aerolínea

Fuente: La Nación
19/10/2025 18:18

La popular aerolínea estadounidense que cobrará por reclinar el asiento

Todos los viajeros dan por hecho que podrán reclinar su asiento cuando están a bordo de un avión. Sin embargo, hace unos días la aerolínea de Canadá WestJet anunció que no todos los pasajeros en sus vuelos más económicos podrán cambiar la posición de sus respaldos. Para hacerlo, tendrán que pagar más.WestJet cobrará más por reclinar el asiento en sus avionesEl 23 de septiembre de 2025, WestJet publicó un comunicado de prensa sobre la extensa reconfiguración que realizaron en la cabina de sus aviones Boeing 737-8 MAX y 737-800. Uno de los cambios que más llamó la atención fue el que se aplicó a los asientos de la clase turista, es decir, a la sección más accesible.La empresa detalló que esta área de sus aeronaves "incluye nuevos asientos, reposacabezas ajustables, así como un cojín y respaldo mejorados, con un diseño de reclinación fija que ayuda a preservar el espacio personal".Global News se comunicó con la aerolínea para saber si esa declaración significaba que la clase turista no podrá reclinar sus asientos a gusto personal. Un representante de WestJet confirmó que los respaldos en esa área tendrán una ligera inclinación, pero la posición no podrá ajustarse.En el comunicado, la compañía señaló que los asientos en las secciones Premium y Extended Comfort sí serán reclinables. Esto quiere decir que, aunque no existirá una cuota adicional para mover el respaldo, los viajeros que quieran hacerlo tendrán que comprar boletos más costosos.Samantha Taylor, vicepresidenta ejecutiva de WestJet, afirmó que la futura distribución de sus cabinas fue pensada para "satisfacer las diversas preferencias de nuestros pasajeros"."Ya sea que opten por asientos Premium con comodidades adicionales y espacio para las piernas, o por precios más accesibles con menos espacio, nos complace presentar esta gama de productos para que nuestros pasajeros disfruten", declaró Taylor.La reacción del público ante la nueva medida de WestJetJohn Gradek, profesor de redes de suministro y gestión de aviación en la Universidad McGill en Canadá, le aseguró a Global News que la medida de WestJet es solo una estrategia para conseguir la mayor cantidad de dinero posible a costa de sus compradores."Esta es una evolución continua de las formas en que las aerolíneas añaden cargos a sus tarifas y reducen lo que normalmente se esperaría que incluye el boleto", agregó Gradek. "No es una táctica nueva. Lo hemos visto con el equipaje, con las comidas... con todo tipo de cosas. Los asientos fueron la siguiente opción, ¿y quién sabe qué será después?".El anuncio de WestJet provocó descontento entre canadienses y estadounidenses por igual, porque la aerolínea ofrece vuelos a múltiples ciudades de EE.UU. Cuando ABC News compartió la noticia en X, los usuarios de la red social publicaron comentarios como:"Las microtransacciones están fuera de control"."¿También cobrarán extra por usar el baño?""Ya no me sorprenden las decisiones que toman las aerolíneas. Tarde o temprano tendremos que pagar el aire que respiramos en sus aviones"."Justo cuando pensabas que ya le habían quitado toda la alegría a volar, sucede algo como esto".Qué otros cambios implementará WestJet en sus avionesAlgunas personas en X se mostraron inconformes con otro de los cambios anunciados por WestJet. Según el comunicado oficial, el espacio no será el mismo entre todas las filas: las primeras contarán con más lugar para extender las piernas y este se reducirá progresivamente hasta llegar a las últimas hileras.La aerolínea también aumentó el tamaño de la sección Extended Comfort. Esa área contará con 36 asientos que tendrán espacio adicional entre los asientos y estará separada de la parte económica con un divisor.Todos los asientos de la aeronave tendrán fuentes de alimentación para cargar dispositivos, así como soportes para teléfonos y tabletas.

Fuente: Clarín
18/10/2025 18:18

¿Vuelo con overbooking? La aerolínea podría deberte más de USD 2.000

En muchos países esta práctica no es ilegal; está regulada.Cómo conocer tus derechos para estar preparado ante esa situación.

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:54

Barra libre de alcohol y aperitivos en el avión: la nueva política de esta aerolínea para hacer olvidar el cobro del equipaje de mano

Eliminar las tasas de alcohol "es más asequible", admitió un directivo

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:58

Una aerolínea cancela los vuelos a 5.000 pasajeros tras descubrir que las fundas de los asientos se limpiaron con agua: un riesgo para la seguridad

Además de fallos mecánicos, inclemencias del tiempo o problemas en cabina, detalles aparentemente inadvertidos pueden comprometer un despegue o motivar un aterrizaje de emergencia

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:28

Migración Colombia y aerolínea lanzan incentivos para inscribirse en Biomig: cómo y dónde

La campaña busca modernizar el tránsito internacional, premiando a quienes adopten la tecnología biométrica con incentivos y acceso a procesos más rápidos, seguros y eficientes en los principales terminales del país

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:24

Aerolínea cancelará la ruta Lima-Cancún debido al cobro de la TUUA y la reducción del turismo peruano hacia México

El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima-La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el Jorge Chávez

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:27

Aerolínea cancelará ruta Lima-La Habana por nuevo cobro del aeropuerto Jorge Chávez para conexiones internacionales

La suspensión de la ruta se hará efectiva en marzo de 2026 debido a que la entrada en vigor del recargo para viajeros en conexión internacional (TUUA) volvería insostenible el servicio regular entre ambos destinos

Fuente: Clarín
13/10/2025 21:00

Una reconocida aerolínea se declaró en bancarrota y canceló todos sus vuelos

La empresa aérea con base en Florida, EEUU, ofrecía vuelos chárter.Qué pasó con su CEO, deudas y demandas de pasajeros.

Fuente: Infobae
12/10/2025 12:02

Una aerolínea de bajo coste cobra ahora a los pasajeros que desean reclinar su asiento: la comodidad se vende por separado

El sector sigue fragmentando la experiencia de sus clientes, introduciendo un nuevo recargo para un servicio antes incluido en el precio del billete

Fuente: Infobae
08/10/2025 19:08

Tres mujeres denunciaron discriminación por parte de Wingo en el aeropuerto El Dorado: la aerolínea se pronunció

Las denunciantes â??de talla pequeñaâ?? compartieron la situación redes sociales, en las que señalaron que fueron tratadas como "niñas chiquitas" por los empleados de la compañía aérea

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:33

Una familia gallega se queda varada en Islandia por la quiebra de su aerolínea y tiene que pagar 3.500 euros por vuelos alternativos: "Nos enteramos por la prensa"

Ni la compañía aérea ni la embajada ofrecieron soluciones, obligando a los pasajeros a asumir un coste mucho mayor del previsto

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:20

Cierra la aerolínea islandesa PLAY Airlines: más de 400 personas despedidas y todos los vuelos cancelados

La compañía de vuelos de bajo coste PLAY declaró problemas en su modelo de negocio como razón principal

Fuente: La Nación
30/09/2025 07:18

Es oficial: la popular aerolínea estadounidense que dejará de volar desde EE.UU. a Cuba en octubre 2025

En medio de las restricciones de la administración Trump y la baja demanda de los pasajeros, la aerolínea Delta Air Lines anunció que dejará de volar de Estados Unidos a Cuba a partir de octubre de 2025. La empresa se suma a otras compañías que redujeron sus viajes a la isla.Delta Air Lines suspende sus rutas a CubaDelta Air Lines anunció la suspensión de sus vuelos regulares a Cuba desde el próximo 26 de octubre. La decisión de la aerolínea se da en medio de la prohibición del turismo estadounidense a la isla que impuso Donald Trump y la consecuente baja rentabilidad de los viajes. La compañía solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos una exención temporal de inactividad para:Las siete frecuencias semanales que van desde Atlanta hacia La Habana.Las catorce rutas semanales entre Miami y la isla. El pedido recibió la aprobación en agosto. Delta había recuperado sus operaciones hacia Cuba en diciembre de 2016, tras más de cinco décadas de interrupción por las tensiones diplomáticas con el gobierno estadounidense. Sin embargo, las nuevas políticas migratorias de Trump hicieron caer la demanda de vuelos hacia el territorio cubano y la empresa no considera rentable mantener el servicio completo de esas rutas. De acuerdo a Caribbean News Digital, el cese de las operaciones comienza a finales el próximo mes, pero la aerolínea no descarta que eventualmente regresen los vuelos a la isla en caso de que haya una recuperación de la demanda o un alivio en las restricciones regulatorias.La caída de la demanda de vuelos desde EE.UU. a CubaUn informe de Aviación Line, publicado el 26 de agosto, indicó que la oferta de viajes aéreos entre ambos países bajó un 21% la frecuencia con respecto al 2024 y había estimado que en septiembre los vuelos se reducirán un 20% con solo 91 operaciones a la semana, lo que representa 13.965 asientos disponibles.Entre las causas de la caída en la demanda, además de las restricciones federales, el informe señaló el fin de la temporada de verano y la elección de otros destinos por parte de los cubanos que viven en Estados Unidos, como República Dominicana. Delta se une a otras aerolíneas que reducen sus vuelos de Estados Unidos a CubaLa aerolínea estadounidense no es la única que comenzó a reducir sus rutas hacia la isla, sino que se suma a United, Soutwest y American Airlines que comenzaron recortar ciertos servicios. En ese contexto, desde septiembre, United dejó de tener disponibles los vuelos que unían Houston, Texas, y La Habana, mientras que Southwest redujo sus viajes y ahora tiene un vuelo diario menos entre la isla y Tampa.Por su parte, American Airlines, que cubre la mayor parte de la demanda, también solicitó al Departamento de Transporte una exención temporal de inactividad para la temporada de invierno, de acuerdo con Airline Geeks.Se trata de una extensión de la medida que ya habían aplicado durante el verano boreal frente a "los grandes desafíos para la recuperación de la demanda de pasajeros". La solicitud se centra específicamente en las rutas Miami-La Habana y Miami-Santiago de Cuba, en los vuelos de los lunes, jueves, viernes y domingos, así como en cuatro viajes diarios de los martes y miércoles.

Fuente: Infobae
29/09/2025 04:05

Ni easyJet ni Ryanair: esta es la aerolínea con los asientos más pequeños

Un solo centímetro puede marcar la diferencia entre un vuelo cómodo y otro interminable

Fuente: Infobae
27/09/2025 04:10

Una aerolínea estadounidense deberá pagar más de 9 millones de euros a un pasajero que sufrió un derrame cerebral en pleno vuelo a Madrid

Jesús Plasencia comenzó a mostrar síntomas antes del despegue y su esposa avisó a la tripulación, pero el piloto le quitó importancia y "bromeó" al respecto antes de despegar, ignorando el protocolo

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:33

Lujosa aerolínea que opera en Colombia prohibió el uso de un dispositivo indispensable en sus vuelos

En el país y todo el mundo, esta disposición abarca tanto trayectos de corta como de larga duración y no distingue entre las diferentes marcas o tecnologías

Fuente: Infobae
26/09/2025 14:47

Una reconocida aerolínea deberá pagar más de USD 11 millones a un pasajero que sufrió un derrame cerebral durante un vuelo

El jurado en California concluyó que la compañía incumplió los protocolos de asistencia médica antes del despegue, lo que impidió una atención temprana y derivó en daños permanentes para el viajero

Fuente: Ámbito
26/09/2025 07:50

Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre Europa y la Argentina

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, establece que la compañía podrá cubrir rutas entre distintos puntos de Europa y el territorio argentino, en el marco de los acuerdos bilaterales vigentes.

Fuente: Perfil
26/09/2025 07:18

El Gobierno habilitó a una aerolínea española para operar en Argentina

La empresa ya vuela desde España y Portugal a países como Colombia, Cuba y México. Leer más

Fuente: Clarín
26/09/2025 05:36

El Gobierno autorizó a una aerolínea española a operar en Argentina en una ruta que conectará el país con Europa

World2Fly, perteneciente al grupo Iberostar, ya opera en destinos de América y África.Recibió el visto bueno oficial para sumar vuelos hacia y desde territorio nacional.

Fuente: Infobae
26/09/2025 03:57

Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre distintos puntos de Europa y Argentina

La compañía aérea World 2 Fly recibió la aprobación de la autoridad aeronáutica tras presentar una solicitud formal

Fuente: La Nación
26/09/2025 03:18

El Gobierno autorizó a volar en el país a una aerolínea española especializada en vuelos chárter

A través de la Disposición 33/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó a la aerolínea española World2Fly a operar en el país en una ruta que conectará a la Argentina con Europa. La medida, comunicada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del Ministerio de Economía, fue oficializada luego de que la línea aérea constatara los recaudos legales y administrativos."Autorizar a la empresa de bandera española World2Fly a explotar servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y cargas, de forma combinada en la ruta: puntos en Europa, puntos en territorio del Reino de España, puntos intermedios, puntos en territorio argentino, puntos más allá y regreso", establece el documento.El Gobierno informó que, en el contexto de los convenios bilaterales entre la Argentina y España en materia de aviación, la aerolínea solicitó una autorización para explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas ."La empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para prestar los servicios requeridos", declaró la subsecretaría.Según el sitio oficial de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico de la Argentina, World2Fly, aerolínea del grupo Iberoestar, desembarcó en el país a principios de agosto, abrió una sucursal en Cerrito 1186 y designó como representante legal al abogado Sebastián Carlos Villa.La compañía, con base en Palma de Mallorca y Madrid y especializada en vuelos chárter estacionales a destinos como Colombia, Cuba, Mauricio, Cancún, Praga y Republica Dominicana, empezó a volar en junio de 2021 y actualmente opera tres Airbus 330-300 y 3 A350-900."El objetivo es la explotación comercial de compañía aérea dedicada al transporte aéreo -bajo la modalidad chárter o en servicio regular de pasajeros, mercancías de todas clases y correo, con todas las operaciones propias y las afines, tales como la prestación de servicios de asistencia en tierra handling-, en aeropuertos, en régimen de auto-asistencia o a terceros", había señalado el Gobierno ante el desembarco de World2Fly.En tanto, la medida implica un nuevo paso en el lazo aerocomercial entre la Argentina y España: días atrás autorizó el desembarco en el país de la empresa Fly Level Barcelona LH, S.L. para explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas de forma combinada en la ruta de Barcelona y Buenos Aires.

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:18

Una reconocida aerolínea de bajo costo suspenderá a 1,800 auxiliares de vuelo y cerrará rutas en EEUU

El plan de ajuste incluye la reducción de operaciones en una docena de ciudades estadounidenses desde octubre, como parte de un esfuerzo por alinear la oferta de vuelos con la demanda real

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:56

Autorizaron a una aerolínea a operar vuelos entre Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile

La empresa de bandera peruana recibió luz verde para ofrecer servicios regulares de pasajeros y carga en la ruta internacional

Fuente: La Nación
18/09/2025 17:54

Esta aerolínea lanza un nuevo vuelo que une Orlando con este destino de Europa a partir de octubre

La aerolínea española Iberia anunció que ofrecerá a partir de octubre de 2025 una nueva ruta directa desde la ciudad de Orlando, Florida, hacia Madrid, España. La iniciativa se enmarca en el "Plan de vuelo 2030â?³, con el que la compañía busca aumentar su presencia en Estados Unidos y en diferentes partes del mundo. Iberia suma una nueva ruta Orlando-Madrid desde octubre de 2025Iberia inaugurará el domingo 26 de octubre su nueva ruta entre Madrid y Orlando. El objetivo de la aerolínea es alcanzar una frecuencia de tres vuelos semanales con más de 46.000 asientos disponibles para la temporada del invierno boreal."Estamos muy entusiasmados con la nueva ruta entre Madrid y Orlando, lo que demuestra cómo estamos creciendo en toda la red de vuelos en Estados Unidos", sostuvo Adriana Ron-Pedrique, responsable de la aerolínea en EE.UU. y Canadá.Este nuevo trayecto que anunció la empresa española se encuentra enmarcado en el "Plan de vuelo 2030", un proyecto que busca ampliar la presencia de la aerolínea en diferentes partes del mundo y que cuenta con una inversión de 6000 millones de euros (7070 millones de dólares, aproximadamente). "No es solo una nueva ruta, son muchas cosas más, porque Estados Unidos es una plaza muy importante para Iberia", remarcó Ron-Pedrique.De acuerdo a la directiva, la expansión de la presencia de Iberia en EE.UU. se sostiene con la alianza OneWorld, que integra a compañías como American Airlines, British Airways o Finnair. "Estas asociaciones permiten ampliar la conectividad y ofrecer a los pasajeros más opciones de itinerarios y frecuencias", apuntó.Qué rutas de Iberia conectan Madrid con Estados UnidosEn la actualidad, Iberia conecta la ciudad de Madrid con varios de los principales aeropuertos de Estados Unidos. Entre ellos, la aerolínea cuenta con conexiones directas en: Nueva York, Miami y Boston: dos vuelos diarios.Chicago: un viaje por día.Dallas y Los Ángeles: cuatro servicios semanales en invierno y uno diario en verano. San Francisco: tres semanales entre mayo y septiembre. Además, la aerolínea incorporó a su flota de Boston, Massachusetts, el nuevo avión comercial Airbus XLR. Así, Iberia se convirtió en la primera empresa en operar este modelo de aeronave en Estados Unidos. "Estamos creciendo y damos la posibilidad de transportar a 6000 personas diariamente entre Estados Unidos y Madrid, además de la carga aérea", remarcó Ron-Pedrique.De qué se trata el Plan de vuelo 2030 de Iberia La aerolínea española anunció en junio su nuevo plan estratégico "Plan de vuelo 2030â?³ con el objetivo de hacer crecer la compañía. La firma quiere lograr una rentabilidad de 13,5% y el 15% anual.Entre las diferentes medidas que abarca la iniciativa, Iberia sumará nuevas rutas con conexiones, además de la ya confirmada a Orlando, hacia Toronto (Canadá), Filadelfia (Pensilvania, EE.UU..) y Monterrey (México). Además, planea ampliar su flota de 45 aviones de vuelos internacionales directos hasta las 70 aeronaves.Asimismo, adelantó que en 2027, para celebrar sus 100 años, la aerolínea planea lanzar la Fundación Iberia para maximizar el impacto social de la compañía.

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Vuelven los vuelos a Villa Gesell: la aerolínea de un joven emprendedor cobrará menos de US$100 para ir a la playa

Humming Airways, la nueva aerolínea de vuelos regionales, conectará desde noviembre próximo el Aeroparque Jorge Newbery, en la ciudad de Buenos Aires, con Villa Gesell, tres veces por semana, tras alcanzar un acuerdo con el sector privado de la ciudad cabecera del partido homónimo."Estamos armando una frecuencia los miércoles, viernes y domingos, a partir de la última semana de noviembre, con el avión que le acabamos de comprar a American Jet en una ronda de inversión semilla", afirmó Francisco Simón Errecart, CEO de Humming Airways, de 21 años.Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 15 de septiembreSegún el ejecutivo, la compañía cerró un acuerdo con gastronómicos, hoteleros y empresarios agropecuarios de Villa Gesell, quienes se comprometieron a cubrir la diferencia en caso de que los aviones no alcancen una ocupación del 80%."La ruta no está subsidiada por el municipio. Ellos solo se encargan de mantener el aeropuerto, que está en muy buenas condiciones, a pesar de que hace como 15 años que no hay vuelos regulares a Villa Gesell", aclaró. El precio por tramo será de US$93, al tipo de cambio del dólar MEP, lo que equivale a unos $136.000.Recientemente, Humming anunció que conectará desde octubre la ciudad de Buenos Aires con Paraná dos veces por semana. Allí competirá con Aerolíneas Argentinas, que actualmente opera cinco frecuencias semanales entre la capital entrerriana y Buenos Aires.La nueva ruta funcionará los martes por la mañana y los jueves por la tarde, con una duración de 45 minutos. El costo por tramo será de US$110, con cambios flexibles y beneficios exclusivos para empresas."Queremos ofrecer una alternativa diferencial que combine rapidez, comodidad y servicios de calidad. Con beneficios como fast pass, sala VIP y Wi-Fi a bordo buscamos que cada pasajero tenga una experiencia ágil y segura, acercando distancias y generando más oportunidades para Entre Ríos", destacó Errecart.En tanto, desde la tercera semana de octubre también volará a Concordia, cuyo aeropuerto fue recientemente habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La empresa ofrecerá dos frecuencias semanales, los martes y jueves, con vuelos de 45 minutos y un costo de US$110 por tramo."El potencial de la región es muy alto por las empresas que están presentes, por la cantidad de población, por el producto bruto geográfico y por la movilidad que hay desde y hacia Buenos Aires. Estamos ante un mercado que aún falta explorar y desarrollar: estas dos frecuencias iniciales van a ser el primer paso de una conexión futura exitosa", aseguró el CEO.Actualmente, la compañía opera desde el Aeroparque Jorge Newbery con un avión para 19 pasajeros a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, bajo una estrategia de triangulación aérea.

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Una nueva aerolínea que comenzará a operar en el país en 2026 sumó un accionista clave

Domus Airways S.A., la aerolínea que en mayo pasado obtuvo la autorización para volar rutas nacionales e internacionales, anunció que sumó un accionista clave: Marc Bourgade, fundador y chairman de la low cost Aeroitalia.Por un acuerdo de confidencialidad no trascendió el capital con el que ingresó, aunque el fundador y CEO de Domus, Damián Toscano, confirmó que su participación será inferior al 15% de la compañía.El Gobierno prepara una norma para que hogares y comercios puedan vender electricidad a la red"Hay algunos otros socios, pero la de Marc es una incorporación muy importante. Él hizo alianzas con Qatar, Delta, KLM, Air France, etcétera. En el contexto país, es un notición", señaló Toscano en diálogo con LA NACION.Aeroitalia es una aerolínea privada italiana que comenzó a operar en 2022 ofreciendo servicios de bajo costo en rutas nacionales e internacionales de corta distancia desde bases como Roma y Bérgamo. Fundada con capital extranjero, enfrenta actualmente un litigio con ITA Airways, la aerolínea de bandera italiana, que la demandó por similitud de marca con la antigua Alitalia. Como resultado, deberá cambiar su nombre y logotipo a partir de enero de 2026.En el caso de Domus, todavía no hizo ningún vuelo. Los primeros vuelos charters están previstos antes de marzo de 2026. A partir del año siguiente, la compañía planea operar con un Airbus A220-100 configurado para un máximo de 60 pasajeros y dos clases: business y premium economy.La apuesta no pasa por competir con las low cost ni con Aerolíneas Argentinas. Según Toscano, el objetivo es posicionarse como una aerolínea complementaria, con asociaciones con compañías líderes y una propuesta que ofrezca "un servicio más eficiente y con mejores tarifas".Entre las rutas proyectadas figuran: Buenos Aires - Córdoba, Buenos Aires - Mendoza, Buenos Aires - Neuquén, Buenos Aires - San Pablo - Florianópolis - Río de Janeiro; Buenos Aires - Lima - Miami; Buenos Aires - Asunción - Miami; Buenos Aires - Montevideo - Punta del Este; Buenos Aires - Bogotá - Medellín - Miami; Buenos Aires - Santiago de Chile - Miami; y Buenos Aires - Lima - Houston.Toscano ya tiene antecedentes en el sector. En el pasado fundó Alas del Sur, una empresa con base en Córdoba que en 2017 contaba con más de 30 rutas habilitadas, aunque nunca llegó a operar ni a adquirir aviones. Pese a ello, había recibido autorizaciones del Ministerio de Transporte â??durante el gobierno de Mauricio Macriâ?? para volar desde Córdoba o Buenos Aires hasta Los Ángeles y, desde allí, a Shanghái, China.En una audiencia de 2016, Alas del Sur presentó un plan ambicioso de compra de aeronaves: esperaba iniciar actividades en 2017 con tres Airbus A320 y llegar a 12 para 2022, además de incorporar tres Boeing 777 el primer año y cerrar ese mismo período con ocho.Finalmente, sin haber sumado aviones, la compañía fue adquirida en 2017 por Indigo Group, dueña de la chilena JetSmart Airlines, que pagó US$700.000 y se quedó con las habilitaciones internacionales, el principal activo de la firma.Un año más tarde, en 2018, Toscano fundó Domus Airways en Estados Unidos, aunque hasta ahora no tuvo actividad operacional.

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:38

Indecopi multa a conocida aerolínea con más de S/37 mil por no asistir a pasajero que cayó de escalera del avión

El organismo determinó que la aerolínea vulneró los derechos del pasajero, quien resultó herido al no recibir el apoyo necesario al descender en Arequipa el 23 de diciembre de 2024

Fuente: Clarín
11/09/2025 18:18

Recomendaron no viajar por esta aerolínea si no quieres pasar un mal momento en el aeropuerto JFK de Nueva York

La catalogaron como una "experiencia miserable".

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:39

Un aeropuerto olvida a un pasajero en silla de ruedas en la puerta de embarque por falta de personal y la aerolínea responsabiliza a su familia

Este incidente, que tuvo lugar en Zúrich, es solo el ejemplo más reciente de un servicio con problemas estructurales, según empleados y familiares afectados

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:30

Ricardo Quevedo arremetió contra reconocida aerolínea por la pérdida de su equipaje: "Una porquería de servicio"

El comediante colombiano expresó su inconformidad en redes sociales tras un incidente con su maleta, generando debate sobre la calidad del servicio al cliente y la gestión de reclamos en la aerolínea

Fuente: La Nación
08/09/2025 13:18

Una aerolínea low cost ofrece pasajes a US$3 para viajar a casi 30 destinos por su aniversario

La aerolínea low cost Arajet lanzó una llamativa promoción para celebrar su tercer aniversario: pasajes desde Buenos Aires hacia casi 30 destinos por apenas US$3. La compañía de bandera dominicana ofrece esta tarifa especial entre el 2 y el 20 de septiembre, para vuelos emitidos desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2026.La promoción está disponible únicamente a través del sitio oficial de la aerolínea, sujeta a disponibilidad, y corresponde a la tarifa base por tramo. Los pasajeros podrán elegir entre los planes Smart, Comfort y Extra, que se ajustan a diferentes necesidades: desde opciones económicas hasta servicios con mayor comodidad.En total, la propuesta abarca 28 destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. Entre las principales ciudades se destacan Nueva York, Miami, Orlando, Boston, Chicago, San Juan, Ciudad de México, Bogotá, Medellín, San Pablo, Santiago de Chile, Lima, Toronto, Montreal, Aruba y Curazao. Además, los viajeros podrán acceder a más de 150 conexiones."Llegar a nuestro tercer aniversario es una gran satisfacción y queremos celebrarlo de la manera que mejor nos representa: ofreciendo más oportunidades para que la gente pueda volar, ya sea por turismo o negocios. Esta promoción refleja nuestro compromiso con democratizar los cielos y seguir conectando a la región con tarifas accesibles", señaló Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023, Arajet inició operaciones en 2022 y tiene dos bases principales: el Aeropuerto de Las Américas, en Santo Domingo, y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Su flota está compuesta por modernos Boeing 737 MAX.Nuevas rutas en la ArgentinaEn agosto de este año, el Gobierno autorizó a Arajet a duplicar sus frecuencias hacia fin de año y a sumar vuelos desde Mendoza, Rosario y Córdoba con destino a Punta Cana. "En octubre tendremos 13 frecuencias entre Punta Cana y Buenos Aires, y dos entre Santo Domingo y Buenos Aires para fin de año", detalló Pacheco Méndez en una conferencia de prensa.La medida responde al fuerte crecimiento del turismo argentino en República Dominicana. La Argentina ya es el tercer país emisor de turistas al Caribe, y en 2025 trepó al primer lugar por su tasa de crecimiento: hasta fines de julio, 163.000 argentinos habían viajado al país, y se estima que la cifra llegará a 400.000 hacia fin de año, frente a los 272.000 registrados en 2024.La aerolínea cuenta actualmente con 11 Boeing 737 MAX-8, con capacidad para 185 pasajeros. Hoy vuela a destinos en Canadá, Guatemala, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Saint-Martin, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos, México, Costa Rica y El Salvador. En los próximos meses sumará rutas hacia Estados Unidos, Cuba y Honduras, entre otros.

Fuente: Clarín
07/09/2025 19:18

La insólita condición que puso esta famosa aerolínea para que los pasajeros de talla grande obtengan reembolsos

La medida entrará en vigencia el 27 de enero de 2026.

Fuente: La Nación
07/09/2025 12:18

Malas noticias para los viajeros: la aerolínea que abandona 11 ciudades de EE.UU. en octubre y paga reembolsos

Tras declararse en bancarrota, la aerolínea económica Spirit Airlines confirmó que dejará de operar en 11 ciudades de Estados Unidos en octubre. La empresa busca centrarse en los mercados clave del país norteamericano. Los viajeros que ya tenían vuelos programados podrán reclamar el reembolso de sus pasajes.Spirit Airlines se retira de 11 ciudades de EE.UU. tras declararse en bancarrotaLa compañía aérea de bajo costo confirmó que reducirá sus rutas y dejará de volar hacia 11 ciudades a partir del 2 de octubre. A finales de agosto se había declarado en quiebra bajo el Capítulo 11."Como parte de nuestros esfuerzos por transformar nuestro negocio y posicionar a Spirit para el éxito a largo plazo, estamos ajustando nuestra red para centrarnos en nuestros mercados con mayor rendimiento", explicó un portavoz de la empresa, según informó Airlines Geeks. La aerolínea confirmó que ya no ofrecerá su servicio de vuelos hacia las siguientes ciudades:Albuquerque, Nuevo MéxicoBirmingham, AlabamaBoise, IdahoChattanooga, TennesseeColumbia, Carolina del SurOakland, CaliforniaPortland, OregonSacramento, CaliforniaSalt Lake City, UtahSan Diego, CaliforniaSan José, CaliforniaAdemás, Spirit Airlines canceló los nuevos vuelos que había anunciado hacia la ciudad de Macon, Georgia. La nueva ruta iba a comenzar a funcionar el 16 de octubre, pero la aerolínea decidió no avanzar con el proyecto. Spirit Airlines en bancarrota: qué implica el proceso bajo el Capítulo 11El achicamiento del servicio de la compañía aérea responde a la mala situación económica que atraviesa la compañía. El pasado 29 de agosto la empresa declaró en bancarrota nuevamente, apenas meses después de haber salido de la quiebra en marzo. Este miércoles 3 de septiembre, la Spirit anunció que recibió la aprobación del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, para tomar las primeras medidas relacionadas con la reestructuración de la aerolínea dentro del Capítulo 11. Así, podrá continuar con el pago de salarios y a ciertos proveedores y socios clave para continuar operando con normalidad."Nos complace haber alcanzado este primer hito en nuestro proceso de reestructuración, que respaldará la normalidad de nuestras operaciones mientras tomamos medidas decisivas para garantizar que Spirit siga ofreciendo el mejor valor en el espacio aéreo durante los próximos años", declaró Dave Davis, presidente y director ejecutivo, de acuerdo a un comunicado oficial.Cómo reclamar el reembolso de los pasajes a Spirit AirlinesEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) establece que los consumidores tienen derecho a un reembolso en caso de que una la aerolínea haya cancelado un vuelo, independientemente del motivo.De acuerdo al organismo, los pasajeros afectados deben solicitarlo de manera proactiva a la compañía aérea. En caso de que la empresa se niegue a devolver el dinero o no responda la solicitud, los clientes pueden presentar una queja contra la firma en el sitio oficial del Departamento.Sin embargo, al anunciar la finalización del servicio en las 11 ciudades estadounidenses, Spirit Airlines informó que se contactarían con sus clientes afectados. "Pedimos disculpas a nuestros huéspedes por cualquier inconveniente que esto pueda causar y nos pondremos en contacto con quienes tengan reservas afectadas para informarles sobre sus opciones, incluido un reembolso", aseguró el portavoz de la aerolínea.Si bien aclararon que se pondrían en contacto, se recomienda que los viajeros que tenían vuelos programados para algunas de las ciudades en octubre se contacten con Spirit Airlines para solicitar el reintegro de su dinero.

Fuente: La Nación
05/09/2025 14:00

La aerolínea de EE.UU. que firma con Amazon y ofrecerá este servicio gratis en sus vuelos

JetBlue se convirtió en la primera aerolínea de Estados Unidos en asociarse con Amazon y sumar a sus aviones una red de banda ancha satelital para reforzar su conexión de wifi a bordo. El servicio será completamente gratuito y para todos los pasajeros. JetBlue ofrece wifi gratis en sus aviones con internet satelital de AmazonLa aerolínea JetBlue anunció el jueves pasado que se incorporará al Proyecto Kuiper de Amazon, que ofrecerá una red avanzada de banda ancha satelital en órbita terrestre baja. El objetivo de la empresa es poder ofrecerle a los pasajeros una mejor conectividad con su servicio Fly-Fi de wifi a bordo.Según informó la aerolínea, la nueva tecnología comenzará a implementarse en parte de su flota recién en 2027, con una implementación gradual posterior en el resto de sus aviones. La iniciativa busca evolucionar su Fly-Fi y mejorar el acceso a internet para que los pasajeros puedan navegar, disfrutar de contenidos de streaming y comunicarse fácilmente de forma gratuita."Nuestro acuerdo con el Proyecto Kuiper marca un gran avance para nosotros como líderes indiscutibles en conectividad a bordo", afirmó Marty St. George, presidente de JetBlue, de acuerdo a un comunicado."Ya sea para disfrutar de un maratón de su programa favorito, mantenerse conectado con sus seres queridos o finalizar un proyecto laboral, siempre buscamos maneras de que nuestros clientes disfruten de una experiencia de vuelo tan conectada y productiva como deseen".Cómo funcionará el internet satelital de Amazon Kuiper en los aviones de JetBlueJetBlue lanzó Fly-Fi en 2013, convirtiéndose en la primera aerolínea de Estados Unidos en ofrecer wifi gratuito de alta velocidad en todas las aeronaves de su flota, con la utilización de tecnología avanzada de órbita terrestre geoestacionaria (GEO, por sus siglas en inglés). Ahora el Proyecto Kuiper le ofrecerá internet satelital de alta velocidad y baja latencia para mejorarlo.La iniciativa busca instalar la tecnología de Amazon en aviones que actualmente vuelan con la Fly-Fi original. "Si bien las aeronaves dependerán del nuevo sistema de órbita terrestre baja, JetBlue está posicionada para explorar una solución multiórbita, que podría combinar las ventajas de sus redes de órbita terrestre baja y GEO para una conectividad a bordo aún más robusta", explicó la aerolínea.El sistema de internet satelital de Amazon se basa en una constelación de miles de satélites en órbita terrestre baja, conectados entre sí mediante enlaces ópticos de alta velocidad, que crean una red en el espacio. A su vez, estos se enlazan a una red global de antenas, fibra óptica y puntos de acceso a internet en la tierra.De acuerdo a Amazon, el servicio opera de forma segura y responsable en el espacio para minimizar el riesgo de desechos orbitales. La empresa ya ha desplegado más de 100 satélites y espera incrementar su procesamiento y lanzamiento hacia finales del 2025. "Estar conectado es parte de la vida diaria, incluso cuando viajas, con el Proyecto Kuiper trabajamos para garantizar que nuestros clientes puedan disfrutar de un internet rápido y confiable dondequiera que estén, ya sea en casa o a 10.660 metros de altura, y estamos entusiasmados de hacerlo realidad con JetBlue", afirmó Panos Panay, vicepresidente sénior de Dispositivos y Servicios de Amazon.

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:09

Reconocida aerolínea dejará de operar en 12 ciudades estadounidenses tras declararse en bancarrota

La segunda mayor aerolínea de bajo costo de Estados Unidos ya había solicitado acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en noviembre de 2024, asediada por el alza de costos operativos y el aumento de la deuda

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:24

Esta reconocida aerolínea anuncia que se retirará permanentemente de un aeropuerto de Estado Unidos

Según las autoridades locales, la salida de la aerolínea reducirá la cantidad de frecuencias disponibles y obligará a los usuarios a optar por otras compañías o vuelos con escalas

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:23

Aerolínea low cost iniciará vuelos entre Argentina y Perú desde diciembre de este año

La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi comenzará a volar hacia el Perú en diciembre, estrenando la ruta Puerto Iguazú-Lima. El servicio contará con cuatro frecuencias semanales y los boletos se pondrán a la venta en línea durante la próxima semana

Fuente: Clarín
03/09/2025 23:00

Llega una aerolínea de bandera que conectará con un destino exótico en el mundo: directo y sin escalas

Utilizará un Boeing 787-8 Dreamliner con capacidad para 270 pasajeros.Cuándo comienza a operar y cuál será la frecuencia de los vuelos.

Fuente: La Nación
03/09/2025 22:00

Adiós Texas: la popular aerolínea de EE.UU. que ya no operará en este aeropuerto desde el 8 de noviembre de 2025

La aerolínea Delta Air Lines dejará de operar vuelos entre Midland y Austin en el aeropuerto Midland International Air & Space Port (MAF) de Texas, a partir del 8 de noviembre de 2025. Esto se debe a la baja demanda para ese trayecto por parte de los pasajeros. Delta Air Lines dejará de operar vuelos en el aeropuerto de Midland, TexasAunque Delta Air Lines reportó ganancias en el segundo trimestre de 2025, el CEO Edward Bastian afirmó que la aerolínea ajustaría su capacidad para alinearla con la demanda, según detalló The New York Post. Entre las rutas que serán canceladas se encuentra la que conecta el Aeropuerto Internacional Austin Bergstrom (AUS) con el Midland International Air & Space Port (MAF).La aerolínea, que operaba tres vuelos diarios entre esos aeropuertos, se retirará ahora por completo. La decisión responde principalmente a la reducida afluencia de pasajeros. Sin ir más lejos, los datos del Departamento de Transporte muestran que los factores de ocupación estuvieron por debajo del 60% durante el último año.Robin Poole, miembro del Consejo Municipal de Midland, expresó: "Si bien me decepciona saber que Delta Air Lines ya no prestará servicio en nuestro aeropuerto, esto no disminuye nuestro compromiso de asegurar que el Midland International Air & Space Port continúe prosperando y satisfaciendo las necesidades de nuestros residentes".Según un comunicado del gobierno local, los habitantes de Midland accederán a vuelos directos hacia Austin a través de la compañía Southwest Airlines, así como también a otros destinos como Dallas, Houston, Las Vegas, Denver y Phoenix. Qué sucede con los pasajeros que ya tenían un boleto de Delta Air Lines para ir a Austin desde MidlandLos pasajeros con reservas de Delta Air Lines hacia el Midland International Air & Space Port (MAF) deberán cambiar sus pasajes con otra aerolínea para llegar a su destino. La empresa se comunicará con quienes ya poseen boletos para gestionar el reembolso. Se recomienda no cancelar el vuelo antes ser contactado por la compañía para garantizar la devolución del importe.Cuáles son los nuevos destinos que operará Delta Air Lines desde el Aeropuerto Internacional Austin BergstromLa aerolínea Delta Air Lines anunció tres nuevas rutas directas desde el aeropuerto de Austin:Denver: servicio regional diario doble con SkyWest Embraer a partir del 9 de noviembre de 2025.Columbus: un vuelo regular con SkyWest Embraer a partir del 7 de junio de 2026.Kansas City: dos conexiones por día con SkyWest Embraer a partir del 7 de junio de 2026.A partir del 13 de abril de 2026, los vuelos de la aerolínea principal hacia San Francisco se incrementarán a dos por día, mientras desde el 7 de junio de 2026, los viajes hacia Indianápolis aumentarán a tres diarios. Además, previamente se habían anunciado conexiones a Palm Springs y Cabo San Lucas a partir del otoño boreal, según detalló la compañía en un comunicado.De acuerdo a View from the Wing, la empresa de análisis aeronáutico Cirium señaló que Delta conecta actualmente Austin con 25 destinos. Con la inclusión de sus operaciones con socios regionales, representa el 22% de los vuelos y el 19% de los asientos disponibles en ese aeropuerto. De esta forma, se posiciona como la segunda aerolínea más importante en Austin, solo por detrás de Southwest Airlines, que ostenta el 39% de todos los viajes desde Austin.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Una aerolínea de EE.UU. lanza un pase de vuelos ilimitados por US$299, pero tiene una importante advertencia

Frontier Airlines lanzó su pase anual GoWild! de vuelos ilimitados por 299 dólares, una oferta por tiempo limitado que permite a los pasajeros reservar trayectos nacionales e internacionales ilimitados durante 20 meses. Sin embargo, la promoción incluye algunas limitaciones en cuanto a reservas y condiciones de uso. Pase GoWild! de Frontier Airlines: vuelos por US$299 en EE.UU. y LatinoaméricaLa aerolínea informó que el pase GoWild! puede adquirirse con este precio especial hasta el viernes 5 de septiembre. Según Frontier, equivale a "menos de lo que un pasajero paga por un boleto doméstico en otras aerolíneas de EE.UU.", ya que su tarifa regular es de US$599. El pase 2026-2027 ofrece el periodo de vuelos más extenso desde el lanzamiento de la iniciativa por parte de Frontier en 2022. Según la aerolínea, antes solo habría sido válido para viajes con inicio a partir de mayo de 2026. Además, cubre más de 100 destinos en Estados Unidos, América Latina y el Caribe, entre los que se encuentra Puerto Rico."Esta es nuestra oferta GoWild! más emocionante hasta ahora. Nunca habíamos ofrecido un 'Pase Anual GoWild! Todo lo que puedas volar' con tanto tiempo de viaje incluido. Nuestros clientes ahora pueden disfrutar de casi dos años de pasajes ilimitados GoWild! con Frontier Airlines", dijo Bobby Schroeter, el director comercial de Frontier Airlines en un comunicado el martes.Restricciones y blackout dates del pase GoWild! de Frontier AirlinesUna de las limitaciones de la aerolínea es que los vuelos se pueden reservar y confirmar un día antes de la salida para viajes nacionales, y a partir de 10 días antes de la salida para viajes internacionales. No obstante, por un cargo extra, es posible asegurar los boletos de forma anticipada. Además, los viajes están sujetos a periodos de blackout, lo que significa que los titulares del pase no pueden reservar vuelos ilimitados durante los momentos de mayor demanda, como Navidad, Año Nuevo y Día de Acción de Gracias. Estas fechas incluyen:2025:Enero: los días 1, 4-5, 16-17 y 20.Febrero: 13-14 y 17.Marzo: 14-16, 21-23, 28-30.Abril: 4-6, 11-13, 18-21.Mayo: 22-23 y 26.Junio: 22, 26-29.Julio: 3-7.Agosto: 28-29.Septiembre: 1 Octubre: 9-10, 12-13.Noviembre: 25, 26, 29-30.Diciembre: 1, 20-23, 26-31.2026: Enero: 1, 3-4, 15-16 y 19.Febrero: 12-13 y 16.Marzo: 13-15, 20-22, 27-29.Abril: 3-6, 10-12.Mayo: 21-22 y 25.Junio: 25-28.Julio: 2-6.Septiembre: 3-4 y 7.Octubre: 8-9, 11-12.Noviembre: 24-25, 28-30.Diciembre: 19-24, 26-31.2027: Enero: 1-3, 14-15 y 18.Febrero: 11-12 y 15.Marzo: 12-14, 19-21, 26-29.Abril: 2-4 Por último, los pasajes no incluyen servicios adicionales, como equipaje o selección de asiento, aunque es posible personalizar el viaje por separado. Al momento de la reserva, se aplican impuestos y cargos, lo que implica una tarifa de US$0,01 por cada segmento reservado. Además, tanto los vuelos como la ubicación en cabina están sujetos a disponibilidad, por lo que no se garantiza la reserva del último asiento.Paso a paso: cómo reservar vuelos con el pase GoWild! de Frontier AirlinesEl proceso para reservar vuelos con el pase es el siguiente:Iniciar sesión con el número de cuenta Frontier Miles y un Pase GoWild! válido en FlyFrontier.com o en la app móvil de la aerolínea.Se mostrarán tres opciones diferentes para cada vuelo: Standard, Discount Den y el precio GoWild!El pase será válido para reservar un día antes de la salida para trayectos nacionales y a partir de 10 días antes de la salida para vuelos internacionales. Para cada pasaje, se pagará US$0,01 en tarifa aérea, más los impuestos, tarifas y cargos aplicables al momento de la reserva.Se pueden reservar una cantidad ilimitada de vuelos por el tiempo que el boleto sea válido.

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:23

AENA responde a Ryanair: "Los aeropuertos no funcionarían bien si siguieran el lloriqueo y la infumable estrategia de extorsión de la aerolínea"

Ryanair ha anunciado esta mañana su retirada parcial de algunos aeropuertos españoles, y atribuye su decisión a lo que considera "tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas"

Fuente: Clarín
02/09/2025 22:00

Una reconocida aerolínea suma nuevas rutas a Florida y el Caribe con pasajes desde sólo 49 dólares

La nueva oferta estará disponible a partir de diciembre.

Fuente: Ámbito
02/09/2025 08:47

Autorizaron a una aerolínea a operar nuevas rutas entre Chile, Brasil y la Argentina

A partir de este martes, una empresa podrá realizar vuelos regulares de pasajeros y carga en el corredor Santiago-Brasil-Ezeiza, según una disposición publicada en el Boletín Oficial. La medida se enmarca en los acuerdos bilaterales vigentes y busca fortalecer la integración aerocomercial del Cono Sur.

Fuente: Clarín
01/09/2025 16:36

Una conocida aerolínea se declaró en bancarrota por segunda vez

El año pasado registró una pérdida neta de 1.200 millones de dólares.

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:27

Natalia Reyes se despachó contra reconocida aerolínea por cobrarle un recargo adicional por el coche de su hija Isla

A través de sus redes sociales, la reconocida actriz expresó su inconformidad, pues considera que el accesorio para la movilidad de los bebés es casi igual de indispensable que una silla de ruedas

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:16

Esta aerolínea se declaró en bancarrota: qué pasará con vuelos y boletos

La compañía estadounidense de bajo costo inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 tras acumular millonarias pérdidas y una deuda superior a los 2.400 millones de dólares

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:31

Esta aerolínea brasileña reanudará vuelos a Perú y Chile: busca cubrir todo el mercado sudamericano para 2029

El vicepresidente comercial indicó que la empresa busca darle nuevamente a Perú un rol central dentro de sus destinos prioritarios, subrayando que retomar estos vuelos resultará fundamental para ampliar la red de conexiones aéreas en Sudamérica

Fuente: Infobae
29/08/2025 02:29

Autorizaron a una aerolínea a operar vuelos regulares entre Bariloche y San Pablo

La medida se oficializó a través de la publicación de la Disposición 26/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía. De esta manera, LATAM Airlines Brasil podrá operar en la ruta

Fuente: Clarín
27/08/2025 12:00

Buenas noticias para los viajeros de esta aerolínea: cuáles son las nuevas rutas en Estados Unidos

Nuevas rutas desde Austin y una mayor frecuencia de vuelos en destinos clave.

Fuente: Clarín
26/08/2025 10:00

Una famosa aerolínea de Estados Unidos cambia sus políticas y genera polémica por un cambio en sus asientos

La aerolínea, con sede en Dallas, anunció modificaciones en la manera de asignar asientos y gestionar equipaje.El cambio generó críticas de pasajeros y asociaciones en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:24

Famosa aerolínea de EEUU eliminó su política para pasajeros de talla grande y exige la compra de un asiento extra

Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra

Fuente: Infobae
20/08/2025 05:03

La primera aerolínea que prohíbe las baterías externas en sus vuelos opera en España: es "por seguridad"

Las baterías de más de 100 vatios-hora no serán permitidas a partir del 1 de octubre

Fuente: La Nación
19/08/2025 10:18

La aerolínea que deja de lado Miami para apostar por otros aeropuertos en Florida

En junio de este 2025, la aerolínea JetBlue Airways anunció que suspendería sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir costos con la eliminación de rutas poco rentables. En este mes, dio a conocer su apuesta por otros destinos de Florida.La aerolínea que deja Miami en septiembreJetBlue Airways, con sede en Long Island, Nueva York, lanzó sus primeros vuelos a Miami en febrero de 2021, y después de cuatro años de funcionamiento, determinó que las rutas tienen bajo rendimiento financiero, por lo que la empresa tomó la decisión de cancelarlas, de acuerdo con Miami Herald.Derek Dombrowski, director de comunicaciones corporativas de la aerolínea, explicó al medio que tienen poca presencia en el MIA, con uno o dos vuelos diarios a Boston y para liberar aviones para nuevas rutas, decidieron finalizar "una pequeña cantidad de vuelos no rentables".Por su parte, funcionarios del Aeropuerto Internacional de Miami confirmaron a CBS News que el último vuelo de JetBlue Airways está programado para el próximo miércoles 3 de septiembre de 2025.El directivo también señaló que los viajeros que hayan reservado vuelos que quedarán cancelados "tendrán la opción de volar a través de Fort Lauderdale o recibir un reembolso completo en su forma de pago original".El lanzamiento de JetBlue en Miami, en 2021, incluyó vuelos a cuatro ciudades: Boston, Los Ángeles; Nueva York y Newark. En total, la aerolínea planeó 14 vuelos diarios para convertirse en una de las compañías con mayor tráfico de la ciudad. Sin embargo, la demanda de servicio disminuyó en estos cuatro años.JetBlue y sus destinos en FloridaEn julio, la empresa informó en un comunicado el crecimiento de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL, por sus siglas en inglés). "Nuevas rutas, más vuelos en rutas existentes y una mayor disponibilidad de su experiencia premium Mint".JetBlue señaló que lanzará un servicio directo durante todo el año desde Fort Lauderdale a Atlanta (Georgia), Austin (Texas), Norfolk (Virginia) y Tampa (Florida), con el objetivo de ampliar las opciones de viaje para los clientes del sur del Estado del Sol.Además de los nuevos destinos, la aerolínea añadirá un vuelo diario adicional a las rutas existentes desde el FLL a Las Vegas (Nevada), Los Ángeles (California), Phoenix (Arizona), Raleigh-Durham (Carolina del Norte) y Richmond (Virginia), para satisfacer la creciente demanda.Dave Jehn, vicepresidente de planificación de red y alianzas con aerolíneas de la compañía, explicó: "Fort Lauderdale ha sido durante mucho tiempo un mercado clave para JetBlue, y nos entusiasma seguir creciendo con la región", afirmó.El pasado 14 de agosto, la aerolínea también dio a conocer el primer vuelo a Vero Beach en Florida, así como el regreso de operaciones a Daytona Beach. "JetBlue brindará servicio a las dos populares ciudades costeras de Florida desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS) y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK), en diciembre de 2025â?³.La empresa confirmó que amplía su servicio al Aeropuerto MacArthur de Long Island (ISP) desde Tampa y Fort Myers "lo que ofrece mayor comodidad a los viajeros de Long Island que buscan el sol de Florida este invierno". Asimismo, ya ofrece vuelos directos a Fort Lauderdale, Orlando y West Palm Beach desde Long Island.La aerolínea también suma operaciones desde Florida a República Dominicana, con nuevas rutas desde Tampa a Punta Cana y Fort Lauderdale a Santiago de los Caballeros. Así, aumenta la conectividad internacional desde el Estado del Sol.

Fuente: Ámbito
19/08/2025 09:56

Autorizan a una aerolínea a volar directo entre Buenos Aires y Miami

La compañía sumará una frecuencia diaria antes de fin de año, en una ruta que también integra Santiago de Chile.

Fuente: Infobae
19/08/2025 04:52

Autorizaron a una aerolínea a operar vuelos entre Buenos Aires y Miami sin escalas

La medida se oficializó a través de la Disposición 23/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía. De esta manera, la aerolínea chilena podrá operar en la ruta Santiago-Ezeiza-Miami

Fuente: Perfil
14/08/2025 15:18

La aerolínea que aterrizó en Córdoba hace 18 años, sigue creciendo y desde enero cubrirá 21 frecuencias semanales

La compañía Copa Airlines llegó a esta ciudad hace casi dos décadas. Hoy, la empresa panameña ofrece 17 frecuencias desde el aeropuerto Taravella a 90 destinos del continente. Leer más

Fuente: Clarín
14/08/2025 15:00

Al borde de la quiebra, la popular aerolínea de Estados Unidos que podría suspender sus operaciones y cómo afectaría a sus pasajeros

La baja demanda de vuelos y los desafíos del mercado podrían afectar a viajeros a lo largo del país.

Fuente: La Nación
14/08/2025 07:00

Buena noticia para los argentinos: el beneficio que una aerolínea estadounidense lanzó para celebrar su aniversario

La aerolínea estadounidense American Airlines cumple 35 años en Argentina y, para celebrar su aniversario, lanzó diferentes promociones aéreas para vuelos con destino a Miami y Nueva York. De esta manera, los viajeros argentinos podrán comprar pasajes ida y vuelta para la temporada alta de verano austral por menos de 1000 dólares. American Airlines lanza vuelos baratos para celebrar su aniversario en la ArgentinaEl 1° de julio se cumplieron 35 años desde que American Airlines realizó su primer vuelo entre Miami y Buenos Aires en 1990. Para festejar esta fecha, la aerolínea estadounidense ofrecerá tarifas especiales para viajes durante las vacaciones de verano de Argentina.Entre los vuelos más baratos se encuentra la ruta Buenos Aires-Miami, con pasajes ida y vuelta por alrededor de US$938, lo que equivale a 1.253.535 pesos argentinos a la tasa actual. La promoción aplica para viajar entre el 1° de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 y está sujeta a una disponibilidad de 7500 asientos.La oferta rige para compras realizadas en el sitio web de la aerolínea o a través de la aplicación móvil y estará disponible hasta el domingo 24 de agosto de 2025."Estamos muy contentos de celebrar nuestro 35 aniversario en Argentina junto a nuestros clientes, ofreciendo tarifas especiales que los acercan a los lugares y personas que aman durante las vacaciones y la temporada alta de viajes de verano", expresó Alexandre Cavalcanti, director de Ventas para Florida, América Latina y el Caribe de la compañía, según informó Aviación Online.En esa misma línea, agregó: "Como la aerolínea estadounidense más grande del país, este hito pertenece a nuestros clientes, a los miembros de nuestro equipo y a nuestros socios locales que han permitido el crecimiento y el éxito de American a lo largo de los años". American Airlines también incrementa sus operaciones en temporada altaDurante el pico más alto del verano austral, la aerolínea ofrecerá hasta 42 vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia sus tres principales terminales aéreas internacionales en Estados Unidos: Miami (MIA), Dallas/Fort Worth (DFW) y Nueva York (JFK).La ampliación de las operaciones representa un incremento del 11% en la cantidad de vuelos y una suba del 9% en la capacidad de asientos, en comparación con la disponibilidad durante la misma temporada del 2024. Así, American Airlines se posiciona como la compañía estadounidense con mayor oferta de servicios entre Argentina y EE.UU.Además, la empresa incorporará vuelos estacionales en 2026 a propósito de la Copa Mundial de Fútbol 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.En tanto, American Airlines sumará operaciones entre Ezeiza y el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. Desde el 21 de mayo hasta el 3 de agosto de 2026, ofrecerá cuatro frecuencias semanales. Al mismo tiempo, tendrá más vuelos entre Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional de Miami: pasará de 14 a 17 por semana.El objetivo, tal como sucedió durante el Mundial de Clubes 2025, es responder a una mayor demanda de vuelos impulsada por el próximo torneo de la FIFA que llevará a miles de fanáticos del fútbol a visitar EE.UU.

Fuente: La Nación
14/08/2025 00:00

Quedaron 5 horas varadas en un aeropuerto de Florida y fueron las únicas pasajeras del avión por error de la aerolínea

Lo que parecía ser un retraso común de una aerolínea, se convirtió en una insólita experiencia para dos amigas que viajaban desde New Orleans hacia Orlando. Tras quedar varadas durante cinco horas en el aeropuerto, abordaron el vuelo de Southwest Airlines y descubrieron que eran las únicas pasajeras.Un largo retraso y una sorpresa a bordoEl 14 de julio, Sherri Brun y Camille Tate, dos amigas con discapacidad visual, tenían pasajes para el vuelo 2637 de Southwest. Según informó Fox News, llegaron temprano al aeropuerto y se ubicaron junto a la puerta asignada.Las pasajeras estuvieron allí durante horas, mientras controlaban la aplicación oficial de la compañía para verificar cualquier novedad. Nada les hacía sospechar que los demás pasajeros habían sido reubicados en otro avión de la misma aerolínea que había partido desde una puerta cercana.Cuando finalmente las llamaron para abordar, se encontraron con la escena más extraña de sus vidas: el avión estaba completamente vacío. "Son las únicas dos personas en este vuelo porque se olvidaron de ustedes", reveló Brun que les dijo un miembro del personal.Falta de información para pasajeros con discapacidad visualDe acuerdo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, las aerolíneas deben garantizar una comunicación clara y rápida para pasajeros con discapacidades, especialmente en situaciones de retrasos, cambios de puerta o reprogramaciones. Se trata de un requisito legal contemplado en la Ley de Acceso de Transportistas Aéreos.Para Brun y Tate, la experiencia estuvo lejos de cumplir con ese estándar. "Nadie nos dijo nada sobre otro vuelo", relató Brun. "Solo estábamos esperando en la puerta, revisando la aplicación", agregó.Tate también reclamó mejoras urgentes en los protocolos de atención: "Es necesario mejorar la forma en que se comunican con sus pasajeros, especialmente con aquellos que tienen discapacidades".La respuesta oficial de Southwest AirlinesFrente a la repercusión del caso, Southwest envió un comunicado a Fox News Digital para aclarar lo sucedido. "Hemos visto versiones inexactas que sugieren que 'olvidamos' a las dos clientas o que enviamos un avión de regreso para recogerlas. Ninguno de estos casos es cierto", señaló la empresa.Y agregó que las pasajeras estaban "programadas en el vuelo 2637â?³ y que "aunque tuvo casi cinco horas de retraso ese día, mantuvo el mismo número de vuelo".Según indicaron, "la confusión sobre el regreso de un avión podría deberse a que muchos de los clientes de ese vuelo fueron acomodados en otro vuelo con destino a MCO que salió un poco antes desde una puerta cercana", pero aclararon que las mujeres "no fueron reubicadas en ese vuelo, por lo que su puerta asignada nunca cambió". Asimismo, la aerolínea ofreció disculpas públicas y aseguró que trabaja para perfeccionar sus procesos. "Southwest siempre busca maneras de mejorar la experiencia de viaje de nuestros clientes y participa activamente en la industria aérea, compartiendo las mejores prácticas para acomodar mejor a los pasajeros con discapacidades", indicó el comunicado.Como gesto hacia las dos pasajeras, Southwest entregó un vale de US$100 a cada una, en compensación por la demora. Sin embargo, para Brun y Tate el valor económico no compensa la falta de información que enfrentaron durante esas horas de espera en el aeropuerto.

Fuente: La Nación
13/08/2025 23:00

Una popular aerolínea estadounidense podría suspender sus operaciones por graves problemas económicos

La aerolínea estadounidense Spirit Airlines, que se declaró en bancarrota a fines de 2024, anunció en marzo que había logrado reducir parte de su deuda. Con ese avance, planeaba reestructurar su modelo de negocio para enfocarse en clientes de mayores ingresos. Sin embargo, la recuperación no se concretó y la empresa advirtió que podría suspender sus operaciones debido a la baja demanda de reservas.Aerolínea de EE.UU. anuncia su cierre y analiza cancelaciones masivasSpirit Airlines se declaró en bancarrota en noviembre de 2024, luego de enfrentarse a varios meses de duras pérdidas financieras, además de problemas técnicos con sus aviones y la estrategia fallida de fusión con JetBlue.En marzo de 2025, Reuters reportó que la empresa de vuelos había reducido su deuda en US$795 millones, con lo que podrían apostar por un sector de viajeros con mayores ingresos y así obtener hasta un 13% más de ganancias por pasajero. Sin embargo, eso no logró concretarse. Tras este reporte, la empresa publicó un informe el pasado lunes 11 de agosto en el que aclara su situación, lo que causó temor ante las posibles cancelaciones masivas de los vuelos programados para el verano y los próximos días feriados en EE.UU., según Daily Mail, aunque por el momento no hay anuncios oficiales.De acuerdo con los directivos, los motivos del cierre se relacionan con las condiciones difíciles del mercado, los excesos de vuelos, las bajas demandas de viajes y la reducción de tarifas. La empresa declaró que para continuar en funciones después del plazo mencionado necesitarían más efectivo.Ante la posibilidad de que estas dificultades continúen lo que resta de 2025, la gerencia de Spirit Airlines tiene dudas sobre su capacidad para continuar con sus operaciones, aunque están preparados para operar durante 12 meses más.Los planes de Spirit Airlines para evitar el cierreAdemás de suspender de manera temporal a 270 pilotos y degradar a otros 140 para ahorrar dinero y mantenerse en funcionamiento, la gerencia buscará aumentar sus reservas financieras con diferentes acciones, de acuerdo con Daily Mail. Una de las más importantes es la venta y renta tanto de aeronaves como de otros bienes inmuebles.Spirit Airlines también compartió que aún existen dudas sobre si podrá continuar funcionando durante los próximos meses debido a que su procesador de tarjetas de crédito analiza finalizar su contrato con la empresa si esta no reserva más fondos como garantía.Además, la incertidumbre en relación con los recortes al presupuesto y el aumento de aranceles serían las razones por las que los pasajeros han reconsiderado sus planes y disminuido su capacidad de gasto e inversión, según ABC News. Las pérdidas que ha sufrido la aerolínea se registran desde el inicio de la pandemia en 2020, además de Spirit, otras aerolíneas de bajo costo, estarían en situaciones similares.Qué pasa si Spirit Airlines cancela sus vuelosLa aerolínea de bajo costo ampliamente conocida en el país norteamericano anunció en noviembre de 2024 su bancarrota, lo que generó incertidumbre en sus pasajeros, de acuerdo con Independent. Esto surgió tras el intento fallido de fusionarse con JetBlue, además de los problemas en la flota de aviones Airbus A320, por dificultades con los motores GTF de Pratt & Whitney.En ese momento, Spirit aseguró que los vuelos continuarían de la forma programada y que los clientes no sufrirían ningún tipo de interrupciones.Ante este panorama, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), señala que en caso de retrasos o cancelaciones, las aerolíneas debe rembolsar el costo total del pasaje.Es así como los clientes de Spirit Airlines podrían solicitar un rembolso, en lugar de aceptar cambios en reprogramaciones.

Fuente: La Nación
13/08/2025 11:00

"Karyna Gate": ordenan a una aerolínea entregar datos sobre pasajes que se habrían usado en la estafa

A un mes de que comenzaran los inconvenientes con "los pasajes de Karyna" y de que Karina María Alvarado Ríos fuera señalada por una presunta estafa piramidal, el expediente judicial N° 36862/2025, que la tiene como principal imputada, sumó un nuevo capítulo. La mujer de 55 años, junto a sus dos socias, es investigada por haber estafado a más de 200 personas mediante la venta de pasajes internacionales que, según se investiga, los habría obtenido a través de beneficios internos de la aerolínea Iberia.Según reveló a LA NACION una de las víctimas y querellante, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, que lleva adelante la investigación, habría dispuesto una medida formal dirigida a los representantes legales en la argentina de la aerolínea Iberia, con sede en la calle Carlos Pellegrini 1163, en la ciudad de Buenos Aires, exigiendo que informen el reglamento interno del beneficio, la cantidad de pasajes cancelados, el destino de los pagos ante cancelaciones, y la cantidad de pasajes asignados por empleado. Se trata de una orden de presentación, un requerimiento que obliga a la compañía a entregar información y documentación específica a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58, a cargo de la pesquisa. "En Iberia no tenemos constancia de esta notificación, al menos hasta el momento, a Iberia no ha llegado", respondieron a LA NACION, ante la consulta de si ya habían recibido el pedido judicial.Este instrumento legal, según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, funcionaría como una alternativa previa a un allanamiento: si la empresa no responde en el plazo fijado, la Justicia - librado el oficio- podría ingresar por la fuerza para obtener la evidencia.En el escrito, que fue compartido a LA NACION por uno de los querellantes, el tribunal exige a los representantes legales de Iberia datos exhaustivos sobre el funcionamiento y la trazabilidad de los llamados "tickets de empleados", el beneficio que â??según sospecha la investigaciónâ?? habría sido utilizado como base para la maniobra fraudulenta que se extendió por más de dos años y donde el boca en boca fue clave para su expansión. El pedido incluye:Reglamento interno del beneficio: los términos y condiciones vigentes para este tipo de pasajes. Detallando quiénes pueden acceder, bajo qué requisitos, cómo se realiza el trámite de la reserva, cuál es el proceso de asignación a una persona específica, si existe la posibilidad o prohibición de reventa y de qué forma se abonan las tasas. Además, la Fiscalía quiere conocer el mecanismo para fijar una fecha de vuelo y la constancia de que esos términos hayan sido notificados a los empleados desde 2023 hasta hoy.Listado de viajes realizados: la cantidad total de "tickets de empleados" utilizados para volar desde y hacia Buenos Aires entre enero de 2023 y agosto de 2025, con el detalle de los pasajeros, el monto abonado en cada caso (tasas e impuestos incluidos) y la modalidad de pago.Pasajes cancelados: el número de estos tickets que fueron anulados por la aerolínea en el mismo período, especificando los motivos de cada cancelación.Destino de los pagos ante cancelaciones: si no figura en las bases y condiciones del reglamento, la empresa deberá entregar constancias como facturas, notas de crédito o registros bancarios que demuestren qué sucede con las tasas y otros gastos abonados por un empleado cuando un pasaje emitido a través de este beneficio es cancelado o bloqueado.Cantidad de pasajes asignados por empleado: la cifra de pasajes de este tipo que cada trabajador recibe por año calendario, discriminada por cargo y rango.La orden de presentación marcó un punto clave para los investigadores, ya que permitirá determinar si hubo un uso indebido del sistema de pasajes internos de Iberia y establecer de qué manera se canalizaron esas operaciones.Según explicaron fuentes judiciales a este medio, este tipo de requerimiento no es un trámite administrativo común, sino una herramienta formal que compromete a la compañía a colaborar con la Justicia. En otras palabras, si la información no es entregada en tiempo y forma, el juzgado podría autorizar - librado el oficio- el ingreso a las oficinas de la aerolínea Iberia para secuestrar la documentación.En el entorno de las víctimas, la medida fue recibida como un paso decisivo. "Por fin se va a saber quiénes tenían acceso a esos pasajes y cómo se movía todo internamente", comentó una de las damnificadas en diálogo con este medio. "Si Iberia informa que los códigos que daba Karyna para viajar correspondían a pasajes de libre disponibilidad nos enteraríamos cómo era la operatoria. Lo que no puede hacer es negar que esos pasajes existían", aseguró otra de las víctimas a LA NACION. Mientras tanto, el "Karyna Gate" continúa sumando denunciantes y pruebas que apuntan a una presunta trama de reventa de pasajes a precios por debajo del mercado, que se habría aprovechado de un beneficio corporativo destinado exclusivamente a empleados.La investigación, que involucra decenas de operaciones y pasajeros, ahora depende en gran parte de lo que Iberia entregue al juzgado. "La causa todavía está en etapa de instrucción. La fiscalía está citando a todos los que iniciaron una demanda. Los abogados de Karyna pidieron participar en todas las testimoniales. Entonces lo que fiscalía venía haciendo vía Zoom se va a hacer en forma presencial. También se investiga si hay otras agencias involucradas y qué grado de participación tiene Agustina y Lucrecia [amigas de Karyna y que también vendían los pasajes]. Esta última le habría presentado a Karyna una de las agencias que le emitía los pasajes, además se habría quedado con los dos celulares de Karyna mientras estuvo internada", indicó otro damnificado a LA NACION. Ponzi aéreo: Así estafaba una madre de colegio con vuelos "exclusivos"

Fuente: Ámbito
13/08/2025 09:12

El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea a operar en el país por tiempo indeterminado

Se trata de una empresa europea. La medida fue oficializada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

Fuente: La Nación
13/08/2025 09:00

El Gobierno autorizó a una aerolínea low cost a volar desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana

El Gobierno oficializó este miércoles una medida que ya había anticipado LA NACION: la autorización para que una aerolínea low cost vuele desde Mendoza, Rosario y Córdoba con destino a Punta Cana. Se trata de la dominicana Arajet, que empezó a operar en el país hace dos años y duplicará las frecuencias entre ambos países hacia fin de año.La medida fue expresada esta madrugada en la Disposición 21/2025 del Boletín Oficial, y lleva la firma del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez.La decisión responde al gran caudal de argentinos que visitan el país caribeño: la Argentina es el tercer país emisor de turistas hacia República Dominicana y, si se toma en cuenta el crecimiento registrado en 2025, ocupa el primer lugar. Hasta fines de julio, 163.000 argentinos viajaron allí y, para fin de año, el número podría llegar a 400.000, frente a los 272.000 de 2024."En octubre tendremos 13 frecuencias entre Punta Cana y Buenos Aires, y dos frecuencias entre Santo Domingo y Buenos Aires a fin de año", explicó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet, en una conferencia de prensa recientemente.Según el ejecutivo, la empresa invirtió US$3400 millones a nivel global -si se toma en cuenta la adquisición de aeronaves- y lleva invertidos US$15 millones en la operación argentina. "Queremos crecer a 21 frecuencias desde Ezeiza, alcanzar siete en Córdoba y, dependiendo de cómo avance eso, considerar a Rosario y a Mendoza. En nuestros vuelos, el 70% de los pasajeros son argentinos y el 30% restante es un mix entre dominicanos y turistas de otras nacionalidades", detalló."Si miramos los últimos años, el crecimiento de los argentinos que viajan a República Dominicana es del 98%. En 2021 fueron 186.000; en 2022, 180.000; en 2023, 201.000; en 2024, 272.000 y, en lo que va de 2025, llevamos 163.000. Si proyectamos este año, llegaríamos a 400.000 turistas argentinos", marcó.Arajet ofrece vuelos de bajo costo a destinos en América del Norte, el Caribe, América Central y América del Sur desde el comienzo de sus operaciones, el 15 de septiembre de 2022. La flota actual consta de 11 Boeing 737 MAX-8, con capacidad para trasladar a un total de 185 pasajeros. Actualmente vuela a destinos como Canadá, Guatemala, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Saint-Martin, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos, México, Costa Rica y El Salvador; y en los próximos meses sumará varias rutas a Estados Unidos, Cuba y Honduras, entre otros.

Fuente: Infobae
13/08/2025 08:12

Autorizaron a una aerolínea a operar más rutas al Caribe desde aeropuertos del interior del país

El visto bueno rige para volar a Punta Cana desde tres nuevas ciudades. Cuáles serán

Fuente: La Nación
12/08/2025 14:00

Una aerolínea ofrece vuelos desde Buenos Aires hacia Miami, Nueva York y Dallas a menos de US$1000

La aerolínea norteamericana American Airlines lanzó una promoción con tarifas especiales por el 35° aniversario de su desembarco en la Argentina. Se trata de pasajes a menos de 1000 dólares con orgen desde Buenos Aires a los destinos de Miami, Nueva York y Dallas, en Estados Unidos. Según pudo saber LA NACION por fuentes de la compañía, la promoción se lanzó el lunes 12 de agosto y estará vigente hasta el próximo 24 de agosto, o hasta que se agoten los 7500 asientos disponibles en oferta.Con este lanzamiento, los clientes que accedan al sitio web de la aerolínea podrán adquirir los pasajes en categoría Economy a $1.253.535 ida y vuelta para todos aquellos vuelos que se realicen entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 y que salgan desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino al Aeropuerto Internacional de Miami, al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth.Las nuevas rutas latinas de American AirlinesEn los últimos meses, la empresa confirmó una importante expansión de su red de vuelos en América Latina y el Caribe. Así, American Airlines sumará nuevas rutas desde sus centros de operaciones en Chicago, Filadelfia y Miami, y aumentará la frecuencia en varios de sus trayectos más populares.Entre el 18 de diciembre y el 5 de enero, la compañía ofrecerá más de 20 vuelos diarios desde Filadelfia hacia 14 destinos en México, América Central y el Caribe. La ruta más destacada será el nuevo servicio diario hacia Santo Domingo, República Dominicana, un destino turístico reconocido por sus playas. Además, se suman frecuencias en otras rutas clave desde esta ciudad. Hacia Aruba, pasarán de uno a dos vuelos diarios; San Juan, Puerto Rico, de dos a tres vuelos diarios; y a St. Maarten, de un vuelo semanal a uno diario.Actualmente, la aerolínea ya cubre más de 20 destinos internacionales desde Chicago, y este año incorporó cinco nuevas rutas hacia el Caribe, México y Centroamérica. La incorporación de estos vuelos responde al interés de los pasajeros por destinos culturales, más allá del sol y la playa.En tanto, Miami alcanzará esta temporada un récord con 415 salidas diarias en los días pico. Entre el 18 de diciembre y el 5 de enero se reforzará el servicio en ocho rutas clave de la región. La aerolínea tiene programado operar más de 170 vuelos diarios desde Miami hacia 73 destinos en Latinoamérica y el Caribe.

Fuente: Infobae
12/08/2025 03:26

Una aerolínea celebra su aniversario con pasajes Buenos Aires-Miami por menos de 1.000 dólares

La empresa American Airlines diseñó tarifas promocionales como parte de sus festejos por los 35 años de actividad en el país

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:26

Falla tecnológica obligó a reconocida aerolínea de EEUU a suspender todos sus vuelos: miles de pasajeros afectados

Las demoras alcanzaron a más de mil trayectos de United Airlines y causaron largas esperas en varios aeropuertos principales

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:37

Piloto de una aerolínea estadounidense acusado y retirado de su cargo por acosar a dos niños menores

Dominic A. Cipolla, de 40 años, fue apartado de sus funciones luego de que la justicia lo imputara por presunto acoso intencional

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:10

Indecopi dispone sancionar con más de S/ 16 mil a aerolínea por no brindar trato preferente a pasajera con discapacidad en Arequipa

También ordenó la capacitación obligatoria de su personal encargado de embarques preferenciales. Esta medida busca garantizar que los trabajadores de la aerolínea actúen conforme a lo establecido por la ley en materia de trato preferente a personas con discapacidad

Fuente: Infobae
02/08/2025 20:17

La aerolínea brasileña Azul anuncia respaldo financiero por 650 millones de dólares

Azul firmó un acuerdo clave con una parte interesada que prevé una inyección millonaria para fortalecer las finanzas en medio de su reorganización, proceso sujeto a la autorización judicial en Estados Unidos y dirigido a estabilizar operaciones y deudas

Fuente: Ámbito
01/08/2025 14:40

Una aerolínea lanzó ofertas de pasajes para volar por Argentina por menos de $20.000

Se trata de Flybondi, la aerolínea low cost que puso a la venta tarifas promocionales entre agosto y diciembre. Qué tramos están disponibles.

Fuente: Infobae
01/08/2025 00:11

Ejecutivo peruano es elegido como nuevo CEO de conocida aerolínea chilena

José Ignacio Dougnac Vera culmina su gestión como director ejecutivo de la aerolínea tras cinco años en el cargo, mientras que el economista peruano Daniel Belaúnde asumirá la dirección de la compañía en este mes de agosto

Fuente: Clarín
31/07/2025 12:18

La aerolínea JetSmart levantó el paro programado para este viernes

Así lo confirmó la Asociación Sindical de Trabajadores de la low cost tras alcanzar un acuerdo parcial con la compañía.

Fuente: La Nación
26/07/2025 18:00

Sigue el escándalo por el desembarco de los adolescentes judíos: el gobierno de Macron le pidió "explicaciones" a la aerolínea

PARÍS.- El gobierno del presidente de Francia, Emmanuel Macron, intervino en el escándalo por los adolescentes judíos de su país que fueron desembarcados de un vuelo en España, en medio de denuncias de discriminación.El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot, llamó a la presidenta de la aerolínea Vueling para pedirle "explicaciones" después de que unos cincuenta adolescentes franceses judíos fueran desembarcados de un avión cuando regresaban de vacaciones en España.El jefe de la diplomacia francesa expresó durante su conversación con Carolina Martinoli, presidenta y directora general de la aerolínea española Vueling, "la profunda conmoción que suscitó el desembarque de un grupo de jóvenes judíos franceses de un avión de la compañía", afirmó el sábado su ministerio en un comunicado."Se solicitaron explicaciones, en particular para determinar si estos compatriotas fueron objeto de discriminación por motivos religiosos", añadió la cancillería.Martinoli "aseguró que se estaba llevando a cabo una rigurosa investigación interna y que las conclusiones de dicha investigación se compartirían con las autoridades francesas y españolas", precisó el comunicado. Además, la Cancillería francesa también solicitó explicaciones al embajador de España en Francia.La asociación Club Kineret, organizadora del campamento, anunció esta semana su intención de presentar una denuncia contra la empresa "por violencia física, psicológica y discriminación por motivos religiosos", afirmó el jueves a AFP su abogada, Julie Jacob.El incidente se produjo el miércoles por la tarde, cuando el grupo de adolescentes, que llevaba dos semanas en España, se disponía a despegar del aeropuerto de Valencia con destino a París-Orly.En un comunicado publicado el jueves, la compañía española acusó a los adolescentes de un "comportamiento inapropiado y una actitud altamente conflictiva, poniendo en riesgo el desarrollo correcto del vuelo".El viernes, Vueling reafirmó su versión con otro comunicado, en el que acusaba a los adolescentes por "un comportamiento disruptivo y una actitud de confrontación". Según la empresa, "el grupo de adolescentes manipulaba los equipos de seguridad para pasajeros, lo que suponía un alto riesgo para la aeronave, los pasajeros y la tripulación". Actualización - Comunicado de Vueling en relación con el desembarque por comportamiento conflictivo en el vuelo VY8166 pic.twitter.com/ksAFHogFeW— Vueling Airlines (@vueling) July 25, 2025Este "comportamiento inapropiado" continuó "a pesar de las advertencias cada vez más contundentes de la tripulación", por lo que finalmente "el comandante se vio obligado a solicitar la intervención de la Guardia Civil", explicó Vueling, añadiendo que seguirá investigando lo ocurrido. Durante el desembarco, la coordinadora del grupo fue retenida por unos instantes, según mostró un video de la situación.El viernes, la aerolínea confirmó que el piloto a cargo era Iván Chirivella, quien fue instructor -sin saberlo- de dos de los terroristas que participaron en el atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, según él mismo contó en su libro Cómplice e inocente: diario del piloto español que enseñó a volar a los terroristas del 11 de septiembre.La Guardia Civil española sostuvo una versión similar, señalando la "actitud altamente disruptiva" del grupo, formado por 44 menores de edad y algunos mayores que ejercían como monitores. "En ningún momento de la actuación los agentes tuvieron conocimiento de la confesión religiosa de las personas desembarcadas", agregó en un comunicado.Según el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, los niños, de entre 10 y 15 años, fueron desembarcados porque cantaban canciones en hebreo en el avión.Esta versión fue refutada por los padres de algunos de los jóvenes, que afirman que el grupo fue reprendido por la tripulación porque uno de los chicos cantó en hebreo.La asociación Club Kineret denunció una "escena de una brutalidad inusual, injustificada y claramente sesgada", en un comunicado emitido el jueves. "No se reportó ningún incidente, amenaza o comportamiento inapropiado (por parte de los adolescentes)", defendió.Agencia AFP

Fuente: La Nación
26/07/2025 18:00

La popular aerolínea estadounidense que eliminó el equipaje gratuito en vuelos a Cuba

Un cubano residente de Florida contó en un video en sus redes sociales que, justo antes de abordar un vuelo de Tampa a La Habana, se enteró de que la aerolínea estadounidense Southwest ya no permite llevar el equipaje gratis en sus vuelos hacia Cuba. La compañía había anunciado este cambio de política en marzo, pero empezó a aplicarlo recién a fines de mayo. Desde entonces, los pasajeros deben pagar 35 dólares por la primera valija despachada.Southwest eliminó el equipaje gratuito en vuelos a Cuba desde EE.UU."Señores, se acabaron las maletas gratis para Cuba, al menos en Southwest", dijo el cubano Reineir Cruz, al compartir su experiencia en un video de TikTok. El hispano grabó todo su viaje desde la ciudad de Tampa hacia La Habana y explicó cómo le cobraron el equipaje despachado.Según explicó Cruz, la primera maleta despachada ahora cuesta US$35 y la segunda US$45, mientras que el carry-on continúa siendo gratis. Los precios son similares a cualquier otra compañía de vuelos."Todavía los asientos asignados no han empezado, así que pueden entrar al avión y sentarse donde quieran", añadió el cubano.La aerolínea Southwest Airlines, reconocida por la icónica política de maletas gratis, había anunciado el cambio para los viajes hacia Cuba en marzo y comenzó a regir a finales de mayo. El objetivo es mejorar los ingresos de la compañía y mantener la competitividad de la aerolínea. En un comunicado de prensa, según informó New York Post, la empresa explicó que la decisión aplica para los viajeros de todas las clases, excepto las de primer nivel. Así, los turistas con un estatus "A-List Preferred" aún recibirán dos las dos maletas gratis y los miembros del nivel A-List recibirán solo un equipaje gratis.La popular aerolínea estadounidense que eliminó el equipaje gratuito en vuelos a Cuba ¿Cómo es un vuelo a Cuba desde Florida?El cubano filmó todo su viaje desde el aeropuerto de Tampa, en Florida, hasta la Terminal 2 de La Habana y explicó cómo es el recorrido.Tras pasar por migraciones, tomó el tren interno del aeropuerto para llegar al área de puertas de embarque y señaló que los vuelos hacia Cuba suelen salir por la puerta A3. "Cuando llamaron para abordar y la gente comenzó a pararse me sorprendió un poco la cantidad de gente que había. Normalmente, este vuelo de las 12 hs no va tan lleno", comentó.Además, destacó la ausencia de controles policiales. "La vez pasada en este puente había varios policías revisando y haciendo preguntas, pero en este vuelo no había absolutamente nadie, podías pasar y entrar sin que nadie te detuviera directamente al avión", apuntó.Cuando abordó se encontró con la mayoría de asientos ocupados, a pesar de que el avión no estaba completamente lleno. Según comentó, el vuelo transcurrió con normalidad, aunque experimentó algo de turbulencia debido al mal tiempo y las lluvias.El cubano arribó en el Aeropuerto Internacional José Martí de Cuba que no tiene puentes de embarque, por lo que los viajeros fueron trasladados en micros hasta la terminal 2. "Una vez que entras a migración, el oficial te da la bienvenida y te dice 'bienvenido a la patria'", comentó.

Fuente: Clarín
26/07/2025 14:00

Anuncian un paro en la aerolínea JetSmart en medio de las vacaciones de invierno

Los empleados se quejan de que la empresa contrata tripulaciones de países limítrofes con mejores condiciones laborales.

Fuente: La Nación
24/07/2025 16:36

Bajaron a un grupo de adolescentes franceses judíos de un vuelo en España y denuncian a la aerolínea por discriminación

MADRID.- Un grupo de cerca de cincuenta adolescentes franceses judíos que regresaban de vacaciones en España fueron desembarcados de un vuelo que salía de la ciudad española de Valencia hacia París debido a lo que la policía española y la aerolínea describieron el jueves como un "comportamiento indisciplinado", aunque algunos padres denuncian un "acto antisemita".El incidente ocurrió el miércoles cuando los adolescentes- que pasaron dos semanas en España- se disponían a partir rumbo a Francia en un vuelo de la compañía española Vueling.La aerolínea Vueling negó los informes de que el incidente del miércoles, en el que se retiraron a 44 menores y ocho adultos del vuelo V8166, estuviera relacionado con la religión de los pasajeros. Algunos medios israelíes informaron que que la decisión fue motivada por razones religiosas, dado que todo el grupo era judío, una afirmación que fue repetida en línea por un ministro israelí.Según el ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, los niños, de entre 10 y 15 años, miembros del campamento de verano judío Kinneret Club, cantaban canciones en hebreo en el avión. Chikli alegó que el director del campamento fue arrestado en un grave incidente antisemita, según The Jerusalem Post.Un vocero de la Guardia Civil de España dijo que los agentes que participaron en la operación no estaban al tanto de la afiliación religiosa del grupo.Un vocero de Vueling dijo que los pasajeros fueron retirados después de que los menores manipularan repetidamente el equipo de emergencia del avión e interrumpieran la demostración de seguridad de la tripulación."Un grupo de pasajeros adolescentes adoptó una actitud altamente conflictiva, poniendo en riesgo el desarrollo del vuelo", dijo Vueling en un comunicado. "Pese a los múltiples avisos la conducta inapropiada persistió, lo que obligó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad establecidos. La tripulación, actuando con total profesionalidad y conforme a los procedimientos de Vueling, solicitó la intervención de la Guardia Civil que, tras evaluar la situación, procedió al desembarque del grupo", detalló la aerolínea."Negamos de forma rotunda cualquier afirmación que relacione la decisión de nuestra tripulación con la afiliación religiosa de los pasajeros involucrados", agregó.Vueling añadió que ya fuera del avión "el comportamiento del grupo continuó siendo agresivo", lo que "derivó en la detención de uno de los responsables del grupo".Versiones cruzadasUn video que circuló en redes sociales, presuntamente relacionado, muestra a una joven en el suelo, esposada por agentes de la Guardia Civil.Un vocero de la Guardia Civil confirmó la versión de Vueling y dijo que el capitán del avión ordenó la retirada de los menores del avión en el Aeropuerto de Manises de Valencia debido a que ignoraron repetidamente las instrucciones de la tripulación.La Guardia Civil dijo que una de las coordinadoras del grupo fue detenida "porque se negaba a bajar del avión", precisando que fue puesta en libertad poco después.Pero esta versión fue refutada por los padres de algunos de los jóvenes, que afirman que el grupo fue reprendido por la tripulación porque uno de los chicos cantó en hebreo.Los niños estaban "tranquilos" cuando llegó la Guardia Civil, afirmó Karine Lamy, madre de uno de los adolescentes, denunciando "un acto antisemita".Por su parte, la asociación Kinneret Club, organizadora del viaje, anunció estar recopilando pruebas con vistas a presentar una denuncia en Francia contra la aerolínea."Vamos a presentar una denuncia por violencia física, psicológica y discriminación por motivos religiosos", precisó la abogada, Julie Jacob. Mencionó además "circunstancias agravantes", dado que se trata de "menores de menos de 15 años".El jueves, la Federación de Comunidades Judías de España expresó su preocupación por el incidente. El grupo dijo que Vueling debía proporcionar evidencia documental de lo que sucedió en el avión."Los diferentes testimonios que circulan por las redes sociales y medios de comunicación a los que hemos tenido acceso, no aclaran cuál fue la causa del incidente", señaló la organización."Solicitamos a Vueling explicaciones detalladas acompañadas de pruebas documentales de lo que sucedió a bordo del avión, con especial interés en esclarecer si existieron posible motivaciones discriminatorias de carácter religioso hacia los menores", añadió.La Guardia Civil dijo que 23 menores y dos adultos del grupo abordaron un vuelo de otra aerolínea, mientras que el resto pasó la noche del miércoles en un hotel.El vocero dijo que se estaban haciendo arreglos para que salieran de Valencia en las siguientes horas del jueves. Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
24/07/2025 06:36

Una aerolínea suma un destino clave en el Caribe: las playas y el ámbar más claro del mundo

Los argentinos son los principales turistas sudamericanos en República Dominicana.La importancia de conectar destinos alternativos a Punta Cana.

Fuente: La Nación
23/07/2025 12:36

La aerolínea Humming Airways conectará Buenos Aires con una ciudad del interior a la que aún no vuela nadie

Humming Airways, la línea aérea que realiza vuelos regulares regionales, anunció que comenzará a operar la ruta Buenos Aires-Concordia, una vez que el Aeropuerto Comodoro JJ Pierrestegui obtenga la habilitación final por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).El objetivo es ofrecer dos frecuencias semanales, los martes y jueves. El vuelo tendrá una duración de 45 minutos y costará US$110.Entre un ojo de bife y café: el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la RuralActualmente, la empresa opera desde el Aeroparque Jorge Newbery, con aviones para 19 pasajeros a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, con una estrategia de triangulación aérea.Desde la empresa destacaron que conectar Buenos Aires con Concordia implica "articular con centros estratégicos del litoral entrerriano", con complementariedad productiva, institucional y social. "Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional", agregaron.Al respecto, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, señaló que esto es fruto de "mucho tiempo de trabajo con actores locales, intendentes de la región y el Gobierno de la Provincia. Este aeropuerto necesita que todos trabajemos juntos para que sea un factor que favorezca no solo el desarrollo del turismo, sino también en otras áreas. Por eso, tenemos que aprovecharlo y capitalizarlo", afirmó.Por su parte, Francisco Errecart, fundador y CEO de Humming Airways, sostuvo que "el potencial de la región es muy alto por las empresas que están presentes, por la cantidad de población, por el producto bruto geográfico y por la movilidad que hay desde y hacia Buenos Aires". "Estamos ante un mercado que aún falta explorar y desarrollar: estas dos frecuencias iniciales van a ser el primer paso de una conexión futura exitosa", aseguró.El Aeropuerto Comodoro JJ Pierrestegui, ubicado en Concordia, Entre Ríos, es un aeropuerto nacional que forma parte del Sistema Nacional Aeroportuario y no está concesionado. Se encuentra a 10 kilómetros del centro de Concordia, en una zona turística cercana al lago de Salto Grande y al paso fronterizo con Salto (Uruguay).La obra fue inspeccionada por la ANAC en abril. El organismo indicó que aún están pendientes algunas gestiones técnicas por parte del explotador, relativas al Sistema de Salvamento y Extinción de Incendios, necesarias para avanzar en el proceso de habilitación.El Comodoro Pierrestegui podría iniciar sus operaciones bajo Categoría I (aviación general), contando con el servicio de los Bomberos Zapadores.Para ello, el municipio de Concordia, a través del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (Edaac), gestiona la puesta en funcionamiento de una autobomba que permita cubrir este requerimiento inicial y acuerdos con la Policía de Entre Ríos para concretar los convenios necesarios.Más allá de esto, buscan incorporar un vehículo de mayor capacidad que permita elevar la categoría del aeropuerto y habilitar vuelos de aviación comercial. Cabe destacar que, si bien la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) había gestionado la compra de una autobomba ARFF 6x6, con especificaciones técnicas aprobadas por la ANAC y validadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financia el proyecto, la primera licitación pública nacional (01/2024) fracasó debido a que ninguno de los dos oferentes cumplió con los requisitos del pliego.Actualmente, se están realizando nuevas gestiones para concretar la compra para completar el proceso de puesta en marcha del aeropuerto en su máxima categoría.

Fuente: La Nación
21/07/2025 09:36

Una aerolínea low cost premiará con un bono a los empleados que detecten equipaje excedido de peso

La aerolínea low cost Ryanair implementará un incentivo económico para sus empleados con el objetivo de reforzar el control sobre el equipaje de los pasajeros. Según confirmó el director ejecutivo de la compañía, Michael O'Leary, el personal en aeropuertos recibirá un bono por cada valija detectada con exceso del peso permitido. De acuerdo con una publicación del diario británico The Guardian, la bonificación será de casi 2 euros por bulto detectado que supere los límites establecidos. El pago adicional estará limitado a un máximo de 80 euros mensuales por empleado. En paralelo, los pasajeros que no cumplan con la normativa serán sancionados con un recargo de hasta 75 euros por equipaje fuera de regla. Actualmente, Ryanair permite llevar una única pieza de mano gratuita, con un peso máximo de 10 kilos y dimensiones de hasta 40x20x25 centímetros. Para despachar valijas adicionales o más grandes, se requiere abonar un cargo extra, como ocurre con las compañías low cost que operan en la Argentina."Estamos felices de incentivar a nuestro personal con una parte de esas tarifas por exceso de equipaje, que creemos que disminuirán en el próximo año o dos. Cuesta aproximadamente 1,50 euro por valija y estamos pensando en aumentarlo", remarcó O'Leary. En este marco, Ryanair celebró el cierre del primer trimestre fiscal (abril-junio de 2025) con un ganancia de 820 millones de euros, una cifra que multiplica por más del doble el resultado registrado en el mismo periodo del año anterior. La compañía irlandesa unió este aumento a la subida del 4% del tráfico con hasta 58 millones de clientes y tarifas un 21% más altas.Ryanair Q1 stats have just landed ð??¬ð??? PAT +128% to â?¬820M (June '24 vs June '25)ð??º Traffic growth +4%â??ï¸? 160+ new S.25 routes Find out more below ð???— Ryanair Press Team (@RyanairPress) July 21, 2025AntecedentesA principios de este mes, se informó que el personal aeroportuario de Swissport, compañía de aviación que opera las puertas de embarque de pasajeros, podría recibir 1,50 euros por cada maleta que se lleve a bordo como parte del programa "Incentivo de ingresos por maletas en la puerta de embarque de easyJet".Con proyectos legislativos, el Parlamento Europeo presiona para que las aerolíneas permitan a los pasajeros llevar a bordo gratuitamente un artículo personal y un pequeño equipaje de mano. Sin embargo, O'Leary predijo que la propuesta no se aprobaría debido a la falta de espacio. En declaraciones a medios locales, declaró: "Estamos realizando vuelos casi completos; aproximadamente la mitad de los pasajeros pueden llevar dos maletas y la otra mitad solo una, porque es lo único que cabe en el avión".Y agregó: "Ya tenemos dificultades con esa cantidad de equipaje. Esa es una de las razones por las que somos tan agresivos para eliminar el problema de los pasajeros con exceso de equipaje".

Fuente: Infobae
21/07/2025 09:09

Aerolínea anuncia vuelos directos desde Bogotá y Medellín hacia Caño Cristales

Los turistas podrán llegar al punto de acceso aéreo más cercano al famoso río de los cinco colores, en la Sierra de La Macarena, en el Meta

Fuente: Ámbito
16/07/2025 12:54

Una aerolínea ofrece volar a precio "amigo"

Hasta el domingo 20 de julio se podrán conseguir pasajes para viajar dentro de Argentina con tarifas finales por tramo desde $24.999.

Fuente: La Nación
15/07/2025 13:36

Anunciaron la privatización de TAP, la aerolínea de bandera portuguesa

LISBOA.- El gobierno portugués anunció la privatización de la aerolínea de bandera TAP -una decisión aplazada desde hace tiempo- con el objetivo de vender una participación del 49,9% de su capital, incluido un 5% que se ofrecerá a los trabajadores, informó el primer ministro portugués, Luís Montenegro.Los activos más atractivos de TAP son sus rutas a Brasil, los países africanos de habla portuguesa y Estados Unidos desde su centro de Lisboa, que el gobierno portugués quiere mantener e incluso ampliar. Montenegro afirmó que el país también quiere aumentar la capacidad aeroportuaria de las ciudades de Porto, Faro y las regiones autónomas de Madeira y Azores.La privatización de la aerolínea ya suscitó el interés de las tres grandes compañías europeas â??Lufthansa, Air France, KLM y la propietaria de Iberia y British Airways, IAGâ?? que han mantenido reuniones con el gobierno a lo largo del último año. Montenegro también expresó que Portugal espera que la privatización atraiga el interés de grandes compañías, tanto de la Unión Europea como de afuera dado su "potencial sin explotar".Air France-KLM (que están fusionadas) confirmó su interés tras el anuncio del jueves y dijo que participaría en el proceso "una vez se conozcan todos los detalles". En una conferencia de prensa, el primer ministro afirmó que la integración de TAP "en un grupo más grande, con mayor capacidad de generar sinergias, tiene un potencial sin explotar que es muy positivo, atractivo y valioso"."La propuesta ganadora será la mejor para el país, no tenemos ningún socio preferente, ni ningún sesgo especial a favor de A, B o C", dijo por su parte el ministro de Finanzas portugués, Joaquim Miranda Sarmento.El modelo de venta de la aerolínea estatal portuguesa permitirá a la empresa asociarse con fondos de inversión e inversores privados y presentar una oferta conjunta. La privatización estaba prevista desde hace tiempo, pero el proceso volvió a estancarse cuando el gobierno de centro-derecha en minoría se hundió en marzo. La coalición volvió al poder tras las elecciones nacionales de mayo, pero aún le falta mucho para alcanzar la mayoría parlamentaria, que podría bloquear la venta de TAP.La compañía había obtenido ganancias tras un programa de reestructuración de 3200 millones de euros con el objetivo de privatizarla en el futuro.TAP cuenta con más de 11.000 empleados y más de 90 aviones que vuelan a más de 80 destinos, la mayoría en Europa, pero también en América del Norte y del Sur, especialmente Brasil, y Estados Unidos y África.Dos intentos anteriores de privatizar TAP fracasaron en medio de dificultades financieras e interminables disputas políticas sobre la compañía. Los conflictos con los sindicatos también persiguieron a la empresa.Hace ocho años, un gobierno socialista recién elegido deshizo una privatización tres meses después de que se llevara a cabo bajo una administración anterior, exigiendo que el comprador vendiera de nuevo una participación mayoritaria al Estado.En 1998, Swissair compró el 34% de TAP, pero el acuerdo para adquirir una participación mayor en la compañía se vino abajo tres años más tarde, cuando la aerolínea de bandera suiza quebró. Agencias Reuters y AP

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

La aerolínea estadounidense que regala un viaje y boletos para el show de Bad Bunny en Puerto Rico

Del 10 al 18 de julio de 2025, la aerolínea JetBlue organiza un concurso para que cinco personas (con un respectivo acompañante) vuelen a Puerto Rico para ver a Bad Bunny gratis. El show al que asistirán los ganadores será el que está programado para el viernes 29 de agosto de este año.Cómo ganar boletos para el concierto de Bad Bunny en Puerto RicoEl premio de este concurso incluye: dos pasajes de ida y vuelta a San Juan, Puerto Rico, así como dos boletos para ingresar al concierto de Bad Bunny el 29 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, más conocido por los locales como "El Choli".Esta presentación es parte de su residencia llamada No Me Quiero Ir de Aquí.Para participar, solo se necesita ser miembro TrueBlue (es decir, estar registrado en el sitio web de JetBlue) e inscribirse en el sorteo.Como mencionan las bases del concurso, comprarle algo a la aerolínea no es necesario para entrar a la dinámica, ni aumentará las probabilidades de ganar de los participantes. Este concurso es gratuito.El sorteo solo permite la participación de personas que sean mayores de 18 años y que sean residentes legales de uno de los 50 estados de Estados Unidos, así como del Distrito de Columbia y Puerto Rico.Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 18 de julio de 2025. Para participar, es necesario seguir los siguientes pasos. Para convertirse en miembro TrueBlue (este proceso tampoco tiene costo), se debe ingresar al sitio web, donde se requerirán estos datos:Nombre completoCorreo electrónicoFecha de nacimientoPaísNúmero de teléfonoCódigo postalYa registrado como miembro TrueBlue, se debe responder el formulario específico del sorteo en la página de la aerolínea. La información solicitada es:NombreApellidoCorreo electrónicoNúmero de teléfonoCódigo postalFecha de nacimientoLos 10 dígitos de la membresía TrueBlueDetalles a considerar al participar en el sorteoAdemás de registrarse como miembro TrueBlue y en el sorteo, hay otras consideraciones que las personas deben saber antes de participar:La hora exacta de inicio y término del sorteo es: de las 00.00 hs ET del 10 de julio a las 23.59 hs ET del 18 de julio.El premio consiste en dos vuelos de ida y vuelta en clase económica a San Juan, Puerto Rico, y dos entradas a la residencia de Bad Bunny el 29 de agosto (los boletos podrían cambiarse al 30 de agosto, de acuerdo con la disponibilidad de asientos.)Todos los participantes tendrán una sola entrada al sorteo. No existe un método para aumentar las probabilidades de ganar. Si la empresa descubre que alguien creó múltiples cuentas, se anulará su participación.Las personas que viven en Nebraska o Alabama deberán tener, al menos, 19 años cumplidos.Las personas que trabajan en JetBlue, así como sus familiares directos, tienen prohibido participar.Los cinco ganadores serán seleccionados el 21 de julio de 2025 y serán notificados vía telefónica o a su correo electrónico.Los ganadores tendrán que reservar su vuelo antes del 15 de agosto. Los boletos de avión no son transferibles.El sorteo solo cubre los gastos del vuelo y entrada al concierto. Cada ganador se hace responsable de los gastos por hospedaje, transporte, alimentación, etc.Lo que se sabe sobre la residencia de Bad Bunny: No me quiero ir de aquíBad Bunny tendrá una serie de conciertos en San Juan, Puerto Rico, como parte de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí. En total, serán 30 fechas del 11 de julio al 14 de septiembre en "El Choli", de acuerdo con el calendario oficial del cantante.Las primeras nueve fechas de la residencia están reservadas exclusivamente para habitantes de Puerto Rico. A partir del 1 de agosto, los shows están abiertos al público local e internacional. Las 30 fechas de la residencia ya están agotadas.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:26

Pagar viajes con criptomonedas, la propuesta de la aerolínea Emirates que comenzará muy pronto

Esta integración tiene como objetivo ajustarse a las preferencias de una nueva generación de consumidores, más jóvenes y familiarizados con la tecnología, que optan por usar monedas digitales

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:25

De padre millonario y dueño de una aerolínea en el Perú a ser condenada a 15 años de cárcel por torturar a su exnovio: la historia de la 'gringa dinamita' Natalya Kasianova

Llegó al Perú con su padre con la finalidad de conocer el manejo de la empresa de su padre, pero cambió las fiestas de la alta sociedad por el mundo del hampa y las drogas que casi la llevan a la cárcel en nuestro país.

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:58

Pierde su teléfono en un avión y al rastrearlo le marca que está en el hotel donde duerme el personal de la aerolínea: toda la tripulación suspendida

El pasajero denunció el robo de su dispositivo durante el vuelo de Yakarta a Melbourne

Fuente: Perfil
25/06/2025 19:18

Desde noviembre Córdoba contará con un vuelo directo a Punta Cana con la aerolínea de bajo costo Arajet

La nueva conexión directa entre los aeropuertos Ingeniero Taravella y el de ese destino de República Dominicana, tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales y desde el 1 de julio estarán a la venta los pasajes. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

Golpe para Florida: la aerolínea que canceló su ruta hacia el Aeropuerto Internacional de Miami

A partir del 3 de septiembre de 2025, JetBlue dejará de operar en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés). La decisión, que la compañía aérea sustenta en el bajo rendimiento financiero de esa ruta, deja al estado comandado por el gobernador Ron DeSantis sin una de las conexiones aéreas que fortalecían el vínculo del sur de Florida con el noreste de Estados Unidos. Adiós a Miami: por qué JetBlue Airways da de baja esta rutaJetBlue explicó que la cancelación de la ruta a Miami se debe a la necesidad estratégica de liberar aviones y concentrarse en mercados más rentables. En este sentido, la empresa detalló que el servicio entre Boston y Miami, que en 2025 se redujo a una o dos frecuencias diarias, resultó insuficiente frente a los objetivos comerciales de la aerolínea. Así lo explicó el director de comunicaciones corporativas de la compañía, Derek Dombrowski, al Miami Herald, quien señaló que la ruta quedará cancelada a partir del 3 de septiembre.Asimismo, el portavoz de la empresa destacó que los pasajeros que tengan vuelos reservados para la ruta que será dada de baja "tendrán la opción de volar vía Fort Lauderdale o recibir un reembolso completo a su método de pago original".JetBlue había desembarcado en el Aeropuerto Internacional de Miami en 2021. En los primeros meses, llegó a operar hasta 14 vuelos diarios desde ciudades como Nueva York, Newark, Boston, Los Ángeles y Hartford. Sin embargo, la demanda no se sostuvo con el paso del tiempo y la compañía comenzó a reducir gradualmente la cantidad de vuelos hasta mantener solo la conexión con Boston, que también dejará de operar, informó el Diario NY.Uno de los principales motivos detrás del retiro de JetBlue del mercado de Miami es la competencia directa con American Airlines, que domina ese aeropuerto como su centro de operaciones en el sur del país norteamericano. Según explicó el sitio Simpleflying.com, la aerolínea no logró posicionarse frente a una clientela exigente, entre otras causas, por su limitada oferta de servicios premium.JetBlue elimina su ruta a Miami: qué pasará con los pasajeros afectadosLos pasajeros con boletos emitidos para vuelos desde o hacia el MIA a partir del 3 de septiembre tendrán dos opciones: un reembolso completo al método de pago original o la posibilidad de redirigir su itinerario a aeropuertos cercanos donde JetBlue mantenga operaciones activas.La compañía aclaró que estas modificaciones no generarán penalizaciones y pueden realizarse de manera directa a través de su sitio web o su aplicación oficial.Fort Lauderdale, el nuevo foco de operaciones en el sur de Florida de JetBluePese al retiro del Aeropuerto Internacional de Miami, JetBlue conservará una presencia sólida en el sur de Florida gracias a sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) y el de Palm Beach. En 2024, transportó a 6,8 millones de pasajeros desde FLL, una cifra que la posicionó como la segunda aerolínea más importante de esa terminal, solo por detrás de Spirit Airlines. En lo que va de 2025, ya movilizó a 2,2 millones de pasajeros desde ese aeropuerto, consignó The Miami Herald.JetBlue también se repliega en SeattleEl retiro de JetBlue no se limita a Miami. La compañía también reducirá significativamente sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma. Desde octubre, solo ofrecerá servicios estacionales desde Boston y Nueva York durante el verano. La aerolínea admitió que su red de rutas necesita ajustes para enfrentar la competencia y responder a los cambios en la demanda. "Evaluamos continuamente el rendimiento de nuestra red y realizamos los cambios necesarios", remarcó Dombrowski.

Fuente: Perfil
23/06/2025 13:18

Guerra Israel-Irán: aerolínea israelí venderá vuelos para abandonar el país a partir de este lunes

El diario local The Times of Israel informó que la compañia aeronáutica venderá plazas limitadas, salidas que se llevarán a cabo de acuerdo a las directrices del Ministerio de Transportes y cada servicio deberá contar con la aprobación de las autoridades. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:20

Aerolínea pierde robot submarino de estudiantes del Tec de Morelia rumbo a competencia internacional | Video

Jóvenes mexicanos denunciaron la pérdida del equipo esencial para participar en el concurso MATE ROV 2025 en Estados Unidos

Fuente: Clarín
19/06/2025 12:00

Una aerolínea china aterriza en la Argentina: ofrecerá vuelos entre Shangai y Buenos Aires

China Eastern Airlines venía negociando su llegada al país desde hacía dos años.Será su desembarco en la región.Llegará a China vía Nueva Zelanda.

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Vuelo Buenos Aires - Shanghai: qué se sabe de la nueva conexión de la aerolínea China Eastern

La aerolínea China Eastern anunció esta semana una nueva ruta que permitirá a los argentinos llegar al continente asiático sin hacer escala en Estados Unidos, Europa o el Medio Oriente. Desde diciembre, un Boeing 777 de la línea aérea china conectará Buenos Aires con la ciudad de Shanghai vía Auckland, Nueva Zelanda, dos veces por semana. Todavía los vuelos están sujetos a una aprobación regulatoria final, pero todo indica que la ruta -presentada como "corredor sur"- que conectará tres continentes, comenzará a operar a fines de este año. En una ceremonia en Shanghai organizada por la línea aérea en la que estuvo presente el primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, y la ministra de Turismo y Hotelería del mismo país, Louise Upston, China Eastern Airlines anunció su intención de conectar el Aeropuerto de Shanghai Pudong, el Aeropuerto de Auckland y el Aeropuerto de Ezeiza."Esta nueva conexión entre las economías dinámicas de Asia y Sudamérica es un gran paso y apoyará una red de aviación más resistente y diversa que beneficie a los viajeros, el comercio y el turismo", expresó Luxon, de acuerdo a lo que publicó la web del Aeropuerto de Aukcland. El trayecto Buenos Aires-Ezeiza había quedado vacante luego de la salida de Air New Zealand de la Argentina; la empresa ofrecía un vuelo directo hasta 2020. Ahora, además de poder llegar al continente oceánico sin pasar por Chile, se permitirá aterrizar en Asia con una sola escala. China Eastern Airlines signed a MoU with Auckland Airport yesterday to launch a new route connecting Shanghai, Auckland, and Buenos Aires in December. This will be the airline's first entry into South America, creating the only direct air link between China and Argentina.â?¦ pic.twitter.com/nHHif6GKn1— Yicai 第ä¸?è´¢ç»? (@yicaichina) June 19, 2025La línea aérea china también buscará obtener derechos de quinta libertad en el tramo Auckland- Buenos Aires para vender pasajes y transportar carga entre esos dos puntos.China Eastern había anunciado en 2023 su intención de llegar a Buenos Aires pero vía Madrid, España, por lo que esto implica un giro en la estrategia aerocomercial de la compañía para con Sudamérica. Esta nueva ruta compite con las empresas Latam y Quantas, las únicas dos aerolíneas que realizan una ruta por el Océano Pacífico entre América del Sur y Oceanía.De concretarse, esta conexión marcaría el regreso de una aerolínea oriental al país después de una década, tras la salida de Malaysia Airlines, que operaba un vuelo entre Buenos Aires y Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y luego a Kuala Lumpur, la capital malaya, dos veces por semana.Actualmente, China Eastern posee una alianza con Aerolíneas Argentinas. Gracias al acuerdo, hoy se puede volar la ruta Madrid-Shanghai en vuelos operados por la aerolínea china, pero comercializados por Aerolíneas Argentinas con código compartido.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:29

Una aerolínea extranjera sumó dos nuevas rutas a Panamá sin pasar por Buenos Aires

Las rutas fueron autorizadas tras la firma del entendimiento aéreo entre ambos países, que permite a las aerolíneas sumar frecuencias sin restricciones y facilita nuevas conexiones desde el interior

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:16

Copa, elegida como "mejor aerolínea de Centroamérica y Caribe" por décimo año consecutivo

Copa Airlines destaca en los "World Airline Awards 2025" como la mejor aerolínea de Centroamérica y el Caribe, recibiendo también el reconocimiento al mejor servicio de personal en la región

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:15

Fondo de inversión COC, nuevo accionista mayoritario de la aerolínea argentina Flybondi

COC Global Enterprise asume el liderazgo en Flybondi, buscando mejorar la situación financiera y expandir operaciones en Argentina y Brasil mediante la incorporación de nuevas aeronaves y rutas




© 2017 - EsPrimicia.com