alpine

Fuente: Ámbito
08/07/2025 20:57

¿Pantalla o deseos verdaderos? El posteo de Alpine que intenta calmar las aguas

El equipo francés publicó una serie de fotos y en la principal aparecen Colapinto y Gasly con el mensaje "Permanecer juntos". Esto se da en medio de los rumores de un posible reemplazo del argentino.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Valtteri Bottas dio detalles de sus contactos con Alpine para reemplazar a Colapinto y cómo piensa su futuro en la Fórmula 1

El momento delicado de Franco Colapinto en Alpine y un fin de semana completamente frustrante en el Gran Premio de Gran Bretaña generaron un ambiente muy espeso para el piloto argentino, que está bajo la lupa en la Fórmula 1. Tras el paso fallido por Silverstone -abandonó en boxes por una falla mecánica del auto- se potenciaron los los rumores alrededor de un posible nuevo cambio de pilotos en la escudería francesa con Valtteri Bottas como máximo candidato a quedarse con su butaca. El adiós prematuro de Colapinto en el GP de Gran Bretaña por un problema en la caja de cambios de su monoplaza, generó más incertidumbre, y en ese contexto las palabras de Bottas, que ofreció detalles sobre sus posibilidades de unirse a la escudería francesa, permitieron comprender cómo podría ser el escenario para el argentino de cara al futuro en el Gran Circo. "Sí, hemos estado hablando desde el año pasado (con Alpine), pero son sólo conversaciones. Nada es ley hasta que no haya algo escrito o firmado. Actualmente estoy explorando todas las opciones posibles. Si el equipo sigue escribiendo por mí, es positivo", dijo Bottas en dialogo con Viaplay.MK: "Eli Flavio Briatoren kanssa olet käynyt keskusteluja?"VB: "Joo, kyllä niin voi sanoa"Valtteri Bottas avasi hieman tulevaisuuden näkymiään ja onko velloneissa huhuissa mitään perää. ð???#ViaplayF1fi pic.twitter.com/oFX9DjtkuI— Viaplay Urheilu (@ViaplayUrheilu) July 4, 2025Sin embargo, dejó un detalle que llena de ilusión al argentino al confirmar que se trata de charlas pensando en lo que será la próxima temporada, por lo que el asiento de Colapinto no estaría en riesgo para este 2025: "Estamos hablando más del año próximo que de éste. Mi enfoque principal está completamente de 2026 en adelante. Intentaré elegir la mejor opción y el proyecto más interesante posible. Quiero ser competitivo", explicó el ganador de 10 Grandes Premios y subcampeón mundial en dos oportunidades.Si bien Alpine parece la escudería más interesada en Bottas, el finlandés también está en los planes de Cadillac, que entrará a la Fórmula 1 en 2026. Es más, la escudería tiene intenciones de armar un equipo con experiencia, por eso se habla de que juntaría a Sergio "Checo" Pérez con Bottas.Estas palabras de Bottas no se condicen con las expresadas por Toto Wolff, el director de Mercedes, que reconoció que Flavio Briatore, el principal asesor de Alpine, consultó en varias oportunidades por el piloto finlandés para llevarlo a a escudería francesa para la segunda mitad de 2025: "Un par de veces ya, sí. Así que parece haber una aceleración bastante fuerte en el interés por Valtteri", dijo Wolff, en la antesala de la carrera en Silverstone.Además, Wolff dijo no pondría trabas a la salida de Bottas, que es hoy su piloto de reserva: "Siempre dije que nunca voy a bloquear a Valtteri. Se merece estar en un coche de carreras, lo ha hecho tan bien. Si otro equipo lo elige para un asiento de carrera completo, lo dejaremos ir pero con ojos llorosos. Le doy consejos como amigo, pero Valtteri al final toma las decisiones sobre adónde va y trato de mantenerme al margen".Bottas en su charla con Viaplay explicó que en agosto es el límite para cerrar un acuerdo con algún equipo para 2026. "Tengo agosto como fecha límite para intentar cerrar mi siguiente destino en la F1", contó el piloto de reserva de Mecedes.La frustración de ColapintoTras el abandono en el Gran Premio de Gran Bretaña, Franco Colapinto se mostró muy apenado y con muy pocas ganas de hablar con la prensa: "No sé qué pasó, la verdad no tengo ni idea, no podía salir del box. Todavía están investigando". En la misma línea, asumió que debe seguir mirando hcia adelante y que entiende que los desperfectos deberían llegar a su fin: "A trabajar para que la próxima no vuelva a suceder y a enfocarse en lo que viene. Hago lo mejor".Sin ocultar sus sentimientos, Colapinto contó cómo se sintió tras advertir que no iba a poder salir a la pista en Silverstone: "Estoy triste y frustrado por haber terminado así el fin de semana que había arrancado bien con respecto a Pierre, y estoy un poco triste por cómo terminó. Era una buena carrera viendo todo lo que pasó: la lluvia, los cambios de gomas y todas las cosas climáticas que volvieron cambiante a la carrera".

Fuente: Ámbito
06/07/2025 22:27

Atento Franco Colapinto: Valtteri Bottas confirmó contactos con Alpine, pero llevó alivio al piloto argentino

El piloto finlandés se sumaría a la escudería francesa en la temporada 2026, lo que dejaría al pilarense con asiento por lo menos hasta el fin de este curso.

Fuente: La Nación
06/07/2025 19:18

El mensaje de Flavio Briatore y el video que Alpine le dedicó a Colapinto tras la frustración en Silverstone

Flavio Briatore volvió a aparecer en público para ponerle palabras al momento que atraviesa Alpine. En un fin de semana cambiante, con lluvia, remontadas, fallos técnicos y puntos valiosos, el asesor ejecutivo de la escudería francesa eligió un tono optimista y se alegró por el sexto puesto y los 8 puntos que sumó Pierre Gasly, aunque no esquivó el golpe emocional que supuso la frustración de Franco Colapinto en Silverstone, en la duodécima carrera de la temporada de la Fórmula 1. "Es una lástima lo que pasó con la carrera de Franco, que terminó antes de empezar por un problema en la transmisión", contó el dirigente italiano. La frase resume una de las postales más tristes del Gran Premio de Gran Bretaña: el debut del argentino de 22 años sobre el tradicional circuito inglés duró menos apenas un suspiro. Su monoplaza no encendió en el momento de salir del box, y la ilusión se esfumó sin arrancar.Briatore, sin embargo, eligió mirar la foto completa: Gasly terminó en la sexta posición, sumando puntos importantes para un equipo que llegaba golpeado, tras varias fechas de caras largas, y todavía último en el Mundial de Constructores. "Es un buen resultado para el equipo y una gran carrera de Pierre en condiciones difíciles. Es lindo sumar puntos en la carrera de casa del equipo, algo que viene bien para todos y para la moral, después de algunas fechas complicadas", valoró.A race that ended before it even got started ð???Gutted to see @FranColapinto's race end the way it did. Let's get 'em at the next one ð??? pic.twitter.com/aVboyZxKev— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 6, 2025Briatore destacó la recuperación del equipo en la tabla del campeonato de Constructores: "Recuperamos terreno frente a Haas, RB y Williams, aunque otros se alejaron. El resultado de nuestros rivales también nos da esperanza de que podemos hacer lo mismo, y vamos a seguir empujando para mejorar nuestra posición".Pero, pese a la satisfacción parcial, la ausencia de Colapinto en la pista se sintió. Por eso, horas después, el propio equipo Alpine publicó un video en sus redes sociales con una frase dolorosa y simbólica: "Una carrera que terminó antes de empezar".En apenas 22 segundos, el clip retrata la frustración silenciosa de un piloto que no pudo competir. Se ve a Colapinto dentro del box, con el casco puesto, sin moverse, sin entender qué pasó. El auto no respondió. El sistema de transmisión falló en el momento clave. Y el argentino, que debía largar desde el pit lane tras el cambio completo del motor y la unidad de potencia, nunca llegó a salir."Me da mucha bronca. Había muchas oportunidades. Me hubiese encantado estar en la carrera e intentar algo", dijo luego Franco en conferencia de prensa."No sé qué pasó, la verdad. No pudimos ni salir del box. Es una pena que nos estén pasando estas cosas", agregó con tono resignado.El gesto de Alpine en redes no fue solo un resumen de los hechos. También fue una forma de respaldo. El video cierra con un mensaje directo: "Fue desolador ver cómo terminó la carrera de Franco Colapinto. ¡Vamos con todo para la próxima!"Lo que vieneLo más importante: pese a algunos rumores opuestos, la continuidad del piloto argentino está asegurada. Alpine confirmó que Colapinto estará en el próximo Gran Premio, en Spa-Francorchamps (Bélgica) del 25 al 27 de julio. Una semana más tarde, correrá en Hungría. Y la confianza no parece haberse resquebrajado.De hecho, Colapinto sigue sumando respaldo dentro del equipo y también en el plano comercial, con la llegada de un nuevo sponsor del rubro telecomunicaciones que se sumó a su estructura personal y al proyecto Alpine en general."Estoy triste porque creo que durante este fin de semana estuve más rápido que Pierre, y viendo dónde terminó, capaz teníamos una buena oportunidad", comentó Franco. "Hay que seguir trabajando enfocados en lo que viene, pero es una pena no poder ni largar".El respaldo de Briatore no es menor. Con experiencia, peso político y conocimiento del paddock, sus palabras siempre tienen rebote hacia adentro y hacia afuera. Que haya lamentado públicamente lo sucedido con Colapinto, y al mismo tiempo elogiado al equipo, marca que el proyecto del argentino no corre riesgo.Mientras tanto, Gasly compartió su alegría después del sexto puesto en sueño británico: "Fue una carrera increíble. Estoy muy feliz. Tomamos todos los riesgos sin salir de la estrategia, empujamos como un animal en la pista y terminó siendo una carrera perfecta".ð??? "Pushed like an animal on track."You sure did, @PierreGasly ð??ª pic.twitter.com/kngGXkGmqk— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 6, 2025

Fuente: La Nación
06/07/2025 18:18

Sobre llovido, mojado: un error no forzado de Alpine dejó sin carrera a Colapinto en Silverstone

SILVERSTONE (Enviado especial).- "¡Es lo mismo de Barcelona, es lo mismo de Barcelona!" Franco Colapinto elevó su voz angustiada por la radio del equipo Alpine. Había fallado la caja de cambios (muy probablemente la configuración del software que une el motor con la transmisión), y tras varios intentos de ponerse en marcha abandonaba en boxes, antes de largar el 76º Gran Premio de Gran Bretaña.Después de que su trompo en la Q1 del sábado lo condenara a largar último la carrera, el equipo decidió que era una buena ocasión para cambiarle la unidad de potencia y otros elementos, aunque ello significara salir desde la calle de boxes. De esa manera se evitaba una penalización reglamentaria si se hacía el cambio cuando el coche estuviese en una buena posición de largada en una próxima carrera.No iba a hacer la diferencia esa decisión y, si llovía, como estaba anunciado, iba a haber varios coches de seguridad y el argentino podría aproximarse sin duda alguna a los que rodarían en el fondo del pelotón. Antes de que se intentara la fallida puesta en marcha, le montaron neumáticos lisos duros, lo que en esas condiciones era una decisión muy arriesgada. No hubo manera de comprobar si eso podría haber sido acertado en caso de producirse un secado rápido del pavimento (que no ocurrió). Todo eso dejó de importar desde el mismo momento en que Colapinto se bajó del auto y, conmovido, desapareció por la zona trasera del garage para cambiarse.Las declaraciones de Colapinto para LA NACIONLa desafortunada historia en su segunda aparición en Silverstone como piloto de Fórmula 1 -la primera fue su entrenamiento como rookie en la FP1 del GPde 2024- se precipitó desde la tarde del sábado, cuando se salía de pista en la curva del Club. La necesidad de hermanar mecánica y electrónicamente de nuevo el motor y la transmisión por el cambio de motor dejó abierta la puerta al error del equipo Alpine. Franco comete equivocaciones en su política de conducción, en su toma de decisiones como ya se reseñó múltiples veces (Las Vegas, Interlagos, Imola), pero también el equipo le ha fallado. Lo ha hecho al menos dos veces en cuestiones de fiabilidad, tal como dijera él, en la Q1 de Barcelona cuando tenía muchas posibilidades de pasar a la Q3 sabatina, con la caja trabada, y ahora nuevamente en Inglaterra por un motivo análogo.La situación del argentino de cara a su futuro próximo no tendría que cambiar por el episodio de Silverstone, aunque los rumores en torno a un posible ingreso de Valtteri Bottas ocupando su lugar en Alpine sigan deambulando por ahí. Franco se encuentra en una posición inestable, donde una suma de errores puede costar caro. No se espera, sin embargo, que los episodios de Gran Bretaña tengan consecuencias inmediatas. Tras la carrera, Briatore parecía calmado y optimista por los puntos conseguidos por Gasly, no cargaba contra Franco y decía: "Un buen día para el equipoâ?¦ Bien hecho por el equipoâ?¦ Es una lástima lo de Franco. Hemos recuperado algo de terreno respecto de Haas, Racing Bulls y Williams. Continuaremos empujando para mejorar nuestra oposición."La definición del destino de Colapinto dentro de la F1 se encuentra, debido a sus propias limitaciones y por factores que no puede controlar (como la calidad de preparación mecánica y la puesta a punto con frecuencia desacertada de su A525), en las manos de Flavio Briatore. ¿Qué tendrá en cuenta Briatore del episodio de Silverstone? ¿Sumará algunas fichas de crédito para el argentino porque hasta la FP3 del sábado era más rápido que Pierre Gasly, el piloto de referencia? Eso es seguir apostando al futuro. ¿Restará Briatore más fichas por el trompo del sábado en la última curva? ¿Cuánto restan las veces que se clasificó por detrás de Gasly (4-1, hasta ahora descartando la prueba de clasificación de Barcelona)? ¿Se acordará Flavio que también Gasly hizo un espectacular trompo en la última curva clasificando en la Q3, hace una semana en Austria?A job well done @pierregasly ð??? pic.twitter.com/s5vAGSfDer— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 6, 2025Gasly puede permitirse ciertos excesos, por trayectoria y experiencia, y esto último se le nota mucho. Porque a la hora de la verdad en Silverstone, cuando había que pasar a la Q2, el francés no se salió de pista y su posición en la Q1 fue la 16ª. Lo sancionaron a Liam Lawson por no respetar límites de pista y entró en la Q2. ¿Suerte? Sí, pero él estaba allí. Y después de unos toques al chasis, ya ni acordándose que el día anterior Colapinto había sido más rápido que él, cuando había que apretar en serio, pasó a la Q3. Quedó 10º, largó 8°, e hizo una carrera impecable. Cuanto más mojado estaba el pavimento, evitó todas las trampas de los charcos repentinos y la falta de visión, sobrevivió con un auto indomable. Sexto al final.Aguantó como pudo con un coche lento en pavimento seco los ataques de coches mucho más rápidos que el suyo, mientras otros pilotos de mayor notoriedad coleccionaban salidas de pista con mayores o menores consecuencias: Charles Leclerc 14º, Max Verstappen 5º, Oscar Piastri 2º, George Russell y otros. Le preguntaron a Gasly tras la carrera si podría haber prolongado su defensa muy buena, contra la Ferrari de Lewis Hamilton y el Red Bull de Max Verstappen, que le adelantaron sobre el final y contestó: "No se trataba de apostar con mucho riesgo. Mi coche venía deslizándose por todos lados". Estaba satisfecho porque había salido a hacer lo posible y terminó haciendo más. De quedar momentáneamente fuera de la Q2 a cosechar preciosos 8 puntos. A juzgar por la velocidad que mostró en la Q2 del sábado es muy posible que el viernes y en la FP3 no estaba poniendo toda la carne en el asador y que esperaba el momento oportuno.A race that ended before it even got started ð???Gutted to see @FranColapinto's race end the way it did. Let's get 'em at the next one ð??? pic.twitter.com/aVboyZxKev— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 6, 2025Es probable que Franco mire de cerca cómo actúa Gasly.Si lo hace, seguramente mejorará y elegirá con más cuidado en qué momentos correr riesgos. Pasado el mal momento del abandono, Franco esperó, seguramente aconsejado por funcionarios del mismo equipo, hasta el final de la carrera para hacer sus declaraciones."No sé qué pasó todavía, pero no pude ni salir de boxes. Una pena, después de un fin de semana que había encontrado un ritmo bueno en general. Una lástima que haya pasado esto. Era una buena carrera para correr, viendo lo que pasó, la lluvia, los cambios de gomas, las condiciones climáticas cambiantes durante la carrera. Así que nada... Triste, porque creo que durante el fin de semana estuve más rápido que Pierre, y viendo dónde está ahora terminando, capaz que teníamos una buena oportunidad.-Ahora vienen dos circuitos que te gustan, Bélgica y Hungría.-Sí, van a venir pistas que me gustan (en las que) disfruto manejar (pero), hay que ver obviamente qué podemos hacer y tener un buen fin de semana.Se quedaba con la velocidad que había demostrado comparándose con Gasly. Pero no es lo único en lo que le conviene fijarse. Hay muchos otros componentes en el oficio del francés que podría imitar.En todo caso, Colapinto pasa por situaciones que suelen ser comunes a casi todos los novatos. En el Gran Premio, sobre el pavimento mojado tuvieron accidentes cuatro de sus colegas con escasa experiencia: Isack Hadjar (Racing Bulls) embistió a Kimi Antonelli (Mercedes) por falta de visibilidad en la vuelta 18 y ambos abandonaron, Liam Lawson (Racing Bulls) chocó con Esteban Ocon (Haas), Gabriel Bortoleto se salió de pista y fue contra las barreras de contención. Único sobreviviente de los más jóvenes fue Oliver Bearman (Haas), que terminó 11º, pero que el día anterior también se había accidentado espectacularmente en la entrada a boxes.Por lo sucedido el domingo no se le puede juzgar a Colapinto, pero con un equipo en crisis y con muchos periodistas europeos duros para criticar, Franco podría quedarse sin opciones, de no conseguir resultados más alentadores a corto plazo. No solo por su posible prolongada permanencia como piloto de Alpine, sino para recuperar aquella condición de sólida promesa que se había labrado en Williams. De Silverstone 2024 a Silverstone 2025 ¡cómo ha cambiado el panorama!

Fuente: Ámbito
06/07/2025 13:40

Por qué Franco Colapinto abandonó y no corrió el GP de Fórmula 1 de Gran Bretaña con Alpine

El piloto argentino del equipo francés ni siquiera logró tomar parte de la largada del Gran Premio, luego de que su monoplaza sufriera un nuevo inconveniente técnico justo antes del inicio.

Fuente: La Nación
05/07/2025 17:00

Franco Colapinto largará último en Silverstone: de su mejor viernes con Alpine a un sábado complicado por un trompo inesperado

SILVERSTONE, Inglaterra (Enviado especial).- El Alpine número 43 venía en una vuelta que podía ser muy rápida. Era la quinta ronda con neumáticos blandos usados en Silverstone, en un segundo intento. La cámara a bordo mostraba a un piloto sin dudas, lanzado a todo o nada. El coche con un decidido Franco Colapinto al volante se aproximaba a la última curva, denominada Club, la 18ª del trazado de Grand Prix, que Max Verstappen iba a tomarla a 231 km/h en la Q3. Sin un atisbo de duda, se montó con todo en el piano externo para tener una entrada más abierta al viraje y salir más rápido a la recta de boxes.Con su suspensión muy dura y de limitada aceptación de los pianitos, el A525 dio un pequeño salto y fue suficiente. En cuanto Franco comenzó a girar el volante a la izquierda, el trompo fue inevitable. El coche se precipitó a la grava que en buena parte lo salvó y cuando el polvo levantado se posó finalmente, yacían ahí todas las esperanzas del argentino de pasar a la Q2. Pudo volver a pista porque el coche no había dado contra las barreras. Pasó despacio frente a los boxes y fue a estacionar sobre asfalto en una zona accesible para las grúas. Colapinto decía por radio con voz apesadumbrada: "Lo siento, perdí el eje trasero".¿Perdió sólo el eje trasero la esperanza argentina que ha revivido el gusto por la Fórmula 1 en Argentina? ¿O puso en serio riesgo algo más? Durante el interminable trompo de Colapinto, en los boxes, Flavio Briatore se llevó las manos a la cabeza. Un gesto de estupor cruzó el rostro de sus mecánicos. Nadie se lo esperaba porque venía de cuatro carreras entregando el coche intacto.A muchos críticos del argentino se les venían a la memoria el choque en Las Vegas tratando de pasar a la Q3 y el más reciente en la Q1 de Imola, en su debut con Alpine, donde también se subió demasiado a los pianitos que parecen más traicioneros para él que para otros pilotos.Todo lo bueno e in crescendo que había hecho el viernes siendo más rápido que su compañero Gasly y el sábado por la mañana con ambos Alpine perdidos al fondo del pelotón (Franco 18º, Gasly 20º), se diluía en un santiamén.¿Será que en cuanto le pareció que estaba a su alcance batir a Gasly definitivamente el sábado cambió sus objetivos de seguridad? ¿Cedió a su fuego interno, buscó un resultado y se olvidó de que sus márgenes de maniobra son estrechos? Gasly chocó con el japonés de Red Bull Yuki Tsunoda en Montecarlo, e hizo un espectacular trompo, también sin consecuencias en la Q3 de Austria, quedando décimo cuando en la Q2 había demostrado que podía ser quinto. Y también había hecho otro trompo el viernes en la FP1 en la curva Copse, sin consecuencias para el auto. ¿Y por qué entonces podría censurarse a Colapinto y no a Gasly? Por el camino recorrido y los resultados demostrados a lo largo de una carrera que ya lleva siete temporadas y media. Por eso tiene, no solo un contrato que lo blinda con Alpine sino, también, el peso específico de la experiencia. Por eso, se le perdona.Compungido y desorientado con sus propios pensamientos estaba Franco tras el episodio que lo manda al último lugar de la parrilla de largada para la carrera de mañana. En sus primeras declaraciones para ESPN decía: "Una pena, porque venía siendo un buen día. Obviamente, no lo cerramos bien, hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá, en esta pista. Y en estas condiciones, cambiantes con el viento, nos cuesta".El viernes había hablado sobre la inestabilidad del auto y cómo impactaban las ráfagas de viento. Pero, ¿qué fue lo que pasó este sábado para terminar así? "Había empezado a llover un poco también. No sé qué habrá pasado. No tengo la certeza ahora. Una pena porque podría haber hecho un buen trabajo".Pasaron algunos minutos, se secaba el sudor, se pasaba una y otra vez la película del episodio y llegaba a nuevas conclusiones. Cuando dio sus declaraciones a LA NACION y otros medios de prensa argentinos ajustaba su juicio: "Sí (el auto estaba) un poco inestable... Pero tendría que haber hecho un mejor trabajo yo hoy manejando..."Cuando le preguntaron si le preocupaban los rumores de una posible sustitución después del incidente de hoy respondió: "No estoy muy preocupado. Por supuesto, siempre hay rumores. Solo debo seguir trabajando y tratar de ayudar al equipo a mejorar el coche. Hoy no ha sido lo ideal. Creo que hemos dado algunos buenos pasos, pero definitivamente no es lo que queríamos".Entre la FP3 del mediodía y las pruebas de clasificación los ingenieros cambiaron la puesta a punto de los Alpine. Y la mejora pronto se hizo evidente en cuanto se calzaron los neumáticos blandos para salir a clasificar. En su segunda vuelta de la Q1 Franco era más rápido que Gasly, 1m27s060/1000 contra 1m27s117/1000. Había poco viento en esos primeros minutos y el coche se comportaba mejor. Respecto de la FP3, en el primer intento Colapinto marcaba 1m27s060 con una mejora de 537/1000 y había más por venir.No pudo ser debido a su salida de pista. En esa Q1, Gasly quedaba 16º con 1m26s328/1000. Pasaba a la Q2 porque le quitaban su tiempo a Liam Lawson (Racing Bull), que había sido el 15º. El francés había estado tomándose los entrenamientos con cierta calma. De quejarse del auto por ser último en la FP3 a 2s480/1000 del más rápido en esa sesión (Charles Leclerc, Ferrari), no solo iba a recuperarse notoriamente en la Q2, quedando 10º a tan sólo 395/1000 del mejor de la Q2, Max Verstappen; en la Q3 no pudo mejorar ese registro, quedaba décimo, pero debido a las sanciones a Kimi Antonelli y a Oliver Bearman ocupará la octava posición en la grilla de largada de mañana.No era de imaginar el desenlace desfavorable de este sábado en Silverstone para Colapinto porque, aunque los A525 se habían mostrado muy lentos e inestables en la FP3 y muy afectados por las ráfagas de viento, más que otros coches, el argentino parecía muy sólido y calmado.Los ingenieros parecían perdidos sin poder extraer un rendimiento digno a los autos. Colapinto había quedado 16º el viernes y, como Gasly, se quejaba de un auto "inmanejable". Aun así era 115/1000 más rápido que el francés. Inmanejable o no, Colapinto le estaba "encontrando la vuelta" al caprichoso Alpine.Al comenzar el sábado Colapinto estaba tranquilo, muy tranquilo. Había tenido un día atareado el jueves y parte del viernes atendiendo a periodistas, visitas de patrocinadores y había estrenado nueva leyenda de la marca Claro en el frontal de su casco, distinguible en la on board por el número 43 pintado en la cúpula superior.No llegó a una hora el ejercicio en la FP3 por dos banderas rojas. La primera se decretó faltando 8m30s porque una placa desviadora de flujo del auto de Oliver Bearman se desprendió y quedó sobre el pavimento. La segunda y definitiva ocurrió faltando 50 segundos para el final porque se rompió la suspensión delantera el brasileño Gabriel Bortoleto.Hasta ese momento y en realidad, desde los primeros minutos de la práctica, Colapinto se había mantenido por delante de Gasly. Arrancaron ambos con neumáticos blandos y en su segundo intento, en su 11ª vuelta Franco marcaba 1m27s597/1000. Gasly había señalado, 1m27s878/1000.Ni Franco ni él conseguían ser más rápidos que sus marcas del día viernes.Hubo algunos instantes en los que cayeron algunas gotas de lluvia en el sector de la curva 7, pero duró poco y no afectó a los pilotos.Ambos Alpine eran más lentos que de costumbre. Franco, 18º quedaba a 2s099/1000 del más rápido, Charles Leclerc con la Ferrari que superaba en esa sesión a Oscar Piastri, McLaren por tan solo 0s068/1000. Hasta ese momento, los ajustes realizados no habían dado el resultado esperado.En el intermedio hasta la clasificación se revisaron y cambiaron varios ajustes en ambos coches. Y en esas condiciones y entusiasmados seguramente por su buen primer intento en la Q1, Franco salió a por todas. No en el mejor momento.Notas Orlando Ríos

Fuente: Clarín
04/07/2025 13:00

Flavio Briatore mueve piezas en Alpine: quién es Steve Nielsen, el nuevo Director General del equipo de Franco Colapinto

Fue anunciado en medio del Gran Premio que se corre en tierra británica.Asumirá dentro de dos meses y tendrá un rol clave en la escudería.Llegó a la Fórmula 1 en forma insólita: manejaba el camión de una empresa de catering.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 11:50

El importante anunció que hizo Alpine: Colapinto tiene nuevo director general

Otro ingeniero británico ocupará el lugar que dejó vacante Oliver Oakes en mayo. La Fórmula 1 también confirmó "otras contrataciones de alto nivel" en el equipo francés.

Fuente: Clarín
03/07/2025 16:36

Franco Colapinto y otro impulso gigante para seguir en la Fórmula 1: un gigante de las telecomunicaciones se asoció con Alpine hasta finales de 2025

La empresa del magnate mexicano Carlos Slim estará presente en el casco y en la gorra del equipo Alpine del piloto argentino.El de Pilar suma respaldo económico para poder trabajar tranquilo más allá de los rumores maliciosos que circularon en las últimas horas.

Fuente: La Nación
03/07/2025 15:36

Colapinto, en Silverstone: los fans incondicionales y la política interna de Alpine que sigue al rojo vivo

SILVERSTONE, Inglaterra (Enviado especial).- Cuando este jueves Franco Colapinto pasó en el automóvil que lo depositó frente a la entrada del paddock de la F1, el puente que da acceso al prado interior del circuito de Silverstone, le habrá parecido estar protagonizando una película repetida. Imágenes parecidas, en circunstancias diferentes, pero ambas con escenas "límite". Y, además, con sentimientos muy distintos. Hace un año (¿o hace un siglo para él?), sobre el asfalto que hoy cubre las memorias de un aeródromo que fue base de bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial, tenía que convencer al jefe de equipo Williams, James Vowles, que era una alternativa válida al estadounidense Logan Sargeant si se decidía prescindir de sus servicios.Ese 5 de julio de 2024, girando con el FW46 en la FP1, tenía todo para ganar y lo consiguió: su plaza, aunque fuese temporal, en la F1.Pero esta temporada, debido al bajo rendimiento del Alpine A525, que es mucho más difícil de dominar que el Williams del año pasado, cada carrera desde el GP de Emilia Romagna es un examen que puede ser definitivo para él. Hay mucho en juego.Franco llegó al paddock ataviado con una llamativa campera blanca estilo vintage de los sesenta con bandas celestes y rosas, pero se cambió para recibir en el hospitality de Alpine a un grupo de periodistas invitados al Gran Premio por Renault Argentina. Ataviado con una camisa azul oscura del equipo, estaba muy tranquilo y animado. Ya sabía, seguramente lo que contaba a LA NACION una fuente muy cercana al equipo, aclarando que no se trataba de una posición oficial: Franco seguiría hasta el final de la temporada.Respecto de cómo se desempeña sobre el A525 Colapinto, señaló: "Creo que en general hemos dado un paso adelante. Desde Canadá, ya se ha sentido mucho mejor (clasificó 10º). Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día (los viernes)â?¦ Se pierden los pequeños detallesâ?¦ Tenemos que lograr que el auto sea un poco más predecible. Conocemos nuestras debilidades. El auto es rápido cuando está en su ventana de rendimiento, pero apenas sale de ahí, se vuelve difícil de manejar".Otro rumor desestabilizadorEl lunes posterior al Gran Premio de Austria, en el que Franco fabricó una de sus mejores actuaciones en la F1, aunque acabó 15º, surgió un rumor que afirmaba que Briatore estaba en negociaciones para incorporar al finlandés Valtteri Bottas para desplazar a Franco.De repente, ese rumor (según la fuente antes mencionada) se desvanecía, y si bien puede haber existido alguna consulta por Bottas, de momento no prosperó, no solo porque Toto Wolff, el jefe de Mercedes que tiene contratado al finlandés como piloto reserva, desechó la idea, sino también porque Bottas tiene una negociación muy avanzada con el equipo Cadillac, que debutará en 2026 y que le puede ofrecer no solo un generoso salario sino también estabilidad. Firmar hoy un contrato con Alpine resulta muy arriesgado. No está muy claro que Bottas pueda ser más eficaz que Colapinto. En 2023, con el deficiente Sauber de ese año, el finlandés sólo obtuvo como mejor posición un décimo puesto en carrera.La misma situación inestable que le ha "fabricado" Briatore a su propio elegido (fue él quien se lo "alquiló" a Williams) se traslada a todo el equipo Alpine. A la salida de Luca De Meo, el valedor de Briatore ante los patrones del grupo Renault (que tiene el control de Alpine), se suma el "¿qué pasará?", porque el directorio de la empresa francesa tiene que nombrar a un nuevo jefe ejecutivo máximo. Y con un nuevo patrón, ¿cuál será el futuro del mismo Briatore y qué inversiones se harán de aquí a fin de año para mejorar un coche que ha pasado a ser el último en rendimiento en carrera? Briatore asegura que él tiene contrato hasta 2029.Tras siete temporadas y media en la Fórmula 1, la carrera del compañero de Colapinto y referente del equipo, Pierre Gasly, puede aguantar los embates del tormentón en que se encuentra Alpine. Pero Franco, aunque su progresión sea constante, depende de la paciencia del mismo Briatore y de la presión que sienta el italiano para justificarse ante sus nuevos patrones. Uno o dos pilotos pueden pagar el pato, como coloquialmente se dice de una situación política que los supera.Y no hay que ignorar la influencia negativa que arrojan sobre el piloto argentino las deficiencias del A525 que ha sido superado ampliamente por coches que al comenzar la temporada estaban más atrás, como Sauber y Haas.La política también juegaEl vendaval es tal que en la sede parisina del grupo hasta quieren renegar de la iniciativa del exdirector ejecutivo De Meo cuando decidió cambiarle el nombre al equipo de Enstone, de Renault a Alpine en 2021. Mientras se esperan confirmaciones, de momento, Briatore responde a las preguntas (muy inquisitivas quizás) de Jean-Dominique Sénard, presidente del Grupo. Sénard cree en la utilidad del automovilismo de alto nivel para la compañía y quienes le conocen afirman que, si es por él, Renault seguirá en la F1. Y la idea de Sénard, debido a cambios de estrategia comercial tras la salida de De Meo, es recuperar para el veterano equipo con sede en Enstone, que data de 1992, la denominación Renault.En mayo de este año, Oliver Oakes, que era el "team principal" a las órdenes de Briatore dejó su cargo. Desde entonces, Flavio ocupa esa función, pero ya contrató un conocido del equipo, el inglés Steve Nielsen, que durante 10 años fue director deportivo en la anterior etapa del italiano. Exconsultor de la FIA, Nielsen debe esperar el visto bueno de la autoridad deportiva antes de incorporarse efectivamente a Alpine.Rápido los sábados, lento los domingosNo solo hay turbulencias institucionales sino también, la cruda realidad de que Alpine pasó de ser la sexta escudería en 2024 a la última y perdiendo terreno continuamente tras once carreras disputadas. La situación, al comenzar las actividades para la 12º carrera del año es la siguiente: Alpine cierra la tabla de constructores 15 puntos por detrás del noveno clasificado, Sauber y Pierre Gasly solo logró puntos en 3 de las 11 carreras disputadas hasta ahora. Una quinta posición de largada para el francés en Bahréin dio pie para el optimismo. Pero desde entonces, aunque el chasis muestra potencial para pasar a las Q3 (los diez primeros de la prueba de clasificación), su rendimiento en carrera se derrumba. En las curvas lentas resulta muy deficiente a punto tal que el tiempo de clasificación de Gasly este año fue más lento que el conseguido en 2024. Con las últimas mal llamadas "mejoras" (que suelen ser todo lo contrario), el chasis ha comenzado a destruir prematuramente los neumáticos en circuitos rápidos.Con poca potencia, deficiencias en la recuperación de energía y voracidad por el caucho (sufrido dramáticamente por Gasly en Austria), el panorama para lo que resta del año es sombrío.Con ello debe lidiar también un piloto joven que se ha visto sorprendido por el A525 después de haber asombrado por su velocidad y consistencia con el FW45.Colapinto se queja de lo mismo que Gasly, inestabilidad y reacciones bruscas en curvas de media y alta velocidad, justo las que eran su fuerte con el Williams.Más que un resultado concreto con una posición final en carrera, la misión de Colapinto sigue siendo la misma: estar al nivel de Gasly. En tandas largas y en la carrera de Austria lo ha logrado sobradamente. De momento, Gasly parece entender mejor esa rebeldía del chasis los sábados. Colapinto les habrá explicado a los ingenieros qué necesita para tener más confianza en el coche e ingresar repetidamente en las Q3 (lo había logrado en Canadá).Las futuras batallas, comenzando con esta de Silverstone, dirán si se lo han podido dar o si él habrá podido adaptarse.

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

La lucha de Franco Colapinto con Alpine: "Tenemos que lograr que el auto sea un poco más predecible"

No son días sencillos para Franco Colapinto, en realidad transita de los más complejos desde que desembarcó en la Fórmula 1. Las presiones porque los resultados no aparecen en Alpine se multiplican y las versiones acerca de que su desempeño está bajo la lupa de Flavio Briatore, el asesor principal de la escudería, acompañan a cada paso al argentino, que en su llegada a Silverstone, para el Gran Premio de Gran Bretaña, ofreció una conferencia de prensa para medios internacionales y analizó el momento que está viviendo en el equipo francés.Colapinto, en la charla, explicó que entiende que los mayores problemas que se le están presentando con Alpine aparecen en el primer día de los ensayos para la clasificación, al no aprovechar correctamente las dos horas de práctica y encontrar una base de la puesta a punto. "Creo que en general hemos dado un paso adelante. Desde Canadá, ya se ha sentido mucho mejor. Pero creo que los viernes son especialmente importantes. Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día, porque después estamos intentando encontrarlo hasta el sábado. Se pierden los pequeños detalles, esas mejoras que haces normalmente, pero que no aparecen porque estás concentrado en los aspectos más grandes", dijo el argentino.Y agregó: "Tenemos que lograr que el auto sea un poco más predecible. Conocemos nuestras debilidades. El auto es rápido cuando está en su ventana de rendimiento, pero apenas sale de ahí, se vuelve difícil de manejar".Las consultas acerca de cómo se siente respecto del rendimiento de su compañero de equipo, Pierre Gasly, Colapinto explicó que el tiempo que lleva el francés en el equipo le da una ventaja en el momento de conocer el monoplaza: "Después de cuatro años manejando este auto, le es más fácil entender dónde está el límite. En general, el auto es rápido. Eso es lo principal. Tenemos que intentar extraer ese rendimiento desde el inicio, algo que no podemos hacer siempre. Ese es nuestro principal problema ahora. También hay cosas que debemos mejorar como equipo. Necesitamos encontrar más rendimiento del coche. Tenemos que seguir trabajando juntos para hacerlo más predecible, un poco más fácil de manejar para nosotros, los pilotos".Según explican los especialistas, uno de los factores que estarían afectando a Colapinto en esta etapa en Alpine, es la falta de confianza en el monoplaza, un vehículo que no conoció al inicio de temporada, ya que Jack Doohan fue el piloto hizo la pretemporada junto a Gasly. Por lo tanto, el argentino habló acerca de que sigue buscando el punto que le permita arriesgar con el coche sin sentir que puede sufrir un accidente. "En Canadá, estuve trompeando como loco el viernes. Realmente no es la parte más fácil lo que estamos haciendo. Sigo cometiendo errores los viernes, y creo que eso es lo que hay que hacer: encontrar el límite. Cada vez estamos encontrando más de viernes a sábado, tanto en poner el coche más a mi gusto como también en conducción. Es una combinación entre conducción y puesta a punto, y cuando juntamos todo, todo se conecta mejor el sábado. Eso no está pasando antes en el fin de semana. Creo que eso viene con la experiencia con el coche, con saber exactamente qué necesitas, cómo maximizar el rendimiento desde el principio del fin de semana, que es lo que no estoy logrando. Y eso es simplemente por no conocer bien el coche". View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Y continuó: "Nos enfocamos en eso. Creo que hacer el auto un poco más adecuado a lo que yo necesito es muy importante. Esa sensación general de que el auto es difícil de manejar, que es inconsistente con el viento o la temperatura. Cuando la temperatura de pista sube mucho, el coche se vuelve más inestable y usamos demasiado las ruedas traseras. Creo que es una combinación de cosas que terminan convirtiéndose en una bola de nieve que va en una dirección que no quiero".Además, Colapinto comparó lo que está viviendo en Alpine y sus primeras carreras con Williams, un equipo con el que llevaba más tiempo trabajando y apuntó que con el Alpine encuentra una especial dificultad en las curvas y que está enfocando en encontrar soluciones para esa particularidad: "El año pasado fue probablemente más fácil para mí, pero este año me está costando tener confianza en las entradas de curva, con la inestabilidad, esa sensación de nerviosismo, de que el coche a veces no está bien conectado. Eso hace que no tenga la confianza que necesito al inicio del fin de semana, y eso solo viene con más tiempo".Y cerró: "Es complicado. Si supiera por qué está pasando, no estaría pasando. Es difícil responder, pero tenemos algunas ideas que creemos que pueden ayudar y las vamos a probar fin de semana tras fin de semana. Estamos analizando la situación y evaluando todos estos problemas, intentando entender dónde podemos mejorar".

Fuente: Clarín
03/07/2025 10:36

Colapinto habló con Clarín, en medio de los rumores que ponen en duda su continuidad en Alpine: "Los puntos van a llegar, no hay que ponerse loco con eso"

A un año de sus debut en la Fórmula 1, el argentino acepta el juego del Gran Circo y no se amedrenta en una semana repleta de versiones.Franco habló de la pista, "no es la mejor para Alpine", y sabe que debe seguir trabajando en el A525: "Es un auto complicado".

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

La trama detrás de los rumores que ponen a Franco Colapinto afuera de Alpine: una categoría voraz que instala versiones a través de la prensa

Este miércoles, la web oficial de la F1 se hizo eco de un artículo periodístico que pone a Valteri Bottas como reemplazante del argentino.Según le explicaron a Clarín desde la escudería, "el foco está en mejorar el auto".Sin embargo, el pilarense debe lidiar con la presión interna y externa.

Fuente: Página 12
01/07/2025 16:00

Franco Colapinto define su continuidad en Alpine: ¿correrá este fin de semana?

El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular. ¿Qué análisis dejó su rendimiento hasta el momento?

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Alpine es un equipo sin respuestas y con Flavio Briatore extraviado en un laberinto

Un año atrás, el regreso de Flavio Briatore agitaba a la Fórmula 1. El tercer ciclo del italiano en el Gran Circo tenía un objetivo: la reconstrucción de la escudería Alpine para devolverle el brillo y la gloria del pasado. Figura reconocida en Enstone por los éxitos con Benetton y Renault y con pleno poder confiado por el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, alimentó ilusiones. Pero esta temporada descubre al equipo y al polémico empresario extraviados. El reciente Gran Premio de Austria reflejó múltiples flancos abiertos, entre un auto que no es competitivo y la resignación del asesor ejecutivo, que pasó de ubicar a los pilotos Pierre Gasly y Franco Colapinto como responsables de no extraer el potencial del modelo A525 en la prueba de clasificación, a sincerarse y exponer, tras la carrera, que el nivel de rendimiento del coche es "preocupante y delicado".El escenario es enrevesado y no se observa una solución en el corto plazo: el esfuerzo de los pilotos no es suficiente para dominar un auto inmanejable y no asoman actualizaciones para corregir el déficit. De Meo, el hombre que respaldó a Briatore, dejará la automotriz en dos semanas y la sangría también incluye al garaje, con la partida del jefe de mecánicos. A la inquietud se agrega el rumor de que Valtteri Bottas, piloto de reserva de Mercedes, podría desembarcar en Alpine."Mi papel es sencillo, me encargo un poco de todo. Lo que voy a traer es la cultura de la victoria, el espíritu de competir. Es lo que me permitió ganar con Renault y con Benetton. Todos tenemos que estar convencidos de que podemos hacerlo, de que en dos años Alpine puede estar entre los cuatro primeros", expuso Briatore, en junio del año pasado, aunque el presente remarca que la cuesta se hizo más empinada de lo que proyectó. Alpine sumó puntos en apenas tres de las 11 fechas y en las dos últimas -Canadá y Austria- fue el único garaje de los diez que integran la grilla que no cosechó unidades para el Mundial de Constructores, donde cierra la tabla de posiciones. La carrera en Spielberg, del fin de semana, fue un tormento para Gasly y Colapinto. "Estábamos completamente fuera de ritmo y no había mucho que hacer: intentamos mantenernos en la pista, pero cada curva era extremadamente difícil. Una pena", se lamentó el francés, que largó 10° y ascendió al sexto puesto en un giro -tras el incidente que protagonizaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull Racing)-, aunque cruzó la meta en el 13er casillero.La caída de velocidad del A525 -el motor no tiene potencia y el Sistema de Recuperación de Energía (ERS, por sus siglas en inglés), que almacena en una batería la energía para que el piloto aumente la potencia del impulsor es deficitario- empuja a los pilotos a exigir el auto en las curvas para sostener un ritmo aceptable, aunque la maniobra perjudica la gestión de neumáticos y ese es un motivo que revela la mayor degradación de los diversos compuestos -blando, medio y duro- en relación con los rivales. Una imagen de la cámara a bordo de Colapinto, en la Curva 8 y promediando el gran premio, delató el empeño y la urgencia de realizar una corrección asombrosa para no perder el control del auto. "A medida que avanzó la carrera empezamos a tener problemas con el auto y el balance. Nos faltó ritmo y sufrimos más de lo habitual la degradación de los neumáticos. No sabemos por qué, necesitamos sentarnos como equipo y revisar todo con cuidado", señaló, con frustración, Colapinto, que en la comparación con el ritmo y la velocidad de Gasly estuvo mejor -aún con el piso y flap delantero magullado por el toque de Yuki Tsunoda (RBR)-, aunque el desempeño y el clasificador no se conjugaron: partió 14° y llegó 15°. El tránsito en las curvas de velocidad fue un ítem destacado en las nueve carreras con Williams, una virtud que el pilarense no puede replicar con el deficiente Alpine.Yuki Tsunoda and Franco Colapinto collided at Turn 4 ð??±Both drivers continued onwards to the finish #F1 #AustrianGP pic.twitter.com/IiZdTQC7ah— Formula 1 (@F1) June 30, 2025El auto demuestra un comportamiento aceptable en la qualy y malo en los grandes premios. Gasly negó que en Silverstone, Spa-Francorchamps y Hungaroring, las próximas tres citas, el equipo introduzca mejoras. "Pelearemos con este auto, es el que tenemos y vamos a hacer lo mejor posible", comentó el francés; la última actualización se realizó en el piso del A525 en Barcelona y se copió en Montreal en el auto de Colapinto. Briatore admitió la problemática del doble comportamiento entre los sábados y los domingos. "El auto fue rápido y debería haber estado cómodamente en la Q3 con ambos pilotos, los domingos son una historia diferente: es importante entender por qué sucede si queremos revertir esta temporada desde la posición difícil en la que nos encontramos", dijo Briatore, que ya no tendrá como interlocutor a De Meo y que en los últimos meses se quedó sin Oliver Oakes -team principal- y el jefe de mecánicos, Francis Stoke. "Sabemos lo importante que es la estabilidad para el rendimiento de un equipo y Alpine estuvo cambiando muchos puestos de liderazgo en los últimos años. Si comparamos con Mercedes, los líderes de mi época, de hace 15 años, sigue en la mayoría de los roles claves", resaltó Nico Rosberg, campeón mundial en 2016, en un podcast de Sky Sports F1.La fecha límite de cinco grandes premios que se fijó cuando se anunció el ascenso de Colapinto quedará en el pasado el próximo fin de semana en Silverstone, el circuito en el que el argentino hizo su primera y única práctica libre antes de debutar con Williams. Briatore respalda al pilarense, que es una apuesta propia: el italiano incentivó a Alpine a negociar con la escudería de Grove, y en el plan que trazó estaba la posibilidad de reemplazar a Jack Doohan con el argentino. La ausencia de resultados invita a instalar suposiciones y el equipo con sede en Enstone, por el delicado momento que transita, es una de las mejores vidrieras para ofrecer pilotos o utilizarla para negociar mejores contratos con otras estructuras. Con la caravana trasladándose de Austria a Gran Bretaña, Bottas resultó el seleccionado para alterar el garaje: la presencia de Briatore en el hospitality de Mercedes agitó el ambiente y disparó múltiples conjeturas. Una semana antes, al finlandés se lo relacionó hasta mediante un video con Cadillac, que ingresará en 2026 a la F.1, y a quien se impuso como candidato para Alpine fue al mexicano Sergio Checo Pérez. También se mencionó que Paul Aron, piloto de pruebas y de reserva, era una alternativa si Colapinto no se destacaba, pero el estonio será cedido a Sauber para las dos próximas carreras.

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Quién es Valtteri Bottas, el posible reemplazante de Colapinto en Alpine

El implacable mercado de pases de la Fórmula 1 nunca se detiene y un movimiento sorpresivo podría gestarse en el equipo Alpine. La delicada situación deportiva de la escudería francesa abre un interrogante sobre la continuidad de sus pilotos, y en las últimas horas un nombre de peso apareció en el radar como un potencial sustituto para el argentino Franco Colapinto antes del final de la temporada.¿Quién es Valtteri Bottas, posible reemplazo de Colapinto?Valtteri Bottas, un finlandés de 35 años, es un piloto de experiencia que actualmente cumple funciones como reserva en la escudería Mercedes. Según informó el sitio especializado The Race, el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes durante el Gran Premio de Austria para discutir la posible disponibilidad del finlandés.Bottas compitió para Mercedes durante cinco temporadas junto a Lewis Hamilton, entre 2017 y 2021. En ese período, consiguió las 10 victorias de su carrera con las Flechas Plateadas, además de 20 pole positions. Luego se unió a Sauber, conocido como Alfa Romeo en ese momento, para la temporada 2022. Su paso por el equipo suizo tuvo altibajos, con un sólido décimo lugar en el campeonato de 2022 y un 2024 sin sumar puntos.Por qué Alpine evalúa un cambio de pilotoEl equipo se encuentra en el último lugar del Campeonato de Constructores con solo 11 puntos en 11 fines de semana de competencia. Las heridas están abiertas y Flavio Briatore no las oculta. "Al final, cedemos terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin sumar ni un solo punto y este nivel de rendimiento se vuelve francamente cada vez más preocupante", sentenció el directivo italiano.El piloto líder, Pierre Gasly, con contrato hasta el próximo año, consiguió todos los puntos del equipo. Sus compañeros, primero Jack Doohan y luego Colapinto, no lograron entrar en el top 10. El pilarense reemplazó al australiano desde el GP de Emilia-Romagna en un intento por mejorar la competitividad del segundo auto, pero sus mejores resultados hasta ahora fueron dos 13° puestos en Mónaco y Canadá.La estrategia de Briatore con la mira en 2026El objetivo del directivo italiano es sentar las bases para una campaña exitosa en 2026, cuando cambie el reglamento técnico. La incorporación de un piloto experimentado es una pieza clave en su plan. "Una de las cuestiones que Briatore evalúa actualmente es si elegir un piloto experimentado como Bottas (...) lo ayudaría a él y a Alpine a juzgar mejor cómo se posiciona su auto en comparación con un joven", señala el sitio The Race.Las fuentes sugieren que Mercedes no pondría obstáculos para la salida de Bottas, especialmente porque Alpine se convertirá en equipo cliente de la marca alemana el próximo año.Qué dice Franco Colapinto sobre la situaciónA pesar de los rumores y la presión por los resultados, Colapinto se muestra tranquilo. El piloto argentino no considera que Briatore lo presione para mejorar su rendimiento, pero sí reconoce que los avances también deben provenir del auto. Consultado sobre si le preocupaba que el empresario italiano decidiera un cambio pronto, respondió: "No, la verdad es que no me preocupa. Creo que me ha apoyado mucho y confía en mí".El golpe de Tsunoda a Colapinto en el GP de AustriaTras el 15° puesto en el Gran Premio de Austria, donde tuvo una carrera accidentada, el argentino habló de la necesidad de mejorar para la próxima fecha en Silverstone. "No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Valtteri Bottas suena como posible reemplazo de Franco Colapinto en Alpine

En el cruel mercado de pases de la Fórmula 1, que nunca parece detenerse, el finlandés Valtteri Bottas (35 años) emerge ahora como el principal candidato para un cambio sorpresa de Alpine a fines de este año, si es que la escudería de Enstone decide reemplazar a Franco Colapinto. Así, lo apuntó el sitio The Race, que asegura que el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes para discutir la posible disponibilidad de su piloto de reserva en el reciente Gran Premio de Austria."Si bien se entiende que las discusiones entre Alpine y Mercedes sobre Bottas han sido muy preliminares y no han avanzado hacia un acuerdo definitivo, sí sugieren que Briatore está considerando sus opciones de piloto en medio de las continuas luchas de Alpine", describe The Race, que agrega: "Bottas, que fue abandonado por Sauber a finales del año pasado, no ha ocultado que quiere volver a competir a tiempo completo en la F1â?³.Si bien anteriormente se pensaba Cadillac -escudería que se sumará en 2026- era su principal esperanza, ya que las conversaciones entre Mercedes (donde está Bottas como tercer piloto) y el equipo entrante de F1 ya han comenzado, la posibilidad de saltar a un asiento de Alpine podría ofrecerle a Bottas otro salvavidas en la F1, tanto para finales de este año como para 2026.Las fuentes sugieren que Mercedes no tendría ningún problema en permitir que Bottas regrese a la F1 con Alpine, especialmente porque se convertirá en un equipo cliente de Mercedes a principios del próximo año. Está claro que la situación de Alpine es preocupante: se encuentra actualmente en el último lugar del campeonato de constructores con solo 11 puntos en 11 fines de semana hasta ahora en esta temporada. Las heridas están abiertas y Flavio Briatore no las oculta: "Al final, estamos cediendo terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin sumar ni un solo punto y este nivel de rendimiento se está volviendo francamente cada vez más preocupante", sentenció el italiano.El rival más cercano de Alpine, Sauber, está en la mejor racha de forma de cualquier equipo de mitad de tabla en las últimas tres carreras, y ahora suma un total de 26 puntos después de que sus dos autos terminaran entre los 10 primeros en el Gran Premio de Austria, por lo que está clara la inquietud de Briatore, que se orienta a un cambio muy rápido en Alpine.El piloto líder, Pierre Gasly, que tiene contrato hasta el año que viene, consiguió todos los puntos del equipo hasta ahora este año, mientras que sus compañeros de equipo Jack Doohan y Colapinto no han logrado entrar en el top 10. Se recuerda: el pilarense reemplazó al australiano desde el GP de Emilia Romagna en Imola a mediados de mayo, en un intento de ayudar a mejorar la competitividad del segundo auto, pero sus mejores resultados hasta ahora fueron los 13° puestos en Mónaco y Canadá.Después de un decepcionante GP de Austria, en el que Gasly arrancó sexto, pero cayó hasta terminar 13.º, con Colapinto dos lugares atrás después de una carrera accidentada que incluyó el choque de Yuki Tsunoda y también obligar a Oscar Piastri a salir de la pista, Briatore volvió a hacer referencia a que el equipo no está haciendo un trabajo tan bueno como debería haber hecho y calificó el momento de "delicado"."Una de las cuestiones que Briatore está evaluando actualmente es si elegir un piloto experimentado como Bottas, 10 veces ganador de grandes premios, lo ayudaría a él y a Alpine a juzgar mejor cómo se posiciona su auto en comparación con un joven", señala el sitio The Race, que agrega: "El objetivo de Briatore es sentar las bases adecuadas para una campaña exitosa en 2026, y tener a alguien como Bottas a bordo tendría todo el sentido para darle al equipo respuestas sobre las fortalezas y debilidades de su paquete".Colapinto no considera que Briatore lo esté presionando para mejorar su rendimiento, pero dijo que los avances también deben venir del auto. Al preguntársele si le preocupaba que el empresario italiano decidiera cambiar de piloto pronto, Colapinto respondió: "No, la verdad es que no me preocupa. Creo que me ha apoyado mucho y confía en mí". Y el domingo, en Austria, habló de la necesidad de mejorar para el Gran Premio de Inglaterra: "No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó el argentino, después del 15° puesto.La trayectoria de BottasBottas condujo para Mercedes durante cinco temporadas junto a Lewis Hamilton de 2017 a 2021: consiguió 10 victorias de su carrera con las Flechas Plateadas, así como también 20 pole positions. Luego se uniría a Sauber, conocido como Alfa Romeo en ese momento, para la temporada 2022, después de que Mercedes decidiera promover a George Russell en su lugar. El finlandés tuvo altibajos con el equipo suizo: desde terminar en un sólido décimo lugar en 2022 hasta no recolectar un solo punto en 2024.Cuando Kick Sauber optó por no renovar a Bottas para 2025 (y en su lugar se decantó por la dupla de Nico Hulkenberg y el novato brasileño Gabriel Bortoleto), el finlandés inició conversaciones con Mercedes sobre un papel de reserva en un intento por permanecer en la conversación mientras busca regresar a las carreras en 2026. Su papel de reserva implicó asistir a la mayoría, si no a todos, los Grandes Premios y apoyar a George Russell y al debutante Kimi Antonelli. "Regresar a casa con la familia Mercedes como tercer piloto para 2025 es lo que sigue y no podría estar más satisfecho", dijo Bottas en su momento. Y agregó: "Quiero agradecer a Toto [Wolff, jefe del equipo Mercedes], al equipo de Brackley y a todos en la estrella de tres puntas por recibirme nuevamente con los brazos abiertos".

Fuente: La Nación
30/06/2025 10:18

Flavio Briatore sobre el rendimiento de los autos de Alpine en la Fórmula 1: "preocupante" y "delicado"

Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, sabe -y reconoce- que la escudería tiene turbulencias y que necesita rápidamente buenos resultados. Después del Gran Premio de Austria de Fórmula 1, en el que Pierre Gasly se ubicó 13° (partió desde la 10ª posición) y, Franco Colapinto, 15°, el empresario italiano admitió que el presente del equipo es "preocupante" y "delicado". "Al final, estamos cediendo terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin sumar ni un solo punto y este nivel de rendimiento se está volviendo francamente cada vez más preocupante", sentenció Briatore, máximo responsable del equipo Alpine.La escudería de Enstone (Reino Unido) llegó al circuito de Spielberg en la última posición del certamen de constructores y luego del GP austríiaco, quedó todavía más en el fondo del campeonato. Alpine suma once puntos, hasta aquí, todos por tareas de Gasly: fue séptimo en el Gran Premio de Bahrein, luego logró un punto por el octavo lugar tras varias sanciones en la carrera sprint de Miami y llegó octavo en el Gran Premio de España. Sin embargo, con los seis puntos sumados por Aston Martin gracias séptimo puesto de Fernando Alonso en Austria y los seis que también cosechó Sauber con el octavo lugar del brasileño Gabriel Bortoleto y el noveno de Nico Hulkenber, Alpine está a quince puntos de su rival más próximo."El auto fue rápido el sábado y debería haber entrado cómodamente en la Q3 con nuestros dos pilotos, pero los domingos muestran una imagen completamente diferente. Es fundamental que entendamos por qué, especialmente si queremos revertir la tendencia y relanzar nuestra temporada desde esta posición tan delicada", explicó, con crudeza, Briatore. Más allá de las palabras de Briatore, Colapinto completó una buena carrera en el Gran Premio de Austria: se impuso a las adversidades y mostró su capacidad de gran corredor. El resultado, 15ª posición final, miente sobre el valor de su trabajo al volante, porque en todo momento superó el limitado rendimiento que le ofrecía su auto en la carrera a 71 vueltas. Y miente, también, por la garra que puso el argentino en los momentos decisivos, aunque rodara lejos de los puestos de cabeza.Tras la carrera, el pilarense hizo su balance: "No fue un día fácil en general. Creo que como equipo nos faltó ritmo. Es una lástima no haber podido concretar una buena carrera. Tras el choque de Tsunoda se me rompió el piso y el alerón delantero. Perdía mucha carga (aerodinámica). Me hizo perder mucho con las gomas y del daño al auto. Creo que como equipo no tuvimos un auto competitivo. Con Tsunoda estaba loco por pasarlo, con bronca y por eso, [concentrado en Yuki] no vi a Piastri". Y agregó: "Con las gomas duras me sentí mejor. No teníamos ritmo y no sé qué estrategia hubiese ido mejor. Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar en el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".

Fuente: Ámbito
29/06/2025 17:55

Flavio Briatore apuntó contra el bajo rendimiento de Alpine: "Estamos cediendo terreno"

Tras otro fin de semana sin puntos, Flavio Briatore criticó con dureza a sus pilotos, incluido el argentino Franco Colapinto, y alertó por el preocupante presente de Alpine en la temporada.

Fuente: Clarín
29/06/2025 14:18

Colapinto y un GP de Austria "complicado": sin ritmo en el Alpine, tocado y sancionado, en una carrera que McLaren ganó por demolición

Lando Norris se quedó con el triunfo por encima de Oscar Piastri, el líder del campeonato.El argentino empezó 14° y llegó 15°, después de una carrera algo caótica con su Alpine.Max Verstappen quedó afuera en la primera curva y el piloto del día fue el brasileño Gabriel Bortoleto, que sumó por primera vez.

Fuente: La Nación
28/06/2025 18:18

Colapinto dio un paso adelante con su desconcertante Alpine: cuando pasar la Q1 se parece a un milagro

SPIELBERG. Austria (enviado especial).- Flavio Briatore había afirmado que el GP de Austria no iba a ser un "examen" para Franco Colapinto, aunque los influyentes periodistas británicos de Fórmula 1 insisten en que la quinta carrera  del argentino con Alpine, que se disputará este domingo, será crucial. Con examen o no, el fin de semana comenzó con tintes muy sombríos no solo para él, sino también para el equipo en general. Hubo momentos de dudas y desconcierto el viernes. Colapinto había acabado el primer día de entrenamientos para el Gran Premio de Austria en la última posición, a poco más de medio segundo de su compañero, Pierre Gasly. El final del sábado, cuando terminó la tanda clasificatoria, de pronto mostraba al argentino en una posición expectante: largará desde la posición 14, con el mérito incuestionable de haber traspasado la barrera de la Q1. Aunque tuvo que sortear todo tipo di dificultades para conseguirlo, algo que no puede desviarse del análisis global: que nadie espere un domingo de rosas en el velocísimo Red Bull Ring austríaco.Es que en el arranque del día, en la tercera sesión de entrenamientos, la tendencia del viernes negro continuaba. Hubo otro aparente golpe de efecto: Colapinto se situaba 19º, a 1,22s del más rápido, Lando Norris (McLaren). Resultaba poco consuelo situarse a tan solo 1,8 décima de Gasly, que era 17º.Los resultados hasta ese momento mostraban a los dos A525 tan hundidos como en las pruebas de clasificación del pasado GP de Mónaco. Solo quedaba una incógnita: los dos coches, inmanejables con media carga de nafta y neumáticos medios (banda amarilla) con los que se hizo una simulación de carrera, ¿iban a reaccionar al ponerse los blandos (banda roja) en las sesiones de clasificación para determinar la grilla de largada? Demasiadas veces este año, por puestas a punto equivocadas o por características inherentes al chasis, la velocidad a una vuelta era muy irregular. De repente el Alpine podía situarse entre los mejores ocho o quedar por detrás de la decimosegunda posición.Sin embargo, el sábado por la tarde llegó la hora de la verdad: los neumáticos blandos corrigieron, parcialmente, las deficiencias del chasis de los A525 y hubo mejoras. Llegado el momento, Franco se la jugaba. Dando rápidos y cortos movimientos contra-volante para domar un eje trasero muy rebelde, casi de rally, Colapinto lograba pasar de la Q1 a la Q2 en la posición de corte, la 15ª, con un tiempo de 1m05s288/1000, a solo 0,227s de Gasly, que pasaba a la Q3 en la 10ª posición, que iba a ser la suya definitiva. Colapinto, que había corrido de atrás durante toda la sesión, logró hacer su vuelta buena justo cuando terminaba la Q1, como un boxeador que está contra las cuerdas y mete una mano salvadora justo cuando suena la campana.Y en su buen hacer sabatino, el argentino, que el viernes había quedado a 1,596s del más rápido ese día, Norris (McLaren), se iba más temprano al área de prensa, pero a 1,057s del inglés. Una mejora nada espectacular, pero una mejora al fin, considerando la oscuridad de la que lograba emerger."Fue un día complicado. Salí último, me pasaron todos y me afectó mucho el 'rebufo' (la turbulencia de los coches que iban por delante). El viento en las curvas rápidas me complicó mucho. No tengo mucha confianza acá en Austria en las curvas rápidas. Cuando creí haber dado un pasito (adelante) en esas curvas rápidas, me costó mucho (en la Q2). En la FP3 dimos muchas vueltas preparando la carrera de mañana", detallaba el argentino, con un gesto que por momentos traslucía mayor confianza que la que había mostrado el día anterior. Pero no por eso conformidad.La progresión de Alpine, un canto al desconciertoPodría aprobarse o no la configuración elegida por los técnicos de Alpine para comenzar el fin de semana: como el motor Renault es el menos potente de todos los usados en F1, ambos pilotos iban a salir a la FP1 con poca carga alar trasera para tener más velocidad en recta. Esto iba a ser un problema y se iba a acentuar el sábado porque hizo más calor, 28°C (47°C en pista para la clasificación) y la menor densidad del aire daba más velocidad en la recta pero menos apoyo en las curvas.Franco no había pretendido forzar al auto el viernes, pero apretó con todo en la FP3 del sábado. Alpine mandó a él y a Gasly a girar hasta 17 vueltas con los neumáticos medios para preparar la carrera. Y cargados de nafta, se veía claramente en la cámara embarcada la tendencia del eje trasero a entrar en trompo al acelerar y el comienzo de un "latigazo" peligroso que ambos pilotos debían corregir con repetidos y rápidos golpes de contra-volante.FC43 & BZRP ð?¥° pic.twitter.com/dTpknH1vKv— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 28, 2025Cuando faltaban pocos minutos para el final de la tanda en la que ambos McLaren se "paseaban" en los dos primeros puestos, el argentino puso calzado blando (banda roja) y clavó el reloj en 1m05s546/1000. Casi en el mismo momento, Gasly cronometraba 1m05s366/1000, aunque se quejaba de que un Red Bull lo había obstaculizado.Y la 14ª posición de Gasly del viernes, con problemas parecidos a los de Franco, se transformaba en una 17ª posición en ese ejercicio previo a la qualy. A solo 0,180s de su compañero francés, en la 19ª posición, por detrás del Haas de Esteban Ocon, quedaba el argentino. Cuando realmente importaba cumplía bien, aunque a último momento hacía un trompo sin consecuencias.En la Q1 los Alpine recuperaron energía: Franco iba a superar a tipos experimentados como Lance Stroll, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, Carlos Sainz y Nico Hulkenberg. Ya en la Q2, la adherencia de la pista comenzaba a disminuir y a levantarse viento. Franco sufrió entonces un par de ráfagas y la falta de máxima carga alar le iba a afectar.Aunque en Barcelona se introdujo un nuevo fondo que mejoró el rendimiento, el A525 conserva su concepto aerodinámico de raíz, muy sensible a cualquier mínima variación de la condición ideal de funcionamiento, aquella que se probó en el túnel de viento y que contempla un movimiento muy limitado del fondo del coche. Fuera de ese margen, el dramaâ?¦ Lo cierto es que una y otra vez los ingenieros de Alpine no consiguen dar adherencia a ambos ejes, tanto en curvas rápidas como lentas, y el trabajo se complica por la necesidad de dar menor carga alar atrás para compensar la falta de potencia del motor.Esto se ha comprobado una vez más en los sube y baja del escenario de Spielberg. Aun así, Colapinto confía en el buen ritmo demostrado junto a Gasly en la FP3 para avanzar con una estrategia de carrera que seguramente será a dos paradas. A las 10 de la mañana del domingo, hora de Argentina, desde la 14ª posición, en la séptima fila junto al francés de Racing Bulls Isack Hadjar, comenzará Colapinto su decimocuarta carrera en la Fórmula 1.Un desfile de modelos para empezar el díaNo menos de una treintena de fotógrafos y dos decenas de VIPs cazadores de autógrafos se alineaban a 20 metros de frente en la zona de entrada al paddock. Eran las once del sábado, el sol molestaba pero daba igual. Esperaban el desfile de modelos en la que se ha transformado la ceremonia de entrada de los pilotos, uno de los pocos momentos en que son visibles ataviados de "civil".Contrastes son los que sobran. Se pasa del modelito deportivo Dior de Sir Lewis (Hamilton) a los blue jeans súper holgados de rapero neoyorquino de Isack Hadjar y se impone el conservadurismo con la vestimenta elegante y clásica de George Russell luciendo vaqueros estrechos y oscuros y una camisa beige clara. Franco llegó como de costumbre: con sus chinos beige, zapatillas azules y la remera del equipo Alpine. Llevaba una importante compañía, el termo y el mate. Es, sin duda, el aficionado al mate más veloz sobre la tierra. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)El paddock, como ya es costumbre, justo antes de las tandas clasificatorias se llenó de VIPs y aficionados que desean vivir una experiencia especial, ver de cerca a los pilotos y lograr una selfie para mostrar a los amigos. Uno de esos momentos breves y especiales sucede cuando los pilotos cruzan de los hospitalities hacia los garajes ya luciendo su antillama de carreras.Por allí aparece Yuki Tsunoda, piloto de Red Bull, rodeado de cuatro jóvenes niponas que reclaman lo suyo. Yuki destaca por su negro cabello enredado como nido de gorrión japonés. Junto a él pasa y le da un golpecito en el hombro su anterior compañero de equipo en Racing Bull, el neozelandés Liam Lawson, de abundante cabellera color oro, eternamente peleada con el peine. Lewis Hamilton, con prolijas y cortas trenzas pegadas en paralelo al cráneo, trata de escapar escondiéndose entre los camiones de Ferrari. Le tocó el turno a Franco de cruzar esa zona de selfies y autógrafos. Lo hizo a paso ligero acomodándose, en gesto muy repetido, su penacho-flequillo de cabello ensortijado que complementa su aspecto juvenil. Al final, una distracción accesoria de lo importante, aunque en el mundo de hoy de la Fórmula 1, cada detalle de marketing cuenta. Pero la verdad se sigue escribiendo arriba de los autos.

Fuente: Ámbito
28/06/2025 17:57

Contrapunto en Alpine: Franco Colapinto fue positivo, pero Flavio Briatore golpeó por lo bajo

El argentino volvió a meterse en Q2 y largará 14°: "Me sentí más cómodo con el auto aunque hay que seguir analizando". El asesor, no obstante, aseguró que "teníamos auto para la Q3".

Fuente: La Nación
27/06/2025 17:36

Colapinto sufre el andar errático de Alpine: así no puede disfrutar la buena noticia que tiene entre manos

SPIELBERG, Austria (enviado especial).- Después de las buenas sensaciones que le había dejado la carrera de Canadá, hace dos semanas, Franco Colapinto arrancaba esperanzado el fin de semana en un ambiente tan especial como el de las colinas de Spielberg. Los valientes y fornidos austriacos ataviados como tiroleses con pantalones cortos y pecheras de cuero comenzaban a derretirse al mismo ritmo que los helados que servían. La temperatura llegaba por momentos a 29 grados y el sol pegaba.Mientras los equipos rivales fueron de menos a más, con los dos McLaren primero y segundo con Lando Norris y Oscar Piastri, Alpine, que había situado a Pierre Gasly quinto y a Colapinto 16º en el primer entrenamiento, bajó notablemente su rendimiento en la segunda práctica del día sobre el circuito de 4.318 m. En el trazado cercano al pueblo de Spielberg, Franco quedaba 20º en la FP2 a 1s 596/1000 de Norris y su compañero Gasly descendía al 14º lugar.Colapinto ya ha visto esta película anteriormente y pasado por las mismas sensaciones los viernes anteriores a los grandes premios de Mónaco y España. En el "corralito" donde los pilotos hicieron su balance del día, parecía desconcertado mientras con una toalla marrón oscura se secaba el sudor producto de su esfuerzo y declaraba: "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana. Así que todo consistirá en entender de nuevo el porqué, como ocurrió en Canadá, y volver mejor mañana", decía el argentino. "Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa", murmuraba, tal vez sin saber para dónde salir.Tras la primera sesión del día, había motivo para ser ambicioso con Gasly quinto, utilizando neumáticos blandos a tan sólo 0,238s del primero, George Russell (Mercedes). Franco, con su calzado blando, quedaba 16º, a sólo 704/1000 del piloto Mercedes.En el entretiempo, los ingenieros decidieron hacer modificaciones en el eje delantero. Y el resultado quedó a la vista dos horas y media más tarde. Otra vez, Colapinto dependía de que en la tarde noche del viernes al sábado aparezca todo el equilibrio y la tracción que necesita.El calor aprieta, Alpine no aceleraEn la zona irónicamente llamada de "chill out" organizada por la marca de las bebidas energizantes dueña del circuito habían pasado por la mañana todos los pilotos porque se encontraba justo ahí, a un costado de los molinetes de entrada al paddock. Palco privilegiado para ver el desfile de personajes insólitos, algunos de ellos dignos de ópera austriaca cómica. La música del acordeón austríaco se paseaba por la calle del paddock en el Red Bull Ring. Ritmo de vals centroeuropeo a toda velocidad que partía de lo que era en realidad un "sauna out". Había acabado la primera sesión de entrenamiento y las nubes que habían moderado la temperatura en esa primera hora de estudio habían desaparecido. Nada que ver la zona de relajación austriaca con la española, mucho más alegre y amplia y con música caribeña y jazz. El vals, siendo agradable, no incita a mover las caderas.Unos 20 metros a la derecha, frente a la puerta de entrada al hospitality de Alpine, un importante personaje en la vida de Franco estaba sonriente y de buen humor: María Catarineu, uno de sus managers. No era para menos, se había confirmado lo que ella ya sabía un par de semanas antes y que fuentes allegadas al joven piloto también conocían desde la primera semana de junio, antes del viaje a Canadá: que no es el GP de Austria la carrera que oficie de examen final para Franco, que continuará en la próxima carrera, el fin de semana siguiente en Inglaterra, y más allá si su rendimiento sigue mejorando.En realidad, Franco lo había anticipado el jueves en la conferencia de los pilotos mencionando que irá progresando junto con su auto y "se verá carrera a carrera". Y lo decía con toda calma y confianza porque fuentes del mismo equipo Alpine han afirmado que Flavio Briatore, el mandamás de la escuadra, y sus ingenieros han decidido que lo más importante es dedicarse a mejorar el auto y no cambiar pilotos debido a ataques de ansiedad. El australiano Jack Doohan, reconvertido en piloto reserva, apoyado en la pared exterior del hospitality de Alpine, intentaba sonreír para calmar su desilusión ante la noticia mientras hablaba con un amigo.En esa FP1 que se inició a las 13:30 hora local, se rodó con temperatura moderada, 25 a 27ºC, y Colapinto dio 26 vueltas. Utilizó al principio gomas duras mientras su compañero Pierre Gasly, con otro plan de trabajo, giraba con gomas medias, las de banda amarilla. El pilarense pasó después, al promediar la sesión, a calzado blando y dejó un tiempo de 1m 06,246s. Tuvo cuatro ingresos a boxes y en la última parte de la sesión realizó una tanda larga con los neumáticos duros. Gasly, en cambio, se concentró en los blandos y medios pero fue con los primeros que hizo su mejor tiempo, 1m05,780s, quedando a 0,238s de Russell.Alpine había decidido jugar a dos puntas para extraer conclusiones. El fondo que se había estrenado en Barcelona funcionaba muy bien, al menos hasta ese momento porque el compañero francés de Franco quedaba quinto en el orden temporal del pelotón.Hasta ese momento, aunque quedaba a 466/1000 de Gasly, Colapinto había girado con cierta prudencia, respetando mucho los pianos y esperando a tener recto el volante antes de acelerar saliendo de las curvas lentas. Respetaba más la entrada a la última curva, la 10, y Gasly frenaba más adentro y conseguía la mayor parte de su diferencia a favor en esos metros. A cambio, Franco aceleraba antes y recuperaba parte de lo perdido, pero el argentino cedía terreno en la última parte de la subida a la primera curva con el auto de Gasly acelerando más ahí. Quizás por menor carga de alerón (¿o fuerza disponible en el motor?).En el receso antes de la segunda sesión del día iban a extraerse conclusiones, seguramente modificar algo (aerodinámica, inclinación de los neumáticos, presiones) y comenzar a ajustar más antes de que terminara el día. Al menos, con los neumáticos duros y una cierta cantidad de combustible, en la tanda larga Franco lograba un mejor tiempo que Gasly con sus neumáticos duros, 1m10s257/1000 contra 1m 10s373/1000. Alentador para Franco porque el francés estaba con los neumáticos medios, que son de dos a tres décimas más rápidos que los duros.Una vuelta al pasadoParecía que el tema de la puesta a punto del chasis iba a mejorar definitivamente. El argentino y sus ingenieros habían dejado de lado las indicaciones del simulador que en gran parte los desorientó durante las carreras de Imola, Mónaco y hasta el final de la FP2 del G.P. de España. Un ingeniero allegado a un equipo de Fórmula 1 le comentaba a este enviado que si el simulador no tiene un programa correcto para calcular todos los detalles de los impactos contra los pianos, con una suspensión dura, puede sugerir soluciones, como lo hizo, que le complicaron la vida no solo a Colapinto, sino también a Gasly. Eso, hasta el comienzo de la FP2 de Spielberg, parecía agua pasada.Pero no ha sido así. Tras los retoques en la puesta a punto en ambos coches, Colapinto y Gasly lograron sus mejores tiempos con neumáticos blandos, que casi seguramente no se utilizarán el domingo. En la 12ª vuelta marcaba Franco 1m06s176/1000, y Gasly lo hacía en la 16ª en 1m05s613/1000. Pasaron entonces a la tanda larga, Gasly con duros y Franco con medios. En una seguidilla de 13 giros, Franco estaba en el mismo ritmo que el francés, pero con una relativa ventaja de dos o tres décimas en velocidad entre el medio (normalmente más rápido) y el compuesto más duro.Por radio, Gasly se quejaba (lo hizo dos veces) de que no podía realmente emplearse a fondo porque el coche era impredecible. Llegó a sugerir, incluso que algo se había roto. Colapinto dejó oír su reclamo también, antye el andar decadente de su máquina. Una vez más, con Gasly 14º y el argentino último, el equipo Alpine estaba perdido. Al cierre de estas líneas y cayendo la noche en Spielberg, se encendían las luces del hospitality de Alpine. Los ingenieros y Colapinto tenían mucho trabajo por delante.

Fuente: Clarín
27/06/2025 14:18

Colapinto, otra vez frustrado por el rendimiento del Alpine en las prácticas de la F1 en el GP de Austria: "No hay muchas opciones..."

El auto número 43 sigue sin transmitirle confianza, clave para una pista veloz como el circuito Red Bull Ring de Spielberg.Mejoró su tiempo de la primera a la segunda sesión, pero en esa terminó último.La palabra del piloto argentino.

Fuente: Clarín
26/06/2025 18:18

Franco Colapinto y su futuro en la Fórmula 1: de las versiones maliciosas en las redes sociales a la calma que ofrecen en Alpine y en el entorno del piloto

Algunos quieren instalar que Flavio Briatore no está conforme con el rendimiento del argentino.La escudería francesa explica que el joven de 22 años está en "una evaluación en curso" y "carrera por carrera".Pero también hay una certeza: estará en el GP de Gran Bretaña en Silverstone.

Fuente: La Nación
26/06/2025 10:36

Franco Colapinto y Alpine en el Gran Premio de Austria: apuesta total a la prueba de clasificación

La brecha entre el póquer de escuderías que encabeza el Mundial de Constructores y el resto de los equipos grafica el potencial de cada estructura en la Fórmula 1. Los 107 puntos que distancian a Red Bull Racing (RBR), que cierra la lista de los cuatro mejores, de Williams, que lidera la zona media-baja, es una referencia de resultados y rendimientos; el peor escenario le cabe a Alpine, que con 11 unidades marcha último entre las diez escuderías. Solo cuatro pilotos, de tres equipos, ganaron en la actual temporada, pero esa rentabilidad no está en el horizonte en Enstone, donde los objetivos son menos pretenciosos.Sumar es el reto, pero el desafío para que Pierre Gasly y Franco Colapinto sientan posibilidades de cruzar la meta entre los diez primeros de la carrera se concentra en la qualy que determinará la grilla de largada. Un motor de poca potencia, un chasis que no recibirá importantes ayudas aerodinámicas, un garaje que sufre constantes cambios en la conducción y en su staff de mecánicos, y la confirmación de la partida del CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, explican la compleja situación.Los antecedentes en el Gran Premio de Austria, la 11ª estación del calendario, brindan esperanzas en Alpine, que sumó puntos en Spielberg desde que en 2021 la escudería heredó el nombre que le legó Renault. El quinto puesto de Esteban Ocon en 2022 fue la mejor cosecha, en una carrera en que Fernando Alonso finalizó 10º; un año antes, el español había culminado otra vez 10º; en 2023 y 2024, Gasly cerró la zona de puntos del clasificador. El actual modelo, A525, pasa de la esperanza a la frustración de un gran premio a otro y, en ese escenario, la qualy marca las aspiraciones del conjunto."Con las diferencias que vemos, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno lugar al último. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice «tiene el mejor coche de la zona media», y al siguiente fin de semana si estás 18º es como «estos no entienden nada y están perdidos». La realidad es que la diferencia es de una décima y media, que es lo que hace caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta...", razonó Gasly, que cumplió 54 grandes premios en Alpine y es la referencia del garaje.El francés explicó los motivos que empujan a tener que esforzarse para superar la Q1, el primer segmento de la prueba de clasificación, y las diferencias entre encarar la qualy con un Alpine y hacerlo con un McLaren, un Ferrari, un Mercedes o un RBR. "Los márgenes con los que jugamos son muy finos. Cuando manejás un auto de punta, con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar: podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100% desde el primer momento y eso abre la puerta a más desafíos", comentó el francés, que sumó las 11 unidades de Alpine en el año.Un mal rendimiento en la prueba de clasificación dinamita todas las apuestas. Lo padeció Gasly en Canadá, donde largó en el pitlane y finalizó 15º. Pero tampoco quedar entre los primeros diez asegura puntuar: Colapinto no consiguió sostenerse a pesar de largar 10º en Montreal. La disparidad de rendimiento con los coches que marcan el pulso (velocidad de punta, tránsito en las curvas lentas...) no incomoda a Alpine, que sufre si queda atrapado en el aire sucio que se forma en los trenes de autos de la zona media o por debajo del puesto 10.Las dificultades que afrontó Colapinto para sobrepasar a Gabriel Bortoleto, de Sauber, son una evidencia: con neumáticos 14 giros más frescos, el argentino tuvo ritmo pero no velocidad final -ni siquiera con DRS- para superar al paulista. La degradación de los neumáticos es un factor que los ingenieros no logran controlar y un escollo para diseñar las estrategias de carrera con los distintos compuestos.El ruido de los múltiples movimientos en el equipo no desenfoca a Gasly, que conoce de agitaciones desde sus días en Red Bull Racing y su degradación a Alpha Tauri. "La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa dentro del equipo, los pequeños cambios que están ocurriendo y que están ayudándonos. Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. La realidad es que, desde que me uní, hubo progresos en muchas áreas, y espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar eso a través de nuestro rendimiento", referenció el francés, que tiene una única victoria en la F. 1, la del Gran Premio de Italia, en Monza, en 2020.ð??¦ð??¹ | ¿Alguien dijo Gran Premio de Austria? Conozco a un tipo que ganó 5 posiciones en 6 vueltasâ?¦ ð??®â??ð??¨ð??¦ð??·pic.twitter.com/iQsZ4SBDd7— Colapinto World (@ColapintoWorld) June 25, 2025"Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas de frenado brusco. Es una pista emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan los curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas", comentó Colapinto sobre el circuito Red Bull Ring. En Spielberg logró su último podio en la F. 2, en 2024, y también estuvo en la tarima dos años antes en la F. 3. En 2021 consiguió allí las dos pole positions del fin de semana y ganó las dos carreras en la Fórmula Renault Europea, pero cuatro días después el piloto del MP Motorsport fue penalizado con 10 segundos de recargo por haber excedido los límites de pista, sanción que lo hizo caerse del podio y finalizar en el cuarto casillero.Ahora, dos semanas atrás, el pilarense logró en Montreal su mejor posición de qualy, la 10ª, e igualó, con el 13er puesto, su mejor resultado en las cuatro carreras con Alpine, que había obtenido en Mónaco.

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Franco Colapinto presentó el circuito de Spielberg a bordo del simulador de Alpine

Franco Colapinto ya palpita lo que será su quinta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine. Este domingo, desde las 10 de la mañana (hora de la Argentina) el piloto argentino correrá el GP de Austria en el circuito de Spielberg. Se trata de la undécima escala del calendario 2025. El pilarense viene de una buena actuación en Canadá, donde terminó en el puesto 13. En la antesala de las prácticas, que comenzarán este viernes, Colapinto mostró a través de las redes sociales de Alpine cómo es el trazado austríaco. Lo hizo mediante un video en el simulador del equipo, cuya sede se ubica en Enstone (Inglaterra)."Hola chicos, estamos en Austria esta vez", arrancó Colapinto, ataviado con la vestimenta oficial del equipo, en tonos rosas. Y agregó: "Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas. Pero es una pista muy emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan la curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas, definitivamente", opinó el piloto argentino, de 22 años.Colapinto apretó el acelerador y continuó mostrando la vuelta rápida: "Aquí vamos, hacia las dos últimas curvas, de muy alta velocidad. La última curva, justo antes de empezar la vuelta rápida... es importante hacer un buen sector allí con el DRS. Tenemos que frenar muy tarde en la señal de 100 metros, más o menos de forma eficiente: morder los pianitos en la salida para evitar que la rueda gire. Luego hay que abrir el DRS rumbo a la curva 3. que es realmente cuesta arriba. Hay que apretar mucho el freno, luego darles a los pianitos de la curva y hacerlo bien en la salida con la tracción", contó el piloto.It's the shortest track on this year's calendar â?? Spielberg Circuit ð??¦ð??¹â?°ï¸?As we head to Austria, hop on board with @FranColapinto for a lap around the track in this week's @eni race preview. pic.twitter.com/mthD1tjFQr— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 25, 2025Colapinto siguió con el desarrollo de la vuelta: "Luego viene otra recta larga, que tiene otra zona de DRS antes de entrar en la curva 4. Y se trata de otra zona de frenada difícil. Hay que frenar junto a la señal de 100 metros y tratar de llevar una buena velocidad: es en bajada, por lo que es muy fácil bloquear la parte delantera. Luego, usamos toda la pista en la salida y volvemos rápido hacia la derecha. Llega uno de los curvones realmente rápidos del circuito. Es hacia a la izquierda y volvemos a usar toda la pista al salir. Luego, otra curva a la izquierda y de nuevo, toda lap ista para nosotros. Hay que ser muy cuidadosos con los límites del circuito. Después vamos hacia las últimas dos curvas. La primera hacia la derecha, a alta velocidad: usamos toda la pista. Y en la última curva podemos acortar un poco por el interior del pianito", concluyó. Y remató: "Y se fue la vuelta: es realmente corta, pero es muy importante dominar cada parte de ella. El optimismo de GaslyPor su parte, Pierre Gasly, compañero de equipo de Colapinto en Alpine reveló este miércoles que el objetivo de la escudería francesa es "estar lo más listos posible para luchar por podios y victorias en 2026", con el cambio de reglamento."Ahora mismo, gran parte del enfoque está en prepararnos para el próximo año con los nuevos reglamentos. Ya hemos empezado a trabajar entre bastidores, muchas sesiones de simulador para entender cuál es la mejor dirección a tomar. Es un cambio grande, así que queremos estar lo más listos posible para luchar por podios y victorias en 2026", dijo el compañero de Franco Colapinto.Sobre la temporada actual, todos en el equipo entienden que la clave es ser más regulares: "El mayor reto este año ha sido la consistencia. El coche rinde mejor en ciertos trazados, así que se trata de aprovechar al máximo esos fines de semana. Los momentos destacados suelen venir de ahí", dijo Gasly.El piloto galo cumple 10 años en la Fórmula 1 y develó su secreto: "Es el amor por las carreras. Esa sensación de llevar el coche al límite nunca envejece. Sigo sintiendo el mismo subidón cada vez que me subo al coche. Y saber que siempre hay margen para mejorar, para luchar por mejores resultados, es lo que me mantiene con hambre", agregó.Con información de la agencia DPA.

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

Franco Colapinto llega a su quinta carrera con Alpine, un "deadline" que Flavio Briatore fijó y luego olvidó

"La fecha límite es para ustedes. Necesitamos apoyar a Franco", fue la declaración más reciente del italiano.Otro indicio: su papá, Aníbal, tiene planificado para ir acompañarlo a la carrera en Silverstone.

Fuente: Clarín
22/06/2025 06:36

Franco Colapinto, mejor que Jack Doohan y más cerca de Pierre Gasly: balance de un inicio que no se pareció al de Williams pero que lo pone a salvo en Alpine

El argentino promedia mejores posiciones que las que logró el australiano en el mismo auto.El de Pilar demostró que su compañero Pierre Gasly no es invencible.El motor es la gran falla de su auto y esa falencia no se recuperará esta temporada.

Fuente: La Nación
19/06/2025 14:00

Sergio Checo Pérez habló de Franco Colapinto en medio de la convulsión de Alpine

En el marco del Mundial de Clubes, las grandes figuras del deporte aprovechan para ver a los mejores equipos del mundo en un solo lugar: Estados Unidos. En ese contexto, Sergio Checo Pérez estuvo en Miami para ver el partido entre Real Madrid y Al Hilal. El piloto mexicano, que no tiene equipo en la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull, pero que podría regresar al Gran Circo de la mano del ingreso de Cadillac, se tomó unos segundos para hablar del desempeño de Franco Colapinto.En el entretiempo del partido en el estadio Hard Rock Stadium, Checo Pérez habló con algunos medios y le envió un mensaje de aliento al argentino que está en Alpine, una escudería que vive días convulsionados en medio de una serie de cambios directivos y rumores sobre el futuro del equipo francés."A Franco lo veo muy bien. Tiene un gran futuro, pero en la Fórmula 1 hay que ir paso a paso porque el camino es largo. Estoy seguro que está dando buenos pasos en su carrera", expresó en la charla con @ivanmoreira63, que se viralizó en redes sociales.Checo siempre apoyando a Franco ð?«¶ð??»"Franco lo está haciendo muy bien, tiene un gran futuro, pero como todo en la Formula 1 hay que ir paso a paso, el camino es largo y seguro que esta haciendo pasos importantes en su carrera"#F1 #Colapinto #ChecoPerez @FranColapintoâ?¦ pic.twitter.com/wTfY3uM7Po— FormulaArg (@FormulaArgOK) June 19, 2025El elogio de Pérez llega en un momento en el que Alpine anunció las salidas de dos figuras clave: Oliver Oakes, ex jefe de equipo, y Luca de Meo, hasta hace poco CEO de Renault. Según informó PlanetF1, los movimientos en la cúpula directiva abren una etapa de incertidumbre y rediseño de estrategias. En medio de este revuelo en la escudería, también circularon versiones que el futuro de Colapinto podía estar condicionado, sin embargo, Pedro Fermín Flores, un reconocido streamer español y que tiene acceso a varios equipos de la Fórmula 1, explicó: "Franco va de la mano de Flavio (Briatore). Así que los seguidores de Franco Colapinto no se preocupen porque donde fuera o fuese, Flavio estará a su lado y si no se le busca sitio".El futuro de Checo PérezTras su salida de Red Bull, en diciembre de 2024, el mexicano no volvió a la Fórmula 1, aunque en las últimas semanas se multiplicaron las versiones que podría regresar en 2026 y los posibles interesados serían la escudería estadounidense Cadillac y ahora se habría sumado Alpine.De acuerdo con el medio PlanetF1, la dirección de Alpine habría tenido contactos informales con el entorno de Pérez en busca de incorporar su experiencia al equipo, aunque también circulan versiones de que su llegada sólo se concretaría en 2026. "Alpine no tiene planes de fichar a Checo Pérez en este 2025, sino que llegaría recién para 2026", explicaron desde la web británica, mientras que The Race, en sintonía con este medio, agregó que el manager del mexicano, Julián Jakobi, analizaba al menos dos ofertas formales sobre la mesa.ð??²ð??½CHECO PÉREZ | Habla de su futuroð??¸ "¿Nos puedes decir algo de tu futuro o aún no?" ð??¹ "No, aún no. Todavía es temprano en el año, entonces espero que en algunos meses ya pueda saber qué sigue en mi carrera."[#F1] [#SillySeason]pic.twitter.com/7POs3EKoVZ— Molina (@molinajorget) June 18, 2025El posible ingreso de Pérez a la escudería francesa en 2026 abriría la puerta a una inédita pareja de pilotos latinoamericanos en la parrilla, si es que se concreta el rumor que se desprenderían del francés Pierre Gasly, algo que despierta expectativas y atención en el entorno del automovilismo internacional.

Fuente: Clarín
19/06/2025 08:00

Alpine, el equipo de Colapinto, no encuentra el rumbo en la Fórmula 1: sin potencia, puntos ni CEO y con el 'Padrino' Briatore en la mira

"Un león que asume el liderazgo de una manada matará a los cachorros de su predecesor", aseguran en la prensa internacional de cara al futuro del italiano.En un mes se irá Luca de Meo, el sostén del jefe de equipo.

Fuente: La Nación
18/06/2025 22:00

El divertido posteo de la escudería Alpine sobre Franco Colapinto y Guillermo Francella

Durante el Gran Premio de Canadá se vivió un encuentro muy especial entre Franco Colapinto y Guillermo Francella. Ese cruce impensado generó un gran revuelo en el público, ya que se trató de dos ídolos muy queridos, cada uno dentro de su respectivo rubro.Días después de la carrera, que terminó con el joven piloto en la posición N.º 13, la escudería Alpine se sumó al furor y compartió en sus redes sociales varias imágenes del cálido saludo entre los ídolos argentinos, con un simpático mensaje: "Francella y Franco, una dupla que nos hace sonreír".El intercambio generó una ola de comentarios, entre ellos uno que hizo referencia al famoso personaje "Pepe Argento" de la sitcom Casados con hijos, interpretado por el mismísimo Francella. "¡Qué grande, Pepe Argento llegando a la F1!", escribió un usuario.La cuenta de la escudería francesa no se quedó atrás y respondió con humor "de la Reserva de Racing al paddock", ya que recordó que el personaje de la serie solía presumir que había jugado en las inferiores del club de Avellaneda. Además, es de público conocimiento que Francella es uno de los embajadores en el mundo del club celeste y blanco, y lo lleva a todas partes. El encuentro entre el actor y Colapinto se dio en un momento íntimo, en la previa a lo que fue la cuarta carrera del pilarense de 22 años en un monoplaza de Alpine. Si bien la buena energía del intercambio no le sirvió para sumar posiciones en la grilla, ya que arrancó 10° y terminó 13°, su experiencia en Canadá le sirvió para ganar confianza con el auto y llenarse un poco del amor del pueblo argentino.El actor, que viajó hasta el país norteamericano exclusivamente para la ocasión, sorprendió a Franco con su visita y la escena fue registrada tanto en fotos como en un video captado por el periodista Juan Fossaroli.Tras conocerlo, Guillermo Francella expresó su admiración por el piloto en una entrevista con el mencionado periodista para ESPN: "Me encantó. Tiene un carisma, un ángel. Es un chico educado, respetuoso, me hizo reír también". Y concluyó: "En las entrevistas ya se nota lo que es, pero en persona, es un divino total".El posteo de los argentinos en el Instagram de Alpine, que cuenta con 4.5 millones de seguidores, alcanzó en pocas horas los 134 mil 'Me Gusta' y más de 2100 comentarios. Obviamente, fueron en su mayoría fanáticos locales quienes inundaron la publicación con mensajes divertidos y cariñosos. "Démosle el pasaporte Argentino al CM! Ya está!", escribió una usuaria. "¿Hermosa mañana verdad?", bromeó otro en referencia a la conocida frase que empleó Francella en una de sus películas y que luego se volvió meme en redes sociales, mientras que algunos agregaron: "Franco y Guillermo son superiores energéticamente a cualquier otra figura argenta, en el mismo sector que Leo Messi, Ginóbili y otros tantos. Gente linda en serio" y "Ese abrazo es el que quisiéramos darte todos los argentinos, Franco querido".

Fuente: La Nación
18/06/2025 12:00

Flavio Briatore descarta turbulencias en Alpine y descarta un límite de tiempo para Franco Colapinto

Las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Canadá, que coincidieron el fin de semana en el calendario de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), resultaron las dos últimas citas en las que Alpine tuvo el soporte de Luca de Meo como CEO del Grupo Renault. El italiano anunció desde el circuito de La Sarthe que renunciaba al cargo que había asumido en 2020, para desempeñarse en Kering, el conglomerado francés que comercializa marcas de vestimenta de lujo, como Gucci, Balenciaga, Yves Saint Laurent. La salida, que se concretará el 15 de julio, generó incertidumbre en el automovilismo deportivo, en particular en la Fórmula 1 y el Mundial de Resistencia (WEC), las dos categorías de elite en las que compite Alpine.Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería que tiene sede en Enstone y quien se unió a la estructura por pedido de De Meo, desestimó que la novedad tengo un efecto destructivo en la escudería de F. 1. "No cambia nada. Ni para mí ni para el equipo. Nada, absolutamente nada", dijo la voz firme y serena de un personaje polémico, disruptivo y de manejos absolutistas.Sin un anuncio del Grupo Renault sobre quién será el reemplazante, los enigmas se multiplican: De Meo fue el motor y el defensor del programa de F. 1 y del WEC, inyectando flujos de dinero en las dos estructuras y respaldando el plan en los pasajes más críticos del recorrido. Pero el hito de los 100 grandes premios de Alpine en el Gran Circo, que se cumplieron el fin de semana pasado en Montreal, no fue motivo de festejos: los autos de Franco Colapinto y Pierre Gasly entregaron un flojísimo rendimiento y malos resultados, a pesar de que el argentino largó en el 10º puesto.Un motor falto de potencia, una estrategia enredada y transitar en grupo y con aire sucio fueron suficientes razones para caer en el clasificador. El centenar de carreras era el plazo que había fijó Laurent Rossi, el jefe del equipo en 2021 -año en que Alpine hizo su estreno, al ponerle nuevo nombre a la estructura de Renault- para hilar triunfos y pulsear a fondo por campeonatos. Pero a Rossi lo sucedieron Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Oliver Oakes y la estadística rechaza aquel alentador pronóstico: el cuarto puesto en el Mundial de Constructores de 2022 (la mejor posición de la escudería); una única victoria, de Esteban Ocon en Hungría 2021, y otros cinco podios son todos los logros de Alpine en casi cuatro temporadas y media.Devolver a Briatore a la Fórmula 1, que en 2009 fue expulsado de por vida de la categoría a raíz de la investigación del Crashgate -accidente que protagonizó Nelson Piquet (h.) por orden del jefe de Renault para favorecer la victoria de Fernando Alonso en Singapur 2008- y luego autorizado por una intervención de la justicia francesa, fue una apuesta de De Meo, que le brindó al italiano poder para la toma de decisiones, pero el cargo ejecutivo no incluyó aparecer de modo oficial en el esquema de Alpine ante FIA. Por esa razón, tras la dimisión de Oakes, Flavio no podía ser nombrado jefe del equipo.Los movimientos que desanduvo Alpine invitan a imaginar que el proyecto deportivo tendrá continuidad, sin importar el nombre del sucesor en la cabeza del Grupo Renault: el cierre de la fábrica de motores de Viry-Châtillon, por el que en 2026 Alpine será equipo cliente de Mercedes y con la apuesta ahorrará alrededor de 80 millones de euros anuales, es la determinación de mayor impacto que impulsó Briatore y que tuvo el consenso de De Meo.The fatigue of the night was making itself felt. The #36 @SignatechAlpine ended up in the gravel before getting back on track.#LeMans24 #WEC pic.twitter.com/ijRMS4RxqE— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) June 15, 2025También fue el italiano quien recomendó la contratación a Colapinto, con apoyo del CEO. Y la frase "no cambia nada" también incluye la posición del argentino, que después del Gran Premio de Miami, sexta fecha del calendario, reemplazó a Jack Doohan en la segunda butaca de Alpine. "El equipo está bien con Franco y punto. Es parte del equipo; no sé de qué rumores hablan. El problema es que la prensa publica mucha basura. La culpa es de ustedes, no de nosotros. Todas estas cosas vienen de Argentina y de la gente de allí. Tendrían que culparse a ustedes mismos", apuntó Briatore, que en una entrevista con La Voz del Interior en Montreal empujó para que el pilarense recibiera un escudo y no se conviertiera en blanco de los haters."Las redes sociales están llenas de idiotas. Ustedes [por los periodistas argentinos] tienen a un piloto de F. 1 y deben protegerlo: es un chico joven, y no es fácil al principio. No es fácil para nadie, pero él mostró que empieza a tener confianza con el auto. Los ingenieros están muy contentos... La fecha límite es para ustedes. Necesitamos apoyar a Franco. Olvídense de los rumores, y si hay rumores, pregúntenme a mí", fue la tajante respuesta sobre una posible fecha de vencimiento, ante una eventual ausencia de buenos resultados, del contrato que pone a Colapinto en una butaca de Alpine.Con el retorno de la caravana desde el territorio americano, después de que muchos pilotos estuvieran en Nueva York para la avant premier de F1 The Movie en Times Square, Briatore ya se mostró en la fábrica de Enstone, apuntalando la tarea de ingenieros y de mecánicos que intentan revertir un comienzo incómodo de calendario. Mientras, el Grupo Renault define quién será el CEO, el hombre que proyectará y dirigirá los futuros pasos de Alpine en el Gran Circo y en el Mundial de Resistencia.

Fuente: Clarín
16/06/2025 11:36

"Tal vez con otro motor...": la broma de Franco Colapinto a su ingeniero de Alpine cuando le pidió adelantar un auto en el GP de Canadá de Fórmula 1

El piloto argentino largó 10°, pero sufrió la mala estrategia de la escudería francesa y perdió la chance de sumar puntos.La próxima carrera será en Austria, dentro de 15 días.

Fuente: Clarín
14/06/2025 23:18

Los mecánicos de Alpine felicitaron a Colapinto por su gran sábado en el GP de Canadá y el argentino les devolvió la pared con un gran elogio

La escudería francesa celebró la clasificación del argentino, que tuvo su mejor actuación desde su retorno a la Fórmula 1. Franco, por su parte, les agradeció por el auto que le prepararon.

Fuente: La Nación
14/06/2025 22:36

Franco Colapinto manejó "otro" Alpine y vive un clima distinto en el equipo en Canadá: largará 10º

Ahora sí. Ahora sí el Alpine iba al límite. Las riendas, tensas, mandonas en las manos rápidas, sensibles del domador. Por fin Franco Colapinto estaba lanzado, confiado, motivado. Con motor Renault, el monoplaza aceleraba sin dudar en las primeras dos curvas, muy lentas, del circuito de Notre-Dame. Y se apoyaba con todo, rozando el muro a la salida de la curva 6. El argentino estaba inspirado.Era la Q2 de la prueba de clasificación del 54º Gran Premio de Canadá y Colapinto estaba ahí nomás, controlando un deslizamiento de las cuatro ruedas en la curva 9 a 167 kilómetros por hora, volanteando y a punto de entrar a la Q3. Por fin podía soñar estar entre los primeros diez. Era un momento crucial, no sólo para su cuarta carrera, que protagonizará este domingo desde las 15 de Buenos Aires, sino también para su futuro a mediano-largo plazo en la Fórmula 1.Y ahí dejó ese tiempo de 1m12,142s con gomas medias, que iba a ser el 12º de la qualy. Pero útil para ubicarlo finalmente en el 10º de la parrilla de largada, por posteriores sanciones al japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), por no haber respetado una bandera roja en la sesión, y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls), por haber obstaculizado en una curva al Carlos Sainz (Willams). El viernes por la tarde e incluso el sábado al mediodía en Montreal eso podía parecer un sueño. Venía de quedar 17º en la FP3 (eso sí, cuidando bastante) a 1,261 segundos del inglés Lando Norris (McLaren) y a 0,406 de su compañero, el francés Pierre Gasly.Hizo otro intento de último momento en la prueba de clasificación, pero rozó un muro y la breve desaceleración le costó tiempo. Pero mirando al domingo eso ya no importa. Importa el Colapinto que se vio en el corralito de prensa tras quedar eliminado en la Q2. Voz firme, respiración tranquila, atención a las cámaras. Él definió con una sola palabra la nueva y favorable situación: "Volvimos".Y explicó el secreto de cómo un coche rebelde se transforma en un competidor respetable, de cómo se termina hundido un viernes en la 18ª y última posición entre los que han marcado tiempos, a 1,775s del más rápido, y al día siguiente se queda a apenas 0,572 segundos de quien largará en la pole, el inglés George Russell, de Mercedes. En la Q1 se había situado, sin emplearse a fondo, 10º, empatando el tiempo con Tsunoda.¡¡GRAN TRABAJO DE FRANCO!!Pudo haber sido una #Q3 según él, pero Colapinto finalizó clasificando 12° con su Alpine para el #CanadianGP.LOS ELIMINADOS11° Tsunoda12° Colapinto13° Hulkenberg14° Bearman15° Oconâ?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/x6qG3tDfDA— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 14, 2025"Volvimos". ¡Vaya si volvió! Como si se hubiese reencontrado. En cuanto le dieron un coche normal, que no falló y tuvo las mismas especificaciones aerodinámicas de su más experimentado compañero, volvió, sí, el Colapinto de Bakú y Austin de 2024, el que había dado motivos como para ser muy elogiado y codiciado por varios equipos.La opinión de Flavio Briatore sobre Colapinto"ESTOY FELIZ POR ÉL"ð???ð??» Flavio Briatore sobre la gran actuación de Colapinto en la clasificación de Canadáð??º #CanadianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/IefiwBBnQ8— SportsCenter (@SC_ESPN) June 15, 2025En sus declaraciones sintetizó las penumbras que ha atravesado: un accidente en Ímola y tres carreras muy complicadas (Emilia-Romagna, Mónaco y España) con un inestable A525. "Hicimos muchos cambios. A lo que era ayer... una locura. Es un auto complicado, que tiene que estar muy perfecto. Si no, no rinde. Rebota mucho. Eso le saca mucha confianza al piloto. Es muy complicado ir arriba de los pianos. Hay que seguir trabajando: el finde acaba de empezar", analizó. Y se satisfizo: "Hoy volvimos a lo que pensábamos funcionaba. Hicimos una apuesta un poco arriesgada, porque era un cambio grande. Al final funcionó"."ES UN AUTO COMPLICADO QUE TIENE QUE ESTAR MUY PERFECTO, SINO NO RINDE Y ES MUY MUY COMPLICADO DE MANEJAR"ð??? Atención a la descripción de Franco Colapinto sobre el 43 de Alpineð??º #CanadianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/P62W6L1gLT— SportsCenter (@SC_ESPN) June 14, 2025Tanto fue así que antes de salir a intentar hacer su vuelta más rápida, sus ingenieros y él podían pensar en pasar a la Q3. Ahí sentado, con la visera del casco levantada, se le veía un rostro distendido. Franco entrecerró los ojos y estuvo varios segundos así. Visualizando las maniobras definitivas; visualizando, quizás, un futuro mejor, si el Alpine finalmente hace lo que los preparadores y el piloto quieren.Wakey wakey! ð??´Franco's best qualifying for @AlpineF1Team obviously tired him out! #F1 #CanadianGP pic.twitter.com/UKBmt2xMtW— Formula 1 (@F1) June 15, 2025Se tenía, por primera vez en muchas semanas, confianza en lo que el auto iba a entregarle. Se había visto la nueva tendencia en la FP3 del mediodía. La cámara embarcada revelaba un comportamiento más predecible. No es que en esa sesión el chasis nuevo que se le había suministrado a Jack Doohan después del accidente en Japón y heredado por Franco se agarrase al asfalto como una garrapata sobre ruedas, no. Pero respondía como se esperaba a lo que el conductor le pedía."ESTUVIMOS YENDO UN POCO EN OTRA DIRECCIÓN Y HOY VOLVIMOS A LO QUE PENSAMOS QUE FUNCIONABA... UNA APUESTA ARRIESGADA"ð??? Franco Colapinto analizó su GRAN sábado en Montreal y llenó de elogios al equipo de Alpineð??º #CanadianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/c79YxVKp0f— SportsCenter (@SC_ESPN) June 14, 2025Colapinto pidió perdón al equipo por haber rozado el muro en su último intento, lo que le habría costado dos décimas y el paso a la Q3. Pero eso es quedarse con lo no logrado, olvidándose de lo mucho logrado. Mucho más importante para él, para su autoconfianza y para los miembros del equipo es quedarse con lo conseguido este sábado, lo mejor que ha cosechado Franco para Alpine desde que pasó a ser piloto titular, en el GP de Emilia-Romagna."PERDÓN POR ESO" Colapinto tuvo una espectacular clasificación pero buscaba llegar a la Q3 con Alpine.ð??º #CanadianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/m8EmBKFfCY— SportsCenter (@SC_ESPN) June 14, 2025Una muestra de lo rápidamente que cambian las situaciones en la Fórmula 1 es que en esta ocasión su compañero, Gasly, quedó eliminado en la Q1 porque una bandera roja le impidió dar su giro más veloz y, en el relanzamiento de la sesión, cambios técnicos en su coche le hicieron perder mucha velocidad. El francés quedó 20º, último.Compacto de la prueba de clasificación de CanadáColapinto salió de su coche en el garaje de Alpine y se sacó el casco. Comenzó a dar las gracias a sus mecánicos, y la actitud que en otros momentos -que seguramente querrá olvidar- era de mínima y fría cortesía, ahora era de evidente respeto. Lo felicitaron. El pilarense tendrá que cumplir de nuevo en la carrera este domingo, por supuesto. Pero, como él dice, ha vuelto.

Fuente: La Nación
14/06/2025 00:00

Franco Colapinto está desconcertado en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por el nivel del Alpine

Se veía un poco pálido a Franco Colapinto en el "corralito" del circuito Gilles Villeneuve, donde este viernes se desarrollaron dos sesiones de entrenamientos para el 54º Gran Premio de Canadá, 10ª fecha de la Fórmula 1. En la primera tanda el pilarense quedó 19º, y en la segunda, en la que giraron 19 pilotos, 18º."No entiendo bien por qué soy tan competitivo en las tandas largas, e incluso más rápido que Pierre [Gasly, su compañero], y después, con poca nafta y gomas nuevas estoy tan lejos. No sé, hay cosas que no tienen mucho sentido", comentó. Se expresó rápido. Pensaba en voz alta mientras se secaba el sudor y miraba a lo lejos, como buscando allí explicaciones. Hablaba al micrófono de ESPN, pero también a sí mismo.Ahí estaban los tiempos, lo que al final importa de momento, hasta que este sábado tenga otra oportunidad. Pierre Gasly, su compañero: 1m12s874/1000. Franco: 1m13s898/1000. A 1s24/1000 del francés y a 1s775/1000 del más veloz del día, George Russell, de Mercedes, que había cronometrado 1m12s123/1000. El inglés fue seguido por su compatriota Lando Norris, de McLaren, que registró 1m12s151/1000, y por Andrea Kimi Antonelli, piloto del otro Mercedes, que giró en 1m12s411/1000.Continuaba con su análisis mientras aún se notaba en su cuerpo la adrenalina de escapar, una y otra veces, durante 25 vueltas, de los malditos muros. "Tengo que entender un poco el por qué, hoy a la noche, y mejorar para mañana... El auto está muy desconectado en curvas lentas. No puedo doblar y se va de atrás", analizó el argentino.La palabra de Colapinto al cabo del día en MontrealY tenía razón. En las cámaras de a bordo y en la telemetría se podía ver claramente que en cuanto quería hacer rotar el eje trasero, este se desgobernaba en la parte media de las curvas, y en cuanto pretendía acelerar con firmeza, tenía que soltar el pedal o moderar la pisada mucho más que su compañero de equipo.Colapinto había estado practicando en el simulador de Enstone para conocer virtualmente el escenario de la que va a ser su 13ª carrera en Fórmula 1. Tenía un plan: en la primera sesión del día, explorar con cierta prudencia y establecer un ritmo in crescendo que llegaría a su cenit en la segunda sesión, con los neumáticos blandos. Y así fue todo el proceso.El viento aparecía con energía a la mañana sobre los múltiples brazos del caudaloso río San Lorenzo, que es la savia y la vida de Montreal. Debido a la tensa situación entre Estados Unidos y Canadá, no se esperaba que hubiera aficionados estadounidenses y, por lo menos en este primer día, no fueron vistas banderas de barras y estrellas, aunque sí algunas mexicanas. Claro, también algunas argentinas con el rostro de Franco Colapinto. Los vecinos adyacentes del sur no habrán llegado, pero daba igual: las tribunas ya estaban llenas.Resulta fácil llegar a esa isla alargada y artificial, creada con las tierras y piedras extraídas en Montreal para crear los túneles del servicio de trenes subterráneos. Y el propio metro es la mejor manera de llegar. Este viernes los pilotos se quejaron mucho porque tuvieron embotellamientos para acceder a los estacionamientos del paddock.El primer semitrompo de ColapintoEl jueves Colapinto había dado algunas vueltas en bicicleta al circuito y reconocido a pie las curvas y los detalles de los pianos. Tras la primera sesión del viernes, en la que protagonizó un semitrompo sin consecuencias en la curva 2 por tener todavía fríos los neumáticos, fue calibrando su manejo sobre el dibujo de 15 virajes. El más rápido de aquellos en los cuales hay que frenar es el 3, que se toma a unos 142 kilómetros por hora. El más lento: la horquilla, curva 10, que da a la larga recta y a la que se encara a 75 km/h, aproximadamente.Franco hizo ese semitrompo y, ya en la segunda tanda, protagonizó otro en el mismo sitio. Y muchos otros pilotos siguieron de largo en las calles de escape. Dos audaces rompieron sus coches: primero, Charles Leclerc, de Ferrari, tras 9 vueltas en la práctica 1, y luego el local, Lance Stroll, de Aston Martin, en la 2. Incluso, Lewis Hamilton cortó la respiración de los mecánicos de Ferrari con un trompo, aunque sin consecuencias. Habría sido demasiado para Ferrari porque tuvo que cambiar el chasis de Leclerc, por lo cual el monegasco se perdió el segundl entrenamiento del día. Montreal es muy exigente con los frenos y, de ahí, la acumulación de excesos que ya no se producen cuando el ritmo se aquieta para completar tandas largas.El golpe de Lance Stroll en su tierraLa pista de Montreal tiene algunas semejanzas con la de Bakú, donde se efectúa el GP de Azerbaiyán y Franco terminó 8º en 2024, y se podía pensar que en Canadá el argentino superaría sus resultados de este año. Pero la pista no lo es todo: también influye, ¿cómo no?, el automóvil, y evidentemente el Alpine no resulta tan progresivo y estable como lo era el Williams. Ya en Montmeló el viernes por la tarde Colapinto había señalado esa desconexión entre el eje delantero y el trasero.En la sesión inicial (FP1) de este viernes Gasly marcó 1m13s817/1000 y quedó 6º, mientras Colapinto acabó 19º con 1m14s645/1000, 0,828 segundos por detrás del francés. Y dio un aviso de lo que sucedería en la FP2. En la última parte de la FP1 los equipos pusieron más combustible y, aun con calzado blando, el bonaerense marcó 1m18s442/1000, siendo momentáneamente más rápido que Gasly, que registró 1m18s57/1000.Compacto de la primera sesión de ensayosEn los primeros intentos con el calzado blando que Alpine utilizó durante toda la sesión, el coche se mostraba ligeramente subvirante (deslizaba del eje delantero) porque se lo había configurado con una reducida carga en el alerón anterior. En esos momentos Franco respetaba las salidas de las curvas y frenaba antes que Gasly. En cuanto se cargó combustible para una tanda larga, tuvo que luchar contra una inestabilidad repentina del eje trasero que lo obligó a un par de rápidas correcciones en su vuelta más rápida, que iba a ser incluso más veloz que la mejor de Gasly en esas condiciones.En el intermedio entre las sesiones, el equipo hizo algunas correcciones que iban a favorecer la adherencia con tanques bastante cargados. Y la segunda sesión del día iba a terminar por desconcertar a Colapinto. Inició, como casi todos sus rivales, con neumáticos blandos y su tiempo de 1m13s898/1000 lo dejó 18º. En realidad, último, porque no estaban en la pista Leclerc ni Stroll.El segundo semitrompo de ColapintoSe veía claramente en la cámara embarcada que, tanto en la curva 10 (horquilla, la más lenta) como en las 1 y 2 no podía ni tocar el acelerador porque el coche le daba un fuerte latigazo. Y entonces comenzaba su calvario. Desde la salida de la 2 y hasta la de la 7, perdía casi medio segundo contra Gasly. Y desde la salida de la 9 hasta la línea de meta se completaba el resto de la diferencia en contra, 1,024 segundos.Es mucho margen, y con razón Colapinto trabajó con su ingeniero durante la tarde-noche del viernes para reequilibrar su auto. Pero lo desconcierta que, en cuanto se llena medio tanque, el comportamiento mejora mucho. Eso no alcanza; es necesario ser rápido con combustible para unos tres o cuatro giros, en condiciones de prueba de clasificación.Resumen de la segunda tanda de prácticasAun así, para completar la fotografía del viernes, hay que analizar la tanda de tanques llenos (condición de carrera). Con gomas medias, el argentino completó 14 rondas a ritmo muy parejo, dejando un tiempo, el mejor suyo en ese contexto, de 1m16s549/1000. A la vez Gasly giraba con el mismo compuesto y en casi la misma cantidad de vueltas dejó un tiempo de 1m16s832/1000.Del viernes al sábado en España, hace dos fines de semana, el A525 de Colapinto mejoró mucho en la puesta a punto. En esta ocasión, su paquete aerodinámico es el mismo que estrenó Gasly en Montmeló y que lo situó octavo en la grilla entonces. Ahora el francés quedó 12º en la FP2. Si Colapinto consiguiese calmar el eje trasero y si es el mismo que dio una agradable sorpresa en Bakú el año pasado, este sábado despejará muchas nubes.

Fuente: Clarín
13/06/2025 21:36

Colapinto y un gran dilema en el inicio del GP de Canadá de F1: el Alpine tiene buen ritmo de carrera pero va muy lento en las vueltas rápidas

"Hay cosas que no tienen mucho sentido", se lamentó el argentino tras llegar último y muy lejos del resto en la segunda práctica libre en Montreal.Y agregó: "El auto está muy desconectado, en curva lenta no pude doblar y ya de atrás se va".Este sábado buscará desentrañar el misterio en la FP3 y la clasificación.

Fuente: Página 12
13/06/2025 13:35

Colapinto corre en Montreal: ¿cómo llega su Alpine?

El piloto argentino tendrá su primer contacto con una pista que no conoce, y que es popular por sus curvas y sus muros.

Fuente: La Nación
12/06/2025 18:00

Tras su campaña con Colapinto, Renault estudia el desembarco de Alpine en la Argentina

Un mes después del lanzamiento de "Fever", Renault Argentina reunió a medios especializados para compartir el detrás de escena de su última campaña publicitaria. La pieza, protagonizada de manera estelar por Franco Colapinto, piloto del equipo Alpine de Fórmula 1, fue utilizada como plataforma para comunicar la línea "Esprit Alpine", la variante deportiva dentro del portfolio regional de la marca.El evento tuvo el acento en la reconstrucción del proceso creativo y logístico de la producción, pero con una sorpresa: la llegada de la marca Alpine a tierras argentinas.Las motos, también en cuotas: anuncian tasa 0, precios congelados y financiación para seis marcas"Estamos analizando traer la marca Alpine a la Argentina", señaló Agustín Kovarsky, director de Marketing de la compañía, al ser consultado por los planes estratégicos del grupo. Aclaró que, si bien no se trata de una decisión simple ni comparable al lanzamiento de un modelo por la cantidad de variables que se ven involucradas, confirmó que la idea está en estudio.La campaña publicitaria tuvo su origen a principios de este año, como consecuencia del traspaso del corredor argentino desde la escudería Williams hacia la que es propiedad del Grupo Renault. Tras la oficialización del ingreso de Colapinto como piloto de reserva de Alpine en la mayor competencia automovilística del mundo, el entusiasmo del público argentino se volcó en redes sociales con fuerza. Según explicaron los creativos detrás del corto, Fabio Mazía, director general Creativo de Publicis Argentina, y Pedro Botello, director ejecutivo Creativo de la compañía, ese fervor espontáneo del público con Colapinto fue el disparador de una pieza que buscó poner a la gente en el centro del relato. La llamada "fiebre Colapinto" se convirtió así en concepto rector del spot.El rodaje se realizó entre Uruguay y España. Las escenas con vehículos se filmaron en el autódromo de El Pinar y en el centro de Montevideo, mientras que Colapinto grabó su participación en Madrid. Además, por cuestiones logísticas, la marca del óvalo tuvo que trasladar desde Europa una unidad del nuevo Koleos, modelo que llegará este año al país, ya que las versiones regionales aún no estaban homologadas.Pese a haber sido pensada originalmente para el mercado local, la campaña fue adoptada por otros países de la región, entre ellos México, Colombia y Brasil. La figura de Colapinto, único piloto latinoamericano vinculado hoy a la Fórmula 1, funcionó como catalizador para proyectar la acción publicitaria más allá de las fronteras argentinas.

Fuente: Perfil
03/06/2025 21:18

Franco Colapinto regresa a la base de Alpine para intensificar su preparación del duro GP de Canadá

Luego de tres carreras seguidas, el piloto argentino se prepara para un circuito desconocido en el que comenzará los entrenamientos el próximo viernes 13 de junio. Leer más

Fuente: Página 12
03/06/2025 11:59

Franco Colapinto en la Fórmula 1: debut, rendimiento con Alpine y el apoyo de la hinchada argentina

El joven pilarense es piloto titular de Alpine, tiene un parche en el pecho, la bandera argentina en el casco y un hambre de pista que no se le nota solo cuando habla.

Fuente: Clarín
01/06/2025 13:18

Franco Colapinto y una mueca de sonrisa pese al flojo rendimiento de Alpine: 'revancha' contra Ocon en la última vuelta y puesto 15° en el GP de España

El piloto argentino había largado 18° y le costó mucho encontrar ritmo.Pero al final pudo pasar al francés, con el que tuvo varias historias cruzadas desde su debut en la Fórmula 1.¿Qué dijo el pilarense de 22 años sobre su auto?

Fuente: La Nación
31/05/2025 18:00

Franco Colapinto va más rápido que su auto: sabe que Alpine le debe una

BARCELONA.- Sábado 31 de mayo, 16:57, en Montmeló. Faltaban unos tres minutos para acabar la primera parte de la clasificación del Gran Premio de España de Fórmula 1, cuando el Alpine A525 de Franco Colapinto se paralizó en la calle de boxes. Se resistía a moverse. Al final, con un fallo mecánico o electrónico en la línea de transmisión, el ilusionado piloto argentino abandonó definitivamente el intento de pasar a la Q2 junto con su compañero de equipo, el experimentado Pierre Gasly.Cuando Colapinto quedó inesperadamente detenido, estaba incluso por delante del francés por 18/100 en la Q1. Franco salió como pudo del auto. Con la cabeza todavía envuelta en el casco, inclinada en gesto de pesadumbre hacia abajo, le dio un toque enojado al neumático trasero izquierdo.PROBLEMAS PARA FRANCOEl Alpine de Colapinto quedó plantado en la salida de boxes y el resto de los pilotos tuvieron que esquivarlo.â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/9QPrlQ5746— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 31, 2025Mientras caminaba por la atestada calle del paddock hacia el "corralito" para atender a la prensa, respiraba corto, compungido. Corriendo llegó a él desde atrás su manager, Jamie Campbell-Walter, para abrazarlo y contenerlo. Franco había hecho todo lo necesario por la mañana en la FP3 para estar ahí nomás de su referencia, Gasly, y tenía que abandonar antes de acabar la Q1.Tras lo auspicioso de la FP3 matutina, donde había quedado 17º a tan solo 127/1000 de Pierre Gasly en la 16ª posición, había optimismo en Alpine.Alentadora FP3De la preocupación del viernes por la tarde, cuando quedó último y a casi un segundo por detrás de Gasly, hasta el final de la FP3 fue como si hubiese pasado un siglo. Cada uno a lo suyo. Tranquilidad absoluta en el box de Alpine. Ocho mecánicos rodearon el coche 43 de Colapinto en cuanto se lo metió en el garaje. Había quedado 17º, a tan solo 131/1000 de Pierre Gasly.Acabada la FP3, el argentino tardó unos minutos en emerger del cockpit y su talante nada tenía que ver con el del viernes. Le sonrió al mecánico que lo ayudó a salir por el lado izquierdo del monoplaza. Se acercó a su ingeniero, se quitó el casco, se deshizo de los tapones para los oídos, hizo un gesto de saludo, como diciendo gracias, y desapareció. Como en el teatro, haciendo mutis por el foro.Ahí quedaba una marca que le reivindicaba: 1m14,085s contra 1m13,954 de su compañero francés.Cuando falla la suerteColapinto se preparaba para su ritual antes de subirse al coche. Faltaban diez minutos para comenzar la prueba de clasificación. Primero se acercó a él Luca De Meo, el presidente del Grupo Renault, quien no se ha perdido el rush de tres carreras en otros tantos fines de semana. Le dio un abrazo. Después, se arrimó Flavio Briatore y conversó algunos segundos con Franco.¿Qué le diría un jefe de equipo a un piloto que se someterá a la más alta de las exigencias? ¿"No me rompas el coche" o "Salí y hacé lo que ya sabes que es mucho. ¡Vamos!"?.Había 47°C en pista y 29,5°C en el ambiente. Tras el primer intento en la Q1, Colapinto había señalado 1m13,334s. Gasly marcaba algunos segundos después 1m13,352s. Franco se situaba así 18/1000 por delante del francés.Todos los competidoresâ??McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bullâ??se fueron alineando en la calle de boxes para el último intento. Colapinto, calzado con neumáticos blandos, estaba en punta. Y cuando se encendió la luz verde de vía libre, el Alpine no se movió.Terminaron adelantándole por un costado. Franco insistió con el embrague y el acelerador. Arrastrándose, pudo avanzar hasta el carril que se funde con la pista principal. No pudo seguir.Aún sin el intento final, en esa Q1 en la que Gasly mejoraba hasta marcar 1m13,081s, quedando 13º y pasando a la Q2, Colapinto se mantenía con su único tiempo útil a 225/1000 de Gasly. Podría haber pasado seguramente a la Q2.La suerte le fallaba por tercera vez en el fin de semana. Le habían entregado un coche muy inestable el viernes, había sufrido una pérdida de líquido hidráulico que le quitó más de veinte minutos de la FP2 y ahora fallaba un mecanismo o la electrónica del sistema de transmisión.Por radio, Alpine le pedía perdón. Largará 19º. Gasly, que llegó a la Q3, mostraba el verdadero potencial del Alpine, quedando octavo a 244/1000 de la pole de Oscar Piastri.Un mal resultado para Colapinto, pero cuando el Alpine funcionó, demostró que no se había olvidado de manejar, que puede pelear para afirmarse en Alpine este año y continuar en la Fórmula 1. "Algo de la caja o el embrague, no sé bien qué pasó, pero es una pena cuando te deja sin posibilidades de pelear en la qualy, más en la Q1. Creo que teníamos buen ritmo, estaba fuerte, creo que estaba noveno antes de mi último run y tenía todavía mucho por mejorar", dijo el pilarense.Y continuó: "Estoy un poco triste porque era una buena oportunidad. Hay que enfocarse en mañana. Creo que fue un buen trabajo después de lo de ayer, que no teníamos ese potencial en el auto. Trabajamos bien a la noche y hoy lo sacamos adelante. Una lástima lo que pasó".El domingo podría ser muy diferente. Habrá que hacer dos paradas, y la estrategia podría ser utilizar los de caucho medio (banda amarilla) para comenzar, porque aguantan bastantes vueltas. Una alternativa, de bajo rendimiento en ritmo, sería comenzar con el compuesto más duro y pasar a medios y blandos después.Se elija lo que se elija, Alpine le debe una a Franco.Doohan se divierte en su mundoEl espacio de esparcimiento y descanso "El Patio", situado en la zona central del paddock de Montmeló, ofrece helados, bocadillos y cócteles. Sin cargo, porque paga Liberty, la dueña de la Fórmula 1. Es un refugio para VIPs de toda catadura y pelaje. Junto a dos damas departía, muy concentrado, Jack Doohan, el piloto australiano reserva de Alpine desplazado por Colapinto. Eran las doce del mediodía y ya hacía calor, 28°C. El sol caía, como no podía ser de otra manera, a plomo sobre el recinto.A esa hora, con una maleta rígida de cabina de avión azul en mano, llegaba al hospitality de Alpine el estonio Paul Aron. A pocos metros de allí, porque disputa el certamen de Fórmula 2 con el equipo DAMS, se encontraba Kush Maini, el piloto indio que es tercer reserva de Alpine. Un piloto más en el staff y Briatore podría reunir un equipo de baloncestoâ?¦ Cuesta imaginarse que tantos potenciales reemplazos no hagan mella en la estabilidad interna del segundo piloto titular.

Fuente: La Nación
31/05/2025 13:00

Colapinto tuvo problemas con el Alpine y abandonó en la primera tanda de clasificación del GP de España de Fórmula 1

Un problema con la caja de cambios fue la causa principal por la que Franco Colapinto debió abandonar durante la primera tanda de clasificación para el Gran Premio de España de Fórmula 1, en el circuito de Montmeló, en Barcelona. El piloto argentino venía registrando buenos tiempos, sobre todo en comparación con lo que había producido en las tres prácticas libres, las dos del viernes y la de este sábado en primer turno. Sin embargo, cuando estaba en el pitlane a punto de salir a dar acaso la última vuelta rápida, con una larga finla de autos detrás, Colapinto no pudo lograrlo. Avanzó muy lentamente, dejando en evidencia que tenía un problema serio. Los otros autos comenzaron a pasarlo por el costado para no perder tiempo y salir a la parte más importante de la Q1. "Apagalo, lo siento, amigo", le dijeron desde el box. La imagen siguiente fue la del piloto argentino saliendo del Alpine número 43 con un desencanto que se veía a la distancia. Un pequeño golpe con la mano al neumático delantero izquierdo fue el visible gesto de bronca del pilarense, que buscaba revertir un fin de semana complicado, en el que el auto no se había comportado como él pretendía.De esta manera, con los otros competidores saliendo a escena para realizar vueltas rápidas, su tiempo fue cayendo hasta el 19° puesto, desde el que largará este domingo. Solo el Red Bull del japonés Yuki Tsunoda estará detrás al momento del comienzo del Gran Premio de España.Después del mal trago, Franco afrontó los micrófonos de la prensa y explicó lo ocurrido. "Algo de la caja o el embrague, no sé bien qué pasó, pero es una pena cuando te deja sin posibilidades de pelear en la qualy, más en la Q1. Creo que teníamos buen ritmo, estaba fuerte, creo que estaba noveno antes de mi último run y tenía todavía mucho por mejorar", dijo el pilarense. Y continuó: "Estoy un poco triste porque era una buena oportunidad. Hay que enfocarse en mañana. Creo que fue un buen trabajo después de lo de ayer, que no teníamos ese potencial en el auto. Trabajamos bien a la noche y hoy lo sacamos adelante. Una lástima lo que pasó". "ALGO DE LA CAJA O EL EMBRAGUE... UN POCO TRISTE"â??ð??» Colapintoð??º #SpanishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/taRT0CZ5Zy— SportsCenter (@SC_ESPN) May 31, 2025

Fuente: La Nación
30/05/2025 16:36

Colapinto sufre algo peor que ser el último de la fila: no saber por qué su Alpine no anda

BARCELONA.- Explicaciones no son disculpas. La eficacia de la herramienta, el auto, y las circunstancias externas suelen servir de explicaciones en automovilismo. Algunos pilotos creen que también son disculpas. No es el caso del Franco Colapinto que llegó como una tromba, cuando caía la tarde en Montmeló, al "corralito" donde los 20 pilotos de Fórmula 1 responden los viernes solo a las plataformas televisivas que pagan derechos.Había quedado a más de nueve décimas detrás de su compañero Pierre Gasly, una eternidad. Tenía el rostro tan cansado por el estrés de verse en esa posición como tenso por el disgusto que claramente lo desbordaba. Fue escueto, directo y quizás demasiado duro consigo mismo. Cada uno de los pocos segundos en los que habló para los enviados de ESPN valen por mil comentarios: "No encontré el ritmo. El auto estaba muy desconectado de adelante y de atrás. Y con la goma dura nos fue bastante peor. Pero se trató de un día duro, tratando de entender un poco la 'data' y dónde pierdo, pero físicamente hay lugares en los que no pude recuperar tanto tiempo. Intentaré llegar de mejor forma mañana después de interpretar un poco todo lo que pasa". La comparación con su compañero, está dicho, no era para nada auspiciosa: "El auto de Gasly tiene un fondo nuevo, hay un par de cosas distintas, pero nada que marque tanta diferencia. Insisto: es entender mejor y traer ideas y soluciones para mañana. Pero realmente fue un día complicado, no me sentí muy cómodo. Y no me resulta fácil explicar las pérdidas". Un fondo curvo diferente, ¿cuánto tiempo de ventaja puede dar en la Fórmula 1 actual? ¿Dos décimas, tres? Franco lo sabe, por eso no se esconde.Este enviado ya lo ha visto en otras jornadas incluso bastante buenas, pero en las que él consideraba que debería haber rendido más. Ahora no podía mezclar el disgusto consigo con un factor positivo, mientras la tarde perdía temperatura y los Porsche de la Copa Internacional metían ruido en todas las grabaciones. Volvía a apoderarse de él ese afán de perfección que tantas veces lo impulsó hacia adelante en la Fórmula 3 y en la Fórmula 2.Como él dice, analizará la "data" para saber dónde pierde, pero en realidad, la respuesta estará en qué medir y sentir al volante para corregir ese déficit. El sábado será otro día y probablemente se compruebe cómo se recupera. Pelear seguro que lo hará, porque ya lo ha hecho antes. Que eso sea suficiente para que su lado del garaje en el equipo Alpine y su jefe directo, Flavio Briatore, se sientan satisfechos tras la prueba de clasificación es otra cosa.El show de BriatoreLa sala estaba repleta de periodistas. Y su disposición seguía el protocolo habitual de la FIA. Un par de sofás largos donde se sentaron Christian Horner, el jefe de Red Bull, Flavio Briatore al centro y Mario Isola, responsable de F1 de Pirelli. En otro sillón, micrófono en manos, el presentador periodista designado por la FIA. Al costado derecho, algo alejados, los responsables de prensa de ambos equipos y del fabricante de neumáticos, grabando y observando el responsable de acreditaciones de la FIA, Romain De Lau, para dar inicio y final a una ceremonia usualmente demasiado formal. Como un cónclave de cardenales.Pero con Flavio en la sala no podía ser así. Y los periodistas van directos a la yugular:-¿Va a contratar a Mick Schumacher?-Sí, seguro (en tono sarcástico). Todos hablan de eso. No es una cuestión sobre la que preguntar aquí (hizo un gesto de cortar el tema con la mano izquierda). Siguiente pregunta.-¿Cómo juzga el rendimiento de Colapinto? ¿Hay alguna actualización sobre el número de carreras en las que él competirá para usted?-Necesitamos un momento para juzgar a Franco. Veremos qué pasa en esta carrera. Necesitamos una carrera completa. Esta será la primera carrera completa de Franco (con Alpine). No hablé de cinco carreras, de cuatro, de tres. Si Colapinto rinde, estará en el auto. Si no, veremos. Este año, 2025, lo necesitamos para prepararnos para 2026. Así que cualquier experimento que tenga que hacer, lo haré. No sé en este momento si Franco se quedará por toda la temporada. Depende del rendimiento, de nada más.Sin solución por la tardeFaltaba una hora todavía para la segunda sesión del día. Colapinto emergió del hospitality de tres plantas de Alpine con su vestimenta de civil habitual en el paddock: remera azul oscura de Alpine y "chinos" beige. Como corresponde hoy en día a los pilotos-atletas de F1, llevaba en su mano izquierda un termo. No, no era para el agua del mate sino para la bebida isotónica imprescindible para no acabar deshidratado tras una dura jornada de calor (31°C) en Montmeló. De la tapa del termo emergía una cánula de plástico que invariablemente termina en la boca de los pilotos. Sobre todo cuando no quieren hablar y hacerse los distraídos.Franco caminó decidido, ¡oh milagro! sin que nadie le persiguiera hacia su garaje, pasando frente a una zona de restauración donde es posible tomar algún refresco, algún tequila y un helado. Allí estaba, con rostro triste, Mick Doohan, cuyo hijo Jack oficia de piloto reserva en Barcelona, aunque no se lo vio exponerse en la calle del paddock este viernes. Mick estaba solo, pensativo. Cada día que acompaña a su hijo es un día de dolor psíquico para quien ya ha manifestado que no fue justo quitarle su butaca.Hola Franco ð??? pic.twitter.com/PW6Hc3ts2n— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 30, 2025Mientras Franco desaparecía entre los camiones de Alpine y Aston Martin, sonaba fuerte y bien cantada por una señorita la canción "Capullito de Alelí". "Porque tú sabes que sin ti, la vida es nada, para mí".Sabe muy bien Jack y ya lo está aprendiendo aceleradamente Franco que este mundo de la Fórmula 1 no es precisamente un lecho de alelíes (ni de rosas, claro). La desilusión del viernes en el circuito cercano a Barcelona comenzó a gestarse ya en la primera sesión del día de una hora, la FP1.En una sesión de exploración de neumáticos por parte del equipo Alpine, Gasly estableció el décimo tiempo de la sesión con neumáticos blandos. Colapinto quedaba último, a 1,8s del más rápido, Lando Norris. También quedó a 0,794s de Gasly. Logró su mejor tiempo al poner el neumático más blando. Probó una tanda larga de 15 vueltas con los neumáticos medios para comparar duración y evolución con una tanda similar de Gasly con los duros.Entró cuatro veces a boxes, dos veces le regularon el ala delantera, supuestamente para darle más agarre al eje delantero. Sin embargo era evidente que el coche se le movía mucho de atrás. Con el blando tuvo solo tres vueltas útiles y entró a boxes porque le advirtieron de un importante aumento de temperatura en la zona trasera del coche.En el garaje descubrieron una pérdida hidráulica que originó un principio de incendio que quedó solo en eso, una amenaza. Pero no pudo volver a pista en los últimos 20 minutos de la sesión. Y allí estaba, último y teniendo que esperar. Hasta más tarde.Dio igual. En la segunda sesión, Gasly a lo suyo. Con su propio y nuevo fondo curvo. Faltando menos de 30 minutos señaló su mejor tiempo con neumáticos blandos: 1m13,385s. Al final quedaría octavo a 0,625s del más rápido del día, Oscar Piastri con McLaren. Franco, con los blandos también, solo llegó a marcar 1m14,303s. Quedaba a 1,543s de Piastri y a 0,918 de su compañero francés.Realmente preocupante. Para el equipo, pero más para el pilarense. Debutante con Williams, logrando puntos y excelentes tiempos, Imola fue una pesadilla con un accidente, Mónaco un desfile en el que no valía la pena arriesgar. Pero aquí, en una pista muy conocida por él, donde la octava posición de Gasly, al menos este viernes, ratifica el potencial del A525 para estar en la Q3 en la clasificación, Colapinto quedó como un boxeador al que le sacan el banquito cuando empieza el round. Está solo, en medio del ring y ya no vale dar explicaciones. A ver si el sábado da una trompada de knock-outâ?¦

Fuente: Clarín
29/05/2025 11:36

Alpine festeja sus 70 años y Colapinto se pone un uniforme bien francés para el GP de España

La escudería francesa saldrá en Barcelona con un equipo especial.Franco y Gasly posaron con el look aniversario y las redes estallaron.

Fuente: La Nación
29/05/2025 11:00

Colapinto desembarcó en Barcelona, pero Briatore ya piensa que Alpine debe "ganar" en 2026

La escudería Alpine dejó atrás Mónaco y pone la mira en Barcelona, donde este fin de semana se disputará la novena carrera de la temporada de la Fórmula 1. Sus pilotos, el argentino Franco Colapinto y el francés Pierre Gasly, esperan que sus autos sean mucho más competitivos en el circuito catalán de Montmeló que en el callejero del Principado, donde sólo el corredor pilarense que acaba de cumplir 22 años pudo terminar la competencia. Lo hizo muy atrás -en el puesto 13-, pero llevó el coche sin un rasguño a la meta y avanzó cinco lugares respecto de la posición de largada. Su rendimiento en la pista motivó que Flavio Briatore, asesor deportivo del equipo, dijera que su tarea había sido lo único positivo de todo el fin de semana. "Fue complicado para todo el equipo", dijo Colapinto, citado por Latam Mortorsports. Y agregó: "Tuvimos problemas con el ritmo del coche por varias razones y, al final, quedamos demasiado atrás en la grilla en un circuito con casi ninguna oportunidad de adelantamiento. La nueva reglamentación de dos paradas impuso diferentes tácticas en todos los equipos y, aunque pudimos avanzar posiciones, el 13º puesto fue lo mejor que pudimos sacar de la carrera", repasó el piloto argentino, que en Barcelona correrá su tercera carrera con Alpine, ya que debutó en Imola."Como país hispanohablante y con muchos hinchas argentinos en España, estoy seguro de que será especial para mí. Además, esta semana fue mi cumpleaños, así que fue genial tener un par de días para relajarme y recargar energías con mis seres queridos", añadió el ex corredor de Williams, que comenzó esta temporada como piloto de reserva de Alpine y, por decisión de Briatore, reemplazó al australiano Jack Doohan después del Gran Premio de Arabia Saudita. "Esperamos tener un fin de semana más positivo en Barcelona, â??â??en un circuito que se adapta mejor a nuestro auto", afirmó Colapinto. Y concluyó: "El circuito es más tradicional en comparación con Mónaco, así que el objetivo será sentirnos cómodos con el coche lo antes posible para conseguir un buen resultado en la clasificación y prepararnos bien para la carrera del domingo".Su compañero de equipo y primer piloto de la escudería, el francés Gasly, vivirá un fin de semana con emociones encontradas. Correrá en Barcelona, pero en la noche del sábado vibrará por su equipo, el PSG, que disputará en Munich (Alemania) la final de la Champions League ante el Inter del argentino Lautaro Martínez. â??"Nos dirigimos a Barcelona para la última carrera del triplete", anticipó el corredor galo. "Como equipo, nuestro objetivo es estar en una posición mucho mejor que en Mónaco, donde nuestro rendimiento probablemente nos sorprendió un poco, ya que esperábamos ser mejores. Clasificamos demasiado atrás, lo que significó que sería muy difícil avanzar hacia los puntos. Nuestra carrera terminó tras el incidente con Yuki (Tsunoda), así que eso fue todo", recordó Gasly en relación al toque con el piloto japonés de Red Bull que puso fin a su actuación en el Principado.Y añadió: "La carrera en sí parecía difícil de recuperar, así que como equipo nos reagruparemos y veremos qué podemos mejorar antes de España. Esperemos que este tipo de circuito, más completo que Mónaco, se adapte mejor a nuestro auto". Sobre el trazado catalán, Gasly adelantó: "En cuanto al circuito, siempre disfruté corriendo en Barcelona. Tuvimos buenas actuaciones allí en el pasado, así que me mantengo positivo de cara a este fin de semana". Además, adelantó que verá como un hincha más el partido de su equipo contra el Inter por el título europeo: "Estaré pegado al televisor el sábado por la noche para la final de la Champions League. Debería ser un partido fantástico y apoyaré al PSG para ganar y traer el trofeo a casa", concluyó el galo.Good morning ð??? pic.twitter.com/H5rGeRJeFD— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 29, 2025Briatore: "En 2026 podemos ganar carreras"El máximo ejecutivo del equipo Alpine, el italiano Flavio Briatore, dio una entrevista al periódico francés Le Monde y se mostró entusiasmado con el futuro de la escudería. El año próximo dejará de tener motores Renault y pasará a contar con unidades Mercedes. Briatore irradió optimismo con el cambio: "En 2026, podemos ganar carreras, lo garantizo, y en 2027, queremos ser aspirantes al título", se esperanzó.El italiano continuó: "En 2026, no habrá excusas: debemos ser competitivos. Se lo debemos a Renault, a Alpine. Estamos en este deporte para ganar, y con la nuevas reglas, los equipos que mejor las interpreten tendrán la ventaja", anticipó. Y añadió: "La forma más fácil de ganar es contratar a Max Verstappen, pero no podemos. Así que tenemos que trabajar con lo que tenemos", confesó. Y sobre el cambio de las unidades de potencia, Briatore afirmó: "Fue una decisión muy difícil, pero en este deporte, para ganar, necesitás tener las mismas herramientas que los demás. Por un millón de razones arraigadas en el pasado, estábamos en desventaja en ese aspecto", razonó el veterano ejecutivo de la F1, que parece decidido a volver competitivo al equipo Alpine.

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Franco Colapinto cumplió años y Alpine le dedicó un emotivo mensaje en las redes

Este martes Franco Colapinto cumple 22 años. Desde hace casi ocho que lo festeja en Europa debido a su trayectoria como piloto de carreras. En este contexto especial para su profesión, el joven recibió un afectuoso saludo de parte de la escudería Alpine en la que se desarrolla como uno de sus titulares. Al mismo tiempo, la Fórmula 1 también le dedicó un mensaje de celebración. Desde su cuenta de Instagram, la escudería francesa publicó una imagen con el rostro del pilarense y la leyenda: "¡Feliz cumpleaños Franco!". Al mismo tiempo, la F1 repitió el mismo formato en sus propias redes sociales. Desde los nueve años que Colapinto se desarrolla en el mundo del automovilismo, con sus primeros pasos en las competencias de karting donde obtuvo diferentes premios a nivel nacional. Por ese motivo, desde Alpine agregaron más contenido en sus redes a modo de recordar y reconocer la pasión y su sueño de ser parte de este mundo. Alpine subió un video por el cumpleaños de Franco ColapintoPara ello agregó una foto del piloto cuando era pequeño, con una máscara protectora de ojos y en un taller mecánico de juguete. "Alguna vez te vuelve loco lo rápido que cambia la noche", escribieron desde la escudería, lo que causó emoción entre sus fans. Además, sumaron un reel de sus comienzos en Alpine y de las primeras carreras en las que participó. "¡Es el cumpleaños de Franco y nos sentimos de 22!". Incluso para musicalizar el video incorporaron de fondo el tema "22â?³ de Taylor Swift. Entre los mensajes de cariño que también recibió Colapinto, destacaron el de sus seguidores, que siguen firmes sus avances dentro de la F1. Cabe recordar que desde el 2001 que un argentino no volvía a las pistas representando a una escudería en esta categoría. "Feliz cumpleaños al príncipe de la Nación"; "Feliz cumpleaños para quien me hizo volver a madrugar para ver la F1 "; "Feliz cumpleaños al pibe que le devolvió a la F1 el amor de todo un país"; "Gracias por darnos la alegría de ver a un argentino en la máxima categoría" y "Que la vida siempre te devuelva todo con creces", fueron algunos de los saludos en cuestión.

Fuente: La Nación
25/05/2025 19:00

El posteo de Alpine luego de que Franco Colapinto terminara 13° en el GP de Mónaco

El piloto argentino Franco Colapinto completó este domingo una sólida actuación en Mónaco y finalizó 13° tras una estrategia arriesgada pero efectiva. Su par de Alpine, Pierre Gasly, calculó mal en la novena vuelta y rompió la suspensión de su monoplaza. Lo más llamativo de la carrera fue el mensaje del equipo en las redes sociales: "Not our day" -no fue nuestro día-, en inglés, escribió la cuenta oficial.Not our day. pic.twitter.com/04nKpIi8u2— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 25, 2025Pese a que el panorama era desalentador hasta el sábado, el pilarense trabajó la carrera con inteligencia: fue uno de los primeros en cumplir las dos paradas obligatorias, aprovechó un incidente en la largada protagonizado por el brasileño de Sauber, Gabriel Bortoleto, y logró mantenerse firme durante 50 giros con neumáticos medios. Su desempeño prolijo en los pits le permitió superar a rivales como Nico Hulkenberg, Yuki Tsunoda y Kimi Antonelli. Así, finalizó la jornada con una sonrisa. "Un montón de aprendizajes para Franco Colapinto para llevar a la próxima semana", dijo el equipo.Pushed until the very end. Plenty of learnings for @FranColapinto to take into next week's #SpanishGP ð??ªð??¸ pic.twitter.com/s8RxKsad75— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 25, 2025El análisis de Colapinto después de la carreraEl piloto argentino calificó su actuación en el Gran Premio de Mónaco como "positiva", donde destacó que, en un circuito tan complicado como el de esta carrera, cualquier avance es importante. "Después de clasificarme 20°, llegar en el 13° puesto es positivo en Mónaco. En esta pista es muy difícil pasar y todo progreso es más que bienvenido", expresó Colapinto.Admitió, al mismo tiempo, que su elección inicial de neumáticos afectó su rendimiento en las primeras vueltas. "Arranqué con las gomas incorrectas para una carrera como ésta, porque quería ayudar a Pierre (Gasly), pero él quedó fuera muy pronto y me condicionó mucho la carrera", señaló.A pesar de los contratiempos, Colapinto mostró una actitud positiva y resaltó que, aunque el ritmo de la carrera fue lento y aburrido, logró mantenerse constante en la pista. "Paré muy temprano y tuve que hacer un stint muy largo. Pero esto es Mónaco y fue como manejar un domingo a la mañana en familia, muy despacio y lejos de los tiempos, por momentos a cinco segundos". "COMO SALIR UN DOMINGO A LA MAÑANA CON LA FAMILIA A LA RUTA..." ð?¤£ ð??¦ð??· La divertida descripción de Franco Colapinto sobre el GP de Mónaco ð??º #MonacoGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/jkWGR7Sb0i— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025"Resultó un poco aburrido, a nosotros nos gusta ir al límite de la goma", explicó el joven piloto, quien se mostró conforme con su capacidad de adaptación a las condiciones del circuito. En cuanto a sus perspectivas de mejora, Colapinto indicó que su objetivo "es tratar de entender cuáles fueron los problemas en la clasificación para las curvas lentas y maximizar el rendimiento para la próxima", afirmó. Con la mirada puesta en el próximo circuito, el argentino comparó su progreso reciente: "Quedé 16° en Imola, 13° en Mónaco, son pasitos y progresiones. Acá se dio una carrera larga pero positiva, intentaremos que en Barcelona nos vaya mejor que acá". Y concluyó, sobre su paso por el Principado: "Fue una prueba dura, complicada. No fue lo que esperábamos pero tuvimos buen ritmo y estoy tratando de buscar cómo mejorar. Saqué buena información; es seguir aprendiendo del auto. Fue un domingo mejor, hay que seguir progresando y tratar de entender por qué estamos un poco lejos".En línea con sus declaraciones, Alpine expresó en su cuenta de X: "Llegamos a Mónaco con grandes esperanzas. Tiempo para resetear y volver en España".We came to Monaco with higher hopes ð???Time to reset, reclaim and return in Spain ð??? pic.twitter.com/4gY8Ta8szd— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 25, 2025El accidente de GaslyEl Gran Premio de Mónaco comenzó con una largada accidentada que desafió a varios pilotos. Las primeras diez vueltas de la carrera estuvieron marcadas por dos banderas amarillas que pusieron tensión en el Principado. El primer incidente ocurrió cuando el brasileño Gabriel Bortoleto perdió el control de su monoplaza y golpeó contra un muro instantes después del arranque.A pesar de que el piloto de Sauber pudo continuar con la competencia sin mayores complicaciones en su vehículo, la bandera amarilla inicial permitió aprovechar la oportunidad para realizar una parada en boxes.El caos no terminó allí. En la novena vuelta, otro incidente sacudió la carrera. A la salida del túnel, un inesperado reflejo del sol provocó que Pierre Gasly, piloto de Alpine, tocara por detrás a Yuki Tsunoda y rompiera el neumático delantero izquierdo. El accidente y abandono de Pierre Gasly en Mónaco La rueda se desprendió y Tsunoda se vio obligado a abandonar la carrera debido a los daños sufridos en su coche. En medio del accidente, el piloto de Red Bull no ocultó su frustración y, por la radio, exclamó: "¿Es idiota? ¿Qué está haciendo?", en referencia a la maniobra del francés de Alpine, quien causó el choque.

Fuente: Clarín
25/05/2025 16:36

El elogio de Flavio Briatore, el jefe de Alpine, por la actuación de Franco Colapinto en Mónaco: "Fue lo único bueno del fin de semana"

Se mostró disconforme con la performance de la escudería francesa, que todavía no puede encontrar regularidad en la Fórmula 1.Colapinto largó 18° y llegó en el 13° lugar, sin adelantar a nadie pero tampoco sin ser sobrepasado.La semana próxima sigue la temporada en Barcelona, España.

Fuente: Clarín
25/05/2025 11:36

Gasly se quedó sin frenos, le pegó a Tsunoda y Colapinto zafó de una carambola letal para Alpine en el GP de Mónaco de Fórmula 1

Fue en la vuelta 9 del callejero de Montecarlo, por la fecha 8 del Mundial.El argentino zafó de milagro de ser impactado por su compañero.

Fuente: Página 12
24/05/2025 17:17

Alpine no rindió en Mónaco y Colapinto largará 18º

Su monoplaza no encuentra el mejor ritmo en la pista de Montecarlo: el argentino terminó último en la clasificación, pero se benefició de penalizaciones rivales.

Fuente: La Nación
24/05/2025 16:00

Colapinto y Alpine no disfrutan del glamour de Mónaco: la difícil misión de dibujar una media sonrisa

MÓNACO (de un enviado especial).- El tono de Franco Colapinto cuando recibió a los periodistas de la prensa no televisiva, tras quedar eliminado en la Q1 de la prueba de clasificación para el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, dejaba traslucir su desilusión. Había quedado 20ª, último por tiempo.Disimulaba, pero trataba de ser sincero cuando daba su veredicto. "A mí, con la goma blanda, me costó mucho este fin de semana. Fue muy difícil manejarla; se sobrecalienta mucho. Siempre con la goma media me sentí muy cómodo. Hice una vuelta limpia con la goma media, un tiempo casi mejor que con la blanda. No está siendo el fin de semana que esperábamosâ?¦ El auto, por ahora, no nos está dando la confianza para empujar. Después de la curva cinco patinamos, perdemos el balance del auto y comenzamos a tener mucho 'oversteering' (deslizamiento excesivo del eje trasero), perdemos el balance del auto y no traccionamos, no salimos de las curvas lentas. No pusimos el auto en la ventana correcta. El auto va bien, solo que aquí no encontramos el balance correcto y a mí en especial me cuesta sacar las vueltas", monologaba, lejos de esas respuestas chispeantes que suelen ocurrírsele. No tenía motivos para estar contento, aquí y ahora.Suspiró, miró para arriba y hacia un costado cuando le preguntaron si será difícil pasar autos en la carrera: "¿Va a ser difícil? ¡Imposible! Por eso la estrategia tendrá que ser buena y pegarle (acertar de lleno) en lo que hacemos", respondió.Colapinto mostró sobradas veces que la diferencia que puede tener con un piloto como Pierre Gasly es bastante menor que las 603 milésimas que le separaron este sábado de su compañero. Sabiendo que tanto él como el francés iban a quedar muy posiblemente eliminados en la Q3, lo que se hizo evidente tras la FP3 de la mañana, de poco hubiese servido acercarse un par de décimas más a su vara de medir porque, ante todo, había que sobrevivir en las tramposas curvas de Montecarlo. Lo consiguió. Otros, con distintas consecuencias, se vieron sorprendidos. No solo Lewis Hamilton en la FP3, sino también Andrea Kimi Antonelli, quien tuvo un encontronazo con las vallas este sábado, el frontal del McLaren que rompió Oscar Piastri el viernes.Poco había para estar satisfechos dentro del equipo Alpine, con Pierre Gasly, 18º por tiempo, y con Franco, 20º según el cronómetro.La carrera del glamour y James BondEl prestigioso actor estadounidense Patrick Dempsey, que es además un experto piloto en carreras de resistencia, fue de los más fotografiados en el paddock del GP de Mónaco. Además de interpretar al recordado piloto Piero Taruffi en la reciente película sobre Enzo Ferrari y haber corrido en las 24 Horas de Le Mans, Patrick frecuenta varios grandes premios al año.Contó que siempre le impresiona descender desde la autovía A8 francesa por la Moyenne Corniche hacia la ciudad de los millonarios (como él). Disfrutó una vez más del impresionante paisaje que tiene como fondo allá abajo el Mediterráneo, con destellos plateados a la mañana temprano.Para los periodistas argentinos más veteranos, ese descenso trae memorias de la victoria de Carlos Reutemann en 1980. Y mientras se conduce con total tranquilidad y prudencia, daba tiempo también para pensar cómo le iba a ir a Colapinto. ¿Qué pasaría por su mente?Ya en las dos sesiones del viernes fue evidente que el pilarense había recibido una orden expresa de su patrón, Flavio Briatore: "Vuelve con el auto intacto". Cumplió a rajatabla dejando muchos márgenes con los guardrails y pasando por las dos asesinas chicanas del circuito 10 km/h más despacio de lo que podría.Pero el sábado iba a quedar en claro que el A525 parece ineficaz en pistas lentas. Un ejemplo: el experimentado Gasly no había podido el viernes lucirse, quedando 17º, uno de los rendimientos más bajos del año. Franco fue uno de los primeros en salir a la pista el sábado. Sol tímido con pocas nubes en el horizonte y la temperatura oscilando en torno a los 21º. Casi todos los equipos hicieron uso extenso del calzado blando, y tanto Gasly como Colapinto se dedicaron a hacer tandas largas de referencia con esa goma.Gasly no estaba a gusto con el agarre mecánico de su coche y, al promediar la sesión, entró para que hicieran cambios en las inclinaciones estáticas de las ruedas (combas). Cuando volvió a pista, iba a lograr su mejor tiempo, aunque nada entusiasmante: 1m12,184s.Tanto él como Colapinto se encontraron varias veces con tráfico en sus tandas. Colapinto fue ajustando las trayectorias. Tenía que arrimarse a los muros, comprobar hasta dónde iban estos a aceptar la caricia de sus neumáticos. Llegó a rozar las paredes. Entró por prudencia a boxes, desmontaron las cubiertas y comprobaron que nada estuviera a punto de romperse, y volvió a salir.Faltando en torno a 15 minutos para el final, lograba su mejor tiempo de la FP3: 1m12,851s, quedando a 1,898s del más rápido, Charles Leclerc, y a 0,657s de Gasly en la 14ª posición. Había que esperar la prueba de clasificación con esperanzas de conseguir alguna mejoría.Una clasificación que no cambió los humoresTambién la esperaba, aunque con caras de circunstancia, Flavio Briatore, quien entre la FP3 y la prueba de clasificación se paseó por el pit lane junto a Luca De Meo. Este último, director general del grupo Renault, está vigilando de cerca lo que pasa entre bambalinas en el equipo sobre el que tiene el último control, no solo con los pilotos, sino también sobre las decisiones estratégicas.Se situó Leclerc primero en la fila, con Gasly a continuación y Colapinto detrás. El pilarense estaba aliviado porque la investigación de la FIA por haber adelantado a Lance Stroll cuando se decretó una bandera roja por el accidente de Lewis Hamilton en la FP3 determinó que era inocente. La telemetría señaló que había levantado mucho el pie del acelerador y la cámara embarcada mostró que había pasado a Stroll para no chocarlo.Justamente, por querer iniciar una maniobra de evasión de coches muy lentos, fue que Hamilton chocó contra la barrera exterior de la curva de Massenet, la que da al mítico Hôtel de Paris, situado a un lateral del Casino, allí donde siempre juega al bacará el fantasma de otro piloto talentoso en el celuloide: James Bond.Ambos Alpine arrancaron la Q1 con neumáticos medios. Colapinto había declarado el viernes que los neumáticos medios le daban más confianza, aunque perdieran por una décima o décima y media contra los blandos. Los medios apuntaban mejor en los cambios de dirección, pero los blandos podían adherirse mejor una vez que el coche se apoyaba en el medio de la curva. Esa era la disyuntiva: ¿con cuál buscar el mejor tiempo? Si los blandos podían ser la respuesta correcta para los mejores autosâ??los McLaren, el Red Bull de Verstappen y la Ferrari de Charles Leclercâ??cualquier inestabilidad en la respuesta afectaba más a un coche con escaso agarre mecánico como el Alpine que a los candidatos a la pole.Que los A525 para nada estaban a gusto en los vericuetos de Montecarlo quedó claramente evidenciado: al final de la Q1, mientras Franco podía señalar un tiempo de 1m12,597s, que le valdría la 20ª posición, su compañero Gasly giraba en 1m11,994s para quedar 18º. Y ambos quedaban eliminados, junto con Oliver Bearman, Gabriele Bortoleto y Lance Stroll. Escaso consuelo: debido a las penalizaciones aplicadas a Bearman y Stroll, Gasly partirá desde la 17ª posición y Colapinto desde la 18ª.Y como dijera Colapinto en la entrevista tras la clasificación, habrá que acertar muy bien en la estrategia para salir de Mónaco con, aunque sea, media sonrisa.Colaboración: Orlando Ríos

Fuente: Clarín
24/05/2025 15:00

Colapinto padeció otra vez al Alpine y no pudo salir del fondo en una clasificación del GP de Mónaco en la que Norris voló e hizo historia

El argentino, con el peor registro de la serie, quedó eliminado en la Q1 al igual que su compañero Pierre Gasly.El británico de McLaren le arrebató la pole a Leclerc y su Ferrari con récord de circuito incluido.

Fuente: La Nación
23/05/2025 18:00

Franco Colapinto levanta el pie en Mónaco por orden del "dictador democrático" de Alpine, Flavio Briatore

MÓNACO.- Tras dos sesiones de entrenamientos no clasificatorios en Mónaco hoy, Franco Colapinto quedó 20º al terminar 1,11 segundos por detrás de su compañero Pierre Gasly, 17º, y a 2,060 del más rápido este viernes en el circuito urbano del Principado: Charles Leclerc, piloto de Ferrari.Durante la jornada, desarrollada con buen tiempo y 37º de temperatura en la pista, los equipos prepararon sus coches para el "momento de la verdad" de este sábado, la prueba de clasificación, que comenzará a las 11, hora argentina.Las imágenes de la TV internacional, que seguían a Franco en los últimos momentos de la FP2, señalaban claramente una actitud prudente del piloto argentino. En su memoria y en los apuntes de los dirigentes del equipo Alpine figura claramente el accidente en la Q1 de Imola.En la FP1 había marcado 1m13,820s, quedando 19º, a 1,1 segundos de Gasly, que ocupó la octava posición en esa sesión. En el segundo entrenamiento, tanto en las zonas críticas como en las dos chicanas de la piscina, a pocos metros del mar, no permitió que su Alpine A525 se acercara a menos de 10-15 cm de las vallas de contención. Se notaba en las curvas que el coche no iba apoyado y exigido, como se había visto en sus vueltas en Ímola.Además, en el apuntado al vértice de las curvas dejó cierto margen, y en el deslizamiento hacia afuera de las curvas también. Solo tuvo un ligero desliz en la FP2 después de poner neumáticos blandos. Probando hasta dónde podía apurar el frenaje en la entrada a la lenta chicana a la salida del túnel, se pasó unos metros y tuvo que abortar esa vuelta."MUCHO APRENDIZAJE, OBVIAMENTE QUE UNA PISTA MUY DIFICIL"ð??? Franco Colapinto habló luego de las Prácticas y analizó su viernes en el Principadoð??º #MonacoGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/zVsGsUdbcL— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025Hubo varios choques e incursiones por seguir de largo allí donde había zonas de escape. Isack Hadjar, la ascendente estrella de Racing Bull y el mejor novato junto al italiano Kimi Antonelli, de Mercedes, rompió una llanta y torció una suspensión. Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, dejó su alerón contra un muro. Max Verstappen, que no estaba del todo cómodo (en este trazado lento las buenas características aerodinámicas del RB21 no lucen), también siguió de largo en la curva anterior a la del Grand Hotel. Lance Stroll encerró en la FP1 a Charles Leclerc y este destrozó el alerón delantero, mientras que el canadiense tuvo que cambiar la transmisión.Entre la FP1, en la que Colapinto dio 30 vueltas, y la FP2, Flavio Briatore salió del hospitality de Alpine â??hermético al menos aquí, en Mónacoâ?? y atravesó el puente mecánico que da acceso al estrecho pit lane. Lo acompañaba su hijo Nathan, de 15 años, con una estatura de 1,83 metros, inusitada para su edad. Se nota que el "abuelo" Flavio (tiene 75 años) viene entrenándolo para que cumpla algún rol en el mundo de las carreras.Se encontró con la periodista Melissa Jiménez, de la TV española, a quien conoce muy bien por su relación sentimental con Fernando Alonso. Se saludaron efusivamente y ese momento de distensión fue aprovechado por cronistas de la TV alemana para preguntarle, una vez más, qué había pasado con Doohan.JACK DOOHAN, RESERVA DE ALPINE EN MONACO, SONRIENTE LUEGO DE LA FP2...ð??º #MonacoGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/aPOvjHqTNH— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025Flavio, el patrón de Alpine que respalda claramente al pilarense, dejó muy claro cuál es la máxima que define su estilo de gestión: "Comenzamos el campeonato con Jack Doohan, que tuvo cinco carreras para demostrar su valor. Después de cinco grandes premios, miramos los resultados y no me gustaron. Lo que hicimos no fue un escándalo. En una empresa te quedás solo si hacés un buen trabajo. Si hacés un mal trabajo, te despiden".Continuó Briatore: "Tenemos dos pilotos que deben hacer su trabajo. Más de 1000 personas y sus familias dependen de ellos. Solo protejo a las personas que trabajan para mí. ¿Colapinto? Si mirás el domingo en Ímola, hacía tiempos similares a los de Gasly, y es la primera vez que nuestros dos autos están tan cerca". Y remató: "En un equipo de Fórmula 1 se necesita un dictador, quizás un dictador democrático. Se necesita alguien que sea responsable".Así es que Flavio, el "dictador democrático", fue taxativo antes de comenzar el día: "Traé el coche intacto hoy. No queremos daños." Así se lo contó el jefe de Alpine a una persona de su confianza.Colapinto asintió con la cabeza antes de colocarse el buzo antiflama y dirigirse por el puente democrático â??donde pilotos, jefes de equipo, público y periodistas se mezclan en ese pasillo de hierro- desde la zona adyacente al paddock hasta los boxes. Obedeció sin objeciones. Alpine había preparado un plan intenso para él y Gasly: probar rápidamente los tres tipos de neumáticos en la FP1. El argentino dio 30 vueltas en esa primera hora de contacto con el trazado monegasco, utilizando los más blandos (banda roja, denominación interna de Pirelli C6) y los duros (banda blanca, denominación interna Pirelli C4).Así, en la FP1, Franco quedó 19º, a 1,8s de Charles Leclerc, el más rápido, y, como se dijo, a 1,1 s de Gasly, que ocupó la octava posición. Ya en la segunda sesión del día, la FP2, mantuvo su conducta prudente, pero hacia el final de la sesión â??dos veces detenida por leves choques de Hadjar contra los murosâ?? dejó un anuncio de lo que puede realizar en la prueba de clasificación del sábado: tanto él como Gasly realizaron una tanda de 10 vueltas con gomas medias y, tomando las mismas precauciones que había tenido hasta el momento, fue apenas 7/10 más lento que su compañero en la vuelta más rápida con ese compuesto.Franco Colapinto cierra la FP2 probando para la carrera con tanque lleno... ¿Cómo le irá en la Qualy al 43?ð??º #MonacoGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/crsoEesWKj— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025La prudencia del pilarense quedó retratada en el paso por las chicanas de la piscina, donde muchos coches acaban destrozados y los imprudentes terminan arrepentidos. En el punto interno, pasaba 10 km/h más lento que Pierre, reteniendo más el freno en el sector de aproximación. En la chicana a la salida del túnel también dejaba un margen de 4 km/h.Aquella diferencia de tiempo en la FP2 entre Colapinto y su compañero, 1,11 segundos, en realidad es engañosa, porque en su vuelta más rápida Colapinto venía mejorando su registro y tuvo que abortar cuando Piastri chocó de frente, dañando un alerón de su McLaren y provocando una bandera amarilla.Difícilmente Colapinto esté satisfecho con su posición al cabo de esta jornada en la que continuó su plan de reconstrucción. En su trayectoria hacia la confianza con el coche, procura obtener cierto margen de acción que le permita ser él mismo: arrojado y valiente hasta el extremo, aunque esa fuerte activación interna â??ese fuego de velocidad que tieneâ?? le ha jugado varias malas pasadas.Ni Ímola ni Mónaco son pistas ideales para un piloto relativamente novato. Si supera esta exigente prueba junto al Mediterráneo, llegará a la carrera española en Montmeló con la posibilidad de exprimirse al máximo. Aunque, seguramente, se acercará a los límites desde el sábado hasta el domingo.Colaboración: Orlando Ríos

Fuente: La Nación
22/05/2025 17:54

Franco Colapinto: el segundo examen con Alpine a todo o nada en el traicionero circuito de Montecarlo

Este jueves, cuando Franco Colapinto pasó su credencial electrónica por el molinete de acceso al paddock del circuito de Mónaco eran cerca de las 11. Iba ataviado con su conjunto habitual de "chinos" color caqui y la remera azul oscura del equipo Alpine. Por fin se sentía cómodo porque el martes a la noche, invitado a la ceremonia central del Festival de Cine de Cannes, ciudad situada a tan solo 38 kilómetros al sur del principado de Mónaco, se había envuelto en un esmoquin negro, camisa blanca y moño negro al cuello. Moño que pronto se torció. Algunos espectadores de esa ceremonia tradicional decían que estaba "muy mono" con esa montañita de pelo ensortijado oscuro queriendo caerse sobre su frente. Y para ser formal, mientras se dirigía al Palacio de Festivales y Congresos, en el Boulevard de la Croisette, se ocupó muy bien de acomodárselo.Getting reacquainted with A525 ð?¤?Seat fits, done â??ï¸? pic.twitter.com/5KDspRGuHO— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 22, 2025El francés Pierre Gasly, su compañero de equipo, que le hacía de acompañante "chaperón", vestía igual luciendo su barba a la moda. En una película de gángsters francesa, Pierre habría sido Jean Paul Belmondo y Franco, Alain Delon.El miércoles por la noche otra velada, esta de cine para asistir al preestreno reservado a pilotos y jefes de equipo de la muy anunciada película "F1: The movie", producida por Brad Pitt y Lewis Hamilton.Muchas aficionadas lo esperaban junto a las puertas de rejas que dan acceso a la claustrofóbica zona del paddock de Montecarlo, improvisada en el estrecho muelle sur del puerto. Firmó algunos autógrafos y caminó con cuidado por la estrecha calle (no más de dos metros de ancho) frente a los "hospitality" de los equipos. A su izquierda, una alta valla metálica blanca para evitar que alguna estrella del volante se caiga al mar.Era, es, un paddock muy pequeño e incómodo, diferente para una carrera y un acontecimiento distinto. Donde el muelle besa el agua a lo largo del envolvente puerto monegasco no queda un centímetro de mar libre, con decenas de yates de algunos equipos, y de los acaudalados que pueden pagar desde 8000 hasta 128.000 dólares. Colapinto acababa de pisar una tierra sagrada para el automovilismo. La catedral del glamour y la temeridad sobre ruedas, el altar donde los pilotos precisos, súper concentrados y tocados por una varita mágica, son capaces de noviar con los muros y, esencial, engañar a los guardrails de las dos chicanas de la piscina junto al puerto para que les dejen sobrevivir.Inolvidables son las poles mágicas de Ayrton Senna (leyenda es la de 1988) y la de Max Verstappen en 2023.Son 19 curvas metidas a presión, como trampas asesinas jalonando un dibujo de 3.337 metros, angosto, tortuoso y torturador. Desde 1929, año de su inauguración hasta hoy, esa esencia de trazado lento, exigente para las cajas de cambio y el trabajo sobre el volante sin respiros no ha cambiado.Lil' Safety Car taster before the main event ð?¤©#F1 #MonacoGP @astonmartin pic.twitter.com/5tabuXZz3e— Formula 1 (@F1) May 22, 2025La carrera suele ser una procesión aunque este año, con dos paradas mínimas obligatorias por reglamento puede que haya motivos de interés especial. En realidad, el interés máximo suele estar en la prueba de clasificación porque al final, la posición de largada es casi seguramente la que se obtiene al terminar la carrera. Aún así, nadie se aburre en Montecarlo.Antes de la Segunda Guerra Mundial Montecarlo era cita obligada de los millonarios que llegaban desde el norte en sus Rolls Royce, Bugatti y Mercedes, ya sea desde Francia, Alemania o Inglaterra. En 1929 sobre un trazado muy parecido al actual (no existían las chicanas de las piscinas), el franco inglés William Grover Williams ganó el primer Gran Premio de Mónaco con Bugatti en 1929. Once años después, Williams formaría parte de la resistencia contra los alemanes durante la guerra. Descubierto y capturado falleció en 1944 en un campo de concentración. Una estatua suya es espectadora privilegiada en la famosa curva 1, la de Saint Devote.Class is in session ð?§?@FranColapinto teaches @PierreGASLY how to make mate ð?¤? pic.twitter.com/qRo8OEfQ1P— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 22, 2025Hoy, 96 años después, también están presentes los sucesores de aquellos millonarios. Ya este jueves había movimiento, se cargaban cajas de champagne en los yates y al caer la tarde podía escucharse algún anticipo de movida con música caribeña. El sol se escondía cuando se iluminaba el enorme hospitality de tres plantas de Red Bull. Como no cabía en el paddock para "mortales", se lo montó sobre una enorme plataforma flotante. El drama ambientado con el rugido de los motores con pilotos jugándosela al todo o nada en las curvas de nombres míticos, Saint Devote (la primera a derechas), la del Massenet (Hotel de París), la del Casino, la del Grand Hotel, la del Portier que conduce al túnel, la chicane del puerto (donde perdió la vida Lorenzo Bandini en 1967). Y después, las dos chicanas de la piscina, preferidas del público. Si un fotógrafo estirase un brazo podría acariciarle el casco a Colapinto cuando pase por el punto interno. Y sentir el golpe de aire comprimido del monoplaza y la vibración sobre el asfalto. Impresionante. Y la de la Rascasse donde un pedazo de goma puede caer sobre el plato de marisco servido en el restaurant del lado interno.Si alguna vez Ayrton Senna fue considerado el rey de Montecarlo en la era moderna (ganó aquí seis veces) el monarca actual es Max Verstappen, no por cantidad de victorias sino por la espectacular vuelta de "pole" en 2023 que fue admirada por todos sus colegas de pista cuando vieron la cámara embarcada. Fue tan vertiginosa y sensacional como la del gran Ayrton en 1988. Esa tarde de sábado Max se enfrentaba al Aston Martin de Fernando Alonso. Logró la pole por solo 84/1000.Hay evidentes diferencias en la capacidad de agarre en las curvas entre el Red Bull RB21 que utilizará aquí Verstappen, un chasis ganador con todo merecimiento del Gran Premio de Emilia Romagna el domingo pasado y un Alpine A525 como el de Franco Colapinto. El pilarense ya manifestó que Mónaco es un circuito que le gusta y en la frenada para la lenta horquilla del Grand Hotel (la curva más lenta del circuito que se toma a 51 km/h), pudo adelantar compitiendo en la Fórmula 3 al inglés Taylor Barnard en la prueba de 2023.En una entrevista concedida a la prensa inglesa, decía: "Pienso que Mónaco, Bakú y Singapur son circuitos de alta confianza y uno necesita aumentar esa confianza con las vueltas en las sesiones (de entrenamientos) y eso no es sencillo. Y aún más para mí ya que todavía me está faltando un poco de confianza en el auto. Aquí se necesita rozar las paredes en cada curva y pienso que eso vendría después de la FP1 un poco y aún más en la FP2."Tiene razón, para ser verdaderamente rápido en Montecarlo hay que engañar, negociar, convencer a los muros para que no dañen las suspensiones. De esto sabe mucho Verstappen que describió así su extraordinaria vuelta de pole en 2023:"Me di cuenta cuando tomé la última curva antes del tercer sector que no sería suficiente... Pensé: vamos completamente al límite. O pole position o muro". Y sí, besé algunas paredes... Hay una chicana donde golpeé el muro varias veces pero me di cuenta que en un cierto punto lo tocas y lo empujas hacia adentro. Y en esa última vuelta funcionó perfectamente. Cuando estacioné el auto y me quité el casco me di cuenta que todavía estaba temblando un poco (por la adrenalina). Sí que sabes que tu ritmo cardíaco y la adrenalina están altos, por supuesto."Lewis arriving in style ð???ï¸?#F1 #MonacoGP pic.twitter.com/5KgLrX9oon— Formula 1 (@F1) May 22, 2025A última hora de la tarde Franco se acercó a su garage. El pit lane está ubicado a espaldas y a un nivel más bajo que la recta principal sobre el Boulevard Albert 1er. A él dan los garages y ahí, ataviado con su buzo de carreras, casco y guantes, el pilarense se sentó en su coche. Había que hacer algunos ajustes de asientos y pedales para que se sintiese más cómodo y probar el giro de volante ya que en Mónaco se emplea un sistema de dirección con diferente multiplicación y giro debido a las curvas muy cerradas.Colapinto y Alpine tienen un plan. Se verá este viernes a partir de las 08.30 de la Argentina si se lo puede llevar a cabo sin sobresaltos. Ahora que Franco quizás sepa los secretos de Verstappen, también él acabará empujando a los muros saliendo airoso.Notas: Orlando Ríos

Fuente: La Nación
21/05/2025 11:00

Franco Colapinto presentó el circuito de Mónaco a bordo del simulador de Alpine

La vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1 abrió definitivamente a Alpine la posibilidad de mostrar las acciones del piloto argentino en la escudería. Si mientras era piloto de reserva, el equipo evitaba la exposición por las presiones sobre Jack Doohan, desde que lo confirmaron en la butaca del monoplaza del equipo francés, todas las luces se depositaron sobre el argentino. Tanto, que la cuenta oficial de Alpine en la red social X subió un video de Colapinto a bordo del simulador, explicando cómo será la experiencia en el Gran Premio de Mónaco.En la publicación, Colapinto se encarga de dar detalle de un trazado callejero emblemático para la Fórmula 1. Este prueba, que se desarrollará el fin de semana próximo, será la segunda carrera del argentino desde su regreso al Gran Circo, tras el estreno con el A525 de Alpine, en el Gran Premio de Imola, donde finalizó 16°. Another week ð?¤? another race ð???Hop on board with @FranColapinto in this week's @Eni race preview for a lap around the iconic Circuit de Monaco ð??²ð??¨@AlpineSimRacing @trak_racer @cybertek_fr pic.twitter.com/65lkvM2XIO— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 21, 2025Si bien el movimiento en redes sociales es para darles visibilidad a las acciones de Alpine, el trabajo en el simulador de los pilotos es determinante. Incluso, Colapinto estuvo haciendo esa tarea para su equipo en las primeras carreras del año, cuando estaba como piloto de reserva, y hasta fue determinante en Sakhir, cuando se encargó de la configuración del auto de Pierre Gasly, su compañero.Puntualmente, Colapinto hace un trabajo casi invisible para el público cuando esta en Enstone, en Inglaterra, cuando se monta al simulador. Se trata de una tarea de precisión y extrema sensibilidad. Sobre todo cuando se prueban regulaciones de detalles casi marginales que permiten bajar el tiempo de vuelta en una o dos décimas y estimar la duración de diferentes compuestos de neumáticos en tandas largas. Hoy en día dos décimas pueden equivaler a ganar o perder de cinco a siete posiciones en el grupo donde se encuentra Alpine, junto con Williams, Racing Bulls y, ocasionalmente, Haas.Cuando en 2023 y 2024 Colapinto fue piloto de reserva de Williams impresionó mucho a los ingenieros por su alta sensibilidad, la precisión de sus comentarios sobre las tendencias del coche virtual y su velocidad en ese entorno.The streets of Monaco await ð?¤© pic.twitter.com/K8T7OFj3cn— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 20, 2025El piloto de simulador carece de las sensaciones de la fuerza centrífuga en curvas que en los Formula 1 llega a picos de hasta 5G (por ejemplo el cuerpo del piloto empuja con 350 kg hacia el costado del cockpit en una curva rápida). De allí que debe compensar con el manejo de su visión y ultrasensibilidad la falta de esa información. También la fuerza de retorno del volante motorizado y su capacidad para sentir hasta el más mínimo cambio de nivel de esa fuerza le sirven.

Fuente: Clarín
20/05/2025 20:00

Esteban Ocon salió al rescate de Jack Doohan tras el ascenso de Franco Colapinto en Alpine para volver a la F1: "Le arruinaron la carrera"

La interna en la escudería francesa está que arde después de lo ocurrido entre el australiano y el argentino.Ahora se metió el francés, que dejó ese equipo para ser piloto de Haas.

Fuente: Clarín
20/05/2025 12:00

Franco Colapinto y su segunda carrera en la Fórmula 1 con Alpine: todo lo que hay que saber del Gran Premio de Mónaco, día, hora y cómo verlo

Luego del debut en Imola, el argentino disputará su segundo GP en el circuito callejero del principado.El viernes a las 8.30 de la mañana arrancan las prácticas libres. El resto del cronograma del fin de semana.

Fuente: La Nación
19/05/2025 19:18

Franco Colapinto y Yuki Tsunoda: los comunicados de Alpine y la Fórmula 1 sobre el comportamiento de los fans

La jornada posterior al Gran Premio de Emilia-Romagna, en Imola, que marcó el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, y en el comienzo de otra semana de competencia, ya que el domingo próximo se realizará el GP de Mónaco, el equipo Alpine emitió un comunicado respecto del comportamiento en redes de los seguidores.La escudería francesa no hizo referencia en particular respecto de los fanáticos de Colapinto, Pierre Gasly o Jack Doohan, el piloto australiano que fue desplazado y cuyo lugar pasó a ocupar el argentino. Pero estaba claro que el pedido del team estaba vinculado a casos de trolleo, lo que se conoce como publicar mensajes provocativos u ofensivos en las redes sociales, con la intención de molestar, llamar la atención o desviar el eje de una conversación. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)El comunicado expresó: "Como equipo de Fórmula 1, creemos que tenemos la suerte de ser parte de un deporte global, que genera mucha pasión y emociones, con una comunidad de fans en constante crecimiento que de manera entusiasta siguen cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que llevan cuando están llegando al paddock"."Alentamos a todos a recordar que, detrás del visor de estos atletas sobrehumanos hay una persona, un individuo con sentimientos, una familia, amigos y personas queridas. Como equipo, no podemos tolerar el acoso online y les pedimos a todos los seguidores de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos".¿A qué se refería en concreto Alpine? Un rato antes hubo otro comunicado, firmado por Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA. El dirigente, en su cuenta de Instagram, echó un poco más de luz sobre lo ocurrido, y escribió: "El automovilismo se basa en la competencia, en la pasión, en el compromiso. Cada piloto que entra en la pista representa estos valores. La pasión que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca convertirse en abuso u odio. Mi apoyo es total para Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les estoy agradecido por hablar en contra de los crecientes casos de acoso en línea en el automovilismo"."Nadie tiene que ser sometido a amenazas, odio o discriminación. No hay lugar para el abuso ni la toxicidad dentro de nuestra comunidad. Estamos tomando medidas importante, haciendo tomar conciencia, brindando apoyo e impulsando el cambio. Estamos comprometidos a salvaguardar el bienestar de todos en nuestro deporte. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos", remarcó el titular de la FIA. View this post on Instagram A post shared by Mohammed Ben Sulayem (@mohammed.ben.sulayem)Y aquí sí quedó expuesto que la situación que despertó preocupación en el ambiente fue la que se produjo en la sesión de ensayos del viernes pasado en Imola. Yuki Tsunoda aceleraba con su Red Bull, pero al encontrarse con Colapinto, que complicó sin intención su paso por el circuito, no pudo mejorar el tiempo y perdió su vuelta. Se entiende que, por frustración, el japonés mostró su dedo medio al paso del argentino, en un claro gesto obsceno.La acción del piloto de Red Bull, desde luego, no pasó inadvertida para muchos seguidores de Colapinto en las redes sociales, que se descargaron con posteos ofensivos para Tsunoda. "Eso fue algo innecesario", dijo el japonés sobre los insultos recibidos. "Entiendo que cada uno apoye al piloto de su país, pero parece que siempre tienen algo que decir. Y no lo digo porque esto haya ido hacia mí, sino también hacia (Jack) Doohan, ¿no? Es bueno que muestren energía, pero hay que tener algo de control, creo que pueden usar esa energía de mejor manera", remarcó. ¿QUÉ LA HABRÁ DICHO?Tsunoda se encontró con Franco Colapinto, perdió una vuelta y no le gustó nada... #ImolaGP â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/DGVMyZULc2— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 16, 2025Colapinto explicó sobre el incidente con Tsunoda: "Lo bloqueé ayer, él tenía razón. Bloqueé a bastante gente, era el primer día con el coche, con el equipo. Siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Probablemente estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, pero no pasa nada. No sé qué hicieron los argentinos".El piloto de Alpine, en conferencia de prensa, amplió y se dirigió a sus seguidores online: "Sé que son extremadamente apasionadosâ?¦ pero hay que mantener la calma y el respeto. Hay mucho odio en redes hoy en día, y no es algo de lo que participamos. Necesitan ser respetuosos, eso es todo lo que queremos para tener un ambiente respetuoso y tranquilo".En un contexto similar, el australiano Jack Doohan pidió en sus redes sociales que cesen los ataque hacia su familia, después de que se viralizó una publicación fake (falsa) de su padre Mick en una cuenta de Instagram en la que se refería como "muy impresionante" al accidente protagonizado el sábado pasado por Colapinto durante la clasificación en Imola. El piloto desplazado por Alpine remarcó que esa historia fue falsa, y que fue inventada para dar una imagen negativa sobre su familia. De hecho, primero apuntó contra los fans argentinos, pero luego se retractó, señaló que no había sido hecha por argentinos, pero que sí varios medios de nuestro país destacaron la falsa información.

Fuente: La Nación
18/05/2025 14:18

El polémico posteo de Jack Doohan durante el debut de Franco Colapinto con Alpine

Franco Colapinto volvió a correr en la Fórmula 1 para alegría de los argentinos y atrajo las miradas de todo el mundo, que vivió con mucha expectativa el segundo debut del argentino en la máxima competencia de automovilismo. No obstante, a quien pareció no importarle la carrera fue al piloto Jack Doohan, quien fue reemplazado en la escudería Alpine por el pilarense, y lo hizo saber en sus redes sociales. Mientras Colapinto corría este domingo en el Gran Premio de Imola, donde terminó en el puesto 16, el australiano compartió un video en historias de su cuenta de Instagram donde se lo vio realizando ciclismo junto a un amigo. En las imágenes no se logra ver a Doohan ya que es él mismo quien grabó a su colega, que iba más adelantado en su bicicleta. El australiano estuvo el sábado en los boxes de Alpine apoyando a los pilotos de la escudería; sin embargo, minutos antes de la largada del gran premio de la ciudad italiana compartió el video en bici e inició una serie de comentarios en las redes sociales sobre el desinterés del expiloto titular por la carrera que realizaban sus compañeros de equipo. Doohan es hijo del legendario motociclista Mick Doohan y ascendió al rol de piloto principal en Alpine de Fórmula 1 en esta temporada. Después de servir como piloto de reserva el año pasado, fue promovido para acompañar a Pierre Gasly en la alineación titular de la escudería francesa. El video que compartió Jack Doohan en sus redes socialesSin embargo, su inicio en la máxima categoría tuvo varios contratiempos ya que en el Gran Premio de Australia, en su debut como titular, sufrió un accidente en la primera vuelta. En las siguientes carreras sufrió penalizaciones, salidas de pista y un choque en Japón. En Miami, se vio involucrado en una colisión con Liam Lawson en la primera vuelta, lo que resultó en su retiro de la competencia. Tras seis carreras sin sumar puntos, Alpine decidió reemplazar a Doohan, quien tenía un contrato firmado por cinco carreras con la escudería. En su lugar, entró Colapinto, quien el año pasado había dejado buenas sensaciones en Williams, bajo la supervisión del nuevo asesor ejecutivo de la escudería francesa, Flavio Briatore.

Fuente: La Nación
17/05/2025 18:18

La mirada fría de Alpine y sus propios desbordes: todo lo que Colapinto debe remontar en 24 horas

IMOLA, Italia.- En cuanto el polvo levantado por el Alpine despistado permitió reconocer al implicado en el golpe, frente a la TV de su box, la expresión de Flavio Briatore fue de mucho más que sorpresa. Contuvo la respiración durante un largo momento. Su rostro estaba más enrojecido que de costumbre, debido al sol que suele tomar en Montecarlo. No podía escrutarse su mirada tras sus gafas tintadas con fino marco de diseño, que luce habitualmente. Pero el momento era tenso: Franco Colapinto, el piloto argentino por el que él había apostado con mucha fuerza hasta sentarlo en la butaca, había protagonizado un fuerte choque por su propia responsabilidad, en apenas su segundo día arriba del auto. Se presentaba un panorama inesperadamente negativo.La puerta acristalada del hospitality de Alpine se abrió con un zumbido de su motor eléctrico para permitir el reingreso de Franco junto al jefe de prensa del equipo, Sam Mallinson. Las primeras personas que encontró, sentadas a dos metros de esa puerta y frente a frente sobre una mesa con utensilios para tomar café, fueron sus dos patrones: Briatore y el "capo" máximo, el ejecutivo en jefe del grupo Renault, Luca De Meo.Cruzaron breves palabras, a la vista de este cronista. Flavio, serio, pero sin disgusto. Un rostro profesional. De Meo no dijo nada. Observaba. Raudo, Franco partió con Mallinson detrás hacia la primera planta. Tiempo de reflexionar puertas adentro, antes de enfrentar a la prensa. Segundo día como piloto oficial de Alpine, quinto golpe achacable a él en su periplo de nueve carreras en la Fórmula 1. El domingo podría suceder un mini milagro en el Gran Premio de Emilia Romagna y Colapinto, junto a sus millones de admiradores, tal vez pueda olvidar este día. O no.¿Cómo pasó lo que pasó? Tras saltar violentamente sobre el piano interno de la salida del Tamburello, que se toma en torno a los 175 km/h, el chasis de su Alpine quedó momentáneamente en el aire y, cuando cayó, fue irrecuperable. El eje trasero partió en trompo y lo esperaban los muros de contención. Se daba así un golpe significativo en la misma curva donde su gran ídolo, Ayrton Senna, perdió la vida el 1º de mayo de 1994.A pesar del accidente, al darse por terminada la Q2 con bandera roja, quedó 15º y podrá largar la carrera, tras las reparaciones de rigor, desde la posición 16 por otro error, en este caso achacable a Alpine: luego del accidente de Tsunoda en la Q1, le permitieron a Colapinto volver a la pista antes de recibir la autorización oficial. Consecuencia: una penalización de una posición lo relegará al lugar 16 de la grilla, en un circuito donde los sobrepasos no son sencillos.Colapinto llegó al ámbito de la TV y otros medios de prensa casi 40 minutos después de sufrir el accidente. Afortunadamente, no tenía consecuencias físicas. Los argentinos que observaban su evolución desde las tribunas y por televisión recibieron un jarro de agua helada, más que fría, porque no fue una salida de pista cualquiera."Fue un pequeño error. Obviamente, cuando no conocés los límites del autoâ?¦ en la qualy iba llegando a esos límites. Es fácil salirse un poco de la ventana. En la qualy fue el primer momento en que realmente llegué a ese límite", comenzó a explicar a LA NACION y los demás medios nacionales. Estaba dispuesto a contar más de lo que lo había hecho previamente ante las camáras de la TV oficial. "Usé un poco más los pianos. No los había usado tanto antes, pero en la qualy es cuando tenés que hacerloâ?¦ Es un final complicado, no es lo que hubiéramos querido, pero estamos en el buen camino. Vamos a reparar el auto y creo que vamos a tener un buen domingo. Voy a dormir y a limpiar un poco las ideas", cerró, antes de alejarse sin esa sonrisa que suele brotarle instintivamente.Durante gran parte de la mañana, Jack Doohan, el reemplazado, estaba apoyado sobre la baranda de la terraza VIP a nivel del paddock, en la gran oficina de FOM F1, situada justo al lado del hospitality espejado de Alpine. Del lado de afuera, su padre, el multicampeón mundial de motociclismo Mick Doohan, estaba sentado junto a una mesa en la misma terraza. Con ellos conversaba el ex piloto Alex Wurz. Poco tiempo después, en un segundo, el accidente de Franco le habrá suscitado algunas preguntas a Jack. Lo vertiginosos que son los acontecimientos en la Fórmula 1â?¦Después de que Colapinto regresara a su oficina, Jack ahora estaba parado, relajado, conversando con amigos, eso sí, a las puertas del hospitality de Alpine, adonde había entrado y salido varias veces. Se fueron los amigos y siguió allí, tranquilo. LA NACION se acercó a él para preguntarle qué opinaba sobre lo sucedido con Franco en la Q2. "No comment", fue su respuesta, con tono firme y amable. Se alejó unos pasos y se volvió para decir, en inglés: "No corresponde. No es para crear problemas". Una actitud positiva y profesional. Nada que ver con su papá, que en una entrevista televisiva, durante la mañana soleada de Imola, había sido tajante. "Es algo decepcionante cómo se han desarrollado los acontecimientos, pero creo que (Jack) lo ha hecho bien", comenzó diciendo, molesto, con respecto a cómo observó lo que sucedió con su hijo. Y siguió: "En clasificación, libresâ?¦ ha estado bastante bien. De todas maneras, esto es la Fórmula 1 y parece que Alpine es un equipo de pilotos de pago". Y después del choque de Colapinto, subió una publicación demostrando que sigue enojado. "Muy impresionante", fue el mensaje sobre una foto en donde se ve el auto de Franco tras el choque. Y lo que más sorprendió fueron los emojis de las caritas cómicas... Luego eliminó el mensaje.Momentos antes, Gabriel Bortoleto, quien había pasado a la Q2 y quedó 14º, declaraba que el incidente de Franco demuestra la presión a la que se ven sometidos los pilotos novatos de la actual generación. Las diferencias entre los coches son tan escasas que en tres décimasâ??como ocurrió el sábadoâ??pueden encerrarse hasta ocho autos.Entre la FP1 del viernes y la FP3 del sábado, Colapinto estaba cumpliendo su objetivo, avanzando progresivamente. De estar a seis décimas tras la primera hora al volante, quedó después de la FP3 del sábado a 2,2 décimas de Gasly. Cumplía a la perfección su programa. Hasta la FP2, su compañero le sacaba casi medio segundo en el segundo sector, entre la curva de La Piratella y la entrada a la doble Rivazza. Franco perdía básicamente por menor velocidad mínima en curva y por acelerar después, debido a querer frenar más adentro que Gasly y no apelar a una frenada con disminución progresiva de la presión sobre el freno ya dentro de la curva. Pero eso se había corregido en gran parte hasta el momento de su accidente.El piloto pilarense afirmaba que en la clasificación hay que provocar los límites. Una estrategia adecuada para un piloto consolidado, con muchas carreras disputadas y sin antecedentes reseñables de accidentes, que tiene margen para correr ese riesgo. Pero entre la limpieza de ideas que decía Franco que pensaba hacer el sábado por la noche, quizás se cuelen preguntas profundasâ?¦ ¿Hasta qué punto un piloto novato, que en nueve carreras ha protagonizado cuatro golpes, puede asumir riesgos saltando sobre pianitos "asesinos" sin haber ensayado antes la maniobra a menor velocidad en entrenamientos? ¿No forma parte ese ensayo con "paracaídas" del anunciado progreso paso a paso? ¿No sabía él o no le había advertido el equipo que, con el tiempo ya conseguido, tenía asegurada su paso a la Q2 desde momentos antes del golpe?Afirmaba Franco que, con un coche equilibrado y con potencial para estar entre los diez primeros (Gasly consiguió ser décimo), el Gran Premio del domingo puede arrojar un resultado esperanzador. Un piloto que es fuerte en el combate deberá apelar a sus mejores virtudes para "dar vuelta la tortilla" y terminar el fin de semana en un lugar mucho mejor que donde quedó parado. O frenado, para ser exactos.Así fue el accidente

Fuente: La Nación
17/05/2025 16:18

El padre de Doohan criticó a Alpine por el ingreso de Colapinto y la salida de su hijo

Franco Colapinto tuvo una jornada negativa este sábado en la Fórmula 1. Tras una clasificación en la que avanzó a la Q2, pero no pudo disputar porque estrelló su Alpine al final de la primera etapa de la qualy en Imola, donde este fin de semana se desarrolla el Gran Premio de Emilia Romagna.Este domingo largará en la posición 16 el argentino, después de que se reconstruya el auto, en la carrera que tendrá en la pole al australiano Oscar Piastri (McLaren). Por no haber podido correr en la Q2 le hubiera correspondido largar en la posición 15. Pero una hora después de culminada la clasificación, se supo que había sido penalizado por salir a pista antes de la autorización oficial tras el accidente de Tsunoda (Red Bull), por lo que finalmente saldrá desde la posición 16. Pero una de las noticias del día la aportó Mick Doohan, padre de Jack, el piloto que perdió la butaca titular que tomó Colapinto en Alpine. Y también realizó una publicación polémica tras el accidente de Franco.En diálogo con el medio español DAZN, minutos antes de la clasificación, el australiano habló sobre cómo perdió su lugar Jack Doohan y criticó fuertemente la decisión que tomó la escudería. "Es algo decepcionante cómo se han desarrollado los acontecimientos, pero creo que lo ha hecho bien", comenzó diciendo, molesto, con respecto a cómo observó lo que sucedió con Jack. Y siguió: "En clasificación, libresâ?¦ ha estado bastante bien. De todas maneras, esto es la Fórmula 1 y parece que Alpine es un equipo de pilotos de pago".Con el ingreso de Franco Colapinto como compañero de Gasly, Jack Doohan pasó a ser piloto de reserva. "Jack es muy buen pibe. Es una lástima, la Fórmula 1 es muy dura, y nunca uno elige cuándo subirse", agregó luego el padre de Doohan en diálogo con ESPN y siguió: "No estoy seguro si Jack tuvo una charla con él (con Colapinto), para ser honesto. No tengo idea. Él estuvo aquí para hacer otras cosas con el equipo. Estuvo en el simulador anoche y hoy nos vamos a Mónaco. Está en Alpine ahora y, honestamente, no sé con quién está hablando". Jack Doohan no consiguió sumar puntos esta temporada.Mick Doohan, sobre Alpine: "Parece que es un equipo de pilotos de pago"Sos un gran piloto Mick, le construiste una pista a tu hijo en tu mansión. Que paso? No te dio la plata para seguir alquilando el asiento titular que estás llorando? pic.twitter.com/Se1NQPcLuv— GaslyArg ð??¦ð??· (@GaslyArg) May 17, 2025No es la primera vez que el padre de Jack Doohan critica a Alpine por sacar a su hijo. A través de su Instagram, publicó una serie de imágenes comparativas para expresar su perspectiva, aunque dejando lugar a la interpretación. "Era la historia de otra persona. Yo solo la he reposteado". Jack estuvo en seis carreras y luego Alpine decidió reemplazarlo.Y después del choque de Colapinto, subió una publicación demostrando que sigue enojado. "Muy impresionante", fue el mensaje sobre una foto en donde se ve el auto de Franco tras el choque. Y lo que más sorprendió fueron los emojis de las caritas cómicas... Luego eliminó el mensaje.ð??¨ | Mick Doohan in a now deleted Instagram story. pic.twitter.com/AKYMbRikiH— formulafakers (@formulafakers) May 17, 2025Colapinto estaba 14° en la carrera de este sábado, pero perdió el control del auto y chocó. El argentino se bajó del vehículo por sus medios, pidiendo perdón al equipo reiteradamente a través de la comunicación por radio, pero la imagen era decepcionante: la parte delantera del vehículo había quedado muy dañada. "Perdón", dijo Colapinto luego de la carrera de clasificación. Y espera poder reparar el auto para tener revancha.Ahora trabajarán a contrarreloj para poder reparar el auto para este domingo, pero -como se ve- el nombre de Franco sigue generando ruido en la Fórmula 1. Del lado de quienes lo alientan y apoyan y... también de quienes se sienten perjudicados por su nueva oportunidad.

Fuente: Clarín
17/05/2025 12:36

Franco Colapinto destrozó su Alpine en la Q1 del GP de Emilia Romagna cuando buscaba mejorar su tiempo: se pegó contra un muro a la salida de Tamburello

El piloto argentino venía con todo para meterse en la Q2. Mostraron la bandera roja y la clasificación se dio por terminada.

Fuente: La Nación
17/05/2025 05:18

Franco Colapinto contó cómo quedó su relación con Jack Doohan tras reemplazarlo en Alpine: o recuerdo como un buen tipo"

En vísperas de lo que será su primera carrera como piloto principal de Alpine este domingo, Franco Colapinto fue entrevistado por el canal oficial de Fórmula 1 y habló sobre el circuito de Imola, su vínculo con Jack Doohan -a quien reemplazó- y el apoyo que recibe de Flavio Briatore.Desde que Colapinto llegó a Alpine y se supo que no correría como piloto titular, y que, en cambio, sí lo haría el Doohan, los rumores sobre una posible sustitución -alimentados por los malos resultados del australiano- no hicieron más que escalar con el paso de las semanas. Entre ellos, se hablaba de un mal clima puertas adentro. Sin embargo, Colapinto se encargó de disipar aquellos rumores y habló en buenos términos de su compañero de escudería."Cuando él estuvo en F3, y después en F2, siempre me ayudó. Lo recuerdo como un buen tipo. No es así como me hubiese gustado volver a la titularidad, pero uno simplemente no elige cuándo es su momento. Desafortunadamente, este fue el mío. Lo aprecio y le deseo lo mejor", comentó el pilarense de 21 años.Por otro lado, se refirió a Briatore, jefe de equipo de Alpine y quien gestionó la llegada del piloto a Alpine, y afirmó que siente su respaldo desde el primer momento. "Me dio la increíble oportunidad de volver a manejar un Fórmula 1 y estoy muy agradecido. Fue quien descubrió a Alonso y a Schumacher, y logró el éxito con ambos. Por todo lo asombroso que hizo en el pasado, es un honor estar en su equipo. No puedo esperar para ver qué nos depara el futuro", señaló. En la vuelta de Colapinto a las pistas, en las primeras pruebas de Imola, ambos se dieron un abrazo como muestra de apoyo mutuo.Day ð???ð??¯ð??? in Imola â??ï¸? pic.twitter.com/pWqRuczOlf— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 16, 2025A poco más de un día de que el argentino pise el acelerador nuevamente en el máximo certamen de automovilismo, expresó: "La verdad no me esperaba que fuera tan temprano. Durante estas carreras me dediqué a dar el máximo. Siempre que me subía al simulador o al auto para testear, intentaba rendir al 100%. Nunca se sabe cuándo va a llegar tu momento".En ese sentido, sumó: "Creo que, cuando llega la oportunidad, hay que agarrarla, cueste lo que cueste. A veces los deportes de alto rendimiento son así de duros. Es la segunda vez que me toca debutar a mitad de año. Quizás no sea la mejor situación, porque el resto de la parrilla ya tiene más carreras encima y entienden mejor cómo evolucionan sus ruedas, pero creo que tengo la experiencia suficiente como para sacarle el máximo potencial al coche dentro de unas carreras, y vamos a trabajar con ese objetivo en mente".En un contexto similar al que transitó el año pasado durante su debut en la Fórmula 1 con Williams Racing, Colapinto, que tiene cinco carreras por delante para demostrar su potencial, se mostró paciente y sostuvo que va "paso a paso", con lo básico y camino a buenos resultados. "Cinco carreras no son muchas para aprender sobre el auto y maximizar todo, pero estoy seguro de que voy a ayudar al equipo haciendo el mejor trabajo posible. El año pasado tuve nueve y no fue muy distinto", indicó y agregó: "El año pasado tuve una oportunidad increíble, por eso quería volver y me esforcé para estar a la altura de lo que tenía que hacer. Por suerte, la oportunidad llegó y estoy muy agradecido por el apoyo"."Estoy súper entusiasmado por lo que se viene, ya quiero subirme al auto. Es la primera vez que voy a manejar esta máquina de Alpine, va a estar bueno. Todo es nuevo otra vez, pero tengo mucha más experiencia que la que tenía cuando vine a Monza el año pasado", continuó. Además, analizó el circuito de Imola, lo definió como "difícil" y explicó que fue trazado a la vieja escuela por las paredes y la cantidad de curvas. "Creo que es una de las jornadas más esperadas del calendario. Si el auto se muestra rápido y confortable, voy a estar bien", prometió.

Fuente: La Nación
16/05/2025 19:00

Y al fin, Colapinto debutó en Alpine: calma en el garaje, progreso en la pista y la palmada bendita del "Tío Flavio"

IMOLA.- Cuando, unos días después del Gran Premio de Miami, daba de baja al australiano Jack Doohan y se anunciaba la titularización de Franco Colapinto como piloto, Alpine declaraba que iba a evaluar el desempeño del joven piloto al cabo de cinco carreras. Aquí y ahora, ese límite acaba de desaparecer: conviene empezar por allí el comentario en clave argentina de la primera jornada del Gran Premio que se corre en el circuito italiano. Sin haber empezado a acelerar, el muchacho ya sabía que contaba con el voto de confianza de su nueva escudería.Franco ya gira con su A525 en la Fórmula 1. Se pasa de las ansiedades a la presión de las expectativas. Seguramente, como ya lo manifestó el miércoles en el circuito Dino y Enzo Ferrari, Franco tiene sus propias expectativas y objetivos. Flavio Briatore, que lo "rescató" de Williams para hacerlo correr, ha cumplido al sacar al australiano Jack Doohan de la segunda butaca del equipo Alpine para sentar a Franco.Y este mismo viernes, Briatore dio la noticia que evidentemente tranquilizó a su joven descubrimiento: con los cristales espejados del hospitality de Alpine por detrás, estrenado el año pasado antes del GP de Bélgica, Flavio acababa con ese bendito e inquietante límite de cinco carreras que se había anunciado al comunicar la titularidad de Franco. "He leído por ahí que Franco tendrá cinco carreras, pero no, no hay límite de carreras. Si es rápido, no choca y suma puntos, va a manejar para siempre", declaró a los medios "Tío Flavio".Ya lo había anticipado Colapinto el miércoles cuando decía: "Es cierto que el domingo no se acaba la temporada, pero tampoco significa que me van a bajar después. Hay muchas cosas que veremos, ¿no? Y que se valorarán, supongo. Me gusta este circuito. He ganado aquí en la Fórmula 3 y la Fórmula 2. Vamos a ir paso a paso".Así que no será el GP de Austria la fecha del examen final de Colapinto. Aun así, está claro que Briatore es el máximo censor que tiene el poder de juzgar sin contestación en el equipo. Se le conoce por ser un tipo de drásticas medidas cuando cree que corresponden. Y cuando los autos se aprestaban a salir a pista por primera vez este viernes, en el fondo del garaje, casi apoyado en la valla que separa el taller de una zona para privilegiados invitados VIP del equipo, observaba las acciones del máximo director ejecutivo del grupo Renault-Alpine, el italiano Luca De Meo.Como dice Colapinto, la Fórmula 1 es cruel, y cualquier piloto novato sabe que, si el jefe considera que no da el rendimiento suficiente (resultados, velocidad, dinero â??esto siempre está presente de manera directa o sobreentendidaâ??), uno se queda afuera. Hoy sale reforzado, pero tiene que cumplir con su parte.Una fuente con acceso a Briatore contó a LA NACION que el cuatro veces campeón como jefe de equipo le dijo: "Estoy seguro de que Franco será más rápido que Jack (Doohan), pero si por la razón que fuese no da el nivel, tendré que actuar. Primero está el rendimiento del equipo".A las 13.30 de Italia, Franco salió a la pista a cumplir con su misión. ¿Y cuál es su misión? ¿Ser más rápido o mejor que Pierre Gasly, su experimentado compañero, ganador de un Gran Premio? No. Simplemente, ser mejor que Doohan. Esto, para comenzar, implica mantener su coche intacto y en movimiento con suficiente velocidad para estar ahí, muy cerca por detrás (y por delante en cuanto gane confianza) de su compañero francés.Avanzar a la Q2 y a la Q3 será una exigencia permanente, porque al menos en Imola, el viernes, el A525 con Gasly al volante acababa tercero en la segunda tanda de entrenamientos, a 0,273 segundos del más rápido del día, Oscar Piastri. Una posición realmente auspiciosa que se debería reafirmar el sábado en la prueba de clasificación.Por su parte, Colapinto realizó una labor "in crescendo" con un programa de exploración de puesta a punto, cambiando la incidencia del alerón delantero dos veces. En la primera sesión había quedado a algo menos de seis décimas de Gasly tras 21 giros. Como en Monza 2024, tuvo una ligera salida de pista en una curva rápida, pero a partir de ese momento, demostró absoluta seguridad.En la segunda sesión, Franco se concentró en preparar el coche para tandas largas. Entró cuatro veces a boxes, hizo algunos ajustes aerodinámicos y, con neumáticos medios, en una tanda larga de 15 vueltas mostró que podía girar a un ritmo parecido al de coches a priori más rápidos, como el Red Bull de Max Verstappen (quinto en el día, a poco más de tres décimas por delante de Colapinto, que marcó 1m16,044 s con neumáticos blandos). Incluso, tuvo un momento especial con MadMax, cuando éste iba a superarlo y Franco activó el sistema DRS, que hizo reaccionar al neerlandés: "¿Qué está haciendo este muchacho usando el DRS?", preguntó por la radio al box de Red Bull. La respuesta de su ingeniero fue igual de desconcertante: "No tengo idea".Para hacer su mejor tiempo, Franco puso los neumáticos denominados "C6", los súper blandos del rango de Pirelli, y logró su mejor vuelta quedando a 6,5 décimas de Gasly. Los microsectores en las curvas rápidas revelaban una cierta falta de confianza, porque costaba hilvanar varios de color verde (más rápidos).En el garaje, entre las sesiones, se lo vio bastante tranquilo y solo enfocado en el trabajo, no en lo que pudiera pasar este viernes en Imola. Ya cuando debutó en Monza el año pasado, causando muy buena impresión, la presión que podía sentir era mayor que la que hoy afirma él ya no siente, al menos no de manera que afecte su rendimiento. En la zona de atención a los medios de TV oficial, una vez culminada la jornada, mantuvo el tono sobrio: "Fue un buen primer día. Hay que seguir progresando, entender muchas cosas en la data (la telemetría del auto) hoy a la noche. Y volver un poco más fuerte mañana. Pero bueno, adaptándome al auto... al equipo, a los ingenieros. Y seguramente que vamos a dar un pasito mañana (por el sábado)", auguró.Por lo visto hasta ahora, el A525 tiene un gran potencial para puntuar el domingo. Pensando en la clasificación de este sábado, Gasly puede aspirar a meterse entre los mejores diez y Franco, pasar a la Q2. Si se trata de una comparación con el cronómetro, tras los ajustes que se estaban realizando en su coche antes de caer la noche, la diferencia con Pierre debería reducirse a tres décimas.Colaboración: Jaime Pintanel

Fuente: Clarín
16/05/2025 03:36

Franco Colapinto se robó todas las miradas en Imola antes de volver a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Las cámaras persiguieron al piloto argentino en su primera salida por el paddock con la ropa de la escudería que le permitirá correr al menos las próximas cinco competencias. Según parece, esta vez sí podría parte de la popular serie de Netflix que muestra el detrás de escena del Gran Circo.

Fuente: La Nación
15/05/2025 23:36

Colapinto en su estreno en Alpine: puntos fuertes y debilidades del auto que manejará Franco

El regreso de Franco Colapinto al paddock de la Fórmula 1 expuso en Imola el carisma del argentino. Las cuentas de redes sociales de la categoría dedicaron múltiples publicaciones y hasta acompañaron algunas de las imágenes con la leyenda "qué placer verte otra vez", extraída del nombre de un álbum de Ciro y los Persas, y adaptando la letra de la canción Como Alí, de Los Piojos.Pierre Gasly, su compañero de garaje en Alpine, y otros rivales comentaron el retorno, con puntos de vista diferentes: su exladero en Williams, Alex Albon, celebró verlo nuevamente en la grilla, mientras que Liam Lawson y Oliver Bearman apuntaron a la crueldad a la que están sometidos los jóvenes que pretenden adueñarse de una butaca en el Gran Circo, en referencia al desplazamiento a Jack Doohan; Gabriel Bortoleto consideró que puede generarse una rivalidad por el antagonismo entre Argentina y Brasil. La ceremonia de probar la butaca en el box, enfundado en el buzo, las botitas, los guantes y el casco. La ronda de saludos a los mecánicos que atenderán el auto que se identifica con el N° 43. La cita con los medios en la rueda de prensa que organiza la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y las charlas en privado con periodistas. Las selfies y los autógrafos para los fanáticos... Todo eso fue parte de su jueves en el autódromo Enzo y Dino Ferrari.Este viernes, a las 8.30, Colapinto tendrá el debut con el A525 en la pista, en la primera práctica del Gran Premio de Emilia-Romagna, y en esa hora de entrenamiento se empezará a observar las reacciones en el sinfín de incógnitas que envuelven el reestreno del pilarense. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)El debut y el regreso tienen un punto en común: Williams y Alpine necesitaban relanzar las estructuras en el Mundial de Constructores. La escudería de Grove marchaba anteúltima en 2024, con apenas cuatro unidades, cuando puso a Franco en un FW46, después de 15 grandes premios; Alpine ocupa ahora ese escalón, con 7 puntos, pero el calendario cumplió recién su sexta fecha.El anuncio de que Colapinto será piloto titular durante los próximos cinco episodios implica una prueba de corto plazo en la que el argentino deberá desempolvar sus mejores virtudes: rápida adaptación, velocidad, ritmo de carrera, gestión de neumáticos... Con ese póquer deslumbró en el arranque de su aventura en 2024 y a ese libreto deberá ajustarse ahora. No necesita mostrar sus cualidades; los equipos y los pilotos saben de su jerarquía y de hasta dónde es capaz de correr los límites. Tampoco, ir más rápido que lo debido con el A525, que en el inicio del año no es un auto que se destaque en la grilla.La expectativa de Alpine de convertirse en el quinto equipo de la categoría, después del test de pretemporada en Bahréin, empezó a perder crédito con el rendimiento en los grandes premios. El 2025 es un año de transición, porque el 2026 llegará con profundos cambios reglamentarios: nueva normativa técnica y nuevos motores. Reciclar el auto de 2024 fue la dirección que tomó Alpine, que en las redes publicó una imagen del auto con la nomenclatura A525-05, detallando que se trata de la quinta evolución del chasis.La escudería apuntó a bajar gastos, porque la mira se enfoca en el ciclo próximo, cuando en Enstone trabajarán con impulsores Mercedes, marca que también proveerá la caja de velocidades y la suspensión trasera. La ilusión de ubicarse en el centro del campeonato, después de un cierre magnífico en 2024 -51 puntos en cuatro grandes premios, con un doble podio en Interlagos-, se diluyó y los puntos débiles radican en la falta de competitividad del motor Renault y en detalles técnicos que la FIA ajustó y con los que desfavoreció al A525.Sin un motor que empuje, como el que sí disfrutó Colapinto en Williams, cuyo FW46 era de los autos más rápidos en velocidad de punta, Alpine logró ser rápido en las S del primer sector en el circuito de Suzuka, donde Gasly fue el mejor de los pilotos que integran la zona media; todo se derrumbó en el sector 2, zona de rectas, y el cronómetro marcó la caída: Gasly pasó a ser el noveno del grupo.El contraste entre los tramos refleja que el chasis, que exhibe detalles del ingeniero David Sánchez -ex integrante de Ferrari y McLaren-, responde hasta el momento en que el auto debe recibir la potencia del motor. Los controles estrictos de la FIA desde el Gran Premio de China sobre el ala trasera que flexionaba y formaba un mini DRS le quitaron un mecanismo que elevaba el rendimiento y otorgaba velocidad de punta.Todos estos detalles debe administrar Colapinto en la pista de Imola. No resultó casual que entre tanto fervor y la chispa que ofrece en sus respuestas adviertiera que el reestreno ofrecerá complejidades. "Trabajar en mi manejo, conocer el auto y los neumáticos. Estoy seis carreras atrás comparado con los demás y hay muchas cosas que tengo que aprender del coche. Este auto es muy diferente al coche al que estaba acostumbrado, pero no tengo dudas de que vamos a poder hacerlo", señaló, con esperanza de que el A525 inicie la curva ascendente con la que soñaron en Enstone después del cierre de 2024 y con las pruebas en Sakhir antes del actual calendario.Aprender nuevas denominaciones del setup y tener feedback con los ingenieros son pasos que Colapinto debe ejecutar en los cinco grandes premios que fueron anunciados, un tiempo que en el paddock proyectan más largo. "No espero ningún resultado; nuestro rendimiento cambia de un circuito a otro. Nunca es lindo tener que subirse al auto en estas circunstancias, pero no podés elegir las condiciones en las que entrás a la Fórmula 1. Solo tenés que aprovecharlo al máximo", fue el mensaje sereno de quien debe exprimir la experiencia y los datos de los nueve grandes premios del año pasado con Williams para el nuevo desafío.El cambio de pilotos es un reflejo de la necesidad de corregir la ausencia de un rumbo, una situación que en Alpine viene de arrastre. En 2021 Renault eligió renombrar su equipo para promocionar la marca de autos deportivos del grupo automotriz, y en cinco años desfilaron cuatro team principals: Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Oliver Oakes. A partir de la fecha de Imola, Dave Greenwood es el responsable ante los comisarios de la FIA.El británico formaba parte del núcleo de confianza de Oakes -este lo sumó desde Hitech Grand Prix- y responderá a las órdenes de Flavio Briatore, contratado como asesor ejecutivo para desarrollar una tarea como externo, por la cual el italiano no puede ser el mandamás: no es director de equipo, ni empleado, ni tiene la licencia correspondiente para ejercer como cabeza de una escudería en la Fórmula 1.

Fuente: Clarín
15/05/2025 18:36

Franco Colapinto se sentó por primera vez en el A525 de Alpine: hizo reír a los mecánicos y está listo para salir a la pista en la Fórmula 1

Clarín fue testigo del momento en el que ingresó al cockpit del auto que conducirá a partir de este viernes en el Gran Premio de Emilia Romagna.Aunque no encendió el motor, dio el primer paso para su debut en la escudería francesa en el circuito de Imola.

Fuente: Clarín
15/05/2025 11:18

Franco Colapinto volvió con todo a la Fórmula 1: la chicana a Alpine y los franceses en la previa de su debut en Imola

Al argentino, que corre para un equipo galo, le consultaron sobre la realidad entre Argentina y Francia.También analizó cuántas carreras le tomará adaptarse al auto.

Fuente: Clarín
15/05/2025 10:18

De compartir pantalla con Maradona a ser parte del equipo de Alpine: quién es el argentino que acompaña a Franco Colapinto en la Fórmula 1

El joven que conquistó a Maradona y ahora asume un desafío en la Fórmula 1.El fanático de Newell's, que se hizo viral hace casi 20 años, es el nuevo Community Manager de Alpine.

Fuente: La Nación
15/05/2025 01:00

Franco Colapinto, el reestreno en la Fórmula 1 y las actualizaciones de Alpine que dan esperanza

El día señalado llegó. El garaje cobija en su interior el auto, y la imagen con el buzo de Alpine que viste el frente del box acelera las pulsaciones. El reestreno de Franco Colapinto en la Fórmula 1 empieza a tomar forma y el Gran Premio de Emilia-Romagna, la séptima fecha del calendario, que iniciará la actividad en la pista este viernes con las prácticas, relanzará al argentino en el Gran Circo. Las tareas del pilarense en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, de Imola, están en marcha desde antes de que arribara al tradicional trazado europeo, que resultó un talismán en su paso por las categorías teloneras.Cuando la credencial del piloto de la escudería que tiene sede en Enstone habilite el acceso al circuito, el bonaerense de 21 años desandará una caminata por el paddock y múltiples sensaciones lo envolverán: un nuevo viaje y viejos conocidos se combinarán con la ilusión de marcar territorio en los próximos cinco grandes premios, una meta ineludible para extender la permanencia como titular en un equipo que se reestructura y que entre los cambios que ensayó eligió modificar la alineación de pilotos, al reemplazar con el argentino al australiano Jack Doohan."Me pone muy contento empezar en Imola, porque tengo muy buenos recuerdos de varias carreras. En realidad, con Italia tengo una gran relación, porque tanto en Imola como en Monza gané en la Fórmula 2 y en la Fórmula 3. Yo debuté en Monza [el año pasado en Fórmula 1, con Williams], por eso tengo una historia muy linda con Italia", relató Colapinto en una entrevista que Alpine grabó en la fábrica, el espacio en el que el argentino trabajó en el simulador en las últimas cuatro fechas de la temporada, en las que fue soporte de los pilotos Pierre Gasly y Doohan.El lazo del argentino con la nación europea es novelesco, porque Italia es el país que lo arropó al comenzar su sueño de ser parte de la elite. Con apenas 14 años, el pilarense vivió en una habitación de la fábrica CRG, uno de los fabricantes más relevantes de karting, que posee instalaciones en Desenzano del Garda, provincia de Brescia. Correr en Europa era por entonces su ilusión, pero Franco nunca pensó que la fuerza de su personalidad, la voracidad y la velocidad en la pista forjarían este maravilloso presente.La incertidumbre que rodeó su futuro al terminarse la temporada 2024, luego de que Williams confirmara a Alexander Albon y Carlos Sainz como pilotos titulares, finalizó el 9 de enero pasado, cuando Alpine anunció su contratación como piloto de pruebas y de reserva con el respaldo de Flavio Briatore, el asesor ejecutivo que ahora también desarrollará la función de team manager, después de la dimisión de Oliver Oakes tras el Gran Premio de Miami. La figura del argentino en el garaje y en la fábrica se convirtió en una presión para Doohan, que, sin resultados y con bajísimos rendimientos, fue empujado a dejar el asiento."Ser parte de Alpine es muy importante. Queremos ser consistentes y sumar puntos. Es lo que merecen este equipo y la marca Renault. La idea es afianzarnos bien arriba. Este equipo tiene mucha historia y dejó un legado importante en la categoría", comentó quien tendrá que lidiar con la irregularidad del modelo A525, que mostró ser competitivo en Bahréin pero también poco confiable en otros circuitos.Con un cambio de reglamento que modificará el escenario en 2026, las escuderías destinan personal y presupuesto en las últimas actualizaciones para ser competitivas en esta temporada, aunque sin dejar de enfocarse en la gigantesca misión de diseñar un auto que marque el pulso el próximo año, cuando se impondrá una nueva generación de coches híbridos con requerimientos estructurales y aerodinámicos renovados. Quedar rezagados sería un golpe que involucraría varios años de recuperación, una pérdida que se reflejaría en la pista y repercutiría en la fábrica. "Tenemos muy avanzado el coche de 2026, pero también grandes planes para el de esta temporada. Los avances llegarán en las próximas carreras", apuntó el director técnico de Alpine, el ingeniero David Sánchez, que se unió a la equipo francés tras sus pasos por Renault, Ferrari y McLaren.Adaptarse al A525 es el primer reto para Colapinto, que en sus pruebas en la pista manejó el A523. El año pasado debutó en Williams con apenas 400 kilómetros de manejo, pero el ensayo en Silverstone, en el Gran Premio de Gran Bretaña, gestó el reemplazo a Logan Sargeant. "Trabajar en mi manejo, conocer el auto y los neumáticos. Estoy seis carreras atrás comparado con los demás y hay muchas cosas que tengo que aprender del coche. Este auto es muy diferente al coche al que estaba acostumbrado, pero no tengo dudas de que vamos a poder hacerlo", apuntó con confianza Colapinto, que en 2024 sorprendió por el modo en que se adaptó al FW46 de Williams y en cómo absorbió la cantidad de información que le brindaron los ingenieros antes de la carrera en Monza.Recortar la brecha que Gasly estableció en la qualy sobre Doohan, mejorar el ritmo de carrera y gestionar los neumáticos para elaborar diferentes estrategias son tareas que Colapinto tendrá que desarrollar en los próximos cinco grandes premios. La vara con la que se midió el rendimiento del australiano ahora recaerá sobre el argentino, que en 2024 enseñó virtudes con las que alumbró a varios equipos.Para la fecha en Imola, Pirelli, el fabricante que provee de neumáticos a la F. 1, estrenará un compuesto, el C6, que es el más blando de todos los que presentó la marca italiana. Con un dibujo veloz, curvas sin grandes complejidades y un piso poco abrasivo, los ingenieros simularán el rendimiento de la nueva goma, que posiblemente sea considerada para la qualy, pero en menor medida para la carrera. El mismo compuesto se presentará en Mónaco y en Canadá, este último, el único de los cinco circuitos totalmente desconocido para Colapinto."Hay muchos chicos que están empezando a andar en karting. Es un deporte un poco nuevo para muchos argentinos, porque pasaron muchos años sin un argentino en la Fórmula 1. Estoy feliz de ser yo quien represente el país y ojalá sea así por muchos años más", se entusiasma Colapinto, que tiene la hora señalada para el reestreno.

Fuente: Clarín
14/05/2025 21:00

WhatsApp se suma a la Fórmula 1: cómo activar el "Modo Alpine"

Una app permite tunear WhatsApp con los colores de Alpine.Ideal para fanáticos de la Fórmula 1 y de Franco Colapinto.

Fuente: La Nación
13/05/2025 12:00

Franco Colapinto en Enstone, entre el trabajo de equipo y la explotación de imagen que ensaya Alpine

La adrenalina por el regreso a la grilla de la Fórmula 1 se renovará en Franco Colapinto al pisar el circuito Enzo y Dino Ferrari, de Imola. En dos días, el argentino volverá a sentir las múltiples sensaciones que envuelven a un piloto en un autódromo: el tradicional track walk, la atención a los medios, reencontrarse en el box con el auto y no solamente para ser parte del equipo con lecturas de pantallas, con los auriculares conectados a la radio del equipo para conocer la estrategia de carrera y de previsión de neumáticosâ?¦ La butaca volverá a recibir al pilarense, que reemplazará a Jack Doohan en Alpine durante al menos las próximas cinco fechas del calendario: segunda espada de un garaje que lidera Pierre Gasly, la meta será recortar la brecha que el francés marcó en el cronómetro, velocidad y ritmo de carrera sobre el australiano en el inicio de la temporada. Pero antes del reestreno, Colapinto trabaja en la fábrica de Enstone, mientras la escudería explota la imagen de un joven carismático que esperó una segunda oportunidad para destacarse en el Gran Circo.El desparpajo que enseñó Colapinto al irrumpir en la F.1 es un crédito que Alpine aprovecha. El pilarense hizo en enero pasado su presentación en la sede de Enstone junto al RS25 con el que el español Fernando Alonso logró el primero de sus dos títulos en la categoría, mientras que ahora una copa ganada por el tercer puesto de Jean Alesi con el equipo Renault en el Gran Premio de la Argentina, en 1996, se impuso como el detalle para un video, de 32 segundos, en redes sociales, camino el Gran Premio de Emilia-Romagna. "Es superexcitante, estuve haciendo unas vueltas en el simulador finalmente como piloto de carreras. Estoy muy entusiasmado pensando en el fin de semana para Imola junto con el equipo y los ingenieros. Hay mucho trabajo hecho y estoy esperando que llegue la hora", relató quien llegará a la cita con la reciente prueba en el circuito de Zandvoort, con el A523. Las tareas en el simulador, trabajo que desarrolló en las últimas cuatro fechas del calendario -las dos primeras, en Australia y en China estuvo en el garaje como piloto de reserva- se mezclaron con las grabaciones de las que participó en las últimas semanas; también se conoció el backstage de la filmación de marzo pasado, cuando fue parte de la introducción de cada gran premio, imágenes que van acompañadas por el himno que compuso el estadounidense Bryan Tayler en las transmisiones de la F.1. La designación como embajador de la marca Renault para las versiones esprit Alpine para Latinoamérica fue otra movida que protagonizó el pilarense. El comercial retrata la fiebre que despierta Colapinto, una marea que sacudió a la F.1 el año pasado y vuelve a agitarse en el nuevo curso, tras el anuncio de su regreso: la manía y el furor resaltan en un circuito con su nombre, posters en las habitaciones de los fanáticos, estampillas con su rostro, figuritas, stickers, tatuajes, banderas, el seguimiento de una carrera desde cualquier lugar del mundo y hasta una marca ficticia de gaseosas llamada "Cola Pinto". Mercado Libre, patrocinador de Alpine desde la incorporación del argentino al equipo, tras la noticia de que será piloto titular en Imola lanzó una publicidad con el título Vuelve Franco. Volvimos todos.La cuenta de Instagram de Alpine empleó la imagen de Colapinto para anunciar que la que se transita es una semana de gran premio con el mensaje "De vuelta para otro triple cabezazo", en referencia a las tres fechas consecutivas que recorrerá el equipo entre las visitas a Imola, Mónaco y Barcelona. Antes, y para interactuar con los fanáticos de la escudería y de la F.1, invitó a ensayar una pregunta al piloto. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Las publicaciones sobre el primer fin de semana con los colores de Alpine y la leyenda "Vamos nene", y la imagen junto a Briatore, fueron los últimos actos de difusión en las últimas horas: "Directo al trabajo. Unos días ajetreados aquí en Enstone, poniéndonos al día con Pierre y Franco antes de su debut en Imola", expuso el jefe del equipo. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Días agitados desanduvo Alpine, entre la dimisión de su team manager Oliver Oakes -relacionado con un escándalo protagonizado por su hermano William, pero que salpicaría al ingeniero británico- y el anuncio de que Colapinto ocupará el asiento de Doohan, que pasará a ser piloto de reserva. El enroque provocó lecturas variadas, aunque la realidad demostró que los errores y el declive en el rendimiento que expuso el australiano empujaron a Flavio Briatore -asesor ejecutivo y ahora también jefe del garaje- a ejecutar el movimiento con el desafío de relanzarse en el Mundial de Constructores. Con siete puntos, Alpine ocupa el noveno y anteúltimo escalón, superando por apenas un punto a Sauber. El ciclo de cinco grandes premios que afrontará Colapinto no es azaroso: conoce cuatro de las cinco pistas -Imola, Mónaco, Barcelona y Spielberg- y esa ventaja es la que ilusiona en Enstone a recuperar terreno en una carrera en la que los puntos al final del año se convierten en dólares.Su compañero Gasly es la primera referencia, el espejo que reflejará la performance. Recibir la bandera a cuadros será la primera meta; entreverarse en la zona de puntos, el mayor reto. No apurarse, porque el modelo A525 mostró ser competitivo en algunos circuitos -Bahréin, donde cosechó seis puntos-, y con una rentabilidad vergonzante y poco fiable en otros circuitos, será un duelo interno para Colapinto: en Williams cumplió, aunque los accidentes del cierre del ciclo -Brasil y Las Vegas- desmejoraron la imagen. No repetir la experiencia de querer ser más rápido que el auto, porque hay un límite de recursos y conducir de más se paga, como señaló James Vowles -cuando el argentino cumplió nueve grandes premios con Williams-, debe ser una guía.Un triplete intenso de grandes premios como carta de presentación en el reestreno. Monza fue el escenario de la carrera en la que el pilarense rompió con los 23 años sin presencia de un piloto argentino en la Fórmula 1: casualmente, aquella última cita la protagonizó Gastón Mazzacane, con la escudería Prost, en el circuito Enzo y Dino Ferrari, de Imola, donde la esperanza es el combustible para iniciar un nuevo ciclo, ese que se combina entre las múltiples tareas en la fábrica de Enstone y la explotación de su imagen.

Fuente: Clarín
13/05/2025 03:18

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1: paso a paso, todo lo que hay que saber del debut del argentino de Alpine en Imola

La espera valió la pena. Esta semana, el piloto de Pilar regresa a la Fórmula 1 en el GP de Emilia Romaña.Cuándo arranca la acción, cómo verlo y cuáles son las próximas carreras del calendario que pueden definir la suerte del argentino en el Gran Circo.

Fuente: La Nación
12/05/2025 16:00

Franco Colapinto mostró un trofeo que lo emocionó en el búnker de Alpine en Enstone

Franco Colapinto cuenta las horas para volver a la acción en la Fórmula 1, después de ser confirmado por Alpine como reemplazante del australiano Jack Doohan desde el Gran Premio de Imola, este fin de semana. Se sabe que el pilarense tiene garantizadas cinco carreras en la temporada; al menos ése fue el plazo que determinó el director ejecutivo Flavio Briatore, que varias décadas atrás apostó por el alemán Michael Schumacher y el español Fernando Alonso (y no se equivocó).Mientras tanto, la escudería francesa enseñó el detrás de escena del argentino, lo que comúnmente no se ve: su lugar de entrenamiento en el simulador de Enstone, que fue su principal tarea en estas primeras seis fechas del calendario de Fórmula 1. En un video de 32 segundos de duración, el pilarense muestra primero los autos de la escudería distribuidos en la sala. Y en el acto siguiente, se detiene en una de las copas de las vitrinas: el correspondiente al GP de Argentina en 1996.Kicking off an exciting week in Enstone ð??? pic.twitter.com/ZJCUcY7qns— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 12, 2025En aquella oportunidad, en el oficialmente denominado "Gran Premio Marlboro de Argentina", el podio fue acaparado por Renault: el ganador de la carrera fue Damon Hill y el segundo lugar quedó para Jacques Villeneuve, ambos con Williams y motor Renault, mientras que el tercero resultó Jean Alesi, con Benetton y motor Renault. Asimismo, Flavio Briatore, que entonces tenía 45 años, estaba al mando del equipo. "Ojalá algún día podamos recuperar uno de esos trofeos", se ilusionó Colapinto, siempre con una sonrisa a la cámara.Además, el piloto N° 43 contó: "Es superexcitante; estuve haciendo unas vueltas en el simulador finalmente como piloto de carreras; estoy muy entusiasmado pensando en el fin de semana para Imola junto con el equipo y los ingenieros; hay mucho trabajo hecho y estoy esperando que llegue la hora". El momento del regresoColapinto tendrá su reestreno en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Imola, que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de mayo en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Emilia-Romaña. El argentino, que comenzó el año como piloto de reserva de Alpine, será compañero de Pierre Gasly en reemplazo de Jack Doohan, quien dejó su butaca tras seis fechas en las que no estuvo a la altura.El australiano tenía asegurada su participación en las primeras seis jornadas del calendario y su continuidad como piloto titular dependía pura y exclusivamente de buenos resultados. Finalmente no estuvo a la altura y fue uno de los pilotos con peor desempeño: abandonó en Australia y Miami, fue 15° en China y Japón, 14° en Bahréin y 17° en Arabia Saudita.Colapinto, por su parte, llegó a la escudería francesa a principios de este año, proveniente de Williams, donde debutó en la máxima categoría del automovilismo internacional y corrió nueve carreras con resultados dispares, pero con una irrupción asombrosa. Sumó puntos en Bakú (4) y Austin (1), abandonó por accidentes en Brasil, Qatar y Arabia Saudita, y fue 12° en Monza y México, 11° en Singapur y 14° en Las Vegas.En este año, el corredor pilarense deberá demostrar su valía en cinco carreras para mantenerse en la élite. Afrontará tres semanas consecutivas en circuitos europeos, en Italia (GP de Emilia-Romagna en Imola), Mónaco y España (Montmeló). Y después de una pausa, cruzará el Océano Atlántico para correr en Canadá (Montreal), para luego volver hacia el Viejo Continente, donde recalará en Austria (Spielberg).Cómo es el circuito de ImolaEl Autódromo Enzo e Dino Ferrari albergó un Gran Premio de la Fórmula 1 por primera vez en 1981 y a partir de ese momento se lo empezó a conocer como el GP de San Marino, en el que se corrieron un total de 27 carreras hasta 2006, incluyendo la recordada edición de 1994 que obligó a que se revisara el circuito por motivos de seguridad.Ese trágico fin de semana estuvo marcado por las muertes del austríaco Roland Ratzenberger (el sábado) y del triple campeón mundial Ayrton Senna (el domingo), como así también por varios accidentes de gravedad que produjeron lesiones en diferentes pilotos. En 2020 regresó al calendario de la F1 como sede del GP de Emilia-Romagna. Desde entonces, los únicos ganadores fueron: Lewis Hamilton (2020) y Max Verstappen (2021, 2022 y 2024).Cronograma del GP de Imola 2025Viernes 16 de mayoPrácticas libres 1: 8.30.Prácticas libres 2: 12.Sábado 17 de mayoPrácticas libres 3: 7.30.Clasificación: 11.Domingo 18 de mayoCarrera: 10.*Todos los horarios corresponden a la Argentina

Fuente: Perfil
10/05/2025 06:18

Colapinto en Alpine: quién lo prepara y quién lo financia en su regreso a la F1

Como había sucedido el año pasado con Globant, la vuelta a las pistas del piloto argentino también tiene su correlato comercial: en las últimas horas se incorporó un nuevo partner, Latin Securities, empresa financiera de origen nacional que se sumó a gigantes como Mercado Libre. Flavio Briafore, quien apadrinó deportivamente a Michael Schumacher y Fernando Alonso en el pasado, dirigirá al argentino y a Pierre Gasly para sacar al Alpine del fondo. Leer más

Fuente: Clarín
09/05/2025 21:36

Fiebre por Franco Colapinto: el argentino protagoniza otra publicidad tope de gama antes de concretar su regreso a la Fórmula 1 de la mano de Alpine

Renault, la empresa madre de la escudería, lo tiene como embajador de la marca.Y aprovechó este momento especial para lanzar un nuevo modelo que llega a Latinoamérica.

Fuente: Ámbito
09/05/2025 18:53

Un importante apoyo en la interna de Alpine: Pierre Gasly, del lado de Flavio Briatore y Franco Colapinto

El francés, primer piloto de la escudería, indicó que "Il Padrino" "está llevando al equipo en la dirección correcta". Sobre los cambios, advirtió que "necesitamos tiempo, no se verá en dos o tres meses".

Fuente: La Nación
09/05/2025 12:18

Fórmula 1: los millones que buscará recuperar Alpine con la promoción de Colapinto a partir de Imola

"En 2025, Alpine debe estar entre los seis primeros, peleando por algunos podios", señaló Flavio Briatore, por entonces asesor ejecutivo, y de ese modo proyectó cuál era el desafío que tendría la escudería de Enstone para el actual curso. Los test de pretemporada, en el circuito de Sakhir, afianzaron el cálculo que el empresario italiano ensayó en una charla con La Gazzetta dello Sport. Sin embargo, el presente de los A525 es muy diferente: con siete puntos, cosecha de Pierre Gasly, apenas alcanza para ocupar el noveno escalón en el Mundial de Constructores. Después de la reunión de inversores de Liberty Media, que comercializa los derechos de la Fórmula 1, el resultado económico del primer trimestre de carreras resalta una pérdida de 8.200.000 dólares para Alpine, que con el reemplazo de Jack Doohan por Franco Colapinto se focalizará en recuperar competitividad en la pista y, además, recortar la cantidad de dinero que la estructura dejaría de percibir. El bosquejo indica que, de no revertir la curva descendente, los números negativos al finalizar el calendario ascenderán a US$ 32.800.000.Con seis fechas desandadas por el Gran Circo, el total del reparto se estipuló en 356.300.000 dólares y McLaren -marcha al frente entre los constructores- embolsó el premio mayor: los 246 puntos que sumaron Oscar Piastri y Lando Norris -puntero y primer escolta en el campeonato de pilotos- se convierten en 71.800.000 dólares. La quinta posición, que es a la que aspiró Alpine tras el primer segmento de grandes premios -según la opinión de Briatore-, la ocupa Williams que, a excepción de la fecha en Bahréin, puntuó en las cinco restante aventuras. Alexander Albon es el abanderado de la alineación que forjó James Vowles para 2025, y está acompañado por el español Carlos Sainz Jr., que se unió esta temporada a la casa de Grove y en soledad reúne los mismos puntos que Alpine: siete. Las 30 unidades de Williams significan 27.800.000 dólares, mientras que en Enstone deben contentarse con US$ 19.600.000.Dos años atrás, Vowles tomó el control del garaje de Williams para relanzar a una escudería que disfrutó de tres ciclos dorados en la Fórmula 1, con nueve coronas de Constructores entre 1980 y 1997. Alpine, que tomó en 2021 ese nombre para promocionar la marca de autos deportivos de Renault, en cinco años hizo desfilar a cuatro jefes de equipos: Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin, y ahora Oliver Oakes. La inestabilidad refleja la crisis interna y de dirección, y es el team manager Briatore quien desde el Gran Premio de Emilia Romagna pretenderá corregir el rumbo. El mejor año de Alpine fue 2022, con Fernando Alonso y Esteban Ocon en los autos que impulsaba la fábrica de Viry-Chatillon; desde el próximo año, y por sugerencia de Briatore, los coches llevarán motores Mercedes y Alpine se convertirá en un equipo cliente. Ninguno de aquellos dos pilotos habita el garaje en 2025: el asturiano se marchó tres años atrás con destino a Aston Martin, y detrás del ovetense quien rompió el vínculo fue Piastri, reclutado por McLaren; Ocon, tras el incidente con Gasly en el GP de Mónaco del año pasado, fue notificado de que no continuaría este año en la estructura y se unió a Haas.En el análisis que ensayaron en Enstone para ascender a Colapinto figura el potencial del argentino para atrapar puntos en el segundo segmento de grandes premios, que contabiliza nueve fechas y es el más extenso del calendario: es decir, la época en que más dinero se puede recaudar. Después del tridente Imola-Mónaco-Barcelona, el Gran Circo visitará Montreal y Spielberg, donde el pilarense completará el quinteto de carreras por el que será evaluado.Las cifras y la telemetría que enseñó Colapinto en los primeros seis grandes premios con Williams, desmenuzados por el analista de datos Lucas Corsino, lo colocan en la comparativa entre los rookies sólo por detrás de Andrea Kimi Antonelli (Mercedes); en puntos supera con holgura a Doohan y a Gabriel Bortoleto (Sauber) y queda emparejado con Isack Hadjar (RB) y Oliver Bearman (Haas). Como se tratan de años distintos y equipos diferentes, su rendimiento frente a Albon es mejor del que mostró Doohan ante Gasly. Más puntos es más dinero y ese es el negocio de la Fórmula 1.

Fuente: La Nación
09/05/2025 10:18

Fórmula 1: el escandaloso motivo que apuró la sorpresiva renuncia del manager Oliver Oakes en Alpine

La ausencia de Oliver Oakes en la rueda de medios después del Gran Premio de Miami fue una alarma que se encendió en el paddock de la Fórmula 1. La frustrante carrera que tuvieron Pierre Gasly y en particular Jack Doohan, que no logró completar un giro después de protagonizar un incidente en la primera curva, junto a Liam Lawson (Racing Bulls), profundizó el incómodo presente de Alpine, que con apenas siete puntos se posiciona en el noveno escalón del Mundial de Constructores. Un cambio de planes en los vuelos de regreso fue el argumento que ofrecieron dentro de la estructura para explicar los motivos por los que el jefe del equipo abandonó Estados Unidos. El silencio del ingeniero británico y los múltiples rumores en el paddock sobre el ascenso de Franco Colapinto a la alineación titular, en reemplazo del australiano Doohan, se convirtieron en una comidilla para el ambiente del automovilismo. Pero el comunicado de la escudería con la dimisión de Oakes sorprendió y los focos alumbraron a Flavio Briatore, asesor ejecutivo y quien tomó el cargo: el empresario italiano fue la llave para la contratación de Colapinto, mientras que Doohan tuvo en las seis carreras del calendario el respaldo de Oakes. Sin embargo, las supuestas diferencias de concepto que pudieron existir entre los dos líderes del garaje no se presentaron como la razón de la salida.Razones personales, se anunció en el comunicado, acerca de la renuncia. "Ha sido un privilegio dirigir a todo el personal de Enstone: qué equipo y qué lugar", señaló Oakes, que puntualizó que se trataba de una situación particular: "Es una decisión personal. Flavio ha sido como un padre para mí, apoyándome desde el momento en que asumí el cargo y dándome esta oportunidad. Todo está preparado para 2026 y para que este equipo haga realidad el sueño que se merece. Creo en Enstone".Con rapidez, Briatore ratificó la posición de Oakes y despejó los fantasmas que envolvieron a la pareja -el tridente de conducción lo completaba el CEO de Renault, Luca de Meo- en los dos meses en los que el Gran Circo se paseó por Asutralia, China, Japón, Bahréin, Arabia Saudita y Miami. "Se han dicho muchas cosas en las últimas 24 horas, relacionando erróneamente la decisión de Oli [Oakes] de dimitir con una sospecha de desacuerdo o diferencias de opinión que compartíamos", escribió en su cuenta de Instagram quien con Renault fue campeón junto a Michael Schumacher y más tarde con Fernando Alonso. Y remató: "Esto es completamente falso y está lejos de la verdad. Oli y yo tenemos una muy buena relación y teníamos ambiciones a largo plazo para impulsar este equipo juntos. Respetamos la petición de Oli de dimitir y, por lo tanto, la hemos aceptado. Las razones no están relacionadas con el equipo y son de carácter personal".La situación tuvo un giro inesperado a partir de una publicación del medio británico The Telegraph. La noticia revela que William Oakes, hermano de Oliver, fue detenido en la zona de Silverstone Park el pasado 1° de mayo, acusado de transferir activos ilícitos. En el momento de ser demorado -dos días más tarde, tras comparecer ante el Tribunal de Magistrado de Northampton, se le dictó prisión preventiva- tenía en su poder una significativa suma de dinero en efectivo y las autoridades comunicaron que los cargo que afrontará son por transferir activos delictivos. El escenario judicial provocó el rápido vuelo de Oliver desde Miami y el destino, según los reportes aeronáuticos, fue Dubai.William Oakes ejerce como director de Hitech Gran Prix, el equipo de las categorías teloneras del Gran Circo -en sus filas estuvieron George Russell, Liam Lawson, Nikita Mazepin, Isack Hadjar, Doohan y Paul Aron, entre otros pilotos- que se fundó en 2002 y del que Oliver fue uno de sus team manager destacados. La conexión entre los hermanos Oakes y Dymitri Mazepin, el magnate ruso que aportó millones de dólares a Haas para que su hijo Nikita fuera piloto titular, junto a Mike Schumacher, provoca suspicacias: Dymitri Mazepin, que estuvo presente en el reciente GP de Bahréin, era dueño del 75% del equipo, antes de que Rusia invadiera a Ucrania, en 2022, y que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) restringiera la participación de pilotos de esa nacionalidad. Oliver Oakes, entonces, asumió la propiedad de la escudería.El año pasado, Hitech recurrió a la justicia y reclamó a la FIA una importante suma de dinero por entender que fue injusta la decisión de no admisión de su candidatura en el proceso de selección de nuevos equipos para 2026. Detrás del proyecto estaba un multimillonario kazajo, Vladimir Kim, que tomó en 2023 el 25% de la escudería con sede en Silverstone y que aspiraba a ser parte de la grilla de la F.1. El escenario, ahora, es otro.

Fuente: La Nación
09/05/2025 09:18

Cómo activar el "modo Alpine" en WhatsApp

Muchas personas tienen curiosidad sobre cómo activar el "modo Capibara" en WhatsApp. Se trata de un cambio estético en el logo del servicio de mensajería, que se puede lograr con una aplicación en unos simples pasos.Cunado hablamos del capibara â??tradicionalmente llamado "carpincho" en la Argentinaâ?? se hace referencia al roedor el más grande del mundo. En el último tiempo trascendió fronteras por la ternura que inspira en millones de personas y se ha vuelto en tendencia. Así, la especie adquirió fama global con el nombre que viene del guaraní "kapiÿva", que significa "señor de las hierbas" o "comedores de hierbas". Famosos por su carácter afable, los capibaras son originarios de América del Sur y se hallan más comúnmente cerca de estanques en pantanos fangosos, nadando en los mismos o comiendo en las praderas inundadas.Para los amantes de este animal, es posible activar el "modo capibara" de WhatsApp, que permite llevar estas simpáticas criaturas a la pantalla de inicio del celular. De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un simple cambio estético que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo capibara", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo capibara" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo capibara" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a este roedor. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo capibara" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: La Nación
08/05/2025 17:00

Mick Doohan estalló contra Alpine y comparó el rendimiento de su hijo Jack con el de su compañero Pierre Gasly

Ni bien supo que sería sustituido por Franco Colapinto como piloto titular de Alpine, al australiano Jack Doohan le brotaron palabras de desconsuelo: "Es difícil de afrontar", se lamentó. Y se explayó, pensando en una eventual próxima oportunidad: "Continuaré esforzándome al máximo de todas las maneras posibles que pueda, para alcanzar los objetivos. Por ahora, voy a mantener la concentración, a continuar trabajando duro, a mirar con interés las próximas cinco carreras". Así, volverá a ser piloto de reserva.Con el repentino cambio de la escudería francesa, la Fórmula 1 mostró su lado más descarnado. Quedó reflejado con la decisión de Flavio Briatore y su objetivo de confirmar a Colapinto para las próximas cinco carreras, arrancando por Imola, después de que Doohan solo compitiera en siete grandes premios, sin sumar puntos y con un 13º puesto como mejor resultado. En comparación, su compañero Pierre Gasly acumuló siete puntos en los seis fines de semana de gran premio de esta temporada, siendo su mejor resultado un séptimo lugar.El fastidio de Jack por haber perdido la butaca entre los 20 privilegiados de la máxima categoría se trasladó a Mick Doohan, su padre, una leyenda del motociclismo mundial con cinco coronas en 500 centímetros cúbicos y que forma parte del salón de la Fama del motociclismo en Australia. ¿Cómo lo manifestó? eligió postear dos historias en Instagram comparando los rendimientos de Doohan y Gasly, intentando demostrar que no hubo muchas diferencias en cuanto a las ubicaciones finales. La publicación vino acompañada de la canción 'tell em' de squirl beats, tratando de enfatizar que los resultados de Gasly no fueron para nada espectaculares.Lo que dicen los númerosEn en el arranque de la temporada 2025, en Melbourne, Jack Doohan abandonó y el francés terminó undécimo, a un puesto de la zona de puntos. La siguiente escala del calendario fue en China, en donde el australiano terminó 13° y Gasly repitió la 11° posición. Después vino Japón: el novato concluyó 15°, mientras que el galo terminó dos puestos más adelante. En Bahréin se dio la mayor diferencia: mientras que Doohan culminó 14°, Gasly sumó puntos al finalizar séptimo. En Arabia Saudita: el australiano fue 17°, mientras que el francés abandonó. Y el antecedente más fresco, Miami: Doohan quedó afuera después de un pinchazo en la primera vuelta y Gasly completó la prueba, para quedar 13°. Esa actuación terminó de sentenciar la suerte del australiano. Al margen de la comparativa de Mick Doohan, a lo largo de los seis grandes premios disputados en 2025, su hijo tuvo un déficit promedio en clasificación de 0s367 respecto a Gasly, mientras que nunca terminó una carrera por delante del francés, excepto cuando éste fue descalificado en China. Mick Doohan mayormente padeció la temporada de Fórmula 1 de Jack; sobre todo se lo vio muy afectado en el paddock cuando su hijo tuvo un fuerte accidente el viernes, durante el Gran Premio de Japón, al doblar en la primera curva de Suzuka con el DRS abierto. Ese choque le demandó a Alpine un gasto millonario extra. Pero también sufrió su abandono en la primera vuelta bajo la lluvia en el Gran Premio de Australia, a lo que le siguió lo ocurrido en China, escala en la que recibió cuatro puntos de castigo en su licencia por diferentes incidentes en la carrera sprint y en el gran premio. En este contexto de desazón para la familia Doohan, Colapinto se mostró exultante por la invalorable oportunidad que le dio Alpine, tal como lo hizo Williams en la temporada pasada, escudería que le confió las últimas nueve carreras de la temporada, después de que el estadounidense Logan Sargeant destruyera el auto en diferentes oportunidades. "Se hizo larga la espera Feliz. Estamos de vuelta", dijo Franco en sus redes sociales, con una foto en la que se lo observa de espaldas. Cabe recordar que se incorporó a Alpine el último 9 de enero en el rol de piloto de reserva y ya desde ese momento se habló de la chance concreta de su reemplazo en lugar de Jack Doohan, que desde el primer momento sintió la presión de defender su butaca.

Fuente: La Nación
08/05/2025 13:00

Calendario de la Fórmula 1 2025: todas las carreras, con Franco Colapinto en Alpine

Con varios días de descanso tras el GP de Miami, el fin de semana del 18 de mayo continúa la Fórmula 1 2025 con la disputa del Gran Premio de Imola en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Emilia-Romagna. La gran novedad es que Franco Colapinto volverá a correr, ya que fue confirmado como segundo piloto de Alpine para las próximas cinco carreras en reemplazo del australiano Jack Doohan, de flojo rendimiento en sus seis jornadas de prueba.El regreso del argentino a la máxima categoría del automovilismo a nivel internacional era cuestión de tiempo. Cuando finalizó la temporada 2024, en la que sumó cinco puntos con Williams (4 en Bakú y 1 en Austin), los fanáticos del argentino, showman por excelencia, se preguntaban cómo seguiría su camino en la élite automovilística. Con el español Carlos Sainz Jr. anunciado como nuevo compañero del tailandés Alexander Albon de cara al 2025, Franco se quedó sin lugar en la escudería británica y recaló en Alpine como reserva.El titular, como acompañante de Pierre Gasly, sería Doohan, aunque con una particularidad: tenía asegurada su participación en las primeras seis fechas del calendario y su continuidad dependía pura y exclusivamente de buenos resultados. Finalmente no estuvo a la altura y fue uno de los pilotos con peor desempeño en este primer tramo de la temporada. ¿El balance? abandonó en Australia y Miami, fue 15° en China y Japón, 14° en Bahréin y 17° en Arabia Saudita.Franco, respaldado por Flavio Briatore, quien reemplazó a Oliver Oakes como Director de Equipo, afrontará tres semanas consecutivas en circuitos europeos: Italia (GP de Emilia-Romagna en Imola), Mónaco y España (Montmeló). Y después de una pausa, cruzará el Océano Atlántico para correr en Canadá (Montreal), para luego volver hacia el Viejo Continente, donde recalará en Austria (Spielberg). Su continuidad, al igual que ocurrió con Doohan, dependerá de su actuación.Calendario y ganadores de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami en Miami Gardens - Oscar Piastri (McLaren).18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre a las 9: GP de Singapur.19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Clarín
08/05/2025 09:18

Estalló el famoso padre de Jack Doohan, múltiple campeón de MotoGP: comparó la performance de su hijo con la de Gasly y expuso a Alpine

El australiano, integrante del Salón de la Fama en su país, salió en defensa de su hijo.

Fuente: Clarín
08/05/2025 06:18

Colapinto, el "intruso" que pasó de peón a rey en el tablero de Alpine

Aunque lo anunciaron por las próximas cinco carreras, no existiría esa cláusula en el contrato.Sería una jugada "políticamente correcta" de Flavio Briatore.Y en un deporte "inglés" es un latino el que aporta los billetes.

Fuente: Clarín
07/05/2025 21:18

El efecto dominó que terminó en el regreso de Colapinto a la Fórmula 1: cómo fueron las horas previas al anuncio que revolucionó Alpine

Los choques de Doohan, el adiós del jefe de equipo de la escudería francesa, el poder del mandamás Briatore y -claro- el dinero de sus sponsors.Todo el combo desembocó en que el argentino vuelva a tener la chance de correr al menos 5 grandes premios.

Fuente: Clarín
07/05/2025 13:00

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 con Alpine: ¿cuáles son las cábalas del piloto argentino?

El argentino destacó su pasión por las cábalas como parte de su preparación profesional.Utiliza sus rituales como herramientas de enfoque y no solo como superstición.

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

Franco Colapinto ensaya en Zandvoort para adaptarse lo más rápido posible al Alpine

Casi en simultáneo con su confirmación como piloto de Alpine para las próximas cinco carreras de Fórmula 1, Franco Colapinto se subió a la versión 2023 del vehículo francés y giró en la mañana de este miércoles en el circuito neerlandés de Zandvoort. Luego del almuerzo, el pilarense tenía previsto practicar en el mismo trazado. El objetivo del equipo, ahora dirigido en forma interina por el italiano Flavio Briatore, es que su adaptación al nuevo auto se realice lo más pronto posible. Y llegar con la máxima cantidad de kilómetros al circuito de Imola, donde el piloto pilarense regresará a la F1 en reemplazo del australiano Jack Doohan. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Colapinto Información (@colapinto.info) Alpine ya había ensayado en el trazado neerlandés el martes, lo que promovió la especulación sobre la presencia de Colapinto y la supuesta confirmación de su regreso a la máxima categoría. El corredor, que usó un casco negro, era el japonés Ritomo Miyata. Al ser prácticas a puertas cerradas, los equipos no están obligados a difundir los resultados. Ni siquiera quién de los dos -el nipón ayer; Colapinto hoy- fue el más rápido. Algo parecido ocurrió hace algunas semanas, cuando el argentino también giró en le circuito de Monza junto a Paul Aron. Todo lo publicado sobre aquellas pruebas fue extraoficial.La cámara apostada sobre la calle de boxes en el circuito de Zandvoort permitió ver un auto de color papaya, típico de McLaren, en el momento en el que el argentino pasaba por la recta con su Alpine. Así, no solo la escudería francesa está presente en el trazado, sino que la fábrica de Woking, de gran comienzo de temporada, también realiza un ensayo a puertas cerradas en el autódromo neerlandés. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de COLAPINTO NEWSð??¦ð??· (@colapinto_news) Lo que viene para Franco ColapintoEs un hecho: después de meses de rumores circulando alrededor de Alpine, el equipo anunció este miércoles que Franco Colapinto reemplazará a Jack Doohan en el equipo a partir del Gran Premio de Emilia Romagna en Imola, Italia, el 18 de mayo.Sin embargo, el pilarense tiene plazos concretos: solo está confirmado para pilotar las próximas cinco carreras como compañero de equipo de Pierre Gasly en Alpine. Doohan, como es sabido, fue relegado a piloto reserva, y Alpine declaró en un comunicado que sería considerado su reserva de primera opción, ya que cuenta con dos pilotos más: los jóvenes Paul Aron y Kush Maini."Se hizo larga la espera", admitió Colapinto en redes, luego de ser confirmado para la prueba italiana. Hasta aquí, Colapinto se unió al equipo de Enstone en enero como piloto de pruebas y reserva tras el acuerdo entre Alpine y Williams. De 21 años, Franco causó sensación en Williams al incorporarse a mediados de la temporada 2024 para sustituir a Logan Sargeant. Aunque el final de su etapa en el equipo se vio ensombrecido por varios accidentes, Colapinto sumó cinco puntos con un promedio de 11º puesto.Ahora bien, ¿Qué le espera a Colapinto? Afrontará tres semanas consecutivas en circuitos europeos, en Italia, Mónaco y España. Y después de una pausa, cruzará el Océano Atlántico para correr en Canadá, para luego volver hacia el Viejo Continente, donde recalará en Austria.Así quedó la agenda de cinco carreras:- GP de Emilia-Romagna: domingo 18 de mayo a las 10.002- GP de Mónaco: domingo 25 de mayo a las 10.003- GP de España: domingo 1 de junio a las 10.004- GP de Canadá: domingo 15 de junio a las 15.005- GP de Austria: domingo 29 de junio a las 10.00* Todos los horarios son de ArgentinaEl calendario de la temporada6- GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio a las 11.007- Sprint del GP de Bélgica: sábado 26 de julio a las 7.008- GP de Bélgica: domingo 27 de julio 10.009- GP de Hungría: domingo 3 de agosto a las 10.0010- GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.0011- GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.0012- GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.0013- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.0014- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.0015- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.0016- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.0017- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.0018- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.0019- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.0020- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.0021- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.0022- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00* Todos los horarios son de la Argentina

Fuente: La Nación
07/05/2025 11:00

Flavio Briatore aclaró cuáles fueron las razones de la renuncia de Oliver Oakes al equipo Alpine

La escudería Alpine vive momentos de agitación. Se oficializó que Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1. Tras su debut del año pasado con Williams, el pilarense volverá a competir en el Gran Premio de Emilia-Romagna, del 16 al 18 de este mes, en el tradicional circuito de Imola, ahora como piloto titular del equipo francés. Claro que ese no es el único cambio que se conoció en las últimas horas: Oliver Oakes renunció como jefe del equipo. Su lugar será ocupado por Flavio Briatore, que era el asesor ejecutivo.Desde que se conoció esta decisión hubo distintas lecturas y especulaciones. Oakes era el directivo que más sostenía la continuidad del piloto Jack Doohan, muy cuestionado luego de un pobre inicio de temporada en la F1, sin puntos sumados en las primeras seis fechas. Y el italiano Briatore había sido, hace meses, el impulsor de la llegada del piloto argentino desde Williams. Alpine anunció la salida de Oakes de su función como director principal. "El equipo aceptó su renuncia de manera inmediata", se destacó en la presentación, al mismo tiempo que se presentó a Briatore como su reemplazo desde este momento.Ya confirmada la participación de Colapinto a partir de Imola, Briatore se vio en la necesidad de referirse a la salida del británico Oakes. "Se ha dicho mucho en las últimas 24 horas asociando incorrectamente la decisión de Oli de renunciar a un supuesto desacuerdo, o que compartíamos diferentes puntos de vista. Esto es completamente falso y está lejos de la verdad", escribió en sus redes sociales.Y continuó: "Oli y yo tenemos una muy buena relación y teníamos ambiciones a largo plazo de impulsar este equipo juntos. Respetamos la solicitud de Oli de renunciar y, por lo tanto, hemos aceptado su renuncia. Las razones no están relacionadas con el equipo y son de naturaleza personal. Continuaré estando cada vez más involucrado con el equipo, junto con la sólida dirección que ya tenemos. Trabajaremos duro para mejorar nuestra posición esta temporada y prepararnos para 2026â?³.El comunicado de Briatore View this post on Instagram A post shared by Flavio Briatore (@briatoreflavio)La publicación de Briatore también incluyó un breve comunicado de Oakes: "Ha sido un privilegio liderar a todos en Enstone [el nombre de la base de operaciones y fábrica del equipo Alpine en el Reino Unido]; ¡qué equipo, qué lugar! Renunciar es una decisión personal. Flavio ha sido como un padre para mí, siempre me ha apoyado desde que asumí el cargo, además de brindarme la oportunidad. Todos estamos preparados para 2026 y donde este sueño merece estar. Creo en Enstone".Alpine pretende recuperar el brillo que alguna vez ofreció Renault, la casa matriz de la escudería que tiene sede en Enstone. Los cambios se sucedieron en la alineación de pilotos, en el muro y en las fábrica. La escudería confía mucho en la figura de Colapinto. En tanto que, la incorporación del joven de Pilar se produce tras una serie de resultados poco convincentes de Doohan, quien no logró sumar puntos en las siete competencias en las que participó. Su despedida fue en el Gran Premio de Miami, donde apenas completó una vuelta tras un choque con Liam Lawson (Racing Bulls) que le provocó la pinchadura de un neumático. El australiano ya había protagonizado un accidente durante los entrenamientos del Gran Premio de Japón, lo que terminó de acelerar su salida.

Fuente: La Nación
07/05/2025 10:00

La reacción de Doohan tras ser reemplazado por Colapinto en Alpine

Listo el argentino Franco Colapinto para retornar a las pistas oficiales de la F1, se quedó sin su asiento titular el australiano Jack Doohan, quien dijo este miércoles, luego del anuncio del enroque, que atraviesa un momento "difícil" pero que va a seguir "con interés" las próximas competencias para ver si puede volver. En la madrugada de la Argentina se confirmó que Colapinto lo reemplazaría, después de versiones que comenzaron a tomar fuerza en ese sentido en las últimas semanas por el bajo desempeño de Doohan, sobre todo el lunes, luego de que se fuera el director del equipo, Oliver Oakes, y lo reemplazaran por Flavio Briatore, quien apoya al argentino. En tanto, unas horas más tarde, se conoció la primera reacción del piloto saliente, que quedará ahora en modo de reserva hasta próximo aviso."Estoy muy orgulloso de haber cumplido mi sueño de toda la vida: ser un piloto profesional de la Fórmula 1 y voy a estar eternamente agradecido al equipo por ayudarme a lograrlo. Obviamente, este último capítulo es difícil de afrontar ya que, como piloto profesional, obviamente quiero estar corriendo", expresó Doohan tras ser reemplazado por Colapinto, en declaraciones a la página web oficial de la F1.En tanto, también dio las gracias por la "confianza" y el "compromiso" del staff de Alpine y destacó los "objetivos a largo plazo a alcanzar" que tiene el equipo. "Continuaré esforzándome al máximo de todas las maneras posibles que pueda, para contribuir con eso", dijo al respecto de las metas de su escudería y advirtió que pretende volver. "Por ahora, voy a mantener la concentración, a continuar trabajando duro, a mirar con interés las próximas cinco carreras y, también, a seguir persiguiendo mis propios objetivos personales", aseguró.Por su parte, Colapinto se mostró exultante por el regreso. El argentino, que logró meterse en este nuevo año de F1 con Alpine luego de su debut con Williams, activó sus redes sociales desde bien temprano para celebrar que será titular las próximas seis carreras. El estreno de esta nueva etapa se dará entre el 16 y 18 de mayo en el Gran Premio de Emilia-Romaña. "Se hizo larga la espera", escribió en su cuenta de X Colapinto y sumó: "¡Feliz! Estamos de vuelta". Mientras, en Instagram agradeció a Alpine por la confianza. "¡Vamos!", arengó. se hizo larga la espera! FELIZ! estamos de vuelta ð??ªð??¼ð???ð??¦ð??· @F1 @AlpineF1Team pic.twitter.com/bqaHkPCvum— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025Además, compartió una divertida publicidad junto a uno de sus auspiciantes, Mercado Libre, referida al fin de su condición de suplente en la escudería francesa. Snaptik-1920012619869483008Sus publicaciones se llenaron de mensajes de sus fans, entre ellos personajes muy conocidos, como Bizarrap -otro de sus patrocinadores-, que le enviaron sus mejores deseos para este nuevo tramo. La toma de mando de Briatore fue clave para Coalpinto, ya que el asesor ejecutivo, que ahora también se convertirá en team manager, fue quien hizo arribar al pilarense desde Williams a Alpine, en enero pasado.

Fuente: La Nación
07/05/2025 10:00

La emoción de Colapinto tras el anuncio de su regreso a las pistas de Fórmula 1 con Alpine

Luego del anuncio de la vuelta de Franco Colapinto a las pistas de Fórmula 1 con la escudería Alpine, el corredor argentino, que reemplazará al australiano Jack Doohan, habló en un video y expresó su felicidad por participar en el Gran Premio de Emilia-Romagna, en la localidad italiana de Imola, el fin de semana del 18 de mayo. "Hola a todos, acá Franco. Espero que hayan escuchado la gran noticia: voy a volver a correr en la Fórmula 1 como piloto de Alpine Racing Driver. No puedo estar más emocionado, es una oportunidad asombrosa", expresó Colapinto en una filmación que difundió la escudería francesa.Tras ello, agradeció al equipo por la confianza. "Pasará de nuevo en Italia. Fue en Monza el año pasado y ahora es Imola, una gran carrera para debutar con el equipo. Va a ser excelente, no puedo esperar para empezar, estoy muy emocionado", destacó además. "I cannot wait to get started."Looking forward to next weekend in Imola ð??®ð??¹ pic.twitter.com/oALDwFSnFC— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 7, 2025"Muchas gracias a mis fans, a los fans de Alpine, a la gente que estuvo apoyando al equipo y a mí cuando no estaba corriendo. Espero que lo disfruten, nos divirtamos y que tengamos buenos resultados. Nos vemos pronto. Ciao Ciao (adiós en italiano)", completó el argentino.Más temprano, el corredor había reaccionado con emoción a la noticia que difundió Alpine y que replicó la Fórmula 1. "Se hizo larga la espera", escribió en su cuenta de X y sumó: "¡Feliz! Estamos de vuelta". Las palabras fueron acompañadas por un emoji de "fuerza", una pequeña sonrisa y una bandera argentina, junto con una imagen suya posando con la vestimenta rosa característica de Alpine.se hizo larga la espera! FELIZ! estamos de vuelta ð??ªð??¼ð???ð??¦ð??· @F1 @AlpineF1Team pic.twitter.com/bqaHkPCvum— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025"Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras", expresó el argentino en diálogo con F1. "Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", sumó.El argentino vuelve a correr el fin de semana del 18 de mayo luego de haber debutado en Fórmula 1 el año pasado con la escudería Williams. La noticia fue confirmada por el equipo durante la madrugada de este miércoles a través de sus redes oficiales. "Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco fechas", anunciaron.¡VamosFranco! ð??¦ð??·@FranColapinto will be making the step up to race driver for the next five races. pic.twitter.com/tafrINGm4B— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 7, 2025La incorporación del joven de 21 años se produce tras una serie de malos resultados de Doohan, quien no logró sumar puntos en las siete competencias en las que participó. Su última participación fue en el Gran Premio de Miami, donde apenas completó una vuelta tras un choque con Liam Lawson (Racing Bulls) que le provocó la pinchadura de un neumático. El australiano ya había protagonizado un accidente grave durante los entrenamientos del Gran Premio de Japón, lo que terminó de acelerar su salida.Aunque Colapinto era piloto de reserva de Alpine, no había viajado con el equipo en las últimas fechas. Su trabajo se concentraba en los simuladores de la fábrica de Enstone.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
07/05/2025 10:00

La agenda de Franco Colapinto: las cinco carreras que disputará tras la confirmación en Alpine

Es un hecho: después de meses de rumores circulando alrededor de Alpine, el equipo anunció este miércoles que Franco Colapinto reemplazará a Jack Doohan en el equipo a partir del Gran Premio de Emilia Romagna en Imola, Italia, el 18 de mayo.Sin embargo, el pilarense tiene plazos concretos: solo está confirmado para pilotar las próximas cinco carreras como compañero de equipo de Pierre Gasly en Alpine. Doohan, como es sabido, fue relegado a piloto reserva, y Alpine declaró en un comunicado que sería considerado su reserva de primera opción, ya que cuenta con dos pilotos más: los jóvenes Paul Aron y Kush Maini."Se hizo larga la espera", admitió Colapinto en redes, luego de ser confirmado para la prueba italiana. Hasta aquí, Colapinto se unió al equipo de Enstone en enero como piloto de pruebas y reserva tras el acuerdo entre Alpine y Williams. De 21 años, Franco causó sensación en Williams al incorporarse a mediados de la temporada 2024 para sustituir a Logan Sargeant. Aunque el final de su etapa en el equipo se vio ensombrecido por varios accidentes, Colapinto sumó cinco puntos con un promedio de 11º puesto.Ahora bien, ¿Qué le espera a Colapinto? Afrontará tres semanas consecutivas en circuitos europeos, en Italia, Mónaco y España. Y después de una pausa, cruzará el Océano Atlántico para correr en Canadá, para luego volver hacia el Viejo Continente, donde recalará en Austria.Así quedó la agenda de cinco carreras:- GP de Emilia-Romagna: domingo 18 de mayo a las 10.002- GP de Mónaco: domingo 25 de mayo a las 10.003- GP de España: domingo 1 de junio a las 10.004- GP de Canadá: domingo 15 de junio a las 15.005- GP de Austria: domingo 29 de junio a las 10.00* Todos los horarios son de ArgentinaEl calendario de la temporada6- GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio a las 11.007- Sprint del GP de Bélgica: sábado 26 de julio a las 7.008- GP de Bélgica: domingo 27 de julio 10.009- GP de Hungría: domingo 3 de agosto a las 10.0010- GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.0011- GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.0012- GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.0013- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.0014- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.0015- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.0016- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.0017- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.0018- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.0019- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.0020- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.0021- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.0022- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00* Todos los horarios son de ArgentinaAsí están las posiciones

Fuente: Ámbito
07/05/2025 09:06

Flavio Briatore explicó la decisión de Alpine del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1

El asesor ejecutivo de la escudería francesa detalló los motivos que lo llevaron a decidirse por el piloto argentino para debutar en Imola.

Fuente: Clarín
07/05/2025 09:00

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1, EN VIVO: cuándo será su debut con Alpine y las últimas noticias del piloto argentino

Esta madrugada, Alpine confirmó la presencia del argentino en el GP de Emilia-Romaña, en Imola.Se queda con el asiento de Jack Doohan por las próximas cinco carreras.

Fuente: Clarín
07/05/2025 09:00

"Nos vemos en Imola, pa": la genial actuación de Franco Colapinto en el aviso de Mercado Libre que anuncia su regreso a la Fórmula 1 con Alpine

El piloto argentino vuelve al Gran Circo: la noticia se confirmó este miércoles por la madrugada.Reemplazará a Jack Doohan por decisión de Flavio Briatore, jefe de la escudería francesa.La empresa de Marcos Galperín sigue asociada con el joven que correrá en Imola.

Fuente: La Nación
07/05/2025 09:00

El mensaje de Bizarrap para Franco Colapinto tras ser anunciado como piloto titular de Alpine: "La bestia"

Lo que hasta ayer era un secreto a voces, hoy es una realidad. Este miércoles, Alpine confirmó que Franco Colapinto regresa oficialmente a la Fórmula 1 como piloto titular en reemplazo del australiano Jack Doohan, quien será piloto de reserva. Correrá en el Gran Premio de Emilia-Romagna que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de mayo. El anuncio de su vuelta generó una revolución en las redes sociales. Uno de los primeros en pronunciarse fue Bizarrap, un gran amigo y apoyo incondicional en su carrera deportiva. "Franco Colapinto ascenderá a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", anunció la escudería francesa este miércoles. De esta manera, conformará la dupla con el francés Pierre Gasly. El argentino, por su parte, también hizo un posteo en Instagram y expresó: "¡Feliz! Volvemos. Vamos con todo".Su íntimo amigo Bizarrap no tardó en compartir la publicación para expresar su orgullo y felicidad ante su vuelta a la Fórmula 1. "Ahora sí, vuelve la bestia", escribió el productor, quien seguramente regresará al paddock próximamente pero, esta vez, con los colores de Colapinto. A su vez, además de aplaudir al piloto, mencionó en la publicación a la escudería y también a Flavio Briatore, quien fichó al argentino para su equipo y fue uno de los impulsores de que ascienda a la segunda butaca. Hasta el martes, Briatore, una personalidad más que conocida en el mundo de la Fórmula 1, era el asesor ejecutivo de Alpine; sin embargo, tras la inesperada renuncia del jefe de equipo Oliver Oakes, fue anunciado como su reemplazo, manteniendo al mismo tiempo su cargo original. Su primera jugada en su nuevo puesto fue volver a subir al argentino a un monoplaza.En diálogo con Fórmula 1 el pilarense de 21 años expresó su felicidad por la chance de regresar como piloto titular a la máxima categoría del automovilismo. "Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", expresó Colapinto.

Fuente: La Nación
07/05/2025 06:00

El primer posteo de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine: "Se hizo larga la espera"

La noticia que todo fan argentino del automovilismo quería escuchar ya es una realidad: Franco Colapinto es piloto titular de Alpine y correrá al menos cinco carreras con la escudería francesa que desde este martes lidera el italiano Flavio Briatore. En medio del anuncio, que se hizo de madrugada en la Argentina, y a primera hora en Europa, el pilarense compartió una serie posteos en sus redes sociales en donde agradeció la oportunidad.Activo, como es costumbre, Colapinto reaccionó con emoción a la noticia que difundió Alpine y que replicó la Fórmula 1. "Se hizo larga la espera", escribió en su cuenta de X y sumó: "¡Feliz! Estamos de vuelta". Las palabras fueron acompañadas por un emoji de "fuerza", una pequeña sonrisa y una bandera argentina, junto con una imagen suya posando con la vestimenta rosa característica de Alpine.se hizo larga la espera! FELIZ! estamos de vuelta ð??ªð??¼ð???ð??¦ð??· @F1 @AlpineF1Team pic.twitter.com/bqaHkPCvum— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025"Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras", expresó el argentino en diálogo con F1. "Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", sumó.Sin embargo, eso no fue todo. En una catarata de posteos, minutos antes, compartió una imagen de su número, el 43, iluminada en el cielo nocturno al mejor estilo de la señal de Batman en Ciudad Gótica. El mensaje lo acompañó con un "Buen día", en medio del anuncio oficial.buen día pic.twitter.com/3dgrjalH7o— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025De esta forma quedó oficializado lo que se había rumoreado desde hace semanas, y con mayor ímpetu en los últimos días, tras las decepcionantes actuaciones de Jack Doohan, el piloto australiano a quien reemplazará este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romana (Imola, Italia). Circuito que conoce y donde ha obtenido buenos resultados en categorías menores.La llegada de Colapinto llega con una reconfiguración interna de Alpine, la escudería francesa que busca mejorar el desempeño mostrado hasta ahora en las primeras seis fechas del Gran Circo. Este martes se notificó que el jefe de equipo Oliver Oakes renunció a su puesto y que en reemplazo ingresó el experimentado Flavio Briatore, el italiano que supo ser líder de Renault (parte de Alpine en la atualidad) durante el exitoso paso de Fernando Alonso, que lo llevó a conseguir dos campeonatos mundiales. Es sabido que Briatore mostró desde un inicio una predilección por Colapinto en detrimento de Doohan, que era apoyado significativamente por Oakes. Tras su salida, la titularidad del argentino estaba casi asegurada.




© 2017 - EsPrimicia.com