El clip muestra la complicidad entre dos hermanos a través de gestos divertidos y música melancólica, lo que generó miles de reacciones y comentarios en la plataforma
GINEBRA.- El gigante suizo de alimentos Nestlé despidió de forma repentina este lunes a su CEO, Laurent Freixe, por no revelar una relación sentimental con una subordinada, en una dramática destitución un año después de que el directivo tomara las riendas de la empresa.El fabricante de productos como KitKat y Nesquik dijo que había nombrado al veterano Philipp Navratil, que dirigió la unidad de café Nespresso, como sucesor de Freixe con efecto inmediato.La sorprendente salida representa una amenaza de mayor volatilidad para Nestlé en medio de un entorno de consumo difícil y los conflictos globales por los aranceles comerciales."Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio", declaró en un comunicado el presidente del consejo de administración Paul Bulcke."No vamos a cambiar el rumbo de nuestra estrategia y no perderemos el ritmo en cuanto a rendimiento", agregó.Nestlé dijo que la salida de Freixe se produce tras una investigación supervisada por Bulcke y el director independiente principal, Pablo Isla, sobre una relación sentimental no revelada con una persona subordinada directa que violó el código de conducta de la firma.Freixe, un veterano de la empresa, asumió el cargo de presidente ejecutivo en septiembre del año pasado, después de que Nestlé destituyó a su predecesor, Mark Schneider.El sucesorNavratil comenzó su carrera en Nestlé en 2001 como auditor interno. Tras desempeñar varias funciones comerciales en Centroamérica, fue nombrado director nacional de Nestlé Honduras en 2009.Asumió el liderazgo del negocio de café y bebidas en México en 2013 y pasó a la unidad estratégica de negocio de Café de Nestlé en 2020.Se trasladó a Nespresso en julio de 2024, y se unió a la junta ejecutiva de la firma el 1 de enero de este año.La salida de Freixe es otra reorganización directiva que se produce este año en una empresa global de bienes de consumo y alimentación, entre las que se incluyen Unilever, rival de Nestlé, Diageo y Hershey.Kohl's despidió al director ejecutivo Ashley Buchanan en mayo, después de que una investigación revelara que había presionado para cerrar acuerdos con un proveedor con el que tenía una relación personal, tras poco más de 100 días en el cargo.A finales de julio, el gigante suizo había mantenido sus previsiones para 2025 a pesar de las incertidumbres macroeconómicas, entre el entorno de deflación en China que frenó sus ventas en el primer semestre y un clima de consumo frágil en el continente americano.También había anunciado el inicio de una revisión estratégica de sus actividades de vitaminas y complementos alimenticios, señalando que estaba avanzando en la evaluación estratégica de sus aguas embotelladas, sacudidas por un escándalo en Francia y Suiza relacionado con procesos de micro-filtración prohibidos para lasAgencias Reuters y AFP
Hacer un duelo hoy es exponencialmente más difícil que hace 20 años. Aunque el romanticismo de llorar en bata mirando comedias románticas de Nora Ephron, comerse un kilo de helado, tirar fotos y borrar números de teléfono no dejó de existir, sí sufrió una gran interferencia: la presencia cuasi constante de la persona duelada en redes sociales. Llorar el amor perdido puede resultar un poco perturbador cuando para poder hacerlo en paz es necesario silenciar y hasta bloquear en Instagram, LinkedIn, WhatsApp, TikTok, Spotify -y quién sabe qué otras plataformas- a alguien que hasta hace poco era un pilar fundamental en la diaria.Bajo la promesa de atajos y conexión, durante los duelos las redes sociales se transforman en algo más parecido a una tortura masoquista en la que cada foto, cada mención, cada like y cualquier tipo de registro audiovisual opera como un microrecordatorio de la pérdida.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseEn su libro Alone Together (2011), Sherry Turkle, psicóloga especialista en vínculos, plantea que nuestras vidas afectivas se volvieron inseparables de nuestros entornos virtuales, intermediando cada relación, desde su génesis hasta su fin y que una de las consecuencias de esta hiperconexión es, paradójicamente, el aislamiento. La autora argumenta que estamos tan ocupados comunicándonos a través de los medios digitales que no solo descuidamos la calidad de nuestras interacciones humanas, sino que también nos volvimos menos capaces de lidiar con las exigencias emocionales de las relaciones reales, incluida la acción de terminar una. Por qué ver lo que el otro está haciendo hace mal Valentina Agüero Vera, psicóloga especializada en conductismo (M.N. 74.578) del Centro Integral de Salud Mental Argentino (CISMA), explica que ver contenido de una ex pareja hace que el proceso de superarla sea más complicado y largo, al margen de los motivos por los que la relación terminó. "Es como un estímulo condicionado que reactiva la conducta de búsqueda, ya que lo más probable es que el amor no se vaya de un día para el otro, facilitando el impulso de acercarse y saber de la otra persona", pondera la psicóloga. "Esta exposición constante funciona como una adicción conductual y se sostiene por la incertidumbre de no saber qué vamos a ver y qué tipo de reacción nos va a provocar: alivio, angustia, nostalgia. Es un circuito de recompensa equiparable al de un consumo problemático de sustancias". Coincide con ella Sabina Alcarraz, psicóloga especializada en terapia cognitivo conductual: "Las redes funcionan como una especie de droga emocional. Se normaliza ver la mayor cantidad de posteos, historias y estados de una ex pareja, y se genera una dependencia que activa, a nivel neuronal, el sistema del placer instantáneo relacionado con la dopamina", advierte. "Como si fuera un consumo de una sustancia psicoactiva, la persona piensa que no puede parar, que necesita de ese shock, aunque después se sienta peor".Soltar es exponencialmente más difícilDesde lo emocional, Alcarraz, comenta que el contacto a través de las redes sociales intensifica las emociones típicas en una ruptura: tristeza, angustia, frustración y enojo y que, muchas veces, genera una idealización del otro. "Con todo esto, llegar a la última fase del duelo, la aceptación, se vuelve mucho más difícil", expone. A su vez, la psicóloga menciona la aparición de ideas obsesivas y la intensificación de creencias limitantes. "El seguimiento de la vida de la otra persona se vuelve una obsesión y los pensamientos invasivos -como por ejemplo pensar que la ruptura fue nuestra culpa, que hicimos todo mal, que nos vamos a quedar solos para siempre- pasan a ser parte de la regla".En la misma línea, Agüero Vera expresa que ver que el otro -de alguna u otra manera- sigue adelante (la interpretación de estar activo en redes) contradice la expectativa interna e inevitable de la reciprocidad emocional y produce sufrimiento. "Nos cuesta aceptar que lo que para nosotros todavía es significativo para el otro quizá ya no lo es y se activan pensamientos de pérdida de valor personal". Todos estos mecanismos generan una ansiedad constante y difícil de calmar, y suele tener repercusiones sobre las funciones ejecutivas superiores, afectando negativamente la concentración, memoria, atención y, en definitiva, el rendimiento, agrega Alcarraz.El contacto cero como respuesta El contacto virtual se equipara al contacto físico y obstaculiza de la misma manera el cierre emocional. En eso coinciden las especialistas consultadas. "La respuesta emocional a los estímulos puede ser igual de intensa que ante un contacto real", asegura Agüero Vera. Aunque sea ficticio, hay una sensación de contacto con esa persona y se genera una distorsión de la realidad, que es que esa relación concluyó, agrega Alcarraz.Ambas también están de acuerdo en que, lejos de ser una negación, reducir ese contacto digital es una forma de facilitar la aceptación radical, anulando la exposición a situaciones que reactivan la esperanza o el sufrimiento."Ante un duelo, la recomendación es siempre el contacto cero", sostiene Alcarraz. Esto, en la era digital, supone además de sacar las fotos y los objetos personales, dejar de seguir, bloquear o silenciar a la persona que se quiere superar -aunque sea momentáneamente-, distanciarse de su comunidad, borrar su número de teléfono y evitar responder sus mensajes.De cara al deseo de expresión -por lo menos parcialmente inevitable a la hora de transitar un duelo amoroso-, Alcarraz propone escribir pero no mandar. "Redactá un mail y guardalo en tus borradores. No lo envíes. Sacá todo lo que tengas que sacar. Lo positivo y lo negativo. Ponerlo en palabras sirve para dar un cierre, especialmente cuando, por A o por B, este no se logró presencialmente". "Si lo que se busca es alcanzar un mayor nivel de aceptación y bienestar, la idea es comportarnos como si ya se hubiese conseguido, y dejar de luchar para cambiar la realidad", concluye Agüero Vera.
La actriz de 'Juego de Tronos' confesó sus dinámicas en la intimidad ante la cámara de BuzzFeed
Cómo es la producción disponible en Disney+ que retrata el fraude de los novios online para mujeres adultas.Tres episodios de un documental que apunta a educar, fundamentalmente, a la tercera edad.
Usuarios en redes sociales no han dejado de arremeter contra el esposo de Ángela Aguilar
Te compartimos el orden de cómo habría sido toda la polémica alrededor del cantante de 'Botella tras botella'
FC Barcelona goleó por 5-0 al Como de Italia y se coronó en el torneo Joan Gamper, disputado en el Estadi Johan Cruyff. El resultado por sí solo demostró una diferencia de jerarquía entre los equipos, a tal punto que el conjunto español, al término del primer tiempo, ya ganaba por cuatro goles de diferencia.Aunque los focos pasaban por la actuación de Lamine Yamal, la joya española del Barcelona, los ojos del público también estaban posados en la presencia de Nicki Nicole, la artista argentina que estuvo vinculada en las últimas semanas con el también jugador de la selección de España.Sin existir un dato exacto de cuándo empezó el supuesto amorío, el periodista español Javier Hoyos indicó en un video de TikTok que el acercamiento se dio días después del cumpleaños número 18 de Yamal, quien organizó una megafiesta junto a otras celebridades.Nicki Nicole, de 24 años, estuvo presente en el estadio junto a Bizarrap y fueron recibidos por Joan Laporta, presidente del Barcelona, quienes los agasajó con una remera del primer equipo para cada uno.Ubicada en una platea preferencial del estadio, la cantante recibió la cálida bienvenida de los hinchas, quienes comenzaron a especular que su asistencia al partido estuvo directamente vinculada por su affaire con el talentoso delantero de 18 años que renovó su contrato recientemente con el club culé.Joan Laporta, presidente del Barcelona, recibió a Bizarrap y Nicki NicoleLo que eran sospechas y rumores, se transformaron en realidad cuando, al finalizar el encuentro, un usuario @Freddycule pudo colarse en el estacionamiento del estadio y filmó el preciso momento en donde Lamine Yamal junto a Nicki Nicole se retiraban juntos en un auto. Al aparecer una cámara grabando, la artista quiso ocultar su rostro con la mano, impidiendo que se registre este momento.Como si esto fuera poco, en las redes también detectaron otro detalle: la pantalla de bloqueo del futbolista tiene una foto de la rosarina, lo que terminaría de cerrar el círculo y solo restaría que los propios protagonistas hagan oficial el romance.De esta manera, la vida amorosa de la cantante de "Ojos verdes" comenzó a estar en la agenda de los medios de comunicación. Es que desde su llegada a Europa, las versiones comenzaron a ser muy fuertes en cuanto a su acercamiento a Yamal, como también un posible acercamiento con Trueno, su expareja, con quien mantuvo tres años de relación.Según el periodista Roberto Antolín en una charla con Juan Etchegoyen, el conductor del ciclo Mitre Live, la artista permaneció unos días en la ciudad de Valladolid, donde se produjo el encuentro con Trueno."Preguntando a mis fuentes me dijeron que ella lo había engañado en su momento y se habló de infidelidad. Las personas que me contaron me lo aseguraron. En 2023 ellos se separaron, pero ahora los vieron juntos. No sé si como amigos o novios, pero están juntos viéndose de nuevo. Ella vino de acompañante, no para cantar con él. Quizás nunca se separaron como se creía", aclaró el comunicador, quien le puso aún más suspenso a la vida amorosa de Nicki Nicole.
Samantha Stobo tenía la vida encaminada en Nueva York. Trabajaba en el mundo de las finanzas, convivía con su pareja y tenía una rutina establecida. Pero en 2022 todo cambió de golpe. Una dura ruptura amorosa, el regreso a la presencialidad en la oficina y una creciente incomodidad con el ritmo de la ciudad la empujaron a tomar una decisión drástica: mudarse a Miami. En principio, pensó que sería un giro pasajero, pero se quedó y no piensa volver. "Ha sido perfecto", contó tres años después.Del ritmo frenético de Nueva York al sur de FloridaSamantha vivía desde hacía cinco años en Nueva York y trabajaba en una compañía dedicada a las finanzas. Durante la pandemia de COVID-19, su empresa adoptó el formato remoto. Esa nueva dinámica le mostró una forma distinta de vivir.Por ello, cuando la compañía decidió regresar a la presencialidad y le exigieron volver a la oficina full time, se dio cuenta de que ese esquema laboral ya no encajaba con ella."Estuve de 9 a 17 hs, cinco días a la semana, durante cuatro o cinco años, pero después de probar el estilo de vida remoto, no quería volver", relató en una entrevista con Business Insider.Al mismo tiempo, su vida personal también entró en terreno pantanoso. "Pasé por una ruptura bastante brutal con el chico con el que vivía", dijo sobre la separación de quien por entonces era su pareja. Con problemas en el frente laboral y amoroso, Samantha sintió que necesitaba una vía de escape. "Ya no quería estar en la ciudad de Nueva York", explicó. En ese momento de crisis, encontró una salida inesperada.La propuesta que cambió todo: vivir y trabajar en Miami con su madreCansada y sin saber qué hacer, Samantha llamó a su madre. Buscaba su consejo, pero recibió mucho más: la vía de escape que necesitaba.Mientras conversaban, la mujer le hizo una propuesta que marcó el inicio de una nueva etapa. "Ella dijo: 'No sé por qué nunca hemos hecho esto antes, pero ¿por qué no vienes a trabajar para mí?'", contó.La idea era simple y tentadora: mudarse a la ciudad más populosa de Florida y compartir un tiempo juntas mientras ella reorganizaba su vida. No planeaba quedarse mucho. Sin embargo, el supuesto "plan temporal" se convirtió en un cambio permanente."El plan a corto plazo era mudarme con mi madre en Miami, orientarme y comenzar a trabajar con ella. Eso fue hace tres años, y ha sido perfecto desde entonces", afirmó.Del mundo financiero al negocio del bienestar: su nueva vocación La mamá de Samantha es dueña de un hotel de bienestar en Costa Rica. Tras instalarse en Miami, ella comenzó a colaborar en el área de desarrollo comercial y marketing. Esa actividad la entusiasmó desde el principio."Me estoy preparando para hacerme cargo de la empresa en algún momento", explicó. Así, dejó atrás el estrés corporativo y se volcó a un modelo de trabajo más flexible, vinculado con el bienestar y la vida saludable. Aunque el cambio fue drástico, lo vivió como una evolución natural.La crisis que redefinió sus prioridades y su idea de éxitoPara Samantha, el 2022 fue un año determinante. Sufrió una crisis personal y laboral que, con el tiempo, la llevó a cambiar de perspectiva. "Cuando tu vida parece que se está desmoronando, en realidad podría estar tomando forma", señaló. Y aunque no olvidó que en aquel entonces "estaba en un mal lugar", sostuvo que "no cambiaría nada" de lo que vivió: "Me llevó adonde estoy ahora".Hoy, con base en Miami y viajes frecuentes a Costa Rica, proyecta un futuro distinto al que imaginaba años atrás: alejada de Nueva York y del mundo corporativo.También su vida personal y su idea del éxito es otra. Vive con su madre y, aunque relató que tuvieron que enfrentar algunos desafíos para que la convivencia funcione sin problemas, la experiencia fue buena para las dos. "Ha sido maravilloso", cerró.
Cambios de identidad, roles familiares y nuevas formas de vincularse se entrelazan en el proceso de superar una ruptura en la tercera edad
El actor abrió su corazón en el reality e impactó a sus compañeros con la historia
Un hombre abrió fuego en un edificio de Nueva York, asesinó a cuatro personas y luego se mató.
Nicolás Vázquez y Gimena Accardi dieron mucho de que hablar desde el martes 8 de julio cuando, para sorpresa de todos, anunciaron que, después de 18 años juntos, decidieron "transitar la vida por separado". Eran una de las parejas más consolidadas del ambiente y si bien no se puede precisar si la ruptura es temporaria o definitiva, hoy cada uno está por su lado. Él continúa con las funciones de Rocky en el teatro Lola Membrives y ella acaba de regresar de unas vacaciones en Madrid. El miércoles 23 de julio se reincorporó Soñé que volaba (Olga) y para sorpresa de todos, recibió una propuesta amorosa. Lejos de ignorarla, no dudó en contestar y dejó en claro cómo está hoy su situación sentimental.Accardi se reencontró con Migue Granados, Benjamín Amadeo y Lucas Fridman en Olga. Como de costumbre, varias personas se agruparon en la esquina de Humboldt y Cabrera, en el barrio porteño de Palermo, para ver en vivo el programa. Quien también estuvo presente, como cronista de Lape Club Social (América TV) fue Martín Salwe. No solo se acercó para hablar con la actriz, sino que hasta llevó un cartel para invitarla formalmente a una cita."Gime, ahora que estamos los dos solteros, ¿me aceptás un café?", escribió con un marcador negro sobre una hoja blanca. Accardi estaba completamente compenetrada con lo que sucedía dentro del estudio, pero tras un par de segundos puso la vista en la calle, vio el cartel y con efusividad respondió: "¡No!". Salwe se lamentó, empezó a caminar y le dijo a un conductor de un vehículo que pasaba por la zona: "¡Tengo una bronca, me rebotó una piba!".Momentos más tarde, en el programa mostraron la entrevista que dio Accardi con Salwe antes de ingresar al canal de streaming. Dijo que el viaje a España, que fue por trabajo y vacaciones y que estaba planeado de antemano, estuvo "bien"."Disfrutar todavía no se está disfrutando nada, pero me distraje un poco", reconoció. Gimena Accardi habló tras regresar a la Argentina En cuanto a cómo se siente actualmente, remarcó que todo es "minuto a minuto, paso a paso". Reconoció que son tiempos "complicados" y en cuanto a la separación, detalló que sabrán si fue la decisión correcta "cuando pase el tiempo". Sobre Vázquez, dijo que el comunicado, así como la decisión de separarse, fue una idea de los dos, "cincuenta y cincuenta". Asimismo, remarcó "hay un montón de cosas para charlar y organizar", por lo que están en contacto permanente. Tampoco cerró la puerta a una posible reconciliación. Aunque sabe que el futuro es incierto, enfatizó: "Nos amamos todavía". Por último, habló de la posibilidad de iniciar una nueva relación y aseguró en que no está "ni cerca de enamorarse" y que su corazón está "cerradísimo".Tras la separación, surgieron versiones de que la pareja se habría distanciado por presuntos terceros en discordia. Accardi rápidamente se pronunció al respecto y lo negó rotundamente. "Por favor no ensucien algo tan lindo con falsos rumores. No hay terceros, solo una separación de una pareja hermosa de 18 años", escribió en una historia de Instagram. Asimismo, aseguró que Vázquez siempre será su "alma gemela" y el "amor de mi vida". "No busquen roña donde no la hay. Hoy la decisión es esta y es dolorosa, pero nunca sabe lo que nos depara el destino y tal vez sea un 'hasta pronto'. Yo me sigo imaginando viejita a su lado. Pero ahora, lo mejor es esto", sentenció.
La exparticipante de La casa de los famosos Colombia reveló algunos detalles de su vida sentimental en con sus seguidores y despertó dudas sobre una nueva relación
El hombre va dando pequeños pasos inocentes sin darse cuenta del peligro que acecha en la química cerebral de su mente hasta no poder dejar de recibir esa atención y ese placer que siente cuando está con la otra persona
La actriz colombiana comparte detalles inéditos sobre sus recientes encuentros amorosos y cómo estas vivencias han influido en su visión actual de la vida sentimental y profesional
"La vida es una auténtica caja de sorpresas", dijo Isabel, que todavía aún no comprende cómo Pedro, desde el otro lado del Atlántico, leyó un posteo de ella en Facebook sin tener siquiera amigos en común ni nada que los uniera. Después del impacto de perder a su compañero de toda la vida, la mujer se animó a vivir un nuevo e inesperado capítulo en su vida
La modelo, creadora de contenido y conocida "chica reality" compartió detalles de su situación sentimental con Caramelo y la importancia de la economía en la vida
Un reciente estudio publicado en la revista Social Psychological and Personality Science reveló que el desapego emocional tras una ruptura amorosa puede tardar en completarse hasta ocho años. La investigación, dirigida por los psicólogos Jia Y. Chong y R. Chris Fraley de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, analizó a 328 adultos que habían tenido relaciones sentimentales de al menos dos años y cuya separación había ocurrido, en promedio, cinco años antes del estudio.Los participantes, con una edad media en la treintena y un 57 por ciento de mujeres, respondieron cuestionarios diseñados para medir su nivel de apego emocional tanto hacia sus exparejas como hacia personas desconocidas. Esto permitió comparar la intensidad emocional entre antiguos vínculos románticos y relaciones inexistentes. Los resultados, también reseñados por Psychology Today, mostraron que, en promedio, el vínculo emocional comienza a disolverse lentamente con el tiempo, alcanzando su punto medio alrededor de los 4,18 años después de la ruptura. A partir de ese momento, el desapego continúa su curso hasta que, estadísticamente, se equipara con el nivel de apego que se tiene por un desconocido, proceso que puede tomar cerca de ocho años.¿Cuáles son los factores que influyen en dejar de sentir apego por alguien tras una ruptura amorosa?Los investigadores advirtieron que existe una amplia variabilidad individual. Algunas personas conservan lazos emocionales duraderos con sus exparejas incluso muchos años después, mientras que otras logran desvincularse en menos tiempo. Como señala el resumen del artículo científico, "las parejas anteriores simplemente se convierten en alguien que solían conocer".Entre los factores que influyen en la duración del apego, el contacto continuado con la expareja se identificó como el predictor más relevante. Además, las personas con una orientación afectiva ansiosa tendieron a mantener vínculos más persistentes. Por el contrario, tener hijos en común con la expareja generó un apego inicial más fuerte, pero este tendía a desvanecerse más rápidamente en comparación con quienes no compartían hijos.Cuáles son los químicos que actúan en el cerebro a la hora de olvidar a una personaEl estudio también exploró si el género o el hecho de iniciar nuevas relaciones afectaban el proceso de desapego, concluyendo que ninguno de estos factores tuvo un impacto significativo en la velocidad con la que se disolvía el vínculo emocional.La investigación, revisada por la editora Lybi Ma y comentada por el profesor Sebastian Ocklenburg, quien contextualizó los hallazgos dentro de la literatura sobre resiliencia emocional, ofrece una mirada detallada y respaldada por datos empíricos sobre cómo evoluciona el apego tras una ruptura amorosa. Aunque el proceso puede ser largo, los resultados sugieren que, para la mayoría, es posible superarlo por completo con el tiempo.*Por Sofía Arias Martínez
"Voy a intentar sobrevivir como sea". Estas fueron las palabras que se repetía la cantante durante los primeros años de vida de su hija, a la que confiesa haber criado sola
El exintegrante de Arena Hash habló sobre el proceso de autodescubrimiento, la búsqueda de sentido y cómo mudarse a Los Ángeles fue clave para iniciar una nueva vida junto a su esposa
La influencer mexicana de 23 años le había confesado a sus seguidores de TikTok que atravesaba una tormenta emocional tras una reciente separación.
El imitador que causó sensación con su físico y estilo rockero en el 'reality' musical, relató cómo un desamor que sufrió a los 25 años lo llevó a una depresión que terminó en crisis existencial: "Ella lo era todo y pasé a tener nada"
Fans del intérprete de regional mexicano aseguran que su nueva canción es una respuesta a los 'chismosos' de sus romances
Las rupturas amorosas, más allá de cuándo o cómo sucedan, pueden convertirse en una de las experiencias más movilizantes y difíciles de atravesar emocionalmente, ya que implican no solo la pérdida de un vínculo sino también una reconfiguración interna que afecta la autoestima, la estabilidad mental y la forma en que imaginamos el futuro. En medio de ese torbellino, en el que muchas veces cuesta encontrar claridad, surge una propuesta que invita a repensar el modo en que transitamos ese proceso sin perder el equilibrio. La psicóloga Silvia Severino, conocida por compartir contenido vinculado al bienestar emocional en redes sociales, propuso una lista de seis pasos para afrontar una ruptura de manera más práctica.Mediante su perfil en TikTok, @silviaseverinopsico, la profesional dio a conocer que, aunque a veces cueste reconocerlo y el dolor nuble todo lo demás, una parte fundamental del proceso es poder "agradecer la honestidad, aunque duela", dejando en evidencia que enfrentar la verdad de lo que ocurre, por más incómoda que sea, representa el primer paso para empezar a sanar. A partir de esa idea central, Silvia compartió un listado con una serie de consejos pensados para acompañar ese momento tan difícil: 1. Aceptá la realidadEl primer paso para empezar a sanar es dejar de pelear con lo inevitable. Según Silvia Severino, si alguien tomó la decisión de no seguir en la relación, insistir o negar esa realidad solo prolonga el sufrimiento. La negación, aunque comprensible en un primer momento, puede volverse un obstáculo si se extiende demasiado. Asimismo, aceptar lo que sucede no es rendirse, sino dar un paso hacia la madurez emocional, entendiendo que soltar también es un acto de cuidado propio.2. Agradecé la sinceridad, aunque duelaPor lo que dio a conocer la experta, por más que duela, es mejor conocer la verdad que vivir en una ilusión. Aunque a veces cueste, reconocer la honestidad del otro â??incluso cuando implica el fin de un vínculoâ?? puede ser liberador. En lugar de caer en el autoengaño o quedarse atrapado en el "¿y si...?", la propuesta es valorar la claridad como una forma de cerrar con dignidad y empezar de nuevo desde un lugar más consciente.3. No te tomes el rechazo como algo personalDespués de una ruptura, es común pensar que no fuimos suficientes o que algo en nosotros falló. Sin embargo, la psicóloga invitó a cambiar esa mirada: el rechazo no define nuestro valor. Cada persona tiene su historia, sus heridas y sus procesos, y muchas veces esas diferencias no permiten que una relación funcione, aunque haya cariño. Debido a esto, entender que lo que el otro elige habla más de él que de nosotros puede ayudar a aliviar el golpe al ego y a recuperar la perspectiva.4. Recordá tu valorUna separación no tiene por qué hacer tambalear la imagen que tenemos de nosotros mismos. Sobre esto, Silvia recordó que no se trata de encajar a la fuerza en los gustos o necesidades del otro, sino de rodearse de personas que nos quieran por quienes somos. En vez de buscar validación externa, es momento de reconectar con nuestro propio valor y de reconocer que merecemos vínculos que sumen.5. Si vuelve, no es amor: es miedoHay ocasiones en las que la persona que se alejó decide volver, pero no siempre movida por sentimientos sanos. Severino advirtió que, muchas veces, ese regreso no tiene que ver con el amor, sino con el temor a quedarse solo o a perder algo que no supo cuidar. Por ende, identificar esta dinámica permite evitar caer en relaciones cíclicas que solo reabren heridas y alejarse de situaciones que no conducen al bienestar emocional.6. La seguridad personal es atractiva Para cerrar, la psicóloga pone el foco en la importancia de sostener la propia seguridad. Esto teniendo en cuenta que estar bien con uno mismo, mostrarse coherente con lo que se siente y actuar en consecuencia no solo protege el corazón, sino que también genera un tipo de atracción más saludable. Cuando alguien se muestra auténtico y firme, se vincula desde un lugar mucho más sólido, algo que resulta fundamental a la hora de construir relaciones sanas.
El periodista y especialista en seguridad, José Luis Montenegro, ha señalado que el hijo de "El Chapo" le interesa demasiado volver a reunirse con sus tres hijas y su esposa Adriana Meza Torres
El encuentro latinoamericano de actividades escénicas aborda temáticas de género y diversidades, combinando teatro, música, feria, talleres y circo.
Cada vez más personas enlazan vínculos sin pausa ni reflexión, impulsadas por el temor a quedarse solas. Psicólogos advierten que esta conducta impide cerrar heridas y favorece relaciones inestables
El bailarín compartió una reflexión en la que expuso las razones por las que decidió terminar su noviazgo y tomar un rumbo diferente a su pareja: "Aferrarse a la fuerza no es amar"
El hijo de Mario Vargas Llosa se encargó de dar el discurso de despedida al escritor, el mismo que fue publicado en el diario El País, de España. Aquí relata que su novia Nada Chedid lo abandonó durante el deceso del Nobel
Tras el emotivo reencuentro, el joven venezolano expresó su decisión de regresar a su país para reconstruir su vida y dejar atrás los difíciles momentos que vivió en las calles
El actor intenta rehacer su vida amorosa mientras mantiene una estrecha relación con sus hijos y con su anterior exesposa Jennifer Garner
El presentador de 'Mi casa es la tuya' y la modelo han mejorado su relación y, ahora, gozan de una gran cercanía
A sus 59 años, la actriz caleña regresará al altar, pero esta vez de la mano del fotógrafo holandés con el que cumplió 15 años de noviazgo y vive en Miami: "Después de este tiempo, ahora sí"
La 'Blanca de Chucuito' no convenció al público con su versión de los hechos que ha sido acusada. En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar
Tras pasar más de ocho años viviendo en Barranquilla, la reconocida expresentadora de Muy Buenos días dio detalles de su nueva residencia
El estudio posiciona a Colombia por encima de todos. Figuran naciones de todos los continentes.
Un nuevo índice de felicidad sentimental muestra qué poblaciones se sienten más plenas en sus relaciones personales
La modelo paisa sorprendió al asegurar que la corta relación que tuvo con Marlon Solórzano en el 'reality' de convivencia hace parte de su pasado: "Con él solo compartí una semana"
Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar
El amor es el tema más común de las canciones. En contrapartida, el desamor, las rupturas, el despecho y las relaciones tóxicas han sido protagonistas de la música a lo largo de la historia y también han sido el motor de grandes discos. "¿Escucho música pop porque estoy triste o estoy triste porque escucho música pop?", se preguntaba el protagonista de la novela de Nick Hornby, Alta fidelidad. Sea cual sea la razón, el final de algunas relaciones ha traído al mundo álbumes que en muchos casos han sido consagratorios para sus dolidos creadores.Bob Dylan, Blood On The TracksLos excesos típicos de rockstar que Bob Dylan retomó en 1974 y una relación amorosa paralela rompieron en pedazos su matrimonio de ocho años y cuatro hijos con su esposa Sara, tras un período de armonía en el que el músico llevó su vida como padre de familia. Aunque él lo haya negado, las canciones de Blood On The Tracks, una de sus grandes obras, parecen describir el ocaso de su relación, con clásicos como "Tangled Up in Blue" y "Simple Twist Of Fate", que describen a dos amantes cuyo amor finalmente se acaba. Para su hijo Jakob, el LP suena a una conversación entre sus progenitores.Amy Winehouse, Back To BlackEl segundo trabajo de Amy Winehouse, editado en 2006, describe su caída al vacío tras haber sido abandonada por su novio, Blake Fielder-Civil, quien la dejó para recuperar una antigua relación. Los excesos de drogas y alcohol ya venían de antes y su tortuoso noviazgo con Blake no hizo más que empeorar su situación, que llegó a su punto más crítico luego de su separación.Durante ese período, Amy, influenciada por el soul, el blues y los grupos femeninos de los 60, exorcizó su dolor y mostró su fortaleza para seguir adelante a través de canciones como "Back To Black", "Wake Up Alone" y "Tears Dry On Their Own". "Solo nos dijimos adiós con palabras/ Morí cientos de veces/ Tú regresas con ella/ Y yo vuelvo a... nosotros", se desgarra en la canción que da nombre al álbum, en el que también habla de sus adicciones, como en su gran hit, "Rehab".Winehouse y Fielder-Civil finalmente se reconciliaron y contrajeron matrimonio en 2007, aunque se divorciaron dos años después. Su relación fue tóxica desde el principio, plagada de infidelidades, adicciones y violencia doméstica, pero inspiró un disco fundamental del siglo XXI, el segundo más vendido en Inglaterra en este milenio.Joaquín Sabina, 19 días y 500 nochesEl cantautor español encaró la grabación de su undécimo álbum con el corazón roto. Su pareja de ese entonces, la modelo Cristina Zubillaga, lo había dejado y 19 días y 500 noches es el tiempo que le llevó olvidarla. La canción que bautiza al disco pretendía ser una especie de venganza para que ella se sintiera mal, pero se convirtió en un clásico que hasta su ex disfruta escuchar. "Me abandonó, como se abandonan los zapatos viejos", se lamenta Sabina.El argentino Alejo Stivel (líder de Tequila) en su rol de productor logró sacar su lado más crudo y puso al frente la voz ronca del músico sin filtros ni retoques que dejaron en evidencia su faceta más vulnerable. Revolver las heridas con canciones como "Ahora que", "Donde habita el olvido" y "Cerrado por derribo" dio su recompensa: 19 días y 500 noches fue su trabajo más exitoso y lo convirtió en un fenómeno masivo.El otro hit es "Dieguitos Y Mafaldas", inspirado en un fallido amor con una hincha de Boca de González Catán casi 28 años más joven que él que conoció en una de sus visitas a la Argentina.Phil Collins, Face ValueEl estilo de vida de estrella de rock también se llevó puesto el primer matrimonio de Phil Collins. En su caso no fueron los excesos, sino las giras largas con Genesis, que para finales de los 70 se había transformado en trío. El baterista se casó con Andrea Bertorelli en 1975, con quien tuvo dos hijos, pero sus constantes ausencias llevaron a su esposa a darle un ultimátum: debía elegir entre la familia o la banda. Para Phil la música era su vida, por lo que volvió a irse y Andrea, que durante su partida se enamoró del decorador que había ido a refaccionar su casa, le pidió el divorcio a su regreso y se mudó a Canadá.Frente a la crisis que sufría el frontman, Genesis decidió hacer una pausa y sus integrantes aprovecharon para dedicarse a sus proyectos personales. Devastado, furioso, despechado y solo, instaló un estudio en la alcoba matrimonial y empezó a hacer catarsis. Su dolor se transformó en las canciones que dieron origen a su primer álbum solista, Face Value, que de la mano del sencillo "In The Air Tonight" fue un éxito tan grande que opacó a su propia banda.Spinetta y Los Socios del Desierto, Los ojosEl último álbum del trío que Luis Alberto Spinetta formó en los 90 dejó a un lado el rock crudo y volvió a los teclados, las programaciones y las baladas introspectivas y melancólicas. Acá el Flaco afina su poesía al máximo y le canta al amor desde todos sus ángulos, incluso desde el dolor y la congoja.Desde el aspecto sentimental, Los ojos es un disco de transición. En su portada hay una dedicatoria a su pareja desde 1995, la modelo Carolina Peleritti. "Para mi amor, Carolina", reza el interior del disco. Sin embargo, su relación terminó durante su realización y la tristeza de Spinetta se siente a flor de piel en las líneas de canciones como "Ven Vení", "Donde no se lee", "No me alcanza" y "Bahía final".Caetano Veloso, CêEn 2004, Caetano Veloso y su esposa, la productora Paula Lavigne, se divorciaron tras 19 años juntos. La pareja anunció que su separación se dio en buenos términos y que seguirían trabajando juntos. Aunque en público mostraron que todo terminó bien, el compositor bahiano evidentemente quedó dolido y descargó toda su frustración y resentimiento en Cê, editado en 2006.El disco fue una verdadera revolución en el sonido de Caetano. Con 66 años, se juntó con músicos jóvenes de treinta años -entre ellos, su hijo Moreno- y volvió a hacer un disco de rock, un género en el que no incursionaba desde los 70. Lo interesante es que no recuperó el sonido psicodélico del tropicalismo, sino que se nutrió del rock alternativo de los 90 y 2000, lo que acercó al brasileño a las nuevas generaciones, aunque siempre bajo sus propios términos y su particular poesía.Las guitarras distorsionadas fueron perfectas para exorcizar su ira, que canalizó en las letras más directas que escribió en su vida, como en "Odeio", donde sin tapujos dice "Te odio", o en "Rocks", en la que escupe "Fuiste una perra conmigo". El disco, sin embargo, tiene momentos donde recuerda la relación con cariño: "Te vi crecer, te hice crecer, también te vi hacerme crecer más allá de mí", canta en "Não Me Arrependo".Beck, Sea ChangeBeck construyó una carrera a base de letras irónicas y humorísticas y experimentos sonoros que acentúan aún más el sarcasmo de sus rimas. Pero el fin de una relación de nueve años producto de una infidelidad lo dejó con el corazón hecho trizas. Para él, la música fue como un bálsamo que lo curó y las composiciones que surgieron en ese proceso terminaron en Sea Change, su álbum más directo y franco. Acompañado de una instrumentación acústica, dejó sus heridas al descubierto y por primera vez mostró su fragilidad. Quien ganó popularidad admitiendo con orgullo que era un perdedor, ahora cantaba, desconsolado: "Son solo lágrimas que estoy llorando/ Es solo a vos a quien perdí/ Creo que estoy bien" ("Guess I'm Doing Fine").Shakira, Las mujeres ya no lloran¿El último gran álbum de ruptura? Shakira atravesó su escandaloso divorcio con Gerard Piqué en el ojo de la tormenta, con los medios buscando entrometerse en su intimidad, mientras salían a la luz las infidelidades de su exmarido. La música la ayudó a sobrellevar este doloroso proceso, pero no para expresar su tristeza, sino para mostrar su entereza y empoderar a otras mujeres que estuvieran pasando por lo mismo que ella.Más que lamentarse por su amor perdido, en Las mujeres ya no lloran, la cantante colombiana decide despotricar contra el exfutbolista por todo el daño que le causó. Las canciones son dardos venenosos hacia quien la engañó y destruyó a su familia, pero a su vez funcionan como un ejercicio de superación y de transmitir que ella seguirá adelante a pesar de lo que sufrió.El punto más alto es su colaboración con Bizarrap, la "BZRP Music Sessions, Vol. 53â?³, en el que Shakira ataca verbalmente a Piqué sin filtros y con apenas algunas sutilezas poéticas, como cuando dispara: "Entendí que no es culpa mía que te critiquen/ Yo solo hago música, perdón que te salpique"; para rematar con: "Te creíste que me heriste y me volviste más dura/ Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan". Touché.
Luego de que se hiciera público el romance de Cecilia Milone con Chico Novarro y de las confesiones de la actriz y cantante sobre sus sentimientos hacia el reconocido artista, Julieta Novarro fue como invitada al programa de Mirtha Legrand y no solo defendió a su mamá y pidió respeto por ella sino que, además, destrozó a la amante de su papá. "Esa historia no tuvo valor para él", disparó."Qué homenaje, ¿no? Digo, con 700 canciones escritas y un recorrido tan grandeâ?¦", se quejó cuando Mirtha le mencionó la polémica en la que, en la actualidad, quedó envuelta la figura de Chico Novarro. "Ni siquiera hace dos años que mi papá se fue", se quejó luego. "Estar viviendo esta situación es raro, es muy doloroso. Sobre todo para mi mamá", agregó."Julieta, ¿cómo les cayó estas declaraciones de Milone", disparó Mirtha, intrigada por la reacción de la familia a las palabras "tan inoportunas" -enfatizó- de Milone. "Horrible. Primero porque no es verdad. Es completamente inoportuno porque hay una familia en duelo y hay un ser que es mi mamá que acompañó a mi papá 50 años, con idas y vueltas pero que estaba al lado de él y le dio la mano hasta el último día", explicó."Quienes lo conocieron, mi papá siempre fue una persona con una libertad enorme", siguió Novarro su relato, y la Chiqui intervino para aclarar que Chico llamaba "amigas" a las "personas con las que estaba". "Sí", confirmó Julieta. "Él decía 'es mi amiga, es mi amiga' hasta que mamá una vez le dijo 'andá con tu amiga'. Lo dejó, y él después quería volver con mamá", reveló la actriz. La relación, explicó, se mantuvo hasta el final de la vida del compositor. "Entonces yo pienso en ella, que es una tipa bárbara, jovial, que tenga que bancarse estoâ?¦", se quejó. "Porque una cosa es si papá está, que hable lo que tenga que hablar. Ahora, que pase cuando ya no estáâ?¦", sumó.En ese momento, la conductora le preguntó si era verdad que, cuando Novarro estaba muy enfermo, Milone tocó el timbre en su casa para intentar verlo. "Sí. Yo estaba. Quería entrar, sin ningún tipo de empatía para con la familia y para con mamá, que estaba ahí. Porque no nos olvidemos que esa casa era la casa de papá y de mamá", sostuvo, y habló de "falta de empatía".Julieta explicó que si bien estaba enfermo, Novarro mantenía la lucidez mental. "Yo le pregunté, obviamente como le hubiera preguntado por cualquier persona, si la quería ver y me dijo que no. Y de hecho hacía 15 años que no tenían ningún tipo de vínculo. Él hablaba. Todos sabíamos con quién tenía vínculo. En eso era obvio, lo que vos veías, era", explicó, y aseguró que lo que está pasando no es justo ni para su mamá ni para ella y sus hermanos. "No sé por qué se le da entidad a alguien porque tenga una carrera, Hay algo que está corrido. Tenemos que dejar de naturalizar que cualquiera diga cualquier cosa", pidió."Yo siempre sentí que él en vida no fue homenajeado como se merecía. ¿Esto es un homenaje? No, no es un homenaje. Si vos tenés amor hacia una persona, amor profundo, esto no lo haces. Yo no haría nunca una cosa así. Primero porque respetaría la figura de quiénes sí están y están en duelo. No tiene ningún sentido. No pasó antes, ¿por qué tiene que pasar 15 años después, o 20? Porque sin duda estamos hablando de 20 años con algo que no tuvo valor. No lo tuvo. Y así lo hubiera tenido, no corresponde", completó la actriz visiblemente ofuscada. "Es un melodrama", señaló Mirtha. "De un personaje solo. Es un unipersonal", remató Novarro.Las palabras de MiloneEl descargo de Cecilia MiloneEl martes pasado, luego de que trascendiera su romance con Chico Novarro, Milone rompió el silencio a través de una serie de posteos en su cuenta de Instagram. "Textos de 'mi bitácora'. Escribo, para mí, desde los 19 años. Esto lo escribí el sábado 12 de agosto de 2023. Él se murió a los 6 días. Yo me fui de mi casa a los 2 meses. Pedí el divorcio a los 6 meses. Que se muriera la persona que más feliz me hizo en la vida, puso en evidencia lo infeliz que me hacían. Quien más te cuidó, te rescata... Quien más te amó, pone en evidencia... todo", escribió. En las imágenes, compartió el texto que escribió luego de ir a la casa de Novarro y que no la atendieran y reveló su amor por él.Luego, Milone compartió un video en donde, sentada frente a la cámara, hizo un contundente descargo. "Es muy fácil inventar una noticia. Dicen, afirman, 'Cecilia Milone declaró quién fue el amor de su vida'. No van a encontrar un video en donde yo diga eso públicamente", arrancó, para luego asegurar que si dijo algo, fue en forma privada. "Yo lo único que hice fue un homenaje que honra su obra, que lo exalta como artista, y luego vinieron los disparates, las infamias, las mentiras. Escenas que no ocurrieron. Y que la verdad, si hubieran ocurrido, en un momento de desesperación, cuando alguien se está muriendo, lo reconocería, pero es que no sucedió", aclaró.Luego, habló de su último intento por ver a Novarro, del último contacto que tuvieron (el chat que compartió algunas horas antes) y de cómo se corrió de su vida para intentar rearmar la suya. "No me estoy defendiendo, no tengo de qué defenderme. Sí quiero contar que él fue un hombre hermoso, una persona generosa que amó y cuidó a todos los seres que quiso. Fue muy cuidadoso con todos y yo fui muy cuidadosa con él", expresó. "Por ahora no quiero contar más nada. Yo viví una historia hermosa, con un artista hermoso, con la persona más buena del mundo, porque ni él supo lo bueno que era, pero yo sí lo sé", aclaró y contó que su intención en este momento es "honrar su obra". agregó.
Este domingo, el gran actor británico compite por su labor en Cónclave, mientras se siguen sumando comentarios acerca de sus relaciones de pareja, según Vanity Fair
Nunca me gustaron los juegos de azar. En mis 23 años, nunca jugué al bingo, ni a la ruleta rusa ni a las raspaditas. Estimo que no tendría muchas chances de ganar. Y es que a veces pienso que esa oportunidad ya la tuve cuando gané la lotería más importante de todas: la maravillosa familia en la que me tocó crecer.Casi toda mi vida tuve la suerte de tener un papá y dos mamás. Y digo casi porque, aunque sí siento que tuve una cuota de suerte, también elegí y sigo eligiendo todos los días tener dos mamás.La historia es así: cuando nací, vivía con mi papá, Hernán Creus (49) y mi mamá, Alejandra Ríos (46), en Santiago del Estero. Todavía vivo en esa ciudad. Pero cuando tenía dos años, decidieron separarse porque mi mamá se dio cuenta de que estaba enamorada de Daniela Bianchi (47), su mejor amiga y a quien ahora tengo el privilegio de también llamar "mamá".No tengo muchos recuerdos de esa época, apenas sabía hablar y caminar. Pero a mis mamás les encanta contar su historia de amor y a mí me fascina escucharla. Se habían conocido años antes en la universidad, mientras estudiaban Ingeniería Informática y se habían hecho grandes amigas. Pero prejuicios y miedos propios y ajenos hicieron que les costara reconocer que se gustaban.Ya separada, un día Alejandra se animó y le confesó a través de un mensaje de texto todo lo que sentía por ella. Al final, sin embargo, le aclaraba que no quería hablar nunca más del tema. Por suerte, sí lo hicieron. Y casi inmediatamente se pusieron de novias. No me canso de admirar la valentía de mis mamás al arriesgarlo todo y decidir ser felices.A mis cinco años, Daniela se mudó con nosotros. No recuerdo el momento exacto en que también la empecé a llamar mamá. Simplemente pasó. Por eso, aunque me gusta hablar de mi buena fortuna, la realidad es que con Daniela sí hubo una cuota de elección. Y fue mutua. Yo la elegí como madre y ella a mí como hijo.Si hay algo que me fascina de mis mamás es lo diferentes que son y cómo se complementan. Alejandra trabaja en la administración de un colegio privado pero ama la carpintería, los autos y la cocina. Hace el mejor bizcochuelo del mundo y me enseñó a cocinar de todo: tartas, milanesas y pastas. Y aunque siempre está dispuesta a demostrar su cariño con un abrazo, las palabras no son su fuerte. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "No me canso de admirar la valentía de mis mamás al arriesgarlo todo y decidir ser felices al formar una familia.". Daniela, en cambio, escribe cartas, poesías y es la número uno en el arte de hablar. Siempre encuentra la forma de solucionar cualquier problema con una simple conversación. Además, toca el piano y la guitarra y le encantan los videojuegos.Cuando tenía tiempo -la licenciatura en Relaciones Internacionales que estoy haciendo me lleva muchas horas- jugábamos tardes enteras al Doom. También le encanta la natación. Fue ella la que me ayudó a superar mi miedo y me enseñó a nadar. Ahora me encanta el agua, en especial el mar. Siempre que podemos, vacacionamos en Mar del Plata. Es nuestro lugar favorito en el mundo.Además de cocinar y nadar, mis mamás me enseñaron el valor de la familia. Aunque no sea "tradicional", mis dos mamás siempre me dedicaron todo el tiempo que pudieron y, por sobre todo, fueron muy amorosas. También mi papá, al que veo los fines de semana.Como familia, con mis mamás no tenemos muchas tradiciones. Pero hay una que cumplimos a rajatabla: celebrar cada vez que nos pasa algo bueno. Y siempre con una torta de chocolate. Afortunadamente, hemos tenido decenas de motivos para festejar. Y algunos muy importantes.El primero, cuando mis mamás lograron casarse. Nada me pone tan contento cómo saber que finalmente pudieron "decirle que sí" al amor de su vida. La fiesta fue en 2011, yo tenía 10 años y no quería saber nada con usar saco y corbata. Las protagonistas, en cambio, estaban entusiasmadas con vestirse de blanco; Daniela con vestido y Alejandra con un traje.En los alrededores del registro civil había decenas de fotógrafos de diarios locales y nacionales. Aunque la ley de Matrimonio Igualitario había salido el año anterior, mis mamás no querían ser las primeras mujeres de Santiago del Estero en casarse. Pero las ganas fueron más fuertes. Un súper acontecimiento merecía una súper fiesta que estuviera a su altura: hubo montones de comida y de invitados que bailaron toda la noche. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "Otro gran momento de nuestra familia fue cuando el título de mamá que yo le había concedido a Daniela de tan chico pasó a tener validez legal". En su relación, el casamiento no cambió nada. Se seguían amando con el mismo amor. Pero aunque de las puertas para adentro quizá sí era para "solo un papel", de las puertas para afuera significaba mucho más. Era la manera de afianzar su vínculo y mostrarle a la sociedad que dos mujeres sí pueden casarse y mantener una vida sana y feliz. Era la forma de no tener que seguir escondiéndose.Otro gran momento de nuestra familia fue cuando el título de mamá que yo le había concedido a Daniela de tan chico pasó a tener validez legal. Fue mediante la adopción por integración simple, un trámite que nos llevó varios años y que se completó una vez que ya había terminado el colegio.Para hacerlo, necesitábamos la aprobación de mi papá. Su respuesta fue que siempre que fuera algo que yo quisiera y que me haría bien y me diera felicidad, él estaría de acuerdo. Eso sí, decidí mantener mi DNI tal cual estaba, con el apellido de él. Seguiría siendo Ignacio Creus, pero ahora tendría, oficialmente, dos mamás.Recuerdo cuando escuchamos sobre esa posibilidad de adopción por primera vez. Fue hace muchos años, y casi automáticamente Daniela me preguntó si quería que la lleváramos adelante. Con todo el cariño del mundo, que me lo preguntara casi que me ofendió. Pensé que estaba implícito. Mi respuesta iba que ser que sí, obviamente. Y si ella no me lo preguntaba, se lo hubiera propuesto yo sin dudarlo.Daniela y Alejandra se aman como el primer día, y lo demuestran en cada beso, en cada abrazo, en cada carta y en cada regalo que se hacen. Espero que con mi novia sea igual. Se llama Nazarena y estoy con ella hace ya dos años. Aunque la conozco de chico, nos reencontramos en la universidad y nos enamoramos. Algún día me gustaría formar una familia tan amorosa como la que me tocó. Eso sí, cuando esté seguro de que pueda darles a mis hijos una crianza tan espectacular como la que me dieron a mí. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "Nunca me molestaron por tener dos mamás. Sí escuché comentarios ofensivos dirigidos a la comunidad LGBT. Creo que nacen del desconocimiento, más que desde la maldad". Personalmente, nunca me molestaron por tener dos mamás. Pero sí escuché comentarios ofensivos dirigidos a otras personas o a la comunidad LGBT en general. Me gusta creer que nacen del desconocimiento y la ignorancia, más que desde la maldad. Estoy seguro de que si conocieran a mi familia, no pensarían así.Mis mamás son las personas más importantes de mi vida, mis guías, las que me apoyan en todas mis decisiones y proyectos. Son las que siempre están dispuestas a ayudarme y las que están ahí para mí no solo en momentos especiales, también en cada desayuno, cada examen y cada día. Siempre nos tratamos de acompañar mutuamente. Y eso es lo más importante.Por eso, a cualquier persona a la que tener dos mamás le parezca algo malo, me gustaría decirle que no es algo de lo que haya que asustarse, ni algo que esté mal. La sexualidad de una persona, de una pareja, de una mamá o de un papá no determina qué tanto amor, respeto y afecto van a ponerle a la crianza de sus hijos.Siempre que haya amor se puede formar una familia. Y yo estoy orgulloso de la mía.Este texto fue elaborado a partir de una serie de entrevistas que hizo la periodista Jazmín Lell.Si querés contarnos tu historia, podés escribirnos a comunidad@lanacion.com.ar
Hace 400 años, el médico francés Jacques Ferrand publicó un libro titulado Traicte de l'essence et guerison de l'amour ou de la melancholie erotique (Tratado sobre la esencia y curación del amor o melancolía erótica). El origen del "mal de amor" sería plasmado en conceptos donde los sentimientos de amor y desamor eran considerados como una condición médica con una serie de características bien tipificadas. La melancolía era concebida en la medicina antigua como bilis negra, un humor seco y frío relacionado con la tierra, una tristeza persistente vinculada, incluso, con el llanto del nacimiento. Tal como la vida, el amor era analizado como el gozoso y triste reflejo de nuestra vulnerabilidad.El tratado apareció primero en Toulouse, en 1610, pero tras ser condenado por la Inquisición fue reeditado con pequeñas variaciones en París en 1623. Cuatro siglos después y dejando la poética de lado, enamorarse no es considerado una enfermedad, pero sus características siguen siendo estudiadas como columna vertebral de una sociedad, cuyos dictados están relacionados con las reacciones biológicas y sociales de estas emociones.El libro de Ferrand fue reeditado hace un par de décadas en varios idiomas y sirve de referencia para estudios históricos sobre la neurobiología del amor. Es un recordatorio latente de las disertaciones científicas que han desatado históricamente los sentimientos amorosos. El placer y el malestar profundo del amor y desamor también dejan huella en la literatura científica.La vitamina que elimina la papada y retrasa el envejecimientoLa estadística del amorLa revista Nature publicó un mapa bibliométrico de los artículos escritos sobre el amor romántico en la última década. La bibliometría es un campo que abarca el estudio cuantitativo de documentos con el objetivo de proporcionar a los investigadores información sobre los avances académicos, tecnológicos y científicos sobre temáticas específicas.El estudio tuvo como objetivo, a través de las herramientas de la estadística y la medición de conceptos, descubrir las tendencias de investigación actuales e identificar posibles direcciones futuras en el campo del amor romántico. Se registraron alrededor de 7000 investigaciones que fueron aceptadas para ser publicadas en revistas especializadas en inglés. Los países que ocupan los tres primeros lugares en la generación de investigaciones son Estados Unidos, Reino Unido y China.El amor, como una emoción analizada desde la antropología, une a las personas en prácticas sociales que dependen de la cultura, los procesos históricos y las tendencias sociales. El análisis evidencia que el amor es un tema perfecto para estudiar cómo interactúan las personas y comprender cómo el poder, la igualdad e incluso la sostenibilidad influyen en las relaciones humanas. Si bien el amor se entiende como un fenómeno humano universal, las definiciones y expresiones del amor varían a lo largo del tiempo y las culturas.Dado que el amor estimula la interacción humana de muchas formas, no existe una definición precisa, pero los científicos han avanzado en la teoría del amor al identificar al menos 40 "constructos de amor" importantes, distintos pero interdependientes. Todos ellos están integrados en cuatro categorizaciones básicas: afecto, cercanía, compasión y compromiso.Una de las teorías que predominan en las investigaciones sobre el amor romántico, tiene que ver con la llamada teoría triangular del amor de Robert Sternberg, psicólogo estadounidense, quien propone que el amor está compuesto por tres elementos: intimidad, pasión y compromiso. A partir de estos componentes, Sternberg postula diferentes tipos de amor. La importancia de cada componente varía según el tipo de relación, el momento histórico, el lugar geográfico y las influencias culturales; sin embargo, Sternberg considera que las relaciones más satisfactorias y longevas son aquellas en las que la pareja trabaja para mantener la intimidad y el compromiso. Los 4 alimentos que Harvard recomienda para aumentar los niveles de testosteronaOtra directriz de los temas abordados también tiene que ver con el amor y su relación con el poder, y cómo la idea del amor y la cultura impactan en las relaciones de género. En este contexto, el matrimonio deriva en una institución social que reproduce la desigualdad de género. Por otra parte, se aborda el tema de las relaciones con temporalidad más corta y nuevas estructuras para relacionarse a distancia y de selección de pareja en un mundo digitalizado. El análisis consigna que para abordar el amor, durante los últimos tres años, se ha reportado un aumento significativo en la popularidad de palabras clave como "mismo sexo", "resolución de conflictos" y "relaciones sociales" en la literatura académica.Este tipo de temas abordan incluso el poder del lenguaje en las diferentes etapas amorosas, así como la gestión de recursos materiales e inmateriales en una relación. Todo se analiza desde la antropología, la filosofía, la psicología y la sociología, pero las temáticas ligadas a la biología y neurobiología de las respuestas amorosas ocupan un gran espacio en la literatura científica de los últimos años.De la evolución y otros demoniosEl amor romántico está intrínsecamente vinculado a la evolución y supervivencia del Homo sapiens, lo que lo convierte en una función biológicamente significativa con profundas implicaciones evolutivas. Las sustancias químicas que libera el organismo mediante los procesos amorosos han sido puntualmente identificadas, pero sus efectos siguen siendo analizados.Un reciente estudio de la Universidad de Harvard habla del deterioro del sistema inmunológico ante el rompimiento amoroso que promueve la secreción de algunas hormonas y cambios en dicho sistema. Entre ellas, el cortisol y la adrenalina (esta última pertenece a un grupo denominado catecolaminas) que aumentan la frecuencia cardíaca y la tensión arterial.El exceso de catecolaminas puede, incluso, llevar a una disfunción en la microvasculatura, así como a espasmos de las arterias coronarias. Estos cambios se postulan en la fisiopatología del síndrome del corazón roto, llamado de esta forma por un grupo de investigadores japoneses a finales de los años 90 del siglo pasado.Esta respuesta fisiológica se acompaña de un aumento en la producción de agentes proinflamatorios denominados citoquinas, así como una modificación en la actividad inmune, que de prolongarse en el tiempo lleva a alteraciones en su función y favorece la aparición de infecciones. Además de buscar comprender mejor la fisiología de un "corazón roto", otros nuevos estudios penetran en los terrenos del amor y el desamor a través, incluso, de las condicionantes genéticas de los individuos.Los neurocientíficos han examinado la activación de diferentes regiones cerebrales que se desencadenan por actividades de amor romántico. Se han identificado hasta doce zonas del cerebro involucradas en los procesos de enamoramiento. La resonancia magnética funcional (fMRI) ha surgido como una técnica destacada para estudiar la base neurobiológica del amor. Los científicos han identificado regiones cerebrales específicas asociadas con el amor, incluidas la ínsula y la corteza cingulada anterior.Estas regiones están involucradas en el procesamiento de experiencias emocionales relacionadas con objetos valiosos. La activación de áreas relacionadas con la recompensa en el cerebro, particularmente aquellas ricas en oxitocina, se ha observado en individuos que experimentan amor. Varios estudios han demostrado que las regiones asociadas con el procesamiento de la recompensa, como el área tegmental ventral y el núcleo accumbens, están involucradas en la experiencia del amor romántico.Se postula que 18 meses es lo máximo que duran los sentimientos amorosos muy intensos (el cuerpo se defiende y no puede prolongar la descarga energética que implica) y durante ese tiempo 65% de las horas que un individuo vive despierto, piensa en la persona amada. La participación del sistema de recompensa supera las expectativas.Recientes investigaciones han demostrado que durante las etapas iniciales del amor romántico, las regiones cerebrales relacionadas con la recompensa, incluidas las áreas tegmentales ventrales bilaterales, se activan con más fuerza en comparación con las etapas posteriores de la pasión. El área tegmental ventral (ATV) es una región del cerebro humano que se encuentra en el mesencéfalo. La constituye un grupo de neuronas que se proyectan hacia diversas partes del cerebro, y que desempeña un papel fundamental en la motivación, el deseo, el placer y la valoración afectiva.
Un barrio tranquilo de Londres se convirtió en un pandemónium en julio de 2024. El triple homicida había ingresado a la casa de su ex pareja con la excusa de recoger sus pertenencias. Entonces desató una masacre. Fue detenido varios días después. Una historia de amor que terminó en muerte
La cantante fue vinculada sentimentalmente a José Luis Parra García, funcionario de Puebla
Marie Claire Harp convivió con la familia Guardia gracias a su exprometido, José Manuel Figueroa. Incluso, estuvo envuelta en controversia cuando realizó una transmisión en vivo en el funeral de su excuñado
Febrero llegó con una fuerte carga energética para todos los signos del zodiaco.Será un mes de emociones intensas y nuevas oportunidades.