anual

Fuente: Clarín
14/10/2025 11:18

River y un camino espinoso para llegar a la próxima Libertadores a través de la tabla anual: cuáles son los cuatro partidos que pueden resolver el año de Gallardo

El calificativo que Gallardo sobre el momento del equipo también aplica en uno de los caminos hacia la Libertadores, con el Súper y otras dos visitas riesgosas.

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:18

Buen Fin 2025: por qué se adelantó la fecha de este evento anual

La estrategia promueve la compra de aparatos, muebles y todo tipo de productos a bajo costo

Fuente: La Nación
11/10/2025 16:36

Tabla Anual 2025: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana, en la previa de la fecha 12

Desde este viernes 10 de octubre y hasta el lunes 13 se juega la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino (Barracas Central vs. Boca Juniors quedó postergado por la muerte del DT xeneize, Miguel Ángel Russo). Los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026.Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual, que actualmente, mientras se disputa la jornada 12, son Rosario Central (53), Boca Juniors (50); y River Plate (49).Los seis que les siguen en esa clasificación estarían accediendo a la Sudamericana 2026: Argentinos Juniors (48), Deportivo Riestra (47), Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas Central (43).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 15°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si Racing se consagra en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya está en semifinales- y, a nivel doméstico, queda entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Lanús conquista la Sudamericana 2025 -también está entre los cuatro mejores- y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Barracas Central (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025Viernes 10 de octubre San Lorenzo 0-1 San Martín de San Juan.Defensa y Justicia 1-0 Argentinos Juniors.Central Córdoba 3-1 Unión.Newell's 1-1 Tigre. Sábado 11 de octubre Postergado: Barracas Central vs. Boca Juniors.16: Gimnasia vs. Talleres.18: Banfield vs. Racing.22.15: Belgrano vs. Estudiantes. 22.15: Vélez vs. Rosario Central. Domingo 12 de octubre 14.30: Aldosivi vs. Huracán.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. 19.15: River Plate vs. Sarmiento. 21.15: Independiente vs. Lanús. Lunes 13 de octubre 18.30: Platense vs. Deportivo Riestra.

Fuente: La Nación
06/10/2025 16:18

Tabla Anual 2025: qué necesitan Boca y River para clasificar a la Copa Libertadores, tras la fecha 11

El gran objetivo de Boca Juniors y River Plate en el cierre de la temporada 2025 es, más allá de ser campeón de los torneos en los que compiten, clasificarse a la Copa Libertadores 2026 para ir en búsqueda del título que obsesiona a ambas instituciones.El xeneize tiene dos caminos: ganar el Torneo Clausura u obtener un cupo de la Tabla Anual. En el campeonato lidera el Grupo A con 17 puntos -cuatro triunfos, cinco igualdades y una derrota- y una diferencia de goles de +10. Unión de Santa Fe, Barracas Central y Estudiantes de La Plata también acumulan 17 unidades, pero tienen peor dividendo de anotaciones.En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo se ubica segundo con 50 puntos gracias a 14 triunfos, ocho empates y cinco caídas. Rosario Central lidera con 53 unidades y un partido menos porque debe completar su cotejo vs. Sarmiento de Junín.El elenco azul y oro está en zona de acceso directo a la próxima Libertadores en la Tabla Anual y debe no caer más allá del tercer puesto para quedarse con el lugar. Lo mismo debe hacer el Millonario, que marcha tercero con 49 tantos gracias a 13 victorias, 10 empates y cuatro derrotas y es uno de los tres caminos que transita para meterse en el torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Como su clásico rival, el conjunto de Marcelo Gallardo también se puede clasificar como campeón del Torneo Clausura, en el que marcha cuarto en la zona B con 18 unidades producto de cinco victorias, tres igualdades y tres caídas y, al igual que su clásico rival, está cerca de los octavos cuando restan cinco jornadas para el epílogo de la etapa inicial.La tercera vía del club del barrio porteño de Núñez a la Copa Libertadores 2026 es la Copa Argentina 2025. En ese campeonato derrotó la semana pasada a Racing 1 a 0 y disputará las semifinales vs. Independiente Rivadavia de Mendoza. Hipotéticos rivales en una definición son Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.Una cuestión a tener en cuenta por Boca y River en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a qué clubes sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al xeneize y Millonario si es que no conquistan ningún torneo y se caen de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing se consagra en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, queda entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Lanús gana la Sudamericana y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Barracas Central (a definir).

Fuente: Infobae
05/10/2025 09:58

¿Sube el bonito? PRODUCE fija límite de captura anual en 87.000 TM y anuncia nueva veda antes de cerrar el año: esta es la fecha

La nueva regulación restringe la captura, transporte y comercialización, además de fijar límites anuales diferenciados para artesanales

Fuente: La Nación
03/10/2025 11:36

Tabla Anual 2025: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana, en la previa de la fecha 11

Desde este viernes 3 de octubre y hasta el lunes 6, se disputa la fecha 11 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026.Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual, que actualmente (en la antesala de la jornada 11) son Rosario Central (50 puntos), River (49) y Argentinos Juniors (47).Los seis que les siguen en esa clasificación estarían accediendo a la Sudamericana 2026: Boca Juniors (47, peor diferencia de gol que el Bicho de La Paternal), Deportivo Riestra (46), San Lorenzo (43), Tigre y Barracas Central (42); y Huracán (40).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 15°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si Racing se consagra en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya está en semifinales- y, a nivel doméstico, queda entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Lanús conquista la Sudamericana 2025 -también está entre los cuatro mejores- y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River Plate (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 4: Tigre (a definir).Tabla Anual 5: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 6: Huracán (a definir).Así se juega la fecha 11Viernes 3 de octubre19: Tigre vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-21.15: Unión vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Argentinos Juniors vs. Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-Sábado 4 de octubre14.30: Sarmiento vs. Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-16.45: San Martín (SJ) vs. Instituto (Zona B) -TNT Sports-19: Atlético Tucumán vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-19: Huracán vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-21.15: Lanús vs. San Lorenzo (Zona B) -TNT Sports-Domingo 5 de octubre14.30: Godoy Cruz vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-16.30: Estudiantes vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-16.45: Talleres vs. Belgrano (Interzonal) -ESPN Premium-19.00: Boca vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-21.15: Rosario Central vs. River (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 6 de octubre19: Deportivo Riestra vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-21: Racing vs. Independiente Rivadavia (Zona A) -TNT Sports- View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:43

Bogotá anunció el gran simulacro de emergencias anual en octubre: así puede inscribirse para participar

El evento anual busca fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias, promoviendo la cultura de autoprotección y la coordinación entre hogares, empresas y entidades públicas y privadas en la capital colombiana

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:21

65 fotos: "Hablemos de Democracia", la Cena Anual 2025 de Poder Ciudadano

La institución que preside Martín D'Alessandro desarrolló su evento anual junto a personalidades del ámbito político, estatal, diplomático, académico y de la sociedad civil

Fuente: Perfil
01/10/2025 01:00

Poder Ciudadano realizó su cena anual en el Sheraton con Marta Lagos como oradora principal

La Fundación reunió a más de 400 invitados en su tradicional cena en Retiro. El politólogo Martín D'Alessandro abrió la jornada con un discurso crítico a los retrocesos en el acceso a la información pública. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 07:08

El KÄ?rearea, un peligroso depredador 'amenazado', gana la elección anual de aves en Nueva Zelanda

La competencia resalta la alarmante situación de las especies nativas, con el 80% de ellas amenazadas, según organizaciones conservacionistas

Fuente: Infobae
28/09/2025 23:49

Teletón México 2025: conductores y cantantes, este es el elenco completo de la recaudación anual de Televisa

El evento solidario reunirá a estrellas de la música y la televisión el 11 de octubre, prometiendo una noche llena de talento y emociones para apoyar a niños y adolescentes que enfrentan grandes retos de salud

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:09

En su evento anual, el turismo apuntó a mejorar sus resultados: objetivos, anuncios y nuevos destinos

Empresarios y funcionarios participan en la Feria Internacional que congregó a 24 provincias y 60 países, con promociones y rondas de negocios. Una meta: llegar a 10 millones de visitas del exterior por año. Ofertas, novedades y "mejores pueblos turísticos"

Fuente: La Nación
27/09/2025 16:36

Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

Este fin de semana se disputa la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026.Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual, que actualmente son River (49 puntos), Boca y Rosario Central (47 cada uno).Los seis que les siguen en esa clasificación estarían accediendo a la Sudamericana 2026: Argentinos Juniors (45), Deportivo Riestra (43), Tigre (42), Barracas Central (41), San Lorenzo (40) y Huracán (39).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 15°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si Racing se consagra en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya está en semifinales- y, a nivel doméstico, queda entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Lanús conquista la Sudamericana 2025 -también está entre los cuatro mejores- y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River (a definir).Tabla Anual 2: Boca (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Huracán (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 10 del Torneo Clausura 2025Viernes 26 de septiembreBanfield 0 - 0 Unión (Zona A).Platense 2 - 2 San Martín de San Juan (Zona B).Central Córdoba 0 - 1 Tigre (Zona A).Sábado 27 de septiembre14.30: Aldosivi vs. Argentinos Juniors (Zona A) - ESPN Premium14.30: Gimnasia de La Plata vs. Rosario Central (Zona B) - TNT Sports16.45: San Lorenzo vs. Godoy Cruz (Zona B) - ESPN Premium19: Defensa y Justicia vs. Boca (Zona A) - TNT Sports21.15: Talleres vs. Sarmiento (Zona B) - TNT SportsDomingo 28 de septiembre15.15: Racing vs. Independiente (interzonal) - TNT Sports / ESPN Premium18: River vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN Premium19: Independiente Rivadavia vs. Huracán (Zona A) - TNT Sports20.15: Instituto vs. Lanús (Zona B) - ESPN PremiumLunes 29 de septiembre15.30: Barracas Central vs. Belgrano (Zona A) - TNT Sports20: Vélez vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN PremiumMartes 30 de septiembre19: Newell's vs. Estudiantes de La Plata (Zona A) - TNT Sports

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

Tabla Anual: así está hoy la clasificación a las copas internacionales de 2026

A siete fechas del cierre de la etapa de grupos del Torneo Clausura, la disputa por los boletos a las competencias internacionales del 2026 entra en una etapa decisiva y con varias incógnitas. Con Platense como único clasificado por ser campeón, el resto de las plazas a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se empezaran a definir en el sprint final del campeonato. A esta altura del año, está la posibilidad de que 14 equipos argentinos tengan participación continental en la próxima temporada, pero por ahora solo algunos comienzan a perfilarse con claridad.La clasificación se establece, en parte, por la tabla anual que combina los puntos obtenidos en las 16 fechas de la fase regular del Apertura y del Clausura (sin incluir los playoffs). En total, se reparten seis cupos para la Libertadores â??tres para los campeones (además de los dos torneos, se suma la Copa Argentina) y tres para los mejores ubicados en la tabla acumuladaâ?? y seis para la Sudamericana, que irán para quienes finalicen del cuarto al noveno lugar en ese mismo ordenamiento.Con 49 unidades, River encabeza la tabla anual y sería el primero en asegurarse un lugar directo a la Libertadores 2026. Lo siguen Boca y Rosario Central, ambos con 47 puntos y sin tener otras competiciones como posibilidad, aunque el equipo rosarino tiene un partido pendiente (ante Sarmiento, suspendido por lluvia) y una menor diferencia de gol. De mantenerse esta tendencia, el conjunto de Miguel Ángel Russo disputaría el repechaje del certamen continental, como lo hizo a principios de este año, a menos que sea campeón (como cualquiera de los equipos mencionados).Detrás de ese trío aparecen Argentinos Juniors (44), Deportivo Riestra (43), Barracas Central (41), San Lorenzo (40), Tigre (39) y Huracán (39), todos en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.En este contexto, dos nombres sobresalen por fuera de los pronósticos habituales son los de Riestra y Barracas. El equipo del Bajo Flores, que apenas está transitando su segunda temporada en primera, es primero en su zona del Clausura y muestra una regularidad inesperada, siendo imbatible como local, en un invicto que se estiró a 25 partidos. Mientras que Barracas, que se mantiene segundo en su zona, también sostiene su lugar en la tabla general.Además del campeonato local, hay dos vías paralelas que aún podrían alterar la lista de clasificados: la Copa Argentina y los torneos internacionales vigentes. Racing y Lanús son los únicos representantes argentinos que siguen en carrera en copas de la Conmebol, ambos en semifinales, y en caso de consagrarse campeones este año, se asegurarían su presencia en la próxima edición de la Libertadores sin necesidad de clasificar vía liga.Cabe mencionar que la Academía, es el único equipo con tres vías de clasificación â??siendo campeónâ?? abiertas aún (torneo local, tabla anual, Copa Argentina y Libertadores), y está a solo un punto en la Tabla Anual. El equipo de Gustavo Costas, sin embargo, no está entre los clasificados por el momento en su grupo del clausura, por lo que el clásico ante Independiente de esta fecha 10 tiene todavía más importancia.River, en tanto, también cuentan con la alternativa de la Copa Argentina, teniendo que enfrentarse justamente a Racing el próximo jueves, en un tenso cruce por los cuartos de final en el Gigante de Arroyito. Para el equipo de Marcelo Gallardo, será un duelo que sirva para levantarse del golpe de entresemana ante Palmeiras por Libertadores.En carrera en la Copa Argentina se encuentran otros tres equipos en competencia: una de las semifinales ya confirmadas enfrentará a Belgrano con AAJJ, mientras que en la otra llave, Independiente Rivadavia espera por el vencedor del cruce entre Racing y River. Cualquiera de ellos podría asegurarse un lugar en la próxima edición del máximo certamen continental si logra alzarse con el título.Del mismo modo, el campeón del Torneo Clausura obtendrá un boleto directo, lo que podría modificar los puestos clasificatorios en la tabla anual si ese equipo ya está entre los primeros tres o clasifica por otra vía.La situación de Platense merece un capítulo aparte. El "Calamar" ganó el Torneo Apertura en la primera parte del año y, con ello, se garantizó su participación en la Copa Libertadores 2026. Sin embargo, su ubicación actual en la tabla anual (16°) está lejos de los puestos de clasificación, por lo que no libera lugar para otro equipo.En la recta final del Clausura, cada punto comienza a adquirir un peso determinante. Más aún, si se tiene en cuenta que, además de definir al nuevo campeón del fútbol argentino, esta fase también ordenará las plazas hacia los torneos continentales del próximo año. Como indica el reglamento, si un club obtiene más de un título o se clasifica por distintas vías, su cupo se redistribuye y permite que más equipos accedan a través de la Tabla Anual.La ecuación actual muestra, entonces, a River, Boca y Rosario Central en zona de clasificación a la Libertadores, con Argentinos Juniors, Riestra, Barracas, San Lorenzo, Tigre y Huracán como los representantes argentinos más cercanos a la Sudamericana. Pero todavía resta mucho por definirse, y el margen de error es cada vez más estrecho.

Fuente: La Nación
25/09/2025 16:18

Tabla Anual del fútbol argentino: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana

Este fin de semana se disputa la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026.Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual, que actualmente son River (49 puntos), Boca y Rosario Central (47 cada uno).Los seis que les siguen en esa clasificación estarían accediendo a la Sudamericana 2026: Argentinos Juniors (44), Deportivo Riestra (43), Barracas Central (41), San Lorenzo (40), Tigre (39) y Huracán (39).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 17°, lejos de los puestos de privilegio.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River (a definir).Tabla Anual 2: Boca (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Huracán (a definir).Así se juega la fecha 10 del Torneo Clausura 2025Viernes 26 de septiembre19: Banfield vs. Unión (Zona A) - TNT Sports19: Platense vs. San Martín de San Juan (Zona B) - ESPN Premium21.15: Central Córdoba vs. Tigre (Zona A) - ESPN PremiumSábado 27 de septiembre14.30: Aldosivi vs. Argentinos Juniors (Zona A) - ESPN Premium14.30: Gimnasia de La Plata vs. Rosario Central (Zona B) - TNT Sports16.45: San Lorenzo vs. Godoy Cruz (Zona B) - ESPN Premium19: Defensa y Justicia vs. Boca (Zona A) - TNT Sports21.15: Talleres vs. Sarmiento (Zona B) - TNT SportsDomingo 28 de septiembre15.15: Racing vs. Independiente (interzonal) - TNT Sports/ ESPN Premium18: River vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN Premium19: Independiente Rivadavia vs. Huracán (Zona A) - TNT Sports20.15: Instituto vs. Lanús (Zona B) - ESPN PremiumLunes 29 de septiembre15.30: Barracas Central vs. Belgrano (Zona A) - TNT Sports20: Vélez vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN PremiumMartes 30 de septiembre19: Newell's vs. Estudiantes de La Plata (Zona A) - TNT Sports

Fuente: Clarín
25/09/2025 14:36

Dura advertencia desde la Casa Blanca: habrá despidos masivos en las agencias federales si no hay acuerdo por el presupuesto anual de EE.UU.

Si republicanos y demócratas no se ponen de acuerdo con la aprobación, Trump advirtió que cesanteará los planes que se vayan quedando sin presupuesto.Hay aprobado un "presupuesto temporal" pero para el gobierno republicano resulta insuficiente.

Fuente: Clarín
23/09/2025 20:36

"Aprovechen": el mensaje de funcionarios de Economía en el congreso anual de la soja

Pablo Lavigne y Juan Pazo fueron a Rosario a promover la baja de retenciones ante productores y agroindustriales.También estuvieron el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta y el director del BICE, Martín Vauthier.

Fuente: Perfil
23/09/2025 18:00

Por primera vez en Córdoba, comenzó la convención anual de la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo

El encuentro, que reúne a las principales empresas de turismo de Brasil, se desarrollará hasta el próximo sábado. Los operadores brasileños recorrerán los atractivos turísticos cordobeses en un viaje de familiarización. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:31

Las ventas de los supermercados cayeron 2,1% en julio, pero se mantienen "en verde" en el acumulado anual

Se siguen sumando señales de enfriamiento del consumo. Los hipermercados mayoristas volvieron a caer en el séptimo mes del año

Fuente: La Nación
21/09/2025 18:00

Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

Este fin de semana se disputa la fecha 9 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026. Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual, que actualmente son River (49 puntos), Boca y Rosario Central (46 cada uno)Los seis que les siguen en esa clasificación estarían accediendo a la Sudamericana 2026: Deportivo Riestra (43), Argentinos Juniors (41), Barracas Central (41), San Lorenzo (40), Tigre (39) y Huracán (39). Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 17°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya están en cuartos de final- y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Lanús conquista la Sudamericana 2025 -también está entre los ocho mejores- y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River (a definir).Tabla Anual 2: Boca (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 2: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 3:Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Huracán (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 9 del Torneo Clausura 2025Viernes 19 de septiembreDeportivo Riestra 1-0 Gimnasia de La Plata.Huracán 0-2. Racing.San Martín de San Juan 1-2 Vélez.Lanús 2-1 Platense.Sábado 20 de septiembreBarracas Central 0-1 Sarmiento.Unión de Santa Fe 2-2 Independiente Rivadavia.Tigre 2-0 Aldosivi.Atlético Tucumán 2-0 River.Domingo 21 de septiembreIndependiente 1-1 San Lorenzo.16.45: Godoy Cruz vs. Instituto.19: Argentinos Juniors vs. Banfield.19: Rosario Central vs. Talleres.21.15: Boca vs. Central Córdoba.Lunes 22 de septiembre19: Estudiantes de La Plata vs. Defensa y Justicia.21: Belgrano vs. Newell's.

Fuente: Perfil
20/09/2025 01:18

Ticket-Trump a USA: tarjeta de residencia dorada (US$ 1.000.000) y 'promo' de US$ 100.000 anual por la visa H1-B

El mandatario habló con periodistas en el Despacho Oval y habló de ese proyecto de ponerle precios a quienes quieran radicarse en USA. "Va a ser tremendamente exitoso", vaticinó. Sin embargo, su exfuncionario Elon Musk cuestionó la eficacia de esa clase de medidas. Los detalles. Leer más

Fuente: Clarín
19/09/2025 20:18

Donald Trump impone un pago anual de US$ 100.000 para las visas a profesionales calificados y presenta una nueva "tarjeta dorada"

El jefe de la Casa Blanca busca así proteger el empleo de los estadounidenses, en especial en las grandes empresas tecnológicas.Lanzó además una tarjeta de residencia de un millón de dólares.

Fuente: Infobae
18/09/2025 13:04

Movimiento Ciudadano propone Parlamento de Turismo anual para impulsar desarrollo sostenible en la Ciudad de México

La propuesta fomentará la rendición de cuentas y la corresponsabilidad en la gestión turística y busca consolidar la ciudad como destino internacional clave

Fuente: La Nación
18/09/2025 11:36

En fotos. Todos los invitados a la VIII Comida Anual del Sanatorio Mater Dei en La Rural

La VIII cena de recaudación

Fuente: Infobae
17/09/2025 05:19

46 fotos: la gala anual benéfica de la Fundación Paolini

Bajo el lema "Una noche para soñar y ayudar", la institución recaudó fondos para el Hogar Milagros del partido de San Martín

Fuente: Perfil
16/09/2025 00:00

El análisis en 'QR!': el presupuesto para 2026 proyecta una inflación anual de 10,1% y un dólar a 1.423 pesos

Tras la cadena nacional donde el presidente Javier Milei anticipó los principales porcentajes de erogaciones plasmadas en el proyecto de presupuesto 2026 que girará al Congreso Nacional para su tratamiento, la diputada Cecilia Moreau sembró dudas respecto de la veracidad de las estimaciones oficiales. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 09:11

Plazo fijo arriba del 50% anual: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón

Actualización de tasas refleja condiciones cambiantes en el mercado financiero argentino

Fuente: La Nación
14/09/2025 21:18

Tabla Anual 2025: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana

Este domingo, con los partidos entre Tigre vs. Talleres y Defensa y Justicia vs. Platense, finaliza la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, la única interzonal del certamen en el que los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026. Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual, que actualmente son River (49 puntos), Boca y Rosario Central (46 cada uno)Los seis que les siguen en esa clasificación estarían accediendo a la Sudamericana 2026: Argentinos Juniors (41), Barracas Central (41), Deportivo Riestra (40), Huracán (39), San Lorenzo (39) y Racing (35).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 17°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya están en cuartos de final- y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Lanús conquista la Sudamericana 2025 -también está entre los ocho mejores- y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River (a definir).Tabla Anual 2: Boca (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 3: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Racing (a definir).Así se juega la fecha 9 del Torneo Clausura 2025Viernes 19 de septiembre17: Deportivo Riestra vs. Gimnasia de La Plata.19: Huracán vs. Racing.19.15: San Martín de San Juan vs. Vélez.21.15: Lanús vs. Platense.Sábado 20 de septiembre14.30: Barracas Central vs. Sarmiento.16.45: Unión de Santa Fe vs. Independiente Rivadavia.19: Tigre vs. Aldosivi.21.15: Atlético Tucumán vs. River.Domingo 21 de septiembre14.30: Independiente vs. San Lorenzo.16.45: Godoy Cruz vs. Instituto.19: Argentinos uniors vs. Banfield.19: Rosario Central vs. Talleres.21.15: Boca vs. Central Córdoba.Lunes 22 de septiembre19: Estudiantes de La Plata vs. Defensa y Justicia.21: Belgrano vs. Newell's.

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:20

Crowdfunding inmobiliario alcanza rentabilidad del 30% anual en Perú: ¿qué es y por qué gana tanto terreno en la vivienda social?

La demanda insatisfecha de vivienda sostiene la expansión de este poco conocido modelo de financiación colectiva, según un análisis de Inversiones.io

Fuente: Perfil
14/09/2025 16:00

Bernal sin agua: el operativo anual de AySA afectará el suministro y el servicio en el sur de la provincia de Buenos Aires

La torre de toma de la Planta Potabilizadora General Belgrano será sometida a trabajos de mantenimiento e inspección. A la par, estas tareas permitirán optimizar el caudal y disminuir el consumo de energía en el proceso de potabilización. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:20

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reduce la cifra de empleos en 911.000 en su revisión anual

Este cambio fue la revisión más importante registrada. El presidente Donald Trump despidió al comisionado de la BLS el mes pasado debido a un informe actualizado previamente

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

El DOS detiene la emisión de la visa EB-2: se agotó el cupo anual 2025, pero ya se sabe cuándo volverán

El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) informó que ya no quedan disponibles visas de inmigrante en la clasificación EB-2, correspondiente a la segunda preferencia basada en empleo. Esta situación se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre de 2025, fecha en la que cierra el año fiscal.Límite alcanzado en la categoría EB-2 de visas para inmigrantesDe acuerdo con la normativa vigente, la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece un máximo anual de visas de inmigrante con preferencia laboral. Para la categoría EB-2, la cifra se fija en el 28,6% del límite global.El comunicado oficial indicó que, debido a la emisión completa de los cupos asignados, ni los consulados ni el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) pueden continuar con el procesamiento de aprobaciones bajo esta categoría hasta que inicie el nuevo año fiscal, el 1° de octubre de 2025."A partir de entonces, las embajadas y consulados podrán reanudar la emisión de visas de inmigrante en esta categoría a los solicitantes que cumplan los requisitos", se detalló en el comunicado.Impacto en solicitantes de visas y procesos pendientesLa decisión afecta a quienes tenían programadas entrevistas para ajuste de estatus o tramitaban visas de inmigrante bajo esta clasificación. Aunque los procesos pueden seguir en curso, las aprobaciones quedarán en pausa hasta que se liberen nuevas visas.Incluso si un solicitante completa su entrevista, el funcionario de inmigración no podrá emitir una decisión final hasta que haya disponibilidad en la categoría EB-2.El sistema de inmigración estadounidense está diseñado para reiniciarse cada año. Una vez que comience el año fiscal 2026, se reactivará la emisión que se agotaron durante 2025 y los trámites en espera podrán retomarse sin necesidad de reiniciar desde cero.EB-2: quiénes califican y cuántas visas se asignanLa clasificación EB-2 está destinada a miembros de profesiones con títulos avanzados y a personas que demuestran habilidades excepcionales en sus áreas de especialización.Cada año fiscal, el total de permisos EB-2 representa poco más de una cuarta parte del cupo mundial de visas basadas en empleo. Para 2025, según el boletín oficial de septiembre, el límite fue de 150.037 visas, de las cuales un porcentaje se reservó para esta categoría.Además, existe un límite por país. En el año fiscal 2025, cada nación pudo acceder a un máximo de 26.323 permisos de preferencia laboral, con restricciones adicionales para regiones dependientes.El DOS explicó que el aumento constante en la demanda aceleró el uso de los cupos asignados. Cuando estos se agotan, la categoría se declara "no disponible", lo que significa que no se asignarán nuevos números hasta el inicio del año fiscal siguiente."Existe un gran interés en la visa E2 por diversas razones. A diferencia de la EB5, esta permite al solicitante controlar su inversión directamente. Además, las solicitudes se procesan considerablemente más rápido que las de la EB5 y suelen utilizarse como estatus puente", explicó David Lesperance, socio director de Lesperance & Associates, a Newsweek. Los expertos anticipan que este patrón continuará en 2026 y en años posteriores, mientras no se modifiquen los límites establecidos por el Congreso. Por ahora, los solicitantes en espera deberán estar atentos a las nuevas fechas de prioridad publicadas en el boletín de visas para conocer cuándo podrán avanzar con sus procesos.

Fuente: Infobae
05/09/2025 03:13

36 fotos: "Wishes under the stars", la gala anual de Make-A-Wish Argentina

Se llevó a cabo la tradicional comida a beneficio de la fundación que preside Mónica Parisier

Fuente: La Nación
03/09/2025 09:00

La Universidad Torcuato Di Tella realizó su cena anual de recaudación para el Fondo de Becas

La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizó esta semana en La Rural su decimoquinta cena anual de recaudación de Fondos bajo el lema "El impacto de contribuir". El encuentro, organizado con el fin de fortalecer el programa de becas de la universidad, convocó a autoridades gubernamentales y de la universidad, filántropos, graduados, profesores, alumnos, padres y amigos comprometidos con la institución. Actualmente, el 60% de los alumnos de grado recibe algún tipo de ayuda financiera.El rector de la Universidad, Juan José Cruces, dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y explicó que el Campus Di Tella -ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio porteño de Núñez- se encuentra en plena transformación: "La obra, de 28.000 m2 y a inaugurarse durante 2026, consiste en un nuevo edificio, una gran plaza central, nuevos talleres y 300 nuevas cocheras subterráneas. El edificio -que tendrá 39 aulas, otra terraza verde y varias salas de estudio aliviará nuestro principal cuello de botella actual al aumentar en 60% la cantidad de aulas".Luego contó que la Di Tella sigue expandiéndose hacia nuevas disciplinas: "Este año hemos creado una nueva Área de Ingeniería y Ciencia Aplicada, que alojará la nueva carrera de Ingeniería Industrial para la que ya estamos reclutando profesores bajo estándares internacionales".Sobre el Programa de Becas UTDT, detalló: "El 60% de nuestros estudiantes es becado. O sea, de nuestros actuales 5000 alumnos, más de 3000 accedieron a la Di Tella con una beca por su destacado desempeño académico y por su necesidad económica. En particular, casi la mitad de los becarios actuales fueron abanderados o escoltas en su escuela secundaria".El 60% de los estudiantes de la UTDT es becado. De los 5000 alumnos, más de 3000 accedieron a la Di Tella con una beca por su destacado desempeño académico y por su necesidad económicaPor último, expresó: "Esta Cena nos permite, a todos juntos, contribuir a un futuro mejor para las personas, para el país, para la región y para el mundo. Porque, con la ayuda de ustedes, hace muchos años que, cada vez más, en la Di Tella no importa de dónde vienen nuestros estudiantes sino a dónde quieren llegar".Un programa para la educación de excelenciaLa UTDT otorga ayuda financiera sobre la base de criterios de mérito académico, necesidad económica y lugar de procedencia, convocando a todos los estudiantes talentosos del país para que puedan acceder a una educación de excelencia. La ayuda puede cubrir hasta el 100% del arancel y el costo de una residencia universitaria en Buenos Aires durante toda la carrera.Cecilia Calero, profesora de la Escuela de Gobierno, y Julio Fermo, profesor de la Escuela de Negocios y director de la Maestría en Finanzas, fueron los anfitriones.Cena Di Tella 2025Asimismo, Ricardo Torres, socio de Pampa Energía, alentó a la audiencia a apoyar el Programa de Becas: "En 2025 conocí a Josefina, beneficiaria de nuestra beca, una chica de San Juan, hija de una familia que no hubiera podido costear su carrera acá. Su historia nos conmovió y nos llevó a dar un paso más para comprometernos con el financiamiento del programa de Becas de Residencia". Y agregó: "Creo que Argentina puede y debe volver a ser un faro educativo. Si ustedes están acá, seguramente también lo creen. A veces los desafíos parecen demasiado grandes. Pero cuando los argentinos actuamos juntos, con solidaridad y generosidad, logramos que se pueda".El encuentro convocó a 750 invitados del ámbito político, diplomático, académico, empresarial y periodístico, entre los que se destacaron:Santiago Bausili, Daniel Filmus, Vladimir Werning, Felipe Solá, Ricardo López Murphy, Daiana Fernández Molero, Fernán Quirós, Álvaro García Resta, Hernán Lombardi, José Luis Daza, Juan Manuel Abal Medina, Juan Manuel López, Ramiro Marra, Ramón Lanús, Sabrina Ajmechet, Luciano Laspina, Pablo Bereciartua, Diego Valenzuela, Javier Iguacel, Diego Luciani, Eyal Sela, José Antonio Viera-Gallo, Cristina Miguens, Nicolás Szekasy, Ricardo Torres, Gustavo Grobocopatel, Juan Cambiaso, Federico Braun, Sergio Grinenco, Guillermo Laje, Javier Timerman, Miguel Kiguel, Guillermo Viegener, Juan Pablo Bagó, Gala Díaz Langou, Julia Pomares, Marina Dal Poggetto, Leo Rowland, Valeria Bergman, Aldo Guerra, Roald Devetac, Daniel Salamone, Diego Bianchi, Martín Hevia, Karina Galperín, Ernesto Schargrodsky, Guido Sandleris, Eduardo Levy Yeyati, Roberto Russell, Ricardo Salvatore, Francisco Liernur, Rafael Di Tella, Luciana Vázquez, Agustín Otero Monsegur, Alejandro Frenkel, Graciela Cairoli, Daniel Perczyk, Micaela Carlino, Roberto Vivo, Lucas Llach, Paula Di Tella, Jorge Pérez Alati, Máximo Bomchil, Rosendo Grobocopatel, José del Rio, Alejandro Bercovich, Fernán Saguier, María O'Donnell, Ignacio Zuleta, Gastón Roitberg, Hernán de Goñi, Carlos Reymundo Roberts, Jairo Straccia, Sofía Diamante, Camila Dolabjian, Martín Rodríguez Yebra, Sebastián Davidovsky, Gail Scriven, Guillermo Laborda, Pablo Wende y Astrid Pikielny.

Fuente: La Nación
02/09/2025 10:36

En fotos. Todos los invitados a la 15° cena anual de la Universidad Torcuato Di Tella

La cena de recaudación

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:55

42 fotos: la gran Cena Anual Solidaria de la Fundación River Plate

Las glorias del equipo y sus autoridades, junto a empresarios y famosos, participaron de la 12° edición a beneficio, en la que se recaudaron $1.101.667.610

Fuente: Ámbito
01/09/2025 12:55

Patentamiento de motos en agosto mostró leve retroceso, pero mantiene fuerte crecimiento anual

Comparado con julio de este año, la baja fue marginal, apenas del 0,1%, ya que en el mes previo se habían registrado 54.599 unidades.

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

River, en la Tabla Anual 2025: así está el Millonario en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

River Plate volvió a ser el líder de la Tabla Anual de la temporada 2025 del fútbol argentino, que define boletos a las copas Libertadores y Sudamericana del 2026, gracias a que este domingo venció a San Martín de San Juan 2 a 0 en el estadio Monumental por la séptima fecha del grupo B del Torneo Clausura 2025 y superó a Rosario Central, cuyo encuentro ante Sarmiento se suspendió en el entretiempo cuando estaba 0 a 0 producto de las intensas precipitaciones que afectaron a Junín el fin de semana.El Millonario acumula 12 triunfos, 10 pardas y apenas una derrota en el año, teniendo en cuenta también el Apertura, y con 46 puntos volvió al primer lugar por delante de Boca Juniors y el Canalla, ambos con 45 aunque los rosarinos con un duelo menos disputado. Esos equipos se están quedando de momento con los tres cupos a la Copa Libertadores 2026.En lo que resta del segundo semestre River tiene programados otros nueve juegos por la primera etapa del Clausura, sin tener en cuenta los cruces de eliminación directa porque los juegos de esas instancias no se contabilizan para la general. Si decae en su rendimiento y retrocede hasta entre el cuarto y noveno lugar de la Tabla Anual, obtendrá un boleto a la Copa Sudamericana 2026.El abaníco de posibilidades del elenco del barrio porteño de Núñez para meterse en la Libertadores 2026 es muy amplio porque no solo puede conseguirlo en la Tabla Anual sino también siendo campeón del Clausura, la Copa Argentina y la Copa Libertadores 2025. En estos dos últimos certámenes disputará los cuartos de final, vs. Racing y Palmeiras de Brasil, respectivamente. Todos esos certámenes otorgan una plaza para la edición 2026.Otra cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a River si es que no conquista ningún torneo y se cae de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River Plate (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo(a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 6: Tigre (a definir).

Fuente: La Nación
01/09/2025 09:00

Boca, en la Tabla Anual 2025: así está el xeneize en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

Boca Juniors logró este domingo su tercera victoria en fila en el Torneo Clausura 2025 frente a Aldosivi de Mar del Plata 2 a 0 como visitante en el estadio José María Minella con tantos de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia y subió al segundo puesto de la Tabla Anual, es decir que está en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.Con las tres unidades que sumó ante el Tiburón, el elenco de Miguel Ángel Russo acumula 45 en total en la temporada (13 triunfos, seis igualdades y cuatro caídas) y alcanzó a Rosario Central, que no pudo culminar su duelo ante Sarmiento porque se suspendió en el entretiempo -iban 0 a 0- a raíz de las intensas precipitaciones que hubo en Junín. El elenco azul y oro quedó por encima del Canalla por tener mejor diferencia de goles (19 contra +16). En esa ubicación, ingresaría a la etapa de grupos del próximo certamen continental, sin tener que competir en las instancias preliminares.El nuevo líder de la tabla general del fútbol argentino es River Plate con 46 unidades, tras imponerse a San Martín de San Juan 2 a 0 en el estadio Monumental con anotaciones de Santiago Lencina y Maximiliano Salas.River, Boca y Rosario Central son los tres clubes que, de momento, están accediendo a la Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. En el caso del xeneize, por su magra temporada 2025 en la que tuvo más disgustos que alegrías, no tiene muchos más caminos que el que transita y ser campeón del Clausura para disputar el campeonato que es su obsesión. La eliminación en cuartos de final del Apertura y en 32avos de la Copa Argentina significaron perder dos posibilidades de clasificación directa, siempre y cuando hubiese obtenido algún título.En ese contexto y aunque todavía puede ganar el Clausura, en el que escaló hasta el tercer lugar del grupo A y se metió en zona de clasificación a octavos de final; el conjunto del barrio porteño de la Boca necesita sumar unidades en el para la Tabla Anual y terminar entre los tres mejores. Si cae hasta no más del noveno lugar, se clasificará a la Copa Sudamericana al igual que en 2024.Una cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la general, dejarán esos lugaras y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca que solo pelea por el Clausura.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River Plate (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo(a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 6: Tigre (a definir).

Fuente: La Nación
31/08/2025 16:00

Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

Se lleva a cabo la séptima fecha del Torneo Clausura 2025, certamen en el que los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026.Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual que actualmente son Rosario Central (45 puntos), River Plate (43) y Boca Juniors (42).Los seis conjuntos que continúan en esa clasificación están accediendo a la Sudamericana 2026: Argentinos Juniors (41), Barracas Central (40), San Lorenzo (39), Huracán (38); Tigre e Independiente Rivadavia de Mendoza (35).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 15°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya están en cuartos de final- y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana 2025 -también están entre los 16 mejores- y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Independiente Rivadavia (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 7Viernes 29 de agostoBanfield 1-0 Tigre (Zona A).Newell's 1-2 Barracas Central (Zona A).Instituto 0-0 Independiente (Zona B).Sábado 30 de agostoSan Lorenzo 0-0 Huracán (Interzonal).Central Córdoba 2-0 Estudiantes de La Plata (Zona A).Independiente Rivadavia 2-1 Argentinos Juniors (Zona A).Sarmiento 0-0 Rosario Central (Zona B).Vélez 3-0 Lanús (Zona B).Domingo 31 de agostoAldosivi vs. Boca (Zona A) - ESPN Premium16.45: Talleres vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN Premium16.45: Defensa y Justicia vs. Belgrano (Zona A) - TNT Sports19.15: River vs. San Martín (Zona B) - TNT Sports21.15: Racing vs. Unión (Zona A) - ESPN PremiumLunes 1° de septiembre17: Gimnasia de La Plata vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN Premium19.15: Platense vs. Godoy Cruz (Zona B) - TNT Sports

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:09

Combatir el crimen en Perú cuesta 20 mil millones de soles, un monto más alto que el presupuesto anual del sector Educación

De acuerdo a las estimaciones, este monto representa casi dos puntos porcentuales del Producto Bruto Interno nacional

Fuente: Perfil
29/08/2025 00:00

Plazos fijos: bancos ya pagan hasta 55% de tasa anual por depósitos

Las tasas de plazos fijos siguen subiendo y algunos bancos ya ofrecen rendimientos del 55% anual. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

El Gobierno logró renovar todo lo que le vence, pero a tasas de hasta 75% anual

El Gobierno consiguió renovar el total de la deuda en pesos que le vence a fin de esta semana e incluso logró absorber $1 billón extra hasta después de las próximas elecciones.Fue tras haber dispuesto, hace 48 horas, una nueva suba de los encajes bancarios y generado un esquema que incitó a los bancos a cubrir ese inédito nivel de exigencia â??el mayor en 32 añosâ?? con parte de los bonos que ofrecía al mercado en la licitación de hoy.La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $7,667 billones habiendo recibido ofertas por un total de $8,306 billones.Esto significa un rollover de 114,66% sobre los vencimientos del día de la fecha.â?? LECAP a:â?¡ï¸? 30/09/25 (S30S5) $1,599 billones aâ?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) August 27, 2025Lo hizo al adjudicar cinco -de los siete que ofrecía- instrumentos de deuda en pesos a tasa fija y variable por un total de $7,667 billones, frente al compromiso en torno a $6,7 billones que enfrentaba. "Esto significa un roll-over de 114,66% sobre los vencimientos del día de la fecha", se apresuró a anticipar el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mediante un posteo en la red X, como ya es su costumbre.El lado inquietante de este logro pírrico es que debió validar tasas de hasta 75,66% nominal anual o 4,81% en colocaciones a un mes, es decir, más de 13 puntos por encima del rendimiento que para el mismo plazo había pactado hace apenas dos semanas.Se trata de un costo solo superado por el 5,5% efectivo mensual que había aceptado pagar cuando comenzó a emitir este tipo de papeles con interés capitalizable en marzo de 2024, cuando el país aún tenía una inflación de dos dígitos (viajaba al 12% mensual).Esto deja en evidencia la desesperación con que el Gobierno busca secar la plaza de pesos de cara a las elecciones, aunque el equipo económico y el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su exposición ante el Congreso, calificaron a estas tasas de "endógenas", es decir, definidas por el mercado.Vale decir que, si hay algo que los ortodoxos monetarios no desconocen, es que un bien tiende a encarecerse si escasea."Y si son el Banco Central (BCRA) y el Tesoro quienes secan la plaza de pesos, lo que sube es el costo del dinero, como está a la vista. De ahí a decir que esa tasa es definida por el mercado cuando lo condicionaste al extremo es, cuando menos, grotesco", explicó a LA NACION un operador de mercado, antes de aclarar que cree que con esto "al menos lograrán calmar al dólar".Vale tener presente que el Gobierno, que le pedía a gritos a los bancos "trabajar de bancos" â??en alusión a dar crédito al sector privadoâ??, ahora pasó a alentar el "crowding out". Es el concepto que indica que el sector público desplazó al privado de la demanda de crédito, quedándose con buena parte de esa oferta de recursos, aunque en este caso no sea para financiar el déficit fiscal, sino para quitarle demanda al dólar.Hay que recordar que, en la previa de esta licitación, el BCRA volvió a elevar en 3,5 puntos los encajes y amplió en 2% la proporción que los bancos pueden cumplir con bonos que les generen al menos una renta."Eso dejó a las entidades frente a una disyuntiva: aceptar rendimientos nulos sobre una proporción mayor de los pesos que captan de terceros y deben mantener inmovilizados, o volcarlos hacia los bonos que ofrece el Tesoro. Fue lo que sucedió, y calculamos que aseguraría una demanda base de alrededor de $5 billones por los papeles con vencimiento a más de 60 días, que es lo que dispone la normativa", explicó Ignacio Morales, Chief Investment Officer de Wise Capital.RESULTADOS LICITACIÓN MECONColocó ARS 7,67 B, lo que implica roll-over de ~99,3% (mayor desde el 10/07/2025 en plena migración de LEFI).Debió convalidar tasas de entre 51,6% y 75,7% TEA en LECAP (en aumento por cuarta licitación consecutiva) y márgenes de 1,64% y 1,50% sobreâ?¦ https://t.co/zyhUZwaZYB pic.twitter.com/tGlGEazecx— Federico García Martínez (@fegarciam) August 27, 2025De hecho, las Letras de Capitalización (Lecap) y los Bonos TAMAR encuadrados en esa disposición explicaron hoy el 79,2% de la demanda convalidada por el Tesoro, aunque dos tercios se posicionaron en los plazos más cortos posibles para poder acceder al beneficio (mediados de enero) y evitaron extenderse hasta fin de febrero. El papel más suscripto resultó ser la Letra TAMAR a 140 días, colocada con un margen de 1,64% sobre la tasa correspondiente a los plazos fijos mayoristas, que hoy se ubica en el 60,25% anual, lo que confirma que el grueso de la demanda fue de los bancos.A su vez, la Lecap a 32 días, con vencimiento a fin de septiembre, esta vez solo captó $1,6 billones, mientras que las dos letras a 182 días, colocadas al 59,18% y TAMAR +1,5%, explicaron los $1,8 billones restantes.Por último, el llamado a comprar letras ajustables por el dólar se declaró "desierto", por lo que se descuenta que tuvo muy baja demanda (no se difundió el detalle), algo que en el mercado ya descontaban "dados los niveles en los que están operando los sintéticos", apuntaron por caso desde Facimex Valores, en relación a las tasax que rinden los contratos de dólar futuro por vencer luego de las elecciones que también sirven como cobertura."Fue una licitación razonable dentro de lo que se podía esperar: el Gobierno logró refinanciar los vencimientos de esta semana, incluyendo los del Bonte, que venció el lunes, y esto le permite no inyectar pesos al mercado, manteniendo corta la liquidez. La contracara son las tasas altas, unos 200 puntos básicos más por encima del mercado, que ya eran muy altas de por sí", evaluaron desde Puente, tras conocerse los resultados."Fue una buena licitación por parte del Tesoro en cuanto al monto, aunque ya se esperaba un buen piso mínimo por el aumento de encajes remunerados", evaluó el analista Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB)."Entre tanto caos es un buen resultado, cubriendo la totalidad de vencimientos de la semana. Por otro lado, se siguen exigiendo tasas estratosféricas para renovar. Difícil verlo sostenible", observó su colega Federico Machado.Al respecto, vale tener en cuenta que los sobrecostos validados en el financiamiento en las últimas semanas ya hicieron crecer en unos $2 billones el total del capital adeudado para los próximos seis meses, según cálculos del mercado, algo así como 0,19% del PBI, lo que genera serias dudas sobre el posible mantenimiento del superávit financiero.Esto considerando que, ya en julio, â??cuando las tasas estaban altas, pero lejos del nivel actualâ??, el Gobierno debió reconocer un rojo por algo más de $168.000 millones en este rubro, influido por el alto componente de intereses de deuda, que sumaron casi $2 billones ese mes.

Fuente: Perfil
26/08/2025 19:18

Entre avances y deudas pendientes: Passerini presentó el primer informe anual de gestión

El intendente expuso en el Concejo Deliberante que el 45% de las 372 metas fijadas por la Municipalidad para el período 2024-2027 ya fueron alcanzadas o están en ejecución. El informe incluyó obras de infraestructura, programas de inclusión y medidas de seguridad, en un escenario marcado por la deuda externa y la crisis económica. Leer más

Fuente: Ámbito
26/08/2025 15:44

Cómo quedó la tabla anual de la Liga Profesional, con un ojo en la Copa Libertadores 2026

Luego del cierre de la sexta fecha del torneo, y con 10 partidos más por jugarse, así están hoy en día los puestos de clasificación a las copas internacionales del año que viene.

Fuente: La Nación
26/08/2025 01:00

River, en la Tabla Anual 2025: así está el Millonario en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

River Plate dejó de ser el líder de la Tabla Anual de la temporada 2025 del fútbol argentino, que define boletos a las copas Libertadores y Sudamericana del 2026, porque este lunes Lanús le igualó 1 a 1 en tiempo adicionado del encuentro correspondiente a la sexta fecha del grupo B del Torneo Clausura 2025 y le impidio, además de sumar tres puntos, superar por diferencia de goles a Rosario Central, que se impuso en el clásico de Rosario a Newell's 1 a 0 con un golazo de tiro libre de Ángel Di María.El Millonario acumula 11 triunfos, 10 pardas y apenas una derrota en el año, teniendo en cuenta también el Apertura, y ocupa ahora el segundo lugar por detrás del Canalla, que tiene 45 puntos contra los 43 del elenco dirigido por Marcelo Gallardo. Junto a Boca, que está tercero con 42 unidades, se están quedado de momento con los tres cupos a la Copa Libertadores 2026.En lo que resta del segundo semestre River tiene programados otros 10 juegos por la primera etapa del Clausura, sin tener en cuenta los cruces de eliminación directa porque los juegos de esas instancias no se contabilizan para la general. Si decae en su rendimiento y retrocede hasta entre el cuarto y noveno lugar de la Tabla Anual, obtendrá un boleto a la Copa Sudamericana 2026.El abaníco de posibilidades del elenco del barrio porteño de Núñez para meterse en la Libertadores 2026 es muy amplio porque no solo puede conseguirlo en la Tabla Anual sino también siendo campeón del Clausura, la Copa Argentina -jugará octavos de final el próximo jueves vs. Unión de Santa Fe- y la Copa Libertadores 2025 -disputará los cuartos de final vs. Palmeiras de Brasil, tras eliminar a Libertad de Paraguay-. Todos esos certámenes otorgan una plaza para la edición 2026.Otra cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a River si es que no conquista ningún torneo y se cae de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Deportivo Riestra (a definir).

Fuente: La Nación
25/08/2025 10:00

Boca, en la Tabla Anual 2025: así está el xeneize en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

Boca Juniors consiguió este domingo su segunda victoria en fila en el Torneo Clausura 2025 ante Banfield 2 a 0 en la Bombonera con goles de Miguel Merentiel y Edinson Cavani y se mantiene en el tercer puesto de la Tabla Anual, es decir en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.Con las tres unidades que sumó ante el Taladro, el elenco de Miguel Ángel Russo acumula 42 puntos en la temporada (12 triunfos, seis igualdades y cuatro caídas) y recuperó el lugar que momentáneamente le quitó Argentinos Juniors con su goleada a Racing 4 a 1. En esa ubicación, ingresaría al repechaje del próximo certamen continental y jugaría la misma instancia que disputó esta edición y lo eliminó Alianza Lima de Perú.El líder de la tabla general del fútbol argentino es, otra vez, Rosario Central gracias a que venció a Newell's 1 a 0 en el clásico rosarino con un golazo de tiro libre de Ángel Di María. El Canalla tiene 45 unidades y lo puede alcanzar, y superar por diferencia de tantos, River Plate. El Millonario suma 42 puntos y este lunes visita a Lanús en el cierre de la sexta fecha del Torneo Clausura.Rosario Central, River y Boca son los tres clubes que, de momento, están accediendo a la Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. En el caso del xeneize, por su magra temporada 2025 en la que tuvo más disgustos que alegrías, no tiene muchos más caminos que el que transita y ser campeón del Clausura para disputar el campeonato que es su obsesión. La eliminación en cuartos de final del Apertura y en 32avos de la Copa Argentina significaron perder dos posibilidades de clasificación directa, siempre y cuando hubiese obtenido algún título.En ese contexto y aunque todavía puede ganar el Clausura, en el que escaló hasta el tercer lugar del grupo A y se metió en zona de clasificación a octavos de final; el conjunto del barrio porteño de la Boca necesita sumar unidades en el para la Tabla Anual y terminar entre los tres mejores. Si cae hasta no más del noveno lugar, se clasificará a la Copa Sudamericana al igual que en 2024.Una cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la general, dejarán esos lugaras y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca que solo pelea por el Clausura.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River Plate (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Racing (a definir).

Fuente: La Nación
24/08/2025 18:36

Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

Se lleva a cabo la sexta fecha del Torneo Clausura 2025, en el que los 30 equipos suman puntos para la Tabla Anual que define, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, nueve cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de la temporada 2026.Platense es el único club que, hasta el momento, tiene asegurado su lugar en el máximo certamen continental del año próximo por haber sido campeón del Torneo Apertura 2025. También se clasificarán directamente los que ganen el Clausura y la Copa Argentina. Los otros tres boletos se lo quedarán los tres mejores de la Tabla Anual que actualmente son Rosario Central (45 puntos), River Plate (42) y Boca Juniors (39).Los seis conjuntos que continúan en esa clasificación están accediendo a la Sudamericana 2026: Argentinos Juniors y San Lorenzo (38); Huracán y Barracas Central (37); Tigre (34) y Racing (32).Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 15°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya están en octavos de final- y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana 2025 -también están entre los 16 mejores- y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Racing (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 6Viernes 22 de agostoBarracas Central 1-1 Defensa y Justicia (Zona A).Tigre 1-1 Independiente Rivadavia (Zona A).Sábado 23 de agostoSan Lorenzo 1-0 Instituto (Zona B).Rosario Central 1-0 Newell's (Interzonal).San Martín (SJ) 1-0 Gimnasia (Zona B).Atlético Tucumán 3-0 Talleres (Zona B).Domingo 24 de agostoUnión 1-1 Huracán (Zona A).16.15: Argentinos Juniors vs. Racing (Zona A) -ESPN Premium-18.15: Boca vs. Banfield (Zona A) -TNT Sports-Postergado: Independiente vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-Lunes 25 de agosto15: Deportivo Riestra vs. Sarmiento (Zona B) -TNT Sports-17: Godoy Cruz vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-19: Belgrano vs. Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-19.15: Estudiantes vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. River (Zona B) -ESPN Premium-

Fuente: Clarín
20/08/2025 12:00

Las tasas de los plazos fijos vuelven a subir: hay bancos que pagan hasta casi 50% anual

Los bancos siguen ajustando llevando los rendimientos hacia arriba.Cuánto rinde dejar congelado $ 1.000.000 a 30 días y qué banco paga más.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 10:20

La inflación de Reino Unido sorprendió: se aceleró al 3,8% anual en julio

El IPC británico se aceleró al 3,8% interanual en julio, por encima de lo previsto, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de Inglaterra mantenga una postura más restrictiva y posterque un recorte de tasas.

Fuente: Infobae
20/08/2025 04:24

50 fotos: la cena anual a beneficio de la Fundación Margarita Barrientos

Destacadas personalidades acompañaron a la creadora del comedor Los Piletones en su gala 2025

Fuente: Ámbito
19/08/2025 15:36

Plazo fijo: los bancos aplicaron otra suba y ya pagan hasta 55% anual

Las tasas de los plazos fijos volvieron a subir y en algunos casos alcanzan el 55% anual, según el comparador del Banco Central. Se da en un contexto de menor liquidez y fuerte apretón monetario.

Fuente: La Nación
18/08/2025 14:18

River, en la Tabla Anual 2025: así está el Millonario en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

River Plate es el nuevo líder de la Tabla Anual de la temporada 2025 del fútbol argentino gracias a que este domingo superó a Godoy Cruz 4 a 2 en el estadio Monumental en la quinta fecha del grupo B del Torneo Clausura 2025 y alcanzó, pero superó por diferencia de goles, a Rosario Central en 42 puntos. Así, domina la clasificación que otorga boletos a las copas Libertadores y Sudamericana del 2026.El Millonario acumula 11 triunfos, 9 pardas y apenas una derrota en el año, teniendo en cuenta también el Apertura, y ocupa el primer lugar por sobre el Canalla porque tiene un resto de 20 tantos a favor contra 15 del equipo rosarino. Junto a Boca, que está tercero con 39 unidades, se están quedado de momento con los tres cupos al máximo certamen que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizará el año venidero.En lo que resta del segundo semestre el conjunto de Marcelo Gallardo tiene programados otros 11 juegos por la primera etapa del Clausura, sin tener en cuenta los cruces de eliminación directa porque los juegos de esas instancias no se contabilizan para la general. Si decae en su rendimiento y retrocede hasta entre el cuarto y noveno lugar de la Tabla Anual, obtendrá un boleto a la Copa Sudamericana 2026.El abaníco de posibilidades de River para meterse en la Libertadores 2026 es muy amplio porque no solo puede conseguirlo en la Tabla Anual sino también siendo campeón del Clausura, la Copa Argentina -jugará octavos de final vs. Unión de Santa Fe- y la Copa Libertadores 2025 -disputa los octavos de final vs. Libertad de Paraguay y empató en la ida 0 a 0 como visitante-. Todos esos certámenes otorgan una plaza para la edición 2026.Otra cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a River si es que no conquista ningún torneo y se cae de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River (a definir).Tabla Anual 2: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Huracán (a definir).Tabla Anual 3: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Racing (a definir).

Fuente: La Nación
18/08/2025 13:18

Boca, en la Tabla Anual 2025: así está el xeneize en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

Boca Juniors cortó este domingo su histórica racha de 12 partidos sin triunfos con una victoria sobre Independiente Rivadavia de Mendoza 3 a 0 como visitante en el estadio Malvinas Argentinas y, con su primera alegría en el Torneo Clausura 2025, escaló hasta el tercer puesto de la Tabla Anual y se metió nuevamente en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.Con las tres unidades que sumó ante la Lepra mendocina, llegó a 39 en la temporada (11 triunfos, seis igualdades y cuatro caídas) y escaló al tercer lugar porque superó a Argentinos Juniors, que cayó ante Huracán 1 a 0. En esa ubicación, ingresaría al repechaje del próximo certamen continental y jugaría la misma instancia que disputó esta edición y lo eliminó Alianza Lima de Perú. El nuevo líder de la tabla general del fútbol argentino es River Plate gracias a que doblegó a Godoy Cruz 4 a 2 en el estadio Monumental y alcanzó a Rosario Central, que empató con Deportivo Riestra 1 a 1, en 42 unidades. Sin embargo, el Millonario quedó por encima porque tiene mejor diferencia de goles (+20 contra +15).El elenco de Marcelo Gallardo, el Canalla y Boca son los tres clubes que, de momento, están accediendo a la Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. En el caso del xeneize, por su magra temporada 2025 en la que tuvo más disgustos que alegrías, no tiene muchos más caminos que el que transita y ser campeón del Clausura para disputar el campeonato que es su obsesión. La eliminación en cuartos de final del Apertura y en 32avos de la Copa Argentina significaron perder dos posibilidades de clasificación directa, siempre y cuando hubiese obtenido algún título.En ese contexto y aunque todavía puede ganar el Clausura, el conjunto del barrio porteño de la Boca necesita sumar unidades en el Clausura para la Tabla Anual y terminar entre los tres mejores. Si cae hasta no más del noveno lugar, se clasificará a la Copa Sudamericana al igual que en 2024.Una cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la general, dejarán esos lugaras y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca que solo pelea por el Clausura.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River (a definir).Tabla Anual 2: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Huracán (a definir).Tabla Anual 3: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Racing (a definir).

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:02

Millones de mariposas monarca inician su migración anual desde EEUU y Canadá hacia México

Millones de ejemplares cruzan miles de kilómetros rumbo a México, aunque estudios recientes señalan pérdidas poblacionales de hasta el 99â?¯% en el oeste de Estados Unidos

Fuente: La Nación
16/08/2025 17:00

Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

De los 28 equipos que integran la Primera División del fútbol argentino, solo uno tiene su lugar asegurado para un certamen continental en 2026: Platense. El Calamar se clasificó a la Copa Libertadores, de la que participará por primera vez en la historia, tras ganar el Apertura. Quedan vacantes cinco cupos para dicho torneo (tres por Tabla Anual y los restantes para los ganadores de la Copa Argentina y el Clausura) y otros seis para la Sudamericana. El detalle de la Tabla Anual, que es la que define los clasificados, está disponible en canchallena.com.Actualmente Rosario Central (41 puntos), River (39) y Argentinos Juniors (39) estarían accediendo al campeonato más importante de Sudamérica a nivel de clubes por los puntos conseguidos en lo que va del año. Por otro lado, Boca (36), San Lorenzo y Barracas Central (35); Tigre y Huracán (34) y Racing (32) por ahora se estarían metiendo en la Sudamericana.Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero por ahora está 14°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya están en octavos de final- y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana 2025 -también están entre los 16 mejores- y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Boca (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: Tigre (a definir).Tabla Anual 5: Huracán (a definir).Tabla Anual 6: Racing (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 5Viernes 15 de agostoAldosivi 0-0 Belgrano.Instituto 0-4 Unión.Racing 1-2 Tigre.Sábado 16 de agostoPlatense 2-1 San Lorenzo.16.15: Huracán vs. Argentinos Juniors (Zona A) -TNT Sports-.18.30: Rosario Central vs. Deportivo Riestra (Zona B) -TNT Sports-.20.30: Vélez vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-.Domingo 17 de agosto14: Gimnasia vs. Lanús (Zona B) -TNT Sports-.14: Defensa y Justicia vs. Newell's (Zona A) -ESPN Premium-.16.15: Central Córdoba vs. Barracas Central (Zona A) -ESPN Premium-.16.15: Banfield vs. Estudiantes (Zona A) -TNT Sports-.18.30: River vs. Godoy Cruz (Zona B) -TNT Sports-.20.30: Independiente Rivadavia vs. Boca (Zona A) -ESPN Premium- (Estadio Malvinas Argentinas).Lunes 18 de agosto19: Sarmiento vs. Atlético Tucumán (Zona B) -ESPN Premium-.21: Talleres vs. San Martín de San Juan (Zona B) -TNT Sports-.

Fuente: La Nación
15/08/2025 10:00

La Universidad Torcuato Di Tella celebrará su 15ª Cena Anual de Recaudación en apoyo a su programa de becas

Bajo el lema "El impacto de contribuir", la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizará el lunes 1° de septiembre su decimoquinta Cena Anual de Recaudación, un encuentro que reúne a su comunidad de filántropos, graduados y destacadas personalidades de la política, la diplomacia, la academia, el empresariado, el arte y el periodismo.La cita será en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, dado que el campus de la universidad â??ubicado en la avenida Figueroa Alcortaâ?? continúa en plena transformación por la construcción del nuevo Edificio Parque y su plaza central, cuya inauguración está prevista para 2026.La recaudación de la velada se destinará íntegramente a sostener y ampliar el programa de becas de la institución, que hoy alcanza al 60% de los 5059 estudiantes de sus 12 carreras de grado. "En una Argentina en deuda con nuestros jóvenes, nuestra responsabilidad es abrir las puertas de nuestras aulas a todos aquellos con mérito y vocación, independientemente de las posibilidades económicas de sus familias", señaló el rector Juan José Cruces. "Cada beca que otorgamos multiplica oportunidades, genera movilidad social y forma a los profesionales y líderes que el país necesita", agregó.La UTDT otorga ayuda financiera según criterios de mérito académico, necesidad económica y lugar de procedencia. Las becas pueden cubrir hasta el 100% del arancel y los costos de residencia universitaria en Buenos Aires durante toda la carrera. En 2025, el 80% de las solicitudes fueron aprobadas, con un arancel promedio cubierto del 49%. Entre los 3017 becarios actuales, 1351 fueron abanderados o escoltas en sus colegios secundarios y 1213 provienen de localidades ubicadas a más de 100 kilómetros del campus.Quienes deseen participar de la cena y colaborar con el futuro de los jóvenes podrán consultar las modalidades de contribución disponibles en el sitio oficial de la universidad.

Fuente: Infobae
14/08/2025 09:05

REF celebrará sus 10 años en Argentina con su foro anual All Members Meeting

La edición 2025 de este evento que reúne a líderes de empresas se realizará bajo el lema "Sé extraordinario"

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:16

Nueva suba de tasas de plazos fijos: hay bancos que pagan un 44% anual a los ahorristas

La reciente actualización de los rendimientos muestra una amplia dispersión entre entidades financieras. Los ahorristas pueden encontrar diferencias de hasta 15 puntos porcentuales

Fuente: Ámbito
13/08/2025 17:21

Ledesma cerró su balance anual con pérdidas de $25.178 millones y desplome de ventas en el mercado interno

La facturación consolidada de la firma agroindustrial se redujo 21,5%, mientras que su resultado operativo pasó de ganancia a un rojo de $19.193 millones.

Fuente: Ámbito
13/08/2025 16:41

Plazo fijo: los bancos volvieron a incrementar las tasas y ya pagan hasta 44% anual

La Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones online a 30 días entre los bancos oscilan entre el 39% y el 40%.

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:59

El costo del financiamiento con tarjeta y el descubierto en bancos ya supera largamente el 100% anual

La suba de las tasas de interés comienza a tener un impacto negativo para acceder al crédito que afecta a individuos y empresas

Fuente: Ámbito
12/08/2025 18:31

Faltan pesos en el mercado y las tasas de las cauciones tocaron el 80% anual, previo a licitación clave del Tesoro

El Gobierno oscila entre decisiones que buscan subir las tasas para contener el precio del dólar, y medidas que tienden a recortar los retornos en pesos de corto plazo para no golpear a la actividad.

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:57

Mi Beca para Empezar 2025: fecha exacta de pago en agosto del apoyo anual de útiles escolares y uniformes

Se trata del primer depósito de este programa social, el cual se realiza anualmente y posteriormente hay dispersiones mensuales

Fuente: La Nación
10/08/2025 11:18

Boca, en la Tabla Anual 2025: así está el xeneize en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

Boca Juniors no levanta y aunque el margen es cada vez menor, sigue en la pelea por acceder a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual del fútbol argentino o como campeón del Torneo Clausura 2025, en el que este sábado igualó con Racing 1 a 1 en la Bombonera y se ubica antepenúltimo en la zona A con apenas tres puntos producto de tres pardas y una derrota en cuatro juegos.El conjunto de Miguel Ángel Russo acumula 12 juegos sin victorias incluyendo también el Apertura y el Mundial de Clubes y es la peor racha negativa de su historia. Con la unidad que sumó ante la Academia llegó a 36 en la temporada (10 triunfos, seis igualdades y cuatro caídas) y escaló al tercer lugar al menos hasta que Argentinos Juniors (35) reciba este domingo a Unión de Santa Fe. En esa ubicación, ingresaría al repechaje del próximo certamen continental y jugaría la misma instancia que disputó esta edición y lo eliminó Alianza Lima de Perú. El líder es Rosario Central con 41 unidades seguido de River Plate con 39 y ambos, de momento, están accediendo directamente a la instancia de grupos.Por su magra temporada 2025, con más disgustos que alegrías, Boca aminoró sus posibilidades de acceder a la Copa Libertadores. La eliminación en cuartos de final del Apertura y en 32avos de la Copa Argentina significaron perder dos posibilidades de clasificación directa, siempre y cuando hubiese obtenido algún título.En ese contexto y aunque todavía puede ganar el Clausura, el conjunto del barrio porteño de la Boca necesita sumar unidades para la Tabla Anual y terminar entre los tres mejores. Si cae hasta no más del noveno lugar, se clasificará a la Copa Sudamericana al igual que en 2024. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Una cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca que solo pelea por el Clausura.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Racing (a definir).Tabla Anual 5: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 6: Independiente (a definir).

Fuente: La Nación
10/08/2025 11:18

River, en la Tabla Anual 2025: así está el Millonario en la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana

Por cómo está diagramado el fútbol argentino, lo que un club hace una temporada incide en la siguiente. En ese contexto, el River Plate de Marcelo Gallardo pelea por llegar al título en tres torneos en simultáneo y, a la vez, en asegurarse competir internacionalmente en 2026 en la Copa Libertadores o la Sudamericana.El Millonario igualó este domingo ante Independiente 0 a 0 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y sumó una unidad tanto para el Torneo Clausura 2025, donde lidera la zona B con ocho, como la Tabla Anual, en la que acumula 39 puntos. Es escolta de Rosario Central (41) y está por delante de Boca Juniors (36), clubes con los que, de momento, está clasificando a la próxima Libertadores a través de esa vía.El elenco del barrio porteño de Núñez tiene un récord de 10 triunfos, 9 empates y apenas una derrota en el año. En lo que resta del segundo semestre tiene programados otros 12 juegos por la primera etapa del Clausura, sin tener en cuenta los cruces de eliminación directa porque los juegos de esas instancias no se contabilizan para la general. Si decae en su rendimiento y retrocede hasta entre el cuarto y noveno lugar de la Tabla Anual, obtendrá un boleto a la Copa Sudamericana 2026.El abaníco de posibilidades de River para meterse en el máximo certamen continental del año próximo es muy amplio porque no solo puede conseguirlo en la Tabla Anual sino también siendo campeón del Clausura, la Copa Argentina -jugará octavos de final vs. Unión de Santa Fe- y la Copa Libertadores 2025 -disputará los octavos de final vs. Libertad de Paraguay-. Todos esos certámenes otorgan una plaza para la edición 2026.Otra cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a River si es que no conquista ningún campeonato y se cae de los primeros lugares de la Tabla Anual.Lo mismo ocurrirá si Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Racing (a definir).Tabla Anual 5: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 6: Independiente (a definir).

Fuente: La Nación
09/08/2025 15:00

Tabla Anual, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

De los 28 equipos que integran la Primera División del fútbol argentino, solo uno tiene su lugar asegurado para un certamen continental en 2026: Platense. El Calamar se clasificó a la Copa Libertadores, de la que participará por primera vez en la historia, tras ganar el Apertura. Quedan vacantes cinco cupos para dicho torneo (tres por Tabla Anual y los restantes para los ganadores de la Copa Argentina y el Clausura) y otros seis para la Sudamericana. El detalle de la Tabla Anual, que justamente define los clasificados, está disponible en canchallena.com.Actualmente Rosario Central (40 puntos), River (38) y Argentinos Juniors (35) estarían accediendo al campeonato más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Por otro lado, Boca y San Lorenzo (35), Huracán (33), Barracas Central (32), y Racing y Tigre (31), por ahora se estarían metiendo en la Sudamericana. Tanto la Academia como el Matador tienen la misma cantidad de unidades que Independiente Rivadavia, que está décimo por diferencia de gol.Una cuestión a tener en cuenta es que los clubes que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún torneo (Apertura, Clausura o Copa Argentina), liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sería el caso del Calamar, pero de momento está 14°, lejos de los puestos de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 -en la que ya están en octavos de final- y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Caso idéntico puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana 2025 -también están entre los 16 mejores- y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Boca (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Racing (a definir).Tabla Anual 6: Tigre (a definir).Cronograma y resultados de la fecha 4Jueves 7 de agostoGodoy Cruz 1-2 Gimnasia de La Plata.San Lorenzo 1-0 Vélez Sarsfield.Estudiantes 2-1 Independiente Rivadavia.Viernes 8 de agostoTigre 0-1 Huracán.Newell's 1-1 Central Córdoba.Lanús 1-0 Talleres de Córdoba.Sábado 9 de agosto14.30: San Martín (SJ) vs. Sarmiento.16.30: Boca vs. Racing.18.30: Independiente vs. River.20.45: Belgrano vs. Banfield.Domingo 10 de agosto15: Barracas Central vs. Aldosivi.17: Instituto de Córdoba vs. Platense.20: Argentinos Juniors vs. Unión.Lunes 11 de agosto19: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: Ámbito
08/08/2025 15:39

Bitcoin roza los u$s117.000 y Ethereum supera su techo anual

Tras un aumento de 9% en la última semana, ETH superó una barrera clave. Sin embargo, aún está lejos de alcanzar su récord histórico.

Fuente: Perfil
07/08/2025 20:00

Sergio Candelo: "Vamos a terminar con una inflación anual nacional entre 25% y 30%"

El economista proyectó una moderación inflacionaria para 2025, aunque aclaró que aún estamos lejos de los niveles de estabilidad que tienen otros países. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 18:33

Otra suba de las tasas para los plazos fijos: los bancos ya pagan hasta 39% anual a clientes minoristas

Frente al salto del dólar de la semana pasada y la suba de los encajes, las entidades financieras públicas y privadas mejoraron sus rendimientos para el ahorrista

Fuente: La Nación
04/08/2025 13:00

Tabla Anual 2025: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana, en la previa de la fecha 4

En el segundo semestre de la temporada 2025 del fútbol argentino se definen, con el Torneo Clausura que está en curso y desde el próximo jueves se desarrollará la cuarta fecha, los equipos de la Liga Profesional que representarán al país en las copas Libertadores y Sudamericana del año próximo y casi todos los cupos se entregan a través de la Tabla Anual en la que se contabilizan los puntos obtenidos en el Apertura y el campeonato en curso.Hay tres cupos a la Libertadores y seis a la Sudamericana y le quedan 13 juegos del Clausura a cada uno de los clubes. Actualmente, Rosario Central (40 unidades), River Plate (38) y Argentinos Juniors (35) están accediendo al máximo campeonato continental mientras que Boca Juniors (35), San Lorenzo y Barracas Central (32); Racing, Tigre e Independiente Rivadavia (31) lo están haciendo a la Sudamericana.Platense ya tiene su boleto asegurado la Copa Libertadores 2026 por haber sido campeón del Apertura. La misma suerte correrán el ganador del Clausura y de la Copa Argentina 2025. Una cuestión a tener en cuenta es que los conjuntos que acceden a los certámenes internacionales como ganadores de algún certamen, liberan su lugar en la Tabla Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Es el caso del Calamar, aunque de momento está 14° y afuera de las posiciones de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana 2025 y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River Plate (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 4: Racing (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Independiente Rivadavia (a definir).Cronograma de la fecha 4 del Torneo Clausura 2025Jueves 7 de agosto17: Godoy Cruz vs. Gimnasia de La Plata.19: San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield.21: Estudiantes vs. Independiente Rivadavia.Viernes 8 de agosto19: Tigre vs. Huracán.21: Newell's vs. Central Córdoba.21.15: Lanús vs. Talleres de Córdoba.Sábado 9 de agosto14.30: San Martín (SJ) vs. Sarmiento.16.30: Boca Juniors vs. Racing.18.30: Independiente vs. River Plate.20.45: Belgrano vs. Banfield.Domingo 10 de agosto15: Barracas Central vs. Aldosivi de Mar del Plata.17: Instituto de Córdoba vs. Platense.20: Argentinos Juniors vs. Unión.Lunes 11 de agosto19: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra.

Fuente: Perfil
03/08/2025 15:00

Los vetos de Milei ya superan el promedio anual de Macri, pero está muy lejos de Menem

El líder libertario ya empleó cinco veces la herramienta del rechazo a distintas leyes aprobadas por el Congreso, pero esa alternativa tiene como líder absoluto al riojano, con 195 vetos. Curiosamente si se miran promedios anuales, también lidera el peronismo, pero con Duhalde. Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 04:32

El precio de la electricidad y la gasolina elevan la inflación anual hasta el 2,7% en julio

El Gobierno destaca la recuperación del poder adquisitivo mientras los datos adelantados del INE revelan que el la tasa subyacente del IPC se ha quedado en el 2,3% en el séptimo mes del año

Fuente: Infobae
30/07/2025 01:15

Cuál es la operación en pesos que permite ganar hasta 12% anual en dólares después del salto de las tasas

Hay rendimientos tan elevados que impulsaron el ingreso de dólares desde el exterior para hacer fuertes ganancias en moneda local como resultado de la licitación del Tesoro

Fuente: Infobae
30/07/2025 00:05

SAT 2025: a partir de este saldo a favor debes hacer tu declaración anual con e.firma

El reembolso de este dinero es un derecho de los contribuyentes

Fuente: La Nación
29/07/2025 19:18

El Gobierno renovó apenas el 76% de lo que le vencía aunque pactó tasas de hasta el 65% anual

El Gobierno sólo pudo renovar hoy el 76,34% de la deuda en pesos que le vence en dos días, aunque validó tasas fijas de hasta 65,3% anual.Eso significa que se volcarán al mercado este jueves poco menos de $3 billones, una inyección de fondos que genera inquietud, ya que ocurre en momentos en que el dólar se mantiene muy firme, a pesar de que las intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado de futuros ya alcanzaron el mayor nivel en la "era Milei".La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $9,023 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9,403 billones.Esto significa un rollover sobre los vencimientos del día de la fecha de 76,34%. â?? LECAP/BONCAP a:â?¡ï¸? 15/08/25 (S15G5) 3,732â?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 29, 2025Se trata de un resultado que, en ambos sentidos, estaba dentro de lo previsto por los analistas, quienes venían anticipando que los bancos no estarían dispuestos a mantener el total de los pesos que habían colocado en títulos del Tesoro tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), dado los problemas que enfrentaron en los últimos días â??en algunos casosâ?? para cumplir con su posición de encajes. Mucho menos cuando las administradoras de fondos comunes de inversión deben afrontar, desde este viernes, un aumento de 10 puntos en el requisito de inmovilización prudencial.Pero el resultado también deja en evidencia el costo que el Estado debe asumir por la desordenada salida de esos instrumentos, en los que los bancos tenían colocados a cortísimo plazo $15,8 billones hasta comienzos de mes. Al respecto, conviene recordar que mientras el Tesoro pagaba una tasa del 29% por las LEFI, ahora paga entre 52% y 65,3% anual por retirar los pesos que estaban allí invertidos.Como venía ocurriendo â??una tendencia que se profundizó tras el desarme de las LEFIâ??, el 83% del financiamiento captado por el Tesoro (unos $7,63 billones) se tomó a plazos de entre 15 y 43 días. Es decir, se trata de compromisos que engrosan el ya cargado calendario de vencimientos, que supera los $40 billones en menos de un mes y medio, justo cuando la economía comenzará a convivir más plenamente con el "clima electoral", lo que expone un manejo cuestionable del pasivo en pesos."El perfil de pagos de la deuda en pesos actualizado tras la licitación de hoy: $27,5 billones de vencimientos en agosto y $61,5 billones hasta octubre (7% del PBI)", hizo notar el economista Matías Rajnerman."El Gobierno parece estar en modo: pagaré cualquier tasa con tal de que no salgan pesos a la calle. Y los bancos, en modo: aunque pagues cualquier tasa, no te renuevo el 100%", observó el economista de OPEN, Federico Machado, tras conocerse los resultados de la subasta.Hubo premio#s15g5 mercado 4%, licitación 4.28%#s29g5 mercado 3.61%, licitación 4.02%#s12s5 mercado 3.58%, licitación 3.75% https://t.co/cYVMM9D8Uv— Daniel Osinaga (@dosinaga2) July 29, 2025El reporte fue adelantado â??como es su costumbreâ?? por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno:"La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $9,023 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9,403 billones", detalló, dejando en claro que no se validaron todas las ofertas presentadas por los 11 instrumentos ofrecidos al mercado: seis letras cortas a tasa fija, cuatro ajustables por dólar oficial y un bono ajustado por inflación (CER).Dentro del nuevo esquema monetario donde los bancos no tienen las lefi para manejar la liquidez y deben hacerlo con las Lecap, que se renueve el 75% a fin de mes es hasta normal.El punto es la tasa, tienen que pagar un 50% más que hace 1 mes.-— Christian Buteler (@cbuteler) July 29, 2025En ese contexto, sorprendió la escasa demanda por las letras ajustables por dólar oficial, con vencimientos en 29, 61, 92 y 137 días, especialmente dado el fuerte interés por cobertura cambiaria que muestra el mercado de futuros.Los datos oficiales mostraron que se declararon desiertas las tres primeras colocaciones, aunque se presentaron ofertas por el equivalente a US$8 millones en cada caso. Solo se adjudicaron US$42 millones por el plazo más largo, de los US$58 millones ofertados, colocados a una tasa del 5,54% por encima de la evolución del tipo de cambio oficial.También llamó la atención el rendimiento del 16,24% (por encima del CER) que el Gobierno convalidó para el Boncer con vencimiento a 15 meses, que apenas captó $111.410 millones."Tal vez haya sido porque se trató del único instrumento colocado que no vencerá este año", deslizó un operador.La nueva curva de tasas fijas en pesos quedó por encima de los rendimientos del mercado secundario, que ya eran muy altos en relación con una inflación que parece anclada en torno al 2% mensual. Las tasas arrancan ahora en el 65,3% anual para el muy corto plazo y bajan a 52% anual a tres meses, lo que se traduce en rendimientos mensuales de entre 4,28% y 3,51%."No solo se tuvo que pagar entre 12 y 18 puntos porcentuales más de tasa, sino que tampoco se logró renovar el 100% de los vencimientos. Quedan sin renovar $2,8 billones en un contexto donde creció la demanda de dólares", advirtió con preocupación el analista financiero Cristhian Buteler.

Fuente: Ámbito
29/07/2025 13:28

Toyota retomó la producción en su planta de Zárate tras su parada técnica anual

El cese estuvo apuntado a realizar tareas de mantenimiento más profundas y aplicar mejoras tecnológicas en distintos sectores de la fábrica.

Fuente: Clarín
29/07/2025 08:00

Jubilados toman cada vez más préstamos con un costo superior al 300% anual

Piden créditos para consumo y usan tarjetasEn algunas entidades, lo hacen por hasta $ 1,6 millones Se endeudan para cubrir gastos o deudas

Fuente: Infobae
29/07/2025 01:37

Cablebús CDMX termina con revisión anual 2025 en una ruta: esta Línea ya opera con normalidad

De acuerdo a los tiempos establecidos por el Gobierno de México, aún quedan dos Líneas de este medio de transporte público para su supervisión

Fuente: Ámbito
28/07/2025 11:30

Plazo fijo: los bancos suben las tasas y el Nación ya paga 33% anual

Las tasas ofrecidas por los bancos mostraron fuertes movimientos en estos últimos días. El Banco Nación subió, mientras bancos digitales y regionales ofrecieron rendimientos de hasta 36% para captar depósitos en pesos.

Fuente: La Nación
28/07/2025 11:18

El Gobierno adjudicó el cupo anual para importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles

El Gobierno informó que, tras completarse el proceso de la segunda licitación, ingresarán al país 50.000 vehículos eléctricos e híbridos. En el marco del programa que facilita la importación sin aranceles, se estima que llegarán a la Argentina casi 13.500 unidades entre julio y noviembre; 9500 en diciembre y 27.000 en enero. Los autos tienen un valor FOB (Free On Board) de hasta US$ 16.000.Según informó la Secretaría de Comercio, a través de una Resolución 295/2025 publicada en el Boletín Oficial, el cupo de esas unidades anuales se completó tras la adjudicación de 27.002 vehículos en una primera licitación, y 22.998 en la segunda convocatoria.Se adjudicó el cupo total previsto para 2025: 50.000 autos eléctricos e híbridos ingresarán al país sin pagar arancel. La medida impulsa el acceso a nuevas tecnologías a precios más competitivos. ð??? Más info: https://t.co/uIcdlNIcwU pic.twitter.com/yP7DHLORiS— Secretaría de Industria y Comercio (@ComercioArg) July 28, 2025"La iniciativa permite acceder a vehículos más eficientes a un precio más bajo y también es una oportunidad para que Argentina se inserte en el mercado mundial y la cadena de valor de nuevas tecnologías", enfatizó el Gobierno. Del total de autos eléctricos e híbridos asignados en esta segunda instancia, 6458 corresponden a terminales con producción en el país y 16.540 a importadores. La convocatoria incluyó distintos tipos de tecnologías de motorización, como vehículos completamente eléctricos (que solo funcionan con batería), híbridos (con motores a combustión y motores eléctricos); híbridos mild (motor a combustión y motor eléctrico auxiliar), e híbridos enchufables (motor a combustión y motor eléctrico enchufable).Según el Gobierno, los modelos que llegarán al país compiten en todos los segmentos con los automóviles tradicionales con oferta ya existente en el mercado, "en la mayoría de los casos con precios más competitivos o con mejor equipamiento".Cuáles son las marcas y modelos adjudicadosChevrolet: Sparks y CaptivaFord: Territory SelRenault: Arkana E-Tech y Kwid E-TechBYD: Dolphin, Dolphin Mini, Song Pro y Yuan ProBMW: X1Changan: CS55 PlusChery: Arrizo 8, Tiggo 4 y Tiggo 7Dayun: Yuehu, Yuehu Standard y Yuehu VipGeely: EX5Great Wall: ORA 03Haval: H6 y JolionJAC: E30X Luxury, HFC7000WEV10 y JS6JETOUR: T1LYNK & CO: 02 y 06MINI: CountrymanMG: MG3 y ZSSuzuki: SWIFTVENUCIA: V DD-i y VX6 EV

Fuente: La Nación
27/07/2025 16:18

Tabla Anual, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

El Torneo Clausura 2025 es el segundo y último certamen de la temporada 2025 del fútbol argentino y los puntos que suman los 30 equipos se añaden a los del Apertura en la Tabla Anual, la que definirá los clasificados a las copas Libertadores y Sudamericana del año próximo además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional.A través de esta clasificación se repartirán tres cupos a la Libertadores y seis a la Sudamericana. Cuando culmine la tercera fecha del Clausura que está en curso, le quedarán 13 juegos a cada uno de los clubes para ir en búsqueda de sus respectivos objetivos. Actualmente, Rosario Central (40 puntos), River Plate (37) y Argentinos Juniors (35) están accediendo al máximo campeonato continental mientras que Boca Juniors (35), Racing, Tigre, Independiente Rivadavia, San Lorenzo (31) e Independiente (30) lo están haciendo a la Sudamericana.Platense ya tiene su boleto asegurado la Copa Libertadores 2026 por haber sido campeón del Apertura. La misma suerte correrán el ganador del Clausura y de la Copa Argentina. Los otros tres lugares serán para los mejores ubicados en la general.Una cuestión a tener en cuenta es que los conjuntos que acceden a los certámenes internacionales como campeones de algún torneo, liberan su lugar en la Anual siempre que terminen la temporada en puestos de acceso a la Libertadores o Sudamericana. Es el caso del Calamar, aunque de momento está 14° y afuera de las posiciones de privilegio.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la Copa Libertadores 2025 y, a nivel doméstico, quedan entre los tres mejores de la temporada. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana 2025 y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Boletos a la Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River Plate (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).Boletos a la Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Racing (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Independiente Rivadavia (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Independiente (a definir).

Fuente: Clarín
27/07/2025 00:18

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura y la anual para la Libertadores: Boca y River pueden para sacar ventaja en una fecha sin goles

Es una jornada marcada por los empates y la falta de gol.Argentinos y Central sumaron apenas un punto.Racing, otro que pelea, perdió con Estudiantes, que lidera.

Fuente: La Nación
26/07/2025 15:00

Nueva tarifa anual: la simple acción por la que se podría perder el estatus de asilo en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció hace unos días un cambio en las tarifas de diversos trámites y la estipulación de un nuevo pago para los solicitantes de asilo. Como parte de las nuevas reglas, existe una simple acción por la que se podría perder el proceso y quedar expuesto a la deportación.Nueva regla del Uscis: qué es la tarifa anual de asiloLas disposiciones de la agencia obedecen a lo establecido en el proyecto de reconciliación (HR1), conocido como One Big, Beautiful Bill Act. Dicha legislación exige que todos los extranjeros con una solicitud de asilo pendiente paguen una tarifa anual por cada año calendario que el proceso se encuentre sin respuesta de las autoridades. La tarifa anual asilo (AAF, por sus siglas en inglés) es de 100 dólares para el año fiscal 2025, pagaderos solo en línea.Además del pago de la tarifa por asilo pendiente, la ley HR1 establece un que la solicitud inicial de asilo también costará US$100. De acuerdo con el Registro Federal, se interpreta el término "permanece pendiente" como cualquier solicitud presentada ante el Uscis o el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y que permanezca sin resolución ante cualquier agencia, tribunal o entidad del gobierno federal con jurisdicción sobre solicitudes de asilo."Cualquier extranjero que presentó o presente un formulario I-589 después del 1º de octubre de 2024, que permanezca pendiente con el Uscis durante 365 días, debe pagar el AAF a partir del primer aniversario de su fecha de presentación y cada año posterior que la solicitud permanezca pendiente en dicho día del año calendario", especifican.El Uscis notificará personalmente a cada solicitante de asilo con un caso pendiente sobre el pago de la AAF, para indicar el monto de la tarifa, cuándo y cómo debe pagarse y las consecuencias de no hacerlo. La agencia también explica que para las solicitudes pendientes durante más de un año antes del 1º de octubre de 2024, se determinó que no se requiere ningún AAF adicional por los años en que la petición estuvo pendiente antes del año fiscal 2025, lo que significa que no existirá un costo retroactivo.La acción por la que se podría perder el asilo en EE.UU.El abogado de inmigración, John R. De La Vega, explicó en el canal de YouTube La hora del inmigrante, que si no se hace el pago de la tarifa de asilo pendiente podría considerarse como una acción no cumplida y el caso podría ser rechazado por abandono, lo que a su vez llevaría al gobierno federal a iniciar un proceso de deportación."Si yo fuera una de las personas que aplica al asilo después del primero de octubre del 2024, estaría muy pendiente de mi correo. Cuando se acerque esa fecha, contacte a inmigración, sea proactivo, para que después no se vea afectado su procedimiento", señaló el legista.El abogado también destacó que el Uscis puede tardar hasta 12 años en dar una entrevista de asilo, por lo que el pago de la AAF se tendría que realizar por un tiempo considerable.Los casos pendientes de asilo del Uscis, en cifrasEl reporte más reciente de todos los formularios de solicitud y petición de la agencia indica que desde el inicio del año fiscal 2025 (1º de octubre de 2024) al 31 de marzo de este año, hay 1.548.261 solicitudes pendientes del formulario I-589, Solicitud de asilo y de suspensión de deportación. En ese mismo periodo, recibieron 278.750 peticiones, se denegaron 7326, y se completaron completado 95.909.

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

Reapareció el BCRA: volvió a absorber pesos con pases pasivos y pagó tasas de hasta el 45% anual

El Banco Central (BCRA) reapareció sorpresivamente hoy en la rueda de repo de A3, justo cuando la cotización del dólar mayorista se acercaba a los $1290 y la del minorista volvía a superar los $1300, y se ofreció a tomar pesos del mercado a tasas que oscilaron entre el 43% y el 45% anual.La entidad, que había estado muy activa la semana pasada en esa rueda para absorber $4,7 billones que habían quedado boyando en el mercado tras el desarme de las Letras de Liquidez (LEFI), y que luego había discontinuado su presencia una vez que esos fondos quedaron estacionados en cuentas oficiales â??tras la emisión de deuda del Tesoro Nacional en una subasta "fuera de agenda"â??, volvió a incursionar marcadamente en esa plaza."Eso dio volatilidad a las tasas cortas pero hizo bajar al dólar, que estaba acercándose por entonces a los $1300", explicó a LA NACION un experimentado operador de mercado.Esta inesperada reaparición -por montos aún desconocidos- va a contramano de lo afirmado por el titular del BCRA, Santiago Bausili, quien había asegurado que la plaza estaba "monetariamente equilibrada", tal como repitió anoche tras presentarse por segunda vez en dos semanas en el programa Las Tres Anclas, que conducen otros miembros del equipo económico junto a influencers libertarios.También tiende a confirmar la obsesión del Gobierno por mantener calmo al dólar oficial para evitar impacto inflacionario, en momentos en que faltan pocas semanas para elecciones clave para su futuro.Esto se deduce porque el propio Bausili había señalado anoche: "El Gobierno se corrió, ya no marcó la tasa. Si nosotros hubiésemos participado, y por ejemplo el lunes estuvo la tasa al 100%, el próximo que necesitaba plata prestada le decían 'bueno, 110%.' Y nosotros le decíamos: 'Olvidate, tomá la plata, yo te la doy. La tasa se va al 60% si vos no sufrís. Después esa plata que le di de más se va a inflación'".Al referirse a la volatilidad de tasas que se desató en los últimos días, añadió: "Lo que cambió ahora es que las tasas son endógenas. Las determina el mercado, entre agentes".Lo secundó el ministro Luis Caputo, quien también participó del envío para hablar sobre la revisión técnica aprobada del acuerdo con el FMI, y anticipar que "lo que quedó es mejor".Sin embargo, la participación del BCRA en la rueda de repo fijó un nivel referencial a las tasas en ese mercado, algo que tuvo impacto inmediato sobre la curva de tasas fijas luego de un par de ruedas de recuperación."Luego de un muy buen arranque, la intervención del BCRA en repos derivó en bajas de hasta 1% directo e incrementos de rendimiento de hasta 500 puntos básicos", consignó el economista Javier Giordano, de CFA.Por su parte, el economista Luis Secco, en su columna Seco y al Ángulo, explicó: "Los vaivenes en el manejo de la liquidez se trasladaron a las tasas de interés. El resultado final son tasas de interés en pesos más altas que las anteriores, lo que es un resultado previsible si las expectativas de depreciación del peso son más altas que las previas, como lo establece la teoría de la paridad de los intereses".Y concluyó: "Lo que estamos viendo es una pulseada tasa/dólar que llegó para quedarse al menos hasta las elecciones".

Fuente: Ámbito
24/07/2025 15:10

Clave para empresas: el costo de financiarse "al descubierto" saltó al 86% anual, máximo desde inicios de 2024

La tasa de adelantos en cuenta corriente llegó a trepar esta semana al 86% TNA. Se trata de un nivel no visto desde marzo de 2024.

Fuente: La Nación
24/07/2025 10:36

Tabla Anual 2025: así está Boca en la clasificación a la Copa Libertadores

Boca Juniors no da en la tecla en esta temporada. Acumula desazones, la última en la Copa Argentina 2025 en la que fue eliminado por Atlético Tucumán en 16avos de final, y ni siquiera la llegada de Leandro Paredes impactó sobre un plantel que va por su tercer entrenador en el año y ya se habla del cuarto porque Miguel Ángel Russo no ganó ninguno de los seis encuentros que disputó.En ese contexto adverso que parece no tener fin, el xeneize tiene como uno de su principales objetivos clasificarse a la Copa Libertadores 2026, certamen en el que en la presente edición se despidió en la segunda fase del repechaje a manos de Alianza Lima. Y sin la Copa Argentina, que le otorga un lugar al campeón, le quedaron dos caminos: ganar el Torneo Clausura y obtener un boleto por ese intermedio o hacerlo a través de la Tabla Anual. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El conjunto azul y oro marcha tercero en la Anual con 35 puntos producto de 10 victorias, cinco empates y tres derrotas teniendo en cuenta el Apertura y el Clausura. Tiene por encima a Rosario Central, líder con 39, y River Plate (37). Ellos tres son los equipos que, de momento, se están clasificando a la próxima Copa Libertadores, pero el xeneize estaría ingresando otra vez al repechaje.Los que están por debajo están en zona de acceso a la Copa Sudamericana 2026. Se trata de Argentinos Juniors (34 unidades), Racing (31), San Lorenzo (31), Independiente (30), Tigre (30) e Independiente Rivadavia (30). Todos los equipos tienen por delante los 14 partidos que faltan de la primera etapa del Clausura porque los cruces de eliminación directa no se contabilizan.Una cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca que solo pelea por el Clausura.Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores de la temporada. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Boletos a la Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River Plate (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Boletos a la Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Racing (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 4: Independiente (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Independiente Rivadavia (a definir).

Fuente: La Nación
17/07/2025 15:00

El fundador de Ethereum vuelve a la Argentina con su conferencia anual de cripto DevConnect

Por primera vez en su historia, la Fundación Ethereum, organización dueña del segundo criptoactivo más conocido, eligió a América Latina como sede para su encuentro global más influyente. Del 17 al 22 de noviembre, Buenos Aires será anfitriona de Devconnect 2025, una semana entera dedicada al futuro de la tecnología blockchain, con más de 15.000 asistentes esperados entre desarrolladores, emprendedores, investigadores y referentes del ecosistema cripto global.El evento se llevará a cabo en La Rural, en el corazón de la ciudad, pero su impacto trascenderá ese predio: habrá actividades en distintos puntos de Buenos Aires, con espacios de coworking, talleres técnicos, hackathones y eventos comunitarios que convertirán a la capital argentina en un epicentro del debate sobre el desarrollo descentralizado. A lo largo de toda la semana, el evento buscará debatir el concepto de "ciudad del futuro". Es decir, cómo podría ser una ciudad completamente "on-chain". Organizado por la Fundación Ethereum junto a aliados locales e internacionales, Devconnect quiere acelerar la innovación abierta, impulsando proyectos que reconfiguran las finanzas digitales, la gobernanza, las redes sociales y hasta el arte, bajo un mismo paraguas tecnológico. La agenda está construida desde la comunidad y pensada para ser participativa: no es una feria tradicional de conferencias, sino un espacio de colaboración práctica. Esta es la tercera edición de un evento que previamente se desarrolló en Estambul (2023) y Amsterdam (2022). Viene Vitalik ButerinEntre los oradores confirmados se destacan Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y los actuales codirectores ejecutivos de la Fundación, Hsiao-Wei Wang y Tomasz StaÅ?czak, además de representantes de proyectos como OpenZeppelin, POAP, Decentraland, y referentes regionales como ETH Latam, SEED Latam y Ethereum Argentina. "Devconnect celebra la alegría de explorar las aplicaciones de Ethereum y su impacto en la forma en que interactuamos con el arte, el dinero, la gobernanza y entre nosotros", expresó StaÅ?czak.La última vez que Buterin estuvo en Argentina fue en diciembre de 2021, cuando el país recién estaba saliendo de la cuarentena más larga del mundo. Estuvo como invitado especial en la conferencia Labitconf, una iniciativa que abre el debate sobre el espacio blockchain en América Latina. En aquella ocasión la charla se había desarrollado en la Usina del Arte y el ruso-canadiense habló particularmente sobre los beneficios que traían los criptoactivos. "Ya le están dando muchos beneficios a las personas", reflexionó. Por qué eligieron Buenos AiresEl hecho de que Buenos Aires haya sido elegido como sede para este evento no es casual. Los argentinos lograron ganarse una reputación sólida en relación a la adopción de activos y la innovación en el espacio. Rachel Conlan, directora global de marketing en Binance, explicó en una entrevista exclusiva con LA NACION que uno de los países más atractivos para ellos es la Argentina debido a los casos de uso potencial que hacen los usuarios todos los días. "Lo interesante es ver cómo las tecnologías e innovaciones surgen en las comunidades locales como una solución", explicó. En este sentido, Candela Fazzano, Coordinadora de Ecosistema de la Fundación Ethereum, explicó a LA NACION que la Fundación eligió al país por su talento y por la comunidad que desde hace años viene demostrando ser un semillero de desarrolladores, emprendedores y proyectos que hoy tienen reconocimiento global. "Este evento no solo es una celebración del ecosistema, sino también una oportunidad para generar conexiones que aceleren la innovación, abran puertas para estudiantes, fortalezcan el desarrollo profesional y creen puentes a nivel institucional", reflexionó. Pero, además, la Argentina viene reforzando su voluntad para posicionarse como un polo tecnológico en el último tiempo. De hecho, el país tiene un estimado de cinco millones de personas que realizan transacciones de activos digitales diariamente, uno de los más altos del mundo. Y en el aval de la innovación han venido ciertas consecuencias. Este año el espacio se vio críticamente afectado a nivel nacional por el Caso $LIBRA -cuando el presidente Javier Milei difundió la adopación de una memecoin que resultó ser una estafa presuntamente planificada por Hayden Davis-.Otros eventos relacionados al espacio critpo ya llegaron a la capital. En marzo se desarrolló la primera edición de MERGE Buenos Aires, un evento que ya se había llevado a cabo en Madrid, pero que decidieron traerlo a la región para complementar esa mirada latinoamericana que estaba carente en la conferencia europea. Paula Pascual, fundadora de MERGE, dijo que después de hacer una evaluación importante de todas las ciudades, Buenos Aires tiene uno de los indicadores de adopción de tecnología más altos. "América Latina está más avanzado que Europa en todo el término de adopción y uso de estas nuevas tecnologías", aseguró a LA NACION.

Fuente: Ámbito
16/07/2025 09:04

La inflación de Reino Unido subió al 3,6% anual en junio, por encima de lo esperado

La inflación en Reino Unido volvió a acelerarse en junio y alcanzó su nivel más alto desde enero, impulsada por el alza de los combustibles y servicios.

Fuente: Infobae
16/07/2025 02:02

Las tasas de interés se duplicaron a casi 39% anual para desalentar la compra de dólares

La intervención oficial impulsó los rendimientos. La licitación de hoy reafirmará la política de tasas muy por encima de la inflación

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:55

Mi Beca para Empezar 2025 confirma pago anual de útiles y uniformes para alumnos de secundaria, pero algunos quedarán fuera: quiénes serán

Autoridades de la Ciudad de México volvieron a incorporar a estudiantes de secundaria de manera momentánea a este programa social

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:00

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago anual de útiles y uniformes escolares?

Este programa social beneficia a estudiantes de secundaria pública de la Ciudad de México, quienes reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

Fuente: Infobae
12/07/2025 17:24

Rubén Moreira exhibe vagones vacíos del Tren Maya en vacaciones: "Entiendo por qué su costo anual supera sus ingresos"

El diputado del PRI publicó un video abordo del tren, mientras recorría el tramo de Mérida a Campeche

Fuente: Ámbito
07/07/2025 14:48

Récord histórico: créditos hipotecarios se disparan un 511% anual

Un informe privado confirmó que los préstamos UVA alcanzan $3,8 billones en junio. ¿Se ameseta el ritmo de 1.000 créditos mensuales en CABA?

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:21

Los fans de Crepúsculo compraron la casa de Bella Swan en USD 360 mil y ahora la alquilan por una cifra anual millonaria

La famosa residencia de Bella Swan, restaurada con detalles originales, se alquila por noche y ha generado ingresos sorprendentes, atrayendo tanto a nostálgicos como a jóvenes que descubren la saga




© 2017 - EsPrimicia.com