La criptomoneda más popular del mundo cae en torno a los u$s54.000 desde récords históricos ya que una ola de ventas en las acciones globales frena el apetito por el riesgo.
La criptomoneda más popular del mundo cae en torno a los u$s53.300 desde récords históricos ya que una ola de ventas en las acciones globales frena el apetito por el riesgo.
Las acciones y bonos argentinos mostraron selectividad frente a la volatilidad en Wall Street, en una plaza atenta al canje de YPF. El dólar alternativo fue operado a $151 y el BCRA finalizó su intervención en el mercado oficial con saldo neutro
Los principales ADR ajustan precios en dólares tras una racha ganadora de seis sesiones. Los títulos públicos en dólares con ley extranjera caen 1%
El rechazo de acreedores a una nueva propuesta de canje de YPF recortó las alzas de los títulos argentinos. El ADR de la petrolera perdió 2,5% y también cayeron los bonos soberanos
El dólar blue subió un peso y la brecha con el oficial se ubicó en el 77,8%. Los dólares bursátiles acentúan el alza y el contado con liqui se pacta a $151
El panel líder de BYMA cede a 47.924 unidades, luego de arrancar la jornada con un alza del 1%. Ocurre en un clima selectivo de negocios a la espera de señales sobre un acuerdo de facilidades extendidas que negocia el país con el FMI y al desarrollo del canje impulsado por YPF. En ese marco, los títulos atados a la inflación trepan hasta 1,5%.
Mejoras en las expectativas de la cosecha de América del Sur y toma de ganancias provocaron las mermas que llegaron hoy a casi 22 dólares por tonelada. También se registraron bajas significativas en maíz y trigo
Los precios de los denominados dólares financieros, es decir, aquellos a los que se accede tras la compra y posterior venta de algún activo financiero que cotice en pesos y divisas a la vez, pusieron fin hoy a la tendencia alcista que mostraban desde comienzos de año al entrar en vigencia la nueva norma que reduce a 24 horas el plazo para operar dólar MEP pero a la vez fija estrictos topes para transar Contado con Liquidación (CCL).
Los bonos en dólares de Argentina repuntaron un 2%. El dólar libre cerró estable a $160 y el Banco Central volvió a comprar divisas en el mercado
El precio de la soja subió hoy por séptima rueda consecutiva en la Bolsa de Chicago y consolidó su mejor posición desde principios de julio de 2014, al trepar 5,60 dólares y terminar la jornada de negocios con un ajuste de 501,64 dólares por tonelada. Como viene ocurriendo desde agosto, la fuerte ola de compras chinas de poroto de soja estadounidense está agotando la oferta y pone en riesgo cierto el abastecimiento doméstico, cuando recién se transita el quinto mes del ciclo comercial 2020/2021.
El BCRA volvió a terminar con saldo positivo su intervención en el mercado y la suba del oro también apuntaló a las reservas. Los ADR se hundieron hasta 8% y el riesgo país volvió a 1.400 puntos
La relación en soja entre el stock y el consumo mundial está en niveles similares a los de 2012, cuando la cotización de Chicago llegó a US$550. La demanda está tan firme que Estados Unidos exportó el 89% del saldo 2020/21, a cuatro meses de haber terminado la cosecha.
Los contratos con vencimiento en enero próximo, registran subas de USD 6,61 y cotizan a USD 454,88 la tonelada
El dólar blue terminó la semana a $148 y la brecha se redujo al 80%. En Wall Street hubo toma de ganancias tras el récord y limitó la mejora de valuaciones argentinas
La oleaginosa registra un alza de US$ 3,4 en la posición enero de 2021, hasta US$ 438 la tonelada.
Los contratos de enero de la oleaginosa retrocedió 0,59%, hasta los US$ 435,1mientras que el cereal cayó 3,92% y concluyó la jornada a US$ 219,8.