amazonas

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:18

Ejército Nacional investiga el presunto asesinato de una menor de edad a manos de un soldado en Amazonas

Tras el deceso de una niña por un disparo en una vivienda cercana a la base militar, la autoridad militar inició indagaciones internas para esclarecer los hechos y brindar acompañamiento a la familia afectada

Fuente: La Nación
21/10/2025 15:18

El gobierno de Brasil aprueba la perforación petrolera cerca de río Amazonas poco antes de la cumbre climática COP30

RIO DE JANEIRO.- El gigante Petrobras anunció este lunes que obtuvo autorización para iniciar la perforación en busca de petróleo a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, apenas días antes de que Brasil sea anfitrión de la cumbre climática mundial COP30 en Belém do Pará. La decisión generó una fuerte reacción entre organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales, que expresaron su indignación por lo que consideran una grave contradicción del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha promovido con intensidad su compromiso con la protección de la selva amazónica y la transición hacia energías limpias."Autorizar nuevas licencias petroleras en la Amazonía no es solo un error histórico: es insistir en un modelo que ya fracasó. La historia del petróleo en Brasil lo demuestra con claridad: enormes ganancias para unos pocos y desigualdad, destrucción y violencia para las poblaciones locales", afirmó Ilan Zugman, director para América Latina y el Caribe de la organización 350.org, una de las más activas en la defensa del clima en la región.Se trata de un proyecto que enfrenta al Ejecutivo con amplios sectores del ambientalismo, que advierten sobre los riesgos de contaminación en una de las zonas más biodiversas del planeta. En un comunicado, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) aseguró que "Petrobras cumple con todos los requisitos establecidos" y que la autorización se concedió tras un exhaustivo proceso de revisión técnica.La empresa estatal brasileña informó que la perforación comenzará de manera "inmediata" y que tendrá una duración aproximada de cinco meses. El área se encuentra a unos 160 kilómetros de la costa, dentro de una extensa franja marítima conocida como Margen Ecuatorial, donde países vecinos como Guyana y Surinam ya han descubierto enormes reservas de petróleo que despertaron un renovado interés económico en la región.La decisión de autorizar la exploración marca un cambio de postura respecto de 2023, cuando el Ibama había negado una licencia similar argumentando que Petrobras no presentó las garantías necesarias para proteger la fauna marina en caso de un derrame de crudo. En aquel momento, Lula da Silva había declarado públicamente: "Si se extrae petróleo en la desembocadura del Amazonas, que está a 530 kilómetros, en alta mar, y si esa explotación supone un problema para el Amazonas, seguro que no se explotará. Pero me parece difícil porque está a 530 kilómetros del Amazonas".TensionesSin embargo, Petrobras presentó un recurso para que la decisión fuera reconsiderada y, en los meses siguientes, la presión política aumentó. El propio Lula llegó a cuestionar al Ibama por actuar, según dijo, "como si estuviera en contra del gobierno". Detrás de la disputa subyace un dilema mayor: cómo conciliar las promesas de liderazgo climático con los intereses de expansión energética y desarrollo económico.Las tensiones se trasladaron también al ámbito político. Varios senadores aliados del oficialismo se enfrentaron con la ministra de Ambiente y Clima, Marina Silva, una figura emblemática del ambientalismo brasileño. El conflicto escaló hasta el punto de provocar la salida del senador Randolfe Rodrigues, hasta entonces integrante del partido de Silva. La grieta interna expuso las diferencias dentro del propio gobierno respecto al rumbo que debe tomar la política energética nacional.En febrero, una nota técnica del Ibama volvió a recomendar "negar la licencia ambiental", al advertir sobre el riesgo de "pérdida masiva de biodiversidad en un ecosistema marino altamente sensible". No obstante, tras nuevas pruebas preoperativas realizadas por Petrobras en agosto, la compañía logró demostrar â??según el informe finalâ?? su capacidad de respuesta ante un eventual derrame, lo que allanó el camino para la aprobación definitiva.LA NACION consultó tanto al ministerio de Ambiente y Clima de Brasil como al de Minas y Energía para conocer su posición frente al tema. Ninguno respondió hasta el momento.Por la noche, desde el ministerio de Minas, encabezado por Alexandre Silveira de Oliveira, dieron su respaldo al gobierno de Lula y advirtieron que las medidas que la empresa estatal tomará serán las adecuadas para evitar cualquier tipo de contaminación. A Margem Equatorial é o futuro da soberania energética do Brasil. Sob a liderança do presidente @LulaOficial, estamos garantindo que a exploração seja feita com responsabilidade ambiental, nos mais altos padrões internacionais, gerando benefícios para o povo brasileira. pic.twitter.com/vyXCbDmb1D— Alexandre Silveira (@asilveiramg) October 20, 2025Para Carlos Nobre, una eminencia en materia de cambio climático en el país y miembro del Consejo Internacional Científico, aclaró que sería poco probable que un derrame contamine el río Amazonas, pero sí podría afectar las costas brasileñas e incluso las de las Guyanas. "Además, no es solo el riesgo por contaminación. Nosotros somos claros de que si se siguen abriendo pozos de combustibles fósiles, los efectos del cambio climático van a ser muy graves en menos de 20 años", advirtió el meteorólogo a LA NACION.Desde la presidencia de la COP30, cumbre que se celebrará entre el 10 y el 21 de noviembre, tampoco se difundieron comunicados oficiales. Sin embargo, en una reciente entrevista, la directora de la Conferencia y secretaria nacional de Cambio Climático, Ana Toni, sostuvo que "es necesario dejar atrás los combustibles fósiles". "Todos los países acordaron abandonarlos. No debemos retroceder porque existe un consenso. Lula también dijo que debemos dejar de depender de ellos. Persiste una dependencia tanto del consumo como de los ingresos que generan, pese a que hay alternativas más limpias y económicas", señaló Toni en diálogo con el medio especializado Dialogue Earth.La controversia se da en un momento clave para la diplomacia climática brasileña. El país busca posicionarse como líder global en la transición energética y anfitrión ejemplar de la COP30, la primera gran cumbre climática que se celebrará en la Amazonía. Sin embargo, la aprobación de esta licencia pone en duda la coherencia de ese liderazgo, justo cuando la comunidad internacional exige compromisos más firmes para abandonar los combustibles fósiles.Voces críticas dentro y fuera de Brasil advierten que esta decisión contradice los compromisos asumidos por el país en el Acuerdo de París y podría debilitar su autoridad moral en las negociaciones climáticas. "Brasil debe asumir un liderazgo climático real y romper el ciclo de extracción que nos ha llevado a la actual crisis climática", remarcó Zugman.A medida que se aproxima la COP30, la tensión entre las promesas de protección ambiental y la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso energético vuelve a poner a prueba la credibilidad del gobierno de Lula. En especial porque el gigante latinoamericano es líder del sector en la región. Fue justo hace dos años, después de la COP 28 en Dubái, que Brasil anunció su adhesión a la OPEP+. En 2024, el petróleo superó por primera vez desde 2012 a la soja como principal producto de exportación de Brasil, con ventas externas de casi 45.000 millones de dólares frente a 43.000 millones del grano. Las exportaciones de crudo se duplicaron en cinco años y casi se cuadruplicaron en una década, según datos oficiales.China ha sido el principal motor de este crecimiento. De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 absorbió el 44% del crudo exportado por Brasil, muy por encima de Estados Unidos (13%) y España (11%). En los últimos diez años, el valor de las ventas al mercado chino se multiplicó por cinco.Agencias AFP y AP

Fuente: Página 12
21/10/2025 12:13

Petrobras recibió el permiso para buscar petróleo en la desembocadura del Amazonas

"Lula acaba de enterrar su pretensión de liderazgo climático en el fondo del océano", criticaron los ambientalistas.

Fuente: Perfil
21/10/2025 04:18

Petrobras recibe autorización para explotar petróleo cerca de la desembocadura del Amazonas

El permiso se brindó días antes de que Brasil realice la COP30 de la Naciones Unidas en la ciudad de Belem. Las organizaciones ambientalistas no tardaron en reaccionar a la autorización. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 15:18

¿Amazonas o harén?, la historia del cuerpo de guardaespaldas femenino de Gaddafi: "Teníamos que tener pelo largo para ser elegidas"

El 1 de septiembre de 1969, Muammar Muhammad Abu Minyar al-Gaddafi tomó el poder en Libia a través de un golpe militar. Se convirtió, así, en el presidente del país hasta 1977, tras lo cual pasó a ocupar el rol de "Líder Fraternal" de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista de 1977 a 2011. Ese fue el nuevo nombre que él mismo le asignó a Libia cuando, con la Declaración de Sabha de la Yamahiriya (Estado de las masas), el país se transformó en un Estado socialista. Su rol pasó a ser superior al que ejercía cualquier presidente: el Ejecutivo quedó en manos del Congreso General del Pueblo, y él asumió como "hermano líder y guía de la Revolución". De hecho, así fue como lo nombraba el pueblo: el Guía. Gaddafi fue un hombre excéntrico que se perpetuó en el poder durante 42 años. En 2011, el diario estadounidense The New York Times publicó un artículo en el que detallaba algunas de esas excentricidades, que se hicieron conocidas luego de que WikiLeaks, que empezó a publicar documentos clasificados a partir de su creación, en 2006, por Julian Assange, filtrara la información. A partir de estos, se describió al dictador como una persona extremadamente hipocondríaca, viajaba a todas partes con una enfermera ucraniana. Le gustaban los flamencos. Las carreras de caballos. Temía que su avión volara sobre el agua, y en varias ocasiones sus viajes modificaban, por esta razón, los recorridos. Y, como un punto clave de su nueva política, cargada de hipocresía y sadismo, creó un cuerpo de guardaespaldas compuesto solo por mujeres.¿Harén o amazonas?En 1978, casi 10 años después de su llegada al poder, Gaddafi impulsó la creación de la Academia Militar de Mujeres en Trípoli, capital de Libia. Con los años, hubo varias idas y vueltas sobre este tema: los Congresos Básicos del Pueblo (CBP), que aparentaban gobernar la Yamahiriya, la rechazaron más de una vez. Pero Gaddafi pasó por alto estas decisiones. Decía abogar por la liberación de las mujeres, por la equidad. Entre algunos de los cambios más importantes que aplicó en este sentido, elevó la edad legal de matrimonio a 20 años, condenó la poligamia y le dio más derechos a las mujeres divorciadas que los de otros países musulmanes. No era fácil en una sociedad en la que la norma para ellas era la sumisión. Pero, en sus discursos públicos, el dictador justificaba esta nueva postura "feminista". Hay videos en donde se lo escucha: "Para mí, la recompensa más gratificante es ver a las mujeres de mi país liberadas y fuertes, alzando la voz y el espíritu". Se escucha, también, el estallido de aplausos y cánticos de quienes escuchaban: "Que Dios cuide a nuestro líder". Al mismo tiempo, dejaba en claro el rol que estas debían cumplir en la milicia: estar dispuestas a dar la vida por el líder. Era una cuestión de creer fervientemente en su ideología.Hay otros videos, muchísimos, en donde se ve el entrenamiento en la Academia: manejaban tanques, limpiaban armas, apuntaban kalashnikovs. Fatima Elalem fue miembro de esa guardia revolucionaria, como la llamaban, y en un documental, decía: "Considero que ser guardia de Gaddafi no es solo proteger un cuerpo, sino también la ideología y la filosofía que él representa [...]. Todas las mujeres armadas en Libia son ejemplos de la filosofía o el resultado de esta dentro de la sociedad. Estudiamos El libro verde antes que cualquier otra cosa".Muchas, sobre todo las más bellas y las más jóvenes, eran seleccionadas por el "Guía" para que formaran parte de su cuerpo de guardaespaldas. Lo hacía ver como parte de una "revolución cultural", plasmada en ese libro que nombra Elalem, en donde, entre muchas otras cosas, se asentaban las nuevas reglas para las mujeres. Lo publicó entre 1975 y 1981. Estaba compuesto de tres volúmenes en los que exponía su doctrina. Al referirse a la igualdad, decía, por ejemplo, que la discriminación contra las mujeres "es un acto de opresión sin justificación". Por otro lado, también planteaba una postura biologicista: hombres y mujeres cumplen roles diferentes, determinados por la biología. El femenino es la maternidad.En 2012, la periodista francesa de Le Monde, Annick Cojean, escribió El harén de Gaddafi. Historia de una joven y los abusos de poder en Libia. En él cita varias partes de esos discursos en los que Gaddafi planteaba esa "liberación". En 1981, por ejemplo, dijo: "En la Yamahiriya y la Gran Revolución afirmamos nuestro respeto por las mujeres y levantamos su bandera. Hemos decidido liberar enteramente a las mujeres de Libia para rescatarlas de un mundo de opresión y subyugación, de tal manera que se convertirán en dueñas de sus propios destinos, en un contexto democrático en donde van a tener las mismas oportunidades que cualquier otro miembro de nuestra sociedad [...]. Este llamado va a producir ecos y repercusiones en todo el mundo. Hoy no es un día cualquiera, es el comienzo del fin de una era de harenes y esclavas, y el principio de la liberación de las mujeres". Pero no era el final de los harenes."Teníamos que ser altas, lindas y tener el pelo largo para ser elegidas"A principios de la década del 80, cuando Gaddafi ya se había autoasignado el rol de "Líder Fraterno" y, sobre todo, de "Guía", armó lo que la prensa occidental denominó la "Guardia Amazónica". Solía viajar con, por lo menos, 15 de ellas a todas partes, pero, en total, llegó a haber cerca de 400. En las fotos aparecen siempre a su lado, vestidas con el uniforme militar azul, joyas, maquillaje, pelo suelto. Una imagen que distaba mucho de aquella que occidente acostumbraba a tener de las mujeres árabes. Su nombre real: Haris al-Has. Lo cierto es que, tras la caída del régimen de Gaddafi, la realidad detrás de este "cuerpo de elite" que cuidaba al Guía empezó, de a poco, a salir a la luz. En un artículo publicado en 2011 por The Guardian se describían las ruinas de los edificios en donde el dictador había llevado a cabo sus actividades. Entre ellos, la Brigada 77, una base de hangares en donde se alojaban algunas guardias femeninas. La periodista cuenta que vio unas enaguas rosadas entre los escombros, un corpiño negro bajo un recorte de Mickey Mouse, un zapato azul de taco alto aplastado por una viga. Muchas de las mujeres que vivían ahí eran, en realidad, reclutadas por la fuerza. Incluso otras que trabajaban para Gaddafi se encargaban de hacerlo. Fatima Baroud fue una de ellas, a quien las exguardaespaldas le tenían pavor. Era una de las comandantes de la guardia, pero, sobre todo, una de las que facilitaba las violaciones sistemáticas que el dictador llevaba a cabo. "Teníamos que ser altas, lindas y tener el pelo largo para ser elegidas", había contado, en su momento, una "amazona" a The Guardian. Eran muy jóvenes: entre 19 y 21 años o menos, casi un trofeo que el líder militar llevaba como parte de su comitiva cuando viajaba por el mundo. ¿Cómo se vincula este uso de las mujeres con esa "liberación" que les prometía? "Hipocresía. Éramos todas sus potenciales presas", respondió a Cojean una joven que vivió los abusos del militar en carne propia, y a la que nombra como "Soraya" para proteger su identidad. La realidad detrás de las "Amazonas" era más terrible de lo que la imagen pública mostraba. Muchas de ellas pasaban por las mismas etapas que Soraya: iban a la escuela, Gaddafi las veía en algún evento, sus guardias las buscaban por sus casas, y nunca más las volvían a ver. Las llevaban de un lado a otro en una especie de convoy. Las vestían con ese uniforme militar que se veía en las fotos, parecían soldados. "Aunque la mayoría no tenía armas â??dijo Sorayaâ??. Quizás, pensaba, eran tan soldados como yo". Cojean entrevistó a otra exguardaespaldas de Gaddafi, bajo el seudónimo de Libia, que se había unido a las fuerzas en los 70 creyendo en su sinceridad. Habló de la "desgracia" de mujeres que, como ella, "habían cometido el error de unirse a las tropas revolucionarias" en aquellos años. Cojean dice: "Por primera vez, alguien daba un vistazo a la realidad de la vida de las 'Amazonas'. Alguien dijo la palabra 'violación' y apuntó directamente al propio dictador". Libia le contó que creía que se estaban rompiendo los tabúes en el país. Dejó el colegio para ingresar al comité revolucionario. Pensaba que se estaban liberando. En 1979, Gaddafi las llamó para que fueran a su residencia de Bab al-Azizia. Ellas lo veían como un honor. Una vez en su presencia, las jóvenes eran desnudadas por otra mujer y empujadas al cuarto en donde esperaba Gaddafi, una especie de modus operandi. Mientras tanto, afuera del país, las "Amazonas" contribuían a crear esa "leyenda", ese mito del liberador que se presentaba cual estrella de rock, de pelo despeinado y grandes anteojos de sol. Lo seguían a donde fuera, atraían los flashes de los fotógrafos, fascinaban a los jefes de Estado y a los ministros occidentales. De esta manera, el dictador libio, se presentaba ante el mundo como el único líder de estado que contaba con una guardia formada enteramente por mujeres. Algo que lo ponía en el foco de la atención y le daba protagonismo. Con ese séquito que lo acompañaba, además, se mostraba como el gran seductor.La caída de Gaddafi y sus guardiasCuando el 20 de octubre de 2011 Gaddafi fue capturado y asesinado brutalmente en Sirte, su ciudad natal, las "Amazonas" desaparecieron junto con él. Nadie quería hablar de ellas. Ni ellas mismas. Se sabe, por unos pocos testimonios, como los que consiguió Cojean, que esas jóvenes eran, en realidad, sus juguetes sexuales.La periodista cita a Oussama Jouili, el comandante de los rebeldes que, después de aquel octubre, ocupó el puesto de ministro de Defensa Interino: "Gaddafi las mostraba [a las Amazonas] para llamar la atención y refinar su propia imagen, pero solo era hipocresía. Al mismo tiempo, destruía su propio ejército. [...] ¿Cómo se podía tomar con seriedad a esas mujeres que les daba de comer a los lobos? ¿Quién podía creer que realmente les confiaba enteramente su protección? Afrontémoslo, solo estaban ahí por el show y para entretenerlo en su tiempo libre. Era repugnante". En la misma línea se expresaba Ramadan Ali Zarmouh, quien fue presidente del Consejo Militar de Misrata. Hablaba de este grupo como una farsa y un "teatro patético": "Pobres chicas. Llegaron a nuestras filas creyendo en los discursos de ese bastardo, que las manipuló para impresionar al mundo y satisfacer sus propios deseos. Estaban mal entrenadas, mal preparadas [...]. Las veíamos como víctimas [...], mientras él se lucía, rodeado de amantes y marionetas sin entrenamiento para defenderlo".La caída del tirano se dio en un contexto de levantamientos populares y grupos de rebeldes que se reunieron en el frente llamado el Consejo Nacional de Transición (CNT). Todo 2011 fue un año marcado por los enfrentamientos y la persecución de Gaddafi, quien, negado a entregar el poder, se escondió en Sirte. Ese 20 de octubre, los rebeldes lo encontraron escondido, junto a uno de sus hijos, dentro de alcantarillas de concreto que pasaban por debajo de una ruta. Lo golpearon, lo empalaron y lo ejecutaron. Así caía el dictador y su régimen. Y así, con ese final, quedaba oculto el destino de la mayoría de esas jóvenes que, bajo la fachada de soldados y guardaespaldas, vivieron un calvario de años de abusos. Cojean da un último dato, igual de atroz: "Muchos de los cuerpos que se encontraron en Bab al-Azizia parecen indicar que varias fueron asesinadas en agosto, en las últimas horas del régimen. Ya no le servían al guía, que se escapó desesperado".

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:31

Antigua ruta prehispánica de Chachapoyas será puesta en valor tras inspección de tramos del Qhapaq Ñan en Amazonas

Los trabajos abarcan 8.3 kilómetros del subtramo Leimebamba-Chachapoyas e incluyen señalética, miradores y zonas de descanso

Fuente: Infobae
15/10/2025 21:30

Senamhi prevé lluvias y chubascos más intensos en Amazonas y San Martín desde el 19 de octubre por nuevo friaje

En la región andina, se mantendrán las precipitaciones en Cusco, Puno y Huancavelica entre el 15 y 17 de octubre, afectando la movilidad y actividades locales

Fuente: La Nación
08/10/2025 17:18

Dramático rescate de un jaguar baleado en la cabeza en el Amazonas

Un equipo de rescate en el corazón del Amazonas llevó a cabo una angustiante operación para salvar a un jaguar que fue encontrado desorientado y sin fuerzas en el Río Negro, cerca de la playa de Ponta Negra, en Manaos, Brasil. El animal, que había sido avistado por pasajeros de embarcaciones durante horas, presentaba graves heridas que, tras un examen veterinario, revelaron un brutal ataque con un arma de fuego: tenía más de 30 perdigones incrustados en su cráneo. El felino, con su pelaje moteado característico, se aferró con sus patas a una lona de rescate y fue sacado del agua rápidamente por los miembros del equipo. Posteriormente, en una clínica de Manaos, se confirmó la magnitud de sus lesiones. Un examen exhaustivo que incluyó radiografías fechadas el 1 de enero de 2021, mostró que el jaguar había recibido un disparo de escopeta en la cabeza. Las imágenes revelaron la presencia de más de 30 fragmentos de plomo incrustados en su cuello, cara y cráneo. Además, el ataque le provocó la rotura de varios dientes, complicando aún más su estado.Joana Darc, secretaria de Protección Animal de Manaos, expresó su consternación ante la situación. "Nos asustamos mucho al ver que había sido alcanzada por varios disparos de escopeta, con esos proyectiles de plomo", declaró Darc en un video que dio a conocer la BBC en sus redes sociales. "Fue entonces cuando vimos que tenía más de 30 proyectiles en todo el cuerpo, pero la mayoría estaban concentrados en la cabeza, en el cráneo", agregó. La gravedad de las heridas evidenció la intencionalidad del ataque contra el animal.Tras la atención inicial, el jaguar fue trasladado a un zoológico privado en la capital amazónica para continuar con su recuperación. Actualmente, su estado es estable y, según los veterinarios, no corre riesgo de muerte. Aunque presenta un edema cerca de uno de sus ojos, los especialistas confían en que no perderá la visión, un factor crucial para su supervivencia futura en la naturaleza. El felino está recibiendo el tratamiento necesario para superar las secuelas del ataque.Hasta el momento, la identidad del responsable de dispararle permanece desconocida. Sin embargo, este trágico suceso es un claro reflejo de los crecientes desafíos que enfrenta la fauna silvestre en la región amazónica. Darc señaló que la presencia humana en el municipio de Iranduba, ubicado en la otra orilla del río, está "comprimiendo los espacios de selva". La expansión de sitios, fincas y desarrollos inmobiliarios en estas áreas genera una presión constante sobre el hábitat natural de especies como el jaguar, aumentando los conflictos entre humanos y animales.La idea principal de los especialistas es devolver al jaguar a su hábitat natural una vez que esté completamente recuperado, un proceso que requerirá tiempo y cuidados intensivos. Este caso pone de manifiesto la urgencia de proteger la biodiversidad amazónica y regular la expansión humana para evitar futuras tragedias. Los jaguares son el felino más grande del continente americano y tienen un rol fundamental en la cadena trófica de la selva como depredadores tope. En general, se suele decir que son especies centinelas, ya que su población y distribución habla de la salud de la que goza o no el ecosistema en el que se encuentran.

Fuente: Infobae
06/10/2025 23:41

Yeferson Cossio le dio nueva oportunidad de vida a un perro que se encontró en Amazonas: esto hizo

El episodio motivó a miles de personas a compartir historias de rescate y solidaridad en redes sociales, impulsando el debate sobre la protección animal en Colombia.

Fuente: Infobae
05/10/2025 21:04

Cuatro miembros de la disidencia de Iván Mordisco murieron en operación aérea en Amazonas: otros cuatro fueron capturados y uno más se sometió a la justicia

Un megaoperativo desarrollado en un área no municipalizada del sur del país culminó, además de las capturas y las caídas en combate, en una robusta incautación

Fuente: Infobae
04/10/2025 10:51

Yeferson Cossio divide opiniones por video en el que pesca pirañas en el Amazonas para mostrar su mordida

El 'influencer' colombiano sorprendió a sus seguidores al manipular una piraña en plena selva, generando opiniones divididas sobre el trato a la fauna y la responsabilidad de los creadores de contenido

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:14

Yeferson Cossio provoca controversia por atrapar caimanes con sus manos durante su visita al Amazonas: "Qué necesidad"

El influenciador compartió un video en el que se lo ve tomando caimanes con las manos durante una excursión nocturna, generando opiniones divididas entre seguidores

Fuente: Perfil
01/10/2025 12:18

La arena del desierto del Sahara fertiliza el océano Atlántico y el Amazonas por su composición de minerales

Este fenómeno demuestra que, incluso los sitios más inhóspitos pueden tener un impacto vital a escala global, por su influencia en la productividad de ecosistemas enteros. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:02

Operativo contra minería ilegal en Amazonas deja un muerto y dos personas heridas

Mujeres awajún habrían pedido auxilio en su lengua nativa durante enfrentamiento entre el Ejército, Policía y grupo minero en el río Santiago

Fuente: Clarín
28/09/2025 07:00

Crónica de un crucero por el Amazonas peruano: antes de embarcar, los servicios a bordo, las excursiones para ver fauna y la visita a un chamán

La desbordante naturaleza de la selva amazónica en Perú.Una escala en Iquitos, las experiencias a bordo y las caminatas.

Fuente: La Nación
27/09/2025 13:36

El pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo y el fuerte reclamo de los pescadores

Hace unos años, en un viaje a Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio quedó asombrado al ver un bolso hecho con la piel del pez que él captura. Estaba a la venta por más de 5000 reales (US$918).La piel gruesa y con patrones del enorme pirarucu, pez amazónico de río, se ha convertido en un material muy codiciado por la industria internacional de la moda.Sin embargo, dice Canízio, pescadores como él reciben apenas 11 reales (unos dos dólares) por un kilo del pescado.El pirarucu, o arapaima, puede crecer más de dos metros de largo y pesar más de 200 kilos.Antes considerado en riesgo de extinción, hoy esta especie exótica es vista en Brasil como protagonista de un modelo de pesca sostenible.Décadas de pesca depredadora llevaron a una prohibición temporal a fines de la década de 1990. La veda se levantó en 1999, pero la agencia medioambiental brasileña Ibama impuso normas estrictas.Ahora solo se puede capturar el 30% de los peces adultos cada año en zonas designadas, dejando el resto para reponer las poblaciones. Las comunidades locales tienen permiso para explotar el pirarucu, pero deben patrullar los lagos y denunciar la pesca ilegal.La pesca solo está permitida durante unos pocos meses al año, en los que, según Canízio, los pescadores como él ganan entre 3000 y 5000 reales, aproximadamente el precio del bolso que vio a la venta.La mayoría lo utiliza para complementar los ingresos procedentes de la agricultura y otros tipos de pesca o, en el caso de algunas familias con bajos ingresos, las prestaciones sociales del gobierno, afirma."Aquí la gente vive al día, solo para sobrevivir, nadie es rico", añade.Dice que los pescadores vigilan las zonas de pesca, pero no reciben ningún pago ni reembolso por los gastos de combustible. "Con lo poco que ganamos, hacemos la vigilancia", dice."La gestión del pirarucu funcionó. Lo que falta es el reconocimiento a los pescadores... las comunidades merecen una mejor calidad de vida", añade.Durante generaciones, el pirarucu fue un alimento básico, y su piel se desechaba como residuo. Pero eso cambió cuando los diseñadores comenzaron a utilizarla como alternativa al cuero tradicional. Desde hace hay preocupación por el impacto medioambiental de la producción de cuero a partir de pieles de vaca.Algunas marcas que fabrican productos con piel de pirarucu transmiten un mensaje de sostenibilidad.La marca brasileña Osklen, que vende bolsos y zapatos fabricados con cuero de pirarucu, afirma que está "generando ingresos para las poblaciones ribereñas y ayudando a preservar la Amazonía".Piper & Skye, fundada en Canadá y dedicada a la venta de bolsos y otros accesorios fabricados con cuero de pirarucu, afirma que su misión es "crear productos hermosos, intencionadamente sostenibles y éticos".La fundadora de la nueva marca brasileña Yara Couro, Bruna Freitas, afirma que el pirarucu destaca por su patrón difícil de replicar y como símbolo del Amazonas: "Es un pez que ha sobrevivido a muchos retos medioambientales".Los expertos afirman que gran parte del valor añadido proviene de la separación y el procesamiento de la piel del pescado.Un estudio realizado en 2018 por la organización sin ánimo de lucro Operação Amazônia Nativa (Opan) señala que el proceso es complejo, ya que implica lavado, remojo, teñido y secado.El estudio revela que el mercado está muy concentrado: el 95% de las ventas de piel de pirarucu provienen de solo siete plantas de procesamiento y solo el 5% involucra a asociaciones comunitarias."Es difícil aprender a trabajar con las pieles", afirma Cristina Isis Buck Silva, responsable de supervisar el uso de la biodiversidad en Ibama. "Se necesita mucha tecnología".Otro problema es la vigilancia de la pesca y la venta ilegales de pirarucu.Los datos de Ibama muestran más de 1000 multas relacionadas con la pesca y el transporte no autorizado de este pez desde el 2000, pero la organización le dijo a la BBC que no tiene capacidad para abordar el problema en su totalidad.Las empresas dedicadas a la compra y venta legal de piel de pirarucu declararon a BBC News Brasil que su objetivo es apoyar a las comunidades pesqueras, y destacaron que se añade valor a lo largo de las diferentes etapas de una compleja cadena de suministro.Una empresa brasileña, Nova Kaeru, representa aproximadamente el 70% de las exportaciones de pirarucu y sus derivados del país.Suministra a muchos fabricantes de accesorios, incluidas marcas de lujo como Giorgio Armani, Dolce & Gabbana y Givenchy.La mayor parte de la producción de la empresa se exporta, principalmente a Estados Unidos y México, para la fabricación de botas vaqueras. Según la compañía, los artículos de lujo solo representan el5 % de las ventas.En una declaración a la BBC, Nova Kaeru afirmó que no fija los precios del pescado ni de las pieles, sino que estos se "negocian a nivel local entre las asociaciones de pescadores y las plantas de procesamiento".Afirma que los precios de la piel por kilogramo son más altos que los de la carne, "lo que representa un aumento real de los ingresos para las comunidades implicadas".El director comercial, José Leal Marques, sostiene que la empresa espera ayudar en el futuro a las comunidades a desarrollar la capacidad técnica para separar la piel del pescado de la carne."Nuestra función no es solo comprar las pieles, sino invertir en la Amazonía, formar a los trabajadores y apoyar la pesca sostenible", señala.Al ser contactados por la BBC, Osklen y la organización sin fines de lucro asociada, el Instituto-E, dijeron que aún existían "desafíos significativos" en la cadena de producción y que buscaban "fortalecer proyectos que promuevan la transparencia en esa cadena".Señalaron que el diseño, la manufactura especializada, la logística y otros costos elevan el precio de los productos finales."Todavía existe una brecha importante que solo puede llenarse de manera efectiva mediante políticas públicas, de modo que los eslabones iniciales de la cadena puedan acceder a tecnologías de procesamiento y así agregar valor a sus productos", añadieron.Piper & Skye afirmó que no participaba en la fijación de precios ni en las negociaciones dentro de la cadena de suministro, sino que solo trabajaba con proveedores fiables "cuyas prácticas son supervisadas por la agencia medioambiental brasileña y que llevan mucho tiempo apoyando la pesca sostenible y las comunidades locales".Añadió que el compromiso de sus socios con el abastecimiento responsable "refleja el tipo de colaboración en el que creemos, una que respeta tanto a las personas como al planeta".Freitas, de Yara Couro, dijo que la compañía asume la responsabilidad, a la hora de comprar, de "comprender cuánto se pescó y cuándo se procesó" y de comunicarse con las empresas, las comunidades y las cooperativas."Conocemos de cerca a nuestros proveedores e intentamos mantener una presencia muy activa", asegura."Quizás en el futuro, además de vender carne de pescado, también procesemos la piel", afirma Ana Alice Oliveira de Britto, de la Asociación de Productores Rurales de Carauari (Asproc), que representa a 800 familias de 55 comunidades ribereñas."Si esta actividad no proporciona una remuneración justa, la sociedad podría perder un aliado importante en la conservación de la Amazonía", agrega, ya que la población local "podría dedicarse a actividades más perjudiciales para el medio ambiente para mantener a sus familias".La consultora Fernanda Alvarenga fue una de las autoras de un estudio de 2020 que concluyó que los beneficios de la venta de piel de pirarucu "no suelen beneficiar a los pescadores que están en primera línea".Añade que es importante destacar el problema "no para destruir las relaciones comerciales, sino para analizar de forma más cuidadosa y consciente la importancia de esta actividad económica como estrategia de conservación"."Bromeamos diciendo que si la gestión del pirarucu no funciona como estrategia de conservación para la Amazonía, nada lo hará".Por Luiz Fernando ToledoBBC Mundo

Fuente: Infobae
20/09/2025 10:00

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Amazonas

El movimiento comenzó a las 07:46 hora local

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:21

Investigadores detectan alarmantes niveles de mercurio en delfines rosados del Amazonas, una especie en peligro de extinción

Con la expansión de la minería ilegal, la contaminación amenaza tanto a la fauna como a los habitantes ribereños

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:26

Colombia y Perú discutirán el acceso y navegabilidad de la ciudad de Leticia en el río Amazonas, frente al deterioro del cauce

Este encuentro se realizará entre el 11 y 12 de septiembre, en Lima, luego de tensiones diplomáticas y reclamos que obligan a ambos países a buscar soluciones bilaterales para garantizar la conexión y estabilidad en la región

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:23

Indignación global: The Guardian revela cómo Perú negó protección a indígenas aislados del Amazonas

El diario británico expuso que, tras 20 años de debate, el Gobierno peruano rechazó la creación de la reserva Yavari Mirim, pese a los riesgos de explotación petrolera y tala ilegal. Por esta decisión, organizaciones acusan al país de violar normas internacionales de derechos humanos

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:01

Rebecca Castillo, de Amazonas, explica las razones de su retiro de 'Miss Universe Colombia: el reality'

La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:31

Candidatas a Miss Universe Colombia 2025 celebraron la renuncia de Miss Amazonas al 'reality': "Nos tenía incómodas a todas"

La cruda reacción de algunas de las participantes que continúan en la competencia de belleza son criticadas por su falta de empatía ante la salida de Rebeca Castillo del programa

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:08

Renunció la representante de Amazonas en el 'Miss Universe Colombia: el reality': "Por amor propio"

Rebecca Castillo aseguró que se retira del concurso por su bienestar mental y físico, pero que se preparará mejor para asistira otros certámenes de bellez

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:54

El jurado de Miss Universe Colombia llama la atención a Miss Amazonas por su falta de energía en una prueba importante

Andrea Tovar y Valerie Domínguez no dudaron en aconsejar a Rebecca Castillo en Miss Universe Colombia, resaltando la importancia de la autoconfianza y el trabajo en equipo

Fuente: Infobae
06/09/2025 21:59

Tragedia en Amazonas: derrumbe en carretera a Conila deja cuatro muertos y varios desaparecidos

De acuerdo con el COER, el deslizamiento dejó inicialmente dos fallecidos y dos heridos; sin embargo, con el paso de las horas se confirmó que las víctimas ascendían a cuatro, entre ellas una menor de 7 años

Fuente: Infobae
05/09/2025 01:45

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Condorcanqui, Amazonas

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:53

Miss Amazonas respondió ante las críticas que recibió en redes sociales por su apariencia física: esto fue lo que dijo

Castillo eligió responder desde la resiliencia, empleando sus propias plataformas digitales para difundir mensajes sobre superación y autoconfianza

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:32

Bloque Amazonas de las disidencias de las Farc acusó al Gobierno Petro de "falsos positivos", tras la liberación de 33 militares en Guaviare

El Ejército rechazó las acusaciones y precisó en su mensaje oficial de respuesta a Infobae Colombia que las acciones que adelantas las "tropas de la Cuarta División se ejecutan bajo el estricto respeto a la Constitución..."

Fuente: Infobae
03/09/2025 02:00

Loreto: se registró sismo de magnitud 4.1 en Alto Amazonas

El movimiento comenzó a las 23:40 hora local

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:27

Miss Universe Amazonas se volverá 'influencer' tras su participación en el 'reality' del Canal RCN: "No seré víctima"

Rebeca Castillo, la candidata que revolucionó el Miss Universe Colombia 2025 respondió a la ola de críticas que dejó su aparición en la competencia y anunció que sacará provecho de la controversia: "Si te dan limones, haces limonada"

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:05

Cayeron tres líderes de las disidencias de 'Iván Mordisco' en Caquetá y Amazonas: están vinculados con atentados a la fuerza pública

Alias Mono Picho, alias Ojón y alias Pájaro son señalados de participar en el reclutamiento forzado y la planeación de atentados con explosivos improvisados, además de las extorsiones para fortalecer las economías del grupo armado

Fuente: Clarín
29/08/2025 11:36

Descubrimiento arqueológico: hallan urnas milenarias bajo un árbol en el Amazonas

El hallazgo se produjo en el municipio de Fonte Boa, dentro del sitio arqueológico Lago do Cochila.El traslado de las piezas estuvo a cargo del Instituto Mamirauá, con apoyo de la comunidad local.

Fuente: Infobae
24/08/2025 15:29

Operativo permitió la incautación de una tonelada de marihuana 'creepy' en Amazonas

El trabajo conjunto de la Armada de Colombia y el Ejército Nacional permitió frustrar este envío que iba destinado a Brasil

Fuente: Infobae
23/08/2025 18:16

Ministerio de Economía transfiere S/ 19,9 millones a Amazonas para impulsar 4 proyectos de inversión

La disposición quedó formalizada a través del Decreto Supremo N.° 178-2025-EF, emitido dentro del presupuesto nacional correspondiente al ejercicio fiscal 2025

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:05

Las Fiestas Patronales del Señor de Gualamita en Lámud, Amazonas, fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación

La declaratoria reconoce a una tradición que hunde sus raíces en el siglo XVIII y que refleja la identidad cultural y religiosa de la población de Lámud, en la región Amazonas

Fuente: Infobae
21/08/2025 15:24

Ejército neutralizó explosivos instalados por disidencias de 'Iván Mordisco': un artefacto fue puesto en colegio del Amazonas

Esta acción terrorista de la guerrilla tenía como propósito atentar contra la población civil y las tropas en zonas urbanas y rurales

Fuente: Infobae
16/08/2025 18:27

El ambicioso proyecto que pudo prevenir la crisis actual del río Amazonas en Leticia fue ignorado en los gobiernos de Uribe

La próxima Cumbre de Presidentes Amazónicos en Bogotá, fijada para el 22 de agosto, podría representar una oportunidad clave para priorizar la agenda de gestión del río y la protección de la ciudad

Fuente: Infobae
14/08/2025 20:12

Amazonas: más de 500 familias podrán acceder a su título de propiedad

Cofopri inicia el empadronamiento de lotes en Utcubamba, como parte de una campaña nacional que facilita la formalización gratuita de viviendas y promueve el desarrollo local

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:32

Ministro del Ambiente rechaza provocaciones y asegura que cambio del río Amazonas no justifica modificar frontera con Colombia

Por su parte el titular de Producción calificó de "provocación innecesaria" la colocación de la bandera colombiana en territorio peruano por parte del político colombiano Daniel Quintero

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:58

Centro Democrático exige una acción urgente ante la crisis en Leticia por cambio de curso del río Amazonas

El partido solicita una intervención técnica y diplomática para evitar el aislamiento de la ciudad, invocando tratados internacionales y la cooperación binacional para salvaguardar la conectividad y el bienestar de la población colombiana

Fuente: Perfil
09/08/2025 03:00

Inédita escalada entre Colombia y Perú por un pequeño islote del Amazonas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, desconoció la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, en el límite fronterizo que tienen sobre el Amazonas. "Otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia", afirmó el mandatario, depertando la indignación de sus vecinos. Las autoridades peruanas reaccionaron inmediatamente y fortalecieron la seguridad del islote, donde viven unas 3 mil personas. La disputa despertó el nacionalismo latente. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 08:02

Venezuela: hay combates en Apure y Amazonas entre el ELN y la Segunda Marquetalia por la muerte de alias "Zarco Aldinever"

Autoridades y habitantes de la zona confirmaron a Infobae el enfrentamiento. La palabra de la alcaldesa de Maroa, Florizel Amazonas Guerrero Briceño

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:12

Petro se fue contra María Fernanda Cabal tras tensiones entre Colombia y Perú por territorios en el Amazonas: "Tus presidentes lo perdieron"

El jefe de Estado colombiano aseguró que recurrirá a las instancias internacionales para revertir lo que considera una violación a la soberanía nacional, en el diferendo con el país vecino

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:06

Niños peruanos cruzan el Amazonas rumbo a Brasil para estudiar: "Allá hay más oportunidades, hasta universidad"

En lugar de paraderos y buses, hay ganchos artesanales y pequepeques. Así es la rutina escolar de decenas de niños peruanos en la triple frontera

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:23

Enrique Gómez llamó a Gustavo Petro "dictador bananero" por conflicto con Perú por isla en el Amazonas: "Descarado remedo de autócrata platanero"

Enrique Gómez señaló que el presidente Gustavo Petro busca iniciar una crisis diplomática con Perú para desviar la atención de los casos de corrupción que afectan a su administración, tras la controversia por la isla Santa Rosa

Fuente: Infobae
06/08/2025 10:08

"Colombia se está quedando sin el río Amazonas", aseguró investigador en medio de la polémica con Perú

Según el profesor Santiago Duque afirmó que "hay que recuperar el río, sentarse con Perú, porque es un río binacional"

Fuente: Página 12
06/08/2025 08:39

Colombia y Perú entran en conflicto diplomático por una pequeña isla en el Amazonas

"No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano", respondieron desde la Cancillería peruana.

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:16

Gustavo Petro acusa al Perú de violar límites territoriales: Esto dice el documento que reparte las islas en el Amazonas en 1929

El presidente colombiano afirma que la isla Santa Rosa "debe" ser de Colombia, pero surgió en el año 1965, varios años luego de la firma de un tratado en el que se reparten las tierras existentes en la zona y que fue reafirmado por el Protocolo de Río de Janeiro

Fuente: Infobae
01/08/2025 09:30

14 personas heridas dejó incendio en hotel de On Vacation en Amazonas: aún se desconocen las causas

Las personas afectadas, algunas de ellas por la inhalación de humo, fueron trasladadas al Hospital San Rafael de Leticia

Fuente: Infobae
31/07/2025 04:09

Esta araña crea réplicas de sí misma como señuelos y estaría en el Amazonas peruano

Un descubrimiento realizado por un naturalista en Tambopata ha revelado un comportamiento nunca antes documentado en arácnidos, que podría representar una forma inédita de defensa contra avispas y otros depredadores

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:25

Reniec: Perú, Independencia, Juane, Amazonas y otros nombres registrados en el marco de Fiestas Patrias

Esta lista muestra una clara manifestación del apego a la identidad nacional por parte de los peruanos

Fuente: Infobae
22/07/2025 13:28

Senamhi advierte condiciones secas en la selva que pueden agravar la propagación del incendio forestal en Amazonas

Prácticas como la quema agrícola sin control y el uso de fuego en zonas rurales también intensifican el riesgo de estos siniestros ambientales en condiciones de sequedad extrema

Fuente: La Nación
17/07/2025 01:00

Como Timón y Pumba, dos animales de distintas especies fueron captados juntos por la selva del Amazonas

Un descubrimiento inusual despertó el interés de la comunidad científica: un ocelote (Leopardus pardalis) y una zarigüeya fueron filmados mientras caminaban juntos por la selva amazónica sin mostrar señales de conflicto. El registro fue realizado por investigadores de la Estación Biológica Cocha Cashu, ubicada en el Parque Nacional del Manu, en el sureste de Perú, hace algunos meses. Ante el inesperado caso, investigadores publicaron un reciente estudio con sus conclusiones sobre el hecho. Este suceso, considerado altamente inusual por especialistas en comportamiento animal, contradice lo que se espera de la relación natural entre ambas especies, donde el ocelote es un carnívoro y la zarigüeya, potencial presa. Sin embargo, las imágenes captadas ofrecen una visión distinta. Registro fortuito en cámaras trampaEl evento fue registrado por cámaras trampa colocadas originalmente para monitorear aves. En las imágenes, el ocelote camina por un sendero selvático junto a una zarigüeya, sin mostrar actitudes agresivas ni signos de acecho. En lugar de una escena de caza, los animales se desplazaban lado a lado, en lo que parecía una marcha sincronizada.El comportamiento llamó la atención de los investigadores, quienes inicialmente pensaron que el felino podría estar preparando un ataque. Sin embargo, minutos después, la misma pareja fue registrada mientras regresaba por el sendero, todavía sin evidencia de agresión. Esta reiteración del comportamiento motivó la revisión de otras grabaciones.Más casos similares en la AmazoníaTras consultar con colegas de otros programas de monitoreo en la Amazonía, los investigadores descubrieron tres registros adicionales que mostraban interacciones similares: ocelotes y zarigüeyas que caminaban próximos entre sí, sin señales de hostilidad o caza. Estos registros independientes reforzaron la idea de que se trata de un patrón conductual y no de un caso aislado.La rareza del comportamiento motivó el diseño de un experimento específico para explorar posibles razones detrás de esta asociación.Experimento olfativo con resultados reveladoresPara investigar la dinámica de esta interacción, los científicos desarrollaron una prueba basada en estímulos olfativos. Colocaron tiras de tela impregnadas con tres tipos de olores: uno con aroma de ocelote, otro con olor de puma y una tercera sin ningún aroma como control.Durante el periodo de observación, se registró que los zorrillos (otros pequeños mamíferos de la región) se acercaron en 12 ocasiones a la tela con olor a ocelote, mostrándose interesados: la olieron intensamente e incluso se frotaron contra ella. En cambio, la tela con olor a puma fue visitada solo una vez y sin interacción significativa.El experimento sugiere que algunas especies podrían sentirse atraídas por el olor de ciertos depredadores, lo que plantea nuevas preguntas sobre la función de los compuestos químicos en las relaciones interespecie.Hipótesis en desarrollo sobre una posible cooperaciónA partir de estos hallazgos, los científicos plantearon varias hipótesis para explicar la aparente tolerancia entre el ocelote y la zarigüeya:Hipótesis de protección mutua: las zarigüeyas del género Didelphis son conocidas por su resistencia al veneno de algunas serpientes. Esta característica podría ser aprovechada por el ocelote, que carece de dicha inmunidad, para buscar así protección al permanecer cerca de la zarigüeya.Camuflaje olfativo por parte de la zarigüeya: es posible que la zarigüeya se acerque intencionalmente al ocelote para impregnarse de su olor. Esta estrategia podría reducir el riesgo de ser detectada por otros depredadores, que evitarían al ocelote.Estrategia de caza del ocelote: el fuerte olor corporal de la zarigüeya podría funcionar como señuelo para atraer o confundir a otras presas, lo que facilita la caza al felino.Cada una de estas hipótesis es evaluada por los investigadores, quienes advierten que se necesita más evidencia para confirmar la naturaleza y los beneficios de esta relación.Un fenómeno sin precedentes documentado por la cienciaSegún los autores del estudio, hasta la fecha no se habían registrado asociaciones similares entre estas dos especies en la literatura científica. La posibilidad de una interacción tolerante â??o incluso cooperativaâ?? entre un depredador y una posible presa representa un caso singular en los estudios sobre fauna amazónica."Hasta donde sabemos, nunca se había reportado una asociación tan intrigante entre ocelotes y zarigüeyas, ni era conocida previamente por la ciencia. Ya sea relacionada con estrategias de caza, camuflaje olfativo, ambos, o por otras razones, la posibilidad de beneficios mutuos entre estas dos especies plantea interrogantes intrigantes sobre las causas y la dinámica de esta asociación", señalaron los científicos.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Clarín
15/07/2025 15:00

Los "Timón y Pumba" del Amazonas: cámaras captan la insólita amistad entre dos animales que suelen odiarse

Suelen ser depredador y presa, pero esta vez fueron vistos como "dos viejos amigos".La improbable amistad recuerda a la de los personajes de El rey león.

Fuente: Página 12
10/07/2025 20:21

Los ingenieros del Amazonas

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:29

Dónde está Iván Mordisco: comandante de las Fuerzas Militares informó desde Leticia que le siguen el rastro en el Amazonas

La zona fronteriza con Brasil, Ecuador y Perú es clave para el transporte de Néstor Gregorio Vera Fernández, máximo cabecilla de las disidencias de las Farc y uno de los criminales más buscados en Colombia

Fuente: Infobae
05/07/2025 22:13

Ministerio de Cultura honra el legado ancestral de Amazonas: tradición detrás del poncho triteño es Patrimonio Cultural de la Nación

A través de una resolución viceministerial, se ha reconocido los conocimientos, técnicas y prácticas que dan vida a la tradición del poncho triteño, una herencia ancestral que la comunidad de Trita ha preservado con orgullo y dedicación a lo largo de generaciones

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

Perú bajo el agua: imágenes impactantes de las inundaciones por el desborde del Amazonas

Las lluvias incesantes que azotan a Perú desde hace días provocaron inundaciones en la provincia de Condorcanqui. En esa localidad discurre el río Cenepa, que duplicó su afluencia y desbordó por su cercanía con el Amazonas.Por el desastre natural interrumpieron la circulación en los principales puentes de la ciudad y las autoridades mantienen el alerta de derrumbes. Hasta el momento hay 180 personas afectadas y 60 viviendas dañadas. Peru bajo el agua: inundaciones por el desborde del AmazonasNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
29/06/2025 18:59

"Decían que la pesca era solo para hombres": la mujer de 78 años que aún recorre el Amazonas con su caña

Lastenia Cahuachi, quien es usuaria del programa Pensión 65, es una las mujeres más admiradas del distrito de Indiana (Loreto) por su destacada labor

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:06

Fiesta de San Juan: tras secuestro de una turista en el río Amazonas, autoridades refuerzan seguridad en Iquitos

El flujo de visitantes extranjeros se redujo un 42â?¯% en Loreto y empresarios piden mayor apoyo nacional para revertir la situación

Fuente: Clarín
23/06/2025 08:36

La conexión de Vaca Muerta con el gas del Amazonas y la lección que tiene Perú para el sueño argentino

La empresa local que compró los activos de Exxon desarrolló hace 20 años junto a Techint el yacimiento Camisea, en el Amazonas peruano.Perú es el único país de Sudamérica que tiene planta de licuefacción de gas, y enseña a la Argentina qué hacer y qué no.

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:55

Minsa intensifica vacunación contra la fiebre amarilla en Amazonas luego de registrarse nuevos casos

El trabajo conjunto con los enlaces indígenas garantiza una vacunación fluida y confiable en las comunidades amazónicas de difícil acceso

Fuente: Página 12
05/06/2025 00:01

Gianelloni en el Amazonas

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:20

Exgobernador de Amazonas es acusado formalmente por la Fiscalía por peculado y fraude

Carlos Arturo Rodríguez Celis habría promovido un proyecto cuyo monto habría superado los $17.000 millones, en medio de presuntas irregularidades

Fuente: La Nación
04/06/2025 10:18

Es amazonas, cría caballos de paso peruano y cuenta cómo esta raza se convirtió en la embajadora silenciosa de su país

LIMA.- Los caballos se pasean como si fueran bailarinas. Sus pezuñas golpean delicada y velozmente sobre la tierra como si dieran saltitos mientras que su lomo permanece quieto durante el andar. Además de la elegancia incomparable, son los ejemplares más suaves del mundo para cabalgar desde que, en la época del virreinato, sus antepasados aprendieron la marcha lateral -llamada paso llano- y luego se transmitió de generación en generación hasta consolidar una nueva raza que acentúa la comodidad. Los caballos de paso peruano mueven juntas las dos patas de un mismo lado, posibilitando cuatro apoyos consecutivos. El resultado es un desplazamiento armónico y sin rebotes. En la Hacienda Los ficus, ubicada en el valle de Lurín -15 minutos al sur de la ciudad de Lima-, se crían caballos peruanos campeones que son considerados el "embajador silencioso" de Perú. El lugar, que funcionó siempre como casa familiar de fin de semana y criadero, abrió sus puertas al público y se convirtió en un atractivo turístico.La visita consiste en pasar un día de campo. Se recorren las caballerizas, siguiendo el relato sobre la historia y la explicación de las particulares de esta raza. Luego, y antes del almuerzo, viene el plato fuerte: un espectacular show en el que jinetes con trajes típicos dan muestra de las habilidades a las que se debe su fama internacional. Hoy nuestra anfitriona es Elsa de Puga, dueña de la estancia, criadora y amazonas, quien nos recibe con amabilidad y ostensible orgullo. Es limeña y desde hace 35 años dedica su vida a estos nobles animales. Fue su marido, gran chalán, quien la introdujo en la pasión. "Me enamoró la sensibilidad que tienen- dice-. Realmente estos seres vivos, que son grandes y que imponen, cuentan con un séptimo sentido. Eso me impresionó mucho y logré muchas cosas con ellos, me llevaron a mejorar yo para entenderlos".La crianza, según Elsa, no es solo un tema físico o genético, sino también emocional. Tal como demostró su experiencia con Vendaval.Vendaval había sido educado y tenía todas las aptitudes necesarias para ser campeón. Pero lo traicionaba su temperamento. Era imposible montarlo sin que se estresara. Mucho más difícil resultaba hacerlo entrar a una cancha: "era un caballo con mucho adorno, con mucho brío, con un gran corazón y muy noble, pero lo asustaba todo -recuerda Elsa-. Mi gran desafío era lograr que él pudiera estar relajado. Entonces, lo bajamos a cuatro riendas. Comencé a trabajarlo a pie, a brindarle cariño, a darle confianza para que no tenga miedo de mí". Para Elsa, la motivación del concurso no estaba principalmente en el premio, sino en que el caballo estuviera bien. La confianza mutua fue clave. Y el resultado, una grata confirmación de la misión cumplida. "Fue un campeón de campeones, salió tricampeón de concursos. Él me enseñó a mí y yo le enseñé a él", se emociona Elsa.Una raza que nace en el virreinatoLa raza del caballo de paso peruano es una "creación". En la era del virreinato, que se asentó en Perú en 1535, los caballos constituían el único medio de transporte para los largos viajes que se hacían desde El Callao hasta la Patagonia. Los españoles habían llevado al Río de la Plata y su andadura era la tradicional, dos tiempos. En Perú, estos caballos se adaptaron al medio ambiente, la geografía y la idiosincrasia local. El desarrollo del característico paso del caballo peruano, con sus cuatro apoyos consecutivos, fue un proceso de selección local a lo largo de muchos años. La gente con "buen ojo" cruzaba los caballos más suaves con otros más suaves para lograr esa comodidad en el viaje.Al relatar la evolución, Elsa aclara que esta suavidad no es casualidad, sino que se logró "en base a la necesidad, al viaje". Hoy, con carreteras y vehículos motorizados, el caballo ha quedado como un legado. Nace "así", con esa genética de paso suave, ya está "en la sangre". Aunque la genética es fundamental, Elsa asegura que tampoco lo es todo. Un buen manejo es crucial. Desde pequeños, los potros deben ser criados con cuidado, paciencia y respeto. Una buena formación en educación, alimentación adecuada, buen sitio (potrero) y trabajo correcto, además de sanidad (vacunas, casqueo), son esenciales para lograr un animal seguro y con brío, además de confortable.De Perú al mundo Elsa considera que el caballo de paso peruano es una "joya" que debe ser compartida. Por ello, hace más de 10 años, junto a su esposo y amigos, decidieron abrir las puertas del criadero a visitantes. En la Finca Los Ficus, la idea es compartir la pasión y el orgullo que sienten. "Montar un Caballo Peruano de Paso es "una maravilla", te sientes "en el cielo", celebra y tiene razón. Los turistas son invitados a dar una vuelta para comprobarlo.

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:54

Así fue el secuestro de tres turistas en el río Amazonas: 12 horas de terror, 'piratas del río' y un rescate de S/ 30 mil

El grupo fue interceptado por seis sujetos armados y encapuchados, quienes asaltaron una nave en pleno trayecto turístico. La PNP comunicó que se identificaron a cuatro sospechosos vinculados a bandas de piratería fluvial en la Amazonía

Fuente: Clarín
23/05/2025 13:36

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que retrató la belleza del Amazonas

La muerte del artista brasileño, de 81 años, fue confirmada por el Instituto Terra, que él mismo había creado junto a su esposa.

Fuente: Infobae
23/05/2025 09:15

Piden la pérdida de investidura de la congresista del Amazonas, Karina Bocanegra: habría pagado a asistente que estaba en el extranjero y sin funciones reales

Según la demanda, un asistente en la UTL de Bocanegra recibió más de $24 millones sin prestar servicios, lo que podría constituir un detrimento al erario

Fuente: Infobae
22/05/2025 16:16

Piratas en el Amazonas desatan el terror: más turistas son blanco de secuestros y asaltos en medio del río

"Señalaba al niño con el arma", recordó la ciudadana española Elisabeth de la Almudena, quien fue víctima reciente de estos delincuentes, cuando se encontraba navegando junto a su familia por Loreto

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:11

Ella era Inés Arango Velásquez, la misionera colombiana asesinada en el Amazonas que será beatificada por el papa León XIV

El pontífice firmó los decretos para reconocer la entrega de la vida de los misioneros Inés Arango y Alejandro Labaka, asesinados en 1987 mientras evangelizaban comunidades indígenas en la selva ecuatoriana.

Fuente: Infobae
20/05/2025 17:23

Turistas españoles denuncian violento asalto de 'piratas' durante tour en el río Amazonas: "Nos secuestraron"

Una de las afectadas relató en redes sociales el violento ataque armado sufrido durante un tour y acusó a la empresa organizadora de no contar con protocolos de seguridad adecuados. También criticó la falta de presencia policial durante el recorrido

Fuente: Infobae
16/05/2025 21:55

Descubren estructura funeraria en el norte de Kuélap: hallazgos revelan ritos y costumbres de una cultura preincaica en Amazonas

El Ministerio de Cultura informó que los trabajos de investigación arqueológica permitieron identificar contextos asociados a entierros humanos, además de restos arquitectónicos y objetos vinculados a la vida cotidiana de los antiguos pobladores

Fuente: Infobae
13/05/2025 11:20

Ecuador desplegó 1.500 soldados en la región del Amazonas para localizar y "eliminar" a integrantes de las disidencias de las Farc

El Ministerio de Defensa de Ecuador aseguró que el operativo está relacionado con los once soldados ecuatorianos asesinados el viernes 9 de mayo de 2025 en un operativo contra la minería ilegal

Fuente: Infobae
10/05/2025 18:10

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento

Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Fuente: Infobae
03/05/2025 20:07

Procuraduría negó haber avalado contrato del Buque Hospital del Amazonas, tras denuncias por presiones indebidas

El Ministerio de Salud celebró la formalización del contrato, destacando que, gracias a la intervención del Ministerio Público, se superaron los retrasos y bloqueos administrativos que amenazaban con demorar aún más el proyecto

Fuente: Infobae
02/05/2025 14:24

Accidente de buque 'Ucayali' de la Marina de Guerra en el río Amazonas deja dos tripulantes fallecidos y uno desaparecido

El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de la boca del río Napo, ocasionando daños severos en la embarcación y activando de inmediato los procedimientos de evacuación y rescate

Fuente: Infobae
02/05/2025 12:19

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.6 con epicentro en Amazonas

El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Fuente: Infobae
02/05/2025 09:16

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Alto Amazonas, Loreto

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: Infobae
30/04/2025 04:00

Sismo de magnitud 4.3 se siente en Condorcanqui, Amazonas

El movimiento comenzó a las 01:46 hora local

Fuente: Infobae
24/04/2025 21:25

Nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano: OEFA supervisa emergencia ambiental cerca de comunidad nativa en Amazonas

Petroperú sostuvo que la fuga de crudo fue producto de una perforación realizada por terceros aún no identificados, y subrayó que ya se han registrado cuatro atentados al sistema de transporte de hidrocarburos en lo que va del año

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:53

Indignación en Amazonas por muerte de mujer tras labor de parto: centro de salud no tenía personal médico

La joven de 20 años dio a luz en su casa. Al agravarse su estado fue llevada a una posta, pero no fue atendida por ausencia de personal. Falleció horas después sin recibir asistencia médica

Fuente: Infobae
18/04/2025 14:01

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona

En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

Fuente: Infobae
12/04/2025 20:53

Exgobernador del Amazonas fue destituido por contratar en pandemia con un financiador de su campaña

El contrato, por $429 millones, fue suscrito con una empresa cuyos representantes habían financiado su campaña electoral, excediendo los límites legales permitidos

Fuente: Infobae
10/04/2025 03:45

Loreto: se registra sismo de magnitud 4.2 en Alto Amazonas

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Fuente: Infobae
08/04/2025 16:11

El procurador Gregorio Eljach anunció investigaciones contra la esposa del ministro de Salud por presuntas presiones ilegales en contrato de buque-hospital en el Amazonas

El organismo de control indaga la supuesta intervención inapropiada para que funcionarios del Ministerio de Salud firmaran un contrato, aparentemente sin cumplir con los requisitos legales

Fuente: Infobae
06/04/2025 16:53

Ministerio de Salud ratifica millonario proyecto de infraestructura móvil para acceso a salud en Putumayo y Amazonas

El Ministerio de Salud enfatiza que muchas de estas regiones están habitadas por comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas que enfrentan serias limitaciones para acceder a servicios de salud debido a la falta de infraestructura

Fuente: Infobae
03/04/2025 14:23

Alerta por Wasi Mikuna: alrededor de 100 niños intoxicados en Áncash, Amazonas y Piura en solo una semana

Menores llegaron a los establecimiento de salud con picazón y ronchas tras consumir la conserva de pescado

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:24

Formulan pliego de cargos a exgobernador de Amazonas por aprobar pago de $354 millones sin soportes

De acuerdo con la investigación adelantada por el ente de control, esta conciliación fue autorizada sin exigir las debidas garantías

Fuente: Ámbito
26/03/2025 10:22

La planta de Honda en el corazón del Amazonas que incorpora motopartes argentinas en su producción

Es la fábrica de motos más grande del mundo de la marca japonesa y está ubicada en la zona franca de Manaos. La terminal de Campaña exporta piezas plásticas que se utilizan en dos modelos, Tornado y Pop.

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:42

La fábrica de motos Honda más grande del mundo está en el corazón del Amazonas y Argentina es uno de sus proveedores

Ubicada en Manaos, este centro industrial cumplirá 50 años en 2026. Superó los 30 millones de motos y produce 3 unidades por minuto. En la planta de que la marca tiene en Campana se hacen los plásticos de dos modelos de gran volumen

Fuente: Infobae
25/03/2025 15:21

El río Amazonas se aproxima a niveles críticos: alerta roja podría activarse en los próximas días

Entre las localidades más vulnerables se encuentran San José, Quistococha, Santa Clotilde, Nuevo San Martín, Flor de Agosto y Progreso I Zona, entre otras

Fuente: Perfil
19/03/2025 18:36

Yalitza Aparicio narra la historia de "Las Amazonas de Yaxunah", las mujeres mayas que rompen barreras a través del deporte

La actriz mexicana prestó su voz en el documental que cuenta la particular historia de un equipo de sóftbol femenino de Yucatán. "Son un símbolo de cambio", expresó sobre el impacto que han tenido estas mujeres al desafiar las normas y tradiciones con su pasión. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 13:11

Triple crimen remece Amazonas: asesinan a tres integrantes de una familia al interior de su vivienda

Fachada de la comisaría de Leymebamba, en la región Amazonas, que está a cargo de las investigaciones por el triple crimen.

Fuente: Infobae
06/03/2025 23:19

Piratas del Amazonas asaltan crucero, roban a pasajeros y dejan a menor herido de gravedad en Loreto

Los delincuentes llegaron en botes rápidos, atacaron la embarcación con 108 pasajeros. Se sospecha que los delincuentes contaban con información previa sobre sus víctimas

Fuente: Infobae
21/02/2025 17:21

La guerra silenciosa del Amazonas: Perú lidera la lucha contra el cambio climático con cocinas mejoradas bajo el Acuerdo de París

Más allá del carbono. Las cocinas mejoradas representan una solución tecnológica que no solo disminuye la emisión de humo y gases tóxicos en los hogares, sino que también contribuye a mitigar la deforestación y el calentamiento global. ¿El objetivo? El Corredor Seco Centroamericano y la cuenca del río Amazonas

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:03

Amazonas: río destruye puente y aísla a más de 300 personas, impactante video muestra el desastre

El colapso en Chachapoyas ha dejado a cientos de pobladores del distrito La Morada en una situación de riesgo debido a las fuertes precipitaciones y huaicos que afectan a la zona

Fuente: Infobae
16/02/2025 07:49

Un hombre de una tribu no contactada emerge de repente del Amazonas y hace señales a los aldeanos: "Parecía tranquilo"

Cerca de 100 grupos indígenas no contactados aún habitan en lo profundo de la selva amazónica




© 2017 - EsPrimicia.com