Kate Cassidy contó que realizará un viaje "tranquilo y sanador" cerca de su hogar.
El encuentro musical, que reunió al público bonaerense con el arte fueguino, ofreció una presentación gratuita con obras que destacaron su trayectoria y sensibilidad artística.
La cinta dirigida por Jorge Fons será nuevamente llevada a las salas mexicanas en versión remasterizada en 4K
La editorial reunió a importantes líderes del sector público y privado, diplomáticos, académicos y empresarios
La cinta animada se estrenó en 1995 y tres décadas después sigue causando emoción entre sus fans
La concejal afirmó que Hamás, y no Israel, bloquea la ayuda humanitaria y acusó de infundadas las denuncias de genocidio, insistiendo en que el conflicto es contra Hamás, no contra Palestina
El país realizó actos conmemorativos y difundió un video en homenaje a las víctimas del 7 de octubre de 2023. A dos años, persiste la tensión en la región y siguen cautivos 47 rehenes en Gaza.
Se realizará mañana después de que el Gobierno de Netanyahu critique que se haga el 7 de octubre
A pesar de estar realizando una gira de despedida llamada One Last Time, la jubilación no es algo que Rod Stewart tenga en mente y que tampoco le atraiga. El cantante aseguró que ama su trabajo y que si bien entiende que debe parar un poco, el retiro completo no está en sus planes."Sigo disfrutando de lo que hago. Me encanta", declaró el músico en exclusiva a la revista People. "Se me nota en la cara. Me gusta mucho lo mío, pero todo tiene que llegar a su fin", sumó el exintegrante de Faces.A sus 80 años, el ganador de un premio Grammy, que ha vendido más de 250 millones de discos, podría colgar los guantes y dar por terminada su carrera, para disfrutar de la vida en tranquilidad; pero no tiene ningún deseo de hacerlo. "Estoy muy contento con mis logros hasta ahora", afirmó.Al ser consultado sobre si le gustaría poder presentarse con su show en un evento grande como el Super Bowl o el mundial de fútbol, el británico admitió que no. "He actuado en Glastonbury, así que estoy contento", explicó, refiriéndose a sus actuaciones en el famoso festival en 2002 y a principios de este año como ejemplo de show multitudinario.En cuanto a lo que le queda por hacer, el cantante de "Da Ya Think I'm Sexy?" admitió que ha logrado cumplir todos sus sueños. "No tengo ninguna lista de cosas que hacer antes de morir", aseguró y añadió: "Lo he hecho todo"."Se supone que voy a grabar un álbum de música country y ya voy por la mitad de otro disco original que sacaré pronto", continuó hablando de sus proyectos a futuro. Stewart acaba de terminar la última temporada de su espectáculo residente en el Caesars Palace de Las Vegas, donde volverá en mayo de 2026. Luego de su último show en el lugar, se dirigió al Caspian's Cocktails & Caviar, un bar clandestino escondido dentro del Caesars, para celebrar el segundo aniversario de su whisky Wolfie's.Allí agasajó a sus invitados sirviendo chupitos desde la barra antes de subirse al escenario para cantar "Maggie May" y "Ooh La La" con la banda del local. A pesar de negociar con la bebida, el cantante reveló que ha dejado de beber por una razón muy precisa. "Me resulta más fácil mantener mi voz en buen estado, y esta noche ha sido excelente. Ha sido excelente durante el último año, desde que he reducido el consumo de alcohol", afirmó. Stewart se prepara para desembarcar en Buenos Aires con su show el martes 22 de octubre en el Movistar Arena. Con un repertorio repleto de himnos y una producción de alto nivel, este tour será la última oportunidad para ver a Rod Stewart en vivo en el país, ya que en noviembre de 2024 anunció su decisión de suspender "las grandes giras mundiales" a finales de este año.Su voz inconfundible y su carisma sobre el escenario lo han convertido en una leyenda, y esta será una noche que quedará en la memoria de sus seguidores. One Last Time, por ser la gira despedida, es un recorrido por la enorme carrera de un artista que tiene hits de todas las décadas. En la lista de temas de estos shows suenan "You Wear It Well", "Maggie May", "Da Ya Think I'm Sexy?", "The First Cut is the Deepest", "Tonight's the Night," "Every Picture Tells A Story," "Infatuation," "Forever Young," "Ooh La La (I Wish That I Knew What I Know Now)", "Young Turks," "Have I Told You Lately That I Love You," "Rhythm of My Heart," "Broken Arrow," "Forever Young" y tantos más.El 4 de octubre de 2023 fue la última vez que el artista deslumbró en un escenario porteño, con un espectáculo en el Estadio GEBA que contó con un repertorio de éxitos inoxidables y un especial reconocimiento y festejo por la copa del mundo que había ganado nuestro país diez meses antes, en diciembre de 2022.
La embajada israelí califica de "perversa e inhumana" la coincidencia del debate en el Congreso y reclama al Gobierno español reconsiderar la fecha
La pareja relata cómo su unión ha enfrentado el interés mediático y la curiosidad social desde que se conocieron en una aplicación de citas
El espacio que antes alojaba la estatua de Cristóbal Colón lo han convertido en un lugar de memoria que arropa distintos movimientos de justicia
La presidenta afirmó que la corrupción es un acto de traición, que debe sancionarse con firmeza
¿Se puede contar o analizar la vida de una persona a través de los números? Sí y no. Se puede establecer una línea de tiempo y poner cifras a sus éxitos. Se puede mensurar instantes, temporadas, épocas, momentos que, por algún motivo, se quiera recordar. Se puede contabilizar años para festejar aniversarios. Pero no se puede establecer cuánto ha costado todo eso. Se puede contar la cantidad de años que Abel Pintos lleva sobre los escenarios -comenzará pronto a festejar las tres décadas- pero los números no sirven para hablar del niño de 11 que se plantó frente a la directora de la escuela para negociar su primer contrato por un show. En realidad, no hubo tal contrato, ni dinero de por medio, pero esa situación es la que Abel toma como punto de partida. Fue por su show del 17 de agosto de 1995; negoció su participación en un acto escolar por la posibilidad de dar un recital, culminada la celebración de las efemérides sanmartinianas. ¿Mente brillante? ¿Negociador nato?Según su propio relato, allí comenzó todo, en una escuela de Ingeniero White. Después, a lo que vino después, si insistimos, le ponemos números: 11 discos de estudio y tres en vivo, shows que se cuentan de a cientos, una docena y media de premios Gardel (tres de ellos son estatuillas doradas, las más importantes)."Yo le había propuesto a la directora de la escuela cantar una canción en alusión a la fecha que se celebraba y luego hacer un microconcierto. Ese fue el primero de cinco que hice con mi hermano Ariel, con quien seguimos trabajando". Astuto el muchachito. Consiguió eso que hoy está de moda llamar "residencia", aunque para aquel momento no fuera más que un ciclo gratuito de shows. Bueno, de "microshows". -Además de músico, eras un pichón de productor si vos mismo hiciste el acuerdo.-Lo gestioné yo. Le dije a mis padres que me quería dedicar a cantar, que soñaba con ser cantante. Entonces, de manera muy honesta me dijeron que estaban para acompañarme, pero no estaba en sus posibilidades hacer demasiado por mí, digamos. No podían mandarme a estudiar música, ni canto, ni nada. Entonces, si yo encontraba espacios o posibilidades o lo que fuera, ellos me ayudaban en la parte adulta, pero no podían hacer mucho más. Y así me puse a gestionar, a ver cómo y por dónde podía empezar.-Tus padres apoyaban hasta ahí, pero no faltaron los sándwiches de milanesa que hacía tu mamá en la grabación del primer disco.-En realidad, mi mamá nunca dejó de hacerme las milanesas. Cuando las hacía para la grabación era porque los hijos tenían que comer, no porque eso fuera a aportar a algo de lo que estábamos haciendo. Mi mamá nunca firmó un contrato, mi papá nunca se metió. Teníamos apoderados. Ellos nunca tuvieron que ver con el negocio. Ellos siempre cuidaron a sus hijos, se aseguraron de que estuvieran lo más protegidos y cuidados posibles. Al día de hoy, es lo que les preocupa. Mi mamá me llama para a ver si me llevé abrigo. Mi papá lo mismo. No si firmé un contrato ni con quién.-Tu primera actuación en el festival de folclore de Cosquín, en 1998, habrá sido la bisagra artística. Recuerdo que en ese enero de festival tu nombre resonó mucho.-Se dieron varios factores al mismo tiempo. Una sincronicidad que después no se volvió a repetir, para mí y para muchos de los que somos de esa generación. Se dio que era el regreso de León [Gieco] a Cosquín, creo, después de 15 años. Y León era el productor de mi primer disco. Fue muy beneficioso el espacio que él me dio en su escenario, hasta estar con él en una conferencia de prensa, con todo lo que eso significaba. Todo lo que él derramaba era enorme. Además, fue un Cosquín muy sensible, en muchos órdenes también. Recuerdo ver a todos los fotógrafos con la pechera de José Luis Cabezas. Creo que, en momentos sociales sensibles, la música hace un trabajo; corre como un río embravecido, ¿viste? Tiene una llegada muy particular. Además, había un clima muy abierto en el folclore para jóvenes y niños como nosotros, desde dos veranos antes, con la llegada de Soledad. Y de mí, hacia adentro, la experiencia Cosquín lo valía todo aunque al otro día nadie se acordara. Luego está la vigencia. Termino de sacar como conclusión que la vigencia tiene que ver más con una decisión. Vos tenés que decidir estar vigente. Cambio de curso-En tu caso funcionó. Pero, quizá, en otros no alcanzó solo con actitud.-Para mí todo tuvo una lógica. Fue progresivo y tuvo mucho sentido. Porque la realidad es que cuando el público, los medios y la industria me conocieron, yo tenía 13 años. Pero la cosa comenzó a solidificarse a los veintitantos. Y tiene su lógica porque lo más probable es que uno entre los 13 y los veintitantos cambie de idea. Y de curso y de todo. Creo que la consolidación de mi relación con la industria, con el público y con los medios, se dio cuando estuve listo para eso.-Hay cosas que vienen por añadidura, como el hecho de convertirte en un personaje público. ¿Qué te llevó al cambio de tener las puertas cerradas a abrirlas a tu casamiento, a tu familia? ¿Solidez para hacerlo?-Claridad, solidez y ganas de mostrar las cosas de las que te sentís orgulloso. Siempre elegí la música porque es la forma más concreta que encuentro de poder contar mis cosas. A través de la música yo conté siempre todo, después cada quién hace su propia película con cada canción. Contar cosas fuera de la música me cuesta mucho, no encuentro la manera. No hablaba de mi vida fuera de la música porque solo vivía para hacer música. Hoy soy el papá de... No soy un músico que tiene hijos. Es al revés. Tiene que ver más con eso que con mostrar o no mostrar. Al día de hoy, las cosas que no son sólidas en mí, sigo sin mostrarlas. -¿Qué quedan para terapia? -Sí, por supuesto [se ríe].-En esa vida anterior de "solo música" también te habrás perdido situaciones que vivieron amigos durante la adolescencia. ¿Te arrepentís de algo de eso? -No. Ni un minuto. Pero comencé terapia, justamente, porque las materias que no das en distintos cursos de la vida, las tenés que dar tarde o temprano. Esto es: yo quemé varias etapas y en un momento la vida me dijo, te faltan dos o tres cursos, tenés que hacerlos. Y tuve que reordenar. Eso sí es cierto, porque a medida que fui entrando en la adultez, cuando formé una familia, empezaron a quedar expuestas las partes de mí que no estaban completas porque son esas etapas que quemé. Que no transité. A través de mis hijos tuve que revisarme como hijo. Y través de mi paternidad tuve que revisar mi relación con mis padres y así. Es un ejercicio muy interesante. Una cosa alimenta la otra y colaboran. No me gusta ir tanto al choque, me gusta más buscar la colaboración.-¿Sos de ir más a la colaboración porque en algún momento ibas al choque?No. Tengo un carácter naturalmente conciliatorio. No soy un tipo que sirva para pelearse. No es mi carácter.-¿Qué tan fácil es? No sos un cantante que solo sube al escenario y deja que del resto se ocupe su manager. Te dedicás a producir para vos y para los demás, estás en los detalles.-Trabajar con mucha gente me ha servido para aprender el sentido y la importancia de los vínculos.Armar y desarmar-Con 30 años de experiencia en la música, ¿tenés armado algún decálogo de lo que hay que hacer y lo que no?-Creo que todo es un proceso. Nada empieza ni se construye de un día para el otro, por tanto nada termina y se destruye de un día para el otro. Todo tiene que ser un proceso en mi cabeza. Cuando voy a empezar a trabajar con alguien, no es de un día para el otro. Es un proceso hasta llegar a los objetivos que nos pongamos. Y si un día tengo que dejar de trabajar con esa persona, también es un proceso dejar de trabajar. Nosotros usamos mucho las palabras "vamos a empezar a desarmar esto". Es para que nadie salga herido. Hoy no soy un gaucho y mañana un gótico [larga una carcajada]. Es un proceso.-¿En cuál parte del proceso estás hoy?-Habiendo decidido hacer un tour de ocho ciudades por los 30 años. ¿Por qué la decisión no fue hacer un álbum de repaso de estos 30 años con nuevas versiones? Es una idea que barajamos, muy lógica, muy a la mano, muy tentadora. -¿Por qué la descartaron?-Porque no me quiero quedar ahí mucho tiempo.-En principio es sano pensarlo así. Está bien "autocelebrar" una carrera de tres décadas, pero eso detiene lo creativo. Suena bien para alguien de 70, pero no para vos que tenés 41. -Claro, ahora sigo teniendo muchas más preguntas que voy a ir respondiendo en canciones, seguramente. La creatividad no es un flujo constante. Cuando viene, hay que aprovecharla. Sacar una canción ahora, pronto, y pasado el verano ya quiero dedicarme directamente a otras, para que eso construya un disco nuevo. Hace cuatro años que no edito un disco nuevo. Lo último que salió, Gracias a la vida, es de covers. Dejar esa dinámica de los conciertos para volver a dedicarme al tiempo de estudio, significa una movida muy grande para mí.-Tampoco será fácil no aprovechar enviones. Después de más de 30 conciertos con Luciano Pereyra podrían haber planeado giras, disco y mucho más.-Con Lucho pusimos un principio y un fin, porque para poder hacerlo tuvimos que frenar otras cosas. Él suspendió la gira de un disco que había editado hacía nada. Hizo media gira. Por eso dijimos: "Hagamos algo grande que nos llene el alma y que podamos compartir con el público". Los dos sabemos que podemos estar diez años con eso porque la conexión es buenísima. Gira argentina, en el exterior, discos. Y fue por eso que dijimos: comencemos acá y terminemos acá.-Quizás en el futuro puedan planear otras cosas. -Sin ningún lugar a dudas. Yo soy un tipo muy del vivo, tengo ideas de espectáculos míos o compartidos todos los días. Y tengo un equipo que, cuando nos ponemos, lo hacemos en nada, funcionamos muy bien. Y es por todo eso que tengo que parar y empezar a pensar en música nueva.Sin condicionamientos-¿Los números o los tiempos se convierten en presiones?-No. Cuando pensamos hacer 30 funciones en el Teatro Ópera decidimos ponerlas a la venta todas juntas. Si me preguntabas si alguna vez había vendido 65.000 tickets de un tirón, la respuesta era no. Pero estaba convencido de que los iba a hacer. Tengo un show que es hermoso, confío en que la gente más tarde o más temprano va a venir a verlo. A mí me gusta mucho ir a ver teatro. A veces veo obras increíblemente exitosas un día que, quizá, están a mitad de sala. Lleno o mitad de sala no modifican el producto final ni el entusiasmo de los actores.-Bueno, pero sos un tipo más acostumbrado al lleno en sus shows. -Pero hice conciertos en teatros donde no iba nadie. La primera vez que canté en Buenos Aires fue en 1998 y el primer lleno fue en 2006. Ni hablar que eso lo vivimos. Por eso es que no me tiro a una pileta si no veo que tiene agua. Se hace un análisis. Pero no estoy aferrado a los números porque hay cosas que no se pueden controlar y en eso la Argentina es muy brutal. Cuando los números son grandes es hermoso, pero no me condicionan a la hora de tomar decisiones. Hoy lo que necesito es darle canciones nuevas al público, porque siento que después el público las amplifica. -Un artista más de catálogo que de un "hit de verano".Claro. Que "Motivos" sea la canción que es, no le encuentro ninguna clase de explicación. Está en el disco Abel. Quería que estuviera, me gustaba, pero no tenía expectativas. Hoy es, probablemente, si no la más grande, la más clásica que pueda tener en 30 años de carrera. Me sorprende cuando escucho al público cantarla, o cuando voy a la cancha y la cantan. Ahí digo: "Es mía, loco." Te juro. Y es por eso que si me encuentro sobreanalizando la eficacia de un estribillo, digo: ¿Por qué estoy haciendo esto? Si nunca fue garantía de nada. Y en ese sentido también tuve mucha suerte, incluso en el trato de la compañía discográfica, Sony, que nunca me presionó. Me da mucho apoyo, estímulo. Tuve la bendición de que varios discos y muchas canciones se hicieron muy grandes y atravesaron varias generaciones, hoy tengo un catálogo muy fuerte.-Salgamos de la industria. ¿Qué fuiste a hacer, hace un rato, a la UBA?-Un acuerdo. Porque cuando comenzamos a pensar en lugares para los 30 años, vimos que había unos 300 recitales hasta fin de año. No era sencillo. Y en un momento pensamos en Ciudad Universitaria [allí será el recital, el 6 de diciembre; días antes, el 24 y el 25 de noviembre, estará en el Anfiteatro de Rosario]. Y cuando cerramos esto le pedimos a la UBA que nos avale para darle una serie de beneficios o descuentos a la comunidad universitaria: alumnos, exalumnos, docentes y trabajadores de la UBA. En definitiva ya tenemos una relación con ellos desde hace años.-Hiciste el festejo de los 200 años, en la Facultad de Derecho, donaste regalías del disco Alta en el cielo a dependencias de la UBA [Hospital de Clínicas, Lanari, Roffo]. ¿Cómo ves el presente universitario público? -Siempre digo que yo me encargo más de hacer, desde donde puedo, que de opinar. Porque luego las opiniones generan más opiniones. Y como dije al principio, para mi hay procesos. Uno apoya la educación pública. Las cosas se pueden ordenar, se pueden mejorar, se pueden ajustar. Toda administración necesita regulación y orden constante, pero de ahí a romper con las cosas... Yo no estoy de acuerdo, en general.-En lo personal, ¿qué tan lejos pensás a futuro?-Soy medioplanista. Soy muy práctico, me gusta empezar y terminar las cosas. Hoy mi único plan son las canciones nuevas. Lo que sí tengo es un deseo. Cuando cumplí 11 años, estaba por soplar las velitas y en lugar de pedir los deseos pensé que, si llegaba a cumplir 91 y todavía podía subir a un escenario, iba a poder festejar 80 años con la música. Si hoy mis hijos vienen y me dicen que quieren ser astronautas, yo no les voy a decir que no lo van a lograr, porque lo que yo quería era algo impensado para mis padres.Para agendarAbel Pintos, 30° aniversario: 24 de noviembre en Rosario (Anfiteatro Municipal) y 6 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires (Ciudad Universitaria).
La cinta animada de Woody, Buzz y sus amigos fue reestrenada el pasado 11 de septiembre en las distintas salas del país
Profesionales de las distintas cadenas, productoras y plataformas se dieron cita en el restaurante Nubel del Museo Reina Sofía para conmemorar la trayectoria del portal televisivo de referencia en España
La Tribuna Carlos Pellegrini del Hipódromo de Palermo fue el escenario del Bonvivir Wine Experience, en el que el reconocido club de vinos celebró sus 15 años con el lanzamiento de un blend tinto muy especial. Más de 600 personas -entre socios, invitados y personalidades del mundo del vino- se dieron cita en el evento que contó con la participación de 47 destacadas bodegas."Este 15° aniversario consolida a Bonvivir como referente del vino argentino -comentó Alejandra Rodríguez Denis, cofundadora y gerente de Negocios de Bonvivir-. Celebrarlo con una edición creada junto a Colomé es una forma de proyectar nuestra misión y demostrar nuestro compromiso para ofrecer siempre lo mejor de la vitivinicultura argentina".Un vino de alturaEl blend aniversario que nace a 2300 metros de altura en los Valles Calchaquíes fue elaborado por el enólogo Thibaut Delmotte junto al panel de sommeliers de Bonvivir, integrado desde 2010 por Teresa García Santillán, Verónica Gurisatti y Alejandro Iglesias."Cada aniversario es una oportunidad para crear una joya irrepetible. Esta vez logramos un corte que refleja la identidad de los Valles Calchaquíes y la misión de Bonvivir de sorprender a sus socios desde los mejores terroirs del país", destacó Teresa García Santillán, cofundadora y Brand Ambassador de Bonvivir.En la actualidad, este club nacido en 2010 cuenta con más de 25.000 suscriptores y cerca de 1.500.000 botellas entregadas anualmente a sus miembros de todo el país. Desde su creación, Bonvivir se propuso acercar a los socios vinos diferentes, únicos, a partir de los cuales pudieran conocer distintos tipos de variedades, métodos de elaboración y terroirs de la Argentina.
El evento en Junín tuvo lugar en el contexto de una alerta extendida del Senamhi por precipitaciones intensas hasta el domingo 28 de septiembre
La llegada de la icónica banda australiana ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos peruanos, quienes aguardan una noche cargada de emociones y nostalgia bajo la promesa de escuchar en vivo los más recordados clásicos de su repertorio.
Es en el Palacio Libertad. Qué hay, qué ver, hasta cuándo está, los horarios.Y cómo conseguir las entradas gratuitas.
La cinta animada de Woody, Buzz y sus amigos cumplirá su tercera semana consecutiva en las distintas pantallas grandes del país
Entérate de cómo se vivió esta batalla musical
La actriz y su esposo festejaron su primer año de casados con emotivos mensajes en redes sociales.
Para celebrar el Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria (que se conmemoró el 13), la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) lanzó esta mañana la plataforma Comunidad BCN y anunció la nueva versión de su catálogo digital. Del acto participaron el historiador Eduardo Lazzari, que brindó una conferencia sobre el "tesoro comunitario" que representan las bibliotecas; el director general de la BCN, Alejandro Santa, y autoridades de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (Abgra), María Silvia Lacorazza y Alejandro Micalucci, entre otros. La presidenta de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), Leslie Weir, y otros referentes internacionales enviaron congratulaciones a sus colegas argentinos. El músico Javier Acuña interpretó canciones folklóricas al final del acto."Nos merecemos este día para estar contentos, en una situación complicada en el sector bibliotecario -dijo Santa en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN (Alsina 1835)-. Las bibliotecas son lugares seguros no solo para instruirse sino también para pasarlo bien". La BCN se fundó en 1859, con 620 volúmenes pertenecientes al mariscal Andrés de Santa Cruz, expresidente de la Confederación Peruano-Boliviana. "He sido y soy usuario de esta biblioteca y es un honor para mí estar aquí", comenzó su discurso el historiador que, mediante una anécdota, deslizó una crítica a la inteligencia artificial (o un elogio al "factor humano"). "Si no hubiera sido por las bibliotecas hoy sabríamos mucho menos, siguen siendo el repositorio del saber humano", destacó Lazzari en su recorrido por bibliotecas internacionales y nacionales, algunas de ellas declaradas por la Unesco patrimonio cultural de la humanidad, como la Biblioteca del Colegio Máximo de Córdoba. La conferencia -donde el orador equiparó a Mariano Moreno con José de San Martín en su afán por las bibliotecas públicas- se puede ver y escuchar en el canal de YouTube de la BCN.Novedades en la BCN"Comunidad BCN busca fortalecer el vínculo con quienes hacen uso activo de los servicios de la biblioteca", explica Santa a LA NACION. La iniciativa contempla que las personas que se adhieran tendrán varios beneficios: préstamo extendido de libros, reservas por WhatsApp, acceso a contenido especial preferencial y talleres, invitaciones a eventos culturales, asesoramiento personalizado y espacios de coworking. Como obsequio de bienvenida, la tapa del diario del día de su nacimiento.Para asociarse es necesario ser mayor de 16 años y estar registrado como usuario lector de la BCN (trámite que se gestiona con el DNI). La inscripción es presencial y gratuita en la Sala Pública de Lectura (Hipólito Yrigoyen 1750)."Para la institución, Comunidad BCN constituye una herramienta fundamental de fidelización. Nos permite consolidar un vínculo estable y de largo plazo con nuestro público, identificar sus necesidades, y orientar nuestras políticas de servicios y programación cultural", remarca Santa.Por otra parte, la actualización del Catálogo BCN permite a los usuarios mejorar la búsqueda de materiales a la vez que facilita el acceso a los recursos digitales de la institución. La nueva versión incluye mayor visibilidad de los fondos bibliográficos, una interfaz más moderna adaptada a dispositivos móviles (que entre otras cosas posibilita que los registros guardados como favoritos puedan ser publicados o compartidos por mail) y una mejor distribución de los materiales en el sitio para optimizar la búsqueda. Más información en este enlace.La Conabip cumple 155 añosEste martes, Día de las Bibliotecas Populares, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) celebra su 155° aniversario con una programación federal y borgeana. Creada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870 para fomentar la lectura, la educación y la cultura, la institución nuclea a las bibliotecas populares argentinas y depende de la Secretaría de Cultura de la Nación.Este nuevo cumpleaños, que coincide con el 80° aniversario de la publicación del cuento "El Aleph", de Jorge Luis Borges, se festeja con el lema "Infinito Aleph". En más de 150 bibliotecas populares de todas las provincias se realizarán actividades culturales, artísticas y recreativas en torno al lanzamiento de una edición ilustrada del célebre relato borgeano al cuidado de la Secretaría de Cultura, la Conabip y la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en alianza con Penguin Random House, que se distribuyó gratuitamente en más de 1500 bibliotecas y espacios culturales.La grilla completa de las actividades, que tendrán lugar en bibliotecas populares de San Juan, La Pampa, Río Negro, Corrientes y Chaco, entre otras, se puede consultar en la página web de la Conabip. Otro modo de celebrar el 155° aniversario es asociarse a la biblioteca popular más cercana ($ 5000 por mes aproximadamente).
La agrupación de cumbia celebró 25 años y la cantante fue una de sus invitadas estelares
Como no podía ser de otra manera, una entidad deportiva y cultural como el Club Náutico Hacoaj generó un clima emotivo y familiar en la celebración que organizó por sus noventa años de historia. Hubo encuentros entre socios que generaron anécdotas de tiempos pasados en la arena deportiva. El punto máximo de la gala inolvidable se dio en la Ballena Azul, el auditorio mayor del ex-CCK, con la actuación de Elena Roger junto al Ensamble XXI. Leer más
Walter Yaipén explica por qué la cantante no estará en la celebración por los 25 años de la agrupación, mientras muestra una preferencia por Micheille Soifer.
El humorista Nelson Polanía organizó un encuentro para recordar a Fabiola Posada, compartiendo con sus seguidores cómo ha transformado el dolor en un tributo de humor y cariño a su esposa
La casona restaurada, la carta innovadora y la experiencia pensada para compartir distinguen la propuesta de Adriano en la capital
La ciudad de Resistencia fue testigo del surgimiento del amor entre Abel Pintos y la empresaria chaqueña Mora Calabrese. Se conocieron en 2013 durante un show de él, pero la relación recién se hizo pública mucho tiempo después. Si bien mantienen un bajo perfil, durante los últimos años decidieron abrirle un poquito las puertas de su intimidad a sus fanáticos y compartir con ellos dulces imágenes de la familia de cinco que formaron. Este 18 de septiembre la pareja celebró su cuarto aniversario de bodas y tuvieron un romántico intercambio de mensajes en las redes sociales que enamoró a sus seguidores.Pintos y Calabrese suelen compartir en Instagram fotos juntos para conmemorar fechas importantes. El 18 de septiembre, la empresaria publicó en su feed de Instagram un dulce recuerdo en blanco y negro para celebrar su aniversario de casada. Se trató de una postal que les tomaron el día de la boda en la que se los pudo ver abrazados tras dar el sí mientras los invitados les tiraban arroz."Mi buena suerte. Feliz aniversario amor, ¡te amo tanto!", escribió Calabrese en la publicación. La respuesta del intérprete de "Sin principio ni final" no se hizo esperar y derritió de amor a sus seguidores. "Hoy es día de aniversario de nuestra boda, y todos los días es el festejo. Te amo con locura", manifestó.La historia de amor del músico y la empresaria comenzó hace 12 años. Se conocieron en 2013 cuando Pintos fue a dar un show a la provincia del Chaco. La vio y se enamoró, pero como ella estaba en pareja con otra persona, cada uno fue por su lado, aunque no perdieron el contacto. Tiempo después, ambos solteros, se reencontraron y decidieron darle una oportunidad a sus sentimientos. Y el resto es historia. Durante mucho tiempo decidieron mantener su relación en las sombras para evitar la exposición hasta que en 2019 la hicieron pública. Formaron una familia de tres con Guillermina, la hija de la empresaria fruto de una relación anterior, y el 22 de octubre de 2020 el amor se multiplicó con la llegada de su hijo Agustín. El 18 de septiembre del 2021 decidieron dar un paso más y se convirtieron en marido y mujer. Dieron el "Sí, quiero" en un íntimo festejo para familiares y amigos en la ciudad de Resistencia y días después realizaron una ceremonia religiosa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Cañuelas. La fiesta tuvo lugar el 25 de septiembre en la estancia Villa María de Máximo Paz, lugar donde se casaron Luisana Lopilato y Michael Bublé.El noveno mes del año es más que especial para la familia. En febrero de 2024 la pareja anunció que estaba nuevamente en la dulce espera y el 12 de septiembre el cantante anunció que "se adelantó la primavera" y presentó a su hija Rosario Pintos Calabrese. Días antes de celebrar su cuarto aniversario de bodas, festejaron el primer año de la más pequeña de la casa.En su feed de Instagram, Calabrese publicó una dulce foto en blanco y negro donde se pudo ver a la familia completa mientras le cantaban el feliz cumpleaños a la pequeña durante el festejo. "Rosarito cumplió un año", comentó en el posteo. Rápidamente, su marido respondió con cariño: "Arepita de manteca".
El embajador José Antonio Viera-Gallo encabezó el cóctel que se llevó a cabo en esa sede diplomática
La cinta animada fue reestrenada en el país el pasado jueves 11 de septiembre para festejar tres décadas de aventuras con Woody, Buzz y sus amigos
Del 17 al 28 de septiembre se realizarán actividades conmemorativas en honor a las víctimas y sobrevivientes del terremoto de 1985
La expresidenta envió un mensaje en el que recordó a un desaparecido y criticó a Javier Milei. El gobernador bonaerense encabezó la marcha conmemorativa y descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secuestrados y asesinados. Leer más
El histórico club realizó una gala en la que pidió por la "pronta paz en Israel". Leer más
El salón de la Bolsa de Cereales, en el bajo porteño, estuvo virtualmente desbordado este mediodía: la Embajada de China en Buenos Aires conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China, fundada en 1949 por Mao Zedong. Como representante de un país orgulloso de su sistema, al que definió como "socialismo con características chinas", el embajador en el país, Wang Wei, se mostró dispuesto a "trabajar con Argentina para promover la cooperación en todos los aspectos". Con el jefe de gabinete. Guillermo Francos, y otros funcionarios escuchándolo en las primeras filas, el embajador Wei afirmó que China "acompaña la estabilización financiera de Argentina", a través del swap de monedas acordado durante el gobierno de Alberto Fernández, y renovado durante la gestión de Javier Milei.Sin rastros del rechazo inicial del presidente Milei a "comerciar con comunistas", ni menciones a la clara preferencia de Milei por los Estados Unidos como aliado central, Wei destacó a China como "socio comercial clave" del país, y enumeró logros presentes o futuros como el restablecimiento de un vuelo directo entre Shanghai y Buenos Aires, "nuevos avances en la reactivación" de las represas chinas en Santa Cruz, frenadas durante largos meses. También las recientes medidas de facilitación de trámites en los visados para el ingreso a ambos países, aunque sin mencionar las demoras de los funcionarios argentinos en entregar visa a ciudadanos chinos, que habrían motivado incluso quejas por escrito ante la embajada argentina en China.Entre los presentes asentía Diana Mondino, quien como primera canciller del gobierno libertario había generado un conflicto diplomático al afirmar â??luego corrigióâ?? que los chinos eran "todos iguales". Además de Francos, participaron el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y el subsecretario de Política Exterior de la Cancillería, Juan Manuel Navarro, virtual vicecanciller luego de la renuncia acordada de Eduardo Bustamante a ese puesto.En representación del canciller Gerardo Werthein, de viaje en Río de Janeiro por la cumbre de cancilleres del Mercosur, Navarro remarcó la "relevancia de China como socio comercial", y agradeció "la confianza de China en el plan económico argentino". También destacó que empresas chicas están "aprovechando" el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que hasta ahora viene dando menos resultados concretos de los esperados por la Casa Rosada. Los senadores oficialistas Ezequiel Atauche (Jujuy) y Francisco Paoltroni (Formosa) se cruzaron en el salón con el macrista Humberto Schiavoni, y también pudo verse al presidente de la UCR, Martín Lousteau; al exfuncionario porteño Fernando Straface; además de distintos referentes del kirchnerismo, como el ministro de Justicia y Derechos Humanos del gobierno bonaerense, Juan Martín Mena, el exembajador en China Sabino Vaca Narvaja, el exembajador en Washington Jorge Argüello y el exministro de Trabajo Carlos Tomada, entre otros. Los embajadores de Brasil, Chile, Perú y representantes de la embajada de Cuba fueron solo algunos de los diplomáticos que se acercaron a la celebración de China, que prefirió ahorrar críticas y trazar un horizonte de cooperación con el gobierno libertario.
Según ha informado 'FórmulaTV', Gestmusic ya se encuentra preparando una nueva mirada al pasado del programa
La institución cordobesa confirmó la presencia del presidente el próximo viernes 19 en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la entidad. Leer más
La víctima, Abigail Garside, tenía 30 años. Tras el macabro hallazgo, se abrió una investigación judicial. En ese marco, el forense principal, John Heath, indicó que la causa provisional de la muerte fue ahorcamiento. Leer más
Woody, Buzz y sus amigos están cumpliendo tres décadas desde su primera aparición en la pantalla grande y lo festejarán con el público mexicano
En esta zona sobresalen las pinturas murales La Batalla, Hombre-pájaro y Hombre-jaguar, así como el Templo Rojo y el Templo de Venus
El hijo menor del exdictador no asistió a la misa en el cementerio Campo Fe de Huachipa, donde sí estuvieron presentes familiares y miembros de Fuerza Popular
Mientras Keiko Fujimori encabezó la ceremonia en honor a su padre, el expresidente Alberto Fujimori, su hermano Kenji optó por no asistir al acto conmemorativo
Paramount anunció un impresionante calendario de actividades por el 60º aniversario de Star Trek.
La exreina de belleza y el hijo menor del expresidente Juan Manuel Santos celebraron frente al mar un año como esposos. En esta fecha recordaron cómo fue uno de los matrimonios más comentados de 2024
La aerolínea low cost Arajet lanzó una llamativa promoción para celebrar su tercer aniversario: pasajes desde Buenos Aires hacia casi 30 destinos por apenas US$3. La compañía de bandera dominicana ofrece esta tarifa especial entre el 2 y el 20 de septiembre, para vuelos emitidos desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2026.La promoción está disponible únicamente a través del sitio oficial de la aerolínea, sujeta a disponibilidad, y corresponde a la tarifa base por tramo. Los pasajeros podrán elegir entre los planes Smart, Comfort y Extra, que se ajustan a diferentes necesidades: desde opciones económicas hasta servicios con mayor comodidad.En total, la propuesta abarca 28 destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. Entre las principales ciudades se destacan Nueva York, Miami, Orlando, Boston, Chicago, San Juan, Ciudad de México, Bogotá, Medellín, San Pablo, Santiago de Chile, Lima, Toronto, Montreal, Aruba y Curazao. Además, los viajeros podrán acceder a más de 150 conexiones."Llegar a nuestro tercer aniversario es una gran satisfacción y queremos celebrarlo de la manera que mejor nos representa: ofreciendo más oportunidades para que la gente pueda volar, ya sea por turismo o negocios. Esta promoción refleja nuestro compromiso con democratizar los cielos y seguir conectando a la región con tarifas accesibles", señaló Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023, Arajet inició operaciones en 2022 y tiene dos bases principales: el Aeropuerto de Las Américas, en Santo Domingo, y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Su flota está compuesta por modernos Boeing 737 MAX.Nuevas rutas en la ArgentinaEn agosto de este año, el Gobierno autorizó a Arajet a duplicar sus frecuencias hacia fin de año y a sumar vuelos desde Mendoza, Rosario y Córdoba con destino a Punta Cana. "En octubre tendremos 13 frecuencias entre Punta Cana y Buenos Aires, y dos entre Santo Domingo y Buenos Aires para fin de año", detalló Pacheco Méndez en una conferencia de prensa.La medida responde al fuerte crecimiento del turismo argentino en República Dominicana. La Argentina ya es el tercer país emisor de turistas al Caribe, y en 2025 trepó al primer lugar por su tasa de crecimiento: hasta fines de julio, 163.000 argentinos habían viajado al país, y se estima que la cifra llegará a 400.000 hacia fin de año, frente a los 272.000 registrados en 2024.La aerolínea cuenta actualmente con 11 Boeing 737 MAX-8, con capacidad para 185 pasajeros. Hoy vuela a destinos en Canadá, Guatemala, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Saint-Martin, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos, México, Costa Rica y El Salvador. En los próximos meses sumará rutas hacia Estados Unidos, Cuba y Honduras, entre otros.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de su hija Blanca, Benjamín Vicuña decidió recordarla con un emotivo mensaje en redes sociales que conmovió a todo el mundo. "Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo, pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", escribió el actor junto con un inédito video donde se lo ve sonriendo junto a Blanca a y su otro hijo, Bautista. Blanca Vicuña Ardohain, hija del actor chileno y la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años de edad debido a una neumonía hemorrágica causada por una infección bacteriana. Al conmemorarse el aniversario 13° de su partida, su papá decidió dedicarle unas sentidas palabras, donde expresó el dolor que siente por lo sucedido, pero también mostrando la resiliencia de la familia. "Blanca. Estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta. Un guardián que esperó demasiado, un guardián al que le aprieta el traje. El frío me penetra hasta los huesos, pero me resisto a cerrar la puerta de la eternidad. Por eso escribo estas palabras, para no olvidar, para dejar la puerta abierta y que corra el viento. Sigo escuchando el eco de tu risa en la risa de tus hermanos, sigo leyendo señales, sigo hablando solo, dialogo con la música, con los colores, con los pájaros y con las sombras. Le pregunto a los amaneceres si han visto tus zapatos tirados por ahí", empezó su mensaje Benjamín. "A veces puedo ser la voz de la tribu aterrada por el misterio de la muerte, más cuando aparece robando zapatos pequeños. Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre, tu nobleza y la alegría que iluminó cordillera y mar, que pudo enseñar a amar y también llorar. Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", finalizó el actor su desgarrador posteo, que conmovió a todos sus seguidores en Instagram. Junto a estas palabras, Vicuña subió un video donde se lo ve jugando con sus hijos Bianca y Bautista en el sillón de su casa. El clip está acompañado con la canción Yo Pienso en Ti de Fernando Ubiergo y Manuel García, lo que reforzó la emoción de lo publicado. El actor y Pampita tuvieron cuatro hijos: la mayor era Blanca, nacida en 2006, seguida por Bautista (2008), Beltrán (2012) y Benicio (2014). Además, Benjamín tiene dos hijos producto de su pareja con la actriz María Eugenia "China" Suárez, que son Magnolia (2018) y Amancio (2020).La pérdida de su hija mayor significó un inmenso dolor para la familia. Blanca murió debido a una neumonía hemorrágica causada por una infección bacteriana contraída durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México. Fue internada el 30 de agosto de 2012 en la Clínica Las Condes en Santiago de Chile, pero su salud se complicó con una neumonía hemorrágica que derivó en una falla multisistémica y un derrame cerebral. Permaneció en coma inducido durante varios días y falleció tras una intensa lucha médica. Desde que se produjo su deceso, cada año sus padres y hermanos la recuerdan con mucho amor y le rinden homenaje.
Woody y Buzz Lightyear volverán a la pantalla grande en todas las salas de cine mexicanas este mes de septiembre
Xi Jinping encabezó la ceremonia en Tiananmen con líderes de Rusia y Corea del Norte. Trump reaccionó en redes con un mensaje polémico.
La cinta de 1995 volverá a la pantalla grande en todos los cines de México el jueves 11 de septiembre
Asistieron artistas, escritores, editores, intelectuales, científicos, arquitectos y personalidades de la cultura.
El juego de HoYoverse reinventa su universo tras cinco años con la llegada de una nueva región
El programa presentado por Pablo Motos cumple 20 años y celebrará las 3.000 entregas del programa
Doce años de Electric Daisy Carnival en México: el festival de música electrónica más grande de Latinoamérica
Se titula "80 años de Clarín, El gran baile argentino". Y Elena Roger cuenta los pormenores de la puesta y los ensayos.Será este lunes. Para la celebración han sido invitadas figuras de todos los ámbitos de la Argentina.
La encontraron sin vida en los jardines públicos de un resort, el mismo día que festejaba su primer año de casada con su esposo.Abigail Garside era campeona de un prestigioso circuito ecuestre en Inglaterra.
"No permitiremos que se borren décadas de avances", dijo el reverendo.El evento reunió a líderes religiosos, sindicales y comunitarios.
En sus más de dos siglos de vida, la BNP ha estado bajo la conducción de notables personalidades de la cultura y la intelectualidad nacional
El exdirector de la Casa de la Literatura Peruana estuvo a cargo de la institución cuando se le retiró el Premio CASLIT a Juan Acevedo
El hijo menor del rey Carlos III visitará Londres el próximo 8 de septiembre para asistir a una de sus citas anuales
En la previa del regreso al circuito, el piloto fue noticia un día como hoy porque iba a correr por primera vez en la máxima competición
El embajador en Argentina, Diego Cánepa, abrió las puertas de su Residencia para la celebración a la que asistieron autoridades de ambos países, diplomáticos, políticos y empresarios
La promoción, que no tiene tope de reintegro, está destinada a las mujeres que cuenten con la tarjeta VISA Bonita y busca fomentar el consumo local y apoyar a los comerciantes de la provincia. Leer más
Hoy se cumplen 115 años del nacimiento de la santa Madre Teresa de Calcuta, una religiosa que se convirtió en un símbolo de la ayuda humanitaria y la fe católica durante el siglo pasado. Tal fue el impacto de su trabajo que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1979. Años después de su muerte, fue canonizada por el papa Francisco tras atribuirle dos milagros.¿Quién fue la Madre Teresa de Calcuta?La Madre Teresa de Calcuta, cuyo nombre de nacimiento era Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una religiosa católica de origen albanés nacida el 26 de agosto de 1910 en Macedonia del Norte. Es considerada una de las mujeres más importantes de la historia, reconocida mundialmente por su obra y sus valores, logrando consagrarse como un símbolo de la fe y la solidaridad. Falleció el 5 de septiembre de 1997.¿Cómo inició su vocación religiosa?Tras la temprana pérdida de su padre, su madre la educó con los valores del catolicismo. En su adolescencia decidió unirse a la congregación irlandesa de Nuestra Señora de Loreto. Fue en este contexto que adoptó el nombre de Teresa de Calcuta, en honor a Teresa de Lisieux, santa patrona de los misioneros, y a la ciudad de la India donde desarrollaría la mayor parte de su labor solidaria.¿Cuál fue su principal obra humanitaria?La monja enfocó su vida en asistir a las personas más vulnerables, aquellas que se encontraban en situación de desnutrición, afrontaban enfermedades o grandes carencias. En 1950, con la aprobación del Papa Pío XII, creó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Esta organización, orientada a ayudar a las personas con bajos recursos y a la difusión de la fe católica, continúa vigente hoy en día. La Madre Teresa estuvo al mando de este organismo durante más de cuatro décadas.¿Qué reconocimientos recibió por su labor?Por su incansable labor humanitaria, la Madre Teresa de Calcuta recibió importantes galardones a nivel mundial. En 1979 fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. Un año más tarde, en 1980, fue galardonada con el Bharat Ratna, la condecoración más prestigiosa de la India, país donde desarrolló gran parte de su misión.¿Cuándo y cómo fue declarada santa?La Iglesia Católica requiere de hitos milagrosos para la canonización de una persona, es decir, para considerarla santa. El primer milagro que se le adjudicó a Teresa de Calcuta, y que llevó a su beatificación â??reconocimiento de que una persona fallecida ha alcanzado la santidad en el Cielo y que está un paso más cerca de ser canonizadaâ?? fue la cura de una mujer que padecía cáncer. La paciente tenía un tumor ginecológico y su familia colocó una medalla con la imagen de la Madre Teresa sobre su abdomen. Gracias a este suceso, el Papa Juan Pablo II decidió beatificarla en 2003.Cinco años después, en 2008 se registró otro hito milagroso en Brasil. Un hombre que se encontraba en un estado de salud muy grave se curó repentinamente. Según los testimonios de su familia, su entorno había realizado múltiples rezos a la Madre Teresa por su mejoría. Este segundo hecho fue crucial para su proceso de canonización.Al ser notificado de este segundo milagro, el papa Francisco decidió proclamarla santa. Con el apoyo de la Congregación para las Causas de los Santos, el sumo pontífice efectuó el acto oficial de canonización el 4 de septiembre de 2016. La ceremonia se realizó ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, ubicada en el Vaticano, autorizando así su culto en toda la Iglesia Católica.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los duques de Sussex honrarán la memoria de la exesposa del rey Carlos III con un significativo proyecto personal y simbólico
Jeffrey Douglas y su esposa, residentes de Cherryville, en Carolina del Norte, han visto cómo su economía familiar da un salto tras ganar casi 86.000 euros con un rasca y gana
La sede diplomática reconoció a los "defensores de Ucrania" y agradeció el apoyo de la comunidad internacional
El Presidente brinda un discurso en el marco de un nuevo aniversario de la entidad, donde se esperan referencias sobre los reveses parlamentarios que sufrió el oficialismo en la semana. Leer más
ANMAT fue creada el 20 de agosto de 1992, y desde entonces, se convirtió en un pilar central del sistema sanitario nacional. Leer más
Las nuevas funciones buscan consolidar la posición de YouTube Music en un mercado cada vez más competitivo, con rivales como Spotify y Apple Music
Para festejar sus 75 años, la entidad lanzó una promoción especial para sus clientes. Leer más
La vicepresidente arribará el viernes a la provincia patagónica. Participará del acto por el aniversario de Río Mayo, una localidad donde residió en su adolescencia. Es la primera visita oficial luego del cierre de listas del domingo pasado para las elecciones de octubre
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el embajador argentino en París, Ian Sielecki, homenajearon este 17 de agosto a José de San Martín en Bormes, la residencia de verano del mandatario. Durante el encuentro, Sielecki entregó a Macron, en nombre de Javier Milei, un cuadro conmemorativo que lleva inscrita en francés la célebre frase del libertador: "Seamos libres, lo demás no importa nada". La pieza incluye, además, la inscripción: "A 175 años de su muerte en Francia, el 17 de agosto de 1850".Conocedor de la historia del prócer, el mandatario francés repasó junto a Sielecki distintos pasajes de la vida de San Martín y destacó la importancia fundacional para la relación franco-argentina que Francia haya acogido a San Martín tras su exilio de nuestro país. Además, tanto Macron como el embajador coincidieron en destacar lo que describieron como un excelente estado de la relación bilateral. El 17 de agosto constituye cada año una fecha central en el calendario argentino, destinada a recordar al libertador. El diálogo mantenido en la residencia presidencial francesa incluyó referencias a la vigencia de los valores vertidos en la frase de San Martín. Además se remarcó que Francia fue un espacio fundamental en los últimos años de vida del libertador, lo que convierte a la figura de San Martín en un nexo permanente entre las dos naciones.La ceremonia no se limitó a un acto protocolar, sino que representó también un mensaje de cercanía entre los gobiernos. En este caso, la figura de San Martín fue el elemento central para tender un puente entre los dos países, sus gobiernos y sus pueblos, con la presencia de Macron como testimonio del valor que Francia otorga a esa memoria compartida.
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, titulares y representantes del universo corporativo argentino, participaron de la vigésima edición de los Premios Fortuna. Jorge Fontevecchia, fundador de Editorial Perfil, agradeció el acompañamiento empresario a su publicación económica y en su discurso, habló de la coyuntura política. Leer más
A pesar de ser la única representante de la región presente en el evento, la legisladora fue rechazada por las personas que se encontraban en el lugar
"La CFE nace como respuesta genuina a una profunda necesidad histórica: que la energía eléctrica dejara de ser un privilegio y se convirtiera en un derecho de todas y todos los mexicanos"
La aerolínea estadounidense American Airlines cumple 35 años en Argentina y, para celebrar su aniversario, lanzó diferentes promociones aéreas para vuelos con destino a Miami y Nueva York. De esta manera, los viajeros argentinos podrán comprar pasajes ida y vuelta para la temporada alta de verano austral por menos de 1000 dólares. American Airlines lanza vuelos baratos para celebrar su aniversario en la ArgentinaEl 1° de julio se cumplieron 35 años desde que American Airlines realizó su primer vuelo entre Miami y Buenos Aires en 1990. Para festejar esta fecha, la aerolínea estadounidense ofrecerá tarifas especiales para viajes durante las vacaciones de verano de Argentina.Entre los vuelos más baratos se encuentra la ruta Buenos Aires-Miami, con pasajes ida y vuelta por alrededor de US$938, lo que equivale a 1.253.535 pesos argentinos a la tasa actual. La promoción aplica para viajar entre el 1° de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 y está sujeta a una disponibilidad de 7500 asientos.La oferta rige para compras realizadas en el sitio web de la aerolínea o a través de la aplicación móvil y estará disponible hasta el domingo 24 de agosto de 2025."Estamos muy contentos de celebrar nuestro 35 aniversario en Argentina junto a nuestros clientes, ofreciendo tarifas especiales que los acercan a los lugares y personas que aman durante las vacaciones y la temporada alta de viajes de verano", expresó Alexandre Cavalcanti, director de Ventas para Florida, América Latina y el Caribe de la compañía, según informó Aviación Online.En esa misma línea, agregó: "Como la aerolínea estadounidense más grande del país, este hito pertenece a nuestros clientes, a los miembros de nuestro equipo y a nuestros socios locales que han permitido el crecimiento y el éxito de American a lo largo de los años". American Airlines también incrementa sus operaciones en temporada altaDurante el pico más alto del verano austral, la aerolínea ofrecerá hasta 42 vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia sus tres principales terminales aéreas internacionales en Estados Unidos: Miami (MIA), Dallas/Fort Worth (DFW) y Nueva York (JFK).La ampliación de las operaciones representa un incremento del 11% en la cantidad de vuelos y una suba del 9% en la capacidad de asientos, en comparación con la disponibilidad durante la misma temporada del 2024. Así, American Airlines se posiciona como la compañía estadounidense con mayor oferta de servicios entre Argentina y EE.UU.Además, la empresa incorporará vuelos estacionales en 2026 a propósito de la Copa Mundial de Fútbol 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.En tanto, American Airlines sumará operaciones entre Ezeiza y el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. Desde el 21 de mayo hasta el 3 de agosto de 2026, ofrecerá cuatro frecuencias semanales. Al mismo tiempo, tendrá más vuelos entre Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional de Miami: pasará de 14 a 17 por semana.El objetivo, tal como sucedió durante el Mundial de Clubes 2025, es responder a una mayor demanda de vuelos impulsada por el próximo torneo de la FIFA que llevará a miles de fanáticos del fútbol a visitar EE.UU.
El reconocimiento se entregó a sus directores, Aníbal Jozami y Diana Wechsler. Se destacó su contribución a la promoción y democratización del arte contemporáneo. En la quinta edición del evento, que se desarrolla entre julio y diciembre de 2025, participan más de 400 artistas en 135 sedes de 35 países.
En el marco de su 37° aniversario, el Quini 6 sorprendió con un pozo récord de más de $6.100 millones entregados a ganadores de la provincia de Buenos Aires. Con más de dos millones de tickets vendidos, el juego más federal del país celebró a lo grande y mantiene la ilusión de miles de argentinos. Leer más
La empresa American Airlines diseñó tarifas promocionales como parte de sus festejos por los 35 años de actividad en el país
Este viernes 15 de agosto, Arequipa celebrará un aniversario más de histórica creación con una serie de actividades, fiesta, serenatas y eventos institucionales
Los órganos fueron donados en hospitales de Puebla, San Luis Potosí y Guanajuato, beneficiando al mismo número de pacientes
El actor reflexionó sobre el recorrido a lo largo de los años y la complejidad de la vida en pareja, además Fonseca le respondió
'Don Ramón' fue uno de los personajes más queridos en los programas de Chespirito