apostólico

Fuente: La Nación
16/05/2025 18:00

El Palacio Apostólico: cómo es la residencia que eligió el papa León XIV en el Vaticano

Después de la elección papal, una nueva decisión llamó la atención en el Vaticano: el lugar donde residirá León XIV durante su pontificado. A diferencia de su antecesor, que había optado por la austera Casa Santa Marta, el nuevo Papa eligió instalarse en el Palacio Apostólico, retomando así una tradición que había sido interrumpida en 2013.Esta es la provincia más barata de Argentina para vivir con alquileres y alimentos a bajo costoLa elección no es menor. Desde el Renacimiento, ese conjunto de edificios adyacente a la Basílica de San Pedro ha sido mucho más que una residencia: es el corazón político, espiritual y artístico del Vaticano. Con más de mil habitaciones, el Palacio Apostólico concentra siglos de historia papal. Allí se encuentran los Apartamentos Pontificios, la Biblioteca Apostólica, oficinas de la Curia y salas de audiencias; también capillas emblemáticas como la Sixtina y estancias decoradas por Rafael.El gesto de León XIV fue interpretado por muchos como una señal de alineamiento con una visión más institucional del papado, marcada por la solemnidad y la tradición. No se trata solo de un cambio de domicilio, sino de un símbolo. Volver al Palacio implica habitar el centro del poder vaticano, con su estructura jerárquica y su legado arquitectónico y cultural.La última vez que un papa vivió allí fue Benedicto XVI. En 2013, Francisco sorprendió al mundo al elegir la modesta Casa Santa Marta como residencia. Su decisión fue interpretada como un gesto de austeridad y cercanía, acorde con su estilo pastoral. Desde entonces, la residencia pontificia dejó de ser una obviedad: aquel gesto marcó una ruptura con siglos de tradición, ya que el imponente Palacio Apostólico había sido durante siglos el símbolo del poder papal.La elección de León XIV, en cambio, marca un retorno a la tradición. Aunque no implica necesariamente un cambio de enfoque doctrinal, sí posiciona al nuevo Papa dentro del escenario más simbólico del Vaticano. El Palacio Apostólico, con sus frescos, mármoles y galerías, vuelve a ser el centro de la vida papal.¿Cómo es el Palacio Apostólico?Ubicado junto a la Basílica de San Pedro, el Palacio Apostólico es uno de los conjuntos edilicios más importantes del mundo por su valor histórico, arquitectónico y artístico. También conocido como Palacio Papal o Palacio del Vaticano, comenzó a construirse en el siglo XIV y fue consolidado como residencia oficial de los pontífices a partir del siglo XVII.El edificio es en realidad un complejo de estructuras interconectadas, con más de mil habitaciones distribuidas en varios niveles. Entre sus espacios más emblemáticos se encuentran los Apartamentos Pontificios, la Biblioteca Apostólica, la Capilla Sixtina, diversas oficinas de la Curia romana y salas destinadas a recepciones y audiencias. Su interior conserva obras de altísimo valor patrimonial, como frescos de Rafael, esculturas renacentistas, tapices, mobiliario de época y revestimientos en mármol.La estructura representa no solo una residencia privada sino también un eje institucional: quien vive allí queda integrado a la vida formal del Vaticano, tanto desde el punto de vista organizativo como ceremonial. En términos arquitectónicos, se trata de un conjunto monumental que combina elementos renacentistas y barrocos, con detalles decorativos de múltiples etapas históricas. Fue el hogar de los Papas durante siglos, hasta que en 2013 se produjo un giro inesperado.Así está la tabla de precios de la construcción en mayo 2025La Casa Santa Marta, la residencia de FranciscoUbicada dentro de los jardines vaticanos, a escasos metros de la Basílica de San Pedro, la Casa Santa Marta fue inaugurada en 1996 por iniciativa de Juan Pablo II, con el objetivo de brindar alojamiento a los cardenales durante los cónclaves. Diseñada por el arquitecto italiano Giuseppe Facchini, el edificio es moderno, funcional y con un perfil bajo.Cuenta con 129 habitaciones y 106 suites, distribuidas en cinco niveles. Su estilo arquitectónico es sobrio, con pasillos amplios, espacios comunes sencillos y sin pretensiones. Está equipada como un hotel de tres estrellas y, además de los dormitorios, ofrece capilla, comedor comunitario y salas de reuniones.Francisco, apenas fue electo en 2013, optó por no instalarse en los tradicionales Apartamentos Papales del Palacio Apostólico. En cambio, eligió vivir en una habitación estándar de Santa Marta. Con ello, buscó mantenerse cerca de otros religiosos, romper con la lógica de privilegios y vivir con humildad. La decisión fue interpretada como una señal fuerte de su estilo pastoral, austero y cercano al pueblo.Volver al centro del poderCon la decisión de habitar nuevamente el Palacio Apostólico, León XIV marca un punto de inflexión respecto de su antecesor. Más que un cambio de domicilio, se trata de un gesto que lo posiciona en el corazón histórico e institucional del Vaticano. La elección refuerza una visión del papado ligada a la tradición, a la solemnidad y al simbolismo de los grandes espacios de poder.Los departamentos que los compradores dejaron de buscar de un día para el otroMientras tanto, la Casa Santa Marta permanece activa como residencia para cardenales y funcionarios eclesiásticos. Su perfil discreto y funcional sigue representando una alternativa más austera dentro de los muros vaticanos. Pero el Papa ya tomó su lugar: el Palacio Apostólico vuelve a ser el centro de la vida papal.

Fuente: La Nación
16/05/2025 16:00

León XIV volverá a vivir al departamento papal del Palacio Apostólico

ROMA.- Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, ya es un secreto a voces que el nuevo papa, León XIV, volverá a vivir en el departamento pontificio del Palacio Apostólico del Vaticano, tal como lo hicieron los últimos pontífices, retomando así una tradición que estuvo interrumpida durante 12 años y 39 días por el papa Francisco.Desde 1903, cuando Pío X se instaló en el tercer piso del Palacio Apostólico, hasta Jorge Bergoglio, todos los papas habían vivido allí. Desde el siglo XIV, los anteriores papas siempre vivieron en otras zonas del Palacio Apostólico y del Vaticano; por ejemplo, donde ahora están los museos.Tras ser elegido el 13 de marzo de 2013, aquel entonces desconocido arzobispo de Buenos Aires â??quien falleció a los 88 años el pasado 21 de abrilâ??, que había acudido a la residencia de Santa Marta para participar del cónclave, decidió quedarse allí. Después de visitar el departamento del Palacio Apostólico, expresó que habitar en esa suerte de "jaula dorada" le habría provocado "problemas psiquiátricos" y que prefería vivir en comunidad.Santa Marta, un hotel para eclesiásticos dentro de los muros vaticanos, alberga de forma permanente a algunos prelados de la curia romana y recibe temporalmente a otros durante sus estancias en Roma. Aunque inicialmente se le asignó por sorteo la habitación 207, el papa Francisco se mudó después a la suite 201, un poco más amplia, que contaba con un pequeño salón, un escritorio, una habitación para dormir y un baño.Era en Santa Marta donde el "papa del fin del mundo" mantenía por la tarde una agenda paralela privada, que manejaba tan sólo él y, en los últimos tiempos, sus secretarios privados. De hecho, vivir allí significaba mayor margen de acción y libertad para él, ya que en el departamento del tercer piso del Palacio Apostólico habría estado más confinado y bajo control, como en un embudo.Ahora, tal como dijeron a LA NACION diversos cardenales, el nuevo papa León, que tiene su estilo, su carácter y formas, decidió volver a vivir al Palacio Apostólico. Más allá de que se trata de una cuestión de tradición, también tiene que ver con un tema de seguridad y de costos de protección del Pontífice y con el mensaje que quiere dar con esta decisión."Lo interpreto como una expresión de su prioridad. Francisco inició procesos y el papa León XIV los va a llevar adelante. Esa es mi premisa: el proceso de reforma de la curia ya fue lanzado, León XIV lo va a completar y una contribución a eso es una cercanía concreta. Está cómodo, se lo nota a gusto con la curia, quiere trabajar con ella y que ellos trabajen con él y vivir allí es una manera de decir eso", dijo a LA NACION el cardenal checo-canadiense Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano e Integral.Aunque por ahora Robert Francis Prevost sigue viviendo en un departamento de 150 metros cuadrados del Palazzo del Sant'Uffizio, en el Vaticano, según el Corriere della Sera ya comenzaron las obras de restauración en el departamento pontificio del Palacio Apostólico, donde podría mudarse dentro de un mes.Los trabajos más urgentes se concentran en la refacción y modernización de los baños, además de la reparación de manchas de humedad en las paredes de algunas habitaciones. Aunque Benedicto XVI ya había realizado algunas obras para controlar filtraciones de agua, después de 12 años el problema ha vuelto a aparecer. También se renovarán los muebles de la habitación y el escritorio.Así como el papa Francisco fue ocupando poco a poco otros cuartos del segundo piso como oficinas de sus secretarios â??espacios que se espera se liberen nuevamente para alojar a más huéspedes del hotel de Santa Martaâ??, su sucesor necesitará de todo el espacio del departamento pontificio del tercer piso del Palacio Apostólico. Este cuenta con diez habitaciones -incluidos un consultorio médico, una capilla, cocina y comedor-, con salones decorados y pisos de mármol del siglo XVI. Francisco sólo usó el apartemento para aparecer desde la ventana de su despacho los domingos para la oración mariana del Angelus o del Regina Caeli. Por eso el resto, al no ser usado, necesita de una renovación porque quedó como abandonado, según pudo saber LA NACION.Además del nuevo papa, cuando termine la puesta a punto, vivirán allí su secretario personal, el sacerdote peruano Edgar Rimaycuna, originario de Chiclayo â??la diócesis donde Prevost fue obispoâ??, y las monjas benedictinas encargadas de la Prefectura de la Casa Pontificia. Más allá del regreso al departamento pontificio del Palacio Apostólico, aún no se sabe qué destino tendrá la residencia veraniega de Castelgandolfo, en las afueras de Roma, que Francisco transformó en un museo. Jorge Bergoglio nunca visitó Castelgandolfo, no solo porque no se tomaba vacaciones, sino porque no concebía vivir en un "palazzo" en medio de una sociedad con tantas personas sin techo.

Fuente: Infobae
12/05/2025 21:21

El Papa León XIV reabre el apartamento papal del Palacio Apostólico y marca la transición tras la muerte de Francisco

Aunque el acto marca el paso formal hacia un nuevo liderazgo en la Iglesia, aún no se ha confirmado si el pontífice, de corazón peruano, continuará viviendo en la Casa Santa Marta, o si devolverá al Palacio su función tradicional como residencia del Papa

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

¿Santa Marta o el Palacio Apostólico? El lugar donde León XIV elija vivir podría ofrecer una pista sobre su pontificado

CIUDAD DEL VATICANO.- Entre las incógnitas que acompañan el nombramiento de León XIV como sumo pontífice, cuya designación fue oficializada este jueves por el cardenal Dominique Mamberti en el Vaticano, está también la relacionada con la elección que hará líder de la Iglesia Católica respecto a su residencia. Muchos se preguntan si el misionero estadounidense de 69 años emprenderá un regreso a la solemne austeridad del Palacio Apostólico o, por el contrario y en sintonía con el difunto Francisco, optará por una residencia un tanto más hogareña y sencilla como lo es Santa Marta.Aun cuando parece una elección de poca importancia, de algún modo ofrece a los fieles una idea de la imagen que el nuevo Papa querrá dar al mundo. La decisión que tome Prevost dependerá, aun así, de muchas variables: desde la logística hasta la oportunidad y organización.La residencia de Santa MartaDomus Sanctae Martae -Casa de Santa Marta o Residencia de Santa Marta, por su traducción al español- es el complejo hotelero que acoge también a los cardenales no solo para sus viajes a Roma, sino también -y sobre todo- durante el cónclave. La estructura, con la clásica perspectiva H, se encuentra a dos pasos de la Basílica de San Pedro y tiene vistas a la plaza Santa Marta.Construido por Juan Pablo II entre 1992 y 1996 en el sitio donde se erigió el "Pontificium Hospitium Sanctae Marthae" (Hospital Pontificio de Santa Marta) de 1891, el hotel está compuesto por 105 suites, 26 habitaciones individuales y un departamento de representación distribuidos en cinco plantas.Cada habitación tiene un dormitorio, estudio privado, sala de estar y baño, todo lo que puede ser funcional para un cardenal. Durante el cónclave es el lugar de convivencia y encuentro de los cardenales, dentro del cual prestan su servicio decenas de monjas y auxiliares. En 2013, inmediatamente después de su elección, Jorge Bergoglio tomó a Santa Marta como lugar de residencia, una modificación inédita."Estoy acostumbrado a vivir en comunidad, necesito estar con los demás", fueron siempre las palabras de Francisco que, con su decisión, marcó el primer paso de su pontificado.El Palacio ApostólicoEn el lado opuesto de la Plaza de San Pedro se destaca por su magnificencia el Palacio Apostólico, edificio donde cada domingo se encuentra el papa para el tradicional Angelus, oración católica que conmemora la Anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen María.Es la única residencia papal desde la toma de Roma en 1870, año antes del cual existían varios palacios de los papas, desde el Quirinal hasta el Latrán.El palacio, que se encuentra en el área de la izquierda mirando a la basílica de San Pedro, es muy complejo e incluye también los Museos Vaticanos, la Biblioteca, numerosas capillas y un millar de habitaciones que alojan muchas oficinas, incluidas las que no están directamente conectadas al papa.Francisco solía utilizar el edificio solo para actividades formales, como las cumbres o los encuentros con los jefes de Estado que se celebran tradicionalmente en el segundo piso. En la misma sala donde Benedicto XVI anunció su dimisión. Agencia ANSA

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:08

Papa Francisco estaba muy preocupado por el Perú, afirma nuncio apostólico: "Me preguntaba siempre y a los obispos que lo visitaban, también"

El nuncio Paolo Rocco Gualtieri afirmó que Francisco mostró constante preocupación por el Perú y por los pobres, a quienes llevaba en el corazón. También anticipó que habrá tres días de duelo nacional

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:18

Piden al Nuncio Apostólico que actúe ante el asedio contra asilados en la embajada de Argentina en Caracas

La Plataforma Agroalimentaria Nacional lanzó un reproche por el silencio ante los graves hechos que están ocurriendo a cinco dirigentes políticos

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:12

Nuncio apostólico en Colombia envío un mensaje poco alentador sobre el papa Francisco: "Seguimos rezando"

Monseñor Paolo Rudeli habló de cómo se viven al interior de la iglesia las noticias sobre los problemas médicos que ha tenido el sumo pontífice en las últimas semanas




© 2017 - EsPrimicia.com