Un reciente estudio de Ipsos también tuvo en cuenta a figuras políticas inhabilitadas para ejercer algún cargo de función pública
La Policía Nacional detalló que el presunto agresor fue plenamente individualizado y vinculado al proceso judicial que adelanta la Fiscalía General de la Nación
La investigación está llena de agujeros negros. Y el FBI pide ayuda a la población para dar con información del atacante.
La actriz acusó a los creadores de la bioserie 'Chespirito: sin querer queriendo' de presunto daño moral
El personal del bar difundió múltiples mensajes en redes sociales para localizar al dueño del minino, que se ganó el cariño de los clientes
El cantante tlaxcalteca y la exconcursante de 'La Casa de los Famosos México' protagonizan una escena intensa que ha causdado conmoción entre los seguidore sde ambos
Autoridades capitalinas ya trabajan en la zona para evitar mayores riesgos
La representante Jennifer Pedraza reveló que no hay constancia en el Icfes del requisito académico de Guerrero
La escena registrada evidencia la gravedad del impacto: los testigos intentaron sin éxito auxiliar a los empresarios, quienes quedaron imposibilitados de ser rescatados debido al estado en que quedó la camioneta
La humedad y los restos de comida convierten a la cocina en el escenario perfecto para que proliferen los hongos.Expertos explican en qué lugares suele esconderse el moho y cómo mantenerlo bajo control.
El ganador del Mega Millions en Virginia, que obtuvo US$348 millones en el sorteo del 27 de junio de 2025, se presentó de manera anónima en la sede de la Lotería en Richmond para reclamar el premio más alto jamás entregado en el estado. Su primera compra será una cortadora de césped de radio cero, que cuesta tres mil dólares.¿Dónde se vendió el boleto millonario de Mega Millions?El ticket fue adquirido en el comercio E&C Mid Atlantic, en Burgess, Virginia, y resultó ganador al acertar los números 18-21-29-42-50 y el Mega Ball 2. Se trata del décimo jackpot de Mega Millions entregado en Virginia desde 2002.El ganador tenía la posibilidad de cobrar en 30 pagos anuales o aceptar el pago único de US$155,6 millones antes de impuestos. Finalmente, eligió la segunda alternativa, según confirmó la Virginia Lottery.Antes de que saliera este premio, el récord lo tenía JR Triplett, un camionero jubilado que ganó US$239 millones en 2004. Según recordó el New York Post, Triplett también optó en su momento por un pago único de US$140 millones antes de impuestos.¿Qué hará el ganador con el dinero?En declaraciones a funcionarios de la Lotería estatal, el afortunado -cuya identidad permanecerá reservada al hacer uso de la ley de Virginia que protege el anonimato de ganadores de premios de US$1 millón o más- reveló que su primera compra será una cortadora de césped de radio cero, que cuesta aproximadamente US$3000 en portales como Amazon.¿Qué beneficio recibió la tienda que vendió el ticket?El vicepresidente de operaciones de E&C Mid Atlantic, Juan Torres, recibió un cheque de US$50.000 entregado por el director de la Lotería de Virginia, Khalid R. Jones, como reconocimiento por la venta del billete ganador.Anonimato de los ganadores de la lotería en EE.UU.El caso de Virginia se enmarca en una práctica que existe en 18 estados de EE.UU., donde los ganadores de premios mayores pueden mantener su identidad en reserva. Algunos establecen un mínimo de monto para garantizar el anonimato, mientras que en otros, como Nueva Jersey, esa protección aplica sin importar la cifra, de acuerdo con el New York Post.¿Cómo jugar al Mega Millions y cuáles son los premios?El Mega Millions es uno de los sorteos más populares de Estados Unidos y participar resulta bastante sencillo: cada jugada cuesta US$5.Para participar, se deben elegir seis números en total: Cinco de un primer grupo que va del uno al 70 (las bolas blancas).Un número del uno al 24 (la llamada Mega Ball dorada). Quienes prefieran dejar la suerte en manos del sistema pueden optar por el Easy Pick/Quick Pick, que selecciona los números de manera aleatoria. El gran premio se obtiene al acertar los seis números, aunque hay otras ocho categorías de premios secundarios que permiten ganar desde sumas modestas hasta cifras millonarias.Una de las características más atractivas del juego es el multiplicador, que se asigna de manera aleatoria al comprar el ticket y puede aumentar las ganancias por dos, tres, cuatro, cinco o incluso 10 veces, aunque no se aplica al jackpot. Un acierto de cinco bolas blancas sin la Mega Ball, que normalmente paga US$2 millones, puede transformarse en US$10 millones si el boleto tiene el multiplicador 10x.Cuatro aciertos más la Mega Ball pueden dar entre US$20.000 y US$100 mil.Combinaciones pequeñas, como una bola blanca y la Mega Ball, aseguran montos que van de US$14 a US$70.Las probabilidades cambian según la categoría. Ganar el jackpot es extremadamente difícil -la chance es de apenas una en 290 millones-, pero hay premios más accesibles: acertar solo la Mega Ball tiene una posibilidad de uno en 35, lo que hace que muchos jugadores recuperen al menos una parte de su inversión inicial.
El analista político advirtió que el discurso de austeridad del Gobierno queda herido ante las denuncias por coimas. Leer más
Alejandro Lipcovich, delegado de la junta interna de ATE en el Hospital Garrahan, explicó por la 750 que si bien tienen confianza en lograr aprobar la ley de emergencia pediátrica, tienen en claro que la lucha sigue de cara al futuro.
El pequeño, de cinco meses y nunca inscrito en el registro civil, será sometido a autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento
La serie En el barro, el esperado spin-off femenino de El Marginal, irrumpió con una fuerza arrolladora en el ranking de Netflix, posicionándose como la producción más vista a tan solo cinco días de su estreno. Sin embargo, en medio del furor causado por las actuaciones de su elenco principal, una ausencia llamó la atención de los espectadores: la de María Eugenia 'la China' Suárez, quien había sido anunciada previamente como parte fundamental del reparto. Ahora se confirma que su esperada aparición se concretará recién en la segunda parte de esta exitosa ficción.La propia actriz desde Estambul, donde se encuentra instalada junto a su novio Mauro Icardi, comenzó a disipar la intriga al compartir detalles y adelantos inéditos de su personaje, Nicole. En sus historias de Instagram posteó algunas imágenes del detrás de escena del rodaje. En estas fotografías, se la pudo ver junto al resto del elenco femenino, inmersa en las intensas grabaciones que tuvieron lugar dentro de una cárcel real, lo que generó aún más expectativa entre sus seguidores y los fanáticos de la serie. "Falta menos para conocer a Nicole", comentó emocionada.El personaje de Suárez promete ser uno de los giros más impactantes y disruptivos de la trama carcelaria. Según se reveló será una "prostituta vip de clientes millonarios" que, por circunstancias aún no detalladas, ingresará al complejo y peligroso penal "La Quebrada". En una de las imágenes se la puede ver sentada en un auto, rodeada de cámaras y equipos de filmación, lo que sugiere una entrada dramática y de gran relevancia para el desarrollo de la historia. Para encarnar este rol, la ex Casi Ángeles se sometió a un radical cambio de look, un aspecto que ella misma destacó como fundamental para la construcción de la identidad de Nicole. Su cabello se oscureció, sus cejas fueron rapadas, y su ropa se basó en prendas deportivas, una estética que contrasta notoriamente con los papeles que había interpretado en sus trabajos anteriores."Es un personaje muy distinto a todo lo que venía haciendo", afirmó la actriz, quien subrayó la novedad y el desafío que representó este nuevo rol interpretativo en su carrera. Además, compartió una particular y curiosa coincidencia entre la naturaleza de su personaje y un miedo personal profundamente arraigado. "Voy a grabar en una cárcel y justo mi mayor miedo es ir presa", confesó.¿Dónde ver En el barro?En el barro es una producción creada por Sebastián Ortega y desarrollada por Underground, que cautivó a la audiencia desde su lanzamiento con las destacadas actuaciones de Ana Garibaldi, María Becerra, Valentina Zenere, Ana Rujas, Lorena Vega y Carolina Ramírez, entre otras talentosas actrices. La primera temporada, que ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix, consta de ocho episodios con una duración que oscila entre los 45 y 60 minutos, los cuales ofrecen una inmersión profunda y cruda en el universo femenino de la prisión.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Contactar al operador móvil es recomendable si el código 722 07 persiste tras intentar las soluciones básicas
El 14 de agosto Netflix estrenó En el barro, el spin-off de El Marginal, creado por Sebastián Ortega y Underground. En esta nueva entrega se escenificó una cárcel de mujeres, llamada "La Quebrada". Entre el elenco que participó, destacó la actuación de Katia Fenocchio, conocida como "La Tana", quien fue parte de Gran Hermano 2025 (Telefe). A medida que los fanáticos notaron su papel secundario, en las redes comenzaron a hacer eco de ello y la ex hermanita se sumó a una llamativa polémica.Durante el paso por el reality, la oriunda de La Matanza se ganó el amor y el cariño de los espectadores, en particular por representar a los barrios bajos del sur del conurbano, algo que a diario hace hincapié en su cuenta de Instagram. Lo cierto es que, además de ser tatuadora, también demostró su faceta como artista de ficción y trabajó en un rol secundario en la serie de la plataforma de streaming -algo que ya se supo mientras estuvo dentro de la casa más famosa del país-. La Tana aparece en uno de los ocho capítulos y representa a una delincuente que está en el pabellón de "Las Onlys", quienes crean contenido erótico para adultos desde una celda, todo bajo el control de "La Zurda", interpretada por Lorena Vega. Según se ve en uno de los episodios, ella comparte la misma escenografía que María Becerra y Valentina Zenere cuando empiezan a bailar, tomar alcohol y a consumir estupefacientes en un contexto de fiesta. A lo pargo de su aparición, su personaje refleja cuánto debe soportar una mujer para sobrevivir, entre las presiones de sus compañeras y las del propio sistema penitenciario. La Tana tuvo una participación esporádica en la serie En el barroEste trabajo le valió de varias felicitaciones por parte de sus seguidores, luego de que compartiera en sus redes sociales un reel del detrás de escena en el que se prepara para filmar un "video" subido de tono. Además, en X, hicieron una comparación divertida de su atuendo en la serie con el que utilizó en Gran Hermano, alegando que era el mismo. Sin embargo, esta felicidad también causó polémica, cuando La Tana replicó la captura de un mensaje que recibió en el chat de Instagram, donde un seguidor le dijo: "Vos tenías que tener más protagonismo que la careta deâ?¦ Sos más de barrio, Tana, y sabés manejar berretines". A lo que ella respondió: "Tal cual", y agregó un emoticón de risa. Pese a que borró el nombre de la actriz a la que se refería, muchos señalaron que podría tratarse de María Becerra, quien también dio estuvo presente en la ficción. No obstante, prefirió dejar todo en el anonimato y disfrutar de las escenas esporádicas de protagonismo."Tanita, no lo podía creer que estabas ahí"; "Diosa, hermosa. Aguante La Matanza"; "Bomba"; "Bien merecido, Tana. En la actuación se empieza de abajo" y "Bella", fueron algunos de los mensajes que destacaron par parte de sus seguidores en la sección de comentarios. En el barro se encuentra en el primer puesto de las series más vistas de Netflix Argentina. La trama sigue la historia de Gladys, la esposa de Mario Borges, quien es encarcelada por un secuestro fallido. Allí deberá subsistir según las reglas de "Las Embarradas". El elenco femenino está compuesto también por: Ana Garibaldi Rita Cortese, Carolina Ramírez y Ana Rujas.
El mecánico de un taller encontró el objeto y localizó a su dueño
La serie En el barro, el ansiado spin-off de El Marginal, se estrenó este 14 de agosto y ya revolucionó las redes por algunas escenas y por los papeles de figuras que no estaban identificadas con el mundo de la actuación, como la cantante María Becerra. En este sentido, otro detalle que generó la reacción de los espectadores fue la aparición de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció el 28 de julio, y un homenaje que se hizo en su nombre.La campeona del mundo había lanzado su carrera actoral en la producción de Sebastián Ortega, sin embargo falleció semanas antes de su estreno y, por tal motivo, desde el equipo de la ficción decidieron realizarle un sentido homenaje. En tanto, al comienzo del primer capítulo aparece una leyenda que dice: "En memoria de Alejandra 'Locomotora' Oliveras".El mensaje al principio del episodio, así como la actuación de la deportista, causaron conmoción en las redes sociales, donde muchos espectadores expresaron sus emociones por verla en pantalla. En X se leyeron algunos comentarios como "me destruye", "es lo más chocante que me pasó este mes" o "qué injusta la vida".Oliveras interpreta a Rocky, una reclusa acusada de haber asesinado a su marido. Al respecto, la flamante actriz había contado el año pasado en la mesa de Juana Viale: "Es hermoso, un mundo nuevo para mí, nunca actué en ficción. Me encanta, estoy agradecida a Sebastián Ortega por la oportunidad. Cuando me llamaron no lo podía creer".Netflix recordó a Locomotora OliverasTambién dio detalles sobre su personaje en la ficción carcelaria y reveló: "Soy una asesina. Yo maté haciendo justicia, a un hombre, a mi marido. Por eso estoy en la cárcel hace muchos años, pero no soy narco ni chorra. Cuando vean la serie se van a dar cuenta y me van a dar la razón".En ese sentido, remarcó por qué decidió aceptar la propuesta: "Cuando me contaron sobre el papel y por qué estoy en la cárcel dije que sí. Si me hubieran dicho 'sos narco', no hubiese podido. No puedo actuar de narco o de chorra. De asesina sí, pero por el motivo".Los mensajes del elenco de En el barro tras la muerte de OliverasDespués de conocerse la noticia del fallecimiento de Oliveras, gran parte del elenco de la serie expresó en redes sociales su pesar. Una de las compañeras que se pronunció fue María Becerra, que hizo su debut actoral en la serie, además de darle voz al tema principal de la banda sonora "Que en paz descanse nuestra gran Locomotora. Una luchadora dentro y fuera del ring. ¡Gracias por tus grandes enseñanzas! Te vamos a extrañar mucho".En esta línea, la cuenta oficial de Netflix Argentina publicó: "Gracias Locomotora por enseñarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos. Te vamos a extrañar". A su vez, la actriz, Carla Pandolfi, también de la serie, respondió en los comentarios: "Qué alegría conocerte y trabajar juntas! Entusiasta de la vida, Ale. Tu Rocky de En el barro quedará en nuestros corazones"."Tu energía era arrolladora, como tu entusiasmo por vivir y seguir aprendiendo de lo que todavía no habías transitado. Nos motivabas siempre con tus rutinas de entrenamiento, tu música que siempre te acompañaba, y también con tu experiencia de vida como muestra de superación diaria sin victimizarte", agregó Pandolfi en sus historias de Instagram junto a una imagen con la deportista durante el rodaje. "Me quedan las charlas compartidas, tu cariño, tu respeto, tu amor por la vida. Fuiste, sos y serás la gran campeona de tu vida".
La presentación de la histórica edición será el domingo 17 de agosto al mediodía en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro del centro de Lima
La aplicación de mensajería prueba una función que permite mostrar estados breves con texto y emojis directamente en la foto de perfil
Una mujer reconoció plenamente al acusado como el responsable de un episodio ocurrido en Surco. Según su relato, los hechos se produjeron en un bus.
La conductora contó todo sobre el ataque a su privacidad que vivió hace unos días
El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país. En chino se llamaría Bai Qihao. Leer más
Junto al cadáver se encontró un documento de identidad a nombre de Naseeruddin. Las autoridades pudieron determinar que se trataba del caso de un hombre que desapareció en en junio de 1997 tras caer en una grieta de un glaciar
Las frutas y las medialunas se habían terminado cuando Mauricio Macri bajó desde el cuarto piso para enfrentar a los periodistas, en la puerta de la sede nacional de Pro. "Se ha recibido una propuesta, la están evaluando en Uspallata y lo van a resolver ellos", dijo el expresidente, a los apurones y antes de meterse en la camioneta que lo alejó de Balcarce al 400, luego de casi cuatro horas de reunión, a tres días del cierre de listas de legisladores nacionales, con la ciudad de Buenos Aires como principal motivo de disputa con los libertarios de Javier Milei. La nueva propuesta libertaria -"dos diputados entrables, un hombre y una mujer" en la lista de diputados nacionales porteños según fuentes del oficialismo- fue la novedad de la jornada, aunque la reunión de la mesa nacional del macrismo terminó sin definiciones sobre la alianza con LLA en la Ciudad, y con un expresidente repitiendo ante su tropa los mismos conceptos críticos que había vertido al ingresar en el edificio."Ellos quieren tomar una posición totalmente dominante", dijo Macri en crítica a lo que considera una postura inflexible de las huestes libertarias en la ciudad, que maneja Karina Milei a través de su alfil, la legisladora porteña Pilar Ramírez. "La prioridad ha sido acompañarlos para generar gobernabilidad, lamentablemente no ha sido del nivel que Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de Riesgo País", dijo el ex presidente antes de ingresar. Según asistentes a la reunión, Macri repitió en la reunión cerrada que "hay cosas que no ocurrieron", y que "el Riesgo País no baja abonando el caos", según recordó uno de sus dirigentes de confianza. Antes de su salida, el jefe de gobierno porteño Jorge Macri y la diputada María Eugenia Vidal se habían ido sin hablar. "Habla Mauricio", dijo el jefe de gobierno al eludir a los periodistas que lo esperaban. El ex presidente se mostró sorprendido luego, cuando se enteró de que su primo le había delegado el rol de vocero, y sólo atinó a bromear: "Habla el que viene atrás mío", sostuvo, sin dar detalles ni explayarse sobre las negociaciones con La Libertad Avanza. Más allá de confirmar que había habido un cambio de postura en el Gobierno, que un dirigente de Pro calificó de "más razonable", persisten las diferencias internas en Pro relación a la postura a tomar. Más allá de que, esta vez, "jugaron en tándem", Jorge Macri se muestra aún más reacio a un acuerdo electoral, mientras su primo abona por un entendimiento "digno" con la Casa Rosada. Ninguno de los dos propone discutir que La Libertad Avanza tiene prioridad para decidir los candidatos para las tres bancas en el Senado que se pondrán en juego en octubre, por lo que la discusión, a estas horas, estaría centrada para Pro en asegurarse dos bancas en la Cámara baja luego de diciembre. Mientras tanto, en la Casa Rosada apuntaban a Jorge Macri como promotor de un presunto acuerdo con fuerzas "republicanas" como la UCR, la CC-ARI y otros partidos, si es que el acuerdo Pro-libertarios no se concretaba. "Es un elemento de presión", calificaron cerca del Presidente a las versiones sobre la búsqueda de un plan B que promueven desde el edificio de la calle Uspallata, aunque los negociadores macristas-encabezados por el funcionario porteño Ezequiel Sabor-se inclinan por conseguir un acuerdo con los libertarios, aunque sea desventajoso.La discusión sobre la propuesta libertaria llegó al final de la reunión, y allí solo participaron los Macri, Vidal, el diputado Cristian Ritondo y el ex secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. Antes, una veintena de dirigentes repasaron la coyuntura parlamentaria, y sobre todo los vetos al aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad, dispuestos por el Presidente y que la Cámara de Diputados deberá tratar en breve. "Ninguno de los que habló va a votar en contra del veto", dijo un diputado leal al ex presidente, aunque cerca de Jorge Macri afirmaron que "no se resolvió" la postura que tomará el bloque que encabeza Ritondo, cuando esos vetos lleguen a la Cámara baja.De la reunión participaron también distintos legisladores y los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), este último vía zoom y días después de anunciar, junto a sus pares Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), la conformación de un frente electoral común, equidistante del kirchnerismo pero también de La Libertad Avanza. "Dejó en claro que desde diciembre sus diputados podrían conformar un bloque con los legisladores de esas provincias", contó otro de los asistentes a la reunión. Mientras desde La Libertad Avanza confían en que antes del cierre de alianzas, en la noche del jueves, habrá acuerdo y diez días después una lista común a diputados y senadores nacionales por la ciudad. En el Pro prefieren esperar antes de cualquier definición, tal vez como modo de conseguir "un lugar de comodidad para ambas partes", como lo definiera el ex presidente Macri antes de encabezar la reunión partidaria.
Un hombre de 33 años y un frondoso prontuario quedó internado en estado crítico tras, supuestamente, haberse disparado en la cabeza en La Plata jugando a la "ruleta rusa". Según informaron a la policía personas que estaban con él ayer a la madrugada en una casa de la calle 137, Alan Jorge Castro tomó un revólver y dijo "vamos a jugar a la ruleta rusa" y gatilló. Ellos mismos lo llevaron en moto al hospital de Gonnet, donde lo dejaron y se fueron. Una de las dos personas que estaban con Castro regresó más tarde y aportó la versión de los hechos ante las autoridades, según informó la agencia Noticias Argentinas.La investigación, que está a cargo de la fiscal platense Virginia Bravo, presenta varias incógnitas: el arma utilizada en el hecho no fue encontrada en la vivienda y la policía busca intensamente al resto de las personas que estaban presentes en el momento del disparo que dejó a Castro al borde de la muerte.Según se informó, la víctima posee un extenso historial delictivo que se remonta a 2011, con al menos 14 causas penales que incluyen:Tentativa de robo calificadoTenencia ilegal de armas de uso civilEncubrimientoResistencia a la autoridad y dañoTenencia simple de estupefacientesEl expediente fue caratulado como "averiguación de ilícito y lesiones" y no se descartan nuevas medidas en las próximas horas.
A través de la cámara que los nuclea, están interesados en ese formato.Buscan sumarlo a su marca Chin Express.El sector se expande con nuevas aperturas en distintas ciudades.
En Ica, los residentes optaron por utilizar nuevamente mascarillas para resguardarse del aire con presencia de partículas
El pontífice fue a saludar a más de 120.000 personas, entre las que se encontraban los participantes del Jubileo de la Juventud.
Los expertos citan la expansión urbana descontrolada, el deficiente mantenimiento de las redes subterráneas, y los fenómenos meteorológicos extremos como principales detonantes del colapso del terreno
El blog Mundo Estrella Galicia ha elaborado una clasificación de los países que más cerveza consumen cada año
Con apenas 23 años, esta actriz robó las miradas con su interpretación en la nueva película de Superman, dirigida por James Gunn. Pero la joven latina ha participado en otras grandes producciones, como su reciente trabajo en la serie The Last of Us.Quién es Isabela Merced, la heroína de la película SupermanIsabela Merced es una joven actriz nacida en Cleveland, Ohio, que se enorgullece de sus profundas raíces latinas. Su madre, originaria de Lima, la capital de Perú, fue quien la crio bajo una fuerte influencia hispana, inculcándole tanto el idioma español como las costumbres andinas.Según informó El Universal, el nombre artístico de la actriz es un homenaje a su abuela Yolanda Merced, una de las figuras clave en su vida. Desde temprana edad, Isabela mostró un marcado interés por la actuación, iniciando su carrera a los diez años. A partir de entonces, su trayectoria fue en ascenso, participando en grandes producciones cinematográficas como Transformers: El Último Caballero, Dora y la Ciudad Perdida, y su más reciente incursión en Superman.Actualmente, Isabela Merced interpreta a una superheroína en el Universo DC: Hawkgirl. Este papel ha sido uno de los más exigentes de su carrera, no solo por lo incómodo del traje del personaje, sino también por la demanda física que implicaron especialmente las escenas de vuelo.Asimismo, el medio destaca que la actriz consideró que el esfuerzo físico requerido para el rodaje de la cinta conectó profundamente con su espíritu aventurero. Resaltó la intensa preparación física a la que se sometió para las secuencias de acción. Incluso, relató que revisó cómics y material de DC para poder construir un personaje sólido y una versión fiel de Kendra Saunders, una mujer fuerte pero, a su vez, muy humana.Isabela Merced y su participación en la película SupermanLa nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, marca el reinicio del universo DC, y dentro de esta nueva fase, el personaje de Isabela Merced, Chica Halcón (Hawkgirl), promete desarrollarse más allá de este filme, indica el diario.Merced se suma a otras actrices en la cinta del superhéroe como a Rachel Brosnahan, quien interpreta a Lois Lane, así como a María Gabriela de Faría, Sara Sampaio y Mikaela Hoover, quienes reflejan una nueva generación de mujeres artistas comprometidas con personajes más complejos, valientes y representativos.A lo largo de la promoción de la película, la actriz señaló en varias ocasiones a través de sus redes sociales sentirse orgullosa de su herencia latina, ya que se siente más conectada con sus raíces peruanas que con su nacionalidad estadounidense, por lo que espera que su actuación en el universo DC, sirva de inspiración para la comunidad hispana que sueña con verse en la pantalla grande.Isabela Merced en la músicaAunque a la joven latina se le conoce por sus papeles llenos de acción en la pantalla chica y grande, también probó suerte en la escena musical. Como una chica Nickelodeon, al igual que Ariana Grande, donde protagonizó la serie 100 cosas que hacer antes de ir al Instituto, Merced sacó su primer y único álbum de estudio cuando tenía 15 años, de acuerdo con Los40.Su disco contó con sencillos como Don't Cry For Me Argentina y Wonderwall, pero su canción más conocida es My Only One, que realizó en dueto con el cantante Sebastián Yatra, una balada "spanglish".Después de ese éxito, continuó con sencillos como Chocolate, Papi y Apocalipsis, que se incluyeron en su LP, The better half of me. Poco después, en 2020, Isabela tuvo otra gran colaboración con la cantante mexicana Danna, con la canción Don't Go, también con una mezcla de letra en español e inglés.
El descubrimiento podía indicar nuevas técnicas de conservación de los comerciantes de la antigüedad
El campo seguirá haciendo un aporte fiscal de 8.000 millones de dólares.Se dejó pasar la oportunidad de implementar mecanismos de compensación con bonos.
El caso Epstein no entiende de colores políticos. Aunque el presidente Donald Trump acusa a los demócratas de utilizarlo como una herramienta para desprestigiarlo â??e incluso ha hecho mella entre su propia baseâ??, esta vez el señalado es una vieja figura del partido azul: Bill Clinton.Según reveló el Wall Street Journal (WSJ) el jueves, Trump no habría sido el único presidente en enviar una carta de cumpleaños al delincuente sexual Jeffrey Epstein. "El nombre más importante del álbum" fue el del expresidente demócrata, apuntó el diario. Su misiva aparecía junto a casi medio centenar de otras, escritas por celebridades, empresarios y figuras influyentes del mundo político y financiero.El artículo ofrecía más detalles sobre ese álbum, elaborado para el 50º cumpleaños de Epstein. Entre quienes figuran como remitentes están el inversionista multimillonario Leon Black, la diseñadora Vera Wang, el magnate de medios Mortimer Zuckerman, el exdueño de Victoria's Secret Les Wexner, el abogado Alan Dershowitz, el cazatalentos Jean-Luc Brunel y el exejecutivo de Microsoft Nathan Myhrvold. También aparecen, en una sección titulada "amigos", el embajador británico en Estados Unidos y el político laborista Peter Mandelson.La lista incluye además a dos antiguos colegas de Epstein en la firma Bear Stearns, Alan "Ace" Greenberg y James "Jimmy" Cayne, con quienes trabajó en la década del 70. Según el periódico, la nota de Clinton a Epstein decía: "Es reconfortante, ¿no?, haber perdurado tanto tiempo, a lo largo de todos los años de aprendizaje y conocimiento, aventuras y [palabra ilegible], y también conservar esa curiosidad de niño, el impulso por marcar la diferencia y el consuelo de los amigos".Un vocero de Clinton declinó hacer comentarios, y en cambio remitió al diario a una declaración previa del expresidente, en la que afirmaba que había cortado toda relación con Epstein más de una década antes de su arresto y que no estaba al tanto de los crímenes del financista.El New York Times confirmó anoche la información publicada por el Wall Street Journal.La demanda de TrumpLa controversia creció aún más con la reacción del propio Trump. La semana pasada, el expresidente presentó una demanda por al menos 10.000 millones de dólares contra el Wall Street Journal, su empresa matriz Dow Jones & Co., News Corp, Rupert Murdoch, el CEO Robert Thomson y los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo. El motivo fue un artículo que afirmaba que, en 2003, Trump le había enviado a Epstein una carta con un dibujo de una mujer desnuda, firmada "Donald" justo debajo de la silueta, acompañada por un mensaje que decía: "Feliz cumpleaños â?? y que cada día sea otro maravilloso secreto".En la demanda, presentada el 18 de julio ante un tribunal federal del distrito sur de Florida, Trump niega categóricamente haber escrito la carta o realizado el dibujo, y acusa al diario de publicar afirmaciones "falsas, difamatorias, sin sustento y denigrantes", que le habrían causado un "daño financiero y de reputación abrumador". También sostiene que los demandados no presentaron la supuesta carta ni el dibujo, y que, según él, simplemente no existen.Desde su cuenta en Truth Social, el expresidente calificó la nota del WSJ como "falsa, maliciosa y difamatoria", y aseguró que su demanda no solo busca limpiar su nombre, sino también actuar "en nombre de todos los estadounidenses que ya no toleran los abusos de los medios sensacionalistas". Prometió además llevar a Murdoch y a los redactores ante los tribunales y hacerlos testificar "durante muchas horas".Por su parte, tanto el WSJ como Dow Jones defendieron la veracidad de su publicación, afirmando que se basó en fuentes sólidas y que se preparan para defenderla vigorosamente en sede judicial. Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi solicitó la apertura de los registros del gran jurado del caso Epstein, en respuesta a la creciente presión pública y mediática que rodea el escándalo.
La Casa Blanca arremetió el jueves contra los creadores de "South Park" tras un episodio de la serie satírica en el que se burlaron abiertamente de Donald Trump, con una versión del presidente estadounidense generada por inteligencia artificial. En el primer episodio de la nueva temporada, esta réplica del mandatario aparece quejándose con un pintor por un retrato suyo, en el que manifiesta que su pene se ve demasiado pequeño. "Nadie se burla de mi y se sale con la suya", dice el personaje. Después, se dirige a su habitación, donde Satanás lo espera acostado en su cama, y le suplica al diablo que se acueste con él. "Vamos Satanás, sabes que nadie puede resistirse", dice y queda completamente desnudo. "No puedo ni ver algo tan pequeño", le responde el personaje del diablo, en alusión a sus partes íntimas. Las bromas no causaron gracia a la Casa Blanca. "Este programa lleva más de 20 años sin ser relevante y se sostiene de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención", dijo el portavoz Taylor Rogers."El presidente Trump cumplió más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría puede frenar la racha ganadora del presidente Trump", continuó.La serie animada para adultos, que a menudo aborda temas candentes de la vida estadounidense, va por su temporada número 27.Good morning and Happy Thursday to everyone who LOVES the way the South Park guys absolutely cooked trump in their test season premiere, he is going to HATE the accurate size depiction of his tiny member.Be a shame if everyone retweeted this.https://t.co/tiPMSHyR78— BrooklynDad_Defiant!â?®ï¸? (@mmpadellan) July 24, 2025Sus creadores, Trey Parker y Matt Stone, acaban de cerrar un acuerdo de US$1500 millones con Paramount para que el estudio estadounidense pueda emitir la serie en su plataforma de streaming durante cinco años, según el diario Los Angeles Times.El acuerdo se produjo cuando Paramount buscaba obtener la aprobación del gobierno para una fusión multimillonaria con la empresa de entretenimiento Skydance.Este jueves, el regulador estadounidense de telecomunicaciones aprobó un acuerdo de US$8000 millones para que la productora Skydance adquiera el grupo de medios Paramount Global, incluida la cadena de televisión CBS.Agencia AFP
Descubrí en qué estuvo inspirado el superperro del Hombre de Hierro.Krypto aumentó un 500% la intención de adopción en Estados Unidos.
Boca no aparece y el calendario se le hace cada vez más corto, va quedando rápidamente descolgado en las competencias con filtro eliminatorio. Le pasó en el repechaje de la Copa Libertadores, en el Mundial de Clubes y anoche se llevó otro revolcón prematuro en la Copa Argentina, de la que se despidió en los 16avos de final tras perder 2-1 ante Atlético Tucumán, que en octavos se medirá con Newell's. Otro resultado adverso, duro, que extiende a seis partidos sin victorias la gestión de Miguel Ángel Russo.De acá a fin de año, a Boca solo le queda el torneo Clausura, última vía para intentar conseguir la clasificación a la Copa Libertadores. En cantidad, le sobra plantel, pero futbolísticamente le falta un equipo. Tremenda ecuación a resolver. Atlético planteó un partido cerrado, con las líneas apretadas en su campo para entorpecer la búsqueda de Boca. Ante el pétreo bloque tucumano, hacían falta cambio de ritmo y rotación en el desmarque, pero Boca arrancó con una elaboración lenta, con Leandro Paredes demasiado retrasado, sin la posibilidad de llevar la conducción en campo rival. Mucho pase de seguridad del N° 5, que pronto entró en el friccionado fútbol argentino. Le dio un fuerte pisotón -sin intención- desde atrás a Coronel, que minutos después se lo devolvió con una dura entrada. Ambos pudieron ser amonestados, pero Hernán Mastrángelo fue permisivo. Dolorido y con la zona del pisotón inflamada, Coronel fue reemplazado para el segundo tiempo. Paredes sí vio la tarjeta amarilla por otro pisotón en el segundo tiempo, cuando crecía la desesperación.Cabía esperar variantes después del desteñido empate ante Unión, pero lo que estaba fuera de las previsiones era el ingreso de Frank Fabra, que llevaba más de cinco meses sin jugar, desde los 20 minutos que disputó en la derrota 2-0 ante Racing, el 8 de febrero. Russo lo probó en la semana durante un par de prácticas y le dio el lateral izquierdo, en reemplazo de Blanco. Un ratito de Paredes en su debut lo transformó en imprescindible para que anoche estuviera desde el arranque. Juan Barinaga apareció por un Advíncula que no transmite el empuje de tiempo atrás, Rodrigo Battaglia bajó a la zaga ante la entrada de Paredes y Edinson Cavani tuvo otra oportunidad para salir del laberinto en el que cayó en este año.El resumen de Atlético Tucumán 2 - Boca 1El dominio de Boca en la primera etapa se hizo espeso, escaso de sorpresa. Atlético se aplicaba a la contención, a interrumpir circuitos rivales, con el costo de que los delanteros Leandro Díaz y Coronel fueran poco acompañados. Apostaban a que alguna corrida tomara descuidada a la defensa de Boca.En Boca nadie agarraba la manija, porque Paredes no se soltaba, demasiado pendiente de ser el único volante de recuperación, y el resto deambulaba sin influencia. Velasco volvía a caer en pérdidas de la pelota, mientras Alarcón y Braida pasaban por el partido con un muy bajo perfil.Boca encontraba la mayor progresión con las subidas de Barinaga por la derecha. En la medida que Paredes se internó más en el campo tucumano, viendo que su espalda podía ser cubierta por los zagueros centrales, Boca consiguió articular mejor los ataques, fue más profundo e incisivo, todos se fueron animando. Boca se daba cuenta de que debía subir la línea de presión, ser más decidido. Le faltó ajustar la definición, con Cavani como principal dilapidador de situaciones. El uruguayo anda con el instinto goleador agrietado. Tiró un centro a nadie cuando la salida apresurada de Mansilla le dejó servido el toque por encima del arquero. Era gol, pero no lo vio, obnubilación que volvió a mostrar en dos mano a mano que le tapó Mansilla; remató al bulto. ð??£ï¸? Russo, tras la eliminación de Boca: del "HAY COSAS QUE FUERON MUY BUENAS" al "EN EL PRIMER GOL HAY FOUL A PAREDES". pic.twitter.com/dh1RPzAoWP— TyC Sports (@TyCSports) July 24, 2025En ese momento del desarrollo, Merentiel pivoteaba y daba las asistencias que no llegaban de Velasco. Alarcón tuvo el 1-0 en el cierre del primer tiempo con un remate dentro del área que se fue alto. Oportunidad muy clara. En los últimos cinco minutos de la primera etapa, Boca pudo poner la historia de su lado, pero así como demoró en la construcción del juego también se lo vio lerdo de eficacia.En el segundo período, Atlético llegó con un cabezazo del "Loco" Díaz que dio en un brazo de Paredes, de espalda a la jugada. Adelantó un poco las líneas el equipo de Lucas Pusineri, algo que a Boca lo obligaba a estar más atento en defensa, pero si recuperaba rápido podía encontrar más espacios en terreno adversario. En cualquier caso, el encuentro era mayormente trabado, jugado con nervios y sin mucho margen para la creatividad. Una postal recurrente del fútbol argentino, acentuada por tratarse de una eliminatoria que no daba revancha. El árbitro Mastrángelo tampoco colaboraba con algunos fallos equivocados, en los que Atlético se sintió más perjudicado. Para la impaciencia de Boca, el panorama general era más del gusto tucumano. Esperó su oportunidad en medio del enredo y la encontró en un córner, que entre Paredes -reclamó un foul- y Pellegrino no consiguieron defender en medio de un tumulto por el que el paraguayo Clever Ferreira filtró el puntazo para el 1-0.Entraron Brian Aguirre y Lautaro Blanco para desbordar, pero Boca volvió a sufrir por adentro, con un contraataque que definió Mateo Bajamich ante una defensa floja en el retroceso. Atlético hacía su gran negocio ante un Boca desconcertado, que cuando encontró el descuento con Cavani no le sirvió para nada. Fue la última jugada de un partido que a Boca se le pareció mucho a los que viene jugando: sin fútbol ni resultados.
Fue informado por funcionarios de su Departamento de Justicia, reveló este miércoles The Wall Street Journal.Citando a altos funcionarios de la administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, fueron quiénes se lo comunicaron al mandatario.
Fue el mejor junio de la última década, según datos de los escribanos porteños.Se frenó el alza en préstamos para la compra de inmuebles.
Por qué hay diferentes respuestas de los especialistas.
Hay lugares del jardín que parecen olvidados por el sol. Rincones húmedos, pasillos sombríos, patios internos donde la luz apenas se filtra unas pocas horas al día. Sin embargo, lejos de ser un problema, estos espacios esconden una oportunidad: son el escenario ideal para crear jardines con otra estética, más íntima, sutil y misteriosa.El jardín de sombra permite trabajar con una paleta distinta, donde se valoran más las texturas, las formas y los matices de verdes que el color estridente de las flores.La clave está en elegir especies adaptadas a crecer bajo esas condiciones: helechos, hostas, marantas, calatheas y alocasias son verdaderas expertas en sobrevivir (y lucirse) en ambientes de baja luz. Muchas de ellas, además, tienen un follaje decorativo que compensa de sobra la falta de flores.En vez de pelear contra la falta de luz, diseñadores y jardineros experimentados proponen aprovecharla para crear paisajes delicados y enigmáticosCombinaciones que funcionanUn buen truco para armar un jardín de sombra es mezclar plantas de diferentes alturas y texturas. Los helechos aportan volumen y frescura, mientras que los acantos (Acanthus mollis), las aves del paraíso (Strelitzia nicolai) y los bananeros (Musa x paradisiaca) aportan volumen y estructura.El ficus hojas de lira (Ficus pandurata) es muy resistente a la sombra en espacios acorralados y tiende a subir y desarrollar copa en altura luego de varios años.Las orejas de elefante (Alocasia macrorrhizos) suman hojas grandes y brillantes y son especiales para un diseño con aire tropical, pueden alcanzar 1,5m de altura y otro tanto de diámetro.La monstera (Monstera deliciosa) se identifica por las raras perforaciones de sus grandes hojas. En su lugar de origen puede alcanzar hasta 10m de altura, pero en un patio reparado crece de manera más modesta, llega como máximo a 3m de alto.Para los bordes o canteros bajos, las dichondras o las tradescantias se comportan como cubresuelos resistentes. Y si el espacio lo permite, una aspidistra â??famosa por su dureza y por tolerar lugares muy sombríosâ?? puede ser el punto focal.El liriope también es otra planta que se puede usar como cubresuelos en zonas con poca luz. Hay variedades de follaje completamente verde, de distintos tamaños o alturas y de flores blancas o violetas.Otras especies que se usan como cubresuelos en la sombra son las vincas, las hiedras, la salvia procurrens y muchos plectrantus.Cuidados especialesEn estos jardines la humedad es aliada, pero conviene cuidar que no se vuelva excesiva y provoque hongos. El suelo debe ser suelto y rico en materia orgánica, algo que se puede mejorar con compost o humus de lombriz.Otro detalle importante: no todas las sombras son iguales. Las de galería o de árboles altos permiten más aireación y mejor luz filtrada. Las sombras de patios cerrados o muros requieren plantas aún más resistentes y riegos controlados.Flores en penumbraEl mito de que sin sol no hay flores se cae apenas uno empieza a explorar el mundo de las plantas de sombra. Existen muchas especies capaces de florecer en rincones con muy poca luz directa.Algunas de estas flores son populares, otras menos conocidas, pero todas tienen algo en común: logran embellecer espacios donde otras plantas apenas sobreviven. Desde patios húmedos hasta canteros al pie de un árbol, estas son algunas de las aliadas infalibles para sumar color en penumbra.Originaria del sur del continente, la aljaba (Fuchsia magellanica) es una planta noble, ideal para jardines frescos y húmedos. Sus flores colgantes, en forma de campanitas violetas y fucsias, aparecen durante gran parte del año y atraen colibríes incluso en espacios sombríos. Se cultiva bien en maceta o en suelo, y prefiere lugares resguardados del sol fuerte y del viento.El jardín de sombra puede ofrecer floraciones encantadoras si se eligen especies adaptadas al bajo requerimiento lumínicoLa anémona japonesa (Anemone Ã? hybrida) es una especie perenne de floración otoñal ideal para borduras en sombra parcial o total. Con tallos largos y elegantes, sus flores simples o semidobles en tonos blancos o rosados aportan ligereza y movimiento. Tolera bien el clima templado y se adapta a suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje.Muy difundida en jardines del norte y centro del país, la azalea del delta o del país (Rhododendron indicum) soporta bien la sombra y el clima húmedo. Sus flores, que pueden ir del blanco al fucsia intenso, se abren en pleno invierno y principios de primavera, justo cuando muchas otras especies están en reposo. Ideal para cultivar en tierra ácida o en macetas grandes.Famosa por su resistencia y bajo mantenimiento, la clivia (Clivia miniata) es una opción infalible para patios y balcones sombríos. El sotobosque natural inspira jardines urbanos pensados para la penumbraSus hojas en forma de cinta forman matas densas y verdes todo el año, mientras que en otoño o principios de primavera lanza una inflorescencia naranja o amarilla que sorprende por su intensidad. No necesita sol directo y prospera incluso con riegos escasos.Aunque menos conocida que la hortensia tradicional, la bergenia (Bergenia crassifolia) â??también llamada "hortensia de invierno" por su floración precozâ?? es perfecta para cubrir sectores difíciles del jardín. Forma grupos de hojas grandes y redondeadas que en invierno se tiñen de rojizo, y da flores rosadas que se elevan en tallos firmes. Le gusta la sombra y el suelo fresco.El lirio del caminante (Neomarica candida) es ideal para cubrir bordes o macetas colgantes. Sus sofisticadas flores blancas con marcas azules y lilas son efímeras pero abundantes en primavera. Es muy fácil de propagar y resistente a todo tipo de descuidos.En ambientes umbríos, el follaje toma protagonismo y el diseño se apoya en texturas y contrastes verdesDe aspecto elegante y compacto, el liriope (Liriope muscari) se comporta como una excelente especie de relleno en jardines con sombra. Sus hojas largas y arqueadas forman matas densas, y en verano lanza espigas florales de color violeta que sobresalen como pequeñas sorpresas. Tolera el pisoteo moderado y crece bien incluso debajo de árboles.Las verdaderas razones para no tirar las hojas secas del otoñoEstas flores demuestran que el sol no es el único requisito para un jardín lleno de vida. Con planificación, también los sectores más oscuros pueden convertirse en rincones de belleza inesperada, donde la sombra no es un límite sino una oportunidad.
La artista, reconocida por su estilo irreverente y letras directas, apostó por un videoclip cargado de simbolismo y referencias visuales explícitas, que incluye escenas controvertidas y vestuarios polémicos
La progenitora recibió la comunicación de Candy Palacios Taricuar, quien indicó que estaba con la menor luego de 24 horas de no comunicarse con la familia
La integrante de la dinastía Aguilar dio a conocer que desde hace meses ya no está con el vocalista de Kinky
Primero se pensó que Kristin Cabot estaba divorciada de su ex esposo, pero resulta que no está soltera.Quién es el otro CEO de la trama amorosa detrás de la escandalosa "kiss cam".
Este país cuenta con una amplia variedad de leyendas que recaen en la cultura de sus localidades e inspiran a la curiosidad de los turistas aventureros
La concejala de 30 años, hasta ahora poco conocida fuera del ámbito local, protagoniza junto a Gonzalo Pérez Jácome una escena que ha desatado la atención mediática en toda España
En el vídeo, el regidor aparece en bañador junto a la política. Al no disponer de solapa donde colocar el micrófono, opta por sujetarlo en el vello del pecho y criticar la decisión del gobierno autonómico
Según un informe de Aon, el capital movilizado por fusiones y adquisiciones en Argentina llegó a los u$s3.489 millones tras saltar 62% interanual.
El contrato por más de 1.600 millones de pesos fue adjudicado a Fundetec, dirigida por un familiar de Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y allegado al círculo de Quintero
"No podíamos pagar lo que faltaba. Cada interrupción en la fórmula significaba un riesgo para la salud de Dylan". El testimonio corresponde a la madre de un niño de 5 años que vive en Confluencia, Neuquén, diagnosticado con múltiples alergias alimentarias, entre ellas, la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). Aunque al principio su prepaga autorizó la fórmula especial que necesita para alimentarse con seguridad, con el tiempo redujo la cantidad mensual cubierta: de diez latas pasó a solo tres. La familia no tuvo más opción que iniciar un recurso de amparo. Si bien la Justicia falló a su favor y garantizó la provisión sin límites, la prepaga volvió a entorpecer el proceso con nuevas exigencias. Hoy, si bien recibe el producto, el camino sigue lleno de trabas administrativas que generan angustia constante.En el marco del Día Mundial de la Alergia, que se celebró el pasado martes 8, organizaciones de pacientes y familias buscan visibilizar el problema estructural que enfrentan quienes conviven con la APLV, una enfermedad que afecta a alrededor del 1% de los lactantes y niños pequeños en la Argentina. Esta condición genera una reacción inmunológica al entrar en contacto con la proteína de la leche de vaca y puede causar síntomas digestivos, cutáneos, respiratorios, o incluso cuadros graves como anafilaxia. "Los síntomas más comunes con los que se presenta un lactante con APLV son vómitos posteriores a la ingesta, deposiciones con sangre en estrías o en puntitos de sangre, cólicos intensos que duran más de tres horas, que no se calman cuando el bebé se alimenta o cuando el papá o la mamá lo tienen en brazos. También se suele ver algún proceso de piel, como dermatitis atópica o algún tipo de dermatitis en la zona perianal", describe el gastroenterólogo infantil Diego Marmarusso. El tratamiento consiste en eliminar por completo esa proteína de la dieta, tanto del niño como de la madre si continúa con la lactancia. Cuando esto no es posible, el profesional médico indica fórmulas especiales, conocidas como "leches medicamentosas". Son productos terapéuticos, esenciales para cubrir los requerimientos nutricionales y evitar riesgos graves. Aunque la ley nacional N° 27.305 garantiza su cobertura al 100%, muchas familias se topan con obstáculos que impiden acceder a tiempo al tratamiento.Desde la asociación Leches Medicamentosas, que asesora gratuitamente a familias de todo el país, insisten en que el acceso no debería depender de un proceso judicial. "El acceso a las leches medicamentosas en la Argentina está lleno de obstáculos burocráticos, inequidades entre coberturas y tiempos que no se condicen con la urgencia del tratamiento", advierte Leandro Desplats, abogado y referente de la organización. El problema es más agudo en el interior del país y en obras sociales pequeñas. "Hay prepagas que niegan o demoran la cobertura, otras que restringen la cantidad de latas que entregan y que determinan arbitrariamente durante cuánto tiempo las brindarán", detalla. En muchos casos, las familias abandonan el reclamo por falta de recursos, desconocimiento o cansancio. Otras directamente recurren al trueque o intercambio de fórmulas en redes sociales, una práctica riesgosa por el origen desconocido del producto.Según un relevamiento cuali-cuantitativo realizado por la consultora Ipsos entre julio y septiembre de 2024, siete de cada diez familias que insisten con el reclamo legal logran finalmente obtener la cobertura. El estudio incluyó a 305 cuidadores (padres y madres de niños de 0 a 2 años con prescripción de leches medicamentosas) y 150 médicos (pediatras, alergistas y gastroenterólogos) de distintas ciudades del país, como la Capital, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. El dato confirma que el sistema suele responder, pero a un costo emocional y económico muy alto para las familias. La vía judicial, en lugar de ser la excepción, se vuelve una necesidad para acceder a algo que ya está contemplado en la ley.Según María Verónica Souza, pediatra y especialista en alergia e inmunología del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, la falta de acceso sostenido a una fórmula adecuada puede tener consecuencias graves tanto a corto como a largo plazo. "En el corto plazo, lo que más vemos son cuadros de diarrea persistente, vómitos, deshidratación y anemia ferropénica provocada por microhemorragias intestinales", explica. Pero el mayor riesgo, subraya, aparece con el tiempo. "Cuando la situación se prolonga, puede desarrollarse una desnutrición crónica que impacta en la talla, genera deficiencias de hierro, calcio, vitamina D y otros micronutrientes esenciales para el desarrollo", afirma Souza.Las familias que enfrentan estos obstáculos pueden comunicarse con la asociación Leches Medicamentosas a través de su sitio web www.lechesmedicamentosas.com.ar, su cuenta de Instagram (@leches.medicamentosas) o WhatsApp al +54 9 11 6554-3565. Muchas de ellas logran acceder al tratamiento gracias al asesoramiento legal y administrativo que reciben.
La salida de las LEFIs provocó una fuerte baja de tasas en el mercado, que impacta en el rendimiento que ofrecen las billeteras virtuales. De esta manera, los fondos de liquidez inmediata pierden atractivo y los inversores empiezan a volcarse a instrumentos de mayor duración buscando mejores retornos.
El gobernador regional de La Libertad aún no anuncia su candidatura a la presidencia, pero su imagen ya aparece en carteles y anuncios con la frase "compromiso con el Perú"
El querido León Zarate irrumpió en la popular serie para anunciar una de las noticias más esperadas por los fans: el retorno de Luz de Luna en su cuarta temporada.
El hallazgo provocó un intenso despliegue policial en Maryland, después de que familiares reportaran la ausencia de la menor y surgieran inconsistencias en las declaraciones de los adultos vinculados al caso
Detrás de un tema que parece sólo estético, se esconde una realidad más compleja.
La modelo australiana compartió en Instagram una serie de Polaroids tomadas por su esposo
"Aquí no hubo inversión del Estado", señala un representante de la División Médico Legal de La Libertad. Hasta ahora, siete cuerpos han sido enterrados; uno ya fue identificado y entregado a su familia
Esta opción se llama WiFi dual, ideal para aprovechar al máximo la conexión a internet en el hogar
Juan Carlos Adriazola criticó la inasistencia recurrente del alcalde a las sesiones del Consejo Metropolitano. "Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado"
La revista ha incluido a la "Rupicola peruviana" en su selección de las cinco aves más icónicas de Sudamérica, resaltando su plumaje llamativo y su hábitat en los bosques nubosos peruanos. Un emblema natural que posiciona al país como destino clave del ecoturismo
Uno de cada diez personajes del audiovisual español pertenecen al colectivo, pero solo una minoría tiene peso en la trama y su presencia se limita a producciones concretas
El mecánico de aviación llevaba tres meses trabajando para una empresa de carga aérea en África cuando ocurrió el accidente en Sudán. Su familia no ha recibido información oficial y pide apoyo de la Cancillería para esclarecer lo ocurrido
La serie proyecta una versión a 35 años con un fuerte giro argumentativo que sorprendió a los seguidores. Leer más
Las causas de la halitosis pueden ser variadas.Recomendaciones de expertos para evitarla.
La artista paisa lanzó 'Tropicoqueta', su quinto álbum de estudio, cuyo lanzamiento incluyó el estreno del videoclip 'Papasito', una producción visual que rinde homenaje al cine mexicano de los años 50
La reciente publicación de Ana Siucho junto a un hombre identificado como Elías Brito ha intensificado las especulaciones sobre una posible crisis matrimonial con el futbolista
La joven escribió un breve mensaje junto al teléfono de su madre para poder ser contactada
Su presencia generó eco en redes, con toda clase de teorías. Los detalles. Leer más
El plazo fijo en pesos volvió a encontrar un lugar en las estrategias de los ahorristas. Con la desaceleración de la inflación, el aumento de las tasas y la estabilización del dólar oficial, las colocaciones repuntaron y mostraron señales de mayor diversificación en términos de duración.Según datos del Banco Central (BCRA), los depósitos a plazo fijo en pesos alcanzaron los $45,2 billones el jueves 19 de junio, lo que implica un aumento del 4,4% en lo que va del mes, del 9,7% en los últimos 30 días y del 22,8% en lo que va del año. El salto es considerable si se tiene en cuenta que, durante abril y mayo, los ahorristas habían desarmado los depósitos para volcarse a la compra de dólares, en medio del proceso de salida del cepo cambiario y de ajustes en la política monetaria.Una línea se disparó 296%: los créditos bancarios son un boom y crece la demanda para comprar casas, autos y financiar consumos"Claramente se vio un mayor interés de los inversores por colocar pesos en plazo fijo. Dada la abrupta baja en la tasa de inflación y una iliquidez en pesos, observando la evolución de la Tamar (Tasa Mayorista de Argentina), la tasa real llegó a sus máximos", señaló Ignacio Sniechowski, head of Research de Grupo IEB.Para el especialista, hay varios factores detrás de la suba de tasas que tienen su correlato en una menor liquidez en el sistema: "Demanda estacional de dinero, un Tesoro absorbiendo pesos -en la última licitación retiró casi $2 billones y en la primera compulsa del Bopreal Serie 4, que se liquida el 24 de junio, se retirará casi $1 billón más-; un BCRA que mantiene cerrada la ventanilla de pases; un stock de Lefi por parte de los bancos privados en mínimos"."Todavía quedan un par de semanas estacionalmente altas para la demanda de dinero, por el pago de aguinaldo y vacaciones [de invierno]. Y a partir del 10 de julio comenzará la eliminación de las Lefi, forzando a los bancos a manejar de forma muy cautelosa la liquidez. En ese contexto y con una demanda de créditos en expansión, las tasas ofrecidas para captar fondos en instrumentos de plazo fijo se volvieron muy atractivas", amplió.Extensión de plazosSi bien el grueso del stock sigue concentrado en plazos menores a 60 días, el interés en depósitos de mayor duración se abre paso, de forma aún cauta y marginal. Las colocaciones a 365 días pasaron de $18 millones a $19,6 millones en los últimos 30 días, según datos del BCRA."En un contexto como el actual, de inflación a la baja y dólar estable, se propicia el escenario para el alargamiento de plazo, dado que a mayor cantidad de días, es mayor la tasa que se consigue. Esta situación se da tanto para los plazos fijos clásicos, como también para los ajustables por UVA, donde dispusimos una tasa fija adicional de +5% para un año de plazo", aseguraron desde BBVA.En tanto, desde otra de las principales entidades bancarias aclararon que estiraron los tiempos de plazos fijos en clientes grandes, lo que ayudó en su calidad de depósitos, aunque no identificaron cambios entre la cartera minorista. "El plazo promedio de los depósitos plazo fijo individuos no se movió demasiado en los últimos meses: sigue en un promedio de 40 días", precisaron.Las acciones argentinas caen hasta 5% en Wall StreetDesde Ualá señalaron que el plazo fijo experimentó "un aumento significativo en la demanda tras la salida del cepo y el incremento de tasas, reflejándose en un crecimiento del volumen de depósitos y de usuarios durante abril y mayo". En estos meses, identificaron un pico tanto en el monto de depósitos captados, como también en la cantidad de usuarios."Los usuarios valoran las TNA [tasa nominal anual] que ofrecemos en todos los plazos: 33% para 30 días, 35% para 90 días, 36% para 180 días y 37% para 365 días. Además, observamos un interés creciente en los plazos fijos a más largo plazo, especialmente a un año. En un contexto de inflación a la baja y tasas de money market / cuentas remuneradas decrecientes, este producto permite asegurar una tasa más alta por los próximos 12 meses. Detectamos también que el 16% del capital fue atribuido al plazo de 180 días, mientras que el 15% se destinó a plazos de 365 días", explicaron. Esta incipiente tendencia fue también registrada por otra de las principales entidades. "A partir del mes de abril tuvimos un crecimiento en la extensión de plazos de las colocaciones. Esto principalmente se dio en los plazos de 60 a 120 días y en menor medida a un año. Al bajar la inflación, los individuos buscaron colocaciones a mayores plazos, considerando que hacia delante podía venirse una disminución de tasas. De igual manera, del total del stock de plazos fijos, más del 50% continúa siendo a 30 días", precisaron.El papel de las proyeccionesPara los especialistas del mercado, la extensión de los plazos viene de la mano de las proyecciones. "La expectativa es que comience un proceso de normalización de tasas. La demanda de dinero continuará estacionalmente alta por al menos un mes más y todavía falta casi un mes para la eliminación total de las Lefi. Proyectar a qué velocidad bajarán las tasas y en qué magnitud, y si este sendero será lineal y no con algún otro movimiento alcista temporal, es difícil. Por ello, muchos inversores apuntan a lockear tasa colocando pesos en plazo fijo", explicó Sniechowski.En sintonía, José Ignacio Bano, asesor financiero y excountry manager de IOL, detalló y advirtió a la vez: "Con el tipo de cambio calmo, tiene más sentido para los inversores pensar en plazos amplios. A medida que la inflación siga bajando, las tasas bajarán: no tendría sentido tener tasas reales tan altas, de 2,3% o 2,4% mensual, con una inflación de 1,5%, como la del último mes. Por lo tanto, si uno hace un plazo fijo, tiene dos alternativas: por 30 días, con la intención de renovarlo y con el riesgo de que la tasa en ese momento baje; o por nueve meses, con lo que implica tomar un compromiso en la Argentina por ese tiempo. En esa línea, considero que las Lecap, por ejemplo, son mejores alternativas, por la liquidez y la posibilidad de anclar un nivel de tasa alto durante un período largo".En este escenario, desde Banco Comafi registraron un crecimiento en los depósitos de plazo fijo en pesos y dólares en todos los segmentos, de 38% y de 25%, respectivamente, en lo que va del año. "Las tasas de interés incrementaron su atractivo. Actualmente, ofrecemos una TNA de 30,25% en pesos y del 1,80% en dólares a 30 días; y una TNA de 33% y de 4,5% en dólares a 365 días", detallaron, a la vez que aclararon que el 96% de la cartera de plazos fijos en pesos está colocada a plazos menores a 90 días.Desde Supervielle indicaron que los depósitos a plazo fijo en el negocio de individuos crecieron un 23,3% entre enero y mayo. "Vemos que esta modalidad de ahorro recupera protagonismo para nuestros clientes, principalmente en el segmento previsional. El plazo más utilizado sigue siendo el de 30 días", consideraron.
Alfonso Gómez Gámez renuncia a su cargo como portavoz adjunto en Zaragoza tras ser mencionado en el caso Koldo y denuncia una campaña política en su contra por parte del PP
Una imagen capturada por un satélite europeo de observación muestra la estela multibanda de un objeto en movimiento sobre Texas. Usuarios y especialistas coinciden en que se trata de un modelo V2 de la red desplegada por SpaceX
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza
Ana María Fuentes, nueva gerente del PSOE, se ve implicada en un informe de la UCO que menciona un presunto cobro de comisiones relacionadas con un "impuesto" interno del partido
El rapero se presentó en el tribunal federal para respaldar a Combs, quien enfrenta graves acusaciones de tráfico sexual
Loan Peña, que en ese momento tenía 5 años, desapareció durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. El debate oral podría ser a fin de año, y además de los 7 imputados en la causa principal hay una paralela con otras 10 personas. Leer más
La formación de la isla está relacionada con una disminución en el nivel del agua, influenciada por procesos cíclicos y el cambio climático
'Don Ramón' trabajó como zapatero antes de mudarse a la vecindad para criar a su hija
La mujer que aparece en las diferentes imágenes hablando con el menor de edad sospechoso de intentar asesinar al senador, se presentó voluntariamente ante las autoridades para aclarar que no tiene ningún vínculo con el sicario
Llevar ropa transpirable y mantenerse adecuadamente hidratado son algunas medidas de prevención
Buenos Aires esconde más de 450 obras de artistas visuales en sus líneas de subte.Cómo conocer un museo subterráneo a cielo cerrado.
Javier Abel Cruz, jefe de la comunidad Alto Yurinaki, fue hallado desorientado en la Plaza de la Constitución. Según denunció, estuvo retenido por tres días en los cerros de Huánuco y trasladado en una camioneta hasta la ciudad
Más de 20 rescatistas participan en el operativo liderado por autoridades locales y equipos especializados
El 31 de mayo y 1 de junio, la luna creciente estará 'acompañada' por otro miembro del sistema solar
El escándalo del Wanda Gate no da tregua y esta semana el escenario del conflicto fue el Tribunal de Familia en Milán, Italia. El miércoles 28 de mayo, se realizó allí una audiencia del juicio de divorcio y después de mucho tiempo, Wanda Nara y Mauro Icardi volvieron a verse las caras. Cada uno llegó por su lado y cuando la reunión con la jueza finalizó se encontraron en el estacionamiento. Se viralizó un video en el que se los pudo ver conversar y hasta reírse, lo cual sorprendió a todos. Sin embargo, en las últimas horas circuló la versión de que las imágenes pudieron haber sido manipuladas por la mediática.El miércoles, tras la audiencia de divorcio, en Sálvese quien pueda (América) compartieron un video que se grabó en el estacionamiento del Tribunal italiano. Estaba Wanda Nara junto a su Lamborghini rosa, el cual estaba estacionado al lado del vehículo en el que se habría trasladado Icardi. Lo que sorprendió a más de uno fue que los ex estaban allí junto a sus respectivos equipos conversando animadamente. "¡Se ríen! Es raro, ahí no hay odio", sostuvo Yanina Latorre al ver las imágenes.El encuentro de Wanda Nara y Mauro Icardi en MilánNo obstante, en las últimas horas se comentó que el video en cuestión, que según trascendió fue difundido desde el lado de Wanda Nara, pudo haber sido editado. En la emisión del jueves de Con Carmen (elnueve), el periodista Guillermo Barrios dijo: "Ese video es fake (falso)", según lo que conversó con el periodista Gustavo Méndez. "Está como ralentizado, como hecho para que pareciera que ellos están buena onda", sostuvo. De lo que sí hay certezas es que, tras el encuentro en el estacionamiento, cada uno se fue por su cuenta. Wanda Nara se reunió con sus amigos y se fue a cenar con su exmarido y padre de sus tres hijos mayores, Maxi López. El jueves, en tanto, se fue a Roma para cumplir con compromisos laborales. Icardi por su parte, se reunió con su novia, María Eugenia 'la China' Suárez, quien viajó a Milán para acompañarlo y no tardó en arremeter contra su ex. Al salir del Tribunal, el futbolista publicó en Instagram una foto realizada con Inteligencia Artificial de él y Johnny Depp, su ejemplo a seguir. "En un mes nos verán en un Lamborghini rosa Johnny", expresó. El jueves, en tanto, volvió a apuntar contra Nara por haberse vestido como Amber Heard para la audiencia. "Nunca nadie interpretó tan bien un look. La inspiración de una perdedora, mitómana y manipuladora de la 'verdad', también de sus hijas de diez y ocho años", arremetió.
El documento, identificado como "confidencial", detalla que la medida aplica sobre correos electrónicos, documentación física, soportes digitales y dispositivos tecnológicos
Javier Milei es un niño que descubre en una competencia de atletismo que se puede ganar y no obtener la recompensa deseada. Sale primero, pero lo obligan a darle la medalla a uno de los perdedores porque los maestros quieren dar una lección de igualitarismo. Su reacción es un estallido de furia e indignación. La escena sale en el libro de comics "Las medallas al mérito", la última entrega de la saga Tuttle Twins. Es la serie que, convertida a dibujitos animados, fue adquirida por el canal público Paka Paka para su nueva programación y que reavivó el debate sobre el adoctrinamiento educativo con fondos del Estado. Su autor, Connor Boyac, homenajea a Milei con un cameo en la historia de los mellizos Ethan y Emily Tuttle. El año pasado, cuando se publicó el libro, lo comunicó en su cuenta de X: "Nuestro último libro incluye a @JMilei como un adolescente disgustado con la toma de control al estilo marxista de su competencia de atletismo. Le quitan su trofeo y se lo dan a otra persona para ser 'inclusivo'; en lugar de eso, le dan una cinta de participación que arroja al suelo gritando '¡Afuera!". Milei -el verdadero- recogió el guante cuando vio el posteo. Lo retuiteó y Boyac de inmediato expresó su alegría: "¡Viva la libertad, carajo!", escribió al exhibir como su propia medalla al mérito el mensaje del presidente argentino. Viva la libertad carajo! pic.twitter.com/FCcY4C0DC0— Connor Boyack ð??? (@cboyack) November 7, 2024A partir de ese momento empezaron a gestarse los contactos que derivaron en la adquisición de la serie animada "Tuttle Twins" por parte de la televisión pública. Los dibujitos, al igual que los libros, buscan difundir entre niños de escuela primaria los valores del libre mercado, ideas sociales ultraconservadoras y, sobre todo, un impulso a combatir cualquier forma de socialismo. Boyac preside el Instituto Libertas, un think tank de Utah. La serie que pasará Paka Paka es distribuida por Angel Studios, fundado por los hermanos mormones Neal y Jeffrey Harmon. El comic en el que sale Milei como personaje se publicó en agosto pasado. Boyac dijo que quería homenajear a personas que admira por su defensa de las ideas libertarias. Hacen cameos también comentaristas de extrema derecha como Candace Owens y Eric July y el economista Thomas Sowell. "¿Qué pasa cuando la Justicia se invierte?" es la pregunta disparadora del libro. Los protagonistas Ethan y Emily -dicen los autores- enfrentan "la competencia de atletismo más extraña que han visto jamás". Según relatan en la promoción de la obra, "los mellizos se enfrentan a un nuevo desafío: un campeonato en el que las habilidades y el esfuerzo se ven opacados por la identidad y las circunstancias de los competidores". Y continúa: "Para algunos, dar lo mejor para obtener grandes resultados no tiene la misma importancia que antes, pero mientras las ideas marxistas se expanden, ¿podrán Ethan y Emily defender la causa del mérito en un sistema centrado en la igualdad de resultados?". Añade la presentación: "A pesar de haber causado un siglo de catástrofes en todo el mundo, el marxismo se reinventó y está asomando su fea cabeza para tomar el mundo por asalto. ¡Únete a Ethan y Emily mientras aprenden sobre estas malas ideas y cómo podemos evitar que se esparzan!" Son 61 páginas en las que -al igual que en los dibujitos- la bajada de línea es constante.En otra publicidad destinada a los padres, la editorial explica que la historia ayuda a los niños a "comprender el valor del trabajo duro", "aprender por qué la justicia no significa igualdad" y a "ver cómo los incentivos del mundo real influyen en el comportamiento". Lo cierra con una apelación enfática: "¡Enséñales a tus hijos por qué el mérito importa!" El autor insiste en otra publicación: "Incluso entre los defensores de la libertad, hay muchos temas que debatir mientras trabajamos por un futuro más libre, pero hay algunas cosas en las que todos estamos de acuerdo. Medallas al Mérito es una historia que nos une contra una de las filosofías más peligrosas (y a la vez populares) de la historia moderna: el marxismo". Thrilled to announce that Tuttle Twins will be coming to millions of Argentine kids on Paka Paka!They're replacing literal Marxist cartoons with hilarious education about freedom, economics and individual rights. #Bitcoin pic.twitter.com/asTWvoVSqA— Tuttle Twins TV (@TuttleTwinsTv) May 22, 2025La intención explícita del libro es discutir las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el sistema escolar norteamericano. Una filosofía que busca crear un entorno de aprendizaje en el que se representen diferentes identidades y perspectivas y que aspira a que todos los estudiantes tengan éxito. Otro día en DEI-LandiaEl libro Medallas al Mérito también fue promocionado en internet, días antes de salir a la venta, con un relato breve sobre cómo es "Otro día en DEI-Landia". "Fíjense en Kamala Harris, quien, a pesar de su desastroso historial, ha llegado a estar a un paso de la presidencia", dice el posteo de la página de X de Tuttle Twins. Presenta a quien era la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos como prueba de un "patrón preocupante" que ignora "la competencia real" y tiene que ver con "cumplir requisitos"."Se está educando a los niños para que acepten los 'estándares' inmorales del DEI en la escuela, los medios de comunicación y la cultura popular", dice la promoción del capítulo de la saga en el que aparece el Milei niño. "Si los padres no toman medidas concretas para contrarrestar esta narrativa, es probable que acaben perdiendo a sus hijos por las mentiras de quienes ostentan el poder", sostiene la publicación, que les advierte incluso a los padres que el mundo quiere ver crecer a sus hijos "como nihilistas débiles, sin pasión ni motivación". Para contrarrestar todo esto -anuncia- llega "Los gemelos Tuttle y las medallas al mérito", el libro que celebra a Milei.Book #14 Medals of Merit ð???ï¸? Coming in August!ð??? Join Ethan and Emily Tuttle as they learn what Marxism is, and how you can help your kids identify it today! Read the full Tuttle Twins Newsletter at https://t.co/lN8KKcGNny pic.twitter.com/mFInNsWRZL— The Tuttle Twins (@tuttletwins) July 28, 2024
El caso se conoció en uno de los parques del municipio de Mosquera y ha generado rechazo por parte de madres y padres de familia por la grabación que dejó en evidencia a varias adolescentes junto a un hombre
El fenómeno fue visible desde la EEI mientras la astronauta Nichole Ayers intentaba registrar tormentas en América. Las imágenes han impactado por su intensidad y colores inusuales
La difusión del material grabado en el tribunal Criminal N° 3 de San Isidro podría derivar en el apartamiento de una de sus integrantes y en sanciones más graves. De acuerdo con análisis jurídicos, enfrentaría cargos como incumplimiento de deberes, prevaricato, negociaciones incompatibles con su función y asociación ilícita. Leer más
El director de "Lilo y Stitch" aclaró por qué Gantu, personaje fundamental del original, fue retirado del remake. La elección busca priorizar aspectos emocionantes y narrativos del filme.
El pequeño fue hallado dormido en una silla de paseo en la estación de Lisboa y atendido por la policía