Elizabeth Hackman fue la primera de los tres hijos del actor en responder el llamado del sheriff de Santa Fe, Nuevo México.
Las misteriosas muertes de Gene Hackman y de su mujer, Betsy Arakawa, sumaron hoy un nuevo y llamativo capítulo: mientras la investigación para conocer cómo perdieron la vida sigue en curso, trascendió que sus cuerpos aún no fueron reclamados y siguen en la morgue a más de un mes de haber sido encontrados en su casa de Nuevo México.Un caso rodeado de misteriosHackman, de 95 años y Arakawa, de 63, fueron encontrados muertos en su hogar en Santa Fe el pasado 26 de febrero. Los primeros informes que trascendieron luego del suceso aseguraron que la estrella de Hollywood perdió la vida como consecuencia de una falla cardíaca, y que su esposa murió una semana antes -el 11 de febrero, según la autopsia- de hantavirus, una enfermedad respiratoria transmitida por ratas. Además, los profesionales médicos sugirieron que era posible que el actor no estuviera al tanto del fallecimiento de su pareja a causa de su Alzheimer.Sin embargo, la cronología de la muerte de la pareja, cuyos cuerpos fueron descubiertos por un guardia de seguridad del vecindario, cambió a medida que los investigadores recaudaron nueva información sobre sus últimas salidas y comunicaciones. Según publicó el diario Daily Mail, el médico Josiah Child contó que la fecha de muerte de Betsy no coincide con lo que aseguró el forense, luego de la autopsia. "La señora Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero", le aseguró el profesional de la salud al medio inglés.Child también se refirió a la causa de muerte de Arakawa. "No soy experto en hantavirus, pero la mayoría de los pacientes con ese diagnóstico mueren en el hospital. Es sorprendente que la señora Hackman hablara por teléfono con mi consultorio el 10 y el 12 de febrero, y no presentara dificultad respiratoria", completó.Junto a los cuerpos también estaba el de Zinna, una de las mascotas de la expareja. Según un informe elaborado por laboratorio veterinario del Departamento de Agricultura del estado y obtenido por la agencia de noticias The Associated Press, la perra probablemente murió por deshidratación e inanición dentro de una jaula, en donde se estaba recuperando de una operación. Los otros dos perros que tenía la pareja fueron rescatados y dados en adopción.Un mes en la morgueRepresentantes de la Oficina del Médico Forense de Nuevo México confirmaron en diálogo con el portal de noticias TMZ que los cuerpos de Hackman y Arakawa continúan en la morgue a más de un mes de haber sido encontrados en su casa de Santa Fe. Según explicaron, la lista de fallecidos no reclamados se actualiza todos los lunes y el 24 de marzo los nombres del protagonista de Mississippi en llamas y su esposa continuaban allí.Si bien las autoridades explicaron que no es inusual que los cuerpos permanezcan sin ser reclamados durante varias semanas después de la muerte, no se sabe por qué los cuerpos de la pareja todavía no fueron retirados. "Es posible que sus familias aún estén atando cabos sueltos y ultimando los preparativos del funeral", ensayó como posible explicación el portal de noticias PageSix.Hackman tuvo tres hijos con su difunta exesposa, Faye Maltese: Christopher Hackman, de 65 años, y Leslie Hackman, de 62, y Elizabeth Hackman, de 58. Cuando la muerte de Hackman trascendió, sus hijas emitieron un comunicado en el que no mencionaron a Christopher y donde lamentaron la muerte de su papá. Leslie incluso reveló algunos días después que si bien con Gene "eran muy unidos", no había hablado con él ni con su mujer durante sus últimos meses de vida. Según trascendió, Hackman mantenía una relación fría con sus hijos. Incluso, en una ocasión admitió al Irish Independent lo difícil que fue tenerlo como padre.Si bien Christopher no hizo declaraciones públicas, se supo que contrató un abogado para intentar heredar parte de la fortuna estimada en 80 millones de dólares que dejó Hackman. El actor le había dejado todo a Arakawa y el orden de las muertes podría ser crucial para determinar el destino final del dinero. En cuanto a los bienes de Arakawa, quien no tuvo hijos propios, se destinaron a un fideicomiso que pagará todas sus deudas médicas antes de ser distribuidos a diferentes organizaciones benéficas.
La familia del fallecido actor Gene Hackman decidió bloquear el acceso a los resultados de su autopsia y la de su esposa, la también fallecida Betsy Arakawa. Esto, como parte de la gran investigación que se lleva del caso que todavía es, por partes, un misterio para las autoridades. Además, los allegados llenaron una orden de restricción para evitar que las oficinas del Sheriff y del investigador médico difundan imágenes de los cadáveres encontrados en la mansión en Santa Fe junto a una de sus mascotas.Esta semana, un tribunal del estado de Nuevo México, donde se lleva el caso de la pareja fallecida en Santa Fe, ordenó el bloqueo de la publicación de informes sobre la muerte de la pareja, así como las fotografías que se tomaron de los cuerpos. A su vez, la familia del actor también pidió a los tribunales que se bloqueen, además, los informes médicos y de investigación sobre los hechos sucedidos alrededor del hallazgo. Según contó una fuente al New York Post, esta es una movida poco usual en estos casos presentados en este estado. "Intentar bloquear un reporte de autopsia es muy atípico, es algo que no hemos visto antes", mencionó. Además, aseguró para el medio mencionado que "Nuevo México no tiene una exención para fotos de autopsia y, normalmente, no es algo de lo que se preocupe la gente, pero cuando se trata de muertes de celebridades, mucha gente tiende a pedirlas". Esto, teniendo en cuenta que, al ser tan mediático el hallazgo, prensa y fanáticos piden el acceso a este tipo de contenido multimedia. La petición firmada por la familia argumenta que es causada por la consideración del estilo de vida que llevaban Hackman y su esposa, ya que alegaron que "vivieron una vida privada ejemplar por más de treinta años en Santa Fe, Nuevo México y no demostraban su vida cotidiana". Además, se basaron en la decimocuarta enmienda para alegar acciones sobre las fotos y contenido que se pueda difundir de la muerte del hombre y su esposa. Este detalle se suma al hecho de que, según las investigaciones, Betsy Arakawa habría muerto después de lo que estimaban en principio las autoridades. Esto se conoció por una llamada encontrada en su celular en la que había tres registros durante la mañana del 12 de febrero.El Times relata que el doctor Josiah Child, médico principal del centro, declaró en una entrevista que la clínica volvió a llamar a Arakawa esa mañana y le programó una cita para la misma tarde, aunque no acudió a ella. Hackman, quien padecía Alzheimer, pasó una semana más en la casa con el cuerpo de su esposa y falleció el 18 de febrero por una enfermedad cardíaca. Cabe señalar que la cronología de la muerte de la pareja, cuyos cuerpos fueron descubiertos dos semanas después del fallecimiento por un guardia de seguridad del vecindario, cambió a medida que los investigadores recaudaron nueva información sobre sus últimas salidas y comunicaciones.Autor: Sergio Andrés Gamboa Mendivelso
Uno de los perros fue hallada muerto en una jaula a unos pocos metros de los cadáveres del matrimonio.Elizabeth Hackman expresó sus deseos a las autoridades.
Cuando parecía que el caso comenzaba a ser resuelto, un nuevo testimonio le sumó aún más misterio a las muertes de Gene Hackman y Betsy Arakawa. Según trascendió, un médico reveló que recibió un llamado de la mujer 24 horas después de que la policía declarara su fallecimiento.Hackman, de 95 años y Arakawa, de 63, fueron hallados sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos), el pasado 26 de febrero. Algunos días después de la triste noticia, la investigación confirmó que la estrella de Hollywood perdió la vida como consecuencia de una falla cardíaca, y que su esposa murió una semana antes -el 11 de febrero, según la autopsia- de hantavirus, una enfermedad respiratoria transmitida por ratas. Además, los profesionales médicos sugirieron que era posible que el actor no estuviera al tanto del fallecimiento de su pareja a causa de su Alzheimer.La pareja, que estuvo casada durante 24 años, llevaba una vida discreta y tranquila en Santa Fe, lejos del ojo público. Según sus vecinos, "no querían que los molestaran", lo que refuerza el hecho de que se tardara tanto en conocerse sus respectivas muertes.Un giro inesperadoSegún publicó el diario Daily Mail, el doctor Josiah Child, ex especialista en urgencias que ahora dirige Cloudberry Health en Santa Fe, Nuevo México, aseguró que la fecha de muerte de Betsy no coincide con lo que aseguró el forense luego de la autopsia. "La Señora Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero", le aseguró el profesional de la salud al medio inglés."Me había llamado un par de semanas antes de su muerte para preguntar sobre la posibilidad de que le hicieran un ecocardiograma a su esposo. No era paciente mía, pero uno de mis pacientes le recomendó Cloudberry", agregó. La cita, repasó Child, se agendó para el 12 de febrero, pero la pareja finalmente canceló el turno: Besty explicó que su marido no se encontraba bien."Volvió a llamar la mañana del 12 de febrero y habló con uno de nuestros médicos, quien le indicó que fuera esa misma tarde", continuó su relato Child, pero esta vez dando a entender que la paciente era la propia Betsy. "Le concertamos una cita, pero nunca apareció. No presentaba ningún síntoma de dificultad respiratoria. La cita no estaba relacionada con el hantavirus. Intentamos llamarla un par de veces sin obtener respuesta", completó.Child también se refirió a la causa de muerte de Arakawa. "No soy experto en hantavirus, pero la mayoría de los pacientes con ese diagnóstico mueren en el hospital. Es sorprendente que la señora Hackman hablara por teléfono con mi consultorio el 10 y el 12 de febrero y no presentara dificultad respiratoria", completó.Josiah Child no fue el único que abrió un interrogante en relación a la causa de muerte de la pianista. "Todos los profesionales médicos se están rascando la cabeza sobre si el hantavirus es la causa de la muerte. La insuficiencia respiratoria no es repentina, sino que empeora a lo largo de varios días", aseguró un médico de Los Angeles a The Mail.El profesional agregó que la mayoría de las personas que se contagian de Hantavirus ingresan a los centros de salud por urgencias a causa de una dificultad para respirar." Es extremadamente raro que una persona de 65 años aparentemente sana fallezca por ello. De hecho, nadie ha oído hablar de algo así", completó. La última vez que Betsy Arakawa fue vista con vida fue el 11 de febrero: fue a una farmacia, a una tienda de alimentos para mascotas y al supermercado antes de regresar a su casa.Arakawa fue encontrada sin vida el 26 de febrero en un baño de la casa, desplomada en el suelo y con un calentador cerca de su cabeza. La presencia de un frasco de medicamentos abiertos generó en un principio especulaciones sobre la causa de su muerte, pero el análisis forense confirmó que el hantavirus fue el motivo del fallecimiento. Este virus, transmitido por la inhalación de partículas provenientes de la orina o excrementos de las ratas en espacios mal ventilados, tiene un alto índice de mortalidad si no es detectado y tratado en sus primeras fases.
Una de las mascotas de la pareja había sido encontrada sin vida en una jaula, a pocos metros de la esposa del actor.
La herencia de Gene Hackman y Betsy Arakawa genera incertidumbre tras su fallecimiento. El testamento de Arakawa destina su fortuna a causas benéficas. Pero el hijo del actor, Chris Hackman, contrató a un abogado para proteger sus intereses. Leer más
El misterio en torno a la muerte del icónico actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, finalmente fue resuelto. Este viernes, el médico forense del condado de Santa Fe, Nuevo México, confirmó que la estrella de Hollywood falleció a los 95 años debido a un fallo cardíaco, mientras que Arakawa, de 65, murió a causa de una infección por hantavirus, una enfermedad potencialmente letal transmitida por las ratas. Las autoridades locales indicaron que el alzhéimer que padecía el actor pudo haber sido un factor determinante en las circunstancias en las que se produjeron los decesos. Se sospecha que Hackman no se percató de que su esposa había fallecido una semana antes dentro de la vivienda que compartían, lo que habría retrasado el aviso a emergencias. Los cuerpos fueron hallados el 26 de febrero, aunque se estima que el deceso de ambos ocurrió varios días antes.El informe policial señala que el cuerpo del actor fue encontrado en una antesala de la lujosa residencia, y vestía un chándal gris, una camiseta azul de manga larga y pantuflas marrones. Junto a él se hallaron un bastón para caminar y unas gafas de sol, lo que dio indicios de su deteriorado estado de salud en los últimos días de su vida.Noticia en desarrollo...
Según el departamento forense, ambas muertes fueron resultado de causas naturales
El miércoles 26 de febrero, Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa fueron encontrados sin vida en su casa de Nuevo México. A partir de ese momento, las hipótesis sobre el trágico final de la estrella de Hollywood y su mujer comenzaron a multiplicarse, y mientras la Justicia aguarda los resultados de la investigación que sigue el suceso, un patólogo sumó una nueva teoría: la muerte de la pianista podría responder a "un caso de corazón roto".La noticia del hallazgo conmocionó al público: junto a los cuerpos de Gene y Arakawa en la vivienda se encontraban los restos de uno de los perros del matrimonio. Gene, de 95 años, fue descubierto en el vestíbulo, mientras que el cuerpo de Betsy, de 65, fue encontrado en el baño, donde había pastillas recetadas esparcidas sobre el lavabo.Si bien no forma parte de la investigación oficial, James Gill, médico a cargo del área forense del estado de Connecticut, deslizó que el actor pudo haber muerto por causas naturales. "De acuerdo con las circunstancias iniciales, parece que él pudo haber colapsado", explicó, según publicó la revista People. "Tiene antecedentes de enfermedad cardíaca. Tiene un marcapasos. Así que eso no sería inusual", agregó.En cambio, al hablar de la pianista, el especialista analizó otras causas posibles. "Lo inusual es que, ¿por qué ella también colapsó? Asumiendo que ella lo encontró, uno puede pensar en la posibilidad de que exista una situación de estrés al ver a alguien morir, y eso podría haber desencadenado una muerte natural en ella", analizó.Gill agregó que otra posibilidad podría ser que Betsy muriera primero y que Gene "la encontrara y saliera a buscar ayuda o a buscar su teléfono, y luego colapsara por el estrés". "Es igual de probable. Él es mayor, tiene una enfermedad cardíaca conocida. La autopsia ciertamente mostrará si ella tenía una enfermedad cardíaca o cáncer o lo que sea", agregó. Luego, explicó que es común que se den dos muertes naturales al mismo tiempo. "Algo así como un corazón roto", graficó."Encontrar de repente a un ser querido muerto en el suelo puede aumentar la adrenalina y estimular el corazón para que lata más rápido, lo que puede provocar que el corazón tenga un ritmo irregular", aclaró. También contó que existen casos en los que luego de encontrar a un ser querido muerto, "la gente se desanima mucho y hace algo para quitarse la vida, ya sea con pastillas o lo que sea. Creo que el estudio toxicológico será útil para descartar causas como intoxicación o lesiones". "Creo que la autopsia y las pruebas toxicológicas son lo que se necesita para tomar esa decisión final. De lo contrario, en este momento es una especie de especulación", completó.Hipótesis, basura y pastillas: qué le pasó a Gene Hackman y a su esposaEl hecho de que los cadáveres fueron encontrados en habitaciones distintas, que en el armario de una de ellas los oficiales encontraron a uno de los perros y que el último registro de las pulsaciones de Hackman data del 17 de febrero, impulsó una investigación que apunta a un posible "pacto suicida".Durante la jornada de ayer, el exinvestigador del FBI, Bill Daly, reveló al medio estadounidense Fox News que estarían investigando tres factores claves que podrían dilucidar lo que sucedió minutos antes de las muertes: los teléfonos, las pastillas y la basura. "Después de recibir los celulares, los investigadores pueden determinar cuándo dejaron de moverse, cuándo perdieron la comunicación, lo que indicaría el momento de la inutilización o la muerte", comentó."Pueden geolocalizar la propiedad para ver qué estaba pasando en ese momento, aunque no podrán decir quién sin una orden judicial, pero pueden determinar qué actividad hubo antes y después, incluso si no sospechan nada fuera de lugar", remarcó el exagente del FBI.Además, insistió en que el equipo policial podría analizar la comida de la heladera y los desechos que tiraron a la basura. Si bien en un principio se descartó la intoxicación por monóxido de carbono, insinuaron que pudo haber sucedido otro tipo de envenenamiento por el consumo de comida en mal estado. Cabe remarcar que el estado de descomposición de los cuerpos era avanzado, según se notificó a los medios de comunicación estadounidenses al momento de anunciar la noticia.En ese sentido, Daly hizo una salvedad con un detalle que para muchos pasó desapercibido y que también abriría la opción de otra hipótesis sobre la muerte de Gene y Betsy. "Había un calentador y había algunas pastillas que parecían estar esparcidas (no sé dónde). (Habría que reconstruir) si ese calentador estaba encendido. Eso podría cambiar el aspecto de su descomposición. Tener una fuente de calor cerca de los restos realmente cambió la velocidad de descomposición", detalló.El experto también habló de otra versión, en la que explicó que las pastillas esparcidas deberían tenerse en cuenta como un factor más de la escena, aunque tal vez no fueron utilizadas por Gene y Betsy para suicidarse, hipótesis que no es oficial ni está bajo investigación "Conviene considerar ambas versiones de ese escenario. Están relacionadas, son una coincidencia y, con el tiempo, se obtendrá información que ayude a averiguarlo. Pero por ahora hay que trabajarlo de dos maneras", comentó.Cabe remarcar que desde el primer instante en que se hallaron los cuerpos se descartó un delito. Tampoco se encontró "ningún traumatismo" en los cuerpos parcialmente momificados de la pareja, según explicaron las fuentes oficiales.
Un forense sugirió los motivos de la muerte de la pianista. Mientras tanto, la familia espera los resultados toxicológicos. Leer más
La policía de Nuevo México no descarta la posibilidad de que la muerte de la pareja haya sido un asesinato
El reconocido actor estadounidense Gene Hackman, de 95 años, fue hallado sin vida junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63, en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, según confirmaron las autoridades locales. La noticia causó un gran impacto en el mundo del cine, no solo por la trayectoria del actor, sino también por las circunstancias en las que se produjo el hallazgo. Además, se informó que uno de sus perros también fue encontrado muerto en el lugar, un detalle que generó aún más interrogantes y alimentó diversas especulaciones sobre lo sucedido. Ahora, un nuevo informe reveló el estado en el que fueron encontrados los cuerpos dentro de la propiedad, lo que podría ayudar a esclarecer los hechos.A pesar de la conmoción por lo sucedido, la policía descartó la posibilidad de un crimen y afirmó que no hay indicios de que haya ocurrido algo ilícito. Además, se confirmó que dos de los perros de la pareja lograron sobrevivir a la tragedia. Por otro lado, según informaron medios locales, aunque los cuerpos fueron encontrados el miércoles por la tarde, la identificación oficial de Gene Hackman y Betsy Arakawa no se realizó hasta la mañana del jueves. Por el momento, el sheriff del condado de Santa Fe, Adán Mendoza, no brindó detalles sobre la causa de la muerte ni sobre el posible momento en el que ocurrió el fallecimiento de la pareja, por lo que se espera que más información sobre el caso sea revelada en el transcurso del día.Ahora, la orden de allanamiento de la mansión de Gene Hackman reveló nuevos datos sobre las circunstancias en las que él y su esposa perdieron la vida. De acuerdo con los informes, el cuerpo de la pianista presentaba un avanzado estado de descomposición cuando fue hallado junto al de su esposo y su perro. Según la orden de registro obtenida por TMZ, la esposa del actor mostraba signos evidentes de muerte, como hinchazón facial, momificación en manos y pies, y un deterioro corporal significativo, lo que sugiere que llevaba varios días así.Además, el informe señaló que Betsy fue encontrada en el baño, rodeada de pastillas, lo que sugiere la posibilidad de que haya ingerido medicamentos antes de su muerte. En tanto, Gene Hackman yacía en la entrada de la casa, cerca de la cocina, y las primeras conjeturas apuntan a que podría haber sufrido una caída. A su vez, el perro de la pareja fue encontrado dentro de un armario del baño, un detalle que sumó aún más incertidumbre al caso. Si bien en un principio se especuló sobre una posible fuga de gas o intoxicación por monóxido de carbono, las autoridades indicaron que no encontraron indicios de ello, aunque aseguraron que continuarán con la investigación.Por lo que destacaron en la orden de allanamiento, un detective señaló que "la muerte de las dos personas fallecidas era de naturaleza lo suficientemente sospechosa como para requerir una búsqueda e investigación exhaustiva porque la parte denunciante encontró la puerta principal de la residencia sin seguridad y abierta". Además, según información de AP, que cita la orden de registro de la oficina del alguacil, Betsy Arakawa tenía un calentador de ambiente ubicado cerca de ella cuando fue hallada. Asimismo, a una distancia de aproximadamente 3 a 4,5 metros, se encontró el cuerpo sin vida de un pastor alemán, mientras que otros dos perros fueron hallados en buen estado dentro de la propiedad.
Gene Hackman y su mujer, Betsy Arakawa, fueron encontrados sin vida ayer en su casa de Santa Fe, en Nuevo México, junto al perro de la pareja. Mientras sus fanáticos lo recuerdan a través de sus mejores papeles y sus amigos y colegas lo despiden con emoción, la policía avanza en determinar la causa de su muerte. Según confirmó Adan Mendoza, el sheriff del Condado de Santa Fe, el caso es parte de una investigación policial activa y en curso.El primer llamado a la policía para acudir a la residencia en Old Sunset Trail tuvo lugar el miércoles alrededor de las 13.45 (hora local). En esa comunicación, le dijeron a las autoridades que Gene Hackman, de 95 años, su esposa Betsy Arakawa, de 64 y un perro habían sido encontrados muertos, confirmó la oficial Denise Womack-Avila, en una declaración a NBC News. "No se sospecha que haya habido un crimen como factor en esas muertes en este momento, sin embargo, la causa exacta de la muerte no ha sido determinada", agregó la funcionaria pública.Si bien la policía fue informada del caso durante las primeras horas de la tarde del miércoles, los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron identificados de manera formal en las primeras horas del jueves. La oficina del sheriff le dijo a la estación local KOB 4, según reprodujo la revista People, que un vecino llamó a la policía para realizar "un control de bienestar", lo que derivó en el descubrimiento de sus cuerpos.La extensa trayectoria de Gene HackmanNacido en San Bernardino, California, el 30 de enero de 1930, Hackman no quiso ser actor toda su vida. A los 16 años se alistó en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Mintió sobre su edad para que lo aceptaran y estuvo allí entre 1947 y 1952 como operador de radio de campo y después como periodista de radiodifusión, según indicó el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Posteriormente, se inscribió en la Universidad de Illinois para estudiar periodismo y producción de televisión. Unos años más tarde, a principios de la década del sesenta, encontró su vocación en la actuación.A lo largo de su carrera interpretó diferentes papeles, entre ellos el del villano Lex Luthor en las películas de Superman de 1978 y 1980, en las que compartió elenco con Christopher Reeve, Marlon Brando y Trevor Howard. Ganó el Oscar al Mejor actor por su papel de Jimmy "Popeye" Doyle en el thriller de William Friedkin Contacto en Francia en 1971 y el de Mejor actor de reparto por interpretar a Little Bill Daggett en el western de Clint Eastwood Los imperdonables, de 1992.Sus otros papeles nominados al Oscar fueron el de Buck Barrow en la película Bonnie and Clyde (1967) y el de Gene Garrison en Mi padreâ?¦ un extraño, de 1970. Asimismo, una de sus interpretaciones más icónicas fue la del agente Rupert Anderson en la película de 1988 Mississippi en llamas, en donde compartió elenco con Francis McDormand, Willem Dafoe y Brad Dourif, bajo la dirección de Alan Parker.También protagonizó La conversación, Tribunal en fuga y Los excéntricos Tenenbaums, de Wes Anderson. Su última aparición en la gran pantalla fue en 2004 como Monroe Cole en Bienvenidos a Mooseport, película que coprotagonizó con Ray Romano bajo la dirección de Donald Petrie.Su última aparición públicaEn abril del año pasado, una foto de Hackman junto a Betsy caminando por una estación de servicio en Nuevo México dio vueltas al mundo. La postal del actor, de 94 años en ese momento, sorprendió por su estado. En la secuencia de fotos se ve a Hackman vestido con un pantalón jogging gris, una camisa a cuadros, un chaleco, zapatillas y una gorra de béisbol saliendo de una de las famosas tiendas 7-Eleven con un café en la mano derecha y un paquete de cigarrillos en la izquierda.Esa postal y una salida pocos días antes marcaron un antes y un después: mostraron al actor por primera vez en 20 años. Luego de acudir en 2003 a la entrega de los Globo de Oro, donde le entregaron el premio Cecil B. DeMille; aparecer en la comedia de Ray Romano, Welcome To Mooseport, en 2004, y darle una entrevista a Larry King, donde anunció su retiro, Hackman dejó de mostrarse en público. Años más tarde, confirmó su decisión mientras promocionaba su tercera novela, Escape From Andersonville, en 2008.
Hollywood amaneció con una triste noticia: el célebre actor Gene Hackman fue encontrado muerto en su casa de Santa Fe, Nuevo México. Junto a él, también sin vida, estaba la pianista Betsy Arakawa, su incondicional compañera, y el perro de la pareja. ¿Quién fue la mujer que acompañó a la estrella de Hollywood en sus últimos 40 años y que le robó el corazón en un gimnasio de California?Es muy poco lo que se sabe de Betsy Arakawa y son contadas las oportunidades en las que el dos veces ganador del Oscar hizo referencia a ella a lo largo de su vida. Sin embargo, era conocida por su carrera como pianista clásica, por su origen hawaiano -nació el 1° de diciembre de 1961 en las islas estadounidenses- y por haber sido la mujer que conquistó a la estrella de Hollywood luego de su matrimonio con Faye Maltese, con quien tuvo a sus tres hijos: Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne.Según reveló el propio Hackman a The New York Times, conoció Arakawa en un gimnasio en California, donde la pianista trabajaba medio tiempo mientras intentaba forjarse un camino en el mundo de la música clásica. Pese a la diferencia de edad -ella era 32 años menor- encontraron muchos puntos en común, y de a poco se enamoraron.Cuando la noticia del romance trascendió, muchos aseguraron que el flechazo había tenido lugar a mediados de los 80, cuando el protagonista de Contacto en Francia, Mississippi en llamas y Tribunal en fuga aún portaba el anillo de bodas de su anterior relación. Molesto por las versiones, el intérprete le aseguró al diario South Florida Sun-Sentinel que no abandonó a Maltese, con quien estuvo casado de 1956 a 1986, por Arakawa. Lo hizo luego de establecer un paralelismo entre él y su personaje en Dos veces en la vida. "Por cierto, no dejé a mi esposa en la vida real por una mujer más joven. Simplemente nos distanciamos. Nos perdimos de vista. Cuando trabajás en este negocio, el matrimonio requiere mucho trabajo y amor", confesó por aquel entonces, según repasó la revista People.En 1990, la pareja decidió compartir techo y eligieron la casa de Santa Fe como su refugio. Ese mismo año, el actor debió ser sometido a una angioplastia como consecuencia de una insuficiencia cardíaca congestiva. Su frágil salud lo llevó a apartarse del trabajo, y Arakawa estuvo allí todo el tiempo para acompañarlo y sostenerlo. "No he celebrado una conferencia de prensa para anunciar mi retiro, pero sí, ya no voy a actuar más", le dijo años después a la agencia de noticias Reuters. "Realmente no quiero hacerlo más".Lejos de los sets, Hackman perfeccionó su faceta como escritor: En 1999, publicó su primer libro, Wake of the Perdido Star, al que le siguieron cuatro más. En ese proceso también tuvo un rol importante la pianista. En 2014, Hackman contó en el podcast Writer's Bone que Arakawa lo ayudó a perfeccionar su escritura. "Si de hecho tengo un estilo, surgió de ediciones repetidas, sugerencias de amigos y las lecturas inquebrantables y específicas de mi esposa", reveló.Su última aparición públicaEn abril del año pasado, una foto de Hackman junto a Betsy caminando por una estación de servicio en Nuevo México dio vueltas al mundo. La postal del actor, de 94 años en ese momento, sorprendió por su estado. En la secuencia de fotos se ve a Hackman vestido con un pantalón jogging gris, una camisa a cuadros, un chaleco, zapatillas y una gorra de béisbol saliendo de una de las famosas tiendas 7-Eleven con un café en la mano derecha y un paquete de cigarrillos en la izquierda.Esa postal y una salida pocos días antes marcaron un antes y un después: mostraron al actor por primera vez en 20 años. Luego de acudir en 2003 a la entrega de los Globo de Oro, donde le entregaron el premio Cecil B. DeMille; aparecer en la comedia de Ray Romano, Welcome To Mooseport, en 2004, y darle una entrevista a Larry King, donde anunció su retiro, Hackman dejó de mostrarse en público. Años más tarde, confirmó su decisión mientras promocionaba su tercera novela, Escape From Andersonville, en 2008.Pese a que no se lo volvió a ver, Hackman respondió con amabilidad algunas consultas de la prensa y hasta participó de dos proyectos como narrador. En 2011, la revista GQ le preguntó si pensaba volver al cine una vez más. "Si pudiera hacerlo en mi propia casa, tal vez, sin que molesten nada y solo una o dos personas", respondió. Tiempo después se convirtió en el narrador de dos documentales del Cuerpo de Marines: The Unknown Flag Raiser of Iwo Jima (2016) y We, The Marines (2017).
Ella era 32 años menor. Se casaron en 1991, pero estaban juntos desde 1984.No tuvieron hijos.
El matrimonio y su perro fueron hallados sin vida en su domicilio.El legendario actor había cumplido 95 años en enero.
El sheriff Adan Mendoza, confirmó la noticia al diario Santa Fe New Mexican. También se reportó la muerte del perro de la pareja, sin que hasta el momento se hayan revelado más detalles