Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
El índice acumula un descenso de casi dos puntos desde su pico de octubre de 2023, cuando se disparó al 4,160%, aunque todavía está lejos de los niveles negativos previos a 2022. Esto hace que los hipotecados paguen aún un 40% más que en 2021
En 2026, más de 24 millones de personas que viven en EE.UU. podrían sufrir aumentos en las primas de seguro en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare. De efectuarse este cambio, los costos de este rubro podrían dispararse en un promedio del 114%. El subsidio que se debate en el Congreso de EE.UU.En 2021, el Partido Demócrata contaba con todo el control del Congreso. En ese tiempo, reforzaron los subsidios existentes para las primas de Obamacare como parte de un paquete de ayuda creado por el expresidente Joe Biden, según consignó CNN. Este plan ofrecía mayores subsidios para las primas de las pólizas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible durante dos años. Asimismo, los asegurados debían pagar como máximo el 8,5% de sus ingresos para la cobertura, frente a casi el 10% de ese entonces. Con esta medida, Obamacare alcanzó niveles récord de inscripción. Según consignó el medio citado, más de 24 millones de personas se inscribieron para obtener cobertura para 2025, el doble que quienes eligieron planes para 2021.Pese al incremento de personas inscriptas en el programa, estos subsidios tienen como fecha de expiración el 31 de diciembre de 2025, por lo que un grupo de legisladores buscan asegurar una prórroga por dos años más."Puede que no estemos de acuerdo en todos los resultados ideales, pero hemos identificado una vía justa y razonable para el futuro de los créditos fiscales mejorados para las primas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible. Llegar a un acuerdo no es complicado y no debe considerarse una debilidad", detalló el documento presentado por representantes Don Bacon, Tom Suozzi, Jeff Hurd y Josh Gottheimer, demócrata de Nueva Jersey. Qué sucederá si no se extienden los subsidios de Obamacare De acuerdo con la organización de investigación KFF, se prevé que las primas anuales de los inscriptos subsidiados se disparen en un promedio del 114%, por lo que pasarían de US$888 este año a US$1904 en 2026. Esta modificación sería un golpe muy duro para muchos inscritos. De acuerdo con CNN, en caso de una pareja de 60 años que acumule US$85.000 de ingresos, tendría que pagar en promedio más de US$22.600 adicionales para la cobertura anual el próximo año. La advertencia del incremento de precios por parte de algunos usuariosAlgunas personas anotadas en Obamacare recibieron noticias sobre el aumento de las pólizas. En el caso de Elizabeth Wick, su aseguradora Blue Cross and Blue Shield of Texas, le informó que las primas mensuales de su póliza aumentarían a US$1380 el próximo año, frente a los US$ 862 actuales. "El seguro de salud determinará cómo será mi vida, si puedo o no continuar con mi práctica privada", dijo en diálogo con CNN. La estadounidense Sunni Montgomery, por su parte, se enfrenta a un aumento de US$1758 al mes frente a los US$ 541 que pagaba este año. A los 63 años, tiene cáncer de pulmón y ya pasó por muchas etapas de quimioterapia y radiación. "Tengo que enfrentar la realidad de que probablemente me convertiré en una paciente con cáncer en etapa avanzada sin seguro", sostuvo.
El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) indicó a los gobiernos estatales que no deben "transferir los beneficios completos" del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) por el momento, tras obtener una victoria temporal en la Corte Suprema el pasado 7 de noviembre.El comunicado del USDA sobre el SNAP La nueva medida fue presentada en un memorándum firmado por Patrick A. Penn, Subsecretario Adjunto de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor del USDA. Allí, instruyó a los estados a entregar el 65% de los beneficios durante el cierre del gobierno y no el 100%.Asimismo, exigió a aquellos que ya enviaron pagos completos que recuperaran ese importe tras no ser autorizados. De lo contrario, amenazó con tomar diversas medidas como la cancelación de fondos federales destinados a los gastos del programa a los estados. "En la medida en que los estados enviaron archivos de pago completos del SNAP para noviembre de 2025, esto no estuvo autorizado. Por consiguiente, los estados deben deshacer de inmediato cualquier medida tomada para emitir beneficios completos del SNAP", sostuvo el escrito. "El incumplimiento de este memorando puede dar lugar a que el USDA tome diversas medidas, incluida la cancelación de la parte federal de los costos administrativos estatales y responsabilizar a los estados por cualquier emisión excesiva que resulte del incumplimiento", agregó. El dilema del SNAP presentado en la Corte Suprema La normativa del USDA se produce después que la jueza Ketanji Brown Jackson del Tribunal Supremo de Estados Unidos levantara el plazo impuesto por un juez de Rhode Island, quien ordenó a los funcionarios que utilizaran una cuenta separada del departamento para entregar los pagos completos. "La gente lleva demasiado tiempo sin recibir ayuda. No realizarles los pagos ni un día más es simplemente inaceptable", declaró el juez federal de distrito John McConnell durante una audiencia, según consignó CNN. El 1° de noviembre, el programa quedó inoperativo por primera vez luego que se agotaran los fondos durante el cierre de gobierno. Casi 42 millones de estadounidenses dependen del programa, por lo que los funcionarios republicanos culparon a los demócratas del Congreso. "Debido a la incapacidad de los demócratas en el Senado de EE.UU. para aprobar un proyecto de ley de financiación sin enmienda, los beneficios del SNAP de los que dependen muchas familias y niños de Nebraska no estarán disponibles en noviembre", sostuvo el gobernador Jim Pillen en un comunicado. "Este cierre era totalmente evitable. Instamos a los miembros del Senado a aprobar un proyecto de ley de financiación sin enmiendas y a dejar de utilizar a las personas más vulnerables de Nebraska con fines políticos", agregó. Iniciativas de los estados ante la incertidumbre del SNAP Tras la suspensión temporal del SNAP, se implementa algunas alternativas entre los estados. Jeff Knauss, un empresario del sector de inteligencia artificial (IA) en Nueva York, organizó una colecta para otorgar tarjetas de regalo de la cadena de supermercados Wegmans.La recaudación total de la colecta rondó los US$200 mil. De ese dinero, US$150 mil se enviarán a beneficiarios que fueron afectados por el cese del pago de los cupones SNAP durante noviembre. El adicional será destinado a las organizaciones Food Bank of Central New York y Foodlink.
El mundo de la belleza se estremeció con la noticia de que Osmel Sousa, el hombre detrás de la gloria venezolana y artífice de innumerables reinas internacionales, quedó fuera del certamen Miss Universo. Conocido como el "Zar de la Belleza", mantuvo cargos como asesor, consultor y presidente para ayudar a las candidatas a alcanzar la corona.Osmel Sousa confirma que deja su cargo como asesor de Miss UniversoEl "Zar de la Belleza" fue un pilar fundamental durante más de 40 años, ya que supo transformar su disciplina y exigencia en un récord de coronas (Miss Universo, Miss Mundo, Miss Internacional). A pesar de su legado como una de las figuras más influyentes del entretenimiento, Sousa confirmó que "sale del concurso", según la revista People.Sousa mantuvo su relevancia tras participar en programas como Nuestra Belleza Latina (Univision) y en distintas plataformas digitales, donde ofrecía su mirada experta sobre los certámenes de belleza. Su retiro marca el final de una era legendaria y consolida su huella en la historia de la belleza latinoamericana.Su trayectoria no se limitó al rol de asesor, sino que se distinguió por la conquista de múltiples títulos internacionales. Sousa fue el artífice detrás de las victorias de varias reinas, entre ellas Alicia Machado (Miss Universo 1996), Dayana Mendoza (2008), Stefanía Fernández (2009) y Gabriella Isler (2013). Asimismo, Clarissa Molina fue una de las candidatas que él preparó para el concurso de 2015, según destacó la revista Hola!.Osmel Sousa revela el motivo de su salida de Miss UniversoAnte la controversia que generó su abrupta salida, el experto en misses se pronunció en redes sociales para confirmar que su retiro fue voluntario. Sousa explicó en su cuenta de Instagram que no se trató de un despido, sino que contempló con antelación la decisión de abandonar la competencia."Quiero aclarar y compartir con todos ustedes que, desde hace tres semanas, después de cumplir mi misión en el certamen de Miss Universo, tomé la decisión de renunciar al cargo de asesor de la organización. Esta no fue una decisión tomada a la ligera, sino un paso que sentí necesario luego de reflexionar sobre lo que logré y lo que quiero para el futuro", manifestó el Zar.En su publicación también expresó: "Si bien decidí dar un paso al costado, ahora, más que nunca, hay Osmel para rato. Mi cariño por Miss Universo y mi compromiso con la belleza y el desarrollo de las nuevas generaciones siguen intactos. Esta experiencia me deja un aprendizaje invaluable que llevaré conmigo siempre".De manera personal, y para mantener la conexión con sus raíces, Sousa adelantó: "Estar lejos de mi Venezuela y vivir completamente solo, ya con cierta edad, me hizo reflexionar profundamente. En esta etapa de mi vida sentí que debía estar con los seres queridos que siempre me acompañan, apoyan y comprenden, tanto en los buenos momentos como en los difíciles. Por eso tomé la decisión de regresar a mi tierra, a ese lugar que siempre me ha dado fuerzas para seguir adelante"."Zar de la Belleza" asegura que no hay conflictos con Miss UniversoEn el comunicado, Osmel agradeció por las experiencias vividas gracias al certamen más importante del mundo. "Durante mi tiempo en Miss Universo tuve el privilegio de compartir con grandes amigos y profesionales, y doy las gracias por todo lo que aprendí. Pude ver de cerca lo maravilloso que es el trabajo en equipo, la dedicación y la pasión que todos ponen en este certamen. A todos los que formaron parte de esta experiencia, les agradezco de corazón por el cariño, el respeto y el apoyo".Finalmente, el Zar de la Belleza aclaró que no tiene conflictos con la organización de Miss Universo y que su decisión fue voluntaria."Mi salida de la organización no está marcada por ningún tipo de conflicto; simplemente fue el cierre de un ciclo. Le agradezco al señor Raúl Rocha y a la señora Paulina por su comprensión y por la oportunidad, y les deseo todo lo mejor en los futuros proyectos", concluyó en sus redes sociales.
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
Los meteorólogos prevén la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas que afectarán solo al tercio norte de España
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
El legendario grupo de thrash metal tocará en la Arena CDMX el 10 de mayo de 2026; boletos a la venta en noviembre
Jorge Fontevecchia tuvo al célebre pensador de izquierda, que murió en las últimas horas a los 73 años, entre sus invitados de Periodismo Puro. Virno fue uno lúcido estudioso del mundo del trabajo, siempre duro crítico del capitalismo, que consideraba que "precarizaba" y explotaba el potencial humano. Como homenaje, recordamos entonces aquella entrevista, donde el profesor de Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Roma III y especialista en Aristóteles hablaba de sus libros y repasaba toda una vida dedicaba al estudio del mundo del trabajo y las luchas obreras. Leer más
La mezcla de vinagre blanco y sal se consolida como un recurso económico y eficaz para la limpieza del hogar: une el poder desinfectante y desengrasante del ácido acético con la acción abrasiva suave de la sal, ideal para la suciedad difícil y manchas incrustadas.Los trucos caseros ganan terreno frente a los productos químicos tradicionales, y esta combinación se destaca por usar dos ingredientes básicos que casi siempre están en la cocina. El vinagre blanco actúa como desinfectante natural, ayuda a disolver grasa y restos de cal, mientras que la sal funciona como un pulidor que remueve la suciedad pegada sin rayar. Cuando se utilizan juntos, logran una limpieza profunda y versátil: neutralizan malos olores y mejoran el aspecto de utensilios y superficies, convirtiéndose en una alternativa sencilla para mantener la casa impecable sin grandes gastos.Conocé los usos de la mezcla de vinagre y salUno de sus usos más recomendados es para ollas y sartenes quemadas. Se espolvorea sal sobre la base dañada, se añade vinagre y se deja actuar unos minutos; al frotar con esponja, las manchas se despegan y el metal recupera buena parte de su brillo original.También se sugiere para desinfectar cocina y baño. Mezclando partes iguales de vinagre y agua tibia con una cucharada de sal, se obtiene una solución apta para pasar por piletas, grifos y superficies metálicas, con resultado de limpieza profunda y sensación de frescura.La combinación resulta útil contra el óxido: aplicada sobre objetos metálicos afectados y dejada actuar unos diez minutos antes de enjuagar, ayuda a aflojar las manchas sin necesidad de productos agresivos.En el caso de tazas y vasos manchados de té o café, se recomienda formar una pasta con vinagre y sal y frotar suavemente sobre las marcas; en pocos segundos, la superficie vuelve a verse limpia y clara. Además de su eficacia, la mezcla se destaca por ser una alternativa accesible y basada en ingredientes comunes, lo que la vuelve especialmente atractiva para quienes buscan reducir el uso de químicos industriales en la limpieza diaria.Como precaución importante, se advierte que no debe emplearse sobre mármol, granito ni piedras naturales, ya que la acidez del vinagre puede dañar estos materiales con el tiempo y arruinar su acabado. Fuera de esas superficies delicadas, la mezcla de vinagre y sal se posiciona como un aliado práctico para el mantenimiento del hogar.
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El Farmers' Almanac (Almanaque del Agricultor, en español) anunció que dejará de emitir sus populares predicciones a partir de 2026. La marca conocida por su combinación de pronósticos meteorológicos a largo plazo desaparecerá por completo después de más 200 años.El fin del Farmers' Almanac: así se despidió el rey de los pronósticos en EE.UU.En un comunicado, titulado "Una despedida cariñosa", Farmers' Almanac confirmó que su almanaque del 2026 será el último. "Después de más de 200 años de compartir una combinación única de clima, ingenio y sabiduría, hemos tomado la difícil decisión de escribir el capítulo final", publicó la empresa de las predicciones, que ya lanzó sus predicciones climáticas para Thanksgiving 2025.Según Newsweek, la decisión gira en torno a "el caótico entorno mediático actual" en el que cada vez se hizo más cuesta arriba para la marca sostener financieramente la publicación de su clásico contenido."Muchos de ustedes crecieron escuchando a sus padres o abuelos citar el Farmers' Almanac, siempre con una copia cerca. Tal vez hayan plantado según nuestras fases lunares, consultado para los 'mejores días' para enseñar a ir al baño, destetar o ir a pescar. Estamos agradecidos de haber sido parte de su vida y confiamos en que ayudarán a mantener vivo el espíritu del almanaque", agregaron en su despedida.La histórica entidad que emitió su primera publicación en 1818 se mostró orgullosa del "legado" que generó y agradeció específicamente a sus fieles lectores, colaboradores y socios que apoyaron al proyecto durante todo su camino.Por último, dejaron un pedido para sus seguidores: "Planten sus guisantes cuando florezcan los narcisos. Busquen un cielo rojo por la noche. Cuéntenles a los niños cómo el abuelo siempre juraba por el almanaque. Así es como nuestra historia se mantiene viva".Dónde conseguir el Farmers' Almanac 2026 en EE.UU.: la última ediciónEl Farmers' Almanac 2026 ya se encuentra disponible en su sitio web oficial. Está publicado a un precio de 4,79 dólares y promete ser uno de los más comprados, ya que será la última edición en el país norteamericano."Cada edición incluye consejos de jardinería, predicciones meteorológicas a largo plazo, fases lunares, recetas, calendarios de pesca, remedios caseros, tradiciones y consejos de expertos en los que los lectores han confiado durante generaciones", explica la empresa.El Almanaque también se puede conseguir en Amazon.com, donde está publicado a US$9,59, y en una infinidad de tiendas locales distribuidas por los 50 estados.La marca aseguró que su sitio web se encontrará disponible hasta diciembre de 2025 y enviará notificaciones por correo electrónico a sus actuales miembros sobre qué sucederá con sus suscripciones.Qué dice el Farmers' Almanac 2026, su última edición en EE.UU.En la reseña de su último pronóstico, el Farmers' Almanac promete:Mejores días para entrenar y criar mascotas.Guías de observación de aves de temporada.Trucos para plantas de interior.Folclore sobre el ajo. Cómo elegir la mejor mazorca de maízListas de verificación de temporada.11 eventos celestes imperdibles en 2026."Nuestras páginas de calendario recientemente diseñadas ofrecen referencias más fáciles para las fases lunares, días festivos, consejos oportunos y tradiciones", señala la empresa.
La cadena sueca de muebles y artículos para el hogar, Ikea, anunció que cerrará temporalmente todas sus sucursales en Estados Unidos durante dos días festivos de fin de año. La medida afectará a sus 52 tiendas, así como a sus almacenes, servicios de entrega y atención al cliente.Cuándo cerrará Ikea todas sus sucursales en Estados Unidos por 24 horasIkea permanecerá cerrada el 27 de noviembre y el 25 de diciembre de 2025, fechas que coinciden con el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) y la Navidad, ambos feriados federales en Estados Unidos, de acuerdo con The Sun.Durante esas jornadas, ninguna de las tiendas ni los servicios en línea estarán operativos, en un gesto que busca permitir que los empleados pasen el día con sus familias.Con esta decisión, la empresa de origen sueco se suma a una extensa lista de minoristas que no abrirán durante los feriados de noviembre y diciembre.Qué tiendas cierran durante Acción de Gracias en Estados UnidosAdemás de Ikea, grandes cadenas como Costco, Aldi y Trader Joe's también cerrarán por completo en Acción de Gracias y Navidad.De igual manera, para Thanksgiving las tiendas de BJ's Wholesale Club y Sam's Club no darán servicio, al igual que Target y Walmart, que cerrarán todas sus sucursales en Estados Unidos en esa fecha.Por último, este es el listado completo de las tiendas que estarán cerradas en Acción de Gracias, de acuerdo con Real Sophisticated Consumer:CostcoKohl'sAldiAmerican GirlAt HomeBarnes and NobleBelkBest BuyBJs Wholesale ClubBurlington Coat FactoryThe Home Depot HomeGoodsIkeaLidlLowe'sMarshall'sMattress FirmNordstromNordstrom RackParagon SportsPatagoniaP.C. Richard & SonPetco PetSmartREISam's ClubSephoraSimply MacSpring MobileStaplesSur La TableTargetThink GeekTJ MaxxTrader Joe'sUltaWalmartEn años anteriores, algunos comercios abrían por la tarde durante Thanksgiving para anticipar las ofertas del Black Friday, pero esa práctica generó rechazo entre los trabajadores, que pedían descansar durante el feriado. Tras la pandemia del COVID-19, la mayoría de las empresas decidió mantener sus puertas cerradas todo el día.Qué tiendas abrirán en Acción de Gracias y cuáles son las ofertasAunque gran parte del comercio minorista no operará, algunas tiendas ofrecerán servicio limitado o en horario reducido el Día de Acción de Gracias, según Classpop. Entre ellas destacan Whole Foods, Kroger, HEB, Wegmans, Sprouts Farmers Market y Albertsons.Para las personas que necesiten artículos como platos y servilletas para la cena de Thanksgiving, podrán encontrar estos productos en Dollar General, que también estará abierto con horario reducido.Tiendas como Walmart y Aldi, que estarán cerradas en Acción de Gracias, adelantaron promociones y ofertas en paquetes para la cena de esa fecha, que alcanzan para alimentar a una familia por cerca de cuatro dólares por persona.El paquete de Walmart para la cena de Acción de gracias consta de diferentes productos para alimentar a 10 personas, por un costo de 40 dólares. Entre los artículos que incluye está un pavo de seis kilogramos, papas, panecillos, una bolsa para rellenar el ave, salsa gravy y hasta macarrones con queso.Mientras que el de Aldi, que alcanza para la misma cantidad de personas y por el mismo precio, incluye pavo, caldo de pollo, crema de champiñones y algunas verduras con hierbas para cocinar el ave.
Según la aerolínea, el mercado de viajes evolucionó, y ahora los viajeros buscan una experiencia más cómoda. Por lo que las aerolíneas de bajo costo se encuentran en crisis.
Prestarla puede generar discrepancias fiscales, multas de hasta 70% y afectar tu historial crediticio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La postal más icónica del Centro Histórico de Cartagena de Indias, en Colombia, con las carrozas tiradas por caballos está a punto de transformarse, marcando así un hito que va mucho más allá del turismo y dice adiós al maltrato animal. Este 11 de noviembre, la ciudad recibe el primer lote de 62 coches turísticos 100% eléctricos. Esta transición, impulsada por la administración del alcalde Dumek Turbay y catalizada por el activismo social, pone fin a una controversia que durante décadas ensombreció la belleza de la ciudad amurallada: el maltrato sistemático a los caballos cocheros. Cartagena se suma así a los grandes cambios en el mundo e implementar su Sistema Integral de Transporte Turístico y Sostenible de esta envergadura. El proyecto no solo busca modernizar una tradición centenaria, sino que ofrece una solución humana y ecológica a un problema que llenó titulares y provocó la indignación nacional e internacional."Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años trabajaron en este oficio tan representativo de nuestra ciudad", dijo el alcalde Turbay.El uso de carruajes halados por caballos se remonta a la época colonial, convirtiéndose en un símbolo romántico del paseo por las calles empedradas. Sin embargo, detrás de esta fachada tradicional se escondía un drama de explotación animal. Durante años, defensores de los animales y ciudadanos denunciaron las condiciones precarias en las que trabajaban estos equinos. El intenso calor del Caribe, la falta de hidratación y las extensas jornadas provocaron, en repetidas ocasiones, el desplome de los animales en plena vía pública."Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre fue presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones", añadió Alejandro Riaño, promotor de los coches eléctricos.Videos viralizados en redes sociales, que mostraban caballos extenuados, laceraciones en sus cuerpos y cocheros utilizando la fuerza excesiva, reavivaron constantemente el debate y la presión social.La situación no solo fue una polémica ética; se convirtió en un tema judicial. Informes de la Procuraduría General de la Nación alertaron sobre el grave estado de salud de muchos ejemplares, forzando a las autoridades distritales a tomar medidas. Hubo acción popular y tutelas de animalistas que exigieron el cumplimiento de medidas estrictas para proteger a los equinos y avanzar hacia la sustitución de la tracción animal, una directriz que durante años fue difícil de materializar por la resistencia política y la complejidad social del oficio.De la protesta al prototipo eléctricoEl proceso de cambio no fue fácil. Implicó sortear obstáculos, controversias, e incluso confrontaciones entre animalistas y cocheros. Un factor determinante en la aceleración del proyecto fue la presión de la sociedad civil, liderada por figuras como el comediante y activista Alejandro Riaño.Riaño no solo se unió a la causa pública, sino que impulsó una colecta para financiar la construcción de un prototipo de coche eléctrico, logrando recaudar fondos de miles de colombianos, lo que demostró un abrumador consenso social por el cambio. Este activismo se unió a una voluntad política por parte del alcalde Turbay para convertir la promesa de sustitución en una realidad integral y concertada."Este es un proyecto único en el mundo," afirmó Riaño, reconociendo que, a diferencia de otros lugares con coches eléctricos, la propuesta de Cartagena es ambiciosa e integral, demostrando que la ciudad se está transformando "con propósito y respeto por sus tradiciones."La llegada de los coches eléctricosNOTICIÓN: Los coches eléctricos que sustituirán a los halados por caballos llegan a #Cartagena este próximo 11 de noviembre.¡No más escenas de caballos maltratados en el #CentroHistórico!A propósito de la visita a nuestra ciudad de @AlejandroRia (Juanpis González), granâ?¦ pic.twitter.com/91ZyUKLyry— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) November 4, 2025Con una inversión aproximada de $7000 millones de pesos colombianos, Cartagena reemplazará definitivamente los 62 carruajes. Los nuevos vehículos, fabricados en Henan, China, y que serán ensamblados en el país por la empresa Rennorgy S.A.S., fueron diseñados para mantener la estética colonial de los carruajes tradicionales, pero operarán bajo tecnología de punta y cero emisiones.El alcalde Turbay, tras recorrer el patio-taller junto a Riaño en el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, destacó que el proyecto avanza hacia "una ciudad más moderna, sostenible y humana."El "hangar" estará en ChambacúPara garantizar la operatividad de esta nueva flota, se dispuso un área de más de 2850 metros cuadrados en Nuevo Chambacú que servirá como centro de carga y mantenimiento. Este espacio estará equipado con tecnología de vanguardia: una estación de carga alimentada por energía fotovoltaica, con una potencia instalada de 150 kWh, soportada por 244 paneles solares.La infraestructura permitirá la carga simultánea de 60 baterías, preparadas para intercambio inmediato, asegurando que los vehículos se mantengan en óptimas condiciones operativas y estéticas, esenciales para el servicio turístico en una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, los vehículos contarán con un sistema de rastreo satelital y control de rutas para promover la seguridad de conductores y turistas.Dignificación laboral y justicia social para cocherosFelicitaciones al alcalde @dumek_turbay por excelente gestión para liberar a Cartagena de caballitos maltratados y explotados con coches eléctricos. Esperamos que la medida se haga extensiva a los caballitos carreteros para dar ejemplo en la costa caribe. pic.twitter.com/hh4yq7RKIC— FEDAMCO (@FEDAMCO1) November 5, 2025Un pilar fundamental de esta transformación fue el enfoque social. El proyecto no busca desplazar a los trabajadores, sino dignificar su oficio. El proceso de sustitución se manejó mediante mesas de concertación para garantizar la continuidad laboral de los actuales cocheros. "Este no es solo un proyecto de movilidad, es un acto de justicia social," afirmó el alcalde Turbay.La gerencia de la nueva flota de coches eléctricos será liderada por los mismos cocheros, transformándolos de operarios de tracción animal a gestores de movilidad sostenible. Cada cochero está siendo capacitado en la operación de los nuevos vehículos y en temas de servicio al cliente, reconociendo su experiencia y su papel histórico en el encanto de Cartagena, pero ahora desde una perspectiva moderna y animalista.Con la llegada de la primera flota el 11 de noviembre y su puesta en marcha prevista alrededor del 18 de noviembre, Cartagena pasa la página y deja atrás el maltrato animal. La ciudad amurallada no solo preserva sus tradiciones de paseo, sino que las eleva a un estándar global de sostenibilidad, demostrando que la protección animal y el desarrollo económico pueden, y deben, ir de la mano.Por John Montaño
Neutraliza residuos aromáticos con ingredientes comunes y estrategias simples que devuelven armonía al hogar
Las memorias USB, indispensables durante años para el movimiento y resguardo de información, transitan hoy el camino hacia su obsolescencia. Los avances tecnológicos, impulsados principalmente por el auge del almacenamiento en la nube y la aparición de hardware más rápido, transformaron radicalmente la forma en que guardamos y compartimos archivos.Este cambio marca el fin de una era para los tradicionales pendrives y da paso a soluciones más eficientes y adaptadas al ecosistema digital actual.Por qué ya no sirven las memorias USB y pendrivesLa relevancia de los pendrives disminuyó debido a varias limitaciones clave. Por un lado, su capacidad suele ser insuficiente, porque la mayoría de los modelos comunes resultan pequeños para los volúmenes de datos actuales.Además, su costo no es competitivo frente a los discos externos.Por otro lado, su compatibilidad se redujo, ya que muchas computadoras nuevas están eliminando ese tipo de puertos USB.Cuáles son las alternativas más eficientes para almacenar y compartir archivos hoyEl mercado responde a las deficiencias de los pendrives con opciones superiores:Tarjetas SD y microSDSon utilizadas por su reducido tamaño, precio competitivo y amplia compatibilidad con cámaras, smartphones y portátiles, ofreciendo una gran versatilidad.En términos de portabilidad y facilidad presentan una solución muy práctica para la expansión de almacenamiento. Disco externoSe consolidaron como el nuevo estándar para mover grandes volúmenes de datos. Son compactos, notablemente rápidos, resistentes y ofrecen una gran capacidad, siendo ideales para copias de seguridad o trabajos que demandan muchos recursos.NubePero existe una alternativa superadora, dado que no requiere un artefacto físico: la nube. El almacenamiento de archivos en plataformas como Google Drive, iCloud o Dropbox permiten acceder a los archivos desde cualquier lugar con conexión a internet.Ofrece la ventaja fundamental de la accesibilidad universal, permitiendo que los documentos estén siempre disponibles, se sincronicen en tiempo real y puedan compartirse o editarse colaborativamente de forma segura, eliminando cualquier limitación física.Su simpleza de uso y gratuidad (en caso de que se tenga la suscripción estándar), hacen que esta alternativa sea cada vez más popular y reemplace a las anteriores.
Desde soluciones comerciales hasta caseras para terminar con el mal olor o futuras manchas de moho que puede provocar una mala ventilación de la ropa en los armarios
La caída del cabello es un problema que preocupa tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, un nuevo estudio científico podría ofrecer una alternativa natural prometedora: la cebolla. Durante generaciones, este ingrediente ha sido parte de los remedios caseros tradicionales, y hoy la ciencia comienza a respaldar su efectividad.La cebolla, un antiguo remedio con respaldo científicoEl estudio, publicado en The Journal of Dermatology, analizó los efectos del jugo de cebolla sobre la alopecia areata, una condición autoinmune que causa pérdida de cabello en parches. 5Ritmos y Vinyasa yoga, Dos propuestas que 'descontracturaron' al públicoLos investigadores reclutaron a un grupo de personas diagnosticadas con esta enfermedad y las dividieron en dos grupos: uno aplicó jugo de cebolla en el cuero cabelludo dos veces al día durante ocho semanas, mientras que el otro utilizó solo agua.Los resultados fueron notables: en apenas dos semanas, la mayoría de los participantes que usaron jugo de cebolla observó signos de crecimiento capilar. Al término del estudio, el 87 por ciento de este grupo había recuperado el cabello en las zonas afectadas, frente al 13 % del grupo de control.Los compuestos activos de la cebolla y su efecto en el cuero cabelludoLos científicos atribuyen estos resultados a los compuestos presentes en la cebolla, como el azufre, los flavonoides y los antioxidantes. Estos elementos podrían estimular los folículos pilosos, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación del cuero cabelludo, factores clave para el crecimiento del cabello.El azufre, en particular, es un nutriente esencial para la producción de queratina, la proteína principal del cabello. Su presencia podría fortalecer las fibras capilares y prevenir su debilitamiento. Además, los antioxidantes ayudan a combatir el daño oxidativo, que se asocia con el envejecimiento y la pérdida capilar.¿Milagro metabólico o moda peligrosa? La verdad sobre la ingesta de vinagre de manzana en ayunasPotencial más allá de la alopecia areataAunque el estudio se centró en la alopecia areata, los hallazgos han abierto la puerta a futuras investigaciones sobre otros tipos de caída capilar, como la alopecia androgenética, la forma más común y de origen hormonal. El jugo de cebolla, rico en nutrientes y antioxidantes, podría convertirse en un complemento natural dentro de las rutinas de cuidado capilar.Numerosas personas ya reportan experiencias positivas tras usar este remedio casero, describiendo un cabello más fuerte y con mejor aspecto. Sin embargo, los especialistas advierten que estas evidencias anecdóticas deben tomarse con precaución hasta que existan ensayos clínicos más amplios y controlados.Cautela médica: beneficios sí, milagros noLos dermatólogos insisten en que, aunque los resultados del estudio son alentadores, no se debe considerar la cebolla como una cura definitiva para la alopecia. Cada tipo de caída de cabello tiene causas diferentes, y el tratamiento debe ser personalizado. Antes de iniciar cualquier aplicación tópica o remedio natural, se recomienda consultar con un especialista.¿Por qué se cae el cabello? Un problema multifactorialLa pérdida de cabello puede tener múltiples causas. Entre las más frecuentes se encuentran:Factores genéticos y hormonales (alopecia androgenética).Estrés físico o emocional.Enfermedades autoinmunes (como la alopecia areata).Deficiencias nutricionales.Uso excesivo de productos químicos o herramientas de calor.Por ello, los expertos sugieren abordar el problema de forma integral, combinando una alimentación equilibrada, hábitos saludables y tratamientos médicos o naturales bajo supervisión profesional.Mantener un estilo de vida saludable, reducir el estrés y consultar periódicamente a un dermatólogo siguen siendo las mejores estrategias para conservar un cabello fuerte y sano.
El objetivo es reducir el margen de maniobra de los delincuentes que utilizan el efectivo para mover grandes sumas de dinero de origen ilícito
Durante décadas, el progreso de la electrónica ha seguido una regla simple: más pequeño es mejor. Desde los años 60, cada nueva generación de chips ha empaquetado más transistores en menos espacio, cumpliendo la famosa ley de Moore. Formulada por el cofundador de la empresa Intel, Gordon Moore, en 1965, esta ley predecía que el número de componentes en un microchip se duplicaría aproximadamente cada año. Pero esa carrera hacia lo diminuto está llegando a su límite físico. Ahora, un equipo internacional de científicos propone una solución tan obvia como revolucionaria: si no podemos seguir reduciendo el tamaño de los chips, construyamos hacia arriba.Xiaohang Li, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudí (KAUST) y su equipo han diseñado un chip con 41 capas verticales de semiconductores y materiales aislantes, aproximadamente diez veces más alto que cualquier otro fabricado anteriormente. El trabajo, publicado recientemente en la revista Nature Electronics, no solo representa un hito técnico, sino que abre la puerta a una nueva generación de dispositivos electrónicos flexibles, eficientes y sostenibles."Tener seis o más capas de transistores apiladas verticalmente nos permite aumentar la densidad de circuitos sin hacer los dispositivos más pequeños lateralmente", explica Li. "Con seis capas, podemos integrar un 600% más de funciones lógicas en el mismo área que con una sola capa, logrando mayor rendimiento y menor consumo de energía".La ley de Moore comenzó a perder vigencia alrededor de 2010, cuando los fabricantes de chips se toparon con las leyes de la física. Los transistores actuales tienen apenas unos nanómetros de ancho, tan pequeños que los efectos cuánticos empiezan a interferir con su funcionamiento. "La ley de Moore está alcanzando sus límites físicos en la microelectrónica de silicio tradicional, pero la innovación continúa en nuevas direcciones. En lugar de seguir reduciendo los transistores, estamos explorando nuevos materiales, nuevas arquitecturas y nuevas posibilidades, como el apilamiento", señala Li.Rascacielos de transistoresPara entender el desafío técnico al que se enfrentó su equipo, Li recurre a una metáfora arquitectónica: "Piense en cada capa de transistores como el piso de un rascacielos. Si un piso es irregular, todo el edificio se vuelve inestable". La clave del éxito del experimento fue dominar lo que llaman la "rugosidad de la interfaz": cualquier pequeña imperfección entre capas puede interrumpir el flujo de electrones y reducir drásticamente el rendimiento del chip.El avance fundamental fue desarrollar estrategias de fabricación completamente nuevas. Un punto crucial fue conseguir que todas las capas se depositaran a temperatura ambiente o cercana, protegiendo así las capas inferiores ya fabricadas. Esta manufactura a baja temperatura no es un mero detalle técnico. "La mayoría de los materiales flexibles u orgánicos no pueden soportar altas temperaturas", explica Li. "Los procesos tradicionales de semiconductores a menudo superan los 400 °C, lo que fundiría o deformaría estos materiales", añade. Mantener todo el proceso cerca de la temperatura ambiente permite usar sustratos de plástico o polímeros, abriendo la puerta a la electrónica flexible del futuro.Para demostrar la viabilidad de su diseño, el equipo fabricó 600 copias del chip, todas con un rendimiento similar. Los investigadores utilizaron estos chips apilados para implementar operaciones básicas, logrando un rendimiento comparable a chips tradicionales no apilados pero con un consumo energético muy inferior: apenas 0,47 microvatios, frente a los 210 típicos de dispositivos de última generación.Primeras aplicaciones¿Dónde veremos primero esta tecnología? Li es optimista, pero realista: "Las primeras aplicaciones probablemente serán sensores de salud portátiles, etiquetas inteligentes y pantallas flexibles, donde el bajo consumo y la flexibilidad mecánica son cruciales". A más largo plazo, el equipo imagina superficies informáticas de gran área, esencialmente "pieles electrónicas" que pueden sentir, procesar y comunicarse a través de objetos o estructuras enteras. Aunque estos nuevos chips probablemente no alimentarán supercomputadoras, su uso en dispositivos como electrodomésticos podría reducir significativamente la huella de carbono de la industria electrónica."Los circuitos que desarrollamos están diseñados para estos sistemas, donde la flexibilidad mecánica, el bajo coste y la escalabilidad importan más que la velocidad extrema", aclara Li. El investigador cree que su investigación abre una nueva puerta en informática: "Muestra que el escalado de rendimiento puede continuar, no solo haciendo los dispositivos más pequeños, sino integrándolos de manera más inteligente y eficiente en tres dimensiones."
El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en la región metropolitana de Washington D.C. y se convirtió en una referencia del entretenimiento familiar en la costa este estadounidense
Ocupa 40 metros cuadrados y tiene dos dormitorios, sala de estar, baño y cocina.Llega en un camión y no hace falta personal especializado para instalarla.
El 7 de noviembre entra en vigor la cancelación formal del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de 2021 para Venezuela. Con esta medida, más de 250 mil venezolanos- entre ellos María Fernanda Angulo y Mariano Santana- perderán beneficios claves como la oportunidad de trabajar, manejar y viajar dentro o fuera del país norteamericano. El nuevo panorama de los venezolanos tras la suspensión del TPS María Fernanda Angulo, o Mafe, es una psicóloga que emigró a Estados Unidos en 2019. Con el TPS, consiguió un trabajo en una organización que busca ayudar migrantes en el país norteamericano. "He estado aquí trabajando legalmente, haciendo las cosas de la mejor manera", dijo en diálogo con El País. Actualmente, vive en el sur de Florida y siente temor por la presencia de los agentes federales. Desde la asunción de la administración Trump, se muestra con temor e incertidumbre en su ciudad. "Fui a la playa un día con mis chicos y pasaron unas patrullas de la policía fronteriza. Aunque tenía mi estatus legal, sentí un miedo terrible, dije 'hasta aquí llegué'. Hay una incertidumbre y un miedo con el que uno vive todo el tiempo sin quererlo", detalló. A cuatro días de la suspensión del TPS, Mafe rechaza un posible regreso a Venezuela, por lo que apuntó contra la administración Trump por la medida. "Es muy fácil decir que 600 mil venezolanos son gente de mal, que viene a hacer daño, pero lo cierto es que son gente que quiere hacer las cosas de manera correcta, trabajar para poder proveer a su familia de un futuro distinto", detalló. En el caso de Mariano Santana, mudarse a Estados Unidos también implicó un trabajo arduo para concretar sus metas. Luego de sufrir un atraco con pistola en Caracas, se mudó a Boston para estudiar música en Berklee College Of Music. En ese tiempo, contó con la visa de estudiantes e intentó por varias vías conseguir un permiso de trabajo que le permitiera mantenerse en el país norteamericano. En 2021, obtuvo el TPS y este año solicitó su renovación. Al iniciar los trámites, sabía para sus adentros que los trámites migratorios se complicarían mucho más. "Hice la inversión en la renovación sabiendo que podía no valer nada, que iba a perder mi dinero", detalló. Por el momento, Santana desconoce cuál será su estatus a partir del 7 de noviembre. Sin embargo, prevé que esto no lo afecte a nivel mental. "No dejo que me carcoma porque si no, me paralizo, Viviendo en Venezuela siempre había pánico. Todo era supervivencia. Y siento ya que es como que tengo eso built in. Ya lo tengo dentro de mí", dijo en diálogo con El País. Qué puede hacer un venezolano en caso de verse afectado por el fin del TPSEn diálogo con LA NACION, Jesús Reyes (abogado especializado en migración) recomendó a los migrantes venezolanos afectados que busquen asesoría legal y otras opciones amparadas por la ley para permanecer en Estados Unidos. Entre las alternativas se encuentra el asilo político, peticiones familiares y otros tipos de visados. "Independientemente, si termina el TPS, existen otras opciones legales", sostiene Reyes.
Estos dispositivos permiten convertir cualquier TV en un centro multimedia con apps. Sin embargo, esa flexibilidad abrió la puerta a plataformas piratas, motivo por el que Amazon decidió tomar medidas
Una masa de aire frío atravesará gran parte del noreste de Estados Unidos este lunes 3 de noviembre, mientras un potente río atmosférico se aproxima desde el Pacífico y amenaza con intensas lluvias en el noroeste del país norteamericano hacia mediados de semana. Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se esperan temperaturas bajo cero y heladas en el sur. En tanto, a la temporada de huracanes le queda casi un mes para finalizar y, por el momento, no se espera un nuevo sistema tropical.Frío intenso y heladas en el sur de Estados UnidosEl NWS mantiene vigentes advertencias de heladas para varios estados del sur, donde los termómetros alcanzarán mínimos cercanos a los 33°F (0,5°C). Las zonas más afectadas serán los condados de Wilcox, Clarke y Choctaw en Alabama, además de Wayne en Mississippi. En el norte de Alabama, el Servicio Meteorológico de Huntsville emitió una advertencia por niebla densa, con visibilidad reducida a un cuarto de milla (0,4 km) o menos. Según el aviso, "la combinación de baja visibilidad y pavimento húmedo podría hacer peligrosas las condiciones de conducción durante las primeras horas del día". La densidad del fenómeno disminuirá hacia media mañana, cuando las temperaturas comiencen a elevarse lentamente.Arkansas también permanecerá bajo una advertencia por heladas por la mañana. En ciudades como Little Rock, Pine Bluff y Hot Springs, se prevé que el aire frío alcance el umbral de congelación, mientras que en zonas rurales del norte del estado las mínimas serán incluso inferiores. "Las plantas expuestas sin cobertura podrían morir si no se protegen del frío", advirtió el NWS en su comunicado matutino.Lluvias dispersas en el noreste y los Grandes LagosMientras tanto, un frente frío cruzará los Grandes Lagos y el noreste a lo largo del día, lo que generará lluvias intermitentes y ráfagas de viento. El NWS anticipó que las precipitaciones serán modestas, aunque persistentes, con probabilidad de nieve en las zonas más altas de los Apalaches del Norte hacia el martes por la mañana.Los vientos soplarán con fuerza moderada a lo largo de Nueva York, Pensilvania y Nueva Inglaterra, con ráfagas de entre 25 y 35 millas por hora (40 a 56 km/h), especialmente durante el paso del sistema frontal. Según el NWS, "la humedad asociada al frente procedente de los Grandes Lagos se combinará con un sistema costero que se desplazará desde el sureste, favoreciendo lluvias en el litoral de Nueva Inglaterra y el Atlántico medio durante la noche del lunes".A pesar de las nubes y los chubascos, el riesgo de tormentas severas se mantendrá bajo. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) descartó la posibilidad de actividad eléctrica significativa en Estados Unidos. Cielos despejados y calor inusual en el centro y sur de Estados UnidosEn contraste con las regiones frías y húmedas del este, las llanuras del centro y sur experimentarán una situación opuesta. Según el informe del NWS, el flujo descendente de aire seco generará condiciones despejadas y cálidas, con riesgo de incendios en algunas zonas del Panhandle de Texas y el noroeste del estado.Las temperaturas podrían alcanzar valores récord, impulsadas por el calentamiento compresivo al sur del frente frío. En ciudades como Amarillo y Lubbock, los termómetros podrían llegar a los 88°F (31°C), un registro poco habitual para noviembre. Las ráfagas de viento, de entre 20 y 30 millas por hora (32 a 48 km/h), aumentarán la sensación de calor y la posibilidad de que se desarrollen focos de fuego en áreas de pastizales secos.El NWS destacó que "la combinación de aire cálido, baja humedad y viento moderado favorecerá condiciones críticas para incendios en las llanuras del sur". Por ello, se recomendó evitar quemas al aire libre y extremar precauciones durante las horas de mayor temperatura.El noroeste se prepara para un nuevo río atmosféricoEl cambio más importante de la semana llegará desde el Pacífico. De acuerdo con el NWS, una corriente de humedad de origen subtropical â??conocida como "río atmosférico"â?? se aproximará al noroeste de Estados Unidos hacia el martes. Este fenómeno llevará lluvias de intensidad moderada a fuerte sobre Oregon, Washington y el norte de California, así como nevadas en la cordillera de Sierra Nevada.El sistema se formará a partir de un ciclón que se desplazará por el noreste del Pacífico y que reforzará un frente estacionario sobre la costa. Las ráfagas podrían superar las 45 millas por hora (72 km/h) en la costa de Oregon y las zonas altas de California, especialmente entre la tarde del martes y el miércoles.El NWS emitió advertencias por vientos fuertes en el suroeste de Oregón y advirtió que las precipitaciones podrían provocar crecidas en ríos y arroyos. Las zonas montañosas por encima de los 5000 pies (1524 metros) recibirán nieve abundante, lo que incrementará el riesgo de aludes y reducirá la visibilidad en pasos elevados.
La entrenadora Helena Recalde y la nutricionista Laura Jorge explican cómo alimentarse antes y después del ejercicio
El restaurante cerrará definitivamente el 21 de diciembre y su lugar lo ocupará una propuesta del grupo Orobianco, bajo la batuta de Paolo Casagrande (Lasarte)
Giovanna Hernandez-Martinez, mexicana y defensora de los derechos de los inmigrantes, decidió autodeportarse a su país natal tras ser arrestada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una parada de tránsito en Alabama. Luego de pasar más de un mes en un centro de detención en Louisiana, tomó la determinación de abandonar Estados Unidos rumbo a México.Cómo fue la detención de Giovanna Hernandez-Martinez en una parada de tránsitoLa mañana del martes 5 de agosto, la joven se dirigía a su trabajo cuando un oficial en la ciudad de Leeds, Alabama, la detuvo por exceder el límite de velocidad una milla (1,6 kilómetros) por encima de la ley, según detallaron sus familiares en GoFundMe. Lo que inicialmente parecía una parada de tránsito rutinaria, luego cambió con la intervención de un agente del ICE. "En menos de una hora, fue procesada y puesta bajo custodia", destalla esa campaña para recaudar fondos. Posteriormente, fue trasladada a Homewood, donde permaneció retenida por varias horas, mientras que luego enviada al condado de Pickens. Según indicó Alabama News, el jefe de policía de Leeds, Paul Irwin, explicó que la detención de tráfico se produjo en la Interestatal 20, luego de que un auto policial fuera rebasado por un Honda que conducía "a una velocidad superior a 80 mph (129 km)"."El vehículo estuvo a pocos pies de chocar con otros autos y cambió de carril de manera errática. La conductora no tenía licencia de conducir, sino que se identificó con una tarjeta emitida en México", detalló Irwin.Una vez que la pararon en la carretera, los agentes policiales se comunicaron con "socios federales, quienes informaron a los detectives que la mujer se encontraba ilegalmente en Estados Unidos". Entonces, quedó bajo custodia. Quién es Giovanna Hernandez-Martinez: su llegada a EE.UU. y su ayuda a otros migrantes La joven relató que su familia se trasladó a Estados Unidos cuando ella tenía siete años. "Nos mudamos a Alabama en 2007. No cumplí con la fecha límite para calificar para el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)", lamentó. Lanzado en 2012 por la administración Barack Obama, el DACA permitía que personas sin estatus migratorio legal que cumplieran ciertos requisitos fueran consideradas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) como no prioritarias para la deportación y elegibles para permanecer y trabajar en EE.UU.Según comentó, desde su llegada al país, siempre trató de "agotar todas las vías posibles para legalizar" su estatus. Hernandez-Martinez consiguió su licenciatura y maestría en Trabajo Social en la Jacksonville State University. Desde entonces, gran parte de su empleo se centró en apoyar a estudiantes inmigrantes, para orientarlos sobre los pasos a seguir después de la preparatoria. En específico, dirigió un programa llamado "Escalera", en el que enfatizaba la importancia de obtener un título universitario y ayudaba a los jóvenes a gestionar solicitudes para instituciones educativas superiores y escuelas técnicas.A su vez, tenía su propia Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés) y colaboraba con la Coalición de Interés Hispano de Alabama (HICA, por sus siglas en inglés), una organización de defensa de inmigrantes con sede en Birmingham."Dios me bendijo con la maravillosa oportunidad de apoyar y orientar a jóvenes estudiantes y familias hispanas e inmigrantes que alguna vez enfrentaron los mismos desafíos y obstáculos que yo enfrenté", comentó.La vida de Hernandez-Martinez tras su autodeportación a MéxicoTras su arresto, Hernandez-Martinez permaneció más de un mes en un centro de detención en Louisiana antes de autodeportarse a México a finales de septiembre. Un mes después de abandonar Estados Unidos, afirma que "todavía está procesando" su experiencia y que aún le "cuesta trabajo ponerlo en palabras".Asimismo, la joven comentó que su vida actual, separada de sus amigos y familiares que permanecen en el país norteamericano, constituye "una nueva realidad que no parece real".
La empresa Clear, una plataforma de identidad segura que administra una membresía de pago para aeropuertos, lanzó en el Newark Liberty International Airport una nueva tecnología de detección biométrica que agiliza el paso de los viajeros. Sin embargo, esto no le dice adiós a la Real ID.La nueva detección biométrica en el aeropuerto de Newark: así funcionaLa compañía anunció este jueves que su tecnología de puertas electrónicas automatizadas eGates está ahora en el aeropuerto de Newark, en el norte del estado de Nueva Jersey. "Con el lanzamiento de hoy, junto con los recientes en LGA (Aeropuerto LaGuardia) y JFK (John F. Kennedy), los viajeros de la zona de Nueva York ahora pueden disfrutar de una experiencia más rápida y más fluida en los tres principales aeropuertos", señaló en sus redes sociales.En un comunicado, Clear explicó que esta innovación se basa en los esfuerzos de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) para modernizar y optimizar los puntos de control en los aeropuertos de EE.UU., con un enfoque específico en mejorar la seguridad, la atención al cliente y la experiencia del pasajero.El programa representa una alianza público-privada que permite a la agencia federal ampliar la verificación de identidad. Las puertas electrónicas están diseñadas para realizar una inspección biométrica en tiempo real, que compara la imagen facial del viajero con su documento de identidad y tarjeta de embarque. Advierten que la TSA mantiene el control operativo completo, al autorizar el acceso a las puertas, realizar la verificación de seguridad y hacer cumplir los requisitos de seguridad gubernamentales. Clear no tiene acceso a listas de vigilancia, no puede anular las decisiones de la agencia sobre las puertas y no las abre manualmente. "Una vez confirmada la identidad y la autorización, los pasajeros pasan directamente al control físico, sin pasar por el mostrador de la TSA, aunque siguen sometidos a todos los controles de seguridad", señalan.Qué pasa con la Real IDEl sistema Clear plus es una membresía de pago para aeropuertos con la que se puede agilizar el paso por los controles de seguridad gracias a los carriles exclusivos.La empresa señala que en aeropuertos con puertas electrónicas eGates, como las recién inauguradas en Newark, se verifica la identidad al instante y después el usuario se dirige al control de equipaje, sin necesidad de pasar por un espacio Clear ni por el mostrador de la TSA.Sin embargo, de acuerdo con NJ.com, un funcionario de la compañía indicó que unirse al servicio de pago de Clear acelerará el proceso del viajero en los aeropuertos, pero no eliminará la necesidad de tener una identificación que cumpla con la ley Real ID, como una licencia de conducir o un pasaporte.En ese sentido, la TSA advierte en su sitio web sobre los servicios digitalizados, que no obstante de que están aprobador, "todos los pasajeros deben llevar consigo una identificación física válida para su verificación".Aeropuertos en EE.UU.: en preparación para la Copa Mundial 2026La iniciativa de las puertas electrónicas biométricas se lanzó en agosto de este 2025 para ayudar a modernizar los aeropuertos de Estados Unidos antes de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.Así es la nueva detección biométrica en el Aeropuerto de NewarkA partir de agosto, estas puertas se comenzaron a utilizar en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (Washington) y el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, y Clear sigue en expansión en toda su red nacional de aeropuertos.La empresa precisa que con más de 20 millones de visitantes internacionales que se espera que vuelen a Estados Unidos para el torneo, y el aumento considerable del tráfico nacional en las ciudades anfitrionas estadounidenses, la infraestructura de los controles de seguridad se enfrentará a una presión sin precedentes.
El panorama demográfico estadounidense experimenta cambios significativos impulsados por el trabajo remoto y la búsqueda de mejor calidad de vida. En este contexto, estados como Florida y California pierden terreno debido a sus altos costos y poca asequibilidad en propiedades. En contraposición, jurisdicciones como Carolina del Sur se imponen como las más elegidas para mudarse gracias a su calidad de vida y precios accesibles. Carolina del Sur: el estado al que más estadounidenses buscan mudarsePor sexto año consecutivo, Carolina del Sur es el estado más popular entre los estadounidenses que eligen cambiar de locación. Esto se desprende de un análisis realizado por el servicio de mudanzas moveBuddha, que comparó las consultas de traslado hacia y desde cada estado. De esa manera, determinó aquellos lugares con una tasa más alta de llegadas que de partidas.Son varias las razones por las que esta jurisdicción, ubicada en la costa este de EE.UU., con playas sobre el océano Atlántico, se mantiene desde hace tantos años como la primera opción del ranking, por encima de destinos como Florida y a California. Uno de los más importantes es la asequibilidad. Es que el costo de vida en Carolina del Sur es 9% más bajo que el promedio nacional, según RentCafe. Además, las viviendas son 18% más baratas que la media de EE.UU., de acuerdo a Zillow. "El patrón es inconfundible: los estadounidenses están cambiando metros cuadrados por calidad de vida, megaciudades por mercados medios y altos costos por mayor libertad", detalla el informe. Por otro lado, el estudio detalla que Carolina del Sur es uno de los cinco estados con mayor volumen neto de búsquedas para instalarse allí, con el 13,7% del total de consultas. La ciudad de Carolina del Sur más elegida para mudarseDentro de Carolina del Sur, Myrtie Beach se consolidó como la ciudad más popular para mudarse. De acuerdo a las estadísticas del informe, por cada una persona que quiere irse de allí, hay 2,41 que buscan instalarse. Esta localidad, ubicada en la costa de Carolina del Sur, tiene una población de casi 36.000 personas, de acuerdo al Censo de 2020. Con más de 100 kilómetros de playas en el área conocida como Grand Strand, combina la tranquilidad del océano Atlántico con una oferta turística y residencial en crecimiento. Se destacan su clima cálido durante gran parte del año, el bajo costo de vida en comparación con otras zonas costeras y la ausencia de impuesto estatal sobre las pensiones, según U.S. News & World Report.¿Por qué las personas eligen cada vez menos Florida y California para mudarse?La disminución en la elección de Florida y California como destinos principales para mudarse responde principalmente a un factor económico: la asequibilidad de la vivienda y el costo de vida general.Los estadounidenses, en general, buscan mercados amigables para el comprador y enclaves suburbanos donde la hipoteca no represente una carga financiera excesiva, de acuerdo con el informe de moveBuddha.En este contexto, California se mantiene como el tercer estado con la tasa de salida más alta en 2025, con una proporción de 0,63 entradas por cada persona que se marcha, solo por detrás de Nueva Jersey y Hawái.Por su parte, Florida aparece en el puesto 18°, dado que todavía atrae un alto volumen de personas que quieren mudarse allí. Sin ir más lejos, es el segundo estado con mayor cantidad de búsquedas en línea para instalarse allí (14,1%), solo por detrás de Carolina del Norte (17,5%).
Aunque hay versiones de hasta 2 TB, estas resultan menos convenientes económicamente respecto a los discos SSD externos
Una isla caribeña se destaca por sus playas paradisíacas y despierta el interés de cada vez más viajeros. Todo lo que hay que saber antes de planificar unas vacaciones en este destino
El reconocido chef africano Marcus Samuelsson conoce de primera mano lo que significa ser migrante en Estados Unidos, donde vive desde hace tres décadas. En una entrevista reciente, fue consultado sobre si todavía es posible alcanzar el llamado "sueño americano" en el contexto del endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y no dudó en responder. Quién es Marcus Samuelsson: de vivir en Etiopía a dirigir las cocinas más prestigiosas del mundoMarcus Samuelsson nació el 6 de noviembre de 1970 en Etiopía, en plena guerra civil, y fue adoptado por una familia sueca que cambió su destino. En ese país europeo, se le despertó la pasión por la gastronomía gracias a su abuela Helga, quien lo inspiró a convertirse en chef. "Decidí ser cocinero por mi abuela. Ella nos crio rodeados de buena comida y me enamoré de eso", contó en una entrevista con NBC News. Desde un principio, se sintió atraído por las historias y la identidad detrás de cada plato. Por ello, decidió profundizar en sus raíces africanas. "En ese momento, solo existía una cocina que se consideraba importante: la francesa. Y como joven chef negro, nunca vi a nadie que se pareciera a mí", señaló.Samuelsson se formó en distintas partes del mundo: trabajó en un restaurante con estrellas Michelin en Francia, así como también en Japón y Suiza. Por eso, tuvo que aprender varios idiomas para abrirse camino"Dondequiera que iba, era la única persona de color. Y tenía muchas preguntas al respecto: '¿Encajo? ¿Cómo será mi restaurante? ¿Cocino comida africana? ¿Cocino comida sueca? ¿Cocino comida francesa?'", relató.Tras varios años, llegó a Harlem, en Nueva York, donde comenzó a redescubrir sus raíces etíopes a través de la gastronomía afroamericana. Entonces, sintió que había hallado su lugar. "El ser negro no es monolítico. Podés ser negro de Haití, de Jamaica, de Estados Unidos o de África", explicó. En esa diversidad, encontró la esencia de su propuesta culinaria, una mezcla de culturas y sabores que definió su carrera.El día que Marcus Samuelsson se convirtió en ciudadano estadounidense y su visión sobre el "sueño americano"El chef africano recordó con especial emoción el momento en que juró como ciudadano estadounidense. "Ese día fue tan importante como mi boda. Fue una señal de que pertenezco, de que tengo un lugar", aseguró.A 30 años de haber llegado a EE.UU., Samuelsson fue consultado sobre la situación de los migrantes en el contexto de las redadas y deportaciones implementadas por la administración Trump. "El sueño americano está vivo, pero hay que luchar y batallar por él más que nunca", afirmó.En esa misma línea insistió: "El sueño americano no es un ciclo de cuatro años. Es algo mucho más grande". En tanto, puso como ejemplo su exitosa carrera en Estados Unidos y a sus hijos nacidos en Harlem, que representan esa mezcla de identidades que él mismo encarna: "Son verdaderamente estadounidenses, pero también están orgullosos de su herencia sueca y etíope".La prestigiosa carrera de Marcus Samuelsson y su nuevo restauranteSamuelsson acaba de inaugurar Marcus DC, su nuevo restaurante en el hotel The Morrow, en Washington D.C. Este proyecto se suma a una extensa lista de locales que dirige alrededor de todo el mundo.Entre sus múltiples sitios gastronómicos, se destacan: Red Rooster Harlem y Red Rooster Overtown en Miami; Hav & Mar en Chelsea; Metropolis en el Perelman Performing Arts Center de Nueva York; y los restaurantes Marcus en Atlanta, Nueva Jersey, las Bahamas, Canadá y Etiopía. También lidera las cadenas Streetbird y Vibe BBQ, con sedes en Estados Unidos y el Caribe, según detalla su web oficial.Su talento le valió varios reconocimientos. Sin ir más lejos, se convirtió en el chef más joven en recibir una reseña de tres estrellas de The New York Times y ganó ocho premios James Beard, además de haber cocinado para la primera cena de Estado de la administración Obama. En 2023, obtuvo un premio Emmy por su programa My Mark y continúa como figura habitual en televisión en Chopped, Top Chef: Family Style e Iron Chef: Quest for an Iron Legend.Además de su labor como empresario y chef, Samuelsson impulsa programas educativos y sociales. En ese sentido, es copresidente del Careers through Culinary Arts Program (C-CAP, por sus siglas en inglés), que ofrece oportunidades laborales a jóvenes de bajos recursos. También participa en conferencias internacionales sobre desarrollo sostenible y justicia social, como la organizada por la Fundación Bill y Melinda Gates junto a The New York Times durante la Semana del Clima de Nueva York en 2024.En su entrevista con NBC News, el chef destacó el aporte de la comunidad migrante a la sociedad estadounidense: "Los cocineros, los jardineros, los mozos, las personas que hacen las camas en los hoteles no son quienes generan los problemas. Son los que suman a la experiencia americana".
Una innovación promete cambiar la rutina de millones: anteojos que combinan IA, diseño y eficiencia para dejar el celular en segundo plano.
Héctor Alessandro Negrete, un activista mexicano que creció en Los Ángeles desde los tres meses de edad, decidió regresar a su país natal tras más de cuatro décadas en Estados Unidos. Como no contaba con documentos legales, el temor a la deportación lo empujó a dejar atrás su vida en California y su trabajo como defensor de los derechos de los migrantes. Ahora, comenzó una nueva etapa en Guadalajara.Vivió más de 40 años en Estados Unidos y decidió regresar a MéxicoOriginario de Manzanillo, Colima, llegó a Los Ángeles cuando tenía tres meses, junto con sus padres. En esa ciudad californiana nacieron sus dos hermanos menores. A los 17 años, fue uno de los dos estudiantes de su generación en Roosevelt High School aceptados en Universidad de California en Berkeley. Fue entonces cuando descubrió que no tenía papeles, según detalló Los Angeles Times.Su padre se divorció y se casó con una ciudadana estadounidense, por lo que pudo obtener su residencia mientras Héctor Negrete aún estudiaba. Entonces, comenzaron en 1999 el proceso para regularizar su estatus en EE.UU. Sin embargo, dos años más tarde, le reveló su orientación sexual a su padre, que no lo apoyó y se negó a continuar con el trámite. Recién se reconciliaron cuando él había cumplido 21 años, por lo que ya era tarde para legalizar su situación en ese país. La detención que frustró sus intentos de legalizar su estatus en EE.UU.En 2008, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol. Ese incidente le impidió cuatro años más tarde aplicar al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), lanzado por el presidente Barack Obama.Logró limpiar su expediente judicial en 2016, pero nuevamente fue demasiado tarde. Es que en 2017, bajo la presidencia de Donald Trump, el gobierno federal comenzó a desmantelar el DACA e impidió nuevas solicitudes.Poco más de un mes después de que Trump asumiera su segundo mandato en enero de 2025, Negrete decidió regresar a México. Entonces, obtuvo tres formas de identificación mexicana: credencial de elector, pasaporte renovado y una tarjeta similar a la del Seguro Social. Según enfatizó, este regreso es una "autorrepatriación", no una autodeportación.A mediados de agosto, organizó una venta de garaje y una fiesta de despedida. El volante decía en tono irónico: "¡Todos deben irse! ¡Incluyéndome a mí!". Su camiseta roja tenía escrita la frase "Soy indocumentado".En una mesa, colocó algunos de sus recuerdos: orejas coleccionables de Mickey Mouse, una bolsa con forma de cómic de Batman Detective y otra inspirada en el casillero de la caricatura noventera Daria. Negrete explicó que esos objetos le evocaban su juventud y reflejaban su lado gótico. "Nací en México, pero no conozco México. Así que dejo atrás las partes de mí que ya no me servirán".Su historia de activista en Los Ángeles, en defensa de los derechos de migrantesEl mexicano de 43 años compartió en junio, a través de la plataforma en línea Substack, un mensaje sobre su decisión para abandonar EE.UU.: "Cuando llegué con mi familia a Boyle Heights a principios de los años noventa, nadie me conocía. Hoy soy todo menos invisible en esta comunidad".Como activista, formó parte del Consejo Vecinal de Boyle Heights y colaboró en asuntos de seguridad pública y planificación. Durante más de cinco años, trabajó con East Yard Communities for Environmental Justice y creó espacios para los jóvenes del sureste de Los Ángeles.Además, contribuyó a la creación de We Never Needed Papers to Thrive, una exposición de arte en Boyle Heights que celebra a los artistas indocumentados. En sus roles de consultoría, apoyó el L.A. River Master Plan del condado, participó en el desarrollo de planes educativos a nivel estatal a través del Fund for an Inclusive California y dirigió iniciativas estratégicas en Alliance for a Better Community."Si estás pensando: 'Alessandro se está rindiendo', mira más profundo. Estoy eligiendo la libertad. Por primera vez, me siento libre de las expectativas de esperar y de hacer las cosas 'como se deben hacer'. Mis alas están extendidas", concluyó en su carta de despedida.Los nuevos sueños de Negrete en México, tras dejar atrás su vida en Los ÁngelesMientras trabajaba desde Los Ángeles, fijó su fecha de autodeportación: el 4 de septiembre. Por temor a ser detenido en el aeropuerto, decidió conducir hasta Tijuana y volar desde allí hacia Guadalajara.Desde entonces, rentó un departamento, visitó Ciudad de México y se reencontró con tías que no veía desde hacía décadas. Sus nuevos sueños son adquirir una casa en Rosarito para recibir visitas, viajar a España y colaborar en la creación de recursos para otros migrantes que consideren regresar a su país de origen. Su intención no es motivar a nadie a irse, sino mostrar que cada quien tiene poder de decisión. "Esto no es un adiós a Los Ángeles, sino un renacimiento para mí, y ojalá también para algunos de ustedes", enfatizó.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los centavos dejarán de acuñarse en Estados Unidos por decisión de la administración de Donald Trump. Ante la inminente escasez de estas monedas, algunas empresas norteamericanas lanzaron advertencias: adoptarán políticas de redondeo y aplicarán formas de pago sin efectivo.La desaparición de los centavos podría afectar a las empresas en EE.UU. El fin de los llamados pennies es parte de una determinación del gobierno de Trump. La razón principal es que su producción cuesta más que su valor nominal. De hecho, por acuñar cada moneda se invierten tres centavos de dólar. Ante esta situación, la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia (NACS, por sus siglas en inglés) advirtió que surgieron problemas de suministro entre sus miembros, y se esperaba que más se vieran afectados. La escasez se esperaba inicialmente para mediados o finales de 2026, pero el cronograma se aceleró, según consignó The Hill. Por esta medida, algunas empresas implementaron las políticas de redondeo o modificaron sus opciones de pago:Love's Convenience Stores: redondearon el cambio a favor del cliente durante las transacciones en efectivo, al menos en 54 tiendas.Kwik Trip: adoptaron una política de redondeo de efectivo "libre de centavos" desde principios de octubre.PetSmart: pidieron temporalmente a los clientes que paguen con cambio exacto cuando usen efectivo, o que utilicen tarjetas de crédito, débito u otros métodos de pago electrónicos.Sheetz: informaron que algunas de sus tiendas "pueden experimentar una disponibilidad limitada".Burger King: advirtieron que el "cambio exacto podría no ser posible" debido a la escasez, aunque aceptan centavos.Home Depot: colocaron carteles que advierten sobre la escasez y piden a los clientes que tuvieran el cambio exacto para las transacciones en efectivo.El plan de Donald Trump para eliminar los centavos en EE.UU. El inicio del plan ocurrió cuando el presidente Donald Trump ordenó al Departamento del Tesoro (USDT, por sus siglas en inglés) que detenga la acuñación de nuevas monedas de un centavo. El mandatario calificó que la fabricación de nuevas piezas sería "derrochar" recursos.El gobierno justificó la medida como un esfuerzo para recortar el desperdicio del presupuesto nacional y lograr mayor eficiencia. El Tesoro estimó un ahorro inmediato de 56 millones de dólares para los contribuyentes por el cese de la producción de esta pieza. La ejecución formal del plan comenzó, y la Casa de la Moneda de EE.UU. (US Mint, por sus siglas en inglés) continuará la fabricación de centavos solo mientras exista el inventario de esas piezas en bruto. La acuñación final de las monedas ocurrió en junio, según The Wall Street Journal. La opinión de los expertos sobre el fin de los centavos en EE.UU.Las opiniones de los especialistas fueron divididas respecto a esta situación en CNN Business. Gregory Mankiw, profesor de economía de Harvard, considera que una unidad monetaria es demasiado pequeña para ser útil cuando las personas comienzan a dejarla en la caja registradora para el siguiente cliente.Por su parte, Mark Weller, director ejecutivo de Americans for Common Cents, señala que US Mint ya pierde más dinero en la producción de cada moneda de cinco centavos (níquel) que en cada penny. Por lo que hizo hincapié en reducir la acuñación de estas y no en las de valor más pequeño.
Breve historia política del oriundo de Chivilcoy que soñaba con la presidencia y se fue diluyendo en opciones "de centro" cada vez más chicas.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Quienes ya navegan en teléfonos y tablets Galaxy podrán sincronizar marcadores, historial y contraseñas utilizando Samsung Pass, lo que agiliza el inicio de sesión y el acceso a contenidos
La decisión de Disney+ de retirar su apoyo financiero a "Doctor Who" impulsa a BBC a tener que avanzar sin su socio en el éxito global que fue la serie.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La administración de Donald Trump avanza en una reorganización dentro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una medida que podría transformar el funcionamiento de la agencia encargada de ejecutar las deportaciones en Estados Unidos. Las tensiones entre la Casa Blanca y el organismo crecieron en las últimas semanas debido a que no se alcanzaron las metas de arrestos que el presidente impuso.La reestructuración en el corazón del ICE que planea TrumpEl gobierno de EE.UU. planea reemplazar a varios jefes de oficinas de campo del ICE por considerar que no cumplieron los objetivos de detención, y varios medios, como Los Angeles Times, señalaron que los reemplazos llegarán desde la Patrulla Fronteriza. "Se espera que las tácticas agresivas de la Patrulla Fronteriza, probadas en California, se expandan a más ciudades del interior a medida que la administración presiona para obtener cifras de deportación más altas", señaló ese medio de la costa oeste.Según NBC News, los principales asesores de Trump evaluaron con satisfacción las tácticas más agresivas de la Patrulla Fronteriza para asegurar arrestos, tales como descender en rapel en edificios desde helicópteros Black Hawk y saltar de camiones de alquiler en estacionamientos de Home Depot."La mentalidad es que CBP hace lo que se le dice y la administración cree que el ICE no está haciendo el trabajo. Así que la Patrulla Fronteriza lo hará", dijo uno de los funcionarios a NBC News.La meta de arrestos pretendida por Washington ascendió a 3000 por día. Pese al aumento de las operaciones, el promedio diario de detenciones no logró alcanzar esa cifra.El resultado fue una creciente presión interna. Fuentes cercanas a las discusiones explicaron al medio citado que la administración comenzó a elaborar una lista de al menos una docena de directores que podrían ser reasignados en los próximos meses. En total, el ICE cuenta con 25 oficinas de campo distribuidas en todo el país norteamericano. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, evitó confirmar los cambios, pero insistió en que la prioridad del Gobierno sigue siendo "remover a los criminales ilegales violentos".Las medidas se enmarcan en una estrategia más amplia impulsada directamente desde la Casa Blanca para triplicar el número de arrestos migratorios, un objetivo que refleja la intención de Trump de alcanzar un millón de deportaciones por año. Para cumplir con ese mandato, el gobierno amplió los operativos y pidió la colaboración de otras agencias federales, lo que generó tensiones internas y cuestionamientos sobre la eficiencia del uso de recursos públicos.Un sistema bajo presión: el crecimiento de las deportaciones en Estados UnidosDesde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el ICE deportó cerca de 200 mil personas, una cifra que lo coloca en camino de alcanzar el nivel más alto en una década, según datos citados por CNN en agosto. Sin embargo, ese aumento no fue suficiente para cumplir los estándares exigidos por el mandatario, quien pidió un ritmo tres veces superior al actual.El problema principal radica en los límites presupuestarios y logísticos. La administración reconoció que, sin fondos adicionales, resulta imposible expandir la capacidad de detención o adquirir más aeronaves para deportaciones masivas. En ese contexto, el gobierno impulsó un proyecto de ley de reconciliación con miles de millones de dólares destinados a fortalecer la política migratoria, aunque aún no fue aprobado por el Congreso.Mientras tanto, se decidió redistribuir recursos existentes. Unos 500 agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) fueron desplegados en distintas ciudades para apoyar al ICE, junto con 600 efectivos de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), 300 del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y 300 del Servicio de Alguaciles de EE.UU. (US Marshals). Además, el Departamento de Seguridad Nacional solicitó la asistencia de 20.000 miembros de la Guardia Nacional para tareas de apoyo en la ejecución de detenciones.
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Entre lágrimas y palabras de agradecimiento, la querida actriz vivió una jornada llena de emociones junto al elenco, dejando claro el cariño que se ganó en el set y entre los fans de la novela
El empresario sorprendió al aparecer junto a sus pequeños en el velorio de la madre de la ex Miss Mundo, mostrando una unión familiar en medio de la tristeza y la reciente separación de la pareja.
Su practicidad, su bajo coste y su diseño minimalista están convirtiendo este elemento en protagonista de muchas viviendas
El domingo a la noche murió a los 86 años el gran ensayista argentino. Fue testigo y protagonista de combates por las ideas en distintas épocas y geografías. Fue un intelectual orgànico de Raúl Alfonsín.
Será importante para los beneficiarios cuidar este monto ya que será el último pago de este año
En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias
Francisco Duarte, un migrante mexicano conocido por vender paletas en las calles de San Diego, regresó a su tierra de origen junto a su esposa tras haber perdido su caso de inmigración y recibir una orden de salida. Antes de abandonar su "sueño americano", el comerciante lamentó tener que dejar a sus hijos, ciudadanos estadounidenses, y todo lo que construyó con sacrificio en California. "Vean llorar a un hombre que se va", dijo al despedirse.La deportación de un mexicano tras 30 años en EE.UU.: "Muchos recuerdos"El 23 de octubre pasado, Duarte y su esposa partieron desde su casa en San Diego. Se dirigieron a la frontera con México, de donde ambos son originarios, en una camioneta cargada con las pertenencias que acumularon durante las tres décadas que vivieron en Estados Unidos. "Se van muchos recuerdos, toda una vida aquí", expresó frente a las cámaras de Telemundo antes de entregarse ante los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Con su voz quebrada, el paletero mexicano afirmó: "No me da vergüenza decir: 'Vean llorar a un hombre que se va triste porque no le dieron oportunidad en este país'". Duarte relató que, aunque siempre trabajó y mantuvo una vida tranquila en Estados Unidos, no logró regularizar su estatus legal y se vio obligado a regresar a su tierra natal. Quién es Francisco Duarte, el paletero de California detenido por el ICE que regresó a MéxicoEl calvario de Francisco Duarte no es reciente. "Desgraciadamente, en 2017 me agarró Migración y ahí empezó un tormento para mí. Estuve siete meses en un centro de detención, salí por medio de mis abogados y estuve luchando", contó el hombre en un video publicado por su hija Aracely en sus redes sociales.En ese sentido, explicó que luchó hasta que tuvo su última audiencia y, aunque tenía "toda la esperanza" en que su caso "iba a salir bien", no fue así. "Nos dieron una salida para México, me pusieron un grillete y tengo 30 días para apelar la decisión del juez", relató a fines de septiembre. Sin embargo, explicó: "Por su salud, la de mis hijos y de mi esposa, hemos decidido retirarnos de este país que nos dio mucho".A pesar de ello, se mostró agradecido por la vida que construyó para su familia en California. Y destacó que tiene un hijo graduado de la Universidad de Stanford, otro estudiando allí y una tercera en la Universidad de Los Ángeles. Un mexicano se deportará a su país natal tras vivir más de 30 años en Estados UnidosEl momento del adiós, en la frontera: "Aquí está el progreso, allá está el cariño"El 24 de octubre, Duarte se entregó a los agentes del ICE en la garita de San Ysidro. Mientras sus hijos abrazaban a su madre, que también dejaba EE.UU., el paletero comparó la vida en ambos países. "Aquí está el progreso, está la civilización", dijo mientras señalaba hacia Estados Unidos. Luego, apuntó hacia México y expresó: "Allá está el cariño. El amor. Allá está nuestra familia". El hombre le contó a Telemundo que se establecerá temporalmente en Tijuana, donde ya consiguió una vivienda para alquilar. Por ahora, no viajará a su tierra natal de Sonora, ya que su deseo, expresó, es poder regresar algún día al país norteamericano si logra obtener un perdón migratorio. Francisco Duarte inicia una nueva vida en Tijuana tras 30 años en EE.UU.: "Aquí soy libre"Tras dejar San Diego, Duarte fue entrevistado en Tijuana. A pesar del dolor por la separación de sus hijos y de haber tenido que dejar atrás todo lo construido, el migrante le dijo a Telemundo que se sentía aliviado porque en su país natal experimentó "una libertad que no se puede expresar".Y agregó: "Aquí soy libre. Puedo expresarme, puedo caminar tranquilo sin que nadie me moleste". El hombre también reveló qué hará con su carrito de paletas, que lo acompañó durante años en California. "Me lo voy a traer de recuerdo y lo voy a tener en mi casa, como trofeo", dijo. Cerró el video esperanzado porque sus hijos lo visitarán con frecuencia en México, ya que son estadounidenses y podrán viajar sin problemas.
Un anuncio pop-up puede aparecer de manera repentina en la pantalla del celular. Las fuentes de los pop-ups son los sitios web que se han visitado, pero también pueden ser las mismas aplicaciones.
Este mecanismo, célebre en países como EEUU, México y Colombia, permite separar los activos del patrimonio personal, protegiéndolos de embargos y conflictos familiares. ¿Desde cuánto se puede participar?
El actor argentino compartió un emotivo mensaje en redes sociales tras la partida de su mascota. Un tributo cargado de nostalgia y gestos cotidianos
Imaginar una casa sin estufas, sin bombas de calor ni aparatos visibles, parece un salto al futuro. Pero ese futuro ya se está probando en Italia, y no necesita tuberías ni rejillas: solo una pared pintada con una capa especial de grafeno capaz de emitir calor por sí misma. Lo que hasta hace poco sonaba a ciencia ficción empieza a tomar forma gracias a una innovación desarrollada por la empresa BeDimensionalSpA, en colaboración con la Universidad de Génova. Su pinturai nteligente convierte la electricidad en calor a través del efecto Joule, el mismo principio que permite a una estufa o un secador calentarse, pero aplicado en una superficie ultrafina y flexible que se comporta como un sistema de calefacción radiante. La pregunta es inevitable: ¿realmente podría sustituir a los sistemas tradicionales de calefacción?Transforma a la pared en una fuente de calorLa clave de esta tecnología está en el grafeno, un material derivado del carbono conocido por su alta conductividad térmica y eléctrica. En la pintura desarrollada por BeDimensional, las partículas de grafeno se integran en un recubrimiento que, al conectarse con simples electrodos de cobre, genera calor de manera uniforme. Según el comunicado oficial de la compañía, este sistema produce radiación infrarroja de onda larga, una forma de calor que no calienta el aire sino los objetos y las personas que están en la estancia. El resultado es una sensación térmica más estable y confortable, similar a la del sol en invierno.Hasta un 40% menos de consumo que los radiadores eléctricosLa pintura calefactora, explican sus desarrolladores, logra ahorros energéticos de hasta el 40% respecto a los radiadores eléctricos convencionales. No utiliza ventiladores ni mecanismos internos, por lo que no hace ruido, no requiere mantenimiento y puede aplicarse directamente sobre paredes o paneles de yeso, como una pintura normal. En las pruebas realizadas junto con BuildTech srl, una empresa surgida de la Universidad de Génova para trasladar la investigación científica al ámbito de la construcción, la superficie alcanzó temperaturas de más de 100 °C con un consumo medio de solo 35 vatios por metro cuadrado. El calor se reparte de forma homogénea, sin corrientes de aire ni estratificación térmica, lo que mejora la eficiencia y reduce la sensación de frío en los pies o calor en el techo que generan otros sistemas.El potencial a futuroBeDimensional asegura que el sistema se adapta a materiales deconstrucción comunes -desde pladur hasta paneles sándwich- y que su instalación es tan sencilla como pintar una pared. Además, puede emplearse tanto en obra nueva como en reformas, e incluso en entornos como baños o sótanos, donde el calentamiento directo de superficies ayuda a prevenir la condensación y el moho.La empresa italiana también destaca su potencial para la construcción modular y los edificios de bajo consumo energético, donde cada metro cuadrado cuenta y las soluciones integradas son clave. Sin radiadores ni unidades visibles, esta pintura ofrece además mayor libertad estética a arquitectos y diseñadores.No sustituye por completo a todos los sistemas de calefacciónAunque los resultados son prometedores, los investigadores admiten que esta pintura aún no iguala la eficiencia global de las bombas de calor de gama alta, cuyo rendimiento energético puede multiplicar por cuatro o cinco la energía consumida. Por ahora, esta innovación se perfila como una alternativa complementaria, ideal para calefacción puntual, espacios de difícil acceso o edificios donde la estética o el ahorro de espacio son prioritarios.
Estas plataformas gratuitas permiten acceder a contenido legal y variado, desde clásicos del cine hasta algunos estrenos. Su acceso elimina la exposición a virus, estafas o software malicioso
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
Ciberdelincuentes secuestran un perfil en la aplicación de Meta para suplantar la identidad de la víctima y cometer varios delitos al acceder a sus contactos y datos personales
Después de años de construir una vida en Estados Unidos, una ciudadana estadounidense-mexicana se enfrenta a una difícil decisión debido a la situación migratoria de su esposo cubano. A pesar de los esfuerzos realizados para regularizar su estatus, la amenaza de deportación hizo insostenible su permanencia en ese país. Ante esta realidad, la pareja optó por buscar una alternativa migratoria desde el extranjero.La historia de una mexicana y su esposo cubano con orden I-220A La joven compartió un video en su cuenta de Tiktok, donde relató que lleva ocho años en EE.UU., país en el que concluyó sus estudios y obtuvo su licenciatura. Su esposo Jaziel, por su parte, salió de Cuba en 2022. Al llegar al territorio estadounidense, se entregó a las autoridades migratorias, que lo liberaron con una orden I-220A: "Eso hizo mi proceso migratorio muy difícil, prácticamente imposible", afirmó el joven. Una mexicana con ciudadanía estadounidense y su esposo cubano decidieron dejar atrás el sueño americano por una orden de deportación (TikTok: @sol_política)Este documento, conocido oficialmente como Orden de liberación bajo palabra (OREC, por sus siglas en inglés), es emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). La orden permite a ciertos individuos permanecer fuera de un centro de detención mientras esperan una resolución de su caso migratorio, bajo la condición de cumplir con requisitos específicos, según detalla el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Cómo enfrentan la deportación y obstáculos legalesLa joven explicó que, desde el inicio, intentaron regularizar la situación migratoria de su esposo a través de la Ley de Ajuste Cubano, pero el trámite no prosperó. Ambos invirtieron dinero en procesos que no dieron resultados y, finalmente, Jaziel fue incluido en un procedimiento de deportación."Ser deportado a Cuba para mí no es una opción, no estoy dispuesto a volver a vivir las cosas que yo sufrí durante 22 años. Yo aguanté desnutrición, anemia, falta de oportunidades, persecución política. Me llegaron a arrestar tres veces y en una de esas tenía 15 años, me desaparecieron de mi familia, me pusieron en una cárcel de adultos. Todo esto por ser hijo de una opositora importante de mi país", detalló Jaziel. La decisión que tomaron la mexicana y su esposo cubano Como alternativa, la pareja decidió trasladarse a México. "No quiero que nos veamos en la situación que tengamos que separarnos, no quiero vivir con la angustia todo el tiempo sin saber cómo está mi esposo en Cuba, de temer si va a ser arrestado o maltratado y de la incertidumbre de cuándo lo voy a volver a ver. Así que como no estamos dispuestos a que Jaziel tenga una orden de deportación, hemos tenido que tomar una decisión sumamente difícil para los dos, porque nosotros hemos construido una vida entera aquí", afirmó Sol.La joven detalló cómo se siente tras estar un mes en su país natal (TikTok: @sol_político)La joven señaló que lo más importante es acompañar a su esposo y permanecer a su lado. También destacó que, como ciudadana estadounidense, mantiene un fuerte compromiso con el apoyo a los inmigrantes. "Vamos a buscar otra vía migratoria, pero estando fuera del país", señaló.
El cantante Alberto Hassan, conocido por todos como "el albino" de Opus Cuatro, falleció en la ciudad de Buenos Aires en la noche del viernes 24. Tenía 82 años. A partir de su inconfundible imagen (la cabellera blanca peinada hacia atrás, los anteojos de marco grueso) el público conecta su memoria con el inconfundible repertorio de uno de los mejores conjuntos vocales de la historia de la música popular argentina. Hassan fue uno de los fundadores de Opus Cuatro, agrupación creada en 1968 por un grupo de integrantes del Coro Universitario de La Plata mientras cursaba la carrera de Abogacía. Desde ese momento, su bella y cristalina voz de tenor empezó a destacarse en un tiempo muy floreciente para la proyección y la experimentación a partir de las expresiones características de nuestra música nativa.El tango y las expresiones de raíz folklórica de todas las regiones del país encontraron una nueva manera de interpretarse de la mano de los arreglos vocales y el canto a capella (con muy escaso acompañamiento instrumental) de Opus Cuatro. Dueño de una de estas cuatro voces privilegiadas, Hassan brilló en los primeros tiempos del grupo junto a sus compañeros originales, Antonio y Lino Bugallo y Federico Galiana. Y después formó parte como primer tenor de la mejor formación de toda la historia del cuarteto, en compañía de Galiana (bajo), Hernando Irahola (barítono) y Marcelo Balsells (segundo tenor). A los tangos y a las interpretaciones de música argentina, Opus Cuatro amplió sus búsquedas musicales y sumó como sello distintivo entre los grupos vocales de la época un magnífico repertorio de canciones populares religiosas en inglés (spirituals) y obras tradicionales o modernas del folklore latinoamericano. Hassan participó como integrante del grupo de unos 20 discos y casi 7000 actuaciones a lo largo de 35 años. Entre ellas se destaca la veintena de giras que llevaron adelante por distintas ciudades europeas y, sobre todo en la última etapa, interminables presentaciones acompañando a grupos instrumentales (como Cuatro Vientos) y coros universitarios. Opus Cuatro se mantuvo activo hasta 2022, pero llevó adelante su última etapa sin Hassan, que decidió retirarse en 2015. Ese año, tras una extensa gira de despedida, brindó su último concierto con Opus Cuatro el 13 de junio en el teatro Italia de la ciudad bonaerense de Rojas, donde había nacido en 1942. Allí todos lo conocían como "el Beto". En sus hijos, la cantante Georgina Hassan y el productor y director audiovisual Ariel Hassan, perdura un apellido de genuina e inspirada identidad artística.
Una planta ganó lugar propio en livings, cocinas y baños.Fácil de cuidar, segura y con un plus que no se ve, pero se siente.
Es importante no usar productos químicos como insecticidas, benceno o solventes, ya que pueden dañar la pantalla, los circuitos internos y el acabado del dispositivo
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Adiós Mandriles. Cómo ajustó Milei su discurso y las palabras que ya no se permite decir Por Nicolás Cassese 25 de octubre de 2025
Claudia Pérez, madre del bailarín, exige justicia por el presunto asesinato de su hijo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Antonio Crespo Galán (Furrey), Anthony Alencastre (Tonino) y Gabriel Mena ('Cholo' Mena) se despiden luego de dos años de historias.
Durante la despedida de Alejandra Esquin, su hija Oriana expresó el profundo dolor de perder a su madre, dejando a los presentes conmovidos por la sinceridad y el impacto de sus palabras
El grupo "No me olvides", de Alemania, apoya a quienes enfrentan el duelo por la pérdida de sus mascotas, ayudando a superar el dolor y la culpa, especialmente tras decisiones difíciles como la eutanasia
La app de Meta limitará la cantidad de textos enviados a contactos que no responden, notificando y bloqueando a quienes superen el tope mensual.
Las duchas sin juntas ganan terreno frente a las bañeras tradicionales, adaptándose a las nuevas rutinas y estilos de vida
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
La propiedad de Jeff Bezos en Miami, Florida, se convirtió en la residencia principal del empresario y su esposa Lauren Sánchez tras la venta de su mansión en Seattle, que marcó un récord en el precio logrado por una transacción inmobiliaria en Washington, tras entregarse en 63 millones de dólares en abril pasado.Cómo es la mansión de Seattle que vendió Jeff Bezos tras mudarse a MiamiBezos adquirió la propiedad por US$37,5 millones en 2019 y la vendió en abril de 2025 por poco menos del doble del valor. Con el cierre de la compra, el multimillonario dijo adiós a una mansión de 875 metros cuadrados frente al lago Washington. El fundador de Amazon estableció la sede de la compañía en el centro de Seattle, en 1994, y la vivienda se ubicaba a tan solo 11 kilómetros de la empresa. Situada en el vecindario de Hunts Point, en el condado de King, la venta para Cayan Investments LLC de la mansión alcanzó un récord en el estado en abril pasado, según Puget Sound Business Journal. La propiedad tenía una disposición con tres dormitorios principales, cuatro baños, una cocina destinada a servicios de catering, un ascensor, vestidores amplios y una terraza con azotea y chimenea. Además, cuenta con una casa para huéspedes de dos pisos y un jardín extenso.Por qué Bezos eligió Florida como su nuevo hogar tras 20 años en WashingtonA fines de 2023, el multimillonario anunció sus deseos de mudarse a Florida y dejar Washington tras casi dos décadas, cuyo lugar fue el escenario de la fundación de su empresa. A través de un posteo de Instagram, Bezos detalló los motivos por los cuales decidió instalarse en Miami."Mis padres siempre han sido mis mayores partidarios. Recientemente, se mudaron de vuelta a Miami, el lugar donde vivíamos cuando era más joven", señaló. Así, indicó que su intención era estar más cerca de sus familiares, además de sentir devoción por la ciudad de Florida.Con respecto a sus negocios, advirtió que las operaciones de Blue Origin "están cambiando cada vez más" a Cabo Cañaveral. Y concluyó: "Seattle, siempre tendrás un pedazo de mi corazón".La nueva residencia de Bezos en FloridaEl multimillonario posee tres propiedades de lujo en Indian Creek Island, en el condado de Miami-Dade. Las dos primeras fueron adquiridas a mediados de 2023, por US$68 millones y US$79 millones, respectivamente.Junto a la última compra de Bezos en el destino de Florida, por US$90 millones en 2024, su patrimonio total en Indian Creek Island ascendió a US$237 millones, según remarcó Fortune. De esta forma, y con la compra de su antigua residencia en Seattle, el magnate consolidó su mudanza al Estado del Sol.La mansión más reciente que adquirió el fundador de Amazon en Miami-Dade tiene una disposición de seis dormitorios y nueve baños, distribuidos en más de 1100 metros cuadrados. También posee una oficina, un gimnasio y una piscina en el jardín.En tanto, el empresario mantuvo un aspecto que llamó la atención en su residencia de Washington: la vista frente al mar desde su casa.
En enero de este 2025, PepsiCo anunció que había cerrado la adquisición de Garza Food Ventures LLC, por 1200 millones de dólares, empresa conocida como Siete Foods. A 10 meses del informe, la familia de origen latino que creó una de las marcas más queridas de Texas le dijo adiós al proyecto. Familia Garza, de Siete Foods, le dice adiós a la famosa marca de TexasEl pasado 15 de octubre, Miguel Garza, que fungía como director ejecutivo de la compañía, compartió en un mensaje de LinkedIn que era su último día en el puesto. Con una carta, la familia se despidió de la empresa de comida que fundó en 2014."Al reflexionar, estamos muy agradecidos por la increíble trayectoria que tuvimos al construir esta empresa con un grupo de personas increíble", señaló el también cofundador. Añadió un agradecimiento a la comunidad que acogió a la marca de comida con inspiración mexicana.En un comunicado de PepsiCo, el exdirector de Siete Foods comentó: "Hoy (enero de 2025) marca un momento decisivo en la trayectoria de Siete, y un emocionante capítulo de crecimiento y expansión para nuestra marca", "Cuando nuestra familia fundó Siete hace 10 años, lo hicimos con una misión sincera: compartir la belleza de nuestra herencia mexicoamericana y la cultura latina con el mundo, creando alimentos que todos puedan disfrutar, amar y con los que se sientan conectados", añadió. PepsiCo en busca de ampliar su oferta con ingredientes nutritivosLa marca creada en Austin, Texas, fue la última de una serie de adquisiciones de PepsiCo, que incluyen PopCorners, Bare, Stacy's Pita Chips y Sabra. Empresas con las que la compañía internacional busca ampliar su portafolio de productos con alimentos e ingredientes nutritivos y sencillos.Steven Williams, director ejecutivo de PepsiCo Norteamérica, comentó: "Nos comprometemos a transformar nuestro portafolio para incluir opciones más positivas que satisfagan la demanda de productos prácticos y deliciosos".De acuerdo con My San Antonio News (MySA), a la salida de la familia Garza, el exdirector de Operaciones y director financiero de Siete Foods, Sami Jallad, liderará la empresa como nuevo director general, según un anuncio interno de PepsiCo que compartió con asociados.La creación de Siete Foods, la empresa de una familia mexicoamericanaMySA informó que la empresa texana nació luego de que Verónica Garza, una de sus fundadoras, fuera diagnosticada con una enfermedad autoinmune en la preparatoria. La situación llevó a la familia a elaborar una tortilla de harina de almendra, "para hacer más saludable su comida mexicana favorita". "Sus siete familiares se unieron al negocio y se mudaron a Austin, donde rápidamente convirtieron a Siete en la marca de botanas hispanas, privada e independiente, más grande de Estados Unidos", según MySA.Una década después, los productos de la empresa abarcan categorías de comidas y bocadillos, que incluyen tortillas sin granos, salsas para enchiladas, condimentos para tacos, salsas botana, galletas mexicanas, frijoles veganos, totopos, papas fritas y más, disponibles en más de 40.000 minoristas. En la carta de despedida, la familia dijo: "Estamos orgullosos de haber construido un negocio que representó nuestra cultura latina con orgullo y autenticidad"."Puede que este capítulo esté llegando a su fin, pero nuestro viaje está lejos de terminar. Aún tenemos muchas páginas que llenar y capítulos que escribir. (...) Seguiremos soñando con valentía, inspirando a otros y amplificando nuestra cultura con orgullo y amor", agregaron.
El proyecto de ley fue presentado por Guido Bellido, congresista de Podemos Perú. Entre los objetivos de la medida se encuentra "garantizar la protección y el bienestar de los animales en cautiverio, promover el respeto a la fauna silvestre"
La residencia, ubicada al oeste de Delray Beach, posee acabados únicos, espacios de bienestar y máxima privacidad
La compañía anunció que, desde enero de 2026, los chatbots de IA externos dejarán de funcionar en la aplicación, dejando a Meta AI como único asistente permitido
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El escurreplatos de pared se impone como alternativa para liberar espacio en la cocina, facilitar la limpieza y mantener el orden sin ocupar la encimera