Las 12 personas que trabajan en la estación Halley VI, a 20 kilómetros del lugar, fueron evacuadas.
Lo aseguraron en el gobierno porteño, que le reclamó la información porque sólo el personal de salud inscripto podía aplicarse la Sputnik V. La oposición sospecha que hay muchos sindicalistas en igual situación. Qué es la sexta dosis y por qué podría explicar las vacunaciones ocultas
Inspeccionarán el Twin Ottersiniestrado la semana pasada. Operativo extremo para llegar.
Preocupa al sindicalismo que surjan otros nombres, mientra ya circulan cuatro de dirigentes de primera línea que pasaron por el "vacunatorio VIP". Un aliado del líder camionero está involucrado en el robo de vacunas en Chubut
Fueron encontradas de casualidad, en condiciones extremas donde se creía que no podía existir este tipo de vida.
Una nueva grieta, detectada en las imágenes capturadas por las misiones del satélite Copernicus Sentinel, sugiere la posibilidad de que aparezcan varios icebergs.
Un meteorólogo de 91 años extravió sus pertenencias cuando trabajaba en una base científica. Más de cinco décadas después, tuvo una sorpresa.
6 de cada 10 meteoritos que se conocen fueron obtenidos en el continente blanco, y solo en 2020 fueron clasificados allí más de 1.500. Una expedición del Instituto Antártico Argentino podría por primera vez rescatar esas piezas del sector que el país reivindica como parte de su propio territorio
Un libro sobre la Antártida revela cómo se creó el Perro Polar Argentino, una raza clave para la soberanía en ese continente.
El Centro de Diagnóstico Móvil permite que el paciente realice una consulta de forma remota con un especialista con la misma practicidad con la que efectúa una visita presencial al médico. Además, esta nueva propuesta permite liberar camas hospitalarias al posibilitar la internación domiciliaria de personas que requieren seguimiento continuo
Una sustancia quebradiza de color marrón amarillento se encuentra tanto en la Tierra como en el Planeta Rojo. El agua de los hielos, la clave.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile contabilizó unos 30 mil movimientos telúricos en la región durante los últimos meses de 2020.
Argentina fue elegida para ser punto de partida del primer crucero que visitará la Antártida para la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer.
Funcionarios de emergencias investigan cómo el mensaje, que debía llegar a las bases antárticas, llegó a los celulares de 18 millones de habitantes en todo el país. Críticas en redes.
Las Fuerzas Armadas avisaron que se puso en estado de alerta a la Armada y a la Fuerza Aérea.
Luego de que un sismo de magnitud 7.1 sacudiera ayer a la Antártida, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas comunicó en su cuenta de Twitter que se puso en estado de alerta a la Armada y a la Fuerza Aérea "como medida preventiva en caso de nuevos sismos".
Además, el país ofreció sus medios aéreos para asistir en lo que se necesite a las instalaciones chilenas en el continente blanco, que están bajo alerta de tsunami
Desde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública advierten sobre la posibilidad de tsunami.
Un fuerte sismo de 7 grados de magnitud se produjo la noche del sábado cerca de la base chilena Eduardo Frei en la Antártida, que fue puesta en alerta de evacuación por peligro de tsunami, informó preliminarmente la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El Gobierno ordenó evacuar la zonas de playas de la base O'Higgins Sin embargo, un mensaje que llegó por error a los celulares de toda la población continental causó nerviosismo.
Se trata de la aeronave Twin Otter T-82 de la Fuerza Aérea Argentina que se accidentó en la Isla James Ross en agosto de 2019 durante una operación de rutina. En cumplimiento con el compromiso asumido por el país en materia de control de contaminación, el aparato será desguazado y transportado al continente
Fernando Zanona y Alejandro Rey cuentan su experiencia. Argentina es el único país que manda guardaparques a la Antártida.
En 1978, por primera vez, viajaron familias a invernar en la base Esperanza. María Elena Carro fue uno de los niños que formó parte de esa dotación y regresó tres décadas después con sus hijas.
"El trabajo aquí creo que tiene tiempos más humanos. La belleza del paisaje es única", explica por su decisión universitaria.
La reciente aparición del virus en instalaciones del país vecino en el continente helado sorprendió al contingente nacional en plena campaña de verano. El estricto protocolo que siguen para evitar el contagio.
El territorio blanco alcanzó los 58 infectados luego de haberse informado de la presencia de los primeros contagios el 18 de diciembre. Los casos se distribuyen entre bases del Ejército y la Fuerza Aérea chilena.
SANTIAGO.- El ejército de Chile reportó el contagio de coronavirus de diez civiles y 26 miembros de la dotación militar de la Base Antártica chilena, por lo que fueron relevados por la dotación que los iba a reemplazar en 2021, que guardó una cuarentena preventiva antes de viajar al continente helado. No se habían registrado casos aún en el continente ártico, siendo el único libre de Covid-19 hasta el momento.
El Ejército de Chile detalló en un comunicado que en los últimos días personal de la base antártica "Bernardo O'Higgins Riquelme" presentó síntomas asociados a covid-19, por lo que fueron evacuados
Para celebrar los 200 años de "su" descubrimiento de la Antártida, Gran Bretaña distribuyó 28 nombres ingleses por la geografía antártica, la misma que reclama Argentina. En 2012 había denominado "Reina Isabel" a 437.000 km2
DEF recorrió los talleres de la emblemática nave. Allí, los mecánicos brindaron detalles sobre el trabajo y el sentimiento que los une a este avión.
Al lanzar la Campaña Antártica de Verano, Santiago Cafiero destacó la "ética del cuidado, de la salud y de los ingresos de los argentinos".
La Antártida es el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra, y eso explica por qué es el único sin una población indígena.
Investigadores de la Universidad de Harvard determinan que, desde hace 40.000 años, el destino ambiental de la Antártida está regido por lo que pase en el Polo Norte.