arturo

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:20

UNI declara vacancia de la Dr. Shirley Chilet y designa al Dr. Arturo Talledo como nuevo rector hasta 2026

De acuerdo al comunicado emitido por la Universidad Nacional de Ingenieria esta decisión fue tomada dentro del marco de la autonomía universitaria

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:08

Así fue la vez que Arturo Beltrán Leyva quiso pagar 5 mdd por Eva Mendes, según Anabel Hernández

Una anécdota contada por "Celeste", testigo clave en los libros de la periodista, revela hasta dónde llegaba el delirio de poder del capo mexicano

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:50

Arturo Carmona responde a los señalamientos de supuesta homofobia: "Mi filosofía es totalmente otra"

El actor de telenovelas ha intentado mantenerse alejado de las controversias

Fuente: Clarín
30/06/2025 16:36

Jimena Barón contó detalles del nacimiento de su hijo y explicó por qué eligió el nombre Arturo

A dos semanas de haber sido mamá por segunda vez, la actriz reveló cómo fue el parto.También contó cómo está viviendo los primeros días de su bebé.

Fuente: Infobae
22/06/2025 10:27

Christian Meier reafirma su amistad con Arturo Pomar Jr. y le dedica emotivas palabras: "Sin él, yo no sería quien soy"

El actor expresó su gratitud y cariño hacia el baterista, recordando que fue él quien tocó a su puerta para invitarlo a formar Arena Hash, el inicio de todo su éxito

Fuente: Página 12
22/06/2025 02:00

Diego Leonardo Arias, María Segunda Casado y Pedro Arturo Frías, María Cristina Cournou Heredia, Claudio Nicolás Grandi Rebollo, Nora Liliana Silvestri y Julio Cesar Cagni, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:51

Arturo Pomar Jr. rompe en llanto por Pedro Suárez Vértiz y el fin de Arena Hash: "Era nuestro hijo"

El músico revela el impacto emocional que significó el fin de la banda, compartiendo recuerdos y sentimientos que marcaron su vida tras la disolución del icónico grupo musical

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Jimena Baron y Matías Palleiro celebraron la primera semana de su hijo Arturo: salida de a tres y regalo sorpresa

Jimena Barón vive uno de los momentos más felices de su vida. El viernes 13 de junio se convirtió en madre por segunda vez al darle la bienvenida a Arturo, fruto de su relación con su pareja Matías 'Tuma' Palleiro. Tras anunciar la llegada de su bebé, se tomó un respiro de las redes sociales para enfocarse en la nueva incorporación a la familia. En las últimas horas, celebró la primera semana de su hijo y mostró la primera salida de a tres que compartieron en un día muy especial."Bienvenido Arturo. 13/6/2025. Nos tenés en las nubes de felicidad hijo. Te amamos, mamá y papá", expresó Barón en su cuenta de Instagram con una tierna foto en blanco y negro de su mano y la de su pareja aferradas al pequeño pie del recién nacido. El viernes 20 de junio, cuando se cumplió una semana del parto, hizo un profundo y sentido posteo en el que reflexionó sobre como cambió su vida en los últimos siete días y mostró tiernas imágenes de su bebé y de Morrison (fruto de su relación con Daniel Osvaldo), quien asumió con orgullo el rol de hermano mayor."Una semana. Aquí entre dadas de teta constante, recolectores de leche, y algunas manchas en corpiños y remeras, me reporto por un ratito y vuelvo a largar el teléfono. Este pibe me tiene estúpida, pero estúpida, yo pienso: ¿de nuevo teta? Si le acabo de dar, pero en realidad pasaron dos horas que yo me quedé mirándolo inmóvil mientras dormía. Así, todo el día, todos los días, manifestó la actriz."Bueno, sigo. Madre bruja intuía que este bebé nacía antes y le compró el regalo de primer Día del Padre hace como dos meses. Lo que no tuve en cuenta es cómo iba a hacer para dárselo con un bebé recién nacido, pero mi hermana me salvó las papas y le hemos entregado su sorpresa al nuevo papi motorizado", agregó y mostró que su hermana y Momo llevaron con los ojos vendados a Palleiro a buscar su regalo que era una moto. Él no tardó en estrenarla.El 20 de junio, además del Día de la Bandera y la primera semana de su hijo, era su aniversario con Palleiro por lo que decidieron festejar de una manera muy especial: "El papá de Arturo y yo cumplimos cuatro años juntos y nuestro festejo fue clavarme el fular e ir a caminar (primer paseo) y tomar un café". En la foto se pudo ver a la pareja con amplias sonrisas con su bebé recién nacido cubierto por la campera de su madre. Por su parte, el flamante padre también compartió la foto y comentó: "Primera salida oficial de a tres (con el king jugando a las escondidas)".Asimismo, en su posteo, la intérprete de "La Cobra" también contó cómo es Momo como hermano mayor y publicó una foto del momento que lo sostuvo en brazos por primera vez. Reveló que le lee cuentos a Arturo -incluso publicó un video donde se lo puedo escuchar hablarle a su hermanito - que le da un osito de peluche que compró con sus ahorros y que se acuesta en la cama con él y su madre."En fin, decir que estamos felices es poco. No existe la palabra que describa lo que siento, pero pueden intentar imaginarla", sostuvo la cantante. Para cerrar, agradeció el cariño de sus seguidores y les pidió que "sepan disculpar" su desconexión, ya que ahora está enfocada en su familia.Por otro lado, como ese día también celebraran su cuarto aniversario, Palleiro le dedicó un dulce mensaje a la madre de su hijo. "Ya eras una supermamá y hoy lo reafirmo. No tengo palabras para describir todo lo que hiciste. Me diste el mejor regalo de todos. Cuatro años increíbles y todavía nos quedan muchísimos más", escribió junto a un "te amo" y un símbolo de infinito. Ella, en tanto, le respondió: "Felices cuatro mejores años de mi vida. Gracias por este bombón. Tu versión papá es preciosa. Te amo infinito".

Fuente: Infobae
21/06/2025 01:01

Alicia Villarreal publica misterioso mensaje en redes sociales tras polémica con Arturo Carmona y Cruz Martínez

La cantante de "Te quedó grande la yegua" mandó un contundente mensaje para los "hombres de mentira"

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:27

Carlos Álvarez intentó impedir entrevista de Arturo a Magaly Medina con informe psiquiátrico: "¿Qué teme, que sabe su hermano?"

La conductora de Magaly TV se refiere a la sorpresiva actitud de Carlos Álvarez al enviar un informe médico de su hermano Arturo con su diagnóstico, tratando de impedir entrevista a sus cámaras

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:19

Arturo Álvarez critica campaña presidencial de Carlos, defiende a su papá y lo amenaza: "Es hora de quitarle la careta"

El comediante se siente molesto por los comentarios de su hermano, quien expuso públicamente los problemas de alcoholismo de su padre, lo que avivó el conflicto familiar

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:27

Qué ha filtrado Anabel Hernández de Galilea Montijo sobre su presunto nexo con el narco y Arturo Beltrán Leyva

Las presuntas fuentes de la periodista han "golpeado" de gran forma a la conductora estelar de Hoy y La Casa de los Famosos México de Televisa

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:27

Arturo Pomar Jr. confiesa que Christian Meier se enojó con él tras contar detalles de su boda con Andrea Bosio: "Le duró"

En entrevista con Infobae Perú, el actor y baterista reconoció que cometió un grave error al revelar un secreto que le había confiado su amigo. El artista regresará a Perú para brindar un show inspirado en Arena Hash

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:07

Arturo Pomar Jr. revela que se resintió con Pedro Suárez Vértiz durante un año tras disolver Arena Hash: "Concebimos la banda juntos"

En entrevista con Infobae Perú, el baterista confiesa que su primera reacción ante la postura del cantante fue resentirse. Sin embargo, terminó aceptando su decisión. El artista regresará a Perú para brindar un show inspirado en la emblemática banda

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:32

Arturo Carmona insinúa haber sufrido violencia de parte de Alicia Villarreal

El actor rompió el silencio ante las acusaciones de la cantante y señaló que él solo se estaba defendiendo

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

El recorrido favorito de Sevilla de Arturo Pérez-Reverte: una percha con su nombre, churros en San Pablo y aperitivo en las Piletas

El escritor desvela su recorrido perfecto por la ciudad hispalense en los pequeños detalles de la cotidianidad y alejándose de lo turístico

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:33

¿Arturo Carmona es violento con Alicia Villarreal actualmente? Esto dijo la cantante

La cantante aclara rumores recientes y ofrece su versión sobre la relación con su exesposo, abordando el impacto de viejos escándalos y la transformación personal que ambos han experimentado a lo largo de los años

Fuente: Clarín
15/06/2025 22:18

Murió Arturo Rodríguez Jurado, leyenda de Los Pumas: el adiós al "Charles Bronson argentino"

Tenía 81 años y fue también capitán e ídolo de San Isidro Club. Integró el seleccionado en la gira histórica por Sudáfrica en 1965.Era hijo de otro grande del deporte argentino, el "Mono" Rodríguez Jurado, boxeador campeón olímpico de Amsterdam 1924.

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

Murió Arturo Rodríguez Jurado, una gloria del rugby argentino y con el impulso de un padre campeón olímpico

Se fue el Trompa: Arturo Rodríguez Jurado. Con su pinta y su estampa. Uno de los mejores jugadores de rugby de todos los tiempos y con aptitudes para destacarse en cuanto deporte practicara. Hijo de otro gran atleta de la primera parte del siglo XX: el Mono, campeón olímpico de boxeo en los peso pesados en los Juegos de Amsterdam 1928 e internacional con la pelota ovalada.Un zanjero de ley. "Salvo mi padre, ningún Rodríguez Jurado jugó al rugby en el CASI. Jamás", afirmó con énfasis hace unos años, en una charla con el también integrante de los Pumas, Perica Courreges. "En el CASI he jugado a las bochas sobre pasto, al fútbol, pero al rugby, nunca", amplió con una sonrisa en aquella ocasión, marcando bien las diferencias con "los bosteros". Y en la cara se le dibujaba una mueca socarrona a Arturo. Se le estiraba el fino bigote, se le alargaban los ojos rasgados y la semejanza con el legendario Charles Bronson causaba impresión. El actor era el héroe rudo de los westerns norteamericanos y de las películas policiales. Y Arturo también era un héroe. Héroe y líder, dentro y fuera de la cancha. Referente. Capitán. Idolo de toda una generación de fanáticos del rugby. Un ganador de mil batallas con la camiseta del SIC o el manto sagrado del seleccionado, que a los 81 años pasó a la inmortalidad. Ciento por ciento del SIC, aunque su padre haya sido figura y varias veces campeón con el equipo de la contra. Y que un buen día de 1935, tras una sanción por incidentes en un tercer tiempo, el Mono, junto a un grupo de amigos e integrantes de la primera división del Atlético de San Isidro, decidiera irse y fundar otro club: el San Isidro Club. Desde ese momento, la casa de don Arturo y la de sus hijos: Arturo, Jaime, Marcelo (murió muy joven en una accidente), Arnalda y Silvina.¡Hasta siempre Arturo! Amigo bueno, fuerte y temperamental. Supiste representar a nuestro querido San Isidro Club en todas partes. Te vamos a extrañar, Trompa!Lo vamos a despedir hoy domingo 15/06 de 13 a 18 hs en el SIC. pic.twitter.com/zlKRd0E4PO— San Isidro Club (@SanIsidroClub) June 15, 2025Arturo, o el Trompa, nacido el 4 de mayo de 1944, se identificó toda la vida con el SIC. No obstante, a la hora de nombrar a un amigo de este juego, no dudó en mencionar a Alejandro Travaglini, "y eso que con el Chiquito, centro del CASI, éramos rivales acérrimos". Quienes lo vieron jugar hacen referencia a la dupla que integraba en el centro de la cancha de los Pumas, con el Chiquito, como una de las mejores que vistieron de celeste y blanco.Se destacó a poco de empezar a jugar en el SIC y rápidamente llegó al seleccionado. Lo convocaron para la mítica gira del 65 por Sudáfrica y así emprezó a construir su enorme trayectoria internacional. Jugó varios partidos del tour e incluso estuvo en la cancha el 19 de junio, cuando los Pumas vencieron a los Junior Springboks, por 11-6, llamando la atención del mundo entero. Ante unas 40.000 personas, el Trompa ewtuvo mezclado con Cazenave, Pascual, Silva, Otaño, González del Solar, García Yáñez y unos cuantos próceres más. Sin embargo, una crónica lesión en un hombro le quitó continuidad en aquella época y en sucesivas giras. "El viaje a Sudáfrica me causó una gran emoción, ya estar nominado me pareció increíble. Con nuestro juego humilde fuimos allá y le ganamos a una potencia, y sin tener competencia internacional. Ese fue un paso gigantesco en el desarrollo de nuestro juego", confesó tiempo después.En 1976 formó parte de la expedición al Reino Unido que abarcó la derrota por 19-17, en tiempo agregado, frente al poderoso Gales de Gareth Edwards, Phil Bennet, Gerald Davies y el patilludo J.P.R. Williams. Un penal con el tiempo ya cumplido, ejecutado por Bennet, le quitó el triunfo a nuestro equipo. Arturo no pudo estar presente en la tarde de Gales porque un desgarro lo marginó del test-match.Al regreso de aquel viaje, Arturo vivió un episodio desagradable que generó un conflicto con la UAR y una división entre los jugadores. El problema surgió en la segunda mitad de 1976. El grupo del seleccionado era entrenado por la dupla del SIC, Carlos "Veco" Villegas y Emilio "Gringo" Perasso. En Gales, el capitán había sido Adolfo Etchegaray y en la posterior serie ante Francia, Hugo Porta, pero el líder natural del grupo y el elegido por los entrenadores para la capitanía era Arturo Rodríguez Jurado, que no había participado de esos partidos por distintas lesiones. En octubre se realizaba el Campeonato Sudamericano, en Tucumán, y cuando los entrenadores dieron la lista para ese torneo, informaron que el capitán sería Arturo, quien volvía al equipo. La designación fue revocada por el Consejo de la UAR, medida que provocó una gran resistencia en el grupo de jugadores. La mayoría se negó a viajar a Tucumán, en solidaridad con Rodríguez Jurado, y renunciaron los entrenadores. El rumor que corrió fuerte decía que en la Unión no aceptaban la fama adquirida por Arturo más allá del rugby, por su parecido físico con el actor Charles Bronson y por el interés que despertaban en el las mujeres y las revistas del corazón. Al quedar al margen, él y quienes se negaron a jugar en Tucumán, hombres suspendidos por la UAR, formaron un seleccionado paralelo: Los Cimarrones, que jugó por todo el país, cosechando muy buenos resultados y un sorprendente respaldo popular, cosa que también cayó mal en el seno de la Unión Argentina de Rugby. Con el correr del tiempo, el Trompa expresó: "Tanto Perasso como Villegas fueron importantísimos en el desarrollo del juego en el SIC y en determinado momento pusieron el nivel del club en un lugar muy importante. Siguieron la doctrina de Catamarca Ocampo, en cuanto al juego y al darlo todo por el club. Eso hizo que el SIC prevaleciera sobre el resto durante mucho tiempo: el scrum, el juego coordinadoâ?¦"Partió el hijo de Arturo, el nieto de Benigno, gobernador de San Juan. Se le tributará una sentida despedida este domingo, de 13 a 18, en el SIC. Un deportista extraordinario, un inside talentoso, fuerte y veloz. Un zanjero de ley.

Fuente: La Nación
14/06/2025 21:36

Jimena Barón publicó la primera foto de Arturo y lo presentó en redes sociales

Jimena Barón y su pareja, Matías Palleiro, compartieron una publicación en conjunto en Instagram con la que presentaron a su hijo, Arturo. "Bienvenido Arturo 13/6/2025", comenzó el posteo que confirmó tanto el nombre como la fecha en que nació el bebé. "Nos tenés en las nubes de felicidad hijo. Te amamos, mamá y papá", aseguraron emocionados por esta nueva etapa de sus vidas que recién empieza. Rápidamente, la publicación se llenó de mensaje de cariño para la familia de cuatro. "Felicitaciones", les dijo Marley. "¡Qué alegría! Felicidades a toda la familia. Los quiero", agregó Bárbara Lombardo. "¡Felicidades, Jime!", sumó Julieta Nair Calvo. Así, el post se pobló de muestras de afecto, pero no solo de famosos, sino también de fanáticos de la familia Barón-Palleiro. Si bien La Cobra ya era mama de Morrison, más conocido como Momo, producto de su relación con Daniel Osvaldo, en distintas entrevistas aseguró que uno de sus grandes sueños era poder volver a ser mamá. Fue después de largos meses de búsqueda, el 15 de diciembre de 2024, que Jimena y Matías, quienes comenzaron su relación en el año 2021, confirmaron la noticia de que iban a agrandar la familia con la llegada de un nuevo integrante. "Dios, que también me trajo dolores, me trajo bálsamos y muchos regalos, pero este es el más grande de todos porque en algún momento, confieso, dejé de esperarlo. Mi sueño siempre fue tener una familia. Una mía. Me tocó trabajar duro para esta revancha, pero finalmente acá estamos", escribió en aquel momento, llena de emoción, Barón, que mostró también la primera postal de su incipiente pancita.¿Cuál es el significado de Arturo, el nombre elegido por Jimena Barón para su segundo hijo?Algo que llamó la atención de los fanáticos de Jimena Barón fue el nombre elegido para su bebé, Arturo. El mismo es poco habitual en esta época, pero se encuentra cargado de simbolismo: de origen celta, Arturo significa "noble" o "valiente", y está asociado a la figura legendaria del Rey Arturo, símbolo de liderazgo, justicia y coraje.En distintas culturas, también se lo vincula con la fuerza interior y la protección, cualidades que podrían reflejar el deseo de la cantante para esta nueva vida que comienza.Así es el soñado cuarto de ArturoHoras previas al nacimiento de Arturo, Jimena Barón decidió compartir con sus seguidores algunos detalles del soñado cuarto que preparó durante meses para su amado hijo. En el video que publicó la actriz en sus redes sociales se puede observar que la habitación del bebé es muy armoniosa. Tiene una puerta de hierro negra con vidrio, cortinas blancas y celestes bien largas, una alfombra color gris, un sillón mecedor, dos lámparas de mimbre blancas, un puf cuadrado para apoyar pies y una mesa ratona de vidrio, con patas de madera. También, posee un gran espejo con bordes negros que genera una sensación de amplitud en el cuarto, y está decorada con algunos portarretratos con fotos familiares."El cuarto del bebé", escribió Jimena junto a un corazón azulAdemás de la cuna a control remoto que se mueve y hace sonidos sola, lo que más llamó la atención fue que la actriz contó que, al principio, el bebé va a dormir con ella en colecho. Sobre el final del video, Jimena mostró la cuna pegada a la cama matrimonial que comparte con Matías, lo que desató una ola de comentarios irónicos."Semejante cuarto y el final del video: colecho al lado de la cama.¡Me parece que hay oficina para rato!"; "Le quedó hermoso todo a @tumapalleiro. La cuna con música le va a venir genial de escritorio jajjajaj LOS QUEREMOS MUCHO" y "Si no puede ser cuarto de noche, al menos que sea cuarto de siesta y después playroom", fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios sobre el uso de la habitación.

Fuente: La Nación
14/06/2025 18:36

Jimena Barón y Matías Palleiro: de una cita fallida al nacimiento de Arturo, su primer bebé juntos

Oficialmente, Jimena Barón es mamá por segunda vez. Este sábado 14 de junio se confirmó que la actriz dio a luz a Arturo, su segundo hijo y el primero junto a su pareja Matías Palleiro. A lo largo del embarazo, la artista compartió en sus redes sociales distintas postales de la dulce espera e incluso las remodelaciones que hizo en su casa para armar el cuarto del bebé. "Mi sueño siempre fue tener una familia. Una mía. Me tocó trabajar duro para esta revancha, pero finalmente acá estamos. Bebito lindo, vas a sellar esta familia haciéndola más feliz aún. Vas a hacer papá a Matías, hermano a Momo y a mí, mamá otra vez, que nada me gusta más en la vida que ser mamá, ahora tu mamá", escribió emocionada en sus redes sociales Barón tras la confirmación del embarazo, a fines de 2024.Matías, de perfil más bajo, también escribió en sus redes: "Felicidad absoluta. Te quiero infinito, Jimena. ¡Qué ganas de vivir esto juntos! Como dicen los viejos, 'somos un equipo'. El mejor equipo".Cómo nació el amor entre Jimena Barón y Matías PalleiroJimena Barón y Matías Palleiro se conocieron a través de Instagram en el verano de 2021. La primera cita fue desalentadora y hace un tiempo la actriz y cantante compartió detalles con sus seguidores. "Primera cita fallida. Tal vez fue la peor cita que tuve; me hablabas poco, casi te hice una entrevista. Llegó el momento de pedir comida y me contaste que no comías casi nada, solo carne, papa, arroz, y verduras, prácticamente ninguna. Dios mío. OK. Le intento poner onda, ¿pedimos tragos? Y me dice: 'Yo me tomo solamente uno porque en un rato me tengo que ir a hacer una resonancia magnética'. ¡Eran las 10 de la noche! Yo no lo podía creer. Me dejaste en casa, yo me había medio disfrazado de oficinista porque me di cuenta de que eras muy formal y prefería encajar rápido. Di por hecho que la noche quedaba ahí, en el formalismo absoluto, vos yéndote a tu resonancia y yo de mal humor y sola en casa. Insólito. ¿Para qué vine? Te saludo, ya medio mala onda en el auto, y me besás inesperadamente. Yo, que prendo más rápido que un fósforo, agarro viaje feliz y pienso: 'Ya fue, este pibe no va a hacerse la resonancia'. Frenás la pasión y me decís: 'Bueno, che, me tengo que ir'. Subo a casa odiándote, en todo sentido. Fracaso absoluto. Esto no va a funcionar. Tal vez fue la peor cita que tuve. Sí", relató Jimena divertida. View this post on Instagram A post shared by Jimena Barón (@jmena)Jimena le dio otra oportunidad y, a partir de allí, todo fluyó. En esos primeros meses, el romance fue a escondidas hasta que se animó a contar algunas cosas, siempre sin dar el nombre real del caballero. Lo llamaba Señor del habano.En marzo de 2024 cumplieron tres años juntos y Jimena volvió a hacer pública una carta que le escribió a su pareja, a corazón abierto: "Tres años más tarde andamos festejando nuevamente nuestro aniversario, celebrando que la vida nos cruzó y que, a pesar de no necesitarnos, porque nuestras vidas ya eran re lindas, elegimos estar juntos. El amor es una cosa y los vínculos y la pareja, otra. El amor es impulsivo, inexplicable, mágico. Los vínculos son un trabajo que hay que entender, son una construcción. Creo que nos confundieron bastante diciéndonos cosas sobre los vínculos que hablan en realidad del amor, que es fácil y hermoso, no como los vínculos".En el mismo posteo, Barón luego se puso más reflexiva: "Para un vínculo sano, fuerte y gratificante hay que trabajar mucho,todo el tiempo hay que trabajar. Hay que tener mucha humildad, porque gran parte del trabajo es reconocer cosas propias no tan lindas y tener la voluntad de cambiarlas. Hay que tener valentía para mostrar las partes rotas que nos hacen sentir expuestos y hay que confiar en que la otra persona va a tratarlas con cuidado y no las va a romper más. El amor es absoluto, pero los vínculos van rotando, no existe ese 50/50; los vínculos son a veces 20/80, a veces 40/60, y a veces todo vos y el otro nada y viceversa, porque no se puede, porque pasan cosas, porque la vida no es fácil y entonces uno banca al otro o es bancado porque pronto va a volver a cambiar. Así es la vida. A veces hay euforia, a veces es aburrido, a veces hay proyectos nuevos, a veces nada, a veces dudas, a veces pasión y a veces cansancio. Matías es mi casa, donde yo siento todas estas cosas. Yo no quiero irme, quiero trabajar, quiero mejorar y quiero compartir todo con él", expresó, marcando la diferencia con sus anteriores relaciones. Incluso, muchos de sus seguidores entendieron el mensaje como una indirecta para Daniel Osvaldo, cantante y exjugador de Boca Juniors y padre de su hijo Morrison.La relación creció y apostaron a la convivencia. Jimena se animó a dar ese paso cuando estuvo segura de que Matías y su hijo Morrison, habían logrado un vínculo de amor. Con la familia ensamblada, el camino para seguir creciendo se extendía hacia un futuro prometedor. "Ahora, además de ser la cantante que siempre soñé y tener el hijo también de mis sueños, tengo alguien que siempre está, me espera cuando vuelvo, me acompaña, me quiere ver crecer y me dice cosas lindas. A veces, cuando una le cierra el telón al corazón, la vida se manda la sorpresa del siglo. Me destapaste un sueño que tenía ya rancio y abandonado. Ojalá Dios quiera... No me voy a hacer la capa en relaciones, pero hoy celebro mi aniversario con una persona espectacular, que me respeta, me cuida, me acompaña y me quiere mucho", compartió Jimena en sus redes.Durante los últimos nueve meses, Barón le contó a sus más de seis millones de seguidores cada etapa del embarazo. Fiel a su estilo, natural, espontánea y divertida, mostró sin filtros la cara más real de la maternidad que incluyó cambios físicos, ejercicios de pilates, antojos, reflexiones y mucho humor. Este sábado, la llegada de Arturo marca una nueva etapa en la vida de la pareja, y los fanáticos de la artista esperan que Barón se muestre igual de trasparenté durante los primeros meses de su bebé.

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:51

Arturo Carmona defiende a su hija Melenie Carmona de quienes la acusan de no defender a Alicia Villarreal

El galán de telenovelas reveló la razón por la que su primogénita reacciona a sus declaraciones

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:25

Alicia Villarreal confirma que sufrió violencia por parte de Arturo Carmona y defiende a 'La Chicuela'

'La Güerita Consentida' respaldó a Blanca Martínez y corroboró la carta que le mandó hace varios años

Fuente: Clarín
13/06/2025 09:36

Arturo Vidal y otra noche para el olvido: erró un penal, hizo un gol en contra y se peleó con su propio arquero

Fue en el empate de Colo Colo con Deportes Iquique por el torneo local."Somos todos amigos", declaró al intentar bajar el tono.

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:53

Melenie Carmona asegura estar apoyando a Alicia Villarreal; desmiente tomar postura a favor de Arturo Carmona

Recientemente se viralizó un video en el que 'La Chicuela' lee un supuesto testimonio de violencia de la cantante

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:46

Arturo Carmona y Francisco Cantú, supuesto ex de Alicia Villarreal, habrían intercambiado declaraciones en redes sociales

En medio de la polémica entre el galán de telenovelas y 'La Güerita Consentida', el intérprete musical da nuevas declaraciones

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:28

Arturo Carmona vs La Chicuela; Melenie Carmona defiende a su papá: "No se metan en chismes ajenos"

En redes sociales revivió un video donde Blanca Martínez lee un supuesto testimonio de violencia de Alicia Villarreal contra el actor

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:45

'La Chicuela' aseguró que Arturo Carmona violentó a Alicia Villarreal y el actor explota contra la periodista

Resurgió un video de hace 25 años donde la periodista Blanca Martínez afirma que Carmona "cacheteó" a la intérprete de regional

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:38

Ninel Conde celebra resolución del IMPI contra Anabel Hernández tras vincularla con Arturo Beltrán Leyva: "Justicia"

Luego de que la institución resolvió a favor de la socialité Violeta Vizcarra, 'El Bombón Asesino' rompió el silencio sobre el caso que también la involucra

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:56

Arturo Carmona responde tajante a Alicia Villarreal tras asegurar que es igual que Cruz Martínez

El galán de telenovelas compartió que su trabajo junto al productor musical es algo que disfruta desde hace años

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:18

Sheinbaum pide a Arturo Ávila aclarar investigaciones por su casa en San Diego, California

Claudia Sheinbaum instó a la ciudadanía a esperar las aclaraciones del futuro candidato para la gobernatura de Aguascalientes y aseguró que todo estará bien ante las especulaciones

Fuente: La Nación
06/06/2025 02:18

Los picantes cruces entre Rodrigo De Paul y Arturo Vidal en el primer tiempo de Chile vs. Argentina

Argentina mostró su autoridad: derrotó a Chile por 1 a 0 en Santiago y se aseguró el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. Todo impecable, tanto desde lo futbolístico como de lo matemático. Pero cuando transcurrieron los primeros minutos del encuentro se encendió la chispa: hubo un duelo aparte entre Rodrigo De Paul y Arturo Vidal, dos referentes. Si se quiere, los dos jugadores más temperamentales de ambos equipos. Los dos se provocaron durante todo el primer tiempo con señas, empujones y un duro cruce de palabras.Uno de los primeros enfrentamientos se dio cuando el volante argentino trasladaba la pelota y el chileno le hizo alguna seña con su mano izquierda, como para que avanzara hacia él. El volante de Atlético de Madrid le señaló el balón con sus dedos índices y una sonrisa. SI VOS QUERÉS VAMOS, VIDAL ð??? pic.twitter.com/0nA4ZcyQ6d— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Otra situación se produjo tras el gol de Julián Álvarez: De Paul se quedó mirando al mediocampista rival y le tiró un beso desde lejos, con una sonrisa dibujada. Luego se sucedieron algunos cruces en el mediocampo, entre insultos, comentarios por lo bajo y empujones. El jugador de Colo Colo estaba visiblemente enojado, mientras que el argentino se reía.Más adelante, cuando transcurrían 37 minutos, Vidal se llevó la tarjeta amarilla tras cometerle una infracción al propio de Paul. En esa acción, Vidal se acercó a decirle algo, pero De Paul, una vez más entre cruce de palabras, sonreía al igual que ocurrió en las demás jugadas. ð??? pic.twitter.com/HKukPZ1Gon— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Por último, cuando Jesús Valenzuela, árbitro del partido pitó el final de la primera etapa, se dio una situación más entre ambos. El argentino se acercó para abrazar al chileno, pero el Rey Arturo no aceptó el saludo y lo empujó. En ese instante se acercó el jugador chileno Rodrigo Echeverría para separarlos. De Paul se alejó de su rival y le hizo un primer gesto con las manos como si estuviese escribiendo en el teclado y un segundo con una señal de una televisión, haciendo alusión a que mirará el Mundial por TV.¿QUÉ SE DIJERON DE PAUL Y VIDAL EN EL ENTRETIEMPO? ð?¤?El argentino y el chileno protagonizaron otro TENSO CRUCE en el triunfo parcial de la Albiceleste. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/j93Aje48Uu— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Para el inicio de la segunda etapa, el entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, decidió reemplazarlo a Vidal. El volante no tuvo un buen primer tiempo y además tenía amarilla. En su lugar ingresó Javier Altamirano. Vale recordar que, luego de la derrota de Chile ante Paraguay, el 20 de marzo en Asunción (13° fecha), Arturo Vidal había declarado sobre lo que podría pasar frente a la Albiceleste, subestimando al equipo de Scaloni. "Contra Argentina siempre jugamos bien y más en nuestra casa, con nuestra gente. Seguramente nos quedemos con los tres puntos. Contra Argentina va a ser mucho más fácil que jugar acá contra Paraguay", expresó el volante chileno, propenso siempre a utilizar su lengua mordaz. Que incluso contra el propio Ricardo Gareca, cuando no lo tenía en cuenta para la selección y reclamaba su lugar mientras hacía streaming.

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Arturo Puig recordó a Selva Alemán con un dulce mensaje, a nueve meses de su muerte

Ya pasaron nueve meses desde la sorpresiva muerte de Selva Alemán, y su esposo, Arturo Puig, la sigue extrañando como el primer día. Como es habitual en él, utilizó sus redes sociales para compartir con el mundo el amor que le tiene. Con una foto de la actriz, en donde se la ve sonriendo en un estudio de televisión, el actor honró su memoria. "¡Te amaré siempre mi amor!", escribió, corto pero contundente, en una publicación que inmediatamente se llenó de mensajes de cariño para ambos. Esta no es la primera vez que Puig le rinde homenaje a su amada. Días atrás, tras la muerte del papa Francisco, publicó una foto de Selva junto al pontífice dándole una bendición. Poco antes había subido una foto de ambos sobre el escenario de algún teatro porteño, con el epígrafe "En el largo viaje, siempre el amor". View this post on Instagram A post shared by Arturo Puig (@puigarturo)A comienzos de marzo, durante su visita a La noche de Mirtha, el actor abrió su corazón y contó cómo es su vida tras la muerte de su esposa. "Acá estamos, tirando. Día a día", confesó el artista cuando la conductora le preguntó cómo estaba. "Me cuesta mucho hablar de Selva. La extraño mucho. Sí. Es así. La vida continúa. Es difícil, me cuesta pensar que no la voy a ver más", respondió con tristeza el actor. De inmediato, habló de la falta que le hace su esposa en la vida cotidiana."Me pongo a ver televisión, de golpe veo la escena de un actor y me volteo porque hacíamos comentarios. Éramos muy compañeros, estábamos todo el tiempo juntos", agregó, con angustia.Durante la cena, Puig también habló sobre los últimos días de Alemán. "Ella empezó con dolor de estómago. No nos imaginamos que era un problema cardíaco, parecía algo que había comido. Yo llamé al médico, vino, le hizo un chequeo, dijo que estaba todo bien y quedó ahí. Quedó como que se había recuperado un poco", repasó."Pasó una hora, se sentó en otro lugar y ahí empezó de vuelta. Me dijo: 'Estoy mal, estoy mal, estoy mal, estoy mal'. Llamé a la ambulancia, vinieron y ahí fue cuando el tipo le hace todo el chequeo y me dice por lo bajo: 'Es un infarto'", continuó. "Pidió un código de alarma. Yo me quedé helado porque no me imaginaba eso. Llegamos a la clínica en Belgrano, entró y bueno, nada. Ahí fue. No se puede creer. Yo no lo puedo creer. Yo no me di cuenta de decir que la lleven al ICBA que está ahí nomás. A una cuadra. Ahora, es muy difícil ese momento. Yo estaba desesperado", completó.También habló sobre el amor que se tenían y cómo era la convivencia diaria. "Ahora que estoy en casa solo y lavo los platos y todo eso, digo: 'Por qué no habré hecho esto antes. Por qué no habré colaborado más'", lamentó el actor. "Éramos muy compañeros, teníamos una convivencia tan buena y además teníamos muchos planes", repasóSelva Alemán falleció el 3 de septiembre a los 80 años, producto de un infarto inesperado. El 4 de septiembre la artista fue velada y sus restos se depositaron más tarde en el panteón de actores del Cementerio de la Chacarita. Los actores se conocieron en el marco de los preparativos para la grabación de la telenovela Fernanda, Martín y nadie más, de la mano de Alejandro Romay. Según contó Puig, cuando sucedió esto, los dos estaban casados y tenían familia, pero en la primera reunión del elenco sintieron que se conocían de toda la vida, lo que removió sus sentimientos.En 1974, los dos empezaron a vivir un romance apasionado que siguió por más de 50 años. Se constituyeron como una de las parejas más longevas y queridas del espectáculo nacional y en su entorno siempre primó el amor y el cariño. Para sellar este amor, en 2001 decidieron casarse.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:13

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Arturo Sánchez explicó su cercanía con el exparamilitar alias Víctor, testigo clave en el caso

Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de Víctor, ya declaró en el juicio contra el expresidente Uribe, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:04

Quién es Violeta Vizcarra; le ganó demanda a Anabel Hernández tras relacionarla con Arturo Beltrán Leyva

El IMPI resolvió que la editorial infringió los derechos de imagen de la socialité con el libro ' Las señoras del narco'

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:01

La UD Las Palmas gana en Estados Unidos con un gol del juvenil Arturo Rodríguez

Arturo Rodríguez anota el gol decisivo en el amistoso de la UD Las Palmas contra San Antonio FC; el encuentro se vio afectado por una tormenta eléctrica en Texas

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:26

Margarita Zavala critica a Arturo Zaldívar por responder a ciudadana que lo increpó en casilla electoral

El ministro en retiro fue increpado cuando acudió a la casilla para emitir su voto en la elección del Poder Judicial

Fuente: Infobae
01/06/2025 19:08

Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la SCJN, califica la elección judicial como "un hecho histórico"

El actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia presumió que la "renovación" al Poder Judicial hará, según él, que la justicia sea más cercana a la gente

Fuente: Infobae
01/06/2025 19:06

Arturo Zaldívar responde a joven que lo acusó de destruir la división de poderes durante Elección Judicial

En septiembre de 2024 el Congreso de la Unión aprobó que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto ciudadano

Fuente: Infobae
28/05/2025 21:00

Cruz Martínez detiene negocios con Arturo Carmona en medio de pleito legal con Alicia Villarreal

El productor musical y el galán de telenovelas tenían programado el lanzamiento del disco de los Kumbia Kings

Fuente: La Nación
28/05/2025 20:00

Arturo Coello, el español que domina el pádel mundial, y la decisión que cambió su vida

Tiene sólo 23 años y su figura impone respeto. Desde su 1.90 metro transmite una distancia que cuesta descifrar. De gesto serio, pocas sonrisas, como concentrado a cada paso. Sin embargo, en un chasquido de dedos se borra esa imagen, que Arturo Coello se encarga de despejar con un puñado de palabras. Tan contundente como cada uno de sus remates desde esa zurda letal. Y cuando habla, no deja ni un ápice de señal de que se trata del mejor, junto con Agustín Tapia, en el universo del pádel. Alcanza con mirar cómo suelta una sonrisa o cómo gesticula con admiración de otros, como Paulo Dybala, para encontrar al chico de Mojados, el del municipio de 3300 habitantes de España, en la provincia de Valladolid. Y aquí en Buenos Aires, la tierra de su compañero y amigo, donde se lo conoce como el Rey Arturo, sólo es el centro de atención de todo y todos, pero él sólo piensa en coronarse el próximo domingo para "que Agustín levante el trofeo ante su familia".Se sienta a la mesa, siempre acompañado de su paleta Head, porque el protocolo de los jugadores ante las cámaras así lo requiere. Pero cuando advierte que sólo por delante tendrá un grabador, se relaja, deja sobre su falda su "arma" de juego para este Premier Padel y suelta la primera sonrisa cuando habla de su relación con Agustín Tapia: "Es bastante fácil y no hay ningún truco, somos muy, muy amigos. Tanto afuera como adentro de la pista. Afuera nos respetamos y entendemos muy bien las necesidades de cada uno. Intentamos tener siempre un comentario bueno o por lo menos constructivo hacia el otro, nunca hay rencillas ni discusiones dentro de la pista". Camina por los pasillos de Parque Roca y se presencia es magnética para los fanáticos. Y él confiesa que allá por 2022, cuando ganó su primer torneo internacional, en febrero, en Miami, no imaginaba todo este momento. Es que su imagen se multiplicó con un vértigo cautivante. Tan sólo 19 años, 11 meses y 19 días, Arturo Coello se instaló en la historia grande del pádel desplazando justamente a Agustín Tapia, como el más joven en coronarse en la elite del pádel mundial.Catorce títulos conquistados en 2024, acompañados de 47 victorias consecutivas obtenidas desde julio hasta diciembre y el primer puesto en el ranking FIP por segundo año consecutivo. Y en 2025, en la cima de la disciplina, de los siete torneos en los que participaron en esta temporada ganaron 3 (Riad, Qatar y Bruselas). A pesar de estos número de locura, en Coello no se refleja esa condición de súper estrella. Nada está impostado en él, porque su esencia es trabajar y trabajar. Hasta eligió dejar España e instalarse en Miami, con el club Reserve Padel como centro de operaciones y al empresario Wayne Boich como mecenas y gran apoyo en este cambio.-¿Qué implica estar jugando para vos en Buenos Aires?-Siempre que he venido a Argentina, lo he disfrutado mucho. He tenido la suerte de venir acompañado de jugadores también nacionales, con lo cual creo que la gente también se ha sentido muy identificada conmigo, aunque no sea del país; me han alentado mucho, siempre me han apoyado. Puede ser que por mis compañeros o también porque sientan cierta simpatía por mí, yo la siento también por el país, la verdad que le tengo un cariño increíble y lo disfruto mucho. Es un placer venir a Buenos Aires, a la Capital, a jugar en este estadio que es inmenso, y que esté lleno todos los días indica que el pádel sigue creciendo, aunque en Argentina ya sea muy popular, sigue aún así creciendo; eso demuestra el gran trabajo que están haciendo todas las partes. Ojalá que podamos estar a la altura y hacer un buen torneo. View this post on Instagram A post shared by ARTURO COELLO (@arturocoello__)-¿Que representa ser número 1 y cuánto presiona sostenerlo? -Implica muchísima dedicación. El hecho sólo de proponerte ser número 1, ya te deja indicar que es un reto muy difícil, que todos optamos para intentar serlo y que unos pocos del ranking dan su vida para llegar a estar ahí. Tenemos rivales muy difíciles, van apareciendo parejas cada vez con mayor nivel... Este año creo que aún más se está viendo un pádel muy competitivo, que cualquiera te puede sacar en cualquier ronda, con lo cual es un reto muy importante. También indica que cuando lo logramos tuvo un mérito mayor, porque fue cristalizar el trabajo diario, el esfuerzo y con el equipo hacemos muchos esfuerzos para sostener este momento. -¿Trabajás particularmente para soportar esa presión? -Sí, sin duda que el equipo sostiene muy bien todos los estados por los que vamos pasando, tanto la parte deportiva, la parte física, la parte mental, que son los tres aspectos más importantes para nosotros. Yo trabajo de manera particular con una terapeuta, ya que entiendo que es importante tener claridad en momentos de estrés deportivo.-¿Te cambió la vida ser número 1?-No creas que tanto, al final es lo mismo, la gente te conoce un poquito más. Yo trato de ser el mismo, de tener las mismas costumbres que me han llevado a ser número 1, y ahora mismo pues seguir con ellas y disfrutar de lo cosechado, e intentar crear cosas nuevas.-¿Por qué elegiste el pádel como deporte? -Yo combinaba pádel, tenis y fútbol en el pasado, cuando era muy pequeño. Creo que siempre los deportes de raqueta se me dieron mejor, entonces decidí continuar con el tenis y el pádel. Y justo por un motivo nacional vuestro, porque mi entrenador antiguamente era argentino y el otro era uruguayo, me incliné por el pádel, porque era mucho más dinámico y la forma de ellos de impartir las clases que teníamos era muy atractivas. Entonces, le empecé a tomar mucho más cariño al pádel. Me alejé un poco del tenis, también en esa época el tenis en España era mucho más caro, con lo cual mis padres no podían sufragar todo tipo de gastos para hacer el circuito. En el pádel era todo más accesible, se hacía un poco más llevadero y por esas dos cosas pues decidí jugar al pádel. -¿Imaginaste en algún momento que ibas a poder vivir del pádel?-Hablábamos mucho también con los chicos, con los argentinos, que implica mucho esfuerzo poder vivir del pádel. Es verdad que cuando yo tomo la decisión de ser jugador profesional, en ese momento vivían del padel muy pocos jugadores, por no decir los mejores. Era una apuesta más de felicidad y de disfrute, de hacer una cosa que me gustaba, más que un objetivo de vida, de ganarme la vida. Pero es verdad que, a medida que he ido creciendo, el pádel también ha ido subiendo y a día de hoy creo que sí que se puede vivir, y se vive bien. La gran mayoría de los jugadores profesionales pueden alcanzar ese estatus. En lo personal imaginé o proyectaba que podía dedicarme al 100 al deporte. Cuando me decanté por ser un profesional de pádel, imaginaba que iba a poder vivir de ello. No sabía si como jugador profesional y solo dedicándome a los torneos, o si iba a tener que mezclar torneos, clases y todas las actividades que tienen que hacer otros jugadores para sostenerse. Pero sí, yo siempre proyecté que, si trabajaba con la misma ilusión y las ganas que lo hacía desde muy pequeño, podía llegar muy arriba. -¿Qué te pasa cuando grandes figuras de todos los deportes hablan de ustedes o quieren jugar con ustedes?-Es curioso porque al final ellos te ven de tú a tú y muchas veces, muchos jugadores o figuras del deporte que son ídolos para ti, a ti mismo te tratan como lo mismo. Ellos disfrutan de nuestro deporte, nos ven y entonces se sienten en la misma situación. Es verdad que quizás un poco menos de lo que nosotros sentimos por ellos y eso es lo que más me impacta. Vamos a poner un ejemplo, a Dybala le hace más ilusión a veces conocerme a mí de la que me hace a mí conocerlo a él. Y para mí eso es imposible, porque para mí Dybala es un genio y lo he visto en la tele diariamente. Que él simplemente sepa mi nombre, que yo juego al pádel, que le guste compartir ratos conmigo, es increíble, es algo brutal. Con lo cual, son situaciones que nos sorprenden mucho. Porque al final el pádel es un deporte pequeño, no es un deporte tan grande como el fútbol, y conocer a este tipo de figuras es algo increíble. -En el punto en el que estás parado, de ser el número uno del mundo, ¿Podés disfrutar de jugar al pádel?-Yo disfruto, ya no sé si de jugar al pádel, pero sí del trabajo que he escogido. Al final, cada mañana me despierto y estoy feliz porque sé que el trabajo que hago me encanta. Me encanta entrenar físico, me encanta jugar al pádel, me encanta la vida que he escogido. Es verdad que tanto unas vidas como las otras siempre son duras, pero la nuestra dentro de todo, es menos dura, aunque nos mantiene mucho tiempo alejado de casa, pero lo que es el día a día del trabajo es muy gratificante. -Todos señalan que sos muy perfeccionista, ¿cómo lidiás con eso?-Bueno, yo me exijo mucho al máximo, y a veces hasta demasiado. Yo soy dos personas muy distintas cuando entreno y cuando compito. Lo tranquilo, calmado, el control de emociones que suelo tener siempre en la competición, en el entreno, que es el momento en el que me exijo al máximo, quizás no lo tengo tanto. Soy muy exigente, muy ambicioso a la hora de perfeccionar cada cosa, porque al final mi esencia no ha sido tanto algo dado, sino algo más trabajado. Yo he tenido que reinventarme mucho para llegar al nivel de jugadores con el talento de Agustín, de Juan Lebrón, de muchos otros, pero eso también me gusta, y la sensación de entrenar, de exigirme, de marcarme nuevos retos cada día, me motiva un montón. -¿Qué te genera Agustín cuando lo ves jugar? -De Agus podría destacar muchísimas cosas, tanto en lo personal como en lo profesional, pero digamos en lo profesional, creo que es la combinación que tiene de pausa en los momentos que tiene que estar tranquilo y la garra, el carácter y la fuerza que tiene en la competición. Creo que es una combinación muy buena, le hace estar muy tranquilo en las fases de reposo del día y del torneo, y tiene la capacidad inmediata de transformar esa tranquilidad en mucha fuerza a la hora de competir. -¿Cuánto te costó la determinación de dejar España para instalarte en Miami?-No fue sencillo, lo medité bastante, como mi familia. El cambio es muy grande, es otra cultura, otro idioma, costumbres distintas... Pero los Estados Unidos ofrece muchas oportunidades, no sólo para impulsar el crecimiento del deporte, sino también para llevar una vida ideal para un deportista profesional. Y en realidad, lo que busqué con este cambio es ganar en mi evolución como jugador y también como persona, que en definitiva, van de la mano y permiten mejorar en todos los aspectos de la vida.-¿Cómo se proyecta, en términos de objetivo, ahora que ya son la mejor pareja del mundo? -Es que yo creo que el 1 nunca ha sido nuestro objetivo como tal. Yo decidí ser jugador profesional porque quería ser cada día mejor, ser lo mejor que pudiese ser. Cuando llegó el 1, que fue un objetivo que estaba, pero que era más un sueño, todo fue natural. Ahora, la ambición de continuar arriba no te deja descansar, y yo ahora busco cada año reinventarme y mejorar; cada año intento estar un poco más arriba, y creo que el objetivo como tal del 1 nunca fue un objetivo principal. -¿Y como equipo?-Pues como equipo, la verdad que es un reto, uno de los grandes, mayúsculo para todas las partes, porque obviamente la exigencia es tremenda cada semana, cada día, cada momento. Pero también es muy bonito porque te da momentos duros y momentos buenos. Pero, por suerte, desde nuestra unión han sido más buenos que malos los momentos que compartimos y eso es magnífico para todos.

Fuente: Infobae
28/05/2025 01:40

Este es el sueldo de Arturo Ávila, el diputado de Morena que compró una lujosa propiedad en EEUU

En una reciente investigación se criticó a Arturo Ávila por sus propiedades inmobiliarias y la diferencia que hay con sus ingresos mensuales

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:10

Arturo Ávila se defiende tras señalamientos por propiedad millonaria en California: "No hay nada que esconder"

El diputado morenista y vocero del grupo parlamentario acusa campaña en su contra promovida por Claudio X. González; el legislador asegura que adquirió el inmueble antes de asumir un cargo público

Fuente: La Nación
25/05/2025 12:00

El manuscrito perdido por 400 años sobre la leyenda del rey Arturo y el mago Merlín hallado dentro de un libro

Una intrigante secuela de la historia del mago Merlín, que había estado archivada por más de 400 años sin salir a la luz, fue recuperada gracias al uso de tecnología de punta.Se trata del único fragmento que existe de un manuscrito medieval que cuenta la historia de Merlín y las primeras victorias del rey Arturo.En este, el mago se convierte en un arpista ciego que después se desvanece en el aire y luego reaparece como un niño calvo que promulga edictos al rey Arturo mientras no lleva ropa interior.Merlín, cuyos poderes parecen provenir de ser hijo de una mujer fecundada por el diablo, pide llevar el emblema de Arturo en el campo de batalla. El rey acepta, lo que resulta ser una buena decisión porque Merlín, quien tiene la capacidad de transformarse en cualquier cosa, termina proveyéndole una arma secreta: un dragón mágico que escupe fuego.Por 400 años, este frágil remanente de la famosa historia medieval pasó desapercibido e incluso fue reutilizado como cubierta de un libro en la época isabelina (el reinado de Isabel I), para ayudar a proteger un registro de propiedades.El fragmento de la Suite Vulgate du Merlin ("Continuación vulgar de Merlín") tiene unos 700 años de antigüedad y fue hallado por un archivista de la biblioteca de la Universidad de Cambridge, doblado y cosido en la tapa de un registro del siglo XVI.La Suite Vulgate du Merlin está escrita en francés antiguo, y es una rareza, ya que existen menos de 40 copias en el mundo.Usando tecnología de punta, los investigadores de la biblioteca pudieron capturar digitalmente las partes más inaccesibles del manuscrito sin desdoblarlo ni descoserlo de donde está.Esto permitió conservar el documento y evitar daños irreparables, al tiempo que se logró mejorar digitalmente la definición de un texto que perdió intensidad y se volvió borroso, y se pudo leerlo por primera vez en siglos.Anteriormente el documento se había catalogado como la historia de Gawain. "No fue archivado de manera correcta. De hecho, nadie había registrado que está escrito en francés", le explica a la BBC Fabry-Tehranchi, la especialista en francés en la biblioteca de la universidad.Cuando ella y sus colegas se dieron cuenta de que tenían entre manos una historia sobre Merlín y su habilidad de cambiar de forma se sintieron "muy emocionadas", explicó.La Suite Vulgate du Merlin fue escrita originalmente hacia 1230, un tiempo en el que los romances artúricos eran particularmente populares entre las mujeres de la nobleza, aunque este fragmento hacía parte de una copia perdida publicada alrededor del año 1300."No sabemos quién lo escribió. Creemos que se trató de una tarea colaborativa", explica Fabry-Tehranchi.Se trata de una secuela de un texto más temprano, escrito cerca del año 1200, en el que se cuenta que Merlín era un niño prodigio que podía ver el futuro e hizo un hechizo para facilitar el nacimiento del rey Arturo, quien demostró su derecho divino para reinar al sacar la espada de una roca."La Suite Vulgate du Merlin nos cuenta sobre los primeros años de reinado de Arturo, su relación con los caballeros de la mesa redonda y su heroica lucha contra los sajones. Muestra a Arturo de una forma positiva: es el joven héroe que se casa con Ginebra, inventa la Mesa Redonda y tiene una buena relación con Merlín, su consejero", dice la académica.Es gracias a la secuela, señala, que la historia del Santo Grial -y el lugar de Merlín en esa historia- puede ser contada de forma coherente de principio a fin."Si la secuela fue escrita para facilitar eso, lo logró. Esa se convirtió en la principal forma en que la historia se transmitió a través de los años", anota.Las evidencias de estilo en el texto indican que el fragmento fue escrito por un escriba desconocido y en un dialecto del norte de Francia que podían entender los aristócratas ingleses."Son leyendas celtas e inglesas, que habían circulado de forma oral a través de las islas británicas. Pero el lenguaje usado para escribirlas es francés antiguo, debido a la conquista normanda".Para el siglo XVI, sin embargo, el francés antiguo ya no se usaba en Inglaterra."Hubo un cambio lingüístico hacia el inglés entre los lectores de la literatura artúrica. El libro perdió su interés, así que buscaron reutilizarlo", señala Fabry-Tehranchi. Quizás por eso el fragmento acabó siendo reutilizado en la cubierta de un registro: "El texto había perdido su atractivo".Tecnicas del siglo XXI para entender el pasadoLa biblioteca quería preservar el registro, que se creó en 1580 para tener información sobre la propiedad de la Mansión Huntingfield en Suffolk, como evidencia de las prácticas de encuadernación de archivos ingleses del siglo XVI.Previamente habría sido necesario cortar la encuadernación para poder leer el fragmento. Además, los segmentos del texto desvanecidos por efecto del tiempo no hubiera sido posible leerlos.Pero hoy en día, tecnologías como las imágenes multiespectrales, la tomografía computarizada y el modelado 3D les permitieron a los académicos no solo leer los textos borrosos, sino entender exactamente cómo llegó ese texto al registro del archivo.El equipo del Laboratorio de Imagen del Patrimonio Cultural de la Universidad Cambridge pudo analizar los diferentes tejidos usados por los archivadores isabelinos y los diferentes pigmentos decorativos usados por los ilustradores medievales, cuyo trabajo era "iluminar" los manuscritos con ilustraciones llenas de color.En el sótano de la biblioteca, en un pequeño estudio fotográfico dominado por una cámara multiespectral que cuesta más de US$125.000, la jefa técnica del laboratorio, Amélie Deblauwe, señala que "las técnicas de imagen digital que empleamos en el fragmento de Merlín revelaron detalles que no pueden ser vistos por el ojo humano a simple vista".La cámara tomó 49 fotos de cada página usando diferentes combinaciones de luz. Comenzando con la luz ultravioleta invisible, se movió a través del espectro visible - "todos los colores del arco iris" - hasta la luz infrarroja invisible, anota Deblauwe.Y agrega: "Todo esto se mide en nanómetros. Así que sabemos de forma muy precisa qué estamos haciendo en la página con esas luces. Tenemos el control de lo que estamos disparando contra la hoja".Imagen tridimensionalUsando un rango de luces de colores se logró que incluso el más pequeño residuo de tinta, que se degradó con el tiempo, pueda verse nítidamente en las imágenes que tomó la cámara.Usando un software geoespacial y de fuente abierta, los técnicos hicieron que lo escrito sea más legible al procesar los datos de las imágenes."Esto se debe a que distintos tipos de tinta y distintos tipos de papel reaccionan diferente a los tipos de luz. Mientras algunas luces son absorbidas por el pergamino y la tinta, otras se reflejan, iluminando diferentes detalles", explica Deblauwe.La cámara puede incluso revelar pequeños rasguños en el pergamino al lanzar luz en diferentes ángulos sobre el papel, lo que crea "sombras de superficie"."Lo llamamos 'luz para rastrillar'", anota Deblauwe.Un inesperado descubrimiento se dio cuando las imágenes revelaron que el pergamino era significativamente más claro en el medio."Fue un momento genial para nosotros. Se notaba un poco en la imagen a color, pero se veía muy claro en la imagen multiespectral (MSI, por sus siglas en inglés)", dijo la experta.Después de ver esas imágenes, se dio cuenta que el pergamino era también más brillante en el medio y tenía una tacto diferente.Eso sugiere que en algún momento un lazo de cuero habría sido amarrado en la mitad del libro para mantenerlo unido y, con el tiempo, habría dejado su rastro sobre el pergamino."Algunas veces tienes esos momentos de iluminación y comienzas a entender mejor la historia del objeto. Este es un nuevo nivel para estudiar manuscritos", anota Deblauwe.Uno de los desafíos más difíciles que tuvo el equipo fue el de acceder a los textos que estaban escondidos por los dobleces sin retirar el frágil pergamino.Para la experta, la solución fue que los conservacionistas manipularan con cuidado el pergamino mientras los técnicos insertaban un lente de sonda macro "muy fina" en las grietas más oscuras a través de cualquier parte del pergamino que aún fuera accesible."El lente puede estar muy cerca del objeto y tomar varias imágenes, que después se pueden unir para tener una imagen general", apunta el jefe de los técnicos de fotografía, BÅ?ażej WÅ?adysÅ?aw MikuÅ?a.El resultado fueron cientos de imágenes de palabras y letras en francés antiguo, todas escritas a mano por un escriba medieval, que debían ensamblarse como un rompecabezas.Para añadir un nivel de complejidad adicional, algunas imágenes se tomaron utilizando espejos para reflejar áreas del texto que de otro modo habrían sido inaccesibles, por lo que las fotos capturadas estaban curvadas o debían rotarse o voltearse.Averiguar a dónde pertenecía cada imagen en particular fue un proceso minucioso, pero finalmente muy satisfactorio, indica Fabry-Tehranchi.Solo quedan unos pocos centímetros cuadrados del texto ocultos debido a la ubicación del hilo; por lo demás, el fragmento reveló todos sus secretos.Utilizando un escáner que puede distinguir entre diferentes materiales, el equipo incluso pudo retirar digitalmente el hilo del lomo del libro mediante un nuevo proceso, lo que permitió analizar las puntadas y los materiales utilizados por los encuadernadores isabelinos."Nunca imaginamos que obtendríamos una imagen de tan buena calidad de la estructura de la encuadernación", afirma Fabry-Tehranchi.Mikula a veces se pregunta qué habrían pensado estos isabelinos de todos sus esfuerzos por analizar el fragmento."Lo vieron como un desecho. Jamás se les habría ocurrido lo que haríamos con él", dice el técnico fotográfico.

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:03

El futuro económico de Argentina, desde Wall Street: Arturo Porzecanski analizó el impacto de las reformas de Milei

El experimentado economista uruguayo en el análisis de la economía nacional destaca una oportunidad para estabilizar a través de una política fiscal austera y tipo de cambio libre, desestimando el actual manejo monetario. La incertidumbre política sigue siendo motivo de inquietud

Fuente: Infobae
18/05/2025 06:01

La ORCAM estrenará una obra de Mauricio Sotelo y trae a España al mexicano Arturo Márquez

La temporada 25/26 de la ORCAM destaca el estreno de 'Laguna de los pájaros' de Mauricio Sotelo y la presentación de 'Sinfonía imposible' de Arturo Márquez, evidenciando el compromiso con la música contemporánea

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:24

¿En qué invierte Arturo Elías Ayub? Así se distribuye el portafolio del empresario mexicano y yerno de Carlos Slim

En entrevista con Moris Dieck, el empresario mexicano detalló cómo construye su portafolio personal, priorizando estabilidad y crecimiento sostenido

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:23

Monreal "destapa" a Arturo Ávila como candidato a la gubernatura de Aguascalientes; Noroña le pide unidad

El presidente de la Jucopo lo describió como un hombre "con inteligencia singular"

Fuente: Infobae
10/05/2025 14:55

La receta de Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim, para erradicar la pobreza en México

Crear empresas debe ser fácil, rápido y barato si queremos terminar con la pobreza, señala el empresario y autor de "El Negociador"

Fuente: La Nación
03/05/2025 01:18

Arturo Pérez-Reverte: "Ya no educamos a los chicos para que se defiendan de los falsos profetas"

Arturo Pérez Reverte se presenta en el salón del hotel porteño en donde está alojado con puntualidad cronometrada, sonrisa amable y la actitud profesional de quien lleva una vida escribiendo libros y hablando sobre ellos en entrevistas, conferencias y festivales internacionales. Es el escritor español más leído del mundo: lleva vendidos 27 millones de ejemplares que se traducen a más de 40 idiomas y muchas de sus novelas han llegado al cine, una de las artes fundamentales en su vida. Esta vez estuvo en la Argentina para presentar La isla de la mujer dormida (Alfaguara) en la Feria del Libro de Buenos Aires. Como es habitual, colmó el auditorio, dialogó con sus lectores y disfrutó de Buenos Aires, una ciudad a la que llegó por primera vez en 1975, cuando tenía 24 años. Ese enamoramiento juvenil todavía perdura. En los años 70 se maravilló con su vitalidad cultural, las librerías de la calle Corrientes, las tertulias de Florida, la belleza de las mujeres, la retórica apasionada de los varones y, claro, los ojos de bife. Ya había leído a Bioy Casares, Borges y Mujica Láinez, pero en ese viaje iniciático, dice, descubrió a Roberto Arlt. Estamos en una deriva hacia un mundo analfabeto, carente de los mecanismos de comprensión y de defensa que da la culturaEntre los muchos viajes que lo trajeron a la Argentina recuerda especialmente el que hizo en 1982, cuando cubrió la Guerra de Malvinas como corresponsal de un medio español. Durante 21 años fue reportero de guerra y cubrió una gran cantidad de conflictos bélicos desde los distintos bandos en disputa y desde el frente de batalla. Y en todos procuró ser ecuánime. En la única guerra en la que admite haber perdido la imparcialidad fue en Malvinas. "Yo sabía que una victoria sería buena para la Junta Militar. Yo quería que la Junta Militar perdiera, pero no quería que el pueblo argentino perdiera. Fue una lucha, digamos, que nunca me había ocurrido", se sincera. "Y un día llamé al periódico y dije: '¡Le hemos dado al Invencible!'". Y hasta en eso se me notaba. Pero bueno, no me arrepiento. Creo que esos chicos de ahí merecían estar de su parte".Arturo Pérez Reverte - CLIP 1Pérez Reverte lamenta ver que el mundo ha perdido cultura y prevalece el analfabetismo, dejando a generaciones enteras a merced del "canalla" de turno y su "mediocre, torticera, sesgada y canallesca epopeya". Y añade: "Hemos dejado de educar a los chicos y a las generaciones nuevas para que sepan, para que se defiendan, para que sepan de los falsos profetas. Hemos dejado a los chicos indefensos".Cubrir las guerras me educó la mirada, me hizo ver al ser humano y me mostró que las líneas que separan el bien y el mal son muy difusasA diferencia de los escritores atormentados, sufrientes y desdichados, para Pérez Reverte la escritura es una verdadera fiesta y, sobre todo, un juego. "Yo no quiero cambiar el mundo con mis novelas. No quiero hacer mejor al lector. No tengo otra misión que ser feliz escribiendo y hacer que el lector lo pase bien con la aventura que le propongo, que juegue conmigo. Cuando yo era niño me disfrazaba de indio, de corsario. Jugaba. Para mí escribir es seguir jugando. Yo soy un niño que sigue jugando. El día que pierda la capacidad de jugar, ese día estaré muerto como novelista", dice Pérez Reverte, miembro de número de la Real Academia española desde 2003.-¿Serías el novelista que sos de no haber sido el reportero de guerra que fuiste?-No, no podría ser el novelista que soy. La guerra es horrorosa. La guerra da dolor, pero también tiene un efecto positivo: cuando la miras, te deja adentro una serie de visiones y de experiencias que no tendrías en la paz, entonces con esa mirada, con esos recuerdos, con esa memoria, voy cargando la mochila. La guerra me educó la mirada, me hizo ver al ser humano y me hizo ver que las líneas que separan el bien y el mal son muy difusas, que no hay líneas claras entre una cosa y otra, que el bueno puede ser malo y que el malo puede ser bueno al día siguiente. Esa relatividad de la vida me la dio la guerra. Y me dio, sobre todo, la certeza de que morimos, de que todo puede arder: una biblioteca, una casa, una vida. Todo puede desaparecer. Entonces, con esa conciencia de que somos finitos, vulnerables, "moribles", es con lo que escribo novelas. La guerra también me dejó vicios, vicios menores, latiguillos, coletillas, pero también medios muy eficaces de obtener información y analizarla. Pero bueno, a mi vida como reportero de guerra le debo buena parte de lo que soy o casi todo lo que soy.-La guerra te educó, te enseñó.-Sí, fue mi escuela. Yo en la guerra encuentro, aparte del trabajo y la aventura, una nutrición intelectual. Si estás en las Malvinas metido en el barro, no te nutre nada. Pero si eres alguien que está de visita y tienes la distancia y la fortuna de poder verla de afuera, la guerra produce cosas y reflexiones muy interesantes sobre el ser humano, sobre la condición humana. Y con eso escribo novelas.Con la edad, te vuelves como los elefantes, que buscan donde tumbarse. Para mí, navegar por el Mediterráneo es volver a la casa de la que vienes-Mencionás la Guerra de Malvinas, la única en la que perdiste imparcialidad. Tenías un sentimiento fraternal por esos soldados que se llamaban Sánchez, González. "¡Le hemos dado al Invencible!", te alegraste. ¿Qué podrías decir sobre esa cobertura en particular?-Yo había hecho muchas guerras ya, cuando vine a la Argentina, en 1982. Estuve seis meses cubriéndola y por primera vez en mi vida no fui imparcial. Yo intentaba siempre ser ecuánime. Yo he hecho muchas guerras en todos los bandos y uno sabe que todos tienen razones para hacer lo que hacen. Pero aun sabiendo eso, yo sabía que, en esta guerra, una victoria sería buena para la Junta Militar. Yo quería que la Junta perdiera, pero no quería que el pueblo argentino perdiera. Fue una lucha, digamos, que nunca me había ocurrido. Yo oía chicos que se llamaban Sánchez Martínez, Santilli, Pignatelli. No podía ser imparcial. Todos los días era una lucha por mantener la ecuanimidad y no dejarme llevar. Y un día llamé al periódico y dije al director: "¡Le hemos dado al Invencible!". Hasta en eso se me notaba. Pero no me arrepiento. Esos chicos de ahí merecían estar de su parte.-En tu libro Territorio Comanche, el reportero de guerra Barlés, tu alter ego, relata la guerra y explica lo que significa que un lugar sea, precisamente, "territorio comanche": es sinónimo de extremo peligro, de imprevisibilidad, de caos. ¿Creés que el mundo hoy se asemeja a un territorio comanche a gran escala?-Eso ha estado siempre ahí. Cuando yo iba a Beirut, a Sarajevo, a donde fuera, sabía que eso era la realidad. Ahora el mundo confortable descubre que eso estaba ahí. Ha estado siempre pero ahora empieza a acercarse y la gente se sorprende. Si hubieras visto películas, si tuvieras cultura en el sentido noble de la palabra, no te sorprendería. El mundo siempre fue un territorio comanche. No queríamos verlo. No hemos querido mirar nunca el dolor y el horror. "¡Qué espanto!" "¿Ha muerto?" Pero la gente se muere. Esa negativa a asumir la parte oscura del mundo en la sociedad occidental nos ha caracterizado durante muchísimo tiempo. Ahora se ha acabado. Los que lo sabíamos vemos el espectáculo, incluso, con una sonrisa irónica. Pasé mi vida contando "mira Sarajevo", "mira Beirut". En Yugoslavia mataron a 52 periodistas. Dos eran conocidos amigos míos. Yugoslavia en Europa estaba ahí al lado: ¿idiotas, no lo veis?-En ese territorio comanche hay líderes mundiales que invaden países, hacen guerras comerciales, ensayos nucleares y desestabilizan el mundo a su antojo. ¿Podrían ser personajes de novela? ¿Villanos, quizás?-No para mí. Podrían ser villanos de película, pero no tienen entidad para una novela. ¿Trump tiene una novela? No. Tiene una película, tiene un documental, pero una novela no. Kennedy sí tiene una novela. ¿Por qué? Porque pertenece a un mundo que estaba rodeado de una inocencia popular, de un carácter de mito. Por eso es por lo que yo en mis novelas nunca meto a los Trumps de turno.-Me preguntaba a si, como escritor, te interesa observar a los políticos, que son grandes creadores de relatos.-Sí, ¿pero sabes qué pasa?, yo ahí soy un poco cruel, porque si los manipulados hubieran tenido los recursos para interpretar, esto no ocurriría. Estamos en una deriva hacia un mundo analfabeto, un mundo carente de mecanismos de comprensión y de defensa que da la cultura. En los colegios los padres protestan cuando a los hijos los hacen estudiar latín o griego y les hacen saber cosas. Están las redes sociales y quieren las cosas fáciles con un clic. Un ejemplo muy sencillo: Manolo o Pepa están en su casa. No han leído un libro su vida, no saben nada del mundo, saben lo que ven en la televisión. Pero si defendiendo a las ballenas de la Antártida se sienten parte de una causa, sienten que están haciendo algo, les basta hacer un clic a la página de "Salven a las ballenas". No tienen que saber nada de ballenas ni leer sobre ballenas ni preguntar. "Yo defiendo a las ballenas".Arturo Pérez Reverte - CLIP 2-Necesitan sentirse parte de alguna epopeya, quizás porque no han sido parte de ninguna. Quizás sienten que les permite salir de la insignificancia.-Ahí es cuando el canalla, que sabe que esa gente es analfabeta, le propone la mediocre, torticera, sesgada y canallesca epopeya y el tonto, que no tiene mecanismos defensivos, hace clic y se incorpora a esa epopeya. Y pasa lo que está pasando. Es siempre lo mismo: una falta de cultura en el aspecto educativo de la palabra. O sea, hemos dejado de educar a los chicos y a las generaciones nuevas, para que sepan, para que se defiendan de los falsos profetas. Hemos dejado a los chicos indefensos. Hablo en general, claro, siempre hay excepciones.-Has escrito más de 40 novelas y, sin embargo, no te consideras escritor sino "un lector que escribe novelas". ¿Por qué?-Podría dejar de escribir mañana perfectamente, pero no podría dejar de leer. La palabra suicidio en el sentido romano de la palabra, que es el suicidio que admiro realmente, que es poder decir "adiós, hemos terminado con dignidad", solamente la asumo en el caso de no poder leer. Podría dejar de navegar, quizá. Podría dejar de hacer muchas cosas, pero no podría dejar de leer.-¿Qué vida creés que podrías haber tenido de no haber sido un escritor?-Hubiese sido marino, no tengo la menor duda. Las novelas son lo que me han mantenido atado al mundo terrícola. Si después de terminar como reportero no hubiera sido novelista, hubiera estado navegando.-El mar, precisamente, es central en tu última novela, que transcurre en el Egeo, durante la Guerra Civil Española. El protagonista es un corsario con una misión. Hay un homenaje, un guiño o una conversación con Joseph Conrad, ¿no?-Yo me nutro de muchos escritores, están en mi biblioteca, están conmigo. Y a todos les debo infinidad. He leído La montaña mágica seis veces. Es un libro que para mí fue importantísimo. Como Rojo y negro. Podría citar muchos. Nunca fui muy de Faulkner ni muy de Joyce, pero fui de otros. Hay autores que han sido fundamentales en un determinado momento de tu vida, y a medida que te haces mayor, que creces, que escribes, que vives, son como un limón que exprimo y ya no me da gotas. Me ha pasado con muchos autores. El único autor que envejece conmigo es Conrad. Es el único del que tengo una foto puesta en mi biblioteca, donde trabajo, y en mi barco. Entonces, los ecos conradianos están muy presentes en mi vida y en mi obra.-Se nota que te divertís escribiendo.-¡Pero quién puede ser tan boludo de escribir para sufrir! Con Javier Marías me moría de risa, porque Marías no tenía ningún sentido del humor para algunas cosas y ésta era una de ellas. Él es el escritor sufridor: "No sé qué voy a escribir". Mentira, tenía 40 folios hechos. Yo era al revés, era el redactor feliz. Y es que me lo paso muy bien escribiendo. Por eso escribo. No quiero cambiar el mundo con mis novelas. No quiero hacer mejor al lector. No tengo otra misión que ser feliz escribiendo y hacer que el lector lo pase bien con la aventura que le propongo, que juegue conmigo. La palabra jugar es fundamental. Cuando yo era niño, veía una película o leía un libro y después me ponía a jugar a eso con mis amigos o mis hermanos. Me disfrazaba de indio, de corsario. Ahora como novelista sigo jugando, me sigo disfrazando: me disfrazo de marino, me disfrazo de lo que sea. Para mí escribir es seguir jugando. Yo soy un niño que sigue jugando. El día que pierda la capacidad de jugar, ese día estaré muerto como novelista.-¿Qué es lo que hace que una novela funcione?-No lo sé. No lo sé yo ni lo sabe nadie.-Tus libros se traducen a 40 idiomas. Te lee un chino, un argentino, un ucraniano. Tenés lectores en todo el mundo; parece funcionar.-Soy un escritor profesional y soy consciente de mi trabajo. Sé que me lee un chino, me lee un árabe, en Marruecos, en Egipto, en Túnez, en Líbano.-¿Te condiciona?-No me condiciona, pero pienso en ellos. "¿Este concepto lo va a entender un chino?" Hay cosas que no son de su mundo, pero lo van a entender y hay cosas que son imposibles. Procuro pensar en que lo que propongo es jugable por un chino o por un ruso. Yo invito al lector: vamos a jugar a ser corsarios modernos, a conocer mujeres guapas o feas, a pelear, a conocer hombres guapos o feos, a luchar, a matar o a morir. "Ven a jugar conmigo". Una vez estaba en El Salvador con unos muchachos de la guerrilla y les estaban dando una emboscada a las tropas del Ejército. Entonces el jefe me dijo: "Vamos a poner aquí la ametralladora. Cuando vengan por la carretera querrán refugiarse". Me contó cómo era la emboscada para que no quede ninguno vivo. Quedaron algunos vivos, pero mataron a muchos. Y una novela es lo mismo: ¿Cómo hago que el lector vaya cayendo donde yo quiero? ¿Cómo lo llevo? Eso es una estrategia, una estructura narrativa que he aprendido con experiencia y lo he aprendido de la gente que sabe hacerlo. Planifico una estructura e intento que el lector entre al juego. El lector que se queda afuera a mí no me sirve. Yo no quiero cambiar su vida ni su mundo ni su futuro. Quiero únicamente que me acompañe jugando. Eso es todo.-¿Qué queda hoy de ese siglo XX que aparece en La isla de la mujer dormida?-Está muerto. Tú has leído el libro de Stefan Zweig El mundo de ayer, en el que cuenta cómo su mundo muere en vísperas de la guerra. Y he leído a Suetonio, a Tito Livio, a Jenofonte, he leído otros finales de mundos anteriores a este. Entonces, cuando has leído todos esos finales de mundo, reconoces los síntomas. Tengo la edad suficiente, la lectura suficiente y la vida suficiente para decirlo: estamos en un final de ciclo. A lo mejor tarda un siglo en desvanecerse la historia del mundo en el que yo fui educado: la Europa de derechos, las libertades, el referente moral del mundo, la Europa sólida, admirada. Y la Argentina es Europa. Se está muriendo. Viene otra cosa que ya no voy a ver porque no voy a vivir lo suficiente, pero tengo el privilegio de asistir como testigo al final de un mundo. ¿Te imaginas a un romano viendo llegar a los bárbaros y arder Roma y los templos? La experiencia es tan fascinante... Tras haber visto arder tantos mundos que no eran míos, en los cuales yo sentía que al fin y al cabo no eran mis guerras ni ardían mis mundos, ahora estoy viendo cómo se destruye el mío y es una sensación extraordinariamente interesante. Soy testigo del final de mi mundo. Estoy asistiendo al final de una civilización. Y tú también.-Esta novela transcurre en el Egeo, en el mar Mediterráneo, el lugar al que siempre consideraste tu patria. ¿Quisiste volver allí con esta historia?-Sí. Con la edad, te vuelves como los elefantes, que van buscando el lugar donde tumbarse. Yo vengo de ahí, empecé navegando en el Mediterráneo. Todo viene de ahí: los libros, mi vida, mi juventud. Entonces, claro, voy a volver a ese mar. Ahí veo un templo griego, los bizantinos, los fenicios, los cartagineses. De ahí vino todo: el aceite, el vino tinto, las legiones, el mármol, los dioses, todo. Entonces es como navegar por la familia, por la cuna. Navegar por el Mediterráneo es una forma de volver a la casa de la que vienes.ACADÉMICO Y POPULARPerfil: Arturo Pérez-ReverteArturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Es escritor, periodista y académico.Hoy se dedica a la literatura, tras vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo conflictos internacionales durante ese periodo. Trabajó doce años como cronista en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados.Con una obra traducida a más de 40 idiomas, escribió, entre otros títulos, El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas (1993), Territorio comanche (1994), La piel del tambor (1995), La carta esférica (2000), El pintor de batallas (2006), Un día de cólera (2007), El asedio (2010), Los perros duros no bailan (2018) Una historia de España (2019) y la colección Las aventuras del capitán Alatriste. Su última novela es La isla de la mujer dormida (Alfaguara).Desde 1991 y, de forma continua, escribe una página de opinión en XLSemanal, suplemento del grupo Vocento que se distribuye simultáneamente en 25 diarios españoles, y que también se reproduce en este diario.Ingresó en la Real Academia Española en junio de 2003, con un discurso titulado "El habla de un bravo del siglo XVII".Desde abril de 2016 es editor y cofundador de la web de libros y autores Zenda.

Fuente: Infobae
03/05/2025 01:00

Arturo Carmona desmiente que su hija Melenie Carmona apoye a Cruz Martínez en el proceso legal contra Alicia Villarreal

El galán de telenovelas volvió a ser cuestionado sobre la denuncia de 'La güera consentida' contra su expareja

Fuente: La Nación
01/05/2025 11:18

Arturo Pérez-Reverte: "Si no tienes conocimiento, sigues al falso profeta y al falso líder; la cultura no es un lujo, es un arma defensiva"

Arturo Pérez-Reverte asiste con curiosidad al final de una época. Tiene la piel curtida, no solo por sus viajes como navegante bajo el sol de su mar Mediterráneo, su casa, sino por ese ayer remoto en que aún no era el autor de célebres novelas ni formaba parte de la Real Academia Española. Cuando, alejado de los claustros y de las presentaciones pergeñadas por editoriales, se ganaba la vida â??vaya paradojaâ?? reportando la muerte como cronista de guerra. Pérez-Reverte no reniega de aquel pasado; lo lleva dentro. Se nutre de él, como también lo hace de sus múltiples lecturas, para emprender la batalla de intentar descifrar el mundo.Está nuevamente en Buenos Aires con ocasión de la Feria Internacional del Libro, con la excusa de la publicación de su más reciente novela, La isla de la mujer dormida, donde el mar es otra vez testigo de una historia de amor, desilusión, mezquindades y coraje. Con su galantería de siempre, accedió a una entrevista en la que comparó los tiempos de ayer con los de hoy, sin atisbo de melancolía.â?? Es triste pensar que una época termina, que nuestros valores ya no son los mismos.â?? Es la historia, es la vida. No es triste. Los ciclos pasan. Los mundos, los imperios. Las civilizaciones desaparecen y vienen otras. Cuando estás en medio de una, no eres consciente de su fragilidad; pero, cuando llega el ocaso, puedes identificar los síntomas, como ya ocurrió en el pasado. Es muy interesante; es una experiencia que no esperaba y que la vida me da.â?? ¿De qué nos despedimos?â??De una manera de entender el mundo y la vida, las relaciones humanas, la educación, la cultura. Mis abuelos nacieron en el siglo XIX. Venimos de un mundo con cosas buenas y malas, y ese mundo se va desvaneciendo. Aún queda la orquesta, hay serpentinas por el suelo, queda una pareja allá al fondo. Es el final de fiesta. Y en la puerta están los desfavorecidos, los que no bailaron, esperando entrar a ese nuevo mundo, a ver si esta vez tienen oportunidad.â??¿Qué rol cumple el escritor en este tiempo? ¿La creatividad, las palabras, las ideas pueden cambiar algo en esta transición?â??Hay muchos tipos de escritores. La cultura, la lucidez y la experiencia hacen que los lectores puedan comprender. El problema es que cuando vienen los cambios llegan también los problemas: fracaso, dolor, soledad. Si no tienen herramientas para entender, para prepararse para lo que viene, es traumático. El escritor â??novelista, ensayistaâ?? da herramientas para que el lector comprenda mejor el mundo. Ese es nuestro papel, nuestra misión.â??Qué importante es que cada vez más podamos acceder a ese conocimiento.â??Muy importante. Te doy un ejemplo: cuando yo iba a los primeros países en guerra, con veinte años, y veía el horror, las violaciones, la muerte, ya había leído; iba a la guerra con una mochila de libros leídos, y eso me permitía entender. Sin esos libros me habría traumatizado de una manera tal que me habría perdido en los meandros de la vida. El problema ahora es que no todo el mundo valora ese conocimiento adecuadamente y, entonces, se siente indefenso cuando la realidad pega su golpe.â??Si no tienes ese conocimiento, los malos te pueden manipularâ??Si no tienes conocimiento, sigues al falso profeta y al falso líder. La cultura no es un lujo; es un arma defensiva. Es la posibilidad de defenderte frente a los malvados, de no ser tonto. Lo peor no son los malos â??que los ha habido siempreâ??; el problema es cuando el tonto se deja guiar por el malo. Con un malo y mil tontos, tienes mil y un malos.â??El lector no tiene que ser un espectador sino un cómplice. ¿Cómo hacés para lograr eso?â??Como novelista, lo atraigo con trucos profesionales nobles. Escribo novelas hace cuarenta años; conozco mi oficio y sus mecanismos. Intento prever los movimientos del lector. Lo quiero llevar a vivir una historia que no viviría. "Ven a jugar conmigo, que sin mí no podrías jugar". Vas a ser pirata, hombre o mujer enamorados, millonario, anarquista, guerrero, sacerdoteâ?¦ Gracias a mi novela vas a ser alguien distinto.La isla de la mujer dormida es tu última novela. Nació en el mar Egeo, en el Mediterráneo. Miguel Jordán, el marinero mercante, es descrito así: "Hay cosas en el mar que solo se tienen valor para ver una vez; él las vio más veces, y eso lo volvió resignado y tranquilo". Alguien a quien le pasaron muchas cosas y ya está en un estado de resignación.â??Lo malo es resignarte antes de ir a la batalla. Después de la batalla te resignas al resultado. Sólo se es joven en vísperas de la batalla. Cuando vas a combatir, estés preparándote; pero cuando ya has luchado, tienes sangre en las manos, has matado o te han herido, tienes remordimientos: ya has envejecido. Esa es la cuestión. El ser humano se justifica en vísperas de la batalla. Después de haber vivido, es comprensible que busque paz y serenidad. El personaje está en esa fase.â??El mar es tu lugar en el mundo; navegas y te da felicidadâ??Paso mucho tiempo en el velero, en el Mediterráneo. Antes era cronista de guerra y pasaba días sin dormir, me daban culatazos y pasaba días en la cárcel en Sudán. Ese chico que murió sigue en mi memoria y en mis libros. Lo bueno del mar, ahora que llevo una vida estable como escritor, es que me obliga a estar muy atento, lúcido, a ser otra vez aquel que fui. Me hace sentir que aún merezco la pena.â??El mar Mediterráneo es para vos un lugar seguro.â??Es la memoria. Nací en un puerto frente al Mediterráneo. Todo viene de allí: la Biblia, el Corán, Homero, la Ilíada, los viejos dioses, el mármol, el vino tinto, el aceite de oliva. Esa madre, esa cuna, ese origen lo tengo ahí. A la vejez, volver a navegar por mi cuna, recuperar antes de morir esos lugares, paisajes y escenas, me hace feliz.Esta obra habla de marinos mercantes convertidos en mercenarios para intervenir en la guerra civil española de 1937. Están entre el Mar Negro y el Egeo, atacando barcos rusos que asisten a la República.â??La guerra civil no es más que un escenario. Quería contar una historia de piratas modernos, de corsarios. Una aventura en esa isla de la mujer dormida que tanto me interesaba por la figura femenina. La mujer en mis novelas siempre ha tenido un papel importante: la mujer lúcida, la que pelea, la que tiene cuentas que ajustar.â??¿Todas?â??Sí, pero no todas se atreven a hacerlo. Las mías son conscientes y buscan cierta revancha, una venganza frente al hombre que les hundió la vida. En esta novela quise una mujer derrotada, una que no lucha porque ya fue vencida: Lena Katelios. Lena es feroz, enigmática, una exmaniquí de Jean Patou. Se entrega al amor, idealiza y luego se decepciona.â??"Te creía un héroe, pero ahora comprendo que fue mi imaginación la que te construyó: sin lo que yo imaginé, no eres nada", dice el personaje. Muchas mujeres proyectan al hombre como héroe.â??Es la mirada de la mujer la que convierte a un hombre vulgar en alguien especial. Por eso lo sigue y renuncia a tanto por él. De pronto ve que todo era ficción; fue ella quien lo construyó. La decepción es terrible cuando decide vengarse de su propio error. Él la conoce y la conquista sin amarla, la convierte en trofeo que exhibe en los bailes. Ella se casa, enamorada; con el tiempo él se enamora, pero ella ya no lo ama.El triángulo amoroso es enigmático. ¿En la vida una tercera persona revitaliza o destruye un vínculo?â??Pueden suceder ambas cosas. Aquí el daño es tan grande que ella pierde su inocencia. El hombre de la guerra se va, pero ella se aferra a la última ocasión de sentir lo que dejó de sentir.El Barón, tercer personaje, dice: "Los tiempos de antaño que obligaban a la lealtad, compromiso, obligación, honor (escurridiza palabra) eran ya términos difusos de límites impredecibles, una trampa peligrosa para quienes, como él, se veían obligados por las antiguas formas". ¿Se perdieron esas formas?â??No del todo, pero la sociedad ya no las exige. Algunas son arcaicas, otras no. Lo importante es que valores de cortesía, educación y convivencia han desaparecido. Antes, hasta el más patán quería ser educado y se esforzaba, deseaba que sus hijos lo fueran para tener mejor posición social. Hoy, la falta de educación se exhibe como bandera. Es doloroso.â??Quizá recuperar aquellos valoresâ?¦â??No se recupera nada. Hay cosas que se terminan. Es la ley de la vida.â??¿Tenemos nostalgia de esas cosas?â??La nostalgia es peligrosa. La confundes con los valores y tiendes a pensar que aquello era mejor; y no siempre lo fue.En La isla de la mujer dormida hay dos espías amigos de ideologías opuestas que se ayudan. ¿Querés rescatar la posibilidad de que distintas ideologías se comprendan?â??Son republicano y nacionalista, se conocen antes de la guerra y se ayudan con respeto mutuo. El fanatismo raya en la estupidez. Es muy bueno intercambiar con quien no piensa como tú. Estos dos espías son para mí el ejemplo de cómo debería ser el mundo: ideas distintas, pero con mutuo respeto.â??¿El mal y el bien pueden convivir y aprender el uno del otro?â??En la guerra aprendí más de los malos que de los buenos. Un malo inteligente te muestra cosas que no veías. El mal tiene más matices y verlo te ayuda a precaverte. En los ochenta estuve en Angola con un torturador que me contó cosas fascinantes sobre el ser humano. Aprendí del mal de un modo que jamás habría hecho con un bueno. El esfuerzo por acallar al mal no es sano. Cuando estás formado, el mal no contamina.â??¿Palabras como fe, patria o Dios son sospechosas?â??Son nobles, pero hay que desconfiar de quien las use. Se han esgrimido como banderas para cometer barbaridades. La cultura te permite identificar esas manipulaciones y decidir por ti mismo. La cultura es un mecanismo de supervivencia.â??Creo que la evolución humana debe tender a lo bueno. Para mí, la maldad, la crítica y la violencia están ligadas a la involución.â??Sí, pero ignorar el mal impide evolucionar; hay que conocerlo. Tendemos a silencarlo, pero el mal está en la sociedad actual: lo vemos en Ucrania, en Medio Orienteâ?¦ Es la misma guerra de siempre, de Troya a Gaza. Si conoces la historia, puedes entender y mejorar el presente."Europa ya no es nada; es una caricatura, un parque temático para turistas", dice el Barón. ¿Cómo ves Europa hoy?â??Europa fue faro de civilización mil años, y Argentina "es" Europa. Pero perdió su influencia moral y se vulgarizó. Es una piltrafa con un escenario bellísimo. Asistir al ocaso de Occidente es un privilegio.â??¿Trump es parte de esa decadencia?â??Claro. Trump y Putin son síntomas de destrucción de tu mundo.â??El papa Francisco acaba de dejarnos, un papa argentino cercano a la gente. ¿Cómo ves su legado?â??No soy religioso. Para mí, la Iglesia católica es una institución cultural. La historia de Europa es inconcebible sin ella. Veo a los papas como gerentes de una empresa cultural, política y social. Francisco, buen jesuita, se adaptó a su tiempo, como Juan Pablo II o Pío XII.â??¿Dónde está tu germen espiritual?â??En mis novelas. Quien las lea se acercará a mi espiritualidad.

Fuente: Infobae
30/04/2025 11:11

¿Quién es Celeste?, la ex pareja de Arturo Beltrán Leyva que reveló todo a Anabel Hernández

La mujer que vivió una década al lado de uno de los principales aliados de la organización, rompió el silencio y reveló las conexiones entre el narco y figuras clave del gobierno mexicano

Fuente: La Nación
28/04/2025 16:00

Agustín Tapia ganó su 21° título con Arturo Coello en el Premier Padel: se tiró en palomita para ganar un punto

Demoledores. Sólo así se explica que Agustín Tapia y Arturo Coello sigan dominando el circuito más poderoso del mundo del pádel. En el Premier de Bruselas lo volvieron a hacer y nada menos que ante los rivales con los que luchan desde hace un año palmo a palmo: Federico Chingotto y Alejandro Galán, la segunda mejor pareja del ranking. Pero lo que sucedió adentro de la cancha fue todavía más impactante, porque Tapia se encargó de dejar algunas perlas que volvieron locos a los fanáticos y hasta al relator de la transmisión oficial del torneo.En ese contexto, además, Tapia y Coello remontaron un partido que se les había presentado complejo, porque arrancaron perdiendo el primer set por mucho margen (6-2). Se trataba de la decimoséptima final entre ellos, en el lugar en el que Chingotto y Galán consiguieron su primer título como pareja, precisamente ante Tapia y Coello. Galán y Chingotto ya acumulan 10 meses sin conseguir ganarles a la pareja número 1 del mundo desde aquel P2 de Génova. Son 294 días sin imponerse. Y se repitió la historia, porque si bien Galán y Chingotto anularon a sus rivales en el primer set, Tapia y Coello se repusieron en el segundo parcial y comenzó el concierto del Mozart de Catamarca. Punto del argentino Agustín TapiaChingotto y Galán se vieron hasta frustrados, por momentos, ante la genialidad del argentino. El público belga pudo ver todo el repertorio del argentino en el tercer set, que fue una película muy distinta a los dos anteriores. En la transmisión oficial, se pudo ver cuando Arturo Coello, en uno de los descansos, le dijo a su compañero: "Si sigues haciendo esto sin volverte loco, eres un fenómeno". Y efectivamente, sin volverse loco, lo siguió haciendo. A tal punto que en el último set, cuando estaban igualados 1-1, Tapia dejó la perla más destacada de la jornada. Si bien algunos creían que habían visto todo con un toque de Tapia de espaldas que sacó por la puerta y puso de pie a todo el estadio, el argentino tenía más. Porque tras un remate de Galán que salió por tres, el catamarqueño leyó la acción, salió por la puerta y al ver que la pelota se alejaba de su cuerpo, se tiró de "palomita" y de espaldas definió el punto dejando la pelota dormida en la red. Ante semejante salvajada, el relator español de la transmisión oficial de Premier Padel exclamó: "¡Estás loco Tapia! Qué barbaridad del Mozart de Catamarca. Genio, artista, animal. De espaldas, sin mirar, de cabeza. No puede ser".One word: genius ð??»ð??ªï¸? @agustapiacarp #PremierPadel #BrusselsPremierPadelP2 pic.twitter.com/H6VWICZ9qf— Premier Padel (@premierpadel) April 27, 2025"Gracias a toda la gente que ha estado aquí durante toda la semana. Es un placer para nosotros jugar aquí. Cada partido contra ellos es una auténtica batalla y es bonito haber ganado otra", dijo Agustín Tapia, que recibió la ovación de todo el estadio.Y no es para menos, porque se trata de la novena victoria ante Chingotto y Galán, todos en la final y como si fuese poco se trató del título número 21º en Premier Padel para Tapia y Coello. Una auténtica locura.

Fuente: La Nación
26/04/2025 21:00

Arturo Pérez-Reverte: "Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo"

El soleado sábado otoñal templó el ambiente para los cientos de lectores que concurrieron a la presentación de dos "novelas de isla" del escritor, periodista y académico español Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951), la más reciente La isla de la mujer dormida (Alfaguara) y El problema final (Alfaguara), de 2023 y 2024, respectivamente, con su amigo, el escritor, periodista y académico Jorge Fernández Díaz. "Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo; [â?¦] voy hacia el final sin prisa ninguna, con el único miedo de verdad, pánico, a una agonía que me estropee el final", dijo el autor, de 74 años, en la Sala José Hernández, donde habló sobre literatura, guerras, mujeres e imperios."Vendió veintisiete millones de libros en todo el mundo, fue traducido a cuarenta idiomas, le dio una nueva dimensión al género de la épica en español y se convirtió, de paso, en el escritor de aventuras más importante de la época -dijo Fernández Díaz para presentarlo al comienzo del encuentro-. Larga vida al rey Arturo". Entre la audiencia se encontraban los escritores Eduardo Álvarez Tuñón, Josefina Delgado y Oscar Conde."Celebro estar aquí de nuevo en Buenos Aires", saludó el invitado, best seller internacional con obras como El club Dumas, Territorio comanche y La Reina del Sur, que luego firmó ejemplares en el stand de Penguin Random House. "Lo amamos", dijo a este diario una lectora; otra mostró que le llevaba de regalo un cuadro con frases del escritor."Las novelas van contigo, llevas un mundo de lecturas, de experiencias, y un día parte de ese mundo puede darte una idea, una música, una sensación, un paisaje y toma forma de novela", contó sobre el origen de La isla de la Mujer Dormida, donde se combinan la novela de aventuras y de espionaje con "una historia de amor turbia" y de venganza que transcurre en una pequeña isla del mar Egeo, en los años de la Guerra Civil Española. La protagoniza, como dijo Fernández Díaz, "un típico héroe revertiano", el marino mercante (y aventurero y mercenario) Miguel Jordán Kyriazis. Y Lena, una mujer "que lucha sola en un territorio hostil donde las reglas las han hecho los hombres", como describió el autor. "Es muy amargo ser mujer lúcida en determinadas circunstancias". Pérez-Reverte definió así su método de escritura: "Una novela es un problema que uno debe resolver aplicando herramientas profesionales, ese es el tipo de novelista que soy; uno intenta dotarla de aquellos elementos que van a hacerla atractiva para el lector y le agrega luego algo de uno". Para él, la literatura es un juego y también una suerte de "maestra" que lo capacitó para enfrentar diversas circunstancias."Ir a la guerra es como ir al mar -dijo-. He ido a Beirut, o adonde sea, con mi mochila, y el mundo quedaba atrás; no me importaba ni mi familia, ni mis amigos, nada. Vivías el momento. El mar es una solución, incluso para mí ahora; tengo un velero y paso algún tiempo en el Mediterráneo y cuando estoy saturado de la realidad, la política, Europa, Putin, Trump, me voy a navegar. La vida terrícola queda atrás. Hay un tipo de gente para quien el mar, la guerra son una solución".Fernández Díaz le atribuyó el rescate de géneros considerados menores en lengua española, como la novela de aventuras, el western y las historias de detectives. "Hay un tipo de escritor como el que soy yo que reescribe los libros que amó, filtrados por su propia biografía -respondió el creador del capitán Alatriste-. Los libros que leí de joven y lo que vi en el cine me marcaron profundamente. Cuando yo salía con mi mochila, iba a confirmar lo que había leído y lo que había visto". Reveló que los personajes femeninos de sus novelas eran "nietas" de Milady de Winter, de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas, que leyó cuando era un niño. "También me disfrazo de Milady cuando escribo mis novelas", reveló.Se invocó al escritor español Javier Marías, amigo de Pérez-Reverte. "Javier en el fondo era un niño que jugaba, pero tenía la obligación de mostrarse serio, severo y grave, pero en realidad era un crío, por eso éramos tan amigos", confió. El "niño Javier" y el "niño Arturo" jugaban con armas antiguas en los salones de la Real Academia Española.Al referirse a El problema final, que protagoniza el actor británico que encarnó el personaje de Sherlock Holmes en el cine, Basil Rathbone, y que debe resolver un misterio en una isla, reveló que se había rodeado de libros de Arthur Conan Doyle. "Fue una inmersión muy agradable en el mundo holmesiano; hubo una banda de boludos que dijeron que Conan Doyle, Dashiell Hammett y Agatha Christie eran baja literatura y que Steinbeck, Faulkner y Joyce era alta literatura, y eso es mentira", afirmó con vehemencia. Anticipó que El problema final estaba siendo adaptada a serie de Netflix, en España, con el actor español José Coronado como protagonista (lo que motivó un "aaaah" de la platea femenina), al igual que El italiano, en Italia.Hacia el final, la conversación adoptó un tono crepuscular, cuando Pérez-Reverte reconoció que se sentía cansado. "Estoy cansado, es difícil de explicar porque no es pedantería ni estar por encima, sino que te sientes cada vez más fuera -admitió-. Yo vengo del siglo XIX, y vengo de una biblioteca que tiene que ver con los griegos, los latinos, los romanos, Dante, Cervantes, Montesquieu, Galdós, Dostoievski, Borges, me nutro de todo eso". Las guerras, dijo, habían representado un "aprendizaje útil" y le habían dado una "especie de estoicismo frente a la adversidad, incluso la propia, nada me pillaba de sorpresa"."Ahora observo que el común del género humano, la sociedad occidental a la que pertenecemos, al privarse cada vez más de esos mecanismos de lucidez y de comprensión, se enfrenta a los problemas normales de la vida con mayor incertidumbre y desconcierto", comparó. "No puedo sentirme solidario de un mundo que se suicida culturalmente de una manera tan burda, tan vulgar, tan ordinaria; lo siento, no es una cuestión de elitismo"."La historia no cambia, la historia hace crac y pita una historia nueva -concluyó-. Ante ese paisaje que no puedo cambiar, y que no hay solución, al menos tengo un consuelo: el privilegio de estar asistiendo al fin de una civilización y ser consciente de eso. Tengo la fortuna, tras haber leído tantos finales de imperios y de vidas, ver que ahora es mi mundo el que está desapareciendo".

Fuente: Clarín
26/04/2025 09:00

Arturo Pérez Reverte: "La guerra civil no me interesa, para mí está resuelta en España"

El autor español presenta La isla de la mujer dormida en la Feria del Libro de Buenos Aires. Una novela ambientada en la Guerra Civil Española que combina historia, amor y aventura en el mar Egeo. Aquí, reflexiona sobre el final de un mundo y la vigencia del Mediterráneo en su vida y obra.

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:51

Arturo Carmona seguirá trabajando con Cruz Martínez pese a denuncia de Alicia Villarreal: "Hay que separar las cosas"

El actor de melodramas prefiere no mezclar los aspectos laborales con la vida personal

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:15

Arturo Santana, diputado e hijo de Carlota "N", se presentó en la audiencia de su madre: "Con ella hasta el final"

El diputado perteneciente a Morena señaló que su madre había generado un movimiento nacional, e incluso, internacional

Fuente: Página 12
03/04/2025 12:37

Arturo Yono, el tipo que le pide todo a la IA

Fuente: Infobae
02/04/2025 01:33

Arturo Carmona revela las consecuencias que ha enfrentado por hablar de la denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez

El actor se vio afectado por defender a su hija de los comentarios de algunos internautas

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

Por primera vez, científicos descifraron el contenido de un manuscrito sobre el mago Merlín y el rey Arturo

Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, logró descifrar el contenido de un manuscrito que permaneció oculto durante seis siglos. Gracias a las técnicas actuales y al uso de maquinaria sofisticada, pudieron acceder a fragmentos del texto que relatan las aventuras del rey Arturo y del mago Merlín.Este hallazgo se convirtió en un hito relevante para la cultura y la historia del reino, ya que estos dos personajes encarnaron parte de la identidad de las islas y, en particular, tejieron un discurso sobre la fortaleza ante el enemigo. Según la leyenda, Arturo extrajo a Excálibur, la espada atrapada en la piedra, y, desde entonces, se convirtió en el rey legítimo de Bretaña. A partir de ese momento, el mago y el joven monarca se volvieron inseparables.A pesar de que se presume que Merlín existió en el siglo V, nunca se confirmó esa versión. Sin embargo, su peso en la literatura inglesa sigue siendo destacado hasta la actualidad. Es por ello que los expertos de Cambridge no se dieron por vencidos en su búsqueda por acceder al manuscrito antiguo.¿Qué dice el documento?Gracias a los análisis previos, se determinó que el texto dataría de entre los siglos XIII y XIV. Debido a su deterioro, los científicos tuvieron que extremar los cuidados, ya que el compilado de hojas se había doblado, rasgado e incluso encuadernado, lo que hacía casi imposible una lectura clara sin que se dañaran algunas partes.No obstante, con el uso de escáneres 3D, imágenes multiespectrales y microtomografía computarizada lograron desplegar digitalmente las hojas y así revelar un "raro manuscrito" de la narrativa artúrica, que ofreció un vistazo a la tradición literaria y a la práctica de fabricar libros durante el período isabelino.El documento se halló dentro de las cubiertas de un registro del siglo XVI, utilizado para los archivos judiciales de Huntingfield Manor. Recién en 2019 fue redescubierto en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, en medio de una catalogación de diversos instrumentos legales.Este manuscrito artúrico de gran importancia fue desarrollado por un escriba medieval entre los años 1275 y 1315. En su interior, relata dos episodios reconocidos en la historia, como la Suite Vulgata de Merlín, una secuela en francés sobre el rey Arturo. Su preservación es imprescindible, ya que solo existen 40 ejemplares, cada uno diferente al otro.Los expertos de Cambridge señalaron que los escribas imponían su propio parecer en cada redacción e incluso que este fragmento en particular fue escrito en francés antiguo, un idioma común entre la corte y la aristocracia de Inglaterra durante la conquista normanda en 1066.A modo de ejemplo, y para que la comunidad pueda conocer el contenido de ese manuscrito, en el comunicado de prensa de la universidad publicaron un párrafo de aquella leyenda:"Mientras se regocijaban en el festín y Kay, el senescal, traía el primer plato al rey Arturo y a la reina Ginebra, llegó el hombre más apuesto jamás visto en tierras cristianas [Merlín]. Vestía una túnica de seda ceñida por un arnés de seda tejido con oro y piedras preciosas que brillaban con tal esplendor que iluminaban toda la sala".La biblioteca de la universidad dispuso de una versión en 3D para que cualquier persona interesada en la historia del rey Arturo y el mago Merlín, pueda acceder a este pergamino y así formar parte de la investigación que llevan adelante los científicos de Cambridge.Merlín fue un hechicero y consejero de Arturo, a quien guio durante sus años en el trono. Su presencia favoreció la unificación de distintos pueblos contra los sajones y le permitió desarrollar una identidad nacional. Además, el mago profesaba la magia buena y oficiaba de protector contra los hechizos de Morgana le Fay, la media hermana del rey.

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:09

Macarena Vélez revela que Arturo Caballero, exprometido de Alejandra Baigorria, la invitó a salir

La exchica reality reveló algunas de las preguntas que respondió en el polígrafo pero no se emitieron en la edición de 'El Valor de la Verdad'

Fuente: Infobae
26/03/2025 04:38

Gaby Ramírez rompe el silencio y aclara si Arturo Beltrán Leyva le propuso matrimonio

La conductora de televisión retó a la periodista Anabel Hernández a que le demuestre con pruebas la supuesta relación que habría sostenido con "El Barbas"

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:04

Arturo Ruiz pide "dar continuidad" en 2025 a la primera parte de la temporada del Granada

El entrenador Arturo Ruiz destaca la importancia de mantener el rendimiento del Granada femenino tras una exitosa primera mitad de temporada, enfocándose en la preparación para 2025 y evitando lesiones graves

Fuente: Clarín
21/03/2025 11:36

Chile volvió a perder y se aleja del Mundial pero Arturo Vidal tuvo tiempo de provocar a la Argentina: "Va a ser más fácil que Paraguay"

La selección trasandina está última, sólo ganó dos partidos en 13 fechas y se complica.Ahora le vienen dos partidos de local, ante Ecuador y en la siguiente ventana con la Scaloneta."Si les ganamos nos vamos a clasificar", pronosticó con confianza tras la derrota en Asunción.

Fuente: Infobae
19/03/2025 23:56

Exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, abandonó carceleta y simpatizantes celebran liberación: audiencia fue reprogramada

El vacado burgomaestre provincial lanzó duras críticas a las autoridades locales, señalando el mal manejo de la inseguridad y la corrupción como los principales problemas de la región

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:14

Francisco Cantú, supuesto galán de Alicia Villarreal, arremete contra Arturo Carmona; dice que fue un mantenido

El intérprete de regional mexicano insiste en que salió en plan romántico con 'La Güera Consentida'

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:24

Arturo Fernández, exalcalde prófugo que calificó al Real Plaza Trujillo de "bomba de tiempo", se entrega a la justicia

El exalcalde de Trujillo, quien transmitió su entrega en Facebook, llegó acompañado de su equipo de abogados e ingresó a la sede del Poder Judicial sin la presencia de efectivos policiales

Fuente: Infobae
15/03/2025 17:01

¡Al desnudo! Arturo Carmona vive bochornoso momento por la alerta sísmica en CDMX |video

La alarma se activó alrededor de las 21:19 horas debido a que se registró un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Oaxaca

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:52

Arturo Elías Ayub: ésta fue la primera compañía que dirigió el yerno de Carlos Slim

En la actualidad, Elías Ayub es director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, Fundación Telmex, UNOTV y Claro Sports

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:03

Cuántas tarjetas de crédito tiene Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim

El empresario habló con Moris Dieck recientemente, en donde dio a conocer esta información

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:47

Hija de Alicia Villarreal estalla tras declaraciones de la cantante sobre Arturo Carmona: "Se les acabó el chisme"

Melenie Carmona lanzó un contundente mensaje después de los ataques que recibió al darse a conocer la denuncia de su mamá contra Cruz Martínez

Fuente: La Nación
09/03/2025 01:37

Arturo Puig habló de la ausencia de Selva Aleman y repasó el día de su muerte: "Me cuesta mucho pensar que no la voy a ver más"

A seis meses de su repentina muerte, Arturo Puig habló de la triste partida de Selva Aleman, se emocionó al recordarla y contó detalles de sus últimas horas de vida. "Me cuesta mucho pensar que no la voy a ver más", confesó emocionado el célebre y querido actor.Sentado el sábado por la noche en la mesa del programa de Mirtha Legrand (eltrece) junto a la actriz Julieta Novarro, al cantante Alejandro Lerner y a los periodistas Nelson Castro y Liliana Franco, Puig fue el primer invitado con el que la Chiqui buscó un intercambio de palabras. "¿Cómo estás, Arturito?", le preguntó, y le extendió la mano en un gesto de apoyo. "Acá estamos, tirando. Día a día", confesó el artista.Un rato después, luego de compartir el menú, la Chiqui elogió a sus invitados y se volteó de nuevo hacia Puig para agradecerle su presencia. "No has estado mucho en televisión", remarcó. "No, la verdad es que no he podido. Me cuesta mucho hablar de Selva. La extraño mucho. Sí. Es así. La vida continúa. Es difícil, me cuesta pensar que no la voy a ver más", respondió con tristeza el actor. De inmediato, habló de la falta que le hace su esposa en la vida cotidiana. "Me pongo a ver televisión, de golpe veo la escena de un actor y me volteo porque hacíamos comentarios. Éramos muy compañeros, estábamos todo el tiempo juntos", agregó, con angustia. Consultado por su futuro laboral, Puig contó que está a punto de comenzar a hacer una serie y que en teatro tiene muchas ganas de hacer un unipersonal. "Estoy un poco en eso", continuó, y contó que también se está ocupando de su casa. "Vivo en una casa muy grande en Belgrano. Veintipico de años que vivimos ahí. Le contaba a Liliana, con la ropa de Selva puedo poner cuatro boutiques", reconoció.Los últimos días de Selva Aleman"Te voy a hacer una pregunta muy personal, no sé si querés hablar del tema. Pero cuando se sintió mal Selva, la primera vez, ¿la atendieron bien?", volvió al ruedo un rato después Legrand. Luego de un breve silencio y un gesto de incertidumbre, Puig ensayó una respuesta. "No sabría decirte", se sinceró, "Mirá, ella empezó con dolor de estómago. No nos imaginamos que era un problema cardíaco, parecía algo que había comido. Yo llamé al médico, vino, le hizo un chequeo, dijo que estaba todo bien y quedó ahí. Quedó como que se había recuperado un poco", repasó.Sin interrupciones, Puig continuó con el relato. "Pasó una hora, se sentó en otro lugar y ahí empezó de vuelta. Me dijo 'estoy mal, estoy mal, estoy mal, estoy mal'. Llamé a la ambulancia, vinieron y ahí fue cuando el tipo le hace todo el chequeo y me dice por lo bajo 'es un infarto'", continuó. "Pidió un código de alarma. Yo me quedé helado porque no me imaginaba eso. Llegamos a la clínica en Belgrano, entró y bueno, nada. Ahí fue. No se puede creer. Yo no lo puedo creer. Yo no me di cuenta de decir que la lleven al ICBA que está ahí nomás. A una cuadra. Ahora, es muy difícil ese momento. Yo estaba desesperado", completó.En ese momento, Mirtha recordó cómo Aleman cuidaba a Puig. "Era un amor el que te tenía", resaltó. "Y yo ahora que estoy en casa solo y lavo los platos y todo eso, digo 'por qué no habré hecho esto antes. Por qué no habré colaborado más", lamentó el actor. "Éramos muy compañeros, teníamos una convivencia tan buena y además teníamos muchos planes", repasó, mencionó la última obra que hicieron juntos en el Teatro San Martín y contó que estaban felices porque iban a hacer temporada en Mar del Plata.Selva Aleman falleció el 3 de septiembre a los 80 años producto de un infarto que fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores y que más tarde, Pilar Smith en Telefe Noticias (Telefe), describió como "inesperado", según le dijo Puig. El 4 de septiembre la artista fue velada y sus restos se depositaron más tarde en el panteón de actores del Cementerio de Chacarita.

Fuente: Infobae
09/03/2025 01:15

Arturo Puig: "No puedo creer que no pueda verla más a Selva, se me aparece todo el tiempo"

Después de 50 años de convivencia con Selva Alemán, atraviesa un momento muy difícil, todo lo angustia, todo lo shockea y le cuesta llamar para pedir ayuda. A cada momento piensa en ella, fue el centro de su vida y la extraña muchísimo. Por qué decidió tirar las fotos de los viajes que hicieron juntos. Cómo será su nueva vida.

Fuente: Infobae
06/03/2025 13:10

Ella es Lilí Brillanti, famosa vincula sentimentalmente con Arturo Beltrán Leyv en el libro de Anabel Hernández

La gran rival de Galilea Montijo había asegurado que demandaría a la periodista y a la editorial, sin embargo esta última ha negado dicha información

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:19

Lilí Brillanti vs. Anabel Hernández: editorial se niega a recibir demanda por libro que la vincula con Arturo Beltrán Leyva

La periodista acusó a la conductora de tener nexos con el narcotraficante en su libro "Emma y las otra señoras del narco"

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:58

Arturo Carmona desmiente que el conflicto entre Alicia Villarreal y Cruz Martínez sea por su culpa: "Yo no vivo en esa casa"

El galán de telenovelas reaccionó a la denuncia pública que hizo su exesposa en un concierto y habló de su empresa con el productor musical

Fuente: Infobae
28/02/2025 06:48

FGR captura a "Don Arturo" y "La Chepina" en Guanajuato; eran presuntos abastecedores de armas del CJNG

Arturo "C" y Gisela "O" podrían ser acusados por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano

Fuente: Infobae
25/02/2025 16:20

Consejos de 'tiburón': el empresario Arturo Elías Ayub da tips sobre cómo ahorrar al mes

Arturo Elías Ayub, quien es yerno del magnate mexicano Carlos Slim, habló sobre la importancia del ahorro

Fuente: Infobae
20/02/2025 16:11

Arturo Torró, el empresario y político que quiso comprar el Valencia CF

El exalcalde de Gandía fue también el fundador de +Visión, una cadena de ópticas internacional; y de Hidrosalud, una compañía de tratamiento de aguas

Fuente: Infobae
19/02/2025 06:14

¿Quién es Arturo Carmona, acusado de ser "tercero en discordia" en el caso de Alicia Villarreal?

EL actor y la cantante se divorciaron en 2001

Fuente: Infobae
18/02/2025 17:11

Aseguran que Arturo Carmona sería el tercero en discordia en la disputa entre Alicia Villarreal y Cruz Martínez

Un giro inesperado pone bajo el reflector a la expareja de la cantante

Fuente: Infobae
18/02/2025 15:23

Qué opina Arturo Carmona sobre la separación de Alicia Villarreal y Cruz Martínez: "En ese lugar está mi hija"

El actor mantiene una estrecha relación con la 'Güerita Consentida' por su hija en común Melenie y es socio del productor musical en el regreso de Kumbia Kings

Fuente: La Nación
18/02/2025 13:00

Agustín Tapia y Arturo Coello, a todo ritmo: ganaron el primer torneo del circuito de Premier Padel 2025 con jugadas increíbles y un tapón imposible del catamarqueño

El arranque de la temporada 2025 resultó tan impactante como el cierre de la 2024. Y en el centro de la escena ellos, los de siempre, los dominadores del circuito de Premier Padel, la mejor pareja del planeta pádel: Arturo Coello y Agustín Tapia. Si bien Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, en su estreno oficial como equipo, intentaron pisar fuerte en el primer torneo del año, disputado en Riyadh, en Arabia Saudita, los número 1 reconfirmaron que son voraces y que no están dispuestos a no ceder un centímetro de su reinado: se impusieron por 6-3, 5-7 y 6-3. Y lógicamente, cada vez que están dentro de una cancha se apoderan de la atención y dejaron algunas jugadas increíbles.Se trató de un primer torneo lleno de interrupciones por las lluvias, lo que implicó que fuera la tercera vez en la historia moderna del pádel en la que el desenlace de un torneo se celebra un lunes. Pero más allá del día, lo que ofrecieron los cuatro jugadores resultó increíble. Aunque en el terreno de los fantástico, Agustín Tapia siempre tiene el trono. Es que el catamarqueño fue el protagonista de la jugada que impactó, puso a Coello de rodillas y voló por las redes sociales.ð??»ð??³ naaahh, de locos @agustapiacarp #PremierPadel #RiyadhSeasonP1 pic.twitter.com/mBFtf2KvmM— Premier Padel (@premierpadel) February 17, 2025En el tercer set, para abrir el marcador, Tapia resolvió una jugada que sólo él puede hacer: Juan Lebrón tenía un remate para sacar la pelota con facilidad de la cancha, lo ejecutó a la perfección, pero el argentino leyó bien el movimiento, bloqueó de manera fantástica y puso la pelota en el paralelo de su rival que quedó sorprendido por semejante "salvajada". Inmediatamente su compañero, Arturo Coello, se hincó ante él y le hizo reverencias. Una locura total.En las redes sociales rápidamente viralizaron la jugada y la cuenta oficial de Premier Padel publicó el video de la acción y escribió: "naaahh, de locos". Mientras que la cuenta de SportCenter de ESPN posteó: "Un placer ver jugar al Mozart" y la Federación Internacional de Pádel, en su cuenta de X escribió en mayúsculas: "PRIMER TORNEO Y YA TENEMOS EL PUNTO DEL AÑO".Un partido muy luchadoEl primer set fue de Agustín Tapia. Si bien Arturo Coello acompañó con su imponente presencia y su inalcanzable remate, fue el de Catamarca el que dio el paso al frente con golpes imposibles. Muy inspirado Tapia, dejó sin respuestas a Stupa y Lebrón.Si bien todo parecía resuelto, los rivales en el segundo set se activaron y le plantaron pelea a los número uno del mundo, que no quería dejar escapar el primer torneo del año. Stupa y Lebrón hicieron un trabajo casi perfecto y aprovecharon algunos errores para poder imponerse por 7-5.Todavía no puedo entender cómo es que Tapia vuelve a meter esta pelota adentro.Voy a seguir intentando...pic.twitter.com/GZhNGqb3tG— VeinteDiez - PADEL (@VeinteDiez) February 17, 2025En el tercer set volvieron a darle vuelo a su juego Tapia y Coello. Pero el argentino demostró por qué es el mejor jugador del planeta. Por abajo, recuperaciones fuera de la cancha, bloqueos magníficosâ?¦ Un arsenal de recursos para el "Mozart de Catamarca" que se sustentaron en sus 38 tiros ganadores.El primer título del año no hace más que demostrar que van por más que quieren repetir lo que hicieron en 2024: catorce títulos conquistados, acompañados de 47 victorias consecutivas obtenidas desde julio hasta diciembre y el primer puesto en el ranking FIP por segundo año consecutivo. Y claro, el rendimiento de Tapia es tan dominante que su compañero, Arturo Coello, no se cansa de repetirlo: "Estoy muy contento de haber ganado el primer título aquí en Riyadh. Gracias a todos los que nos han apoyado y felicitaciones a Agustín por lo que hizo durante todo el torneo y hoy en particular que ha estado increíble".ð??? Your Majesty @arturocoello__ #RiyadhSeasonP1#PadelFIP pic.twitter.com/UpKretN508— FIP - International Padel Federation (@padelfip) February 17, 2025

Fuente: Infobae
18/02/2025 07:17

Qué canción le dedicó Alicia Villareal a Arturo Carmona

En 1997 la cantante y el actor protagonizaron una de las bodas más populares

Fuente: Página 12
16/02/2025 02:00

Sergio Horacio Aneiros, María Elena Garasa García, Mario Alfredo Garasa Garcia, Oscar Arturo Alfonso Gastón, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
14/02/2025 16:58

Tides of Annihilation reimagina la leyenda del Rey Arturo con combates frenéticos en un Londres moderno

El nuevo juego de Eclipse Glow Games combinará acción, mitología y un mundo devastado por una invasión sobrenatural

Fuente: Infobae
08/02/2025 11:36

Roberto Gil Zuarth presenta una denuncia formal contra Arturo Zaldívar por conflicto de interés

El proceso fue realizado el 7 de febrero ante el Órgano Interno de Control de Presidencia




© 2017 - EsPrimicia.com