Durante la manifestación, que fue convocada como una acción simbólica en defensa de los menores, se presentó una situación de violencia que dejó a un trabajador herido
La situación escaló en cuestión de minutos frente a una vivienda del sur de Nueva Jersey, donde las tensiones acumuladas por un incidente anterior derivaron en un desenlace letal
La Secretaría de Seguridad Pública enfrentó a civiles armados al rescatar a una víctima retenida por secuestro desde hace meses
Laura Milena Jiménez Marín permanece en estado crítico en el Hospital Cardiovascular, donde permanece con pronóstico reservado
El atleta veracruzano y exparticipante de Exatlón México, Irving Acosta, ha narrado que "no pensó dos veces" el poder ayudar a la mujer que era víctima de agresión sexual en plena calle
TALLAHASSEE, Florida.- El joven que presuntamente mató a tiros a dos personas e hirió a otras cinco al abrir fuego este jueves en la Universidad Estatal de Florida (FSU, por sus siglas en inglés), en Tallahassee, es hijo de una policía del condado de Leon, donde se encuentra el centro educativo, y usó una antigua arma reglamentaria de su madre para cometer la atrocidad.El agresor fue identificado como Phoenix Ikner, de 20 años, y era actualmente alumno de la universidad donde perpetró el ataque, confirmó el sheriff del condado de Leon, Walt McNeil, durante una conferencia de prensa. El joven fue herido y está hospitalizado."El presunto atacante también era un miembro de larga data del departamento del condado de Leon, ciudadano del Concejo Asesor de la Juventud, por lo que había estado inmerso en una serie de programas de la oficina del sheriff", detalló McNeil, por lo que dijo que no "sorprende" que haya tenido acceso a las armas.NEW: The Florida State University sh**ter has been identified as Phoenix Ikner, the son of a sheriff's deputy.Ikner was featured in FSU News in January before Trump's inauguration.He was reportedly a political science major."These people are usually pretty entertaining,â?¦ pic.twitter.com/SKbLR4slYp— Collin Rugg (@CollinRugg) April 17, 2025Según la cadena CNN, la comunidad policial de Leon estaba devastada tras la noticia del tiroteo. La madre del agresor, adjunta del sheriff, lleva más de 18 años de servicio en esa oficina."Su servicio [de la madre del agresor] a esta comunidad ha sido excepcional", declaró McNeil. "Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, una de las que se encontraron en el lugar de los hechos, y continuamos la investigación para determinar cómo se usó esa arma y a qué otras armas pudo haber tenido acceso".Al momento del ataque, el joven también tenía una escopeta, aunque no estaba claro si la había utilizado. Algunos testigos señalaron que el agresor había disparado un arma similar a un rifle antes de usar una pistola.El tirador "no cumplió las órdenes" de las fuerzas de seguridad que intervinieron en el incidente antes de ser baleado, declaró el jefe de policía de Tallahassee, Lawrence Revell. Al ser detenido, Ikner invocó su derecho a no hacer declaraciones, agregó.Revelle explicó que cuando un agente u oficial obtiene una pistola nueva, "se le permite comprar la pistola que usaba antes", y eso había ocurrido con el arma utilizada en el ataque.Las autoridades detallaron que las dos víctimas letales no eran alumnos de la FSU, a diferencia del agresor.Ikner había participado en una protesta contra Donald Trump en Tallahassee el 19 de enero pasado, un día antes de la asunción presidencial. "Esta gente suele ser bastante entretenida, normalmente sin buenas razones", había dicho, según citaba una crónica del diario universitario en ese momento. "Creo que es un poco tarde; él [Trump] ya va a tomar posesión el 20 de enero y no hay mucho que se pueda hacer a menos que uno se rebele abiertamente, y no creo que nadie quiera eso", había profundizado Ikner, estudiante de ciencias políticas de la FSU.Este jueves, el presidente Donald Trump expresó desde el Despacho Oval que había sido informado sobre el tiroteo. "Es algo horrible. Es horrible que cosas como esta sucedan", dijo.La Universidad Estatal de Florida, que alberga a más de 40.000 estudiantes, canceló las clases hasta el viernes y los eventos deportivos del fin de semana debido a la tragedia.TerrorDurante los hechos, el centro educativo alertó en sus redes sociales a los alumnos del tiroteo y les instruyó a buscar donde refugiarse. "Manténganse bajo resguardo hasta que las fuerzas del orden los contacten", difundió.El tiroteo inundó las redes sociales estadounidenses, con personas compartiendo algunas de las imágenes que marcaron al campus este jueves: policías al acecho y estudiantes con las manos en alto desalojando el campus.Ryan Cedergren, un estudiante de comunicaciones de 21 años, relató que él y unas 30 personas más se escondieron en una línea de bowling en el nivel inferior de un centro de estudiantes después de que vieron a estudiantes corriendo desde un bar cercano. "En ese momento era cuestión de supervivencia", expresó.Después de unos 15 minutos, la policía universitaria escoltó a los estudiantes afuera del edificio y Cedergren dijo que vio a una persona recibiendo tratamiento de emergencia en el pasto.El sistema de alerta de la Universidad Estatal de Florida anunció unas tres horas después del tiroteo que la policía había "neutralizado la amenaza". Las autoridades pidieron a los estudiantes y al personal que evitaran la sede de la asociación de alumnos y otras áreas que aún se consideraban una escena del crimen activa.Después de recibir advertencias de un tirador activo, estudiantes y profesores se encerraron en aulas y se refugiaron en oficinas y dormitorios."Lo primero que uno piensa es: 'esto no está ocurriendo, ¿verdad?'", comentó Kai McGalla, un estudiante de segundo año que habló por teléfono mientras se mantenía encerrado en un centro de pruebas del campus.En 2014, la biblioteca principal de la FSU fue escenario de un tiroteo que hirió a tres personas. Los policías dispararon y mataron al atacante, Myron May, de 31 años.Los tiroteos masivos son comunes en Estados Unidos, donde el acceso a las armas está amparado por la Constitución. A pesar de que la opinión pública apoya la aplicación de controles más estrictos para las armas de fuego, no hay acción política en esta dirección.Un conteo no oficial del Archivo sobre la Violencia Armada indica que Estados Unidos registró en lo que va de año 81 tiroteos masivos, en cada uno de los cuales cuatro o más personas resultaron baleadas.Agencias AFP y AP
La mujer fue golpeada en numerosas ocasiones para que no pidiese ayuda
La joven psicóloga había denunciado amenazas y secuestros por parte de su expareja. Hoy su familia, sus amigos y toda una región piden justicia
La policía destaca la valentía de la joven al proporcionar pruebas clave, que ahora son fundamentales para avanzar en la investigación de asalto sexual
La importancia de una pregunta de seguridad para proteger tus datos.Prevenir fraudes telefónicos mediante medidas de protección simples pero efectivas.
La cubana asegura que compartirá su experiencia en 'El Valor de la Verdad' sobre la relación con el cumbiambero, pero no frente a él: "La promo me ha sorprendido", mencionó
Los hechos ocurrieron en medio del sepelio del joven, donde se presentaron varios problemas de orden público
En relación con la tardanza en denunciar los hechos, entienden que pese a hacerlo cinco años más tarde de haber ocurrido, esta circunstancia no resta credibilidad a la víctima
La víctima falleció tras sufrir quemaduras en el 90 % de su cuerpo. El presunto feminicida se encuentra bajo custodia de la PNP
La indignación en redes, junto a denuncias ciudadanas, impulsó rápidas acciones legales contra el agresor
A través de la radio, los policías fueron alertado de un reporte de disparos en el lugar y, al llegar, encontraron a una persona con balazos el rostro
Representantes del órgano institucional acudieron a la comisaría Chacra Colorada en Breña, donde evidenció una serie de trabas hacia la joven madre, quien fue arrastrada con un vehículo donde iba su expareja
La defensa del agresor aguarda la fecha de indagatorias para tener certezas sobre cómo será el proceso judicial. El joven víctima del ataque continúa internado, pero mejorándose. Leer más
El Departamento de Policía del Valle del Cauca atendió el llamado de emergencia desde un callejón solitario entre la vía Tuluá y Riofrío, donde se encontraba el presunto delincuente con el joven
Tanto el alumno que denunció los hechos como los presuntos estudiantes involucrados continuarán siendo alumnos de la institución privada hasta que las investigaciones concluyan
Las autoridades sospechan que el atacante utilizó una sustancia inflamable para prender fuego a un hombre de 45 años, quien fue encontrado envuelto en llamas. La policía investiga posibles vínculos entre el agresor y la víctima
Jaziel Ruiz aseguró que prefirió callar durante años las agresiones de las que estaba siendo víctima para cuidar de su familia y de la reputación de todos. Sin embargo, afirmó que no puede mantenerse en silencio por más tiempo. Busca evitar que haya más víctimas
El criminal intentó huir tras cometer el brutal crimen, pero los uniformados lo interceptaron en vía pública
La víctima de agresión física logró grabar al suboficial en las afueras de la comisaría de Villa El Salvador. En el clip se le oye a R. Sánchez aceptando haberla golpeado en varias ocasiones mientras le impide asentar la denuncia
La Comisión Gallega de Control de la Violencia en el Deporte inicia un procedimiento sancionador por agresión en el partido Sanxenxo-Rasoeiro, prohibiendo el acceso a instalaciones deportivas por un plazo de dos a cinco años
Según explicaron desde la Policía, este sujeto había llevado a cabo cuatro intentos de feminicidio contra mujeres deportistas, motivo por el que fue interceptado por uniformados de la Policía del Valle del Cauca
El joven de 16 años, quien habría estado recluido en un centro de rehabilitación, es acusado de realizar tocamientos indebidos a una niña
El embajador ucraniano sostuvo que su país no hará concesiones en medio del acercamiento entre Trump y Putin. Condenó el "expansionismo" ruso y su "obsesión" de "destruir" Ucrania, considerada la "primera línea de defensa" de Europa. Leer más
VILLACH, Austria.- El solicitante de asilo sirio sospechoso de perpetrar un ataque con cuchillo en la ciudad austríaca de Villach, que provocó un muerto y cinco heridos, había jurado lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y se había radicalizado en Internet, informaron este domingo las autoridades, que calificaron el episodio como un "ataque islamista".Un joven de 14 años murió en el ataque perpetrado el sábado en el centro de Villach y otras cinco personas resultaron heridas, tres de las cuales se encuentran en cuidados intensivos, informó la policía.El ministro del Interior austríaco, Gerhard Karner, dijo en una conferencia de prensa que el hombre sirio de 23 años, detenido siete minutos después de la primera llamada a la policía, se había radicalizado rápidamente en internet y que en su apartamento se había encontrado la bandera de ISIS. "Es un ataque islamista que tiene vínculos con ISIS", explicó."Hay compasión, hay tristeza, pero en estos momentos también suele haber, comprensiblemente, ira y rabia", dijo Karner. "Ira contra un atacante islamista que apuñaló al azar a personas inocentes aquí en esta ciudad", añadió.Karner también dijo que las autoridades deberían tener mayores poderes para examinar a los solicitantes de asilo y que tendría que haber "controles masivos sin motivo en muchas zonas", ya que el sospechoso no había llamado la atención de las autoridades.La policía dijo que el hombre, acusado de asesinato e intento de asesinato, se había grabado jurando lealtad al ISIS. El daño habría sido mayor de no haber sido por otro sirio, un repartidor de comida, que vio al atacante y se abalanzó sobre él con su vehículo para detenerlo, según las autoridades.El sospechoso, que tenía un permiso de residencia válido y carecía de antecedentes penales, habría gritado "¡Allahu Akbar!" ("¡Dios es grande!", en árabe), según testimonios retomados por los investigadores.De momento, ISIS no ha reivindicado la autoría del ataque. Sin embargo, la sección de medios de comunicación de la rama afgana del grupo islamista, Estado Islámico Khorasan (ISIS-K), difundió recientemente una publicación de ISIS en el que se llamaba a cometer ataques solitarios en América y Europa tras un atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans, según SITE Intelligence.El ataque en Villach se produjo después de que en agosto se frustrara un atentado suicida en un concierto de Taylor Swift en Viena, planeado por un adolescente que también había jurado lealtad a ISIS.El ataque del sábado se produjo pocos días después del perpetrado el jueves en Múnich, en la vecina Alemania, por un ciudadano afgano que arrolló con su auto a una multitud, donde hirió a 39 personas, dos de las cuales murieron posteriormente.El atentado en Villach se produjo durante un prolongado periodo de tensión política en Austria, donde el ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), que quedó en primer lugar en las elecciones parlamentarias de septiembre, dijo la semana pasada que era incapaz de formar un gobierno de coalición.Los partidos de centro debaten ahora si podrían intentar formar gobierno, mientras el presidente Alexander Van der Bellen estudia opciones como la de encaminar al país hacia unas elecciones anticipadas.En Alemania, la reciente inmigración procedente de países musulmanes y la integración de los solicitantes de asilo se han convertido en un tema político candente de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero próximo.La oposición a la inmigración ilegal y la promesa de aumentar las expulsiones a países como Siria y Afganistán, a los que actualmente es ilegal deportar a personas, son elementos centrales de la plataforma del FPO.El partido aprovechó rápidamente el ataque de Villach. "Ningún inmigrante podría cometer un asesinato o cualquier otro delito en nuestro país si no estuviera en Austria en primer lugar", dijo el líder del FPO, Herbert Kickl, en un comunicado. "Necesitamos tomar medidas drásticas contra el asilo", afirmó.Responsables de otros partidos condenaron el ataque al tiempo que pidieron que el país permanezca unido. "El autor islamista será perseguido con todo el peso de la ley. Porque el odio, la intolerancia y el extremismo no tienen cabida en nuestra sociedad abierta y pluralista", declaró en la red social X el canciller conservador Alexander Schallenberg, cuyo gobierno está en funciones en calidad de interino."Tengo miedo por mis hijos"Habitantes de Villach colocaron este domingo velas y flores frente a la tienda donde murió el adolescente de 14 años. "Tengo miedo por mis hijos. Temo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste", dijo Tanja Planinschek, una vecina de la ciudad."No sólo yo, sino todos nosotros tememos desde hace tiempo que ocurra algo mayor", añadió la mujer. "El país debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor", continuó.El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las "consecuencias más duras" por esta "increíble atrocidad".Austria ha recibido a casi 100.000 refugiados sirios, pero tras la caída del régimen expresidente Bashar al-Assad en diciembre pasado, el país europeo suspendió las solicitudes de asilo de los refugiados de ese país de Medio Oriente para reexaminar su situación. Otros Estados europeos le siguieron el paso.Agencias Reuters y AFP
La reaprehensión del sujeto, apodado como "Cola Mocha", ocurrió después de que la asociación civil TAC exigiera una respuesta por parte de la fiscalía estatal
Hari Matar, un estadounidense de origen libanés de 27 años atacó al autor de "Los versos satánicos". En la primera jornada el acusado ingresó al tribunal al grito de "Palestina libre". Al tercer día el escritor describió estar acostado en un "charco" de su propia sangre y consciente de que podría morir. Leer más
El perro recibe atención médica, debido a las múltiples fracturas que presenta
Autoridades capitalinas confirmaron una persona lesionada durante estos hechos
El escritor británico-estadounidense sobrevivió en 2022 a la docena de puñaladas que le asestó un joven tras debatirse durante semanas entre la vida y la muerte. El 4 de febrero comenzó el juicio contra Hari Matar, un estadounidense de origen libanés de 27 años, acusado del ataque. Leer más
"¿Cómo es mi vida en esos momentos? Tengo cuarenta y dos años, un trabajo que me apasiona, un marido, un hijo y una casa. En otras palabras: una vida sencilla, que no se ve afectada por ningún seísmo. Una vida privilegiada. Aún conservo la inocencia de los días que transcurren sin sobresaltos. El mañana es una promesa, nunca una amenaza. Mi vida gira en torno a mi marido, mi hijo, mi trabajo, mis actividades, mis padres, mis hermanos y mis amigos. Todo es absolutamente banal.Pero nadie mide el precio de lo banal hasta que lo pierde". Así retrata Caroline Darian su vida justo antes de que todo se derrumbe. La hija de Gisèle Pelicot escribió un diario durante más de un año, desde el 2 de noviembre de 2020, momento en que su madre le revela los delitos que cometió su padre, Dominique Pelicot. Ese testimonio se convirtió en Y dejé de llamarte papá, publicado en Francia en 2022 y este mes en español por Seix Barral ($24.900).En diciembre pasado, la Corte Criminal de Aviñón, en Francia, condenó a Dominique Pelicot a 20 años de prisión tras hallarlo culpable de haber drogado durante casi una década a su esposa para que más de 70 hombres abusaran de ella mientras estaba inconsciente.A través de este relato íntimo y desgarrador, Caroline Darian (el apellido es un seudónimo que surge de la contracción de los nombres de sus dos hermanos, David y Florian) expone el momento en el que su vida y la de toda su familia cambian para siempre. Y dejé de llamarte papá no es solo la historia de una hija que enfrenta la verdad sobre su progenitor, sino también una reflexión sobre la identidad, el peso de la herencia familiar y la dificultad de disociar el amor del dolor. En este libro la autora desnuda el duelo que atravesó: no solo por el padre que pierde, sino también por la versión de sí misma que deja atrás de manera forzosa.Hasta hace apenas unos años, el nombre de Dominique Pelicot pertenecía al anonimato de su círculo íntimo. Para su hija, era simplemente su padre, la figura que marcó su infancia con la aparente normalidad de una vida acomodada. Pero en 2020, cuando su madre le reveló la verdad, todo cambió: la historia que Caroline Darian creía conocer -sobre su padre, sobre su familia- se desmoronó.El impacto fue inmediato y devastador. ¿Cómo conciliar la figura del padre amoroso y presente de sus recuerdos con el hombre condenado a 20 años por crímenes sexuales? ¿Cómo seguir llamando "papá" al hombre que, durante casi diez años, drogó a su madre para que fuera víctima de violaciones y abusos sexuales por parte de más de 70 desconocidos? Incapaz de procesar el torbellino de emociones que la invadía, Darian decidió escribir: "En mi caso, la escritura, valga lo que valga, es un camino. Tiene su función: separarme de mi padre, liberar mis hombros de la carga de su legado".Y dejé de llamarte papá nació como un diario íntimo, una forma de documentar el derrumbe de sus certezas y, al mismo tiempo, de intentar comprender lo incomprensible: "He intentado en vano descubrir y comprender la verdadera identidad del hombre que me crió. Incluso hoy sigo preguntándome por qué no vi ni sospeché nada. Nunca perdonaré lo que hizo durante tantos años. Sin embargo, aún conservo la imagen del padre al que creí conocer. A pesar de todo, sigue anclada en mí y forma un telón de fondo".El caso Pelicot tomó relevancia pública rápidamente en todo el mundo. Durante el juicio, que fue público, Gisèle se mostró frente a las cámaras en todo momento estoica, casi inmutable. Su figura fue tomada como ejemplo de lucha para las mujeres, que le agradecieron y demostraron su apoyo durante toda la instancia judicial. Sin embargo, en su diario, Caroline cuenta cuánto le costó a su madre asimilar los crímenes. La hija no pudo evitar sentir enojo y distancia: veía en la actitud de Gisèle un mecanismo de defensa que la llevaba a negar lo sucedido.En el libro, Darian expone el desentendimiento entre ambas con honestidad. Gisèle, por momentos, llegó a sentir pena por su marido mientras estaba en prisión, incluso se replanteó si había hecho algo mal como esposa. Pero lo que más hirió a Caroline fue que su madre no creyera que Dominique hubiera sido capaz de cometer un delito contra su propia hija. En la causa judicial aparecieron dos fotos de Caroline dormida â??ella está convencida de que su padre la drogóâ?? y con ropa interior que no era suya. Aun así, su madre se aferraba a la duda."Duda de lo que he visto. Estoy atónita. Quizá sea una defensa inconsciente, pero esa reacción me duele (...) soy yo la de las fotos. No hay ninguna duda (...) Comprendo entonces que mamá escoge la negación".Luego de la publicación del libro, Caroline se convirtió en una activista y lanzó en 2022 un movimiento de prevención llamado #NoMeDuermas: Stop a la sumisión química, para poder "hablar en nombre de las víctimas invisibles y no solo de mi madre".Con su testimonio, Darian no solo reconstruye su historia familiar, sino que también abre el debate sobre el impacto del abuso en el entorno de las víctimas y la dificultad de enfrentar la verdad cuando esta sacude los lazos más cercanos. Y dejé de llamarte papá, se suma a una serie de relatos que ponen en primer plano el peso del silencio y la necesidad de visibilizar estas experiencias, para "que la vergüenza cambie de bando".
Tras largos meses, el expresidente habla de la denuncia por violencia de género y maltrato psicológico de su expareja y madre de su hijo Francisco. Los inicios de esa relación, un aborto, y las acusaciones de la exprimera dama a raíz de las fotos encontradas en el celular de quien fuera su secretaria, peritado en el marco de la causa por corrupción en los seguros del Estado. Su enemistad con el juez Ercolini. El video grabado en la Casa Rosada. Pandemia, fiesta de Olivos, su relación con Cristina Kirchner y Javier Milei. Como efecto dominó, la desventura desde que fue presidente parece nunca acabar. Leer más
El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años
La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano
El joven, inimputable, ya reconoció la agresión ante una fiscalía en Mendoza.El club les aplicará derecho de admisión a él y a sus padres.
Señalaron que el acusado ya cuenta con cuatro registros en el Sistema Penitenciario por robo y daños contra la salud
El agresor, que se cambió de sexo en el Registro Civil, fue condenado a 15 meses de cárcel por maltratar a su pareja de forma continuada, en una sentencia que es firme
También fueron aseguradas armas largas y un vehículo
Alejandra describió meses antes, cómo era su relación con el presunto autor intelectual del crimen