alertaron

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

Doble femicidio en Córdoba: revelan la ruta original que planeaba el asesino y los indicios que alertaron a la policía sobre el chofer

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, amplió detalles sobre el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, cometido presuntamente por Pablo Rodríguez Laurta. Frente a la cámara de LN+, reveló que el sospechoso planeaba originalmente otra ruta para cometer el crimen."El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe", dijo el funcionario.Durante una conferencia de prensa junto a Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos, Roncaglia sumó: "Luego de un par de horas, esta persona [Palacio], que tenía dos teléfonos celulares, dejó de usarlos. La familia del chofer, Martín, recién en Córdoba, comienza a tener interrogantes".Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor RoncagliaNoticia en desarrollo

Fuente: Perfil
23/09/2025 14:00

Investigadores del CONICET alertaron por falta de recursos para analizar las muestras del Mar Argentino

El sector científico se encuentra en un piso histórico: el presupuesto total cayó casi un 42% en lo que va del gobierno de Javier Milei. Este deterioro no es exclusivo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, sino que también afecta a otros organismos claves como la Agencia de Promoción Científica y la Comisión Nacional de Energía Atómica. Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 18:14

La DAIA y la Organización Sionista Mundial alertaron sobre el avance del antisemitismo

El evento, que se llevó a cabo en el marco del 90º aniversario de la DAIA, reunió a autoridades comunitarias, diplomáticos y representantes de organizaciones vinculadas a la memoria y la lucha contra la discriminación

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:03

Ex mandatarios iberoamericanos alertaron sobre los riesgos para María Corina Machado y exigieron garantías a su integridad

La declaración del Grupo IDEA, firmada por treinta ex jefes de Estado, señala que los discursos del régimen de Maduro constituyen apología del crimen y se suman a un patrón de hostigamiento documentado en la región

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:41

Una serpiente mordió a un niño en una guardería; los cuidadores pensaron que era una astilla y no alertaron al 911

De acuerdo con los reportes, el menor de cuatro años estaba jugando en un arenero cuando se topó con el reptil venenoso al que intentó sostener por curiosidad

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:41

Pequeñas empresas alertaron por los impuestos de la "dictadura" tributaria de Petro y explicaron por qué castigan a los pobres

El proyecto impulsado por el Ejecutivo enfrenta señalamientos por su posible efecto regresivo y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:03

Mujer le cortó el pene a su pareja porque le fue infiel: los vecinos alertaron a las autoridades

Al parecer, la agresora preparó todo para atacarlo sin que pudiera reaccionar

Fuente: Infobae
08/08/2025 12:19

Últimos mensajes de WhatsApp alertaron a Sergio Blanco antes de la tragedia en Movistar Arena

Mientras el caos se desataba, la comunicación fue el único puente para intentar proteger al hincha, que finalmente fue atropellado, al parecer, por una camioneta

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:30

Desde el Centro Democrático alertaron sobre presuntas intimidaciones del Ministerio de Trabajo a empresas que participen de marchas del 7 de agosto: "Con cierres y sanciones"

El representante a la Cámara Hernán Cadavid aseguró que denunciará penalmente a los funcionarios del ministerio que, presuntamente, visitaron empresas y amenazaron a los empresarios

Fuente: Infobae
17/07/2025 01:20

Rafael López Aliaga a dirigentes de ollas comunes que alertaron sobre sangre de pollo en mal estado: "(Son) de izquierda ladrona"

El alcalde de Lima defendió la entrega de sangre de pollo a ollas comunes para combatir la anemia, pese a denuncias sobre su mal estado. La compra, por más de S/5,7 millones, ha generado cuestionamientos por irregularidades en la adjudicación

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:22

Aspec: Les vaciaron las cuentas a adultos mayores y sus bancos no alertaron de las operaciones sospechosas

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios ha difundido dos casos de supuestas operaciones fraudulentas y pide a bancos emitir las alertas oportunas

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:27

Dueños de Sanitas alertaron que no han recuperado el control de la EPS pese al fallo de la Corte Constitucional: "La prestación está muy afectada"

A pesar de que han transcurrido once días desde que el alto tribunal anuló la intervención estatal, la falta de notificación oficial del fallo ha impedido que Keralty retome la administración

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:33

Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo

El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:07

Empresas americanas criticaron el decreto que modifica la retención en la fuente y alertaron graves consecuencias

La medida podría poner en riesgo la capacidad de las compañías para mantener operaciones fluidas, ejecutar proyectos estratégicos y sostener los niveles actuales de empleo, según el CEA

Fuente: La Nación
28/05/2025 22:00

Amenaza de bomba en el hall de la estación Constitución: alertaron por un artefacto explosivo

Un llamado al 911 alertó este miércoles a la Policía de la Ciudad de un presunto artefacto explosivo en el interior de la estación de trenes Constitución. La Unidad Antibombas de la Policía Federal se desplazó hacia las inmediaciones en avenida Brasil 1128 y realizó un operativo en el lugar. Fue la segunda amenaza de bomba en el día, después de que se registrara una más temprano en el Hotel Alvear. La estación Constitución, cabecera de los trenes de la línea Roca al igual que de la línea C del subte porteño, recibe a miles de personas que ingresan por este medio a la Ciudad de Buenos Aires. Según pudo saber LA NACION, el aviso al 911 reportó que el artefacto no se encontaba en la zona de vías, por lo que se lo restringió, sectorizó y se hizo recorrida en otros sectores de la estación. Tras el operativo, los efectivos recorrieron las inmediaciones y no encontraron ningún artefacto explosivo, ni en el lugar denunciado ni en otros sectores de la estación. No se realizó una evacuación en la estación.Se trata de la segunda amenaza de bomba que se registró este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, luego de que un hombre amenazó con explosivos porque le negaron la habitación presidencial en el Hotel Alvear, en Recoleta. Las fuerzas de seguridad debieron emitir una orden para que tantos los huéspedes como los empleados del hotel y los vecinos se alejaran del lugar.El hombre había dicho que tenía cuatro kilos de explosivos en una camioneta y, luego de que rechazaran su pedido por el cuarto, amenazó al personal del lugar. Fue reducido por el personal de la Policía de la Ciudad por el delito de intimidación pública. Además, integrantes del Escuadrón Antibombas inspeccionaron la Toyota SW4 negra, que finalmente no tenía explosivos. Bomberos también trabajaron en el lugar.Fue cerca de las 18 que la Policía de la Ciudad confirmó la ausencia de explosivos. El hombre fue identificado como Carlos Alberto Ficarra Toledo, de 34 años, detallaron fuentes consultadas por LA NACION. Tenía antecedentes por intimidación pública, por lo que el 19 de mayo el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2, ante la Secretaría N°5 del Departamento Judicial de San Isidro, concedió su excarcelación.Sin embargo, no estaba claro si le otorgaron prisión domiciliaria o residía en Ezeiza.

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:17

Fiscales de Comodoro Py alertaron sobre la implementación del nuevo sistema acusatorio: "El panorama dista de ser auspicioso"

Le enviaron una nota la procurador Eduardo Casal en la que señalaron una serie de preocupaciones y criticaron al ministro Cúneo Libarona por tomar "decisiones unilaterales y no coordinadas institucionalmente"

Fuente: Infobae
01/05/2025 21:03

Desmantelan un narcopiso frente a un colegio cuyos alumnos alertaron de olor a hierbabuena

Desarticulan un punto de venta de drogas en Sevilla tras denuncias de padres, hallando 419 plantas de marihuana y diversas sustancias ilícitas en la operación policial

Fuente: Infobae
27/04/2025 16:24

Transportadores de carga alertaron sobre el riesgo de transitar por las vías del Chocó: "Nadie quiere arriesgar su vida"

El mayor temor de los camioneros es quedar atrapados en el enfrentamiento armado entre la fuerza pública, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Fuente: Perfil
22/04/2025 21:00

Industriales pymes alertaron por un estancamiento en la producción manufacturera

El nuevo esquema cambiario genera incertidumbre a las pymes al no tener un dólar de referencia para las transacciones. A su vez, una suba del tipo de cambio generaría inflación y afectaría aún más al consumo. Leer más

Fuente: Perfil
16/04/2025 23:18

Industriales alertaron por una caída del empleo ante la importación de maquinaria usada

El Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes, que facilitará la importación de maquinaria usada. Entidades empresarias salieron a alertar sobre la situación que constituye "una competencia absolutamente desleal". Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 18:19

FACUA denunciará a los hospitales privados que no alertaron de la intoxicación en Córdoba

FACUA actuará contra los hospitales San Juan de Dios y Cruz Roja por no informar de la intoxicación alimentaria en Córdoba, afectando a 44 personas que consumieron montaditos de pringá

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:20

Capturan en Medellín a tres integrantes de una red de pornografía infantil: denuncias cibernéticas alertaron a las autoridades

La red criminal utilizaría plataformas como Facebook, TikTok y WhatsApp para acercarse a los menores y manipularlos por medio de chats

Fuente: Perfil
07/04/2025 21:18

Científicos alertaron sobre un "megaterremoto" en Japón que podría matar a 300.000 personas

El gobierno japonés estima que el "Big One" se originaría en la fosa de Nankai y provocaría olas de hasta 30 metros de altura antes de 2050. Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 19:00

Los aranceles de Trump sacuden la economía y alertaron a empresarios y republicanos de EEUU

Las medidas proteccionistas del presidente reavivaron tensiones internas en el Partido Republicano. Especialistas cercanos al mandatario temen un impacto económico que complique las elecciones de 2026. "Será un baño de sangre", advierten. Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 02:36

Empresarios de EEUU alertaron sobre los efectos económicos de los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca

Varias asociaciones advirtieron que las medidas impulsadas por el presidente Trump aumentarán los costos, generarán incertidumbre y podrían provocar represalias comerciales

Fuente: Infobae
27/03/2025 03:34

Descubren rancho con restos humanos en Macuspana, Tabasco; vecinos alertaron a las autoridades

El reporte se dio después de que pobladores que viven cerca de la ranchería Virgilio Chan detectaran un olor fétido que venía de una casa deshabitada

Fuente: La Nación
26/02/2025 20:00

Las empresas de EE.UU. alertaron sobre el impacto en la economía de las designaciones por decreto en la Corte

Empresas estadounidenses en la Argentina advirtieron hoy que la designación por decreto y en comisión de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por parte del Gobierno de Javier Milei en la Corte Suprema puede "opacar" los esfuerzos oficiales en materia económica, demorar la recuperación y representa un "riesgo potencial" para la seguridad jurídica, lo que puede afectar la previsibilidad y la confianza necesarias para que el sector privado invierta en el país. Aunque aclararon que la decisión presidencial es constitucional, los empresarios cuestionaron la designación "extraordinaria" y "transitoria" de los dos magistrados, y señalaron el "riesgo potencial" para el equilibrio institucional que "debe regir en una democracia". Cuestionaron además los argumentos oficiales -que el Senado estaba en receso y que no aprobó los pliegos- para la decisión de nombrar a Lijo y a García Mansilla. Pidieron que la cámara alta tome una decisión con rapidez sobre la aprobación o no de los pliegos de los jueces. Para los empresarios, la decisión oficial erosiona la confianza de las empresas y alejan inversiones. "La seguridad jurídica es un pilar fundamental para la competitividad y crecimiento sostenido, y su debilitamiento solo contribuye a demorar la recuperación económica y social que requiere la República Argentina", cuestionaron. LA NACION consultó ayer a la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC), la Asociación Empresaria Argentina sobre sus posiciones acerca de los cambios que decidió impulsar el Gobierno en la Corte. En la UIA dijeron que no habría manifestación pública al respecto. En la CAC estaban analizando una respuesta, al igual que en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham). En la Asociación Empresaria Argentina (AEA) no respondieron. En cambio, IDEA sí se pronunció esta tarde: "La designación de jueces de la Corte Suprema por decreto debilita la calidad de nuestras instituciones y contradice los valores republicamos", tituló un comunicado de la entidad. "En los últimos 13 meses, el Gobierno ha impulsado avances significativos mediante la estabilización de la política monetaria y fiscal, logrando la reducción de la inflación y la desregulación de la economía, buscando impulsar el crecimiento genuino del país, atrayendo inversiones, generando empleos de calidad, mitigando los niveles de pobreza y posicionando a la Argentina como un líder en libertad económica en la región", estimó el comunicado de Amcham, que agrupa a las firmas estadounidenses en el país. A fines de marzo pasado, la cámara había pedido por jueces "honestos" e "íntegros" para la Corte Suprema. Esta vez, la cámara prefirió no mencionar la idoneidad, sino cuestionar el proceso. "Sin embargo, medidas como la designación extraordinaria y transitoria de los jueces a la Corte Suprema pueden opacar estos esfuerzos y afectar la previsibilidad que el país necesita para consolidar su crecimiento", siguió. "La reciente decisión del presidente Javier Milei de nombrar por decreto en comisión a dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, transitoriamente hasta el 30 de noviembre de este año, si bien tiene andamiaje legal previsto en la Constitución como un mecanismo extraordinario, representa un riesgo potencial para la seguridad jurídica y el equilibrio institucional que debe regir en una república democrática", completaron los empresarios. Milei comunicó este martes la designación por decreto simple, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El DNU fue publicado hoy en el Boletín Oficial, donde el Gobierno cuestionó al Senado y dijo que "no realizó un análisis serio y objetivo".Milei apeló a la vía del decreto mientras el Congreso se encuentra en receso. Las sesiones extraordinarias concluyeron el 21 de febrero y el período ordinario comenzará el 1° de marzo. De acuerdo a la Constitución, en ese interregno el Poder Ejecutivo puede nombrar jueces de la Corte en comisión, hasta "el fin de la próxima Legislatura"."La designación de los magistrados bajo el argumento que el Senado no aprobó los pliegos y que se encuentra en receso, no parece el camino más adecuado, a menos de una semana del inicio de las sesiones ordinarias de 2025â?³, siguieron cuestionando esos argumentos oficiales los empresarios norteamericanos que operan en el país. No es una crítica más: Milei tejió en los últimos meses un alineamiento total con el presidente Donald Trump. Tan significativo es el mismo que el Gobierno terminó cambiando, en medio de una polémica, su política exterior con relación a la invasión de Rusia a Ucrania. "A esta situación se suma el desconcierto que genera la designación de jueces en comisión, quienes podrían ser removidos en cualquier momento por el Congreso. El hecho de que magistrados designados de manera transitoria ejerzan funciones en la Corte Suprema sin la validación del Senado debilita la estabilidad judicial y afecta la confianza en sus fallos, lo que podría derivar en la nulidad de sus sentencias", agregaron las firmas estadounidenses y agregaron: "Cualquier decisión tomada por una Corte integrada de forma excepcional y temporaria quedaría expuesta a cuestionamientos sobre su validez y legalidad. Es fundamental que el Senado asuma su responsabilidad y trate los pliegos de los candidatos propuestos por el Ejecutivo, ya sea para aprobarlos o rechazarlos dentro de los plazos razonables"."Desde el punto de vista del clima de negocios, la imprevisibilidad institucional y la falta de reglas claras, erosionan, como nos ha ocurrido en el pasado último, la confianza de los actores económicos y alejan las inversiones necesarias para el desarrollo del país. La seguridad jurídica es un pilar fundamental para la competitividad y crecimiento sostenido, y su debilitamiento solo contribuye a demorar la recuperación económica y social que requiere la República Argentina", cerraron los empresarios en la primera crítica directa del sector privado al decreto de nombramientos en la Corte. La mirada de IDEAEl Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) consideró, en un comunicado enviado hoy, que la designación por decreto en comisión a jueces de la Corte Suprema "debilita la calidad de las instituciones que forman nuestro sistema de Gobierno y contradice los valores republicanos". "Existiendo los procedimientos constitucionales para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, es responsabilidad de cada uno de los poderes de la República la presentación de candidatos con fundados antecedentes de probidad, así como su debate y aprobación oportuna", escribieron los empresarios locales nucleados en IDEA. "El principio de la división de los poderes, con sus mecanismos de controles y equilibrios, es la base de nuestro sistema democrático. Por eso esperamos que se logren los acuerdos necesarios para que el Senado pueda ser un espacio de diálogo y debate constructivo para el nombramiento de los integrantes de la Corte Suprema mediante el procedimiento que establece la Constitución Nacional", completaron aludiendo a los cambios en la Corte. "Como representantes del sector empresario, hacemos un llamado a todos los poderes y a los representantes de todo el arco político a fortalecer la institucionalidad, condición indispensable para generar la confianza que permite atraer las inversiones, tan necesarias para el desarrollo futuro del país", cerraron.

Fuente: Perfil
05/02/2025 19:00

Los expertos que alertaron sobre el Covid creen que el nuevo "Virus de Camp Hill" podría desencadenar una pandemia

El virus hallado en musarañas (animales pequeños parecidos a los topos) cerca de la ciudad de Camp Hill, en Alabama, pertenece a la familia henipavirus, que también incluye los virus mortales Nipah y Hendra. Leer más

Fuente: Infobae
03/02/2025 11:27

Fuerza Aeroespacial solo operaría hasta el 30 de junio de 2025 por falta de recursos: alertaron al Gobierno Petro

Según la FAC, el aplazamiento en los recursos disponibles, como el presupuesto para el número de horas de vuelo y combustible, "puede afectar el despliegue oportuno de aeronaves"

Fuente: Infobae
30/01/2025 18:24

Narcotráfico en Colombia podría aumentar por decisión que tomó Trump contra varios países, alertaron empresas

Ante varias medidas del mandatario, AmCham aseguró que la asistencia de Estados Unidos ha sido clave para la seguridad, el desarrollo económico y la estabilidad social del país suramericano




© 2017 - EsPrimicia.com