Michoacán y Oaxaca concentran la mayoría de los ataques contra autoridades locales
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance
Los ediles pertenecían a distintos partidos políticos; el más reciente, Carlos Manzo Rodríguez, de Uruapan, fue atacado durante un evento público
Según el cronograma electoral, los partidos políticos pasarán por un proceso de elecciones internas a finales de noviembre. Varios de ellos presentaron listas únicas sin competencia
El mandatario de Bogotá obtuvo un 53,3% de aprobación ciudadana según el ranking de CB Consultora Opinión Pública, un porcentaje que no le alcanzó para mantener su liderato entre alcaldes de América del Sur
La iniciativa podría cambiar las reglas del juego en los procesos de elección de corporaciones legislativas
Las autoridades y expertos debaten la viabilidad de restringir la movilidad solo en distritos críticos, buscando frenar delitos sin afectar la economía ni la vida cotidiana
El gobierno interino de José Jerí evalúa ajustar el actual estado de emergencia en Lima y Callao y no descarta restringir la circulación nocturna en la ciudad, tras el aumento de delitos
Entre los nombres más destacados se encuentran el del exgobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, y el del exalcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, quienes ahora podrán participar en los comicios
El Poder Ejecutivo ha determinado 30 días de estado de emergencia por el incremento de la inseguridad ciudadana en la capital y el primer puerto
Las autoridades municipales impulsan acciones urgentes para frenar la inseguridad, mientras se evalúan restricciones nocturnas y cambios en la estrategia policial para proteger a la población metropolitana
El alcalde de Magdalena del Mar rechazó la convocatoria realizada por el nuevo jefe de Estado y cuestionó que esta se haya hecho a través de las redes sociales
Dos posturas. El alcalde de Magdalena, de APP no acudió a la convocatoria. Por otro lado, el nuevo alcalde de Lima, Renzo Reggiardo llegó en compañía de las otras autoridades de Renovación Popular
En medio de la expectativa por la conformación del nuevo gabinete, el mandatario encabezó un encuentro con las autoridades limeñas para coordinar estrategias inmediatas frente al avance del crimen
Respaldo. La mayoría de alcaldes presentes en Palacio le dieron su apoyo al jefe de Estado, pese a que hasta el momento no se conoce quienes formarán parte de su gabinete
El presidente interino comenzó a coordinar acciones con autoridades regionales y municipales, aunque todavía no define su gabinete ministerial
El JNE recordó que los altos funcionarios tienen hasta este lunes 13 de octubre para renunciar si planean postular en 2026, entre ellos ministros del último gabinete y el alcalde Rafael López Aliaga, César Acuña, entre otros
Asocapitales enfatizó que la propuesta del primer mandatario desconoce la autonomía territorial establecida en los artículos 1, 287 y 315 de la Constitución Política, y viola lo establecido en el derecho internacional
La alcaldía Xochimilco fue la peor evaluada por los ciudadanos en los rubros considerados
Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico
Se espera haya una reducción del 30 por ciento en los tiempos de traslado hacia la CDMX
Hasta el 26 de septiembre, el JNE registró 137 informes de fiscalización con 445 incidencias por presunta vulneración de la neutralidad electoral a nivel nacional
El jefe de la MML acusó a varios alcaldes distritales de obstaculizar proyectos de agua y programas sociales en Lima, aunque no mencionó nombres. Destacó como excepción la labor de Jesús Maldonado, alcalde de SJL
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático cuestionó el giro en las posturas del primer mandatario, cuando cuestionó la visita de los mandatarios de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, que estuvieron en territorio norteamericano
A pesar de la captura de 'El Monstruo' en Paraguay, Rivadeneyra advirtió que la criminalidad y las extorsiones continúan debido a sicarios dispersos y remanentes de la organización
El estudio, realizado por CB Consultora Opinión Pública, analizó la percepción ciudadana sobre los alcaldes de las diez principales ciudades de la región, así como la valoración de sus equipos de gobierno
El jefe de Estado sostuvo que el objetivo es que vuelva al país la época de las desapariciones forzadas
El ministro del Interior señaló que es ridículo pensar que los mandatarios locales tienen tal poder de decisión
El Departamento de Estado valoró la labor de autoridades locales en seguridad, en contraste con críticas al Gobierno Petro
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.
Petro reiteró que supervisa a los alcaldes y al Ejército, pero la oposición y expertos, le recuerdan que la carta magna protegen la independencia de las autoridades territoriales
El Ministerio de Salud y la ADRES pidieron a mandatarios locales evitar intermediarios y usar solo canales oficiales
El alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre, acusó a su par de Urubamba de manipular la adjudicación de rutas y favorecer a allegados, mientras que la empresa San Antonio de Torontoy lo señala de actuar en defensa de Consettur y de mantener un conflicto de intereses
El pronunciamiento del ministro de Interior de da por la polémica entre el Gobierno nacional y los alcaldes de Medellín y Cali, que están en Washington (EE. UU.) en reuniones con congresistas de ese país
La representante cuestionó el concepto que, desde esa cartera, le dan a los recursos de contratos que aún no se han ejecutado
El ministro del Interior advirtió que ningún funcionario local puede establecer relaciones con representantes de otro Estado sin la autorización del Ejecutivo
El ministro del Interior puntualizó que recurrirá a las autoridades pertinentes para que revisen si existe lugar para iniciar investigaciones
La embajada de Colombia en Washington asegura que los alcaldes de las principales ciudades buscan solicitar a Estados Unidos que se mantenga la certificación a Colombia en materia de lucha contra las drogas
El apoyo empresarial a la gestión de alcaldes en Washington provocó advertencias del mandatario colombiano sobre competencias constitucionales, en medio de preocupaciones por la seguridad y la posible descertificación antidrogas de Colombia
El trasfondo de la disputa institucional incluye la inminente decisión de Estados Unidos sobre la cooperación antidrogas y el riesgo de descertificación para el país.
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación
El Gobierno nacional, a través de la Embajada en Estados Unidos, afirmó que estos alcaldes "desconocen la labor" del Gobierno
El alcalde de Medellín insistió en que la iniciativa busca fortalecer los lazos bilaterales, así como exponer ante las autoridades estadounidenses las preocupaciones en torno a la seguridad y el combate contra el narcotráfico
Para el domingo 7 de septiembre estaría programado el vuelo de los alcaldes de Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín
Mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena buscan frenar la posible pérdida de apoyo estadounidense, que pondría en riesgo recursos para seguridad, economía y cooperación internacional
La ANAC interpuso controversia constitucional contra el gobierno federal; el caso será el primero en resolverse por la nueva integración de la SCJN
La información fue confirmada por Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, que a través de su cuenta en la red social X explicó que la medida obedece a una estrategia de control y seguimiento
El presidente cuestionó el simbolismo adoptado por los mandatarios locales durante el evento empresarial y asoció el gesto con debates sobre la violencia y la unidad nacional
Los periodistas Luis Chaparro, Óscar Balderas y el activista Miguel Alfonso Meza revelaron 11 perfiles de políticos presuntamente vinculados al crimen
El acto protagonizado por Carlos Fernando Galán, Federico Gutiérrez, Dumek Turbay, Alejandro Éder y Alejandro Char desató la ovación de los asistentes al evento
Los mandatarios locales se reunieron en la costa Caribe para discutir temas asociados al fortalecimiento de la cooperación entre ese país y las ciudades colombianas
Augusto Rodríguez explicó que no se cuenta con la suficiente capacidad para responder, por lo menos con los vehículos con características de blindaje especial
Parlamentaria respondió a las acusaciones de presentar propuesta presuntamente para favorecer a Rafael López Aliaga, fundador del partido al que pertenece en la actualidad
El precandidato presidencial se comprometió a continuar con las iniciativas de Carlos Fernando Galán en caso de llegar a la Presidencia de la República en 2026. Los compromisos también se extendieron a los mandatarios de Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, entre otros
Hace dos meses, el partido de gobierno PSUV ganó 23 de 24 gobernaciones y prácticamente la totalidad del Parlamento. Ahora va por las 335 alcaldías.El desinterés por estos comicios reina en las calles. Muchos no tienen ni idea de que hay votaciones. Otros, opositores, sienten que el resultado está arreglado de antemano y su participación es irrelevante..
El vocero del movimiento dijo que surgió como respuesta a la inseguridad y presunta colusión de autoridades municipales con el crimen organizado
La dirigente nacional morenista indicó que la capacitación se extenderá a regidores y síndicos
Petro se basó en un video de menos de dos minutos en donde se incriminan a varios líderes políticos regionales y se les señala de hacer el paro por causas políticas
La aspirante presidencial anunció que, de ser elegida, implementará un equipo tradicional y otro regional para responder a las demandas de alcaldes y gobernadores
Al parecer, el Fondo Mixto Sierra Nevada, en el que múltiples dirigentes se habrían visto inmersos, estaría relacionado con irregularidades y desvío de regalías
La Oficina de Monitoreo Intergubernamental ha incrementado su gasto en planillas a más de S/ 900 mil anuales y atiende a alcaldes cuyos municipios reciben fondos estatales, según Cuarto Poder. La Presidencia negó reuniones para gestionar proyectos de ley y calificó de "tendenciosa" la información difundida
Los condenados se mostraron indignados por el doble racero que manejan algunos políticos en el país
El expresidente Álvaro Uribe afirmó que "si sus alcaldías hubieran sido malas, nadie habría votado por ellos"
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, y Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga, son los mandatarios mejor calificados en la reciente encuesta de Guarumo
Según datos de la Registraduría, alrededor de 13.900 personas salieron a votar en ambos municipios
Doce ciudades latinoamericanas participan de una reunión estratégica para enfrentar el cambio climático desde los gobiernos locales. La intendenta Basualdo destacó la importancia de tener voz en el escenario global. Leer más
La iniciativa buscaba permitir que alcaldes y gobernadores pudieran tener mayor incidencia en el manejo de los recursos destinados a financiar las pensiones de maestros, funcionarios públicos y otros empleados del sector estatal en los territorios
Jorge Jiménez Lona evitó dar nombres, pero afirmó que la investigación incluye a alcaldes y diputados en funciones
Jaime Andrés Beltrán recalcó que la mayoría de los dirigentes que permanecen bajo amenaza son contrarios ideológicamente al presidente Gustavo Petro
Los mandatarios señalaron un recorte de 1,5 billones de pesos en seguridad, que afecta las capacidades locales de la fuerza pública en el país
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros intendentes de California hicieron un llamado a la administración Trump para detener las redadas programadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) que dieron inicio a las protestas en la ciudad. El comunicado de los alcaldes de California contra las redadas El comunicado de los alcaldes ocurrió en una conferencia de prensa pautada el pasado miércoles 11 de junio, el primer día del toque de queda en Los Ángeles. La primera en tomar la palabra fue Karen Bass, quien aseguró que las redadas del ICE son la causa principal de las protestas y eventos violentos en La Gran Naranja. "Las cosas comenzaron a ser difíciles el viernes [7 de junio], cuando iniciaron las redadas. Y es importarte detenerse aquí, porque esta es la causa principal de los problemas en Los Ángeles y el resto de las ciudades. Dejaron a nuestras comunidades con miedo y es inaceptable", sentenció la alcaldesa. Karen Bass advirtió que estas detenciones fueron provocadas por la administración Trump como parte de un "experimento nacional" para conocer su poder en las jurisdicciones locales. "Esto fue provocado [las redadas]. ¿Las razones? No las sé con exactitud, pero supongo que fue un experimento nacional para determinar hasta dónde puede llegar el gobierno federal para tomar el poder de un gobernador y de una jurisdicción local", sugirió Bass sobre las razones detrás de las redadas. Luego de sus dichos, los diferentes alcaldes relataron cómo las detenciones programadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. afectaron a las comunidades migrantes de sus distritos. "Se apuntan comunidades. Se apuntan a residentes y los niños dejan sus lugares de residencia. Esto es inaceptable. La acción actual de ICE trata a los inmigrantes como criminales. Somos gente trabajadora. Vinimos a Estados Unidos a trabajar para mejorar nuestras familias", expresó la alcaldesa Maria Davila de Southgate sobre cómo las detenciones del ICE contra los migrantes afectó a su comunidad. El pedido de los alcaldes a la administración Trump Dada las consecuencias por las redadas en California, los intendentes solicitaron el fin de las redadas en el estado y la presencia de la Guardia Nacional o el cuerpo de marines en las protestas. "La militarización no tiene cabida en nuestros vecindarios y el despliegue de marines en suelo estadounidense es una escalada alarmante que socava los valores de la democracia. Como alcaldes de esta región, nos mantenemos unidos en el rechazo a las tácticas basadas en el miedo que se dirigen a las comunidades inmigrantes. Hacemos un llamado a los líderes federales para que defiendan los derechos civiles y pongan fin a la militarización de la aplicación de la ley y busquen una comunidad humana", comunicó el alcalde Arturo Flores de Huntington Park, California. Los Ángeles se encuentra en su sexto día de protestas. Desde el 11 de junio, se impuso un toque de queda desde las 20 hasta las 6 hs, y, hasta el momento, se han arrestado a 400 personas en La Gran Naranja.
Los alcaldes del Campo de Gibraltar discuten con José Manuel Albares los detalles del acuerdo sobre Gibraltar, enfatizando la necesidad de un tratamiento diferenciado para La Línea de la Concepción
La congresista Susel Paredes presentó una iniciativa legislativa para que los funcionarios en estos cargos no los usen como "trampolín político"
El alcalde de Lima inauguró dos kilómetros de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé y usó apodos para referirse a sus homólogos Franco Vidal, Jacqueline Cartolín y Oswaldo Vargas
Los líderes locales firmaron una carta en la que demandan un Consejo de Seguridad urgente con el mandatario y la cúpula militar para coordinar medidas urgentes que permitan recuperar el control en el departamento
El congresista está intubado y siendo trasladado a la Clínica Santa Fe para recibir atención médica
Casi 100 alcaldes de Murcia, Almería y Alicante se manifiestan en Murcia por la defensa del trasvase Tajo-Segura, alertando sobre su impacto en el abastecimiento de agua y el futuro agrícola de la región
Iniciativa no alcanzó los 87 votos y tendrá que ir a consulta. El presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Fernando Rospigliosi, marcó su posición al respecto
Una localidad de los Alpes ha quedado destruida esta semana por un alud y se mantiene el riesgo para las localidades vecinas
El dos veces presidente de la República la volvió a emprender contra la candidatura de la exalcaldesa Claudia López con pulla a Petro incluida
El presidente señaló que el Gobierno sí ha contribuido con el sistema de salud en el departamento, después de que los alcaldes de Jericó, Amagá y Corconá desmintieran al mandatario sobre la entrega de las ambulancias
La afirmación del presidente Gustavo Petro sobre la entrega de ambulancias fue desmentida por el gobernador Andrés Julián Rendón y por varios alcaldes municipales, los cuales aseguran que los vehículos fueron entregados en 2023 y no corresponden a una gestión reciente del Gobierno nacional
Alcaldes de áreas nucleares en España participan en la conferencia del OIEA en Viena para defender la continuidad de las plantas nucleares y discutir su importancia en la transición energética
En busca de recursos para obras locales, los burgomaestres de zonas rurales viajaron hasta dos días por tierra para firmar un documento en Palacio. Para algunos, fue más un acto político que un trámite administrativo
El panorama político de Pensilvania se prepara para una jornada electoral el próximo 20 de mayo de 2025, cuando los votantes acudan a las urnas para participar en las primarias que definirán a los candidatos para las alcaldías de importantes ciudades del estado. En este ciclo, que promete reconfiguraciones significativas del poder local, varias administraciones municipales podrían experimentar cambios sustanciales.Cómo funcionan las primarias en PensilvaniaPensilvania mantiene un sistema de primarias cerradas, lo que significa que únicamente los ciudadanos oficialmente registrados como demócratas o republicanos pueden participar en el proceso de selección de candidatos para sus respectivos partidos.Las personas inscritas como independientes o sin afiliación partidaria quedan excluidas de la votación para candidatos en esta fase, aunque conservan el derecho a participar en consultas relacionadas con enmiendas constitucionales o referendos estatales que pudieran presentarse simultáneamente.Para muchas localidades con predominio de un partido político, estas primarias del 20 de mayo resultarán decisivas, prácticamente determinarán quién ocupará la alcaldía tras las elecciones generales de noviembre.Las 5 contiendas clave de Pensilvania para las elecciones primarias de 2025Pittsburgh: Ed Gainey busca la reelecciónEd Gainey, actual alcalde de Pittsburgh, aspira a continuar en el cargo. Durante su primer mandato, destacó iniciativas en vivienda asequible, renovación urbana y acuerdos con las fuerzas de seguridad. Sin embargo, figuras como Corey O'Connor, contralor del condado de Allegheny, han lanzado su candidatura con fuertes críticas sobre la seguridad y el desarrollo de la ciudad. En el ala republicana, Tony Moreno y Thomas West también buscan posicionarse como alternativas.Según las declaraciones de campaña, estos candidatos han colocado la seguridad pública como prioridad máxima en sus propuestas, con West, quien agregó en un comunicado de prensa su énfasis en mejorar el clima empresarial y abogar por una mayor responsabilidad fiscal.Harrisburg: Wanda Williams defiende su gestión frente a tres contendientesEn la capital estatal, la alcaldesa Wanda Williams busca un segundo período tras haber derrotado en 2021 al entonces titular Eric Papenfuse. Su campaña se basa en avances en infraestructura, programas sociales y mejora del tránsito.Tres precandidatos demócratas compiten con ella en la interna: Lamont Jones, actual concejal que propone una renovación del liderazgo municipal; Dan Miller, tesorero local enfocado en reformas fiscales y revitalización del mercado de Broad Street; y Tone Cook, activista contra la violencia armada, que propone iniciativas comunitarias para prevenir el delito y fortalecer la convivencia ciudadana.Allentown: el primer alcalde latino enfrenta críticas internasMatt Tuerk, quien hizo historia en enero de 2022 al convertirse en el primer alcalde latino de Allentown, anunció en noviembre de 2024 su candidatura para un segundo mandato. Según retoma el medio local City and State Pensilvania, en su campaña destacó logros como el mantenimiento de tasas impositivas estables, la atracción de fondos federales y la reducción de índices delictivos.Entre sus opositores destaca la presidenta del Ayuntamiento, Cynthia Mota, quien ha declarado que la ciudad "merece un líder que priorice la prosperidad, la inclusión y las oportunidades económicas para todos los residentes". También compite el concejal Ed Zucal, crítico habitual de Tuerk, quien sostiene que Allentown está "retrocediendo" y promete convertir la seguridad pública en prioridad central si resulta electo.Erie: Schember aspira a un tercer período con creciente oposiciónJoe Schember busca convertirse en alcalde de Erie por tercer período consecutivo tras anunciar su candidatura en enero. Su campaña publicada en Facebook resalta seis años consecutivos sin aumentos de impuestos, la obtención de más de US$120 millones en subvenciones, la reducción de delincuencia y desempleo, y la designación como Zona de Revitalización y Mejora de la Ciudad.Daria Devlin, directora de impacto social de la Fundación de Salud Hamot y miembro de la Junta Escolar de Erie, representa su principal obstáculo en las primarias demócratas. La postulante plantea un enfoque más amplio en temas sociales, económicos y participación juvenil.Lancaster: la sucesión abierta tras la salida de SoraceTras la decisión de la actual alcaldesa Danene Sorace de no buscar la reelección, se ha abierto una competencia por la sucesión en Lancaster con dos candidatos demócratas que se posicionan como favoritos.Jaime Arroyo, vicepresidente del Ayuntamiento, se presenta como un defensor de la salud pública y la política habitacional. Su contendiente, Janet Díaz, también concejal, enfoca su campaña en gestión económica, reducción de deuda pública y fortalecimiento de la seguridad comunitaria.Con múltiples alcaldes que buscan la reelección y enfrentan desafíos significativos, estas contiendas reflejan debates más amplios sobre seguridad pública, acceso a vivienda, desarrollo económico y gestión fiscal responsable. Los resultados configurarán la dirección de importantes centros urbanos del estado durante los próximos años y definirán estrategias para abordar los problemas persistentes.Las primarias del 20 de mayo servirán como primer termómetro para medir el apoyo ciudadano a las actuales administraciones y la viabilidad de las propuestas alternativas que buscan un cambio en el liderazgo municipal.
Alegaciones de acusados en el caso Púnica evidencian presiones y amenazas de alcaldes del PP en Madrid para obtener contratos mediante el pago de comisiones y beneficios financieros
Así avanzan los procesos en contra de los tres mandatarios cundinamarqueses
Uno de los reclamos más fuertes de hacia la presidencia provino de la alcaldesa de Jamundí (Valle del Cauca)
Al menos ocho alcaldes vinculados a Morena salieron en la filtración de Guacamaya Leaks por sus presuntos nexos con el CJNG
Alcaldes de Barcelona, París y Roma presentan a Pedro Sánchez un plan europeo para abordar el acceso a vivienda asequible y la necesidad de financiamiento público en el sector habitacional
El analista advirtió que el grupo criminal formó una red de protección con autoridades municipales, principalmente de MC