arrancó

Fuente: Infobae
04/07/2025 04:31

Acciones de Bruselas pierden; así arrancó operaciones el BEL-20 INDEX este 3 de julio

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Página 12
02/07/2025 20:25

Arrancó la Eurocopa femenina con triunfos de Noruega y Finlandia

El máximo torneo de selecciones del Viejo Continente comenzó con dos partidos del Grupo A, que fueron derrota para Suiza e Islandia.

Fuente: Clarín
24/06/2025 18:00

El polémico cruce entre Margarita Stolbizer, el secretario de Cultura y Milei: "Arrancó la quema de libros" y "acomodando mentirosos"

La diputada acusó al Gobierno de promover "un país sin cultura, sin memoria, sin libros, sin teatros y sin historia".La respuesta llegó por parte de Leandro Cifelli, quien enseguida tuvo el respaldo del Presidente.

Fuente: La Nación
24/06/2025 00:36

Cómo arrancó el primer programa de La Voz Argentina

Con un plantel renovado de coaches, conformado íntegramente por artistas argentinos y el debut en la conducción de Nicolás Occhiato, comenzó este lunes una nueva edición de La Voz Argentina, el concurso de talentos más exitoso de los últimos tiempos. Como ya lo venían anunciando las publicidades emitidas por Telefe, este año Soledad Pastorutti es la única de los miembros originales del staff que mantiene su lugar dentro del programa como coach de uno de los equipos, mientras que Lali Espósito, que participó de las últimas dos ediciones, también vuelve a ser de la partida. Las acompañan Ale Sergi y Juliana Gattas, el dúo Miranda!, que supo participar del ciclo durante las primeras temporadas hasta el desembarco de Ricardo Montaner y sus hijos Mau y Ricky. A este grupo de artistas consagrados se sumó uno de los jóvenes cantantes más populares de los últimos años: el cordobés Luck Ra. Antes de que los coaches comenzaran a elegir a los primeros integrantes de sus equipos en las audiciones a ciegas -la primera instancia del concurso- hubo tiempo para que desplegaran su arte: juntos entonaron varios de los hits que los hicieron famosos. Comenzó Soledad, con "Ya lo sabía", uno de los grandes éxitos de Miranda! El dúo, a su vez, entonó el estribillo de "Hola, perdida", del cuartetero cordobés. En tanto, Luck Ra, a su vez, brindó su propia versión de "33â?³, uno de los himnos del nuevo disco de Lali, que terminó el set interpretando "Brindis", de Pastorutti.Los primeros concursantesLuego, con los cinco ya ubicados en sus butacas, comenzaron las audiciones a ciegas. Occhiato dio la bienvenida al público y comenzó a demostrar que el carisma y la naturalidad siempre suma: "¡Bienvenidos a La Voz Argentina 2025¡ ¡Llegó el día! Miren lo que es este estudio, es un estadio, es enorme y la cantidad de gente que hay". Y entonces, llegó el dúo que rompió el hielo en la primera de las audiciones a ciegas: Mauricio Tarantola y Agustín Carletti. Antes de presentarse en el escenario, contaron que se conocieron en el Conservatorio de Música de Río Cuarto y que se presentan juntos desde hace 15 años. Juntos, brindaron una versión de "El olvidado", de Néstor Garnica, acompañándose con guitarra y armónica. La primera en girar su butaca, apenas sonaron los primeros acordes, fue Soledad, seguida por Miranda! A último momento, Lali también decidió presentar batalla. Y entonces, los miembros del dúo debieron elegir a qué equipo deseaban pertenecer. Como ocurre siempre en estas instancias, los coaches intentaron convencerlos, pero no hubo sorpresas: eligieron a la representante del folclore, que, así, reclutó a los primeros miembros de su equipo. Luego, llegó el momento de conocer a Gabriel Franchelli, de El Palomar, un veterinario que, desde siempre, quiso cantar. En primer encuentro entre el aspirante y el conductor se produjo, de hecho, en el pet shop de Gabriel, y también participó Carlitos, el famoso perro de Occhiato que fue bañado y acicalado, sin inmutarse.Ya en el estudio, Gabriel mostró su talento para el canto, entonando "Defying Gravity", de la película Wicked y consiguió que Sergi y Gattas giraran sus butacas antes de que estallara el estribillo. En ese momento, se sumaron Lali y Soledad. Y segundos antes de que terminara el tema, se agregó Luck Ra. El participante, que se convirtió en el primero en tener la opción de elegir entre los cuatro equipos, terminó optando por la flamante ganadora del Gardel a la Mejor canción pop, por "Fanático".La tercera aspirante en probar suerte en las audiciones a ciegas fue Catalina Rivero, del barrio porteño de Almagro. El tema elegido para su presentación fue un clásico de principio de los años ochenta, "Eye of the tiger", de Survivor. A pesar de que cosechó elogios, no logró que ninguno de los coaches girara su butaca. Inmediatamente, apareció en escena la platense Nina Ventre, que cantó "Latin Girl", de Emilia Mernes y logró despertar el interés de los cinco coaches. Sin embargo, los miembros de Miranda! dieron por supuesto que la participante iba a elegir a Lali y decidieron hacer uso del recurso de "bloquear" a su contrincante, dejándola fuera de competencia. Las sospechas del dúo fueron confirmadas por Nina, que confesó que la intérprete de "Disciplina" era su primera opción. Su decisión, entonces, fue comenzar a formar parte del equipo de Sergi y Gattas.Débora Báez, de la localidad bonaerense de Ituzaingó, a su vez, decidió cantar "Love of my life", de Queen, pero no logró conquistar a los coaches, a pesar de que elogiaron su presentación. El final quedó en manos de Pablo Galve, de Mendoza, quien se definió como "alguien que ha sufrido mucho" y contó que durante 6 años padeció una enfermedad en sus riñones que se solucionó con un trasplante, cuando se descubrió que su madre era compatible. En su audición a ciegas, Galve brindó una versión de "La cabaña" de La Konga y ocurrió lo que todos los televidentes presentían: logró que Luck Ra se diera vuelta y término formando parte de su equipo. Y así, sin despedida ni palabras finales de Occhiato, se terminó el primer programa de La Voz Argentina 2025.RatingLa expectativa del debut de este show de talentos se vio reflejado en el minuto a minuto, ya que arrancó con un piso de 14 puntos de rating y luego fue creciendo, trepó a 17 puntos y tocó un pico de 19,6 puntos.

Fuente: Clarín
22/06/2025 18:18

Julián Álvarez tuvo que confirmar "de apuro" que será papá: las disculpas del periodista que le arrancó la confesión y la foto oficial

"El nuevo fichaje", escribieron la Araña y su mujer, Emilia Ferrero en sus redes tras la filtración.Matías Pelliccioni, el periodista que consiguió la declaración, pidió perdón.

Fuente: La Nación
21/06/2025 05:54

El negocio de pollo frito de tres amigos que arrancó con US$900 en Los Ángeles y fue vendido en casi mil millones de dólares

Dave's Hot Chicken, la cadena de comida rápida que nació en 2017 en Los Ángeles, California, es producto de una combinación de 900 dólares y una freidora portátil. Ahora, la compañía fue vendida en un acuerdo valuado en aproximadamente US$1000 millones. Así cambió todo su panorama.Dave's Hot Chicken, de las calles de Los Ángeles a un negocio millonarioFundada por tres amigos de la infancia, Arman Oganesyan, Dave Kopushyan y Tommy Rubenyan, la marca creció de forma acelerada tras expandirse como franquicia en 2019 y espera inaugurar más de 155 locales este año.El lunes 2 de junio, la firma de inversión privada Roark Capital, con sede en Atlanta y especializada en franquicias y empresas de servicios al consumidor y corporativo, adquirió una participación mayoritaria en Dave's Hot Chicken, según indicó la cadena de comida rápida en su sitio oficial. El inicio de Dave's Hot ChickenDave's Hot Chicken surgió cuando el chef Kopushyan, con experiencia en restaurantes con estrellas Michelin, le propuso la idea a su amigo Oganesyan, quien al principio dudó porque no le gustaba el pollo. Según relató en el podcast How I Built This en 2024, no fue sencillo conseguir que los tres amigos se comprometieran con el proyecto. Con sus propios ahorros, el trío comenzó a trabajar en una receta de pollo picante estilo Nashville, inspirada en el restaurante Howlin' Ray's de Los Ángeles. Los amigos dedicaron varios meses a visitar restaurantes de pollo frito, mirar documentales sobre el tema y realizar pruebas de cocina de Kopushyan. En 2017, ante la imposibilidad de comprar un camión de comida, decidieron comenzar en un estacionamiento del vecindario East Hollywood, en Los Ángeles, donde montaron el puesto con una freidora de US$150, una lámpara de calor para papas fritas y mesas prestadas por sus padres, según contó Oganesyan.Durante su primera noche de inauguración, obtuvieron una ganancia de US$40 tras vender cuatro platos: uno a la novia de Oganesyan y los otros tres a unas amigas de ella. Sin embargo, lo que comenzó como un puesto callejero ganó popularidad rápidamente gracias a las redes sociales, especialmente Instagram. Cinco días después de su apertura, el boca a boca atrajo la atención del crítico gastronómico de Eater Los Ángeles, Farley Elliott, quien les dedicó una reseña en la que describió: "El nuevo puesto nocturno de pollo picante de East Hollywood podría dejarte boquiabierto", señalaron en la página oficial de Dave's Hot Chicken.A partir de ese momento, las filas se extendían por toda la calle y llegaron a dar la vuelta a la manzana. Según relató Oganesyan, en pocos meses agotaron el producto cada noche y generaron "unos cuantos miles" de dólares en ingresos diarios. Al cierre del segundo mes, cada uno logró obtener alrededor de US$10.000 en ganancias. Un año más tarde, incorporaron al hermano de Rubenyan, Gary, quien colaboró con ellos en la apertura de su primer local físico.Con la nueva transacción, Bill Phelps, director ejecutivo de Dave's Hot Chicken, afirmó: "Este es uno de los grandes proyectos empresariales de nuestra época, y ahora comenzamos el siguiente capítulo de la historia". Y añadió: "Toda nuestra organización está entusiasmada con la integración de Dave's Hot Chicken y Roark, y esperamos seguir sorprendiendo a nuestros clientes y generando crecimiento y valor para nuestros socios de franquicia". La compañía, que en la actualidad posee 300 locales en Estados Unidos, Canadá y Medio Oriente, proyecta cerrar el año con más de 400 restaurantes en total en distintas partes del mundo.

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:31

Acciones de Bruselas pierden; así arrancó operaciones el BEL-20 INDEX este 19 de junio

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:26

'Masterchef Celebrity 2025' arrancó con coqueto directo entre Valentina Taguado y Raúl Ocampo: "Es un bombón"

El primer capítulo de la décima temporada de la competencia culinaria dejó expectativas de que una pareja de participantes podría iniciar un romance en la cocina: "Es muy linda, muy inteligente y muy hábil"

Fuente: Ámbito
16/06/2025 19:43

Chelsea arrancó con el pie derecho en el Mundial de Clubes: 2-0 a Los Angeles FC con gol de Enzo Fernández

Debut ganador del equipo inglés en Estados Unidos. Pedro Neto y el argentino Enzo Fernández marcaron los tantos en Georgia.

Fuente: Perfil
15/06/2025 07:18

Arrancó el Mundial de Clubes con baja demanda y entradas en oferta

A contrarreloj para que el Hard Rock Stadium no luciera semivacío, la organización remató tickets a cinco y veinte dólares para el partido inaugural de anoche, entre el Inter Miami y el Al-Ahly. No funcionó: el estadio estaba al 70% de su capacidad. Todavía hay boletos para los partidos de Boca ante el Benfica y de River contra Urawa Red Diamonds. El Real Madrid de Mbappé y Vinicius, la excepción a esta apatía estadounidense con el fútbol, que ya lleva más de tres décadas de romances fallidos. Leer más

Fuente: Clarín
13/06/2025 14:36

Arrancó la obra para hacer semi peatonal las calles de la plaza de San Justo

Trabajan sobre Villegas, Almafuerte e Irigoyen, que tendrán pavimentos intertrabados al nivel de las veredas y bolardos de seguridad.Buscan fortalecer la actividad comercial de la zona.

Fuente: Infobae
12/06/2025 14:06

Buscan identificar a vendedora ambulante que mordió y le arrancó parte de la oreja a un sereno en Chosica

El joven de 23 años, junto a otros serenos, intentaban liberar una zona ocupada ilegalmente cuando fueron atacados por los comerciantes informales. La agresión quedó registrada en un video

Fuente: Infobae
12/06/2025 04:30

Acciones de Bruselas pierden; así arrancó operaciones el BEL-20 INDEX este 11 de junio

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Perfil
07/06/2025 21:00

Arrancó "Argentina Comic Con" 2025 con la presencia estelar de Noal Schnapp de "Stranger Things" y Christopher Mintz-Plasse, de "Supercool"

El evento incluye un homenaje a "El Eternauta", la participación de ilustradores, dibujantes y guionistas de primer nivel como Salvador Sanz, una zona gaming, concursos de cosplay y espectáculos musicales. Fotos de Pablo Cuarterolo. Leer más

Fuente: Página 12
04/06/2025 00:01

Arrancó la campaña por Cristina

Aparecieron los primeros spots y flyers. Se sumaran pintadas y mesas en los distritos con la consiga "Cristina 2025".

Fuente: Clarín
03/06/2025 20:36

La caída de Elon Musk: la motosierra no arrancó y Milei pierde un aliado

No fue la cantidad de trabajo, sino la negativa de Trump a favorecerlo con decisiones estratégicas lo que apuró su alejamiento.

Fuente: Infobae
02/06/2025 14:11

Junio arrancó con subas en los autos 0 km: cuáles son los precios de las marcas que ya anunciaron sus nuevas listas

Dos terminales ajustaron sus precios con subas que rondan el 2%. Se espera que el resto lo haga en las próximas horas. Los nuevos valores de los modelos

Fuente: Infobae
31/05/2025 15:56

La historia de Kaylee Muthart, la joven que se arrancó los ojos por culpa de una alucinación provocada por las drogas

Kaylee continua su proceso de adaptación a una nueva vida, ha aprendido a tocar la guitarra y dispone de un perro guía

Fuente: Clarín
26/05/2025 15:18

Arrancó la liga de baby fútbol infantil y femenina de Tigre

Este año participarán 25 clubes y en la apertura hubo 2.500 vecinos. En el Polideportivo de General Pacheco organizaron partidos amistosos y entregaron material deportivo a las instituciones.

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:22

El exministro Luis Gilberto Murillo arrancó su campaña a la Presidencia con agarrón con Vicky Dávila: "Hay quienes solo saben hacer política desde la calumnia y la desinformación"

Su lanzamiento desató polémica, especialmente por las críticas de la periodista y también candidata presidencial Vicky Dávila, que lo calificó como "el canciller más sumiso de la historia"

Fuente: Infobae
23/05/2025 04:45

Acciones de Bruselas pierden; así arrancó operaciones el BEL-20 INDEX este 22 de mayo

Apertura con 0,8% de bajada

Fuente: Perfil
13/05/2025 16:18

Arrancó el Hot Sale y las marcas afinan la puntería: menos generalidad, más táctica

El evento comenzó con cifras récord y un cambio de enfoque comercial: las marcas afinaron su estrategia con ofertas segmentadas y foco en productos de baja rotación. La edición 2025 ya registró un alza del 65% en la facturación respecto al año pasado, con un ticket promedio superior a los $102.000. Leer más

Fuente: La Nación
11/05/2025 21:36

Arrancó LA NACION World Tour 2025: una oyente disfrutó de Dua Lipa en Madrid

Arrancó el LA NACION World Tour, la gira internacional de LN 104.9 + Música que llevará a oyentes de la radio a disfrutar de los shows más espectaculares del año alrededor del mundo. Dua Lipa, Coldplay y Oasis serán los protagonistas de las distintas escalas que tendrán lugar en el segundo tramo de 2025.La primera parada fue en Madrid, donde Leo Rodríguez, conductor de la estación radial, viajó junto a Antonella, la primera ganadora del concurso. Recorrieron durante tres días la capital española. Allí disfrutaron de paseos, visitas a edificios históricos, comidas en establecimientos gastronómicos y hasta un partido del Atlético de Madrid. El gran momento, sin embargo, llegó el domingo con el esperado show de Dua Lipa en Wizink Center.Be The One. El Inicio De Todo. El Primer Ladrillo En La Carrera De @Dualipa Con Antonella Ocampo, Ganadora De La Primera Escala De #Lnworldtour2025 @Lanacionmusica @Lanacioncom @Dualipa #MadridDespués de iniciar la gira en Oceanía -Australia y Nueva Zelanda- con shows sold out, Dua Lipa retomó su tramo europeo coincidiendo con la primera escala del LA NACION World Tour 2025. La cantante y ocasional actriz -como en Barbie)- se mostró llena de energía, renovada y con ganas de conectar con su audiencia. Su filosofía de vida quedó reflejada en su postura sobre las endless vacations, que menciona a menudo.El show, que formó parte del Radical Optimism Tour y donde presentó su tercer álbum, comenzó con una previa de Alessi Rose, joven cantante británica de 22 años. Entre el público, donde la edad promedio de los asistentes rondaba entre los 20 y 40 años. se encontraban personalidades como Pedro Almodóvar y la cantante Tate McRae. Ya con la tres veces ganadora del Grammy en el escenario, el estadio se transformó en una discoteca, con música pop, dance y house electrónica de los años 90 inspirada en Groove Armada, Daft Punk, The Chemical Brothers, Primal Scream, alternando con guiños a los años 80 como Whitney Houston. La puesta en escena simuló olas del mar, en sintonía con el arte del disco que lanzó en mayo de 2024.A lo largo del espectáculo, que contó con la presencia de 12 bailarines, destacaron los temas "Break My Heart" y "One Kiss", colaboración original con Calvin Harris. "Levitating" y "Love Again" fueron los puntos más fuertes del show, durante los cuales Dua Lipa interactuó mucho con el público, se sacó selfies y emocionó a sus fans. En Su #RadicalOptimismTour #DuaLipa Continúa Interpretando Canciones De Artistas Locales Y Hoy Sorprendió A Todos Cuando Empezó A Cantar "Héroe" De #EnriqueIglesias Antonella Ocampo Estuvo Ahí Y Disfrutó DCabe mencionar que la artista incluye en cada recital alguna referencia a artistas locales. Para el caso de Madrid, interpretó "Héroe" de Enrique Iglesias. Mientras tanto, en Australia y Nueva Zelanda, incluyó guiños a artistas como AC/DC ("You Shook Me All Night Long"), INXS ("Never Tear Us Apart"), Kylie Minogue ("Can't Get You Out Of My Head") y hasta un dúo con Neil Finn, de Crowded House, para cantar "Don't Dream It's Over".El show ofreció todo lo esperado de una estrella pop actual: música, baile, interacción cercana con el público, color y una referencia local. Solo se extrañó la ausencia de "Cold Heart", el hit que grabó con Elton John.Sus giras se volverán a interrumpir en pleno verano boreal -julio y agosto- una vez concluidos sus shows en las capitales europeas. Retomará en septiembre por Norteamérica y arribará a la Argentina en noviembre.Puntos altos del showEl inicio con "Training Season"."Break My Heart"."One Kiss" (con Calvin Harris). "Love Again". "Physical"."Levitating". "Be the One", que siempre dedica a sus orígenes. "Don't Start Now". Cierre con "Houdini".

Fuente: La Nación
08/05/2025 14:00

Mercado Libre arrancó 2025 con resultados récord y su acción se dispara

Mercado Libre presentó este miércoles sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025 y confirmó que sigue consolidando su posición como el principal jugador del comercio electrónico y los servicios fintech en América Latina. Con ingresos netos por US$5900 millones â??un incremento interanual del 37%â?? y una utilidad neta de US$494 millones (un 44% más que en el mismo período del año anterior), la compañía inició el año con números que superaron las expectativas del mercado. Como resultado, la acción de la empresa, que cotiza en el Nasdaq bajo el símbolo MELI, subía 7,3% hoy alrededor de las 13, hora de la Argentina, a US$2,428.El negocio de comercio electrónico sigue siendo el corazón de la empresa fundada por Marcos Galperin. Solo en este segmento, Mercado Libre generó US$3300 millones, con un crecimiento del 32% interanual en dólares y del 59% ajustado por tipo de cambio (FXN). En total, se vendieron 492 millones de productos â??un alza del 28%â?? y la base de compradores únicos casi alcanzó los 67 millones, con un crecimiento interanual del 25%.Entre los países donde opera, la Argentina se destacó como el mercado de mayor crecimiento. La empresa atribuyó el desempeño a su sólida posición competitiva y a un contexto económico más estable en el país. En términos ajustados al tipo de cambio, el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) en la Argentina se expandió un 126% interanual y las unidades vendidas aumentaron un 52%. "La propuesta de valor del negocio de Commerce se fortalece a medida que la preferencia de marca alcanza máximos históricos en los principales mercados", indicó la empresa en un comunicado.El segmento fintech, impulsado por Mercado Pago, mostró una aceleración notable. Los ingresos alcanzaron los US$2600 millones, con un crecimiento del 43% interanual (72% FXN), mientras que el volumen total de pagos procesados (TPV) llegó a US$58.300 millones, también un 43% por encima del primer trimestre de 2024. La plataforma superó los 64 millones de usuarios activos mensuales, un 31% más que el año anterior.Brasil, México y Chile fueron claves en este crecimiento, especialmente en servicios como tarjetas de crédito y activos bajo gestión. La cartera crediticia totalizó US$7800 millones, con un aumento interanual del 75%, y los activos administrados treparon a US$11.200 millones (+103%)."Mercado Libre comenzó el 2025 con un impulso excepcional, con sólido desempeño operativo tanto en el negocio de comercio como en fintech", señaló Martín de los Santos, CFO de la compañía. "Seguimos siendo una fuerza clave en la transición del comercio tradicional al comercio electrónico, respaldados por inversiones que garantizan una experiencia de usuario sin fricciones".El reporte también mostró avances en logística y publicidad digital. La mitad de los envíos se realizaron en el mismo día o al día siguiente, y el 74% en menos de 48 horas. Los ingresos por publicidad â??a través de Mercado Adsâ?? crecieron un 26% interanual (50% FXN), apalancados por el lanzamiento de la aplicación Mercado Play para Smart TVs, que ya está disponible en más de 70 millones de dispositivos en la región.

Fuente: Infobae
07/05/2025 21:14

"Emily en París" arrancó el rodaje de la temporada 5 con un cambio sorprendente

Lily Collins reveló el nuevo look de Emily Cooper para los nuevos episodios de la serie de Netflix

Fuente: Perfil
07/05/2025 12:36

Senado: arrancó la sesión por Ficha Limpia que puede imposibilitar la candidatura de Cristina Kirchner

El proyecto fue aprobado en extraordinarias en la Cámara baja el 12 de febrero pasado, por 144 votos positivos, 98 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa establece que las personas con condenas doble por delitos de corrupción no podrán ser candidatas a cargos electivos. Leer más

Fuente: Ámbito
01/05/2025 17:10

Wall Street arrancó el mes en verde pero los ADRs cotizaron con mayoría de bajas

Si bien en gran parte del mundo los mercados permanecieron cerrados por el Día del Trabajador, Wall Street estuvo operativa.

Fuente: Infobae
22/04/2025 11:14

Así arrancó la operación "Julio Argentino Roca" en el norte: 10 mil militares intervienen con drones, radares y vehículos

Los uniformados colaborarán en zonas rurales, alejadas de los centros urbanos, para conseguir información estratégica para la defensa nacional. Se suman para reforzar al "Plan Güemes" en la provincia de Salta

Fuente: Infobae
18/04/2025 00:49

El dólar flotante arrancó con un impacto sobre los precios de electrónicos y se espera una inflación más alta para abril

Según una estimación privada, las computadoras y monitores aumentaron un 6,3% promedio esta semana y los televisores, un 3 por ciento. Qué impacto se proyecta para la suba de precios general

Fuente: Perfil
17/04/2025 09:18

Uber en Córdoba: con cinco proyectos arrancó el debate en el Concejo Deliberante

La comisión de Servicios Públicos comenzó a tratar las iniciativas para regular el servicio que prestan las aplicaciones de movilidad, luego del fallo de Tribunal de Justicia. La discusión en comisión encontró muchas disidencias entre los ediles. El oficialismo hace equilibrio para no afectar a taxis y remises. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 06:21

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval

La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo

Fuente: Clarín
14/04/2025 15:00

En medio de un fuerte operativo, arrancó la reunión del secretario del Tesoro de EE.UU. con Luis Caputo

Scott Bessent llegó con 10 camionetas al Ministerio de Economía.Antes almorzó con CEOs y Caputo se vio con un inversor.A la tarde, estará con Milei.

Fuente: La Nación
05/04/2025 18:00

Quilmes Rock 2025: a pleno sol, con Zoe Gotusso y Estelares, arrancó la primera jornada del festival

Con los primeros shows de la tarde la edición 2025 del Quilmes Rock se puso en marcha en Tecnópolis. Solo en esta primera jornada, habrá más de treinta recitales de grupos y solistas, hasta pasada la medianoche.Aunque quienes tocarán y cantarán hasta el final del festival, el próximo fin de semana, no tienen menos de veinte o treinta años de trayectoria -evidentemente la renovación generacional del rock no pasa por artistas de gran convocatoria-, aquí se produce algo que no tiene otros festivales. Y eso es su propio folklore, que se puede ver ya apenas se pisa el predio de Tecnópolis, con las remeras de bandas que se lucen con orgullo. De hecho, esta edición parece haber vuelto, a tres años de su última presentación, a las raíces, a sus inicios, con una grilla que celebra el rock argentino en todas sus formas, más allá de que en otros tiempos la cartelera estuviera orientada a figuras internacionales.Zoe, por la tardePasadas las 16, en el aire de Tecnópolis empezó a sonar "Pensando en ti", el tema con el que Zoe Gottusso eligió abrir su show en el escenario Quilmes, para después seguir con "Carta para no llorar". Música tranquila, para una tarde tranquila. "Buenas tardes, ¿cómo estamos?. Es mi primera vez en el Quilmes", dijo de cara al sol, con sus anteojos oscuros y recibiendo en los oídos el coro de un público que mayoritariamente, había ido temprano para verla. Más adelante, sonaron temas como "María" y "Lara", para el que invitó a una fan al escenario, que subió desde el borde de la pasarela y corrió directo al micrófono.El resto deambulaba por el predio, que tiene cierto formato laberíntico. A diferencia de la última edición (o incluso de otros eventos que se hacen en Tecnópolis) la disposición del festival no está limitada a un sector. Pasado el mediodía, el clima entregaba la situación ideal para un festival: calidez sin calor, cielo celeste sin nubes ni viento. El grueso del público ingresaba por la entrada principal y peregrinaba por la calle central de Tecnópolis hasta el final de los pabellones, donde era el lugar para elegir su propia aventura, ¿Maze abriendo el escenario Geiser? ¿Francisca y los Exploradores en el Pop Art? O ir directamente hacia los escenarios principales, donde Rayos Láser se encargaría de la apertura de las tablas del Rock y Zoe vendría un rato después, en el Quilmes.El criterio laberíntico es porque se utilizaron las calles internas, perfectamente valladas, para hacer largos recorridos, entre un escenario y el siguiente y, de camino, hacer paradas en boleterías de activación, el patrio cervecero y el pelotero, donde se hacía largas filas con el deseo de zambullirse y ganar algún premio, especialmente alguna cerveza.Si bien los recorridos llevan su tiempo, la ventaja es que la distancia entre un shows baja notablemente la contaminación sonora. No hay que olvidar de que se trata de cinco escenarios, y que hay momentos en los que puede haber cuatro sonando al mismo tiempo.Para esas primeras horas mientras Estelares cursaba por los compases de uno de sus mayores clasicos, "Ella dijo", quedaba todavía mucho por delante. Dillom, La Vela Puerca, Hilda Lizarazu, Las Pelotas, Estelares, Emanuel Horvilleur y Andrés Calamaro. ¿Sorpresas? Seguramente, porque esto es el Quilmes Rock y la variedad es amplia. De Turf a Miranda, la oferta da para todos los gustos. Los que llegaron temprano deberán estar atentos a las novedades.En las pantallasDurante todo el fin de semana el festival también se puede ver desde casa o desde dispositivos móviles. Hay transmisión en vivo por Flow y por Disney+. Al finalizar cada jornada, los shows estarán disponibles para verlos por 30 días. En ambos casos, solo estará disponible para los suscriptores de estos servicios.Quienes quieran ver la emisión a cargo de Flow, lo podrán seguir en vivo durante los cuatro días en los canales 605 y 606. Se transmitirán los shows de los escenarios Quilmes y Rock por el 605, mientras que aquellos que ocurran en el escenario Popart se transmitirán en el 606.AccesosEl acceso peatonal se realiza por la entrada principal de Tecnópolis, sobre la Avenida General Paz. Los colectivos que pasan por la puerta son los de las líneas 21, 28 y 117. Pero sobre la Avenida de los Constituyentes, también se pueden encontrar las paradas de las líneas 111, 140, 110, 127, 175 y 176. Aunque no llegan hasta el predio, una manera de acercarse en tren es con el Ferrocarril Mitre (Ramal José Suárez), en Estación Migueletes; Ferrocarril Belgrano, en Estación Padilla; y Mitre (Ramal Bartolomé Mitre) Estación J.B. Justo. Habrá, además, acceso para bicicletas y motos por la entrada peatonal. Cada persona deberá llevar su candado de seguridad.Dentro del predio, además de los escenarios, habrá sectores de wifi, personalización de banderas, tatuajes, un pelotero para ganar premios (cervezas o lugares preferenciales para ver los shows). Otro dato importante para tener en cuenta es que el consumo de cerveza será dentro de los patios cerveceros. Fuera de ellos, la venta será de cerveza sin alcohol. La producción hizo un convenio con una famosa App de remises, para desalentar el manejo de vehículos de todos aquellos que consuman alcohol.

Fuente: La Nación
05/04/2025 01:00

Javier Milei, en el laberinto: la semana que arrancó con "el voto con los pies" y terminó a los manotazos

Donald Trump arribó a su resort de golf en Doral, en el sur de Florida, a las 17.35 del jueves. Después de sacudir al mundo con su agresiva ronda de aranceles, el presidente de los Estados Unidos voló al aeropuerto internacional de Miami para participar de un campeonato de golf del circuito LIV. Cuando arribó a la terminal, el helicóptero presidencial, Marine One, presentó un inconveniente técnico. Trump y su hija Ivanka abordaron una aeronave de respaldo y siguieron camino hasta Doral. Allí, Trump fue trasladado en un carrito de golf conducido por su hijo Eric, saludó a simpatizantes y se tomó una foto con unos golfistas. A las 22.08 partió nuevamente hacia Palm Beach. Llegó a su residencia en Mar-a-Lago a bordo de "La Bestia" a las 22.51, una hora más tarde de lo previsto. Y dio por terminada su actividad oficial.En los salones aledaños a la residencia de Trump, Javier Milei se tomaba fotos en la American Patriots Gala, recibía el premio "León de la Libertad" y daba un discurso en una ceremonia con mucho brillo animada por la "bombshell" Krisdee Clark. Allí, anunció que la Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de Trump. "Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios", afirmó en un discurso de escasos minutos. El Presidente fue respondido con aplausos y ovaciones, como le pasa siempre que diserta en eventos del espectro conservador. Pero no tuvo su mano a mano informal con Trump, que era lo que había motivado su inesperado viaje relámpago a Mar-a-lago. En vano subió a su avión al ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de las turbulencias financieras locales.Paro de la CGT: presión del Gobierno para que los colectiveros de la UTA no adhieranCuando a la comitiva argentina le avisaron que Trump no participaría del evento y se iría directo a descansar, Milei emprendió el regreso a la Argentina. "Fue un tema de agenda, son cosas que pasan", dijo a LA NACION una alta fuente oficial. La organización del viaje había corrido por cuenta del canciller Gerardo Werthein, que había viajado días antes a Washington. Fue el propio ministro de Relaciones Exteriores el que anunció en televisión: "Prevemos un encuentro con Donald Trump en su casa".En rigor, el encuentro informal con Trump nunca estuvo confirmado. El miércoles, en algún momento de la tarde, el viaje exprés de Milei se puso en duda en la Casa Rosada. Los voceros oficiales se ocuparon de señalar horas después que "por supuesto" el periplo seguía en pie y desmintieron cualquier versión. Los dos encuentros informales que Milei había tenido con Trump en los últimos meses, -cuando el norteamericano asumió y luego en febrero en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) de Washington- no se habían conseguido mediante los canales diplomáticos oficiales sino backchannel, por canales alternativos, dados por los vínculos cultivados por algunos libertarios con el primer círculo trumpista.CON @JMilei VOLVIMOS AL MUNDO.Anoche nuestro Presidente fue premiado en Estados Unidos por el INMENSO TRABAJO que está haciendo para sacar al país adelante y defender las ideas de la libertad.Somos ejemplo en el mundo. Vamos directo a ser potencia. pic.twitter.com/iy2aRQSqul— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) April 4, 2025La cúpula de la CPAC, integrada por Matt Schlapp (un lobista y ex director de Estrategia Política de la Casa Blanca), Barry Bennet (uno de los principales estrategas políticos de Trump que se reunió con Santiago Caputo en la Casa Rosada) y, en particular, el empresario argentino radicado en Miami, Leonardo Scatturice (dueño del avión privado de lujo Bombardier Global 5000 que generó revuelo en Aeroparque) formaron parte de los facilitadores en aquellas oportunidades.Si hubo irritación de parte de los Milei con Werthein por el encuentro frustrado con Trump, la Casa Rosada optó por disimularla. "Obvio que sigue", dijeron en la sede de gobierno. Nadie podía imaginarse que esta semana de manotazos terminara, además, en guillotina. El canciller, a su favor, había conseguido en Washington, después del arancelazo, una de las primeras fotos con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. Allí Werthein abrió una negociación para bajar aranceles a varios productos argentinos. La administración le aplicó a la Argentina el mismo gravamen del 10% que al resto de los países de la región. Aunque la gestión de Milei lo celebró como un especial gesto de amistad, la aspiración de la Casa Rosada es que el arancel baje a cero para unos 50 productos argentinos. Ahí sí el gobierno libertario podrá demostrar que es especial para la Casa Blanca."Piñas hasta el final"El viaje relámpago de Milei el 2 de abril, luego de leer un discurso por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas que se interpretó como un aval a la autodeterminación de los isleños al desear que voten para ser argentinos "con los pies", fue un claro indicativo de sus prioridades, de aquello que lo moviliza, que en este momento es la economía y el acuerdo con el FMI. En Buenos Aires se definía en el Senado la suerte de sus dos candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. De ese tema el Presidente ya se había cansado. "Los pliegos no los voy a retirar. Que vayan y voten. Plata o mierda", había transmitido puertas adentro, aún previendo una derrota. "Soltar".Su asesor todoterreno, Santiago Caputo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y algunos de los colaboradores que orbitan el Salón Parravicini -comando de operaciones del estratega presidencial en la Casa Rosada- hicieron, no obstante, todos los esfuerzos hasta el final para evitar la catástrofe. "La derrota estaba prevista, pero nosotros damos las piñas hasta el final y morimos con las botas puestas", ilustró un libertario que conoce bien la filosofía de ese grupo.Caputo y los suyos primero llamaron a gobernadores y senadores para evitar el quorum de la sesión del Senado. Tan mal no les fue: aunque los jefes de los bloques de la UCR y de Pro dejaron trascender en la víspera que iban a bajar al recinto, lo cierto es que solo dos legisladores de cada bancada lo hicieron y el quorum se consiguió con lo justo. El peronismo, que en la provincia de Buenos Aires es una carnicería, logró milagrosamente ordenarse y sentar a 33 de sus 34 senadores. Solo faltó la jujeña Carolina Moisés, que rompió con el kirchnerismo en su provincia."¿En qué momento pensaron que Cristina iba a querer congraciarse con Milei y con Lorenzetti ¿O que ella iba a dar todo a cambio de nada?", se jactó un cristinista. Como si en el último año no hubieran existido tanteos entre el Gobierno y el Instituto Patria para alcanzar un acuerdo para llenar juntos el álbum judicial. De hecho, en las intentonas finales de esta semana, hubo un episodio curioso. En la Legislatura bonaerense, el kirchnerismo y el massismo tantearon a La Libertad Avanza (LLA) para hacer avanzar juntos un proyecto del diputado provincial Rubén Eslaiman -del riñón de Sergio Massa- que proponía la suspensión de las PASO. La idea era agregarle una coma al primer párrafo de la iniciativa para fijar que las elecciones provinciales fueran concurrentes con las nacionales. Y así torcerle el brazo a Axel Kicillof, que quiere desdoblar los comicios.El titular del bloque de LLA en la Legislatura, Agustín Romo, llevó la propuesta a la Casa Rosada. Allí le hicieron llevar un mensaje: "Si quieren que los ayudemos en la Legislatura que nos den 34 votos en el Senado para la Corte". Por supuesto la gestión terminó en la nada.El jueves, antes de que empezara la sesión en el Senado, la Casa Rosada siguió con los piletazos. Primero, en la reunión de labor, el titular de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, pidió incorporar a la agenda del día el proyecto de ficha limpia, para amedrentar al kirchnerismo. El tema no prendió. Terminada la reunión de labor, desde la Casa Rosada -por orden de Milei- Caputo llamó al presidente previsional del Senado, Bartolomé Abdala, para que postergara la sesión minutos antes de que sonara la chicharra en el recinto.Abdala cortó el teléfono sin terminar de acatar la orden y no atendió más los llamados. Luego entró en el despacho de Victoria Villarruel, que no podía presidir la sesión porque estaba al frente del Poder Ejecutivo. Cerca de Villarruel señalaron que Abdala fue quien acudió a la vice y que ya no era posible postergar la sesión con los senadores sentándose en sus bancas. En Balcarce 50 aseguraron que la vicepresidenta, con viveza, retuvo al presidente provisional del Senado durante largos minutos en su despacho hasta que hubo quorum.La sesión terminó en una derrota estrepitosa para el Gobierno. Sorprendió el voto del Juan Carlos Pagotto (LLA), que se abstuvo en el caso de Lijo. El senador responde a los Menem en el ecosistema libertario.Con el revés en el Senado, el Gobierno terminó de dividir los caminos de Lijo y Mansilla. En el caso del juez federal de Comodoro Py, la historia llegó a su fin. "Magia no podemos hacer", dijeron en la Casa Rosada la noche de la derrota. La gestión libertaria entró en un laberinto complicado con la aventura Lijo: Milei hizo propio el plan del juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, de postular a su ahijado con la seguridad de que Lijo conseguiría los votos para sí y para un segundo candidato gracias a sus vínculos construidos con el poder permanente. Pasó un año y no prosperaron ni las gestiones de Lijo ni las operaciones de los laderos de Milei para poder completar la Corte. Pero el Gobierno nunca quiso recalcular, entre otras cosas, para no ganar un frente con el sistema de Comodoro Py.Un viejo operador judicial lo dijo así: "Ariel siente que lo manosearon. Y Lijo no es solo él, es todo lo que él representa para el sistema judicial".Con García-Mansilla, que sí logró prestar juramento en la Corte, el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos para persuadirlo de que se quede hasta fin de año nombrado en comisión y que no renuncie. Premio consuelo. Cerca del catedrático y flamante juez dijeron que su intención es realizar una presentación formal para consultar con sus colegas de la Corte en qué estatus queda su investidura. Lorenzetti ya opinó: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto".Calculadora electoralLa situación en la que quedó la Corte probablemente entre en la calculadora judicial-electoral de Cristina Kirchner. El máximo tribunal puede -en el momento que quiera- hacer lugar al último recurso de la expresidenta o, en cambio, tomar una decisión que haga efectiva la pena de prisión que pesa sobre ella en la causa Vialidad. En lo político ¿No le ayuda a Cristina que la Corte tenga a uno de sus miembros con su legitimidad cuestionada?En su pelea sangrienta con Kicillof por el control del poder, Cristina ya hizo circular que, si el gobernador desdobla las elecciones, ella será candidata a diputada provincial. Un cristinista de pura cepa lo explicó así: "Ella está diciendo: yo puedo jugar en cualquier lado. Es un mensaje hacia afuera y hacia adentro". En definitiva, una candidatura de Cristina le dará al peronismo una narrativa, la de la "proscripción de la líder", que a esta altura es la única plasticola que une a las facciones del PJ en pugna.La votación de los pliegos de la Corte sumó una tensión adicional entre el Gobierno y Mauricio Macri, que le ordenó a los senadores de Pro que dieran el quorum. La confrontación con el expresidente es algo que les permite a Karina Milei y a Santiago Caputo hacer causa común. La relación entre los dos vértices del Triángulo de Hierro se percibió más fluida en los últimos días. La entronización de María Ibarzábal, íntima amiga del asesor presidencial, como secretaria Legal y Técnica, fue un síntoma en ese sentido. También el hecho de que, días atrás, los dos Milei recibieron a Daniel Parisini, alias Gordo Dan, en el ala presidencial, algo que generó satisfacción en los jóvenes de "Las Fuerzas del Cielo", que tensionan con el armado de los Menem.A veces, lo más importante está en los detalles. La hermana del Presidente cumplió años el 28 de marzo e hizo un brindis muy íntimo en la Casa Rosada. Invitó a los "karinos", el vocero Manuel Adorni; la titular del bloque de LLA en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez; el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli; "Lule" y Martín Menem y los colaboradores de la Secretaría General de la Presidencia y de Casa Militar. Caputo también fue invitado a la celebración de "El Jefe". Se verá si esta armonía sobrevive al calendario electoral.

Fuente: Perfil
04/04/2025 14:00

Tras la salida de Alexander Medina, en Talleres arrancó el cónclave para elegir al nuevo entrenador

¿Un nombre rutilante, un 'tapado' o alguien identificado con el club? Esa es la cuestión que deberán dirimir Andrés Fassi y sus más íntimos colaboradores'. Por ahora, dirige 'El Cholo' Guiñazú. Leer más

Fuente: Infobae
02/04/2025 00:17

Abril arrancó con algo de distensión en los mercados: dólar libre en baja, compras del BCRA y un rebote en las acciones

El dólar libre cayó a $1.315. El BCRA compró USD 53 millones en el mercado y crecieron las reservas. El S&P Merval ganó 0,8% y los títulos públicos cerraron mixtos, con un riesgo país en los 824 puntos

Fuente: Infobae
01/04/2025 04:31

Acciones de Bruselas pierden; así arrancó operaciones el BEL-20 INDEX este 31 de marzo

Apertura con 1,62% de bajada

Fuente: Infobae
31/03/2025 04:32

Acciones de Bruselas pierden; así arrancó operaciones el BEL-20 INDEX este 28 de marzo

Inicio de sesión en descenso: sufre una bajada de un 0,63%

Fuente: La Nación
29/03/2025 23:00

Fuego cruzado entre LLA y Pro: la campaña porteña arrancó con enfrentamientos y la intervención de Milei y Macri

Mauricio Macri soltó esta semana: "La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico". A su turno, María Eugenia Vidal cuestionó a Karina Milei: "Cualquier división como la que planteó La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad es funcional al kirchnerismo". Javier Milei cruzó al jefe de gobierno porteño: "Me parece raro la forma en la cual se ha manejado Jorge Macri". Y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, directamente lanzó: "Pro tiene miedo de perder su dominio".Fueron los primeros fogonazos verbales de lo que se vislumbra como una campaña caliente entre La Libertad Avanza y Pro en la ciudad. Una "guerra sucia" que arrancó con la oficialización de los candidatos y se extenderá hasta el 18 de mayo, cuando los porteños vayan a las urnas. Nunca una elección para renovar la mitad de la Legislatura local había suscitado semejante interés y volumen político.No quedan dudas que, con la Capital como el campo de batalla, LLA y Pro se trenzarán en una disputa caliente en la que los amarillos defenderán con uñas y dientes su hegemonía a nivel local y los libertarios buscarán desbancar al macrismo en su casa matriz. Será una pelea que inevitablemente irradiará hacia todo el país y que sembrará dudas sobre lo que vendrá. Está claro que el resultado tendrá un eco nacional y provocará un efecto decisivo en la carrera hacia octubre. No solo porque el mejor posicionado saldrá fortalecido de cara a la negociación de listas o alianzas para las legislativas, sino porque el fuego cruzado en la campaña porteña podría dejar heridas. Después de semejante daño mutuo: ¿podrán ambos partidos aliarse -como tienen planeado- en la provincia de Buenos Aires para hacerle frente al kirchnerismo? Es el temor de los referentes de ambos espacios que militan por una convergencia más allá de la General Paz.El Gobierno, de hecho, tiene planeado nacionalizar la campaña porteña de LLA. Los lemas que Javier Milei llevó a su gestión nacional serán la columna vertebral de la narrativa proselitista: la motosierra, el fin de los privilegios de la política, el achicamiento del Estado a nivel local. La cara visible de la campaña será el primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, que no renunciará a su cargo de vocero presidencial y caminará continuamente de la Casa Rosada a los barrios y de los barrios a la Casa Rosada.Se descuenta que los ministros más taquilleros del Gabinete, como Patricia Bullrich (Seguridad) o Luis Caputo (Economía) -que en la Ciudad miden bien a pesar de los fuertísimos cuestionamientos de la oposición- le pondrán el cuerpo a la campaña. Los Milei también se involucrarán de lleno. Karina, como principal armadora del partido y jefa de campaña, y Javier, desde lo discursivo y con eventuales bajadas a los barrios, que aún no están confirmadas.La clave, creen los libertarios, será el norte de la Ciudad. Esto es porque, al igual que en 2023, la propuesta de los libertarios tiene mejor performance en los barrios del sur. El corredor norte, en cambio, siempre fue el núcleo duro de Pro, una hegemonía que ahora LLA va a intentar disputar.Mauricio Macri también se puso al frente de la campaña de su partido. No solo se involucró en el armado de la lista local sino que salió a recorrer los barrios porteños para conversar con los vecinos. Además, aumentó su confrontación con el Gobierno y profundizó sus críticas al "triángulo de hierro". "Estamos haciendo cosas que van contra el esfuerzo que los argentinos están acompañando", dijo el titular de Pro, durante su visita a la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí, habló sin filtros: cuestionó la falta de "apego" a la institucionalidad de Milei y dijo que Pro "rescató" en el Congreso a Milei cada vez que estuvo "al borde del abismo para que el plan [económico] no se vaya al demonio".Pro no solo pondrá en primer plano a su fundador, sino que sacará a la cancha a sus principales cuadros locales, como María Eugenia Vidal (quien optó por no estar en la boleta y ser la jefa de campaña), Hernán Lombardi y Laura Alonso, que después de ocupar bancas y cargos nacionales ahora serán candidatos a legisladores.La nacionalización de la campaña que harán LLA y Pro contrasta con la estrategia de otras fuerzas políticas que integran la oferta electoral porteña con buenas chances. El peronismo, por ejemplo, tendrá como protagonista indiscutido de la campaña al primer candidato a legislador del espacio, Leandro Santoro, en una alianza que fue inscripta como Ahora Buenos Aires. Buscará exhibir los déficits de la gestión de Jorge Macri y abordará problemáticas locales: la basura, el transporte, la integración social. No hay señales, por ahora, de que la jefa del PJ a nivel nacional, Cristina Kirchner, se involucre en la campaña del peronismo en la ciudad, con un electorado que siempre fue refractario al kirchnerismo.De hecho, Juan Manuel Olmos, el gran promotor de la postulación de Santoro, quien procura usar la elección local como un trampolín para pelear por la sucesión de Jorge Macri en 2027, negoció con Pro para anticipar la fecha de los comicios en la Ciudad a mayo a cambio de que el bloque peronista acompañara la suspensión de las PASO. Es que Olmos procuraba alejar la discusión porteña de la definición de candidaturas para las legislativas nacionales de octubre. Ahora, después de 17 de años de gestión de Pro y gracias a la ruptura entre macristas y libertarios, el peronismo siente que están en condiciones de ser la fuerza más votada en el emblemático bastión amarillo.

Fuente: Infobae
29/03/2025 17:58

La Libertad Avanza arrancó el ciclo lectivo de su escuela de "leones" libertarios en territorio bonaerense

El legislador Sebastián Pareja encabezó un acto en Suipacha, donde se anunciaron los contenidos que se dictarán en este año académico para formar a dirigentes políticos

Fuente: Perfil
27/03/2025 14:00

Repercusiones del anuncio de Luis Caputo: "Lo primero que está viendo el mercado es el dólar futuro, que arrancó ligeramente negativo"

De recibir los desembolsos valuados en USD 20.000 millones según dijo Luis Caputo, "Argentina pasaría de tener reservas netas negativas en unos 6.000 millones a positivas en 16.000 millones", indicó el economista, Lucas Carattini. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

El Banco Central hizo la menor venta de reservas desde que arrancó esta crisis pero su tenencia volvió a niveles de hace 14 meses

El Banco Central (BCRA) concretó hoy la menor venta de reservas desde que el vienes 14 estallara la ola de desconfianza sobre la continuidad de la errática política cambiaria actual: se desprendió de US$48 millones, cifra representativa del 13,64% de los billetes transados en la rueda del día, el aporte porcentualmente más bajo desde el inicio de aquel vuelco de mercado.Aún así, el saldo negativo del día elevó a US$1361 millones el monto total de reservas sacrificadas al cabo de las últimas ocho ruedas (y a US$737 millones el "rojo" del mes que apunta a ser el mayor en la "era" Milei). Y eso, a la vez, amenaza con causar una nueva merma en la tenencia total de reservas, que cerró el día en US$26.246 millones, con otro descenso de US$195 millones que se produce sin que se compute la venta de hoy.De esta manera las reservas internacionales quedaron ya en el menor nivel de los últimos 14 meses: hay que remontarse hasta fin de enero del 2024 para dar con una cifra inferior (los US$25.131 millones del 30/01/2024). Todo eso aunque, en ese lapso, el BCRA realizó compras netas por unos US$21.500 millones, cifra que supera los US$24.000 millones desde el comienzo de la administración Milei. Claro que una parte importante de ese monto lo dilapidó en intervenciones sobre los dólares financieros.Por ejemplo, al respecto un reciente informe de la consultora Quantum Finanzas mostró que, en esa tarea, la entidad a cargo de Santiago Bausili utilizó nada menos que US$7728 millones en el marco de su política de "emisión cero" implementada a partir de julio del año pasado, un monto 41,33% superior a los US$ 5468 millones que se destinaron en ese período a pagos netos a organismos internacionales. Eso explica que haya logrado retener en sus arcas muy poco o nada de lo adquirido.Pese a las señales que trata de emitir el Gobierno, la desconfianza del mercado no cesa, como queda a la vista por la presión alcista que ya colocó los precios más libres del dólar por encima de los $1300.Así, aunque el desarme de colocaciones en papeles de deuda en pesos viene cediendo y los precios del mercado del dólar futuro se fueron en las últimas ruedas reacomodando bastante a la baja, en la plaza cambiaria oficial la tendencia de fondo no ha cambiado: quienes tienen dólares para vender cuotifican sus ventas y quienes obtuvieron permiso para comprarlos aceleran sus compras."El mercado espera precisiones sobre el nuevo esquema cambiario: tal vez uno de bandas, ya que no se arrancaría inicialmente con una flotación libre a fin de evitar correr riesgos que pudieran afectar el proceso de desinflación, y sobre la posibilidad de continuar con el "crawling-peg" del 1%, o si sería modificado o hasta eliminado. Donde existe mayor consenso es que el esquema del dólar blend sería como mínimo reducido gradualmente, ya que una genuina acumulación de reservas resulta crucial dentro de la estrategia de fortalecer el balance del BCRA", describió al respecto el analista financiero Gustavo Ber.De allí que, en medio de las especulaciones que vienen atadas a las negociaciones para lograr un acuerdo con el FMI, el Gobierno intentó dar una señal al mercado al ofrecer por primera vez en largos meses en la licitación de deuda ya convocada para mañana un bono ajustable por la variación que tenga el dólar oficial ("dólar linked") a corto plazo (vence a fin de junio)."Así quieren decirle al mercado que no están pensando en dejar saltar el tipo de cambio. Si así llegara a ocurrir, la suba del dólar oficial le generaría una fuerte pérdida al Tesoro ya que tendría que pagarles a los bonistas mucho más pesos al vencimiento del título, con lo que correría el riesgo de agravar la tensión cambiaria en adelante y más cerca de las elecciones", explicó a LA NACION un avezado operador cambiario. "Eso puede hacerlo (y lo ha hecho) un Gobierno que se está yendo, no uno que apenas transita la primera parte de su mandato", agregó.

Fuente: La Nación
19/03/2025 11:36

Arrancó la nueva temporada, pero no salieron los barcos y peligra la producción del langostino

Tras varias advertencias, sucedió lo que los empresarios del sector venían comunicando: sin cambios en el marco laboral, al que llaman desactualizado, y sin un alivio de la "asfixiante" carga impositiva, al inicio de la temporada oficial de pesca del langostino en aguas nacionales los barcos no salieron del muelle. La razón, esgrimen los empresarios, es que en las condiciones actuales se va a pérdida.Damián Santos, uno de los accionistas y CEO del Grupo San Isidro, que tiene nueve barcos, aproximadamente el 10% del total nacional en este rubro, afirma que no salen porque "cada barco pierde US$10.000 por día". Además, en caso de que se resuelva algo de esta situación, tardarían 15 días en salir al mar porque los barcos están desarmados, en Zárate. Hay que aprovisionarlos y llamar a la gente, que vive en distintos puntos del país. Dan por perdida la primera parte de la temporada, que termina a principios de octubre.La industria pesquera genera más de 46.000 empleos directos y exportaciones que, en 2024, superaron los US$1981 millones. En particular, en el caso del langostino, la flota tangonera congeladora genera US$600 millones en exportaciones. Es un producto de exportación que ya tiene su mercado y puede peligrar en caso de no cumplir con la demanda.En este marco, un comunicado en conjunto de varias entidades del sector habla de la gravedad de la situación y del costo por marea, es decir, por cada salida del barco al mar, de unos 10 días en el caso de la pesca del langostino. El documento está firmado, entre otras asociaciones, por el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA); la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina, (Capeca); la Cámara de Armadores de Poteros de Argentina (CAPA); la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, (Caipa), la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, (Caabpa). "Mientras que el costo internacional de una tripulación es el 33% de la producción de un barco/marea hoy en la Argentina equivale al 60%. Al mismo tiempo, el sostenido aumento en la carga tributaria, con retenciones elevadas y el incremento de los Derechos Únicos de Extracción (DUE), han erosionado la competitividad de las empresas pesqueras argentinas en los mercados internacionales", dice la misiva."Frente a este panorama, las empresas han decidido no iniciar la temporada, ya que hacerlo bajo las condiciones actuales significaría operar a pérdida. Esta situación afecta gravemente a miles de trabajadores, tanto a bordo como en plantas de procesamiento, logística y toda la cadena de valor pesquera", continúa. Según la industria, por cada dólar que se pesca, el costo es de US$1,21 por lo que han decidido no salir al mar. Eduardo Boiero, presidente de Capeca, en diálogo con LA NACION, dice que "las empresas no han armado los barcos porque saben que van a salir a perder plata", cuenta. Este tipo de barcos pesqueros, que son congeladores y procesan el producto a bordo, son aproximadamente 100. Tienen en total unos 5000 tripulantes. En el sector, es la flota que más divisas ingresa al país.La pérdida económica, según Boiero, se explica de la siguiente manera: si un barco pesca 100 toneladas, 60% se lo lleva la tripulación; el 6% las retenciones; el 9% el combustible, el 2% los derechos de extracción y siguen los costos, que no se cubren con el precio de venta.Santos reclama que "nos deberían sacar los derechos de exportación en una actividad que no es rentable. Esto es confiscatorio. Nos endeudamos para pagar un impuesto, no tiene lógica".El langostino es un producto insignia de la Argentina, y el stock ha aumentado mucho. "Con el volumen nuestro, más el volumen del langostino de cultivo, que creció mucho en los últimos años, no se logra un precio competitivo. El mercado interno no existe. Se exporta el 99% de lo que se produce sobre todo a China, España, Italia y Japón.", dice Boiero.En cuanto al tema salarial, explica que hay un convenio del 2005, cuando se pescaba todo el año, menos cantidad y el precio era otro. Una medida para que esto vuelva a ser rentable es "sentarse con los gremios y discutir la forma de liquidar los salarios, que están atados a un valor que es irreal en este momento. Se fijó cuando el langostino valía US$12 el kilo, pero hoy vale menos de US$6â?³, detalla.Según el empresario, el costo salarial de la empresa por una marea por 10 días es de aproximadamente US$8000 (el que menos gana). "Pueden hacer dos mareas por mes. El Capitán puede ganar US$30.000 en bruto por mes. Trabajan 6 meses al año, y los meses que no trabajan tienen un fijo. Estos barcos tienen alrededor de 25 y 40 personas en la tripulación. En general son 25 marineros y 4 oficiales".Damián Santos agrega que "no es que la gente tiene la culpa, no hay buenos ni malos. Son los números. Se discute cuánto le llega al bolsillo al trabajador, pero el empleador paga un montón que no le llega por los altos costos laborales no salariales. La única variable que tenemos hoy es ajustar los convenios. Cuando el negocio era muy bueno, pagábamos un valor alto, pero ahora el negocio no aguanta el nivel de salarios anterior".Desde el sector, solicitan a las autoridades nacionales una respuesta urgente y soluciones concretas para garantizar la continuidad de la actividad.

Fuente: La Nación
18/03/2025 15:00

La UAR arrancó a construir su casa propia, "el mejor centro de rugby del mundo", según Agustín Pichot, su principal impulsor

Las máquinas de construcción ya están en movimiento, bajo un sol radiante. Casi un año después del anuncio oficial, la Unión Argentina de Rugby inició las obras para el gran objetivo proyectado desde la incursión en el profesionalismo, en el 2008. "El centro es una consecuencia de una sustentabilidad. Se van a invertir más de 30 millones de dólares, no hay ninguna federación argentina que lo tenga en un deporte de nicho. No somos el fútbol. Vamos a construir el mejor centro de entrenamiento de rugby del mundo", indicó un exultante Agustín Pichot, el principal impulsor del proyecto."Nos faltaba infraestructura. Empezamos en Belgrano, en Pinazo, donde fui avasallado por los dirigentes de la URBA con los primeros contratados. Era preparar a los jugadores para ser mejores jugadores. Tuvimos una estafa de 30 millones de pesos por un empleado infiel que la sufrimos muchísimo. A mí me obsesiona la infraestructura. En los trabajos que tengo, en los estudios que he hecho, en mi empresa de media, los que trabajan conmigo en el tema de energía... Esto fue una obsesión mía. Yo estaba tan obsesionado con el detalle, de buscar el lugar perfecto, que sea menos costosoâ?¦ Hasta que Gabriel Travaglini me dijo 'basta, porque no lo vas a hacer nunca'", expresó el excapitán de los Pumas, la cabeza de las decisiones dirigenciales del rugby argentino. "Nosotros no somos una empresa con un fondo de inversión. Es un proyecto que, en lo egoísta, en lo personal, me ocupó y ocupa mucho tempo".Esto fue una obsesión mía. Yo estaba tan obsesionado con el detalle, de buscar el lugar perfecto, que sea menos costosoâ?¦ hasta que Gabriel Travaglini me dijo 'basta, porque no lo vas a hacer nunca'. Nosotros no somos una empresa con un fondo de inversión. Es un proyecto que, en lo egoísta, en lo personal, me ocupó y ocupa mucho tempo.Agustín Pichot, cabeza de las decisiones dirigenciales del rugby argentinoUbicado en los Cardales, Provincia de Buenos Aires (KM 61 - Ruta 9), era el sueño pendiente de la casa propia de la UAR. La política y la pandemia retrasaron un proyecto que tuvo varias sedes tentativas. La más concreta, la del Club de Campo San Diego, en Moreno: "Fuimos a hablar con todo el barrio. La teníamos toda atada, hasta que saltó un tipo de Mar del Plata, del rugby, y metió una medida cautelar. Dijo: 'Esto no tiene nada que ver con la UAR, yo estoy cruzado con el otro grupo, les voy a meter una cautelar todas las semanas'. Nos dimos la mano y nos fuimos. Cada vez que íbamos, era un problema jurídico", explicó Pichot.Cómo es el proyectoEl predio ubicado en el Municipio de Campana apunta a ser finalizado en diciembre del 2026. Contempla un edificio principal de dos plantas, con una superficie de 10.972 m2, un quincho de 200 m2 y un depósito de 600 m2. Tendrá cinco canchas de pasto natural y una de pasto sintético, oficinas deportivas y administrativas de la UAR, consultorios médicos, espacios para kinesiología, psicología y nutrición, salas de capacitación, auditorio, comedor, gimnasio y vestuarios. Además, contará con salas de recreación y un sector de hotelería para alojar aproximadamente 60 jugadores. El 100% de la financiación proviene de World Rugby; los ingresos destinados al alto rendimiento desde 2011. Un predio con semejanzas al del Real Madrid, según comentó Rodrigo Jiménez Salice, uno de los involucrados en el proyecto de una obra adjudicada a la Constructora Sudamericana S.A, una de las dos que se presentó a la licitación."Solvencia económica" y "sustentabilidad" fueron los conceptos más repetidos en la presentación, en la que además de Pichot estuvieron Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, y Sol Iglesias, gerente general. Todos expusieron los logros del modelo. "Hemos sido austeros. Nos hemos esforzado muchísimo. Hemos confiado y creído que esto era posible. Por supuesto, hemos cometido algunos errores a lo largo del camino", sostuvo Iglesias, una pata fundamental en la estructura profesional de la Unión. "Actualmente, a nivel internacional hay grandes problemas económicos en varias uniones, son deficitarias. Hay graves problemas financieros que están teniendo y nosotros no queremos llegar a eso. Posiblemente, para algunos, eso significa que los pasos que estamos dando son lentos. Pero estamos convencidos de que son firmes; para nosotros es dar aquellos pasos que pensamos o creemos que van a ser sostenibles en el tiempo".Un 43% aproximado de los ingresos de la UAR se estima que se destina al rugby profesional y un 57% al amateur, en gran medida a la organización y a la logística de los torneos nacionales. Los clubes, castigados desde hace años por la realidad económica, no reciben ayuda directa.Travaglini fue ambicioso en la propuesta de replicar el Centro Nacional de Rugby en las regiones más importantes del país. "Hay un proyecto paralelo que va a tener, en menor medida, algo similar a esto. Vamos a tratar de montar un esquema parecido en Tucumán, Córdoba, Rosario y Mendoza. Paralelamente, vamos a hacer un centro de menor infraestructura en el resto de las provincias".En tono desafiante, Pichot valoró la federalización del deporte. "Hay una frase que políticamente suena correcta y es ' La UAR rica y los clubes pobres'. Los títulos son fantásticos y es parte del sensacionalismo. El logro más grande, aunque en Tucumán me insulten porque decían que lo sacamos a Hourcade porque no nos gustaban los tucumanos, lo más lindo que tuve en este proceso es que se puede decir que es un rugby federal". Además, destacó el camino transcurrido desde que se convirtió en dirigente, hace 17 años. "La primera vez que presentamos el proyecto en el 2008 fue duro. Estaba esa sombra del profesionalismo que 'Pichot se quedaba con todo', parecía fantástico el título. Nosotros sabíamos que la UAR tenía 2 millones de dólares en déficit. No teníamos competencia, no teníamos nada. Teníamos algo muy especial, el rugby de clubes. Eso ya lo sabíamos".Desde el arribo del profesionalismo, los equipos de la UAR deambularon como nómades por distintos lugares de Buenos Aires hasta establecerse en Casa Pumas, anteriormente Casa Jaguares, alquilado desde el año 2019. Donde hoy funciona la Academia de Buenos Aires, se entrenan los Pampas, las Yaguaretés, los Pumas 7s y se encuentran las oficinas del staff de los Pumas. Ahora todo se trasladará a Cardales, un predio basado en otras instituciones: "Miramos de todo. Hemos visto desde Portland hasta Miami Dolphins, hasta los centros de fútbol de Inglaterra. Al Milán, que fue innovador. Estuvimos en Boca, Racing y muchos más lugares. Esto es distinto. Ni mejor ni peor. Tuvimos un montón de cambios, hasta la canilla puedo explicar por qué está asíâ?¦", detalló el ex capitán de los Pumas.La UAR es una de las mejores uniones del mundo financieramente. Del rugby, ni hablar. Inglaterra, en Twickenham, gana 8 millones de libras por partido y tienen 40 millones de déficit en los balances. Francia, que tuvo el Mundial, tiene 30 millones de euros de déficit. Un presupuesto de 200 millones de eurosâ?¦. Argentina tiene superávit. No hago política, por suerte no me eligen a nada.Agustín Pichot, ex capitán de los PumasActual miembro del Consejo de World Rugby, Pichot arribó a la presentación del predio luego de una reunión por video llamada con distintas federaciones. "La UAR es una de las mejores uniones del mundo financieramente. Del rugby, ni hablar. A las 6 AM tuvimos un call y están todas fundidas. Inglaterra, en Twickenham, gana 8 millones de libras por partido y tienen 40 millones de déficit en los balances. Francia, que tuvo el Mundial, tiene 30 millones de euros de déficit. Un presupuesto de 200 millones de eurosâ?¦. Argentina tiene superávit. No hago política, por suerte no me eligen a nada".En una jornada en la que asistieron Felipe Contepomi y Juan Martín Fernández Lobbe, entrenadores de los Pumas; Nicolás Fernández Miranda, head coach de los Pumitas; Lucas Borges y Gonzalo Tiesi, ex compañeros del seleccionado. Pichot también apeló a lo romántico que genera contar con un espacio propio. "No quiero entrar en un tema nostálgico, pero lo voy a hacer. Jugamos juntos, nos divertimos juntos, lloramos juntos y seguimos juntos. Les agradezco de corazón por lo que hicieron por el rugby argentino. Gracias a eso logramos un montón de cosas". Y les dejó un mensaje a los jugadores: "Cuando entren por esa puerta y vayan a la parte de los trofeos, entren y quieran ser. River y Boca tienen algo parecido. Querer jugar en los Pumas, querer representar a la Argentina. Todo lo que fue hecho de acá no tiene que ver con los dólares, no tiene que ver si las máquinas son buenas o malas, si tenemos la mejor canchaâ?¦ Tiene que ver con cómo entra en el corazón".

Fuente: La Nación
17/03/2025 22:00

Rating: cómo le fue a Yanina Latorre en su debut con programa propio en América, la advertencia con la que arrancó y su charla con Wanda Nara

La televisión abierta sigue batallando para recuperar televidentes, tras un verano con un encendido bajísimo. El promedio de enero y febrero, sumado los siete canales de aire, fue de 13.8 puntos, el más bajo desde hace veinte años. Sin embargo, marzo fue un mes cargado de debuts, con nuevas propuestas, al que se sumaron este lunes Yanina Latorre y Carlos Monti.Tras más de diez años como panelista en diferentes programas de espectáculos radiales y televisivos, arrancó en Radio del Plata con Cristina Pérez, fue parte de Lanata sin filtro en radio Mitre, participó de Implacables en canal Nueve y Ponele la firma, finalmente, Latorre debutó con programa propio en América. Sálvese quien pueda es el nombre del envío y está acompañada por Ximena Capristo, Lizardo Ponze y Fede Popgold, que es parte de Patria y familia en Luzu. Yanina que ya se probó en la conducción al frente de su ciclo en Radio El Observador 107.9 y en el canal de streaming Bondi, al principio dudó de aceptar la propuesta pero con el correr de los días fueron encontrando el perfil de proyecto adecuado que la hizo sentir cómoda. Además, Ángel de Brito se comprometió a estar detrás de cámara, los primeros días, para apuntalar en todo lo que necesite. Dueña de un estilo propio que supo cultivar en LAM, sabe cómo generar contenidos, surfear las polémicas pero por sobre todas las cosas maneja mucha información.Acompañada de sus hijos en el back, vestida de plateado, con un piso de 2,8 puntos de rating, la conductora abrió su programa con una advertencia: "Bienvenidos a Sálvense quien pueda, les prometo que no se va a salvar nadie. Hoy tengo para Rial, Feudale. ¡Me pudieron! Se meten conmigo y en este espacio les voy a contestar. Wanda me desbloqueó, hablé con ella el fin de semana. ¿Me operó, me pagó, me mintió? En un rato se van a enterar". Como era de esperar la novela turca fue el tema de arranque, con un repaso de lo que pasó durante todo el día en la televisión. Latorre dio detalles de la noche de terror que vivieron las niñas del matrimonio Icardi, el viernes en el Chateau Libertador. Yanina dijo que Wanda Nara la desbloqueó para decirle, entre otras cosas, que "Mauro no le pide disculpas a nadie". Además, luego de la discusión que tuvo con Marcela Feudale en LAM, cruzó fuerte a Jorge Rial por sus dichos en Radio 10: "Tenés que ser tan bajo que para decirme ensobrada a mí, le decís ensobrado a Diego [Latorre] . Qué vas a decir, que me paga Wanda, Mauro, sabés que no me pagan, son todos unos muertos de hambre en la farándula porque terminamos hablando de tu hija choriza. Arrancás dándole a los periodistas deportivos, mi marido es el mejor comentarista de fútbol de la Argentina. Metete conmigo Rial pero no te metas con él". También reservó unas palabras para su compañera del ciclo de Ángel de Brito: "Lleva todo a un lugar de pelea, me ha dicho gorila y no me afecta, no sé por qué llora tanto y le da tanta sensibilidad. Sabe que no estoy hablando de ella. Tiene un tema con todo lo que tiene que ver con la política y el peronismo y yo soy muy combativa con eso".El ciclo se mantuvo tercero en la franja con una marca máxima de 3.8 puntos y le dejó un muy buen piso a LAM. Los informes de archivo sobre "la novela turca" y la polémica por los periodistas ensobrados fueron uno de los valores que tuvo el estreno, en una televisión que se construye solo a base de palabras. Por ahora, los panelistas fueron parte de la tertulia y sería saludable que en un futuro aporten información para que no recaiga todo en las espaldas de la conductora, que sabe cómo hacerlo.También este lunes a las 13.30, Carlos Monti debutó en la pantalla de la Televisión Pública con Mediodía bien arriba. El conductor que lleva años al frente de diferentes programas de espectáculos, volvió tras 26 años al canal estatal. Con la estructura típica de magazine, estuvo acompañado por Nancy Duré, Guillermo Pardini, Melina Vinci, Santiago Riva Roy y Juan Etchegoyen. Como todo programa de la pantalla chica se ocupó del escándalo entre Wanda Nara, Mauro Icardi y la tenencia de sus hijas. Prometieron tratar el cruce entre MIrtha Legrand y Cecilia Milone por la ausencia de la cantante en el cumpleaños de la diva de los almuerzos y la polémica por la salida de Ari Paluch de la Rock and Pop pero como suele suceder en la tv de hoy, manda el minuto a minuto.  El ciclo arrancó con 0,2 y tuvo una marca máxima de 0,5 puntos, se mantuvo quinto en la franja, con el "WandaGate".El 24 de marzo se sumará a esta pelea de chimentos Flor de la V que conducirá Los profesionales de siempre acompañada por Estefi Berardi, Fernando Cerolini, Alejandro Castelo, Enzo Aguilar y Leo Arias. Todos movimientos positivos dentro de una pantalla chica a la que los televidentes le están pidiendo una renovación urgente. De eso se trata.

Fuente: Perfil
05/03/2025 19:18

Córdoba: el mercado de autos usados arrancó 2025 con un incremento de casi el 42% en ventas

En los primeros dos meses del año, las transferencias en Córdoba totalizaron 37.542 vehículos. A pesar de los desafíos económicos de 2024, el mercado se estabiliza, con precios más competitivos y una mayor disponibilidad de unidades. Leer más

Fuente: Clarín
04/03/2025 12:18

Arrancó la era Newey en Aston Martin: objetivos, plazos y el salario astronómico del ingeniero que va por su última revolución en la Fórmula 1

Tras cumplir con un parate obligado por su salida de Red Bull, el ingeniero más exitoso de la historia comenzó a trabajar en Aston Martin este lunesCobrará un salario de súper estrella de la categoría y planea darle a Fernando Alonso un nuevo título mundial.

Fuente: Clarín
04/03/2025 06:18

Arrancó la Vendimia en Mendoza: cosecha nocturna, sunsets, gastronomía en bodegas y la gran fiesta central

El cronograma de festejos se extiende de marzo y a Semana Santa.Ciclos de música, fiestas electrónicas, la vuelta del Wine Rock y la excelente gastronomía.

Fuente: Clarín
01/03/2025 23:00

Apertura de sesiones en el Congreso: Milei buscó salir del escándalo cripto y avisó que ya arrancó la campaña

El discurso lo escribió el Presidente y lo revisaron su hermana y Santiago Caputo.El mandatario dejó en claro que necesita mayorías en el Congreso para avanzar con las reformas pendientes.

Fuente: Infobae
22/02/2025 00:57

El Gobierno arrancó 2025 con superávit fiscal, pero tiene menor margen para ajustar partidas clave

El equipo económico aspira a otro año con déficit cero, a pesar la eliminación del Impuesto PAIS y la baja de retenciones. Mientras el gasto previsional crece en términos reales el conjunto de empresas públicas volvió a cerrar con superávit

Fuente: Clarín
18/02/2025 11:36

La Liga Profesional arrancó en modo picadora de carne: en seis fechas, ya son seis los técnicos que dejaron su cargo en el Apertura

Cinco de ellos fueron cesanteados o renunciaron. Además, Fabbiani decidió irse de Riestra para asumir en Newell's.La continuidad de Sebastián Domínguez, que agarró al Vélez campeón tras la salida de Quinteros, pende de un hilo.

Fuente: Infobae
18/02/2025 02:40

Los datos que anticipan un buen año inmobiliario en Buenos Aires: cómo arrancó el 2025 en ventas y alquileres

El sector mantiene la demanda en alza y se espera que los créditos hipotecarios sigan en expansión. Inercia de 2024, más oferta para alquilar y precios de oportunidad para comprar

Fuente: Clarín
17/02/2025 12:36

Impacto del escándalo cripto en los mercados: el Merval arrancó con una baja más de 3% y sube el dólar

A minutos del inicio de la rueda, la mayoría de las acciones cotizaban con pérdidas.El feriado de Estados Unidos limitará el impacto porque quitará volumen a bonos y acciones.

Fuente: La Nación
16/02/2025 19:00

Le arrancó una cadena de oro a una turista, las cámaras captaron la secuencia y fue detenido

Una acción rápida, casi desapercibida para el ojo humano en uno de los puntos más turísticos de la ciudad de Buenos Aires, sin embargo, con aporte del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en las adyacencias de la Catedral Metropolitana a un delincuente que había arrebatado a una turista una cadena de oro que llevaba en su cuello.El delincuente se encontraba caminando entre la gente, cerca de la boca de ingreso del Subte D estación Catedral cuando de repente y en un rápido movimiento, le arrancó una cadenita a una turista italiana, tras lo cual escapó a la carrera ingresando al subte. Algunas personas quisieron seguirlo, pero se perdió rápidamente. Sin embargo, la maniobra fue advertida por operadores del CMU, quienes de inmediato irradiaron la alerta con la descripción aportada por el operador, y oficiales de la Comisaría Vecinal 1D identificaron y demoraron al delincuente.Confiado en que había logrado su cometido, el delincuente se quedó en la zona y la detención se dio a pocas cuadras del lugar del arrebato cuando el ladrón estaba sentado cerca de la Legislatura porteña.Fueron tres efectivos de la policía de la Ciudad los que lo abordaron y el delincuente no opuso resistencia. Realizadas las consultas con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 30, a cargo de Gustavo Pierretti, se dispuso la inmediata detención del sospechoso, mayor de edad, imputado por el delito de robo.Robó una cadena de oro a una turista en la Catedral y fue detenidoTras la difusión de la detención, el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, hizo un posteo en sus redes sociales en el que sumó: "Robó en la calle. Lo vimos con las cámaras. Está preso"."Monserrat. Primero: Desde el Centro de Monitoreo lo vimos en el momento del robo. Segundo: Seguimos al delincuente a través de las cámaras. Tercero: Los efectivos en vía pública lo detuvieron", detalló el funcionario de la administración de Jorge Macri y cerró: "Así funciona un Sistema Integral de Seguridad Pública eficiente: es con tecnología y con una policía preparada. Es con orden".

Fuente: Perfil
15/02/2025 23:00

Cómo arrancó la carrera electoral: consolidada CFK, Karina Milei no es la candidata más competitiva de LLA

La centralidad política de Cristina Fernández de Kirchner como opositora es lo que arrojan las primeras encuestas. Emerge la figura de Leandro Santoro en CABA y la hermana del Presidente no aparece como la opción más potable para los libertarios. Leer más

Fuente: La Nación
15/02/2025 18:18

Arrancó el Cosquín Rock 2025, que celebra su cuarto de siglo con público de todo el país

La cuenta regresiva llegó a su fin y, pese a la tormenta que no da tregua en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba, a las 14.30 sonaron los primeros acordes que dieron inicio al Cosquín Rock 2025. Los primeros valientes en salir al escenario en esta lluviosa jornada de sábado fueron el cantautor de 27 años Santi Celli, en el Norte, y la banda de rock alternativo Ryan, en el Sur, separados por un kilómetro de distancia.Una hora antes, cuando todavía reinaba la calma climática, las puertas del predio se abrieron y, pese a que aún era temprano, cientos de personas ingresaron al aeródromo para palpitar una jornada a pura música. Este año, el tradicional festival celebra su 25° edición con más de 100 artistas distribuidos en seis escenarios, entre hoy y mañana, con una mezcla de géneros que trascienden el rock e incluyen el trap, el pop, la electrónica y hasta el cuarteto.Lucas y Romina son pareja, tienen 41 años y trajeron por primera vez a su hijo Valentino, de seis, que está deseoso de ver a Airbag, que tocará a las 21.40 en el escenario Norte. "Va a ser la octava vez que los vea en vivo", cuenta el padre del pequeño fanático, que, por supuesto, lleva una remera de la banda que integra los hermanos Sardelli.La familia Schmidt Sobech recorrió casi 1200 kilómetros en auto desde la localidad de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, para experimentar por primera vez la adrenalina del Cosquín Rock. Son seis apasionados por la música nacional (un matrimonio con cuatro hijos, adolescentes y jóvenes) que, atraídos por la variedad de artistas que se presentan en el festival, se animaron a emprender esta aventura familiar para ver a Divididos, Wos, Airbag, Los Piojos y Nicki Nicole.Un grupo de amigos de la facultad que promedia los 22 años también llega atraído por el abanico musical. Aribag, Las pastillas del abuelo, Wos, La vela puerca y Turf son algunas de las bandas que esperan ver estos jóvenes oriundos de Córdoba y de Salta.Los precios de la comida y el merchandising de Cosquín Rock 2025En el principal puesto de venta de merchandising de Cosquín Rock 2025 se venden todo tipo de recuerdos para los fanáticos: una taza por 8 mil pesos, un vaso fernetero por 10 mil, gorras y pilusos entre 15 y 20 mil, entre otras opciones.En cuanto a la indumentaria, las opciones varían entre aquellas que llevan las inscripciones del festival con la grilla de artistas (se consiguen desde 25 a 40 mil pesos las remeras, y 50 mil los buzos), y las que remiten a bandas específicas. En este caso, las remeras de Airbag y Wos se comercializan a 30 mil pesos, las de Los Piojos o Divididos a 40, mientras que las de Nicki Nicole ascienden a 80 mil pesos.Previamente, a través del sitio web Pop Meals, el público del Cosquín Rock 2025 tuvo la posibilidad de hacer sus compras anticipadas de comida, bebida, snacks y merchandising.De acuerdo con los precios que figuraban en la mencionada página de internet, por $10.500 se puede conseguir una hamburguesa de carne, queso cheddar, cebolla caramelizada y panceta o un choripán con tomate, lechuga y chimichurri. El pancho con aderezo cuesta $7500, una porción de "papas fritas gigantes" con cheddar sale $9000, mientras que un sándwich de milanesa o de lomito está $13.000. Como opciones veganas hay bastoncitos estilo queso o pollo y hamburguesas, cada una a $10.500. El dato no menor es que a todo hay que sumarle el cargo de servicio.Además, los usuarios deben adquirir un vaso ecológico de 800 ml necesario para consumir cualquier bebida dentro del festival, que tiene un valor de $3500 y se podrá devolver y obtener el reembolso al finalizar el día.La cerveza oscila entre los $13.000 y $15.000, y la icónica bebida de origen italiano que se mezcla con gaseosa cola, $17.500. Asimismo, la gaseosa está $6500 y el agua, $4500. En todos los casos se sirven en el Ecovaso y hay que sumarles el cargo de servicio.Grilla completa y horarios del Cosquín Rock 2025Sábado 15Escenario NorteSanti Celli: 14.30Koino Yokan: 15.20Hilda canta a Charly: 16.30El Mató a un Policía Motorizado: 17.50Divididos: 19.35Airbag: 21.40Dillom: 23.10Los Auténticos Decadentes: 00.40Escenario SurRyan: 14.30Jóvenes Pordioseros: 15.20Los Tipitos: 16.30Guasones: 17.50Wos: 19.40Babasónicos: 21.40Las Pastillas del Abuelo: 23.10Ratones Paranoicos: 00.30Escenario de MontañaInazulina: 15.00El Zar: 15.50Cruzando el Charco: 17.10La Vela Puerca: 18.40No Te Va Gustar: 20.40Conociendo Rusia: 22.40Mariano Mellino: 00.00Julian Jeweil: 01.00Popof B2B Space 92: 02.00Escenario BoomerangUma: 14.50Florian: 15.40Vinocioa: 16.30Siddhartha: 17.20Indios:19.20Emmanuel Horvilleur: 20.30El Plan de la Mariposa: 21.30Turf: 22.50Polenta: 00.00La Casita del BluesLos Mentidores: 15.00The Ginger Hearts: 16.00Yulie y Vane Ruth: 16.55Claudette King: 17.50Los Espíritus: 18.55Claudia Sette y Toyo Bagoso: 20.10Memphis La Blusera: 21.15Tributo a Pappo: 22.40Hangar ClubMarti Death: 17.00Gaba: 18.00Mabel: 20.00Lupe: 21.00DJs Pareja: 22.00Cómo ver Cosquín Rock 2025 en vivoLos que no puedan asistir al festival en Córdoba pero quieran seguir en vivo el minuto a minuto de los shows, la plataforma de streaming Disney+ será la opción para disfrutar de Cosquín Rock 2025, pero desde el living de casa.En ambas jornadas, la transmisión comenzará a las 14 y los suscriptores tendrán la posibilidad de elegir entre las presentaciones de los escenarios Montaña, Sur y Norte. A su vez, desde las 17, Bebe Contepomi, Ayelén Velázquez y Manuel Buscalia serán los conductores que darán acceso a toda la información del festival, con entrevistas exclusivas a los artistas.Cómo pagar dentro de Cosquín RockComo se estila en los festivales de todo el mundo, el Cosquín Rock tiene su propio sistema de pago virtual llamado Pocket Cash, que es el único método aceptado para todas las compras dentro del aeródromo de Santa María de Punilla, en Córdoba.Los asistentes al Cosquín Rock 2025 tienen una pulsera equipada con tecnología RFID (por sus siglas en inglés, Radio Frequency Identification, que significa identificación por radiofrecuencia) con la que pueden realizar sus transacciones en las barras, los bares y el Mercado Pop (no así la compra de merchandising), y que pueden cargar con dinero en los puntos de carga dentro del predio.

Fuente: Infobae
12/02/2025 10:12

La Loba arrancó su gira: así fue el primer concierto de Shakira en Brasil de 'Las mujeres ya no lloran World Tour'

La cantante colombiana inició la gira más importante de su carrera artística con su presentación en Río de Janeiro, en donde intrepretó 31 de sus éxitos

Fuente: Perfil
10/02/2025 14:36

Cómo arrancó la carrera preelectoral según las últimas encuestas

Un análisis de las últimas encuestas nacionales muestra que La Libertad Avanza tiene ventaja en un escenario de polarización asimétrica favorable al oficialismo y con dificultades para los sellos que busquen posicionarse como una alternativa opositora moderada. Leer más

Fuente: La Nación
09/02/2025 23:36

Cuánto cuesta un Porsche y por qué la marca arrancó enero con ventas récords

A partir del pasado viernes 31 de enero comenzó a regir la disposición del Ejecutivo de eliminar la primera escala del impuesto interno a los autos, la baja del segundo tramo y el arancel cero para importar cierto tipo de vehículos electrificados, tras su publicación en el Boletín Oficial.La reducción de la escala del segundo tramo del impuesto se efectuó del 35% al 18%, lo que repercutió en los autos que superan el valor de los $75 millones, como es el caso de todos los modelos que vende Porsche.Toyota publicó los nuevos precios de sus modelos afectados por el impuesto al lujoUn dato clave es que, por sus valores, ninguno de los modelos de la marca aplicó a la eliminación del arancel de importación. Para estar exento, el Gobierno estableció que un modelo no debe valer más de US$16.000 colocado en el puerto de su lugar de origen (antes de impuestos). El objetivo de la medida es incentivar el ingreso de vehículos de movilidad alternativa a los de combustión para generar una mayor competencia y baja en los precios.Sin embargo, los precios de los modelos de la compañía alemana no fueron un impedimento para que la marca vendiera siete unidades durante el mes de enero. Este número representó un aumento del 600% respecto en diciembre, mes en el que solo se vendió un vehículo de la marca.A lo largo del 2024, la automotriz de lujo vendió 27 unidades: once modelos Cayenne, diez Macan, cuatro 911, un 718 y un Panamera, lo que representó un 35% más de las unidades comercializadas en 2023, año en el que sólo se patentaron 20 unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Estos números, reflejan el buen arranque de año: en enero, la compañía logró vender casi un 26% de todos los modelos que comercializó el año pasado.Cuál es el precio de los diferentes modelos de Porsche tras los cambios en el impuesto al lujoLa empresa alemana de lujo redujo sus precios en promedio en un 19%, dentro de la amplia gama de modelos y versiones que se venden en la Argentina.El icónico 911 en su versión Carrera ahora cuesta US$309.400, después de disminuir su precio unos US$83.600 (un 21,3%). Las versiones más equipadas, como el Carrera S o el Carrera GTS tienen un precio de US$382.000 y US$437.700, respectivamente. El tope de gama 911 S/T figura en su página a un monto de US$992.000 â??no sufrió modificacionesâ??.Otro modelo, que disminuyó su precio fue el 718 Cayman, que bajó US$39.500 en su versión de entrada de gama, lo que representó una disminución del 22% ya que actualmente figura a US$177.500. El resto de la gama sufrió mermas entre el 18,2% y el 23%. La versión tope de gama 718 Spyder RS actualmente figura a US$381.800.El Taycan (eléctrico, pero por lo previamente mencionado su precio solo cambió gracias a las modificaciones en el impuesto interno) tuvo una reducción de su gama de entre 21% y un 22%. Hoy su versión de menor precio quedó en US$283.000, la nueva versión Taycan 4 a US$297.000 y la versión Taycan Turbo GT con paquete Weissach a US$548.000 (el modelo de la marca con mayor reducción, con unos US$158.000 menosâ??un 22,3%â??).Por otra parte, el modelo Panamera tuvo una reducción porcentual de entre 20,8% y 21,8%. Cuenta en su portfolio con algunas versiones híbridas, pero por la misma razón que el Taycan no ingresan en la exención impositiva. Su versión de entrada de gama quedó en US$296.700 mientras que la alternativa de mayor precio (el Panamera Turbo S E-Hybrid) cuesta US$508.800.Finalmente, los modelos Macan y Cayenne bajaron entre un 17%-20% y 17%-22% sus respectivas gamas, dependiendo de que versión se trate. La versión de entrada de gama del SUV compacto Macan se ubica en los US$128.000 (la alterativa eléctrica en US$168.100) y la tope de gama GTS se ubica en los US$211.300 (el eléctrico Turbo en US$233.700). Además, el otro SUV de la marca, el Cayenne, se ubica en los US$184.400 en su versión estándar y en los US$471.600 en la alterativa coupé Turbo GT.

Fuente: Clarín
09/02/2025 00:36

Lucas Álvarez, el alcanzapelotas de Racing que se convirtió en un colmo para Boca: el gol de Vietto arrancó con una avivada del "jugador número 12"

El equipo de Gago había cortado un contragolpe, pero un chico de la Séptima División le dio continuidad y así llegó el tanto del desequilibrio.Es la segunda vez que la Academia de Costas consigue un tanto por un juvenil "despierto"

Fuente: Página 12
08/02/2025 20:37

Así arrancó el año de Los Ruchi

Fuente: La Nación
08/02/2025 01:00

Arrancó la preventa del nuevo Nivus: desde qué precio se consigue

Volkswagen comenzó la preventa de la última actualización de su crossover para el segmento B, el Nivus. Se produce en Brasil y la gran novedad es que ahora son cinco las versiones disponibles, ya que estrena las variantes Trendline 200TSI AT (segunda en la escala) y Outfit 200TSI AT (tope de gama), que se suman a las ya existentes 170TSI MT, Comfortline 200TSI AT e Highline 200TSI AT.Se le nota un diseño bastante distinto, que en la trompa (es más facetada que la anterior) tiene flamantes parrilla (atravesada por una tira de iluminación), paragolpes, ópticas con tecnología VW LED y luz de marcha diurna integrada; suma llantas de nuevo diseño y un nuevo conjunto lumínico unido por la barra LED que conecta los faros con el emblema de la marca; a la vez, el paragolpes trasero también fue renovado incorporando retrorreflectores verticales y una mayor superficie en color carrocería.También hay modificaciones en el interior, con nuevos tapizados y revestimientos en las puertas y nueva central multimedia.Las mecánicas disponibles son dos: una con el bloque turbonaftero de 3 cilindros y 1.0 L que entrega 95 CV a 4500 rpm y 170 Nm de par a 1500 rpm asociado a una transmisión manual de 5 velocidades, y la restante es con el mismo impulsor pero que genera de 116 CV a 5500 rpm y 200 Nm de torque a 2000 rpm, junto a una caja automática Tiptronic de 6 cambiosLos precios sugeridos al público son los siguientes: 170TSI MT, $30.179.700; Trendline 200TSI AT, $32.035.500; Comfortline 200TSI AT, $33.893.300; Highline 200TSI AT, $36.596.900, y Outfit 200TSI AT, $37.451.300. Incluye el primer servicio bonificado, la mano de obra del segundo y el tercer servicio bonificada.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 12:26

Acciones del S&P Merval y ADRs: arrancó la temporada de balances, ¿cuándo presenta cada empresa y qué expectativa hay en la city?

Los balances, que reflejan tanto el impacto de las condiciones macroeconómicas como la capacidad de las compañías para aprovechar las oportunidades del entorno, ofrecen una visión integral que ayudará a definir el rumbo del equity nacional en 2025.

Fuente: Infobae
05/02/2025 00:48

El gasto público arrancó el año con una suba aunque el Gobierno sostuvo el ajuste a la obra pública

Según datos preliminares, el ritmo de erogaciones de enero fue 15% real más alto que en enero de 2024, el mes en que comenzó al ajuste fiscal, impulsado por la fórmula jubilatoria. También creció el gasto en subsidios y AUH

Fuente: Infobae
03/02/2025 22:13

Rescatan una guacamaya que estuvo 15 años en cautiverio: se arrancó sus plumas a causa del estrés

Daños físicos y psicológicos severos derivados del estrés y confinamiento prolongado, llevaron a que el ave silvestre desarrollara un comportamiento autodestructivo conocido como picaje

Fuente: Clarín
03/02/2025 08:00

Arrancó el juicio a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso: "Me estaba besando mi jefe y eso no debe de ocurrir"

La futbolista, que por momentos se quebró en llanto, fue la primera en declarar ante la Audiencia Nacional. Aseguró que se "sintió violentada por parte del dirigente y negó que le diera permiso para besarla en la boca."Como mujer sí me sentí poco respetada, (...) mancharon uno de los días más felices de mi vida", sentenció

Fuente: Perfil
03/02/2025 08:00

Lunes en rojo: se desploman los mercados tras la guerra comercial que arrancó Donald Trump

La confianza global se resiente duramente tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a Canadá, México y China. Los mercados, rápidos en reflejos, son los primeros en "acusar el golpe". Leer más

Fuente: Clarín
02/02/2025 19:00

Grammy 2025: arrancó la primera parte de la entrega, hay ganadores de renombre y discursos por los incendios

La ceremonia de los premios a la música tendrá una gran gala con actuaciones en la noche de este domingo.Durante la tarde se están anunciando los triunfadores de más de 80 categorías.

Fuente: Página 12
02/02/2025 00:00

Arrancó trabajo en el noroeste

Fuente: Perfil
01/02/2025 17:00

Arrancó la marcha LGBT: todo sobre la movilización a favor del "orgullo" antifascista" y contra el discurso de Javier Milei

La marcha comenzó a las 16 horas como respuesta a la "persecución política del Gobierno" contra las minorías. Diversos grupos sociales y políticos se sumaron a la marcha para reivindicar la igualdad y condenar el "discurso de odio" del presidente. Leer más

Fuente: La Nación
30/01/2025 17:00

En Buenos Aires el verano arrancó tibio, pero en Mar del Plata la taquilla explotó el fin de semana -apoyada por la música-

En el principio de la temporada de teatro 2024/2025 de Mar del Plata, Mamma mía! empezó liderando el registro de taquilla del circuito comercial. A las pocas semanas, ese puesto lo ocupó Brujas. Claro que desde el momento en que desembarcó Wali Iturriaga, con La Yenny/¿Dónde está Juan Carlos? siempre se mantuvo en el tercer lugar de esa especie de podio. El año pasado, la disputa por el liderazgo del público la protagonizaron los show de Fátima Florez, quien está haciendo temporada en Carlos Paz, y Martín Bossi, quien será parte del elenco de La cena de los tontos. Doce meses después, claramente la cosa está más repartida.Según el último registro de Aadet, la entidad que congrega a productores y dueños de sala del teatro comercial, por primera vez en la actual temporada Wali Iturriaga lidera el ranking de obras con mayor cantidad de espectadores. La semana pasada hizo 12 funciones cuando el promedio de representación semanal de las cuatro obras que le siguen en la tabla de espectadores fue de 6,5. Hace dos temporadas, cuando obtuvo el Estrella de Mar en el rubro revelación, él mismo reconocía que tenía poca presencia en los medios. Sin embargo, desde sus funciones iniciales en la Mesopotamia a sus presentaciones posteriores en España, Colombia, México o los Estados Unidos, se acostumbró a trabajar ante salas colmadas de sus fanáticos.En el listado por cantidad de espectadores, en el segundo lugar aparece Brujas, la comedia estrenada hace 34 años devenida en leyenda que protagonizan Graciela Dufau, Nora Cárpena, Moria Casán, Luisa Kuliok y María Leal que hicieron nueve funciones. Las cinco actrices fueron nominadas a la entrega del Premios Estrella de Mar que se entregará el lunes. Claro que, en este escenario en el que ningún espectáculo tiene un ritmo arrasador y las ganancias parecen repartirse, las señoras de Brujas lideran la estadística de recaudaciones.En el tercer lugar por cantidad de público aparece otro número puesto de esta temporada: Mamma mia!, la comedia musical basada en música de ABBA que protagoniza Florencia Peña que cierra en esta ciudad atlántica un ciclo que comenzó hace un año en Carlos Paz, en donde, actualmente el humorista Gordillo y la comedia con Pedro Alfonso se alternan en el liderazgo. Con 12 nominaciones a los Estrella de Mar Mamma mia! parte como favorita después de haber ganado hace un año el Carlos de Oro, que se entrega en la villa serrana cordobesa.El quinteto de obras con mayor cantidad de espectadores se completa con la comedia Tom, Dick y Harry, que dirige Nicolás Cabré y que protagonizan Yayo Guridi, Marcos "Bicho" Gómez y Mariano Martínez; y cierra el listado la propuesta de la espiritista Noelia Pace con Sesión de mediumnidad que, con apenas tres funciones, vuelve a meterse en registro elaborado por Aadet.El sábado pasado hubo reunión cumbre del circuito teatral en un restaurante a pocos metros de donde Luciano Castro está presentando Caer (y levantarse). Compartieron la mesa Carlos Rottemberg y su esposa Karina Pérez Moretto junto a Ezequiel y Soledad Repún. El primero, es el señor dueño de seis salas en Mar del Plata en donde están haciendo temporada desde Brujas, Wali y Florencia Peña hasta las propuestas de Mauricio Dayub, Miguel Ángel Rodríguez y Miguel Tarico. De la otra pareja depende el Centro de Arte Radio City, Roxy y Melany, en donde se presenta la médium como Los mosqueteros del rey y Antígona en el baño, entre otras propuestas.Luego de la cena, Rottemberg posteó su lectura de la actual temporada marplatense que, seguramente, sintetiza lo charlado. "A poco de llegar a la primera mitad de un vuelo imaginario, transitamos la actual fase crucero sin mayores turbulencias, luego de un despegue con algunas nubes pasajeras que ya no impiden perfilar un buen aterrizaje para marzo, atento al fin de semana extra largo por Carnaval", sintetizó.En paralelo, la ciudad vivía una gran noche. Es que ese mismo sábado, según consigna del diario La Capital, de Mar del Plata, tituló: "La noche de los 120 mil espectadores, el mejor fin de semana de la temporada". En ese lapso, la cantante Emilia Mernes convocó a 35.000 personas en el estadio Mundialista. La banda de rock Don Osvaldo, a otras 8.000 metros en el Polideportivo. En Mute, Massano, Innellea y Bob Tosh movilizaron a 20.000 espectadores. Otras 20.000 fueron a ver teatro sea en el circuito teatral comercial como en el público y el independiente. Así es como se llega a este número estimado de un público tan diverso como el que asiste a ver a Brujas o el que asistió a ver el primer show del año de Emilia, que contó como invitados a Nicki Nicole y Tiago Pzk.En Buenos AiresEl panorama en Buenos Aires es distinto. Entre productores crece la preocupación sobre la disminución de espectadores en la comparativa a lo que sucedía el año pasado. Pero siempre en el contexto que sea están las obras que acaparan más la atención del público. Según siempre las estadísticas de Aadet los últimos datos no muestran sustantivas diferencias en relación a los anteriores registros. Tanto en el ranking de recaudaciones como en el que remite a cantidad de espectadores de la semana pasada hay coincidencia en los tres primeros puestos.Lo encabeza ¿Quién es quién?, con Soledad Silveyra y Luis Brandoni dirigidos por Héctor Díaz; en segundo lugar se ubica Empieza con D, 7 letras, con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale y Maru Zapata dirigidos por Juan José Campanella y cierra el virtual podio la segunda temporada de Esperando la carroza, con Campi, Paola Barrientos, Valeria Lois y Pablo Rago, en los roles principales, dirigidos por Ciro Zorzoli. Luego de estas tres comedias dramáticas se ubica la comedia musical Cuando Frank conoció a Carlitos, el premiado musical que protagonizan Oscar Lajad, como Carlos Gardel, y Pablo Turturiello, como Frank Sinatra. Y cierra el top five la obra Mi querido presidente, otro montaje que es un estreno para Buenos Aires que protagonizan Miguel Ángel Sola y el uruguayo Maxi De La Cruz.Al parecer, la vuelta de Solá a la ciudad es para largo. Por lo pronto, el actor de tantos éxitos en teatro, cine y televisión dirigirá a Alejandro Awada y Clara Alonso en Match4love, obra del mismo Solá y Jorge Dyszel. Fiel a la costumbre de los Rottemberg, Carlos y Tomás pusieron el dedo a modo de contrato para esta obra que se estrenará a mediado de marzo en una de las salas de la familia, cuando la temporada de verano ya sea cosa del pasado.

Fuente: La Nación
29/01/2025 01:00

Chubut ya arrancó su ciclo lectivo y proyecta que sean 192 días de clases en todo el año

Mientras en el resto de las provincias los niños aún continúan disfrutando de sus vacaciones a la espera del comienzo de clases, Chubut ya inició el ciclo lectivo 2025. Lo comunicó el gobernador, Ignacio Torres, quien señaló que se trata de un "ejemplo educativo".El comienzo de clases se dio en las Escuelas de Período Especial, inaugurado con un acto encabezado por el gobernador en la 60° de Ranquil Huao. "No solo somos la primera provincia del país en empezar el ciclo lectivo, sino que, por segundo año consecutivo, los alumnos de Chubut vuelven a las aulas en tiempo y forma. Estamos garantizando a los más chicos, vivan donde vivan, el derecho a la educación que se merecen", señaló y destacó que el colegio designado es uno de los más inaccesibles por las condiciones climáticas y dificultades para el traslado de los alumnos.En este sentido, Torres advirtió que el adelantamiento del primer día de clases se debe a que la provincia sufre uno de los "inviernos más crudos" del país, lo que deriva en que el receso de mitad de año deba ser más extenso. Por eso, y para evitar la exposición de los menores a bajas temperaturas durante este lapso, se trasladó el comienzo.En total, son nueve los establecimientos educativos chubutenses que cuentan con un calendario especial de clases: las escuelas n° 25 de Villa Futalaufquen; 58 de El Colihue; 60 de Ranquil Huao; 69 de Cushamen; 90 de Leleque; 97 de Atilio Viglione; 717 de Lago Puelo y 740 de Trevelin.CHUBUT VUELVE A SER EJEMPLO EDUCATIVO Y ES LA PRIMERA PROVINCIA DEL PAÍS EN EMPEZAR LAS CLASESEn la Escuela N° 60 de Ranquil Huao, ubicada a pocos kilómetros de Cushamen, inauguramos el ciclo lectivo 2025 para los Establecimientos Educativos de Período Especial. Además, juntoâ?¦ pic.twitter.com/Obs5aHa6QP— Nacho Torres (@NachoTorresCH) January 28, 2025"Por segundo año consecutivo, en Chubut las clases comienzan en tiempo y forma, y nos llena de alegría haberlo hecho acá, en Ranquil Huao: no solo por el enorme valor simbólico de ser la primera escuela de todo el país en iniciar el ciclo lectivo, sino también porque se trata de un establecimiento educativo que hoy, después de mucho tiempo, pudo reabrir sus puertas con importantes mejoras edilicias y con conexión a internet satelital, para que los chicos del lugar tengan acceso a un futuro mejor", subrayó Torres.Además, apuntó contra la gestión anterior por el estado de la educación y destacó que, años atrás, Chubut ocupaba los últimos lugares del ranking nacional en esta materia: "En este momento, y después de haber heredado la peor tragedia educativa de nuestra provincia, nos enorgullece afirmar que logramos lo más importante de todo: que nuestros chicos estén en las aulas y que Chubut vuelva a ser ejemplo de compromiso educativo y de excelencia académica".El año pasado, Chubut aumentó la cantidad de días de clases: en 2023 habían sido 120 y en 2024 fueron 180. Ahora, el proyecto por el gobierno provincial es de 192, con lo cual. Torres consideró: "El interior de la Argentina tiene realidades muy distintas, hay que tener una mirada específica y redoblar los esfuerzos sin importar si son muchos o son pocos".Por otra parte, el gobernador indicó que el objetivo primordial consiste en "nivelar hacia arriba y darle oportunidades a las futuras generaciones" mediante programas de alfabetización, mejoras en el transporte -principalmente en localidades con menor acceso-, refuerzos en comedores escolares y recomposiciones salariales.

Fuente: Infobae
28/01/2025 19:10

Cúneo Libarona anunció el cierre de 155 sedes del Registro Automotor: "Arrancó la motosierra 2.0â?³

El ministro de Justicia ratificó su objetivo de ir hacia una modernización digital. En total ya fueron disueltas 320 sedes

Fuente: Infobae
27/01/2025 17:23

"Así arrancó": probó su primera caipiriña en las vacaciones y sus nietos la hicieron viral

TikTok estalló de risas con el video de una mujer en las playas de Brasil junto a su familia

Fuente: Infobae
27/01/2025 10:33

Dólar arrancó al alza en Colombia tras el enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump: cuánto subió la divisa

El precio de la divisa estadounidense tuvo un leve aumento en sus primeras cotizaciones en los mercados, luego de la tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia

Fuente: Ámbito
25/01/2025 07:00

Arrancó su camino con una tienda de 60 m2 y se hizo millonario con Don Quijote: quién es Takao Yasuda

Nació el 7 de mayo de 1949. Es un emprendedor devenido en empresario que creció hasta convertirse en un gran millonario en Japón

Fuente: Ámbito
24/01/2025 22:12

Independiente mostró una mejor versión y arrancó con todo el Apertura

El elenco de Avellaneda debutó como local con un triunfo 2-1 sobre Sarmiento de Junín. El "Rojo", que tuvo un buen rendimiento, ganó con dos tantos de Ávalos.

Fuente: Infobae
23/01/2025 17:20

Hombre atacó a mordiscos a su pareja y le destrozó el rostro: "Me arrancó todo el labio superior con los dientes"

El criminal estaría siendo protegido por su familia para no ser ubicado por las autoridades, que están trabajando para dar con su paradero y piden apoyo de la comunidad

Fuente: Perfil
23/01/2025 03:18

José Luis Espert arrancó la campaña con todo y publicó una foto trucada de Axel Kicillof con las manos ensangrentadas

El diputado libertario apuntó contra la gestión bonaerense en materia de Seguridad en un año en el que debe renovar la banca. También repitió su eslogan: "Cárcel o bala". Leer más

Fuente: Perfil
21/01/2025 20:18

Renunció el jefe de las FDI y arrancó el postergado mea culpa del ejército israelí por el fracaso del 7/10

El fiasco del 7 de octubre de 2023, cuando Hamas logró entrar al sur de Israel y asesinar y secuestrar a sus anchas durante varias horas puso a las fuerzas militares en el ojo de la tormenta. La limpieza quedó stand-by mientras duró la guerra, pero parece que ahora arranca una arrasadora "bola de nieve" Leer más

Fuente: Infobae
17/01/2025 02:11

CFK regresó al Instituto Patria y arrancó el año electoral: confrontación con Milei y mensaje a Kicillof

La presidenta del PJ regresó del El Calafate y mantuvo varias reuniones para ordenar conflictos provinciales. "No le interesa discutir liderazgos", avisaron desde su entorno




© 2017 - EsPrimicia.com