El Toro presentó en Mendoza las primeras dos etiquetas de Cittanina, un proyecto familiar con viñedos antiguos en Las Compuertas.
La participación de Inter de Milán en el Mundial de Clubes terminó antes de lo que deseaban. El lunes 30 de junio el equipo italiano perdió en octavos de final por 2-0 ante Fluminense y los duros comentarios de su capitán, Lautaro Martínez, tras la eliminación, dieron cuenta de algunas tensiones dentro del vestuario. Sin embargo, a pesar de la desilusión y el malestar, el argentino dio vuelta la página y se refugió en lo más importante de su vida, su familia. Junto a su esposa Agustina Gandolfo y sus dos hijos, aprovecharon la estadía en los Estados Unidos para pasar unas vacaciones en el lugar más mágico: Disney. Fueron a Magic Kingdom, se subieron a los juegos y tuvieron emotivos encuentros con los personajes."Ahora sí, después de un año muy movido, de muchos días separados y lejos de casa extrañándonos, nos toca disfrutar. ¡No te suelto más! Te amo", escribió Agustina Gandolfo en su cuenta de Instagram junto a una foto en la que se la pudo ver con Lautaro Martínez en un avión privado. La ubicación dio cuenta de que se dirigían a Florida para comenzar sus vacaciones familiares junto a sus dos hijos, Nina de cuatro años y Theo de un año y diez meses. Como viven en Milán, aprovecharon la ocasión para llevar a los niños a divertirse en los parques de Orlando.El miércoles comenzó oficialmente la aventura en Magic Kingdom. Alquilaron dos cochecitos para llevar a los pequeños y no tardaron en hacer algunas compras. Nina lució una gorra con visera de Minnie, Theo una de Mickey, además de un peluche haciendo juego, y Gandolfo optó por un par de las clásicas orejas pero en color dorado. También compraron unos ventiladores portátiles para afrontar las altas temperaturas del verano estadounidense. Fiel a su estilo, la influencer fue la encargada de compartir las mejores imágenes de su primer día en Disney. Subió una foto del castillo de Cenicienta y mostró cómo se divirtió con su marido en la montaña rusa de Tron. "Dos niños", comentó.El momento favorito de su hijo menor, en tanto, fue el desfile de los personajes. Al ver a Stitch no dudó en saludarlo y su expresión de alegría lo dijo todo. "Tu felicidad bebito", comentó su madre emocionada. Por su parte, Nina tuvo la oportunidad de conocer a su princesa favorita. La pequeña tuvo un encuentro privado con Rapunzel y no dudó en darle un abrazo y sacarse una foto con ella.Antes de viajar a Orlando, y mientras Martínez disputaba el Mundial de Clubes, Gandolfo aprovechó para hacer unos días de playa en el Caribe. Fue con sus hijos a República Dominicana y se hospedaron en un complejo residencial llamado Cap Cana, donde tuvieron todas las comodidades para relajarse y descansar. "Pelo con sal, café frío y terapia de playa", comentó la influencer en un posteo que subió a Instagram, donde posó entre las palmeras, el mar y la arena blanca, vestida con un traje de baño negro y un top azul con un café frío en la mano. Los niños tuvieron una sensacional estadía y se divirtieron tirándose de toboganes acuáticos. Tras sus vacaciones volaron a la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, para acompañar a Lautaro Martínez en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes que se disputó en el Bank of America Stadium. "Gracias por acompañarme siempre. Los amo mucho y los extrañaba", expresó el campeón del mundo tras el feliz reencuentro. Aunque el resultado en el torneo de la FIFA no fue el esperado, en todo momento recibió el apoyo incondicional de su familia.
Este unipersonal de la directora de Los Pompapetriyasos se nutre de una multiplicidad de objetos del mundo culinario.
En una noche de mucha ilusión y alegría, Agustina Macri presentó en Madrid su segundo largometraje, Miss Carbón, una producción hispano-argentina que protagoniza Lux Pascal (hermana de Pedro), y está basada en la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la mujer trans que luchó por cumplir su sueño de convertirse en la primera minera de la Patagonia. A su lado estuvo incondicional Bernardita Barreiro, con quien Agustina se casó en abril de 2021 y convive desde hace años en la capital española. También dijeron presente amigos como Carolina Herrera Junior, Darío Grandinetti y Delfina Chaves. En diálogo con la prensa, la mayor de los tres hijos que Mauricio Macri tuvo con Ivonne Bordeu dijo que deseaba que la película aporte luz y se valore lo conseguido por Carla Rodríguez. "Recomiendo que todos pongan una Carlita en su vida", cerró.
En el ciclo de Infobae, la licenciada en Nutrición compartió su historia más íntima. Recordó una etapa marcada por el silencio, el rechazo hacia sí misma y una fuerte presión social. Gracias al acompañamiento profesional y al apoyo de su entorno, logró sanar heridas profundas y hoy brinda herramientas a quienes atraviesan desafíos similares
Agustina Amaro, pareja de Juan Ramón Verón, despidió a la leyenda del club Estudiantes de La Plata, quien falleció este martes. En su cuenta de Instagram, la entrenadora de fútbol dejó unas sentidas palabras hacia el exjugador del Pincha, quien conquistó una gran cantidad de títulos en ese club y se convirtió en ídolo indiscutido."Gracias por enseñarme lo que es el amor puro y bonito. Por ser mi amigo, mi compañero, mi confidente, mi compañero en todo, mi cómplice, mi otra mitad", aclaró la mujer sobre Verón, papá de Juan Sebastián, que murió a los 81 años.También, como parte del comunicado, donde incluyó una serie de fotos junto al papá de Juan Sebastián Verón, la mujer no dudó en remarcar sus sentimientos hacia él, con quien mantuvo una larga relación a pesar de la diferencia de 50 años entre ambos."Te amé, te amo y te voy amar hasta que nos volvamos a encontrar, amor de todas mis vidas", sintetizó ella, quien lo acompañó a Verón en sus últimos días de vida en el sanatorio de La Plata.Luego de cursar un cuadro de deshidratación e insuficiencia renal con pronóstico reservado, Verón se descompensó y el panorama se complejizó aún más hasta el momento que se confirmó su muerte."Fue Estudiantes en su forma más profunda: austero, generoso, respetuoso, comprometido. Un referente que hizo de la humildad un valor y del sentido de pertenencia una bandera. Gracias por tanto, Bruja. Por enseñarnos, sin estridencias, que el verdadero liderazgo se construye con el ejemplo y que a Estudiantes se viene a dar sin esperar nada a cambio", indicó la cuenta oficial de Estudiantes de La Plata, junto a una foto del equipo que enfrentó este martes al Carabobo de Venezuela por la Copa Libertadores.La historia de amor entre Juan Ramón Verón y Agustina AmatoEl exjugador de Estudiantes de La Plata y la entrenadora de fútbol se conocieron justamente en la entidad platense. A finales de 2021, ambos sellaron su amor y comenzaron a mostrarse en sociedad por los rincones del club.Con una gran diferencia generacional, Amato, 50 años menor que Verón, quien cumplió 81 el pasado 17 de marzo, se encargó de publicar fotos y videos junto a la leyenda del pincharrata. "Antes que termine el díaâ?¦ ¡Gracias a todos por los saludos y el día hermoso lleno de emociones que le hicieron pasar a Juan! ¡Feliz vuelta al sol amor!", fue uno de los últimos posteos de Amato en Instagram.Además de instantáneas entre ellos, donde reafirmaban día a día su amor incondicional, la pareja también apareció en varias fotos familiares, donde estaba incluido Juan Sebastián Verón, hijo de la Bruja, y Valentina Martín, su pareja, con quien tuvo un bebé a principios de este año."Enamorada", "Solo vos y yo", son otras de las frases que empleó Amaro para definir el noviazgo con Juan Ramón Verón, quien, durante la jornada de este martes, falleció a los 81 años y dejó una profunda tristeza en el mundo del fútbol argentino.
La adolescente de 16 años dio detalles acerca de su nueva relación."El amor estaba a la vuelta de la esquina", contó.
Agustina Cosachov, la psiquiatra del exfutbolista, una de las siete acusadas, defendió su trabajo ante el Tribunal y apuntó contra la empresa prepaga por las condiciones de la internación domiciliaria. Leer más
Faltaban seis minutos para las 16 cuando el abogado Vadim Mischanchuk le anunció al presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Maximiliano Savarino, que su asistida, la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las acusadas por su presunta responsabilidad en la muerte de Diego Armando Maradona, tenía la intención de hacer una "declaración parcial".Cosachov es la primera de las siete personas sentadas en el banquillo de los acusados que pide declarar en el juicio, debate que comenzó el 11 de marzo pasado."Siempre actué con total convencimiento de que lo que hacía era lo mejor para el paciente", fue una de las primeras afirmaciones que hizo Cosachov ante los jueces Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.Noticia en desarrollo.
Gianinna Maradona se sumó a la polémica desatada el fin de semana y le respondió a la psiquiatra Agustina Cosachov, luego de que se filtrara la conversación que mantuvo con Carlos Díaz en donde dio a entender que mantuvo relaciones íntimas con el jugador. "La ironía es que sigas ejerciendo", aseguró una de las hijas del exDT de la selección nacional.A través de una historia de Instagram, Gianinna habló de manera pública sobre la conversación polémica y apuntó con la profesional que atendió a su padre, quien ahora está siendo juzgada en el Tribunal de San Isidro en la causa que busca determinar si l muerte de Maradona fue producto de negligencia médica."Ironía es que sigas ejerciendo. Que dolor de panza me dan", escribió Gianinna. Frente a esta situación, tanto la profesional como su abogado hablaron y manifestaron que se trató de una "conversación irónica y sarcástica con un compañero".Cosachov explicó que fueron "sacados de contexto" y corresponden a un diálogo privado y "claramente sarcástico" con un colega. "Entiendo que este diálogo privado, que jamás debió hacerse público, pueda prestarse a malas interpretaciones. Pero es fundamental que se comprenda que se trató de una conversación íntima e informal con un colega", insistió.La psiquiatra detalló que los mensajes datan de noviembre de 2020, momento en que ciertos medios insinuaron una relación sentimental con Maradona, lo que generó rumores que, según ella, resurgen y se tergiversan en la actualidad.La polémica que desató Verónica Ojeda Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona, dio a conocer ayer una serie de polémicos mensajes, según los cuales la psiquiatra Agustina Cosachov admitió que tuvo relaciones sexuales con el exfutbolista. Hoy la profesional de la salud salió al cruce de las versiones. Aseguró que se trata de mensajes sacados de contexto y que lo expresado era en tono irónico.Ojeda mostró ayer una conversación entre Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, quien le dijo: "Te garchaste al gordo, sinvergüenza!!!!". Y la mujer le respondió: "Y bueno, jaja, terapia es terapia. Cada uno con su técnica, jaja".Sin embargo, Ojeda confió que estaba al tanto de la situación en ese momento, y señaló en declaraciones al canal Todo Noticias que los dos involucrados en la conversación "decían barbaridades" sobre su persona.La denuncia de la expareja de Maradona llega en medio del juicio que se está desarrollando en los Tribunales de San Isidro por su dudosa muerte, y apuntan no solo a la psiquiatra, sino también a Leopoldo Luque, médico personal del astro futbolístico. Ambos profesionales de la salud están sentados en el banquillo junto a otras cinco personas.Además, antes se habían filtrado audios comprometedores entre Luque y Cosachov, en los que hablaban con llamativo desdén sobre la salud de Maradona, quien falleció poco después, en noviembre de 2020."Fue sarcástico"Horas más tarde, la psiquiatra utilizó sus redes sociales para salir al cruce de la denuncia de Ojeda y negó haber tenido una relación sentimental con Maradona, que los mensajes filtrados estaban fuera de contexto y que sus respuestas eran sarcásticas."Frente a las versiones falsas que circulan en distintos medios, me veo obligada a expresarme públicamente. No suelo hacer declaraciones, pero en esta ocasión la gravedad de la mentira difundida, el dolor que genera en mí y en mi familia, mi imagen profesional e incluso la figura del Sr. Diego Armando Maradona me veo obligada a aclarar lo siguiente por esta vez", arranca la primera de las tres historias que publicó la psiquiatra en su perfil de Instagram.El texto luego detalla: "Es absolutamente falso y profundamente injusto lo que se dice sobre una supuesta relación íntima con mi paciente. Jamás mantuve, ni mantendría, otro tipo de vínculo con un paciente que no sea estrictamente médico/paciente. Esto aplica no solo para el Sr. Maradona, sino a cada uno de mis pacientes, a quienes respeto profundamente"."Los chats que circulan están sacados de contexto y corresponden a un diálogo privado y claramente sarcástico con un colega", sumó Cosachov y agregó: "Entiendo que este diálogo privado, que jamás debió hacerse público, pueda prestarse a malas interpretaciones. Pero es fundamental que se comprenda que se trató de una conversación íntima e informal con un colega".Según la psiquiatra: "Los chats en cuestión son de noviembre de 2020, cuando algunos medios publicaron titulares generando suspenso como 'La nueva mujer en la vida de Maradona'", luego aclarando que era la psiquiatra"."Esa desinformación generó rumores que hoy, lamentablemente, resurgen y se tergiversan", escribió Cosachov y remarcó: "Me resulta profundamente ofensivo y denigrante lo que se está difundiendo. Pido respeto. No solo por mí, sino por quien fue mi paciente: el Sr Diego A. Maradona y su memoria, haciéndolo extensible a todas las personas".La profesional de la salud, luego reflexionó: "No podemos, seguir normalizando el lenguaje humillante y la violencia mediática. He tolerado en silencio muchas cosas, pero esta vez el dolor y el agravio son demasiado grandes para callar. Que se haga justicia. Sin mentiras. Sin manipulación. Sin juego sucio. Gracias a quienes me han leído y me acompañan. No naturalicemos nunca la violencia disfrazada de noticia".Cuando parecía que terminaba el descargo, Cosachov sumó un posteo más en el que incluyó una captura de pantalla en la que se lee algunos titulares de 2020 a los que hace referencia y sobre los cuales habría girado la charla con su colega."Titulares ambiguos, confusos y malintencionados sembraron dudas sobre mi rol como profesional. Soy una persona, como cualquiera, y como muchas otras, recurrí â??en un ámbito privado y frente al estrés, la presión y la exposición injusta â?? a la ironía para descomprimir una acusación sobre mi persona", justificó la psiquiatra y agregó: "La conversación privada que hoy se difunde surgió como reacción a esa cobertura mediática, en un espacio de confianza con un colega, en tono irónico, nunca con intención real ni pública".Cosachov cerró: "Mi compromiso con la verdad, la ética y la salud mental de mis pacientes está intacto. Y lo defenderé con firmeza frente a cada intento de difamación".
La profesional en salud mental, una de las imputadas por el fallecimiento del exfutbolista, emitió un extenso descargo para dar su versión sobre los chats que mantuvo con el psicólogo Carlos Díaz, difundidos por Verónica Ojeda. Leer más
Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona, dio a conocer ayer una serie de polémicos mensajes, según los cuales la psiquiatra Agustina Cosachov admitió que tuvo relaciones sexuales con el exfutbolista. Hoy la profesional de la salud salió al cruce de las versiones. Aseguró que se trata de mensajes sacados de contexto y que lo expresado era en tono irónico.Ojeda mostró ayer una conversación entre Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, quien le dijo: "Te garchaste al gordo, sinvergüenza!!!!". Y la mujer le respondió: "Y bueno, jaja, terapia es terapia. Cada uno con su técnica, jaja".Sin embargo, Ojeda confió que estaba al tanto de la situación en ese momento, y señaló en declaraciones al canal Todo Noticias que los dos involucrados en la conversación "decían barbaridades" sobre su persona.La denuncia de la expareja de Maradona llega en medio del juicio que se está desarrollando en los Tribunales de San Isidro por su dudosa muerte, y apuntan no solo a la psiquiatra, sino también a Leopoldo Luque, médico personal del astro futbolístico. Ambos profesionales de la salud están sentados en el banquillo junto a otras cinco personas.Además, antes se habían filtrado audios comprometedores entre Luque y Cosachov, en los que hablaban con llamativo desdén sobre la salud de Maradona, quien falleció poco después, en noviembre de 2020."Fue sarcástico"Horas más tarde, la psiquiatra utilizó sus redes sociales para salir al cruce de la denuncia de Ojeda y negó haber tenido una relación sentimental con Maradona, que los mensajes filtrados estaban fuera de contexto y que sus respuestas eran sarcásticas."Frente a las versiones falsas que circulan en distintos medios, me veo obligada a expresarme públicamente. No suelo hacer declaraciones, pero en esta ocasión la gravedad de la mentira difundida, el dolor que genera en mí y en mi familia, mi imagen profesional e incluso la figura del Sr. Diego Armando Maradona me veo obligada a aclarar lo siguiente por esta vez", arranca la primera de las tres historias que publicó la psiquiatra en su perfil de Instagram.El texto luego detalla: "Es absolutamente falso y profundamente injusto lo que se dice sobre una supuesta relación íntima con mi paciente. Jamás mantuve, ni mantendría, otro tipo de vínculo con un paciente que no sea estrictamente médico/paciente. Esto aplica no solo para el Sr. Maradona, sino a cada uno de mis pacientes, a quienes respeto profundamente"."Los chats que circulan están sacados de contexto y corresponden a un diálogo privado y claramente sarcástico con un colega", sumó Cosachov y agregó: "Entiendo que este diálogo privado, que jamás debió hacerse público, pueda prestarse a malas interpretaciones. Pero es fundamental que se comprenda que se trató de una conversación íntima e informal con un colega".Según la psiquiatra: "Los chats en cuestión son de noviembre de 2020, cuando algunos medios publicaron titulares generando suspenso como 'La nueva mujer en la vida de Maradona'", luego aclarando que era la psiquiatra"."Esa desinformación generó rumores que hoy, lamentablemente, resurgen y se tergiversan", escribió Cosachov y remarcó: "Me resulta profundamente ofensivo y denigrante lo que se está difundiendo. Pido respeto. No solo por mí, sino por quien fue mi paciente: el Sr Diego A. Maradona y su memoria, haciéndolo extensible a todas las personas".La profesional de la salud, luego reflexionó: "No podemos, seguir normalizando el lenguaje humillante y la violencia mediática. He tolerado en silencio muchas cosas, pero esta vez el dolor y el agravio son demasiado grandes para callar. Que se haga justicia. Sin mentiras. Sin manipulación. Sin juego sucio. Gracias a quienes me han leído y me acompañan. No naturalicemos nunca la violencia disfrazada de noticia".Cuando parecía que terminaba el descargo, Cosachov sumó un posteo más en el que incluyó una captura de pantalla en la que se lee algunos titulares de 2020 a los que hace referencia y sobre los cuales habría girado la charla con su colega."Titulares ambiguos, confusos y malintencionados sembraron dudas sobre mi rol como profesional. Soy una persona, como cualquiera, y como muchas otras, recurrí â??en un ámbito privado y frente al estrés, la presión y la exposición injusta â?? a la ironía para descomprimir una acusación sobre mi persona", justificó la psiquiatra y agregó: "La conversación privada que hoy se difunde surgió como reacción a esa cobertura mediática, en un espacio de confianza con un colega, en tono irónico, nunca con intención real ni pública".Cosachov cerró: "Mi compromiso con la verdad, la ética y la salud mental de mis pacientes está intacto. Y lo defenderé con firmeza frente a cada intento de difamación".
Quien da título a Agustina Paz, joven hija de Juan Bautista Paz -ministro de Tucumán durante los hechos que ella misma cuenta- y hermana de Marcos -futuro vicepresidente en el gobierno de Bartolomé Mitre-, es la narradora inmersa en esta ficción histórica donde todavía cruje el gran parto nacional. Agustina nació en el mes y el año de la Revolución; su cuna es también la de aquello que quiere ser país, pero oscila entre el tan mentado republicanismo y las sangrías regionales, primigenias, de días embrionarios en la aldea hispánica.La voz adolescente de la chica Paz fluye con timbre antiguo y algunas licencias extemporáneas, desconcertantes, porque la novela en sí, además de relato, es experimento sonoro, semántico, visual: "Mi recuerdo de niña se mezclaba como melaza elástica, homogénea (â?¦) un caramelo broncíneo que le cubría las facciones pétreas al busto de aquellos hombres provectos: hombres proyecto". Emilio Jurado Naón también suma cacofonía explícita: cuando Agustina describe a su criada Porcia, por ejemplo: "movía su rodete al son de un arroró, mientras revolvía la mazamorra". Y juegos -en párrafos aislados, puestos en boca de su protagonista- que parecen señales encriptadas acerca de su propia escritura: "El agua: una lupa que deforma. Las palabras de una: lengua de agua que por dentro desfigura". Pero Agustina Paz -que integra la serie "Los Roca y los yo" junto a Los Pincén y Tópico de los dos viajeros, del mismo autor- no es solo prosa que sorprende sino también suceso. Ella viaja en carreta con un cándido plan maquiavélico, el plan de su deseo sensual, enmascarado en causa noble. Llega a un cuartel rural, precario, hostil; irá a hundirse en un mundo de hombres brutales. Entra en el hades criollo, el "hondo bajo fondo donde el barro se subleva" -diría Cátulo Castillo-. Entonces, el relato sopla aires de "El matadero", ese ultraje fundante que plasmó Esteban Echeverría para contar la grieta madre. Aun cuando "la niña" no resulta víctima directa del escarnio (como sí el condenado al que ella anhela), hay un ultraje expuesto en el aire, como si fuera el hueso de un accidentado. A esto se suma otro ingrediente, hoy muy reconocible, quizá dormido, que cada tanto vuelve a despertar en la argentinidad: el contagioso gozo de los crueles. El odio que aglutina. "Antes de la guerra, todo era confusión" dice Agustina en medio de un aquelarre que, según surge de la misma afirmación, vendría a ser el orden. Y refrenda, así, la curiosa retrospectiva según la cual, por horrendo que sea el presente, hay que convencerse de que es un bálsamo respecto del caótico, imposible, salvaje, irreal pasado, donde nada era bueno ni cierto ni justo.Agustina PazPor Emilio Jurado NaónEmecé191 páginas, $ 25.300
Acaba de estrenar la tercera temporada de Las Juanas, Una Herejía Cósmica, que sube a escena de La Carpintería los sábados a las 20 para recrear las vidas de grandes personalidades que marcaron la historia. Leer más
La delantera de 32 años aclaró que no renunció a la selección."Los motivos del entrenador están perfectos, pero no somos caballos de carrera".Sin embargo, no le cerró la puerta un posible regreso al equipo.
La jugadora contó que el entrenador Fernando Ferrara la desafectó sin darle explicaciones después de decirle que iba a tenerla en cuenta a partir de marzo. Según el DT, hay un "recorte general" en el equipo para "continuar el proceso con menos jugadoras en miras a la Pro League y a la Copa América".
Agustina Albertario quedó desafectada de las Leonas, tras casi 15 años, y se encendió la polémica. Un poco, por lo que ella dejó entrever en el posteo de Instagram que subió cuando conoció esa decisión y anunciando que pronto contaría "su verdad". Y un poco más por todo lo que implican y posibilitan las redes sociales. Este miércoles, a una semana de aquello, eligió sentarse en el streaming de Olga "Sería Increíble", y dijo lo que tenía para decir. Entre otras cosas, la delantera de 32 años remarcó que no estaba allí para "victimizarse", pero sí para "ayudar" a que no vuelva a pasarles lo mismo a otras jugadoras. "Lo mismo", por caso, es lo que considera "destrato" por formas de comunicación que no comparte con el DT Fernando Ferrara, quien además de tenerla en el seleccionado fue su entrenador del club Lomas y firmó lo siguiente: "Siento que se rio en mi cara"."Yo no vengo a ser víctima", "(Los deportistas) Somos personas a los que nos pasan cosas", "Esto lo hago por amor a la camiseta" y "Estoy nerviosa, me pone triste, esto fue mi vida", fueron algunas de las frases con las que Albertario, un tanto con la voz agitada, comenzó la charla en Olga. De inmediato, aclaró también lo siguiente: "Yo sé las reglas del juego, es la selección juegan las mejores, si no estás en tu momentoâ?¦ Eso no se cuestiona. Si el entrenador te dice no estás porque no rendís, buenísimo, lo hice toda mi vida (aceptarlo), tuve miles de entrenadores y siempre fue así. Rendía, estaba. No rendía, no estaba. Lo que yo digo, son las formas"."Yo no renuncié, a la selección no se renuncia"Agustina Albertario y su salida de Las Leonas: "Acá no vengo a pedir un cambio de técnico" pic.twitter.com/bd4znDCvMS— OLGA (@olgaenvivo) March 26, 2025La desafectación de Albertario en las Leonas, que primero se interpretó como alejamiento o renuncia (y esto hubiera sido voluntad de la jugadora), encendió la polémica porque se trata de una de las Leonas más reconocidas, queridas, y en cierto sentido mediáticas. Además, ese dejo que ella misma estableció de "misterio" en torno a su ausencia puso en alerta a los fanáticos del hockey. Hasta que decidió explicar que no estaba yendo sola sino que la sacaron. Y es allí el punto que ella plantea como el asunto que deja mucho que desear. Y básicamente dijo también, como al DT le tembló el pulso para desafectarla. Contó que lo vio nervioso, incongruente en sus argumentos y también, que le grabó los llamados para que después no la acusen de estar mintiendo.Lo que Albertario explicó fue que, tras los Juegos Olímpicos de París 2024 en los que el equipo argentino consiguió una nueva medalla, la sexta en los últimos siete Juegos (ningún deporte consiguió algo parecido), el DT le dijo que tomara vacaciones en diciembre, cuando inició el nuevo proceso, también con el al mando y en un nuevo ciclo y que volviera en enero. Esto implicaba dejarla afuera de los partidos de Pro League de fin de año, una situación que se dio con muchas referentes y que le permitía al cuerpo técnico hacer debutar y darle rodaje a nuevas jugadoras. Sin embargo, Albertario contó que en enero el entrenador le dijo que mejor se incorpore en marzo. Cuándo ella le preguntó los argumentos, recibió como respuesta esto que relató: "Me dijo que si me llevaba en enero me tenía que poner en la Pro League de febrero".
En el ciclo de entrevistas de Infobae, la licenciada en publicidad, autora y activista body positive relató su experiencia con el bullying y las dietas impuestas desde la niñez. Además, cuestionó el enfoque médico basado en parámetros obsoletos y destacó la importancia de desarrollar hábitos saludables sin odiar el propio cuerpo
La diputada de Unión por la Patria dijo que el nuevo endeudamiento "simbolizará la entrega del porvenir de al menos cinco generaciones".
Cada tanto, uno de los seleccionados argentinos más exitosos de la historia sufre un cimbronazo. Las Leonas, poseedoras del increíble tesoro de seis medallas olímpicas en los últimos siete Juegos Olímpicos (solo estuvieron fuera del podio en Río 2016), se quedaron sin una de sus piezas importantes. La delantera Agustina Albertario anunció este jueves que deja el conjunto nacional de hockey sobre césped después de 15 años y, aunque no dio los motivos, dio a entender que no lo hace por decisión propia."Quería contarles que a partir de ayer (por el miércoles) ya no seré más parte de Las Leonas. El motivo lo voy a contar más adelante cuando termine de procesar todo lo sucedido", expresó en sus historias de Instagram. "Solo agradecer a todas las personas que estuvieron acompañándome hace 15 años. Deseo lo mejor siempre al equipo", agregó.Pese a que no dio más detalles, la jugadora compartió una publicación de su novio, el futbolista Lautaro Rinaldi, que sembró dudas sobre las razones de su retiro. "Siempre a tu lado. Me hubiese gustado verte dejar Las Leonas por decisión propia y como te merecés", escribió.Albertario, de 32 años, tiene un palmarés importante: debutó en Las Leonas en 2013, jugó 238 encuentros internacionales y convirtió 117 goles. Ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el bronce en París 2024, además del subcampeonato del Mundial 2022 títulos continentales y trofeos individuales, como el Olimpia de Plata en 2021. Su bautismo se dio el 26 de enero del 2013 con apenas 20 años recién cumplidos ante Perú en un Sudamericano, con goleada por 20 a 0. Ese día marcó dos tantos y empezó a sumar para su increíble cosecha para una potencia en el hockey sobre césped como es Argentina.Albertario inició su carrera en Pucará y San Albano antes de consolidarse en Lomas Athletic. También tuvo pasos por el KHC Leuven de Bélgica, el Royal Léopold y el Düsseldorfer HC de Alemania, demostrando su talento en el hockey europeo. En la selección mayor, debutó en 2013 y desde entonces se convirtió en una de las referentes del equipo. Actualmente, la ahora exjugadora de Las Leonas decidió jugar oficialmente para el Club Biguá, de Uruguay. Su pareja, Lautaro Rinaldi, con pasado en Argentinos Juniors y Aldosivi de Argentina, se desempeña en el Rampla Juniors Fútbol Club que actúa como local en Villa del Cerro, dentro de la capital del Uruguay. View this post on Instagram A post shared by Agus Albertario (@agusalbertario)Un duro escollo en su vidaAgustina Albertario entabló batallas simultáneas en el deporte y en la vida cotidiana. La más atractiva y desafiante fue la que asumió con las Leonas desde hace un buen tiempo: estuvo al borde de la gloria máxima con la medalla de plata en Tokio 2020 y el subcampeonato del Mundial 2022, además de la consagración en la Pro League 2022, entre otros títulos. Sin embargo, también afrontó otra guerra, amarga y terrorífica: lidió con el acoso en persona y en las redes sociales de un hombre desconocido desde enero de 2020, durante una pretemporada en Mar del Plata con el equipo. En su pico máximo de padecimiento, cuando la situación con el energúmeno se transformó en insostenible, la delantera llegó a escribir en Instagram y Twitter: "No sólo está libre, sino que otra vez volvió a escribirme. ¡Por favor! ¿Te tienen que matar para que la Justicia actúe? ¿Qué tiene que pasar para que dejen encerrado a un enfermo mental?".Entre denuncias, abogados y más mensajes intimidatorios, vivió una pesadilla que la distrajo de su foco y la motivó a alzar la voz contra la Justicia argentina. Sintió pavor y desprotección, pero la tortura psicológica quedó atrás hace algunos años. Asesorada por especialistas de distintas áreas, acompañada por sus seres queridos y forzosamente involucrada de lleno en el tema, en los Juegos de París 2024 habló con LA NACION sobre el tema: "A una chica que le toque atravesar eso como a mí, le aconsejaría que no se calle y que no tenga miedo. Porque si actuás con miedo y no salís a hablar, puede ser peor. Una no sabe el loco con el que te encontrás del otro lado. O la loca, porque no siempre el acoso proviene desde los hombres".Ahora, encara otro momento de su vida, tal vez definitivamente fuera de las Leonas, aunque varios antecedentes en las Leonas refieren a jugadoras que renunciaron -o fueron desafectadas por largo tiempo- y después volvieron.
El juicio por la muerte de Diego Maradona comenzó en San Isidro y se desarrolla desde las 9.30. Los siete imputados enfrentan cargos de homicidio simple con dolo eventual. Habrá más de 100 testigos y durará casi cinco meses. Leer más
La ex mujer del astro del fútbol se presentó en los Tribunale de San Isidro y estalló en ira. Hay siete imputados por "homicidio con dolo eventual".
Agustina y Rodrigo Noya saltaron a la fama en 1999 en el programa Agrandadytos.Cómo son los días de la mujer que hoy tiene 29 años y vive en Uruguay.