aguas

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:14

Federico Gutiérrez exigió consecuencias legales para los responsables del caso Aguas Vivas: "Incluso con su patrimonio"

La reacción del alcalde de Medellín se registró luego de conocerse el escrito de acusación contra el exalcalde Daniel Quintero por presuntas irregularidades en la entrega de lote en Medellín

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:27

Diosdado Cabello aseguró que los más de 3 mil kilos de cocaína incautados en aguas venezolanas salieron de La Guajira colombiana: "No bombardeamos la nave, no asesinamos a nadie"

Los hechos se presentaron en zona fronteriza con Colombia, y el segundo al mando del régimen de Nicolás Maduro confirmó que el cargamento había salido procedente de La Guajira, Colombia

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:28

Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: 12 personas también serán llamados a juicio

La acusación también está dirigida a otros nueve enfuncionarios de su alcaldía, así como otros tres particulares

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Trump anuncia un segundo ataque contra narcotraficantes venezolanos en aguas internacionales

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un nuevo ataque contra una embarcación de un cártel de la droga venezolano que se dirigía a Estados Unidos, el segundo desde que ordenó un despliegue militar en el Caribe Sur.En una publicación en Truth Social, Trump calificó el ataque de exitoso y necesario para proteger a Estados Unidos. También afirmó que tres hombres murieron en el ataque, y añadió que el episodio se produjo en aguas internacionales."Esta mañana, por mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra carteles de la droga y narcoterroristas extraordinariamente violentos, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur", publicó en Truth.El mandatario subrayó que la operación tuvo lugar "mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡un arma mortal que envenena a los estadounidenses!) con destino a Estados Unidos". Trump justificó la acción al describir a los grupos atacados como una amenaza directa para la seguridad del país. "Estos carteles de la droga extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, su política exterior y sus intereses vitales. El ataque resultó en tres terroristas masculinos muertos en acción. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque", detalló. Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con "narcoterroristas de Venezuela"Además, lanzó una advertencia abierta a los narcotraficantes: "Estén advertidos: si están transportando drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡los estamos cazando!", enfatizando que las actividades de los carteles han tenido "consecuencias devastadoras en las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de ciudadanos", y prometiendo que eso terminará con un contundente "nunca más".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:13

Cayó cargamento con casi una tonelada de cocaína avaluados en más de 47 millones de dólares, en aguas del Pacífico colombiano

La acción coordinada de guardacostas y apoyo aéreo permitió capturar a tres sospechosos y evitar la circulación de al menos dos millones de dosis en el mercado internacional

Fuente: La Nación
13/09/2025 18:18

Venezuela denunció que EE.UU. tomó por asalto un barco pesquero en aguas venezolanas

CARACAS.- Venezuela denunció este sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos tiene desplegados ocho buques de guerra en el Caribe.El viernes, "el buque venezolano 'Carmen Rosa', tripulado por nueve humildes pescadores atuneros (...) fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.La embarcación navegaba "a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana", agregó.Las Fuerzas Armadas venezolanas estuvieron monitoreando el incidente "minuto a minuto" con sus medios aéreos, navales y de vigilancia, "acompañando en todo momento a los pescadores hasta su liberación", dijo el gobierno. Y exigió a Estados Unidos que cese de inmediato acciones de este tipo, que "ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe".El gobierno de Venezuela precisó que ninguna de las víctimas pertenecía a la organización criminal Tren de Aragua, como aseguró Estados Unidos.En un comunicado leído por el canciller, Yvan Gil, el gobierno afirmó que la embarcación fue abordada "de manera ilegal" y "hostil" por 18 efectivos con armas largas de un destructor de la Armada de Estados Unidos "equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente especializados".La denuncia del chavismo se inscribe en la tensión que se vive desde hace semanas en el Caribe, con la masiva presencia armada de Estados Unidos en lo que la Casa Blanca asegura ser un operativo contra el narcotráfico.Washington no ha planteado oficialmente una acción directa contra Venezuela, aunque Caracas ha denunciado un "asedio" y una amenaza disfrazada en el combate a las drogas.Convocatoria masivaMaduro convocó el viernes a reservistas, milicianos y jóvenes que se alistaron a los cuarteles para recibir adiestramiento y aprender "a disparar" para defender al país ante lo que considera una amenaza de Estados Unidos."Todos los venezolanos que se alistaron (...) El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar para la defensa de la patria", exclamó Maduro durante un acto partidista en Caracas transmitido por la televisión estatal.La semana pasada el presidente venezolano ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en estados fronterizos con Colombia y el Caribe. Asimismo, llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, para sumar filas ante una supuesta amenaza de invasión estadounidense."Los comuneros, milicianos, reservistas, la juventud y el pueblo que valientemente se han alistado, estarán en las 312 unidades militares de Venezuela. Estarán en los cuarteles para recibir el adiestramiento táctico necesario" el fin de semana, dijo Maduro.En la más ostensible respuesta a las tensiones con Washington, el jueves Maduro puso en marcha la llamada "Operación Independencia 200", un desplazamiento de militares y equipos pesados a 284 "frentes de batalla" en todo el país, "para proteger la fachada caribeña, la atlántica y objetivos estratégicos". No se precisó cuántos efectivos están involucrados.Las tensiones con Estados Unidos escalaron después que el presidente Donald Trump anunciara que su fuerza naval había hundido una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que según afirma salieron de Venezuela.Washington, que no reconoce a Maduro como presidente, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada "El Cartel de los Soles" y ofrece 50 millones de dólares por su captura. Trump también amenazó con derribar aviones de Maduro que amenacen a su fuerza naval, desplegada cerca de aguas venezolanas."Todos los hierros que tiene la República para defenderse: fusiles, tanques y misiles se movilizaron a lo largo y lo ancho del país para defender nuestro derecho a la paz. El que quiera la paz, prepárese para defenderla", dijo Maduro.Según publicaciones militares especializadas, como el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), la milicia en Venezuela dispone de unos 212.000 efectivos, que se suman a los 123.000 soldados de las otras cuatro ramas de las Fuerzas Armadas.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
13/09/2025 04:00

El increíble caso del panadero del Titanic: sobrevivió horas en aguas heladas tras una decisión desesperada

Mientras cientos de pasajeros murieron congelados en las aguas del Atlántico, Charles Joughin flotó durante horas sin sufrir hipotermia. Su serenidad y su temple lo convirtieron en el protagonista de una de las historias más increíbles del Titanic

Fuente: Página 12
13/09/2025 00:47

Detectan más de 2 mil registros irregulares en el padrón de Aguas Blancas

En el pueblo fronterizo hay un 57% más de votantes que habitantes radicados. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, desde esa fecha el padrón electoral creció más del 74%. Dado que 2.500 electores fijaron domicilio en cuatro calles que desembocan en el río Bermejo, se ordenó un relevamiento domiciliario y aéreo que detectó anomalías.

Fuente: Clarín
12/09/2025 22:36

Mundos íntimos. Nadar 100 kilómetros en aguas heladas: un desafío personal y un homenaje público a los marinos del ARA San Juan

Conocer los propios límites. La autora, junto con otros deportistas, realizó una travesía en un río tan bello como inhóspito en Santa Cruz. Además había un propósito simbólico que la alentaba.

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

Luego del éxito que tuvo la expedición científica en el Atlántico argentino, dirigida por la organización Schmidt Ocean y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el buque Falkor (too) realizó la campaña Uruguay Sub200, esta vez sobre las profundidades oceánicas del país vecino. Dentro de las especies, identificaron tiburones que se acercaron al lente de la cámara de los investigadores.La expedición uruguaya cubre desde el sur de Brasil hasta el norte de la Argentina. Se trata de una travesía que realizan 37 científicos, quienes recorrerán hasta 50 puntos del espacio marino para identificar nuevas especies y tomar muestras nunca antes vistas. Bajo el lema "Uruguay Sub200: viaje a lo desconocido", un equipo de biólogos, oceanógrafos, geólogos y arqueólogos marinos emprendió el viaje durante la última semana de agosto. ð?¦? ROV pilots filmed this Crab Hatter tea party at 140 m, during #UruguaySUB200. The science team is undertaking the first effort to systematically collect samples and footage from the seafloor off Uruguay's coast.Video: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute pic.twitter.com/xaNojcqmIR— Schmidt Ocean (@SchmidtOcean) August 29, 2025"Y allá hay un tiburón. Alerta de tiburón. Shark, shark, shark. No se ve muy bien. Vamos a ver si la podemos enfocar. Qué lindo. Vamos acompañando un poco. Espectacular nadar junto a él. Son trompas de cristal, aparentemente. Wow", dijo uno de los investigadores.El tiburón trompa de cristal, también conocido como cazón, y conocido como Galeorhinus galeus en el mundo científico, es una especie que habita principalmente cerca de la costa, en fondos marinos de entre 40 y 100 metros de profundidad. Se destaca por su cuerpo delgado y alargado, con una longitud que puede alcanzar hasta los 1,5 metros. A diferencia de otros tiburones, el tiburón trompa de cristal posee dientes pequeños pero muy afilados y cortantes."Acabamos de ver un magnífico tiburón gris que nos llevó unos minutitos determinar la especie", sumó, más tarde, y explicó: "Se llama tiburón gris por la coloración y por las diferencias morfológicas: tiene un ojo más grande, otro más chico. Son lo que nos permite visualmente diferenciarlo".El tiburón gris, científicamente denominado Carcharhinus amblyrhynchos, es una especie de elasmobranquio de la familia Carcharhinidae. Es conocido por su color grisáceo y su aleta dorsal blanca, que le permite distinguirse de otros tiburones. Se alimenta de cefalópodos, crustáceos y otros pequeños peces, y es activo tanto durante el día como la noche. Cómo es la expedición marina en UruguayLa mayor parte de los científicos que participan son uruguayos, aunque también hay nueve extranjeros, entre los que hay tres científicos del Conicet y de la UBA. Al igual que el que se realizó semanas atrás en la Argentina, el proyecto es un hito también para la ciencia del país vecino.Los ecosistemas de las aguas profundas del margen continental uruguayo poseen características singulares. Se registraron 27 elevaciones bajo el agua, de las que diez son montes que superan los 100 metros de altura, y algunos que incluso alcanzan más de 1.000 metros desde su base.We love cephalopods, warts and all! ð??? This is a Graneledone sp., a genus of warty octopuses in the family Octopodidae found throughout the global Ocean â?? filmed by ROV SuBastian pilots at 1603 m during #URUGUAYSUB200. pic.twitter.com/JwM0K8iuz9— Schmidt Ocean (@SchmidtOcean) September 4, 2025Otra característica de esta región son los cañones submarinos, considerados las zonas más erosivas del planeta. Las formaciones funcionan como canales que transportan sedimentos desde la plataforma continental hasta las profundidades del océano.A finales de septiembre, iniciará la segunda etapa de la expedición argentina. En tanto, se buscará estudiar el sistema de Cañones Bahía Blanca, a 500 kilómetros a la altura de Viedma. La otra región será el sistema de cañones Almirante Brown, a 450 kilómetros de Rawson, en la provincia de Chubut.

Fuente: Clarín
09/09/2025 12:18

La playa escondida de la Patagonia que parece del Caribe: aguas cristalinas y calor en Chubut

La temperatura del agua puede alcanzar los 15°C en verano.Qué actividades se pueden realizar.

Fuente: Clarín
06/09/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 6 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 2°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
05/09/2025 16:00

Hernández Maqueda celebra la citación por Aguas Cordobesas y pide prudencia en el caso ANDIS

El legislador leyó la sesión de la Unicameral como el inicio de un control más estricto sobre la tarifa del agua: exige costos auditables, metodología clara del ERSeP y plazos de comparecencia. Sobre ANDIS, reclama investigar "con prudencia" sin afectar prestaciones. Leer más

Fuente: Perfil
05/09/2025 15:00

Aguas Cordobesas mostró el corazón de su planta a técnicos de todo el país

Más de 40 representantes de empresas e instituciones vinculadas al agua y saneamiento participaron del Programa de Ensayo de Campo 2025 en la Planta Suquía. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:55

Dos aeronaves militares del régimen de Maduro hostigaron a un buque de la Armada de EEUU en aguas internacionales

El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue "altamente provocadora" y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:15

Explore el municipio colombiano que tiene nombre de un país de Centroamérica: un tesoro natural por descubrir entre montañas y aguas cristalinas

Caquetá suma 16 municipios y entre ellos destaca Puerto Rico, considerada una de las localidades principales por su ubicación, historia y la variedad de experiencias que brinda

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:00

La impresionante cueva azul de aguas turquesas llena de historias y leyendas: se entra tumbado en un kayak

Se dice que este enclave es un lugar maldito y la única forma de llegar a él es a través de una embarcación

Fuente: La Nación
02/09/2025 03:36

Las islas deshabitadas que seducen con su calma, aguas cristalinas y estilo agreste

Frente al muelle La Bodeguita, a espaldas de la muralla que protege a Cartagena de Indias, el mar Caribe se abre gris azulado y se va tornando en turquesa traslúcido y profundo al llegar al Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario. El contraste entre la ciudad fundada hace 482 años y las islas alrededor de los archipiélagos es intenso: ya no hay luces de neón, semáforos ni autos. Sólo se ven botes de pescadores, lanchas y embarcaciones que comunican la plataforma coralina más extensa del caribe colombiano con el continente que, desde aquí, parece lejano. Los colores vibrantes de Cartagena, la muralla centenaria de once kilómetros, la música afrocaribeña...todo se diluye y desaparece en un mar de silencio.El Parque Nacional Natural, formado de islas, archipiélagos, arrecifes, manglares y corales, da cobijo a colonias de peces multicolores que habitan en este ecosistema submarino de áreas protegidas en medio del océano. En poco más de una hora de navegación se llega a este paraíso desde la ciudad de Cartagena. Una vez en tierra firme, solo se ven playas blancas esporádicamente interrumpidas por muelles de madera que ingresan al mar Caribe. La Isla Grande es la única del archipiélago de Corales del Rosario que se encuentra habitada por una población estable de personas. Tiene unos 16 hoteles en su periferia: algunos de ellos son eco hoteles, administrados por los locales. Se trata de construcciones sencillas con poco lujo e inmensa cordialidad para recibir a los huéspedes. En su menú abundan las frutas exóticas (mamón, papaya y guayaba, entre otras) y los frutos de mar como la langosta. La mayoría son hoteles administrados desde Cartagena, con un servicio más adecuado a los parámetros de calidad de la ciudad. Pero aún allí no se encuentra agua corriente y hay cortes de energía intermitentes. Los nativos viven en el interior del poblado de Orika, en un mundo ajeno al de las cadenas hoteleras: tienen dos iglesias, una farmacia, un consejo comunitario, un escuadrón de seis policías, un centro cultural y tres locales para bailar. Habitada por pescadores, navegantes y artesanos, Orika es parte de la Isla grande, la que tiene mayor infraestructura de las 28 islas del archipiélago del Rosario. De viernes a domingo, unas mil seiscientos personas viven al ritmo de la rumba. "Se vive muy relajado aquí", sostiene María Fernand, que se mudó desde Cartagena. "Todos se conocen y se ayudan: es una comunidad pequeña", agrega la mujer que trabaja en Isla del Sol, uno de los hoteles de la ribera. "No existe la inseguridad. Es imposible una violación o un secuestro: todos se conocen".Los pobladores desarrollaron un sistema de eco guías turísticos para promover paseos por fuera de lo que proponen los hoteles. Ofrecen paseos en bicicleta y en canoa por los manglares y las ciénagas a los turistas que llegan en lancha para descansar en los múltiples alojamientos con acceso privilegiado a las playas.Filiberto Camaro es eco guía: "Acá la gente llega para descansar, bucear, hacer snorkel, navegar entre manglares y comer rico", afirma el hombre que es dueño de la única cevichería de la isla. La pesca de langosta es uno de los medios de vida de los nativos. Pero en la cevichería también hay pulpo, camarones caracoles y variedades de mariscos.Se puede pasar el día en la playa libre -que es pública- o en alguno de los hoteles, que son privados y tienen dos opciones: "pasadía" o estadía nocturna. Unos cuatro mil turistas llegan a diario de visita. Algunos apenas pasan a provisionarse: dejan sus barcos amarrados cerca de los bares flotantes que se encuentran dispersos a orillas del mar."Acá todo tiene más color que el carnaval de Barranquilla", sostiene María Camila Bastidas. Se refiere a los peces amarillos, naranjas, rojos, fucsias que nadan entre corales a pocos metros de las orillas de las playas. El lugar es un tesoro natural donde sobresalen los arrecifes de corales y los bosques secos; también los árboles de frutas tropicales. "Es posible ver delfines y tortugas carey", sostiene Juan Carlos Camaro, que se dedica a transportar pasajeros en su lancha entre las distintas islas con el continente. Las lanchas transitan a mar abierto, pero también comunican a las islas con la península de Barú. Desde allí navegan entre manglares al interior de las ciénagas, donde se registra el plancton fluorescente, un fenómeno natural donde microorganismos marinos emiten luz debajo del agua que se puede ver como luminosidades danzantes al caer la noche."Acá vivimos bien. El mar nos purifica. Es el paraíso", afirma Juan Camilo Castro, que también se dedica a navegar en lancha entre las islas y el continente. "Yo no quise ir a la universidad. Acá soy libre", sostiene. Y no se lamenta por perderse las luces de la ciudad: "Yo vivo a mi ritmo con la naturaleza".La actividad de descubrir el plancton fluorescente es una de las principales atracciones de Barú, la península ahora unida por un puente al continente de Cartagena. La carretera se construyó hace 15 años, de modo que el visitante que llega al continente y no desea embarcar puede visitar las playas blancas que se extienden a sólo 34 kilómetros de la ciudad amurallada.En Barú las playas son más blancas, más extensas y más naturales que en la costanera de Cartagena, donde hay viento y vendedores ambulantes que se precipitan sobre cada turista. En la ciudad hay que pagar la sombrilla y la reposera, para acceder a una arena cortada por caracoles y a un mar de agua turbia. En Barú se puede pasar el día en alguna de las playas libres de arena blanca y mar celeste, en amplias zonas donde no hay balnearios ni hoteles. También están las cadenas de hoteles a los que sólo se accede por agua: parecen islas flotantes donde hospedarse rodeado de mar. Es posible quedarse en versión todo incluido o ir sólo por el día, regresando hacia la noche a la vida cultural de Cartagena.

Fuente: La Nación
01/09/2025 04:00

"Fundamental para el éxito": una investigación del Conicet en las aguas del fin del mundo anticipa una revolución productiva

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A través del análisis de diversos factores como la temperatura del agua, la salinidad y concentración de oxígeno en el Canal de Beagle, un trabajo de expertos del Conicet podría dar paso al primer cultivo de mejillones a escala industrial, en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.Liderados por Irene Schloss, experta en oceanografía biológica, diversos especialistas del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) de esa ciudad estudian las condiciones ambientales donde se produce el cultivo natural de mejillones, cerca de Puerto Almanza, y otras zonas donde podría desarrollarse esta incipiente industria. La especie cultivada es autóctona del Canal de Beagle y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.La soja de primera luce poco competitiva en la campaña 2025/26El servicio de prospección se desarrolla en el marco de un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) solicitado por la empresa Newsan Food, que desde hace 15 años se dedica a la producción pesquera en la provincia de Tierra del Fuego y en los últimos 5 años comenzó con la industria acuícola orientada al abastecimiento del mercado interno en un proyecto de desarrollo sustentable. En febrero pasado, la compañía liderada por Rubén Cherñajovsky inició la primera producción nacional de mejillones a escala industrial."Los mejillones son organismos marinos sensibles que requieren condiciones ambientales óptimas para crecer y prosperar. Por lo tanto, comprender y evaluar el entorno en el que se planea realizar su cultivo es fundamental para el éxito a largo plazo de la actividad productiva", advirtió Schloss. El estudio se realiza a través de la medición y análisis de variables ambientales y biológicas clave, como la temperatura del agua, salinidad, concentración de oxígeno, de amonio, de clorofila y presencia y caracterización del fitoplancton, que constituye el alimento de los mejillones, con énfasis en la presencia de especies productoras de toxinas (marea roja) para determinar condiciones que puedan ser favorables para el cultivo de estos organismos."Estudiar el ambiente marino del Canal de Beagle es importante por muchas razones, pero además es bueno ver que esos estudios puedan tener un impacto real en las actividades productivas de la región más austral del continente. Cuando se trabaja en conjunto, todos ganamos, se toman mejores decisiones y la ciencia vuelve a la sociedad de manera concreta", sumó la bióloga.El Buque de Investigación Científica (BIC) Shenu es utilizado como plataforma de navegación: con una periodicidad mensual, esa embarcación que integra la flota del Conicet releva el hábitat marino en cinco estaciones costeras en un sector del canal de Beagle comprendido entre Puerto Almanza hasta el este de la isla Gable, frente a la localidad de Puerto Williams (Chile). El proyecto está diseñado en un plazo total de doce campañas, que culminarán en octubre.El Shenu está provisto de un instrumento de registro multiparamétrico, preprogramable y autónomo (CTD, sensor PAR, sensor de clorofila) e infraestructura para el almacenamiento de las diferentes muestras de agua tomadas con botellas Niskin entre los 5 y 8 metros de profundidad. Los expertos explicaron que una parte de las muestras son fijadas (preprocesadas) en la propia embarcación, y luego todas son analizadas mediante diferentes procesos en los laboratorios de Cadic.ObjetivoFabio Delamata, gerente de Newsan Food, señaló: "El objetivo de la empresa es realizar un estudio del ambiente marino para consolidar la creación de un polo de desarrollo acuícola, con base sostenible, cuidado del medio ambiente y proyección industrial. Trabajar junto al Conicet es ir acompañando trabajo con datos e información, para así llegar a un resultado sólido, certero y a largo plazo".A través de su división de alimentos, Newsan avanza en su plan para posicionarse en el mercado internacional de moluscos. La empresa lleva invertidos cerca de US$10 millones en líneas de cultivo, embarcaciones, plataformas de trabajo para cosecha y siembra, además de la creación de un hub operativo en Puerto Almanza, pueblo conocido por la pesca de centolla. En tanto, el plan de inversiones prevé un desembolso total de US$17 millones: contempla la expansión con una mayor cantidad de líneas de captación y engorde.Mercado de granos: la demanda global tracciona con fuerza y absorbe los excedentes año a añoEl proyecto, iniciado hace cinco años, busca satisfacer la demanda local y sustituir importaciones. Se trata de un mercado en el que el consumo de mejillones ronda entre 300 y 400 toneladas anuales, todas importadas desde Chile, país que produce alrededor de 4200 toneladas de mejillones al año. El verano pasado, Newsan concretó el envío de 10 toneladas cultivadas en el Canal de Beagle, con destino a Buenos Aires. El lote estaba compuesto por mejillones enteros, congelados y previamente cocidos en agua de mar extraída del mismo canal.Los resultados de los estudios liderados por los especialistas del Conicet podrían transformarse en oportunidades económicas para la comunidad fueguina mediante la generación de empleo. "Se fortalecería la conciencia ambiental como una alternativa para la diversificación de la matriz productiva y se promovería la sostenibilidad del desarrollo en Almanza", cerraron desde Cadic.

Fuente: La Nación
31/08/2025 02:00

Cómo son y dónde están las mejores aguas frescas mexicanas de California: "Manejé una hora para llegar y vale la pena"

Las aguas frescas mexicanas en California se volvieron virales gracias a un puesto callejero de South Central, Los Ángeles. El lugar, mostrado en la cuenta de Instagram del influencer Luis Fernando Garibay Wuiltron, atrajo la atención de los usuarios por su amplia oferta de sabores y una tradición que cruzó la frontera.¿Dónde están las mejores aguas frescas de Los Ángeles?El puesto se encuentra detrás de un local de Carl's Jr. y un Chase Bank, en pleno South Central. Visitantes como el creador de contenido Garibay Wuiltron, que figura en Instagram como @teddygrubs, aseguraron que compensa el viaje hasta el lugar: "Tuve que manejar una hora para llegar, pero vale la pena", comentó una de las personas tras probar varias de las bebidas.Un vendedor ofrece degustaciones gratis a los visitantesSabores de aguas frescas mexicanas que se volvieron viralesEl menú supera la docena de opciones y mezcla tradición con innovación. Entre las variedades que aparecen en el video están:Agua de coco cremosa, "la más famosa de TikTok".Pepino con limón, que en el recorrido el influencer afirma que son "frescas para días calurosos".Ensalada de frutas con mango, sandía, pepino, limón, guayaba, naranja, mandarina, blueberries y cranberry.Nance con jocote de marañón, sabor típico de México y Centroamérica.Berries mix con dragonfruit, una "combinación frutal y colorida".Horchata de mango con maracuyá.Cola de piña, fresa de leche y tepache.Licuado de plátano, presentado como agua fresca.El encargado del puesto ofrece degustaciones a todos los que se acercan: "Si gustan probar todas, les doy la prueba de todas. Para que vean que no soy malo", afirma el comerciante.En el video, el creador de contenido probó varias aguas, pero por fuera de esa categoría destacó el licuado de sabor de banana: "Aparte ordenamos la de plátano, que estuvo riquísima. 100% recomendado". También bromeó sobre la tradición de llevar grandes recipientes."Es como venir con la olla", dijo entre risas.De las ferias locales a un negocio con identidad latinaOtras historias demuestran que la pasión por las aguas frescas no solo reflejan tradición y cultura, también muestra que pueden ser una gran oportunidad de negocio. Tal es el caso de Víctor Guardiola, hijo de inmigrantes mexicanos que llegó a Estados Unidos de niño y hoy factura en siete cifras con su marca Bawi, inspirada en sabores tradicionales como piña, limón y maracuyá.El emprendimiento comenzó en Austin, Texas, cuando Guardiola y su socio Jordan Hicks detectaron que las bebidas azucaradas estaban ligadas a altos índices de diabetes y enfermedades cardíacas en la comunidad latina. Su idea fue ofrecer una alternativa con menos azúcar, sin perder la esencia cultural.Los primeros pasos fueron modestos: preparar recetas con una soda stream y venderlas en mercados de agricultores, donde se agotaban cada fin de semana. Más tarde realizaron encuestas en Whole Foods. La validación del mercado fue clara: había espacio para un producto que combinara sabor, salud e identidad.El crecimiento llegó gracias al atractivo de la nostalgia. Según su co-creador, Bawi conecta tanto con latinos que buscan revivir sabores de su infancia como con consumidores curiosos que quieren probar algo nuevo. Hoy, gran parte de sus compradoras son mujeres jóvenes no latinas, de entre 25 y 34 años.

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

Qué barcos y cuántos marines incluye el escuadrón que Estados Unidos envió a aguas cercanas a Venezuela

El despliegue de un escuadrón naval de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela genera tensión en la región. Esta movilización, que incluye varios buques de guerra y miles de infantes de marina, responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. La presencia de estas unidades provocó una reacción inmediata por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que anunció medidas de vigilancia y defensa en sus territorios.Qué barcos y cuántos marines incluye el escuadrónEl escuadrón enviado por Estados Unidos comprende principalmente el Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima. Este grupo está compuesto por tres navíos centrales: el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el buque de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale. Estos tres buques transportan aproximadamente 4500 efectivos y llevan a bordo la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, que suma 2200 infantes de marina.Se suman también tres buques de guerra "destructores". Estos son el USS Jason Dunham, el USS Gravely y el USS Sampson. Son buques de guerra destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, equipados con sistemas de combate Aegis y más de noventa misiles, incluidos misiles tierra-aire.También se han desplegado varios aviones de vigilancia P-8, conocidos como Poseidón, diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina. Un submarino nuclear también forma parte de este despliegue, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión.Como refuerzo adicional, el presidente Trump ordenó el envío de buques suplementarios al sur del mar Caribe. El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a la región a principios de la próxima semana.Cuál es el objetivo del despliegue militar estadounidenseLa operación responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. Esta orden autoriza al Departamento de Defensa a utilizar recursos de las fuerzas armadas para combatir a cárteles de droga catalogados como "terroristas". Entre estos cárteles se menciona al venezolano Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, del cual Trump ha acusado a Nicolás Maduro de ser su líder. Los buques partieron del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin.La respuesta del gobierno venezolanoEl gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, reaccionó al despliegue militar norteamericano. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, anunció un "despliegue importante de drones con distintas misiones" y "recorridos fluviales con infantería de Marina" en el noroeste del país. Padrino detalló el plan logístico: "Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales".Las autoridades venezolanas también informaron la movilización de quince mil efectivos a la frontera con Colombia con el mismo objetivo declarado de realizar operaciones antidrogas. Según Maduro, Venezuela tiene unos 4,5 millones de reservistas para hacer frente a cualquier amenaza, una cifra que expertos cuestionan. El gobierno de Caracas definió la presencia del submarino nuclear como "una grave amenaza a la paz y seguridad regional" y un acto de intimidación, exigiendo la retirada inmediata de las unidades y garantías sobre el no uso de armas nucleares.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 09:43

EEUU difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra dirigidos hacia aguas de Venezuela

Se trata del Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima de la marina de EEUU. A su vez, el régimen de Nicolás Maduro dijo que responderá con drones y buques.

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

EE.UU. difunde las primeras imágenes de los barcos de guerra que ya van camino a aguas cercanas a Venezuela

WASHINGTON.- El Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana ya se encuentra camino a las costas de Venezuela, en el Caribe Sur, como parte de los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir a los cárteles de droga latinoamericanos. Los buques partieron del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin que se desarrollaba en la región. El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el martes que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales en respuesta al despliegue militar norteamericano.Al mismo tiempo, el primer ministro de la isla caribeña de Curazao, anunció que los tres destructores también desplegados por Estados Unidos (el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham) comenzarán a llegar el jueves a las costas del régimen de Maduro. El grupo Iwo JimaLos tres navíos que componen el grupo, el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale, transportan unos 4500 efectivos, así cómo a la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2200 infantes de marina.Por el momento, el Pentágono no ha anunciado que tipo de ejercicios o acciones planea llevar a cabo con el despliegue, pero el mismo responde a una orden ejecutiva firmada por Trump que autoriza al Departamento de Defensa de Estados Unidos a utilizar recursos de la fuerzas armadas para combatir a cárteles de droga catalogados como "terroristas", como el venezolano Tren de Aragua.Entre ellos se encuentra también el Cartel de los Soles, del que Trump ha acusado al propio Maduro de ser su líder.El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, respondió en un video en redes sociales a la operación militar norteamericana anunciando un "despliegue importante de drones con distintas misiones" y "recorridos fluviales con infantería de Marina" en el noroeste del país."Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales", añadió el funcionario.Las autoridades venezolanas informaron también la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia con el mismo objetivo declarado de realizar operaciones antidrogas. Según Maduro, Venezuela tiene ya unos 4,5 millones de reservistas para hacer frente a cualquier amenaza, una cifra que los expertos cuestionan.Los refuerzos norteamericanosAl grupo anfibio desplegado se suman tres buques de guerra "destructores", vistos por ultima vez cerca de las costas del país del Caribe, Curazao. Su primer ministro, Gilmar Pisas, aseguró que la flota norteamericana llegará a su destino el jueves.Los navíos de este grupo, compuesto por el USS Jason Dunham, el USS Gravely y el USS Sampson, son buques de guerra destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles, incluidos misiles tierra-aire.Además, se enviaron varios aviones de vigilancia P-8, también conocidos como Poseidón, diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina, y un submarino nuclear, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión, según informaron las autoridades.Como un refuerzo de la operación, Trump también ordenó el envío de buques adicionales al sur del mar Caribe, dijeron el lunes dos fuentes informadas sobre el despliegue.El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a la región a inicios de la próxima semana, dijeron las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
24/08/2025 06:30

Las mejores piscinas naturales de Segovia perfectas para el verano: aguas cristalinas en paisajes mágicos cerca de Madrid

Estos enclaves muestran una riqueza paisajística única y son ideales para disfrutar en familia y con amigos

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:20

Comunidad en Cartagena halló un bebé sientemesino en avanzado estado de descomposición en un canal de aguas residuales

El cuerpo fue descubierto por ciudadanos que transitaban por la zona y alertaron a las autoridades tras notar un bulto envuelto en una sábana entre la basura y la maleza desplazadas por las lluvias recientes

Fuente: Infobae
23/08/2025 07:14

El paraíso italiano de aguas cristalinas y zonas vírgenes que está a solo una hora de Roma

Este enclave ofrece experiencias únicas y paisajes poco explorados, ideales para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza

Fuente: Página 12
23/08/2025 02:02

Se viralizaron imágenes de yacarés de gran tamaño en las aguas del Bermejo

Por las proporciones se estima que cada ejemplar mide unos dos metros. Un especialista afirmó que es la primera vez que ve que llegaron a este tamaño en el Chaco salteño.

Fuente: Infobae
19/08/2025 07:22

La impresionante playa de aguas turquesas que es un paraíso en las islas Baleares

Este arenal atrae a miles de turistas gracias a su oferta de ocio, restauración y a su belleza natural

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:45

El parque acuático con aguas termales y toboganes a dos horas de CDMX

Aún no terminan las vacaciones, así que se puede aprovechar la oportunidad para visitar el sitio

Fuente: Infobae
17/08/2025 19:12

Tres panameños fueron rescatados en aguas del Pacífico colombiano tras pasar varios días a la deriva

Durante los primeros siete meses de 2025, más de 90 personas han sido rescatadas en operaciones de búsqueda

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:03

Incautan más de 16 millones de dólares en cocaína en aguas del Pacífico colombiano

La operación se llevó a cabo tras una persecución de más de cinco horas cerca de Isla Gorgona. Los narcotraficantes emplearon nuevas técnicas de ocultamiento en una embarcación que se dirigía presuntamente a Centroamérica

Fuente: Infobae
17/08/2025 08:37

El pueblo de Guadalajara donde las cascadas cruzan el casco histórico: naturaleza, historia y aguas termales a solo una hora y media de Madrid

Esta maravilla natural lo convierte en un destino muy atractivo para disfrutar de unos días libres

Fuente: Perfil
17/08/2025 04:00

Blomberg rescatado de las aguas

Héctor Pedro Blomberg frecuentó muchos géneros, no le fueron ajenos la poesía, la narrativa o el teatro. Lejos de las marquesinas del canon vernáculo, su nombre circula entre otros nombres condenados a las notas al pie, el cajoneo y el descarte. En los albores del siglo XX desarrolló una obra personal, ajena a las tendencias literarias del momento. Blomberg es mucho más que el autor de la letra de "La pulpera de Santa Lucía". La publicación de su obra poética reunida es una buena oportunidad para volver a leerlo. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 06:57

La localidad en Alicante con playas paradisíacas que no es ni Denia ni Altea: con aguas cristalinas y calas tranquilas

Un rincón tranquilo de Orihuela con playas espectaculares, buen ambiente y mucho encanto mediterráneo

Fuente: Clarín
13/08/2025 17:00

Historia, cultura y un arroyo de aguas cristalinas: qué hacer en este pueblo ideal para pasar el fin de semana largo

Un destino bonaerense que combina paisajes, arquitectura y tradiciones vivas.Sorprende con propuestas para caminar, descansar y empaparse de su historia.

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:25

La playa alicantina de aguas turquesa y arena blanca que está a una hora de Valencia

Se trata de una cala poco conocida caracterizada por sus imponentes aguas cristalinas y la tranquilidad estival del mar Mediterráneo

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:55

La playa de México donde los pobladores aseguran que habitan sirenas en sus aguas

De acuerdo con las leyendas, en este lugar hay un tesoro que se encuentra resguardado por estos míticos seres

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:33

¿Qué hay detrás de la venta física de boletos a Machu Picchu? Filas, precios elevados y denuncias de un negocio en Aguas Calientes

Para el vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco, el caos en la venta presencial de boletos no es casualidad, sino parte de un esquema que impide que cientos de viajeros ingresen el mismo día a Machu Picchu y los obliga a gastar más en Aguas Calientes

Fuente: Infobae
09/08/2025 16:23

Cómo preparar las mejores aguas detox para hidratarte y quemar grasa

Refrescantes, nutritivas y fáciles de hacer, son una opción natural también para tener una piel tersa

Fuente: Infobae
08/08/2025 22:32

Joya escondida en el golfo de Morrosquillo: esta es la playa de aguas color turquesa con ambiente mágico y un cielo despejado

Además de disfrutar del mar y la playa, El Francés permite la práctica de deportes acuáticos como el buceo

Fuente: Infobae
08/08/2025 08:13

Se piden dos aguas y dos cafés en un bar y les cobran 20 céntimos más por calentar la leche: "La primera vez que lo veo"

Un cobro adicional por un servicio habitual desata el debate en redes sobre las prácticas de algunos locales de hostelería

Fuente: Clarín
07/08/2025 17:18

Emanuel Ortega destrozó al ex de Julieta Prandi en el juicio: "Es un monstruo, un criminal, se mueve en aguas oscuras"

El cantante, actual pareja de la modelo, dio su testimonio en el debate contra Claudio Contardi, acusado de abuso sexual."Me encontré con una persona rota y ultrajada", dijo sobre cuando conoció a la conductora.

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:25

Callao se juega su futuro en aguas profundas: Gobierno autoriza S/18,5 millones para evitar que grandes buques queden varados

Dragado. Inversión busca evitar que la zona sur del puerto más importante del país quede fuera del comercio internacional por falta de profundidad en sus canales

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:24

Este es el video del momento en el que un carro cae a un canal de aguas lluvias en Cartagena: el conductor resultó herido

Testigos del accidente afirmaron que la falta de señalización en el barrio San Pedro, en el sur de la capital colombiana, ha generado otros incidentes en la vía

Fuente: Perfil
06/08/2025 14:00

Carmen de Areco: el río Areco tiñó sus aguas de rojo ¿a qué se debió?

El río Areco apareció teñido de un intenso color rojo, similar al de la sangre, a la altura de un frigorífico y una pollería. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

"Vamos a tener más avistajes": la particular tendencia que marcan las ballenas en las aguas marplatenses

MAR DEL PLATA.- La primera escena de la presencia de ballenas registrada en video este año en esta ciudad fue hacia fines de mayo, al sur del faro y a milla y media aguas adentro. Desde entonces, en particular durante junio y este martes al menos una de ellas ingresó al puerto, y como si fuera una tira de capítulos diarios, las imágenes se repiten y cada vez más cerca de la costa. Lo que era casi una excepción a modo de rareza se volvió una normalidad durante la última década. Y si bien la especie es tan particular que siempre logra ser noticia con cada una de las pasadas por estas playas, ahora se vuelve a ganar titulares por la reiteración de estas escalas y aún más por la cantidad que se han visto en poco menos de dos meses. Ballenas en la costa de Mar del PlataAgustina Mandiola, docente y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata, confirmó a LA NACIÓN que hay más ballenas que en años anteriores y en estos últimos tiempos, en particular en este frente costero marplatense, se incrementaron los avistajes y número de estos animales en grupos. "Estimamos que este año vamos a tener más avistajes que el año pasado", remarcó. "Mar del Plata solo mira", es el lema de este equipo científico para reclamar que se sigan estos espectáculos naturales desde la costa y evitar el acercamiento a esos animales mediante alternativas de navegación.Ballenas En El Paseo Jesús Galíndez, 3-7-25 ,La Feliz Lo Tiene Todo! ProtocoloLa situación ha llamado la atención y preocupa. En julio pasado, se conoció un nuevo listado de medidas establecidas por Prefectura Naval Argentina (PNA) a efectos de asegurar un tránsito seguro de estos mamíferos marinos, sin que se sientan afectados o en riesgo por una extrema cercanía de barcos o deportistas algo más que curiosos. La principal determinación de la fuerza de seguridad es que ante un avistaje de esta especie se debe respetar una distancia prudencial mínima de 200 metros. Esta condición alcanza por igual a un buque comercial como a veleros, embarcaciones de competición o de paseos, kayakistas, surfistas y hasta algún intrépido nadador. Hay también recomendaciones para los responsables del timón: deben disminuir la velocidad sin detener la marcha y "adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones". Estos avistajes advertidos mientras están a bordo de embarcaciones se deben comunicar al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata "Estación Costera L2U" o llamando al 106 en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.Y remarca en particular la prohibición de acercamientos a las ballenas durante actividades deportivas, ya sea buceo, pesca u otras en el medio marino. Se ha insistido que es por seguridad mutua: para los animales y también para quienes, en ese intento de cercanía, pueden quedar en situación de riesgo frente a movimientos bruscos de animales de semejante porte.Estas disposiciones de PNA atienden mandatos del convenio de cooperación suscripto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y recomendaciones del Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, que declaró de interés municipal la preservación de esta especie en la región.Avistajes Mandiola, que también es investigadora de Conicet, destacó que el primer avistaje de ballena franca austral en Mar del Plata fue en 1970. En las dos o tres décadas posteriores no superaban los cinco por año. "En 2024 se realizaron 146 avistajes en la temporada de observación", dijo en referencia a la ventana de tiempo en que la especie transita por la zona. La particularidad, destacó, es que ese período se amplió y lo que antes se veía en el arranque del segundo semestre llega en mayo y en algún caso desde fines de abril. "Los tenemos hasta noviembre, pero la mayor cantidad es entre agosto y septiembre", indicó a LA NACIÓN.Esta mayor cantidad la relacionó con una población que por medidas de cuidado y preservación han favorecido la reproducción y conservación. "Hace tiempo veíamos ballenas solas y hoy tenemos por aquí grupos cada vez de mayor tamaño", dijo y citó un caso de mediados de junio, cerca de Los Acantilados, donde se llegaron a ver casi 15 ballenas en unos pocos cientos de metros. Este paso, como ya es cada vez más conocido, tiene que ver con la migración de la especie entre los puntos geográficos que ha elegido como zonas reproductivas. Una es en Península Valdés, en la Patagonia, y la otra en el sur de Brasil, en Santa Catarina. "Los vemos cada vez más tiempo en la costa de marplatense, con cachorros también y por primera vez se pudo registrar frente a nuestras playas una cópula", citó sobre un hecho excepcional y que fue de real interés para los investigadores. Desde su cuenta @mamiferosmarinosunmdp, este equipo de investigación de la universidad pública marplatense fortalece el llamado a vivir estas visitas de ballenas desde tierra y aprovechando los casi 40 kilómetros de frente de costa que tiene la ciudad. "Este corredor tiene gran altura y permite una muy buena visibilidad, incluso a distancia", remarcó.

Fuente: Clarín
05/08/2025 16:18

"Fea" y "pornográfica": la estatua de la Gran Sirena que divide las aguas y genera polémica

Una estatua de 4 metros generó controversias y debates en torno a la representación de los cuerpo femeninos en el espacio público.

Fuente: Página 12
05/08/2025 00:17

Finalmente, cerraron el paso clandestino de la finca Karina en Aguas Blancas

Allanaron cuatro inmuebles y detuvieron a once personas. El Gobierno nacional habló de "descubrimiento" de esta "aduana paralela" pero su existencia era pública desde hace largo tiempo y hasta ahora no se habían tomado medidas en el marco del Plan Güemes.

Fuente: Infobae
30/07/2025 09:11

Este 30 de julio es la audiencia de acusación por caso de corrupción en contratos del Parque de las Aguas, en la administración de Daniel Quintero

La Fiscalía formalizará cargos contra seis exdirectivos y representantes de empresas por presuntas irregularidades en la gestión de 17.450 millones de pesos destinados al mantenimiento del parque en Medellín

Fuente: Infobae
30/07/2025 05:00

4 piscinas naturales en Ciudad Real perfectas para el verano y disfrutar en familia: cascadas y aguas cristalinas en bonitos paisajes

Estos lugares son ideales para pasar un día con la familia y amigos y escapar de las altas temperaturas

Fuente: Infobae
29/07/2025 07:22

Un paraíso en el centro de Italia por la mitad de precio que los destinos clásicos: playas doradas, naturaleza virgen y aguas cristalinas

Lejos del turismo masivo y lleno de joyas ocultas, Abruzos es un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza

Fuente: Infobae
27/07/2025 09:40

Un barco de hace 2.000 años aparece en aguas turcas con un estado de conservación que deja sin palabras a los arqueólogos

El descubrimiento podía indicar nuevas técnicas de conservación de los comerciantes de la antigüedad

Fuente: Infobae
27/07/2025 09:07

7 piscinas naturales de Lleida perfectas para el verano: impresionantes paisajes con aguas cristalinas cerca de Barcelona

Estos rincones permiten contemplar parajes de ensueño y disfrutar de un día increíble con la familia y amigos

Fuente: Página 12
26/07/2025 01:28

Piden a Bullrich devolver la Casa de la Cultura de Aguas Blancas

La Nación delegó en la provincia el alojamiento de los efectivos enviados para reforzar los controles en la frontera norte. En ese marco, desde diciembre la Casa de Cultura municipal se ocupa para dar de comer a los prefectos navales.

Fuente: Infobae
26/07/2025 00:00

El precioso pueblo de Gran Canaria que esconde una de las playas más bonitas de la isla: de aguas cristalinas y arena negra

La cala destaca por su forma de medialuna y por estar rodeada de casas-cueva y viviendas blancas y azules, situadas frente al mar, que generan un espectacular paisaje natural

Fuente: Clarín
25/07/2025 10:00

Sierras, río de aguas cristalinas y caminatas que enamoran: cómo es el pueblito de Córdoba donde solo se vive tranquilidad

Este pueblito es conocido por ofrecer una tranquilidad única, alejada del bullicio urbano y el turismo masivo.El pueblito se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, lo que lo convierte en un refugio cercano pero apartado.

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:00

La playa de Alicante con aguas turquesas y un castillo sobre un acantilado que es de las más bonitas de España

Este arenal destaca por su increíble paisaje y por la ruta que recorre todos sus secretos

Fuente: Ámbito
24/07/2025 19:04

Interna libertaria: Guillermo Francos minimizó el conflicto y aseguró que "las aguas van a bajar"

Tras el quiebre que se dio en el oficialismo luego del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires entre Santiago Caputo y Karina Milei, el jefe de Gabinete explicó que en estos contextos "siempre existen estas diferencias de opinión".

Fuente: Perfil
22/07/2025 18:00

"Yo no firmé nada": crujen las bases del PRO Córdoba tras un comunicado que dividió aguas con aroma a Milei

La diputada Laura Rodríguez Machado difundió un texto a nombre del partido, pero varios firmantes niegan haber dado su aval. Otros, en silencio, ya caminaban hacia el mileísmo. La interna cordobesa estalla entre alineamientos, obras provinciales y candidaturas en juego. Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 16:30

Nayib Bukele destacó la captura de colombiano a bordo de un semisubmarino cargado con 1.3 toneladas de cocaína en aguas de El Salvador: "Un golpe económico al crimen organizado"

Este caso hizo recordar una incautación que encendió las alarmas en aguas colombianas a comienzos de julio de 2025

Fuente: Perfil
22/07/2025 15:00

Tierra del Fuego advirtió con sanciones a Corea del Sur, China y España por pesca ilegal en aguas cercanas a Malvinas

La advertencia fue enviada a las embajadas de los países cuyos buques pescan dentro de las 12 millas náuticas reconocidas por las autoridades de la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:00

Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en Castellón: una leyenda y aguas medicinales que están siempre a 25 °C

Este enclave es uno de los más especiales de la región y es perfecto para refrescarse durante los meses de verano

Fuente: Infobae
21/07/2025 04:00

8 piscinas naturales de Ávila perfectas para el verano: aguas turquesas en paisajes mágicos cerca de Madrid

Estos rincones son ideales para refrescarse durante las altas temperaturas y disfrutar de días únicos con la familia y amigos

Fuente: Infobae
20/07/2025 10:33

Armada colombiana frustra envío de cargamento de cocaína en aguas del Caribe: la carga estaba avaluada en más de 35 millones de dólares

De acuerdo con información oficial, la embarcación, de tipo Go Fast, fue detectada mientras se desplazaba a gran velocidad, lo que motivó a los uniformados a iniciar un procedimiento de interdicción para detenerla y verificar su carga

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:00

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas

Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:00

Una de las playas más bonitas de España está en Galicia: arena blanca y aguas cristalinas a los pies de un asentamiento de la Edad de Hierro

En un paisaje natural y salvaje, este arenal permite conocer la historia de la región y disfrutar de una de las postales más impresionantes de A Coruña

Fuente: Infobae
16/07/2025 23:14

Descubra el lugar de Boyacá con las aguas termales más lindas que se esconden entre las montañas

El acceso a estas termales implica recorrer aproximadamente una hora desde el centro poblado de Morcote, una travesía que puede organizarse como una caminata ecológica

Fuente: La Nación
16/07/2025 17:00

Nació de una explosión: así es el espectacular manantial de aguas azules que apareció en Yellowstone

Geólogos del Parque Nacional de Yellowstone, en Wyoming, Estados Unidos, confirmaron el hallazgo de un nuevo manantial. Se trata de una formación termal que alcanza los 109.4°F (43°C), tiene un color azul claro, mide cuatro metros de diámetro y está ubicada en la Cuenca del Géiser Norris.El hallazgo de un manantial en Yellowstone que emergió tras una explosiónEl Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó el hallazgo de un nuevo manantial de agua azul y termal dentro del Parque Nacional de Yellowstone, el cual fue descubierto el pasado 10 de abril de 2025.Esta piscina natural se encuentra en la subcuenca Porcelain Basin, cerca de la región conocida como la Isla del Árbol, y fue hallada por los especialistas durante una visita de rutina.La evidencia que les hizo saber que se trataba de una explosión hidrotermal fue encontrar una poza rodeada por pequeñas rocas cubiertas de lodo de color gris claro y marcas de antiguos niveles de agua en sus bordes.El estanque que asombró a los expertos del USGS fue descubierto en la Cuenca del Géiser Norris, la más dinámica de todo el parque.Sus características son de unos cuatro metros de diámetro, agua de color azul claro y caliente, a 109.4 °F (43 °C), que se encontraba a aproximadamente 30 centímetros por debajo del borde.Las causas que dieron origen al nuevo manantial del parqueLos geólogos explican que tras realizar el análisis del terreno y tomar imágenes satelitales concluyeron que la poza se formó en diciembre de 2024, muy probablemente durante la Navidad.El manantial, al igual que otras formaciones similares encontradas en Yellowstone, surge de explosiones hidrotermales. Aunque en este caso todo apunta a que no fue solo un evento, sino varias circunstancias pequeñas las que dieron origen a la poza.Los científicos explican que esta piscina se formó por el lanzamiento de rocas y lodo de sílice a corta distancia, a través de ligeros y múltiples eventos explosivos registrados de diciembre de 2024 a febrero de 2025, que crearon la depresión que se llenó de agua termal. Esto quiere decir que el nuevo manantial surgió gradualmente y no de forma violenta como otras pozas similares. Se trata de un descubrimiento que confirma que las formaciones hidrotermales en Yellowstone pueden originarse de maneras diferentes.Otros manantiales y pozas de colores descubiertas en YellowstoneEl Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), comparte que otro de los atractivos del Parque Nacional de Yellowstone es la Grand Prismatic Spring (Gran Fuente Prismática).Se trata de la primera fuente termal más grande del parque, ya que alcanza los 100 metros de diámetro y supera por poco los 36 metros de profundidad. Aunque lo que vuelve realmente especial a esta formación natural son las bacterias que interactúan con la luz y la temperatura y hacen que el agua forme un arcoíris con tonos azules al centro y rojos o naranjas en los bordes.Según el NPS, algunas otras áreas hidrotermales que existen dentro de Yellowstone y que son frecuentadas por los visitantes al parque son: Norris Geyser Basin, Mammoth Hot Springs, Fountain Paint Pot y West Thumb Geyser Basinh. Este parque cuenta con diferentes formaciones, como los géiseres, las fuentes termales, las fumarolas, las pozas de lodo burbujeante y las terrazas de travertino, que son descritas como formaciones geológicas escalonadas.La USGS explica que el Parque Nacional de Yellowstone cuenta con estas características debido a que está asentado sobre una caldera volcánica activa que se alimenta de una fuente de calor subterránea que recibe el nombre de hot spot.

Fuente: Infobae
16/07/2025 03:52

Argentina Azul: navegar las aguas de la esperanza

A pesar de tener la tercera costa en extensión de Iberoamérica y unos 40 mil kilómetros cuadrados de aguas dulces interiores, aportamos solo un 0,13% del volumen total de la producción de acuicultura de la región

Fuente: Clarín
15/07/2025 07:00

Cómo detectar si una playa tiene aguas contaminadas antes de meterte

El agua de algunas playas puede contener bacterias, microplásticos o toxinas.A qué señales conviene prestar atención para evitar riesgos de enfermedades.

Fuente: Infobae
14/07/2025 06:30

La playa paradisiaca de Formentera que parece las Maldivas: aguas turquesas y arena blanca ideal para el verano

Se trata de un conjunto de calas que se distribuyen a lo largo de cinco kilómetros y que gracias a sus paisajes únicos y buenas condiciones son perfectas para disfrutar en familia

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:00

La playa incrustada entre acantilados que es de las más bonitas de Asturias: un paisaje virgen con aguas turquesas que enamora

Este arenal se emplaza en un paisaje protegido y es perfecto para visitar durante los meses de verano

Fuente: La Nación
09/07/2025 19:36

"Vamos a tener más avistajes": la particular tendencia que marcan las ballenas en las aguas marplatenses

MAR DEL PLATA.- La primera escena de la presencia de ballenas registrada en video este año en esta ciudad fue hacia fines de mayo, al sur del faro y a milla y media aguas adentro. Desde entonces, en particular durante el último mes y como si fuera una tira de capítulos diarios, las imágenes se repiten y cada vez más cerca de la costa. Esta semana impactó ver a un grupo de cuatro, en pleno jugueteo, a unos 800 metros de las playas de la zona Alfar. Pero en ningún caso se había visto tan cerca de la costa, como sucedió, a una ballena que durante unos minutos se paseó por las aguas de Playa Chica. Lo que era casi una excepción a modo de rareza se volvió una normalidad durante la última década. Y si bien la especie es tan particular que siempre logra ser noticia con cada una de las pasadas por estas playas, ahora se vuelve a ganar titulares por la reiteración de estas escalas y aún más por la cantidad que se han visto en poco menos de dos meses. Ballenas en la costa de Mar del PlataAgustina Mandiola, docente y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata, confirmó a LA NACIÓN que hay más ballenas que en años anteriores y en estos últimos tiempos, en particular en este frente costero marplatense, se incrementaron los avistajes y número de estos animales en grupos. "Estimamos que este año vamos a tener más avistajes que el año pasado", remarcó. "Mar del Plata solo mira", es el lema de este equipo científico para reclamar que se sigan estos espectáculos naturales desde la costa y evitar el acercamiento a esos animales mediante alternativas de navegación.Ballenas En El Paseo Jesús Galíndez, 3-7-25 ,La Feliz Lo Tiene Todo! ProtocoloLa situación ha llamado la atención y preocupa. En las últimas horas se conoció un nuevo listado de medidas establecidas por Prefectura Naval Argentina (PNA) a efectos de asegurar un tránsito seguro de estos mamíferos marinos, sin que se sientan afectados o en riesgo por una extrema cercanía de barcos o deportistas algo más que curiosos. La principal determinación de la fuerza de seguridad es que ante un avistaje de esta especie se debe respetar una distancia prudencial mínima de 200 metros. Esta condición alcanza por igual a un buque comercial como a veleros, embarcaciones de competición o de paseos, kayakistas, surfistas y hasta algún intrépido nadador. Hay también recomendaciones para los responsables del timón: deben disminuir la velocidad sin detener la marcha y "adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones". Estos avistajes advertido mientras están a bordo de embarcaciones se deben comunicar al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata "Estación Costera L2U" o llamando al 106 en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.Y remarca en particular la prohibición de acercamientos a las ballenas durante actividades deportivas, ya sea buceo, pesca u otras en el medio marino. Se ha insistido que es por seguridad mutua: para los animales y también para quienes, en ese intento de cercanía, pueden quedar en situación de riesgo frente a movimientos bruscos de animales de semejante porte.Estas disposiciones de PNA atienden mandatos del convenio de cooperación suscripto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y recomendaciones del Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, que declaró de interés municipal la preservación de esta especie en la región.Avistajes Mandiola, que también es investigadora de Conicet, destacó que el primer avistaje de ballena franca austral en Mar del Plata fue en 1970. En las dos o tres décadas posteriores no superaban los cinco por año. "En 2024 se realizaron 146 avistajes en la temporada de observación", dijo en referencia a la ventana de tiempo en que la especie transita por la zona. La particularidad, destacó, es que ese período se amplió y lo que antes se veía en el arranque del segundo semestre llega en mayo y en algún caso desde fines de abril. "Los tenemos hasta noviembre, pero la mayor cantidad es entre agosto y septiembre", indicó a LA NACIÓN.Esta mayor cantidad la relacionó con una población que por medidas de cuidado y preservación han favorecido la reproducción y conservación. "Hace tiempo veíamos ballenas solas y hoy tenemos por aquí grupos cada vez de mayor tamaño", dijo y citó un caso de mediados de junio, cerca de Los Acantilados, donde se llegaron a ver casi 15 ballenas en unos pocos cientos de metros. Este paso, como ya es cada vez más conocido, tiene que ver con la migración de la especie entre los puntos geográficos que ha elegido como zonas reproductivas. Una es en Península Valdés, en la Patagonia, y la otra en el sur de Brasil, en Santa Catarina. "Los vemos cada vez más tiempo en la costa de marplatense, con cachorros también y por primera vez se pudo registrar frente a nuestras playas una cópula", citó sobre un hecho excepcional y que fue de real interés para los investigadores. Desde su cuenta @mamiferosmarinosunmdp, este equipo de investigación de la universidad pública marplatense fortalece el llamado a vivir estas visitas de ballenas desde tierra y aprovechando los casi 40 kilómetros de frente de costa que tiene la ciudad. "Este corredor tiene gran altura y permite una muy buena visibilidad, incluso a distancia", remarcó.

Fuente: Ámbito
08/07/2025 20:57

¿Pantalla o deseos verdaderos? El posteo de Alpine que intenta calmar las aguas

El equipo francés publicó una serie de fotos y en la principal aparecen Colapinto y Gasly con el mensaje "Permanecer juntos". Esto se da en medio de los rumores de un posible reemplazo del argentino.

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:53

Además de Chingaza, autoridades intensificaron control sobre aguas subterráneas en Bogotá para garantizar el suministro

La administración distrital refuerza el monitoreo de acuíferos y pozos, implementando brigadas técnicas para asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y prevenir riesgos ante eventos extremos

Fuente: Perfil
06/07/2025 01:00

Por primera vez en un siglo, París habilita a los bañistas a disfrutar de las aguas del Sena

El gobierno de la ciudad construyó unas especies de piscinas en el río, con plataformas flotantes, escaleras, duchas y vestuarios. Están ubicadas en tres zonas céntricas: cerca de la torre Eiffel, de la catedral de Notre-Dame y frente a la isla de San Luis. El ingreso es gratuito, pero hay aforos de 150 y 700 personas, dependiendo del lugar. La apertura se produjo en medio de la ola de calor sofocante que afecta a Europa, con temperaturas de 40° C. Desde 1923 que los parisinos no podían bañarse en el Sena. Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 21:24

Disfrute de la riqueza hídrica del 'cofrecito encerrado entre montañas' en Antioquia: un tesoro turístico con aguas cristalinas

Esta localidad se sitúa a aproximadamente a tres horas de Medellín, por lo que ha empezado a consolidarse como un destino turístico emergente en el norte de la región

Fuente: La Nación
05/07/2025 12:00

Es inmigrante, tiene 27 años y ahora tiene ingresos de siete cifras con la venta de "aguas frescas"

Víctor Guardiola, hijo de inmigrantes mexicanos y que llegó a Estados Unidos a los dos años, logró hacer de su emprendimiento de aguas frescas un negocio rentable. Aunque para muchos ese es el sueño, él lo consiguió con una fórmula: ofrecer alternativas saludables en EE.UU. con sabores de su país de origen.Así convirtió un emprendimiento en un negocio rentableEn el podcast SquidTalk, el joven de 27 años contó que se unió a su socio Jordan Hicks en Austin, Texas, cuando ambos trabajaban en bienes de consumo. Detectaron que las bebidas tradicionales con azúcar de caña estaban relacionadas con altas tasas de diabetes y enfermedades cardíacas entre latinos. Así, fundaron Bawi, una marca de bebidas latinas saludables que busca conquistar el mercado con menos azúcar y sabores inspirados en aguas frescas tradicionales, como piña, limón y maracuyá o parchita. En México, "agua fresca" se refiere a una bebida refrescante no alcohólica hecha con frutas, semillas, flores o cereales mezclados con agua y azúcar.Para comprobar el interés del mercado, los socios comenzaron a vender sus bebidas en mercados de agricultores locales. Prepararon las primeras recetas en una soda stream y agotaron el producto cada fin de semana. Luego realizaron encuestas en tiendas como Whole Foods para entender las preferencias de los consumidores."El primer paso es saber si tu idea tiene mercado", explicó Guardiola. A partir de esa validación, investigaron el tamaño del mercado potencial y confirmaron que existía espacio para una bebida con identidad cultural.El poder de la nostalgia latina para emprenderBawi no solo apunta a latinos. Sus bebidas ofrecen sabores nostálgicos para quienes crecieron con aguas frescas, pero también resultan atractivas para consumidores que buscan novedades. Guardiola comparó su estrategia con la de Cacique Foods, una marca que logró posicionar productos mexicanos entre clientes no latinos para ampliar su alcance. Actualmente, el grupo que más compra Bawi son mujeres de 25 a 34 años, no latinas y con ingresos medios.Guardiola explicó que tras usar ahorros propios y un aporte inicial de US$3000 de un amigo, la pandemia alteró su plan de crecer solo con ventas. Necesitó buscar inversores, por lo que comenzó a enviar emails y usar LinkedIn para conectarse con posibles socios. Su historia como hijo de inmigrantes formó parte central de su presentación. "Si no tienes contactos ni recursos, necesitas una propuesta impecable y mucha paciencia", aseguró. Actualmente, Bawi cerró una ronda semilla de US$2 millones con inversores destacados como el Vicepresidente de Global Business Solutions en TikTok, Blake Chandlee.La cultura latina como motor de BawiVictor Guardiola destacó en entrevista con Entrepreneur que su objetivo con Bawi es ir más allá de vender una bebida y que cada producto sea una declaración de orgullo cultural: "Cada lata de Bawi es un vehículo de cultura. Estamos cambiando las actitudes sobre la hispanidad, la innovación cultural y la representación", aseguró.El emprendedor explicó que el mayor reconocimiento a su trabajo llega directamente de sus propios consumidores, quienes le expresan el impacto positivo de la marca en sus vidas: "Ha sido maravilloso recibir mensajes de mis consumidores hispanos que se sienten vistos por nuestro diseño de empaque y escuchados por nuestros perfiles nutricionales".Guardiola subrayó que este tipo de respuesta confirma la importancia de crear un producto que represente auténticamente a su comunidad. Actualmente, su empresa genera ingresos de siete cifras, aunque no reveló los montos.

Fuente: Perfil
30/06/2025 10:18

La Prefectura cumple 215 años: una historia signada por la custodia de nuestras aguas

Desde tiempos coloniales, cuando los puertos eran la puerta de entrada al comercio y las aguas testigos de historias infinitas, una Institución nació junto a la Patria, para proteger el mar, los ríos y lagos. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Eso que hay en aguas profundas: Tiburón o cómo la película de Steven Spielberg cambió el miedo para siempre

Es verano. La pileta es enorme y se extiende infinita hacia el final del jardín. Por efecto de la luz, al igual que en el océano, cuanto más profunda, más oscura se vuelve. Además, en lo hondo, la sombra del enorme gomero proyecta unas manchas oscuras que se mueven debajo del agua, como producto del viento. Soy una niña fanática del agua. Cuando no estoy buscando objetos en el fondo munida de una máscara de buceo y un esnórquel, estoy practicando el estilo que nadaba Patrick Duffy en El hombre de la Atlántida. En la serie tenía manos de palmípedo que lo ayudaban a desplazarse, ondulante, a gran velocidad. El estilo es imposible, me cansa rápidamente, pero es lo más parecido a moverse como una sirena.Si estaba sola en el agua, evitaba la parte más profunda. No era miedo a nadar, eso lo hacía de maravillas; era ese algo que se escondía ahí, un algo que me perseguiría a gran velocidad y podría devorarme o bien me cortaría las piernas de una tajada si intentaba treparme por el borde para salir. Ese algo era lo más parecido a un tiburón, ese algo era Tiburón, con mayúscula y en itálicas: el de Steven Spielberg. Después de los 50: el alimento inesperado que fortalece los huesosEntre los chicos de mi edad (nací en 1970), circulaba además el cuento de un tío del amigo de un primo lejano de alguien que, mientras nadaba como cada mañana en Mar del Plata, había sido rosado por un tiburón. El hombre se quedó inmóvil hasta que vio la aleta cortar las olas y perderse en el horizonte. Aterrado, cuando salió del mar había encanecido completamente. Pelo blanco, del terror, casi como María Antonieta antes de la guillotina. Steven Spielberg recibe un llamado del compositor John Williams diciéndole que ya tiene una idea para el motivo musical de su película. Williams está entusiasmado. Ya reunidos, se sienta al piano y en lo más grave (casi como en la profundidad oscura del mar) toca solo dos notas: mi y fa. Ta-ran. Ta-ran ta-ran. Ta-ran ta-ran ta-ran. Spielberg cree que es un chiste y se ríe. No es un chiste. Williams acaba de mostrarle lo que será el tema central de Tiburón y uno de los sonidos más aterradores de la historia del cine. La filmación (como suele suceder) está llena de contratiempos: el gigante tiburón mecánico falla tan seguido que termina haciendo su aparición bien entrada la película y por pocos minutos. Spielberg se enfoca en el temor, la anticipación y la amenaza. La música de Williams es tan perfecta que aun cuando el escualo no aparece en pantalla, con solo escuchar esas dos notas sabemos que está ahí y quiere sangre.El guion parece sencillo. En un tranquilo pueblo costero, un enorme tiburón blanco comienza a atacar a los bañistas, desatando el pánico. El jefe de policía, un oceanógrafo y un cazador de tiburones se embarcan en una peligrosa misión para matarlo. La tensión crece en alta mar hasta un enfrentamiento final de vida o muerte.En junio de 1975, hace exactamente 50 años, se estrena Jaws (o mandíbulas, tal su título en inglés) basada en la novela del mismo nombre de Peter Benchley, que ya había sido un best seller. Fue un fenómeno inmediato: arrasó en taquilla desde el primer fin de semana con colas interminables en los cines. Fue aclamada por la crítica por su tensión magistral y dirección innovadora, convirtiéndose en el primer gran blockbuster del verano norteamericano. La película transformó para siempre la industria del cine y catapultó a Spielberg al estrellato. Sentados en sus butacas, los cinéfilos sentirán el pánico como nunca antes y el mundo cambiaría también su percepción acerca de los tiburones. Ese miedo se transformaría en frenesí, en mala prensa y en décadas de persecución, convirtiendo a la caza del tiburón en una atracción. Otros expertos son menos fatalistas y dicen que el auge de la caza no fue tan extendido y que a largo plazo les dio una oportunidad a los biólogos marinos de convertir al temido monstruo, retratado casi como una máquina de matar, en un animal con un rol ecológico clave, que si bien puede verse intimidante, no es un cazador de hombres. Un estudio del Florida Museum, que parece broma, pero no, muestra que las chances de ser mordidos por un neoyorkino son mayores que las de ser atacados por un tiburón: 1587 mordidas contra 13 ataques de tiburón en 1987. La verdad es que los tiburones no evolucionaron para alimentarse de humanos. De hecho, existen hace al menos 400 millones de años, varios cientos de millones predinosaurios, y recién se encontraron con el hombre en los últimos miles de años cuando, como especie, empezamos a explorar el mar. Con el tiempo, el miedo dio lugar a la curiosidad. Los programas de vida submarina pintaron un mejor semblante de estas criaturas, su función en los ecosistemas, el increíble "sexto sentido" que les permite detectar campos eléctricos débiles generados por otros animales, por ejemplo, y su rol en el control de las especies de las que se alimentan.Nado largos en la pileta. Cincuenta años después, esas dos notas musicales resuenan en mi cabeza. Me río para mis adentros, reflexionando sobre lo infantil del pensamiento. Pero nado un poco más rápido. Igual ya es hora de salir del agua.

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:26

Vicky Dávila arremetió contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: "Nada de beneficios, ni mansión por cárcel"

La precandidata presidencial aseguró que la ley colombiana debe imponer sanciones ejemplares al exalcalde en caso de que sea declarado culpable

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:08

México trágico: 30 años de la masacre de Aguas Blancas

El 28 de junio de 1995 marcó un día sangriento en el calendario de los sucesos en el país

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:27

Incautaron más de tres toneladas de cocaína del Clan del Golfo en aguas de Aruba, con apoyo de la Policía colombiana

Del cargamento se pretendía extraer 8,7 millones de dosis de la sustancia estupefaciente que, de acuerdo a lo establecido por los informes de las autoridades, había sido embarcado desde el departamento de La Guajira

Fuente: Clarín
27/06/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este viernes 27 junio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 3 y 11.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
25/06/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 25 junio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 5°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:16

¿Hay sustancias químicas en las aguas contaminadas del Río Verde, Naucalpan? Esto señalan las autoridades l Video

Conagua retira tapón de basura en presa Los Cuartos; investigan sustancia espumosa tras desborde del río

Fuente: Perfil
24/06/2025 07:54

El Tropezón: por tareas de Aguas Cordobesas seguirán cerrados dos accesos a Circunvalación

Son las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación con destino hacia Carlos Paz y el arco sur. Los automovilistas deberán usar como vía alternativa la rama ubicada frente al estadio Kempes. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:00

La paradisiaca playa de Mallorca que transporta al Caribe: aguas turquesas y arena blanca en un paisaje virgen

Este rincón sorprende al viajero con sus dunas, aguas cristalinas y ambiente acogedor

Fuente: Perfil
23/06/2025 07:18

Aguas Cordobesas informó que se normaliza el servicio de agua tras la rotura de un caño

La empresa confirmó que finalizaron los trabajos de reparación de un ramal de 700 mm de diámetro nominal en la zona El Tropezón y el puente peatonal de la Circunvalación. El servicio se normalizará de manera paulatina durante la jornada del lunes. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 17:03

Grave accidente en Cali: motociclista chocó y vehículo cayó a canal de aguas

Un hombre de 22 años sufrió un fuerte siniestro vial en la madrugada del domingo 22 de junio y murió de inmediato

Fuente: Infobae
21/06/2025 21:27

Así fue el recibimiento a la atleta australiana Eva Buzo, luego de nadar por más de 10 horas en aguas de Buenaventura

La nadadora insistió en el valor social de su travesía "Nado por la resiliencia", al señalar que su cruce buscó resaltar la dignidad de las comunidades locales y abrir espacios para el diálogo, la inclusión y el desarrollo

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:43

Las 5 mejores calas de Altea: paraísos de arena blanca y aguas turquesas

Los pequeños arenales de Altea no sólo ofrecen belleza natural, sino también una variedad de experiencias

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:07

Simeón II de Bulgaria pone en venta 'La Villa del Zar': un palacete de 1.000 metros cuadrados entre aguas termales

Esta joya arquitectónica nació del deseo del zar Boris III, padre de Simeón, quien quedó impresionado por las aguas termales del área durante una visita en 1925

Fuente: Infobae
16/06/2025 17:48

Ley Chlimper 2.0 también legaliza el tráfico de aguas en el Perú: especuladores se alistan para concentrar el recurso en pocas manos

Anticonstitucional. Además de reducir los ingresos del país en más de S/1.850 millones cada año y debilitar a la Sunafil, la nueva Ley Agraria es una abierta amenaza contra la ANA y el uso del aguas en Perú, promovida directamente desde Midagri en pared con el Congreso de la República, alerta CEPES

Fuente: Infobae
16/06/2025 07:15

El rincón escondido de Mallorca: una bonita cala de aguas cristalinas y perfecta para el buceo

Este enclave ubicado a media hora de Palma es uno de los más singulares de la isla gracias a su imagen de postal

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:19

Una exclusiva isla de Florida, conocida como el "búnker de los multimillonarios", ganó una batalla legislativa sobre las aguas residuales

Indian Creek Village, el "Búnker de Multimillonarios" de Florida, presionó exitosamente a legisladores estatales para forzar a la ciudad de Surfside a aceptar sus desechos sin el pago millonario que demandaba




© 2017 - EsPrimicia.com