El programa creado por universitarios de la UIS y celebró la formación de dos jóvenes que obtuvieron la calificación máxima posible en las pruebas
El pacto se cerrará en una llamada entre los líderes de Washington y Beijing, según el anuncio del Tesoro estadounidense durante el segundo día de negociaciones comerciales en Madrid
Entre los ingresos netos sin precedentes de más de un billón de dólares y la fuerte suba de los activos financieros bajo gestión, la llamada industria global de ETF trepa a máximos históricos a fines de julio pasado.
Comenzaron como Anita y Santiago en Chiquititas sin fin (2006) y un año después se pusieron en la piel de Alelí y Monito en Casi Ángeles. Pese a que eran personajes distintos, la esencia era la misma: un vínculo incondicional que trascendía la pantalla, tal como en la vida real. Guadalupe y Nazareno Antón lograron conquistar a una generación entera de niños y adolescentes que, religiosamente, encendía la televisión para merendar mientras se deleitaban con las historias del hogar mágico de Cris Morena. Sin embargo, cuando estaban en el punto álgido de sus carreras, los hermanos le dijeron adiós a los sets y eligieron caminos completamente distintos. Nano vive en Europa desde el año pasado junto a su novia. De abril a diciembre estuvieron en Roma y luego se instalaron un mes en Sicilia para tramitar la ciudadanía italiana. Cuando llegó el momento de visitar España, decidieron quedarse allí. "Estoy en Antequera, una ciudad a 40 minutos de Málaga. Me encanta porque como yo vivía en Tigre, que queda a esa distancia de Capital, estoy acostumbrado a eso. Además, me gusta porque me saca un poco de lo que es el caos de la ciudad", expresó el actor de 26 años en diálogo con LA NACION.A pesar de su exitosa carrera desde chico, decidió alejarse del medio a los 12 años. Después de Consentidos, la diversión de encontrarse con sus pares se había ido y el trabajo dejó de ser un juego. "Ya era un trabajo... Y fue inmediato, les dije a mis viejos 'termino esto y no grabo más'", señaló. Su último trabajo fue Cuando me sonreís (2011), junto a Facundo Arana y Julieta Díaz, un proyecto que ya tenía acordado antes de tomar la decisión.Esa elección marcó el inicio de un nuevo camino, ya que se enfocó en sus estudios y se recibió de licenciado en marketing en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Antes de emprender su aventura en el exterior, Nano sabía que para establecerse en el viejo continente probablemente tenía dedicarse a algún rubro completamente ajeno, como la gastronomía. Por eso, se propuso conseguir un trabajo en modalidad home office que lo ayudara a vivir tranquilo y le diera la posibilidad de hacerlo mientras viajaba por el mundo. "Empecé a buscar clientes en Estados Unidos a los que les pudiera ayudar como director de marketing en las redes sociales, en inglés se le dice social media manager. Vivo de eso", indicó.Pero su talento frente a cámara, que tanto lo representó en su infancia, nunca se fue, ya que mientras estudiaba en la facultad generaba contenido para YouTube, y lo hacía acompañado de su hermana. Ahora, le "picó el bichito de vuelta", y no solo para crear videos."Con todo lo que hay en Netflix, dije 'che, me gustaría estar en una serie copada'", aseguró sobre las ganas que le dieron de volver a participar en alguna ficción después de 14 años lejos de los sets. "Hice un curso con Nesti Domínguez, que era director también de Casi Ángeles. Y dije, 'estoy para volver y ver qué pasa'. Este año mi objetivo es empezar a crear contenido nuevamente y, de a poquito, ver cómo se dan las posibilidades acá, arrancar de cero en España", concluyó.Guadalupe, por su parte, vive en Argentina y es psicóloga. "Ejerzo desde 2022. Empecé con chicos, con niños con discapacidad y luego arranqué con adultos", confió la actriz de 28 años en una charla con LA NACION. Su vocación comenzó a sus 7 años, cuando a raíz de su timidez, acudió a terapia. "La psicóloga fue la que me recomendó teatro y por eso arranqué en aquel momento la carrera como actriz. Ella fue clave en mi vida y yo, desde muy chiquita, sabía que quería hacer lo que ella había hecho conmigo, o sea, poder cambiarle la vida a la gente", aseveró y recordó: "A mí siempre me dolía mucho la panza porque me guardaba todo lo que quería decir, no me animaba a expresarme".El teatro fue lo que la llevó a formar parte del universo de Cris Morena junto a su hermano. Al igual que él, después del éxito de Casi Ángeles, hizo algunos bolos para programas, pero notaba que ya no era lo mismo. "Después fue difícil volver a los castings, creo que me retraje un montón, como que de alguna manera me negué a seguir", indicó. Sin embargo, no es una decisión de la que se arrepienta. "Era muy chiquita, yo tenía 10 años. Pero creo que si hoy pudiese volver, capaz, le metería un poco más", subrayó.Pese a que trabaja diez horas por día con pacientes, Guadalupe sueña con volver a actuar, ya que es algo que "le fascina". "Me encantaría volver a trabajar en la televisión, pero me tengo que preparar. No quiero dejar mi carrera porque a mí me gusta lo que hago, pero la verdad es que tengo ganas de hacer algo que tenga que ver con la actuación o también estar en un stream", admitió.Y, al igual que su hermano, agregó: "Creo que lo que queda de este año o el año que viene mi idea es darle un nuevo rumbo a mi vida". Aunque hoy sus vidas transcurren en distintos continentes, hay un anhelo que los une: volver a actuar. La decisión de alejarse de la televisión hace más de una década los llevó por caminos opuestos. Ella encontró una vocación en la psicología, mientras él construyó una carrera en el marketing digital. Sin embargo, el destino parece unirlos de nuevo en el mismo punto de partida: las ganas de volver a brillar frente a las cámaras, como lo hacían en su infancia.
El proyecto de infraestructura más esperado de la ciudad acelera su desarrollo, superando plazos y acercando el día de inicio de su operación
En Hawái, las autoridades cancelaron las evacuaciones después de que se observaran variaciones significativas en el nivel del mar, con reportes de crecidas de hasta 1,7 metros
La autoridad tributaria colombiana informó que los criterios para declarar renta en 2024 se basan en ingresos, patrimonio o movimientos bancarios, y aplican a todos los contribuyentes, sin distinción por edad, empleo o pensión
La final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Instituto, de Córdoba, y Boca Juniors está como al principio, equilibrada, pero ahora 2-2, luego del imperioso triunfo que consiguió la Gloria este miércoles por 72 a 68 en el cuarto juego en su estadio, Ángel Sandrín, y con el que evitó volver a la Bombonerita con la obligación de ganar para que el equipo xeneize no sea bicampeón consecutivamente. Además, se aseguró jugar en su casa un sexto duelo de la serie.Como es habitual, Boca empezó mejor e Instituto reaccionó rápido. Tras un parcial de 9-2 para el visitante llegó otro de 16-3 para el local, que logró su máxima distancia en la primera mitad con 6 unidades (18-12). Para ello fue clave el aporte de Nicola Pomoli, que se había perdido el tercer encuentro por una lesión, con 9 tantos en ese lapso. El conjunto dirigido por Lucas Victoriano fue agresivo en la defensa, sobre todo contra José Vildoza, a quien, por primera vez en la serie, dobló en la marca para que se deshiciera del balón y resolvieran sus compañeros. Aun sintiéndose incómodo y tomando lanzamientos de mucha dificultad, en 20 minutos el base aportó 8 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes.El duelo levantó temperatura después de que Facundo Piñero le propinara un cabezazo, sin intención, a Bautista Lugarini y exacerbara el ánimo del uruguayo Pomoli. El duelo se trabó a partir de continuas infracciones sancionadas por los árbitros y hubo preocupación por una lesión de Lee Aaliya en el tobillo izquierdo -cayó de un salto con la pierna torcida-, por la que el pivote no pudo regresar al juego y terminó llorando en el banco de suplentes.El entrenador azul y oro, Gonzalo Pérez, ordenó una defensa en zona y sus dirigidos equipararon el desarrollo (20-19) antes de que terminara el primer cuarto. El cuadro cordobés nunca encontró la manera de atacar la formación 2-3 y después de un intercambio de triples en el que el visitante sostuvo su eficacia desde la línea de los 6,75 metros (46% en la primera mitad: 7 aciertos en 15 intentos), de a poco Boca se despegó, hasta 9 unidades (39-30). Fue el peor momento del anfitrión, incluida una infracción antideportiva de Javier Saiz a Marcos Delía en el afán de, y con la orden táctica, de que el pivote lanzara libres, un problema para Boca en los últimos tiempos. Con una leve mejoría, el local se fue al descanso largo 6 tantos abajo (35-41).#FinalesLaLiga | 50% en triples para @BasquetBocaJrs ð??¥ ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports (ð??¦ð??·) y Básquet Pass (ð???) pic.twitter.com/sH4WpKEqjr— La Liga (@LigaNacional) July 10, 2025Instituto quebró el duelo con 10 minutos formidables en el tercer cuarto. Volvió a ser muy agresivo con su defensa y mostró los dientes en ataque. Olió sangre y todos los jugadores fueron punzantes con el balón en sus manos para atacar el cesto y desnudar la escasa resistencia defensiva del rival para anotar continuamente cerca del aro. Saiz recibió todas las descargas y sumó puntos sin oposición mientras que Lugarini atancó la zona pintada con penetraciones y una volcada que estremeció al público vestido de rojo y blanco.La Gloria, así, sacó la máxima diferencia en favor en el juego para entonces, de 7 puntos (55-48), que estiró a 10 (62-52) con un triple de Alex Negrete cuando Boca ya se había refugiado en una defensa zonal, la misma que le había dado resultados en la mitad inaugural. Estando José Vildoza bien controlado e incómodo, Facundo Piñero se hizo cargo de la ofensiva y Thomas Cooper aportó algunas soluciones desde el banco de suplentes. Sin embargo, eso fue insuficiente, porque con un parcial de 27-11 en favor del local el partido tomó un rumbo diferente.#FinalesLaLiga | IMPRESIONANTE LO DE @BautiLugarini ð??±ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports (ð??¦ð??·) y Básquet Pass (ð???) pic.twitter.com/2PNMbJAkym— La Liga (@LigaNacional) July 10, 2025Aunque los dirigidos por Victoriano hicieron casi todo el trabajo en el tercer segmento, eso no les garantizó el triunfo. El xeneize, endeble en su porcentaje de libres (65%) y con una eficacia en triples que cayó en picada (finalizó con 8 de 27, 29%), luchó hasta los últimos segundos y vendió cara su derrota, confirmada por un tapón de Lugarini a José Vildoza a falta de 3 segundos.Antes, Negrete y Leandro Vildoza pudieron sentenciar la historia con dos triples, pero fallaron y le dieron algo de vida a un adversario que en el último cuarto limó la distancia hasta a 3 tantos (66-63) gracias a lo que hicieron Martín Cuello y, sobre todo, Andrés Ibargüen cerca del canasto. El colombiano se cargó a su equipo a cuestas, generó para él y dio segundas oportunidades a sus compañeros con rebotes ofensivos. Pero esta vez las principales armas de Boca no gravitaron ni consiguieron adueñarse del cierre, por la gran defensa de la Gloria. Así, el equipo porteño regresa a Buenos Aires con una derrota posterior a la importantísima victoria con la que había recuperado la ventaja de localía en la serie.La figura del ganador fue Lugarini con 25 de valoración gracias a 22 puntos, 3 asistencias y una tapa. Además, Saiz aportó 18 tantos y 6 rebotes mientras que Negrete terminó con 11 unidades, 6 rebotes y t3 asistencias. En el perdedor el mejor en números fue Cooper con 14 de valoración producto de 9 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias; pero el goleador fue Cuello con 16 unidades además de 5 rebotes.La serie continuará el próximo sábado en la Bombonerita y se confirmó que habrá sexto partido en el estadio Ángel Sandrín. Boca recuperó la ventaja de localía y le alcanza con ganar solo de local para ser campeón mientras que Instituto sabe que debe conseguir una victoria de visitante, como la logró en la apertura de la final, para poder levantar el trofeo.#FinalesLaLiga | Si algo le faltaba al partido de @BautiLugarini era el tapón para sentenciar el triunfo en el Sandrín pic.twitter.com/jTxjiEMx5N— La Liga (@LigaNacional) July 10, 2025Cronograma y resultados de la finalBoca 69-82 Instituto.Boca 75-70 Instituto.Instituto 90-92 Boca.Instituto 72-68 Boca.Boca vs. Instituto: sábado 12 de julio a las 21.05 (TyC Sports).Instituto vs. Boca: martes 15 de julio a las 22.10 (TyC Sports).*Boca vs. Instituto: domingo 20 de julio a las 20.05 (TyC Sports).*De ser necesario.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width RIVER0 | 2 INTER Los puntajes de River frente a Inter Francisco Schiavo 25 de junio de 2025
Los activos aumentaron por la acreditación de la segunda colocación del Bonte 2030 por unos USD 500 millones el 13 de junio, para llegar a USD 40.887 millones, en lo más alto desde febrero de 2023
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width BAYERN MUNICH |BOCA Los puntajes de Boca ante Bayern Munich Rodolfo Chisleanschi 20 de junio de 2025
Red de tratados internacionales facilita la entrada de empresas peruanas a nuevos destinos, beneficiando a productores de palta, café, prendas de algodón y alpaca, quienes aprovechan preferencias arancelarias y apoyo institucional para expandirse
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA. En la industria y la construcción surgen expectativas positivas de acceso a nuevas líneas
Los representantes de Washington y Beijing anunciaron que está encaminada la negociación para superar sus diferencias comerciales. Lo pactado debe ser validado por Donald Trump y Xi Jinping
El Senamhi explicó que la sensación de frío se mantendrá durante las primeras horas de la mañana debido a la persistente cobertura nubosa, especialmente en los distritos cercanos al litoral
La prenda, utilizada por la artista estadounidense en el filme "River of No Return" fue adquirida por un fanático en un evento, junto a otros de sus artículos personales
Los comerciantes son las principales víctimas del delito, atribuido al accionar de grupos criminales que financian sus actividades ilegales
Tras semanas de interrupciones en los campos Rubiales y Caño Sur, se reanudan las actividades gracias a diálogos con autoridades y comunidades
Un juego de ajedrez o un partido de tenis. Así se ha descrito la tensa interacción del episodio tres que atrapó a los espectadores durante casi una hora
"Debemos dejar de pensar en la moratoria como la solución y enfocarnos en una política integral", señaló el coordinador del área de Protección Social de CPEC, Emanuel López Méndez. Leer más
Mientras que la mayoría de las regiones celebraron un año de producción histórica, las ocho que no lograron tocar estos niveles subrayan la necesidad de un enfoque más integral para abordar las disparidades subnacionales. ¿Cuáles son?
El robo fue en menos de 30 segundos en la colonia San Rafael Chamapa
Al menos 8938 personas murieron en rutas migratorias en todo el mundo en 2024, convirtiéndolo en el año más mortífero registrado, según datos recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta cifra prolonga una tendencia de cinco años de aumento constante y supera el récord de 2023, cuando se documentaron 8747 muertes de migrantes."La tragedia del creciente número de muertes de migrantes en el mundo es tanto inaceptable como prevenible. Detrás de cada cifra hay un ser humano, alguien cuya pérdida es devastadora", afirmó Ugochi Daniels, directora general adjunta de operaciones de la OIM. "El aumento de fallecimientos en tantas regiones demuestra la necesidad de una respuesta internacional y holística que prevenga más pérdidas trágicas de vidas".El 2024 no solo fue el año más letal a nivel global, sino también en la mayoría de las regiones del mundo. En Asia se documentaron 2778 muertes, en África 2242 y en Europa 233. En el mar Mediterráneo, se registraron 2452 fallecimientos, una de las cifras más altas hasta la fecha. Aunque no es el total anual más elevado, refleja la urgencia de establecer sistemas efectivos de búsqueda y rescate, así como rutas migratorias seguras y regulares que ofrezcan alternativas a estos peligrosos trayectos.En América, los datos finales aún no han sido consolidados, pero se han reportado al menos 1233 muertes en rutas migratorias en 2024. Destacan las 341 muertes en el Caribe, un número sin precedentes, y el récord de 174 fallecimientos de migrantes en el cruce del Darién.A nivel mundial, la violencia sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las personas en tránsito. Desde 2022, al menos el 10 % de los fallecimientos de migrantes registrados han sido consecuencia de actos violentos. En 2024, este fenómeno se acentuó en Asia, donde casi 600 personas perdieron la vida en rutas migratorias del sur y sureste asiático.No obstante, el número real de muertes y desapariciones de migrantes probablemente sea aún mayor, ya que muchas no se documentan debido a la falta de fuentes oficiales. Además, la identidad y características demográficas de la mayoría de las personas fallecidas o desaparecidas siguen siendo desconocidas."El aumento de muertes es terrible por sí solo, pero el hecho de que miles permanezcan sin identificar cada año lo hace aún más trágico", señaló Julia Black, coordinadora del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM. "Más allá del dolor y la incertidumbre de las familias que han perdido a un ser querido, la falta de datos completos sobre los riesgos que enfrentan los migrantes dificulta la implementación de respuestas humanitarias que podrían salvar vidas".Para abordar esta problemática, el próximo informe anual del Proyecto Migrantes Desaparecidos, que normalmente se publica en el primer semestre del año, ofrecerá un análisis detallado sobre las muertes de migrantes en 2024, además de un estudio sobre la desaparición de migrantes en contextos de crisis humanitaria. Tanto el aumento del número de víctimas reflejado en este informe como en el análisis por publicarse resaltan la urgencia de establecer rutas seguras y legales para las personas en movimiento, la única solución sostenible a la crisis de muertes de migrantes, destacó el organismo.
Con un respaldo mayoritario de 85 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Parlamento dio luz verde a la iniciativa en favor de quienes superaron las etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial
Las pernoctaciones aumentaron en noviembre un 5,4 %, alcanzando los 20 millones. Los precios hoteleros subieron un 7,4 %, con una facturación promedio de 113,7 euros por habitación ocupada
El gobierno federal fue responsable de la mayor parte de los recortes, mientras que los sectores minorista y tecnológico también informaron significativos planes de despidos. Leer más
El mercado de dividendos anotó un nuevo récord a nivel global en 2024. Durante el año pasado, los pagos ascendieron a US$1,7 billones, lo que supone un aumento del 6,6% en términos subyacentes. Así lo exhibió el Índice Global de Dividendos, elaborado por la gestora de activos Janus Henderson.De acuerdo con el reporte, las grandes empresas que realizaron sus primeros pagos de dividendos tuvieron "un impacto desproporcionado". Entre ellas se destacan Meta y Alphabet en Estados Unidos y Alibaba en China, las cuales distribuyeron US$15.100 millones y representaron una quinta parte del crecimiento mundial.No obstante, y por segundo año consecutivo, el podio del mayor pagador de dividendos quedó para Microsoft. El segundo lugar fue para Exxon, recién ampliada tras su adquisición de Pioneer Resources, la cual no ocupaba esta posición desde 2016.Según el informe, casi la mitad del crecimiento procedió del sector financiero, particularmente de los bancos, cuyos dividendos aumentaron un 12,5% sobre una base subyacente. Sin embargo, el desempeño positivo fue muy generalizado: las telecomunicaciones, la construcción, los seguros, los bienes de consumo duraderos y el ocio registraron aumentos de dos dígitos. Por el contrario, la minería y el transporte fueron los sectores con peor comportamiento a escala mundial: en conjunto, pagaron US$26.000 millones menos interanualmente.A la hora de analizar los rendimientos a nivel geográfico, el crecimiento en Estados Unidos superó al del resto del mundo: los dividendos subyacentes crecieron un 7,6% -impulsados por Alphabet y Meta-, frente al 5,1% del resto del mundo; mientras que en Canadá el crecimiento subyacente fue de 6,9% -impulsado por los grupos energéticos y los bancos-"Algunas de las empresas más valiosas del mundo, en particular las que tienen sus raíces en el sector tecnológico estadounidense, están empezando a pagar dividendos por primera vez, desmintiendo a quienes afirmaban que esta cohorte evitaría esta vía de devolución de capital a los accionistas. Al hacerlo, están demostrando que son como las empresas de éxito que las precedieron, en el sentido de que a medida que empiezan a madurar comienzan a generar un excedente de efectivo que pueden devolver a sus inversores. Estas empresas están dando al crecimiento mundial de los dividendos un impulso significativo en la actualidad", señaló Jane Shoemake, gestora de Carteras de Clientes del equipo de Renta Variable Global de Janus Henderson.A escala mundial, el 88% de las empresas aumentaron los dividendos o los mantuvieron estables, y la media, o aumento típico, de las empresas fue del 6,7%. Para el próximo año, desde la firma prevén que los dividendos crezcan un 5,0% en términos generales, lo que elevaría el total de pagos a US$1,83 billones.Asimismo, Shoemake anticipó: "En términos más generales, 2025 se presenta como un año incierto para la economía mundial. Se espera que la economía mundial siga creciendo a un ritmo razonable, pero el riesgo de aranceles y posibles guerras comerciales, junto con el elevado nivel de endeudamiento público en muchas grandes economías, podría provocar una mayor volatilidad de los mercados.En 2023, los dividendos mundiales alcanzaron la cifra récord de US$1,6 billones, lo que se tradujo en una suba interanual de 5%. En ese entonces, los bancos fueron el principal motor del crecimiento, con un pico de retribuciones, aunque el mismo se vio eclipsado por un fuerte recorte en el sector minero.
Su paso por los realities está marcado por enfrentamientos y revelaciones. La audiencia se mantuvo expectante ante el impacto de su fuerte personalidad
Los planes de pensiones individuales experimentaron un aumento de patrimonio hasta 92.293 millones de euros, con aportaciones de 138 millones y prestaciones netas de 57 millones en noviembre
Causas principales de mortalidad en España en 2022: cáncer, enfermedades cardíacas y covid-19, con incrementos estacionales en las defunciones, especialmente en verano y diciembre, según el Ministerio de Sanidad
El sector minero ecuatoriano prevé un descenso en exportaciones por crisis energética, destacando aportes de Ecuacorriente y Lundin Gold, mientras genera miles de empleos en el país
Además de la victoria con dos golazos de Paulo Dybala que le dio la clasificación de Roma a los octavos de final de la Europa League, el segundo torneo de clubes más importante del Viejo Continente deparó este jueves otros siete partidos con otros tantos equipos que superaron la serie de playoffs.Kevin Mac Allister abrió el marcador de cabeza para Union Saint-Gilloise en un mano a mano con Ajax en el que pasó de todo. Los neerlandeses llegaron a la revancha con un 2-0 a favor logrado de visitante, pero en casa antes de la media hora estaban 0-2 y con un jugador menos: Davy Klaassen vio la tarjeta roja al tratar de impedir un gol arrojándose con el brazo sobre la pelota, como Luis Suárez en Uruguay-Ghana en el Mundial 2010. De todos modos, acá el canadiense Promise David no falló en el penal e igualó la serie que fue al alargue.El gol de Mac Allister para Union Saint-GelloiseYa en el tiempo extra, un rápido penal, por una mano en un centro al minuto de juego, le dio la posibilidad del descuento al Ajax y ese 1-2, tras anotar Kenneth Taylor, le fue suficiente para clasificarse. Pese a tener un jugador menos, resistió, con grandes intervenciones del arquero Remko Pasveer, de 41 años, y avanzó en el torneo. Incluso, en un desenlace de alta tensión.El penal y la expulsión en Ajax - Union Saint-Gilloise¡A LO LUCHO SUÁREZ! Klaassen se tiró como si fuese el arquero para evitar el gol de Union St. Gilloise, vio la roja y le dio el penal a los belgas en la #UELxESPN.ð??º Toda la #UEL en #DisneyPlus pic.twitter.com/pjBeSxPvv8— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025Por incidentes en una de las tribunas, el empate entre Anderlecht y Fenerbahce estuvo demorado durante 20 minutos en pleno primer tiempo, después de que el personal de seguridad necesitara involucrarse en separar a un grupo de personas que se peleaba a pasos del campo de juego. El árbitro principal, Sandro Scharer, se retiró junto a los planteles y los cuerpos técnicos a la zona de vestuarios. Más tarde, cuando el juego se había reanudado, cayeron bengalas y botellas sobre el área de los visitantes.Anderlecht-Fenerbahçe maçında tribünde yaÅ?anan bu kavga sonrası, hakem heyeti soyunma odasına gitti ve maça 15 dakika ara verildi. pic.twitter.com/vNNuYWwC0P— Erdem AkbaÅ? (@erdemakbs) February 20, 2025El equipo turco había ganado por 3-0 en la ida y confirmó el pasaje a octavos en su visita a Bélgica, donde, además, se puso en ventaja a los 4 minutos con un gol del marroquí Youssef En-Nesyri, tras capitalizar un grotesco en la defensa.¡¿QUÉ LE PASÓ A LUCAS HEY?! Mal pase del defensor de Anderlecht y gol de En-Nesyri para poner el 4-0 en el global a favor de Fenerbahce.ð??º Toda la #UEL en #DisneyPlus pic.twitter.com/hJRknxoOo6— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025El 1-1 se pagó con la misma moneda: un pase al arquero se convirtió en una complicación de la que sacó provecho Luis Vázquez cuando el intento de despejar del guardameta se transformó en una pifia y el exBoca, que había ido a presionar, la empujó a la red.UNA DEVOLUCIÓN DE GENTILEZAS: Egribayat no despejó y Luiz Vázquez se la robó para descontar para Anderlecht ante Fenerbahce. 4-1 el global a favor de los turcos.ð??º Toda la #UEL en #DisneyPlus pic.twitter.com/FtPeStgPvk— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025A los 10 minutos de la segunda etapa, Vázquez marcó su doblete al tomar de primera un centro atrás, anticipándose a su marcador, después de una muy buena jugada por izquierda. En el festejo del 2-1 parcial, el argentino arengaba al público para que no cese en su aliento, con la ilusión de una remontada, pero el visitante no tardó en alcanzar el 2-2 definitivo.¡¡DOBLETE DE LUIS VÁZQUEZ QUE SUEÑA!! Anderlecht se pone 2-4 en el global ante Fenerbahce.ð??º Toda la #UEL en #DisneyPlus pic.twitter.com/Vp5V5SWW84— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025En otro juego con blooper en defensa incluido, Real Sociedad avanzó al imponerse por 5-2 como local a Midtjylland, de Dinamarca. El equipo español, que había vencido por 2-1 en la ida, abrió el marcador a los 5 minutos del primer tiempo gracias a que Brais Méndez empujó hacia el arco una pelota que perdió en el área el defensor Mads Bech Sorensen, que además se tropezó y cayó al querer reaccionar. Después, Real Sociedad consolidó su dominio con una diferencia amplia.Blooper y goleada en Real Sociedad - MidtjyllandCon tres goles en 12 minutos durante la primera etapa, Viktoria Plzen le cambió el rumbo al mata-mata con Ferencvaros, que como local había vencido por 1-0 en Hungría una semana antes. Pero en República Checa todo cambió: 3-0 y la clasificación para los conducidos por el portugués José Mourinho.En Noruega, Bodo Glimt también dio vuelta la serie, pero en otro duelo que fue a la prórroga y ante Twente, de Países Bajos, en un encuentro que tuvo tres goles en contra. Uno abrió el marcador para el visitante, que llegaba con la ventaja de haber logrado un 2-1 la semana pasada. Otro, estableció el 2-1 para los locales en el segundo minuto de descuento, instancia en la que hubo otros dos tantos para llegar al pitazo final 3-2. Así, se necesitó del alargue, donde el 5-2 definitivo para los nórdicos también llegó con un remate a la propia puerta, cuando Arno Verschueren se llevó por delante la pelota tras un centro atrás que buscó despejar.El resumen de Bodo Glimt 5 - Twente 2Por su parte, FCSB, reconocido en el pasado como el Steaua de Bucarest, avanzó con otro triunfo, esta vez por 2-0, sobre PAOK, de Grecia, luego del 2-1 de los rumanos logrado siete días antes. Y ante su gente Galatasaray llegó al empate 2-2, tras estar 0-2, pero el boleto a la siguiente instancia se lo llevó AZ Alkmaar, ya que los neerlandeses habían obtenido un éxito en el partido de ida con un buen colchón: 4-1.El compacto de Galatasaray 2 - AZ Alkmaar 2Los cruces de octavos de final, que se jugarán entre el 6 y el 13 de marzo próximos, serán sorteados este viernes, junto con el resto de las series de esa instancia de la Champions League y de la Conference League.
El egreso de argentinos a vacacionar en el exterior se hizo sentir en enero, ya que el consumo en moneda extranjera con tarjeta de crédito alcanzó los US$862 millones ese mes, el mayor número de la serie que publica el Banco Central desde 2003. La cifra es un 72,7% superior a diciembre último y 165% mayor que la de igual período de 2024. El anterior récord se había dado en febrero de 2018, en épocas del gobierno de Mauricio Macri (US$838 millones).Cabe recordar que en diciembre pasado se discontinuó el impuesto PAIS, lo que abarató el dólar tarjeta, si bien todavía tiene una percepción del 30% que lo encarece aproximadamente unos $200 frente al MEP.Anses: cuándo cobro la jubilación de febrero si mi DNI termina en 4Consultado por LA NACION, Fernando Marull, socio de FMyA, dijo que era esperable que enero fuera récord por la salida de argentinos. Según el último informe de estadísticas de turismo internacional, que elabora el Indec, en diciembre hubo 693.600 turistas que salieron del país, contra 581.600 que ingresaron.En tanto, según el último balance cambiario del Banco Central, en diciembre la cuenta "Servicios" registró un déficit de US$526 millones, resultado significativamente más deficitario que el de diciembre del año pasado y similar al del mes previo. Dicho déficit se explicó por los egresos netos en concepto de "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta", de "Otros servicios" y de "Fletes y seguros" por US$567 millones, US$161 millones y US$127 millones, respectivamente, parcialmente compensados por los ingresos netos en concepto de "Servicios empresariales profesionales y técnicos" por US$328 millones.La entidad, sin embargo, señaló que alrededor de un 60% de los egresos por "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta" son directamente cancelados por los clientes con fondos propios en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales.Más allá de esto, el analista Christian Buteler dijo que el dato de los US$862 millones no incluye ni la tarjeta de débito ni el gasto con billeteras virtuales, que se pusieron de moda este año para pagar en Brasil. Es decir, que sería "una las señales que marca que el tipo de cambio está realmente atrasado"."Alguien podría decir que es nada más que el turismo. Podríamos hablar de que hay un problema en ese sector puntual, pero cuando empezás a chequear distintos precios de la economía, la Argentina está siempre arriba de los precios promedio, o sea, tiene los precios más caros en dólares. Se puede mencionar el índice Big Mac o cuánto están los alimentos con respecto a países como Brasil, Colombia, México. Entonces, creo que son señales y se venía hablando y advirtiendo que esto iba a pasar. Y, de la misma manera que a alguien le conviene, o le es más económico relativamente, irse a vacacionar al exterior que hacerlo en la Argentina, a la empresa también le va a empezar a convenir importar en vez de producir acá", detalló.Según Buteler, esto va a tener consecuencias sobre la actividad económica, el empleo y la balanza comercial, si bien esta última se puede sostener por lo que aporta el sector del petróleo y el gas. "Tenemos el riesgo de que macroeconómicamente te pueda cerrar, pero a costa de la industria, del comercio y del empleo, porque esos sectores que aportan dólares no son grandes demandantes de empleo. Entonces, podés llegar a ir hacia un modelo de país de venta de materia prima y, de ser así, sobra mucha gente", cerró.Furor por el primer local de Victoria's Secret en Argentina: largas colas en un shopping de Buenos Aires
Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
El balance comercial minero de 2024 creció un 28,3% interanual, con exportaciones que duplicaron las importaciones. India, Suiza y Estados Unidos fueron los principales destinos
En la noche del 26 de enero, La casa blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Cuando la policía llegó al sitio de los hechos fueron recibidos a disparos por los delincuentes, que luego se subieron al vehículo y emprendieron la huida
Con 7.667 actos notariales en diciembre, según el Colegio de Escribanos porteño, el año cerró con más de 54.000 operaciones, una cifra que no se alcanzaba desde 2017. Qué factores impulsaron esta expansión y cuál fue el impacto del regreso de los créditos hipotecarios
Los vecinos en un balneario del departamento de Rocha alertaron a la Policía, que al llegar al lugar detuvo al hombre con el arma blanca con la cual habría asesinado a su compañera, también procedente de Colombia
Las recargas hídricas fueron acotadas y solo aliviaron a algunas zonas.En gran parte del país hay desecamiento.El mapa que muestra la condición de los suelos.