admitió

Fuente: Infobae
04/07/2025 17:23

Petro admitió no haber leído la reforma a la justicia que se aprobó en el Congreso de la República: "Yo delegué eso"

El jefe de Estado dijo que asignó la tarea de revisar el articulado al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:16

El Consejo de Estado admitió una demanda que busca la pérdida de investidura de David Racero

El congresista David Ricardo Racero Mayorca enfrenta una demanda por presunto tráfico de influencias en el Sena

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:06

Consejo de Estado admitió tutela contra la convocatoria de Petro a una asamblea nacional constituyente: "Sin ley de la República"

El abogado Germán Calderón España interpuso una tutela contra la propuesta del Gobierno nacional

Fuente: Clarín
01/07/2025 15:36

Elon Musk se arrepintió de su famosa foto con la motosierra de Milei y admitió: "Fui insensible"

El magnate y ahora exfuncionario de Donald Trump en el gobierno de EE.UU. hizo un mea culpa en referencia al famoso objeto que le obsequió el libertario.

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:24

Lucho Herrera admitió haber pagado a paramilitares para que lo sacaran de la investigación de desaparición forzada de campesinos en Fusagasugá

El 5 de mayo llegó hasta el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, para entregar declaraciones sobre este hecho, en el que fue involucrado por las declaraciones de varios integrantes del grupo armado

Fuente: La Nación
23/06/2025 01:18

Mario Pontaquarto: así vive el radical que admitió haber transportado 5 millones de dólares para pagar coimas en su baúl

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Mario Pontaquarto El presente del hombre que admitió haber transportado 5 millones de dólares para pagar coimas en su baúl

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:28

Procedente el despido de un repartidor que se llevó seis kilos de café de su empresa y lo admitió en un audio: "Según el video los cogí....pues sí"

"Ya te lo traeré luego si quieres así....no los dejé a nadie de momento...están, están en mi casa de momento"

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:27

Ministro de Defensa admitió fallas en inteligencia tras ataques en Valle del Cauca y Cauca: "No fuimos capaces de anticipar el 100% de los atentados"

El general (r) Pedro Sánchez reconoció deficiencias en la capacidad operativa y destacó que se evitaron tres de cada cuatro atentados planeados en el suroccidente del país

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:18

Elon Musk lamentó sus críticas a Trump y admitió que sus publicaciones de la semana pasada "fueron demasiado lejos"

El magnate sudafricano se mostró arrepentido de sus recientes opiniones sobre el presidente de Estados Unidos tras su pelea pública

Fuente: La Nación
10/06/2025 19:00

Bolsonaro declaró por primera vez ante la Corte: admitió contactos con militares, pero negó las acusaciones de golpismo

BRASILIA.- Por primera vez desde que comenzó a ser investigado como instigador de una trama golpista, el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) prestó declaración ante la Corte Suprema brasileña y negó que hubiera existido un plan de ruptura democrática para impedir la asunción de Lula da Silva tras la victoria electoral de 2022, aunque admitió que mantuvo conversaciones con altos mandos de las Fuerzas Armadas para analizar medidas legales contra el resultado del pleito.Frente al juez Alexandre de Moraes, relator del caso en la Corte Suprema, Bolsonaro reconoció que discutió con jefes militares alternativas "dentro de la Constitución", sin especificar qué tipo de acciones estaban en evaluación. "Estudiamos posibilidades dentro de la Constitución, jamás saliendo de ella. No podíamos hacer nada fuera de ella", aseguró el exmandatario, en un interrogatorio que se extendió por más de dos horas.Según el expresidente, las reuniones con los comandantes ocurrieron después de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazara un recurso presentado por su partido, el Partido Liberal (PL), que solicitaba la anulación de parte de los votos por supuestas irregularidades en algunas urnas electrónicas.Bolsonaro sostuvo que, tras "pocas reuniones", fue descartada la posibilidad de una acción constitucional, como la declaración del estado de sitio. "Abandonamos esa posibilidad y enfrentamos el ocaso de nuestro gobierno. No había clima ni margen sólido para hacer otra cosa", dijo.En una de esas reuniones, relató Bolsonaro, se presentó un documento con consideraciones sobre la situación del país en un momento de alta tensión, en el que camioneros cortaban rutas y manifestantes se congregaban frente a cuarteles para pedir una intervención militar. En el texto se barajaban hipótesis como decretar la garantía de la ley y el orden, lo que permitiría que los militares actuaran como fuerza policial para restablecer el orden."El sentimiento de todo el mundo era que no había nada para hacer", aseguró.El testimonio de Bolsonaro era el más esperado entre los ocho acusados en el proceso por intento de golpe. Está señalado por la Procuraduría General de la República como líder del "núcleo crucial" de la supuesta conspiración. En su comparecencia, además de defenderse, el expresidente aprovechó el espacio para hacer una defensa política y elogiar logros de su gestión.Se presentó ante el juez Moraes flanqueado por dos abogados y con un ejemplar de la Constitución brasileña en las manos, que levantó simbólicamente al referirse a su respeto por la legalidad.También negó haber participado en la redacción o análisis de un borrador de decreto que proponía anular el resultado de las elecciones de 2022 y que incluía la prisión del propio Moraes, versión que había sido presentada un día antes por su exayudante de órdenes, el teniente coronel Mauro Cid.Cid, que es imputado en el caso y se acogió a un acuerdo de colaboración con la Justicia, aseguró que Bolsonaro "leyó y resumió" un decreto de contenido golpista que serviría como base para revertir el resultado de las elecciones. "La gran presión siempre fue para que el expresidente firmara un decreto y que los generales lo aceptaran", declaró el militar.Pero Bolsonaro negó enfáticamente esa versión: "Sugerir prisión, eso en nuestra reunión no estaba previsto. Eran conversaciones informales, nada de eso sucedió".El expresidente también intentó desmarcarse de cualquier estrategia para desacreditar el sistema de votación electrónica. Dijo no haber sido el primero ni el único en manifestar dudas sobre la seguridad de las urnas electrónicas, y recordó que incluso el actual ministro del Supremo Tribunal Federal y exministro de Lula, Flávio Dino, había hecho críticas similares en 2012. "Siempre luché por el voto impreso, al menos desde 2012 en la Cámara de Diputados", sostuvo.Bolsonaro fue el sexto acusado en declarar ante la Primera Sala del STF, en una serie de interrogatorios que marcan el tramo final de la fase de instrucción. La fiscalía acusa al expresidente y a siete de sus aliados, entre ellos, exministros y militares, de haber planeado un intento de ruptura democrática para impedir la asunción de Lula.Además de Bolsonaro, figuran entre los imputados el exministro y general retirado Walter Braga Netto, su candidato a vicepresidente en 2022; el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira; el exjefe de la Marina Almir Garnier; y el exministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno. A los ocho se les imputan cinco delitos, entre ellos organización criminal y tentativa de golpe de Estado, con penas que, en conjunto, podrían superar los 30 años de prisión.Bolsonaro también insistió en que los ataques del 8 de enero de 2023 a las sedes de los tres poderes no constituyeron un intento de golpe. "Sin armas, sin núcleo financiero, sin cualquier líder, eso no es golpe", dijo. "De mi parte, nunca se habló en golpe, es una cosa abominable", reiteró.Durante otro pasaje de su declaración, Bolsonaro admitió haber acusado a jueces del STF de corrupción pese a no tener pruebas.Se refirió a declaraciones hechas durante una reunión con ministros de su gobierno, en las que había insinuado que Moraes y otros tres magistrados del STF habrían recibido millones de dólares para favorecer al Partido de los Trabajadores."No tengo ningún indicio, señor juez. Fue un descargo, una retórica que usé. Discúlpeme, no tenía intención de acusarlo de cualquier desvío de conducta", dijo el expresidente.Finalmente, Bolsonaro explicó por qué no participó en la ceremonia de traspaso de mando presidencial con Lula el 1° de enero de 2023, cuando se encontraba en la ciudad de Orlando, Estados Unidos. Según él, la decisión fue tomada para evitar el "mayor abucheo de la historia".

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:01

Quién es la funcionaria de Guadalajara que admitió que sacrificó a un perro en ritual de santería

Naomi Figueroa, trabajadora del área de cuidado comunitario, aseguró haber participado en un ritual donde un perro fue sacrificado

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:08

Armando Benedetti admitió fallas en la UNP por demoras en solicitudes de seguridad: "Eso debe resolverse esta tarde"

El ministro del Interior reconoció públicamente problemas en los trámites de protección adelantados por la Unidad Nacional de Protección y anunció medidas urgentes para corregirlos

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Pruebas Aprender: el secretario de Educación admitió que la Argentina vive "una catástrofe educativa"

"Quienes dicen que esto es una catástrofe educativa tienen razón". Con esa frase sintetizó el secretario de Educación, Carlos Torrendell, el resultado del operativo Aprender Secundaria 2024, donde se comprobó que solo el 14,2% de los alumnos de la educación media aprueba matemática. En diálogo con LN+, el funcionario también hizo un vaticinio: "revertir esta tendencia nos llevará entre 10 y 15 años".Carlos Torrendell sobre las pruebas aprender 2024"El primer antecedente de estas pruebas data del 2013 y demuestra que en lengua estamos un poco mejor y que en matemáticas estamos muy mal", analizó Torrendell. Por otro lado, hizo una aclaración importante: "Esta evaluación se hizo sobre los chicos que ingresaron al secundario en el período 2019-2020: época en donde las escuelas estuvieron malamente cerradas durante mucho tiempo".Para Torrendell, "en educación nunca se pueden medir bien las proporciones de las causas, motivo por el cual el deterioro se profundiza cada vez más". Consultado sobre las consecuencias de estos resultados, aseguró que "en una economía del conocimiento, la ignorancia en matemáticas es muy grave".Educar mirando hacia el futuroEn sus declaraciones a LN+, el secretario de Educación puso sobre la mesa la necesidad de ver la luz al final del túnel. "El trabajo que nosotros hacemos se basa en un trípode de base humanista: lengua, matemáticas e inteligencia artificial. Esa combinación nos permite ilusionarnos para que en pocos años podamos revertir esta situación".Trazando una línea evolutiva, desde la óptica de Torrendell "es muy grave que un niño no aprenda bien desde la infancia. La matemática es igual de importante que la lengua: vivimos en un mundo que va hacia la inteligencia artificial y las tecnologías. Donde las estadísticas son clave y todos tenemos que tener un mínimo de habilidades matemáticas".Para finalizar, el secretario puso la lupa sobre el segmento donde se deben empezar a aplicar las principales modificaciones: "Para resolver el problema de los secundarios es elemental profundizar el sistema de alfabetización primario, sin eso, esto es inviable".

Fuente: La Nación
05/06/2025 15:18

Trump y Musk suman otro capítulo a su novela: el presidente admitió su decepción y el magnate le respondió en vivo

WASHINGTON.- La novela de la ruptura entre el presidente Donald Trump y el exfuncionario estrella de su gobierno Elon Musk sumó un nuevo capítulo este jueves, luego de que el presidente norteamericano admitiera su "decepción" con el magnate sudafricano, en medio de sus punzantes críticas al proyecto de ley de presupuesto."Estoy muy decepcionado con Elon. Lo ayudé mucho", dijo Trump, sentado junto al canciller alemán, Friedrich Merz, en el Salón Oval de la Casa Blanca. "Mira, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener", le respondió el presidente a un periodista, echando más leña al fuego en un divorcio político que ha sacudido a Washington.Musk no se quedó atrás y le respondió en tiempo real a Trump en X, la red social de la que es el CEO. Publicó un video del líder republicando afirmando que Musk "conocía el funcionamiento interno del proyecto de ley mejor que nadie sentado aquí", en referencia plan de presupuesto del presidente aprobado en la Cámara de Representantes, que el multimillonario sudafricano calificó de "abominación repugnante"."¡Falso, este proyecto de ley no me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!", escribió Musk. False, this bill was never shown to me even once and was passed in the dead of night so fast that almost no one in Congress could even read it! https://t.co/V4ztekqd4g— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025"Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los que estamos sentados aquí. Mejor que ustedes. Lo sabía todo. No tenía ningún problema", dijo Trump. "De repente tuvo un problema. Y sólo desarrolló el problema cuando se enteró de que vamos a tener que recortar el mandato de los vehículos eléctricos, porque eso son miles de millones y miles de millones de dólares", añadió.Así, en su comparencia ante la prensa, Trump sugirió que Musk se opuso a su proyecto de ley por razones de interés propio y no por el motivo declarada por el dueño de SpaceX de que el plan dispararía el déficit y anulara el ahorro que Musk consiguió con sus amplios recortes al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), puesto que dejó el viernes pasado tras vencerse los 130 días de plazo como empleado especial del gobierno.Trump dijo que Musk estaba molesto porque el proyecto de ley eliminaba las subvenciones a los vehículos eléctricos, siendo que el empresario sudafricano es CEO de Tesla.La legislación, que ahora enfrenta un áspero debate en el Senado, reduciría los subsidios que benefician a Tesla. Los créditos fiscales federales que otorgan a los consumidores hasta 7500 dólares de descuento en ciertos vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos desaparecería si se aprobara el proyecto de ley republicano. El presidente luego minimizó el papel de Musk en su ayuda durante la campaña para las elecciones del 5 de noviembre pasado, al señalar que habría ganado el estado de Pensilvania -uno de los llamados swing states o pendulares- incluso sin él. El magnate sudafricano fue uno de los principales donantes de la campaña y se mostró muy involucrado para que Trump doblegara a su rival demócrata, Kamala Harris.El mandatario dijo también que esperaba que las críticas de Musk al proyecto de ley no fueran su última palabra. "No ha hablado mal de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo", dijo, y añadió que cree que Musk "echa de menos el lugar" que tenía en la Casa Blanca. El empresario, la persona más rica del mundo, tuvo un lugar preponderante en la administración republicana, y en repetidas ocasiones se mostró muy cerca de Trump, en la Casa Blanca, actos e incluso en Mar-a-Lago, el resort del presidente en Palm Beach, Florida.Trump sugirió que tal hostilidad era común entre los funcionarios que se apartaron de su administración. "Es una especie de 'Síndrome de Trastorno Trump', supongo que así lo llaman", dijo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:02

Tribunal admitió demanda del alcalde de Medellín contra el Gobierno Petro por crisis en la salud

La decisión del tribunal vincula al proceso a toda la red hospitalaria pública y privada de Medellín, así como a la Procuraduría General de la Nación

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:05

Un enfermero de Virginia admitió abusos sexuales a sus pacientes cuando estaban sedadas: las besó y manoseó

La Junta de Enfermería del estado investiga a Kevin Coolong luego de múltiples denuncias en su contra

Fuente: Infobae
28/05/2025 21:09

Jane Fonda admitió que sus inicios en el cine fueron difíciles por las escenas de sexo

La actriz afirmó que hubiera deseado contar con coordinadores de intimidad para grabar algunas escenas

Fuente: Infobae
28/05/2025 17:22

JNE admitió a trámite pedido de vacancia contra Renzo Reggiardo y otros regidores de MML por millonaria adquisición de trenes

Regidores de Renovación Popular y otras bancadas en la mira por aprobar traslado de trenes antiguos desde EE.UU. por más de US$ 24 millones. Solicitud se ampara en presunta violación de la Ley Orgánica de Municipalidades

Fuente: Infobae
22/05/2025 18:12

Jaime Dussán no podrá seguir como presidente de Colpensiones: Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió demanda que obliga a su salida

El recurso, interpuesto por la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, señalaba que el directivo de la estatal de pensiones no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo, debido a que no pudo acreditar estudios de educación superior

Fuente: La Nación
20/05/2025 15:36

Martín Menem admitió que las reformas clave no avanzarán este año en el Congreso

En un gesto de realismo político, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció la necesidad de reformas estructurales en la Argentina -previsional, tributaria y laboral-, pero admitió que ninguna de ellas avanzará este año en el Congreso. Aunque defendió la importancia de esos cambios, aclaró que los tiempos legislativos los marcará la Casa Rosada: "Sinceramente, lo veo muy difícil", dijo durante la cumbre empresarial de AmCham.Menem explicó que la fragmentación parlamentaria y la debilidad numérica de La Libertad Avanza complican cualquier intento de transformación profunda. "Hay 25 bloques distintos y nosotros arrancamos con 39 diputados. Necesitamos 90 más para llegar al quorum", explicó. "Va a ser un año complejo para grandes reformas", planteó. No obstante, sostuvo que la voluntad del Gobierno es clara y que el objetivo de fondo es avanzar, aunque no sea en el corto plazo.Omitió hablar de la sesión convocada para mañana, cuyo tema principal será discutir una mejora de los haberes jubilatorios, planteada por la oposición. Entre otros puntos, se debatirá la continuidad de la última moratoria previsional, que venció en marzo pasado; la posibilidad de reemplazarla por un esquema alternativo de aporte proporcional; la actualización del bono mensual; y un porcentaje de aumento al haber mínimo.Solo utilizó la citación en Diputados para endurecer su postura contra el kirchnerismo. Cuestionó el proyecto opositor y lo vinculó a una estrategia para obstaculizar el rumbo del Gobierno. "Llama la atención que hoy se pongan sensibles, cuando fueron gobierno, los jubilados perdieron el 35% del poder adquisitivo", disparó. Y remató: "Es un espacio que está en retirada. En las últimas cinco elecciones no ganó ninguna".El dirigente riojano también aprovechó el escenario para enviar un guiño a sus principales socios parlamentarios, con quienes la tensión escaló durante la última elección porteña. "El Pro ha sido un aliado incondicional", valoró, y agregó que la estrategia de "teñir el país de violeta" sólo será posible si se construyen mayorías dentro del campo de las ideas de la libertad. Y aclaró: "No vamos a violentar ningún tipo de institucionalidad".Minutos antes, el presidente del bloque Pro, Cristian Ritondo, ratificó su alineamiento con el oficialismo. Dijo que busca un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires y desestimó la posibilidad de que parte de su bloque pase del colaboracionismo a la hostilidad con el Gobierno.Menem cerró su exposición con una advertencia: "Le prometimos a la gente que íbamos a estabilizar la economía y resolver el problema inflacionario. El peor negocio para ellos es que lo consigamos. Cualquier intento revestido de una linda consigna tiene como objetivo lastimar".

Fuente: Perfil
19/05/2025 10:00

Luis Caputo admitió que la eliminación de aranceles en Tierra del Fuego fue su idea y que la medida perjudicó económicamente a su familia

El ministro de economía sorprendió a todos con sus palabras. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:16

Macri admitió la derrota del PRO y aseguró: "Se veía que no éramos competitivos"

El ex presidente hizo una reflexión sobre los resultados de este domingo. Aseguró que seguirá al frente del partido para aportar su experiencia

Fuente: La Nación
17/05/2025 19:18

Wes Anderson admitió roces con Gene Hackman en un rodaje; "Se fue sin saludar"

En la víspera del estreno mundial de su nueva película en el Festival de Cannes, el director Wes Anderson fue impiadoso con Gene Hackman, a quien había convocado para sumarse al elenco de Los excéntricos Tenembaum. "Gene estaba muy molesto por el dinero. Y estaba furioso. No quería hacer la película, pero al final pude convencerlo y se quedó", dijo el realizador. Anderson recordó su mala experiencia con Hackman en diálogo con el diario londinense The Times pocas horas antes de la presentación de El esquema fenicio en la competencia oficial de Cannes 2025. Dijo que después de terminada la producción de Los excéntricos Tenembaum no mantuvo ningún contacto con el actor, que falleció en febrero pasado a los 95 años. "No tuve ni una palabra con Gene después del rodaje. De hecho, él se fue sin despedirse. Estaba de mal humor. No lo disfrutó. Tuvimos algunos roces, probablemente porque en ese momento yo era demasiado joven y eso le molestaba", agregó Anderson en la entrevista. Al parecer, Hackman se había molestado por la decisión de Anderson de aplicar un mismo modelo salarial a todo el elenco de Los excéntricos Tenembaum. El director recordó en la entrevista que empezó a utilizar un sistema de pago fijo y uniforme desde que hizo en 1998 Tres son multitud (Rushmore), su segundo largometraje. Contó que en ese momento Bill Murray, que estaba en la cima de su popularidad, se ofreció a ganar el mismo salario que su protagonista, el por entonces desconocido Jason Schwartzman, de 18 años. "Bill me dijo: acepto lo que él acepta, pero tengo que irme después a jugar un torneo de golf", explicó Anderson.Un par de años después, cuando se propuso repetir la experiencia en Los excéntricos Tenembaum, Hackman fue el único integrante del elenco que rechazó la propuesta de Anderson. Los demás (Anjelica Huston, Luke Wilson, Gwyneth Paltrow, Owen Wilson, Ben Stiller, Danny Glover) la aceptaron de entrada. "Al final, Gene dijo que sí y nos dio mucho. Por tan poco dinero siento que nos entregó todo lo que tenía", agregó. Anderson lamentó no haber sido más claro frente a Hackman al exponer su mirada sobre la película. "Me hubiese gustado mostrarle al principio de todo 10 minutos de la película. Entonces, tal vez habría dicho: OK, ahora entiendo todo", completó Anderson, que tuvo una última conversación con Hackman en 2001, poco después del estreno de la película: "Al ver el montaje final le gustó. Pero al mismo tiempo me dijo que durante el rodaje no había entendido nada". El esquema fenicio (The Phoenician Scheme), la nueva película de Anderson, se proyectará por primera vez en Cannes el domingo 18 de mayo y pocos días después llegará a los cines argentinos. Protagonizada por Benicio del Toro, Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Benedict Cumberbatch, Riz Ahmed y Michael Cera, será estrenada en nuestro país el jueves 5 de junio.

Fuente: Infobae
16/05/2025 16:07

Cassie Ventura admitió que seguía participando en las fiestas de Diddy durante su relación con Kid Cudi

La exnovia de Diddy afirmó que el rapero la chantajeaba para mantenerla atada a sus extrañas prácticas sexuales

Fuente: La Nación
14/05/2025 11:00

Baja de impuestos: Sturzenegger admitió que podrían perderse empleos en Tierra del Fuego pero destacó "un gran paso"

Después de los anuncios de baja de aranceles para los teléfonos importados (que se hará en dos tramos), como así también de cargas internas para televisores y aires acondicionados que vienen del exterior, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió a defender la medida. Esto luego también de la reacción de las autoridades de Tierra del Fuego por la posible afectación en los puestos de trabajo con los incentivos del Gobierno a que lleguen productos desde otros países.El paquete de medidas que comunicó el martes el vocero-candidato, Manuel Adorni, bajo la atenta mirada del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, involucró: una reducción de 16% a 8% en los aranceles de importación a celulares desde la publicación del decreto el jueves o el viernes, y de 8% a 0% el 15 de enero del año próximo; una baja de los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%; y un recorte para las cargas sobre esos mismos electrodomésticos, pero producidos en Tierra del Fuego, de 9,5% a 0%. Ante eso, el gobernador Gustavo Melella -entre otros representantes fueguinos- dijo que representaba "un golpe muy duro" para su provincia y para la generación de empleo allí.Por el contrario, Sturzenegger recogió el guante esta mañana y trató de dar la postura oficial para contrarrestar esa versión, a través de "tres reflexiones" en las que se refirió a la economía de Tierra del Fuego -a la que llamó "la isla" y comparó con Nueva Zelanda-. En primer término, el ministro de Javier Milei admitió que la reducción de impuestos a los productos electrónicos importados implica "implícitamente" una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego. Entonces, ahondó en un análisis sobre el empleo, la convergencia de productividad y el efecto en "la isla", que desglosó en tres ítems. "1. Respecto al empleo, hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general. Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero 'extra' en el bolsillo, que gastarán en otras cosas", contrastó Sturzenegger.Según sus cálculos, ese "gasto adicional" generará "mucho más" puestos de los que se pierden, "porque el ensamblaje es una actividad de poca mano de obra intensiva". "En algunos momentos habíamos hecho una estimación y la pérdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos", estimó, para amparar la medida oficial.En el punto dos recordó palabras de Luis Galli, el CEO de la empresa de electrónica Newsan, quien consideró que con la baja de aranceles implementada por el gobierno de Milei será "muy difícil" mantener la fabricación de celulares en la Argentina. "Ayer decía el CEO de Newsan que faltaba para converger en productividad. Es un clásico que las industrias protegidas nunca convergen en productividad. Una posible razón la propuse en mi trabajo Endogenous Learning and Trade Policy [Aprendizaje endógeno y política comercial, en inglés]. Ahí postulaba que, como la protección viene motivada por el diferencial de productividad, el empresario internaliza el efecto de la mejora de su productividad en la baja de protección y por ende nunca converge a la productividad internacional. El resultado: por diseño nunca habrá convergencia", consideró y entonces planteó: "Por eso pienso que abrir la importación de bienes de capital usados va a llevar a nuestra industria de bienes de capital a ser de clase mundial en unos años. Pero si manteníamos la protección, se hubieran quedado donde están".Me gustaría compartir tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos, que implícitamente implican una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego (que se suma a la importación libre de aranceles por courier). Mis reflexiones tienen queâ?¦ pic.twitter.com/gDLhX1xu9P— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 14, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
14/05/2025 03:00

María Eugenia Vidal admitió sentirse "políticamente responsable" de las víctimas fatales de la explosión de la escuela de Moreno

Siete años después de la tragedia en Moreno en la que explotó una estufa en una escuela y murieron dos personas, María Eugenia Vidal, que en ese entonces era gobernadora de la provincia de Buenos Aires, señaló que se siente "políticamente responsable" de las víctimas fatales."Nadie tiene por qué leer mi libro, pero le dediqué un capítulo a eso, a hacer una autocrítica. Yo no me siento responsable judicialmente. La Provincia tiene 18 mil escuelas, 12 mil edificios, y el estado de abandono y deterioro que encontré era infinito. Además, un gasista matriculado había ido la tarde anterior a resolver el problema de gas. Fue condenado, así que está claro que algo pasó. Hubo una mala praxis, no es que no se había ido antes a arreglar la escuela", expresó en el canal de streaming Gelatina.Acto seguido, la diputada afirmó que la muerte de una vicedirectora y un portero durante la explosión fue utilizada políticamente en su contra. "Me arrepiento de no haber ido a la escuela en ese mismo momento, ese mismo día y a esa hora. De no haberme puesto yo al frente del tema y no haberme contactado con las familias", declaró y explicó: "Estuvo mal porque yo lo había hecho siempre. Me reuní con cada una de las familias que pude contactar de personas que murieron como víctimas de homicidio en la provincia o que fueron secuestradas, y si no lo hice yo, lo hizo Cristian Ritondo". La respuesta de @mariuvidal sobre Sandra y Rubén. pic.twitter.com/QPCcnFhZ9U— Gelatina (@somosgelatina) May 13, 2025Vidal indicó que, a pesar de que Buenos Aires es la provincia más grande y "es como un país", un funcionario no puede estar en todas partes, sin embargo, dijo que todo lo que pase es su responsabilidad. Al respecto, sostuvo: "Que le pase algo a alguien cuando estás gobernando debe ser una de las cosas más feas que te tocan, pero es una responsabilidad política. No penal, pero sí política".La exgobernadora comentó que se siente políticamente responsable de cada secuestro, homicidio o robo que ocurrió durante su gestión. "Yo era la gobernadora y no podía mirar para otro lado ni echarle la culpa a nadie", recalcó.A modo de análisis, Vidal se preguntó si es realista pensar que un gobernador es capaz de evitar una tragedia de tal magnitud y se respondió que no lo es. "No es posible ni es humano", manifestó. Además, contó que tras lo sucedido, los familiares de las víctimas no quisieron atenderle el teléfono, y cerró: "Y los respeto".El 2 de agosto de 2018, la vicedirectora y el auxiliar de cocina de la Escuela Primaria N° 49 Nicolás Avellaneda murieron tras la explosión de una estufa y el consecuente derrumbe de una pared en la sala de profesores. Las víctimas fatales fueron identificadas como Sandra Calamano, de 48 años, y Rubén Rodríguez, de 45.Según precisó Gabriela Urrutia, entonces titular de la UFI 8 de Moreno y quien estuvo a cargo de la investigación, la magnitud de la explosión fue muy fuerte: "Desplazó a la directora hacia afuera, por encima de un paredón de dos metros y terminó en la casa de un vecino. También hubo fuego. La directora estaba quemada, la otra persona también y el lugar".

Fuente: La Nación
13/05/2025 14:00

Frank Cuesta admitió que no tiene cáncer, no es veterinario ni protege animales: "Todo fue parte de un show"

El presentador español Frank Cuesta revolucionó las redes este martes al confesar que había engañado a sus seguidores y que no tiene cáncer ni protege animales."Fui un personaje y poco a poco se me fue de las manos por un grave problema que tengo de mitomanía y ego", admitió el hombre, famoso por, hasta ahora, tener un supuesto refugio de animales llamado Santuario Libertad. Eso no fue lo más grave. En el último tiempo había dicho tener cáncer. "Llevo años tratándome de una mielodisplasia, pero no tengo cáncer", reconoció.El comunicador, que se decía experto en animales, finalmente admitió: "Ni soy veterinario ni soy herpetólogo". Sobre el santuario donde reside en Tailandia, Cuesta admitió que todos los animales "fueron comprados" y no rescatados, como él afirmaba. "Podríamos definir que es más una granja de animales que un santuario", dijo en su canal de YouTube, y sumó: "Nunca rescaté animales. Todo fue parte de un show que, poco a poco, se me fue de las manos".También habló respecto la gestión del refugio: "La mayoría de animales que murieron en el santuario fue por mi propia negligencia, pero la situación mejoró desde hace un tiempo"."He escrito un texto porque es un video bastante duro para mí de hacer. Quiero disculparme públicamente de Chi y asumo completamente la responsabilidad de hate que le cayó después de mi detención", dijo al hacer referencia al momento en el que fue detenido por la presunta posesión ilegal de especies protegidas en el refugio de animales. Entonces, se pensó que fue Chi el que envió una denuncia anónima por correo electrónico al Departamento de Parques Nacionales de Tailandia, señalando que "un extranjero estaba en posesión de animales salvajes protegidos sin permiso, como nutrias, loris perezosos y otros".Sobre su enfrentamiento público con Chi, un antiguo compañero de profesión, el exentrenador de tenis dijo que todo surgió por celos: "Su proyecto podría haber sido una competencia para mi negocio y por eso empecé a hablar mal de él a sus espaldas".El comunicado que puso en jaque su credibilidad terminó con un mensaje directo a sus seguidores: "Asumo mi responsabilidad de haber engañado a todos y pido disculpas públicas de haber engañado a tanta gente". El nombre de Cuesta comenzó a popularizarse tiempo atrás a través de un programa de televisión, Frank de la Jungla, que se estrenó en 2010. El hombre recorría el mundo con la idea de encontrar los animales más exóticos y peligrosos. Con el objetivo de cuidar de esas especies había, supuestamente, crear ese santuario en particular.

Fuente: Clarín
12/05/2025 14:00

Un ministro de Rovira admitió que los senadores de Misiones votaron contra Ficha Limpia para beneficiar al Gobierno de Milei

Adolfo Sadrán, titular de la cartera de Hacienda, publicó un largo posteo en el que planteó que sus legisladores priorizaron una agenda provincial.Sostuvo además que Mauricio Macri había montado una operación para posicionar a Silvia Lospennato en la elección porteña.

Fuente: Infobae
12/05/2025 11:21

"No fue un día feliz para el peronismo", admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner

Fuente: Perfil
09/05/2025 15:36

Ficha Limpia: el jefe político de los senadores misioneros admitió que el cambio de voto fue un pedido de Milei

Versiones aseguran que Carlos Rovira, exgobernador kirchnerista, habría admitido ante legisladores provinciales que el cambio de voto de Sonia Rojas Decut y Carlos Arce fue un pedido directo que le hizo el Presidente. Leer más

Fuente: Clarín
09/05/2025 13:36

Carlos Rovira admitió que el pedido para cambiar el voto de sus senadores por Ficha Limpia se lo hizo el Presidente: "A mí me llamó Milei"

Lo dijo el jefe político de Misiones en un encuentro con dirigentes. Está apuntado por haber dado vuelta el voto de dos senadores para que se caiga la ley.

Fuente: La Nación
09/05/2025 11:18

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

Después de la enorme polémica que se generó tras el fracaso del proyecto de ficha limpia, el jefe político de Misiones, Carlos Rovira, admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei. Además, se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y de no proscribir a nadie, ni siquiera a Cristina Kirchner, una figura con quien siempre tuvo una relación tirante y por quien no guarda simpatías. También explicó que el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en CABA.Rovira felicitó y arropó a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, los senadores que torcieron su voto para hacer caer el proyecto, ante una tropa de unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador, su fuerza política.Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera.LA NACIÓN pidió permiso para participar de la reunión, pero no se permitía el acceso de periodistas. Tras ese encuentro, arrancó la sesión en la Cámara de Diputados, donde Rovira participó como un legislador raso en la segunda fila. Se lo vio siempre sonriente y de buen talante, intercambiando algunos comentarios puntuales con algunos de sus diputados y saludando a todo el mundo.Al término de la jornada legislativa, Rovira se quedó unos 20 minutos sacándose fotos e intercambiando algunas palabras con la gran cantidad de funcionarios y allegados que se le acercan cada vez que aparece en un acto público y LA NACIÓN lo abordó para pedirle un comentario, a pesar de que es un hombre que no suele hacer declaraciones, salvo cuando convoca a una conferencia de prensa especial y habla durante 2 o 3 horas. Con un gesto pícaro y una sonrisa, el jefe de la Renovación se tapó la cara con una carpeta que llevaba en la mano, como diciendo "ya no quiero salir en más fotos", declinó hacer declaraciones y se fue, de muy buen semblante. Al apurar el paso, dejó a varios con el celular en la mano y las ganas de sacarse la foto con el jefe máximo de la política misionera desde hace casi 25 años.LA NACIÓN reconstruyó la reunión a partir del testimonio de media docena de participantes que estuvieron en el Salón de las Dos Constituciones, contiguo al recinto principal, donde se hacen los encuentros que se conocen como "La Previa".Rovira les dijo a todos que el pedido para que los dos senadores misioneros por el oficialismo no apoyaran ficha limpia vino del propio presidente Javier Milei, quien lo llamó en persona para efectuarle la solicitud.Aunque dejó en claro que no lo va a decir públicamente jamás, también quedó en evidencia que tampoco lo va a manejar como un secreto de esos que un personaje político importante se lleva a la tumba.Reaparecieron Arce y Rojas DecutLos participantes de "La Previa", como le llaman en el oficialismo a esos encuentros que reúnen a ministros, diputados provinciales, concejales, candidatos, funcionarios, para que el líder político les baje línea, ayer tuvo un tema excluyente y dos figuras que concitar casi tanta atención como Rovira: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce.Con evidente cara de cansancio, tras una jornada de pocas horas de sueño y máxima tensión, ambos cambiaron el gesto adusto por la sonrisa al comprobar que el jefe los felicitó en público, se "hizo cargo" de la pirueta política ante la tropa. Fue como si en ese momento, pasaran de "villanos" a "héroes", al menos en la consideración del mundillo oficialista, que para un político de Misiones, una provincia dominada por un solo espacio político, es lo único que importa.Para Arce y Rojas Decut fue un verdadero alivio. Unas 20 horas antes, prácticamente huyeron apenas Victoria Villarruel levantó la sesión, aprovechando que se sientan al lado de la puerta de salida, y cuando todavía reinaba la sorpresa y el estupor entre el resto de senadores, de uno y otro lado del proyecto Ficha Limpia.Ninguno de los cuáles había caído en la cuenta todavía de que los grandes responsables de un nuevo "batacazo político" eran los dos misioneros que hacían "mutis por el foro" rápidamente.Rovira les dio la orden de no hablar con nadie y regresar inmediatamente a la provincia en el primer avión.Rojas Decut y Arce tomaron el jueves por la mañana en Aeroparque el vuelo de Aerolíneas Argentinas a Posadas, no sin ciertos temores de sufrir algún escrache o video donde se les recriminara su sorpresivo cambio de actitud, por parte de algún pasajero que los reconociera. Una pieza que hubiera tenido seguro destino de viralización.Pero nada de eso pasó y pudieron viajar más o menos tranquilos, aunque con la incertidumbre sobre cómo seguiría su futuro político. Una vez que Rovira los arropó recién ahí pudieron respirar tranquilos."Banco a los dos, Carlos Arce y Sonia Rojas", posteó Roque Gervasoni, titular del Instituto de Economía Circular, y el funcionario renovador más picante en redes, tanto defendiendo las acciones oficiales como atacando a los opositores.Para Gervasoni, que participó también de "La Previa" y no postearía nada que no estuviera alineado con el pensamiento rovirista, votar ficha limpia hubiera sido "a medida de una candidata del Pro que pretende hacer uso de un tema tan delicado con fines electorales, Silvia Lospennato, quien quiere votos, no transparencia"."La conducción del Frente Renovador, jamás proscribiría a nadie o utilizaría la democracia para cercenar derechos", completó Gervasoni, que se sacó la única foto que hasta ahora apareció de Arce y Rojas Decut. Gervasoni repitió en las redes, los argumentos que había bajado Rovira. Más allá del pedido presidencial, el jefe del oficialismo misionero no está de acuerdo con lo que consideraba una proscripción a la ex presidenta."Remarcó una vez más que no siente ninguna cercanía con Cristina Kirchner, pero sin embargo no estaba de acuerdo con este proyecto particular y prefiere uno superador", explicó un participante de la reunión, que habló como el resto, en off the record.AntecedentesEl propio Rovira se considera un proscripto por no haber podido reformar la Constitución provincial en 2006, cuando perdió el histórico plebiscito ante las fuerzas encabezadas por el obispo Joaquín Piña. Piensa que es mejor que Cristina Kirchner, a quien no quiere y con quien tuvo siempre una relación tensa cuando le tocó ser gobernador y luego jefe del oficialismo desde la Legislatura, debe ser derrotada en las urnas, en caso de que decida presentarse.También remarcó que hace unos días la Justicia Electoral misionera, donde Rovira tiene gran influencia, no le impidió al exsuboficial Ramón Amarilla, detenido en la Cárcel de Cerro Azul, presentarse como candidato a diputado provincial el 8 de junio en las elecciones donde se renovará la mitad de la Legislatura.Arce y Rojas Decut, tras participar de la reunión de apoyo de Rovira, se retiraron y no se quedaron a presenciar la sesión, como sí lo hicieron los diputados nacionales Alberto Arrúa (exsecretario general del peronismo misionero), Yamila Ruiz y Carlos Fernández.Según comentó uno de esos legisladores, "hasta el martes todos pensábamos que Arce y Rojas Decut votaban a favor de ficha limpia. Después el miércoles empezaron a cruzarse llamados y nos dimos cuenta de que algo se estaba cocinando, pero no sabíamos nada. Recién en la votación nos dimos cuenta del cambio".En la votación de ficha limpia en la Cámara de Diputados, los misioneros Yamila Ruiz, Carlos Fernández, Alberto Arrua y Daniel "Colo" Vancsik apoyaron el proyecto igual que los diputados Emanuel Bianchetti (Pro), Florencia Klipauka (Libertaria) y Martin Arjol (radical "peluca"). Ese día Misiones ostentó "voto perfecto" a favor de la Casa Rosada, siendo la única provincia con tal nivel de apoyo a la iniciativa oficial.También ese día la diputada Vanina Biassi (Partido Obrero), salió a criticar a Milei por la situación de los pequeños productores yerbateros en Misiones. Ninguno de los misioneros la respaldó ni alzó la voz por sus comprovincianos de las chacras. No tenían órdenes de hacer lo contrario. Pero el jueves Arce y Rojas Decut recibieron la contraorden.

Fuente: Infobae
02/05/2025 05:52

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL

El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Fuente: Perfil
28/04/2025 19:00

Corea del Norte admitió por primera vez que envió tropas al frente en Ucrania

El régimen de Kim-Jon Un fue cuestionado por haber aportado soldados al bando de su aliado Vladimir Putin. Dijo que su participación se limitó a la región rusa de Kursk, "sin violar la carta de la ONU". Leer más

Fuente: Perfil
26/04/2025 05:00

Georgieva admitió que el préstamo es político pero tuvo que retractarse

La titular del FMI había pedido para las elecciones de octubre que "es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio", aunque al día siguiente tuvo que retroceder y aclarar que se trataba de un mensaje al gobierno argentino. La oposición política repudió enfáticamente las palabras de Kristalina Georgieva. Exfuncionarios de Economía vincularon esta jugada de la directora gerenta con que su suerte se encuentra atada al futuro del país. "Puede ser un game over si sale mal", resaltaron. Leer más

Fuente: La Nación
23/04/2025 19:00

La lotería de Texas admitió el "mayor robo" en la historia del estado: así fue la estafa

El director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas (TLC), Ryan Mindell, presentó finalmente su renuncia, en medio del escándalo que generó la mega estafa de 2023, calificada por el gobierno estatal como "el mayor robo al pueblo de Texas". Cómo fue la estafa a lotería de TexasEn 2023, un consorcio liderado por el comerciante londinense Bernard Marantelli compró cerca de 25.800 millones de billetes de la lotería de Texas a solo un dólar y ganó el premio mayor por US$95 millones, junto con otros millones en premios secundarios.Marantelli y sus socios consiguieron terminales oficiales de impresión de billetes y las utilizaron durante todo el día para imprimirlos. El premio, uno de los más grandes en la historia del Estado de la Estrella Solitaria, fue reclamado en abril de 2023 por la sociedad registrada en New Jersey bajo el nombre de Rook TX LP, según señaló NBC. Habían elegido recibir el premio en un solo pago de US$57,8 millones, tras la reducción por los impuestos. Al respecto, el representante legal de Marantelli aseguró: "Se siguieron todas las leyes, normas y regulaciones aplicables".No obstante, el vicegobernador, Dan Patrick, consideró: "Es el mayor robo al pueblo de Texas en la historia del estado".El escándalo de la mega estafa llevó a la TCL a ser el centro de críticas y cuestionamientos por permitir que hayan realizado compras en grandes cantidades. Desde entonces, se prohibieron comprar boletos en cantidad y la Lotería de Texas está bajo investigaión de la Fiscalía General estatal. Incluso, se ha eliminado el presupuesto de la TLC que quedó establecido en US$0 durante dos años a partir de septiembre, lo que podría llevarla a la quiebra a menos que se llegue a un acuerdo.En medio de los escándalos, renunció el director de la TCLLa lotería, además, ha sido cuestionada en el último tiempo por permitir los servicios de mensajería (courier) que ofrecen a los jugadores la posibilidad de comprar los boletos sin tener que ir personalmente a un punto de venta. Los clientes pueden comprar sus boletos de lotería de manera online y un mensajero se acerca a una tienda física a comprar el boleto por ellos. Si bien el cliente recibe una foto del boleto que ha adquirido, el mensajero lo retiene hasta que se realice el sorteo y se confirme si ha ganado o no. Sin embargo, luego de tres premios millonarios, la modalidad comenzó a recibir cuestionamientos sobre su transparencia, según informó Univision.El pasado lunes 21 de abril, el presidente de TLC, Robert G. Rivera, anunció que Ryan Mindell había notificado su renuncia a la junta de la Comisión de Lotería de Texas, según informó Newsweek. Mindell ocupó el cargo solo un año, tras la renuncia de su antecesor, Gary Grief. Anteriormente, había cumplido el rol de subdirector ejecutivo, director de operaciones y asesor general adjunto de la Lotería de Texas."Sergio Rey, director financiero de la agencia, ha sido nombrado subdirector ejecutivo interino de la Lotería de Texas. La junta directiva de la Comisión considerará el proceso de selección de un nuevo director ejecutivo en su próxima reunión pública, programada para el 29 de abril", informó Rivera en el comunicado.

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:51

Christopher Meloni admitió que él y Mariska Hargitay intentaron algo que no funcionó en la escena del casi beso de UVE

El actor aseguró que no sabían que tanto de lo que habían grabado se emitiría realmente

Fuente: La Nación
20/04/2025 18:18

El Ejército israelí admitió un "error" y "faltas profesionales" tras el asesinato de 15 socorristas en Gaza

TEL AVIV.- Una investigación del Ejército israelí concluyó este domingo que hubo "faltas profesionales" e "incumplimientos de órdenes" por parte de sus tropas en un incidente en el que murieron 15 socorristas en la Franja de Gaza el 23 de marzo.El ataque de las tropas israelíes contra un convoy de ambulancias, que fue condenado por parte de la comunidad internacional, se produjo en el sur del territorio israelí, pocos días después de que Israel rompiera una tregua.El Ejército israelí afirmó que la investigación "no encontró pruebas que respaldaran las denuncias de ejecución" y dijo lamentar las víctimas colaterales."Las tropas no dispararon indiscriminadamente, sino que permanecieron alerta para responder a amenazas reales", indicaron los militares."Decimos que fue un error, pero no creemos que sea un error que ocurra todos los días", dijo el general de reserva Yoav Har-Even, encargado de la investigación, en una conferencia de prensa.El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró en abril estar "horrorizado" por las muertes y dijo que el incidente plantea dudas sobre posibles "crímenes de guerra".En el ataque murieron ocho empleados de la Media Luna Roja Palestina, seis trabajadores miembros de la Defensa Civil de Gaza y un empleado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).El Ejército israelí afirmó que la investigación concluyó que seis de los muertos eran miembros del movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna en Gaza.En el reporte, el Ejército admitió faltas de sus tropas a la hora de reportar el incidente, por lo que decidió destituir a un subcomandante."La investigación identificó varias faltas profesionales, incumplimientos de órdenes y falta de información completa sobre el incidente", señalaron las fuerzas israelíes.El Ejército añadió que un subcomandante "será destituido de su cargo debido a sus responsabilidades" por proporcionar "un reporte incompleto e inexacto" durante la indagatoria.El presidente de la Media Luna Roja Palestina, Yunis Al Jatib, declaró a los periodistas el 7 de abril que la autopsia de las víctimas reveló que "a todos los mártires les dispararon en la parte superior del cuerpo, con intención de matar". Los militares israelíes indicaron que "15 palestinos murieron, seis de los cuales fueron identificados en una indagatoria retrospectiva como terroristas de Hamas", afirmó el ejército."Las Fuerzas de Defensa de Israel expresan su pesar por el daño causado a civiles no involucrados", señaló el comunicado castrense.Todas las víctimas llevaban uniformes de socorristas y no se encontraron armas, añadió.Dos socorristas sobrevivieron, uno de los cuales "sigue detenido", según el ejército, que no facilitó su identidad.La Media Luna Roja Palestina dijo anteriormente que un conductor de ambulancia, Asaad al Nsasrah, fue "secuestrado" durante el incidente y estaba retenido por las autoridades israelíes.Días después del ataque, las fuerzas israelíes afirmaron que sus soldados dispararon a "terroristas" que avanzaban hacia ellos en la oscuridad de forma "sospechosa".En un inicio, Israel afirmó que los vehículos de los médicos no tenían señales de emergencia encendidas cuando las tropas abrieron fuego, pero luego se retractó.La Media Luna Roja divulgó imágenes de un teléfono recuperado de un socorrista muerto que parecen contradecir la versión inicial del Ejército.El video muestra a las ambulancias que avanzaban con los focos encendidos y las luces de emergencia activadas."No mentimos, cometemos errores, por desgracia", explicó el domingo el portavoz del ejército Effie Defrin.Los cuerpos de los 15 fallecidos fueron enterrados cerca del lugar del ataque en la zona de Tal al Sultan de Rafah, en lo que la OCHA describió como una "fosa común".El ataque expuso los riesgos que enfrenta el personal médico y los rescatistas en Gaza desde el inicio de la guerra, que estalló tras el ataque sin precedentes de Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.Agencias AFP, AP y ANSA

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

Es abogado, admitió que un inmigrante fue deportado por error y perdió su trabajo en el Departamento de Justicia

Un abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue despedido tras declarar en una audiencia federal que el gobierno deportó por error a un inmigrante salvadoreño, a pesar de que una orden judicial impedía su expulsión. La remoción de Erez Reuveni, quien había sido nombrado subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración en marzo, ocurrió poco después de su intervención en el caso de Kilmar Armando Ábrego García, que permanece detenido en El Salvador.El Departamento de Justicia despidió al abogado que cuestionó la deportación de Ábrego GarcíaEl gobierno de Donald Trump removió de su cargo a Erez Reuveni, subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración, pocos días después de que reconociera ante una jueza federal que no existía base legal para deportar a Kilmar Ábrego García. La información fue confirmada por CNN, que accedió a un memorando interno, y por The Wall Street Journal, que entrevistó a funcionarios familiarizados con el caso.En principio, Reuveni fue puesto en licencia administrativa pocos días después y luego fue removido formalmente de su cargo. En la corte, el funcionario había manifestado su posición jurídica respecto de la acción del gobierno con Ábrego García: "Nuestros únicos argumentos son jurídicos. No debió haber sido enviado a El Salvador".Caso Ábrego García: una deportación sin orden judicialÁbrego García, inmigrante salvadoreño y residente en Maryland desde hace más de una década, fue deportado el 15 de marzo en un vuelo federal junto a personas señaladas como integrantes del Tren de Aragua y de la MS-13. Al llegar a El Salvador, fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele.Desde 2019, el inmigrante contaba con una orden de protección emitida por un juez de inmigración que determinó que enfrentaba "riesgo real" si era regresado a su país. Durante una audiencia reciente, la jueza federal Paula Xinis preguntó si existía una orden judicial para su remoción. Reuveni respondió que no y admitió: "Se aceptan los hechos: el demandante no debió ser deportado".El caso fue discutido incluso en la Oficina Oval. Según CNN, el asesor presidencial Stephen Miller restó importancia al episodio, al calificarlo como "una línea mal escrita en un documento legal". Por otra parte, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, respaldó la decisión y afirmó: "Todos los abogados del Departamento deben defender con fervor los intereses del país. Cualquier incumplimiento tendrá consecuencias".Apenas asumió en marzo, Bondi había instruido a los fiscales a actuar con "alineamiento total" a la estrategia legal del Ejecutivo.La familia de Ábrego García pide su liberación de El Salvador y su regreso a EE.UU.La esposa de Ábrego García, ciudadana estadounidense, solicitó públicamente su repatriación. En declaraciones a CBS, expresó: "Nuestra familia está destruida. Mi esposo no es un criminal. Es un padre y esposo ejemplar".Una jueza ordenó que el inmigrante fuera devuelto antes del 7 de abril, pero el Departamento de Justicia solicitó más tiempo para apelar. Hasta la fecha, no se registraron gestiones formales con el gobierno de El Salvador para facilitar su retorno.

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:15

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe

El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

Destruyó un patrullero, lo atraparon, admitió el delito y fue condenado

Uno de los manifestantes que participó en la caótica marcha por los jubilados el pasado 12 de marzo fue condenado a 1 año y 5 meses de prisión efectiva por violentar un móvil policial que terminaría envuelto en llamas. Se trata de Fernando David Yurquina, de 46 años, que reconoció ante la Justicia haber integrado la horda inicial que rodeó al patrullero y lo dio vuelta. La decisión la tomó Karina Andrade la jueza de la Ciudad que aquel día, tras los múltiples incidentes registrados, dispuso liberar a todos los detenidos. Yurquina no integró ese grupo ya que no fue detenido en el momento, sino una semana después, luego de que la Unidad de Flagrancia Este realizara una investigación sobre los hechos y se ordenara su detención y el allanamiento de su domicilio. Las partes acordaron que se dicte en un juicio abreviado una sentencia condenatoria por daño agravado. "Explicó, con total claridad y en sus propias palabras, la conducta ilícita cometida y, finalmente, expresó su conformidad con la pena acordada, mostrando su aceptación al proceso en su totalidad", dice el fallo. Yurquina relató que estaba "pasando" por Avenida de Mayo vio una turba forcejeando contra el vehículo y se "sumó". "Primero empecé a patear y después empecé a forcejear para poder darlo vuelta, hasta que llegamos al objetivo de darlo vuelta. Cuando llegamos al objetivo de darlo vuelta me retiré", contó. El auto, un Toyota Corolla de la policía de la Ciudad, que contaba con blindaje en alguna de sus partes, terminó envuelto en llamas, hecho sobre el cual Yurquina negó haber tenido responsabilidad."Uno de remera verde, doctora. Con un pañuelo en la cara empezó a meter basura adentro del auto y lo empezaron a prender fuego", prosiguió. El valor de reposición del vehículo fue estimado en 55 mil dólares. Luego de los incidentes, y bajo un seudónimo, Yurquina se jactó en redes sociales de haber participado en los disturbios. "Yo calculo que me deben estar buscando por lo de la marcha que es reciente, salgo en varios videos! Bardeando" o "Esto es para vos gorra ehhh, el miércoles no tamos viendo la cara! Jajajajjaja", decían algunas de sus publicaciones. Vestía una camiseta del Club Atlético All Boys y fue identificado en múltiples videos. "Ahí estamoooo jajajajaja", decía otra de sus publicaciónes.En su fallo, la jueza Andrade reconoció el derecho a la protesta como constitucional y afirmó que la acción policial debe ser proporcional, pero esas garantías, agregó, no implican la "impunidad de quienes cometen ilícitos".La marcha terminó con disturbios, enfrentamientos entre policías y manifestantes, detenidos que fueron luego liberados y con un fotógrafo independiente, Pablo Grillo, herido de sumo gravedad en el Hospital Ramos Mejía luego de ser alcanzado por el casquillo de una granada de gas lanzada de manera horizontal por un gendarme, hecho que está siendo investigado por la Justicia federal.

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:24

Donald Trump admitió que la aplicación de los nuevos aranceles generará "problemas de transición"

El mandatario sostuvo que Estados Unidos está recaudando "miles de millones de dólares cada día" gracias a estas medidas, lo que, en sus palabras, convierte al país en "una nación muy fuerte"

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:11

Consejo de Estado admitió demanda de María Fernanda Cabal contra el decreto de Petro que bloquea exportaciones de carbón a Israel: "Pone en riesgo nuestra economía"

El máximo tribunal administrativo de Colombia evaluará si el decreto presidencial vulnera principios legales y afecta la economía nacional

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:17

Sarah Jessica Parker admitió ser cliente habitual de un controvertido club nocturno con solo 14 años

La actriz confesó que su vida nocturna comenzó en su adolescencia junto a otros de sus compañeros

Fuente: Perfil
09/04/2025 19:18

Escándalo en la FPA: habló un exagente y admitió prácticas irregulares en operativos antidrogas

Aseguró que droga decomisada en allanamientos era usada para pagar a informantes. Según la investigación, se habría creado una red paralela donde lo secuestrado alimentaba el mismo circuito que se buscaba desarticular. Leer más

Fuente: Infobae
06/04/2025 21:23

Bill Burr admitió que una vez le dijo a Eddie Vedder que "odiaba" a Pearl Jam: "No voy a escuchar a esos tipos"

El comediante afirmó que no era un gran fanático de la banda y por mucho tiempo no escuchó sus canciones

Fuente: Clarín
06/04/2025 20:18

Elecciones en Santa Fe: Amalia Granata admitió que contrató a su marido como asesor, pero apuntó los cañones contra Maximiliano Pullaro

La diputada provincial de Santa Fe justificó la contratación de su esposo en "una cuestión de confianza".Acusó al gobernador de tener "1300 asesores ñoquis".Sucede a una semana de las elecciones para elegir convencionales constituyentes.

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:13

JEP admitió viaje de magistrados a Palomino, La Guajira: "Se desarrolla sin afectar los términos judiciales ni interrumpir el quehacer de la Jurisdicción"

El encuentro se extenderá hasta el 5 de abril en el lugar, con el fin de no interrumpir las actividades que en este momento se están desarrollando en las instalaciones del lugar, según el comunicado oficial

Fuente: La Nación
03/04/2025 18:36

Por primera vez, Axel Kicillof admitió que busca desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

LA PLATA.- Axel Kicillof revindicó su proyecto presidencial, en medio de la disputa interna con Cristina Kirchner por el liderazgo de Unión por la Patria (UP) y, por primera vez, revindicó su idea de desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires."El proyecto en la etapa que viene necesita autoridad", enfatizó Kicillof al encabezar un acto en el Teatro Argentino de La Plata. "La unidad no es sólo para ganar elecciones. Gobernar requiere apoyo. Necesitamos respaldo", dijo. Y enfatizó: "Los intendentes piden que las elecciones sean dos días distintos"."Necesitamos que no entre la motosierra en la Legislatura, en los concejos deliberantes", argumentó al anunciar que pretende llamar a elecciones provinciales en un día distinto al 26 de octubre. "Por supuestoe s un desafío hacer una elección desdoblada. Eso es lo que nosotros vemos. Yo sostengo mi posición", insistió.El gobernador se refirió a su enfrentamiento con Cristina Kirchner, la presidenta del Partido Justicialista, y con la agrupación que le responde, La Cámpora: "No vengo a tirar toscas a nadie. Tampoco a acusar", expresó. Pero admitió que "hay debate y crisis sobre la autoridad" del movimiento opositor.Revindicó la discusión interna de cara a la competencia electoral 2027: "Tiene que haber un estado de discusión, disidencias, incluso de enojos, hasta lograr un camino que genere representación, confianza, acompañamiento para recuperar el gobierno", dijo.Kicillof llamó a "construir la unidad antes de estar ahí", es decir, en la Presidencia de la Nación. Pidió hacerlo "sin agresiones, sin tildarnos de traidores". Pero remarcó que para no repetir el fracaso del gobierno de Alberto Fernández hay que gobernar con autoridad. Acto seguido, tras una seguidilla de críticas, hizo un guiño y dijo que la persecución judicial contra Cristina es "canalla".El gobernador habló así un acto organizado por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que dirige Andrés Larroque, desde el escenario del Teatro Argentino repleto de militantes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y Patria Grande, entre otras facciones que integran el Movimiento Derecho al Futuro.El gobernador estuvo acompañado por los intendentes de La Plata Julio Alak, de Berisso Fabián Cagliardi, de Florencio Varela, Andrés Watson más la vicegobernadora Verónica Magario, en el coliseo con capacidad para 1700 personas. Hubo también un puñado de intendentes del interior de la provincia entre el público presente, pero no se movilizó la mayoría de los 44 alcaldes que el kicillofismo contabiliza como propios.En el acto se escucharon abucheos al presidente Javier Milei y hurras al mandatario bonaerense que enfrenta una dura pelea interna con los socios mayoritarios de Unión por la Patria. "¡No me importan lo que digan, hay que bancar a Kicillof! ¡No vamos a dar ni un paso atrás! ¡Patria sí, colonia no!" Fueron algunas de las consignas que cantaron los concurrentes.Lo precedió en la palabra al gobernador Daniel Menéndez, subsecretario del , por los aranceles que anunció. "Estados Unidos está en bancarrota", aseguró. "Por eso toma medidas tan violentas", dijo en referencia a la novedad económica que sacudió al tablero mundial en las últimas horas. re cargado el ambiente. Hay expectativas", admitió el mandatario provincial una vez que se dirigió al público."Tenemos el día muy presionado", dijo sin referirse expresamente al debate una vez más postergado en la Legislatura, situada a dos cuadras del Teatro Argentino. "Pasan muchas cosas a la vez. Hay mucha expectativa", admitió Kicilof, que enfrenta una rebelión interna de un sector aliado a Cristina Kirchner que puja por fijar la fecha de los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires. Kicillof reclama para sí la facultad constitucional de fijar esa fecha para desdoblar y anticipar los comicios bonaerenses de los nacionales. En tanto Kirchner impulsa una votación concurrente con la nacional el 26 de octubre.En su larga disertación hizo múltiples críticas al presidente Javier Milei, en especial por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego recordó "la unidad" que llevó al gobierno a Alberto Fernández. Y admitió: "salió mal". Calificó los últimos cuatro años del peronismo como: "experiencia fallida". Y desde allí justificó como "imprescindible tener esa discusión para no repetirlo hacia adelante. No es contra nadie", dijo en referencia elíptica a Cristina Kirchner.Durante su exposición criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los aranceles que anunció. "Estados Unidos está en bancarrota", aseguró. "Por eso toma medidas tan violentas", dijo en referencia a la novedad económica que sacudió al tablero mundial en las últimas horas. "Gobernar la provincia es el desafío más difícil que me tocó, más que ser ministro de Economía de la Nación. Esta difícil gobernar", dijo, antes de cerrar su alocución en un auditorio decorado con banderas argentinas, en cada una de las butacas.

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:28

Un ex embajador durante el gobierno de Alberto Fernández admitió que hubo un acercamiento ideológico con Putin

En diálogo con Infobae en Vivo, el ex embajador de Argentina en Washington reflexionó sobre el impacto de las últimas medidas del presidente de Estados Unidos y la política exterior del gobierno de Milei

Fuente: Página 12
03/04/2025 01:53

Urtubey admitió que falló en dar una batalla cultural por los indígenas en Salta

El exgobernador dijo que se arrepiente de no haber dado la "batalla cultural" necesaria para que se comprenda la desigualdad histórica que viven los pueblos originarios en la provincia. Además, habló del gobierno de Javier Milei y la intervención al Partido Justicialista en Salta.

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:05

Corte: Francos admitió que el Gobierno no tiene los votos en el Senado por Lijo y García-Mansilla y apuntó contra Cristina Kirchner

"Hoy no tenemos número", dijo el jefe de Gabinete, pero pidió esperar a la sesión de mañana por los pliegos de los magistrados. Y sobre CFK advirtió: "Sentir que tiene tan cerca el cumplimiento de su condena la debe poner nerviosa"

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:44

Petro admitió las fallas de su Gobierno para recuperar El Plateado: "Desde un teléfono no se puede saber qué pasa allá"

El gobernante de los colombianos aseguró que además del despliegue de las Fuerzas Militares, es necesario aumentar la presencia institucional en la región

Fuente: Perfil
01/04/2025 17:18

Juicio a los hermanos Kiczka: el exdiputado admitió que descargó pronografía "pero no con menores de 13 años"

En la segunda audiencia también habló su hermano, que está acusado de haber abusado de una menor, y brindó declaración como testigo Leonardo Kiczka, padre de ambos. La Justicia además aceptó la citación del hijo de Ramón Puerta en el juicio. Leer más

Fuente: La Nación
01/04/2025 16:18

Ricky Diotto admitió que vive un calvario en medio de su disputa con María Fernanda Callejón

María Fernanda Callejón y Ricardo Diotto decidieron poner fin a su relación en 2022, en medio de una intensa controversia que captó la atención pública. Desde ese momento, la actriz no dudó en señalar en diversas ocasiones que su expareja, padre de su hija Giovanna, ejerció violencia sobre ella, lo que marcó un punto de quiebre en su historia personal. Por su parte, el odontólogo, tras la última audiencia judicial, expresó su agotamiento frente al prolongado conflicto legal que ambos atraviesan y dejó en claro el impacto que esta disputa tuvo en su vida.Al ser consultado sobre el enfrentamiento legal con su expareja en un móvil de LAM (América TV), Diotto lamentó que esta situación tomara trascendencia pública y dejó en claro su punto de vista. "Estoy viviendo hace tres años un calvario. Quiero que esto termine de una vez por todas. Hice todos los ofrecimientos que pude, dije que no quería quedarme con nada, mi única propuesta fue comprar un departamento para mi hija. No se quiso, no puedo hacer más nada", comenzó y aclaró que él vive en un departamento a cuatro cuadras del colegio de la pequeña, con quien tiene un estrecho vínculo.En esa misma línea, destacó que se volvió imposible llegar a un acuerdo con su ex y que no sabe cómo seguirá esta situación. "Yo puse mucho para que tengamos lo poco que tenemos. Me iba de mi casa a las seis de la mañana y volvía a las nueve de la noche. Veía el pasto solamente los fines de semana", contó y sumó: "Y me tengo que bancar toda esta exposición, todo este caos, que no sé con qué me voy a encontrar, porque todos los días una cosa... Violencia, violencia... ¿Violencia de qué? ¿Violencia de decir 'che, paguemos las cosas'? La violencia es otra cosa". Consultado por la audiencia, Ricardo Diotto destacó que solo entregó un documento y no emitió ninguna palabra en relación con el proceso. Posteriormente, se refirió al desacuerdo económico con María Fernanda Callejón y aclaró con firmeza: "Pago de todo. Pago el colegio, la obra social, pago mi alquiler. Pago mis expensas, pago la hipoteca de la casa". De esa manera dejó en claro su compromiso con los gastos relacionados con la menor y las demás obligaciones que enfrenta.En tono de chicana, Diotto también dio su opinión sobre los cuestionamientos que recibió por la crianza de su hija, ya que señaló: "¿Cuántos chicos conocés tristes que no viven en un country? La mitad del país. Hay millones de nenes felices que no viven en un barrio cerrado". Sobre eso, continuó con un ejemplo personal y destacó: "Yo tengo un auto chico y ayer me fui con tres nenas hasta Avellaneda a llevarlas a un cumpleaños y volvieron todas felices cantando Tini. ¿Vos te pensás que están más cómodas porque viajan en una camioneta?". A modo de cierre, remarcó que, a pesar de los conflictos, su hija se mantiene completamente ajena a los escándalos mediáticos. "Pasamos la mitad de los días juntos, es una nena feliz, hermosa, iluminada. Y yo no voy a permitir que mi hija se vaya de ese camino", concluyó.

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:27

Corte Constitucional admitió demanda de Red Papaz que busca cambiar el etiquetado de las bebidas alcohólicas

La propuesta apunta a reemplazar los mensajes actuales que según la organización demandante suavizan peligros, resaltando que no hay consumo seguro según la OMS y otras entidades

Fuente: Infobae
26/03/2025 22:40

Petro admitió entregar multimillonarias sumas de dinero al contratista equivocado para obras en Buenaventura: "Qué no les pase como a mí"

Los recursos destinados a la remodelación del estadio Marino Klinger superan los $40.000 millones

Fuente: Infobae
26/03/2025 01:17

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen

"Estamos reforzando nuestra postura. Tenemos a las mentes tecnológicas más brillantes analizando cómo ha sucedido esto", explicó Michael Waltz

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:26

Kicillof admitió desacuerdos en el peronismo para desdoblar las elecciones bonaerenses y culpó a Milei

El gobernador de Buenos Aires responsabilizó al Presidente por el "desastre" en el cronograma electoral bonaerense, y la discusión sobre si confluirán los comicios locales con los nacionales

Fuente: La Nación
25/03/2025 12:18

Gérard Depardieu admitió que agarró a una mujer por la cadera, pero niega que se tratara de una agresión sexual

Esta semana, comenzó el juicio por agresión sexual contra la estrella del cine francés Gérard Depardieu, quien admitió hoy ante el tribunal haber agarrado por la cadera a la mujer que lo acusa, pero negó que se tratara de una agresión sexual. Además, expresó que cualquier comentario grosero que pudiera haber hecho se debía solo a su mal humor. Depardieu, de 76 años, es una figura destacada del cine francés y en los últimos años se ha enfrentado a un número creciente de acusaciones de agresión sexual, pero siempre ha negado haber cometido algún delito. Este es el primer caso por el que se lo juzga."No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un toquetón del subte", aseguró el actor, vestido de negro, precisando que él "no [era] así" y que "hay vicios" que no conoce. Aunque luego contó que la había agarrado de las caderas porque no se quería caer él y que esto no se lo había contado a la policía cuando fue interrogado. "La agarré de la cadera para no resbalar porque estaba muy alterado por ella, por el calor, era un viernes se acercaba el final del rodaje, estaba muy cansado".Tras el resumen de los hechos que hizo el presidente del tribunal correccional de París, el actor francés se levantó lentamente y se sentó en una silla para comenzar su declaración y responder a las preguntas. En algunas ocasiones, se mostró confuso y en otras se desvió del tema. Por otro lado, dijo que se había enfadado con la demandante, la decoradora del set Amelie K. por su trabajo. Él consideraba que ella estaba haciendo mal su tarea y la acusó de haberse escandalizado por ese comentario.Asimismo, aseguró que ese año tenía tanto sobrepeso que algunas de las cosas de las que se lo acusa [como atrapar a Amelie K. entre sus piernas] habrían sido imposibles. Y remarcó que los comentarios groseros que hizo entonces no iban dirigidos a ella personalmente, sino que estaban relacionados con su trabajo."Es viernes, hace calor y humedad (...) Peso 150 kilos, estoy de mal humor. Una mujer me mira de forma extraña. Es un poco bella, pero introvertida. Tiene su celular en la mano", recordó sobre la situación. Y luego, dijo que tuvo una fuerte discusión sobre el decorado de la película y ahí reconoció que solo le agarró las caderas "para no resbalar", porque estaba muy irritado por su trabajo.En la sala, las dos mujeres que lo denuncian, sentadas una al lado de la otra, escucharon atentamente su relato. Antes de volver a su sitio, Depardieu criticó al movimiento #Metoo, al que consideró responsable de su juicio: "Este movimiento se convertirá en un terror".AcusacionesDe ser declarado culpable, Depardieu podría enfrentar una pena de hasta cinco años de cárcel y una multa de 81.000 dólares.Se espera que el juicio dure al menos tres días, iba a celebrarse inicialmente en octubre pasado, pero a raíz de algunos problemas de salud del actor se postergó hasta ahora.Los fiscales alegan que las agresiones contra Amelie K. y otra mujer, de la cual no se ha revelado su identidad completa, aunque sí se sabe que es una ayudante de dirección de 34 años, tuvieron lugar durante el rodaje en 2021 de Les Volets Verts (Los postigos verdes).Los fiscales acusan a Depardieu de manosear a Amelie K. en el set de rodaje, tirando de ella hacia él y atrapándola con sus piernas antes de tocarle la cintura, las caderas, los pechos y los genitales, mientras le decía palabras obscenas. Según los fiscales, tres personas presenciaron la escena. En tanto, en el caso de la segunda mujer aseguran que fue manoseada por Depardieu en el set y en la calle.El juicio de Depardieu es el caso #MeToo de mayor repercusión en la industria de los medios que llega a los tribunales en Francia.Las acusaciones contra Depardieu y su juicio han dividido a los actores franceses. Algunos se han puesto de su parte y se esperaba que testificaran en el juicio, mientras que otros han apoyado a las demandantes. Con información de Reuters y AFP

Fuente: La Nación
23/03/2025 09:00

Franco Colapinto habló antes del Gran Premio de China de Fórmula 1: "Estoy aburrido", admitió

No se puede contener. Su histrionismo y elocuencia a la hora de vincularse lo llevan a entablar diálogos espontáneos, prácticamente le brotan solos. Está en su naturaleza. Si bien Franco Colapinto tiene prohibido dar declaraciones en su rol de piloto de reserva de Alpine, confesó en TV: "Disfruten ustedes, yo estoy aburrido". Ese sentimiento expresó el pilarense antes del GP de China, en Shanghai, frente a los cronistas de ESPN y Disney+ que cubren la Fórmula 1, Juan Fossaroli y Albert Fábregas. Cabe preguntarse si la escudería francesa podría ser sancionado por expresar un sentimiento que dice mucho, frente a la chance de que el australiano Jack Doohan sea desplazado de la segunda butaca de Alpine y le ceda el lugar al argentino. Tal como están las cosas hoy, Colapinto debería esperar hasta la quinta fecha del Mundial de Fórmula 1, en Miami, para volver a ser protagonista del Gran Circo como fue en sus nueve carreras el año pasado. Aunque, se sabe, todo puede cambiar."NO, DISFRUTEN USTEDES... YO ESTOY ABURRIDO"ð?¤£ Franco Colapinto en Chinað??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/vCFpJIxxUz— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025"Me tiró toda la yerba en el auto el boludo éste", arrancó el diálogo Colapinto con el periodista argentino, que reveló que esta semana de Gran Premio, al alojarse en el mismo hotel, viajó con ex piloto de Williams al circuito. No puedo hablar, boludo. No, no me dejan hablar", alertó Franco, y de inmediato le señaló a las cámaras una bandera argentina que estaba en la tribuna que da a la recta principal del circuito chino. "Enfocala, Willy, boludo. Genios", mencionó.Y después, se disparó esa declaración que revela el estado de situación de Franco. Cuando Fossaroli le dijo "disfrutá del gran premio", Colapinto lanzó esa frase que seguramente ya llegó a oídos de Oliver Oakes y Flavio Briatore, los dos hombres fuertes de Alpine: "No, disfruten ustedes, yo estoy aburrido". Y mientras se alejaba de la dupla de ESPN confirmó que lo iban a retar por haber hecho declaraciones.En la misma transmisión, Flavio Briatore fue consultado por sus recientes declaraciones en China, donde afirmó que "tarde o temprano" Colapinto manejará el Alpine. "No sé cuándo, ya veremos", abrevió el empresario que asesora al equipo francés desde el año pasado y que traccionó en las negociaciones para que Colapinto cambiara de colores, desde Williams hasta esta escudería Alpine que viene padeciendo la temporada 2025 de la Förmula 1.

Fuente: La Nación
19/03/2025 19:36

El extitular de ARCA Santa Fe se quebró, admitió extorsiones y complicó al juez federal Bailaque

Carlos Vaudagna, extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe, se quebró y se presentó como "arrepentido" en la causa en la que están involucrados él y el juez federal Marcelo Bailaque, con lo cual esta investigación que llevan adelante varios fiscales dio un giro inesperado y tomó mayor voltaje debido a las revelaciones que hizo el exfuncionario del organismo recaudador, que admitió haberse enriquecido de manera irregular y también cometer delitos, en los que están involucrados, según su testimonio, el magistrado federal de Rosario, el expresidente de Vicentin Omar Scarel y uno de los principales accionistas del diario El Litoral Carlos Nahuel Caputto.Vaudagna estaba quebrado emocionalmente, después de que se diera cuenta -según contaron a LA NACION gente que estuvo dentro de su entorno en los últimos meses- que esta investigación tenía a casi una decena de fiscales federales de Rosario, Santa Fe, Reconquista y Buenos Aires con la lupa puesta en las maniobras que él, Bailaque y toda una constelación de empresarios y gente de mucho poder realizaban para beneficiarse a nivel económico. Vaudagna admitió que tuvo un crecimiento patrimonial de manera vertiginosa entre 2015 y 2024, cuando ocupó la dirección de las delegaciones de ARCA en Rosario y Santa Fe, y el de sus supuestos testaferros, con propiedades, campos, plantas avícolas, una firma láctea, mutuales, entre otras cosas.El extitular de la exAFIP se presentó con su abogado Néstor Oroño en enero pasado para "colaborar" en la causa, a cambio de un acuerdo. Luego, uno de los abogados que formaban parte de su defensa, Paul Krupnik, renunció a la representación de Vaudagna. A partir de ese momento, el exfuncionario mantuvo varias reuniones -hasta ayer- con los fiscales que investigan esta trama. Esos encuentros se extendieron casi por un mes. Se gestó un acuerdo en el que a cambio de la información que Vaudagna reveló su condena tendrá una pena máxima de seis años -excarcelable- por los delitos que admitió haber cometido.El acuerdo en el que Vaudagna admitió haber cometido delitos y también haberse enriquecido de manera irregular se terminó de homologar este miércoles a la mañana en Rosario, en una audiencia que presidió el juez de Garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz. Será condenado a un máximo de seis años de prisión y al pago de una multa y decomiso de varias propiedades, entre ellas, las de un country en Santa Fe.En su declaración como arrepentido, Vaudagna admitió haber intervenido con el juez Bailaque en la "extorsión" a los financistas de Rosario Jorge Luis Oneto y a Claudio Iglesias. Vaudagna abrió una investigación interna en ARCA contra estos dos empresarios y luego se presentó una denuncia anónima en el juzgado federal N°4, a cargo de Bailaque. Todo era, aparentemente falso, y el único objetivo que tenía era "extorsionar" a los empresarios rosarinos. Esto fue comprobado en la investigación que llevaron adelante los fiscales federales de Rosario. Se detectó que la causa se abrió con un único elemento, una denuncia anónima, y el juez ordenó allanamientos y secuestro de documentación a Iglesias. Luego, inesperadamente se cerró sin motivo. Vaudagna señaló que antes de que la causa se cerrara le pidieron a Oneto y a Iglesias una suma de dinero. El objetivo de perjudicar a los financistas tenía que ver con una interna en la compañía de seguros San Cristóbal, donde Iglesias aspiraba a un cargo en el directorio.Bailaque está complicado en otras causas que están ligadas a complicidades con el narcotráfico. Está siendo investigado por tener el mismo contador (Gabriel Mizzau) que el capo narco Esteban Alvarado, a quien él investigaba por lavado de dinero. También en el Consejo de la Magistratura se investiga si el magistrado favoreció a este narcotraficante, preso en el penal de Ezeiza, al demorar tres años en autorizar la intervención de los teléfonos, como había pedido la Policías de Seguridad Aeroportuaria (PSA). También está bajo la lupa por beneficiar a empresarios "amigos" como Fernando y Guillermo Whpei, al darles la administración de los fondos de la Cooperativa de Estibadores de Puerto San Martín, que eran más de 10.000 millones de pesos. Estos empresarios pretendían quedarse con la cooperativa que había sido intervenida en la época en que la conducía Herme Juárez, alias Vino Caliente.Las fuentes judiciales advirtieron que la información que dio Vaudagna es clave para el avance de la causa y que por el detalle de los hechos que brindó su testimonio parece verosímil. En realidad, la mayoría de las afirmaciones que hizo el exfuncionario como arrepentido ya fueron investigadas por los fiscales de Rosario, Santa Fe y Reconquista, y por las Procuradurías de Narcocriminalidad (Procunar), de lavado de activos (Procelac) y de investigaciones administrativas (PIA).En su declaración, Vaudagna complicó al expresidente de la agroexportadora Vicentin Omar Scarel, involucrado en un caso por estafa en el fuero provincial. Vaudagna admitió que era asesor personal de Scarel y que benefició a la empresa cerealera que entró en default en diciembre de 2018 al eludir la investigación del delito de apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones, por un monto total de $143.254.723,61, cometido en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.El exjefe de la AFIP también reconoció que entre mayo de 2018 y julio de 2019 intercedió y ejerció su influencia ante funcionario de ARCA que estaban a cargo en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vícentin SAIC. La maniobra de Vaudagna, según admitió, fue evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por la ex-AFIP, con la finalidad de evitar la denuncia penal contra la empresa. LA NACION consultó al abogado de Scarel, que respondió que por ahora no iba a hacer declaraciones.En su declaración como arrepentido, Vaudagna afirmó que brindó, siendo jefe del organismo recaudador, asesoramiento técnico y contable a Carlos Felice, secretario general del sindicato de Turf; al principal accionista del diario El Litoral, Carlos Nahuel Caputto, y a la contadora María Virginia Copello, para que mediante un complejo entramado de sociedades comerciales en las que intervino la empresa Deusto SA -cuyo director es Caputto- pudieran obtener fracciones de terrenos de las islas "Los Mellados" y "Sirgadero", ubicadas en la ciudad de Santa Fe. En esas islas estaba previsto que se realizara el traslado del puerto, algo que después se cayó, pero que el propietario de esas tierras iba a ser favorecido con las expropiaciones de parte del Estado provincial.El extitular de la ex-AFIP también contó que facilitó a Caputto información reservada sobre distintos contribuyentes y que intercedió para que los agentes de ARCA omitieran fiscalizar las empresas vinculadas a este empresario, como por ejemplo, ordenar que se archive una investigación contra la empresa Consultora Arcadia SA, ligada a Caputto. Este diario envió una serie de preguntas al empresario, que se encuentra en este momento de viaje en el extranjero, pero no respondió.Vaudagna aceptó, además, dar las claves de su teléfono iPhone, que fue secuestrado en noviembre pasado, para que la justicia pueda realizar las pericias y avanzar en una investigación que conmueve al poder.Las declaraciones de Vaudagna complican a quienes aparecen mencionados en la causa y en sus testimonios, porque el extitular del organismo recaudador admitió que cometió los delitos en complicidad con esos protagonistas.Vaudagna habría tomado esta decisión después de entrar en un cuadro depresivo muy importante durante los últimos meses, después de que se activaran a fines de octubre pasado estas investigaciones que terminaron en los allanamientos y en una acusación formal el 21 y 22 de noviembre. En enero pasado, LA NACION publicó que Vaudagna había pedido una licencia por problemas psiquiátricos, después de que lo trasladaran a la provincia de Córdoba.A la par de esta revelación de peso en esta investigación, la Cámara de Casación Penal falló a favor de que la causa sea tramitada por el nuevo sistema acusatorio, en el que los fiscales tienen un rol preponderante. Existía la posibilidad de que vuelva al viejo sistema, como habían planteado los abogados de Vaudagna.

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:18

¿Cuál es la fortuna de Gerardo Ortiz?, el "Rey del Corrido" que admitió haber dado conciertos a narcos

El cantante está nuevamente en la polémica tras declararse culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos

Fuente: Infobae
17/03/2025 15:22

Gustavo Petro admitió que fue él quien pidió la renuncia de Luis Carlos Reyes, conocido como 'Mr. Taxes'

El "ventilador" que prendió Luis Carlos Reyes sigue provocando reacciones en el país político, tanto que el propio presidente Petro se ha referido al caso

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:17

María Fernanda Cabal anunció que tribunal admitió su demanda contra la difusión pública del Consejos de Ministros del Gobierno Petro: "No están por encima de la Constitución y de la ley"

En el documento data el proceso que ahora deberá enfrentar el Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia por la violación de la ley 63 de 1923 con la transmisión de los Consejos de Ministros en Televisión abierta

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:10

Tribunal admitió una demanda contra la Presidencia: piden dejar de transmitir los Consejos de Ministros

El ciudadano Samuel Alejandro Ortiz Mancipe presentó una acción de cumplimiento contra la Presidencia de la República y el Dapre, exigiendo que cesen las transmisiones de los consejos de ministros, al considerar que violan la reserva establecida en la ley

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:45

Christian Cueva admitió ante Pamela López romance con Melissa Klug y obsequió carteras de lujo: "Se dio cuenta que lo sangraban"

En plena preparación de su boda con el popular 'Aladino', Pamela López accedió a su Instagram y encontró mensajes que confirmaban su romance con la expareja de Jefferson Farfán. También habló de la estrecha relación de amigos con las hijas de la empresaria

Fuente: Infobae
03/03/2025 00:07

Juan José Santiváñez admitió que fue abogado de 'El Diablo'; sin embargo, insiste en que no defiende delincuentes

Ministro del Interior asumió la defensa legal de policías condenados. "Nunca me arrepiento de defender a gente que considero inocente", dijo

Fuente: Infobae
02/03/2025 01:09

Javier Milei anunció reformas estructurales, pero admitió que le costará aprobarlas y le trasladó la responsabilidad a la oposición

El Presidente mantuvo las agresiones y las críticas a "la casta" y habló de los "mandriles", pero disminuyó el grado de agresión con vistas al tratamiento del proyecto por la deuda. Frente a los jueces de la Corte, deslizó críticas contra la Justicia, a la que asoció con la "monarquía".

Fuente: Perfil
01/03/2025 00:36

El FMI admitió "grandes avances" en las negociaciones hacia un nuevo programa

La número dos del organismo se reunió de manera virtual con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Argentina necesita fondos frescos para salir del cepo y fortalecer las reservas del BCRA. Leer más

Fuente: Infobae
27/02/2025 04:10

Kate Hudson admitió que "coquetea con todos" y su prometido Danny Fujikawa lo acepta sin problemas

La actriz expresó su agradecimiento por el hecho de que el músico no se moleste cuando ella interactúa con otras personas

Fuente: Clarín
26/02/2025 17:00

"Ni en 'El Secreto de sus ojos' los presos están así": Waldo Wolff admitió que las condiciones de detención en comisarias porteñas son "inhumanas"

El ministro de Seguridad sostuvo que, por los niveles de hacinamiento, "no hay otra manera de que esa gente no quiera romper una puerta, escaparse y salir a matar".Fue durante su exposición ante la comisión de Seguridad de la Legislatura, que le reclama por la fuga de presos y la pelea con Patricia Bullrich.

Fuente: Infobae
26/02/2025 12:21

Consejo de Estado admitió demanda contra la elección del presidente de ISA Jorge Carrillo

La demanda interpuesta por el diputado de Antioquia Luis Eduardo Peláez Jaramillo señala que Carrillo no cumpliría con los requisitos laborales exigidos

Fuente: La Nación
25/02/2025 15:00

Admitió 50 hechos. Adhemar Bacchiani acordó una condena de 10 años de prisión por estafas con criptomonedas

CÓRDOBA.- Edgar Adhemar Bacchiani, dueño de Adhemar Capital SRL, acordó en un juicio abreviado una condena a 10 años de prisión y el decomiso de bienes, en el proceso en el que estaba acusado de estafas millonarias con criptomonedas, que combinó con un esquema Ponzi de captación de dinero. El empresario nacido en el barrio porteño de Caballito está detenido desde abril del 2022 en la cárcel catamarqueña de Miraflores. En esta provincia enfrentó un proceso por unas 200 denuncias, aunque llegó al estrado por 50, mientras que tiene otras 600 en Catamarca (donde se unifican las presentaciones de esa provincia, La Rioja y de Tucumán). El monto del fraude que se le imputa fue estimado en unos 400 millones de dólares por los abogados querellantes.El acuerdo fue presentado por el fiscal Gustavo Arocena; los jueces de la Cámara Décima del Crimen aún deben resolver si lo confirman o lo rechazan. La sentencia se leerá este miércoles. Las estafas en esta provincia son de alrededor de 378 millones de pesos y 1,2 millones de dólares. Este proceso se demoró porque, apenas iniciado, el gerente de la empresa Adhemar Capital SA cambió de abogados. Declaró en la tercera audiencia y acordó directamente la existencia de los 50 hechos a cambio de una pena de diez años.El tribunal, en función del acuerdo, no puede imponer una pena superior. En cambio, la defensa sí podría solicitar a los jueces que sean más "benignos" con el monto de la pena.En enero de 2022 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que investigara a Adhemar Capital ante la posibilidad de que estuviera desarrollando una estafa piramidal bajo la fachada de supuestas inversiones en criptomonedas.El Central actuó tras una denuncia de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil (uno de sus hermanos, amigo y compadre de Bacchiani, tiene colocado dinero en Adhemar), y de La Rioja, Ricardo Quintela, quienes alertaron en septiembre del 2021 por las actividades de una serie de empresas dedicadas a captar fondos para criptomonedas. El destape de esta presunta estafa coincidió con el escándalo de Generación Zoe, encabezada por Leonardo Cositorto, quien el viernes fue condenado en Goya, Corrientes.Antes de su detención, Bacchiani publicaba en las redes sociales toda su vida, mantenía charlas con sus seguidores, se mostraba en viajes y en fiestas con famosos, y hacía gala de los lujos que se daba y de la Ferrari que había estrenado en enero de 2022 en las calles de San Fernando del Valle de Catamarca.Lograba que sus clientes aportaran dinero para ser invertido en criptomonedas a cambio de cuantiosos intereses. Para lograr la inversión prometía retornos del 13% al 18% mensual en dólares. De hecho, el modus operandi descripto en la acusación es que aprovechaba la estructura de su empresa y montaba estrategias publicitarias, de las que participaban figuras del deporte y del espectáculo.La firma aparecía constituida con los fines de distribución mayorista y minorista de productos alimenticios, naturales o industrializados; para planificar, promover, proyectar, desarrollar y comercializar por cuenta propia o de terceros, emprendimientos inmobiliarios, y para la compraventa de automotores y maquinarias y tareas de consultoría ("prestación de servicios por cuenta propia, asociada a terceros o mediante la adscripción prepaga a la sociedad, de asesoramiento integral y consultoría empresaria en materia jurídica, comercial, financiera, técnica, contable y de imagen, a personas físicas y jurídicas, nacionales o extranjeras").Bacchiani tiene otras dos investigaciones abiertas en Córdoba. Una, en la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Valeria Rissi, en la que hay alrededor de cien presuntos damnificados que lo denunciaron por estafas. Y en Catamarca, la Justicia Federal lo investiga por asociación ilícita y lavado de activos.

Fuente: Ámbito
25/02/2025 11:37

Incendios en la Patagonia: un hombre admitió haber originado el fuego en el cerro Meta en Bariloche

En plena crisis ambiental, se confesó el inicio de unos de los focos de incendio. Los brigadistas controlaron el fuego con ayuda del clima.

Fuente: Infobae
25/02/2025 01:34

El creador de "The White Lotus" admitió que no conocía a Lisa de BLACKPINK antes de elegirla para la tercera temporada

Mike White confesó que no es fan del K-pop y, por lo tanto, desconocía la magnitud de la fama de la cantante

Fuente: Perfil
21/02/2025 16:36

Caso $LIBRA: el senador Rodolfo Suárez admitió presiones para rechazar la investigación a Javier Milei

El exgobernador de Mendoza reveló información respecto del voto en contra que hizo el legislador Eduardo Vischi, jefe del bloque radical y uno de los principales impulsores del proyecto que buscaba crear una comisión investigadora sobre el escándalo cripto y la figura del presidente Milei. Leer más

Fuente: Clarín
17/02/2025 23:36

Mauricio Novelli se despegó del escándalo cripto pero admitió asesorar a los empresarios que contactaron a Javier y Karina Milei

A través de un comunicado de su empresa Tech Forum, explicó su rol en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA."No tenemos nada que ver con los fondos conseguidos", aclaró sobre el flujo de dinero.

Fuente: Infobae
17/02/2025 11:52

Gustavo Petro admitió que viajó en la avioneta de 'Papá Pitufo': "Nunca supe que era de él"

El presidente Gustavo Petro contó que Diego Marín Buitrago, conocido como "Papá Pitufo", intentó acercarse por diferentes vías a su campaña presidencial en 2022

Fuente: Infobae
15/02/2025 01:54

El presidente Milei promocionó una criptomoneda y luego admitió que no estaba interiorizado del proyecto

Luego de la repercusión que tuvo la difusión de un proyecto privado destinado a la inversión de la cripto $LIBRA, el mandatario afirmó que no tenía vinculación con el mismo ni conocía los pormenores. Por eso, decidió no continuar con la difusión

Fuente: Perfil
14/02/2025 13:00

El nuevo subsecretario de Ambiente admitió "fallas en la prevención" y dijo que su antecesora estaba "desbordada"

Fernando Brom señaló que en varias ocasiones los recursos no se destinaron adecuadamente para enfrentar el fuego. Además, destacó que hubo una "falta de comprensión" sobre el hecho de que el tema ambiental es completamente ecológico, y no "ideológico". Leer más

Fuente: Infobae
13/02/2025 14:59

Resurgió una entrevista de Blake Lively en la que admitió haber persuadido a sus co-estrellas en contra de otro actor de "Gossip Girl"

La estrella actualmente enfrenta un conflicto legal con Justin Baldoni, a quien denunció por acoso y hostigamiento durante el rodaje de "Romper el círculo"

Fuente: La Nación
12/02/2025 19:00

Morena Rial admitió su responsabilidad en el robo y dijo estar arrepentida

Morena Rial, la hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial, admitió ante la Justicia su responsabilidad en el robo de una casa situada en Villa Adelina, en San Isidro, pero "limitó su participación" a la función de chofer del automóvil utilizado para el atraco. Dijo estar arrepentida y sentirse angustiada y avergonzada.La joven, que el sábado pasado cumplió 26 años, amplió hoy su declaración indagatoria ante el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, funcionario a cargo de la investigación. Está imputada de robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé una pena de entre tres y diez años de cárcel."En una declaración de, al menos, tres horas, Rial reconoció la responsabilidad en el hecho que se le imputó, pero limitando su participación a ser la conductora del vehículo con el que se perpetró el robo. Colaboró con la investigación aportando datos para la individualización de todos los integrantes de la banda. Aportó las claves de sus teléfonos celulares para que sean sometidos a un peritaje. Se mostró arrepentida por lo que sucedió, avergonzada y angustiada. Sostuvo que su deseo es estar con su hijo [Amadeo] de cuatro meses, a quien debe amamantar. Se puso a disposición de la Justicia", dijo a LA NACION una fuente que participó de la audiencia donde la sospechosa fue indagada.Desde anteayer, Rial es defendida por el abogado Fernando Burlando. Anteriormente, la representaba el letrado Alejandro Cipolla.La semana pasada, en su primera indagatoria, se negó a declarar. "Quiero mi arresto domiciliario y que me revise un médico porque me duelen las muñecas por las esposas", afirmó la joven después de que le leyeran la imputación en su contra.El robo por el que está presa Rial ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar, según pudo reconstruir LA NACION."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del dictamen donde el fiscal Ferrari solicitó la detención de Rial y al que tuvo acceso LA NACION.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.

Fuente: Infobae
12/02/2025 15:23

El repudiable relato del actor Armie Hammer quien admitió haber comido el corazón de un animal vivo: "Fue solo un mordisco"

El polémico artista de Call me by your name aprovechó una entrevista para referirse, también, a las acusaciones de canibalismo que lo siguen desde 2021

Fuente: Infobae
12/02/2025 12:09

Variel Sánchez admitió que juzgó mal a Laura Barjum en el rodaje de 'Nuevo rico, nuevo pobre' por haber sido reina: "Le tenía miedo"

El actor compartió set con la reina y modelo en la nueva producción de 'Nuevo rico, nuevo pobre', en la que incluso tuvieron que compartir en varias escenas que soprendieron a Variel

Fuente: Perfil
10/02/2025 12:36

Estados Unidos admitió que Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio

De acuerdo a un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos, solo es superada por Chile y Australia. Leer más

Fuente: La Nación
08/02/2025 18:36

Keita Baldé admitió su relación con Wanda Nara: "Esa mujer no tiene corazón"

El WandaGate traspasó nuevamente las fronteras y estalló en Italia con un escándalo que podría alterar el curso del juicio que mantiene Wanda Nara y Mauro Icardi acá en Argentina. Este viernes, Simona Guatieri, exesposa de Keita Baldé, habló en un programa de televisión y apuntó contra la conductora de Telefe. Incluso, el futbolista también dio su palabra y admitió haber tenido un affaire en el pasado. Lo que se conoce popularmente como la "telenovela del verano" escaló a otro nivel luego de que Baldé y Guatieri se sumaran a la polémica separación entre Icardi y Nara. Fue el jugador del Sivasspor de Turquía quien pronunció un arrepentimiento frente al público italiano y dio detalles de su vínculo con Wanda. Minutos después, se viralizó una nueva foto de ellos juntos en una habitación. El video de Keita se presentó durante la emisión del ciclo Verissimo, donde Simona reconoció que todavía sigue enamorada de su exesposo y padre de sus dos hijos, Thiago e Isabel. Sin embargo, señaló que aún le cuesta comprender por qué la engañó con Wanda Nara. "Keita y yo nos separamos en abril, cuando estábamos en el tribunal para separarnos, nuestros abogados nos pidieron que lo reconsideráramos, teniendo en cuenta nuestra familia y los dos hijos que teníamos juntos", contó Simona y dijo que ahora logró perdonarlo. Incluso, pasaron Nochevieja los cuatro en familia. En cuanto al exmatrimonio de Wanda y Mauro, soltó: "Creo que la señora habla por sí sola. Denunciamos a Wanda y Mauro porque no aceptamos que se hiciera pública esta historia. Somos totalmente diferentes, preferimos lavar la ropa sucia en casa. Le digo a Icardi que se concentre en el fútbol y no piense en chismes". En medio de las palabras que expresó Simona, la producción compartió un fragmento de una entrevista a Keita, en la que dijo: "Traición es una palabra que duele: cometí el mayor error de mi vida, con la mujer de mi vida. El juego de Mauro y Wanda no pertenece a mi vida: no tenían corazón. Simona es la única mujer que amaré por siempre". Tras oír la voz de Baldé, la modelo lamentó lo sucedido: "Me costó mucho aceptar todo esto, pero sabía que tenía que hacerlo por el bienestar de mis hijos. Me sentí rota por dentro, me costaba respirar". Acerca de su relación actual con el delantero, planteó: "No sé si podremos volver a estar juntos, pero al menos hoy podemos hablar sin resentimientos". Por último, dejó un fuerte comentario en dirección a Wanda y el desenlace de su separación con Icardi: "Nosotros nunca habríamos hecho esto tan mediático, pero ella lo decidió así". Después de hacerse pública esta entrevista en la televisión italiana, Yanina Latorre subió a las historias de Instagram una foto en la que se ve a Keita junto a Wanda. Además de ese recuerdo del affaire, agregó en detalle parte del vínculo que tenían: "Ellos estuvieron dos meses. Hacían fotitos y tiktoks. ¿Ella feliz, no? Él, ¿enamorado?". Cabe recordar que el 4 de enero de este año, Wanda habló con Ángel de Brito en LAM (América TV) y confirmó los entonces rumores de su romance con Keita en 2023. Tiempo en el que Mauro y el futbolista senegalés ya no jugaban juntos en el Inter de Milán. "En su momento yo estuve separada de Mauro y yo le conté sobre esa relación. Y él tiene videos y me extorsionó con que los iba a mostrar. Yo tengo todas las extorsiones de Mauro en los teléfonos y fue lo primero que presenté en la Justicia cuando me separé", sentenció Nara aquella vez. Por el lado de Guatieri y Baldé, la situación se mediatizó hasta un nivel impensado, a tal punto que la modelo lanzó mensajes explosivos en dirección a la intérprete de "Bad Bitch" y dio a entender que su profesión era de "dudosa procedencia". No obstante, solo queda aguardar a conocer si Nara o Icardi tomarán cartas en el asunto.

Fuente: Infobae
08/02/2025 11:18

EEUU destaca caso de mexicano que admitió tráfico de cocaína en Nueva Jersey; tiene múltiples deportaciones previas

El caso fue revelado por el Departamento de Justicia en medio de los señalamientos de Donald Trump a México por el tráfico de fentanilo y la migración irregular

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:11

Sam Altman admitió que OpenAI podría haber estado en el "lado equivocado": qué pasó con ChatGPT

La irrupción de nuevas tecnologías ha obligado a OpenAI a debatir si liberar parte de sus sistemas ante la creciente competencia

Fuente: Ámbito
06/02/2025 20:26

Incendios en California: una compañía eléctrica admitió su responsabilidad

Lo hizo en uno de los incendios, el de Hurst, pero negó que esté involucrado en el de Eaton. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles está al frente de las investigaciones.

Fuente: Infobae
06/02/2025 14:18

Modelo de OnlyFans admitió que tuvo relaciones con el jugador Tyreek Hill tras supuesta agresión que le fracturó la pierna

La influencer de contenido adulto había demandado al jugador de la NFL en 2024 y lo acusó de lesionarla durante una práctica deportiva

Fuente: La Nación
05/02/2025 20:00

Milei admitió ante un diario francés que analiza retirar a la Argentina del acuerdo de París

El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que considera retirar a la Argentina del Acuerdo de París. Fue en una entrevista exclusiva con el diario francés Le Point. Sus declaraciones llegan luego de que el país abandonara la Organización Mundial de la Salud (OMS).El Acuerdo de París es un pacto climático mayormente voluntario con el objetivo de reducir el calentamiento global. A largo plazo, su objetivo es mantener las temperaturas globales debajo de un aumento de 1,5°C sobre los tiempos preindustriales. La Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. De retirarse, se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos miembros de las Naciones Unidas que no forman parte del acuerdo.El anuncio de Milei ocurre luego de una decisión en el mismo sentido oficializada por Donald Trump hace dos semanas. Tal como consignó LA NACION en ese entonces, funcionarios cercanos a la Presidencia argentina deslizaron la posibilidad de seguir los pasos del aliado estadounidense. "Conceptualmente, no estamos a favor del Acuerdo de París. Estamos evaluando si es factible salir y discutiendo qué implicancias tendría", admitieron. Es la segunda vez que Trump retira a Estados Unidos del acuerdo: la primera vez fue en su primer mandato.Ante la pregunta de si se retiraría del acuerdo, Milei respondió a Le Point: "Creo que sí. No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea". El mandatario aseguró que el calentamiento global "no tiene nada que ver con la presencia humana" y que se trata de un "problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta"."Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente", detalló, seguido por halagos a su par estadounidense, Donald Trump: "En este sentido, creo que es fantástico que el presidente Donald Trump haya dejado de financiar artículos académicos sobre el cambio climático con dinero público. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos".Como ya hizo repetidas veces, el Presidente también apuntó, con agresivas palabras, contra la Agenda 2030 y aquellos que buscan "imponerla": "Pensemos en los que idearon la Agenda 2030, el llamado programa de desarrollo sostenible que se está convirtiendo en un Pacto para el Futuro. ¿Quién votó por estos burocráticos hijos de pâ?¦, dándoles el derecho a decidir la vida de más de ocho mil millones de seres humanos? ¡Nadie! Decí eso y te van a llamar antidemocrático. Aun así, la Agenda 2030 es lo más antidemocrático que hay en el mundo!".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
05/02/2025 18:11

Dina Boluarte sigue intentando frenar investigaciones en su contra: TC admitió a trámite demanda contra la Fiscalía y el Poder Judicial

El Ejecutivo corrigió las observaciones que llevaron a la inadmisibilidad de su demanda, incluyendo la falta de autorización para que Gustavo Adrianzén la represente en el proceso




© 2017 - EsPrimicia.com