El italiano destacó el "enlace" entre los buenos futbolistas del campeón del mundo.Qué busca para el pentacampeón rumbo al Mundial 2026.
Ganó, cumplió el objetivo y se quitó las múltiples sombras que rodearon el recorrido en las eliminatorias. Brasil resolvió con agilidad un juego que en el análisis asomaba complejo, derrotó 1 a 0 a Paraguay y se clasificó para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con dos partidos para el cierre de la aventura, el inicio del ciclo de Carlo Ancelotti resultó de menor a mayor con el empate en el estreno con Ecuador y el éxito frente a los guaraníes, en su presentación frente a los torcedores. Sin estrellas, sin un brillo excesivo, pero con la firmeza de empezar a descubrir un camino renovador, Brasil ya tiene el boleto para romper el hechizo, ese que señala que no levanta la copa desde 2002 a pesar de ser la selección que coleccionó cinco títulos del mundo.Otro escenario, otra versión. Un puñado de correcciones en la alineación y una actitud que se asimila más a la historia de Brasil. La posición en el campo de juego de Casemiro resultó el termómetro de donde el Scratch deseaba jugar el partido: arriba, en campo rival, empujando al rival contra su área. No modificó el dibujo táctico Ancelotti, respecto al estreno con Ecuador, en Guayaquil: el 4-3-3 es una marca registrada, pero los intérpretes de la partitura en el estadio Neo Química Arena, de Corinthians, expresaron un corte ofensivo. Desparramados en ataque, sin posiciones fijas: apenas Raphinha, que regresaba a la formación después de cumplir con una fecha de suspensión, se mantuvo más tiempo recostado sobre la banda derecha; el resto, Matheus Cunha, Martinelli y Vinicius Jr. intercambiaba lugares con la intención de desacomodar a la defensa de Paraguay, que se agrupaba para amurallar el arco defendido por Roberto Fernández. Del tránsito cansino en Guayaquil a la explosión en San Pablo. El cambio de oxigeno que generó el arribo de Ancelotti trastocó el sentir del público, que guardó la mirada inquisidora que arrastraba en las eliminatorias para desempolvar el apoyo y el empuje en un partido en el que Brasil tenía la oportunidad de sellar la clasificación para el Mundial. La presión de las jornadas de descontento -en particular tras la sonora goleada de Argentina y los empates frente a Uruguay y Venezuela- dio espacio al contagio para que el espíritu del equipo no decayera, aun cuando no podía desbloquear los caminos.Brasil no tiene la magia, el jugador estrella de otras épocas. El conductor que con su juego exquisito alumbraba a sus compañeros. Ahora la verdeamarela reparte las funciones y desde las bandas lanza sus mejores destellos: desde la derecha Raphinha se presenta como el ejecutante más destacado; Vinicius Jr. es el encargado de buscar el desequilibrio por el sector izquierdo, aunque frente a Paraguay el futbolista de Real Madrid irrumpió con insistencia por el centro del ataque y dejó la línea para la velocidad de Martinelli. La marca escalonada, el orden táctico de los guaraníes -un registro de las formaciones que prepara el seleccionador argentino Gustavo Alfaro- se interpuso como un muro difícil de derribar. Paraguay achicaba los espacios hacia atrás, juntaba piezas, y el Scratch no tenía luces para plasmar el dominio en la red.Movilidad, cambio de ritmo, la escalada de los defensores laterales, empujar al rival a cometer errores era la propuesta para ser protagonistas. La fortaleza defensiva de Paraguay, que llegó con un invicto de nueve partidos -cinco victorias y cuatro empates- se resquebrajaba: Cáceres no logró acorralar a Martinelli como lo hizo en Asunción con Vinicius Jr.; Omar Alderete y Junior Alonso no enseñaban la misma prestancia que en septiembre, cuando Alfaro dirigió su primer encuentro y se estrenó con un triunfo 1-0. Los volantes externos Diego Gómez y Miguel Almirón, dos futbolistas que sobresalen para atacar y acompañan en la marca, pero no la sienten, estaban más atentos a defender que a atacar.Ronaldo, Romario, Adriano, Careca, Luis Fabianoâ?¦ delanteros centros que resolvían situaciones, ganaban partidos y eran temidos por las defensas rivales. Brasil no tiene un goleador de esas características y la oportunidad de gol que desperdició Matheus Cunha, tras una habilitación de Martinelli, una muestra de esa ausencia: el delantero que la próxima temporada jugará en Manchester United bajó con la cabeza el balón, cuando la jugada pedía martillar al arco. Explotar un error se convirtió en la ventana para abrir el marcador, encaminar la victoria y redondear la clasificación: Raphinha juntó a tres rivales y cuando la pelota parecía perdida, Alderete intentó dar un pase atrás y habilitó a Matheus Cunha; el atacante de la Premier League cedió a Vinicius Jr, que de atropellada rompió el cerco y marcó el 1-0 cuando el primer tiempo daba sus últimos compases.El resumen de Brasil-ParaguayLa desventaja no agitó a Paraguay, que mantuvo la postura de equipo conservador. Un robo de pelota en campo rival de Diego Gómez y la habilitación a Antonio Sanabria, la mejor oportunidad de riesgo que generó la Albirroja; el remate del atacante cayó en las manos de Alisson Becker, uno de los cuatro futbolistas que se repitieron de aquel tropiezo en el Defensores del Chaco, junto a Vinicius Jr., Bruno Guimaraes y el capitán Marquinhos. Una acción de pelota detenida -el juego aéreo siempre es una vía que explotan los guaraníes- tampoco resultó el camino para revertir un juego que siempre se presentó incómodo.Brasil controló el tiempo y el espacio y tuvo un par de oportunidades para aumentar el marcador. Faltó la estocada para darle un mejor marco a la victoria, aunque con el justo triunfo sostuvo el puntaje ideal en el estadio Neo Química Arena -seis victorias, con 18 goles y apenas uno encajado- y logró el premio más ansiado: clasificarse al Mundial y sostenerse como la única selección del planeta fútbol que jugó todas las Copas del Mundo.
"Para mí estar acá es un regalo", aseguró un tranquilo Carlo Ancelotti en la conferencia de prensa posterior al desabrido 0 a 0 que "su" Brasil acababa de rescatar en tierras ecuatorianas. Habrá que creerle, aunque sea fácil suponer que más de una vez durante los 90 minutos se habrá preguntado cosa ci faccio qui? (¿qué estoy haciendo yo aquí?), mientras intentaba descubrir alguna semejanza entre lo que sabía de la historia del fútbol que acumula más Copas del Mundo en sus vitrinas y la expresión anodina y hasta grotesca de un equipo que, para mayor distancia con el imaginario popular, ni siquiera vestía con sus colores habituales.En su estreno como entrenador de la verde-amarela, el multigalardonado técnico italiano chocó de frente con una realidad que ofreció todo un muestario de carencias, que como es lógico intentó maquillar con declaraciones optimistas: "Nos vamos satisfechos y con más confianza", dijo, antes de prometer una mejoría para el partido del próximo martes ante Paraguay.Existen muchos factores que pudieron incidir en la gris exposición de los pentacampeones. Apenas tres entrenamientos realizados; la ausencia de Rafinha, sin dudas el jugador de mejor actualidad dentro de la mediocridad general; quizás las dudas que provoca la larga serie de desencantos que arrastra el plantel; la crisis institucional de la CBF; las críticas mordaces de los medios; cierta indiferencia de la torcidaâ?¦ Nada más fácil que encontrar excusas y coartadas a mano. Lo concreto es que, al margen de los elogios a la tarea defensiva -"Casi no nos han creado ocasiones claras", recordó con razón Ancelotti-, sus nuevos dirigidos no le ahorraron motivos para la preocupación. Más bien todo lo contrario.Algo debía intuir el ex del Real Madrid cuando en la previa al encuentro de Guayaquil no se atrevió a asegurar que la pretensión de los suyos sería recuperar algo del estilo atacante y preciosista con el que Brasil labró su fama. O tal vez ya se había dado cuenta que con las herramientas que contaba a su disposición lo más indicado era jugar a no perder. Lo cierto es que el menú de noticias positivas resultó muy escaso. Quizás la recuperación de Casemiro como un volante con capacidad para oficiar de tercer central cuando el rival empuja al equipo contra el área propia y el hallazgo del espigado Alexsandro Ribeiro para hacerse un hueco en el centro de la defensa hayan sido las únicas.Lo mejor del partidoDe acuerdo a lo visto, el diagnóstico inicial de Carletto fue que debe reconstruir el equipo de atrás hacia adelante. Armó su estructura defensiva en torno a Casemiro, con una línea de cuatro sin intenciones de proyección atacante, Bruno Guimaraes y Gerson como laderos, y el juvenil Estevao (más tarde Gabriel Martinelli) como cuarto volante por derecha cuando Ecuador manejaba la pelota. La inocencia del local en ataque ayudó para que el andamiaje no pasara demasiados apuros.Cabe aclarar en este punto que Sebastián Beccacece también acumuló bajas importantes en el tramo final de la cancha. No estuvieron ni Enner Valencia, ni Gonzalo Plata, ni el juvenil Kendry Páez, y sus reemplazantes demostraron estar muy lejos de ellos en calidad y potencia, tirando por la borda el manejo criterioso de la pelota de Moisés Caicedo y Alan Franco en el medio, o las llegadas de Pervis Estupiñán por izquierda.El verdadero dolor de cabeza para Ancelotti estará en la otra mitad del campo, esa en la que Brasil no fue capaz de elaborar ni una sola acción destacable: "Nos faltó movilidad y control en ataque. El estado del campo no ayudó y Ecuador defendió muy bien, a los delanteros la pelota siempre les llegó sucia", aceptó el técnico italiano, además de afirmar que "en casa, la semana que viene será diferente".Así, la dependencia de Vinicius Jr. para incomodar a Gonzalo Valle (Hernán Galíndez se lesionó durante la entrada en calor) fue absoluta. Tuvo una chance clara en el primer tiempo, que falló bloqueado a medias por el arquero y Joel Ordóñez; y generó con un par de desbordes y centros atrás las otras dos aproximaciones con peligro de los visitantes. Pifió el remate de manera grosera Richarlison en una, y detuvo con seguridad Valle el disparo de Casemiro en la otra. Eso fue todo el bagaje ofensivo de Brasil en ataque."Tenemos grandes jugadores y la misión es clasificar y después hacer un gran Mundial", terminó subrayando Carletto, dando por hecha la clasificación y en otro intento por valorar un debut que, desde el análisis objetivo, tuvo sabor a poco. Solo él sabe si alguna vez llegó a preguntarse: cosa ci faccio qui?
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 5 de junio de 2025.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas20 Ecuador vs. Brasil. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20 Paraguay vs. Uruguay. Dsports (610/1610 HD) 22 Chile vs. Argentina. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Liga de Naciones16 España vs. Francia, semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Amistosos13 Georgia vs. Islas Feroe. Disney+14 Bielorrusia vs. Kazajistán. Disney+BÁSQUETBOLNBA21.30 Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers. El primer partido. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+TENISRoland Garros10 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Iga Swiatek (Polonia) y Lois Boisson (Francia) vs. Coco Gauff (Estados Unidos), las semifinales femeninas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+
Neymar como símbolo de la crisis. El crack de 33 años, hinchado, salió expulsado el domingo pasado. Una roja infantil en el que podría ser su último partido para un Santos que lo recibió en enero pasado con fiesta y gran dinero, pero en el que casi no jugó por lesiones y que ahora está en zona de descenso. Neymar volvió a Brasil para liderar a la selección en el Mundial 2026. El acuerdo de su padre con Ednaldo Rodrigues, entonces presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), incluyó el veto a Jorge Jesus como nuevo DT de la selección. El portugués venía de sufrir a Neymar en Al-Hilal, dorado exilio árabe, también afectado por las lesiones. No ayuda la vida privada del crack. La Ferrari nueva, la celebración (en plena crisis de Santos) porque su equipo fue campeón de la King's League brasileña. El italiano Carlo Ancelotti, que debutará el jueves como DT de Brasil, esperará a que Neymar "recupere su mejor forma". Lo excluyó de la primera convocatoria para su debut ante Ecuador, en Guayaquil.Multicampeón en Real Madrid, Ancelotti fue fichado por Ednaldo Rodrigues (un contrato bajo investigación porque incluyó una comisión de más de un millón de dólares a un abogado sin registro de agente FIFA). Cuando llegó a Brasil, Ancelotti encontró que Ednaldo ya no era el presidente de la CBF. Lo recibió su sucesor, Samir Xaud, de 41 años, titular de la federación de Roraima -frontera con Venezuela-, el estado menos poblado de Brasil y que jamás tuvo un equipo en la primera categoría, ni aun cuando había 96 clubes en el torneo Nacional, casi medio siglo atrás.La humillante goleada por 4-1 ante Argentina precipitó el despido al DT Dorival Júnior, tercero en fila tras las caídas de Ramón Menezes y Fernando Diniz, todos imposibilitados de conducir a jugadores que partieron demasiado temprano a Europa y sufrieron acaso pérdida de identidad. Mayor compromiso con su selección. La crisis se agravó tras la partida de Tite en 2022, tiempos en los que el entonces presidente Jair Bolsonaro abusaba vistiendo la camiseta brasileña en cada mitin político. ¿Logrará Ancelotti revertir tanto desgaste, tanta lejanía con los hinchas? Y un interrogante más: ¿el país del viejo catenaccio triunfará en el país del viejo "futebol-arte"?Lejos de ser una contradicción, el especialista inglés Jonathan Wilson sostiene que el fichaje a Ancelotti es "una vuelta a las raíces" en un viejo y exitoso proceso táctico acaso poco reconocido de Brasil. Wilson cuenta que "el gran mentor" de Ancelotti fue el sueco Nils Liedholm (su DT cuando jugó en Roma) y que a su vez el mentor de Liedholm fue el húngaro Lajos Czeizler, ex jugador del MTK dirigido por Bela Guttman, un entrenador de la famosa escuela húngara que fue campeón paulista por São Paulo en 1957 con un novedoso esquema 4-2-4, que influyó poderosamente en Vicente Feola, director técnico de Brasil en la primera estrella mundial, la de Suecia '58. En la segunda, la de Chile '62, cuando "casi todo el mundo" copiaba la defensa de cuatro, el propio Brasil, añade Wilson, sorprendió con un nuevo esquema, 4-3-3, retrasando a Mario Zagallo.El "tri" de México '70 fue exhibición de "futebol-arte", pero con un DT (Zagallo) que asumió el puesto apenas tres meses antes de la Copa. Luego vino la sequía. Los cambios siguientes pasaron a ser dominados por la obligación de volver a ganar, más que por recuperar o redefinir una "identidad". La era del llamado "pragmatismo" comenzó luego de Telé Santana ("jogo bonito" sin títulos en 1982 y 1986). Pero Sebastião Lazaroni, brasileño admirador del catenaccio, fue un fiasco en Italia '90. Carlos Parreira (1994) y Luiz Felipe Scolari (2002) fueron campeones sin jogo bonito. La historia táctica del fútbol muestra que Sudamérica y Europa, si bien cada uno con su identidad, intercambiaron influencias siempre. Estudiaron las virtudes del otro.La globalización, y la urgencia del resultado, potenciaron todo. Brasil lleva cinco mundiales seguidos eliminado por selecciones europeas. Su CBF apela entonces a Ancelotti, seis veces campeón de la Champions, y al que le pagará unos diez millones de dólares anuales, más casa y jet privado para volar a Europa. Más que un innovador táctico, Ancelotti triunfó en Real Madrid como sabio administrador de egos en el vestuario, y alineado con la autoridad, aun con el poder arrogante del presidente Florentino Pérez.Cuenta el colega Alejandro Wall en su libro Revolución Scaloni que Ancelotti, justamente, ha sido referencia central en la formación del actual entrenador de Argentina: bajo perfil, flexibilidad táctica, cercanía con los jugadores, decisiones rápidas, comunicación simple, cuerpo técnico unido y ojos propios como principal herramienta de análisis. En Brasil, "Carlinhos" Ancelotti fue recibido por Scolari, el DT de la última estrella (2002), pero también de la última gran humillación en un mundial (el 7-1 alemán de 2014).A horas del debut frente a Ecuador, Ancelotti recordará tal vez una vieja ironía de Liedholm, su mentor: ser DT, dijo una vez el sueco, "es la mejor profesión de fútbol. Es una pena que haya partidos". En su libro Liderazgo tranquilo, el propio Ancelotti dice que el entrenador puede controlar estrategia, táctica, motivación y también esquema del rival. "Lo único que no se puede controlar", admite, "es el resultado".
SAN PABLO.- Tras una calurosa bienvenida a Brasil, llegó la hora de trabajar: Carlo Ancelotti debutará este jueves como DT de la selección ante Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas, con la misión de relanzar el equipo y reconciliarlo con la hinchada. El llamado país del fútbol deposita en el exentrenador del Real Madrid todas sus esperanzas para que la Canarinha de Vinícius Jr. y Raphinha mejore su juego en la eliminatoria, antes del Mundial de Norteamérica el año próximo.Aunque en zona de acceso directo a falta de cuatro jornadas para el final, Brasil marcha cuarto en el grupo sudamericano, a diez puntos de la líder y ya clasificada Argentina. Estas son las cinco "misiones" que tendrá el italiano, de 65 años, que este lunes dirigió su primer entrenamiento con vistas al partido en Guayaquil, previo al duelo contra Paraguay en Sao Paulo, el 10 de junio.Encontrar un 9La cantera parece que se agotó: acostumbrado a contar con goleadores de élite como Romário, Ronaldo o Adriano, Brasil no tiene hoy un centroatacante confiable. En esta eliminatoria, Igor Jesus, del Botafogo de Rio de Janeiro, ha sido el único centrodelantero en convertir y se quedó por fuera de la lista de Ancelotti. Sí estará Richarlison (Tottenham), viejo conocido del italiano por su paso por el Everton inglés, pero es posible que el DT decida prescindir de él ante Ecuador y Paraguay."La ausencia de un 9 no me preocupa. En el Madrid, Ancelotti consiguió tener un gran equipo sin un centrodelantero, con jugadores como Vinícius y Rodrygo" para compensar, le dijo a la AFP el analista deportivo Juca Kfouri.Consolidar un mediocampoKfouri anticipa que el "problema" principal "será quién alimentará el ataque" de la Canarihna. Con los volantes creativos reemplazados en las canteras brasileñas por los mediocampistas defensivos y los extremos rápidos, la selección se enfrenta a una escasez de ideas y talento en el mediocampo.En sus dos últimas visitas contra Colombia (2-1) y la Argentina (1-4) ensayó cuatro nombres para esas posiciones: Bruno Guimaraes, Gerson, André y Joelinton. Ninguno convenció. En el Madrid, Ancelotti "tenía a Toni Kroos como línea de suministro para Vini. Brasil no tiene un Toni Kroos", opina el analista británico Tim Vickery, en el podcast The Brazilian Shirt Name. No en vano, la primera lista de Ancelotti trajo la mayoría de las novedades en el mediocampo, especialmente del excapitán Casemiro (Manchester United), que regresa después de un año y medio. También vuelve Andreas Pereira (Fulham), mientras que Andrey Santos (Strasbourg), una de las esperanzas de la zona, se estrena en una convocatoria para un partido clasificatorio.Encontrar lateralesOtra crisis de identidad en el fútbol brasileño: la falta de defensores laterales con potencial ofensivo, de la línea de los legendarios Cafú, Carlos Alberto o Roberto Carlos. Ancelotti apuesta por el zurdo Carlos Augusto, quien no estaba en la selección desde 2023 y viene de ser subcampeón de la Champions League con el Inter de Milán.También contará con la dupla del Flamengo, Wesley y Alex Sandro, a quienes vio jugar en el Maracaná la semana pasada, en una sufrida victoria 1-0 sobre el Deportivo Táchira venezolano por la Libertadores.Clasificar Aunque Brasil hasta ahora hizo una campaña floja en las eliminatorias, un debut en la serie de Carletto con dos victorias podría brindar una clasificación anticipada. Pero tendrá enfrente a dos rivales sólidos, especialmente Ecuador (segundo, con 23 puntos), por delante de Brasil, con 21, los mismos que Paraguay, quinto."Ecuador es el favorito en el partido contra Brasil. Y contra Paraguay va a ser muy difícil", adelanta Kfouri. En septiembre, la selección enfrentará a Bolivia (8º) y Chile (10º, colista).Reconciliar y enamorarMás allá de resultados, el primer extranjero en dirigir a Brasil en 60 años tiene la misión de volver a hacer soñar a la hinchada, que suspira con nostalgia por las décadas gloriosas en que la Canarinha fue pentacampeona mundial desplegando su "jogo bonito".También podría representar un soplo de aire fresco en un país polarizado y donde la camiseta amarilla es utilizada como símbolo de los seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro."Esta cuestión de la extrema derecha apropiándose de la camiseta ha traído un distanciamiento de parte del país con la selección", anota Kfouri. "Carletto" confía en contar con toda la hinchada: "Espero tener el apoyo y la ayuda del país", dijo la semana pasada al asumir como seleccionador.AFP
El italiano se convirtió formalmente en el técnico de Brasil. Su debut oficial será el 5 de junio contra Ecuador, selección dirigida por el argentino Sebastián Beccacece.
Más de 200 periodistas acreditados, varios procedentes de ocho medios extranjeros, dieron una pauta de la repercusión global que despertó la presentación de Carlo Ancelotti en la selección de Brasil. Uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo tiene la misión de recuperar a la pentacampeona y volver a entusiasmar a una torcida desilusionada desde hace mucho tiempo, a partir de la eliminación ante Croacia en el Mundial 2022.Numerosos hinchas fueron hasta el aeropuerto de Río de Janeiro para darle la bienvenida al director técnico italiano, que volvió a recibir muestras de afecto a su llegada a la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en Barra da Tijuca. La gente ya lo rebautizó Carlinhos y le cantaron "Olelé, olalá, o Carlinhos vem aí e o bicho vai pegar", cuyo significado es mucho cuidado con Brasil, tengan miedo de Brasil.El exconductor de Real Madrid, club que el sábado le dio una emotiva despedida en el Santiago Bernabéu, empezó a identificarse con la selección desde lo simbólico. En su arribo se puso una gorra de la CBF y este lunes dio la primera conferencia de prensa llevando un pin de la selección en la solapa de su traje.Olá Brasil! pic.twitter.com/IpD29boXqM— Carlo Ancelotti (@MrAncelotti) May 26, 2025"Es un gran orgullo comandar a la mejor selección del mundo. Tengo mucha ilusión para que Brasil vuelva a ser campeón. Vamos juntos. Me han recibido con mucho cariño. Estoy muy contento y tengo mucha ilusión. Tendremos un trabajo de gran responsabilidad. Empezamos muy pronto y el desafío es muy grande. Siempre he tenido una conexión especial con este país", expresó Ancelotti, que cuenta con pocos días de preparación antes del debut oficial por las eliminatorias, el jueves 5 de junio, ante el Ecuador de Sebastián Beccacece. En el último partido, Brasil fue goleado 4-1 por Argentina, lo cual provocó el alejamiento de Dorival Jr. De los últimos cuatro cotejos, solo ganó uno.En la presentación estuvo acompañado por Samir Xaud, flamante presidente de la CBF, en reemplazo del destituido Ednaldo Rodrigues, que había llevado las gestiones por Ancelotti desde la salida de Tite, sustituido provisionalmente por Fernando Diniz y luego por Dorival Jr, ambos de pobres resultados en las eliminatorias y la Copa América 2024. TIME CONVOCADO! ð??§ð??· O treinador da Seleção Brasileira, Carlo Ancelotti, anunciou nesta segunda-feira (26) a lista dos convocados para os jogos contra Equador e Paraguai, pelas Eliminatórias da Copa do Mundo 2026.ISSO É BRASIL! ð??§ð??· pic.twitter.com/oYWYg7R8mh— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 26, 2025Ancelotti leyó uno por uno los nombres, con sus respectivos clubes, de los 26 convocados para la doble fecha por la clasificación al Mundial, frente a Ecuador y Paraguay. Se destaca la vuelta de Casemiro, marginado de la selección desde octubre 2023. "Brasil necesita jugadores con la personalidad de Casemiro. Brasil siempre tuvo mucho talento. Hay que agregarle el sacrifico, la entrega, y Casemiro lo tiene. Es un aspecto fundamental, sobre todo para preparar un Mundial", justificó Ancelotti sobre el volante al que dirigió en Real Madrid y actualmente se encuentra en Manchester United.No fue incluido Neymar, cuyo regreso se sigue posponiendo por los problemas físicos que sufre tras reponerse de la rotura de ligamentos de una rodilla, sufrida en el Centenario, contra Uruguay, en octubre de 2023. "Neymar ha salido hace poco de una lesión. Es un jugador muy importante. Contamos con él, obviamente, en su mejor versión. Volvió a Brasil para preparar bien el Mundial. Hablé con él esta mañana para explicarle esto. Está de acuerdo con nosotros", expresó el DT.Por razones físicas tampoco integran la lista Rodrygo, Militao, Ederson, Joelinton y Gabriel Magalhães. Entre los regresos también sobresale el del extremo Antony, que en Betis retomó el nivel que no se le veía en Manchester United; el miércoles disputará la final de la Conference League ante Chelsea. Richarlison, delantero de Tottenham, vuelve a tener un lugar.De los futbolistas que tenía a su orden en Real Madrid está Vinicius ("No sacó su mejor versión en la selección, pero lo va a hacer. Es un trabajador, un luchador... Demasiada presión por hacerlo bien es algo que te hace no estar cómodo"), pero no Endrick ("Tiene que aprender, es un proceso de aprendizaje por el que todos deben pasar. El fútbol de hoy es más exigente con los jóvenes que cuando yo empecé").El club más representado en la primera nómina de Carletto es Flamengo, con cinco futbolistas: Alex Sandro, Danilo, Léo Ortiz, Wesley y Gerson. De hecho, este miércoles asistirá al Maracaná para presenciar Flamengo-Deportivo Táchira, por la Copa Libertadores. Ancelotti no tendrá como principal ayudante de campo a su hijo Davide, que está cerca de empezar su carrera como primer entrenador en un club europeo. Claudio Taffarel, campeón del mundo en 1994, será el entrenador de arqueros.Además del desafío profesional, Ancelotti toma esta oportunidad como una experiencia de vida fuera del fútbol. Dentro de dos semanas cumplirá 66 años y acaba de conocer Río de Janeiro, ciudad que piensa recorrer para visitar sus atractivos, como el Corcovado. "La recepción ha sido espectacular. Me siento en casa. Somos parecidos. A mí me encanta la actitud de este pueblo. Mando un mensaje de creer, confiar y tener cariño hacia la selección. Sin bajar los brazos ni rendirse. La afición puede ayudar mucho en este periodo".
Durante seis temporadas fue el amo y señor del mediocampo de la Casa Blanca.Ahora vuelve desde el banco de suplentes, después de llevar a la gloria al Bayer Leverkusen alemán.Debutará en el Mundial de Clubes.
Real Madrid anunció este domingo el fichaje de Xabi Alonso como entrenador para las próximas tres temporadas, justo un día después de que terminó LaLiga para el conjunto blanco."El Real Madrid C. F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028â?³, informó el club en un comunicado. El técnico vasco sustituye al italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil. "Xabi Alonso es una de las más grandes leyendas del Real Madrid y del fútbol mundial. Defendió nuestra camiseta en 236 partidos oficiales, entre 2009 y 2014. Durante ese tiempo ganó 6 títulos: la décima Copa de Europa en Lisboa, 1 Supercopa de Europa, 1 Liga, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España", prosigue la nota. La entidad merengue también destaca su periplo como jugador de la selección española en la que ganó el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012, en los 113 partidos que participó.Comunicado Oficial: Xabi Alonso.#RealMadrid | #WelcomeXabi— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 25, 2025Entrenador desde las basesComo técnico, Alonso empezó en la cantera precisamente del Real Madrid, cuando dirigió durante la temporada 2018-2019 al Infantil A, con el que se proclamó campeón de Liga y del Torneo de Campeones. Tras hacer campeón de la Bundesliga al Bayer Leverkusen hace dos temporadas, además de ganar la Copa y la Supercopa de Alemania en tres campañas, el donostiarra vuelve al Real Madrid con un gran bagaje. â?½ð?¤?ð???@XabiAlonso | #WelcomeXabi pic.twitter.com/HX22V45b5a— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 25, 2025El club blanco también confirmó que Alonso será presentado el lunes como nuevo entrenador del Real Madrid en un acto que tendrá lugar en la Ciudad Real Madrid. Antes, el presidente del club blanco, Florentino Pérez, recibirá a Xabi Alonso para el acto protocolario de la firma de su nuevo contrato.Era una cuestión de tiempo que el exvolante del Real Madrid se hiciera con las riendas del equipo con el que conquistó la Champions League 2014, aquella 'décima' del club que abrió su reciente ¿y vigente? época dorada, con hasta seis 'Orejonas' en una década desde entonces.Pero la resaca de la última, hace un año en Londres, ha sido dura, con un equipo incapaz de extender el éxito, huérfano de Toni Kroos, sin sacar rédito al sobresaliente curso de su nueva bandera Kylian Mbappé -42 goles entre todas las competiciones-.La Supercopa de Europa y la Intercontinental son a todas luces un botín insuficiente en la capital española y Carlo Ancelotti, que tenía un año más de contrato, hizo las valijas para afrontar otro reto mayúsculo: resucitar a una selección brasileña en horas muy bajas.Las piezas se habían ido encajando en las últimas días hasta que el anuncio de este domingo completara el rompecabezas: en orden cronológico, Xabi Alonso comunicó su salida del Bayer Leverkusen, se despidió de su afición y la Confederación Brasileña anunció el fichaje de Ancelotti.Un DT que se hace respetarCon una propuesta futbolística atractiva, Xabi Alonso es un técnico educado, respetado por sus jugadores, políglota y elegante que encaja como un guante en las necesidades del Real Madrid, en un perfil que tiene puntos en común con el de Zinedine Zidane -ganador de tres Champions consecutivas como técnico: 2016, 2017 y 2018-. El rey de Europa finaliza un curso irregular en el que sus cuatro fantásticos; Mbappé, Vinicius, Jude Bellingham y Rodrygo no han conseguido renovar el dominio de un equipo que había sido capaz de ganar grandes títulos con armas mucho más modestas.Xabi Alonso; nada menos que Real Sociedad, Liverpool, Real Madrid y Bayern Múnich en su trayectoria como jugador, deberá resolver la ecuación entre talento y trabajo, especialmente negativa para los atacantes blancos, gran debe del equipo en esta campaña. El otro gran problema fueron las bajas, especialmente en la retaguardia: Dani Carvajal, Eder Militao, David Alaba, Antonio Rudiger, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga llenan la enfermería en este final de temporada.La 'era Xabi Alonso' arranca el 25 de mayo. El técnico dispondrá de un par de semanas de trabajo antes de afrontar su primer reto, el Mundial de Clubes (14 junio-13 julio) en Estados Unidos. Esta nueva competición de la FIFA, a caballo entre la temporada que acaba y la que comienza, le servirá para ir introduciendo las líneas maestras de su 'mandato'... Aunque la presión y las urgencias en el Real Madrid no entienden de treguas.
Tarde de despedidas, de agradecimiento y tributo en el Santiago Bernabéu. De una nostalgia que se empieza a abrir paso y de ojos vidriosos por las lágrimas que humedecen las imágenes que quedarán en las retinas. Dijeron adiós dos gigantes de la historia reciente de Real Madrid, definitivamente instalados como leyendas en el santoral del club. Inolvidable es la categoría a la que pertenecen Carlo Ancelotti y Luka Modric, nada menos que el director técnico y el futbolista con más títulos en la existencia de Real Madrid. Palabras mayores, figuras sagradas.Ya se sabía que se iban, ambos lo habían hecho público en los últimos días, pero igual no deja de ser estremecedor el instante en que se produce la conexión entre los hinchas que cubren las tribunas y los protagonistas. Hubo un cotejo, por la última fecha de la Liga de España, que Real Madrid le ganó por 2-0 a Real Sociedad, con goles de Kylian Mbappé (le atajaron un penal y convirtió tras tomar el despeje del arquero). En un partido en el que lo deportivo estaba en un segundo plano -nada iba a modificar el segundo puesto de los locales-, el delantero francés sacó un beneficio personal, ya que en su primera temporada en Chamartín llegó a los 31 goles, será el máximo anotador del torneo y es un firme candidato al Botín de Oro de Europa.Mbappé lidera el cómputo continental con 62 puntos, seguido por el sueco Viktor Gyökeres (39 tantos en Sporting Lisboa y 58,5 puntos, pues la liga de Portugal multiplica por un coeficiente inferior) y por Mo Salah (28 goles y 56 unidades). El atacante de Liverpool tiene este domingo la oportunidad de alcanzar o superar a Mbappé en el cotejo contra el Crystal Palace, por la última jornada de la Premier League. Mbappé podría ser el tercer jugador de Real Madrid en obtener el trofeo dorado, luego de Hugo Sánchez y Cristiano Ronaldo (en tres oportunidades)"No llores porque se acabó, sonríe porque sucedió", había expresado Modric, que pone fin a un ciclo de 13 años en Real Madrid, donde conquistó 28 trofeos, entre ellos, seis Champions League e igual cantidad de Mundial de Clubes (uno denominado Copa Intercontinental), además de cuatro ligas de España. Modric no volverá a pisar el Bernabéu como futbolista de Real Madrid, pero seguramente integrará la delegación que participará del Mundial de Clubes, después del cual sí habrá concluido la etapa más importante de su carrera. Para entonces ya estará a cargo del plantel Xabi Alonso, quien, de acuerdo con informaciones de la prensa española, le habría cerrado el paso al deseo de Modric de renovar contrato por un año más, como lo venía haciendo últimamente. Quien cumplirá 40 años en septiembre aun no desveló cuál será su futuro, en el que también está la selección de Croacia, que el 6 de junio comenzará el camino de las eliminatorias al Mundial con el partido frente a Gibraltar.Modric había llegado en 2012, en una transferencia por 35 millones de euros para Tottenham. Con la salida del croata también queda disuelto un medio campo que marcó una época, junto a Casemiro y Toni Kroos, que este sábado estuvo dentro del campo para saludar a su exsocio. También asistieron, visiblemente emocionados, su esposa e hijos.Ancelotti recibió el afecto y consideración que se merece alguien que honró su cargo con éxitos y una ética profesional irreprochable. En su segundo ciclo -el primero fue de 2013 a 2015-, entre 2021 y 2025, el italiano sumó conquistas para retirarse como el entrenador más ganador en la historia de Real Madrid, con 15 títulos. Los más recordados son las Champions League, donde quedaron grabadas remontadas históricas frente al París Saint Germain de Lionel Messi y Mbappé, el Manchester City de Guardiola, el Chelsea de Thomas Tuchel y el Bayern Munich de Harry Kane. Encuentros en los que la eliminación parecía irreversible y en los últimos minutos se daba el milagro de la resurrección. De las dos Champions ganadas en esta segunda etapa, la primera fue en una final contra Liverpool que tuvo por figura a Thibaut Courtois, también decisivo en la Orejona levantada contra Borussia Dortmund.Las palabras de despedida de Ancelotti"Gracias Carlo, Grazie Carlo", se leía en las pantallas led del Bernabéu. Curtido en mil batallas, Ancelotti cedió a las lágrimas cuando fue ovacionado tras el final del partido. Caminó desde el banco hasta el centro del campo saludando alternativamente con cada brazo en alto. Tomó el micrófono y resopló antes de dirigirse a la multitud de más de 80.000 espectadores, con un discurso que fue interrumpido por los aplausos y los nudos en la garganta que se le formaban a Ancelotti: "No es tan sencillo hablar hoy. Ha sido un honor y placer entrenar a este club. En primer lugar quiero agradecer a mi querido presidente, Florentino [Pérez]. Fue fantástico dirigir a jugadores de cualidades extraordinarias y compartir con vosotros [los hinchas] todos esos momentos. Ha sido una historia inolvidable porque nadie puede olvidar los tres goles de Karim [Benzema] contra Paris Saint Germain, ni los dos de Rodrygo contra el City, ni el pase de Lucas [Vázquez] contra el City, ni los dos goles de Joselu [contra Bayern]. Yo tampoco podré olvidar cada día que pasé aquí. Hala Madrid, los quiero mucho, chau!".Otro futbolista histórico, surgido de la cantera de Real Madrid, que puso fin a su vínculo fue el lateral Lucas Vázquez (33 años), con un palmarés que acredita cinco Champions League.Los próximos pasos de Ancelotti serán la presentación en la selección de Brasil, en la que debutará el 5 de junio, frente a Ecuador, por las eliminatorias. Cuando faltan 15 días para que cumpla 66 años, Ancelotti afrontará por primera vez el desafío de dirigir a una selección. La pentacampeona del mundo se puso en manos de quien sabe lidiar con presiones y figuras.Compacto de Real Madrid 2 vs. Real Sociedad 0
El equipo blanco se impuso 2-0 a Real Sociedad con dos goles de Mbappé en el último partido del mediocampista y el entrenador italiano en el Bernabéu.
El entrenador italiano de 65 años cerró su segundo ciclo en el club.Dirigió más de 350 partidos y logró 15 títulos: entre ellos tres Champions League.El croata, que llegó al club en 2012, partirá tras el Mundial de Clubes.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, explicó este viernes que aceptó la oferta de la selección de Brasil porque no quería "traicionar" al club madridista "con otro club", antes de "acabar un etapa muy importante" en su carrera en la que lo ha "pasado muy bien" y que lo deja "orgulloso de haber entrado en la historia de este club"."Estos días son de mucha emoción, no estoy triste, estoy muy contento, se ha acabado una etapa muy importante en mi trayectoria. He intentado hacer todo lo que podía por este club, lo hemos conseguido, nos vamos felices y contentos teniendo en cuenta que antes o después este día tenía que pasar", arrancó el italiano su última rueda de prensa previa a un partido con el Real Madrid.ð?¤? GRACIAS.#GraciasCarlo— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 23, 2025El hombre nacido en Reggiolo, de 65 años, celebró haberlo "pasado muy bien" en un club en el que ha sentido "mucho cariño" y "mucha ayuda". "Se acaba este periodo que ha sido bastante largo y creo que se ha acabado bien. Nunca he discutido con mi presidente y no lo iba a hacer el último día, ahora empieza una nueva etapa que me hace la misma ilusión que cuando llegué aquí la primera vez. Aguantar más de 700 ruedas de prensa con ustedes lo considero otro título más", bromeó un Ancelotti distendido y feliz."Va a ser una despedida muy bonita, son días de emociones, de hablar con los jugadores con los que he trabajado. Hemos sido capaces de crear un ambiente muy bueno de trabajo gracias al esfuerzo de cada uno de los trabajadores, cocineros que me han hecho la carbonara siempre antes de un partido, los que han limpiado mi habitación... Son días especiales", recordó a las personas que son importantes en el día a día.Y por esas emociones, el italiano no niega que puede que se emocione en su último partido en el Santiago Bernabéu este sábado ante la Real Sociedad. "Tengo esta genética que me emociono muy rápido, porque lo hacía mi abuelo, mi padre, si va a ser un día muy emocionante mañana, no tengo ningún problema por llorar", reveló.Comunicado Oficial: Ancelotti#RealMadrid | #GraciasCarlo— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 23, 2025"Estoy orgulloso de haber entrado en la historia de este club, este era el objetivo inicial y principal. Creo que no había otra manera de despedirme sino era con el cariño que yo tengo de corazón a mi club", comentó sobre su influencia en un club en el que acaba como el entrenador más laureado, con 15 trofeos.Aunque por lo que le gustaría ser recordado es por ser "buena persona". "Me gustaría ser recordado como buen entrenador, el tiempo lo dirá, noto mucho cariño y me deja muy contento. Creo que mi trabajo puede ser juzgado, no hay ningún problema. Soy una persona que hace el trabajo de entrenador, entonces mi trabajo puede tener una opinión positiva o negativa, no pasa nada, si me dicen tú eres una mala persona o una buena persona, no, prefiero que me recuerden como una buena persona", explicó.Aunque su relación con el Real Madrid "va a ser para siempre". "No tengo ganas de entrenar a otro club, el futuro inmediato es hacerlo bien con Brasil. No quería traicionar al Real Madrid con otro club, y voy a una selección que tiene más historia en el fútbol. Es un gran desafío, me encanta esta oportunidad de poder tener la posibilidad de preparar un Mundial con Brasil", comentó sobre su fichaje por la 'Canarinha'."Me acuerdo de todas las remontadas, porque todavía no me lo explico. Después, obviamente, todos los títulos, todas las finales, las remontadas contra PSG, City y Chelsea, inolvidables", reveló sobre sus mejores momentos en el club merengue, una entidad "exigente, porque tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera". "La exigencia en este club es un aspecto fundamental para tener éxito. No es complicado manejar un club como el Real Madrid, para mí es lo más sencillo, porque tienes todas las herramientas para tener éxito. Es más sencillo ser entrenador aquí que en otro sitio", analizó.Después de acabar su segunda etapa en el club blanco, no quiso dar consejos a sus sucesores, "porque cada uno tiene su idea de fútbol". "Pero le diría que es una suerte entrenar al Real Madrid. Xabi (Alonso) será el primero y le deseo toda la suerte del mundo, porque creo que es un entrenador que tiene las características para entrenar a este club y que lo disfrute", elogió.Finalmente, alabó al croata Luka Modric, que también se despedirá del Bernabéu este sábado. "Tiene de distinto que es capaz de juntar la calidad con el alma, esto le ha permitido tener una carrera extraordinaria, ganar muchos títulos y ser una leyenda de Real Madrid. Modric ha sido un apoyo espectacular en esta etapa en el Real Madrid, un jugador fantástico, una leyenda y despedirme con él me parece bonito", reconoció."El ciclo se acaba, una generación se acaba, pero el club no tiene que construir otra generación, hay jugadores que están desde mucho tiempo: Camavinga, Rodrygo, Vinícius. Empieza una nueva era, y el madridismo no tiene que preocuparse, porque este es un club que pide y que quiere siempre lo máximo. Se acaba la carrera de Modric en el Real Madrid, la mía, la de Kroos, la de Casemiro, la de Cristiano Ronaldo, la de Benzema, la de Sergio Ramos, la de Casillas, pero el Real Madrid sigue siendo el mejor club del mundo", concluyó el italiano.
Es tiempo de cambios en Real Madrid. Este sábado, ante Real Sociedad, se despedirán del Santiago Bernabéu, dos símbolos como el mediocampista croata Luka Modric y el entrenador italiano Carlo Ancelotti. Es el fin de una era y... el comienzo de otra. Porque el lunes 26 la Ciudad Deportiva de Valdebebas aportará la escenografía para el estreno de Xabi Alonso como DT.Así lo cuenta el diario español Marca, que agrega: "Alonso llega con tres años por delante de compromiso para demostrar lo que ya ha hecho en el Bayer Leverkusen, es decir, hacer historia con el equipo blanco, algo que ya hizo como jugador". La página web del periódico añade que el entrenador vasco "ya lleva 'trabajando' unas semanas en lo que será su equipo. Sabe que tiene un duro trabajo por delante como es el de lograr un buen resultado en el Mundial de Clubes y ya sabe que eso significa ganar la cita organizada por la FIFA en Estados Unidos a partir del próximo 14 de junio". En el torneo ecuménico tendrá a Modric, que se despedirá del equipo en esa competencia. Y lo hará como el futbolista más laureado en la historia del Real Madrid: 28 títulos.El diario Marca agrega que Alonso será presentado por el presidente del club, Florentino Pérez. Sobre el entrenador, el periódico apunta que "conoce la casa a la perfección y además se va a encontrar con excompañeros suyos en el equipo como Carvajal y Modric". El DT vasco estará acompañado por sus ayudante de siempre: Sebastián Parrilla será entrenador asistente, y también estará Alberto Encinas. El preparador físico será Ismael Camenforte López. Real Madrid ya tiene asegurado al primer refuerzo para la próxima temporada: el defensor Dean Huijsen, neerlandés de nacimiento pero que representa a España. Los blancos pagaron 58 millones de euros a Bournemouth por el pase del zaguero, de apenas 20 años, y que llegará a la capital española para rejuvenecer a la última línea del equipo. Uno de sus históricos integrantes, el lateral derecho Dani Carvajal, será el nuevo capitán.Los últimos días de Alonso en LeverkusenHace dos semanas, Alonso había anunciado lo que era un secreto a voces: dirigiría sus dos últimos partidos en el club de las aspirinas y se iría. No confirmó cuál sería su futuro deportivo, que ahora se sabe: Real Madrid. "El club y yo hemos acordado que estos son mis últimos dos partidos al frente del equipo", dijo entonces Alonso, quien llevó al conjunto de Leverkusen al título en la Bundesliga pasada y se convirtió en el DT más exitoso en la historia del club. "Creemos que es el momento de salir y que era el momento indicado para anunciarlo", añadió.Ante la consulta -medio en broma, medio en serio- sobre si sacará la visa para dirigir en el Mundial de Clubes -donde debutaría al frente del Real Madrid-, Alonso respondió que no sabía. Y sobre sus sensaciones en este momento, el entrenador confesó: "Mezcla de emociones. Hemos llevado el rumbo correcto en este tiempo juntos. Aún nos quedan dos partidos muy emocionales", adelantó. La prensa española afirma que, una vez terminada su etapa en Leverkusen, Alonso firmará un contrato de tres temporadas con Real Madrid.Sobre su estadía en Leverkusen, donde dirigió a los argentinos Exequiel Palacios y Alejo Sarco, comentó: "El fútbol y la vida son de encontrar el mejor momento. Esa fue mi intención. Y así quisimos que fuera el adiós, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo tan largo, bonito e importante que estuvimos aquí. Quiero disfrutarlo hasta el último momento", prometió. Y agregó: "En el fútbol todo son momentos. Elegir el momento adecuado para cambiar es lo más complicado. El año pasado sentí que debía continuar, este año no"."Ha sido un ciclo importante con los jugadores. En algún momento tenía que llegar a su fin. Lo mejor es hacerlo en las buenas y no en las malas, así es más fácil para todos", dijo el entrenador vasco acerca de su relación con el plantel. Y su preferencia por cerrar su etapa al frente del equipo con buenos resultados: será subcampeón de la liga alemana, sólo detrás de Bayern Munich.
El zaguero nació en Países Bajos, pero representa a España.Tiene 20 años y jugó la última temporada en el Bournemouth inglés.El DT italiano ponderó su contratación antes de partir a la selección de Brasil.
Un juez de Río de Janeiro declaró "nulo" el acuerdo que había firmado con el ex presidente de la CBF, Carlos Nunes de Lima.Además, instó a llamar a elecciones "lo más rápido posible".El nuevo escándalo estalla justo cuando el DT italiano había confirmado que llegaría para hacerse cargo de la selección.
Jagoba Arrasate elogia a Carlo Ancelotti, destaca la importancia de mejorar su equipo en los partidos restantes y confirma la titularidad de Leo Román tras su destacada actuación ante el Barcelona
Carlo Ancelotti dirigirá al Real Madrid hasta el final de la Liga, momento en que asumirá como seleccionador de Brasil para las eliminatorias del Mundial 2026 y futuros partidos oficiales
El fútbol brasileño dio un gran golpe de escena con la contratación a Carlo Ancelotti para dirigir a una selección que tiene muy desilusionados a los torcedores por el largo tiempo que lleva encadenando bajos rendimientos y pobres resultados. El 4-1 que le propinó la Argentina por las eliminatorias fue un impacto que le hizo tocar fondo, con el despido a Dorival Jr. y la urgencia de enviar una señal de reacción, representada en la llegada del director técnico italiano, el segundo extranjero en la historia de la canarinha.El único y fugaz antecedente es el del argentino Filpo Núñez, que en 1955 se puso al frente de Cruzeiro. Núñez llegó a ser director técnico de Brasil por un encuentro, como un reconocimiento al gran Palmeiras al que condujo en 1965, campeón por demolición del Torneo Río-San Pablo. La Confederación Brasileña decidió que el equipo completo de Palmeiras representara al seleccionado en el cotejo inaugural del estadio Mineirão, de Belo Horizonte. Fue un 3-0 sobre Uruguay.La incorporación de Ancelotti es un tema que ocupa a todos en Brasil, hasta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, confeso hincha de Corinthians. Como lo había hecho en otra ocasión, el primer mandatario expuso una visión nacionalista sobre el encargado de dirigir a la selección, sin llegar a una postura extrema.En viaje hacia China, Lula expresó en las últimas horas que aunque no tiene "nada en contra" de que sea un extranjero, "hay técnicos en Brasil que podrían dirigir a la selección". Tiempo atrás, cuando la Confederación Brasileña de Fútbol intentó que Ancelotti asumiera tras el Mundial Qatar 2022, Lula había sido más terminante sobre esa posibilidad: "Nunca fue técnico de Italia. Que resuelva los problemas de Italia, que no fue ni a disputar la última Copa del Mundo".Sellado ahora el acuerdo, Lula destacó la trayectoria de Ancelotti: "Es un gran técnico, tácticamente muy bien preparado. Espero que pueda ayudar a la selección, primero a clasificarse para la Copa del Mundo y luego, si es posible, a ganar la Copa".El exdirigente sindical también cree que ya no hay tan buenos futbolistas: "El problema de Brasil es que tenemos una cosecha de jugadores que no es igual a las que tuvimos en el pasado". Y se animó a dejarle una sugerencia localista a Ancelotti: "Me gustaría hacer un ensayo convocando a la selección solo a los mejores jugadores que terminan el campeonato brasileño, para ver qué pasa".Mientras termina su vínculo con Real Madrid en las tres últimas fechas de la liga de España, Ancelotti ya prepara su desembarco, con la doble ventana de junio (ante Ecuador y Paraguay) de las eliminatorias como primer examen. Teniendo en cuenta que no lo acompañará como ayudante de campo su hijo Davide -desea empezar una carrera como DT principal-, tanto la Confederación Brasileña como el italiano están consensuando incorporar un colaborador que facilite la integración y la relación con el plantel. Según CNN Brasil, un candidato es Kaká, a quien el italiano dirigió en Milan y Real Madrid, y que desde su retiro estuvo vinculado comercialmente con el fútbol, sin incursionar en la dirección técnica.
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, se refirió este martes al nuevo seleccionador de fútbol de su país, el italiano Carlo Ancelotti, y afirmó que aunque no tiene "nada en contra" de que sea un extranjero, "hay técnicos en Brasil que podrían dirigir a la seleção". Ancelotti fue anunciado el lunes como nuevo DT de Brasil y será el primer europeo en asumir ese cargo. Tendrá la misión de enderezar el rumbo de una selección histórica sumida en una larga crisis de juego y resultados. "Sinceramente no tengo nada en contra de que sea extranjero (...) Lo que creo es que tenemos técnicos en Brasil que podrían dirigir la seleção", dijo Lula a periodistas durante un viaje a China.El mandatario, aficionado al fútbol, ya se había mostrado escéptico a la contratación de Ancelotti, candidato a entrenar a la Verdeamarela desde hace algunos años. "Nunca fue técnico de Italia (...) Que resuelva los problemas de Italia, que no fue ni a disputar la última Copa del Mundo", dijo Lula en 2023. Esta vez se mostró más abierto y describió a Ancelotti, el entrenador más ganador en la historia de la Champions League, como "un gran técnico (...), tácticamente muy bien preparado". Espero "que pueda ayudar a la selección brasileña, primero a clasificar para la Copa del Mundo y luego, si es posible, a ganar la Copa", agregó el presidente.La selección brasileña ocupa el cuarto puesto de las eliminatorios al Mundial 2026 con 21 puntos en 14 partidos, diez menos que la campeona mundial Argentina y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).El problema de Brasil es "que tenemos una cosecha de jugadores que no es igual a las que tuvimos" en el pasado, opinó Lula sobre el mal momento de los pentacampeones.También dejó una sugerencia para el DT, de 65 años: "Me gustaría hacer un ensayo convocando" a la selección solo a "los mejores jugadores que terminan el campeonato brasileño (...), para ver qué pasa".Ancelotti dirigirá su primer partido con la selección brasileña el 5 de junio como visitante ante Ecuador y guiará al equipo "hasta la Copa del Mundo de 2026", según la Confederación Brasileña de Fútbol.Lula se encuentra en Pekín en una visita oficial de Estado de cuatro días durante la cual asistirá a un foro de alto nivel en Pekín junto con otros funcionarios de América Latina y el Caribe, entre ellos el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.Xi y Lula asistieron el martes a la firma de 20 acuerdos, incluidos los muy esperados acuerdos para aumentar las exportaciones agrícolas brasileñas a China.También se alcanzaron acuerdos de canje de divisas, minería y energía nuclear sostenible.En una declaración conjunta sobre la crisis ucraniana publicada el mismo día, ambas partes afirmaron que el diálogo directo era la única forma de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania y que esperaban que comenzara lo antes posible.La reunión del martes fue la tercera de Lula con Xi desde que el líder brasileño volvió al poder en 2023, subrayando el acercamiento entre la mayor economía de América Latina y China, que es el mayor socio comercial de Brasil.Agencias AFP y Reuters
El presidente de Brasil no desconoce la jerarquía de Carletto, pero entiende que el déficit no está en el banco sino en la carencia de jugadores."Sólo hay que recordar nuestros delanteros de 2002 y 2006 para ver que estamos lejos de eso", comparó Lula.Carletto quedará libre del Real Madrid al término de la Liga: "El 26 de mayo seré DT de Brasil".
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, defendió este martes que no podía ser técnico del conjunto blanco "toda la vida" y pidió no hacer "un drama" de su salida del banquillo madridista, tras ser anunciado como nuevo DT de Brasil a partir del próximo 26 de mayo, pero aseguró que respetará "hasta el último día" al club blanco, por el que ha sacado "el máximo". Más allá de eso, se mostró incómodo por tener que expresarse públicamente sobre su próximo paso profesional, cuando el actual todavía no culminó."Nunca he sentido que Real Madrid no me quería, me quiere también aunque me vaya a Brasil, siempre me quiere, siempre me ha mostrado cariño y siempre me lo mostrará, no tengo ninguna duda. Estas son las cosas de la vida, no podía ser el entrenador del Real Madrid toda la vida", explicó el italiano en la conferencia de prensa previa al duelo ante el Mallorca de este miércoles en el Santiago Bernabéu, por la Liga de España.El DT italiano, de 65 años y entrenador más laureado de la historia del club madrileño (cosechó 15 título en sus dos etapas, entre 2013 y 2015 y 2021 y la actualidad), se explayó: "Puede que el club necesite un nuevo impulso, puede ser que el entrenador necesita un nuevo impulso, son las cosas normales de la vida, no hay que hacer un drama de esto, yo no lo hago", expresó."Se acabó esta temporada, mil gracias a este equipo, a este club. Seguiremos, cada uno por su lado, obviamente con todo el cariño del mundo, seré un hincha del Real Madrid toda la vida, pero es un período que se acaba, y ha sido espectacular. Cuando empecé a entrenar, nunca pensé que podría entrenar al Real Madrid seis años", confesó el italiano.ð???ï¸? @MrAncelotti ð???ï¸?ð??º Rueda de prensa â?¡ï¸? RM Play— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 13, 2025Se acaba la etapa de Ancelotti en el Real Madrid, como "en el fútbol como en la vida hay aventuras que empiezan y que terminan". "El día que llegué al Madrid siempre tuve en cuenta que un día se acabaría. Ha sido un periodo muy bonito, lo he pasado muy bien, creo que todos lo han pasado muy bien. Y quiero terminar bien, porque es lo que me pide mi seriedad y mi profesionalidad", comentó sobre esta "fantástica aventura"."Nunca he tenido un problema con el club y nunca lo voy a tener. Lo he repetido muchas veces. Es un club que tengo en el corazón y lo tendré ahora que esta aventura se acaba, porque un día tenía que acabarse. Se acaba después cuatro años, seis, donde lo hemos pasado muy bien, donde hemos ganado muchos títulos con un recuerdo fantástico que se quedará de por vida", agregó.Un momento incómodoAncelotti insistió en ese respeto al escudo hasta el final. "Yo soy muy feliz, aunque si no hubiera conferencia de prensa, hubiera sido un día fantástico, porque tengo que explicar cosas que no quiero explicar ¿Por qué? Porque tengo la camiseta del Real Madrid hasta el día 25, y respeto mucho esta camiseta, la quiero respetar hasta el último día, pero soy muy feliz por todo lo que me está pasando alrededor", relató.Con este adiós en diferido, Ancelotti será entrenador del Real Madrid hasta el 25 de mayo, cuando termine la Liga de España, y desde el día 26 se hará cargo de Brasil. "Sé perfectamente cómo van a ser estas dos semanas, hay que preparar el partido de mañana, el partido del sábado, el partido del próximo domingo. Tengo muy claro en mi cabeza lo que tengo que hacer y después el día 26 tendré otra cosa que hacer y lo pensaré", explicó.A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Eleâ?¦ pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025Además, abordó la forma en la que Brasil anunció su llegada, con un comunicado en redes, mientras el Real Madrid no se pronunció. "Sacará el comunicado cuando quiera. Aquí no hay ningún tipo de problema. Yo no sé cuándo lo van a sacar, pero lo hará en los tiempos que consideren oportunos. Cada uno actúa como mejor quiere actuar", sostuvo.Así se pronunció Ancelotti en una rueda de prensa algo complicada, en la que se lo vio nervioso por momentos, pero en la que dejó claro que no siente "frustración". "Hubiera firmado con sangre haber ganado 11 títulos en esta segunda etapa. Esta temporada no ha salido bien por muchas cosas, pero en la evaluación general de este periodo ha sido inolvidable. No me puedo arrepentir de nada, he sacado lo máximo que podía sacar de mí mismo, y los títulos hablan por sí solos", repitió.El italiano también tuvo palabras para Xabi Alonso, que no seguirá en el Bayer Leverkusen y apunta a ser el próximo dueño del banco de suplentes merengue. "Le tengo mucho cariño, no tengo ningún consejo que darle, porque tiene todas las herramientas para ser un gran entrenador en el futuro", elogió.Finalmente, Ancelotti habló del duelo por la Liga de este miércoles, para el que sacará "un equipo competitivo" pese a las bajas. "La Liga todavía no se ha acabado, no queremos dar la Liga en la mano al equipo rival (el Barcelona), queremos solamente hacer bien estos tres partidos y terminar bien una temporada que ha sido difícil", concluyó.
Ancelotti firmará un contrato que lo unirá con la Selección de Brasil hasta, al menos, el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La clasificación a la cita intercontinental será el primer objetivo del italiano
Probablemente, Carlo Ancelotti es el mejor entrenador del mundo. Ni Pep Guardiola, ni Jürgen Klopp (hoy, de descanso), ni Lionel Scaloni. Ni el Luis Enrique de hoy, ni el Mournho de ayer. El italiano es la sabiduría: excede largamente la apasionada lucha de estilos, dejó su huella en todos los equipos -casi siempre, inmensos-, condujo a las figuras más grandes y es material de consulta permanente. El gran hombre mira a los ojos, se inclina por una palmada sobre un consejo táctico indescifrable, anota en el pizarrón, se toma su tiempo mientras contiene los demonios internos con una goma de mascar, en cada una de las batallas. La grandeza de la sencillez.Si un entrenador bastara para despertar al gigante -más aún, en años extraordinarios de su vecino albiceleste-, ese es Carletto. El equilibrio justo para un época huérfana de símbolos, quebrada en su orgullo, desnuda en el vestuario y sin gracia con la gente. Hace rato que se acabó el jogo bonito, Neymar es una enfermiza cuenta pendiente y los buenos (que los hay, algunos fueron dirigidos por su pluma) son apenas eso. Hábiles intérpretes sin fuego sagrado.Siete veces ganador de la Champions League (cinco como técnico) y campeón en los cinco grandes campeonatos europeos, el prestigioso entrenador se despide de Real Madrid y del fútbol de clubes para afrontar un reto mayúsculo: resucitar a Brasil.Los cantos de sirena de la Canarinha llevaban resonando a su alrededor durante dos años: finalmente la búsqueda del ansiado sexto título mundial es un reto a la altura del técnico que el 10 de junio próximo cumplirá 66 años y que continuará al frente de los madridistas Vinicius Jr., Rodrygo, Endrick y Militao, ahora a nivel internacional. Conocer ya a algunos jugadores no es un dato menor.A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Eleâ?¦ pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025Se acabó el tiempo del día a día, un oasis sobre el césped de charlas y tácticas de casi 30 años. Es como jugar a otro deporte: será más seleccionador que entrenador, más estratega que técnico. Pese a su impresionante palmarés, su último año en Europa no acaba como hubiera deseado, luego de la eliminación de Real Madrid en los cuartos de la Champions League contra Arsenal y las derrotas en la final de la Copa del Rey y en La Liga ante el eterno rival, el coral Barcelona de Hansi Flick.Carletto cierra (¿para siempre?) su fortaleza europea, que lo llevó a los mejores equipos como Bayern Múnich, París Saint-Germain, Chelsea y Milan, además del Real Madrid. Fue campeón con todos ellos.De pantalones cortos, Ancelotti formó parte de un Milan legendario que marcó época en el fútbol europeo a finales de los años 1980 y principios de 1990, entrenado por Arrigo Sacchi y junto al trío mágico neerlandés: Marco Van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard. Así llegaron sus dos primeras Copas de Europa, en 1989 y 1990, así como las Intercontinentales de esos dos años y dos ligas italianas.Tras colgar la camiseta en 1992, inició su exitosa carrera como entrenador, y en el banco de Milan (2001-2009) sumó otros dos títulos continentales, las Champions de 2003 y 2007. Tras salir de Italia comenzó su periplo por los grandes bancos europeos hasta que llegó la magia de Real Madrid.Jamás abandonó a su cercanía con los jugadores (¿cómo hará ahora?) ni a su filosofía, resumida como un "liderazgo tranquilo", cita la agencia AFP, a propósito de un libro con describe su método.Admirado de forma unánime por compañeros y rivales, el nativo de un pueblo de Romaña, que creció en el seno de una humilde familia dedicada a labores agrícolas, sabe gestionar el ego de las mayores estrellas del fútbol mundial.Tiene, según se intuye, todo para ganar. Nunca Brasil estuvo tan bajo, presa fácil hasta de los más desprotegidos, al filo en las eliminatorias y con derrotas humillantes contra la Argentina, justamente, el campeón mundial.Las versiones vuelan. La idea del italiano es crear una armadura con varios soldados, algunos conocidos por su libreta, otros hipótesis de resurrección. Casemiro está primero en la nómina: a los 33 años, figura de un Manchester United genial en la Europa League y subterráneo en la Premier. Algo así como el Enzo Pérez de Marcelo Gallardo en River, si se permite la doméstica comparación. Ordenar el vestuario y jugar con el sable en la espalda los primeros 60, 70 minutos, hasta que le de el cuero.Neymar (si el propio Neymar se lo permite), Richarlison (el letargo de las lesiones y otros fantasmas, en Tottenham) y hasta Antony, un libre pensador que el Ingeniero Pellegrini en Betis convirtió en figura. La primera misión es urgente: revertir la decepcionante actuación de la Verdeamarela en las eliminatorias mundialistas sudamericanas en los próximos choques en junio, contra Ecuador y Paraguay. Debutará en el duelo táctico ante Sebastián Beccacece y luego se medirá ante Gustavo Alfaro, dos entrenadores argentinos que pasan un buen momento en sus selecciones."La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo, Carlo Ancelotti," indicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado.El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, está exultante: era su mayor deseo. "Mr. Champions" será el primer extranjero en el banco de la Canarinha desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.Además, será el tercer técnico de Brasil desde el arranque de esta eliminatoria. Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el banco antes de ser despedidos por impactantes derrotas contra la Argentina.A falta de cuatro jornadas, el Scratch, que no gana un Mundial desde 2002, está en puestos de clasificación directa al torneo que Estados Unidos, México y Canadá albergarán el próximo año. Sin la magia de casi todo su historial, el equipo de Raphinha y Vinícius recibió varios golpes, como el empate 1-1 contra Venezuela y las derrotas de visitante ante Colombia (2-1) y Paraguay (1-0).La más dolorosas son otras, claro.Brasil sepultó su invicto histórico como local en la clasificatoria sudamericana al perder por 1 a 0 en el legendario Maracaná, en noviembre de 2023.Y en marzo sufrió una goleada demoledora por 4 a 1, en el Monumental. Fue una fiesta de fútbol y goles. Y en este caso, sin Leo Messi. Para Brasil, el último parte del derrumbe existencial. En ese lodo se presenta Carletto. El único que puede encontrar oro en medio del barro.El maestro que desdramatiza hasta la gloria. Contaba, antes de conquistar la Champions definitiva: "Antes de las finales, me gusta comer. Brócoli, salmón y pasta, por ejemplo. Después, una hora de siesta si soy capaz, y después todos los pensamientos del partido. Antes de la charla el corazón empieza a subir, llega hasta 110 o 120 pulsaciones. Se queda ahí hasta que empieza el partido que el corazón vuelve a su ritmo normal".Ese buen hombre llega a Brasil, con las presiones del otro lado del mostrador.
Confirmada la salida de Carlo Ancelotti a la selección brasileña y a la espera del posible anuncio de Xabi Alonso al frentel del equipo, es la hora de rendir cuentas en el Real Madrid tras una temporada decepcionante, culminada con la derrota 4-3 ante el Barcelona el domingo y el adiós casi definitivo a la Liga.Mbappé, la única satisfacciónTras el revés sufrido ante el Barça, que se encamina a quedarse con LaLiga, Kylian Mbappé, autor de triplete histórico que quedó al final como anecdótico, es el único superviviente del naufragio colectivo madridista.El astro galo, que aterrizó en Madrid en busca de la gloria, entró el domingo en la historia como el jugador con más goles marcados en su primer año con el equipo blanco, 39 en todas las competiciones.Pero, el atacante tendrá que conformarse con una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y, quizás, el galardón de 'Pichichi', máximo goleador de LaLiga. Mbappé suma 27 tantos a tres jornadas del final de la Liga, dos más que el delantero polaco del Barcelona, Robert Lewandowski.El balance está lejos de sus sueños de ganar la Champions League, la que habría sido la decimosexta para el club merengue, y lograr el Balón de Oro, además de conquistar siete títulos, con el nuevo Mundial de Clubes por disputar.Señalado por algunos fanáticos después de la eliminación en cuartos de final de la Champions ante el Arsenal, el capitán de la selección francesa fue aclamado este lunes por la prensa española como el único jugador de la Casa Blanca que estuvo a su nivel esta temporada, junto al arquero belga Thibaut Courtois.Ecuación difícil de resolverAncelotti aseguró que la llegada del parisino no había alterado el equilibrio del vestuario, pero de hecho provocó una ecuación difícil de resolver, incluso para un entrenador con tanta experiencia: ¿Cómo seguir ganando haciendo brillar juntos a sus cuatro estrellas ofensivas, Mbappé, Vinicius Jr., Bellingham y Rodrygo?Con las lesiones de Dani Carvajal y Eder Militao y el retiro del mediocampista alemán Toni Kroos que no se cubrió con ningún fichaje, Ancelotti nunca encontró la fórmula y se basó casi exclusivamente en el talento individual de sus delanteros.Su enfoque minimalista, apoyado en una total libertad otorgada a sus jugadores, mostró sus límites ante el Barça cuatro veces, el Liverpool, el Arsenal y, en LaLiga, ante el Athletic y el Betis. En la presente temporada, el Real Madrid perdió 14 encuentros en todas las competiciones disputadas, doce más que en la anterior.¿Un nuevo ciclo con Xabi Alonso?Este mediocre balance provocó que Ancelotti, tres Champions League al frente del gigante blanco, no siga al frente del equipo y se convierta en el nuevo seleccionador de Brasil.Según los medios españoles, Xabi Alonso, que anunció el viernes su salida del Bayer Leverkusen, firmará en breve como sustituto del italiano.Alonso debería tomar las riendas del conjunto blanco a partir del 1 de junio, de acuerdo a la prensa, con vistas al Mundial de Clubes, del 14 de junio al 13 de julio.El ex mediocampista del Real Madrid y del Bayern de Múnich podría contar con tres importantes incorporaciones; el lateral inglés Trent Alexander-Arnold (procedente del Liverpool) y otros dos jugadores, un lateral izquierdo y un defensa central, para iniciar su revolución táctica.Mientras tanto, el brasileño Rodrygo, que gozó de la confianza de Ancelotti, podría marcharse, mientras que su compatriota, Vinicius Junior, puede que prolongue su contrato hasta 2030.Pero tendrá que aprender a compartir espacio con Mbappé y sobre todo ambos deberán participar en el juego defensivo del equipo, el gran lastre de este curso.AFP
El italiano Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid para convertirse en nuevo entrenador del seleccionado de Brasil. La CBF lo hará uno de los DT mejor pago del mundo.
Se trata de Nelson Ernesto Filpo Núñez, que en 1965 fue entrenador del equipo que venía de ganar en Suecia 58 y Chile 62. El camino que lo llevó al máximo rival sudamericano.
El italiano fue oficializado este lunes, después de la dura derrota en el clásico ante Barcelona.Asumirá con el desafío de reconstruir la identidad del pentacampeón del mundo, pensando en el Mundial 2026.Será el cuarto extranjero en la historia de la Verdeamarela.
Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para convertirse en el DT de la selección de Brasil. Según anunció la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el italiano arregló para tomar el mando del equipo pentacampeón del mundo, que viene con una crisis de resultados, con lo que deja Real Madrid. Se hace cargo de la selección a partir del 26 de mayo, una vez finalizada LaLiga. Tras muchas idas y venidas, que comenzaron en 2023, Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, cumplió uno de sus grandes objetivo.A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Eleâ?¦ pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025A Ancelotti le quedaba un año de contrato en el Bernabéu, pero el acuerdo se confirmó tras conversaciones que llegaron a buen puerto entre todas las partes, facilitadas y lideradas por Diego Fernandes en nombre de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).Ancelotti, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del fútbol, â??â??se hará cargo de la campaña de clasificación de Brasil para el Mundial 2026, con el objetivo de lograr un sexto triunfo, un récord, en el torneo que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México.Noticia en desarrollo
Desde la época de Lionel Messi y Pep Guardiola que Barcelona no le ganaba cuatro partidos consecutivos a Real Madrid. Esa sola conexión temporal ya es un estupendo augurio para el líder de la Liga de España e inminente campeón. El último capítulo de la saga que integró esta temporada de clásicos terminó de inclinar un balance abrumadoramente superior para el equipo catalán. El 4-3 en el estadio Olímpico Lluis Companys, donde el Barça hace de inquilino mientras espera volver la próxima temporada al remodelado Camp Nou, dejó conclusiones futbolísticas y despejó varios frentes para ambos equipos.Barcelona le ganó a Real Madrid con sus armas, la del juego valiente y atractivo, obsesivamente ofensivo, y también con las que le pertenecen al rival, esa capacidad para las remontadas con que el Madrid construyó una leyenda. Antes de los 15 minutos del primer tiempo, el conjunto de Carlo Ancelotti vencía 2-0, con goles de Kylian Mbappé, uno de penal.La primera sensación fue que Barcelona no se había repuesto del golpe de la eliminación ante Inter por las semifinales de la Champions League, en un partido que tuvo para ponerse 4-2 a un par de minutos del final, y lo terminó perdiendo 4-3 en el suplementario. Su convicción para tirar el achique y defender cerca del círculo central ante Real Madrid parecía más una demostración de desconcierto que una reafirmación en su estilo. Pero Barcelona pronto empezó a interpretar su libreto: toque, pases, asociación, cambio de ritmo. Dominio abrumador del desarrollo. Demostró que estaba vivo y que quedaba mucho partido por delante para cambiar la historia. Entre Pedri, Lamine Yamal, Raphinha y Ferrán Torres armaron un circuito que expuso las debilidades defensivas de arrastre de Real Madrid, que a sus cinco bajas (Carvajal, Éder Militão, Rüdiger, Alaba y Mendy) le agregó falta de automatismos y errores de posicionamiento. Carencias fatales ante un rival como Barcelona.Lo más destacado de Barcelona 4 - Real Madrid 3En 26 minutos, entre los 19 y 45, Barcelona consumó su novena remontada en la temporada: pasó a ganar 4-2, con goles de todos los colores. Por la vía aérea (Eric García), con un zurdazo combado a lo Messi (Yamal), presionando la salida de un rival (uno de los dos de Raphinha). Un festival de fútbol de un equipo que, hay que decirlo una vez más, lamentablemente no estará en el Mundial de Clubes, siendo uno de los mejores del planeta desde hace varios meses.Los cuatro clásicos de la temporada a favor de Barcelona dejaron consecuencias, medidas en resultados y en movimientos de cara al próximo curso. Dos fueron por finales (Supercopa de España y Copa del Rey) y los dos éxitos de la Liga de España contribuyeron a establecer la actual diferencia de siete puntos, cuando quedan nueve en disputa.En el global de los cuatro clásicos, Barcelona se impuso por 16-7, con el tridente en el podio de goleadores: Raphinha (5), Yamal (3) y Lewandowski (3), este domingo en el banco, recién recuperado de un desgarro. La comodidad de puntero que tiene Barcelona en la fecha 35 no era tal en la 20, cuando Real Madrid le llevaba siete puntos de ventaja. Fue durante "el noviembre de mierda" que sentenció Hansi Flick para reflejar los dos meses en los que Barcelona pasó de estar nueve puntos arriba a siete puntos abajo de Real Madrid. A mediados de mayo, todo vuelve a ser matemáticamente como era en la primera rueda. Y futbolísticamente todo es mejor para Barcelona, que con una formación joven (promedio de 24 años) maduró su estilo, lo hizo más atractivo y con la capacidad de marcar casi siempre más goles que su adversario de turno para compensar las concesiones defensivas.El mejor Barcelona desde la salida de Messi repercutirá en Real Madrid, que también falló en la Champions League, donde fue barrido por Arsenal. En las próximas semanas se hará oficial la salida de Carlo Ancelotti, con todos los honores que merece el entrenador más ganador en la historia del club, con 15 títulos sumando sus dos ciclos. El italiano se niega a hablar de su futuro, seguramente espera que el presidente Florentino Pérez dé el primer paso. En cualquier caso, su despedida será sin polémica, con muestras de gratitud. Ancelotti ya fue adelantando algo: "La luna de miel no se acaba con este club. Sigue y seguirá para siempre. Nada más que añadir. El Madrid, como el Milan, son equipos que se te quedan en el corazón más que otros, por el tiempo pasado y por sentirme muy bien aquí".Por la puerta giratoria que saldrá Ancelotti debería ingresar Xabi Alonso, que este domingo se despidió de los hinchas de Bayer Leverkusen, quienes la temporada pasada festejaron por primera vez la conquista de la Bundesliga. Ancelotti, que dirigió a Xabi Alonso en su primera etapa en Real Madrid, de alguna manera le dio la bienvenida: "Ha hecho un trabajo fantástico en Alemania. Tiene todas las puertas abiertas porque demostró ser uno de los mejores entrenadores del mundo".Alonso también se resiste a desvelar su futuro, pero este domingo adelantó que pronto habrá noticias: "¿Cuándo anunciarán mi nuevo club? No tardará mucho". Otra cuestión por determinar es si Alonso asumirá para debutar en el Mundial de Clubes o si habrá un interinato de Santiago Solari, que pertenece al staff técnico del club.El seleccionado de Brasil aguarda expectante por Ancelotti, a quien busca desde la desvinculación de Tite tras el Mundial 2022. No pudo ser en un principio, pero ante la inminente ruptura del italiano con Real Madrid, apura por un acuerdo que todavía no llegó. Los tiempos de Ancelotti eran más lentos, quería tener más certezas y seguridad sobre las condiciones para asumir por primera vez en un seleccionado. Quizá la última derrota en el clásico acelere los plazos.
El Clásico no entregó el trofeo, pero sí algo acaso más importante: una sentencia emocional. Porque Barcelona venció 4-3 a Real Madrid en Montjuïc, se quedó con todos los cruces del año y quedó a un paso de gritar campeón. No es matemático todavía, pero sí virtual: a falta de tres jornadas, el conjunto blaugrana le saca siete puntos al equipo de Carlo Ancelotti. Y el margen de error se volvió inexistente.Fue un clásico de alto voltaje, de los que se recuerdan por años. Porque el equipo merengue ganaba 2-0 antes del primer cuarto de hora, con la contundencia letal de Kylian Mbappé. Pero Barcelona reaccionó con orgullo, fútbol y efectividad. Eric García descontó de cabeza, Lamine Yamal igualó, y Raphinha, con un doblete relámpago, puso el 4-2 antes del descanso. Un huracán azulgrana en apenas 45 minutos.El segundo tiempo mantuvo la intensidad. Mbappé descontó para el 4-3 definitivo, en un final en el que el VAR pidió protagonismo. El árbitro Hernández Hernández le anuló un gol a Fermín López por una mano en el inicio de la jugada y no cobró un penal a favor de Barcelona por una mano evidente de Tchouaméni que se consideró como "natural". Y al final, la fiesta fue toda culé. Porque más allá del resultado, hay un dato que alimenta el alma blaugrana: Barcelona ganó todos los clásicos de la temporada. Fue 4-0 en LaLiga en octubre, 5-2 en la final de la Supercopa en enero y 3-2 en la semifinal de la Copa del Rey en abril. Un triplete emocional para una temporada que, pese al traspié en la Champions (ante Inter en semis), puede terminar con una sonrisa de oreja a oreja.Qué les queda a cada unoBarcelona (82 puntos)Tiene todo a favor. Podría coronarse el jueves 15 de mayo, en el clásico catalán ante Espanyol, si gana en el estadio de su vecino o si Real Madrid deja puntos en su partido ante Mallorca. Un escenario con morbo incluido. Si no lo consigue allí, tendrá dos nuevas chances: el domingo 18 recibirá a Villarreal y el 25 visitará a Athletic Bilbao.Real Madrid (75 puntos)El equipo de Ancelotti necesita un milagro. Debe ganar todo y esperar que Barcelona no sume ni una victoria (y pierda al menos dos partidos). Una combinación que suena utópica, pero que matemáticamente aún existe. El fixture blanco es el siguiente:vs. Mallorca, el miércoles 13/5 (local)vs. Sevilla, el domingo 18/5 (visitante)vs. Real Sociedad, el domingo 25/5 (local)El resumen del partidoAncelotti: "No tengo nada que reprochar"Carlo Ancelotti no buscó excusas. Con su tono sereno y acostumbrado a las tormentas, el entrenador del Real Madrid sostuvo: "Hemos podido hacer el 4-4 dos veces. Lo hemos competido hasta el final. No tengo nada que reprochar a nivel de actitud y compromiso".Admitió que su equipo defendió mal y lo atribuyó, en parte, a las ausencias, algunas de ellas desde hace varios meses: Carvajal, Militão, Alaba, Rüdiger y Mendy no estuvieron disponibles. "Marcamos tres goles, hicimos dos más en offside y generamos situaciones. Pero defendimos mal, y no porque jugamos en bloque bajo. Defendimos mal y punto. Hemos regalado algunas cosas y nos han castigado. No tengo nada que reprochar a mi equipo, ha sido un compromiso total, aunque no ha salido bien".También explicó el cambio de Vinicius por un esguince de tobillo y negó cualquier conflicto con Rodrygo, que ni siquiera ingresó: "Nada, cero problemas. No estaba al 100%. Para ponerlo cinco minutos, si no está bien, es arriesgarlo a una lesión".Y, cuando le preguntaron si había sido su último clásico al mando del Real Madrid, Ancelotti respondió con la misma distancia emocional de siempre: "Es el último de la temporada. Hay que terminar bien lo que queda e intentar ganar los tres que quedan". Aunque el DT no lo anunció, en España se asegura que su ciclo concluirá en breve, y luego viajará a Brasil para asumir al frente de la Canarinha. Xabi Alonso, a punto de salir de Bayer Leverkusen, sería su reemplazo en la Casa Blanca."No nos sentimos campeones", advirtió FlickPese al clima festivo y al golpe emocional que significó remontarle un 0-2 a su eterno rival, el entrenador Hansi Flick pidió calma. "No nos sentimos campeones. Estaría bien conseguir tres títulos y nos basta con una victoria", dijo en conferencia de prensa, bajando la espuma con la sensatez de quien sabe que todavía falta un paso.El DT alemán elogió el aporte de los suplentes (Christensen, Baldé, Gavi, Fort y López Marín), y destacó el trabajo colectivo: "Tenemos un staff fantástico. Hoy hubo buenas decisiones desde el banco y así es como tenemos que funcionar". También se permitió una sonrisa cuando dijo, entre risas, que tras otro clásico infartante debía "chequear el corazón".Aunque no todo fue celebración. Flick subrayó que su equipo debe mejorar en defensa: "Si metés cuatro, vale, pero si te meten tres... Tenemos que mejorar. El primer gol fue un error. No es excusa, pero es difícil trabajar defensivamente cuando jugás cada tres días. Ya estamos pensando en cómo corregirlo".La Liga parece tener dueño. No aún en los papeles, pero sí en el espíritu de este equipo que se levantó después del golpe más duro, ganó el clásico más vibrante del año y se quedó con todos los duelos ante su rival de siempre.
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, elogió este sábado a Xabi Alonso, quien anunció el viernes que dejará de entrenar a final de temporada al Bayer Leverkusen y suena como sustituto del italiano, señalando que el exjugador merengue tiene "todas las puertas abiertas"."He leído que se va del Bayer. Ha hecho un trabajo fantástico y tiene todas las puertas abiertas porque es uno de los mejores entrenadores del mundo", afirmó Ancelotti en la rueda de prensa previa al decisivo partido ante Barcelona, de este domingo, que puede marcar el destino de la liga.Ancelotti comenta la salida de Xabi Alonso del Bayer Leverkusen... pic.twitter.com/8J54Zt1FaP— MARCA (@marca) May 10, 2025El comentario tiene que ver con dos situaciones que están conectadas: la firme posibilidad de que Ancelotti deje de ser el entrenador de Real Madrid al final de la liga y los rumores de que Xabi Alonso -que en las últimas horas anunció su salida de Bayer Leverkusen- es el candidato principal para reemplazarlo. Incluso, en las últimas horas circuló en las redes un video de cuando Ancelotti era entrenador de Xabi Alonso en Bayern Munich. En esa rueda de prensa, el italiano ponderó las cualidades del mediocampista como potencial gran director técnico. El tiempo le daría la razón. "Tiene todas las cualidades para ser un gran entrenador, porque posee conocimiento y experiencia", sentenció Ancelotti, en una rueda de prensa de 2018. Y agregó en broma: "Estuvo conmigo dos años, y si hace todo lo contrario [a mí], será un gran entrenador". Ancelotti y Xabi Alonso, durante una rueda de prensa cuando el italiano era entrenador de Bayern Munich y el español, su dirigido"Lo que pasa alrededor no nos ha afectado para nada. Estamos bien y con mucha confianza", aseguró el Ancelotti, en alusión a los rumores que lo vinculaban con la selección de Brasil."La luna de miel no se acaba, seguirá para siempre. No hay nada más que añadir. El Madrid y el Milan se quedarán en el corazón, más que otros. Me siento muy bien aquí. Como en todas las relaciones, al principio hay mucha pasión y luego hay otras cosas. La luna de miel con el Madrid va a ser hasta el último día de mi vida", aseveró.En cuanto al estado de ánimo del Barcelona, que cayó eliminado el martes en las semifinales de la Liga de Campeones, Ancelotti recalcó que "el fútbol te da la oportunidad de reaccionar de inmediato" y se mostró diplomático."No siento alivio. Fue un partido fantástico, muy competido, con equipos con características diferentes. El Barsa estuvo muy cerca, hay que felicitar a Inter y PSG porque jugarán la final de la Champions. Será muy pareja y no hay favoritos".También señaló que si el Real Madrid gana la Liga será una buena temporada. "Es muy complicado ganar una liga porque necesitas continuidad. El hecho de estar cerca explica lo de mañana (domingo). Si el Barsa gana mañana tiene la Liga y si ganamos nosotros LaLiga se abre", afirmó Ancelotti.El Barcelona tiene cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid a falta de cuatro partidos.Sobre el duelo, el entrenador destacó que el equipo está bien y "focalizado en lo que tiene que hacer". "Estamos motivados e ilusionados, nos jugamos mucho. Tenemos la confianza de que lo podemos lograr. Va a ser difícil como lo han sido los otros clásicos esta temporada", subrayó el técnico.Con información de AFP
El entrenador español Xabi Alonso anunció este viernes que dejará el Bayer Leverkusen a final de temporada. De esta manera, se allana el camino para que se convierta en el sucesor del italiano Carlo Ancelotti al frente de Real Madrid. "El club y yo hemos acordado que estos son mis últimos dos partidos al frente del equipo", dijo Alonso, quien llevó al conjunto de las aspirinas al título en la Bundesliga pasada y se convirtió en el DT más exitoso en la historia del club. "Creemos que es el momento de salir y que hoy era el momento indicado para anunciarlo", añadió.La pregunta que se imponía era saber si, efectivamente, el próximo paso en su carrera será dirigir a Real Madrid, club en el que jugó -con gran éxito- entre 2009 y 2014. Sin embargo, el exmediocampista tiró la pelota afuera. "No es el momento de hablar aquí del futuro dado que queremos tener un adiós bonito el domingo aquí", respondió. El Leverkusen despedirá a su entrenador ante Borussia Dortmund en el Bay Arena: será el último partido como local de Alonso, ya que en la última jornada se medirá con Mainz como visitante. Ante la consulta -medio en broma, medio en serio- sobre si sacará la visa para dirigir en el Mundial de Clubes -donde debutaría al frente del Real Madrid-, Alonso respondió que no sabía. Y sobre sus sensaciones en este momento, el entrenador confesó: "Mezcla de emociones. Hemos llevado el rumbo correcto en este tiempo juntos. Aún nos quedan dos partidos muy emocionales", adelantó. La prensa española afirma que, una vez terminada su etapa en Leverkusen, Alonso firmará un contrato de tres temporadas con Real Madrid. Sobre su estadía en Leverkusen, donde dirigió a los argentinos Exequiel Palacios y Alejo Sarco, comentó: "El fútbol y la vida son de encontrar el mejor momento. Esa fue mi intención. Y así quisimos que fuera el adiós, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo tan largo, bonito e importante que estuvimos aquí. Quiero disfrutarlo hasta el último momento", prometió. Y agregó: "En el fútbol todo son momentos. Elegir el momento adecuado para cambiar es lo más complicado. El año pasado sentí que debía continuar, este año no"."Ha sido un ciclo importante con los jugadores. En algún momento tenía que llegar a su fin. Lo mejor es hacerlo en las buenas y no en las malas, así es más fácil para todos", dijo el entrenador vasco acerca de su relación con el plantel. Y su preferencia por cerrar su etapa al frente del equipo con buenos resultados: será subcampeón de la liga alemana, sólo detrás de Bayern Munich. A falta de dos partidos para despedirse, sus números en el Leverkusen son impresionantes: dirigió 138 partidos, de los cuales ganó 89, empató 31 y perdió 18.En España, los medios ya hablan del posible arribo de Xabi Alonso a Real Madrid, como reemplazo de Carlo Ancelotti. "Máximo aspirante al banquillo del Real Madrid si se confirma la salida de Carlo Ancelotti", dice El País. El diario Marca es contundente: "Arranca la operación desembarco de Xabi Alonso en el Real Madrid". Incluso, se especula con que la llegada del vasco al club merengue posibilitaría la incorporación de una de las figuritas del mercado: Florian Wirtz (21 años), que ya dijo que quiere salir del Leverkusen.Sobre el futuro del equipo de las aspirinas, Alonso anticipó: "No tengo dudas sobre lo bien que va a ir todo. El Leverkusen está en un momento excepcional y me alegro de formar parte de ello". Y ante la consulta sobre si se llevará a algunos de sus dirigidos en Alemania, respondió entre risas: "No puedo prometerlo".También agradeció a los hinchas: "Tenemos sintonía. Nos empujan siempre, nos ayudan un montón. Solo puedo decir palabras de agradecimiento y respeto hacia ellos". E insistió: "Tener claridad es bueno para todos. No hay más dudas. Toca centrarse en el partido del domingo y en el adiós con nuestra gente".Alonso también hizo un balance sobre su estadía en el Leverkusen, que duró tres años: "La primera temporada fue la más complicada de todas. La segunda fue histórica, y esta ha sido la que más retos ha supuesto. Eramos campeones y jugabamos Champions... ha sido difícil pero me llevo muchas lecciones y un gran aprendizaje".La despedida del clubEl club de las aspirinas publicó varios posteos en su perfil oficial de X (antes Twitter) para despedir a su entrenador. En uno de ellos, y con una estética que remite a la famosa serie española "La casa de papel", la institución dice: "El plan salió perfecto.Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer. Gracias, ð???ð???ð???ð???ð???ð?? ð???ð???". En otro, el club comunica su salida e informa que es el punto final para la etapa más exitosa del equipo: "Después de casi 2½ años y la época más exitosa en la historia de nuestro club, nuestro entrenador Xabi Alonso dejará el Bayer04 al final de temporada".El plan salió perfecto.Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer.Gracias, ð???ð???ð???ð???ð???ð?? ð???ð???. ð?§ ð???#DankeXabi | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/6hsAWnGki5— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) May 9, 2025
Fueron tres años de éxito absoluto, los mejores en la historia del club alemán.El DT español deja su cargo cuando le quedaba una temporada más de contrato. Jugó en el Merengue y tendría todo arreglado para ser el próximo entrenador.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó que hablará de su futuro el 25 de mayo y no antes por "respeto" al club, y agregó que cuando se vaya será "una despedida fantástica". Además, insistió en que el partido de este domingo ante el Celta es "importante para seguir en la pelea por LaLiga"."Tengo mucho cariño a mi club, a mis jugadores y a mi afición, y al mismo tiempo le tengo respeto. De mi futuro hablaré el día 25, y no antes", declaró en rueda de prensa, y cree que no se le está faltando al respeto hablando de otros entrenadores. "Absolutamente, no. Tengo una relación muy buena con el club, hablamos de todo y lo hemos hecho siempre. La relación con el club es fantástica. Las informaciones son lo que son y muchas de estas no son verdad", indicó.Además, reconoció que está "muy bien" anímicamente. "Entiendo que ustedes quieran hablar de mi futuro, pero yo no. Es una falta de comunicación entre ustedes y yo. No estoy enfadado, estoy muy tranquilo, estoy muy feliz. Sé perfectamente lo que tengo que hacer, y es lo que voy a hacer, y no es hablar de mi futuro hoy. Sé que los decepciona un poco, pero a mí me da igual", apuntó.Y habló de cómo espera que sea su salida del club, cuando se produzca. "Sea lo que sea, será una despedida fantástica, porque tengo un montón de cariño al club, y el club me demuestra un montón de cariño. Nunca tendré una pelea o discusión con el club, nunca la he tenido en seis años y nunca la voy a tener. No voy a permitir tener una discusión el último día, sea el día 25 de mayo de 2025, el día 25 de 2026 o de 2030. El día que sea, va a ser un día muy bonito", aventuró.También develó que ha hablado con el presidente Florentino Pérez, aunque sobre la eliminación de la Champions League. "Había un sabor amargo porque estuvimos muy cerca. Creo que todo el mundo ha entendido que el equipo lo ha hecho muy bien, estuvimos muy cerca de ganar. El mal sabor de boca ha sido por la derrota, pero nada que reprochar al equipo, que lo ha intentado todo para ganarlo", aseguró."A nivel personal, no, pero a nivel profesional ha sido una temporada más complicada de lo normal, comparándola con la última temporada, que fue una temporada perfecta. Hemos tenido más problemas que hemos intentado arreglar durante la temporada. No ha sido una temporada espectacular la nuestra, pero faltan cinco partidos, y en cinco partidos todo puede pasar. Lo que no puede pasar es que nosotros bajemos los brazos en estos cinco partidos. Tenemos que intentar ganarlos todos, y a ver qué pasa. Lo vamos a dar todo para intentar ganar estos cinco partidos, porque de momento no es una temporada buena, pero si tú eres capaz de ganar, puede ser una temporada muy buena", expresó.Así, insistió en que solo piensa en LaLiga. "Mi idea es preparar bien el partido de mañana, intentar ganarlo y después de preparar bien el próximo partido, que va a ser muy importante porque nos da la oportunidad de pelear aún más por esta competición", dijo. "Nosotros pensamos en el presente, pensamos en los próximos partidos, pensamos que podemos pelear", aseveró."Queremos pelear LaLiga hasta el último segundo del último partido, pase lo que pase. El equipo está focalizado en esto, no pensamos en otra cosa. Hemos tenido muchas lesiones en esta última semana: Rüdiger, Mendy, Alaba... Estamos convencidos de que podemos sacar un buen equipo y ganar el partido de mañana", continuó.También elogió a su rival de este domingo. "El Celta es un muy buen equipo, lo demuestra el hecho de que ha estado muy cerca de ganar el Barcelona hace poco, es un equipo muy bien organizado. Hemos tenido una semana para preparar este partido, lo hemos preparado bien, estamos convencidos de que podemos sacar lo mejor para el partido de mañana. Es un partido importante para seguir en la pelea por LaLiga", señaló.El técnico italiano, que reconoció que Jesús Vallejo "tiene más opciones" de jugar con las bajas, valoró las prestaciones defensivas y ofensivas del equipo. "Hemos mejorado bastante en el aspecto defensivo, porque hemos tenido algunos partidos con portería cero, y esto significa que el trabajo defensivo ha mejorado. Pero para mejorar el trabajo defensivo hemos perdido un poco de calidad y eficacia al frente", subrayó.Por último, Ancelotti aseguró que Arda Güler "ha progresado muy bien". "En el futuro va a tener aún más protagonismo, está mostrando calidad, está mostrando más continuidad en el juego, que puede jugar también como interior. Pienso que va a ser un interior fantástico, no sólo un extremo, porque tiene sentido del juego, tiene buen manejo. En el futuro del Real Madrid va a ser un jugador muy importante porque no hay muchos jugadores con este tipo de perfil, con esta calidad que él tiene en el mediocampo", finalizó.Con información de DPA
Al final, en menos de 24 horas, Carlo Ancelotti pasó de ser el próximo DT de Brasil a no serlo, bajo ningún punto de vista. El candidato alternativo es Jorge Jesús, aunque todo está en suspenso.Este lunes, parecía todo sellado. "Habemus entrenador", fue uno de los titulares de los diarios deportivos de España al anunciar que el técnico italiano acordó con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) convertirse en el próximo conductor de la selección "canarinha" pentacampeona del mundo."As" apeló a esa figura para anticipar la noticia que replican otros medios, según los cuales "Carletto" era esperado en Río de Janeiro el 26 de mayo, dos días después de lo que se anuncia como su adiós a Real Madrid, recientemente eliminado en los cuartos de final de la Champions y derrotado el sábado en la final de la Copa del Rey ante Barcelona."Sólo falta la firma", informó Marca, al dar por sentado el acuerdo entre la CBF, que nunca ocultó su preferencia por el italiano, y Ancelotti, que hasta ahora se había mostrado en silencio al recordar que tiene un contrato vigente con Real Madrid hasta junio de 2026."El italiano conducirá al pentacampeón mundial a partir de junio y no dirigirá a Real Madrid en el Mundial de Clubes", se decía, a propósito del torneo que se desarrollará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio y en el que el Merengue debutará frente al saudita Al-Hilal el 18 de junio, en un Grupo H que completan el mexicano Pachuca y Salzburgo.Según "As", Ancelotti iba a rubricar su contrato con la entidad el 26 de mayo y percibir unos diez millones de euros anuales, lo mismo que actualmente recibe en el club español. Los mismos periódicos indicaron que Ancelotti, de 65 años y quien como entrenador conquistó dos títulos en la Champions con Milan y otros tres con el Merengue, debutaría al frente de la "verdeamarela" en la próxima doble fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.Un día después, cambió todo. Lo cuenta Marca, el medio deportivo español, también asombrado por la información. Ancelotti viajó a Londres para rubricar su acuerdo con la CBF para dirigir a Brasil. No lo hizo, pero los empresarios que llevan adelante la operación esperaban la firma del entrenador del Real Madrid para este martes. Sin embargo, Carlo les transmitió que finalmente no acepta la propuesta. De hecho, según se supo, lo conversó personalmente con el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, para agradecer el interés. A su vez, el italiano baraja en estos momentos una importante oferta de Arabia Saudita.El entrenador habría comentado que no iba a poder incorporarse en junio como pretendía la CBF y que podría ir en agosto, ante la sorpresa de los dirigentes de la federación brasileña, ya que en teoría estaba todo hablado. En Brasil, de hecho, pensaban que el entrenador ya tenía el visto bueno del Real Madrid para marcharse en junio. Ahora, no se descarta que el entrenador del Madrid dirija al equipo en el Mundial de Clubes.En Lance, el medio deportivo brasileño, tienen la misma información. La CBF decidió no esperar la disponibilidad del técnico y habría dado por terminadas las negociaciones, según el portal "Ge", cita. El contrato del italiano con el conjunto español finaliza en julio de 2026 y, por tanto, solo podría salir del club mediante la liberación o el pago de una multa. En este caso, millonaria. Ante este escenario, la CBF se mantiene cautelosa. La semana pasada, Ednaldo Rodrigues inició las negociaciones directamente con Ancelotti y dejó a Jorge Jesus en stand by. Ahora tendrá que activar el plan B.
La caída en Champions y en la final de la Copa del Rey frente al clásico rival le picaron el boleto. Sin embargo, todo indica que sería el reemplazante de Dorival Junior en el Scratch.
Carlo Ancelotti está a horas de cerrar su desembarco como nuevo técnico de la Selección de Brasil. Tras la dura derrota del Real Madrid ante el Barcelona en la final de la Copa del Rey y la eliminación en los cuartos de final de la Champions League a manos del Liverpool, el exitoso ciclo del italiano en el club merengue parece haber llegado a su fin.Según informó el periodista Fabrizio Romano y confirmaron medios brasileños, Ancelotti aceptó la oferta de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para asumir el desafío de devolverle a la "Verdeamarela" el protagonismo perdido. De concretarse, sería el primer extranjero en dirigir a Brasil desde el argentino Filpo Núñez en 1965.El contrato sería hasta el Mundial de 2026, con un salario anual cercano a los 12 millones de dólares, casi tres veces más que lo que percibía Dorival Junior.El monto es equivalente al que el italiano cobra actualmente en el Real Madrid. Pasaría a ser el técnico de selección mejor pago del mundo, superando a Didier Deschamps, de Francia, y a Thomas Tuchel, de Inglaterra.A modo de comparación, Dorival Júnior y su cuerpo técnico cobraban alrededor de 3,5 millones de dólares por mes de parte de la CBF y ni siquiera eran los mejores pagos entre las selecciones de Sudamérica, ya que Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay, percibe cerca de 4 millones.La idea es que debute en los próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas frente a Ecuador (4 de junio) y Paraguay (9 de junio).El acuerdo ya está en etapa avanzada, aunque resta definir la duración total y algunos aspectos de seguridad, un tema sensible para la familia del técnico.Según informó The New York Times, Ancelotti ya le comunicó al Real Madrid su deseo de salir y la CBF lo espera para junio.La CBF, con su presidente Ednaldo Rodrigues a la cabeza, aceleró las gestiones luego de la histórica goleada sufrida ante Argentina (1-4), que provocó la salida de Dorival Junior. Fue el propio Rodrigues quien tiempo atrás había elogiado públicamente a Ancelotti: "Es un gran gestor de grupos, los jugadores lo consideran el mejor entrenador de sus carreras".Sin embargo, no todo Brasil celebra. Voces como la del excapitán Cafú expresaron su rechazo a la contratación de un extranjero, proponiendo entrenadores locales como Renato Gaúcho, Rogerio Ceni o Filipe Luis.Fiel a su estilo diplomático, Ancelotti busca salir de la "Casa Blanca" dejando las puertas abiertas para un posible regreso futuro. Su mensaje a Florentino Pérez fue tan poético como revelador: "Nunca salió el arcoiris sin que lloviera primero", haciendo alusión a los tiempos difíciles que atraviesa el club.Aunque había negado contactos con la CBF públicamente, fue su hijo Davide Ancelotti quien recibió inicialmente las propuestas brasileñas. El técnico cenó recientemente con Diego Fernandes, el emisario brasileño, y cerró un preacuerdo condicionado a su salida pactada del Real Madrid.Ancelotti no dirigiría al Merengue en el próximo Mundial de Clubes 2025, torneo en el que el equipo sería dirigido de manera interina por Santiago Solari, hasta que se nombre al sucesor definitivo.Con la salida de Carletto casi cerrada, el Real Madrid ya tiene en carpeta a su reemplazante: Xabi Alonso. El entrenador del Bayer Leverkusen había recibido tentativas del Bayern Múnich y Liverpool, pero eligió esperar por el llamado de la Casa Blanca.Gracias a un "pacto de caballeros" entre el Leverkusen y el propio Xabi, el exvolante campeón del mundo podría salir por una cifra cercana a los 10 millones de euros. El vasco, que recientemente conquistó la Bundesliga con los alemanes, está listo para regresar al Bernabéu.El cambio en el banco llega en un momento estratégico para Florentino Pérez: ahorra dinero, refresca el proyecto deportivo y gana tiempo para reorganizar las finanzas del club, en medio de la millonaria remodelación del Santiago Bernabéu. Además, se prepara la renovación de figuras como Vinícius Jr., Carvajal y Rüdiger, en busca de un golpe anímico positivo para una afición golpeada por los últimos resultados.El impresionante legado de AncelottiCarlo Ancelotti deja una huella imborrable en el Real Madrid y en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera como entrenador, conquistó un total de 31 títulos, consolidándose como uno de los técnicos más exitosos de todos los tiempos.En el Real Madrid, Ancelotti levantó 15 trofeos oficiales, destacándose especialmente en el plano internacional. Bajo su conducción, el club blanco ganó tres Ligas de Campeones de la UEFA (2013-14, 2021-22 y 2023-24), reafirmando su supremacía europea. Además, obtuvo dos Ligas de España (2021-22 y 2023-24), dos Copas del Rey (2013-14 y 2022-23), y dos Supercopas de España (2021-22 y 2023-24). A nivel mundial, sumó tres Supercopas de Europa (2014, 2022 y 2024), dos Mundiales de Clubes de la FIFA (2014 y 2022) y la reciente Copa Intercontinental 2024, un título especial que fusionó la tradición de las antiguas Copas Intercontinentales y el actual Mundial de Clubes.Antes de su exitoso ciclo en Madrid, Ancelotti había brillado en el AC Milan, donde también forjó gran parte de su leyenda. Allí consiguió ocho títulos, entre ellos dos Champions League (2002-03 y 2006-07), una Serie A (2003-04), una Copa Italia (2002-03), una Supercopa Italiana (2004), dos Supercopas de Europa (2003 y 2007) y un Mundial de Clubes en 2007.Su capacidad para adaptarse a distintos contextos y culturas futbolísticas quedó de manifiesto en su paso por otros gigantes europeos. En Chelsea, fue campeón de la Premier League y de la FA Cup en la temporada 2009-10, además de adjudicarse la Community Shield en 2009. Posteriormente, en el Paris Saint-Germain, ganó la Ligue 1 en 2012-13, y en el Bayern Munich se alzó con la Bundesliga (2016-17) y dos Supercopas de Alemania (2016 y 2017).Incluso en su etapa más temprana como entrenador, al frente de la Juventus, logró conquistar la Copa Intertoto de la UEFA en 1999.Con estos logros, Ancelotti no solo acumula títulos: también hizo historia como el primer entrenador en ganar las cinco grandes ligas europeas â??Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y Españaâ??, un hito que pocos en el mundo del fútbol pueden igualar.La carrera de "Carletto" trasciende los números. Representa una combinación única de sabiduría táctica, liderazgo sereno y una capacidad inusual para adaptarse a los cambios del fútbol moderno, sin perder jamás su esencia.
La prensa local aseguró que está todo dado para que el italiano deje el Real Madrid y tome el mando del seleccionado para revertir el mal momento de cara al Mundial 2026.
Real Madrid todavía vive los coletazos de la eliminación de la Champions League al perder por un global de 5 a 1 ante Arsenal. Y uno de los más apuntados por los hinchas fue Kylian Mbappé, que este domingo no jugó pero estuvo en uno de los palcos del estadio Santiago Bernabéu. El conjunto merengue venció en tiempo de descuento a Athletic Bilbao por 1-0 por la 32° fecha de La Liga gracias a un gol de Federico Valverde, aunque el cómodo líder del campeonato español sigue siendo Barcelona. La victoria acercó al Madrid a cuatro puntos del Barcelona, que remontó para vencer 4-3 el sábado al Celta de Vigo. El Atlético de Madrid, que es tercero, se mantuvo a 10 puntos de distancia al perder 1-0 con Las Palmas el sábado. Mientras que el Athletic Bilbao está seis unidades abajo del Atlético en el cuarto sitio."En la segunda parte lo hemos hecho muy bien en todos los sentidos. El equipo ha cumplido y 'Fede' (Valverde) ha sido la llave", dijo el entrenador Carlo Ancelotti tras el encuentro.ð??¯ Mbappé fue silbado sin tocar el balónð?§? Su imagen en el videomarcador bastó para que el Bernabéu le hiciera responsable de la eliminación ante el Arsenalð??¸ Como Zidane o Cristiano, ya conoce los pitos blancos pic.twitter.com/OE41W4pcmw— MARCA (@marca) April 20, 2025Mbappé fue uno de los jugadores más criticados por la mala serie individual suya y colectiva que hizo todo Real Madrid en la última Champions (salvo el arquero Courtois), en la instancia de cuartos de final. Ya había sido bastante abucheado en esa eliminación. El delantero francés no jugó ayer porque debía cumplir una fecha de suspensión por la roja directa sufrida en el partido ante Alavés. Este domingo todo se desencadenó cuando en el minuto 20 del primer tiempo quien manejaba las imágenes de la pantalla del estadio lo enfocó a Mbappé en un palco. Los silbidos no fueron masivos, pero sí se hicieron sentir. Claramente el delantero francés es la imagen de la frustración de los hinchas por no ganar la 16° Champions, ya que el conjunto de Ancelotti venía de dar la vuelta olímpica en 2024, casi no tuvo bajas y a ese mismo plantel le sumó a Mbappé. Ancelotti vs. el VARCarlo Ancelotti, se mostró molesto con la actuación arbitral este domingo y con lo que describió como "nuevo fútbol", al tiempo que confió en que la temporada blanca aún puede "sacar algo".El entrenador fue categórico: "Nuevo fútbol es esto. El gol anulado a Vinícius no hay duda porque es algo automático, lo que no es automático es que el VAR no haya llamado al árbitro para verificar el penal de Bellingham, es el nuevo fútbol moderno", dijo después del encuentro en el Santiago Bernabéu.Ancelotti celebró el gol de Fede Valverde en el descuento y un buen partido, sobre todo en el segundo tiempo. "Valverde ha sido clave porque ha marcado el gol. El equipo lo ha hecho bien, un poco más lento la primera parte. Queríamos ganar, reaccionar después de la eliminación, el equipo ha cumplido", apuntó.Por otro lado, el técnico italiano vio "buenas noticias" en el triunfo ante los vascos en busca de seguir "mejorando", con la final de Copa del Rey en próximo sábado contra el Barcelona. "Hemos jugado con una alineación para tener más control. Después pusimos más jugadores en frente para ganar. Tenemos el tiempo para preparar la final, tenemos otro partido el miércoles, nos viene bien esta victoria porque nos anima un poco más", afirmó. "Vinícius es un jugador extraordinario, una actitud fantástico, lo ha intentado, ha sido determinante como siempre. Como nosotros, también la hinchada, cree que algo podemos sacar esta temporada. No han sido días felices ni para Vini ni para nosotros, pero la reacción que ha tenido en el campo me ha gustado muchos, va a ser una pieza muy importante en los próximos partidos, por lo que hace en el campo y por la actitud que tiene", se ilusionó el DT.
La eliminación del Real Madrid en cuartos de final de la Champions League a manos de Arsenal no solo representó un golpe deportivo, sino también un sismo mediático. La prensa europea reaccionó con dureza al inesperado derrumbe del conjunto blanco, que cayó por un global de 5-1 frente al equipo inglés y puso fin a una racha de cuatro temporadas consecutivas alcanzando al menos las semifinales del torneo.En Francia, L'Équipe apuntó directamente a la figura de Kylian Mbappé, quien no remató al arco en ninguno de los dos partidos y se fue lesionado en el segundo tiempo. "Una de las decepciones más inesperadas de su carrera", tituló el diario, que calificó su actuación como "invisible". El sitio catalán Mundo Deportivo utilizó el mismo adjetivo: "Mbappé fue un fantasma". Marca, en tanto, le puso un 4,5 y sentenció: "No fue el Mbappé que se esperaba en noches como esta".Desde Inglaterra, The Guardian fue categórico: "Ridiculizados". Y en España, el análisis fue igual de implacable. AS reflejó el descontento del público merengue con el delantero francés, quien recibió algunos silbidos al salir del campo: "El Bernabéu se quedó frío, y los cánticos del Arsenal taparon cualquier atisbo de aplausos".Sport, siempre desde su mirada más cercana a Barcelona, fue más allá y se enfocó en el equipo completo: "Un Madrid sin reacción, sin ideas, sin alma". En su columna, Fermín de la Calle escribió que "la irrupción de Mbappé ha desequilibrado el ecosistema que Ancelotti había construido el año pasado. Egos, celos, desplantes... Un equipo que corre poco y mal ha terminado agotando el crédito de Carletto".El análisis apuntó también al funcionamiento colectivo. Marca cuestionó la falta de unión interna: "Este equipo no resiste la comparación con el campeón del año pasado. No está para milagros". Y ABC fue aún más duro: "El Madrid volvió a mostrar sus miserias y quedó expuesto ante un Arsenal que, sin necesidad de brillar, fue superior en todos los aspectos del juego".El tratamiento mediático dejó al descubierto un equipo desorientado, desprovisto del carácter competitivo que lo había hecho protagonista en las últimas ediciones de la Champions. La prensa ya no habla de una mala noche: habla de un ciclo que se apaga.Ancelotti, en la cuerda flojaEn este contexto, la continuidad de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid es incierta. Aunque su contrato con el club se extiende hasta junio de 2026, el propio técnico sembró dudas con una frase contundente en la conferencia de prensa posterior al partido: "No sé qué va a ser de mi futuro y no quiero saberlo".Lejos del respaldo rotundo que recibió tras la eliminación frente al Manchester City en 2023 â??cuando el Madrid cayó 4-0 en semifinales pero conquistó la Copa del Reyâ??, esta vez Ancelotti se enfrenta a un clima interno más hostil, alimentado por el descontento de los hinchas y los cuestionamientos mediáticos."No he pensado en ningún momento que no sea el entrenador para el Real Madrid", dijo en zona mixta, aunque su tono fue menos firme que en otras ocasiones. También reconoció errores colectivos: "Comparado con el año pasado, nos ha faltado actitud".Hubo una sugerente señal el miércoles en el Bernabéu, porque en el palco VIP del estadio estuvo Diego Fernandes, empresario brasileño con fuertes vínculos con el fútbol de su país, presenciando el choque ante el Arsenal. Sucede que Brasil no cede en su empeño de que el italiano dirija la Canarinha, tras varios intentos fallidos. Según Marca, la CBF lo intenta ahora a través de este empresario que no está ligado a la Federación, pero que mantiene unos vínculos muy estrechos con el mundo del fútbol y en especial con dirigentes y jugadores de su país.Fuentes próximas a la operación confirmaron que las conversaciones con el entorno de Ancelotti se llevan a cabo de forma muy discreta y que la estrategia apunta hacer llegar al entrenador italiano antes de la fecha FIFA de junio. Entonces, el objetivo es dirigir a la selección brasileña para los partidos de ese mes, ante Ecuador y Paraguay, ambos de clasificación para el Mundial. La CBF tiene esta cuestión como prioritaria, sobre todo después de la última derrota ante Argentina (4-1), que hizo mucho daño. Se busca un golpe de efecto al margen de resultados, ya que la selección, cuarta en el grupo, no tiene aún asegurada la clasificación.La situación se volvió aún más tensa tras las declaraciones de Thibaut Courtois, quien sin apuntar directamente al cuerpo técnico, dejó un mensaje claro hacia el plantel: "Tenemos que hacer más jugadas en equipo y no todo individuales. Hay que jugar más como equipo".El resumen del partidoCon tres títulos todavía en disputa â??la Liga, la Copa del Rey y el Mundial de Clubesâ??, Ancelotti apuesta a revertir la imagen en la final del próximo 26 de abril ante el Barcelona. Pero el margen de error se achicó drásticamente. En Valdebebas lo saben: no solo está en juego una Copa del Rey más, sino también el futuro inmediato del banco más exigente del fútbol europeo.
En las tribunas del Santiago Bernabéu, el estado de ánimo no suele ser neutro. A una explosión de alegría por alguna de las gestas de Real Madrid, tan proclive a esas clasificaciones que parecen imposibles, le puede seguir sin escalas intermedias una muestra de rechazo cuando los resultados no acompañan. Ese extremismo quedó reflejado en dos partidos separados apenas por cuatro días. El martes pasado, estuvo a diez minutos de quedar eliminado en la Copa del Rey, pero forzó el suplementario y con un cabezazo de Antonio Rüdiger avanzó a la final. El sábado, la derrota de local por la Liga frente a Valencia (1-2), que lucha por escapar de los puestos de descenso, generó silbidos, el cambio de humor fue abrupto. No fue la mejor escala previa a la apertura de los cuartos de final de la Champions League, este martes, frente a Arsenal, en Londres.Esta escasa tolerancia de los simpatizantes a los vaivenes del equipo no hace excepciones. Los silbidos llegaron a oídos de Vinicius, a quien le atajaron un penal frente a Valencia. El malestar también apunta a Carlo Ancelotti, a quien no lo galvanizan ni los 15 títulos que obtuvo en sus dos ciclos en el club.Desde algún sector de la prensa de Madrid se especula con que el DT italiano, con contrato hasta junio de 2026, se juega el puesto de acuerdo a cómo le vaya en la Champions League, en la final de la Copa del Rey frente a Barcelona (26 de abril) y en la persecución del líder Barcelona en la Liga, al que debe visitar en la antepenúltima fecha. "Ancelotti está fallando en las tres funciones básicas de un partido: las alineaciones, los cambios y las decisiones estratégicas. El italiano da síntomas claros de desgaste", es una de las acusaciones que se lee. Despierta preocupación la fragilidad defensiva -sufre por las bajas prolongadas de Carvajal y Militao, más la decisión del club de no contratar refuerzos para esa zona-, expuesta en los ocho goles recibidos recientemente de rivales que distan de ser top: Leganés, Real Sociedad y Valencia.This week ð??®â??ð??¨#UCL pic.twitter.com/tmbf1qIM6O— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) April 7, 2025Esta situación de probable inestabilidad es seguida con atención desde Brasil, que todavía no designó entrenador para el seleccionado tras el despido de Dorival días después de la goleada sufrida ante la Argentina. La Confederación Brasileña de Fútbol ya había mantenido contactos con Ancelotti durante el interinato de Fernando Diniz. Lo esperó en vano porque el nacido en Reggiolo renovó contrato con Real Madrid. Ahora se lo vuelve a señalar como uno de los candidatos, junto al portugués Jorge Jesús, que está dispuesto a asumir luego de la participación de Al Hilal en el Mundial de Clubes, donde también estará Real Madrid.En la conferencia de prensa previa al encuentro con Arsenal, Ancelotti fue consultado sobre si percibía que su crédito se estaba agotando entre los hinchas. Con una sonrisa para relativizar la acidez de la pregunta, el entrenador dijo sentirse tranquilo porque cuenta con el principal respaldo: "No sé si la gente se ha cansado de mí, puede ser que mucha gente se haya cansado. Pero no me parece que la persona más importante (el presidente Florentino Pérez) esté cansada de mí, me apoya, me ayuda. Lo que puede cambiar la dinámica del equipo es que se canse la persona más importante de este club". Ancelotti no se ve fuera de Real Madrid ni aun sin conquistar algunos de los títulos de esta temporada, tras haber perdido ya la final de la Supercopa de España frente a Barcelona (5-2). No pierde el optimismo: "Si no creyera que estamos en condiciones de ganar alguno de los títulos no estaría aquí. Me plantearía unas vacaciones. Estamos aquí para pelear todos los títulos hasta el final. Ganar... Hay que intentarlo. Si no sale bien, a pensar en la siguiente temporada".Así como Real Madrid sufre por las bajas en la defensa, Arsenal también tiene motivos para lamentarse por las ausencias en la última línea. Fue un cimbronazo la reciente lesión por el resto de la temporada del zaguero brasileño Gabriel Magalhaes, que se suma al italiano Riccardo Calafiori. En el centro del ataque, el técnico Mikel Arteta tiene que improvisar con Mikel Merino, tras no contar con Kai Havertz y Gabriel Jesús por inconvenientes físicos. Arsenal, que nunca obtuvo la Champions League -con Arsène Wenger fue finalista en 2006-, evitó los play-offs al finalizar tercero en la Liguilla de 36 equipos. En los octavos de final dejó en el camino a PSV Eindhoven con un global de 9-3. En la Premier League, tiene escaso margen para evitar que Liverpool, puntero con 11 puntos de ventaja, sea el campeón. Real Madrid (11° en la Liguilla) pasó la prueba de fuego en los play-offs al superar en los dos partidos a Manchester City y luego eliminó al Atlético de Madrid en la ya histórica definición por penales, con la conversión de Julián Álvarez invalidada por el VAR por un supuesto doble toque.Las probables formacionesArsenal: David Raya; Jurrien Timber, William Saliba, Jakub Kiwior y Myles Lewis-Kelly; Declan Rice y Thomas Partey; Bukayo Saka, Martin Odegaard y Gabriel Martinelli; Mikel Merino. DT: Mikel Arteta.Real Madrid: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger y Fran García; Eduardo Camavinga, Luka Modric y Jude Bellingham; Rodrygo, Kylian Mbappé y Vinicius. DT: Carlo Ancelotti.Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia).Estadio: Emirates Stadium, Londres.Hora: 16 de Argentina.TV: ESPN y Disney+
La goleada en el Monumental dejó tambaleando al entrenador de la selección Verdeamarela.Mientras se define su salida, el técnico italiano sonaba con candidato para reemplazarloSin embargo, Carletto aclaró que se queda en el Real Madrid, ¿será la hora del portugués Jorge Jesus?
Este viernes existirá una reunión entre Ednaldo Rodrigues y el DT, que dejaría su cargo.Entonces, el presidente de la Confederación Brasileña irá por el italiano, pero tiene al portugués como "plan B".Más atrás aparecen Filipe Luis y Abel Ferreria.
Se viene la gran revancha que todos esperan ver en la Champions League. Este miércoles, Madrid se paralizará mientras sus dos grandes equipos se disputen el lugar en los cuartos de final del torneo de clubes más importante de Europa. Atlético de Madrid será local y tendrá la misión de levantar el 2-1 que le propinó Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu hace casi una semana. Por eso, este martes, Diego Simeone, entrenador del equipo Colchonero, puso la cara y compartió sus sensaciones en la previa de un encuentro que promete ser inolvidable. Y siempre que el Cholo habla deja alguna frase que hace ruido. En este caso, el técnico argentino reconoció ante una pregunta que puede haber alguna similitud entre él y su colega Carlo Ancelotti, pero enseguida afirmó que el italiano "es muchísimo mejor"."Yo pasé mucho tiempo en Italia, él nació en Italia, y creo que las razones son más de base y de experiencia vividas en el fútbol italiano como futbolista, como entrenador. Sí puede haber algo que se parezca, pero Ancelotti es muchísimo mejor que yo", declaró Simeone en rueda de prensa.El técnico argentino, por otra parte, no quiso aventurar qué cree que pasará en el encuentro. "¿Qué es lo que siento? Que seguramente tanto el rival como nosotros prepararemos el partido de la mejor manera. Pero el único que sabe y tiene claro lo que va a pasar es Dios", manifestó, aunque se mostró confiado en la remontada. "Creo en mis jugadores, tengo confianza en el plantel, absolutamente entiendo e interpreto el corazón que tienen mis futbolistas. No tengo ninguna duda de que vamos a salir a buscar seguir en esta Champions, porque nuestro objetivo es jugar la final", subrayó. Y agregó: "Me produce alegría estar preparando un partido tan importante para el Atlético de Madrid y para su rival en Madrid, en nuestra casa, con nuestra gente. Claro que te genera entusiasmo, te genera adrenalina, te genera ilusión. Todas las situaciones normales que le pueden pasar a cualquier persona ante un grandísimo evento como el que va a ser mañana".Aunque tendrán a sus aficionados apoyándoles en el Riyadh Air Metropolitano (como se conoce ahora al estadio del Aleti), el 'Cholo' recalcó que "la realidad es lo que pasa en el campo". "La realidad es lo que va a pasar ahí abajo, y de ahí abajo hacia arriba las energías pueden crecer y estar en copia el campo con lo que suceda en las gradas. Solamente con lo que suceda en las gradas no vamos a ganar el partido, tenemos que hacer un gran partido. Es un partidazo y ojalá podamos demostrarlo en el campo", expresó.ð??¬ Diego Simeone, sobre los parecidos con Ancelotti: "Pasé mucho tiempo en Italia, él nació en Italia. Las razones son de base y de experiencias vividas en el fútbol italiano"â??ï¸? "Está claro que Ancelotti es muchísimo mejor que yo" pic.twitter.com/CnJUrPQ1l8— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) March 11, 2025"El fútbol tiene diferentes escenarios que van sucediendo dentro del partido, diferentes energías que van produciéndose según el equipo que tenga que atacar... Vamos a atravesar seguramente momentos difíciles defensivamente, vamos a atravesar momentos donde podamos tener más situaciones, y ahí la frescura, la claridad y la calidad de los diferentes futbolistas que hay en campo decidirán lo que suceda. El partido va a ir por ese lado. Ellos tienen la ventaja y nosotros tenemos que buscar ese gol nos llevaría a seguir estando en partido", continuó.Además, explicó que el Real Madrid, "al tener futbolistas tan verticales como Rodrygo, Brahim, Bellingham, Vinícius, Mbappé", apuesta por "sus características". "Vive más sobre la velocidad que sobre el juego más asociativo, es una cuestión de característica individual de cada uno de sus futbolistas. Nosotros somos un equipo colectivo que puede alternar el juego alto, el juego más bajo, con posesión, sin posición... Creo que nos podemos manejar en diferentes situaciones. Ojalá que mañana encontremos todo esto para que salga lo mejor", indicó.En otro orden de cosas, afirmó que el de este miércoles será "un gran partido" de Antoine Griezmann. "Estoy convencidísimo de que mañana será un grandísimo partido de Griezmann", dijo, antes de hablar de la posibilidad de que la eliminatoria se resuelta en la tanda de penales. "No los hemos entrenado hoy, puede ser que después del entrenamiento pateemos algunos. Nunca es igual patear hoy en la preparación que mañana, pero hay una posibilidad también de llegar a los penales", expuso.Por último, reflexionó sobre la importancia del duelo para los jugadores más jóvenes. "Giuliano, Barrios, Lino, Riquelme... Pueden jugar algunos. No están acostumbrados a vivir estos partidos, pero es parte del crecimiento y de mejorar enfrentarse con estos grandes partidos. Creo que a cualquier futbolista en el mundo le gustaría jugar estos partidos. Y la palabra está, hay que jugarlo. Siempre aparece la tensión, siempre aparece esa presión que uno se pone, y, en realidad, es un partido", señaló."Preguntadle si se hubieran imaginado alguna vez estar jugando estos partidos, seguramente te responden que no. Todavía son chicos y están en el proceso de encontrarse con estas realidades. Es lo más lindo que puede pasar, la juventud que empieza a vivir estos partidos, como los chicos que tenemos nosotros, que son de la casa. Me emociona, seguramente vivirán un día muy lindo", concluyó.Con información de DPA
Juande Ramos defiende la labor de Carlo Ancelotti en el Real Madrid, mientras analiza la competitividad de La Liga y el legado de Jesú Navas en el Sevilla
La pregunta de un cronista español da justo en el hueso. Si este reciente fracaso representa un final de ciclo para Pep Guardiola, despedido de la Champions League antes del banquete decisivo, los cruces directos. Cuando verdaderamente empieza la función. "Un poco sí... Lo que empezamos a hacer ahora, es algo normal. Las cosas nunca son eternas, estos jugadores dieron mucho. Nunca... siempre... nada dura para siempre. Lo que este grupo de jugadores ha hecho, al ganar seis Premier League en pocos años, en Europa siempre estuvimos en finales, semifinales, cuartos de final, dicen mucho de lo que hemos hecho... Nos encontramos con un equipo que está en el mejor momento de la temporada, definitivamente fue el mejor".Un monólogo elocuente, sin medias tintas. Que va más allá del aquí, el ahora. Apunta al futuro, que en este caso ya está a la vuelta de la esquina. ¿Se irá al final de temporada? El contrato de Pep con Manchester City se extiende hasta junio de 2027. El entrenador catalán firmó una extensión de dos años con el club inglés, que le permitirá seguir en el Etihad Stadium hasta 2027. Faltan más de dos años. ¿Lo respetará?Un día antes de la catástrofe, hubo un interrogante: "¿Si este puede ser mi último partido en la Champions como técnico del City? No lo sé, pero si no superamos el corte, podría serlo", reconoció en la previa de la revancha. Había que remontar la desventaja de 3-2 que sufrió en el duelo de ida como local para atrapar uno de los pasajes a octavos en el repechaje. No pudo: el 3-1 de Real Madrid sobre Manchester City fue impactante. Se trata de su peor temporada en los últimos 10 años."Tenemos muchos compromisos por delante todavía y quizás sea mi último partido en Champions con el equipo, pero es una decisión que no dependerá de mí", contaba el entrenador de un City, que atraviesa una magra temporada también en la Premier League, cuyo título conquistó en las pasadas cuatro ediciones consecutivas... y en seis oportunidades con él como conductor. Todo un símbolo fue la formación ofrecida en Madrid. Algunos caciques y varios titulares quedaron atornillados en el banco de suplentes. Kevin De Bruyne, Jack Grealish, Erling Haaland (preservado por Guardiola debido a un golpe en la rodilla que padeció el pasado fin de semana, en la goleada sobre Newcastle) y Jeremy Doku, por caso, no ingresaron. La excepción fue Mateo Kovacic, en un elenco de jóvenes y suplentes. Fue todo un mensaje, interno y externo."El mejor equipo ganó y nosotros hemos hecho un mal año en esta competición. Cuando terminás en el puesto 22 es que has estado mal. Queríamos llegar bien al partido y no tenemos el ritmo que tiene el Real Madrid en todas las áreas. Es el año en el que me he encontrado el mejor Madrid. Tienen capacidad de tener posesiones largas, de correr, de defender alto, atrás. Los felicito", sostuvo, luego de la batalla.El técnico que llevó a los Ciudadanos a conquistar por primera vez la Champions hace dos temporadas y a ganar 18 títulos desde su desembarco en Manchester, está frente a una encrucijada, luego de otro golpazo frente a la Casa Blanca que comanda Carlo Ancelotti (4 de 5 eliminatorias). Luego del partido, le dio la mano primero y un abrazo más tarde: la relación afectuosa entre uno y otro lleva décadas. También saludó a Kylian Mbappé, el autor de los tres goles."Nosotros hemos sido un equipo cojonudo y este año hemos perdido la consistencia. Tenemos que aprender de esto. Hemos hecho algo único en estos años y ahora tenemos que centrarnos en clasificarnos para la Champions el año que viene", advirtió el catalán, más entero frente a los micrófonos que cuando dirigió el partido. Otra imagen. Un viejo conocido de Real Madrid desde los tiempos en los que llevó a la gloria al Barcelona (con el que sumó otras dos Champions, entre otros títulos), había afirmado tras la derrota en el partido de ida que las posibilidades del City de avanzar en el torneo continental eran de apenas el 1 por ciento, aunque su colega italiano consideró que "no le creía realmente".El propio técnico catalán, de todos modos, volvió sobre sus pasos en la previa de la revancha al afirmar: "Mentí. Hice ese comentario en caliente tras la derrota en Inglaterra pues pensaba que estábamos virtualmente eliminados, pero con el correr de los días cambié de idea. No llegamos con muchas opciones, pero lo intentaremos...", prometió. No pudo, no supo. Y se lo vio resignado desde mucho antes: en realidad, desde noviembre pasado que está de capa caída.Los hinchas del Madrid se la agarraron, al fin de cuentas, con el hombre que cambió la historia del fútbol bajo el mando de Barcelona, el rival de toda la vida de la Casa Blanca. Le pedían que se quedara, que no abandonara el barco, con una sutil ironía. "Sí, me quedan fuerzas para quedarme. Tengo ganas de seguir", exclamó, al pasar."Guardiola, quédate", canta el Bernabéu al técnico del City #UCL ð??¹ @jdelriomuradas pic.twitter.com/UbRXGwurKQ— MARCA (@marca) February 19, 2025
La conferencia de prensa de Carlo Ancelotti, entrenador de Real Madrid, en la previa del partido de este miércoles contra Manchester City por los playoffs de la Champions League, se transformó en una interpelación sobre la tarea de los árbitros. El DT italiano dijo estar "más tranquilo" con réferis europeos, en virtud de los supuestos perjuicios que sufrió su equipo en la liga de España. "Habla la estadística. Hay menos polémica y menos intervenciones del VAR, que interviene sólo cuando es necesario. En la Champions dirigen solo los mejores árbitros de cada país y la calidad es muy alta", opinó el entrenador de los blancos, que en Inglaterra dieron vuelta un partido increíble y llegan a la revancha en el Santiago Bernabéu con ventaja."Partido entretenido, complicado, difícil. Estamos intentando prepararlo bien y recuperar jugadores. La idea es plantear el mismo partido, teniendo en cuenta toda la dificultad de este tipo de partidos. Una eliminatoria en la que nos jugamos todo en 90 minutos", dijo Ancelotti sobre el encuentro ante los dirigidos por Pep Guardiola.Consultado sobre el "1%" de chances del conjunto inglés -esa fue la probabilidad de éxito que esbozó el entrenador catalán-, el italiano respondió: "De verdad él no lo piensa. Mañana le voy a preguntar antes del partido. Él piensa que tiene más igual que nosotros no pensamos que tenemos el 99%. Pensamos que tenemos una pequeña ventaja, aprovecharla y plantear el mismo partido que en la ida, que salió bien".Y sobre esa ventaja de los suyos, Ancelotti opinó: "Esto es un tema psicológico, que tenemos en cuenta. Pasó muchas veces. Si decís que planteás el partido como 0-0 es una tontería, nadie te cree, porque el 2-3 no lo podés cambiar. Lo que podés cambiar es el planteamiento del partido, no hacer cálculos. Pero no podés olvidar que tienes una ventaja".Al DT de Real Madrid le consultaron si tenía dudas con el regreso del francés Aurelién Tchouameni a la mitad de la cancha -jugó los últimos partidos como defensor central-, y la vuelta de Antonio Rüdiger: "Yo no las tengo. ¿Vos? Esa es la duda que tenés vos, que he tenido yo, pero que se han disipado. Dame la posibilidad de dejarte en duda hasta mañana. Estoy bromeando... Rüdiger puede jugar desde el principio, Tchouameni puede jugar como pivote y Asencio puede jugar como central. Veremos cómo está Valverde, que salió tocado (lesionado, con molestias) contra Osasuna. Como lateral derecho también puede jugar Raúl", respondió. Y aseguró, sobre los dos empates cosechados en los últimos partidos de la liga local que le permitieron a Barcelona igualar a Real Madrid con 51 puntos: "Han sido tres partidos exigentes. No hemos sacado solo un buen resultado, el equipo está trabajando bien. Esto nos da confianza y un espíritu positivo. Tenemos que seguir jugando bien, con calidad y destaco el sacrificio y el compromiso colectivo.Ancelotti también habló del momento de Kylian Mbappé: "No veo nada nuevo. Está motivado, bien físicamente, lo muestra... Él maneja muy bien el estrés ante del partido, es muy tranquilo. Tiene buena gestión de su estrés. En este momento lo está haciendo muy bien", respondió.ð???â?? ¡Nuestros convocados!ð??? @ManCityES pic.twitter.com/GpNtFPMHTB— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 18, 2025Ancelotti y los árbitrosLos periodistas le consultaron a Ancelotti por la actuación arbitral en Barcelona 1 vs. Rayo Vallecano 0. El DT tiró la pelota afuera, pero fue crítico con el momento de los réferis en España: "No hay nada que decir. Ya opiné de lo que está pasando, es algo bastante sorprendente. No tengo nada que añadir en este sentido. Lo que pasó contra Osasuna, contra el Atlético... Son tres partidos en los que fuimos perjudicados por algunas decisiones que todavía no entendemos", sentenció el DT italiano.La prensa insistió y le preguntó Ancelotti si el torneo español podría estar "adulterado". El DT respondió: "Comento lo que veo y solo creo que en estos tres partidos han cometido errores bastante claros". También dijo que espera que el inglés Jude Bellingham no sea sancionado y se refirió al VAR: "Pienso que el VAR ha quitado mucha o demasiada responsabilidad al árbitro. Es un sistema un poco peligroso. El VAR ha entrado para evitar errores flagrantes y obvios, no para intervenciones que son de fútbol. Muchas veces se busca por una imagen quitar toda la naturalidad del fútbol. Muchos pisotones como penales que son parte del juego. No sé cuántos están de acuerdo con estos penales... Es difícil entenderlo. Los árbitros se pueden equivocar, obviamente, pero que la decisión la tome el VAR es algo que no entiendo".
Suele ser medido y coloquial en sus conferencias de prensa, pero esta vez Carlo Ancelotti estaba enojado, indignado. El entrenador del Real Madrid calificó como "inexplicable" que el árbitro Muñiz Ruiz no le sacara roja a Carlos Romero, quien terminó haciendo el gol de la derrota blanca (1-0) ante el Espanyol, por la 22a fecha de la Liga de España. El lateral del conjunto catalán cometió una alevosa entrada sobre Kylian Mbappé."Es inexplicable la decisión que han tomado el árbitro, el VAR, porque todo el mundo lo ha visto. Lo más importante es proteger al jugador. Ha sido una entrada muy fea, riesgo de una lesión, el VAR está para esto. A nosotros nos parece inexplicable que no haya sacado la tarjeta roja", afirmó el entrenador del puntero, que ahora redujo a una unidad la distancia sobre Atlético de Madrid. ¿ERA ROJA PARA ROMERO POR ESTA INFRACCIÓN A MBAPPÉ? El árbitro le mostró la amarilla...ð??º Mirá #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/ovucQEMlKD— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025Por otro lado, Ancelotti fue consultado sobre si Real Madrid y los árbitros españoles están en una especie de guerra. "No quiero hablar de este tema, me refiero a lo que ha pasado hoy en el partido", apuntó, antes de calificar de "inmerecida" la derrota. "El Espanyol ha jugado muy buen partido, ha defendido bien, era lo que tenían que hacer. Por parte nuestra se podía hacer mejor, pero el resultado es inmerecido, el equipo estaba equilibrado, podía pasar", terminó, lamentando la "lesión muscular" de Antonio Rüdiger, en una defensa que con varias bajas prolongadas (Dani Carvajal, Militão), que en muchas ocasiones obligan a improvisar a Aureliem Tchouameni como zaguero central.A la salida del vestuario, Mbappé no quiso detenerse a hacer declaraciones. Ante la requisitoria de la prensa sobre si "era roja", el francés se llevó la mano a la boca en el gesto de que no haría declaraciones.ð?¤? ¡El GESTO de MBAPPÉ lo dice todo!ð??? La mueca del francés, al ser preguntado por la entrada de Carlos Romero (jugador del Espanyol). ð??¹ @marccnunezz pic.twitter.com/ix9t6LBQ2o— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) February 1, 2025Un paso en falsoEl Real Madrid se atascó ante el Espanyol y el Atlético le pisa los talones. En Cornellá las ocasiones de gol habían sido blancas, en un partido carente de ritmo, con varias faltas que interrumpieron el dominio del campeón europeo. Hasta que en un contraataque, el defensor Carlos Romero apareció por la izquierda para cuadrar una volea que tocó en Fede Valverde para superar a Thibaut Courtois. "Nos da la vida, hoy había que sufrir, ha sido increíble y esto para lo que viene es muy importante para nosotros.", señaló el héroe de la noche.Romero había realizado antes, a la hora de juego, una dura entrada a Kylian Mbappé, en pleno corrida durante un contraataque. El árbitro le mostró la tarjeta amarilla. "Fue una entrada un poco fea, no me gustó y le pedí perdón", reconoció el goleador. Con esta derrota, justo después de que el Atlético hiciera los deberes ante el Mallorca ganándole 2-0, ambos equipos jugarán por la primera plaza el próximo sábado en el Santiago Bernabéu. La actuación del Real Madrid ofrece al Barcelona, tercero a siete puntos, la posibilidad de situarse a cuatro si gana este domingo en su campo al Alavés.Lo mejor del partido Recuperado Vinicius tras su sanción, Ancelotti se había dado el lujo en Barcelona de alinear a sus cuatro figuras. Le acompañaron en el ataque Rodrygo, Jude Bellingham y Mbappé. Pero a la maquinaria blanca le faltó chispa y acierto ante un rival áspero e inferior, que se fue creciendo según pasaban los minutos y mantenía su marcador a cero. Joan García, el arquero local, fue elegido mejor jugador del partido, crucial con algunas intervenciones como una estirada ante Mbappé a falta de un cuarto de hora. El Real Madrid, que perdió a Antonio Rüdiger por lesión en el muslo izquierdo en los primeros momentos del duelo, terminó el partido con Courtois yendo a cabecear en un córner. Finalmente el Espanyol consiguió tres puntos que le sirven para salir de la zona de descenso.
Al Cholo le preguntaron sobre las sospechas de ayudas arbitrales al Merengue, tras un partido de Copa del Rey: "Me comentaron episodios que hubo como los que hay desde hace cien años".El DT del Merengue le salió al cruce y el argentino apeló al archivo.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró este sábado que las palabras de su colega Diego Simeone respecto al arbitraje de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu quizá se deban a que "hay espinas que duelen", y afirmó que su equipo "está vivo y va a pelear hasta el final" por el título de la Liga de España, en la que empieza "un momento importante" este domingo cuando enfrente a Las Palmas como local en el inicio de la segunda vuelta.El Cholo fue consultado sobre algunas polémicas, en especial por un penal que reclamaron los jugadores de Celta cuando el juego con el equipo merengue estaba igualado y enseguida llegó el primer gol de los madrileños, el 1-0 de Kylian Mbappé. Finalmente, el VAR no alteró nada. Real Madrid se impuso por 5-2 en el alargue y avanzó a los cuartos de final de ese certamen. "El partido no lo vi. Me comentaron episodios del partido, pero como los hay desde hace 100 años, así que no sé qué puede sorprender. Todos los equipos llevan compitiendo con Real Madrid y Barcelona todo ese tiempo, así que sí que se puede competir con ellos", analizó el DT argentino, sin sentirse en inferioridad en lo deportivo. Eso llegó a oídos de Ancelotti.¿ERA PENAL PARA CELTA? ð?¤?ð??? La jugada polémica que antecedió al gol de Mbappé en el 1-0 de Real Madrid. ð??? #CopaDelReyEnDSPORTS pic.twitter.com/zn20w3kc43— DSPORTS (@DSports) January 16, 2025"Son cosas que a veces se dicen para la tribuna. Creo que todo el mundo del fútbol es consciente de lo que ha representado el Real Madrid en estos 125 años de historia. Todo el mundo del fútbol lo tiene muy claro. Supongo que son espinas que duelen", manifestó el italiano sobre las declaraciones del técnico del Atlético de Madrid. Ese supuesto penal no cobrado a Williot Swedberg, que cayó en un mano a mano con el arquero Andriy Lunin en el duelo de Copa del Rey, Simeone ironizó al naturalizarlo como que se repiten "desde hace 100 años".ð??£ï¸? Habla Ancelotti en la previa del partido ante Las Palmas: "Creo que todo el mundo del fútbol es consciente de lo que representa el Real Madrid y ha representado en estos 125 años de historia"ð??? #RealMadridLasPalmas pic.twitter.com/FCsaBMO6qU— MARCA (@marca) January 18, 2025Sin embargo, Ancelotti no quiso responder a la pregunta de si él estaría sentado en el banco si hubiese enlazado una racha de 5 puntos sobre 21 como le sucedió en las últimas semanas a Barcelona. "Es mejor que no te conteste. Yo creo que cada uno en lo suyo. Creo que el trabajo de entrenador, como he dicho, no es un trabajo sencillo, pero es mejor tener estos problemas en este banco que en otros", indicó. De todos modos, en medio de esa racha adversa, el conjunto catalán derrotó a Real Madrid por 5-2 en la final de la Supercopa de España y levantó un trofeo.En aquel sentido, reconoció que siente el respaldo. "Tengo una relación muy buena con el presidente, con José Ángel Sánchez y con todo el club, no tengo ningún problema. Me siento respaldado en todos los momentos desde que he llegado aquí, y será así hasta el último día. Seguimos trabajando juntos, intentando hacer lo mejor, como siempre. No me molesta para nada que me cuestionen porque es parte de mi trabajo", manifestó.Tampoco esquivó hablar de los silbidos recibidos por él y por algunos jugadores en el Bernabéu tras la derrota en la Supercopa de España ante los azulgranas y al final del tiempo reglamentario ante Celta, tras el sorpresivo 2-2. "Siempre hay que mejorar y aprender. Me gustan las cosas nuevas, me gusta aprender, me gusta mirar lo nuevo que sale. Cuando crees que lo sabes todo, empiezas a bajar tu nivel. Hay muchas cosas que tengo que mejorar. La responsabilidad de un entrenador es que su equipo juegue bien al fútbol; a veces lo hemos hecho y a veces, no, y ahí tenemos que mejorar", subrayó."La versión del equipo contra Barcelona es mi responsabilidad, y que la afición me silbe fue absolutamente aceptable y también justo. Yo no creo que la gente se olvide de lo que hemos hecho aquí. Este equipo está vivo y lucha, y va a pelear hasta el final", prosiguió.Teniendo que jugar tres días después del duelo ante los gallegos, confesó que "no todos se han recuperado", y que por ello ha "bajado un poco la intensidad" en el entrenamiento. "Hemos hecho solamente un poco de trabajo táctico, nada más. Pero creo que se van a recuperar. Muchas veces me quejo del calendario, que no hay mucho que hacer. Un partido a las nueve y media de la noche en agosto lo puedo entender, porque hace mucho calor, pero un partido a las nueve y media de la noche en enero, un poco menos", comparó.Por ello, alertó del peligro de confiarse este domingo ante Las Palmas, por la fecha 20 de LaLiga. "Es un partido como todos los del torneo: hay que competir, hay que luchar, teniendo en cuenta que tenemos que estar ahí para pelear por el título. Es un momento importante porque empieza el segundo tramo de la temporada, estamos cerca de la primera posición. Es el momento para sumar puntos, teniendo en cuenta la fuerza del rival, que lo está haciendo bien", expresó.El técnico italiano aseguró que el juvenil Endrick "tiene opciones" de ser titular, aunque "la idea es meter a los que están más acostumbrados". "Tenemos en buena forma a Mbappé y también a Rodrygo", dijo. "Nunca ha cambiado mi idea. Siempre pienso que podemos contar con él, teniendo en cuenta el aprendizaje que tiene que tener un jugador joven como él, de 18 años, que viene desde Brasil, que tiene que adaptarse. Esto tenemos que tenerlo en cuenta. Lo está haciendo muy bien, está trabajando, es muy serio y muy profesional. Ha aprovechado los minutos que le he dado marcando goles, mostrando su calidad. Aprovechará en el futuro los minutos que le voy a dar para seguir con su aprendizaje", apuntó.Por último, Ancelotti afirmó que Vinícius "está más tranquilo". "Creo que ha aprendido de lo que ha pasado con la tarjeta roja. Lo echamos de menos porque es un gran jugador", declaró, antes de enfocarse en Mbappé. "No sé si es más líder o no, pero creo que cada día que pasa busca más protagonismo en el campo. Creo que no ha cambiado su actitud fuera del campo, en los entrenamientos, es muy humilde. Ha subido mucho su protagonismo en el campo, mostrando un nivel muy alto. Esto nos ayuda. Su periodo de adaptación ha terminado, lo dije hace un mes. En cada partido parece que sube su nivel", completó.