arrecife

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Le prohibieron esparcir las cenizas de su padre en el mar y 20 años después logró crear el primer arrecife funerario del mundo

María Dolores Velasco es la primera empresaria andaluza dedicada a la fabricación de Santuarios de Arrecifes Ecológicos en el mundo, pero su historia con el mar y la muerte comenzó mucho antes de fundar Valkyrias del Mar, la empresa que hoy lidera un cambio de paradigma en el sector funerario. "Con mi papá, Enrique, siempre tuvimos una relación muy especial y cercana con el mar, ya que ambos nos criamos muy cerca de la costa", contó Mariló, como la llaman todos, en diálogo con LA NACION. "Uno de mis primeros recuerdos es estar estudiando con el mar de fondo. Es más, cuando viajo a Madrid siempre digo que no puedo estar mucho tiempo porque se me secan las escamas", agregó.Pero el pedido final de su padre antes de morir sería lo que cambiaria para siempre su vida y la de miles de personas que encontrarían una nueva forma de despedir a sus seres queridos. "Mariló, yo quiero descansar en el mar. Pero, por favor, tú ve y pide permiso al comisario, no hagas nada fuera de la ley. No me tires en la noche sin que nadie te vea como basura", le dijo poco antes de morir. Aquellas palabras la impulsaron a investigar por qué en España estaba terminantemente prohibido, desde 1992, tirar cenizas humanas al mar. La respuesta la encontró en un hecho insólito ocurrido durante los preparativos de los Juegos Olímpicos de Barcelona: al dragar una zona del Mediterráneo, la Armada extrajo más de cuatro toneladas de urnas metálicas del fondo marino. El impacto ambiental fue tan grave que derivó en regulaciones estrictas para impedirlo y multas que hoy en día pueden alcanzar hasta los 650 mil euros.Lejos de resignarse, Mariló encontró una manera de honrar ese deseo sin romper la ley: "Me puse en contacto con un biólogo medioambientalista y comenzamos a diseñar un proyecto donde se respetaran todos los conceptos ecológicos. En un principio comenzamos haciendo depósitos de urnas ecológicas. Dentro de este proyecto todo estaba contemplado ecológicamente, y así comencé a acompañar a una gran cantidad de familias que tenían el mismo deseo para sus seres queridos". Esas despedidas tomaron forma a bordo de embarcaciones que oficiaban de escenarios para rituales profundamente personales. Las ceremonias se organizaban en un barco que era decorado con pétalos, flores, bebidas que a la persona fallecida le gustaba o su música preferida que era elegida por la familia. "Ha habido músicos y hasta violinistas. La realidad es que cuando uno hace este tipo de entregas al mar se genera un vínculo muy especial, sobre todo si se realiza en una costa donde siempre has vivido o veraneado. Se vuelve un vínculo muy fuerte con el mar", reconoció la empresaria.Sin embargo, consciente de que este tipo de ceremonia podía dejar a las familias sin un lugar físico al que acudir para recordar a sus parientes, comenzó a idear un proyecto aún más ambicioso: la creación de Santuarios de Arrecifes Ecológicos en colaboración con la Universidad del Mar de Cádiz. "Llegué a la conclusión de que podía integrar las cenizas en estos elementos que se sumergen en el mar y crear un arrecife de vida. Así lo convertimos en un servicio funerario al integrar las cenizas del ser querido", explicó.Así es el proceso que realiza Valkyrias Del Mar en las costas españolasEl concepto es revolucionario en todo el mundo, ya que es una forma de inhumación submarina que no solo respeta el entorno, sino que lo regenera. "No podemos llamarlo un camposanto como tal todavía, porque aún estamos pendientes de conseguir ese reconocimiento. Pero estamos en ello. Un camposanto puede ser un campo donde se entierran personas. ¿Por qué no también un suelo submarino? Es lo mismo. Es la inhumación submarina que nosotros hemos creado. Es un nuevo concepto. No existe", especificó Velasco.Cada Santuario de Arrecife incluye el servicio completo de inhumación submarina, donde las cenizas del ser querido son integradas en el material que dará forma a un nuevo ecosistema. "Cuando una familia contrata el servicio, está adquiriendo un espacio marino, como si fuera un nicho en tierra. Solo que en este caso, está ayudando a regenerar el fondo del mar", indicó.Desde cualquier parte del mundo, los restos cremados pueden enviarse a las instalaciones de la empresa, donde son tratados con un protocolo riguroso y filmado en su totalidad: "Desde el momento en que la urna llega a nuestras instalaciones, se realiza un reportaje audiovisual de todo el proceso, para que la familia pueda ver cómo se integran las cenizas en la mezcla y cómo se sella el recuerdo en el arrecife. A veces, incluso, nos envían objetos o mensajes para incorporar junto con las cenizas, que quedarán para siempre dentro de la estructura".Los arrecifes están diseñados con cavidades que permiten que el agua circule y evita que la fuerza del mar los arrastre; al mismo tiempo, fomentan a que se alojen peces y otras formas de vida subacuática. Una vez construidos, se trasladan por tierra y mar hasta su destino final, donde un robot submarino capta en directo todo el despliegue para que la familia lo vea desde una embarcación de acompañamiento.La propuesta de Velasco no solo abre una nueva puerta dentro de la industria funeraria, sino que interpela de forma directa a la conciencia ambiental y al vínculo personal que muchas personas mantienen con el mar. "Estamos desarrollando un modelo que permita crear vida donde antes hubo muerte. No es solo un homenaje ecológico, es una forma de volver al origen con dignidad, respeto y belleza", aseguró.

Fuente: La Nación
08/04/2025 04:00

Así es el enorme trasatlántico que Florida hundirá para crear el arrecife artificial más grande del planeta

El inmenso transatlántico SS United States se convertirá en el arrecife artificial más grande del mundo cuando lo hundan frente a la costa del Golfo de Florida. El gobierno del condado de Okaloosa planea atraer a millones de turistas, mientras que un grupo de activistas busca evitar su hundimiento. SS United States, el trasatlántico que se convertirá en arrecife artificialEl barco no solo rompió el récord como el transatlántico más veloz de la historia en su viaje inaugural en 1952, sino que también es uno de los más grandes: posee casi 305 metros de eslora y supera en tamaño al Titanic, que medía 269 metros.Su estructura, comparable en longitud con un rascacielos, lo convierte en una de las embarcaciones más imponentes jamás construidas. Es considerado un referente de la ingeniería estadounidense y funcionó como buque militar porque tenía la capacidad para transportar miles de tropas. En su viaje inaugural, batió el récord al ser el único transatlántico capaz de alcanzar en ambas direcciones una velocidad promedio de 36 nudos, un poco más de 66 km/h. Así, cruzó el océano Atlántico en tres días, diez horas y 40 minutos, superando en diez horas el tiempo del RMS Queen Mary. De acuerdo a la web oficial del barco, a lo largo de su historia, la nave transportó a cuatro presidentes de EE.UU.: Harry Truman, Dwight Eisenhower, John Kennedy y Bill Clinton, este último antes de asumir la jefatura de Estado. Además, viajaron en él otras figuras políticas, estrellas de cine y empresarios, como Marilyn Monroe, Salvador Dalí y Walt Disney.Convertir el transatlántico en el arrecife más grande del mundo para atraer turistasDurante casi tres décadas, el SS United States permaneció abandonado y oxidado en un muelle de Filadelfia. Algunos grupos intentaron restaurarlo, pero todos los planes fueron abandonados por el costo que demandaba. Finalmente, tomaron la decisión de darle un propósito turístico en el fondo del mar. Actualmente, se encuentra en el puerto de Mobile, Alabama, donde los trabajadores tienen un mes para vaciar y limpiar los 120 tanques de combustible, además de retirar productos químicos, cableado, plástico y vidrio."Hay muchos elementos desagradables en las embarcaciones construidas en los años 50, cuando esté listo para su despliegue, será una estructura de acero y aluminio", apuntó Alex Fogg, administrador de recursos costeros del condado de Okaloosa, en declaraciones a Associated Press.El plan de US$10,1 millones del condado para comprar, trasladar, limpiar y hundir el barco incluye US$1 millón para un museo en tierra firme para promover la historia del barco. "Una vez que el barco se utilice como arrecife artificial, habrá más gente visitándolo en el primer mes que esté bajo el agua que en los últimos 30 años", aseguró Fogg.La atención mediática, incluso, llevó al grupo llamado Coalición de Nueva York a presentar una demanda ante el Tribunal Federal de Pensacola para que se detenga el hundimiento por su importancia histórica. Pero el administrador de recursos costeros de Okaloosa advirtió que evitar que se convierta en un arrecife artificial solo lo llevaría al desguace. Cuándo y dónde hundirán finalmente el SS United StatesFogg afirmó que esperan hundir el SS United States para finales de año, en uno de los tres lugares permitidos, todos a poco más 37 kilómetros de Destin, Florida, y a unos 55 metros de agua hasta la arena. El buque es tan alto que las cubiertas superiores estarán a unos 18 metros de la superficie. "Está dentro del perfil del buceador principiante, y esas profundidades mayores ciertamente serán atractivas para los buceadores técnicos y avanzados", destacó el funcionario local.La disputa respecto a quién será el encargado del hundir la embarcación está entre el condado de Bay y el condado de Escambia:Los funcionarios del condado de Bay ofrecieron US$3 millones al condado de Okaloosa para hundir el SS United States más cerca de Panama City Beach. El director ejecutivo de Visit Panama City Beach, Dan Rowe, afirmó que su área cuenta con una de las flotas de barcos de buceo más grandes de la costa norte del Golfo. "El buceo es parte de nuestro ADN", remarcó.Los funcionarios del condado de Escambia ofertaron US$1 millón para hundir el barco más cerca de Pensacola, pero el director ejecutivo de Visit Pensacola, Darien Schaefer, señaló que la ubicación occidental está a solo 22 kilómetros del USS Oriskany , otro centro de buceo popular hundido en 2006. Los buzos podrían visitar ambos naufragios en un solo día. "Pensamos que sería un sitio de buceo legendario tener esos dos naufragios tan cerca", destacó.

Fuente: Infobae
27/03/2025 22:16

Perú salva su primer arrecife artificial: la plataforma MX-1 fue declarada "área de protección especial"

La estructura petrolera en desuso frente a las costas de Piura se convirtió en refugio de miles de peces, tiburones, mantarrayas y corales. Tras una intensa lucha legal de activistas, biólogos marinos y pescadores artesanales, la OEFA garantizará su preservación

Fuente: Infobae
11/03/2025 14:18

La población creció más en ciudades de costa: Torrevieja, Arrecife y Granadilla de Abona

El Censo Anual de Población revela que la población total en España alcanzó 48,6 millones, con un notable aumento en municipios costeros y un incremento significativo de extranjeros en 2023

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:50

Este antiguo barco militar completó la primera etapa para convertirse en el arrecife artificial más grande del mundo

El transatlántico será sometido a un proceso de limpieza y preparación que tomará aproximadamente seis meses. Posteriormente, será hundido en aguas del Golfo de México

Fuente: La Nación
01/03/2025 14:18

En Florida: el transatlántico más rápido de la historia realiza su último viaje antes de convertirse en un arrecife artificial

El colosal transatlántico SS United States está en su última travesía antes de ser hundido frente a la costa de Destin-Fort Walton Beach, Florida, donde se convertirá en el arrecife artificial más grande del mundo. La llegada del barco al Estado del Sol está prevista para el lunes, tras un viaje que despertó interés a nivel internacional.SS United States: el transatlántico más veloz de la historiaLa nave, que mantiene el récord de velocidad para un transatlántico desde 1952, es trasladado desde Filadelfia, Pensilvania, donde estuvo anclado por casi 30 años. Su destino final está a 55 metros bajo el agua, a 32 kilómetros de la costa de Destin, Florida, según el informe de 6abc.El gobierno del condado de Okaloosa compró la embarcación en 2024 por US$10,1 millones, con el objetivo de integrarla en su programa de arrecifes artificiales. Además, construirá un museo en tierra para preservar la historia del navío, de ese modo atraer a turistas y entusiastas del mundo naval, detalló el medio.El histórico barco hace su última travesía hacia FloridaEl barco, que aún rodea la punta de Florida, pasó recientemente por Marathon, cerca de Cayo Hueso. Tras enfrentarse a retrasos y condiciones climáticas adversas, se dirige a Mobile, Alabama, donde se realizarán los preparativos finales antes de su hundimiento controlado en el Golfo de México. Su llegada a Florida está programada para el lunes, cuando finalmente completará su travesía de aproximadamente dos semanas desde Filadelfia, Pensilvania.SS United States: un barco más grande que el TitanicEl SS United States no solo es el transatlántico más rápido de la historia, sino también uno de los más grandes. Con sus 301 metros de eslora, supera en tamaño al Titanic, que medía 269 metros.Su estructura, comparable en longitud con un rascacielos, lo convierte en una de las embarcaciones más imponentes jamás construidas. Durante casi tres décadas, el barco permaneció abandonado y oxidado en un muelle de Filadelfia, hasta que finalmente se tomó la decisión de darle un nuevo propósito en el fondo del mar.El legado del SS United States en la historia navalDesde su viaje inaugural en 1952, el SS United States se destacó como un símbolo de la ingeniería estadounidense. Diseñado originalmente para transportar tropas en tiempos de guerra, batió el récord de cruce transatlántico en ambas direcciones con una velocidad promedio de 66 km/h con la que completó la travesía en tres días, diez horas y 40 minutos.A lo largo de su historia, transportó a cuatro presidentes de EE.UU.: Harry Truman, Dwight Eisenhower, John Kennedy y Bill Clinton â??cuando era joven, antes de asumir la jefatura de Estadoâ??, según la web oficial del barco. También a otras figuras políticas, estrellas de cine y empresarios.En 1969, pasó a la reserva de la Marina y posteriormente fue adquirido por distintos propietarios, aunque sus intentos de restauración fracasaron debido a los altos costos de mantenimiento.El arrecife artificial más grande del mundo en FloridaEl proyecto busca transformar al SS United States en un destino para buzos y un hábitat marino. Al hundirse, se unirá a otros barcos en la colección de arrecifes artificiales del condado. La estructura de la nave proporcionará refugio a una amplia variedad de especies marinas y ayudará a restaurar el ecosistema local.Las autoridades coordinaron el proceso con la Guardia Costera de EE.UU., para asegurar que el hundimiento se realice de manera segura y beneficiosa para el medio ambiente. Se espera que el arrecife artificial atraiga a más de 100 mil buzos y pescadores deportivos al año.Los interesados pueden seguir el recorrido del barco en la página oficial de Destin-Fort Walton Beach, donde se actualiza constantemente la ubicación y el estado del transatlántico.




© 2017 - EsPrimicia.com