Con un mensaje en redes sociales, con algunas fallas de tipeo, el primer mandatario afirmó que está en su derecho de usar las redes sociales del Ministerio de Educación y del Servicio Geológico Colombiano para promocionar sus discursos y ejecutorias; pese a que vulneraría el principio de neutralidad
Funcionarios migratorios identificaron patrones sospechosos en los turistas durante las entrevistas y aplicaron medidas para evitar que los extranjeros no entrar al país
Un escándalo sacudió a Uruguay cuando se hicieron públicas fotos de agosto de 2023 de una mujer desnuda en el despacho del vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). En ese entonces, durante el gobierno pasado, el cargo era ocupado por Marcelo Sosa. Su secretario y un hombre de su confianza, Leonardo Hofemblatt, se atribuyó la responsabilidad y presentó una carta de disculpas a las autoridades de la administración.El documento, fechado el 3 de noviembre de 2025, y al que accedió el diairo El País de Uruguay, surge en el mismo momento en que ASSE se dispone a iniciar una investigación interna o incluso una denuncia penal ante la Justicia por el uso indebido del despacho de un exfuncionario para mantener relaciones sexuales.El exvicepresidente de ASSE, Sosa, señaló, en declaraciones a El País, que la situación le genera "indignación" y que se siente "traicionado"."Es un funcionario que traicionó mi confianza. Se metió en mi oficina a hacer eso un 24 de agosto de noche. Me estoy comiendo un garrón. Yo tengo familia, no tengo por qué pasar por esto. Es mayor de edad, ahora que se haga cargo. Que ASSE investigue todo lo que tenga que investigar", declaró."Reconozco el exceso"En la nota dirigida al Directorio y Gerencia General de ASSE, Hofemblatt ofreció sus "más sinceras disculpas" por los hechos que "han trascendido públicamente".El funcionario, además, explicó que el episodio se enmarcó en una "relación formal anterior" y que fue "un hecho suscitado en la intimidad de una pareja, consensuado".A pesar de intentar contextualizarlo como un asunto privado, Hofemblatt reconoce el error institucional. "Aunque no justifique, fue un hecho suscitado en la intimidad de una pareja, consensuado. Reconozco el exceso del mismo", continuó.El escrito incluyó, también, una disculpa explícita a Sosa, a quien agradece la confianza brindada: "Especialmente pido disculpas al entonces vicepresidente, el cual me brindó la confianza para trabajar en su oficina y no supe cuidarla".Además, Hofemblatt deslindó de responsabilidad al resto del personal. "Asimismo, disculparme con el resto del personal de la Oficina donde me desempeñaba, quienes tampoco tenían conocimiento de estos hechos", señaló.El documento concluyó con la firma del funcionario, reiterando su arrepentimiento: "Nuevamente, quiero ofrecer mis disculpas y mi más profundo arrepentimiento por los hechos que hoy me involucran."La difusión de esta carta y las declaraciones de Sosa se dan en el contexto de que la dirección actual de ASSE está evaluando la posibilidad de tomar acciones formales contra el involucrado. Con la asunción de culpa de Hofemblatt y la indignación del exfuncionario, el foco se centra ahora en la decisión que tomará la institución respecto a la sanción o denuncia correspondiente, buscando esclarecer la cadena de responsabilidades en el caso.
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres consideró que la decisión del máximo tribunal representa un respaldo al reclamo histórico de su provincia en defensa de su autonomía y sus recursos estratégicos
El gobernador Ignacio Torres, a quien el presidente Javier Milei agredió por redes sociales, pidió a la Corte que declare la inconstitucionalidad de dos leyes nacionales. Torres fue uno de los 20 gobernadores que participó, el jueves pasado, de la reunión con el primer mandatario en Casa Rosada. Leer más
La cantante se sinceró sobre el envejecimiento y afirmó que la edad es un complejo real para ella.
El juez del caso mantuvo como válida la principal prueba del proceso: el celular que Day Vásquez entregó a la Fiscalía, con los mensajes y audios que comprometen al hijo del presidente en presuntos actos de corrupción
En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional
El abogado laboralista Julián de Diego admitió ayer que colabora activamente con el Gobierno en el diseño del borrador del proyecto de ley de reforma laboral, que sería presentado a mediados de diciembre, con la intención de ser tratado en sesiones extraordinarias. "El borrador en el que estamos trabajando con el secretario de Trabajo [Julio Cordero] tiene tres ejes: salario dinámico, que cobra sentido en un escenario sin inflación y para que se den aumentos de salario por productividad. El otro eje es flexibilizar la negociación colectiva, y que sea por empresa y no por actividad. Por último, está lo del banco de horas, que puede ser útil, dependiendo de qué actividad se trate", dijo el especialista en radio Zónica. De Diego dijo que no está en los planes del oficialismo limitar las indemnizaciones, aunque sí reconoció que el proyecto contempla facilidades de pago de hasta 12 cuotas para afrontar el pago de las mismas. "No hay cambios retroactivos", dijo el abogado, que se desempeña en el sector privado y que colabora ad honorem para el Gobierno. De Diego rechazó que el proyecto de ley quite derechos de los trabajadores y se mostró confiado a que los sindicatos acompañen la iniciativa. "Hay gremios que ya tienen convenios por empresa y les va bien. También los que atan subas salariales a la productividad, como es el caso de los bancarios", precisó. Desde la Secretaría de Trabajo confirmaron a LA NACION el aporte de ideas de especialistas del sector trabajo y aseguraron que no hay inconsistencias ni posible conflicto de interés. Apuestan a tener el borrador lista para diciembre.El Gobierno presentó el año pasado un proyecto de ley de reforma laboral después de haber resignado 42 de los 58 artículos que contenía su propuesta original incluida en la Ley Bases. La iniciativa que cuenta con el aval de la Casa Rosada es la que presentó al cierre de 2024 la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei.La iniciativa, cuyo título es "ley de promoción de inversiones y empleo" no contempla cambios en lo relativo a la recaudación y a la democracia de los sindicatos, ejes de otros proyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR que no prosperaron por una fugaz tregua que sellaron el Gobierno y la CGT durante el año pasado. La propuesta de Diez, que cuenta con el respaldo del bloque libertario, apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos. En lo estrictamente laboral, permite fragmentar el período de vacaciones, la instrumentación de sistemas de banco de horas y otros esquemas flexibles a través de convenios colectivos, y la definición de derechos y plazos en casos de enfermedad o accidente.Sin embargo, en la letra chica reproduce algunos de los artículos del capítulo IV del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)70/23, que fue suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema.Entre algunos de sus puntos más polémicos, figuran la ampliación de 8 a 12 horas de la jornada laboral; la posibilidad de pagar una parte del salario en "ticket canasta o restaurant", algo ya objetado en fallos de la Corte, y la posibilidad de que los empresarios paguen en hasta 12 cuotas indemnizaciones o multas provenientes de litigios en la justicia.
Los demandantes aseguraron que la entidad electoral permitió la fusión de movimientos bajo investigación, lo que podría contravenir la ley y afectar la legitimidad del partido luego de las elecciones de 2023
El tutelante alegó la presunta vulneración de sus derechos y garantías fundamentales a la libertad de expresión, información, participación política y pluralismo informativo
La actriz británica aseguró que sus conexiones familiares resultaron clave en su camino profesional
Declaró admisible la acción de inconstitucionalidad. Para el gremio es un logro. La pelea de fondo: salir o permanecer bajo el control del Tribunal de Cuentas. Leer más
El diputado nacional electo por Fuerza Patria declaró que a una parte del electorado "lo extorsionó" Donald Trump y que el triunfo del Gobierno le permitió a Estados Unidos "timbear con la democracia argentina". Leer más
Steve Nielsen valoró el trabajo del argentino y de Pierre Gasly en México.Los pilotos terminaron en las últimas posiciones, sin contar a los cuatro abandonos.Se espera que en los próximos días se conozca la confirmación de Colapinto para 2026.
Admitió que había abandonado el cuerpo de un cachorro de oso en el parque.El animal había sido atropellado por el coche de otro conductor.
Según el Wall Street Journal, el mandatario firmó el indulto el miércoles porque entiende que Zhao ha sido víctima de una persecución política.Binance ha pasado el último año buscando un indulto para su fundador.
PARÍS.- La presidenta del Museo del Louvre admitió el miércoles que el sistema de videovigilancia exterior del establecimiento es "muy insuficiente", tres días después del impresionante robo de ocho joyas que reavivó la cuestión sobre la seguridad en los centros culturales de Francia.Laurence des Cars compareció ante una comisión del Senado francés para intentar explicar cómo fue posible este robo, en apenas ocho minutos y por una valor de más de 100 millones de dólares, en el museo más visitado del mundo. La directora ofreció su renuncia, pero fue rechazada.Des Cars, en sus primeras declaraciones públicas desde el domingo, aseguró que las alarmas del museo funcionaron durante el incidente, pero admitió que las cámaras de vigilancia en el exterior "están obsoletas"."El parque [de cámaras exteriores] es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre", dijo. "Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste" y, por lo tanto, no cubría el balcón afectado por el hurto.La responsable, que en 2021 se convirtió en la primera mujer en dirigir la pinacoteca, también pidió que se instalara "una comisaría de policía" dentro del establecimiento y sugirió otras medidas "a corto plazo" como "la seguridad de las inmediaciones del Louvre, especialmente en la calzada".Continúa la investigaciónEste robo es "una inmensa herida que nos han infligido", dijo Des Cars, admitiendo que presentó su dimisión al gobierno, pero que la Ministra de Cultura, Rachida Dati, la rechazó.El incidente relanza el debate sobre las medidas de seguridad de este museo, que el año pasado recibió nueve millones de visitantes, 80% de los cuales eran extranjeros.El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó el miércoles "acelerar" el refuerzo de la seguridad en el establecimiento, que reabrió sus puertas al público tras permanecer cerrado desde el domingo.La policía sigue buscando al grupo de cuatro individuos que perpetró el asalto en la galería de Apolo.Los hechos ocurrieron el domingo justo después de la apertura del museo, cuando los ladrones estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la sala a través de una ventana.El grupo de asaltantes robó nueve joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. En su huida, una de las piezas, una corona, fue abandonada.La investigación "avanza", aseguró a los medios franceses CNews y Europe 1 el ministro del Interior, Laurent Nuñez, quien precisó que "más de un centenar de investigadores" están movilizados."Una supuesta mudanza"Los detalles del espectacular robo van trascendiendo con el avance de las pesquisas.Los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas a través de "un seudoalquiler para una supuesta mudanza", según la fiscal de París, Laure Beccuau.La fiscal también precisó que el servicio de conservación del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros (102 millones de dólares), una suma "extremadamente espectacular" pero que "no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos", lamentó.Los ladrones "no ganarán" ese monto "si tienen la pésima idea de fundir esas joyas", advirtió."Hemos fallado", dijo el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, que señaló que la posibilidad de colocar un montacargas sin ser detectado en una vía pública proyecta "una imagen muy negativa de Francia".La restauración de la coronaLa directora del Louvre declaró el miércoles que la corona caída al suelo mientras los ladrones huían, incrustada con diamantes y esmeraldas, podría ser restaurada.La corona, del siglo XIX y perteneciente a la emperatriz Eugenia -esposa de Napoleón III- está adornada con 1354 diamantes y 56 esmeraldas, según el sitio de internet del museo."Las evaluaciones iniciales sugieren que una delicada restauración es posible", afirmó la directora.Des Cars explicó que la pieza probablemente no se dañó por la caída, sino cuando los ladrones intentaron sacarla a la fuerza por una abertura demasiado estrecha de su vitrina. "Fue aplastada al ser extraída de la vitrina", detalló.Tras un estudio realizado en 2014, el museo encargó nuevas vitrinas de "alta joyería ultrarresistentes" para albergar las joyas de la corona en la Galería Apolo, recordó des Cars."El vidrio no se rompió; se agrietó, y los ladrones lograron pasar las manos, pero el vidrio resistió", explicó la directora.Los ladrones escaparon con otras ocho piezas, entre ellas un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón I regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa.La seguridad de los museosEl Louvre reabrió sus puertas el miércoles en París con largas filas bajo su emblemática pirámide de vidrio, apenas tres días después del robo que sorprendió al mundo por su audacia y magnitud.El robo del domingo por la mañana, a solo metros de la Mona Lisa, ha puesto a las autoridades bajo un nuevo escrutinio. Ocurre apenas unos meses después de una huelga que advirtió sobre la falta crónica de personal y la insuficiencia de recursos para la seguridad, con muy pocos ojos vigilando demasiadas salas.Multitudes se agolpaban ante las barreras mientras eran retiradas, como cierre al frenético trabajo forense y a las reuniones informativas con el personal de los últimos días. En el interior, la escena del crimen, la Galería Apolo, que alberga los Diamantes de la Corona, permanecía sellada, con un biombo ocultando la entrada en su rotonda.El robo del Louvre es el último de una serie de hurtos perpetrados en museos franceses. Menos de 24 horas después del espectacular robo en París, trabajadores de un museo de Langres, en el norte de Francia, constataron el lunes la sustracción de monedas de oro y plata, parte de su "tesoro" hallado en 2011 y compuesto de unas 1900 piezas acuñadas entre 1790 y 1840, indicó la alcaldía.El mes pasado, delincuentes irrumpieron en el Museo de Historia Natural de la capital francesa, llevándose muestras de oro valoradas en 700.000 dólares.Ese mismo mes, ladrones robaron dos platos y un jarrón de un museo en la ciudad central de Limoges, con pérdidas estimadas en 7,6 millones de dólares.Agencias AFP y AP
El reconocimiento por su interpretación en el film permitió a la actriz reflexionar sobre su carrera
Mark David Chapman fue rechazado por decimocuarta vez en su solicitud de libertad condicional por falta de "remordimiento genuino".
El actor reconoció que su imagen de galán le ha impedido conseguir papeles más profundos
El respaldo fiscal al ambicioso proyecto de ley está condicionado a ingresos adicionales, mientras el análisis de millones de registros y la validación de costos siguen en proceso, lo que genera preocupación en el Congreso de la República
La diputada de La Libertad Avanza cargó contra el ex jefe de su bloque: "Ojalá votes bien y te dé vergüenza traicionar al Presidente" Leer más
Juan Pablo Quinteros, titular de la cartera de Seguridad en Córdoba, realizó una cruda radiografía del sistema tras el doble femicidio que conmocionó a la provincia. Destacó la necesidad de un debate social profundo y advirtió sobre los límites de la intervención policial en conflictos íntimos. Leer más
La cantante y actriz asegura que, a pesar de las rupturas, su optimismo sobre el amor sigue intacto y que cada experiencia la hizo más fuerte y segura de sí misma
Se vio envuelta en versiones de affaire con el actor uruguayo tras ser vistos saliendo del mismo edificio en España.Reveló por qué la relación con el cantante atraviesa un momento de transformaciones y desafíos.
La controversia se originó luego de que un juzgado ordenara la inscripción del partido político, liderado por Duberlí Rodríguez, pese a que presentó su registro fuera del plazo legal establecido
El proceso judicial busca esclarecer responsabilidades y compensaciones tras el atentado ocurrido en mayo de 2022, en las playas de Barú, en Cartagena
MOSCÚ (AP).- El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este jueves que las defensas aéreas de Rusia fueron responsables de derribar el avión de Azerbaijan Airlines el 25 de diciembre de 2024 en Kazajistán, que causó la muerte de 38 personas. Tras meses de sospechas, el mandatario emitió su primera admisión de culpa por el accidente en un esfuerzo por aliviar las tensiones entre los vecinos.Putin indicó que los misiles disparados por las defensas aéreas rusas para atacar un dron ucraniano explotaron cerca del avión de Azerbaijan Airlines que volaba desde Bakú mientras se preparaba para aterrizar en Grozni, la capital regional de la república rusa de Chechenia, el 25 de diciembre de 2024. Los drones ucranianos atacan regularmente en el interior de Rusia.Durante una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, en la capital de Tayikistán, Dushanbe, donde ambos asistían a una cumbre de las naciones exsoviéticas, Putin se comprometió a castigar a los responsables y proporcionar compensación.Las autoridades azerbaiyanas dijeron que el avión Embraer 190 fue alcanzado accidentalmente por fuego ruso y luego intentó aterrizar en el oeste de Kazajistán, donde se estrelló, causando la muerte de 38 de las 67 personas a bordo.Días después del accidente, Putin se disculpó con Aliev por lo que el "incidente trágico", pero no llegó a reconocer la responsabilidad. Aliev, por su parte, criticó a Moscú por intentar "silenciar" el incidente.Un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló en Kazajistán: al menos 35 muertosHablando con Aliev el jueves, Putin dijo que las defensas aéreas rusas que apuntaban a un dron ucraniano dispararon contra el avión azerbaiyano debido a un "fallo técnico", añadiendo que dos misiles explotaron a solo 10 metros del avión de pasajeros."Obviamente, Rusia hará todo lo posible para proporcionar compensación y dar una evaluación legal a las acciones de todos los funcionarios responsables. Estas palabras relacionadas con esta tragedia, destinadas a apoyar a las familias no resuelven el problema principal: no podemos devolver a la vida a quienes murieron como resultado de la tragedia", añadió Putin."Espero que nuestra cooperación no solo se restablezca, sino que continúe en el espíritu de nuestras relaciones, el espíritu de nuestra alianza", dijo el presidente ruso.Aliev, por su parte, agradeció a Putin por investigar la causa del derribo del avión. "Me gustaría agradecerle por mantener la situación bajo su control personal", señaló.Durante la Navidad pasada, el Embraer 190 volaba entre Bakú y Grozni. El avión se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, ciudad a la que fue desviado el vuelo tras la explosión.El avión desapareció del radar durante 37 minutos antes de reaparecer cuando cruzaba el Mar Caspio e intentaba aterrizar en Aktau. En ese marco, fue mientras intentaba realizar un aterrizaje de emergencia que el avión se estrelló en las costas.El mismo día del incidente trascendió que la ciudad de Grozny estaba siendo objeto de ataques con drones ucranianos. Flight Radar 24, la compañía que hace seguimiento de las rutas aéreas, dijo en una publicación que la aeronave había enfrentado "fuerte interferencia de GPS" que "hizo que el avión transmitiera datos ADS-B incorrectos", refiriéndose a la información que permite a los sitios web de seguimiento de vuelos seguir los aviones en vuelo.Rusia fue apuntada en el pasado por interferir en las transmisiones de GPS en la región. Ante esto, habían comenzado a surgir versiones de que el gobierno de Putin interrumpió la señal para defenderse del ataque con drones.
El esposo de Maju Mantilla sorprendió a todos al admitir en 'Magaly TV La Firme' que instaló dispositivos de rastreo en los autos del exproductor y su pareja, desatando una ola de reacciones en redes sociales
El jefe de Gabinete rompió el silencio oficial tras la renuncia de Espert a la candidatura para la cámara de Diputados.Aseguró que Milei cree "absolutamente" en su inocencia y apuntó contra el kirchnerismo.
Tras la renuncia del diputado José Luis Espert a la candidatura como jefe de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) envuelto en un escándalo por sus presuntos vínculos con un narco, el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió que el caso generó un daño en la campaña oficialista. "Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no [Fred Machado]", dijo el funcionario al ser consultado por si el parlamentario representaba un "daño enorme". "Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación", siguió, en diálogo con radio Mitre. Indicó, además, que durante el fin de semana Espert "reflexionó sobre lo que estaba generando él por este episodio". Noticia en desarrollo
El conductor reveló que hace años va a terapia para cambiar su manera de vincularse con mujeres en el presente.Además, confesó sus ganas de casarse y ser padre.
El vocero presidencial reiteró que el Ejecutivo no puede responder por las decisiones del legislador y advirtió que podrían ser necesarias aclaraciones adicionales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó que el diputado nacional aclaró su relación con Fred Machado, pero aseguró que "está obligado" a responder si la sociedad tiene más dudas
El nombramiento de Jorge Lemus como jefe de la DNI desató debate tras admitir que su única experiencia relevante en inteligencia proviene de su participación en el grupo guerrillero M-19
Espert finalmente admitió pagos de una empresa ligada a Fred Machado. Apoyado por el Presidente, publicó un video en su cuenta de X en donde dijo que los pagos estuvieron ligados a su actividad privada como consultor económico, y que recién acepto el trabajo cuando finalizó el proceso electoral de 2019. Machado está detenido a pedido de la Justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico, fraude y lavado de dinero.El Gobierno presentó el nuevo Código Penal. Va a reemplazar al que está vigente desde 1921 y tiene tres ejes centrales: agravamiento de penas, baja en la edad de imputabilidad, y la incorporación de nuevas figuras delictivas. Según la Casa Rosada, la reforma es para lograr más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes.El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan. La ley de emergencia del sistema de salud pediátrico fue ratificada por 59 votos a favor, 7 en contra y tres abstenciones. Mientras que la de financiamiento universitario sumó 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. Con estas dos insistencias ya son tres las leyes que ambas cámaras logran ratificar en un mismo periodo legislativo.River le ganó 1 a 0 a Racing y es semifinalista de la Copa Argentina. Los Millonarios se impusieron en un partido difícil con gol de Maxi Salas. Con este resultado, el equipo de Gallardo logró el pase y se va a enfrentar a Independiente Rivadavia en las semis, mientras que Belgrano y Argentinos conforman la otra llave.Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Singapur. Se trata de uno de los circuitos más exigentes del calendario, con un total de 51 vueltas al trazado urbano. Hoy es el turno de la primera y segunda práctica libre, mañana la tercera y la clasificación, y la carrera el domingo a las 9 hora argentina. Por el calor extremo, la FIA habilitó el uso de trajes especiales con sistemas de refrigeración para los pilotos.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza negó haber sido financiado por Machado en 2019 y aclaró que recibió el dinero por parte de una empresa que solicitó sus servicios como economista
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen, subrayó la disposición del movimiento chavista a defender la soberanía nacional
El Consejo de Estado analiza una medida cautelar que podría suspender provisionalmente al ministro de Justicia de su cargo por no respetar la paridad de género en su equipo
En las últimas horas, Marcelo Tinelli anunció su reconciliación con Milett Figueroa. La noticia causó sorpresa en el medio, ya que hace una semana el conductor mencionó que se había separado de la modelo peruana tras dos años de relación. Luego de que el empresario hablara el lunes con Ángel de Brito y le comentara que estaba angustiado por la situación y que los motivos detrás de la decisión que los llevó a tomar caminos separados eran varios y prefería mantenerlos en privado, ahora dialogó con Puro Show (eltrece) y aseguró que con su novia está todo bien."¿Y con Milett, qué onda? Porque dijiste, no sé si arrepentido, pero que te habías confundido un poco en el descargo", indagó el periodista, a lo que él respondió: "Lo que dije ayer, fue un impulso mío con base en decir algo, por lo laboral terminé diciendo algo que no tenía que ver con lo personal... Entonces aceptar eso no está mal". En ese sentido, el cronista mencionó que durante la velada de los Premios Martín Fierro a la TV, la actriz peruana comentó que nuevamente "estaban hablando". "Nosotros seguimos en pareja y estamos bien. Yo me siento muy bien y ella también", expresó.Asimismo, el conductor del ciclo de streaming Estamos de paso (Carnaval Stream) hizo una autocrítica. "Obvio que yo expuse una situación que era más laboral y me parece que era algo que no tendría que haberlo hecho y pasó. Puede pasar", señaló.Visiblemente molesto, le respondió a quienes dicen que la relación que tiene con Milett es por interés. "Desde que nosotros estamos juntos siempre hemos hecho todo, según otro, por interés, siempre... Por el reality, por el programa o por el Cantando. Uno siempre está interesado en otro por la pantalla, o porque le daba los besos en pantalla por tal cosa, que ella me humillaba a mí, que yo a ella. Todos los comentarios siempre han sido así, o de interés o de humillación", remarcó.Ante la pregunta de si le molestó que dudaran que la relación era veraz, dijo: "No, ¿por qué me va a molestar? Lo vienen diciendo hace 200 años. La duda alberga en quién lo dice". Cómo fue el anuncio que hizo Marcelo Tinelli sobre su separaciónEl miércoles 24 de septiembre, Tinelli aprovechó los últimos minutos de su programa para enviar un emotivo mensaje. "Antes de cerrar, solamente quiero decirlesâ?¦ mandarle un beso a Milett. La verdad es que hoy quiero comunicarles que nos hemos separado", expresó el conductor del Bailando (América TV). La reacción en el estudio fue inmediata: "No me lo esperaba". Marcelo respondió con tranquilidad: "Sí. Yo estoy bien. Le mando un beso a ella, que está muy bien. Pero hemos llegado al final de una relación hermosa, que la verdad duró dos años". Marcelo Tinelli anunció su separación de Milett Figueroa Además, explicó por qué eligió contarlo en ese contexto: "Lo quería hacer público acá, que este es mi programa. El amor que le tengo no es que vaya a cambiar, sino que se va a poner en otro lugar. Y creo que ella a mí también. Hemos llegado al final de un ciclo muy pero muy lindo. La quiero mucho y la amo mucho. Pasé dos años hermosos". También se dirigió a sus compañeros, quienes en los últimos días le habían sugerido invitar a Milett al estudio. "Se los quería decir a ustedes porque justamente ayer me estaban preguntando y quería aclararlo. Obviamente, algún día puede venir", señaló.
El presidente Javier Milei se refirió al "ruido político" del proceso electoral. Y se mostró convencido de que el oficialismo ganará las próximas elecciones de octubre. Después, se viene "una fuerte baja de la volatilidad". Leer más
Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con pagos federales, lo que permitió iniciar un proceso penal por doble homicidio
Giovanni Mata se desempeñó como funcionario de la alcaldía Cuauhtémoc durante la administración de Cuevas
El oficial Juan Alberto García Tonzo (31) declaró en la última jornada por el crimen de Bastián Nehemías Escalante Montoya (10).Antes también le habló al jurado popular Johana Escalante, madre del chico.Este miércoles será el veredicto.
El jefe de Estado atribuyó la imposibilidad de financiar arreglos en la carretera a la caída de la Ley de Financiamiento, mientras la emergencia por derrumbes afecta a miles y pone en jaque la infraestructura
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral
El escándalo que sacudió a la Casa de Nariño en 2023 regresó a los estrados con la demanda de la exniñera contra el Estado
El recurso pide restringir convenios para actividades fuera de la misión institucional y solicita que se publiquen de forma completa los acuerdos firmados desde 2022
El CNE detectó incumplimientos en los procedimientos internos del partido, mientras Mary Luz Herrán planteó estrategias para revertir la decisión y pidió priorizar la unidad
En las últimas horas, Colin Farrell fue noticia y no precisamente por su trabajo. En plena promoción de su nuevo film, el actor hizo una confesión "fuera de libreto" que dejó a todos boquiabiertos: el irlandés reveló lo atraído que se sintió por su coprotagonista Margot Robbie en el set de El gran viaje de tu vida. Esta es la primera vez que los actores comparten un proyecto y, al parecer, no será la última. Fue durante una aparición conjunta en el ciclo Late Night with Seth Meyers que la dupla de actores contó cómo fue trabajar juntos. "Fue realmente fácil", reveló Farrell sobre su experiencia al lado de la actriz. Inmediatamente, el intérprete aclaró que no conocía personalmente a Robbie hasta que la vio en el set. "Uno escucha cosas a través de los años, porque como vos mismo sabés, es una industria bastante pequeña", le dijo al presentador Seth Meyers este martes por la noche."A lo largo de los años conocí a gente que trabajó con Margot y todos, hombres y mujeres, decían lo extraordinaria que era", sumó. "Una actriz increíble", "Amable", "Divertida" y "Una más del equipo", fueron algunas de las descripciones que le llegaron a sus oídos; algo que Farrell pudo comprobar por sus propios medios cuando se cruzaron en este proyecto. "Y lo es", confirmó tajante mientras admitía: "Lo cual siempre me cautiva".Su confesión hizo que Robbie se ponga colorada y algo nerviosa. Sin embargo, la actriz respondió con humor: "Te debo 20 dólares después", bromeó dando a entender que era un cumplido y que sería recompensado por haber hablado tan bien de ella en televisión. Lejos de frenar con los "piropos", el protagonista de El Pingüino reveló que la personalidad magnética de Margot fue "realmente evidente" desde el momento en que se conocieron.Frente a tantos halagos, la actriz de Barbie le devolvió el gesto con unas tiernas palabras. "Todo el mundo habla de lo buen chico que es; obviamente, sé que tiene talento y todo eso", dijo por su parte la rubia mientras relataba que dos de sus amigas más cercanas trabajaron con él y le habían dado las mejores referencias. "Ellas también dijeron: 'Es el ser humano más divino del planeta'". Durante parte del rodaje de este film, Margot estaba embarazada de su primer hijo, por lo que reveló de qué manera Colin demostró ser un gran compañero. "Más que consejos, se trataba de los sándwiches con papas fritas que me proporcionaba. Simplemente su trabajo era proporcionarme una alimentación constante", le contó Robbie a People durante el estreno del film en Nueva York.Que Margot Robbie haya dado a luz a su primer hijo en octubre de 2024 y que esté hace casi diez años casada con Tom Ackerley no fue un impedimento para que Farrell confiese lo atraído que se sintió por su compañera durante todo el rodaje de El gran viaje de tu vida. Por su parte, el irlandés nunca se ha casado, aunque es padre de dos varones: James, de 22 (fruto de su relación con Kim Bordenave) y Henry, de 15, a quien tuvo con su exnovia Alicja Bachleda-CuruÅ?.Dos extraños y un viaje al pasado¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y atravesarla para revivir un momento decisivo de tu pasado? Dirigida por Kogonada y escrita por Seth Reiss, esta película mezcla drama, romance y fantasía. En El gran viaje de tu vida, Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) se conocen en la boda de un amigo en común. Por un sorprendente giro del destino, estos dos jóvenes solteros se embarcan en una aventura divertida, fantástica y apasionante en la que reviven momentos importantes de sus pasados. A medida que desarrollan una conexión más profunda, contemplan su futuro y enfrentan una decisión crucial sobre su relación."Es la clase de película que me gustaría ver en una sala de cine abarrotada: sorprendente, original y con dos actores extraordinarios como Margot y Colin, quienes hoy están en la cima de su arte. Juntos encienden la pantalla y nos recuerdan que el cine puede ofrecer mundos nuevos y, a la vez, reflejar lo cotidiano, aquello con lo que todos podemos identificarnos", dijo el director sobre este estreno que, en unas horas, llega a los mejores cines.
El jefe de Gabinete dijo que el gobernador Kicillof "hizo una jugada inteligente" al desdoblar los comicios. También aseguró que "es importante hablar con Macri"
La precandidata presidencial del Centro Democrático, en sus redes sociales, indicó que interpuso ante el alto tribunal un recurso judicial con el que busca evitar que el primer mandatario implemente modificaciones al sistema del país
El Presidente adelantó una "profunda autocrítica", pero no se privó de criticar al peronismo, al que acusó de haber utilizado "su aparato" para garantizar la victoria.Visiblemente golpeado por el resultado electoral, se mostró junto a Karina Milei y a Santiago Caputo, como forma de blindar al "triángulo de hierro".
Pese al cuestionamiento del presidente de Portugal, Carlos Moedas dijo que "sería una cobardía" que alguien dimita.Apuntó contra la empresa que gestiona el tranvía que descarriló y chocó, con un saldo de 16 muertos.
La acción judicial presentada por Samuel Alejandro Ortiz cuestiona la designación de magistrados adjuntos para revisar la apelación de Uribe, condenado por soborno y fraude, y solicita suspender provisionalmente la orden administrativa
Aunque el rezo oficial indica que toda la culpa es de la oposición, el vicepresidente del BCRA reconoce que la decisión de sacar las LEFI, la resistencia de los bancos y la falta de un "mercado secundario de dinero" llevaron a la suba de las tasas en un contexto electoral adverso.
El jefe de gabinete de ministros, Guillermo Francos, se refirió a algunos temas candentes de la agenda económica en una entrevista radial. El tipo de cambio, la inflación, el consumo y las bandas de flotación según la mirada de uno de los referentes claves del gobierno. Leer más
El participante explicó en una transmisión en vivo que las sanciones del programa lo privaron de cualquier ganancia, luego de que su equipo fue castigado con la entrega total del dinero acumulado
El primer mandatario expresó su frustración por los obstáculos que enfrenta su agenda de reformas en el Legislativo
CÓRDOBA.- El secretario de Política Económica, José Luis Daza, ratificó que el Banco Central (BCRA) está actuando "según lo previsto", aunque reconoció que las altas tasas de interés podrían provocar una "desaceleración pequeña" en el crecimiento. "El Banco Central ha respondido de acuerdo a lo que estaba programado", subrayó. Sobre el desarme de las LEFI, que para muchos economistas fue el disparador de la suba de tasas de interés, Daza insistió en que eran un instrumento que vencía en julio. Y, después de decir dos veces, que no quería hablar de política monetaria porque no le corresponde, sostuvo que si no se hubieran terminado "toda esa liquidez iría al dólar". "Nos sentimos muy cómodos con el tipo de cambio dentro de las bandas, pero eso no quiere decir que no tenemos que hacer trabajos" y enumeró la necesidad de ganar productividad, remover regulaciones y hacer las reformas pendientes, enfatizó y recomendó: "Si fuera un empresario argentino no apostaría a que el tipo de cambio me vaya a salvar o a que se detenga la apertura de la economía. El problema de la Argentina es de costos, no de salarios".Daza afirmó que el 100% de la volatilidad actual está vinculada con lo político, con la posibilidad de que el kirchnerismo tenga una buena performance electoral, lo que fue "exacerbado" por el accionar del Congreso. "El Gobierno, el Banco Central está cumpliendo con lo previsto", subrayó el funcionario del equipo económico. El economista habló ante empresarios reunidos por la Bolsa de Comercio de Córdoba. "Si hacemos las reformas estructurales previstas habrá un aumento de la inversión y un salto importante en el crecimiento", agregó. También criticó a quienes, en el Congreso, buscan "romper el equilibrio fiscal. Me parece inconcebible", indicó.Daza señaló que la inflación no es uno de los factores, por la tendencia, que más le preocupa, ya que se eliminaron las fuentes que la generan. "Tengo confianza en que vamos a converger con el resto del mundo", afirmó y proyectó que, "de acá unos años", el país podrá tener la menor tasa del continente. Aclaró que no especificaba fechas, porque "yo soy particularmente malo para predecir". Agregó que están "contentos" en el equipo económico porque la suba del dólar no impactó en precios.Ayer, en una conferencia en FIEL, aseguró que el país está "pagando las consecuencias de la falla del programa de estabilización de (Mauricio) Macri". Planteó que "siempre" fue muy crítico de la gestión macrista porque no realizó el necesario ajuste fiscal. En aquella administración participó su actual jefe, Luis Caputo.El presidente de la Bolsa, Manuel Tagle, reiteró el apoyo a la gestión de Javier Milei, criticó al Congreso y no hizo ninguna referencia al escándalo de los audios por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Casi en paralelo, el Presidente se refería al escándalo y calificaba el hecho como "una opereta".Consultado sobre ese punto, Daza dijo: "De lo que conozco, al Presidente Milei no le interesa nada la plata".En su presentación, Daza prefirió no concentrarse en la "coyuntura inmediata" y referirse a los problemas "estructurales" de la Argentina. Mostró datos que revelan que el país es el que más tiempo estuvo en recesión en los últimos 75 años y, además, es "el más volátil del mundo" factores que "trascienden" las gestiones puntuales.Como desafío hacia adelante mencionó el "trabajar con las provincias" para bajar el gasto, porque para la Nación ya los márgenes de ajuste son menores, "aunque queda en algunas áreas".
Con esto, buscan ponerle fin a la carrera en el mundo de la política a las hijas del líder y candidato presidencial del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, que fue asesinado
El llamado "número dos" del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
En medio del escándalo por las presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas, Martín Menem admitió que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, y justificó que tiene relación con todas las droguerías del mercado por su empresa privada, en la que fabrica suplementos dietarios. Además desmintió que Eduardo "Lule" Menem aparezca en un video en una Ferrari y dijo que pondría las manos en el fuego por él y por Karina Milei."Conozco a todo el mercado de las droguerías porque fabrico suplementos dietarios desde 2004. Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado", expresó el presidente de la Cámara de Diputados en diálogo con Luis Majul, por LN+.Además, respecto a los rumores de un presunto video en el que aparecería "Lule" Menem andando en una Ferrari de Kovalivker por Nordelta, el presidente de la Cámara baja los desmintió y sostuvo: "Todos los días largan una, como que lo vieron a 'Lule' andando en una Ferrari. ¿Hasta cuándo van a tirar boludeces? Es como un asedio permanente". La versión de la grabación fue mencionada este lunes por Carlos Pagni, aunque el columnista de LA NACION lo definió como una "leyenda urbana" que hasta el momento no fue corroborada.Martín Menem admitió que conoce a los Kovalivker y negó que "Lule" aparezca en un video en una Ferrari"Hasta donde sé, desde familia no se reunieron con los Kovalivker. Tampoco conozco a Daniel Garbellini [funcionario a cargo de la compra de medicamentos en la Andis]", declaró Menem, quien también desmintió ser dueño del usuario de X @PraetorLeon, que fue atribuido a él y el cual agitó la interna en el triángulo de hierro: "Tengo una sola cuenta. Esto es parte de las operaciones que están haciendo".En esta línea, también apuntó contra el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien implicó a la firma Tech Security SRL -de Adrián Menem, hermano de Martín- en los incidentes en el estadio Libertadores de América entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile. "Acusó a los Menem, pero la empresa de mi hermano no presta servicios en el club", respondió y argumentó que el Gobierno está recibiendo "operaciones" por la campaña electoral.Martín Menem, por su parte, se refirió al escándalo de los audios y cuestionó: "Se trata de una monumental operación a 15 días de las elecciones. Se empieza a definir la historia y una buena elección de La Libertad Avanza implica que vamos a poder jubilar a mucha gente que sigue haciendo ruido en el Congreso. Con lo cual, es una operación pensada y diseñada. Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y 'Lule'"."No estallan líos por todos lados. Detrás de este tema hay mentiras y rumores todos los días. Respecto a los audios nadie puede aseverar que sean auténticos o no. Ponele que sea su voz, pero están super editados. Ahora, el contenido de los audios es absolutamente falso. Habla de supuestos y aparte se demuestra cómo actúa el Poder Ejecutivo: después de eso se apartó al implicado. No sé quién pidió su renuncia pero fue apartado del cargo. Dejame dudar de la verosimilitud de los audios", remarcó.En tanto, el presidente de Diputados aseguró que conoció a Diego Spagnuolo durante la campaña presidencial de Javier Milei y afirmó que, hace unos días, el exdirector de la Andis, visitó la Cámara baja en el marco de la votación del veto a la ley de discapacidad y le explicó cómo funciona el nomenclador. "En ningún momento hablamos de las presuntas coimas, ante cualquier duda lo hubiese denunciado en el acto. Que diga lo que tiene que decir, hay transparencia total de Karina y el Presidente", destacó.Menem también marcó que en lo que queda de campaña podrían aparecer "otras operaciones" y explicó: "Esto ya pasó en 2023, decían que iba a haber gente vendiendo órganos por la calle. Estamos en situación de campaña. Hay un espacio que gestionó a la Argentina durante 20 años y su gestión fue un desastre. Entonces no pueden comparar nada y por eso te quieren llevar a su barro para que la gente no vaya a votar".
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el consulado funciona sin licencias de obra ni estudio de mercado, lo que derivaría en sanciones y a cambios inmediatos en la prestación de servicios consulares
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del violento cártel de Sinaloa en México, se declaró culpable de los cargos de narcotráfico en un caso presentado por las autoridades estadounidenses en Nueva York y Chicago Leer más
El ministro de Economía espera que una victoria del oficialismo en las legislativas ayude a reducir la volatilidad financiera. "Podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente", dijo
El ministro de Economía la ató a la incertidumbre electoral de los próximos meses.De todas formas, vaticinó que el Gobierno tendrá una muy buena performance electoral.Al responderle a un economista por X, señaló que post elecciones las tasas volverán a valores más normales.
Tras 18 años de relación y luego de que Gimena Accardi anunciara que le fue infiel a Nicolas Vazquez, se desató una ola de especulaciones sobre quien podría ser el tercero en discordia y cómo reaccionó el actor ante lo sucedido. La actriz confirmó la situación en el programa Sería increíble de Olga y contó detalles al respecto.Gimena Accardi confirmó que le fue infiel a Nicolás VázquezLa respuesta de Nico Vázquez tras la infidelidad de Gimena AccardiSegún relató la actriz, la respuesta del actor la sorprendió: "En la pareja soy la responsable de haberse mandado la cag*** en estos 18 años. Di las explicaciones a mi marido. Del otro lado hubo entendimiento. Me perdonó, me miró a los ojos y me dijo: 'Yo te sigo amando, esto a vos no te define'". Según dijo Ángel de Brito en LAM (América TV), antes de que Accardi admitiera su infidelidad, Vázquez comenzó a sospechar durante el último año de crisis que atravesaba la pareja. El periodista afirmó que el actor "está muy enojado porque vio lo que no quería ver" y sumó: "Ellos venían mal igual hace mucho tiempo, como un año, pero en cierto momento de este último año de crisis, él empezó a notar otras cosas que no eran de la crisis del desgaste" y que "finalmente, dio con las pruebas y ella se lo admitió". Yanina Latorre, también en LAM, añadió que Vázquez se había dado cuenta de que entre su esposa y otra persona "pasaba algo, pero no tenía pruebas".El presunto motivo por el que Nico Vázquez y Gime Accardi se separaronTras hacerse pública la separación, Yanina Latorre deslizó la existencia de un tercero en discordia. Ante esto, la actriz negó rotundamente los rumores. "Por favor no ensucien algo tan lindo con falsos rumores", pidió la actriz y aseguró que Vázquez siempre sería su "alma gemela".Las declaraciones de Gimena AccardiTras la confesión, la actriz se mostró arrepentida y angustiada por lo sucedido. "Me mandé una cag***, malísima y me hago cargo de una parte de lo que se dijo ayer", admitió. Además, expresó su dolor por haber lastimado a Vázquez: "Es a la última persona en la vida que yo quiero lastimar porque no se lo merece". La actriz también aclaró que se trató de "un desliz absoluto, una idiotez de la cual estoy arrepentida".La palabra de Gimena Accardi tras admitir que le fue infiel a Nico VázquezAunque Vázquez perdonó a Accardi, la actriz reconoció que la relación ya venía mal desde hacía un año. Si bien la infidelidad no fue la causa principal de la separación, sí actuó como "el detonante o la gota que rebalsó el vaso para entre los dos tomar la decisión que deberíamos haber tomado tal vez antes". A pesar de todo, Accardi aseguró que la relación con Vázquez es de respeto y amor.El misterio del tercero en discordia: ¿quién es la persona señalada?En medio de la polémica, la identidad del tercero en discordia generó gran intriga. En LAM se mencionó que esta persona sería "una persona conocida que también está casado con alguien del medio" y que forma parte del mismo grupo de amigos de la pareja. No obstante, Accardi desmintió esta versión y aseguró que la persona con la que se la vincula "es mentira" y que se está "ensuciando a gente que nada que ver, que es familia". En cambio, afirmó que se trató de "una persona random que no tiene nada que ver con el medio".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En medio del fragor de los libertarios por Homo Argentum, la película que protagoniza Guillermo Francella y que dirigen Mariano Cohn y Gastón Duprat, se produjo una insólita disputa televisiva cuando el titular del Incaa, Carlos Pirovano, quiso defender el film pero admitió que no lo había visto. El funcionario estuvo el lunes por la noche en los estudios de TN para hablar sobre la producción, que entre el jueves 14 y el domingo 17 convocó a 467.518 espectadores y que fue promocionada personalmente por Javier Milei. El Presidente incluso proyectó un adelanto del largometraje en Olivos para legisladores de La Libertad Avanza y del PRO, y al día siguiente hizo lo mismo en una reunión de Gabinete, convencido de que se trata de una pieza audiovisual crítica de la "ideología woke".Durante el programa, Pirovano celebró el contenido de la película y aprovechó para cuestionar la gestión anterior del Incaa. Sin embargo, en el tramo final protagonizó un tenso intercambio con el crítico de cine Pablo Manzotti, quien puso en duda su entusiasmo cuando el funcionario reconoció que solo había visto fragmentos de Homo Argentum a través de TikTok. "Creo que va a ser una de las películas más vistas del año. Y, [sobre] la cuestión política, en principio toda película, todo discurso audiovisual, es un discurso político. Quizás con algunos se transparenta más una profundidad ideológica. En el caso de las cosas que llevan adelante Duprat y Cohn suele ser así. Ellos interpelan el marco coyuntural y sociopolítico, y esto es lo que intentan hacer acá, no con tanta suerte que las otras películas, eso lo digo desde el punto de vista técnico", comentó el crítico. "Hoy aparece la pregunta de si es una película política. Eso creo que ya lo respondí. En todo caso, en términos de política partidaria y de la discusión, el cine dentro de la grieta, desde el momento en que el Presidente la toma... Y es legítimo que lo haga... No es que Cohn y Duprat se reunieron con Milei e hicieron la película, por favor, eso es una estupidez. Creo que el Presidente toma un discurso que lo considera de época, y él se refirió inclusive al último corte [de la película], que es uno de los más largos, e hizo una lectura que es plausible de hacer, que eso es lo que uno hace cuando analiza y trata de insertar en su marco sociopolítico y coyuntural, donde fue creado y fue interpelado o dialogado ese discurso. Uno puede coincidir con eso o no", siguió.Y concluyó su análisis: "Hay otras lecturas, otros decían 'este nos representa porque nuestros ancestros son italianos y somos todos garcas, de ahí descendemos'. Hay miles de lecturas posibles y eso en todo caso es válido, pero hay que entender que el Presidente lo elige en este momento para insertarlo en el debate público. Eso por un lado le ayuda a la película y, por el otro lado, se mete en la agenda de discusión político-partidaria". Entonces tomó la palabra Pirovano, quien dijo que festejaba "la provocación" y añadió: "A mí me encanta cuando las cosas son valientes, provocadoras, arman discusión. De alguna manera en la Argentina en los últimos años se cancelaba a quien pensaba distinto. Ahora Francella sale a decir esto, salen a contestarle, pero el clima es otro. [Antes] no había posibilidad de responder. Hoy José María Listorti sale a hablar y antes no podía salir a hablar. Este tema de que la gente pueda pensar distinto, que no haya más un pensamiento único censado por el establishment, está muy bueno. Y recordemos que el cine italiano también es un cine de estereotipos, si no veamos a [el actor] Nino Manfredi". Al respecto de esta última acotación, y de que el conductor señaló que Homo Argentum estaba inspirada en alguna película de Italia, Manzotti señaló: "Eso es lo que señalaron para tratar de justificar eso, yo creo que está bastante lejos del cine de la década del 50, 60, que tratan de reflejar. Yo lo que digo es que narrativamente me parece un poco lejano de eso [el cine italiano], a lo que refiere. Pero, independientemente de eso, le pregunto porque no me quedó claro: ¿usted vio la película?". Ante eso, Pirovano admitió: "No, no, yo dije que vi TikToks".Entonces ahí comenzó un intercambio: Manzotti: ¿Y cómo con tanta vehemencia está defendiendo...?Pirovano: Cuando vos ves mucho TikTok ves casi toda la película, te quiero aclarar, para que quede claro. Manzotti: ¿Usted es el titular del Incaa y no vio la película todavía?Pirovano: No vi todavía la película porque me invitaron a la inauguración y yo doy clases a esa hora. Manzotti: Fantástico. Y fue a dar clases... Pirovano: Cortésmente decliné. Me llamó Agustín Bossi, me invitó. No puedo porque doy clases a esa hora. Disculpame. Sí, veo cine y el cine italiano es un cine de estereotipos. Es cine de estereotipos y está perfectamente bien. Manzotti: ¿Pero cómo hace el paralelismo sin haber visto la película?Pirovano: No, a ver, disculpame. Yo estoy tomando cosas que vos decís y estoy defendiendo ese cine de estereotipos. Y además te diría algo con respecto a la narrativa: una narrativa de redes es una narrativa que interpreta lo que hoy está pasando con el mercado audiovisual.Manzotti: ¿Y qué tiene que ver eso con la película? Pirovano: Quiero decir que si vos creés que el cine tiene que tener la misma narrativa que los años 50 es como pensar que la música tiene que ser la misma del canto gregoriano.Manzotti: Pero no tiene que ver con eso para nada, puede haber formas nuevas. De hecho, en la película otro de los temas es que tanto Cohn como Duprat no se caracterizan por virtuosismos en cuanto a puesta en escena, iluminación, ni muchísimo menos, que esto de hecho lo tiene [Homo Argentum], tampoco hay algo por ahí. Y de ninguna manera uno tiene que hacer un cine clásico siempre, de ninguna manera. Mi única intervención se limitaba a la discusión esta y cómo la defendía con tanta vehemencia y establecía comparaciones habiendo dicho que no la había visto.
El actual diputado nacional José Luis Espert, que va como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para renovar su banca, admitió que pese a que se postula para el Congreso, va a dejar su mandato antes si lo eligen gobernador en 2027. "Con el Presidente estamos desde el año pasado con cada uno de los ministros del Gabinete nacional enfocados en hacer un trabajo en paralelo para la provincia de Buenos Aires. Así que esto [la candidatura] nosotros lo vemos, y yo particularmente lo veo, como el primer paso para destronar definitivamente al kirchnerismo en el año 2027. Mi intención es gobernar la provincia de Buenos Aires a partir de 2027 y eso requiere de una parada primera, una primera parada en 2025â?³, aseguró en Radio Rivadavia. Esto implicará que Espert ingrese nuevamente en la Cámara baja pero al mismo tiempo que dentro de dos años (cuando el mandato es de cuatro) arranque la campaña para la Gobernación. En tanto, también respondió a las acusaciones de Jorge Taiana, candidato del peronismo (Fuerza Patria), que competirá contra él en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y quien lo acusó de haber tenido "reversiones con el tráfico de sustancias ilícitas". "Desde que aparecí en política en 2019 me lo vienen diciendo, es una operación para descalificarme y no debatir las cosas que hay que debatir, pero viene desde hace seis años. Está todo aclarado", sostuvo Espert. Con eso se refirió a que en reiteradas oportunidades sus detractores replicaron una foto suya, de cuando era candidato a presidente, con Fred Machado, detenido en 2021 después de aterrizar en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén procedente de México, ya que pesaba sobre él una circular roja de Interpol. La Justicia de Texas, Estados Unidos, lo consideró parte de una organización trasnacional dedicada al tráfico de drogas y al lavado de dinero. Machado -que fue extraditado en 2022- quedó vinculado al diputado durante la campaña de 2019, debido a que fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse. "[Machado] le dio el avión. Pero no hubo dinero de ellos. Todo lo que se gastó en la campaña está en el juzgado electoral, en la auditoría contable", explicó a LA NACION una fuente de confianza de Espert en ese momento en que estalló la polémica.En tanto, este martes Espert indicó: "Yo le diría a Taiana y a todos los de la lista del Frente para la Victoria, no sé cómo se llama hoy, Fuerza Patria, que debatamos el desastre que han dejado ellos en la provincia de Buenos Aires. ¿Y cómo hacen ellos, que son los artífices del desastre que han dejado en la Provincia, mi querida provincia de Buenos Aires, donde nací, vivo y trabajo? La han dejado hecho una cloaca a cielo abierto directamente. ¿Cómo es que ellos mismos, los responsables de haber destruido al país y a la provincia de Buenos Aires en particular, con este inútil esférico de Kicillof... cómo hacen para transformarse en los hacedores, en los líderes de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires? Como no tienen argumentos, recurren a descalificaciones ridículas como esta. Así que yo le diría a Taiana y a los de la lista: '¿Cómo van a ser ellos, después de haberla destruido, los artífices de reconstruir a la Provincia? Eso es lo que hay que discutir, no estupideces".En tanto, insistió con que el conurbano es "una cloaca a cielo abierto", y dijo que el campo está "destruido" y también los pueblos de alrededor, en el interior de suelo bonaerense. "Eso es lo que tienen que decirnos: ¿cómo hacen para reconstruir la mugre, la suciedad, la droga, la inseguridad, la educación destruida y la salud destruida?", se preguntó.Además, planteó que la lista que presentó el peronismo "demuestra la cobardía" de ese espacio para "no mostrar" a los que están detrás. "Es una lista claramente kirchnerista aunque no estén los kirchneristas titulares ahí", planteó, en cuanto al listado que encabeza Taiana.Asimismo, aseguró que en LLA ven "con optimismo" las dos elecciones que se vienen: la bonaerense del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre. "Estamos con todo, tenemos muchísima fe. Les pedimos a los bonaerenses que vayan a votar porque si no, gana el aparato maldito del kirchnerismo", expresó.
Fredy Gámez se pronunció sobre la entrega de un polideportivo liderada por las disidencias en Leiva y explicó las limitaciones estatales ante estos escenarios dominados por el miedo
Ariel García Furfaro se autodenominó "el tipo más odiado del país". El laboratorio es señalado por la distribución del medicamento adulterado que ocasionó, hasta el momento, la muerte de 96 personas
La figura pública sorprendió con una frase contundente tras las polémicas declaraciones de su exnovio
El italiano, CEO de la categoría, dijo que se llegó a un "punto de madurez" que permite más modificaciones."Estoy listo para presentar y debatir más sprints, nuevos formatos y nuevas ideas", lanzó.Ya se conoce que en 2026 habrá nuevas normativas.
La petrolera estatal y sus subsidiarias deberán responder ante la justicia tras la demanda de Helicol, que reclama más de 22 millones de dólares por la finalización unilateral de un acuerdo de transporte
Diferentes fuentes del Gobierno admitieron hoy la difusión de una noticia falsa contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Lejos de arrepentirse, y dispuestos a redoblar la apuesta, referentes del oficialismo pretendieron relativizar hoy la gravedad de la difusión de un video manipulado de una entrevista al gobernador, convertido en principal blanco de los libertarios de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Les hicimos un favor. La respuesta original es peor", dijeron a LA NACION en tono burlón fuentes de la Casa Rosada en defensa del reposteo que hicieron del video editado, primero el vocero presidencial, Manuel Adorni, y luego el propio Javier Milei. A ellos, le siguieron otros miembros del oficialismo, que replicaron el video sin importar que se trataba de información falsa. Adorni no respondió a la consulta de LA NACION. Sin medias tintas, desde el Gobierno negaron la gravedad institucional que conlleva la "difusión de noticias falsas", como lo definió, entre otros, el diputado nacional por la CC-ARI, Maximiliano Ferraro. "¿Grave? Cero. Grave es la gente que matan por un celular en el conurbano", retrucaron desde Balcarce 50, en relación a los repetidos episodios de inseguridad en el conurbano bonaerense. De esta manera, buscaron relativizar la manipulación de la entrevista a Kicillof. El video editado que compartió Manuel AdorniEn el video en cuestión, tomado de una entrevista a radio Futuröck, Kicillof aparece diciendo: "Hoy no tengo una propuesta, me parece que habría que buscarla", en supuesta respuesta a una consulta sobre las propuestas del peronismo más allá de la crítica al Gobierno. En realidad, esa fue la respuesta que el gobernador había dado, con las mismas palabras, a una consulta sobre su vínculo con Máximo Kirchner y la propuesta electoral de Fuerza Patria en las próximas citas electorales."El videoâ?¦ no lo ví. ¿Estaba editado?", contestó, con una sonrisa irónica, un alto funcionario, en un pasillo de Balcarce 50. El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, Diego Valenzuela, se refirió a lo que dijo Kicillof: "Vuelvo sobre esto: la respuesta real de @Kicillofok es aún peor. No se aprendió ni el slogan peronista de los años 40 y lo repite defectuosamente. Que en 2025 su propuesta sea el slogan doctrinario de 1947/48,habla de lo que tiene para ofrecer hacia adelante el kirchnerismo". "Las mentiras de Milei y su inteligencia artificial no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas", contestó Kicillof a través de las redes sociales. Desde la Secretaría de Prensa que encabeza Adorni afirmaron que el envío "Fake, 7, 8", a través del cual que justamente el vocero asegura combatir las noticias falsas, seguirá emitiéndose de modo regular, aunque este viernes podría hacer una pausa por el feriado puente del 17 de agosto.Horas antes de las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo pasado, cuentas de usuarios vinculados a la Casa Rosada motorizaron una campaña sucia con fake news y videos falsos, editados a través de la Inteligencia Artificial del ex presidente Mauricio Macri y la candidata a legisladora de Buenos Aires Silvia Lospennato. Pro realizó una denuncia ante el tribunal electoral en la que sostuvo que se trató de una maniobra para "inducir el voto" a través del "engaño" y en favor de Adorni, candidato de La Libertad Avanza y que terminó imponiéndose en aquellos comicios. Hoy, Pro y La Libertad Avanza son aliados electorales en la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Macri sobre el video editado con IA: "Lo que hicieron es de loquitos"
Guillermo Francos cuestionó a los bloques aliados en el Congreso tras la aprobación por amplia mayoría del financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y el rechazo a varios decretos. También anticipó que Javier Milei vetará todo lo posible. Leer más
Stefanie Erin Kellenberger se declaró culpable ante el tribunal por 21 cargos por conducta sexual ilícita con una alumna de 13 años y enfrenta una posible condena de 15 años de prisión
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, se encuentra bajo escrutinio público después de admitir en una entrevista que utiliza regularmente herramientas de inteligencia artificial (IA) para consultar una segunda opinión en sus acciones de gobierno.El dirigente del partido Moderado, que lidera la coalición de centroderecha al mando del parlamento sueco, dijo al diario económico Dagens industri que suele utilizar el servicio de ChatGPT y su homólogo francés LeChat, al igual que otros funcionarios de su gobierno."Yo mismo lo uso bastante seguido. Aunque sea solo para tener una segunda opinión. ¿Qué han hecho otros? ¿Y deberíamos pensar exactamente lo contrario? Ese tipo de preguntas", dijo Kristersson cuando se le preguntó por el uso de la IA.El político conservador se convirtió en el jefe del ejecutivo sueco en octubre de 2022, habiendo sellado una coalición que le proporcionó los votos de la extrema derecha. Su campaña presidencial, con la consigna "Poner orden en Suecia", se basó en temas de seguridad y el alza de los precios de la energía.Después de los comentarios, varios expertos en tecnología advirtieron sobre los peligros de utilizar a la ligera semejantes herramientas en un rol de importancia nacional como el de primer ministro.El diario sueco Aftonbladet acusó al dirigente en una editorial de haber "caído en la psicosis de la IA de los oligarcas" y citó a la investigadora en informática de la Universidad de Karlstad, Simone Fischer-Hübner, advirtiendo sobre el uso de ChatGPT para trabajar con información sensible. "Hay que tener mucho cuidado", dijo la experta.Aftonbladet dijo que "cuando el primer ministro de un país hace esto, va más allá de la vergüenza, porque puede representar un riesgo para la seguridad [nacional]". Destacó que, "en el peor de los casos, el primer ministro podría haber hecho preguntas que ahora están asociadas a él en un servidor estadounidense".El vocero del primer ministro, Tom Samuelsson, respondió a las críticas y afirmó que el uso de la IA de Kristersson no implica un riesgo para el país. "Naturalmente, no se trata de información sensible desde el punto de vista de la seguridad la que se introduce ahí. Se utiliza más bien como una referencia general", aclaró."Cuanto más dependa de la IA para cosas simples, mayor es el riesgo de generar una confianza excesiva en el sistema. Es una pendiente resbaladiza", advirtió no obstante Virginia Dignum, profesora de inteligencia artificial responsable en la Universidad de UmeÃ¥, consultada por el medio sueco Dagens Nyheter. "Debemos exigir que se pueda garantizar su fiabilidad. Nosotros no votamos a ChatGPT".
Luego de blanquear que están "muy enamorados", Liam Neeson y Pamela Anderson brindaron una entrevista al medio estadounidense Music Television (MTV) en el marco del estreno de La pistola desnuda; en ese contexto, el flamante actor reveló el instante más especial de su trayectoria artística y dejó a su novia sin palabras.Todo sucedió cuando la entrevistadora le preguntó a Neeson cuál fue el momento de su carrera que más lo enorgullecía. En ese momento, Pamela dijo: "Pienso que seguro que tienes muchos. ¡Es que filmó más de 100 películas! Y todo el teatro... ¿Cuál es el momento del que estás más orgulloso?"."Trabajar con vos", aseveró el actor. "¿Trabajar conmigo?", preguntó Anderson sorprendida y a los pocos segundos, comentó muy emocionada: "Me tiene bajo su ala". "Sí, trabajar con Pamela", reafirmó el protagonista de Búsqueda Implacable. Sin dudas, fue un momento en el que la actriz se mostró muy sorprendida por la respuesta de su enamorado y su rostro no lo disimuló, en una mezcla de asombro y emoción. El romance entre Liam Neeson, de 73 años, y Pamela Anderson, de 58, surgió durante el rodaje de La pistola desnuda. Desde el principio mostraron una gran química frente a las cámaras y fuera de ellas esa conexión se transformó en un apasionado vínculo sentimental.Un miembro del equipo de la película le aseguró a la revista People que las estrellas de Hollywood se enamoraron perdidamente uno del otro: "Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están profundamente enamorados el uno del otro". Actualmente, están "disfrutando de la compañía mutua", mientras promocionan su nueva comedia y en cada una de sus apariciones en conjunto no pueden disimular sus sentimientos. Desde que se dio a conocer la noticia, los dos compartieron numerosos gestos afectivos en público que no pasaron desapercibidos: besos discretos en la mejilla durante la alfombra roja y risas espontáneas en entrevistas y en apariciones televisivas. Las miradas cómplices entre ellos, cargadas de ternura y admiración mutua, delatan una conexión que va más allá del compañerismo profesional. El lunes 28 de julio, por ejemplo, se mostraron juntos en la premier del film en Nueva York y fueron aún más allá: ambos llevaron al evento a sus hijos y posaron todos juntos. Cabe destacar que Anderson es madre de Brandon, de 29 años, y Dylan, de 27, fruto de su polémico matrimonio con el músico Tommy Lee; y Neeson, junto a su difunta esposa Natasha Richardson, es padre de Michael, de 30, y Daniel, de 28.
Leer más
El diputado aseguró que las leyes aprobadas por el Senado son un golpe el equilibrio fiscal, pero avaló la baja de retenciones. Fue luego de la oficialización del interbloque La Liga del Interior-ELI y La Libertad Avanza. Leer más
Aunque admitió que todavía no se había cerrado la lista de candidatos a nivel nacional, el jefe de Gabinete destacó las razones por las que la ministra de Seguridad podría ser una de las caras en las boletas
MIAMI.- En el primer informe oficial sobre el accidente en el que perdió la vida Mila, la nieta de siete años de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, el capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera en la zona de Miami, reconoció la responsabilidad de la fuerza en el control de esa zona de acceso restringido, que no está en mar abierto. "Les debemos una respuesta a los familiares y la vamos a encontrar", dijo Florio. "Vamos a estar liderando la investigación de esta tragedia para aprender las lecciones que haya que aprender", agregó.Tanto Florio como las autoridades policiales, de bomberos y de rescate de la ciudad mantendrán en reserva por las próximas horas las identidades de las otras personas involucradas en el choque fatal.Florio reconoció que "la velocidad a la que venía la barcaza que chocó contra el velero será motivo de pericia". Y precisó que, según las investigaciones preliminares, todas las personas que viajaban en el velero tenían puestos los chalecos salvavidas.Florio confirmó que la barcaza involucrada estaba apoyando operaciones de construcción en el área de Miami Beach.Murió una nieta de Cris Morena y Gustavo YankelevichEl capitán del remolcador ha sido entrevistado como parte de la investigación. La información de matrícula de los buques no se ha hecho pública y continúa bajo revisión a la espera del resultado de la investigación.Florio agregó que el capitán de la barcaza "fue interrogado y es parte de la investigación. Hicimos el test de alcohol y de tóxicos y estamos esperando el informe ahora mismo".Además, destacó la rapidez con que se realizaron las labores de rescate. "El primer equipo en llegar fue equipo de rescate de Miami Beach y rápidamente se sumaron equipo de rescate de Miami-Dade, equipo de rescate de la Ciudad de Miami, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y la Estación de la Guardia Costera Miami Beach. Fue una respuesta rápida y coordinada de un equipo dedicado de profesionales", dijo. "Queremos dejar que quienes están involucrados con las víctimas y con las personas heridas puedan procesar la situación en tranquilidad antes de poder brindar las identidades a la prensa. Luego de ello, no tendremos problema en hacérselos saber. Mientras tanto, y dado que nuestra ciudad tiene relación con el agua, alentamos a nuestra población a continuar navegando, pero siempre responsablemente".Agencia AP
Así reza en el informe que hace parte del expediente que tiene en el ojo del huracán al clérigo Tulio Duque Gutiérrez, debido a que sus decisiones favorecieron al sacerdote Jairo Alzate Cardona, que fue enviado a un centro especializado para "reflexionar", pero tiempo después volvió a abusar de otro menor. En total fueron cuatro casos
Los gobernadores Llaryora, Frigerio y Pullaro firmaron convenios para fortalecer una agenda común. En ese marco, el gobernador de Santa Fe resaltó la importancia de construir un "espacio político que nos permita pensar una Argentina desde el interior". Qué dijo de Schiaretti. Leer más
El actor sorprendió al debutar un cuerpo completamente renovado para interpretar a Mephisto en el MCU
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, habló este miércoles sobre su candidatura al Concejo Deliberante de su ciudad y admitió que será testimonial. Es decir, que si gana no asumirá. "No le miento a mi gente", indicó al contar su estrategia electoral. Lo dijo durante un acto de inauguración de viviendas, en el que también pidió el voto en la tercera sección electoral para la vice Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quienes se encontraban allí junto al gobernador Axel Kicillof para participar de la entrega de llaves.Noticia en desarrollo
Titular de la Defensoría del Pueblo brindó una conferencia de prensa sobre el caso del líder de la Junta Nacional de Justicia, quien fue sentenciado por violencia familiar contra su exesposa
El litigio cuestiona si la decisión del Gobierno fue legal o una reacción política tras el fracaso de la reforma a la salud
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una "crisis política" dentro del Gobierno. La semana pasada fue la de mayor fricción en la cúpula de la gestión libertaria. El caos se desató cuando Villarruel encabezó una sesión autoconvocada por la oposición, que el Gobierno desconoció. De ahí en adelante, Milei la tildó de "traidora" y su número dos salió a fustigarlo tanto a él como a su hermana, la secretaria general, Karina Milei, en respuestas que escribió en su cuenta de Instagram."Sin dudas es una crisis, no institucional, sino política, dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidenta", expresó el jefe de Gabinete en DNews, para dejar expuesto el momento que atraviesan en Balcarce 50. Francos sobre la "crisis política" derivada del enfrentamiento entre Milei y VillarruelAdemás, admitió que existen "razones profundas" detrás del cruce entre Milei y Villarruel, y consideró que esas rispideces deberían "dirimirse de una manera diferente" y no como ocurrió, de forma pública y expuesta. "Los vicepresidentes habitualmente juegan un rol secundario en la política. Juegan un rol en circunstancias determinadas, como pasó con [Julio] Cobos con la 125. Después se apagó Cobos, después de ese tema", comentó Francos, que así recordó la sesión de 2008 en el Senado en la que el entonces vicepresidente de Cristina Kirchner rechazó con su "voto no positivo" la iniciativa oficial que establecía retenciones móviles a la exportación de soja. En la misma entrevista, de la que se conocen extractos pero que se publicará completa por la noche, Francos además repasó otros temas como la relación con las provincias en medio de la la puja por los fondos, el momento económico del país y los planes de Milei para modificar los términos comerciales del Mercosur.En estos últimos días, lejos de bajarle el tono a la discusión, los funcionarios de la Casa Rosada cargaron contra Villarruel tras el enfrentamiento con los hermanos Milei. Además del "traidora" que le endilgó el Presidente, quien encarnó sobre todo los achaques fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que hasta acusó a la vice de "pensar igual que los kirchneristas". Por su parte, Villarruel no escatimó críticas para nadie. En primer término, defendió los proyectos opositores de suba de jubilaciones y de emergencia en discapacidad, y consideró que el Gobierno debería gastar menos en fondos en la SIDE y en viajes para financiar a los argentinos que no atraviesan un buen presente.Asimismo, dijo que el Presidente y su hermana usan aviones del Estado para sus giras en el exterior, como así también que viven en un "palacio" y no salen de ahí para ver qué le pasa a la sociedad. Se quejó además de que Milei "no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder" y le pidió que se comporte "adultamente", ya que no le dirige la palabra. A Bullrich la vinculó con "orgas terroristas", por su militancia en la década del 70, y le achacó haber "pululado de partido en partido". Villarruel también fue blanco de los ataques de los operadores del Gobierno en redes sociales, que salieron a fustigarla tras la sesión en la Cámara alta.
La docente, de baja médica, accedía al centro los fines de semana junto a su pareja para realizar los rodajes
Entertainment Weekly destacó que el actor chileno respondió a las duras críticas sobre su papel de Reed Richards, reafirmando su compromiso con el personaje y la franquicia
Juan Pablo Pinto, uno de los pilotos que trajo al país el avión Bombardier 500 de Leonardo Scatturice, el empresario amigo del Gobierno, presentó un escrito en la justicia para explicar de quién eran los 10 bultos que bajaron de la aeronave, pero allí indicó que despegó de un aeropuerto en Miami que no es el que figura en los papeles del vuelo.Pinto dijo en su escrito que despegó el 26 de febrero desde Kopf Opa Locka, en Miami. Sin embargo, oficialmente se registró que el jet privado partió desde Fort Lauderdale.Según la declaración general de vuelo, la aeronave provenía del aeropuerto KFLL-Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Sin embargo, en mensajes de WhatsApp enviados por el piloto al personal de la empresa Royal Class, que fueron aportados en el expediente judicial por esa compañía, indicaba que la aeronave provenía y regresaría el 12 de marzo al aeropuerto de Opa-locka (KOPF). Ahora el piloto confirma lo que dicen estos mensajes. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) aportó la faja de progreso de vuelo y mensajes AMHS, que contienen información relativa al plan de vuelo y su trayectoria, de los cuales también se desprende que la aeronave habría provenido de Opa-locka (KOPF).Este detalle es clave porque habla de los controles que se realizaron sobre el equipaje al salir de los Estados Unidos, uno de los argumentos que la empresa de Scatturice esgrimió para asegurar que el equipaje fue controlado al partir.El piloto Pinto dijo que bajaron de la aeronave con la única pasajera, Laura Belén Arrieta, que es empleada de la firma de Scatturice. Los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Domínguez creen que pudo haber irregularidades porque en los videos del aeroparque se ve que bajaron con al menos 10 bultos, pero se registraron cinco. Y dos valijas quedaron en la aeronave.El piloto Pinto se presentó espontáneamente en la causa para explicar de quién era cada bulto. Dijo que tras el control de migraciones fueron a recoger el equipaje a la cinta. Contó que "en el caso de la pasajera Laura Belén Arrieta, llevaba una valija marca Louis Vuitton y un carry on de pequeñas dimensiones; en el caso del otro comandante, José Luis Donato Bresciano, una valija con ropa y su valija de vuelo o carry on". Y en su caso, dijo: "Mi valija de vuelo, un carry on pequeño con calzado, una impresora en su caja, un inflable en una bolsa transparente, una mochila con ruedas para mi hijo menor de edad, una valija con mi ropa y una guitarra en su estuche". Dijo que en el interior de la valija de vuelo había "manuales del avión, licencias, ipads con cartografía aeronáutica, headsets, linternas y demás elementos de seguridad y uso propios de la actividad". Además, negó falta de controles y dijo que los procesos migratorios y de chequeo de equipaje fueron los habituales. Sin embargo en las imágenes se advierte como le levantaron una barrera para que pudieran pasar sin ser controlados, mientras a su lado se formaba una fila de pasajeros a la espera de los controles.El piloto sostuvo que arriba del avión se le informó a los agentes de PSA y Aduana que dos valijas que pertenecían a Arrieta y Víctor Du Plooy quedarían en el avión. El ejecutivo de OCP Tech, la empresa de Scatturice, subió al avión en Aeroparque para continuar con el vuelo con rumbo a París."En la imagen se ve a un maletero de Royal Class empujando un carro (recuadro verde) con mi equipaje detallado en el párrafo precedente, y se observa sin dificultad en la base la valija con mi ropa, sobre ella el inflable, sobre el inflable la mochila con ruedas de mi hijo, arriba la guitarra y por último, en la parte superior, la impresora", sostuvo."Du Plooy viajó a la Argentina en un vuelo comercial unos días después, y sabiendo que yo lo hacía en un avión privado me pidió se la trajese [la guitarra] por miedo a que en el vuelo comercial se la dañaran, junto con la valija que quedó en tránsito dentro del avión para ser llevada luego en el viaje a París", afirmó Pinto en el escrito.El piloto también adjuntó recibos de las compras de una mochila con rueditas y un inflable en la plataforma Amazon que fueron entregadas a él y que, según dijo, eran para su hijo."Con lo expuesto, entiendo aclarada la cuestión del equipaje, de qué se trata cada pieza y a quién corresponde cada una, surgiendo inequívocamente por un lado que soy quien trajo los cinco bultos que se encuentran en el carro que se observa en la primera de las fotografías que se acompañan, y de qué se trata cada bulto transportado en él. Entiendo también aclarado qué equipaje trajo el otro comandante y que la pasajera trajo una valija, un carry on y su cartera", dijo en un intento de despejar definitivamente las dudas. Los fiscales Navas Rial y Rodríguez enumeraron una serie de inconsistencias en un dictamen del 11 de junio pasado:El procedimiento de control aplicado "se basó en la discrecionalidad". No se observaron "instancias de fiscalización exhaustiva ni registros documentales que acrediten inspecciones presenciales en áreas críticas".Se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. "No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos", dijo el fiscal.No se hallaron registros oficiales que acrediten la existencia de un control continuo sobre la aeronave durante su permanencia en el hangar de la firma Royal Class. Las filmaciones aportadas por la empresa que acreditan la permanencia del avión en el hangar aparecen cortadas, con huecos.Se detectaron inconsistencias en los registros migratorios vinculados a los tripulantes y pasajeros.Se detectaron inconsistencias vinculadas al origen del vuelo.Se detectaron inconsistencias vinculadas al equipaje declarado. Se consignó de forma manual el ingreso de cinco bultos correspondientes a la tripulación y la pasajera. Sin embargo, del análisis de las imágenes aportadas por la PSA incorporadas al expediente, surge que el grupo vinculado trasladaba más de diez bultos.Se detectaron inconsistencias en relación con el contenido de la bodega del avión, ya que había dos valijas que quedaron en tránsito. "La ausencia de registros visuales continuos durante la permanencia de la aeronave en el hangar impide verificar que su contenido haya permanecido inalterado, como así también, permiten dudar de que efectivamente hayan sido subidas al avión en el aeropuerto de origen".Se detectaron inconsistencias en la información relativa a la existencia misma del vuelo en las bases de datos estatales. La ANAC informó que no existían registros oficiales de movimientos de la aeronave durante las fechas indicadas, evidenciando una falta de información sobre el ingreso y egreso de la aeronave al espacio aéreo argentino.
El contrato actual con la empresa Thomas Greg & Sons vence el 31 de agosto, sin que exista una alternativa operativa consolidada para garantizar la continuidad del servicio
El jefe de Estado dijo que asignó la tarea de revisar el articulado al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre
El congresista David Ricardo Racero Mayorca enfrenta una demanda por presunto tráfico de influencias en el Sena