Una nueva obligación financiera afecta a más de tres millones de trabajadores formales
En conferencia de prensa, el vocero defendió el uso que hizo el presidente de las facultades delegadas, que vencen mañana y no serán prorrogadas por el Congreso. Detalló las áreas suprimidas y sus gastos
Las temperaturas extremas pueden tensar el sistema energético al máximo durante algunas semanas al año.Las soluciones pasan por tener más alternativas de abastecimiento caras, y evitar el riesgo de faltantes.A largo plazo, se necesitan obras e inversiones en producción de "pico".
El ferrocarril de la realeza británica entró en servicio en 1977 para conmemorar los 25 años de reinado de Isabel II y ahora será desmantelado. La monarquía tiene su propio tren privado desde los tiempos de la reina Victoria en el siglo XIX. Leer más
Son números del ministerio que dirige Federico Sturzenegger.Representa el 10% del empleo en el Estado.
En 30 días comenzará a regir un nuevo sistema.Eliminan las escalas de aranceles y se adopta un único porcentaje sobre el valor del producto.
Sin embargo, todavía faltan medicamentos. Y el sistema de salud pública recibe a cada vez más usuarios. Por caso, el gremio de trabajadores rurales pidió que los hospitales públicos atiendan a este sector porque su obra social, Osprera, dejó de darles cobertura.
Más de 522 personas â??entre pacientes, médicos y personal administrativoâ?? se benefician directamente con el funcionamiento autosostenible del centro médico en Huila
Con la llegada de los créditos sin interés, el mercado automotor argentino ya vende más del 50% de los autos nuevos con algún tipo de financiación. Hay diferentes requisitos, costos y plazos que diferencian a uno y otro modo de compra
Ahorros semanales en alimentos, limpieza e higiene personal.Ideal para planificar la compra mensual y cuidar el bolsillo.
La Comisión Europea resolverá en las próximas semanas la aprobación o rechazo de este pacto
Un cambio histórico amenaza la estabilidad del sistema pensional. Los expertos llaman a proteger los ahorros frente a los riesgos del mercado
El banco deberá reembolsar más de 20.000 euros tras facilitar transferencias sin la autorización de ambos progenitores, sentando un precedente en la protección del patrimonio infantil
La entidad ofrece distintas líneas de crédito para comprar, construir o mejorar vivienda. Estos son los requisitos fundamentales
Un nuevo régimen de declaración jurada y una reforma tributaria abren la puerta a la formalización de activos financieros paralizados fuera del circuito financiero, en un intento por superar décadas de desconfianza, presión fiscal y economía informal
Beneficios y reintegros se aplican según el día de la semana, la entidad bancaria y la app utilizada en cada carga
Desde Siprus realizaron una actividad para visibilizar la crisis en el sistema de salud público. Denuncian que los profesionales migran ante los bajos salarios.
El consumo silencioso es un fenómeno que muchos desconocen. Algunos electrodomésticos y dispositivos electrónicos tienen que usar energía incluso cuando están apagados. Este consumo puede representar un gasto significativo en la factura mensual y, aunque es un gasto mínimo, se acumula con el tiempo, en especial si se tienen varios aparatos que pueden quedar en modo espera.En este contexto, un cambio de hábitos de consumo puede representar un ahorro significativo a final de mes. Por eso, te presentamos algunos de los artículos que consumen en silencio y que, de desconectarlos, podrían reducir las cifras de la factura a final de mes:Microondas, cafeteras y electrodomésticos de cocinaLos hornos eléctricos son uno de los electrodomésticos que más consumo fantasma pueden generar. Aun cuando se encuentre apagado, puede seguir consumiendo energía en funciones como el reloj digital o el panel de opciones que se muestra en algunos. Los electrodomésticos como las cafeteras, las licuadoras y las tostadoras también pueden consumir energía en modo fantasma.Cinco electrodomésticos que siguen gastando energía por más que estén apagadosCargadores y cepillos eléctricosUna técnica tan simple como desenchufar el cargador cuando no se usa puede ser determinante en el ahorro de energía. Lo mismo pasa con los cables de computadores, cepillos y afeitadoras. Las famosas multitomas también consumen silenciosamente. Es recomendable desconectarla para poder ahorrar energía mientras no se está usando. El efecto acumulado podría sentirse en las facturas a final de mes.Televisores y consolas de videojuegos Dispositivos como televisores, consolas de videos juegos, parlantes inteligentes y demás aparatos que necesitan wifi también pueden elevar el gasto. Si se desconectan, podrían representar un ahorro del 40% en la factura de luz mensual. Hacer estos pequeños cambios es una acción insignificante pero efectiva. Puede ayudar tanto al medio ambiente como a su bolsillo.Autor Ricardo Andres Castañeda Monroy
Para el economista, "en la Argentina todavía eso de que el peso vale más que el dólar y la moneda fuerte es toda una expresión de deseo". Leer más
La empresa estatal Correo Argentino hizo el cálculo, al comparar el presupuesto devengado con las convocatorias anteriores. Leer más
Los hogares españoles presentan una caída en la propensión marginal a consumir, con un aumento significativo en la tasa de ahorro entre 2017 y 2022, según el Banco de España
Un millón de ahorristas compraron dólares para atesoramiento en abril. En total, se hicieron de más de US$ 2 mil millones, lo que marcó un máximo desde el final del gobierno de Mauricio Macri, pero que además equivale a tres cuartos del superávit comercial de energía del primer cuatrimestre, o el 81% de las exportaciones del campo. En un contexto en el que el Presidente ordenó que el Banco Central no refuerce reservas bajo condición de que descienda el tipo de cambio, el ministro Luis Caputo se encuentra en una encrucijada. Tras las cifras, salió a pedir que saquen los dólares del colchón. Leer más
Así lo informó Correo Argentino, en un análisis sobre el costo económico de las primarias. Calculan que se gastará 37,85% menos que en 2019 y 2023
El gobierno de Milei presiona a las provincias para que adhieran al plan de desregulación fiscal, con la amenaza de cortarles el acceso a datos tributarios clave si no acompañan.
Los fondos generacionales serán administrados y ofrecidos como patrimonios autónomos, con un número de identificación tributaria propio, explicó la URF
Las personas que quieran mantener sus celulares disponibles por más tiempo pueden preguntarse cómo activar el modo ahorro de batería en Android e iPhone, con una simple guía paso a paso.Se trata de una opción que, como su nombre lo indica, permite al sistema operativo desprenderse de conexiones secundarias que dragan la energía del aparato. Por esto mismo, al activar el modo ahorro de batería, a veces se pierde la posibilidad de realizar algunas acciones, y la pantalla se oscurece asimismo para maximizar la energía disponible en el celular. Sin embargo, a veces la necesidad del teléfono y las circunstancias de su carga hacen imperativo activar el modo ahorro de batería, algo que se puede hacer tanto en Android e iPhone en pocos pasos.Cómo activar el modo ahorro de bateríaEn iPhoneLos usuarios pueden activar este modo para que la batería dure más tiempo. El iPhone alerta cuando el nivel de batería desciende al 20%, y luego al 10%. Para eso tendrán queIr a la parte de ConfiguraciónSeleccionar la opción de BateríaActivar el modo ahorro de batería.Esta función baja el brillo de la pantalla, optimiza el rendimiento del dispositivo y minimiza las animaciones del sistema. De esta manera, permite realizar actividades como hacer y recibir llamadas, enviar emails y mensajes e ingresar a Internet, entre otros.En AndroidEn cambio, las personas con el sistema operativo de Google deben seguir los siguientes pasos para activar el modo ahorro de batería: Abrir la app de Configuración del teléfono.Presionar el ítem Batería Elegir la opción Ahorro de batería.Seleccionar un programa para este modo o desactivarlo automáticamente.Hay que recordar que cuando está activado el modo Ahorro de batería, se activa el Tema oscuro y se desactiva o limita la actividad en segundo plano, por lo que, recuerdan desde Google, "es posible que experimentes demoras en algunas funciones, conexiones de red, apps y efectos visuales".Algunos tips para maximizar el ahorro de energía en los celulares Apagar las funciones de GPS y Bluetooth cuando no estén en uso: esto es importante cuando por ejemplo se activa Bluetooth para utilizar un auricular o parlante, y luego queda encendido aunque ya no se lo esté utilizando. Lo mismo puede suceder con el GPS, se lo activa para un viaje y luego se olvida de desactivarlo después de que llega el pedido. Desactivarlos contribuye a reducir la carga sobre la batería.Desactivar el Wi-Fi: aunque muchos dispositivos hoy reconocen que no se está en el lugar de siempre y lo apagan hasta nuevo aviso, no está de más recordar apagar esta opción cuando no hay redes Wi-Fi cercanas. Por otro lado, el Wi-FI consume menos energía que el 4G, así que se lo puede priorizar en caso de que haya una red a la que conectarse. Cerrar las aplicaciones cuando no se utilizan: "Esto ayudará a que no se agote tan rápido la batería. Hacerlo es sencillo: debés desplegar la lista de aplicaciones desde la tecla de inicio y cerrar los programas que no estés usando", detallan en LG.Mantener el teléfono actualizado: los fabricantes también resaltan la importancia que tiene mantener actualizados todos los programas instalados en el equipo. "Las actualizaciones de software generalmente incluyen tecnologías avanzadas de ahorro de energía, por lo que siempre se debe asegurar que el dispositivo tenga la última versión del sistema operativo", dicen desde Apple.
El retiro anticipado de la CTS evidencia debilidades en la educación financiera del Perú. Fortalecer su rol como ahorro previsional exige nuevas estrategias: mejores productos financieros, incentivos tributarios y educación obligatoria en centros laborales
La decisión de invertir no debe verse como un lujo, sino como una herramienta de autonomía financiera, dicen expertos
Aunque el ahorro empieza a superar en importancia a otros elementos como el precio del inmueble, el nivel de ingresos o la antigüedad laboral, la realidad es que esos requisitos tradicionales no han desaparecido del todo para las entidades
Lo dijo el periodista económico, Ismael Bermúdez, quien hizo referencia a las jubilaciones insuficientes y la caída del ingreso empujan a los argentinos a usar sus dólares como último recurso. Leer más
Vectalia obtiene certificados de ahorro energético de ACCIONA Energía tras un estudio sobre el consumo de su flota de autocares, promoviendo sostenibilidad en el transporte público en España
Surge del cálculo entre el déficit comercial del sector en su conjunto y los dólares que necesitaría la Argentina para pagar la totalidad de vehículos cero kilómetro si no hubiera producción local. Los empresarios reclamaron menos presión tributaria y "una modernización en los esquemas laborales".
El programa que busca apoyar a familias vulnerables con subsidios para el pago de arriendo abre su primera convocatoria, exclusivamente en línea
El objetivo es enrolar a las niñas y niños en el ámbito de la educación financiera
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, advirtió que el nuevo decreto del Ministerio de Hacienda es una reforma tributaria disfrazada y que se busca extraer los recursos del sector privado
El cierre del establecimiento principal de esta Coopac sin haber informado previamente a la SBS infringe las normativas contempladas en la Ley General del Sistema Financiero y en el Reglamento de Regímenes Especiales
La industria automotriz experimentó varios cambios en lo que va de 2025. Por un lado, el Gobierno eliminó la primera escala del impuesto al lujo así como una reducción para el segundo tramo. La medida fue confirmada en su momento por el ministro de Economía, Luis Caputo, y acompañó a una serie de beneficios también impositivos para vehículos electrificados y motos."A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos. Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado. Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos", explicó el titular del Palacio de Hacienda en X a finales de enero.Una nueva pickup éxito en el mundo llega a la ArgentinaEn paralelo, se confirmaron cambios en el Código de Tránsito que fueron publicados a través del Decreto 196/2025 y llevados adelante por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Entre varios puntos, se aplicaron transformaciones en el proceso de importación de unidades y autopartes que acompañaron otras medidas publicadas en 2024 que hicieron foco en la "digitalización y desburocratización del trámite de inscripción de vehículos 0km" mediante reformas en el Registro del Automotor.El contexto, cambiante y desafiante, afecta a varios actores de la industria. Por un lado, las terminales enfrentan este proceso con una mayor libertad para ingresar productos nuevos y la posibilidad de aumentar el volumen de ventas (los primeros tres meses del año ya marcan un récord de patentamientos de los últimos años). Por el otro, los concesionarios se reciben una demanda en aumento acompañada, esta vez, con mayor oferta para poder asistirla. Los consumidores, por su lado, aguardan más novedades y esperan, en algunos casos, una oferta más variada y precios más bajos.Con todo eso en mano, Hernán Dietrich, CEO del Grupo Dietrich, dialogó con LA NACION y analizó el presente del sector. Su empresa, con 60 años de trayectoria en el mundo de la movilidad, representa en el país a marcas como Volkswagen, Ford, Kia y Audi al mismo tiempo que maneja negocios de movilidad sustentable (Ando, con foco en bicicletas eléctricas y monotpatines), seguros (JOI, con negocios también en Uruguay), flotas corporativas (VEC Fleet), alquiler de autos (Localiza, marca líder en Brasil y en la región) y venta de usados (Dietrich Usados).-¿Cómo ves el presente del sector?La industria Argentina siempre fue muy activa en todo punto de vista, siempre con lanzamientos y sin especulaciones más allá de la macro. Las inversiones que se hicieron en estos últimos años, como fue la Ford Ranger, fue un ejemplo. Hoy hay dos factores que se vienen dando y están ayudando al crecimiento del sector. Uno es que se acomodaron las tasas [para la financiación] y muchas marcas sacaron programas muy interesantes para accionar algunos modelos.Otra es que estamos en un contexto de negocio mucho más transparente. Venimos de tres años con ofertas muy limitadas, donde había distorsión con el valor del usado y todo se fue acomodando. Los precios, la disponibilidad, el tema con los usados, era una telaraña que se sumaba a la poca financiación que había. Viendo hoy una Argentina más estable y estos factores en corrección, vamos a ir a unos niveles a nivel industria mucho más interesantes.-¿Cómo ves la medida del Gobierno de bajar los impuestos internos?Fue necesaria e inteligente. Celebramos que finalmente haya un Gobierno que entiende que sacándole impuestos al sector, habrá una reactivación.-Se especulaba que iba a haber un efecto derrame y que impacte también en precio a otros 0km que no estaban alcanzados por el impuesto eliminado...El mercado 0km se rige por oferta y demanda. Si la gama media baja su precio, la gama de entrada acomodará a los suyos y lo mismo sucederá con los usados, aunque no de manera inmediata. Aún así, no vemos que vayan a bajar más.-¿Y los cambios en los Registros del Automotor? ¿Repercuten en la cantidad de operaciones?No tenemos datos concretos de cuánto puede bajar en costo, pero es una excelente solución. Todo aquello que simplifique, desburocratice y agilice es parte de la solución.-¿Cómo cambiará la operación en las concesionarias con la digitalización del trámite de inscripción de un 0km?Estamos recibiendo las capacitaciones para poder aplicarlo lo antes posible. Ahorra tiempo al comprador, da transparencia y agilidad y entendemos que debería eficientizar todo el proceso de compra.-El desembarco de marcas chinas en el mundo está cambiando a los mercados, ¿qué podría pasar en la Argentina?Me parece una buena noticia que podamos tener otro tipo de marcas y más oferta de vehículos para públicos distintos. Las marcas estuvieron más limitadas para importar en los últimos años y las que no fabrican en la Argentina "lo sufrieron" un poco más. Ahora va a haber más oferta de todo y sabemos que en el mundo las marcas chinas empiezan a tener un rol preponderante y frente a este tipo de economía [que tenemos en la Argentina], tarde o temprano van a ingresar. Lo importante va a ser que todos nosotros, tanto las marcas como los concesionarios, entendamos la adaptabilidad que tenemos que lograr, la eficiencia en procesos y costos.La razón por la que se podrían pagar dos patentes por un auto 0km-¿Son caros los autos en el país?Sabemos que la Argentina tiene una estructura impositiva alta. En general, cuando se fueron poniendo impuestos, no digo todos, pero han ido quedando más que retrocediendo en función de las necesidades del momento. Tenemos vehículos con valores superiores si se comparan con el resto de la región.-Otro tema son los planes de ahorro, se criticaron mucho en los últimos años...La crítica es válida, sana y productiva. Nosotros venimos desarrollando un negocio de ventas a través de planes de ahorro donde, en un momento y no por decisión nuestra ni de las terminales, se frenó la oferta y te superaba la demanda y eso generó demoras en las entregas. Nos pasaba con Localiza, que en los últimos tres años no comprábamos la categoría que queríamos sino lo que había; incluso abrimos subcategorías para conseguir disponibilidad. Entonces, como te digo, fue un contexto macro [que complicaba las cosas] y que por suerte se ha superado.-Había también reclamos por el salto del valor de las cuotas...Eso fue 100% igualatorio y debido al proceso inflacionario que vio la Argentina. No hubo especulación, sino que se debió al efecto devaluatorio que hubo a lo largo de estos años.Con la expectativa de un mercado que supere las 500.000 unidades, Dietrich se tomó un momento para pensar en la movilidad a futuro. Más allá del ruido de la coyuntura y las necesidades que demanda el mercado en la actualidad, los próximos años también estarán teñidos de cambio y transformaciones.La tendencia en términos de transporte a nivel mundial hace foco en la electrificación y las transformaciones planteadas por las nuevas generaciones donde servicios de carsharing o leasing tomen un rol más protagónico en las grandes ciudades. "Es entender que necesitás moverte para hacer tu vida. El auto es una necesidad en todo punto de vista. Se creía que la tele mataba a la radio, que el streaming mata a la tele y hoy todos esos medios conviven. Lo mismo con la movilidad. Todo sigue existiendo y conviviendo, van surgiendo distintas opciones", cerró el ejecutivo.
Los afiliados podrán acceder a créditos para financiar estudios de pregrado y posgrado en Colombia con tasas de interés más bajas que las de la banca privada
Obtener energía a través de la gestión de la aceleración y el frenado es una de las cualidades que pocos usuarios conocen, incluso después de haber comprado el vehículo
De acuerdo con Jerome Sanabria, líder de No con mi Ahorro, el funcionario no quiso confirmarle al país que una parte de la plata del pilar contributivo "se la van a robar"
Una nueva norma ha cambiado administradores, serán temporales, de coopac que se encuentran pasando por su disolución, tras la intervención de la Superintendencia
La corte, que difirió el juicio en las dos ocasiones anteriores por "falta de traslado" de la activista al Palacio de Justicia en Caracas, despachó a familiares y defensores cerca del mediodía
El Concejo Municipal de San Diego aprobó la Transparencia de Precios de Supermercados, una ordenanza que busca garantizar el acceso a valores justos sin importar si los clientes cuentan con conexión a internet o celulares inteligentes. La política implementada por esta ciudad de California, la primera en hacerlo en Estados Unidos, responde a la tendencia de las cadenas que ocultan descuentos y ofertas detrás de prácticas digitales.Transparencia de Precios de Supermercados en San Diego: cómo afecta a los cuponesEl concejal Sean Elo-Rivera informó en Facebook la aprobación de la medida el 24 de marzo y defendió a los residentes locales. "Las cadenas corporativas de supermercados están convirtiendo las compras básicas en un juego manipulado. San Diego es ahora la primera ciudad de la nación en prohibir los descuentos de comestibles solo digitales", afirmó.En el contexto de una inflación constante que ha incrementado el costo de vida en Estados Unidos, muchos residentes ya enfrentaban desafíos para cubrir sus necesidades diarias. Asimismo, Von Wilpert, otro de los impulsores de la medida, destacó en el mismo comunicado que las personas mayores también enfrentan obstáculos no solo por el aumento de los precios, sino también por el acceso a la tecnología ante los descuentos que solo se ofrecen de manera digital."Muchos ciudadanos mayores sienten la presión financiera del creciente costo de la vida. Esta ordenanza garantizará que todos los consumidores, especialmente nuestros mayores, tengan la oportunidad de beneficiarse de las mismas ofertas y oportunidades de ahorro", remarcó.Esta ordenanza tiene el objetivo de que todos los habitantes de San Diego puedan acceder a los descuentos de los supermercados sin restricciones tecnológicas. "En una ciudad donde demasiadas personas están siendo excluidas y dejadas atrás, debemos tomar medidas audaces para desafiar los sistemas injustos", mencionó Elo-Rivera.Cómo acceder a los cupones físicos en supermercados de San Diegoâ??En esta ciudad californiana, los residentes pueden acceder a cupones de descuento físicos en supermercados y tiendas de comestibles de varias maneras:â??Circulares y folletos impresos: muchos sitios distribuyen semanalmente anuncios impresos que suelen estar disponibles en la entrada de los comercios.Cupones en el punto de venta: se ofrecen cupones impresos junto con el recibo de compra o mediante dispensadores ubicados en los pasillos.â??Periódicos locales: medios como el San Diego Union-Tribune suelen incluir suplementos con cupones de descuentos.Paul Downey, presidente de la organización Serving Seniors, subrayó la importancia de esta política: "Honrar los cupones digitales en las tiendas garantiza que las personas mayores y otras con presupuestos ajustados puedan beneficiarse de los ahorros esenciales".Por su parte, la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) de California enfatizó que la ordenanza es un paso imprescindible para promover la seguridad financiera de las poblaciones vulnerables."La brecha digital excluye a adultos mayores que no tienen acceso a internet o habilidades tecnológicas. Eliminar estas barreras ayuda a que San Diego sea más habitable para todos", indicó la organización.No obstante, la Asociación de Comerciantes de California se mostró en contra de esta medida: "La propuesta actual reduciría el acceso a los descuentos en lugar de ampliarlo. Haría inviables las ofertas especiales, como los programas de fidelización, que recompensan a los mejores clientes de una tienda", explicaron en diálogo con CBS 8.Supermercados de San Diego que ofrecen precios económicosSegún informa el portal Say Hey San Diego, San Diego cuenta con una amplia variedad de supermercados que atienden las necesidades de su población. Entre las principales cadenas se encuentran Ralphs, Vons, Trader Joe's, Albertsons y Grocery Outlet. Allí pueden encontrarse productos básicos hasta opciones gourmet y electrónica.
Los cambios incluyen restricciones de edad y ajustes en el personal de la SBA. A lo que se prevé un ahorro anual de 435 millones de dólares para 2026
El mandatario, durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo, recordó que el bono para millones de adultos no saldrá de las cotizaciones de los más jóvenes
La reforma del Gobierno Petro permite que, incluso, los rendimientos financieros acumulados y el valor del bono pensional (cuando se aplique) serán entregados a los beneficiarios
La cadena de tiendas minoristas Aldi es reconocida por su modelo de precios accesibles. Sin embargo, dentro de su sistema de ofertas existe una clave que muchos clientes pasan por alto: el código de colores de las etiquetas. Poder identificarlos puede derivar en un ahorro superior en comparación con una compra habitual.¿Qué significa cada color en las etiquetas de Aldi?De acuerdo a Tasting Table, las etiquetas de precio en Aldi están organizadas por colores, y cada una de estas tiene un significado en particular. La mayoría de los productos tienen etiquetas amarillas, verdes o blancas con el precio impreso en negro. Estas indican que el artículo se repone constantemente y está disponible durante todo el año. Por otro lado, las mercancías de temporada pueden tener las mismas etiquetas, pero estas aclaran que estarán a la venta por tiempo limitado.Otro color que puede aparecer en las etiquetas es el azul. Cuando se observa una etiqueta de este color o un sticker azul en un producto, significa que se trata de un artículo nuevo dentro del inventario de Aldi. Esto es útil para aquellas personas que buscan probar las novedades, ya que permite identificar rápidamente los productos que acaban de llegar a las góndolas del minorista.Sin embargo, quienes buscan las mejores ofertas deben prestar especial atención al color rojo. Una etiqueta amarilla con letras rojas señala que un producto está en oferta y se encuentra próximo a ser liquidado. Estas suelen ser algunas de las mejores oportunidades de compra dentro de la tienda, ya que muestran los precios rebajados antes de que desaparezca del stock.¿Qué es "Aldi Finds" y "Aldi Savers"?Además de estas etiquetas de liquidación, existen dos categorías especiales dentro del código de colores de Aldi: "Aldi Finds" y "Aldi Savers".Los productos Aldi Finds están identificados con una etiqueta blanca con letras rojas. Se trata de artículos exclusivos que se comercializan en cantidades limitadas y cambian semanalmente. Una vez que se agotan, no se reponen. Para aquellas personas que deseen acceder a este tipo de productos, Aldi publica con antelación la selección semanal en su página web y en los anuncios de todas sus tiendas.Por otro lado, los productos Aldi Savers tienen una etiqueta roja con letras blancas y, en ocasiones, incluyen un precio con descuento escrito a mano. Esta categoría indica que el producto recibió una rebaja en su precio por tiempo limitado, lo que representa otra gran oportunidad para poder ahorrar unos dólares.Los precios entre las distintas tiendas de Aldi pueden variarSi bien Aldi mantiene una estrategia de precios bajos en todas sus tiendas, los costos pueden variar según la ubicación. Además, algunos comercios comenzaron a implementar etiquetas de precio electrónicas, lo que podría modificar la forma en que se muestran los descuentos y promociones en un futuro.
La renta disponible bruta de los hogares crece un 8,2 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que el gasto aumenta un 6,6 %, consolidando una capacidad de financiación de 398 millones de euros
El descenso continuado del euríbor, que cerrará diciembre en torno al 2,434 %, beneficiará a los hipotecados con ahorros anuales que superan los 1.200 euros en sus cuotas
Aproximadamente, un 23% del agua consumida en los hogares se destina a actividades en la cocina, por lo que se aumenta más la preocupación de cómo ahorrar dinero en el cobro del servicio
Obtener este documento esencial puede facilitar el acceso a créditos de vivienda y subsidios. Conozca el proceso de manera virtual
El espacio libertario busca implementar en la provincia un sistema unicameral de representación mixta, similar al que tienen Córdoba y La Pampa. Leer más
El despido de Silvia Patricia Pinto Vargas, hija del congresista, coincide con el archivo de la reforma laboral que su padre ayudó a 'enterrar' en el Congreso el martes 11 de marzo
Casi el 46 % de los municipios con más de 20.000 habitantes carecen de planificación en ahorro y eficiencia energética, y el 64 % no aplican incentivos fiscales para el cambio climático
La directora de la entidad aseguró que los nuevos créditos hipotecarios permitirán a miles de colombianos acceder a viviendas con cuotas inferiores al costo promedio de alquiler en el país
La cifra de españoles en la nación helvética casi se ha duplicado en la última década, lo que se muchos justifican en la mayor calidad de vida que allí se puede alcanzar
Javier López Estrada destaca la viabilidad del proyecto de biomasa de Solvay en Torrelavega, que podría beneficiarse de importantes incentivos económicos para su financiación y descarbonización
El Consejo Directivo del INTA, en donde participan entidades del agro y las autoridades del organismo que representan a la Secretaría de Agricultura, aprobó una serie de modificaciones estructurales que responden, en gran parte, a la situación presupuestaria y la motosierra del presidente Javier Milei. Entre las medidas adoptadas, se decidió una reducción de cargos gerenciales y coordinaciones, que representan un "ahorro" de $1400 millones para el organismo, equivalente a la baja de 115 agentes, según un documento al que accedió LA NACION. Para 2025, el INTA tiene asignados $223.000 millones, una cifra menor a los $251.494 millones que se habían planificado originalmente en el proyecto de ley de presupuesto para 2025. En los interiores del Instituto se estima que estos fondos solo alcanzarían hasta septiembre, por lo que pone de manifiesto la necesidad de ajustes en la estructura y el funcionamiento de la institución.Los compromisos laborales y los contratos con terceros definen en los próximos días el futuro de VicentinLa cuota presupuestaria calculada para llegar hasta septiembre es de $184.000 millones aproximadamente. Según resaltan en el INTA, el capital más importante que tiene el organismo es su fuerza laboral. Lo que significa que alrededor de un 80% del presupuesto se destina en el personal. Ante este escenario, la Dirección Nacional del organismo impulsó una reestructuración administrativa y operativa, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos: fue aprobada por el Consejo Directivo del INTA. La propuesta "Integral de Adecuación y Fortalecimiento de los Recursos Humanos del INTA" fue presentada por la Dirección Nacional del organismo y se debatió junto con los directores de los centros regionales, quienes tenían que presentar un plan de eficientización de las agencias experimentales de las provincias.Si bien en el INTA aclararon que no habrá despidos, se prevé que la dotación de personal en el organismo se reduzca de 6123 a 5720 agentes a finales de 2025, principalmente a través de jubilaciones y retiros voluntarios. Entre todos estos cambios se considera el ajuste presupuestario en los "consultores" y la baja de diez a siete las Direcciones Nacionales Asistentes (DNAs).El Consejo Directivo del INTA está integrado, más allá del sector público, por entidades del sector agropecuario como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. Al ser un órgano colegiado, también está conformado por un representante de la Facultad de Agronomía, uno de la Facultad de Ciencias Veterinarias de universidades nacionales, así como tres de parte de la Secretaría de Agricultura, entre ellos está el veterinario Carlos Alberto Vera; su presidente, Nicolás Bronzovich, y la vicepresidenta, María Beatriz "Pilu" Giraudo.Además, la propuesta integral establece que habría una reducción del 20% de las gerencias dependientes de las DNAs, que llevará, en paralelo, a una baja en los niveles salariales. También se ajustarán coordinaciones clave, como la reestructuración de la Coordinación Nacional de Financiamiento Extrapresupuestario para Proyectos, de nivel 12 a una Coordinación de nivel 8, dependiente de la DNA de Planificación, Monitoreo y Evaluación y sin otra microestructura asociada. Todos estos cambios implican modificaciones salariales.Se considerará también la reestructuración de la Coordinación Transversal de Ética de nivel 9, a una Coordinación de nivel 8, dependiente de la DNA de Investigación y Desarrollo y sin otra microestructura asociada. Sumado a los cambios en programas, se considerará la baja del Programa de Apicultura, que está en nivel 12, y traspaso de actividades a la actual Red de Unidades Demostrativas Apícolas.Entre tanto, también se considera la reducción de Redes y Plataformas existentes en la cartera programática: reducir de 44 instrumentos a 20 [redes y plataformas temáticas]. Entre otras se considerarán ajustes en los centros de Investigación: ajuste de Coordinaciones de área a un máximo de dos por unidad y consecuente disminución de nivel 8 a nivel de base de cada agente.Además, se llevará a cabo la eliminación de la microestructura, jefe de Grupo, en todas las Estaciones Experimentales. A esto se sumará la eliminación de las 75 Plataforma de Innovación Territorial (PIT). Se considerará el cierre de 41 agencias de extensión rural y habrá una redefinición del sistema de Evaluación de Desempeño vigente en el CCT.Dentro de todo está el cambio de denominación y abordaje de la Agricultura familiar a Producciones Regionales y de Pequeña Escala. Así, en 30 días se evalúa la eliminación de los Centros, estructura de gobernanza y funcionamiento. Estos cambios consideran el cierre EEA AMBA, que dispone su cierre junto a las unidades dependientes: nueve Agencias de Extensión Rural y cinco oficinas de desarrollo local. En rigor, las 92 personas que trabajan allí quedarán sujeto al procedimiento de reestructuración del organismo, sin despidos.
La entidad busca posicionarse como una opción competitiva y confiable para los trabajadores que buscan maximizar los ahorros para la jubilación
El proceso para reclamar el retroactivo pensional implica ciertos requisitos específicos, entre los que se encuentra la historia laboral
Entre otras cosas, el Emisor podrá asumir de manera directa la administración o inversión de los recursos, garantizando la continuidad operativa del Fapc
Desde su fundación en 1967, WinCo Foods evolucionó. De ser una pequeña tienda de descuento en Idaho pasó a convertirse en una de las principales cadenas de supermercados de ahorro de Estados Unidos. Con más de 140 tiendas en todo el país y 20 mil empleados, la empresa se destaca por sus precios bajos y también por un modelo de negocio único: sus propios trabajadores son los dueños.Así nació WinCo Foods, una de las grandes cadenas de supermercados de ahorro de EE.UU.La historia de WinCo Foods comenzó en Boise, Idaho, en 1967. Ese año Ralph Ward y Bud Williams abrieron una tienda de comestibles de bajo costo con el nombre de Waremart. De acuerdo a la información del sitio oficial de la cadena, durante la década de 1970 aquella Ward le compró la parte del negocio a su socio y esa primera tienda creció. Y se multiplicó.Su expansión fue tan grande, que en poco más de diez años se convirtió en una cadena regional con un concepto basado en la eficiencia y el ahorro. La muerte de Ward, su propietario, en la década de los 80 cambió todo. El futuro de la empresa se volvió incierto y sus empleados temieron perder su trabajo.Fue entonces cuando los trabajadores de Waremart decidieron que solo había una opción: unirse y tomar posesión de sus tiendas. En 1985, bajo la dirección del entonces presidente de la empresa, Bill Long, los hombres y mujeres trabajadores de la cadena establecieron el Plan de Propiedad de Acciones para Empleados (ESOP, por su sigla en inglés) y compraron una participación mayoritaria en la empresa a la familia Ward. propiedad de estos individuos trabajadores, nació una empresa propiedad de los empleados.Expansión, crecimiento y cambio de nombreEl modelo de propiedad compartida permitió una estrategia de expansión sostenida. En 1998, la empresa inauguró su primer centro de distribución en Woodburn, Oregon, con el objetivo de reducir costos operativos y mejorar la logística. Esta iniciativa se replicó en los años siguientes con nuevas instalaciones en California, Idaho, Arizona y Texas, lo que facilitó su llegada a más mercados sin depender de intermediarios.En 1999, el negocio cambió su nombre a WinCo Foods, reflejando su nueva identidad: una empresa de trabajadores para trabajadores. El crecimiento continuó. En 2014, WinCo Foods ingresó a Texas con la apertura de cuatro tiendas en un solo año. La respuesta fue favorable y la empresa consolidó su presencia con un centro de distribución en Denton, lo que le permitió ampliar su alcance hasta Oklahoma. Cuatro años después, la cadena ingresó a Montana y alcanzó las 126 sucursales. Hoy, cuentan con un total de 141 tiendas en diez estados.En 2017, WinCo Foods se convirtió en miembro fundador de Certified Employee-Owned, una alianza que agrupa a empresas con modelos de propiedad compartida. Esta certificación refuerza su compromiso con la participación de sus empleados en la gestión y beneficios de la compañía.Un modelo sin membresía y con precios bajosMientras otras cadenas de supermercados de descuento cobran una membresía, WinCo Foods logró posicionarse entre las grandes tiendas con un modelo de negocio distinto. Venden productos y alimentos que compran directamente del fabricante, por lo que eliminan intermediarios y ofrecen mejores precios a sus clientes.Otra característica particular es que venden a granel y minimizan sus gastos operativos mediante prácticas como el autoservicio en empaques y cajas. De este modo, lograron consolidarse en el segmento de supermercados de descuento.
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió que la iniciativa le costará al país $54 billones adicionales y no hay quien los pague
Nueva coopac que podría cerrar perdió todo su capital social y reserva cooperativa. ¿Qué pueden hacer sus socios?
La entidad diseñó un plan que permite a los trabajadores independientes y emprendedores acceder a créditos hipotecarios con condiciones favorables, sin necesidad de cesantías
Esta empleada de la aerolínea AirAsia hace todos los días casi 700 kilómetros de ida y vuelta
La nueva ley es un paso positivo hacia la ampliación de la cobertura, pero, más allá de las nuevas reglas, es crucial que los colombianos comprendan la importancia de planificar su retiro desde ahora
El año pasado las estrategias de inversión, en especial, aquellas enfocadas en activos de renta variable, arrojaron muy buenos réditos, particularmente para los segmentos más jóvenes, reportó Asofondos
Muchos eligen este supermercado para hacer sus compras mensuales o semanales ya que brinda excelentes beneficios.
Sólo con presentar el DNI ya pueden obtener hasta un 15% de descuento. Además, hay un beneficio extra si cobrás tus haberes a través ANSES.
El inicio del ciclo lectivo trae consigo el aumento de los precios de los útiles escolares, con mochilas y libros como los productos más impactados. Leer más
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, afirmó que esta estrategia ayudará a que las cifras de inseguridad y el poder de las bandas delincuenciales sean reducidas en la región
Aprovechá esta imperdible promoción pagando con la billetera virtual de la compañía Personal en una de las cadenas de supermercados más importantes del país.
De acuerdo con expertos, el hecho de que las tasas de interés se mantengan, refleja un enfoque de cautela en la economía, y en este contexto, los certificados de depósito a término destacan como una alternativa de bajo riesgo con rentabilidad garantizada
El titular de la petrolera estatal participó en una entrevista en Radio Mitre donde analizó los beneficios del autodespacho de combustible en las estaciones de servicio. Leer más
Subir el termostato permite consumir mucha menos energía.Expertos sugieren un modo de hacerlo sin resignar confort.
Uno de los aspectos que más destaca de esta iniciativa es la flexibilidad en las opciones de pago. Los créditos están disponibles en pesos y en UVR
El joven 'influencer' consiguió ahorrar el 77% de los ingresos que obtuvo en 2024
Una de la cadena de supermercados más importantes cuenta con una oferta imperdible para este mes.
El veredicto del juicio por asociación ilícita y estafa se conocerá en febrero. Los detalles del nuevo "proyecto".
Descubrí este descuento exclusivo en COTO, en donde solo tenés que presentar tu DNI para poder aprovecharlo. Además, hay un beneficio extra para quienes cobren sus haberes a través de ANSES.
Conocé los descuentos que ofrece la aplicación para el sábado.
Planificar tus vacaciones con antelación puede ayudarte a evitar el impacto de los altos precios en temporada alta.La tecnología y las plataformas digitales son grandes aliados para encontrar las mejores ofertas de viaje.
De acuerdo con Asofondos, el principal uso de este beneficio, en 2024, lo motivó la terminación de contrato: $3,9 billones
DIA ofrece descuentos imperdibles y beneficios exclusivos a quienes paguen con esta billetera virtual que ya cuenta con más de 8 millones de usuarios en todo el país.
Una de la cadena de supermercados más importantes cuenta con una oferta imperdible para estos grupos.
Enterate cuáles fueron los beneficios confirmados para aprovechar los días martes de enero.
Los aportes a esas cuentas se harán cuando la ley entre en vigor (el 1 de julio de 2025), sobre los ingresos de los trabajadores que excedan el umbral, que para 2025 es de $3.274.050
La entidad tiene diseñados tres planes de inversión en la divisa norteamericana, adaptados a diferentes niveles de capital, con el objetivo de ofrecer alternativas que se ajusten a las necesidades y capacidades de los afiliados
En Carrefour podés obtener beneficios exclusivos pagando con esta billetera virtual para ahorrar en tus compras de enero.
Este supermercado ofrece la posibilidad de comprar con grandes ahorros solo al ser parte de su club. Enterate cómo aprovechar los descuentos al máximo.