anunciaron

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:19

Nueva coalición política: partido Alianza Verde y movimiento En Marcha anunciaron listas conjuntas para elecciones legislativas

Las dos colectividades acordaron presentar candidatos en bloque para el Congreso, con la participación de sectores indígenas, sociales y sindicales, con enfoque en inclusión y paridad de género

Fuente: Infobae
16/09/2025 09:01

Por protestas de conductores en Bogotá, universidades anunciaron medidas de contingencia: algunas cancelaron clases

Las instituciones educativas de la capital implementaron clases virtuales, modelos flexibles y, en pocos casos, se continuó con las actividades académicas de forma habitual

Fuente: Infobae
15/09/2025 21:16

Paro de conductores en Bogotá: manifestantes no solo bloquearán la movilidad en la ciudad, también anunciaron un 'pitatón'

Taxistas, motociclistas y transportadores particulares se suman a la protesta, señalando falta de garantías, abusos de autoridad y ausencia de políticas efectivas para mejorar la movilidad y la seguridad

Fuente: La Nación
11/09/2025 16:36

Maestría en Periodismo LN/UTDT 2025: se anunciaron los ganadores de las Becas Carlos Pagni

Esta semana se conocieron los resultados de la novena edición de las Becas Carlos Pagni, otorgadas todos los años a las dos mejores notas producidas por los estudiantes de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.Facundo Uberti y Luis Navarro Giner resultaron los ganadores según el veredicto de un jurado compuesto por Gail Scriven (prosecretaria general de Redacción de LA NACION), Carlos Pagni (columnista y conductor de LN+) y Carlos Reymundo Roberts (columnista de LA NACION y director adjunto de la Maestría).Entre los cinco finalistas estuvieron también Carolina Bravo ("Entre carros, clausuras y escenas cotidianas, la feria sigue adelante"), Maximiliano Marqués ("El fulbito de los miércoles: Un rito semanal que une a muchachos +50, manteniendo viva la pasión y la amistad a través del tiempo") y Renata Salem ("Sexualidad y vejez. Ellas después: la vida sin pudor").La crónica de Uberti, "Un día en la vida de un cuevero: el trabajo informal de llevar dinero ajeno", es un relato colorido y trepidante de la nueva tribu urbana que, desde hace años, transita el microcentro porteño.El trabajo de Navarro Giner, "El barrio ya no es barrio: cuando Airbnb reemplaza a los vecinos" devela las entrañas de este fenómeno y descubre cómo el alquiler temporario de viviendas a través de plataformas digitales está causando profundos cambios sociológicos.El premio, que reconoce la calidad de los trabajos periodísticos, cubre también la matrícula completa de la Maestría durante la segunda mitad del año en el caso de ambos ganadores. Además, los textos elegidos serán publicados en las plataformas de LA NACION.Este certamen enorgullece a la Universidad Di Tella y a LA NACION porque la alta calidad de todos los trabajos presentados testimonia un rico proceso de aprendizaje ya recorrido por los alumnos durante la primera mitad del programa. Si bien las crónicas son de producción original, muchas de ellas nacieron como tareas en las diversas materias de la Maestría.Las Becas Carlos Pagni, cuya primera edición data de 2017, son posibles gracias al generoso y sostenido aporte de Andrew Cummins, fundador y CIO de Explorador Capital Management. El certamen fue creado en homenaje a su madre, Phyllis Blenkin Probst Cummins, quien pasó gran parte de sus últimos 28 años de vida en la Argentina. Andrew Cummins dispuso que la beca llevara el nombre de Carlos Pagni como sinónimo de periodismo de excelencia.

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:28

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro tras el veto del Gobierno a la emergencia en pediatría

Luego del rechazo al proyecto aprobado en el Congreso que proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria, se confirmó la medida de fuerza que comenzará este viernes. Además, preparan una nueva movilización

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

En noviembre: se anunciaron los reconocidos cantantes de la fiesta nacional de la siembra directa

En el Día del Agricultor, el lunes pasado Monte Buey presentó oficialmente la 24ª Fiesta Nacional de la Siembra Directa y la 53ª edición de la ExpoITAI, dos celebraciones que se consolidaron como hitos en el calendario productivo, cultural y social del sudeste cordobés. Según dijeron, el evento tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre próximo en el predio Central Centenario, donde se desplegarán tres días de actividades para toda la familia.El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y directivos del Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI), entidad organizadora de la muestra. Durante la presentación se confirmaron las fechas, los espectáculos principales y las novedades técnicas que marcarán esta edición.Perros de nadie: la impactante realidad de un fenómeno que tiene en jaque al campo en Tierra del FuegoDarío Legno, presidente de la Comisión de Padres y Madres del ITAI, destacó la respuesta del sector privado. "La muestra comercial, industrial, agropecuaria y de servicios ya se encuentra vendida en un 90% en stands exteriores y el 80% de los interiores", confirmó.El cronograma de actividades comenzará el viernes 7 de noviembre con la tradicional Peña del Expositor, que contará con la actuación de Bandidos Rurales y Cuartefolk. La agenda continuará durante el fin de semana con propuestas culturales, recreativas y técnicas que buscan convocar tanto a productores como a familias de la región.Misión "imposible": una familia de ganaderos rompió una curva biológicaEl sábado 8 se vivirá un momento especial con la llegada, por primera vez, de Los Agro Influencer, quienes además de participar de la peña estarán presentes en actividades dentro del predio. A lo largo de la jornada también se realizarán espectáculos en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del predio Centenario. El domingo 9 estará marcado por un encuentro de autos antiguos y motos, además de un espectáculo infantil a cargo de Solcito Fijo en el escenario del SUM.La Fiesta Nacional de la Siembra Directa tendrá como gran atractivo sus shows centrales. El sábado por la noche se presentarán Soltame Cumbia y Q'Lokura, mientras que el domingo cerrarán Campedrinos y Estelares. A lo largo de todo el fin de semana también habrá lugar para artistas locales y regionales en distintos escenarios.Además de la propuesta artística, la agenda técnica tendrá un rol protagónico con la 12ª Jornada de Agregado de Valor, que este año estrenará un nuevo formato bajo el título "El Valor de la Siembra Directa, legado y desafíos". El encuentro será el 9 de octubre en el campo de la familia Díaz, sobre la ruta 6, cerca de Monte Buey.Entre los disertantes se encuentran referentes de primer nivel. Estará el ingeniero Jorge Romagnoli, pionero de la siembra directa y presidente honorario de Aapresid; la ingeniera de INTA General Villegas, Miriam Barraco; y el ingeniero Rodolfo Gil, especialista en manejo de suelos de Aapresid dentro del sistema Chacras.La jornada también incluirá una conferencia sobre "Producción sustentable, diferenciación y la oportunidad de satisfacer la demanda global de alimentos", a cargo del profesor Sebastián Senesi, director del programa y la Maestría de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA.El cierre será con un panel integrado por representantes de cada una de las entidades coorganizadoras, donde se sintetizarán las conclusiones y perspectivas para los desafíos de la producción agropecuaria.Una de las novedades de este año es la incorporación de la Fundación para el Desarrollo y Promoción Regional Autosustentable de Inriville, que se suma a la grilla oficial de actividades. Es así que el 5 de noviembre en la vecina localidad, brindará su primera charla abierta titulada "Argentina y su contexto", a cargo del filósofo y escritor Santiago Kovadloff.

Fuente: Clarín
10/09/2025 12:18

Úrsula Corberó y el Chino Darín, Juana Repetto, Camila Homs y más: quiénes son los famosos que anunciaron embarazos en 2025

Distintas figuras del espectáculo y el deporte anunciaron que se convertirán en padres y madres.A continuación, los anuncios más sorprendentes y las llegadas de bebés que generaron emoción.

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:33

Escándalo por video de Isabella Ladera y Beéle: abogados de la modelo anunciaron medidas legales

La venezolana enfrenta la difusión ilegal de un contenido privado y su equipo legal confirmó acciones inmediatas

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:29

Barras de América de Cali convocaron a una marcha anunciaron que no estarán en el clásico contra el Cali: "Fuera familia Gomez Giraldo"

Para los aficionados de las tribunas Norte, Sur y Oriental que asisten a los partidos del Escarlata, el proyecto deportivo de la Familia Giraldo Gómez fracasó

Fuente: La Nación
01/09/2025 17:18

Qué anunciaron Charly García y Sting

El 25 de octubre se estrenará una colaboración musical entre Charly García, referente del rock argentino, y Sting, exlíder de The Police. El anuncio del proyecto en conjunto se realizó a través de redes sociales y generó gran expectativa entre sus seguidores.El anuncio de Charly García y StingCharly García y Sting colaboraron en una canción que se lanzará el 25 de octubre. El anuncio se realizó a través de un posteo en redes sociales con la frase: "Lo estoy haciendo a mi manera". Según pudo saber LA NACION, se trata de una canción en la que ambos músicos trabajaron juntos.En febrero de este año, Sting y Charly García compartieron una cena en la que conversaron en el camarín del Movistar Arena. Este encuentro fue el inicio de la colaboración que se anuncia.¿Cómo se conocieron Charly García y Sting?La relación entre Sting y Charly García tiene un hito importante: compartieron escenario en el concierto de Amnistía Internacional en River Plate en 1988, durante la gira Sting 3.0. Luego de eso, hubo una cena que los unió.Alejandro Lerner, presente en la cena de febrero, destacó el rol de Dominic Miller en la relación entre Sting y Argentina. "La relación con Sting empieza por mi amistad con Dominic Miller, con quien somos amigos desde hace 25 años", explicó a LA NACION.Miller conoció a Lerner en el castillo francés de Miles Copeland, manager de The Police. "Nos conocimos por una invitación de Miles a su castillo. Es el mismo que aparece en el video de 'Bring on the Night'", detalló el cantante argentino y agregó: "Una vez por año invita a compositores de distintas partes del mundo a un camp de composición de 10 días para trabajar en colaboración. Cuando llego, se me acerca un flaco con remera negra desgastada. 'Yo también soy argentino, che', me dice. Era Dominic. De ahí en más nos hicimos muy amigos y colaboramos muchas veces en nuestros discos. De hecho hace muy poco grabamos en mi estudio de Los Ángeles y allí me contó que venía a la Argentina".Lerner describió su encuentro con Sting en una cena con Dominic Miller, el baterista Chris Maas y amigos y allegados locales como Charly García y el productor de los dos conciertos de Sting en el Movistar Arena, Diego Finkelstein, donde recordó tener una charla "muy casual" con el cantante de The Police. Habíamos estado en una cena el día anterior muy relajada. Pudimos charlar de cosas casuales. Con Dominic sí hablé más porque somos muy amigos. No quiero ser cargoso. Entiendo esa situación en la que muchos quieren hablar con el gran protagonista porque vivo una realidad compatible. Cada vez que estuve con él fue muy afectuoso conmigo y ya me siento un poco más integrado a su núcleo cercano".El vínculo entre Sting y Charly GarcíaSting, reconocido por su trabajo solista y como líder de The Police, es un ícono de la música a nivel mundial. Canciones como "Roxane", "Message in a Bottle", "Walking on the Moon", "So Lonely", "Englishman in New York", "Next to you" y "Every Breath you Take" son himnos. A lo largo de su carrera, Sting vendió 100 millones de álbumes y ganó 17 premios Grammy.La primera visita de Sting a Argentina fue en 1980, cuando The Police alcanzaba la fama internacional. Desde entonces, el músico inglés visitó el país en numerosas ocasiones. En diciembre de 1987, se convirtió en el primer rockero en llenar el estadio de River Plate. En la gira Derechos Humanos Ya de Amnistía Internacional, Sting compartió escenario con Charly García y León Gieco.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:15

Bebé a bordo: imitadores de Gloria Trevi y Luis Alfonso en 'Yo me llamo 2025â?² anunciaron la espera de su primer hijo

Una de las parejas que se formó en la edición de los diez años del concurso musical de Caracol Televisión confirmó la dulce espera al revelar su primera ecografía, con esta noticias César Narváez y Yuli Sánchez demuestran que su relación va en serio

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:13

De Taylor Swift y Travis Kelce a Cristiano Ronaldo y Georgina Rodriguez: las parejas que anunciaron su compromiso en 2025

Varias figuras del espectáculo y el deporte decidieron formalizar sus historias de amor a lo largo del año

Fuente: Perfil
28/08/2025 20:00

ANSES y Banco Nación anunciaron beneficios para jubilados y pensionados en compras en supermercados

El objetivo de la iniciativa conjunta para los beneficiarios es "mejorar sus ingresos y la capacidad de compra en los principales supermercados", indicaron desde el Ministerio de Capital Humano. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:16

Drones sospechosos en el Magdalena Medio prendieron las alarmas de las autoridades: anunciaron medidas

La región es estratégica para la operación de los grupos armados, dado que conecta a las zonas de frontera con el centro del país

Fuente: Perfil
26/08/2025 18:18

Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso: la historia de amor que comenzó con una pulsera

Su noviazgo comenzó en 2023 con un gesto fallido del jugador en el Eras Tour y, tras dos años de relación, se consolidaron como una de las parejas más mediáticas del espectáculo. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:31

¡Se casan! Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso

La superestrella pop y su novio, el jugador de los Kansas City Chiefs, dieron la noticia en sus redes sociales

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:20

Fuerzas militares anunciaron duro golpe contra miembros del ELN que planeaban atentar contra uniformados

En medio de un operativo, fueron detenidos dos sospechosos en una finca rural, donde se incautaron drogas, munición y equipos de comunicación

Fuente: Infobae
21/08/2025 22:27

Disputa por la isla de Santa Rosa: cancilleres de Colombia y Perú se reunieron y anunciaron primera decisión bilateral para resolver el impasse

El encuentro marcó la primera conversación formal entre los gobiernos desde que la administración de Gustavo Petro desconoció la soberanía de la isla

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:12

Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de medidas de fuerza y habrá vuelos afectados en 5 días de agosto

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) definió las fechas en que se verá afectada la operación por un conflicto salarial

Fuente: Infobae
18/08/2025 13:27

Legado 2025: se anunciaron los ganadores del premio a la innovación social con impacto de Bayer

"A través del acompañamiento personalizado, mentorías con especialistas y conexiones estratégicas con el ecosistema, cada uno de los ganadores accede a herramientas para escalar su impacto y generar soluciones concretas para las comunidades que más lo necesitan", destacaron desde la compañía

Fuente: Clarín
14/08/2025 13:00

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron dos nuevos paros: "La salud de las infancias no se negocia"

Las nuevas huelgas en el centro de salud pediátrico se llevarán a cabo los jueves 21 y 28 de agosto.Lo decidió la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, tras una asamblea que se hizo en medio de una medida de fuerza de 24 horas que finalizó hoy a primera hora.

Fuente: Perfil
13/08/2025 18:00

Posible asesino serial en Jujuy: se anunciaron "resultados significativos" para el caso y se conoció qué comida vendía en la calle

La Justicia lo investiga por la muerte de un hombre y la desaparición de otras cuatro personas. El fiscal a cargo de la causa adelantó que hay resultados de los primeros estudios y no descarta que haya más víctimas. Leer más

Fuente: Clarín
11/08/2025 20:36

El romántico posteo con el que Cristiano Ronaldo y su pareja argentina, Georgina Rodríguez, anunciaron su casamiento

Luego de ocho años de relación, la estrella del fútbol portugués y su pareja argentina darán el sí."Sí quiero. En esta y en todas mis vidas", escribió en sus redes Georgina.

Fuente: La Nación
11/08/2025 17:36

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anunciaron su casamiento: el impresionante anillo de compromiso

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez contraerán matrimonio, según anunció la modelo a través de sus redes sociales. En una publicación en su cuenta de Instagram, la argentina subió una foto de un gran anillo de diamantes con el mensaje: "Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas". Así, tras más de nueve años juntos, la pareja decidió dar un nuevo paso en su relación.Su historia comenzó a finales de 2016, cuando se conocieron en una tienda de Gucci en Madrid, donde Georgina trabajaba como asistente de ventas. Tal como contó la influencer en una entrevista en 2020, fue un flechazo inmediato que se afianzó después de coincidir en un evento de moda. En enero de 2017 hicieron pública la relación al asistir juntos a la gala de los FIFA The Best Awards, donde Cristiano fue distinguido como mejor jugador del año tras una temporada de éxitos en el Real Madrid. Desde ese momento, la pareja fue creciendo con los años y se conformaron en una numerosa familia. Comparten la crianza de los cinco hijos del crack portugués, dos de los cuales son fruto de su vínculo: Cristiano Ronaldo Jr. (2010), de una madre cuya identidad no se reveló; los mellizos Eva y Mateo (2017), nacidos a través de un vientre de alquiler, y Alana Martina (nacida en 2017) y Bella Esmeralda (nacida en 2022). Es importante mencionar que en 2022, Georgina y Cristiano esperaban mellizos, pero lamentablemente, el niño falleció durante el parto.Actualmente, residen en Arabia Saudita, donde el futbolista percibe unos 200 millones de dólares de salario por año como una de las figuras del equipo Al-Nassr. Desde que comenzaron su relación, Georgina fue un apoyo constante para Cristiano, que en los últimos años cambió muy seguido de club. Tras su paso por el Real Madrid (que culminó en 2018), la pareja vivió su aventura italiana cuando el delantero fichó por la Juventus. Durante los años en Italia, Georgina estuvo a su lado mientras construían su familia, apareciendo en medios y redes sociales con sus hijos, compartiendo momentos de la transición y adaptación a una nueva cultura futbolística. Allí estuvieron hasta 2021 y volvieron a hacer las valijas para mudarse a Inglaterra, donde Ronaldo se reencontró con su viejo amor: el Manchester United. Sin embargo, esa experiencia no resultó y pasada una temporada decidieron emprender el desafío del Al-Nassr, en un destino exótico como Arabia Saudita. En redes sociales, la pareja suele mostrar los lujos y la extravagancia de ese país árabe. Previamente a su relación con el portugués, la vida de Georgina estuvo marcada por frecuentes cambios de residencia en su infancia y juventud, así como por una trayectoria laboral que pasó de trabajos modestos, como camarera y niñera, a empleos en firmas de lujo, antes de convertirse en figura mediática internacional. Según reveló en entrevistas, busca enseñarle a sus hijos a mantener la humildad frente a la vida de lujos que viven. Georgina no solo acompañó a Cristiano en lo personal, sino también en su vida pública, adaptándose a un mundo de exposición mediática. Su vínculo con Cristiano Jr. se consolidó como uno de los pilares de la familia, mientras que con la madre del futbolista, Dolores Aveiro, transitó etapas de cercanía y distanciamiento. Ahora, el anuncio de su compromiso simboliza una relación que superó cambios, desafíos y etapas en común, y que se encamina hacia una unión formal. Ya se espera una fiesta de casamiento repleta de ostentación que quedará en la historia.

Fuente: Infobae
08/08/2025 12:28

Concierto de Damas Gratis en Bogotá no será reprogramado tras violentos enfrentamientos en el Movistar Arena: promotores anunciaron acciones legales

Los productores y organizadores del evento lamentaron los hechos del Movistar Arena de Bogotá, que terminaron en una muerte afuera y con varios daños materiales dentro del recinto

Fuente: Perfil
07/08/2025 20:00

Airbag, María Becerra y Cindy Cats anunciaron nuevas fechas de conciertos y Lali regresa a Vélez

Airbag sumó nuevas fechas a las ya pautadas; Lali cierra su exitosa gira 2025, María Becerra sorprendió con el anuncio de un show en River y los Cindy Cats tocan por primera vez en Ferro. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 13:00

LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad se extenderá hasta 2027

En pleno cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) y Pro enviaron el primer comunicado conjunto en la ciudad de Buenos Aires tras sellar la alianza. Ahí aseguraron que el pacto entre ambas fuerzas, que no incluye a toda la dirigencia amarilla pero sí a la violeta, se extenderá hasta 2027.En un entendimiento que articularon Pilar Ramírez por LLA y Ezequiel Sabor por Pro, delegados de la secretaria general y presidenta partidaria, Karina Milei, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, definieron que el partido amarillo colocará dos nombres para la lista de diputados nacionales en el puesto cinco y seis de la boleta. pic.twitter.com/AMJzhBG1Lm— PRO Ciudad (@ProCiudadBsAs) August 7, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:58

Mineros de Boyacá se levantaron de la mesa de negociación y anunciaron paro indefinido: "El carbonero ya no aguanta más"

Líderes del sector denunciaron que no hubo voluntad de diálogo por parte del Gobierno y aseguran que las vías permanecerán bloqueadas hasta que haya respuestas concretas

Fuente: Infobae
02/08/2025 17:58

La queja de un gobernador al Gobierno: "Anunciaron que no iba a haber fondos para amigos y la operatoria es la misma"

Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, habló sobre la falta de recursos del Poder Ejecutivo hacia las provincias, y puso en duda si "algún gobernador tiene diálogo" con el presidente Javier Milei. "La casta está instalada en el Gobierno por esta misma metodología", consideró

Fuente: La Nación
28/07/2025 20:18

Literatura infantil: se anunciaron los ganadores de los Premios Pregonero 2025, que se entregarán este viernes

Desde 1990, los Premios Pregonero distinguen a editores, narradores y proyectos culturales que promueven la literatura infantil y juvenil en la Argentina con constancia, creatividad y vocación. Organizados por la Fundación El Libro, reconocen el trabajo sostenido de docentes, bibliotecarios, periodistas, artistas y mediadores culturales que acercan los libros a las nuevas generaciones. En esta edición, el jurado estuvo presidido por la editora Gabriela Pérez e integrado por la escritora y divulgadora científica Paula Bombara, el autor y productor Rodrigo Ures, y el ilustrador Poly Bernatene. La ceremonia de premiación se realizará el viernes 1° de agosto a las 18 en el Salón de Honor del Palacio Libertad.El Premio Pregonero de Honor fue para Gloria Rodrigué, figura destacada en la edición argentina de literatura infantil y juvenil. Su vínculo con los libros comenzó en 1965, cuando tenía apenas 16 años y se incorporó a Editorial Sudamericana junto a su abuelo, el reconocido editor catalán Antonio López Llausás. En 1980 asumió la Dirección del Departamento Editorial, rol que ocupó durante 25 años, incluso después de la venta de la editorial al Grupo Bertelsmann, con responsabilidades extendidas al Cono Sur. En 2006 fundó junto a su marido y sus hijos la editorial La Brujita de Papel, sello de referencia en el mundo de la literatura para las infancias.El Premio Pregonero a Institución fue para la Casa Museo María Elena Walsh, ubicada en Morón. Inaugurada en 2023, la casa natal de la icónica autora argentina fue recuperada y puesta en valor por iniciativa del Municipio de Morón, con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el entonces Ministerio de Cultura de la Nación. Tras un minucioso trabajo de investigación biográfica y recopilación documental, se confirmó que María Elena Walsh no solo había nacido allí, sino que vivió en esa casa durante toda su infancia. Hoy, el museo recibe miles de visitantes por año, incluidas escuelas de todo el país, y propone un recorrido inmersivo por su vida y obra. Además, funciona como un espacio cultural vivo, con talleres, espectáculos, exposiciones y actividades artísticas abiertas a la comunidad, con entrada libre y gratuita.El Premio Pregonero Especial fue otorgado a la Fundación Liliana Bodoc, creada en 2018 en Mendoza con el objetivo de expandir y mantener viva la obra y el legado de la escritora. Más que difundir sus libros, la Fundación promueve una forma de entender el mundo desde la palabra, la poesía y el compromiso cultural. Su labor incluye visitas a escuelas y bibliotecas populares, actividades que integran literatura, arte y memoria, así como la donación de libros a instituciones educativas de todo el país. También organiza el festival "Contar para que ocurra" y diversas convocatorias artísticas. Cada 21 de julio, en honor al nacimiento de Bodoc, celebra el Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil, sumando voces y territorios al imaginario de una autora que sigue inspirando a generaciones.El Premio Pregonero a Especialista fue para Lola Rubio, una figura clave en el universo de la literatura infantil y juvenil argentina. Con más de tres décadas de trayectoria como bibliotecaria escolar, ha sido también docente universitaria, promotora cultural, editora y referente institucional. Presidió ALIJA (la sección nacional de IBBY en Argentina) entre 2019 y 2021, y formó parte del jurado de importantes premios internacionales como el Hans Christian Andersen y el Barco de Vapor. Actualmente es editora de obras para niños y jóvenes en FCE Argentina y coordina la estrategia cultural del Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal. Diplomada en narrativas de la infancia y juventud (FLACSO), especialista en LIJ y profesora de pintura, su recorrido combina sensibilidad artística, formación académica y un compromiso sostenido con la mediación de la lectura.El Premio Pregonero a Comunicación fue para la Revista Lenguas Vivas, una publicación académica que, desde una perspectiva original, ha aportado al análisis y la difusión de la literatura infantil y juvenil en la Argentina. En un contexto de creciente vitalidad del campo â??marcado por nuevos lenguajes, soportes, temáticas y públicosâ??, la revista propuso una mirada crítica sobre las tensiones entre mercado, estética y formación, con especial atención al cruce entre LIJ, enseñanza de lenguas extranjeras y traducción. El dossier premiado incluye artículos sobre circulación internacional, diálogo entre tradiciones orales, práctica profesional y debates actuales, consolidando un aporte valioso tanto para la reflexión académica como para la formación docente.El Premio Pregonero a Biblioteca fue para la Biblioteca Pública, Municipal y Popular Domingo Faustino Sarmiento, de General Villegas, Provincia de Buenos Aires. Fundada en 1935, desde hace más de cuatro décadas sostiene una labor ejemplar en la promoción de la lectura, con especial énfasis en la literatura infantil y juvenil. No solo abre sus puertas todos los días: también abre mundos. A lo largo de los años, ha recibido a más de 70 autores e ilustradores, fortaleciendo el lazo entre los libros y sus lectores. Su programación abarca desde narraciones en lengua de señas y talleres de escritura hasta traducciones al sistema Braille, espectáculos de títeres, la Bebeteca y actividades para primera infancia. Con compromiso, creatividad e inclusión, la Biblioteca Villegas se ha convertido en un faro cultural y lector en la comunidad.El Premio Pregonero a Bibliotecaria fue para Paula Epstein, referente de la Biblioteca Roffo, en el barrio porteño de Villa del Parque. Su vínculo con la institución comenzó hace 33 años como voluntaria, y desde entonces ha sostenido un trabajo constante y comprometido con la comunidad. Año tras año, más de 800 alumnos de todos los niveles visitan la biblioteca, donde Epstein articula propuestas con escuelas, coordina actividades infantiles, organiza encuentros con autores e impulsa talleres abiertos. Durante la pandemia, garantizó el acceso a los libros a través de charlas virtuales, listas de difusión y un servicio de préstamo domiciliario. Además, integra la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil (ALIJA), desde donde amplía su tarea como mediadora y promotora cultural. Gracias a su impulso, la Biblioteca Roffo permanece siempre activa, viva y abierta al barrio.El Premio Pregonero a Librería/Librero fue para La Juglaresa Libros, un espacio dedicado a la literatura infantil que va mucho más allá de la venta y el préstamo de ejemplares. Fundado y gestionado por Maru, licenciada en Educación, docente de Nivel Inicial y especialista en Alfabetización Inicial y Educación Sexual Integral (ESI), el proyecto combina formación pedagógica con una curaduría comprometida y transformadora. Cada libro en La Juglaresa está cuidadosamente seleccionado para ampliar los horizontes de la infancia, fomentar el pensamiento crítico, y promover la diversidad, la empatía y la perspectiva de género. A través de talleres colectivos y propuestas lúdicas y reflexivas, el espacio se consolida como una herramienta clave para formar lectores conscientes y ciudadanos más justos desde los primeros años de vida.El Premio Pregonero a Narradora fue para Verónica Álvarez Rivera, escritora, actriz y narradora nacida en San Isidro en 1964. Con una trayectoria sólida en la literatura infantil y juvenil, publicó más de treinta libros â??entre cuentos, poesía y teatroâ?? en reconocidas editoriales del país. Además de su labor como autora, Álvarez Rivera es tallerista, mediadora de lectura y promotora incansable del libro como experiencia lúdica y transformadora. Integra la Red Internacional de Cuentacuentos y coordina el colectivo Casa Cuna Cuenteros, que desde hace años trabaja en hospitales infantiles acercando historias a través de la palabra narrada. Su compromiso con la infancia y la literatura la convierte en una voz imprescindible en el universo de la narración oral en la Argentina.Por último, el Premio Pregonero a Teatro, Música y Títere fue para Daniela Fiorentino y su proyecto Casa de Títeres, una iniciativa cultural nacida en 2010 que promueve el arte del teatro de títeres y objetos con una mirada integral, inclusiva y contemporánea. Formada en artes plásticas, actuación, clown e ilustración, Fiorentino es egresada de la Escuela de Titiriteros del Teatro San Martín y cuenta con una vasta trayectoria como docente y artista. Desde hace casi tres décadas trabaja con niños en situaciones de vulnerabilidad y con personas con discapacidad, combinando arte, pedagogía y sensibilidad social. Casa de Títeres funciona hoy como un proyecto nómade que adapta sus propuestas a distintos públicos y contextos, con funciones, talleres, seminarios y actividades que abordan el universo del teatro infantil desde una perspectiva estética, literaria y lúdica. Su repertorio reúne más de 15 obras propias y una profunda vocación por mantener viva y en movimiento la tradición titiritera argentina.

Fuente: Infobae
27/07/2025 21:24

Lele Pons y Guaynaa anunciaron el nacimiento de su primera hija

La pareja, que se casó en 2023, compartió la noticia en sus redes sociales

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

Trabajadores de JetSmart anunciaron un paro en el último fin de semana de las vacaciones de invierno

La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) anunció un paro que afectará a vuelos de cabotaje e internacionales para el próximo viernes 1° de agosto. La medida caerá sobre el último fin de semana de las vacaciones de invierno. El reclamo se debe a la "falta de respuesta" por reclamos salariales. "Pese a múltiples instancias de diálogo desde febrero, la empresa no ha presentado una propuesta concreta que garantice un salario digno", explicó el secretario General de la ASTJ y piloto de JetSMART, Diego Bitschin. El personal argentino de la low-cost reclamó también por la llegada de tripulaciones de Chile y Perú del mismo grupo empresarial para operar vuelos en el país "bajo condiciones laborales y salariales considerablemente superiores a las locales"."Estamos viendo una inequidad inaceptable. Se le niega a las tripulaciones argentinas lo que sí se le concede al personal extranjero. Eso degrada no solo nuestras condiciones laborales, sino también el valor del trabajo local", expresaron desde la Comisión Directiva del gremio.Bitschin sostuvo que siempre hubo "voluntad de diálogo" y que, incluso, suspendieron todas las medidas gremiales durante un mes para "facilitar la negociación", pero "la empresa no cumplió con su parte". "Si no hay respuestas, la medida será inevitable", aseguró.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/07/2025 18:28

La Libertad Avanza y la UCR anunciaron un acuerdo en Mendoza y conformarán un frente electoral

Los titulares de ambos partidos en la provincia reafirmaron la alianza entre los espacios que conducen el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo. Los mensajes que sellaron la unión de cara a la campaña para las elecciones legislativas

Fuente: La Nación
15/07/2025 13:36

Anunciaron la privatización de TAP, la aerolínea de bandera portuguesa

LISBOA.- El gobierno portugués anunció la privatización de la aerolínea de bandera TAP -una decisión aplazada desde hace tiempo- con el objetivo de vender una participación del 49,9% de su capital, incluido un 5% que se ofrecerá a los trabajadores, informó el primer ministro portugués, Luís Montenegro.Los activos más atractivos de TAP son sus rutas a Brasil, los países africanos de habla portuguesa y Estados Unidos desde su centro de Lisboa, que el gobierno portugués quiere mantener e incluso ampliar. Montenegro afirmó que el país también quiere aumentar la capacidad aeroportuaria de las ciudades de Porto, Faro y las regiones autónomas de Madeira y Azores.La privatización de la aerolínea ya suscitó el interés de las tres grandes compañías europeas â??Lufthansa, Air France, KLM y la propietaria de Iberia y British Airways, IAGâ?? que han mantenido reuniones con el gobierno a lo largo del último año. Montenegro también expresó que Portugal espera que la privatización atraiga el interés de grandes compañías, tanto de la Unión Europea como de afuera dado su "potencial sin explotar".Air France-KLM (que están fusionadas) confirmó su interés tras el anuncio del jueves y dijo que participaría en el proceso "una vez se conozcan todos los detalles". En una conferencia de prensa, el primer ministro afirmó que la integración de TAP "en un grupo más grande, con mayor capacidad de generar sinergias, tiene un potencial sin explotar que es muy positivo, atractivo y valioso"."La propuesta ganadora será la mejor para el país, no tenemos ningún socio preferente, ni ningún sesgo especial a favor de A, B o C", dijo por su parte el ministro de Finanzas portugués, Joaquim Miranda Sarmento.El modelo de venta de la aerolínea estatal portuguesa permitirá a la empresa asociarse con fondos de inversión e inversores privados y presentar una oferta conjunta. La privatización estaba prevista desde hace tiempo, pero el proceso volvió a estancarse cuando el gobierno de centro-derecha en minoría se hundió en marzo. La coalición volvió al poder tras las elecciones nacionales de mayo, pero aún le falta mucho para alcanzar la mayoría parlamentaria, que podría bloquear la venta de TAP.La compañía había obtenido ganancias tras un programa de reestructuración de 3200 millones de euros con el objetivo de privatizarla en el futuro.TAP cuenta con más de 11.000 empleados y más de 90 aviones que vuelan a más de 80 destinos, la mayoría en Europa, pero también en América del Norte y del Sur, especialmente Brasil, y Estados Unidos y África.Dos intentos anteriores de privatizar TAP fracasaron en medio de dificultades financieras e interminables disputas políticas sobre la compañía. Los conflictos con los sindicatos también persiguieron a la empresa.Hace ocho años, un gobierno socialista recién elegido deshizo una privatización tres meses después de que se llevara a cabo bajo una administración anterior, exigiendo que el comprador vendiera de nuevo una participación mayoritaria al Estado.En 1998, Swissair compró el 34% de TAP, pero el acuerdo para adquirir una participación mayor en la compañía se vino abajo tres años más tarde, cuando la aerolínea de bandera suiza quebró. Agencias Reuters y AP

Fuente: Infobae
12/07/2025 20:05

Terminal terrestre reanuda actividades en Arequipa tras desbloqueo de la Panamericana Sur: mineros anunciaron tregua momentánea

La reanudación del tránsito fue posible gracias a la suspensión de 24 horas anunciada por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú), para facilitar el diálogo con la PCM

Fuente: Clarín
10/07/2025 13:36

Los pilotos anunciaron un paro nacional para el sábado 19 de julio: afectará los vuelos en el arranque de las vacaciones de invierno

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas apunta contra un decreto de Milei que reduce los tiempos de descanso.Suma problemas para volar durante la temporada invernal, cuando también habrá paros de controladores aéreos.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Qué pasó con los controladores aéreos y por qué anunciaron paro

Los planes de muchas familias para las vacaciones de invierno podrían verse afectados por un conflicto gremial que involucra a los controladores aéreos. La tensión escaló en las últimas horas, por el anuncio de un cronograma de paros que podría paralizar los despegues en todo el país. La medida, programada para diez jornadas clave de julio, genera incertidumbre entre los pasajeros y pone en alerta a las aerolíneas y al Gobierno.¿Por qué paran los controladores aéreos?La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) argumenta que la protesta responde a un conflicto salarial que acumula más de diez meses sin una solución. El punto de quiebre fue la última negociación paritaria, donde el gremio rechazó la oferta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Según el sindicato, la medida es el resultado de una propuesta salarial inaceptable por parte de EANA que ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25, mientras los trabajadores llevan más de ocho meses sin actualizaciones en sus ingresos.En un comunicado, Atepsa expresó que agotó todas las instancias administrativas previas. También acusaron a la autoridad aeronáutica de presentar "informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga".Qué días y cómo afectará la medida de fuerzaEl sindicato confirmó una retención de tareas que afectará los despegues en todos los aeropuertos del país desde el mediodía. Las fechas confirmadas para las retenciones de tareas son: 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.Durante los horarios de la protesta, los controladores no autorizarán movimientos de aeronaves ni de vehículos en las pistas. Tampoco recibirán ni transmitirán planes de vuelo. Esta parálisis operativa podría generar reprogramaciones y cancelaciones masivas de servicios aéreos.El cronograma de paros coincide de lleno con el receso escolar en distintas provincias, lo que multiplica su potencial impacto. En Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Fe, entre otras, las vacaciones se extienden del 7 al 18 de julio. En tanto, en Catamarca, Corrientes, Salta y Jujuy, el descanso será del 14 al 25 de julio. La provincia de Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero tendrán su receso entre el 21 de julio y el 1 de agosto.La postura del Gobierno y las empresas aéreasEl anuncio genera máxima tensión mientras se busca una salida de último momento. La Secretaría de Transporte informó que aguarda el resultado de una audiencia en la Secretaría de Trabajo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y Atepsa, prevista para el próximo martes al mediodía.Las compañías aéreas analizan la situación y esperan definiciones de esa reunión para activar un plan que mitigue el impacto en los pasajeros. Fuentes del concesionario Aeropuertos Argentina indicaron que todavía no se realizó la reunión de contingencia para evaluar el alcance del paro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

"Explotación": los residentes del Hospital Garrahan anunciaron otra medida contra el cambio que anunció el Gobierno

A fines de mayo, los residentes del Hospital Garrahan activaron una serie de medidas de fuerza en busca de una recomposición salarial. El conflicto con el gobierno nacional fue desde entonces escalando, a través de paros y marchas frente al Congreso. A esto se sumó que mientras el miércoles pasado la Cámara de Diputados emplazó a sus comisiones a tratar la declaración de la emergencia en salud pediátrica, el mismo día el Poder Ejecutivo anunció cambios en el sistema para cursar esta etapa de formación médica. El Ministerio de Salud de la Nación informó que los nuevos ingresantes podrán elegir entre dos formas de remuneración. Una, abonada por la institución donde siguen su formación, y otra, a cargo de esta cartera, como hasta ahora. Ahora, a raíz de esto, los residentes anunciaron una nueva marcha para el jueves de la semana próxima -17 de julio- desde las 16.30, que partirá desde la Plaza del Congreso hasta la Plaza de Mayo. "La Argentina necesita del Garrahan, ahora el Garrahan necesita de la Argentina", sostuvieron esta mañana frente a las puertas del hospital, en el barrio de Parque Patricios. Igual consigna usaron la semana pasada los médicos de planta y jefes de servicio en una carta a la comunidad, que se leyó en el ingreso al centro pediátrico. La actualización, según sostiene el Gobierno, "recupera el concepto de beca" al excluir "cualquier encuadre como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio". De esta manera, los residentes podrán optar entre dos métodos para percibir sus ingreso: por una Beca Institución o una Beca Ministerio. En la primera, será el hospital el que la asigne, los residentes que la elijan cobrarán sin descuentos y podrán sumar aportes o bonificaciones adicionales a criterio de la organización. La ART, el seguro de mala praxis y el seguro de salud también serán cubiertos por la institución sin que eso afecte el monto de la beca. Quienes opten por la segunda opción, tendrán el descuento por los aportes previstos en el régimen previsional y serán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional, pero no tendrán acceso a los bonos adicionales que otorgue la institución, que deberá hacerse cargo de cubrir su ART y el seguro por mala praxis."Queremos manifestar nuestro repudio a la resolución emitida el pasado 2 de julio por parte del Ministerio de Salud de la Nación, un día después de haber rendido el examen único de residencias. Reiteramos que la residencia tiene como objetivo capacitar y especializar a egresados de carreras como Medicina, Enfermería, Psicología, Bioquímica, Trabajo Social, entre otras, en el marco de trabajo asistencial, académico y supervisado", expresaron en conferencia los residentes.La decisión del Gobierno implica volver a la condición de práctica profesional supervisada, considerándola una etapa formativa con financiamiento estatal, no un trabajo remunerado. Por eso, quienes se ven implicados en el conflicto lo anuncian como el cierre de estas, aunque en rigor no implica su desaparición, sino otro encuadre. En sus redes sociales, por ejemplo, sostuvieron que el Ministerio de Salud "decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada".Otro problema que remarcaron hoy en la lectura es que esta reforma no resuelve la causa que originó estos movimientos: el reclamo salarial de base. Los residentes trabajan más de 68 horas semanales, pese a ser considerados "en formación", y perciben un sueldo algo mayor a $800.000 más un bono que el Gobierno elevó de $200.000 a $500.000."Las becas implican, entre otras cosas, percibir el salario en forma de estipendio, no obtener antigüedad, no tener libertad de elección de obra social ni la posibilidad de derivar aportes para la misma, tener un aumento de la carga horaria con pérdida del derecho de descanso posguardia. Esto quiere decir trabajar hasta 30 horas seguidas, mayor reducción del valor de obra de trabajo y la falta de indemnización en caso de disolución de contrato. Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación", resaltaron.También explicaron que las residencias surgieron en Estados Unidos, en 1889, como un modelo de formación progresiva para asegurar el aprendizaje clínico. "Sin residencias no se puede proyectar un sistema de salud de calidad para los argentinos, por lo que no entendemos por qué continúan profundizando la precarización", agregaron.Ley de Emergencia Sanitaria PediátricaDarío Barsotti, coordinador clínico en el Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico del hospital, también leyó un comunicado en apoyo a los residentes. A las consideraciones precedentes, añadió que la nueva modalidad implica también que la contratación será bajo contratos anuales renovables a criterio de cada institución. "Esta medida no solo afecta a los profesionales, sino también a la población, que se verá expuesta a una futura escasez de personal de salud en su propia región", advirtió, una situación que, apuntó, ya se percibe por lo menos desde el año pasado, con el éxodo de profesionales que se van al sector privado o, incluso, a otros países.Residentes del Garrahan reclaman la sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica"A la sociedad queremos decirle claramente: un residente es un profesional universitario que concursa para acceder a un posgrado intensivo, en el cual, fundamentalmente a través del trabajo diario y con un respaldo de un programa sólido de formación, adquiere las competencias para ejercer, de forma idónea, una especialidad. [â?¦] Hoy las residencias forman parte de la fuerza laboral del sistema de salud, con la responsabilidad y exigencia que esto conlleva. Hoy no hablamos de residencias médicas, hablamos de residencias del equipo de salud. Nos preguntamos entonces, ¿por qué reemplazarlo? ¿por qué precarizarlo? ¿a quién beneficia esta decisión?", aclaró.Además, remarcó la necesidad de sancionar la Ley de Emergencia Sanitaria Pedriátrica, que busca garantizar el funcionamiento de los hospitales pediátricos y proteger a las residencias nacionales. "El pasado 2 de julio, con 146 votos afirmativos, 85 negativos y una abstención, se logró emplazar su tratamiento en la Comisión de Presupuesto. Agradecemos a quienes apoyaron esta iniciativa, pero también interpelamos a quienes votaron en contra, se abstuvieron o no asistieron. ¿Es posible que nuestros representantes voten en contra de una ley que protege la salud de los niños? En el Hospital Garrahan atendemos, internamos y tratamos a miles de niños y niñas de todas las provincias del país. ¿Cómo piensan garantizar la atención de un niño que necesita alta complejidad si el Garrahan se debilita? ¿Qué le dirán a ese niño y a su familia cuando no encuentren respuesta?", dijo. Y concluyó con el pedido a los legisladores para que le den dictamen al proyecto y se pueda tratar."Este no es tiempo para mirar para otro lado, este es tiempo de defender sin titubeos la salud pediátrica como un derecho innegociable de todos los niños, las niñas y adolescentes de la Argentina", cerró.

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:15

Verónica Orozco y Rafael Novoa anunciaron su regreso a la televisión colombiana con nueva producción

La pareja que supo cautivar a los colombianos en 'A Corazón Abierto' volverá a compartir pantalla en una telenovela próxima a estrenarse

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Los cancilleres del Mercosur anunciaron un acuerdo de libre comercio con países europeos

En el comienzo de dos jornadas que culminarán con el encuentro de presidentes, los cancilleres del Mercosur anunciaron hoy la finalización del acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), uno de los tratados pendientes impulsados por el bloque regional.El reflotado acuerdo con EFTA -cuatro países europeos de pequeñas dimensiones, no incluidos en la Unión Europea (UE)- representa para el Gobierno un avance en su búsqueda de acuerdos extra-zona, y un aliciente para que el demorado acuerdo con la UE finalmente se concrete. Comunicado Conjunto de los Estados Partes Signatarios del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) referido a la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercioð???https://t.co/ZTdosyrHzU pic.twitter.com/cYLlofyBMC— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) July 2, 2025En ambos acuerdos hará falta la aprobación legislativa de cada uno de los parlamentos. Desde la Cancillería estiman que, en el caso de la UE, la aprobación de la Comisión Europea-que tiene mandato de los 27 países integrantes del bloque- podría darse hacia fines de año. En medio de un fuerte operativo de seguridad, que incluyó el cierre de las arterias que rodean al Palacio San Martín, la actividad comenzó bien temprano, con la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los cinco países miembro (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia), más los estados asociados. "El tema de este año son los impactos de las políticas fiscales sobre el equilibrio macreconómico", dijo el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, al ingresar a la reunión, de la que participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus pares Fernando Haddad (Brasil), Carlos Fernández Valdovinos (Paraguay) y Gabriel Oddone (Uruguay). Le siguió, minutos después de las 10, el encuentro del Consejo del Mercado Común, que integran los cancilleres, con los representantes de la EFTA. En medio de bromas y alusiones al intenso frío, el canciller Werthein le dio la mano y la bienvenida a sus pares, entre ellos el canciller de Brasil, Mauro Vieira, jefe de la diplomacia del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, que esta tarde llegará al país y podría reunirse con la expresidenta Cristina Kirchner. Werthein fue más efusivo con su par uruguayo, Mario Lubetkin, con quien también posó para los fotógrafos antes del cónclave. También participaron el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y el jefe de Delegación de Bolivia, Huascar Ajata Guerrero, en reemplazo de la canciller Celinda Sosa.Luego de ambas reuniones se produjo el anuncio del acuerdo cerrado entre el Mercosur y el EFTA, la asociación de países que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. "Si nos ponemos de acuerdo, habrá anuncio", comentaban altas fuentes diplomáticas, con la expectativa del anuncio importante para la continuidad del bloque.Por la tarde, los cancilleres volverán a reunirse, aunque esta vez con la presencia de delegaciones de estados asociados-Chile, Perú, Panamá, Ecuador y Colombia, entre otros- y representantes de organismos financieros internacionales.Además de los acuerdos con EFTA y la UE, los miembros del Mercosur impulsan otros acuerdos de libre comercio. El Gobierno quiere acelerar un acuerdo con El Salvador, de su aliado Nayib Bukele, aunque Brasil está interesado en avanzar con Japón, mientras Panamá, con la presencia en Buenos Aires de su presidente, José Raúl Mulino, espera avanzar en estos días en un acuerdo con el bloque. Según los considerandos del acuerdo original-firmado el 22 de agosto de 2019 y nunca concretado por cuestiones ambientales- que figuran en la página web de la Cancillería, "el bloque representa un atractivo para las exportaciones argentinas. Si bien se trata de mercados pequeños (14 millones de personas), son altamente sofisticados (el mayor PBI/c del mundo, U$S promedio 80.000)", reza el texto.

Fuente: La Nación
27/06/2025 13:36

Marion Cotillard y Guillaume Canet anunciaron su separación, luego de 18 años juntos: "Bienestar común"

Marion Cotillard y Guillaume Canet decidieron poner un punto final a su relación, después de 18 años de amor y dos hijos en común. La protagonista de La vida en rosa y el director de No se lo digas a nadie, una de las parejas más queridas dentro del mundo del espectáculo francés, confirmaron la noticia esta mañana a través de un escueto comunicado.En un breve texto que su entorno, según el diario Liberation, mandó a la agencia de noticias AFP, la expareja blanqueó la noticia. "Después de 18 años de convivencia, Marion Cotillard y Guillaume Canet han decidido separarse de mutuo acuerdo. Esta decisión se tomó pensando en el bienestar común", comienza el escueto mensaje."Padres de dos niños, comparten aquí esta decisión para evitar cualquier especulación, rumores e interpretaciones arriesgadas", continúa el escrito, que cierra con un pedido a los medios: "Al ser transparentes a través de este comunicado de prensa, Marion Cotillard y Guillaume Canet también expresan el deseo de que se respete su privacidad, y especialmente la de sus dos hijos".Un amor con perfil bajo sacudido por Brad PittCotillard y Canet se conocieron en el 2003 en el set de la película Quiéreme si te atreves. Antes de enamorarse, fueron amigos y colegas, y trabajaron juntos en varios proyectos. Ella incluso estuvo allí para él cuando, en 2006, Canet se separó de la actriz alemana Diane Kruger después de cinco años de matrimonio. La rubia encontró consuelo en los brazos de Joshua Jackson y el actor y director galo se dio cuenta de que con Cotillard podía compartir algo más que largas charlas y confidencias."En un momento te estás moviendo en una dirección particular con una persona, luego un día te despiertas y dices: 'Ella es el amor de mi vida'. Nunca lo vi venir", confesó Canet en diálogo con el diario The Guardian en 2011. "Necesito estar con alguien que esté buscando, que esté bien despierto", agregó, feliz de haber encontrado en Cotillard a alguien con quien compartir su vida. Pese a que durante los años que estuvieron juntos lograron cuidar el vínculo y mantenerlo alejado de la exposición mediática, trascendió que en mayo del 2011 la actriz, modelo y cantante se convirtió en madre con la llegada al mundo de Marcel. Seis años después, Louise completó la familia. La actriz de Medianoche en París y el actor que le dio vida a Asterix en el film Astérix y Obélix y el reino medio nunca llegaron a casarse.Esquiva a las polémicas, Cotillard decidió en una oportunidad romper una de sus reglas de oro y hablar de su intimidad. Fue cuando Angelina Jolie y Brad Pitt se separaron y muchos apuntaron hacia su figura como la tercera en discordia. La estrella francesa compartió su versión de la historia a través de su cuenta de Instagram. Allí negó el affaire y aprovechó para confirmar su segundo embarazo."Esta va a ser mi primera y única reacción al torbellino informativo que reventó hace 24 horas y que me arrastró. No estoy acostumbrada a comentar cosas como esta, ni a tomarlas en serio, pero ya que esta situación llegó demasiado lejos y al ver que le afecta a la gente que quiero, tengo que hablar", arrancó la actriz su descargo, que publicó el 21 de septiembre del 2016 junto a una imagen artística en donde se distingue un pájaro en pleno vuelo. "Antes de nada, decir que yo hace muchos años que conocí al hombre de mi vida, padre de mi hijo y del bebé que viene en camino. Él es mi amor, mi mejor amigo y el único que necesito. Segundo, a esos que han indicado que estoy devastada, les digo que estoy muy bien. Y a todos los medios y los haters que juzgan con rapidez, les deseo una pronta recuperación. Para terminar, deseo que Angelina y Brad, a quienes respeto mucho, encuentren paz en este momento tan perturbador", cerró la actriz, contundente. El posteo cosechó más de 73 mil likes y sus seguidores demostraron su apoyo con mensajes cientos de mensajes llenos de amor.

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:22

Partidos Dignidad y Compromiso, Mira y Nuevo Liberalismo anunciaron coalición para las elecciones presidenciales del 2026

Los voceros Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo y Ana Paola Agudelo recalcaron que su unión política también presentará un listado para las elecciones del Congreso

Fuente: Perfil
23/06/2025 02:18

Docentes universitarios anunciaron un paro de 48 horas y una nueva Marcha Federal

La movilización tiene como objetivo presionar al Congreso para que apruebe, el próximo 2 de junio, la ley de Financiamiento Universitario, que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de educación superior. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:09

Varios municipios del Valle del Cauca anunciaron toque de queda para menores de edad

Roldanillo, La Unión y Zarzal son algunos de los municipios que se acogieron a esta medida, teniendo en cuenta que sus poblaciones están alrededor de 50.000 habitantes cada una

Fuente: La Nación
20/06/2025 14:00

Las prepagas anunciaron aumentos para julio cercanos a la inflación

Al ritmo de la inflación, las prepagas mueven el valor de sus cuotas correspondientes al mes de julio. Luego de un IPC del Indec que marcó 1,5% en mayo, las empresas de medicina privada comunicaron a las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) sus nuevos costos, que aumentaron entre 1,2% y 1,9%.Una resolución que publicó la SSS instruyó a las prepagas a comunicar y cargar en un sistema oficial el valor de sus cuotas. De ese modo, el Gobierno reglamentó un orden en el universo de la medicina privada que permite seguir el "mes a mes" de lo que aumentan las prepagas.Esto, sumado a que las prepagas tienen cinco días hábiles posteriores a la difusión del índice de inflación minorista del Indec para informar actualizaciones en sus cuotas, facilitó que ya se conocieran sus números de julio.Fuentes oficiales relevaron que Sancor informó un aumento del 1,2%; Hospital Italiano, 1,3%; Swiss Medical, 1,4% y 1,1% para sus planes con copago; Osde, 1,8%, Galeno, 1,9%, y Federada, 1,5%.Estas cifras difundidas desde los despachos oficiales oscilan alrededor de la inflación del mes pasado, difundida hace una semana. Ese es uno de los datos que resaltan en el Gobierno.De hecho, las muestran como guarismos que "están muy por debajo de lo que ocurría en otros momentos", dijeron. Incluso, exponen estas variaciones como una evidencia de "lo que está pasando a nivel país: la inflación está a la baja".En esa línea, en el área de Salud destacaron que "el sector acompaña la estabilización". Del otro lado del mostrador, en las empresas también valoraron el reordenamiento macroeconómico.De esta manera, parece haber quedado atrás el enfrentamiento entre el Gobierno y las prepagas, luego de aquel tuit de principios de abril del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había expresado que "las prepagas le están declarando la guerra a la clase media" con sus primeros aumentos posteriores a la desregulación del decreto 70/2023 a comienzos de la presidencia de Javier Milei.Otro punto a tener en cuenta en esta historia es que es la primera vez que se implementa el sistema de información del valor de cuotas que fijó la SSS mediante la resolución citada. Esta fue publicada el 16 de mayo, en medio de las comunicaciones de las cuotas de junio por parte de las empresas.El Gobierno pretende que la web de la Superintendencia de Servicios de Salud se convierta en la vidriera de las prepagas. Allí estarán publicados los precios de cada uno de sus planes.En términos menos formales, fuentes del Gobierno explicaron que esta medida busca generar más competencia entre las empresas y que los afiliados puedan "comparar y elegir" según el tipo de prestación que pretendan tener y el precio que quieran pagar.Un pequeño ejercicio de eso permitiría comparar las variaciones de las cuotas de distintas prepagas líderes. Según relevaron fuentes oficiales, los aumentos de Osde fueron de 2,4% en enero, 2,7% en febrero, 1,5% en marzo, 2,4% en abril y 2,75% en mayo. Los incrementos de Swiss Medical marcaron 2,9% en enero, 2,5% en febrero, 0,64% en marzo, 2,2% en abril y 2,4% en mayo. Las variaciones en los planes de Galeno registraron 2,6% en enero, 2,9% en febrero, 1,9% en marzo, 2,4% en abril y 2,7% en mayo.Más allá de esta comparación, los aumentos de julio son menores a los de junio, que rondaron el IPC del mes de abril (2,8%). Por eso, las autoridades sanitarias, con una perspectiva económica, resaltaron que "hay una tendencia de desaceleración".

Fuente: La Nación
20/06/2025 11:00

Juegos Panamericanos Lima 2027: anunciaron las disciplinas y sorprende la ausencia del básquetbol

La cuenta regresiva hacia los Juegos Panamericanos Lima 2027 ya comenzó con la noticia de la confirmación de las 36 disciplinas que formarán parte del acontecimiento. Sin embargo, una llamativa ausencia generó sorpresa: en la lista dada a conocer por Panam Sports no figura el básquetbol, uno de los deportes más populares, ni en su formato tradicional ni en el más moderno 3x3. Los Juegos Panamericanos se disputarán en la capital peruana entre el 16 de julio y el 1° de agosto de 2027, con la participación de más de 7000 atletas de 41 países de toda América."Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027. Por primera vez en la historia estará el criquet en el evento continental", comienza la noticia publicada en el sitio oficial de Panam Sports. Sin dudas es un golpe importante para Argentina, que si bien no atraviesa su mejor momento en la disciplina, ha cosechado grandes resultados a lo largo de la historia del básquetbol de los Juegos Panamericanos: tres medallas doradas (Mar del Plata 1995, Lima 2019 y Santiago de Chile 2023) y dos plateadas (Buenos Aires 1951 y Ciudad de México 1955).El comunicado de Panam Sports omite referirse al básquetbol, pero da una pista del sistema de elección de los deportes, según transcribe palabras del presidente de la entidad, el chileno Neven Ilic: "Cabe señalar que de la lista oficial, 33 deportes fueron elegidos según las preferencias de los Comités Olímpicos Nacionales, y 3 fueron escogidos por el Comité Organizador de Lima 2027. Como Panam Sports hemos dado un paso muy importante con la aprobación de los 36 deportes para Lima 2027. Hemos hecho un proceso muy democrático entre todos los Comités Olímpicos Nacionales y hoy, el Comité Ejecutivo, ha confirmado los deportes del Programa Deportivo de nuestros Juegos Panamericanos".Es la primera vez que el básquetbol se ausenta en los 74 años de existencia de los Juegos Panamericanos, que tuvieron su primera realización en Buenos Aires en 1951. La de Lima 2027 será su vigésima edición.Llama la atención, también, que en su lugar se haya incluido el cricket, una disciplina popular en el Caribe inglés, pero no tan extendida en los países sudamericanos, y que volverá a estar en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028 luego de 128 años de ausencia.Tomando como referencia los últimos Juegos de Santiago de Chile 2023, tampoco estarán las disciplinas breaking, ráquetbol y bowling.Los deportes elegidos son los siguientes:Acuáticos - Natación, Clavados, Polo Acuático, Natación Artística, Aguas AbiertasAtletismoBádmintonBalonmanoBéisbol (hombres) / Softbol (mujeres)BoxeoCanotaje - Sprint, SlalomCiclismo - Pista, Ruta, Montaña, BMX Racing, BMX FreestyleCriquetEcuestres - Salto, Adiestramiento, Concurso CompletoEscalada DeportivaEsgrimaEsquí AcuáticoFutbolGimnasia - Artística, Rítmica y TrampolínGolfJudoHockeyKarateLevantamiento de PesasLuchaPatinaje - Artístico, Velocidad, SkateboardingPelota VascaPentatlón ModernoRemoRugby 7SquashSurfTiro con ArcoTiro DeportivoTaekwondoTenisTenis de MesaTriatlónVelaVoleibol - Sala y Playa

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:10

Anunciaron presentación de Altafulla y se viralizaron videos con burlas en los comentarios: esto fue lo que le dijeron algunos internautas

El cantante aprovechó su triunfo en 'La casa de los famosos Colombia' para sellar varios conciertos en diferentes discotecas del país, pero hubo reacciones en contra

Fuente: Perfil
18/06/2025 11:00

Controladores aéreos anunciaron un paro de cara al fin de semana largo por 150 despidos en la ANAC

La consigna gremial pone el acento en las condiciones de seguridad y desde ATE denunciaron que la decisión de achicar el personal expone a riesgos. Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 11:36

Ela Taubert, Ed Motta y El Kanka anunciaron sus shows para las próximas semanas

La colombiana, el brasileño y el malagueño desembarcarán en Buenos Aires con sus respectivas giras de conciertos, aportando sus estilos bien distintos para renovar la cartelera musical porteña. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:01

Qué sindicatos ya anunciaron paros para sumarse a la caravana de CFK y qué pasará con el transporte

La convocatoria a marchar junto con la ex presidenta el miércoles tuvo hasta ahora una dispar reacción del gremialismo. La CGT -asistirá hoy al PJ- sólo "acompañará" la movilización, mientras que la UOM decidió no parar

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:25

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada anunciaron cese actividades criminales como muestra de "diálogo por la paz"

La Acsn informó que la orden de suspensión de acciones delictivas rige desde las 4:00 p. m. del sábado hasta el lunes 16 de junio a la misma hora. Esperan una respuesta del Gobierno Petro

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:27

Medellín reforzará seguridad para precandidatos presidenciales: anunciaron medidas

El alcalde de la capital de Antioquia informó que todas las instituciones pertenecientes a la fuerza pública deberán hacer un despliegue para garantizar la seguridad de actores políticos

Fuente: Perfil
12/06/2025 12:00

Emmanuel Horvilleur, Rata Blanca y Tito Nieves anunciaron sus conciertos

Tres importantes exponentes de la música en diferentes géneros y ritmos se presentarán en Buenos Airs durante los próximos meses. Una excelente oportunidad para asegurarse as entradas del favorito. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:07

Tras incendio frente a edificio de Seguros Bolívar, en el centro de Bogotá, se anunciaron cierres viales preventivos

Por un fuego causado por una falla eléctrica en el sistema de alcantarillado se cerró un carril en la carrera 10; otro cierre en la carrera 5, pero por un fallecimiento, agrava la congestión vehicular

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:48

Qué sindicatos anunciaron medidas de fuerza tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

En respuesta al fallo de la Corte Suprema, varios gremios como ATE, las dos CTA y CATT anunciaron paros y movilizaciones en rechazo a lo que califican como un proceso de proscripción judicial

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

Paraguay denuncia que hackearon al presidente y anunciaron falsamente que se adoptaba el Bitcoin como moneda legal

ASUNCIÓN.- Una insólita publicación en X del presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmaba que el país había adoptado una criptomoneda como moneda de curso legal. Más tarde, el gobierno paraguayo indicó que la cuenta del mandatario probablemente había sido hackeada y luego la publicación fue eliminada.La curiosa publicación redactada en inglés, incluía una imagen con estilo de decreto presidencial. También sugería que el país ofrecería acceso a bonos cripto a "ciudadanos habilitados por criptomonedas". indicando que Paraguay había creado una reserva de Bitcoin de 5 millones de dólares. La imagen que acompaña al tuit aparenta ser un decreto presidencial, pero su diseño, redacción y formato difieren de los documentos oficiales del gobierno paraguayo. El texto incluye expresiones poco habituales, y utiliza términos como "etiquetado de tesorería" y "ciudadanos habilitados por criptomonedas", que no forman parte del lenguaje jurídico formal.En el supuesto decreto, se afirmaba que la decisión de integrar Bitcoin como moneda de curso legal respondía a un firme compromiso con "la innovación financiera, la soberanía económica y el crecimiento inclusivo". El gobierno sostenía que al incorporar esta criptomoneda al sistema monetario nacional, se buscaba "mejorar la inclusión financiera, especialmente para nuestra población no bancaria", al tiempo que se aspiraba a "reducir la dependencia del dólar estadounidense fortaleciendo el valor del guaraní en el escenario global". Para sustentar esta medida, el texto señalaba que "el gobierno ha asegurado una reserva de Bitcoin por valor de 5 millones de dólares", la cual se mantendría en la tesorería nacional con el fin de garantizar "el lanzamiento exitoso y estable de esta iniciativa".También destacaba que la reserva de Bitcoin "actuará como un amortiguador financiero y una muestra de nuestro compromiso con esta política económica orientada al futuro". En esa línea, se anunciaba la participación del sector privado en la iniciativa, con el objetivo de "garantizar el crecimiento económico en los sectores necesarios". Para ello, se planteaba la emisión de bonos dirigidos a "los beneficiarios interesados (ciudadanos habilitados por criptomonedas)", e incluso se instaba a los potenciales beneficiarios a tomar contacto con "el personal etiquetado de tesorería para asegurar el suyo".Lo que más llama la atención es que el posteo contiene una dirección de monedero de Bitcoin, algo típico en fraudes relacionados con criptomonedas y muy poco común en mensajes oficiales del gobierno. Minutos después de que el contenido comenzara a viralizarse, la Presidencia de la República emitió un comunicado oficial en el que aclaró que la publicación no fue realizada por el mandatario ni por su equipo de comunicación. La oficina de prensa afirmó que la cuenta oficial había sido hackeada y adelantaron que estaban solucionando la situación. "La cuenta oficial del presidente de la República en la red social X presentó actividad irregular que sugiere un posible acceso no autorizado", dice la primera parte del comunicado emitido recientemente. Además, pidieron a la ciudadanía "desestimar cualquier contenido publicado recientemente hasta que se emita una comunicación oficial". "El equipo del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERTPY) ya se encuentra trabajando en conjunto con la plataforma X para esclarecer la situación", añadió el comunicado. Regulación de las criptomonedasEl gobierno de Peña ha mantenido una postura prudente respecto a la regulación de las criptomonedas. Paraguay autoriza la minería de Bitcoin aprovechando su excedente de energía hidroeléctrica, aunque las autoridades han manifestado inquietud por la actividad de mineros ilegales que abusan del sistema eléctrico nacional.Peña, economista de formación y ex asesor del FMI, ha centrado su agenda en la reforma tributaria y el desarrollo de infraestructura digital, sin priorizar la adopción de criptoactivos. En 2021, el Congreso paraguayo discutió un proyecto de ley orientado a regular la minería de criptomonedas. No obstante, ese intento tuvo lugar antes de que Peña asumiera la presidencia y no contemplaba otorgar a Bitcoin el estatus de moneda de curso legal. Hasta el momento, su administración no ha impulsado ninguna iniciativa conocida para incorporar Bitcoin al sistema monetario nacional ni a las operaciones del tesoro.Por otra parte, el 5 de junio pasado, el ministerio de Relaciones Exteriores, informó que detectaron "una vulneración" en su cuenta oficial en la misma red social. "La rápida actuación de nuestro equipo técnico permitieron controlar la situación en cuestión de minutos", confirmó en ese momento el equipo de prensa del ministerio. Cabe señalar que recientemente el grupo CyberTeam se adjudicó los ataques a los sistemas informáticos de las instituciones públicas y alega que lo hace por diversión y para demostrar su vulnerabilidad.Ahora el hackeo a la cuenta de Peña se suma a la larga lista de ataques informáticos que se registraron durante su gobierno, principalmente a las páginas web oficiales de varias instituciones públicas.Agencia Reuters

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:23

Partidos de la oposición anunciaron que no asistirán a reunión convocada por Gustavo Petro tras el atentado contra Miguel Uribe: "Nos ha llamado esclavistas, nazis, HP y asesinos"

Varias colectividades decidieron marginarse de la cita para expresar su inconformidad frente a lo que consideran un comportamiento hostil y polarizante por parte del presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
08/06/2025 21:22

Tres gremios anunciaron que realizarán un paro si la Corte Suprema confirma la condena a Cristina Kirchner

Son metalúrgicos, mecánicos y los estatales porteños. Hablan de "proscripción de la voluntad popular"

Fuente: Perfil
06/06/2025 12:00

UNC: los docentes de Adiuc anunciaron un paro por 48 horas

La medida de fuerza nacional se concretará desde el próximo miércoles 11. Es en reclamo de un aumento salarial y el tratamiento de la ley de financiamiento universitario. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:32

Fecode tendrá otra jornada sin que sus maestros den clases: así anunciaron apoyo a las marchas del 11 de junio de Gustavo Petro

La Federación Colombiana de Educadores, en un comunicado emitido el jueves 5 de junio, explicó los motivos por los cuales saldrán otra vez a las calles en respaldo del presidente de la República, que convocará por decreto la consulta popular

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:01

Consulta popular por decreto: partidos de centroderecha de América Latina anunciaron su respaldo a Efraín Cepeda

La presidenta de la Odca, Mariana Gómez del Campo, afirmó que el país debe unirse para defender la institucionalidad

Fuente: Infobae
04/06/2025 21:06

Extradición de 'Pipe Tuluá' pone en vilo al Valle del Cauca, anunciaron toque de queda

El traslado del líder de la banda La Inmaculada ha provocado que varios vehículos sean incinerados por criminales en la región

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro el 10 de junio

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), organización sindical liderada por Pablo Biró, anunció este lunes por la tarde un paro total de actividades durante ocho horas para el próximo martes 10 de junio.A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gremio justificó la medida de fuerza a raíz de los "incumplimientos convencionales perpetrados" por Aerolíneas Argentinas, presidida por Fabián Lombardo, "el prolongado retraso en la pauta salarial" y "la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía", entre otros motivos."Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias", señala en sus primeros párrafos el comunicado dado a conocer por APLA ayer por la tarde."En Aerolíneas Argentinas nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión", acusan en el escrito.Tras ello, agregan: "Por lo mencionado, hemos decidido realizar una medida de fuerza e informamos que el martes 10 de junio se llevará a cabo un paro de actividades desde las 18:00 horas hasta las 2:00 del día siguiente. Esta acción afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza".En este contexto, el paro de pilotos queda programado para el martes 10 de junio, desde las 18:00 hasta las 2:00 del día siguiente. Durante este período, se verán afectadas las operaciones en los aeropuertos Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.Se reactiva el conflictoFuentes de Aerolíneas Argentinas consultadas por LA NACION calificaron la medida de fuerza como una "nueva demostración de que las medidas del gremio de pilotos tienen motivaciones políticas y no laborales", y señalaron que hace pocas semanas se cerró un acuerdo paritario. A pesar de esto, la compañía aseguró que "continúa abierta a buscar las soluciones necesarias para evitar cualquier tipo de perjuicio en los planes de viaje de los pasajeros".De esta manera, se reactiva un conflicto entre el gremio de pilotos -el más combativo del sector- y el gobierno de Javier Milei, que incluyó varios paros durante el año pasado. Tras la llegada a un acuerdo salarial, Biró había cesado con las medidas de fuerza. La última efectiva llevada a cabo por APLA fue el 10 de abril, en adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). En esa ocasión, los pilotos de la línea aérea estatal se sumaron a la huelga, lo que resultó en la cancelación de numerosos vuelos y afectó a miles de pasajeros.Posteriormente, el gremio había anunciado un paro de 12 horas para Semana Santa, pero esta medida fue suspendida tras una reunión entre representantes de APLA y de la empresa estatal, en la que se alcanzaron "puntos de acuerdo" sobre la recomposición salarial que pilotos exigen desde noviembre.Se recomienda a los viajeros verificar el estado de sus vuelos con Aerolíneas Argentinas y estar atentos a las novedades que puedan surgir en las próximas horas. La empresa deberá informar en breve si se cancelan o reprograman vuelos.

Fuente: Perfil
02/06/2025 17:00

The New York Times y Amazon anunciaron un acuerdo de licencia con inteligencia artificial

Ya en 2023, el diario había demandado a las compañías OpenAI y Microsoft por "violación de derechos de autor". Tras el acuerdo, el contenido aparecerá en todas las plataformas del "Mercado Libre estadounidense". Leer más

Fuente: Clarín
02/06/2025 16:00

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro para el próximo 10 de junio

La medida de fuerza será entre las 18 horas y las 2 de la madrugada del día siguiente. Afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.

Fuente: Infobae
02/06/2025 14:11

Junio arrancó con subas en los autos 0 km: cuáles son los precios de las marcas que ya anunciaron sus nuevas listas

Dos terminales ajustaron sus precios con subas que rondan el 2%. Se espera que el resto lo haga en las próximas horas. Los nuevos valores de los modelos

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:27

Anunciaron el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv

El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, confirmó la apertura de la ruta aérea. Será oficial tras el viaje del presidente Javier Milei, previsto para mediados de junio

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:24

Hospitales y clínicas anunciaron que no tienen cómo pagar de forma anticipada la retención en la fuente de 2026: hicieron urgente llamado

El director general de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo, envió una misiva al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tras conocerse el Decreto 572 de 2025, que buscan "ajustar las disposiciones fiscales a las necesidades actuales del sistema tributario"

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:06

Sebastián Villalobos ya es papá: el 'influencer' junto a su pareja anunciaron el nacimiento de su hija Isla, que tuvo algunas complicaciones

El creador de contenido contó a sus seguidores los desafíos vividos tras el parto complicado de la bebé, quien pasó algunos días en incubadora antes de regresar al hogar con sus padres

Fuente: Infobae
22/05/2025 12:18

Los controladores aéreos anunciaron paros que afectarán los vuelos este sábado y domingo

La medida de fuerza provocará demoras y cancelaciones. El primer día, de 13 a 17 horas, afectará solo a los servicios internacionales. En la jornada siguiente, de 19 a 22, repercutirá únicamente en los destinos de cabotaje

Fuente: Infobae
22/05/2025 11:20

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella hicieron sold out histórico en El Campín y anunciaron nuevas fechas de su gira de estadios por Colombia

El cantante de vallenato y su acordeonero lograron vender todas las boletas de su concierto en Bogotá en un tiempo récord y se motivaron a darles más sorpresas a los fanáticos colombianos

Fuente: Infobae
19/05/2025 20:47

Ministerio de Defensa y Alcaldía de Cali anunciaron nuevas acciones, recompensas y dispositivos de seguridad tras atentado en la Comuna 13

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras una reunión con el alcalde Alejandro Éder; las autoridades implementarán inteligencia y tecnología avanzada para capturar a los responsables

Fuente: La Nación
19/05/2025 18:18

Hito mundial: dos empresas brasileñas anunciaron una fusión total y nace un gigante global de los alimentos

En un anuncio conjunto difundido días atrás, Marfrig, uno de los mayores productores de carne vacuna del mundo, y BRF, reconocida por sus marcas Sadia y Perdigão y especializada en carne aviar y alimentos procesados, informaron que avanzan hacia una fusión completa. La operación transformaría al nuevo grupo en uno de los principales competidores globales en el rubro de proteínas animales y alimentos industrializados.Según informó el diario brasileño O Globo, ambas compañías firmaron un instrumento de protocolo que regula los términos de la incorporación de acciones de BRF por parte de Marfrig, que ya controla el 50,49% de la firma. Con esta nueva etapa, la empresa busca incorporar el 49,51% restante, valuado en unos R$17.000 millones (aproximadamente US$3000 millones)."El acuerdo se materializará mediante el intercambio de acciones: los accionistas de BRF recibirán papeles de Marfrig, convirtiéndose en socios de la nueva empresa, que tendrá una facturación estimada de R$150.000 millones", señaló el reporte de O Globo."Desidia política": un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadasLos directorios de ambas empresas ya aprobaron convocar asambleas extraordinarias de accionistas, que se celebrarán el próximo 18 de junio, para someter la propuesta de fusión a votación.En caso de ser aprobada, BRF se convertirá en una subsidiaria 100% propiedad de Marfrig, que pasará a llamarse MBRF Global Foods Company SA. Además, BRF dejará de cotizar en la Bolsa de São Paulo (B3), cerrando su capital."Mayor apertura y libertad": el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a BrasilComo parte del acuerdo, se estableció que los accionistas de BRF (excepto Marfrig) recibirán 0,8521 acciones ordinarias de Marfrig por cada acción ordinaria de BRF. También podrán optar por un pago en efectivo de hasta R$19,89 (US$3,5) por acción.El anuncio llegó en un momento de resultados positivos para ambas firmas. Marfrig informó un beneficio neto de R$88 millones en el primer trimestre de 2025, un salto del 40% respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos netos consolidados alcanzaron los R$38.600 millones, con un EBITDA ajustado de R$3200 millones y un margen del 8,3%."Comenzamos el año fortaleciendo aún más las iniciativas conjuntas con BRF, intensificando las sinergias de nuestras marcas, ampliando nuestro alcance de mercado y reduciendo gastos. Esta creciente integración fue esencial para mitigar los efectos no recurrentes y la estacionalidad del primer trimestre", afirmó Marcos Molina, presidente de los consejos de administración de Marfrig y BRF. En el plano operativo, las unidades sudamericanas de Marfrig registraron un aumento del 24,6% en el volumen de ventas, alcanzando las 206 mil toneladas. Esto se tradujo en ingresos por R$4100 millones y un EBITDA de R$452,9 millones, con un crecimiento del 56% respecto al primer trimestre de 2024."Pese al mayor costo de materias primas, el desempeño de la región demuestra que el modelo de negocios de Marfrig va en la dirección correcta, operando de manera consistente y eficiente", sostuvo Rui Mendonça, CEO de la operación sudamericana.En norteamérica, los ingresos netos fueron de US$3266 millones, un 15,4% más que en el primer trimestre del año anterior, impulsados por mayores volúmenes de ventas y mejores precios promedio.En el frente ambiental, Marfrig fue destacada por el CDP (Carbon Disclosure Project) con la calificación Triple A en Cambio Climático, Seguridad Hídrica y Bosques. Así, se convirtió en la única empresa del continente americano y del sector alimentos en alcanzar ese nivel. "Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con una ganadería sustentable, libre de deforestación y trazable", señalaron desde la compañía.Si la fusión se concreta finalmente, Marfrig y BRF consolidarán una estructura empresarial con presencia en más de 100 países.

Fuente: Perfil
19/05/2025 12:00

Telecentro y Starlink anunciaron una alianza para brindar conectividad a las empresas

La iniciativa apunta a cubrir áreas donde la infraestructura tradicional tiene limitaciones, incluyendo zonas rurales y remotas. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2025 12:06

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella anunciaron su 'Último baile' por los estadios de Colombia y revelaron detalles de lo que es trabajar nuevamente juntos

El cantante y el acordeonero inician una gira musical por el país que comienza en Bogotá y llegará a un espacio con el que emocionó a más de uno

Fuente: Infobae
15/05/2025 21:45

Telecentro y Starlink anunciaron una alianza para brindar conectividad a las empresas

El nuevo acuerdo busca llegar con soluciones de red a profesionales, pymes y grandes firmas de todo el país, incluyendo zonas sin cobertura terrestre

Fuente: Perfil
15/05/2025 21:00

Tierra del Fuego: los sindicatos anunciaron un paro total para el 21 de mayo por la baja de aranceles a celulares importados

Es por el anuncio en la disminución de costos a celulares traídos del exterior, junto con otros dispositivos electrónicos. Según explican, "atentan contra el régimen diferencial". Insistieron en que la medida pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo. Leer más

Fuente: Perfil
15/05/2025 20:00

Tierra del Fuego: los sindicatos anunciaron un paro total para el 21 de mayo por la baja de aranceles a celulares importados

Es por el anuncio en la disminución de costos a celulares traídos del exterior, junto con otros dispositivos electrónicos. Según explican, "atentan contra el régimen diferencial". Insistieron en que la medida pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 15:09

Anunciaron nuevos cambios en las votaciones en 'La casa de los famosos': los concursantes se quedarán sin impoprtante información

El 'reality' está en su fase decisiva con una serie de cambios: doble eliminación, el fin de los porcentajes de votación visibles y nuevos giros en la dinámica interna

Fuente: Ámbito
13/05/2025 21:53

Los Piojos anunciaron la reprogramación de su show en River Plate: cuándo será

Desde la organización confirmaron que las fechas de preventa y venta general se mantienen sin cambios.

Fuente: Ámbito
13/05/2025 14:04

Hasta 50% de descuento: los principales shoppings del país anunciaron promociones para compras en locales físicos

Se trata de la iniciativa "Días de Yapping", impulsada por Grupo IRSA. También habrá sorteos y premios instantáneos, vouchers, regalos, cortesías sorpresa, entre otros beneficios.

Fuente: Clarín
12/05/2025 12:00

Carlo Ancelotti, nuevo DT de Brasil: lo anunciaron pese a que todavía no se fue del Real Madrid y con el desafío de la renovación rumbo al Mundial 2026

El italiano fue oficializado este lunes, después de la dura derrota en el clásico ante Barcelona.Asumirá con el desafío de reconstruir la identidad del pentacampeón del mundo, pensando en el Mundial 2026.Será el cuarto extranjero en la historia de la Verdeamarela.

Fuente: Clarín
09/05/2025 10:36

Se vivió como un Mundial: el video de los obispos argentinos cuando anunciaron a Robert Prevost como el nuevo papa León XIV

Un grupo de 120 prelados se encontraba reunido para una asamblea plenaria y recibieron todos juntos la definición del flamante Santo Padre.Hubo gritos, nerviosismo, y muchos gestos mientras aguardaban la histórica salida al balcón.

Fuente: Perfil
08/05/2025 23:36

Los Piojos anunciaron su show de despedida en River, el mismo escenario que los vio retirarse hace más de una década

Al igual que en 2009, la banda de rock que marcó generaciones ofrecerá un último ritual piojoso en el Monumental. La cita tendrá lugar el próximo 14 de junio. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:21

Papa León XIV: así anunciaron las catedrales mexicanas la elección de Robert Prevost | Videos

Los campanarios de los centros religiosos de Puebla, Morelia y la propia Catedral Metropolitana de la Ciudad de México repicaron fuertemente tras el anuncio de que ya hay un sucesor de Francisco I

Fuente: Infobae
07/05/2025 10:19

Alerta para viajeros en los aeropuertos: funcionarios de Migración Colombia anunciaron que podrían adelantar protestas que afectarían gravemente a los pasajeros

Según el sindicato de empleados de la entidad la medida, conocida como operación tortuga, responde al incumplimiento gubernamental de un acuerdo que contemplaba una bonificación pendiente

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

Premios Konex: se anunciaron las 100 personalidades destacadas de la música popular

La Fundación Konex -a través de su presidente, Luis Ovsejevich, y la Presidenta del Gran Jurado de los Premios Konex 2025, Sandra Mihanovich- dio a conocer a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina (2015-2024), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas.De esta manera se continúa con las entregas anuales de los Premios Konex, siendo esta su 46°edición. La actividad de la música popular, a través de sus protagonistas, es distinguida por quinta vez por estos premios. Fueron Konex de Brillante (máximo galardón otorgado por la Fundación Konex) Atahualpa Yupanqui en 1985, Mercedes Sosa en 1995, Horacio Salgán en 2005 y Dino Saluzzi en 2015.Para que se conozcan a los que serán elegidos como Konex de Platino (será un artista de cada categoría) y de Brillante, habrá que esperar a la ceremonia que se realizará el 11 de noviembre, en Ciudad Cultural Konex. El Gran Jurado de esta edición designó a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina, seleccionando a cinco por cada una de las 20 disciplinas vinculadas a la actividad. Estas personalidades recibirán el Diploma al Mérito el martes 9 de septiembre, en Ciudad Cultural Konex.También se otorgaron otras distinciones.. Konex de Honor. Destinado a una personalidad de sobresaliente relieve fallecida en la última década, este año lo comparten Javier Martínez y Mariano Mores. . Menciones especiales. Destinadas a personalidades e instituciones de gran trayectoria, en esta edición se eligió a Charly García, Dúo Pimpinela, Los Auténticos Decadentes y Trombonanza."Los Premios Konex fueron instituidos en 1980 con el propósito de sembrar el porvenir, distinguiendo anualmente a las personalidades/instituciones más valiosas en todas las ramas que componen el espectro cultural de la nación, para que el ejemplo de los mejores sirva de factor de emulación a nuestra juventud -señalan desde la fundación-. Cada año se premia una rama diferente del quehacer nacional en ciclos de 10 años. De 1980 a 1989 se consideró la trayectoria total de los premiados. De 1990 a 1999 se premió la trayectoria de los últimos 10 años; desde 2000 a 2009 se repite el ciclo y así en forma indefinida".1. Solista de tangoLidia BordaJuan "Tata" CedrónJosé ColángeloJulieta LasoHugo Rivas2. Conjunto de tangoDiego Schissi QuintetoNicolás Ledesma OrquestaOrquesta del Tango de Buenos AiresQuinteto LumièreTrío Lavallén - Estigarribia - Cabarcos3. Solista de folkloreJosé Luis AguirreRaly BarrionuevoNadia LarcherSoledad PastoruttiNahuel Pennisi4. Conjunto de folkloreArbolitoDon OlimpioDos Más UnoDuratierraLos Manseros Santiagueños5. Solista de jazzRoxana AmedYamile BurichHernán JacintoRicardo LewLigia Piro6. Conjunto de jazzARGENTUM jazz quintetoBourbon SweetheartsEscalandrumSwing Summit TríoTrío Sin Tiempo7. Solista de rockPedro AznarMarilina BertoldiDavid LebónHilda LizarazuDante Spinetta8. Conjunto de rockDivididosEl Mató a un Policía MotorizadoEruca SativaLa RengaLos Espíritus9. Solista de popMaría BecerraLali EspósitoZoe GotussoNicki NicoleTini Stoessel10. Conjunto de popBabasónicosConociendo RusiaEl KuelgueMiranda!Usted Señálemelo11. TropicalLa Delio ValdezLa K'ongaAngela LeivaPablo LescanoLuck Ra12. UrbanoCazzuDukiTruenoWosYSY A13. Alternativo/NuevoAindaBandalos ChinosCa7riel y Paco AmorosoFeli ColinaDillom14. DJ/ElectrónicaHernán CattáneoIgnaciaPeces RarosTremorJavier Zuker15. Melódico/RománticoSilvina GarréDany MartinMarcela MoreloLuciano PereyraAbel Pintos16. InfantilCanticuénticosMagdalena FleitasLos RaviolisPim PauTopa17. Solista instrumentalPablo AgriHilda HerreraFranco LucianiDaniel MazaManu Sija18. Autor/compositorLisandro AristimuñoVero BelliniJuana MolinaFito PáezLilián Saba19. Productor artísticoBizarrapJuan Blas CaballeroNico CottonFabián "Tweety" GonzálezLucy Patané20. Arreglador/OrquestadorGerardo GardelinNora SarmoriaGustavo "Popi" SpatoccoLeo SujatovichLito VitaleLos inolvidablesEl Gran Jurado decidió homenajear a figuras fallecidas durante la última década: Ramón Ayala, Rosario Bléfari, Sergio Denis, Horacio Fontova, Rodolfo García, Manolo Juárez, Chico Novarro, Palo Pandolfo, Atilio Stampone y Jaime Torres.

Fuente: La Nación
30/04/2025 19:36

Educación. Anunciaron un sistema de créditos para las carreras universitarias: qué significa y cómo se implementará

La Secretaria de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, aprobó la modificación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (Sacau) para poner en marcha una nueva unidad de medida académica para los planes de estudio de las carreras universitarias: el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE).A diferencia del modelo centrado exclusivamente en las horas de docencia, según informaron, los créditos tienen en cuenta también el tiempo total que un estudiante dedica a una asignatura: horas de clase (presenciales o virtuales) y trabajo autónomo (actividades, lectura, tareas, trabajos, proyectos, preparación de exámenes, resolución de actividades). Cada crédito académico equivaldrá a entre 25 y 30 horas de dedicación académica, similar al sistema europeo. Los planes deberán organizarse con un promedio de 60 créditos anuales. Y será obligatoria para todas las carreras que soliciten su aprobación y validez nacional a partir del 1° de enero de 2027, con posibilidad de prórroga por hasta dos años. Las acreditaciones actuales no vencerán y las instituciones podrán optar por sumar las carreras ya vigentes a este nuevo sistema. "La idea es que sea voluntario y un cambio paulatino, siempre y cuando no se trate de nuevas carreras, en ese caso sí deberán cumplir con este nuevo sistema", dijo a LA NACIÓN Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias. Esta subsecretaría será la autoridad de aplicación e interpretación de la normativa y acompañará el proceso de implementación con el Consejo de Universidades.El funcionario detalló que los objetivos de este nuevo sistema estandarizado son: Transparencia: hace más claro cuánto tiempo requiere cada curso o carreraFlexibilidad: facilita cambiar de carrera, universidad o cursar asignaturas en otras instituciones (dentro y fuera de la Argentina).Movilidad: permite que los estudios sean reconocidos internacionalmente, ayudando a estudiantes y profesionales a continuar su formación o trabajar en el extranjero.Previsibilidad: ayuda a los estudiantes a planificar mejor sus trayectorias académicas sabiendo el total de horas que le llevará cursar, estudiar, hacer trabajos, etc.Además de que esperan una transición progresiva, este nuevo sistema podrá derivar en carreras más cortas, de dos a cuatro años, siempre que cumplan con un mínimo de 60 créditos por año académico. Las carreras, sin embargo, también deberán cumplir con el Sistema de Aseguramiento de Calidad, mediante el cual las universidades tendrán que acreditar su calidad frente a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Fue consensuado en simultáneo al sistema de créditos, pero aún no se publicó la resolución. A su vez, algunas carreras como medicina - y todas aquellas cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés publico, según el artículo 43 de la Ley de Educación Superior- consideradas profesiones reguladas, deberán cumplir también con sus propios estándares y las definiciones legales que regulan cada actividad.Según coincidieron fuentes universitarias, el gobierno anterior ya había intentado impulsar este cambio. Se trata, a su vez, de uno de los objetivos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que integran todos los rectores de las casas de altos estudios nacionales. Tuvo un antecedente en octubre de 2023, cuando el ministro de Educación era Jaime Perczyk y aprobaron una resolución para implementar este sistema, pero hubo algunas disidencias para aplicarlo. Tras haber hecho esos ajustes, este sistema se aprobó de manera unánime, por el Consejo de Universidades -integrado por todas las instituciones académicas tanto públicas como privadas- en diciembre pasado. Según contestó Álvarez decidieron informarlo ahora por cuestiones de agenda en las comunicaciones del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello."Una nueva forma de medir la dedicación de los estudiantes y diseñar planes de estudio más libres, abiertos, interdisciplinarios y flexibles", tuiteó hoy la ministra. Desde @MinCapHum_Ar comenzamos a implementar el sistema de créditos académicos para carreras universitarias. Una nueva forma de medir la dedicación de los estudiantes y diseñar planes de estudio más libres, abiertos, interdisciplinarios y flexibles. Cada crédito equivaldrá aâ?¦ pic.twitter.com/CMv5RwA8rf— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) April 30, 2025"Creo que es positivo que las universidades puedan moldear sus ofertas y que las carreras puedan ir mutando más a la demanda de los chicos que a las ofertas duras y no flexibles. Los mismo chicos van a poder ir moldeando sus carreras y también va a permitir que las equivalencias entre universidades de la Argentina y del mundo sean más automáticas al estar en la misma unidad de medida", apuntó a este medio Victor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y actual presidente del CIN.

Fuente: Clarín
30/04/2025 17:36

Anunciaron un sistema de créditos para las carreras universitarias: cómo se implementará y para qué servirá

Lo dispuso el Ministerio de Capital Humano y regirá desde enero de 2027.Es un formato similar al que se aplica en algunos países de Europa y en Estados Unidos.Además de reconocerse las horas cátedra cursadas, se pondera el tiempo autónomo que los alumnos destinan a las materias.

Fuente: Perfil
29/04/2025 21:18

Los Fabulosos Cadillacs anunciaron una gira mundial por sus 40 años y confirmaron su show en Buenos Aires

La banda se presentará en el estadio Ferro el sábado 13 de diciembre. Las entradas del concierto ya están a la venta. Leer más

Fuente: Ámbito
22/04/2025 18:17

Docentes universitarios anunciaron un paro de actividades de 24 horas para este martes

A su vez, la CONADU confirmó que convocará a una "Marcha federal universitaria" en la segunda quincena de mayo.

Fuente: Perfil
22/04/2025 09:00

UNC: los docentes de Adiuc anunciaron un paro por 24 horas en Córdoba

La medida de fuerza se realizará este miércoles 23 en reclamo de una mejora salarial y un aumento del presupuesto universitario. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 21:54

Dos prepagas anunciaron que en mayo las cuotas aumentarán menos de lo que habían comunicado

Al menos dos prepagas resolvieron aplicar en las cuotas de mayo una suba inferior a la que habían notificado pocos días atrás a sus afiliados. La decisión se dio luego de que el miércoles último varios directivos de entidades del sector se reunieron con funcionarios del área de Salud, que expresaron sus reparos respecto de cómo se estaban definiendo las subas, más allá de que el propio Gobierno liberó los precios de la actividad.Se trata de Medifé y Swiss Medical. En el primer caso, los afiliados habían recibido la semana pasada el aviso de un aumento de 3,7% para mayo, un porcentaje coincidente con la variación que tuvo en marzo el índice de precios al consumidor (IPC). Ayer, una nueva carta consignó que el alza será finalmente de 2,7%. "Hemos decidido acompañar a nuestros asociados en estos momentos, absorbiendo parte de este incremento", dice la nota, en referencia al porcentaje inicialmente previsto.En Swiss Medical, en tanto, fuentes de la compañía dijeron, ante la consulta de LA NACION, que se enviarían cartas entre ayer y hoy para comunicar que en lugar del 3,7% antes anunciado, a las cuotas se les aplicará el mes próximo un alza de 2,4%.Por ahora, en otras empresas, también consultadas por este medio, no hubo una decisión anunciada respecto de qué pasos seguirán. Las subas ya notificadas se mueven entre 3,4% y 3,9%. En el caso de OSDE, los afiliados recibieron el aviso de un alza de 3,4% ayer mismo, por lo que se entiende que ya no variará. En el escrito se consigna la necesidad de "administrar en forma eficiente los recursos disponibles" y de "retribuir en forma adecuada a los profesionales de nuestra cartilla" y conseguir la sostenibilidad de los servicios.Según las reglas para notificar las subas que rigen desde diciembre de 2024, las empresas deben esperar en cada período a que se conozca el dato de inflación del Indec del mes previo. Solo entonces pueden enviar las cartas para indicar qué ocurrirá con los precios del mes siguiente. Y tienen que respetar la regla que desde hace años indica que, luego de ese aviso, deben pasar 30 días hasta el vencimiento del pago. Por eso, como el dato del IPC de marzo se conoció el viernes 11 de abril, las cartas fueron enviadas durante la semana pasada.El miércoles, tal como informó LA NACION días atrás, hubo un encuentro del que participaron, por el sector privado, representantes de Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint y Hominis; y por el Gobierno, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano; el jefe de Gabinete de la cartera, Roberto Olivieri; el gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, Claudio Stivelman, y el gerente de Subsidios por Reintegros del organismo, Juan José Picón. La reunión se dio en el marco de la preocupación del Gobierno por evitar una escalada del índice de inflación, luego del dato de 3,7% en marzo -más alto que el de los meses previos- y de la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario. Una de las cuestiones habladas en la reunión mencionada, de hecho, fue que el valor del dólar no se disparó, algo que, si ocurriera, impactaría en el costo de los insumos importados. Al margen de eso, el sector estará negociando paritarias en las próximas semanas, en un escenario de salarios retrasados. Y en la actividad -afirman una y otra vez los directivos-, cuando suben los costos (por diferentes razones) el ajuste se da "por precios, por calidad o por accesibilidad". Los problemas prestacionales, como las demoras en los turnos o las salidas de médicos de las cartillas, por caso, se perciben con frecuencia. Según lo dispuesto por el Gobierno en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70, de diciembre de 2023, los precios de las prepagas están liberados. Antes de esa medida regía un mecanismo por el cual los planes de salud podían subir hasta un porcentaje tope, que se fijaba cada mes en función de un índice de costos elaborado por el Ministerio de Salud. Esa regulación quedó sin efecto cuando el mencionado decreto del presidente Javier Milei derogó toda la normativa vinculada con la intervención del Estado en las variaciones de las cuotas.El resultado de esa desregulación (elevados incrementos y fuertes quejas de usuarios en redes sociales) derivó durante el año pasado en un conflicto de magnitud entre el Gobierno y las entidades. Por un período, la liberación de precios quedó entonces suspendida y las prepagas no pudieron subir sus cuotas más allá de lo que variara el IPC. Luego, se llegó a un acuerdo en el ámbito judicial, por el cual se dispuso que se hiciera un reintegro de dinero a los afiliados en 12 cuotas, y que los precios de los planes quedaran nuevamente sin regulación dispuesta por una medida formal.

Fuente: Clarín
21/04/2025 13:36

Las campanas de la Basílica de San Pedro anunciaron la muerte del papa Francisco

Así sonaron las campanas por la muerte del papa Francisco.

Fuente: Clarín
19/04/2025 08:36

23 marcas de vehículos importados anunciaron que no suben sus precios tras la salida del cepo

Están agrupados en la cámara CIDOA. Pese a que ahora pagan un dólar 10% más caro, uno de sus directivos señaló que absorberán el mayor costo debido a que "hay mucha competencia".

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

¿Decepcionada? Demi Moore contó qué fue lo que sintió cuando anunciaron que la ganadora del Oscar era Mikey Madison

Todo parecía indicar que sería su gran noche. Después de décadas de carrera, Demi Moore había conseguido una nominación a los premios Oscar, por su memorable interpretación en La sustancia. Sin embargo, se fue de la ceremonia organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con las manos vacías. La estatuilla de mejor actriz quedó en manos de Mikey Madison, protagonista de Anora. En el momento en el que se anunció la ganadora de aquella categoría, las cámaras captaron su gesto de desilusión. Concretamente, cuando Emma Stone reveló quién era la vencedora, Moore levantó sutilmente las cejas, en símbolo de sorpresa, y apretó los labios. Luego de aquella expresión llamativa, sonrió y fijó su mirada en Madison.Esta semana, en una extensa entrevista publicada por Time, la protagonista de Ghost, la sombra del amor abrió su corazón y reveló qué fue lo que sintió en aquel momento. "Me incliné y le susurré a mi manager: 'Creo que le toca a Mikey'", dijo Moore, de 62 años, a la publicación. "No sé por qué lo supe, pero lo supe", añadió.Aunque Moore tuvo la premonición de que la deseada estatuilla finamente no quedaría en sus manos, su gesto en aquel momento fue interpretado tanto en las redes sociales como en distintos medios como de extrema tensión. Ella lo niega: "Estaba realmente centrada y tranquila", aseguró, Y agregó: "De ninguna manera me sentí destrozada. No sentí nada de eso. Simplemente, confié, y confío en lo si algo sucede es porque tiene que suceder". Moore era la clara favorita de cara al gran espectáculo, y personas con información privilegiada le aseguraron a People antes de la ceremonia que la protagonista de Propuesta inocente estaba "realmente esperanzada" de cara a la noche. "Demi está tomando esta pérdida muy duramente porque sentía que esta era finalmente su oportunidad de llevarse a casa un Premio de la Academia", aseguró una fuente.Moore, de todos modos, aseguró esa misma noche estar "emocionada por Mikey y todas las otras mujeres nominadas" en su categoría y días después, envió una "enorme felicitación" a Madison, de 26 años. "No puedo esperar a ver qué haces a continuación", escribió en sus redes sociales, junto a un emoji de corazón.También celebró el final de la campaña de prensa para La sustancia y agradeció a todo el "elenco, equipo y fans" por su continuo apoyo. Es que, a pesar de la derrota en los Oscar, Moore salió victoriosa de la temporada de premios: se alzó con un Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores y un Critics' Choice."Estoy inmensamente agradecida por este viaje", escribió en su cuenta de Instagram en ese momento. "¡Ha sido una experiencia inolvidable y apenas estamos empezando! Estoy muy agradecida con mi equipo, mis compañeros nominados y todos los que han hecho de esta experiencia algo lleno de alegría y luz. Ha sido un gran honor trabajar junto a ustedes, aprender de ustedes y celebrar esta película con ustedes", añadió. View this post on Instagram A post shared by Rumer Glenn Willis (@rumerwillis)A pesar de no haberse quedado con la codiciada estatuilla, fueron muchos los colegas y allegados que felicitaron a Moore. Quien se sumó con un extenso posteo fue su hija, Rumer Willis, que en Instagram expresó su admiración por su madre. "Mi mamá. Mi héroe. Mi ganadora para siempre. Verte hoy, empoderada, en tu brillantez, en la culminación de décadas de arduo trabajo, resiliencia y talento innegable... Nunca me he sentido más orgullosa", manifestó. Y sumó: "Has dedicado tu vida a tu oficio, poniendo cada gramo de ti misma en las historias que cuentas, los personajes que les das vida y las barreras que continúas rompiendo".

Fuente: Clarín
14/04/2025 16:00

Los Piojos anunciaron que dejan de tocar en mayo, pero aclararon: "No se preocupen, no pasarán 15 años para vernos de nuevo"

Cerraron el Quilmes Rock 2025 con un show súper convocante.Ahora les queda el 24 de mayo, en el Parque de la Ciudad. Y después a parar de nuevo.

Fuente: Infobae
09/04/2025 19:09

José Rodríguez y Yaya Muñoz de 'La casa de los famosos' anunciaron oficialmente que son pareja: "Dijo que sí"

El caleño mostró en redes sociales la romántica velada que organizó para pedirle a la tolimense que se convirtiera en su pareja, una vez ambos fueron eliminados del 'reality show'

Fuente: Infobae
04/04/2025 12:09

Comunidades indígenas que se tomaron la plaza de Bolívar anunciaron que regresarán a sus territorios: llegaron a un acuerdo con el Gobierno aunque Petro se negó a recibirlos

El consejero mayor de los indígenas de Nariño Edwin Chávez confirmó que tras establecer un diálogo con el Gobierno comenzarán sus regiones




© 2017 - EsPrimicia.com