Las elecciones primarias especiales del Distrito Congresional 7 (CD7) de Arizona se llevarán a cabo el martes 15 de julio de 2025. Este proceso extraordinario convoca solo a algunos residentes registrados de la entidad, quienes deberán elegir a un candidato para reemplazar un sitio vacante en el Congreso de EE.UU.¿Qué son las Elecciones Primarias Especiales y por qué se celebran?La oficina del gobernador convocó a elecciones primarias especiales, de acuerdo con la ley de Arizona. Este proceso busca reemplazar el escaño vacante que se originó por la muerte deRaúl Grijalva, Miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., el pasado 13 de marzo de 2025. Tenía 77 años y había sido diagnosticado de cáncer.Estos comicios están limitados a los votantes registrados que residen en el Distrito Congresional 7, ubicado en el sur de la entidad y que abarca partes de los condados de Cochise, Maricopa, Pima, Pinal, Santa Cruz y Yuma. Los Partidos Sin Etiquetas, Verde y Libertarios celebrarán elecciones primarias cerradas, por lo que solo los miembros registrados pueden recibir la papeleta de votación.Cronograma de las elecciones especiales de 2025:7 de julio: último día para solicitar una boleta de votación anticipada por correo. 11 de julio: último día para votar anticipadamente en las elecciones primarias especiales del CD7 15 de julio: se llevarán a cabo las elecciones primarias especiales para el Distrito Congresional 7 25 de agosto: fecha límite de registro de votantes para las elecciones generales especiales 27 de agosto: comienza la votación anticipada para las elecciones generales especiales 23 de septiembre: se realizarán las elecciones generales especiales para el Distrito Congresional 7Los votantes pueden determinar su distrito congresional mediante el Localizador de Distritos de la Comisión Independiente de Redistribución de Distritos (IRC). También pueden usar el Portal de Información para Votantes de Arizona para determinarlo.Los votantes elegibles pueden ejercer su sufragio anticipadamente por correo, anticipadamente en persona o en de forma física el día de las elecciones. Para obtener una lista de los centros de votación se puede visitar el sitio web del condado o en My.Arizona.Vote.Quiénes son los candidatos principales de las elecciones de julio Los partidos actualmente reconocidos a nivel estatal son el Republicano, el Demócrata, el Libertario, el Verde y el Sin Etiquetas. Hasta el momento, todos estos son elegibles. Sin embargo, para participar en los próximos comicios, los votantes debieron registrarse antes del 16 de junio de 2025. Estos son los candidatos principales:Republicanos:Daniel Francis Butierez: pasó diez años en prisión y actualmente es propietario de Butierez/Express Painting, una compañía en la que emplea de 20 a 63 personas en diferentes momentos.Jorge Rivas: nació en El Salvador, pero en 1980 huyó a Estados Unidos, donde obtuvo asilo político. Obtuvo la ciudadanía estadounidense y es reconocido en la comunidad por su incursión en la industria restaurantera del sur de Tucson.Jimmy Rodríguez: en la actualidad se encuentra en libertad condicional tras declararse culpable de fraude en 2023 por falsificar solicitudes de préstamos federales para su negocio. En entrevistas, señala que su situación legal no es un impedimento para estar en el Congreso.Demócratas:Deja Foxx: fue criada por una madre soltera en Tucson, creció como una niña que recibía almuerzo gratis y es la primera de su familia en graduarse de la universidad. De ser elegida, haría historia como la primera mujer de la Generación Z en el Congreso.Adelita Grijalva: graduada de la Escuela Preparatoria Pueblo y de la Universidad de Arizona, comenzó su carrera profesional en el Tribunal de Adolescentes del Condado de Pima. Vive en Tucson con su esposo y sus tres hijos, y es hija del congresista Raúl Grijalva.Patrick Harris: se presenta como un innovador, estratega y defensor de la reforma económica. Nacido en una familia militar, Patrick pasó sus primeros años de vida en el extranjero.Daniel Hernández: nacido y criado en Tucson, su madre emigró de México y su padre trabajaba en la construcción y era voluntario en la comunidad.José Malvido: es licenciado en Ciencias Políticas, tiene una maestría en Estudios Étnicos, y actualmente completa un doctorado en Estudios Indígenas Americanos. Ha trabajado con la Universidad de Yale.Otros candidatos:Andy Fernández por el Partido LibertarioEduardo Quintana del Partido VerdeGary Swing del Partido VerdeRichard Grayson del Partido Sin Etiquetas
Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento
Los fuegos artificiales son un elemento tradicional en las celebraciones del 4 de julio en EE.UU. Las leyes sobre pirotecnia no son las mismas en todos los estados y Arizona tiene reglamentos que establecen los días, horarios y tipos de productos que sí se pueden usar.Lo que dice la ley sobre el uso de fuegos artificiales en ArizonaLa legislatura de Arizona indica que usar fuegos artificiales es legal en el estado, siempre y cuando se sigan una serie de reglas establecidas para garantizar la seguridad de las personas y de los ecosistemas.Las fechas en las que está permitida la venta de pirotecnia son:Del 25 de abril al 6 de mayoDel 20 de mayo al 6 de julioDel 10 de diciembre al 3 de eneroDos días antes del primer día de Diwali al tercer día de DiwaliDiwali es una festividad de la India que dura entre cinco y seis días entre los meses de septiembre y noviembre.Las fechas en las que está permitido el uso de pirotecnia son:Del 4 de mayo al 6 de mayoDel 24 de junio al 6 de julioDel 26 de diciembre al 4 de eneroDurante los días dos y tres de DiwaliLa ley señala que está prohibido el uso de fuegos artificiales todos los días de la semana en un horario de las 23.00 hs a las 8:00 hs. Las únicas excepciones a esta ley son en las siguientes fechas:A partir de las 23.00 hs del 31 de diciembre y hasta la 01.00 hs del 1 de eneroA partir de las 23.00 hs del 4 de julio y hasta la 01.00 hs del 5 de julioEl gobierno de Arizona tampoco permite el uso de cualquier tipo de fuegos artificiales. Sin importar la fecha, en el estado siempre están prohibidos:Cohetes y fuegos artificiales aéreosDispositivos explosivosCualquier producto que se eleve en el aire y exploteLa pirotecnia que sí se puede utilizar dentro de los parámetros establecidos es:Bengalas (tanto de tierra como de alambre)Dispositivos de humoHilanderos y fuentes (incluye hilanderos de tierra y giradores)Las etapas de restricción de fuegoAdemás de considerar el tipo de mercancía, también debe tomarse en cuenta el lugar en donde se hará uso de pirotecnia.Nunca está permitido su uso si el departamento de bomberos anuncia etapa 1 o superior de restricción de fuego y si se encuentran a 1.6 km de cualquier reserva montañosa, parque desértico, parque regional, área de conservación designada, bosque nacional o área silvestre.Por ello, antes de usar fuegos artificiales, es conveniente revisar el sitio web del Departamento de Silvicultura y Gestión de Incendios de Arizona, para saber si alguna de las tres etapas de restricción de fuego está activa. A partir de la etapa 1, el uso de cualquier tipo de pirotecnia está prohibido.Cómo usar fuegos artificiales el 4 de julio de 2025, según la leyLas indicaciones específicas que los habitantes de Arizona deben seguir si desean usar fuegos artificiales de forma segura este 4 de julio de 2025 son:Comprar la pirotecnia entre el 20 de mayo y el 6 de julio.Usar los fuegos artificiales entre el 24 de junio y el 6 de julio.No encenderlos entre la 01.00 hs y las 8.00 hs durante la madrugada del 4 al 5 de julio.No utilizar productos que exploten y se eleven en el aire.Estar al tanto de la etapa de restricción de fuego en tu área local.De acuerdo con The Arizona Republic, las multas por incumplir las leyes de fuegos artificiales en el estado varían entre ciudades. Mientras que en la ciudad de Surprise podrían dar una multa de mínimo 150 dólares, en Avondale podría ser de hasta mil dólares.En algunas ciudades también podrían agregarse cargos por daños físicos y por el uso de servicios de emergencia como médicos, bomberos y policías.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), inicia una nueva ronda de distribución de los cupones para julio en Arizona. Los beneficios serán acreditados dentro de la primera quincena del mes, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario.Cuándo se entregan los cupones SNAP en Arizona en el mes de julioLos beneficiarios del Estado del Gran Cañón, podrán recibir los depósitos desde el 1º de julio si su apellido comienza con las letras A o B; mientras que quienes tengan apellidos que inicien con Y o Z recibirán el depósito el día 13.De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el pago en Arizona se distribuye de la siguiente manera:Si la letra del primer apellido termina en A o B = beneficios disponibles el 1° día del mesSi la letra del primer apellido termina en C o D= beneficios disponibles el día 2 del mesSi la letra del primer apellido termina en E o F = beneficios disponibles el día 3 del mesSi la letra del primer apellido termina en G o H = beneficios disponibles el día 4 del mesSi la letra del primer apellido termina en I o J= beneficios disponibles el día 5 del mesSi la letra del primer apellido termina en K o L = beneficios disponibles el día 6 del mesSi la letra del primer apellido termina en M o N = beneficios disponibles el día 7 del mesSi la letra del primer apellido termina en O o P= beneficios disponibles el día 8 del mesSi la letra del primer apellido termina en Q o R = beneficios disponibles el día 9 del mesSi la letra del primer apellido termina en S o T = beneficios disponibles el día 10 del mesSi la letra del primer apellido termina en U o V = beneficios disponibles el día 11 del mesSi la letra del primer apellido termina en W o X= beneficios disponibles el día 12 del mesSi la letra del primer apellido termina en Y o Z= beneficios disponibles el día 13 del mesQué personas son elegibles para SNAP en Nuevo MéxicoSegún el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), los criterios para poder ser elegible en la entrega de cupones SNAP son: Ser ciudadano estadounidense o residente legal calificadoTener una identificación oficialIndicar cuántas personas viven en el hogar Proporcionar información sobre cuánto dinero se recibe mensualmenteEl monto que se entrega varía según el tamaño del hogar y las condiciones económicas del estado. Para el mes de julio 2025, el monto total que se asignará está basado en la cantidad de miembros de la familia. Aproximadamente, los pagos mensuales serán:1 persona: US$2922 personas: US$5363 personas: US$7684 personas: US$9755 personas: US$11586 personas: US$13907 personas: US$15368 personas: US$1756A partir del octavo miembro, se añaden US$219 por persona adicional.Condiciones que se deben cumplir para evitar salir del programaSer beneficiario del programa SNAP viene con algunas obligaciones clave, que de no ser cumplidas pueden poner en riesgo el mantenerse vigentes en la distribución de la asistencia alimentaria. Algunas de las condiciones son: Notificar errores con la tarjeta EBT: la compra de productos que no están dentro del programa, debe ser comunicado de inmediato, ya que el mal uso de los cupones se puede interpretar como fraude y poner en riesgo la elegibilidad.Revisiones periódicas: el programa Snap realiza seguimientos cada 6 o 12 meses, por lo que de no completar los procesos, se puede perder el beneficio de forma automática. Solicitudes de verificación: las agencias estatales pueden requerir entrevistas, comprobantes de ingresos, recibos de alquiler o estados bancarios. Ignorar estos requerimientos puede derivar en la cancelación del apoyo.
Por el Día de la Independencia de Estados Unidos, Arizona se prepara para una de las celebraciones más extensas y concurridas del país: las principales ciudades del estado ultiman los detalles para organizar desfiles patrióticos, conciertos y, principalmente, espectáculos de fuegos artificiales. El 4 de julio de 2025 cae viernes, por lo que los festejos se extenderán por todo el fin de semana. Dónde ver fuegos artificiales por el 4 de julio en ArizonaDesde Phoenix hasta Flagstaff, pasando por pequeñas localidades como Payson o Sahuarita, los fuegos artificiales estarán presentes en decenas de localidades. Según Small Town Guides, las autoridades locales solicitaron a la población extremar precauciones por las altas temperaturas y respetar todas las restricciones de fuego vigentes en zonas rurales y forestales.En Phoenix, el evento central será el "Fabulous Phoenix 4th", programado en el Steele Indian School Park desde las 18.00 horas. Según informó la cadena Fox 10 Phoenix, se espera una asistencia superior a las 100.000 personas. Habrá actividades para toda la familia, música en directo y un espectáculo de fuegos artificiales a las 21.30.La ciudad de Mesa celebrará su ya tradicional "Arizona Celebration of Freedom" en el centro histórico, con conciertos, exhibiciones patrióticas y un despliegue pirotécnico también a las 21.30. En Tempe, el "Festival del Lago" en el Tempe Beach Park incluirá atracciones de feria, música en vivo y uno de los espectáculos de fuegos artificiales más grandes del estado. La entrada general cuesta 12 dólares.Chandler apostará por un ambiente más familiar con su "Red, White & Boom", en el Tumbleweed Park, y Gilbert organizará su evento "Gilbert 4th of July Celebration" en el Campo Verde High School, donde también habrá fuegos artificiales.Ciudades que ofrecerán alternativas al uso de fuegos artificialesAlgunas localidades han optado por alternativas ecológicas. En Flagstaff, por ejemplo, no habrá fuegos artificiales debido al riesgo de incendios forestales. En su lugar, se ofrecerá un espectáculo de drones acompañado con música, además de un desfile matutino y el festival "Art in the Park", que contará con la participación de más de 70 artistas y un jardín cervecero. Según el sitio AZCentral, la Orquesta Sinfónica de Flagstaff también dará un concierto gratuito como parte del programa oficial.Sedona también prescindirá de fuegos artificiales y organizará en su lugar un festival comunitario con juegos, música y opciones gastronómicas.Las otras celebraciones para el 4 de julio en ArizonaPrescott será uno de los puntos de mayor interés con el "World's Oldest Rodeo", que este año celebra su edición número 138. La ciudad ofrecerá además desfiles patrióticos y fuegos artificiales en Watson Lake Park. En Payson, las celebraciones girarán en torno al "Main Street Parade" y culminarán con un espectáculo de fuegos artificiales en el Green Valley Park.Otros municipios como Lake Havasu, Yuma, Glendale, Buckeye, Goodyear, Maricopa, Show Low y Sierra Vista también realizarán festividades que incluyen conciertos, actividades infantiles, puestos de comida y pirotecnia.En Tucson, el evento principal tendrá lugar en el A Mountain, mientras que en Sahuarita se prepara una jornada completa de conciertos y juegos en el Anamax Park, con fuegos artificiales al anochecer.Así funcionará el transporte público durante el 4 de julioLas autoridades han recomendado el uso del transporte público, especialmente en Phoenix, donde el Valley Metro Light Rail ofrecerá servicio extendido. En Tucson, el sistema de tranvía Sun Link también operará con horarios especiales para facilitar el desplazamiento de los asistentes, según el sitio oficial de este transporte.
Santa Cruz es uno de los condados más pequeños del estado de Arizona en EE.UU. En este lugar, reconocido por su aceptación a la cultura latina, se construirá un nuevo tramo del muro fronterizo que separa a Estados Unidos y México.Santa Cruz: un condado con historia y tradición El sitio oficial de Santa Cruz afirma que este condado con una extensión de 3210 km² es uno de los destinos más diversos e interesantes en Arizona. Al compartir frontera con Sonora, México, este lugar se enorgullece de su ecléctica combinación de cultura, gastronomía y entretenimiento.Santa Cruz comparte parte de su historia con México porque los primeros europeos que visitaron la región también fueron exploradores de España, como relata el gobierno local. De hecho, en lo que ahora es Arizona también hubo un puesto de avanzada de la Nueva España.Por eso en sus museos no es inusual la convivencia de hechos históricos de ambos países.Población de Santa Cruz, ArizonaDe acuerdo con la Oficina del Censo de EE.UU., en Santa Cruz viven aproximadamente 50,508 personas. Este lugar tiene una notable presencia de personas con raíces extranjeras, en especial de origen hispano.Según el censo, el 82.1% de su población es de origen latino o hispano. Un 34.1% de sus habitantes nacieron en otro país y el porcentaje de personas que hablan en sus hogares otro idioma distinto al inglés es del 78.3%.Otro dato destacable es que de los 1125 establecimientos registrados que le ofrecen empleos a los habitantes de Santa Cruz, 471 de ellos son propiedad de individuos que pertenecen a una minoría.Atracciones y lugares para visitarUna de las principales atracciones turísticas de Santa Cruz son sus bodegas y viñedos, como explica el sitio oficial de turismo de Tucson. Incluso hay eventos que combinan los vinos locales con el folclor mexicano.Además de promocionar este condado por sus catas de vino, también el gobierno destaca las vistas naturales que se aprecian en todo su territorio.De acuerdo con los locales, Santa Cruz es un lugar para quienes disfrutan del senderismo y de observar aves. Esta actividad es popular en Amado, donde coexisten una variedad de ecosistemas que van desde bosques hasta desiertos.El pueblo de Patagonia también es conocido por sus actividades al aire libre. Al ubicarse entre las montañas Santa Rita y Patagonia, así como de los arroyos Sonoita y Harshaw, este lugar es apodado "la Joya del Valle de Sonoita", donde 200 especies de aves exóticas migran a este punto desde México.Según el gobierno de Santa Cruz, Nogales es uno de los puertos de entrada más importantes entre EE.UU. y México. Casi el 50% de los productos del país pasan por este sitio cada año.Además, cerca de 50.000 personas cruzan a diario desde México para realizar sus compras en este sitio.En el valle de Nogales aún están de pie edificios construidos por los españoles durante la colonia. La zona llamada Camino Real era una popular ruta de comercio durante la conquista.El futuro del muro fronterizo de TrumpEl 18 de junio de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) comunicó la aprobación de un nuevo contrato para continuar la construcción del muro fronterizo entre México y EE.UU.Este proyecto contará con un presupuesto de más de 300 millones de dólares para construir un aproximado de 43 kilómetros de muro. Según el comunicado de la CBP, "el Sector Tucson es un área con un alto número de intentos de ingreso ilegal y un gran número de individuos y narcóticos que ingresan ilegalmente al país". Por ello prevén que la ampliación del muro ayudará contra este fenómeno.
La Policía de Phoenix investiga un robo a mano armada ocurrido el 11 de julio de 2024 en un negocio local en el que, casi un año después, todavía no tiene detenidos. Para avanzar con el caso, desde las fuerzas de seguridad solicitaron la colaboración de las personas para identificar a tres sospechosos que aparecen en el video de vigilancia. Ofrecen una recompensa de hasta US$1000 a quien ayude a resolverlo.Las pistas detrás del robo en AJ's Smoke Shop en ArizonaSegún informó el detective Mike Fisher, cualquier persona puede colaborar a través del programa Silent Witness de forma anónima. De acuerdo con las imágenes dadas a conocer, tres personas ingresaron al local con un plan bien establecido. El robo ocurrió cerca de las 23.00 hs, en el negocio AJ's Smoke Shop, el cual se encuentra ubicado en la Avenida 83 y McDowell Road.En las imágenes se puede ver cómo uno de los ladrones se dirige directamente al área detrás del mostrador y comienza a llenar bolsas con productos para fumar, como vapes y cigarrillos. Al mismo tiempo, otro individuo apunta con un arma de fuego a un cliente, a quien obligó a arrodillarse para después quitarle su teléfono celular junto con otras pertenencias personales.A los sospechosos les tomó menos de 30 segundos cometer el robo y salir de la tienda antes de que la Policía pudiera llegar al lugar. Tras obtener su botín, los tres sujetos dejaron la tienda. Hasta la fecha no se sabe nada sobre ellos. "Fueron con un objetivo claro", afirmó Fisher en declaraciones reproducidas por medios locales. La policía compartió una descripción detallada de los tres sujetos, según reportó Fox 10 Phoenix:Sospechoso 1: hombre afroamericano, vestía pantalones negros con franjas blancas, sudadera negra, zapatos blancos y guantes azules.Sospechoso 2: hombre afroamericano, llevaba pantalones y sudadera negros.Sospechoso 3: hombre afroamericano, mide aproximadamente 1.75 metros y pesa unos 81 kilos. Llevaba pantalones y sudadera negros junto con botas marrones.Aunque los tres cubrieron sus rostros, las autoridades creen que alguien podría reconocerlos por su forma de caminar, correr o moverse. "No siempre se necesita ver la cara para identificar a alguien", comentó el detective.Ofrecen una recompensa a quien brinde información que conduzca a su capturaEl programa Silent Witness ofreció una recompensa de hasta 1000 dólares a quien proporcione información que permita identificar o detener a los responsables. Las llamadas pueden realizarse al 480-WITNESS (480-948-6377) de forma anónima.Los investigadores recordaron que el tiempo transcurrido no significa que el caso se haya resuelto. "Muchas personas piensan que, como ya pasó un año, alguien terminó arrestado, pero este no es el caso", explicó Fisher.El AJ's Smoke Shop se ubica cerca de una intersección concurrida del oeste de Phoenix, según detalló el sitio Hoodline Phoenix. Aunque la zona cuenta con diversos comercios, la Policía no identificó testigos directos que pudieran dar una descripción clara de los agresores en el momento del hecho. Las cámaras del local constituyen hasta ahora la fuente principal para reconstruir los movimientos de los implicados.Cómo actuar ante un robo dentro de una tiendaEl detective Fisher recalcó que, ante hechos similares, tanto clientes como empleados deben mantener la calma y evitar enfrentarse a los responsables. En tanto, subrayó que los sospechosos pueden reaccionar de forma violenta si perciben que su plan se ve interrumpido. "Pueden disparar, pueden agredir, y alguien puede salir herido", explicó. También señaló que quienes participan en estos delitos suelen continuar con su actividad delictiva si no se les detiene, por lo que identificarlos es necesario para prevenir futuros incidentes.
Buscar un nuevo empleo en Arizona puede ser complicado. Encontrar el balance entre salario, ubicación, beneficios y oportunidades de crecimiento requiere de un tiempo de análisis, pero un reciente estudio clasificó a las mejores empresas para trabajar en el estado, que puede ayudar a facilitar una elección laboral. Empresas reconocidas como las "mejores para trabajar" en el Estado del Gran CañónLa edición 2025 de Inc. Magazine Best Places to Work incluyó a nueve compañías con sede en Arizona. Según la metodología de la revista, obtuvieron los puntajes más altos en una encuesta anónima aplicada por Quantum Workplace sobre cultura, beneficios y oportunidades de crecimiento. Para ser elegible, cada empresa debe operar en Estados Unidos, contar con al menos cinco empleados permanentes, haber iniciado operaciones hace más de dos años y registrar ingresos inferiores a mil millones de dólares. El puntaje final proviene en un 100 % de la encuesta a empleados, la cual mide confianza en la dirección, eficacia gerencial, alineación entre valores y prácticas, así como políticas de flexibilidad y bienestar, según los lineamientos del sitio oficial.Brightside (Chandler)Fundamental Income (Phoenix)Metz CPA (Phoenix)Relentless Digital (San Tan Valley)The James Agency (Scottsdale)Trainual (Tempe)Trinity Capital (Phoenix)Virtuous Software (Phoenix) Willmeng Construction (Phoenix)Finanzas, tecnología y creatividad: las principales fuentes de talento en ArizonaDentro del listado, aparecen tres sectores específicos de labores, los cuales pueden funcionar como una guía para aquellas personas que aún no definen el área en la que les gustaría desarrollarse de forma profesional. Los empleos financieros se colocan como los principales a desempeñar. Brightside, con oficinas en Chandler, destaca programas de salud financiera y asistencia a colaboradores que, según la propia empresa, explican su presencia repetida en el ranking desde 2003. Fundamental Income, plataforma de inversión inmobiliaria con sede en Phoenix, subraya un entorno "relacional" que prioriza vínculos de largo plazo tanto con clientes como con empleados; su portal corporativo resalta valores de flexibilidad y trabajo en equipo. Trinity Capital, también en Phoenix, comunica paquetes de compensación competitivos, planes de crecimiento profesional y la oportunidad de trabajar en transacciones de financiamiento a empresas tecnológicas emergentes.En el rubro tecnológicoTrainual, es sitio dedicado al desarrollo de una plataforma de onboarding y procesos con oficinas en Tempe, ofrece modelo híbrido, opción de trabajar desde cualquier parte de Estados Unidos y participación accionaria para todo el equipo, según su sitio web oficial. Virtuous, es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM, por sus siglas en inglés). Su presencia en el listado se da gracias a sus políticas de trabajo remoto y apoyo a proyectos de impacto social.El reconocimiento alcanza a dos firmas del sector creativoRelentless Digital, especializada en marketing para empresas de servicios domésticos, basa su cultura en autonomía y desarrollo interno; su fundador, Josh Crouch, afirmó que el premio "demuestra que poner a las personas primero es lo correcto para el negocio", recoge AZ Big Media. The James Agency, con sede en Scottsdale, opera bajo un modelo integral de estrategia, diseño y relaciones públicas, y mantiene programas de capacitación continua para su plantilla multidisciplinaria.Arizona destaca entre las mejores ciudades para trabajar en EE.UU.El listado de Inc. Magazine, se suma al estudio realizado por WalletHub, el cual destaca a las mejores ciudades de Estados Unidos donde se puede encontrar en empleo temporal por el verano 2025. La ciudad de Scottsdale se colocó en el top del listado que analizó a 180 ciudades y en el que también aparecen Peoria y Tucson.En comparación con el sector financiero, el listado de empleos temporales prioriza los sectores de atención al cliente, hotelería, comercio minorista y turismo. Todos relacionados con la temporada de vacaciones de verano que incentivan el crecimiento de los visitantes nacionales y extranjeros.
Randy Johnson, reconocido por su trayectoria en las Grandes Ligas de Béisbol, fue dueño de una mansión en Arizona construida en 2006 sobre un terreno de dos hectáreas. La propiedad, ubicada en Paradise Valley, fue diseñada como una residencia familiar extensa e incluye siete dormitorios principales, 12 baños completos y una superficie habitable total que supera los 2322 metros cuadrados distribuidos en tres niveles.Cómo es la casa donde vivió Randy Johnson en ArizonaDe acuerdo con Realtor, un portal inmobiliario, el diseño interior incorpora materiales premium que incluyen pisos de piedra natural, baldosas artesanales, madera selecta y elementos de concreto pulido. La distribución espacial permite múltiples áreas de entretenimiento, oficinas privadas y espacios recreativos especializados que atienden diversas actividades familiares y profesionales.El interior de la residencia incluye:Siete habitaciones y una suite para huéspedes con acceso independiente.12 baños completos con detalles pensados para brindar confort y exclusividad. La habitación principal, por ejemplo, cuenta con doble baño, vestidores, chimenea y bañera con sistema de hidromasaje. Sótano completo.Oficina privada revestida en madera.Cine en casa bautizado como Full Count Theater.Gimnasio de 167 metros cuadrados.Estudio de grabación.Sala de entretenimiento.Lavandería completamente equipada con lavadoras y secadoras de capacidad comercial.El exterior de la residencia incluye:Cancha de tenis privada con iluminación nocturna.Piscina climatizada con sistema de spa integrado.Áreas de descanso cubiertas y sistemas de nebulización para mitigar las altas temperaturas del desierto de Arizona.Múltiples terrazas y balcones.Zona de barbacoa.El diseño paisajístico combina elementos del desierto natural con áreas cultivadas que requieren sistemas de suministro artificial de agua especializados. Los jardines delanteros y traseros incorporan plantas nativas del desierto, grava decorativa y césped natural en áreas selectas, mientras que ciertas secciones utilizan césped sintético para reducir consumo hídrico.Por otro lado, la capacidad de estacionamiento vehicular alcanza 11 espacios cubiertos mediante un sistema de garaje con puertas eléctricas automatizadas. En climatización se incorpora tecnología de calefacción a gas y refrigeración centralizada adaptados a las condiciones climáticas extremas de Arizona.Con una carrera que abarcó más de dos décadas, la leyenda logró consolidarse como uno de los lanzadores más dominantes de la historia, especialmente durante su paso por los Arizona Diamondbacks, donde consiguió una Serie Mundial y cinco premios Cy Young. En 2014, el exjugador puso a la venta esta residencia en Paradise Valley, una propiedad que reflejó el nivel de éxito que alcanzó.¿A cuánto se vendió la casa de Randy Johnson?Según Realtor, cuando Johnson puso la casa en venta por primera vez en 2014, la tasó en 25 millones de dólares. Sin embargo, al no recibir ofertas acordes, el precio fue reducido en 2017 a US$20 millones y luego en 2018 bajó a US$16,5 millones.A pesar de las rebajas, la propiedad no encontró comprador, y finalmente fue puesta en subasta en 2019, donde se vendió por US$7,7 millones, una cifra muy por debajo del valor inicial.Factores que contribuyeron a la baja cifra se relacionan con el tamaño de la casa, costos de mantenimiento elevados y una base limitada de compradores para residencias de esta escala. La decisión de proceder con una subasta pública representó un cambio estratégico hacia la liquidación acelerada.Trayectoria de Randy Johnson en las Grandes LigasRandy Johnson tuvo una carrera de 22 temporadas en las Grandes Ligas, durante la cual jugó en seis equipos distintos. Se destacó particularmente con los Seattle Mariners y los Arizona Diamondbacks. Durante su tiempo en el estado del Gran Cañón, ayudó a ganar la Serie Mundial de 2001, año en el que le otorgaron el nombramiento como el jugador más valioso.Johnson se retiró en 2009 con un registro de 303 victorias, 4875 ponches y una efectividad de 3,29, según el sitio web de la MLB. Fue elegido para el Salón de la Fama en 2015 con un 97,3% de los votos. A lo largo de su carrera, logró hazañas como dos juegos sin hit y un juego perfecto en 2004.En el presente año, los Seattle Mariners anunciaron que retirarán el número 51 de Johnson, como parte de un homenaje en vida que se celebrará en la temporada 2026. La ceremonia se realizará en el periodo donde se cumple un nuevo aniversario de su histórico juego sin hit del 2 de junio de 1990 frente a los Tigres de Detroit, que marcó un antes y un después en su carrera.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el estado de Arizona ya se prepara con centros especializados para mitigar las olas de calor que afectarán a los ciudadanos del Estado del Gran Cañón. En los próximos días, se espera que el termómetro supere las temperaturas por arriba de los 37 °C, por lo que se habilitarán refugios de enfriamiento en diversos puntos.Dónde encontrar los centros de enfriamiento en ArizonaEl objetivo de estos espacios es brindar sitios seguros y con aire acondicionado para los vecinos durante el calor extremo de este verano 2025. El horario de apertura es a partir del mediodía a las 4 p. m., todos los días, incluso los festivos como Juneteenth, este 19 de junio, y el Día de la Independencia el próximo 4 de julio.El condado de Arizona tiene disponible el servicio de este mapa en línea para que cada ciudadano ingrese y pueda localizar de forma rápida el centro más cercano a su domicilio.Principales direcciones a las que se puede acudir para evitar las altas temperaturas en el estado de Arizona: Donna Liggins Center2160 N. 6th Ave.El Pueblo Center101 W. Irvington Rd., Building #9Fred Archer Center1665 S. La Cholla Blvd.Freedom Center5000 E. 29th St.Morris K. Udall Center7200 E. Tanque Verde Rd.Randolph Center200 S. Alvernon Way1135 W. Miracle Mile, Tucson, AZ 85705Open: Tue-Sat, noon-5:30 p.m.2797 E. Ajo Way, Tucson, AZ 85713Open: Mon-Fri, 8 a.m.-5 p.m., closed on holidays702 S. 6th Ave., Tucson, AZ 85701Open: Mon, Wed, Thu, Fri, 9 a.m.-12:30 p.m.200 E. Benson Highway, Tucson, AZ 85716(Unaccompanied men 18+ only)Open: Mon, Wed, Thu, Fri, 9 a.m.-noonSpeedway/I-10 area (address undisclosed, women only)Open: Mon-Fri, 8 a.m.-noon; Sat, 9 a.m.-noon1050 S. Park Ave., Tucson, AZ 85719Open: Mon-Sat, noon-4 p.m.320 N. Commerce Park Loop, Tucson, AZ 857451002 N. Main Ave., Tucson, AZ 85705Open: Mon-Sun, noon-5 p.m.1510 E. Grant Rd., Tucson, AZ 85719Open: Mon-Fri, 1 p.m.-5 p.m.Qué servicios ofrecen los "Cooltainers" en el Estado del Gran CañónEl Refugio Amazon, ubicado en 1135 W. Miracle Mile, cuenta con dos "cooltainers" brindados por Departamento de Servicios de Salud de Arizona y la oficina del gobernador. El Amazon es un refugio operado por la División de Vivienda Primera del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario (HCD) de la Ciudad de Tucson. Su horario de atención es de martes a sábado de 12:00 a 5:30 p.m. hasta el 31 de agosto de 2025. Además de servicio de ducha portátil y aire acondicionado, están los "sCOOLtainer silencioso" en los que se ofrecen catres para descansar cuando los ciudadanos lo necesiten, de acuerdo con lo informado por medios como Telemundo.Ambos modelos de COOLtainers tienen servicio de televisión y se está trabaja para que estos días se pueda sumar internet para que las personas puedan acceder a wifi en sus dispositivos móviles. Si se trata de pasar un buen rato mientras se refugia del calor dentro del COOLtainer, los vecinos tienen a disposición juegos de mesa, dominó, cartas, libros para colorear para adultos, refrigerios y artículos de higiene.Temperaturas para junio en ArizonaEl verano llega con su mayor intensidad al estado de Arizona y su capital Phoenix tendrá temperaturas máximas diarias que aumentan 4 °C, de 37 °C a 41 °C y mínimas diarias que aumentan 5 °C, de 23 °C a 28 °C y rara vez bajan a menos de 20 °C o exceden 31 °C, según indica el sitio Weather Spark. El 5 de julio, se espera que sea el día más caluroso del año.
Dos boletos ganadores del sorteo del juego The Pick, realizado el sábado pasado en Arizona, permanecen sin ser reclamados. Cada uno de los tickets acertó los seis números que salieron, y tienen un valor estimado de más de 860 mil dólares. Ambos premios provienen de un jackpot original de 3,3 millones de dólares, el cual se dividió entre los dos únicos acertantes.Los ganadores desconocidos de 800 mil dólares en la Lotería de ArizonaHasta la tarde del martes, cuando se sorteó The Pick, ninguno de los dos ganadores se había presentado a reclamar su parte del premio, según informó la Lotería de Arizona. De acuerdo con las reglas del juego, los participantes tienen un plazo de 180 días a partir de la fecha del sorteo para cobrar el dinero, si no lo hacen, el monto regresa al fondo estatal que es destinado a programas públicos.Uno de los boletos ganadores fue comprado en una tienda Circle K en Phoenix, mientras que el otro se adquirió en un Bashas' Food City en Tucson, según reportó Az Central. Ambas ubicaciones están autorizadas como puntos de venta oficiales de la Lotería de Arizona, que cuenta con más de 3000 establecimientos en todo el estado.Las autoridades no han proporcionado información sobre las identidades de los compradores ni detalles sobre la validación de los boletos. Según los procedimientos habituales, el premio se paga una vez que el ticket es presentado y validado por la entidad emisora.Qué tan difícil es ganar en The PickLas probabilidades de obtener el premio mayor de The Pick son de una en siete millones, según las estadísticas publicadas por la Lotería de Arizona. Esta cifra hace que la coincidencia de dos ganadores en un solo sorteo represente un evento poco común.El sorteo de The Pick se realiza tres veces por semana: los lunes, miércoles y sábados. Los boletos tienen un costo de un dólar y pueden adquirirse en cualquier comercio participante dentro del estado. Los jugadores deben seleccionar seis números, y si todos coinciden con los que salieron sorteados se ganan el premio principal.Qué ocurre si no se reclama el premioLos ganadores disponen de 180 días para presentarse a reclamar sus premios. Si el plazo expira, la suma no cobrada se transfiere a un fondo estatal utilizado para financiar programas de educación, salud, desarrollo económico y otros proyectos públicos.La Lotería de Arizona no suele contactar a los ganadores directamente, ya que no almacena datos personales de quienes compran boletos. Por este motivo, las autoridades hacen un llamado constante a revisar los tickets adquiridos y verificar si coinciden con los números ganadores publicados en los canales oficiales.Los otros afortunados del sorteoAdemás de los dos premios mayores, la Lotería de Arizona informó que otro jugador obtuvo un premio de 50 mil dólares en el sorteo del juego Powerball. Ese boleto se compró en una tienda Maverik ubicada en Wickenburg, también el sábado.A diferencia de The Pick, Powerball es un juego multijurisdiccional en el que participan varios estados. En este caso, el premio fue resultado de una combinación ganadora parcial que otorga una suma intermedia dentro de la tabla oficial de premios.Una vez que los ganadores identificaron su premio, es necesario presentar los boletos de forma física, ya que el sorteo no acepta copias ni fotografías para poder hacer válido el cobro de la suma obtenida. Para los premios mayores, la lotería de Arizona solicita que se presente una identificación oficial que certifique al ganador y el premio sea entregado al ganador o los ganadores, como en este caso en el que la suma se debe dividir.
Con los cambios de estación y el aumento de las temperaturas, los gastos en gasolina presentaron variaciones en todo el país. En el caso de estados como Arizona y Nevada, registraron ajustes que redujeron su costo en beneficio de los conductores. De todos modos, mantienen precios altos por galón a nivel nacional.Arizona y Las Vegas, entre los lugares con la gasolina más cara del paísEl reporte de la American Automobile Association (AAA) revela que en Arizona el promedio por galón de gasolina regular pasó de US$3,388 (el mes previo) a US$3,266 (semana pasada), mientras que en Nevada, donde se ubica Las Vegas, bajó de US$3,955 a US$3,792 en el mismo periodo de tiempo.A pesar de las reducciones observadas, ambos estados reportan precios más altos en comparación con otras regiones del país. Las cifras se mantienen por encima del promedio nacional, que es de US$3,187 por galón, con base en los datos recogidos el 18 de junio.Qué factores influyen en el precio del combustibleSegún el especialista Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en la plataforma especializada GasBuddy, los recientes aumentos en los precios internacionales del crudo están ligados a las tensiones entre Israel e Irán. "Con ambos países intercambiando ataques, los precios del petróleo subieron a máximos de varios meses", afirmó el especialista.De Haan indicó que, mientras continúe la escalada en Medio Oriente, el riesgo de nuevos aumentos en el precio del petróleo seguirá en un rango elevado. Esta situación genera un impacto directo en los costos de distribución de gasolina dentro de Estados Unidos. "Por ahora, espero un aumento moderado, pero perceptible. Aproximadamente de entre 10 y 25 centavos por galón hasta el momento", señaló el analista en su reporte semanal.Dónde se vende la gasolina más barata en Arizona y Las VegasAunque los precios promedio estatales trazan una tendencia general, los valores específicos pueden variar de forma significativa dentro de cada ciudad. En el caso de Arizona, los precios más bajos se observan en estaciones de servicio localizadas en Phoenix y Tucson, especialmente en zonas cercanas a cadenas de autoservicio.En plataformas de monitoreo como GasBuddy, usuarios reportaron precios por debajo del promedio estatal en estaciones situadas en el oeste de Phoenix, así como en puntos del área metropolitana de Tucson. Sin embargo, los costos pueden cambiar rápidamente en función del día, la ubicación y el tipo de establecimiento.En Las Vegas, ciudad que se incluye dentro del promedio estatal de Nevada, el precio por galón ha mostrado una leve baja. La cifra actual se sitúa por debajo de los US$3,80, aunque continúa en un rango de precio mayor si se compara con los promedios de otras regiones del país. Nevada es uno de los estados con precios más altos, solo por debajo de California (US$4,654), Hawái (US$4,472) y Washington (US$4,372). Los valores en Las Vegas tienden a ser más competitivos que en otras partes del estado, pero también se ven afectados por factores como la demanda turística y el suministro logístico.Qué estados tienen el precio de la gasolina más bajo en EE.UU.En esta última semana, 12 estados reportaron disminuciones en el precio del combustible. Los mayores descensos se registraron en Florida, donde el promedio bajó de US$3,068 a US$2,945, seguido por Michigan, que pasó de los US$3,158 a US$3,082, y California, con un valor de combustible de US$4,703 a US$4,654.En contraste, 38 estados y el Distrito de Columbia registraron alzas; los aumentos más marcados ocurrieron en Indiana, con una subida de US$2,995 a US$3,157, así como en Virginia y Delaware.¿Seguirá en aumento el precio de la gasolina a nivel nacional?Las proyecciones actuales apuntan a que los precios podrían continuar en aumento si el conflicto en Medio Oriente se intensifica, según reportó Newsweek. Las reacciones en los mercados internacionales del petróleo fueron inmediatas tras los ataques cruzados entre Israel e Irán, lo cual genera incertidumbre en el abastecimiento global de crudo."Los automovilistas deben prepararse para posibles aumentos modestos por ahora, pero la situación tiene el potencial de empeorar en cualquier momento", advirtió De Haan en su último informe. Por ahora, no se anticipan reducciones significativas en las próximas semanas, y se estima que el comportamiento del mercado dependerá del desarrollo geopolítico.Los conductores pueden seguir los precios más recientes del combustible en sus áreas mediante aplicaciones móviles y portales como AAA Gas Prices y GasBuddy, que actualizan los datos a partir de reportes en tiempo real. Estas herramientas permiten identificar las estaciones de servicio con los precios más bajos en cada ciudad.
Autoridades de Estados Unidos y México anunciaron este fin de semana una nueva actualización del programa binacional "Se Busca Información - Wanted", durante un acto realizado en la región de Yuma, Arizona. El programa tiene como objetivo fortalecer la cooperación operativa para identificar y capturar a personas relacionadas con delitos de alto impacto, tanto en territorio mexicano como estadounidense. México y Arizona se unen para localizar a objetivos prioritarios para la seguridadLa iniciativa reunió a la Patrulla Fronteriza (BP), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Marshals (USMS), el Departamento de Justicia (DOJ), la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) y la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC). En esta nueva etapa, se difundió una lista de 15 individuos señalados como objetivos prioritarios, en su mayoría vinculados a homicidios, tráfico de drogas y asociación delictuosa en zonas clave de la frontera entre Sonora, Baja California y Arizona.Los delitos que enfrentan los más buscadosLos 15 individuos incluidos en la lista están identificados por su presunta participación en delitos como narcotráfico, homicidio, y desaparición cometida por particulares, cometidos en distintos puntos del corredor fronterizo, según el sitio oficial de U.S. Customs and Border Protection. Las autoridades consideran que estos sujetos son generadores de violencia y que su captura podría contribuir a una mayor estabilidad en comunidades de ambos lados de la frontera.El programa "Se Busca Información - Wanted" incluye la participación activa del público a fin de obtener información que lleve a la detención de los buscados. Para ello, se habilitaron canales seguros y anónimos que permiten proporcionar datos relevantes. Las denuncias pueden realizarse por llamada, mensaje de texto o WhatsApp al número 928-699-5919, así como por correo electrónico a sebusca-yumasector@cbp.dhs.gov.La difusión de los rostros y datos de los objetivos se realiza a través de carteles físicos, volantes y plataformas digitales, distribuidos en puntos estratégicos del sur de Arizona y el norte de Sonora. Entre los sitios donde se ha colocado la información destacan estaciones de la Patrulla Fronteriza, retenes de inspección y puertos de entrada internacionales. Funcionarios de México y Arizona se unen contra los más buscadosDurante el acto oficial en Yuma, el jefe de la Patrulla Fronteriza del sector, Justin De La Torre, destacó que este programa es "un esfuerzo binacional que involucra al público en nuestra lucha contra el crimen organizado transfronterizo que amenaza todo nuestro ecosistema cívico", según informó la Fiscalía de Sonora en su cuenta oficial de X.Por parte de México, el fiscal general de justicia del estado de Sonora, Gustavo Salas Chávez, afirmó que "la frontera no debe ser un límite para la autoridad, sino una fortaleza que nos permita a través del intercambio de información poder identificar a delincuentes y en su caso, capturarlos para llevarlos ante los tribunales". Señaló además que el objetivo principal es garantizar mejores niveles de seguridad y ofrecer justicia a las víctimas de estos delitos.El coordinador de gabinete de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Juan Carlos Buenrostro Molina, declaró que el inicio de esta nueva fase y la presentación pública del cartel de los buscados facilitará la localización y detención de quienes han infringido la ley. Recalcó que el trabajo conjunto es un paso relevante en la persecución de responsables.Las instituciones involucradas coinciden en que la publicación de estos 15 objetivos prioritarios forma parte de una estrategia más amplia de colaboración binacional en temas de seguridad.
Con la llegada del calor en Arizona, las serpientes comienzan a salir de sus escondites y a moverse con mayor libertad en distintos entornos naturales y residenciales. Aunque estos reptiles forman parte esencial del ecosistema, sus encuentros con personas pueden ser un problema, especialmente por el riesgo que representan algunas especies venenosas. Ante eso, existen recomendaciones y trucos para mantenerlas alejadas.Cómo evitar encuentros con serpientes venenosas en ArizonaDesde CRIT Fish and Game Department advierten que en Arizona habitan al menos 13 especies de serpientes de cascabel, lo que convierte a la región en una de las zonas con mayor diversidad de víboras venenosas de Estados Unidos. Aunque estos animales no suelen atacar sin provocación, el riesgo aumenta cuando las personas invaden su espacio sin darse cuenta.Para minimizar el riesgo de mordeduras, los especialistas recomiendan:Utilizar botas altas de senderismo, medias gruesas y pantalones largos y holgados cuando se camina por zonas silvestres. Evitar las sandalias o ir descalzo.Mantenerse dentro de los senderos marcados y evitar el pasto alto, las malezas densas y los matorrales donde las serpientes podrían estar ocultas.Mirar el suelo con frecuencia para ver por dónde se camina y nunca introducir manos o pies en grietas, troncos huecos o zonas que no se puedan visualizar.En caso de toparse con troncos caídos o grandes rocas, subirse sobre ellos en vez de pasarlos por encima, ya que podrían esconder una serpiente del otro lado.Ser extremadamente cauteloso al mover objetos viejos, cubetas volteadas, leña, o al ingresar a garajes, altillos y espacios reducidos.Revisar bien los troncos antes de sentarse sobre ellos y agitar las bolsas de dormir antes de su uso en campamentos.No levantar rocas ni troncos sin guantes y siempre hacerlo rodándolos hacia uno mismo, para que la serpiente escape en dirección opuesta.Evitar nadar en ríos o lagos donde puedan confundirse ramas flotantes con serpientes: algunas, como las de cascabel, saben nadar.No acercarse a serpientes que no se puedan identificar con certeza. Si se escucha un cascabeleo, alejarse lentamente sin movimientos bruscos.Tener presente que no todas las serpientes de cascabel emiten sonido antes de atacar.No manipular serpientes muertas: todavía pueden inyectar veneno a través de un reflejo post-mortem.Medidas para mantener lejos a las serpientes en una casa en ArizonaMás allá de las precauciones que se deben en los lugares abiertos donde suelen producirse encuentros con serpientes, el hogar también puede ser un atractivo para estos animales. En ese sentido, hay trucos para mantenerlos alejados del hogar. Desde Rattle Snake Solutions, recomiendan:1. Eliminar fuentes de alimentos (roedores y otras presas)Contratar un control de plagas sin rodenticidas (venenos que dañan depredadores naturales).Mantener el alimento de mascotas dentro de la casa y recoger las heces del jardín (los roedores las comen).Evitar comedores para pájaros o ardillas, ya que atraen roedores y, por ende, serpientes.Inundar y destruir madrigueras de roedores cuando las detecten.Eliminar frutas caídas, basura sin asegurar y restos de comida en áreas exteriores.2. Intervenir en el jardín para evitar refugios Evitar plantas densas como lantana y romero, ya que acumulan hojas y atraen serpientes.Optar por plantas nativas (cactus, palo verde, ocotillo) que requieran menos agua y sombra.Podar arbustos para que no toquen el suelo y permitan ver la tierra desde arriba.Retirar rocas decorativas apiladas, ya que son refugios ideales para serpientes y roedores.3. Controlar las fuentes de aguaReparar fugas en tuberías, grifos y sistemas de riego.Instalar rampas de escape en piscinas para evitar que las serpientes queden atrapadas.Colocar recipientes bajo tuberías de condensación de aire acondicionado.Eliminar fuentes decorativas o bebederos para pájaros si no son indispensables.4. Reducir zonas de sombra y refugioMantener el césped corto y evitar acumulación de hojas o maleza.Elevar pilas de leña al menos 30 centímetros del suelo y cambiarlas de lugar cada temporada.Limpiar áreas de almacenamiento (herramientas, juguetes, materiales) donde puedan esconderse.Sellar grietas en cimientos, pavimentos y alrededor de piscinas.5. Mantener las entradas principales despejadasRetirar macetas y decoraciones pegadas a las paredes de puertas y ventanas.Evitar plantas densas en zonas de paso.6. Sellar estructuras y edificiosReparar grietas en cimientos, paredes y pisos de concreto.En casas prefabricadas, mantener el revestimiento (skirting) en perfecto estado.Sellar puertas de garaje y asegúrate de que cierren herméticamente.Las especies de serpientes más comunes en ArizonaArizona es uno de los estados con mayor diversidad de serpientes en América del Norte. El portal Arizona State Parks identificó varias especies tanto venenosas como inofensivas, cada una con comportamientos y hábitats particulares.Serpientes venenosas de Arizona:Serpiente de cascabel diamante occidental: es la más común en el estado. Presenta un patrón de diamantes en su lomo y un cascabel en la cola. Suele vivir en zonas rocosas, pastizales y desiertos.Serpiente de cascabel de cola negra occidental: se distingue por la cola negra. Es pequeña, de unos 60 a 90 centímetros, y prefiere zonas desérticas, bosques y pastizales.Serpiente de cascabel de Mojave: tiene una cabeza en forma de diamante y una cola con bandas blancas y negras. Puede alcanzar hasta 1,2 metros y se encuentra en matorrales, colinas rocosas y pastizales.Serpiente de cascabel negra: habita en elevaciones altas, entre la vegetación de bosques y hojarascas. Tiene colores oscuros que la camuflan con su entorno.Serpiente coral: de tamaño pequeño y actividad nocturna. Tiene bandas rojas, amarillas y negras. Aunque su veneno es muy potente, rara vez representa un riesgo por su carácter retraído.Serpiente sidewinder del desierto de Sonora: se desplaza de forma lateral sobre la arena del sur de Arizona. Vive en pendientes rocosas y cauces arenosos.Serpientes no venenosas:Serpiente real (kingsnake): enemiga natural de las de cascabel, se alimenta de otras serpientes, ratones y lagartijas. Es totalmente inofensiva para los humanos.Serpiente gopher: muy parecida a la de cascabel, puede superar los 1,8 metros. No tiene veneno y ayuda a controlar poblaciones de roedores.Serpiente látigo (coachwhip): delgada, rápida y agresiva si se siente acorralada. Aunque puede morder, no es venenosa. Habita en zonas arenosas o con colinas rocosas.Serpiente de jardín (garter snakes): de unos 60 centímetros, suele encontrarse cerca de cuerpos de agua, ya que se alimenta de peces, ranas o insectos. Son tranquilas y no peligrosas.Serpiente de nariz larga (long-nosed snake): mide hasta un metro. Su hocico puntiagudo le permite excavar para buscar presas como lagartijas o huevos. No posee veneno.
Arizona Public Service (APS, por sus siglas en inglés) presentó el 13 de junio de 2025 una solicitud de ajuste de tarifas ante la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC). El expediente propone un incremento de 13.99% en la recaudación anual. Este trámite abre un proceso ante la ACC que suele superar un año. APS pide aumentar la tarifa eléctrica en ArizonaLa solicitud de Arizona Public Service, equivaldría a un aumento aproximado de 20 dólares mensuales en la factura de un cliente residencial con un consumo promedio de 1000 kilovatios hora.Según la propia empresa, la propuesta surge como respuesta a un desfase entre los costos actuales de operación y los que se consideraron en el último caso tarifario, cuyas tarifas fueron aprobadas en 2024 con base en datos de 2021 y 2022. APS indicó en un comunicado oficial que el aumento solicitado busca financiar mejoras en la red eléctrica, garantizar el suministro de energía y atender la demanda creciente en el estado.El presidente y director general de APS, Ted Geisler, declaró que "se comprende que el aumento de costos afecta muchos aspectos de la vida de los clientes", según reportó ABC15 de Arizona. "Nunca es buen momento para ver incrementos en las facturas. Por eso nos enfocamos en mantener nuestros propios costos bajos y ofrecer herramientas, programas y opciones para que los clientes administren sus facturas", añadió Geisler.En promedio, cuánto aumentará la tarifa eléctrica en ArizonaSi el ajuste propuesto recibe la aprobación de la ACC, el cambio en la tarifa eléctrica representará una variación mensual aproximada de 20 dólares para un cliente promedio. La decisión final dependerá del análisis técnico y de la deliberación pública del ente regulador.La solicitud incluye medidas relacionadas con la infraestructura, como reparaciones y sustituciones de postes, mejoras en subestaciones, incorporación de tecnología para control remoto, gestión de vegetación cercana a líneas, mantenimiento predictivo y sistemas de detección temprana de incendios. APS plantea también la instalación de dispositivos para una restauración más rápida del servicio.En cuanto a las centrales eléctricas, se proyectan mejoras en las estaciones Palo Verde y Redhawk para optimizar el rendimiento durante los meses con temperaturas más altas. También se prevé expandir el almacenamiento de energía en instalaciones de fuentes renovables, con el fin de capturar electricidad y distribuirla durante horas de alta demanda. La compañía señaló una estrategia de mayor protección contra riesgos físicos y cibernéticos.APS informó en el mismo comunicado que la estructura propuesta contempla una distribución equitativa de costos entre grupos de clientes. Entre los cambios se incluyen ajustes a los cargos de acceso a la red para usuarios con sistemas solares en sus viviendas. Según la empresa, estos ajustes buscan reducir los costos que actualmente comparten los clientes que no tienen paneles solares. La solicitud incluye además una nueva herramienta regulatoria que permitiría ajustes anuales progresivos en las tarifas, hacia arriba o hacia abajo, conforme a los gastos e inversiones registrados en el año anterior.El proceso regulatorio ante la ACC requerirá la emisión de una orden procesal por parte de una jueza administrativa, quien establecerá audiencias, sesiones públicas de comentarios y fechas para entrega de pruebas. Al concluir el análisis, la jueza emitirá una recomendación que será discutida por los comisionados en una reunión pública. No se espera que las nuevas tarifas entren en vigor antes del segundo semestre de 2026.En su solicitud, APS subrayó la continuidad del programa estatal de descuentos para hogares de bajos ingresos, además de otras opciones de asistencia como Crisis Bill y planes de pago nivelado sin intereses. La empresa también reportó mejoras en el diseño de la factura, en el panel de cuenta digital y en los mecanismos de comunicación sobre cortes o emergencias.Cuántos hogares en Arizona dependen de APS para el suministro eléctricoLa APS atiende a aproximadamente 1.4 millones de hogares y negocios en 11 de los 15 condados de Arizona. Con sede en Phoenix, es la principal subsidiaria de Pinnacle West Capital Corp., empresa registrada en la Bolsa de Nueva York bajo la clave PNW.La documentación presentada, el comunicado oficial del 13 de junio de 2025 y el informe Form 8-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos contienen proyecciones sujetas a factores de riesgo. Pinnacle West Capital Corp. indicó que los resultados futuros pueden diferir de las estimaciones, conforme a lo detallado en su Informe Anual al 31 de diciembre de 2024.
A pesar de su peculiar apariencia, la historia de Rainbow Brite no era buena, ya que estaba deshidratada y con sobrecalentamiento junto a sus crías
La propuesta de la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, conocida como Ley BAN (o "Protecting Arizona from Foreign Adversaries Act"), busca restringir la compra de tierras y propiedades estratégicas por parte de ciudadanos vinculados con países adversarios de EE.UU. (China, Rusia, Irán y Corea del Norte). El objetivo, según se plantea, es "proteger las infraestructuras críticas, los recursos naturales y la seguridad del Estado frente a posibles injerencias extranjeras".Qué dice la Ley BAN con la que Katie Hobbs impide el paso a China y a Rusia en ArizonaFormalmente presentada como parte de una estrategia de defensa estatal, la Ley BAN de Katie Hobbs prohibiría que personas físicas o jurídicas, vinculadas a gobiernos adversarios de EE.UU., compren o arrienden tierras cercanas a infraestructuras clave.Con respecto a las "infraestructuras clave", la oficina de Hobbs planteó en un comunicado la definición de las mismas:Bases militaresInstalaciones de energíaSistemas de aguaCentros tecnológicos y de comunicacionesPor lo tanto, en Arizona, los ciudadanos o entidades que estén vinculados a aquellos "países adversarios de EE.UU." no podrían establecer una propiedad cerca de los lugares mencionados.En el comunicado, Hobbs afirma que esta medida se inspira en múltiples preocupaciones de seguridad nacional, las cuales son similares a las planteadas a nivel económico en años recientes (donde inversiones chinas son cuestionadas por su cercanía a bases militares o redes eléctricas, por ejemplo)."Arizona no puede ser ingenua frente al riesgo de que potencias extranjeras puedan recopilar información o interrumpir servicios estratégicos a través de inversiones aparentemente legales", dijo Hobbs al culminar su mensaje.Controversias que enfrenta la Ley BAN de Katie Hobbs en ArizonaPese a que Hobbs establece en su comunicado que cuenta con cierto respaldo, algunos grupos defensores de derechos civiles temen que la ley pueda derivar en discriminación xenófoba y/o de perfilamiento racial. Históricamente, Arizona suele oponerse ante normas que puedan criminalizar a ciertos grupos. En el pasado, la ley SB 1070 incluía cláusulas de verificación migratoria en paradas policiales, pero fue criticada como una medida que "incentivaba motivos xenófobos", según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés)Si bien Hobbs insiste en que la Ley BAN no penaliza a individuos civiles, su enfoque en "naciones adversarias" podría provocar un trato desigual hacia personas de ciertos orígenes, en lugar de enfocarse exclusivamente en seguridad (tal como planteó la ACLU con respecto a la ley SB 1070)Evolución de la Ley BAN y qué se necesita para que entre en vigorLa Ley BAN fue anunciada desde inicios de 2025, y ya se encuentra en proceso legislativo en el Congreso estatal de Arizona. Por su parte, Katie Hobbs espera que la medida avance con apoyo mayoritario al justificarla como una protección estratégica.Como antecedente, en mayo de 2025, la legislatura estatal (dominada por republicanos) aprobó una ley que prohibía la compra de tierras a ciertos extranjeros. Sin embargo, Hobbs vetó aquel proyecto el 4 de junio de 2025, y creó su propia propuesta bajo la Ley BAN.Así, el pasado 9 de junio, Hobbs presentó su alternativa, y al día de hoy, el proyecto se encuentra en comités de revisión. Para que la iniciativa se convierta en ley, debe completar los siguientes pasos:Aprobación en comités del Senado y/o Cámara de Representantes estatales.Votación en ambas cámaras del Congreso estatal (requiere mayoría simple en cada una).Firma de la gobernadora (garantizada en este caso si no se realizan modificaciones).Publicación en el registro oficial del estado de Arizona.Para su aplicación total, la propuesta de Katie Hobbs incluye una cláusula de entrada en vigor inmediata.
Dutch Bros, la cadena drive-thru confirmó que ya traslada sus oficinas desde su sede en la ciudad de Grant Pass, Oregon, a Phoenix en Arizona, gracias al rápido crecimiento de la empresa.Dutch Bros se despide de su sede en Oregon y se va a ArizonaLa firma es la primera gran empresa local en surgir en Oregon. Actualmente, su capital asciende a los 11.800 millones de dólares, lo que convierte a la tienda en la segunda más valiosa del estado, solo por detrás de Nike, de acuerdo con datos de Oregon Live.Su directora ejecutiva, Christine Barone indicó en un comunicado retomado por el diario, que desde 2023 la cadena ha tenido un rápido crecimiento y desde aquel año comenzaron a trasladar varias de sus operaciones a Arizona, así como puestos de trabajo a partir de 2024.Agregó que como parte de la próxima fase de crecimiento de Dutch Bros, reubicarán empleos adicionales a Phoenix en su nueva oficina, así como una reestructura de varios equipos de trabajo."Reunir a más personas nos permitirá brindar un mejor servicio a nuestros clientes y equipos en todo el país. Con estos cambios, la oficina en Phoenix será nuestra nueva sede oficial, dijo Barone.En febrero de este año, Dutch Bros informó que abrió su sucursal número mil en Estados Unidos, con la apertura de su tienda en Orlando, Florida. Asimismo, participó como uno de los organizadores de la 27ª Conferencia Anual del ICR. El proyecto de crecimiento de la firma drive-thru es alcanzar la apertura de dos mil tiendas para el año 2029, y añadir cientos más en los siguientes años.La historia detrás de Dutch BrosLa compañía fue fundada en 1992 por los hermanos Travis y Dane Boersman, que iniciaron con un carrito que vendía café por las calles de Grant Pass en Oregon, para después ampliar sus productos a bebidas energéticas y artesanales. Actualmente, operan en mil puntos distribuidos en 18 estados del país.Las ventas anuales de la firma pasaron de US$240 millones hace cinco años, hasta los 1300 millones de dólares en 2024; y la empresa prevé un crecimiento de 22 por ciento para 2025, recoge Oregon Live. Entre sus mercados de mayor crecimiento se encuentra el sureste de Estados Unidos, en especial Texas. Cuando Dutch Bros comenzó su mudanza a Arizona, la empresa afirmó que deseaba estar más cerca de ese sector y de un aeropuerto importante, para facilitar el traslado de sus ejecutivos.La expansión de la compañía va en buen camino, ya que el 13 de junio abrió su primera sucursal en Noblesville, Indiana (también con su concepto drive-thru), y según WishTV, se espera que abran una segunda tienda en Lafayette próximamente.Uno de los factores que propiciaron el rápido crecimiento de Dutch Bros, señala Live Oregon, es su base de fanáticos jóvenes que se identifican con la marca y publican sus bebidas coloridas en redes sociales.No obstante, pese a su rápido crecimiento, la empresa no tiene una muy buena aceptación en Salem y tampoco ha recibido atención de los líderes políticos de su estado natal. Los funcionarios estatales y la gobernadora Tina Kotek, se negaron a responder preguntas del diario tras la confirmación de su salida de Oregon.Sin embargo, legisladores republicanos culparon a los impuestos y las regulaciones del traslado de la compañía a Arizona, aunque Dutch Bros no ha declarado nada al respecto.Drive Thru en Arizona, los preferidos del estadoDutch Bros se une a la línea de establecimientos preferidos por el estado. De acuerdo con Phoenix New Times, entre los establecimientos preferidos por los locales del "Estado del Gran Cañón" se encuentran: 32 Shea: un establecimiento que ofrece una barra de café, desayunos como burritos y tostadas, además de ensaladas y pizzas. Asadero Toro: un restaurante de concepto mexicano con un menú que incluye batidos y opciones listas para un día de campo. Café Estrella de Cobre: ubicado en una antigua gasolinera con un menú que incluye servicio de cafetería y pasteles. Ensalada y listo: que como su nombre lo indica es un lugar para quienes gustan de alimentos más frescos que se entregan de forma exprés.
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, vetó un proyecto de ley que permitiría a estudiantes y padres presentar demandas civiles contra profesores de educación básica y universitaria por enseñar o promover antisemitismo en las instituciones educativas del estado. La propuesta vetada por Hobbs que pretendía demandar a profesoresEl proyecto conocido como House Bill 2867, presentado por el representante republicano Michael Way, buscaba prohibir explícitamente que maestros, administradores, contratistas y voluntarios en escuelas públicas y privadas enseñaran o promovieran discursos considerados antisemitas. La legislación también impedía imponer a estudiantes la adopción o promoción de posiciones antisemitas, y establecía restricciones sobre entrenamientos o capacitaciones que fomentaran un ambiente hostil basado en esta forma específica de discriminación, según informó The Arizona Republic. El texto del proyecto contenía ejemplos específicos de discursos o actos definidos como antisemitas, por ejemplo, afirmar que la existencia del Estado de Israel es "racista", o realizar comparaciones entre políticas israelíes y las del régimen nazi. La normativa establecía procedimientos formales de investigación ante quejas presentadas por el público, y permitía sanciones disciplinarias que iban desde amonestaciones oficiales hasta la pérdida de certificaciones docentes e incluso el despido.Adicionalmente, una disposición especialmente polémica establecía que los docentes podrían enfrentar demandas civiles y ser obligados a pagar indemnizaciones o costos legales si resultaban culpables tras un juicio, de acuerdo con el medio.Las voces en contra que celebraron el vetoDiversas organizaciones expresaron su preocupación sobre posibles violaciones a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Asociación de Educación de Arizona (AEA) advirtieron que el proyecto podría generar demandas legales infundadas y fomentar la censura indirecta de profesores por miedo a represalias legales.La AEA señaló en una carta enviada a Hobbs, firmada además por el Consejo Nacional de Mujeres Judías de Arizona, que esta legislación podría agravar aún más la actual escasez de profesores en Arizona, ya que generaría inseguridad laboral adicional en un estado que enfrenta importantes desafíos educativos. Por su parte, la ACLU sostuvo que una ley así podría afectar negativamente los derechos constitucionales tanto de docentes como de estudiantes, especialmente en ámbitos universitarios donde la protección a la libertad académica es amplia y clara.Los defensores del proyectoLegisladores republicanos y ciertos grupos comunitarios sostienen que este tipo de normativa es indispensable para proteger a la comunidad judía contra el aumento del antisemitismo en instituciones educativas. El representante republicano Walt Blackman afirmó ante la legislatura estatal que la medida no buscaba censurar opiniones, sino proteger a una minoría vulnerable que, históricamente, no había contado con suficiente protección legislativa frente a discursos discriminatorios o violentos, señaló The Arizona Republic. Otros defensores, como el propio Michael Way, aseguraron que las leyes existentes contra la discriminación no proporcionan mecanismos adecuados ni suficientemente claros para abordar este problema específico, especialmente tras el incremento de tensiones relacionadas con conflictos internacionales, como el ataque del grupo Hamas contra Israel ocurrido en octubre pasadoLas reacciones tras el veto de Hobbs a la HB 2867El veto de la gobernadora Hobbs provocó opiniones divididas entre legisladores, organizaciones educativas y grupos comunitarios. Organizaciones como la ACLU y la AEA recibieron positivamente la decisión por considerar que protege la libertad de expresión y evita abusos legales contra docentes. Sin embargo, otros legisladores manifestaron frustración al considerar que la decisión deja desprotegidas a las comunidades judías frente al antisemitismo en las aulas. El propio Way señaló en su cuenta de X que estaba decepcionado por la decisión de la gobernadora. Además, algunos legisladores republicanos y representantes de la comunidad judía, como Alma y Consuelo Hernández, legisladoras demócratas que apoyaron el proyecto, lamentaron que se perdiera una oportunidad clave para regular conductas antisemitas específicas en instituciones educativas públicas, señala Arizona Mirror. Estas legisladoras señalaron ante el pleno que el proyecto era necesario para frenar actos políticos como la exhibición de la bandera palestina, considerada por ellas como un símbolo político inapropiado para espacios educativos.Qué implicaciones legales podría tener el vetoA pesar del veto, este debate podría prolongarse en el ámbito legal. El experto en derecho constitucional Eugene Volokh, profesor emérito de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), señaló al periódico The Arizona Republic que algunas partes del proyecto podrían resistir cuestionamientos judiciales. Sin embargo, otras disposiciones serían claramente inconstitucionales, especialmente aquellas que afectan la libre expresión en universidades o que involucran directamente a estudiantes adultos. Volokh puntualizó específicamente que las secciones referidas a grupos estudiantiles universitarios violan claramente los estándares constitucionales vigentes.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo en Arizona a Rubén Martínez Chilel, un ciudadano guatemalteco con una condena por conducir bajo los efectos del alcohol. Según una publicación oficial de la agencia, con el arresto busca reforzar la seguridad vial y prevenir delitos cometidos por personas en situación migratoria irregular. El ICE va contra los conductores que infrinjan la leyA través de una publicación realizada el 12 de junio en la cuenta oficial de X de Operaciones de Detención y Deportación de Phoenix (ERO, por sus siglas en inglés), las autoridades señalaron que "los conductores de Arizona están más seguros hoy después de que agentes arrestaran a Rubén Martínez Chilel, un extranjero (en situación) ilegal guatemalteco que tiene una condena por conducir bajo los efectos del alcohol".En el mismo comunicado, la agencia sostuvo: "Estados Unidos no tolerará que extranjeros criminales pongan en peligro a los ciudadanos que respetan la ley".¿Quiénes corren mayor riesgo de ser arrestados y deportados por el ICE en 2025?El ICE reforzó sus acciones en 2025. Según la organización Illinois Legal Aid Online (ILAO), los migrantes con antecedentes penales, ingresos recientes al país sin autorización o faltas a las citas judiciales enfrentan mayor exposición a medidas migratorias.Los perfiles señalados incluyen a personas con delitos violentos, condenas repetidas, vínculos con pandillas o registros por infracciones de tránsito graves, como es el caso de Martínez Chilel. También figuran quienes cruzaron la frontera después de 2020 o no cumplieron órdenes de la corte de inmigración.El Immigrant Defense Project alertó que incluso quienes tengan residencia legal o visas pueden figurar en operativos si cuentan con antecedentes, aunque la pena haya sido leve o se trate de un caso antiguo. La agencia accede a datos mediante formularios oficiales, huellas y registros policiales o vehiculares.¿Qué sanciones enfrenta un migrante que conduce bajo los efectos del alcohol en Arizona?En Arizona, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas puede derivar en penas de prisión obligatoria, incluso en la primera infracción. Según el Departamento de Transporte de Arizona, una primera condena por DUI, como se clasifica a estos delitos, implica al menos 10 días consecutivos de cárcel y una multa mínima de US$1250.Si la persona comete una segunda infracción, la pena mínima asciende a 90 días de prisión, con una multa que no puede ser inferior a US$3000.Cuando el nivel de alcohol en sangre es igual o superior a 0,15 %, se considera un DUI extremo. En ese caso:Por un primer delito, la ley exige al menos 30 días de cárcel sin posibilidad de libertad condicional y una multa mínima de 2500 dólares.En caso de reincidencia, la pena se eleva a 120 días como mínimo y la multa a US$3250.Finalmente, un DUI agravado, como manejar en estado de ebriedad con la licencia suspendida o con un menor de 15 años en el vehículo, conlleva una condena de hasta dos años de prisión obligatoria. Un punto importante a tener en cuenta es que Arizona no otorga licencias de conducir a migrantes indocumentados. La ley estatal exige prueba de presencia legal en Estados Unidos para poder acceder a ese documento, lo que excluye a quienes no tienen un estatus migratorio regular.
Dentro de los delincuentes hay quienes cometieron delitos de homicidio, tráfico de drogas y asociación delictuosa; algunos son considerados generadores de violencia en la frontera entre Sonora y Arizona
La Junta de la Policía del Capitolio en EE.UU., dio la bienvenida al oficial Michael G. Sullivan, su nuevo jefe a cargo. Dado que este puesto resulta clave para las fuerzas del orden en Washington, un comunicado remarcó la amplia experiencia de Sullivan.Michael G. Sullivan, el veterano de Arizona que ahora es Jefe de la Policía del Capitolio en EE.UU.De acuerdo a un comunicado oficial de la Junta de la Policía del Capitolio en EE.UU., Michael G. Sullivan tiene más de 30 años de experiencia en las fuerzas del orden estadounidenses. A lo largo de todo ese tiempo, sus puestos más relevantes tuvieron lugar en Louisville, Kentucky y Baltimore, en donde se desempeñó como subjefe policial.En 2022, Sullivan asumió como Jefe Interino de la Policía de Phoenix en Arizona, en donde supervisó cambios importantes sobre el uso de la fuerza por instrucción del Departamento de Justicia.En general, se destaca que Michael G. Sullivan comenzó su carrera policial desde 1995. En complemento a su experiencia práctica, el ahora Jefe de la Policía del Capitolio en EE.UU. tiene certificaciones importantes que incluyen estudios de grado en Police Administration y una maestría en Administración de Justicia por parte de la Universidad de Louisville.Las funciones que asumirá como Jefe de la Policía del CapitolioCon su nuevo puesto, el cual asumirá desde el próximo 30 de junio de 2025, Michael G. Sullivan no solo será el responsable de resguardar la seguridad de la Casa Blanca y de sus alrededores. Según el reporte dado a conocer por The Washington Post, la llegada de este exjefe de policía de Arizona debe acatar dos principales desafíos:Sullivan llega en un momento crítico para la seguridad de los políticos en Washington, con más de 9400 amenazas registradas contra legisladores en 2024 y un crecimiento del cuerpo policial proyectado a 2530 agentes para 2026.Se espera que Sullivan continúe con la transformación de los cuerpos policiales del Capitolio, misma que se originó por el asalto a dicha infraestructura el pasado 6 de enero de 2021.Con tácticas específicas de inteligencia, coordinación interagencial y protocolos de emergencia, Sullivan también será responsable de:Proteger al Congreso y su entorno con jurisdicción sobre los 535 legisladores, edificios del Capitolio y un área de aproximadamente 200 cuadras en Washington D.C. Fortalecer la inteligencia y la seguridad preventiva: mejorar la detección, monitoreo y respuesta ante amenazas (con enfoque especial en el espacio digital, el terrorismo doméstico y la protección de eventos sensibles).Optimizar la eficiencia operativa: reestructurar recursos y personal para garantizar una acción ágil y profesional.Fomentar rendición de cuentas y relaciones comunitarias: aplicar políticas centradas en la transparencia mediante lazos sólidos con legisladores, visitantes y otras agencias federales.Los políticos en riesgo en la administración TrumpSi bien Sullivan es responsable de la seguridad general dentro y en los alrededores del Capitolio en Washington, el reporte de The Washington Post destaca aquellos perfiles en mayor riesgo en la actualidad:Jueces federales que fallan contra Trump: al menos 11 jueces sufrieron amenazas directas contra ellos (o sus familias) tras emitir decisiones contrarias a Trump.Funcionarios "restantes" de la administración de Joe Biden involucrados en casos contra Donald Trump.Miembros del gabinete de Donald Trump (u otros con visibilidad pública en la bancada republicana) también fueron blanco de amenazas, incluso durante la transición presidencial reciente.Por ahora, se sabe que Michael G. Sullivan integrará unidades de inteligencia junto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI) para monitorear amenazas anticipadas.
Una investigación antinarcóticos en la ciudad de Peoria, Arizona, escaló de forma inesperada hasta convertirse en un caótico cruce entre las fuerzas del orden y un grupo de ciudadanos que pensaban que se trataba de una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El hecho terminó con un inmigrante detenido por la posesión de droga y, en paralelo, con una joven aprehendida por agredir a un policía local en medio de la confusión.Incidentes en Peoria por temor a una redada masiva del ICEEl hecho ocurrió el 10 de junio pasado en Peoria, ciudad distante a media hora de viaje desde Phoenix. En las inmediaciones de la avenida 67 y Cheryl Drive, se llevaba a cabo una intervención de las fuerzas de seguridad.Desde esa mañana, según publicó Conecta Arizona, muchos vecinos habían compartido un mensaje que advertía sobre posibles operativos antiinmigración: "No salgan de casa, se prevén redadas para esta semana". Luego se observaron patrullas sin identificación en la zona del operativo, en el que participaban también agentes de una unidad del ICE, la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). "Ante la falta de información, los líderes comunitarios (...) se atrincheraron en el área para informar a los implicados cuáles son sus derechos. Les pedían que no abrieran la puerta, que pidieran orden de un juez para dejar pasa a las autoridades y les recordaban que podrían permanecer callados", según la reconstrucción que hizo Conecta Arizona.Altercados con la policía localEl temor era que se estuviese llevando a cabo una redada antiinmigrantes, pero los efectivos intentaron explicar que se trataba de un procedimiento antinarcóticos. De todas formas, se generó una concentración de vecinos detrás del cordón de seguridad que implementó la policía de Peoria. Cuando finalmente el procedimiento terminó con un detenido -que era un inmigrante-, una de las manifestantes protagonizó un altercado con un agente policial. Se produjo un forcejo y la agresora fue aprehendida, lo que generó nerviosismo en el resto de las personas presentes en el lugar. En concreto, una joven aparentemente envolvió a un oficial con cinta policial (incluida su cintura y cuello). Esto hizo que el agente perdiera el equilibrio, según publicó Arizona's Family. Pese a que intentó huir, la sospechosa fue sometida con una pistola Taser. La mujer fue identificada como Tyler Hitte, de 23 años de edad, quien ahora enfrenta la acusación de un delito grave de agresión agravada a un oficial de policía.El comunicado de la Policía de Phoenix Horas después, el Departamento de Policía de Peoria aclaró en X que el operativo no estaba relacionado con acciones de inmigración ni con ICE. En realidad, se trataba de un caso de investigación por presunto tráfico de narcóticos y por tráfico de personas. Ese procedimiento terminó con la incautación de narcóticos, drogas y un polvo desconocido en la propiedad a la que fueron llamados inicialmente. Bajo esta línea, un sospechoso fue detenido y entregado a funcionarios de inmigración para su debido proceso. "Estamos al tanto de las recientes actividades de control migratorio federal por parte de ICE (...) Recordamos que ni el Departamento de Policía de Phoenix ni los departamentos locales participan en estas operaciones", señala el comunicado .En el marco de las protestas a favor de los migrantes en todo Estados Unidos, las autoridades llaman a evitar las perturbaciones que puedan causar lesiones o afectar los servicios de seguridad pública.
El programa de nutrición y asistencia (SNAP, por sus siglas en inglés), ya comenzó con la distribución de los cupones para el mes de junio, como parte del programa que ayuda a garantizar la buena alimentación entre aquellas familias que más lo necesitan. En Arizona, la dispersión de los apoyos, se da conforme al calendario oficial y el número del Seguro Social.Fechas de pago del programa SNAP para Arizona en el mes de junio de 2025En Arizona, el pago del programa SNAP se realiza de acuerdo con el último dígito del Número de Seguridad Social (SSN, por sus siglas en inglés) del beneficiario, y se deposita entre el 3 y 21 de junio en la tarjeta EBT del afiliado registrado.A continuación se desglosan las fechas específicas:Si el SSN termina en 1, el pago se recibe el 3 de junioSi el SSN termina en 2, el pago se recibe el 5 de junioSi el SSN termina en 3, el pago se recibe el 7 de junioSi el SSN termina en 4, el pago se recibe el 9 de junioSi el SSN termina en 5, el pago se recibe el 11 de junioSi el SSN termina en 6, el pago se recibe el 13 de junioSi el SSN termina en 7, el pago se recibe el 15 de junioSi el SSN termina en 8, el pago se recibe el 17 de junioSi el SSN termina en 9, el pago se recibe el 19 de junioSi el SSN termina en 0, el pago se recibe el 21 de junioPara las personas que no cuentan con Número de Seguridad Social, el esquema de pago se mantiene similar a nivel federal, por lo que el monto correspondiente al mes de junio debió ser depositado el pasado 3 de junio.Las personas con este beneficio deben utilizar los cupones de alimentación de SNAP en tiendas autorizadas para poder hacerlos válidos. También se pueden usar en algunos comercios en línea que cuentan con envíos a domicilio, especialmente para personas con problemas de movilidad.Los productos que se pueden comprar con la tarjeta EBT son los considerados de primera necesidad o de consumo básico, como frutas, verduras, carne, huevo, etcétera, por lo que artículos como medicamentos y alcohol quedan descartados de la lista.Qué hacer si el pago de SNAP no se depositaFrecuentemente, los depósitos de la ayuda que coinciden con fines de semana o días festivos sufren atrasos en el sistema de las tarjetas EBT, por lo que se recomienda monitorear el pago mediante la plataforma ebtEDGE para descartar irregularidades.En Arizona, también se puede acudir directamente a las oficinas del Centro de Atención de NC EBT o llamar al número 1-855-432-7587. El Centro está abierto en un horario de lunes a viernes, a partir de las 7.30 horas y hasta las 17.30 horas. Su personal está capacitado para resolver dudas y problemas más específicos para cada beneficiario con su depósito y tarjeta EBT.No obstante, si no se recibe el apoyo de SNAP en los tres días hábiles posteriores a la fecha correspondiente se recomienda contactar a la oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS) para recibir asistencia y resolver los posibles problemas.Posibles errores por no recibir el depósito SNAPDe manera frecuente, los problemas de no recibir el apoyo SNAP se relacionan con una solicitud incompleta, o bien, por cambios en los requisitos, por ejemplo superar el ingreso mensual de US$3250 para una familia de cuatro integrantes.Ante ello, las oficinas del DSS son de gran ayuda para revisar cada caso con el fin de obtener una solución, corregir datos o completar la solicitud del apoyo de forma adecuada.
En un incidente que generó preocupación sobre las tácticas de las autoridades migratorias, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron por error a un alguacil adjunto de Estados Unidos en el edificio federal que alberga el tribunal de inmigración de Tucson, Arizona. La detención de un alguacil por error del ICEEl alguacil adjunto fue brevemente detenido después de ingresar al vestíbulo del edificio. Los agentes del ICE lo confundieron con una persona buscada debido a una coincidencia en la descripción general. La identidad del oficial fue rápidamente confirmada por otros agentes, y pudo abandonar el lugar sin incidentes, aunque el hecho no pasó desapercibido. El incidente fue reportado inicialmente por el Arizona Daily Star, y generó preguntas sobre los protocolos que siguen los agentes migratorios al realizar detenciones en espacios federales, particularmente en tribunales de inmigración, donde muchas personas acuden voluntariamente a sus citas legales.La confusión que genera dudas sobre las tácticas de migración Como menciona la revista Newsweek, este error desató fuertes críticas sobre las tácticas del ICE, especialmente en un contexto donde la agencia enfrenta presiones por parte del gobierno federal para aumentar significativamente el número de deportaciones.Noah Schramm, estratega de políticas de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Arizona, declaró al Arizona Daily Star que "no es sorprendente que existan casos en los que se detiene a la persona equivocada". Añadió que este tipo de errores son el resultado directo de prácticas apresuradas y poco rigurosas promovidas desde la administración federal.De acuerdo con múltiples reportes, la administración actual impuso metas agresivas al ICE, como la de alcanzar hasta tres mil arrestos diarios. Estas metas fueron ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos, que argumentan que promueven prácticas indiscriminadas y que, en muchos casos, infringen los derechos al debido proceso de las personas migrantes.Organizaciones civiles se ponen en alertaEl arresto del alguacil, aunque breve, pone de manifiesto la presión institucional. Según menciona El País, diversas organizaciones de defensa de los derechos migratorios, como ACLU, han denunciado que las detenciones en o cerca de los tribunales desalientan la participación de los migrantes en el sistema judicial, ya que temen ser arrestados a pesar de cumplir con los procedimientos legales. Esto, a su vez, podría resultar en órdenes de deportación por incomparecencia, una consecuencia grave que afecta negativamente la posibilidad de regularizar el estatus migratorio.El ICE bajo las críticas por tácticas encubiertasEste incidente se suma a una serie de controversias en torno a las tácticas del ICE, según Newsweek. En años recientes reportó que agentes de inmigración se hicieron pasar por trabajadores de servicios públicos o de otras agencias para ingresar a hogares sin orden judicial, una estrategia que fue duramente cuestionada en tribunales por su carácter engañoso.A raíz de estos incidentes, surgieron múltiples demandas y solicitudes de reforma. Los defensores de los derechos civiles pidieron una revisión exhaustiva de las políticas del ICE y una mayor supervisión por parte del Congreso. La falta de transparencia, combinada con el temor generalizado en comunidades migrantes, deterioró la confianza pública en las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley migratoria.La polémica también se intensifica con la reciente propuesta de ley presentada por la senadora republicana Marsha Blackburn. La iniciativa busca criminalizar la identificación pública de oficiales del orden federal con el argumento de protegerlos del "doxing" o exposición indebida, según lo dio a conocer el New York Post.
Comprar una casa en Estados Unidos es uno de los sueños más anhelados por migrantes y estadounidenses. Sin embargo, de acuerdo con un reciente informe, poder comprar una casa cada vez es más inasequible; la razón, los precios de vivienda en ascenso y a las altas tasas hipotecarias. Ni siquiera estados fronterizos como Arizona se escapan de los altos costos. Cuánto dinero se necesita para comprar una casa en ArizonaDe acuerdo a lo dado a conocer por un estudio reciente, en Phoenix, Arizona, una persona necesita contar con un ingreso anual promedio de unos 119 mil 546 dólares para poder comprar una casa de precio medio. Esto si se considera que el precio de una vivienda en el estado ronda entre los 487 mil 900 dólares. Estas cifras se pueden traducir que una familia promedio debería poder cubrir el equivalente a 2 mil 789 dólares mensuales del pago hipotecario. Lo que dista mucho de los ingresos actuales sobre el salario mínimo en 2025, por lo que un trabajador llega a ganar hasta 30.576 dólares al año.Dorothy Neufeld y Niccolo Conte, responsables del informe publicado por Visual Capitalist, analizaron el costo de vivienda en los 50 estados del país, por lo que se tomó en consideración el dinero necesario para pagar el capital, los intereses, los impuestos y los pagos de seguro de una casa de precio medio en el área metropolitana correspondiente a cada uno de los estados.Según se detalla, las cifras compartidas corresponden a los valores del primer trimestre de 2025 y reflejan el costo de una vivienda con una hipoteca a tiempo fijo a 30 años del 6.83%.El dinero que se necesita para poder comprar una casa en Arizona supera el salario anual promedio a nivel nacional; sin embargo, el estudio refleja que el Estado del Gran Cañón se encuentra en la parte media, por lo que hay estados en los que poder adquirir una casa se vuelve mucho más complicado. Según el informe, el lugar más caro para comprar una casa en Estados Unidos es San José, California. Allí, una persona debería ganar alrededor de US$501 mil 760 para poder comprar una casa de precio medio. Ya que el costo promedio de la vivienda supera los 2 millones de dólares; los pagos mensuales que se tendrían que hacer serían de US$11 mil 708. Lo que resulta una cifra casi inalcanzable si se considera que el salario promedio por hora será, a partir de julio, de US$16,97, cerca de US$3745,5 mensuales. Los requisitos para comprar una casa en ArizonaDe acuerdo con Bankrate, las personas interesadas en comprar una casa en Arizona deben tener una puntuación mínima de crédito de 620. Una relación deuda-ingreso de menos del 43 por ciento y suficiente efectivo líquido para hacer un pago inicial de la casa que se quiera en comprar.Sin embargo, recomiendan tomar medidas para obtener un puntaje de crédito por encima de 740.Asimismo, se debe conseguir la pre-aprobación de la Asociación de Inmobiliarios de Arizona, esta sirve para saber cuánto se puede pedir, prestado y pagar, así como para encontrar una casa que se adecue a tus ingresos. También agilizará el proceso de venta.Consejos para poder comprar una casa en el Estado del Gran CañónSí, es la primera vez que se compra una casa en Arizona, se puede recurrir a un programa de asistencia de pago inicial que ofrece el estado. Según señala el Departamento de Vivienda de Arizona, los solicitantes no deben haber adquirido bienes raíces en los últimos tres años. Los compradores de viviendas elegibles son aquellos que tengan ingresos al 80% o por debajo del ingreso medio del área (AMI) quienes podrán recibir hasta 30 mil dólares. Los compradores de vivienda que estén entre el 81 y el 120% del ingreso medio del área podrán recibir hasta 20 mil dólares.
Siete ciudadanos colombianos fueron arrestados en Arizona, acusados de cometer robos en distintas viviendas del estado. Las capturas se dieron por la cooperación entre autoridades locales y federales, quienes lograron identificar a los sospechosos tras diversas investigaciones. Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 20 y 40 años, son señalados por formar parte de una organización dedicada al robo en zonas residenciales en el Estado del Gran Cañón.Quiénes son los colombianos detenidos por el robo a casa en ArizonaLos implicados fueron localizados tras una serie de operativos de vigilancia. Las investigaciones llegaron a la conclusión que los acusados actuaban en barrios de Phoenix y áreas cercanas. Los individuos planificaban sus incursiones con base en el conocimiento de las rutinas diarias de los residentes, lo cual les permitía actuar con precisión y rapidez, según lo publicado por El Tiempo.Los arrestados fueron identificados como Nicolás Rojas León, de 23 años; Joan Sebastián Orozco Vargas, de 26; Andrés David Sánchez Novoa, de 38; Natalia Isabella Ortiz Daza, de 26; Martha Juliana Echeverri Guzmán, de 28; Lady Johanna Gueito, de 32; y Angie Paola Hernández Manrique, de 25. Las autoridades sostienen que estos individuos podrían formar parte de una red criminal estructurada que opera en la región, aunque por el momento no se confirmaron los vínculos concretos, por lo que la investigación continúa. La policía de Arizona destacó que los hechos no se tratarían de acciones aisladas, sino de una secuencia organizada de delitos cometidos por un mismo grupo. En sus declaraciones, se señaló que los arrestados podrían estar conectados con otras redes delictivas de América Latina, lo que apunta a una posible estructura internacional detrás de estos incidentes.Detenciones realizadas en PhoenixLas capturas se realizaron en la ciudad de Phoenix, tras diversas operaciones llevadas a cabo por equipos locales y federales. Durante las investigaciones, se logró observar a los detenidos mientras se organizaban para ejecutar los robos, lo que facilitó la intervención policial y permitió afectar de forma significativa la operatividad de la banda.La policía calificó estas detenciones como un avance en el intento por desarticular grupos con conexiones fuera del país. Además, remarcaron que los sospechosos estarían vinculados con numerosos robos en sectores residenciales de Arizona. Estos hechos reflejan, según las autoridades, una problemática más extendida de lo que se pensaba, según lo relata Fox News. Reacciones y medidas tras la capturaTras los arrestos, las fuerzas de seguridad reforzaron la presencia policial en las zonas más afectadas por estos delitos. Se adoptaron medidas preventivas para evitar que la banda continúe operando, mientras avanza la investigación para determinar si existen vínculos con otras organizaciones en la región.Asimismo, la policía de Arizona emitió recomendaciones a la comunidad para mejorar la seguridad en los hogares. Se aconsejó revisar los sistemas de alarma, instalar cámaras y restringir la información personal que se comparte en redes sociales. Las autoridades también iniciaron una campaña destinada a incentivar la colaboración ciudadana en la prevención del delito, según comenta El Tiempo. Zonas vulnerables y preocupación entre los residentesArizona concentra algunos de los índices más altos de robos domiciliarios en el país, y Phoenix se encuentra entre las zonas más golpeadas. Según datos de Ackerman Security, existen barrios dentro de esta ciudad donde los delitos contra la propiedad ocurren con mayor frecuencia, generando alarma entre los habitantes.Ante esta situación, muchas familias optan por contratar servicios de seguridad privada e instalar nuevas tecnologías de protección en sus viviendas. Las autoridades, por su parte, trabajan junto con empresas del sector para implementar patrullajes más intensivos y desarrollar campañas de concientización que ayuden a disminuir los niveles de criminalidad.
Un tranquilo vecindario del sur de Tucson, Arizona, se convirtió en escenario de tensión e incertidumbre cuando dos hombres vestidos con ropa de trabajo genérica se presentaron como empleados de Tucson Electric Power (TEP). Aparentemente, su objetivo era brindar "servicios municipales" a un residente hondureño que ha vivido allí por más de 10 años, lo que despertó las dudas sobre alguna redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).ICE alarma a los vecinos vestidos como servidores municipales en ArizonaUna vecina del lugar, Christine Cariño, presenció los hechos y contó que se encontraba en el cuidado de sus plantas cuando notó algo extraño en los supuestos trabajadores: uno vestía una camiseta reflectante sin logotipos oficiales y el otro, una camiseta negra. Ambos preguntaban por su vecino latino, y aseguraron que él había solicitado ayuda.Cariño, al notar lo inusual del comportamiento y vestimenta, comenzó a hacer preguntas, explicó al medio KGUN 9. Fue entonces cuando vio que uno de los hombres tenía una placa oculta debajo de su camisa. Al preguntarle si pertenecía al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el hombre sonrió sin responder, lo que aumentó aún más las dudas.En ese momento, los hombres ya habían sido admitidos en el patio trasero de la vivienda por el hijastro del residente hondureño. Sin dudar, Cariño comenzó a gritar: "¡No abran la puerta, no tienen orden judicial! ¡Están mintiendo, no llevan uniforme!", según se escucha en un video compartido por el medio local KGUN 9.ICE no puede ingresar sin orden judicialDe acuerdo con la legislación vigente, los agentes de inmigración no pueden entrar a una vivienda sin el consentimiento explícito de un ocupante, a menos que cuenten con una orden judicial. Al parecer, los hombres no la tenían. Cuando se dirigieron a hablar con el hombre a través de la puerta, afirmaron que había faltado a citas en la corte migratoria. Él lo negó rotundamente y se negó a salir.Tucson Electric Power confirmó más tarde al medio KGUN9 que ningún equipo de trabajo de la compañía estaba en esa zona ese día y que todos sus empleados portan uniformes oficiales, credenciales visibles y vehículos identificados.¿Quiénes eran realmente? ICE responde con silencioAunque la identidad de los hombres aún no ha sido confirmada oficialmente, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo a KGUN 9 que "se trata de una investigación en curso", sin referirse directamente a las acusaciones de suplantación de identidad.Estos métodos no serían nuevos: informes previos señalan que en otros estados se han reportado tácticas similares por parte de agentes migratorios, una práctica que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por siglas en inglés) ha denunciado como inconstitucional en demandas recientes.La comunidad reacciona: "Eso debería ser un delito"Christine Cariño no dudó en calificar la situación como una violación grave: "Eso debería considerarse un delito, hacerse pasar por una empresa para intentar sacar a alguien de una casa. Si hubieran tenido una orden, la historia sería diferente", declaró al medio.Por su parte, la alcaldesa de South Tucson, Roxanna Valenzuela, respaldó la acción de la vecina y fue contundente: "Esa señora es una heroína. Necesitamos protegernos mutuamente. Ahora no es momento de callar", explicó al medio Tucson.Derechos en juego: el impacto de estas tácticas en la comunidadEste incidente refleja una creciente preocupación entre comunidades migrantes ante las estrategias cada vez más encubiertas utilizadas por las autoridades migratorias. Activistas y asociaciones como ACLU advierten que este tipo de acciones vulneran la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege a los ciudadanos contra registros e incautaciones sin orden judicial.El caso también reabre el debate sobre la transparencia, la ética en los procedimientos de detención migratoria y el respeto a los derechos fundamentales, especialmente cuando involucran a personas que, como el residente hondureño, han vivido durante años en el país sin antecedentes violentos.
Dos adolescentes ciudadanos fueron detenidos por contrabando de personas luego de que agentes de la Patrulla Fronteriza detectaran un vehículo sospechoso en la zona fronteriza de San Miguel, Arizona. Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en el auto se transportaba a seis personas, incluidos dos migrantes escondidos en el baúl y un niño de tres años con heridas. El operativo terminó con una persecución y cargos penales por poner vidas en peligro.El movimiento que alertó a los agentes de CBPEl viernes a las 18 horas, tecnología de detección alertó sobre un Honda Civic 2005 que se dirigía hacia el sur por la ruta federal 19, en dirección a la frontera, y que giró bruscamente hacia el norte, informaron en el comunicado.Los agentes notaron que el vehículo estaba sobrecargado y verificaron que estaba registrado en Phoenix. CBP recordó que es habitual que organizaciones de tráfico recluten jóvenes en esa ciudad para estas tareas, según explicó el organismo.La persecución para evitar ser detenidos por CBPCuando los agentes intentaron frenar la marcha del vehículo, notaron un movimiento inusual: el baúl comenzó a abrirse lentamente y, para su sorpresa, dos hombres vestidos con ropa de camuflaje comenzaron a salir del compartimiento trasero. En ese momento, el conductor del auto, lejos de detenerse, volvió a pisar el acelerador, para emprender una nueva fuga mientras los dos hombres aún permanecían parcialmente dentro del maletero.El Honda se desvió abruptamente de la carretera principal y comenzó a atravesar una zona de terreno irregular, compuesta por bancos de arena y densos matorrales. Esta maniobra imprudente provocó daños considerables en la estructura del vehículo, que quedó visiblemente afectado por el impacto con los obstáculos naturales. Durante ese trayecto caótico, los dos ocupantes del baúl estuvieron a punto de ser expulsados del auto debido a los bruscos movimientos y la velocidad.La persecución terminó cuando el vehículo se detuvo aproximadamente a unos 90 metros del asfalto. En ese punto, todos los ocupantes decidieron abandonar el automóvil e intentaron huir a pie en distintas direcciones, para evadir a los agentes que ya se encontraban muy cerca.¿Quiénes viajaban en el auto detenido por CBP?Cuando los agentes llegaron al auto accidentado, encontraron a un niño de tres años con la nariz con sangre, acostado sobre una mujer en el piso trasero. Según el reporte, las heridas fueron producto de no llevar cinturón y del manejo imprudente. Los agentes prestaron primeros auxilios.Una aeronave de Air and Marine Operations sobrevolaba la zona y ayudó a localizar a los prófugos. Los cuatro sospechosos fueron ubicados y detenidos.En total, se arrestó a dos ciudadanos estadounidenses, el conductor de 17 años y su acompañante de 19, tres migrantes guatemaltecos y un mexicano. Todos fueron llevados a una estación de procesamiento.¿Qué cargos enfrentan los acusados tras el operativo?Los dos adolescentes ahora enfrentan cargos formales por tráfico de personas. A estos cargos se suma una agravante: haber puesto en peligro la vida de otros al conducir de forma temeraria durante el intento de fuga. Por otro lado, los migrantes que eran transportados en el vehículo fueron acusados por haber ingresado ilegalmente a territorio estadounidense. Sin embargo, además de enfrentar ese cargo migratorio, las autoridades informaron que permanecerán bajo custodia, ya que serán considerados testigos fundamentales en el desarrollo del proceso judicial contra los involucrados.
Situada en el desierto de Arizona, Scottsdale es reconocida por su vibrante escena artística, su clima soleado y otros múltiples atractivos. Recientemente, obtuvo un reconocimiento aún mayor, fue clasificada como la mejor ciudad de Estados Unidos para encontrar un empleo de verano. Otras localidades como Columbia, Portland y Orlando también destacaron en el ranking. Scottsdale lidera el ranking de las mejores ciudades para trabajos de veranoUbicada en Arizona, Scottsdale combina un entorno desértico imponente con arte contemporáneo y un ambiente relajado. Un estudio realizado por WalletHub la posiciona en el primer lugar entre las mejores ciudades del país para acceder a empleos de verano. Se analizaron más de 180 localidades, para lo que se tomó en cuenta variables como el costo de vida, la disponibilidad de trabajos temporales y la calidad de vida general.Este destino, además de atraer a turistas, se consolidó como un espacio con múltiples oportunidades laborales para jóvenes que desean trabajar durante los meses de verano. Gracias a su economía estable, ofrece empleos en rubros como el turismo, la hotelería, el comercio minorista y los servicios. Estas características la convierten en una opción atractiva para quienes buscan generar ingresos mientras disfrutan del entorno que ofrece, el listado de Best Places for Summer Jobs (2025).WalletHub evaluó distintas variables para clasificar las ciudades más favorables en materia de empleo estacional. Se tomaron en cuenta factores como la cantidad de vacantes disponibles, el ingreso promedio, el costo de vida y el acceso a servicios útiles para trabajadores jóvenes.Oportunidades laborales en Scottsdale: sectores más buscadosLa ciudad ofrece una amplia variedad de puestos para estudiantes y jóvenes adultos durante el verano. Los rubros con mayor demanda incluyen atención al cliente, hotelería, comercio minorista y actividades turísticas. Las empresas suelen incrementar sus contrataciones para atender la llegada de visitantes, en especial durante esta temporada de receso escolar, para quienes buscan un ingreso extra. Además, Scottsdale se destaca por su oferta cultural, con numerosas galerías, museos y centros artísticos que generan empleos estacionales relacionados con educación, curaduría y gestión cultural. Estas oportunidades resultan ideales para quienes tienen interés en el arte, ya que les posibilitan trabajar en un entorno dinámico y creativo.La remuneración varía según el sector, aunque en términos generales se considera competitiva respecto de otras ciudades de Arizona. En turismo, por ejemplo, se encuentran desde vacantes para guías hasta personal para eventos. En el ámbito artístico, se ofrecen cargos como asistentes en galerías o facilitadores en talleres educativos, según se muestra en Glassdoor.Otras ciudades destacadas en ArizonaAunque Scottsdale lidera el citado estudio, también otras ciudades del estado obtuvieron buenos resultados. Peoria, por ejemplo, ocupa el sexto lugar del ranking. Se trata de una ciudad más extensa y diversa, con opciones laborales en áreas como tecnología, salud y entretenimiento, lo cual la vuelve una alternativa atractiva dentro de un contexto urbano.Tucson, situada al sur del estado, también figura entre las ciudades mejor posicionadas. Es conocida por su fuerte vínculo con el sector educativo y su potencial turístico. Allí se ofrecen empleos en museos, parques y centros académicos. A pesar de que no cuenta con tantas vacantes como Scottsdale, su bajo costo de vida la convierte en una opción accesible para quienes prefieren un verano más tranquilo.El informe resaltó la influencia positiva de las políticas locales en la creación de empleos temporales. En el caso de Scottsdale, se identificó un fuerte desempeño en áreas como el turismo, el entretenimiento y el deporte, sectores claves para su economía. Estos indicadores la vuelven especialmente atractiva para quienes buscan incorporarse al mercado laboral durante las vacaciones.
En un contexto marcado por la redistribución de las personas ricas de Estados Unidos, una urbe de Arizona desplazó a Austin, Texas, como la ciudad con mayor crecimiento de población millonaria en ese país. Se trata de Scottsdale, que le arrebató el título a la metrópoli del estado de la Estrella Solitaria, uno de los destinos preferidos de empresarios tecnológicos y ejecutivos de alto nivel.El declive del dominio de Austin como el destino de los millonariosAustin había mantenido durante varios años su posición como líder indiscutible en atracción de millonarios, quienes se beneficiaban de políticas fiscales favorables y un ecosistema empresarial dinámico. En específico, la capital de Texas construyó su reputación como centro tecnológico alternativo a Silicon Valley tras ofrecer costos operativos reducidos y una calidad de vida atractiva para profesionales del sector tech.Sin embargo, un reciente informe de Henley & Partners llamado "USA Wealth Report 2025â?³ reveló un cambio en estas tendencias migratorias. Es que Austin experimentó un crecimiento del 90% en su población millonaria entre 2014 y 2024, una cifra que, aunque significativa, resultó insuficiente para mantener su liderazgo frente a la explosión demográfica de alta riqueza observada en Scottsdale.La desaceleración texana se atribuye principalmente al estancamiento del boom tecnológico pospandémico y al incremento significativo en costos de vivienda que ha erosionado la ventaja competitiva original de la ciudad. Empresas emblemáticas como Oracle han trasladado sus operaciones a otros estados, mientras que los despidos masivos en el sector tecnológico han reducido la migración de profesionales de alto poder adquisitivo, según un artículo de The Wall Street Journal.Scottsdale, el centro de riqueza de más rápido crecimiento en EE.UU.Scottsdale, una ciudad desértica de Arizona, experimentado un crecimiento del 125% en su población millonaria durante la última década, lo que estableció un nuevo récord nacional. Este incremento posiciona a esta urbe como el destino preferido para individuos con patrimonio neto superior al millón de dólares.Los datos de Henley & Partners revelan que Scottsdale alberga actualmente 14.800 millonarios, 64 centimillonarios (más de 100 millones de dólares) y cinco multimillonarios (al menos US$1000 millones). Aunque estas cifras absolutas resultan inferiores a las de Austin (32.000 millonarios, 90 centimillonarios y diez multimillonarios), la tasa de crecimiento porcentual de Scottsdale representa la transformación más acelerada en el panorama de riqueza estadounidense.La estratégica ubicación dentro del área metropolitana de Phoenix ha convertido a Scottsdale en el epicentro residencial preferido por ejecutivos tecnológicos que operan en la región. En Arizona: las razones detrás del crecimiento de ScottsdaleDe acuerdo con un informe de Realtor, el sector tecnológico de Arizona ha experimentado una expansión sin precedentes al atraer a corporaciones multinacionales y startups innovadoras. Empresas como GoDaddy, Microchip Technologies, Avnet, Insight Enterprises y Onsemi han establecido operaciones significativas en la región, lo que generó oportunidades laborales de alta remuneración para profesionales especializados.Los gigantes tecnológicos como Intel y TSMC han desarrollado una presencia creciente en Arizona al aprovechar incentivos gubernamentales y la disponibilidad de talento técnico. Esta concentración industrial creó un efecto multiplicador que atrae servicios especializados, consultoría tecnológica y capital de riesgo a la región.Mapa de riqueza en EE.UU.: dónde viven los millonariosEl reordenamiento geográfico de la riqueza estadounidense reflejó tendencias económicas más amplias que trascienden el caso específico de Scottsdale y Austin. West Palm Beach, Florida, ocupa el segundo lugar con un crecimiento del 112% en población millonaria, ya que se beneficia de la migración desde estados con alta carga fiscal como Nueva York y California.El Área de la Bahía de San Francisco mantiene su tercera posición con un incremento del 98%. A pesar de los desafíos relacionados con costos operativos y regulaciones, Silicon Valley aún atrae emprendedores y capital de riesgo internacional.En tanto, Miami y Washington D.C. completan el ranking de los cinco destinos con mayor crecimiento tras registrar incrementos del 94% y 92% respectivamente.
Family Dollar deberá enfrentar las consecuencias de un problema detectado en sus tiendas de Arizona: cobraba a los clientes montos superiores a los anunciados en góndola. La diferencia entre el precio exhibido y el final al momento de pagar motivó una investigación estatal. Luego de varios meses de análisis, la empresa accedió a abonar una multa que alcanza los 600 mil dólares, en la que se contemplan sanciones, honorarios legales y acciones correctivas.Cuestionamientos a Family en ArizonaLa Oficina del Fiscal General de Arizona encabezó la investigación que reveló irregularidades en los montos cobrados por Family Dollar. Según declaró la fiscal Kris Mayes, en numerosas ocasiones los valores en las estanterías no coincidían con los registrados en caja.La causa principal era una falla en la metodología interna: los precios en el sistema de cobro se modificaban antes de que el personal actualizara las etiquetas visibles para el público. Esta falta de coordinación ocasionó errores frecuentes y cargos indebidos en varios productos."Mantener de manera errónea los precios de los artículos es simplemente inaceptable", sostuvo la fiscal general a través de un comunicado emitido esta semana por los canales oficiales del estado de Arizona. La situación generó malestar entre los consumidores y derivó en acciones legales, según comenta el medio 12News.La sanción económica que alcanza los US$600 milEl acuerdo firmado entre la fiscalía y Family Dollar contempla una multa civil de 275 mil dólares. A esa suma se añaden 25 mil dólares por honorarios legales y 300 mil dólares dirigidos a mejorar la formación del personal. En total, la cifra asciende a 600 mil dólares.Este monto no solo busca penalizar el accionar de la compañía, sino también garantizar que no se repitan las fallas. Con los fondos asignados, se prevé implementar acciones preventivas y mecanismos de control. Parte del dinero se destinará a capacitar a los empleados en el procedimiento adecuado para actualizar los precios.Family Dollar aceptó las condiciones establecidas en el acuerdo sin reconocer formalmente su responsabilidad, pero se comprometió a cumplir con todos los requerimientos definidos por la fiscalía estatal.Una falla de coordinación, el origen del conflictoEl inconveniente surgió por la forma en que la empresa realizaba los ajustes de precios. Primero modificaba los valores en el sistema de cobro y, tiempo después, cambiaba las etiquetas en las góndolas. Este desajuste perjudicaba al cliente, quien confiaba en los precios a la vista.El problema se identificó en distintas sucursales de Arizona. Aunque las autoridades no calificaron la práctica como intencional, sí la consideraron negligente. Para el estado, cualquier diferencia entre lo anunciado y lo cobrado representa una falla seria en la relación comercial.La ausencia de mecanismos que aseguraran coherencia entre los precios fue una de las razones principales para avanzar con acciones legales. La fiscalía remarcó que estos errores, aunque parezcan menores, deterioran la confianza del consumidor y deben ser solucionados con rapidez.Controles reforzados y políticas nuevasComo parte del compromiso firmado con las autoridades, Family Dollar deberá implementar nuevas medidas de fiscalización. Una de las principales será la formación obligatoria de todo su personal en Arizona. El objetivo es que cada trabajador comprenda cómo aplicar correctamente los cambios de precio, tanto en el sistema como en las etiquetas visibles.Adicionalmente, la compañía colocará carteles informativos en las cajas registradoras. Allí se indicará que, en caso de discrepancias entre el precio en góndola y el cobrado al pagar, el cliente tiene derecho a abonar el monto menor.Family Dollar también deberá enviar reportes periódicos a la fiscalía. Estos informes deberán acreditar que se están cumpliendo las políticas de fijación de precios y que las modificaciones se aplican de forma coherente y transparente.
El estado de Arizona brindará comida gratis durante el verano boreal a menores de 18 años. La medida surge con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes. El programa, popularmente conocido como Sun Meals, es una iniciativa que se lleva a nivel federal con un financiamiento del gobierno, por lo que para acceder a él no se necesita realizar ningún tipo de trámite. Dónde conseguir comida gratis para los menores de edad en ArizonaEn el Estado del Gran Cañón, se puede conseguir comida gratis en escuelas públicas, bibliotecas y centros comunitarios que formen parte del listado de centros activos del Programa de Comidas de Verano. El programa está vigente desde el pasado 2 de junio, y se extenderá hasta los últimos días de julio. Sun Meals opera de lunes a viernes y con dos modalidades: para comer en las instalaciones o para llevar. Las comidas a las que se pueden acceder son: desayunos, almuerzos, cenas o refrigerios, aunque esto varía según de la ubicación.De acuerdo al Banco de Alimentos de Arizona, los centros donde ya se lleva a cabo la distribución de alimentos operan en horarios desde las 7.30 de la mañana hasta las 18 horas. Para acceder al programa, no es necesario presentar ningún tipo de documentación, por lo que cualquiera puede disponer del servicio, incluso sin disponer de un estatus legal. Pinon Community School Este centro ubicado en Navajo Route 4 Pinon, AZ 86510, operará del 02 al 27 de junio, de lunes a viernes. Cuenta con desayunos, almuerzos y cenas que se deben ingerir en las instalaciones.Los horarios son:Desayuno: de 07.30 a 09 horasAlmuerzo: de 11.30 a 13 horasCena: de 16.30 a 18 horasOtros centros cuentan únicamente con desayunos y almuerzos para llevar de lunes a viernes. Entre ellos se encuentran:County of Yavapai - Henry Cordes Park19625 E. Stagecoach Trail Cordes, AZ 86333Northern AZ Academy for Career Dev. - Taylor1300 Centennial Blvd Taylor, AZ 85939Blue Ridge Elementary School 3050 PORTER MOUNTAIN ROAD LAKESIDE, AZ 85929Morristown Elementary School 25950 W. Rockaway Hills DriveMorristown, AZ 85342Cornfields Chapter House P.O. Box 800 Ganado, AzGanado, AZ 86505Se sugiere revisar el sitio oficial del programa, ya que los horarios y fechas de operación no son iguales en todos los centros. Unos comenzaron desde fines de mayo y otros se extienden hasta la segunda semana de julio. Además, se debe tener en cuenta que los centros se actualizan semanalmente.Beneficios del Programa de Comidas de VeranoDe acuerdo con el testimonio de algunas de las madres de niños y adolescentes beneficiados con el programa en Arizona, el saber que sus hijos pueden conseguir comida gratis representa un alivio. Eloísa, beneficiaria del programa, reveló que su familia es trabajadora por lo que puede irse a sus empleos sin preocuparse por la alimentación de sus hijos, ya que tiene la seguridad de que se van a comer bien en las escuelas. María añade que las comidas gratis del programa Sun Meals benefician principalmente a las familias latinas, aunque muchas tienen miedo de ir porque piensan que no son para todos los niños. Sin embargo, aclara que ella ha visto como se les brinda el apoyo a niños y adolescentes de todas las edades y estatus migratorio.Según marcan las pautas del programa de asistencia social, todos los menores de 18 años, sin importar su nivel socioeconómico o estatus migratorio, pueden conseguir comida gratis. El único requisito es que el menor se presente a recibir la comida.
José Juan Guadalupe Jacobo Regalado, conocido como "El J3", e identificado como uno de los líderes principales de "Los Demonios", fue detenido el pasado 12 de mayo de 2025 en Nogales, dentro del estado mexicano de Sonora. Ahora, las autoridades nacionales confirmaron su extradición a Estados Unidos, desde donde responderá por delitos cometidos en Arizona por presuntas órdenes del Cartel de Sinaloa."El J3â?³: el líder de "Los Demonios", extraditado a Arizona"El J3" es un miembro de alto rango de la facción "Los Demonios". Por sí mismo, está vinculado a cientos de operaciones relacionadas con el tráfico de drogas en Estados Unidos y México, según lo dado a conocer por medios como LatinUs.Su principal línea de trabajo, se desarrolló en el tráfico de heroína y metanfetaminas desde México y hacia diversos puntos del estado de Arizona. Además, el mencionado reporte indica que "El J3" está relacionado con la distribución de pastillas de fentanilo en todo EE.UU. (Identificadas bajo la marca M-3).La detención de "El J3â?³ se suma a la captura reciente de otros miembros de "Los Demonios". Resalta, en especial, el caso de Iván Fernando "El 4-40â?³ Zepeda, detenido en abril y señalado como jefe de plaza en diversos puntos del estado mexicano de Sonora.En el caso de José Juan Guadalupe Jacobo Regalado, la Embajada de Estados Unidos en México confirmó que su arresto fue resultado de un operativo conjunto entre la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. y las instancias mexicanas pertinentes: la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Desde un inicio, se acordó la extradición del sospechoso.¿Cómo fue la extradición de "El J3â?³ a Estados Unidos?De acuerdo a confirmaciones que la FGR emitió a medios mexicanos como Excélsior, "El J3" fue recluido por unos días en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en el estado mexicano de Sinaloa. Luego, el 28 de mayo de 2025, se realizó la extradición en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), desde donde el sospechoso viajó bajo custodia hacia Arizona en cumplimiento al Tratado de Extradición bilateral entre México y EE.UU.¿Quiénes son "Los Demonios" y qué papel tenía "El J3â?³ en ese grupo?Según recopilan medios como la OEM-Infomex, "Los Demonios" representan una célula criminal que opera como brazo armado del Cartel de Sinaloa. Pese a que muchos periodistas locales se debaten en sí la lealtad de este subgrupo está con "Los Mayitos" o con "Los Chapitos", la mayor parte de la prensa coincide en que, tras la fractura interna del Cartel, "El J3â?³ y sus seguidores responden a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.En semblanzas de medios como las elaboradas por Milenio, se dice que José Juan Guadalupe Jacobo Regalado (apodado como "El J3" o "Chepa") era considerado uno de los líderes más altos de "Los Demonios". Su papel, hasta hace poco, era clave en la coordinación del trasiego de heroína y metanfetamina hacia Estados Unidos.Dentro de dicha semblanza, se señala también que "El J3â?³ ganó notoriedad frente a los líderes del Cartel de Sinaloa por su "estilo agresivo". Si bien la captura de José Juan Guadalupe Jacobo Regalado no se originó a raíz de cargos relacionados con la violencia, la información popular lo señala como cabecilla de algunos atentados contra bandas rivales de narcotráfico. Con respecto a la sentencia de "El J3â?³, medios como La Jornada reafirman que la Corte Federal del Distrito de Arizona decidirá su condena definitiva por los delitos de asociación delictuosa y tráfico de drogas. En México, la sentencia formal para este sospechoso era de 7 años y 4 meses de prisión por delitos contra la salud.
Planear la jubilación es uno de los mayores retos financieros que enfrentan los estadounidenses y, de hecho, elegir el lugar donde pasar esos años dorados puede marcar una gran diferencia en el bolsillo. Mientras algunos estados ofrecen un costo de vida accesible y beneficios para jubilados, otros requieren una planificación mucho más rigurosa. ¿Cuál es la situación en Arizona?Jubilación en Arizona: cuánto dinero se necesita para un retiro dignoUn nuevo estudio revela que jubilarse cómodamente en Arizona costará más de US$900.000 en 2025. El análisis, realizado por la entidad financiera en línea NetCredit, muestra cuánto dinero necesitarán los estadounidenses para cubrir sus años de retiro en cada estado, y sitúa a Arizona en un rango medio-alto en términos de costo.Según el estudio, jubilarse cómodamente en Arizona requerirá aproximadamente $901.336 dólares en 2025. La cifra posiciona al estado como una opción más accesible que lugares como California o Massachusetts, pero más costosa que otros estados del sur y medio oeste.La estimación se realizó tomando en cuenta la duración promedio de la jubilación en Estados Unidos, que es de cerca de 15 años, de acuerdo con la edad media de retiro y la esperanza de vida nacional. Luego, esa cifra fue multiplicada por el costo de vida promedio del estado y, para asegurar una jubilación más holgada, se añadió un 20 % adicional, explicó NetCredit.El impacto del costo de vida en la jubilaciónArizona ha sido tradicionalmente uno de los destinos favoritos para jubilados, gracias a su clima cálido y su estilo de vida relajado. Sin embargo, el costo de vida ha ido en aumento, especialmente en áreas como Phoenix, Tucson y Scottsdale, donde los precios de la vivienda y los servicios han subido significativamente en los últimos años.Aun así, Arizona sigue siendo más accesible que estados como:Hawaii: US$1.097.790Massachusetts: US$1.059.811California: US$1.053.814Y más costoso que estados como:Virginia Occidental: US$712.921Arkansas: US$715.126Dakota del Sur: US$724.669¿Por qué es importante planificar el ahorro para la jubilación?Aunque el promedio nacional deseado para una jubilación cómoda es de US$1,46 millones de dólares, según el informe de 2024 de Northwestern Mutual, los costos reales pueden variar ampliamente según el lugar de residencia.La asesora financiera Stacey Black, en declaraciones a Entrepreneur, sugiere que las personas que se preparan para la jubilación deberían probar vivir con su presupuesto de retiro proyectado durante algunos años, con el fin de hacer ajustes y calcular con mayor precisión las necesidades futuras. También recomienda tener en cuenta el impacto de la inflación en los objetivos financieros a largo plazo.Arizona, una opción viable, pero con desafíos financierosSi bien el costo total estimado de US$901.336 en Arizona puede parecer elevado, aún representa una alternativa más realista que otros estados con altos costos de vida. Sin embargo, alcanzar ese nivel de ahorro sigue siendo un reto significativo para millones de estadounidenses, especialmente aquellos que no han comenzado a planificar con antelación.En este contexto, expertos financieros insisten en la importancia de:Diversificar las fuentes de ahorro (401(k), cuentas IRA, inversiones)Contemplar gastos médicos y segurosAjustar el estilo de vida al presupuesto disponiblePara quienes consideran jubilarse en este estado del suroeste, el panorama sigue siendo atractivo, pero con la condición de que los recursos estén bien administrados desde una etapa temprana.¿Cuáles son los requisitos para jubilarse en Arizona?Para poder jubilarse y recibir beneficios del Seguro Social en Estados Unidos, es necesario haber trabajado y contribuido al sistema durante al menos 10 años, lo que equivale a 40 créditos laborales, como lo indica la web del gobierno de Estados Unidos. Estos créditos se acumulan mientras la persona trabaja y paga impuestos al Seguro Social.Además del Seguro Social, existen otras herramientas clave para planificar una jubilación estable, como cuentas de retiro 401(k), IRA y recursos del Gobierno que ofrecen orientación y beneficios complementarios. También se recomienda calcular con anticipación el costo de vida durante la jubilación, especialmente en estados como Arizona, donde la planificación financiera es fundamental para mantener un nivel de vida cómodo.
Cada año, en pleno verano, un grupo de activistas se reúne en Arizona para emprender una caminata simbólica por el desierto. La iniciativa busca rendir homenaje a los migrantes que fallecieron en su intento por cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Más de 8.000 vidas se perdieron en ese trayecto, marcado por el calor extremo, la escasez de agua y la dureza del terreno.El recorrido migrante para visibilizar las complicaciones de cruzar la frontera en EE.UU. La Caminata Migrante nació con la intención de visibilizar la crisis humanitaria en la frontera sur de Estados Unidos. Este evento anual, realizado en Arizona, recuerda a los miles de migrantes que murieron al intentar llegar al país en busca de una vida mejor.Durante una semana, los participantes recorren zonas del desierto donde ocurrieron numerosas muertes. En sus manos llevan cruces de madera con los nombres de las personas fallecidas; en cada parada, realizan ceremonias en su memoria.El acto no solo busca rendir tributo, también exige un cambio en las políticas migratorias. Para los organizadores, muchas de estas muertes podrían haberse evitado si existieran rutas seguras y se detuviera la criminalización hacia quienes buscan cruzar. Desde 1994, más de 8.000 personas perdieron la vida en esta frontera, según datos de EFE que recoge Telemundo. Ruta migrante: una caminata por la memoria y la concienciaDurante una semana, los participantes de esta travesía recorrerán a pie 75 millas, equivalentes a 120 kilómetros, la misma distancia que muchas personas migrantes atraviesan al intentar cruzar la frontera sin documentos. El punto de partida se ubica en la localidad fronteriza de Sásabe, en Sonora, México; el destino final es Tucson, Arizona.El camino discurre por el desierto de Arizona, un entorno reconocido por sus condiciones extremas y su elevado nivel de peligrosidad, se enfrentan al calor sofocante, la escasez de agua y la falta de refugio. Con este esfuerzo, se honra la memoria y se promueve la reflexión colectiva sobre las políticas fronterizas y sus efectos en la vida de las personas. Una caminata que visibiliza los riesgos migrantes en la fronteraLa caminata convoca a personas provenientes de distintas organizaciones, religiones y comunidades. También se suman familiares de migrantes que murieron en el intento. Todos avanzan juntos bajo el sol implacable, con temperaturas superiores a los 40 grados, como forma de acompañar, al menos simbólicamente, a quienes cruzaron ese mismo terreno."Los riesgos que toman los migrantes nunca fueron tan evidentes. El actual gobierno del presidente Donald Trump va más allá de décadas de negligencia deliberada y la creciente militarización de la frontera que vimos bajo otras administraciones", expresó Saulo Padilla, participante veterano y coordinador del Programa Nacional de Educación Migratoria del Comité Central Menonita, de acuerdo con Telemundo. Durante el recorrido, el grupo atraviesa rutas conocidas por su peligrosidad. Algunos tramos se encuentran alejados de cualquier centro urbano; en varias zonas no hay señal telefónica. La experiencia no solo representa un gesto simbólico, también supone una exigencia física y emocional para quienes participan.Qué insumos llevan durante el trayectoAnte las condiciones extremas del desierto, cada integrante porta una mochila con provisiones básicas. Agua, alimentos no perecederos, protector solar, sombreros y ropa ligera conforman el equipamiento esencial.Además, el grupo cuenta con botiquines de emergencia, hieleras con medicamentos y herramientas para brindar asistencia rápida. En algunos tramos, vehículos de apoyo acompañan la marcha, ofreciendo ayuda en caso de necesidad.Junto con los elementos personales, los caminantes transportan cruces de madera que simbolizan a las víctimas. En ellas, muchas veces aparecen nombres, fechas o frases escritas por familiares o activistas. Su presencia recuerda que detrás de cada número hay una historia truncada por las condiciones hostiles del cruce.Las leyes migratorias en Estados UnidosLa política migratoria en Estados Unidos continúa siendo uno de los temas más discutidos del país. En la presidencia de Donald Trump se aplicaron medidas que endurecieron el ingreso por la frontera sur. Entre ellas se destacan el programa "Quédate en México" y la construcción de nuevas barreras físicas.Estas políticas empujaron a miles de personas a tomar rutas más peligrosas y alejadas. Según organizaciones de derechos humanos, esa estrategia provocó un aumento en el número de muertes y desapariciones en el desierto.Aunque hubo cambios de gobierno, muchas de estas medidas aún siguen vigentes o fueron modificadas de manera parcial. Frente a este panorama, activistas y comunidades migrantes continúan reclamando un enfoque más humano y justo hacia quienes buscan asilo o mejores condiciones de vida en Estados Unidos.
La gobernadora del estado de Arizona, Katie Hobbs, firmó la Ley de Emily Pike, una nueva legislación que marca un hito en la protección de menores desaparecidos. Esta ley introduce oficialmente la Alerta Turquesa. Emily Pike, el caso que impulsó reformas en ArizonaEmily Pike desapareció el 23 de enero de 2024 tras escapar de un hogar grupal en Mesa, Arizona, donde se encontraba bajo custodia estatal. Durante casi tres semanas, su paradero fue desconocido, hasta que sus restos fueron hallados dentro de bolsas de basura cerca de un remoto camino forestal, a más de 160 kilómetros de distancia, como informó Telemundo Arizona.Las circunstancias de su muerte han generado alarma y dolor. Aún no hay personas detenidas, y las autoridades no han divulgado detalles oficiales sobre los hechos. La Oficina del Sheriff del Condado de Gila continúa con la investigación y ha solicitado la colaboración del público para obtener cualquier información que conduzca al esclarecimiento del crimen.Indignación de la tribu Apache de San Carlos: pedido de justicia y reformasAnte la gravedad del caso, la tribu Apache de San Carlos, comunidad a la que pertenecía Emily, envió una resolución formal a la gobernadora Hobbs y a otras autoridades estatales, así exige una investigación profunda y sin dilaciones. Además, solicitaron reformas legislativas que fortalezcan la supervisión y regulación de los hogares comunitarios y centros de acogida con licencia estatal.La joven residía en un hogar operado por una organización privada contratada por el Departamento de Servicios Infantiles del estado, lo que ha generado serias dudas sobre los estándares de seguridad y el bienestar que se brinda a los menores allí alojados.En una carta oficial publicada en NBC News, el presidente tribal Terry Rambler expresó con firmeza: "Este crimen no debe quedar sin resolver. Fue un acto cruel, depravado y atroz. La memoria de Emily exige justicia, y nuestra comunidad no descansará hasta conseguirla."La nueva ley que protegerá a los menores en ArizonaLa Alerta Turquesa nace como respuesta directa a los vacíos legales y operativos evidenciados en el caso de Emily Pike. Su objetivo es permitir que las autoridades activen una alerta pública para menores desaparecidos que no cumplen con los criterios específicos de una Alerta Amber (para secuestros confirmados) o una Alerta Plata (generalmente para adultos mayores con condiciones médicas).¿A quiénes protege la Alerta Turquesa?Menores que escapan de hogares grupales o de acogida.Adolescentes desaparecidos en circunstancias sospechosas pero sin evidencia inmediata de secuestro.Niños y niñas en situaciones de riesgo que necesitan visibilidad pública inmediata.La ley HB 2281, que también podrá ser llamada como "Ley Emily Pike", busca cerrar un vacío crítico en el sistema de búsqueda y rescate de menores, esto permite que la policía y el público actúen más rápido y eficazmente en casos urgentes, incluso si no hay evidencia concluyente de un crimen al momento de la desaparición.La Alerta Turquesa es un sistema diseñado para localizar a niños, niñas y adolescentes desaparecidos que no califican para las alertas Amber o Plata, pero que igualmente podrían estar en peligro.Un paso hacia la reforma del sistema de bienestar infantilLa promulgación de esta ley no solo responde al caso específico de Emily, sino que abre el debate sobre la necesidad de una revisión integral del sistema de cuidado estatal, como afirma Katie Hobbs en sus redes sociales. Diversos expertos y activistas en derechos de la infancia han señalado que la tragedia revela fallos sistémicos, como:Falta de supervisión estatal adecuada sobre instituciones privadas que albergan menores.Ausencia de protocolos de respuesta inmediata para desapariciones que no califican para alertas convencionales.Invisibilización de casos de jóvenes indígenas desaparecidos, que a menudo no reciben la misma cobertura mediática ni atención policial.La Alerta Turquesa representa un avance concreto, pero también es una llamada de atención para rediseñar un sistema que debe garantizar protección real a los menores más vulnerables del estado.
Durante los meses cálidos, crece la presencia del escorpión peludo en zonas residenciales del suroeste de EE.UU., especialmente en estados como California y Arizona. Conocer sus hábitos, características físicas y diferencias con otras especies es clave para prevenir encuentros no deseados.¿Cuándo empieza la temporada del escorpión peludo en California?La actividad del escorpión peludo gigante del desierto (Hadrurus arizonensis) se intensifica entre mayo y octubre, cuando las temperaturas nocturnas son más elevadas. Esta especie es la más grande de Norteamérica y se encuentra en regiones desérticas como el desierto de Sonora y el Mojave, entre las que se incluyen áreas suburbanas del estado.Según un documento publicado por el Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella (Cvmvcd, por sus siglas en inglés), los escorpiones son más visibles durante las noches cálidas y secas, especialmente luego del atardecer, momento ideal para detectarlos mediante luz ultravioleta, ya que su cuerpo brilla en color verde fosforescente.¿Cómo identificar al escorpión peludo y diferenciarlo de otras especies?Este tipo de arácnido mide entre 10 y 18 centímetros de largo y tiene un cuerpo robusto con tonos que van del canela al verde oliva. Su rasgo distintivo son los pelos en la cola, que lo ayudan a percibir vibraciones. Es común confundirlo con otras especies como el escorpión de corteza (Centruroides sculpturatus), más pequeño pero mucho más venenoso.A diferencia de este, el peludo suele vivir en madrigueras o grietas y evita el contacto con humanos. Su veneno es débil, comparable al de una picadura de abeja, y no representa un riesgo grave para la salud pública, según datos de Animal Diversity Web.¿Dónde se esconde el escorpión peludo en zonas urbanas y rurales?Además de los desiertos abiertos, este ejemplar busca refugio en regiones suburbanas irrigadas, como jardines, céspedes o bajo piedras y troncos. Se lo ha reportado en localidades del sur de California, particularmente en zonas cercanas a Indio y el Valle de Coachella, donde los cambios urbanos han favorecido su expansión.Puede alcanzar altitudes de hasta 1800 metros y es nocturno, por lo que raramente se lo ve durante el día. Durante el invierno entra en un estado de letargo en sus madrigueras.¿Qué hacer para evitar escorpiones en casa durante su temporada activa?El Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella sugiere estas medidas para prevenir escorpiones en casa:Sellar grietas y aberturas: inspeccionar y tapar fisuras en paredes, marcos de puertas y sectores donde ingresan las tuberías, ya que suelen entrar por espacios pequeños en busca de escondite.Colocar burletes y mallas metálicas: instalar burletes en puertas y mallas en ventanas, rejillas y otras aberturas para evitar el ingreso de estos animales al interior de la casa, especialmente durante la noche.Eliminar escondites exteriores: retirar del entorno inmediato de la vivienda objetos como piedras, pilas de madera, ladrillos o vegetación rastrera que puedan servir de resguardo a los escorpiones durante el día.Podar ramas que toquen la vivienda: cortar ramas de árboles o arbustos que estén en contacto con techos o paredes, ya que estos arácnidos pueden trepar por la vegetación y acceder a la casa desde allí.Evitar el uso de pesticidas: no se recomienda el uso de productos químicos, porque no son efectivos para controlar escorpiones y pueden implicar riesgos para la salud de personas y animales domésticos.Realizar búsqueda activa con luz UV: emplear linternas de luz ultravioleta para detectarlos, porque brillan bajo esta iluminación. En caso de picadura, es necesario buscar atención médica. Sobre todo, si la persona afectada es un niño menor de nueve años o un adulto con hipertensión, se debe acudir de inmediato a un centro médico por el riesgo de complicaciones.
La mujer capturada habría participado junto a su compañero sentimental en un ataque ocurrido en 2021 en la capital del Tolima
Los capturados fueron acusados de varios hurtos en residencias, y los informes apuntan a posibles nexos con redes criminales internacionales
En el borde del abismo y suspendido a más de mil metros del suelo en el Gran Cañón la pasarela aérea se impone como una de las experiencias más vertiginosas de Arizona. Dentro del territorio de la nación Hualapai, este puente de cristal atrae a miles de turistas que buscan caminar literalmente sobre el vacío y contemplar el majestuoso cañón desde una perspectiva inigualable.El puente de cristal más extremo para visitar en ArizonaEl Skywalk es una estructura en forma de herradura que se extiende 21 metros más allá del borde del Gran Cañón. Su diseño permite resistir vientos de hasta 160 kilómetros por hora y el peso equivalente al de varios aviones comerciales. Sin embargo, lo que más impacta no es su ingeniería, sino la sensación de estar de pie sobre una caída de 1200 metros.La experiencia transcurre en Grand Canyon West, una zona gestionada por la Nación Hualapai. Desde allí, se aprecia el río Colorado, formaciones rocosas milenarias y el contraste entre el desierto y las nubes, comenta USA Today.Uno de los elementos más llamativos del Skywalk es su piso totalmente transparente. Por motivos de seguridad y para preservar el vidrio, no se permite ingresar con cámaras ni celulares. En cambio, fotógrafos autorizados toman imágenes que los visitantes pueden adquirir al finalizar su recorrido.Un recorrido imperdible entre los aires para un viaje únicoEl recorrido comienza en el Centro de Visitantes, donde se compran los tickets y se recibe información general. Desde allí, un autobús traslada a los turistas por distintos puntos del Grand Canyon West. El Skywalk es una de las paradas principales, junto con Eagle Point y Guano Point.Al llegar a la pasarela, se deben colocar protectores especiales en los zapatos para cuidar el cristal. El tránsito sobre la plataforma es libre, aunque con un tiempo límite para asegurar la rotación de personas. La sensación de flotar sobre el abismo genera un impacto profundo, tanto en quienes temen a las alturas como en quienes buscan emociones intensas.Dentro del complejo hay servicio de comidas. Aquí se ofrece platos con ingredientes locales e inspiración americana; además, cuenta con vista directa al cañón. También se venden snacks, bebidas y opciones vegetarianas. Para muchos, almorzar con esa vista es una parte memorable de la visita.Las reglas rigen el recorrido para la seguridadLa pasarela aérea del Gran Cañón abre todos los días del año, de 8:00 a.m. a 18:00. p.m. Se aconseja llegar temprano para evitar largas filas y el calor intenso del mediodía. Los tickets pueden adquirirse en línea, a través del sitio oficial, o en el lugar.La entrada general no incluye el acceso al puente de cristal; es necesario comprar un paquete específico que incorpora el recorrido completo, el transporte interno y el ingreso a la pasarela. El precio varía según la edad y la temporada.Existen normas estrictas: no se permite el ingreso con mochilas grandes, bolsos, cámaras ni celulares. Tampoco está permitido correr, saltar o acostarse sobre el vidrio. Las reglas se encuentran señalizadas y el personal las recuerda en todo momento, para proteger tanto la estructura como a los visitantes.Actividades para disfrutar de la visita al Gran CañónEl área también brinda opciones culturales y naturales. Eagle Point es un mirador que toma su nombre de una formación rocosa con forma de águila. En ese mismo sector se encuentra el pueblo cultural Hualapai, que recrea viviendas tradicionales y presenta danzas nativas, según indica su página web. Guano Point es otra parada imperdible. Desde allí se obtiene una de las vistas más amplias del cañón, además de observar restos de un antiguo tranvía minero. Es un sitio ideal para tomar fotografías, caminatas breves y conectarse con el silencio del entorno.Para quienes desean una experiencia aún más completa, existen vuelos en helicóptero y paseos en bote por el río Colorado, organizados por operadores autorizados. Estas actividades requieren reserva previa y tienen un costo adicional, pero permiten conocer el cañón desde otras perspectivas y enriquecer aún más la visita.
Con toga, birrete y una sonrisa que refleja orgullo y satisfacción, Abigail Zagala celebró un logro extraordinario al graduarse en Ciencias Sociales y del Comportamiento en la Universidad Estatal de Arizona (ASU). A sus apenas 14 años, Abigail no solo culminó una carrera universitaria, sino que también desafió las expectativas sociales sobre lo que significa ser una adolescente en la actualidad. Abigail, el camino en Arizona para lograr graduarse a los 14 añosEl camino de Abigail Zagala hacia esta hazaña comenzó muy temprano. Aprendió a leer antes de cumplir dos años y a los ocho ya estaba inscrita en cursos universitarios, no por obligación, sino por puro interés y diversión. Su pasión por el aprendizaje se nutrió de múltiples intereses: desde resolver rompecabezas hasta explorar la música, la literatura y las artes marciales, áreas que contribuyeron a su desarrollo integral y a despertar su curiosidad intelectual desde pequeña.FSaver.com AQOm93Sotm04pwPXUugNMHx39swIeRNJQZfl0IHltGaCz-aGbQhQLkTE-5Q Po4xMBJe1wKO8pnguhYm9JPhp9z3 720p (HD)En una entrevista para Telemundo, Abigail compartió:"Fui a la universidad porque era lo que amaba. Quiero inspirar a otros a hacer lo mismo". Su mensaje resuena con fuerza, así se promueve la idea de que la educación puede ser una experiencia apasionante y accesible para quienes la buscan con dedicación.La Universidad Estatal de Arizona, destacó la historia de Abigail, quien siempre contó con el apoyo de sus padres durante todo el proceso. "Graduarse a los 14 años es increíble", aseguró. Una vida adolescente con responsabilidadesA pesar de sus logros académicos, Abigail afirma que lleva una vida adolescente relativamente normal. Le gusta pasar tiempo con su familia, juega videojuegos con su papá, dibuja y cuida a Mochi, su perro Yorkshire Terrier de 10 años, como explicó en la entrevista para Telemundo.Durante su tiempo en la universidad, muchos de sus compañeros desconocían su verdadera edad, lo que facilitó que Abigail se integrara y compartiera intereses con otros jóvenes sin sentirse diferente. "Nunca presté atención a eso. Me llevaba bien con todos por intereses en común", señaló para la ASU. Compromiso social y un futuro académico enfocado en la justiciaDesde temprana edad, Abigail ha mostrado un fuerte compromiso con causas sociales. Participa activamente en el Innocence Project, una organización dedicada a ayudar a personas condenadas injustamente a obtener justicia. Este interés la llevó a decidir que su próximo paso será estudiar Derecho, con la intención de convertirse en una abogada defensora de los derechos humanos.Hasta ahora, Abigail ya sueña con su siguiente meta: estudiar leyes. Hasta la fecha, la adolescente ha sido aceptada en más de 20 universidades prestigiosas de Estados Unidos, aunque aún no ha decidido cuál será la institución donde continuará sus estudios. Ahora esperará un poco para meditar bien su elección y asegurarse de que la escuela que elija refleje sus valores y objetivos.Programas en EE.UU. disponibles para menores superdotadosExisten diversos programas y métodos educativos diseñados para estudiantes excepcionalmente talentosos que desean avanzar académicamente a una edad temprana:Programas de Educación Personalizada para Estudiantes Excepcionalmente Talentosos (GIEP): estos programas se basan en las fortalezas académicas del estudiante y ofrecen objetivos personalizados para maximizar su potencial.Clases Avanzadas (AP): ofrecidas en algunas escuelas secundarias, estas clases permiten a los estudiantes cursar materias de nivel universitario y, al aprobar los exámenes correspondientes, obtener créditos universitarios. Programas de Alta Habilidad: estos programas desafían a los estudiantes a desarrollar su máximo potencial mediante un currículo riguroso y diferenciado, adaptado a sus necesidades intelectuales y socioemocionales. Plataformas de Aprendizaje en Línea: universidades como Northwestern, Johns Hopkins y Duke ofrecen programas en línea para estudiantes de todo el país, así les permite acceder a cursos avanzados desde temprana edad.
En tiempos en los que encontrar el lugar perfecto para vivir puede sentirse como una tarea imposible, algunas ciudades sorprenden por su equilibrio entre calidad de vida, seguridad y oportunidades laborales. Y en el suroeste de Estados Unidos, una de ellas capta cada vez más la atención de quienes buscan algo más que solo un techo: buscan bienestar, experiencia y estabilidad.La ciudad más económica de Arizona para rentar una casaScottsdale, conocida tanto por su encanto del Viejo Oeste como por su estilo de vida sofisticado, ha sido seleccionada como la tercera mejor ciudad para arrendar en Estados Unidos, según el informe de predicciones para 2025 de WalletHub, una plataforma especializada en estudios económicos y financieros.El informe, titulado "Best & Worst Places to Rent in America 2025", comparó más de 180 ciudades y utilizó 21 indicadores clave agrupados en dos grandes dimensiones: asequibilidad y calidad de vida. Scottsdale obtuvo puntuaciones sobresalientes en varias categorías, esto la convierte en una de las opciones más equilibradas del país para quienes alquilan vivienda.¿Qué hace de Scottsdale una ciudad ideal para arrendatarios?Aunque Scottsdale no figura entre las más económicas en renta mensual, se distingue por ofrecer un valor excepcional por lo que se paga. La ciudad combina una oferta residencial amplia y moderna, acceso al empleo, servicios públicos eficientes y un entorno natural incomparable.Entre sus ventajas más destacadas, según WalletHub:1.º lugar nacional en acceso al empleo, lo que facilita la estabilidad económica de los arrendatarios.Viviendas amplias con un promedio de más de 2,400 pies cuadrados, por encima del estándar nacional.23.º lugar en seguridad ciudadana, esto ofrece tranquilidad para familias y profesionales.Protección legal estatal que aborda temas como plagas, derechos del arrendatario y cumplimiento de condiciones habitacionales.¿Cuánto cuesta rentar en Scottsdale en 2025?De acuerdo con plataformas como RentCafe y Apartments.com, los precios promedio en Scottsdale al inicio de 2025 son:1 habitación: US$1,811 por mes2 habitaciones: US$2,228 por mesAlquiler promedio general: US$2,050 por mesAunque puede parecer costoso comparado con otras ciudades medianas, la proporción del ingreso destinado al arriendo ronda el 20%, lo cual es una cifra saludable bajo los estándares de arrendamiento recomendados (que sugieren no superar el 30%).Estilo de vida: entre el lujo desértico y el dinamismo urbanoScottsdale no es solo un lugar para vivir, es también un destino vibrante con una amplia gama de actividades culturales, recreativas y gastronómicas. Entre sus principales atractivos, destacados por Visit USA: El Desierto de Sonora, considerado el más húmedo del mundo y hogar del cactus saguaro.Spa y centros de bienestar de clase mundial, como Avania, Boulders Resort o Fairmont Princess.Restaurantes emblemáticos como The House Brasserie y Old Town Tortilla Factory.Museos y atracciones culturales, como el Museo del Oeste y Taliesin West, la residencia invernal de Frank Lloyd Wright.Compras y vida nocturna, especialmente en Scottsdale Fashion Square y Old Town.Además, su cercanía a otros destinos como Sedona o el Gran Cañón convierte a Scottsdale en un punto base perfecto para explorar Arizona.Arizona, un estado destacado para rentarScottsdale no está sola. Otras dos ciudades del estado también figuran en el Top 10 del ranking nacional de WalletHub:Chandler: puesto 6.Gilbert: puesto 8.Esto demuestra una tendencia regional que convierte a Arizona en uno de los estados más atractivos para arrendatarios, especialmente para quienes buscan climas cálidos, entornos naturales y estabilidad económica.Según WalletHub, determinar cuáles son las mejores ciudades para arrendatarios en Estados Unidos, se analizan múltiples factores clave. Entre ellos se incluyen la asequibilidad del alquiler, la calidad general del mercado de la vivienda, la tasa de vacantes disponible, así como el nivel de protección legal que tienen los inquilinos en cada localidad. También se toma en cuenta el tiempo promedio de viaje al trabajo, la calidad del sistema escolar en la zona, y las oportunidades de empleo junto con las perspectivas de crecimiento económico. Estos indicadores combinados permiten establecer un panorama integral sobre qué tan conveniente es vivir en una ciudad como arrendatario.
Además de los beneficios del Programa SNAP (acrónimo en inglés para Supplemental Nutrition Assistance Program) esperados para esta temporada por muchas familias, los beneficiarios en Arizona de este 2025 también podrían ser candidatos a recibir US$120 adicionales por cada niño que tengan. Esta ayuda aparte se denomina "SUN Bucks", y tiene por objetivo garantizar una alimentación saludable ante la falta de almuerzos escolares por vacaciones de verano.¿Qué son los SUN Bucks y quiénes son elegibles en Arizona?Los SUN Bucks (también conocidos como Summer EBT) forman parte de un programa federal de Estados Unidos que proporciona apoyo monetario para que las familias de bajos ingresos con niños en edad escolar compren alimentos nutritivos.En Arizona, este programa es administrado por el Departamento de Educación de Arizona (ADE, por sus siglas en inglés) y por el Departamento de Seguridad Económica (DES). En general, SUN Bucks ofrece un beneficio único de US$120 por niño elegible, fondos que se cargan en una tarjeta EBT.Los SUN Bucks pueden usarse en cualquier establecimiento que acepte cupones SNAP, y en la mayoría de los casos, las familias inscritas al programa SNAP también podrían ser elegibles para recibir los US$120 adicionales si tienen niños en casa.Para recibir los SUN Bucks en Arizona, los menores deben cumplir con los siguientes criterios específicos:Estar matriculados en una escuela de Arizona que participe en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP) o en el Programa de Desayunos Escolares (SBP).Tener registrada una fecha de nacimiento entre el 2 de julio de 2007 y el 31 de agosto de 2018.Estuvieron inscritos durante al menos un día escolar entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.Participan en programas como SNAP, TANF o Medicaid y cumplen con las pautas federales de elegibilidad de bajos ingresos.Son niños adoptados.Participan en el programa federal Head Start.Están identificados como estudiantes sin hogar, en hogares de acogida, fugitivos o migrantes.Es importante recalcar que no es necesario ser ciudadano estadounidense para calificar a los SUN Bucks a nivel nacional. Además, recibir este beneficio no afecta el estatus migratorio de la familia. ¿Cómo se tramitan los SUN Bucks en Arizona?La mayoría de los niños que cumplen con los criterios de elegibilidad anteriormente mencionados, serán inscritos automáticamente en el programa, y por lo tanto, recibirán una tarjeta EBT por correo a la dirección registrada en su escuela. Sin embargo, aquellos que no están inscritos en modalidad automática, sus padres o tutores pueden presentar una solicitud en línea a través del sitio web del Departamento de Educación de Arizona antes del 31 de julio de 2025. Se espera que los SUN Bucks se paguen entre mayo y septiembre.Si una familia cree que su hijo o hija podrá ser elegible, pero no recibe la tarjeta EBT ni una notificación al respecto, puede comunicarse con la línea directa de SUN Bucks al (833) 648-4406 para obtener asistencia.Impacto de los SUN Bucks en Arizona y la reducción del hambre infantilEn 2024, el ADE y el DES distribuyeron SUN Bucks a más de 700.000 estudiantes elegibles en todo el estado de Arizona. Además, según el Arizona Food Bank, se sirvieron más de 3,4 millones de comidas en 1,230 sitios durante el verano, lo que incluyó a escuelas, parques y centros comunitarios.A nivel estatal, se demostró que programas como SUN Bucks pueden reducir el hambre infantil hasta en un 33% durante los meses de verano.
El último lunes de mayo, Estados Unidos conmemora el Memorial Day. Esta jornada sirve para honrar a los soldados que perdieron la vida en servicio, y también marca el inicio no oficial del verano. En Arizona, este feriado largo se convierte en una invitación para explorar escenarios naturales únicos, descubrir tradiciones locales y disfrutar de un descanso rodeado de belleza paisajística. Desde el imponente Gran Cañón hasta las dunas del sur, el estado ofrece alternativas para quienes buscan aventura, tranquilidad o una escapada distinta.Paisajes imperdibles en Arizona para conmemorar el Día de los CaídosLa geografía de Arizona sorprende por su diversidad y los más hermosos atardeceres. A lo largo del estado conviven desiertos rojizos, montañas con bosques de pinos y cañones profundos atravesados por ríos. Esta variedad permite vivir el Memorial Day de formas muy diferentes. Uno de los sitios más fotografiados es Sedona, conocida por sus formaciones rocosas teñidas de rojo y sus rutas de senderismo; un paraíso para quienes desean respirar aire puro en un entorno majestuoso.En el norte, Flagstaff propone una combinación de historia ferroviaria, tradiciones locales y paisajes serranos. Allí se encuentra el Bosque Nacional Coconino, un lugar con senderos entre árboles altos y temperaturas más agradables. Quienes prefieran experiencias con identidad sureña pueden optar por localidades como Bisbee o Tubac, donde se preserva la arquitectura de época y se encuentran artesanías que narran el pasado minero y cultural del suroeste.Además, numerosos pueblos pequeños organizan eventos especiales durante este fin de semana. Hay ferias artesanales, caminatas guiadas por zonas históricas y mercados donde se venden productos regionales. Según el sitio Visitarizona, estos espacios permiten "descubrir historias locales mientras se apoya a comunidades pequeñas". Reservas naturales para conectar con el entornoEntre los destinos más concurridos se encuentra el Gran Cañón. Este parque nacional atrae visitantes de todo el país. Muchos acuden al South Rim para ver el amanecer, realizar caminatas por los senderos o recorrer los miradores en bicicleta. Es recomendable llegar temprano o hacer reservas con antelación, ya que la demanda se incrementa durante el fin de semana largo.Cerca de Tucson, el Parque Nacional Saguaro ofrece otro tipo de experiencia. Reconocido por la abundancia de cactus gigantes que le dan nombre, representa la esencia del desierto del Sonora. En este entorno se puede caminar por circuitos breves, escuchar charlas ofrecidas por guardaparques o simplemente admirar el paisaje desde los miradores.El lago Powell, ubicado en el límite con Utah, se destaca por sus opciones acuáticas. Es un lago artificial rodeado de cañones rojizos, donde es posible pasear en kayak, alquilar botes o nadar. Como menciona Condé Nast Traveler, es un sitio ideal para quienes desean combinar naturaleza y aventura en el agua.Actividades para todos los gustosLas caminatas son una opción muy elegida en esta época. Arizona dispone de cientos de rutas marcadas, con distintos niveles de dificultad. Desde senderos accesibles en el Parque Estatal Red Rock hasta desafíos más intensos como la ascensión al Humphreys Peak, cada visitante puede elegir según su nivel de preparación y ganas de explorar.El campamento también se vuelve protagonista. La mayoría de los parques, tanto nacionales como estatales, cuentan con zonas equipadas para pasar la noche. Estos espacios suelen incluir fogones, mesas de picnic y servicios básicos. Muchas familias eligen esta alternativa para descansar lejos de la rutina y dormir bajo las estrellas; una costumbre muy arraigada en la región.Phoenix y sus alrededores ofrecen circuitos ideales para andar en bicicleta en las primeras horas del día, antes de que el calor se intensifique. Según Paseo Homes AZ, también hay opciones para quienes buscan alquilar kayaks, realizar paseos a caballo u observar aves junto a guías especializados en flora y fauna local.Recomendaciones para el fin de semana largo del Memorial Day La planificación anticipada es clave. Durante Memorial Day, los principales destinos suelen llenarse rápidamente. Conviene reservar alojamiento, entradas a parques y equipos con tiempo para evitar complicaciones. Algunos servicios permiten hacer estas gestiones de manera online, lo cual facilita la organización del viaje.Por otra parte, cuidar el entorno es fundamental. Arizona impulsa la campaña Appreciate AZ, que promueve un turismo respetuoso con el ambiente. La iniciativa propone acciones simples como no dejar residuos, mantenerse en los senderos autorizados y evitar interferir con la vida silvestre. Desde Visitarizona destacan: "Cuidar estos espacios garantiza que futuras generaciones también puedan disfrutarlos".También es importante tener en cuenta el clima. En muchas regiones, las temperaturas superan los 35â?¯°C y la exposición solar es intensa. Es imprescindible llevar agua suficiente, utilizar protector solar y vestir ropa liviana. Consultar el pronóstico y evitar las horas de mayor calor ayuda a prevenir riesgos y permite disfrutar del fin de semana con tranquilidad.
El Incendio Greer en Arizona ya consumió más de 20.833 acres (8.430,81 hectáreas), lo cual obligó a la gobernadora Katie Hobbs a declarar estado de emergencia. Pese a que cientos de personas trabajan en combatir las llamas, las autoridades admitieron que el fuego aún no está contenido.Incendio Greer: cómo afecta a Arizona y por qué Katie Hobbs declaró estado de emergenciaSe le denominó "Incendio Greer" al más reciente y masivo siniestro registrado en Arizona porque ocurre cerca de la comunidad de Greer, en el este del estado. Si bien las autoridades tomaron acciones pertinentes para controlar el fuego desde un inicio, el sitio especializado InciWeb confirmó en sus mapas que las llamas ya consumieron 20.833 acres en la zona.A través de un comunicado de prensa oficial, la gobernadora Katie Hobbs y su equipo confirmaron que este incendio comenzó el pasado 13 de mayo de 2025 en el Bosque Nacional Apache-Sitgreaves, en el condado de Apache. Hasta la fecha del 18 de mayo, Hobbs resaltó órdenes de evacuación para las comunidades de Greer, South Fork y Amity.Dentro del mismo comunicado, Hobbs afirma que autorizó la liberación de US$200.000 del Fondo de Emergencia del Gobierno para apoyar las labores de respuesta y recuperación en este incendio, lo cual incluye el despliegue de más de 680 bomberos y personal de apoyo bajo la coordinación de un Equipo de Manejo de Incidentes Complejos. En complemento, la gobernadora de Arizona confirmó mediante sus redes sociales una serie de visitas en las zonas afectadas.¿Cuál es el condado más afectado por el Incendio Greer en Arizona?Dada la ubicación del fuego principal, la gobernadora Katie Hobbs priorizó la declaración de un "estado de emergencia" en el condado de Apache. No obstante, además de la ubicación, existen otros factores importantes para extremar precauciones en el condado, según expertos entrevistados en exclusiva por el medio local AZFamily:Condiciones climáticas adversas: el condado de Apache ya estaba bajo advertencia de bandera roja al momento de iniciar el incendio, lo que indica condiciones extremadamente propicias para la propagación del fuego (baja humedad, altas temperaturas y vientos fuertes)Vegetación seca y combustible: la zona afectada contiene una abundante cantidad de hierba seca, arbustos y bosques de pino, mismos que actúan como combustible natural para el fuego. La magnitud del incidente obliga a las autoridades a emitir órdenes de evacuación urgentes para varias comunidades dentro del condado de Apache, tales como Greer, South Fork, Amity, Eagar y Springerville. En todos estos lugares, la sequía prolongada y los vientos de hasta 35 mph (56.32 kilómetros por hora) representan un riesgo de mayor propagación.Precauciones y dónde pedir ayuda frente al Incendio Greer en ArizonaEn primera instancia, los ciudadanos de Arizona y entidades aledañas deben tener en cuenta los cierres de carreteras informados por el Arizona Traveler Information. Evitar el tránsito por estos caminos es primordial para no obstaculizar el trabajo de los bomberos y para no ponerse en riesgo: State Route 260State Route 261State Route 373En añadidura, el US Forest Service confirmó que el Bosque Nacional Apache-Sitgreaves emitió una orden de cierre para proteger la salud y seguridad públicas en las áreas de Winn Campground, Rolfe C. Hoyer Campgroun, Benny Creek Campground, Winn Group Campground.Para pedir ayuda y actualizaciones, la Arizona Emergency Information Network abrió una línea de información del incendio, disponible en el número +1(928) 291-7851, en un horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Por el momento, los refugios disponibles verificados por el sitio son el Recinto ferial del condado en St. Johns y el Centro comunitario de Alpine.
Costco anunció el cierre total de sus tiendas en Arizona por un periodo de 24 horas en una fecha muy próxima. La decisión ya fue confirmada por voceros de la compañía y afectará a cientos de compradores habituales en todo el estado. Este cierre temporal forma parte de una medida coordinada a nivel nacional y ha generado preguntas sobre el motivo detrás de esta interrupción en el servicio.¿Por qué Costco cerrará sus tiendas?El medio The Sun confirmó que Costco confirmó que cerrará todas sus tiendas en Arizona por 24 horas el próximo lunes 26 de mayo, en conmemoración del Día de los Caídos (Memorial Day), una fecha federal que honra a los soldados caídos en servicio militar. Este cierre forma parte de una política habitual del minorista durante ciertos feriados nacionales.La empresa informó que esta medida tiene como objetivo permitir que sus empleados puedan pasar tiempo con sus familias y rendir homenaje a la festividad. El cierre no responde a ninguna crisis ni evento extraordinario, a pesar de titulares que lo describen como un "apagón minorista".Además del Día de los Caídos, Costco también cierra sus puertas en otras fechas importantes como el 4 de julio (Día de la Independencia), el Día del Trabajo, Acción de Gracias y Navidad, como lo explican en su sitio web oficial. Alternativas a los cierres de Costco en el Día de los CaídosComo cada año, hay algunas tiendas que operan en estas fechas festivas con horarios especiales. Aunque no hay información aún confirmada, Parade menciona que este año la tendencia sea similar a la del año pasado, teniendo negocios como: Academia Deportes + Aire LibreAlbertsonsALDI (Pero con horario limitado; consulta en tu tienda local)Barnes & NobleBath & Body WorksTiendas Bass ProLa mejor compraClub de ventas al por mayor de BJCabela's (pero con horario limitado; consulta en tu tienda local)Circle K (pero con horario limitado; consulta en tu tienda local)Reductores de costosMercado mundial de costo másCaja y barrilCVSDollar GeneralÁrbol de dólaresDSWDólar familiarCalzado famosoFoot LockerComida giganteBuena voluntadLibros a mitad de precioHEBH&MHome DepotHomeGoods HomesenseIKEAKohl'sKrogerLowe'sMacy'sMarshallsNordstromVieja marinaPatagoniaPetcoPottery BarnReductor de preciosPublixREIRite AidSafewaySam's ClubSearsShopRiteObjetivoTJ MaxxTrader Joe'sWalgreensWalmartWegmansAlimentos integralesSe recomienda verificar los horarios específicos de cada tienda, ya que pueden variar según la ubicación.Porque se conmemora el Día de los Caídos El Día de la Conmemoración de los Caídos se celebra el último lunes de mayo en honor a los soldados estadounidenses que murieron en servicio militar, desde el gobierno de Estados Unidos buscan que esto no sea olvidado. Inicialmente, esta fecha estaba dedicada solo a quienes perdieron la vida durante la Guerra Civil, pero tras la Primera Guerra Mundial se amplió para conmemorar a todos los fallecidos en combate.Desde 1971, este día es un feriado federal oficial en Estados Unidos. Entre las tradiciones más destacadas está el acto en el Cementerio Nacional de Arlington, donde el presidente o vicepresidente rinde homenaje, y la bandera estadounidense se iza a media asta desde el amanecer hasta el mediodía.Además, en 2000 se estableció la Ley del Recuerdo Nacional, que promueve un minuto de silencio a las 3 de la tarde para honrar a los caídos. Durante este feriado, las oficinas gubernamentales, bancos y algunos negocios permanecen cerrados.
La Legislatura de Arizona aprobó una medida que oficializa una deliciosa bebida como estatal. Aunque puede parecer una decisión menor, la iniciativa guarda una conexión directa con la historia agrícola del estado y rinde homenaje al papel de los cítricos en su desarrollo económico y cultural.La bebida oficial de Arizona que rinde tributo a sus cítricosEn Arizona hay una ley que sorprende a más de uno: la limonada es la bebida oficial del estado. Aunque parezca una curiosidad sin mayor impacto, detrás de esta designación hay una historia que mezcla cultura, agricultura y participación ciudadana.La decisión fue impulsada en 2019 por Garrett Glover, un estudiante de secundaria de Gilbert, como parte de un proyecto escolar. Su propuesta nació de una observación simple: aunque los cítricos son parte clave del legado agrícola de Arizona, no existía ningún símbolo estatal que los representara oficialmente. La limonada, hecha con limones locales, se convirtió entonces en una opción natural para destacar ese vínculo.La importancia de los cítricos en el estado del "Gran Cañón"Los cítricos forman parte de las conocidas "Cinco C" de Arizona: cobre, algodón, ganado, clima y cítricos (cotton, cattle, citrus, copper and climate). Estas industrias definieron el desarrollo económico del estado desde principios del siglo XX. Hoy, aunque el panorama económico ha evolucionado, muchas granjas de cítricos siguen activas, y en regiones como Queen Creek o Surprise, es común encontrar plantaciones abiertas al público para la recolección directa.Así fue como una propuesta estudiantil se convirtió en leyDespués de que Garrett presentara la idea, esta fue respaldada por varios legisladores. En el proceso se discutieron otras posibles bebidas oficiales, como el té o el agua, pero la conexión de la limonada con la producción local de cítricos convenció a la mayoría. Finalmente, fue aprobada por la legislatura y promulgada por el entonces gobernador Doug Ducey.Más allá de lo simbólico, esta ley demuestra cómo una idea sencilla y bien argumentada puede convertirse en una norma oficial, incluso si proviene de un estudiante. También es un recordatorio de la importancia de las tradiciones agrícolas en la identidad de Arizona, y de cómo estas pueden ser celebradas de forma cotidiana.En Estados Unidos, los estudiantes desempeñan un papel significativo en la creación de leyes simbólicas a nivel estatal, como la designación de símbolos oficiales que reflejan la identidad cultural y natural de sus estados. Estas iniciativas suelen surgir de proyectos escolares que enseñan a los alumnos sobre el proceso legislativo y fomentan su participación cívica.Un ejemplo destacado es el de los estudiantes de la Escuela Primaria Sabetha en Kansas, quienes en 2021 propusieron que la ciruela de las dunas (sandhill plum) fuera reconocida como la fruta oficial del estado. Su propuesta, respaldada por más de 400 estudiantes de 24 escuelas, logró avanzar en el proceso legislativo gracias al trabajo en equipo y la colaboración con legisladores locales .En Illinois, la clase de quinto grado de la Prairie School of DuPage impulsó con éxito la designación del hongo gigante puffball (Calvatia gigantea) como el hongo oficial del estado. Su iniciativa culminó con la firma del proyecto de ley por parte del gobernador J.B. Pritzker, así demostraron cómo la participación estudiantil puede influir en la legislación estatal.Alimentos y bebidas declarados símbolos oficiales en Estados UnidosArizona no es el único estado que ha designado alimentos o bebidas como símbolos oficiales. De hecho, en todo el país existen leyes curiosas que reflejan tradiciones locales, productos emblemáticos y hasta decisiones impulsadas por escolares, como ocurrió con la limonada en Arizona.Por ejemplo, en Oklahoma, el repollo frito fue declarado comida oficial del estado, un reflejo de la herencia cultural alemana y checa en la región. En Massachusetts, la galleta con chips de chocolate es el postre oficial, en honor a la invención de esta receta en el Toll House Inn en la década de 1930. Texas, por su parte, tiene al chile con carne como su platillo estatal desde 1977, en reconocimiento a su papel central en la identidad culinaria texana.En cuanto a bebidas, varios estados también han hecho designaciones curiosas. Nebraska declaró a la leche como bebida oficial, mientras que en Rhode Island, la coffee milk (leche con sirope de café) tiene ese título. En muchos casos, estas decisiones han sido el resultado de campañas escolares, iniciativas comunitarias o esfuerzos por proteger y promover productos agrícolas locales.
Con esta nueva legislación se emitirá una alerta de emergencia cuando una persona menor de 65 años desaparezca
Lo sucedido con Preston Lord, un adolescente de 16 años residente en Queen Creek, desató una ola de indignación que alcanzó las puertas del Capitolio de Arizona. Luego de meses de reclamos encabezados por sus padres y tras una compleja investigación policial, la gobernadora Katie Hobbs promulgó la "ley Preston" este martes 13 de mayo, que endurece las penas contra los ataques en grupo.Quién era Preston Lord y qué ocurrió la noche de su ataquePreston tenía 16 años, practicaba deportes y cursaba sus estudios en una comunidad tranquila del este de Phoenix. La noche del 28 de octubre de 2023 asistió a una fiesta en Queen Creek. Al salir, un grupo de adolescentes lo interceptó y comenzó a golpearlo. Testigos indicaron que cayó al suelo inconsciente. Dos días después falleció en el hospital a causa de las heridas.La violencia del ataque conmocionó a la opinión pública. Durante semanas, no se produjeron arrestos ni avances en la investigación, lo que generó frustración entre los vecinos y familiares. Recién en diciembre se conocieron los primeros acusados. Siete jóvenes enfrentan cargos por homicidio en segundo grado y otras imputaciones relacionadas con la agresión.Uno de los elementos que más repudio provocó fue que Preston no tenía relación con quienes lo atacaron. La investigación concluyó que se trató de una agresión aleatoria, motivada únicamente por el deseo del grupo de causar daño. Este factor impulsó a numerosas familias a pedir cambios urgentes en la ley para frenar una violencia juvenil que crece y alarma.El caso tuvo amplia repercusión en medios nacionales y redes sociales. Preston se convirtió en símbolo de un fenómeno preocupante: ataques colectivos entre adolescentes, algunos de los cuales son grabados y difundidos como una forma de validación social, según cuenta People.Qué establece la nueva "ley Preston" firmada por Katie HobbsEl 7 de mayo de 2024, Katie Hobbs firmó la llamada "Ley Preston", identificada inicialmente como HB 2611. A partir de su entrada en vigor, cualquier persona que participe en un ataque grupal, también conocido como swarming, podrá enfrentar cargos por delito grave. La ley tipifica estas conductas como felonía de clase 5 cuando provocan lesiones físicas a otra persona.Antes de esta norma, la legislación estatal permitía juzgar a los involucrados por delitos individuales, como lesiones o amenazas, pero no contemplaba una agravante por la acción conjunta. Con esta modificación, se incorpora una herramienta legal que busca sancionar con mayor firmeza los actos cometidos por múltiples agresores, según lo informado por FOX10 Phoenix.Un aspecto central de la ley es que no se limita a quienes ejercen la violencia directa. También incluye a quienes promueven, incitan o registran los ataques sin intervenir. De este modo, se pretende desincentivar la difusión de videos violentos, que en varios casos recientes fueron compartidos por los propios responsables.Por qué Hobbs respaldó el proyectoKatie Hobbs decidió apoyar la propuesta tras reunirse con la familia de Preston y escuchar a distintos sectores de la sociedad que exigían medidas concretas. En sus declaraciones, la gobernadora expresó empatía con el dolor de los padres y reafirmó la obligación del Estado de actuar con firmeza frente a este tipo de crímenes.Desde el plano político, su decisión envió una señal clara a los votantes moderados y conservadores preocupados por el aumento de la violencia entre jóvenes. Aunque forma parte del Partido Demócrata, Hobbs adoptó, en algunas cuestiones de seguridad, una postura más estricta. La ley fue aprobada con respaldo de ambos partidos en la legislatura estatal.La representante estatal Julie Willoughby, autora del proyecto, destacó el consenso alcanzado entre diversas fuerzas políticas. La normativa se convirtió en uno de los textos más discutidos del año en Arizona, cuenta el medio Telemundo Arizona.¿Otros estados seguirán el mismo camino?La aprobación de la "Ley Preston" generó debate en varias regiones del país. En estados como California, Texas y Florida también se registraron incidentes similares. En respuesta, algunos legisladores ya analizan incorporar figuras penales específicas para enfrentar los ataques colectivos protagonizados por adolescentes.El reto será encontrar un equilibrio adecuado, castigar con justicia sin caer en excesos punitivos hacia jóvenes que, en ocasiones, actúan sin dimensionar las consecuencias. Para muchas comunidades, esta ley representa un paso firme en la búsqueda de soluciones a un problema urgente.
Ante las condiciones de sequía extrema y la creciente amenaza de incendios forestales en el sureste de Arizona, las autoridades estatales, federales y tribales han anunciado la entrada en vigor de restricciones de incendios de Etapa 2 a partir del pasado lunes 12 de mayo de 2025. Las actividades que estarán prohibidas en Arizona Una nueva medida preventiva busca reducir al máximo los riesgos de nuevos focos de fuego en una de las temporadas más críticas del año para la región. Las restricciones permanecerán vigentes hasta nuevo aviso, aunque siempre depende de la evolución climática y la actividad de incendios en el estado, el cual se puede revisar desde la página oficial del estado. El anuncio fue emitido por el Departamento de Silvicultura y Manejo de Incendios de Arizona, en coordinación con agencias como la Oficina de Administración de Tierras del Distrito Gila y el Servicio de Parques Nacionales, que operan en zonas de alto riesgo. Entre las áreas afectadas se encuentran el Bosque Nacional Coronado, el Parque Nacional Saguaro, varios monumentos nacionales y refugios de vida silvestre como Buenos Aires y Cabeza Prieta. También se suman territorios tribales, como la Comunidad Indígena del Río Gila, que ahora adopta estas restricciones, mientras que la Tribu Apache San Carlos las mantiene desde marzo.Etapa 2 de incendios en Arizona: ¿qué es lo que representa?Durante la vigencia de la Etapa 2 en el "Estado del Gran Cañón", quedan estrictamente prohibidas varias actividades al aire libre que podrían detonar incendios en áreas secas. Está completamente restringido el uso de fogatas, estufas de leña, carbón vegetal y parrillas, incluso en sitios recreativos establecidos. Además, se prohíbe fumar al aire libre, salvo que se haga dentro de un vehículo cerrado o edificio. También está restringido el uso de armas de fuego para prácticas de tiro, a excepción de cacerías legales, según normativas estatales y federales.En cuanto a actividades mecánicas, no se permite operar motores de combustión interna fuera de caminos designados, realizar soldaduras o usar sopletes de llama abierta, ni utilizar explosivos. De igual forma, los fuegos artificiales y blancos explosivos están prohibidos en terrenos estatales y federales. El Departamento recuerda también que arrojar colillas de cigarro desde un vehículo y estacionarse sobre pasto seco representa un gran peligro, ya que los convertidores catalíticos calientes pueden encender la vegetación en segundos. Las estufas portátiles de gas o líquido a presión sí están permitidas, siempre que estén equipadas con sistemas de apagado automático y se usen en áreas libres de hierba u otros combustibles.El incumplimiento de estas restricciones podría derivar en multas, penas de cárcel o incluso responsabilidades civiles por los costos de extinción de incendios.El programa "Preparados, Listos, ¡Ya!", para el cuidado de la poblaciónFrente al aumento de riesgos por incendios forestales, la Asociación de Sheriffs de Arizona impulsa el programa "Preparados, Listos, ¡Ya!", una iniciativa educativa diseñada para ayudar a los ciudadanos a reaccionar correctamente en caso de evacuación urgente. Este sistema está dividido en tres fases prácticas que pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia.Primera fase, Preparado: se recomienda crear un plan familiar de evacuación, así como armar un kit de emergencia con las 5 P (por su traducción en inglés): personas y mascotas, recetas médicas, papeles importantes, artículos personales y objetos de valor. También es esencial mantenerse informado a través de medios confiables y consultar con vecinos sobre planes comunitarios de seguridad.Segunda fase, Listos: implica tener preparado todo para una evacuación inmediata. Esto incluye conocer la ubicación de refugios o albergues cercanos, tener el automóvil con combustible suficiente, y estar atento a las instrucciones de las autoridades locales de salud y seguridad. Tercera etapa, ¡Ya!: se debe evacuar sin demora. Ignorar una orden de evacuación puede significar que los servicios de emergencia no puedan regresar a asistir. Por eso, es vital seguir las rutas oficiales de evacuación y evitar volver al área afectada hasta que se autorice expresamente.Dónde obtener información actualizada sobre incendios en ArizonaPara monitorear incendios forestales activos en el estado, se recomienda visitar InciWeb, el sitio oficial del Servicio Forestal de EE. UU. Además, seguir las cuentas del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) y las redes sociales de su departamento del sheriff local permitirá mantenerse al tanto de cierres viales, rutas seguras y nuevas alertas.También es altamente recomendable registrarse en el sistema de alertas de emergencia de su condado o tribu, para recibir notificaciones personalizadas en caso de un cambio en el nivel de riesgo o una orden de evacuación inmediata.Con la temporada de incendios forestales en pleno desarrollo y condiciones climáticas adversas, la preparación individual y comunitaria es clave. Seguir las recomendaciones oficiales, evitar prácticas peligrosas y mantenerse informado puede marcar la diferencia.
A medida que aumentan los operativos de deportación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), los locales en Arizona se organizan con sus propios recursos para proteger a las comunidades migrantes que les rodean. Así, en medio de las renovadas políticas de Donald Trump, la entidad destaca por una red de solidaridad que desafía la narrativa federal.Las comunidades en Arizona que evitan las deportaciones por parte de ICE y Donald TrumpEn semanas recientes, medios de comunicación como The Times documentaron un incremento en las acciones de ICE en Arizona, particularmente en zonas con alta densidad de población latina como Phoenix, Tucson y Mesa. Sin embargo, ante la situación, cientos de grupos comunitarios intensificaron su organización "casera" para evitar que los inmigrantes sean deportados.De entre las acciones que diversos grupos anónimos revelaron a Milenio, se resalta que la prioridad es crear redes de alerta temprana mediante aplicaciones de mensajería. Por ello, las apps que ofrecen mensajes encriptados son vistas como un recurso útil y efectivo.Así, en Arizona, cada vez es más común que las apps de WhatsApp y Signal de los locales funcionen para avisar a los vecinos si se detecta una presencia sospechosa de ICE. Esto permite que se lance una alerta que da tiempo a los residentes para tomar precauciones, evitar ciertas rutas o incluso ofrecer refugio a los inmigrantes que conozcan hasta que pase el peligro de detención.Adicionalmente, los locales promigración reparten folletos informativos sobre los derechos de los migrantes, con lo cual también establecen puntos de reunión seguros en donde las personas pueden refugiarse en caso de redadas.Esta respuesta coordinada surge en un contexto nacional marcado por la estricta narrativa antimigración de Donald Trump, quien desde su campaña presidencial prometió que su segundo mandato sería recordado por llevar a cabo "la deportación masiva más grande de la historia".Arizona y el cambio de mentalidad pese a sus legislaciones tradicionales de antimigraciónSi bien Arizona es un estado con marcados antecedentes de legislación antiinmigrante, la afluencia de migrantes latinos en la economía local pudo haber generado la necesidad de una contraofensiva civil.Esta acción en sí no tiene un líder específico, sino que es comandada por ciudadanos "comunes" que decidieron no permanecer indiferentes ante el temor de los inmigrantes que conocen y/o que perciben de alguna manera como parte de su comunidad.De esta manera, frente a leyes como la SB 1070, que exigen que la policía verifique el estatus migratorio de cualquier persona detenida en Arizona, muchos locales ofrecen "compañía solidaria" a las personas indocumentadas, una práctica local que, como su nombre lo indica, consiste en acudir junto a ellas cuando tienen citas para comparecer ante autoridades migratorias o judiciales (y denunciar abusos si es necesario).Por otra parte, aunque la Ley HB 2579 establece que las organizaciones de beneficencia o iglesias que ofrezcan ayuda a los inmigrantes indocumentados serán multadas, algunos medios de comunicación como NPR documentan que esta labor continúa por parte de muchas congregaciones religiosas (aunque estas mismas admiten que enfrentan más obstáculos en la actualidad). Retos para el futuro de Arizona y el de sus migrantesAdemás de los esfuerzos comunitarios para proteger "informalmente" a las personas indocumentadas de Arizona, algunas ciudades como Tucson y Phoenix mantienen una política informal apegada a una especie de "Ley de Ciudad Santuario".Si bien no existe una ley estatal explícita que favorezca a los migrantes, este tipo de gobiernos locales en Arizona intentan limitar la colaboración con ICE al incentivar que las autoridades locales no cooperen "codo a codo" con los agentes federales.
El legado cultural de Arizona enfrenta una situación crítica. La vivienda en la que se concibió la bandera estatal, emblema esencial de la identidad regional, corre el riesgo de ser eliminada. Se trata de una propiedad ubicada en Phoenix, conocida como la May Hicks Curtis House, que podría desaparecer ante el avance de proyectos urbanísticos. La disputa entre conservación y modernización vuelve a surgir, generando preocupación en diversos sectores que buscan resguardar los espacios con valor histórico.El hogar histórico de la bandera oficial de ArizonaSituada en el número 1302 de la calle North 3rd, dentro del histórico barrio Roosevelt, esta residencia fue hogar de May Hicks Curtis, reconocida por su participación activa en la comunidad durante las primeras décadas del siglo pasado. Ella fue la mujer que se encargó de coser la primera bandera del estado, para que, siete años después, se convirtiera en símbolo oficial. La insignia presenta trece rayos rojos y dorados que aluden a los estados originales, junto con una estrella de cobre, elemento que remite a la riqueza minera local, y cuyo diseño corrió a cargo del coronel Charles W. Harris, según lo informado en la página oficial del estado. El inmueble representa uno de los últimos vestigios arquitectónicos de la etapa territorial previa a la incorporación de Arizona como estado en 1912. Su estructura, levantada en 1904, refleja las características del estilo del suroeste norteamericano. Esta casa no solo fue reconocida por la comunidad; también figura en los archivos del Departamento de Estado de Arizona como un sitio de valor patrimonial.El lazo con la bandera otorga un significado patriótico al lugar. Además, permite recordar la participación de ciudadanos como Hicks Curtis en la formación del tejido social. Ella organizó reuniones vecinales, promovió mejoras urbanas e incluso ofreció su vivienda para eventos públicos. El inmueble constituye hoy una pieza silenciosa del pasado fundacional de la región.El inmueble, entre los lugares históricos más amenazados de Estados UnidosEl futuro de la propiedad permanece incierto. Un plan inmobiliario plantea construir nuevas viviendas en el terreno, lo que implicaría su demolición. Phoenix enfrenta un aumento en la demanda habitacional y, como consecuencia, crece la tensión entre expansión urbana y conservación de la memoria colectiva. El sitio web del Saving Places señala que la casa de Hicks Curtis aparece en la lista de los sitios más amenazados del país, publicada en 2025 por la organización The National Trust for Historic Preservation.Quienes respaldan el desarrollo afirman que la zona requiere espacios habitacionales y comerciales para acompañar el crecimiento económico. Por otro lado, se advierte que eliminar esta residencia sería un daño definitivo. Desde la organización mencionada remarcan que una vez destruidos, los valores culturales no pueden recuperarse; también sostienen que el lugar representa un ícono difícil de reemplazar para la ciudad. Hasta el momento, las autoridades no emitieron una resolución definitiva; sin embargo, la comunidad teme que el tiempo juegue en contra.Otros patrimonios en riesgo en Estados UnidosLa situación de esta casa no constituye un hecho aislado. Según cuenta la página Saving Places, en diversas regiones del estado, otros sitios de interés cultural enfrentan amenazas similares. Entre ellos se destacan el Water Towers District en Casa Grande, las construcciones del Mission Garden en Tucson y las ruinas de Adamsville, uno de los asentamientos agrícolas indígenas más antiguos de la región. Todos figuran en la misma lista de lugares históricos en peligro elaborada este año.La construcción de autopistas, el crecimiento comercial y la falta de acciones estatales agravan el problema. La carencia de mantenimiento adecuado en muchas estructuras contribuye a su deterioro, lo que facilita que sean reemplazadas por edificaciones modernas. Este patrón se repite en varios municipios.Phoenix ofrece un ejemplo claro. En las últimas décadas, perdió numerosas edificaciones del siglo pasado en nombre del progreso. A pesar de ello, urbanistas y defensores del patrimonio afirman que avanzar no implica borrar el pasado; proponen integrar la historia al presente como parte del desarrollo urbano.Para los habitantes de Arizona, la bandera representa algo más que un estandarte, simboliza el desierto, la fortaleza minera, la herencia del oeste y el esfuerzo de quienes construyeron la región. Por ese motivo, preservar el sitio donde se gestó adquiere un significado mayor. No se trata solo de proteger una estructura; implica resguardar la identidad.A medida que se incrementa la conciencia sobre el valor de estos espacios, organizaciones como The National Trust for Historic Preservation insisten en su defensa. En sus informes, destacan que los sitios con importancia histórica otorgan sentido de pertenencia y fortalecen los lazos comunitarios. Además, reconocen que la conservación también puede impulsar la economía; el turismo patrimonial genera ingresos al atraer visitantes interesados en conocer los orígenes de cada localidad.
Los requisitos para pertenecer a la clase media en Arizona se transforman junto a la inflación, que hace subir el costo de vida. El aumento en los precios transforma la noción sobre cuánto dinero se necesita para vivir cómodamente en el estado, pero existen tres ciudades que logran acunar a la también llamada "clase trabajadora". ¿Quiénes pueden considerarse de clase media en Arizona?De acuerdo a un estudio de Consumer Affairs (basado en datos del Pew Research Center), una familia de cuatro integrantes necesita un ingreso mínimo de US$57.964 al año para ser considerada de clase media en Arizona. Este estado es el tercero en el cual se requiere menos dinero para alcanzar este estatus, solo superado por Alabama y Arkansas.Al seguir esta línea, la consultora financiera SmartAsset calculó los rangos de ingresos de la llamada "clase media" en los 50 estados. Mediante una serie de métricas que incluyen hasta 100 factores, se determinó que la clase media es, en términos muy generales, aquella que es capaz de solventar gastos básicos y que a su vez tiene cierta capacidad para afrontar emergencias sin endeudarse excesivamente (con su respectivo acceso a créditos bancarios, si es necesario).Adicionalmente, para determinar si alguien pertenece a la clase media, se consideran principalmente criterios económicos y de estilo de vida; es decir, no es lo mismo un ingreso de US$70.000 anuales en una familia de dos que en una de cinco; ya que el número de miembros dependientes influye en gran medida para saber si alguien podrá responder de buena forma a gastos imprevistos.En resumidas cuentas, la clase media de Arizona debe poder cubrir:Vivienda (de renta o propia)Transporte propioAlimentación adecuadaEducación básicaSalud (con o sin seguro)Entretenimiento y vacaciones modestasAhorrar o invertir con limitaciones.¿En qué ciudades de Arizona la clase medio recibe mejores ingresos?En el caso particular de Arizona, SmartAsset encontró que tres ciudades poseen ingresos superiores al promedio para que quienes lo perciban puedan considerarse de clase media:Gilbert: con un ingreso promedio para la clase media de US$122.445Scottsdale: con un ingreso promedio para la clase media de US$106.058Chandler: con un ingreso promedio para la clase media de US$105.393 A grandes rasgos, ciudades como las antes mencionadas ofrecen grandes ventajas para la clase media: comunidades seguras, economías locales sólidas, amplias oportunidades laborales y educativas, etc. Dichos factores, en conjunto con la estabilidad de los sueldos promedio para la clase media, ofrecen una buena calidad de vida para la mayor parte de las familias.¿En qué rubros suele trabajar la clase media de Arizona?De acuerdo con la consultora Nasdaq, la clase media de Arizona suele trabajar en ocupaciones profesionales, técnicas, administrativas y de servicios especializados. Y pese a las creencias populares, muchos de estos empleos requieren de una carrera universitaria, o al menos, de una capacitación académica rigurosa: Sector salud: enfermeros, técnicos médicos, asistentes dentales, etc.Sector educativo: maestros, asistentes educativos, consejeros escolares.Sector de la construcción: técnicos electricistas, plomeros, supervisores.Tecnología: soporte técnico, programadores junior, analistas de datos.Administración: asistentes ejecutivos, gerentes de oficina, contadores.Transporte y logística: conductores de camiones con licencia comercial (CDL), supervisores logísticos, mecánicos.Comercio: gerentes de tienda, supervisores, representantes de ventas.Si bien no hay un camino único para considerarse parte de la clase media en Arizona, pueden destacarse factores en común que llevan a los residentes a una vida propia de la misma. Por supuesto, siempre hay que considerar que el concepto de "clase media" llega a ser muy subjetivo para cada persona, en especial, si se habla de otros estados de Estados Unidos.
Un reciente movimiento desde el despacho de la gobernación vuelve a poner sobre la mesa el debate entre jurisdicción estatal y política migratoria federal. En esta ocasión, la gobernadora del estado de Arizona, Katie Hobbs, se resiste a las política antimigrantes del presidente Donald Trump con el veto a una de las leyes de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Katie Hobbs veta ley que obligaba a autoridades de Arizona a cooperar con ICELa gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, vetó este viernes un controvertido proyecto de ley impulsado por legisladores republicanos que buscaba obligar a las autoridades estatales y locales a colaborar con ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.La propuesta prohibía a los gobiernos locales restringir su cooperación con las autoridades federales de inmigración y ordenaba cumplir con las detenciones solicitadas por ICE, utilizar bases de datos federales y firmar convenios para alojar a personas con órdenes de detención migratoria. Además, establecía sanciones como la suspensión de fondos estatales si no se acataba la ley.Hobbs responde: "No marcharemos al ritmo de Washington"En su carta de veto, la gobernadora Hobbs afirmó: "Seguiré trabajando con el gobierno federal en una verdadera seguridad fronteriza, pero no debemos obligar a los funcionarios estatales y locales a marchar al ritmo que dicte Washington".Los partidarios del proyecto, como el presidente del Senado estatal, el republicano Warren Petersen, afirmaron que la ley buscaba asegurar que Arizona sea un "socio" en el cumplimiento de las políticas migratorias federales. Argumentan que facilitaría la entrega segura de inmigrantes a ICE, y evitará que se pierdan tras ser liberados de cárceles estatales.Por otro lado, opositores al proyecto sostienen que esta cooperación obligatoria generaría costos excesivos para los gobiernos locales, afectaría la relación entre la policía y las comunidades inmigrantes y podría abrir la puerta a litigios, como ya ocurrió en el pasado con el exalguacil Joe Arpaio.Un patrón de vetos que ponen a Arizona en contra de las políticas antimigrantesEste no es el primer veto migratorio de Kattie Hobbs. En 2023, rechazó una propuesta que habría convertido en delito el cruce de no ciudadanos fuera de los puertos de entrada. Sin embargo, esa medida fue llevada a referéndum y aprobada por los votantes.Además, Hobbs advirtió que vetará todos los proyectos de ley hasta que se logre un acuerdo sobre el financiamiento de una agencia estatal que atiende a personas con discapacidades del desarrollo, acusó a los republicanos de usar el tema con fines políticos.Alternativas de Katie Hobbs para abordar la seguridad fronteriza sin replicar políticas de Trump Fortalecimiento de la colaboración federal para combatir el tráfico de drogas:La gobernadora Hobbs expresó en 2024 su disposición a colaborar con la administración federal en temas de seguridad fronteriza, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas como el fentanilo. En declaraciones recientes, afirmó que proteger la frontera no es un asunto partidista y que trabajará con cualquier administración para mejorar la seguridad. Rechazo a políticas migratorias punitivas y enfoque en derechos civiles:Hobbs vetó varias propuestas legislativas que buscaban obligar a las autoridades locales a cooperar con ICE, y argumentó que tales medidas podrían violar derechos civiles y afectar negativamente la relación entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden. En su carta de veto al "Arizona ICE Act", enfatizó que "los arizonenses, no los políticos de Washington D.C., deben decidir qué es lo mejor para Arizona". Implementación de medidas prácticas para gestionar la migración:En respuesta a desafíos migratorios, Hobbs tomó medidas como el despliegue de la Guardia Nacional de Arizona en la frontera para ayudar a las autoridades federales a manejar el aumento de migrantes. Además, anunció la creación de nuevas rutas de autobuses para transportar a migrantes desde comunidades fronterizas hacia Tucson, esto facilita así su procesamiento y redujo la presión sobre las localidades fronterizas.
Christopher Pelkey fue asesinado de un disparo en 2021. Sin embargo, gracias a los avances de la tecnología, pudo "declarar" ante al tribunal de Arizona que juzgaba al sospechoso de su crimen. Lo hizo a través de un video creado con Inteligencia Artificial (IA), en el que el "clon digital" de la víctima habló ante el juez, el jurado y su asesino. El impacto del recurso fue determinante: el magistrado dictó la pena máxima para el acusado. "Siento que eso fue genuino", expresó.El crimen de Christopher Pelkey: un caso de ira al volante en ArizonaChristopher Pelkey murió en noviembre de 2021 en Chandler, Arizona, en un episodio violento que comenzó por una discusión de tránsito. Según los registros judiciales citados por The Washington Post, Pelkey se detuvo en un semáforo en rojo y se bajó de su auto para acercarse a otro conductor, que le había tocado bocina varias veces. Cuando se acercó al otro coche, Gabriel Horcasitas, le disparó y lo mató.Horcasitas fue detenido por el crimen y, días atrás, recibió una importante condena: diez años y medio por el delito de homicidio accidental (un año más que la pena solicitada por el estado) y otros dos años por imprudencia temeraria, según destacó CNN. Una de las claves para que recibiera esa condena fue la declaración del "clon digital" de Pelkey creado con IA. Una declaración de impacto con IAAnte la tarea de elaborar una declaración de impacto para la audiencia de sentencia, Stacey Wales buscó una forma distinta de mostrar al juez quién era la víctima, Christopher Pelkey, su hermano. "El abogado me dijo: 'Intenta darle vida,'" recordó". Entonces se le ocurrió una idea: "Me dije a mí misma, '¿qué pasaría si Chris pudiera hacer su propia declaración?'".Con ayuda de su esposo, Tim Wales, empresario tecnológico con experiencia en inteligencia artificial, y un amigo, crearon un video en el que Christopher aparecía en una versión animada, con su rostro ligeramente rígido y su voz clonada a partir de antiguos videos. "Solo para ser claros para todos los que ven esto -dijo el avatar-, soy una versión de Chris Pelkey recreada a través de AI."En el video, Pelkey agradeció al juez y se dirigió a su asesino, con una frase que sorprendió a todos. Dijo que lo perdonaba y que "en otra vida, probablemente podríamos haber sido amigos". Al final, se despidió de su familia con un guiño personal: "Me voy a ir a pescar ahora.", un deporte que lo apasionaba.La reacción del juez y el impacto del video con IA en la sentenciaEl video resultó tan conmovedor que el juez Todd Lang lo elogió abiertamente. Según relató Stacey, el magistrado del Tribunal Superior del Condado de Maricopa incluso pidió una copia para mostrarlo a sus colegas. Wales explicó que ella misma había escrito el guion del video, y que las palabras que el clon de su hermano expresó en el clip reflejaban cómo era y cómo pensaba: "Creía en el perdón y en Dios que perdona". La abogada de víctimas, Jessica Gattuso, también aprobó la idea de incorporar el avatar creado con IA de Pelkey: "Pensé que era muy efectivo". También remarcó que el contenido de la declaración de impacto fue "apropiado", pero reveló que no sabía qué tipo de objeciones podían tener.Sin embargo, nadie se opuso. La ley del estado no exige que las declaraciones de impacto se compartan con la defensa por anticipado. Stacey mantuvo el video como una sorpresa, incluso para su propia familia, que se emocionó al verlo.
En medio de las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, todavía existen algunos marcos legales pendientes de discutir, y por sí mismos, ponen en duda incluso a las autoridades más experimentadas. En ese sentido, el caso del mexicano Eduardo Prado Flores llamó la atención por su complejidad tras ser detenido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Un arresto "rutinario" reveló el extenso historial delictivo de un migrante en ArizonaEl pasado miércoles 16 de abril de 2025, Eduardo Prado Flores, migrante indocumentado en Arizona, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol. Aunque se trataba de una detención de tránsito común, el historial del hombre fue revelado una vez que se verificó su identidad y su estatus migratorio. En cuestión de minutos, las autoridades descubrieron que Prado Flores no solo se encontraba ilegalmente en EE.UU, sino que también tenía cinco órdenes de deportación en su contra desde hace años.En añadidura, se comprobó que Prado Flores no se registró como extranjero ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), una obligación que entró en vigor en marzo de 2025 para todos los migrantes indocumentados mayores de 14 años que permanezcan en el país durante más de 30 días.En cuanto este caso se dio a conocer, los interrogantes comenzaron a surgir. Si bien ser indocumentado en EE.UU. no es un delito penal por sí mismo, el no cumplir con las obligaciones migratorias (como el registro ante el Uscis), es una falta directa a las nuevas políticas. Además, en el caso de Prado Flores, su historial previo de deportaciones, junto con el cargo de conducir bajo la influencia del alcohol y su negativa para darse de alta en el registro de Uscis, complican su situación y su posible sentencia de forma muy severa.Acusación formal contra Eduardo Prado Flores bajo las nuevas reglas migratoriasEl pasado 17 de abril, la Oficina del Fiscal de EE.UU. en Arizona presentó cargos formales contra Prado Flores por violar el Título 8 del Código de los Estados Unidos, sección 1306(a), mismo que penaliza el incumplimiento del registro como extranjero ante el Uscis. Según el Immigrant Legal Resource Center, desde que se restableció la disposición legal para requerir un registro a las personas indocumentadas en marzo pasado, se presentaron cargos contra más de 300 detenidos en Arizona.¿Cuál será la futura sentencia de Eduardo Prado Flores?Actualmente, Eduardo Prado Flores está detenido bajo custodia federal, y según los informes oficiales extendidos a medios como Univision, un juez de inmigración evaluará su situación en los próximos días. En caso de ser hallado culpable bajo la legislación vigente, Prado Flores podría enfrentar hasta seis meses de prisión por el cargo federal de la falta de su registro y seis meses más por conducir ebrio. Sin embargo, por sus antecedentes, la resolución podría transformarse también en un proceso de deportación acelerado.La situación de Prado Flores es compleja debido a su historial migratorio de deportaciones, mismo que se "complementa" por su negativa ante el registro federal y por su falta de conducir en estado de ebriedad. Precisamente por lo anterior, sus posibilidades para permanecer legalmente en Estados Unidos son prácticamente nulas.De acuerdo a la abogada Emilia Bañuelos, entrevistada por Univision, la resolución del caso de Eduardo Prado Flores podría afectar a miles migrantes que se encuentren en situaciones parecidas. En esencia, la incertidumbre se plantea en sí la deportación acelerada le permitiría a Prado Flores esquivar la cárcel que, en teoría, le correspondería debido a aquellos delitos distintos a la falta de su registro ante Uscis.
El pasado 29 de abril de 2025, autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deportaron a México a Roxana Juárez Balbastro, una mujer mexicana de 31 años que era buscada en su país por violencia doméstica, y que previamente, fue condenada en Arizona por narcotráfico.La llegada de Roxana Juárez a Arizona antes de ser detenida y deportada con cargos carcelariosSegún explican las autoridades en la página oficial de ICE, el 23 de enero de 2020 se reportó el ingreso legal de Roxana Juárez Balbastro a Estados Unidos, ello, mediante el puerto de entrada de Nogales, Arizona.En aquel momento, la mujer usó una visa de turista auténtica. Sin embargo, un día después de su ingreso, fue arrestada por el Departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS, por sus siglas en inglés) bajo el cargo de un delito grave en EE.UU.: transporte de drogas peligrosas con fines de venta.Posteriormente, el 5 de febrero de 2021, Roxana fue declarada culpable por conspiración para cometer transporte de drogas peligrosas y sentenciada a seis años de prisión. En este punto, se resalta que la detenida cumplió la mayor parte de su condena en un centro penitenciario estatal antes de ser entregada a las autoridades de inmigración.El doble crimen de Roxana Juárez: la mexicana que cumplía sentencia en Arizona y fue deportada a México Además de su historial criminal relacionado a la venta de sustancias prohibidas en Estados Unidos, Roxana tenía una orden de arresto activa en México por cargos de violencia doméstica. Aunque no se revelaron los pormenores sobre este señalamiento en su país de origen, la orden fue suficiente para que las autoridades mexicanas solicitaran su repatriación inmediata tras el cumplimiento (casi completo) de su condena en EE. UU.Por lo mismo, el pasado 29 de abril de 2025, agentes de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE en Phoenix escoltaron a Juárez Balbastro hasta el puerto de entrada Dennis DeConcini en Nogales, Arizona. Una vez allí, la mujer fue entregada a funcionarios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) en México.Por otra parte, los voceros de ERO en Phoenix destacaron un mensaje para la comunidad digital en su cuenta de X. En él, advertían que los crímenes de narcotráfico eran de los más graves en Estados Unidos, y que por lo tanto, no serían tolerados. "Arizona es más seguro tras la deportación de Roxana Juárez, una mexicana de 31 años condenada por conspiración para el narcotráfico y con una orden de arresto vigente en México (...) ICE Phoenix se compromete a deportar a quienes representen un riesgo para la seguridad pública", se lee en el post que los voceros de ERO publicaron en X.Arizona is safer after the removal of Roxana Juarez, a 31-year-old Mexican alien convicted of drug trafficking conspiracy and an active arrest warrant from Mexico. ICE Phoenix is committed to removing those who pose a public safety risk. Learn more at https://t.co/q99ehr0WNh pic.twitter.com/A7B8twjFcy— ERO Phoenix (@ERO__Phoenix) May 1, 2025Expectativas para el caso de Roxana Juárez en México tras su condena en EE.UU.Si bien Roxana Juárez Balbastro ya enfrentó una condena en Estados Unidos y casi cumplió con la sentencia otorgada, todavía deberá someterse a una audiencia mexicana por los cargos de violencia doméstica que estaban pendientes en su historial. Por su parte, y tras la deportación concretada de Roxana, los representantes de ICE recalcaron en su página que priorizarán la deportación de personas con antecedentes penales significativos, especialmente si representan un riesgo para la seguridad pública. Bajo las más recientes administraciones gubernamentales de México y Estados Unidos, ambas naciones mantienen acuerdos específicos para la repatriación o para la extradición de sus infractores legales. Casos como el de Roxana, son una muestra de lo que ocurre cuando se debe responder ante las autoridades de dos países diferentes.
La tecnología usada en el juicio de Gabriel Horcasitas, condenado por el homicidio de Chris Pelkey, fue la forma en que la familia transmitió sus palabras
En ciertos rincones del sudoeste de Estados Unidos, los cielos soleados esconden una realidad menos alentadora. La calidad del aire, afectada por factores tanto naturales como humanos, se convirtió en una preocupación creciente para millones de residentes. Uno de los nombres más recurrentes en los informes anuales sobre contaminación vuelve a figurar entre los primeros puestos.La ciudad de Arizona con peor contaminación por ozonoEl Valle de Phoenix-Mesa, a pesar de registrar índices buenos de forma general, acumula un número elevado de días con niveles de ozono y partículas finas por encima de lo aconsejable. Profundizamos en las razones de esta clasificación y en las respuestas que ya se despliegan en Arizona.El área metropolitana Phoenix-Mesa, AZ, ocupa el 4.º puesto a nivel nacional en mala calidad del aire por ozono, según el "State of the Air 2025" de la American Lung Association, que pondera los días con niveles insalubres. Esta zona concentra una gran cantidad de emisiones de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COV), principales precursores del ozono troposférico, que se intensifican bajo el sol y las altas temperaturas del desierto.Factores que agravan la contaminación de ozono en PhoenixEn la cuenca de Phoenix, las condiciones climáticas, caracterizadas por escasas lluvias, escasa dispersión atmosférica y veranos extremadamente calurosos, facilitan la acumulación de ozono a nivel del suelo. Los vehículos privados y las plantas de energía fósil son las fuentes predominantes de óxidos de nitrógeno, mientras que los COV provienen de industrias locales y de productos de uso doméstico. Además, los incendios forestales en las regiones colindantes aportan partículas finas y gases que reaccionan en la atmósfera, incrementando los episodios de smog extremo.Impacto de las partículas finas en la saludAunque Phoenix-Mesa ocupa un lugar más moderado (20.º) en contaminación anual por PMâ??.â??, la exposición crónica a estas partículas menores de 2,5 μm se asocia con un aumento significativo de hospitalizaciones por asma, bronquitis y enfermedades cardiovasculares. Estas minúsculas partículas penetran hasta los alvéolos pulmonares e incluso pasan al torrente sanguíneo, lo que eleva el riesgo de eventos cardíacos y agrava las afecciones preexistentes.Para atender esta problemática, el Arizona Department of Environmental Quality emite regularmente alertas de alta contaminación por ozono y PMâ??â??, e invita a la población vulnerable a limitar sus actividades al aire libre. Paralelamente, el estado impulsa programas de incentivos para vehículos eléctricos, como el crédito fiscal Clean Vehicle Credit 30D, y expande la infraestructura de carga bajo el plan NEVI, con el fin de reducir emisiones móviles. Investigadores de universidades locales colaboran con agencias estatales para modelar fuentes de emisión y evaluar estrategias de mitigación, claves para mejorar la calidad del aire en el largo plazo.Efectos de la contaminación por ozono en niños y personas mayoresLa exposición al ozono a nivel del suelo es especialmente peligrosa para niños y adultos mayores, cuyos sistemas respiratorios son más vulnerables. En los niños, que respiran más aire por kilogramo de peso corporal y pasan más tiempo al aire libre, el ozono puede afectar el desarrollo pulmonar, reducir la función respiratoria y aumentar los episodios de asma. En los adultos mayores, la exposición frecuente al ozono se asocia con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias crónicas, exacerbación de enfermedades cardíacas y una mayor probabilidad de hospitalización por insuficiencia respiratoria. La American Lung Association considera a estos dos grupos como "de alto riesgo", por lo que recomienda limitar la actividad física al aire libre durante los días con alta contaminación. En Phoenix-Mesa, donde los niveles de ozono son recurrentemente elevados, estos consejos se han vuelto parte habitual de las alertas de salud pública.Medidas que toman otras ciudades con problemas para combatir la contaminación por ozonoCiudades como Los Ángeles, Houston y Denver, también incluidas en el ranking de las más contaminadas por ozono, han implementado una combinación de políticas para reducir sus emisiones. Entre las medidas más efectivas destacan la restricción de emisiones industriales mediante regulaciones más estrictas, la promoción del transporte público y el impulso a zonas de bajas emisiones (LEZ, por sus siglas en inglés). Asimismo, muchas jurisdicciones adoptaron programas de verificación vehicular más rigurosos para sacar de circulación los vehículos más contaminantes. En paralelo, se destinaron fondos federales y estatales a la electrificación del transporte público, la creación de corredores verdes urbanos y el fomento del teletrabajo en días de alerta ambiental.
A través de su más reciente rueda de prensa en Washington, la fiscal general de Donald Trump, Pam Bondi, dio a conocer la incautación de 11,5 kilos de fentanilo (tres millones de pastillas). Mediante un megaoperativo que comenzó con el rastreo del cargamento en México, la abogada celebró la obstaculización específica del Cartel de Sinaloa, especialmente en estados como Arizona, Nuevo México, Nevada, Oregón y Utah.El mayor operativo de Pam Bondi contra el Cartel de Sinaloa en Estados UnidosA través de un encuentro con medios de comunicación, Pam Bondi confirmó que durante el pasado 2 de mayo, agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) concretaron un golpe clave a las operaciones del Cartel de Sinaloa en EE.UU.En palabras de Bondi, los agentes designados para esta medida dedicaron unas 55 mil horas para rastrear la droga desde México, registrar su cruce por la frontera sur, e impedir su distribución en puntos de venta específicos de Arizona, Nuevo México, Nevada, Oregon y Utah. En este operativo de gran alcance, fue capturado Heriberto Salazar Amaya, presunto integrante de alto rango del Cartel de Sinaloa. "Es el mayor decomiso en la historia de nuestro país (...) les puedo asegurar que vendrán nuevas incautaciones y nuevos arrestos", puntualizó Bondi durante su intervención en la conferencia.Otros hallazgos del "mayor operativo contra el narcotráfico" de Pam BondiPor su parte, Rob Murphy, director interino de la DEA, afirmó que sus agentes ya estaban infiltrados en diferentes niveles del Cartel de Sinaloa, y por lo tanto, ya existe conocimiento claro sobre las principales rutas de narcotráfico en los estados de Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregon y Utah.En complemento a los 11,5 kilos de fentanilo decomisados, el "súper operativo" de Pam Bondi también logró la incautación de 35 kilos de metanfetaminas, 7,5 kilos de cocaína, 4,5 kilos de heroína y de 49 armas de fuego. Con respecto a las 16 personas detenidas con esta medida, se aclaró que todas ellas "ilegales".Adicionalmente, se resaltó que el detenido principal, Heriberto Salazar Amaya, es un ciudadano mexicano que ya había sido deportado de EE.UU. en dos ocasiones. Si bien el sospechoso fue arrestado sin posesión de ninguna droga ilícita, llevaba consigo millones de dólares en efectivo durante el arresto. Para concluir la explicación de lo que ella misma designa como "el mayor operativo anti-drogas de la historia contemporánea", Pam Bondi afirmó que Salazar Amaya enfrentará cargos federales, y que por ahora, "no tiene interés en deportarlo", debido a que "lo encerrará el mayor tiempo humanamente posible".La misión contra el narcotráfico es una "misión personal" para la fiscal Pam BondiDesde el inicio de su cargo como fiscal general en la renovada administración presidencial de Donald Trump, Pam Bondi tomó un apego especial a la misión el combate contra las drogas ilícitas en EE.UU., en especial, contra el fentanilo. A finales de abril, incluso visitó un laboratorio en Washington dedicado a la investigación específica de este opioide sintético, así como a las posibilidades para compactarlo y transportarlo en la actualidad.En aquel momento, la fiscal resaltó que los laboratorios de los grupos criminales eran capaces de producir hasta 15.000 píldoras con fentanilo en una hora. "Así de fácil se puede matar a una persona", aseguró en la conferencia de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos. En días recientes, Bondi también afirmó que durante los primeros tres meses del gobierno de Trump se lograron incautar hasta 22,5 millones de dosis de fentanilo, y que con ello, se salvaron hasta 257 millones de vidas estadounidenses.
En Arizona, avanza la transición hacia una credencial compatible con los estándares de la Ley Real ID, mientras se acerca la fecha clave establecida por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Una reciente gestión en tiempo récord llamó la atención sobre la facilidad del trámite y la documentación necesaria.Proceso exprés: así obtuvo Katie Hobbs la Real ID en 15 minutosEn su calidad de credencial válida para viajar, la Arizona Travel ID (Real ID) obtenida por la gobernadora Katie Hobbs cumple con los requisitos federales para abordar vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025.Fue a través de sus redes sociales que la gobernadora de Arizona puso el ejemplo y solicitó el trámite de su credencial en solo 15 minutos, según lo que ella misma relató cuando terminó de procesar su pedido de documentación. Al ser cuestionada sobre si se analiza la posibilidad de extender los horarios o incluso ampliar el plazo para la solicitud de Real ID de los ciudadanos, la gobernadora señaló que por ahora "no sería necesario". Y destacó la importancia del documento para evitar contratiempos con la TSA a la hora de tomar un vuelo. Grateful to the MVD staff who helped me get my Arizona Travel ID. â??ï¸?Starting May 7, 2025, a regular license won't get you through TSA. You'll need a REAL ID or another federally accepted ID to fly.Get yours today: https://t.co/2Q6Q8xqmTJ pic.twitter.com/SdCSpHyuLN— Governor Katie Hobbs (@GovernorHobbs) May 2, 2025El trámite para obtener la Travel ID en Arizona puede completarse en 15 minutos si se acude preparado a una oficina del MVD (Departamento de Vehículos Motorizados) o a un proveedor externo autorizado. Basta con:Programar cita en línea en el portal oficial de Arizona (o elegir un proveedor externo).Presentar el número de Seguro Social y dos documentos que acrediten residencia en Arizona (facturas de servicios, extractos bancarios, póliza de seguros).Aportar prueba de identidad: certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.La rapidez del proceso depende de llevar originales o copias certificadas en inglés de toda la documentación solicitada.¿Qué es la Arizona Travel ID y por qué es necesaria?La Arizona Travel ID es la versión de licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal que incorpora la estrella dorada exigida por la Ley Federal Real ID de 2005. Esta marca certifica que el titular presentó documentación adicional para verificar identidad y residencia, para cumplir así con los estándares de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte.A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier pasajero de 18 años o más que quiera pasar los puntos de control de seguridad en aeropuertos de EE. UU. deberá mostrar una identificación aprobada que cumpla con Real ID o bien otra credencial federal aceptada. Real ID: lo que implica no realizar el trámite antes del 7 de mayoA partir del 7 de mayo de 2025, entran en vigor nuevas normativas federales que modificarán las condiciones de viaje y acceso a instalaciones oficiales en Estados Unidos. Las personas que no cuenten con una identificación compatible con el formato Real ID no podrán utilizar su licencia estatal habitual para abordar vuelos nacionales ni ingresar a edificios federales, bases militares o infraestructuras sensibles como plantas nucleares.El Departamento de Vehículos Motorizados de distintos estados vio un aumento en la demanda de este documento a medida que se aproxima la fecha límite. Quienes no completen el trámite a tiempo deberán presentar un pasaporte u otra forma de identificación aceptada a nivel federal para realizar actividades que antes se gestionaban con una licencia común.¿Qué identificaciones sí acepta la TSA?Además de la Travel ID con estrella, la TSA reconocerá las siguientes credenciales para vuelos nacionales tras la fecha límite de mayo 2025:Pasaporte de Estados Unidos o de otro país reconocidoTarjeta de pasaporteTarjeta de residente permanente ("green card")Tarjetas de trusted traveler (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)Licencias mejoradas (Enhanced Driver's Licenses) de estados emisoresCredenciales militares y federales (PIV, CAC, TWIC, etc.)Arizona Travel ID vs. Licencia Mejorada: ¿en qué se diferencian?Aunque ambas credenciales permiten abordar vuelos nacionales en EE. UU. a partir del 7 de mayo de 2025, existen diferencias clave entre la Arizona Travel ID y las Licencias Mejoradas (Enhanced Driver's Licenses o EDLs), tanto en su función como en su ámbito de aplicación.Propósito principalArizona Travel ID: cumple con los requisitos de la Ley REAL ID de 2005. Su función es servir como identificación aprobada por la TSA para vuelos nacionales y acceso a instalaciones federales.Licencia Mejorada (EDL): además de cumplir con REAL ID, está diseñada para reemplazar el pasaporte en cruces terrestres y marítimos hacia Canadá, México o el Caribe, bajo el programa de viaje del Hemisferio Occidental (WHTI).Disponibilidad por estadoArizona Travel ID: disponible exclusivamente para residentes de Arizona.EDL: solo está disponible en algunos estados como Michigan, Nueva York, Vermont, Washington y Minnesota.Documentación requeridaAmbas requieren comprobantes de identidad, residencia y ciudadanía, pero la EDL exige prueba adicional de ciudadanía estadounidense, ya que permite el cruce internacional en ciertas condiciones.Usos internacionalesLa Travel ID no permite viajar fuera de EE. UU.La licencia mejorada sí permite cruzar fronteras terrestres y marítimas, aunque no es válida para vuelos internacionales.
Jay Feely, exjugador profesional de futbol americano y analista deportivo, dio un paso hacia la política al presentar su declaración de interés para contender por un escaño en el Congreso de Estados Unidos. El expateador de los Arizona Cardinals podría integrarse a la contienda republicana.Jay Feely buscará integrarse al mundo de la políticaJay Feely anunció oficialmente su intención de postularse como candidato republicano a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el Distrito 5 de Arizona en las elecciones de 2026.Feely, de 48 años y residente de Gilbert, presentó su declaración de interés ante el secretario de Estado de Arizona, lo que marca el primer paso para iniciar su campaña política. La candidatura surge tras el anuncio del actual congresista Andy Biggs, quien dejará su escaño para postularse como gobernador del estado.De la NFL al Congreso: la transición de Jay Feely hacia la políticaDurante su carrera de 14 años en la NFL, Feely jugó para varios equipos, incluidos los Arizona Cardinals, y más recientemente trabajó como comentarista en CBS Sports. El exjugador considera que su experiencia como atleta profesional, líder sindical y comunicador público le brindan herramientas valiosas para representar al distrito.Feely afirmó que su decisión fue impulsada por un "llamado al servicio civil", y mencionó que factores personales y políticos, como el intento de asesinato del expresidente Donald Trump en 2024, influyeron en su compromiso. En 2020, incluso jugó al golf con Trump y apoyó públicamente su campaña en 2024.Had the distinct honor to play golf today with @POTUS and be his partner! Truly enjoyed talking about our families, politics and his earnest desires for our great country. he's still got game. pic.twitter.com/h25q446Stb— Jay Feely (@jayfeely) August 15, 2020Plataforma centrada en la seguridad fronteriza y la economíaSegún declaraciones a medios nacionales como 12 NEWS, Jay Feely enfocará su campaña en temas clave como la seguridad en la frontera sur, el fortalecimiento de la economía y una política de servicio público basada en principios éticos. Asegura que no busca hacer carrera en la política, sino contribuir con una visión basada en valores y compromiso ciudadano.El Distrito 5 de Arizona, que incluye áreas como Gilbert, Chandler, Queen Creek, Apache Junction y San Tan Valley, es considerado un bastión republicano. Donald Trump ganó el distrito con un margen de 20 puntos en las elecciones presidenciales de 2024.Una contienda electoral cada vez más concurridaFeely se une a una lista de aspirantes republicanos que ya incluye al exlegislador estatal Travis Grantham, el excandidato Alex Stovall y Daniel Keenan. También se especula sobre posibles candidaturas del exsheriff Mark Lamb y del senador estatal Jake Hoffman.Las elecciones primarias en Arizona están programadas para el 4 de agosto de 2026, lo que marca el inicio de una contienda con múltiples figuras del ala conservadora del partido.La popularidad mediática de Jay Feely en su campaña electoralEl reconocimiento público de Jay Feely podría jugar un papel fundamental en el desarrollo y alcance de su campaña electoral. Cuenta con un reconocimiento considerable tanto a nivel estatal como nacional. Esta visibilidad pública le otorga una ventaja inicial sobre otros candidatos menos conocidos, especialmente en una contienda con múltiples aspirantes dentro del mismo partido.Su experiencia frente a las cámaras también puede traducirse en una capacidad superior para comunicar su mensaje de manera clara, directa y emocionalmente efectiva, lo que podría facilitar una conexión más fuerte con el electorado. Además, su historial como líder sindical y su participación en causas comunitarias durante su carrera deportiva podrían reforzar su imagen de compromiso y cercanía con los ciudadanos.
Con la realización de la Real ID, los residentes de Arizona tendrán una forma más confiable de identificarse en el día a día, al cumplir con los estándares federales de seguridad que se ajustan a los nuevos parámetros para acceder a ciertos lugares y servicios, como abordar vuelos nacionales o entrar a instalaciones del gobierno.¿Qué sucede en caso de no tramitar la Real ID?La fecha límite que dispusieron las autoridades es el 7 de mayo y, quienes deseen tener el documento actualizado en el estado, pueden hacerlo a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).El límite para que los ciudadanos cuenten con una Real ID se prorrogó en varias ocasiones. El último plazo vencía en mayo de 2023 y lo prolongaron por dos años más para facilitar los trámites de renovación.Lourdes Lerma, del Departamento de Transporte de Arizona, recordó que una Real ID no es necesaria si ya se cuenta con otro documento emitido por el gobierno federal, pero brinda comodidad, ya que con esta nueva tarjeta puede evitarle al usuario cargar el pasaporte cada vez que viaje, porque si se extravía, tendría que pagar para volver a adquirirlo, según Az Central.En caso de no actualizar la licencia o identificación estatal, tal como establece usa.gov, se deberá usar el pasaporte o una de las otras formas aceptables de identificación para abordar un avión como pueden ser tarjeta de residente, tarjeta de autorización de empleo del Uscis, tarjeta de paso de fronteras, entre otros.Desde hace varios años, los gobiernos locales emprendieron esfuerzos para renovar los documentos de identidad de los residentes, por lo que algunas licencias de conducir o identificaciones estatales ya cumplen con esta actualización. Para verificarlo, basta revisar la esquina superior derecha y si aparece una estrella, significa que ya es una Real ID.Dónde tramitar la Real ID en ArizonaEl trámite de la Real ID puede realizarse en la mayoría de oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de Arizona (AZMVD, por sus siglas en inglés), que tienen un horario de atención de 7.30 a 16.45 hs (hora local). Algunas de las locaciones más destacadas son:Apache Junction: 575 N Idaho Rd Ste 600.Avondale: 1452 N. Eliseo C. Felix Jr. Way.Bullhead City: 1325 Alonas Way.Casa Grande: 240 W Cottonwood Ln.Chandler: 50 S Beck Ave.Glendale: 16380 N 59th Ave.Mesa/Gilbert: 4123 E. Valley Auto Dr.Phoenix (oficina central del Azmvd): 1831 W Jefferson St. â??Scottsdale: 14770 N. 78th Way, Building A.Tucson: 6550 E. Broadway Blvd., Suite 200.La Real ID está disponible para ciudadanos estadounidenses que presenten pruebas de ciudadanía y residencia en el estado,â?? residentes permanentes legales que cuenten con una green card, y personas con estatus migratorio legal como titulares de visas válidas, permisos de trabajo o documentos de autorización de empleo. Aquellos migrantes indocumentados no son elegibles para este documento tanto en este estado como en todo Estados Unidos.
Erika, una inmigrante guatemalteca de 24 años de edad, cruzó la frontera estadounidense con ocho meses de embarazo. Y si bien pudo dar a luz en Arizona, la joven estuvo a punto de enfrentar un duro proceso de deportación acelerada por parte de ICE, al menos, hasta que la gobernadora Katie Hobbs intervino.La historia de Erika, la guatemalteca que captó la atención del mundo al ser separada de su bebé por ICEEmbarazada de ocho meses, la joven guatemalteca identificada como "Erika" caminó sola durante dos días por el desierto de Arizona. Debido a su condición y al agotamiento por caminar unos 80 kilómetros en total bajo condiciones extremas, las autoridades migratorias que la arrestaron la llevaron al Tucson Medical Center, en donde los médicos determinaron que su bebé estaba en riesgo debido a la falta de líquido amniótico en el saco gestacional.Para salvaguardar la vida de su bebé, el parto de Erika fue inducido el pasado miércoles 30 de abril de 2025. En primera instancia, la guatemalteca enfrentó un proceso de deportación acelerada junto a la posible separación de su bebé (quien oficialmente ya era ciudadana estadounidense). No obstante, a través de su abogado asignado, Luis Campos, se dieron a conocer las arbitrariedades de su caso, lo cual incluía el hecho de que los agentes federales se negaban a dar más atención médica a la afectada, así como al destino incierto de la bebé que dio a luz.Gracias a la difusión del caso por parte del abogado hacia medios de comunicación como AZ Central, la historia cobró viralidad y desató indignación a nivel nacional y global. Ante ello, la gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, contactó a representantes federales para garantizar el respeto a los derechos básicos de Erika y de su bebé.Evolución del caso de Erika tras la intervención de Katie Hobbs para detener su deportación aceleradaLa Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) informó que Erika fue puesta en proceso de deportación normal tras ser dada de alta del hospital, y pese a las declaraciones iniciales del abogado que contactó por derecho, recalcó que la bebé "siempre estuvo con la madre". En complemento a lo ya expuesto, el abogado Luis Campos también afirmó que Erika tiene miedo de regresar a Guatelama debido a que huyó de una situación "extremadamente violenta" en su país de origen. Campos, quien también entró en contacto con los padres de Erika, contó que está en constante comunicación con la joven para orientarla en los siguientes pasos (como la posibilidad de solicitar asilo en los próximos días)."El caso de Erika evoluciona favorablemente, muchos abogados de Phoenix nos ofrecieron ayuda gracias a la gobernadora Hobbs y a su intervención directa (...) Espero tener noticias de su liberación esta misma semana", dijo Campos a KOLD.Posicionamiento del gobierno de Arizona en el caso de ErikaPor su parte, un portavoz de Katie Hobbs declaró que su oficina se puso en contacto con funcionarios federales y locales, principalmente, para informarse sobre el bienestar de Erika y el de su bebé.Por el momento, Erika se encuentra refugiada por una organización sin fines de lucro, ello, mientras espera que se concrete su cita para comparecer ante un juez de inmigración en los próximos días. En complemento, tras una presunta separación de corto plazo durante los primeros días de litigio, la bebé de Erika ya está junto a ella.Tanto Erika como su bebé podrían ser liberadas (y permanecer juntas en EE.UU.) de concretarse exitosamente la posible solicitud de asilo por parte de la joven guatemalteca.
Dos hermanos de 17 y 21 años fallecieron tras el incidente armado durante una celebración familiar por el Cinco de Mayo en Glendale
Con la llegada de mayo 2025, muchas familias de Arizona se preparan para recibir el pago de sus beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), también conocido como cupones de alimentos. A lo largo de este mes, los depósitos se distribuyen según el calendario habitual establecido por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), mientras que los montos se ajustarán en función del tamaño del hogar y otros factores socioeconómicos. Pago de SNAP en Arizona en mayo 2025: fechas de depósito y montos del beneficioDurante el mes de mayo de 2025, los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) en Arizona recibirán sus pagos de manera escalonada, de acuerdo con el calendario establecido por el USDA. Esta modalidad de distribución permite que los depósitos se realicen a lo largo de los primeros 13 días del mes, según la primera letra del apellido del titular de la tarjeta EBT.Las personas cuyos apellidos comienzan con las letras A o B recibirán sus beneficios el 1.º de mayo, mientras que quienes tengan apellidos que inicien con Y o Z recibirán el depósito el día 13. Si la primera letra del apellido es A o B: los beneficios estarán disponibles el día 1°Si la primera letra del apellido es C o D: los beneficios estarán disponibles el día 2Si la primera letra del apellido es E o F: los beneficios estarán disponibles el día 3Si la primera letra del apellido es G o H: los beneficios estarán disponibles el día 4Si la primera letra del apellido es I o J: los beneficios estarán disponibles el día 5Si la primera letra del apellido es K o L: los beneficios estarán disponibles el día 6Si la primera letra del apellido es M o N: los beneficios estarán disponibles el día 7Si la primera letra del apellido es O o P: los beneficios estarán disponibles el día 8Si la primera letra del apellido es Q o R: los beneficios estarán disponibles el día 9Si la primera letra del apellido es S o T : los beneficios estarán disponibles el día 10Si la primera letra del apellido es U o V: los beneficios estarán disponibles el día 11Si la primera letra del apellido es W o X: los beneficios estarán disponibles el día 12Si la primera letra del apellido es Y o Z: los beneficios estarán disponibles el día 13El sistema busca una distribución ordenada del flujo de pagos para evitar saturaciones en el acceso a los fondos, que se cargan directamente en la tarjeta EBT correspondiente. En general, los montos están disponibles el mismo día del depósito, aunque en algunas ocasiones pueden presentarse ligeros retrasos por procesamiento.Los montos de los cuponesEl monto que se entrega en los cupones de alimentos SNAP varía según el tamaño del hogar y las condiciones económicas del estado. Para mayo de 2025, los beneficios en Arizona seguirán un esquema basado en la cantidad de miembros de la familia. Aproximadamente, los pagos mensuales serán:1 persona: US$2922 personas: US$5363 personas: US$7684 personas: US$9755 personas: US$1,1586 personas: US$1,3907 personas: US$1,5368 personas: US$1,756A partir del octavo miembro, se añaden US$219 por persona adicional.Beneficios sociales para familias que reciben cupones SNAPAdemás del apoyo alimentario, ser beneficiario del SNAP en Arizona puede abrir la puerta a otros programas complementarios. Entre ellos se encuentran Lifeline, que ofrece descuentos en servicios telefónicos e internet, y WIC, destinado a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños pequeños. También existen iniciativas relacionadas con el pago de servicios públicos, transporte o acceso a alimentos a través de bancos comunitarios. Para aquellas personas interesadas en conocer si califican o en estimar el monto de su beneficio, existen herramientas digitales que permiten realizar simulaciones aproximadas basadas en los criterios del programa. Requisitos para solicitar los cupones SNAPPara solicitar los cupones de alimentos SNAP en Arizona, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, ser residente del estado, tener ingresos dentro de los límites establecidos y, en algunos casos, cumplir con condiciones laborales específicas.El proceso de solicitud puede realizarse de varias maneras: en línea a través del portal oficial de SNAP en Arizona, o en persona acercándose a una oficina local. También puede ser correo postal al enviar la solicitud a la oficina estatal correspondiente, o por teléfono si el estado permite este método.Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios recibirán una tarjeta EBT, en la cual se depositarán los fondos mensualmente. Para mayo de 2025, los pagos en Arizona se distribuirán de forma escalonada.Precauciones para no perder el beneficioPara conservar la asistencia alimentaria del programa SNAP, es importante cumplir con ciertas obligaciones clave. A continuación, se detallan las principales precauciones que deben tomarse:Reportar cambios relevantes: informar de inmediato cualquier modificación en los ingresos, la composición del hogar o el estatus laboral. No hacerlo dentro del plazo establecido puede generar sanciones o la suspensión del beneficio.Responder a las solicitudes de verificación: las agencias estatales pueden requerir entrevistas, comprobantes de ingresos, recibos de alquiler o estados bancarios. Ignorar estos requerimientos puede derivar en la cancelación del apoyo.Notificar errores con la tarjeta EBT: si se comete un uso indebido, como la compra de productos no permitidos, es recomendable comunicarlo de inmediato. El mal uso reiterado puede interpretarse como fraude y poner en riesgo la elegibilidad. Cumplir con las recertificaciones: Snap exige revisiones periódicas (cada 6 o 12 meses, según el caso). No completar estos procesos a tiempo puede llevar a la expiración automática del beneficio.
Realizar trámites vinculados a la licencia de conducir en Arizona puede parecer sencillo, pero implica una planificación cuidadosa para evitar demoras innecesarias. Con nuevos requisitos federales en vigor y una creciente demanda en los centros de atención, conocer el proceso resulta fundamental para agilizar cada paso.El tiempo de espera para tramitar la licencia de conducir en ArizonaSolicitar la licencia de conducir en el Estado del Gran Cañón puede ser rápido o demorar varias semanas, dependiendo de factores como la ubicación del centro de atención y la cantidad de personas que soliciten turnos. Actualmente, los tiempos de espera oscilan entre 15 minutos y más de dos horas en oficinas con alta concurrencia; en cambio, los turnos programados por internet suelen tener disponibilidad para fechas cercanas a una o dos semanas, según información del Departamento de Transporte de Arizona (Adot por sus siglas en inglés).El tipo de trámite también influye en la duración del proceso. Obtener una licencia nueva, renovar una existente o actualizarla para cumplir con los requisitos de la Real ID puede requerir diferentes tiempos de atención. En ciudades como Phoenix o Tucson, donde la demanda tiende a ser mayor, resulta recomendable solicitar un turno en línea para evitar largas esperas. Según el portal oficial de Adot, revisar los tiempos de espera ayuda a organizar la visita de manera más eficiente.La Real ID y los controles migratoriosDesde el 7 de mayo de 2025, será obligatorio contar con una Real ID o presentar un pasaporte vigente para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios federales en Estados Unidos. En Arizona, obtener una Real ID implica presentar documentación adicional que verifique identidad y residencia, lo que generó un aumento en las solicitudes y extendido los tiempos de atención en las oficinas del Motor Vehicle Division (MVD), de acuerdo con el sitio oficial de Arizona.El requisito de contar con una Real ID también incide en los controles migratorios. Las autoridades federales exigen documentación válida y verificable para distintos trámites; la Real ID, al requerir comprobantes de ciudadanía o estatus legal, se convierte en un elemento crucial para personas que no cuentan con una situación migratoria regular, ya que podrían no calificar para obtenerla. Este contexto motivó a muchos residentes a actualizar su licencia antes de que se implementen controles más estrictos.Arizona es un estado con historial riguroso respecto a las políticas de documentación de sus habitantes. No disponer de una licencia válida puede incrementar los riesgos durante controles policiales o en procedimientos gubernamentales, tal como advierte la organización.Cómo tramitar la licencia: turnos, requisitos y exámenesEl trámite de la licencia de conducir puede realizarse de manera presencial o a través del sitio web. Desde allí es posible agendar citas para gestiones nuevas, renovaciones o actualizaciones hacia la Real ID. También existe la posibilidad de acudir sin turno previo a algunas oficinas, aunque los tiempos de espera suelen ser considerablemente mayores. Para consultas, el MVD ofrece asistencia telefónica en el número 602.255.0072.Entre los documentos necesarios se encuentran:Comprobante de identidad, como pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento o tarjeta de residencia permanenteComprobante de residencia en Arizona, por ejemplo, una factura de servicios públicos o un contrato de alquilerNúmero de Seguro Social o una prueba de su existenciaFormulario de solicitud debidamente completadoPago de la tarifa correspondiente, que varía según la edad del solicitante.Además, se requiere aprobar un examen teórico de conocimientos viales y una prueba práctica de manejo. Según Mentors Moving, los exámenes se ofrecen en inglés y en español, con el fin de facilitar el proceso a quienes dominan el idioma castellano. En caso de no aprobar el examen, se podrá reprogramar; no obstante, será necesario abonar nuevamente el costo del test.¿Qué sucede si rechazan la solicitud?No todas las personas logran obtener una licencia de conducir en Arizona. Aquellos que no logren probar su residencia legal, que cuenten con antecedentes graves o que no superen los exámenes correspondientes, podrían ver denegado su trámite. La falta de documentación adecuada o el incumplimiento de los requisitos migratorios implican la suspensión del procedimiento hasta que se regularice la situación.En caso de reprobar el examen práctico, se deberá esperar al menos un día hábil para rendirlo nuevamente. E incluso se ha mencionado que la evaluación puede ser más exigente en determinadas oficinas, por lo que resulta aconsejable prepararse de manera adecuada antes de presentarse.Es importante señalar que Arizona implementó el sistema de Central Credential Issuance. Esto significa que la licencia de conducir no se entrega en el momento, sino que se envía por correo postal dentro de los 15 días hábiles posteriores a la aprobación del trámite, según indica Adot. Por lo tanto, incluso después de completar todo el proceso, los solicitantes deben considerar este plazo adicional para recibir su licencia definitiva.
Donald Trump reafirmó su influencia dentro del Partido Republicano al respaldar públicamente a dos aspirantes para la gobernación de Arizona. Aunque la elección está prevista para 2026, el escenario ya muestra movimientos significativos entre los principales actores del partido. El presidente apuesta por mantener en el estado un liderazgo que siga sus ideas, con figuras que comparten sus valores y promesas.Trump pone a Arizona en la mira con dos candidatos a la gobernaturaCon la salida de la gobernadora demócrata Katie Hobbs, quien concluirá su mandato en 2026, el panorama político del estado abre una etapa de competencia intensa. Los republicanos ven la oportunidad de recuperar el poder, mientras los votantes observan con atención el surgimiento de posibles candidatos que puedan representar sus intereses.Arizona se ha consolidado como una pieza clave en la política nacional. Por su carácter de estado bisagra, cada elección allí despierta interés nacional. El respaldo de Trump a dos referentes conservadores refuerza la importancia que el estado tiene para los republicanos de cara al futuro.En ciudades como Phoenix y Tucson, muchas personas coinciden en que el próximo gobernador deberá enfocarse en la seguridad fronteriza, la educación y el control del gasto. Las declaraciones del expresidente reactivan el debate en torno a cuál será el rumbo que tomará el estado, dividido entre la continuidad del modelo conservador o una visión distinta.Karrin Taylor Robson: perfil empresarial y trayectoria públicaKarrin Taylor Robson es una de las figuras que recibió el apoyo del expresidente. Empresaria y abogada, ha desarrollado una carrera vinculada tanto al sector público como privado. Su paso por la Junta de Regentes de Arizona y su firme posición en temas como inmigración y economía la han consolidado como una candidata representativa del ala conservadora.Trump elogió sus capacidades administrativas y su compromiso con los principios tradicionales. La describió como una mujer con liderazgo, convicciones y una sólida preparación. Aunque participó en las primarias de 2022 sin obtener la candidatura, Robson vuelve al escenario político con una imagen fortalecida. Su cercanía con líderes republicanos de peso, incluido el presidente, potencia sus aspiraciones de cara al nuevo ciclo electoral.Andy Biggs: liderazgo legislativo y base conservadoraAndy Biggs, congresista por el distrito 5, también fue respaldado por Trump. Su experiencia legislativa, centrada en temas de migración y soberanía estatal, le ha permitido posicionarse como una figura respetada dentro del partido. Con un estilo frontal y directo, conecta con los votantes que exigen un gobierno más firme y menos burocrático.Biggs cuenta con una formación jurídica y una extensa trayectoria en la Cámara de Representantes. Su discurso, alineado con el mensaje del expresidente, ha sido recibido con entusiasmo por sectores que valoran la confrontación con el gobierno federal y la defensa de los derechos individuales.Su entrada en la carrera por la gobernación fue celebrada dentro del ala más conservadora del partido. Representa el perfil de liderazgo que muchos consideran necesario en Arizona; complementa el enfoque ejecutivo de Taylor Robson con una mirada más orientada a la acción legislativa.Una estrategia pensada para consolidar el movimiento conservadorDesde Mar-a-Lago, Trump aseguró que Arizona requiere autoridades comprometidas con la ciudadanía y capaces de recuperar el control frente al avance del gobierno federal. Expresó que tanto Robson como Biggs cumplen con esa expectativa y representan lo que llamó "el futuro del movimiento MAGA".El respaldo simultáneo a dos perfiles distintos plantea interrogantes sobre la dinámica interna del partido, como si competirán directamente o uno de ellos dará un paso al costado. Más allá del resultado, por lo visto hasta ahora, la estrategia de Trump sugiere un interés por asegurar una presencia sólida en Arizona, sabiendo que el control del estado puede tener repercusiones en las elecciones presidenciales.El presidente ha demostrado en ciclos anteriores que su aval puede ser decisivo, especialmente en contextos donde las bases republicanas buscan referentes claros y coherentes.
Ciudadana mexicana está detenida por sedar a un niño de cinco años para cruzar con él la frontera de EEUU
Para cualquiera que comience a desarrollarse en el mercado laboral estadounidense, las ofertas de trabajo de medio tiempo suelen ser una apuesta confiable para generar las primeras ganancias y experiencias. En el caso particular de Arizona, recientemente una vacante como "Representante Bilingüe de Servicio al Cliente" figura como una oportunidad destacada en los portales especializados en empleo.Requisitos de la vacante en Arizona por la que puedes ganar hasta US$19 la horaLa compañía Americor (especializada en soluciones de alivio de deudas) está en la búsqueda de su próximo 'representante bilingüe de servicio al cliente' para una jornada de medio tiempo por la que pagará hasta US$19 la hora. Por lo tanto, es ideal para estudiantes, madres o personas que requieran de un ingreso extra sin descuidar otras actividades importantes, aunque claro, mientras se cumpla con los requisitos, cualquiera es elegible para el puesto.Como "Representante Bilingüe de Servicio al Cliente", el futuro empleado de Americor será la palabra intermediaria entre el cliente y la compañía. Por lo tanto, las expectativas en los requisitos, aunque no requieren de gran especialización, si contemplan nociones básicas de la atención a usuarios:Se necesita de disponibilidad presencial para estar en la oficina Americor de Scottsdale.Se requiere de disponibilidad para atender turnos vespertinos de 12:00 p. m. a 6:00 p. m.Debido a la naturaleza de los clientes, este puesto se desarrollará prioritariamente en idioma español, pero se necesita que el candidato también domine el inglésSólidas habilidades de comunicación verbal y escrita Actitud centrada en el cliente (paciencia, empatía, etc.)Experiencia con Google Workspace o plataformas similares.Dominio de la mecanografía para el registro preciso de datos y su respectivo mantenimientoExcelente atención al detalle.Aunque no es indispensable, se valorará la experiencia previa en los sectores de atención al cliente o en ventasFunciones y principales responsabilidades del empleoAl ser el 'representante bilingüe de servicio al cliente', el candidato elegido será el principal eslabón entre el cliente y la empresa. Por lo tanto, al usar sus habilidades empáticas y profesionales, quien resulte ser contratado llevará a cabo las siguientes tareas en su agenda cotidiana (lo cual no descarta algunas funciones secundarias de manera ocasional):Atender a los clientes con sus consultas, proporcionar información clara y transferir llamadas sin problemas a los departamentos correspondientes.Seguir los guiones predeterminados del centro de llamadas para garantizar respuestas precisas y consistentes en diversos temas de los clientes.Actualizar la base de datos con notas detalladas de las conversaciones recientes.Mantener un historial completo de los clientes.Apoyar a los asesores de deuda durante el proceso de registro de los clientesCumplir con todos los procedimientos, políticas y directrices de comunicaciónCumplir o superar los objetivos de rendimiento individuales y de equipo.Cómo postularse a la vacante de 'Representante Bilingüe de Servicio al Cliente' en ArizonaPara ser parte de la lista de potenciales elegidos a esta vacante de empleo en Arizona, los interesados deben dirigirse a la convocatoria en el portal SimplyHired. Una vez allí, se requerirá que abran una cuenta gratuita y llenen el formulario con los datos básicos de contacto. Una vez que completen el formulario correspondiente a la vacante, los candidatos serán contactados para una entrevista si cumplen con los requisitos. Vale la pena recalcar que, además la paga de US$19 la hora, Americor contempla otros beneficios adicionales para quien resulte elegido dentro del puesto 'Representante Bilingüe de Servicio al Cliente':Capacitación remunerada.Horario flexible una vez que se cumpla un exitoso periodo regular.Ambiente de trabajo positivo y colaborativo.Oportunidades de crecimiento y de desarrollo profesional.
La Patrulla Fronteriza de Arizona, en Estados Unidos, dio a conocer el arresto de un hombre identificado como integrante "indirecto" del Cártel de Sinaloa. El individuo enfrentó una orden de deportación en 2024 y se le buscaba por cargos de tráfico de personas.¿Quién era el hombre ligado al Cártel de Sinaloa que fue detenido en Arizona?Michael W. Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza, confirmó que el pasado 29 de abril se suscitó en Lukeville (Arizona) el arresto de un individuo ligado indirectamente al Cártel de Sinaloa, la organización criminal mexicana que actualmente está dirigida por el hijo mayor de Joaquin "El Chapo" Guzmán (Iván Archivaldo Guzmán Salazar).De acuerdo a una publicación que el oficial Banks hizo en su cuenta de X, la captura del sujeto (del que no fue revelado su nombre) se dio inicialmente porque intentó ingresar ilegalmente a EE.UU. tras su deportación en 2024.Tras una serie de investigaciones posteriores, el detenido admitió ser miembro de "Los Salazares", una de las facciones más violentas del Cártel de Sinaloa. Actualmente, el sospechoso permanece en custodia y enfrenta un proceso penal por reingreso ilegal a EE.UU. (8USC1326) y uno más por tráfico de personas (8USC1324).Sinaloa Cartel Member Arrested!USBP agents in Lukeville, AZ, apprehended a Mexican national trying to sneak back into the country after being deported in 2024. Don't let that innocent face fool you- he admitted to being a member of Los Salazares, a violent faction of theâ?¦ pic.twitter.com/QM00WSYm4X— Chief Michael W. Banks (@USBPChief) April 29, 2025Es importante recalcar que el sujeto recientemente detenido no debe ser confundido con Emmanuel "Manny" Martimiano "L", un sospechoso arrestado el pasado 22 de abril en Nogales, Arizona. Este hecho fue confirmado por la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)A diferencia del arrestado anónimo, "Manny" es un integrante directo del Cártel de Sinaloa. Por sí mismo, fue considerado "criminal de alto rango" debido a que formaba parte de una lista de 38 sujetos ligados al narcotráfico en EE.UU.La afluencia de narcotraficantes mexicanos en Arizona se explicó previamente gracias a un mapa incluido en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 de la DEA. En este informe, se confirmó que el estado tiene presencia significativa de capos ligados al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).¿Quiénes son "Los Salazares", dentro de los grupos narcotraficantes en México?"Los Salazares" (también conocidos como Los Salazar) son una poderosa célula del Cártel de Sinaloa que opera principalmente en el estado de Sonora. Además, tienen una importante presencia en la frontera con Estados Unidos gracias a los territorios que controlan veladamente en zonas como Agua Prieta, Navojoa, y Nogales.A principios de la década de 2000, "Los Salazares" surgieron como un brazo operativo del Cártel de Sinaloa en el noroeste de México. En sus orígenes, fueron fundados por Adán "Don Adán" Salazar Zamorano, quien fue arrestado en 2011 y extraditado a Estados Unidos en 2023. Tras la detención de Salazar Zamorano, la estructura continuó sus operaciones bajo el liderazgo de sus descendientes, en particular, de su hijo José Crispín Salazar Zamorano.¿Por qué son famosos "Los Salazares" en Estados Unidos?Dada su cercanía con la frontera México-EE.UU. y su marcada presencia en actividades delictivas, las autoridades estadounidenses identifican a "Los Salazares" como responsables de:Tráfico de drogas (metanfetamina, heroína, fentanilo y marihuana) hacia Estados Unidos.Control territorial en el estado de Sonora mediante la violencia e intimidación.Enfrentamientos constantes con grupos rivales como La Línea (vinculada al Cártel de Juárez) y Los Chapitos (en disputas internas del propio Cártel de Sinaloa).Participación en extorsiones, secuestros, cobro de piso y homicidios.Si bien originalmente "Los Salazares" eran aliados de los Chapitos (los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán), en los últimos años varios informes indican que cambiaron su lealtad hacia Ismael "El Mayo" Zambada, otro de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa. Esto provocó tensiones internas dentro del cártel.
Brad Smith es además el primer paciente no verbal con ELA en someterse a este procedimiento
La policía arrestó a Ian Moses tras un incidente en Mesa, donde un vehículo eléctrico fue incendiado en lo que se investiga como un acto de vandalismo intencional
Un caso reciente ocurrido en la frontera sur de Estados Unidos generó indignación y volvió a poner en la mira los procedimientos de la entidad. José Hermosillo, un joven estadounidense de 19 años, nacido en Nuevo México, estuvo detenido 10 días por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). ¿La razón? La entidad no le creí que era ciudadano americano. Ciudadano estadounidense detenido por ICE en ArizonaEl caso de José Hermosillo, un joven ciudadano estadounidense de 19 años originario de Nuevo México, despertó preocupación por las prácticas migratorias en la frontera sur de Estados Unidos. Hermosillo fue detenido el 8 de abril por agentes de la Patrulla Fronteriza en Nogales, Arizona, tras ser confundido con un inmigrante ilegal, según reveló inicialmente por un medio afiliado a NPR.Según el expediente judicial, el agente alegó que Hermosillo no portaba documentos migratorios y que incluso había admitido haber ingresado ilegalmente al país desde México. Sin embargo, días después, el joven reiteró su ciudadanía estadounidense. Fue retenido casi 10 días en un centro penitenciario de ICE en Florence, Arizona.La intervención familiar fue clave para su liberaciónLa familia de la novia de Hermosillo fue quien logró ubicarlo, luego de múltiples intentos de contacto con las autoridades. Gracias a que presentaron documentos como su acta de nacimiento y su número de seguridad social, se pudo demostrar su estatus legal. Un juez federal desestimó el caso el 17 de abril, y Hermosillo fue liberado esa misma noche.Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional alegan que el joven se presentó voluntariamente y firmó una declaración como ciudadano mexicano. No obstante, su familia sostiene que no fue creído cuando dijo ser ciudadano estadounidense.¿Qué hacer si alguien es detenido por ICE?Cuando una persona es detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, es vital conocer los derechos y los pasos a seguir para garantizar su protección legal:Derecho a guardar silencio: Una persona no está obligada a responder preguntas sobre su estatus migratorio. El detenido puede decir: "Prefiero guardar silencio hasta hablar con un abogado."Derecho a un abogado: El detenido tiene derecho a consultar con un abogado antes de firmar documentos o dar declaraciones. Si no puede pagar uno, puede solicitar asistencia legal gratuita o de bajo costo.Derecho a una audiencia: Solo un juez de inmigración puede ordenar la deportación. No hay que firmar ninguna orden sin asesoría legal.Derecho a una llamada telefónica: Un detenido puede solicitar una llamada para avisar a un familiar o abogado de su situación.Cómo localizar a una persona detenida por ICESi un ser querido fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), existen herramientas oficiales para ubicarlo y conocer el estado de su caso migratorio. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.Usa el localizador de detenidos de ICE: el localizador de detenidos en línea de ICE permite buscar a personas bajo custodia ingresando su nombre, apellido, país de origen o número A. Contacta a la Oficina de Detención y Deportación: si no encuentras a la persona en el buscador, puedes comunicarte con la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del estado donde crees que fue detenida.Llama o escribe al centro de detención: si ya sabes dónde está la persona, comunícate directamente con el centro de detención. Podrán darte información sobre visitas, llamadas y situación legal.Verifica el estado del caso migratorio: Para conocer el estatus de su caso en la corte de inmigración, puedes: llamar al sistema automático: 1-800-898-7180 (presiona 2 para español) o ingresar al sitio de información de casos.
Un olvido le valió a José Hermosillo, un ciudadano estadounidense de origen mexicano, una estadía de diez días tras las rejas. Como el joven, de 19 años, no tenía consigo la documentación migratoria, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y llevado a un centro de detención para migrantes en Arizona. Tras ser liberado, su familia presentó los papeles que comprobaron su ciudadanía.El arresto de José Hermosillo en Arizona: qué dicen las autoridadesEl 8 de abril, agentes de inmigración detuvieron a José Hermosillo en Tucson, Arizona. Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el joven declaró ante los oficiales que había cruzado la frontera desde México el día anterior y que deseaba entregarse. "Hermosillo se presentó ante la Patrulla Fronteriza en Tucson, Arizona, declarando que había ingresado ilegalmente a Estados Unidos y se identificó como ciudadano mexicano. La policía fronteriza procesó al Sr. Hermosillo legalmente", aseguró el organismo en X.Esta versión fue confirmada por Tricia McLaughlin, vocera del DHS, quien en una publicación en esa misma red social destacó que el joven incluso "completó una declaración jurada identificándose como ciudadano mexicano que había ingresado ilegalmente" a EE.UU.Tres días más tarde, el 11 de abril, Hermosillo compareció ante un juez y quedó bajo custodia de los US Marshals en el Centro Correccional Florence, una prisión privada en Arizona utilizada por el ICE para retener a inmigrantes sin estatus legal, consignó AZcentral.La versión de la familia de José Hermosillo y las dudas sobre el procedimientoLa versión de la familia de Hermosillo es diferente a la del DHS. Afirman que el joven se encontraba de visita en Tucson con su novia, cuando se perdió y terminó frente a una unidad de la Patrulla Fronteriza. Como no tenía sus documentos consigo, los agentes del ICE lo detuvieron como si hubiera ingresado de modo ilegal al país norteamericano."Él les dijo que era ciudadano de Estados Unidos, pero ellos no le creyeron", aseguró Grace Layva, la tía de la novia del joven, en declaraciones a la radio pública Arizona Public Media, consignadas por Univision. La liberación de Hermosillo, tras 10 días en un centro de detención para migrantesDurante diez días, Hermosillo permaneció tras las rejas, acusado de ser un migrante indocumentado. Si bien su familia presentó los papeles que demostraban que era ciudadano estadounidense, la verificación de su estatus migratorio demoró más de una semana.El 17 de abril, tras presentar su certificado de nacimiento y su tarjeta de Seguro Social, la familia logró probar su ciudadanía. Ese mismo día, la corte retiró los cargos y ordenó su liberación.Ante las críticas recibidas por el arresto de un ciudadano estadounidense, McLaughlin defendió el accionar de los agentes de ICE y responsabilizó al propio Hermosillo por lo ocurrido. "Este arresto fue el resultado directo de las propias acciones y declaraciones de Hermosillo", afirmó en su posteo. No es el único caso: otro ciudadano también fue arrestado por ICEEl de José Hermosillo no es un caso aislado. Un día antes de su liberación, agentes en Florida detuvieron a Juan Carlos López-Gómez, de 20 años, nacido en el estado de Georgia. El joven iba camino a su trabajo, en el sector de la construcción, cuando la policía lo detuvo por exceso de velocidad. Tras un control, lo acusaron de ser "extranjero no autorizado" y pasó la noche detenido hasta que se confirmó su nacionalidad estadounidense.
En Arizona, conducir alcoholizado, no solo representa una falta grave, sino que conlleva penalidades que pueden alcanzar los 3000 dólares, reclusión temporal y pérdida del privilegio de conducir. La ley estatal figura entre las más estrictas del país y aplica por igual a residentes y turistas. Una infracción puede provocar consecuencias graves y duraderas.Arizona, las sanciones más duras contra los conductores ebriosEn Arizona, las autoridades aplican controles severos a quienes se ponen al volante tras consumir alcohol o sustancias ilegales. La ley prohíbe manejar con una concentración de alcohol igual o superior al 0.08%. En el caso de transportistas y operadores de vehículos pesados, el límite baja al 0.04%. Y para los menores de 21 años, se considera una infracción cualquier rastro de consumo etílico.Un oficial puede detener un auto aunque el conductor no supere el umbral legal, si presenta señales de alteración en sus capacidades. Incluso una mínima sospecha de consumo basta para realizar las pruebas correspondientes.Sanciones por conducir bajo efectos del alcohol: severas, costosas e ineludiblesLa primera infracción por manejar tras consumir alcohol conlleva un mínimo de diez días en prisión y una multa que puede llegar a los 1500 dólares. Además, se exige instalar un dispositivo que impide arrancar el vehículo sin realizar una prueba de sobriedad, durante al menos doce meses. También se impone la participación obligatoria en cursos informativos sobre consumo responsable. Cuando el nivel de alcohol alcanza el 0.15% o lo supera, se configura un delito grave. En este escenario, el tiempo en prisión asciende a treinta días sin posibilidad de reducción. La multa puede superar los 2500 dólares y el dispositivo de bloqueo permanece durante al menos dieciocho meses.En casos reincidentes o de gravedad extrema (índice superior al 0.20%), las sanciones resultan aún más estrictas. La pena mínima asciende a cuarenta y cinco días de cárcel, acompañada de multas de hasta 3.000 dólares y la cancelación definitiva de la licencia de conducir. Si había menores dentro del vehículo o se produjo un accidente, se aplican castigos adicionales.Reparación de vehículos tras un choque por manejar en estado de ebriedadLas consecuencias económicas de un accidente provocado por consumo de alcohol superan ampliamente las sanciones legales. Reparar daños menores como abolladuras o fallas en las luces puede costar entre 500 y 3000 dólares. Si el impacto afecta la estructura del vehículo, los sistemas de seguridad o componentes mecánicos, el monto podría exceder los 7.000 dólares.Además, varias aseguradoras en Arizona se reservan el derecho de rechazar reclamos relacionados con siniestros causados por conductores en estado de ebriedad. En ese caso, el conductor cubre los gastos en su totalidad y podría perder su póliza.Según los datos de la AdministracioÌ?n Nacional de Seguridad del TraÌ?fico en las Carreteras (NHTSA por sus siglas en ingleÌ?s), entre 2020 y 2021 se registraron 295 y 421 muertes, respectivamente, por conducir bajo los efectos del alcohol. Manejar después de consumir alcohol multiplica por cinco el riesgo de causar una tragedia. Esta conducta representa una amenaza no solo para el conductor, sino también para peatones, ciclistas y otros usuarios de la vía. Por ello, las autoridades reiteran el mismo mensaje, si consumiste alcohol, evita conducir.Recursos disponibles para tratar el consumo problemático de alcoholEn Arizona existen múltiples alternativas para quienes buscan apoyo en relación con el consumo de alcohol. La línea gratuita de la agencia SAMHSA 1-800-662-(4357) ofrece asistencia las 24 horas, en inglés y español. También orienta hacia centros especializados según la ubicación del solicitante.Instituciones como Columbus Recovery Center diseñan programas personalizados para abordar el abuso de alcohol. Además, su sitio web www.samhsa.gov brinda acceso a herramientas y contenidos útiles. Reconocer la existencia del problema permite iniciar un camino hacia una vida más estable y segura.
La DEA investiga a tres detenidos por contrabando de metanfetamina en la frontera con México
Todo extranjero con residencia legal en Estados Unidos que salga a la calle debe portar la constancia migratoria que acredite su estatus, o puede incurrir en una falta grave. En Arizona, esta exigencia adquiere especial rigor debido al enfoque restrictivo adoptado por sus autoridades. La obligación de tener a disposición el comprobante otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) forma parte de los requerimientos básicos de las autoridades. No cumplir con esta normativa implica exponerse a sanciones monetarias, presentaciones ante juzgados e incluso detenciones.Arizona, el documento de Uscis que siempre se debe llevarArizona atrae a numerosos migrantes por su clima desértico, proximidad con México y amplias oportunidades laborales en diversos sectores clave de la economía. Ciudades como Phoenix y Tucson suelen figurar entre las opciones favoritas para los extranjeros que buscan una mejor calidad de vida. Sin embargo, residir en esta región también implica respetar regulaciones específicas vinculadas con el estatus migratorio.Muchos de los extranjeros que viven en el estado trabajan en áreas como agricultura, construcción o comercio. Aunque una gran parte cuenta con permisos vigentes, no todos conocen con precisión sus obligaciones en materia de documentación. La falta de información puede derivar en situaciones legales problemáticas si no se lleva el respaldo correspondiente cada vez que se sale del hogar.El documento expedido por el Uscis acredita la situación legal del residente y constituye un elemento indispensable para moverse con tranquilidad dentro del país. Puede presentarse en formatos como la tarjeta de residencia, una autorización laboral o una constancia temporal. Sirve como acreditación válida frente a controles de seguridad o inspecciones administrativas.Según consigna el Uscis en su web oficial, la normativa federal establece que toda persona extranjera mayor de edad debe llevar consigo esta identificación en todo momento. En Arizona, el cumplimiento de esta regla se aplica con especial énfasis debido a políticas estatales que refuerzan el control migratorio en espacios abiertos.Llevar encima la constancia resulta crucial, permite evitar malentendidos, procesos innecesarios o demoras en trámites oficiales. Su ausencia puede activar protocolos que afecten la estabilidad del residente, aun cuando este se encuentre en situación regular.Infracciones frecuentes y sanciones establecidasNo disponer del documento habilitante conlleva riesgos que pueden escalar rápidamente. Si bien la disposición es federal, los estados aplican sus propias políticas al momento de controlar su cumplimiento. En Arizona, las fuerzas del orden suelen realizar controles aleatorios, especialmente en operativos viales, centros de trabajo o espacios comunitarios.Los agentes tienen la facultad de solicitar la constancia durante estos controles. En caso de que el aprehendido no cuente con una identificación, se inicia un proceso que puede incluir revisión exhaustiva del estatus, citaciones o detenciones preventivas.Entre las consecuencias más comunes destacan:â?¢ Multas que superan los 100 dólares.â?¢ Obligación de comparecer ante autoridades judiciales.â?¢ Retención temporal mientras se verifican los datos del individuo.â?¢ Examen detallado de la condición migratoria.â?¢ Arresto si surgen indicios de irregularidad en la documentación.Evitar estas consecuencias está al alcance de todos. Llevar la constancia al salir del domicilio garantiza seguridad y cumplimiento legal sin sobresaltos.Procedimientos para obtener, renovar o reponer la constanciaEl trámite para obtener este documento debe realizarse tan pronto como se reciba el estatus migratorio legal. En caso de extravío, es esencial comenzar la reposición sin demoras, ya sea mediante el Formulario I-90 para residentes permanentes o el formulario específico según corresponda.El Uscis ofrece la posibilidad de realizar el procedimiento por internet a través la página oficial, donde es necesario crear una cuenta individual. También puede solicitarse una cita presencial en oficinas autorizadas, como la ubicada en Phoenix. El trámite incluye la presentación de un documento identificatorio, el pago de una tarifa y, en ocasiones, la toma de datos biométricos.Para obtener asistencia directa, se encuentra disponible la línea gratuita 1-800-375-5283, que brinda orientación en inglés y español.Documentación habitual requerida para el trámite:â?¢ Prueba del estatus migratorio (visa, permiso, carta del Uscis).â?¢ Identificación con fotografía vigente.â?¢ Comprobante de pago de la tarifa aplicable.â?¢ Dirección actual y número de seguro social, si corresponde.
A medida que se incrementa la temperatura en Arizona, muchos conductores notan un cambio que va más allá del paisaje: el precio de la gasolina también empieza a subir. Esta tendencia estacional, influenciada por factores ambientales y regulaciones específicas del estado, puede representar un reto para el bolsillo. Dónde encontrar combustible más económico en Arizona En el estado del Gran Cañón, los precios de la gasolina suelen estar entre los más altos del país, especialmente en primavera, cuando se cambia a una mezcla especial que reduce la contaminación, pero encarece el combustible. Sin embargo, existen múltiples estrategias y herramientas que permiten mitigar ese impacto y seguir llenando el tanque sin vaciar la cartera. Programas como Circle K Easy Pay, Fry's Fuel Points, Safeway for U y Shell Fuel Rewards ofrecen entre 3 y 30 centavos de descuento por galón (3.78541 litros), dependiendo del programa y el nivel de usuario. Además, existen aplicaciones ayudan a localizar las estaciones más baratas cerca de ti.¿Qué mezcla de gasolina se usa en Arizona y por qué afecta al precio?En Arizona, especialmente en áreas como Phoenix y Tucson, se utiliza una mezcla especial de gasolina durante los meses más cálidos del año conocida como gasolina de verano. Esta mezcla está diseñada para reducir las emisiones contaminantes y evitar que el combustible se evapore fácilmente bajo temperaturas extremas, algo común en el clima del estado.El cambio a esta mezcla ocurre cada primavera, como parte de una regulación ambiental, ya que la producción de gasolina de verano es más costosa para las refinerías. Esto se traduce en un incremento de entre 10 y 15 centavos por galón (3.78541 litros) para los consumidores. Por eso, los precios tienden a ser más altos entre marzo y septiembre, y bajan nuevamente en invierno, cuando se vuelve a usar la mezcla regular.¿Qué apps ayudan a encontrar gasolina barata cerca de mí en Arizona?Existen varias aplicaciones móviles que facilitan la búsqueda de gasolina barata en Arizona, mostrando precios actualizados por ubicación en tiempo real. Entre las más populares y efectivas se encuentran:GasBuddy: una de las apps más utilizadas para comparar precios de gasolina en estaciones cercanas. También ofrece una tarjeta llamada Pay With GasBuddy que brinda descuentos adicionales al pagar.Google Maps: además de guiar a cada destino, permite ver los precios de gasolina de estaciones cercanas al buscar términos como "gasolinera cerca de mí".Waze: esta app de navegación, además de reportar tráfico, también muestra precios de combustible actualizados por otros usuarios.Geico Mobile: la app de esta aseguradora incluye una herramienta para buscar gasolina barata por zona, útil incluso si no eres de su cartera de clientes.MapQuest: aunque menos conocida hoy en día, sigue siendo útil para localizar estaciones de servicio y comparar precios con su función de mapa interactivo.Estas herramientas no solo ayudan a encontrar el mejor precio, sino que también permiten ahorrar tiempo y planificar cada ruta de forma más eficiente.¿Cómo puedo ahorrar gasolina con buenos hábitos de conducción?También se puede reducir el consumo de gasolina con buenos hábitos, entre ellos:Conduce a velocidad constante: evitar aceleraciones y frenazos bruscos mejora el rendimiento del combustible. Usar el control de crucero en carretera cuando sea posible.Mantén tus llantas infladas: las llantas con baja presión aumentan la resistencia al rodaje, lo que obliga al motor a usar más combustible.Realiza mantenimiento regular: cambiar los filtros de aire, revisar el aceite y mantener el motor en buen estado optimiza el uso de gasolina.Evita el exceso de peso: cargar objetos innecesarios en el vehículo genera más consumo, especialmente si viajas frecuentemente.Apaga el motor si vas a estar detenido por un tiempo: reducir el tiempo de ralentí (ralenti) puede ahorrar gasolina en situaciones como esperar a alguien o hacer filas largas.Mantén bien cerrado el tapón de gasolina: un tapón flojo o dañado puede provocar la evaporación del combustible, especialmente bajo temperaturas elevadas.
â??La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, confirmó su participación en una demanda multiestatal contra la administración del presidente Donald Trump. A través de esta denuncia, Mayes y sus homólogos en otras entidades buscan bloquear una serie de aranceles internacionales que, según los fundamentos de la demanda, son "ilegales y perjudiciales para la economía estadounidense".¿Qué dice la demanda multiestatal en la que participa Kris Mayes, fiscal de Arizona?â??En la demanda multiestatal, Mayes y los fiscales de otros 11 estados en EE.UU., argumentan que las órdenes ejecutivas de Trump para imponer aranceles (del 145% a productos chinos, del 25% a bienes de Canadá y México, y del 10% a importaciones globales) exceden la autoridad presidencial al eludir la aprobación del Congreso. â??El pasado 23 de abril, la demanda se presentó ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos. Además de Arizona, representada por Kris Mayers, dicha denuncia también fue impulsada por los fiscales de Nueva York, Oregon, Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México y Vermont.En conjunto, los fiscales involucrados también critican que el presidente Trump utilice redes sociales y declaraciones contradictorias para anunciar cambios arancelarios, ello, sin que exista una estrategia clara o transparencia. Por lo mismo, los demandantes solicitan una orden judicial que detenga estos aranceles y que limite los poderes presidenciales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés).Por su parte, Kris Mayes reiteró en una conferencia de prensa que el plan arancelario no solo representa una amenaza para la diplomacia en EE.UU., sino que también significa altos costos que pagarán los propios estadounidenses. "No me quedaré de brazos cruzados. El plan arancelario es económicamente imprudente e ilegal; una puerta fácil para la inflación y para el desempleo", declaró Mayes en su puesta frente a medios como 12 News. Con el fin de sustentar apropiadamente su demanda, Mayes y los otros fiscales citaron estudios que aludían a los aranceles que Trump puso en su primer mandato. En ellos, indicaban que el 95% del costo de las tarifas impuestas fue absorbido por consumidores estadounidenses. Las tensiones entre Kris Mayes y Donald Trump no son nuevasOriginalmente registrada como republicana, Kris Mayes cambió su afiliación al Partido Demócrata en 2019. En aquel entonces, explicó que "el Partido Republicano la hizo a un lado", pero además, aludió su cambio de bancada a la preocupante dirección autoritaria que tomaban los republicanos bajo el liderazgo de Trump. Desde su elección como fiscal general de Arizona en 2023, Kris Mayes lideró múltiples demandas contra Trump y sus acciones políticas. Entre las más importantes se encuentran:Financiamiento federal: en enero de 2025, Mayes demandó al Gobierno Federal por congelar US$3 mil millones en subvenciones y préstamos, y argumentó que la medida era inconstitucional y perjudicial para Arizona. â??Ciudadanía por nacimiento: Mayes también se unió a una coalición de 22 estados para bloquear la orden ejecutiva de Donald Trump que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento bajo los estatutos actuales.â??Electores falsos: Mayes permanece activa en el caso penal contra numerosas figuras políticas aliadas de Trump, mismas que están acusadas de intentar revertir ilegalmente los resultados de las elecciones de 2020.â??Políticas migratorias: en múltiples ocasiones, Mayes expresó su oposición a las propuestas de Trump relacionadas con la deportación masiva y con la creación de campamentos de detención.Perfil de Kris Mayes, la fiscal de Arizona que también es opositora de Trumpâ??Kris Mayes, de 53 años de edad, nació y creció en la ciudad de Prescott. En Académicamente, obtuvo su licenciatura en ciencias políticas y periodismo en la Universidad Estatal de Arizona (ASU), y poco después, obtuvo su maestría en derecho por la Universidad de Columbia.Además de una extensa carrera en medios, Mayes trabajó como reportera política y portavoz de campaña en 2003 para la entonces candidata a gobernadora Janet Napolitano. En ese mismo año, Mayes fue nombrada jefa de la Comisión de Corporaciones de Arizona, desde donde promovió las energías limpias y la protección al consumidor. Figura opositora de Donald Trump desde 2019, también es la primera madre y la segunda mujer en ocupar el cargo de Fiscal de Arizona. Asimismo, es la primera persona abiertamente LGBTQ+ en dicho puesto.
En Arizona, los migrantes que se encuentran en situación irregular deben tomar precauciones adicionales para evitar inconvenientes con las autoridades. Aunque el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) no estableció una lista oficial para quienes aún no regularizaron su situación, sí existen recomendaciones clave sobre qué documentos llevar consigo en todo momento.Documentación válida que deben portar los migrantes en ArizonaVivir sin estatus legal en Estados Unidos no significa que una persona no pueda identificarse ante las autoridades. De hecho, llevar una identificación oficial puede marcar la diferencia durante un control migratorio. Según la organización Acceso Latino, portar ciertos documentos puede ayudar a evitar detenciones innecesarias o demoras legales.Entre los documentos más recomendados se encuentran el pasaporte vigente y la matrícula consular, ambos aceptados por distintas instituciones en EE.UU. como formas válidas de identificación. También son útiles las tarjetas municipales o identificaciones emitidas por algunas ciudades.La situación de las familias con diferentes estatus migratoriosPara las familias con miembros en diferentes situaciones migratorias, se recomienda que cada integrante porte la documentación correspondiente. Los adultos sin estatus migratorio deberían llevar identificaciones válidas como las mencionadas anteriormente, mientras que quienes sí cuentan con residencia legal deben portar sus documentos migratorios actualizados.En el caso de los menores nacidos en Estados Unidos, el certificado de nacimiento debe estar disponible y actualizado, ya que este documento no solo acredita la ciudadanía del niño, sino que también el vínculo con sus padres, lo cual puede ser clave en una revisión por parte de las autoridades.Qué hacer si se pierde un documento migratorioLa pérdida o daño de documentos como la green card (tarjeta de residencia permanente) o el permiso de trabajo (EAD) puede traer complicaciones legales. Por eso, es importante reponerlos cuanto antes. El trámite se realiza a través del sitio oficial del Uscis, mediante el Formulario I-90 para la green card y el Formulario I-765 para el EAD.Además, si el documento fue robado, se recomienda hacer la denuncia correspondiente ante la Policía, ya que esto agrega peso al trámite de reposición.Otro aspecto clave que destaca el Uscis es la importancia de mantener los documentos actualizados y verificar que los datos estén correctos. En caso de errores, se puede contactar al Centro de Contacto de Uscis al 800-375-5283, o presentar una solicitud en línea para corregir la información.Migrantes indocumentados: cómo protegerse en caso de ser detenidos en ArizonaAnte una detención por parte de autoridades migratorias, las personas indocumentadas tienen ciertos derechos básicos que pueden ayudar a proteger su situación legal. Lo más importante es permanecer en silencio y no firmar ningún documento sin la presencia de un abogado. De acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos migrantes, nadie está obligado a declarar su estatus migratorio ni a entregar información que pueda ser usada en su contra. Contar con el número de un abogado de inmigración o una organización de apoyo puede marcar la diferencia. Además, es recomendable tener un plan de emergencia familiar, que incluya a alguien de confianza con acceso a documentos importantes, como certificados de nacimiento o información legal relevante. En muchos casos, los migrantes detenidos tienen derecho a una audiencia ante un juez migratorio. En estos escenarios, la asesoría legal puede ayudar a solicitar fianzas, cancelaciones de deportación o alivios migratorios, según el caso.Alternativas para los migrantes que no tienen acceso a documentos oficialesEn Arizona, los migrantes indocumentados que no cuentan con papeles oficiales como el pasaporte o la matrícula consular aún pueden recurrir a algunas alternativas de identificación que son útiles en situaciones cotidianas o ante un control migratorio.Una de las opciones más comunes es solicitar una identificación municipal, si la ciudad o condado en el que residen ofrece este tipo de documento. Algunas jurisdicciones en Estados Unidos han implementado programas locales que permiten emitir tarjetas de identificación comunitaria, aunque su aceptación puede variar según la entidad o el agente que la solicite.Otra alternativa es reunir una carpeta con documentos secundarios que, en conjunto, puedan respaldar la identidad del migrante. Esto puede incluir: Copias de actas de nacimiento del país de origen.Constancias escolares o médicas.Recibos de servicios a nombre del migrante.Comprobantes de empleo o cartas de empleadores.
Como ocurre cada inicio de año, varios estados de EE.UU. actualizan su salario mínimo. Arizona no es la excepción: en 2025, los trabajadores verán un leve aumento en sus ingresos por hora. Esta medida busca contrarrestar los efectos de la inflación y preservar el poder adquisitivo. De cuánto es el salario mínimo en ArizonaDesde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Arizona es de US$ 14.70 dólares por hora, lo que representa un incremento de 35 centavos respecto al valor de 2024, que era de US$14.35 dólares. Este ajuste anual está establecido por la Ley de Salarios Justos y Familias Saludables, aprobada por los votantes en 2016 a través de la Proposición 206.El aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (CPI-W), Este último registró un incremento del 2,5% entre agosto de 2023 y agosto de 2024, según datos oficiales.El nuevo salario mínimo 2025El nuevo valor de US$ 14.70 dólares por hora posiciona a Arizona entre los estados con los salarios mínimos más altos del país. Esto duplica casi el salario mínimo federal, que permanece en US$ 7.25 dólares por hora desde 2009.En términos anuales, un trabajador que se desempeña a tiempo completo (40 horas semanales) y cobra el salario mínimo estatal podrá ganar aproximadamente US$ 30.576 dólares al año.Excepciones, ¿a quiénes no se aplica el aumento?No todos los trabajadores se beneficiarán de este incremento. La normativa establece algunas excepciones:Empleados contratados por familiares directos.Trabajadores del gobierno estatal o federal.Empleados de empresas con ingresos anuales inferiores a US$ 500 mil dólares.Trabajadores que reciben propinas: los empleadores pueden pagar hasta tres dólares menos por hora, siempre que las propinas acumuladas alcancen el salario mínimo.Qué hacer si un trabajador no recibe el salario mínimoSi un empleador no paga el salario mínimo establecido en Arizona, existen varias opciones para presentar una queja. Una de ellas es acudir a la Comisión Industrial de Arizona, a la División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de EE. UU., o incluso presentar una demanda civil directamente contra el empleador.Es fundamental tomar acción dentro del plazo de un año desde que surgió el problema, ya que después de ese tiempo no se puede presentar el reclamo. Para hacerlo, se debe tener en cuenta:Evidencia: reunir toda la documentación que respalde el caso, como recibos de pago, registros de horas trabajadas, hojas de asistencia y contratos laborales. Guardar cualquier prueba relacionada con el incumplimiento del salario mínimo es de gran ayuda.Presentar el reclamo: completar un formulario y presentarlo ante la Comisión Industrial de Arizona es crucial. También está la opción de presentar una queja ante la División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de EE. UU.Si el monto adeudado supera los $5.000, se podría considerar iniciar una demanda civil contra el empleador.Evaluar acciones legales: si el reclamo no se resuelve satisfactoriamente por la vía administrativa, una buena idea es buscar apoyo legal para emprender acciones legales.¿A cuántas personas beneficia el aumento del salario mínimo en Arizona?Según estimaciones, alrededor del 3% de los trabajadores en Arizona perciben el salario mínimo actual. Este ajuste salarial, que se incrementa cada año con base en la inflación, representa una mejora en el poder adquisitivo de estos empleados, permitiéndoles un ingreso más acorde con el aumento del costo de vida en el estado. A pesar de este ajuste, algunos sindicatos y organizaciones laborales aún reclaman aumentos más significativos, también argumentan que el salario mínimo aún no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores, especialmente en áreas con altos costos de vivienda y transporte. Estos grupos defienden la necesidad de una reforma más profunda que garantice un salario digno para todos los trabajadores del estado, adaptado a las condiciones económicas cambiantes.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), han reportado hallazgos que derivan en la detención de cientos de personas que intentan ingresar a Estados Unidos. Este es el caso de una mujer que recientemente tuvo que ser arrestada luego de que las autoridades realizaran una revisión de rutina. Detectan el contrabando de cinco migrantes en ArizonaEl pasado 13 de abril de este año, una mujer de 29 años fue interceptada en el cruce internacional de Lukeville, uno de los accesos comunes hacia el estado de Arizona. La ahora detenida, fue interrogada cuando intentó cruzar hacia Estados Unidos, proveniente del estado de Sonora, México. Durante la inspección, los agentes fronterizos notaron comportamientos inusuales por parte de la conductora, por lo que la autoridad determinó que debían realizar una revisión más exhaustiva del vehículo. Fue en la parte de la cajuela cuando descubrieron que la mujer transportaba a cinco personas, las cuales no contaban con la documentación migratoria válida, por lo que tuvieron que aprehender a la sospechosa bajo diversos cargos. Se sospecha, que la mujer recibió una suma de dinero para transportar a estos individuos desde Caborca. De acuerdo con lo informado, se sospecha que el plan de la mujer consistía en dejarlos en un lugar seguro dentro del país, donde las cinco personas continuarían con su trayecto hacia diversos puntos del país. Este tipo de ingreso ilegal no es desconocido para las autoridades fronterizas. Consecuencias legales para los involucradosTras el descubrimiento, la conductora fue puesta a disposición de autoridades federales, por lo que podría enfrentar acusaciones por tráfico de personas, un delito que contempla penas severas, como prisión prolongada y sanciones económicas considerables. Además, se investiga si mantiene vínculos con alguna red de contrabando o si actuó por iniciativa propia.Las cinco personas encontradas también fueron detenidas por ingresar sin autorización, quienes serán trasladadas a centros especializados en procesos migratorios; allí, se evaluará la situación migratoria de cada uno de los individuos. En caso de que su estatus sea ilegal, algunos de ellos podrían ser devueltos de forma inmediata a su país de origen; otras, en cambio, podrían iniciar solicitudes de asilo, según sus antecedentes y motivos de viaje.El traslado clandestino en vehículos no solo infringe la ley, sino que pone en riesgo la vida de los pasajeros. Cuando se demuestra negligencia o daño físico, las sanciones para los responsables suelen agravarse.Alternativas legales de migración y prevención de incidentesLas autoridades migratorias subrayan la importancia de emplear mecanismos legales para establecerse en Estados Unidos. Existen diversas opciones: visados, permisos de residencia y procesos de naturalización, todos accesibles mediante el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).Quienes aspiren a obtener la ciudadanía deben cumplir ciertos requisitos, como residencia legal prolongada, buena conducta, dominio básico del idioma inglés y conocimiento de la historia y valores cívicos del país. Esta información se encuentra disponible en español en la plataforma www.uscis.gov/es.Además, es posible agendar entrevistas o enviar documentación en línea. El portal www.usa.gov/es ofrece orientación verificada y gratuita para iniciar cualquier trámite migratorio, sin depender de intermediarios. El ingreso irregular puede generar consecuencias graves en el futuro de las personas involucradas. Las entidades oficiales reiteran la importancia de informarse correctamente y elegir siempre vías lícitas para migrar. Así se protegen los derechos individuales y se evita la exposición a situaciones peligrosas.
Aunque varias tiendas cierran persianas este 2025 por causa de la inflación y de la incertidumbre económica que rodea a los habitantes de Estados Unidos, famosas cadenas como Target y The Home Depot apuestan por ampliar su alcance en nuevos territorios del país. Específicamente en estados como Arizona, ambas marcas recientemente anunciaron la apertura de nuevos locales.La economía "sonríe" a Target y a The Home Depot para abrir nuevas sucursales en EE.UU.A pesar de que muchas marcas reportaron pérdidas importantes en sus estados financieros y una latente falta de rentabilidad durante este 2025, tanto Target como The Home Depot se consideran lo suficientemente sólidos en términos económicos como para considerar expandirse con nuevos puntos de venta. En general, ambas cadenas reportaron nulas o pocas pérdidas en sus más recientes reportes, así como ganancias millonarias que los inspiran a crecer.Por un lado, en su informe anual, The Home Depot constató que â??mantuvo una sólida situación financiera en Estados Unidos, incluso frente a desafíos macroeconómicos como tasas de interés elevadas y una desaceleración en el mercado de viviendas.â?? A grandes rasgos, la tienda logró ventas totales de US$159,5 mil millones, lo que representó un aumento del 4,5% con respecto a las cifras que caracterizaron el año 2023.Mientras tanto, Target Corporation confirmó que sus tiendas tuvieron una rentabilidad sólida durante 2024; ello, a pesar de que se enfrentaron a numerosos desafíos económicos y competitivos.â?? Las ventas netas de la tienda alcanzaron US$106.6 mil millones, es decir, una ligera disminución del 0.8% en comparación con el año 2023.La situación de The Home Depot y Target contrasta poderosamente con tiendas de la talla de Family Dollar, CVS Health, Big Lots, Macy's y Kohl's, las cuales no solamente reportaron pérdidas promedio de hasta 700 millones en ventas netas anuales, sino también un cambio importante en el comportamiento de su consumidor objetivo.Las nuevas sucursales de The Home Depot en 2025 y sus ubicaciones en ArizonaEn Estados Unidos, la marca The Home Depot tiene previsto abrir 13 nuevas tiendas a lo largo del año 2025. En el estado de Arizona, se confirmaron dos nuevas sucursales:â??Sucursal de The Home Depot en Surprise (Prasada South): ubicada en 13404 N. de Prasada Parkway, esta tienda abrió hace unas semanas y ofrece una amplia gama de productos y servicios para las tradicionales mejoras del hogar; esto incluye un área grande de jardinería.â??Sucursal de The Home Depot en Buckeye: hace meses, The Home Depot adquirió un terreno en el centro comercial Buckeye Commons, mismo que está ubicado en la esquina sureste de Verrado Way e I-10. Al día de hoy, se sabe que se solicitó un permiso de construcción para una tienda de aproximadamente 12,728 metros cuadrados en 20410 W. Roosevelt St.â??; sin embargo, no hay fecha de apertura confirmada.Las nuevas sucursales de Target en 2025 y sus ubicaciones en ArizonaA nivel nacional, Target planea abrir 20 nuevas tiendas durante este 2025; esto, como parte de una estrategia debutante para inaugurar 300 nuevas sucursales en los próximos 10 años. En Arizona, se confirmaron al menos dos nuevas tiendas:Sucursal Target de Surprise (Prasada Village): ubicada en 14101 N. Prasada Parkway, esta tienda abrió sus puertas el pasado 13 de abril de 2025 y ya comenzó a recibir miles de clientes diariamente.â??Sucursal Target de Queen Creek: situada en 37854 N. Gantzel Road, esta tienda de aproximadamente se encuentra actualmente en desarrollo; por ahora tiene planes para abrir en otoño de 2025 sin que exista un día específico confirmado.
Durante la temporada cálida, el estado de Arizona atraviesa el periodo del año con mayor presencia de serpientes. Tanto en zonas desérticas como en áreas ajardinadas, el riesgo de encontrar estos reptiles crece de forma notable. Disponer de datos precisos, conocer las especies locales y saber cómo actuar ante una mordedura resulta fundamental para evitar que una emergencia evolucione hacia una situación crítica.¿Cuándo inicia la temporada de serpientes en Arizona?Cuando las temperaturas superan los 25 grados, las serpientes emergen de sus escondites en busca de alimento, agua o nuevos refugios. Este patrón se presenta entre la segunda mitad de marzo y octubre, principalmente en zonas con alta exposición solar como Phoenix, Tucson y el sur del estado. Las condiciones cálidas del pavimento, el incremento en la actividad de pequeños mamíferos y la disminución de precipitaciones favorecen su presencia durante el día o al atardecer.Las áreas donde las viviendas colindan con reservas naturales presentan mayor vulnerabilidad. Jardines desatendidos, sistemas de riego artificial o residuos orgánicos acumulados generan ambientes propicios para estos animales, ya que también atraen a sus presas. A esto se suma el desconocimiento de muchos residentes sobre la posibilidad de habitar terrenos históricamente transitados por estas especies.El Estado del Gran Cañón alberga 13 tipos distintos de serpientes de cascabel, lo que convierte al estado en el de mayor diversidad de estos ejemplares a nivel nacional. Algunas se distinguen por su tamaño reducido y conducta evasiva; otras, por superar el metro y medio de longitud. Esta variedad contribuye al temor generalizado, aunque la mayoría solo actúa con agresividad ante una amenaza evidente.Cómo actuar frente a una mordedura de serpiente en ArizonaEn caso de un ataque, conservar la calma resulta esencial. El pánico acelera la circulación sanguínea y favorece la dispersión del veneno. Alejarse del animal sin intentar atraparlo ni lastimarlo constituye la mejor respuesta. Si es posible, observar desde una distancia segura puede brindar datos útiles al personal médico, aunque no debe priorizarse sobre la atención inmediata.La persona afectada debe evitar movimientos innecesarios y mantener la zona comprometida al nivel del pecho o más abajo. Aplicar frío, realizar cortes, succionar el veneno o utilizar torniquetes solo empeora la situación.El paso inmediato consiste en contactar al 911 o trasladarse al centro médico más cercano. Arizona cuenta con unidades especializadas en el tratamiento de este tipo de lesiones. En áreas alejadas, lo ideal es emprender el camino hacia la atención sanitaria sin demoras. La mayoría de los hospitales dispone de antídotos y profesionales capacitados.Medidas para evitar la presencia de serpientes en el hogarReducir el riesgo de ingreso a las viviendas resulta posible mediante tareas sencillas, siempre que se mantengan de manera constante. Una recomendación clave es mantener despejados los jardines, al eliminar vegetación innecesaria, ramas caídas y pilas de piedras. Las serpientes prefieren zonas con sombra para protegerse del calor extremo y ubicar a sus presas.Otra acción preventiva consiste en sellar grietas o huecos en paredes exteriores, sobre todo cerca de accesos, marcos de ventanas o cocheras. Dejar alimento para mascotas al aire libre no resulta conveniente, ya que puede atraer roedores, presa común de los ofidios. También se aconseja mantener tapados los contenedores de basura y revisar que no existan madrigueras cercanas.Durante los meses de mayor actividad, conviene evitar caminar descalzo o introducir las manos en espacios oscuros, como pilas de leña, arbustos densos o elementos almacenados. El uso de linternas por la noche y la supervisión constante de niños y mascotas contribuyen a minimizar posibles encuentros.Qué especies son las más comunes en ArizonaEn Arizona habitan más de 40 especies de serpientes, siendo las de cascabel las más conocidas. Entre las más representativas figuran cascabel diamante del oeste, cascabel negra de cola rosada y cascabel tigre. Su adaptación al entorno árido demuestra una evolución especializada y su presencia garantiza el equilibrio ecológico.Durante milenios, estas criaturas ocupan el suroeste estadounidense. Las culturas originarias las veneraban como símbolos de poder o advertencia. Actualmente, la comunidad científica estudia sus toxinas por sus propiedades medicinales, ya aplicadas en terapias para diferentes afecciones.
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, vetó un proyecto de ley que habría respaldado los esfuerzos de control de inmigración de la administración Trump, al exigir que los funcionarios estatales y locales cooperaran con las autoridades federales de inmigración.Proyecto de ley y razones del veto en ArizonaSegún información publicada en The New York Times, la legislación propuesta habría impedido que los funcionarios estatales y locales restringieran la cooperación con las autoridades federales en materia de inmigración. Además, les habría obligado a colaborar con las órdenes de detención migratoria, manteniendo a ciertas personas bajo custodia hasta que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) pudieran detenerlas.En una carta explicando su veto, la gobernadora Hobbs, demócrata, afirmó: "Los arizonenses, no los políticos de Washington D. C., deben decidir qué es lo mejor para Arizona". Hobbs añadió que continuará trabajando con el gobierno federal en la verdadera seguridad fronteriza, pero no cree que los funcionarios estatales y locales deban seguir las órdenes de Washington D. C.El senador estatal Warren Petersen, quien patrocinó el proyecto de ley, calificó la medida como "una acción vital para proteger a nuestras comunidades" tras su aprobación por parte de los legisladores a principios de este mes.El apoyo republicano y el rechazo de Katie HobbsLos republicanos del estado argumentaron que el proyecto de ley era necesario para "defender el Estado de derecho" contra la inmigración ilegal, y que cualquier cosa menos sería una afrenta para quienes llegaban al país legalmente. Por otro lado, los demócratas estatales señalaron que la medida podría dar lugar a la discriminación racial y comprometer el derecho al debido proceso. Los demócratas de la Cámara de Representantes de Arizona agradecieron a la gobernadora por vetar la medida en un comunicado publicado en X.No está claro si los legisladores intentarán anular el veto, lo cual requeriría una mayoría de dos tercios. El veto de Hobbs llega en un momento en que la administración Trump ha intensificado su ofensiva contra la inmigración, y los estados de todo el país están lidiando con cómo y si cooperar con los funcionarios federales.En otros estados, las respuestas han sido variadas. En Florida, los legisladores aprobaron medidas que endurecen la postura sobre inmigración, incluyendo una que destina 250 millones de dólares a los departamentos de policía locales para ayudar a los funcionarios federales. En Alabama, la Cámara de Representantes estatal aprobó un proyecto de ley que facultaría a las fuerzas del orden locales para hacer cumplir las leyes federales de inmigración. Por el contrario, en Colorado, el Senado estatal aprobó recientemente un proyecto de ley que limitaría la cooperación de los gobiernos locales con los funcionarios federales.
El Departamento de Vehículos Motorizados de Arizona (MVD) ofrece diversos servicios relacionados con la obtención, renovación y reemplazo de licencias de conducir e identificaciones. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre los solicitantes es si se pueden hacer estas pruebas en español a fin de facilitar el trámite en su idioma de nacimiento.¿Puede hacerse en español el examen de manejo en Arizona?Efectivamente, el examen escrito para obtener la licencia de conducir en Arizona se puede realizar en español. El mismo consta de 30 preguntas de opción múltiple basadas en el Manual de Licencias de Conducir del estado y se requiere una puntuación mínima del 80% para aprobar. Además, hay pruebas de práctica y para aprobarlo se debe estudiar el manual de conducción que también está disponible en español, lo que facilita la preparación para los solicitantes de habla hispana. En caso de que un solicitante no pueda llevar a cabo el examen escrito, también existe la opción de una prueba oral. De esta forma, aquellos que no dominan el inglés o prefieren hacer el examen en español, tienen acceso a todas las herramientas necesarias para obtener su licencia de conducir en Arizona.¿Cómo es el examen de conducir en Arizona?La prueba para poder obtener la licencia para manejar un auto, está diseñada en varias etapas, las cuales fueron pensadas para que los solicitantes puedan probar sus conocimientos y habilidades necesarias para conducir de forma segura, iniciando con la aprobación de una evaluación escrita. Además, se debe realizar un examen de la vista para evaluar si el solicitante puede ver adecuadamente sin corrección o si necesita usar lentes para conducir. Posteriormente, los aspirantes deben completar una prueba de manejo en carretera, donde un examinador observa su capacidad para operar el vehículo de manera segura en distintas condiciones de tráfico. Durante esta evaluación, se revisa el cumplimiento de las normas de tránsito, la capacidad de respuesta ante señales y la correcta ejecución de maniobras básicas de conducción. La prueba de manejo puede suspenderse si las condiciones climáticas son adversas o si se detectan problemas de seguridad.¿Qué factores me harían perder mi licencia de conducir?Tener una licencia de conducir es un privilegio, no un derecho. En Arizona, hay varias razones por las que los automovilistas podrían perder su carnet, y muchas de ellas están relacionadas con la seguridad vial y el cumplimiento de la ley.Uno de los principales factores que pueden llevar a una suspensión o revocación es la acumulación de infracciones de tránsito provocadas por exceso de velocidad, ignorar señales de alto, conducir de manera temeraria o participar en carreras ilegales. Manejar bajo los efectos del alcohol o las drogas es otra razón de peso para perder la licencia de conducir. En Arizona, las leyes contra el DUI (Driving Under the Influence) son estrictas, y una sola infracción puede provocar la suspensión inmediata, multas elevadas e incluso tiempo en la prisión. La reincidencia en este tipo de comportamiento agrava las consecuencias.¿Cuánto dura la vigencia de la licencia de conducir en Arizona?En Arizona, la licencia de conducir es válida hasta los 65 años, aunque es necesario actualizar la fotografía cada 12 años. Para quienes superan esa edad, la renovación debe hacerse cada cinco años, incluyendo un examen de la vista.A partir de mayo de 2025, se requerirá una identificación de viaje para abordar vuelos y acceder a instalaciones federales.
El condado de Arizona comenzó a colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para verificar la ciudadanía de quienes figuran en sus listas de votantes y depurar a los no ciudadanos. Esto se da tras una demanda interpuesta por America First Legal (AFL), representando a EZAZ.org y a Yvonne Cahill, ciudadana naturalizada. La prueba de ciudadanía para los votantes en ArizonaLa prueba de ciudadanía para los votantes tuvo un impacto significativo al obligar a los condados a revisar y eliminar de sus listas a los votantes no ciudadanos. Esto implica que aquellos registrados como "votantes solo federales", que no presentaron pruebas de ciudadanía, no podrán participar en elecciones estatales o locales. Esta medida también llevó a los condados a colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para verificar la ciudadanía de estos votantes, lo que permitirá una depuración más precisa y asegurará la integridad del registro electoral. Además, esta acción legal, derivada de una demanda de America First Legal, establece un precedente importante para otras regiones con normativas similares. El motivo que impulsó la medidaDesde 2004, Arizona requiere que los votantes presenten prueba de ciudadanía, pero debido a que la ley federal solo exige una declaración de ciudadanía bajo juramento, aquellos que no entregan documentación solo pueden votar en elecciones federales. Sin embargo, recientes cambios legales y decisiones judiciales generaron confusión en las oficinas de registro. En agosto, la Corte Suprema de EE. UU. suspendió una sección de la ley estatal de 2022 que obligaba a los registradores a rechazar los registros sin prueba de ciudadanía. Ahora, aquellos que no presenten la documentación necesaria se colocan en una categoría de "no registrados" hasta que completen el requisito. Sin embargo, esta disposición solo afecta a los registros hechos con el formulario estatal; los que usan el formulario federal siguen siendo registrados como "solo federales". A pesar de que la Oficina del Secretario de Estado interpreta el fallo como aplicable solo a nuevos registros, algunos condados lo están aplicando también a votantes que buscan actualizar su información. Organizaciones defensoras del derecho al voto exigen una solución inmediataLas organizaciones defensoras del derecho al voto expresaron una fuerte preocupación ante las nuevas medidas adoptadas en Arizona respecto al registro electoral y la exigencia de prueba de ciudadanía. Consideran que estas acciones son ilegales y discriminatorias, ya que afectan de forma desigual a los votantes dependiendo del condado en el que residen. Según estas organizaciones, este trato viola los principios de igualdad y podría suprimir el derecho al voto de miles de personas, muchas de las cuales son ciudadanos estadounidenses legítimamente registrados. Además, advierten que la falta de una directriz estatal clara ha generado un ambiente de confusión y caos, donde cada condado interpreta la normativa a su manera. Esto, aseguran, complica innecesariamente el proceso electoral y aumenta el riesgo de errores administrativos que podrían impedir a los votantes ejercer su derecho. Por ello, exigen que la Secretaría de Estado imponga reglas uniformes para todos los condados, con el fin de garantizar un acceso justo y equitativo al voto en todo el estado. Las decisiones de varios condados de ArizonaAlgunos condados de Arizona, como Navajo, Pima, Yavapai y Yuma, han optado por rechazar o pausar las solicitudes de actualización del registro electoral, notificando a los votantes sobre el problema. Esto significa que, si alguien intenta actualizar su información y no se procesa el cambio, su registro podría mostrar datos incorrectos hasta que presente una prueba de ciudadanía. Esto podría provocar errores en el envío de la boleta o conflictos al momento de votar si la dirección del documento de identidad no coincide con la registrada. David Lara, registrador del condado de Yuma, comentó que, ante la falta de instrucciones claras de los tribunales, cada condado tomará decisiones según su propio criterio. Según él, las reglas no siempre son precisas, por lo que los registradores deben interpretar lo que consideran mejor.Mientras tanto, los condados de Maricopa, que representa la mayoría del electorado del estado, y Coconino siguen el proceso de las actualizaciones de manera habitual, sin cambiar el estatus de los votantes a "solo federal".
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, firmó una nueva ley que prohíbe alimentos con ciertos aditivos en las escuelas públicas del estado. La norma, que busca mejorar la salud infantil, impide la venta y el servicio con productos ultraprocesados durante la jornada escolar. La ley de Arizona que apunta a eliminar aditivos químicos en los comedores escolaresLa medida llegó al despacho de Hobbs como parte del proyecto House Bill 2164. La nueva legislación impide que las escuelas ofrezcan comidas o bebidas que contengan sustancias como el aceite vegetal bromado, el dióxido de titanio y los colorantes rojo 3, rojo 40, amarillo 5 y 6.Según AZ Central, estos compuestos figuran en alimentos comunes como los cereales de caja, las papas o nachos y las tartas instantáneas. La restricción también alcanza a los proveedores externos que operan dentro de los establecimientos educativos.El proyecto, presentado por el legislador republicano Leo Biasiucci, recibió apoyo de ambos partidos y fue impulsado en su última etapa por el controvertido secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. Durante una conferencia en Phoenix, Kennedy justificó la medida: "No hay nutrientes en esa soda. Ninguno. ¿Y por qué estamos pagando por eso? Vamos a pagar dos veces, ahora y con las cuentas de diabetes más adelante".Nueva ley en Arizona: ¿qué aditivos estarán prohibidos en las escuelas públicas?En total, se eliminarán once ingredientes sintéticos que, según especialistas, perjudican el rendimiento académico y favorecen la obesidad:Bromato de potasioPropilparabenoDióxido de titanioAceite vegetal bromadoColorante amarillo N.º 5Colorante amarillo N.º 6Colorante azul N.º 1Colorante azul N.º 2Colorante verde N.º 3Colorante rojo N.º 3Colorante rojo N.º 40Según el texto aprobado, un alimento se considera ultraprocesado si posee al menos uno de esos aditivos. Sin embargo, la restricción no alcanza a los padres, quienes podrán enviar ese tipo de productos a sus hijos.El impacto de los colorantes en el comportamiento escolarEl superintendente de Educación Pública de Arizona, Tom Horne, respaldó la medida. Según sostuvo en conferencia de prensa, los colorantes artificiales están vinculados con problemas de conducta que perjudican el aprendizaje y la integración de los niños."Llego el momento de eliminar alimentos dañinos de las escuelas y de las máquinas expendedoras", afirmó Horne. El funcionario señaló que mientras Estados Unidos aprueba alrededor de 10.000 ingredientes alimentarios, Europa permite solo unos 400, y que reemplazar productos con estas sustancias es algo viable.El Congreso de Arizona explicó que la norma responde a una preocupación general sobre la salud de los niños. En el dictamen oficial, se afirmó que la obesidad infantil y el bajo valor nutricional de ciertos alimentos afectan el bienestar de los estudiantes y generan un problema de alcance estatal.Una ley que forma parte de "Make America Healthy Again"La nueva iniciativa de Arizona también fue celebrada por instituciones apartidarias. El Center for Science in the Public Interest consideró que la prohibición de aditivos representa un paso necesario ante la inacción de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.La propuesta se enmarcó dentro de la agenda Make America Healthy Again, liderada por Kennedy, de acuerdo a KTAR. "Nuestra comida solía estar llena de nutrientes. Hoy está desprovista de ellos. Y tu cuerpo la desea, busca los nutrientes que asocia con esos sabores. Por eso tu cuerpo siente hambre todo el tiempo", comentó el funcionario la semana pasada en el Capitolio estatal. Los legisladores señalaron que las comidas subvencionadas por el Estado deben ser nutritivas y estar compuestas principalmente por productos animales o vegetales mínimamente manipulados.
Aunque el Domingo de Pascua no es un día festivo oficial en Estados Unidos, la iniciativa del "apagón minorista" hará que miles de trabajadores de tiendas y supermercados tomen un descanso obligatorio. Por ello, este domingo 20 de abril de 2025, los consumidores en Arizona deben estar atentos a los cierres de comercios.¿Qué es el "apagón minorista" y cómo afectará a las tiendas de Arizona?El apagón minorista es una práctica voluntaria que logró cobrar auge en los últimos meses. Si bien no procede de ninguna institución en particular, es una medida "viral" adoptada por diversas cadenas para permitir que sus empleados celebren el Domingo de Pascua con sus familias. Por ello, este domingo 20 de abril, cientos de tiendas convencionalmente abiertas "todo el día, todos los días" estarán cerradas por 24 horas.Aunque es una medida que afectará a miles de sucursales en EE.UU. y México, los habitantes del estado de Arizona deben estar particularmente atentos a las cadenas de compras más famosas del estado. En la medida de lo general, lo recomendable es anticipar los faltantes en casa antes del domingo para evitar contratiempos. ¿Qué tiendas y cuántas sucursales en Arizona cerrarán durante el domingo 20 de abril de 2025?En la mayoría de los casos, la medida del apagón minorista se aplicará a nivel marca en todo Estados Unidos, no a nivel sucursal ni a criterio de la gerencia. Por lo tanto, todas las sucursales existentes de las marcas participantes en Arizona estarán cerradas durante todo el domingo 20 de abril. A continuación, el listado completo:Costco (Las 18 sucursales de Arizona estarán cerradas).Sam's Club (15).Target (50).Lowe's (30).Best Buy (15).Macy's (10).Kohl's (25).JCPenney (20).Michaels (25).Office Depot / OfficeMax (20).TJ Maxx (20).Marshalls (20).HomeGoods (15).Burlington (15).Nordstrom (5).Nordstrom Rack (10).¿Qué tiendas y cuántas sucursales en Arizona sí abrirán durante el domingo 20 de abril del 2025?Todo aquel consumidor que olvide hacer compras anticipadas en Arizona ante el apagón minorista del próximo Domingo de Pascua, todavía cuenta con algunas cadenas que sí estarán abiertas en todas sus sucursales. Lo recomendable, sin embargo, es acudir temprano a realizar las compras, ya que muchas gestiones optarán por cerrar anticipadamente:Walmart (Las 124 sucursales del estado de Arizona estarán abiertas en horario regular).Kroger (134).Home Depot (Las 30 sucursales del estado de Arizona estarán abiertas, pero la mayoría de ellas cerrará a las 06:00 PM).IKEA (La única sucursal de IKEA en Arizona estará abierta, pero cerrará a las 06:00 PM).Petco (Las siete sucursales de esta marca estarán abiertas, pero bajarán persianas a las 06:00 PM).PetSmart (17).Trader Joe's (19).¿Cómo afectará el apagón minorista a la economía de EE.UU?Aunque la mayoría de los analistas no ven un gran impacto en el apagón minorista del 20 de abril y, de hecho, muchos aplauden la propuesta de descanso para los trabajadores; hay algunos académicos que creen que más allá del reposo o la festividad religiosa, se guarda un descontento social que inició con la toma de protesta de Donald Trump.Ya que no hay ninguna institución que avale al apagón minorista como una medida que responda únicamente al descanso de los empleados, muchas fuentes creen que el movimiento está vinculado a un contexto político y social más amplio, según indican las fuentes a The Guardian. Dadas las renovadas políticas antiinmigración y proaranceles del actual presidente de EE.UU., las protestas toman diferentes formatos que, en un principio, contemplaron huelgas y boicots a comercios tradicionales.
Las normativas estatales establecen que estos documentos, como la licencia de conducir, no poseen una fecha específica de expiración, lo que permite su uso durante un periodo prolongado. Sin embargo, con el propósito de garantizar que la imagen del titular en la credencial represente fielmente su apariencia actual, la actualización fotográfica es una condición obligatoria cada 12 años.Cómo renovar la imagen en la licencia de manejo en ArizonaLos conductores deben modificar la fotografía del permiso conforme a la regulación vigente. Esta medida permite que la identificación sea precisa, al facilitar el reconocimiento por parte de las autoridades. Aunque el documento no vence en el sentido tradicional, cumplir con este requisito es fundamental.El motivo de esta extensión en la duración de las licencias se basa en la confianza del estado en los automovilistas y en la eficiencia del proceso de certificación. Reducir la frecuencia de renovaciones alivia la carga administrativa tanto para los ciudadanos como para las oficinas responsables de estos trámites. No obstante, la obligación de actualizar la imagen cada doce años mantiene la fiabilidad del documento.Las consecuencias de omitir la actualización de foto de la licencia y sus excepcionesNo modificar la fotografía en el plazo establecido puede invalidar el permiso de manejo. Utilizar una credencial sin vigencia conlleva sanciones económicas e incluso consecuencias legales. Además, quienes tengan la licencia suspendida o revocada deberán resolver su situación antes de poder efectuar la renovación.Es fundamental que los automovilistas verifiquen periódicamente el estado de su documento y cumplan con los requisitos establecidos para evitar inconvenientes legales. No atender esta obligación puede derivar en dificultades al momento de requerir una identificación vigente.Procedimiento para actualizar la fotografía y tramitar la licencia inicialPara modificar la imagen en el permiso de conducción, es imprescindible programar una cita en las oficinas del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT). En el portal oficial de esta entidad se pueden consultar los centros disponibles y los requisitos necesarios para el trámite. En la fecha asignada, se tomará una nueva fotografía y se actualizarán los datos correspondientes.Quienes deseen obtener la licencia por primera vez deben aprobar una evaluación teórica y otra práctica. La primera mide el conocimiento sobre normas de tránsito y señalización, mientras que la segunda evalúa la capacidad de conducción en situaciones reales. Prepararse adecuadamente para ambas pruebas resulta esencial para una movilidad segura y responsable.Excepciones y aspectos especiales en la actualización de la fotografíaAlgunas personas pueden quedar exentas de renovar su imagen dentro del periodo establecido debido a situaciones particulares. Quienes se encuentren fuera del estado por razones laborales, académicas o militares tienen la posibilidad de solicitar una prórroga o un método alternativo para cumplir con este requisito sin necesidad de acudir en persona a una oficina del ADOT. Para conocer las opciones disponibles, es recomendable contactar directamente con la entidad.Asimismo, los conductores que experimenten cambios notorios en su apariencia antes de completar el plazo de doce años pueden actualizar la fotografía de manera anticipada. Esta opción resulta conveniente en casos de intervenciones médicas, envejecimiento visible o modificaciones físicas que dificulten la identificación. Realizar el trámite de forma voluntaria permite que el documento represente fielmente al titular.Cómo es el examen de manejo en ArizonaLa evaluación se divide en dos partes: una teórica y otra práctica. La primera consiste en preguntas sobre reglas viales, señales de tránsito y medidas de seguridad. Para una preparación adecuada, se recomienda revisar el manual oficial del conductor proporcionado por el ADOT.El examen práctico, por su parte, analiza la destreza del aspirante al operar un vehículo. Se consideran aspectos como el control del automóvil, el respeto por la señalización y la reacción ante distintos escenarios en la vía pública. Superar ambas pruebas es indispensable para obtener el permiso de manejo en el estado.
El Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS) anunció un rotundo cambio al firmar un contrato con Thales para la impresión externa de más de 300.000 tarjetas de identificación y licencias especiales al año, entre ellas, la de conducir. También se incluyen permisos de armas ocultas, certificados de competencia en armas de fuego y credenciales para guardias de seguridad e investigadores privados.¿Cómo serán las nuevas licencias de conducir en Arizona?El Departamento de Seguridad Pública de Arizona anunció que adoptará licencias de conducir fabricadas 100% en policarbonato, un material altamente resistente que ofrece mayores niveles de seguridad y durabilidad en comparación con los formatos tradicionales. Este cambio busca modernizar las credenciales utilizadas por ciudadanos, empresas y funcionarios estatales.Los nuevos carnets cuentan con características avanzadas diseñadas para prevenir el fraude y facilitar la verificación de autenticidad. Entre estas innovaciones se incluyen fotografías grabadas a láser, lo que permite obtener imágenes más nítidas y difíciles de alterar, transiciones de color en los fondos de seguridad, patrones reflectantes en relieve que generan efectos de movimiento cinético y una estructura sólida que protege los datos sin posibilidad de manipulación sin daños visibles.¿Por qué se eligieron licencias de conducir de policarbonato en Arizona?La implementación de este tipo de credenciales en Arizona sigue la tendencia de diversas agencias en Norteamérica que optan por esta tecnología, para garantizar documentos oficiales de alta calidad y con una vida útil más extensa. Al estar fabricadas en policarbonato, las licencias de conducir son resistentes al desgaste, a la exposición al agua y a temperaturas extremas, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes.Además, la estructura de capas de este material impide cualquier intento de alteración sin dejar evidencia visible, lo que contribuye a la lucha contra la falsificación.El vicepresidente de Thales Identity and Biometric Solutions en Norteamérica, Tyson Moler, destacó que esta modernización permitirá una validación más rápida y segura de las credenciales, entre ellas, los carnets de conducir. Esto beneficiará tanto a los ciudadanos como a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley.¿Cómo obtener la licencia de conducir en Arizona?Para tramitar una licencia de conducir en Arizona, se deben cumplir con ciertos requisitos. Los adolescentes entre 16 y 18 años, por ejemplo, pueden solicitar un carnet graduado, mientras que los mayores de 18 años pueden optar por uno regular.Para una licencia de conducir comercial, la edad mínima es 21 años, aunque los mayores de 18 pueden solicitar una versión limitada a operaciones dentro del estado. Además, es necesario proporcionar dos pruebas de residencia.El proceso de solicitud incluye la presentación de documentos como prueba de identidad (acta de nacimiento o pasaporte) y número de Seguro Social y comprobantes de domicilio. Todos los documentos deben ser originales o copias certificadas en inglés. Es recomendable preparar la documentación antes de acudir a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (MVD). Para los conductores principiantes, puede ser útil tomar un curso de educación vial.Para obtener un permiso de aprendizaje, los solicitantes deben tener al menos 15 años y medio, completar un formulario, presentar los documentos requeridos y aprobar un examen escrito, el cual puede realizarse en línea.Durante el período de aprendizaje, es obligatorio practicar la prueba de manejo bajo la supervisión de un conductor con licencia mayor de 21 años. Antes de presentar el examen de manejo se requiere acumular al menos 30 horas de práctica supervisada, así como 10 horas de manejo nocturno, o bien 20 horas de práctica con seis horas nocturnas si se toma un curso de educación vial certificado.¿Qué factores me harían perder la licencia?En Arizona, se puede perder la licencia de conducir por acumulación de puntos en el historial de manejo. Con ocho más, en 12 meses, la persona puede estar sujeta a una suspensión.Infracciones graves como conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), manejar de manera imprudente o abandonar la escena de un accidente también pueden resultar en suspensión o revocación.Además, los conductores comerciales enfrentan sanciones más estrictas. Otras razones incluyen no pagar multas, faltar a citaciones judiciales o no tener seguro válido. También, condiciones médicas que afecten la capacidad de conducir pueden llevar a la revocación. Para recuperarla, se deben cumplir los requisitos del MVD.
El costo de vida varía significativamente entre las ciudades de Estados Unidos, y encontrar un lugar para vivir de manera cómoda con un salario básico, es una prioridad para muchas personas y familias. En el estado de Arizona, la urbe que ofrece precios más asequibles para mantenerse dentro de este equilibrio financiero es Tucson.¿Cuál es el costo de vida en Tucson?En Tucson, Arizona, el costo de vida para un adulto soltero que desea vivir cómodamente es de US$86.736 al año, mientras que una familia de cuatro integrantes necesita un ingreso combinado de US$215.821. Esto se basa en la regla presupuestaria 50/30/20, que divide los ingresos en 50% para necesidades, 30% para gastos discrecionales y 20% para ahorro y pago de deudas.Tucson se encuentra entre las ciudades más asequibles de Estados Unidos, al igual que Winston-Salem, Carolina del Norte. Sin embargo, el ingreso familiar promedio en la urbe es significativamente menor, con US$55.708, lo que indica que muchas familias pueden enfrentar dificultades para alcanzar un nivel de vida cómodo.El estudio de SmartAsset utilizó datos del MIT sobre salarios dignos y los aplicó a 100 ciudades para determinar el costo de vida necesario. La metodología consideró gastos esenciales como vivienda, transporte, alimentación e impuestos.¿Cuál es la ciudad con el costo de vida más alto?San José, en California, es la localidad más cara para vivir, según un reciente estudio. Para que un adulto soltero viva cómodamente en esta ciudad, se necesita un salario anual de US$147.430, mientras que una familia de cuatro integrantes requiere un ingreso combinado de US$371.571.San José superó a Nueva York en esta clasificación, ya que el año 2024 la Gran Manzana ocupaba el primer lugar. Ahora, se queda en segunda posición, con un salario requerido de US$136.656 para un adulto soltero y US$306.093 para una familia de cuatro.El costo de alquilar una vivienda en ArizonaSegún el portal Apartamentos.com, los valores de la vivienda en Arizona son cada vez más elevados. Según estos datos, los precios de alquiler pueden oscilar entre US$973 y US$2169 por mes, según de la ubicación y el tipo de propiedad.En Phoenix, el alquiler promedio para todos los tipos de vivienda es de US$1995, aunque en el mismo sitio web es posible encontrar opciones por menos de US$1000. Otras ciudades de Arizona presentan variaciones en los costos: en Yuma, el alquiler de una habitación ronda los US$995, mientras que en Casa Grande puede llegar hasta US$2525. En tanto, una habitación en Tucson cuesta unos US$1039, y en Maricopa, los precios van desde US$700 hasta US$1300.Esto demuestra que Arizona es bastante costoso para inquilinos solteros, si se usa la regla general de destinar solo el 30% de los ingresos brutos al pago del alquiler. Por el contrario, algunas de las localidades más asequibles en el estado incluyen Yuma, Casa Grande, Tucson, Maricopa y Casas Adobes, según explica Redfin, una plataforma especializada en bienes raíces. En cuanto a los precios de vivienda, en Yuma tiene un valor promedio de US$322.450, mientras que en Casa Grande el costo de una propiedad asciende a US$330.000. Tucson, además de ser más accesible que Phoenix y Scottsdale, cuenta con un precio promedio de US$335.000 y una comunidad latina diversa y vibrante. En Maricopa, las viviendas rondan los US$355000, y en Casas Adobes, el precio medio es de US$374.900.
Forever 21 podría cerrar la mayoría de sus locales en Estados Unidos debido a problemas financieros, que afectarán a más de 300 tiendas. La empresa ya ha presentado los documentos correspondientes en el estado de California para despedir empleados y bajar la persiana en su sede central de Los Ángeles.¿Forever 21 se va de Arizona?Aunque no se ha confirmado qué ubicaciones cerrarán, la empresa busca reducir costos y optimizar su red de tiendas. En el caso de Arizona, actualmente cuenta con ocho tiendas en ciudades como Scottsdale, Tempe y Tucson. Sin embargo, no se ha especificado si estas sucursales serán afectadas por los cierres.Dado que la empresa cerrará principalmente tiendas que han sido poco rentables durante años, existe la posibilidad de que algunas en Arizona desaparezcan, pero no hay confirmación oficial de que Forever 21 se retire por completo del estado. El declive de la tienda, una marca destacada en la moda rápida, se debe a la competencia de plataformas en línea como Shein y Temu.Forever 21 y sus anteriores quiebrasEsta no es la primera crisis que la marca de moda atraviesa. Forever 21 ya enfrentó múltiples crisis financieras en los últimos años. En 2019, se declaró en bancarrota debido a su rápida expansión, altos costos operativos y la pérdida de relevancia frente a competidores como Zara y H&M.Cerró unas 200 tiendas, pero logró mantenerse tras ser adquirida en 2020 por Authentic Brands Group y otros inversionistas. Sin embargo, en 2025, la empresa volvió a declararse en quiebra, esta vez sin posibilidad de recuperación. La feroz competencia de Shein y Temu, el auge del comercio en línea y el aumento de costos hicieron insostenible su modelo de negocio.¿Cuántas tiendas tiene Forever 21 en Arizona?La decisión de la tienda afectará a sus ocho sucursales en Arizona. Las mismas están ubicadas en Chandler (Centro de Moda Chandler), Gilbert (SanTan Village), Scottsdale (Plaza de la Moda de Scottsdale), Tempe (Arizona Mills y Tempe Marketplace) y Tucson (Park Place, Centro Comercial Tucson y Tucson Premium Outlets en Marana).La empresa informó que mantendrá abiertas sus tiendas y su sitio web, mientras lleva a cabo un proceso de liquidación, pero aún no ha encontrado un comprador que pueda mantener la marca operativa en el país. Esto significa que, si no surge un inversionista que adquiera los activos de la compañía, todas sus sucursales en Arizona y el resto del país cerrarán definitivamente.Desde su apertura en 1984, Forever 21 fue clave en la industria de la moda rápida, operando â??en su apogeoâ?? más de 500 tiendas en el país con más de 43.000 personas. Ahora la realidad es otra, pero tendrá que cerrar todos sus locales repartidos en 43 de los 50 estados.Como alternativa, la moda lenta promueve un consumo más consciente y sostenible. Opciones como la compra de ropa de segunda mano, el alquiler de prendas y el uso de materiales ecológicos buscan reducir el impacto ambiental. Aunque algunas marcas han comenzado a adoptar prácticas más responsables, el mayor cambio depende de los consumidores, quienes pueden ayudar comprando menos y de manera más ética.
Obtener una Credencial de Conducción Comercial (CDL, por sus siglas en inglés), en Arizona, exige cumplir con ciertos lineamientos legales, superar evaluaciones específicas y presentar la documentación requerida. Este permiso habilita el manejo de distintos tipos de vehículos, según la categoría obtenida. Pero muchas personas se preguntan cómo es el procedimiento para realizar el trámite.Requisitos y normativas para tramitar la CDL en ArizonaEl permiso para manejo profesional es un documento oficial que habilita a operar camiones de gran tonelaje, autobuses y unidades destinadas al traslado de sustancias peligrosas. Su regulación está a cargo del Departamento de Transporte de Arizona, en conformidad con la legislación sobre seguridad en el transporte de vehículos comerciales.Este certificado garantiza que los conductores cuentan con la preparación y habilidades necesarias para circular con seguridad. Tener el carnet es obligatorio, además se deben aprobar pruebas teóricas y prácticas, así como cumplir con requisitos médicos y normativos.¿Cómo agendar una cita para realizar el trámite?El primer paso consiste en programar un turno en el Registro de Automotores de Arizona. Esta gestión puede realizarse en línea a través de la plataforma digital del ADOT o de manera presencial en cualquiera de sus oficinas.El día de la cita, el solicitante debe presentar un documento de identidad vigente, como pasaporte o acta de nacimiento; el número de Seguridad Social para verificación de identidad; una prueba de residencia en Arizona, como recibos de servicios o contrato de alquiler; y un certificado médico que avale la aptitud para manejar vehículos comerciales.Proceso para obtener la CDL, paso a pasoEl trámite comprende varias etapas. Primero, es necesario gestionar el permiso de aprendizaje, el cual permite practicar bajo la supervisión de un instructor acreditado. Luego, se debe aprobar el examen teórico, que evalúa conocimientos sobre normativas de tránsito, seguridad vial y operación de camiones y autobuses. Finalmente, se debe superar la evaluación práctica, que incluye la inspección previa del vehículo, maniobras y conducción en distintos escenarios.Para las licencias de tipo A y B, es obligatorio completar una formación en una academia certificada por las autoridades. Además, algunos permisos específicos, como el de transporte de mercancías peligrosas, requieren evaluaciones adicionales.Vehículos autorizados y requisitos de elegibilidadExisten tres categorías de CDL, cada una con atribuciones particulares:Clase A: permite operar combinaciones de vehículos que superen las 26.001 libras (Unos 11.794 kilos) de peso, con remolques superiores a 10.000 libras (4536 kilos).Clase B: habilita la conducción de unidades individuales con un peso mayor a 11.794 kilos, como autobuses y camiones sin remolques pesados.Clase C: se exige para unidades que transportan 16 o más pasajeros o materiales peligrosos.Para obtener este permiso, es necesario tener al menos 18 años para circular dentro de Arizona y 21 si se pretende conducir entre distintos estados o trasladar mercancías peligrosas. No se puede acceder a la CDL si se poseen antecedentes graves de infracciones viales, condiciones de salud que limiten su capacidad de manejo o condenas relacionadas con delitos automovilísticos.Exámenes, costos y consideraciones adicionalesEl proceso incluye una prueba teórica informatizada sobre normativas de transporte y una evaluación práctica que abarca inspección del camión, maniobras esenciales y recorrido en vías públicas.El costo varía según la categoría de la licencia y las certificaciones requeridas. Generalmente, la tarifa inicial oscila entre US$25 y 50 dólares, aunque las evaluaciones complementarias pueden generar gastos adicionales.Reprobar alguna de las pruebas, puede retrasar el trámite y generar costos extra en intentos posteriores. Además, los titulares de la CDL deben renovarla dentro del período obligatorio y cumplir con las normativas de seguridad determinadas por las autoridades de transporte.
Al ser una de las cadenas de supermercados más grandes e importantes de Estados Unidos y del mundo, Walmart representa múltiples oportunidades de empleo en diversas áreas. A menudo, las diferentes sucursales de la empresa buscan integrar nuevos elementos a su fuerza laboral, y sus convocatorias suelen mostrar sueldos y beneficios que superan el mínimo nacional en EE.UU.¿Cuáles son los requisitos para postularse a la vacante de empleo en el Walmart de Arizona?A modo de ejemplo, una de las sucursales de Walmart en Tucson, Arizona abrió una vacante de medio tiempo como asistente de carritos y, de acuerdo con la convocatoria, el salario oscila entre los US$15 y los US$28 por hora, cifra que se define según las tareas que sean asignadas.Los asistentes de carritos se aseguran de que los clientes de Walmart tengan excelentes impresiones de las sucursales sin importar las circunstancias. Por lo mismo, son los encargados de saludar y mostrar una sonrisa al público mientras empujan los carros de compra del estacionamiento hacia los lugares correspondientes cerca de la entrada a la tienda. Esta es una oportunidad para trabajar medio tiempo, por lo que se considera ideal para estudiantes, personas que buscan un ingreso extra o candidatos que están en la búsqueda de su primer empleo para acumular experiencia. Si bien no se pide de un gran historial laboral previo, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos: Proactividad y excelentes habilidades de comunicación verbal para con el personal y para con los clientesBuena actitud y disponibilidad para trabajar en el exterior independientemente de las condiciones climáticasDisponibilidad para trabajar medio tiempo dentro de turnos intermedios y/o cercanos a la media noche (al cierre de las tiendas)Disponibilidad para trasladarse al lugar de trabajo que se localiza en Walmart Supercenter # 5799, ubicado en 2711 S Houghton Road, Tucson, Arizona.Quienes cumplan con los requisitos mencionados, pueden postularse mediante el portal laboral SimplyHired. El primer paso es abrir una cuenta y llenar un formulario con los datos de contacto básicos.Funciones específicas del rol asistente de carritos en el Walmart de Tucson, ArizonaLos trabajadores de este puesto son de gran relevancia para las tiendas Walmart, ya que representan la primera y la última cara que ven los clientes que acuden al supermercado. Por lo tanto, aunque la función principal de la plaza laboral es sacar los carritos de compra del estacionamiento y acomodarlos en línea en el lugar correspondiente, también deben realizarse las siguientes tareas de forma cotidiana:Mantener los carritos de compra limpios y avisar de posibles fallos para su funcionamiento apropiadoSaludar amablemente a los clientes de la tienda cuando entren o salganOfrecer apoyo y/o asistencia a clientes que puedan necesitarlaOperar un equipo específico para acomodar los carritos de compra antes del cierre (se otorgará la capacitación pertinente)Beneficios de trabajar en las tiendas Walmart de Estados UnidosIndependientemente de las áreas de trabajo y de las vacantes disponibles en las tiendas Walmart, estas ofrecen grandes beneficios a sus empleados además de las prestaciones usuales de EE.UU. Incluso en puestos de medio tiempo, la cadena de supermercados procura otorgar facilidades extra que resultan cotizadas en el mercado laboral de la actualidad.En complemento a los planes para otorgar plan dental, seguro de vida, vacaciones pagadas y permisos de maternidad/paternidad, Walmart también ofrece incentivos económicos adicionales que responden al buen desempeño de sus empleados. Estos incluyen planes para potenciales compras de acciones, así como la posible afiliación al programa 'Live Better U', una iniciativa que otorga apoyos educativos pagados por Walmart, y que abarca el patrocinio de diversos materiales didácticos recurrentes desde la finalización de la escuela preparatoria hasta la culminación de la licenciatura.
En menos de un mes, la Real ID será un documento fundamental para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales en Estados Unidos. En Arizona, se la conoce como Travel ID y está disponible tanto como licencia de conducir como tarjeta de identificación, y es posible obtenerla a través del Departamento de Transporte local (ADOT, por sus siglas en inglés).¿Qué es la Real ID y cómo se identifica?El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) explicó que la Real ID implica una serie de estándares federales que deben cumplir las licencias de conducir o tarjetas de identificación, establecidos en 2005 por la ley que lleva ese nombre, tras los sucesos del 11 de septiembre de 2001. Este tipo de documentación está marcada con una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, por lo que son muy fáciles de identificar.Dónde tramitar la Real ID en ArizonaEl trámite de la Real ID puede realizarse en la mayoría de oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de Arizona (Azmvd, por sus siglas en inglés), que tienen un horario de atención de 7.30 a 16.45 hs (hora local). Algunas de las locaciones más destacadas son: Apache Junction: 575 N Idaho Rd Ste 600.Avondale: 1452 N. Eliseo C. Felix Jr. Way.Bullhead City: 1325 Alonas Way.Casa Grande: 240 W Cottonwood Ln.Chandler: 50 S Beck Ave.Glendale: 16380 N 59th Ave.Mesa/Gilbert: 4123 E. Valley Auto Dr.Phoenix (oficina central del Azmvd): 1831 W Jefferson St. â??Scottsdale: 14770 N. 78th Way, Building A.Tucson: 6550 E. Broadway Blvd., Suite 200.Documentos para solicitar una Real ID en ArizonaPara obtener una Real ID, el ADOT indicó que los solicitantes deben presentar los siguientes documentos originales o copias certificadas en inglés en una oficina del Azmvd.Identidad: como un pasaporte válido, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente.â??Número de Seguro Social: ya sea al presentar la tarjeta física o un documento oficial que lo indique.â??Residencia en el estado: dos papeles que muestren el nombre completo del solicitante y su dirección en Arizona, como facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios o contratos de arrendamiento.â??Además, ADOT remarcó también que, en el estado, el costo del trámite es actualmente de 25 dólares.¿Quiénes son elegibles para obtener la Real ID en Arizona?En Arizona, ADOT informó que la Real ID está disponible para: ciudadanos estadounidenses que presenten pruebas de ciudadanía y residencia en el estado,â?? residentes permanentes legales que cuenten con una green card, y personas con estatus migratorio legal como titulares de visas válidas, permisos de trabajo o documentos de autorización de empleo. Por el contrario, los migrantes indocumentados no son elegibles para este documento tanto en este estado como en todo Estados Unidos.Procedimiento para obtener la Real ID en ArizonaPara obtener la Travel ID en Arizona, el ADOT señaló que los pasos a seguir son: Reunir los documentos necesarios.Programar una cita en la web oficial de Azmvd Now obtener un turno en una de sus oficinas.Asistir a la cita: allí, se tomarán las huellas digitales y firma electrónica del solicitante.Pagar de tarifa de US$25.Esperar a recibir la identificación: puede tardar aproximadamente dos semanas.â??
Walmart está en busca de un Supervisor para su equipo de carnes y productos agrícolas para la sucursal en Tucson, Arizona. Este puesto de jornada completa ofrece un salario por hora que oscila entre 20 a 33 dólares, con la posibilidad de recibir incentivos adicionales según el desempeño, el horario, la temporada o el tipo de trabajo realizado.Oportunidad de trabajo en Walmart de ArizonaEl puesto vacante de supervisor del equipo de carnes y productos agrícolas en Arizona consiste en liderar y coordinar las operaciones dentro del área de productos frescos. Este rol es fundamental para garantizar que los estándares de calidad, seguridad y abastecimiento se cumplan de manera eficiente.Las principales responsabilidades incluyen supervisar al equipo de trabajo, organizar los horarios y distribuir las tareas para asegurar que la sección de carnes y productos agrícolas esté bien surtida y en óptimas condiciones. También es responsable de verificar la calidad y frescura de los productos, garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria y coordinar la rotación adecuada de los artículos para evitar desperdicios.Además, el supervisor debe gestionar el inventario, para asegurar que los pedidos se realicen a tiempo y que la mercancía entrante se traslade correctamente a la sala de ventas. Otra de sus funciones clave es brindar apoyo al equipo mediante la capacitación de empleados y la promoción de un ambiente de trabajo eficiente y colaborativoRequisitos para trabajar como supervisor de WalmartPara trabajar como Supervisor del equipo de carnes y productos agrícolas en Walmart, es importante cumplir con ciertos requisitos que garanticen un buen desempeño en el puesto. Si bien no se especifica un nivel educativo obligatorio, se espera que los candidatos tengan experiencia previa en el manejo de insumos frescos, abastecimiento y supervisión de equipos de trabajo. También es fundamental contar con habilidades en gestión de inventarios, organización y cumplimiento de normas de seguridad alimentaria.También se requiere disponibilidad para trabajar turnos de apertura o en la mañana, así como la capacidad de desempeñarse en un entorno dinámico. La posición demanda habilidades de liderazgo, atención al detalle y trabajo en equipo, ya que el supervisor es responsable de coordinar tareas, mantener la calidad de los productos y optimizar la experiencia del cliente.¿Cuáles son los beneficios de este puesto?El puesto vacante en Walmart ofrece una variedad de beneficios diseñados para mejorar la calidad de vida de sus empleados. Uno de los principales atractivos es el salario competitivo, que oscila entre 20 y 33 dólares por hora, con la posibilidad de recibir incentivos adicionales por desempeño, horario, temporada o tipo de tarea realizada.Además, el supermercado minorista líder brinda una amplia gama de beneficios de salud, que incluyen seguro médico, dental, de la vista y de vida, así como cobertura por discapacidad a corto y largo plazo. También ofrece incentivos financieros, como un plan de retiro, compra de acciones y descuentos exclusivos para empleados.En cuanto al tiempo libre, los empleados cuentan con licencias pagadas por paternidad, cuidado familiar, duelo, servicio de jurado y votación, además de vacaciones y días por enfermedad remunerados. Aquellos que formen parte del programa militar pueden acceder a pago por licencia militar.Otro gran beneficio es el acceso a Live Better U, un programa educativo financiado por Walmart que cubre la matrícula, los libros y las tarifas para que los empleados puedan completar su educación, desde la escuela secundaria hasta títulos universitarios y certificaciones en diversas áreas.En general, este puesto no solo ofrece una compensación atractiva, sino también beneficios que fomentan el bienestar, la estabilidad financiera y el desarrollo profesional de los empleados.¿Cómo postular al puesto de Walmart?Para aplicar al puesto de Supervisor del Equipo de Carnes y Productos Frescos en Walmart, debes ingresar al sitio web de empleo de la compañía y crear una cuenta o postularte como invitado. Una vez completada la solicitud en línea, la empresa revisará tu información.Luego, si eres seleccionado, verificará tus antecedentes antes de hacer una oferta formal. En caso de necesitar adaptaciones por discapacidad, pueden solicitar asistencia durante el proceso de contratación. Para más detalles y seguimiento de tu aplicación, inicia sesión en la plataforma de Walmart.