A una semana de las primarias demócratas por la alcaldía de Nueva York, la contienda entre Andrew Cuomo y Zohran Mamdani se convirtió en una carrera cada vez más reñida. Aunque el exgobernador se mantiene al frente en las encuestas, el joven legislador estatal redujo la diferencia en estas últimas semanas. El sondeo más reciente del Instituto Marist para la Opinión Pública reveló un escenario con bloques ideológicos polarizados y una marcada división generacional entre los votantes.La ventaja de Cuomo se achica y Mamdani suma apoyos clave en Nueva YorkSegún los datos más recientes de Marist, Andrew Cuomo todavía lidera la contienda en el sistema de votación por elección clasificada, pero su margen se acortó notablemente. En una simulación de siete rondas realizada entre el 9 y el 12 de junio sobre 1350 votantes demócratas probables, el exgobernador venció a Mamdani por 55% a 45%, una diferencia que contrasta con el 53% a 29% que había registrado en mayo.El sondeo, con un margen de error del 4,3%, también mostró que cuando se incluye a los votantes indecisos, Cuomo alcanza el 43% en la ronda final, frente al 35% de Mamdani. Esta tendencia refleja el crecimiento sostenido del legislador de origen ugandés, quien triplicó su base electoral desde abril, cuando apenas era la primera opción del 18% de los consultados.El ascenso de Mamdani coincide con una serie de respaldos de alto perfil dentro del ala progresista del Partido Demócrata, entre ellos los de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, la representante Nydia Velázquez y el senador Bernie Sanders, según informaron desde Politico. Estos apoyos potenciaron su imagen entre votantes jóvenes y latinos.Cómo se dividen los votantes entre Andrew Cuomo y Zohran MamdaniEl análisis demográfico de las preferencias revela fracturas profundas entre generaciones, comunidades raciales y barrios.Por edad:Votantes menores de 45 años prefieren a Mamdani por amplio margen: 52% frente a 18% para Cuomo.En cambio, quienes tienen más de 45 años eligen a Cuomo por una diferencia de 30 puntos.El 70% de los encuestados tienen más de 45 años.Por grupo étnico:Cuomo conserva una amplia mayoría entre votantes afroamericanos, con el 48% de respaldo. Mamdani solo alcanza el 11% en ese grupo, mientras que Adrienne Adams â??quien busca convertirse en la primera mujer afroamericana en dirigir la ciudadâ?? logra el 12%.Entre los votantes latinos, Mamdani superó a Cuomo por cinco puntos: 41% a 36%.Entre los votantes judíos, Cuomo lidera con el 40%, impulsado por una ofensiva mediática de su PAC en contra de la postura crítica de Mamdani hacia el gobierno israelí. Por distritos: dónde tienen mayor apoyo Cuomo y MamdaniEl sondeo de mayo del Instituto Marist también dejó en claro los territorios donde cada candidato concentra su respaldo.El exgobernador domina en:El Bronx: 50% de intención de voto.Queens y Staten Island: 48% en ambos.Manhattan: 32%, liderando pero sin mayoría.Mamdani gana terreno en Brooklyn:Allí ambos candidatos empatan con el 25% de respaldo.El clima político de Nueva York influye en estas elecciones primariasEl malestar generalizado en la ciudadanía neoyorquina también podría influir en los resultados. El 77% de los encuestados cree que la ciudad va en la dirección equivocada, mientras que el 72% manifestó querer candidatos que se opongan a Donald Trump. Esa percepción podría afectar negativamente al actual alcalde Eric Adams, quien se postula como independiente para las elecciones generales luego de que un juez desestimara su causa por corrupción a pedido del Departamento de Justicia del expresidente.La encuesta publicada por Politico y elaborada por Marist subraya la polarización en esta etapa final de la campaña, con un electorado que empezó a alinearse claramente en torno a dos figuras contrastantes: un Cuomo que regresa con experiencia y conexiones políticas de largo alcance, y un Mamdani que canalizó el descontento progresista y las nuevas generaciones.
La detención del contralor de la ciudad de Nueva York y precandidato a la alcaldía, Brad Lander, por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), generó una ola de reacciones políticas. Uno de los pronunciamientos más contundentes provino del exgobernador Andrew Cuomo, quien también participa en la contienda demócrata.¿Qué pasó con Brad Lander en Nueva York?El episodio se registró este martes en las instalaciones del tribunal de inmigración ubicadas en 26 Federal Plaza, Manhattan. Según detalló la esposa de Lander, Meg Barnette, a través de la red social X, el político se encontraba como acompañante de una persona al salir de una audiencia migratoria cuando fue interceptado por agentes del ICE con el rostro cubierto.Candidato a la alcaldía de Nueva York, Brad Lander, esposado por ICEEn un video difundido en redes sociales, se observa a los oficiales acercarse, esposar al contralor y llevárselo sin dar explicaciones visibles en el lugar. "Esto todavía está en desarrollo y nuestro equipo está monitoreando la situación de cerca", agregó Barnette.Durante una conferencia de prensa convocada por allegados al contralor, Barnette indicó que su esposo cuenta con asesoría legal, pero enfatizó que no todas las familias tienen acceso a ese respaldo cuando enfrentan intervenciones del ICE. Además, agregó que el arresto ocurrió sin aviso y cuestionó que el aspirante a alcalde fuera detenido "por apoyar a una persona cuyo caso fue desestimado".Cuomo condena el procedimiento y pide límites para el ICEEl exgobernador Andrew Cuomo reaccionó en redes sociales y expresó una firme condena al accionar de la agencia migratoria. "Este es el último ejemplo de la brutalidad extrema del ICE de Trump, fuera de control", publicó en X.El también precandidato a la alcaldía de la ciudad de Nueva York empatizó con "el miedo que sienten las familias en todo EE.UU. al enfrentarse al ICE". "Esto no es lo que somos. Esto tiene que parar, y tiene que parar ya", exigió.Cuomo, quien encabeza las encuestas junto a otros nombres fuertes del Partido Demócrata como Zohran Mamdani, también apuntó contra el alcalde Eric Adams. "No se equivoquen, este tipo de conducta es consecuencia directa de que el alcalde Eric Adams le haya entregado las llaves de nuestra gran ciudad a Donald Trump", aseguró. "El contralor Brad Lander no hizo absolutamente nada malo cuando fue detenido ilegalmente y debe ser liberado ya", agregó.La agencia federal acusa a Lander de interferencia y agresiónLa reacción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no se hizo esperar. En un comunicado enviado a Fox News, se detalló que Lander fue detenido bajo sospecha de interferir en una operación federal y por supuestamente haber agredido a un agente durante el procedimiento.La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, defendió la actuación de los oficiales y subrayó que las agresiones contra agentes crecieron en los últimos años. "Nuestros agentes se enfrentan a un aumento del 413% en las agresiones en su contra. Es un error que políticos que aspiran a un cargo superior socaven la seguridad de las fuerzas del orden para hacerse virales", declaró.Hasta la tarde del martes, Lander permanecía bajo custodia federal y no se habían precisado los cargos formales en su contra. Su equipo legal trabaja en su defensa, mientras se especula con la posibilidad de que sea liberado sin cargos, bajo una citación judicial.Impacto político a días de las primarias demócratasEl momento del incidente resulta especialmente sensible, ya que ocurre a menos de dos semanas de las elecciones primarias del Partido Demócrata en la ciudad de Nueva York. El proceso electoral, programado para el 24 de junio, ya permite la votación anticipada desde el 14, y estará habilitada hasta el día 22.La detención de Lander podría alterar el panorama político, ya que se trata de uno de los principales contendientes en la carrera por la alcaldía. Su figura es conocida por apoyar reformas al sistema policial, impulsar medidas de transparencia y participar activamente en temas migratorios.
Andrew Cuomo y Zohran Mamdani protagonizaron un fuerte cruce en el último debate demócrata por la alcaldía de Nueva York. La discusión se volvió personal cuando el exgobernador atacó la inexperiencia del legislador, que le recordó su renuncia entre denuncias de acoso.Andrew Cuomo cuestionó la falta de experiencia de Zohran MamdaniEn el momento más tenso del segundo debate de la interna demócrata, el exgobernador de Nueva York criticó al candidato progresista por nunca haber manejado una crisis ni haber negociado con sindicatos. "Creo que la inexperiencia es peligrosa. En este caso, Mamdani tenía un equipo de cinco personas y ahora va a dirigir una planta de 300 mil empleados", expresó.Andrew Cuomo attacked Zohran Mamdani for lack of experience. Mamdani quickly snapped back, highlighting Cuomo's sexual harassment allegations, and corrected him on the pronunciation of his name. #NY1debate pic.twitter.com/x6FQTGW9tE— Spectrum News NY1 (@NY1) June 13, 2025"Nunca trató con el Concejo Municipal. Nunca trató con el Congreso. Nunca negoció con un sindicato. Nunca construyó nada. Nunca enfrentó una emergencia natural. Nunca hizo nada de lo esencial. Y ahora, encima de todo eso, tienes a Donald Trump", agregó, de acuerdo a The New York Times.Mamdani le respondió a Cuomo con una acusación directaPor su parte, Mamdani no se contuvo en su respuesta: "Yo nunca tuve que renunciar en desgracia. Nunca recorté Medicaid. Nunca le robé cientos de millones de dólares a la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés)". "Nunca acosé a las 13 mujeres que me acusaron de forma creíble de acoso sexual. Nunca solicité sus historiales ginecológicos en un juicio y nunca hice esas cosas porque yo no soy usted, señor Cuomo", agregó el asambleísta.En específico, Mamdani hizo referencia a la polémica que obligó a renunciar a Cuomo como gobernador de Nueva York, luego de que una investigación determinara que había acosado sexualmente a 11 mujeres. Por su parte, él se disculpó por esos comportamientos, aunque negó las acusaciones graves de agresión sexual. Brad Lander también confrontó a Andrew Cuomo: "¿Va a seguir negando todo?"El contralor Brad Lander cuestionó la gestión de Cuomo durante la pandemia de Covid-19. En otro de los intercambios más tensos del debate, lo acusó de generar un entorno laboral "tóxico" y de provocar muertes evitables.Cuomo laughs on the debate stage when confronted with the death toll of his Covid cover-up. Completely immoral and beyond disgusting. pic.twitter.com/Uw3AdOnLzv— NY Working Families Party (@NYWFP) June 13, 2025"Andrew, este es Peter Arbeeny, su padre murió en un geriátrico durante el Covid-19. ¿Le va a pedir disculpas a su familia y a otras en duelo? ¿O va a seguir negando todo?", preguntó. Por su parte, Cuomo respondió que lamentaba la situación, pero insistió en que su gobierno siguió directivas federales.Adrianne Adams apeló a su experiencia en la gestión durante el segundo debate demócrata en Nueva YorkLa presidenta del Concejo Municipal subrayó su trayectoria como funcionaria. En su intervención, le preguntó a Mamdani si se consideraba más capacitado que ella para liderar la Gran Manzana. Asimismo, se dirigió a Cuomo tras una intervención suya sobre seguridad. "No sé cuánto hace que no pisa Nueva York, pero sus dichos no reflejan la realidad", comentó. En tanto, agregó que los eslóganes viejos y el alarmismo no harían que la ciudad sea más segura.Así fue la llegada de los candidatos al segundo debate demócrata en Nueva YorkDe acuerdo a Politico, Mamdani llegó al segundo debate con una banda de música, mientras que Cuomo lo hizo en un auto negro. El asambleísta fue recibido por un grupo de simpatizantes que tocaban instrumentos de metal bajo el nombre grupal de "Horns for Zohran". En paralelo, sindicatos aliados al exgobernador coreaban consignas al ritmo de tambores.Ambos candidatos concentraron la mayor parte del apoyo visible en las afueras del John Jay College. Según la cobertura del evento, los seguidores se enfrentaron en cánticos durante varios minutos antes del ingreso de los postulantes.Mamdani mostró una tendencia creciente en las últimas encuestas y cuenta con el respaldo reciente de Alexandria Ocasio-Cortez. En tanto, Cuomo recibió apoyos dispares: el del exalcalde Michael Bloomberg y el de la senadora estatal Jessica Ramos, una de sus críticas más duras en el pasado.
Con solo unos días por delante antes de las elecciones primarias demócratas en Nueva York, un nombre inesperado comenzó a sobresalir entre los favoritos: Zohran Mamdani. El joven legislador estatal, de tan solo 33 años, desplazó del primer lugar en una encuesta clave al exgobernador Andrew Cuomo, quien había liderado cómodamente cada sondeo desde su ingreso a la contienda para destronar a Eric Adams. La encuesta que sacude el tablero en Nueva York: Zohran Mamdani supera a Andrew CuomoUna nueva encuesta encargada por la campaña del concejal Justin Brannan para la Contraloría de la ciudad mostró que Mamdani superó por primera vez a Andrew Cuomo. El sondeo, realizado por la firma Public Policy Polling entre el 6 y el 7 de junio, señaló una ventaja de cuatro puntos para el joven socialista democrático: 35% contra 31%. La diferencia, aunque dentro del margen de error del 4,1%, marcó un punto de inflexión.El relevamiento incluyó a 573 votantes demócratas con alta probabilidad de acudir a las urnas y se llevó a cabo inmediatamente después del primer debate televisado entre los nueve candidatos, en el que Mamdani obtuvo un impulso clave: el respaldo de la influyente congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien manifestó su apoyo el 5 de junio.El formato de la encuesta no simuló el sistema de voto por orden de preferencia que se utilizará oficialmente el 24 de junio, por lo que los resultados reflejan solo la intención de voto principal de los encuestados.Una particularidad del estudio fue el método utilizado para recolectar las respuestas: el 39% de las entrevistas se realizó mediante llamadas a líneas fijas y el 61%, por mensajes de texto. Este último canal benefició visiblemente a Mamdani, cuya base de votantes jóvenes y conectados digitalmente mostró un mayor grado de participación en ese formato.Los datos también revelaron una reducción del escenario electoral a un enfrentamiento entre los extremos generacionales: el más joven y el más veterano del grupo. Aunque Andrew Cuomo, de 66 años, había encabezado cada sondeo desde que anunció su candidatura el 1° de marzo, este nuevo panorama marca una posible reconfiguración de la competencia.Cómo se reparten los votos los demócratas que buscan destronar a Eric Adams en Nueva YorkMientras Mamdani y Cuomo se disputan la cima, el resto de los aspirantes permanece considerablemente rezagado. La encuesta mostró el siguiente panorama entre los demás candidatos:Brad Lander, actual Contralor de la ciudad, recibió el 9% del respaldo.Scott Stringer, excontralor y figura del Upper West Side, obtuvo un 5%.Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal, alcanzó el 4%, pese al respaldo de figuras como la fiscal general Letitia James y el sindicato DC 37.Zellnor Myrie, senador estatal, reunió un escaso 3%.Michael Blake, exasambleísta, sumó apenas un 2%.Jessica Ramos, senadora estatal, no obtuvo ningún apoyo en esta encuesta.Además, el 11% de los encuestados manifestó no estar seguro de a quién votar, un porcentaje significativo que podría inclinar la balanza en las próximas semanas.La fuerza de Zohran Mamdani entre diversos votantes A diferencia de lo que se podría suponer por su perfil dentro del ala izquierda del Partido Demócrata, Mamdani no concentró su apoyo exclusivamente en nichos progresistas. El estudio reveló un respaldo amplio y multirracial, lo que sugiere una capacidad de coalición inesperada para un candidato de su tendencia.El 27% de los votantes afroamericanos consultados manifestó su apoyo a Mamdani.Cerca de un tercio de los votantes hispanos lo eligió como su primera opción.Entre votantes blancos y asiáticos, Mamdani obtuvo su mayor fuerza electoral.Andrew Cuomo conservó una sólida mayoría entre votantes afroamericanos, con el 42%.El análisis realizado por Politico en torno a la encuesta sugiere que este perfil diverso de Zohran Mamdani marca una diferencia respecto de otros contendientes históricos dentro de la izquierda neoyorquina, que muchas veces tuvieron dificultades para atraer votantes fuera de los sectores progresistas tradicionales.
Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, recibió el respaldo público del exalcalde Michael Bloomberg este martes tras un encuentro privado en Lexington Avenue. Este gesto llega a menos de dos semanas de las elecciones primarias demócratas para la alcaldía, que se celebrarán el martes 24 de junio. ¿Por qué Bloomberg apoya a Andrew Cuomo para alcalde?El exalcalde Michael Bloomberg afirmó que la gestión de Cuomo lo convierte en el candidato más capacitado. El respaldo se dio tras una reunión entre ambos en las oficinas del empresario. "Al evaluar los competidores en la carrera por la alcaldía, hay un candidato cuya experiencia de gestión y conocimiento gubernamental superan a los demás: Andrew Cuomo", dijo Bloomberg en un comunicado citado por NBC New York."Durante mis 12 años en el Ayuntamiento, trabajé con cuatro gobernadores de Nueva York y tuve diferencias con todos ellos, incluido Cuomo. Pero también conozco sus fortalezas como líder y gestor. De todos los candidatos, Andrew posee las habilidades que nuestra ciudad necesita para impulsarnos hacia adelante".Por su parte, Cuomo agradeció el apoyo: "En este momento crítico, mientras Nueva York se enfrenta a otra crisis, agradezco el apoyo del alcalde Bloomberg y su fe en mi visión de una ciudad más fuerte, segura y asequible para todos".¿Qué respondió Mamdani al respaldo del exalcalde Bloomberg?El asambleísta estatal Zohran Mamdani, principal contendiente de Cuomo en las encuestas, desestimó el aval de Bloomberg. "Los multimillonarios se alinean con Cuomo porque preserva el statu quo", sostuvo su equipo en un comunicado de campaña citado por The New York Times: "Pero los votantes se vuelcan a Mamdani porque buscan liderazgo nuevo y enfocado en la clase trabajadora".¿Qué posición ocupa Adrienne Adams en la contienda demócrata?En Brooklyn, líderes de viviendas públicas respaldaron a Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal. La dirigente busca posicionarse como alternativa frente a Cuomo y Mamdani."Estoy en esta contienda para ganarla. Punto", aseguró Adams, citada por NBC New York. El defensor de inquilinos Joel Gross destacó su apoyo al financiamiento de la vivienda pública en Williams Houses.¿Qué dicen las últimas encuestas sobre Cuomo en Nueva York?Andrew Cuomo encabeza con amplia ventaja las encuestas para la primaria demócrata por la alcaldía de Nueva York, pero en la mayoría de los sondeos no alcanza el 50 % necesario para evitar que la contienda se defina por el sistema de votación por orden de preferencia. Según un relevamiento publicado por The New York Times el 11 de junio, el exgobernador lidera todas las simulaciones del primer y último round en los modelos de votación por etapas.En el último estudio de Expedition Strategies, realizado entre el 3 y el 7 de junio, Cuomo obtiene un 42 % frente al 30 % de su rival más cercano en la primera ronda, y se impone por 56 % a 44 % en la proyección final. Otros sondeos, como los de Emerson College, Data for Progress y Honan Strategy Group, también lo colocan como favorito, aunque reflejan un ascenso sostenido del legislador estatal Zohran Mamdani, impulsado por el voto progresista y el apoyo de figuras como Alexandria Ocasio-Cortez.El análisis del Times advierte que, aunque Cuomo logra superar el umbral del 50 % en las simulaciones de segunda vuelta, su ventaja inicial podría verse comprometida si se consolida el voto estratégico entre los demás candidatos. Las encuestas recopiladas incluyen tanto estudios independientes como aquellas contratadas por patrocinadores demócratas, con etiquetas que indican el nivel de confiabilidad estadística.El sistema de votación por orden de preferencia jugará un rol clave en esta elección, ya que los apoyos secundarios podrían alterar los resultados si ningún candidato supera la mayoría absoluta en primera ronda.Cabe destacar que entre los contendientes demócratas no está el actual alcalde Eric Adams, quien anunció que aspirará como candidato independiente.
Alexandria Ocasio-Cortez, más conocida por sus iniciales, AOC, oficializó su apoyo a Zohran Mamdani como su primera preferencia en la elección por la alcaldía de Nueva York. La congresista difundió su lista de candidatos a menos de tres semanas de las primarias del próximo 24 de junio. Ocasio-Cortez apuesta por Mamdani y busca unidadMamdani, asambleísta estatal y autodefinido como socialista democrático, recibió el respaldo más codiciado del progresismo local. En declaraciones a The New York Times, Ocasio-Cortez llamó a cerrar filas para frenar a Cuomo, que tiene una ventaja estable en las encuestas."El asambleísta Mamdani ha demostrado una verdadera capacidad para construir una coalición de neoyorquinos de clase trabajadora que tiene la fuerza para liderar. En este tramo final de la campaña, tenemos que ser muy realistas al respecto", declaró la congresista.La líder demócrata pidió evitar la fragmentación progresista que, según ella, en las elecciones de 2021 allanó el camino para el triunfo de Eric Adams. "Necesitamos una coalición auténtica de clase trabajadora", comentó. "Incluso si toda la izquierda se uniera detrás de un solo candidato, una coalición puramente ideológica no alcanza para ganar", dijo Ocasio-Cortez. La congresista de Nueva York eligió a Adrienne Adams como segunda opción. La elogió por sus vínculos con comunidades afroamericanas y latinas. En tercer lugar, ubicó a Brad Lander, contralor de la ciudad; cuarto, al excontralor Scott Stringer; y quinto, al senador Zellnor Myrie. Su orden de preferencias se alinea con la del Working Families Party.El perfil de Zohran Mamdani, la apuesta de AOCMamdani tiene 33 años, nació en Uganda y se crio en Nueva York. En su plataforma propone:Congelar los alquileresAbrir supermercados públicosBrindar transporte gratuitoTodo eso lo haría después de aumentar impuestos por US$10.000 millones a empresas y multimillonarios. También impulsa una agenda de seguridad comunitaria con foco en salud mental y prevención.Desde el debate televisado del miércoles, Mamdani se consolidó como principal rival de Cuomo. Su campaña creció con videos virales y propuestas que entusiasman al electorado joven. "Vamos a cambiar la historia el 24 de junio", prometió tras el respaldo de Ocasio-Cortez.We're told time and again that putting government to work for the working class is unrealisticâ??but billionaires get whatever they want. We're going to change that. pic.twitter.com/49pl0g5Qxe— Zohran Kwame Mamdani (@ZohranKMamdani) June 5, 2025Cuestionamientos al exgobernador CuomoAndrew Cuomo lidera las encuestas y cuenta con respaldo de sindicatos y congresistas. Pero su figura divide al electorado. Renunció en 2021 por denuncias de acoso, que él niega, pero aún conserva su apoyo entre los electores de más de 45 años, que suelen ser los que más se acercan a votar.Al igual que Mamdani, Ocasio-Cortez lo acusó de "responder a los fondos de inversión" y a intereses económicos poderosos. Varios candidatos lo enfrentaron con dureza en el debate. Cuomo minimizó los ataques: "Es lo que hacen con el que va primero". Algunos expertos consideran que incluso fue el ganador de la contienda.Riesgos y dudas dentro del progresismo por MamdaniEl respaldo a Mamdani no está exento de riesgos. De acuerdo con The New York Times, algunos sectores temen que su posición sobre Israel y su apoyo a la causa palestina limiten su crecimiento electoral. Otros cuestionan su inexperiencia y su identificación con el socialismo.Ocasio-Cortez admitió que Mamdani debe crecer entre votantes latinos y afroamericanos. También le pidió prepararse con asesoramiento técnico en caso de ganar. "Yo fui elegida con 28 años, sé muy bien lo que implica que te confíen una responsabilidad enorme a una edad temprana", aseguró.De acuerdo al mencionado medio, la congresista y su equipo estudiaron la contienda durante semanas. Solicitaron encuestas, análisis de oposición y estrategias a cada candidato para evaluar su viabilidad. Si bien recibió críticas por demorar su decisión, una fuente cercana dijo que siempre planeó anunciar su apoyo cerca del final de la campaña, cuando los votantes prestan mayor atención.Ocasio-Cortez y un movimiento que trasciende la elección localPor el lado de Ocasio-Cortez, la congresista acompaña a Bernie Sanders en una gira nacional contra la concentración económica. Su figura crece a nivel nacional. Ya se especula si competirá por la presidencia en 2028 o si buscará la banca de Chuck Schumer en el Congreso.Mientras tanto, la elección del 24 de junio en Nueva York definirá si el progresismo logra unificarse y disputar el liderazgo a Cuomo. Con el respaldo de Ocasio-Cortez, Mamdani llega con nuevo impulso al tramo final de la campaña.El candidato describió a Ocasio-Cortez como "una líder única en una generación" y dijo que comparten el compromiso con la clase trabajadora y la oposición al presidente Trump. "En 2018, AOC sorprendió al mundo y transformó la política con su victoria histórica. El 24 de junio haremos lo mismo", concluyó.
El miércoles 4 de junio por la noche tuvo lugar el debate de las elecciones primarias para la alcaldía de Nueva York. En el encuentro, el candidato Andrew Cuomo desafió a Donald Trump y aseguró que se posiciona como un fuerte rival político.Qué dijo Andrew Cuomo sobre Trump en el debate electoral de Nueva YorkEl exgobernador del estado de Nueva York se posiciona como uno de los favoritos a ocupar el actual cargo actual de Eric Adams. En el encuentro previo a las elecciones primarias del Partido Demócrata el 24 de junio, Cuomo hizo una advertencia al presidente de Estados Unidos: "Puede ser derrotado"."Sé cómo tratar con Donald Trump porque he tratado con él antes", expresó el candidato neoyorquino. Y se refirió a su mandato frente al estado, cargo al que renunció en 2021: "Luchamos a diario contra el Covid-19 y gané muchas de esas batallas. Así que puede ser derrotado, pero tiene que saber que se enfrenta a un adversario que realmente puede vencerlo, y es por eso que debo ser alcalde".A su vez, Cuomo detalló que también se posicionó en contra de las acciones del mandatario republicano en su anterior gobierno, en el que se advirtieron redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el territorio. "Esta no es la primera vez que lo ha traído a Nueva York, ya lo había hecho antes, lo combatimos y ganamos", sentenció.En el debate que compartió con otros ocho candidatos (Adams no participó debido a que se presenta a las elecciones de manera independiente), Cuomo volvió a destacar sus enfrentamientos pasados con el mandatario estadounidense en una frase desafiante: "Soy la última persona en este escenario que el señor Trump quiere ver como alcalde".Con respecto a si se arrepiente de algún aspecto en su trayectoria política, el exgobernador de Nueva York fue contundente: "De que el Partido Demócrata llegó a un punto en el que permitimos que Trump fuera elegido. Hemos llegado a un punto en el que la retórica no tiene conexión con la realidad", sentenció.Y siguió: "Lamento el estado del Partido Demócrataâ?¦ que elegimos a Trump".La polémica que pesa sobre Cuomo y puede poner en riesgo su liderazgo en Nueva YorkDurante el debate de la noche del miércoles, Cuomo se enfrentó a acusaciones de su pasado frente al gobierno estatal, tanto por sus compañeros candidatos como por los moderadores del encuentro. Su renuncia del cargo estuvo enmarcada en el señalamiento por parte de al menos 11 mujeres por acoso sexual.También se le consultó por un informe que alegaba que el político creó un "ambiente de trabajo tóxico" para las mujeres, que Cuomo catalogó de "falso". A su vez, argumentó que se llevó a cabo una investigación al respecto de cinco fiscales de distrito que "no encontraron nada".Otra de las polémicas que rodeó al neoyorquino fue la presunta manipulación de los datos de muertes en el estado relacionadas con el Covid-19. En esta ocasión, Cuomo prefirió no responder e indicó que las autoridades federales correspondientes no presentaron cargos tras realizar investigaciones pertinentes.
Una encuesta reciente en Nueva York reveló que Adrienne Adams supera a Andrew Cuomo en un eventual enfrentamiento en las elecciones generales por la alcaldía de la Gran Manzana. La consulta fue realizada por Upswing Research & Strategy a pedido del Partido de las Familias Trabajadoras (WFP, por sus siglas en inglés).Adrienne Adams supera a Cuomo en las generales de Nueva YorkDe acuerdo a Politico, los votantes demócratas eligieron a la presidenta del Concejo Municipal frente al exgobernador de Nueva York por 41% a 34% en un hipotético escenario general. La encuesta consultó a 600 votantes probables en la primaria del 24 de junio. En otras combinaciones, Cuomo superó a Zohran Mamdani por 46% a 35% y a Brad Lander por 41% a 38%.El sondeo dividió la muestra en tres grupos de 200 personas. A cada uno se le preguntó sobre un enfrentamiento directo distinto para las elecciones generales. Sin embargo, a pesar del resultado favorable a Adams en la encuesta, el WFP respaldó este viernes a Mamdani como su principal candidato.El Partido de las Familias Trabajadoras priorizó a Zohran Mamdani por sobre Adrienne AdamsEl sistema de voto preferencial en Nueva York permite ordenar hasta cinco postulantes. En ese sentido, el WFP colocó su lista para enfrentar a Cuomo:Zohran MamdaniBrad LanderAdrianne AdamsZellnor MyrieJessica Ramos Ana María Archila, codirectora del partido en Nueva York, explicó que la decisión se basó en el impulso y la capacidad comunicativa de Mamdani. "Tiene el mayor entusiasmo y puede conectar con votantes en toda la ciudad", declaró a Politico.Letitia James, fiscal general del estado, respaldó a Adams. Según explicó, ella es la opción frente a "la toxicidad y los escándalos", mientras que Cuomo enfrenta acusaciones de acoso que él niega.Influencia del voto preferencial en Nueva YorkEl WFP aseguró que su influencia crece una vez definidas las preferencias en la boleta, ya que el respaldo previo, sin orden específico, no había alterado la ventaja de Cuomo en la interna. Según la encuesta, cerca del 50% de los consultados estaría dispuesto a seguir la recomendación del partido para elegir a su primera opción.Sin embargo, Archila aclaró que no se deben apurar en sacar conclusiones porque la encuesta no incluye votantes republicanos ni independientes. También indicó que el partido considera postular a un aspirante propio en noviembre si Cuomo gana la interna.¿Quiénes apoyan al WFP? La influencia de Adrienne Adams y Zohran MamdaniLa encuesta reveló que los votantes más receptivos al WFP son blancos liberales de Manhattan y Brooklyn. Sin embargo, el mayor impacto del respaldo partidario se produce entre afroamericanos y residentes del Bronx.Tanto Adams como Mamdani concentran altos niveles de fidelidad: más del 70% de sus votantes estaría dispuesto a seguir su sugerencia en caso de que pidan apoyar a otro candidato.Sin embargo, hasta ahora, los cinco candidatos del WFP no se respaldaron formalmente entre sí. En elecciones anteriores, alianzas tácticas demostraron ser clave para escalar posiciones en el conteo final.En ese sentido, como Mamdani alcanzó el límite de recaudación, ahora promueve donaciones para Adams. Es que la presidenta del Concejo ingresó tarde en la competencia y necesita financiar su estrategia comunicacional.El viernes, la Junta de Finanzas de Campaña le asignó dos millones de dólares en fondos públicos. Con ese dinero, Adams podrá encarar la producción y difusión de anuncios electorales.
Andrew Cuomo, exgobernador y actual favorito en la carrera por la alcaldía de Nueva York, anunció su intención de subir el salario mínimo en la Gran Manzana. La propuesta, que deberá contar con el respaldo de la legislatura estatal y la gobernadora Kathy Hochul, busca responder a la crisis de ingresos que enfrentan miles de trabajadores en la ciudad.Cuomo propone subir el salario mínimo en Nueva York: cuánto sería el sueldo baseEl anuncio de Cuomo se conoció este miércoles, en medio de su regreso a la escena política como candidato a alcalde de cara a las elecciones locales. Durante un acto de campaña junto a varios sindicatos, presentó su plan para elevar el salario mínimo en Nueva York a 20 dólares, actualmente establecido en US$16,50, según informó The New York Times."Esta ciudad debe ser un lugar donde las familias trabajadoras puedan vivir y progresar", sostuvo el candidato demócrata. Si la medida se aprueba, colocaría a Nueva York entre las jurisdicciones con los sueldos mínimos más altos de Estados Unidos.Quiénes recibirían el nuevo salario mínimo en Nueva York y desde cuándo regiríaDe acuerdo con su equipo de campaña, el incremento alcanzaría a cerca de 800 mil trabajadores neoyorquinos. El ajuste comenzaría a aplicarse desde el 1° de enero de 2027, primer aniversario de un eventual mandato de Cuomo como alcalde.El exgobernador busca recuperar terreno en una ciudad golpeada por el encarecimiento del costo de vida en Nueva York. La propuesta contempla además la creación de un crédito fiscal para pequeñas empresas con hasta diez empleados, que cubriría hasta un 30% de la suba salarial por trabajador durante los primeros años.Adams cuestiona el plan salarial de Cuomo y lo acusa de oportunismo electoralPara avanzar, la propuesta de Cuomo necesitará el respaldo de la gobernadora Kathy Hochul y de la legislatura estatal, que este año ya aprobó una suba del salario mínimo a US$16,50 por hora en Nueva York, Westchester y Long Island. En el resto del estado, la cifra se mantiene en US$15,50 y está previsto que aumente en función de la inflación.El alcalde Eric Adams, que se postula para la reelección como candidato independiente en noviembre, criticó con dureza la iniciativa del exgobernador. "Decir cualquier cosa para ganar una elección no es gobernar", advirtió durante su conferencia de prensa semanal, en alusión a las promesas de campaña de su principal rival.Cuomo lidera las primarias demócratas en Nueva York y se perfila como favoritoA menos de un mes de las elecciones y con el inicio del voto anticipado cada vez más cerca, Cuomo se consolida como el candidato con mayores chances de ganar las primarias demócratas en Nueva York. Según una encuesta de Marist College Institute for Public Opinion, el exgobernador reúne el 37% de las intenciones de voto, muy por encima del asambleísta Zohran Mamdani, que alcanza el 18%. El estudio refleja que la competencia quedó concentrada en dos perfiles opuestos: Cuomo, con fuerte apoyo en los sectores tradicionales del Partido Demócrata, y Mamdani, referente del ala progresista.El sondeo también revela diferencias generacionales decisivas: Cuomo lidera con claridad entre los votantes de 45 años o más, un grupo que históricamente muestra altos niveles de participación. En esa franja, casi la mitad se inclina por su candidatura. En cambio, Mamdani domina entre los menores de 45 años, con un 38% de respaldo, mientras Cuomo queda relegado con apenas el 18%. En una simulación de voto por rondas, el exgobernador obtiene el 44% en la primera, alcanza la mayoría con 53% en la quinta y derrota a Mamdani por 60% a 40% en la sexta ronda, lo que consolida su condición de favorito.
Andrew Cuomo lidera cómodamente la interna demócrata por la alcaldía de Nueva York, pero una nueva encuesta del Marist College Institute for Public Opinion muestra una grieta clave en su base de apoyo. Zohran Mamdani supera al exgobernador entre los votantes menores de 45 años, un sector decisivo para definir la elección del 24 de junio.Cuomo domina entre mayores de 45 y lidera en los distritos exterioresLa encuesta indica que el 44% de los votantes demócratas elegiría a Cuomo en primera instancia, y que alcanzaría el 53% en la quinta ronda del sistema de voto por elección clasificada. Además, supera a Mamdani por 60% a 40% en la ronda final.Su fuerte está en que Cuomo retiene el apoyo de casi la mitad de los votantes (45%) de más de 45 años. De acuerdo con el New York Post, este grupo suele acudir más a las urnas que los jóvenes, lo que le otorga una ventaja estructural.El exgobernador también lidera en el Bronx, Queens y Staten Island, donde alrededor del 50% de los demócratas lo eligen. Sin embargo, en Manhattan, su margen de ventaja es menor, mientras que en Brooklyn el voto está dividido: 25% para Cuomo y 25% para Mamdani.Primarias Demócratas: Zohran Mamdani avanza entre jóvenes y liberalesEl legislador de Queens obtiene el 38% del apoyo entre los menores de 45 años, contra el 18% de Cuomo. Este sector representa el principal desafío para el exgobernador, que necesita ampliar su base en ese segmento.Mamdani también se impone entre los votantes que se identifican como "muy liberales". Cuomo, en cambio, domina entre los moderados, conservadores y liberales tradicionales.Este diferencial ideológico podría jugar un rol importante en el sistema de elección clasificada de Nueva York, donde los votos de candidatos eliminados se redistribuyen a lo largo de rondas sucesivas.El peso del voto afroamericano, latino y judío en Nueva YorkLa encuesta revela que el 50% de los votantes afroamericanos apoyarían a Cuomo, al igual que el 41% de los latinos. Mamdani queda por debajo con 20% entre los latinos, y una porción menor entre los afroamericanos.Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal, recibe el respaldo de uno de cada siete votantes afroamericanos. Mientras que, en la comunidad judía, el apoyo está más fragmentado: 26% para Cuomo17% para Brad Lander14% para Mamdani10% para AdamsEstos bloques podrían inclinar la balanza en las rondas intermedias de la votación, especialmente si los votantes redistribuyen su segunda opción entre los finalistas.La percepción general: Nueva York en crisisEl 81% de los votantes considera que Nueva York va en la dirección equivocada, mientras que solo un 19% cree que la situación mejora. Este dato refleja el malestar general que impulsa la competencia por la alcaldía. También es una de las razones por las que Eric Adams, actual alcalde de la Gran Manzana, se retiró de la interna demócrata, tras quedar relegado en las encuestas. Buscará la reelección como candidato independiente en noviembre."No me postularé en la línea demócrata. No es realista revertir estos resultados y hacer una campaña competitiva desde esta posición", declaró Adams. "Duele muchísimo", agregó a Politico a principios de abril.La cuenta regresiva hacia las primarias de junioSegún Marist, Cuomo encabeza una carrera que se definió como una competencia entre él y Mamdani. El sondeo relevó a 3383 votantes demócratas entre el 1 y el 8 de mayo, con un margen de error de ±2,6 puntos.Los demás candidatos obtuvieron menos del 10%: Adrienne Adams (9%)Brad Lander (8%)Scott Stringer (4%)Zellnor Myrie (3%)Jessica Ramos (2%)Whitney Tilson (1%)Aún hay un 17% de indecisos. La votación anticipada comienza el 14 de junio y finaliza el 22. Los próximos días serán clave para que Mamdani consolide su avance y para que Cuomo no pierda terreno frente a un electorado joven que podría cambiar el rumbo de la elección.
El Servicio de la Fiscalía de la Corona dijo que primero deben resolverse los asuntos penales internos en Rumania
El candidato demócrata Andrew Cuomo se postula como un rival fuerte para el alcalde de Nueva York, Eric Adams, de cara a las elecciones primarias de junio. Muchos neoyorquinos encuentran aspectos similares entre ambos políticos. ¿Cuáles son las razones?Eric Adams vs. Andrew Cuomo: las elecciones a alcalde en Nueva YorkAdams está a punto de cumplir su segundo mandato al frente de la ciudad de Nueva York y su índice de popularidad descendió en el último tiempo. Por su parte, Cuomo adquirió una ventaja significativa de cara a las urnas.Cuomo renunció en 2021 como gobernador del estado, debido a que recibió acusaciones de acoso sexual por parte de 11 mujeres. También fue señalado por mentir, presuntamente, sobre su gestión durante la pandemia por Covid-19 al Congreso, tal como consignó The New York Times. Ante su regreso al escenario político, expresó que en el pasado cometió "errores" y que espera ser "una mejor persona cada día".La carrera política del actual alcalde de Nueva York también se vio sacudida por escándalos, como el señalamiento por corrupción, que derivó en una investigación federal y fue acusado de cinco cargos. Finalmente, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) los retiró. Asimismo, Adams fue señalado por aceptar viajes y regalos del gobierno de Turquía.Qué tienen en común Adams y Cuomo, según los ciudadanos de Nueva YorkA pesar de sus diferencias y cruces, ambos comparten una dirección política más conservadora. Además, las gestiones de los dos candidatos a las próximas elecciones de la ciudad tienen objetivos en común. Algunos de ellos son:Respaldan la protección de los inmigrantes ante ciertas políticas implementadas por Donald Trump, como las redadas de ICE en Nueva York.Presentan planes similares para la situación de las personas en situación de calle con trastornos mentales.Promueven el acceso a la vivienda de los residentes del territorio.Ambos políticos también cuentan con un gran apoyo del electorado de origen latino, así como crearon lazos de unión con Israel. Rivalidades persistentes entre ambos políticosEn declaraciones consignadas por el medio mencionado, Adams señaló a Cuomo de tratar de continuar con sus iniciativas. "Sigue mis planes de vivienda, de salud mental...", apuntó. Por su parte, su rival lo confrontó: "El alcalde tuvo cuatro años para actuar y la situación solo ha empeorado".Los críticos, a su vez, señalan que existen muchas diferencias entre ellos. "Cuomo se enorgullece de hacer de Nueva York la capital progresista del mundo", señaló el portavoz del candidato, Rich Azzopardi, sobre su gestión como gobernador del estado. Asimismo, ensalzó ciertas medidas de su mandato, como el incremento del salario mínimo o el abordaje de la violencia con armas de fuego.La vocera del alcalde, Kayla Mamelak Altus, destacó los programas sobre viviendas asequibles, la reducción de la delincuencia y el cierre de los comercios de cannabis. "En pocas palabras, comparar a Andrew Cuomo con Eric Adams es como comparar al equipo junior con el universitario", aseveró.En noviembre, los neoyorquinos decidirán quién se convierte en el próximo alcalde de Nueva York, entre los diez candidatos demócratas, uno republicano y uno independiente.
Tenía 27 años cuando comenzó a matar. Asesinó a cuatro personas en poco más de diez días y el FBI lo puso en la lista de los criminales más buscados. Escapó a Miami donde preparó el asesinato del famoso diseñador de modas. Lo encontraron y se suicidó
El actor reveló que ha sido muy divertido interpretar al personaje en el pasado, pero deben haber algunos cambios para volver a ponerse el traje
NUEVA YORK.â?? Vi los cuatro episodios de la serie de Netflix Adolescencia de un tirón prolongado y espeluznante. La historia sigue a un chico británico de 13 años, con cara de ángel, llamado Jamie, quien es acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie, y expone las consecuencias para su familia y sus compañeros. El programa es ficción, aunque los creadores dicen que en parte se inspiraron en la atroz realidad de jóvenes violentamente misóginos. "¿Qué ocurre en la sociedad cuando un chico apuñala a una chica hasta matarla? ¿Cuál es el incidente incitador?". Stephen Graham, quien es guionista de la serie y también la protagoniza como el desconsolado padre de Jamie, recordó lo que pensó tras una agresión en particular. "Y luego volvió a ocurrir, y volvió a ocurrir, y volvió a ocurrir".Al final del primer episodio ya sabes que Jamie es culpable; la policía tiene un video de Jamie apuñalando a Katie. Así que la pregunta central es por qué lo hizo, y la explicación se desarrolla a lo largo de los tres episodios siguientes. Su familia es cariñosa, aunque imperfecta, como la mayoría de las familias. El padre de Jamie, plomero, está decepcionado de él por no ser deportista y no sabe muy bien cómo relacionarse con su hijo, sensible y artístico. Jamie sufre acoso escolar y está lleno de odio hacia sí mismo, y recurre a Andrew Tate y a otros proveedores de contenido sexista en internet para sentirse importante.En el tercer episodio, una psicóloga guapa y joven, Briony, saca a la conversación el "incidente incitador" del asesinato. Katie envió una foto suya en toples a un compañero de clase, quien la difundió sin su consentimiento, algo demasiado habitual en el mundo real. Posteriormente, Jamie la invita a salir, pensando que podría estar dispuesta porque "podría estar débil", ya que "todo el mundo la llamaba fácil, ya sabes, o plana o lo que fuera".Katie lo rechaza, diciendo que no está tan desesperada, y se burla de él en Instagram al calificarlo de incel. Su sentido de privilegio y su vergüenza lo llevan a matarla. Durante el episodio, Jamie se burla de Briony y la amenaza, y en un momento dado se pone de pie frente a ella, la maldice y le ruge en la cara; parece que cada vez que ella consigue que muestre su lado blando y vulnerable, él se vuelve contra ella, utilizando técnicas de "negación" debilitadoras que a menudo se promovían en la manósfera en línea hace 20 años, antes incluso de que se llamara así, cuando sus niveles de misoginia eran pintorescos para los estándares actuales.El trato que Jamie da a Briony refleja una realidad desafortunada: las profesoras británicas han dado la voz de alarma sobre la cultura incel; en 2022, The Guardian informó que el 70 por ciento de las maestras dijo que se había enfrentado a la misoginia en las escuelas, prueba de que muchos chicos que creen saber la verdad de las cosas (o que tomaron la "píldora roja", según los términos de la manósfera) sienten la necesidad de reafirmar la dinámica de poder de la supremacía masculina incluso ante mujeres adultas. En 2024, Cosmopolitan UK informó sobre "la escuela en la era de Andrew Tate".Stephanie Wescott, profesora de la Facultad de Educación, Cultura y Sociedad de la Universidad Monash de Australia, fue profesora de primaria antes de dedicarse al mundo académico, y me contó que experimentó "sexismo, acoso sexual y misoginia como una experiencia cotidiana en el aula", por parte de chicos adolescentes. Empezó a leer noticias sobre profesoras que experimentaban "una oleada de misoginia" después de que Tate se hiciera popular en el Reino Unido y quiso ver si las profesoras australianas se enfrentaban a los mismos problemas.Y así era. Wescott publicó su investigación en 2023, y dijo que las profesoras señalaban el confinamiento por la COVID-19 de 2020-21 como el periodo de radicalización de una "minoría ruidosa" de sus alumnos varones; estos chicos estaban atrapados en casa y fundían sus cerebros en internet.Un cambio drásticoEn un estudio cualitativo de 30 profesoras de toda Australia, Wescott cita a Amanda, que enseña en un colegio público de Melbourne y describe el cambio drástico que se produjo en un chico durante ese periodo. Cuando lo conoció en séptimo grado â??es decir, cuando tenía probablemente 12 o 13 añosâ?? era creativo y cortés y estaba en un grupo de baile. Dos años después, dijo Amanda, estaba "escribiendo estos mensajes perturbadoramente misóginos, diciendo literalmente: 'No, Andrew Tate está siendo vilipendiado. Tiene razón'. Y yo me decía: '¿Quién es ese chico? Porque ese no es el chico que he visto en los últimos dos años'".Wescott describe el "desdén de género" que sienten estos chicos por la pericia de sus profesoras y una actitud general de desprecio hacia todo lo relacionado con las mujeres. Una profesora de inglés llamada Sarah explica: "Si leemos algo escrito por una mujer", algunos chicos dicen: "'¿Por qué tenemos que leer este mito?'".Otras profesoras describieron a chicos que hacían insultos sexuales sobre ellas en clase, hablaban de sus cuerpos o simplemente expresaban en general su aversión hacia las mujeres. Sarah dijo que un chico, que llevaba acosándola todo el año, acabó escupiéndole en la botella de agua. Ser testigo del acoso a sus alumnas también fue doloroso para estas profesoras. Algunas de las profesoras con las que habló Wescott acabaron abandonando la profesión, y me dijo que todavía recibe con frecuencia correos electrónicos de profesoras que sufren niveles insostenibles de acoso sexista.Mi única crítica a la serie â??que está increíblemente bien interpretada y es fascinanteâ?? es que Adolescencia es una suerte de especial extraescolar para padres, asustándolos directamente sobre lo que hay en los teléfonos de sus hijos; ha impulsado una campaña política para regular las redes sociales en el Reino Unido. En sus momentos excesivos, me recordó un poco a Pregúntale a Alicia, la pseudomemoria de una chica de los suburbios de la década de 1970 que cae en la drogadicción y muere. Vale la pena decir que muy pocos chicos, incluso entre quienes abrazan e imitan a figuras nocivas de la manósfera, se verán impulsados a perpetrar actos de violencia mortal contra sus compañeras de clase.Cuando le dije esto a Wescott, estuvo de acuerdo en que la trayectoria de Jamie en Adolescencia era atípica, pero tenía una preocupación diferente. "Creo que nuestra preocupación por esta serie, por la expresión extrema de este tipo de radicalización, hará que se ignoren otras expresiones cotidianas y quizá más mundanas de misoginia en las escuelas", dijo. No debería ser así.Por Jessica Grose
Según la tradición, Jackson, quien ocupó la presidencia entre 1829 y 1837, plantó dos magnolias en memoria de su esposa Rachel, quien falleció en 1828
Nuevas denuncias surgieron en EEUU, mientras Tate espera juicio en Rumania por cargos relacionados con explotación sexual y delitos económicos
A tres meses de las elecciones primarias en la ciudad de Nueva York, Eric Adams y Andrew Cuomo se enfrentan en un duro cruce. La carrera por la alcaldía comenzó hace unas semanas y el actual gobernante calentó la contienda con recientes declaraciones acerca de la gestión de su contrincante.Eric Adams se lanza contra Andrew CuomoEste lunes, en el foro abierto semanal de preguntas y respuestas que lleva a cabo con los medios de comunicación, Adams dijo a los periodistas que está ahí para ganar y confirmó que se presenta como demócrata en las primarias. "Sé lo que estoy haciendo", sentenció.We're speaking with New Yorkers about how we're making our city an even safer and more affordable place for all! Tune in LIVE from City Hall to hear about all the great things we're doing: https://t.co/AhYcgN0UOz— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) March 24, 2025A diferencia de los otros candidatos, el alcalde no ha realizado ningún mitin ni ha lanzado anuncios de campaña. En ese sentido, precisó: "Sé lo que hago. Eso es todo lo que puedo decir".Añadió: "Dame tu definición de campaña. ¿Ir a lugares de culto? Eso hago. ¿Ir a asambleas públicas? Eso hago. ¿Salir a la calle y estrechar la mano? Eso hago. ¿Besar bebés? Eso hago".Adams no solo defendió su forma de hacer campaña, también criticó a Cuomo: "Está en una burbuja. Ni siquiera puedes acercarte a él. No está haciendo esto. Controla la entrada, controla la salida, no responde a tus preguntas. ¿Y está enâ?¦ eso lo convierte en 'campaña electoral'?".Además, el alcalde de la ciudad de Nueva York señaló la supuesta reputación de "gran administrador" de su rival y se lanzó en contra del exgobernador por las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia de Covid-19."Manejó incorrectamente los problemas de las residencias de ancianos; creo que esos familiares tienen razón", dijo con relación a una manifestación que se realizó el domingo de las familias de los residentes de hogares de adultos mayores que murieron durante la pandemia.También argumentó que había una "disparidad racial" en cómo Cuomo manejó la pandemia, como en la distribución de equipos de protección y de vacunas. "Algunos dicen: 'Es un gran entrenador. Y, sin duda, manejó esa crisis muy bien'", expresó Adams con sarcasmo.Equipo de Cuomo responde al alcalde: "Es un hombre desesperado"Ante las declaraciones del alcalde de la ciudad de Nueva York, Rich Azzopardi, portavoz de Cuomo, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "Los neoyorquinos son inteligentes: saben que el alcalde es un hombre desesperado, un agente de Trump, y los hombres desesperados harán o dirán cualquier cosa".Azzopardi también dio a conocer en su cuenta de la red social los resultados de una reciente encuesta, elaborada por Honan Strategy Group, en la que el exgobernador lidera la contienda con el 41% de los votos.De acuerdo con el análisis del sondeo, que se publicó este martes 25 de marzo, Cuomo aumentó su ventaja con respecto a la encuesta anterior en 3 puntos porcentuales.Los resultados también dejan ver que el asambleísta de Queens, Zohran Mamdani, ha subido 6 puntos y recibe el 18% de los votos. El contralor municipal, Brad Lander, obtiene el 8% y ocupa el tercer lugar.Mientras que el alcalde Eric Adams recibe el 6% de los votos a favor. El excontralor municipal, Scott Stringer, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Adrienne Adams, obtienen cada uno el 4%, y un 15% de los votantes de las primarias están indecisos.Adams habla de sus razones para buscar un segundo mandatoAdams fue cuestionado por un reportero acerca de por qué buscar un segundo mandato, y respondió: "Realmente quiero disculparme con los neoyorquinos por toda esta investigación fraudulenta. Y creo que el tiempo me va a ser propicio".Añadió que un segundo periodo también ayudaría a la ciudad a salir de los problemas generados por la pandemia y "de la crisis migratoria y de solicitantes de asilo". También explicó que serviría para reducir la delincuencia y a batir récords en materia de vivienda."Si logro mantenerme así durante otros cuatro años, seguiremos transformando la ciudad. Por eso me postulo", expresó.
El base del Dreamland Gran Canaria, Andrew Albicy, presenta una distensión muscular que limita su participación, mientras el club refuerza la plantilla con Mehdy Ngouama ante sus próximas competiciones
El polémico influencer ha viajado a Rumanía para hacer frente a estas acusaciones
La última entrega de los Oscar ha dejado todo tipo de perlitas. Tres días después de la gala que reúne a las celebridades más importantes de Hollywood, se sigue hablando de la reacción poco feliz de Demi Moore al perder su terna como mejor actriz, del beso que Halle Berry le robó a Adrien Brody en la alfombra roja y del chicle que el protagonista de El brutalista le arrojó a su mujer mientras se dirigía a recibir su estatuilla. En las últimas horas, otro hecho acontecido sobre el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles provocó una divertida escena de celos entre un hijo y su famosa madre, por culpa de un actor muy seductor.Los protagonistas de este trío son Oliver Hudson, Goldie Hawn y Andrew Garfield. ¿Qué pasó? El actor de El sorprendente hombre araña le dedicó unas tiernas palabras a la actriz de comedia, y su hijo estalló de celos. Todo ocurrió este domingo en la 97° gala de los Premios de la Academia, cuando Hawn y Garfield fueron convocados para presentar los nominados a mejor película de animación. Allí, la estrella de We Live in Time le dedicó unas emotivas palabras a su compañera."Me siento muy afortunado porque puedo agradecerle a esa persona desde el fondo de mi corazón. Esa persona es Goldie Hawn", dijo Garfield mientras tocaba la mano de la actriz que estaba parada a su lado. Y enseguida, el actor comenzó a explicar las razones de su admiración: "Nos has dado películas llenas de alegría. Nos has levantado el ánimo y nos has hecho sentir que todo estaba bien en el mundo, una y otra vez", expresó.Ante su declaración, Hawn no pudo contener su emoción y respondió: "Muchas gracias, eso realmente me conmueve. Tuve mucha suerte de hacer películas... Y de hacer reír a la gente. Y tal vez algunos no lo hicieron, pero eso está bien". Sin embargo, la admiración de Garfield no solo se debía a su trabajo en la industria sino a lo que la protagonista de éxitos como La muerte nos sienta bien significó para su madre, quien murió en 2019 a causa de un cáncer de páncreas. "Ella era una gran fan tuya. Vos le diste la mayor alegría, el mayor consuelo durante su vida", confesó, a punto de quebrarse. View this post on Instagram A post shared by Oliver Hudson (@theoliverhudson)Al ver este emotivo ida y vuelta en cámara, Oliver Hudson (hijo de la reconocida actriz y el músico Bill Hudson, y hermano de Kate Hudson) quiso dedicarle unas palabras a Garfield en sus redes: "Eso fue tan conmovedor e inesperado. Andrew, eso fue hermoso", le dijo agradecido, junto con el posteo de una imagen del momento.Sin embargo, enseguida reconoció estar un poquito celoso de su colega: "Lloré, me reí, me llené de orgullo y luego me preocupé de que mi madre ahora amará a Andrew Garfield más que a mí. Todavía no estoy seguro de lo que pienso. Ella no ha respondido a mis mensajes de texto, así que... @goldiehawn", bromeó el actor de 48 años en su cuenta de Instagram.Ante la repercusión de su posteo, la respuesta de su madre no tardó en llegar. "Lo siento, no respondí tus mensajes, cariño. ¡Estaba hablando con Andrew!", lanzó la actriz siguiéndole el juego a su hijo. Sus seguidores tampoco le dieron mucho ánimo: "Vos siempre serás el favorito... Cuando Kate no esté cerca", escribió un usuario, mientras otro advertía que Garfield sería un gran hermano para él."Con mi madre es con quien tengo la mayor cantidad de traumas"Oliver Hudson ganó reconocimiento gracias a su trabajo en Scream Queens, serie en la que interpreta a Wes Gardner. Si bien no es extraño que el joven se haya dedicado a la actuación (su madre, su padre biológico, su hermana y su padrastro, Kurt Russell pertenecen al medio), el actor confesó que de chico no veía con buenos ojos ser parte de la industria."Irónicamente, con mi madre es con quien tengo la mayor cantidad de traumas, justamente porque ella era la principal persona a cargo de mí. Por ese motivo yo pasaba todo mi tiempo con ella, y debido a eso a veces me sentía desprotegido", confesó el hermano de Kate Hudson en el podcast Sibling Reverly.Si bien el actor destacó que Goldie era "una madre asombrosa", algunas cuestiones personales y los exigentes horarios laborales propios de la industria del cine, terminaban por afectar la relación entre ambos. "Ella se la pasaba trabajando, estaba lejos o tenía nuevos novios que realmente no me gustaban. Claro que esa era mi visión como un niño que no tenía a su papá, y que lo necesitaba", agregó.Su padre, Bill Hudson, es un conocido músico y actor, con quien Goldie estuvo casada entre 1976 y 1982. Con respecto de cómo fue el vínculo con él en los años posteriores al divorcio, Hudson destacó: "Cuando pasaba tiempo con él, todo era increíble. Me prestaba atención, jugábamos al fútbol, al básquet, íbamos a la playa, y me enseñaba a pescar. Era alguien muy presente, pero en realidad nunca estaba para mí, ¿se entiende a qué me refiero?".Será por eso que Kurt Russell, el actor con el que su madre está en pareja desde 1983, fue su figura paterna durante todos estos años.
Después de renunciar a su cargo de gobernador del estado de Nueva York en 2021, por acusaciones de acoso sexual, Andrew Cuomo anunció su regreso a la política. Ahora se enfrentará en una carrera contra al actual alcalde, Eric Adams, señalado por corrupción, quien busca la reelección en su cargo.Trayectoria y antecedentes de Andrew CuomoDespués de diez años de gestión, reelegido como gobernador del estado en dos oportunidades y en pleno auge por sus conferencias de prensa durante la pandemia por Covid-19, la carrera política de Andrew Cuomo comenzó a decaer.El declive inició cuando una investigación determinó que acosó sexualmente a once mujeres. Entre las denuncias se informaron toqueteos, coqueteos, besos y comentarios fuera de lugar sobre su vida sexual, de acuerdo con un repaso de Associated Press.Desde ese momento, demócratas como el entonces presidente, Joe Biden, y la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presionaron al político para que renunciara a su cargo. Un hecho que se oficializó en agosto de 2021, cuando fue reemplazado por Kathy Hochul.¿Qué dijo el demócrata sobre esas acusaciones?En su defensa, Cuomo, quien ese oriundo de Queens, se disculpó por sus comportamientos, pero negó las acusaciones graves como los casos de agresión sexual en su contra. Una postura que sostiene hasta el día de hoy, según indicó la agencia citada.En un discurso donde anunció el comienzo de su campaña, Cuomo argumentó: "Cometí errores, algunos de ellos muy dolorosos. Creo que aprendí de ellos y que gracias a eso soy una mejor persona y espero demostrarlo cada día".Además de referirse a esos casos, el demócrata justificó su regreso a la política con base en sus éxitos como gobernador, incluido su liderazgo en la gestión de la pandemia de Covid-19, con las reglas de distanciamiento social y confinamientos estrictos."Hemos tenido momentos en los que hemos brillado al máximo y otros en los que hemos luchado y soportado grandes dificultades. Pero también sabemos que podemos manejar una crisis porque lo hemos hecho", afirmó en un video de 17 minutos publicado en X.Sus logros como gobernador de Nueva York desde el 2011 hasta el 2021De acuerdo con la bibliografía de Britannica, Cuomo perdió su primera candidatura a gobernador de Nueva York en 2002 hasta postularse por segunda vez en 2010, donde tuvo éxito al derrotar al republicano Carl Paladino en las elecciones generales.Desde que asumió el puesto en enero de 2011, algunos de sus logros más destacados como gobernador fueron:La legalización del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo en 2011.La prohibición del fracking o fracturación hidráulica en 2014 por los riesgos de esta práctica en las personas.Recortes de impuestos y aumento del salario mínimo a 15 dólares.Las licencias pagas para los trabajadores por cuestiones familiares.La creación de programas de reconstrucción después del paso del huracán Sandy.Cuomo vs. Eric Adams: la contienda que los enfrenta como candidatos del Partido Demócrata Con una primaria demócrata programada para el 24 de junio, la carrera por la alcaldía de Nueva York está lejos de estar decidida. El exgobernador dará contienda para hacerse cargo de la ciudad de Nueva York, actualmente comandada por Eric Adams. Este último fue acusado formalmente de cargos de corrupción el año pasado, lo que lo puso en el foco. En las últimas semanas, su estatus político también corrió peligro luego de que el Departamento de Justicia, bajo la nueva administración federal, ordenara a los fiscales desestimar el caso para que Adams pueda colaborar con la agenda migratoria de Trump.Según indica AP, a menos que haya otro candidato con gran peso, las opciones podrían obligar a los votantes a elegir entre dos demócratas marcados por escándalos.
La llegada de Andrew y Tristan Tate a Florida ha desatado encontronazos en el Partido Republicano. El grupo juvenil de Tampa Bay desafió abiertamente al gobernador Ron DeSantis al recibir y respaldar a los polémicos influencers, investigados en Rumania por tráfico de personas y abuso de menores.DeSantis condenó la llegada de los Tate a FloridaDías atrás, el gobernador Ron DeSantis se había pronunciado en contra de la presencia de Andrew y Tristan Tate en Florida. Sus declaraciones las dio luego de ser consultado al respecto durante una conferencia de prensa. "Florida no es un refugio para este tipo de personas", declaró el republicano. A su vez, enfatizó su postura contra individuos con antecedentes de delitos graves."Me enteré de la llegada (de los hermanos Tate) por los medios, pero quiero aclarar que este no es un lugar donde se acepte ese tipo de conducta", afirmó el gobernador el pasado 27 de febrero.Poco después, el fiscal general del estado, James Uthmeier, utilizó su cuenta en X para confirmar que abriría una investigación sobre los hermanos Tate.Polémica en Florida: Jóvenes Republicanos de Tampa respaldan a Andrew y Tristan TateDespués de su llegada a Florida, Andrew y Tristan Tate, acusados de tráfico de personas y violación en Rumania, quedaron en el centro de una polémica política.Los Jóvenes Republicanos de Tampa Bay avivaron el debate al recibirlos y respaldarlos públicamente. En una publicación en X, defendieron su postura al señalar que los Tate no han sido condenados y compararon su caso con el de un expresidente: "Tenemos edad suficiente para recordar cuando un 'delincuente convicto' ganó la presidencia".La decisión del grupo juvenil provocó fuertes críticas dentro del Partido Republicano de Florida. El senador estatal Blaise Ingoglia rechazó su apoyo a los Tate, según retomó Bay News. El político mencionó que defender la libertad de expresión no justifica brindar una plataforma a figuras acusadas de abuso.Por otra parte, la Federación de Jóvenes Republicanos de Florida también se distanció del grupo de Tampa y aclaró que no formaba parte de su organización. "Condenamos enérgicamente esta invitación y rechazamos cualquier vínculo con quienes promuevan su presencia en nuestro estado", declararon en un comunicado oficial.De qué se acusa a los hermanos TateAndrew y Tristan Tate se hicieron conocidos en redes sociales gracias a su estilo de vida ostentoso y sus mensajes dirigidos a jóvenes sobre masculinidad y éxito.Andrew, exluchador de kickboxing, comenzó a ganar notoriedad en 2016 tras ser expulsado del reality show Big Brother por un video donde golpeaba a una mujer con un cinturón. Desde entonces, sumó millones de seguidores con su discurso que promueve el dominio masculino y la sumisión femenina.Sus declaraciones polémicas le han costado suspensiones en plataformas como Twitter, YouTube e Instagram, aunque en 2022 fue readmitido en X tras la compra de la red social por Elon Musk.En diciembre de 2022, ambos fueron arrestados en Rumania bajo acusaciones de liderar una organización criminal vinculada al tráfico de personas, violación y lavado de dinero.A pesar de que niegan los cargos y afirman ser víctimas de una persecución mediática, el proceso judicial en su contra sigue abierto.Recientemente, lograron salir de Rumania y viajar a Estados Unidos, lo que generó preocupación en algunos sectores por su impacto en jóvenes seguidores.En este contexto, Andrew Tate defendió su inocencia, según retomó NBC: y sostuvo: "Esta es una sociedad democrática, se supone que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, como mi hermano y yo, y creo que es extremadamente importante que dejemos de permitir manipulaciones mediáticas, difamaciones, mentiras o narrativas cuidadosamente construidas a partir de operaciones financiadas por George Soros que intentan destruir la reputación de buenas personas que no tienen intención de hacer nada más que seguir la ley".
Andrew Cuomo, el exgobernador demócrata del estado de Nueva York que dimitió en 2021 por acusaciones de acoso sexual, ha anunciado su regreso a la política. Este sábado, Cuomo declaró su candidatura a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, enfrentándose al actual alcalde Eric Adams, quien ha sido señalado de corrupción.Andrew Cuomo podría reemplazar a Eric Adams en la alcaldía de Nueva YorkEn un video de 17 minutos publicado en la red social X, Cuomo expresó la necesidad de lanzar un plan audaz para dar un giro a Nueva York. Durante su anuncio, recordó sus éxitos como gobernador, incluyendo su liderazgo en la gestión de la pandemia de covid-19, que afectó gravemente a la ciudad."Hemos tenido momentos en los que hemos brillado al máximo y otros en los que hemos luchado y soportado grandes dificultades. Pero también sabemos que podemos manejar una crisis porque lo hemos hecho", dijo Cuomo.Este anuncio marca un sorprendente retorno a la política tras tres años de ostracismo. Cuomo fue acusado por 11 mujeres de acoso sexual, lo que lo llevó a dimitir en agosto de 2021. Según el diario The New York Times, su defensa en los tribunales costó 25 millones de dólares a los contribuyentes.En su video, Cuomo, de 67 años, reconoció haber cometido errores dolorosos y afirmó haber aprendido de ellos, considerándose una mejor persona por ello.La situación de Eric AdamsCuomo no mencionó a su compañero demócrata, Eric Adams, quien busca la reelección y enfrenta acusaciones de corrupción. La administración de Adams ha sido criticada por su acercamiento con el republicano Donald Trump, quien ha pedido el abandono de los cargos contra el alcalde a cambio de ayuda para expulsar a inmigrantes indocumentados en la ciudad "santuario".Críticas de Cuomo a la gestión de AdamsCuomo criticó duramente la gestión de Adams, describiendo a Nueva York como una ciudad "amenazada, sin control y en crisis". Expresó su deseo de trabajar con Trump para devolverle el esplendor a la ciudad.El anuncio de Cuomo pone fin a meses de especulaciones. Para llegar a las elecciones de noviembre, deberá superar las primarias del partido en junio. Aunque tiene cierta ventaja en las encuestas, sus detractores ya han comenzado a criticar su trato a las mujeres. Según la prensa local, Cuomo aún enfrenta demandas civiles de dos de sus acusadoras de acoso, mientras que otras retiraron los cargos.Además de las acusaciones, Cuomo también enfrenta críticas por su gestión del estado y su compromiso con la ciudad, donde no había vivido a tiempo completo hasta que se empadronó en Manhattan el año pasado.El alcalde de mayor edad en siglosSi resulta elegido, Cuomo se convertiría en el alcalde más viejo de Nueva York en siglos, marcando un hito en la historia de la ciudad.
El exgobernador busca un nuevo cargo en la administración local en medio de una contienda con múltiples aspirantes
Durante los últimos días, Andrew Garfield y Monica Barbaro están en el lente de muchos paparazzis, que buscan confirmar entre ellos una posible relación romántica. El actor de Spider-Man y Red Social, desde octubre del año pasado está sin pareja estable, mientras que la actriz que saltó a la fama con Un completo desconocido, también estaba sin ninguna relación oficial. Y a partir de algunas imágenes capturadas por distintos medios, todo indica que ellos están juntos.El sitio de People confirmó el viernes que una fuente anónima, les aseguró que Garfield y Barbaro "están de bajo perfil pero compartiendo tiempo juntos de manera muy tranquila". A partir de ese momento, el medio confirmó el romance entre ambas estrellas. View this post on Instagram A post shared by murderesselinny (@murderesslinny)Ambos se conocen desde hace varias semanas, y de hecho en enero de este año los dos asistieron juntos a la pieza teatral Richard II, en Londres, en donde fueron vistos muy cómplices y cercanos. Ellos también pasaron tiempo juntos durante una fiesta realizada en Los Angeles en enero, organizada por la revista W.El historial de parejas de Andrew Garfield, es notable. Desde el 2008 y hasta el 2011, él salió con la actriz Shannon Woodward, de quien se separó cuando comenzó a filmar Spider-Man, debido a que sus tiempos profesionales le impedían mantener ese vínculo. Pero lo cierto es que poco tiempo después, el actor confirmó que estaba en pareja con, justamente, su coprotagonista en el film del superhéroes arácnido, la intérprete Emma Stone.En el 2015, Garfield y Stone se separaron, y en el 2018 el actor fue visto con la actriz Susie Abromeit, pero eso no duró demasiado. Al final de ese mismo año, Andrew formalizó con Rita Ora, pero en marzo de 2019 la relación llegó a su fin. Entre 2021 y 2022, Garfield mantuvo un noviazgo muy breve con la modelo Alyssa Miller, de la que se separó inmediatamente y comenzó otra relación con Phoebe Dynevor, con quien estuvo también durante muy poco tiempo.En el año 2024, Andrew pasó mucho tiempo con Kate Tomas, una asesora espiritual británica que goza de mucha popularidad en los medios. En octubre de ese mismo año, ambos se separaron y según confirmó People, febrero encuentra al actor a bordo de un nuevo noviazgo.Una experiencia sanadoraEn el 2021, Andrew Garfield volvió a ser el Hombre araña, en el marco del film Spider-Man: sin camino a casa. En ese proyecto coincidió con el "Spider-Man original" Tobey Maguire y el "Spider-Man actual" Tom Holland. Y en una entrevista, el actor habló qué le siginifcó volver a ponerse el traje de superhéroe."Fue una experiencia realmente sanadora", confesó Garfield en una entrevista con la revista Esquire, sobre esa entrega donde su personaje y el de Tobey Maguire se convirtieron en mentores del personaje de Tom Holland. La película fue la más taquillera de 2021, recaudando casi dos mil millones de dólares. Desde entonces, tanto el público como sus actores esperan que haya una nueva entrega. Y si bien ya hubo algunas reuniones para hablar al respecto, los tres protagonistas coinciden en qué hay que encontrar una buena razón para volver a la pantalla."Sin duda, volvería al cien por ciento si fuera lo correcto, si hay un gran concepto o algo que no se haya hecho antes que sea único, extraño y emocionante", dijo Garfield mientras confesaba lo que este superhéroe que se balancea sobre telarañas significa para él: "Amo a ese personaje y me da alegría", reveló.En el momento del estreno de este film, Garfield y Maguire se escabulleron en varias salas de cine para ver la reacción del público en vivo; algo que en redes sociales se convirtió en trending topic y eso generó que muchos esperaran cruzarse con los actores en alguna proyección. "Me metí en un cine en la noche de estreno y solo la vi con mi gorra de béisbol y mi tapabocas [el film se estrenó en tiempos de pandemia]. También estaba con Tobey, nos escabullimos en un cine juntos y nadie sabía que estábamos ahí. Fue realmente lindo compartir eso juntos", recordó quién asegura haber forjado una linda hermandad con el Spider-Man original. "También con Tom, compartimos una experiencia única", agregó.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, enfrenta el momento más crítico de su carrera política. En los últimos meses, su administración estuvo marcada por escándalos de corrupción y una ola de renuncias de alto nivel. La creciente crisis abrió la puerta a nuevas candidaturas dentro del Partido Demócrata. Adrienne Adams, presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, se perfila como una alternativa.Adrienne Adams: la demócrata que podría convertirse en alcaldesa de Nueva YorkCuatro vicealcaldes claveâ??María Torres-Springer, Meera Joshi, Anne Williams-Isom y Chauncey Parkerâ??renunciaron en los últimos días a sus cargos, lo que aumentó la incertidumbre sobre el futuro del liderazgo de la ciudad con Adams. La presión política crece dentro del Partido Demócrata, y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dejó entrever su preocupación por la estabilidad del Ayuntamiento.Por todas esas razones comenzó a sonar con más fuerza entre los demócratas el nombre de Adrienne Adams. Demócrata y representante del Distrito 28 en Queens, ha centrado su gestión en equidad social, vivienda y seguridad pública.Criada en Hollis, Queens, estudió Psicología en Spelman College y trabajó en gestión de capital humano antes de entrar en política. En 2022, fue elegida presidenta del Concejo, enfrentándose al alcalde Eric Adams, con quien ha mantenido tensiones en temas clave.Su mayor logro fue la aprobación de una reforma de zonificación para construir 80.000 nuevas viviendas. Mientras la crisis en la administración de Eric Adams se agrava, su nombre gana fuerza como posible sucesora en la alcaldía.El respaldo hacia ella ha ido en aumento. Durante el evento anual del Caucus de Legisladores Negros, Puertorriqueños, Hispanos y Asiáticos, la asambleísta estatal Chantel Jackson reveló que su nombre fue ampliamente discutido como una posible sucesora de Adams. Además, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, le expresó públicamente su apoyo en un evento reciente, donde exclamó: "Corre, Adrienne, corre", en señal de respaldo, según expuso una periodista del New York Times en X.Aunque aún no confirmó su postulación, fuentes del partido demócrata indicaron a New York Post que Adrienne Adams evalúa seriamente la posibilidad de competir por la alcaldía si la crisis en la administración de Eric Adams se agrava.El posible regreso de Andrew Cuomo complica el panorama políticoMientras crece el respaldo a Adrienne Adams, otro nombre comienza a resonar: el del exgobernador Andrew Cuomo. A pesar de haber renunciado en 2021 tras acusaciones de conducta indebida, ha logrado recuperar influencia en ciertos sectores demócratas.En este sentido, el exfuncionario recibió el apoyo del Village Reform Democratic Club. Su presidente, Ray Cline, afirmó que Cuomo está mejor preparado para abordar las crisis de calidad de vida en la ciudad, incluyendo la seguridad en el metro, la situación de las personas sin hogar con enfermedades mentales y el consumo de drogas en espacios públicos."La gente de aquí está harta de vivir de esta manera", declaró Cline. "Cuomo es lo suficientemente duro como para enfrentarse al presidente Trump", añadió al New York Post.Además, el exgobernador cuenta con el respaldo de líderes políticos de Staten Island, quienes lo consideran una opción viable para competir contra Eric Adams en una eventual elección.El posible regreso de Cuomo complica el panorama para Adrienne Adams y otros aspirantes demócratas, ya que su nombre sigue generando divisiones dentro del partido.¿Puede la gobernadora de Nueva York destituir al alcalde Eric Adams?La Carta Orgánica de Nueva York permite a la gobernadora Kathy Hochul iniciar un proceso de destitución contra el alcalde Eric Adams, aunque este mecanismo nunca se ha utilizado en la historia de la ciudad. Hochul ha manifestado que no tomará una decisión apresurada, pero enfatizó que "las denuncias recientes en el Ayuntamiento son demasiado graves para ser ignoradas".Ante la creciente crisis, la gobernadora convocó a una reunión de emergencia con líderes políticos en su oficina de Manhattan para evaluar la situación. Si el proceso de remoción avanza, Adams deberá enfrentar cargos formales y tendrá la oportunidad de defenderse antes de cualquier resolución.El futuro político de Adams, en la cuerda flojaA medida que la presión aumenta, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul reiteró que su prioridad es garantizar la estabilidad de los 8,3 millones de neoyorquinos y advirtió: "No permitiré que esta crisis comprometa el bienestar de la ciudad".