aerolíneas

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:30

Estas son las mejores y peores aerolíneas para viajar con mascotas: ninguna compañía española entra en el 'top' 5

Solo 5 de las 15 aerolíneas analizadas permiten que las mascotas viajen en cabina, en bodega e incluso accedan a las salas VIP

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

A qué isla paradisíaca llegará Aerolíneas Argentinas con su nueva ruta directa

Aerolíneas Argentinas anunció este jueves la incorporación de un nuevo destino internacional en el Caribe para la próxima temporada de verano. La compañía aérea estatal operará vuelos sin escalas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza hacia un reconocido centro turístico, una decisión que amplía su oferta de conectividad internacional.Cuál es el nuevo destino de Aerolíneas ArgentinasLa aerolínea de bandera volará hacia la isla holandesa de Aruba, un destino ubicado en el mar Caribe. "Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta", marcó Aerolíneas Argentinas. El texto agrega: "La isla de Aruba es un destino de un enorme atractivo gracias a su clima cálido y estable, con una amplia oferta hotelera y de alojamiento, además de ser reconocida por su calidad gastronómica y variedad de actividades deportivas y culturales".Cuáles serán las frecuencias y desde qué ciudades partirán los vuelosLa operación estará vigente desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero del próximo año. Según comunicó la línea aérea estatal a LA NACION, el esquema de vuelos se organizará con una combinación de rutas para conectar los tres puntos de partida en la Argentina. El cronograma de la nueva conexión es el siguiente:Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.Un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, que operará los días viernes.Un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, programado para los días jueves.Cuánto costarán los pasajesLa compañía aérea informó sobre una tarifa especial de lanzamiento para esta nueva ruta. El valor promocional será de US$799, más los impuestos correspondientes, para un pasaje de ida y vuelta.Este precio inicial se aplicará para las salidas desde cualquiera de las tres ciudades argentinas que forman parte de la operación. Los pasajeros podrán acceder a esta tarifa tanto desde Buenos Aires como desde Córdoba y Mendoza.La línea aérea detalló el marco comercial de esta decisión. "La compañía implementa promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo".Cómo es Aruba, la "isla feliz" del CaribeAruba es una pequeña isla caribeña que forma parte del Reino de los Países Bajos. Posee sus propias leyes, su moneda oficial y su lengua, el papiamento, aunque el inglés tiene un uso extendido.Anclada en el mar Caribe, con 180 kilómetros cuadrados de superficie total, la isla promete 360 días de sol al año. Registra una temperatura media de 28 grados, vientos refrescantes, playas de arena blanca y agua cristalina. Una de sus ventajas geográficas es su ubicación fuera de la zona de huracanes.La isla tiene un bajo índice de criminalidad y es considerada uno de los lugares más seguros del Caribe. Al este se encuentran otras dos islas holandesas de gran atractivo turístico: Curazao y Bonaire. Si bien el territorio no forma parte de la Unión Europea, todos los ciudadanos de Aruba poseen pasaporte holandés y gozan de los mismos derechos que los ciudadanos europeos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
11/09/2025 18:18

Aerolíneas Argentinas presenta nuevo vuelo desde Córdoba hacia Aruba, y el Taravella se consolida como hub internacional

Con el lanzamiento de esta ruta, la provincia consolida el hub del Aeropuerto en materia de oferta internacional. Estará disponible del 1 de enero hasta el 28 de febrero. Leer más

Fuente: Clarín
11/09/2025 17:00

Las aerolíneas menos confiables en Estados Unidos

En Estados Unidos, algunas aerolíneas han sido señaladas por su bajo desempeño en áreas clave.Cuáles son las variables que influyen en la calidad de una aerolínea.

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta directa a la isla de Aruba

Aerolíneas Argentinas apuesta por una nueva ruta que comenzará a operar este verano: un vuelo directo desde el Aeropuerto de Ezeiza, de Córdoba y de Mendoza a la isla holandesa de Aruba, un destino paradisíaco ubicado en el Caribe."La isla de Aruba es un destino de un enorme atractivo gracias a su clima cálido y estable, con una amplia oferta hotelera y de alojamiento, además de ser reconocida por su calidad gastronómica y variedad de actividades deportivas y culturales. Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta", marcó Aerolíneas Argentinas en su comunicado.Según comunicó a LA NACION la línea aérea estatal, la operación estará vigente desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, con tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.En este contexto, los vuelos serán de la siguiente manera:Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.Un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, los viernes.Un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.La tarifa de lanzamiento será de US$799, más impuestos, ida y vuelta, partiendo tanto desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.En otro tramo del comunicado, la línea aérea agregó: "La compañía está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:31

Aerolíneas Argentinas lanza por primera vez vuelos a un destino paradisíaco del Caribe

La línea aérea de bandera identificó una alta demanda para viajar a las playa caribeñas y suma una nueva ruta para el verano

Fuente: La Nación
03/09/2025 17:00

Humming Airways competirá con Aerolíneas Argentinas y volará a Paraná

Humming Airways, la nueva aerolínea de vuelos regionales, conectará desde octubre próximo el Aeroparque Jorge Newbery con Paraná dos veces por semana y competirá con la oferta de Aerolíneas Argentinas, que actualmente opera cinco frecuencias semanales entre la ciudad de Buenos Aires y la capital entrerriana.La nueva frecuencia operará los martes por la mañana y los jueves por la tarde, con una duración de 45 minutos. El costo por tramo será de US$110 con cambios flexibles y beneficios exclusivos para empresas.Un exejecutivo de Yahoo asesinó a su madre y se suicidó: investigan su actividad con un chatbot de IA"Queremos ofrecer una alternativa diferencial que combine rapidez, comodidad y servicios de calidad. Con beneficios como fast pass, sala VIP y Wi-Fi a bordo buscamos que cada pasajero tenga una experiencia ágil y segura, acercando distancias y generando más oportunidades para Entre Ríos", señaló Francisco Simón Errecart, CEO de Humming Airways, durante el lanzamiento que se realizó ayer en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El secretario de Modernización de Entre Ríos, Emanuel Gainza dijo que la nueva ruta mejora la conectividad de la provincia: "Es un paso que nos integra mejor al país y genera más oportunidades para los entrerrianos". En la misma línea, el ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Guillermo Bernaudo, subrayó que la frecuencia con Aeroparque es una herramienta concreta para el desarrollo económico. "Permite a empresas y proveedores contar con traslados más ágiles y prácticos, y al mismo tiempo fortalece el vínculo con Buenos Aires en materia de inversiones y actividad productiva", agregó.Finalmente, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, sostuvo que cada nueva conexión aérea es una puerta que se abre para Entre Ríos "Ganamos tiempo, competitividad y más posibilidades para que nuestra provincia crezca y se desarrolle", cerró.El evento también contó con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Fabián Boleas; el secretario de Turismo, Jorge Satto; el secretario de Industria, Catriel Tonutti; y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese.Humming Airways también anunció recientemente que comenzará a operar la ruta Buenos Aires-Concordia, una vez que el Aeropuerto Comodoro JJ Pierrestegui obtenga la habilitación final por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).El objetivo es ofrecer dos frecuencias semanales, los martes y jueves. El vuelo tendrá una duración de 45 minutos y costará US$110.Actualmente, la empresa opera desde el Aeroparque Jorge Newbery, con aviones para 19 pasajeros a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, con una estrategia de triangulación aérea.

Fuente: Infobae
02/09/2025 07:29

Las ofertas de las aerolíneas tras el verano: las campañas de Air Europa, Iberia y otras empresas para viajar a Europa y América

Las compañías buscan fomentar los vuelos más allá de los periodos vacacionales habituales

Fuente: La Nación
31/08/2025 19:00

Viajar con poco dinero: revelan cuáles son las aerolíneas de EE.UU. que ofrecen los mejores descuentos en 2025

Encontrar vuelos baratos en Estados Unidos se vuelve más sencillo gracias a un nuevo análisis que revela cuáles son las aerolíneas con las tarifas más competitivas. El estudio, que examinó el mercado de 2025, encontró que los viajeros pueden obtener descuentos de hasta un 90% si saben donde buscar.Cuáles son las aerolíneas con los mejores descuentos de 2025De acuerdo con el último análisis de Going, que recopiló datos de todas las aerolíneas que operan en Estados Unidos durante los últimos 12 meses, se determinó un top 6 de las compañías que ofrecen no solo los mejores descuentos en sus tarifas promedio, sino también promociones frecuentes.Las aerolíneas mejor calificadas son:SouthwestAmerican AirlinesUnited AirlinesDelta Air LinesJetBlue AirlinesAlaska Airlines & HawaiianEl análisis, que revisó más de 80.000 ofertas en 200 aeropuertos de Estados Unidos en el último año, determinó que las aerolíneas más convenientes no solo ofrecen las tarifas promedio más bajas, sino también descuentos frecuentes.Según Going, las ofertas encontradas representaron un ahorro de entre 30% y 90% sobre las tarifas habituales, con un promedio de 45%. La empresa indicó que estas promociones son las más fiables y sustanciales del mercado.Cuáles son los aeropuertos con mejor relación calidad-precioCon base en el precio promedio de oferta más bajo, tres aeropuertos de Estados Unidos se destacaron durante el último año por sus vuelos regionales:Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC): precio promedio de oferta US$146 (45% de descuento)Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA): precio promedio de oferta US$151 (46% de descuento)Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL): precio promedio de oferta US$153 (47% de descuento)Entre los factores que provocaron que estas terminales aéreas ofrecieran los precios más bajos del país, se debe a que el aeropuerto de Salt Lake City mostró un rápido crecimiento en la demanda de vuelos, así como la incorporación de más aerolíneas. Mientras que Tampa tuvo una expansión millonaria, además de que ha crecido la competencia entre las líneas aéreas de bajo costo.En el caso de los mejores aeropuertos de Estados Unidos con la mejor relación calidad-precio a nivel internacional se encuentra:Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO): precio promedio de oferta US$418 (48% de descuento)Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR): precio promedio de oferta US$438 (52% de descuento)Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK): precio promedio de oferta US$442 (52% de descuento)Los aeropuertos con más ofertas en EE.UU.Going detalló que los aeropuertos con amplias redes internacionales, con recientes mejoras en infraestructura y expansión de rutas (en curso) mostraron la mayor cantidad de ofertas en vuelos internacionales, incluso, ofrecieron un promedio de seis o más descuentos semanales, con descuentos entre 30% y hasta 90% sobre sus tarifas habituales.Estas son las terminales aéreas y los mejores precios que registraron en promedio durante los últimos 12 meses:Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK), la mejor oferta: de Nueva York a Florencia, Italia, por US$344 (63% de descuento) con ITA Airways.Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS), su mejor oferta: vuelo de Boston a Mykonos, Grecia, por US$468 (52% de descuento) con British Airways.Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), su mejor oferta: vuelo de Los Ángeles a Tulum, México, por US$271 (56% de descuento) con American Airlines.Aunque no todos los aeropuertos son iguales en cuanto a volumen de operaciones, Going encontró que tres terminales aéreas del país fueron los que registraron la menor cantidad de vuelos regionales durante el último año: en primer lugar se ubica el de Baltimore/Washington (BWI), seguido del Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH) y por último aparece el de Chicago Midway (MDW).

Fuente: Infobae
27/08/2025 08:19

Nuevas normas de "slots" en aeropuertos: qué cambia para las aerolíneas y para los pasajeros

Ajustes normativos redefinen la operación en las terminales aéreas, con impacto directo en organizaciones y servicios que utilizan estos espacios

Fuente: La Nación
26/08/2025 16:00

Cuál es el estado de los vuelos de Aerolíneas en el tercer día de paro

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) continúa su cronograma de paros en todo el país. La actividad se vio paralizada en los aeropuertos argentinos y afectó a más de 44.000 pasajeros.La medida de fuerza de este fin de semana se dividió en dos franjas horarias, de 13 a 16 y de 19 a 22, e impidió despegues de todo tipo. Desde Aerolíneas Argentinas informaron que tuvieron un total de 14.900 damnificados en dos días. Esta es la compañía más afectada. Se estima que habrá entre 310 y 330 vuelos interrumpidos. Desde JetSMART debieron cancelar 39 vuelos y reprogramar otros 38 entre ambas jornadas, lo que afectó a más de 13.000 pasajeros. La compañía chilena LATAM, en tanto, reprogramó 16 vuelos entre arribos y partidas en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, además de la cancelación de un vuelo desde el aeroparque Jorge Newbery hasta San Pablo, Brasil.La lowcost Flybondi también debió cambiar su programación. Cancelaron cuatro vuelos y reprogramaron más de 40, incluyendo aquellos que debieron cambiar de aeropuerto. Esto repercute en más de 7000 pasajeros al igual que el viernes. Suma, en total, 14.000 damnificados.¿Cómo continúa el paro de este martes?Las acciones son parte del plan de acción que Atepsa anunció desde el 13 de agosto, luego de que se venciera la segunda conciliación obligatoria y su prórroga. Fue ratificado y ampliado en los últimos días. En total, son cinco fechas donde los servicios aeronáuticos estarán paralizados. Hay tres restantes que ocurrirán este martes, jueves y sábado. La cantidad de pasajeros damnificados ascendería a un total superior a los 100.000. Este martes 26, las actividades de controladores se paralizarán entre las 7 y las 10, primero, y luego de 14 a 17. "Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento", aclaró Atepsa desde sus redes sociales.Las medidas continuarán el jueves 28, de 13 a 16 y de 19 a 22. Luego, seguirán el sábado 30, en las mismas franjas horarias. El estado de los vuelos de AerolíneasDesde Aerolíneas Argentinas comunicaron que la situación se resolverá a través de reprogramaciones -que implican cambio de horarios, que se realiza siempre en el mismo día-, cancelaciones y efecto arrastre de la operación a lo largo del día. El motivo por el cual se resolverá de esta forma es que las aerolíneas tienen un cronograma propio ya armado y no es posible sumar vuelos cuando son cancelados. Desde la compañía estatal informaron que aquellas modificaciones que sean programadas con antelación "serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva [si fue por compra directa]". "En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención", detallaron.Desde el gremio aseguraron que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de recomposición salarial, lo que llevó a que profundizaran el plan de lucha. El conflicto lleva casi once meses y los enfrenta con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la sociedad del Estado, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación, que presta los servicios de navegación aérea.

Fuente: La Nación
25/08/2025 13:00

Cómo sigue el paro de controladores aéreos y qué va a pasar con los vuelos de Aerolíneas Argentinas

Este martes, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio que nuclea a los controladores aéreos, continuará con el cronograma de paros en todo el país, luego de dos jornadas, el viernes y domingo pasados, en donde se paralizó la actividad en los aeropuertos argentinos. La medida afectó, por el momento, a más de 44.000 pasajeros, y todavía quedan atravesar otras tres fechas de cese de actividades. En todas las ocasiones, incluida la huelga de mañana, las medidas se diagramaron en dos franjas horarias durante las cuales no habrá despegues. Mañana, martes 26, las actividades de los controladores se paralizarán entre las 7 y las 10, primero, y luego de 14 a 17. "Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento", aclaró Atepsa desde sus redes sociales. Además, al martes se sumará el paro del jueves 28, de 13 a 16 y de 19 a 22, y el del sábado 30, en las mismas franjas horarias. Por estas medidas, Aerolíneas Argentinas (AA) informó que el viernes pasado hubo 10.500 pasajeros afectados, y ayer, 4400, llevando el total a 14.900 damnificados en dos días solo de esta aerolínea. Para el martes, la empresa confirmó que la situación se resolverá igual que en las otras dos ocasiones: con reprogramaciones â??es decir, cambio de horarios, lo que se realiza siempre en el mismo díaâ??, cancelaciones y efecto arrastre de la operación a lo largo de todo el día. Esto es así porque las aerolíneas tienen un cronograma propio armado, y no es posible sumar vuelos cuando son cancelados. Estos cambios se empezarán a ejecutar hoy mismo, lo que "disparará las notificaciones a los pasajeros" durante esta jornada. La compañía de bandera es la empresa más afectada, y estiman que mañana serán entre 310 y 330 vuelos interrumpidos. De hecho, según el último informe de la Dirección de Mercados y Estadísticas, perteneciente a la Subsecretaría de Turismo, publicado en julio de 2025, AA realizó la mayor cantidad de vuelos de cabotaje en junio de este año, explicando el 65,7% de las frecuencias aéreas. "Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva [si fue por compra directa]. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención", anunciaron a través de un comunicado. View this post on Instagram A post shared by ATEPSA (@atepsaok)En el caso de haber recurrido a una agencia como intermediaria de la compra, agregaron que la notificación depende de la información suministrada: si el usuario dejó su correo personal, se hará por esa vía, pero también puede llegarle la actualización del estado directamente a la empresa. En cualquier caso, ingresando a la página web, en la home, donde está la solapa que dice "Estado de vuelo", se puede chequear el status con los datos de la reserva. Conflicto gremial y tensionesLa protesta forma parte de un cronograma de acciones que Atepsa viene anunciando desde el 13 de agosto, tras el vencimiento de la segunda conciliación obligatoria y su prórroga, y que fue ratificando y ampliando en los últimos días. En total, sumarán cinco fechas en las que paralizarán los servicios aeronáuticos, en una semana de tensiones en todos los aeropuertos del país. La cifra de pasajeros damnificados ascendería a un total superior a los 100.000.El gremio sostiene que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de recomposición salarial, lo que llevó a profundizar el plan de lucha. El conflicto, aseguran, lleva casi 11 meses y los enfrenta con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la sociedad del Estado, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación, que presta los servicios de navegación aérea.â? ï¸? A partir de mañana 22 DE AGOSTO, tu vuelo puede sufrir demoras.Luego de agotar todas las instancias legales, de enfrentar las dilaciones de EANA y del Gobierno, comenzamos nuestras medidas de acción sindical ante la falta de respuestas y de negociación por parte de laâ?¦ pic.twitter.com/DhfREiX3TT— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) August 21, 2025Cuando el jueves pasado anunciaron el inicio de las medidas de fuerza, el sindicato explicó, a través de un video, la escala del conflicto: "Todo arrancó en marzo. Denunciamos el conflicto colectivo por retraso salarial, y en lugar de respuestas, llegaron despidos ilegales de compañeros dentro de convenio. En abril, la ANAC [Administración Nacional de Aviación Civil] bloqueó nuestra adhesión al paro general de la CGT con un informe carente de fundamentos que hizo imposible ejercer nuestro derecho a huelga. Mayo trajo más tensión, sin haber recibido ningún tipo de oferta paritaria".Ese mes, presentaron un cronograma de medidas, a lo que el Gobierno respondió dictando la conciliación obligatoria que, remarcaron, terminó "vacía, sin reuniones ni propuestas". Lo mismo sucedió en junio, cuando otro cronograma del sindicato proyectaba huelgas para julio. "Más despidos de compañeros dentro de convenio y otra conciliación obligatoria dictada de oficio, completamente dilatoria y sin salida", sostuvieron. Ahora, aseguran que ante la falta de respuestas de EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, continúa la exigencia por una recomposición salarial y la reincorporación de los trabajadores despedidos. Una situación similar se encamina en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su apoyo a Atepsa a través de sus redes sociales, "en el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica" en el país, e hicieron foco en la seguridad operacional y, nuevamente, en la falta de paritarias. Amenazan, a su vez, con un paro nacional de pilotos si no hay una oferta en esta etapa que atraviesan de conciliación obligatoria, ellos también, que, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre.

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

Travel Sale 2025: descuentos y financiación de pasajes de Aerolíneas Argentinas

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) buscan promover el turismo interno durante la temporada baja y la planificación vacacional para la temporada estival 2026. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 21:14

Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

El endurecimiento de controles repercute en el turismo global y el número de visitantes cae, según reportes del sector y nuevos datos oficiales

Fuente: La Nación
24/08/2025 18:36

Paro de operadores aéreos: los vuelos afectados y cómo hacer el reclamo a las aerolíneas

Entre las 19 y las 22 de este domingo 24 de agosto se desarrollará la segunda jornada de protesta de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio que nuclea a los controladores aéreos. Durante esa franja horaria no habrá personal habilitado para autorizar despegues en todos los aeropuertos del país, por lo que las aerolíneas difundieron medidas de contingencia y vías de reclamo para mitigar el impacto de la medida de fuerza en los pasajeros.Al igual que el último viernes, la protesta gremial en reclamo de mejoras salariales se realiza en dos tramos: de 13 a 16 y de 19 a 22. Según informó Aerolíneas Argentinas, la medida provocará al menos 42 cancelaciones (todas en vuelos de cabotaje) y 122 reprogramaciones, lo que afectará a unos 4400 pasajeros en una jornada que tenía previstas 320 operaciones.â?¹ï¸? Información importante: vuelos domingo 24 de agosto pic.twitter.com/VjkP7E6e30— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) August 23, 2025En este contexto, la línea de bandera advirtió que las demoras podrían extenderse más allá de los horarios de la medida de fuerza y pidió a los viajeros mantenerse atentos a eventuales modificaciones. "Los cambios programados con antelación serán informados al correo electrónico de contacto de la reserva. En caso de compras a través de agencias de turismo, se recomienda consultar directamente con ellas", señalaron.Por su parte, JetSmart aseguró haber implementado "todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto" y ofreció a los pasajeros la posibilidad de cambiar la fecha de vuelo, sin costo adicional ni diferencia tarifaria, para viajar hasta el 14 de septiembre de 2025. Las solicitudes podrán realizarse hasta el 31 de agosto a través de la herramienta "Administra tu vuelo" en la web de la compañía.De acuerdo a la información suministrada en la página de Aeropuertos Argentinas 2000, en Ezeiza, por ejemplo, un vuelo de Flybondi a Encarnación debió ser cancelado. Otro que debía partir a Santiago de Chile fue demorado hasta la 1 de la madrugada de este lunes. Otros tres viajes figuraban "demorados" en ese tramo horario entre las 19 y las 22.En el Aeroparque Jorge Newbery, al menos seis vuelos debieron ser cancelados (cuatro de JetSmart y dos de Aerolíneas Argentinas) y otros cuatro, con destinos a Florianópolis, dos a Tucumán y a Santiago de Chile, fueros postergados para después de las 22.Ante la consulta de LA NACION, fuentes de la empresa Flybondi informaron que, ante las medidas de fuerza que lleva adelante Atepsa, la compañía se vio obligada a modificar la programación para este domingo: se cancelaron cuatro vuelos, en tanto que más de 40 debieron ser reprogramados, lo que incluyó, en algunos casos, cambios de aeropuertos. El total de pasajeros afectados es de más de 7000."Recomendamos a nuestros pasajeros consultar el Estado de Vuelo en: flybondi.com/ar/flights", agregaron. "Flybondi lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros por estas medidas de fuerza que fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan", concluyeron.

Fuente: Infobae
24/08/2025 04:10

Hoy reanudarán el paro de controladores, pese a la denuncia de Aerolíneas Argentinas contra ATEPSA

Después del cese de tareas del viernes, el sindicato ratificó que continuarán con las medidas de fuerza este domingo. La postura derivó en una denuncia por parte de la empresa bandera y el rechazo de la EANA

Fuente: Clarín
23/08/2025 23:36

Paro de controladores aéreos: Aerolíneas Argentinas advierte otro día de complicaciones con sus vuelos

Este domingo se realiza la segunda jornada de protesta de Atepsa. Afectará a miles de pasajeros, con cancelaciones, reprogramaciones y demoras a lo largo de la jornada.

Fuente: La Nación
23/08/2025 20:36

Paro de controladores aéreos. Aerolíneas Argentinas anticipa otra jornada de conflicto con sus vuelos

Aerolíneas Argentinas informó esta noche que la programación de servicios prevista para mañana, domingo 24 de agosto, también se verá alterada por la segunda jornada de protesta de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio de los controladores aéreos.Al igual que lo que sucedió este viernes 22 de agosto, la protesta gremial en reclamo de mejoras salariales se concretará en dos tramos en todos los aeropuertos del país: el primer turno, se extenderá de las 13 a las 16, y el segundo, de las 19 a las 22."De concretarse el escenario previsto, al menos 4.400 pasajeros estarán afectados por 42 cancelaciones (todas en vuelos de cabotaje), además de 122 reprogramaciones, dentro de una operación prevista de 320 servicios programados para la jornada", informó hoy Aerolíneas Argentinas. Aunque inicialmente se complicarán los despegues desde todos los aeropuertos, la empresa de bandera aclaró: "Es importante destacar que la naturaleza de la medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante todo el día. Por este motivo, solicitamos a nuestros pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos".Consulta previaAerolíneas Argentinas, además, afirmó que "aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía".La compañía le recomendó a quienes tienen vuelos previstos para la jornada de mañana "utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención".La medida de fuerza de este domingo es la segunda de las cinco previstas por Atepsa. La del viernes último afectó a unos 40.000 pasajeros de las distintas aerolíneas que funcionan en el país. En el caso de Aerolíneas Argentinas, en el primer tramo, de 13 a 16, de la protesta de anteayer, obligó a cancelar 28 vuelos y otros 43 se demoraron. En el segundo tramo, de 19 a 22, se cancelaron 16 servicios y otra cifra similar sufrió demoras. En total, la compañía calculó que la protesta de Atepsa afectó a "más de 10.500 pasajeros". "Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta", reiteró esta noche en un comunicado.Atepsa prevé reiterar esta modalidad de protesta el martes 26, el jueves 28 y el sábado 30 de este mes. En todos los casos: la suspensión de servicios de control aéreo, que impactará en la actividad, será en dos tramos -de 13 a 16 y de 19 a 22-.

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:25

Paro de controladores: en el primer día se cancelaron 70 vuelos, de los cuales 50 eran de Aerolíneas Argentinas

La empresa de bandera realizó el reclamo ante organismos oficiales que regulan el sector aerocomercial en medio de la medida de fuerza

Fuente: Perfil
23/08/2025 12:36

Paro de controladores: Aerolíneas Argentinas denunció bloqueo de vuelos fuera de la medida de fuerza

Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas. El gremio ATEPSA continuará con medidas de fuerza durante los próximos días. Leer más

Fuente: Clarín
22/08/2025 23:36

Paro de controladores aéreos: Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de vuelos que tenían autorización

La línea aérea de bandera realizó la denuncia ante la EANA y la ANAC por nueve vuelos, dos de ellos con sus pasajeros embarcados."Estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza", cuestionaron.

Fuente: La Nación
22/08/2025 22:36

Paro de controladores: Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de nueve vuelos que tenían autorización

En el marco del paro de controladores, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que el gremio impidió la salida de nueve vuelos que tenían autorización para volar y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza. Dos de ellos eran internacionales."Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados. Esta acción perjudicó a más de 800 personas y, en total, el paro del gremio ATEPSA -Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación- ya afectó a más de 12 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos", expresaron desde la compañía aérea a través de un comunicado difundido en redes sociales.Además, manifestó: "Desde Aerolíneas Argentinas lamentamos estos inconvenientes ajenos a la empresa y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta".[1/4] Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales. pic.twitter.com/nchHx6CEFE— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) August 22, 2025El paro comenzó este viernes y generó cancelaciones, demoras y reprogramaciones que afectaron a miles de pasajeros en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La jornada en las terminales se tiñó de confusión, con largas filas en los mostradores de atención al cliente.En este contexto, Aerolíneas Argentinas fue una de las empresas más afectadas. En la primera franja horaria, de 13 a 16, registró 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones, con un total de más de 8000 pasajeros damnificados, mientras que en la segunda, de 19 a 22, sufrió 16 cancelaciones y otras 16 demoras, según estimaciones.Antes del comienzo, la línea aérea de bandera anticipó a sus usuarios que la programación fue alterada, aseguró que el número de damnificados sería alto y aconsejó prestar atención a cada vuelo. "Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad", señalaron a LA NACION. View this post on Instagram A post shared by ATEPSA (@atepsaok)El Gobierno, por medio de EANA, expresó su rechazo a la medida de fuerza y en un comunicado consideró que "afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico". Según la empresa estatal, se realizaron 17 audiencias de negociación sin poder alcanzar un acuerdo por la "postura intransigente" del gremio.A su vez, el Ministerio de Transporte comentó que las negociaciones continúan y que se presentaron distintas propuestas salariales, incluida una de un 15%, que no fueron aceptadas. El gremio estuvo bajo una conciliación obligatoria que venció el 7 de agosto, lo que habilitó la reactivación del plan de lucha.Cómo sigue el cronograma de la medida de fuerzaATEPSA difundió un cronograma que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto con nuevas interrupciones del servicio en días y horarios específicos, el cual contempla las siguientes jornadas de afectación:Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17Jueves 28 de agosto: de 13 a 16Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

Fuente: Infobae
22/08/2025 21:23

Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de 9 vuelos que estaban fuera de la ventana del paro de controladores

La empresa de bandera realizó el reclamo ante organismos oficiales que regulan el sector aerocomercial en medio de la medida de fuerza

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:43

Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día

Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones

Fuente: Infobae
22/08/2025 08:04

Aerolíneas Argentinas registró ganancias por primera vez desde la estatización una ganancia de $271.000 millones en 2024

La asamblea aprobó el balance de 2024, que arrojó una ganancia contable de $271.000 millones

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

Demandan a las aerolíneas Delta y United por cobrar por asientos con ventana que no la tenían

Delta Air Lines y United Airlines fueron demandadas por pasajeros que denuncian que se les cobró un extra por un asiento de ventanilla, pero acabaron sentados junto a una pared.Las demandas, presentadas por separado contra las dos aerolíneas estadounidenses, reclaman millones de dólares en daños para más de un millón de clientes de cada compañía.Los demandantes afirman que las empresas no advierten durante el proceso de reserva de que los asientos no tienen ventanilla, a pesar de cobrar un precio superior por ellos.United no quiso hacer comentarios por tratarse de un asunto legal en curso. La BBC se contactó con Delta para solicitar sus comentarios.Las demandas buscan el reembolso de los cargos adicionales para los pasajeros que afirmaron haber pagado por asientos de ventanilla, pero no obtuvieron una.Ambas demandas, que fueron examinadas por la BBC, fueron presentadas por el bufete de abogados Greenbaum Olbrantz.Una práctica "engañosa" e "ilegal"Las reclamaciones señalan que algunos aviones de pasajeros de Boeing y Airbus tienen asientos que carecen de ventanillas debido a la ubicación de los conductos de aire acondicionado, el cableado u otros componentes.Según los documentos judiciales, Delta y United no identifican estos asientos durante el proceso de reservaLas demandas afirman que las personas compran asientos de ventanilla por diversas razones, como para controlar el miedo a volar, evitar los mareos, mantener a los niños entretenidos o simplemente para contemplar la vista.Según las demandas, algunos pasajeros no habrían elegido esos asientos ni aceptado pagar más por ellos si hubieran sabido que no tenían ventanilla.Ambas aerolíneas describen cada asiento a lo largo de los costados de sus aviones como un "asiento de ventanilla", incluso cuando saben que algunos no están junto a una, según los documentos.A los pasajeros se les puede cobrar más por seleccionar un asiento de ventanilla en comparación con un asiento estándar.Los abogados de los demandantes describieron esta práctica como "engañosa" e "ilegal".Otras aerolíneas, como American Airlines y Alaska Airlines, operan aviones similares, pero sí revelan durante el proceso de reserva si un asiento no incluye una ventanilla, agregaron los abogados.BBC Mundo

Fuente: La Nación
21/08/2025 16:18

Aerolíneas Argentinas ganó plata por primera vez desde la estatización

La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó hoy el balance correspondiente al ejercicio 2024, que dio un resultado contable neto positivo de $271.000 millones después de un año de ajustes. Es la primera vez que esto ocurre desde 2008.Las acciones de la compañía se dividen entre las que posee el Estado Nacional (99,96%) y la porción restante que está en manos de los trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada (PPP). Este último grupo no aprobó el balance auditado por KPMG y la Auditoría General de La Nación (AGN), pero no pudo revertir la decisión. Regresó una enfermedad: la Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviarAntes, la compañía había informado que en 2024 obtuvo un EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos) de US$56,6 millones y la Oficina de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda publicó que había tenido un resultado económico de $156.323,9 millones. La diferencia radica en que el balance se expresa en pesos ajustados por inflación y el cálculo de Hacienda es en pesos históricos. Según fuentes de la empresa, a partir del nuevo Gobierno y con otras premisas, se priorizó tener una programación más eficiente en términos comerciales. También ayudó que el combustible fue más barato que en 2023. Otro aporte fue la reducción del 15% de la planta de personal y que la pauta salarial del sector se ubicó por debajo de la evolución del dólar y de la inflación.En diciembre de 2023, la gestión de Pablo Ceriani había anunciado que proyectaba cerrar su balance de ese año con ganancias por US$32 millones, algo que no ocurrió. De acuerdo con el informe de los estados contables de la compañía que realizó la AGN, durante ese ejercicio, la sociedad reconoció una pérdida neta de $176.614.978.822 (US$220 millones).En ese mismo año, recibió transferencias del Estado por $6000 millones (US$7.421.333) correspondientes al presupuesto 2022, que no se terminó de ejecutar.En cuanto al EBIT, en 2023, resultó en un rojo de US$390 millones. Este jueves el Ministerio de Economía también aprobó el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2025 de Aerolíneas Argentinas, según el cual la empresa tendrá este año un resultado operativo favorable de aproximadamente $59.000 millones.

Fuente: Ámbito
21/08/2025 08:27

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de Aerolíneas Argentinas con un superávit financiero proyectado en $35.000 millones

La Resolución 1205/2025 del Ministerio de Economía avaló el plan de acción y presupuesto de la línea de bandera para este año, con ingresos corrientes estimados en más de $2,5 billones y un resultado operativo positivo de $59 mil millones.

Fuente: La Nación
21/08/2025 05:18

El Gobierno aprobó el plan de acción y presupuesto 2025 de Aerolíneas Argentinas: se estiman ingresos de 2500 billones

A través de la Resolución 1205/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno aprobó el plan de acción y presupuesto 2025 de Aerolíneas Argentinas. Según el documento firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, se estiman ingresos de operación de $2.524.250.107.629 y gastos que rondarían en $2.465.125.926.278. En este contexto, las ganancias serían de $59.124.181.351."Estímense en la suma de dos billones quinientos veinticuatro mil doscientos cincuenta millones ciento siete mil seiscientos veintinueve pesos ($2.524.250.107.629) los ingresos de operación y fíjense en la suma de dos billones cuatrocientos sesenta y cinco mil ciento veinticinco millones novecientos veintiséis mil doscientos setenta y ocho pesos ($2.465.125.926.278) los gastos de operación. Como consecuencia de ello apruébese el Resultado Operativo (Ganancia de Operación) estimado en cincuenta y nueve mil ciento veinticuatro millones ciento ochenta y un mil trescientos cincuenta y un pesos ($59.124.181.351)", expresó.Por su parte, también estimó que los ingresos corrientes rondarán en $2.534.055.729.663 y los gastos en $2.501.860.411.440, lo que llevaría a un "ahorro económico" aproximado de $32.195.318.223. A su vez, en cuanto a capitales, estableció que los recursos implicarían $98.541.881.476 y los gastos $95.118.364.687, con un "superávit" de $ 35.618.835.012.Desde la asunción de la gestión de Javier Milei, la aerolínea de bandera argentina está atravesando un proceso de reducción de costos para, tal como plantea el Presidente, alcanzar un equilibrio fiscal. El plan de ahorro de dinero de parte del Gobierno consiste, además de la elaboración de un presupuesto con superávit, en el bloqueo de otras funciones. Por ejemplo, en abril, Aerolíneas Argentinas cerró siete oficinas comerciales en el interior del país, con el objetivo de ahorrar en alquileres o generar ingresos."El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web. Por ese motivo, hace más de un año que Aerolíneas decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos", explicaron desde la firma a LA NACION.

Fuente: Infobae
20/08/2025 08:09

Brasil levantó las restricciones contra Aerolíneas Argentinas

La empresa podrá ampliar su oferta hacia los destinos de Brasil, lo que resulta clave para la aerolínea de bandera por la alta demanda para viajar a ese país

Fuente: Perfil
19/08/2025 19:00

Brasil levantó las sanciones sobre Aerolíneas Argentinas que le impedían sumar nuevas rutas

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil revocó una resolución que pesaba sobre la línea aérea argentina tomada en junio pasado. Leer más

Fuente: Ámbito
19/08/2025 18:51

Después de dos meses, Brasil levantó una sanción a Aerolíneas Argentinas que impedía ampliar sus operaciones

La decisión de la ANAC brasileña se había tomado en junio luego de detectar irregularidades administrativas en la documentación.

Fuente: La Nación
19/08/2025 18:18

Levantan una sanción que había impuesto Brasil contra Aerolíneas Argentinas

A casi dos meses de la sanción de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil, Aerolíneas Argentinas logró revertir la medida que le impedía aumentar los vuelos a ese país desde septiembre próximo, debido a un atraso en la entrega de documentación.La nueva decisión salió publicada en el Diario Oficial de la Unión brasileño, el equivalente al Boletín Oficial argentino, a través de la resolución 17.686 que reemplaza a la anterior del 20 de junio (17.252). El Gobierno está haciendo un satélite y dice que será mejor que los de Cristina Kirchner"Gracias al trabajo de los equipos técnicos de la compañía, se realizaron las presentaciones necesarias que permitieron dar cumplimiento a los requerimientos de la autoridad brasileña y normalizar la situación en un plazo de menos de 60 días", afirmó Aerolíneas en un comunicado. También recordó que las infracciones observadas eran de carácter exclusivamente documental y eran anteriores a 2023. Por otro lado, dijeron que tampoco implicaban ninguna imputación en materia de seguridad operacional ni de la prestación del servicio. En su momento, la ANAC brasileña explicó que la empresa debía documentación desde 2021 que había sido requerida a la oficina de Aerolíneas Argentinas en Brasil. "La medida provisional se adoptó debido a inconformidades identificadas en las inspecciones realizadas por la Agencia, las cuales no fueron corregidas por el operador aéreo", aseguraron. La sanción consistía en prohibirle a Aerolíneas Argentinas establecer nuevas bases operativas en Brasil, además de impedir el aumento de frecuencias en los cinco aeropuertos donde opera: Brasilia (DF), Galeão (RJ), Salvador (BA), Curitiba (PR) y Florianópolis (SC). Más allá de esto, la compañía podía mantener las bases operativas vigentes y las frecuencias que tenía.Según fuentes del sector, la sanción no afectó la operación porque los vuelos de la temporada alta ya estaban autorizados. "Los permisos se deben obtener antes de cargar los vuelos a la venta en el sistema y eso se hace con anticipación", detallaron. Brasil es el principal mercado internacional de Aerolíneas Argentinas, con 88 vuelos semanales que conectan a la compañía con Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Puerto Seguro, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y San Pablo."Con el levantamiento de esta sanción, Aerolíneas Argentinas podrá proyectar la ampliación de su oferta hacia Brasil, generar más y mejores opciones de conectividad para el turismo y los negocios. Aerolíneas ratifica su compromiso con el cumplimiento normativo y con las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales, operando con los más altos estándares de seguridad y calidad en todas sus operaciones", concluyeron en el comunicado.

Fuente: La Nación
19/08/2025 17:18

Video: qué pasó con los jugadores de Peñarol en un avión de Aerolíneas Argentinas

El plantel de Peñarol protagonizó un momento caótico en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires. El hecho ocurrió en un avión que partió de desde Uruguay y tenía como destino la capital argentina. Los jugadores viajaban para disputar el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores contra Racing. La aerolínea criticó el comportamiento del equipo uruguayo tras la difusión de videos donde se observa a los jugadores mientras cantan y saltan sobre los asientos.El plantel de Peñarol en el vuelo de Aerolíneas Argentinas Aerolíneas Argentinas cuestionó la actitud del plantel de Peñarol debido a la difusión de videos que muestran a los jugadores mientras festejan de manera efusiva en el interior de un avión. Las imágenes muestran cánticos, saltos y golpes en los asientos, lo que generó incomodidad y preocupación. El video de los jugadores de Peñarol en el vuelo de Aerolíneas En las filmaciones se observa al plantel de Peñarol en el avión, mientras entonan cánticos de aliento. "Y dale alegría, alegría, a mi corazón. La Copa Libertadores es mi obsesión. Tenés que dejar el alma y el corazón, tenés que dejarlo todo por Peñarol. ¡Y ya verás! La Copa Libertadores vamos a ganar", cantaban los jugadores y el cuerpo técnico.Durante la celebración, varios jugadores golpeaban los asientos con sus brazos y los zarandeaban. Maximiliano Olivera, capitán del equipo, fue el más efusivo, ya que, incluso llegó a pararse sobre los asientos y saltar sobre los respaldos.La respuesta oficial de Aerolíneas ArgentinasTras la viralización de los videos, Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado a través de su cuenta oficial de X para expresar su malestar por el comportamiento del plantel de Peñarol."Nuestra obsesión es la seguridad de nuestros pasajeros. Nuestra pasión está puesta en darles el mejor servicio", señaló la compañía para establecer un paralelismo con el cántico de los jugadores. "Lamentamos este tipo de actitudes que nada tienen que ver con el deporte", agregaron desde Aerolíneas.¿Qué postura adoptó Peñarol ante las críticas?Hasta el momento, ni el club ni el capitán Maximiliano Olivera emitieron declaraciones públicas en respuesta al comunicado de Aerolíneas Argentinas. Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial por parte de la institución uruguaya.El encuentro de Racing con PeñarolRacing Club se prepara para recibir a Peñarol en Avellaneda con la misión de revertir el resultado adverso de 1-0 obtenido en el partido de ida en Montevideo. El encuentro, correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, se disputará este martes a las 21.30.El equipo dirigido por Gustavo Costas lideró la zona D en la primera etapa del certamen continental con 13 unidades, producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota. Sin embargo, llega a la vuelta de octavos con la obligación de ganar por al menos un gol para forzar la definición por penales.Peñarol clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores como escolta de Vélez Sarsfield en el grupo H y sumó 11 puntos, la misma cantidad que el equipo argentino pero con una menor diferencia de goles (+5 contra +7). En la fase de grupos, Peñarol obtuvo tres victorias, dos empates y una derrota.El equipo que gane la serie entre Racing y Peñarol avanzará a los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde se enfrentará al vencedor del cruce entre Vélez Sarsfield y Fortaleza de Brasil, que empataron 0-0 en el partido de ida.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
19/08/2025 12:18

Aerolíneas criticó a los jugadores de Peñarol por cómo se comportaron en el vuelo hacia la Argentina

En la previa del partido por la Copa Libertadores que se jugará este martes por la noche entre Racing y Peñarol en el cilindro de Avellaneda, los jugadores del equipo uruguayo tuvieron un traspié que nada tiene que ver con lo futbolístico, antes de arribar al país.Es que, después de haber gritado, cantado y saltado sobre los asientos del avión de Aerolíneas Argentinas en el que llegaron a Buenos Aires, hubo un comunicado de la empresa estatal para criticar el comportamiento de los jugadores del plantel profesional. En un video se puede ver al plantel de Peñarol en la parte posterior de la aeronave, arengando en la previa del enfrentamiento ante Racing. "Y dale alegría, alegría, a mi corazón. La Copa Libertadores es mi obsesión. Tenés que dejar el alma y el corazón, tenés que dejarlo todo por Peñarol. ¡Y ya verás! La Copa Libertadores vamos a ganar", cantaban jugadores y cuerpo técnico. Pero, en eso, muchos de ellos pegaban con sus brazos sobre los asientos y los zarandeaban. En eso, el más efusivo era Maximiliano Olivera, capitán del equipo, que además se paró sobre la silla del avión, se montó sobre el respaldo, y así saltó y meneó. El video de los jugadores de Peñarol en el vuelo de Aerolíneas Tras viralizarse las imágenes llegó la reprimenda de parte de Aerolíneas Argentinas, a través de un comunicado que publicaron desde la empresa en su cuenta oficial de X. "Nuestra obsesión es la seguridad de nuestros pasajeros. Nuestra pasión está puesta en darles el mejor servicio", dijeron desde la compañía que conduce Fabián Lombardo, en un paralelismo con el tema de cancha que entonaron los deportistas en pleno vuelo. "Lamentamos este tipo de actitudes que nada tienen que ver con el deporte", indicaron también desde Aerolíneas.De momento, el club no respondió al comunicado.Nuestra obsesión es la seguridad de nuestros pasajeros. Nuestra pasión está puesta en darles el mejor servicio.Lamentamos este tipo de actitudes que nada tienen que ver con el deporte.@OficialCAP pic.twitter.com/6enGX3CG9Z— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) August 19, 2025La LibertadoresEn tanto, este martes, a las 21.30, se enfrentarán a Racing en Avellaneda. El equipo argentino busca revertir el 1 a 0 abajo en la ida, en Montevideo. El conjunto dirigido por Gustavo Costas lideró la zona D en la primera etapa del certamen continental con 13 unidades gracias a cuatro triunfos, un empate y solo una derrota, pero llega a la vuelta de octavos con la necesidad de ganar por al menos un gol para estirar la llave a los penales. El fin de semana pasó por otro traspié en el Torneo Clausura 2025, donde perdió ante Tigre 2 a 1 y quedó antepenúltimo en el grupo A con apenas cuatro puntos.Por su parte, Peñarol fue escolta de Vélez Sarsfield en el grupo H con 11 puntos, la misma cantidad que el Fortín pero con peor diferencia de goles (+5 contra +7), producto de tres victorias, dos empates y una derrota. En la ida, en los primeros 90 minutos el elenco comandado por Diego Aguirre hizo valer su localía en el estadio Campeón del Siglo en un duelo donde prevaleció la lucha por sobre el juego, lo que lo favoreció para llevarse el triunfo con el tanto de David Terans.El ganador de la serie avanzará a cuartos de final y se medirá contra el ganador del cruce entre Vélez Sarsfield y Fortaleza de Brasil, que en la ida empataron sin goles.

Fuente: La Nación
16/08/2025 06:00

Millas para todos: el millonario matrimonio entre las aerolíneas y los bancos

Aunque podría pensarse que la aerolínea más valiosa de Estados Unidos gana su dinero transportando pasajeros, la realidad es otra. En el segundo trimestre, Delta Air Lines obtuvo una ganancia operativa de US$2100 millones, superando con holgura a sus competidores locales. Sin embargo, sus estados financieros revelan un dato aún más llamativo: si hubiera dependido solo de los ingresos por pasajeros, habría registrado pérdidas operativas.Delta no es una excepción. El año pasado, American, Southwest y United â??las otras grandes aerolíneas del paísâ?? también perdieron dinero transportando pasajeros, aunque las cuatro, en conjunto, obtuvieron unos US$14.000 millones de ganancias operativas. Es cierto que las aerolíneas generan ingresos por otras vías, como el transporte de carga. Pero lo que realmente las mantiene en el aire es un enorme negocio de fidelización que une a consumidores, aerolíneas y emisores de tarjetas de crédito. En los últimos años, los programas de viajero frecuente en Estados Unidos se han vuelto cada vez más grandes y rentables. ¿Hasta dónde pueden crecer?Arcor reportó ganancias por $58.583 millones en el primer semestreEl modelo es simple: las aerolíneas venden millas a las emisoras de tarjetas; los titulares de las tarjetas ganan millas al gastar; y esas millas eventualmente se canjean por viajes. Todos ganan. Los bancos y otras entidades financieras logran clientes leales, los viajeros disfrutan de vuelos y beneficios, y las aerolíneas aseguran un flujo constante de ganancias. En el trimestre de abril a junio, American Express â??gigante de las tarjetas de créditoâ?? le giró a Delta alrededor de US$2100 millones, el equivalente a toda su ganancia operativa. Citigroup pagó a American unos US$1400 millones y JPMorgan Chase transfirió cerca de US$800 millones a United. Este flujo de dinero, a su vez, permite a las aerolíneas ofrecer tarifas más bajas.Cuando American lanzó el primer programa de viajero frecuente masivo en 1981, el objetivo era premiar a los viajeros corporativos frecuentes con vuelos y mejoras gratis. La posterior entrada de las emisoras de tarjetas convirtió a estos esquemas no solo en fuentes significativas de ingresos, sino también en útiles herramientas de financiación corporativa. La aviación es volátil, sujeta a los vaivenes del precio del combustible, los ciclos económicos y la demanda de viajes premium. Al mismo tiempo, las aerolíneas deben realizar inversiones de capital a largo plazo en aviones e infraestructura. La venta de millas a emisores ayuda a manejar ese descalce: las compañías reciben efectivo por adelantado y entregan el servicio más tarde. Como controlan las reglas de canje, pueden dirigir a los pasajeros hacia vuelos en temporada baja o asientos sin vender.Hoy, los programas de viajero frecuente de las grandes aerolíneas estadounidenses tienen valoraciones de decenas de miles de millones de dólares, a veces superiores al valor de mercado de la propia compañía. Durante la pandemia, cuando el tráfico aéreo se desplomó y la liquidez escaseaba, las aerolíneas no ofrecieron sus aviones como garantía para conseguir fondos: se endeudaron contra los flujos de efectivo futuros de estos programas.El secreto de la innovación: cómo hizo Lucciano's para convertirse en un fenómeno que cruza fronterasEl crecimiento de estos esquemas en la última década estuvo impulsado por la proliferación de tarjetas de crédito con beneficios de viaje cada vez más generosos. Delta y American Express ofrecen hoy no menos de siete tarjetas bajo el modelo de cobranding. Las versiones básicas otorgan SkyMiles â??la moneda de fidelización de Deltaâ?? por cada dólar gastado; los niveles premium incluyen acceso a salones VIP, equipaje facturado gratis y ascensos de clase sin costo. Delta afirma que alrededor del 1% del PBI estadounidense se gasta a través de sus tarjetas de cobranding. Incluso las que no llevan marca compartida, como la Sapphire Reserve de Chase o la Platinum de American Express, están estrechamente vinculadas al transporte aéreo: dan acceso a salones exclusivos, presentes ya en todos los grandes aeropuertos de EE.UU., y permiten convertir puntos en millas de diversas aerolíneas.Estas tarjetas también han sido muy rentables para los bancos. Las comisiones anuales son una fuente de ingresos: Chase anunció que su Sapphire Reserve costará US$795 al año, un aumento del 45% frente al año anterior, y American Express planea subir el costo de su Platinum, hoy en US$695, en el otoño boreal. Pero el verdadero negocio está en las comisiones de intercambio cobradas por transacción. Cuando un consumidor gasta US$100 con tarjeta en un comercio, alrededor de US$2 van al emisor. De ese monto, poco menos de US$1,50 se devuelve al cliente en recompensas o reintegros. ¿Cuánto más puede crecer esta red de fidelización? En los últimos ocho años, tanto Delta como American han más que duplicado los ingresos que obtienen por la venta de millas a emisores de tarjetas. United ha crecido cerca de un 70%. Muchas aerolíneas ahora otorgan estatus de fidelidad según cuánto gasta el cliente, y no por la cantidad de vuelos. Hoy, un cliente puede alcanzar el nivel más alto de American sin haber subido nunca a uno de sus aviones.Sin embargo, el sistema empieza a mostrar tensiones. Los salones VIP están abarrotados. Las comisiones de las tarjetas siguen subiendo. Y los cambios en la forma de premiar la fidelidad han molestado a algunos viajeros frecuentes. Además, existen amenazas regulatorias. En junio, un grupo de aerolíneas logró bloquear una enmienda a la nueva ley estadounidense sobre las stablecoins que habría limitado las comisiones de intercambio. Pero la propuesta podría resurgir pronto. Los directivos de las aerolíneas tendrán que vigilar de cerca el motor que hoy mantiene a sus compañías en vuelo.

Fuente: Clarín
12/08/2025 18:00

La sospecha detrás del caso de la azafata de Aerolíneas de 65 años que cayó por contrabando: "Quieren seguir bagayeando"

María Del Carmen Patane trabajaba hacía 34 años en la empresa y renunció diez días después de que la descubrieran llevando Rolex, Iphone y joyas en un vuelo a Miami.Afirman que la edad jubilatoria para los tripulantes es entre los 50 y 55 años pero muchos presentan recursos de amparo para poder seguir con el negocio.

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:26

Perú busca traer aerolíneas japonesas para vuelos Lima-Tokio: ¿Se podrá viajar sin escalas?

El Perú busca potenciar la conectividad con Japón para mejorar el flujo turístico entre las naciones. ¿Qué se discutió ahora con la visita de Dina Boluarte al país asiático?

Fuente: La Nación
06/08/2025 16:00

Agresiva promo de Aerolíneas a un destino paradisíaco para competir contra una low cost

Desde hoy y hasta el 10 de agosto, Aerolíneas Argentinas ofrecerá un descuento del 20% en pasajes hacia Cancún y Punta Cana para viajes que comiencen el 15 de este mes y finalicen antes del 31 de octubre próximo. Según fuentes de la compañía, se trata de una promoción táctica orientada a públicos y destinos específicos. "Nuestra estrategia comercial se enfocaba en ofrecer la mejor financiación para el mercado local. Ahora, sumamos acciones promocionales en rutas internacionales. A su vez, reforzamos las promociones en millas para nuestros clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización ArPlus", informaron.¿Vuelve el carry trade? Cuál es la apuesta que hacen los inversores sobre el futuro del dólarLa aerolínea de bandera ya ofrece promociones orientadas a fomentar el turismo receptivo desde los mercados en donde opera, con tarifas muy competitivas hacia Buenos Aires. Desde allí, los pasajeros pueden sumar vuelos a otros destinos del país por apenas US$50 o US$100 más, lo que trata de hacer más atractiva a la Argentina para el turismo internacional.La compañía opera 10 salidas semanales a Punta Cana desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Tucumán, y cinco salidas semanales a Cancún desde Buenos Aires. Los tickets pueden adquirirse en todos los canales de venta, sean directos o indirectos, y abonarse con cualquier medio de pago. Aerolíneas tiene mucha competencia tanto a Cancún como a Punta Cana de empresas como Latam, Copa y Avianca, con tarifas en general muy económicas. "La gente hace un año que elige lo más barato, así tenga 4 ó 5 horas de escala. Incluso, viajan con carry on para abaratar costos", explicó Diego Minici, de DM Viajes. Según sus cálculos, en algunas fechas puntuales la oferta de Aerolíneas se equipararía a la de la competencia en US$800 con carrry on y valija, pero en general estaría por encima de esos precios.Además, la low cost dominicana Arajet tiene un vuelo directo a Punta Cana. "Es una ruta con mucha oferta, sobre todo con la de Arajet y no creo que tengan tanta demanda fuera de temporada. De septiembre a diciembre es tiempo de lluvias y huracanes en el Caribe, a lo que se suma el sargazo", completó el agente de viajes Daniel Puddu. Llamado a asamblea El próximo 21 de agosto a las 11 se realizará una nueva asamblea de Aerolíneas Argentinas en sus oficinas ubicadas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery con el fin de aprobar el balance 2024, que registraba un resultado económico de $156.323,9 millones previo al proceso de auditoría. Según el informe elaborado por la Dirección de Presupuesto de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes, los ingresos corrientes aumentaron un 256,8% interanual, hasta los $3.075.067 millones, mientras que los gastos corrientes subieron un 157,7%, totalizando $2.918.743 millones.La empresa indicó que, a nivel operativo, en 2024 obtuvo una ganancia de US$20,7 millones. "La diferencia entre el resultado económico de $156.000 millones y el operativo (EBIT) de US$20,7 millones responde a la contabilización de ingresos financieros, impositivos y otros factores no operativos", explicaron fuentes de la compañía.Desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas tuvo un déficit operativo anual promedio cercano a los US$400 millones. En 2023, esa pérdida fue de US$390 millones.

Fuente: Infobae
02/08/2025 20:30

Asociación alemana denuncia a Vueling y otras aerolíneas por precios en equipaje de mano

La principal federación de consumidores de Alemania acusa a aerolíneas de bajo coste europeas de aplicar tarifas "inadmisibles" al equipaje permitido en cabina, mientras reclama normas comunitarias claras para evitar cargos ocultos y proteger a los viajeros

Fuente: Ámbito
01/08/2025 11:36

Aerolíneas Argentinas lanza tarifas promocionales para fomentar el turismo receptivo

Luego de registrarse una caída en el turismo receptivo, la aerolínea nacional lanza promociones para alentar la llegada de viajeros. Contará con el apoyo del INPROTUR.

Fuente: Infobae
29/07/2025 04:05

Turkish Airlines, Vueling y Ryanair: las peores aerolíneas si vas a recibir una indemnización

El último Índice Flightright 2025 muestra un ranking de las compañías en materia de indemnizaciones, valoración de los usuarios y fiabilidad

Fuente: La Nación
24/07/2025 12:36

Viajes en avión: los nuevos trucos de las aerolíneas para subir los precios de los pasajes

Las aerolíneas siempre han sido campeonas de la discriminación de precios. Para engrosar sus famosamente magros márgenes de ganancia, por ejemplo, aplican desde hace tiempo lo que se conoce como "barreras tarifarias", basadas en factores como si el viaje abarca o no un fin de semana, para así cobrarles más a los clientes dispuestos a pagar precios más altos, en especial a los que viajan por negocios.A lo largo de los años esas tácticas de fijación de precios se volvieron cada vez más sofisticadas, pero el nuevo método que encontraron las aerolíneas norteamericanas para discriminar a los viajantes de negocios es sorprendentemente simple y ha desatado una ola de indignación en los foros de viajes de las redes sociales.En mayo, el sitio web sobre ofertas de viajes Thrifty Traveler informó que las tres grandes aerolíneas tradicionales de Estados Unidos â??American Airlines, Delta y United Airlinesâ?? habían empezado a cobrar una tarifa individual más alta por reservas de un solo pasajero que para el mismo itinerario con dos personas. Para Kyle Potter, autor del informe, eso implica que las aerolíneas "utilizan las tarifas como un arma" contra los que viajan solos "y no pueden clonarse a sí mismos". Brian Kelly, de The Points Guy, otro sitio web de viajes, lo calificó de "avaricia descontrolada" y reclamó "que intervenga el gobierno". Aunque todavía ninguna aerolínea se ha pronunciado al respecto, al parecer Delta y United dejaron de hacerlo ante el aluvión de críticas.Las tres aerolíneas rechazaron la solicitud de comentarios, así que para investigar más a fondo, The Economist recurrió a Serpapi, una interfaz automatizada para la base de datos de tarifas Google Flights. De todos los viajes nacionales directos de las tres grandes aerolíneas de Estados Unidos, descargaron la tarifa de ida en clase turista al día 20 de julio para uno y dos pasajeros que viajarían el lunes 28 de julio, eligiendo el vuelo de ese día que tuviera el precio más bajo para un solo pasajero de esa aerolínea y para esa ruta. También descargaron las tarifas de ida y vuelta â??una para el viernes siguiente y la otra para el sábadoâ?? para uno y dos pasajeros. En total, recopilaron 19.000 precios de 3200 trayectos dentro de Estados Unidos. Efectivamente, Delta dejó de recurrir a esa táctica: su precio para dos pasajeros siempre es al menos el doble que el de la tarifa para uno. Sin embargo, en American y United esa práctica parece mantenerse: en estas aerolíneas, quienes viajan solos durante la semana laboral pueden terminar pagando una tarifa más alta que los demás, incluso más que los que viajan solos y cuyo viaje incluye un fin de semana, y que quienes viajan acompañados, independientemente de si su viaje abarca o no un fin de semana.American está recurriendo a esta práctica con mucho más fervor que United: los que viajaron solos entre semana con United pagaron al menos un 5% más en solo el 8% de las rutas, mientras que ese incremento se aplicó en el 57% de las rutas de American. La misma parece aplicarlo más agresivamente en viajes cortos y en las rutas donde no compite con la low-cost Southwest.En las rutas donde American sí aplica precios diferenciales, la tarifa por persona de una reserva para dos viajeros con regreso el día viernes tiende a ser aproximadamente un tercio menor que para un solo pasajero; con regreso el sábado, los precios se equiparan. Por ejemplo, el vuelo más barato de Greenville, Carolina del Sur, a Charlotte, Carolina del Norte, con regreso el viernes, costaba U$811 para un pasajero y $565 por persona si la reserva era para dos. Con regreso el sábado, el precio de ida y vuelta se reducía a $497 por persona, sin importar si viajaba sola o acompañada.Sin embargo, al denunciar esta táctica tarifaria, los periodistas de viajes podrían haber perjudicado a su público sin darse cuenta. Por un lado, las aerolíneas que compiten con American no salieron a ofrecerles un mejor precio a los pasajeros individuales. Y para colmo, cuando Delta y en menor medida United abandonaron esa estrategia, lo hicieron aumentando el precio de las reservas para varios pasajeros para igualarlos con sus tarifas individuales. En lo que a tarifas aéreas se refiere, ventilar los trapos al sol no parece servir para desinfectar nada.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
24/07/2025 00:23

Gobierno pidió a aerolíneas mantener precios bajos por paro arrocero: esta fue la primera en responder

Esta petición busca facilitar la movilidad de los ciudadanos en medio de la contingencia

Fuente: Perfil
16/07/2025 09:00

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país. Leer más

Fuente: Perfil
15/07/2025 02:00

El Gobierno citó a una audiencia para intentar destrabar el conflicto en Aerolíneas Argentinas

Pese a que desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas amenazan con más huelgas y complicar el panorama para las vacaciones de invierno, la empresa busca evitar la medida de fuerza. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:05

Paro de pilotos: el Gobierno convocó a una audiencia para destrabar el conflicto entre Aerolíneas Argentinas y el gremio

Pese a que la conflictividad en el sector aeronáutico sigue aumentando, desde Aerolíneas buscan evitar la medida de fuerza. Desde APLA amenazan con más huelgas y complicar el panorama durante las vacaciones de invierno

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:27

Bustinduy se convierte en el ministro más valorado del Gobierno en plena batalla contra los pisos turísticos ilegales, y los abusos de las aerolíneas e inmobiliarias

En lo que respecta al grado de conocimiento, todavía está muy por detrás del resto, aunque en las últimas semanas ha destacado por sus acciones contras las presuntas prácticas abusivas de importantes compañías

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Todos los días el aeropuerto madrileño recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Todos los días el aeropuerto madrileño recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:16

Consulta el estado de tu vuelo hoy: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Barcelona

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:16

Consulta el estado de tu vuelo hoy 7 de julio: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Madrid

El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Fuente: Perfil
07/07/2025 18:18

Paro de controladores: aerolíneas advierten sobre cancelaciones de vuelos en vacaciones de invierno

Las cámaras empresarias afirmaron que la retención de tareas anunciada por el gremio durante varios días "hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros" Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 20:16

Consulta el estado de tu vuelo hoy: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Barcelona

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Infobae
06/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto madrileño, esta información es de tu interés

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto madrileño, esta información es de tu interés

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:16

Consulta el estado de tu vuelo hoy 3 de julio: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Madrid

El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:22

Una de las aerolíneas más lujosas del mundo tendrá vuelos diarios entre Buenos Aires y Dubai

Incrementará conexiones con más destinos globales y sumará modernas aeronaves en varias rutas

Fuente: Infobae
03/07/2025 07:15

Consulta el estado de tu vuelo hoy: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Barcelona

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:16

Consulta el estado de tu vuelo hoy 2 de julio: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Madrid

El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Fuente: Perfil
02/07/2025 19:54

Aerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico en 20 años

La empresa de bandera logró una diferencia positiva entre ingresos y egresos del 22.78%. Es el mejor rendimiento desde su reestatización desde el 2008. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Una jugada con el dólar le permitió a Aerolíneas volver a ganar plata

Aerolíneas Argentinas tuvo en el primer trimestre del año un resultado financiero positivo de $13.675 millones, equivalentes a unos US$12,94 millones al cambio promedio del período.Del informe de la Secretaría de Hacienda "Ejecución Presupuestaria de Empresas Públicas no Financieras" se desprende que la empresa tuvo ingresos corrientes por $836.999 millones en concepto de pasajes, correo y cargas. En tanto, particularmente, por el ítem "otros ingresos" â??que incluye operaciones financieras y comerciales que no están relacionadas con la actividad aéreaâ?? obtuvo $95.184 millones.La heredera de Freddo que conquistó Miami y llama la atención de los famososAntes de que se levantara el cepo cambiario en abril pasado, las líneas aéreas que operan en el país sacaban provecho de la brecha cambiaria: podían pagar sus compromisos en el exterior con dólares al tipo de cambio oficial y, al mismo tiempo, liquidar sus ventas en el mercado local al precio del dólar MEP. Esa ganancia figura dentro del rubro "otros ingresos" así como lo que se obtiene por intereses y diferencias de tipo de cambio.Con base a esto es que el consultor Carlos Vázquez habla de un "subsidio encubierto" del que se beneficiaban las líneas aéreas, a diferencia de otros sectores de la economía. Además, señaló que del análisis de los números se desprende que, sin ese ingreso extraordinario, la empresa habría tenido una merma en sus ingresos y, por ende, el resultado financiero habría arrojado una pérdida de -$81.509 millones (unos US$77,11 millones), con la salvedad de que se trata del principal trimestre económico para la aerolínea.La lectura de Aerolíneas Argentinas, sin embargo, es otra. Desde la compañía aseguran que el primer trimestre de 2025 fue en el que menos ingresos recibieron por la brecha cambiaria y que, aun así, lograron una ganancia sin transferencias del Estado."Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de $169.012 millones durante el primer trimestre de 2025, incluyendo resultados operativos y financieros, según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hacienda. Se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico", señalaron en un comunicado.De la misma manera, destacaron que la compañía alcanzó la mejor relación de los últimos 20 años entre resultado económico final e ingresos operativos, con un margen del 22,78%. "Este nivel de eficiencia financiera posiciona a la compañía a la altura del benchmark de ingresos de otras compañías de la región", agregaron.En 2024, Aerolíneas Argentinas había anunciado un cierre de año con un histórico superávit de US$20,4 millones, gracias a que, por primera vez desde su reestatización, sus ingresos operativos superaron los costos de funcionamiento. En ajustes contables posteriores, ese superávit se elevó a US$56,6 millones.En tanto, habiendo superado ya la mitad de 2025, Aerolíneas no ha solicitado ningún tipo de transferencia al Estado Nacional y ya informó al Ministerio de Economía que no requerirá fondos públicos para operar."Este cambio se consolidó mediante una política firme de reducción de costos, que incluyó una baja de más del 16% en la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 15 años y alcanzando el menor promedio de empleados por avión en la historia de la compañía. En este proceso, más de 1600 personas dejaron la empresa y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales", explicaron. Como parte de esta reestructuración, las negociaciones con los sindicatos, llevadas a cabo hacia fines del año pasado, también se orientaron a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto de vuelo como de tierra.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 16:22

Aerolíneas Argentinas tuvo un balance récord en el primer trimestre: ganó $169.012 millones

La aerolínea de bandera no solicitó transferencias del Estado y proyecta cerrar el año con superávit operativo. La compañía alcanzó el mayor nivel de eficiencia financiera desde su reestatización.

Fuente: Clarín
01/07/2025 14:36

Fallo de YPF: quién es Burford Capital, oportunista cazador de juicios millonarios que ya fue contra Argentina por Aerolíneas

El megabufete sostiene el 70% de los derechos de juicio de las empresas de Petersen que eran dueñas de 25% de las acciones de la petrolera cuando se estatizó.Quién es el dueño del fondo y cómo le fue en la anterior causa contra el Estado.

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:31

Estado de vuelos en el aeropuerto de Barcelona de hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

"Perón es destino": el video del PJ con La Renga, un avión de Aerolíneas y escenas épicas para recordar al lider

Este 1 de julio se cumplen un nuevo aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. El Partido Justicialista lo evocó con un video lleno de detalles y mensajes. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:15

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:15

Consulta el estado de tu vuelo hoy 28 de junio: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Madrid

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto madrileño, esta información es de tu interés

Fuente: Perfil
27/06/2025 18:00

Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas: qué pasará con los vuelos al país vecino

Por la sanción, la aerolínea de bandera tendría que pagar una multa que ronda los US$ 35.000 dólares. La respuesta de la empresa. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 17:36

Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por adeudar documentación desde 2021

El funcionamiento de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Brasil recibió una sanción por adeudar documentación que las autoridades del país vecino le requerían desde 2021. Después de cuatro años, multas económicas y acumulación de respuestas pendientes, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) brasileña sancionó a la empresa con la restricción de ampliación de frecuencias y destinos hasta septiembre."Medida cautelar administrativa contra la aerolínea Aerolíneas Argentinas", especifica el comunicado de la ANAC de Brasil. "La medida consiste en prohibirle a la compañía establecer nuevas bases operativas en Brasil, además de impedir el aumento de frecuencias en los cinco aeropuertos donde opera actualmente: Brasilia (DF), Galeão (RJ), Salvador (BA), Curitiba (PR) y Florianópolis (SC). La compañía mantendrá las bases operativas ya autorizadas y las frecuencias actuales", explicaron las autoridades del país vecino.Ante esta sanción, de carácter "provisorio", en Aerolíneas Argentinas empezaron a moverse de inmediato. Analizaron la situación, identificaron los reclamos de las autoridades brasileñas y prepararon la documentación que les presentarán para levantar la sanción impuesta. Un punto a favor es que las autoridades del país vecino señalaron que "la medida se mantendrá hasta que la situación planteada por la inspección de ANAC sea regularizada por la empresa".La empresa estatal debe documentación desde 2021 que había sido requerida a la oficina de Aerolíneas Argentinas en Brasil, según fuentes de la empresa. "La medida provisional se adoptó debido a inconformidades identificadas en las inspecciones realizadas por la Agencia, las cuales no fueron corregidas por el operador aéreo", explicó el comunicado de la ANAC brasileña.Desde la aerolínea de bandera aclararon que los requerimientos desatendidos no estaban vinculados a la seguridad ni operación de los vuelos, sino que los describieron como algo estrictamente burocrático.Sin entrar en demasiados detalles, desde la compañía indicaron que hubo una acumulación de pedidos antes de que llegara la sanción. Incluso, la empresa también sufrió multas económicas, aunque sostuvieron que eso suele ocurrirle a más de una aerolínea.Por otra parte, si bien Aerolíneas Argentinas mostró una rápida reacción ante la restricción impuesta por la ANAC brasileña, relativizaron su impacto. De hecho, la entendieron como una especie de llamado de atención. ¿Por qué? Argumentaron que la imposibilidad de aumentar frecuencias o destinos hasta septiembre tiene baja afectación. Distinto hubiera sido si la sanción llegaba en diciembre, enero u otro mes de alta demanda.La línea de tiempo de la documentación sin entregar a los brasileños incluye parte de la gestión anterior y otra, de la administración libertaria.

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:08

Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias operativas: "No afecta oferta de vuelos", dijo la aérea local

La aerolínea estatal deberá pagar una multa que ronda los 35.000 dólares

Fuente: Ámbito
25/06/2025 09:23

Las aerolíneas tendrán 90 días de prórroga para cumplir con las nuevas normas de descanso, según la ANAC

La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:28

La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo declara ilegal que las aerolíneas cobren por el equipaje de mano

El Gobierno español aplaude esta decisión a la que ya se opuso en su votación en el Consejo de la UE

Fuente: La Nación
24/06/2025 07:00

Carlos Gardel: su descomunal gira, la "lucha" entre dos aerolíneas colombianas y sus últimas y premonitorias palabras

En el punto justo de su madurez como artista, a sus 44 años, conquistando todo el mundo hispanoparlante con su arte y con un futuro que se proyectaba brillante en su relación con el propio Hollywood, Carlos Gardel encaraba la que lamentablemente sería su última gira a finales de marzo de 1935. Se trataba de un periplo de casi dos meses por distintos países de América Latina, una agenda agobiante, plena de éxitos, desborde de admiradores por cada lugar que visitó y críticas deslumbrantes. Se encontraba, si duda alguna, en el punto más alto de su maravillosa carrera. Había terminado de filmar sus dos mejores películas para los estudios de la Paramount (El día que me quieras y Tango Bar), estudios que ya preparaban un futuro ingreso del artista en un mercado más internacional. También había terminado de reafirmar su contrato con el prestigioso sello discográfico Victor para sus futuras grabaciones; de hecho, el 25 de marzo de 1935, en los estudios Victor de Nueva York, realiza una grabación donde informa que comenzará una gira que incluirá Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba y México.Un par de días después partió en barco desde Nueva York con rumbo a Puerto Rico donde fue recibido en forma extraordinaria. Según el contrato debía permanecer diez días en la isla, pero terminó quedándose casi un mes debido a la demanda popular y al éxito de sus presentaciones. El 23 de abril partió en otro barco rumbo a Venezuela, donde el 25 a la mañana fue recibido nuevamente por una multitud. El furor por su presencia fue inclusive superior al país boricua, la gente se agolpaba junto a las vías en su viaje en tren a Caracas para saludarlo y al llegar a la capital casi destruyen su auto para lograr un autógrafo. Finalmente Gardel terminó siendo llevado en andas hasta su hotel. En Venezuela realizó veinte actuaciones en un mes con lleno total en cada lugar donde se presentó. Colombia y final Gardel y su triunfal comitiva, sus guitarristas, el poeta Alfredo Le Pera y su asistente personal entre otros, llegaron a Barranquilla el 5 de junio. Como en los países anteriores, el suceso fue total. Entrevistas, actuaciones en radio, teatros y hasta plaza de toros acondicionadas: la demanda para ver y escuchar al rey del tango no cesaba. Actuó en Puerto Colombia, Cartagena, Medellín y Bogotá, donde debido al clamor popular tuvo que realizar 18 actuaciones en 16 días. Para entonces dos empresas aéreas locales se disputaban tener el orgullo de transportar al cantante y su comitiva por toda Colombia. Se trataba de Scadta (Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo) y SACO (Sociedad Aérea Colombiana). La noche del 23 de junio, Gardel brindó una audición especial en Bogotá para el programa La Voz de la Victor, auspiciada por la SACO. El último tango que cantó fue "Tomo y obligo". La mañana del 24 de junio salieron del aeropuerto de Bogotá, con rumbo a Cali, con escala en Medellín al pequeño aeropuerto (aeródromo en realidad) Enrique Olaya Herrera. Luego de comer algo en el propio aeropuerto, la cansada comitiva subió al trimotor de la SACO a las 14.45 con rumbo a Cali. Y luego la tragedia. El siniestro ocurrió cerca de las 15 en el momento mismo del despegue. El avión F-31 de la SACO que tripulaba Ernesto Samper Mendoza debía trasladar a Gardel y su comitiva al aeropuerto de la Base Militar de El Guabito (SKGB), llamada luego Base Aérea Marco Fidel Suárez de la ciudad de Cali, distante a 416 de Medellín. El avión se hallaba con sus tanques de 450 litros de combustible lleno, un exceso de peso en su parte posterior donde se encontraba el nutrido equipaje de Gardel y acompañantes, los 12 rollos de las películas que había terminado de filmar en Estados Unidos y un pesado telón que debían transportar a Cali. El siniestro ocurrió cuando la nave piloteada por Samper Mendoza, después de carretear e intentar infructuosamente levantar vuelo, chocó a las 15.05 con otra aeronave de la empresa rival, Scadta (un F-31 llamado «Manizales» que pilotaban dos alemanes, antiguos pilotos militares: Hans Ulrico Thomas, de 26 años y William Fuerts, de 29, más 5 pasajeros) que se encontraba estacionada a una distancia de 90 metros, aguardando el despegue del vuelo de SACO. Durante décadas se alimentaron las más disímiles (y disparatadas) teorías sobre la razón y las circunstancias del siniestro: desde una inusual ráfaga de viento que la hizo chocar contra el otro avión, que Samper Mendoza subió alcoholizado, que hubo una pelea a tiros dentro del avión entre Gardel y Le Pera en el momento del despegue, o que fue fruto de un atentado de una suerte de guerra comercial entre las dos empresas rivales dueñas de los dos aviones. Falla humana Hace unos siete años, el ingeniero mecánico Guillermo Artana, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y director del Laboratorio de Fluidodinámica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), aportó una nueva explicación sobre lo sucedido en Medellín. En su trabajo "Algunos cálculos sobre la mecánica del accidente de aviación de Carlos Gardel", Artana sostuvo que hubo una falla en uno de los motores, y el piloto, en lugar de abortar la maniobra de despegue, decidió seguir adelante. Llegó a esta hipótesis a partir de un modelo de simulación matemática, la minuciosa revisión documental sobre el dictamen realizado en su momento por la justicia colombiana y la reconstrucción, mediante las nuevas tecnologías, del estado de la pista, las condiciones climáticas, el peso y las dimensiones de la aeronave, la fuerza de fricción y su orientación respecto del viento. Según el trabajo de Artana: "Los peritos colombianos dictaminaron que, al momento del despegue, un viento lateral provocó que la aeronave, pesando 7 toneladas, se desviara 90 metros de sus 300 de recorrido, lo que provocó su impacto contra otro avión que estaba estacionado. Con esta información, hice los cálculos y los comparé con las trayectorias de las huellas del avión hasta el impacto, y no daban", sostuvo. "Además, había varios indicios de que un viento tal para desviar a semejante aeronave, era imposible. Por ejemplo, en fotos tomadas instantes después de la colisión, en las que se veía gente corriendo con los sombreros puestos, que de otra forma se habrían volado". Según las investigaciones de Artana, lo que finalmente provocó el accidente fue un error del piloto que en lugar de abortar la maniobra de despegue, como estaba recomendado según el propio manual de la aeronave, intentó enderezar el avión sin éxito. Las víctimas del avión de la SACO fueron 17. Junto a Carlos Gardel estaban Guillermo Barbieri, Alfredo Le Pera, José Corpas Moreno, Alfonso Assaf, Angel Domingo Riverol, el piloto Ernesto Samper Mendoza, el radio operador Willis Foster, Celedonio Palacios (empresario chileno) y Henry Swartz (promotor de espectáculos). Alfonso Assaf y el gran guitarrista Angel Domingo Riverol sobrevivieron al siniestro pero lamentablemente fallecieron unos días después. Los únicos sobrevivientes fueron otro de sus guitarristas, José María Aguilar, el catalán José Plaja que era secretario e intérprete de inglés de Gardel, y Grant Flynn, un empleado de la empresa SACO. El cuerpo totalmente quemado de Gardel fue identificado por su dentadura y por una pulsera de oro que llevaba su muñeca izquierda con la inscripción "Carlos Gardel - Jean Jaures 735", su domicilio materno en el querido Abasto porteño donde ahora funciona el museo con su nombre. En el llorado accidente de Medellín murió el hombre y nació el mito eterno. El que, tal vez, proféticamente, se despidió la noche anterior con estas, sus últimas palabras en público: "Me voy con la impresión de quedarme dentro del corazón de los bogotanos. Voy a ver a mi vieja, pronto. No sé si volveré, porque el hombre propone y Dios dispone. Pero es tal el encanto de esta tierra que me recibió y me despide como si fuera su hijo propio, que no puedo decirles adiós, sino hasta siempre".

Fuente: Página 12
23/06/2025 17:35

Aerolíneas en alerta: el decreto que flexibiliza los descansos amenaza las vacaciones de invierno

Pilotos y gremios denuncian que el Gobierno dejó librada la seguridad de los vuelos a las empresas y anticipan caos operativo en el receso invernal.

Fuente: Infobae
20/06/2025 08:16

Aerolíneas presionan al Parlamento Europeo para que no impida cobrar el equipaje de mano

Aerolíneas por Europa advierte sobre la enmienda del Parlamento Europeo que limitaría la opción de equipaje de mano gratuito, defendiendo la libertad de elección del consumidor en el ámbito del transporte aéreo

Fuente: Perfil
19/06/2025 19:00

Aerolíneas levanta vuelo en temporada con más de 1,4 millones de asientos disponibles y 335 salidas diarias

La aerolínea de bandera lanzó tu programa para julio con una oferta total en cabotaje, regional e internacional que superará los 1,4 millones de asientos disponibles. Se incrementarán las salidas de Buenos Aires a Córdoba. Leer más

Fuente: Ámbito
19/06/2025 14:24

El ranking de las mejores aerolíneas del mundo: en qué puesto se ubicó Aerolíneas Argentinas

El listado fue elaborado por la empresa Skytrax. Qatar Airways ganó por segundo año consecutivo.

Fuente: La Nación
19/06/2025 11:00

Las mejores aerolíneas del mundo: la ganadora por segundo año consecutivo y en qué lugar quedó Aerolíneas Argentinas

La puntualidad, la limpieza, el servicio a bordo, la atención, la comida, el estado de las aeronaves, la oferta de vuelos. Estos son algunos de los factores principales para elegir a la mejor aerolínea del mundo que tienen los World Airline Awards, los premios que galardonan a las empresas que tuvieron un desempeño superior durante el último año. En 2025, Skytrax, el sitio que evalúa y clasifica compañías de todo el mundo, volvió a realizar su tradicional ceremonia en la que se dio a conocer una lista con las 100 mejores compañías para viajar y planificar las vacaciones. A través de la opiniones recopiladas de clientes reales de más de 350 aerolíneas diferentes, el objetivo del listado es producir una prestigiosa clasificación mundial de las mejores del mundo. Este año, y por segunda vez consecutiva, Qatar Airways se llevó el primer lugar. Este es el noveno año en que la aerolínea encabeza la clasificación desde que comenzaron los premios, en 1999. "Es mucho más que un premio; es una celebración de la pasión, la precisión y el propósito que definen nuestra identidad como aerolínea, dijo Badr Mohammed Al-Meer, director ejecutivo del Grupo Qatar Airways.Y mencionó los otros reconocimientos que les fueron otorgados en esta edición: "Nos enorgullece haber sido nombrados la Mejor Aerolínea de Medio Oriente; ostentar una vez más el título de la Mejor Clase Ejecutiva del Mundo y ser reconocidos por ofrecer la mejor experiencia de sala VIP de clase ejecutiva a nivel mundial".El resto del top cinco lo completan Singapore Airlines, que mantiene el segundo lugar desde 2024 y también se llevó los reconocimientos a: mejor personal de cabina de aerolínea del mundo; mejor primera clase; mejor asiento de primera clase; mejor aerolínea de Asia; mejor catering a bordo de primera clase; mejor tripulación de cabina de Asia; mejor aerolínea de primera clase de Asia; mejor catering a bordo de primera clase en Asia; mejor clase ejecutiva de Asia; mejor catering a bordo en clase económica premium de Asia; y aerolínea más familiar de Asia.En tercer lugar se encuentra Cathay Pacific, que subió dos puestos desde el año pasado y se llevó el premio a mejor sala VIP de clase ejecutiva de Asia; Emirates (mejor aerolínea de primera clase en Oriente Medio; mejor aerolínea de clase económica premium de Oriente Medio; mejor asiento de avión en clase económica premium; mejor catering a bordo en clase económica premium de Oriente Medio; aerolínea más familiar de Oriente Medio) y ANA All Nippon Airways (mejor personal de aerolínea en Asia; mejores servicios aeroportuarios y mejor tripulación de cabina de Japón), que bajaron un puesto respectivamente en relación al ranking del año pasado. De las más de 350 aerolíneas incluidas en la encuesta, Aerolíneas Argentinas no llegó a ocupar un lugar entre las mejores 100 del mundo por tercer año consecutivo.Las 20 mejores aerolíneas del mundoQatar AirwaysAerolíneas de SingapurCathay PacificEmiratosANA All Nippon AirwaysAerolíneas TurcasKorean AirAir FranceAerolíneas japonesasAerolíneas de HainanLíneas aéreas internacionales suizasEVA AirBritish AirwaysAerolíneas QantasLufthansaVirgin AtlanticAerolíneas de Arabia SauditaAerolíneas STARLUXAir CanadaIberiaLos World Airline Awards tuvieron su primera edición en 1999 y se realizaron de forma continuada durante los siguientes años. Además del prestigio con el que cuentan, se destacan por ser totalmente independientes e imparciales de las empresas aéreas, ya que todos los costos de las encuestas a los clientes y el evento en que se entregan los premios son pagados por Skytrax.

Fuente: Perfil
18/06/2025 19:00

Brasil sube impuestos al transporte aéreo y pone en alerta a aerolíneas y turistas

Una reforma fiscal en Brasil incrementará significativamente los impuestos al transporte aéreo a partir de 2026, lo que encarecerá los pasajes nacionales e internacionales en hasta un 25%. La medida impactará en la conectividad nacional e internacional. Leer más

Fuente: Clarín
17/06/2025 15:36

Cuáles son las 10 mejores aerolíneas del mundo en 2025, según Skytrax

Son los "Oscars de la industria de la aviación". Además, el listado completo de las 10 mejores líneas aéreas del mundo.

Fuente: La Nación
17/06/2025 09:36

Con Brasil como eje, las aerolíneas aumentan las frecuencias al exterior

CÓRDOBA.- A días de que comiencen las vacaciones de invierno, la expectativa es que haya otro pico de salida de dólares por turismo. Las aerolíneas acompañan la dinámica de quienes viajan aprovechando el tipo de cambio -en el centro de la banda fijada por el Gobierno- con el anuncio de nuevas rutas y frecuencias al exterior, en especial a países limítrofes como Brasil como eje y con una expansión que abarca a aeropuertos del interior.En los primeros cuatro meses del año -últimos datos disponibles de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac)-, el número de pasajeros que volaron al exterior crecieron 21% interanual (el mayor aumento fue en marzo con 25% más que en el mismo mes del 2024). El mix de tipo de cambio y política de cielos abiertos hizo que también los aeropuertos del interior recuperaran actividad; en abril, 145.757 personas viajaron afuera sin pasar por Buenos Aires, 34% más que un año atrás.Consultores privados estiman que unos US$10.000 millones saldrían por esta vía este año. Marcos Cohen Arazi, economista del Ieral de la Fundación Mediterránea, plantea que el sector "muestra lo que pasa cuando los precios internos se desconectan del mundo: los argentinos viajan más afuera que nunca". La salida se combina con una caída del turismo receptivo.Hace unos días el Banco Central cambió la forma en la que muestra los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera. Hará un análisis que permitiría captar cuánto es turismo y cuánto son otros ítems. En abril, las "personas humanas" usaron US$765 millones en viajes, pasajes y otros consumos pagados con plásticos, pero desde el Central aclaran -y Cohen Arazi admite que es así- que la mayor parte de los gastos se pagan con ahorros en divisas.Mercado aéreoEn vuelos internacionales, Aerolíneas Argentinas en abril se quedó con 19% del global, seguida por el Grupo Latam Airlines con 16% y GOL 11%. Si la lupa se pone sobre Sudamérica, Latam controla 25%, Aerolíneas el 19% y un punto porcentual más abajo está GOL.El mes que viene concentra los anuncios de las empresas aéreas para conectar la Argentina con el mundo. Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas prevé más de 80 vuelos semanales a Brasil, incluyendo 30 servicios a San Pablo (varios directos a Bariloche y San Martín de Los Andes) y el mismo número para Río de Janeiro (hay directos desde Córdoba y Rosario), además de Porto Alegre, Curitiba y Salvador de Bahía. La red regional también incluye conexiones diarias a Santiago de Chile, Bogotá, Lima, Montevideo (habrá una directa a Bariloche), junto a frecuencias regulares con Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este. Crecerán en dos las frecuencias semanales a Miami y a Punta Cana, mientras que siguen los cinco vuelos semanales Cancún; a Madrid se mantienen 12 y a Roma, cuatro.El Grupo Latam Airlines apunta a consolidar su expansión en el mercado argentino con la incorporación de nuevas rutas hasta fin de año. De cumplirse, cerrará el 2025 con un crecimiento del 27% interanual de sus operaciones. Desde el 26 de octubre tendrá frecuencia diaria Córdoba-San Pablo y desde el 1 de diciembre, Santiago de Chile-Buenos Aires (Ezeiza)- Miami; desde el 4 de ese mes, tres vuelos semanales Bariloche-Santiago de Chile; desde el 14, Tucumán-Lima (tres semanales); desde el 30, Rosario-San Pablo (cuatro vuelos semanales). Entre enero y febrero de 2026, volará diariamente entre Buenos Aires (Ezeiza)- Florianópolis, a la vez que extiende la ruta Río de Janeiro-Ezeiza hasta marzo de 2026, que inicialmente era hasta agosto (cinco vuelos semanales entre septiembre y octubre y 12 entre noviembre y marzo).La Argentina es el principal mercado internacional de GOL que reanudará su ruta estacional entre San Pablo y Bariloche con tres vuelos semanales, y aumentará de cuatro a seis sus frecuencias hacia Mendoza y de una a tres la conexión entre Buenos Aires y Natal. Desde abril opera Córdoba-Recife una vez a la semana y tres veces por semana conecta Córdoba con San Pablo que pasa a diaria el mes que bien, al igual que la de Córdoba-Río de Janeiro desde el próximo domingo.Brasil, la estrellaLa low cost Jetsmart, que sumará dos aviones a su flota antes de fin de año (serán 17), en julio añadirá ocho frecuencias Buenos Aires-Río de Janeiro (de 15 a 23), dos más a Santiago de Chile (de 19 a 21), incorpora cuatro semanales a Recife (que no cubría) y una más (serán tres) a Florianópolis. Cubrirá seis veces la ruta a Asunción (son cuatro), a la vez que mantiene siete semanales a Lima y las dos de Mendoza a Río de Janeiro, mientras que pasa de siete a nueve entre Mendoza y Santiago de Chile.Flybondi también continúa ampliando su red internacional. Ya opera siete rutas a cinco destinos en Brasil; desde Buenos Aires ofrece 12 vuelos semanales a Río de Janeiro y seis a San Pablo y desde setiembre retoma la conexión a Florianópolis (tres semanales). A partir del 1 de diciembre, volará tres veces por semana (ese mes y marzo) y cuatro en enero y febrero, Córdoba-Río de Janeiro y Florianópolis (dos y tres semanales, respectivamente). Desde Buenos Aires, a partir del 15 de diciembre, añade dos frecuencias semanales a Salvador de Bahía, a Maceió; dos Salta-Asunción y Jujuy-Asunción; cuatro Córdoba-Asunción y dos diarios Aeroparque-Asunción (uno miércoles y domingos).Avianca inicia esta semana sus vuelos directos a Córdoba desde Bogotá. Son tres frecuencias por semana, pero a partir de diciembre aumentará a siete. Para diciembre prevé duplicar las conexiones Buenos Aires-Bogotá (de siete a 14). Para el año próximo el plan incluye sumar rutas directas a Mendoza y Rosario. En la actualidad, vuela desde Ezeiza y Aeroparque a Bogotá y desde Ezeiza a Medellín, Quito y Guayaquil.En vuelos directos desde el interior, AirEuropa desde el 25 de este mes agrega una nueva frecuencia semanal a Madrid (pasa a cuatro) y sigue con la diaria desde Ezeiza.

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:12

Las aerolíneas más seguras y las más inseguras: un estudio puntúa más de 300 compañías según su calidad o historial de accidentes

Airline Ratings califica cientos de compañías aéreas cada año

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:05

Nueva era para viajeros: cómo canjear millas en internet entre aerolíneas para viajar por Suramérica

Ciudades como Medellín, Pereira, Antofagasta y Lima tienen búsquedas altas en Google Viajes

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:00

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:17

Consulta el estado de tu vuelo hoy: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Barcelona

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:15

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Perfil
11/06/2025 10:00

Exdirector de Aerolíneas Argentinas criticó convenios laborales "únicos en el mundo" tras paro de pilotos

Jorge Molina, exdirector de la aerolínea de bandera, aseguró que los beneficios laborales actuales no tienen equivalentes en otras empresas del sector a nivel internacional. Criticó que los pilotos vuelen menos horas que el promedio mundial y destacó el impacto negativo en las tarifas y la credibilidad de la compañía. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 17:00

Paro en Aerolíneas Argentinas: cuál es el conflicto con los pilotos

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició hoy un paro de actividades que afecta los vuelos de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza generó la cancelación y reprogramación de vuelos e impacta a miles de pasajeros. La disputa entre el gremio y la aerolínea estatal escaló a un cruce de acusaciones sobre los motivos detrás de la huelga.¿Por qué hay paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas hoy?La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas lleva adelante este martes 10 de junio un paro de pilotos que comenzará a las 18:00 y se extenderá hasta las 02:00 del miércoles 11. Esta medida de fuerza impacta significativamente en las operaciones de la aerolínea de bandera, especialmente en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.¿Cuántos vuelos fueron cancelados y reprogramados?La aerolínea de bandera informó la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28 que estaban previstos en la franja horaria del paro. Se estima que más de 6000 pasajeros se verán afectados por esta situación. La compañía solicitó a los pasajeros con vuelos programados en ese lapso que revisen su casilla del correo electrónico para recibir notificaciones sobre posibles cambios. Aquellos que hayan adquirido sus pasajes a través de agencias de viajes deberán consultar directamente con la empresa emisora.¿Cuáles son los reclamos de los pilotos de APLA?Según un comunicado difundido por APLA, el gremio justifica la medida de fuerza por "incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa". Entre los principales reclamos, se destacan:Retraso en la pauta salarial: APLA denuncia un "prolongado retraso en la pauta salarial", lo que genera malestar entre los pilotos.Falta de estrategia: el sindicato critica "la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía".Contexto crítico: APLA describe un "contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el que las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias".Incumplimientos convencionales: el gremio denuncia "inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa".Falta de plan de desarrollo profesional: los pilotos reclaman la falta de un plan de desarrollo profesional que les permita crecer dentro de la compañía.Modificación unilateral de procesos: APLA critica la "continua modificación unilateral de procesos y programaciones" por parte de la empresa.Fallas técnicas: el sindicato denuncia "las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión".¿Qué dice Aerolíneas Argentinas sobre el paro?La aerolínea rechaza la medida de fuerza y estima que el paro ocasionará pérdidas por US$1,1 millones entre daños directos e indirectos.En un comunicado, la compañía expresó: "A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados".La aerolínea también sostuvo que "mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Pablo Biró los utiliza como rehenes".A pesar de las críticas, la empresa aseguró que "continúa abierta a buscar las soluciones necesarias para evitar cualquier tipo de perjuicio en los planes de viaje de los pasajeros".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
10/06/2025 15:00

Qué vuelos se ven afectados por el paro de Aerolíneas Argentinas

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lleva adelante este martes 10 de junio un paro de actividades que impacta directamente en las operaciones de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza, que se extenderá por ocho horas, genera incertidumbre y preocupación entre los pasajeros con vuelos programados, especialmente aquellos que deben volar desde o hacia Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.¿Cuándo y a qué hora es el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?El paro de pilotos comenzó a las 18 h del martes 10 de junio, y se extenderá hasta las 02 h del miércoles 11 de junio. Este horario estratégico, que abarca la franja de mayor actividad en los aeropuertos metropolitanos, provocará cancelaciones y reprogramaciones en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.¿Cuántos vuelos de Aerolíneas Argentinas se cancelan o reprograman por el paro?La aerolínea de bandera informó que, como consecuencia del paro, se cancelarán 22 vuelos y se reprogramarán otros 28. En total, se estima que más de 6000 pasajeros se verán afectados por esta medida de fuerza. La compañía también estimó el impacto económico de la medida: señaló que perderá US$1,1 millones. ¿Cómo saber si mi vuelo de Aerolíneas Argentinas está afectado por el paro?Aerolíneas Argentinas sostuvo que es fundamental revisar la casilla de correo para verificar si el vuelo fue cancelado o reprogramado.Para aquellos que adquirieron sus pasajes a través de una agencia de viajes, se recomienda contactar directamente a la empresa emisora del ticket para obtener información actualizada sobre las afectaciones y las alternativas disponibles.Adicionalmente, se aconseja consultar la página web oficial de Aerolíneas Argentinas o comunicarse con el centro de atención al cliente de la compañía para obtener la información más reciente sobre su vuelo específico.¿Por qué se realiza el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?APLA justificó la medida de fuerza a través de un comunicado, donde enumeró una serie de "incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa". Entre los principales reclamos, se destacan:El prolongado retraso en la pauta salarial.La falta de un plan de desarrollo profesional.La ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía.La continua modificación unilateral de procesos y programaciones.Las recurrentes fallas técnicas en los aviones, producto de la falta de inversión.â?¼ï¸? ð??¦ð??²ð??°ð???ð??¼ð??¿ ð???ð??¥ð??¦ð???: ð??£ð???ð??¥ð??¢ ð??§ð??¢ð??§ð???ð??? ð???ð??? ð???ð???ð??§ð???ð??©ð???ð???ð???ð???ð???ð??¦ â?¼ï¸?Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias.â?¦ pic.twitter.com/nJbYsqvbUq— APLA (@aplapilotos) June 2, 2025El sindicato expresó su preocupación por el "contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina".Desde la aerolínea, rechazaron estos argumentos y atribuyeron la medida a otros factores. "A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados", afirmó la empresa en un comunicado.Recomendaciones para los pasajeros de Aerolíneas ArgentinasAnte esta situación, se recomienda a los pasajeros que tengan vuelos programados para hoy, martes 10 de junio, que tomen las siguientes precauciones:Verificar el estado de su vuelo: Consultar la página web de Aerolíneas Argentinas o comunicarse con el centro de atención al cliente para obtener información actualizada.Anticipar su llegada al aeropuerto: En caso de que su vuelo no haya sido cancelado, llegar al aeropuerto con suficiente anticipación para evitar contratiempos.Considerar opciones alternativas: Si su vuelo es cancelado, evaluar la posibilidad de reprogramarlo o buscar alternativas de transporte.Mantenerse informados: Estar atentos a las novedades que puedan surgir en las próximas horas a través de los medios de comunicación y las redes sociales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
10/06/2025 13:00

Paro de Aerolíneas Argentinas: a qué hora empieza y cuánto dura

La línea aérea de bandera cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28, lo afectará a miles de pasajeros. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

El paro de pilotos de Aerolíneas afectará a más de 6000 pasajeros y 50 vuelos

A partir de las 18 de este martes 10 de junio comenzará el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en reclamo al Gobierno por "incumplimientos convencionales, retraso en la pauta salarial, y ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía".La medida de fuerza, que se extenderá hasta las 2 de la madrugada del miércoles, provocó la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28 que estaban previstos para partir tanto desde Ezeiza como desde Aeroparque.Mientras que se verán afectados más de 6000 pasajeros que tenían vuelos programados en esa franja horaria, la aerolínea de bandera indicó que perderán aproximadamente US$1,1 millones entre daños directos e indirectos derivados de esta acción. "A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados. Durante las reuniones de trabajo mantenidas con ese gremio, incluso después de la firma de dicho acuerdo, nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud", dijo la empresa en un comunicado que publicaron en la red social X.Asimismo, el mensaje apuntó contra el secretario general de APLA, Pablo Biró: "Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Pablo Biró (titular de APLA) los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse"."Se vuelve evidente la falta de voluntad de la conducción del gremio para acompañar un proceso que le otorga viabilidad a la empresa. Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares", cierra el comunicado y hace alusión a la gestión del expresidente Alberto Fernández.[1/5] NUEVO PARO POLÍTICO DEL GREMIO DE PABLO BIRÓð??¢ Aerolíneas Argentinas cancela 22 vuelos y reprograma otros 28 entre el 10 y 11 de junio. Esto afectará los planes de viaje de más de 6,000 pasajeros.— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) June 9, 2025La medida de fuerzaEl gremio de los pilotos informó sobre la protesta a través de un comunicado la semana pasada. "Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en la Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias", explicaron. Y justificaron: "En Aerolíneas Argentinas nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones".Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
10/06/2025 11:00

Paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas hoy: a qué hora arranca y qué vuelos afecta la medida de fuerza de este 10 de junio

Varios servicios que estaban programados para esta noche ya figuran cancelados o reprogramados.La compañía denunció que el paro es político y que le genera pérdidas por más de un millón de dólares.

Fuente: La Nación
10/06/2025 11:00

A qué hora inicia el paro de Aerolíneas Argentinas

Este martes 10 de junio hay un paro de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza es de ocho horas y afecta el itinerario de muchos pasajeros que viajan hoy con la compañía de bandera nacional. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo empieza el cese de actividades.A qué hora inicia el paro de Aerolíneas ArgentinasSegún detalló APLA, el cese de actividades inicia a las 18 de este martes y se extenderá hasta las 2 de la mañana del miércoles. Este horario estratégico coincide con el pico de actividad en los aeropuertos, lo que maximiza el impacto de la protesta.Cabe aclarar que esta medida de fuerza afectará las operaciones de la compañía en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza. Estos dos aeropuertos concentran la mayor parte de los vuelos de la aerolínea de bandera, tanto de cabotaje como internacionales.Desde Aerolíneas Argentinas informaron este lunes, que debido al paro, la empresa perderá US$1,1 millones entre daños directos e indirectos. En principio, la línea aérea de bandera cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28, lo que afectará los planes de viaje de más de 6000 pasajeros con vuelos programados en la jornada.¿Por qué hoy hay paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?A través de un comunicado, APLA expresó su inquietud por el "contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina", donde las decisiones tomadas "con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias". En ese sentido, el gremio de pilotos indicó que la medida de fuerza responde a una "serie de incumplimientos" por parte de Aerolíneas Argentinas. Estos incluyen "el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo".¿Cómo saber si mi vuelo fue cancelado o reprogramado este martes 10 de junio?La compañía solicitó a los pasajeros con vuelos programados en ese lapso que revisen el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios.Para conocer el estado del vuelo, se deben seguir los siguientes pasos: Ingresar al sitio oficial de Aerolíneas Argentinas.Seleccionar la opción "Estado de Vuelo".Ingresar el número de vuelo y la fecha del viaje. También se puede buscar según la ruta que realiza el vuelo. Apretar el botón "Consultar". El sistema ofrecerá un listado de los vuelos y si están en horario, demorados o cancelados.Ante esta situación, Aerolíneas Argentinas ofrece la posibilidad de cambiar el pasaje sin costo a aquellos pasajeros que se ven afectados por el paro de APLA. Para ello, se puede hacer en la aplicación o sitio web de la compañía, como también con la agencia de turismo con la cual se sacó el vuelo.En el caso de las personas que sacaron el pasaje a través de una agencia de viajes, la aerolínea recomienda consultar directamente con la empresa emisora del ticket. Estas deberían contar con la información actualizada sobre las afectaciones y las alternativas disponibles.

Fuente: Perfil
10/06/2025 09:00

El paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas no afecta a Corrientes

Fuentes oficiales confirmaron a Perfil NEA que la medida de fuerza no tendrá efecto en la provincia. Qué empresa está operativa. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 08:00

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

¿Cómo saber si mi vuelo está afectado por el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?

La preocupación entre quienes tienen pasaje de Aerolíneas Argentinas crece ante la inminente medida de fuerza convocada para este martes por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Mientras la aerolínea de bandera y el gremio APLA cruzan acusaciones, la pregunta sobre si sus vuelos se verán afectado o no y cómo proceder ante esa eventualidad domina la mente de los viajeros.¿Cómo saber si mi vuelo está afectado por el paro?La principal vía de comunicación será directa: la aerolínea solicitó a los usuarios con vuelos programados entre las 18:00 h. del martes 10 y hasta las 02:00 h. del miércoles 11 revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos.Es fundamental que los viajeros estén atentos a sus casillas de e-mail, incluyendo la carpeta de spam o correo no deseado, ya que allí se enviará la información oficial sobre el estado de su vuelo.Para aquellos pasajeros que hayan adquirido sus pasajes a través de una agencia de viajes, la aerolínea recomienda consultar directamente con la empresa emisora del ticket. Las agencias deberían contar con la información actualizada sobre las afectaciones y las alternativas disponibles.Adicionalmente, se aconseja consultar la página web oficial de Aerolíneas Argentinas o comunicarse con el centro de atención al cliente de la compañía para obtener la información más reciente sobre su vuelo específico. Aunque la empresa priorizará la comunicación vía mail, estos canales pueden ofrecer datos complementarios.Detalles del paro: ¿cuándo y dónde será?La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la organización sindical liderada por Pablo Biró, informó que el paro de actividades se extenderá por ocho horas. La medida está programada para el martes 10 de junio, comenzando a las 18:00 horas y finalizando a las 02:00 horas del día siguiente, miércoles 11 de junio.Esta acción gremial afectará las operaciones en los dos aeropuertos más importantes del Área Metropolitana de Buenos Aires: el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Estos son los principales centros de operación de Aerolíneas Argentinas y concentran la mayoría de sus vuelos de cabotaje, regionales e internacionales.Cuántos vuelos serán cancelados o reprogramados por el paroAerolíneas Argentinas informó que, como consecuencia directa de la medida de fuerza, se verá obligada a realizar cancelaciones y reprogramaciones. En principio, la línea aérea de bandera cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28 que estaban previstos para operar dentro de la franja horaria del paro.Esta disrupción en el servicio afectará los planes de viaje de más de 6000 pasajeros que tenían vuelos programados en ese lapso. La compañía aérea también estimó el impacto económico de la medida: señaló que perderá US$1,1 millones entre daños directos e indirectos derivados de esta acción gremial.¿Por qué este martes se realiza el paro de pilotos?El gremio de pilotos justificó la medida de fuerza a través de un comunicado difundido en redes sociales, donde enumeró una serie de "incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa". Entre los principales reclamos, APLA mencionó "el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía".También se acusó a Aerolíneas Argentinas por "la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión". El sindicato expresó su preocupación por el "contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina".Desde Aerolíneas Argentinas, presidida por Fabián Lombardo, rechazaron estos argumentos del gremio y atribuyeron la medida a otros factores. "A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados", afirmó la empresa en un comunicado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.




© 2017 - EsPrimicia.com