La FGJE de Sonora indicó que la pareja sentimental de la madre de las hermanitas habría privado de la libertad a las víctimas
El acusado fue detenido en Posadas por la Policía tras hallar la filmación. Luego hallaron otras pruebas que lo comprometen.La víctima tenía 48 años y fue identificado como Diego Cabral. Tenía el rostro totalmente desfigurado y la mandíbula partida.
Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali
Las autoridades insisten en descartar un patrón criminal, pero especialistas forenses y vecinos cuestionan las explicaciones oficiales ante la reiterada aparición de cuerpos masculinos en un mismo punto de Austin desde 2022
Las autoridades están tras la pista del cómplice del sicario de 18 años que manejaba la motocicleta en la que escaparon luego de acabar con la vida de Luis Dionisio Ruiz, de 30 años de edad
El asesinato del también veedor ciudadano, que ocurrió en 2024 a plena luz del día en una cafetería de Cúcuta, sigue generando repercusiones judiciales y políticas
Incoloro, inodoro e insípido, este gas tóxico puede generar síntomas leves o causar la muerte. Cómo actúa en el cuerpo humano y qué medidas tomar para prevenir una intoxicación. Leer más
Ted Bundy fue condenado a la silla eléctrica por matar en forma brutal a 36 mujeres. Los encuentros con su pareja y la bebé Rose que nació de esa relación
Takahiro Shiraishi, de 34 años, fue ahorcado el viernes en el Centro de Detención de Tokio. Fue condenado a muerte en 2020 tras declararse culpable del asesinato de nueve personas: ocho mujeres y un hombre. Leer más
Goold figuraba entre los nombres ilustres del tenis victoriano. Había vencido en certámenes prestigiosos, incluidos el South of Ireland Championships y Waterford, e incluso pudo repetir triunfo en el último de ellos en dos ocasiones
Un exveterano de Vietnam pasó 49 años en el corredor de la muerte en el estado de Mississippi al ser encontrado culpable por el secuestro y asesinato de la esposa de un ejecutivo bancario en 1976. "Los veré al otro lado, a todos", fueron sus últimas palabras, antes de pedir perdón. Leer más
La familia de los adolescentes que fueron asesinados y hallados en un descampado entregó muestras de sangre. Las autoridades buscan establecer un tercer perfil genético. Además, realizaron un operativo en un galpón cerca del lugar. Leer más
Se trata de Takahiro Shiraishi, de 34 años, quien había sido condenado a muerte por haber asesinado y descuartizado a nueve jóvenes. Leer más
La Justicia ordenó peritajes genéticos y allanó un galpón cercano al lugar del crimen. Buscan identificar un tercer perfil genético que podría pertenecer al autor del asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra,
La joven identificó a su captor y la policía hizo un descubrimiento aterrador.A más de dos décadas del caso que causó conmoción, hoy tiene la misma edad que tenía su secuestrador.
El fiscal Pablo Jávega habló de "limitaciones en el expediente" mientras continúa la investigación que apunta a un juicio por la verdad. El principal sospechoso es un parquetista que trabajó en la casa de la mujer que fue asesinada en 2006. Leer más
Durante más de una década se hizo pasar por el peor criminal de Europa, pero una investigación periodística destapó la verdad y cambió para siempre la historia de los tribunales suecos
Un hombre buscado por el homicidio de Jimmy Schwarz en 1996 fue capturado en Perú, donde vivía bajo identidad falsa y trabajaba como controlador aéreo
Lo dice a Clarín Francisco Quirós (24), que es médico, como su padre, Diego (57), quien murió junto al hijo de su pareja, Iñaki (8).El 8 de junio, un camionero sin VTV ni licencia de conducir se subió a la ruta, sobrecargado de soja y de noche. El Mercedes Benz GLA 250 se incrustó contra el acoplado. Yanina Liani (39), la mujer de Diego, sufrió graves lesiones. En las últimas horas despertó del coma.
Se trata de un narcotraficante apodado 'Chana' y fue apresado en un domicilio en Pilar. El hombre le habría disparado a las víctimas cuando fueron a comprar droga a su búnker. Leer más
"Depredador: Asesino de Asesinos" lleva la saga a territorios inéditos con su formato animado. Innovación y audacia definen esta entrega que ha conquistado tanto a críticos como a espectadores.
El autor de "A sangre fría" y referente del true crime no toleró la brutalidad del caso.En 1974 viajó a Houston para hacer una investigación sobre el criminal.
Vance Boelter fue detenido sin resistencia tras una búsqueda de 43 horas. Está acusado de asesinar a Melissa Hortman y a su esposo, y de herir al senador John Hoffman. Tenía una lista de 70 objetivos políticos y sociales, conexiones evangélicas y una obsesión con el aborto y la política.
Fue identificado como Lucas Martínez Cadena y las autoridades lo tienen reseñado como miembro del Clan del Golfo. Fue procesado por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y violencia contra servidor público
El FBI colabora con autoridades locales para localizar al principal sospechoso, quien utilizaba un atuendo azul marino con aparente equipo táctico
El asteroide 2024 YR4, descubierto en 2024, ofrece una oportunidad única para observar un evento astronómico
El FBI busca capturar a Vance Boelter, quien en las fotos difundidas por las autoridades llevaba puesta una máscara de látex
El 10 de junio de 1977, James Earl Ray escapó del penal de máxima seguridad junto a otros seis presos. Durante más de dos días, evadió helicópteros y cientos de agentes desplegados en los bosques. Fue el operativo más intenso en la historia del estado
Este caso se suma a otro hecho en el departamento de Cesar, en el que un sujeto dejó herida a la mujer que le dio la vida
La última entrega de la franquicia "Depredador" rompe esquemas con su innovación narrativa y formato. Con críticas positivas, la película de Disney+ consolida a Dan Trachtenberg como un referente moderno del género.
En dos ataques mató a 57 personas sin razón aparente.Este periodo de terror aún está en la mente de la gente y se narra de generación en generación.
El periodista Óscar Balderas reveló nuevos detalles del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
La madrugada del 5 de junio de 1968, el senador demócrata y precandidato presidencial fue baleado en la cocina del Hotel Ambassador de Los Ángeles. El único condenado por el caso fue el palestino Shirhan Bishara Shiram. La teoría del asesino programado por hipnosis y el misterioso proyecto MK Ultra de la CIA
Indicó que le sorprendió la 'consideración' que el Poder Judicial tuvo con el asesino de su hija y que ahora con la sentencia en mano le dará la despedida que se merece a Katherine
Un argentino de 29 años fue detenido en Boulogne, partido de San Isidro, por haber amenazado con llevar a cabo un ataque similar al perpetrado en 2014 en la localidad norteamericano de Isla Vista, en las cercanías de la Universidad de California. Se llegó hasta él a instancias de un aviso de las autoridades de Estados Unidos. Según se informó, el procedimiento fue realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) luego de recibir un alerta internacional emitido por la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Washington DC.La investigación comenzó el 7 de junio de 2024, cuando Interpol Washington advirtió a su par argentina sobre la difusión de un mensaje publicado en una red social a través de una plataforma audiovisual. El contenido, atribuido a un usuario con nombre ficticio, hacía referencia directa a Elliot Rodger, autor del ataque ocurrido en Isla Vista y considerado el primer asesino "incel" de la historia. La amenaza no especificaba fecha ni lugar, pero por sus características fue considerada de gravedad.Interpol convocó al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA, que inició tareas de inteligencia con intervención de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo del fiscal Fernando Rodolfo Domínguez. Tras identificar al sospechoso y determinar su posible domicilio, el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Claudio Mirabelli, ordenó dos allanamientos en la zona de Boulogne.Los operativos se realizaron en domicilios ubicados sobre las calles Curupaytí y Blas Parera. En uno de ellos fue detenido el acusado. Además, se secuestraron dos katanas, un shuriken, una notebook, un celular, cuatro discos rígidos y documentación. En una de las viviendas, la PFA también halló rastros de un incendio reciente en una habitación. Esa evidencia fue incorporada a la causa para determinar si tuvo relación con la amenaza original o con otra conducta delictiva.El joven quedó imputado por el delito de amenazas y fue puesto a disposición del magistrado. Las autoridades judiciales aguardan los resultados de los peritajes sobre los dispositivos electrónicos secuestrados para establecer si existen elementos adicionales que puedan modificar la imputación. También se evalúa si el incendio fue provocado intencionalmente para destruir pruebas.La amenaza publicada por el detenido reproducía fragmentos de los discursos difundidos por Elliot Rodger en los días anteriores a su ataque en Isla Vista. Rodger, cuya historia fue abordada en la serie Asesinos, de LA NACION, había grabado un video y escrito un manifiesto antes de asesinar a seis personas y herir a otras 14. Su caso fue uno de los primeros en vincular ataques masivos con la radicalización en espacios digitales.El caso de Isla Vista, CaliforniaEl 23 de mayo de 2014, Elliot Rodger, un joven de 22 años, asesinó a seis personas y dejó otras 14 heridas en Isla Vista, California. El ataque comenzó en su departamento, donde mató a puñaladas a sus tres compañeros de cuarto. Luego se desplazó en su auto y disparó contra personas al azar. Dos mujeres murieron frente a una residencia universitaria y un joven fue asesinado en una tienda de comestibles. Otras catorce personas resultaron heridas, siete por disparos y siete, atropelladas.Rodger, hijo de un cineasta británico, había sido diagnosticado con trastornos del espectro autista. En los meses previos al ataque grabó más de veinte videos y escribió un documento titulado My Twisted World, en el que expresaba su frustración por no haber tenido relaciones amorosas ni sexuales. En sus publicaciones culpaba a las mujeres y a los hombres que, según él, eran exitosos sin merecerlo. También describía con precisión cómo planeaba ejecutar lo que llamó "El Día de la Retribución".El día del ataque, luego de asesinar a tres personas en su departamento, Rodger se dirigió a una fraternidad universitaria, desde donde disparó a tres mujeres que caminaban cerca. Luego disparó en un comercio y contra peatones desde su automóvil. Fue perseguido por la policía, se enfrentó a los oficiales y terminó quitándose la vida con un disparo en la cabeza. En el vehículo encontraron armas, municiones y copias del manifiesto.La figura de Rodger fue reivindicada en foros digitales que agrupan a personas autodenominadas incels (involuntary celibates, célibes involuntarios). Algunos lo apodaron Saint Elliot y lo consideran un referente ideológico. Desde entonces, su nombre fue mencionado en otros ataques con motivaciones similares. Su video final y su manifiesto son compartidos aún hoy en ciertos espacios digitales.En el caso argentino, el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados será clave para determinar si el acusado mantenía vínculos con esas comunidades virtuales. También se investiga si tenía intención concreta de llevar adelante un atentado o si la amenaza formaba parte de una radicalización sin ejecución inmediata.El joven continúa detenido y será indagado en los próximos días por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro. La causa sigue bajo secreto de sumario y no se descarta que se incorporen nuevas pruebas sobre la base del material tecnológico recuperado durante los allanamientos.
En las imágenes, el presunto autor de los hechos aparece grabándose con el teléfono de la víctima, esbozando una sonrisa sarcástica mientras baila
Desde una celda en Estados Unidos, Rafael Caro Quintero transcurre sus días bajo un régimen extremo de aislamiento. El gobierno norteamericano lo responsabiliza por el secuestro, la tortura y el homicidio del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, en 1985. Actualmente, el llamado "Narco de Narcos" permanece casi incomunicado, mientras espera el comienzo del proceso judicial en suelo estadounidense.Rafael Caro Quintero, el "Narco de Narcos" acusado por EE.UU.Fue uno de los fundadores del Cartel de Guadalajara, una de las estructuras criminales más poderosas de México durante la década del ochenta. Su nombre figura en numerosas investigaciones sobre tráfico de drogas a gran escala hacia Estados Unidos. En julio de 2022, las autoridades mexicanas lograron capturarlo, tras permanecer prófugo durante casi diez años.Luego de su arresto, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos federales. El Departamento de Justicia lo acusa de ser el autor intelectual del crimen contra Camarena, cometido como represalia por las operaciones encubiertas realizadas por la DEA (Drug Enforcement Administration). Se dice que fue una ejecución planificada y ejecutada con brutalidad por miembros del cártel bajo sus órdenes, según informa la web oficial del gobierno.Camarena era un agente de la DEA que operaba en México con el objetivo de identificar y desarticular organizaciones dedicadas al narcotráfico. Sus tareas incluían la identificación y desarticulación de estructuras criminales internacionales, como la que lideró Caro Quintero, esto permitió localizar y destruir extensas plantaciones de marihuana pertenecientes al Cartel de Guadalajara.El agente fue secuestrado por un grupo armado. Días más tarde, su cuerpo apareció sin vida; la autopsia confirmó que había sido víctima de torturas durante un prolongado período. El crimen provocó indignación internacional. El Departamento de Justicia sostiene que la acusación contra Caro Quintero se fundamenta en testimonios, pruebas recolectadas por la DEA y documentos vinculados al expediente Camarena. Triste y aislado: la vida de Caro Quintero bajo custodia en EE.UU.En la actualidad, el llamado "Narco de Narcos", Caro Quintero, se encuentra detenido bajo el régimen conocido como Special Administrative Measures (SAM). Estas medidas, aplicadas en casos considerados de alta peligrosidad, que limitan severamente el contacto del detenido con el mundo exterior.Caro Quintero permanece aislado. Solo puede comunicarse con abogados e intérpretes autorizados por el gobierno. No está habilitado para recibir visitas ni mantener contacto con otros internos. De acuerdo con su equipo legal, "está muy triste porque está fuera de contacto con la mayoría de la gente", según lo informaron para el programa mexicano La Saga.El proceso judicial aún se encuentra en una fase preliminar. Su defensa indica que aún se recaba información clave desde México, ya que parte de la evidencia relevante no se encuentra en territorio estadounidense. Esta situación retrasó el comienzo del juicio, que todavía no tiene fecha establecida. Mientras tanto, continuará recluido en una prisión federal bajo estricta vigilancia. El equipo sostiene que la mayoría de los abogados no están listos para avanzar hasta que se reúna toda la información necesaria.Cuáles son los cargos que enfrenta Caro Quintero en Estados UnidosEl caso se lleva adelante bajo el programa Organized Crime Drug Enforcement Task Forces (Ocdetf), que agrupa a distintas agencias federales para enfrentar delitos relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico.Caro Quintero enfrenta múltiples acusaciones, secuestro, homicidio de un agente federal, tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. Las autoridades buscan probar que durante años dirigió actividades delictivas desde México y que participó de manera directa en la muerte de Camarena.El Departamento de Justicia subraya que no se trata únicamente de un caso común. El juicio será seguido con atención tanto por México como por Estados Unidos. Se espera que siente un precedente en la cooperación judicial binacional y en el combate a los carteles de la droga.
Aunque la mujer ya no vive, la historia resurgió luego de que su progenitor y una de sus hijas ofrecieran un testimonio de los hechos
La Fiscalía de Veracruz confirmó la detención de Carlos Alberto "N", acusado de asesinar al candidato de Morena-PVEM
Anlly Tatiana Vélez Giraldo, de 19 años, fue hallada sin vida en su apartamento en el corregimiento San Antonio de Prado, y su presunto agresor confesó el feminicidio por mensaje de Whatsapp
Esto es lo que va a pasar en 'La promesa' de los capítulos 602 al 606. Esta semana, la ficción de La 1 empezará más tarde de lo habitual
Un asesino serial ruso hirvió los órganos de sus compañeros de celda y bebió su sangre. El criminal fue condenado a muerte, pero en un giro del destino evitó la pena capital.
Desde la cárcel, su defensa busca evitar una condena de hasta 60 años por el delito de homicidio agravado, con base al trastorno mental que padece, en el que, según él, oye voces
Manifestantes señalaron al expresidente mexicano por su presunta relación con el narcotráfico, corrupción y la crisis de violencia derivada de su estrategia de seguridad
"Depredador: Asesino de asesinos" ampliará el universo cinematográfico de los Yaujta por la pantalla de Disney+ el próximo 6 de junio.
La petición que el acusado le hizo al juez ha generado indignación en redes sociales y organizaciones sociales que pidieron la máxima condena
La imagen del presunto asesino de los colaboradores de Clara Brugada fue captada por cámaras de seguridad días antes del ataque
Se cumplen este jueves 23 años del hallazgo casual de los restos de Chandra Levy en una zona poco transitada del parque Rock Creek de Washington. Llevaba más de un año muerta, pero la policía no había encontrado el cuerpo al rastrillar el lugar. Sigue sin saberse quién la mató ni los motivos, pero el caso le costó la carrera al congresista demócrata con quien mantenía una relación clandestina y casi le cuesta una condena de 30 años a un joven salvadoreño acusado falsamente
Una persona accionó un arma de fuego en contra del automóvil en el que se desplazaban Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno
Valeria Márquez, es la joven de 23 años que fue ejecutada el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ubicado en el municipio de Zapopan. Leer más
La viralización de la transmisión en vivo ha permitido diversos análisis del crimen
Luego de más de dos semanas de permanecer prófugo, fue detenido Carlos Alberto Risso Patrón, acusado de asesinar a Ángel Frías y de herir de gravedad a Lautaro Prado en un campo del paraje Viñal Pozo, en Santiago del Estero. Fue capturado cuando caminaba por las calles del centro de Tucumán.Fuentes de la policía santiagueña informaron a LA NACION que la fuerza de seguridad provincial trabajo en conjunto con la Policía de Tucumán para detectar y arrestar al hombre conocido como "El loco de la escopeta".El tremendo hecho sucedió el 29 de abril cuando, según los primeros informes, un hombre efectuó dos tiros con una escopeta contra un grupo de personas que recolectaban leña en una finca rural. A raíz de los disparos Frías murió en el acto, mientras que el joven Prado resultó herido de gravedad y aún se encuentra en estado delicado. El atacante se escapó por una zona llena de montes, y desde ese momento, era intensamente buscado.La investigación fue dirigida por los fiscales Norma Matach y Miguel Torresi, quienes habilitaron al Departamento de Homicidios y Delitos Complejos de Santiago del Estero a encabezar la búsqueda, orientada por el personal de la División Análisis de la Conducta y Perfilación Criminal, al tiempo en que se intentaba determinar las causas que derivaron en el hecho sangriento.Luego de la orden dictada por los fiscales, personal policial desplegó drones, perros rastreadores y numerosos operativos en campos de Nueva Esperanza y Viñal Pozo, pero sin éxito, ya que el acusado no fue ubicado.Como consecuencia de las averiguaciones surgió un dato que indicaba que el presunto autor se había refugiado en Tucumán, con la ayuda de familiares.Los oficiales de Santiago del Estero dijeron a LA NACION: "Gracias al trabajo en conjunto con la División de Homicidios de esa provincia, durante la tarde del miércoles, el prófugo fue localizado caminando por avenida Roca y 9 de Julio, de la ciudad de Tucumán vestido con ropa deportiva y fue identificado como Carlos Alberto Risso Patrón".Además, según informó la policía, Risso Patrón, ya tenía una causa previa por tentativa de homicidio en 2020.Hasta el momento, Risso Patrón permanece detenido en una dependencia de la policía tucumana, a la espera de ser trasladado a Santiago del Estero donde será acusado de homicidio y tentativa de homicidio.Trascendió que el detenido tiene en trámite una causa por un intento de homicidio, cometido en 2020
A meses apenas de cumplir los 40 años, Amanda Seyfried ya tiene en su haber una larga trayectoria. Desde su primera y fulgurante aparición como parte del pérfido cortejo de Regina George (Rachel McAdams) en Chicas pesadas (2004), hasta sus recientes triunfos en el cine con Mank (2020) de Christopher Nolan, que le valió una nominación al Oscar como Mejor actriz de reparto, y la incursión en el streaming con The Dropout, que la posicionó en la cima de la carrera por el Emmy hace apenas dos años, la actriz fue ganando en experiencia y validación. "Cuando era joven creía que iba a ser despedida luego de cada ensayo, pero ahora ya no tengo esas sensaciones", confesaba en una entrevista de marzo de este año con The Hollywood Reporter. "El reconocimiento te ayuda, te valida, no puedo negarlo. Pero también la experiencia te hace comprender que la vida es demasiado corta para vivir preocupada. Me he ganado los zapatos que llevo puestos y esa confianza me la han dado los 20 años de experiencia. Se necesita tiempo para sentirse así, especialmente para las mujeres en una industria como la de Hollywood". Las experiencias de Seyfried fueron muchas a lo largo de su carrera, y en la nueva serie estrenada en la plataforma Max, basada en el best-seller de Liz Moore y ambientada en la ciudad de Filadelfia, interpreta a una policía de barrio, una madre soltera que debe seguir la pista de un asesino serial que amenaza la vida de las trabajadoras sexuales del barrio de Kensington. Desde el comienzo fue todo un desafío para una actriz que había recorrido los géneros de la comedia y el musical, desde Mamma Mía: La película (2008) y Los miserables (2012), hasta los romances epistolares de Querido John (2010) y Cartas a Julieta (2010); una joven intérprete que había dado vida a la enigmática Marion Davies en Mank, aquel amor secreto del controvertido William Randolph Hearst, y también a Linda Lovelace, la famosa actriz porno de Garganta profunda. Fue Nikki Toscano (guionista de Hunters, The Offer y la reciente Gigoló Americano), co-creadora de la miniserie junto a la novelista Moore, la que la convenció de ser la estrella y además la productora ejecutiva de un proyecto que aspiraba a sacarla de la comodidad de su granja en las montañas de Catskill, donde vive con su marido, sus hijos y sus animales, y ponerla de nuevo ante las cámaras. "No quería aburrirme, un nuevo proyecto tenía que ofrecerme algo por lo que valiera la pena pasar tiempo alejada de mis hijos y mi esposo [el actor Thomas Sadoski], y la historia de Long Bright River era también sobre las relaciones familiares, la crisis de los opioides, la corrupción policial y aquello que le pasa a los demás. ¿Para qué hacer televisión si no podemos aprender de lo que le pasa a los demás?", explica la actriz sobre aquello que fue clave en la decisión de volver al streaming en un personaje tan atípico para su carrera. Desde su estreno en los Estados Unidos, hace apenas dos meses, las comparaciones con Mare of Easttown (2021), el éxito de HBO con Kate Winslet, no se hicieron esperar. Es cierto, hay algo comparable en el clima social de Pennsylvania que aparece en ambas ficciones, en el retrato de la marginalidad y las consecuencias de las adicciones (de hecho Kensington es conocido como el "barrio zombie"), y en la textura de las imágenes y en el perfil de la protagonista que imaginaron tanto Brad Ingelsby como ahora el dúo integrado por Nikki Toscano y Liz Moore. Sin embargo, las creadoras de Long Bright River decidieron poner el acento en el complejo vínculo entre Mickey (Seyfried) y su hermana Kasey (Ashleigh Cummings), una mujer adicta que desaparece misteriosamente y podría convertirse en la próxima víctima del asesino que persigue la policía. "Lo que hizo única la novela de Liz -reflexiona Toscano en la charla con THR- fue esta historia de amor fraternal entre Mickey y Kasey, yuxtapuesta al misterio de los asesinatos. Para resolver los crímenes y la desaparición de su hermana, el personaje [de Amanda] debe reflexionar sobre el pasado de la comunidad, los vínculos en el seno de su familia y su papel en el distanciamiento con su hermana". La historia tuvo su germen en una visita realizada por la escritora Liz Moore al barrio de Kensington, de donde proviene la familia de su marido. El desarrollo de la historia le llevó más de 15 años y se publicó en 2020, llegando a la lista de elegidos por el expresidente Barak Obama. "Conocí a mucha gente de forma muy íntima, primero escribiendo no ficción sobre el barrio y luego trabajando como voluntaria en una organización llamada St. Francis Inn, donde impartía talleres de escritura gratuitos en la comunidad", explica Moore en una reciente entrevista con Variety. "Todas esas experiencias, combinadas con el largo historial de adicciones de mi familia, dieron origen a la novela". La serie estuvo en desarrollo más de cinco años y el hallazgo de Seyfried terminó de dar cuerpo real al personaje. Creando mundos, inventando criaturas"Creo que la verdadera confianza en la creación de ciertos personajes la adquirí recientemente, a partir de The Dropout", explica Seyfried en relación con la interpretación que le valió el triunfo como Mejor actriz de miniserie tanto en los Globos de Oro como en los Emmys del 2023. La creación de esa Elizabeth Holmes que aparece en The Dropout fue fruto de la distancia justa, sin internarse en el interior de la estafadora, de aquella artífice de la empresa emergente Theranos, una falsa promesa de análisis clínicos con solo una gota de sangre que culminó en una estafa multimillonaria a todos los inversores, un escándalo mediático y una severa condena. Conocerla, quizás, hubiera sido generar empatía. "¿Cómo se puede pasar tiempo con alguien con ese tipo de personalidad, ese tipo de energía, y luego querer interpretar una mirada cuestionadora?", reflexiona la actriz. De hecho, en una entrevista realizada antes de ir a la cárcel, Holmes señalaba que la interpretación de Seyfried en The Dropout recreaba el personaje que ella misma había elaborado, y no la verdadera mujer Liz -como se refería a sí misma-, probablemente inaccesible para la mirada pública. El trabajo de Seyfried tensa los límites de la imitación y ofrece un claro juego de autoconciencia: vemos a alguien interpretando una versión irreal de sí misma, en la que cree hasta confundirla con la realidad, y termina siendo clave para su caída. Esa lógica ya había aparecido como eje del trabajo de Seyfried en el abordaje de otros personajes reales, con la misma convicción y saliéndose de algunos lugares comunes. El más reconocible fue el personaje de Marion Davies en Mank, que le valió su promisoria llegada a la carrera por el premio de la Academia como Mejor actriz de reparto (que finalmente perdió a manos de la actriz coreana Youn Yuh-jung por Minari). El otro hito en esta estrategia de interpretar personajes reales más allá de la imitación fue el de Lovelace: Garganta profunda (2013), donde exploró el contexto de la industria pornográfica de los 70 desde la mirada de una de sus estrellas, controlada por los designios de un marido despótico y prisionera de los resortes de un negocio basado en la explotación de las mujeres. "Lo que siempre me interesó en la actuación fue interpretar personajes que se alejaran del escrutinio del espectador, que no implicaran una transparencia sobre el mundo con la que el público se sintiera cómodo. Por eso The Dropout fue especial, era la protagonista y era un personaje extraño. No era como podía imaginarme la audiencia", reflexionó. Esta cercanía con la audiencia sí se dio en los inicios de su carrera, allá por los tempranos 2000 cuando despegaba en Chicas pesadas y se convertía en una heroína de comedias musicales, de historias juveniles, de fantasías de colegiala. "El éxito de Chicas pesadas me dejó atónita. Yo tenía sólo 17 años y, 20 años después, nenes de 11 años todavía se me acercaban en la calle para preguntarme sobre mi personaje", recuerda divertida. Luego de algunos thrillers, como Juegos prohibidos (2006), de Nick Cassavetes, con Justin Timberlake y Bruce Willis, la explosiva Diabólica tentación (2009), de Karyn Kusama, con Megan Fox, y la remake de la francesa Nathalie X, bautizada Chloe (2009), dirigida por Atom Egoyan y con Seyfried interpretando al personaje que encarnó Emmanuelle Béart, llegó la secuela del inesperado éxito de la primera Mamma Mía!, Mamma Mía! Vamos otra vez (2018) expandió el fenómeno, le sacó el jugo al cancionero de ABBA y a las últimas piruetas acuáticas de Meryl Streep. "Todavía la Universal tiene en carpeta el proyecto de hacer una tercera parte de Mamma Mía!, lo que quizás lo demora es descubrir cómo resucitar a Meryl después de su muerte en la segunda parte. Quizás ella debería ayudar al estudio a escribir el guion", desliza Seyfried entre risas. Salir de la ciudadLuego de varios años como aquella heroína inocente y soñadora, Amanda Seyfried apuntó a una salida de las coordenadas estrictas del negocio de Hollywood y decidió emprender una búsqueda personal. Abandonó su departamento en el corazón de Manhattan, dejando atrás el asedio de los paparazzis, las exigencias de calendarios y estrictos ritmos de rodaje, para irse a vivir al campo, a una granja con perros y otros animales en el norte del estado de Nueva York. View this post on Instagram A post shared by Amanda Seyfriedð??? (@mingey)Las montañas de Catskill se convirtieron en un pequeño paraíso, desde donde disfruta con su marido y sus hijos la vida al aire libre, el tejido al crochet y el silencio de estar fuera del bullicio de la ciudad. Lejos quedó también la ciudad de Allentown donde nació y se crió, en la misma Filadelfia que ahora habita en la ficción de Long Bright River, y también la ciudad emblema del cine, Los Ángeles, y sus brillos eternos. Situada a unas pocas horas de Manhattan, esa hermosa casa de piedra de los años 20, con un granero enclavado entre un grupo de abetos y piceas, se convirtió en el espacio para esperar la llegada de un nuevo proyecto que valiera la pena. Y desde entonces, ya a fines del 2017, aparecieron películas que lograron sacarla de su retiro, historias que exigían la salida, el riesgo, el entusiasmo, un trabajo más allá de la repetición de un arquetipo. Así fueron sus apariciones en El reverendo (2017), de Paul Schrader, la tercera temporada de Twin Peaks (2017), bajo las extravagantes directivas de David Lynch, el proyecto de Nolan con Mank, y la llegada al streaming con The Dropout y ahora con Long Bright River. "Recientemente me acercaron un proyecto que tenía un presupuesto enorme y era evidente que suponía una buena paga. Pero no me entusiasmaba, y entonces me dije: '¿voy a interpretar el mismo papel que interpreté en esto, y esto, y esto, y esto?'. No puedo volver a hacer lo que solía hacer cuando tenía 20 o 30 años. Ser una joven enamorada o algo parecido. No me interesa estar lejos de mi familia por eso. Ya no corro más esa carrera. No me queda cartílago en las rodillas para ese recorrido", concluye. Los próximos proyectos en el futuro de la actriz suponen regresar a la canción en el musical Ann Lee, dirigido por la noruega Mona Fastvold, con guion de ella y Brady Corbet, basada en la historia de la líder carismática de Shakers, una secta religiosa del siglo XVII. La película acaba de completar su rodaje en Budapest y ya está en posproducción. Seyfried se trasladó con su familia -incluido un perro de casi 15 años- a tierras húngaras para ponerse en manos de la exigente dupla detrás de El brutalista. También acaba de firmar contrato para sumarse a La asistenta, la nueva comedia de Paul Feig (Spy, Damas en guerra, la reciente saga de Un pequeño favor) junto a Sydney Sweeney, pronta a filmarse en Nueva Jersey para un estreno proyectado para fines de este año o comienzos del 2026. Y, por último, en estos días se anunció el inicio de la producción de The Life and Deaths of Wilson Shedd, un thriller carcelario bajo la dirección de Tim Blake Nelson, ambientado en una cárcel de máxima seguridad en el estado de Georgia. El presente que ofrece el reciente estreno de Long Bright River le permite reencontrarse con su pasado en Filadelfia, la aventura de incursionar en la investigación policial y la intimidad de la historia de dos hermanas que se reúnen en las peores circunstancias. "Sentí que era el mejor momento para interpretar a alguien que realmente hace su trabajo con dignidad y respeto por los civiles. Y es importante porque no es realmente una serie sobre la policía. Sí, hay crímenes, y mi personaje viste un uniforme de policía, pero en realidad es una historia sobre la familia, sus complejas relaciones y la experiencia enriquecedora de superar el trauma".
La joven de 23 años fue asesinada en Jalisco, México, mientras hacía una transmisión en vivo.La Fiscalía sigue investigando el caso.
Healthday Spanish
La ejecución se llevará a cabo mediante inyección letal por el asesinato de Tina Marie Cribbs, una madre de dos hijos, ocurrido en 1995 en un motel en Tampa
Pierre Panduro Verastegui intentó cruzar la frontera con Bolivia usando una identidad falsa. Luego de su captura y de declararse inocente, dio detalles sobre el asesinato del cantante de Armonía 10
Pudo haber sido condenado hace tres años, pero en ese momento estaba prófugo. Sin embargo, Diego Ramón Aguilera Maldonado, conocido como "Asesino" en la barra brava de Godoy Cruz, el "Tomba" de Mendoza, que capitaneaba su hermano Daniel, el "Rengo", no pudo escapar del largo brazo de la ley.El Tribunal Oral Federal N°2 de Mendoza lo condenó a 13 años de prisión y al pago de una multa de 90 unidades como organizador de comercio de estupefacientes al menudeo y a gran escala en el Gran Mendoza, el Valle de Uco y en el sur provincial, y por acopiar gran cantidad de armas, piezas y municiones.El "alfajor", un cilindro compacto de cocaína, era uno de los productos que caracterizaba a la organización.Según informó el Ministerio Público en su página web fiscales.gob.ar, "la condena a Aguilera Maldonado fue propiciada por el fiscal general subrogante de la Unidad Fiscal Mendoza, Federico Baquioni, quien había requerido la imposición de 14 años de prisión durante su alegato". El fallo del tribunal integrado por Daniel Alberto Carelli, María Paula Marisi y María Carolina Pereira no fue unánime. Esta vez, Aguilera fue el único sentado en el banquillo, ya que el resto de los imputados en la causa -entre ellos, Diego Enzo Aguilera Giménez, hijo del Asesino- fueron juzgados en mayo de 2022. A esta etapa, junto con Aguilera, llegó Raúl Eduardo Lucero Álvarez, que admitió los cargos y se acogió a un juicio abreviado parcial en el que la pena se dará a conocer una vez que se difundan, también, los fundamentos de la sentencia contra el líder de la organización.El principio del finSegún informó fiscales.gob.ar, la organización fue desarticulada el 5 de junio de 2020, al cabo de 37 allanamientos. En los procedimientos se hallaron 12 kilos de cocaína y 2 de marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas digitales y de precisión, moldes y prensas, gatos hidráulicos, dinero y armas, municiones y partes de armas.El fiscal Baquioni consideró que Aguilera -señalado como cabeza de una de las facciones más violentas de la barra del Tomba- "lideraba subestructuras que abarcaban supuestos de micro y macromenudeo en distintas zonas de la provincia, con cocaína fraccionada en cilindros compactos que llamaban 'alfajores'".Una de esas estructuras, describió el fiscal, se desenvolvía en el Barrio La Gloria, en el Gran Mendoza, donde se asentaba Aguilera, con un "amplio ejercicio del poder en la zona", con personas jóvenes como integrantes de la organización, "quienes respondían a él con amplia subordinación"."La otra nota que caracterizaba a este subgrupo era el predominio de la violencia en su zona de influencia, destacándose que el acopio de armas por el que se los acusó respondió a la gran cantidad de armas que se hallaron en poder de sus miembros", explicó el fiscal.El representante del Ministerio Público Fiscal puso de relieve las intervenciones telefónicas que dieron cuenta de la tenencia de las armas y las municiones, de acciones tendientes a comprar piezas y a conseguir personas que las arreglaran o conservaran, del suministro de armas a otras personas para realizar ajustes o "aprietes" en los barrios y del uso para brindarse cobertura para distintos movimientos que realizaba la organización.Baquioni marcó que, en este contexto, Aguilera tomó distancia de quienes ejecutaron materialmente su plan delictivo y de las cosas relacionadas con los delitos. "A nuestro juicio eso forma parte de la construcción de su poderío en la organización y es una estrategia de impunidad", dijo el fiscal, y lo contrapuso con la situación de los subordinados, a quienes se identificó en las comunicaciones y quienes tenían en su poder las armas y los estupefacientes, y los elementos para comercializarlos.
Dexter Morgan, el icónico asesino de la televisión, vuelve en "Dexter: Resurrection" para enfrentarse a su pasado, su relación con su hijo y nuevos desafíos que desafían sus límites morales.
La dueña del can notó que su mascota no se movía y al acercarse descubrió que tenía una herida contusa en la cabeza
Un caso estremecedor conmovió a Japón y captó la atención internacional tras el hallazgo de restos humanos en una vivienda de los suburbios.
Fue ejecutado por inyección letal tras más de una década en el corredor de la muerte, mientras afuera cientos celebraban el fin de una historia marcada por el horror y la impunidad
El sicario conocido como 'El Italiano', señalado como el autor del asesinato del músico de cumbia, y del excongresista Oscar Medelius. La Policía lo califica como el principal sicario del país
El sicario conocido como 'El Italiano', señalado como el autor del asesinato del músico de cumbia, y del excongresista Oscar Medelius. La Policía lo califica como el principal sicario del país
Según las pesquisas de la Guardia Civil de España, no se descarta que el crimen de Triana Arias, de 42 años, se haya cometido dentro del establecimiento en Las Palmas
El confeso asesino de la pequeña de 12 años que fue violada y violentada físicamente ofreció su versión del feminicidio; habló de brujería, psicoanálisis, voces internas y la sensación de "desaliento"
El enigma de una joven desaparecida en los 70 sigue sin respuesta, mientras las autoridades sospechan que podría ser parte de una serie de crímenes atroces.
Horas antes de tomar la decisión de quitarse la vida, Patricia Ledesma, mamá de Pablo Ariel Santillán, se había enterado de la condena a seis años de cárcel que recibió Carlos Andrés Dip (46), en un juicio abreviado, por "Homicidio culposo". Leer más
Mamanchura fue acusado como autor material del asesinato de Alicia Delgado en 2009. Tras confesar el crimen y señalar a Abencia Meza como autora intelectual, fue condenado a 30 años de prisión
Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país.
Tras el ataque que cobró la vida de Juan Esteban Valderrama, las autoridades intensifican las labores de investigación y ofrecen una recompensa para quienes entreguen información que permita identificar al responsable del homicidio
La funcionaria catalogó como "monstruos" a todos aquellos que atentan contra la vida de menores de edad
El Ministerio Público de la Acusación sostuvo un recurso presentado ante el máximo tribunal provincial para agravar la condena al autor del femicidio de la joven oriunda de Palpalá asesinada en septiembre de 2020.
Los cuerpos de dos chicas fueron hallados en la arena de Torrey Pines. El sospechoso que se suicidó y otros casos similares sin culpable
Juan Camilo Muñoz Gaviria fue procesado por el crimen de un miembro de la banda rival de Los Pachelly que delinque en el área metropolitana del Valle de Aburrá
Los mensajes extraños que habría enviado el ciudadano serbio desde el celular de la colombiana, y hasta una frase de Josep Stalin, hacen parte de las pistas que lo apuntaban como el presunto responsable del homicidio y desaparición de Henao
Durante el juicio oral, la fiscal provincial Nelly Rivera Martel presentó pruebas contundentes, entre los elementos probatorios se incluyeron imágenes captadas por cámaras de seguridad, registros del levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones
Las autoridades aseguraron que el crimen fue un hecho aislado y confirmaron la detención de un sospechoso que convivía con la víctima, en medio de una creciente alarma social por el hallazgo de restos humanos en varios estados del noreste
La pareja compartió un matrimonio de 13 años, antes de que él tomara la determinación de acabar con su vida
Tenía 27 años cuando comenzó a matar. Asesinó a cuatro personas en poco más de diez días y el FBI lo puso en la lista de los criminales más buscados. Escapó a Miami donde preparó el asesinato del famoso diseñador de modas. Lo encontraron y se suicidó
Silvia Bronchalo se ha mantenido alejada del caso que protagoniza su hijo, todo lo contrario a lo que ha realizado el actor Rodolfo Sancho
El agresor le provocó a Eugenio Pineda Pérez más de 30 heridas con arma blanca, además de golpearlo en su cabeza con una patineta eléctrica
En las grabaciones, el hombre que acabó con la vida de la expatinadora afirmó que sí había cometido el feminicidio, pero lo calificó como un "desafortunado accidente"
En sus últimos momentos, el condenado pidió perdón a la familia de Rachelle O'Neil Tolleson y recibió la inyección letal
Eber Tiparra Zapata, alias 'Chacho', escapó antes de ser trasladado al penal de Picsi. Fue recapturado horas después por la Diviac y tres policías quedaron bajo investigación
Detrás de su sonrisa encantadora se escondía un patrón de crueldad que cruzó continentes. Van der Sloot logró evadir la justicia por años, pero la verdad siempre salió a la luz
Se trata de la fiebre tifoidea, una amenaza de la humanidad desde hace milenios.Un estudio encontró que la resistencia a los antibióticos de la bacteria que causa la fiebre podría representar un peligro para todo el mundo.
Paramount+ amplía el universo de Dexter con nuevas ficciones que exploran su origen y continuación.
Michael C. Hall y Clyde Phillips dejan claro que "Dexter: Resurrection" no será un corto paréntesis. La serie asegura un retorno impactante, prometiendo más temporadas en una secuela llena de sorpresas.
Michael C. Hall regresa a las pantallas con "Dexter: Resurección", una nueva producción que llegará al streaming este año.
El juicio por el asesinato de Warda en Sa Pobla avanza con declaraciones familiares, los cuales confirman maltratos previos y detalles de la conversación del padre con el acusado antes del crimen
El acusado de asesinato en Sa Pobla, Ali Khouch, admitió haber estrangulado a su esposa embarazada y su hijo, comprando droga y contratando una prostituta tras cometer los crímenes