Esta plataforma de películas gratuitas no aparece en esta tienda de apps porque su funcionamiento incumple sus políticas y normas
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentó este martes un relevamiento actualizado sobre la calidad de los recursos hídricos en el país. El estudio monitorea la composición de napas y superficies para detectar elementos nocivos en distritos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa. Los especialistas analizaron cientos de muestras y señalaron puntos específicos con niveles superiores a los parámetros internacionales de seguridad.Qué es el arsénico que aparece en el agua de varias localidades argentinasEl elemento detectado tiene un origen geológico y no humano. Surge de la formación de la Cordillera de los Andes, momento en que las erupciones dispersaron cenizas volcánicas hasta las costas del Océano Atlántico. Estos sedimentos se consolidaron en el subsuelo a lo largo de milenios. El agua disuelve rocas y minerales al pasar por esas capas. Allí se incorpora el material a los acuíferos subterráneos. Jorge StripeikisJorge Stripeikis, director del Departamento de Ingeniería Química y Petróleo del Centro de Ingeniería en Medio Ambiente del ITBA, explicó a LN+ la naturaleza de este fenómeno. Existen dos formas principales de presentación en el ambiente. La variante orgánica posee menor toxicidad. La forma inorgánica resulta altamente tóxica: dentro de esta última categoría, el arsénico 3 tiene una agresividad diez veces mayor al arsénico 5. Estudios del Consejo Federal de Prestadores de Sistemas Sanitarios indican el predominio de la variante menos nociva, la número 5, en la mayoría de los acuíferos argentinos.Los riesgos sanitarios de la ingesta prolongadaLa exposición sostenida a niveles elevados representa un peligro para la población. Las estimaciones indican una posible afectación sobre más de cuatro millones de habitantes en el territorio nacional. El contacto ocurre al beber líquido contaminado, utilizarlo para cocinar alimentos o durante la higiene personal en la ducha. La presencia del químico varía según la profundidad de los pozos de extracción en cada domicilio.El consumo continuo puede derivar en el Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE). Esta condición médica comienza muchas veces con manifestaciones dérmicas visibles. La falta de tratamiento médico oportuno habilita la aparición de patologías graves. El listado de enfermedades asociadas incluye cáncer de pulmón, cáncer de laringe, tos crónica y fibrosis pulmonar. Casos avanzados pueden desencadenar tumores y fallas multiorgánicas. El sistema de semáforo para medir la peligrosidadEl proyecto académico utiliza un mapa interactivo para visualizar la situación en tiempo real. Se recolectaron más de 350 muestras para clasificar las zonas según la concentración detectada en partes por billón (ppb). El estudio aplica una escala de tres colores para facilitar la comprensión de los usuarios. El verde indica un valor inferior a 10 ppb. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera segura esa cifra para el consumo humano.El color amarillo abarca el rango de 10 a 50 ppb. Este nivel requiere precaución. Los expertos sugieren realizar estudios complementarios para evaluar el impacto real en la salud. Resultados nacionales citados por Stripeikis no muestran evidencia significativa de efectos adversos en esta franja. El rojo señala niveles superiores a 50 ppb. Los especialistas desaconsejan estrictamente la ingesta directa o la cocción de alimentos con esa agua. Recomiendan su reemplazo por fuentes alternativas seguras.La situación en la red pública y los pozos particularesLa empresa prestadora AySA emitió un comunicado sobre la calidad del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aseguran la potabilidad del suministro distribuido por la red oficial y niegan riesgos para la salud de los usuarios. Las concentraciones en su área de concesión se mantienen por debajo de los topes regulatorios vigentes.La compañía advirtió específicamente sobre las perforaciones domiciliarias privadas. Esas fuentes escapan a los controles de calidad de la concesionaria. La empresa desaconseja su utilización sin análisis previos de laboratorio. La responsabilidad sobre la seguridad de esas captaciones recae en los propietarios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un cuarto de los vehículos sustraídos en la provincia pertenece a la marca japonesa. Los códigos globales de seguridad, la irrupción de dispositivos como el Flipper Zero y un mercado negro explican el fenómeno. La Policía recomienda sumar medidas mecánicas como traba volante, traba pedal y corta corriente. Leer más
Lo que parecía una celebración convencional, dedicada al cumpleaños número 75 del arzobispo Bernard Bober, adquirió tintes virales poco después. El sumo pontífice dirigió palabras a los jóvenes congregados bajo las luces y la música electrónica
Usuarios la alaban como "toda una dama" y ejemplo de reconciliación, pese al agravio público recibido en Tailandia
"Venimos conversando. Seguimos hablando. Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas, pero Santilli le pone mucha voluntad", sostuvo el gobernador de Salta. Leer más
Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte
Tras publicar imágenes con el pie derecho inmovilizado, la intérprete de televisión aclaró que sufrió una fractura y afronta un proceso de recuperación de hasta cuatro meses bajo supervisión médica
La Guardia Civil investiga el suceso como un posible crimen machista, sin denuncias previas ni señales de riesgo registradas
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga a los tamarinos león como "especie en peligro"
Leer más
Se levantó el secreto de sumario en la causa de los audios de Andis y lo que encontró la Justicia fue calificado por fuentes como indicios contundentes de sobornos y corrupción. Entre las pruebas reunidas, por las que la Justicia solicitó la indagatoria de 15 personas y la detención de una, aparecieron imágenes de una cámara que tomó a Diego Spagnuolo saliendo de la casa de un operador de los laboratorios, Miguel Calvete.Según fuentes judiciales, la reunión fue luego de conversaciones entre ellos y con otras personas en la cual se habría acordado la entrega de $5 millones. Esto surge del dictamen de la fiscalía, al cual tuvo acceso LA NACION."Diego Orlando Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete mantuvieron un diálogo que gira en torno a ese supuesto viaje [a Israel] y la forma de entregarle el dinero en "algún lugar disimulado", sostiene el dictamen. En esta ocasión, Miguel Ángel Calvete le dice por mensaje de audio a Diego Spagnuolo lo siguiente: "Coroa, escuchame, bueno, hablas con [Julio] Play y mañana a primera hora te lo manda a donde le digas o mandale un fercho, ponen algún lugar disimulado, eso que me habías dicho, por un lado. Por otro lado, si te sigue rompiendo las bolas el que te mandó Carlitos Z, decile que viajás, que te lo mande por mail, que te lo mande formalmente, no te ven de pico estos, son todos puenteros estos". Según la investigación, la acusación del fiscal Franco Picardi se sostiene sobre la base de una estructura que, entre diciembre de 2023 y octubre de 2025, utilizó la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) como un "centro de operaciones de diversas actividades ilícitas" para obtener "amplias sumas de dinero de manera indebida". Las pruebas más irrefutables provienen de la recuperación de comunicaciones eliminadas, registros de video y la evidencia de sobreprecios en medicamentos esenciales.De acuerdo con el dictamen, el mecanismo de defraudación se implementó mediante la realización de "compulsas reducidas" donde solo se invitaba a un grupo de tres o cuatro proveedores.En las 21 compulsas reducidas detectadas entre julio de 2024 y agosto de 2025, Droguería Profarma S.A. y Droguería Génesis S.A. recibieron el 93.11% de las adjudicaciones, por un monto total de $30.337.220.919,77.La fiscalía documentó el caso del medicamento Macitentan 10 MG. Este medicamento se había adjudicado en una compulsa general el 19 de noviembre de 2024 por 8.290.000 por unidad. El dictamen señala que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) verificó que en este lapso de tres días hábiles se produjo un incremento superior al 1.900%, sin que existiera justificación técnica ni médica que lo avalara.Otro ejemplo de posible sobreprecio se registró con el medicamento Burosumab 20 MG. Mientras que Génesis S.A. y Profarma S.A. cobraron precios superiores a $40 millones en compulsas reducidas (junio 2025), otros oferentes, como Soldist S.R.L. y Hemipharm S.R.L. , obtuvieron adjudicaciones en compulsas generales por $21.000.000 en el mismo período. Estos proveedores competitivos fueron sistemáticamente excluidos de las compulsas reducidas.
Además del verde, también existe el indicador naranja que señala cuando una aplicación accede únicamente al micrófono
Los gobernadores dicen que el Gobierno los está invitando a acompañar y no a negociar.
La madre afirmó que ha sido constante en facilitar el vínculo de la menor con el conductor, pero la falta de compromiso del presentador afecta el bienestar emocional de la niña
Los usuarios de iPhone tienen, en la esquina superior de la pantalla, cerca de la llamada Dynamic Island, pueden notar un diminuto punto de color verde. Lejos de tratarse de un fallo de hardware o un simple indicador de conectividad, este punto es un elemento de seguridad y privacidad fundamental. Dicho indicador fue integrado por Apple a partir del sistema operativo iOS 14 y en las versiones subsiguientes. Su aparición está directamente vinculada al uso de los sensores de la cámara del dispositivo, funcionando como un aviso discreto sobre el acceso a estos componentes.Qué es el punto verde que aparece en la parte de arriba de los iPhoneEl punto verde se define como un indicador de privacidad, cuyo objetivo es asegurar que exista una conciencia constante en el usuario sobre el momento en que una aplicación está utilizando los sensores más sensibles del dispositivo.Este espacio, en el extremo superior de la pantalla, puede mostrar distintos tipos de indicadores:Punto verde: una aplicación del iPhone está utilizando activamente la cámara. Esto incluye tanto la cámara orientada hacia el usuario (frontal) como la cámara principal (trasera), y en algunos escenarios, puede implicar también el uso concurrente del micrófono.Punto naranja: se activa cuando una aplicación está utilizando exclusivamente el micrófono del iPhone. Estos dos indicadores, en conjunto, establecen la primera línea de defensa visual contra el potencial acceso no autorizado o indeseado.Apple introdujo este mecanismo como una medida de respuesta a las crecientes inquietudes sobre la privacidad, ante la posibilidad de que software malicioso o aplicaciones con permisos excesivos activaran los sensores sin el conocimiento del usuario.iPhone 17 en la Argentina: cuánto vale hoyApple ya comercializa los iPhone 17 en el mercado estadounidense. Los precios son:iPhone 17 (256 GB): 799 dólaresiPhone Air (256 GB): 999 dólaresiPhone 17 Pro (256 GB): 1099 dólaresiPhone 17 Pro Max (256 GB): 1199 dólaresPor su lado, en la Argentina, estos valores sufrirán modificaciones, como usualmente ocurre. Estos son los precios en pesos anunciados en octubre por Maximstore, uno de los vendedores oficiales, teniendo en cuenta que puede variar dependiendo la cotización del dólar:iPhone 17: $2.000.000iPhone Air: $2.550.000iPhone 17 Pro: $2.800.000iPhone 17 Pro Max: $2.950.000"Por primera vez en mucho tiempo, los argentinos podrán acceder al iPhone a un valor cercano al de Estados Unidos, pero con la ventaja de contar con asistencia y soporte oficial en el país", afirmó Alejandro Goldín, Gerente General de Maximstore.Cuándo llega el iPhone 17 a la ArgentinaA diferencia de otros años, donde la llegada oficial de los smartphones de Apple al país era una incógnita, el cambio en los aranceles de importación para tecnología definido este año por el gobierno nacional aceleró la presencia de estos teléfonos en Argentina.Por su parte, en MacStation explican que los equipos estarán disponibles aproximadamente para mediados de noviembre. Otras empresas estarían recibiendo los celulares en el mismo período. El iPhone Air: la sorpresa de la nueva línea de AppleLa principal novedad de la jornada fue la introducción del iPhone Air. Este equipo se destaca por un perfil ultradelgado de solo 5,6 milímetros de grosor y reemplaza a la versión Plus de años anteriores. Posee una pantalla de 6,5 pulgadas, marco de titanio y protección Ceramic Shield tanto en el frente como en la parte trasera.Funciona con el potente chip A19 Pro, el mismo que los modelos superiores, y cuenta con una única cámara trasera de 48 megapíxeles. Además, estrena el primer módem y chip inalámbrico desarrollado por Apple para gestionar 5G, wifi y Bluetooth, con un fuerte enfoque en la eficiencia energética.Lo nuevo del iPhone 17: innovaciones en las cámaras y el rendimiento de los modelos ProLos modelos iPhone 17 Pro y Pro Max renuevan su sistema fotográfico con tres cámaras traseras, cada una de 48 megapíxeles, dedicadas a las lentes normal, gran angular y teleobjetivo. Esta configuración permite un zoom óptico de 4x y 8x, además de un zoom digital de hasta 40x. Ambos dispositivos utilizan el chip A19 Pro. El iPhone 17 Pro Max introduce una opción de almacenamiento de 2 TB, un hito para la compañía.El iPhone 17 "estándar" cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas con tasa de refresco variable de hasta 120 Hz, utiliza el chip A19 y, según Apple, ofrece ocho horas más de autonomía que su predecesor. Su carga rápida alcanza el 50% en media hora.Apple presentó el iPhone 17
El penalista comentó que se requieren medidas contundentes para abrirle un proceso por sus comportamientos desde el día del crimen, como buscar a uno de los procesados para acusarlo por haberla involucrado
Máximo Kirchner quiere seguir al frente del partido, pero no tiene consenso amplio. Kicillof no tiene intenciones de ocupar esa silla. En el MDF creen que la elección es una forma de saldar la interna
La firma de arras y el proceso hipotecario pueden conllevar peligros, y la falta de garantías puede dejar al comprador sin vivienda y sin ahorros
Con estas opciones, los usuarios tienen mejores experiencias de llamadas con alta calidad de audio, cancelación de ruido y más
La bioserie dirigida por la cineasta María José Cuevas se coloca como el contenido más visto en México en la plataforma Netflix
El entorno cercano de la conductora mexicana la acompaña en su proceso de adaptación
Un colapso en la calzada abrió un inmenso hueco junto al puente Pershing en una de las principales arterias de Lima, generando desvíos, congestión y cuestionamientos sobre la calidad de las obras viales recientes
Este equipo sobresale por integrar 1 petaflop de potencia y 128 GB de memoria en un diseño de escritorio compacto
Las imágenes registradas por una cámara de seguridad revelan los segundos de violencia que sufrió el estudiante de Los Andes y exponen la actuación de los dos hombres involucrados en la golpiza
Según la publicación económica, la Casa Blanca analiza alentar a otros países a adoptar el dólar para frenar a China. Funcionarios apuntan a Argentina como caso emblemático, aunque ambos gobiernos niegan que esté en estudio. Leer más
Con el estreno del documental que nos cuenta la vida del Divo de Juárez, surgió un clip inédito del director
Ocho goles en nueve partidos con la camiseta de Racing de Estrasburgo, en la elite francesa. Uno de ellos, de chilena, se repitió en loop en redes sociales y programas deportivos. La hoja de servicios del delantero argentino Joaquín Panichelli (23 años, formado en River) muestra un inmejorable comienzo de temporada. Tanto, que su nombre -desconocido hasta hace un par de meses- comienza a aparecer en las agendas de los grandes clubes europeos.Barcelona es uno de ellos. Uno de los grandes medios catalanes, el periódico Mundo Deportivo, anticipa que el goleador cordobés puede ser una "alternativa low cost" a Julián Álvarez, un fichaje carísimo que el club catalán no puede concretar y, ni siquiera, inscribir en La Liga. El argentino, entonces, sería una contratación más terrenal. Aunque, claro, el equipo de Estrasburgo querrá recuperar -al menos- los 16,5 millones de euros que pagaron (con el aporte del Chelsea detrás) por su pase a Alavés, de España."Así las cosas, hay que buscar un plan B. Se viene informando del idilio con Etta Eyong, el camerunés del Levante. Otra opción que está subiendo como la espuma en Europa es la del argentino Joaquín Panichelli, el goleador del Estrasburgo. Su reciente tanto de chilena, en competición europea, ha dado la vuelta al mundo, pero lo que impresiona son sus cifras goleadoras en la Ligue 1. Ocho goles en nueve encuentros", dice el periodista Xavier Bosch en Mundo Deportivo. Panichelli es una de las revelaciones en este comienzo de la temporada y que el Barcelona necesita un 9 que pueda competir con Robert Lewandowski cuanto antes. Ajeno a las negociaciones, el cordobés seguirá divirtiéndose adentro de la cancha con su compatriota Valentín Barco, otro de gran inicio de temporada en Estrasburgo, ahora, en la función de mediocentro, casi como armador de juego.El día que se calzó los guantes en RiverUn día, Joaquín Panichelli se puso los guantes. Ya había hecho el único gol de la reserva de River contra Platense, pero las circunstancias del partido lo empujaron a tomar una decisión audaz. Iban 40 minutos del segundo tiempo cuando el árbitro expulsó a Lucas Lavagnino, arquero de River, y el equipo ya había realizado todos los cambios permitidos; así que el delantero, que esa mañana del 12 de octubre de 2022 llevaba el número 7, tomó la responsabilidad. Y hubo final feliz: River ganó y Panichelli se llevó toda la atención por su doble mérito: goleador y arquero improvisado. Cinco días atrás había cumplido 20 años.ð??£ï¸? "ATAJO YO" ð???Joaquín Panichelli, goleador del partido y arquero durante 10 minutos en la victoria 1-0 de la Reserva frente a Platense. pic.twitter.com/khpMTD5YUx— River Plate (@RiverPlate) October 12, 2022Tres años después, su vida es otra. River es un recuerdo difuso: se fue del club en condición de libre, sin lugar en primera, en enero de 2023. Como tantos juveniles que no logran su espacio -fue dos veces al banco de la primera cuando Martín Demichelis era el entrenador-, este corpulento delantero nacido en la ciudad de Córdoba buscó la manera de seguir su carrera en otro lado. Que River le haya dado el pase libre es motivo de controversia ahora, cuando su apellido se destaca en Francia: su nombre empezó a tomar vuelo desde que le hizo dos goles al Paris Saint Germain en el Parque de los Príncipes. Un doblete en París, en la casa del campeón de Europa, le valió la portada del prestigioso diario deportivo L'Equipe. Pero, sobre todo, hizo que el mundo del fútbol se interesara por el goleador de la Ligue 1."Estoy muy contento de ayudar al equipo a dar lo mejor de sí", sonrió Joaquín después del 3-3, cuando todas las luces lo enfocaban, todavía en el campo de juego. "Es uno de los goles de cabeza más bonitos que he visto en el estadio", admiró su entrenador, Liam Rosenior, por el primer tanto de Panichelli, tras el cabezazo fulminante que dejó sin reacción al arquero Lucas Chevallier.Además de su enorme influencia contra la defensa central del PSG, brilló con sus pases (falló apenas 3 de 31) y su actividad. Tocó el balón 55 veces, un récord para su equipo e "impresionante para un delantero centro, especialmente en el campo del PSG", destaca el diario francés."Nunca había visto a un 9 con semejante rendimiento, sobre todo como punta de contención", aseguró Rosenior.Cuando se fue de River, Panichelli llegó al Alavés, de la primera división de España. Se sumó al equipo filial, y al poco tiempo sufrió una grave lesión de rodilla. La carrera al éxito se le hacía lenta. De hecho, tuvo que dar un paso más hacia atrás para tomar mejor impulso. Y recaló en el humilde Deportivo Mirandés, de la segunda división española: allí completó una temporada excepcional en 2024/25, que no pasó inadvertida para los buscadores de diamantes. Panichelli llevó a su equipo a las puertas del ascenso con 21 goles y 8 asistencias en 44 partidos.Mirandés no ascendió, pero Racing de Estrasburgo -ahora filial del poderoso Chelsea- pagó 16,5 millones de euros por su pase al Alavés, que hizo un gran negocio pese a casi no haber contado con él en su propio equipo. Como River conservaba el 20% de su ficha, cobró 3,2 millones de euros por la transferencia al fútbol francés. Su pase fue el tercero más costoso de esta temporada en Francia, luego de las incorporaciones del zaguero ucranio Ilya Zabarnyi a PSG, por 63 millones de euros, y del delantero brasileño Igor Paixao, a Olympique de Marsella, por 30 millones de euros.
La española llegó al país para promocionar su próximo trabajo discográfico
Gemeny Hernandez habría agredido a Emily Estefan durante una discusión por un teléfono.
El dato llama la atención del mercado desde hace varias semanas y explica parte de la incertidumbre que, al parecer, el acto electoral no terminó de sepultar respecto del futuro de la política cambiaria oficial.El tipo de cambio real multilateral, según el índice que elabora el Banco Central (BCRA) para mensurar los términos de intercambio entre la Argentina y los países con los que más comercia en el mundo, solo está en nivel de equilibrio -es decir, en un valor cercano a 100- o es levemente más competitivo cuando el dólar se aproxima al techo de la banda de flotación diseñado por el Gobierno.Los últimos datos son concluyentes al respecto: solo en 21 de los 301 días (7%) transcurridos del presente año se logró ese equilibrio y, como se dijo, únicamente en jornadas en las que â??como hoyâ?? el dólar cotizó en alza -subió $35 en relación con ayer para cerrar a $1470 para la venta mayorista- y se acercó o directamente desafió el techo de la banda cambiaria -ubicado para la fecha en $1494,53- que comenzó a regir el 11 de abril último.Para los analistas, el contraste marca una de las inconsistencias del esquema cambiario vigente, más allá de que el planteo del Gobierno â??razonable, admiten- es evitar ganar competitividad por un ajuste cambiario y hacerlo de manera estructural, mediante reformas que permitan reducir el denominado "costo argentino". "Para eso se necesita tiempo y la cuestión acá es el 'mientras tanto'", resumen.Desde el Gobierno se aferran al esquema vigente, contando que la idea es acelerar las reformas pendientes que ayudarían a aumentar la competitividad local. Pero, a la vez, admiten que las importantes, que apuntan a lo estructural, sólo podrían comenzar a encararse luego del recambio en el Congreso, es decir, en la parte final del año o durante un período de sesiones extraordinarias en el verano.Es lo que sostiene las dudas del mercado, contando aún con que la meta sobre reservas netas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para fin de año serán revisadas. Sobre todo porque hay compromisos de pago por casi US$1600 millones en el último bimestre en ciernes ya (US$790 millones al propio FMI, US$670 millones a otros organismos multilaterales y bilaterales, etc)."Hay un tema de tiempos", dice al respecto el economista Jorge Vasconcelos, de la Fundación Mediterránea. "Sabemos que el esquema de bandas es transitorio, si es que se está yendo hacia un bimonetarismo a la peruana. Pero no hay indicios acerca de cuánto durará esa transición. Si el período no fuera de semanas, entonces habría que pensar en un crawl del 2% y no del 1% para el techo de la banda, aun cuando la baja del riesgo país defina un tipo de cambio real de equilibrio inferior al escenario alternativo", explica.En este contexto, considera que "ratificar el techo de la banda" en los términos actuales "es como si se estuviera volviendo, en los hechos, al crawl de 2024", dada la cercanía del tipo de cambio observado con el límite superior.Señala que eso representa "un problema" si se toma en cuenta el poder adquisitivo de la tonelada de soja en el mercado interno como proxy para comparar tipos de cambio reales temporalmente. "Tomando esa métrica, vemos que no sobra nada en términos de competitividad cambiaria. Hoy ese poder adquisitivo se encuentra 10% por debajo del promedio de las últimas dos décadas, por lo que el deslizamiento del techo de la banda al 1% mensual no garantiza mejoras adicionales para los próximos meses, sino un deterioro suave, pero sostenido", concluye.Para Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, los datos confirman que el régimen cambiario "llegó muy golpeado" a las elecciones, lo que obligará al Gobierno a "reevaluar su continuidad", aunque por razones obvias no lo admita."Pese a la sorpresa electoral, está claro que el tipo de cambio sigue presionado y cerca del techo justo cuando el Gobierno necesita bajar las tasas de interés, dar lugar a que Scott Bessent salga y recomponer reservas para tener margen de maniobra frente a un eventual shock externo, y no tensionar la relación ni con el FMI ni con Estados Unidos".
El cantante se sinceró ante la audiencia de Monterrey
Usuarios de la plataforma streaming enfrentan dificultades para acceder a sus cuentas al recibir mensajes relacionados con la autenticación, datos personales o problemas técnicos en sus dispositivos y redes domésticas
Un avanzado análisis facial, combinado con el uso de la tecnología, permitió revelar la identidad del asesino en la emblemática imagen de "El último judío en Vínnitsa"
Autoridades confirmaron la identidad de Omar Gonzalo Rincón Silva tras la difusión de un video en redes sociales, mientras la familia rechaza cualquier vínculo con grupos criminales y exige justicia
La madre de la cantante Lourdes Fernández, conocida sobre todo por su paso por el grupo Bandana, radicó una denuncia para que las autoridades la ayuden a dar con la artista, con la que aseguró no tener contacto desde hace tres semanas.La mujer se acercó a la sede de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, en el barrio de Palermo, y dijo haber perdido el contacto con Lourdes (que como solista se identifica Lowrdez) el pasado 4 de octubre.La presentación fue realizada en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal.Inmediatamente, personal de la comisaría se dirigió al domicilio de la cantante, en el mismo barrio porteño. Los agentes fueron recibidos por un hombre, que les indicó que ya no era pareja de Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.Sin embargo, las autoridades todavía no pueden encontrarla. Entonces, de momento la magistratura ordenó implantar una consigna en el lugar y se inició una averiguación de paradero.Según pudo saber LA NACION, cuando fue a la comisaría la mamá de la ex Bandana sostuvo que su hija había pasado por situaciones de violencia de género con su pareja. Publicaciones en redesMientras la madre dice no saber nada de ella y no poder entrar en contacto, las redes sociales de la cantante se mantuvieron activas.Hace 11 horas, en la cuenta oficial de Lourdes hay una historia de Instagram con pasajes que no terminan de entenderse. "Grax LeanGG Dt con mucho amo [sic]", dice sobre una foto de dos personas que caminan tomadas de la mano y forman un corazón. El posteo agrega: "Reparar el vínculo. Es importante soi [sic] tenemos una sola vida y un solo amor". Después, también hace 11 horas, hay otra imagen de la cantante sonriente recostada con un gato. En tanto, hace un día, Lourdes publicó una foto en la que se la ve con un hombre al que llama "LeanGG", igual que en su última historia, para dedicarle feliz cumpleaños. "¡Feliz cumple! Gracias totales", le escribió y siguió: "Pasé malos momentos, sin embargo estuviste y te bancaste como un caballero todo. SIEMPRE te voy a amar. Sos un inteligente y una persona [sic]. Amo tu militancia y tu compromiso con la sociedad. Y sos de los empresarios que necesita nuestro país. Tenés dos hijas hermosas y sos un ejemplo de padre. Te amo. Muchxo [sic]. Lean GG". View this post on Instagram A post shared by Lowrdez (@lowrdez)Noticia en desarrollo
El levantamiento de pesas no es un ejercicio reservado para hombres, y de hecho, tal y como confirma la experta, es fundamental para mantener la salud tras la menopausia
Su madre había denunciado su desaparición después de notar actividad sospechosa en la cuenta de correo electrónico de su hijo. Los padres estaban preocupados de que pudiera haber sido víctima de estafadores
Especialistas consultados por Infobae hablaron de esta reacción cada vez más frecuente en las ciudades. Las recomendaciones para evitar los síntomas y molestias respiratorias
Thiel sostiene que el Anticristo ofrecería "paz y seguridad" al tiempo que utiliza el miedo a los riesgos de la tecnología para justificar medidas de vigilancia y control sin precedentes: "Se hablaría constantemente del riesgo existencial"
Estos sueños son parte de la naturaleza humana.Qué rasgos de tu personalidad revela soñar con esa persona.
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica compartió los resultados de una encuesta en medio de la polémica tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico
La actriz de This Is Us sorprendió en la alfombra roja de los Inspiration Awards 2025 en Los Ángeles, donde su apariencia renovada generó cientos de comentarios en redes sociales por su notable cambio físico
La confesión de Yina Calderón durante un concierto sobre la muerte de David Montes ha provocado tanto mensajes de apoyo como escepticismo entre sus seguidores y usuarios de plataformas digitales
La economista sostiene que "la economía necesita menos épica y más consistencia" y que el Gobierno enfrenta una pérdida de reservas "extremadamente costosa". Pide un reseteo económico y político y advierte sobre el impacto de levantar los controles de capitales sin respaldo financiero. Leer más
El diputado y presidente del PRO de Córdoba va en busca de su reelección. Su pelea con Macri, el Congreso que viene, la moción de censura a Francos y la falta de diálogo del oficialismo
Un año antes de su crimen, el estilista interpuso una orden de restricción en contra del empresario
El ex titular de la SEP estuvo cerca este miércoles de su antigua compañera de gabinete, Claudia Ruiz Massieu
El Conjuro 4: Últimos Ritos fue estrenada el pasado 5 de septiembre en todos los cines y, desde entonces, el horror sobrenatural asustó a todos sus espectadores. La exitosa saga se encuentra inspirada en los archivos de Ed y Lorraine Warren, pero en esta entrega hay un nuevo protagonista, un espejo embrujado que atraviesa toda la narrativa. Es por eso que muchos fanáticos se preguntaron: ¿Es solo una creación del guion o tiene base real?Según el sitio especializado en fenómenos paranormales Factschology, el espejo pertenecía a Steven Zellner, un hombre de 55 años que vivía en Nueva Jersey y que contactó a los Warren en busca de ayuda desesperadamente. Zellner había intentado replicar un antiguo ritual medieval frente a ese espejo para "controlar a sus enemigos", pero el experimento le salió mal. A partir de entonces, comenzó a experimentar sucesos inexplicables, que incluían ruidos de pasos en habitaciones vacías, respiraciones agitadas, puertas que se abrían y cerraban solas, objetos que volaban por el aire y una sensación constante de amenaza en su hogar. Después de consultar con un sacerdote, el caso llegó a manos de Ed y Lorraine.La pareja visitó la casa del hombre e investigaron el espejo de 1,5 metros. Según su propio testimonio, Ed realizó un "encantamiento inverso" para sellar el mal contenido en el objeto. Zellner, que temía por su vida, les pidió que se lo llevaran y que nunca más volviera a su hogar. Aunque el espejo que aparece en la película no pertenecía a la familia Smurl, los protagonistas del caso real que inspiró la historia, sí está basado en un objeto verdadero que Ed Warren conservaba en su Museo del Ocultismo, junto con otras piezas "malditas", como la famosa muñeca Annabelle.El difícil traslado del espejo maldito que casi le cuesta la vida a los WarrenEl terror que sentía el dueño del espejo también pudo ser percibido por los Warren, quienes muy rápidamente descubrieron el poder de este objeto. Se dice que mientras lo transportaban hacia su casa en Connecticut, ocurrieron una serie de incidentes extraños: pincharon una rueda en la ruta y casi vuelcan; y luego un camión apareció repetidas veces tirándoles barro al parabrisas, lo que les dificultaba la visibilidad y ponía en riesgo sus vidas. "Fue como si el espejo intentara evitar que llegáramos", relataron en una entrevista. Finalmente, lograron encerrar el artefacto en la sala de objetos malditos, donde aún permanece bajo estrictos cuidados.¿Por qué el espejo maldito fue incluído en la última película de El Conjuro?En diálogo con Entertainment Weekly, el director Michael Chaves explicó que la decisión de incluir un artefacto maldito en la película como eje narrativo fue clave desde el inicio. "Sentía que los objetos eran elementos secundarios en las películas anteriores. Esta vez, quería que el artefacto fuera el contenedor del mal, algo así como lo es Annabelle", detalló.Los guionistas Richard Naing e Ian Goldberg le presentaron la idea de usar un espejo maldito como conector de toda la trama. Lo llamaron "el espejo conjurador" y, según Chaves, fue amor a primera vista: "Pensé: '¡Dios mío, me encanta!'. Fue como si lo hubieran planeado desde el principio".
Luego de que encontraran el carro en el que, al parecer, secuestraron a los artistas colombianos, el propietario del terreno habló con un periodista, pero desde entonces no se sabe nada de él
SANTIAGO, Chile.- Cuando faltan 48 días para las presidenciales en Chile, Jeanette Jara, la candidata comunista del oficialismo, se mantiene en la cima de las encuestas de opinión a medida que se acerca la fecha de las elecciones del 16 de noviembre, que definirán al sucesor del líder del Frente Amplio, Gabriel Boric.Se trata de un fenómeno inédito desde el retorno a la democracia en 1990: por primera vez, una exponente del comunismo renovado lidera la carrera presidencial.Según el sondeo Pulso Ciudadano de Activa Research, publicado este domingo, Jara, representante del pacto de centroizquierda Unidad por Chile, obtiene un 23,9% de las preferencias, experimentando una leve disminución respecto a mediciones previas. El estudio también arroja un reacomodo en el tablero político: la mayor sorpresa es el descenso de la candidata de centroderecha Evelyn Matthei, quien cayó al cuarto lugar con un 11,7%. Matthei fue superada por Franco Parisi, del Partido de la Gente, que alcanzó un 11,8%, un incremento de 3,3 puntos, el más significativo entre los ocho postulantes.José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, se mantiene en segundo lugar con un 17,8%, aunque registra una baja de 1,6 puntos. Pese a que Jara lidera, el sondeo advierte que no conseguiría imponerse ni a Kast ni a Matthei en una eventual segunda vuelta.En paralelo, la encuesta Criteria, también difundida hoy, confirmó el liderazgo de Jara con un 30% de las preferencias. Kast aparece segundo con 24%, mientras Matthei, que perdió dos puntos, se ubica tercera con un 14%. Más atrás figura Johannes Kaiser, representante de la ultraderecha, con un 10%, y Parisi con un 9%. Esta medición resalta que, aunque Jara domina la primera vuelta, Kast es visto por la mayoría como el candidato con mayores posibilidades de convertirse en presidente.Impulsada por sus logros al frente del Ministerio del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric y una cuidadosa campaña digital que apuesta por el diálogo y la moderación, Jara, de 51 años, ha sabido dulcificar el mensaje comunista tradicional y colocarse como la figura central de la coalición oficialista. Ella misma insiste: "Yo no soy la candidata del Partido Comunista, soy la candidata de la coalición de centroizquierda", en alusión a la alianza que reúne al Frente Amplio, el Partido Socialista y el Partido Liberal, entre otros.Nacida el 23 de abril de 1974 en la comuna de Conchalí, en Santiago, Jara es abogada y milita en el Partido Comunista desde los 14 años. Hija de una ama de casa y un mecánico, es la mayor de cinco hermanos y la primera universitaria de su familia.Su carrera política comenzó en las Juventudes Comunistas durante los últimos años de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y se consolidó en el movimiento estudiantil: en 1997 fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago. Más tarde se desempeñó como administradora pública en el Servicio de Impuestos Internos, donde también fue dirigente sindical de la Asociación de Fiscalizadores.Durante el segundo mandato de Michelle Bachelet (2014-2018) ejerció como subsecretaria de Previsión Social, y en la administración de Boric alcanzó uno de sus puntos más altos como ministra de Trabajo (ejerció el cargo hasta abril de 2025). Desde ese cargo impulsó reformas emblemáticas: la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la implementación de una ley contra el acoso laboral, la reforma del sistema de pensiones y la negociación para elevar el salario mínimo a 539.000 pesos (unos 565 dólares) a partir del 1° de enero próximo."Ella impulsó todas estas reformas; entonces, tiene un vínculo (con los trabajadores) y además es muy empática, simpática, no es la política tradicional. Eso a la gente le gusta mucho, por lo que ha ganado cierta adhesión", explicó Claudio Fuentes, director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales de Chile.Agencias ANSA y AP
Florida cuenta con una notable diversidad de reptiles, entre ellos la conocida serpiente negra, presente en distintos hábitats del estado. A pesar de que la mayoría de estas especies son inofensivas y desempeñan funciones esenciales en el equilibrio ecológico, su aparición en jardines o patios puede causar preocupación, por lo que es prudente actuar de una forma determinada.Serpientes negras en Florida: especies comunes y cuáles son venenosasLas serpientes negras reciben su nombre por su característica coloración oscura y habitan desde zonas elevadas hasta humedales. Actúan como depredadoras y, al mismo tiempo, como presas, según detalló la Universidad de Florida (UF, por sus siglas en inglés). Según la institución, estas son las especies más comunes en el estado, todas no venenosas:La serpiente de pantano negra: este animal pequeño, que mide entre 25 y 38 centímetros, presenta escamas lisas, un dorso oscuro brillante y un vientre de color naranja. Se trata de una especie exclusiva de humedales, y se encuentra principalmente en pantanos y áreas cercanas a lagos, donde se alimenta de renacuajos, gusanos, peces pequeños, ranas y salamandras. La serpiente de cuello anillado del sur: este reptil rara vez supera los 30 centímetros de longitud. Su dorso es negro o gris oscuro, mientras que el vientre presenta tonos anaranjados o amarillos, a menudo acompañados de una fila de puntos negros. Cuando se sienten amenazados, estos animales tienden a enrollar la cola en espiral y suelen refugiarse bajo troncos o piedras en áreas húmedas.La serpiente de barro oriental: puede superar los 1,8 metros de longitud, pero a pesar de su tamaño, es dócil y no representa ningún peligro para los humanos. La parte dorsal es negra, mientras que el vientre muestra un patrón cuadriculado en tonos negro y rosado. Es una especie acuática que habita pantanos, lagos y ríos de toda la región, alimentándose principalmente de salamandras acuáticas.La serpiente índigo oriental: su tamaño puede superar los 2,4 metros de longitud, lo que lo convierte en el animal nativo más grande de Norteamérica al norte de México. Presenta escamas lisas de un color negro azulado brillante, mientras que el mentón y la garganta pueden exhibir tonos crema, anaranjados o rojo oscuro. La serpiente de pino negra: tanto el dorso como el vientre son predominantemente negros o marrón oscuro, con un patrón de manchas hacia la cola. Prefiere los bosques de pinos secos con suelos arenosos y pasa gran parte de su tiempo bajo tierra en madrigueras construidas por mamíferos. Florida: qué hacer si aparece una serpiente negra en el jardín de casaLa UF recomienda seguir estos pasos ante un encuentro con una serpiente negra en el jardín:Identificar la serpiente a distancia.No interponerse entre el animal y su refugio.Algunos reptiles hinchan el cuerpo para aparentar mayor tamaño si se sienten amenazados.Una vez identificada, lo recomendable es dejarla en paz. Normalmente, se alejará por sí sola.Para retirarlas del jardín, se puede rociar suavemente con una manguera. En la piscina, usar un rastrillo de mango largo para guiarla con cuidado.Consejos para prevenir serpientes negras en patios y viviendas de FloridaLa institución aconseja seguir tres estrategias para mantener estos reptiles alejados del patio de la vivienda:Arbustos densos, ramas, escombros o madera apilada pueden servir de escondite para las serpientes, mientras que el césped alto dificulta observar el terreno. A su vez, se aconseja recortar la vegetación y las ramas cercanas a la vivienda para reducir posibles refugios.Se debe inspeccionar el hogar, el garaje y otras construcciones, y prestar atención a posibles huecos bajo las puertas, agujeros en paredes o aberturas en el techo que puedan permitir la entrada de animales. También se deben revisar las tuberías de desagüe abiertas de piscinas cerradas, ya que estos espacios pueden facilitar el acceso de los reptiles al interior.Es recomendable tomar medidas para prevenir la presencia de roedores en la vivienda, por ejemplo, los comederos de aves deben colocarse a cierta distancia de la casa y no suministrar alimento a finales de la primavera ni durante el verano. Los contenedores de compostaje deben mantenerse asegurados y sus contenidos fuera del alcance de ratones y ratas, para reducir posibles fuentes de alimento para animales.
Las imágenes publicadas en redes muestran cómo el suelo cedió y atrapó a las amigas sin causarles lesiones graves
La ilusión del Gobierno de establecer un dominio absoluto sobre el tablero político quedó desdibujada desde las pasadas elecciones bonaerenses. Más allá de haber sufrido una derrota contundente a manos de Fuerza Patria, en la escena resurgió un actor silencioso, que quedó eclipsado en el último balotaje y ahora desafía la idea de la polarización. Los especialistas consultados por LA NACION traen a este nuevo grupo a la superficie: son aquellos votantes que le dieron la espalda a las figuras de La Libertad Avanza, pero también se resisten a votar al peronismo, prefieren quedarse en su casa u optan por el voto en blanco. Una forma de cuantificarlo es comparar la abstención y el voto en blanco de las pasadas elecciones con los de los comicios bonaerenses de 2021; la diferencia arroja un aumento de más de dos millones y medio de votos. Esa es la magnitud del fenómeno solo en la provincia de Buenos Aires.Sobre ese grupo de electores tirarán su medio mundo el peronismo, La Libertad Avanza y también las terceras fuerzas en formación. "Hay un electorado móvil, que vota con el ánimo de momento y no pretende tener coherencia; eso fue lo que se reveló el otro día en la provincia de Buenos Aires", identifica el sociólogo e investigador del Conicet Marcos Novaro."Es un tercio del electorado que no se polariza, o lo hace en circunstancias muy específicas: o porque está muy enojado con [Javier] Milei o porque está muy enojado con el peronismo", sigue. "Eso ahora juega en contra de Milei", agrega. Es similar la lectura del analista y consultor Sergio Berensztein. "El votante de Milei del balotaje ahora no votó por los candidatos de La Libertad Avanza, el famoso ñoño republicano le dio la espalda", afirma, en alusión al electorado que supo seducir la unión entre el radicalismo, Pro y la Coalición Cívica, primero con Cambiemos y luego con la alianza de Juntos por el Cambio."Esa fuerza concentraba parte de su apoyo en el segmento más alto de la franja etaria, que no está obligada a votar", añade, ofreciendo una explicación sobre el crecimiento del ausentismo. Los expertos señalan la existencia de un electorado huérfano, que no está plenamente convencido de una cosa ni de la otra. En esa línea, los trabajos postelectorales de Trespuntozero, la consultora que dirige Shila Vilker, enseñan un desafío para el Gobierno porque detectan que una porción de esos votantes aprueba la gestión nacional, pero optó por replegarse y no votar en las últimas elecciones. Son aquellos que adhieren de forma crítica, dice Vilker."Los desilusionados ya se fueron; una parte muy minoritaria fue al peronismo; estos otros acompañan, pero no se movilizaron, son adherentes blandos, sin ganas de ir a votar y difíciles de mover", describe. La distancia que separó a Fuerza Patria de LLA en los comicios bonaerenses -cerca de 14 puntos- se explica, según Vilker, en el hecho de que tanto el rechazo como el descontento funcionan mucho mejor como estímulo electoral que ese acompañamiento blando. "El voto opositor se movió en su totalidad", advierte. El espejismo de la polarizaciónEn 2023, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo a poco más de 800.000 votos de liquidar la contienda en primera vuelta y convertirse en presidente. Enfrentó a Javier Milei en el segundo turno y sufrió en el balotaje una derrota aplastante, por más de 11 puntos.Los especialistas coinciden en que esa contienda todavía emite imágenes distorsionadas respecto a los apoyos de una y otra fuerza y sospechan que la composición del escenario electoral, en realidad, no ha variado en demasía respecto a las generales de 2023, donde quedó bosquejado un escenario de tercios."¿Uno puede realmente considerar que alguien se identifica plenamente con un líder político en un contexto binario?", se pregunta Berensztein. "El electorado no está tan polarizado; en realidad, nunca lo estuvo", añade Novaro.El "riesgo kuka" fue uno de los lemas del Gobierno para confrontar con el kirchnerismo y mantener viva la idea del tercero excluido. Pero con los mercados probando la consistencia del esquema cambiario y las investigaciones en la Justicia federal sobre presuntos casos de corrupción, esa consigna parece haber perdido brillo. Un obstáculo adicional para el Gobierno es el surgimiento de las terceras fuerzas, con propuestas todavía difusas, pero que ensancharán el menú electoral de octubre.En sus últimas apariciones públicas, el presidente Javier Milei convirtió en blanco de críticas a Juan Schiaretti, referente de Provincias Unidas, el flamante frente electoral con el que los gobernadores buscarán terciar en octubre. "No hay opción intermedia entre el superávit y el déficit", advirtió un Milei de saco y corbata, el miércoles de la semana pasada, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebró en Paraguay.Este redireccionamiento en la crítica y la absorción parcial de Pro por parte de LLA ofrecen una oportunidad para estas expresiones. Pero los expertos consultados coinciden en que es un fenómeno en formación, todavía dispar: cada provincia tendrá una "góndola" distinta, dice Vilker. Es probable que, en los casos en donde esté involucrado directamente el gobernador, los resultados por provincia sean buenos, señalan. Puede ser el caso de Maximiliano Pullaro en Santa Fe o de Ignacio Torres en Chubut.Pero hay dudas respecto de si esas posibles victorias podrán nacionalizarse. "Por ahora, es un fenómeno del interior, y tampoco es siempre mayoritario, como ocurre en las provincias del norte, pueden hacer buenas elecciones, aunque sin arrasar", define Berensztein. Con todo, el politólogo considera que si las elecciones de octubre presentan un escenario de tercios, similar al que ofreció la provincia de Buenos Aires, no serán necesariamente malas noticias para el oficialismo.Las elecciones serán buenas para el Gobierno, dice, si logra sacar 4 o 5 puntos más de los 30 que obtuvo en las generales de 2023, el barómetro con el que elige medir la escena."Si se toma el votante de primera vuelta, curiosamente, en las últimas elecciones bonaerenses le fue bastante bien. El Gobierno resistió un montón con el ajuste que llevó adelante. Que esto siga siendo una disputa de tercios es bastante milagroso", sostiene.Berensztein le adjudica por lo menos dos errores al Gobierno. Uno es de diagnóstico, por haber presentado la elección como un plebiscito y prometer que la provincia se pintaría de violeta. "Mejor mantener las expectativas acotadas. Quizás, basados en los éxitos del primer año -dice, en relación a la baja inflacionaria y las victorias en el Congreso- pensaron que lo que era transitorio era permanente".El otro error, por extensión, fue haber "humillado" a Pro. "Eso se aceleró a partir de la victoria en CABA. Si vos ves que humillan a los candidatos por los que apostaste por mucho tiempo, porque al final Juntos por el Cambio, con diferentes nombres, tiene 10 años, ¿los vas a ir a votar?".Novaro es más duro en su proyección. Cree que el Gobierno perderá las elecciones, en parte, por haberse confundido con el resultado de la ciudad de Buenos Aires."Fue mortal para ellos, el Gobierno interpretó que se sacó de encima a quienes los obstaculizaban [por Pro], pero desde mayo la economía dejó de acompañar, el Congreso se rebeló y los gobernadores también, con Provincias Unidas".Considera que para el Gobierno será todo un reto traspasar el tercio, pero advierte: "El peronismo tampoco va a crecer mucho; le va a costar mucho superar el 35%". "Así como existió el gobierno de Milei no va a existir más, la discusión es si podrá darse cuenta a tiempo, si tiene la capacidad de abrir el gabinete, o va a morir con las botas puestas", añade.
La Comunidad de Madrid invitó en 2024 a un grupo de profesionales de la comunicación de Israel. Más Madrid ha pedido el expediente del contrato y la Comunidad dice que no existe. Lo llevará a la Fiscalía
Arizona alberga 13 especies diferentes de serpiente cascabel, y su presencia en entornos urbanos y rurales responde a una combinación de factores ambientales y humanos. Reportes científicos y oficiales confirman que los encuentros se concentran sobre todo durante los meses cálidos. ¿Qué significa que las cascabeles se acerquen a las viviendas? Un análisis de la Universidad de Arizona (UA) examinó 3808 casos reportados al Arizona Poison and Drug Information Center entre 1999 y 2023. El 38% de los encuentros ocurrió cerca de casas. La explicación que dan en el informe es que los reptiles buscan agua, sombra y comida como roedores o insectos en entornos habitados.La empresa Trutech Wildlife Service agrega que las serpientes también pueden entrar por accidente, al seguir un rastro de presas o al buscar refugio frente a temperaturas extremas. Una vez cerca de las construcciones, encuentran accesos a través de grietas en los cimientos, aberturas en paredes y techos, tuberías, desagües, rendijas bajo puertas o incluso puertas para mascotas.En el interior, suelen instalarse en sótanos, garajes, áticos o baños, donde encuentran oscuridad, silencio y, muchas veces, plagas de ratones o cucarachas que les sirven de alimento. Según Trutech, si hay pieles mudadas en la casa, es señal de que la serpiente puede haberse quedado a vivir allí de forma prolongada.¿En qué meses y horarios hay más riesgo de encuentros con estas serpientes en Arizona?El Departamento de Caza y Pesca de Arizona (AZGFD, por sus siglas en inglés) precisó que las cascabeles están activas de marzo a octubre, con un pico en abril, cuando salen de la hibernación. Durante la primavera pueden verse de día, pero desde mayo, con el aumento de las temperaturas, su actividad se concentra de noche.El estudio académico de la UA coincide en que los encuentros se dan sobre todo entre las 16 y las 22 hs. ¿Qué especies se observan con mayor frecuencia?De las 13 especies presentes en el estado sureño, las más reportadas son las western diamondback rattlesnake, sidewinder, mojave rattlesnake â??considerada una de las más peligrosas de Norteamérica por la potencia de su venenoâ?? y black-tailed rattlesnake, según Thomas Jones, coordinador del programa de anfibios y reptiles de AZGFD. "Arizona tiene más especies de cascabel que cualquier otro estado, y esa biodiversidad es única", señaló.¿Cómo varía el veneno de la serpiente cascabel mojave entre Arizona y California?En el caso de la cascabel mojave (Crotalus scutulatus), los efectos de la mordedura dependen de la región donde habita el animal. El Registro Norteamericano de Mordeduras de Serpientes (NASBR, por sus siglas en inglés) analizó 20 casos entre 2015 y 2021: nueve en Arizona y 11 en California.Los datos mostraron que en Arizona no se registró neurotoxicidad, mientras que en California sí aparecieron síntomas neurológicos como parestesias y fasciculaciones, aunque sin llegar a causar debilidad muscular o insuficiencia respiratoria.La diferencia se debe al tipo de veneno. En California existen poblaciones con toxina mojave, una fosfolipasa A2 neurotóxica que afecta la transmisión nerviosa. En gran parte de Arizona predominan ejemplares sin esa toxina, lo que provoca cuadros locales y sistémicos (dolor, hinchazón, hipotensión, síntomas gastrointestinales), pero sin compromiso neurológico grave.En todos los casos estudiados, los pacientes recibieron antiveneno y la mayoría permaneció entre 24 y 48 horas internada. El registro NASBR, administrado por el Colegio Estadounidense de Toxicología Médica (ACMT, por sus siglas en inglés), resalta que estas diferencias geográficas deben tenerse en cuenta para el diagnóstico y tratamiento de las mordeduras.¿Quiénes son los más vulnerables a encuentros con cascabeles?El estudio de la Universidad de Arizona mostró que el 69,9% de los casos involucró a hombres. Los niños de hasta 12 años en áreas rurales registraron más incidentes en primavera y al atardecer que otros grupos etarios. En la mayoría de los casos, las mordeduras afectaron las extremidades inferiores. ¿Cómo actuar y qué evitar frente a una serpiente cascabel?AZGFD aconseja mantener patios despejados, reducir acumulación de objetos y evitar fuentes de agua al aire libre. También recomienda usar linterna en las noches cálidas y no provocar al animal. "Aunque los accidentes ocurren, las serpientes no suelen ser peligrosas a menos que se las moleste", explicó Jones.En caso de mordedura, los especialistas recomiendan llamar al 911 de inmediato, mantener la calma e inmovilizar la extremidad afectada. Se debe evitar aplicar hielo, usar torniquetes, hacer cortes o intentar remedios caseros.
La confirmación de su hallazgo sucedió gracias a un video viral de la empresaria e influencer ecuatoriana Amy Solano, publicado en TikTok, que permitió identificar al artista
Las tarántulas son unas de las arañas más temidas por los humanos debido a su gran tamaño, que puede alcanzar hasta los 28 centímetros, y a sus colmillos; algo que suele generar miedo si aparecen en el hogar. Sin embargo, pese a su aspecto imponente, tienen un significado espiritual positivo.El significativo detrás de la presencia de una tarántula en tu casaDe acuerdo con Astrology, las tarántulas simbolizan la paciencia, el misterio, el autodescubrimiento, la fuerza, la resiliencia y la transformación. Por ello, encontrarse con una de estas arañas puede interpretarse como una señal de que la persona posee los recursos necesarios para afrontar cualquier tipo de desafío.Asimismo, la presencia de una tarántula puede interpretarse como una invitación a enfrentar los miedos y explorar diferentes aspectos de uno mismo. "Ver una tarántula en tu vida puede ser una señal para confiar en tu intuición y aceptar el cambio", sostuvo el sitio web sobre el significado espiritual de estos arácnidos. Las tarántulas también pueden representar una connotación algo negativa para algunas personas. De acuerdo con el medio citado, su figura connota miedo, estancamiento y evasión, por lo que puede ser una advertencia para que la persona se libere de diferentes creencias. En el fondo, sin embargo, siempre hay un lado positivo desde el aspecto espiritual.Cómo saber si hay una tarántula en tu casa Varios especialistas en diálogo con Best Life destacaron que estos arácnidos suelen ser un desafío por su habilidad como excavadoras. Sin embargo, existen dos maneras de identificarlas con facilidad. En principio, las casas que cuenten con gran cantidad de insectos como hormigas, grillos y cucarachas, es probable que atraigan tarántulas. Esto sucede debido a que estos arácnidos ven a este tipo de animales como fuente de alimento.Otra manera de reconocerlas es mediante la muda de su exoesqueleto a medida que crecen y sus líneas de seda fuera de su territorio. Aunque las tarántulas no tejen telarañas para capturar presas, suelen dejar hilos de seda para marcar su territorio y advertir a posibles intrusos. "Algunas especies de tarántula dejan una fina y diminuta línea de seda de araña fuera de su madriguera que actúa como una especie de trampa para advertirles de la presencia de una presa", sostuvo Nancy Troyano, entomóloga certificada de Western Exterminator. Las arañas como símbolo de buena suerte y abundanciaLas arañas en su conjunto tienen un gran significado espiritual. De acuerdo con el informe de Centre Of Excellence, diversas culturas las consideran como mensajeras espirituales, cuyas telarañas están conectadas con el destino. Este simboliza se clasifica de la siguiente manera: Tradiciones nativas americanas: consideran a las arañas como "maestras y protectoras" que guían a los humanos hacia la sabiduría y la autosuficiencia.Mitología china: las arañas son símbolos de buena suerte y prosperidad. Se cree que si una araña desciende sobre ti, trae bendición o buena fortuna.Antiguo Egipto: la araña era vinculada con la diosa Neith, asociada a la creación, a la sabiduría, la guerra y el tejido, según consignó Revista Acrópolis.
Un boleto de la lotería de Estados Unidos vendido en Delaware entregó un premio de US$50.000, pero su dueño aún no aparece. La fecha límite para cobrar se acerca y, si no lo reclama, lo perderá todo.¿Dónde se vendió el boleto ganador?De acuerdo con la Delaware Lottery, el billete premiado corresponde al sorteo del 8 de diciembre de 2024 del juego PLAY 5, una de las modalidades de lotería más tradicionales del estado. Ese día se informó que resultaron ganadoras las combinaciones 40059 y 77370, pero una de ellas todavía no fue reclamada por su dueño. El ticket se vendió en la tienda Wawa #836, ubicada en la localidad costera de Bethany Beach.¿Cómo funciona el juego Play 5 de la Delaware Lottery?El Play 5 es uno de los juegos diarios más populares de la Delaware Lottery, en el que los participantes deben elegir un número de cinco dígitos y definir el monto y tipo de apuesta, explican en la web. Los sorteos se realizan todos los días a las 13.58 horas y a las 19.57 horas (hora local). Los jugadores pueden optar por la modalidad "straight", que exige acertar la combinación exacta, o "box", en la que el orden de los dígitos no es determinante. A su vez, existen variantes como "front" o "back", que premian a quienes acierten tres o cuatro dígitos al inicio o al final de la jugada. El costo mínimo de participación es de US$0,50, y se permite jugar hasta siete sorteos de manera anticipada.Los boletos se adquieren en los puntos de venta autorizados en todo Delaware, como supermercados, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia. ¿Qué pasa si el ganador no aparece?La Delaware Lottery recuerda que todos los premios deben reclamarse dentro del año. En este caso, la fecha límite es el 8 de diciembre de 2025. Si el boleto ganador no se presenta a tiempo, el dinero regresará al fondo general del estado y se destinará a programas públicos.¿Cómo se puede cobrar un premio en Delaware?La normativa oficial establece que lo primero es firmar el reverso del ticket con lapicera, lo que confirma la identidad del propietario. "Firmar el boleto es la única forma de reconocer legalmente al dueño del premio", detalla la Delaware Lottery en sus instrucciones. El procedimiento depende del monto a cobrar:Hasta US$599: en cualquier local autorizado o por correo.Hasta US$2500: en los Retailer Claim Centers de Kent, Sussex y New Castle.De US$600 a US$5000: en los centros de canje de Dover, Wilmington o Georgetown, de lunes a viernes entre las 8 y 16 horas, con documento oficial y número de Seguro Social.Más de US$5001: únicamente en la oficina central de la Delaware Lottery, ubicada en 1575 McKee Road, Suite 102, Dover, en el mismo horario. Estos premios están sujetos a retención federal inmediata.En su reglamento, la lotería establece que todos los boletos son instrumentos al portador y deben presentarse en buen estado. También precisa que:No se aceptan fotos ni copias del ticket.Los ganadores deben presentar un documento válido y su número de Seguro Social.Si se envía por correo, el pago puede demorar hasta 15 días hábiles.
En Florida, encontrar una serpiente dentro de casa es más común de lo que muchos creen, especialmente durante cambios de estación o tras tormentas. Estos reptiles aprovechan cualquier abertura en cimientos, puertas, ventilaciones o espacios de acceso. El significado de que una serpiente entre en tu casa en FloridaSi una serpiente aparece en tu casa en Florida, no es motivo de alarma profunda, pero sí se tienen que tomar las precauciones necesarias. La presencia de una serpiente en casa puede significar que busca refugio o alimento. Aunque también hay otras razones.En el cálido y húmedo clima de Florida, los hogares representan un refugio ideal para las serpientes. Según Wild Life Works, estos son los principales significados por los cuales un reptil puede ingresar a una vivienda:Fuentes de alimento: estas especies son depredadoras naturales y se alimentan de pequeños mamíferos, como ratones y ratas, así como de insectos y anfibios. La presencia de infestaciones de roedores incrementa significativamente la probabilidad de que las serpientes se acerquen.Espacios protegidos: prefieren zonas tranquilas y poco perturbadas donde puedan permanecer ocultas. Los huecos en paredes, áticos y sótanos ofrecen condiciones ideales para descansar o reproducirse.Regulación de la temperatura corporal: como animales de sangre fría, los reptiles dependen del entorno para mantener su temperatura. Durante los meses más fríos, el clima interior estable de una casa puede resultar altamente atractivo para estos reptiles, que buscan lugares cálidos y seguros.Acceso a agua y áreas húmedas: como el centro de Florida, las serpientes se sienten atraídas por áreas con humedecimiento, como debajo de fregaderos, cerca de tuberías con filtraciones o en espacios de acceso con poca ventilación. Estos lugares no solo proporcionan agua, sino también posibles fuentes de alimento, como insectos y anfibios.Comportamiento reproductivo: durante la primavera y principios del verano, los reptiles buscan sitios seguros para reproducirse. Como rincones tranquilos del garaje o el aislamiento de un ático pueden ser percibidos como espacios adecuados para la reproducción.Qué hacer si se encuentra una serpiente dentro de la casaAl encontrar una serpiente dentro del hogar, la forma de actuar es determinante tanto para la seguridad personal como para prevenir daños a la propiedad:Mantener la calma y guardar distancia: la mayoría de los reptiles no muestran agresividad a menos que se sientan amenazadas. Se recomienda evitar movimientos bruscos y no intentar capturarlas por cuenta propia.No intentar retirarlas sin asistencia profesional: incluso las serpientes inofensivas pueden morder si se sienten acorraladas. Las especies venenosas requieren manejo especializado y representan riesgos médicos significativos.Aislar el área de manera segura: siempre que sea posible, cerrar puertas para contener al reptil en un solo espacio y bloquear posibles salidas con toallas u otros objetos. Monitorear posibles indicios de actividad mayor: la aparición de una sola serpiente puede ser señal de mayor actividad en el entorno. Por lo que se recomienda contactar a un profesional que evalúe signos de infestación de estos reptiles o de presencia de presas que puedan estar atrayéndolas.Cómo prevenir que las serpientes ingresen al hogarEl método más efectivo de abordar un problema de serpientes es prevenir su ingreso a la vivienda. A continuación, se detallan estrategias para hacer que un hogar sea menos atractivo para estos animales:Sellado de puntos de entrada: es fundamental inspeccionar y sellar cualquier abertura, grieta o hueco en cimientos, puertas, ventanas y techos.Eliminación de fuentes de alimento: controlar la presencia de plagas y almacenar alimentos de mascotas o semillas para aves en contenedores herméticos, además de limpiar derrames de inmediato, ayuda a interrumpir la cadena alimenticia que atrae a estos reptiles.Mantenimiento del jardín y áreas exteriores: recortar pasto alto, podar arbustos y eliminar plantas grandes cerca de la vivienda, reduce posibles escondites. Asimismo, limpiar escombros, pilas de hojas, leña o cualquier acumulación que pueda servir de refugio contribuye a disuadir la presencia de los animales.Protección de espacios de acceso y ventilaciones: instalar rejillas anti-serpientes en ventilaciones, tuberías y ventanas de ático, así como reemplazar mosquiteros o revestimientos dañados, permite bloquear posibles rutas de ingreso.Mantener un ambiente seco: la reparación de grifos con fugas, tuberías de condensación o canaletas que generen humedad, junto con una ventilación adecuada de espacios de acceso y sótanos, reduce las zonas propicias para la presencia de serpientes.Aseguramiento de puertas y garajes: añadir burletes y garantizar que las puertas cierren correctamente al suelo es esencial.
La ternera, llamada 'Milagros', ha sobrevivido tras un nacimiento insólito
La defensora de Pueblo aseguró que la difusión de la imagen del precandidato socava la democracia y pone en riesgo su vida
El precandidato del Pacto Histórico puso un ultimátum al periodista que compartió la imagen, debe presentar pruebas sobre los supuestos vínculos del senador con las Farc o asumir acciones legales: "Una de dos"
Si el problema persiste, la misma plataforma sugiere intentar desde otro dispositivo conectado a la misma red de internet
Jorge Taiana, candidato y voz del video, llamó a consolidar la unidad del peronismo y "sumar fuerzas" de todos los sectores del partido para "frenar a Milei". Leer más
El presidente no asume responsabilidades, Fabiani no renuncia y tampoco hay quien lo eche. El técnico retoma las prácticas esta mañana en Bella Vista
La colombiana sorprendió a la CDMX a horas de su último concierto en el Estadio GNP Seguros
El secretario de Organización de Morena ha salido a desmentir la noticia sobre un presunto amparo que también involucra a su hermano "Bobby"
El mandatario se pronunció en sus redes sociales para afirmar que lo que incluso la rama legislativa reconoció como un grupo narcotraficante se trata de "sicariato urbano"
Alrededor de las 7:00 horas del lunes 15 de septiembre, una persona visiblemente molesta generó tensos momentos entre los pasajeros y personal del nuevo terminal aéreo
Tras la alerta por la persona desaparecida, las fuerzas de seguridad optaron por reanudar las labores de rastreo en la zona afectada por la explosión
El Trastorno de Compra Compulsiva, también conocido como oniomanía, se caracteriza por un comportamiento desadaptativo de compra persistente e irresistible, que ocasiona graves consecuencias negativas al individuo y a su entorno (conflictividad familiar y de pareja, disminución del rendimiento a nivel laboral o escolar y problemas financieros).La edad media de inicio del trastorno se sitúa entre los 18 y 30 años de edad y el curso tiende a ser crónico. Presenta una elevada comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos, sobre todo trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos por dependencia de sustancias, trastornos de la conducta alimentaria y otros trastornos del control de impulsos.En la población general la prevalencia se sitúa entre un 1% y un 11,3%, y se observa que es más frecuente en mujeres que en hombres. En cuanto a los objetos adquiridos, mientras los hombres tienden a comprar objetos instrumentales y de ocio relacionados con la independencia y la actividad, las mujeres suelen comprar más objetos asociados con la apariencia y el bienestar emocional.Las nuevas tecnologías contribuyeron a exacerbar este trastorno, encontrándose cifras de compra compulsiva online en torno al 16%. Algunos autores destacan que internet permite comprar sin ser observado, evitando la interacción social y obteniendo una gratificación rápida, elementos que facilitan el descontrol de la conducta.En un artículo publicado por Dominica Díez Marcet y Ana Valdepérez Toledo en Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría (2015), se menciona que el curso del trastorno tiende a ser crónico, con episodios recurrentes de frecuencia mensual.La mayoría de pacientes describen el estado de ánimo negativo como un desencadenante de la conducta de compra, pero en ocasiones los estados de ánimo positivos también son citados como desencadenantes.Tratamiento psicológico para las compras compulsivasEl tratamiento psicológico para las compras compulsivas involucra técnicas específicas que buscan modificar el comportamiento y mejorar el control de impulsos. Destacan las terapias que combinan estrategias cognitivas con métodos farmacológicos y de autocontrol.Terapia cognitivo-conductual y reestructuración cognitivaAcudir a un profesional de la salud mental que aplique la terapia cognitivo-conductual (TCC) es fundamental en el tratamiento de las compras compulsivas. Esta terapia se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento irracionales que impulsan el comportamiento compulsivo. Se enseña al paciente a reconocer estas distorsiones cognitivas, promoviendo el desarrollo de un pensamiento más racional.Además, la reestructuración cognitiva busca cambiar las creencias disfuncionales relacionadas con las compras. A través de esta terapia, el individuo aprende técnicas de solución de problemas y autoobservación para reducir la impulsividad. Esta combinación mostró eficacia en el manejo de compras impulsivas, contribuyendo a una mejora sostenida en el comportamiento.Uso de tratamiento farmacológicoEl tratamiento farmacológico puede ser un complemento efectivo para la psicoterapia en casos de compras compulsivas severas. Los antidepresivos y estabilizadores del ánimo se utilizan para tratar síntomas subyacentes como la ansiedad o la depresión que a menudo acompañan a este trastorno.El tratamiento con medicamentos debe ser supervisado cuidadosamente por un profesional de la salud mental, asegurando que se ajuste a las necesidades específicas del individuo. Estos no reemplazan la intervención terapéutica, sino que potencian su efectividad, facilitando el control de impulsos y reduciendo la frecuencia de episodios compulsivos.Estrategias de autocontrol y técnicas de relajaciónLas estrategias de autocontrol se centran en el fortalecimiento de habilidades que permitan al individuo resistir el impulso de comprar compulsivamente. Esto incluye el establecimiento de límites financieros, la planificación de compras y el uso de diarios para monitorear los gastos.Las técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, pueden reducir la ansiedad asociada con la urgencia de comprar. Estas prácticas ayudan a mejorar la respuesta al estrés, fomentando un estado mental más controlado y equilibrado. El autocontrol y la relajación son imprescindibles en el proceso de rehabilitación del comportamiento compulsivo de compra.La importancia del entorno familiar y socialTener un entorno familiar y social que apoye es esencial para una recuperación efectiva. Las relaciones sociales sanas pueden fortalecer la motivación y el compromiso con el tratamiento. La familia juega un papel determinante en el reconocimiento de los avances y el refuerzo de comportamientos positivos.Mejorar el autocontrol se convierte en una meta compartida, donde amigos y familiares ayudan a identificar señales de recaída. Un entorno comprensivo también influye en la reducción del estrés, permitiendo que el individuo se enfoque en aplicar técnicas aprendidas.Establecimiento de un presupuesto y manejo del dineroEl establecimiento de un presupuesto es crucial para aquellas personas que luchan contra la compulsión de comprar. Un presupuesto bien definido permite identificar y priorizar necesidades reales frente a deseos impulsivos.Para ello, se recomienda registrar todos los ingresos y gastos mensuales en una hoja de cálculo o en una aplicación de manejo financiero. Un plan claro facilita el seguimiento de gastos, ayudando a evitar incurrir en deudas.Además, asignar una cantidad específica de dinero para el ocio y las compras personales puede minimizar la culpa o el remordimiento que pueden surgir después de compras impulsivas. Esta estrategia refuerza una visión más saludable del gasto personal y previene la baja autoestima relacionada con problemas financieros.Héctor Lazo
Representa el 85 % de todos los cánceres hematológicos, pero sigue siendo un desconocido para la población general
Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción
Un reciente estudio de Ipsos también tuvo en cuenta a figuras políticas inhabilitadas para ejercer algún cargo de función pública
La Policía Nacional detalló que el presunto agresor fue plenamente individualizado y vinculado al proceso judicial que adelanta la Fiscalía General de la Nación
La investigación está llena de agujeros negros. Y el FBI pide ayuda a la población para dar con información del atacante.
La actriz acusó a los creadores de la bioserie 'Chespirito: sin querer queriendo' de presunto daño moral
El personal del bar difundió múltiples mensajes en redes sociales para localizar al dueño del minino, que se ganó el cariño de los clientes
El cantante tlaxcalteca y la exconcursante de 'La Casa de los Famosos México' protagonizan una escena intensa que ha causdado conmoción entre los seguidore sde ambos
Autoridades capitalinas ya trabajan en la zona para evitar mayores riesgos
La representante Jennifer Pedraza reveló que no hay constancia en el Icfes del requisito académico de Guerrero
La escena registrada evidencia la gravedad del impacto: los testigos intentaron sin éxito auxiliar a los empresarios, quienes quedaron imposibilitados de ser rescatados debido al estado en que quedó la camioneta
La humedad y los restos de comida convierten a la cocina en el escenario perfecto para que proliferen los hongos.Expertos explican en qué lugares suele esconderse el moho y cómo mantenerlo bajo control.
El ganador del Mega Millions en Virginia, que obtuvo US$348 millones en el sorteo del 27 de junio de 2025, se presentó de manera anónima en la sede de la Lotería en Richmond para reclamar el premio más alto jamás entregado en el estado. Su primera compra será una cortadora de césped de radio cero, que cuesta tres mil dólares.¿Dónde se vendió el boleto millonario de Mega Millions?El ticket fue adquirido en el comercio E&C Mid Atlantic, en Burgess, Virginia, y resultó ganador al acertar los números 18-21-29-42-50 y el Mega Ball 2. Se trata del décimo jackpot de Mega Millions entregado en Virginia desde 2002.El ganador tenía la posibilidad de cobrar en 30 pagos anuales o aceptar el pago único de US$155,6 millones antes de impuestos. Finalmente, eligió la segunda alternativa, según confirmó la Virginia Lottery.Antes de que saliera este premio, el récord lo tenía JR Triplett, un camionero jubilado que ganó US$239 millones en 2004. Según recordó el New York Post, Triplett también optó en su momento por un pago único de US$140 millones antes de impuestos.¿Qué hará el ganador con el dinero?En declaraciones a funcionarios de la Lotería estatal, el afortunado -cuya identidad permanecerá reservada al hacer uso de la ley de Virginia que protege el anonimato de ganadores de premios de US$1 millón o más- reveló que su primera compra será una cortadora de césped de radio cero, que cuesta aproximadamente US$3000 en portales como Amazon.¿Qué beneficio recibió la tienda que vendió el ticket?El vicepresidente de operaciones de E&C Mid Atlantic, Juan Torres, recibió un cheque de US$50.000 entregado por el director de la Lotería de Virginia, Khalid R. Jones, como reconocimiento por la venta del billete ganador.Anonimato de los ganadores de la lotería en EE.UU.El caso de Virginia se enmarca en una práctica que existe en 18 estados de EE.UU., donde los ganadores de premios mayores pueden mantener su identidad en reserva. Algunos establecen un mínimo de monto para garantizar el anonimato, mientras que en otros, como Nueva Jersey, esa protección aplica sin importar la cifra, de acuerdo con el New York Post.¿Cómo jugar al Mega Millions y cuáles son los premios?El Mega Millions es uno de los sorteos más populares de Estados Unidos y participar resulta bastante sencillo: cada jugada cuesta US$5.Para participar, se deben elegir seis números en total: Cinco de un primer grupo que va del uno al 70 (las bolas blancas).Un número del uno al 24 (la llamada Mega Ball dorada). Quienes prefieran dejar la suerte en manos del sistema pueden optar por el Easy Pick/Quick Pick, que selecciona los números de manera aleatoria. El gran premio se obtiene al acertar los seis números, aunque hay otras ocho categorías de premios secundarios que permiten ganar desde sumas modestas hasta cifras millonarias.Una de las características más atractivas del juego es el multiplicador, que se asigna de manera aleatoria al comprar el ticket y puede aumentar las ganancias por dos, tres, cuatro, cinco o incluso 10 veces, aunque no se aplica al jackpot. Un acierto de cinco bolas blancas sin la Mega Ball, que normalmente paga US$2 millones, puede transformarse en US$10 millones si el boleto tiene el multiplicador 10x.Cuatro aciertos más la Mega Ball pueden dar entre US$20.000 y US$100 mil.Combinaciones pequeñas, como una bola blanca y la Mega Ball, aseguran montos que van de US$14 a US$70.Las probabilidades cambian según la categoría. Ganar el jackpot es extremadamente difícil -la chance es de apenas una en 290 millones-, pero hay premios más accesibles: acertar solo la Mega Ball tiene una posibilidad de uno en 35, lo que hace que muchos jugadores recuperen al menos una parte de su inversión inicial.
El analista político advirtió que el discurso de austeridad del Gobierno queda herido ante las denuncias por coimas. Leer más
Alejandro Lipcovich, delegado de la junta interna de ATE en el Hospital Garrahan, explicó por la 750 que si bien tienen confianza en lograr aprobar la ley de emergencia pediátrica, tienen en claro que la lucha sigue de cara al futuro.
El pequeño, de cinco meses y nunca inscrito en el registro civil, será sometido a autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento
La serie En el barro, el esperado spin-off femenino de El Marginal, irrumpió con una fuerza arrolladora en el ranking de Netflix, posicionándose como la producción más vista a tan solo cinco días de su estreno. Sin embargo, en medio del furor causado por las actuaciones de su elenco principal, una ausencia llamó la atención de los espectadores: la de María Eugenia 'la China' Suárez, quien había sido anunciada previamente como parte fundamental del reparto. Ahora se confirma que su esperada aparición se concretará recién en la segunda parte de esta exitosa ficción.La propia actriz desde Estambul, donde se encuentra instalada junto a su novio Mauro Icardi, comenzó a disipar la intriga al compartir detalles y adelantos inéditos de su personaje, Nicole. En sus historias de Instagram posteó algunas imágenes del detrás de escena del rodaje. En estas fotografías, se la pudo ver junto al resto del elenco femenino, inmersa en las intensas grabaciones que tuvieron lugar dentro de una cárcel real, lo que generó aún más expectativa entre sus seguidores y los fanáticos de la serie. "Falta menos para conocer a Nicole", comentó emocionada.El personaje de Suárez promete ser uno de los giros más impactantes y disruptivos de la trama carcelaria. Según se reveló será una "prostituta vip de clientes millonarios" que, por circunstancias aún no detalladas, ingresará al complejo y peligroso penal "La Quebrada". En una de las imágenes se la puede ver sentada en un auto, rodeada de cámaras y equipos de filmación, lo que sugiere una entrada dramática y de gran relevancia para el desarrollo de la historia. Para encarnar este rol, la ex Casi Ángeles se sometió a un radical cambio de look, un aspecto que ella misma destacó como fundamental para la construcción de la identidad de Nicole. Su cabello se oscureció, sus cejas fueron rapadas, y su ropa se basó en prendas deportivas, una estética que contrasta notoriamente con los papeles que había interpretado en sus trabajos anteriores."Es un personaje muy distinto a todo lo que venía haciendo", afirmó la actriz, quien subrayó la novedad y el desafío que representó este nuevo rol interpretativo en su carrera. Además, compartió una particular y curiosa coincidencia entre la naturaleza de su personaje y un miedo personal profundamente arraigado. "Voy a grabar en una cárcel y justo mi mayor miedo es ir presa", confesó.¿Dónde ver En el barro?En el barro es una producción creada por Sebastián Ortega y desarrollada por Underground, que cautivó a la audiencia desde su lanzamiento con las destacadas actuaciones de Ana Garibaldi, María Becerra, Valentina Zenere, Ana Rujas, Lorena Vega y Carolina Ramírez, entre otras talentosas actrices. La primera temporada, que ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix, consta de ocho episodios con una duración que oscila entre los 45 y 60 minutos, los cuales ofrecen una inmersión profunda y cruda en el universo femenino de la prisión.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Contactar al operador móvil es recomendable si el código 722 07 persiste tras intentar las soluciones básicas
El 14 de agosto Netflix estrenó En el barro, el spin-off de El Marginal, creado por Sebastián Ortega y Underground. En esta nueva entrega se escenificó una cárcel de mujeres, llamada "La Quebrada". Entre el elenco que participó, destacó la actuación de Katia Fenocchio, conocida como "La Tana", quien fue parte de Gran Hermano 2025 (Telefe). A medida que los fanáticos notaron su papel secundario, en las redes comenzaron a hacer eco de ello y la ex hermanita se sumó a una llamativa polémica.Durante el paso por el reality, la oriunda de La Matanza se ganó el amor y el cariño de los espectadores, en particular por representar a los barrios bajos del sur del conurbano, algo que a diario hace hincapié en su cuenta de Instagram. Lo cierto es que, además de ser tatuadora, también demostró su faceta como artista de ficción y trabajó en un rol secundario en la serie de la plataforma de streaming -algo que ya se supo mientras estuvo dentro de la casa más famosa del país-. La Tana aparece en uno de los ocho capítulos y representa a una delincuente que está en el pabellón de "Las Onlys", quienes crean contenido erótico para adultos desde una celda, todo bajo el control de "La Zurda", interpretada por Lorena Vega. Según se ve en uno de los episodios, ella comparte la misma escenografía que María Becerra y Valentina Zenere cuando empiezan a bailar, tomar alcohol y a consumir estupefacientes en un contexto de fiesta. A lo pargo de su aparición, su personaje refleja cuánto debe soportar una mujer para sobrevivir, entre las presiones de sus compañeras y las del propio sistema penitenciario. La Tana tuvo una participación esporádica en la serie En el barroEste trabajo le valió de varias felicitaciones por parte de sus seguidores, luego de que compartiera en sus redes sociales un reel del detrás de escena en el que se prepara para filmar un "video" subido de tono. Además, en X, hicieron una comparación divertida de su atuendo en la serie con el que utilizó en Gran Hermano, alegando que era el mismo. Sin embargo, esta felicidad también causó polémica, cuando La Tana replicó la captura de un mensaje que recibió en el chat de Instagram, donde un seguidor le dijo: "Vos tenías que tener más protagonismo que la careta deâ?¦ Sos más de barrio, Tana, y sabés manejar berretines". A lo que ella respondió: "Tal cual", y agregó un emoticón de risa. Pese a que borró el nombre de la actriz a la que se refería, muchos señalaron que podría tratarse de María Becerra, quien también dio estuvo presente en la ficción. No obstante, prefirió dejar todo en el anonimato y disfrutar de las escenas esporádicas de protagonismo."Tanita, no lo podía creer que estabas ahí"; "Diosa, hermosa. Aguante La Matanza"; "Bomba"; "Bien merecido, Tana. En la actuación se empieza de abajo" y "Bella", fueron algunos de los mensajes que destacaron par parte de sus seguidores en la sección de comentarios. En el barro se encuentra en el primer puesto de las series más vistas de Netflix Argentina. La trama sigue la historia de Gladys, la esposa de Mario Borges, quien es encarcelada por un secuestro fallido. Allí deberá subsistir según las reglas de "Las Embarradas". El elenco femenino está compuesto también por: Ana Garibaldi Rita Cortese, Carolina Ramírez y Ana Rujas.
El mecánico de un taller encontró el objeto y localizó a su dueño
La serie En el barro, el ansiado spin-off de El Marginal, se estrenó este 14 de agosto y ya revolucionó las redes por algunas escenas y por los papeles de figuras que no estaban identificadas con el mundo de la actuación, como la cantante María Becerra. En este sentido, otro detalle que generó la reacción de los espectadores fue la aparición de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció el 28 de julio, y un homenaje que se hizo en su nombre.La campeona del mundo había lanzado su carrera actoral en la producción de Sebastián Ortega, sin embargo falleció semanas antes de su estreno y, por tal motivo, desde el equipo de la ficción decidieron realizarle un sentido homenaje. En tanto, al comienzo del primer capítulo aparece una leyenda que dice: "En memoria de Alejandra 'Locomotora' Oliveras".El mensaje al principio del episodio, así como la actuación de la deportista, causaron conmoción en las redes sociales, donde muchos espectadores expresaron sus emociones por verla en pantalla. En X se leyeron algunos comentarios como "me destruye", "es lo más chocante que me pasó este mes" o "qué injusta la vida".Oliveras interpreta a Rocky, una reclusa acusada de haber asesinado a su marido. Al respecto, la flamante actriz había contado el año pasado en la mesa de Juana Viale: "Es hermoso, un mundo nuevo para mí, nunca actué en ficción. Me encanta, estoy agradecida a Sebastián Ortega por la oportunidad. Cuando me llamaron no lo podía creer".Netflix recordó a Locomotora OliverasTambién dio detalles sobre su personaje en la ficción carcelaria y reveló: "Soy una asesina. Yo maté haciendo justicia, a un hombre, a mi marido. Por eso estoy en la cárcel hace muchos años, pero no soy narco ni chorra. Cuando vean la serie se van a dar cuenta y me van a dar la razón".En ese sentido, remarcó por qué decidió aceptar la propuesta: "Cuando me contaron sobre el papel y por qué estoy en la cárcel dije que sí. Si me hubieran dicho 'sos narco', no hubiese podido. No puedo actuar de narco o de chorra. De asesina sí, pero por el motivo".Los mensajes del elenco de En el barro tras la muerte de OliverasDespués de conocerse la noticia del fallecimiento de Oliveras, gran parte del elenco de la serie expresó en redes sociales su pesar. Una de las compañeras que se pronunció fue María Becerra, que hizo su debut actoral en la serie, además de darle voz al tema principal de la banda sonora "Que en paz descanse nuestra gran Locomotora. Una luchadora dentro y fuera del ring. ¡Gracias por tus grandes enseñanzas! Te vamos a extrañar mucho".En esta línea, la cuenta oficial de Netflix Argentina publicó: "Gracias Locomotora por enseñarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos. Te vamos a extrañar". A su vez, la actriz, Carla Pandolfi, también de la serie, respondió en los comentarios: "Qué alegría conocerte y trabajar juntas! Entusiasta de la vida, Ale. Tu Rocky de En el barro quedará en nuestros corazones"."Tu energía era arrolladora, como tu entusiasmo por vivir y seguir aprendiendo de lo que todavía no habías transitado. Nos motivabas siempre con tus rutinas de entrenamiento, tu música que siempre te acompañaba, y también con tu experiencia de vida como muestra de superación diaria sin victimizarte", agregó Pandolfi en sus historias de Instagram junto a una imagen con la deportista durante el rodaje. "Me quedan las charlas compartidas, tu cariño, tu respeto, tu amor por la vida. Fuiste, sos y serás la gran campeona de tu vida".
La presentación de la histórica edición será el domingo 17 de agosto al mediodía en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro del centro de Lima
La aplicación de mensajería prueba una función que permite mostrar estados breves con texto y emojis directamente en la foto de perfil
Una mujer reconoció plenamente al acusado como el responsable de un episodio ocurrido en Surco. Según su relato, los hechos se produjeron en un bus.
La conductora contó todo sobre el ataque a su privacidad que vivió hace unos días
El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país. En chino se llamaría Bai Qihao. Leer más
Junto al cadáver se encontró un documento de identidad a nombre de Naseeruddin. Las autoridades pudieron determinar que se trataba del caso de un hombre que desapareció en en junio de 1997 tras caer en una grieta de un glaciar