apoyar

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:43

Poncho reclama a Wendy Guevara por no apoyar a Aldo de Nigris: "Dalílah está fuerte, ten cuidado"

El regiomontano aseguró que la conductora y la producción de 'La Casa de los Famosos México' está ayudando a ciertos habitantes a destacar

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:23

El concejal Daniel Briceño señaló que descertificación de EE. UU a Colombia es la consecuencia por Petro apoyar al dictador Nicolás Maduro: "NarcoEstado"

El abogado afirmó que la decisión del gobierno estadounidense de Donald Trump se da "por arrodillar el país con la paz total y por no erradicar cultivos ilícitos"

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:34

Millones de dólares fueron recaudados en pocos días para apoyar a la familia de Charlie Kirk

Kirk, fundador de Turning Point USA y figura clave de la derecha estadounidense, recibió varios disparos mientras participaba en una charla universitaria en Utah

Fuente: Infobae
12/09/2025 20:14

Anuncia Sheinbaum un centro LIBRE en cada municipio de Tlaxcala para apoyar a mujeres en situación de violencia

Es un espacio para que las mujeres puedan ir, desarrollar sus capacidades, o en todo caso si viven alguna situación de violencia, puedan acceder

Fuente: Perfil
12/09/2025 18:18

Expo Rural: "Ahora se juega el futuro del país, no de una intendencia. Los cordobeses van a apoyar al presidente", lanzó Roca

Los candidatos libertarios salieron a mostrarse en público de manera conjunta. Gabriel Bornoroni junto a Gonzalo Roca dieron una conferencia de prensa en Río Cuarto, destacaron las medidas para el campo, salieron al cruce para defender los vetos presidenciales. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:09

María Fernanda Cabal confirmó que no va a apoyar el "presupuesto desfinanciado" del Gobierno y planteó una solución: "Cierre esa porquería"

Para la senadora del Centro Democrático, el déficit gubernamental sería de al menos $40 billones, y sostuvo que la reducción de $10 billones planteada por el ministro Germán Ávila es insuficiente

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:26

La UNAM pone a disposición centros de acopio para apoyar a las víctimas de la explosión de gas en Iztapalapa

El objetivo es para ayudar ante la emergencia y salvar la vida de los afectados en el accidente

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:17

Habilitan centros de acopio para apoyar a los damnificados de la explosión en Iztapalapa: esto puedes llevar

Aunque muchas personas han acudido al lugar, las autoridades han solicitado mantenerse alejados de la zona del siniestro y ofrecer su ayuda de otras formas

Fuente: Clarín
09/09/2025 17:18

El FMI salió a apoyar al Gobierno tras la derrota electoral

La directora de Comunicaciones Julie Kozack dijo que el organismo sigue colaborando "estrechamente" con Argentina. Y que respalda el compromiso del Gobierno para respaldar al dólar y otros puntos clave de programa.

Fuente: La Nación
08/09/2025 21:18

El dilema de los cubanos en Florida: de apoyar a Donald Trump a dividirse por sus políticas antimigrantes

El 5 de noviembre de 2024, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales con 312 votos electorales. En uno de los estados claves donde realzó su triunfo fue en Florida, con el 70% de los votos de los cubanos, según consignó una encuesta de NBC News. A nueve meses de su victoria, una de las comunidades más grandes en Estados Unidos mantiene posturas divididas sobre sus políticas. ¿Apoyo a Donald Trump? Las posturas divididas de los cubanos en EE.UU. Durante el segundo mandato de la administración Trump, el endurecimiento de las políticas migratorias trajo consigo un dilema entre los cubanos. Daimarys Hernández, una manicurista cubana, sostiene que el presidente actúa como un "actual dictador". "Los mismos cubanos que llevan años aquí no se dan cuenta de que Trump actúa como lo hizo Fidel Castro", dijo Hernández en diálogo con El País. Con el aumento de las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y la inflación anual del 3.3% en la región, algunos cubanos sostienen que no apoyarían a Trump durante las elecciones presidenciales 2028. "Voté con la esperanza de que su administración trajera mejoras reales en la economía, más oportunidades de trabajo y un futuro más estable para nuestras familias", expresó la cubana Jessica Ruiz al medio citado. "Pero con el paso de los meses, mi experiencia ha sido muy distinta a lo que esperaba", agregó.Más allá de estas posturas, existe otro grupo que mantiene su apoyo al presidente Trump. Mirta Marino, una trabajadora bancaria jubilada de 78 años, sostuvo que las decisiones de la actual administración eran "necesarias"."Trump está tomando decisiones políticas difíciles, pero son necesarias para arreglar el país", detalló en diálogo con CBS News.Las encuestas que muestran la opinión de los cubanos El apoyo de un grupo de cubanos a la administración Trump se mantendría por un tiempo. Según estipuló Jorge Duany, exdirector del Instituto de Investigaciones Cubanas y profesor de Antropología en el Departamento de Estudios Globales y Socioculturales de la Universidad de la Florida (FIU, por sus siglas en inglés), por el momento no hay evidencias empíricas del cambio de los votantes cubanos. "Las encuestas disponibles muestran que la mayoría de los votantes en las últimas elecciones presidenciales votarían de la misma manera si las elecciones fueran hoy", sostuvo Duany. Por su parte, el consultor y encuestador demócrata en Miami, Fernand Amandi, también sostuvo que el voto de los cubanos por el momento no cambió, en parte por su "renuencia" a admitir su implicación en las nuevas políticas migratorias de la administración Trump. "No he visto a nadie que haya votado por Trump en noviembre de 2024 decir 'me equivoqué'", afirmó. "Lo que he visto es una enorme cantidad de racionalización, justificación y renuencia a admitir que sus votos contribuyeron a esta situación que ahora afecta directamente a muchas familias y a muchas personas", cerró.

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:27

"No va a faltar recurso para apoyar a nuestros hermanos": Sheinbaum sobre personas migrantes en EEUU

Ante el posible aumento de presupuesto y presencia de autoridades estadounidenses, la presidenta afirmó que los consulados recibirán recursos para atender a los connacionales

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:58

Ángela Aguilar cancela shows en Estados Unidos destinados a apoyar a migrantes

Hasta ahora, la gira Libre Corazón Tour ha alcanzado la recaudación prevista, aunque se programaron presentaciones en teatros pequeños

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:00

Cómo pueden las empresas apoyar a las empleadas que atraviesan la menopausia

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Infobae
04/09/2025 02:16

"No van a salir sanitos": la amenaza de Diosdado Cabello a María Corina Machado por apoyar la presión de EEUU contra Maduro

El llamado "número dos" del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: "Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos", dijo

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Menopausia: el cambio cultural que busca romper el tabú y apoyar a millones de mujeres

El testimonio personal de la periodista Tamsen Fadal y la divulgación de herramientas concretas, compartidos en su entrevista con Jay Shetty, están transformando la conversación global sobre esta etapa vital femenina

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:06

Vidal le empieza a dar forma al PRO rebelde y comenzó una recorrida para apoyar a los candidatos que compiten contra LLA

La exgobernadora visitó Chubut, se reunió con el gobernador Ignacio "Nacho" Torres y participó de un evento sobre energía junto a Silvia Lospennato, otra de las macristas que rechazaron el acuerdo con el Gobierno

Fuente: La Nación
03/09/2025 00:00

Kicillof dijo que el FMI y Wall Street dejaron de apoyar el programa económico de Milei por el escándalo de los audios

"El FMI y Wall Street le festejan la política económica a Milei, pero estos últimos días del 3% ya no", afirmó Axel Kicillof en referencia a los audios de Diego Spagnuolo, la mención de la secretaría general de la nación, Karina Milei, y el impacto que puede tener ese escándalo en el apoyo del mercado al Gobierno. En un acto llevado a cabo por el Día de la Industria, y en medio del cierre de la campaña bonaerense, el mandatario provincial también calificó de "calamidad" la situación económica y sostuvo que la mirada del Ejecutivo es "profundamente anti industrial".El gobernador comparó el actual modelo con la "tablita" de Martínez de Hoz, la convertibilidad de los noventa y con el aplicado durante el gobierno de Mauricio Macri. "Estamos viviendo por cuarta vez la misma historia y la víctima es la industria argentina", afirmó. Para Kicillof, el plan actual "rompe todas las reglas para sostener un dólar barato artificialmente, con salario bajo y ajuste contractivo".Kicillof señaló que la lógica del gobierno nacional es reducir la discusión a la macroeconomía, sin atender a las consecuencias sociales y productivas. "Milei dijo: a nosotros nos preocupa la macro, no la micro. La micro es un problema de empresarios, familias, sectores, pero la micro no es lo mío", recordó. Para el mandatario, esa visión se traduce en una fractura entre las cifras celebradas por el mercado y la vida cotidiana de los trabajadores. "Lo que le pasa al laburante es que la guita no alcanza, que a los jubilados no le alcanzan los remedios, el comercio, el turismo, es todo producto del programa de Milei. Lo que le pasa al turismo tiene un solo responsable y se llama Javier Milei", sostuvo.El acto en el que habló el gobernador de la provincia de Buenos Aires se realizó en el municipio de San Martín y contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de infraestructura y servicios públicos, Gabriel Katopodis, el ministro de producción, ciencia e innovación tecnológica, Augusto Costa, y el funcionario que dirige la cartera bonaerense de trabajo, Walter Correa. También estuvieron Sergio Massa y Malena Galmarini, y los dirigentes Jorge Taiana, Hugo Moyano y el diputado nacional Hugo Yasky.En otro tramo de su discurso, apuntó contra la condescendencia del FMI con el actual gobierno. "Hoy mismo rompió la regla cambiaria que acordó con el FMI y el organismo no dijo nada. No dijo nada. Hoy abandonó las bandas de flotación, se hundieron, no flotan más", señaló. Y recordó un antecedente reciente para remarcar la diferencia de trato: "Recuerdo cuando Sergio era ministro. El FMI apretaba al país y obligó a una devaluación entre las PASO y las generales. Y ahora este gobierno lo soporta todo".El gobernador bonaerense también recuperó la definición que Milei le dio a los empresarios en un encuentro con la UIA. Recordó que les dijo que la industria argentina es "parasitaria", que "vive de la producción del campo". En esa misma línea, señaló las contradicciones en el mensaje hacia distintos sectores productivos. "A la industria le dijo que dependía del campo y al campo que se dedique a la timba. Es un modelo donde lo único que funciona bien es la timba, la especulación, la bicicleta financiera. Lo dicen ellos", expresó.Por otra parte, vinculó las decisiones económicas con el cierre de empresas y la destrucción del entramado productivo. "Tenemos que observar que mataron 15.000 PyMEs en la Argentina y cómo destruye el sector industrial", remarcó.En el cierre de su exposición, convocó a los empresarios a involucrarse más activamente para representar al empresariado. "El empresario bonaerense y la pyme es un trabajador más, es parte de los que empujan con su esfuerzo y son los que necesitamos todos los días alzando la voz", afirmó.

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:01

Petro afirmó que dejará de seguir a Semana por apoyar la campaña de la de derecha en el país

El artículo del medio de comunicación hace mención a lo difundido por el senador del Centro Democrático, Carlos Fernando Motoa, en el que incita a negar cualquier apoyo al presidente, y por ende a los funcionarios que comparten su pensamiento

Fuente: Infobae
29/08/2025 17:17

Marta Lucía Ramírez advirtió que Petro sí podría terminar respondiendo ante Estados Unidos por apoyar a Maduro "Él se está confundiendo"

La exvicepresidenta de Colombia respaldó el objetivo del Gobierno Trump de devolver la democracia a Venezuela

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:11

Congresista republicano reiteró dura advertencia a Gustavo Petro si insiste en apoyar el régimen de Nicolás Maduro: esto dijo

Mario Díaz-Balart, representante a la Cámara que es partidario del Gobierno de Donald Trump en el país norteamericano, recapituló sus cuestionamientos al presidente de la República, que continúa respaldando de manera pública a la dictadura venezolana

Fuente: La Nación
27/08/2025 16:00

En medio del escándalo de los audios, Karina Milei y Martín Menem viajarán a Corrientes para apoyar al candidato libertario

"La provincia entró en un proceso de cambio, y voy a estar en la pelea para llegar a la segunda vuelta", repite Lisandro Almirón, enfático y con optimismo a prueba de encuestas. Junto a Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el diputado nacional libertario culminará este jueves y con un mantra ganador una por momentos caótica campaña en la carrera por la gobernación de esta provincia, gobernada por el radicalismo y sus aliados desde el último año del siglo pasado, y con intenciones de continuidad a cargo de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, el radical Gustavo Valdés, que culmina ocho años de gestión con buenos índices de aceptación según las encuestas.Se trata de una nueva aparición de Karina Milei, hiperactiva desde que estallara el escándalo pero en silencio en relación a los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El sábado estuvo en un acto en La Matanza, el lunes volvió a participar (esta vez con un discurso breve) de la presentación de candidatos nacionales bonaerenses, en la localidad de Junín. Y ayer acompañó al presidente Javier Milei a una visita por el regimiento 1 Infantería Patricios, en Palermo. La campaña libertaria en Corrientes estuvo condicionada por las trabajosas negociaciones previas entre la Casa Rosada y el gobernador Valdés, y que terminaron de modo abrupto cuando Eduardo "Lule" Menem â??por orden de Karina Mileiâ?? pretendió digitar desde Balcarce 50 el nombre del candidato a gobernador y pintar la fórmula de violeta. Exigencias que Valdés consideró ofensivas, y que derivaron en un ruidoso divorcio que alertó a otros gobernadores sobre los severos condicionamientos del oficialismo a la hora de plasmar una unidad electoral.La elección en Corrientes llega en un momento poco propicio para el gobierno de Javier Milei. A pocos días de la crucial elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre, no cesan las repercusiones por los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se involucra a la secretaria general de la Presidencia y el armador nacional de La Libertad Avanza. Con el dólar y el riego país subiendo e inquietud en los mercados, una nueva y sonora derrota de los libertarios en Corrientes conformaría un combo de noticias negativas que Almirón se esfuerza por contrarrestar. "La verdad, estuve muy concentrado en la campaña, el otro día detuvieron a tres chicos que estaban pegando carteles", contesta Almirón, como modo de relativizar la onda expansiva nacional del caso, que aún no tiene final a la vista. En sus redes sociales, y alineado con la Casa Rosada, Almirón retuiteó las explicaciones que Lule y su primo, Martín Menem, dieron sobre el caso, aunque la mayor parte de su discurso se centró en cuestionar al gobierno "radikuka" de Valdés. Con las manos libres para cuestionar al oficialismo, Almirón diseñó una campaña agresiva basada en una identificación sin retaceos ni medias tintas con la "marca Milei", y una combinación de fuertes discursos en las redes sociales y recorridas cara a cara con los vecinos. "Recorrí la provincia ocho veces, contra un sistema hegemónico que controla todo, incluso el proceso electoral", remarca Almirón, "atento" a "cualquier irregularidad" en el conteo para denunciar fraude en la misma noche del domingo.Desde el oficialismo provincial, en tanto, ven otro panorama. Destacan encuestas como la de la consultora CB, que otorga un 35,8 por ciento a Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), a poco más de cuatro puntos de ganar en primera vuelta, sin necesidad de balotaje. Según la misma encuesta, el peronista Martín Ascúa (17,4 por ciento) y Ricardo Colombi (16,4) pelean por el segundo lugar, con Almirón cuarto, en un 10, 3 por ciento. También Valdés tendrá invitados especiales. Los gobernadores radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), más el exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti estarán en el club San Martín en la noche del jueves, donde el oficialismo cerrará su campaña.

Fuente: Infobae
23/08/2025 19:37

Hijo de migrantes agricultores hispano fue aceptado en 15 universidades en EEUU, estudiará derecho para apoyar a comunidad

Con el inicio de sus estudios en Harvard, Samuel Ruiz Macías se prepara para contribuir desde la abogacía a la defensa de los derechos de quienes, como su familia, buscaron una nueva vida en Estados Unidos

Fuente: Perfil
08/08/2025 19:18

Artistas intervendrán el Instituto Roffo para apoyar la salud pública y defender a pacientes y trabajadores

Tres artistas intervendrán los espacios claves del instituto de oncología. El objetivo será transformar el tránsito hospitalario en una experiencia emocional, estética y reparadora para pacientes, familiares y personal médico. Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 19:13

Lotería Nacional compartirá utilidades para apoyar a migrantes mexicanos y ofrecer asistencia legal

La bolsa acumulada supera los 424 millones de pesos, con la posibilidad de ganar hasta 25.5 millones por cachito, ya que el Premio Mayor de 255 millones de pesos se dividirá en 10 premios de dicha cantidad

Fuente: Infobae
01/08/2025 16:14

Yeison Jiménez creó polémica por apoyar propuesta de Abelardo de la Espriella sobre el porte legal de armas en Colombia: "Un tipo inteligente"

El cantante se suma al debate nacional al apoyar la iniciativa del abogado y precandidato presidencial, quien defiende la legalización del porte bajo criterios estrictos

Fuente: La Nación
30/07/2025 04:36

Seis alimentos que pueden mejorar tu estado de ánimo y apoyar tu salud mental de forma natural

Hay algunos alimentos que, por sus componentes, benefician la producción de serotonina, el neurotransmisor conocido como la "hormona de la felicidad" por su contribución al bienestar.Este químico juega un papel fundamental en el estado de ánimo y las emociones, por lo que mantenerlo en niveles estables podría ser de ayuda en el tratamiento de trastornos mentales, como la depresión o la ansiedad.Sin embargo, no sobra resaltar que cuando se habla de salud mental tener un proceso terapéutico acompañado por profesionales es la base para alcanzar una mejoría en el diagnóstico, si es que lo hay.En ese sentido, los siguientes alimentos pueden ser una ayuda extra que se le dé al cuerpo para subir el estado de ánimo y, de paso, mantener un organismo saludable.1. Nueces. Hay un aminoácido esencial para la producción de serotonina en las nueces, llamado triptófano, que solo puede conseguirse mediante la ingesta porque no se sintetiza en el cuerpo.Además, un estudio del Hospital Clinic de Barcelona, en España, encontró en el 2021 que las nueces también tienen beneficios para el corazón, reduciendo los niveles de colesterol "malo" (LDL).2. Palta. La palta es un alimento amado por miles de personas. Además de su versatilidad en la cocina, también es gran fuente de triptófano, por lo que puede ayudar en la producción de este neurotransmisor.Por otro lado, tiene un gran aporte de potasio, que es clave para potenciar la hidratación del organismo.3. Verduras de hoja verde. En este grupo están el repollo, la acelga, el brócoli, las hojas de rúcula, entre otras. Algunos estudios han encontrado que la clorofila presente en las hojas de estos alimentos ayudan a disminuir el estrés y los síntomas del insomnio.Esto, sumado a su aporte de vitaminas A, B, C, E, K, ácido fólico, fibra y minerales, pueden ayudar a mantener un cuerpo y una mente saludables.4. Cebolla. Esta verdura se ha considerado como una acompañante de miles de platos, pero además, algunos científicos aseguran que su ingesta ayuda a bloquear compuestos que impiden la síntesis de la serotonina.Así las cosas, la cebolla apoyaría la meta de un mejor estado de ánimo, mientras es de utilidad también para llevar calcio, magnesio y fibra al organismo.5. Arándanos. Este fruto se ha vuelto común en los últimos años en Colombia, pero tiene un flavonoide (serie de metabolitos) antioxidante llamado antocianina, que ayuda a reducir el estrés oxidativo.Se sabe que el pigmento natural de la piel del arándano contiene un efecto neutralizador de los radicales libres, que son nocivos para el cuerpo humano.También hay evidencia de que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares al mejorar el flujo sanguíneo, según expertos en nutrición del King's College de Londres (Reino Unido).6. Tomates. Estos frutos tan comunes en el territorio nacional son perfectos para todo tipo de ensaladas y sándwiches, pero tienen muchos más beneficios.El tomate tiene un carotenoide llamado licopeno, que con su efecto antioxidante puede ser de ayuda en la lucha contra el daño por estrés en las neuronas cerebrales.De otro lado, un estudio del Hospital Central de Lapland, en Finlandia, encontró que el consumo de tomates puede reducir en más de la mitad el riesgo de padecer un ataque cerebral.Mantener una alimentación balanceada es un 'plus' en el trabajo por la salud mental y emocional, por lo que siempre es vital tener como prioridad la consulta con un médico, ya sea especializado en salud mental o física, para trabajar en cualquier afección.Si una persona presenta un estado de ánimo bajo por mucho tiempo y este le impide desarrollar sus tareas cotidianas de forma óptima, la recomendación de los expertos es que consulte con un psicólogo, para descartar cualquier trastorno de este tipo.

Fuente: Infobae
29/07/2025 11:17

El diseñador Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía por no apoyar públicamente a Palestina: "El silencio es complicidad"

El modista español ha dejado claro que no colaborará con la cantante debido a su falta de apoyo a Palestina

Fuente: Perfil
28/07/2025 23:36

Putin ofreció a Netanyahu una mediación con Irán pero le pidió apoyar la "integridad territorial" de Siria

En una conversación telefónica, el presidente ruso le ofreció a su par israelí intervenir en las negociaciones para limitar el programa nuclear persa. Cuestionó los ataques israelíes en Damasco y el sur sirio. Leer más

Fuente: La Nación
26/07/2025 19:00

"Tiene que apoyar este modelo": Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

En una mañana gris, donde de a ratos el sol asomaba tímidamente para suavizar el frío invernal, y con las tribunas colmadas, la 137a. Exposición Rural de Palermo vivió su jornada más esperada: el acto inaugural, con la presencia del presidente Javier Milei, que anunció una baja de las retenciones para la carne vacuna de novillo y aviar, además de los granos.Desde bien temprano, las máquinas trabajaron para dejar en condiciones la pista central de la arena palermitana, por donde horas más tarde, cerca del mediodía, en la caja de una pickup negra hizo su entrada el mandatario acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el palco oficial lo aguardaban el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y otros directivos de la entidad anfitriona. Además había una nutrida presencia de otros funcionarios del oficialismo, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el canciller Gerardo Werthein; el titular de ARCA, Juan Pazo; y todo el equipo de la cartera económica.Tras el discurso de Pino y, con un caluroso aplauso de la gente, Milei se acercó al atril y, luego de varias consideraciones, dijo: "Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% al 9,5%; las retenciones al sorgo, del 12% al 9,5%; las retenciones al girasol, del 7% y 5% al 5,5% y 4% [según el producto] y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja, del 31% al 24,5%". A medida que el Presidente detallaba una a una las rebajas en las retenciones, el aplauso del público se volvía cada vez más entusiasta y sostenido."Ante todo": la Rural le pidió a Milei eliminar las retenciones y dijo que el campo "no es un aliado partidario""Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno. Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión. Ya eliminamos las de las economías regionales, el sector lácteo, la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna. Hemos reducido también las de trigo y cebada", agregó.Luego, habló de la importancia del campo como motor económico y productivo: "Queremos dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años. Sabemos que ustedes son el sector que más invierte y que más innova en todo el país, generando casi la totalidad de las divisas netas, y todo eso con el Estado quedándose con una enorme parte de su producción para financiarse". Y remarcó: "Entendemos por Patria aquello que dijo Alberdi: la Patria es la libertad, el orden, la riqueza y la civilización organizada en suelo nativo. Por eso, cultivar el suelo es hacer Patria".En esa línea, cuando faltan menos de tres meses para las elecciones legislativas nacionales, quiso dejar un mensaje claro de que "lo que necesita el campo no es que el Estado lo proteja, sino que lo dejen trabajar". "Eso es exactamente lo que este Gobierno vino a hacer. Por eso, hoy más que nunca, el campo tiene que apoyar este modelo, un modelo que respeta la libertad, que premia el mérito y que quiere devolverle al productor lo que es del productor: el fruto de su esfuerzo", enfatizó. Y destacó: "No les pedimos que nos den las gracias, sino que nos acompañen sosteniendo este rumbo. Porque, si continuamos por este camino, no tengan dudas de que la Argentina va a volver a ser el granero del mundo", continuó.En un tramo de su discurso Milei defendió su política exterior y sus frecuentes viajes internacionales, que en las últimas semanas habían sido blanco de críticas, incluso desde dentro de su propio espacio político. Sin mencionarla, le respondió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien había cuestionado los gastos y la utilidad de esas salidas al exterior. Pese a que tenía una ubicación reservada en la primera fila, en una silla alejada a la del Presidente, confirmado por la SRA, y había asegurado su presencia, la vicepresidenta finalmente no asistió al acto inaugural."Ni qué hablar de las críticas falsamente fiscalistas a nuestros viajes al exterior, que es innegable que han sido de provecho económico para el país. Seguramente en pocos días tendremos tremendas noticias en el plano internacional gracias a la enorme tarea que lleva a cabo nuestro canciller, el ministro Gerardo Werthein", dijo el Presidente.En tono desafiante, Milei contrastó sus acciones con las de otros actores de la política. "Es increíble que los mismos viajes que, curiosamente, son criticados por quienes gastan viaje tras viaje, pagados por los viáticos del Congreso, para fines personales, para pasear o para hacer política, o para la rosca", lanzó, con una clara alusión a legisladores y dirigentes, entre ellas Villarruel. Para finalizar, Milei cerró con un mensaje al sector: "Estimados amigos de la Sociedad Rural. Si hay algo que he querido transmitirles durante mi discurso es que tienen un Presidente que valora y respeta al sector agropecuario entero. Estoy seguro de que muy pronto ustedes también comenzarán a ver los frutos de este plan, del cual todos ustedes son parte indispensable ¡Viva la libertad, carajo!".Luego del discurso presidencial, Pino y Milei se fundieron en un abrazo cálido y simbólico e intercambiaron los discursos. Minutos antes, el dirigente ruralista le entregó un obsequio muy especial: un pisapapeles de marfil con el logo de la entidad. El gesto no fue casual: en el acto inaugural del año pasado, mientras las hojas de su discurso se le volaban con el viento, Milei había elogiado ese mismo objeto que usaba Pino y, entre risas, confesó que le gustaría tener uno igual. Antes, en el inicio del acto, como es tradición, hizo su ingreso la banda militar del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", conocida como Fanfarria "Alto Perú". Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, Pino tomó la palabra y no evitó referirse a uno de los temas más sensibles para el sector agropecuario: las retenciones.Con tono firme y apelando a datos concretos, lanzó: "Desde el año 2002 hasta hoy, las retenciones al campo han aportado más de 200.000 millones de dólares a las arcas del Estado. ¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué hicieron con él los Gobiernos?", se preguntó con énfasis desde el estrado.Para el presidente de la SRA, se trata de un tributo que trasciende al sector agropecuario: "Las retenciones no son un problema sectorial. Son un flagelo para el bien común. Son un impuesto injusto, confiscatorio, con alícuotas obscenas que llegan al 33% del precio de mercado de nuestros productos", remarcó ante un público atento en la pista central.En ese sentido, recordó el compromiso asumido el año pasado por Milei: "El año pasado nos dimos la mano con el Presidente y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado. No queremos dudar de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de 'cero retenciones'", expresó. Sin embargo, al intentar cerrar la frase con énfasis, cometió un furcio que generó risas y asombro entre los presentes: en lugar de decir "más temprano que tarde", dijo "más tarde que temprano", provocando una reacción inmediata del público que no pasó desapercibida; enseguida rehizo la frase.En ese sentido, recordó el compromiso asumido el año pasado por Milei cuando aún era candidato: "El año pasado nos dimos la mano con el Presidente y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado. No queremos dudar de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de 'cero retenciones", dijo pero, con un furcio y, en vez de decir "más temprano que tarde", dijo "mas tarde que temprano" que despertó las risas y el asombro de los presentes. Pero el discurso del presidente de la SRA no se centró únicamente en el reclamo por la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX). También puso el foco en la presión fiscal que recae sobre los productores a nivel provincial y municipal. "Pedimos que se continúe reduciendo la carga impositiva. Esto incluye, ante todo, eliminar las retenciones, pero también eliminar las superposiciones impositivas", subrayó.Señaló: "Un caso importante es el impuesto a los ingresos brutos que cobran algunas provincias, cuyo peso monetario en algunos casos iguala o supera al de las retenciones". También cuestionó con dureza las tasas viales municipales: "Cobran pero no mejoran los caminos".En uno de los pasajes más fuertes de su discurso, Pino se refirió al valor de la institucionalidad y no esquivó temas sensibles vinculados a la corrupción y la Justicia. "Apoyamos la independencia de los tres poderes del Estado. Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia, manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una expresidenta de la Nación", expresó, en alusión a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad. Generó uno de los aplausos más fuerte del público.Además, el titular de la SRA apuntó contra la utilización del Estado para fines personales y la falta de transparencia en la gestión pública: "Condenamos la violación de la ley y el aprovechamiento de la función pública para negocios privados. Es una vergüenza la perpetuación indebida de algunos funcionarios, o la mala praxis de otros, como en el caso desastroso de la expropiación de YPF", enfatizó. La mención al caso de la petrolera pareció destinada a la actuación en su momento de Axel Kicillof como ministro de Economía.Mientras se desarrollaba el desfile de los grandes campeones, Milei aprovechaba para convocar a sus funcionarios del Gabinete, saludarlos y sacarse fotos junto a ellos. En medio del entusiasmo, un jinete tomó una cucarda, se la obsequió y el Presidente se la colgó en la solapa del sobretodo. Luego, recostado sobre la tranquera recibió un casco con la bandera argentina de manos del polista Adolfo Cambiaso. Más tarde, pidió subirse a una cosechadora que participaba del desfile, la cual detuvo su marcha especialmente para que el mandatario pudiera hacerlo. Antes de retirarse del predio, pasó por el pabellón 9, donde se encuentran los caballos de polo, para ver de cerca los ejemplares de La Dolfina.

Fuente: Perfil
26/07/2025 06:00

Estos son los principios de La Doce: de apoyar a Macri a bancar a Román

Involucrarse en el universo de la barra brava de Boca es como sumergirse en una aventura plena de acción, con recaudaciones fabulosas y situaciones inverosímiles. Es lo que hace el periodista Gustavo Grabia y que volcó en "La Doce", su flamante libro. En este fragmento, describe cómo Mauro Martín y Rafa Di Zeo, líderes de la barra oficial, apoyaron a Gribaudo en las elecciones de 2019 y se pasaron de bando no bien supieron que había ganado Riquelme. Leer más

Fuente: Perfil
24/07/2025 17:18

Karina Milei y Martín Menem llegan a Corrientes para apoyar a Lisandro Almirón

Esta nueva llegada de dirigentes nacionales se suma a la visita de Patricia Bullrich el pasado lunes, marcando un fuerte apoyo al candidato de cara a las elecciones a gobernador del 31 de agosto. Leer más

Fuente: Clarín
24/07/2025 13:36

Llegan dólares financieros: el BID aprobó dos créditos por US$ 1.200 millones para apoyar reformas

Es un préstamo de US$ 800 millones para reformas fiscalesY otro de US$ 400 millones para desregular el comercio exteriorEl Gobierno apuesta a los organismos para compensar la merma en el agro

Fuente: La Nación
23/07/2025 09:36

Peter Lamelas, futuro embajador de EE.UU. en Argentina: el millonario donante de Trump que promete "apoyar a Milei"

Basta leer la primera oración del perfil que publicó Peter Lamelas en Linkedin para tener un pantallazo del personaje que Donald Trump eligió como futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina: "Cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano", escribió. Ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo, y admirador del presidente Javier Milei, Lamelas es un médico, empresario y alto donante del Partido Republicano que dejará su vida acomodada en West Palm Beach para convertirse en un actor central en el eje que Trump y Milei han comenzado a gestar entre Washington y Buenos Aires.El martes, en una presentación en el Senado de Estados Unidos, desató polémica con las declaraciones sobre sus objetivos en el país: dijo que viene a "limitar la influencia maligna de China", prometió "apoyar a Milei" para que gane las elecciones de medio término y pueda ser elegido, y propuso trabajar para que "Cristina Kirchner tenga la justicia que se merece".Parte de las declaraciones de Peter Lamelas, embajador designado por Trump para la ArgentinaLamelas tendrá su primera experiencia como embajador. Su origen marcó sus posiciones políticas: huyó con su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba a Florida luego de la revolución liderada por Fidel Castro cuando tenía 4 años. Creció en Miami, Florida, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grande del estado, que luego vendió. Lamelas dijo una vez al Washington Post que recordaba cuando Castro se presentó en la casa de su familia a principios de los años 60, y se quedó con el Chevrolet nuevo de su padre."Yo era pelirrojo y mi hermano también lo era, y antes de irse, Castro nos frotó la parte superior de la cabeza y dijo: 'Oh, dos niños cubanos pelirrojos, rojos por el color de la revolución'", dijo Lamelas. "Hasta el día de hoy, esa es la razón por la que creo que estoy perdiendo el cabello. Fue un veneno duradero", le dijo al Post luego de que Castro murió. Ese día, Lamelas recuerda que su madre lloró."Hablamos de cuando nos fuimos y de la caminata hasta el barco, con gente gritándonos, llamándonos gusanos, escupiéndonos. Los militares nos quitaron todas las joyas y se aseguraron de que subiéramos a ese barco con nada más que la ropa que llevábamos puesta", recordó.Altas donacionesComo muchos otros empresarios, Lamelas tejió vínculos con el Partido Republicano cheque a cheque: donó a las campañas de Marco Rubio, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y, por supuesto, a la de Donald Trump, además del Comité Nacional Republicano. Sólo en 2024, Lamelas donó más de US$500.000 a Trump, los republicanos y las organizaciones que respaldaron la campaña trumpista, según el sitio Open Secrets, que rastrea las donaciones políticas en Estados Unidos. Ya retirado, se instalará en Buenos Aires una vez que la Cámara alta confirme su nominación, algo que debería ocurrir sin sobresaltos."Milei trae la misma convicción para cambiar el status quo en la Argentina que el Presidente trae en Estados Unidos", escribió recientemente en un ensayo sobre la visita de Milei a Mar-a-Lago en noviembre pasado, luego de la victoria de Trump en la elección presidencia. "Su presidencia es un punto de quiebre para la Argentina, un país rebozante de belleza y potencial", continuó.En esas mismas líneas, Lamelas adhiere a la tesis libertaria a la hora de explicar el declive del país: la estatización y nacionalización de negocios, la seguidilla de defaults y las turbulencias políticas y económicas. La historia de la Argentina, indicó, le recuerda a su historia y la de Cuba."Desafortunadamente, Cuba permanece sin cambios, todavía subyugada por su gobierno opresivo. El socialismo es más ineficiente, engaña a la gente, inflige crueldad y sirve como un trampolín al comunismo", continuó el médico. "La Argentina ha aprendido de lo que pasó en Cuba. No es coincidencia que Milei vino a Palm Beach poco después de la victoria en la elección del Presidente Trump. Milei se ve a si mismo como el Trump de la Argentina y su visita fue una oportunidad para construir lazos más fuertes entre los dos hombres amantes de la libertad", remarcó.Para Lamelas, Trump y Milei entienden que la prosperidad comienza con un gobierno chico y eficiente. Ambos, cerró, representan "una nueva era de crecimiento económico para ambos países". Ambos también han inaugurado una nueva ya no de relaciones carnales, como en la presidencia de Carlos Menem, sino de alineamiento total, una alianza que zurca el continente de norte a sur y de la cual Lamelas será un actor central.Al agradecer la nominación de Trump, Lamelas prometió que la relación bilateral "alcanzará una grandeza como nunca antes".

Fuente: Perfil
21/07/2025 09:36

Patricia Bullrich llega a Corrientes para apoyar a La Libertad Avanza en las elecciones provinciales

La ministra de Seguridad de la Nación desembarca este lunes en la provincia. Cuál será su agenda. Leer más

Fuente: Infobae
20/07/2025 19:25

Leslie Shaw dice que su video con Marisol fue el más horrible de su carrera y la califica de 'hipócrita' por apoyar a Carlos Rincón

La cantante señaló sentirse traicionada por la intérprete de cumbia, a quien consideraba su amiga, y criticó la calidad del videoclip que grabaron juntas

Fuente: Perfil
18/07/2025 10:36

Bullrich llega a Corrientes para apoyar a La Libertad Avanza sin respaldo directo a Valdés

La ministra de Seguridad arribará a la provincia para impulsar la candidatura de Lisandro Almirón como gobernador. Qué dijo sobre su relación con Gustavo Valdés. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 10:16

Juicio por YPF: el Gobierno de EEUU anunció que va a apoyar el reclamo de Argentina

El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

Fuente: Perfil
14/07/2025 11:00

Guillermo Francos confirmó que el "hay gobernadores que quieren acordar con nosotros" para apoyar los vetos

El jefe de Gabinete aseguró que el Poder Ejecutivo conversa "permanentemente" con los mandatarios provinciales, aunque señaló que la conversación está condicionada por el "proceso electoral". Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:24

Escándalo por una red criminal dentro de la Policía Nacional: 12 agentes fueron capturados por apoyar robos

Una investigación interna destapó la participación de uniformados en una peligrosa banda. El caso sacude a Bogotá y pone en jaque la confianza en la institución

Fuente: Perfil
11/07/2025 13:36

"¡Pe-ro-nistas!": el acto que anticipó el 17 de octubre y un malambo radical para apoyar a Perón

El 12 de julio de 1945 la CGT convocó al primer acto masivo para apoyar a Juan Domingo Perón. Días después, 2.000 radicales zapatearon para sumarse a la ola. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 16:30

Ángela Aguilar anuncia gira por Estados Unidos: "Una parte de las ganancias será destinada a apoyar a comunidades migrantes"

La cantante, que se autodenominó mexico-americana, ofrecerá 17 conciertos en solitario

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:20

Los mensajes de apoyo tras captura de alias Firu en Medellín han generado polémica en redes: el también DJ fue solicitado en extradición por EE. UU. por apoyar al Clan del Golfo

El dj, cuyo nombre es Edwin Cuesta Mosquera, ha recibido apoyo de sus seguidores en la red social Facebook, a pesar de que es pedido en extradición por sus supuestos vínculos con el Clan del Golfo

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:23

El IRS pide que los líderes religiosos puedan apoyar candidatos desde el púlpito sin perder beneficios fiscales

La solicitud fue presentada ante un tribunal federal en medio de una disputa constitucional impulsada por asociaciones religiosas que cuestionan las restricciones impuestas a los mensajes emitidos durante actos de culto

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:20

USNORTHCOM anuncia el despliegue de 200 marines en Florida para apoyar a ICE en control de inmigración

El secretario de Defensa aprueba el envío de personal activo, Guardia Nacional y Reserva en tres estados, limitando su participación a tareas administrativas y logísticas

Fuente: Perfil
01/07/2025 17:36

Nicolás Massot: "Macri debe estar arrepentido de apoyar a Milei tan impulsivamente"

El diputado consideró que fue un desacierto desarmar la principal coalición opositora en la Argentina y afirmó que Juntos por el Cambio podría haber sido la fuerza que pusiera límites a Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:17

Petro llegó a Europa para atraer inversión extranjera y apoyar agenda sostenible desde la ONU, en Sevilla

España y Francia son clave en la estrategia colombiana para fortalecer relaciones exteriores e impulsar nuevos acuerdos comerciales, según la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, con ProColombia buscarán inversiones

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:55

En su peor momento con la Casa Rosada, los gobernadores amenazan con no apoyar el veto al aumento jubilatorio

Javier Milei los catalogó como "la última trinchera de la casta" y los acusó de no ajustar el gasto. Las provincias cuestionan la estrategia electoral de LLA. Preocupación en el Gobierno por si se aprueban los proyectos de alto costo fiscal

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:26

Marco Rubio instó a la OEA a apoyar la candidatura de la disidente cubana Rosa María Payá para la CIDH

La Administración de Donald Trump nominó a la opositora a finales de mayo, por su íntegra defensa de los derechos humanos y la democracia

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

El PJ salió al cruce de Javier Milei por sus declaraciones sobre Irán y pidió "apoyar la paz y la diplomacia"

La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado este lunes en el que expresó su rechazo a declaraciones del presidente Javier Milei en LN+, donde calificó a Irán como un "enemigo de Argentina" en el marco del conflicto con Israel, al que hora se sumó Estados Unidos.En el documento, que lleva el título "Ante las guerras y los conflictos internacionales, la Argentina debe apoyar la paz y la diplomacia" y fue replicado por la exvicepresidenta Cristina Kirchner, se considera que ese tipo de afirmaciones ponen en riesgo la seguridad nacional y llamó a sostener una política internacional centrada en la paz, el multilateralismo y la resolución diplomática de los conflictos.En ese sentido, se tilda también los dichos del jefe de Estado como "prepotentes exabruptos discursivos" que reflejan "una vez más, negligencia e imprudencia". Dentro del comunicado, divulgado en X, se sostiene que estas expresiones "exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación" y anteponen opiniones personales de un mandatario por encima del interés nacional.ANTE LAS GUERRAS Y LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES, LA ARGENTINA DEBE APOYAR LA PAZ Y LA DIPLOMACIA.Comunicado de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialistað???ð??¼ pic.twitter.com/jwcxX3VM6c— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 23, 2025Para el Partido Justicialista, el Gobierno debe mantenerse como un país sin enemigos predeterminados, comprometido con la no violencia, con la paz regional y con la preservación del diálogo como herramienta para la resolución de disputas internacionales. "El mundo no puede seguir aceptando agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal descontrolada", señala el texto.Menciona además los bombardeos recientes llevados adelante por Estados Unidos en Irán y opina que, ante ese tipo de escenarios, la Argentina debe "llamar a las partes al acuerdo, a la paz y a la convivencia", con el objetivo de detener la escalada de violencia que golpea a las poblaciones civiles, en particular a mujeres y niños.Como cierre, desde el PJ afirmaron que "nuestro primer enemigo debe ser la violencia, la muerte y la desigualdad que arrastra a la pobreza a millones de seres humanos".Qué había dicho Javier Milei sobre el conflicto entre Israel e IránEl jueves pasado, Milei defendió el ataque preventivo de Israel a Irán y recordó lo que dijo el primer ministro alemán sobre el conflicto: "Está haciendo el trabajo sucio". Además, el jefe de Estado ratificó su alineamiento con el gobierno de Benjamin Netanyahu y advirtió: "Irán ya atentó contra la Argentina. Hubo dos atentados: AMIA y embajada de Israel, 114 muertos. Irán es un enemigo de la Argentina"."Fue durante nuestro gobierno que se declaró a Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas. Nosotros lo hicimos. No confundir con el memorándum con Irán: ese fue el kirchnerismo, y Cristina va a tener que dar explicaciones ante la Justicia. No sé si constituye traición a la patria, pero pusieron dos bombas", afirmó.Y añadió a continuación: "Esto es clave. En nuestro gobierno, la Argentina incluyó a Hezbollah y Hamas en la lista de agrupaciones terroristas. No es menor".El líder de La Libertad Avanza destacó además la "forma, hidalguía y el honor con el que combate Israel". "Si Israel no tuviera la Cúpula de Hierro, hoy tendría más de un millón de muertos. Irán ataca objetivos civiles. En cambio, Israel responde con ataques quirúrgicos contra altos mandos, contra objetivos militares", puntualizó.Y reflexionó para cerrar: "Recordemos que Israel ya salvó a Occidente en otras ocasiones. Lo hizo con Irak en 1981, con Siria en 2007, y ahora lo está haciendo de nuevo. Israel está defendiendo la cultura occidental. No podemos equivocarnos. Los movimientos 'woke', están del lado de la izquierda. Y la izquierda quiere destruir a Israel porque al hacerlo atacan los valores judeocristianos, que son la base del sistema capitalista".

Fuente: Ámbito
23/06/2025 18:49

El PJ calificó de "temerarias" las declaraciones de Javier Milei sobre Irán y pidió apoyar "la paz y la diplomacia"

El Partido Justicialista repudió el posicionamiento del mandatario en el conflicto entre Israel y la república islámica. "El mundo no puede seguir aceptando agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal descontrolada", señalaron.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:03

Gustavo Petro sumó otra queja disciplinaria ante la Cámara tras evento en Medellín: lo acusan de apoyar candidatura de Daniel Quintero

El concejal de Medellín Alejandro De Bedeut aseguró que el presidente permitió la presencia del exalcalde paisa, además de la inclusión de logos y símbolos del partido Independientes que, actualmente, no cuenta con personería jurídica

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:22

Usuarios critican a los padres de Karol G por no apoyar a su hermana en una premiación: "Se escucha triste"

El lanzamiento de 'Tropicoqueta', el nuevo álbum de Karol G, coincidió con una controversia familiar luego de que Verónica Giraldo revelara, en los Premios Ícono, que sus padres no asistieron a apoyarla porque estaban acompañando a la cantante

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Antonela Roccuzzo fue a apoyar a Messi a la cancha y se mostró muy bien acompañada

Cada foto que Antonela Roccuzzo comparte en sus redes sociales se llena de likes y comentarios de sus fanáticos. Es que, a lo largo del tiempo, logró convertirse en una influencer de moda y fitness admirada por miles de personas, no solo por lo que hace, sino por cómo cuida a sus hijos y cómo apoya a Lionel Messi. En las últimas horas, compartió unas historias en su perfil de Instagram que dieron cuenta que alentó a su esposo desde la tribuna del Mercedes-Benz Stadium, durante el partido que el Inter Miami disputó contra Porto; para la ocasión, estuvo acompañada de una persona muy especial.Minutos antes de ingresar, la rosarina publicó una imagen del estadio visto desde el auto, lo que generó expectativa entre sus seguidores. Luego, subió una selfie en la que mostró que asistió al partido en compañía de Mateo, el hijo del medio de la pareja. Ambos posaron sonrientes para la foto sentados en las butacas de la tribuna. Hasta el momento, se desconoce si también asistieron Thiago y Ciro Messi, los otros dos niños que comparte con el capitán de la selección argentina.Para la ocasión, Antonela llevó puesta la camiseta del Inter Miami de color negro con detalles en el rosa característicos del club, y su compañero de nueve años, el buzo y una gorra del club. Una vez más, la rosarina demostró su apoyo a Messi y, además de dejar en evidencia su presencia en el encuentro, compartió una foto que subió la cuenta de Instagram oficial del club luego de que el campeón del mundo anotara un gol de tiro libre. Como suele suceder, el astro argentino fue la figura del partido y, gracias a su tanto, su equipo derrotó 2 a 1 a Porto en el marco del duelo del Mundial de Clubes. Antonela también estuvo presente en el inicio del Mundial de Clubes, cuando el Inter Miami se enfrentó contra el Al-Alhy en un Hard Rock Stadium colmado de gente. Ese partido terminó con un empate 0-0 donde Oscar Ustari, el arquero argentino de Las Garzas, fue la gran figura. En esa oportunidad, se los vio a los tres hermanos: Thiago, Mateo y Ciro. Fue ella quien se dedicó a sacarle fotos a los pequeños desde el palco preferencial en el que observaron el encuentro.Aunque los outfits de Antonela Roccuzzo suelen dar cátedra de moda, para asistir a los dos encuentros deportivos escogió vestirse de forma sencilla y descontracturada: con la camiseta del Inter Miami.

Fuente: La Nación
19/06/2025 21:00

Bizarrap fue a apoyar a Carlos Alcaraz a Londres: cómo nació la amistad entre el músico y la leyenda del tenis

Gonzalo Conde, más conocido por su nombre artístico Bizarrap, estuvo presente en los octavos de final de Queen's en Londres para apoyar a Carlos Alcaraz, el tenista español que venció con sets 6-4, 6-7, 7-5 a su compatriota, Jaume Munar. El juego duró casi tres horas y media, lo que hizo sentir el peso de cada minuto a los deportistas. Es por eso que para pedirle a su amigo que no bajara los brazos, a las dos horas de juego, Bizarrap decidió compartir en sus historias de Instagram un video desde las gradas en donde escribió "¡Dale papá!" y etiquetó a Alcaraz. Bizarrap apoyó a Carlos Alcaraz desde las gradas en LondresTras la victoria, el productor argentino y el tenista se encontraron en los vestuarios y se fotografiaron juntos. "Qué partidazo hermano @carlitosalcarazz. Gracias por el regalo", dijo Bizarrap y señaló la raqueta utilizada por el español en el encuentro que se llevó a casa como obsequio. Agradecido por el apoyo, Alcaraz reposteó la foto en su cuenta oficial de Instagram y le sumó un emoji de manitos apretadas y banderas de los países de ambos.Rápidamente, la imagen dio la vuelta al mundo con cientos de comentarios de los usuarios en X. "Qué dúo"; "Probablemente la foto más random que he visto en bastante tiempo"; y "Nadie sabía que eran amigos", fueron algunos de los mensajes que dejaron los seguidores de ambas estrellas en la plataforma. ¿Cómo se inició la amistad de Bizarrap con Carlitos Alcaraz?Bizarrap y Carlos Alcaraz se conocieron en junio de 2024, cuando el productor argentino realizó una gira por Europa. Uno de los invitados a sus shows fue nada más y nada menos que el tenista, quien con 22 años es fanático de la música del DJ. "Gracias por venir hermano", escribió en aquel entonces el argentino en una historia de Instagram en la que agradeció su presencia en Ibiza. Pero sus encuentros no terminaron ahí. Al mes siguiente, Bizarrap volvió a presentarse en el viejo continente y esta vez llevó como invitado especial a Duki, otra de las estrellas argentinas del momento. Fue así como surgió la icónica foto viral de las redes sociales en la que se encuentran Bizarrap, Duki, Carlos Alcaraz y el futbolista español, Sergio Reguilón, en un boliche bailable. Quienes habrían hecho el nexo para estas amistades habrían sido algunos de los actuales jugadores de la selección argentina, como Lisandro Martínez, compañero de Reguilón en la liga inglesa de fútbol e íntimo amigo de Bizarrap, a quien conoció por su fanatismo por la camiseta albiceleste. De esa manera, con el tiempo, volvieron a aparecer postales del artista argentino tanto con Carlos Alcaraz como con otras reconocidas figuras deportivas de la elite europea.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:08

Tras el atentado a Miguel Uribe, la Unión Europea quiere apoyar las elecciones de 2026 en Colombia

La alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, señaló que están a la espera de que las autoridades nacionales los inviten para enviar una Misión de Observación Electoral ante el clima de tensión que surgió como consecuencia del intento de magnicidio del precandidato

Fuente: Perfil
17/06/2025 19:36

"No se suspende nada": organizaciones sociales y políticas confirmaron marcha masiva para apoyar a Cristina Kirchner

Emilio Pérsico, líder del movimiento Evita, adelantó: "Habrá participación de gobernadores, sindicatos y organizaciones del conurbano e interior del país. El peronismo cuando se siente atacado se une. Va a ser una de las marchas más grandes de los últimos tiempos". Leer más

Fuente: Clarín
15/06/2025 21:18

El plan B de La Cámpora si se arruina la marcha a Comodoro Py para apoyar a Cristina

El Tribunal recibió advertencias del Gobierno sobre el "peligro de incidentes", y remarcan las agresiones a periodistas y los destrozos en Canal 13.La agrupación de Máximo Kirchner necesita empoderarse con una demostración de fuerza.

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:15

¿Expriista Manlio Fabio Beltrones coquetea con Morena? Exhorta a la oposición apoyar a Sheinbaum frente a EEUU

Los recientes conflictos de nuestro país con el gobierno del país vecino han generado opiniones divididas entre los políticos mexicanos

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:28

Monreal pide a opositores apoyar a Sheinbaum en el G7: "Le dará fuerza para defender los intereses de la patria"

El diputado recordó que la presidenta podría tener su primera reunión bilateral con Donald Trump durante la cumbre

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:17

Bus con patrulleros de la Policía se volcó en la carretera: iban a apoyar plan de seguridad para el Día del Padre

El caso se reportó en vísperas de la celebración y su destino era el municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca

Fuente: La Nación
13/06/2025 23:00

Un piquete en Mar del Plata para apoyar a Cristina Kirchner derivó en un duro cruce del intendente con La Cámpora

MAR DEL PLATA.- Este fin de semana largo, siempre esperado por la oportunidad turística que implica para la ciudad, arrancó con tres complicaciones importantes. Una original, que es el Día del Padre en medio, que siempre atenta contra el éxito de arribos. También el tiempo, que poco ayuda con estas lluvias que asomaron este viernes, después de mediodía, casi en coincidencia con un tercer problema: una manifestación en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner que tomó forma de corte de tránsito en el acceso por Autovía 2, principal ingreso a Mar del Plata.Una columna de un centenar de manifestantes, con banderas y pancartas, se instaló sobre la carpeta asfáltica y dispuso un cordón humano de banquina a banquina que cubrió el carril que transitan quienes quieren llegar a estas playas. "Quieren tomar de rehén a Mar del Plata. No jodan a la ciudad", reaccionó el intendente Guillermo Montenegro, desde sus redes sociales, y acompañó su posteo on fotografías que mostraban a los manifestantes con dos pancartas muy grandes cargadas de mensajes. Una decía "Cristina es inocente" y la otra "Magnetto mafioso y cagón". La rehén en la Argentina es Cristina.Rehén de tu ex jefe, Macri, y de tu nuevo patrón, Milei.No esperábamos otra cosa de vos, señor Comodoro PRO.Siempre tan aplicado para hacer los deberes y ver si te premian con un ministerio.Lamentablemente también son rehenes losâ?¦ https://t.co/N3IrBx1aGU— Fernanda Raverta (@FerRaverta) June 13, 2025Personal policial del Destacamento Vial se ocupó de generar un desvío en el tránsito y así evitar que los trastornos se agravaran. Se dispuso la salida lateral, por lo que los automovilistas pudieron ingresar muy lentamente, siempre con los manifestantes sobre la ruta 2. Esa situación se mantuvo así durante más de una hora. Lo que sí disparó esta protesta y la posterior publicación de Montenegro fue la respuesta de Fernanda Raverta, la ex titular de Anses durante el mandato de Alberto Fernández y también candidata a intendente de General Pueyrredon en las últimas dos elecciones, en ambas oportunidades derrotada por el actual mandatario comunal. "La rehén en la Argentina es Cristina. Rehén de tu ex jefe, Macri, y de tu nuevo patrón, Milei", le contestó en respuesta directa a la publicación de Montenegro en la red social X. Con pocas apariciones públicas en los últimos tiempos, Raverta salió a cruzar fuerte y directo a Montenegro. "No esperábamos otra cosa de vos", le dijo y lo definió como "señor Comodoro PRO"."Siempre tan aplicado para hacer los deberes y ver si te premian con un ministerio", dijo en clara alusión a las especulaciones sobre un posible paso de Montenegro a las filas de La Libertad Avanza, en el marco de este acercamiento que el mileísmo y el PRO vienen puliendo en el territorio bonaerense. En el final de su posteo, Raverta remarcó que "lamentablemente también son rehenes los argentinos y argentinas que no llegan a fin de mes con este modelo de ajuste y entrega". Y luego de criticar al gobierno volvió a pegarle fuerte a su último rival electoral en este municipio: "Yo, mascota del poder, nunca. Vosâ?¦ ya sabemos de quién sos mascota", le advirtió y cerró con el hashtag #ArgentinaconCristina.

Fuente: La Nación
13/06/2025 20:00

El PJ tiende puentes con la izquierda, gremios y piqueteros para apoyar a Cristina

Después que Cristina Kirchner informó que sus planes son presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py para cumplir su condena por corrupción, el Partido Justicialista (PJ) aceleró la organización de una movilización de respaldo para acompañar a la expresidenta. Con dirigentes de La Cámpora en la primera línea de la organización, se desarrolló ayer un encuentro en la sede partidaria de Matheu de la que participaron dirigentes gremiales, piqueteros y hasta enviados de la izquierda, según puso saber la nacion. Entre los participantes, por ejemplo, estuvo Luis D'Elía, que integra una de las vertientes de la CTA. D'Elía estaba distanciado del kirchnerismo, pero la condena a la expresidenta lo volvió a acercar. "El miércoles hacemos el 17 de octubre de Cristina", escribió el piquetero en redes sociales. Acompañó la publicación con un video en el que se distinguió a Daniel Catalano, el jefe de la seccional Capital del gremio estatal de ATE; el sindicalista Pablo Micheli, y los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis y Walter Correa. Hugo Yasky y Hugo Godoy, referentes de las dos vertientes de la CTA, también estuvieron y ratificaron su adhesión y activarán un paro el miércoles. Impactará en el sector público. Se informó que más de 30 centrales sindicales de todo el mundo expresaron su solidaridad y han resuelto iniciar campañas para sumar adhesiones al reclamo de "¡Cristina libre!". Eso se informó durante el encuentro en el PJ, que fue encabezado por Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, y el senador nacional Eduardo de Pedro. HOY Extensa reunión en el PJEL MIERCOLES HACEMOS EL "17 DE OCTUBRE DE CRISTINA" pic.twitter.com/NnNYcncRBH— Luis D'Elia (@Luis_Delia) June 13, 2025Además, Pablo Moyano, alejado de la CGT, visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y le garantizó que movilizará una tropa de camioneros en señal de respaldo. También hubo contacto con la izquierda a través de Andrea D'Atri, legisladora porteña del PTS. Ya había habido gestos de apoyo a través de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, referentes nacionales del Frente de Izquierda. "Fallo infame. Claro avance antidemocrático. Hay que repudiarlo. Esto no es afinidad política ni ideológica, llamó la atención nuestra presencia porque somos opositores a Cristina. Son momentos donde se ve quienes tienen principios, la única manera en que se para esto es con una gran movilización", dijo Bregman tras la ratificación de la Corte Suprema a la pena que recibió Cristina Kirchner por el caso Vialidad. Luego, la dirigente se movilizó en apoyo a la sede del PJ. Desde las mismas oficinas políticas, judiciales y mediáticas desde donde jamás se dijo una palabra en contra de las condiciones de detención que tienen los represores, se discute ahora la llamada "detención domiciliaria" y sus condiciones. Han lanzado una verdadera cruzadaâ?¦— Myriam Bregman (@myriambregman) June 13, 2025"Vienen por ella. Vamos con ella. Miércoles 18 de junio, desde San José y Huberto 1° hasta Comodoro Py", señaló La Cámpora por redes sociales, luego que la exmandataria confirmara la fecha en la que se presentará ante la Justicia. "Ella siempre estuvo. Vos tenés que estar", arengaron desde la agrupación política que rinde culto a Cristina y responde a Máximo Kirchner. A la convocatoria por redes sociales se sumó también Nuevo Encuentro, partido aliado del PJ que preside Martín Sabbatella.Está previsto que el martes próximo se reúna en la sede del PJ un grupo de los dirigentes kirchneristas que están al frente de la organización con el triunvirato de mando de la CGT, que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello. "No hay algo previsto ni organizado estratégicamente. No se llamó al consejo del partido y tampoco lo planteó Cristina cuando se pronunció. Pero si nos llaman, veremos", dijo a LA NACION uno de los jefes de la CGT. "No hay clima para un paro", agregó el dirigente. "Ya hubo un pronunciamiento nuestro. Hubo un fallo de la Corte y lo vamos a respetar. Punto y aparte", dijo otro jerárquico de la CGT que integra el sector dialoguista, más cercano al gobierno de Javier Milei. A pesar de las diferencias internas, la CGT se plegará a la movilización que se coordine desde el PJ. También se sumarían intendentes, gobernadores y movimientos sociales. Uno de los articuladores es Gustavo Menéndez, ex jefe comunal de Merlo. También participa activamente en el "operativo resistencia" la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), el brazo territorial que aún articula el dirigente Juan Grabois. Ayer, militantes de la Utep cortaron los accesos en la provincia de Buenos Aires y proyectan repetir este tipo de acciones.

Fuente: La Nación
13/06/2025 11:00

Giro de 180 grados: los yerbateros pasaron de apoyar a Milei a resucitar un candidato kirchnerista

El domingo pasado se votó para diputados provinciales en Misiones y una de las notas destacadas fue que miles de pequeños productores yerbateros le dieron la espalda a La Libertad Avanza (LLA), dando un giro de 180 grados respecto a 2023, cuando habían votado a Milei con creces.La elección la ganó Sebastián Macías (Frente Renovador) con un primer puesto, con un resultado considerado flojo, apenas el 28,5% de los votos. Segundo estuvo Diego Hartfield, de LLA, que el domingo sacó un 21,8%. Milei, dos años antes, irrumpió de forma arrasadora en Misiones, provincia gobernada de forma hegemónica por la Renovación hace más de 20 años. Tercero fue Ramón Amarilla, con 19,2% de los votos, quizás el gran ganador de la jornada."No se trata de andar con hachazos": Elisa Carrió defendió el capital humano y profesional del INTAY, en cuarto lugar, con 9% y en lo que se consideró una resurrección notable, se ubicó Héctor "Cacho" Bárbaro, exdiputado nacional, docente y productor yerbatero, quien le debe gran parte de su renacer al impacto negativo de la política de desregulación yerbatera de Milei. Bárbaro, del Partido Agrario y Social (PAYS), literalmente, cambió el violeta por el verde de varios municipios netamente chacareros, y lo hizo con una campaña que se basó en ser la opción clara para el "que está en contra de Milei". A Bárbaro, asociado al kirchnerismo, lo votaron muchos productores que en 2023 habían apoyado a Milei con gran entusiasmo y rechazan la figura de Cristina Kirchner. "Ganó la voz de la chacra; es la revolución yerbatera", dijo Bárbaro. Ganó en municipios del Alto Uruguay, como Colonia Aurora o San Vicente, con fuerte incidencia de los pequeños productores y las familias de los tareferos. Diez días antes de la votación, Karina Milei visitó Oberá para apoyar a Diego Hartfield, primer candidato oficial de la Casa Rosada en el territorio, y recibió el reproche acalorado de un grupo de tareferos y yerbateros. Descontentos por la política de desregulación del sector que redundó en precios muy bajos para la hoja verde. La materia prima hoy se paga a 200 pesos o menos, los productores no cubren los costos y encima les dan cheques a 30, 60 y 90 días. Se estima que necesitan hoy 450 pesos para tener alguna rentabilidad. "Esto no es libre mercado, esto es esclavitud", dijo Bárbaro, quien se distanció del kirchnerismo camporista para esta elección."Yo convoqué a todo el que quisiera votar en contra de Milei y su política", le explicó a LA NACION.Bárbaro incluso salió primero en San Pedro, Pozo Azul, Facrán, San Vicente, 25 de Mayo, Alba Posse, Salto Encantado, Ameghino, Los Helechos, Gobernador López, Dos Arroyos, Campo Ramón, todos los municipios yerbateros y de tareferos. En El Soberbio no ganó por 300 votos y en Panambí, por apenas 17.El negocio de la leche: un experto anticipó cómo va a seguir una actividad que busca dejar atrás un mal momentoLo que sucedió en Misiones es una muestra de lo que podría pasar en otras zonas del país donde las economías regionales están muy castigadas por la política de dólar barato, apertura y, en el caso de la yerba, de desregulación. "La yerba mate venía bien antes de la llegada de Javier Milei, su política destruyó algo que funcionaba bien", explicó Manfredo Seifert, productor y dirigente cooperativista de Coninagro. Según el semáforo de Coninagro, con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y su potestad de fijar precios de la materia prima, la yerba era la mejor de las 19 economías regionales que monitorea mes a mes. Esto significaba que medía bien en parámetros como precios pagados al productor, exportaciones y mercado interno, y volumen producido. "La yerba mate, a pesar del gobierno de Alberto Fernández venía bastante bien en esos años, y aún así, los productores votaron masivamente a Javier Milei", recordó Bárbaro.Mientras que Diego Hartfield, oriundo de Oberá, municipio de gran producción yerbatera, defendió abiertamente a la Casa Rosada y su política de desregulación y cosechó un segundo puesto que dejó sabor a poco, teniendo en cuenta que en 2023 Javier Milei había arrasado en Misiones, sin visitar la provincia y sin candidatos ni militancia.También le fue muy mal a quien se sacó una foto con Federico Sturzenegger, padre de la desregulación yerbatera: Martin Arjol, el diputado nacional. Arjol, hasta antes de la llegada de Milei y un dirigente radical, hijo de productores y reconocido defensor de la chacra, no dudó en abrazar "las ideas de la libertad" sin cortapisas, a sabiendas de que implicaba girar en 180 grados respecto de su postura histórica: defensa del INYM y la regulación yerbatera. El resultado: Arjol finalizó quinto, debajo de sus expectativas y hubiera quedado a un paso de la jubilación política si no fuera porque logró entrar a la Legislatura, ya que fue expulsado de la UCR por su cambio político."Martín me decepcionó con esa postura a favor de Sturzenegger y su desregulación", admitió Cristian Klingbeil, dirigente y pequeño productor yerbatero y tealero del municipio de Guaraní. Klingbeil compartió militancia radical con Arjol y al comienzo del pase del diputado nacional a los "radicales peluca" todavía no tenía claro cuál sería su postura con el tema de la desregulación yerbatera. Pensaba, como otros, que iba a utilizar la cercanía para plantearle el mal que le hacía a los colonos con la desregulación.Sin embargo, el sentimiento de no comulgar con el peronismo campea en general en la gente de la chacra y es fuerte: aún con la desregulación y la crisis de la yerba, el té, el tabaco y el sector forestal es alto el apoyo que aún conserva LLA. Un dato clave fue la victoria de LLA en el municipio de Andresito, con fuerte presencia de yerbateros y tareferos."Creo que gran parte de los yerbateros dieron vuelta su voto, salvo Andresito, aunque ahí son grandes yerbateros. Pero el pequeño, el más chiquito, se lo dio vuelta", explicó a LA NACION Cristian Castro, diputado provincial del PAYS y uno de los políticos misioneros que más cerca estuvo de la lucha de los productores al costado de la ruta por mejores precios de la materia prima.

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:15

Quién es Hugo Andrés Velásquez, el hombre señalado de apoyar al Cártel de Sinaloa en implementación de criptomonedas

Dicho hombre fue capturado en la capital de Italia durante una operación encubierta

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:11

Pamela López sorprende con su aparición en 'Esto es guerra' para apoyar a Paul Michael en su debut

La influencer se robó las miradas al llegar inesperadamente al set del reality, acompañando al salsero Paul Michael en su primera noche como concursante y desatando todo tipo de comentarios en redes sociales

Fuente: Página 12
11/06/2025 21:04

Kicillof activó el MDF para apoyar a Cristina

El gobernador encabezó encuentros con funcionarios e intendentes tras la confirmación de la condena y pidió solidaridad y calma. Bianco explicó la importancia municipal de las elecciones.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:27

Alerta se disculpó con Melissa Gate por apoyar a Altafulla en la final de 'La casa de los famosos': "No quise ofender"

El comediante expresó su arrepentimiento por el malentendido con los finalistas de la segunda temporada del 'reality' de convivencia y que despertó la furia de la llamada "reina": "Voté por el amor y la lógica"

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:19

El DNP abrió convocatoria para implementar y apoyar el catastro multipropósito en el país

Profesionales y tecnólogos podrán postularse para participar en la Estrategia de Cooperación Técnica Territorial del DNP, que busca optimizar la información catastral en el país

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:01

Sánchez no quiso apoyar a Cerdán ante Feijóo en el Pleno del Congreso para no caer en la "trampa" del PP

Sánchez eludió respaldar a Cerdán en el Congreso ante las acusaciones de irregularidades en adjudicaciones, mientras el PP criticó su falta de apoyo y su silencio sobre la situación actual

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:20

Atentando a Miguel Uribe: esta es la canción con la que alzan la voz para apoyar la recuperación del precandidato presidencial

'¡Fuerza Miguel! un canto a la vida' es el tema inspirado en la lucha por la vida del senador y candidato presidencial, que ha acumulado más de seis mil reproducciones en menos de 24 horas

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:22

La militancia peronista se moviliza para apoyar a Cristina Kirchner y hay un corte total en la autopista Panamericana, antes del fallo de la Corte

Dirigentes sindicales bloquearon el acceso y hablan de proscripción. La ex presidenta se encuentra en la sede del partido a la espera de la definición de judicial que podría ratificar la condena en su contra y enviarla a prisión

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:14

El conmovedor mensaje que compartió Ana Lucía Domínguez para apoyar a la familia de Miguel Uribe: "Detrás del candidato está el esposo, el padre, el amigo"

La artista colombiana, conocida por producciones como 'Pasión de Gavilanes y 'Pálpito', aseguró que esto fue un "ataque contra la democracia colombiana en un momento crucial"

Fuente: Perfil
10/06/2025 08:00

Axel Kicillof dio el presente para apoyar, pero Cristina Kirchner le marcó la cancha: las frases que le dedicó

En la previa a la resolución de la Corte, Cristina Kirchner no nombró a Axel Kicillof, pero en varias frases las alusiones fueron claras. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:28

Con narcomanta acusan a supuestos mandos de la Defensa de apoyar a los Cabrera Sarabia y a El Mayito Flaco en Sinaloa

En el mensaje se pide la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:55

Hombre que fue condenado en EEUU por apoyar a Al Qaeda ahora es acusado en Canadá por amenazas de atentado

Mohammed Warsame fue detenido en Montreal tras declarar planes de ataques en transporte público

Fuente: Ámbito
07/06/2025 00:00

Corrientes: Cristina viaja para apoyar a Ascúa y la UCR hace guiños al hermano de Valdés

El hermano de jefe provincial, Juan Pablo Valdés, señaló que si llegara a sucederlo, el actual mandatario "tiene que estar cerca". La presencia de la expresidenta de la Nación terminaría por consolidar al frente que encabeza al peronismo.

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:46

Petro se burló del rector de la Universidad Icesi por pedir que no convoque movilizaciones en Cali para apoyar la consulta popular

El jefe de Estado estará en la capital del Valle del Cauca el 11 de junio de 2025

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:09

Claudia López contestó a los ataques de Petro por apoyar el 'fracking' si se convierte en presidente: "Su hipocresía hace más daño"

La precandidata sostuvo que el jefe de Estado y Ecopetrol apoyan este tipo de prácticas en Estados Unidos

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:47

FAES anima a apoyar la protesta del PP contra Sánchez para "decir alto y claro que la mafia no tendrá la última palabra"

La Fundación FAES respalda la manifestación del PP en Madrid contra la supuesta corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez, enfatizando que "la mafia no tendrá la última palabra" en la democracia española

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:10

Con caravana y cientos de seguidores, Altafulla generó euforia en Barranquilla: los fans del cantante se unieron en las calles de la ciudad para apoyar su llegada a la final

El barranquillero, que ahora se proyecta como uno de los favoritos para ganar la segunda temporada de 'La casa de los famosos Colombia', desató la algarabía en su ciudad natal y sus seguidores llegaron hasta la casa de su mamá

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:28

Darinka Ramírez arremete contra América Hoy por apoyar a Jefferson Farfán: "Dicen que cuidan a las mujeres, es lo contrario"

La joven madre dijo en El Valor de la Verdad que sintió mucha parcialidad cuando Ethel Pozo y Janet Barboza entrevistaron al exfutbolista

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:40

Acusan a padre e hijo en EEUU de apoyar al CJNG a lavar dinero y de trasiego de miles de cargamentos de petróleo

Se trata de un hombre de 68 años y un joven de 25, ambos residentes de Utah

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:46

El Gobierno de Ayuso llama a apoyar la manifestación convocada por Feijóo contra Sánchez y su Ejecutivo "mafioso"

El PP convoca una protesta en Madrid para rechazar al "gobierno mafioso" de Sánchez y defender la democracia, pidiendo a los ciudadanos que se opongan al control de instituciones como la UCO




© 2017 - EsPrimicia.com