A lo largo de su vida, adoptó múltiples identidades y nacionalidades.Durante su juicio se descubrió que había sido responsable de al menos 12 asesinatos.
El pequeño, de 6 años, estaba con su padre cuando fue detenido por el múltiple crimen en el que mataron a su madre, su abuela y un remisero.Si bien una familia de Córdoba recibió al menor, aún deben determinar cuál será su futuro.
El letrado Stefano Miranda, defensa legal de Juan José Santiváñez y 'Lady 2 soles', denunció que la detención se basó en la urgencia de dar una respuesta mediática y no en una investigación rigurosa
En diálogo con Infobae, el abogado Dante Paiva mencionó que las imágenes registradas descartan que el policía estuviera ante una amenaza grave, situación que impediría invocar legítima defensa como justificación del disparo fatal
El mandatario también mencionó que no hubo represión por parte de la Policía Nacional del Perú, pues explicó que se registraron cerca de 100 efectivos heridos
Vicente Tiburcio llegó hasta el Pleno del Congreso donde pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del joven de 32 años
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba a Entre Ríos, después de cometer el doble femicidio y secuestrar a su hijo, contó que en medio del viaje el hombre le comentó que "tuvo problemas con la señora" y destacó que durante el trayecto el chico se descompuso, pero que el padre le dijo que era "normal"."El viaje fue solicitado por radiotaxi y pidió que se lo busque en la terminal de colectivos vieja", recordó Joaquín, en un reportaje con el periodista Antonio Fernández Llorente por radio Splendid AM 990.Según explicó, Laurta se comunicó con la empresa el viernes pasado, un día antes de cometer el doble femicidio y cuando, según se presume, ya había matado al remisero Martín Palacio en Concordia, al inicio de su periplo criminal, "para sacar información de precios"."El viaje en primera instancia era a Concordia, pero a la altura de Paraná decidió cambiar a Gualeguaychú", contó el taxista. Agregó que durante el viaje le dijo que "los amigos lo clavaron" y que por ese motivo había cambiado su destino.Acerca de cómo se encontraban Laurta y su hijo, Joaquín contestó que parecía "una persona tranquila", pero "se lo notaba cansado".Señaló que en el trayecto le mencionó que "tuvo problemas con la señora" y que solo llevaba un bolso viajero con una muda de ropa para el niño.Él no vio que estuviera armado -cuando fue detenido en el hotel Berlín, de Gualeguaychú, tenía una pistola cargada-, pero aseguró que durante el viaje "nunca maltrató al niño", que en el camino "se descompuso, tuvo vómitos y fiebre"."Le ofrecí parar en un centro médico, pero se negó, me dijo que era normal que el niño se descompusiera por el viaje", añadió. El taxista recordó también que "al niño no le daba comida, solo golosinas".
El detenido brindó una escueta declaración en medio de un traslado de Gualeguaychú a Concordia.Está acusado de matar a su ex pareja, a su ex suegra y a un remisero antes de secuestrar a su hijo de 6 años.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, amplió detalles sobre el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, cometido presuntamente por Pablo Rodríguez Laurta. Frente a la cámara de LN+, reveló que el sospechoso planeaba originalmente otra ruta para cometer el crimen."El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe", dijo el funcionario.Durante una conferencia de prensa junto a Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos, Roncaglia sumó: "Luego de un par de horas, esta persona [Palacio], que tenía dos teléfonos celulares, dejó de usarlos. La familia del chofer, Martín, recién en Córdoba, comienza a tener interrogantes".Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor RoncagliaNoticia en desarrollo
De acuerdo con información proporcionada por el periodista Carlos Jiménez, el joven de 18 años de edad desconocía las razones por las que le pidieron asesinar al abogado
Conmocionada por el crimen que involucra a su hijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Córdoba, la madre del principal sospechoso del asesinato de Luna Giardina, de 26 años, y de Mariel Zamudio, de 54, dijo llorando: "No puedo creer que haya parido a un asesino"."Esto es como esas cosas que pensás que pasan en Netflix, en una serie o en un documental que te parece ajeno, y hoy no lo es. Está en carne propia. Hoy mi nieto está solo en el mundo. Está sin su mamá, Luna, sin su abuela Mariel y sin su padre que asesinó cruelmente a la mamá y a la abuela de mi nieto. Estoy deshecha", dijo Estrella Laurta Varela, en diálogo con el canal A24, desde Canelones, Uruguay, donde vive."Realmente no puedo creer que haya parido a un asesino, no es la persona a la que yo crie", indicó sobre su hijo, con quien no tenía "una relación muy buena". Tras ello la mujer contó que desde el 2010, hasta después de que naciera Pedro, no habló con su hijo. "Intentaba contactarme, pero él no conmigo. Yo hablé con Luna por redes sociales para decirle que me parecía que era la abuela de su hijito, porque mi hijo no me había contado nada. Estoy separada de su papá desde que él tenía 22 años. Estoy más que desgarrada porque mi nieto es mi vida, mi nieto es todo y lo único que quiero es que él esté bien. Cómo le explicamos, cómo se le explica a un niño algo así tan terrible", se lamentó.Al ser consultada sobre qué haría si tiene la posibilidad de reencontrarse con su nieto Pedro, que durante 24 horas estuvo desaparecido porque su padre -tras cometer el doble crimen en una ciudad cordobesa- se lo llevó hasta Entre Ríos (donde fueron hallados por la Policía), Laurta Varela declaró: "Lo abrazaría y le diría que la abuela está, que la abuelita Estrella lo quiere, le mostraría las fotitos de cuando nos vimos, de cuando caminamos por acá, por Canelones".Según su relato, la mujer se enteró de todo lo que había ocurrido el domingo por la tarde, después de las 14, cuando se despertó y vio que tenía varias llamadas perdidas de una excompañera de trabajo y un mensaje perturbador que decía: "Lo lamento mucho, Estrella. Mucha fuerza". En ese instante, la madre del sospechoso pensó que su hijo se había matado. "Nunca se me pasó por la cabeza otra cosa. La llamé y ella me fue explicando lo que pasó", prosiguió.La madre aseguró que su hijo "no aceptaba que Luna se hubiese ido a vivir con su mamá para Córdoba" y contó que entre enero y febrero de 2024 estuvo arrestado "por desacato a la autoridad por estar en el techo de la casa de Giardina". "No sabía que se había ido para allá", sumó. Narró que entonces ella viajó a esa provincia argentina: "Pedí que le hicieran una pericia psiquiátrica, que no se la hicieron, que no lo soltaran, que lo llevaran a un lugar con asistencia psicológica y mirá en lo que terminó".Laurta Varela también habló sobre lo que pensó en el momento en el que su hijo desapareció con el niño después de cometer los dos asesinatos: "Cuando vi que había matado a Mariel y a Luna y se había llevado a Pedro y vi las imágenes del niño, dije: 'No lo va a matar a Pedro, se quiere quedar con Pedro'"."Creo que el odio que él generó en estos años, que no pudo ver a Pedro y que no se pudieron vincular y que no pudieron sanar esa relación de separación, él empezó a generar un odio hacia Luna y hacia Mariel, hacia Mariel principalmente y luego hacia Luna", dijo sobre las dos víctimas.Por último la mujer se refirió a Varones Unidos, grupo del que Laurta formaba parte: "No profeso esas creencias que tenía él. Empecé a leer (el sitio web) y era una atrocidad lo que leía, realmente eran cosas de las que nunca se habló en mi casa". "Lo crio primero mi abuela, después mi mamá, porque yo trabajaba 16 horas por día todos los días. Y mi marido, en ese momento -yo estoy divorciada- también trabajaba todo el día", agregó."Es un asesino, yo no lo críe para eso", dijo entre lágrimas y pidió "cadena perpetua, sin que pueda salir" para el femicida.
"Lo que mi hijo ha hecho no tiene nombre, no tiene calificación", aseguró la madre del hombre acusado por el femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio. Leer más
El referente libertario admitió que conoció a Pablo Laurta en 2018 aunque aseguró que no volvió a verlo y deseó que "el responsable reciba la máxima pena y se pudra en la cárcel".
Estrella Laurta Varela, madre del acusado de asesinar a Luna Giardina, Mariel Zamudio y al remisero Matías Palacios, expresó su dolor y pidió por su nieto, Pedro.
En diálogo con LN+, Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, develó el detrás de escena de la detención de Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja -Luna Giardina- y a su exsuegra -Mariel Zamudio- en Córdoba y de secuestrar a su hijo de cinco años. "Todavía seguimos impactados por el hecho, pero satisfechos con el resultado de detener a este sujeto y poner a salvo a la criatura", manifestó Roncaglia.Nestor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Rios"Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias", aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. "La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000â?³, reconstruyó el funcionario policial."Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacios [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacios. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia", detalló el ministro. "Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego", agregó Roncaglia.Consultado sobre el seguimiento del principal sospechoso del femicidio, Roncaglia sostuvo: "A las dos horas de salir de Concordia, su teléfono dejó de funcionar. Lo tenemos filmado en varias ciudades pero, al ser un auto con vidrios polarizados, no se ve su interior. Está documentado el paso y la salida del vehículo desde Victoria en dirección a Santa Fe".En el intercambio con LN+, Roncaglia sostuvo que su comunicación con Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, fue determinante para unir piezas. "Quinteros me dice que, una vez identificado, el autor de los dos crímenes se fuga con su hijo. A partir de allí, gracias a una tarea de investigación, logran dar con su celular y finalmente con su paradero, en Gualeguaychú". Sobre el paradero de Palacios, Roncaglia compartió su hipótesis. "Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días", subrayó Roncaglia. Sobre la desaparición de Palacios, Roncaglia apuntó contra el principal acusado del doble femicidio. "Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran", concluyó Roncaglia.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue detenido en Gualeguaychú. Pretendía cruzar en lancha hacia Uruguay con su hijo de 5 años.Lo acusan de matar a su ex pareja, Luna Micaela Giardina (26), y su ex suegra, Zoraida Mariel Zamudio (54). Fue un acto planificado. También investigan su vínculo con la desaparición de un remisero que lo fue a buscar a Concordia, antes de los crímenes.
Luego de la detención de Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja -Luna Giardina- y a su exsuegra -Mariel Zamudio- en Córdoba y de secuestrar a su hijo de cinco años, un vecino brindó detalles sobre los comportamientos de las víctimas. En diálogo con LN+, el testigo, identificado como Juan, afirmó: "Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva".Resguardando su rostro por seguridad, el hombre indicó que conocía a Laurta porque en octubre del año pasado, en medio de una disputa por la casa, el presunto asesino "estuvo durmiendo dos o tres noches en el techo de la casa, abajo del tanque y desde ahí las acosaba". Juan, testigo del doble femicidio en CordobaNoticia en desarrollo
La investigación por el doble femicidio en Córdoba abrió una nueva línea de investigación en Entre Ríos: la desaparición de Martín Palacios, un remisero de 49 años de Concordia del que no se sabe nada desde hace cinco días. El 9 de octubre , su Toyota Corolla blanco fue hallado incendiado en Córdoba, cerca de la ruta de las Altas Cumbres. Dos días antes, su familia había denunciado que no lograba contactarlo. La última comunicación se había dado luego de que aceptara un viaje contratado por Pablo Laurta.En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó que la hipótesis principal es que el femicida habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba. Señaló que la última ubicación del celular de Palacios se registró en la localidad de Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, el mismo 7 de octubre y que desde entonces no hay rastros. Con ese dato, equipos de búsqueda de la Policía de Entre Ríos realizan rastrillajes en la zona.Un parte de la Policía de Entre Ríos detalla la secuencia inicial: el 7 de octubre, Laurta se tomó un remise desde Concordia en el Toyota Corolla conducido por Palacios. Poco después, la familia del chofer denunció su desaparición y se inició la búsqueda en Concordia. El 9 de octubre, la policía entrerriana fue notificada de que el auto había aparecido quemado en Córdoba, a más de 600 kilómetros de la ciudad entrerriana. Al coordinar con la policía cordobesa, se confirmó que el hallazgo estaba vinculado al homicidio de dos mujeres y a la fuga del sospechoso junto a un hijo de 5 años.Por su parte, también en conferencia de prensa el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, sumó que la hipótesis es clara: el remisero fue contratado por el sospechoso para un viaje hacia Córdoba y "creemos en casi un 100% que estuvo en contacto con esta persona que hoy está detenida". El vínculo se consolidó cuando el Toyota Corolla apareció incendiado en Córdoba.Roncaglia explicó que la búsqueda se concentra en la zona de Concordia y en los posibles pasos hacia Córdoba. "Estamos en contacto con la familia, pero no lo podemos encontrar. No sabemos qué pasó con él por ahora", dijo. La última señal del teléfono de Palacios se registró el mismo 7 de octubre y desde entonces no volvió a activarse. Equipos de la departamental Concordia y personal de investigaciones recorren rutas, revisan cámaras y relevan áreas donde pudo haber cruzado el vehículo.El ministro admitió que la investigación trabaja sobre una sospecha inquietante: "Podemos intuir que algo le ocurrió". La trazabilidad del auto indica que salió de Entre Ríos por el paso de Victoria antes de aparecer incendiado en Córdoba. Esa secuencia refuerza la hipótesis de que el remisero nunca llegó a destino. "Estamos buscando en las rutas, en las zonas cercanas, porque a lo mejor ocurrió un hecho violento", agregó Roncaglia.Las cámaras de seguridad situaron a Palacios por última vez en la terminal de ómnibus de Concordia el 7 de octubre, cuando salió con el pasajero que lo había contratado. La familia aportó un dato relevante: el costo pactad para el traslado habría sido de $1.500.000, según relató la hermana del chofer al denunciar la desaparición. Fue una de las últimas cosas que él le dijo antes de perder contacto.Al momento de su desaparición, Palacios vestía una musculosa oscura de algodón, pantalón corto camuflado, medias negras y zapatillas negras con suela blanca. Tiene un tatuaje tipo tribal en el brazo derecho y otro que cubre el brazo izquierdo completo. Estos rasgos fueron difundidos para facilitar su identificación.La prioridad, insistió Roncaglia, es dar con el paradero del conductor. "Hoy está técnicamente desaparecido para nosotros", afirmó. La policía entrerriana mantiene operativos en la región y analiza cada indicio que pueda reconstruir el recorrido del vehículo y del chofer. "Hay un gran esfuerzo de la departamental Concordia trabajando en esto", concluyó.La cronología confirmada hasta ahora es intermitente: la salida desde Concordia el 7 de octubre, última señal del celular en Federación ese mismo día y hallazgo del vehículo incendiado en Córdoba el 9 de octubre. Entre esos puntos persiste la incógnita: ¿qué ocurrió con Palacios entre la última geolocalización y la aparición del Corolla?
Kai Höss creció sin saber que su abuelo era Rudolf Höss, el comandante de Auschwitz responsable de la muerte de más de un millón de personas.Tras descubrirlo en la escuela, guardó el secreto durante años. Pero tiempo después, decidió romper el silencio familiar."Estaba tan impactado que no quería volver a la escuela", dijo. "Pensé que todos, mis profesores y mis amigos, debían saberlo. Tenía miedo y mucha vergüenza".
La pareja ha ofrecido una rueda de prensa a los medios de comunicación este jueves en Barcelona tras conocerse una nueva resolución judicial que vuelve a poner el caso en el foco mediático
La policía halló los objetos cuando allanó su casa en el pueblo de Plainfield, Wisconsin. La serie de Netflix que recrea el caso
El ciudadano español permanece en la famosa prisión de Surat Thani desde que fue condenado a cadena perpetua por la muerte del cirujano
La policía autonómica ha reforzado la presencia policial en la zona mientras intenta esclarecer los motivos del homicidio
Antonio Gali Balaguer pasó 40 años en prisión por asesinatos o agresiones sexuales
A lo largo de sus más de 20 entregas, la franquicia cruzó épocas y escenarios históricos en un universo complejo donde el orden de los hechos puede perderse. Claves para recorrer la saga sin confusiones y descubrir cada secreto del Credo
Se acerca la fecha en que la Academia Sueca anunciará el nombre del Premio Nobel de Literatura, el próximo jueves a la mañana. El único escritor argentino que figura en las casas de apuestas británicas -que pocas veces han acertado- es César Aira, de 76 años, por detrás del húngaro László Krasznahorkai, el japonés Haruki Murakami, la china Can Xue, la mexicana Cristina Rivera Garza, el español Enrique Vila-Matas, el australiano Gerald Murnane y el estadounidense Thomas Pynchon, entre otros. Quien gane recibirá casi un millón de euros, una medalla de oro, un diploma y el reconocimiento internacional.Aunque en las apostadoras no aparecen los nombres de Samanta Schweblin (47) y Mariana Enriquez (51), medios de prensa y lectores hispanoamericanos no pierden las esperanzas en que las representantes de la literatura fantástica y el terror "traigan" el primer Nobel literario al país. A diferencia de Aira, ambas viven en el exterior. Este miércoles, a las 19, la editorial La Conjura y el escritor Daniel Mecca convocan a la legión aireana a una "vigilia antimufa" en el barrio de Flores, donde el autor de En El Pensamiento vive con su pareja, la escritora Liliana Ponce. Para asistir a la vigilia, hay que completar un formulario en este enlace, donde se debe especificar el libro elegido del candidato al Nobel. View this post on Instagram A post shared by La Conjura (@laconjuratextos)"La vigilia aireana es una continuidad de la novela Aira o muerte (La Conjura), en cuya trama el escritor pringlense es el líder de una secta que entrena clandestinamente a dobles, 'Airas', con el objetivo de ganar el Nobel de Literatura -dice el escritor Daniel Mecca a LA NACION-. Esta vigilia es un traspaso de la frontera del libro a la calle, siempre manteniendo el mismo el mismo espíritu de las 'novelitas' de Aira, un serio e irónico delirio. La idea es hacer un encuentro dadaísta de aireanos donde todos lleven libros del escritor e irónicamente generar 'presión' a la Academia Sueca. El objetivo es compartir con esta acción la literatura de Aira de manera colectiva porque su literatura ocurre en la expansión. Su literatura, sus cuentos de hadas dadaístas, son una forma de la felicidad. Quién sabe si el propio Aira no está escribiendo este mismo guión". En 2021, Aira ganó el Premio Formentor."De Aira aprendimos la desmesura -dice el editor del sello La Conjura, Patricio Cero-. Esa voluntad de desborde está en la base de nuestra editorial: creemos que en los intentos pretenciosos, exagerados y hasta desesperados se juega una idea de literatura, que es la nuestra. La conspiración es un mecanismo de acción, creemos en los complots, en el secreto a voces: en un grupo de gente desconocida que se reúne una noche para pelear por una causa ridícula, que importa solamente si hace reír. Porque haríamos todo por un chiste, o mejor dicho: por un buen chiste. Apostamos a que la vigilia reúna a aquellos que, en realidad, les da igual si Aira gana o no gana el Premio Nobel, pero que estarían dispuestos a salir de su casa con un libro bajo el brazo para pelear por lo que no vale nada".Uno de los títulos recientes de Aira para llevar a la vigilia es Los hombrecitos del sobretodo, publicado por una de las casas editoriales del autor: Mansalva. "César se lo merece, ya que es uno de los más grandes del mundo, y en la Argentina tenemos la suerte de tenerlo, como antes tuvimos a Borges -dice el escritor y editor Francisco Garamona-. Ese es nuestro premio. Y también para Mansalva poder publicarlo y trabajar con su literatura y que sea un amigo muy querido". En las próximas semanas llegará a las librerías locales, Los palacios del éxtasis. Un ensayo sobre César Aira (Editorial Universidad de Valparaíso), del chileno Gonzalo León.El "asesino de X" vaticina Desde Italia, el periodista y profesor italiano Tommaso Debenedetti, que en 2024 se atribuyó el anuncio del Nobel de Literatura a la surcoreana Han Kang, se comunicó con LA NACION para anticipar el triunfo de Aira. "Ganará un autor hispanohablante; al fin y al cabo, no ha ganado ninguno en quince años", afirma."En los últimos años, a través de una cuenta falsa de Twitter, he anunciado el nombre de otros ganadores con antelación -destaca-. Ocurrió con Jon Fosse, Han Kang, Annie Ernaux y, en 2015, con Svetlana Alexievich. Lo hice siguiendo una estrategia: un tiempo antes del Nobel, creé una cuenta falsa del secretario de la Academia Sueca y, a través de ella, comprendí las orientaciones del mundo cultural sueco cercano a los académicos. Este año, hace unos días, creé un perfil falso de Mats Malm, que muchos periodistas e intelectuales consideraron real, y a partir de las publicaciones privadas del falso Malm, comprendí las orientaciones".Sostiene que, tras la muerte del único Nobel de Literatura en lengua española que estaba vivo, el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, ganará un escritor hispanohablante. ¿Pero quién? "De tres publicaciones de intelectuales cercanos a la Academia, se hará la elección -asegura-. Y el país elegido es la Argentina. Un profesor de la Universidad de Estocolmo, amigo y colega de Malm, le escribió ingenuamente al falso Malm: 'Sé que has elegido Argentina. Dicen que es César Aira. Una buena elección'. De hecho, la elección de los académicos se realiza a mediados de septiembre y se confirma mediante votación el jueves anterior a la entrega del premio. Así que, si los académicos suecos no cambiaron de opinión, Aira ha sido elegido definitivamente el jueves 2 de octubre, y el 9 de octubre el Premio Nobel 2025 será para élâ?¦ y me anticiparé al anuncio".
El personaje de Hannibal Lecter, de la película "El Silencio de los Inocentes", existe en la vida real. Se llama Robert Maudsley, un inglés que cometió atroces crímenes.
Los episodios de "Monstruo: La historia de Ed Gein" ya están disponibles en la plataforma.Es la tercera temporada de la serie antológica de Ryan Murphy. La protagoniza Charlie Hunnam.La obsesión de Gein por su mamá lo inspiró a Hitchcock para Psicosis.
El filme es Nadie va a escuchar tu grito y su director, Mariano Cattaneo, quiso que el género de sus amores tuviera lugar en el barrio donde se crió.Habrá funciones en Hoyts, Cinemark y Gaumont.
El proceso judicial, marcado por recursos y la búsqueda de justicia, culminó con la presencia de la familia de las víctimas en la sala de observación
Lisandro Rodríguez y Max Suen son los protagonistas de la puesta, una de las más explícitamente políticas de la cartelera independiente porteña.
Los fiscales del caso sostienen que la acusación encuentra sustento en mensajes de texto y pruebas genéticas halladas durante la investigación
El asteroide es lo suficientemente grande como para destruir una ciudad.La trayectoria del asteroide podría llevarlo a colisionar con la Luna.
El 29 de septiembre de 1990, la policía encontró el cuerpo de Regina Walters en un granero abandonado de Illinois. Fue la última víctima de Robert Rhoades, un secuestrador, violador y asesino en serie que tenía montada una sala de torturas en la caja de su camión
Daniela Julieth Ríos Grajeda, de 24 años, fue hallada muerta en su domicilio en Paseos del Sol, Jalisco
El arrestado, de 21 años, se encuentra ingresado en el Hospital Virgen Macarena tras intentar autolesionarse
El fenómeno 'incel', presunta motivación del agresor, ha sido explorado en programas de televisión
Charlotte Brown tenía 24 años y murió durante su primera cita con el joven de 28.Una rutina de seducción que terminó en tragedia, un video delator, y todo lo que se supo después.
Cinco cuerpos aparecieron en canales de Houston entre el 15 y el 20 de septiembre; las autoridades investigan las causas.
La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual
El fiscal Guillermo Beller remarcó: "No vamos a descartar nada, vamos a seguir con los cotejos de quienes pueden ser las otras víctimas. Seguimos analizando muchas horas de cámaras, imágenes que tenemos y que entendemos podemos vincular a la investigación". Leer más
Los restos fueron recuperados en distintos puntos de los canales de la ciudad entre el 15 y el 20 de septiembre.
Se trata de un hombre de 60 años que había sido visto por última vez el 11 de junio.
Lo aseguró el fiscal regional interviniente, Guillermo Beller. El nuevo identificado era un hombre de 60 años que estaba desaparecido desde junio.La investigación busca ahora avanzar sobre otras dos potenciales víctimas.
El hijo de Margaret Berry solicitó a las autoridades de Alabama detener la la pena capital contra Geoffrey Todd West, condenado por el crimen ocurrido durante un robo hace casi tres décadas
El informe preliminar de Medicina Legal, determinó que la niña murió por ahogamiento, con agua de pantano en sus pulmones, pero la familia tiene dudas del dictamen
El condenado reveló detalles de la venganza que cobró por la muerte de su familiar
El State Farm Stadium de Glendale, Arizona, fue escenario este domingo de uno de los funerales más multitudinarios y emblemáticos de la política de EE.UU. reciente: la despedida de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y referente conservador, asesinado el pasado 10 de septiembre. Hubo más de 70.000 personas, incluidos Donald Trump, JD Vance, Marco Rubio y Robert F. Kennedy Jr.Erika Kirk eligió el perdón en su discurso y resaltó los valores cristianos y familiaresVisiblemente emocionada, Erika Kirk, la joven viuda de Charlie, se quebró al dar un mensaje de perdón para el asesino de su esposo: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen. Ese hombre... Lo perdono", dijo desde el atril, haciendo alusión a Tyler Robinson, el joven de Utah detenido como principal sospechoso por el crimen.A lo largo de su discurso resaltó los principios que guiaron a Charlie en vida y el deseo permanente del activista por acercar a los jóvenes a la fe y a las oportunidades futuras: "Charlie quería salvar a jóvenes como el que le quitó la vida. Lo perdono, porque es lo que Charlie haría".La respuesta de los presentes fue un silencio respetuoso primero, seguido por una ovación y lágrimas de muchos que encontraron en el gesto de Erika un llamado genuino a la reconciliación en medio de tiempos de profunda polarización social. Durante la ceremonia, Erika Kirk también agradeció a quienes apoyaron a su familia tras el asesinato de su esposo: "Agradezco a todos los que oraron y pelearon por Charlie. Predicó el amor, el perdón y la misericordia de Dios".En ese mismo marco, anunció que asumirá el liderazgo de Turning Point USA, con el compromiso de continuar la misión de su esposo, manteniendo el legado de movilizar a las nuevas generaciones hacia la participación cívica y los valores de la fe familiar.Qué dijo Donald Trump en el funeral de Charlie Kirk: afirmó que odia a sus oponentesDurante el funeral de Charlie Kirk, el presidente Donald Trump lo describió como un "mártir por la libertad americana" y enmarcó su asesinato como un ataque directo a toda la nación. En un discurso cargado de simbolismo, el mandatario afirmó que, aunque el arma apuntaba al activista, "la bala nos apuntaba a todos". Le atribuyó a Kirk un papel fundamental en su victoria electoral de 2024 y aseguró que su muerte lo había vuelto "inmortal".Sin embargo, el momento más duro de su intervención llegó cuando reveló su principal desacuerdo con el joven conservador. "Él no odiaba a sus oponentes; quería lo mejor para ellos, pero ahí es donde yo discrepaba con Charlie. Yo odio a mi oponente", afirmó el presidente en una declaración que fue interpretada como una amenaza directa.Además, Trump envió un mensaje a la "izquierda radical", argumentando que si se califica el discurso como violencia, "algunos concluirán que la violencia está justificada para detener el discurso".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La boda fue oficiada por el mismo abogado que sentenció al asesino
Nicole y Justin se conocieron en marzo de 2021, luego de que sus padres empezaran a salir. Sin embargo, en ese momento la mujer tenía una relación sentimental con el padre de sus dos hijas, de quien se separó poco después. De acuerdo con lo revelado por la estadounidense al diario The Sun, el vínculo de su madre con Ivan Brammer parecía normal en un inicio, pero todo cambió cuando ella le confesó que el hombre había intentado estrangularla en medio de un ataque de celos.Tras escuchar la declaración de Ilene Gowan, la mujer le pidió que terminara la relación con Ivan y buscara un lugar donde vivir. Si bien la petición fue aceptada, la pareja decidió abandonar la vivienda e instalarse en otra zona.La desaparición de Ilene GowanEl 14 de febrero de 2023, Ilene Gowan fue reportada como desaparecida en Iowa, Estados Unidos, luego de que no se presentara a trabajar y sus familiares no la encontraran en ningún lugar.Sin embargo, las autoridades se mostraron indiferentes con el caso y argumentaron que al ser una persona adulta, era probable que escapara por su propia cuenta. Ante esto, amigos y compañeros de Nicole organizaron una búsqueda masiva con drones y un piloto que sobrevoló la ciudad.Días después, la policía le informó a Nicole que dos hombres habían hallado el cuerpo de su madre en una zanja, ubicada a las afueras de Council Bluffs, cerca de una zona de caza.Según la mujer, la identidad de Ilene tuvo que ser confirmada con sus huellas dactilares y una característica física particular, ya que los restos estaban congelados y con signos de deterioro.El primer sospechoso del asesinato fue Ivan, y así lo demostró la investigación policial, por lo que a principios de 2024 las autoridades descubrieron que él era culpable y el tribunal lo condenó a 50 años de prisión.La pareja se casó ocho meses despuésTras la decisión del juez, Justin y Nicole se acercaron más e iniciaron una relación amorosa. "Él también perdió a su padre aquel día, de una forma distinta. Nos unió entender que el dolor no define nuestro futuro", comentó Nicole a The Sun. "Nos enfrentamos a todo juntos: la búsqueda, la policía, el funeral, el juicio. Cada paso fue durísimo, y en el peor momento de mi vida, Justin estuvo a mi lado", agregó la mujer en referencia a que ocho meses después ambos decidieron casarse. Por Stephany Guzman Ayala
Harvey Murray Glatman las engañaba para llevarlas a su estudio, donde las fotografiaba antes de matarlas. Usó la cámara como herramienta de control y muerte. Fue ejecutado el 18 de septiembre de 1959, en la cámara de gas
El fiscal Reguional Guillermo Beller informó que Matías Jurado pidió ampliar su declaración después de la audiencia de control donde se le informó que es investigado por el asesinato de cuatro hombres. Se cree que podría haber matado a otras personas. Leer más
La conductora no tuvo piedad con la cantante tras el lanzamiento de su canción contra Leslie y la acusó de haber construido su carrera recién después del ampay con el futbolista Reimond Manco, recordándole que sus incursiones en la música y la TV no lograron consolidarla
Se trata de un hombre al que capturaron en San Pablo, una semana después del crimen.Se mantiene la hipótesis del ataque de viudas negras. Qué muestran las nuevas imágenes de cámaras de seguridad.
Tyler Robinson se presentó ante las autoridades acompañado por su padre y un amigo, tras negociar que no hubiera un operativo armado. La fiscalía lo acusa de asesinato agravado y anunció la intención de solicitar la pena de muerte
Matías Jurado, de 37 años, permanece detenido desde fines de julio después de que se encontraran restos óseos, ropa y elementos calcinados en su domicilio. Ya estaba imputado por el crimen de otros dos hombres que estaban desaparecidos. Leer más
Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro para sus hijas junto a su esposo, alejándose del pasado oscuro que los unía
Durante más de una década, llevó una vida aparentemente normal, mientras ocultaba una aterradora doble identidad: la de un asesino serial que elegía a sus víctimas al azar y eliminaba todo rastro, convirtiéndose en uno de los criminales más esquivos de la historia estadounidense
La fiscalía del condado de Utah presenta este martes cargos formales contra Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado por el homicidio del activista conservador Charlie Kirk. La imputación, que podría llevar a la pena capital, se apoya en una comunicación digital clave: un chat privado en el que el sospechoso admitiría la autoría del ataque.Qué dice el chat en el Tyler Robinson habría confesado su crimenLa presunta confesión de Tyler Robinson se produjo en un mensaje enviado a través de un canal privado en la plataforma Discord. El texto, revelado por el diario The Washington Post y corroborado por la policía, es breve y directo. "It was me at UVU yesterday. I'm sorry for all of this" ("Fui yo en la Universidad del Valle de Utah ayer. Lo siento por todo esto"), escribió el sospechoso. La comunicación ocurrió mientras las autoridades todavía buscaban al autor del disparo.La empresa propietaria de la plataforma confirmó la autenticidad del mensaje. Un vocero de Discord afirmó que una investigación interna de la compañía no encontró evidencia de que Robinson planeara el incidente o promoviera la violencia en sus servidores públicos.Qué cargos enfrenta Tyler RobinsonRobinson comparece ante un tribunal para la presentación de cargos. La fiscalía lo acusa principalmente por asesinato con agravantes, un delito que en el estado de Utah puede castigarse con la pena de muerte. Los fiscales evalúan imputar cargos adicionales por descarga de arma de fuego y obstrucción a la justicia.De confirmarse una condena en estas condiciones, el proceso judicial se convertiría en uno de los más significativos sobre violencia política en la historia reciente de Estados Unidos. Robinson permanece detenido sin derecho a fianza. El acusado no colabora con los investigadores.Cuáles son las otras pruebas contra el sospechosoLa investigación cuenta con evidencia física que complica la situación del acusado. El director del FBI, Kash Patel, informó que pruebas de ADN vinculan a Robinson con un rifle envuelto en una toalla. El arma fue hallada cerca del campus universitario. Su material genético también se encontró en un destornillador localizado en la azotea desde donde se efectuó el disparo mortal.Los fiscales revelaron la existencia de una nota escrita por Robinson. En ella, el joven expresaba que tenía la "oportunidad de eliminar" a Kirk y detallaba su intención de hacerlo. Las autoridades también hallaron municiones y un arma con inscripciones. Estas tenían símbolos antifascistas y referencias a la cultura de internet, lo que sugiere una posible radicalización online.Quién era Charlie KirkCharlie Kirk fue cofundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA. Fue asesinado de un disparo el miércoles 10 de septiembre mientras participaba en un evento en el campus de Orem, Utah. El activista respondía preguntas del público cuando recibió el impacto.Kirk era una figura influyente en la política estadounidense. Muchos lo consideraban un arquitecto del renacer republicano entre los jóvenes y un aliado clave en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su muerte generó una profunda conmoción y polarizó aún más el debate público en el país.El crimen sacudió el escenario político de Estados Unidos. El debate sobre la violencia política se encendió nuevamente. Demócratas y republicanos se acusaron mutuamente de fomentar una retórica de odio que pudo haber motivado el ataque.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
PROVO, Utah.- La fiscalía del condado de Utah presentará este martes cargos contra Tyler Robinson, de 22 años, acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.La imputación, que podría derivar en la pena de muerte, llega tras una sorprendente confesión que el sospechoso publicó horas antes de ser detenido en la plataforma Discord, donde admitió ser el autor del ataque.El mensaje publicado por The Washington Post fue enviado en un chat privado y corroborado por la policía. Allí, Robinson escribió: "It was me at UVU yesterday. I'm sorry for all of this" ("Fui yo en la Universidad del Valle de Utah ayer. Lo siento por todo esto"), según confirmaron autoridades policiales y la empresa propietaria de la plataforma. Sin embargo, el vocero de la plataforma afirmó que una investigación interna de la compañía no encontró evidencia de que el sospechoso planeara este incidente ni promoviera la violencia en Discord.La comunicación de Robinson con sus amigos se produjo mientras la búsqueda del atacante aún estaba en curso, y refuerza las pruebas que los fiscales han recopilado, incluyendo un rifle y municiones vinculados al sospechoso. Robinson comparecerá en las próximas horas ante el tribunal en una audiencia virtual, donde la fiscalía presentará la acusación principal por asesinato con agravantes, que podría derivar en la pena de muerte. Además, los fiscales evalúan imputar cargos adicionales, y de confirmarse la condena, el caso se convertiría en uno de los procesos judiciales más significativos sobre violencia política en la historia reciente de Estados Unidos.La supuesta admisión refuerza la acusación de la fiscalía, que no solo lo investiga por asesinato con agravantes, sino también por descarga de arma de fuego y obstrucción a la justicia.Kirk, cofundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, fue asesinado de un disparo el miércoles 10 de septiembre mientras respondía preguntas en el campus de Orem, en Utah. La muerte del influyente activista, considerado un arquitecto del renacer republicano juvenil y aliado clave en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, desató una ola de conmoción y polarización en Estados Unidos.Las pruebas contra RobinsonLa investigación avanza con rapidez. Según el director del FBI, Kash Patel, pruebas de ADN vinculan a Robinson con un rifle envuelto en una toalla hallado cerca del campus y con un destornillador encontrado en la azotea desde donde se efectuó el disparo mortal. Además, los fiscales revelaron que Robinson había dejado por escrito una nota en la que expresaba que tenía la "oportunidad de eliminar" a Kirk y planeaba hacerlo.A su vez, las autoridades también hallaron municiones y un arma con inscripciones relacionadas con símbolos antifascistas y referencias a la cultura de internet, lo que refuerza la hipótesis de una posible radicalización en línea. Robinson, que permanece detenido sin derecho a fianza, no ha colaborado con los investigadores. De todas maneras, el comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, indicó que la pareja de Robinson está colaborando con la investigación.El gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó que Robinson había experimentado un giro político hacia posiciones de izquierda en los últimos años, al tiempo que pasaba largas horas en "los rincones oscuros de internet". Fuentes cercanas señalaron que mantenía una relación con una persona transgénero, hecho que algunos políticos relacionan con la oposición frontal de Kirk a los derechos de las personas trans. Sin embargo, la fiscalía no ha confirmado que esa relación sea un móvil directo del crimen.Las autoridades estatales creen que Robinson actuó en solitario, aunque investigan si alguien más estaba al tanto de sus planes. Impacto político y socialEl asesinato ha sacudido la política estadounidense y encendió nuevamente el debate sobre la violencia política. El crimen provocó indignación, con demócratas y republicanos acusándose mutuamente de difundir una retórica de odio y la búsqueda de su asesino.Para muchos sectores conservadores, Kirk representaba un referente intelectual y un motor de movilización juvenil. Tras su muerte, el Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York organizó una vigilia en Madison Square Park, mientras en Washington se celebró una ceremonia interreligiosa en su memoria. En Utah, cientos de personas improvisaron un altar con flores, velas y banderas en las puertas de la Universidad del Valle de Utah.Pero el crimen también expuso las fracturas del país. Aunque múltiples líderes políticos pidieron respeto y calma, algunas voces críticas hacia Kirk insistieron en cuestionar sus posturas sobre género, raza y política incluso después de su asesinato. En paralelo, figuras republicanas promovieron campañas para sancionar a quienes emitieron comentarios considerados irrespetuosos, llegando a provocar despidos o sanciones en el ámbito laboral.Agencias AP y Reuters, y diario The Washington Post
El hermano de Luis Alberto Troche expresó su bronca contra la Policía en medio de las protestas frente a la comisaria.
Charlie Hunnam asume el rol del infame criminal que aterrorizó Wisconsin en los años 50's
El director del FBI, Kash Patel, aseguró que tienen "evidencia forense" de que Robinson escribió estas palabras antes del atentado. También afirmó que encontraron rastros de ADN del sospechoso en elementos que rodeaban al arma que mató a Kirk. Leer más
Washington, Utah, ubicado justo al suroeste del Parque Nacional Zion, está rodeado de montañas cinematográficas con cimas planas y fue durante mucho tiempo un centro para explorar las maravillas naturales del oeste de Estados Unidos. Sin embargo, las últimas 48 horas dejaron a los vecinos del pueblo preguntándose cómo el sitio considerado como la puerta de entrada a las zonas más hermosas del país pudo haber producido al presunto responsable de uno de los peores actos de violencia política en los últimos años.Tyler Robinson, a quien las autoridades acusan de haber asesinado al activista conservador Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah esta semana, residía en esta localidad, que cuenta con apenas 35.500 habitantes, aseguró la policía. El joven de 22 años se encuentra bajo custodia después de que su padre aparentemente lo convenciera de entregarse.Uniformados locales y federales se lanzaron a las calles habitualmente tranquilas de Washington y la cercana St. George, golpeando puertas y cerrando vías al tráfico mientras llevaban a cabo su investigación. Afuera de la casa de la familia Robinson los vecinos expresaron su consternación por la posibilidad de que un residente pudiera haber cometido semejante ataque."Conmociona a la comunidad porque uno no se lo espera", dijo Addi Jacobson, de 20 años, quien recientemente se mudó a la casa de su abuela. Aseveró que no conocía personalmente a la familia Robinson, pero su abuela sí. "Simplemente, dijo que, por lo que vio y lo que sabe, son una gran familia, ciudadanos comunes. (Mi abuela) usó las palabras 'gente muy patriota'", agregó."Conocemos a su familia. Todo nuestro barrio es muy cercano", dijo otra vecina que vive a la vuelta de la esquina. La mujer le pidió a la BBC que no revelara su nombre debido al acalorado debate político que desató el asesinato de Kirk. La vecina afirmó que Tyler Robinson "era un niño bastante tranquilo", mientras que sus hermanos menores participaban más en actividades comunitarias y deportivas.Por su parte, se refirió a su madre como "una mujer increíble" y a su padre como "un gran trabajador". Y contó que ambos asistían ocasionalmente a una iglesia mormona cercana. "Eso solo demuestra que puedes ser un padre increíble y que, aun así, tu hijo elige lo que elige", comentó la vecina."Esta es una buena familia", declaró el gobernador de Utah, Spencer Cox, a CNN el sábado. "(Robinson tuvo) una infancia normal. Todas esas cosas que uno esperaría que nunca llevaran a algo así. Y, lamentablemente, así fue", apuntó.El 10 de septiembre, Kirk recibió un disparo frente a cientos de estudiantes mientras participaba en un debate al aire libre y posteriormente fue declarado muerto en el hospital. Los videos del ataque se difundieron por las redes sociales, y el presidente Donald Trump, el vicepresidente J.D. Vance y los líderes de los dos principales partidos políticos estadounidenses condenaron el asesinato."Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea. No tienen idea de lo que acaban de desatar en todo el país", declaró la esposa del activista, Erika Kirk, en su primera declaración pública el viernes por la noche.La noche anterior al arresto de Robinson, vehículos policiales irrumpieron en un complejo de viviendas en St. George, a unos 10 minutos de Washington, donde, según informaron medios locales, el sospechoso tenía un apartamento. Sherri Steele, quien vive enfrente de la zona, relató que al regresar de un paseo nocturno vio una gran presencia policial. En un video que mostró a la BBC se escucha una voz fuerte, que según ella pertenecía a unos policías, gritando: "¡Quietos!", y "¡Salgan ya!"."Es simplemente alucinante, subir por la calle y de repente ver helicópteros sobrevolando tu casa", dijo Steele, añadiendo que nunca había hablado con Robinson. Otro vecino, Josh Kemp, de 18 años, aseguró haber visto al sospechoso salir de su casa en una ocasión junto con la persona con la que vivía.Según las primeras investigaciones sobre Robinson, la policía entrevistó a un compañero con el que compartía casa, quien les mostró mensajes que el sospechoso supuestamente había publicado en Discord. Los textos hablaban de la "necesidad de recuperar un rifle de un punto de entrega, dejarlo en un arbusto, mensajes relacionados con la vigilancia visual del área donde se dejó el rifle y un mensaje que mencionaba haberlo dejado envuelto en una toalla"."Los mensajes también mencionan el grabado de balas y una mención de una mira telescópica y de la singularidad del rifle", según el documento. El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, planea presentar cargos formales contra Robinson el martes, informó CBS News, cuando el acusado comparezca por primera vez ante el tribunal.El país, incluido el actual ocupante de la Casa Blanca en Washington D. C., estará observando. Pero Washington, Utah, también lo estará. "Durante todo este tiempo, nunca supe que vivía al lado de alguien capaz de algo así", aseveró Jacobson mientras jugaba en el parque con su prometido y su bebé. "Simplemente te hace preguntarte: '¿Cuánto cerca estoy de otra persona que podría ser así?'", zanjó.Por Kayla Epstein
Así lo confirmó este domingo el gobernador de Utah, Spencer Cox, quien aclaró que todavía es pronto para hablar sobre el motivo del crimen del activista conservador. Comentó, además, que el acusado "no está cooperando" con las autoridades
Andrés Julián Rendón calificó el acto como una afrenta a las víctimas y criticó la política de Paz total, señalando que este tipo de homenajes reflejan una distorsión en los valores sociales
Gracias a una reconstrucción en 3D, se determinó cómo Tyler Robinson consiguió evadir los protocolos de seguridad y permanecer durante cuatro horas en la Universidad del Valle de Utah, poco antes de abrir fuego contra el activista conservador
Las autoridades del Estado de Utah, donde mataron a Charlie Kirk, un hombre cercano al presidente Donald Trump, identificaron al sospechoso como Tyler Robinson. El joven le confesó a su padre el crimen y él lo convenció para que se entregara. En los casquillos de bala había escrito frases como "¿Oye, fascista! ¿Atrápala!", y "Bella ciao", la canción de los partisanos en la Segunda Guerra Mundial. Leer más
Las autoridades de Utah informaron este viernes la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años, como el principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La captura ocurrió el jueves por la noche, después de que su propio padre lo reconociera en las imágenes difundidas por el FBI y facilitara su entrega. Robinson había expresado críticas a las opiniones de la víctima y, según los investigadores, dejó un rastro de pruebas que lo incriminan.El perfil del sospechoso: un estudiante sin antecedentes y con una postura críticaTyler Robinson es un estudiante de 22 años, originario de Cedar City, Utah, sin antecedentes penales conocidos y registrado como votante independiente. Su dirección oficial corresponde al domicilio de sus padres, en un suburbio de St. George, a unas tres horas y media del campus de la Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el crimen. El joven tiene dos hermanos menores.Una investigación de BBC Verify, basada en perfiles de redes sociales asociados a su familia, indica qué cursó estudios en Pineview Middle School. En 2021 ingresó en la Universidad Estatal de Utah con una prestigiosa beca académica, aunque solo asistió un semestre, según un vocero de la institución. Robinson figura como estudiante en esa misma casa de estudios. Las cuentas de su madre en Facebook, que ahora eliminó imágenes de su hijo, muestran fotografías de viajes familiares y visitas a campos de tiro.Así escapó el asesino de Charlie KirkLas autoridades revelaron que Robinson había manifestado su oposición a las ideas de Kirk. Familiares afirmaron que, en los días previos al tiroteo, el joven se volvió más político y mencionó durante una cena que el activista visitaría Utah. En sus redes sociales, llegó a calificar a Kirk como alguien "lleno de odio". Un detalle que adquirió relevancia simbólica es que en 2017 se disfrazó de Donald Trump para Halloween.Las pruebas que lo incriminan: mensajes, un rifle y casquillos con inscripcionesLa evidencia que conecta a Robinson con el crimen es contundente, según el gobernador de Utah, Spencer Cox. Los investigadores encontraron en la escena del crimen una huella de palma, una impresión de un zapato Converse y un rifle de cerrojo Mauser calibre 30 envuelto en una toalla. El arma, que tenía una mira telescópica, fue hallada en un bosque cercano.El testimonio del compañero de cuarto de Robinson fue clave. El joven compartió con los agentes una serie de mensajes de la aplicación Discord con una cuenta registrada como "Tyler". En esas conversaciones, el sospechoso mencionaba la necesidad de recuperar un rifle, dejarlo escondido en un arbusto y vigilar la zona. También detallaba que había grabado inscripciones en las balas y que se cambió de ropa tras la operación.Los investigadores encontraron casquillos de bala con varias inscripciones, una de las cuales, "¡oye fascista! ¡atrapala!", revela una motivación ideológica. Otro casquillo sin utilizar contenía la frase "oh bella ciao bella ciao bella ciao ciao ciao", en referencia a la canción de la resistencia antifascista italiana.La detención: el rol clave de su padre y la entrega a las autoridadesLa captura se concretó después de que el padre del joven lo identificara en las imágenes difundidas por el FBI y contactara a las autoridades para coordinar su entrega. Según un agente del orden, el padre le pidió a su hijo que se entregara. Robinson se negó al principio, pero luego cambió de opinión. El padre buscó la ayuda de su pastor de jóvenes, quien también colabora con los Alguaciles Federales, y llamó a la agencia. "Creo que este es mi hijo", afirmó el padre al contactarse con el FBI. El joven se entregó a la policía estatal y local cerca de las 22 horas del jueves en el condado de Washington. Ahora se encuentra detenido en la cárcel del condado de Utah.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Robinson había cuestionado a Kirk en redes sociales poco antes del crimen en Utah.Los peritos hallaron casquillos con inscripciones extrañas junto a otros proyectiles.
OREM, Utah.- Un video difundido por el FBI se convirtió en la pieza central de la investigación por el asesinato de Charlie Kirk. La grabación muestra el momento en que el atacante huye tras efectuar el disparo mortal en la Universidad del Valle de Utah: primero corre por el techo del edificio desde donde disparó y luego desciende para internarse en un área boscosa, dejando tras de sí rastros que resultaron claves para los agentes.En una conferencia de prensa encabezada por el director del FBI, Kash Patel, las autoridades detallaron que en la zona se hallaron una huella de palma, la impresión de un zapato de la marca Converse y un rifle de cerrojo Mauser calibre 30 envuelto en una toalla. El arma tenía un cartucho disparado en la recámara y tres más en el cargador, y todo el material fue enviado a un laboratorio federal para su análisis.Así escapó el asesino de Charlie KirkEl caso dio un giro este viernes con el anuncio de Donald Trump de que el presunto tirador fue atrapado. "Creo que lo tenemos. Creo que con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia", declaró en una entrevista con Fox News. Según el presidente, alguien cercano al sospechoso lo entregó a las autoridades, con la colaboración de su padre y de un ministro.BREAKING: President Trump on Charlie Kirk suspected assassin: "I think, with a high degree of certainty, we have him in custody." pic.twitter.com/wAAGegrrWI— Fox News (@FoxNews) September 12, 2025Hasta entonces, la policía había difundido fotos del individuo â??vestido con gorra, gafas oscuras, camisa negra de manga larga y mochilaâ?? y ofrecido una recompensa de 100.000 dólares, sin revelar su identidad ni un posible móvil. El anuncio de Trump marca el primer reconocimiento oficial de que la investigación llegó a un punto de quiebre.El ataque a plena luz del díaKirk, de 31 años y figura influyente entre los jóvenes republicanos, fue alcanzado por un disparo en el cuello mientras respondía preguntas en el patio del Centro Sorensen, en lo que marcaba el inicio de su "Gira del Regreso Estadounidense". Los videos que circularon en redes sociales muestran el instante en que se desploma tras levantar la mano derecha, mientras la sangre brotaba del costado izquierdo. El pánico se apoderó del campus: asistentes corrieron en todas direcciones, algunos se refugiaron en aulas y atrincheraron puertas con mesas, mientras otros quedaron paralizados."La sangre está cayendo y goteando, y te da miedo, no sólo por él, sino por tu propia seguridad", relató Madison Lattin, una estudiante que presenció la escena a pocos metros.El jefe de la policía universitaria, Jeff Long, admitió la frustración de sus agentes: "Nos entrenamos para estas cosas y piensas que tienes las bases cubiertas. Por desgracia, hoy no lo hemos hecho".Kirk era aliado cercano del presidente Donald Trump, quien lo describió como una pieza fundamental en la movilización de votantes jóvenes en 2024. El mandatario anunció que le concederá póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil del país. El vicepresidente JD Vance y su esposa, Usha, viajaron a Salt Lake City para acompañar a la familia y trasladar el féretro en el Air Force Two hasta Phoenix, sede de Turning Point USA, la organización fundada por Kirk."Gran parte del éxito que hemos tenido en esta administración se debe directamente a la capacidad de Charlie para organizar y convocar", escribió Vance. "No solo nos ayudó a ganar en 2024, sino que nos ayudó a dotar de personal a todo el gobierno".Trump también prometió "encontrar a todos los que contribuyeron a esta atrocidad", y aunque no dio detalles, desde la Casa Blanca se aseguró que el perpetrador "pagará por lo que hizo".El impacto político del crimen se reflejó en la propia agenda presidencial. El jueves, durante la ceremonia por los atentados del 11 de septiembre en el Pentágono, el evento se realizó en un patio cerrado y no en el memorial exterior, como es tradición, debido a las nuevas precauciones de seguridad. Trump, que sobrevivió a dos intentos de asesinato en 2024, se mostró visiblemente afectado por la muerte de quien consideraba uno de sus hombres de confianza.El gobernador de Utah, Spencer Cox, apeló a la colaboración ciudadana y aseguró que el FBI ya recibió más de 7000 pistas. "Tenemos personas en todo el país tratando de llevar a este perpetrador ante la justicia", dijo, anticipando además que buscarán la pena de muerte.Mientras tanto, en el campus de Orem reinaba un silencio desolador, con edificios clausurados y cintas policiales delimitando el área de la emboscada. "Es espeluznante, tenso, silencioso", describió McKinley Shinkle, estudiante de ingeniería de 25 años. Junto a su primo Anthony, colocó carteles en la ventana de su departamento con las leyendas "LIBERTAD" y "NO SE PUEDE MATAR LA VERDAD".Agencias AFP, AP y Reuters
OREM, Utah.- La munición que dejó atrás el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk contenía inscripciones como "¡Oye, fascista, atrápala!" y otros lemas antifascistas, además de lenguaje vinculado a la cultura digital, anunció este viernes el gobernador de Utah, donde se produjo el atentado y fue detenido el joven.Tyler Robinson, un joven de 22 años de Utah, se había referido en plataformas sociales a Kirk como alguien "lleno de odio". El joven recogió el arma de un "lugar seguro" antes de pasar a la acción, añadió el gobernador, Spencer Cox."Lo tenemos", dijo el viernes el gobernador de Utah, Spencer Cox, a los periodistas en una conferencia de prensa al anunciar el arresto de Tyler Robinson por el asesinato de Kirk, un popular influencer conservador cercano al presidente Donald Trump, el miércoles en la Universidad del Valle de Utah. "Hey fascist! Catch!""If you read this, you are gay lmao."â?? Gov. Spencer Cox (R-UT) reads some of the alleged messages the suspect engraved on the casings in the rifle he used to kill Charlie Kirk pic.twitter.com/iNx5k14819— The Recount (@therecount) September 12, 2025Según Cox, el casquillo disparado decía "Notices bulges OWO what's this?", que en español sería "Notas, protuberancias, ¡AY! ¿Qué es esto?". Según el gobernador, se trata de una frase popular para trollear en comunidades de juegos online.Entre las balas que no fueron disparadas, una decía "¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!", con un símbolo de flecha hacia arriba, uno de flecha hacia la derecha y tres de flecha hacia abajo, según el gobernador. Esas flechas podrían ser una referencia a una secuencia de movimientos en un mando que libera una bomba en el videojuego "Helldivers", aunque también es un símbolo común para representar al movimiento antifascista "Antifa", según un análisis de la cadena BBC.Antifa es un grupo informal de activistas de extrema izquierda que han estado activos en Estados Unidos durante la última década, participando en protestas callejeras y otros eventos. Suelen oponerse a las políticas de Trump y a los grupos de extrema derecha.Otro casquillo decía: "Oh, bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao", en referencia a la canción italiana adoptada por la resistencia antifascista que lucharon contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. "Si lees esto, eres gay LMAO [acrónimo en inglés "me muero de risa"]", mencionaba un tercer casquillo. Ese acrónimo también es muy utilizado en la cultura digital en Estados Unidos.El sospechoso, que se entregó a las fuerzas del orden tras ser convencido por un miembro de su familia, apenas 33 horas tras la tragedia, estaba siendo interrogado, según el gobernador y el director del FBI, Kash Patel, presente en la rueda de prensa.Agencias AFP y AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las autoridades de Utah y el FBI brindaron detalles de las horas previas a las que el tirador quedara detenido
El Presidente de los Estados Unidos lo confirmó en una entrevista con Fox News: "Con un alto grado de certeza, tenemos bajo custodia al sospechoso del asesinato" Leer más
Nuevas imágenes, publicadas por el FBI durante una conferencia de prensa el jueves, exhibieron la huida del presunto asesino del activista e influencer Charlie Kirk, que este viernes fue detenido, del lugar desde donde habría disparado.Nuevo video del asesino de KirkEn el video reproducido por LN+, se ve al tirador saltar desde un techo, caer al césped y correr por el campus de la Universidad del Valle de Utah.Noticia en desarrollo
Irina Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años, fue asesinada en un tren ligero de Charlotte, Carolina del Norte, en los Estados Unidos. El autor del crimen, Decarlos Brown Jr., fue arrestado y se dieron a conocer detalles escalofriantes sobre sus motivaciones a través de un audio revelado por su hermana.Video del ataque a la refugiada ucraniana.¿Qué dice el audio del asesino sobre el ataque a Irina Zarutska?En un audio de una llamada telefónica desde la cárcel, que se viralizó en redes sociales, Decarlos Brown Jr. intentó explicarle a su hermana, Tracey Brown, las razones detrás del brutal ataque a Irina Zarutska. Sus declaraciones son confusas y revelan un estado mental perturbado. El hombre afirma que una "sustancia en su cuerpo" lo obligó a cometer el crimen. Además, dijo que la joven le estaba "leyendo la mente".En el audio, Brown relató: "Me lastimé la mano al apuñalarla. Ni siquiera la conocía. No le dije ni una palabra, ¿por qué alguien apuñalaría a alguien sin motivo alguno?". Ante esto, su hermana quiso comprender el motivo del ataque contra Zarutska y le dijo: "De entre todas las personas, ¿por qué ella? Es de Ucrania, es de Rusia, y estaban en guerra contra Estados Unidos, así que solo intento entender, de entre todas las personas, ¿por qué ella?". Ante esto, el detenido respondió que "simplemente la atacaron" y que la agresión fue causada por "quienquiera que estuviera trabajando con los materiales". También insistió en que las autoridades deben investigar a qué estuvo expuesto su cuerpo.El relato de la hermana de Decarlos Brown Jr.Tracey Brown habló con su hermano en tres ocasiones desde el ataque. Ella reveló que Decarlos sufre de esquizofrenia paranoide y que estaba convencido de que el gobierno le había implantado un microchip en el cerebro. "Dijo que iba camino al hospital, al psiquiátrico... Solo quería saber por qué ella, porque él llevaba un rato en el tren antes de que ella subiera. Y él dijo 'bueno, ella me estaba leyendo la mente', declaró la mujer al medio The Post.Durante una visita a la cárcel, la hermana del autor del crimen reveló que su hermano la amenazó a ella y a su madre, acusándolas de conspirar en su contra. "Cuando fui a visitarlo, estaba murmurando y hablando solo. Y le dije 'bueno, ¿qué piensas?'. Me miró y me dijo 'tengo que convencerte'. Y le pregunté '¿cómo que tienes que convencerme?'. Me respondió 'tú y mamá. Están siendo víctimas de trata'. Y le pregunté '¿cómo? ¿Nos están traficando?'. Y él respondió 'El gobierno las está traficando para llegar a mí'", relató Tracey.El asesinato de una refugiada ucraniana en un tren en Carolina del Norte que conmociona a Estados UnidosSegún Tracey, el comportamiento de su hermano empeoró significativamente después de que salió de prisión en 2022. Ella lo describe como alguien que "no parecía él mismo", ya que se volvió agresivo, le costaba mantener una conversación y no podía conservar un empleo. La madre de Decarlos intentó que lo ingresaran en un centro psiquiátrico de larga duración, pero no pudo hacerlo porque no tenía la custodia legal de su hijo.Las consecuencias legales que enfrenta Decarlos Brown Jr. El hombre identificado fue detenido por asesinato en primer grado y encarcelado sin la posibilidad de libertad bajo fianza. Su defensor solicitó que se le realice una evaluación de sus capacidades mentales y debido a la relevancia que adquirió el caso, el FBI tomó participación en la investigación. Kash Patel, director de la entidad, agradeció la gestión de la fiscal general Pam Bondi para formular cargos inmediatos para que Brown "no salga nunca más" de un centro penitenciario con el fin de que no atente contra la vida de más personas.Video del ataque a la refugiada ucraniana.El crimen fue reprobado por la sociedad estadounidense y mundial, ya que, lo tomaron como una evidencia de la grave crisis de seguridad que enfrentaría el país norteamericano. El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condenó el hecho a través de un comunicado en Truth Social y aseguró que el responsable "había sido detenido en 14 ocasiones y liberado bajo fianza sin efectivo" por cargos relacionados con el robo a mano armada y el allanamiento de morada.La hermana de Brown teme que la gente la reconozca y la ataque por ser su familiar: "Pensé que la gente podría reconocerme, querer atacarme, reconocer que soy su hermanaâ?¦ Y realmente me dejó en shock. Y luego empecé a pensar, ¿qué pasaría si alguien llegara corriendo y, ya sabes, tuviera un episodio o lo que sea y quisiera hacerme daño?".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Como anticipó el presidente Donald Trump, el autor del crimen fue convencido por ministros de la Iglesia y parte de su familia tras pasar casi dos días prófugo
La investigación está llena de agujeros negros. Y el FBI pide ayuda a la población para dar con información del atacante.
WASHINGTON.- Después de una intensa cacería humana por el crimen que conmocionó a Estados Unidos, el presunto asesino del activista e influencer Charlie Kirk fue detenido. El presidente norteamericano, Donald Trump, lo confirmó en una entrevista con Fox News: "Con un alto grado de certeza, tenemos bajo custodia al sospechoso del asesinato", aseguró.Según el presidente, de quien Kirk era un estrecho aliado, la captura se produjo luego de que "alguien muy cercano" al sospechoso lo entregara a las autoridades. El joven se encuentra detenido en una comisaría local y, de acuerdo con fuentes citadas por Trump, tanto un ministro como el propio padre del sospechoso colaboraron en la entrega.BREAKING: President Trump on Charlie Kirk suspected assassin: "I think, with a high degree of certainty, we have him in custody." pic.twitter.com/wAAGegrrWI— Fox News (@FoxNews) September 12, 2025Un hombre fue detenido alrededor de las 23 (hora local del jueves) por la policía estatal y local de Utah, según un funcionario policial que confirmó los detalles de las declaraciones de Trump a Fox News. Las autoridades federales no han revelado su nombre porque aún están investigando pistas y ejecutando órdenes de registro, según el funcionario, que pidió permanecer en el anonimato para discutir los detalles de la investigación en curso, reportó The New York Times.El anuncio marca un giro decisivo en la investigación tras dos días de intensa cacería humana en Utah, donde el FBI y la policía estatal desplegaron un amplio operativo en el área boscosa cercana a la Universidad del Valle de Utah, escenario del ataque del miércoles. Allí, Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en el cuello mientras encabezaba un acto ante más de 3000 estudiantes, en lo que constituía la primera parada de su "Gira del Regreso Estadounidense".Hasta ahora, las autoridades habían pedido ayuda al público, ofrecido una recompensa de 100.000 dólares y difundido imágenes del sospechoso huyendo con una gorra y una mochila. La confirmación de Trump de que el individuo está bajo custodia supone el primer indicio firme de que la investigación se encamina hacia su desenlace.Mientras tanto, el cuerpo de Kirk fue trasladado el jueves a Phoenix, Arizona, en el avión del vicepresidente JD Vance, quien ayudó a cargar el ataúd. La viuda, Erika Kirk, también estaba a bordo de la aeronave.
La investigación por el crimen del activista Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, asesinado el miércoles mientras daba una charla en una universidad de Utah, avanza rápidamente. Este viernes detuvieron al presunto autor del crimen, según confirmó el propio mandatario en una entrevista con Fox News: "Con un alto grado de certeza, tenemos bajo custodia al sospechoso del asesinato", aseguró. Cacería humana El FBI aceleró el jueves la cacería humana para atrapar al autor del crimen de Charlie Kirk. Con ese objetivo, difundieron imágenes del sospechoso y pidieron la ayuda del público para identificarlo, al tiempo que anunciaron el hallazgo de un rifle de alta potencia que podría haber sido utilizado en el ataque. Noticia en desarrollo
En la noche del jueves, las autoridade hicieron una conferencia de prensa y mostraron las imágenes. Ofrecen 100 mil dólares de recompensa a quién aporte datos certeros sobre el atacante. Leer más
Un terrible caso de homicidio ocurrió en un tren ligero de Charlotte, ciudad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. El pasado 22 de agosto un hombre atacó brutalmente a Irina Zarutska, una mujer que viajaba en uno de los vagones, y le quitó la vida a plena vista de los otros pasajeros.El hecho ha generado inignación en el mundo por la forma en la que sucedió y por los datos que se han conocido tras las investigaciones que determinaron la identidad del hombre. La mujer asesinada, de 23 años, era una refugiada de la guerra en Ucrania.Las declaraciones del hombre que la atacóDeCarlos Brown Jr., el hombre acusado de acabar con la vida de la refugiada ucraniana Irina Zarutska, le confesó a su familia que la apuñaló porque creía que ella le estaba "leyendo la mente".Según Tracey Brown, la hermana del sospechoso, él sufre de esquizofrenia paranoide y estaba convencido de que el gobierno le había implantado un microchip en el cerebro. Tracey, quien en 2022 fue víctima de un ataque de su hermano, compartió las escalofriantes revelaciones que hizo Brown desde la cárcel."Cuando vi el video, supe automáticamente que él â??y odio decirlo porque ella no se lo merecíaâ?? había llegado a un punto crítico": declaró Brown al medio The Post.Y agregó: "Intenté comprenderlo. ¿Por qué haría esto? No era él. Y lo único que se me ocurría era que simplementeâ?¦ se había derrumbado. No podía soportarlo más", dijo.En un perturbador audio de una llamada telefónica desde la cárcel, el cual se viralizó en redes sociales, Brown le dio una explicación incoherente a su hermana sobre el ataque. Según él, una "sustancia en su cuerpo" lo obligó a matar a Irina Zarutska.La hermana de Brown ha hablado con él en tres ocasiones para entender por qué cometió un acto tan horrible a la inocente mujer que estaba en el vagón.En una visita a su hermano en la cárcel, Tracey Brown reveló que él la amenazó a ella y a su madre. Brown las acusó de conspirar en su contra, lo que generó un ambiente de tensión durante el encuentro: "Cuando fui a visitarlo, estaba murmurando y hablando solo", declaró Tracey a The Post. "Y le dije: 'Bueno, ¿qué piensas?'. Me miró y me dijo: 'Tengo que convencerte'. Y le pregunté: '¿Cómo que tienes que convencerme?'. Me respondió: 'Tú y mamá. Están siendo víctimas de trata'. Y le pregunté: '¿Cómo? ¿Nos están traficando?'. Y él respondió: 'El gobierno las está traficando para llegar a mí'"."Dijo que iba camino al hospital, al psiquiátrico... Solo quería saber por qué ella, porque él llevaba un rato en el tren antes de que ella subiera. Y él dijo: Bueno, ella me estaba leyendo la mente. Dijo que ella me estaba leyendo el pensamiento".En la llamada, que se reveló a diferentes medios, se escucha a Brown decirle a su hermana que su cuerpo también había resultado afectado por los golpes que le dio a la mujer: "Me lastimé la mano al apuñalarla. Ni siquiera la conocía. No le dije ni una palabra, ¿por qué alguien apuñalaría a alguien sin motivo alguno?".Tracey, al recibir esta respuesta, lo interrogó aún más: "De entre todas las personas, ¿por qué ella? Es de Ucrania, es de Rusia, y estaban en guerra contra Estados Unidos, así que solo intento entender, de entre todas las personas, ¿por qué ella?".Cuando su hermana le preguntó por qué atacó a Irina Zarutska, Brown respondió que "simplemente la atacaron" y que la agresión fue causada por "quienquiera que estuviera trabajando con los materiales". También insistió en que las autoridades deben investigar a qué estuvo expuesto su cuerpo.ð??¨BREAKING: Decarlos Brown Jr. speaks from jail for the first time since the brutal murder of Iryna Zarutska.He claims the government implanted "materials" in his body that made him commit the horrific crime."The material. Put it like that. The material using my body. It'sâ?¦ pic.twitter.com/SxKNqbpNe5— Benny Johnson (@bennyjohnson) September 10, 2025La madre de DeCarlos Brown Jr. intentó que lo ingresaran en un centro psiquiátrico de larga duración, pero no pudo hacerlo porque no tenía la custodia legal de su hijo.Según su hermana, Tracey, el comportamiento de Brown empeoró significativamente después de que salió de prisión en 2022. Ella lo describe como alguien que "no parecía él mismo", ya que se volvió agresivo, le costaba mantener una conversación y no podía conservar un empleo.Debido a lo que hizo su hermano, Tracey teme que la gente la reconozca y la ataque por ser su familiar: "Pensé que la gente podría reconocerme, querer atacarme, reconocer que soy su hermanaâ?¦ Y realmente me dejó en shock. Y luego empecé a pensar, ¿qué pasaría si alguien llegara corriendo y, ya sabes, tuviera un episodio o lo que sea y quisiera hacerme daño?".El crimen ha sido reprochado por la sociedad estadounidense y mundial que la han tomado como una evidencia de la grave crisis de seguridad que enfrentaría el país norteamericano. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el hecho a través de un comunicado en Truth Social y aseguró que el responsable "había sido detenido en 14 ocasiones y liberado bajo fianza sin efectivo" por cargos relacionados con el robo a mano armada y el allanamiento de morada.Decarlos Brown fue detenido por asesinato en primer grado. Además, fue encarcelado sin la posibilidad de libertad bajo fianza y recibirá una evaluación de sus capacidades mentales por petición de su defensor.El caso ha tomado tal relevancia que el FBI tomó participación en la investigación para la que es muy importante el video conocido en redes sociales. Kash Patel, director de la entidad, agradeció la gestión de la fiscal general Pam Bondi para formular cargos inmediatos para que Brown "no salga nunca más" de un centro penitenciario con el fin de que no atente contra la vida de más personas.
WASHINGTON.- Mientras Estados Unidos aún busca superar el shock que generó el asesinato con un disparo del activista e influencer conservador Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, el FBI aceleró este jueves la cacería humana para atrapar al autor del ataque en una universidad de Utah. La agencia difundió dos imágenes del principal sospechoso del crimen que ha conmocionado al país.Las autoridades pidieron la ayuda del público para identificar al hombre que aparece en las imágenes con gafas de sol, gorra y una remera de manga larga con la bandera estadounidense y un águila calva. Además, anunciaron el hallazgo en una zona boscosa de un rifle de cerrojo de alta potencia que podría haber sido utilizado en el ataque, que incluso contenía municiones grabadas con expresiones de ideología transgénero y antifascista. El arma utilizada por el tirador sería un Mauser calibre 30-06, un rifle militar antiguo muy popular entre los cazadores.Los funcionarios del FBI describieron al presunto tirador -de quien se desconoce la identidad- como un "hombre en edad universitaria" y que, según dijeron, saltó del techo de un edificio en el complejo de la Universidad del Valle después de dispararle a Kirk y huyó a un vecindario cercano. Ofrecieron una recompensa de 100.000 dólares a cualquier persona que aporte datos significativos para atraparlo."Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle", señala el texto que acompaña las imágenes publicadas por la cuenta en X de la oficina del FBI en Utah. Las autoridades dijeron que el atacante vestía ropa oscura y dijeron no tener información que indicara que hubiera una segunda persona involucrada.Según los expertos, el llamado de la agencia para obtener la ayuda del público general es un indicativo de que los esfuerzos por identificar al sospechoso mediante tecnología de reconocimiento facial no han dado resultados concluyentes.We are asking for the public's help identifying this person of interest in connection with the fatal shooting of Charlie Kirk at Utah Valley University. 1-800-CALL-FBIDigital media tips: https://t.co/K7maX81TjJ pic.twitter.com/ALuVkTXuDc— FBI Salt Lake City (@FBISaltLakeCity) September 11, 2025Las autoridades no hicieron comentarios sobre el posible motivo del asesinato, que Trump calificó como "un momento oscuro para Estados Unidos" y que se produce tras una serie de actos de violencia política que recientemente sacudieron al país y profundizado las divisiones. Anoche, en un video de cuatro minutos publicado en sus redes sociales, el presidente acusó a la "retórica de la izquierda radical" como responsable del asesinato."Recuperamos lo que creemos que es el arma utilizada en el tiroteo", dijo en una conferencia de prensa el agente especial a cargo de la oficina del FBI en Salt Lake City, Robert Bohls, que agregó que habían "recolectado calzado, impresiones de manos y marcas de antebrazos para su análisis".Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, señaló además que habían conseguido rastrear los movimientos del sospechoso antes y después del tiroteo en el evento al aire libre en el campus en Orem, donde unas 3000 personas escuchaban al fundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA (Tpusa), la primera parada de una gira prevista en varias universidades norteamericanas ("The American Comeback Tour")."Pudimos rastrear los movimientos del tirador a partir de las 11.52 [hora local]. Este sujeto llegó al campus desde un punto cercano. Seguimos sus movimientos dentro del campus, a través de las escaleras, hasta el techo, a lo largo del techo, hasta la ubicación desde donde disparó", dijo Mason. "Después del tiroteo, pudimos rastrear sus movimientos mientras se dirigía al otro lado del edificio, saltaba desde el edificio y huía, saliendo del campus y entrando en un barrio", añadió.Varios videos publicados en redes sociales muestran a Kirk mientras hablaba con un micrófono de mano sentado bajo un gazebo cuando, unos 20 minutos después de haber comenzado a hablar, el tirador disparó desde un techo. En las grabaciones se escucha un único disparo, y Kirk se lleva la mano derecha al cuello mientras la sangre brota del lado izquierdo. Fue evacuado inmediatamente, pero minutos después falleció.atentado contra Charlie Kirk Los investigadores creen que el atacante disparó desde el Losee Center, ubicado a unos 137 metros de distancia en línea recta al anfiteatro al aire libre donde se realizaba el evento. Un video publicado en redes sociales captura la figura de una persona que parece correr por el techo del edificio segundos después del atentado. En el instante previo al disparo, Kirk había contestado una pregunta sobre los tiroteos masivos en Estados Unidos.Si bien las autoridades habían planeado una actualización sobre el caso esta tarde, la conferencia fue suspendida debido a los "rápidos avances en la investigación", anunció un vocero del Departamento de Seguridad Pública de Utah. La escena del crimen de Kirk, que recibió un disparo letal en el cuello, estuvo repleta de investigadores este jueves que buscaron cualquier tipo de pista que lleve a dar con el atacante.Tpusa, la organización juvenil conservadora cofundada por Kirk, afirmó que el difunto activista se convirtió en "el mayor mártir de Estados Unidos en la lucha por la libertad de expresión que tanto adoraba". El comunicado fue distribuido incluso en las redes sociales de Kirk, que tenía 31 años. Los autores de la publicación también señalaron que Kirk "no era ajeno a las amenazas", y que había recibido "miles de ellas a lo largo de su vida". Junto al posteo aparecía una imagen en blanco y negro de Kirk al subir al escenario en un evento de Turning Point, con las luces y la pirotecnia que se convirtieron en el sello distintivo de la organización.En tanto, Trump dijo que otorgaría a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, "a título póstumo", en homenaje a su aliado político. "La fecha de la ceremonia se anunciará más adelante, y solo puedo garantizarles una cosa: que habrá una gran multitud", dijo el presidente este jueves en el Pentágono, donde conmemoró el aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.El cuerpo Kirk será llevado de regreso a Phoenix, Arizona, a bordo del Air Force Two, en compañía del vicepresidente JD Vance, quien fue amigo de larga data del activista asesinado. Vance canceló su viaje a Nueva York este jueves, donde participaría en la conmemoración de los atentados de 2001. En vez de ello, junto a su esposa, Usha, se dirigió a Utah para reunirse con familiares y amigos de Kirk.El asesinato del estrecho aliado de Trump, que tuvo una amplia condena bipartidista, volvió a poner el foco en Estados Unidos sobre la creciente amenaza de la violencia política, que en los últimos años trascendió todo el espectro ideológico. Desde Trump, que el año pasado en un acto de campaña fue blanco de un intento de asesinato, hasta legisladores y funcionarios locales, la violencia es ahora una amenaza constante para figuras públicas en todo el país, advierten los especialistas.Los organizadores de una reunión prevista para el fin de semana de los principales líderes de Make America Great Again (MAGA, el movimiento Trump) cancelaron el evento, al alegar preocupaciones de seguridad tras el asesinato de Kirk.El "Rebels, Rogues & Outlaws Tour", patrocinado por la cadena de medios conservadora Real America's Voice, iba a contar con la participación del exestratega de Trump Steve Bannon; uno de los asesores comerciales del presidente, Peter Navarro, y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, quien anteriormente trabajó como abogado del líder republicano. El evento estaba previsto para este viernes y el sábado en Ronkonkoma, Nueva York.
El hombre que le disparó al ex Beatle en 1980 volvió a pedir libertad condicional, pero la junta de Nueva York lo rechazó. Leer más
Gracias a los detalles que brindó el entonces compañero de celda del estadounidense, el colombiano William Noguera, se han conocido más detalles de otros casos que conducirían a Naso como el autor material
Las autoridades estadounidenses intensifican la búsqueda del atacante que asesinó con arma de fuego a Charlie Kirk, influyente activista ultraconservador y cercano a Donald Trump, en un evento universitario en Utah. Donald Trump culpó a la "izquierda radical". Leer más
El activista cofundador de Turning Point USA se encontraba hablando ante estudiantes de la universidad de Utah cuando recibió un disparo en el cuello
La investigación avanza sin poder identificar ni hallar al tirador que mató al activista durante un acto en una universidad de Utah. La agencia federal dijo que se escapó por una zona boscosa y allí abandonó algunos objetos
WASHINGTON.- Charlie Kirk, el popular activista conservador norteamericano de 31 años, fue asesinado el miércoles de un disparo en el cuello mientras hablaba en un evento en la Universidad del Valle de Utah. El agresor, que disparó con un rifle desde un techo cercano, se dio a la fuga y todavía lo están buscando con un amplio despliegue.Unas 3000 personas estaban presentes en el evento al aire libre en Orem, Utah, para escuchar al fundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, en lo que era la primera parada de una gira prevista en varias universidades norteamericanas.Dos personas fueron arrestadas y liberadas sin cargos el miércoles en la búsqueda del responsable. Por el momento, no hay ningún sospechoso en custodia para lo que el gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, calificó de "asesinato político".El presidente norteamericano, Donald Trump, acusó a la "retórica de la izquierda radical" como responsable del asesinato en un video de cuatro minutos publicado en redes sociales el miércoles por la noche.El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, viajará el jueves a Utah para seguir el caso de cerca.Esto es lo que hay que saber sobre el tiroteo contra Kirk:Un disparo desde el techoVideos publicados en redes sociales muestran a Kirk hablando con un micrófono de mano sentado bajo un gazebo blanco cuando unos 20 minutos después de haber comenzado a hablar, según informaron las autoridades, el tirador disparó desde un techo. Se escucha un único disparo y Kirk se lleva la mano derecha al cuello mientras la sangre brota del lado izquierdo.You can see the Charlie Kirk shooter running across the roof at Utah Valley University pic.twitter.com/uhigyKOgyc— rahmbo (@rahmbotrades) September 10, 2025Se especula que el tirador disparó desde el Losee Center, ubicado a unos 137 metros de distancia en línea recta al anfiteatro al aire libre donde se realizaba el evento. Un video publicado en redes sociales captura la figura de una persona que parece correr por el techo del edificio segundos después del atentado.Segundos antes del disparo, Kirk había recibido una pregunta sobre los tiroteos masivos en Estados Unidos.La Universidad del Valle de Utah es la universidad pública más grande del estado, con una matrícula de 47.000 estudiantes. Se encuentra a unos 64 kilómetros al sur de la capital estatal, Salt Lake City.La búsqueda del asesinoEn conferencia de prensa tras el ataque, las autoridades dijeron que creían que se trató de un ataque dirigido únicamente contra Kirk. "Hubo un solo disparo y una sola víctima", afirmó Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah.Las autoridades dijeron que el atacante vestía ropa oscura y dijeron no tener información que indicara que hubiera una segunda persona involucrada.El director del FBI, Kash Patel, publicó en redes sociales la noche del miércoles que un sospechoso había sido detenido por el asesinato de Kirk, pero poco tiempo después volvió a publicar que la persona había sido liberada y que la investigación continuaba.En total, dos personas fueron detenidas el miércoles, pero las autoridades determinaron que ninguna estaba relacionada con el tiroteo y ambas fueron liberadas, según indicaron funcionarios de seguridad. La policía estatal y agentes federales continuaban la búsqueda del tirador el jueves.The subject in custody has been released after an interrogation by law enforcement. Our investigation continues and we will continue to release information in interest of transparency https://t.co/YXsG6YpFR5— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 10, 2025La universidad informó que el campus fue evacuado inmediatamente y permanecía cerrado. Las clases fueron canceladas hasta nuevo aviso. A quienes aún se encontraban en el campus se les pidió permanecer en el lugar hasta que la policía pudiera escoltarlos de manera segura hacia la salida.El ascenso político de KirkKirk tenía 18 años cuando cofundó Turning Point en un suburbio de Chicago en 2012 junto con William Montgomery, un activista del Tea Party. Su objetivo era llevar sus ideas de bajos impuestos y gobierno limitado a los campus universitarios.Turning Point respaldó con entusiasmo a Trump después de que asegurara la nominación presidencial del Partido Republicano en 2016. Durante la campaña electoral, Kirk trabajó como asistente personal del hijo mayor del entonces candidato, Donald Trump Jr.La conexión con Trump le dio impulso a Turning Point. Pronto, Kirk se convirtió en una presencia habitual en la televisión por cable, mientras que las contribuciones al grupo se duplicaron y luego se triplicaron, alcanzando finalmente los 79,2 millones de dólares en 2022, según un análisis de declaraciones fiscales de acceso público. La organización afirma que actualmente tiene presencia en casi 4000 escuelas secundarias y campus universitarios.El activista era conocido por sus declaraciones provocadoras sobre cuestiones raciales, que utilizaba para atraer a votantes de la Generación Z. "Lo siento. Si veo a un piloto negro, voy a pensar: 'Espero que esté capacitado'", dijo Kirk en un episodio de 2024 de su pódcast junto al también activista de derecha Jack Posobeic.La reacción del arco políticoTanto republicanos como demócratas condenaron rápidamente el atentado.Trump ordenó que las banderas se izaran a media asta y emitió una proclamación presidencial. El presidente, que sufrió una leve lesión en la oreja cuando fue baleado en un acto de campaña el año pasado, dijo que él y Kirk tenían una relación cercana.En el video publicado el miércoles por la noche, el presidente norteamericano responsabilizó por el crimen a "la retórica de la izquierda radical, que durante años ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores criminales y asesinos en masa del mundo"."Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos presenciando en nuestro país y debe cesar ya", afirmó Trump y prometió tomar medidas contra los responsables de lo que calificó como "un momento oscuro para América"."Mi administración encontrará a cada uno de aquellos que contribuyeron a esta atrocidad", advirtió.President Trump shares a message on the assassination of Charlie Kirk."I ask all Americans to commit themselves to the American values for which Charlie Kirk lived & died. The values of free speech, citizenship, the rule of law & the patriotic devotion & love of God." pic.twitter.com/3fBSgs4Zxa— The White House (@WhiteHouse) September 11, 2025El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, quien el pasado marzo había tenido a Kirk como invitado en su pódcast, publicó en X: "El ataque contra Charlie Kirk es repugnante, vil y despreciable".Vance rindió un sentido homenaje ayer en X a su "verdadero amigo" Charlie Kirk, recordando el inicio de su amistad en 2017, cuando Kirk le envió un mensaje de felicitación tras su aparición en el programa de Tucker Carlson en Fox News. "Ese momento de bondad dio inicio a una amistad que perdura hasta el día de hoy", escribió el vicepresidente.Agencias AP, ANSA y diario The New York Times
Una nueva pericia forense trasforma radicalmente la imagen del policía, una leyenda en Tennessee que inspiró una exitosa película de Hollywood
Dos personas fueron detenidas, pero luego fueron liberadas.Las autoridades creen que Kirk recibió un disparo desde un tejado.
Comenzó desvalijando casas en la oscuridad y terminó matando a decenas de personas. Joseph DeAngelo aterrorizó California durante décadas hasta que la genealogía genética reveló su identidad
Al noroccidente de Bogotá fue asesinado un hombre que se movilizaba en una silla de ruedas. El agresor huyó del lugar en una moto
La búsqueda de justicia y verdad se ha convertido en un consuelo para Lady Zúñiga, quien relató que en sus oraciones pide a Dios que toda la verdad salga a la luz, por dolorosa que sea
El caso ha tenido un sinfín de discusiones sobre la condena y los posibles beneficios que 'Tianz' pueda tener al ser menor de 18, sin embargo, un juez le habría cerrado la puerta a estas condiciones
El Departamento de Justicia presentó cargos federales contra DeCarlos Brown Jr. por el brutal crimen de Iryna Zarutska en Carolina del Norte.Donald Trump aprovechó el caso para responsabilizar a los demócratas y cuestionar las políticas judiciales locales, politizando un crimen que generó indignación nacional.