El seleccionador del equipo sub-20 de Colombia se decantó por Jordan García en el partido por el tercer puesto del mundial de Chile, dejando al arquero de ascendencia rusa sin disputar un solo minuto en el certamen
Enzo Tomás Álvarez ingresó por Laborda, que se fue enojado por la decisión del DT Diego Funes en el filo del empate 0-0.Mirá el video.
El futbolista del equipo de La Plata reveló una dura historia familiar."Ella tomó el camino del suicidio", expresó en una entrevista a pura emoción."Tengo su última imagen despidiéndome con una sonrisa", recordó el joven de 23 años.
Sergio "Chiquito" Romero se despidió de Boca y es nuevo refuerzo de Argentinos Juniors. En menos de 24 horas, el arquero misionero rescindió su contrato con el equipo xeneize -tenía hasta fin de año- y selló su incorporación al Bicho de La Paternal. Llegará al Diego Armando Maradona para reemplazar a Diego "Ruso" Rodríguez, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha el último fin de semana, ante Defensa y Justicia. Romero, quien todavía es el arquero con más vallas invictas en la selección argentina, pasó de héroe a villano durante su estadía en Boca. Alcanzó el pico de su rendimiento en la Copa Libertadores 2023, en la que fue el artífice de la llegada a la final, perdida en el Maracaná de Río de Janeiro con Fluminense. Y tuvo su peor momento cuando agredió a un plateísta que lo insultaba tras el superclásico en la Bombonera de septiembre de 2024. Nunca pudo recuperarse de aquel incidente, que motivó incluso una suspensión por parte del club. A su llegada, a comienzos de este año, Fernando Gago lo relegó al banco de suplentes. Primero lo reemplazó Leandro Brey. Luego, Agustín Marchesín. Y Romero ya no tuvo minutos: su último partido con la camiseta xeneize fue hace casi un año: el 0-0 con Huracán en Parque Patricios del 23 de noviembre de 2024."Un hasta luego""Se termina una etapa hermosa. Disfruté muchísimo de este club, me voy con los mejores recuerdos porque me hicieron sentir como en mi casa", dijo Romero al salir de Boca Predio, donde tantas veces se entrenó. "Me voy feliz y muy contento y agradecido por sobre todas las cosas. Más allá de que sea el presidente del club, es un amigo y con Román (Riquelme) arreglamos todo en tres minutos cuando vine y ahora no puso ninguna traba. Me deseó lo mejor. Yo voy a tratar de hacer lo mejor por Argentinos en este momento, que tuvieron la mala suerte de que el Ruso se lesione y tuvieron que salir a buscar un arquero. Trataré de hacer lo mejor para que le vaya bien", agregó Romero en declaraciones a TyC Sports.ð??£ï¸? Chiquito Romero realizó un balance de su rendimiento en Boca y aseguró: "CUANDO MUCHA GENTE DECÍA QUE ROMERO ESTABA ACABADO, LES DEMOSTRABA QUE NO ESTABA ACABADO. Y AHORA LO VOY A VOLVER A HACER EN ARGENTINOS". pic.twitter.com/xDiZmSW6Fp— TyC Sports (@TyCSports) October 14, 2025El arquero les dedicó un tramo de su despedida a los simpatizantes de Boca en su despedida: "El mensaje es de agradecimiento. Al día de hoy cuando me cruzan por la calle me siguen tratando excelente. Me hicieron sentir como si estuviese en mi casa, en cada partido han apoyado. Por una desgracia de que un día se me fue la cabeza por un plateísta prácticamente fue como una sentencia en este club. Pero soy un agradecido al hincha de Boca y al presidente, al Consejo y toda la gente dentro de este predio, a mis compañeros que siempre se han comportado excelente conmigo", relató Romero, nacido hace 38 años en Bernardo de Irigoyen (Misiones).Romero ahondó en aquella situación vivida en la Bombonera tras el superclásico de septiembre de 2024: "El quiebre no fue con River, sino con un plateísta. Creo que todos somos seres humanos y muchas veces tenemos situaciones que sabemos sobrellevar y otras no. A mí lamentablemente ese día me tocó no saber sobrellevar la situación. Creo que traté de dar siempre lo mejor por Boca. Y soy un agradecido por cómo me han tratado. Estaba muy feliz acá adentro, mi familia también, para mí no es un chau, es un hasta luego, algún día volveré", anunció.Chiquito Romero y su cruce con un plateísta de Boca#LPFxTNTSports pic.twitter.com/jqiE4K7slD— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 21, 2024Luego, repasó su etapa con la camiseta xeneize (88 partidos; 87 como titular): "Al principio me fue bastante bien y después me costó, no he podido rendir como realmente se merece este arco. Pero yo me voy contento. Cuando mucha gente decía que Romero está acabado les he demostrado que no. Ahora lo voy a volver a hacer en Argentinos, voy a demostrar que todavía sigo activo y al Bicho le va a ir bien". Y dijo sobre Argentinos, su próximo paso como profesional: "Sabemos lo que es: el Semillero del Mundo. Tiene un equipo y plantel de excelentes jugadores y personas. Eso me llama la atención para ir. Eso es espectacular, ojalá le pueda dar una mano a ellos", se entusiasmó.El reglamento y las relacionesEn un principio, Argentinos Juniors pensó en Romero para que defienda su arco sólo en la Copa Argentina: jugará la semifinal con Belgrano de Córdoba el jueves 23. Habían hecho las cuentas y, por más que la lesión del Ruso Rodríguez es de gravedad -le demandará entre siete y ocho meses de recuperación-, el Clausura ya lleva disputado más del 70%, por lo que no había (en principio) posibilidad reglamentaria para que Romero se calzara los guantes en lo que queda del campeonato local. #AAAJ ð??? Parte médicoDiego Rodríguez sufrió la ruptura de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha. Será intervenido quirúrgicamente en los próximos días.¡Fuerza, Ruso! Pronta recuperación ð??? pic.twitter.com/ROEzlex5Wg— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) October 11, 2025Sin embargo, la noticia de la habilitación de Romero para ambas competencias sorprendió a todo el mundo. Si está en buena forma -física y futbolística- podría incluso debutar con la camiseta del Bicho el próximo viernes a las 21.15 en el Diego Armando Maradona y frente a Newell's. La explicación oficial fue que el porcentaje ya disputado del torneo Clausura debería incluir a los playoffs. Entonces, sí, la cifra no supera el 70% y, por ende, Romero puede jugar.La decisión de la AFA con Rodríguez es comparable a la de Marcos Rojo -otro jugador que se fue por la puerta de atrás de Boca- y Racing. En ambos casos hubo gestiones de los presidentes para lograr la rápida habilitación de sus nuevos futbolistas: Diego Milito por la Academia y Cristian Malaspina por el Bicho de La Paternal. Malaspina es un aliado incondicional de la llamada "Gestión Tapia", suele mostrarse en público con el presidente de la AFA y hasta saludarlo en redes sociales para su cumpleaños. En los últimos días fue nombrado como integrante de la Comisión de Asesoría Comercial y de Marketing de la FIFA.
Broun y Di María acusaron dolencias musculares y participan de los entrenamientos bajo control médico. El técnico quiere repetir la alineacion que venció a Vélez.
En Turquía podría hablarse de la goleada 6 a 1 sobre Bulgaria y de la cercana que está la clasificación al Mundial 2026. Sin embargo, todo gira alrededor de otro asunto. En medio de la ilusión por volver la gran cita tras más de dos décadas (2002), la selección que dirige Vincenzo Montella quedó envuelta en una polémica inesperada. El protagonista es Berke Özer, arquero del Lille francés, que abandonó la concentración del equipo nacional sin autorización, según denunció la Federación Turca de Fútbol (TFF). La noticia desestabilizó un domingo que parecía sereno tras la contundente victoria, que consolidó al equipo en el segundo puesto del Grupo E rumbo a la Copa del Mundo 2026. Todo parecía encaminado, hasta que la TFF emitió un comunicado que alteró la calma."Berke Özer abandonó nuestro centro de entrenamiento a su regreso a Estambul, alegando su malestar por no haber sido considerado para jugar ante Bulgaria, sin autorización de nuestro cuerpo técnico y administrativo. En momentos en los que nos esforzamos con dedicación para clasificarnos al Mundial, un comportamiento así es inaceptable", señaló la federación.TFF: "Berke Özer, dün oynanan Bulgaristan karÅ?ılaÅ?masında maç kadrosuna alınmamasını gerekçe göstererek iznimiz olmaksızın kamptan ayrılmıÅ?tır." pic.twitter.com/oe64kN0Rco— BoÅ?una Tıklama (@bosunatiklama) October 12, 2025La TFF fue incluso más enfática al remarcar que "la disciplina, el respeto y el espíritu de equipo son principios fundamentales que nunca se abandonarán", dejando claro que el episodio no pasará inadvertido.El gesto de Özer cayó como una bomba. El arquero, de 25 años, había sido una de las revelaciones del inicio de temporada en el Lille, especialmente después de su noche consagratoria en la Europa League, el 2 de octubre pasado, cuando atajó tres penales consecutivos ante Roma. Ese rendimiento lo había vuelto a poner en el radar de la selección, con la que ya sumaba dos partidos internacionales.Además, deslizó un mensaje que generó aún más ruido dentro del seleccionado: cuestionó decisiones "no motivadas por el rendimiento deportivo", en una alusión directa al entrenador Vincenzo Montella, quien eligió como titular a UÄ?urcan Çakır (Galatasaray) y dejó en el banco a Altay Bayındır (Manchester United) y Mert Günok (BeÅ?iktaÅ?).El conflicto expuso una grieta interna en un momento delicado. Turquía, que viene de alternar buenas actuaciones con dudas en defensa, vive una etapa de transición bajo el mando del técnico italiano. La convivencia entre figuras que militan en grandes ligas europeas y los jugadores de la liga local no siempre es sencilla, y este incidente encendió las alarmas.La federación actuó rápido: citó de urgencia a Muhammed Å?engezer, arquero del BaÅ?akÅ?ehir, para ocupar el lugar vacante de Özer en el plantel. Turquía recibirá este martes a Georgia en Kocaeli, en un duelo clave para sostener su posición en el grupo.En la clasificación al Mundial 2026, Turquía suma 6 puntos en tres partidos, con dos victorias y una derrota, y se ubica segunda detrás de España en el Grupo E. Su objetivo es claro: regresar a una Copa del Mundo por primera vez desde 2002, cuando alcanzó el histórico tercer puesto en el torneo realizado de manera conjunta por Corea del Sur y Japón.El próximo compromiso, ante Georgia, será decisivo. En caso de ganar, el equipo turco podría cerrar el año en una posición de privilegio antes de enfrentar nuevamente a Bulgaria y a los georgianos en noviembre. La situación de Özer, en cambio, quedó en suspenso. La TFF adelantó que el caso será analizado por el comité disciplinario y que "se tomarán las medidas necesarias".Al ritmo de Depay, a un paso del MundialPaíses Bajos goleó 4-0 a Finlandia en Ámsterdam y dio un paso decisivo hacia el Mundial 2026. Con una actuación estelar de Memphis Depay, autor de dos asistencias y un gol, la "Oranje" reafirmó su liderazgo en el Grupo G de las Eliminatorias europeas.El conjunto de Ronald Koeman resolvió rápido el partido: Donyell Malen abrió el marcador a los 8 minutos tras una pared con Depay, y luego Virgil van Dijk amplió de cabeza a los 17, tras un tiro libre ejecutado por el atacante del Corinthians. Antes del descanso, Depay transformó un penal para el 3-0. En el tramo final, Cody Gakpo selló la goleada con un potente disparo desde fuera del área.Con este resultado, luego de seis jornadas Países Bajos suma 16 puntos, seis más que Polonia, su principal perseguidor, que tiene un partido pendiente. En noviembre, ambas selecciones se enfrentarán en Varsovia, un duelo que podría sellar la clasificación neerlandesa al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.Otros resultados del domingo en las Eliminatorias europeas: San Marino 0 - Chipre 4Escocia 2 - Bielorrusia 1Islas Feroe 2 - República Checa 1Rumania 1 - Austria 0Lituania 0 - Polonia 2Dinamarca 3 - Grecia 1Croacia 3 - Gibraltar 0
Hay sueños que no parecen sueños. Porque la realidad apura el paso y se mezclan las sensaciones. Pasa en la vida, ocurre en el fútbol. El club Gimnasia y Esgrima Mendoza está viviendo ese proceso. Hace apenas unos años se las rebuscaba en la liga local para ganarse un lugar en los viejos torneos federales y hoy, después de ascensos meteóricos, escribió otra páginas gloriosa de sus 117 años de vida, al derrotar por penales, tras empatar 1 a 1, al Club Social y Deportivo Madryn y regresar élite del fútbol argentino luego de 40 años.Ese sonido que se esparció en el corazón de Vicente López apenas el árbitro Nicolás Ramirez pitó el final fue un bramido estremecedor e histórico que tuvo su réplica en el Parque General San Martín de la capital mendocina. Fue un grito de pueblo alegre que dio comienzo a una fiesta interminable, a un desenfado merecido después de ciento veinte minutos (y el extra de los penales) electrizantes. Fue la gloria decorada con banderas de dos colores inequívocos: el negro y el blanco se fundieron en uno. Fueron lágrimas sobre rostros nuevos y viejos. Abrazos entre desconocidos que al final se conocían de toda la vida, como verdaderos héroes anónimos de un logro con nombre.¡RIGAMONTI EL HÉROE DE LA NOCHE!El arquero atajó dos penales para Gimnasia (M) y concretó el ascenso a Primera División para el Lobo.#NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/qkfPIfLW2m— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) October 11, 2025Este Gimnasia y Esgrima Mendoza campeón que se coronó en estadio de Platense no significa apenas la técnica cuenta numérica de haber llegado al objetivo tras 13 partidos ganados, solo seis derrotas y seis empates; de haber si el sido uno de los equipos que más goles convirtió y uno de los que menos recibió. Este conjunto vestido de blanco y negro significa, sobre todo, volver a leer las páginas de un ayer dorado, con el recuerdo permanente su máximo idolo, Víctor Legrotaglie. Lo que se vio este sábado fue la reafirmación de todo lo bueno que demostró a lo largo de la extensa temporada el conjunto Pituco. Y eso le permitió ganar merecidamente en los penales un partido cuyo trámite reflejó un dominio nítido por parte del conjunto dirigido por Ariel Broggi. Aunque detrás de esa facilidad para lograr el ascenso estuvo César Rigamonti con todas las luces encendidas en la tanda de penales y el aporte goleador de Facundo Lencioni, que llegó a su noveno tanto al anotar el gol del empate en el descuento y se convirtió en uno de los máximos goleadores del Lobo, junto a Brian Ferreyra.Poco le importó al Lobo mendocino todo lo que se habló en la previa sobre el favoritismo del conjunto chubutense y los dos goles bien anulados por el árbitro Ramirez a instancias del VAR. Los mendocinos supieron sobreponerse al mal comienzo del segundo tiempo y al gol de Luis Silba, a los 32 minutos de la segunda etapa, que con un cabezazo había encendido la ilusión aurinegra. Con más orgullo que fútbol, Gimnasia fue por la heroica y consiguió su premio: a los 45â?², Lencioni capturó un rebote en la puerta del área y su disparó dio en la mano del colombiano Gutierrez y Ramírez, sin dudar, marcó penal. El VAR refrendó la decisión del colegiado y el propio Lencioni se hizo cargo del disparo para poner el 1 a 1 con un remate frío y cruzado y llevar el partido a la prórroga, donde tampoco se sacaron ventajas, pese al claro dominio de los mendocinos, que erigieron en figura a Yaír Bonnín, el arquero sureño.Después, en la los penales, el Lobo mendocino contó con la experiencia del arquero César Rigamonti y las dudas de los ejecutantes patagónicos, que fallaron los tres penales que patearon. A su manera, los muchachos dirigidos por Marcelo Broggi volvieron a poner al Lobo Mendocino, al Pituco, al Mensana o simplemente Blanquinegro del Parque San Martín en los mejores escenarios del país. No habían sido pocos los hinchas que maldijeron la renuncia de Ezequiel Medrán, cuando el club iba potenciando sus pretensiones de ascenso. Y si el plantel no se dejó absorber por el contexto, fue meramente por el accionar del nuevo técnico, quien se acopló al grupo, respetó la ideología futbolística del arranque de temporada y le insumió su dosis de confianza para materializar la vuelta a la élite del fútbol argentino luego de 40 años pululando en la liga mendocina, los torneos federales y la Primera Nacional. Hoy es tiempo de festejos y de reencontrarse con Independiente Rivadavia y Godoy Cruz en la máxima categoría del fútbol argentino.Lo mejor de la consagración de Gimnasia
Paraguay, dirigido por Gustavo Alfaro, igualó este viernes 2-2 con Japón en un amistoso de preparación para la próxima Copa del Mundo disputado en Osaka. El equipo guaraní lamentó dos errores de su arquero, Roberto Junior Fernández, que le costaron los dos tantos en contra. Los sudamericanos se habían puesto en ventaja con un gol de Miguel Almirón en el primer tiempo y, en la segunda parte, volvieron a pasar al frente con el segundo tanto en la selección de Diego Gómez. Pero una falla en el cálculo de Fernández en un centro le permitió a Ayase Ueda empatar el encuentro en tiempo agregado. Fernández, de 37 años, es considerado un bastión del vestuario por Alfaro. De todas maneras, todo apuntaba a que el DT argentino le daría más minutos a Orlando Gill, arquero de San Lorenzo, quien arrancaba como favorito para atajar. Sin embargo, Lechuga se decantó por la experiencia de Fernández, arquero de Cerro Porteño, quien en el pasado vistió las camisetas de Estudiantes de La Plata y Racing en el fútbol argentino. La apuesta no redituó. El error del arquero paraguayo en el 1-1 de Japónâ??ï¸?DURÓ POCOâ?½ï¸?Japón empató el partido a los 25 minutos. KÅ?ki Ogawa remató desde afuera del área y el Gatito Fernández no pudo desviar del todo la pelota. ð??ºTigo Sports â?¶ï¸?#VamosParaguay por https://t.co/pGNhXoLRh7 pic.twitter.com/TSu0QQ98ST— Tigo Sports (@TigoSportsPY) October 10, 2025Fernández se equivocó en el primer gol japonés: intentó ponerle las manos al remate lejano de Koki Ogawa, pero la pelota le rebotó, tomó altura y terminó incrustándose en el arco por detrás suyo. El "Gatito", como le dicen, también fue responsable en el segundo tanto de los nipones. Calculó mal su salida en un centro y Ueda definió a placer para el delirio de los hinchas japoneses que acudieron al Suita Stadium de Osaka, con capacidad para casi 40 mil espectadores.La actuación de Fernández motivó una andanada de críticas por parte de los hinchas en redes sociales. Un detalle: mientras Gill es titular indiscutido en su equipo, el "Gatito" no juega en Cerro Porteño. Su último encuentro con su club data del tres de mayo de este año. Esa inactividad pudo haberle jugado en contra. La segunda falla de Fernández en el 2-2 de Japón ante Paraguayð??³¡SOBRE EL FINAL! Ayase Ueda y el tanto de la paridad definitiva para Japón en el agregado.#VamosParaguay pic.twitter.com/EzsJOZfjZN— Tigo Sports (@TigoSportsPY) October 10, 2025"Gatito Fernández recibió una lluvia de críticas luego del amistoso ante Japón", publica en su versión digital el diario paraguayo Hoy, en un artículo que enumera las quejas de los aficionados en la red social X."Esto desnudó que el arquero titular, el que nos llevó al próximo Mundial, está inactivo, que no juega en su club [Cerro Porteño] un partido competitivo desde mayo", cuestionaron en el popular streaming Cardinal Deportivo, del multimedios ABC Color. Ajeno a los goles recibidos, Alfaro prefirió centrarse en las buenas sensaciones que dejó la Albirroja en su paso por territorio japonés. Por lo pronto, el debutante Diego González -futbolista de Atlas- redondeó un buen partido: fue el jugador número 31 en estrenarse con el equipo nacional bajo la dirección técnica del argentino. Además, Diego Gómez -ex compañero de Lionel Messi en Inter Miami, actual hombre de Brighton, en la Premier League- convirtió su segundo gol con la camiseta guaraní. Miguel Almirón, autor del 1-0 para los paraguayos, festejó su novena conquista para el seleccionado de su país.La conferencia de Alfaro"Nos vamos satisfechos por el rendimiento del equipo, por el rival que enfrentamos, más allá de que veía en la cara de los jugadores al final del partido esos gestos de bronca, de desazón por no haber ganado", dijo Alfaro tras el encuentro. Y agregó, citado por el portal Versus: "Es un poco la personalidad y el carácter y esa mentalidad que uno pretende para esta selección. Porque para nosotros este fue un partido del Mundial"."Fue un gran partido entre dos selecciones que tienen sus estilos. Para nosotros era un desafío muy importante venir a enfrentar a Japón aquí, porque tenemos mucho respeto por la Selección de Japón, es una muy buena selección. Un partido difícil, complejo. Nosotros estuvimos ajustados, nos costó físicamente el partido, por el cambio de horario, la distancia, el descanso que a veces uno no tiene para tener la frescura para rematar, para liquidar el partido cuando lo estábamos ganando", analizó el DT argentino, que clasificó a Paraguay a la próxima Copa del Mundo, tal como había hecho con Ecuador en Qatar 2022. Lo mejor del amistoso entre Paraguay y JapónTres jugadores paraguayos que militan en el fútbol argentino ingresaron desde el banco de suplentes: Ronaldo Martínez (Platense), Alex Arce (Independiente Rivadavia, de Mendoza) y Matías Galarza Fonda (River). Puede que los tres, e incluso el arquero Gill tengan más minutos el martes próximo, cuando la Albirroja se mida a Corea del Sur en el estadio Mundialista de Seúl. Allí, los surcoreanos perdieron este viernes por 5-0 con Brasil.
Una situación increíble se vivió en uno de los duelos correspondientes a la segunda fecha de la etapa de liga de la Europa League. Roma cayó como local ante Lille por 1 a 0, un resultado que podría haber cambiado porque, a pocos minutos del final, la Loba tuvo la posibilidad de igualar el duelo, pero el arquero Berke Özer se hizo invulnerable y lo tapó !tres ocasiones! Dos veces se reiteró el remate por el adelantamiento, y en el último le pegó un jugador argentino.Se disputaban 36 minutos de la segunda parte en el estadio Olímpico de la capital italiana y el equipo local contaba con un penal para poder igualar un encuentro que hasta ese momento perdía por 1 a 0, con el gol marcado por Hakon Arnar Haraldsson a los 6 de la primera parte.Luego de revisar una jugada en el VAR, el juez Eric Lambrechts confirmó una mano dentro del área del argelino Aissa Mandi. Artem Dovbyk se hizo cargo de la ejecución de la pena máxima. El ucraniano se perfiló para pegarle de zurda y cruzó el remate. El arquero turco Özer se tiró hacia ese lado y tapó el disparo, el defensor Romain Perraud despejó la pelota al córner y todo Lille festejó. Cuando Roma se disponía a ejecutar el córner desde la derecha, Lambrechts fue advertido por el VAR, que le avisó que el guardameta se adelantó. Por lo tanto, el penal debía repetirse. Dovbyk fue de nuevo, remató de la misma manera; Özer volvió a adivinarle la intención y la mandó al córner. Una vez más los futbolistas de Lille celebraban la atajada, pero... el juez rumano ¡volvió a cobrar el adelantamiento del turco! Por lo tanto, Roma debía ejecutar desde los 12 pasos por tercera vez, pero en esta oportunidad fue el argentino Matías Soulé quien agarró la pelota. También de zurda, abrió el pie y Özer volvió a atajar, pero esta vez, valió todo.DE NO CREER: Dovbyk pateó con calma y Ozer adivinó sus intenciones ¡DOS VECES! pero se adelantó en ambas. Luego, Soulé tomó la posta y OZER ¡VOLVIÓ A ATAJAR! para evitar el 1-1 entre Roma y Lille. ð??º Toda la #UEL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/nZjWJYKJim— SportsCenter (@SC_ESPN) October 2, 2025De este modo, el arquero de 25 años nacido en Esmirna, Turquía, se convirtió en la estrella del partido. Lille terminó ganando 1 a 0 y consiguió su segunda victoria en el campeonato, luego del triunfo que logró en la primera fecha ante Brann de Noruega. Ahora tiene seis unidades y está entre los líderes de la competencia. Los romanos, por su parte, no pudieron sumar en su segunda presentación tras derrotar a Niza en la jornada en la que se inició la Europa League y acumulan tres puntos en la tabla. El DT de Roma, Gian Piero Gasperini, alineó desde el comienzo al argentino Matías Soulé, que falló el penal, mientras que Paulo Dybala, casi siempre el encargado de ejecutar los penales, todavía se recupera de una lesión en el muslo izquierdo.Los tifosi de Roma despidieron a su equipo con una estruendosa silbatina después de una derrota inesperada en la segunda fecha de la etapa de liga de la Europa League. Fue una dolorosa decepción del conjunto giallorosso, frente a un Lille oportuno, que se quedó con el triunfo gracias al gol de Haraldsson, que aprovechó errores consecutivos del español Mario Hermoso, del griego Konstantinos Tsimikas y del marroquí Neil El Aynaoui.Lo mejor del encuentro"Nunca me pasó de fallar tres penales en un mismo partido. Es una situación casi única, fortuita. Obviamente, afectó el resultado", declaró Gasperini a la cadena Sky Sport después de la derrota. "Somos deportistas, pero nadie se desanima. Eso no existe. Por suerte, jugamos cada tres días y siempre hay una nueva oportunidad", añadió el DT de Roma sobre la visita a Fiorentina del domingo próximo, por la sexta fecha de la Serie A."Quedamos en desventaja demasiado pronto y pusimos al rival en la mejor posición posible para jugar. Pero más allá de algunos errores técnicos, Roma jugó con mucha ilusión y ritmo. Hubo mucha intensidad y algunos aspectos positivos", consideró Gasperini. Roma lidera la Serie A con Milan y Napoli.
Fue 4-1 para el equipo de Diego Placente, que venía de superar a Cuba.Definirá el primer puesto del grupo D contra Italia, el sábado próximo.Mirá el resumen.
Atacó a un hombre, presunto amante de su pareja y excuñado, y provocó que le amputen la pierna. Leer más
Raúl Ramírez, arquero del CD Colindres, falleció en las últimas horas tras un grave accidente en un partido contra Revilla. Ambos equipos militan en la Tercera División de España y se enfrentaron el pasado sábado. El incidente ocurrió cuando un atacante del Revilla chocó, involuntariamente, a Ramírez en una jugada aérea y el guardameta cayó desplomado al piso.Producto de esa disputa, la pelota ingresó al arco, pero el árbitro decidió frenar el juego debido a que Ramírez quedó tendido en el piso, sin reaccionar. De inmediato, el entrenador del CD Colindres, Rafa de Peña, entró al campo de juego a socorrer a su dirigido, quien no mostraba reacción tras el impactante choque de cabezas.Además de De Peña, una enfermera, presente en las tribunas, comenzaron a hacer maniobras para estabilizar al jugador de 19 años, mientras se pedía, insistentemente, por una ambulancia para trasladarlo. Según se pudo reconstruir, el futbolista sufrió un paro cardíaco en camino al Hospital Universitario Marqués de la zona de Valdecilla y eso complicó aún más el panorama, trayendo absoluta preocupación en sus compañeros de equipo quienes no podían creer cómo se agravó su estado de salud.Con el correr de los minutos, Ramírez no reaccionó de manera favorable ante los intentos denodados del cuerpo médico del hospital, quienes buscaron todas las formas posibles de reanimar al joven de 19 años que, finalmente, falleció y generó una consternación mayor en el fútbol español."La RFEF se une al dolor de los familiares, amigos y compañeros de Raúl Ramírez Osorio, guardameta del CD Colindres fallecido en el día de hoy. Todo nuestro apoyo y ánimo al fútbol cántabro. Nadie debería irse tan pronto. Descanse en paz", deslizó la cuenta de X de la Real Federación Española de Fútbol y la selección de España, quien envió las condolencias a familiares y allegados.Por su parte, la Real Federación Cántabra de Fútbol lanzó un comunicado al respecto donde oficializó el luto por tres días y un minuto de silencio para la próxima jornada de la liga."La Real Federación Cántabra de Fútbol lamenta comunicar que el arquero del C.D. Colindres Raúl Ramírez se encuentra en estado de muerte cerebral después del choque fortuito sufrido en el encuentro del pasado sábado. En medio de este momento tan doloroso, y por deseo expreso de su familia, la misma ha tomado la decisión de donar sus órganos para que se beneficien otras personas.En el mismo texto, siguió: "El fútbol cántabro llora la repentina pérdida de un joven que nos deja demasiado pronto, con apenas 19 años de edad. La RFCF decreta tres días de luto y guardará un minuto de silencio en su memoria en todos los partidos de la próxima jornada. Desde la RFCF, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todo el Club Deportivo Colindres. Descanse en paz".Finalmente, el Real Madrid se sumó a los mensajes de despedida: "El Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Raúl Ramírez, portero de 19 años del C. D. Colindres. Nuestras condolencias a sus familiares, a sus seres queridos, a sus compañeros y a su club. Descanse en paz".
Agustín Rossi, exarquero de Boca y actual figura de Flamengo, tuvo otra destacada actuación al detenerle un penal a Yuri Albertoâ?¦ ¡sentado en el césped del estadio Neo Química Arena de San Pablo!La escena ocurrió a los 14 minutos del primer tiempo. El delantero de Corinthians buscó lucirse picando su remate, pero Rossi lo esperó con calma, apenas flexionó las piernas y contuvo el remate como si se tratara de un entrenamiento. Tras atrapar la pelota, lo miró fijo y le marcó con el índice de su mano derecha un gesto clarísimo: "A mí, no". Fue un momento de película, o de cuento, de esos que quedan en la memoria colectiva.pic.twitter.com/4T3mR41G4G— Gols do BR Vids (@GVids12) September 28, 2025Lo increíble es que no se trató de una jugada aislada. Rossi ya había sido héroe tres días antes en La Plata, cuando atajó dos penales en la definición que clasificó a Flamengo a las semifinales de la Copa Libertadores, luego de eliminar a Estudiantes. En Brasil todavía hablan de esa noche en el Estadio Uno, en la que el arquero argentino se agrandó en la tanda luego de haber fallado en el gol del Pincha. "Sé que en el gol tuve responsabilidad, pero la cabeza tiene que estar fuerte. Les dije a mis compañeros que confíen, que en los penales los iba a ayudar. Y así fue", dijo con la naturalidad de quien sabe que los penales son su especialidad.El domingo, ante Corinthians, volvió a demostrarlo. No solo detuvo el penal sentado, sino que también tapó un mano a mano clave minutos después y cerró su primer tiempo con autoridad. El medio gráfico Globo Esporte lo calificó con un 8 y los hinchas lo premiaron con un 9 en la votación popular: "El mejor en el campo. Atajó el penal sentado e hizo un milagro en la primera parte. Seguro y sin responsabilidad en el gol recibido", resumió el sitio brasileño.En el complemento Yuri Alberto tuvo su revancha y marcó el 1-0 parcial con un zurdazo que desató la euforia paulista, aunque fue amonestado por provocar a los hinchas visitantes. Flamengo respondió con jerarquía: Giorgian De Arrascaeta empató y Luiz Araújo, luego de una asistencia de Jorge Carrascal, dio vuelta el resultado para que el Mengao se lleve un triunfo vital en el Brasileirao.El resumen del partidoCon esta victoria, Flamengo llegó a 54 puntos y se mantiene en lo más alto del campeonato, por encima de Cruzeiro y Palmeiras. Y en paralelo, sostiene el sueño de la Libertadores, donde se medirá con Racing en semifinales . La ida será el 22 de octubre en Río de Janeiro y una semana más tarde, en Avellaneda, el desquite. Allí, otra vez, la figura de Rossi se agiganta: de nueve tandas de penales en su carrera, ganó seis. Tres las perdió con la camiseta de Boca (ante Racing, Atlético Mineiro y Corinthians). En las otras se convirtió en un especialista temido en todo el continente.A lo largo de su carrera, a Agustín Rossi le patearon 88 penales de los cuales atajó 28, con una efectividad del 31%. En 52 ocasiones le convirtieron y 8 fueron desviados. Su especialidad aparece en los momentos decisivos: detuvo 15 en tiempo regular y otros 12 en definiciones por penales, lo que confirma su condición de arquero especialista en instancias de máxima presión.De hecho, en 2022 fue considerado "el mejor atajador de penales del mundo", algo sostenido en estadísticas. Con un remate que le contuvo a Gaspar Servio, de Rosario Central, en agosto de 2022 se convirtió en el arquero que más penales atajó en entre ese año y 2016, teniendo en cuenta los ejecutados durante un partido y no en tandas. La marca se sumó a la que ya tenía de mayor efectividad desde enero de 2018 en adelante.Según los datos recopilados entonces por SofaScore, Rossi llegó a 18 remates impedidos en ese lapso destacadoúltimas seis temporadas. En ese lapso jugó, además de en el xeneize, en Antofagasta de Chile y Lanús.En la valla azul y oro su nombre forma parte de los libros: Rossi logró atajar 16 penales y se metió en el podio histórico, solo superado por dos íconos, como Roberto Abbondanzieri (24) y Carlos Navarro Montoya (20), y por delante de Agustín Orion (15), Óscar Córdoba (11) y Hugo Gatti (10).
El 10 venía de dos dobletes seguidos y mereció más en tierra canadiense.El equipo de Javier Mascherano se tuvo que conformar con un empate.Lo ganaba por Tadeo Allende pero se durmió en el segundo tiempo.
Barcelona volvió a mostrar carácter para no perder puntos en LaLiga, que tiene a Real Madrid como puntero único. Por la sexta fecha del campeonato español, el equipo dirigido por Hansi Flick caía ante Real Oviedo, debido a una salida errónea de Joan García, que le permitió al local adelantarse con un tiro formidable desde 40 metros. Esa acción no evitó que el conjunto catalán pudiera luego imponerse en el marcador 3-1 como visitantes. La nueva ausencia de Lamine Yamal, por lesión, se sigue sintiendo en el ataque blaugrana.La jugada del gol llegó a los 33 minutos. Los culés dominaban mayormente el encuentro, incluso habían tenido varias ocasiones claras de gol previas, con dos tapadas increíbles del arquero Aaron Escandell â??figura de Oviedo más allá del resultadoâ?? y otro remate que se estrelló en el palo derecho apenas minutos antes que llegará el primer tanto, del brasileño Raphinha.El arquero español García, que venía teniendo un buen nivel bajo los tres palos, reemplazando al alemán Marc-André ter Stegen, anticipó un balón largo fuera del área y, en su intento de ceder con precisión a Marc Casadó, el pase fue malo, dejándole la pelota a Alberto Reina. El mediocampista no dudó y, de primera, disparó desde unos 40 metros, con un remate que superó a todos los jugadores azulgranas. Un golpe inesperado para un Barcelona que hasta entonces controlaba el ritmo del juego.¡¡UNO DE LOS GOLAZOS DE LA TEMPORADA!! Joan García salió lejos, despejó mal y se la regaló a Alberto Reina que metió un GOLAZO TOTAL para Real Oviedo ante Barcelona. pic.twitter.com/AIdnaehBRr— SportsCenter (@SC_ESPN) September 25, 2025Tras el partido, el entrenador respaldó al arquero: "Es cómo queremos que juegue Joan. Puede pasar algo así. Es un fantástico portero y lo demostró al final del partido. Un error, pero esto es fútbol y es importante siempre que esté en esa primera línea de defensa".A pesar del golpe inicial en el primer tiempo, en el segundo los catalanes lograrían reponerse, teniendo más efectividad en la delantera. Primero, el defensor Éric García â??elegido la figura del partidoâ?? llegó para empujar una pelota que quedo picando casi sobre la línea, añadiendo suspenso al gol del empate, tras un remate de Ferrán Torres desviado.A los 70 minutos apareció el goleador. Robert Lewandowski metió un cabezazo extraordinario, tras un centro quirúrgico de Frenkie de Jong, que pegó en el travesaño y entró, sin posibilidades para el arquero. El 9 polaco había entrado desde el banco apenas cuatro minutos antes, y ya le daba respuestas al entrenador alemán.Y para cerrar el resultado, Ronald Araújo convirtió, también de cabeza, tras un córner ejecutado por Marcus Rashford, colocándola cruzada al segundo palo. El defensor uruguayo, capitán del equipo, había hecho un buen partido y tenía su premio a los 88 minutos.Del otro lado, la figura del veterano Santi Cazorla, titular con 40 años, aportó experiencia y pausa en los momentos clave, pero el equipo del serbio Veljko Paunovic no supo resistir los avasallantes ataques culés.Uno de los factores que volvieron a condicionar la previa del lado de Barcelona, es la ausencia prolongada de Lamine Yamal. El delantero de 18 años, figura del equipo la temporada pasada y segundo en la entrega del Balón de Oro 2025, ni siquiera fue convocado para este encuentro. Desde el parón internacional con la selección de España, donde jugó a pesar de una molestia en el pubis que ya arrastraba, no volvió a sumar minutos. Flick manifestó públicamente su malestar por el manejo del cuerpo técnico español, y el club optó por preservar al jugador, con vistas al duelo del miércoles 1 de octubre ante Paris Saint-Germain por la UEFA Champions League.Desde su lesión, Yamal se perdió cuatro compromisos oficiales, incluidos los encuentros ante Valencia, Newcastle y Getafe. Su última participación fue el 31 de agosto ante Rayo Vallecano, donde convirtió el único gol del equipo. Aunque, por el momento, con cuatro victorias que mantiene el invicto esta temporada, no parece necesitarlo con urgencia.Resumen de la victoria del Barcelona Con la victoria consumada, el Barcelona suma tres puntos valiosos que le permiten mantenerse segundos, escoltas del Real Madrid en LaLiga, a solo dos puntos. El equipo de Flick deberá mantener el impulso en el próximo desafío será ante Real Sociedad el domingo, y luego llegará el cruce esperado frente a PSG por la Champions, donde se espera la recuperación de Lamine Yamal.Aunque la remontada en Oviedo trajo alivio, el margen de error sigue siendo mínimo para un conjunto que aspira a competir tanto en el plano local e internacional.
Comenzó la Europa League. Con nueve partidos, se inició la segunda competencia en importancia en el nivel clubes del Viejo Continente, con una novedad singular: el primer gol de la etapa de liga de la competencia fue... en contra. Oliver Christensen, el arquero de Sturm Graz, de Austria, se sorprendió y metió la pelota en su propio arco de una manera muy particular. Además, hubo un partidazo entre Betis y Nottingham Forest y un gran triunfo de Roma en Francia.En uno de los dos duelos que abrieron el certamen, Midtjylland derrotó en Dinamarca a Sturm Graz por 2 a 0. A los 7 minutos y tras un córner desde la derecha por Franculino Djú y llegó inesperadamente a Christensen, que con un golpe como de vóleibol lo envió a la red. El árbitro israelí Orel Grinfeeld anuló la jugada, pero después de observarla en el VAR y de ver que no le habían cometido una infracción al arquero, la validó.Ousmane Diao cerró la cuenta a los 43 minutos de la segunda parte. En una noche como para el olvido para el guardameta de Sturm Graz, el defensor del equipo danés cabeceó tras un centro y la pelota ingresó luego de una floja respuesta de Christensen. A la vez, se trató de un gran comienzo para el cuadro de la ciudad de Herning, que el jueves 2 de octubre recibirá a Nottingham Forest.El raro gol en contra de Sturm Graz En uno de los duelos más atractivos de este miércoles, Betis recibió al conjunto inglés en el estadio La Cartuja, de Sevilla. En la primera parte, ocho minutos fueron suficientes para que hubiera tres goles. Empezó ganando el local, con un gol de Cédric Bakambu a los 15, pero Nottingham Forest reaccionó mediante Igor Jesús, que revirtió el resultado: a los 18 estableció el empate y a los 23 puso el 2 a 1.Durante la segunda parte Betis procuró la igualdad, que llegó a los 40 minutos. El brasileño Antony entró por el segundo palo y empujó el balón para establecer el 2 a 2, que termino siendo el resultado definitivo.En ese choque hubo presencia de futbolistas argentinos. En el equipo andaluz Giovani Lo Celso y Valentín Gómez estuvieron entre los titulares. El mediocampista ofensivo se fue reemplazado a los 31 minutos de la segunda mitad por Pablo Fornals. El defensor, por su parte, afrontó los 90. Además, Ezequiel 'Chimy' Ávila fue suplente; no ingresó. Mientras tanto, en el cuadro inglés Nicolás Domínguez estuvo en el banco, también sin acción.El 2-2 de Betis con Nottingham ForestEn Niza, Roma comenzó de gran manera. Derrotó por 2 a 1 al local con dos goles marcados en tres minutos y por dos defensores. Los tantos llegaron en la segunda etapa. Evan Ndicka, de cabeza, marcó el 1 a 0 a los 7 minutos y Gianluca Mancini, con un golazo, fijó el 2 a 0 a los 10. Sobre el final, Nice consiguió el descuento gracias a un penal de Terem Moffi.El argentino Matías Soulé estuvo desde el comienzo en el triunfo de la Loba, que no contó con Paulo Dybala debido a una lesión en el muslo izquierdo. Soulé salió de la cancha a los 24 minutos del segundo período.El 2-0 de Roma en NizaEn los demás encuentros de este miércoles, Paok (Grecia) no pasó de un 0 a 0 contra Maccabi Tel Aviv, de Israel. Freiburg, de Alemania, le ganó por 2 a 1 a Basel, de Suiza. En Belgrado, Serbia, Estrella Roja terminó 1-1 ante Celtic, de Escocia. Ludogorets, de Bulgaria, derrotó por 2-1 a Malmö en Suecia. Dinamo Zagreb se llevó la victoria por 3 a 1 en Croacia sobre Fenerbahçe, de Turquía, y Braga, de Portugal, se impuso por 1-0 a Feyenoord, de Países Bajos.Este jueves se completará la primera fecha de la etapa de liga de la Europa League, con presencia de algunos futbolistas de la selección argentina. Aston Villa, con Emiliano Martínez, recibirá a Bologna; Lyon, con Nicolás Tagliafico, visitará a Utrecht en Países Bajos, y Porto, el equipo de Alan Varela, se presentará en Austria para medirse con Salzburg.
En el marco del último partido de la fecha 9 de la Liga Profesional de Fútbol, Belgrano recibe a Newell's, a quien ocasionalmente enfrentó la semana pasada por Copa Argentina. En un cruce trabado y parejo, el Pirata consiguió abrir el marcador con un golpe de suerte: el arquero de la Lepra, Juan Espínola, quiso sacar rápido para iniciar un contraataque, sin embargo, la pelota pegó en Francisco González Metilli, quien le pegó desde lejos y la metió adentro de la red.MINUTO FATAL PARA NEWELL'S â?½ Espínola sacó mal, González Metilli aprovechó y probó desde larga distancia y anotó el 1-0 de BelgranoViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/mwmCBOhk48— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 23, 2025En tanto, Newell's tuvo una chance de redimirse e irse al entretiempo en paridad nuevamente, pero la desaprovechó. El árbitro Daniel Zamora sancionó penal a favor del conjunto rosarino sobre el cierre de la primera mitad del partido. El delantero Darío Benedetto se hizo cargo y lo pateó, aunque se demoró en ejecutarlo porque no escuchó la orden del juez principal. De todos modos, el arquero Thiago Cardozo se quedó parado en el medio del arco y lo contuvo.â? ï¸?â?? PIPA BENEDETTO PATEÓ AL MEDIO Y LE ATAJARON EL PENAL. pic.twitter.com/rPGlUmFxJc— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) September 23, 2025El conjunto dirigido por Cristian Fabbiani salió a la cancha a disputar el complemento con el objetivo de revertir los últimos minutos de la primera parte, pero Belgrano se lo hizo difícil. Apenas a los tres minutos, el Pirata armó una jugada colectiva con la que metió la pelota en el área. Así, a Nicolás "Uvita" Fernández le quedó una situación ideal para definir casi desde el punto de penal y no la desperdició: la clavó en el ángulo.GOLAZO DE UVITA â?½ð??¯ Gran jugada colectiva y Nicolás Fernández la clavó al ángulo para el 2-0 de Belgrano ante Newell'sViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/h6UDlW7HJs— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 23, 2025De esta manera, el escenario se hizo aún más complicado para Newell's, que pasó de tener una oportunidad clara de empatarlo a perder por más ventaja. Incluso, dos minutos después del segundo gol sufrió otro duro revés: Gonzalo Maroni le fue fuerte al defensor Elías López y vio la tarjeta roja.MALAS NOTICIAS PARA NEWELL'S ð??¥ Maroni le entró muy fuerte a López y recibió la roja directaViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/y3nkTi5dpB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 23, 2025Noticia en desarrollo.
Los encuentros que cerraron la primera jornada de grupos de la Champions League dejó varias perlitas. El argentino Claudio Echeverri entró desde el banco y fue decisivo al participar en la acción que selló el 2-2 de Bayer Leverkusen, que tuvo a Ezequiel Fernández como titular, ante Copenhague; en Bélgica, Simon Mignolet protagonizó un inicio caótico con penal, atajada, protesta y lesión en menos de 20 minutos en la goleada 4-1 de Brujas sobre Mónaco.En el resto de la fecha se destacaron el regreso agridulce de Kevin De Bruyne en Manchester, el estreno con derrota -pero con gol- de Kairat Almaty en su debut histórico, la noche consagratoria de Marcus Rashford con Barcelona y la goleada sufrida por Galatasaray, con Mauro Icardi, en Alemania.Un diablito salvadorEl juvenil argentino de 19 años, con pasado River, fue clave en la jugada del empate final de Bayer Leverkusen en Dinamarca, en una acción que que terminó en gol en contra del defensor griego Pantelis Hatzidiakos. Claudio Echeverry gambeteó a los defensores y, con un poco de fortuna en un rebote, envió un centro raso que se desvió en el rival e ingresó en el arco cuando transcurrían 91 minutos.¡TODA DEL DIABLITO ECHEVERRI PARA EL EMPATE! El argentino la generó y Hatzidiakos convirtió en contra, para el 2-2 del Leverkusen en el final. ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/n7poWHImG4— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Antes, el sueco Jordan Larsson, hijo del recordado delantero Henrik Larsson â??campeón de Champions en 2006 con Barcelonaâ??, abrió el marcador. Alejandro Grimaldo contestó con un golazo de tiro libre para empatar. El 2-1 parcial para el local lo hizo el brasileño Robert, apenas cinco minutos después, que parecía sentenciar el partido hasta la acción final que modificó el resultado.Equi Fernández fue titular y jugó 51 minutos. Aunque no tuvo un partido destacado, el exvolante de Boca empieza a sumar sus primeros minutos desde el arranque en el equipo germano. Resumen del empate La noche del arquero de BrujasBrujas se despachó con una goleada 4-1 ante Mónaco en Bélgica, pero lo llamativo del encuentro fue los 20 minutos de locura del arquero local, Simon Mignolet. Protagonizó un comienzo inédito: a los 8 minutos cometió un penal, protestó con vehemencia y, pese a la decisión ratificada por el árbitro, se lució al detener el disparo. No contento con detener el remate, se lo dedicó al juez principal, que le sacó la tarjeta amarilla. Minutos más tarde, una lesión lo obligó a salir del campo.¡¡SE LO GRITÓ AL ÁRBITRO!! Mignolet atajó el penal en Brujas vs. Mónaco y fue con todo a celebrar la salvada con el juez...ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ktsLqhHHyU— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Sin embargo, su equipo no lo necesitaría para ganar. Con goles de Nicolo Tresoldi, Raphael Onyedika, Hans Vanaken y Mamadou Diakhon, vencería sin complicaciones al equipo francés, que tuvo el descuento del español Ansu Fati, que alguna vez fue señalado como el sucesor de Lionel Messi y supo usar la 10 en Barcelona, ahora debutante en Monaco.La goleada de BrujasRegreso agridulceEn el partido entre Manchester City y Nápoles, los focos estuvieron puestos en Kevin De Bruyne y su vuelta al Etihad Stadium, lugar que fue su casa durante 10 años. Los aficionados del equipo de Pep Guardiola lo recibieron como una leyenda, con carteles y aplausos varios, pero lamentablemente el paso del belga apenas duró 25 minutos.Tras la expulsión de Giovanni Di Lorenzo por bajar a Erling Haaland como último recurso en el primer tiempo, el entrenador Antonio Conte decidió sacarlo al habilidoso volante, de 34 años.SE FUE OVACIONADO: De Bruyne fue el elegido para salir luego de la expulsión de Di Lorenzo en Manchester City vs. Napoli y todo el Etihad Stadium se puso de pie por su reemplazo.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/pqirEipyQq— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Manchester City aprovecharía el hombre de más con un gol de cabeza del delantero noruego y del rápido Jeremy Doku, ambos golazos con el sello de Pep impuesto. Haaland sigue rompiendo récords: con 25 años, llegó a los 50 goles en solo 49 encuentros disputados en Champions League, por lo que es el futbolista que menos partidos necesitó para alcanzar semejante cifra. El resumen del triunfo del CityPerdió, pero hizo historiaSporting de Lisboa venció por 4-1 al debutante Kairat Almaty. No fue el mejor estreno para el club kazajo, aunque al menos logró un hecho histórico en la derrota: convertir el primer gol en su historia en la Champions League. Ya cuando estaba cuatro tantos abajo en el marcador, tantos de Trincão (2), Alisson Santos y Geovany Quenda, llegó el golazo del brasileño Edmilson Santos para anotarse en los libros del club de Kazajistán.Kairat, el club más oriental de esta Champions, se apresta a un duelo memorable: su próximo rival será nada menos que Real Madrid, al que recibirá en Almaty, en un larguísimo periplo para el equipo de Xabi Alonso.Lo mejor de la goleada de Sporting de LisboaRashford, heroicoBarcelona, sin Lamine Yamal -lesionado-, venció 2-1 a Newcastle, con Marcus Rashford como figura. El delantero inglés, llegado en el último mercado, se despachó con un doblete en el segundo tiempo para darle la victoria a los culés; el segundo, un bombazo imparable. El descuento que le puso tensión al cierre del encuentro fue de Anthony Gordon.¡QUÉ LOCURA EL GOLAZO DE RASHFORD! ¡DOBLETE PARA EL 2-0 DEL BARCELONA ANTE NEWCASTLE!ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/7AuzWNdNT0— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Los tantos del delantero de 27 años cerraron un partido único para él: convirtió su primer gol y doblete con la camiseta del club catalán, en apenas cinco partidos. Tras varias lesiones y bajos rendimientos en las últimas temporadas, el británico tuvo una noche soñada.Dura derrota para Icardi y su equipoEl Galatasaray de Mauro Icardi sufrió una dura derrota ante Eintracht Frankfurt, que lo goleó 5-1 como local en Alemania. Los turcos habían conseguido el empate parcial con un gol en contra de Davinson Sánchez, tras el primer tanto de Yunus Akgun, pero su resistencia se desmoronó pronto.Previo al cierre del primer tiempo, Can Yilmaz Uzun y Jonathan Burkardt, en tres minutos del descuento, pusieron el 3-1 parcial. El delantero argentino ingresó a los 54 minutos, aunque poco pudo hacer con el desarrollo en contra. Luego, Burkardt haría su doblete, y Ansgar Knauff cerraría el marcador.Galatasaray, al flojo partido, acumuló gruesos errores que facilitaron la tarea a los delanteros de Eintracht Frankfurt para convertir, en este caso, el quinto gol de su equipo.¡QUÉ REGALO! Grosero error de la defensa del Galatasaray para el quinto del Eintracht.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/JKq0fr9UzL— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Ahora, el equipo alemán buscará mantener el ímpetu en la visita a Atlético de Madrid en España, mientras que Galatasaray recibirá a Liverpool, en la próxima jornada de la Champions League.
El DT de la Academia se la jugó y cambió el arquero en el momento más caliente del año.El exBanfield respondió bien y parecer haberse quedado con el puesto. ¿Puede volver el capitán?
Carlos Ernesto Silva Vullen, arquero uruguayo con una extensa trayectoria en el fútbol argentino y ex ayudante de César Luis Menotti en Rosario Central, murió el domingo a los 60 años en un accidente automovilístico.Silva se descompensó mientras manejaba en dirección a Brandsen, perdió el control del vehículo y chocó contra otro rodado. La noticia de su muerte fue confirmada por Deportivo Morón, el club en el que inició su carrera."Lamentamos el fallecimiento de Carlos Silva, arquero surgido de nuestra institución y parte del plantel Campeón de 1990. A sus familiares, colegas y amigos, nuestro más sentido pésame", escribió la institución en Facebook.El Observador de Uruguay informó que el exfutbolista se dirigía a la zona balnearia para concretar la escritura de una vivienda en construcción, un proyecto personal que finalmente no llegó a realizar.Nacido el 1º de diciembre de 1964 en Montevideo, Silva desarrolló toda su carrera profesional en Argentina. Tras sus primeras temporadas en Morón, donde fue parte del plantel campeón que devolvió al equipo a la segunda categoría, tuvo un fugaz paso por Quilmes y Argentinos Juniors. En 1993 llegó a Boca Juniors.En el club de la Ribera disputó apenas tres partidos: dos amistosos de verano y un encuentro oficial por el Torneo Apertura 1994, en el que el Xeneize goleó 5-0 a Lanús. En ese partido fue suplente de Carlos Fernando Navarro Montoya, arquero indiscutido del equipo, y lo reemplazó en el segundo tiempo.Tras colgar los guantes, Silva se mantuvo vinculado al fútbol. En 2002 integró el cuerpo técnico de César Luis Menotti en Rosario Central, una experiencia que consolidó su camino en la formación de jugadores. Lamentamos el fallecimiento de Carlos Silva, quien fuera entrenador de arqueros de nuestro primer equipo en diversos ciclos, acompañando entre otros a Fernando Donaires y a Ricardo Villa. Le enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) September 9, 2025Más adelante trabajó junto a Ángel Cappa y dedicó buena parte de sus últimos años a la preparación de arqueros, transmitiendo su experiencia a nuevas generaciones. En el último tiempo, ofreció sus servicios en San Martín de San Juan y en Defensa y Justicia, que dejó un mensaje tras el fallecimiento del ex arquero."Lamentamos el fallecimiento de Carlos Silva, quien fuera entrenador de arqueros de nuestro primer equipo en diversos ciclos, acompañando entre otros a Fernando Donaires y a Ricardo Villa. Le enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos", expresó el Halcón en un posteo en la red social X.
El arquero Antônio Edson dos Santos Sousa (31), conocido como Pixé, murió después de atajar un penal y mientras lo celebraba. El hecho ocurrió el miércoles durante un torneo por la Semana de la Independencia -se celebra el próximo domingo 7 de septiembre-, en el municipio de Augusto Corrêa, en el noreste del estado de Pará, Brasil. La competencia se desarrollaba en el Gimnasio Municipal José William de Freitas.Las imágenes que se viralizaron en la red social X muestran a Pixé lanzándose hacia su izquierda para contener el remate de un delantero del J.B.V. Futsal. Tras lograr bloquear el disparo y mantener la ventaja para su equipo, corrió a celebrar con un compañero, pero al llegar a pocos centímetros de él se desplomó repentinamente. El video muestra el momento exacto en el que roza el brazo de su aliado y cae al suelo. En principio, algunos jugadores se mostraron confundidos, hasta que comprendieron la gravedad de la situación y pidieron asistencia médica de inmediato. Según informó CNN Brasil, Edson recibió primeros auxilios dentro del gimnasio.Brasil: un arquero de futsal logró atajar un penal y murió instantes después de celebrar la hazañaAún inconsciente, fue trasladado a un hospital local, donde finalmente se confirmó su fallecimiento. Las causas de la muerte todavía no fueron esclarecidas. Tras la tragedia, la Municipalidad de Augusto Corrêa anunció la suspensión de los partidos programados para esa jornada, que debían reanudarse este jueves.La Federación Paraense de Futsal (Fefuspa) también expresó su pesar a través de un comunicado difundido en Instagram, en el que destacó la trayectoria y la calidad humana de Pixé: "Con inmensa tristeza nos enteramos del fallecimiento de Antônio Edson dos Santos Sousa, un atleta que marcó su carrera con dedicación, talento y espíritu. Su presencia siempre será recordada dentro y fuera de la cancha como alguien que cautivó a todos"."En este momento de dolor, expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad deportiva. Que encuentren consuelo en el grato recuerdo y en la certeza de que Antônio Edson deja un legado de inspiración y pasión por el futsal", concluye el escrito que difundió la Fefuspa en las últimas horas. View this post on Instagram A post shared by FEDERAÇÃ?O DE FUTSAL DO PARÁ (FEFUSPA) (@fefuspaoficial)Dos años atrás, el fútbol brasileño también tuvo que lamentar la muerte de Caio Henrique, un futbolista de 21 años que fue alcanzado por un rayo durante un partido amateur en la localidad de Japira, en el estado de Paraná. El jugador falleció a raíz de la fuerte descarga eléctrica recibida, según informó el sitio Globoesporte.El trágico episodio ocurrió en un encuentro de la Copa Regional de fútbol amateur entre Unidos de Santo Antônio da Platina, equipo en el que se desempeñaba Caio Henrique, y União Japirense. El cotejo se disputaba en el estadio José Eleutério da Silva bajo una intensa tormenta, cuando un rayo impactó sobre el joven deportista.Henrique fue asistido de inmediato y trasladado al Hospital Santo Antônio de Platina, pero no logró recuperarse de las graves lesiones provocadas por la descarga y murió poco después."Llovía mucho, pero el campo de juego estaba en condiciones de seguir jugando. En un momento, todo se puso muy oscuro. Cuando cayó el rayo parecía que iba a aclararse, y allí se produjo la tragedia", relató el director municipal de deportes de Santo Antônio da Platina, Marcos Noveli Ferreira.La Prefectura de Japira difundió una nota de condolencia y recordó que Caio Henrique había comenzado su carrera en las escuelas de fútbol de esa localidad. La União Japirense también lamentó su muerte, lo destacó como un atleta "ejemplar" y expresó su solidaridad con familiares, amigos y seguidores.
Antonio Édson dos Santos Sousa, conocido como "Pixé", se desplomó en un torneo amateur del Estado de Pará.Tenía 31 años. Todavía no se confirmó qué provocó su repentina muerte.
El deportista fue visto abordando una camioneta negra con la bailarina de 'El Reventonazo de la Chola' por las cámaras de Magaly Medina
Cuando tenía todo para ser nuevo jugador del Manchester United, dicho club contrató a otro arquero y "Dibu" quedó "colgado" en el Aston Villa. Ahora, su futuro es una incógnita.
En un partido dinámico pero con oportunidades justas para ambos equipos, Banfield y Tigre no lograban quebrar el marcador en el Estadio Florencio Sola. Sin embargo, a los 22 minutos del segundo tiempo, Mauro Méndez, del Taladro, aprovechó sus habilidades de delantero para, tras un centro, posicionarse en el punto de rebote del arquero a la espera de una chance y lo consiguió: Felipe Zenobio recibió la pelota en su lugar, pero tuvo una floja reacción, se le escapó y el Matador tuvo que sacar del medio.Antes del gol, Banfield ya había realizado algunos acercamientos. Comenzó a meter a Tigre en su propio territorio y a bombardear con centros. Incluso, Rodrigo Auzmendi había tenido una chance clara: tras una mala salida de la defensa, el delantero recibió la pelota con total libertad y, sin marca encima, remató desde afuera del área, aunque Zenobio respondió con firmeza y la mandó al córner.En este marco, Banfield aprovechó un tiro de esquina para mandar a todo su arsenal al área del conjunto de Victoria. En primer lugar, buscó con un centro pero fue rechazado. Luego volvió a insistir e Ignacio Abraham, lateral derecho del Taladro, desbordó por el costado y mandó la pelota de nuevo a la zona congestionada. Allí, Auzmendi conectó y remató, y, si bien fue un tiro flojo y con dirección al arquero, Zenobio no pudo responder y la pelota quedó casi sobre la línea. Así, Méndez, que estaba en el lugar exacto, la empujó y volvió al gol.GOLPEÓ EL TALADRO: Méndez aprovechó un grosero error de Zenobio y la empujó para el 1-0 de Banfield sobre Tigre en el #TorneoClausura.ð??º #ESPN pic.twitter.com/EwTTTS1yyy— SportsCenter (@SC_ESPN) August 29, 2025Para Méndez, por su parte, significó un gol especial y así lo demostró: volvió a convertir después de 20 días. Su última anotación había sido durante el cruce ante Belgrano, en el que su equipo perdió 2 a 1 en Córdoba. Además de la euforia, lo festejó con alegría y un mensaje para su familia, ya que va a ser papá.Después del gol, Tigre no pudo recomponerse y, si bien tuvo ciertas oportunidades de empatarlo, no lo consiguió.Noticia en desarrollo.
Paulo Gazzaniga falló en dos jugadas clave ante Rayo Vallecano y el Girona se fue 3-0 al descanso.Luego, con diez hombres, su equipo descontó pero no pudo revertir el resultado.
No logró escapar al denominador común que envolvió a la mayoría de los clubes argentinos en los octavos de final de las copas internacionales. River tampoco pudo convertir, solo lo hicieron Estudiantes y Central Córdoba, aunque los millonarios se marcharon de Asunción energizados, después de un primer tiempo de bajo vuelo y una actitud que provocó enojos en el técnico Marcelo Gallardo. El empate 0 a 0 con Libertad, por la Copa Libertadores, empuja a que el Monumental se presente como el escenario de la definición, cita a la que llegará con un semblante recompuesto después de enseñar una reacción que tuvo como plataforma las modificaciones de nombres que ejecutó el entrenador en el entretiempo. De equipo tibio y dominado, sin juego y desorientado frente a un rival que lo maniató, a una alineación protagonista, que acorraló al Gumarelo y convirtió al arquero Martín Silva en la figura del partido. La exploración para construir una formación que se ajuste al modelo futbolístico marca la agenda de River, que en el comienzo de la llave de los octavos de final tuvo un examen para renovar la ilusión y desterrar los altibajos que asaltan al equipo. No aprobó la materia, o al menos no logró despegarse de ese rótulo: por pasajes se nubló, aunque tuvo el espíritu para convencerse que tiene elementos para soñar. La triple competencia, porque el torneo Clausura y la Copa Argentina se suman a los objetivos que tienen a la Libertadores como fijación, obliga a medir esfuerzos para sostenerse competitivo en todos los frentes. El receso resultó una ventana para oxigenar el plantel: la venta de Franco Mastantuono y el regreso de Juan Fernando Quintero las negociaciones que etiquetaron el mercado de pases, que incluyó las salidas de González Pérez, Adam Bareiro, Matías Rojas, Rodrigo Aliendro, Gonzalo Tapia y Santiago Simón y las incorporaciones de Maximiliano Salas, Matías Galarza, Juan Portillo, el juvenil Álex Woiski, y los repescados Sebastián Boselli -desde Estudiantes- y Lautaro Rivero, desde Central Córdoba. Recuperar al lesionado Sebastián Driussi es una noticia alentadora, que contrastó con la baja de Germán Pezzella, que se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Contra los análisis previos, Libertad se plantó para pulsear el control de la pelota y del terreno. La superioridad numérica en la zona de los volantes, con cinco futbolistas que se desdoblaban para defender y atacar, permitía a los paraguayos mover la pelota y sorprender, con un libreto sencillo pero efectivo: pelotazos, ganar la segunda jugada e intentar alcanzar el fondo de la cancha y descargar. River, que por individualidades es superior, no leyó qué le ofrecía el rival: Libertad tapaba a los laterales Montiel y Acuña y obligaba a que Kevin Castaño se convirtiera en eje, por sobre Enzo Pérez; la combinación de pases entonces era intrascendente, no servía para tomar confianza. Muy lejos del protagonismo que idealizó Gallardo, que especuló que el rival esperaría sin proponer. Un centro de Iván Ramírez que se cerró y motivó a que Armani manoteará la pelota al córner, un desborde de Lorenzo Melgarejo que atrapó el arquero y un cabezazo de Álvaro Campuzano, tres advertencias que Libertad le dio a River, que siguió sin tomar nota. Libertad dejó que el rival se adelantara y aplicó la partitura que Gallardo sospechó: correr con campo a favor hacia el área de los millonarios. Hugo Fernández explotó el hueco que brindó Montiel y que no defendió Boselli -Galarza ensayó la corrida defensiva-, definió cruzado desde la izquierda y Armani con una mano rechazó. Los gestos del Muñeco denotaban inconformismo: no había control, tampoco pases seguidos y mucho menos ideas para romper el sólido esquema guaraní. Una escalada de Marcos Acuña y la definición de Gonzalo Montiel, que atoró el arquero Silva; una pequeña construcción que generó Facundo Colidio, pero que descubrió a Miguel Borja a contramano de la acción -al igual que en el remate que bloqueó Robert Rojas-, lo mejor que desarrolló River en el primer tiempo. La pulseada estratégica la marcó Libertad, que con esfuerzo y concentración apagó a los millonarios. El tridente Lencina-Borja y Colidio prácticamente no gravitó en el juego, una señal preocupante con la que Gallardo se marchó al vestuario. La respuesta a ese fastidio por la escasa respuesta se reflejó en las tres modificaciones que dispuso el entrenador al regreso del descanso: Quintero, Nacho Fernández y Driussi saltaron desde el banco de los suplentes. Sin un delantero de área como referente, como era Borja, la movilidad y el intercambio de posiciones que ensayaban los tres ingresados y a la que se asociaba Colidio oxigenó a River, que en diez minutos y con los nuevos intérpretes ofensivos combinó y Silva atrapó una pelota que Colidio impactó incómodo, exigido, después de un pase de Juanfer. No fue solo un retoque de nombres, los millonarios mejoraron en el juego y en peligrosidad: Silva volvió a ganarle el duelo a Colidio y Viera, en la desesperación de rechazar a poco estuvo de convertir en su propio arco. Una cuestión de actitud, un contagio que reformuló a River, que regaló un tiempo, pero que expuso postura y energía para tomar las riendas, convertir en un muro a Silva y volver a ilusionarse. River resultó un equipo de dos caras y en una semana en el Monumental tendrá la posibilidad de sellar una llave que empezó enrevesada, pero que logró remontar. Actitud y juego, las virtudes que relucieron, tendrá que sumarle fluidez y puntería.
El italiano fue figura del equipo campeón de la Champions League pero se va libre.A los 26 años de edad, es candidato a destronar al Dibu Martínez en la gala del Balón de Oro.El equipo de Guardiola, el United y hasta el Chelsea evalúan aprovechar la situación.
La jornada del Trofeo Joan Gamper tuvo un protagonista inesperado: Marc-André ter Stegen. El arquero alemán, que hasta hace pocos días mantenía un tenso enfrentamiento con la directiva de Barcelona, fue ovacionado por el público en el Estadi Johan Cruyff, en lo que pareció ser el cierre de uno de los capítulos más turbulentos de su carrera en el club.El guardavalla, de baja por al menos cuatro meses luego de una operación lumbar, recuperó la capitanía después de firmar la autorización que le permite al club enviar a LaLiga su parte médico y, con ello, tener la libertad de inscribir a Joan García. Ese gesto le puso fin al expediente disciplinario que le había abierto la dirigencia y que allanó el camino para un reencuentro con la afición.En su discurso como capitán, y antes del partido frente a Como, Ter Stegen se refirió a la situación vivida. "Fue importante solucionar el tema entre el club y yo. Ahora es el momento de mirar hacia adelante", dijo, ante los aplausos de los cerca de 6000 fanáticos que llenaron las gradas.El alemán se mostró optimista y respaldó a los refuerzos llegados: "Todo el plantel está con mucha ilusión para esta temporada. Hemos trabajado para traer muchos éxitos. Queremos darle la bienvenida y el apoyo a los nuevos fichajes, con los que seremos mejores y más fuertes, y encajan bien en este vestuario. Vamos a luchar por todos los trofeos y esperamos lograrlos con vuestra ayuda".Además, el germano le agradeció al entrenador alemán Hansi Flick y su cuerpo técnico por el trabajo de la temporada pasada, que terminó con la obtención del título. "Gracias a Hansi. Nos devolvió un fútbol exitoso y hemos disfrutado mucho", ponderó.Sin embargo, el momento más emotivo llegó al final, cuando cerró en catalán: "Us estimo culers. Visca el Barça i visca Catalunya". También publicó un posteo en sus redes sociales compartiendo "lo difícil que fueron estos últimos meses".ð??µð??´ @FCBarcelona pic.twitter.com/62OpfDqJeQ— Marc ter Stegen (@mterstegen1) August 8, 2025La ovación contrastó con el clima hostil que el arquero había enfrentado en las últimas semanas, cuando parte de los hinchas lo había señalado por su negativa inicial a firmar el parte médico. Sin embargo, el gesto de ceder en la disputa con la dirigencia parece haber cambiado el ánimo general.Ter Stegen y Joan García, curiosamente, saltaron al césped con el mismo dorsal: el número 1. Una imagen simbólica que refleja que, aunque la tregua está firmada, la competencia y las incógnitas sobre el futuro en la valla culé siguen abiertas.pic.twitter.com/GcVw90nCDq— FCB_Media (@fcb_media100) August 10, 2025Cronología del conflictoJulio 2023Ter Stegen renueva su contrato hasta 2028 para ayudar al club con el fair play financiero, difiriendo parte de su salario.Sufre una lesión de espalda, pasa por el quirófano y se pierde varios meses de competición.Temporada 2023-24Su rendimiento baja y en septiembre se lesiona gravemente (rotura del tendón rotuliano de la rodilla derecha).El Barcelona ficha a Wojciech Szczesny; el polaco se consolida como titular bajo el mando de Hansi Flick.Ter Stegen recupera la titularidad solo en partidos puntuales y pierde un bonus de 3,5 millones de euros al no jugar el último partido de Liga.Julio 2024El club ficha a Joan García por más de 25 millones de euros.Flick le comunica a Ter Stegen que no será titular esta temporada. El alemán insiste en cumplir su contrato.Julio 2025Ter Stegen anuncia unilateralmente una operación de espalda y fija su baja en 3 meses.El club sospecha que la recuperación será superior a 4 meses (clave para liberar su ficha e inscribir a Joan García), pero necesita la firma del jugador para enviar el parte médico a LaLiga.Agosto 2025Ter Stegen se niega a compartir su información médica con la patronal, amparándose en su derecho a la privacidad y en la Ley Orgánica de Protección de Datos en España.El Barcelona le abre un expediente disciplinario y le retira temporalmente la capitanía.9 de agosto de 2024El jugador firma la autorización para remitir el parte médico a LaLiga.El club cierra el expediente y le devuelve la capitanía.10 de agosto de 2024 - Trofeo Joan GamperTer Stegen recibe una ovación del público y da un discurso como capitán, en donde celebra "solucionar el tema" con el club. El presidente Joan Laporta, el mismo que le había quitado la capitanía y le había abierto un expediente disciplinario, lo aplaude desde el palco.
Franco Armani juega (ataja, en realidad), como si escribiera la historia en letras de molde en todos los partidos. Sobre todo, en finales, en batallas cruciales. En clásicos. A los 38 años, mantiene un nivel extraordinario. En la historia de River, no hay vueltas: el Pato Fillol, Amadeo Carrizo y Franco Armani, un campeón del mundo. Así se arma el podio, y que el lector elija el orden final.En el 0-0 con Independiente, en Avellaneda, volvió a volar. Por arriba, por abajo, hasta con una doble tapada con los pies imposible de explicar. Buena parte del Mundo Independiente se quedó con una (supuesta) infracción sobre Walter Mazzantti fuera del área. Ni penal (lo único claro), ni amarilla, ni roja, según Nazareno Arasa. Más allá de la anécdota, fue una noche imperial.IMPRESIONANTE DOBLE TAPADA DE ARMANI para evitar el gol de Independiente ð?§¤ð?§¤Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/Ldr9vc3dsL— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025Voz de mando, liderazgo y humildad, con la final de todos los tiempos (aquella de 2018 en Madrid) archivada en un armario. Armani ataja en presente, con pinceladas de esa temporada, de 2019, de 2024. No baja la guardia nunca. El Pulpo, símbolo y muralla, aunque sin el aura de un ídolo, sostiene el segundo ciclo de Marcelo Gallardo. Porque es el único que no baja de los 6 puntos en prácticamente ningún partido. Y hasta aprendió, con el transcurrir del tiempo, a atajar penales, mientras el equipo (como en aquella definición con Talleres por la Supercopa Internacional) no lo acompaña ni desde los 11 metros. A veces, Facundo Colido, a veces, Paulo Díaz, a veces, Enzo Pérez. A veces, el Huevo Acuña. A veces, alguno de los pibes. Siempre, pero siempre, Armani, tal vez por eso hasta en la Copa Argentina le esconde los guantes a Conan Ledesma. No hay caso: el único guardián.Santiago Montiel, el primo del campeón del mundo, seguramente va a tener pesadillas con su imagen. Lo mismo que Julio Vaccari, el entrenador de Independiente, que le cambió drásticamente la imagen a un equipo que parecía vencido antes de chocarse con el gigante. Ni Matías Abaldo, ni Luciano Cabral. Nadie pudo con Armani.¿El resto? De mal en peor. River no mejora ni con las promesas ni con los consagrados. La imagen de Pity Martínez, que entra a los 43 minutos del segundo tiempo, es todo un símbolo. El conjunto millonario juega como si estuviera en el pasado, en aquel 2018. Salvo Armani. No lo ayudan, más allá del valioso empate conseguido en el estadio Libertadores de América.Todo Independiente reclamó falta de Armani sobre MazzanttiViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/mn7HAFNHlh— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025Cinco remates al arco (dos goles, anulados por una mínima posición adelantada), resueltos por las manos mágicas. Ante los grandes y con la camiseta millonaria, una locura de datos: 54 partidos, 28 victorias, 18 empates y 8 derrotas... con 29 arcos en cero.Con Boca: 9 victorias, 6 empates y 4 derrotas (8 arcos en cero).Con Racing: 8 victorias, 3 empates y una derrota (7 arcos en cero).Con Independiente: 7 victorias, 4 empates y una derrota (8 arcos en cero).Con San Lorenzo: 4 victorias, 5 empates y 2 derrotas (6 arcos en cero).Registros de una leyenda.Y más aún, con un equipo que no lo ayudó ni un poco. Sobre todo, la defensa, que otra vez ofreció fisuras, sobre todo, en la zona media. Gonzalo Montiel, el campeón del mundo que juega por el sector derecho, avanza tímidamente en el juego que el contexto le reclama. Huevo Acuña, el otro héroe de Qatar que juega en la otra frontera, es lo mejorcito de una formación apagada. Una tenue luz.El problema es central. Sobre todo, con la mira en lo que más le importa a River, la Copa Libertadores. Este jueves, se cita con Libertad, en Paraguay, por los octavos de final. Con un océano de dudas defensivas. Paulo Díaz, de lo mejor del mercado local (más allá de algunos repetidos excesos de confianza), no jugó con Independiente. El chileno sufre una inflamación en la rodilla izquierda que le impidió estar en el banco de suplentes. Presenció el encuentro desde un palco, junto al resto de los lesionados del plantel. Entre ellos, el Chino Martínez Quarta, descartado en toda la serie con el equipo guaraní, con un esguince del ligamento colateral medial de la rodilla derecha.PEZZELLA LESIONADO EN RIVER â?? El defensor quedó muy dolorido tras una disputa con MazzanttiViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/tq10xlwCIQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025Lo más doloroso se vivió este sábado. En vivo, en directo: Germán Pezzella se retiró entre lágrimas. El diagnóstico preliminar de la lesión del zaguero, de habituales deslucidas tareas, es un esguince en la rodilla izquierda; en las próximas horas le harán estudios para determinar la gravedad exacta.La jugada ocurrió a los 43 minutos de la primera parte. En un cruce con el delantero Walter Mazzanti, se torció la pierna izquierda a la altura de la rodilla y cayó sentido al césped, donde no se movía. Enseguida pidió el cambio y fue reemplazado por el uruguayo Sebastián Boselli.El uruguayo actuó sin puntería en los primeros minutos luego de ser "repescado" de Estudiantes. A su lado, con firmeza, con la camiseta número 13 y con apenas 21 años, otro en la misma condición: Lautaro Rivero jugó en Central Córdoba, de Santiago del Estero y esta noche debutó en la primera de River. Atención: se especulaba que el chico no iba a estar en la nómina de la Libertadores, en la que River puede presentar cinco cambios respecto de la primera fase. Ahora, la lesión de Pezzella hace pensar que ingresará, igual que Boselli y Juan Portillo, recién llegado de Talleres, que se recuperó de una lesión y tampoco debutó. En medio de esas idas y vueltas, nombres quer van y vienen, habita una certeza: Armani sostiene la estructura. A veces, como en Avellaneda, solo contra el mundo.
En su cuenta de Instagram, el italiano Gianluigi Donnarumma aparece este sábado sonriendo junto a su mujer y su hijo delante de una torta en la que se advierte una parte de la frase que rodea a la comida: "número 1â?³. Puede ser una simple coincidencia o tratarse de un mensaje por elevación a los dirigentes del Paris Saint-Germain, que contrataron a otro arquero, el francés Lucas Chevalier, en un pase por 40 millones de euros más 15 millones en posibles bonificaciones.Es una publicación que ya está dando mucho que hablar en París. La llegada desde Lille de Chevalier, de 23 años, parece ser una amenaza para la titularidad de Donnarumma, de 26, que tiene la intención de extender su vínculo con el club galo a falta de un año de contrato, pero todavía no hay acuerdo. En ese contexto, el también guardameta de la selección italiana parece sentirse bajo amenaza, por lo que los medios franceses especulan con que detrás de la tierna imagen de la torta con su familia hay un mensaje encubierto.El jugador aparece sonriente en esas dos fotos junto con su familia en un restaurante, en un ambiente costero paradisíaco, con barcos anclados por detrás. Si algún chef le hizo una dedicatoria en su plato, a Gianliugi le gustó la idea de exponerlo ante el mundo en su red social y que se viera esa parte escrita con chocolate, de frente a la cámara, rodeando al postre. Por lo pronto, el primer cumpleaños de su hijo Leo será el mes próximo. View this post on Instagram A post shared by GIANLUIGI DONNARUMMA (@donnarumma)¿Simple coincidencia o una referencia más o menos sutil de su posición ante la determinación del fichaje de Chevalier? La reacción de los seguidores en los comentarios, sobre todo los fanáticos del fútbol, es animarlo a dejar el club de la capital francesa para unirse al Manchester United, al Galatasaray o al Real Madrid, entre otros.Según reveló el medio francés RMC Sport, Donnarumma fue informado hace varios días respecto de que iba a llegar Chevalier, de destacada temporada en Lille, quien participó de su primer entrenamiento este sábado con el equipo, aunque no fue presentado formalmente todavía. La noticia, según trascendió, no le cayó bien al italiano, que tuvo un año notable y fue uno de los grandes artífices de la primera consagración del club parisino en la Champions League.Así, tiene dos opciones: marcharse este verano europeo, lo que PSG vería con buenos ojos ante la posibilidad de una negociación, o quedarse, lo que supondría algunas tensiones en el transcurso del año que le queda de contrato.Donnarumma, uno de los jugadores que más gana en el plantel con un sueldo de 850.000 euros al mes, quería un aumento y se negó a aceptar la nueva estructura salarial impuesta por el director deportivo del club, Luis Campos, en los últimos dos años: una base salarial más baja, aunque con grandes incentivos en el rendimiento individual y colectivo.Incluso, aseguran en Europa, en la cabeza del entrenador Luis Enrique, Chevalier está destinado a convertirse en el arquero titular del PSG por su mejor juego con los pies, que cuadra en la idea del español. Si Donnarumma decide quedarse, el DT no va a dejarlo de lado por completo, teniendo en cuenta su trayectoria, el rendimiento en el equipo y lo que representa en el vestuario.Según L'Equipe, el PSG se cansó de la rotación de arqueros, ante determinadas circunstancias, y quiere una opción clara como primera elección. Y Chevalier sólo accedió a unirse tras recibir garantías de que sería el titular.
El equipo mexicano se despidió de la competencia con una paliza a manos del Orlando City."Duele el resultado porque fue en los últimos minutos", se excusó el DT, de paso fallido por Boca.Ezequiel Unsain, ex Newell's, explotó contra sus defensores desde el arco cuando llovían los goles.
Emiliano "Dibu" Martínez sigue consolidando su lugar entre los arqueros más destacados del mundo. El arquero argentino fue nuevamente nominado al Trofeo Lev Yashin, distinción que entrega la revista France Football al mejor arquero de la temporada y que se entregará durante la gala del Balón de Oro 2025, el próximo 22 de septiembre en París.Martínez, que tuvo una destacada actuación en Aston Villa (llegó a los cuartos de final de la Champions League) y se consagró otra vez campeón de América con la selección argentina, ya ganó el premio en las dos últimas ediciones (2023 y 2024), y esta nueva nominación lo posiciona como uno de los candidatos naturales a repetir la consagración.Los otros nominadosLa lista de 10 candidatos masculinos anunciada por la organización incluye a nombres de peso, lo que confirma la alta competencia por el premio. Ellos son:Alisson Becker (Liverpool, Inglaterra)Yassine Bounou (Al Hilal, Arabia Saudita)Lucas Chevalier (Lille, Francia)Thibaut Courtois (Real Madrid, España)Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain, Francia)Jan Oblak (Atlético de Madrid, España)David Raya (Arsenal, Inglaterra)Matz Sels (Nottingham Forest, Inglaterra)Yann Sommer (Inter, Italia)Here are our 2025 Yachine Trophy nominees!#ballondor pic.twitter.com/hH65cjrnVo— Ballon d'Or (@ballondor) August 7, 2025Pese a competir con varios arqueros de equipos que juegan Champions League, el rendimiento de Dibu con Aston Villa en la Premier League y su continuidad como uno de los pilares del equipo de Lionel Scaloni fueron argumentos suficientes para volver a estar entre los destacados. En la última temporada, el arquero marplatense fue clave para que los Villanos se clasificaran a la Champions 2025/26, tras una histórica campaña bajo la dirección de Unai Emery.El Trofeo Lev Yashin, creado en 2019, es uno de los reconocimientos más prestigiosos para los arqueros a nivel global. Hasta ahora, sólo tres de ese listado ganaron el galardón: Alisson Becker en 2019, Gianluigi Donnarumma en 2021, y Dibu Martínez en 2023 y 2024 (en 2020 no se entregó por la pandemia).La tercera nominación consecutiva de Martínez no solo refleja su vigencia en lo más alto de la competencia europea, sino también su consolidación como referente de una nueva generación de arqueros. "Felicitaciones, Emi", publicó en la red social X su club, Aston Villa, celebrando con un video la postulación de su arquero estrella.Congratulations, Emi! ð???Nominated for 2025 Yashin Trophy @ballondor ð??? ð?§¤#ballondor pic.twitter.com/mv39Kmo26d— Aston Villa (@AVFCOfficial) August 7, 2025Desde su irrupción en la selección en 2021, su figura creció de la mano de títulos ionolvidables: la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar 2022, donde tuvo actuaciones decisivas, especialmente en la tanda de penales ante Países Bajos y en la final ante Francia, y el bicampeonato continental en la Copa América 2024.Una gala con novedadesLa ceremonia de entrega del Balón de Oro y los premios asociados â??entre ellos el Lev Yashinâ?? se realizará el 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París, un mes antes de lo habitual. Además, esta edición tendrá una fuerte impronta de equidad: por primera vez, los trofeos que históricamente fueron exclusivos del fútbol masculino también serán otorgados en sus versiones femeninas.Así, se entregarán premios a la Mejor Portera del mundo, la Mejor Jugadora Joven y la Máxima Goleadora de la temporada, junto con los tradicionales reconocimientos individuales y colectivos.Dibu Martínez, mientras tanto, vuelve a estar en la conversación grande. Otra vez nominado. Otra vez entre los mejores.
El argentino campeón del mundo figura en la lista de nominados para la gala del 22 de septiembre.Ya lo ganó en 2023 y 2024 pero este año la tendrá difícil frente a otros aspirantes de peso.Mientras define su continuidad o no en Aston Villa, el marplatense hace historia desde el arco.
Rodrigo Rey y su esposa publicaron un comunicado en rechazo al veto de Milei contra la Ley de Emergencia en Discapacidad. Su hijo menor tiene trastorno del espectro autista.
El arquero de Independiente Rodrigo Rey y su pareja, Laura, se manifestaron fuertemente en sus redes sociales contra el veto de Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad. Benicio, el hijo de 8 años de la pareja, tiene autismo. "Desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisible", reclamaron. Este martes por la mañana se llevó adelante una marcha de miles de personas frente al Congreso. Fue en contra de la medida del Poder Ejecutivo que deja sin efecto a la ley que crea un fondo específico y aumenta las partidas presupuestarias para evitar que el sector de discapacidad colapse.El riesgo principal que identifican las ONG que representan a este colectivo es la interrupción de tratamientos y prestaciones por la falta de actualización de los aranceles de los que ofrecen estos servicios. La ley establecía estipulaba una compensación económica de emergencia que tuviera en cuenta la diferencia entre los aumentos de aranceles aprobados desde diciembre de 2023 al mismo mes de 2024. También establecía una actualización mensual de los aranceles de todas las prestaciones por discapacidad tomando como base el índice de movilidad jubilatoria. Ante el veto, el riesgo de su falta de aplicación vuelve a surgir. Es por ello que tanto Rodrigo Rey como su pareja, Laura, se manifestaron, pensando en las implicancias que tiene para su hijo Benicio, pero también para todo el colectivo. "Los derechos humanos siempre por encima de cualquier política económica de cualquier color político", comenzaron la historia que ambos publicaron en Instagram. "Se están mezclando cuestiones. Está perfecto controlar y ordenar. Pero desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisibile", siguieron. La publicación había sido inicialmente redactada por Laura. Allí aclaraba que "jamás se expresó ni opinó sobre política ni lo va a hacer a futuro". "En este caso estoy opinando de la decisión de un presidente desde lo humano y su responsabilidad para con la sociedad", señaló. Repetidas veces la pareja se abrió sobre diferentes conflictos que sufrieron por la discriminación que recae sobre el autismo. A fines del año pasado, denunciaron que el colegio de sus dos hijos les comunicó que quedarían sin matrícula para asistir al año siguiente. La familia ya había protestado por las deplorables condiciones del "espacio de calma" que la escuela debía garantizar a Benicio."Si hay algo que tuvimos siempre presente es que el autismo no debería caer en la grieta política jamás. Esto no se trata de estar de un lado o del otro! Se trata de derechos humanos! Soy una mamá aportando desde mi pequeño lugar... esperando que las repercusiones de lo que hago suenen tan fuerte como sea posible para visibilizar!", continuó la publicación.Y cerró: "Como familia tenemos el privilegio de poder pagar todo lo que nuestro hijo necesite... pero no somos eternos! Y queremos intentar dejarle una sociedad mejor. A Beni y a todos los que no pueden! Porque la empatía está en nuestro ADN! Así que tristemente habrá que luchar!". Incluyeron en la historia el hashtag "No al veto". Hoy por la mañana miles se manifestaron contra el veto frente al Congreso. La movida fue convocada por el Foro Permanente por la Promoción y la Defensa de las Personas con Discapacidad. Se presentaron familias, terapeutas, transportistas, trabajadores de los centros de día y talleres protegidos, acompañantes terapéuticos, entre otros. Durante la marcha se vivió un tenso momento donde efectivos de la Gendarmería Nacional buscaron despejar la avenida y se enfrentaron con padres de personas con discapacidad, a quienes empujaron con sus escudos. La orden final fue de no continuar con el desalojo de la manifestación. Desde el Gobierno argumentaron que la declaración de la emergencia significaría un gasto de 6 billones de pesos entre este año y el próximo. El Congreso deberá tratar el veto y los legisladores tendrán definir si lo ratifican o insistirán con la ley que declaró la emergencia en primer lugar.
Rodrigo Rey, cuyo hijo de ocho años sufre autismo, remarcó que este trastorno "no debería caer en la grieta política jamás".
Lo informó su actual club, San Luis de Quillota, que milita en la Segunda División de Chile. Es hermano de Santiago, también surgido en el Canalla, que juega de defensor en Unión La Calera.El comunicado oficial.
Con 37 años, el arquero argentino Juan Manuel García, que hasta hace algunos días jugaba como titular para el equipo San Luis de Quillota del ascenso del fútbol chileno, debió tomar una decisión difícil para su carrera y su vida, sobre todo. Debe dejar de jugar para siempre luego de que fuera diagnosticado con una enfermedad neuromuscular degenerativa. "Lo alejará de las canchas de manera permanente", añadió la institución al informar la noticia a través de un comunicado oficial.García, que es rosarino, debutó en Rosario Central en el campeonato Nacional B 2011-12 ante Boca Unidos. Permaneció en "el canalla" hasta 2016, cuando tuvo un paso fugaz por Gimnasia y Esgrima de La Plata. â??En 2017 viajó a Chile para integrar el conjunto de Deportes Antofagasta, un primer acercamiento con el fútbol trasandino. Volvería a la Argentina para defender el arco de Huracán y Racing de Córdoba, pero retornó al país vecino en 2019 y nunca más se fue de allí."'Manu': gracias por tu entrega en sus dos pasos por el cuadro canario, tanto como en el 2019 y este 2025. Te deseamos el mayor de los éxitos y, sobre todo, un excelente desarrollo de tu estado de salud. Te seguiremos acompañando y dando todo el apoyo en lo que sea necesario", agregó el club San Luis de Quillota en el comunicado difundido en sus redes sociales. Previo a que el club disputara una nueva fecha de la Primera B de Chile ante Universidad de Concepción, todo el plantel y el cuerpo técnico le rindieron homenaje al guardavallas con una bandera grande mostraba la imagen del arquero. "¡Estamos contigo, Manu García!", se podía leer. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl) Desde la institución chilena, indicaron que el jugador seguirá siendo parte del plantel hasta que se termine su contrato y que, además, le brindará el apoyo médico y logístico para su tratamiento médico.
Se trata de Mohamed Abou el Naga, apodado "Bonga".Había ascendido con Wadi Degla a la Premier League del país africano.
En la segunda jornada de la primera fecha de la etapa de grupos de la Leagues Cup, que disputan los equipos de Estados Unidos, Canadá y México, otros dos partidos se jugaron, por momentos, en simultáneo con el que Inter Miami derrotó por 2-1 a Atlas con un gol agónico de Marcelo Weigandt, asistido por Lionel Messi.En el quinto minuto de descuento, con el suspenso de que el VAR tuvo que trazar líneas para observar los dos últimos pases, el lateral empujó la pelota casi cayéndose, ante el arco vacío. Messi había conectado con Suárez antes del pase al ex Boca, que estaba justo por detrás de la pelota. El gol de Weigandt, asistido por MessiTEAM WORK! ð?¤©â?½ï¸? Se juntaron los que saben, segunda asistencia de Messi y Weigandt no perdonó!#LeaguesCup2025 pic.twitter.com/5D8Ts1wDII— Leagues Cup (@LeaguesCup) July 31, 2025En el encuentro que Necaxa, dirigido por Fernando Gago, le ganó por 3-1 a Atlanta United, el marcador se abrió a los 12 minutos de la etapa inicial con un blooper del arquero del equipo estadounidense, Brad Guzan, de 40 años.En una acción con varios rebotes y despejes fallidos, Raúl Sánchez puso el pie dentro del área chica para cambiarle la dirección a la pelota intentando marcar, pero el balón se levantó e impactó en el travesaño. Sin embargo, el guardameta enmascarado se llevó por delante el esférico con el brazo izquierdo y terminó anotando en contra. Increíble.El gol en contra en Necaxa - Atlanta United¡Ya lo gana el @ClubNecaxa en Atlanta!Unlucky play for Guzan and @atlutd...#LeaguesCup2025 pic.twitter.com/RhNmGfwkKe— Leagues Cup (@LeaguesCup) July 31, 2025Tras el empate parcial del ruso Aleksei Miranchuk, el segundo gol lo marcó el mendocino Tomás Badaloni, con un furioso cabezazo tres minutos después de haber ingresado desde el banco de suplentes. El ex jugador de Godoy Cruz y Tigre conectó de frente al arco en un tiro de esquina desde la derecha, a 13 minutos del final.El primer gol de Tomás Badaloni para NecaxaWHAT. A. HEADER.Brutal remate de Badaloni que tiene al @ClubNecaxa cerca de la victoria en Atlanta â?¡This is #LeaguesCup2025! pic.twitter.com/GtZLXUifzR— Leagues Cup (@LeaguesCup) July 31, 2025Y ya en el primer minuto de descuento, el propio Badaloni sentenció el partido al marcar de media vuelta. Recibió, giró y definió de zurda, antes del cruce de dos rivales.El segundo gol de Badaloni para NecaxaWe weren't familiar with your game, Tomás Badaloni ð?«¡¡El 9 del @ClubNecaxa se estrena con un doblete en Atlanta!#LeaguesCup2025 pic.twitter.com/9MU1b9HnCl— Leagues Cup (@LeaguesCup) July 31, 2025En tanto, el gol que puso en ventaja a Orlando City en el 1-1 con Pumas lo anotó otro argentino, Rodrigo Schlegel. A los cinco minutos, ganó de cabeza en un tiro de esquina desde la izquierda y conectó hacia abajo, junto a un palo, ante la estirada estéril del costarricense Keylor Navas, que la semana pasada debutó en el conjunto mexicano tras su salida controvertida de Newell's.Schlegel creció en Remedios de Escalada y llegó a jugar un puñado de partidos en Racing antes de emigrar a la MLS durante la pandemia, en 2020. Desde entonces juega en la franquicia que es el clásico rival de Inter Miami. El gol de Schlegel para Orlando City ¡@OrlandoCitySC se pone al frente al minuto 5! ð???Rodrigo Schlegel with a powerful header.Sigue el partido con #MLSSeasonPass en @AppleTV ð??º https://t.co/Xmn43R9IEC pic.twitter.com/RwQEYACPWB— Leagues Cup (@LeaguesCup) July 31, 2025A 10 minutos del final, el panameño Adalberto Carrasquilla le dio el empate al conjunto mexicano, en una gran acción individual ingresando por el centro del área entre varios rivales. El final tuvo suspenso por un gol anulado a Pumas por una posición adelantada, aunque luego de la intervención del VAR trazando líneas durante dos minutos. Ante la igualdad, el punto extra lo definieron en los penales.
El fiscal Leonel Gómez Barbella solicitó que Lucas Acosta enfrente un juicio oral por violencia de género contra su expareja. La causa incluye amenazas, mensajes intimidatorios y la publicación de un video íntimo. Leer más
Cuando Belén S. llegó a su auto, que había estacionado sobre la calle Gaspar Campos al 1000, en Vicente López, encontró un mensaje intimidatorio en el parabrisas del vehículo. "Hija de puta, si no dejas a tu novio subo el video", decía la nota hecha con recortes de hojas de revistas y diarios. Cuatro horas después, la joven advirtió que la amenaza se había hecho realidad. En un grupo de difusión de la aplicación Telegram, se había hecho público, sin su consentimiento, una grabación íntima donde practicaba sexo oral a un deportista profesional.Era el 19 de julio del año pasado. Doce meses después, el fiscal nacional en lo criminal y correccional Leonel Gómez Barbella pidió que el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta sea juzgado por el delito de amenazas coactivas."Arribado a este punto, entiendo que las pruebas colectadas durante la instrucción de la presente causa conforman un cuadro cargoso idóneo para requerir su elevación a juicio, habiéndose comprobado -con el grado de provisoriedad requerido en esta etapa del proceso- tanto la materialidad del hecho pesquisado, como el protagonismo que a Acosta le cupo", sostuvo el representante del Ministerio Público en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION.La investigación había comenzado el 20 de julio del año pasado, con la denuncia hecha por la joven en el Centro de Atendedores de Denuncias (CAD) de la Policía de la Ciudad. La denunciante, según el expediente judicial, le atribuyó los hechos [la amenaza y la difusión de la grabación] a Acosta, "ya que era el único que contaba con dicho video en su poder".Tras la denuncia, todo empeoró. El 14 de agosto del año pasado, Belén S. recibió una llamada telefónica donde Acosta le espetó: "¿Así que me denunciaste? Hija de re mil puta, ahora cuídate porque te mando a matar". Y, después, le llegó un mensaje de WhatsApp donde se sostenía: "Así que me denunciaste hdp cuidate x q te mato". Cuatro días después, Acosta fue detenido "por no estar a derecho". Durante su indagatoria dijo: "Jamás fui notificado sobre la de denuncia de no poder acercarme a la denunciante, que me notificó hoy mi abogado. Porque hoy fui notificado que es Belén, no sabía el nombre de la chica que me denunciaba. Desde que estoy en Sarmiento [en Junín] jamás he estado en Buenos Aires, ni en la provincia [antes atajaba en Lanús]. Solamente he estado en Buenos Aires por temas laborales, para jugar. Por el tema Telegram, la App la tenía [instalada], pero no tenía cuentas sobre la misma, ni para mandar videos".La investigación estuvo delegada en el fiscal Gómez Barbella. El futbolista, en octubre pasado, fue procesado sin prisión preventiva por la jueza Ángeles Maiorano."De las constancias obrantes en autos surge claramente que Acosta suministró a terceros información respecto de la damnificada (teléfono, lugar de trabajo, vehículo, datos sensibles que él solo conservaba o mismo el video íntimo) para que el suceso imputado se lleve a cabo. De modo, no obsta a que si el mal anunciado se concretó o no para reprocharle la conducta intimidatoria, concretamente subir a la web el video, pese a no conocerse el resultado de esa amenaza efectuada en punto a que Belén S. no continúe su relación de noviazgo o si responden a otro tipo de interés o reclamo vinculado a su celopatía. El análisis global de los sucesos que se tienen por acreditados en esta etapa, permite sostener que la difusión del video íntimo fue producto del obrar desplegado por Acosta. En efecto, Belén S. indicó que era el único que lo conservaba y, además, efectivamente lo verificó con los datos del usuario que lo subió luego", sostuvo el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio presentado ante el juez Martín Yadarola, que en la actualidad subroga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°3.Violencia digitalPara el representante del Ministerio Público, el hecho investigado sucedió en el marco de la denominada Ley Olimpia [que incluye la violencia digital entre las modalidades de violencia contra las mujeres] porque "se trató de un claro caso de violencia digital, teniendo presente que el imputado ventiló ilegítimamente y sin consentimiento de quien fuera su víctima, un video íntimo de la damnificada".Para el fiscal Gómez Barbella, el arquero de Sarmiento de Junín debe ser juzgado por el delito de amenazas coactivas. "Las frases emitidas por Acosta, suponen un mínimo de reflexión antes de la emisión de cada mensaje -uno mediante el texto colocado en su vehículo y el otro por llamada telefónica-, a diferencia de lo que puede ocurrir en una discusión presencial, además de que adquieren carácter coactivo", explicó el representante del Ministerio Público.El Código Penal establece una pena de entre dos y cuatro años de prisión para el delito de amenazas coactivas. En este caso, en particular, como las amenazas fueron reiteradas en tres oportunidades, la expectativa de pena se eleva a una máxima de 12 de cárcel.
En un duelo cargado de emoción y simbolismo, Milán venció 4-2 a Liverpool en Hong Kong, con un insólito error entre el defensor y el arquero de los Reds. La jornada también estuvo marcada por el recuerdo de Diogo Jota y el estreno de las incorporaciones, en un mercado histórico para el club inglés.El estadio Kai Tak Sports Park fue el escenario donde ambos equipos empezaron a ponerse a prueba para una nueva temporada. A pesar de que hubo varios cambios en ambos planteles durante el encuentro, el resultado no deja de ser sorpresivo, teniendo en cuenta que de un lado estaba el campeón de la Premier League, y del otro un equipo que no juega ninguna competición europea.El resultado terminó reflejando la eficacia del Milan, dirigido por el italiano Massimiliano Allegri, en momentos clave. Rafael Leao abrió el marcador a los 10 minutos, igualado rápidamente por Dominik Szoboszlai, con un golazo. Pero en la segunda parte, con más de diez cambios de cada lado en el desarrollo, un gol de Ruben Loftus-Cheek (52â?²) y un doblete de Noah Okafor (60â?² y 90+4â?²) sentenciaron el partido. Cody Gakpo descontó en el descuento (90+3â?²), pero ya era tarde para una reacción.Pero, el último gol, queda marcado por el grosero error en conjunto del arquero Giorgi Mamardashvili, que ingresó por Alisson, y el defensor Konstantinos Tsimikas, selló el triunfo a puro gol de los rojinegros. Se pasaron la pelota como diciendo "que tuya... que mía..." y al final no fue de ninguno de los dos, de los rivales que quitaron el balón y se fueron a definir con el arco vacío.¡¿PARA QUÉ TE TRAJE?! Blooper entre Tsimikas y Mamardashvili para que Okafor sentencie el 4-2 del Milan ante Liverpool.ð??º Mirá el partido por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/TnmjvMX6xQ— SportsCenter (@SC_ESPN) July 26, 2025El encuentro, sin embargo, tuvo un marco particular: significó un nuevo homenaje a Diogo Jota y a su hermano André Silva, fallecidos en un accidente automovilístico el 3 de julio en España. La hinchada del Liverpool desplegó un emotivo mosaico en honor al delantero portugués y su dorsal 20, ya retirado por el club. Además, la leyenda Kenny Dalglish depositó flores frente a los aficionados en la previa del juego. El gesto tuvo su eco en el campo: Leao, autor del primer tanto, dedicó su gol a su compatriota portugués, formando el número 20 con los dedos."DJ20". El emotivo homenaje que Liverpool le rinde a Diogo Jota en Hong Kong.ð??º Mirá el partido por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/DeMMbeUesN— SportsCenter (@SC_ESPN) July 26, 2025Según comunicó el club inglés, las ofrendas dejadas por los hinchas en Anfield se utilizarán para crear una escultura conmemorativa permanente: "Los objetos restantes serán reciclados por una empresa especializada y utilizados para crear una escultura conmemorativa permanente que se convertirá en un futuro punto focal de recuerdo en Anfield", informó la institución, que también implementó el emblema "Forever 20" en sus camisetas en el partido y lo hará durante toda la temporada, en alusión a la camiseta de Jota y su famosa canción "You'll Never Walk Alone".Desde lo deportivo, el duelo ofreció algunos estrenos destacados. Florian Wirtz, adquirido por Liverpool al Bayer Leverkusen en una transferencia que superó los 150 millones de euros, jugó sus primeros 45 minutos con la camiseta roja. El joven alemán, llamado a ser una de las figuras del ciclo de Arne Slot, mostró destellos de su talento, aunque el equipo aún evidencia un proceso de adaptación a su estilo.Por el lado del Milan, también hubo una presentación esperada: el ecuatoriano Pervis Estupiñán tuvo sus primeros minutos como lateral izquierdo, aportando solidez en la marca y proyección en ataque. Además, Christian Pulisic fue una de las figuras del encuentro, con intervenciones determinantes y asociaciones fluidas con Leao, especialmente en la asistencia del primer tanto.Por otro lado, el argentino campeón del mundo, Alexis Mac Allister, no vio minutos, ya que se está recuperando de una lesión y recién esta última semana volvió a los entrenamientos. En tanto, la ausencia de figuras como Luis Díaz y Darwin Núñez llamó la atención. El club informó que el colombiano no fue convocado por motivos personales, mientras que el uruguayo no integró la delegación por molestias físicas leves. Ambos están en negociaciones para salir en este mercado.Los dos equipos ultiman detalles de cara al inicio de sus respectivas ligas. La Premier League arrancará el 15 de agosto, mientras que la Serie A iniciará el 23 del mismo mes.Lo mejor del partido
Después de dejar atrás el escándalo con Keylor Navas y su conflictiva desvinculación, y un coqueteo estéril con Sergio Romero, Newell's aceleró en las negociaciones y confirmó la llegada del paraguayo Juan Espínola, quien asume la responsabilidad de defender la valla rojinegra en un momento de renovación.Espínola, de 30 años, es un arquero paraguayo con una trayectoria que incluye sus inicios en Nacional, un paso por Godoy Cruz, y su desarrollo en Olimpia de Paraguay y en la selección guaraní. En el último tiempo tuvo un ciclo de dos temporadas a préstamo en Belgrano de Córdoba. Allí disputó 26 partidos oficiales, en los cuales recibió 33 goles y mantuvo su valla invicta en 7 ocasiones. El club cordobés decidió no hacer uso de la opción de compra de 1.2 millones de dólares por el 100% de su pase, debido a problemas financieros y un declive en su rendimiento.COMUNICADO OFICIALEl Club Atlético Newell's Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México.Esta decisión ha sido tomada en función de la convicciónâ?¦ pic.twitter.com/on5E4waRGJ— Newell's Old Boys (@Newells) July 21, 2025Tras su salida de Belgrano hace aproximadamente un mes, Espínola volvió a Olimpia, donde volvió a ser titular el sábado pasado, en la victoria de Olimpia sobre Atlético Tembetary por la liga paraguaya, debido a una lesión de Gastón Olveira. El arquero tenía contrato con Olimpia hasta diciembre de 2026, pero la propuesta de compra de Newell's y el ingreso de dólares para el club guaraní cambiaron drásticamente el panorama.La llegada de Espínola a Newell's responde a un pedido expreso de Cristian Fabbiani, director técnico del equipo. El Ogro ya lo había considerado en la última pretemporada, pero en aquel momento la gestión no avanzó, supuestamente por trabas relacionadas con una deuda que Newell's mantenía con Olimpia. Ahora, Newell's acordó la compra del 80 por ciento del pase por aproximadamente US$ 700.000, y Espínola firmará un contrato por tres temporadas con la institución rosarina, hasta junio de 2028.¿Por qué no llegó Sergio Romero?El nombre de Sergio Romero había sonado con fuerza como el principal candidato para reemplazar a Navas en el arco leproso. Sin lugar en Boca parecía el apuntado para ocupar ese puesto. Chiquito había recibido un llamado directo de Fabbiani y la posibilidad de su llegada era concreta. Sin embargo, la operación para traer al arquero de Boca dio un giro rotundo y de un momento a otro se diluyó. Si bien no trascendieron los motivos, el factor económico pesó en la decisión.Finalmente, Romero continuará en Boca hasta fin de año, cuando concluye su contrato. Actualmente no tiene lugar en el equipo de Miguel Ángel Russo y ni siquiera es la tercera opción en la consideración del técnico, por detrás de Agustín Marchesín, Leandro Brey y Javier García.La conflictiva salida de Keylor NavasLa llegada de Espínola se hizo realidad tras la repentina y conflictiva salida de Keylor Navas. El arquero costarricense decidió presionar para generar su desvinculación y sumarse a Pumas de la UNAM. Desde que el club mexicano le acercó una oferta, Navas mostró su deseo de marcharse, algo que finalmente logró.Sin embargo, su partida se dio en medio de un importante conflicto y un desplante a sus compañeros cuando pidió no jugar el domingo pasado ante Banfield, lo que generó críticas de los fanáticos leprosos. La dirigencia de Newell's emitió un comunicado contundente, reafirmando la importancia de "los valores institucionales por encima de cualquier figura individual", priorizando el "compromiso y la pertenencia". La estadía de Navas en Rosario, que había generado gran expectativa, duró apenas medio año y terminó siendo un fiasco, rodeado de faltazos, diferencias con el cuerpo técnico y un final muy desprolijo. Su salida se concretó en medio de tensiones internas.
La liga mexicana presentó este domingo un duelo entre Pumas y Pachuca que aportó noticias vinculadas al fútbol argentino. El gol descomunal de un jugador de nuestro país en su presentación, el aporte de un futbolista que recientemente dejó Independiente y dos increíbles errores del juvenil que ataja en el equipo universitario. Y estos dos fallos podrían agregar capítulos agitados a la polémica salida que Keylor Navas estaría intentando forzar en Newell's.El cotejo se abrió rápidamente, antes de que el cronómetro alcanzara los seis minutos. Obra de Álvaro Angulo, el lateral izquierdo colombiano que hasta hace unos días perteneció a la institución de Avellaneda, de la que se fue dejando algunas esquirlas en el camino. Como en el Rojo, el zurdo apareció por el segundo palo y, tras una atajada del arquero de los Tuzos, definió arriba con su pie hábil bien abierto.Un gol tempranero que prometía el primer triunfo de Pumas en el Torneo Apertura, que recién lleva dos jornadas disputadas y cerradas este domingo con el compromiso entre estos dos clubes. Sin embargo, a los 17 minutos comenzaría el desánimo del arquero local: Rodrigo Parra, de apenas 17 años, expuso toda su inexperiencia y una cara tan juvenil que transmitió el pánico escénico que sintió en el momento de cometer dos errores trascendentales.Justamente, el colombiano Angulo le jugó la pelota para que despejara con tiempo y espacio óptimo, además de tener la visión frontal del campo, pero el chico decidió tomarse su tiempo. Quiso controlar en primera instancia, pero se le fue larga. Y cuando quiso exponer temple total para gambetear la presión del atacante Alan Bautista, éste le adivinó la intención y, en la disputa desesperada por el balón suelto, terminó definiendo desde el piso... ¡con la rodilla derecha!El arquero, que tiene la curiosidad de portar la camiseta '256â?², fue a buscar la pelota rápidamente dentro de su arco, pero no dejó de reprocharse pese al aliento que intentaron brindarle algunos compañeros que estaban cerca. Sus guantes fueron a su cara, incrédulo por su accionar y la consecuencia. La mirada empezó a perderse fijamente en el campo, sin querer saber nada con palabras alentadoras.Hasta que Pumas, diez minutos después, consiguió otra vez ponerse en ventaja gracias al tanto de Jorge Ruvalcaba. Allí sí dio mejores señales, sonriendo, levantando sus pulgares hacia el banco de suplentes y yendo, mucho más tranquilo, a abrazarse con su entrenador, Efraín Juarez, que lo esperaba con una sonrisa.Sin embargo, tan sólo tres minutos más tarde, salió decidido a cortar un centro lanzado desde su derecha. En el medio del recorrido se dio cuenta de que el cálculo hecho no fue exacto, quedó a mitad de camino y dejó el arco a merced del cabezazo del venezolano Jhonder Cádiz, que anotó sin problemas.En ese momento no hubo consuelo de sus compañeros, que esta vez reprocharon al instante, con gestos espontáneos, el insólito gol recibido. A pesar de que se trató del segundo encuentro en primera división para el joven, las miradas ante el empate inmediato fueron casi fulminantes. El que sí se acercó al momento del entretiempo y le dio apoyo fue Carlos Moreno, arquero de Pachuca.Así las cosas, desde el ambiente felino exclaman por la llegada inmediata de un arquero de experiencia que proteja con solidez el arco y, ante estas situaciones, también cuide al chico mexicano de este momento vivido. Ahí es donde entra en escena la historia de Navas, que está en conflicto con Newell's (pretende salir) y es justamente el conjunto de la Universidad el que viene tanteándolo. Ante lo sucedido este domingo, las intenciones podrían acelerarse.Parra ya no padecería por acciones propias en el resto del encuentro, pero sí lo terminó complicando aún más el zurdazo espectacular de un argentino que hizo su debut para el rival. Gastón Togni, surgido en Independiente y con varios años jugados en Defensa y Justicia, ingresó en el cuarto de hora inicial del segundo período y tardó apenas ocho minutos en darle el triunfo al visitante.El extremo paró la pelota fuera del área tras el rechazo desde un tiro de esquina y, sin tomarse mucho tiempo, pateó de zurda: el balón ingresó cerca del ángulo, recorriendo la pared derecha del arco del juvenil, otra vez vencido, esta vez sin ninguna responsabilidad. Así, Togni se presentó con el golazo del triunfo y los tres puntos que le valen a Pachuca ser uno de los pocos que contabilizan el puntaje perfecto en el campeonato.La segunda fecha inició el miércoles y, en lo que respecta a más argentinos, Toluca -dirigido por Antonio Mohamed- venció 4-2 a Santos Laguna y también tiene seis unidades. El viernes, Necaxa logró su primer triunfo bajo el mando de Fernando Gago: 3-1 a Querétaro. Y, por otro lado, Ángel Correa hizo su debut para Tigres en la victoria 1-0 sobre Juárez, este sábado.El resumen del éxito de Pachuca
Maxi Chercover recalca la nobleza del instrumento.Compositor, productor, docente y sesionista, trabajó con León Gieco, Celeste Carballo y Raúl Porchetto.
Tenía 61 años y falleció el jueves en su casa de Lagos. Su familia contó que sufrió un paro cardíaco mientras descansaba.
MIAMI (Enviado especial).- Sebastián D'Angelo abre la puerta de su foodtruck y saluda con una sonrisa. Viste una remera negra lisa, sin estampas, y se mueve con soltura en el pequeño espacio de cocina que montó en la ciudad de Hollywood, sobre la costa este de Florida. Está instalado en el estacionamiento de una concesionaria de autos, justo frente a una conocida cadena de comidas rápidas, pero él aclara que no lo ve como una competencia: "Lo que yo vendo es otra cosa, es pura carne argentina". A sólo 20 kilómetros del hotel donde Boca espera su partido frente al Bayern Munich, el exarquero xeneize acomoda mesas, calienta la plancha, corta el pan y termina sirviendo los pedidos con una dedicación que combina pasión y trabajo a pulmón. Esta vez preparó un sándwich de lomito con rúcula, trozos de queso parmesano y papas fritas, condimentado con aceite de oliva y un toque de aceto balsámico. Algunos clientes lo reconocen, otros no, pero él siempre los recibe con una sonrisa y les cuenta algo sobre el club y sobre las recetas de su tierra.A los 36 años, D'Angelo no dejó nunca de estar cerca de la pelota. Hoy ataja en el Miami United, pero también ocupa un rol clave como asesor comercial y deportivo del club, donde empuja un ambicioso proyecto de crecimiento con identidad latina. Su vida gira en torno al fútbol, pero desde una cocina diferente: la del marketing, los negocios y la gestión. Y, como en la gastronomía, lo hace a su manera: con dedicación y un ojo entrenado para los detalles.El cuerpo sigue hablando de su pasado -y presente- como arquero profesional: espalda ancha, piernas firmes, brazos marcados. D'Angelo mantiene el físico privilegiado del futbolista que fueâ?¦ o que todavía es. Porque además de poner manos a la obra en la cocina de Rústico, también las pone en los entrenamientos del Miami United, donde comparte plantel con Diego Cachete Morales, exvolante de Tigre. Ataja, se entrena y, al mismo tiempo, colabora activamente en el armado del proyecto deportivo del club, que busca crecer y hacerse un lugar en la ciudad. El foodtruck no es sólo un emprendimiento gastronómico: es una pieza más del plan de marketing con el que buscan posicionar al equipo. Y D'Angelo, lejos de tomárselo como un pasatiempo, lo encara con la misma responsabilidad con la que alguna vez defendió el arco azul y oro.Miami United no es un club cualquiera: es el equipo de fútbol más antiguo de la ciudad, con apenas 12 años de historia pero una identidad bien marcada. Juega en la United Premier Soccer League, una liga semiprofesional que sirve como trampolín para instituciones en crecimiento. Lo empujan, en su mayoría, argentinos que encontraron en el sur de Florida un terreno fértil para sembrar fútbol. Y Sebastián D'Angelo es parte activa de esa iniciativa. "Un poco colaboro, asesoro, soy parteâ?¦, pero también, cuando me toca, juego en el primer equipo. Me mantengo en ritmo y trato de sumar desde ese lugar, aunque cada vez se me hace más complicado por las otras responsabilidades que tengo", explica. El desafío, dice, es estar física y mentalmente preparado para competir, pero siempre dentro de un escenario más amplio, donde el objetivo no es solo ganar partidos, sino construir un proyecto deportivo serio, con base sólida. La pandemia le marcó un punto de inflexión. Desde entonces, se volcó de lleno a colaborar con clubes en desarrollo. Y encontró ahí un nuevo sentido de pertenencia.Hace ya un par de años, D'Angelo decidió que su vínculo con el fútbol no iba a limitarse a un arco y una pelota. Empezó a capacitarse en el mundo corporativo, a explorar alianzas estratégicas y a pensar cómo un club puede sostenerse más allá del resultado del domingo. "Me abrió mucho la cabeza todo eso -cuenta-. Busco generar asociaciones con empresas, desarrollar marcas vinculadas al proyecto deportivo. Hoy un club necesita áreas de marketing, de administración, de desarrollo... y entender para dónde va el mercado. En Miami hay mucha demanda, la gente se mueve, consume, busca experiencias. Entonces, hay muchas cosas que se pueden aplicar al proyecto, pero siempre con la idea de que sirvan al club, que no se pierda la esencia: que sea un espacio de comunidad, donde los chicos vengan a aprender y puedan desarrollarse", dice, mientras arranca a preparar los platos y el almuerzo especial para LA NACION, que alcanzará para todo el día.-¿De qué se trata esta nueva propuesta?-Es el foodtruck oficial del club. La idea es que acompañe las actividades deportivas, tanto del primer equipo como de las academias, cuando la ocasión lo permite. En todo campo de fútbol tiene que haber una oferta gastronómica pensada para las familias, para los padres, para los chicos, para el tercer tiempo. El menú va cambiando según la actividad. Si es un evento de academias, quizás se sirven hamburguesas y opciones más adaptadas a los chicos. Si es una actividad de mayor escala, se ajusta la propuesta. Pero siempre con productos sanos, acordes al deporte, y con una mirada puesta en lo argentino. Todo lo que hacemos tiene esa raíz. Acá el argentino es valorado, sobre todo en este último tiempo por todo lo que genera Messi y el Inter. La gente aprecia nuestra carne, nuestra pasión, nuestra manera de vivir el fútbol. Miami es una ciudad con mucho intercambio cultural, te cruzás con americanos, venezolanos, colombianos, y todos quieren probar lo nuestro. Hay una buena demanda, y nosotros tratamos de responder con calidad y con identidad.Antes de instalarse en Miami, D'Angelo también tuvo una experiencia singular en España. Fue convocado como futbolista para sumarse a un proyecto deportivo en Gran Canaria, pero rápidamente su función fue más allá del arco. En el club Valle Seco, terminó involucrándose de lleno en la coordinación del fútbol base, donde estuvo a cargo de cerca de 60 chicos, y colaborando en el manejo de una institución de categoría semiprofesional regional. La experiencia le confirmó algo que ya intuía: su perfil aplicaba mejor en proyectos que combinaran fútbol, desarrollo y gestión.Mientras D'Angelo conversa con LA NACION, los pedidos comienzan a caer uno tras otro. Sus clientes son, en su mayoría, latinos: muchos argentinos, algunos uruguayos, todos con ganas de probar un pedazo de su tierra en forma de sándwich. Él se mueve con naturalidad entre la cocina y la barra. Se coloca los guantes de látex negros, el delantal que hace juego con la remera, el pantalón y unas gafas oscuras que le completan el look de cocinero con pasado de arquero. Paso a paso, va explicando la receta, con el mismo entusiasmo con el que antes hablaba de sus proyectos. Y cuando todo está listo, es tiempo de sentarse a la mesa, tomar un respiro y conversar sobre una de sus grandes pasiones: el fútbol.-¿Qué recordás de tu paso por Boca?-Fue una etapa linda que, con otra perspectiva, sé que hoy disfrutaría de forma distinta. En 2008, con Carlos Ischia como técnico, comencé a alternar entre ser tercer o cuarto arquero de Primera y jugar en Reserva. Me tocó estar en el Clausura 2008, cuando Boca fue campeón, como arquero detrás de Caranta, Javi García y Josué Ayala. Después vino un período de muchos cambios: fallece Pedro Pompilio, el club atraviesa una transición dirigencial y pasan varios técnicos, como Pompei, Abel Alves y Borghi. Quien me sube definitivamente es Falcioni, y también él es quien me hace debutar. En ese momento me habían ofrecido irme a préstamo a otros clubes de Primera, pero decidí quedarme a lucharla.-¿Y qué pasó después del debut? -Con la llegada de Bianchi, en 2013, no tuve tanta continuidad, y a la par de eso surgió un tema personal muy fuerte: la enfermedad de mi mamá. Ella falleció cuando yo ya estaba en Tigre. Eso me hizo cambiar el enfoque. Me cambió las prioridades, las urgencias, la manera de ver mi trayectoria y también la vida. En ese momento, Boca me apoyó mucho, me permitió que ella pudiera tener un tratamiento muy bueno, y eso me llevó a quedarme un tiempo más, sabiendo que quizás no iba a jugar tanto. Fueron seis meses en Boca y seis meses en Tigre muy duros: entrenaba con mucha pesadumbre. Mantenerme, sostenerme ahí, era difícil. Pero también esos golpes te hacen crecer. A mí me fortaleció, me ayudó a ver la carrera desde otro lugar, a pensar en mi vida más allá del fútbol.-En 2013 protagonizaste un momento único: les atajaste penales a Rafael Nadal y Novak Djokovic en la Bombonera.-Fue algo muy divertido y totalmente inesperado. Me enteré el día anterior de que iba a participar y no sabía bien de qué se trataba. Era una actividad pensada como un entretenimiento, donde claramente las figuras eran ellos. Yo era un accesorio, un complemento para que la competencia de penales fuera pareja y entretenida. Algunos penales los atajaba relajado, otros los iba a buscar de verdadâ?¦ Pero lo importante era que todos la pasáramos bien. La verdad es que fue una experiencia inolvidable. Compartir ese momento con dos figuras tan grandes del deporte mundial fue algo único. Ellos lo vivieron con mucha cercanía, se sorprendieron con todo: con la Bombonera llena, con la energía del lugar, con el recibimiento. Creo que recién al salir al campo tomaron verdadera dimensión de lo que es Boca. Y para mí, estar ahí gracias al club, vivirlo desde adentro, fue algo que siempre voy a recordar con muchísimo cariño.-Compartiste plantel con Juan Román Riquelme y hoy te dedicás a la gestión de clubes de fútbol. ¿Lo imaginabas en esta función?-La verdad es que en ese momento no lo pensaba. Yo era muy joven, estaba enfocado en jugar y no me preocupaba por esos temas. Pero hoy, con las experiencias que tuve, habiendo sido parte de gestiones en clubes y estando metido en el área dirigencial, entiendo mucho más ese camino. Más allá de que sigo compitiendo, ya estoy involucrado en este tipo de proyectos. Y creo que cuando alguien como Román, con la carrera que tuvo, decide meterse en ese rol, lo hace porque realmente lo siente y lo elige. Futbolistas así, con ese recorrido y esa cabeza, pueden hacer lo que deseen dentro del ámbito deportivo.Sebastián D'Angelo recibió a LA NACION en su foodtruckA horas del partido entre Boca y Bayern Munich, D'Angelo sigue el Mundial de Clubes como un aficionado más, motivado por ver a las grandes potencias del fútbol enfrentándose en un mismo escenario. La idea del torneo le parece "fabulosa", pero no deja de ver el otro lado. "Todo lo que sea sumar competencias nuevas está buenísimo para el espectador. Es un espectáculo hermoso. Pero también hay que pensar en el jugador: cada vez el calendario es más exigente, hay Mundial, hay Mundial de Clubes, y todo seguido", apunta. Su mirada combina entusiasmo con advertencia. Cree que el formato tiene futuro, que puede mejorar con el tiempo y consolidarse como un evento de alcance mundial. "Va a ser una prueba, y seguro se irá ajustando. Pero estoy seguro de que va a terminar siendo un éxito", comenta con una perspectiva amplia, que trasciende lo futbolístico y refleja la experiencia que ha ido construyendo su camino.D'Angelo agradece la visita de LA NACION. Mientras el equipo sigue adelante con sus tareas, él vuelve al interior del foodtruck, a atender nuevos pedidos, a seguir construyendo su marca y a hacer de su club un sueño cada día más grande.
El equipo catalán se reforzó con la figura de su clásico rival, el Espanyol.El comunicado oficial del club y las emotiva despedida del jugador.
Fue en el empate de Colo Colo con Deportes Iquique por el torneo local."Somos todos amigos", declaró al intentar bajar el tono.
El Docke liquidó el partido sobre el final, con un tanto del delantero que definió en forma polémica.Corrió con el arco libre y sobre la línea decidió tirar un taco, desatando la furia de sus rivales.Hubo empujones, patadas y el goleador tuvo que refugiarse en el vestuario local.
Guillermo Viscarra, jugador de Alianza Lima, cometió un error garrafal.Le "regaló" a la Vinotinto el gol del 1-0 en un partido trascendental buscando llegar a la Copa del Mundo.El insólito momento en el estadio Monumental de Maturín.
Fue clave en la conquista de este título inédito para la historia del club de Vicente López.En los playoffs sólo recibió un gol: el penal postrero de Mastantuono en el duelo polémico con River.
Apenas dos minutos le bastaron a Lionel Messi para encarrilar el partido de Inter Miami ante Columbus Crew. A los 13 minutos, el rosarino hizo rápido un tiro libre ¡desde atrás de la mitad de la cancha! y dejó a su compañero -y compatriota- Tadeo Allende mano a mano con Nicholas Hagen, arquero del equipo visitante. Uno, dos y hasta tres piques dejó el ex Godoy Cruz y Celta de Vigo antes de rematar. Calibró la mira y anotó el 1-0.Javier Mascherano, el entrenador de Inter, felicitó al equipo y salió del banco a dar indicaciones. La seña fue clara para Oscar Ustari, el arquero, también argentinos: saltar líneas. Quería un equipo directo, que presionara bien alto. Apenas dos minutos después del primer gol, llegó el segundo. Lo hizo Messi, pero su conquista hubiera sido imposible sin la colaboración involuntaria del arquero Hagen y la ayuda, sobre todo, del uruguayo Luis Suárez.La magia de Messi ð?ª?: GOOOL de @InterMiamiCF.El 10 no perdona, dispara con su zurda, cuelga al arquero y anota el 2-0 ante Columbus Crew. pic.twitter.com/mdwppbxJZl— MLS Español (@MLSes) June 1, 2025La pelota era de Columbus, pero el Pistolero se disfrazó de Julián Álvarez y presionó al arquero visitante. Provocó el error: del despeje de la defensa nació el gol. Porque la pelota derivó en Messi y el rosarino remató de primera, por necima del cuerpo del arquero. No parecía un tiro demasiado esquinado. Hagen alcanzó a meterle la mano al balón, pero de todos modos se incrustó en su arco. Ocho minutos más tarde, otra vez Messi. Ahora, aprovechando un pase-asistencia de Sergio Busquets. Como si estuviera en Barcelona, el mediocampista divisó a la Pulga, la pelota salteó a la defensa rival (como pedía Mascherano) y el rosarino, solo frente a Hagen, definió de vaselina. Otro gol por arriba. Otro gol de Messi. El décimo de la temporada. Y quedaba a tres del máximo goleador de la liga, el israelí Tai Baribo.DO-BLE-TE de Messi ð??? GOOOL de @InterMiamiCF.Es la anotación ð??? del argentino esta temporada en MLS ð???. pic.twitter.com/91AeFJE34E— MLS Español (@MLSes) June 1, 2025
Como si fuera un guion que se repartió en el plantel para que todos lo memoricen para luego pronunciarlo públicamente, los jugadores de Huracán reiteran los términos que definen el momento del equipo: "garra", "corazón", "humildad", "unión", "entrega", "compromiso", "familia". Apoyado en esos valores, el Globo venció por penales (6-5) a Independiente, tras el 0-0 en los 90 minutos, y el próximo domingo disputará, en Santiago del Estero, la final del Torneo Apertura 2025. Espera por el vencedor de la semifinal que este domingo jugarán San Lorenzo y Platense.La que viene será una final "plena", que vuelve a poner a Huracán en la instancia de definición de un torneo, como le ocurrió hace menos de cinco meses, cuando por la última fecha de la Liga Profesional -competencia por puntos- fue a Liniers a enfrentar a Vélez. Llegaba con una unidad menos y fue superado ampliamente, perdió 2-0. Pero mientras Vélez entró en un proceso de descomposición, el Globo se recicló y siguió siendo competitivo.Las perspectivas no eran alentadoras cuando se le desarmó el mediocampo por las salidas de Williams Alarcón (Boca), Rodrigo Echeverría (León) y Federico Fattori (Argentinos). Pero Frank Kudelka encontró las piezas con la promoción del juvenil de las inferiores Leonel Pérez y las contrataciones de Leonardo Gil y Matko Miljevich.Finalizó en el cuarto puesto en la Zona A que encabezó Argentinos. En octavos de final eliminó en el Tomás A. Ducó a Deportivo Riestra por 3-2. La ruta se hizo más empinada con la visita a Rosario Central, que había ganado todos los encuentros en el Gigante de Arroyito para finalizar en el primer puesto de la Zona B. Otra vez expuso la versión de equipo con personalidad para trabajar los desarrollos; se volvió con la clasificación tras vencer 1-0, con gol de Walter Mazzantti, probablemente el delantero más desequilibrante por su gambeta en velocidad, con el déficit de su escasa eficacia en la definición. Pero en Rosario suyo fue el acierto para inclinar la balanza de un encuentro cerrado.Con Kudelka como entrenador, Huracán NUNCA perdió una tanda de penales... ¿Definirá desde los 12 pasos la final del #TorneoApertura? pic.twitter.com/cQjPcrcNLN— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025Ante Independiente, que en su estadio arrastraba una estadística de siete victorias y dos igualdades en el torneo, Huracán convirtió en figura a Rodrigo Rey durante los 90 minutos. Con menos posesión (35 por ciento), el Globo fue más punzante y obligó al arquero de Independiente a atajadas meritorias ante Ibáñez, Mazzantti, Miljevich y Pereyra (su cabezazo fue desviado tras una gran reacción de Rey).El espíritu de hermandad de este Huracán lo explicó el arquero Hernán Galíndez (38 años), que dio una nota abrazado a Sebastián Meza, el guardavallas suplente: "El Mono fue mi espía. Gracias al él pude atajar un penal (a Santiago Hidaldo) y adivinar los otros remates. Fue el encargado de analizar a Independiente, me dio todas las indicaciones. Esto es de los dos". Con una carrera de más de 20 años en la dirección técnica, Kudelka disputará su primera final de primera división en el fútbol argentino. "Fue un partido con una alta emotividad, pero siempre lo viví con la tranquilidad que me da el equipo por nuestra forma de jugar en cualquier cancha y contra cualquier rival. Lo jugamos con la mente ganadora que nos hace transitar un semestre muy lindo, virtuoso. Soy un agradecido de los jugadores", expresó el entrenador.De 64 años, Kudelka atraviesa por su segundo ciclo en Huracán, tras haberlo dirigido durante 2021/22. "Esto me agarra en un momento de plenitud, en un lugar donde uno puede trabajar cómodo y tranquilo. Tenemos una hermosa relación con los jugadores y dirigentes. Me considero una persona que ama mucho su profesión, estoy en una etapa de madurez, alegría y satisfacción. Disfruto de estar junto a estos jóvenes que recién estaban bailando y cantando, que me hacen bailar a mí sin poder dar dos pasos seguidos. Se disfruta mucho ese tipo de cosas", agregó. La fructífera actualidad de Huracán también incluye el frente internacional. Como líder de su zona en la Copa Sudamericana, el martes recibirá a Corinthians. Solo una derrota por más de cuatro goles le quitará la clasificación a los octavos de final y lo relegará a un segundo puesto que lo llevará a enfrentar, por los 16os de final, a un tercero de grupo de la Copa Libertadores.Hace un par de semanas, Kudelka no se quiso plegarse a los cuestionamientos por la programación del Torneo Apertura que no dejó descanso suficiente entre el partido con Riestra y la visita a América en Cali (0-0). La doble competencia volverá repetirse esta semana, sin que el entrenador ponga excusas: "Quejarnos del calendario sería quejarnos de estar en las dos competencias. Contra Independiente hicimos solo dos cambios porque veíamos que lo podíamos ganar. Ni siquiera especulamos con cambios para patear los penales. No creo que sea un impedimento jugar dos partidos por semana. Es un orgullo".Los hinchas ya empiezan a palpitar una final que podría escenificar el clásico contra San Lorenzo. Con esa motivación, decenas de simpatizantes se acercaron anoche al estadio para darle la bienvenida y alentar al plantel que llegaba en ómnibus de Avellaneda.Lo más destacado de Independiente 0 (5) - Huracán 0 (6)
Álvaro Montero narró una particular experiencia que vivió en concentración junto a su excompañero, el portero Juanito Moreno
Nació en México pero es ciudadano estadounidense y tiene una gran experiencia en la MLS.Llega para ocupar un puesto que hoy es del argentino Oscar Ustari pero está cuestionado.El equipo de Javier Mascherano atraviesa un momento complicado pero busca recuperarse.
Tiene 24 años y se quedó con el puesto tras la lesión de Facundo Altamirano.Miguel Russo apostó por él cuando los dirigentes buscaban un arquero europeo.El que le tapó este lunes a Romero, fue el primer penal que evita de manera oficial.
Las Garzas sufrieron un duro golpe en el clásico contra Orlando City: cayeron 3-0 y el capitán otra vez habló de los arbitrajes."Siempre pasa algo con los árbitros. Creo que la MLS debería mirar más el tema de los árbitros", apuntó el argentino.
En los años 70, los Estados Unidos se encontraban deseosos de poder formar ligas competitivas de fútbol; por esto, dos ejecutivos discográficos de Atlantic Records, Ahmet y Nesuhi Ertegün, decidieron formar la famosa liga New York Cosmos, que estuvo activa entre los años 1971 y 1985. Con millonarios presupuestos, el equipo logró contar con figuras como Pelé, Beckenbauer, Carlos Alberto y Giorgio Chinaglia. Pero, a la hora de elegir un arquero se decidieron por Shep Messing. Shep Norman Messing fue visto con buenos ojos por Cosmos después de formar parte de la selección de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. Fue así que firmó un contrato para la temporada 1973-1974 e hizo su debut en un partido de exhibición el 20 de mayo de 1974. Sin embargo, el joven de 23 años duraría tan solo nueve partidos como titular, ya que convencido por su amigo Jim Bouton, decidió realizar una sesión de fotos desnudo para la revista femenina Viva, por la que recibió un pago de cinco mil dólares. En la gran mayoría de las imágenes podía verse al joven de espalda, con su cabello largo y también su torso todo trabajado sobre una cama. Pero, en una de las páginas se lo presentaba con su miembro erecto junto a un plato de cocina. Rápidamente, la imagen se volvió viral y los directivos dispusieron que había violado una cláusula moral de su contrato y decidieron desvincularlo del club. "¿No querías exposición en los medios? Pues yo les di más cobertura informativa en un segundo de la que lograron ustedes en toda la temporada", le dijo a la prensa en aquel momento Messing, muy molesto por la aprehensión. A pesar del escándalo y de que muchos creyeron que su carrera había terminado, Shep consiguió un contrato de una temporada y media con los Boston Minutemen; jugó 27 partidos y lideró la tabla de arqueros menos imbatidos de la temporada 1975-1976.A pesar de haber sido despedido con deshonra del club neoyorkino, alguien se fijó en él. Durante un encuentro de los Boston Minutemen contra New York Cosmos, el arquero detuvo varios intentos de gol de nada más y nada menos que Pelé. Esto llevó a que el astro brasilero lo quisiera para su equipo: "Quiero al arquero estadounidense de Boston", habrían sido las palabras que pronunció y, casi por arte de magia, a las pocas semanas el joven era nuevamente parte de Cosmos."Nunca olvidaré el primer partido que jugué con él. Me tomé una foto con él y le pedí que me la autografiara, porque pensé que nunca volvería a estar allí", confió en una entrevista con Radio Free Soccer. Además, Messing remarcó la humildad que tuvo en todo momento Pelé para con todos. "Cada vez que teníamos el balón, se lo dábamos. Teníamos miedo de cometer un error. Se nos acercó un día a todos y nos dijo: 'chicos, no puedo hacer esto solo. Sostengan el balón. Hagan una jugada'. Como con muchos grandes atletas, hizo que todos a su alrededor fueran mejores. Nos convertimos en una familia. No creo que la admiración alguna vez se haya desvanecido, pero nos convertimos en sus compañeros de equipo", contó sobre su icónico compañero.Después de su paso por New York Cosmos, la carrera de Shep Norman Messing continuó en diversos equipos norteamericanos y el seleccionado nacional hasta su retiro, en 1987. En la actualidad, tiene 75 años y se desarrolla como analista de la MLS y también es presidente de la Major Arena Soccer League desde 2021.
Fue en la madrugada del jueves, cuando el plantel regresó a la ciudad tras jugar contra Central Córdoba en Argentina.El coche del ex Boca recibió cuatro impactos pero se salvó porque estaba bilndado.En el club confirmaron el episodio, que no reportó heridos.
Marcos Ledesma apuntó contra los chicos que devuelven balones porque le quitaron las pertenencias que había dejado en el arco, durante el partido del sábado."No recuperé mi estampita y es algo personal que valoro muchísimo", aseguró.El triunfo por 1-0 del equipo de Ruben Darío Insua lo dejó en el séptimo puesto y enfrentará al envalentonado River en el Monumental.
Washington Aguerre protagonizó un polémico gesto con Kevin Viveros en medio del clásico antioqueño disputado en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025
Nahuel Oviedo Betancourt apuñaló a Facundo Espíndola a la salida de un bar de Hurlingham. La Suprema Corte bonaerense ratificó las penas impuestas en primera instancia y cerró definitivamente el caso
El equipo japonés dejó sin final a uno de los poderosos de Arabia Saudita tras ganarle 3 a 2 como visitante.Mirá el resumen.
Pocos equipos tan valientes en esta temporada como Paris Saint Germain. Encara cada partido desde la ambición y el afán de reducir al rival de turno desde el control de la pelota y la movilidad. Convencidísimo de su estilo, no se traiciona. Lo intenta por igual en cualquier partido de la Liga de Francia, que lo tiene por ganador natural, que de visitante en Londres por las semifinales de la Champions League, ante un Arsenal que venía de voltearle la corona de campeón a Real Madrid. Del norte de Londres, el equipo de Luis Enrique se viene con un 1-0 que lo deja muy bien posicionado para el desquite del próximo miércoles en el Parque de los Príncipes, donde intentará llegar por segunda vez en la historia a la final de la Champions League, tras la que perdió en 2020 frente a Bayern Munich.PSG extiende su balance positivo en el mini-torneo contra la Premier League que le fue proponiendo la Champions. Durante la Liguilla de 36 equipos, cuando veía comprometida la clasificación, tomó aire con un 4-2 sobre Manchester City. Después, ya en el cuadro de play-off, eliminó a Liverpool en octavos y a Aston Villa en cuartos. Sacando cuentas, PSG mandó a la cuneta a los dos equipos que se repartieron los últimos ocho títulos de la Premier (Manchester City y Liverpool). Palabras mayores.Si bien el suceso de PSG se explica desde lo colectivo, con jugadores que sincronizan pases y movimientos, la victoria frente a Arsenal se podría personalizar en dos futbolistas: Ousmane Dembélé y Gianluigi Donnarumma.El delantero y el arquero, además de haber sido fundamentales en el 1-0, también encarnan la superación para dejar atrás las sombras que los cubrió en algún momento de la temporada. El "Mosquito" Dembélé, autor del gol, suma 45 goles/asistencias en igual cantidad de cotejos en este curso. Una pieza fundamental, que sin embargo no estuvo en la visita a Arsenal durante la Liguilla, el 1° de octubre, en una derrota por 2-0."ESTÁ TODO EN EL AIRE." Luis Enrique analizó el triunfo 1-0 del PSG al Arsenal en la ida de la semi de la #CHAMPIONSxESPN.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/AGCbDzyRJ4— SportsCenter (@SC_ESPN) April 29, 2025Aquella vez, Luis Enrique lo dejó afuera de la convocatoria. Como se dice en estos casos, lo borró. ¿Motivo? No había tenido un comportamiento profesional. "Si alguien de manera grave no cumple con las obligaciones del equipo y significa para mí que no está preparado para un partido tan importante como éste, mi obligación es buscar lo mejor para el equipo. Esa es mi decisión. ¡Y la tomaría 100 veces más!", había expresado Luis Enrique, que no hace concesiones ni distinciones en su relación con el plantel. En la temporada que compartió con Kylian Mbappé le hizo saber claramente que debía dar más de lo que estaba rindiendo.El vínculo Luis Enrique-Dembéle se recompuso y se erigió en una de las figuras del equipo. Nunca había marcado tantos goles en un torneo de liga como el actual: suma 21 en 28 partidos. También es su curso más eficaz en la Champions, con ocho. Lo único negativo de este martes fue que debió ser reemplazado por una molestia muscular, a la espera de que los estudios arrojen precisiones.Lo más destacado de Arsenal 0 - Paris Saint Germain 1Donnarumma también atraviesa por un momento de reivindicación. Le llovieron críticas por errores puntuales y se especuló con que podría resignar la titularidad, porque incluso no era del gusto del entrenador. En la Champions quedó señalado en un gol del Atlético de Madrid y el de Liverpool en la ida de los octavos de final, en el que había sido el único remate del conjunto inglés. Pero fue decisivo al desviar dos penales en la definición en Anfield Road. Y contra Aston Villa también dio seguridad y tuvo salvadas cruciales.Cuando Arsenal se le fue encima a PSG en el segundo tiempo, Donnarumma estuvo sólido en los centros -Arsenal trabaja mucho las pelotas detenidas- y le ganó un mano a mano a Trossard. El arquero apareció cuando su equipo más lo necesitaba.Con Paris Saint Germain hay altísimas posibilidades de presenciar un muy buen partido, con sentido del espectáculo y abierto a las emociones. Difícil aburrirse, independientemente del resultado final, con más o menos goles. Es generoso, concibe el ataque como una suma de variantes, con continuas rotaciones. Sin un N° 9 de referencia, por esa zona puede aparecer tanto Dembélé como el volante João Neves, cuando no alguno de los dos laterales, que siempre andan con las luces altas para iluminar las proyecciones. Todo sea para sorprender al adversario, para hacerle sentir que está en problemas, como ocurrió durante la primera media hora del partido, cuando lo hizo correr a Arsenal detrás la pelota.Por más buenas que sean las intenciones, todo plan necesita que fructifique en algún momento para incrementar la confianza. PSG se reafirmó temprano en sus convicciones, a los 4 minutos, con el gol de Ousmane Dembélé, luego de que Kvaratskhelia llevara la pelota con toquecitos con el empeine derecho. Puro potrero del georgiano en el Emirates Stadium. Su centro atrás fue empalmado por Dembélé con una definición de pique al piso. "Nuestro inicio de partido fue maravilloso", se jactó Luis EnriqueEl 1-0 dio paso a media hora en la que PSG no le dejó ni oler la pelota a Arsenal, que se veía en inferioridad en el medio campo a partir de la ausencia del suspendido Thomas Partey, sustituido por un delantero (Leandro Trossard). En este reacomodamiento, Mikel Merino, que venía siendo centro-delantero, pasó de interior izquierdo. A Arsenal le llevó varios minutos acomodarse al nuevo esquema. PSG olfateó esa inseguridad y desplegó su juego de asociación. Pudo ampliar la diferencia con Marquinhos, Kvaratskhelia y Doué, pero se interpuso el arquero Raya. La reacción de Arsenal en el último cuarto de hora de la primera etapa la encabezó Bukayo Saka, a pura gambeta y determinación. Les mandó un mensaje de coraje y atrevimiento a compañeros absortos por el dominio visitante.A Saka lo siguió el tenaz Martinelli y el desarrollo fue virando hacia el equilibrio. PSG seguía moviéndose de manera colectiva, con las líneas bien entrelazadas, pero lo hacía más en su campo que en el del rival. Le tocó resistir a PSG en el segundo tiempo, sin resignar el contraataque (remate de Gonzalo Ramos en el travesaño). Sin los nombres estelares de antaño, PSG va sacando chapa de candidato con fútbol y corazón.
Agustín Marchesin se convertirá este domingo en el décimo arquero de Boca que se enfrentará al River de Gallardo en 10 años. Llegó a la Ribera en enero y desde el primer instante se adueñó del arco de Boca. Jugó 14 partidos, de los cuales el equipo cosechó 11 victorias y tres derrotas, con 23 goles a favor y apenas 9 en contra. Con un dato a favor: en la mitad de los encuentros el arquero xeneize logró mantener su valla invicta.Sin embargo, esta inestabilidad en la valla azul y oro queda expuesta en estos 11 años en los que ninguno de los que cuidó los tres palos logró mantener su puesto más de dos años.La estadística comenzó el 5 de octubre de 2014, cuando el Muñeco se enfrentó por primera vez a Boca. El arquero era otro Agustín: Orion, que debajo de una lluvia torrencial poco pudo hacer para impedir el gol de Germán Pezzella, a quien el flamante nuevo DT del Millonario había mandado de centrodelantero para revertir el 0-1.Cabe recordar que aquel Superclásico fue en el que el árbitro Mauro Vigliano cobró un penal en favor del conjunto local por una mano inexistente de Fernando Gago, que además se fue expulsado por esa acción. Rodrigo Mora desvió su remate.Precisamente Orion es uno de los dos arqueros xeneizes que más veces enfrentó al River de Gallardo. En total fueron 10 presencias suyas (dos victorias, cinco empates y tres derrotas) en los 28 Boca-River con el Muñeco en el banco.Tras la desvinculación del exSan Lorenzo comenzó la inestabilidad en la valla azul y oro. Una inoportuna lesión el día previo le impidió a Guillermo Sara decir presente en la historia de los Superclásicos. Es por eso que el 11 de diciembre de 2016 Axel Werner saltó a la cancha de manera imprevista.El chico tuvo una actuación correcta y, en un partidazo, fue protagonista de una postal icónica: terminó con Guillermo a upa suyo, celebrando adentro del campo el 4 a 2 anotado por Ricardo Centurión. Esa tarde, en el Monumental, Carlos Tevez fue la gran figura.Para el clásico siguiente, en mayo de 2017, apareció otro Agustín debajo de los tres palos locales de la Bombonera. Agustín Rossi poco pudo hacer ante un River muy superior que ganó 3 a 1 con claridad. Con un dato color: el gol de Boca lo hizo Fernando Gago, su actual DT, con un tiro libre desde 40 metros que contó con la ayuda de Augusto Batalla para terminar en el fondo de la red.Rossi atajó los cuatro superclásicos siguientes, de los que se fue ganador en el primero (2-1 en el Monumental, con goles de Cardona y Nandez), derrotado en los dos posteriores (uno de ellos, la final de la Supercopa Argentina 2017) y el 2 a 2 de la primera final de la Copa Libertadores 2018, en donde una gran actuación suya le impidió a River ponerse 3 a 0 antes de la media hora. Esa tarde, el boliviano Carlos Lampe fue el arquero suplente.En la definición de aquella Copa en Madrid quien debutó en un Superclásico fue Esteban Andrada, que había llegado a Boca apenas cuatro meses antes. El exLanús también atajó los cuatro siguientes (dos empates y una victoria para cada uno).Rossi vuelve a aparecer en el listado en dos triunfos por penales ante el eterno rival: por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021 y por la misma instancia de la Copa Argentina 2020. En octubre de 2021, en tanto, sufrió una derrota en la que tuvo responsabilidad.En el primer partido con público tras la pandemia por Coronavirus, el arquero xeneize sufrió a un endiablado Julián Álvarez, que marcó los dos tantos. En el segundo sorprendió al arquero de Boca con un fuerte remate desde afuera del área, pero a la vez muy al medio como para que sea inatajable.En 2022 Rossi se dio tres grandes gustos ante el River de Gallardo: el 20 de marzo fue la gran figura en la victoria por 1 a 0 en el Monumental (literalmente sacó todo lo que le patearon) y el 11 de septiembre disfrutó en la Bombonera de un contundente triunfo por 1 a 0, con gol de Darío Benedetto, que le allanó al equipo conducido por Hugo Ibarra el camino al título logrado apenas un mes más tarde en el Campeonato 2022. Esos dos encuentros le permitieron alcanzar a Orion como el arquero que más veces enfrentó al Millonario, bajo la conducción técnica del Muñeco. Sumó tres triunfos, tres empates (dos que terminaron en victoria por penales) y cuatro derrotas.Ya en 2023 las cosas cambiaron: el arco de Boca lo ocupó Sergio Romero y el banco de River, Martín Demichelis. Después de una caída y un empate por el torneo local y un importante triunfo en Córdoba por los cuartos de final de la Copa de la Liga, Chiquito finalmente enfrentó por primera (y única) vez a Gallardo. Fue la tarde que terminó con derrota y escándalo, con el arquero increpando a los socios que le cuestionaron su floja actuación. Leandro Brey fue el arquero suplente, puesto que en ocho ocasiones ocupó Javier García.Agustín Marchesin debutará el domingo en la historia del superclásico. Más allá de Gallardo, sus recuerdos contra River son más que positivos. En 2011 era el arquero de Lanús cuando el 2 a 1 del Granate en el Monumental mandó al Millonario a jugar la Promoción, que luego derivó en el histórico descenso.Dos años después, Marchesin volvió a amargar a River por duplicado. Primero en el 5 a 1 de Lanús sobre el Millonario en la Fortaleza, por el Torneo Final, y más tarde al eliminarlo en los cuartos de final de la Copa Sudamericana de 2013, en la que luego se coronó campeón. El equipo de Guillermo igualó 0 a 0 de local y venció 3 a 1 al equipo de Ramón en el Monumental.Lo concreto es que será el quinto arquero que disputará un superclásico ante un River dirigido por Marcelo Gallardo en 10 años, y el décimo que custodia la valla xeneize en todo este tiempo.
Un partido para reordenarse encaró Estudiantes, después de un tropiezo que encendió las alarmas en el recorrido de la Copa Libertadores. La caída en el segundo partido con Universidad, de Chile, en La Plata, dejó con escaso margen al León en el Grupo B, y el juego con Botafogo, por la tercera fecha, se presentó como una final anticipada. Entendió el equipo que dirige Eduardo Domínguez la urgencia y empujó al campeón defensor a jugar abroquelado en su campo. Lo hizo con más intensidad que fútbol, porque dominó el escenario, aunque no tuvo claridad para ser peligroso. Un par de aproximaciones, con los cabezazos de Santiago Ascacibar y de Guido Carrillo, se presentaron como la vía para despertar a los hinchas, que en las tribunas viajaban entre el nerviosismo y la esperanza.Las respuestas que enseñó el arquero John imponían al guardavalla como un muro para las intenciones del Pincha. Hasta los 38 minutos del primer tiempo, cuando el artillero Carrillo confió en su remate de media distancia: la pelota se desvió apenas en Marlon y el efecto del pique desconcertó a quien era la figura de Botafogo. John le quitó la vista y el cuerpo al balón, y Carrillo quebró el marcador y así rompió con la racha negativa, ya que no anotaba desde hace cuatro meses y tres días. El último festejo fue en el Torneo de Campeones, frente a Vélez.¡¡¡TREMENDO BLOOPER DE JOHN VICTOR Y GOL DE CARRILLO!!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/16Td8m7XSD— SportsCenter (@SC_ESPN) April 24, 2025Pero en una Copa Libertadores que le ofrece desazón y alegrías -Estudiantes ganó 2 a 0 en la visita a Carabobo, de Venezuela, en el debut-, la ventaja tuvo en la molestia que acusó el capitán Santiago Ascacibar un síntoma de preocupación. El volante fue reemplazado por Bautista Kociubinski y después de recibir una palmada del director técnico Domínguez se sentó en el banco de los suplentes y recibió atención médica en el isquiotibial de la pierna izquierda.esse ângulo da falha do john ? pic.twitter.com/EPLt2cs48j— DataFut (@DataFutebol) April 24, 2025
Él no era arquero. Reducirlo a este puesto le parecía un insulto. "Si todos los arqueros son boludos", repetía, y coincidía con el mandato de Diego Maradona. Hugo Orlando Gatti era jugador de fútbol. El arco, apenas, un punto de lanzamiento. Su influencia no podía estar encorsetada por las líneas del área grande. Y mucho menos, su magia. Revolucionario, irreverente, adelantado y fanfarrón. Todo eso y mucho más. Y genuino. Hugo creía cada cosa que decía. No era una pose, no se estudiaba un guión. No vivía de un relato. Hasta su mirada más inverosímil era verdad. Su verdad. Cualquiera podía coincidir y muchos, muchísimos, tomar toda la distancia posible de sus opiniones. Pero Gatti no lo hacía ni para congraciarse con unos ni para enfurecer a otros. En realidad, no le importaba más que ser él. Un auténtico rockstar, convencido de su huella. No buscaba trascender desde el ruido porque él, desde hace mucho tiempo, sabía que ya se había convertido en leyenda. Tenía un imán, y eso no se compra, no se canjea, no se suplica para recibirlo. No se aprende, no se ensaya. Gatti salía a la calle a pasear su perro por avenida de los Incas, en Belgrano, y alteraba el tránsito. Cuando descubrieron su estatua en la Bombonera se paralizó el club. Cuando el diario LA NACION lo entrevistó en diciembre de 2024 en un restaurante de la costanera, Hugo rompió la dinámica del lugar sin moverse de su mesa. Se armó una cola de personas, de distintas generaciones, para sacarse una foto o darle la mano. Jamás perdió esa conexión con el público, aunque algunas declaraciones lo pusieran en el papel del villano. No fue acomodaticio, no buscó avenirse con nadie. Nunca le regaló el trono a Lionel Messi, ni siquiera después de Qatar 2022, porque Hugo argumentaba que el crack rosarino no había sido el mejor de todos los tiempos. ¿Lo decía para provocar? No, lo pensaba. Antes estaban Pelé, Maradona, Di Stéfanoâ?¦ y otros. Era el 'Loco' Gatti. Él. Nunca una copia. Él con sus formas e ideas. Antojadizas, polémicas y hasta agresivas a veces, sí. No le temía al pelotón de fusilamiento mediático. Sí lo aterraba no ser él.No era el "Loco" en su Carlos Tejedor natal, era "Chita", por el chimpancé compañero de Tarzán. Elástico, inquieto, intuitivo. "Me gustaba ser jugador de fútbol. En los entrenamientos yo me paraba en el medio, porque tenía otra visión del juego. Yo no practicaba nunca el arco, yo no hacía arco", le confesaba hace unos meses a LA NACION. Hugo nunca quiso ser arquero, Hugo no quería aburrirse. Por eso reinventó el puesto, para que nunca se termine la función.
El Loco Gatti arrojaba sobre la mesa conceptos futboleros, habitualmente pícaros, contraculturales, adelantados a la época, propios de su historial. Era un especialista en una mesa de debates en Madrid, un programa de TV habitualmente sostenido a los gritos. Jamás inocente, atajó con las dos manos y en el aire, la pregunta por el mejor arquero de la historia del fútbol argentino."Amadeo no fue el mejor, el mejor fui yo. Pero en la historia del fútbol argentino será Amadeo Carrizo porque yo no atajé en un Mundial. A Di Stéfano le pasó lo mismo. Fui un portero que jugaba de líbero y de vez en cuando usaba las manos", sostenía, orgulloso. La leyenda que en los últimos días se paseaba como un vecino más de Belgrano, el que aplaudían los rivales (¡qué épocas aquellas!), deja un legado extraordinario. No habrá ninguno igual: con su partida, esa idea representa, seguramente, el mayor dolor.Pudo haber sido el arquero del campeón del mundo de la Argentina '78. El Flaco Menotti tenía una lista: el Loco primero, Chocolate Baley, segundo, Ricardo La Volpe, tercero y el Pato Fillol, cuarto. Así se construyó el prólogo de la pretemporada de enero de 1978 en la Villa Marista, de Mar del Plata. Unos días después, misteriosamente, Gatti renunció a la selección aduciendo problemas en una rodilla. Baley había tomado la posta un año antes.Fillol empezó el año del Mundial detrás de todos, pero atajó en seis de los siete amistosos previos al Mundial; solamente le marcaron cuatro goles. Contra Hungría, en el debut, para el Pato apenas se trató de su octavo partido en la selección. Según los especialistas futboleros en el arte de las manos, Ubaldo Matildo representa lo mejor de nuestra historia. Prácticamente, no tiene discusión. Más allá de la selección, más allá de los títulos, de Racing, de River, se trata del ideal del arquero: lo tenía todo.En esa mesa se sientan, además, Amadeo Carrizo, un señor arquero, al que le decían Tarzán por su agilidad, el primero en la historia en usar guantes, que impuso un estilo revolucionario y lejos del arco, símbolo de River y del seleccionado. Y, desde ya, sigue escribiendo una mágica historia, que aún no tiene techo, el Dibu Martínez, el ídolo de los jóvenes y que amenaza con quedarse con el cariño de todos el día que Lionel Messi ensaye el adiós a las canchas. Campeón del mundo, campeón de América por partida doble y considerado el mejor de las dos últimas temporadas, el marplatense cambió la historia al aterrizar en Aston Villa. Lionel Scaloni lo hizo posible.¿En qué lugar de la historia vuelan las piruetas del Loco para nuestro medio? Exactamente, detrás de ellos. El genio que inmortalizó La de Dios ("una de las típicas en mi estilo, el delantero llega y yo afirmo las rodillas en el piso, con los brazos sueltos y las palmas de las manos hacia adelante; casi siempre terminan tirándome la pelota al cuerpo, es infalible..."), siempre bronceado y con una sonrisa, está allí, en el cuadro.Vistió las camisetas de los dos clubes más grandes: de Atlanta pasó a River (entre 1964 y 1968, disputó apenas 77 partidos) y se convirtió en ídolo de Boca, donde jugó de 1976 a 1989 y acumuló más de 380 encuentros. En el gigante xeneize, Gatti alcanzó la gloria al lograr tres campeonatos locales, dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental.A nivel internacional, fue uno de los arqueros de la selección argentina en la Copa del Mundo de 1966 y formó parte del proceso rumbo al Mundial de 1978, aunque renunció antes del torneo. Atajó en 18 partidos con el equipo nacional. Su legado se acrecienta al ser el jugador con más partidos disputados en la primera división (757) y mantiene el récord de más penales atajados (26, al igual que el Pato Fillol).Carisma, estilo, adelantado a la época. ¿Cómo encasillarlo? No tiene sentido. El debate, en todo caso, es quiénes y cuántos lo acompañan o siguen sus pasos detrás de su grandeza. El fútbol argentino tiene una tesis de arqueros (que nacieron en nuestro país) que transformaron la historia. Ídolos, símbolos, grandes campeones. Y hasta protagonistas que, sin ser una maravilla, quedaron enmarcados en el corazón. La lista es tan grande como injusta. Seguro que falta alguno.Américo Tesoriere era ídolo nacional. Gran ganador de los años 20, entre Boca y la selección. Otro que fue figura popular (por sus condiciones era muy bueno, y además, cantante de tango) fue Julio Elías Musimessi (Newell's, Boca, seleccionado). El arquero cantor, lo apodaban.Chiquito Romero es el arquero con más presencias en la historia de la selección, con 96 partidos; entre ellos, en 47 logró la valla invicta. Dos Mundiales, 2010 y 2014 y estuvo a punto de serlo en 2018, si no fuera por una grave lesión. Agustín Mario Cejas fue campeón de todo con Racing, en el El equipo de José, Antonio Roma (Tarzán, el Tano), fue un símbolo de Boca y la selección. Pepé Santoro, genio y figura, marcó una era dorada de largos años en Independiente.¡Cuántos fuera de serie! Nery Pumpido fue el arquero campeón de todo de River en 1986... y campeón del mundo en México. ¿Cuántos pueden decir lo mismo? Franco Armani está instalado en las vitrinas millonarias, ganador de todo, uno de los héroes de Madrid... y figura en la nómina de Qatar. ¿Sergio Goycochea puede estar afuera? Los penales de Italia '90, con esa melodía que endulza los oídos, bicampeón de América con el equipo de galera que conducía el Coco Basile en 1991 y 1993.Pato Abbondanzieri, emblema de Boca y de una fotografía de selección. Luis Islas, emblema de Independiente y de una fotografía de selección. Y más allá en la historia, un mundo. Otro apartado: Rogelio Domínguez (Racing, Real Madrid, River), Carlos Buticce, Batman para todos (San Lorenzo y tantos equipos), Miguel Angel Rugilo, El León de Wembley, Carlos Barisio, el héroe anónimo que mantuvo un récord de 1075 minutos, es decir 11 partidos y 65 minutos, el Mono Irusta (héroe de San Lorenzo), el Flaco Poletti (el arco de títulos y hazañas de un contracultural Estudiantes).Esta historia, que mezcla nostalgia y futuro, se debe al Loco. Gatti, alguna vez, fue "lo más grande del fútbol nacional".
Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, como "El chiringuito de jugones", había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Leer más
El Día Mundial del Arquero se conmemora el 14 de abril, con el objetivo de destacar el rol de estos jugadores de fútbol, que forman una pieza elemental en cada partido. En muchas competencias, desempeña un papel fundamental al defender el arco y son los penales, su momento más estelar. Argentina cuenta con su propio Día Nacional del Arquero, cada 12 de junio, en recuerdo de Amadeo Carrizo, histórico arquero de River Plate y la Selección Argentina. ¿Por qué se celebra hoy?La fecha fue dispuesta en honor a Miguel Calero, un arquero colombiano, dueño del récord de disputar 945 partidos oficiales. De estas cifras, se destaca su rol en la Selección Nacional de su país, con la cual compitió en seis Copa América. Con una carrera extensa y con grandes logros, Calero formó parte de equipos como Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Nacional de Colombia y Pachuca de México, en el cual se consagró como ídolo.El arquero duró varias temporadas en este equipo mexicano, hasta sufrir en 2011 una trombosis venosa en el brazo izquierdo, que lo forzó a alejarse de la competencia por un tiempo hasta su recuperación. Al año siguiente, luego de sufrir diferentes problemas de salud, falleció por un accidente cerebrovascular. De esta manera, se estableció su fecha de nacimiento como el Día del Arquero, festividad que a lo largo de los años ganó mayor popularidad.A continuación, los cinco mejores arqueros del mundo de la actualidad.1. Emiliano 'Dibu' MartínezSin dudas, el último arquero campeón del mundo, es una de las figuras más destacadas del deporte. Actualmente, se desempeña en el Aston Villa Football Club de la Premier League, su carrera es un claro ejemplo de afrontar las adversidades y superación. El marplatense ha conseguido ganar junto a la Selección Argentina dos Copa América, ganar la Finalissima contra Italia y uno de los logros más deseados en el fútbol, consagrarse campeón de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Por su desempeño en esta última, ha recibido el Guante de Oro de la Copa Mundial de la FIFA.2. Alisson Becker El brasileño nació el 2 de octubre de 1992 en Novo Hamburgo, y fue nombrado en 2024 como el mejor del mundo, según el ranking de GiveMeSport. Actualmente, pertenece al Liverpool FC en la Premier League de Inglaterra, donde se consagró campeón en la temporada 2019-2020, equipo que no obtenía este título desde hace 30 años. En 2019 recibió el Guante de Oro, por ser el arquero con menos goles en su propio arco. 3. Jan OblakEl portero esloveno nació en Ljubljana, Eslovenia. Pertenece al plantel del Atlético de Madrid en la LaLiga de España, desde 2014. Fue nombrado como mejor arquero de la liga de su país natal. Entre otros de sus logros se encuentran los triunfos de la Liga en la temporada 2020/21, ganar la Europa League en 2018, la Supercopa de Europa en 2018 y la Supercopa de España en 2014.4. Ederson MoraesNacido el 17 de agosto de 1993 en Osasco, Brasil, se desempeña actualmente en el Manchester City en la Premier League, bajo la dirección de Pep Guardiola. Gracias a sus triunfos con este equipo, recibió el Guante de Oro de su liga local y nombrado como mejor portero en diferentes temporadas. Participó en la Selección de Brasil, con la cual se consagró campeón de la Copa América en 2019.5. Thibaut CourtoisEl arquero belga compite actualmente en el Real Madrid en el torneo LaLiga española, equipo con el cual ganó diferentes competencias a lo largo de los años. Se consagró en la Champions League 2021-2022, donde brilló en la ronda eliminatoria contra el Liverpool, partido en el que fue nombrado como el Mejor Jugador del Partido (MVP). Recibió el Guante de Oro como el mejor portero del torneo Copa del Mundo 2018 con la Selección de Bélgica.
Instituto de Córdoba le ganó en su casa, por 3 a 0, a Deportivo Riestra por la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol del grupo B, pero el momento más destacado del partido que se jugó en la tarde de este domingo en el estadio Monumental de Alta Córdoba se lo llevó el arquero de la visita. Ignacio Arce fue protagonista de un blooper que provocó que el local marcara el segundo tanto.Transcurrían 15 minutos del segundo tiempo e Instituto ganaba por 1 a 0 luego de que Gastón Lodico hiciera el primer gol desde fuera del área a los 3 minutos de la etapa complementaria. El guardavallas Arce contuvo un leve remate al arco de los cordobeses, tomó la pelota desde su arco y se aventuró al campo de juego. Blooper: el arquero de Riestra quiso salir jugando hasta mitad de cancha y la perdióMientras sus compañeros aguardaban el pase, el arquero decidió correr hacia adelante y metió un pique corto. Nacho Arce, que parecía endemoniado, logró esquivar a un rival, pero cuando quiso proseguir, ya cerca de pisar el mediocampo, la pelota se le fue larga y un jugador de Instituto la tomó. Lodico recibió a la número 5 y, rápido de reflejos al saber que el guardavallas no estaba en su lugar, decidió patear de larga distancia. ¿El resultado? Segundo gol para los locales.Finalmente, con un tanto en contra de Juan Cruz Randazzo, Instituto de Córdoba goleó a Riestra por 3 a 0 que, además, se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Facundo Miño.Con esta victoria, el equipo cordobés se mete en la zona de clasificación como octavo en el grupo B con 14 puntos. Pese a la dura derrota, Riestra, en tanto, se mantiene en el quinto puesto con 19 unidades. En la próxima fecha, Instituto viajará a Rosario para jugar contra Central y "el Malevo" recibirá a San Lorenzo.Final del partido.Deportivo Riestra cayó 3-0 ante Instituto en Córdoba.#RiestraEsFamilia pic.twitter.com/aCehF8tD6w— Deportivo Riestra (@prensariestra) April 13, 2025Empate clásicoCasi al mismo tiempo que jugaban Instituto y Riestra, en La Plata se disputaba el clásico entre Gimnasia y Estudiantes. Si bien "el Lobo" mantuvo la victoria del partido por 1 a 0 la mayor parte del partido, finalmente el "Pincha" lo empató en el final, en tiempo de descuento.Con el único gol de Lucas Castro a los 13 minutos del primer tiempo, el "Lobo" se hizo fuerte en casa y estaba estirando su racha sin derrotas como local desde noviembre de 2019 por la Superliga Argentina 2019/2020, pero Luciano Giménez le amargó el festejo a los 48 minutos del segundo tiempo con el empate.
Zaragoza, club de largo recorrido en la primera categoría de España y por donde a lo largo de su historia pasaron 40 futbolistas argentinos -la mayor cantidad de extranjeros de una misma nacionalidad-, lleva 12 años en la segunda y para esta temporada hizo el mayor gasto en salarios del plantel entre los 22 clubes.La fuerte inversión fue decidida por Jorge Mas, máximo accionista y presidente, como también lo es en el Inter de Miami, adonde logró llevar a Lionel Messi, que tiene contrato hasta fin de este año y, según diversos medios de esa ciudad, tiene conversaciones avanzadas para prolongarlo hasta diciembre de 2026, año en el que Messi jugaría su sexto mundial.La pretensión de conseguir el ascenso quedó descartada, ahora el objetivo es más modesto: no descender a la tercera categoría. Zaragoza figura 18°, solo dos puntos por encima de Eldense, el último equipo que está bajando de división, pero que podría pasarlo si mañana le gana a Sporting GijónSi la permanencia en segunda de Zaragoza no se complicó más este sábado fue por un gol que en el estadio La Romareda fue festejado como si hubiera servido para obtener un título. Y que le permitió al arquero francés Gaëtan Poussin pasar de villano a héroe en el agónico 2-2 frente a Eibar.El 2-2 y el cabezazo salvador de PoussinEl guardavallas de Zaragoza había sido responsable del primer gol de Eibar: con un flojo rechace tras un centro le dejó la pelota a Jon Bautista para el 1-0 visitante. Tres minutos más tarde, Bautista puso el 2-0. En el palco estuvo Jorge Mas, que no asistía a un partido desde el 18 de diciembre, cuando una derrota contra Oviedo desencadenó la renuncia del entrenador Víctor Fernández, en una de las recurrentes crisis que vive la entidad aragonesa, pese a lo cual mantiene la fidelidad de sus hinchas, que en todos los encuentros de local colman la capacidad para 22.000 espectadores. A los 27 minutos del segundo tiempo descontó Jair Amador. Se iba el partido y en el tercer minuto de descuento hubo un córner para Zaragoza. Hasta el área de enfrente corrió Poussin para conectar con un potente cabezazo el centro desde la derecha. Festejo desenfrenado en el campo y en las tribunas. Paradójicamente, en la fecha anterior, Eibar había empatado 1-1 con Oviedo en tiempo adicionado tras un gol de su arquero Jon Magunagoitia, que una semana después se vio vencido por su colega Poussin.El arquero francés, que se formó en Girondins de Burdeos, llegó hace dos temporadas y se afirmó como titular en este curso, expresó: "Lo miré al míster (el entrenador Gabi) y me hizo la seña para que subiera. Sé que a Toni Moya le gusta tirar los centros al primer palo. Estoy feliz por el gol que hice, claro, pero sé que pude hacer más en el primer gol de ellos para ayudar al equipo. A ver si este punto nos puede dar la salvación dentro de un mes".El técnico Gabi, exvolante central del Atlético de Madrid en los primeros años de gestión de Diego Simeone, comentó: "Poussin había empezado bien, pero a raíz de su error en el gol estaba más nervioso. Luego fue el héroe del partido y ha mostrado su compromiso con el equipo".El último título de Zaragoza en primera división fue en 2004, cuando levantó la Copa del Rey al vencer 3-2 a Real Madrid en tiempo suplementario con un gol del delantero argentino Luciano Galletti. En ese partido también jugaron Gabriel Milito y Leonardo Ponzio para el conjunto aragonés. Entre los 20 máximos goleadores históricos del club aparecen Diego Milito (59), Jorge Valdano (54) y Juan Esnáider (49). En la actualidad, Zaragoza no cuenta con argentinos y lleva una larga lucha para salir el pozo.
El peor equipo de la historia de la Premier League. El entrenador con los números más flojos de todos los tiempos. Y el arquero que sufrió el tercer descenso. El mundo habla de Southampton. Fundado hace 139 años, nunca ganó el campeonato de primera división, apenas logró una FA Cup (en 1976, con un 1-0 sobre Manchester United) y es un hecho que jugará la próxima temporada en el Championship. Acaba de descender, se trata del primer equipo que pierde la categoría en las cinco principales ligas de Europa. Un hecho inédito: apenas empezó abril. Inmediatamente, Southampton anunció el despido de Ivan Juric, el entrenador, al día siguiente de consumarse el descenso de la Premier League, cuando restan siete partidos para el cierre. El técnico interino será Simon Rusk, asistente del preparador croata, que será asistido por Adam Lallana, exjugador de Liverpool y Brighton, que todavía forma parte del actual equipo de los Saints, algo así como un doble agente.Con 10 puntos (2 triunfos, 4 empates y 25 derrotas), el colista se quedó sin ninguna posibilidad matemática de superar al actual primer equipo fuera de la zona de descenso, Wolverhampton (17º, con 32 puntos). En la Premier League suelen bajar tres equipos. Es la primera vez que un equipo desciende al Championship cuando aún quedan siete capítulos.Los Saints -un histórico equipo, una humilde entidad-, tienen ahora como único objetivo hacerlo mejor que los 11 puntos obtenidos por el Derby County en el curso 2007-2008, el número más bajo jamás logrado por un equipo desde la creación de la Premier League en 1992. Juric fue nombrado en diciembre pasado, para suceder a Russell Martin, despedido debido a los malos resultados.En 108 días en el cargo, el Southampton de Juric solo sumó 4 puntos de 42 posibles; es decir, 0,29 puntos por partido, el peor promedio en la historia de la Premier League en entrenadores que hayan estado en el cargo en un mínimo 10 partidos. El anterior récord lo ostentaba Terry Conor, que en la temporada 2011-2012 promedió en Wolverhamton 0,31 puntos por encuentro. La única victoria de su ciclo fue como visitante, sobre Ipswich, el 1 de febrero pasado (2-1); luego sobrevinieron seis derrotas y un empate.Ivan Juric, de 49 años, extécnico de equipos como Genoa, Hellas Verona, Torino y Roma, llegó al club inglés cuatro meses atrás. "En un momento difícil y se le encomendó la tarea de mejorar un equipo en una situación complicada", rubricó un informe del club.Y siguió: "Desafortunadamente, no hemos visto el rendimiento esperado, pero queremos agradecer a Ivan y a su equipo su honestidad y dedicación, luchando contra viento y marea para mantenernos en la cima", apuntó el Southampton, que sufrió 74 goles en 31 encuentros. El club apuntó que con el descenso a la Championship confirmado "es importante dar claridad a la afición, los jugadores y el cuerpo técnico sobre el futuro, de cara a un verano (invierno en esta parte del mundo) muy importante" y añadió que ya empezó el proceso de elegir un nuevo técnico para tratar de regresar a la Premier League.De todos modos, el descenso del Derby el 29 de marzo de 2008 sigue siendo el más tempranero desde que la Premier League comenzó en 1992. Huddersfield y Fulham sufrieron también caídas en fechas anteriores al Southampton, que ahora está empatado con Leicester, en 2002. Pero nunca había ocurrido con siete jornadas de antelación, como en este caso."Estamos decepcionados. Tiene que ser una gran lección para todos: para nosotros, para mí, para los jugadores, para el club, para ver qué hicimos mal", había comentado Juric, que selló su destino con la derrota del domingo por 3 a 1 contra Tottenham.Dos goles en la primera mitad de Brennan Johnson pusieron al equipo de Juric en camino a 25ª derrota de liga de la temporada. Mateus Fernandes descontó tarde para los visitantes, antes de que Mathys Tel anotara el tercero para los Spurs, de penal y en el tiempo añadido."Nadie quiere este récord, haremos lo que podamos para obtener más puntos", advirtió Aaron Ramsdale, el arquero, que tiene un incómodo récord bajo sus tres palos. Sufrió el tercer descenso de su carrera: antes había bajado con Bournemouth (2019-20) y Sheffield United (2020-21). Casi un año atrás, el 26 de mayo, el equipo del sur de Inglaterra derrotó por 1 a 0 a Leeds United, en Wembley, y conquistó el tercer y último ascenso a la primera división del fútbol inglés en lo que fue considerado "el partido más caro del fútbol". Con esa conquista acompañó a Leicester y a Ipswich a la Premier League (si el torneo finalizara hoy, ambos seguirían el mismo destino). Según el sitio web oficial de Wembley, en ese momento Southampton recibió alrededor de 100 millones de libras esterlinas (127 millones de dólares) tras el ascenso a la Premier League. Además, recibió una recompensa de 265 millones de libras esterlinas (470 millones de dólares) en acuerdos televisivos, patrocinio y fuentes de ingresos adicionales. Este sábado, Southampton jugará en su casa, el Saint Mary's Stadium, un pequeño y pintoresco escenario, para unos 32.000 hinchas. El rival será el Aston Villa de Dibu Martínez, nada menos. ¿Cómo los recibirán los fanáticos, ya acostumbrados a este sube y baja emocional?
La insólita secuencia se dio en un partido correspondiente a la Liga Totorense de Fútbol, al norte de Rosario.Juan Funes, el guardameta de Unión, se confundió al achicar un ataque ubicándose en cualquier lado.Fue el empate parcial de Totoras Juniors, equipo que dirige un ex referente de Racing Club de Avellaneda.
La revelación la hizo un día cualquiera Licha López. "Venía siempre a mí habitación y terminó siendo matero. Como yo seguía los partidos de Racing por Internet, también se hizo hincha de la Academia. Hablamos con frecuencia y sigue nuestra actualidad. En él tenemos un hincha más", contaba Lisandro con orgullo racinguista sobre su amigo, su compañero en Lyon durante tres temporadas. Ahora se ríe Hugo Lloris del otro lado del Zoom cuando escucha la anécdotaâ?¦ "Es verdad, todo es verdadâ?¦", aprueba y vuelve a sonreír. Responde con sobriedad y simpatía. Está en Los Ángeles, se siente cómodo en Los Ángeles y juega en la MLS con Los Ángeles FC desde principios de 2024. "Estamos disfrutando de California. El clima es muy bueno después de tantos años en Londres, en Tottenhamâ?¦ El clima, las montañasâ?¦ hay algunas similitudes con Niza, mi ciudad", comparte. A los 38 años atraviesa otra etapa de su vida y las rigurosidades de la élite pertenecen a un pasado que ya observa con un ángulo diferente. La Argentina se entromete en sus emociones y se entrega a la charla con muchos giros en celeste y blanco.Los Lloris se encuentran dónde necesitaban estar. "Los Ángeles es lo que estábamos buscando con mi familia. Queríamos una experiencia de vida diferente y estamos muy contentos de este estilo de vida, la libertad, muchas cosas por descubrirâ?¦ Mi club está creciendo, tiene muchos fans y lo disfruto mucho. Es muy diferente a lo que estaba acostumbrado en Europa, pero en este momento de mi vida estoy muy feliz", le cuenta a LA NACION. Hugo habla en plural, claro. Todos cruzaron el océano Atlántico, su esposa Marine y sus tres hijos, Anna Rose, de 14 años, Giuliana, de 10, y el pequeño Leandro, de 5. Eligió desconectarse del vértigo.-¿Cómo ha sido tener de compañeros o entrenadores a argentinos, desde Lisandro en Lyon hasta Mauricio Pochettino en Tottenham? Y otros como Cuti Romero, Lo Celso, Lamela. ¿Hablas con ellos?-Honestamente tengo muy buena conexión con mis compañeros argentinos. En Niza conocí a Franco Dolci [volante, se retiró en 2021 en la liga mendocina], y luego en Lyon al 'Chelito' Delgado y a 'Licha' López. Bueno, con 'Licha' tuve, tenemos, una relación muy especial, es una persona increíble, pasamos mucho tiempo juntosâ?¦ sí, sí, tomando mate y viendo a Racingâ?¦ Yo soy hincha de Racing por él, jaja. Y cuando me mudé a Tottenham conocí a muchos argentinos. A Mauricio Pochettino, que es más que un entrenador. Con él estamos en contacto aún, somos amigos. Tenemos una muy linda relación. También con el arquero Paulo Gazzaniga [hoy, en Girona]. Juan Foythâ?¦ Con 'Coco' Lamela también, que es uno de mis mejores amigos en el fútbolâ?¦ Y por supuesto con Gio Lo Celso y 'Cuti' Romero. Sólo puedo hablar bien de todos ellos. Son muy buenas personas, estoy muy agradecido de haberlos conocido. Todos tienen muy linda personalidad, respetan mucho su país, a la Argentina, y son grandes seres humanos. Tienen energía y espíritu positivo y son muy dedicados al fútbol.-¿Qué te parece Pochettino como entrenador de la selección de los Estados Unidos?-Es muy loco que ahora nos hayamos encontramos en América. Yo jugando para la MLS y él como manager de la selección nacional. Estoy muy contento de verlo en este desafío y estoy muy orgulloso de élâ?¦ Es una gran responsabilidad ser el manager del equipo que será sede del próximo Mundial. Es una gran presión, pero lo conozco a Mauricio, a su staff, y no tengo dudas que estará listo para competir en el Mundial y logrará una buena competición, harán un buen papel. A pesar de la gran expectativa que genera, sé que Mauricio hará un gran trabajo.-¿Qué análisis hacés del desarrollo de la MLS y el impacto de Messi y otras figuras?-Creo que la MLS está evolucionando año tras año, está mejorando y fortaleciéndose. Obviamente, desde la llegada de Messi a Miami la liga empezó a tener mucha más exposición en todo el mundo, y eso es increíble para la imagen. Además, cada vez se hace más interesante competir en la MLS porque figuras muy importantes, como Suárez, Jordi Alba y tantos más traen su experiencia y calidad consigo. Es queâ?¦ por otra parte quiero decir que estoy impresionado: hay muchos jugadores que, cuando llegué, yo no conocía, y realmente son muy buenos y talentosos. Seguramente en un tiempo podrán estar jugando en Europa. Hasta el momento, para mí es una muy buena experiencia.-¿Cómo te imaginás el Mundial 2026, con más países y en los Estados Unidos?-Estados Unidos representa mucho en el mundo y espero una gran competencia. Para mí es un poco loco, porque el primer Mundial que vi fue justamente el de Estados Unidos en 1994, yo tenía 7 años, y creo que fue un gran éxito. Creo que es muy bueno para el fútbol, y para que la MLS adquiera otra dimensión en los próximos años. Será muy bueno para que los Estados Unidos muestren a los fanáticos del mundo su gran infraestructura. Hay muchos estadios, y cada vez más fanáticosâ?¦ Estarán listos para ser los anfitriones de este Mundial -también México y Canadá, por supuesto-. Durante casi dos meses todo el mundo estará enfocado en este Mundial. Creo que para Argentina será un gran desafío pelear por el status de campeones que tienen en este momento. Y Brasil, Francia, España también tienen un gran desafío por delante... Y también los Estados Unidos, que pueden sorprender. La Copa del Mundo es la mejor competencia en la que todo jugador quiere participar.Y lo dice el hombre récord, en dos ocasiones nominado al Balón de Oro. Nadie jugó más partidos que él en la historia de la selección francesa (145). Nadie lució más veces el brazalete de capitán en Les Bleusâ?¦ y vale recordar que lo llevaron Michel Platini, Didier Deschamps, Laurent Blanc, Marcel Desailly, Patrick Vieira, Zinedine Zidaneâ?¦ Ningún arquero del planeta atajó tantos encuentros en las Copas del Mundo, 20 -le quitó la marca al alemán Manuel Neuer en la final de Qatar contra la Argentina-, repartidos entre Sudáfrica, Brasil, Rusia y precisamente Qatar. Tres semanas después del duelo decisivo en Doha, anunció su despedida de la selección. Se podría haber marchado bicampeónâ?¦ pero Lionel Saloni y sus lobos hambrientos habían diagramado otros planes.Campeón del mundo en Rusia 2018, campeón de la Liga de las Naciones 20/21 y subcampeón de la Eurocopa 2016. Se despidió por la puerta de la discreción un futbolista que dejó una huella desde la constancia y la regularidad de los profesionales que se toman muy en serio su trabajo. Compañeros de distintas camadas coincidieron: siempre se hizo escuchar, y nadie le conoció sus gritos.-¿Cómo ves a la selección de Francia, hoy?-Generación tras generación, Francia siempre tuvo muy buenos equipos. Y ahora tiene un gran equipo. Es importante que haya una muy buena atmósfera y espíritu, y que el equipo nacional esté por sobre cualquier ego o personalidad. Habrá algo especial en el Mundial y es que será la última competición de Didier Deschamps, que ya anunció su despedida. Tenemos grandes jugadores, pero es la competencia más difícil, desafiante y la mejor, sin dudas.Hugo Hadrien Dominique Lloris escucha con atención las preguntas formuladas lentamente y las comprende en español. Sus abuelos paternos, catalanes, huyeron a Francia durante la Guerra Civil española. Su historia no es la usual. De familia acomodada y buena posición social, hijo del banquero Luc Lloris y la abogada Marie, Hugo en la niñez cumplió con el colegio, estudiaba idiomas yâ?¦ jugaba al tenis. Y cuentan que jugaba muy bien. Pero apareció el fútbol en su camino, y el arco en particular.En la adolescencia tuvo que optar: el club de tenis Des Combes llegó a presentarle una oferta para iniciar una trayectoria profesional, y los ojeadores del Niza lo invitaron a sus inferiores. Está a la vista su decisión. Una elección que siguió su hermano Gautier, nueve años menor y también con aptitudes tenísticas, pero actualmente uno de los zagueros de Le Havre, en la Liga 1.Caminos diferentes a los de Lionel Messiâ?¦ pero siempre pueden aparecer puntos de coincidencia. Tienen casi la misma edad, Hugo es seis meses mayor. En julio de 2005, hace dos décadas, los dos se coronaban con sus selecciones: Leo era campeón del mundo Sub 20, en Ultrech, en los Países Bajos, y Hugo se coronaba en el Europeo Sub 19, en Belfast, Irlanda del Norte.Las estadísticas arrojan que el rosarino le marcó tres goles cuando enfrentó a Lyon y a Tottenham, con Barcelona, y los dos de la final en Doha. Hay una genuina admiración del francés. Por ejemplo... esto ocurrió en la conferencia de prensa anterior al duelo por los octavos de final del Mundial de Rusia 2018. "¿Si Mbappé es parecido a Messi? No, Messi es único. Es absolutamente imposible compararlo con alguien", aclaró. Ni titubeó.-¿Creés que Messi jugará en 2026 el Mundial? ¿Te gustaría que lo juegue?-No veo a la Argentina sin Messi en el próximo Mundial. Creo que será con Messi. Aún juega y disfruta del fútbol. Es su decisión, pero claro que queremos seguir viéndolo jugar.-Lo volverás a enfrentar el próximo jueves en los cuartos de final de la Concachampionsâ?¦ ¿Qué pensás cuando estás mano a mano con él en una cancha? ¿Te preparás de manera especial?-Sí, por supuesto que me preparo especialmente cuando juego contra Leo. Y siempre es una tarea muy complicada. Además, hay muy buenos jugadores en Inter Miami... también está Luis Suárez, Busquets, Jordi Alba, etc. Hay que prepararse, sin dudas.-El año pasado, antes de un partido de Los Angeles FC contra Inter Miami anticipaste que le ibas a pedir la camiseta a Messiâ?¦ "La necesito", comentaste exactamente. ¿La tenés?-No, no... no tuve chances, me pone un poco incómodo, jaja. Nunca pude quedarme con la camiseta de Messiâ?¦ Tengo mucha admiración por Leo. Para mi está en el top de la lista de los mejores jugadores, sin dudas. Yo soy de la generación que pudo ver y jugar contra Leo.-Alguna vez dijiste "esas imágenes me persiguieron durante varios meses", refiriéndote a los penales de la final en Qatar. Incluso, tocaste el remate de Leandro Paredes. Hoy, que ha pasado el tiempo, ¿cuáles son los recuerdos?-â?¦ Ya es parte de la historia, no se puede escribir nuevamente. Creo que fue una grandísima experiencia. Al final, todos queremos ganar el Mundial, pero sólo uno lo gana. El partido fue muy demandante para todos y el mejor equipo lo ganó. El mejor equipo gana el trofeo, no hay vueltas. Si ganó Argentina es porque se lo mereció, y lo hicieron todo. Insisto: uno siempre quiere ganar. Estuvimos cerca, pero perdimos jugadores muy importantes para nosotros en este momento, como Paul Pogba, Kante y Benzema. De todos modos, pudimos crear un grupo de jugadores que pudieron representar bien a nuestro país. Creemos que los franceses estuvieron contentos por nuestro esfuerzo, pero bien, un Mundial uno siempre quiere ganarlo. Lo ideal, para nosotros, hubiera sido que el Mundial se hubiese jugado un poco antes para no perder los jugadores que se lesionaron.-¿Qué opinás del 'Dibu' Martínez? ¿Te gusta? "El argentino más odiado en Francia", ha dicho la prensa francesaâ?¦-Sí, sí, me gusta Dibu. Hay muchos cuestionamientos por su personalidad, pero yo sé que es alguien que le agrega mucho valor. Tiene una gran personalidad dentro y fuera de la cancha. Y si bien es criticado por cómo se comporta a veces en los penales, creo que él lo hace muy bien y está defendiendo su arco, su país, su club. En los penales es uno de los mejores, sino el mejor. Pero él no es sólo bueno en los penales, es un gran arquero y ha sido fantástico en la Premier League con Aston Villa y decisivo con Argentina para ganar trofeos. Para ganar trofeos tenés que ser un gran arquero. Tiene todo para ser uno de los mejores, o el mejor arquero de la historia de Argentina. Le tengo mucho respeto y estoy contento por su condición.
El jugador de la selección Colombia tiró la casa por la ventana para la celebración de los 15 años de su primogénita Dulce María, sin embargo, la gran ausente fue la ex de James Rodríguez
La Copa Argentina abre lugar a historias maravillosas. Clubes humildes, futbolistas desconocidos que vienen de abajo, otros célebres que se corrieron de las luces del gran escenario de la pelota, entrenadores de diversos currículums e hinchas que transitaron distintas tribunas del país, aspiran a protagonizar situaciones propias de los cuentos del Negro Fontanarrosa. Cuando las instituciones más modestas se cruzan con las poderosas, es frecuente apelar a la figura bíblica de David contra Goliat, aludir a la épica de batallas que ocurrieron en distintos momentos y sitios a lo largo del tiempo, hacer analogías con estrategias militares o comparar a protagonistas con próceres. Quedar en los libros, en este caso de fútbol, es el propósito de Santamarina de Tandil, el club del Federal A que dirige Carlos Fernando Navarro Montoya, el ex arquero e ídolo de Boca.El Mono, un apasionado del fútbol, es también un amante de la historia y de la lectura, al punto de tener la certeza de que su camino hubiera estado ligado a la docencia si no se hubiera puesto los guantes: "La lectura te permite conocer aquello que no podés por una cuestión de presencia física. Con la lectura se viaja, se aprende, se achican fronteras y se tienen emociones. Tener curiosidad y un buen libro al lado ayuda a adquirir conocimiento", enfatiza el entrenador en su charla con LA NACION, en la previa del duelo con Racing, suceso que considera "muy estimulante. Es un compromiso que genera mucha ilusión y que se disfruta. Racing es un equipo muy completo, campeón continental, con un gran plantel, variantes y un entrenador que conoce muy bien a la institución".Sinónimo de Boca, el actual entrenador de Santamarina protagonizó una historia de alto impacto ante la Academia, cuando el 22 de diciembre de 1988 una bomba de estruendo cayó cerca suyo en el Cilindro, donde Racing -líder- y el Xeneize -escolta- igualaban sin goles por el Campeonato de la temporada 88/89. El partido se suspendió y se le dio por ganado a Boca, con el agravante del descuento de dos unidades al club de Avellaneda, cuyos hinchas afirmaban que la agresión provino de infiltrados de La Ribera dentro de su tribuna. "Todavía algunos hinchas de Racing me lo recuerdan y reprochan, como si yo hubiera tenido la culpa. Siempre les digo 'yo no soy el culpable, sino el que tiró el petardo'. Soy muy respetuoso de su hinchada, ¡mis mejores amigos son de Racing!", afirma el técnico de 59 años, quien entiende que "mientras no haya violencia, es normal la mención", y propone: "Hay que desdramatizar el fútbol, no todo es violencia, descalificación o agresión. El fútbol argentino es un espectáculo formidable y abogo por el regreso de las dos hinchadas, es el reflejo de la pasión tan especial que tenemos".La pasión por el fútbol atraviesa a la familia del Mono. Hijo de un arquero profesional como Ricardo Jorge Montoya, Carlos Fernando también es papá -y ahora entrenador- de otro guardavalla, Ezequiel, quien se incorporó al plantel de Santamarina en este mercado de pases: "Dirigir a mi hijo es fenomenal dentro de toda esta experiencia que estoy disfrutando en Santamarina, un club que aspira a ascender y en el que trabajamos buscándolo. El vínculo que hay entre padre e hijo no se ve disminuido ni debilitado aunque tengamos una relación de entrenador y futbolista. Sabemos cuáles son nuestras obligaciones y exigencias. Como somos una familia de futbolistas, no es algo nuevo para nosotros, mamamos el fútbol desde pequeños. Es un arquero muy completo, con una muy buena edad (27 años) y está consolidado".Así como Ezequiel buscará dejar su huella en el arco de Santamarina más allá del apellido, el Mono había aprendido desde muy joven que cada arquero tiene que construir un perfil propio. Se lo enseñó Juan Carlos Lorenzo, quien lo mandó a cambiarse cuando vio que Carlos estaba vestido de forma idéntica a la del Hugo Orlando Gatti, su ídolo y referente del puesto. A propósito de la salud del Loco, internado tras una cirugía de cadera y una complicación respiratoria producto de un virus, Navarro Montoya está muy pendiente del cuadro, que al cierre de esta nota tenía señales favorables."Estoy en contacto con Lucas, su hijo, y dentro del contexto complejo de Hugo pareciera que hay una mejoría. Ojalá ese cuadro positivo se acentúe y que el Loco pronto pueda estar recuperándose en su casa", cuenta el Mono. "La manera de jugar de los arqueros hoy nos dio la razón a aquellos que lo hacíamos así muchos años atrás, partiendo del primer arquero-jugador que fue Amadeo Carrizo y que también tuvo como un enorme exponente al Loco", sintetiza sobre el legado de un estilo.Gatti, que ostenta el récord de mayor cantidad de penales atajados en el fútbol argentino (26), atajó el remate decisivo de Vanderlei, de Cruzeiro, en la primera Copa Libertadores que ganó Boca, en 1976, mientras que el Mono desvió el tiro de Luis Fabián Artime, de Independiente, en la coronación xeneize en la Supercopa de 1989, en Avellaneda. Los remates desde los once metros, emparentados con distintas gestas del club, resultaron la pena máxima en la última Copa Libertadores, de la que el equipo dirigido por Fernando Gago se marchó prematuramente ante Alianza Lima. Esa jornada quedó marcada por la llamativa circunstancia de que Agustín Marchesín pidiera el cambio para que Leandro Brey fuera al arco en la tanda decisiva, situación que analiza Navarro Montoya: "Me dio la impresión de que estaba hablado y que Agustín fue a consultar si lo iban a llevar adelante. Pero como el partido estaba en un momento confuso, me parece que se pasó por alto. Creo que hablaron antes. Marchesín tuvo una actitud muy altruista porque privilegió lo que entendió como beneficio colectivo antes que a seguir jugando.-Llamó la atención que Brey estaba sin los guantes y sin entrar en calor, lo que generó controversia...-Es cierto. Eso podría desmentir lo que yo percibí, pero a la hora de analizarlo creo que pasa que en un contexto de un partido como se dio aquel, uno entra en un estado de inconsciencia colectiva de pasar por alto que se había hablado.-Basile dijo que Boca es deportivo ganar siempre, ¿es el club en el que peor se transita la derrota?-En la derrota en general se suele ser muy cruel con los futbolistas desde todos los ámbitos: medios de comunicación, hinchas, entrenadores, dirigentes. Por nuestra idiosincrasia creemos que la derrota no nos pertenece y siempre buscamos endilgarle esa derrota a otro. Y ese otro que tenemos más a mano es al futbolista, el gran protagonista de este deporte. Perder y equivocarse forman parte del juego. Debemos desentrañar ese demonio que convive con la palabra derrota: fracaso. El futbolista no fracasa: pierde. Al fracaso lo ligamos con la descalificación, con que "no sirve" el que perdió... Eso no quiere decir que no le vayamos a exigir. Y hay que sumar la repercusión que hay en las redes sociales, se genera una avalancha. La inmediatez es un gran enemigo del sentido común. Pero también el alcance de lo que ocurre ahí tiene que ver con el receptor de ese mensaje: hay que formar a los futbolistas -lo hacíamos en las Juveniles de Boca- para entender que muchas veces en las redes hablan desde el anonimato y por ende hay un uso de la violencia que no es el mismo que se tramite desde la tribuna con el hincha.-Gago se quedó y el equipo empezó a lucir mejor en las últimas victorias, ¿qué lectura hacés?-Siempre digo que los procesos hay que tratar de cumplirlos, más allá de la gran decepción que fue para Boca no avanzar en la Copa Libertadores. Obviamente que debe haber una autocrítica profunda de parte del cuerpo técnico y de los futbolistas para entender porqué se llegó a esa situación. A partir de ahí creo que se vieron cambios, sobre todo en conductas del entrenador y en un equipo más estable en su formación, sin tantos cambios. Es lo que teorizo desde afuera: hubo cambios positivos. Y creo que eso habla bien del cuerpo técnico. Y se ve un equipo que a partir de la continuidad va mostrando un crecimiento. Si Boca repite con continuidad muchos pasajes de lo que vi contra Defensa y Justicia, tiene todo para ser un gran equipo. Y tiene a (Edinson) Cavani, el mejor jugador de nuestra Liga: todo lo que hace está empapado de categoría. Desde el mínimo movimiento de desmarque a cómo marca los pases, su despliegue es admirable y está enseñando todo el tiempo cómo se debe jugar a la pelota. Es de una categoría que ha jerarquizado al fútbol argentino.-¿Hasta desde el discurso ves un cambio de postura en Gago?-Gago conoce al club. Cuando uno llega, el compromiso y la responsabilidad es que Boca pelee hasta el final todo lo que disputa. Gago lo sabe aunque le haya tocado un camino de espinas en el inicio de su proceso. Ojalá Boca siga por la senda de los últimos partidos porque coronar con un título sería extraordinario. Me llamó mucho la atención todo lo que se habló en la previa a Boca-Rosario Central, porque había como una vertiente que planteaba que la Bombonera iba a ser un caos y que insultarían a los futbolistas y al entrenador todo el tiempo: eso es desconocer al hincha de Boca. Por supuesto que iba a haber reproches porque la exigencia es muy grande, pero quedó demostrado que para el hincha de Boca no hay nada más importante que la camiseta. El apoyo, más allá de algún reproche particular, fue conmovedor. Eso es Boca.-¿Todo ese run run sobre lo que podía ocurrir tiene un trasfondo político contra la figura de Riquelme?-Por supuesto que la figura de Riquelme divide. Román ganó claramente las elecciones, pero un porcentaje del electorado votó a otra opción y es normal que cuando llegan las derrotas se quiera puntualizar sobre la figura suya. Son cuestiones que en Boca existen y el jugador y entrenador del club deben saber convivir con eso. Ratifico que más allá de algunas cuestiones que puedan optimizarse o de algún error, la gestión de Riquelme desde que llegó al club es buena. Sobre todas las cosas porque hay cumplido con el cambio de fisonomía que prometieron. No ha tenido éxito en los torneos internacionales, más allá de haber llegado a la final de la Copa Libertadores 2023, pero la gestión de Riquelme y Ameal ha sido buena. Y no tengo dudas de que el gran objetivo de Boca es la ampliación de la Bombonera. Está claro que mayoritariamente la gente quiere que el estadio siga siendo la Bombonera. Hay que buscar los caminos para ampliar y que miles y miles de hinchas más puedan estar ahí.En el campo de juego del templo xeneize brilló -como en todas las canchas- Diego Maradona, con quien el Mono compartió plantel. "No te va a contestar, Armando", frase del arquero cuando intentaba convencer al Diez de dejar de insultar a Javier Castrilli, árbitro del escandaloso 5-1 de Vélez ante Boca en el Clausura 96, en Liniers, se volvió icónica. Lejos de la sonrisa que puede evocar en los futboleros aquella reacción, en la actualidad se espera que la Justicia encuentre respuestas sobre las circunstancias en las que murió el astro, el 25 de noviembre de 2020.En pleno desarrollo de la causa penal en la que siete personas están imputadas por homicidio simple con dolo eventual, Navarro Montoya rescata "un gran respeto y afecto por Claudia (Villafañe), Dalma y Giannina", a la vez que remarca que Diego vive: "Está presente en todos los rincones, su magnitud obvió aquello de la ausencia física. En Tandil, a la vuelta de donde estoy, hay un mural inmenso. Y en la puerta del estadio de Santamarina, también. Diego tiene una presencia permanente. Reunió a todos los argentinos a través de la emoción, entonces ese vínculo no se corta con su partida. Al contrario: se acrecienta y magnifica. Agradezco que haya dirigido en el país, recibió cariño en cada estadio. Ese homenaje permanente seguramente alimentó su alma y fue un premio merecido porque hizo feliz a mucha gente".Los detalles que revelaron los fiscales y los primeros testigos que declararon en el juicio por la muerte de Maradona impactaron. Mientras se reflota cómo fueron aquellas fatídicas últimas horas, se plantea nuevamente cómo estaba anímicamente el eterno capitán de la selección, quien en distintas etapas había asistido a ex compañeros que atravesaron cuadros depresivos, como el Moncho Monzón (dijo "Diego me salvó la vida") y Julio César Toresani, cuyo suicidio -en 2019- había sido lamentado por el Diez.La salud mental de los jugadores fue noticia otra vez la semana pasada, cuando Alejandro Donatti, ex Racing, Central y San Lorenzo, contó que tuvo "una depresión severa". En ese contexto, para Navarro Montoya "jamás hay que escindir a la persona del futbolista" y evalúa que hay que "atacar el tema" desde Juveniles: "No tenemos que acordamos cuando pasa algo con un futbolista que deja la actividad, hay que hablar desde la etapa formativa, debe ser una prioridad en la formación y en la carrera. No hay que deshumanizar al futbolista".
La expresidenta se reunió con un diputado español que impulsó denuncias contra el libertario por el fallido lanzamiento del token.
Uno de los momentos más comentados fue el baile entre el jugador colombiano y su hija
El arquero Marc ter Stegen se separó de su esposa, Daniela Jehle, tras 13 años de relación. Con el dolor y la consternación que todo esto incluye, ambos decidieron emitir un comunicado en sus redes sociales para confirmar el fin de la unión sentimental y, a partir de allí, comenzaron a surgir rumores sobre un posible aparición de un tercero en discordia."Después de pensarlo detenidamente, Dani y yo hemos decidido tomar caminos separados. Esta decisión no ha sido fácil, como pueden imaginar, pero ambos creemos que es el mejor paso para nosotros", explicaron en un posteo en Instagram que trajo mucha repercusión.Fuera de las canchas por una rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha, el arquero alemán, junto a su exesposa, decidieron dar detalles sobre los motivos de su separación y eso llevó a que varios medios catalanes se hagan eco y pongan sobre el tapete una posible infidelidad por parte de Jehle.Según el programa Que no surti d'aquí, el cual se emite en Radio Cataluña, Jehle habría tenido una relación con su personal trainer y eso habría sido el causal de la ruptura matrimonial. Tras viralizarse esta información en los medios de comunicación, Ter Stegen no dudó en desmentir rápidamente esta versión y, por intermedio de su cuenta de Instagram, mostró su repudio ante los dichos periodísticos."Estoy conmocionado y decepcionado por la mala gestión y la falta de liderazgo y control en Cataluña Radio - Grupo 3Cat, que han difundido noticias falsas y violado derechos personales. Los periodistas Juliana Canet, Roger Carandell y Marta Montaner son mentirosos que han distribuido noticias falsas, ofendiendo públicamente a mi esposa Daniela y dañando gravemente su reputación", apuntó, sin filtros, el guardametas de 32 años, quien atraviesa una complicada situación personal y deportiva.En el mismo comunicado, que se publicó en su historia de Instagram, el arquero remarcó que nunca existió tal infidelidad y salió a defender a su exesposa: "No ha habido infidelidad por parte de Daniela, no hay terceras personas involucradas. Esto es un hecho. Como se ha comunicado, Daniela y yo hemos decidido tomar caminos separados en buenas circunstancias, manteniendo una comunicación basada en la confianza"."Es completamente inaceptable que los medios publicados, liderados por el gobierno, difundan esto acusando falsamente a Daniela y atacándola personalmente", cerró Ter Stegen, quien cargó su bronca hacia este programa, que, horas más tarde, lanzó una carta al público disculpándose por lo sucedido."Nuestro programa es de entretenimiento y nuestra intención es hacer crónica social. Lo sentimos mucho. Trabajaremos para que en el futuro no se repitan hechos similares", aclararon en una misiva firmada por Roger, Juana y Marta.Ter Stegen y Daniela comenzaron un romance en 2012, en Alemania, y, dos años más tarde, se mudaron a Barcelona. Ambos tuvieron dos hijos, Ben y Tom, quienes quedaron implicados en este revuelo mediático.A raíz de ello, y tras 13 años de matrimonio, el deportista pidió cierta reserva a la hora de expresarse sobre este caso por la presencia de los menores. A pesar de ello, algunas versiones malintencionadas obligaron al arquero a cortar de raíz.
"Esto es para toda la gente que vino, que creyó en nosotros. Porque hubo gente que no creyó", afirmó el arquero en medio de las celebraciones tras la obtención del título ante River. Leer más
Al delantero del Crystal Palace le tuvieron que dar 25 puntos de sutura.Según su DT, si le pegaba en la cara lo podía dejar sin carrera.El agresor apenas recibió tres fechas de suspensión pero podrían ser más.
Por la quinta rueda de la FA Cup, Crystal Palace le ganó por 3-1 a Milwall, un equipo de la segunda división del fútbol inglés, y avanzó a siguiente instancia del campeonato de clubes más viejo del mundo. Pero el resultado quedó casi en segundo plano por una jugada que conmocionó a todos en los minutos iniciales.La situación sucedió cuando Jean-Philippe Mateta, delantero de Crystal Palace, corría para alcanzar un pase largo, apareado al defensor Jake Cooper, con alta probabilidad de quedar a tiro del gol. Pero el arquero de Millwall, Liam Roberts, salió rápidamente de su área para ayudar al defensor y se generó el drama. En su intento de despejar la pelota -que viajaba en el aire-, el guardameta se elevó e impactó al francés de manera violenta, con su pie izquierdo, a la altura de la cabeza.Mateta parecía estar inconsciente mientras el personal médico lo atendía con la ayuda de un respirador, durante casi 10 minutos, antes de ser transportado a una ambulancia que lo esperaba en el campo de juego. El árbitro Michael Oliver había cobrado la infracción, pero insólitamente necesitó del llamado del VAR para ver la acción en el monitor y que lo expulsara.Así fue que la tarjeta roja para Roberts llegó solamente después de que sus asistentes tecnológicos le mostraron varias tomas de la jugada. El arquero lo había golpeado brutalmente, el delantero de 27 años quedó tendido en el césped y el estadio quedó casi por completo en silencio. Apenas algunos se atrevían al murmullo. Todos paralizados.DIRECTO A LA CARA: ¿LA PATADA DEL AÑO?ð??¥ Liam Roberts ð??º La #FACup, por #DisneyPlus pic.twitter.com/vignUA5zPM— SportsCenter (@SC_ESPN) March 1, 2025A Mateta lo subieron a una camilla, luego a la ambulancia y lo llevaron directamente a un sanatorio. "Tiene un corte muy profundo detrás de la oreja y una herida en la cabeza. Está en el hospital y esperamos que todo salga bien", dijo el presidente del Palace, Steve Parish, ya en el entretiempo del encuentro, según replicó el diario Daily Mail. "Creo que es la disputa más temeraria que he visto en un campo de fútbol", agregó.Luego de la reanudación, Crystal Palace se puso en ventaja con un gol en contra, del otro defensor central, Japhet Tanganga, que intentó despejar un centro desde la izquierda y la metió en su propio arco. En desventaja en el marcador y con un jugador menos, al Millwall se le hizo todavía más cuesta arriba el partido.That's not one Tanganga will want to see again ð??¬The Millwall defender has turned it into his own goal to help @CPFC break the deadlock#EmiratesFACup pic.twitter.com/60wjGbkpoI— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) March 1, 2025Luego llegaron los goles del colombiano Daniel Muñoz, tras varios rebotes en el área, el descuento del jamaiquino Wes Harding al final del primer tiempo y el 3-1 definitivo lo estableció Eddie Nketiah, tras ingresar desde el banco de suplentes por Mateta.El resumen de Crystal Palace - MillwallEn el otro encuentro ya finalizado este sábado, Preston goleó por 3-0 al Burnley, en un duelo entre dos equipos de la Championship. Por su parte, el viernes, el que consiguió la clasificación fue Aston Villa, con Emiliano "Dibu" Martínez: le ganó por 2-0 a Cardiff.
Liam Roberts salió a cortar con todo, pero le aplicó una dura entrada a Mateta.Fue a los 8 minutos del primer tiempo del partido por los octavos de final.
Cuando faltaban solo un par de minutos para el final del tiempo reglamentario entre Boca y Alianza Lima, una imagen pocas veces vista en el mundo del fútbol se vivió en La Bombonera: Agustín Marchesin, el arquero titular del Xeneize, hizo una seña al cuerpo técnico de Fernando Gago para pedir ser reemplazado en la previa a los penales. En su lugar ingresó el juvenil Leandro Brey, considerado un especialista en la materia, pero que finalmente no logró atajar ninguno de los cinco penales de la tanda. El final es sabido: el Xeneize quedó fuera de la Copa Libertadores y tampoco podrá acceder a la Copa Sudamericana.Pero antes, hubo un entretelón, porque los colaboradores leshicieron llegar el mensaje a Gago, quien conversó de manera breve con su ayudante Fabricio Coloccini y, a su vez, el ex defensor luego le habló a Cristian Muñoz, entrenador de arqueros. Una situación, también, que retrató el desconcierto en el banco de suplentes. Tras la eliminación, Fernando Gago fue consultado en conferencia de prensa acerca de las razones de esta decisión que, finalmente, le terminó costando caro. "Todo lo que venimos trabajando se estudia, se trabaja. Brey está más acostumbrado al análisis que hacen los chicos de dónde puede ejecutar, dónde puede tirar. No nos olvidemos que Lea (Brey) atajó 4 penales (en las anteriores series), entonces es un arquero que tiene muy buenos registros", fundamentó Pintita.El momento del cambio de arquerosEl polémico cambio de Brey por MarchesinPor su parte, el entrenador indicó que la decisión fue "de común acuerdo" con el arquero titular. "Agustín (Marchesin) también tomó la decisión de lo que estaba hablado para poder hacerlo. Obviamente que podía suceder o no si gastaba cambio antes. Entonces, a partir de eso, era muy claro, era una decisión que estaba en cierto punto hablada, pero no tomada. Se tomó en el momento", sentenció.En la tanda, el arquero surgido en las inferiores de Boca adivinó el sector donde patearían cuatro de los cinco jugadores del equipo peruano, pero no logró atajar ninguno: los disparos de Paolo Guerrero, Fernando Gaibor, Miguel Trauco, Erick Noriega y Pablo Lavandeira fueron al fondo de la red.El día que Brey fue héroe en la tanda de penalesAl contrario de lo sucedido en esta noche de martes en La Bombonera, Leandro Brey había sido el héroe de dos definiciones por penales distintas con la camiseta del Xeneize, ambas en la Copa Argentina 2024: en la primera, tapó un remate ante Talleres de Córdoba en octavos de final, mientras que contra Gimnasia, en cuartos, atajó 4.Aquel 23 de octubre del año pasado, el surgido en las inferiores tuvo una actuación increíble: se quedó con los remates de Castillo, Troyansky, Morales y Salazar y fue el gran héroe de la clasificación de Boca a semifinales de la Copa.Los números de Marchesín en penales por Copa LibertadoresPor su parte, el arquero titular del Xeneize tenía un récord negativo por tanda de penales en Copa Libertadores. En total, estuvo presente en dos definiciones, ambas con derrota.La primera, en 2012, fue con la camiseta de Lanús. En la serie de cuartos de final, el argentino no logró atajar ningún penal ante Vasco da Gama, y su equipo quedó eliminado por 5 a 4.La segunda sucedió en la edición del 2024, con la camiseta de su ex equipo Gremio. Allí, se enfrentó en octavos de final ante el último campeón Fluminense, donde fue nuevamente derrotado.De esta forma, de los 10 penales que le patearon en definiciones por Copa Libertadores, el actual arquero del Xeneize no logró atajar ninguno: nueve fueron gol y el restante pegó en el palo.
En defensa de Milei, una diputada libertaria dijo que "no se trata de que sea presidente las 24 hs" ¿Cuál sería el horario de sus funciones?
MARSELLA.- Gerónimo Rulli se ganó a la hinchada de Olympique de Marsella desde el primer momento en que vistió la camiseta azul y blanca. En agosto de 2024, en un partido como visitante ante Brest, subcampeón de Francia y participante en el torneo más prestigioso de Europa, el arquero argentino protagonizó una actuación memorable. Atajó un penal y tuvo varias intervenciones decisivas en momentos clave del partido. Su carácter, su serenidad y su habilidad para ejecutar arriesgados pases cortos, elementos fundamentales del nuevo estilo de juego del club más popular de Francia, impresionaron a los observadores de la Ligue 1.Esta temporada, la liga francesa, a menudo subestimada, se enriqueció con un nuevo atractivo: el fútbol de Roberto De Zerbi. El entrenador italiano, de temperamento marcadamente argentino, promueve un estilo de juego espectacular en el que la fidelidad a sus ideas prevalece sobre el resultado. Para De Zerbi, ganar es fundamental en el fútbol profesional, pero no una obsesión: "Mi sueño es reavivar el entusiasmo de una ciudad y devolver la pasión a sus hinchas", dice.Rulli, vigente campeón del mundo y ganador de la Copa América, encarna a la perfección esta filosofía. Su primera mitad de temporada fue muy buena. Tras 21 partidos, el Olympique de Marsella ocupa el segundo lugar en la liga, justo detrás del PSG, y las actuaciones de su guardavallas resultaron cruciales para alcanzar estos buenos resultados. Actualmente, el platense surgido en Estudiantes es considerado el mejor arquero de la Ligue 1, con sólo Lucas Chevalier, del Lille, como su principal competidor. Los apasionados y siempre exigentes hinchas del Vélodrome no se equivocaron, coreando su nombre repetidamente en señal de agradecimiento.Durante la charla en La Commanderie, el centro de entrenamiento del Olympique de Marsella, Gerónimo Rulli reflexiona sobre su llegada al sur de Francia y su adaptación a la ciudad. También repasa la primera mitad de la temporada, habla sobre su entrenador y reafirma su compromiso inquebrantable con la selección argentina.-¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a aceptar la propuesta del Olympique de Marsella?-Roberto De Zerbi me llamó después de la final de la Copa América. En ese momento, yo estaba a punto de ir a los Juegos Olímpicos, así que le respondí que no podía darle una respuesta inmediata. Tras la eliminación de Argentina en París 2024, el DT volvió a contactarme para pedirme que me uniera al nuevo proyecto del Olympique de Marsella, y acepté su propuesta. No le podía decir que no, porque significaba mucho para mí que un técnico como él insistiera en tenerme en su equipo. Fue una decisión muy fácil para mí.-¿Cómo te sentís en el club y en la ciudad?-Me siento muy feliz. Es un momento muy lindo en mi carrera. Estoy muy contento con la forma en que me han tratado desde que llegué. Me llevo muy bien con la gente del club, mis compañeros, el cuerpo técnico, y todos los que trabajan con nosotros. Me siento muy cómodo, y cuando uno se siente bien, es más fácil que las cosas le salgan bien.-¿Qué opinás del Vélodrome, que tiene una relación especial con los argentinos, y cómo es tu relación con tu compatriota y capitán, Leonardo Balerdi?-El Vélodrome es increíble. Me había tocado venir como visitante, pero jugar como local y oír a los hinchas coreando tu nombre en los partidos es una emoción indescriptible. Cada vez que salgo a jugar en esta cancha, se me eriza la piel. No hay sentimiento más lindo que ganar para ellos. Por esas cosas jugamos al futbol. Nos sentimos muy privilegiados de tenerlos casi todos los fines de semana.Yo tengo una excelente relación con Leíto desde el primer día. Cuando surgió la posibilidad de venir, le hablé para tener una idea más clara del club. Además de ser un gran jugador, es una maravillosa persona, que, en definitiva, es lo más importante.-¿Qué balance hacés de la primera mitad de la temporada, donde tuviste un papel destacado?-El balance es bastante positivo. Estamos en una posición que es la que queremos, es decir, clasificatoria para la Champions League. No hay que olvidar que somos un equipo nuevo, que se formó esta temporada, con un técnico también nuevo. En tan poco tiempo, tener el rendimiento que estamos mostrando y que queremos seguir manteniendo es algo meritorio. Estamos transitando este proceso de la mejor manera. La temporada, por ahora, es muy buena. Sería perfecta si lográramos conseguir algún título.-Hablando de tus compañeros a nivel colectivo, ¿cuáles son los puntos fuertes del equipo y qué aspectos crees que se pueden mejorar?-La mentalidad del equipo es nuestra mayor virtud. El entrenador insiste mucho en ello. Recibimos golpes y goles, pero siempre tratamos de estar a la altura de los valores del club. Desde luego, tenemos defectos, porque somos un equipo recién nacido. Llevamos poco tiempo jugando juntos y aún cometemos errores que podríamos evitar. Lo bueno es que todos son corregibles.-¿Qué podrías decir de Roberto De Zerbi, su filosofía, su estilo de juego y el tipo de entrenador que es?-Por lo que sé del Olympique de Marsella, por los meses que llevo aquí, puedo decir que no conozco a ningún técnico en el mundo que encaje mejor con un club como De Zerbi. Lo digo por cómo ama al fútbol, cómo vive el fútbol y cómo defiende sus ideas. Tiene mucho en común con la gente de Marsella. Hay pocos lugares en Europa que respiran el fútbol como aquí. Puedo decir que Roberto De Zerbi y el Olympique de Marsella están hechos a la medida el uno del otro.Como persona, para los de afuera, puede parecer un poco loco. De hecho, como todos los apasionados, tiene algo de locura. Da la vida por sus jugadores y te abre su corazón. Nos exige al máximo de nuestras posibilidades. Si ve que das todo por lo que él pide, que es básicamente defender el escudo, él te va a dar absolutamente todo lo que tiene.-¿Alguna anécdota con él?-Tengo una anécdota que lo define tanto como entrenador como persona. cuando le ganamos al Lens, de visitante, y en el vestuario estábamos todos contentos, pensando que nos iba a dar un día libre más no fue así. Nos dijo que íbamos directamente a ir a Mallemort durante tres días. ¡Y nos entrenamos a las cinco de la mañana! Quería enviarnos un mensaje, y creo que todos lo entendimos. Fue un viaje que nos unió como equipo y nos hizo conocernos mucho más. Nos llevó a un gran nivel de confianza. Nunca había vivido algo semejante en mi carrera.Al llegar al Olympique de Marsella, me encontré con eso. Pasé de un extremo al otro. Venía del Ajax, donde todo era más frío, más robotizado, y vine aquí, que es un lugar que corresponde más a mi sensibilidad futbolística y a la manera en que estoy acostumbrado a vivir el futbol. Es similar a lo que se vive en la Argentina.-¿Cuál es el papel del arquero en la filosofía de juego de Roberto De Zerbi?-Es un papel fundamental. Nos exige mucho porque, en el campo, tenemos que actuar como si fuéramos un técnico. Al tener una visión completa del terreno, debemos proporcionar información a nuestros compañeros constantemente. Al mismo tiempo, además de cumplir con nuestro rol clásico como arqueros, tenemos que participar en el juego. Confía mucho en nosotros y cree que estamos capacitados para jugar de esta manera. Nos demanda mucha atención, una gran lectura de juego y, por encima de todo, mucha valentía para jugar al fútbol.-¿Qué opinas de la Ligue 1 y de su nivel competitivo?-Es una liga que está infravalorada. Lo dije cuando estaba en Montpellier y lo vuelvo a repetir ahora. Es un campeonato más difícil de lo que se cree. De todas las ligas, es la más parecida a la Premier League, en cuando al aspecto físico y a la velocidad. La liga española, donde tuve la oportunidad de jugar, es más técnica, más táctica y más lenta. Aquí se juega a una velocidad que nunca había experimentado en mi vida. Hay jugadores brillantes. Es una liga linda y divertida. Creo que la Ligue 1 está mal vendida hacia el exterior. Seremos nosotros los encargados de llevarla lo más alto posible.-¿Qué representa para vos formar parte de la selección argentina y qué significa para los argentinos la figura de Diego Maradona?-No existe nada más grande que mi selección. Es mi país, mi gente, mis colores. Por nuestro país, como jugadores, estamos dispuestos a todo. Sentimos el futbol así. Diego es lo más grande que hay. Gracias a Dios, fuimos privilegiados para tener tanto a Diego como, actualmente, a Leo. Nuestros padres vieron a Diego como un salvador, y los que somos más contemporáneos a Leo lo vemos más a él como nuestro salvador. El hecho de que Diego ya no esté hace que su imagen sea aún más mítica.
Alianza Lima quiere seguir haciendo historia en 2025. Acaba de ganar su primer partido como local en la Copa Libertadores en 13 años y sabe que la próxima escala en el camino a la fase de grupos no será fácil: lo espera Boca. Sin embargo, el equipo dirigido por Néstor Gorosito hace de la simpleza un culto y tiene sus armas para complicarles la vida a los xeneizes. Desde un arquero de selección como el boliviano Guillermo Viscarra a un defensor central con pasado en la mismísima Bombonera como el recio Carlos Zambrano. De la movilidad de los ecuatorianos Eryc Castillo y Fernando Gaibor al talento de Kevin Quevedo. Y, por encima de todos, el histórico delantero argentino Hernán Barcos: el 9 de 40 años que sueña con que su última temporada como profesional sea inolvidable.Boca ya tiene los videos de los tres partidos oficiales de Alianza en lo poco que se lleva jugado de la temporada: 3-0 a Cusco por la liga local, empate 1-1 en el último minuto con Nacional de Paraguay por la ida de la fase 2 de la Libertadores y victoria 3-1 en el encuentro de vuelta, anoche. El diseño táctico de Pipo Gorosito no se toca, y es el habitual en sus últimos equipos: 4-1-4-1, con la sala de máquinas del equipo instalada en el triángulo que domina la mitad de la cancha y que integran el peruano Erick Noriega (más retrasado) y los uruguayos Pablo Lavandeira y Pablo Ceppelini. ¿Nombres rutilantes? Ninguno. ¿Cracks sudamericanos? Pocos, aunque sí algunos apellidos ilustres. Además de los nombrados Zambrano, Gaibor y Barcos, en el partido de vuelta contra Nacional ingresó otro inoxidable como Paolo Guerrero, de 41 años.Alianza es un equipo veterano, tal como le gustan a su entrenador. Además, Gorosito entiende que la Libertadores está hecha para futbolistas con carácter, con el temple ya formado. El promedio de edad del equipo titular en el partido de vuelta ante Nacional fue de 30 años y 8 meses, con Barcos (40 años) como el más longevo y el peruano-japonés Erick Noriega (23) como el más joven."Boca es un equipo pesado de nombres y hay que respetarlo", dijo el lateral derecho argentino Guillermo Enrique tras el 3-1 a Nacional. "Es uno de lo más grandes de Latinoamérica. Estamos preparados para enfrentarlo", adelantó el ex jugador de Gimnasia (La Plata). Pero dentro de esos "nombres pesados" con los que cuenta, Boca no podrá usar a Edinson Cavani contra el equipo peruano: el uruguayo padece una lesión lumbar sufrida en el partido contra Huracán por el Torneo Apertura y no hay plazos para su regreso. Otro uruguayo, pero de Alianza (Lavandeira) también se perdería el duelo contra los xeneizes. Debió abandonar la cancha en el primer tiempo contra Nacional, consecuencia de un posible desgarro. Ante los paraguayos lo reemplazó Gaibor. "Boca siempre es Boca, un club grande, difícil. Pero nosotros vamos a hacer nuestra parte para tratar de ganar acá en casa", aseguró Barcos tras la clasificación obtenida ante Nacional. "Tenemos un grupo muy competitivo y al que le toque entrar lo va a hacer de la mejor manera", agregó."Alianza es un equipo que viene de menos a más. Juega como siente el fútbol su entrenador: le gusta tener la pelota, sale a atacar y prioriza el arco contrario", dice a LA NACION Kevin Pacheco, periodista de RPP Deportes. Y agrega: "En ataque tiene bastante poderío con dos extremos rápidos (Castillo por la derecha, Quevedo por la izquierda) que pueden jugar a perfil cambiado: la idea de Gorosito es que los extremos, más que desequilibrar por las bandas, vayan por el centro y acompañen a Barcos". Así, el 4-1-4-1 original muta en un 4-3-3 con los mediocampistas externos convertidos en delanteros.Párrafo aparte para Noriega. El joven de 23 años nacido en Toyohashi (Japón) es uno de los aciertos tácticos de Gorosito: "Era defensa central en casi la mayoría de su carrera. Jugó un pequeño tiempo solamente de volante de recuperación, pero principalmente ha jugado muy bien de central. Acá hubo muchas críticas de por qué jugaba y ayer (con Nacional) prácticamente fue la figura: recupera mucho la pelota, incluso ha convertido algún gol", cuenta Pacheco, periodista de RPP Deportes de Perú.Lo mejor de la victoria de Alianza Lima ante Nacional de Paraguay"El Alianza Lima de este año es un equipo prácticamente nuevo: de los once titulares de 2024 con Mariano Soso quedan pocos: se ha reforzado bien y ha cambiado el esquema, ya que jugaba 5-3-2 o 3-5-2â?³, comenta Juan Carlos Ortecho, periodista deportivo peruano y escritor. Y agrega: "A raíz también de la incorporación del uruguayo Pablo Ceppelini es un equipo que intenta jugar mucho más. Antes Alianza era un equipo mucho más directo. Sigue dependiendo de lo que puedan hacer Barcos y Guerrero a la hora de llegar al gol, pero es un equipo que intenta elaborar más. se siente mucho más cómodo con espacios", enumera Ortecho.El periodista peruano resume el identikit del próximo rival de Boca: "Es una versión de Alianza que se acerca más a la identidad de lo que ha sido históricamente. Un equipo que intenta jugar, un equipo rápido y que apuesta más por el fútbol que por la intensidad y correr la cancha. Es intenso cuando tiene que serlo y juega y levanta la cabeza cuando tiene que levantarla". Boca ya lo sabe: Alianza Lima juega y está preparado para dar la sorpresa.
Leer más
El humilde equipo de la tercera categoría recibe al gigante de la Premier.Tras un arranque parejo, el partido se abrió con una genialidad.Un jugador del local probó a distancia y lo favoreció un rebote.
Son pocos los centímetros del travesaño del arco de San Lorenzo que quedan descubiertos. Lo defiende un gigante que, a su vez, apoya la cabeza en la almohada y sueña con los ojos abiertos, empezando a ser una realidad. En un 2025 que en el mundo azulgrana se vio invadido por bombas de humo del mercado de pases europeo, los guantes se los puso uno que ya estaba en su casa. Orlando Daniel Gill Noldín fue uno de los grandes responsables para que el club saliera subcampeón con la reserva y hoy Miguel Ángel Russo disfruta de que sea su primera fija en la columna vertebral de un equipo sólido.Arriba del 1,95 metro, el arquero paraguayo hace fácil lo difícil. Por supuesto, su clara virtud está a la hora de los centros y sus salidas seguras para descolgarlos, incluso cuando su salto termina superando la altura de la pelota al caer en sus manos. Su rostro juvenil, de 24 años, no expone temor, sino atención y estudio de lo que puede venir. Junto a una defensa que se consolida y colabora, es artífice de que San Lorenzo no haya perdido en las tres primeras jornadas del Torneo Apertura ni haya recibido goles: fue figura frente a Talleres con unas cinco atajadas (1-0), Gimnasia no pudo con centros (2-0) y ni Lucas Martínez Quarta ni Miguel Borja se impusieron contra sus manos, en las únicas chances que tuvo River (0-0). También, la divina fortuna: el travesaño lo salvó en La Plata y el último domingo.Parece que su destino estaba claramente pintado de azulgrana. Nació en la ciudad paraguaya de San Lorenzo y sus primeros pasos profesionales los hizo en el club Sportivo de aquel lugar: hace un año arribó a préstamo desde allí. Con la particularidad de que en 2023 venía de atajar apenas en dos encuentros, ambos por la Copa de Paraguay, uno en julio y otro en septiembre. Y en la primera del "Ciclón" recién tuvo su oportunidad en la última fecha de la pasada Liga Profesional, en la derrota ante Tigre, a mediados de diciembre. Demasiado tiempo y muy pocos partidos profesionales como para hoy mostrarse con el aplomo, firmeza y decisión con los que se mueve entre los tres postes desde el comienzo de la pretemporada. Desde allí terminó siendo el arquero de Russo. Es cierto que el entrenador pidió específicamente la llegada de un nombre de experiencia, pero no a cualquier precio: en ese sentido, siempre prefirió lo que tenía. Y también es cierto que Facundo Altamirano fue en primera instancia el elegido para atajar de titular en el primer amistoso frente a Nacional, de Uruguay, en Montevideo: sobre el final del primer tiempo, debió ingresar debido a que su competidor se fracturó el cúbito. Se le abrió el arco y mantuvo el cero también en aquel partido (1-0). Luego, ante Peñarol (1-0) y en la igualdad sin goles con Independiente del Valle que terminó con la tanda de penales ganada (desvió uno). View this post on Instagram A post shared by Orlando Gillð?§¤ð??µð??¾ (@orlando_daniel01) ¿Antes? Los nombres rutilantes que estuvieron "cerca" de arribar, atentando contra la continuidad del paraguayo. Protagonistas que San Lorenzo no fue a buscar, pero que sí fueron ofrecidos por sus valores accesibles de contrato, según le contaron a LA NACION durante esos días desde la directiva. Aunque el entusiasmo era grande, el técnico fue a contramano. Primero apareció el neerlandés Andries Noppert, el arquero que estuvo presente y perdió en la definición por penales ante la Argentina en el Mundial de Qatar. El técnico entendía que no era un momento para un arquero que no hablara español o, si lo hablaba, tampoco era indicado pagar el experimento de la seducción europea. Por eso, enseguida, también le bajó el pulgar al francés Benjamin Lecomte, hombre que estuvo un pequeño tiempo en Atlético Madrid y Espanyol de Barcelona. El costarricense Keylor Navas sí generó la aceptación de Miguel, pero -por supuesto- la ecuación era lógica: a más jerarquía, mayor valor. Newell's ofreció más dinero y se lo quedó. View this post on Instagram A post shared by #CopaProyección Sur Finanzas (@proyeccionlpf)Cualquiera de ellos que hubiese llegado, complicaba a Gill: en el club no querían utilizar dos cupos de extranjeros en un puesto como el de arquero. Por lo tanto, pese a la lesión de Altamirano, Orlando se iba a ver perjudicado. De mínima, no jugaría y lo que se está viendo en este comienzo quedaría postergado.Finalmente, se convencieron todos de que no había que buscar más. Era el arquero, a partir de la tranquilidad que irradió en los amistosos. Entonces, gastaron U$S 500.000 para ejecutar la opción de compra por la mitad del pase: firmó contrato hasta fines de 2027. "Tomamos la decisión de apostar por Orlando. Es un arquero joven, que trajimosâ?¦ Lo traje yo de la segunda división de Paraguay. Es interesante para San Lorenzo, en este momento donde tiene que haber un fuerte ajuste presupuestario y se debe apostar por los valores juveniles o que trajimos. Es un arquero interesante", sacó pecho el presidente de la entidad, Marcelo Moretti tras acordar el nuevo convenio. Hay una particularidad en Gill que pocos saben, ya que en el gran campeonato que hizo la reserva no lo exhibió y quedó atesorado en su tierra. Su zurda, además de sacar muy fuerte desde el arco, sabe ejecutar tiros libres. Suena familiar en el fútbol argentino: alguna vez hubo un José Luis Félix Chilavert, que San Lorenzo fue a buscar en 1985 tras jugar en Sportivo Luqueño y Guaraní, y lo terminó vendiendo tres años después. No tuvo la trascendencia que sí en Vélez, pero dejó un recuerdo. "Suelo patear en las prácticas. Pateaba mucho en Paraguay. Tengo cuatro goles, dos de tiro libre y dos de penal. La verdad es que me comentaron mucho el paso de Chilavert en Argentina. ¿Por qué no intentar seguirlo? Estaría lindo también", se desafió hace unos días, en diálogo con la radio de ABC Deportes, medio de su país.Cuando Chilavert se retiró (2004), Orlando Gill había cumplido apenas su cuarto año de vida. A su vez, "Chila" medía unos diez centímetros menos que la actual gigantez del que sueña con dejar una huella similar. Claro está que no fue su referente, aunque los comentarios y comparaciones que le llegaron debido a su cualidad de colgarla del ángulo desde media distancia le alteraron sus modelos a seguir y el ídolo paraguayo pasó a ser una inspiración. Debe ir paso a paso y su primera función es atajar como lo está haciendo, pero por qué no proyectar en que su zurda pueda revivir a aquel Chilavert que deslumbró al fútbol argentino. El San Lorenzo de Miguel Russo empezó a cambiar la cara, aún no cayó, levanta a su gente y se sostiene en las sobrias manos de Gill, que expone sus condiciones para transformarse en un pilar y ser una promesa para Paraguay.
En una entrevista reciente, la madre del hijo del futbolista reveló que él nunca quiso reconocer al niño y que durante años se ha mantenido distante, sin demostrarle afecto ni cumplir con su rol paterno