américa

Fuente: Clarín
03/07/2025 08:36

Un nuevo libro sobre la conquista de América narra la "extrema violencia" del siglo XVI

El historiador español Rafael Castro analiza los episodios más violentos del siglo XVI en América.Desde las guerras civiles del Perú hasta el cimarronaje en Panamá, su libro reconstruye un escenario de brutalidad.Pedro de Ursúa y la expedición al Dorado aparecen como símbolo de una época sangrienta.

Fuente: La Nación
02/07/2025 23:36

Por qué Beatriz Salomón demandó a América y por qué la Justicia le dio la razón

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de las herederas de Beatriz Salomón en la demanda por daños y perjuicios que la actriz inició contra América TV y los periodistas Jorge Rial y Luis Ventura. La sentencia aborda la colisión entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, y revierte un fallo anterior de la Cámara Civil que favorecía a los mencionados.¿Por qué Salomón hizo la denuncia y cuál fue el fundamento de la Corte?Beatriz Salomón inició acciones legales por la difusión de un informe con cámara oculta en el programa Punto Doc el 6 de octubre de 2004. Las imágenes mostraban a su entonces marido, el médico Alberto Ferriols, en una situación de "trato sexual" con una paciente. La Justicia determinó que la exhibición de esas escenas constituyó una intromisión en su intimidad.El fallo de la Corte Suprema sostiene que los hechos expuestos eran ajenos a la actividad por la cual la actriz era una figura pública y, por lo tanto, carecían de interés general. La sentencia concluyó que la exposición de la infidelidad de su pareja le ocasionó un daño, al vulnerar su esfera privada.Cómo define la Justicia el derecho a la intimidad de las figuras públicasEl fallo establece criterios sobre la privacidad de las personas con notoriedad pública. Señala que la divulgación de aspectos de su vida privada solo se justifica si se relaciona con la actividad que les otorga popularidad o si responde a un interés general."Ese avance sobre la intimidad no autoriza a dañar la imagen pública o el honor de estas personas y menos a sostener que no tienen un sector o ámbito de vida privada protegida de toda intromisión", afirma la sentencia. La responsabilidad de Intrusos y la falta de consentimientoLa demanda de Salomón argumentó que existió una connivencia entre Punto Doc e Intrusos en la Noche, ambos ciclos de América. Según la presentación judicial, fue invitada a este último programa junto a su esposo con el pretexto de aclarar supuestas irregularidades profesionales, pero el objetivo real era registrar su reacción ante las imágenes.La Corte Suprema acogió este argumento. Consideró que la retransmisión de la cámara oculta en Intrusos, el interrogatorio de los conductores sobre el tema y la posterior difusión del backstage constituyeron una invasión a su privacidad tanto como el episodio previo. El tribunal también desestimó que la permanencia de la actriz en el estudio implicara un consentimiento. "Aquella conducta no puede ser interpretada como una pauta de comportamiento favorable a dar a conocer esas relaciones íntimas", indicaron los jueces.Algunos detalles del proceso judicialEl fallo judicial detalla que, tras la emisión de las imágenes en el programa conducido por Rial y Ventura, Salomón expresó: "Si él tiene un problema de sexualidad, sí o no, es mi problema, no de la audiencia, ni de Punto Doc, ni de nadie. Lo elegí y yo he formado una familia y estoy bien así".El proceso judicial tuvo varias etapas. La Cámara Civil había responsabilizado únicamente a la productora Eyeworks Argentina SA (ex Cuatro Cabezas). Tras la apelación de Salomón, fallecida en 2019, sus hijas continuaron el reclamo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

La Corte falló en favor de los herederos de Beatriz Salomón en una demanda contra América TV, Jorge Rial y Luis Ventura

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo clave en favor de las herederas de la actriz Beatriz Salomón, quien denunció que fue víctima de una violación a su intimidad luego de un informe periodístico que tenía como protagonista a su entonces marido. El máximo tribunal ordenó hacer lugar a la demanda por daños y perjuicios entablada contra el canal América TV y los periodistas Jorge Rial y Luis Ventura. Detienen a una concejal kirchnerista de Quilmes y a otras tres personas por el ataque a la casa de EspertEl fallo es clave pues fija estándares para analizar cómo juegan entre sí los derechos de libertad de expresión, el interés público y el derecho a la intimidad."Las escenas sexuales del esposo de la actora exhibidas en la cámara oculta resultaron ajenas a la actividad por la cual ella â??popular actrizâ?? adquirió notoriedad y carecían de interés general, por lo que constituyeron una intromisión en su intimidad", sostuvo la sentencia.Todo se centra en la demanda civil que la fallecida Beatriz Salomón inició por la difusión de imágenes en donde se veía a su pareja, el médico Alberto Ferriols, grabado por una cámara oculta, teniendo "trato sexual" con una paciente travesti durante una consulta médica para una cirugía estética. La Cámara Civil había dispuesto que la firma Eyeworks Argentina SA (ex Cuatro Cabezas SA) le pagara a la actriz una indemnización como responsable de la difusión del informe en el programa televisivo Punto Doc, en la noche del 6 de octubre de 2004. Esa sentencia entendió que "el obrar irrazonable de la productora de Punto Doc provocó un daño a la intimidad y al honor" de Ferriols â??quien acordó su indemnización en el marco de otra causa judicialâ?? y de Beatriz Salomón, "al exhibir en público la infidelidad de su entonces pareja". Sin embargo, la Cámara Civil no hizo lugar a sancionar a los otros acusados por la actriz: América TV SA, el canal que emitió el informe; los conductores del programa Miriam Lewin y Daniel Tognetti; Luis Ventura y Jorge Rial.Estos últimos eran responsables del programa Intrusos en la Noche, que se emitió un rato después de Punto Doc y al que asistieron invitados la actriz y su pareja. En aquella ocasión, el fallo aseguró que el canal no era responsable por lo emitido por la productora y que la actriz había consentido participar de ese segundo programa.Pero Beatriz Salomón â??fallecida en junio de 2019â?? apeló y sus hijas llegaron a la Corte Suprema de Justicia para reclamar que el resarcimiento obligara también a América TV, a Rial y a Ventura por el daño sufrido. "Se encuentra suficientemente demostrada la connivencia de Punto Doc e Intrusos en la Noche para fusionar la emisión de un show destructivo de su persona y de su familia", sostuvo la presentación. Según Salomón, la actriz "nunca consintió la exposición de aspectos de su vida íntima" sino que "fue invitada al programa Intrusos, junto con su entonces esposo, para hacer una defensa sobre supuestas operaciones ilegales realizadas en el consultorio médico, siendo el propósito subyacente de los demandados filmar en forma oculta y artera la reacción de la pareja ante las escenas del cirujano teniendo trato sexual con una persona travestida". Y afirmó que "al día siguiente del show destructivo, el programa Intrusos en la Noche reiteró la difusión de aquellas escenas sexuales y de la reacción de ella y de su exmarido al conocerlas, violentando nuevamente su derecho a la intimidad". También se hizo hincapié en el daño sufrido por sus hijas, frente a "una burda intromisión en la vida privada familiar".Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti le dieron la razón a Salomón: "Un examen adecuado de las circunstancias comprobadas de la causa permite concluir tanto que los mencionados demandados se entrometieron también en la intimidad de la actora causando más daño, como en la inexistencia de un claro e indubitable consentimiento de su parte que pudiese justificar dicha intromisión", advirtió el fallo que firmó este martes la Corte Suprema."En el supuesto particular de los personajes célebres cuya vida tiene carácter público o de personajes populares â??como es el caso de la actoraâ??, su actuación pública o privada puede divulgarse en lo que se relacione con la actividad que les confiere prestigio o notoriedad y siempre que lo justifique el interés general. Pero ese avance sobre la intimidad no autoriza a dañar la imagen pública o el honor de estas personas y menos a sostener que no tienen un sector o ámbito de vida privada protegida de toda intromisión", se afirmó. El fallo repasó qué se mostró en el programa Punto Doc y luego describió la reacción al aire de la propia Salomón: "Primero quiero aclarar que el hombre que yo elegí para formar una familia es el Dr. (â?¦) Si él tiene un problema de sexualidad, sí o no, es mi problema, no de la audiencia, ni de Punto Doc, ni de nadie. Lo elegí y yo he formado una familia y estoy bien así. Me hago cargo. Mmm. No se metan con el pan de mis hijas (â?¦) Porque vivimos en un mundo caníbal, en un país caníbal (â?¦) Muchas veces no ha habido escándalo y bueno ¿Qué armamos? ¿Qué hacemos'? ¿A quién apuntamos? Matá a este. No importa quien sea", dijo. La sentencia describe que, "acto seguido, se transmitieron las imágenes íntimas en la pantalla grande" y Salomón y su entonces esposo realizaron "una defensa sobre el proceder de este como cirujano plástico, concretamente sobre el consentimiento requerido para operar a las personas menores de edad y a la habilitación del quirófano". El fallo destacó que el interrogatorio posterior apuntó a la sexualidad del paciente que se entrevistó con el médico y el contenido sexual de las imágenes. "La actriz le contestó que su esposo era el hombre que ella había elegido para formar una familia y que si había algún problema lo discutiría en su cuarto, no en el programa", resalta la sentencia. Al día siguiente, los periodistas exhibieron un backstage de lo sucedido y reiteraron las imágenes."A la luz de la descripción efectuada, cabe precisar que las escenas sexuales entre el cirujano F. y una persona travestida exhibidas en la cámara oculta transmitida por Punto Doc resultaron ajenas a la actividad por la cual la actora â??popular actrizâ?? adquirió notoriedad y carecen de interés general y que, por este motivo, constituyeron una intromisión en su intimidad", afirmó la Corte Suprema. Y en ese contexto, entendió que la repetición de dicha cámara oculta por el programa Intrusos en la Noche y la filmación y posterior difusión de la reacción de la pareja ante la exhibición de dichas escenas también constituyeron una invasión a su intimidad."La retransmisión por parte de Intrusos en la Noche de aquellas imágenes sexuales que exhibieron en público el comportamiento de F., importó una nueva injerencia a la intimidad de B.R.S", dice la sentencia.Destaca que las imágenes "resultaban ajenas a la actividad por la cual la actora había adquirido notoriedad y carecen de interés general". Y señala que fueron "una nueva intromisión al citado derecho el proceder de Rial y Ventura que durante la conducción de su programa solicitaron la emisión de aquellas escenas 'fuertes', mientras interrogaban a los invitados de forma insistente sobre el asunto íntimo; y la difusión en el siguiente programa de Intrusos, del backstage que mostraba a B.R.S. visualizando en la pantalla gigante del living del canal las escenas en cuestión. Conducta que los codemandados adoptaron aun frente a las reiteradas advertencias de la actora acerca de la naturaleza privada de las imágenes", afirmó el máximo tribunal.La Corte también aseguró que no cabía admitir que la sola concurrencia al canal y su posterior permanencia en el programa constituyeran elementos con entidad suficiente para tener por configurado el consentimiento tácito de la actora a la intromisión en su intimidad. "La permanencia de la demandante en el programa con posterioridad a observar las imágenes que vulneraron su intimidad, no puede tener la entidad que se le adjudica. En un escenario donde la inmediatez es protagonista y las consternaciones por las impactantes escenas pueden conjeturarse, aquella conducta no puede ser interpretada como una pauta de comportamiento favorable a dar a conocer esas relaciones íntimas y a que se dialogue y opine públicamente de ello", escribieron los jueces.Y dijeron que "retirarse del canal podría haber sido valorado por la audiencia en su desmedro y en perjuicio de la defensa de F. para la cual habían concurrido y respecto a lo único a lo que se refirió cada vez que fue interrogada".

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

La historia del padre Godoy, el jesuita que soñaba con una América independiente

Juan José Godoy nació en Mendoza y se ordenó sacerdote. Cuando los soldados reales lo quisieron detener, huyó a Córdoba y Chuquisaca, pero fue apresado y enviado a Europa.

Fuente: Ámbito
27/06/2025 13:16

Juanfer Quintero confirmó que se va de América de Cali y dejó un fuerte mensaje sobre River

El futbolista colombiano reveló que no jugará más en el América de su país y abrió la puerta a un tercer ciclo en River. Además, dejó una fuerte frase sobre qué hará el día que cuelgue los botines.

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:34

PNP captura a "Los Terribles de América" con droga, municiones y dinamita en el Callao

La Policía Nacional del Perú desarticuló una peligrosa banda criminal en un operativo que abarca varios puntos de la región

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:12

Alexis Gutiérrez se convirtió en nuevo jugador del América y así se despidió de Cruz Azul: "Viví momentos inolvidables"

El mediocampista de 25 años se convirtió en el primer refuerzo azulcrema

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:23

Christian Cueva envía mensaje a Gisela y advierte acciones legales contra 'América Hoy' por exponer su vida privada ante el Emelec

El futbolista se mostró indignado y anunció posibles acciones legales luego que el programa de Gisela Valcárcel contactara al presidente del Emelec para hablarle sobre su separación y relación actual con Pamela Franco.

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:40

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: "Es un régimen que patrocina el terrorismo"

En medio de la escalada de tensiones en Medio Oriente y con la intervención de la Casa Blanca en el conflicto el pasado fin de semana, Washington espera claridad por parte de sus socios de la OEA

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:50

Mónica Sánchez, Paul Martin, Michelle Soifer y más: todas las icónicas figuras de América TV que se suman a Latina Televisión

Figuras emblemáticas de la ficción y el entretenimiento peruano dejan atrás América TV y se unen a la competencia para protagonizar una nueva etapa en sus carreras

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:32

Lucas González ya tiene nuevo equipo en el fútbol colombiano, tras su paso por América y el fútbol argentino: así fue anunciado el bogotano

El entrenador, a sus 44 años y luego de 10 meses de inactividad en los banquillos, retornará al balompié criollo para tomar las riendas de un equipo que está acostumbrado a ser protagonista, pero al que se le sigue escapando la gloria

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:13

La UNMSM y la nueva ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios: ¿Qué dijo la Decana de América?

Mientras sectores respaldan la medida como necesaria para reducir distracciones y aumentar el aprendizaje, otros critican sus posibles limitaciones respecto al acceso a herramientas tecnológicas pedagógicas. Pero San Marcos podría tener la última palabra

Fuente: Clarín
19/06/2025 09:00

El Met de Nueva York exhibe 1.800 obras de África, América y Oceanía en una renovada ala

El museo presenta sus renovadas galerías tras una inversión de 80 millones de dólares. Más de 1.800 piezas ahora se exhiben con luz natural, resaltando su autenticidad y origen.Este proyecto redefine cómo apreciar las artes ancestrales en un espacio único.

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:33

A siete años del incendio, el Museo Tumbas Reales de Sipán exhibe piezas rescatadas del templo más antiguo de América

"Los primeros constructores de templos y modeladores de paisajes" reúne 60 piezas rescatadas del sitio Ventarrón y otros complejos del norte peruano. La exposición se presenta como un ejercicio de reconstrucción histórica y memoria colectiva

Fuente: Perfil
17/06/2025 18:36

Repensar América como un continente bioceánico

La producción nacional atraviesa una crisis a causa del "incremento meteórico de las importaciones". La construcción pierde "US$ 25 mil millones anuales" y Salta vive "una emergencia vial", según la autora. "Argentina y Brasil deben repensar el Mercosur", agrega. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:05

Valeria Piazza sorprende al tener pantuflas bajo el set de América TV tras sismo: "Por si tengo que correr, me quito los tacos"

La periodista dejó claro que, ante una emergencia, la seguridad va primero, y su elección de calzado cómodo fue celebrada por la audiencia y sus colegas en el set

Fuente: Clarín
15/06/2025 13:18

Por qué tantos conquistadores de América nacieron en Extremadura

Extremadura es famosa como "tierra de conquistadores".Por qué tantos hombres que partieron a América en tiempos de la Conquista nacieron en esa región.

Fuente: Clarín
14/06/2025 18:18

Murió la nicaragüense Violeta Chamorro, la primera mujer en ser elegida presidenta en América

Tenía 95 años y vivía en Costa Rica junto con sus hijos, perseguidos por la dictadura de Daniel Ortega.El asesinato de su esposo, su ruptura con la revolución sandinista y los problemas de salud.

Fuente: Infobae
14/06/2025 18:11

El Chavo del 8, la teleserie original, regresa a la televisión peruana: América TV lo retransmitirá desde este martes 17

América TV anuncia el esperado regreso del popular niño mexicano a las pantallas peruanas, de lunes a viernes a las 5:00 p.m. para toda la familia.

Fuente: Perfil
14/06/2025 14:00

Murió Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua, la primera mujer elegida para el cargo en América

Violeta Barrios de Chamorro, ícono de la democracia nicaragüense, falleció a los 95 años en Costa Rica. Su familia afirmó que los restos no retornarán "hasta que Nicaragua vuelva a ser República". Leer más

Fuente: La Nación
14/06/2025 13:36

Murió Violeta Chamorro, la primera mujer elegida presidenta de América

El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón."Por lo que no puedo cumplir y por lo que me equivoqué", dijo. Pero se iba contenta, tranquila: "Tengo la inmensa satisfacción de que he cumplido el sueño de Pedro Joaquín Chamorro: que Nicaragua volviera a ser República".Violeta Barrios de Chamorro, viuda del periodista y dirigente político Pedro Joaquín Chamorro, asesinado bajo el régimen de Anastasio Somoza en 1978, falleció este sábado a los 95 años.Chamorro marcó un hito en América al convertirse en la primera mujer elegida para ser presidenta. Fue reconocida, además, como la mujer que llevó la paz a Nicaragua.En 1990, cuando asumió su mandato, recibió un país que atravesaba una guerra civil y una enorme inestabilidad económica."Sentí una gran angustia en mi corazón al recibir un país en guerra y destruido. La patria que heredé era una sociedad desgarrada por la división", relató en sus memorias Sueños del corazón.Las elecciones de 1990 en Nicaragua son reconocidas como las primeras democráticas en el país.Tras el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979 y tras casi 10 años de guerra civil, Nicaragua celebró elecciones.Encuestas publicadas en medios internacionales daban la victoria al revolucionario sandinista Daniel Ortega, para entonces presidente, pero con el 55% de los votos la presidencia la ganó Violeta Barrios de Chamorro, quien era la candidata de la Unión Nacional Opositora (UNO), conformada por 14 partidos de oposición.Su triunfo, dijo a BBC Mundo Sofía Montenegro, socióloga e investigadora, representó "la derrota de la revolución, el fin de la guerra y la llegada de la transición democrática".Su victoria, afirmó el escritor Sergio Ramírez, fue "una circunstancia clave para Nicaragua, porque doña Violeta quiso llevar adelante una política de reconciliación después de una guerra tan prolongada, y al mismo tiempo sentar las bases de una democracia representativa duradera, en medio de grandes contradicciones, con la línea dura del Frente Sandinista por una parte, y con la línea dura de la UNO por otra".Ramírez, que para ese entonces era vicepresidente de Nicaragua por el Frente Sandinista, ha reconocido en varias entrevistas que nunca imaginó la derrota."Siempre pensé que mi candidatura fue producto de las circunstancias, y que yo me entregué a ella para que Pedro y Nicaragua pudieran triunfar a través de mí", escribió Violeta en su autobiografía.Familia rica sin opulenciaNació el 18 de octubre de 1929 en Rivas, una ciudad al sur de Nicaragua. Hija del terrateniente Carlos Barrios Sacasa y Amalia Torres Hurtado, era una de los siete hijos del matrimonio y eran una familia rica."Aunque en Rivas se nos consideraba una familia acaudalada, mi papá se preocupó de no incurrir en una opulencia ofensiva, consciente de nuestra posición de privilegio", escribió en sus memorias.Cuando tenía 14 años sus padres la enviaron a perfeccionar su inglés a Estados Unidos. Luego, cuenta en su autobiografía, la idea era irse a Inglaterra y después a Suiza para completar su educación.No ocurrió así: cuando tenía 18 años su padre murió, ella regresó a Nicaragua y se hizo responsable de la casa.Unos años más tarde, en 1950, se casó con Pedro Joaquín Chamorro y se trasladó a vivir a Managua, la capital nicaragüense. Pronto su esposo se había convertido en el principal opositor del régimen militar somocista en Nicaragua (1937-79). Junto a él vivió el exilio, encarcelamientos, acusaciones, torturas y amenazas."Residir en Nicaragua equivalía a vivir con la amenaza constante de la muerte sobre nuestras cabezas. Sabíamos que su muerte no se iba a producir al final de una larga y dolorosa enfermedad dentro de una sala de hospital, sino a causa de un asesinato. Eso era algo de lo que hablábamos habitualmente, incluso en presencia de nuestros hijos", relató en sus memorias.Y así fue.Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director del diario La Prensa, el más grande e influyente de Nicaragua, fue asesinado a tiros el 10 de enero de 1978. Su muerte es considerada el inicio del fin de la dictadura somocista. Tiempo después, Barrios de Chamorro hizo suya la consigna de su esposo: "Nicaragua volverá a ser República"."La única que manda soy yo"Cuando doña Violeta, como le llamaban cariñosamente, ganó la presidencia, hubo muchas críticas por su falta de experiencia en política.Incluso hubo quienes aseguraron que no sería ella quien verdaderamente dirigiría el país centroamericano, sino su yerno Antonio Lacayo, ministro de la presidencia y quien fue su mano derecha durante el mandato."Violeta Chamorro, la inexperiencia al poder", tituló el diario El País el 26 de febrero de 1990, tras su triunfo.Un mes más tarde, en una entrevista a ese mismo medio la presidenta respondía a las críticas: "Ya sé que dicen que soy completamente analfabeta, pero no me importa, por un oído me entra y por el otro me sale; yo mando en la UNO y nadie me dice lo que tengo que hacerâ?¦ Aquí la única que manda soy yo, Violeta Barrios de Chamorro".Años antes había sido miembro de la Junta de Reconstrucción Nacional, el gobierno de transición que se estableció tras el triunfo de la revolución sandinista en 1979, pero en 1980 renunció porque sentía que "las esperanzas del pueblo nicaragüense habían sido traicionadas".Fueron varios los factores que se juntaron para que ganara la presidencia contra Daniel Ortega, dijo Mariano Fiallos, expresidente del Consejo Supremo Electoral, en el documental La Transición: los años de Doña Violeta."Entre ellos pueden citarse los problemas del gobierno de Daniel Ortega, los grandes errores que había cometido el gobierno sandinista. La intervención de Estados Unidos tal vez un factor muy importante, la escasez, la guerraâ?¦".La de 1990 era una Nicaragua polarizada, que ya contaba con unos 50.000 muertos por la guerra entre el sandinismo y la Contrarrevolución, financiada por Estados Unidos.Era un país que tenía un bloqueo económico de Estados Unidos, una hiperinflación de 33.000%, según las cifras del Banco Central, y donde estaba establecido el Servicio Militar Patriótico, que obligaba a los jóvenes a ser parte de las filas del Ejército para combatir a los contrarrevolucionarios.La polarización que vivía el país centroamericano bien podría ser contada desde la propia casa de doña Violeta.De sus cuatro hijos, dos eran sandinistas y dos opositores. Claudia era embajadora del gobierno sandinista y Carlos Fernando era el director del medio oficial "Barricada"; por otro lado, Cristiana era directora de La Prensa y Pedro Joaquín era miembro del directorio político de la Contra.A pesar de las diferencias políticas, los domingos, cuenta su nieta Cristiana Lacayo Chamorro, todos iban a cenar a la casa de doña Violeta y "la norma era no hablar de temas políticos"."Nunca dejaron de venir a mi casa para compartir conmigo una comida e interesarse por mi salud", escribió en su autobiografía.Su mayor logroAl inicio de su gobierno le tocó lidiar con huelgas y manifestaciones, muchas de estas lideradas por el Frente Sandinista.Su gobierno recibió críticas al inicio por haber dejado a Humberto Ortega, hermano de Daniel Ortega, como Jefe del Ejército, pero también por sus programas de ajuste económico: hubo privatizaciones, reducción del gasto público y se comenzó a trabajar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial."Su logro más grande fue la pacificación, el desarme y la desmilitarización de la sociedad. Hizo una triple transición: de la guerra a la paz, de una economía de Estado a una de mercado; y restableció libertades y echó las bases para instituciones democráticas", asegura Sofía Montenegro.En septiembre de 1990, en una de las imágenes de su presidencia, hubo un acto en Managua donde se enterraron miles de armas en el Parque de la Paz."En condiciones de una dolorosa guerra civil que angustiaba a las muchas mujeres que veían a sus hijos ir al frente de batalla, y a muchos de ellos regresar en ataúdes, doña Violeta representaba a la madre que vestida de blanco aportaba la paz necesaria y la ansiada reconciliación nacional", dice a BBC Mundo Luis Sánchez Sancho, quien fue Jefe de Información y Prensa de la campaña electoral de la UNO.La investigadora Montenegro destaca cómo el ser mujer definió el mandato de Barrios de Chamorro."Desmitificó con su estilo maternal, desenfadado y sin rebuscamiento el machismo político y el paternalismo autoritario que ha caracterizado el ejercicio del poder de los hombres y del militarismo. Sin proponérselo, se convirtió en una referente para las mujeres del país y me atrevería a decir, del continente", asegura.Cuando doña Violeta terminó su mandato, la Constitución de Nicaragua prohibía la reelección presidencial. Ella tampoco tenía intenciones de hacerlo."Nunca pretendió reelegirse. Más bien decía que estaba desesperada por entregar y regresarse a su casa", dice Eduardo Enríquez, editor en jefe del diario La Prensa, y que para entonces era director del noticiero TVNoticias.El mismo Daniel Ortega reconoció el trabajo de la presidenta."Para mí lo más positivo de la gestión de doña Violeta fue en favor de la reconciliación. Ella contribuyó en mucho a que se hubiese avanzado mucho más rápidamente en lo que es la despolarizaciónâ?¦", dijo Ortega en el documental "La Transición: los años de Doña Violeta", estrenado en 2005.Sus hijos en la cárcel y el exilioLos últimos días de la vida de Violeta Barrios transcurrieron en Costa Rica.En octubre de 2023, dejó su casa de Las Palmas, en la capital nicaragüense, la misma en la que vivió con su esposo Pedro Joaquín y que tras su muerte se convirtió en una especie de museo.Ahí estaba el carro donde había sido asesinado, su ropa ensangrentada, sus anteojos, su motocicleta y decenas de fotos suyas.De sus cuatro hijos la única que podía visitarla era Claudia.Pedro Joaquín y Cristiana fueron encarcelados presos precisamente por su oposición al gobierno de Ortega, que desde que recuperó el poder en 2007 no lo ha dejado y al que sus críticos acusan de haberse convertido en un presidente autoritario como lo fue Somoza, al que ayudó a derrocar en 1979.Cristiana, a la que se la consideraba como candidata de la oposición en las elecciones de noviembre de 2021, y Pedro Joaquín, ambos acusados de "lavado de dinero", estuvieron presos durante más de dos años, hasta que fueron enviados al destierro el 9 febrero de 2023, junto a otros 220 presos políticos.La expresidenta pasó sus últimos días en Costa Rica, dejando atrás una Nicaragua gobernada por el hombre al que una vez derrotó en las urnas.Por Dora Luz RomeroBBC Mundo

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:29

Caral, la ciudad más antigua de América, celebra el solsticio de invierno 2025 con campamento bajo las estrellas

El programa Viajes Culturales del Ministerio de Cultura ha preparado una excursión única para el 21 y 22 de junio, en la que arqueólogos y astrónomos guiarán recorridos por Caral, revelando su relación con un evento astronómico

Fuente: Clarín
13/06/2025 12:36

Con postres inspirados en la Pachamama, el helado argentino se consagró como el mejor de América

El equipo nacional se impuso en la Copa América que se desarrolló en Córdoba con la participación de otros siete países.Mandarina, café y helado de torta vasca, algunos de los sabores que usó el equipo argentino.

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:06

La SSC remite al corralón la Cybertruck de Igor Lichnovsky, jugador del Club América

Las autoridades argumentaron que el automóvil de lujo se encontraba mal estacionado, por lo que el futbolista fue notificado de los motivos de la sanción

Fuente: Página 12
12/06/2025 14:46

El Mundial de Clubes en números: las diferencias de presupuestos entre los equipos de Europa y América

Planteles millonarios contra amateurs, partidos agotados frente a rebajas de entradas, la torneo también es reflejo de la era de los petrodólares.

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:21

Bárbara Rey, sobre la cancelación de la presentación de su libro en la Casa de América: "Hay fantasmas muy vivientes"

La murciana ha presentado oficialmente su libro, 'Yo Bárbara', donde hace un repaso de su vida personal

Fuente: Infobae
11/06/2025 11:14

Sí, habrá Consulta Popular, pero en el primer pueblo libre de América: San Basilio de Palenque, Colombia

El histórico corregimiento afrodescendiente avanza hacia su posible autonomía como municipio, tras la orden de un juez y el respaldo de una ley reciente

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

De qué murió la venezolana Patricia Fuenmayor: corresponsal de Despierta América en Nueva York

Patricia Fuenmayor, corresponsal de Univisión en Nueva York para el programa matutino Despierta América, murió los 51 años. La noticia fue confirmada oficialmente durante la transmisión del lunes 9 de junio de 2025 en el programa de variedad, cuando el conductor Raúl González anunció con visible emoción el fallecimiento de quien fuera una pieza fundamental del equipo periodístico.¿De qué murió Patricia Fuenmayor?Al comenzar el programa, Raúl González fue el encargado de dar a conocer el deceso. "Estas son noticias que no nos gusta dar. La familia de Despierta América sufre una gran pérdida. Esta madrugada falleció nuestra amiga y colega Patricia", dijo el conductor.De qué murió la venezolana Patricia Fuenmayor: corresponsal de Despierta América en Nueva YorkSegún informó, Fuenmayor falleció tras "una dura batalla contra el cáncer", aunque no especificó el tipo de enfermedad. Posteriormente, medios venezolanos como Yaracuy al Día confirmaron que la periodista tenía un cáncer de mama agresivo, que decidió mantener en privacidad durante todo su proceso de tratamiento.Patricia Fuenmayor, originaria de Maracaibo, Venezuela, tenía 51 años al momento de su fallecimiento. Era madre de Sarah, de 14 años, quien cumplirá 15 años el 27 de agosto, y de Fer, de 13 años. Ambos eran frutos de su matrimonio con el doctor cirujano Jorge Safar Pérez, con quien se casó recientemente el 6 de noviembre de 2024, según Univision.La periodista había expresado públicamente su amor incondicional hacia sus hijos en múltiples ocasiones. "Ustedes son lo mejor que he hecho en mi vida. Gracias por escogerme como mamá. Con ustedes y por ustedes lo imposible se convierte en posible", escribió en una publicación de Instagram por el Día de la Madre. Se mantenía muy activa en redes sociales, con más de 200 mil seguidores en Instagram. En esa plataforma compartía momentos de su vida profesional y personal. Su última publicación, realizada en febrero de este año, fue una declaración de amor dirigida a su esposo. "En un beso mi vida. Te amo", escribió.Quién era Patricia Fuenmayor: trayectoria periodística y su llegada a Nueva YorkEl camino de Fuenmayor hacia el periodismo estadounidense estuvo marcado por circunstancias que la obligaron a emigrar de Venezuela. En una entrevista transmitida durante su homenaje póstumo en Despierta América, la corresponsal relató cómo el secuestro de su esposo cambió radicalmente el rumbo de sus vidas."Mi marida es médico y recuerdo que él me dice que iba saliendo de ver pacientes. Eran las 21 hs y de repente eran las 00 hs, llamo a su teléfono y me atiende un secuestrador", recordaba Fuenmayor sobre aquella noche que describió como "la más dura" de sus vidas. El incidente criminal los llevó a tomar la difícil decisión de abandonar su país de origen.Su llegada a Univisión no fue inmediata. En un principio, fue rechazada para un puesto de reportera electoral. "Me fui decaída, llegué a la estación central y me subí en ese tren como a las 22 hs y lloré hasta que me cansé", comentó sobre ese momento de frustración.Un año después, Univisión Nueva York la contactó para un proyecto de edición digital, oportunidad que aprovechó y que marcó el inicio de una carrera en el periodismo televisivo estadounidense.Durante su tiempo en Despierta América, Fuenmayor se consolidó como una corresponsal confiable y profesional al cubrir las noticias más relevantes desde Nueva York para la audiencia hispana. Su trabajo se caracterizó por la dedicación y el profesionalismo que mantuvo hasta sus últimos días.La periodista también había participado en Miss Venezuela durante su juventud, experiencia que recordaba con cariño como parte de su formación personal. "Fui muy afortunada, tuve una niñez muy feliz. Maracaibo y esa infancia me dieron las bases, la estabilidad para emigrar y buscar oportunidades", reflexionaba sobre sus primeros años.Los mensajes de despedida a Patricia FuenmayorEl fallecimiento de Fuenmayor generó una ola de condolencias. "Los niños que tengan muy presente que su mamá fue una mujer muy trabajadora y que siempre pensó en que los sueños se cumplen", expresó la presentadora Francisca Lachapel. Por su parte, la periodista Karla Martínez comentó: "Una corresponsal maravillosa y una compatriota ejemplar y apasionada de este mundo de la televisión".En tanto, la modelo y presentadora venezolana Daniela Kosan escribió: Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida de personalidades del medio. "Amiga del alma, eternamente hermanas, hoy es un día muy gris para mí. Con el alma rota te despido, hasta siempre mi preciosa"."¡Qué tristeza! Descansa en paz amada Patty. Luchaste hasta el final. Fortaleza y fe para toda la familia en este duro momento", publicó la actriz Viviana Gibelli.

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:10

Mago de Oz pidió perdón en nombre de España por conquista de América y Gustavo Petro lo celebró: "Somos expertos en terrorismo y estamos muy avergonzados"

El Concierto de la Esperanza la banda española Mago de Oz dio un mensaje que emocionó a varios de sus asistentes

Fuente: La Nación
08/06/2025 09:36

Argentina vs. España, por la Finalissima: cuándo juegan los campeones de América y Europa

La selección argentina y España, campeonas de la Copa América y Eurocopa 2024, cumplen con sus respectivos compromisos en eliminatorias sudamericanas y Nations League e ilusionan a los fanáticos del fútbol. Es que, se trata ni más ni menos que de los dos mejores equipos del mundo, plagados de grandes estrellas que tienen algo pendiente entre sí: dirimir el trofeo de la Finalissima, el título que disputan justamente... Los campeones de América y Europa. Si bien el tema está en el tintero desde hace un tiempo largo, en las últimas semanas, algunos movimientos dejaron entrever que finalmente se jugaría en marzo de 2026 y oficiaría de mejor antesala posible de cara al Mundial de Canadá-Estados Unidos-México, que tendrá lugar en junio. Hace poco se llevó a cabo la primera reunión presencial entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA) con vistas a la organización del partido. El encuentro tuvo lugar en Asunción, Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).El objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para la realización de la Finalissima. Participaron de la reunión el presidente de la AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, y el de la RFEF, Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA. Durante la reunión se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido que, en principio, podría ser en el primer semestre del 2026, en la previa del Mundial. La opción más fuerte señala a marzo como el mes elegido.La Finalissima en cuestión será la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, nombrada así en honor al ex presidente de la la UEFA entre 1972 y 1983. Al igual que en 2022, cuando el conjunto albiceleste goleó por 3 a 0 a Italia en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra, el compromiso sería en un estadio neutral, aunque la sede no está definida.La lógica indica que el compromiso debería ser en América porque el anterior se llevó a cabo en el Viejo Continente. La Conmebol quiere llevarla a Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. La opción del país norteamericano gana adeptos teniendo en cuenta que allí mismo será el Mundial.

Fuente: La Nación
08/06/2025 06:36

Adiós California: el Capitán América, Cris Evans, vende su casa en Los Ángeles y pide esta cantidad millonaria

Chris Evans, reconocido mundialmente por su papel como Capitán América, decidió desprenderse de su casa en Hollywood Hills. El intérprete puso en venta la propiedad por 7 millones de dólares, casi el doble de que pagó en 2013, ya que planea pasar más tiempo cerca de su familia.Por qué Chris Evans vende su casa de Los ÁngelesLa razón detrás de la venta es personal. El actor de 43 años quiere mudarse a la Costa Este, más precisamente cerca de su familia en Massachusetts. La decisión llega poco tiempo después de que el actor se casara en 2023 con Alba Baptista, y al parecer ya tienen una vivienda cerca de Sudbury, la ciudad natal del Capitán América, señaló New York Post.Evans ya había dado señales de que planeaba un cambio: poner en pausa su carrera para disfrutar de sus seres queridos. En 2023, dijo en una entrevista que se alejó del rol de Capitán América, que lo convirtió en una figura global, para poder dedicarse a su vida personal. El actor dejó en claro que por el momento no tiene intenciones de regresar pronto a la saga del superhéroe de Marvel. Aunque no cerró definitivamente las puertas a interpretarlo en un futuro, ya que "fue una experiencia maravillosa" y "algo de lo que estoy muy orgulloso", informó Realtor.Mientras se prepara vivir para este nuevo capítulo junto a su esposa, Evans puso a la venta su icónica casa en Hollywood.Vista privilegiada y lujo sobrio: cómo es la casa que Chris Evans vende en HollywoodUbicada en la cima de Mulholland Drive, la propiedad incluye una casa principal de aproximadamente 430 metros cuadrados y una vivienda auxiliar. Se construyó originalmente en la década del 40, pero fue actualizada. "Se le dieron muchos toques personales al interior de la casa para disfrutar de las vistas y aportar calidez", aseguró el propio Evans."En el exterior, amplié el patio trasero e incorporé muchos elementos de paisajismo que realzaron la belleza de la vista y convirtieron el jardín en un paraíso para el entretenimiento", destacó el actor en un comunicado que difundió Christie's International Real Estate Southern California, que representa la propiedad.La casa ofrece una vista panorámica de los cañones Mulholland y Laurel, así como de las montañas de Santa Mónica. Fue ese entorno natural lo que capturó al actor. Según le dijo al Wall Street Journal, había elegido la propiedad por su carácter "impresionante e inspirador".Así es la casa de Cris Evans por dentroAl entrar a la casa, los visitantes se encuentran con una amplia sala de estar equipada con un televisor, una chimenea acogedora, sillones blancos y un piano. Junto a este ambiente, se ubica un comedor espacioso con una mesa grande y un elegante bar."Los sofisticados interiores de Stewart-Gulrajani fusionan elementos arquitectónicos con un estilo contemporáneo", describe la publicación inmobiliaria. Los techos abovedados con vigas abiertas, los amplios ventanales y los acabados refinados le otorgan un diseño amplio y luminoso.En el corazón del hogar se encuentra la cocina del chef, equipada con una isla de mármol, gabinetes de madera y electrodomésticos de última generación. Cuenta con una cocina Wolf industrial, una enorme campana extractora, doble lavavajillas y una vinoteca de gran tamaño.El dormitorio principal se abre a un patio gracias a varias puertas francesas de vidrio. El baño exclusivo de esta habitación incluye una bañera profunda, una gran ducha de cristal y un tocador doble.El gimnasio donde Evans entrenó para interpretar a Capitán América se encuentra dentro de la vivienda auxiliar, que cuenta con cocina, dormitorio y entrada independiente. Mientras vivió en esa casa, el actor filmó once películas del Universo Cinematográfico de Marvel.

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:26

Tolima vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 del cuadrangular A de la Liga Betplay

En el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, el Vinotinto y Oro recibirá a la Mechita que quiere afianzarse en la punta del grupo

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:26

Azcárraga defiende al América: "Prefiero estar en el fracaso de no ganar tetracampeonato que en lo que hacen otros"

El dueño de las Águilas asegura que el club tiene la obligación de competir y volver a ganar títulos en todas las competencias

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:10

Giacomo Bocchio vuelve a 'América Hoy' y rechaza acusaciones de homofobia: "Son tonterías"

El chef tacneño reapareció en un programa matutino y, ante cámaras, abrazó a Edson Dávila para desmentir señalamientos sobre discriminación, buscando zanjar la polémica surgida tras críticas en redes sociales

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:18

Drusila Zileri es la nueva conductora de América Noticias tras su salida de ATV: "Lugar que aspiraba llegar"

La periodista, con una carrera reconocida nacional e internacionalmente, regresa a las pantallas peruanas desde el 9 de junio

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:16

Un informe denuncia retroceso de derechos laborales en América y Europa en ultima década

Ecuador se posiciona como el tercer país con mayor retroceso en derechos laborales, mientras que Europa enfrenta un aumento en la violación de derechos, destacando el auge de la extrema derecha

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:28

Darinka Ramírez arremete contra América Hoy por apoyar a Jefferson Farfán: "Dicen que cuidan a las mujeres, es lo contrario"

La joven madre dijo en El Valor de la Verdad que sintió mucha parcialidad cuando Ethel Pozo y Janet Barboza entrevistaron al exfutbolista

Fuente: Perfil
01/06/2025 10:00

América de México quedó afuera del Mundial de Clubes con un equipo de mitad de tabla de la MLS

El tricampeón mexicano ganaba 1-0 con un penal a los 64 minutos, pero el brasileño Igor Jesus empató a los 89, y en el alargue el gabonés Bouanga le dio la victoria a Los Angeles FC, que se quedó así con la última plaza para el Mundial de Clubes. Leer más

Fuente: Clarín
01/06/2025 09:18

La espectacular remontada de Los Ángeles FC para clasificar al Mundial de Clubes: le empató al América de México a los 89 y lo eliminó en alargue

Era la plaza que correspondía al León de México, que fue descartado por la FIFA por incumplir las normas de participación.¿En qué grupo estará el conjunto estadounidense?Mirá el resumen.

Fuente: Clarín
30/05/2025 18:00

Las oficinas de Viñoly para Corporación América

Torre VILO se destaca por las oficinas con entrepiso, la piel de vidrio de doble altura y su estructura mixta que expone su materialidad.

Fuente: La Nación
30/05/2025 17:36

Cómo es el nuevo aeropuerto de de América del Sur que busca competir otros "hubs" de la región

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez de Lima comienza a funcionar a pleno rendimiento este primero de junio con la promesa de convertirse en uno de los aeródromos más modernos y con más tránsito de América del Sur.Después de varias semanas de pruebas, en las que un grupo reducido de aerolíneas internacionales han estado operando vuelos en las nuevas instalaciones, el nuevo Jorge Chávez entrará plenamente en funcionamiento con el objetivo de mejorar la capacidad de atracción de visitantes y la conectividad de Perú.Tras su inauguración oficial este viernes 30 de mayo, en un acto en que se espera la participación de la presidenta Dina Boluarte, el domingo a las 13 hora local el aeropuerto estará totalmente operativo.El camino hasta la inauguración del nuevo aeropuerto no ha sido fácil ni ha estado exento de retrasos y contratiempos. Estaba inicialmente prevista para diciembre de 2024, pero se aplazó hasta junio de este año para garantizar la seguridad y un eficiente desarrollo de las operaciones.Y han surgido dudas sobre el impacto de algunas carencias aún no resueltas, como el escaso espacio destinado a los funcionarios de Inmigración, que podría provocar retrasos en la admisión de pasajeros al país, las esperas por la acumulación de vuelos tras las horas sin actividad del primer día o la falta de un acceso peatonal a la terminal.Pese a todo, el nuevo aeropuerto tendrá previsiblemente un gran impacto en Perú y en su capital, así como en el transporte aéreo en América del Sur.Según Raúl Pérez Reyes, ministro peruano de Transportes, "la inauguración de este moderno aeropuerto marcará un hito para el desarrollo económico y turístico del país".Por qué un nuevo aeropuerto en LimaEl nuevo aeropuerto es el resultado básicamente del agotamiento de la capacidad del antiguo aeródromo, que entró en funcionamiento en 1960."En 2014 ya comprobamos que el número de pasajeros estaba creciendo a un ritmo superior a lo de que se había planeado para la infraestructura", le cuenta a BBC Mundo Norbert Onkelbach, jefe comercial de Lima Airport Partners, la empresa de capital alemán que tiene la concesión de la explotación del aeropuerto.En 2017, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano y la empresa concesionaria acordaron una extensión de la concesión hasta 2041, con el compromiso de que esta construiría una nueva terminal.Para entonces, el viejo Jorge Chávez ya recibía unos 17 millones de pasajeros al año.Cómo es el nuevo aeropuerto de LimaCon más de US$2000 millones de inversión, el nuevo Jorge Chávez tiene 270.000 metros cuadrados de superficie y 46 puertas de embarque.Con capacidad para 40 millones de pasajeros anuales, futuras ampliaciones podrían elevar esa cifra hasta los 50 millones anuales.La segunda pista construida, que se suma a la del viejo aeropuerto, que seguirá operativa, ha dejado a la nueva terminal en medio de dos pistas que pueden utilizarse simultánea y coordinadamente."Esto nos permitirá llegar a los 54 movimientos por hora, desde los 35 que ahora se realizan", señala Onkelbach.La nueva terminal cuenta con avances que deberían facilitar el tránsito y la experiencia de los pasajeros, como equipos de tomografía computerizada tridimensional que permiten inspeccionar los equipajes en el control de seguridad sin que haya que sacar los dispositivos electrónicos de su interior, como ahora sucede en muchos aeropuertos del mundo.También contará con puntos de control electrónicos en los que peruanos y extranjeros residentes en el país podrán completar el trámite migratorio tan solo con mostrar sus documentos ante un escáner.El viejo Jorge Chávez dejará de recibir pasajeros y sus instalaciones se convertirán en áreas de estacionamiento y mantenimiento de las aeronaves, y dependencias administrativas y logísticas de las aerolíneas y otros agentes aeroportuarios.Cómo se compara con otros aeropuertos de la regiónPara Perú, país donde el comercio exterior y el turismo representan un 2,9% de su Producto Interno Bruto anual, contar con un aeropuerto moderno y con gran capacidad en su capital es un asunto de gran importancia.La compañía que opera el de Lima tiene como objetivo llegar a los 38 millones de pasajeros en 2030, lo que acercaría el nuevo Jorge Chávez a los 40 millones que pasan cada año por el aeropuerto de São Paulo, o los 46 del aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, actual líder en la región.El objetivo, dice Onkelbach, "es convertir al de Lima en el aeropuerto que conecta Norteamérica y Sudamérica".Actualmente, solo alrededor de un 10% de quienes aterrizan en Lima toman después un vuelo de conexión y Lima Airport Partners quiere elevar esa cifra hasta el 30 o 35% con el nuevo aeródromo. "Aunque eso dependerá las condiciones de mercado de las aerolíneas con las que trabajamos", advierte Onkelbach.La chilena Latam es la principal usuaria y se espera que su actividad y presencia aumenten.Lima tiene algunas ventajas para las aerolíneas.Por su ubicación geográfica, les permite alcanzar destinos desde Canadá hasta Chile y la Argentina con aviones de fuselaje estrecho, lo que les permite un mejor aprovechamiento de su flota sin tener que recurrir a aparatos más grandes habitualmente utilizadas en vuelos de larga distancia.Su clima, caracterizado por una casi total ausencia de lluvias, facilita las operaciones y la puntualidad de los vuelos.Sin embargo, el aeropuerto tendrá que superar algunos hándicaps propios de la zona en la que se ubica. Los atascos y problemas de movilidad son habituales en el área urbana de Lima-El Callao, lo que obliga a los pasajeros a trasladarse con mucha antelación hacia el aeropuerto si quieren llegar a tiempo.Y los críticos señalan que las autoridades deberán mejorar los accesos si quieren evitarse las filas de autos y escenas de caos circulatorio que formaban parte del día a día en el viejo aeropuerto.Qué impacto tendrá el nuevo aeropuerto de LimaTanto las autoridades peruanas como la compañía concesionaria se muestran optimistas sobre el futuro del nuevo aeropuerto.El ministro Pérez Reyes creen que colocará a Perú como "un hub más competitivo en la región".Sin embargo, su entrada en funcionamiento no tendría por qué ser una amenaza para otros "hubs" consolidados como Bogotá, Ciudad de Panamá o São Paulo."Podemos conectar con las ciudades secundarias de Norteamérica, Sudamérica y Centroamérica. No vamos a quitarle cuota de mercado a nadie porque en Sudamérica hay margen de crecimiento para todos siempre que no se produzca una recesión", dice Onkelbach.

Fuente: Infobae
30/05/2025 16:06

Valeria Piazza fue la encargada de liderar el Simulacro Nacional en 'América Hoy' y Edson Dávila sorprende con disculpas

El conductor de TV nuevamente no pudo evitar reírse del ensayo de prevención en el Perú

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:22

Así es el recargo nocturno en Sur América: Colombia estaría dentro de los países que iniciaría más temprano esa jornada

La Comisión Cuarta del Senado decide si el horario nocturno comienza a las 7:00 p. m., tras polémicas y acuerdos previos en la Cámara de Representantes

Fuente: La Nación
28/05/2025 09:00

El Centro Pompidou llegará a América: anuncian su primera sede en Brasil

PARÍS (AFP).- Francia anunció este miércoles la firma de un protocolo de acuerdo entre el Centro Pompidou y el estado de Paraná en Brasil para la apertura de una sede de este emblemático museo en el gigante sudamericano a finales de 2027.El arquitecto paraguayo Solano Benítez diseñará el nuevo museo en Foz de Iguazú -en la frontera con la Argentina y Paraguay- que se suma a los que ya abrió el Centro Pompidou en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur, según el ministerio francés de Cultura.Indicaron también que este emblemático centro estará "ubicado en el corazón de la región de la Triple Frontera, cerca de las cataratas del Iguazú" y que este futuro museo abrirá sus puertas "en noviembre de 2027" en un edificio "innovador y respetuoso del medio ambiente".El centro brasileño "ofrecerá una programación multidisciplinaria que mezclará exposiciones, espectáculos en vivo, grandes ciclos de cine, festivales, conferencias y residencias de artistas", precisó el ministerio.Desde 2022, el Centro Pompidou asesora al estado brasileño de Paraná para la creación de un museo de renombre internacional. El anuncio de la firma del acuerdo llega en pleno año cultural Francia-Brasil."[Este acuerdo] marca una nueva etapa en la cooperación entre Francia y Brasil, basada en los valores comunes de compartir, de la creatividad y de apertura al mundo", subrayó el ministerio de Cultura francés en el comunicado.Las exposiciones contarán con parte de las colecciones del Centro Pompidou, uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes del mundo, que cerrará sus puertas en París el 22 de septiembre para obras de renovación durante al menos cinco años.Inaugurado en 1977 en un edificio con coloridas tuberías en el corazón de la capital francesa, el museo cuenta con un fondo de arte moderno y contemporáneo de unas 140.000 obras, de las cuales 3000 son expuestas permanentemente.A imagen de la sede parisina, la futura antena brasileña se construirá ante "una plaza abierta al público" y albergará talleres educativos, una biblioteca de investigación, laboratorios artísticos y tiendas, entre otros, según la nota.Los centros Pompidou fueron diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers y en París construyeron el Museo Nacional de Arte Moderno, la Biblioteca Pública de Información y el centro de música e investigación acústica Ircam.

Fuente: Infobae
27/05/2025 11:19

María Pía Copello y Carlos Vílchez se quiebran por la muerte de productor de América TV: "Es doloroso"

El fallecimiento inesperado de José Luis Lara, figura clave de la televisión peruana, generó un profundo pesar entre sus excompañeros de 'Mande Quien Mande'

Fuente: Infobae
27/05/2025 10:08

'Esto es Guerra' anuncia la muerte de miembro histórico de América TV: "Que en paz descanses"

Conductores y participantes del programa interrumpieron la transmisión para recordar al productor, cuya trayectoria marcó a varias generaciones en América Televisión.

Fuente: La Nación
25/05/2025 09:00

Son argentinos, recorren América en motor home y mostraron qué les pasó al intentar entrar a EE.UU.

Martín y Belén partieron desde Buenos Aires con un sueño: unir Ushuaia con Alaska a bordo de Blanquita, su motor home. Desde febrero de 2021 viven sobre ruedas y comparten su experiencia en sus redes sociales. Días atrás, tras recorrer 18 países, llegaron al límite entre México y Estados Unidos y contaron qué tuvieron que hacer para cruzar la frontera sur y adentrarse en Texas. "Muchos nervios", confesaron.La pandemia, un vuelo cancelado y una nueva vida sobre ruedasLa historia de Martín y Belén, dos jóvenes argentinos, cambió para siempre el 29 de marzo de 2020. Ese día debían abordar un vuelo directo desde Buenos Aires a Barcelona con la idea de iniciar una travesía por Europa, el Sudeste Asiático y Oceanía. Sin embargo, el cierre de fronteras por la pandemia de coronavirus los obligó a cancelar la partida y a posponer sus planes, según contaron en su blog."Ya habíamos renunciado a nuestros trabajos, vendido el auto y entregado el departamento que alquilábamos", recordaron. Con el proyecto en pausa, y mientras el mundo se adaptaba a una nueva realidad con barbijos y distancia social, buscaron nuevas formas de viajar. Así tuvieron la idea de recorrer América en motor home.En agosto de 2020 compraron una Ford Transit 2013 y, con tutoriales de YouTube, la transformaron en su casa rodante, a la que bautizaron "Blanquita". En febrero de 2021 salieron de Buenos Aires rumbo a Ushuaia y, desde entonces, no pararon.Desde la ciudad del fin del mundo, Ushuaia, en Argentina, la pareja se propuso recorrer América, sin apuro. "Nuestro objetivo no es llegar rápido de un lugar a otro, sino conocer cada lugar y disfrutarlo", explicaron. Al cumplir un año en la ruta, cruzaron la frontera hacia Brasil.Conocieron paisajes, culturas y sabores de Paraguay, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay. "No estamos de vacaciones, vivimos así, de forma nómade", comentaron y comparten cada paso de su travesía en su cuenta de Instagram y su canal de YouTube.El cruce de México a Estados Unidos: "muchos nervios"Tras más de 1500 días de viaje, Belén y Martín se enfrentaron con un momento crucial: cruzar a Estados Unidos llegó. Según relataron en su video, manejaron durante cinco horas desde el desierto mexicano hasta llegar al puesto fronterizo. "Día 1542 viajando por América en un motor home. Hoy vamos a intentar cruzar de México a Estados Unidos", dijeron antes de iniciar el trámite. "Qué nervios. La parte difícil se viene ahora", confesaron.Argentinos que viajan en motor home y contaron cómo les fue al ingresar a EE.UU.Sin embargo, el ingreso al país número 19 de su travesía, fue mucho más sencillo de lo que imaginaban. "La frontera no fue para nada difícil, por más que teníamos muchos nervios, fue una de las más fáciles que hemos hecho", revelaron.Cómo fue el control en la frontera de EE.UU.Para su sorpresa, el trámite de ingreso a Estados Unidos les resultó breve y sin complicaciones. "Primero, al salir del puente, fuimos a una garita, donde nos hicieron unas preguntas: a qué nos dedicamos, de dónde venimos, si llevamos algo prohibido", relataron. La charla se desarrolló en español. "Fue amena", destacaron. Y se mostraron extrañados por el hecho de que no tuvieron que hacer una revisión de la casa rodante: "No la pasaron por el escáner". Los jóvenes viajeros señalaron que los agentes migratorios les preguntaron si iban a visitar el pueblo de Presidio o si íbamos a seguir su viaje. "Le dijimos que íbamos hasta Alaska", detallaron. Por ello, para ingresar legalmente tuvieron que completar el formulario I-94. Ellos lo hicieron en la oficina, aunque también podía hacerse en línea.Qué requisitos les pidieron para entrar a EE.UU. en motor homeAdemás, Martín y Belén incluyeron un listado con los requisitos necesarios para cruzar a Estados Unidos con un motorhome. Aunque cada situación puede variar, es fundamental contar con todos los papeles en regla, entre ellos:Pasaportes vigentesVisas o autorización correspondiente (según la nacionalidad)Registro del vehículoSeguro de responsabilidad civil válido en EE.UU. (en su caso les costó US$120 por un mes)Formulario I-94 (cuesta US$6 por persona y es obligatorio para quienes ingresan por tierra y planean permanecer un tiempo).Además, recomendaron mantener la calma, tener datos en los teléfonos celulares y llevar impresa la documentación.

Fuente: Infobae
24/05/2025 20:50

'Capitán América: Brave New World' destaca entre los estrenos de streaming más esperados del 26 de mayo al 1 de junio

Desde historias basadas en hechos reales hasta aventuras animadas y thrillers, la última semana del mes ofrece contenido para todos los gustos y edades

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:01

Joan Manuel Serrat, Premio KM 13.774 por desdibujar las fronteras entre Cataluña y América

Joan Manuel Serrat recibirá el Premio KM 13.774 el 27 de mayo por su contribución a la conexión cultural entre Cataluña y América, destacando la música como puente entre continentes

Fuente: Clarín
23/05/2025 15:36

Guerra en América TV: el fuerte cruce entre Ángel de Brito y Sabrina Rojas

La conductora criticó a un notero de LAM y el periodista lo defendió. El duro apodo que le puso.

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:28

Nuevo hallazgo en la civilización más antigua de América: altar ceremonial exclusivo para élites revela saberes científicos y tecnológicos en Caral

Los objetos hallados en el altar -cuentas, cuarzo, peces y productos agrícolas quemados- permiten comprender cómo el conocimiento científico y el poder político se entrelazaban en la vida ceremonial de esta sociedad ancestral

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

La diversidad como fortaleza: Pinta Panamá impulsa un puente cultural estratégico en América

CIUDAD DE PANAMÁ.- "Podés desayunar en el Caribe y almorzar sobre el Pacífico en un mismo día", anticipa el video promocional en el avión, antes de llegar a Panamá. Un país que no sólo se propone como cruce para atravesar América a través de su célebre canal, sino también como un puente con identidad propia que une además las culturas del sur y el norte. Hasta este punto estratégico llegaron hoy decenas de invitados especiales desde varios países del continente y de España, para participar hasta el domingo de Pinta Panamá Art Week.¿Barbie está empoderada? Una revolución en los pies de la muñeca que ya pasó los 65 añosUn día después de que la feria Art Basel anunciara su desembarco en Qatar, la plataforma creada por el argentino Diego Costa Peuser sorprende también con un programa semanal en otro destino hasta ahora alejado del circuito artístico global. Como ya lo hizo en Paraguay, con tanto éxito en tres ediciones que volverá a realizarse en agosto próximo. "Elegimos Panamá porque hoy es el hub de América, para posicionar y dar visibilidad al arte local contemporáneo", dijo a LA NACION Costa Peuser, radicado en Miami e impulsor de ferias en esa ciudad, Lima y Buenos Aires, donde organiza además desde hace décadas los circuitos Gallery. "Este país tiene grandes coleccionistas -agregó-, como Antonio Murzi y Diana Morgan, Nivaldo Carbonell y Johnny Roux".Además de mostrar sus acervos, ellos participarán del foro internacional -con entradas gratuitas ya agotadas- junto con otros expertos como María Lucía Alemán, directora del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Panamá; Elena González, directora del Centro Cultural de España-Casa del Soldado; María Sancho-Arroyo, especialista española en mercado de arte, y los curadores Juan Canela, Sofía Villena Araya y Emiliano Valdés. Este último, de origen guatemalteco, tiene a su cargo la curaduría del programa cultural de esta edición, cuya dirección artística está a cargo de Irene Gelfman. "Panamá es un país de encuentro. Un lugar donde convergen océanos, historias e identidades. Nuestra apuesta curatorial quiere reflejar esa complejidad y dinamismo", observó Valdés. "La diversidad es nuestra mayor fortaleza -agregó Gelfman-. Esta edición celebra el orgullo panameño, su legado cultural y el arte como herramienta para narrar quiénes somos y hacia dónde vamos".El foro será coordinado por Mónica Kupfer, cofundadora y directora de la Bienal de Arte de Panamá, y cocuradora del primer pabellón de Panamá en la Bienal de Venecia, presentado en 2024 con una propuesta que reflejó la crisis migratoria actual en el contexto de Panamá. Incluyó obras de los artistas Isabel De Obaldía, Cisco Merel, Giana De Dier y Brooke Alfaro, quien recibirá mañana en su estudio a los visitantes extranjeros.La programación abarca también recorridos por una decena de galerías de arte locales y una visita al Canal de Panamá, un proyecto destinado a unirlos dos grandes océanos, iniciado en el siglo XIX con capitales franceses y terminado en 1914 por Estados Unidos. En diciembre de 1999, tal como estaba pactado, la República de Panamá asumió la responsabilidad total de su administración, operación y mantenimiento, que Donald Trump busca recuperar. "Entre los más grandes esfuerzos pacíficos de la humanidad que han contribuido significativamente con el progreso en el mundo -anuncia su sitio web-, la construcción del nanal se destaca como un logro que inspira admiración". Canal de Panamá: la historia de la nueva rutaUna admiración similar a la que despiertan a nivel global las playas locales y una ciudad que combina arquitectura colonial con rascacielos diseñados por arquitectos de prestigio como los que integran el Estudio Herreros -responsable del proyecto de Malba Puertos-; el Biomuseo de Frank Gehry -su primera obra en América Latina- y marcas de lujo como Ferrari y Porsche, que destinó un auto modelo Cayenne para la ocasión. Este último fue intervenido con pintura por el artista Eduardo Navarro, cuya activación dará inicio esta noche a la primera edición de Pinta Panamá Art Week. Para agendar: Pinta Panamá Art Week, del 21 al 25 de Mayo en Ciudad de Panamá. Más en panama.pinta.art.

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:58

'Desvelados': ¿Cuánto logró el nuevo programa de Korina Rivadeneira y 'Tato' Luna en su estreno por América TV?

El nuevo espacio nocturno debutó con una propuesta fresca de entretenimiento e interacción con el público. Conoce cuántos puntos de rating alcanzó en su primer día.

Fuente: La Nación
20/05/2025 00:36

Cayó "La banda de la caja fuerte" que realizó golpes en toda América del Sur y llegó a la Argentina con su insólita estafa

Una investigación conjunta de las policías de Santiago del Estero y de la provincia de Buenos Aires permitió desbaratar a la célula local de una banda que, desde hace tiempo, opera en América del Sur con el mismo modus operandi: engañan a empresarios con la promesa de una millonaria inversión en dólares; les prometen la entrega de la suculenta suma, cargada dentro de una caja fuerte, contra entrega de un "anticipo" o "depósito en garantía"; pero dentro del cofre metálico no hay plata: solo billetes falsos y cientos de papeles rectangulares blancos.En las últimas horas, al cabo del operativo designado como "Estafadores de América", efectivos de Robos y Hurtos de la policía santiagueña y detectives del Departamento de Casos Especiales de la fuerza de seguridad bonaerense detuvieron en las últimas horas a tres hombres y una mujer, todos venezolanos, como integrantes de la célula que le robó a mano armada 100.000 dólares a un empresario santiagueño que había caído en su engaño.Esos detenidos se sumaron a otros seis -cinco de ellos, venezolanos, y uno, argentino- que ya habían sido arrestados en el marco de esta causa.Los detectives policiales y la Justicia santiagueña recopilan e intercambian información con sus pares del resto del país para intentar establecer si esta misma banda llevó adelante golpes similares en otras provincias. Hay al menos un caso idéntico documentado, en San Juan.El caso que dio inicio a la investigación en Santiago del Estero ocurrió en septiembre de 2024. La víctima, un empresario local, fue contactada por una supuesta empresa denominada "Omega Inversiones" con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al cabo de la negociación, acordaron concretar la oferta: él debería entregar 100.000 dólares como parte de una operación financiera que prometía el desembolso de cuatro millones de dólares.Durante el encuentro pactado, en una oficina del centro de la ciudad de Santiago del Estero, los supuestos inversores -dos hombres y una mujer- se presentaron con una voluminosa caja fuerte; afirmaban que contenía el dinero prometido.Pero era un timo. Enseguida mostraron sus intenciones reales y, a punta de pistola, despojaron al empresario de su dinero. Más tarde, la víctima descubrió que en el interior del cofre de seguridad solo había dólares falsos y papeles comunes cortados al mismo tamaño que los billetes comunes.El hecho fue caratulado como robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda en concurso ideal de delitos.Mientras el personal de la División Robos y Hurtos de la Región Capital santiagueña, dada la complejidad del caso, pedía colaboración a la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía Bonaerense -que designó a detectives del área de Casos Especiales-, en la provincia de San Juan se produjo un golpe similar.Según informaron medios locales, el 12 de noviembre 2024, personas de esta organización criminal que se hacían pasar por colombianos que representaban a una entidad financiera con oficinas en Buenos Aires y en países limítrofes se contactaron con varios empresarios cuyanos. Los "colombianos" ofrecían préstamos en dólares para grandes y pequeños emprendimientos a muy bajo interés y sin impuestos. Ono de los cuatro empresarios sanjuaninos cayó en el "cuento": perdió 80 mil dólares. Avance de la pesquisaDe vuelta en Santiago del Estero, la fiscal Jaqueline Maccio avanzó en una investigación que incluyó un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad provinciales, rastreo de comunicaciones telefónicas, reconocimientos faciales y trabajos policiales de campo. Con todas las evidencias se logró identificar a los presuntos autores del robo al empresario y los vehículos utilizados en el hecho.A través de un juzgado nacional de Rogatorias porteño y de Juzgados de Garantías de La Matanza, Lomas de Zamora y San Martín, se realizaron seis allanamientos simultáneos en distintas localidades bonaerenses y en la Capital Federal; en estos últimos participó personal de la Policía de la Ciudad. En los operativos se secuestraron un Fiat Cronos y un Toyota Corolla, una caja fuerte coincidente con la utilizada en el hecho investigado, teléfonos celulares y documentación clave.Fuentes de la investigación informaron a LA NACION que "como resultado de los allanamientos en Villa Celina [La Matanza], Villa Centenario [Lomas de Zamora], San Andrés y Martín, y en los barrios porteños de San Nicolás y Almagro fueron detenidos Saint Jhermaine Rodríguez Marrero, de 35 años; Jilbert Johan García Álvarez, 35; Igmer Daniel Barreto Milano, de 36, y Ana Mónica Ahumedo Blanco, 36, todos de nacionalidad venezolana. Como se dijo, en la causa hay otros seis detenidos, cinco venezolanos y un argentino, cuyas identidades no fueron difundidas públicamente.La Justicia de Santiago del Estero continuará con la investigación para profundizar los vínculos de la banda con otros hechos similares cometidos en el país.

Fuente: Infobae
18/05/2025 11:15

El Parador más bonito de España situado en el primer pueblo en conocer el descubrimiento de América: un castillo a los pies del mar y la playa

Su impresionante arquitectura y oferta turística lo convierte en un destino ideal en plenas Rías Baixas

Fuente: Clarín
17/05/2025 17:36

Argentina y España empezaron a ponerse de acuerdo para ponerle fecha y jugar la Finalissima reservada para los campeones de América y Europa

Hubo cónclave entre Chiqui Tapia y Rafael Louzán en el Congreso de la FIFA. Marzo es la fecha elegida, pero todavía no hay nada confirmado.

Fuente: Página 12
16/05/2025 17:42

La película de Sam Wilson, el nuevo "Capitán América" de Marvel, aterriza en Disney+

El filme de Marvel, protagonizado por Anthony Mackie y Harrison Ford, redefine el legado del Capitán América. El estreno está programado para el 28 de mayo en la plataforma Disney+.

Fuente: Infobae
15/05/2025 19:50

Muere José Pérez, creador de 'Despierta América', 'Caliente' y más programas de Univisión

Los presentadores del matutino estadounidense rindieron homenaje al creativo que lanzó el programa en 1997

Fuente: La Nación
14/05/2025 21:00

En qué canal pasan América de Cali vs. Huracán por la Copa Sudamericana 2025 hoy

Este miércoles, desde las 23 (hora argentina), América de Cali y Huracán se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 5 del grupo C de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Cristián Garay, se disputa en el estadio Olímpico Pascual Guerrero y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Los Diablos Rojos se ubican en el segundo lugar de la tabla de posiciones de su zona con seis puntos, producto de una victoria y tres empates. En la última jornada empató 1 a 1 con Corinthians, como visitante, por los goles de Sebastián Navarro -AC- y Memphis Depay -C-. Hay dos argentinos en el plantel: Franco Leys y Rodrigo Holgado.El Globo, que recientemente se metió en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 tras vencer a Deportivo Riestra por 3 a 2, es el único líder de la clasificación general: acumula 10 unidades gracias a tres triunfos y una igualdad. Viene de ganarle a Racing de Montevideo por 3 a 1 en condición de visitante con tantos de Agustín Urzi, Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral (Bautista Tomatis puso en ventaja parcial al conjunto uruguayo).En la primera vuelta empataron 0 a 0 en Parque Patricios, en el marco de la tercera jornada.América de Cali vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Colombia y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, América de Cali corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.06 contra los 4.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.22.Posibles formacionesAmérica de Cali: Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Pestaña, Daniel Bocanegra, Esneyder Mena; Rafael Carrascal, Sebastián Navarro, Juan Fernando Quintero; Duván Vergara, Cristian Barrios y Rodrigo Holgado.Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Rodrigo Cabral, Agustín Urzi, Matko Miljevic; y Leonardo Sequeira.

Fuente: Perfil
14/05/2025 17:18

León XIV: un nombre con historia y una señal hacia América

La Conferencia Episcopal Argentina ve que los primeros pasos del nuevo Papa toman el rumbo de una Iglesia que "recupere y actualice su patrimonio de Doctrina Social para ofrecer respuestas concretas a los desafíos contemporáneos". Los argentinos vemos también un maravilloso "guiño" papal. ¿Cuál es? Leer más

Fuente: Clarín
14/05/2025 02:00

¿Cuál es la civilización más antigua de América?

Hace unos 30 años se descubrió la existencia de la civilización más antigua de América.Esta cultura habría desarrollado una sociedad jerarquizada y muy desarrollada pero, ¿quiénes eran?

Fuente: Página 12
13/05/2025 16:47

Estreno en Disney+: se confirmó la fecha de lanzamiento de "Capitán América: un nuevo mundo"

La última entrega del universo Marvel, "Capitán América: un nuevo mundo", ya tiene fecha de lanzamiento en Disney+.

Fuente: Infobae
12/05/2025 16:26

Así fue el polémico paso de Shakira por el show de 'Laura en América' en 1999: Hombre afirmó que la cantante lo veía ducharse

Fue durante la promoción de su álbum 'pies descalzos' en Perú, que la estrella colombiana aceptó la invitación de Laura Bozzo para hacer parte de su icónico programa: "Solo tú y mi madre me han visto desnudo"

Fuente: Infobae
12/05/2025 13:24

UNMSM: así fue cómo nació la universidad más antigua de América y que todavía sigue vigente

Desde su fundación por orden de Carlos V en 1551, San Marcos forjó generaciones de líderes, manteniendo su vigencia como epicentro de ideas, investigación y debate en el Perú

Fuente: Clarín
10/05/2025 17:54

Candela Francisco Guecamburu se abre paso con un logro estelar: bicampeona de América en ajedrez a los 18 años

En México, brilló al ganar invicta el torneo con 7,5 puntos en 9 rondas.Con este título, se aseguró su lugar en la Copa del Mundo.A ese torneo ya se habían clasificado Ilan Schnaider y Anapaola Borda Rodas.

Fuente: La Nación
10/05/2025 12:18

Ahora se puede decir en voz alta: Candela Francisco es la mejor jugadora de ajedrez de América

El torneo Continental Femenino, que se disputa todos los años, convoca a unas cuantas de las mejores jugadoras de ajedrez del continente. Nuestra compatriota y número uno del ranking argentino, Candela Francisco, obtuvo este campeonato por segunda vez. Ya lo había ganado a los dieciséis años y ahora lo vuelve a ganar a los dieciocho. Lo que se podía ver por entonces con algún reparo, porque podría haber sido un resultado afortunado, ahora se puede decir en voz alta: Candela es la mejor jugadora de América.El certamen se desarrolló en Oaxtepec, en el estado de Morelos, México. Se trata de un importante centro arqueológico y cultural, como ya lo fuera en tiempos coloniales y precolombinos. Hay que agregar que la otra jugadora argentina participante, María José Campos, ocupó un honroso quinto puesto, entre 63 ajedrecistas totales.Cualquiera que haya jugado una partida, rápida o pensada, o que haya analizado una posición con Candela, sabe del óptimo nivel ajedrecístico que tiene. Le puede ganar a cualquier jugador argentino, por fuerte que sea. Su estilo es ofensivo, le gusta conducir la iniciativa, sacrifica piezas sin temor, tiene variedad de recursos defensivos y una buena técnica. Esto, que es visible, influye en sus rivales, que le juegan con evidente respeto, y aún con temor. Está claro que tiene una gran proyección como jugadora.Candela Francisco is going back to the World Cup!!!!! ð??¦ð??·ð???ï¸?ð?¤©She just won her 2nd Continental Championship of the Americas in the last 3 years! ð?¤¯https://t.co/Z1eTgl0nIuð??·: via C Francisco#chess #womeninchess pic.twitter.com/riD78Jth53— Women's Chess Coverage (@OnTheQueenside) May 8, 2025"Mi meta es ser la primera mujer en convertirse en Gran Maestro absoluto de Latinoamérica y también, ser Campeona Mundial de Mujeres de todas las edades", responde Candela en el inicio de la charla por sus objetivos deportivos. Son objetivos difíciles, aunque al alcance del talento y de la confianza en sí misma que tiene. La fe en Dios es un motor fundamental para ella. Cuando juega torneos, parece estar imbuida de una confianza superior."Este logro se lo dedico a Jesús, mi amigo y entrenador. Dios es mi fuente de paz y quien guía mis pasos, en Él pongo toda mi confianza, su voluntad es buena, agradable y perfecta. El ajedrez ocupa un lugar muy importante en mi vida, pero Dios y la familia están primero. Yo juego sin presiones porque no tengo que demostrarle nada a nadie. No compito con otros jugadores, sólo busco superarme a mí misma y perfeccionarme en cada aspecto de mi vida, según mis convicciones", describe. View this post on Instagram A post shared by ð??¾ð??®ð??´ ð??ªð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð??­ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? (@cande_francisco)Acerca de su preparación teórica nos cuenta: "Sigo bastante los campeonatos de élite; me divierten mucho los torneos de ajedrez 960 donde hay talento puro e ideas nuevas y creativas". Y sobre el ajedrez femenino analiza: "Hay potencial, falta motivación. Estaría bueno que se nos dé el valor que tenemos. Somos el 10% de chicas jugando contra un 90% de hombres y, a pesar de ello, traemos más premios y logros para el país. Hay presente y hay futuro. Argentina tiene gran potencial a nivel mundial. Hay cultura, historia, legado y pasión por este deporte."Candela compagina otras actividades con el ajedrez. "¡Sí! Los fines de semana voy a la iglesia. Y este año empecé a estudiar Derecho en la Universidad Austral, ya que me otorgó una beca; curso todos los días y es una carrera demandante". Un dato de color: "Antes del torneo rendí tres parciales, en los cuales saqué notas de honor y también entregué una monografía. ¡Es posible estudiar y ser un deportista profesional! Uno puede cumplir todo lo que se proponga si Dios va delante de nuestros planes", sostiene.En ese contexto, Candela pide ayuda para financiar su carrera deportiva. Es una dificultad con la que conviven todos los ajedrecistas que quieren ser profesionales. "Si hay alguien que quiera apoyarme en mi carrera, estoy abierta a representar a empresas, a escuchar propuestas. Les pido que se contacten directamente conmigo por mi cuenta de Instagram [@cande_francisco]. Además, me gustaría agradecer por acompañarme siempre a mi familia, a mis amigos y hermanos en la fe, y a todos los profesores que en algún momento de mi trayectoria sembraron su granito de arena con sus conocimientos. También, a todas las personas que siempre me están alentando y siguiendo. Y al municipio de Pilar y al intendente Federico De Achával, y a Sigma Agro, por acompañarme en este torneo, al igual que a Emova, que me va a estar apoyando en otros torneos a lo largo del año."

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:48

Aimé Bonpland: el médico, botánico y naturista que se enamoró de América y que impulsó la explotación de la yerba mate

Francés de nacimiento, repartió su vida entre el ejercicio de la medicina y el estudio de la flora y la fauna. Fue el organizador de los jardines de la mansión de la esposa de Napoleón y se enamoró de la exuberante naturaleza americana, lo que lo llevaría a confesar que en estas tierras fue realmente feliz

Fuente: La Nación
09/05/2025 19:18

Rebautizar el Golfo de México como Golfo de América será ley, pero desata una polémica en la Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una medida que busca transformar en ley el cambio de nombre del Golfo de México por "Golfo de América", una iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump y defendida por legisladores republicanos. El proyecto generó un fuerte rechazo entre los demócratas y un puñado de republicanos, quienes consideran que se trata de una distracción frente a los problemas urgentes del país norteamericano.La votación en la Cámara de Representantes: un margen estrecho y una grieta expuestaLa Cámara baja, bajo control republicano, respaldó la legislación por un margen mínimo: 211 votos a favor frente a 206 en sentido opuesto. Todos los representantes demócratas presentes votaron en contra, junto con un republicano, Don Bacon, de Nebraska, quien calificó la medida como "infantil", según citaron desde NBC News.El proyecto de ley codifica la orden ejecutiva firmada por Trump en enero, que instruyó al secretario del Interior, Doug Burgum, a llevar adelante "todas las acciones necesarias" para modificar oficialmente el nombre del golfo, entre las cuales se incluía la actualización de la base de datos federal de denominaciones geográficas en los 50 estados. Aunque el presidente ya había impuesto el nuevo nombre por decreto, este paso legislativo busca blindar la medida ante una futura administración que pudiera revertirla fácilmente.El presidente de la Cámara, Mike Johnson (Republicano de Louisiana), defendió el proyecto: "La administración anterior ha dejado en claro lo fácil que es deshacer órdenes ejecutivas. Por eso, ahora avanzamos con el proceso legislativo. Vamos a aprobar la ley de Marjorie Taylor Greene para renombrar permanentemente el Golfo de México como Golfo de América".Marjorie Taylor Greene: la impulsora del cambio y sus encendidas declaraciones durante el debate La representante republicana Marjorie Taylor Greene (Georgia) fue quien presentó el proyecto, y su postura fue una de las más combativas. Durante el debate legislativo, lanzó acusaciones contra los demócratas, al afirmar: "Luchan para que el Golfo de América siga llamándose Golfo de México porque los carteles son sus socios comerciales".Estas palabras provocaron una ola de críticas por parte de la oposición. Pete Aguilar, presidente del Caucus Demócrata, denunció que se trata de una pérdida de tiempo: "Los republicanos deberían usar esta semana libre para votar políticas que importen a los estadounidenses. En cambio, estamos hablando del proyecto de Marjorie Taylor Greene para cambiarle el nombre al Golfo de México. Es una bofetada para los trabajadores que esperan soluciones reales".Qué implicaría la ley: cambios oficiales y burocráticosDe convertirse en ley, la medida, conocida formalmente como Gulf of America Act, tendría consecuencias administrativas inmediatas. La normativa obligaría a todas las agencias federales a reconocer la nueva denominación en un plazo de 180 días.Entre los alcances del proyecto se encuentran:La obligación del presidente de la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos de asegurar que toda mención al Golfo de México en leyes, mapas, regulaciones, documentos y archivos se considere una referencia al "Golfo de América".La actualización de todos los registros internos de cada agencia federal en un lapso máximo de seis meses.La imposibilidad de que una futura administración revierta el cambio con una nueva orden ejecutiva, al haberse transformado en legislación vigente.Obstáculos en el Senado y tensiones internas entre republicanosEl futuro del proyecto en el Senado es incierto, según NBC. Aunque el líder de la mayoría, John Thune (republicano de Dakota del Sur), no se opuso de forma explícita, evitó comprometerse cuando fue consultado: "¿Realmente se necesita una ley para esto? Supongo que no lo sé. Tenemos muchas otras cosas por delante ahora mismo", respondió evasivamente.Incluso dentro del Partido Republicano existen divisiones. La senadora por Alaska, Lisa Murkowski, criticó otra parte de la misma orden ejecutiva que propone revertir el nombre de la montaña Denali, oficialmente reconocida así desde 2015, para volver a llamarla Monte McKinley. La legisladora presentó un proyecto paralelo para reafirmar el nombre original: "Queremos que se la reconozca por su verdadero nombre, Denali", expresó.Por su parte, Don Bacon, el único republicano que votó en contra en la Cámara de Representantes, declaró: "Somos Estados Unidos de América, no la Alemania de Kaiser Wilhelm ni la Francia de Napoleón. Esto parece una payasada de estudiantes secundarios".

Fuente: Infobae
09/05/2025 18:15

Sheinbaum denuncia a Google por renombrar al Golfo de México como Golfo de América

La presidenta señaló que la empresa debe respetar el decreto que emitió el gobierno de EEUU

Fuente: Infobae
08/05/2025 23:15

Laura Spoya rechazó trabajar en América Televisión por importante razón: "Todo lo veo facturar"

La exmodelo reveló que le propusieron trabajar en América TV; sin embargo, ella desistió de esta idea por diferentes motivos

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

Feria Picnic Gourmet en Recoleta: más de 25 puestos de comida para viajar por los sabores de América, Europa y Asia

Un parque, una manta y un sinfín de aromas que invitan a sentarse y compartir. La quinta edición de Feria Picnic Gourmet llega para celebrar el otoño en el corazón de Recoleta con una propuesta que combina gastronomía de tres continentes, música en vivo y la experiencia relajada del picnic porteño.Instalada ya como un clásico del calendario foodie de Buenos Aires, esta feria itinerante rinde homenaje al picnic como ritual urbano, pero con una vuelta de tuerca: platos típicos de Argentina, Estados Unidos, México, Haití, Italia, Cuba, Francia, Japón, China y Venezuela, servidos en más de 25 puestos cuidadosamente seleccionados."El picnic siempre se adapta. Hay quien elige algo sencillo y quien busca una experiencia más gourmet. Lo importante es el momento compartido en la naturaleza", resume Cecilia Costa Racedo, productora ejecutiva del evento.Qué se puede comer en Feria Picnic Gourmet Cada puesto propone un viaje al paladar. Habrá tacos mexicanos, arepas venezolanas, croissants franceses, baos y ramen asiáticos, café de especialidad, jugos tropicales y platos criollos argentinos, entre muchas otras opciones. El objetivo es que cada visitante pueda armar su propia experiencia picnicera según el antojo y el presupuesto.Además, la feria ofrece mantas, mesas y un entorno parquizado para disfrutar sin apuro, con entrada libre y gratuita.Los puestos destacados de Feria Picnic Gourmet 10 recetas japonesas, A lo venezolano, Benfatto Helados, Cabaña Los Hermanos, Citron Pastelería, Cuba licuados tropicales, El Barba food truck, Farinarte, Fermier Quesos, Isla Negra Chocolates, Juanito Patisserie, Keik Pastelería, Koi Dumplings + Bao Burgers, Licuados Haitianos,Los del shawarma, Nana conservas escabeches, Natalia Giorello, Oggi Pastas, Pancho Masjuan, Panza Market, Panzerotti Ya, Sazón Mexicana, Tequeños, Wao!, Xhoxb, Zarilla Galletas.Qué picnic vas a armar este otoñoLa feria invita a elegir entre distintas combinaciones de platos, bebidas y postres, pensadas para distintos estilos de comensales. Estas son algunas de las opciones:1. Picnic Sabores del Caribe. Ideal para quienes quieren sentir el calor y el ritmo caribeño en pleno otoño.Platos: arepas venezolanas, jerk chicken, tacos mexicanosBebidas: agua de cocoPostres: flan de coco, pastel de guayaba2. Picnic Foodie USA. Para quienes aman lo street y lo abundante.Platos: hamburguesa con papas cheddarBebidas: limonada, iced teaPostres: donuts glaseadas, cookies XXL3. Picnic Asia Lovers. Una tarde con sabor a Japón o al Sudeste asiático, sin salir de Recoleta.Platos: dumplings, hamburguesa con pan bao, okonomiyaki, takoyakiBebidas: matchaPostres: dorayaki, taiyaki4. Picnic Clásico Porteño. Para los nostálgicos y los que no cambian la milanesa por nada.Platos: empanadas, pizza, sándwich de milanesaBebidas: agua saborizada o vermutPostres: alfajores o helado5. Picnic Romántico Francés. Perfecto para una cita bajo las hojas secas.Platos: croissants salados, baguette con brie, picada de quesosBebidas: vino, agua con gasPostres: macaron, eclair, tartelette de frutas, degustación de chocolatesMúsica en vivo y ambiente de relaxEl evento contará con un escenario con programación musical en vivo durante toda la jornada, pensado para acompañar sin invadir. Artistas emergentes y sonidos suaves enmarcarán la experiencia mientras el público disfruta del entorno natural y gastronómico.Dónde y cuándo es la Feria Picnic Gourmet Días: sábado 10 y domingo 11 de mayoHorario: de 10 a 18Lugar: Plaza Francia (frente al Buenos Aires Design, CABA)Entrada: libre y gratuitaInstagram oficial: @feriapicnicgourmet

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:17

Pachuca recibe al América de Paños y Guerrero en el inicio de final del Clausura mexicano

Pachuca y América se enfrentan en el primer partido de la final del torneo Clausura femenino, destacando figuras como Charlyn Corral, Sandra Paños e Irene Guerrero en sus respectivas plantillas

Fuente: Perfil
06/05/2025 20:18

Santander acelera la expansión en América tras la venta en Polonia

La entidad española acordó vender gran parte de sus operaciones en territorio polaco por US$7.900 millones, y la mitad del capital liberado a partir de la venta se destinará al crecimiento en otras regiones, incluido el continente americano. Leer más

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:43

Amenazas, recorte de presupuesto y desinterés estatal ponen en riesgo Caral, cuna de la civilización en América y patrimonio de la humanidad

A casi cinco milenios de su fundación, la Ciudad Sagrada de Caral resiste no solo el paso del tiempo, sino también la indiferencia del Estado y la codicia de invasores. Ruth Shady, su principal investigadora, denuncia amenazas, recortes presupuestales y la falta de políticas públicas para proteger el patrimonio

Fuente: Página 12
05/05/2025 17:00

"Thunderbolts" conquista taquilla pero no supera a "Capitán América 4" en su debut

Luego de un exitoso estreno mundial, "Thunderbolts" se acerca a su objetivo financiero. Sin embargo, persisten cuestionamientos sobre su capacidad para superar a sus predecesores.

Fuente: Infobae
04/05/2025 20:22

De botadero de basura a centro pesquero clave en la civilización más antigua de América: una historia de rescate y memoria cultural en Caral

Infobae Perú recorrió el sitio costero que fue clave en el desarrollo de la civilización Caral, donde se hallaron entierros de élite como el de la Dama de los Cuatro Tupus y evidencias de una compleja red de intercambio entre el litoral y la Amazonía. En este especial, conversamos con la arqueóloga Ruth Shady y otros investigadores que lideran el rescate y estudio de uno de los legados más antiguos del continente

Fuente: Infobae
02/05/2025 22:25

No es Perú ni Bolivia: este es el país donde se encuentra la montaña más alta de América

Con casi 7.000 metros sobre el nivel del mar, es uno de los objetivos más deseados por los alpinistas de todo el mundo

Fuente: Infobae
01/05/2025 21:24

El 75% de las especies de aves de América del Norte están en declive, según un estudio

Un estudio reciente alerta sobre la drástica disminución de aves. Factores como la pérdida de hábitats y la crisis climática agravan una extinción masiva que amenaza ecosistemas

Fuente: La Nación
30/04/2025 18:36

Fue campeón de América, su esposa descubrió una infidelidad por un error básico y se divorció con escándalo

Artur Jorge, actual entrenador de Braga y campeón de la Copa Libertadores 2024 con Botagofo, puso fin a su matrimonio con María Marques luego de más de 30 años de estar juntos en medio de un escándalo de infidelidad. Así lo reveló el medio brasilero Extra en su artículo titulado: "La esposa de Artur Jorge descubrió que él lo engañaba luego de que el exentrenador del Botafogo olvidó terminar la llamada". Infraganti... por una llamada de teléfono Según consta en la nota, el entrenador mantenía un romance con la carioca Hanna Santos, nieta del ídolo Nilton Santos y experiodista de Botafogo TV. Su esposa habría descubierto la traición luego de escuchar una conversación de Artur Jorge con su amante porque él se olvidó de colgar la llamada. Esto habría ocurrido durante el viaje a Qatar, donde Botafogo disputó un partido Intercontinental. Artur y Hanna habrían paseado juntos por el centro de Doha en su tiempo libre e incluso se habrían tomado fotos románticas, mientras que María Marques estaba en Río de Janeiro. Gracias al descuido de Artur Jorge, Marques pudo conocer la infidelidad del hombre con el que compartió la mayor parte de su vida. Lo cierto es que esta situación le habría dado más impulso a la reciente pareja para mostrarse enamorados en público. De acuerdo a Extra, Artur y Hanna decidieron dejar de ocultarse y se mostraron a los besos en el avión en un viaje de regreso a Brasil el 12 de diciembre. La joven habría dejado su puesto de trabajo como reportera de Botafogo TV y habría visitado al técnico en Qatar en diversas ocasiones. Sin embargo, parece ser que el nuevo amor de Artur no le cayó nada bien a los hijos de él y se habrían distanciado. Cabe aclarar que, encima, tanto María Marques como Artur Jorge son abuelos de tres pequeños y, durante todos estos años, lograron consolidar una familia muy unida.El apoyo que recibió la exesposa de Artur Jorge tras la infidelidad Luego de haber sido engañada por el padre de sus hijos y compañero de vida, María Marques reactivó sus redes sociales y compartió algunas fotos de ella, sin imaginar la cantidad de comentarios de apoyo de los usuarios que recibiría. "Hay días que lo cambian todo, incluso en silencio. No porque el mundo exterior haya cambiado, sino porque, en mi interior, algo se ha alineado. Fueron días de escuchar, de hacer una pausa y estar presente", escribió en su Instagram con una selfie sonriente. Y continuó: "Días en los que aprendí a reconocer lo que me pesa, lo que ya no me pertenece y lo que merece espacio dentro de mí. Hoy, de regreso, siento que cargo con menos peso, pero con más de mí misma. Sin prisas, sin promesas, solo la certeza de que camino más ligera. Más fiel a quien soy. Hay comienzos que no necesitan ruido. Este es uno de ellos". Las muestras de apoyo, incentivos y buenos deseos no tardaron en llegar. Decenas de usuarios le dedicaron unas tiernas palabras a través de las redes: "Donde una mujer se va llorando, la otra no sonríe durante mucho tiempo. ¡Tienes una legión contigo! Vamos", dijo una usuaria; "Estoy pasando por lo mismo que tú, siéntete abrazada", escribió otra; "¡Por siempre la primera dama de Botafogo! ¡Tu grito por nuestro logro nunca será olvidado!", la incentivó otra; y "¡Es genial saber que estás buscando la felicidad! Estamos apoyándote", le escribieron, entre tantos otros comentarios. Incluso, cuando María posteó un saludo en conmemoración a la muerte del Papa Francisco, también recibió mensajes de apoyo en relación con su polémica separación de Artur Jorge.

Fuente: Página 12
30/04/2025 17:36

El laberinto Marvel: detrás de la caída de "Capitán América: un nuevo mundo"

Mientras Marvel sigue buscando expandir universos, la cuarta entrega del Capitán América estuvo lejos de alcanzar las expectativas.

Fuente: Infobae
30/04/2025 14:05

El fuerte agarrón entre César Farías, entrenador del Junior FC, y un periodista en la previa del partido contra América de Cali

El director técnico se disgustó por el pedido de Jose Hugo Illera de habilitar más espacios para ver los entrenamientos previo a los partidos en la Liga BetPlay I-2025

Fuente: Infobae
29/04/2025 12:18

Congresista de Estados Unidos calificó a Álvaro Uribe como el "Abraham Lincoln de nuestra América"

El expresidente Álvaro Uribe fue recibido en el Congreso de EE. UU. por el congresista Carlos Giménez, quien aseguró que el líder del Centro Democrático es "su gran amigo"

Fuente: Infobae
28/04/2025 17:55

Alerta sarampión en América: los casos crecieron más de 10 veces en el último año

Las cifras fueron registradas por la OMS, que advirtió un riesgo alto a nivel regional. Cuáles son los países más comprometidos y por qué la vacunación es fundamental para prevenir la enfermedad

Fuente: Infobae
27/04/2025 22:02

Encarnar al nuevo Capitán América, el "sueño cumplido" de Anthony Mackie

Anthony Mackie y Danny Ramírez presentan 'Capitán América: Brave New World', una película que marca un hito en sus carreras y aborda un complot global con la participación de Harrison Ford.

Fuente: Clarín
23/04/2025 19:00

Huracán vs América de Cali, por la Copa Sudamericana: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Ducó y transmite ESPN y Disney+.El Globo recibe al conjunto colombiano en busca de estirar su buena racha.Es por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana.

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

En qué canal pasan Huracán vs. América de Cali por la Copa Sudamericana 2025 hoy

En la continuidad de la tercera fecha de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 este miércoles se desarrollan seis partidos y uno de ellos es entre Huracán y América de Cali de Colombia desde las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios con arbitraje del ecuatoriano Augusto Bergelio Aragón Bautista.El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. También se puede ver en la plataforma digital Disney+. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.ð???ð??? ¡Los partidos del miércoles por la Fecha 3 de la CONMEBOL #Sudamericana ð???!#LaGranConquista pic.twitter.com/SvL2ootXmH— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 23, 2025La previa de Huracán vs. América de CaliEl Globo lidera la tabla de posiciones con seis unidades porque ganó los dos juegos que disputó y tiene ante sí una gran oportunidad para cerrar la primera rueda con puntaje perfecto y cinco tantos por encima de sus perseguidores dado que su rival de turno es su escolta con cuatro. De lograrlo, se encaminará a los octavos de final y evitará el repechaje.El visitante, que cuenta con los argentinos Franco Leys y Rodrigo Holgado en su plantel, también está invicto con una victoria y una igualdad y quiere dar el golpe en la Argentina para subirse a lo más alto de la clasificación en un grupo donde el club más importante es Corinthians -recibirá este jueves a Racing de Uruguay- y todavía no sonrió.Posibles formacionesHuracán: Hernán Galíndez; Hernán De la Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrini, César Ibáñez; Emmanuel Ojeda, Leonel Pérez, Matko Miljevic, Walter Mazzanti, Leonardo Sequeira y Agustín Urzi. DT: Frank Darío Kudelka.América de Cali: Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Carlos Pestaña, Brayan Medina, Marcos Mina, Éder Balanta, R. Carrascal, Juan Fernando Quintero, Michael Barrios, Luis Ramos, Sebastián Navarro. DT: Jorge Da Silva. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.95 contra 4.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.40.Fixture, resultados y posiciones del grupo C de la Copa Sudamericana 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Corinthians 1-2 Huracán.Racing de Montevideo 1-3 América de Cali.Fecha 2Huracán 5-0 Racing de Montevideo.América de Cali 1-1 Corinthians.Fecha 3Huracán vs. América de Cali - 23 de abril a las 19.Corinthians vs. Racing de Montevideo - 24 de abril a las 19.Fecha 4Corinthians vs. América de Cali - 6 de mayo a las 21.30.Racing de Montevideo vs. Huracán - 8 de mayo a las 19.Fecha 5América de Cali vs. Huracán - 14 de mayo a las 23.Racing de Montevideo vs. Corinthians - 15 de mayo a las 19.Fecha 6América de Cali vs. Racing de Montevideo - 27 de mayo a las 21.30.Huracán vs. Corinthians - 27 de mayo a las 21.30. En caso de lograr el primer puesto en el Grupo C, Huracán se clasificará a los octavos de final de la Copa Sudamericana y esperará a un rival del repechaje entre un segundo y un tercero de la Copa Libertadores. Si es escolta deberá jugar esa reclasificación.La final del segundo torneo continental en importancia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tendrá lugar el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:26

Concejal de Bogotá comenzó campaña para evitar que el metro se convierta en el orinal más grande de América: "No lo permitiremos"

Juan David Quintero hizo referencia a los problemas de higiene y mantenimiento de las áreas por donde pasara la primera línea del Metro

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

La épica de Mancha y Gato: los caballos criollos que cruzaron América hace 100 años

Un siglo ha pasado desde el 20 de abril de 1925 en que, montados por el profesor suizo del St. George's College de Quilmes, Aimé Félix Tschiffely, Mancha y Gato, dos caballos criollos argentinos, partieron desde el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en Buenos Aires, rumbo a Nueva York, en una travesía sin precedente.Eran 21.000 kilómetros por recorrer para los ya veteranos caballos, donados por Emilio Solanet, productor agropecuario y veterinario, a Tschiffely. De pelaje overo rosado, Mancha acusaba 15 años; mientras que Gato, de pelaje gateado, tenía 16. Tschiffely tenía conocimiento de Solanet y sus caballos por Octavio Peró.Robo de ganado: alertan que en Santa Fe hay 1200 denuncias por año y pérdidas millonariasPor eso, este sábado, en la estancia El Cardal, en el partido bonaerense de Ayacucho, donde se criaron estos ejemplares de raza criolla y que luego regresaron, la familia Solanet, junto a la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos, autoridades locales y asociaciones tradicionalistas, realizarán un emotivo homenaje. El evento incluirá una cabalgata desde la vieja estación de tren de Solanet hasta el campo, desfiles, exposiciones y charlas sobre la importancia de esta gesta.La historia comenzó cuando Solanet recibió la carta de "un gringo", donde le decía que quería comprarle algunos caballos para realizar una travesía y unir la Argentina con Estados Unidos. En 1911, Solanet había viajado a la Patagonia. Suponía que ahí en Chubut se encontraban ejemplares puros criollos y le compró una manada de cerca de 90 yeguas y padrillos al cacique Juan Schackmatr, que habitaba con su tribu a orillas del río Senguer. Ya en 1923 había fundado la Asociación de Criadores. Al principio, Solanet puso excusas y se negó a venderle, pero, la repentina aparición del suizo en el campo y su insistencia lograron torcer su decisión: le donó dos caballos viejos.Proyecto ambicioso: un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificación"'¿A dónde va a llegar este gringo? Seguramente es un pueblero que no sabe andar a caballo', decía mi abuelo. Señalaba que, por su rusticidad, los caballos sí iban a llegar, pero dudaba que el suizo lo hiciera. Cuando apareció en el campo, no tuvo opción y le dijo: 'Venga, que le voy a dar estos dos caballos de 15 y 16 años'. Porque no pensaba darle de los nuevos para que los estropee. Mancha fue uno de los potrillos que vino al pie de la madre desde la Patagonia, de Chubut. Gato nació acá. Su salida no tuvo mucho alboroto, ni fue una gran despedida, porque nadie le creía. Partió con Mancha, Gato y un perro policía, Belcha, que solo llegó hasta Morón: Mancha le dio una patada y lo hizo volar por el aire. Cuando Tschiffely regresó, se reencontró con su perro, que ya estaba bien", relató a LA NACION Gloria Aráoz Solanet, nieta de Emilio.Según contó, su itinerario comenzó hacia Rosario, siguió por Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Bolivia, y así hacia el norte. A medida que avanzaba, Tschiffely enviaba telegramas a Solanet con novedades. "Con el correr de los meses, 'Gran papá' [así llamaba a su abuelo] lo empezó a ayudar económicamente para que pudiera continuar con su travesía y le hacía giros de dinero. Cada vez se entusiasmaba más con el viaje. Después se hicieron grandes amigos", rememoró.La hazaña se concretó tres años y medio después, en septiembre de 1928, cuando el joven de 30 años pisó con Mancha la Quinta Avenida de la ciudad norteamericana y fue recibido por el alcalde James John Walker, quien le organizó un homenaje. Gato, que se había lesionado a mitad del trayecto, llegó después en barco.En diciembre de 1928, tras la hazaña, Tschiffely y los caballos volvieron en barco a Buenos Aires. Con 91 años, Emma Solanet de Aráoz, hija de Emilio y madre de Gloria, recordó con precisión a Aimé y a los dos caballos. Nacida en 1934, de pequeña, junto a su hermana Emilia, montaron a Mancha."Estamos profundamente conmovidos como familia, porque Mancha y Gato siempre fueron parte de nosotros. Para mí más todavía porque pude andar en Mancha. Fue una vivencia increíble. Recuerdo cuando Aimé regresó al campo y preguntó por sus compañeros de ruta. Mi padre le indicó en qué potrero estaban y allí se dirigió. Les silbó como durante todo el viaje. Inmediatamente, los dos caballos pararon las orejas, reconocieron ese silbido y fielmente vinieron al galope hacia él. Ese día, Aimé me levantó y me subió a Mancha, no lo voy a olvidar", contó emocionada a LA NACION.Pasaron los años y con más de 35 años, los caballos ya casi no caminaban. Fue ahí que Solanet decidió embalsamarlos. Un taxidermista fue al campo y dijo que, para poder preservar los cueros, debían sacrificarlos antes de que murieran de forma natural. Emma y Emilia, niñas por entonces, le tiraban de la bombacha al capataz para que no lo hiciera. Finalmente, fueron embalsamados y hoy se exhiben en el Museo del Transporte de Luján.Tiempo después, el suizo regresó a Europa. "En 1953 fuimos a visitarlo papá, mamá y mi hermana Emilia. Vivía en Chelsea con su mujer, Violeta Hume. Recuerdo que su casa era un museo de su viaje: libros, fotos, su recado, entre otras cosas. Poco tiempo después, muy joven, a principios de 1954, falleció. Uno de sus deseos fue que sus restos descansaran junto a sus caballos, y así fue", rememoró Emma.Las actividades por el centenario comienzan este miércoles con la presentación del libro "Gato, Mancha, Aimé", del escritor e historiador Pablo Zubiaurre, en la Biblioteca de Ayacucho. El sábado se realizará una cabalgata desde la vieja estación Solanet hasta El Cardal, seguida por una serie de charlas conmemorativas."Hablará el intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier; el presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, Claudio Dowdall; y Carlos Solanet, descendiente del hermano de mi abuelo. Luego, las mujeres de la familia entrarán con las banderas de todos los países que recorrieron los viajeros. Va a ser muy emocionante. También vienen los Granaderos. Al final, llevaremos una ofrenda floral al lugar donde están las cenizas de Aimé, junto a los huesos enterrados de Mancha y Gato. Después, volveremos a caballo a la estación, donde se hará un almuerzo", detalló Aráoz.Para Raúl Etchebehere, criador y expresidente de la entidad, la travesía de Mancha y Gato marcó un antes y un después. "Esa gesta hizo que el mundo supiera que había una noble raza equina en el confín del mundo. A partir de esa hazaña, la gente empezó a entusiasmarse con la crianza. Llegaron a Nueva York el 20 de septiembre de 1928 y, justamente en su honor, se instituyó en 1999 a esa fecha como el Día Nacional del Caballo. Hoy, la raza Criolla es la más numerosa del país", destacó.

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:19

Tres mujeres vivían en la misma casa, una de ellas, América, fue asesinada y transportada en un tambo en CDMX

Las autoridades detuvieron a dos hombres y recaban más pruebas tras el macabro hallazgo registrado en la colonia San Antonio, Iztapalapa

Fuente: La Nación
20/04/2025 01:18

Boca no tuvo argumentos ante la voracidad del Flamengo de Sergio Hernández y quedó a las puertas de ser campeón de América

Boca Juniors quedó a las puertas de ser campeón de América, de conquistar la Basketball Champions League 2024/25, y el gran verdugo fue un exentrenador suyo que le dio cinco títulos en el pasado: Sergio Hernández. 'Oveja' le imprimió su sello a Flamengo en poco más de un mes a cargo de la dirección técnica y el club se tomó revancha de la definición perdida hace un año contra Quimsa en Santiago del Estero y de hace dos contra Franca, también de visitante. Esta vez, el Mengao, como local en el estadio Maracanãzinho de Río de Janeiro, primero se devoró a Franca 91 a 67 en las semifinales del Final Four y este sábado, al xeneize 83 a 57 y llegó a la cima del continente por segunda vez en su historia.A mediados de marzo, justo después de que el conjunto azul y oro le propinó la única derrota en la BCLA en 10 partidos, el exentrenador de la selección argentina reemplazó al histórico Gustavo de Conti, quien dejó el cargo luego de seis temporadas con la vara muy alta. Pero la institución carioca sentía que a sus equipos, plagados de figuras, le faltaba algo para conquistar el continente y lo encontró con el medallista de bronce en Beijing 2008 y finalista del Mundial 2019 con la albiceleste: voracidad para defender (inhabitual en conjunto brasileños), saña para atacar y hambre de gloria para ganar.Los de Hernández encaminaron el partido en el primer cuarto del juego con esa receta. No hubo equivalencias. El repertorio incluyó presión al portador del balón y juego físico atrás más velocidad de ejecución y efectividad adelante. De la mano de un soberbio Alexey Borges, elegido MVP del torneo, el anfitrión se adelantó 8-0, estiró la diferencia hasta los 21 puntos, le impidió a su rival anotar hasta luego de casi cuatro minutos de acción y lo llevó a errar los ocho triples que lanzó en ese tramo. El equipo de Gonzalo Pérez nunca reaccionó a la tromba que fue Flamengo, se enmarañó con algunos fallos arbitrales y notó que el 30 a 13 desfavorable después de 10 minutos era demasiado para su anhelo de conquistar el trofeo que es, porque lo sigue siendo, su obsesión.Lo que siguió en el encuentro casi que pasó a segundo plano, aunque el equipo argentino puede decirse que nunca dejó de luchar. En el arranque del segundo período su rival levantó el pie del acelerador, pudo jugar más cómodo y achicó la distancia a una docena de unidades (30 a 18). Pero como todo lo que ocurrió en el rectángulo de juego dependió de Flamengo, se volvió a escapar con triples de Shaquille Johnson a la carrera y en el inicio del segundo tiempo confirmó que en el descanso largo no había ya destapado el champán sino renovado la furia para quedarse con el trofeo.Alexey Borges = MVP. ð??? #BCLAmericas pic.twitter.com/vPuxDq0yAg— #BCLAmericas (@BCLAmericas) April 20, 2025Lo máximo que se arrimó el xeneize fue a 11 puntos promediando el tercer cuarto (55-44). Dos triples consecutivos de José Vildoza y un buen pasaje de Sebastián Vega en ofensiva más propicias acciones defensivas de Marcos Delía sobre Borges fueron el combo que invitaron a soñar al equipo argentino con una remontada que hubiese sido tan heróica como histórica. Incluso, tuvo chances para quedar aun más cerca y sembrar dudas en el local, pero no las aprovechó y su rival emergió con grandes defensas, utópico para un equipo brasileño pero posible porque en el banco de suplentes tiene a Sergio Hernández.Primero, Ruan Miranda bloqueó llegando desde atrás un intento de volcada de Andrés Ibarguen y, poco después, el juninense Franco Balbi, ex-Boca, le birló la pelota al colombiano cuando este había quedado en desventaja física a centímetros del aro. Fueron acciones que levantaron al público local en el Maracanãzinho y golpearon la autoestima de un Boca que terminó de derrumbarse cuando Guilherme Deodato acertó sus dos primeros triples de los cuatro que convirtió en el último período y sentenció la coronación de su equipo en un partido al que le sobraron minutos.Flamengo, que se clasificó a la Copa Intercontinental, tuvo a cuatro jugadores en doble dígito: Deodato (16 puntos), Johnson (15), Borges (15, 6 asistencias y 4 rebotes) y Ruan Miranda (11 y 9 rebotes). Balbi, el capitán del equipo, sumó 7 unidades más 4 rebotes y 3 asistencias mientras que Tayavek Gallizzi convirtió 4 tantos y tomó 2 tableros. En el perdedor salvó la ropa Martín Cuello, que el año pasado había cedido con Flamengo en la final ante la Fusión santiagueña, con 16 tantos.¿Qué puede reprocharse Boca? Poco y nada. Del partido, quizás, no haber reaccionado en ese primer cuarto donde su rival lo pasó por arriba, porque tiene material de sobra para sobrellevar malos momentos. Pero el Mengao fue su bestia negra en el campeonato porque lo enfrentó cuatro veces y perdió en tres, incluida la de la definición. Más allá de que el xeneize es un equipo que se conformó y en el que se invierte mucho dinero para ser campeón de todo -hasta ahora ganó la Supercopa y la Copa Súper 20, las dos finales que había disputado en la temporada hasta antes de la BCLA-, se vuelve a sentar en la mesa de los mejores clubes del continente luego de una edición 2023/24 donde quedó eliminado en la primera etapa. No hace mucho ni siquiera competía internacionalmente. Instituto tampoco pudo con FrancaEn la antesala de la final de la BCLA se disputó el duelo por el tercer puesto entre los equipos perdedores de las semifinales y fue victoria para Franca de Brasil 74 a 59 sobre Instituto de Córdoba, que cerró el certamen en el cuarto lugar. En el ganador el argentino Facundo Corvalán sumó 12 puntos mientras que en la Gloria lo mejor pasó por las manos de Alex Negrete con 18 tantos y 5 rebotes.Ambos clubes compartieron el grupo D en la primera etapa y se enfrentaron tres veces, siempre con triunfo para los brasileños: 81 a 76 en el primer duelo; 91 a 83 en el siguiente; y 83 a 68 en el tercero.Los campeones de la BCLA, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/24: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2024/25: Flamengo (Brasil)Tabla de campeonesQuimsa (Argentina) / Flamengo (Brasil) - 2San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) - 1

Fuente: La Nación
19/04/2025 15:18

Los misteriosos montículos levantados hace 2000 años por una desconocida cultura en América del Norte

*Por Brandon WithrowConstruido por una civilización misteriosa que no dejó registros escritos, este enorme sitio está ahora abierto al público por primera vez en más de un siglo.Las hojas de otoño crujían bajo nuestros pies mientras yo y decenas de turistas entusiastas seguíamos a un guía por un montículo cubierto de pasto. Nos detuvimos al llegar a la entrada de un círculo coronado por césped, formado por otro muro de tierra.Estábamos en un sitio llamado El Octágono, parte de las Obras Ceremoniales de Tierra Hopewell, una extensa red de colinas construidas a mano que se extienden por el centro y sur de Ohio, en Estados Unidos, y que se construyeron hace hasta 2000 años.Los pueblos nativos llegaban al Octágono desde cientos de kilómetros de distancia, reuniéndose regularmente para compartir rituales y cultos."Había una cabaña de sudor o algún tipo de lugar de purificación allí", dijo mientras señalaba el círculo nuestro guía, Brad Lepper, arqueólogo principal del Programa de Patrimonio Mundial de una organización llamada Conexión Histórica de Ohio (OHC, por sus siglas en inglés).Miré dentro y vi el césped perfectamente cuidado. Una bandera alta marcaba un hoyo en el centro. Esto se debe a que entre 1910 y 2024, El Octágono se utilizó como campo de golf.Pero el 1 de enero de 2025 este antiguo y enigmático sitio reabrió sus puertas a los visitantes por primera vez en más de un siglo.Todos estos montículos ceremoniales prehistóricos en Ohio fueron creados por lo que ahora se conoce como la cultura Hopewell, una red de sociedades nativas estadounidenses que se congregaron aquí llegando desde lugares tan lejanos como Montana y el Golfo de México entre aproximadamente el año 100 a. C. y el 500 d. C., y que estaban conectadas por una serie de rutas comerciales.Los montículos que construyeron en Ohio tienen diversas formas, como círculos, cuadrados y octógonos, que a menudo estaban conectadas entre sí. Los arqueólogos apenas ahora comienzan a comprender la sofisticación de estas maravillas de la ingeniería.Construidas con asombrosa precisión matemática, así como de acuerdo a una compleja alineación astronómica, estas son las formaciones geométricas más grandes del mundo que no fueron creadas como fortificaciones ni estructuras defensivas. Y aunque la mayoría de la gente nunca ha oído hablar de estos sitios ni de sus constructores, esto podría estar a punto de cambiar.Redescubriendo Estados Unidos"Redescubriendo Estados Unidos" (Rediscovering America, en inglés), es una serie de BBC Travel que narra historias inspiradoras de aspectos olvidados, ignorados o incomprendidos de Estados Unidos que difieren radicalmente de la historia, las culturas y las comunidades conocidas.En 2023, ocho de las formaciones de tierra de Hopewell fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Estas incluyen el Gran Círculo y el Octágono en Newark, Ohio, así como el primer parque estatal de Ohio, Fort Ancient (no es un fuerte real).Las otras cinco forman parte del Parque Histórico Nacional de la Cultura Hopewell: Mound City, Hopeton Earthworks, High Bank Works, Hopewell Mound Group y Seip Earthworks.Lepper explicó que el Octágono y el Gran Círculo fueron en su día el complejo Hopewell más grande y único, de unos 11 kilómetros cuadrados, conectado por una serie de caminos bordeados por muros de tierra. Al recorrer ambos sitios hoy en día el impacto de la magnitud es inmediato.El Gran Círculo, donde se encuentra el museo de los Montículos Ceremoniales de Hopewell, tiene 365 metros de diámetro. Sus muros se elevan hasta 4,2 metros de altura y están delimitados en su interior por una profunda zanja.El Gran Círculo estuvo conectado antiguamente a un cuadrado y una elipse funeraria de los cuales solo una parte es visible hoy en día.El Octágono se extiende por unas impresionantes 20 hectáreas y está conectado al Círculo del Observatorio de 8 hectáreas, una gran formación circular para reuniones y rituales relacionados con la observación del cielo nocturno."Se podrían colocar cuatro Coliseos Romanos dentro del Octágono", me dijo Lepper.Añadió que hace 2000 años, los habitantes nativos construyeron estas estructuras sin herramientas modernas, excavando la tierra con palos puntiagudos y cargándola en la espalda en cestas de mimbre. Se estima, señaló, que movieron cerca de 200.000 metros cúbicos de tierra.Sin embargo, el logro de la Cultura Hopewell no radica simplemente en crear formas grandes y precisas, algo que hicieron sin la ventaja de una vista aérea. También incorporaron una geometría oculta en estas estructuras.Hasta que se midieron y compararon los montículos se pensaba que los constructores no tenían ninguna sofisticación matemática ni geométrica, ya que no existen registros escritos que demuestren su nivel de conocimiento.Sin embargo, finalmente se descubrió que realizaron mediciones precisas a lo largo de sus obras de tierra y las conectaron de maneras inesperadas.Lepper afirmó que la circunferencia del Círculo Máximo "es igual al perímetro del cuadrado perfecto al que estaba conectado", y que "el área de ese cuadrado perfecto es igual al área del Círculo del Observatorio que está conectado al Octágono"."Si se dibuja un cuadrado dentro del Octágono trazando una línea desde sus esquinas alternadas, los lados de ese cuadrado (321,2 m) son iguales al diámetro del círculo al que está unido (321,2 m)".Los arqueólogos han encontrado en numerosas ocasiones ejemplos de esta interacción entre construcciones. Según Lepper, ese número de 321,2 m, ya sea dividido por dos o duplicado, se encuentra en otras fortificaciones de tierra indígenas en todo el país y sirvió como unidad de medida común.Si bien el conocimiento geométrico y matemático de la cultura Hopewell asombró a los académicos, al profundizar el estudio surge otro nivel de sofisticación: la alineación astronómica.En la década de 1980, dos profesores del Earlham College de Indiana, Ray Hively (físico y astrónomo) y Robert Horn (filósofo), decidieron visitar el Octágono y su Círculo de Observatorio adjunto. Dado que monumentos astronómicos como el de Stonehenge, en Reino Unido, habían recibido gran atención, se preguntaron si estas construcciones de tierra también estaban alineadas con un calendario solar.Hively y Horn no encontraron conexiones solares, pero luego consideraron otra posibilidad: el ciclo lunar."Pensábamos que era improbable que se produjeran alineaciones lunares deliberadas en Newark", escribieron, ya que, si bien el Sol puede rastrearse durante un año, un ciclo lunar completo tarda 18,6 años. Aun así, se demostró que el ciclo lunar correspondía a la posición del Montículo del Observatorio en el Círculo del Observatorio. Allí se puede observar la salida de la Luna sobre el centro exacto del Octágono cada 18,6 años."Las alineaciones astronómicas solo son relevantes y útiles si vinculan de alguna manera los orbes celestes con sistemas de creencias y de comprensión de la vida", afirmó Timothy Darvill, profesor de arqueología en la Universidad de Bournemouth, en Reino Unido, quien ha investigado tanto Stonehenge como las construcciones ceremoniales de Hopewell."Las ceremonias en torno a la observación del paisaje celeste bien podrían tener una función secundaria en términos de fomentar un sentido de comunidad", agregó.Esa comunidad y cultura ancestrales fueron parte de la razón de la inclusión de este lugar en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.Un sitio de la UNESCO debe demostrar que tiene un "valor universal excepcional", afirmó Jennifer Aultman, directora de sitios históricos y museos de Ohio History Connection, entidad que contribuyó a la solicitud de inclusión en la lista de la UNESCO.Un criterio para ello, añadió, "es que se trate de obras maestras del genio creativo humano", y es ahí donde cobran importancia sus características matemáticas, geométricas y astronómicas.El otro criterio es que esas obras "ofrezcan un testimonio excepcional de la tradición cultural que los originó".Para Aultman, "realmente se puede comprender la vida de la gente y qué le importaba observar y aprender sobre estas construcciones de tierra".Consideremos la Luna, por ejemplo, que era claramente importante para la cultura Hopewell. Darvill señaló que, para algunas culturas "el Sol, la Luna... tienen poder sobre lo que sucede a diario. Por ello, los cuerpos celestes suelen ser deificados, lo que justifica y racionaliza su poder".Por lo tanto, es probable que la Luna fuera una deidad venerada por quienes se reunían en los montículos."La tierra que conocemos como Ohio alberga una serie de obras extraordinarias de tierra construidas por los habitantes nativos de esta región hace miles de años", afirmó Megan Wood, directora ejecutiva de Ohio History Connection.Si bien no todas las obras de tierra en Ohio son específicamente Montículos Hopewell - como por ejemplo el Sitio Histórico del Montículo de la Serpiente, alineado con el Sol, en Peebles, Ohio - Wood las considera "íconos" de los "logros culturales" de los pueblos nativos.Dado que la cultura Hopewell no dejó registros escritos, solo las obras de tierra y los pocos objetos recuperados de ellas sirven como su último testimonio cultural.Se han encontrado objetos como pipas rituales y una pequeña estatua de piedra de un chamán con piel de oso que sostiene cráneo humano llamada "el Chamán de Newark".Dado que estas construcciones de tierra eran sitios de reunión, algunos de los artefactos descubiertos - como pipas con efigies, un adorno de cobre y un cuchillo de obsidiana - representan los lugares desde donde viajaron los habitantes nativos.Sin embargo, tras la desaparición gradual de la cultura Hopewell alrededor del año 500 d. C., otros pueblos originarios ocuparon el lugar. Uno de estos grupos fue la tribu Shawnee, que residía en Ohio antes de ser desalojada por la fuerza al oeste del río Misisipi en la década de 1830."Puede que no hayamos sido responsables de su construcción o creación, pero sé que mis antepasados vivieron allí, y que protegieron y respetaron estos sitios", declaró Glenna Wallace, líder tribal del pueblo Shawnee del Este de Oklahoma, quien cree que otras tribus deberían participar en la protección de las construcciones de Hopewell y en la comunicación de su importancia cultural.Durante años el Octágono estuvo bajo el control del Moundbuilders Country Club. Después de más de una década de negociaciones, el OHC y el club finalmente llegaron a un acuerdo en 2024 para transferir el arrendamiento a largo plazo del sitio a la sociedad histórica, allanando el camino para que el sitio pudiera abrirse a visitantes a partir de enero.Para quienes defienden la preservación del sitio, la designación de la UNESCO y la apertura al público de estos misteriosos montículos ofrece un nuevo capítulo para educar a los visitantes sobre la historia de los habitantes nativos de Ohio.Esto también significa que más pueblos originarios, como los Shawnee, pueden contar esa historia desde su propia perspectiva para generaciones futuras."Solo quiero que la gente conozca este sitio", dijo la jefa Wallace. "Quiero que la gente pueda verlo. Quiero que la gente pueda visitarlo y que se dé cuenta de que es un fenómeno cultural. Que no tiene precio".

Fuente: La Nación
18/04/2025 23:18

Boca, un paso más cerca de su obsesión: tumbó a Instituto con tres triples kilométricos y está a 40 minutos de conquistar América

La Liga Nacional de Básquetbol (LNB) mudó su partido estelar por estos tiempos al estadio Maracanãzinho de Río de Janeiro. Allí, por las semifinales de la Basketball Champions League Américas (BCLA), Boca e Instituto de Córdoba protagonizaron uno de los mejores espectáculos de la temporada y la moneda cayó del lado del Xeneize, que se llevó la victoria 80 a 73 y avanzó a la definición del máximo torneo continental de clubes. Allí espera por el anfitrión, el Flamengo de Sergio 'Oveja' Hernández, o Franca.Fue un partido de rachas, de muchas rachas. Cortas y largas. De hecho, el liderazgo en el marcador se lo compartieron una docena de veces. Cada equipo tuvo sus momentos en un juego de mucha paridad que se decidió por detalles, y el triunfo fue para el plantel que tiene más jerarquía gracias a tres bombazos kilómetricos, dos de Santiago Scala y, entre medio, uno de José Vildoza, que llegaron a falta de menos de dos minutos e inclinaron definitivamente el duelo.No one's backing down ð??®â??ð??¨ #BCLAmericas x @BasquetBocaJrs pic.twitter.com/HOeVoeHhWQ— #BCLAmericas (@BCLAmericas) April 18, 2025Antes del desenlace hubo una batalla en suelo brasileño, a metros de donde la selección argentina de fútbol ganó la primera Copa América al mando de Lionel Scaloni o, más acá en el tiempo, Nicolás Otamendi le quitó a la Canarinha el invicto en eliminatorias sudamericanas. Auriazules y albirrojos no se dieron tregua y, de a poco, elevaron la intensidad sobre el rectángulo de juego.Luego de 10 minutos donde cada uno intentó imponer su estilo y lo consiguió de a momentos, el cotejo quedó igualado en 19 con un triple de Facundo Piñero que venció a la bocina. La primera gran diferencia la saco el equipo de Gonzalo Pérez, con un parcial de 10-0 (13-0 si se incluye el mencionado bombazo del marplatense al cierre del primer cuarto). Quienes ingresaron desde el banco de suplentes impusieron su jerarquía sobre los relevos de la Gloria, pero tuvo la virtud de no perder el foco y esperar su turno.Como se lo manifestó en la previa 'Pola' Pérez a LA NACION, el elenco de Córdoba "tiene una manera de jugar en la que le sacás una diferencia y vuelven rápido al partido". Sus dirigidos padecieron ese estilo: tras escaparse 29-19, con la vuelta de los titulares a la cancha, los comandados por Lucas Victoriano establecieron una racha de 15-0 a partir de una gran defensa y contraataques veloces, y pasaron a ganar 34-29. Pero una primera mitad tan pareja no merecía ganador, y Scala con un triple y Vildoza con una bandeja se encargaron de sellar la paridad en 34.La reanudación fue un calco de los primeros minutos: paridad, tiros errados y goleo bajo. Instituto sacó su máxima distancia de cinco unidades con cuatro tantos seguidos del uruguayo Nicola Pomoli y Boca respondió con un 9-0 para pasar al frente otra vez. De todos los jugadores de calidad que tiene el conjunto porteño, emergió Sebastián Vega con 14 unidades (en total sumó 17) en ese segmento y fue clave para que los suyos estiren la racha a 15-3 y, después de 30 minutos, dominen el tanteador 53 a 46, una diferencia enorme para lo que era el desarrollo.Con un triple de Vildoza y un libre de Scala, los dos hombres que terminaron sellando el boleto xeneize a la final, los de Pérez se escaparon 57 a 47 apenas iniciado el último cuarto. Pero de nuevo la Gloria recuperó terreno rápido. Pomoli siguio forzando y anotó, emergió la figura de Nicolás Copello, hasta entonces desaparecido; Alex Negrete desniveló con acciones individuales y volvió a poner al frente al conjunto cordobés (64 a 63) con dos simples. Los últimos cuatro minutos fueron gol a gol. Pomoli le dio la última ventaja a la Gloria (71 a 68) con un contraataque y llegó el recital de bombazos desde más lejos de la habitual. Porque tanto Scala como Vildoza no dudaron para lanzar desde no menos de ocho metros (la línea que demarca el triple está a 7,25 metros del aro) y le mostraron el camino a la final a sus compañeros, para alegría del puñado de hinchas que los acompañaron en las tribunas del emblemático estadio carioca.Vildoza, el mejor jugador del básquetbol argentino en la actualidad, fue, justamente, el goleador con 20 puntos y aportó, además, 4 rebotes y 4 asistencias. Scala lo acompañó con 16 unidades, 6 asistencias y 4 rebotes mientras que Vega aportó 17 tantos. En el perdedor, que tendrá que jugar por el tercer puesto, el charrúa Pomoli anotó 18 puntos, tomó 5 tableros y dio 3 pases-gol.En 24 horas Boca, que va por todo, jugará su tercera final en el año, luego de obtener la Supercopa y la Copa Súper 20. El partido más importante del año y, tal vez, de su historia, será contra el Mengão de los argentinos Franco Balbi y Tayavek Gallizzi, al que enfrentó en la primera etapa de este torneo con una victoria y dos caídas, o contra el Franca que integra Facundo Corvalán. Ambos clubes brasileños ya saben lo que es ser campeón de América y el Xeneize quiere sumarse a ese selecto grupo en una final que tiene como premio, también, clasificarse a la Copa Intercontinental.Los campeones de la BCLA, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/24: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)Tabla de campeonesQuimsa (Argentina) - 2Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) - 1

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:09

Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó "racista"

La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:18

Sesé inicia proyectos logísticos en Europa y América por valor de 250 millones de euros

Sesé expande su negocio logístico en México, Hungría y Portugal, implementando nuevas operativas que integrarán a más de 2.600 trabajadores en el sector textil y automotriz

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:03

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro juntos, tras el fin de su programa en América TV y avivan rumores: "¿Y si volvemos?"

Los exconductores de 'Enemigos públicos' sorprendieron en redes sociales con una fotografía juntos, lo que ha generado gran expectativa por un posible regreso a la pantalla chica




© 2017 - EsPrimicia.com