Detrás de un tema que parece sólo estético, se esconde una realidad más compleja.
La modelo australiana compartió en Instagram una serie de Polaroids tomadas por su esposo
"Aquí no hubo inversión del Estado", señala un representante de la División Médico Legal de La Libertad. Hasta ahora, siete cuerpos han sido enterrados; uno ya fue identificado y entregado a su familia
Esta opción se llama WiFi dual, ideal para aprovechar al máximo la conexión a internet en el hogar
Juan Carlos Adriazola criticó la inasistencia recurrente del alcalde a las sesiones del Consejo Metropolitano. "Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado"
La revista ha incluido a la "Rupicola peruviana" en su selección de las cinco aves más icónicas de Sudamérica, resaltando su plumaje llamativo y su hábitat en los bosques nubosos peruanos. Un emblema natural que posiciona al país como destino clave del ecoturismo
Uno de cada diez personajes del audiovisual español pertenecen al colectivo, pero solo una minoría tiene peso en la trama y su presencia se limita a producciones concretas
El mecánico de aviación llevaba tres meses trabajando para una empresa de carga aérea en África cuando ocurrió el accidente en Sudán. Su familia no ha recibido información oficial y pide apoyo de la Cancillería para esclarecer lo ocurrido
La serie proyecta una versión a 35 años con un fuerte giro argumentativo que sorprendió a los seguidores. Leer más
Las causas de la halitosis pueden ser variadas.Recomendaciones de expertos para evitarla.
La artista paisa lanzó 'Tropicoqueta', su quinto álbum de estudio, cuyo lanzamiento incluyó el estreno del videoclip 'Papasito', una producción visual que rinde homenaje al cine mexicano de los años 50
La reciente publicación de Ana Siucho junto a un hombre identificado como Elías Brito ha intensificado las especulaciones sobre una posible crisis matrimonial con el futbolista
La joven escribió un breve mensaje junto al teléfono de su madre para poder ser contactada
Su presencia generó eco en redes, con toda clase de teorías. Los detalles. Leer más
El plazo fijo en pesos volvió a encontrar un lugar en las estrategias de los ahorristas. Con la desaceleración de la inflación, el aumento de las tasas y la estabilización del dólar oficial, las colocaciones repuntaron y mostraron señales de mayor diversificación en términos de duración.Según datos del Banco Central (BCRA), los depósitos a plazo fijo en pesos alcanzaron los $45,2 billones el jueves 19 de junio, lo que implica un aumento del 4,4% en lo que va del mes, del 9,7% en los últimos 30 días y del 22,8% en lo que va del año. El salto es considerable si se tiene en cuenta que, durante abril y mayo, los ahorristas habían desarmado los depósitos para volcarse a la compra de dólares, en medio del proceso de salida del cepo cambiario y de ajustes en la política monetaria.Una línea se disparó 296%: los créditos bancarios son un boom y crece la demanda para comprar casas, autos y financiar consumos"Claramente se vio un mayor interés de los inversores por colocar pesos en plazo fijo. Dada la abrupta baja en la tasa de inflación y una iliquidez en pesos, observando la evolución de la Tamar (Tasa Mayorista de Argentina), la tasa real llegó a sus máximos", señaló Ignacio Sniechowski, head of Research de Grupo IEB.Para el especialista, hay varios factores detrás de la suba de tasas que tienen su correlato en una menor liquidez en el sistema: "Demanda estacional de dinero, un Tesoro absorbiendo pesos -en la última licitación retiró casi $2 billones y en la primera compulsa del Bopreal Serie 4, que se liquida el 24 de junio, se retirará casi $1 billón más-; un BCRA que mantiene cerrada la ventanilla de pases; un stock de Lefi por parte de los bancos privados en mínimos"."Todavía quedan un par de semanas estacionalmente altas para la demanda de dinero, por el pago de aguinaldo y vacaciones [de invierno]. Y a partir del 10 de julio comenzará la eliminación de las Lefi, forzando a los bancos a manejar de forma muy cautelosa la liquidez. En ese contexto y con una demanda de créditos en expansión, las tasas ofrecidas para captar fondos en instrumentos de plazo fijo se volvieron muy atractivas", amplió.Extensión de plazosSi bien el grueso del stock sigue concentrado en plazos menores a 60 días, el interés en depósitos de mayor duración se abre paso, de forma aún cauta y marginal. Las colocaciones a 365 días pasaron de $18 millones a $19,6 millones en los últimos 30 días, según datos del BCRA."En un contexto como el actual, de inflación a la baja y dólar estable, se propicia el escenario para el alargamiento de plazo, dado que a mayor cantidad de días, es mayor la tasa que se consigue. Esta situación se da tanto para los plazos fijos clásicos, como también para los ajustables por UVA, donde dispusimos una tasa fija adicional de +5% para un año de plazo", aseguraron desde BBVA.En tanto, desde otra de las principales entidades bancarias aclararon que estiraron los tiempos de plazos fijos en clientes grandes, lo que ayudó en su calidad de depósitos, aunque no identificaron cambios entre la cartera minorista. "El plazo promedio de los depósitos plazo fijo individuos no se movió demasiado en los últimos meses: sigue en un promedio de 40 días", precisaron.Las acciones argentinas caen hasta 5% en Wall StreetDesde Ualá señalaron que el plazo fijo experimentó "un aumento significativo en la demanda tras la salida del cepo y el incremento de tasas, reflejándose en un crecimiento del volumen de depósitos y de usuarios durante abril y mayo". En estos meses, identificaron un pico tanto en el monto de depósitos captados, como también en la cantidad de usuarios."Los usuarios valoran las TNA [tasa nominal anual] que ofrecemos en todos los plazos: 33% para 30 días, 35% para 90 días, 36% para 180 días y 37% para 365 días. Además, observamos un interés creciente en los plazos fijos a más largo plazo, especialmente a un año. En un contexto de inflación a la baja y tasas de money market / cuentas remuneradas decrecientes, este producto permite asegurar una tasa más alta por los próximos 12 meses. Detectamos también que el 16% del capital fue atribuido al plazo de 180 días, mientras que el 15% se destinó a plazos de 365 días", explicaron. Esta incipiente tendencia fue también registrada por otra de las principales entidades. "A partir del mes de abril tuvimos un crecimiento en la extensión de plazos de las colocaciones. Esto principalmente se dio en los plazos de 60 a 120 días y en menor medida a un año. Al bajar la inflación, los individuos buscaron colocaciones a mayores plazos, considerando que hacia delante podía venirse una disminución de tasas. De igual manera, del total del stock de plazos fijos, más del 50% continúa siendo a 30 días", precisaron.El papel de las proyeccionesPara los especialistas del mercado, la extensión de los plazos viene de la mano de las proyecciones. "La expectativa es que comience un proceso de normalización de tasas. La demanda de dinero continuará estacionalmente alta por al menos un mes más y todavía falta casi un mes para la eliminación total de las Lefi. Proyectar a qué velocidad bajarán las tasas y en qué magnitud, y si este sendero será lineal y no con algún otro movimiento alcista temporal, es difícil. Por ello, muchos inversores apuntan a lockear tasa colocando pesos en plazo fijo", explicó Sniechowski.En sintonía, José Ignacio Bano, asesor financiero y excountry manager de IOL, detalló y advirtió a la vez: "Con el tipo de cambio calmo, tiene más sentido para los inversores pensar en plazos amplios. A medida que la inflación siga bajando, las tasas bajarán: no tendría sentido tener tasas reales tan altas, de 2,3% o 2,4% mensual, con una inflación de 1,5%, como la del último mes. Por lo tanto, si uno hace un plazo fijo, tiene dos alternativas: por 30 días, con la intención de renovarlo y con el riesgo de que la tasa en ese momento baje; o por nueve meses, con lo que implica tomar un compromiso en la Argentina por ese tiempo. En esa línea, considero que las Lecap, por ejemplo, son mejores alternativas, por la liquidez y la posibilidad de anclar un nivel de tasa alto durante un período largo".En este escenario, desde Banco Comafi registraron un crecimiento en los depósitos de plazo fijo en pesos y dólares en todos los segmentos, de 38% y de 25%, respectivamente, en lo que va del año. "Las tasas de interés incrementaron su atractivo. Actualmente, ofrecemos una TNA de 30,25% en pesos y del 1,80% en dólares a 30 días; y una TNA de 33% y de 4,5% en dólares a 365 días", detallaron, a la vez que aclararon que el 96% de la cartera de plazos fijos en pesos está colocada a plazos menores a 90 días.Desde Supervielle indicaron que los depósitos a plazo fijo en el negocio de individuos crecieron un 23,3% entre enero y mayo. "Vemos que esta modalidad de ahorro recupera protagonismo para nuestros clientes, principalmente en el segmento previsional. El plazo más utilizado sigue siendo el de 30 días", consideraron.
Alfonso Gómez Gámez renuncia a su cargo como portavoz adjunto en Zaragoza tras ser mencionado en el caso Koldo y denuncia una campaña política en su contra por parte del PP
Una imagen capturada por un satélite europeo de observación muestra la estela multibanda de un objeto en movimiento sobre Texas. Usuarios y especialistas coinciden en que se trata de un modelo V2 de la red desplegada por SpaceX
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza
Ana María Fuentes, nueva gerente del PSOE, se ve implicada en un informe de la UCO que menciona un presunto cobro de comisiones relacionadas con un "impuesto" interno del partido
El rapero se presentó en el tribunal federal para respaldar a Combs, quien enfrenta graves acusaciones de tráfico sexual
Loan Peña, que en ese momento tenía 5 años, desapareció durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. El debate oral podría ser a fin de año, y además de los 7 imputados en la causa principal hay una paralela con otras 10 personas. Leer más
La formación de la isla está relacionada con una disminución en el nivel del agua, influenciada por procesos cíclicos y el cambio climático
'Don Ramón' trabajó como zapatero antes de mudarse a la vecindad para criar a su hija
La mujer que aparece en las diferentes imágenes hablando con el menor de edad sospechoso de intentar asesinar al senador, se presentó voluntariamente ante las autoridades para aclarar que no tiene ningún vínculo con el sicario
Llevar ropa transpirable y mantenerse adecuadamente hidratado son algunas medidas de prevención
Buenos Aires esconde más de 450 obras de artistas visuales en sus líneas de subte.Cómo conocer un museo subterráneo a cielo cerrado.
Javier Abel Cruz, jefe de la comunidad Alto Yurinaki, fue hallado desorientado en la Plaza de la Constitución. Según denunció, estuvo retenido por tres días en los cerros de Huánuco y trasladado en una camioneta hasta la ciudad
Más de 20 rescatistas participan en el operativo liderado por autoridades locales y equipos especializados
El 31 de mayo y 1 de junio, la luna creciente estará 'acompañada' por otro miembro del sistema solar
El escándalo del Wanda Gate no da tregua y esta semana el escenario del conflicto fue el Tribunal de Familia en Milán, Italia. El miércoles 28 de mayo, se realizó allí una audiencia del juicio de divorcio y después de mucho tiempo, Wanda Nara y Mauro Icardi volvieron a verse las caras. Cada uno llegó por su lado y cuando la reunión con la jueza finalizó se encontraron en el estacionamiento. Se viralizó un video en el que se los pudo ver conversar y hasta reírse, lo cual sorprendió a todos. Sin embargo, en las últimas horas circuló la versión de que las imágenes pudieron haber sido manipuladas por la mediática.El miércoles, tras la audiencia de divorcio, en Sálvese quien pueda (América) compartieron un video que se grabó en el estacionamiento del Tribunal italiano. Estaba Wanda Nara junto a su Lamborghini rosa, el cual estaba estacionado al lado del vehículo en el que se habría trasladado Icardi. Lo que sorprendió a más de uno fue que los ex estaban allí junto a sus respectivos equipos conversando animadamente. "¡Se ríen! Es raro, ahí no hay odio", sostuvo Yanina Latorre al ver las imágenes.El encuentro de Wanda Nara y Mauro Icardi en MilánNo obstante, en las últimas horas se comentó que el video en cuestión, que según trascendió fue difundido desde el lado de Wanda Nara, pudo haber sido editado. En la emisión del jueves de Con Carmen (elnueve), el periodista Guillermo Barrios dijo: "Ese video es fake (falso)", según lo que conversó con el periodista Gustavo Méndez. "Está como ralentizado, como hecho para que pareciera que ellos están buena onda", sostuvo. De lo que sí hay certezas es que, tras el encuentro en el estacionamiento, cada uno se fue por su cuenta. Wanda Nara se reunió con sus amigos y se fue a cenar con su exmarido y padre de sus tres hijos mayores, Maxi López. El jueves, en tanto, se fue a Roma para cumplir con compromisos laborales. Icardi por su parte, se reunió con su novia, María Eugenia 'la China' Suárez, quien viajó a Milán para acompañarlo y no tardó en arremeter contra su ex. Al salir del Tribunal, el futbolista publicó en Instagram una foto realizada con Inteligencia Artificial de él y Johnny Depp, su ejemplo a seguir. "En un mes nos verán en un Lamborghini rosa Johnny", expresó. El jueves, en tanto, volvió a apuntar contra Nara por haberse vestido como Amber Heard para la audiencia. "Nunca nadie interpretó tan bien un look. La inspiración de una perdedora, mitómana y manipuladora de la 'verdad', también de sus hijas de diez y ocho años", arremetió.
El documento, identificado como "confidencial", detalla que la medida aplica sobre correos electrónicos, documentación física, soportes digitales y dispositivos tecnológicos
Javier Milei es un niño que descubre en una competencia de atletismo que se puede ganar y no obtener la recompensa deseada. Sale primero, pero lo obligan a darle la medalla a uno de los perdedores porque los maestros quieren dar una lección de igualitarismo. Su reacción es un estallido de furia e indignación. La escena sale en el libro de comics "Las medallas al mérito", la última entrega de la saga Tuttle Twins. Es la serie que, convertida a dibujitos animados, fue adquirida por el canal público Paka Paka para su nueva programación y que reavivó el debate sobre el adoctrinamiento educativo con fondos del Estado. Su autor, Connor Boyac, homenajea a Milei con un cameo en la historia de los mellizos Ethan y Emily Tuttle. El año pasado, cuando se publicó el libro, lo comunicó en su cuenta de X: "Nuestro último libro incluye a @JMilei como un adolescente disgustado con la toma de control al estilo marxista de su competencia de atletismo. Le quitan su trofeo y se lo dan a otra persona para ser 'inclusivo'; en lugar de eso, le dan una cinta de participación que arroja al suelo gritando '¡Afuera!". Milei -el verdadero- recogió el guante cuando vio el posteo. Lo retuiteó y Boyac de inmediato expresó su alegría: "¡Viva la libertad, carajo!", escribió al exhibir como su propia medalla al mérito el mensaje del presidente argentino. Viva la libertad carajo! pic.twitter.com/FCcY4C0DC0— Connor Boyack ð??? (@cboyack) November 7, 2024A partir de ese momento empezaron a gestarse los contactos que derivaron en la adquisición de la serie animada "Tuttle Twins" por parte de la televisión pública. Los dibujitos, al igual que los libros, buscan difundir entre niños de escuela primaria los valores del libre mercado, ideas sociales ultraconservadoras y, sobre todo, un impulso a combatir cualquier forma de socialismo. Boyac preside el Instituto Libertas, un think tank de Utah. La serie que pasará Paka Paka es distribuida por Angel Studios, fundado por los hermanos mormones Neal y Jeffrey Harmon. El comic en el que sale Milei como personaje se publicó en agosto pasado. Boyac dijo que quería homenajear a personas que admira por su defensa de las ideas libertarias. Hacen cameos también comentaristas de extrema derecha como Candace Owens y Eric July y el economista Thomas Sowell. "¿Qué pasa cuando la Justicia se invierte?" es la pregunta disparadora del libro. Los protagonistas Ethan y Emily -dicen los autores- enfrentan "la competencia de atletismo más extraña que han visto jamás". Según relatan en la promoción de la obra, "los mellizos se enfrentan a un nuevo desafío: un campeonato en el que las habilidades y el esfuerzo se ven opacados por la identidad y las circunstancias de los competidores". Y continúa: "Para algunos, dar lo mejor para obtener grandes resultados no tiene la misma importancia que antes, pero mientras las ideas marxistas se expanden, ¿podrán Ethan y Emily defender la causa del mérito en un sistema centrado en la igualdad de resultados?". Añade la presentación: "A pesar de haber causado un siglo de catástrofes en todo el mundo, el marxismo se reinventó y está asomando su fea cabeza para tomar el mundo por asalto. ¡Únete a Ethan y Emily mientras aprenden sobre estas malas ideas y cómo podemos evitar que se esparzan!" Son 61 páginas en las que -al igual que en los dibujitos- la bajada de línea es constante.En otra publicidad destinada a los padres, la editorial explica que la historia ayuda a los niños a "comprender el valor del trabajo duro", "aprender por qué la justicia no significa igualdad" y a "ver cómo los incentivos del mundo real influyen en el comportamiento". Lo cierra con una apelación enfática: "¡Enséñales a tus hijos por qué el mérito importa!" El autor insiste en otra publicación: "Incluso entre los defensores de la libertad, hay muchos temas que debatir mientras trabajamos por un futuro más libre, pero hay algunas cosas en las que todos estamos de acuerdo. Medallas al Mérito es una historia que nos une contra una de las filosofías más peligrosas (y a la vez populares) de la historia moderna: el marxismo". Thrilled to announce that Tuttle Twins will be coming to millions of Argentine kids on Paka Paka!They're replacing literal Marxist cartoons with hilarious education about freedom, economics and individual rights. #Bitcoin pic.twitter.com/asTWvoVSqA— Tuttle Twins TV (@TuttleTwinsTv) May 22, 2025La intención explícita del libro es discutir las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el sistema escolar norteamericano. Una filosofía que busca crear un entorno de aprendizaje en el que se representen diferentes identidades y perspectivas y que aspira a que todos los estudiantes tengan éxito. Otro día en DEI-LandiaEl libro Medallas al Mérito también fue promocionado en internet, días antes de salir a la venta, con un relato breve sobre cómo es "Otro día en DEI-Landia". "Fíjense en Kamala Harris, quien, a pesar de su desastroso historial, ha llegado a estar a un paso de la presidencia", dice el posteo de la página de X de Tuttle Twins. Presenta a quien era la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos como prueba de un "patrón preocupante" que ignora "la competencia real" y tiene que ver con "cumplir requisitos"."Se está educando a los niños para que acepten los 'estándares' inmorales del DEI en la escuela, los medios de comunicación y la cultura popular", dice la promoción del capítulo de la saga en el que aparece el Milei niño. "Si los padres no toman medidas concretas para contrarrestar esta narrativa, es probable que acaben perdiendo a sus hijos por las mentiras de quienes ostentan el poder", sostiene la publicación, que les advierte incluso a los padres que el mundo quiere ver crecer a sus hijos "como nihilistas débiles, sin pasión ni motivación". Para contrarrestar todo esto -anuncia- llega "Los gemelos Tuttle y las medallas al mérito", el libro que celebra a Milei.Book #14 Medals of Merit ð???ï¸? Coming in August!ð??? Join Ethan and Emily Tuttle as they learn what Marxism is, and how you can help your kids identify it today! Read the full Tuttle Twins Newsletter at https://t.co/lN8KKcGNny pic.twitter.com/mFInNsWRZL— The Tuttle Twins (@tuttletwins) July 28, 2024
El caso se conoció en uno de los parques del municipio de Mosquera y ha generado rechazo por parte de madres y padres de familia por la grabación que dejó en evidencia a varias adolescentes junto a un hombre
El fenómeno fue visible desde la EEI mientras la astronauta Nichole Ayers intentaba registrar tormentas en América. Las imágenes han impactado por su intensidad y colores inusuales
La difusión del material grabado en el tribunal Criminal N° 3 de San Isidro podría derivar en el apartamiento de una de sus integrantes y en sanciones más graves. De acuerdo con análisis jurídicos, enfrentaría cargos como incumplimiento de deberes, prevaricato, negociaciones incompatibles con su función y asociación ilícita. Leer más
El director de "Lilo y Stitch" aclaró por qué Gantu, personaje fundamental del original, fue retirado del remake. La elección busca priorizar aspectos emocionantes y narrativos del filme.
El pequeño fue hallado dormido en una silla de paseo en la estación de Lisboa y atendido por la policía
La hermana de Penélope Cruz hace un balance de su vida personal y afirma a 'Infobae España' que se siente muy bien estando soltera
Este tumor deriva de la mutación de los melanocitos, las células que producen melanina y sirven para responder a la radiación ultravioleta
Esta plataforma streaming suele mostrar los errores relacionados con su aplicación móvil a través de códigos
La presentadora dejó en claro su postura sobre ampliar su familia y explicó las razones detrás de su decisión
José Castillejo entrenó al central español en categorías inferiores
El músico se hizo viral por compartir su arte mientras limpiaba calles en la CDMX
Factores como la edad avanzada o un sistema inmunitario comprometido elevan la probabilidad de que se manifieste, aumentando la necesidad de medidas preventivas
El color de la alerta marca la gravedad del asunto.Qué funciones se ven afectadas cuando aparece este símbolo.
La actriz cómica preocupa a fans al compartir en sus redes sociales imágenes donde se le ve en un centro médico
En medio del rechazo total en el norte y una aprobación de apenas 2 % a nivel nacional, la presidenta defendió los logros económicos de su gestión y el crecimiento del sector industrial
Guillermo Pous reveló que una persona se comunicó con él para pelear por la herencia y la memoria del famoso cantante
El entrenador italiano Daniele De Rossi, con pasado en Boca en 2019, aparece como candidato para reemplazar a Fernando Gago en el puesto tras su salida reciente.
En una campaña atravesada por los vaivenes climáticos y con una cosecha de soja que avanza con rindes mejores a los esperados, una nueva variable se impone como clave para pensar el futuro de los cultivos: el océano Atlántico. Atrás parece quedar el protagonismo exclusivo del fenómeno de La Niña y de El Niño en el Pacífico, y todo indica que será el Atlántico â??con sus temperaturas inusualmente altas â?? el que defina el ritmo de las lluvias y, por ende, el de la producción."El Atlántico sigue muy caliente y puede ser nuevamente el factor clave de las lluvias para el próximo ciclo de producción", advirtió Alfredo Elorriaga, consultor climático de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y no es una simple hipótesis: ya fue así en el verano pasado, cuando las precipitaciones provenientes del este permitieron que la región pampeana evitara una sequía severa pese a la presencia de una Niña moderada.Hidrovía: proyectan que para 2035 habrá 2,4 veces más de carga y será imprescindible un mayor caladoElorriaga puso el foco en las anomalías de temperaturas superficiales (SST, por sus siglas en inglés) del Atlántico Sur que, según datos de la NOAA (la agencia meteorológica norteamericano), registran valores por encima de la media desde septiembre de 2024. "Las temperaturas oceánicas estuvieron ocho meses consecutivos por arriba de los promedios normales, y todo indica que esto continuará, al menos, hasta octubre de 2025. Todos concuerdan en mostrar un calentamiento evidente, o sea una mancha roja en las costas del Río de La Plata y de Sudamérica hasta octubre del 2025. Los datos van en un sentido muy claro y, al menos hasta hoy, no hay argumentos para pensar en que esto pueda cambiar", dijo.Este comportamiento, sostuvo el especialista, podría ser fundamental no solo para asegurar una campaña triguera con lluvias normales o superiores a lo habitual, sino también para garantizar condiciones favorables de siembra en la primavera, de cara a la próxima campaña gruesa. "Mucho más si tenemos en cuenta que en el Pacífico se proyecta una neutralidad que seguirá por lo menos hasta octubre/noviembre", agregó."Todas a favor": en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boomEl impacto ya se hizo notar. Entre febrero y marzo, cuando se jugaban semanas críticas para la soja, las lluvias impulsadas por la circulación del Atlántico permitieron que los perfiles de humedad se recuperaran en buena parte de la región pampeana. El resultado se ve ahora en los rindes que sorprenden positivamente. "La región pampeana se salvó de una sequía que podría haberse profundizado como ocurrió en Santiago del Estero o el Chaco", señaló Elorriaga.Pero este calentamiento no viene sin consecuencias. Para Elorriaga, estas condiciones también pueden alimentar tormentas más violentas: "Con mayores temperaturas, se vuelven más frecuentes los eventos de tiempo extremo. Ya lo vimos este año, y lamentablemente se cumplió. Es de esperar que aumenten la cantidad de fenómenos disruptivos, los eventos de tiempo extremo. Temperaturas más altas que lo normal en la superficie del Océano Pacífico el Atlántico aportan más combustible para que se formen tormentas potencialmente más violentas".En este escenario, la atención está puesta también en lo que ocurre â??y puede ocurrir â?? en el Océano Pacífico. Elorriaga explicó que, si bien a finales de 2024 se anticipaba una Niña fuerte, luego las proyecciones se debilitaron y finalmente lo que se observó fue una Niña moderada. Hoy, el Pacífico no muestra señales claras. "Estamos en igualdad de condiciones ante la posibilidad de una neutralidad negativa o positiva. Por eso, el dato del Pacífico no es relevante ahora, pero sí lo es lo que muestra el Atlántico", remarcó. Desde otro frente de análisis, el meteorólogo Leonardo De Benedictis coincidió en que el escenario dominante será la neutralidad, pero alertó sobre las interpretaciones simplistas. "Muchos asocian neutralidad con lluvias normales, pero no tiene por qué ser así. Puede haber una gran irregularidad: un mes con lluvias por encima de lo normal, otro por debajo. La neutralidad no garantiza tranquilidad", indicó.De Benedictis agregó que, si bien un patrón neutral no es una mala noticia en términos de reservas hídricas, sí puede abrir la puerta a eventos extremos puntuales. "Claramente no estamos exentos de tener eventos significativos. Los extremos suelen ser acotados pero muy negativos en las zonas donde se desarrollan", dijo.Para los productores, el mensaje es claro: hay condiciones alentadoras para el trigo y una base hídrica que permite un arranque favorable, pero con el Atlántico como actor principal del clima, no se debe bajar la guardia. "De los condicionantes más importantes a nivel planetario, hoy el de mayor peso es el océano Atlántico. Y todo indica que seguirá aportando humedad al menos hasta la primavera", concluyó Elorriaga.Con una mirada más conservadora, la experta en clima del INTA, Natalia Gattinoni, pronosticó que la campaña triguera transitaría con condiciones neutrales en lo que es el otoño, invierno y principalmente la primera parte de la primavera."Con el pronóstico trimestral, principalmente elaborado en el Servicio Meteorológico Nacional, podemos ver que en región pampeana las chances de transitarlo en condiciones normales son las que prevalecen, aunque con cierta incertidumbre igualmente para el periodo mayo, junio y julio. Y en cuanto a temperatura, en promedio también entre normal a más cálido. Habrá que ir mirando pronósticos a corto plazo con información de eventos como pueden ser heladas y periodos de bajas temperaturas que puedan presentarse", manifestó.En lo que corresponde a la segunda parte de la campaña fina, según datos de abril, para Gattinoni, para la segunda parte del año existe diferencia entre los modelos para ver hacia dónde va a ir este fenómeno, El Niño o La Niña, o lo neutral. "Lo que está prevaleciendo son condiciones neutrales del fenómeno y hay una equidad entre lo que pueda suceder con La Niña y El Niño, equidad en cuanto a las probabilidades, así que hay todavía incertidumbre en cuanto a cómo pueda desarrollarse relacionado con estos fenómenos, hay mucha dispersión entre lo que dicen los modelos, si será Niño, Niña o neutralidad; esto es típico de esta época del año donde los modelos tienden a no ver tan claro lo que pasa en la segunda parte del año", detalló. Es por eso por lo que la especialista aconsejó mirar también los pronósticos a largo plazo y principalmente cuando se pase el invierno: "Ahí las situaciones en el océano se van y los modelos empiezan a verse con mayor claridad y se puede tener mayor información. Por lo pronto, aun existen incertezas en cuanto a qué podría suceder en la segunda parte del año".Condiciones para los próximos días Luego de varios días de inestabilidad con una masa de aire cálido y húmedo, que dejó momentos con lluvias importantes, tormentas y posibilidad de granizo también en alguna zona, Gattinoni confirmó que a partir del jueves y viernes, esta masa inestable se desplazará hacia el norte-nordeste, "dejando un ambiente más estable y más seco, para que se pueda avanzar en la cosecha siempre y cuando se den las condiciones de suelo y de piso para todo el trabajo".Dijo que el próximo evento de lluvia de corta duración estaría presentándose hacia el 16 de mayo, pero aun no hay coincidencia entre los modelos. Para "lo que queda de mayo, habría nuevamente eventos de lluvia propios de la época".
La mediática pareja se prepara para celebrar su primer aniversario de bodas el próximo mes de julio
Kiara Laos, hermana de la cantante, grabó cómo luce la influencer tras someterse a un nuevo retoquito estético
Todo apunta a que la estrella colombiana sí desfilará por la alfombra del que se considera el evento de moda más importante del año a nivel mundial: "Estoy aquí"
Los pagos se efectúan de forma escalonada, siguiendo el orden alfabético según la primera letra del apellido
Hace exactamente un siglo, Boca comenzaba a ser Boca. La gira histórica de 1925 venía mal tras dos derrotas, ocho goles en contra, críticas y maltratos varios en tierra vasca. "Dejar de hacer papelones", reclamaba el diario El Telégrafo. Pero el 1 de mayo, Día del Trabajador, Boca goleó 3-0 al Espanyol de Barcelona del "Divino" (Ricardo) Zamora, arquero mítico del equipo entonces mejor pago de España. Fue el puntapié para que esa gira de casi cinco meses y 15 triunfos en 19 partidos terminara siendo leyenda. Para que naciera el llamado "Mundo Boca". La exageración exagerada. Monumento o paredón. Pero fue cierto y no exageración que la gira inició mal. Tanto, que uno de los entrenadores amagó con volverse a Buenos Aires "disgustado", cuenta Carlos Aira en su gran libro "Héroes de Tiento", por "la falta de actitud de algunos de sus compañeros". Era el mediocampista Alfredo Elli. El otro entrenador era el atacante Domingo Tarasconi. Entonces dirigían casi siempre capitanes o dirigentes. No eran tiempos de DT. Todo ha cambiado, por supuesto. Aquellos jugadores de 1925 viajaron a cambio de diez pesos de viático diario. Y Boca, sin partidos locales, necesitado de recaudación, organizó un "Festival de Cowboys" en su estadio de Brandsen y Del Crucero. Un año en el que El Gráfico denunciaba "mercantilismo". Un siglo después, la pelota globalizada derriba casi todos sus muros. La selección mítica del "jogo bonito", pentacampeona mundial, Brasil, eligió como DT ideal (anoche se frustró la negociación) a Carlo Ancelotti, italiano, el país del catenaccio, DT de paso glorioso, pero ciclo cumplido en Real Madrid, eliminado de la Champions y con Kylian Mbappé sentado al inicio en el banco de suplentes. No hubo siquiera debates sobre fútbol, vistoso o utilitario, viejo o nuevo. Apenas preguntas sobre si Ancelotti lograría que Vinicius juegue en la selección como en Real Madrid. El "gran" debate, pobre futebol, es la nueva camiseta suplente roja anunciada por la Confederación Brasileña de Fútbol (la verdeamarilla sufrió abuso de "Bolsonarismo", por Jair Bolsonaro, ex presidente de ultraderecha, uno de cuyos diputados ya pidió prohibición de rojo en la camiseta nacional, sea titular o suplente). Como Brasil, como muchos otros clubes o selecciones, también Boca desespera hoy por encontrar su DT más adecuado. Fernando Gago sobrevivió al duro fiasco de la no clasificación a la Libertadores, pero no a River. Y no tanto quizás por la derrota del domingo en el Monumental, sino también por las formas. El miedo táctico de una línea de cinco (no de tres) inédita y rígida, un primer tiempo en el que casi ni siquiera dividió la pelota, sino que directamente la rifó, no quiso o no supo salir jugando, regalándole campo, iniciativa y dominio a un River que así, paradójicamente, sintió protegida su zona más vulnerable: la defensa. El fin de ciclo, con el equipo líder y en plena recta final de campeonato (y tras un clásico que, pese a todo, Boca casi iguala en el minuto final), podrá tener explicación. Pero la crisis desnuda impericia de las autoridades. Y no es la primera. La lista no incluye solo a la elección del DT, sino también fichajes malos o, como sucedió en la última ventana, buenos, pero demorados. Y desnuda también conducción frágil de un vestuario difícil, con líderes que, pocas veces, como dijo alguna vez un viejo y sabio entrenador, "ejecutan con su cuerpo lo que dicen con su boca".Como nunca antes, está hoy en crisis la figura de Juan Román Riquelme, presidente ídolo. Ya no alcanza siquiera el recurso defensivo (y real) de su gestión atacada por una oposición que recurrió a maniobras políticas, judiciales y mediáticas para volver al club. El predio de Ezeiza, que sigue formando jugadores (Milton Delgado, acierto de Gago, como última aparición) y veta la presencia de representantes, es inexpugnable, incluso para oficialistas en Boca. Es un manejo concentrado del fútbol que expone aún más a sus responsables. Dos puntos que podrían ser anecdóticos, pero parecen ser algo más que eso: Riquelme asiste a la Conmebol en Asunción, pero reprocha siempre la Libertadores de 2021 contra Atlético Mineiro ("ganamos dos partidos y no nos dejaron pasar"). También acompaña con vicepresidencia en la AFA, pero primero decide no ir, y luego hace esperar casi 45 minutos al presidente Claudio "Chiqui" Tapia (y a Jorge Brito), como sucedió en la previa del Superclásico organizada por la Liga Profesional.Tenemos al país de los DT (récord de técnicos argentinos en Mundiales y en eliminatorias). Pero Boca no encuentra el suyo, aunque supuestamente ya tenga elegido un nuevo nombre (Gabriel Milito, coincidían anoche los periodistas más cercanos). El que sea, las virtudes de hoy, como sucedió con Gago, podrán ser los defectos de mañana. Las encuestas muestran que tampoco los hinchas tienen candidato unánime. Solo la añoranza eterna de Carlos Bianchi. "Aferrado al recuerdo te sigo esperando". El tango que fue. El del "Virrey" era el equipo que lideraba Román con la pelota siempre debajo de la suela. Dueño de casi todo. Como ahora, cuando le cuesta administrar la derrota. Por supuesto, ya no puede pisar más la pelota, pero su suela, paradójicamente, está cada vez más desgastada. Como si fuera más importante aquello de "morir con las botas puestas", antes que vivir con las que mejor le calcen a los otros. A los que ahora juegan.
Vecinos del municipio colocaron lonas para alertar a los habitantes de la presencia de presuntos delincuentes
El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación
El clip que se subió en el año 2005 estuvo protagonizado por Jawed Karim, cofundador de la plataforma
Agentes de la PNP intervinieron la zona y ya iniciaron las investigaciones. Jefe de la Divincri afirmó a Infobae Perú que hechos similares han ocurrido en otras jurisdicciones de la región
Ella fue quien le entregó el fajo de dólares al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti. En la cámara oculta que desató un escándalo en los últimos días, se la distingue por su pelo rubio y se la ve dar la plata al dirigente y después pedirle que fichara a su hijo para las inferiores del club. Su nombre: María José Scottini, una mujer que estuvo ligada a la política platense y quien rompió el silencio el martes por la noche para respaldar la versión de Moretti de que la entrega de estos montos (por supuestamente US$25.0000) serían por una donación.Lo que afirmaron en Canal 9, en el programa de Tomás Méndez, de polémico historial en el periodismo y quien difundió la grabación que se tomó a escondidas, era que Scottini ingresaba al despacho de Moretti para darle una coima, con la contraprestación de que incluyeran a su hijo en el plantel menor del club. "Lo que pasó fue lo que realmente declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días", afirmó en TyC Sports Scottini, entrada la noche. Horas antes, en el mismo canal, el presidente de San Lorenzo había asegurado lo mismo: que la mujer vio deteriorado el club y que por eso se acercó a él para colaborar con la institución, debido a que su hijo jugaba al fútbol ahí. Al igual que Moretti, que ahora se tomó licencia aunque afirmó que no piensa renunciar, Scottini planteó que tiene cómo probar la transacción y que irá a la Justicia para denunciar esta movida en su contra. "Obviamente, tengo [las pruebas], pero no las tengo encima porque estoy de vacaciones. Yo lo doné, tengo el recibo de que hice una donación. ¿En qué lo usaron?... bueno. Yo lo doné para ciertas cosas y después ellos dispondrán, más o menos digo para qué: las canchas, el césped, los vestuarios".Incluso, la mujer adelantó que hará un tercer aporte pese a que su hijo ya no se dedique más al fútbol y esté abocado a su carrera de Medicina. "El trato que tuvieron con mi hijo ahí fue muy bueno, como también en Lanús [donde también practicó]", justificó y añadió que el chico se encuentra "muy triste" y "mal" por la difusión de estas imágenes. "¿Sabés por qué voy a ir a la Justicia? Por el buen nombre y el honor de mi hijo", indicó. Noticia en desarrollo
El australiano quiere dejar atrás el mal trago de Arabia Saudita, donde terminó en el puesto 18°.Se mostró firme para seguir al mando del monoplaza rosa, pero saber que el argentino está al acecho."Tenemos un buen periodo para desconectar, reiniciar y pasar un par de días en el simulador", dijo.
PARÍS.- Viktor Orban afirma que la entrada de Ucrania en la Unión Europea (UE) provocaría la ruina de su país. Por esa razón, ha decidido bloquear el proceso de su adhesión al bloque y lanzar una compulsa nacional sobre la cuestión. Bruselas espera, no obstante, iniciar las negociaciones con Kiev antes de fin de año, para un ingreso en 2030. El país está empapelado. El gobierno ultranacionalista de Viktor Orban lanzó un nuevo tsunami de afiches que recubren todo en vistas de una consulta popular. Esta vez no se trata de atacar al millonario George Soros. Ahora los carteles representan al presidente de Ucrania, de la Comisión Europea y del Partido Popular Europeo (PPE), mayoritario en el Parlamento de Estrasburgo. Respectivamente: Volodimir Zelensky, Ursula von der Leyen y Manfred Weber. "No dejaremos que decidan por encima de nuestras cabezas", proclaman. Según el Poder Ejecutivo húngaro, ese triunvirato trabajaría en las sombras para imponer a los pueblos europeos una entrada rápida de Ucrania en la UE.El argumento es la eventual "ruina" de Hungría y de toda Europa."Costaría fortunas a las familias húngaras. Perderíamos sumas importantes de fondos europeos. Los húngaros ya no tendrían subvenciones agrícolas. La mafia ucraniana azotaría Hungría, alimentando la criminalidad, el tráfico de armas y de droga. El mercado se vería inundado de productos alimenticios ucranianos de mala calidad y peligrosos. El sistema de jubilación será desmantelado, sin hablar de las epidemias importadas que pondrían en peligro a niños y ancianos", lista el jefe de gabinete del primer ministro en un video que circula por las redes sociales.La perspectiva de que entre en la UE su gran vecino oriental â??seis veces más grande y cuatro veces más pobladoâ?? suscita una legítima inquietud entre los húngaros. El partido gobernante Fidesz, que acaba de lanzar su campaña electoral para las legislativas del año próximo, espera capitalizar simpatías denunciando esa adhesión, calificada de "inminente peligro".País agrícola, Hungría se inquieta sobre todo por la competencia de los productores ucranianos. En efecto, los llamados "corredores de la solidaridad" europeos, escapando al bloqueo del mar Negro hace dos años, llenaron a Europa Central de cereales ucranianos, dejando un gusto amargo en los productores locales.La programada compulsa, que en realidad no es más que un sondeo no obligatorio, debe comenzar en los próximos días. Los húngaros recibirán una misiva firmada por el primer ministro, acompañada de una sola pregunta: "¿Apoya usted la adhesión de Ucrania a la Unión Europea?".Opinión pública divididaEn 15 años en el poder, Orban organizó 14 "consultas nacionales" con preguntas generalmente muy orientadas. Ninguna obtuvo mucho más de entre el 10% y el 15% de respuestas del cuerpo electoral, aunque hayan sido reivindicadas como plebiscitos, sobre todo ante la Comisión Europea.La población húngara, por su parte, está dividida sobre esta ampliación de la UE a Ucrania. Según los institutos de sondeo alrededor de 58% se declara favorable a una adhesión. La línea de división es clara: los partidarios del Fidesz contra, los de la oposición a favor.Peter Magyar, el joven adversario de Orban, se muestra muy prudente sobre la cuestión, sabiendo que se trata de terreno minado por el Ejecutivo, que lo describe constantemente como "submarino" del líder del PPE, Manfred Weber, y "a sueldo de los intereses belicistas de Bruselas".A pesar de todo â??y acostumbrada al permanente sabotaje de Viktor Orbanâ?? la Comisión Europea espera lanzar el proceso de adhesión a fines de 2025 mientras que, en Ucrania, el Parlamento reforma a marcha forzada, a pesar de la guerra. Si bien algunos la estiman "demasiado optimista", Ursula von der Leyen se declaró impresionada por la rapidez de esas reformas después de su visita a Kiev el 24 de febrero. Para ella, la adhesión podría concretarse en 2030."No hay forma de acortar los plazos de ese proceso. Pero Ucrania ha demostrado su voluntad de avanzar", dijo la estonia Kaja Kallas, alta representante para la política exterior de la UE. El bloque, que cuenta con Ucrania y sus fuerzas armadas de un millón de hombres para garantizar durablemente la defensa de su flanco este frente a Rusia, se interroga ahora sobre cómo conseguir que Hungría manifieste una mejor disposición. Porque Orban ha tomado la costumbre de tomar de rehén a Ucrania. Rechaza todo lo que concierne a ese país antes de ceder, contra el desbloqueo de fondos europeos. Desde la llegada al poder de Donald Trump, el primer ministro húngaro endureció aun más su posición. El argumento financiero ya no da resultados, al punto que ciertos líderes europeos estudian la posibilidad de utilizar el artículo 7, que permite a los miembros del Consejo Europeo suspender el derecho a voto a uno de los países miembros. Se trata, en todo caso, de una medida extrema, nunca utilizada hasta ahora.En esas condiciones, la Europa democrática pone todas sus esperanzas en Peter Magyar. El líder opositor proeuropeo que promete a sus simpatizantes que pondrá fin al aislamiento de su país dentro de la UE si derrota al primer ministro en las próximas elecciones legislativas.Magyar, líder del partido Respeto y Libertad (Tisza), es un serio rival para Viktor Orban, en el poder desde 2010. Los sondeos sugieren que Tisza superó al Fidesz en intenciones de voto, en momentos en los que el país se ve marginalizado en la UE debido a la conducta prorrusa y anti-europea del gobierno. "Nuestra patria, Hungría, será nuevamente un aliado orgulloso y confiable de la OTAN. Será otra vez un miembro a tiempo completo de la Unión Europea", promete Magyar.Orban, que se describe a sí mismo como un dirigente "iliberal", es acusado por sus detractores de erosionar las instituciones democráticas, violando la independencia de la Justicia y tomando el control de gran parte de los medios húngaros. Sin embargo, a pesar de sus bloqueos y gesticulaciones, es consciente de que el 98% del 1,1 millones de húngaros apoyan la pertenencia de Hungría a la UE y que, sin los fondos provenientes del bloque, su país difícilmente podría sobrevivir.
En redes sociales, se difundieron notas afirmando que la presidenta Claudia Sheinbaum habría presentado la caricatura durante "La Mañanera del Pueblo"
Vincent D'Onofrio reveló cómo las restricciones legales limitan a su personaje de "Daredevil" a las series de televisión.
El primer episodio de la segunda temporada de The Last of Us no solo marcó el esperado regreso de una de las series más aclamadas de los últimos tiempos, sino que también sorprendió con un emotivo guiño que emocionó al público argentino, tras la aparición de un reconocido artista local en una breve, pero emotiva escena. El capítulo, estrenado el pasado domingo por Max, incluye una secuencia ambientada en los festejos de Año Nuevo dentro de la comunidad de Jackson. Allí, en un rincón de la celebración, se puede ver a un hombre mayor, sentado, tocando un instrumento junto a sus compañeros de banda. Para muchos, podría pasar desapercibido, pero el público local lo reconoció de inmediato: se trata de Gustavo Santaolalla. El músico, compositor y productor argentino es el autor de la música del videojuego en el cual se inspira la ficción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey. Santaolalla fue contratado luego para adaptar y crear la banda sonora de la serie. Aunque el cameo dura solo unos segundos, la imagen del artista interpretando música en la trama es un reconocimiento al creador del universo sonoro de The Last of Us. View this post on Instagram A post shared by Pa'lante! Max (@palantemax)En el videojuego, esa escena en Jackson marcó un momento entrañable, en el que la música ayuda a construir la atmósfera de ese mundo postapocalíptico que se muestra en resistencia.A través de las redes sociales, el artista argentino celebró con entusiasmo el estreno de la segunda temporada de la exitosa ficción y compartió su emoción a través de un mensaje en Instagram: "¡Se estrenó The Last Of Us 2! Después de mucho trabajo, la nueva temporada ya está aquí. Tuve el honor de hacer un cameo en el primer capítulo, ¿me encontraron?", escribió el compositor.Agradecido por el afecto recibido, Santaolalla también dedicó unas palabras a sus seguidores: "Gracias por sus mensajes, por todo su cariño. Los estuve leyendo y me emocionan mucho sus palabras", expresó. Finalmente, el productor argentino manifestó su gratitud a los creadores de la ficción, Neil Druckmann y Craig Mazin, por confiar en él para el proyecto, y cerró su publicación compartiendo sus expectativas de cara al estreno del segundo capítulo de la nueva temporada: "¡Ahora solo queda esperar hasta el próximo domingo!", escribió. View this post on Instagram A post shared by Gustavo Santaolalla (@gustavosantaolalla)"Orgullo nacional", "No podía faltar el gran Gustavo Santaolalla en The Last of Us" y "Gracias por darle el alma a esta historia a través de tu genio musical" fueron algunos de los comentarios que se multiplicaron en las redes por parte de los admiradores del compositor, quienes destacaron tanto su presencia en pantalla como el impacto de su música en la serie.El dos veces ganador del Oscar por sus composiciones en Secreto en la montaña y Babel sorprendió años atrás al ser elegido por la desarrolladora Naughty Dog para ponerle música al primer The Last of Us. Lo que se verá en la nueva temporadaLa esperada segunda temporada de la serie, estrenada el pasado domingo, promete llevar a los espectadores por un nuevo viaje intenso y emocional. La historia retoma cinco años después de los eventos de la primera entrega, con Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) enfrentando no solo la amenaza constante de los infectados por el virus Cordyceps, sino también las tensiones humanas que emergen en un mundo devastado. El salto temporal marca una etapa de madurez en ambos personajes, cuyas decisiones pasadas comienzan a generar consecuencias irreversibles.Además del regreso de Gabriel Luna como Tommy y Rutina Wesley como Maria, esta temporada incorpora nuevos personajes fundamentales en la trama. Kaitlyn Dever se suma como Abigail "Abby" Anderson, uno de los nombres más esperados por los fanáticos del videojuego. También se integran Isabela Merced como Dina, Young Mazino como Jesse, Ariela Barer como Mel, Tati Gabrielle como Nora, Spencer Lord como Owen y Danny Ramírez como Danny. Jeffrey Wright vuelve a interpretar a Isaac, el líder de la facción Washington Liberation en un Seattle postapocalíptico.
Esta es una característica de ciberseguridad que los usuarios deben saber gestionar, para evitar problemas con sus datos personales
Pasan los años y el cuerpo pasa por transformaciones sutiles, pero persistentes que exceden lo visible. Una de ellas â??menos conversada, pero cada vez más estudiadaâ??, es la aparición de un olor corporal característico vinculado al envejecimiento. Este fenómeno responde a procesos biológicos relacionados con la oxidación de lípidos en la piel, cambios hormonales y modificaciones en la microbiota cutánea. No representa un problema de salud en sí mismo, pero para ciertas personas su irrupción puede generar incomodidad o preocupación, sobre todo en contextos sociales. "A la par que se envejece va disminuyendo la capacidad antioxidante natural y el resultado es que aumenta exponencialmente la peroxidación y el cuerpo huele cada más fuerte. Es ese mismo olor que se nota en los asi, por muy limpios que estén", explicó el químico José María Antón, investigador durante años en biotecnología para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), a El País respecto del popularmente denominado "olor a viejo".Algunos lo relacionan con el olor distintivo de la casa de sus abuelos, de los sweaters que usa siempre un tío o de un lugar específico que se frecuentaba durante la infanciaâ?¦ El interés por el tema es tal que los japoneses han creado una palabra para describir este peculiar olor y la han llamado kareishu. La misma ha incentivado en el país asiático a toda una industria comercial para que diseñe y venda productos especiales para tratar dicho olor. La vitamina que tienen que reducir los mayores de 50 años: Harvard y un experto en longevidad lo explicanOlor corporal: en profundidadUn grupo de investigadores realizó un estudio titulado "El Olor de la Edad: Percepción y Discriminación de los Olores Corporales en Diferentes Edades". En el mismo analizaron a 44 hombres y mujeres que se dividieron en tres categorías de edades diferentes: 20 a 30, 45 a 55 y 75 a 90. Luego, se les pidió a los participantes que durmieran con una camisa especialmente equipada con almohadillas para las axilas que absorbían el olor durante cinco días consecutivos.Finalizando el período de observación, los profesionales pusieron las almohadillas dentro de frascos y pidieron a las personas que los olieran y adivinaran la edad y el sexo de la persona a la que correspondía esa esencia.Los evaluadores tuvieron dificultades para detectar diferencias en el olor entre personas jóvenes y de mediana edad: olían en forma similar; lo que sí les resultó mucho más fácil de identificar fueron las muestras del grupo etario más antiguo del estudio.Según explican los estudiosos en las conclusiones del escrito, los cambios en el olor corporal relacionados con la edad probablemente no tengan nada que ver con cuestiones de higiene personal sino que se trata de compuestos de olor y bacterias que interactúan en la piel. El principal de ellos siendo la molécula 2-nonenal que se produce en la dermis de forma natural como consecuencia de la peroxidación lipídica y que aumenta con el paso del tiempo afectando.El alimento repleto de colágeno que tiene más vitamina C que una mandarinaAntón añadió también que el 2-nonenal huele realmente mal, "tanto que cuando abrimos una cápsula con esa molécula en el laboratorio, todo apesta". Y brindó un dato sorprendente: que esas moléculas responsables del mal olor empiezan a aumentar a partir de los 30 años.Heredia explica que el 2-nonenal es un producto biológico derivado de la ruptura del ácido graso insaturado, Omega-7. "Según las investigaciones, el 2-nonenal solo se detecta en las personas mayores de 40 años y el olor que emana es similar al de las hierbas o la grasa", explica.En lo que refiere a cómo pueden otras personas percibir ese aroma, en una publicación, el Dr. Johan Lundström, biólogo y psicólogo sueco, señaló que al igual que sucede en otros seres vivos, los humanos pueden percibir los olores corporales e identificar la edad biológica de otro individuo. De esta manera, tienden a detectar a las personas enfermas y a distinguir a sus familiares de quienes no lo son.Coincide con esto el Dr. Heredia, quien explica que en plena evolución los humanos fueron dejando de lado el sentido del olfato, a favor de otros sentidos, al menos en lo que respecta al plano consciente. "Así se gestó la idea de que tenemos el sentido del olfato pobremente desarrollado a diferencia de los animales que lo tienen mucho más presente en su vida diaria, ya que guían y rigen muchas de sus acciones con este sentido", dice.El profesional declara que hasta el momento no existen tratamientos ni tipos de prevención específica contra este olor ya que el mismo forma parte de un proceso evolutivo normal. "Sí, en cambio, percibimos un olor corporal desagradable y que afecta la calidad de vida de quien lo tiene y/o a quienes lo rodean puede ser un caso de bromhidrosis , que es el mal olor corporal, generalmente asociado a un aumento de la sudoración y que sí puede ser tratado", finaliza.
La mayoría de los pobladores que permanecen en la comunidad se dedican a la ganadería y la agricultura. Al caer la noche, regresan a sus viviendas de adobe
La mujer compartió detalles de la situación que está viviendo actualmente con respecto a su seguridad, debido a los mensajes que le han llegado por parte de fanáticos del 'streamer'
El mandatario de EEUU informó que estas medidas son suaves y advirtió que no admitirá inconformidades
El hijo de 'Pedro Navajas' contó cómo ha percibido la presencia de su famoso padre, quien murió en 2023 a los 81 años
La indignación en redes, junto a denuncias ciudadanas, impulsó rápidas acciones legales contra el agresor
Aparece el cuerpo sin vida de una mujer en el espigón de Punta del Moral, localizado por un deportista. La Policía Judicial investiga las causas de su fallecimiento.
El historiador analizó en Infobae en Vivo el contexto que explica el ascenso de Javier Milei. También opinó sobre la política exterior del Gobierno y la salud del Papa Francisco.
El apodo del reconocido reclutador fue pieza clave para que las autoridades pudieran entender el funcionamiento de ese espacio en Jalisco
Advertencia: este artículo contiene detalles de la trama de la serie Adolescencia y descripciones que pueden resultar perturbadoras para algunos lectores.La serie Adolescencia de Netflix se convirtió en un fenómeno global. La producción fue alabada por las actuaciones de los protagonistas -entre las que se cuentan las de jóvenes actores sin previa experiencia ante la cámara-, por las escenas rodadas en una sola toma y, sobre todo, por su guion.La historia trata de Jamie Miller, un adolescente británico de 13 años que es detenido después de que una compañera de su escuela sea asesinada. Entre los temas que trata la serie está el de la masculinidad tóxica, la ciberviolencia y el del mundo de los incels. Este término, acuñado en la década de los 90, se refiere a los "célibes involuntarios" (involuntary celibates, en inglés) o personas que se describen como incapaces de tener una pareja o una vida sexual a pesar de que quieren estar en una relación.En sus manifiestos en distintos foros de Internet como Reddit o 4chan, los incels culpan abiertamente a las mujeres de su "fracaso sexual", basándose en la premisa de que todas ellas son avaras y ventajistas a las que solo les interesan el dinero y la apariencia, además de señalarlas como promiscuas y manipuladoras, entre otras generalizaciones.Aunque se conocen documentos que hablan de este tipo de comportamientos desde hace décadas, fue con la llegada de las redes sociales que el mundo de los incels se amplificó y extendió por el planeta. Y en algunos casos, sus acciones llegaron a desembocar en violencia. Por ejemplo, en 2021, Jake Davison, quien divulgaba muchas de las ideas de los incels en sus redes sociales, mató a cinco personas en el norte de Inglaterra.En 2014, Elliot Rodger, quien es considerado un héroe dentro de algunas de las comunidades incel, mató a seis personas en la localidad de Isla Vista, en California.Rodger, quien grabó un video antes de la matanza, señalaba como justificación para sus actos que las mujeres no querían acostarse con él. Se suicidó después de cometer los asesinatos.Violencia y misoginiaEl concepto de "incel" se acuñó hace unos 30 años y se popularizó gracias a un sitio web que ofrecía apoyo a personas solitarias o que se sentían abandonadas. Apareció en un blog nacido en 1997 y coordinado por una joven canadiense que se hacía llamar Alana.De hecho, el blog se llamaba El proyecto de celibato involuntario de Alana (Alana's Involuntary Celibacy Project), y en él la autora animaba a otros jóvenes a compartir sus experiencias sobre la imposibilidad de tener una relación sentimental. Con el paso de los años, las creencias incel cambiaron. Actualmente, se pueden ver foros llenos de mensajes de autocompasión, pero otros están dominados por mensajes de agravio.Los hombres que participan en ellos -especialmente en las plataformas Reddit y 4chan, entre otras que alimentan la llamada "manosfera", o mundo masculino extremo en internet- revelan misoginia y una sensación de insatisfacción ante el supuesto derecho a tener relaciones sexuales que las mujeres les niegan. Algunos incels abogan por la violencia contra las mujeres, así como contra los hombres que tienen la suerte de tener relaciones felices.Florence Keen, investigadora de incels en el Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización del King's College de Londres, le dijo a la BBC que en 2021 uno de los foros más grandes tenía 13.000 miembros activos y alrededor de 200.000 publicaciones. "La salvedad que siempre hago es que no podemos decir que toda la subcultura incel sea violenta", anota la académica.De acuerdo a Keen, el tema de la violencia contra las mujeres realmente varía. Algunos glorificarán la violencia, mientras que otros sostienen en los mismos foros que 'esto no es lo que somos'. Sin embargo, la mayoría de los conceptos siempre giran en torno a la misma idea: un rechazo hacia la mujer y hacia los hombres que tienen relaciones de pareja exitosas. Y en muchos espacios la incitación a la violencia es habitual.En abril de 2018, diez personas murieron atropelladas en Toronto, Canadá, por una camioneta que era conducida por Alek Minassian. Días antes, Minassian había publicado en su cuenta de Facebook varios mensajes en los que hablaban de su frustración."¡La 'Rebelión Incel' ya comenzó!", escribió el joven.A raíz de ese hecho, el periodista de la BBC Jonathan Griffin habló con varios jóvenes que habían participado en estos foros. En declaraciones recogidas por Griffin, varios de ellos confesaron, bajo condición de anonimato, que en dichos espacios se comparten mensajes violentos contra las mujeres."De alguna manera parece que odio a las mujeres. Intento que no sea así, pero me pasa a veces que hablo y digo cosas que realmente no debería decir solo porque estuve viendo estos foros", dijo un entrevistado, a quien se identificó como Liam. "Las fotos te absorben al punto de entrar en ese espacio en el que muchas personas experimentan problemas similares", señaló.Chad y StaceysLo que señalan distintos expertos es que los jóvenes van a estos foros para compartir su soledad y lo que se encuentran es a un grupo de hombres molestos que creen que salieron perdiendo en la "lotería genética" que les permitiría agradar a las mujeres y que no hay nada que realmente puedan hacer al repecto.En varios foros consultados por la BBC, se refieren a las mujeres atractivas con el nombre de "Stacey" y a los hombres que ellas escogen como "Chad". Ambos son ridiculizados e insultados en los foros por los incels, quienes a su vez aceptan su supuesta "inferioridad genética" ante los llamados "Chads".En la serie Adolescencia se trata este tema cuando se habla de "la regla del 80-20", que se traduce en la creencia de que el 80% de las mujeres se siente atraída solo por el 20% de los hombres, dejando a los demás sin posibilidades. También la serie toca otro tema que forma parte del ideario impulsado en estos foros: el de la píldora negra. La metáfora alude a la pastilla roja de las películas de Matrix, que significa tener un despertar repentino a una verdad supuestamente oculta.Muchos autoproclamados incels instan a sus seguidores a tomar la "píldora negra" para despertar y confirmar cómo, según creen ellos mismos, su destino está sellado desde su nacimiento por fuerzas que escapan a su control. La pastilla los hará confirmar que están oprimidos por el feminismo, entre otras fuerzas que les impiden alcanzar una vida plena.El tema de la violencia es lo que levó a las autoridades a tomar medidas para controlar los contenidos que se comparten en los foros de incels. Por ejemplo, en Reino Unido, tras el ataque de Jake Davison en 2021, las autoridades expresaron su intención de declarar a los grupos incel como "organizaciones terroristas".Aunque nunca se llegó a tomar esta medida, lo cierto es que la serie Adolescencia volvió a poner el tema en la agenda pública. Su creador, guionista y actor, el británico Stephen Graham, señaló que la idea de hacer una serie así surgió de dos casos que lo conmocionaron profundamente."La serie no está basada en un caso real, pero sí recuerdo dos casos de menores de edad que asesinaron a jovencitas que me llamaron mucho la atención", dijo Graham en una entrevista. "Y fue entonces cuando me puse a buscar qué era realmente lo que estaba pasando con esa problemática", explicó.Problema "de salud mental"Los investigadores fueron tomando nota del creciente fenómeno de los incels y sus implicaciones para buscar de respuestas. A raíz de la idea de las autoridades británicas de catalogar a los incels como "terroristas", una investigación de la Universidad de Swansea concluyó que el problema debía en realidad "combatirse más como un asunto de salud mental que con operaciones antiterroristas"."Si queremos romper el ciclo, necesitamos brindarles apoyo de salud mental, porque si no se preocupan por sí mismos, no se preocuparán por los demás", le dijo a la BBC Andrew Thomas, psiquiatra de la Universidad de Swansea que participó en el estudio.De acuerdo a Thomas, el problema radica en que estos jóvenes - de quienes dice que con frecuencia tienen "la salud mental por el suelo"- sobreestiman el atractivo físico y el poder adquisitivo de los demás, mientras subestiman otras virtudes como la amabilidad, el humor y la lealtad."Una vez que sobreestimas mentalmente la importancia del atractivo físico para las mujeres y subestimas la influencia de la amabilidad, comienzas a buscar evidencia que confirme esa visión del mundo", agrega el psiquiatra. Y ese es el mensaje que enfatizan varios hombres que pertenecieron a esos foros, pero que ahora dicen tener otra mirada del mundo.Uno de ellos es Jack Peterson, quien publicó un video en YouTube en el que explica por qué abandonó los grupos de incels. "Me di cuenta de que no puedo estar en un foro todo el día, hablando de cuán miserable me siento y haciendo podcasts sobre eso. Tenía que hacer un cambio", le dijo Peterson a la BBC. Él, que tuvo durante años un podcast en el que hacía circular las ideas en las que se basan los incels, considera que hay que cambiar de actitud. "Si proyectás amor en el mundo, lo recibirás de regreso. Si eres negativo hacia las mujeres, ellas nunca querrán tener una relación contigo", concluyó.
De acuerdo con el relato de 'Evelin', Sánchez tenía conocimiento previo de que la familia Lora sería asesinada, afirmando que además permaneció tranquila antes del ataque, incluso asistiendo a una discoteca la noche anterior
El mercado inmobiliario rural está activo, en pleno movimiento, con un interés creciente tanto en campos agrícolas como mixtos. Es así que la actividad atraviesa un primer trimestre con una dinámica particular. Mientras enero y febrero suelen ser meses de menor movimiento por la estacionalidad del sector, este año se mantuvo por encima de la media histórica, según expertos consultados por LA NACION.Los especialistas consultados por LA NACION coincidieron que el mercado de campos en la Argentina continúa demostrando su solidez, impulsado por la confianza en el sector agropecuario como refugio de valor y por las expectativas de mayor estabilidad económica a futuro.Sorpresa: un informe es categórico sobre cómo le fue a una fuerte apuesta del GobiernoUna de las razones detrás de este dinamismo, dijeron, es la baja oferta de propiedades en el mercado. Se vendieron muchas propiedades y hay un ofrecimiento muy escaso de campos en todos los segmentos. Esta falta ha generado un entorno en el que cualquier campo que aparece en venta encuentra rápidamente un comprador, independientemente de si se trata de una sociedad o una persona física.Según afirmó Roberto Frenkel Santillán, presidente de Bullrich Campos, siempre hay mayor interés por los campos agrícolas que por los ganaderos, aunque hoy en día la demanda se ha extendido prácticamente a campos agrícolas, mixtos y, en menor medida, ganaderos.En esa línea, para Juan José Madero, director de la División Campos de LJ Ramos Brokers Inmobiliarios, si bien hay cierta incertidumbre, el mercado sigue activo. "Los ruidos políticos en un año electoral bajaron un cambio el ritmo del mercado, pero no significa que se haya frenado. Bajó de quinta a cuarta, no de segunda a primera. La demanda sigue vigente y los negocios continúan. Hay respuesta a las publicaciones, recorrida por parte de los clientes y negociaciones en marcha", describió."Ideal para estas condiciones": diez estancias emblemáticas de Tierra del Fuego mostraron lo mejor de una tradicional raza bovinaPara Frenkel Santillán, entre los factores económicos que impulsan el mercado está el llamado "efecto Milei", que sigue teniendo impacto en el sector, acompañado por otras medidas económicas que generan expectativas positivas. "La baja de retenciones es una realidad, la derogación de la Ley de Tierras es otra y la expectativa de una mayor renta por la mejora en la paridad entre el dólar oficial y el dólar blue también es un factor clave", indicó.Además, destacó la política del actual Gobierno de eliminar trabas burocráticas y liberalizar la economía: "El proceso de simplificación que está llevando adelante el Gobierno facilita la ejecución de políticas y genera un ambiente más atractivo para los inversores".Otro aspecto relevante es el cambio en la percepción sobre la compra de campos a través de sociedades. "Antes, cuando comprabas un campo a través de una sociedad, el precio se reducía debido al riesgo de contingencias impositivas. Hoy, por la falta de oferta, prácticamente no hay diferencia entre comprar una sociedad o el activo en sí", explicó Frenkel Santillán.Por otro lado y pese a que el valor de las commodities y los arrendamientos agrícolas han mostrado variaciones en distintas zonas, la tendencia general del mercado se mantiene firme. "Todavía no hay una visión clara ni un mensaje totalizador porque cada zona tiene sus propias subas y bajas, dependiendo del desempeño del año anterior", comentó Frenkel Santillán, pero enfatizó que estas fluctuaciones no afectan la compraventa de campos, ya que la apuesta sigue siendo a mediano y largo plazo."Hoy el campo es más un refugio de capital que una inversión de renta. Los inversores están pensando en el potencial de mejora que traerá una mayor liberalización económica en el futuro", agregó.La reactivaciónPara Federico Nordheimer, CEO y fundador de Nordheimer Campos y Estancias, el mercado comenzó a moverse en los últimos meses, aunque con particularidades, donde el clima siempre es un factor clave en la toma de decisiones de los compradores rurales."El 2024 fue un año muy bueno, pero en enero y febrero la actividad aflojó, en gran parte por la sequía. Cuando hay seca, el comprador entra en letargo. Piensa en su producción y no en hacer inversiones. Pero a mediados de febrero, cuando empezaron las lluvias, vimos un cambio en las consultas y en el movimiento del mercado", detalló.Resaltó que hay una alta demanda por campos agrícolas en la zona núcleo, que se comercializan con una velocidad inusual. "Los campos buenos se venden en 15 días, en menos de un mes, porque no hay oferta. Cuando aparece uno, vuela", afirmó.Esta escasez de oferta está generando que los inversores busquen campos mixtos, que hasta hace poco tiempo no eran su primera opción: "Como no encuentran campos agrícolas de primera y tienen capital para invertir, están empezando a mirar campos mixtos".Madero dijo que hay diferencias claras en la evolución de los distintos tipos de campos. Por un lado, los campos agrícolas de primera calidad mantienen su valor y muestran signos de recuperación, con precios que han pasado de 12.000 a 16.000 dólares por hectárea, aunque aún no todos los inversores convalidan esos valores. "Hay propietarios que piden más, pero los compradores todavía no lo convalidan", explicó.En cambio, en los campos agrícolas de menor calidad o mixtos, la dinámica es diferente. "Lo que está sucediendo no es que los valores se estén recuperando sensiblemente, sino que hay inversores que ya están convalidando precios que antes rechazaban. Como los agrícolas de primera están casi inaccesibles, empiezan a mirar otras opciones", detalló.Respecto de los campos ganaderos, la demanda es más selectiva y los valores se sostienen, pero sin grandes sobresaltos. "Hay oferta, los inversores tienen opciones para elegir y no actúan con prisa, pero tampoco con pausa. Los propietarios no están urgidos por vender. Las buenas condiciones de los alquileres permiten que los dueños defiendan los valores y solo vendan si encuentran un precio razonable", dijo.Perfil del comprador y la influencia del contexto políticoEn un panorama político de incertidumbre que genera cautela en el inversor, la expectativa está en que el Gobierno logre más presencia en las cámaras legislativas, que podría fortalecer su capacidad de decisión y dar más confianza al mercado. La estabilidad climática y política serán clave en los próximos meses para definir la evolución del sector. Para los expertos, si el Gobierno logra más estabilidad en las reglas de juego, la confianza de los inversores va a crecer y el mercado se va a seguir moviendo."Si eso sucede, el ánimo inversor podría consolidarse y mantener la dinámica de un mercado que estuvo trabado durante muchos años. Sobre quiénes están comprando campos en este momento, hay perfiles variados. Está el que viene de otra actividad y quiere refugiar capital, el que ya está en la actividad y busca crecer en escala, y el que incursionó en el sector hace un tiempo y sigue expandiéndose", detalló Madero."Los inversores extranjeros también están atentos al mercado argentino. Están consultando, vienen a reuniones y tantean el terreno. La derogación de la Ley de Tierras generó interés, pero como hay una apelación en la Justicia, la situación quedó en una zona gris", añadió.Frenkel Santillán destacó que hay interesados en todas las franjas de valores. "Podés vender desde campos chicos hasta propiedades de hasta US$8 millones con cierta facilidad. A medida que se supera ese valor, encontrar un comprador se vuelve más difícil, pero sigue habiendo operaciones firmes", finalizó.
En las costas chalacas, un rincón de arena blanca y aguas cristalinas atrae a aventureros en busca de experiencias únicas lejos de las rutas tradicionales
El frío y otras emociones intensas activan este reflejo provocado por el sistema nervioso. Cómo puede confundirse con el trastorno de la queratosis pilaris
El árbol había sido plantado en una plaza de Roma unos días antes, y los vecinos iban a ser los encargados de mantenerlo
A las 19:01 del 14 de febrero pasado comenzaron las compras y ventas de $LIBRA, el token difundido por el presidente Javier Milei, que había sido creado a las 18:38 del mismo día. Un detalle hasta ahora desconocido revela que a las 18:47 de esa jornada nació otro token llamado $ARG, que también alude al mandatario.Según detectó el ingeniero Fernando Molina, los creadores del token $ARG incluyeron en su descripción: "Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, el token $ARG está diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación".Esas palabras suenan parecido, pero no son exactamente iguales a las que usó Milei cuando difundió $LIBRA. En el tuit borrado, el Presidente había escrito: "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos".2/ Hubo solo 11 operaciones de compra y venta de 5 billeteras diferentes que también compraron $LIBRA. Pero por los horarios, podemos decir que no fueron insiders. Simplemente gente comprando y vendiendo pic.twitter.com/ceXaK1sP4x— Fernando Molina (@fergmolina) March 17, 2025Otra similitud entre $LIBRA y el ahora descubierto token $ARG es que ambos fueron creados por cuentas que recibieron dinero de la exchange Fixed Float. ¿Esto es suficiente para afirmar que las mismas personas que lanzaron la criptomoneda difundida por Milei también crearon la otra cuya descripción es similar al tuit borrado? No, porque las billeteras o cuentas que intervinieron en estas operatorias son anónimas.El reporte de la herramienta Who Is, que brinda los datos de los dominios registrados ante la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), que administra los nombres y direcciones IP, detalla que quien o quienes registraron el sitio de Fixed Float pagaron por reservar su identidad. "Redacted for Privacy", indica el informe sobre el nombre. A propósito de la organización que quiere registrar el dominio, el reporte agrega: "Privacy service provided by Withheld for Privacy ehf".LA NACION le escribió a través de redes sociales a Fixed Float, pero al momento de publicación de esta nota no obtuvo respuesta.Pese a no develar el nombre detrás de la exchange, del informe surge que utilizaron a una compañía que se encargó del registro de su dominio. Esta anotó una dirección en Islandia: "Kalkofnsvegur 2â?³, en Reikiavik, la capital del país. Según un artículo de The New York Times titulado Some of the Web's Sketchiest Sites Share an Address in Iceland (Algunos de los sitios más incompletos de la Web comparten una dirección en Islandia), "el edificio también tiene reputación de ser un refugio virtual en el extranjero para algunos de los peores perpetradores de robo de identidad, ransomware, desinformación, fraude y otros delitos del mundo".Molina observó que no sólo los tokens de $LIBRA y $ARG comparten características, sino que también sumó a la comparación a otro token, llamado $MILEI. También fue creado el 14 de noviembre a las 18:12, unos minutos antes de los otros dos. Según describió el ingeniero, "la operatoria" entre ellos es similar, ya que, tal cual detectó, recibieron fondos de la misma exchange y además "cuando crearon el pool de liquidez en los tres inyectaron 108 tokens, que es un número particular".Los tokens $LIBRA y $MILEI comparten un rasgo que también está presente en el vínculo $LIBRA - $ARG. "Hubo solo 11 operaciones de compra y venta (de $ARG) de 5 billeteras diferentes que también compraron $LIBRA. Pero por los horarios, podemos decir que no fueron insiders. Simplemente, gente comprando y vendiendo", afirmó Molina.Por su parte, 63 billeteras compraron y vendieron $LIBRA y $MILEI. Hasta el momento, no se vislumbró ningún movimiento de dinero que conecte a $ARG con $MILEI.Hasta el momento, Hayden Davis se adjudicó responsabilidad en el proyecto $LIBRA, pese a que no acompañó a sus declaraciones con documentos que lo demuestren. Los tokens $MILEI y $ARG continúan sin presentar certezas ante las dudas de quiénes los crearon y para qué los lanzaron.
La presidenta de la República participó de la ceremonia de inauguración del año escolar 2025 y se dirigió a sus críticos
El filme muestra a un asesino a sueldo diagnosticado con demencia avanzada y aunque intenta redimirse en sus últimos días de vida, tiene que hacerle frente a las consecuencias de su pasado
El ex cuñado de la colombiana está en México para acompañarla durante "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour"
Después de 50 años de convivencia con Selva Alemán, atraviesa un momento muy difícil, todo lo angustia, todo lo shockea y le cuesta llamar para pedir ayuda. A cada momento piensa en ella, fue el centro de su vida y la extraña muchísimo. Por qué decidió tirar las fotos de los viajes que hicieron juntos. Cómo será su nueva vida.
Según la periodista y tía de Imelda Tuñón, no se menciona a Marco Chacón como representante de su sobrino, sino como beneficiario
Este servicio puede mejorar el posicionamiento de creadores de contenido y empresas en la plataforma
El océano Pacífico sur es testigo de un evento poco común: tres ciclones tropicales se formaron en simultáneo. La presencia de los sistemas Alfred, Rae y Seru llamó la atención de los expertos, ya que no es frecuente que tantas tormentas de este tipo coincidan en la misma región.Tres ciclones en el Pacífico sur: una situación fuera de lo habitualLa aparición simultánea de tres sistemas con nombre es un hecho poco frecuente. Según informó CNN, la última vez que ocurrió algo similar fue en 2021, cuando los ciclones tropicales Bina, Ana y Lucas estuvieron activos al mismo tiempo con vientos de hasta 80 kilómetros por hora.En este caso, cada uno de los ciclones tropicales activos en el Pacífico sur sigue su propio curso, aunque ninguno muestra una trayectoria definida o predecible. Según Associated Press, la localización exacta de cada uno es la siguiente:Rae se originó al norte de Fiji y provoca lluvias intensas y vientos fuertes en la zona, con severos daños en cultivos y vegetación.Alfred se formó en el mar de Coral y se espera que su impacto se sienta en Queensland, Australia, con precipitaciones que podrían ocasionar inundaciones.Seru se convirtió en ciclón recientemente y se estima que pase cerca de Vanuatu, aunque sin tocar tierra firme.Océano Pacífico: ¿por qué se formaron tres ciclones al mismo tiempo?Los científicos exploran diversas causas para entender la aparición simultánea de estas tormentas. Una de las explicaciones considera la influencia de la Oscilación Madden-Julian, un fenómeno atmosférico que se manifiesta con un aumento de lluvias y aire ascendente en determinadas zonas del planeta. Según consignó AP, algunos estudios sugieren que esta oscilación podría haber favorecido la formación de las tormentas actuales en el Pacífico sur.A pesar de las investigaciones en curso, los expertos coinciden en que la atmósfera es un sistema complejo y lleno de variaciones naturales. "La atmósfera es caótica. Hay mucha fluctuación natural en ella... necesitamos estar abiertos a la posibilidad de que factores que están más allá de nuestra capacidad de predecir podrían haber llevado a estos tres ciclones al mismo tiempo", explicó Gabriel Vecchi, científico del clima en la Universidad de Princeton.Tres ciclones en el Pacífico: un fenómeno raro pero con algunos precedentesSi bien la coincidencia de tres ciclones en la misma región no ocurre con frecuencia, no es la primera vez que se registra. La historia meteorológica muestra que eventos similares sucedieron en el pasado, aunque con menor regularidad.En otros puntos del planeta también se dieron episodios de alta actividad ciclónica. En octubre del año pasado, tres tormentas con nombre se formaron al mismo tiempo en la cuenca atlántica, incluyendo el huracán Milton, que alcanzó la categoría 5 en pocos días, Kirk y Leslie.En tanto, la evolución de los ciclones Alfred, Rae y Seru continuará bajo observación, mientras los meteorólogos estudian si su aparición se debe a patrones climáticos específicos o a una simple coincidencia dentro de la variabilidad atmosférica global.
Madre causa escándalo en Pachuca para defender a su hijo y señaló de ser influyente con gobernador y alcalde
Esta no es la primera ocasión en que el influencer muestra heridas poco convencionales
El lanzamiento y colapso de la "memecoin" $LIBRA tuvo una "precuela", con varios de los mismos protagonistas. Incluyó al "empresario" Hayden Mark Davis, a sus enlaces locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, a una plataforma digital que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas, y al presidente Javier Milei, cuyo nombre e imagen aparecen en una publicidad y habría firmado una "carta de intención" para aplicar la tecnología blockchain a la economía argentina.La trama se centra en la plataforma Cube Exchange, con la que Kelsier Ventures -la firma más visible del estadounidense Hayden Davis- se asoció en varios proyectos. Entre ellos, el desembarco en la Argentina para hacer negocios, de la mano de Novelli y Terrones Godoy, quienes les abrieron las puertas de la Casa Rosada y les facilitaron varios encuentros con Milei.El vínculo entre la plataforma Cube Exchange, Kelsier Ventures y Milei habría llegado, incluso, a concretarse en una "carta de intención" que el Presidente habría firmado, según afirmó Gideon Davis, el máximo responsable de las operaciones diarias (COO) de Keyser Ventures, y hermano de Hayden Davis, durante una entrevista que se difundió en noviembre , cuando la relación entre la Casa Rosada y los Davis avanzaba sin turbulencias, pero cobró otra relevancia pública tras el fallido lanzamiento de $LIBRA.El video promocional de Cube, con la imagen de MileiLa difusión de la entrevista durante los últimos días se produjo, incluso, a pesar de los intentos por evitar que se conociera su contenido. Manos anónimas la eliminaron de YouTube, de Apple, de Spotify e incluso de la página de Internet del show, "Unscripted Arena", según detectó el programador y periodista Maximiliano Firtman, pero ya era demasiado tarde."Es una carta de intención", remarcó en esa entrevista Gideon Davis, quien actuó como el lugarteniente de su hermano cuando se firmó ese primer documento y continúa como COO de Keyser Ventures en la actualidad. "No es un contrato en sí, pero la carta de intención está firmada y sellada por Javier Milei", subrayó.LA NACION procuró contactar a los Milei, los Davis y a Cube Exchange durante los últimos días, pero al cierre de esta edición no había obtenido respuesta.Durante la entrevista, además, Gideon Davis detalló que su hermano y él participarían en un "evento" con Milei en los quince días posteriores a la grabación con "Unscripted Arena", aunque no hay constancias de que el COO de Keyser Ventures se haya reunido con el Presidente, ni que haya viajado a la Argentina, a diferencia de su hermano.Cube x Argentina w/ Javier Mileið??¦ð??·Your Money. Your Power.We're joining forces with the Argentina government, bringing blockchain innovation to the public sector for the benefit of its citizens.With the Isometric networkâ?´ï¸?, we're exploring how the future of our hybridâ?¦ pic.twitter.com/nyCbeG5EUu— CUBE (@cubexch) October 14, 2024Hayden Davis mantuvo al menos dos encuentros con el jefe de Estado. El primero ocurrió durante el evento Tech Forum, el 19 de octubre, y el otro, en la Casa Rosada, el 30 de enero, e ingresó en al menos otras dos ocasiones a la Casa de Gobierno, autorizado por la Secretaría General de la Presidencia que lidera Karina Milei: el 16 de julio y el 21 de noviembre.Gideon Davis también reveló durante la entrevista que su hermano logró acceder a Milei gracias a un "socio", cuyo nombre no detalló, aunque pareció aludir a uno de los organizadores de Tech Forum, Mauricio Novelli, quien conoce al Presidente desde hace años. En 2020, Novelli lo contrató para dar una "capacitación" en su empresa, "N& Professional Traders" y volvió a pagarle en 2022, cuando Milei ya era diputado nacional, para que promocionara "Vulcano", un proyecto que colapsó semanas después."Tenemos un socio en la Argentina que es genial y él tiene un vínculo aceptable" con el Presidente, detalló Gideon Davis, que a continuación aludió a la plataforma digital de compra, venta e intercambio de criptomonedas. "Él y los de Cube desarrollaron una idea, fueron para allá [por Buenos Aires], y para hacerte la historia corta, consiguieron las reuniones".Los registros de audiencias de la Casa Rosada permiten corroborar al menos una reunión en la Casa Rosada en la que participó Hayden Davis, el cofundador y CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinsk, Novelli y su socio en Tech Forum, Manuel Terrones Godoy. Fue el 16 de julio. ¿Quién autorizó sus ingresos a la Casa de Gobierno? Otra vez, la Secretaría General de Karina Milei.Ocho semanas después, Cube Exchange, Kelsier Ventures y sus socios locales acapararon los flashes. El 10 de septiembre, Davis contrató al cantante Travis Scott para una fiesta de Cube Exchange en Puerto Madero que sólo para invitados y cuya organización quedó en manos de Terrones Godoy, que lo difundió a sus seguidores al igual que la plataforma.Travis Scott x Blocks launch eventð??¥What an unforgettable night. From electric performances by Travis Scottâ?¡ï¸? and OG Chase B, to a celeb-packed venueð?ª©, the exclusive experience for our Cube members was a major success!Thanks to all the Cube VIP guests, celebrities, and musicâ?¦ pic.twitter.com/45BPtwCaYJ— CUBE (@cubexch) September 12, 2024El 14 de octubre, Cube Exchange anunció en su cuenta oficial de X que estaba "uniendo fuerzas con el Gobierno argentino, llevando la innovación blockchain al sector público para el beneficio de sus ciudadanos", novedad que acompañó con un video de 14 segundos que incluyó imágenes del Presidente Milei rodeado de seguidores y una bandera argentina. "Estamos explorando cómo el futuro de nuestro sistema financiero híbrido puede ser un catalizador para la Argentina", celebró.El posteo de la plataforma Cube Exchange cerró con otra alusión al jefe de Estado y un evento en particular: "Reúnete con nosotros este fin de semana, mientras nuestro CEO, Bartosz [Lipinsk], habla en el Tech Forum junto a Javier Milei sobre el futuro de nuestra economía". Es decir, el evento organizado por Novelli y Terranos Godoy, que otro referente del mundo critpo, Charles Hoskinson, denunció que le pidieron dinero para destrabarle un encuentro con Milei.Lipinsk había presentado detalles en público sobre su acuerdo con el gobierno de Milei en una convención de la plataforma cripto Solana, en Singapur, pocos días de viajar a Buenos Aires para el Tech Forum. Dijo que "la colaboración pretende explorar el aprovechamiento de la red Isometric como catalizador del sistema financiero de Argentina, lo que marca un paso importante en la integración de la tecnología blockchain con las infraestructuras financieras nacionales", según consignó el medio CryptoSlate, que cubrió el evento. Ya en Buenos Aires el fundador de Cube habló en el evento organizado por Novelli y Terrones Godoy. Contó ahí que desde julio esa era su quinta visita a Buenos Aires. "Nuestra visión se alía estrechamente con las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Su compromiso con la descentralización y la libertad económica es algo con lo que coincidimos profundamente", dijo en su discurso. Explicó también que la tecnología de su empresa "puede tener un impacto profundo aquí al integrar la tecnología blockchain en el tejido del sistema financiero argentino" y se ofreció para conversar en persona con quienes quisieran conocer sus proyectos en el país.Después del Tech Forum, el vínculo entre los Milei, Kelsier Ventures y Cube Exchange siguió avanzando, de acuerdo a Gideon Davis. "Creo que es la primera carta de intención que ha firmado el Presidente Milei con una empresa tecnología", celebró Gideon durante la entrevista, "y uno de los primeros de su tipo".El estallido del escándalo, sin embargo, provocó el quiebre de la relación. Al igual que Novelli y Terrones Godoy, Cube Exchange y sus ejecutivos principales buscaron despegarse de los Davis y de Keyser Ventures. Durante los últimos días, eliminaron posteos y fotografías que reflejaban esos vínculos laborales y personales, según verificó LA NACION, aunque algunos registros fueron preservados por usuarios y expertos.En la única entrevista en la que Milei aludió al lanzamiento y colapso de $LIBRA, en tanto, Milei no aludió a Cube Exchange, ni tampoco detalló que haya firmado una "carta de intención" o un "acuerdo de cooperación" con esa plataforma cripto o con Keyser Ventures, en tanto que evitó criticar a Hayden Davis o imputarle el delito de estafa. "Lo resolverá la Justicia", dijo, cauto.