artista

Fuente: Clarín
05/11/2025 10:36

El artista misionero Andrés Paredes homenajea a la cosmovisión guaraní en el Museo Sívori

Inspirado en la mitología guaraní y en la selva misionera, el artista presenta Un puñado de tierra. La exposición reúne murales, esculturas aromáticas e instalaciones hechas con tierra, yerba y cristales cultivados. Entre rituales, raíces y metamorfosis, el artista explora la conexión entre lo espiritual, lo vegetal y lo humano.

Fuente: La Nación
04/11/2025 21:00

Bizarrap anunció su nueva sesión y sorprendió al revelar con qué famoso artista internacional es

La colaboración que esperaba toda la música urbana finalmente llegó: Bizarrap anunció una nueva "BZRP Music Sessions" junto a nada más y nada menos que Daddy Yankee, el pionero del reggaetón a nivel mundial, que regresa al género tras su retiro en 2023. La canción se estrenará el miércoles 5 de noviembre a las 21 horas de Argentina y promete ser un hit sin igual. El mundo de la música se paralizó este martes por la tarde con este anuncio de gran magnitud. Tras más de 11 meses sin publicar nuevas sesiones -la última fue a fines de 2024 junto a Luck Ra-, Bizarrap anunció en su cuenta de Instagram una colaboración con Daddy Yankee. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de comentarios por este encuentro tan esperado entre el productor argentino y el cantante puertorriqueño. Fiel a su estilo misterioso, ya que no se le conoce el rostro, Biza dejó varios enigmas en su publicación. A la hora de darle un número a la BZRP Mussic Session, que debería ser la #62 luego de Luck Ra grabó la #61, el productor le brindó a esta colaboración el "#0/66â?³. Una de las interpretaciones de este número "0â?³ a la sesión podría tener que ver con que Daddy Yankee es considerado el pionero del reggaeton y se transformó en el primer ídolo mundial de este género, donde luego brillaron artistas como J Balvin o Bad Bunny. Otra de las incógnitas que dejó el músico nacido en Haedo, tiene que ver con un encriptado comentario que dejó en el posteo. "Código 787. Alias 'El Calentón'", escribió y arrobó a Daddy. Hasta el momento no se sabe qué quiso decir el DJ, pero las teorías en redes sociales se dispararon. Con esta nueva BZRP Music Sessions, Bizarrap ya alcanza 62 temas lanzados junto a grandes artistas. El productor ya contó con la participación de intérpretes reconocidos como Shakira, Quevedo, Nathy Peluso, Peso Pluma, L-Gante, Trueno, Duki, Residente, Young Miko, Milo J, Arcángel, Paulo Londra, Anuel AA, Nicky Jam y Cazzu, entre otros. Para Daddy Yankee este sería su regreso a la música urbana luego de que anunció su retiro en diciembre de 2023, después de casi 30 años de carrera. En ese entonces realizó un último concierto memorable en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico, que fue el cierre de su gira La Última Vuelta. Luego, el cantante se volcó a la música con fines religiosos y se volvió predicador evangelista. A fines de 2024 visitó Argentina y fue uno de los oradores en el Estadio de Chacarita Juniors, en un evento gratuito organizado por la iglesia evangélica Manantial de Bendiciones.El puertorriqueño fue uno de los pioneros del reggaetón junto a Don Omar y Tego Calderón. En 2005, su tema "Gasolina" lo catapultó a la fama global y fue la primera canción del género que se bailó en todo el mundo. Luego, año tras año enumeró más de una decena de hits que se transformaron en clásico, entre los que se encuentran "Lo que pasó, pasó", "Descontrol", "Ella me levantó" o "Limbo", entre otros. Esta nueva colaboración con Bizarrap seguramente se coloque entre las composiciones más famosas para ambos músicos.

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:08

Imitadora de Shakira fue bloqueada por el equipo de seguridad de la artista en concierto en Bogotá: seguidores de la colombiana reaccionaron

Vestida igual que la artista, "Shakibecca" intentó acercarse al escenario y fue bloqueada por seguridad, durante la canción 'Music Sessions No. 53â?²

Fuente: Página 12
04/11/2025 00:01

Un artista en una isla

Fuente: La Nación
01/11/2025 13:00

El impactante documental de Netflix sobre la vida de Juan Gabriel que revela aspectos no tan conocidos del artista

75 años después de su nacimiento y nueve tras su muerte, Juan Gabriel vuelve a aparecer en las pantallas de una manera única, con decenas de videos y fotografías de su archivo personal que muestran varios de sus ángulos más íntimos.La miniserie documental "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" (Netflix) integra en cuatro episodios un sinnúmero de grabaciones y fotografías que el propio Divo de Juárez guardó a lo largo de más de cuatro décadas de carrera musical y que ahora ven la luz.La documentalista mexicana María José Cuevas organizó el material para que fuera el propio Alberto Aguilera Valadez quien contara su historia, acompañado de las voces de sus hijos, sus amigos más cercanos y algunos colaboradores que estuvieron junto al cantante hasta su muerte en 2016."Juan Gabriel en el escenario es un estupendo cantante, al cual yo respeto y admiro mucho. Pero cuando estoy fuera del escenario, soy Alberto Aguilera", dice el cantautor al reflejar esa dualidad en su personalidad que lo acompañó a lo largo de su vida.En BBC Mundo seleccionamos algunos de los momentos que exponen facetas de Juan Gabriel que muchos de sus millones de admiradores quizás no conocen y que se muestran en el documental (alerta de spoilers).1. Alberto, Adán y Juan GabrielAlberto Aguilera Valadez nació en enero de 1950 en Parácuaro, un pequeño pueblo mexicano del estado de Michoacán (oeste). Pero siendo todavía un bebé fue llevado por su madre a Ciudad Juárez, Chihuahua (norte)."Mi papá murió y entonces tuvieron problemas mi mamá con las cuñadas, ya sabes cómo son las cuñadas", cuenta el cantante en una grabación del documental.Ya desde los 13 años, aquel joven tenía el deseo y el talento para cantar ante el público.Asegura que lo hacía en la calle, en los autobuses y los tranvías, y poco a poco fue adentrándose en el mundo de los clubs nocturnos de una ciudad conocida por sus luces y espectáculos que atraían tanto a locales como a estadounidenses.Era la década de 1960 y desde ahí inició su prolífica vida como compositor.Su primer nombre artístico fue Adán Luna, un nombre que tomó de un cómic de superhéroes que llevaba ese nombre.Aunque el joven cantante ya comenzaba a ganarse la vida y abrirse paso, "me pagaban US$10 diarios", decía, sabía que tenía que irse a Ciudad de México para encontrar las luminarias que lo proyectaran a todo el país. Y así lo hizo.Luego de tocar puertas y superar muchas dificultades, finalmente le dieron la oportunidad de hacer coros a la cantante Angélica María y en el sello discográfico RCA le abrieron el micrófono.Quedaron impresionados por su voz, por la letra de sus canciones y por su estilo. Tenía unas 150 canciones compuestas para entonces.Pero Adán Luna no era el mejor nombre. Le pidieron que se creara una nueva identidad y al joven cantante se le ocurrió Gabriel, porque así se llamaba su padre, y añadió un nombre que le combinara: Juan."Para acostumbrarme lo escribí miles de veces", decía. Entonces comenzó su carrera como cantante profesional en agosto de 1971.A lo largo de su vida, sin embargo, Alberto Aguilera usó su nombre real cuando estaba fuera de los escenarios y muchos de sus seres queridos y colaboradores lo llamaban Alberto.2. Violación y cárcelEn el documental se muestra cómo las vivencias de la infancia marcaron profundamente a Juan Gabriel, tanto su personalidad, como su carácter y su música.Entre los momentos más duros que el propio cantante muestra fue la falta del amor de su madre, que lo llevó a un internado siendo un niño de 5 años.Siendo adolescente, también estuvo involucrado en acusaciones de robo que lo llevaron a tener problemas con las autoridades, y alguna vez fue llevado a una correccional juvenil simplemente por su forma "amanerada" de ser.Un oscuro momento en su vida se dio a los 13 años, cuando trabajaba como mozo para un sacerdote en Ciudad Juárez que abusó sexualmente de él. Según se muestra en la producción de Cuevas con algunos documentos de la época, el propio Juan Gabriel dio testimonio de eso en una declaración escrita.En Ciudad de México, fue acusado a los 20 años de cometer un robo en una casa. Fue internado en la temida cárcel de Lecumberri, donde enfrentó una sentencia de un año y seis meses, y pasó meses tras las rejas.Pero este último episodio lo llevó fortuitamente a conocer, a través del director de la cárcel de Lecumberri, a la cantante Enriqueta Jiménez, quien quedó asombrada por el canto del joven y no solo gestionó su salida de prisión, sino su oportunidad de cantar para la firma discográfica RCA.3. Su "Amor eterno"Al despegar su carrera, Juan Gabriel quiso reconectar con su madre y con el amor que no tuvo de niño.Le compró una casa, la llevaba de viaje y la quería cerca de él "bajo cualquier pretexto"."Mi mamá, tal vez por lo que pasó (en su vida), no era efusivaâ?¦ Me la hice mi amiga, como si nunca hubiéramos estado separados", dice Juan Gabriel en una de las grabaciones del documental.La muerte de Victoria Valadez Rojas, en diciembre de 1974, cuando Juan Gabriel tenía casi 25 años, fue uno de los golpes más duros para el joven cantante.No quiso verla en un ataúd, por lo que no asistió a su funeral. "Me perdí, me descontrolé", decía el cantante.Pero un tiempo después, volver a los escenarios y retomar su música fue su forma de "huir del dolor".En ese entonces compuso "Amor eterno", una desgarradora balada del amor de un hijo a su madre fallecida que quedó guardada entre sus canciones inéditas.Tuvo que pasar una década para que una de las divas de Juan Gabriel, la española Rocío Durcal, grabara por primera vez "Amor eterno" en 1984 y se convirtiera desde entonces en una de las canciones más escuchadas e íntimas escritas por el Divo de Juárez.4. El misterio de sus hijosUna de las facetas menos conocidas de Juan Gabriel, que se muestra en el documental a través de decenas de videos caseros, es la relación con sus hijos: Iván, Joan, Hans y Jean (todos con el segundo nombre Gabriel).En la década de 1980, el cantante presuntamente adoptó a Iván y Joan. En el documental los muestran como bebés que recién comienzan a hablar y caminar. Una mujer, Laura Salas, hermana de Jesús Salas, el mejor amigo de Juan Gabriel, se hacía cargo de ellos. Vivían en Santa Fe, Nuevo México (EE.UU.).Tiempo después llegan Hans y Jean, que también son mostrados cuando eran niños pequeños conviviendo con el cantante en momentos familiares. "Siempre estuvo presente en las fechas más importantes", asegura Laura Salas.Pero ninguno de los entrevistados, incluyendo los propios hijos del cantante, explican cómo se conformó la familia.Cuando Juan Gabriel es entrevistado por un periodista años después, dice que no tiene que dar explicaciones ni responder a los rumores de si los tuvo con inseminación artificial."Nos hizo vivir en Estados Unidos para protegernos de las noticias, de todo, de la otra parte del negocio de ser Juan Gabriel", apunta Jean. "Cuando fui a su concierto, ahí supe exactamente lo que era. Me daba mucha energía. Super orgulloso de él", añade Hans.Tardaron una década en saber que Laura Salas no era su madre biológica, aunque aseguran que siempre la quisieron como tal.5. El magnoconcierto de Bellas ArtesEn la campaña presidencial de México de 1988, Juan Gabriel manifestó su apoyo por el candidato oficialista Carlos Salinas de Gortari, quien luego resultó electo en una votación que ha sido cuestionada desde entonces.El apoyo a Salinas de Gortari a la postre tuvo una retribución importante para Juan Gabriel, quien en 1990 tuvo la oportunidad de presentarse en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, uno de los máximos recintos culturales del país que siempre se había reservado para la "alta cultura".El acceso al foro para un concierto de música popular, interpretada por un artista popular y no bien aceptado por la sociedad conservadora y machista del país, estuvo envuelto en polémica."Sacrilegio", "anticultura", "vulgar" eran algunas de las palabras en los diarios, como muestra el documental.La directora de difusión cultural de entonces, Esther Pozo, recuerda en la miniserie aquel momento: "El director de Bellas Artes, mi jefe, me decía 'No, no, no, estás loca, olvídalo'â?¦ La cultura popular tenía su lugar, y la alta cultura el suyo. Y este era el lugar de la alta cultura".Pero un apoyo decisivo vino de una de las fans de Juan Gabriel, la primera dama Cecilia Occelli, quien intervino a favor del cantante.Con la autorización, Juan Gabriel tuvo que enfrentar todavía el rechazo del director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Luis Herrera de la Fuente, que se negó a participar. También hubo amenazas de huelga del sindicato del recinto.Superando todo, el 9 de mayo de 1990 Juan Gabriel se presentó en Bellas Artes y dio uno de los conciertos más inolvidables de la cultura musical mexicana, con la Orquesta Sinfónica y su coro bailando junto a un mariachi los éxitos de Juan Gabriel, así como un público entregado totalmente al Divo de Juárez."La música es la música. Yo deseo, de todo corazón, que todos mis compañeros [cantantes] tengan la misma bella oportunidad que yo. Así como Mozart, Bach, Tchaikovsky, Beethoven tuvieron tantos problemas en sus tiempos, porque ellos también pertenecieron a una música popular y ahora son clásicos. No es que yo me compare con ellos, sino que ellos también fueron alguien como yo", dijo Juan Gabriel desde el centro del escenario de Bellas Artes.6. Su finalPara la década de 2010, Juan Gabriel sumaba más de 40 años de carrera y éxitos musicales.Era autor de más de 500 canciones, muchas de ellas interpretadas por otros grandes cantantes mexicanos y de otras nacionalidades.Pero el tiempo ya comenzaba a hacer efecto en su voz y su condición física. Aunque su ánimo y su espíritu en el escenario eran los de siempre, ya no tenía las mismas condiciones de antes, y eso lo sabía el cantante."Si yo me sintiera mal en un escenario, yo no diría nada, continuaría. Si me desmayo y esto, ya sabría la gente que es porque me gusta cantar y tengo muchos años cantando", pensaba.En 2014 sufrió una neumonía que lo llevó a estar varios días intubado durante dos meses de hospitalización. Luego de su recuperación, el cantautor volvió a los escenarios. Y un día después de una presentación en Los Ángeles, sufrió un paro cardiaco fulminante."Me llamaron en la mañana y me dijeron que no se sentía bien mi papá. 15 o 20 minutos después me dijeron que mi papá ya había fallecido. Cuando colgué el teléfono, me quedé mirando a la ventana y ni sabía qué estaba viendo", cuenta su hijo Iván Aguilera.Juan Gabriel falleció el 28 de agosto de 2016.Sus seres queridos, sus amigos, sus músicos y millones de fans quedaron impactados por la noticia.Uno de los más grandes de la música mexicana y de habla hispana había muerto.Le siguieron homenajes en México y otras partes del mundo a donde llegó su arte.Su música sigue estando entre lo más reproducido y sus éxitos siguen siendo cantados por otros artistas. Incluso ha habido rumores de que no está muerto, algo que sus admiradores quisieran que fuera real."Alberto Aguilera, mi papá, murió en 2016. Pero Juan Gabriel aún está vivo aquí con nosotros, cantando", concluye su hijo Hans Aguilera en el documental.*Por Darío M. Brooks

Fuente: Clarín
31/10/2025 16:00

La artista Florencia Levy alerta sobre la extracción de litio en su muestra 'Tercer atómico espectral'

La artista expone los vínculos entre arte, tecnología y extractivismo. Lo hace a partir de registros audiovisuales, pinturas y esculturas. Y revela la devastación ambiental causada por la explotación del litio en los salares del norte argentino.

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:05

Frank Cascio, ex confidente de Michael Jackson, acusa a los representantes del artista de intentar "silenciarlo"

Por otro lado, los ejecutores del patrimonio de Jackson alegan que Cascio intenta "extorsionarlos"

Fuente: Página 12
29/10/2025 00:39

"Cosas lindas": Se presenta el primer disco de la artista trans Mika de Frankfurt

El próximo lunes se viene una fiesta inolvidable junto a Mika de Frankfurt en Palermo. La artista trans que es alter ego de Manu Fanego, director y productor de la obra, protagonizará un show performático de canciones y humor en el que oficialmente celebrará el nacimiento de su primer disco "Cosas lindas".

Fuente: Clarín
27/10/2025 16:00

Escena surrealista: un artista callejero musicalizó una pelea entre conductores con el tema de "Misión: Imposible"

El insólito momento se dio mientras los conductores aguardaban en el semáforo.El video fue visto más de un millón y medio de veces en X.

Fuente: Infobae
25/10/2025 18:40

Escritoras, poetas y artista convocan "mitin poético" contra machismo de Paco Taibo II

Las mujeres han hecho un llamado para concentrarse a las afueras del Fondo de Cultura Económico

Fuente: Infobae
24/10/2025 15:10

Bad Bunny gana el Premio Billboard Latino al Mejor Artista del Siglo XXI y dedica su triunfo a los jóvenes soñadores

El cantante puertorriqueño fue ovacionado al recibir un reconocimiento histórico de manos de Rita Moreno

Fuente: Página 12
23/10/2025 14:51

Jeremy Allen White se convierte en Bruce Springsteen para explorar el lado oculto del artista

Exploramos el periodo más introspectivo de Bruce Springsteen que inspiró el álbum "Nebraska". Un vistazo a cómo un artista transformó sus luchas internas en un emblemático disco de lo-fi.

Fuente: Infobae
20/10/2025 22:17

Juanes fue elegido como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI

El cantante colombiano recibió el importante reconocimiento de Billboard y Rolling Stone

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

Alejandro, hijo de María Jiménez, pone a la venta las joyas personales de la artista: el amplio catálogo y los precios

La cantante falleció en septiembre de 2023 y desde entonces su hijo se encarga de mantener vigente su legado

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:20

Andy López Beltrán reaparece en Coahuila tras críticas por comprar una obra de la artista Yayoi Kusama

El morenista regresó luego de que se hiciera pública su compra de una obra valuada en 30 mil dólares

Fuente: Perfil
18/10/2025 00:36

San Lucas Evangelista: el médico y artista de la Divina Misericordia

El 18 de octubre, el santoral católico celebra a San Lucas Evangelista, el "médico amado" y fiel compañero de San Pablo. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:05

Tras un mes en Praga, una artista se reencuentra con su gato abisinio: lo dejó con su madre y se volvió irreconocible

La grabación de Sinbad, que acumuló más de 1.4 millones de vistas, desató preocupación en redes sociales por la repentina transformación

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:16

Janick Maceta exige justicia tras muerte de artista en Marcha Nacional: "El país no puede seguir sumando víctimas sin respuestas"

La modelo y ex Miss Perú se pronunció con firmeza tras el fallecimiento del joven artista Eduardo Ruiz Sáenz, pidiendo una investigación imparcial y el fin de la violencia.

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:01

Un artista que trasciende edades: Milo J llena Vélez y agrega nueva fecha

El cantante oriundo de Morón sumó un nuevo show el 19 de diciembre y las encuentras ya se encuentran disponibles: dónde comprarlas

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:58

Convocan a vigilia por el asesinato de Eduardo Mauricio Ruiz, artista abatido en la marcha del 15 de octubre

Familiares, colectivos de hip hop y organizaciones de derechos humanos rendirán homenaje este 16 de octubre a Mauricio Ruiz, artista y activista asesinado presuntamente por un policía vestido de civil durante las protestas en Lima

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:43

Jurista explicó qué implicaciones legales podrían tener Greeicy Rendón o Mike Bahía por proceso del padre de la artista

A pesar de que sus nombres no aparecen en la investigación, los cantantes, que son pareja, han sido tendencia en redes sociales por las noticias que han sido expuestas sobre el tema

Fuente: Clarín
15/10/2025 20:36

"Piano Bike Girl": la artista callejera que recorre las calles con un particular vehículo

La joven visitó 200 ciudades como parte de su gira.Sin embargo, sufrió un robo que cambió sus planes.

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:26

Hermana de B King compartió video musical que habría grabado el artista antes de su muerte: "El duelo es un proceso largo"

Stefanía Agudelo compartió un emotivo mensaje en redes y publicó una grabación nunca antes vista del cantante, que fortalece la memoria de su legado

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:04

B King se fue a los golpes con Maluma: el mánager del artista asesinado en México recordó la anécdota; "Todos se 'encendieron' ahí"

Juan Camilo Gallego, que representaba a Bayron Sánchez, aseguró que el artista coincidió con el famoso cantante antioqueño durante los inicios de su carrera musical

Fuente: Clarín
14/10/2025 19:18

El artista que talla en madera los símbolos más sagrados del fútbol argentino

Carlos Godoy comenzó en la década de los 90 a dar forma a lo que hoy es su medio de vida. Transforma tablas de madera en escudos y figuras legendarias del fútbol, como Maradona.

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

Facundo Bogarín, el artista que derriba mitos y dirige la 'revolución sensorial' del teatro

Facundo Bogarín nació en Buenos Aires, en el seno de una familia donde la ceguera era parte de la normalidad. A los 15 años perdió la vista completamente, pero supo ser resiliente gracias a su vocación artística. "A partir de los 9 empecé a ver menos y a usar anteojos con mucho aumento, hasta que la ceguera se volvió una posibilidad latente. Si bien no iba a ser algo tan sorpresivo, uno nunca está del todo preparado para que pase", le contó Facundo Bogarín a José Del Rio, secretario general de Redacción de LA NACION, durante el Summit de Salud organizado por el medio.Haber crecido con padres ciegos y con el ejemplo de que la vida podía continuar con plenitud, citó, le permitió amortiguar el impacto del diagnóstico. "Para mí no era algo llamativo ver a una persona ciega; de hecho, descubrí que mi mamá tenía algo distinto cuando empecé a ir al jardín y noté que las otras mamás sí podían ver", recordó.Acostumbrado a esa normalidad, las cosas cambiaron cuando conoció a Érica, su actual pareja y cofundadora junto con él de Ciegología, un proyecto en redes sociales en el que ambos suben contenido con motivo de derribar mitos sobre la ceguera. "Cuando Érica entró a mi casa por primera vez la norma era no ver; en este caso ella era la rara", destacó Bogarín. Su relación se afianzó y con ello vino un mayor interés por parte del público. "Todo el tiempo nos hacían preguntas a los dos sobre el tema, tanto a mí por mi condición como a ella por ser pareja de alguien que no ve". Había muchas preguntas dando vueltas y ningún canal de respuestas. Así, reconoció, se originó Ciegología.El proyecto fue creciendo y ellos pasaron de responder preguntas básicas a asumir un rol de mayor responsabilidad social. "De repente me habló una profesora española y me consultó cómo podía adaptar los contenidos académicos a alumnos ciegos", relató. Fue en ese entonces que pudieron tomar dimensión del nivel de impacto que tenía su cuenta. Su faceta artísticaDe adolescente soñaba con convertirse en una estrella de rock, pero la vida lo llevó hacia otras ramas â??no tan lejanasâ?? del arte. "Cada vez que hay un casting en el que buscan un actor ciego me llegan muchos mensajes de mis conocidos reenviándomelo", contó. Esto es lo que le pasó con una propuesta que, para ese entonces, era confidencial. "Hice el casting en agosto de 2021 y me confirmaron en febrero de 2022. Fueron seis meses de pura ansiedad, pero valió la pena", dijo sobre su estrellato en la serie División Palermo.Ahora ya con dos temporadas filmadas, el formato se convirtió en un contenido indispensable de la cultura popular. "Sabíamos que iba a tener impacto y que se iba a hablar de la serie, pero no dimensionamos que iba a ser considerada una genialidad", agregó.En paralelo a las filmaciones, Bogarín seguía trabajando como director de Teatro Ciego, una experiencia teatral distinta a cualquier otra. "De repente entrás a una sala oscurecida que no sabés cuán grande es, ni quién está al lado tuyo, y tu imaginación se pone en blanco", ilustró. En la obra, añadió, no hay vestuario ni escenografía, se trabaja con sistemas de sonido envolventes, sensaciones táctiles, aromas y experiencias de comida en las que el menú es sorpresa. Sin embargo, para llegar a dirigir la artística de las obras tuvo que pasar por varios roles. "Entré a Teatro Ciego por casting y quedé. Rápidamente comencé mi formación como actor con Raúl Serrano, experimenté en otros puestos dentro del teatro y ahora soy el director". Resiliente es un adjetivo que le queda chico. Se enfrentó a un obstáculo, lo superó y lo transformó en una herramienta para construir una carrera y tener una buena calidad de vida. "El primer obstáculo al que nos enfrentamos somos nosotros mismos. En segundo lugar, aparece 'el otro', porque sin darnos cuenta a veces obstaculizamos a los demás con la forma en que nos dirigimos o los tratamos", concluyó.

Fuente: Infobae
14/10/2025 08:01

La artista Carmela García obtiene el Premio Nacional de Fotografía 2025: fusiona la fotografía con una reflexión crítica a los imaginarios sociales asentados

Su trabajo artístico es conocido por cuestionar los imaginarios sociales, desde una perspectiva queer y feminista

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:12

La asombrosa vida del padre del presidente Carlos Pellegrini: ingeniero masón, talentoso artista y padre del primer Teatro Colón

La vida de Carlos Enrique Pellegrini puede resumirse en la de desocupado estatal que tuvo la habilidad de reinventarse y transformarse en una persona exitosa, formarse de una posición y de una familia, y uno de sus hijos llegaría a ser presidente. Las peripecias de un inmigrante europeo en los tiempos de Rivadavia y Rosas

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:00

Video: artista armó rumba en TransMilenio y animó hasta al conductor, que se unió apagando las luces

El cantante hizo su icónica interpretación de "Juguemos en el bosque" y puso a los usuarios a cantar y a bailar

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:02

Escándalo en el Museo de Cera de Madrid: un artista cuela a Netanyahu como Chucky, Milei con cuerpo de perro y Ayuso y Almeida convertidos en ratas en una acción clandestina

El artista defiende su derecho a "burlarse de las nuevas derechas" mientras el Museo se desvincula de la puesta en escena

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:07

Murió el actor Carlos Barbosa: el artista fue conocido por producciones como 'La saga', 'Vuelo secreto' y 'El divino'

El mundo del espectáculo colombiano despide a una de sus figuras más queridas de la televisión, recordado por su trabajo en producciones emblemáticas y su labor como formador de talentos

Fuente: Página 12
10/10/2025 00:02

Rosa Brítez: la artista del barro negro

Vivió entre 1941 y 2017 en Asunción, Paraguay. Sus esculturas eróticas dieron la vuelta al mundo y ella solo fue recibida como una artista por Michael Jackson.

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:11

Video: así fue la captura del artista puertorriqueño Almighty en un exclusivo sector de Medellín

No es la primera vez que el artista puertorriqueño tiene problemas con la justicia durante su carrera profesional

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:01

Artista shipibo-konibo Milka Franco lucha por su vida: familia pide apoyo urgente para su recuperación

La reconocida muralista y activista cultural atraviesa un delicado estado de salud tras una grave complicación intestinal. Su hija y el colectivo shipibo-konibo piden apoyo solidario para continuar con el tratamiento que le permite seguir viviendo

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

Quién es Richard Ashcroft, el artista que será el telonero de Oasis en Argentina

Oasis se presentará el 15 y 16 de noviembre en el estadio Monumental de River Plate. Desde la organización del evento anunciaron que Richard Ashcroft será el artista encargado de abrir los conciertos, noticia que generó gran expectativa entre los fanáticos.¿Quién es Richard Ashcroft?Richard Ashcroft es un músico inglés, reconocido por ser el líder y vocalista de la banda The Verve. Se lo considera uno de los exponentes más importantes del britpop, y su trayectoria incluye trabajos como solista y colaboraciones con bandas como Coldplay, The Chemical Brothers y Unkle.El cantante ya compartió escenario con Oasis en el Reino Unido e Irlanda y manifestó su deseo de participar en la gira sudamericana, deseo que finalmente se concretó. El músico señaló que la composición de Noel Gallagher y el espíritu de Liam Gallagher fueron una gran influencia en la creación de algunos de sus éxitos, como "Bittersweet Symphony".Las visitas de Richard Ashcroft a la ArgentinaEl músico inglés visitó la Argentina por primera vez en 2016. En esa oportunidad, participó en el Personal Fest y ofreció un show más íntimo en el Gran Rex. En diálogo con LA NACION, expresó: "Sé que la gente tiene fuerte afinidad con mis canciones. Va a ser emotivo e inspirador para todos, no sólo para el público. Quiero dar un mensaje fuerte y que ojalá podamos llegar a ese lugar de trascendencia. Imagino que será como tocar en Manchester, allí la gente se vuelve loca cada vez que toco". El artista también admitió que su visita al país respondía a un deseo personal y no a una invitación especial. Luego de esa visita, el músico regresó a la Argentina en 2017 y se presentó en el Luna Park.La historia de Oasis en ArgentinaOasis visitó la Argentina en varias oportunidades, estableciendo una conexión especial con el público local. Su primera presentación fue en 1998 en el Luna Park y agotaron sus entradas en el marco de la gira "Be Here Now". Tres años después, regresaron para el Buenos Aires Hot Festival en el Campo Argentino de Polo, donde compartieron escenario con Neil Young y en 2006, la banda volvió a presentarse en el mismo lugar.La última presentación de la banda en Buenos Aires fue en mayo de 2009, meses antes de su disolución, en el estadio de River Plate. Durante ese recital, la interpretación de "Don't Look Back in Anger" generó un momento histórico. "Ese show fue increíble; la forma en que el público cantó cada canción nos hizo sentir como en casa", recordó Noel Gallagher. Este evento reafirmó el vínculo especial entre la banda y sus fans argentinos.Presentación de Oasis en GalesEl repertorio esperado y la conexión con el público argentinoLa banda tiene más para decir con canciones que con parafernalia escénica. El repertorio de Oasis para su regreso incluye 23 canciones: 19 en el programa principal y cuatro en los bises. El cierre del espectáculo contará con canciones como "The Masterplan", "Don't Look Back in Anger", "Wonderwall" y "Champagne Supernova". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
09/10/2025 10:18

Milei como perro a los pies de Trump y Netanyahu como Chucky: la audaz intervención de un artista en el Museo de Cera de Madrid

La muestra de Nicolás Miranda, titulada "Child's Play", satiriza a líderes de la derecha internacional y fue realizada a espaldas de la institución. Permaneció treinta minutos en exhibición. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 17:18

Oasis en Argentina: quién será el artista invitado

La producción anunció que un artista sorpresa será el encargado de abrir los conciertos de Oasis en el estadio Monumental de River Plate los días 15 y 16 de noviembre. La confirmación generó gran expectativa entre los fanáticos argentinos de ambas bandas. El elegido para abrir los shows de OasisRichard Ashcroft será el artista invitado que abrirá los conciertos en Buenos Aires. El músico había manifestado su interés en participar también en la gira sudamericana y, finalmente, se confirmó su presencia.Ashcroft es reconocido por ser el líder y vocalista de The Verve. En varias ocasiones, destacó que la composición de Noel Gallagher y el espíritu de Liam Gallagher fueron una gran inspiración para crear algunos de sus mayores éxitos, como "Bittersweet Symphony".Ashcroft y sus visitas a la ArgentinaEl músico inglés se presentó por primera vez en Argentina en 2016, participando en el Personal Fest y ofreciendo un show más íntimo en el Gran Rex. En ese momento, declaró a LA NACION: "Sé que la gente tiene fuerte afinidad con mis canciones, tengo que tener en cuenta que nunca estuve ahí, armar el set pensando en eso. Va a ser emotivo e inspirador para todos, no sólo para el público. Quiero dar un mensaje fuerte y que ojalá podamos llegar a ese lugar de trascendencia. Imagino que será como tocar en Manchester, allí la gente se vuelve loca cada vez que toco". Y admitió que su visita al país se debía a su propio deseo y no a una invitación especial.Además de sus presentaciones en 2016, Ashcroft regresó a Argentina en 2017 y actuó en el Luna Park.El líder y vocalista de The Verve es considerado uno de los exponentes más importantes del brit pop, gracias a su trabajo como líder de The Verve y a sus proyectos como solista. Además de colaborar con Oasis, también trabajó con bandas como Coldplay, The Chemical Brothers y Unkle.El historial de Oasis en ArgentinaOasis visitó Argentina en varias oportunidades, estableciendo una conexión especial con el público local. Su primera presentación fue en 1998 en el Luna Park, donde realizaron dos shows con entradas agotadas durante la gira "Be Here Now". Tres años después, regresaron para el Buenos Aires Hot Festival en el Campo Argentino de Polo, compartiendo escenario con artistas como Neil Young. En 2006, volvieron a presentarse en el mismo lugar.La última presentación de la banda en Buenos Aires fue en mayo de 2009, meses antes de su separación, en el estadio de River Plate. Durante ese recital, la interpretación de "Don't Look Back in Anger" generó un momento histórico, consolidando su vínculo con los fanáticos argentinos. "Ese show fue increíble; la forma en que el público cantó cada canción nos hizo sentir como en casa", recordó Noel Gallagher tiempo después.El repertorio esperado de OasisOasis se caracteriza por priorizar la música sobre la parafernalia escénica. Para su regreso, el repertorio incluyó 23 temas: 19 en el programa principal y cuatro en los bises. El final del show contó con canciones como "The Masterplan", "Don't Look Back in Anger", "Wonderwall" y "Champagne Supernova".Precios y disponibilidad de las entradasLas entradas para los shows del 15 y 16 de noviembre de 2025 se pusieron a la venta un año antes de los conciertos. En noviembre de 2024, los precios de los tickets para el estadio de River oscilaban entre 145.000 y 295.000 pesos, más cargos de envío.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
08/10/2025 15:18

Milei-perro, Netanyahu-Chucky y "líderes-rata": la infiltración de un artista en el Salón Oval del Museo de Cera

Durante unos treinta minutos, las salas del Museo de Cera de Madrid se convirtieron en escenario de una intervención inesperada. El artista Nicolás Miranda -chileno pero con DNI argentino, ya que vivió 12 años en San Telmo- colocó varias esculturas hiperrealistas en una sala del museo en un gesto que combinó apropiación visual, ironía política y acción performática. Aldo Paparella, un hombre destrozado que transformó en poesía la experiencia de la guerraLa irrupción ocurrió ayer en la sala que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca, donde las figuras de Donald Trump, Melania Trump y Barack Obama reciben al público. En ese escenario, Miranda y su equipo incorporaron nuevos personajes, como si formaran parte de un séquito: un muñeco Chucky con el rostro del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, un perro salchicha con la cara del presidente argentino Javier Milei â??que a su vez sostiene entre las patas a un cachorro más pequeño, identificado por el artista como Conanâ??, y miniaturas de Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid), José Luis Martínez-Almeida (alcalde de la capital española) y Santiago Abascal (líder del partido de ultraderecha Vox) convertidas en ratas. Según explicó Miranda, la intervención busca reflejar "la decadencia occidental contemporánea" a través de la representación de distintos líderes políticos.La obra, titulada Child's Play â??nombre original en inglés de la película de terror protagonizada por el muñeco asesinoâ??, permaneció expuesta el tiempo justo para ser fotografiada y filmada antes de desaparecer. Según el artista, la intervención fue planificada: "Investigamos el museo, las cámaras, el sistema de vigilancia, todo. Fuimos cinco personas, pagamos la entrada, entramos con mochilas y colocamos las piezas en el despacho. En media hora armamos y desarmamos todo sin problemas", contó en diálogo con LA NACIÓN. "Nos llevamos las esculturas porque no queríamos tener conflictos legales después. Nadie del museo advirtió nada, estaba casi vacío, con pocos turistas".La acción se originó a partir de una invitación del colectivo internacional Uncommissioned, que convoca a artistas a realizar intervenciones sin permiso en espacios públicos. "Les presenté cuatro proyectos, pero cuando puse la figura de Netanyahu me lo dieron de baja. Eso me dio más ganas de hacerlo", explicó Miranda. Su modo de trabajo, dice, se apoya en la idea de usar la forma existente para leerla de otra manera: "Me gusta reutilizar lo que ya está hecho. Me acoplo a la dinámica visual del espacio, utilizo la fuerza del otro para reconfigurarla".La instalación aprovechó la estética oficial del museo, un ámbito dedicado a representar figuras del poder político y mediático, para introducir una lectura distinta a través del contraste. "A mí me importa la acción en los espacios, provocar algo. Todo acto es político, pero no me interesa lo panfletario", señaló Miranda. "Uno de mis referentes en ese sentido es Capusotto. Poner algo donde no va, como en este caso, es jugar con la paradoja. Eso nos salva". View this post on Instagram A post shared by Nicolás Miranda (@nico_miranda_art)Las imágenes captadas por el grupo muestran al muñeco Netanyahu-Chucky sentado frente al escritorio presidencial, rodeado por las figuras originales del museo y acompañado por los personajes en miniatura. Desde lejos, la escena parecía coherente con el decorado. "Nos acoplamos al entorno visual del museo. Queríamos que las piezas pasaran desapercibidas unos minutos, que convivieran con el resto", contó el artista.El registro fotográfico y en video se convirtió en la única huella material de la obra, pensada desde el comienzo como acción efímera. Según informó el artista, la intervención duró unos veinte a treinta minutos y fue retirada sin que el personal del museo interviniera. Desde la institución, hasta el momento, no hubo comunicados ni denuncias.Miranda había realizado anteriormente otras acciones de este tipo. En 2023, instaló en Puerta del Sol una escultura del rey Juan Carlos I sosteniendo una escopeta, también retirada pocas horas después. Su trabajo, que combina humor y crítica simbólica, suele moverse entre los límites del arte urbano y la performance. "Me interesa meter la parte que falta para terminar el trabajo y generar una relectura. No me fijo en el mensaje, me fijo en el acto", afirmó.

Fuente: Ámbito
08/10/2025 14:52

Fernando Maza: para redescubrir un artista silencioso

La muestra "La construcción de la pintura", que puede visitarse en el Museo Nacional de Bellas Artes, recorre sus extraños paisajes, poblados por formas arquitectónicas

Fuente: Perfil
08/10/2025 09:18

Murió Pablo Canedo, reconocido artista plástico cordobés y extitular de la Agencia Córdoba Cultura

Tenía 70 años. Se destacó en la pintura y el dibujo, y como gestor cultural. También fue presidente de la Agencia Córdoba Cultura del gobierno de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:01

Creamfields Argentina 2025: el festival de música electrónica vuelve con David Guetta como artista principal

Más de 60 DJs nacionales e internacionales en seis escenarios serán parte de la edición local número 17 que se realiza el próximo sábado en el Parque de la Ciudad

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:34

Lupillo Rivera responde a Belinda tras sugerir que es irrelevante: "Ella es la grandísima artista"

El libro autobiográfico del Toro del Corrido aún no tiene fecha de lanzamiento en México

Fuente: La Nación
05/10/2025 10:00

Con raíces ecuatorianas: la artista latina de Nueva Jersey que interpreta tres papeles en Wicked

Jennifer Mariela Bermeo, artista latina nacida en Nueva Jersey y con raíces ecuatorianas, es la bailarina que da vida a tres personajes en el elenco del musical Wicked. Desde sus primeros pasos en la danza a los dos años hasta presentaciones internacionales con artistas como The Weeknd y Rosalía, Bermeo interpreta a una ciudadana de Oz, una estudiante universitaria y un mono volador en la obra que estará de gira por distintas ciudades de Estados Unidos hasta septiembre de 2026.Los inicios de Jennifer Bermeo en la danzaHija de inmigrantes ecuatorianos que llegaron en los ochenta a EE.UU., Bermeo mostró su pasión desde niña. Sus padres recuerdan que todo comenzó en una fiesta infantil. "Una amiga de la familia tenía una hijita que tuvo su cumpleaños en un estudio de baile. Siendo muy pequeña, me puse de puntas y empecé a bailar y cuando intentaron sacarme del estudio me aferré a la barra y no quería salir", dijo la joven a La Noticia.Como tenía solo dos años, los instructores pidieron a sus padres esperar hasta que cumpliera tres para iniciar clases formales. "Muchas personas pasan mucho tiempo buscando lo que quieren hacer, pero yo lo supe desde niña y por eso trabajé muy duro", afirmó.Más adelante, la joven cursó la licenciatura en danza y estudios de medios en Marymount Manhattan College. Antes de graduarse, ya contaba con contrato en una agencia de talento y experiencia profesional, que incluía presentaciones junto a artistas como The Weeknd, Rosalía, Selena Gómez y Justin Timberlake, además de apariciones en películas, comerciales, programas de televisión y ceremonias de premiación como los Oscar, los Grammy, MTV y Premios Juventud.Los inicios de Bermeo en el musical Wicked: de audiciones fallidas a cumplir su sueñoEl camino de Bermeo hacia Wicked comenzó en 2022: tras presentarse en dos audiciones sin éxito, finalmente la tercera oportunidad le abrió las puertas del musical. Esta obra, estrenada en Broadway, Nueva York, en 2003, recrea la historia de El Mago de Oz desde la perspectiva de las brujas de Oz.La historia explora la relación entre Elphaba, la bruja malvada, y Glinda, la bruja buena, y muestra cómo una amistad inicial se transforma en rivalidad debido a malentendidos."Este show fue mi sueño de cuando estaba en la escuela secundaria y jugué una lotería teniendo unos 15 años donde gané buenos asientos por solo 20 dólares para ver la obra. Cuando vi que estaban haciendo audiciones durante mis años de estudios universitarios, audicioné y no me fue bien", detalló.En diciembre de 2022, mientras aún formaba parte de una gira como bailarina con The Weeknd, Bermeo se enteró de que se abrirían nuevos castings para Wicked en Los Ángeles."En este tipo de audiciones primero se elige a los bailarines, entonces uno hace la coreografía y si pasa, ellos te dicen que te quedes para luego probar tu canto. Me dijeron que me quedara para cantar, esa fue la parte más difícil para mí porque es solo voz con el director de música, así que me puse nerviosa y me dijeron: 'Gracias, te dejaremos saber'. Dos semanas después me llamaron y me dijeron que iba a estar en Wicked", relató.De estudiante a monito volador: los tres roles de Bermeo en WickedLa joven inició la gira del musical en enero de 2023 y desde entonces da vida a varios personajes, entre ellos una ciudadana, una estudiante de la Universidad de Shiz en la Tierra de Oz y un mono volador. Actualmente, la obra se presentará en Charlotte, Carolina del Norte, del 24 de septiembre al 26 de octubre; en Schenectady, Nueva York, del 29 de octubre al 9 de noviembre; en Buffalo, del 12 al 30 de noviembre; en Syracuse, del 3 al 14 de diciembre; y en Baltimore, Maryland, del 17 de diciembre al 1° de enero."Es superrápido y creo que eso es lo más divertido: no se es una sola cosa durante las dos horas y 45 minutos que dura el espectáculo. Primero soy como una estudiante que recién llegó a la universidad muy inocente, luego cambio a ser una señora con un vestido largo y con un cigarrillo y luego soy un monito con alas. Y también bailo, es todo un proceso", describió.Bermeo explicó que su rutina diaria varía debido a que realizan ocho funciones a la semana y viajan cada cuatro o cinco semanas, lo que requiere adaptarse a los horarios y particularidades de la ciudad. Cada jornada comienza con una llegada anticipada al teatro para calentar, preparar su voz, estirarse y realizar los ajustes necesarios, que incluye maquillaje y peinado de pelucas.La bailarina afirmó: "Estar en la gira también me permite ser profesora de baile y dar clases a comunidades locales, algo que me encanta. Tener ese contacto con la futura generación a quienes les recomiendo siempre que sigan su camino y recuerden por qué hacen las cosas, porque es muy fácil distraerse".

Fuente: La Nación
05/10/2025 09:00

Una artista nos lleva a recorrer su casa, que decoró con mano maestra

"En casa todo tiene valor emocional y está para usarse. La vivimos con frescura y libertad para cambiar: acá no hay nada fijo; hoy está así y el mes que viene, no sabemos", nos dijo María José Rojas. Artista de vocación y formación, estudió Bellas Artes y Arquitectura en Chile, su país natal. La mirada sensible de María José fue capitalizada por sus amigas Mercedes Laconi (diseñadora de joyas) y Sofía Pereyra (abogada), quienes le propusieron fundar Edición Particular, marca de empapelados, murales, láminas, cuadros y textiles con un catálogo que ofrece diseños propios y reproducciones de obras de todos los tiempos. La magia creativa que aplica en sus proyectos se despliega en cada rincón del departamento donde vive desde hace 12 años con su hija Helena y su marido, junto a quien lidera la agencia de publicidad Baauhs. Puesta en escena"El uso de empapelados está instalado. No creo que sea algo que vaya a pasar, más allá de que actualmente es un poco una moda", dice María José. "Es una manera rápida de embellecer un espacio, sin necesidad de grandes despliegues. Aunque mucha gente teme que achiquen los espacios, creo que más bien suelen ampliarlos: son ventanas, puntos de fuga que proponen cosas todo el tiempo". "Una pared blanca puede dar calma, pero creo que también puede cansar y oprimir", dice María José. Y esa convicción salta a la vista en la pared con múltiples obras de su autoría. Siguiendo el estilo europeo, la biblioteca está en el comedor. "La traje de la oficina que dejé durante la pandemia. Esta fue la única pared donde cabía y quedó bien".Como una joya que se reactualiza desde su propio pasado, brilla el díptico hecho por María José durante su etapa de estudiante. "Fue uno de los pocos cuadros que me pude traer de Chile. Lo tengo ahí desde siempre. Me encanta".Un paso a la cocina poco comúnEl pasillo lleva del hall a la cocina y conecta con el área de servicio. Lo recorren generosos placares, puertas pintadas en celeste y un empapelado que es un collage de Edición Particular hecho a partir de unas diez obras del Barroco."En algún momento pensé en ponerle al pasillo una alfombra roja para que fuera magnífico, pero dejamos el granítico original. Queda canchero el contraste, es súper kitsch y tiene humor sin ironía".Mantener la cocina fue una decisión. "Me siento cómoda con lo que dura: prefiero lo original si es bueno, antes que hacer cambios radicales con materiales de menor calidad que ahora están de moda y mañana ya no. Esas dinámicas del mercado no tienen que ver con nuestro estilo de vida", declara María José."A un revestimiento viejito, uno le puede poner un cuadro hipermoderno arriba y lo revitaliza enseguida".De pronto, la calma"Cuando todo grita, no se escucha nada. Me gusta poner acentos y silencios con el ritmo de las composiciones. Es importante tener un poco de calma; si no, todo es demasiado estridente y deja de ser gracioso o vivible", nos explica María José, ante el asombro que nos produce su cuarto tan blanco.Y vuelta al colorHelena (14) se adapta, exige, tiene su propia opinión y toma decisiones. "Para el techo elegimos un empapelado fuerte, una especie de collage que hice integrando cuadros de Gauguin y Cézanne. Nos gustó muchísimo, y quedó", dice María José, sin duda feliz de compartir su gusto por el arte con su hija.María José hizo la lámpara colgante con porcelana en frío y la pintó con el mismo tono que usó para las paredes.

Fuente: Infobae
04/10/2025 19:08

Enojo y descontento entre los fans de Tina Turner por la estatua de la artista que inauguraron en Tennessee, su ciudad natal

Los seguidores de la Reina del Rock 'n' Roll cuestionaron la calidad del trabajo al afirmar que no representa apropiadamente a la artista. "Esa estatua es simplemente la peor", señala uno de los mensajes divulgado en redes

Fuente: Clarín
04/10/2025 16:00

Así podés crear una foto con tu artista favorito gracias a Gemini

Con esta app podés crear una imagen realista junto a tu artista o personaje favorito.La función de Gemini que se volvió viral entre los fans por sus fotos personalizadas.

Fuente: Perfil
03/10/2025 10:36

Meme Cano: El camino sensible de una artista

Taller Abierto, nos permite entrar en el interior de los espacios de trabajo, donde los creativos materializan una parte de ellos mismos. La artista plástica Meme Cano, expresa emociones profundas en sus obras. Su conexión con la naturaleza y la dedicación constante la perfilan como una artista en plena expansión y aprendizaje. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:58

"Soy poeta, filósofo, artista y estoy vendiendo creencias", Matthew McConaughey desafía los prejuicios de Hollywood en su nuevo libro

En su obra, el actor recopila versos, reflexiones y anécdotas. Cómo los valores, la fe y el autoconocimiento son claves en su mirada, de acuerdo con una entrevista con Vanity Fair

Fuente: La Nación
02/10/2025 09:18

Alejandro Sergi: una casa lúdica, un artista lúdico

Haedo. Una tapa de tacho de basura hace de disco de vinilo. Un niño juega a ser cantante. Su carrera profesional está tomando forma, ante los atentos y cariñosos ojos de su mamá. Jamás hubo un plan B. Desde que era chico, Ale Sergi soñaba con cantar. Y Lili, profesional de los números, junto con su marido, supo acompañar a su hijo. ¿Cómo fue aceptar al adolescente que se teñía el pelo y usaba ropa rara? ¿Cuándo descubrió que su chico era diferente? ¿Qué se siente ver un estadio colmado de fans coreando el nombre de su hijo? Su crianza y más en este episodio.

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:55

Bad Bunny: el artista estrella del Super Bowl que solía trabajar en un supermercado

Hijo de un camionero y una profesora de inglés, se convirtió en superestrella de SoundCloud

Fuente: Clarín
01/10/2025 12:18

Juan Gatti, el artista argentino que diseñó los mejores discos del rock nacional y es aliado inseparable de Pedro Almodóvar

Trabajó con Sui Generis, Pappo, Pastoral y es el creador de la inolvidable tapa de "Artaud", de Pescado Rabioso.Luego se fue del país, recaló en España, donde diseñó todos los afiches de los filmes del director manchego.Aquí, la UBA lo nombrará Doctor Honoris Causa.

Fuente: Página 12
01/10/2025 01:27

Chacovachi, el reconocido artista callejero, llega a Salta

Dará talleres de formación profesional para artistas de calle entre hoy y el viernes 3, día en que también actuará con su obra "Cuidado, un payaso malo puede arruinar tu vida", todo en el marco del 16º Encuentro Internacional de Mimo y Clown de Salta.

Fuente: Página 12
30/09/2025 00:01

Un artista que le puso el cuerpo a la pintura

El MNBA inaugura una exposición para celebrar el centenario del nacimiento del pintor. Su mirada profundamente política; el tratamiento del color y la figura.

Fuente: Infobae
29/09/2025 13:28

Shakira y Jennifer López reaccionaron a la elección de Bad Bunny como el artista que hará el show de medio tiempo del 'Super Bowl 2026'

El puertorriqueño confirmó la noticia con una publicación en sus redes sociales en la que aparece sentado en uno de los postes de gol de fútbol americano

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:32

Marcela Reyes habló sobre la muerte de B King y las supuestas amenazas que habría hecho en contra del artista: "Me hubiera denunciado"

La artista sostiene que nunca intimidó al fallecido músico, expresa su dolor ante lo sucedido y señala que desde el crimen tanto ella como su hijo han recibido amenazas

Fuente: Clarín
26/09/2025 17:36

Richard Coleman, el artista que superó la grieta Soda-Redondos y sobrevivió al alcohol, habla de sus renovadoras canciones nuevas

Fundador de bandas históricas como Fricción y Los 7 Delfines, es el guitarrista más reclamado de las últimas cuatro décadas, de Charly y Calamaro hasta Cerati y Skay.Este sábado 27 presenta su nueva obra solista en Niceto: "El (in)correcto uso de la metáfora".

Fuente: La Nación
25/09/2025 20:18

El pedido de la madre de Justin Bieber que generó preocupación entre los fanáticos del artista

En los últimos días, la madre de Justin Bieber causó preocupación entre los fanáticos de su hijo al hacer un llamativo descargo en sus redes sociales. Pattie Mallette aseveró que "todos estaban rezando por él", lo que generó todo tipo de especulaciones sobre la salud del cantante, quien está preparándose para encabezar el Coachella 2026. "Te estamos animando y orando por ti siempre, Justin", escribió la escritora canadiense al inicio del posteo en el que compartió un carrete de imágenes en las que se lo vio al intérprete de "Peaches" en los campos del festival en Indio, California.Pero eso no fue todo. La mujer de 50 años continuó: "Declaro libertad, fuerza, claridad y sanación sobre ti Justin. Toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor sea rota en el nombre de Jesús. Espíritu Santo, rodéalo de verdad, luz y protección. Sana cada herida en su corazón, mente y cuerpo, vista e invisible, restaura lo que fue robado, y cúbrelo en totalidad. Llenalo hasta rebosar con tu amor y consuelo".Y completó: "Continúa levantándolo como una voz para tu Reino, inquebrantable y en llamas para ti Señor. Silencia cada voz que no viene de ti, y deja que su vida sea un testigo audaz de tu poder, amor y gracia curativa. Di amén si estás de acuerdo".Entre las fotografías que la autora de Nowhere but Up: The Story of Justin Bieber's Mom publicó, dejó ver al joven de 31 años con una camiseta con la leyenda "Pray for me" ("Recen por mí"), un detalle que generó aún más revuelo, por lo que "¿Qué le pasó a Justin?", se convirtió en la pregunta más frecuente.Otros, sin embargo, argumentaron que el mensaje no era más que el rezo de una madre por su hijo y un claro ejemplo de la devoción cristiana que Pattie cultivó por décadas. "Justin tiene una gran vocación en su vida, y su mamá está fielmente parada en la brecha por él. Cada grito de su corazón es escuchado por Jesús. Él no se perdió ni uno"; "¡Esto! ¡Cada semilla que hayas plantado dará frutos! ¡Nada como una mamá rezando!"; "Amén, estoy de acuerdo contigo. Orando por Justin" y "La oración de una madre es siempre la más poderosa. Me encanta la forma en que siempre has sido su mano derecha. Te queremos, Pattie. Eres ejemplar. Dios te bendiga", fueron solo algunos de los comentarios al respecto.El ruego de Pattie Mallette coincidió con un momento clave en la vida del músico de 31 años. Bieber cerró hace poco un acuerdo de diez millones de dólares para ser la estrella del festival Coachella en abril del próximo año. Este compromiso, que selló su vuelta a un escenario internacional luego de un lapso de ausencia, marcó un hito en su carrera.El artista dio indicios de querer retomar su actividad durante 2025, en medio de especulaciones sobre su salud: lanzó los discos Swag y Swag II en junio y septiembre. Pero fue su conducta reciente y el consumo de marihuana lo que generó preocupación entre sus seguidores. Los rumores sobre problemas en su matrimonio con Hailey Bieber, la madre de su hijo, ocuparon también los titulares, aunque la celebrity negó las versiones en una charla con Vogue y pidió a sus detractores que "se calmaran y pasaran página".

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:14

Hermana de B King agradeció las muestras de cariño hacia el artista y aseguró que él se comunicó espiritualmente con su mamá: "Ese será el legado de Bayron"

Stefanía Agudelo se mostró conmovida por la situación en la que fue encontrado su hermano en el Estado de México, después de días de desaparecido

Fuente: Clarín
24/09/2025 11:36

Un artista argentino lleva desde Salta su obra textil a la Rome Art Week 2025

Se llama Federico Kirschbaum y presenta desde mañana trece piezas en la Casa Argentina de Roma. La muestra El paisaje áspero combina tapices tejidos en telar andino con cristales de roca. Su obra explora la identidad, el brillo y la influencia del paisaje cerrado de Salta.

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:11

Familiares de DJ Regio Clownn negaron cualquier amenaza de muerte contra el artista: "Quería mejorar su vida"

La prima del artista aseguró que la familia solo pide justicia ante las autoridades mexicanas y colombianas. Además, entregó detalles de la vida del DJ en el país norteamericano

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:17

Sofía Avendaño lamentó la muerte de B-King y envió desgarrador mensaje a la familia del artista: "Yo creo en la justicia divina"

La exparticipante de 'La casa de los famosos', quien fue una de las primeras en alertar sobre la desaparición, expresó en redes su pesar después de confirmarse el fallecimiento del cantante en México

Fuente: Infobae
22/09/2025 22:56

Susana Zabaleta es abucheada por la prensa y la artista acusa misoginia: "Echarle la culpa a una mujer"

Un grupo de reporteros sorprendió a la actriz en el aeropuerto con una protesta inusual, optando por no hacer preguntas y manifestando su descontento con la consigna "Prensa digna"

Fuente: Infobae
22/09/2025 20:26

"Quédese quietecita": la reveladora confesión de la 'Negra Candela' cuando investigaba el caso de B-King, artista hallado sin vida en México

La reconocida periodista consultó con fuentes de México durante los días de incertidumbre por el paradero del cantante colombiano, cuyo cuerpo fue encontrado junto con el de DJ Regio Clown

Fuente: La Nación
22/09/2025 17:00

Cómo hacer una foto Polaroid con tu artista favorito usando la IA Gemini

Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, ofrece ahora la posibilidad de generar imágenes combinadas y añadir personajes, por eso quienes deseen saber cómo hacer una foto Polaroid con su artista favorito, deben seguir una serie de pasos sencillos hasta lograr el collage más realista posible.La IA de Google ofrece ahora la posibilidad de jugar con la imaginación y crear imágenes irreales en las que es posible añadir a un personaje famoso, sin necesidad de abonar un costo extra por la imagen nueva. Además, a esta nueva creación digital se le puede adicionar el detalle de que sea una foto estilo Polaroid.Cómo hacer una foto Polaroid con el artista favorito usando la IA GeminiIngresar a Gemini, por el celular, a través de la aplicación o por el sitio oficial.Subir una imagen propia. Es recomendable que sea una foto iluminada y clara.Escribir un enunciado descriptivo de la acción que se solicita a la IA. La orden debe ser lo más específica posible para obtener un mejor resultado, por ejemplo: "Realiza una foto tipo Polaroid en la que aparezcan las personas de las fotografías que envié salgan abrazadas. Por favor, respetar los rostros tal como figuran en los archivos, y mantener una luz uniforme".La IA tardará unos segundos en confeccionar la imagen nueva y, en base al resultado, se pueden solicitar detalles específicos o correcciones hasta lograr la foto deseada.Cómo funciona el editor de fotos de GoogleEl editor permite, con una serie de comandos de texto, editar una imagen que le suministramos, crear una nueva a partir de una descripción, o combinar una serie de fotos en una nueva imagen, manteniendo la consistencia entre los diferentes elementos.En todos los casos, es posible hacer una primera edición y luego instruir a Gemini para que haga modificaciones adicionales.Entre las virtudes de la herramienta se encuentran las siguientes acciones, sumamente útiles para los usuarios:Cambiar el fondo de una imagen, manteniendo ciertos elementos, y permitiendo que se ajuste la luz.Restaurar imágenes antiguasGenerar fotos posadas para usar en entornos corporativosModificar la ropa que tienen puesta las personas en la imagen, incluyendo atuendos con un estilo genérico o muy específico, sumando imágenes adicionales.Cambiar la hora del día en que fue tomada la foto.Generar una vista isométrica de un edificio a partir de una foto de su fachada.Crear una historieta a partir de una foto, en el que las imágenes siguientes mantienen los personajes, rostros y otras características.Incluir mascotas en las fotos.Editar detalles de una imagen, reemplazar un objeto en una imagen por otro.Cambiar expresiones faciales, girar el rostro en cierta dirección.Cambiar la posición de la cámara, ampliar el cuadro para que se vea más contexto.Cambiar la edad de las personas en la imagen.Poner a alguien como personaje de una comedia televisiva.Transformar un retrato en un cuadro de época.Aplicar un estilo de dibujo a la imagen.

Fuente: Ámbito
22/09/2025 15:33

La obra del artista Juan Astica reunida en importante libro

Las pinturas del pintor chileno, radicado hace tiempo en Argentina, recuerdan el cromatismo de Jackson Pollock, aunque su estilo personal es diferente e inconfundible

Fuente: Clarín
21/09/2025 14:00

Millonaria subasta de un cuadro de Frida Kahlo: puede ser la obra más cara de la historia de una artista mujer

"El sueño (La cama)" está valuado en 47 millones de dólares y será subastado en Nueva York en noviembre.Podría superar el récord que tiene Georgia O'Keefe, cuyo cuadro 'Jimson Weed/White Flower No.1" recaudó 44,4 millones en 2014.

Fuente: Infobae
20/09/2025 23:01

Christian Nodal reveló con cuál artista colombiano le gustaría colaborar próximamente

El mexicano concedió una rueda de prensa en Bogotá, previo a su fecha en el Coliseo MedPlus el 20 de septiembre

Fuente: La Nación
19/09/2025 22:18

La artista y curadora que produce obras, pensamientos y narrativas que proyecta al "interior" del país

"Primero la vida. Después todo lo demás", dice Laura Valdivieso, una artista formada en el campo de la expresión, la docencia, la investigación y un entramado de relaciones sociales desde donde piensa la experiencia colectiva. Para esta creadora multidisciplinaria, el arte tiene referencia en su entorno cercano, en conexión y diálogo con distintas generaciones y otras provincias, aunque siempre habitado desde la cercanía. En ese sentido, considera, "para que el campo de las artes visuales sea federal, más allá de presupuestos, debe reconstruirse una narrativa propia que se integre al epicentro". La obra de Laura Valdivieso se compone de trabajos, experiencias y una biografía que escribió en simultáneo como artista visual, mamá por tres y curadora independiente, pero también como especialista en estética contemporánea y arte argentino, en particular de Mendoza y del denominado "interior" del país. Como jurado del reciente Premio Nacional a la Trayectoria Artística del 112º Salón Nacional de Artes Visuales, reafirma la deuda cultural con muchísimos artistas por fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Laura egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo y, desde entonces, se ocupó de coleccionar viajes, libros, catálogos y notas de prensa, muchas de su autoría, que dan cuenta de la obra y el movimiento de artistas visuales argentinos desde fines de los 90 hasta aquí: una revolución creativa más allá de instituciones, reglas y manifiestos. Como gestora cultural fue directora del Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza entre 2011 y 2016, y produjo notables exposiciones e instancias de formación abiertas al público. En pareja desde hace más de 35 años con el escultor Miguel Gandolfo, transita su vida en El Bermejo, un poblado semirural de Guaymallén, en Mendoza. En esta geografía antigua y arbolada, donde funcionaron los hornos de ladrillos, los artistas Luis Quesada y Roberto Rosas impulsaron a fines de los 80 un proyecto para la radicación de artistas y artesanos. Bajo esa huella fundacional residen, desde entonces, trabajadores de la cultura fundamentales para la escena de la provincia: entre otros, Fernando Rosas, Federico Arcidiacono, Daniel Morcos, Miriam Armentano, Claudia Peralta, Silvia Zalazar, Analía Garcetti o Acelí Quesada, entre otros."En los planos de la casa éste siempre fue mi taller porque ha sido una prioridad para nosotros desarrollar una vida laboral, familiar y artística saludable. Eso me ha permitido trabajar e interactuar con mis hijos, que ahora ya son grandes. Miguel también tiene su taller en el mismo predio. Este espacio ha sido una idea romántica que entiende el arte y la vida como un fluir, donde todo sucede en el mismo lugar. La casa ha influido de alguna manera en mi trabajo", expresa esta figura imprescindible en el pensamiento de las artes visuales de Mendoza.En su espacio de planta baja tiene desplegados materiales de los que se enamora y obras en proceso que trabaja sobre un tablero, una mesa o un caballete. También dos bibliotecas, una con libros y otra con cajas de literatura gris: catálogos, artículos periodísticos, fanzines y otras entregas recopiladas, incluidos textos de sala, presentaciones de libros y participaciones como jurado que llevan su nombre. En una computadora de escritorio guarda su archivo digital y el de Miguel Gandolfo, junto a la bibliografía que comparte como profesora de las cátedras de Historia de la Cultura Argentina y Estética en la Escuela Regional de Cuyo de Cine y Video desde 1997. En el entrepiso, conserva obras propias, de su marido, sus hijos y parte de una colección de piezas de otros artistas que admira."He transitado mi condición de artista haciendo distintas cosas. Mi formación artística, que obtuve en la universidad y que ha crecido a lo largo de mi vida, me constituye. Empecé con mi producción y desde allí, mis intereses se abrieron hacia otros campos, como la investigación, la escritura, la curaduría y la vinculación entre artistas de distintas provincias. Los proyectos de autogestión, que se gestaron a partir de 1990, son centrales para mí, me definieron, y he tenido mucha vinculación con ese movimiento y lo que vino después. Esto cristalizó en mi interés por los lugares fuera de la capital que han contribuido, en cierto modo, a federalizar las prácticas artísticas", resume. En lo que resta de 2025, Laura Valdivieso delinea una serie de viajes que comenzará en diciembre, en la Feria de Mercado de Arte de Córdoba, y continuará el año próximo para llevar su obra junto a las de sus colegas Martha Artaza y Marta Mom. A su vez, organiza una residencia artística en Portugal junto a la doctora y magíster Alejandra Crescentino y un libro propio, aún sin forma, que editará junto a Griselda Serresone Roo. "Para mí la obra siempre ha sido un gesto mínimo, que ahora entiendo ligado a mi forma de ser. Soy reflexiva, me emocionan los momentos y las situaciones pequeñas y así también es lo que hago, intimista, silencioso y poco efectista. Me interesa la idea de fractura. No sé para dónde irá la obra pero quiero que circule y continúe con su proceso vital".

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:43

Peso Pluma asegura que Kenia Os es la mejor artista latina femenina, pero Tito Double P lo contradice y menciona a Belinda

Los intérpretes de corridos tumbados se enfrentaron a una difícil pregunta sobre las cantantes mexicanas

Fuente: La Nación
18/09/2025 20:00

Quién es la hija de Chayanne y artista revelación que sigue los pasos de su padre en la música: "No me lo creo"

Chayanne es uno de los cantantes y compositores puertorriqueños más reconocidos a nivel mundial. El intérprete tuvo dos hijos con Marilisa Maronesse: Lorenzo e Isadora. Su hija menor sigue sus pasos en la música y es una artista revelación que promete sorprender en varios aspectos.Quién es Isadora Sofía Figueroa, la hija menor de ChayanneIsadora Figueroa es la hija menor de Chayanne y Marilisa Maronesse. Nació el 10 de diciembre de 2000 y, a diferencia de su hermano, quien se inclinó por el modelaje, incursionó en la música y planea seguir los pasos de su padre, según HOLA!.La joven comenzó a escribir y a expresarse a través de canciones desde que tenía seis años. Estudió composición musical y gracias a ello lanzó su primer sencillo en 2022.Figueroa, de 24 años, mantiene una activa presencia en Instagram, donde comparte su vida y proyectos musicales con sus seguidores. Allí suele mostrarse junto a grandes figuras del entretenimiento, como Lele Pons, su prima.También participó en proyectos con artistas de primera línea, como su aparición en el videoclip de Soltera, de Shakira.La hija menor de Chayanne abrió su propio sello musical, Mariposa Music, con el que lanzó sus primeros temas en español, aunque tampoco descartó cantar en inglés en alguna oportunidad. Con un perfil bajo, siempre se mostró muy reservada en cuanto a su vida personal, según Ohlalá!.La carrera musical de Isadora FigueroaIsadora Figueroa debutó oficialmente como cantante en diciembre de 2022 con el lanzamiento del tema HBD. Inició su carrera artística luego de graduarse con honores en la Escuela de Música Frost, de la Universidad de Miami, donde estudió composición musical, de acuerdo con la revista Caras. Después de ese lanzamiento, presentó otros sencillos como Dime qué hago, Agüita con sal, La bici y Akiki. En julio de este año anunció el estreno de Hierba mala.Chayanne muestra su apoyo incondicional hacia su hija en esta carrera que también los une a nivel profesional. Por su parte, Figueroa busca construir una identidad artística independiente y aprovecha las herramientas y conocimientos adquiridos para potenciar su perfil musical, algo que hasta el momento logró con éxito.Isadora Figueroa es nominada al Grammy LatinoRecientemente, Isadora fue nominada como Mejor Artista Nuevo en los Latin Grammy 2025. La Academia Latina de la Grabación dio a conocer a los nominados y la hija de Chayanne figuró en la lista. La joven compartió su emoción en las redes sociales y agradeció el apoyo de sus seguidores."Intento poner en palabras lo que siento, pero todavía no me lo creo y cada vez que lo pienso se me aguan los ojos. Cómo le explico a la nenita de seis años que escribía canciones en su cuarto que hoy está nominada a un Latin Grammy", expresó Isadora en Instagram."He soñado toda mi vida con hacer música y dar amor, y hoy ese sueño se está cumpliendo. Gracias Dios, gracias música, gracias familia, gracias a cada persona que he conocido en este camino y gracias a ustedes por sentir conmigo cada canción, por creer en mí y por amar conmigo", añadió la artista.Chayanne felicitó a su hija en redes sociales con un cálido mensaje: "Mi niña bonita, me siento orgulloso por tu nominación al Grammy. Es algo que se gana con esfuerzo y dedicación, y eso es lo que veo en ti todos los días. Se hace camino al andar, ¡sigue adelante!", escribió el cantante junto a una fotografía de Isadora cuando era pequeña.Isadora compite en esta terna junto a Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi. La Academia Latina de la Grabación anunció que la 26ª entrega anual de los Latin Grammy se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:02

Justin Bieber hizo historia como el artista mejor pagado de Coachella: esta es la cifra que recibirá

El cantante canadiense recibirá el mayor pago registrado para un artista en el festival

Fuente: Clarín
18/09/2025 10:18

Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Este jueves 18 de septiembre se conoció la noticia de la muerte del periodista nacido en Mar del Plata

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:18

Cómo tener una foto Polaroid con tu artista o personaje favorito usando Gemini de Google

El gigante de internet pide a los usuarios que aclaren el origen artificial de la foto, sobre todo si aparecen figuras reconocibles

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

Aigul Akhmetshina: una artista infrecuente, y una voz nacida para el drama y la tragedia

Recital de Aigul Akhmetshina (mezzosoprano) con el acompañamiento de Jonathan Papp (piano). Programa: arias de Rossini, Cilea, Tchaikovsky, Saint-Saëns, Massenet y Bizet. Canciones de Rachmaninov, Minkov, Buday y Roussanova (Mujer fatal, en estreno mundial), Guastavino y Gardel. Trio de guitarras para los tangos Por una cabeza y El día que me quieras: Felipe Traine, Hugo Rivas y Adrián Lacruz. Participación de Germán Alcántara (barítono). Teatro Colón. Ciclo AURA. Nuestra opinión: excelenteVeintinueve años y ya es una estrella. Una de esas que surgen cada tanto cuando los astros se alinean en una conjunción perfecta. Tal es el caso de la mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina presentada en el Ciclo Aura, el nuevo abono de recitales con lo mejor de la lírica mundial en el Teatro Colón.Una diva por los atributos de una voz impactante de rara belleza: el timbre de color oscuro y aterciopelado, el volumen de una potencia sobresaliente y la extensión de un rango amplísimo. La ductilidad que le permite abordar con solvencia tanto las demandas belcantistas en el registro agudo â??la agilidad y el filo con que cincela coloraturas y ornamentosâ??, como las exigencias de los roles dramáticos en sus pasajes de mayor intensidad. Cualidades de sobra para relucir su talante de intérprete: presencia, personalidad, expresividad y carisma. Sumado a la energía que emana su belleza exótica, Aigul es una artista infrecuente. Una de esas cantantes excepcionales que en cuanto emiten el primer sonido nos dejan la certeza de que han nacido para el género, porque ya en el cuerpo de su voz destella todo lo operístico: una voz nacida para el drama y la tragedia.Fue un concierto en dos partes, con sorpresas fuera de programa. La primera mitad dedicada a la ópera â??con una presencia permanente de la cantante en el escenario, sin intermedios instrumentales que le dieran una pausa para recuperarse entre personaje y personajeâ??, una consistente y generosa selección de ocho arias en las que mostró el dominio de una técnica impecable, una vasta paleta de matices y aptitudes diversas en tres idiomas (italiano, francés y ruso). Desde Rossini, haciendo alarde de dicción, contrastes y cambios de carácter, hasta su receta infalible de sensualidad lírica â??el caballito de batalla al que le debe su estrellatoâ??: la Habanera y la Seguidilla de Carmen. Pasando por Adriana Lecouvreur con la agitación emocional que reclama la Principessa (remarcada con exuberante movilidad escénica), luego dos arias de Tchaikovsky (Evgueni Onieguin y La dama de Picas) que en el repertorio de su lengua materna le prodigó lucimiento al nivel más alto. Y la ópera romántica: de Massenet el aria de Charlotte y de Samson et Dalila, Mon coeur sòuvre à ta voix, la elección más acertada para exhibir el temperamento, el legato y fraseo de una de las páginas más exquisitas de mezzo dramática.Canciones poéticasEn el cierre de la primera parte, La ci darem la mano de Mozart con la participación del barítono Germán Alcántara en una de las inclusiones fuera de programa. En la segunda, y tras un cambio de vestuario que aportó gracia y brillo, retomó el ruso en una sucesión de canciones poéticas, entre ellas dos del más fino melodismo de Rachmaninov y un estreno mundial en español: de Elena Roussanova, pieza a partir de la cual continuó el programa en castellano con pronunciación y memoria notables. Una versión densa de La rosa y el sauce de Guastavino â??lo mejor de su homenaje musical a la Argentinaâ?? y dos (innecesarios) tangos de Gardel para los que despidió al pianista â??un acompañante correcto el inglés Jonathan Papp con una nota de color en sus calcetines naranjasâ??, y recibió al trío de Rivas, Traine y Lacruz para entonar junto a las guitarras tangueras Por una cabeza (extravagante en la voz femenina) y El día que me quieras (a dúo con Alcántara) Entre los seis bises (Tchaikovsky, Rimsky-Korsakov y Bernstein) sumó la incómoda Yo soy María de Piazzolla/Ferrer.Y por si algo le faltaba a esta estrella para cautivar al público con su arte sugestivo y natural: un dulce canto a cappella â??El ruiseñorâ??, la canción de su tierra, con la que Aigul aprendió a cantar.

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:15

De la autogestión en el teatro a División Palermo: la historia de Meme Mateo, la artista que convirtió la baja estatura en su mayor fortaleza

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, la actriz contó cómo fue crecer con el síndrome de Silver-Russell y el diagnóstico que recibió desde su nacimiento. Destacó la influencia de su familia para enfrentar prejuicios y repasó el recorrido artístico que la llevó de proyectos independientes a la serie de Netflix

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:37

Cómo hacer una foto Polaroid con tu artista o súper héroe favorito usando la IA Gemini

Gemini, la plataforma de Google, impulsa la moda digital de imágenes instantáneas con famosos y superhéroes, facilitando escenarios irreales y creativos

Fuente: Infobae
14/09/2025 10:27

El increíble truco de un artista de circo que levantó a tres personas con sus dientes

Michael Radiff, especialista en desafíos extremos, se consagra como referente mundial tras levantar 185,80 kg suspendido cabeza abajo durante un espectáculo en Taiwán, según confirmó Guinness World Records

Fuente: Página 12
14/09/2025 00:12

La vuelta del fabulador y pésimo artista

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

Murió Máximo Parpagnoli, un artista que capturó la vida del Teatro Colón, delante y detrás del telón

Ayer, a los 67 años, murió en Buenos Aires el fotógrafo Máximo Parpagnoli, artista incansable, querido y respetado compañero de generaciones de músicos, bailarines y técnicos con los que trabajó durante cuatro décadas en el Teatro Colón, una institución que "recordará por siempre su legado artístico, que ha marcado una huella en la historia del primer coliseo", tal como consignó en su comunicado oficial. Delante y detrás del telón, Parpagnoli registró la vida agitada y fascinante de una casa dedicada al ballet, la ópera y los conciertos. Estaba internado desde hacía días por una afección cardíaca, que derivó en un cuadro con múltiples complicaciones."Creo que cada fotógrafo tiene una mirada distinta, independientemente del bagaje que trae y que forma parte de su mirada. Desde el punto de vista técnico puro, dos fotógrafos puestos a sacar el mismo objeto o sujeto, en el mismo momento, no sacan la misma foto", decía hace unos años en un video en el que, además, explicaba por qué había llegado al mejor lugar donde podía hacer carrera: "Para un fotógrafo de espectáculos trabajar en el Teatro Colón es uno de los mayores objetivos a los que puede aspirar". Además de su arte, tras la triste noticia por estas horas se lo recuerda como un gran profesional y un hombre íntegro, compañero y generoso.¿Cervantes era homosexual? Retrato fílmico del autor del QuijoteMáximo Parpagnoli había nacido en Tucumán en 1958 y desde 1969 comenzó a realizar cursos de fotografía. Se mudó a Buenos Aires con el regreso de la democracia e ingresó como fotógrafo en el Teatro Colón en 1984, cargo en el que fue ratificado por concurso cuatro años más tarde. Luego, en 2013, asumió nuevamente por concurso el rol de Supervisor en Fotografía del Teatro Colón, que ocupó hasta 2023, cuando cumplió los 65 años en abril. No obstante, su pasión por la fotografía también se desplegó en la escena independiente y proyectos personales: en julio pasado había inaugurado la exposición De pequeñas a grandes titánides, una nueva serie de las fotografías de mujeres en las que venía trabajando los últimos años, con pinturas de Silvana Robert.A lo largo de su carrera, publicó sus fotos en medios especializados en lírica y ballet como la propia Revista del Teatro Colón, Revista Clásica, Balletin Dance, Música Hoy, Correo Musical Argentino, Cantábile, L'Avant Scène Opera, Opera Magazine, Música Clásica BA, entre otras. Sus imágenes, además, se incluyeron en folletos, afiches, almanaques, avisos publicitarios y programas de mano. En 2019, el Teatro Colón publicó el libro Arnaldo y Máximo, fotógrafos del Teatro Colón y, este año, el volumen conmemorativo Cien años de los elencos estables del Teatro Colón incluyó también varias de las imágenes con las que Parpagnoli documentó la actividad escénica de las últimas décadas.Entre otras muestras individuales, realizó Fotografías del Teatro Colón (Universidad de Santiago de Chile, 2006) y Dos décadas en el Colón (Museo de Arte Contemporáneo de Salta, 2007) y obtuvo el premio 35 Awards, que lo ubicó como uno de los cien mejores fotógrafos de Argentina."Estás en ese estado de ánimo particular que produce la emoción soplando adentro tuyo como si fuera un Pampero. Las luces de la sala declinan; lo mismo hacen las voces del público. Aplausos, silencio... Se abre el telón. En el primer acorde, en el primer paso, en la primera nota, en la primera palabra... ya sabés que estás perdido. Levantás tu cámara sintiendo que tenés el ojo, el oído, el dedo y el corazón en sintonía. En un momento cualquiera, desde la escena, el Duende te mira directamente a los ojos y te hace un guiño. Entonces sentís que la emoción sube desde tus pies, asciende por la espalda hasta tu cuello y con elegante firmeza te atenaza la garganta; tu piel se estremece, tus ojos se humedecen. Sostenés la emoción en su punto más alto, contenés el llanto para que tu visión no se nuble y en ése instante tomás una foto. Y tal vez, sólo tal vez, el mundo sea un mejor lugar". En eso creía Máximo Parpagnoli. Su último adiós será este domingo 14 de septiembre, a las 10, en la capilla del Cementerio de Chacarita.

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:19

Cómo hacer una foto con tu artista favorito usando Gemini: guía paso a paso

La inteligencia artificial de Google permite generar imágenes hiperrealistas junto a celebridades con solo escribir un prompt detallado

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:21

Cómo hacer tu propia foto Polaroid con tu artista favorito usando inteligencia artificial

Usuarios generan imágenes hiperrealistas con sus celebridades favoritas gracias a la inteligencia artificial de Google.

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

El artista favorito de la familia de Lionel Messi se muda a EE.UU.: dónde vivirá

Ed Sheeran compartió que planea mudarse a Estados Unidos para facilitar sus traslados durante su próxima gira por el país, y aunque no dijo exactamente en dónde desea vivir, sí ha expresado en diversas ocasiones que tiene una ciudad favorita, ubicada en Tennessee. Se sabe que el artista es el favorito de la familia de Lionel Messi, quienes no solo han asistido a sus conciertos, sino que lo conocen personalmente.La ciudad favorita de Ed Sheeran en Estados UnidosEl cantante nacido en Inglaterra se encuentra en medio del lanzamiento de su nuevo álbum Play, cuyo lanzamiento está pautado para el viernes 12 de septiembre, y durante una de las entrevistas de promoción que realizó con The 2 Johnnies reveló que planea mudarse al país norteamericano.El artista explicó que su cambio de residencia se debe a la serie de conciertos que dará por todo EE.UU. y a su familia, pues desean instalarse en un solo lugar y no verse obligados a viajar constantemente entre Inglaterra y Norteamérica para que el famoso pueda cumplir con sus compromisos profesionales.Actualmente, Sheeran tiene su residencia al sureste de la nación europea, específicamente en el condado de Suffolk, propiedad que cuenta con una gran mansión, un lago, una capilla y hasta un bar, según El País.Con sus planes para mudarse a EE.UU., el intérprete de Shape Of You podría elegir una de sus ciudades favoritas de este país, la cual es Nashville, capital de Tennessee, pues hace meses declaró en el pódcast Call Her Daddy, de Alex Cooper, que es la ciudad perfecta para trabajar en una transición a la música country.Cómo es Nashville, la ciudad favorita de Ed Sheeran en EE.UU.La capital de Tennessee también es conocida como "la ciudad de la música" y también tiene una gran escena artística para los amantes del teatro, las galerías y los museos, así como el Parque Estatal del Lago Radnor y muchas otras actividades, según Travel and Leisure.La razón por la que Sheeran dijo que su ciudad estadounidense favorita es Nashville tiene que ver con que fue nombrada como la "capital mundial de la música country", según Visit the USA.También existen ofertas de músicos de pop y otros géneros como el góspel o la música clásica, que pueden encontrarse en las 180 salas disponibles con presentaciones de artistas en vivo en diferentes puntos de la ciudad.Algunos de los recintos más conocidos son Station Inn, Basement East, Bluebird Cafe, Ryman Auditorium y la Honky Tonk Highway, ubicada en Lower Broadway. Esta última es una hilera de bares que tocan música en vivo en las calles totalmente gratis desde las 10.00 hs hasta las 3.00 hs, según Visit Music City.Además de la música, Nashville también tiene edificios emblemáticos y legendarios como The Grand Ole Opry, además del Salón de la Fama y Museo de la Música Country y lugares llenos de historia como el RCA Studio B, en donde Elvis Presley, Dolly Parton y otros artistas grabaron muchos de sus grandes éxitos.Los mejores lugares para conocer en NashvilleExisten diferentes ofertas artísticas, culturales e históricas para conocer Nashville, pero tres de las imperdibles, según Visit Music City, son:Ryman AuditoriumUbicado en 116 Rep. John Lewis Way N, es una sala de conciertos con un renombre internacional, también es conocida como "la iglesia madre" de la "ciudad de la música", y cuenta con una acústica auténtica y trascendental gracias a su arquitectura única.Histórico RCA StudioFue construido en 1957 y se trata de una de las instalaciones de grabación musical más famosas de todo el mundo que albergó a famosos de la talla de Elvis Presley, Chet Atkins, Eddy Arnold, Dolly Parton, Roy Orbison y los Everly Brothers y está ubicado en 1611 Roy Acuff Pl.Museo y Salón de la Fama de Música CountryUbicado en 222 Rep. John Lewis Way S, cuenta con un acervo de los momentos históricos de este género musical, forma parte de la Alianza Americana de Museos y es uno de los museos de historia más visitados en todo el país norteamericano.

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:31

El inesperado objeto que J Balvin lleva siempre en su millonario bolso: influenciadora paisa reveló los gustos que tiene el artista y sus infaltables

Andrea Agudelo permitió descubrir detalles de la rutina del cantante colombiano y algunos aspectos personales, desde dispositivos para el descanso hasta escritos íntimos

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:59

Magaly Medina reflexiona sobre el declive de Daniel Lazo: "Qué pena da ver a un artista que tenía un futuro"

La conductora de Magaly TV La Firme se mostró consternada por las imágenes del cantante siendo retirado de una fiesta en evidente estado de ebriedad

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:17

MTV VMA'S 2025: Ricky Martin hizo historia al ser el primer artista en recibir el Latin Icon Award por su trayectoria

El cantante puertorriqueño fue galardonado en esta nueva categoría destinada a reconocer a las figuras latinas que han influido en la cultura pop global

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

Reseña: La artista joven, de Valérie Mréjen

La aparición del arte en la literatura no es nueva, pero en los últimas décadas ha encontrado ecos sugestivos. No se trata solo de narrar las pasiones de un pintor o una escultora: lo que se cuenta puede también seguir la lógica híbrida de otras formas contemporáneas. En los libros de Valérie Mréjen (París, 1969), escritora, pero también destacada artista visual, esa interacción se duplica. La artista joven, su libro más reciente, es literalmente una novela de formación de rasgos autobiográficos: la protagonista logra ingresar (después de un primer intento fracasado) en una reconocida Facultad de Bellas Artes de las afueras de París. El recorrido es lineal: desde las pruebas de admisión, pasando por los primeros aprendizajes, el entorno de profesores y compañeros, la angustia de las influencias, los entusiasmos y los desánimos, la oposición familiar, hasta las primeras exposiciones y los vericuetos del mundo del arte. Escrita en una tercera persona quirúrgica (que objetiva la primera persona de la experiencia), las descripciones minuciosas recuerdan las del nouveau roman. En su intimidad, La joven artista le toma el pulso al misterio de la sensibilidad artística. Mréjen no solo observa los días y trabajos de la facultad , sino también obras que la marcaron, como las de Meret Oppenheim o la plegaria que Jenny Holzer colocó en un edificio de Times Square: "Protéjeme de lo que deseo". Un poco como Kassel no invita a la lógica, de Enrique Vila-Matas, la escritora entrega un autorretrato oblicuo, en el que no falta el humor ni la emoción contenida, para rendir cuenta de una manera personal de acercarse al mundo.La joven artistaPor Valérie MréjenPeriférica. Trad.: Vanesa García Cazorla138 páginas, $ 30.000

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:22

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: "Quería que Giacomo sea diplomático" y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia.

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

¿Adiós BTS? La artista de K-pop generada con IA que ya tiene "contratos millonarios"

La plataforma de inteligencia artificial Higgsfield acaba de presentar a Kion, una artista de K-pop generada por IA. En pocas horas, "logró contratos millonarios", según aseguró la plataforma en X.De la feria de San Telmo a la revista Time. El difícil recorrido de la argentina que está entre las 100 personas más influyentes del mundo en IA"Presentamos Higgsfield Records, el primer sello discográfico con IA, con nuestro PRIMER Ídolo de IA: Kion", con estas palabras la plataforma presentaba a la artista digital en sus redes sociales, y agregaba: "¡Nuestro primer ídolo de IA creado por Higgsfield Records! El debut donde el escenario no necesita escenario. Desde festivales y bailes hasta mundos digitales completamente nuevos. La apariencia y las actuaciones de Kion te llevarán a cualquier parte".Aunque circularon versiones en redes de que, a las pocas horas de su debut, Kion ya tenía un contrato de US$50 millones, por su parte, Higgsfield se limitó a decir en X que cuenta con "contratos multimillonarios ya en marcha".Sin embargo, entre las publicaciones que surgieron en las redes a raíz del lanzamiento, un usuario de X aseguró que otras plataformas como The AI Music Video Show ya cuentan con videos de IA de artistas que tienen contratos discográficos.To apply:1. Quote tweet this post2. Complete the form at https://t.co/KjVDgu1aIq3. Step into the spotlight with Higgsfield pic.twitter.com/w0WBZLPVzo— Higgsfield AI ð?§© (@higgsfield_ai) August 25, 2025"Erik, no estás loco". Un exejecutivo de Yahoo asesinó a su madre y se suicidó: investigan su actividad con un chatbot de IALos videos difundidos muestran una artista que parece de carne y hueso y cuenta con una apariencia muy real. La diferencia se verá, por supuesto, en los recitales, donde se generará una experiencia totalmente distinta que la que se crea con un humano. Kion incluso puede cantar e interactuar en múltiples idiomas, gracias a algoritmos que rompen con las limitaciones físicas de un artista real."Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la música", señalaron desde la empresa. Efectivamente, habla de un antes y un después que brinda un puntapié para que otros usuarios de IA creen marcas y música por el mundo, con la sola ayuda de esta herramienta. De hecho, la plataforma de IA que generó esta artista publicó en su cuenta de X: "Tú puedes convertirte en el próximo ídolo global con nosotros. Es fácil. No se requiere talento".A este respecto, la página web brinda algunos detalles más y asegura "Ya no necesitas talento. Tu cara es suficiente". A continuación, deja un formulario para completar con datos personales y señala que, quien sea elegido, tendrá la oportunidad de convertirse en la primera superestrella mundial de la IA.Según un estudio del MIT. La IA no está generando retorno de inversión en el 95% de las organizacionesLas repercusiones no se hicieron esperar y las redes se llenaron de comentarios en relación al tema. Algunos a favor de la implementación, asegurando: "¡Me alegra mucho que esto esté sucediendo!", "La calidad es la mejor que hemos visto hasta ahora" o "¡Una iniciativa emocionante! Aprovechar la IA en la industria musical abre nuevas posibilidades".Aunque tampoco faltaron los comentarios negativos, como "«No se necesita talento», no hay mejor frase para describir cómo usar la IA de forma incorrecta. ¡Enhorabuena!". Otros sumaban cosas como "Demoníaco", "Sí, aquí es obvio que no se necesita talento. Esto no va a funcionar", o "Nadie quiere esto excepto las corporaciones codiciosas".

Fuente: Clarín
04/09/2025 07:00

Sobresale en "La Voz Argentina" y se gana la vida cantando en la calle: Nicolás Behringer y cómo es su día a día como artista callejero

El joven participante del certamen de Telefe continúa trabajando en la calle. "Si bien es contraproducente para la voz, tengo que juntar plata para el alquiler", explica Nico, quien en el programa sorprendió con su talento y conmovió con su historia de vida.Clarín lo acompañó en su jornada laboral en Recoleta.

Fuente: Infobae
03/09/2025 13:07

Sara Flores hará historia en la Bienal de Venecia, primera artista shipibo-konibo en representar al Perú

El Patronato Cultural del Perú anunció la participación de la destacada creadora amazónica, cuya propuesta rendirá homenaje al arte kené y a la herencia ancestral en la mayor cita global del arte contemporáneo

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:03

¿Dónde está Frany? La artista fue privada de su libertad en una galería de Guadalajara

Familiares y amigos de Frany Arteaga exigen a las autoridades intensificar la búsqueda y dar una respuesta sobre su paradero

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:33

Karol G ya está en Brasil para su show como artista principal del show de medio tiempo de la NFL

La estrella colombiana arribó al país carioca para estar al tanto de los que será su primer espectáculo en vivo luego de estrenar el álbum 'Tropicoqueta' del que sus fans esperan escuchar algunas canciones

Fuente: La Nación
02/09/2025 12:36

"No quería mitificarlo": los secretos detrás de la esperada biopic de Bruce Springsteen, un artista en lucha entre la creación y sus traumas

Durante varios meses del año pasado, Jeremy Allen White tuvo a Bruce Springsteen hablándole constantemente al oído.White estuvo escuchando, una y otra vez, la narración en audio de 18 horas de Springsteen de sus memorias, Born to Run, como parte de una exhaustiva preparación para interpretarlo en su siguiente película Springsteen: Música de ninguna parte, que dramatiza las luchas del ícono del rock para grabar su álbum de 1982, Nebraska."Lo ponía en casa a todas horas", recordó White, más conocido como el protagonista de la serie de FX El Oso, en una reciente entrevista en video. "Cuando salía a correr, cuando daba un paseo, cuando preparaba la cena. Me ayudaba tener su voz conmigo todo el tiempo".Música de ninguna parte, escrita y dirigida por Scott Cooper (Loco corazón) y que se estrenará el 24 de octubre, tiene su parte de heroísmo de altos decibeles endémico de las biografías de rock, como cuando un White empapado en sudor canta a pleno pulmón "Born to Run" ante una multitud que ruge en un estadio o tocando ante una pequeña banda de fieles de Jersey Shore en el Stone Pony.Pero al concentrarse en Nebraska â??una galería de personajes desesperados y desesperanzados, representados de forma descarnadamente acústicaâ?? y en el colapso depresivo que sufrió Springsteen tras su creación, la película cuenta en cambio una historia sobre la fragilidad de la salud mental y las limitaciones del arte para sostenerla por sí solo. En una escena sorprendente, adaptada directamente de las memorias de Springsteen, el hombre que suele considerarse el ideal platónico del titán del rock que rige en los estadios entra en la consulta de un terapeuta y, sin pronunciar palabra, rompe a llorar.Cooper dijo que su objetivo "nunca fue contar toda la historia de Bruce Springsteen"."Buscaba hacer algo que fuera más tranquilo y más introspectivo, que tratara sobre una época muy concreta de la vida de Bruce", añadió el director, "sobre un hombre que se enfrenta a algunos de los traumas que arrastra desde la infancia".Música de ninguna parte es la primera vez que Springsteen permite que se dramatice su historia en una película, y no es casualidad que Nebraska sea su corazón. Springsteen ha dicho que considera este álbum quizá el mejor de su carrera, pero durante mucho tiempo se ha considerado una rareza, y quizá un misterio, dentro de su obra.Hecho al mismo tiempo que empezaba a trabajar en las canciones que dos años más tarde acabarían en Born in the USA, Springsteen grabó Nebraska a solas en una rudimentaria grabadora de cuatro pistas en una casa alquilada en Colts Neck, Nueva Jersey, no muy lejos de donde creció en Freehold. Springsteen trabajó en él durante los meses posteriores a la exitosa gira de The River, su primer álbum n° 1, que le acarreó presiones de la industria para que siguiera cosechando éxitos.Sus grabaciones de canciones como "Atlantic City", "Johnny 99" y "Nebraska" â??historias de crimen, aislamiento y personajes en busca de una "razón para creer"â?? se concibieron originalmente como maquetas que se desarrollarían con su E Street Band al completo. Pero Springsteen se encariñó con el sonido fantasmagórico y crudo de la cinta y, tras intentos insatisfactorios de recrearlas en un estudio, el cantautor insistió en que la versión en casete se publicara tal cual, sin importarle la baja fidelidad. (En la versión de ingeniería de audio de un montaje, la película muestra a los productores batallando para transferir la cinta a un máster comercialmente viable para su lanzamiento público).Para la compañía discográfica de Springsteen, e incluso para su círculo íntimo, era un paso desconcertante y arriesgado para un artista que estaba en rápido ascenso, una trayectoria que, según el pensamiento habitual de la industria musical, podría haberse visto amenazada por un giro tan aparentemente anticomercial. Springsteen incluso insistió en que Nebraska no se promocionara con ningún sencillo, gira o entrevista.Warren Zanes, músico y académico que escuchó por primera vez "Nebraska" cuando era un guitarrista adolescente de la banda ochentera, The Del Fuegos, dijo que, a pesar de su amor por el álbum, durante mucho tiempo tuvo dificultades para comprenderlo como una decisión de carrera."Para mí fue uno de los mayores volantazos de la historia de la música popular", dijo Zanes.Tras leer la descripción mínima de Nebraska en las memorias de Springsteen â??a la que sigue inmediatamente un relato detallado y profundo de una crisis emocional en un viaje por carreteraâ??, Zanes empezó a trabajar en un libro sobre el álbum, entrevistando a Springsteen y a su mánager de toda la vida, Jon Landau. Ese libro, también titulado Deliver Me From Nowhere, se publicó en 2023, y Cooper basó en él su guión.La película de Cooper retrata a Springsteen en este período como solitario y problemático, pero también obsesivamente fructífero, inspirándose en el drama criminal de 1973 Malas tierras de Terrence Malick, en el abrasivo dúo punk neoyorquino Suicide, en su propio pasado. Springsteen desarrolla las canciones de Nebraska mientras evoca dolorosos recuerdos de infancia de su padre melancólico y bebedor empedernido, a quien se ve en un flashback en blanco y negro golpeando al joven Bruce. Ansioso por escapar, pero temeroso de perder la solidez de sus raíces, Springsteen inicia una relación con una madre soltera llamada Faye â??una típica chica de Jersey de clase obrera, dulce pero duraâ??, pero es incapaz de comprometerse con ella. (Faye, una figura compuesta, es el único personaje importante de la película que no está totalmente basado en hechos reales)."Bruce estaba embrujado, no en el sentido gótico, sino espiritualmente", dijo Cooper, con una gorra negra de Stone Pony, un guiño al incondicional club que Springsteen frecuentaba. "Creo que le atormentaba su padre, emocionalmente distante, le atormentaba esa especie de América mítica, el mito de la gente que se esfuerza por alcanzar el sueño americano y se queda corta".Cooper dijo que Springsteen y él estaban decididos a no hacer una hagiografía, sino a captar las luchas y fracasos del cantautor, además de sus éxitos."No me interesaba mitificarlo", dijo el director. "No perseguía al Boss. Perseguía al hombre en un dormitorio de Colts Neck con una grabadora de cuatro pistas, intentando dar sentido a su vida, al trauma que arrastra desde que era niño".Las experiencias de Springsteen con la depresión, que antes guardaba celosamente, empezaron a colarse en su biografía pública, y las abordó de frente en sus memorias de 2016. La relación con su padre también fue un trasfondo en Springsteen on Broadway, su actuación en solitario de 2017."Hace mucho tiempo dejaron de ser útiles las defensas que construí para soportar la angustia de mi infancia, para salvaguardar lo que de mí quedaba", escribió Springsteen en sus memorias. "Dependía de ellas para aislarme erróneamente, sellar mi alienación, desconectarme de la vida, controlar a los demás y reprimir mis emociones hasta un grado dañino. Ahora el cobrador de facturas llama a la puerta y el pago será en lágrimas".White, dijo Cooper, fue la única persona a la que consideró para el papel protagonista de la película. "Creo que pensaron que podía contar una historia compleja con momentos tranquilos y con presencia física", dijo White.Pero el actor dudó al principio. El papel implicaba una gran cantidad de interpretación musical, pero White no era cantante y nunca había tocado la guitarra. "Le dije: 'Mirá, me encantaría hacer esto con vos'", recordó que le dijo a Cooper. "'Me encanta Bruce. ¿Estás seguro de que no querés a alguno que ya sepa hacer estas cosas?'"."Y entonces, en algún momento, Scott me dijo que Bruce quería que yo lo hiciera", añadió White. "Y en ese momento dije, OK, no voy a interponerme en el camino de este hombre".Durante unos seis meses, White estudió guitarra y tomó clases diarias de voz con Eric Vetro, el entrenador vocal de los famosos de Hollywood, quien trabajó con Austin Butler para Elvis y ayudó a Timothée Chalamet a cantar como Bob Dylan en Un completo desconocido.En Música de ninguna parte, la voz de White se oye siempre que se le ve cantando ante la cámara; en otras escenas, a veces se entrecruza la voz de Springsteen de la cinta.A White se le ve con un casco de pelo oscuro y despeinado, sus musculosos hombros encorvados en franela y cuero negro, mientras recorre a toda velocidad las carreteras secundarias de Nueva Jersey en un Camaro Z28 antiguo: una representación del Boss treintañero lo bastante cercana al original como para que llamara la atención de sus compañeros de reparto."Se encerró en sí mismo", dijo Odessa Young, quien interpreta a Faye. "Está extremadamente presente y concentrado, y la experiencia de verlo como Bruce casi espantaba".Gran parte de la película se centra en la estrecha y casi fraternal relación de Springsteen con Landau, quien, como crítico musical, había defendido a Springsteen antes de convertirse en su mánager y productor ocasional. Su histórica asociación, que data de 1975, es una de las más duraderas y exitosas del rock.Jeremy Strong (Succession, El aprendiz) interpreta a Landau como alguien empático pero pragmático. Cuando escucha Nebraska por primera vez, el mánager se esfuerza por comprender no solo la música, sino también lo que dice sobre la psique herida de su cliente. "Tiene una especie de sensibilidad magistral", dijo Strong de Landau.Pero Landau sabe que su ayuda a Springsteen tiene un límite. Al final del viaje por carretera del cantante, cuando llega a una casa vacía nueva en Los Ángeles, le hace una llamada desesperada a Landau, quien le dice: "Necesitas ayuda, ayuda profesional". Springsteen comienza la terapia, a la que ha atribuido el mérito de haber dado un giro a su vida.Aún así, la publicación de Nebraska está rodeada de cierta tensión, sobre todo por la presión no tan sutil de la compañía discográfica, CBS.Por supuesto, Landau y Springsteen fueron reivindicados al final. Nebraska alcanzó el n° 3 y fue aclamado por la crítica como una obra maestra oscura del género llamado "americano". Su siguiente álbum, Born in the USA, elevó a Springsteen al nivel de superestrella mundial.Cooper prefirió no dramatizar en exceso la negociación con la CBS, calificando el tópico del amargo conflicto entre el artista y la discográfica de "cliché de biopic musical". En lugar de eso, dijo, quería destacar la profunda relación entre Springsteen y Landau. "Es una historia de amor entre estos dos hombres", dijo Cooper.Springsteen, música de ninguna parte Tráiler Oficial Subtitulado"El viaje de Jon en esta película pone a prueba su fe y su determinación en la visión de Bruce", dijo Strong. "Se le presentan los imperativos comerciales frente a los imperativos artísticos y espirituales. Pero en la vida real, en ningún momento Jon Landau habría elegido lo primero".Springsteen y Landau dieron su aprobación a la película, y Cooper dijo que ninguno de los dos pidió ningún cambio."Dejamos muy claro que era su historia para contar", dijo Landau en un correo electrónico. "No pedimos ni recibimos ningún control sobre el rodaje, el guion, el montaje, el reparto, la música ni ningún aspecto". Y añadió: "En mi opinión, es una de las mejores decisiones que hemos tomado".El rodaje, que empezó el otoño pasado y continuó hasta enero, coincidió con la última gira de Springsteen. Él y Landau seguían siendo presencias habituales en el plató."Casi todas las noches", recordó White, "recibía un mensaje de Bruce sobre algún momento, simplemente algo que había ocurrido ese día en el plató y que le parecía especialmente honesto o fiel a los momentos que vivía cuando era más joven"."Esos mensajes", añadió, "me sostenían".

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:14

¿Podrían prohibir los conciertos de Junior H? Estos son los planes del artista para enfrentar a las autoridades

El artista guanajuatense de regional mexicano señaló a Infobae México que su próxima gira 'Entre Lágrimas Junior H: La Letra Muda' se llevará a cabo sin contratiempos

Fuente: La Nación
30/08/2025 14:00

Diego Páez Vilaró: es nieto de un artista genial, hijo de un sobreviviente de Los Andes y está haciendo su camino como actor

Nació y se crio en Buenos Aires. Su madre, Isabel Santamarina, es argentina. Pero para Diego Páez Vilaró los veranos son sinónimo de Uruguay. El hijo de Carlitos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes, no olvidará jamás aquellas Navidades atípicas en Punta Ballena, llenas de risas, disfraces y del arte de su abuelo, Carlos Páez Vilaró. Tampoco las noches de Llamadas junto a Cuareim 1080, la comparsa tan querida por su familia.Mamó el arte desde la cuna, aunque no se le dio por pintar. Este joven de 31 años es extrovertido por naturaleza y pronto se enamoró del escenario. Quería ser humorista porque idolatraba a Yayo Guridi, Pichu Straneo y Maxi de la Cruz, así que primero se anotó en un curso de mimo y luego estudió clown."Encontré mi profesión en el escenario. Soy actor y después me convertí en productor de cine. Tengo una banda de rock, La Brótola, pero soy más frontman que cantante", cuenta Diego Páez Vilaró.Hizo la carrera de actuación teatral en Andamio 90 y estudió cine con Javier De Pietro. Siete años atrás, en una comida a la que llegó de rebote, conoció a Sebastián Ortega y lo cautivó: "Se sorprendió con mi personaje", asegura. El productor lo invitó a sumarse a la tercera temporada de El Marginal, y para él fue la gloria. Y aunque su nombre completo es Diego Páez Santamarina, en los créditos le pusieron Vilaró. Desde entonces decidió presentarse así, como Diego Páez Vilaró."Dejé el under para debutar en El Marginal 3 haciendo un personaje secundario que se llamaba Rambo. Fue un montón, me quedó la vara muy alta", reconoce el nieto menor de Páez Vilaró.También trabajó en Margarita, la serie de Cris Morena, e interpretó a un capo narcotraficante en el capítulo 7 de la primera temporada de la exitosa División Palermo (Netflix). "Siempre papeles picantes", resume.Actualmente, trabaja con el director Gabriel Grieco en Argentina Stone, un documental que explora el universo stone en la vecina orilla a través de bandas icónicas y se verá por Prime Video.Participan figuras como Fabián Crea de Viejas Locas, Gabriel Carámbula, Junior Lescano (líder de La 25), Javier y Andrés Calamaro, y Ratones Paranoicos. También estarán tres actrices vinculadas a la escena rockera: Andrea Rincón, Chloe Bello (la última pareja que tuvo Gustavo Cerati) y Sofía Gala Castiglione."Tenemos el 60% hecho. Es contar la cultura de los Rolling. Oliver Stone le dijo a una de las actrices que iba por buen camino", asegura confiado.Del legado de su abuelo, el peso del apellido, por qué no estuvo en La sociedad de la nieve y sus proyectos a futuro, se trata esta charla con El País.â??¿Cómo te marcó ser nieto de Carlos Páez Vilaró?â??Me tocó crecer rodeado de arte y cultura. Mi abuelo nos llevaba a mis primos y a mí al circo, a las Llamadas. Pasábamos Navidades atípicas, nos disfrazábamos. Se extraña mucho, él unía a la familia. Era un distinto.â??¿Cómo eran esas Navidades?â??Teníamos una mesa enorme, con un cerdo en el medio como en las películas. Armábamos un Judas y lo quemábamos en la punta de la Ballena con mis tíos y primos.â??¿La figura de tu abuelo te sigue inspirando?â??Sí, totalmente. Me siento más identificado con él que con cualquier otro miembro de mi familia.â??¿Tu familia te apoyó cuando dijiste que querías dedicarte al arte?â??No. Cuando me empecé a dedicar, mi abuelo ya no vivía. Sé que estaría muy orgulloso. Mi madre siempre me dio para adelante. Mi viejo más o menos. Siempre me dijo: "Más de dos cosas, no". También soy vendedor en la inmobiliaria familiar, trabajo en el campo, tengo una banda, soy actor, productor. Pero seguí mi camino y hoy está sorprendido con lo que logré.â??¿Fue difícil convivir con la historia de tu padre?â??Lo llevo con orgullo. Es la historia de mi padre, pero también es mía. Si él no se hubiese salvado, yo no estaría acá.â??¿Sentís que el apellido te abrió puertas?â??Sí, especialmente entre gente vinculada al arte y la cultura. Si presentás un proyecto y les resuena el apellido, lo van a leer.â??¿Te dieron alguna oportunidad por ser Páez Vilaró?â??Sí, los productores de K&S Films (División Palermo, El Eternauta) me abrieron la puerta; no sé si por mi apellido, pero conocían bien la historia. También Sebastián Ortega, Después me enteré que su padre, Palito Ortega, era muy amigo de mi abuelo.â??¿Cómo terminaste cenando con Sebastián Ortega?â??Fue muy loco. Estaba en un McDonald's un domingo, un amigo me dijo que saliera que estaba paseando a su perro. Su tío es muy amigo de Ortega y me invitó a una comida con él ese día. Sabía de los éxitos de Tumberos y Okupas pero no era conocer a Maradona. Igual fui y se abrió una puerta gigante. Aprendí mucho en El Marginal, incluso de producción.â??Pudiste haber actuado en La sociedad de la nieve, pero no se dio. ¿Qué pasó?â??Mi padre y Fernando Parrado me preguntaron si quería estar, pero preferí hacer el casting. Audicioné tres veces e hice llorar a las directoras de casting porque es una historia que mamé de chico, pero no quedé seleccionado. Era para el personaje de Roberto Canessa, que finalmente hizo Matías Recalt.â??¿Cuál fue tu mayor sueño cumplido hasta ahora?â??Los sueños van cambiando. Tuve la idea de la serie Guante Blanco con mi primo Diego Balut, donde participan Gastón Pauls y Ariel Staltari, pero todavía no salió porque estamos buscando financiación. Me asocié con Salado Films, tengo mi productora, pero ese fue mi primer proyecto y era mi sueño grabarlo.â??Estás trabajando en llevar al cine el libro de tu abuelo, Entre mi hijo y yo, la luna. ¿Cómo va eso?â??Tenemos los derechos y casi lo cerramos con Pampa Films, pero ahora está la fiebre de La sociedad de la nieve y estamos esperando el momento adecuado. Es una gran historia, me lo dijeron Sebastián Ortega y Paramount.â??¿Qué otros proyectos tenés en marcha?â??Con Gabriel Grieco estamos filmando una película de terror y es un desafío que no hice antes. Resta filmar el 30% que lo haremos en Uruguay, y transcurrirá en una secta. Protagoniza Antonella Costa (Diarios de motocicleta) y yo coproduzco, además de tener un gran personaje del que no puedo adelantar.

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:30

Majo Aguilar es la primera artista confirmada para el Grito de Independencia en Pachuca

El mandatario estatal confirmó la presencia de la intérprete de "Luna Azul" en el evento del próximo 15 de septiembre

Fuente: Clarín
27/08/2025 17:00

Cierra en Florida una muestra de arte homenaje al artista Alberto Trabucco

Estará hasta el 30 en la quinta que lleva el nombre del pintor que integró la generación de 1921.

Fuente: Clarín
26/08/2025 11:00

Habla, actúa y conjuga: el artista que convierte la gramática en espectáculo

Licenciado en Letras, actor y docente, Mariano Magnífico se volvió viral por enseñar gramática con humor.Desde las redes sociales y el teatro, propone repensar el uso del español sin solemnidad ni rigidez.

Fuente: La Nación
25/08/2025 17:00

"Esoterismo pop": rescatan pinturas desaparecidas del artista que predijo el asesinato de Kennedy

En abril de 1963, Carlos "Charlie" Squirru se despertó angustiado. Tomó lo que tenía a mano -témpera, esmalte, cera- para recrear con un collage en una pequeña tela lo que había soñado: el asesinato de John F. Kennedy, que se concretaría en noviembre de ese año. "Lo vi como si pasaran un film a mucha velocidad: Kennedy saludando; dos francotiradores, uno de cada lado de la calle; la llegada al hospital; cómo lo transportaban en una camilla y cómo, de pronto, del cuerpo del presidente caía otra bala", recordó el artista en 2005, en diálogo con Luis Aubele.Esa nota publicada por LA NACION se exhibe ahora en la galería Rolf Art en el marco de la muestra Esoterismo Pop: Charlie Squirru, que rescata a uno de los grandes protagonistas de la generación dorada del Instituto Torcuato Di Tella. A su lado hay una reproducción de esa obra titulada El camarón embalsamado: la cara del entonces presidente estadounidense aparece allí empapada en sangre, en medio de una mortaja y una tijera. También, retratos realizados por el artista de los supuestos asesinos y un libro dedicado por su amigo Benjamín Solari Parravicini, conocido como "el Nostradamus argentino". "Charlie Squirru fue un artista pop emblemático, sí, pero ante todo fue un heraldo del pop esotérico", opina Gonzalo Aguilar, curador de esta exposición que rescata el perfil único del artista fallecido en 2022. "Además del interés por la moda y la fiesta, por los medios masivos y la reproducción en serie -explica-, su obra trajo consigo un impulso oscuro y fascinante que provenía de las ciencias ocultas".Así lo demuestran por ejemplo las pinturas que anticiparon la violencia de los años 70, como La balsa de los cadáveres (1963), y un registro fotográfico de la instalación que presentó dos años después al Premio Di Tella: La Pirámide de Saturno combinaba escultura, pintura, sonido y música electrónica compuesta por Miguel Ángel Rondano. Al ingresar en su interior, después de subir tres escalones, el visitante se encontraba entre paredes tapizadas con baberos y escarpines ensangrentados, y sonidos que incluían fragmentos de marchas militares, ráfagas de ametralladoras y llantos de bebés. De ambos costados de esa pieza central salían materiales usados para las transfusiones de sangre, que conectaban con los perfiles de dos rostros. Uno de ellos, perteneciente a la Fundación Klemm, ocupa un lugar central de la muestra. Otra obra emblemática de su producción esotérica es Los hechiceros de la pulmonía (1963). Junto con otras de colegas como Antonio Berni, Julio Le Parc y Marta Minujín formó parte de la exposición colectiva New Art Of Argentina en el Walker Art Center de Minneapolis, organizada en colaboración con el Instituto Torcuato Di Tella, que marcó un hito en la proyección internacional del arte argentino. Allí participó también Dalila Puzzovio, artista con la cual Squirru formó una pareja emblemática desde los años '60, y con quien celebró una boda presidida por un astrólogo. Las pinturas de Squirru siguieron viaje para ser exhibidas en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. Allí trabajada como director de Cultura su hermano Rafael, que había fundado en 1956 el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Luego, desaparecieron durante muchos años. "Se les perdió el rastro y creo que se encontraron en Brasil. Las repatrió la empresa Delmiro Méndez e Hijo", señala Florencia Giordana Braun, directora de la galería que ahora exhibe algunas de ellas.El rescate es múltiple. Porque también se recuperan obras informalistas tempranas de Squirru, mientras Dalila protagoniza una retrospectiva en el Moderno. Y ambos tendrán también un rol protagónico en el stand de Rolf Art en arteba, que abrirá al público desde el viernes hasta el domingo en el Centro Costa Salguero. De esa manera se podrá redescubrir gran parte del "universo Squirru", con temas recurrentes como las motos y las transfusiones de sangre.Con este particular "set" posaba junto a Dalila y Edgardo Giménez debajo de la frase "¿Por qué son tan geniales", en el icónico cartel instalado en 1965 en la esquina de Florida y Viamonte. "Charlie era hijo de un cirujano muy famoso, el doctor Carlos Squirru. Él también empezó a estudiar Medicina, pero a los dos o tres años huyó a Estados Unidos para estudiar y trabajar en pintura -recordó Puzzovio a LA NACION-. Cuando llegó allá, lo llamaron para hacer el servicio militar: o lo hacía o se volvía. Lo hizo y le tocó con Elvis Presley, en Alemania, durante dos años. Juntos hacían un entrenamiento cruel, pero la pasaron genial. Entonces yo no existía todavía para él. Pero años después volvimos juntos, y trabajamos en diseño textil".Para agendar: Esoterismo pop: Charlie Squirru en Rolf Art (Esmeralda 1353), hasta el 10 de octubre con entrada gratis. Y en arteba, junto con obras de Dalila Puzzovio, desde el viernes hasta el domingo en Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221).




© 2017 - EsPrimicia.com