adiós

Fuente: La Nación
24/11/2025 12:00

¿Adiós definitivo al TPS?: el DHS revisa las residencias asignadas a inmigrantes con estatus temporal en Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que someterá a un análisis integral las residencias y protecciones otorgadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la administración revisará si las designaciones realizadas en años anteriores se ajustaron a los parámetros legales.El DHS iniciará una revisión general del TPSDurante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Mineápolis-Saint Paul, Minnesota, el domingo 23 de noviembre, Kristi Noem aseguró que la intención oficial es aplicar estrictamente la normativa establecida por el Congreso cuando se diseñó el programa. "Tenemos previsto seguir el proceso establecido por la ley para evaluar el TPS y cómo se aplica a los diferentes países y a las personas procedentes de ellos", anunció.La funcionaria indicó que las designaciones se evaluarán de forma individual, tanto por país como por persona, y que el objetivo es determinar si todavía se cumplen las condiciones que dieron lugar al beneficio. Este anuncio se presenta después de que el gobierno federal concluyera los otorgamientos existentes para Venezuela, Honduras, Nicaragua y otras naciones."Nunca se concibió como un programa de asilo", aseguró la Secretaria de Seguridad sobre el TPS. "Siempre se pensó como una medida temporal que se aplicaría tras un incidente o un acontecimiento. Y eso es lo que se evaluará", agregó. Qué condiciones exige el TPS a las naciones que integran el programaEl DHS tiene la autoridad para otorgar el TPS cuando un país atraviesa circunstancias que hacen inseguro el retorno de sus ciudadanos. Entre esas condiciones se encuentran:Conflictos armadosDesastres naturalesEpidemias u otras situaciones excepcionales que impidan la reubicación inmediataUna vez designado un país, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) puede conceder el beneficio a inmigrantes presentes en territorio estadounidense o a personas sin nacionalidad cuya última residencia fue esa nación.Mientras dura el periodo aprobado, quienes califican para el TPS no pueden ser expulsados de Estados Unidos y pueden solicitar permisos de trabajo y autorización para viajar. Además, el DHS no puede detenerlos por motivos relacionados con su situación migratoria. Sin embargo, el beneficio no conduce directamente a la residencia permanente ni sustituye otros mecanismos migratorios. Este programa ha sido recientemente objeto de revisiones y acciones administrativas que modificaron su alcance.Cancelaciones recientes del TPS bajo la administración TrumpDurante el segundo mandato del presidente Donald Trump, el TPS fue objeto de múltiples reconsideraciones. La secretaria Noem anunció la finalización del beneficio para Honduras y Nicaragua. En ambos casos, los permisos dejaron de ser válidos el 8 de septiembre de 2025, 60 días después de su publicación en el Registro Federal.En octubre de ese mismo año, el DHS determinó que Venezuela ya no reunía las condiciones para mantener la designación otorgada en 2023. La decisión se adoptó tras consultas con diversas agencias gubernamentales. El Tribunal Supremo autorizó que la cancelación entrara en vigor el 3 de octubre de 2025.Posteriormente, la secretaria de Seguridad Nacional emitió otra notificación para poner fin a la designación venezolana de 2021. Esta medida se hizo efectiva el 7 de noviembre de 2025. En semanas recientes, también se anunció la eliminación del TPS para Sudán del Sur, con cierre definitivo programado para el 5 de enero de 2026.El Uscis recalibra sus criterios al programa TPS tras los cambios recientesEl 13 de noviembre de 2025, el Uscis divulgó un comunicado en el que detalló los ajustes implementados para fortalecer la supervisión migratoria y frenar la permanencia irregular en Estados Unidos. La institución afirmó que, bajo las directrices del presidente Trump, se cerraron lagunas legales y se modificaron procedimientos para reforzar la aplicación de la ley migratoria.Entre las medidas adoptadas, la administración anunció el desmantelamiento de programas de permiso condicional que operaban de forma categórica para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. En adelante, estos beneficios se analizarán caso por caso.Además, el organismo informó que intensificó los procedimientos de verificación de antecedentes y que colabora con agencias de seguridad para reforzar el cumplimiento de las leyes.El final del TPS para múltiples paísesDe acuerdo con el DHS, la decisión de finalizar el TPS se aplicó de forma gradual a naciones como:AfganistánCamerúnNepalHaitíHondurasNicaraguaVenezuela (tanto la extensión de 2023 como la designación de 2021)SiriaSudán del SurLa secretaria Noem sostuvo que estas acciones responden a una aplicación estricta del marco legal que regula el beneficio. La revisión anunciada ahora implicará un análisis de todos los expedientes de los países vigentes en el programa para determinar si las circunstancias que justificaron las designaciones todavía se mantienen.

Fuente: Infobae
24/11/2025 11:58

Joaquín Torres, arropado por amigos y familiares en el último adiós a su padre, Juan: de Raúl Prieto a Florentino Pérez

El arquitecto ha recibido el respaldo de allegados y personalidades del mundo empresarial en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón

Fuente: La Nación
23/11/2025 23:00

Adiós al "sueño americano" de Florida: una encuesta revela por qué la mitad de los residentes evalúan irse

Un nuevo relevamiento académico encendió una señal de alarma sobre el clima social y económico en Florida. Aunque muchos habitantes todavía sostuvieron la idea de progreso que durante décadas definió al estado, casi la mitad reconoció que consideró mudarse por dificultades económicas. El dato surgió del "American Dream Sentiment Survey", elaborado por la Business and Economic Polling Initiative (BEPI) de Florida Atlantic University (FAU).Adiós al "sueño americano" de Florida: los altos costos impulsan un éxodo de personas El sondeo mostró una combinación de esperanza y desgaste. De acuerdo con el informe de FAU, el 53% afirmó que el "sueño americano" todavía se mantenía vigente, mientras que un 42% sostuvo que dejó de ser una realidad. En tanto, un 31% manifestó que el futuro de sus hijos sería "definitivamente" más próspero y otro 23% dijo que sería "probablemente" mejor. Esa mezcla permitió comprender a los investigadores por qué, pese a las presiones económicas, una parte considerable de la población aún decide permanecer en el Estado Soleado y apostar la movilidad ascendente.Sin embargo, la propia dirección de BEPI advirtió que esa percepción está bajo amenaza. Según expresó Monica Escaleras, directora del instituto, "los floridanos creen en el 'sueño americano', pero lo están pagando muy caro". Según consideró, sigue viva la tradicional promesa del estado que engloba clima soleado, oportunidades laborales y crecimiento profesional, aunque cada vez más costosa de sostener para miles de hogares.El costo de vida en Florida, el principal obstáculo para los residentesLa encuesta reveló la raíz del desencanto creciente: las finanzas diarias. El estudio de FAU indicó que el 90% de los residentes expresó preocupación por la inflación, mientras que un 80% se inquietó por la falta de viviendas accesibles. Ese escenario derivó en una conclusión que puede ser inquietante para la administración Ron DeSantis: el 49% de los habitantes admitió que pensó en dejar Florida por motivos económicos. Es decir, casi uno de cada dos residentes evaluó emigrar por no poder afrontar gastos básicos.El subdirector de BEPI, Eric Levy, interpretó este fenómeno como una señal contundente. Según afirmó, el nivel de personas que consideró marcharse "es llamativo, porque sugiere que, aunque Florida atrae nuevos habitantes, muchos de los actuales se sienten presionados al punto de imaginar la posibilidad de irse". Es un clima que se describe como un "ansia de asequibilidad", que contrasta con la imagen de prosperidad asociada al estado.El sueño de la casa propia en Florida, cada vez más lejanoEl trabajo de FAU exhibió que, aunque la compra de una vivienda conservó un valor simbólico fuerte â??el 77% todavía la consideró parte esencial del "sueño americano"â??, acceder a ella se transformó en un desafío mayúsculo. En ese sentido, apenas el 51% expresó confianza en que podría adquirir una propiedad en el presente, mientras que el 79% afirmó que comprar era más difícil que hace cinco años.Las principales trabas identificadas por los participantes fueron el precio de las casas (36%), el impacto de las tasas de interés (15%) y el costo inicial del pago (11%). Esta combinación profundizó la brecha entre el deseo de estabilidad y la imposibilidad real de alcanzarla.Las dificultades para llegar a fin de mes en FloridaLa encuesta también dejó en evidencia que vivir al día se convirtió en la norma. El 43% declaró que dependía totalmente de su próximo sueldo para cubrir sus gastos, mientras que un 26% dijo atravesar esa situación de manera ocasional. Es decir, siete de cada diez floridanos sintieron esa presión de manera frecuente o recurrente.Solo el 48% informó que tenía un fondo de emergencia que cubría tres meses de gastos. Cuando se preguntó por qué no lograban ahorrar más, el motivo predominante fue el elevado costo de vida. Un 43% lo señaló como su mayor obstáculo, muy por encima del peso de las deudas (15%) o de la falta de ingresos suficientes (13%).

Fuente: Infobae
23/11/2025 15:01

Adiós a las estafas telefónicas: no devuelvas llamadas o WhatsApp a números con estos prefijos

Autoridades alertan sobre fraudes telefónicos que usan códigos de países como Costa de Marfil o Albania, para generar cargos elevados y poner en riesgo datos personales y financieros de los usuarios

Fuente: Perfil
23/11/2025 12:18

Adiós al Consejo de Mayo: el miércoles última reunión y Adorni promete "seguimientos ministeriales"

Se ultiman los puntos finales de la "modernización laboral", pero este fin de semana el borrador de esa iniciativa, que el Gobierno de Milei guarda bajo siete llaves, todavía no había sido enviado a los equipos técnicos" del Consejo. Leer más

Fuente: La Nación
23/11/2025 04:00

Adiós Gavin Newsom: las promesas de Antonio Villagrosa que impactan en los migrantes de California

Antonio Villaraigosa irrumpió nuevamente en la escena política con un mensaje dirigido a quienes sienten que California dejó de ser un lugar accesible, seguro y estable. Su candidatura para 2026 busca diferenciarse de la administración actual y apuntar directamente a los desafíos que empujaron a miles a abandonar el estado. El exalcalde de Los Ángeles presentó un programa que, según sus propias palabras, prioriza "soluciones reales" frente a un clima social cada vez más tenso y desigual. El eje de la campaña de Antonio Villaraigosa: liderazgo con resultados en CaliforniaEl demócrata Antonio Villaraigosa construye su campaña sobre la idea de una experiencia comprobada. En su etapa como presidente de la Asamblea estatal, logró equilibrar el presupuesto sin aumentar impuestos, al tiempo que impulsó inversiones récord en educación y seguridad pública, explica en su portal web.Ese antecedente, sumado a su gestión como alcalde de Los Ángeles, donde contrató cerca de 1000 nuevos agentes, promovió intervenciones comunitarias para prevenir la violencia y retiró armas ilegales de las calles, constituye la base de su mensaje: capacidad para resolver problemas complejos sin abandonar a los sectores más vulnerables.Para Villaraigosa, es fundamental defender a los migrantes frente a las políticas de TrumpParte central de su campaña está dirigida a quienes temen el endurecimiento federal hacia los extranjeros. En diversos textos, incluido su artículo publicado en El País y citado en su web, Villaraigosa denunció que el Gobierno de Donald Trump transformó la inmigración en una herramienta de intimidación y división. Describió redadas "de estilo militar" y acusó a la Casa Blanca de "separar a los niños de sus padres" y criminalizar a comunidades trabajadoras.El candidato recordó datos que, según cita, provienen del California Budget and Policy Center: solo en 2022, los indocumentados aportaron casi US$100 mil millones en impuestos federales, estatales y locales, aun cuando no son elegibles para múltiples programas financiados con esos fondos. En California, el aporte ascendió a US$8500 millones, cifra que â??de acuerdo con el estudioâ?? podría subir a US$10.300 millones si se otorgara permiso de trabajo a quienes ya tributan.Villaraigosa también cuestionó que la administración federal etiquete a los inmigrantes como "asesinos, violadores y traficantes de drogas", calificativos que â??según sostieneâ?? buscan justificar el despliegue de reservistas y agentes armados en ciudades demócratas. Para él, defender a las comunidades extranjeras no es solo una cuestión moral, sino también institucional: aseguró que con un Congreso dominado por republicanos y una Corte Suprema inclinada hacia posiciones conservadoras, los estados se convirtieron en el último contrapeso frente a políticas federales que, en su opinión, vulneran derechos básicos.El candidato que busca que California vuelva a ser accesible al suceder a NewsomVillaraigosa sostuvo que el encarecimiento generalizado convirtió al estado en un lugar prohibitivo para multitudes. Según su propia plataforma, más de 268 mil personas se marcharon en 2023, empujadas por un costo de vida que figura entre los cuatro más altos del país norteamericano. Las viviendas unifamiliares cuestan, en promedio, 216% más que en el resto de Estados Unidos y el alquiler medio roza los US$2800 mensuales, factores que golpean con mayor fuerza a familias migrantes con salarios ajustados.El candidato insiste en que el Gobierno estatal desperdicia recursos al financiar programas que no producen resultados tangibles.Propone invertir solo en iniciativas con evidencia de eficacia y reformar aquellas que considera estancadas o duplicadas.Afirma que la entidad debe enfrentar dificultades estructurales â??vivienda, energía, agua, empleoâ?? con un enfoque pragmático y sin promesas vacías.Sobre ese diagnóstico, plantea una transformación profunda: "No podemos seguir tirando dinero sin arreglar lo que está roto", señala en su plataforma oficial.

Fuente: La Nación
22/11/2025 18:00

Adiós al Sol: la ciudad de Estados Unidos que no volverá a ver luz natural hasta 2026

Un poblado en el Ártico de Alaska se despidió de forma temporal de la luz del sol, debido a un fenómeno natural conocido como la noche polar, un periodo en el que la luz solar se ausentará por completo durante más de 60 días. El suceso ocurre por la inclinación del eje del planeta que dejará a la población de esta ciudad de Estados Unidos en penumbras hasta 2026. Cómo es la ciudad de Estados Unidos donde no volverá a salir el Sol hasta 2026En Utqiagvik, en Alaska, ya comenzó la noche polar. La ciudad no registrará la salida del Sol por un periodo de más de 60 días. Esta localidad ártica, ubicada a solo 1250 millas (2011.68 kilómetros) del Polo Norte, alberga a 4429 habitantes, y se destaca porque el 61% de ellos son miembros del pueblo originario inuit iñupiat, señala New York Post.La infraestructura de Utqiagvik es moderna, sus viviendas se calientan con gas natural local y disponen de modernos sistemas de agua y alcantarillado. Estos servicios están en manos de la cooperativa Barrow Utilities and Electric Cooperative, la cual también distribuye agua con camiones cisterna a las casas fuera de la red de tuberías.Cabe destacar que la caza, la pesca y la caza de ballenas de subsistencia aún son fundamentales para la economía y la alimentación de gran parte de sus residentes, consignó Univision.Utqiagvik funciona como centro regional del distrito de North Slope, por lo que el 55% de sus habitantes trabajan en el sector público.Cómo es la llamativa ciudad de Utqiagvik, en AlaskaLa ciudad ofrece una amplia gama de servicios sociales y de salud, que incluyen un hospital, un refugio para mujeres y centros especializados para niños, jóvenes y personas mayores, además de formación laboral y seguridad pública. En el ámbito educativo, la comunidad cuenta con escuelas en todos los niveles y el centro de educación superior, el Colegio Ilisagvik, junto con siete iglesias. Para el ocio, los residentes disponen del centro recreativo (con gimnasio, canchas de racquetball y sauna) y una cúpula inflable que se usa para patinaje/hockey en invierno y fútbol en verano.Por qué ocurre la noche polar y cuándo volverá a salir el Sol en UtqiagvikLa noche polar es consecuencia directa de la inclinación del eje terrestre, de aproximadamente 23,5 grados. En invierno, el hemisferio norte se inclina de tal manera que los rayos del sol no alcanzan las latitudes polares, lo que provoca meses de oscuridad en zonas cercanas al Polo Norte, señaló National Geographic.Según reportes meteorológicos oficiales, el Sol se puso por última vez el 19 de noviembre, y estará aproximadamente 65 días sin luz solar directa. Se espera que el próximo amanecer completo ocurra el 22 de enero de 2026, cuando finalice el extenso periodo de oscuridad, según Meteored. Cómo se vive la noche polar en UtqiagvikCada año, tras el último ocaso de mediados de noviembre, el Sol desaparece del horizonte y no vuelve a elevarse hasta finales de enero. Durante este periodo, la comunidad permanece en oscuridad, algo que impacta en la vida cotidiana, en el estado de ánimo y en la salud mental de sus habitantes.Sin embargo, no todo es absoluta penumbra. Durante el día se percibe un tenue crepúsculo azulado y, por las noches, la aurora boreal pinta el cielo con luces verdes y púrpuras que se convierten en uno de los espectáculos naturales más impresionantes del Ártico, consignó Meteored. Además, los residentes disfrutan de mejores visualizaciones de la luna. Durante la noche polar, las temperaturas promedio pueden oscilar desde los 3ºF hasta los -7ºF (-16ºC a -21ºC) en noviembre, a los -8ºF y -19ºF (-22ºC a -28ºc) en enero, indicó Univision. El efecto contrario a la noche polar ocurre cerca del solsticio de verano, cuando hay luz del día durante las 24 horas, durante unos dos meses entre mayo y julio.

Fuente: Infobae
22/11/2025 13:11

Adiós a los pinchazos: un revolucionario tratamiento para la diabetes podría ser el primero en administrar la insulina a través de una crema

Un equipo de investigadores chinos ha logrado que la insulina traspase la barrera cutánea y pueda ser absorbida por el organismo

Fuente: La Nación
22/11/2025 11:00

Adiós a las manchas de pasta dental en la ropa: el truco casero que funciona en segundos

Las manchas de pasta dental son un problema más común de lo que parece. Aparecen justo cuando más apuro tenemos o cuando menos lo esperamos y, en muchas ocasiones, arruinan momentáneamente la apariencia de nuestra ropa.Aunque a simple vista puedan parecer inofensivas, estos residuos blancos pueden dejar marcas visibles si no se tratan adecuadamente. Además, algunas pastas dentales contienen agentes blanqueadores que complican mucho más su eliminación.Especialistas en limpieza textil destacan que actuar rápido es clave para evitar daños permanentes en las fibras. Sin embargo, no siempre se tiene ese lujo de tiempo para hacerlo en el momento. Por ello, a continuación se presenta cómo eliminar las manchas de pasta de dientes de tu ropa:De acuerdo con el blog de recomendaciones de Tide, estos son los pasos a seguir:Paso 1: Eliminá el excesoEnjuagá la prenda con agua fría para diluir la mancha.Paso 2: Tratá la manchaColocá tu producto quitamanchas preferido directamente sobre la mancha de pasta de dientes. Asegurate de que quede cubierta completamente y dejalo actuar durante 5 minutos.Paso 3: Prepará tu lavarropasPrepará como normalmente lo harías tu carga del lavarropasPaso 4: Lavá la prendaSin enjuagar el detergente, colocá la prenda en el lavarropas con otras prendas. Dejar el detergente en la mancha le dará a tu lavado un mayor poder de limpieza.Paso 5: Retirá la prenda y revisáAl finalizar el ciclo, retira las prendas del lavarropas inmediatamente. Si la mancha no desapareció con el lavado, hay que repetir los pasos anteriores antes de ponerla a secar.TIP: Siempre es importante revisar las prendas que querés limpiar y aplicar las medidas o remedios necesarios antes de ponerlas a secar, ya que si no pueden fijarse las manchas.*Por Nara Muñoz

Fuente: La Nación
22/11/2025 08:00

¿Adiós al dólar en Florida?: la nueva ley de Ron DeSantis que reconoce una antigua forma de pago

Florida dio un paso hacia el reconocimiento de metales preciosos como instrumentos monetarios. La ley HB 999, promulgada por el gobernador Ron DeSantis, modifica el panorama financiero estatal al incorporar el oro y la plata como medios de pago legales, aunque esta medida no elimina la vigencia del dólar estadounidense.Cuándo entra en vigor la ley que reconoce el oro y la plata como medio de pago en FloridaLa implementación completa de esta normativa está programada para el 1° de julio de 2026. Hasta esa fecha, se desarrollará la infraestructura regulatoria necesaria para operar con estos metales. La ley especifica que ninguna entidad estará obligada a aceptar estos pagos y mantiene el carácter voluntario de las transacciones.Los metales deberán cumplir requisitos de pureza específicos: 99,5% para el oro 99,9% para la plataAdemás, deben presentarse en formatos específicos como lingotes, barras o monedas bullion. Las piezas de joyería o artículos decorativos quedan excluidas de este reconocimiento monetario.Cómo será el marco regulatorio para transacciones con metales preciososLa ley HB 999 establece un sistema de custodia para facilitar las operaciones con metales preciosos. Los custodios autorizados deberán mantener instalaciones de máxima seguridad dentro del territorio floridano. Estas entidades estarán sujetas a supervisiones anuales por parte de la Oficina de Regulación Financiera estatal.Las transacciones gubernamentales con oro y plata solo podrán realizarse mediante transferencias electrónicas a través de custodios registrados. Las entidades públicas tienen prohibido aceptar metales físicos como forma de pago. La medida busca agilizar los procesos administrativos y mantener controles adecuados.Para las operaciones entre particulares y comercios, se prevé el uso de plataformas digitales que conviertan el valor de los metales a montos equivalentes en dólares. Los establecimientos comerciales podrán decidir libremente si incorporan este sistema de pago entre sus opciones disponibles para los clientes.Los beneficios fiscales que implementará la ley HB 999Uno de los aspectos más destacados de la legislación es la exención del impuesto estatal sobre ventas aplicable a la adquisición de metales que cumplan los estándares establecidos. Esta medida busca eliminar barreras fiscales para la utilización de oro y plata como instrumentos monetarios.Los compradores que deseen adaptarse a esta exención tributaria deberán verificar que los metales adquiridos cumplen con los requisitos de pureza y formato. La ley establece que si la pureza está grabada en la pieza, se presume el cumplimiento de los estándares requeridos sin necesidad de verificación adicional.Las instituciones financieras que operen como custodios deben informar claramente a sus clientes sobre las fluctuaciones de valor de los metales y sobre posibles obligaciones tributarias federales. Los metales almacenados no cuentan con la protección del seguro de depósitos federal, sino con seguros privados.¿Cómo será el impacto en el sistema de Florida con el empleo del oro y la plata como medio de pago?La implementación de esta ley representa la creación de un sistema financiero paralelo dentro del estado. La normativa enfatiza que no restringe el uso del dólar estadounidense como moneda de curso legal. El objetivo declarado es proporcionar alternativas adicionales al sistema monetario tradicional, no sustituirlo.La infraestructura requerida para el almacenamiento y transferencia de metales preciosos generará nuevas actividades económicas especializadas. Se prevé la creación de empresas dedicadas exclusivamente a la custodia y administración de estos activos dentro del estado.La adopción práctica de este sistema dependerá de la disposición de comercios y ciudadanos para utilizarlo. La ley establece un período de preparación hasta julio de 2026 para permitir el desarrollo de la infraestructura necesaria.

Fuente: La Nación
21/11/2025 15:00

Adiós Gavin Newsom: el congresista enemigo de Trump que se postula a la gobernación de California

El legislador Eric Swalwell decidió competir por la gobernación de California en las elecciones de 2026. De esa manera, este firme opositor a Donald Trump se presentará como candidato demócrata en una interna conformada por varios políticos que buscan reemplazar al gobernador Gavin Newsom, quien no puede ir en busca de la reelección por el límite constitucional de mandatos. Quién es Eric Swalwell: de trabajar a los 10 años a su incursión en la políticaEric Swalwell, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo su presentación a través de su portal web. Allí se describió como un dirigente que atravesó dificultades económicas desde muy joven en Dublin, California, una ciudad diversa donde, según él mismo recordó, su familia "apenas llegaba a fin de mes".Hijo de un policía que dedicó su vida a mantener la seguridad de su comunidad y de una emprendedora que peleó por sostener su pequeño negocio, el congresista explicó que esas experiencias lo obligaron a trabajar desde los diez años, cuando repartía diarios al amanecer.Tras graduarse en derecho en la University of Maryland, regresó a California para unirse a la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde lideró una unidad dedicada a crímenes de odio. Ese desempeño impulsó su primera candidatura electoral: en 2010 obtuvo un espacio en el concejo de Dublin con solo 29 años. Dos años después, inició una carrera en el Congreso que ya suma más de una década.Su perfil se consolidó en la Cámara de Representantes gracias a su participación en comités clave. Integró durante ocho años la Comisión de Inteligencia, desde donde supervisó trabajos relacionados con la CIA y participó del liderazgo demócrata en la investigación sobre la intromisión rusa en la elección de 2016. También desempeñó un rol central en los dos procesos de juicio político contra Trump. Como recordó su equipo en su biografía, fue elegido por la entonces presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, para presidir la sesión del 6 de enero de 2021, horas antes de la irrupción en el Capitolio. En tanto, luego integró el grupo de fiscales congresionales que llevó adelante la acusación en el Senado.Eric Swalwell se suma a la interna demócrata por la gobernación de CaliforniaDesde Politico subrayaron que nadie esperaba que Swalwell apareciera en la competencia para reemplazar a Gavin Newsom. Su anuncio, plasmado primero en su sitio web y luego en una entrevista en Jimmy Kimmel Live!, representó un sacudón en un escenario en el que varias figuras demócratas ya llevaban meses de preparación.Para los especialistas, su desembarco agravó la fragmentación de un espacio que no encontró aún un liderazgo claro. Es que Katie Porter, la dirigente que parecía encaminarse como favorita, sufrió un desgaste por videos virales negativos. Por su parte, Xavier Becerra y Antonio Villaraigosa no lograron crecer en las encuestas, mientras que otros competidores demócratas quedaron relegados a posiciones sin proyección. Incluso algunos referentes alentaron posibles postulaciones de magnates como Tom Steyer o Rick Caruso, o presionaron al fiscal general Rob Bonta para reconsiderar una eventual campaña.En ese contexto, el congresista se presentó como un dirigente capaz de confrontar a Trump desde una posición de experiencia directa. "Estoy listo para traer esta lucha a casa", afirmó en su entrevista televisiva. Esa permanente embestida contra el presidente también lo convirtió en blanco de ataques: Politico recordó que un funcionario de la administración actual lo acusó recientemente de fraude hipotecario y pidió que se investigara su conducta.Las promesas de Eric Swalwell: costo de vida y enfrentamiento a TrumpEn su portal, Swalwell argumentó los motivos de su postulación. En ese sentido, hizo énfasis en el alto costo de vida del Estado Dorado y arremetió contra Trump: "El futuro gobernador debe impedir que el peor presidente de la historia entre en nuestros hogares, nuestras calles y nuestras vidas". En esa misma línea, expresó que defenderá a California frente a lo que describe como una ofensiva federal que militarizó espacios públicos, eliminó financiamiento para la investigación del cáncer, desmanteló proyectos climáticos y persiguió a comunidades inmigrantes. En tanto, señaló que, mientras muchos hablan de enfrentar a Trump, él lo hace "en tiempo real". En específico, se refirió a su demanda por el ataque del 6 de enero y a su labor en los procesos de juicio político.Su segunda prioridad, siempre según su presentación oficial, consiste en construir una "nueva California", donde el crecimiento económico tenga un impacto tangible para quienes trabajan. Advirtió que la edad promedio de los compradores primerizos ronda los 40 años y que el estado posee la tasa de desempleo más alta del país norteamericano.Por eso, prometió impulsar políticas de vivienda y empleo desde una lógica que, según subrayó, aplicó cuando trabajó como comisionado de planificación y concejal en una ciudad con bajos ingresos y pocas expectativas.

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:07

Adiós al cemento: científicos están desarrollando un nuevo material de construcción hecho a base de tierra, agua y cartón reciclado

El nuevo material, denominado tierra apisonada confinada con cartón, fusiona suelo compactado con tubos de cartón reciclados para formar un sistema de muros sencillo pero resistente

Fuente: Infobae
21/11/2025 05:44

Andrés Iniesta tras el nacimiento del NSN Cycling Team: adiós a la presencia israelí y nuevo proyecto con acento español

El equipo antes conocido como Israel Premier-Tech cambia su estructura gracias a la empresa del exfutbolista y una plataforma de inversión global con sede en Ginebra

Fuente: Infobae
21/11/2025 04:05

'GH 20' vive su noche más agitada: un adiós, cambio de las normas, nuevos nominados y una ruptura

El 'reality' de Telecinco ha dado un giro de guion que ha provocado cierta agitación entre los habitantes de la casa

Fuente: La Nación
20/11/2025 11:00

Adiós a la sartén: cómo hacer la reversión de la tortilla de papas en el microondas

La tortilla de papas es un clásico de la gastronomía argentina que tiene su origen en España. Si bien aquí no suele cocinarse a punto babé, todavía se respeta gran parte de la receta original. Si sos de aquellos que ama comerla, pero que no dispone de mucho tiempo de sobra para prepararla, aprendé cómo hacer esta reversión en el microondas, sin necesidad de usar la cocina. En simples pasos: replicá la tortilla al microondas sin cometer erroresIngredientes: 600 g de papas. 1 cebolla. 4 huevos grandes.50 ml de aceite de oliva. 1 pizca de sal. Paso a paso: Cortá las papas en rodajas (estilo españolas). Deben quedar finas, para ello usá una mandolina. Hacé lo mismo con la cebolla.Colocalas en un recipiente apto para microondas con tapa. Embebelas en cuatro cucharadas de aceite de oliva. Cociná las papas en el microondas con el recipiente tapado para evitar que se escape el vapor. Debe realizarse a una temperatura de 800 w durante 15 minutos. En un bol batí los huevos enérgicamente. Añadí una pizca de sal a la mezcla. Agregá las papas. Homogeneizá todo. Volcá la preparación en el mismo recipiente que usaste para el microondas y repetí los pasos. Cociná las papas a una potencia de 800 w por 15 minutos. Servir.Cómo hacer tortilla de papas en el microondasTiempo de cocción: 30 minutos.Tiempo de preparación total: 40 minutos.

Fuente: La Nación
20/11/2025 05:00

¿Adiós celulares? Qué se sabe del dispositivo con el que Mark Zuckerberg busca revolucionar las telecomunicaciones

El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, lanzó un dispositivo que pretende revolucionar el sistema de telecomunicaciones y que, según el programador, podría sustituir a los teléfonos celulares. Se trata de gafas inteligentes que permiten interactuar únicamente con gestos.Cómo son las gafas inteligentes que Zuckerberg lanzó y pueden revolucionar todoZuckerberg anunció las gafas Ray-Ban Stories, un dispositivo de lentes que permite a los usuarios realizar fotos y videos sin necesidad de utilizar un teléfono celular. Con un nuevo diseño, la inteligencia artificial incorporada en los cristales cuenta con una pantalla que ofrece avisos en tiempo real y que únicamente contempla el usuario.Según señaló KTLA desde una tienda de Meta en Los Ángeles, California, las Ray-Ban Display no solo poseen una pantalla en la lente con mensajes e interacciones propias del teléfono celular. Además, incluyen una cámara, altavoces y micrófono para poder utilizar todas sus funciones.Este dispositivo, que promocionó Meta en su sitio web oficial, muestra en la pantalla los mensajes, las direcciones de navegación e incluso subtítulos. La versión Display cuenta con un accesorio de una pulsera neuronal que se conecta con los movimientos de la mano y permite seleccionar elementos con tan solo un gesto. Todo lo que traen los anteojos Meta Ray-Ban DisplayPor su parte, las gafas Ray-Ban Meta estándar no cuentan con pantalla, aunque sí poseen cámara, altavoces e inteligencia artificial.Cuánto cuestan las gafas Ray-Ban de Meta con inteligencia artificialEste dispositivo, que está regulado por una batería, se puede probar en ciertas tiendas de Meta. Una trabajadora de la compañía indicó que los interesados pueden acudir a las sucursales y "tener experiencias prácticas con demostraciones y realmente obtener un conocimiento profundo sobre lo que hacen estos productos y cómo se adaptan a su vida".Los precios de las gafas inteligentes de Zuckerberg varían en función del modelo y la versión. Las Ray-Ban Display cuestan a partir de US$799 dólares, mientras que las de diseño estándar presentan un valor de US$299.Qué dijo Zuckerberg sobre el futuro de los teléfonos celularesEl empresario expresó su creencia sobre que los teléfonos celulares podrían no ser la plataforma principal para los habitantes del mundo "a largo plazo".En una entrevista con el podcast Decoder de The Verge, Zuckerberg remarcó el año pasado la evolución constante de la tecnología y destacó cómo considera que impactarán en el mercado las gafas inteligentes. Según el presidente de Meta, los lentes con inteligencia artificial operarán como una nueva plataforma informática.Con experiencias más inmersivas, estos dispositivos superarían las limitaciones de los teléfonos celulares con respecto a la interacción con el entorno, según el fundador de Facebook. Además, indicó las potenciales ventajas de los lentes con IA para adaptarse a la vida diaria de quienes las usen. "Los teléfonos, aunque poderosos, aún requieren una interacción constante a través de las pantallas táctiles, lo que limita la fluidez y la naturalidad de su uso", precisó. Mientras, advirtió que estos artefactos de realidad aumentada y virtual podrían derivar en comunicaciones más naturales, sin pantallas y tan solo con la voz y los gestos.

Fuente: Infobae
20/11/2025 02:48

Ford dice adiós a uno de sus coches más queridos tras casi 30 años en el mercado: la transición hacia los SUV y eléctricos deja atrás una etapa clave en la marca

El cierre definitivo de la línea de montaje del Ford Focus en Alemania señala el final de una etapa que cambió la historia de los compactos: tras casi tres décadas en el mercado, el modelo se despide mientras la marca acomoda su catálogo a una nueva era dominada por SUV y eléctricos

Fuente: Infobae
20/11/2025 02:10

¿El adiós a Costa Rica? Con este mensaje Keylor Navas anuncia el siguiente paso en su carrera

Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad

Fuente: Infobae
19/11/2025 23:26

Adiós privilegios: nueva medida del Gobierno Petro haría que suba el precio del recibo de luz a colombianos con subsidios

La iniciativa busca focalizar los recursos estatales y evitar que los apoyos beneficien a quienes tienen mayor capacidad económica

Fuente: Infobae
19/11/2025 23:19

Adiós a las pilas: Google prepara un control remoto que funciona con energía solar

El dispositivo, aún no disponible para la venta, busca reducir el impacto ambiental y facilitar el uso continuado con un diseño compacto y tecnología de captación eficiente

Fuente: La Nación
19/11/2025 22:00

Adiós en Texas: la tienda venezolana que cierra por falta de clientes y trabajadores tras el fin del TPS

Cerca de 250 mil migrantes perdieron los beneficios Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) el pasado 7 de noviembre. Una de las comunidades más afectadas es la ciudad de Katy en Texas, donde negocios como la panadería Juana de Ávila se vieron obligados a cerrar sus puertas debido a la crisis migratoria. El comunicado presentado por la panadería venezolanaLos dueños dieron la noticia el pasado 15 de noviembre a través de un comunicado en redes sociales. Allí, informaron que cerraban de forma definitiva tras "los cambios que atraviesa su comunidad" en la actualidad. JUANA DE ÁVILA COMUNICADO IMPORTANTEA Nuestra Comunidad,Queremos Informarles Que, Debido A Circu"Durante estos años, Juana de Ávila se convirtió en un punto de encuentro para quienes descubrieron en nuestros productos un vínculo con sus raíces y con su hogar. Su apoyo, su preferencia y su cercanía hicieron posible que este proyecto creciera y se mantuviera con identidad propia", detalla el escrito. Luego agrega: "Aunque esta etapa llega a su fin, iniciamos un proceso de redimensionamiento que nos permitirá adaptarnos a las nuevas realidades y continuar honrando la tradición y el sabor que nos distingue. Nuestro compromiso con la calidad y con nuestra comunidad permanece intacto". En una nota con Telemundo Houston, los dueños, Carlos Valente e Iván Pineda, explicaron con más detalles cómo las dificultades económicas y migratorias afectaron la afluencia de clientes en el local. "Veníamos acarreando la decisión desde hace varios meses. El tema migratorio afectó mucho a nuestra comunidad", señaló Valente. "Katyzuela", una de las ciudades con más venezolanos en EE.UU. La ciudad se convirtió en el epicentro de la diáspora venezolana en los últimos años. Según consignó Houston Chronicle, la población venezolana se triplicó entre 2012 y 2022, con más de 50.000 venezolanos en la zona.Tras su presencia en la ciudad, los venezolanos encontraron diversas maneras para mantenerse en contacto con su cultura, como presentaciones musicales y camiones de comida venezolana en South Mason Road "Varias veces se me saltaron las lágrimas", dijo Nelly Bravo, una venezolana de 65 años que asistió a un concierto que realzaba la historia de la música venezolana. "En un país que nos es totalmente ajeno, con un idioma diferente, poder sentir durante dos horas cómo es nuestro país de nuevo fue revitalizante", continuó.Preocupación de los venezolanos en Kate por las medidas migratorias de Trump La comunidad venezolana se asentó en la ciudad con emprendimientos y locales. Por tanto, el endurecimiento de las medidas, como la suspensión del TPS de 2021 para Venezuela, generó incertidumbre entre los habitantes."Las personas están un poco asustadas por la terminación del TPS. Me preguntan qué hacer con sus propiedades, incluso cuando no es mi área", detalló la abogada de inmigración Yolanda Alcozer en Telemundo Houston. La agente inmobiliaria Alejandra Carlo, por su parte, confirmó un incremento en la venta de viviendas. "Las llamadas esta semana han sido para poner propiedades en el mercado. Hay más casas disponibles porque muchos se han ido", dijo.

Fuente: Clarín
19/11/2025 19:36

Adiós a la materia y energía oscura: el nuevo modelo cósmico que pone a prueba a la física moderna

Una nueva teoría en cosmología propone un universo más simple.Cómo redefiniría la astronomía y lo que conocemos sobre la materia oscura.

Fuente: Perfil
19/11/2025 13:00

A un año del último partido de Rafael Nadal: el adiós que marcó un antes y un después en el tenis mundial

El 19 de noviembre de 2024, Rafael Nadal jugó su último partido profesional en la Copa Davis en Málaga. Cayó ante el neerlandés Botic van de Zandschulp, pero dejó una huella eterna: números irrepetibles, una mentalidad inigualable y un legado que sigue definiendo la grandeza en el deporte. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 12:00

Adiós Seattle: cómo es la mansión que vende uno de los directivos de Amazon por 25 millones de dólares

El director financiero de Amazon (CFO, por sus siglas en inglés), Brian Olsavsky, puso en venta su mansión frente al mar en Mercer Island, Seattle, por US$25 millones. La propiedad, que incluye un muelle privado en el Lago Washington, ya habría encontrado comprador.Mansión de directivo de Amazon ya tiene compradorDe acuerdo con los registros del condado de King, Seattle, verificados por Mansion Global, la residencia de diseño contemporáneo propiedad del directivo de Amazon salió al mercado por 25 millones de dólares y ya tendría un comprador.El comprador es una entidad vinculada al empresario y expropietario de los Phoenix Suns de la NBA, Robert Sarver. La residencia de diseño contemporáneo salió al mercado en junio con un precio inicial de US$29 millones, y la operación se cerró a principios de octubre. Las agentes Joan Bayley (Windermere Real Estate) y Tere Foster (Compass) participaron en la transacción. Sarver no contó con representación legal al momento del cierre."Es una propiedad absolutamente impresionante. Es inusual conseguir una mansión frente al mar que sea tan nueva y hecha a medida", señaló Foster.Esta es la segunda venta más cara en la historia de Mercer Island y una de las únicas cuatro operaciones que superan los US$20 millones en esa zona exclusiva del área metropolitana de Seattle.Cómo es la mansión de 25 millones en Mercer IslandEl ejecutivo de Amazon compró el terreno de 0,4 acres (0,2 hectáreas) en 2016 por poco menos de US$5 millones, y finalizó la construcción de la vivienda en 2021. La casa tiene 8000 pies cuadrados (743 metros cuadrados) distribuidos en cinco dormitorios y amplios espacios con paredes de vidrio del piso al techo.En el exterior cuenta con una terraza superior con vistas al mar y otra inferior con una piscina rodeada de cristal y un jardín. Además, ofrece 31 metros de costa lineal sobre el Lago Washington, con orientación norte y un ángulo hacia el oeste que permite vistas panorámicas de Seattle, las montañas y la puesta de sol.La propiedad también dispone de un muelle con una plataforma para eventos que se extiende sobre el agua, según el anuncio de Compass. Un portavoz de Amazon confirmó que el matrimonio Olsavsky ya adquirió otra residencia en la misma zona de Mercer Island.Olsavsky trabaja en Amazon desde 2002 y ocupa el cargo de vicepresidente senior y director financiero desde hace una década. De acuerdo con Mansion Global, ha tenido otras propiedades en Bellevue y Lakemont.Por su parte, Sarver es cofundador de la inmobiliaria Southwest Values Partners y fue propietario de los Phoenix Suns hasta 2023, cuando vendió el equipo tras ser suspendido y multado por la liga por conducta inapropiada.La casa más cara que se vende en SeattleTambién a orillas del Lago Washington se ubica la mansión más cara que se puede encontrar en el área de Seattle, que de acuerdo con el medio, tiene un valor de 79 millones de dólares.La casa de cristal y acero ofrece un espacio de costa privado y ofrece 434 pies (132 metros) de frente con un muelle propio y un pabellón junto al lago, con espacio para hasta 100 personas y donde se pueden estacionar hasta 50 coches, es una de las residencias más grandes de la ciudad.

Fuente: La Nación
19/11/2025 12:00

Adiós al wifi 6: qué es el wifi 7, cómo acceder desde la Argentina y por qué tu Internet será 4 veces más rápido

Hoy en día es posible tener Internet cuatro veces más rápida en la Argentina. Esto implica pasar de wifi 6 al wifi 7, que presenta mejoras significativas de velocidad, capacidad y eficiencia de las conexiones inalámbricas en comparación con generaciones anteriores. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo acceder a esta red de wifi. Primero, es necesario la diferencia entre ambas. Ambas son diferentes versiones o estándares que han evolucionado a lo largo del tiempo para mejorar la tecnología de conexión inalámbrica. Cada generación se basa en una norma IEEE 802.11 específica y presenta mejoras en velocidad, alcance, capacidad, eficiencia y funcionalidades en comparación con la anterior.En ese sentido, el wifi 7 es superior a la sexta generación. A diferencia de su versión anterior, puede alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps, casi cuatro veces más rápidas, gracias a varios avances técnicos como un doble ancho de banda de hasta 320 MHz, modulación avanzada 4096-QAM y la operación de múltiples enlaces (MLO) que permite usar simultáneamente las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz para mayor estabilidad y rendimiento. También mejora la latencia y la eficiencia en redes congestionadas, con mayor número de antenas (hasta 16 streams MU-MIMO) para mayor capacidad y cobertura. Todos estos avances hacen que wifi 7 sea ideal para aplicaciones que exigen gran ancho de banda, baja latencia y conexiones muy estables. Este es el caso de la realidad aumentada/virtual, videoconferencias y streaming 4K/8K.Para quienes quieran cambiarse de generación, el wifi 7 está disponible en la Argentina. Para acceder este tipo de red, solo hace falta comunicarse con los proveedores que ofrecen planes de Internet Ultra con esta tecnología, como es el caso de Telecentro, Claro, IPLAN, Telecom y Starlink. De todos modos, es importante consultar si se puede acceder a ella antes de contratarla, puesto que esta funciona con fibra óptica. Aunque hay varios puntos del país en que cuenta con esta infraestructura, todavía no está masivamente distribuida en todo el territorio argentino. A su vez, es necesario contra con un router compatible con esta tecnología. Es decir que soporte las tres bandas de frecuencia (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz) y canales ultraanchos de hasta 320 MHz para alcanzar las mayores velocidades y estabilidad que ofrece esta tecnología. De esa forma, se podrá conseguir velocidades más rápidas, conexión simétrica, menor latencia y mayor estabilidad en las conexiones inalámbricas.Otro punto importante para poder usar el wifi 7 es tener dispositivos compartibles con esta conexión inalámbrica, ya sean smartphones, laptops, tablets o consolas. Algunos equipos más antiguos puede que no cuenten con lo necesario para aprovechar las mejoras que ofrece esta nueva generación de Internet. Necesitan hardware y chipsets específicos capaces de beneficiarse de las mejoras técnicas de esta nueva generación. Estos permiten realizar transmisiones de alta definición 4K/8K, jugar en la nube sin interrupciones, y mantener múltiples conexiones simultáneas con alta eficiencia y baja latencia. Igualmente, cualquier dispositivo se puede conectar a una red WiFi 7 usando estándares anteriores. Sin embargo, puede que la conexión no sea tan rápida porque no puede aprovechar completamente las mejoras del nuevo estándar.

Fuente: La Nación
18/11/2025 22:00

Adiós Gavin Newsom: quién es el exalcalde de Los Ángeles que quiere gobernar California y apoya a los inmigrantes

Las elecciones estatales en California serán el 3 de noviembre de 2026. A menos de un año de los comicios, el Partido Demócrata ya tiene posibles candidatos para suceder a Gavin Newsom al frente de la entidad: uno de ellos es Antonio Villaraigosa, el político de origen latino y exalcalde de Los Ángeles respaldado por la actual mandataria local Karen Bass.Antonio Villaraigosa, el exalcalde que busca suceder a Gavin Newsom en California"Me postulo para gobernador porque soy un solucionador de problemas comprobado, que ofrece resultados en tiempos difíciles", anunció Villaraigosa en julio de 2024, cuando lanzó oficialmente su candidatura. En caso de convertirse en gobernador, sería el primero en la historia moderna del Estado Dorado con ascendencia latina.Tras una extensa trayectoria de servicio público, el demócrata recibió en septiembre de este año un fuerte espaldarazo de la actual alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. "Antonio y yo nos conocemos y hemos trabajado juntos toda nuestra vida adulta", afirmó, según LA Times. Y agregó: "He visto de cerca el impacto que ha tenido no solo en nuestra ciudad, sino en todo el estado. Es vital que nuestro estado tenga un líder que guíe a California hacia el futuro".La trayectoria e historia de vida de Antonio Villaraigosa, el exalcalde de Los ÁngelesEntre 2005 y 2013, el hombre nacido el 23 de enero de 1953 en el barrio de City Terrace, en Los Ángeles, California, estuvo al frente de la alcaldía de la ciudad. Antes fue miembro de la Asamblea Estatal de California -donde dio sus primeros pasos en la política- y miembro del Concejo Municipal.Detrás de ese currículum hay una historia personal marcada por la adversidad. Según consignó Los Angeles Almanac, el exmandatario local creció en una familia de origen mexicano, en un hogar atravesado por el alcoholismo de su padre y por fuertes dificultades económicas después de su abandono. Su madre insistió en el valor de la educación y del esfuerzo y empujó a sus hijos a no dejar la escuela ni el trabajo.En la adolescencia, Villaraigosa encadenó empleos temporales. Repartió diarios y trabajó en un supermercado Safeway para ayudar en la casa. A los 16 años recibió el diagnóstico de un tumor en la columna vertebral que lo paralizó de forma temporal. Superó la enfermedad, pero atravesó una etapa de violencia y problemas de conducta que derivó en su expulsión de la secundaria Cathedral, informó Academy of Achievement.Regresó a las aulas por insistencia de su madre y de un profesor de inglés, Herman Katz, que lo animó a tomar clases extra por las tardes hasta lograr el título secundario. Luego ingresó al East Los Angeles College y más tarde se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo la licenciatura en Historia.Cómo piensa Antonio Villaraigosa, candidato a gobernador de CaliforniaDefensa de los inmigrantes y de los dreamersEn esta campaña, Villaraigosa ubicó a los inmigrantes en el centro de su mensaje. Según Ballotpedia, definió a estas comunidades como el motor de la economía estatal y recordó que, según sus datos, representan cerca del 40% de la fuerza laboral a tiempo completo y abren pequeñas empresas al doble de la tasa de los ciudadanos nativos.También advirtió que el fin del programa DACA en la próxima década podría elevar el precio de los alimentos, porque gran parte del sector agrícola depende de trabajadores migrantes. En la misma línea, subrayó que las personas indocumentadas aportan cerca de US$11.640 millones en impuestos estatales y locales cada año, recursos que sostienen programas como el Seguro Social.Su visión sobre el alto costo de vida en CaliforniaEn una reciente entrevista con NBC San Diego, el exalcalde describió un estado con gasolina entre las más caras de EE.UU., servicios públicos con tarifas en alza y viviendas fuera del alcance de la clase media. Sostuvo que muchas familias se sienten asfixiadas por el costo de vida y esperan un gobernador concentrado en los problemas cotidianos, la seguridad y el equilibrio de las cuentas públicas.Para la energía propuso un enfoque integral. Planteó que California necesita más líneas de transmisión eléctrica y una combinación de fuentes solares, eólicas, geotérmicas e hidroeléctricas, sumadas a gas natural y petróleo como combustibles de transición. Sus propuestas sobre vivienda y las personas sin hogarEn materia de vivienda, insistió en que el estado debe pasar de los anuncios a la construcción efectiva. Defendió la creación de más departamentos y desarrollos para la fuerza laboral, además de proyectos asequibles y para personas sin techo. Propuso agilizar la Ley de Calidad Ambiental de California en terrenos baldíos para facilitar inversiones privadas y públicas.Respecto de las personas sin hogar, reclamó una revisión estricta de los miles de millones de dólares que el estado ya destinó a programas vinculados con esta crisis. Planteó que el gobierno debe identificar qué funcionó y qué no, abrir o reabrir centros de salud mental y crear instituciones psiquiátricas para quienes representan un riesgo para sí mismos o para otros.

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:33

Adiós al diseñador del iPhone Air, el móvil más delgado de la empresa de Steve Jobs: se va a una startup de IA

El perfil profesional de Abidur Chowdhury destaca tanto por su labor técnica como por su participación en la estrategia de marketing

Fuente: La Nación
18/11/2025 13:00

Murió Ignacio Fernández Madero: el adiós a uno de los personajes más queridos del rugby argentino

Ignacio Fernández Madero, una de las personas más queridas del rugby argentino, murió este lunes a los 64 años. Histórico preparador físico del SIC y de los Pumas, Nacho convirtió a su profesión en un medio para transmitir energía positiva, cualidad que se potenció en los últimos dos años y medio, a partir de que fue diagnosticado con cáncer de páncreas. View this post on Instagram Hasta el jueves último estuvo al frente de los grupos de entrenamiento que comandaba todas las mañanas en su club y en el Rosedal. Dos semanas antes había estado en el CASI, donde lideró la salida a la cancha del SIC en la final del Top 12 ante Newman. Vivir con intensidad fue su forma de enfrentar la enfermedad.Comenzó su carrera de preparador físico en La Salle y tras cuatro años pasó a Biei. En 1986 recayó en el SIC, del que hizo su hogar y se quedó para siempre. Allí recibió el apodo de "Pastor", como lo conocían todos en la Zanja. También entrenó, en paralelo, a San Patricio, Regatas y CUBA, además de las selecciones de Buenos Aires durante "21 Campeonatos Argentinos", según contó, y de la Argentina entre 2000 y 2007, siendo parte del equipo que ganó la medalla de bronce en el Mundial de Francia."Fuiste todo lo que está bien en este mundoâ?¦ tu espíritu positivo iluminaba cualquiera de mis sombras", escribió en Instagram Agustín Pichot, capitán de aquel equipo."Nos dejaste una verdadera lección de vida, mostrando que siempre -pero siempre- hay más y los partidos se juegan hasta el final", lo homenajeó el SIC. Durante la pandemia, impulsó a los socios del SIC y a sus alumnos a entrenarse en sus casas, no tanto por sus beneficios físicos sino por una cuestión de salud mental. "En momentos como éste, lo más importante es manejar la cabeza. El valor diferencial lo da el aspecto mental", contó en una entrevista con LA NACION. "El mensaje está enfocado en lo emocional, pensado en hacer más llevadera esta situación para todos aspectos de sus vidas. Por eso le pusimos el hashtag #QuedateEnCasaConActitud."Fernández Madero recibió el diagnóstico en junio de 2023. Al día siguiente instaba a sus alumnos a asistir a los entrenamientos normalmente y a "pelear esto con alegría". Jorge Búsico relató en LA NACION lo que pasó luego: "En pleno invierno, en una mañana congelada, 250 jugadores acudieron a un entrenamiento comandado por Nacho en el SIC. Fue una muestra de apoyo conmovedora. Ahí estuvo la armada de los Pumas de Bronce, todos los planteles del SIC y más de 100 jugadores de otros clubesâ?¦ Luego del entrenamiento se tiró a la pileta -helada- del club. 'Llevo 30 años bañándome en agua fría por una cuestión saludable. Así que para mí no era ningún esfuerzo', me dice, siempre con risas."Desde ese momento, el acostumbrado optimismo de Nacho se potenció hasta convertirse en un mensaje de alegría, esperanza y fe. Una lección de vida. Cumplió a rajatablas con la quimioterapia y las recomendaciones de los médicos, pero nunca dejó de entrenar a sus alumnos. Las clases de preparación física se transformaron en su tratamiento más efectivo. Su ejemplo, en su verdadero legado. Cuando a fines de ese año el SIC conquistó el título de la URBA, fue llevado en andas por todo el equipo. Unos días antes había viajado a Francia para presenciar el partido de cuartos de final de los Pumas en el Mundial de Francia, ante Gales en Marsella. La evolución fue asombrosa y hasta en algún momento se soñó con un milagro. A mediados de este año, no obstante, el cáncer se expandió. Con la salud deteriorada, fue internado el viernes en el sanatorio Fleni. Falleció el lunes, rodeado de sus afectos, entre ellos su mujer Carola, sus hijos Gime, Facu, Juanchi y Maqui. Vivió con intensidad hasta el último segundo. Dejó una enseñanza que sigue ardiendo en todos los que lo conocieron. O en todos los que lo querían, que es lo mismo.

Fuente: Infobae
18/11/2025 03:45

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mendoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:07

Adiós a los puentes festivos del 2025: Colombia se prepara para los últimos dos feriados del año

Miles de familias se preparan para disfrutar el fin de semana largo más esperado, marcado por tradiciones, eventos religiosos y actividades turísticas que impulsan la economía de país

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:06

Adiós a la condensación en las ventanas: este truco simple y barato te ayudará a mantener tu hogar seco y cómodo durante todo el invierno

Durante la noche, la respiración suele provocar la formación de vaho y gotitas de agua en el cristal. Y si bien abrir las ventanas durante varias horas al día ayuda a la ventilación, el problema permanece

Fuente: Infobae
17/11/2025 11:27

Adiós a instalar XUPER TV o Magis TV en el Smart TV: tres aplicaciones seguras para ver películas gratis

Estas plataformas ofrecen catálogos extensos y funciones adicionales, además, eliminan riesgos de estafas y malware. El acceso es sencillo desde celulares, televisores inteligentes y computadoras

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:19

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Tijuana

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puebla de Zaragoza

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
16/11/2025 21:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puerto Plata

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
16/11/2025 18:18

Adiós al paraíso de los camioneros en Texas: cierran la parada más grande de EE.UU.

Luego de meses de problemas financieros, la parada de camiones Trucker's Paradise cerró definitivamente. El recinto había abierto en 2024 bajo la premisa de que los conductores debían "ser tratados como realeza", pero no pudo sobrellevar la crisis.Trucker's Paradise cerró en Texas: el fin del 'paraíso para camioneros'El complejo conocido bajo el nombre de Trucker's Paradise fue recientemente desalojado por los propietarios del local, tras determinar incumplimientos en sus obligaciones laborales. Ubicada en Gainesville, Texas, se anunciaba como una de las paradas de camiones "más grandes de Estados Unidos". Estaba erigida en un lugar clave de transporte de mercancías que conecta Dallas-Fort Worth con Oklahoma.El extenso recinto, que buscaba ofrecer un lugar de reunión único a los camioneros, fue erigido con el objetivo de transformar radicalmente un antiguo centro comercial junto a la Interestatal 35. Contaba con restaurantes, gasolineras, tiendas, salones, masajes y zonas de entretenimiento.El proyecto funcionó con éxito durante un tiempo, y empezaba a competir con la histórica Iowa 80, de renombre entre los conductores de Estados Unidos. Sin embargo, a mediados de 2025, el sueño comenzó a desplomarse lentamente.Por qué fracasó Trucker's Paradise en TexasEl medio regional KXII reveló que en septiembre los empleados de Trucker's Paradise empezaron a notar retrasos en los cheques de pago. Según el testimonio de varios trabajadores, los dueños se quitaban la responsabilidad y ponían excusas como la supuesta enfermedad de algún inversor o la presunta demora de "una subvención del gobierno".Luego de dos meses, algunas de las personas afectadas decidieron emprender acciones legales contra la empresa. No obstante, otros "temían lo que podría suceder si lo hacían", por lo que optaron por mantenerse en silencio pese a la falta de pago. "Me preocupaba que si emprendía acciones legales, podría perder mi vivienda o mi trabajo", expresó Halli Ledford, exempleada.Trucker's Paradise: el fin de la parada más grande en TexasLa compañía adujo "problemas con los inversionistas" y "costos imprevistos del proyecto" como principales causas de los incumplimientos en los sueldos. "Trucker's Paradise se fundó sobre la idea de que los camioneros deberían ser tratados como realeza. Sin embargo, los daños causados â??â??por retrasos imprevistos y sobrecostes no pudieron subsanarse. El arrendador tomó las medidas oportunas cuando la empresa no pudo cumplir con sus obligaciones", escribió Dean Ash, director ejecutivo de Trucker's Paradise, en un comunicado.El 7 de noviembre, según consignó el medio Freight Waves, el propietario del local de Thirty-Five & Liberty retiró oficialmente Trucker's Paradise. "Tras meses de litigio, hemos desalojado oficialmente a Trucker's Paradise y nos alivia profundamente que este asunto se haya resuelto", expresó. Luego, reafirmó sus intenciones de remodelar el sitio de Gainesville.Qué pasará con el terreno donde funcionaba Trucker's Paradise en TexasLa empresa dueña del recinto en el que estaba instalado Trucker's Paradise informó al Gainesville Daily Register que la propiedad mantendrá su zonificación comercial. Además, adelantó que los futuros inquilinos serán evaluados en cuanto a su solvencia financiera y el cumplimiento de las normas para evitar una situación similar."Nuestra visión para 4321 N. I-35 siempre ha sido crear un destino que fomente el orgullo local, atraiga nuevas inversiones y apoye una economía próspera. Seguimos comprometidos con el crecimiento y la vitalidad de Gainesville", manifestó la compañía.Las primeras noticias, según Freight Waves, señalan que la propiedad atrajo el interés por parte de minoristas nacionales e inquilinos logísticos. Por el momento no hay un proyecto firme de cara al futuro y, tras el cierre de Trucker's Paradise, las puertas permanecen cerradas al público.

Fuente: La Nación
16/11/2025 16:18

Adiós a la Guardia Nacional de Texas: la noticia que favorece a los inmigrantes en Chicago y le quita poder al ICE

Los efectivos de la Guardia Nacional que fueron enviados a Chicago desde Texas prevén abandonar la ciudad mientras se desarrolla una batalla judicial sobre la legalidad de su despliegue. La Casa Blanca argumentó que las tropas se enviaban para "proteger los bienes y el personal federales", una noticia que parece impactar en el poder de despliegue de las fuerzas federales en Illinois.Qué se sabe sobre la partida de la Guardia Nacional de TexasLa noticia se conoce dos días después que el Comando Norte de Estados Unidos emitiera un comunicado en el que afirmaba que el Departamento de Guerra "reajustaría el tamaño de su presencia Título 10â?³ en Portland, Los Ángeles y Chicago."Nuestras tropas en cada ciudad (y en otras) están entrenadas y listas, y se desplegarán cuando sea necesario para apoyar a las fuerzas del orden y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos", informó el organismo desde su cuenta de X. Dos días después, fuentes de CNN y CBS News informaron que estas tropas regresarán a sus estados de origen. Aún no se conocen las fechas exactas, pero ya se están realizando los preparativos para su partida. Punto por punto: la presencia de la Guardia Nacional en Chicago y los litigios legalesLos miembros de la Guardia Nacional de Texas y California fueron activados por la administración Trump a principios de octubre y puestos en servicio activo de acuerdo con el Título 10 del Código de los Estados Unidos. Más de 200 miembros federalizados llegaron a Chicago a principios de octubre. No obstante, la jueza de la Corte de Distrito de EE. UU., April Perry, emitió un fallo que detenía el despliegue al no haber "ninguna evidencia creíble de que haya habido una rebelión en el estado de Illinois". La orden de restricción temporal de la jueza Perry estuvo vigente durante 14 días. Luego, a fines de octubre, la Corte Suprema solicitó información adicional sobre el caso, cuestionando si esas tropas pueden utilizarse, conforme a la ley federal en cuestión. En ese sentido, se solicitó al Departamento de Justicia y a funcionarios de Illinois que abordaran este tema en una serie de nuevos informes que debían presentarse antes de mediados de noviembre.En medio de estos litigios, un juez federal ordenó el 12 de noviembre la liberación bajo una fianza de US$1500 de cientos de migrantes con estatus irregular arrestados en Chicago durante las redadas. La medida fue condenada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). "En cada paso, jueces activistas, políticos de ciudades santuario y manifestantes violentos han intentado activamente evitar que nuestros oficiales arresten y deporten a los peores de los peores", dijo el DHS en su cuenta de X.El retiro de tropas de California en Portland Otra de las tropas que también se retiraría a su estado de origen es la Guardia Nacional de California. Según consignó The New York Times, funcionarios de la oficina del gobernador Gavin Newsom dijeron que el Comando Norte les había notificado que comenzaría a retirar la Guardia Nacional de California de Portland a partir de este 16 de noviembre. Las tropas estaban presentes desde octubre, luego que Trump anunciara a finales de septiembre que iba a enviar "todas las tropas necesarias" para proteger Portland, una ciudad que describió como "devastada por la guerra".

Fuente: La Nación
16/11/2025 14:18

Adiós a Android Auto y Apple CarPlay: una automotriz dejaría de ofrecerlos en sus vehículos

General Motors anunció que dejarán de ser compatibles los sistemas operativos multimedia Apple Carplay y Android Auto en sus vehículos a combustión (ya lo habían comunicado para los eléctricos). El cambio en su estrategia tecnológica podría marcar el rumbo para que otras terminales sigan el mismo camino, implementando sus propias configuraciones y eliminar la duplicación de los celulares en la pantalla de los autos. Los sistemas de los gigantes tecnológicos nacieron para integrar a los teléfonos celulares con la pantalla multimedia y las funcionalidades del equipo de manera más directa, para que el usuario pueda disponer del menú de su dispositivo móvil en el vehículo. Toyota Corolla: la automotriz mostró un adelanto de la nueva versiónEn el caso de Android Auto consiste en una plataforma creada por Google para ofrecer una interfaz simplificada y utilizar las funciones del teléfono, accediendo a aplicaciones como Maps, Spotify, WhatsApp, entre otras. Por otro lado, Apple CarPlay es la propuesta para los usuarios de iPhone. Al igual que la anterior, está diseñada para integrar el teléfono con el auto, pero con una interfaz minimalista. Se pueden utilizar Apple Maps, Apple Music, Siri y aplicaciones de terceros como Waze o Spotify. El principal del motivo de la eliminación de compatibilidad de estos sistemas en los modelos de GM es facilitar la experiencia. "Cambiar entre el sistema nativo del auto y CarPlay puede resultar torpe y, en algunos casos, incluso distraer", explicó la directora ejecutiva de GM, Mary Barra durante el pódcast Decoder de The Verge. El objetivo de la compañía a futuro es utilizar sistemas integrados que no dependan de terceros. La compañía lleva años desarrollando una plataforma multimedia propia, basada en Android Automotive, que promete una integración total con el vehículo. En ella se podrían usar las principales aplicaciones, sin necesidad de conectar el celular por cable o Bluetooth.A pesar de que la dirección trazada por la compañía está clara, la eliminación no será repentina: "No realizaremos ningún cambio en los vehículos existentes", declaró Malorie Lucich, portavoz de GM. En esa misma línea, explicó que si se cuenta con un vehículo compatible con Apple CarPlay o Android Auto, este seguirá siéndolo. "A medida que avancemos hacia nuestra plataforma informática centralizada, iremos incorporando gradualmente una experiencia mejor y más integrada, una tendencia que está siguiendo el sector a medida que los vehículos se vuelven más dependientes del software. Este proceso se desarrollará con el tiempo, no de la noche a la mañana. Valoramos nuestra colaboración con Apple y Google y seguimos centrados en ofrecer experiencias que encanten a nuestros clientes", agregó Lucich. Todo indica que el cambio se realizará con la nueva generación de vehículos.

Fuente: Infobae
16/11/2025 00:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Sevilla

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
15/11/2025 15:18

Murió Todd Snider a los 59 años: el adiós a la leyenda del alt-country y la música americana

Todd Snider, con más de 16 álbumes que fusionaron alt-country, folk y blues, dejó un impacto indeleble en la música americana.Su sello discográfico y allegados lo recuerdan como un "poeta del mundo" con humor devastador.

Fuente: Clarín
15/11/2025 14:18

Adiós a las persianas: la solución europea con estores térmicos que mejora luz y temperatura en casa

Un diseño compacto emerge como la alternativa más eficiente para controlar la luminosidad y el calor en el hogar.El innovador sistema de instalación sin taladro ni herramientas facilita el ahorro energético y el confort térmico de forma inmediata.

Fuente: Clarín
15/11/2025 14:18

Adiós a la mampara: el nuevo diseño de ducha europeo que gana en elegancia y funcionalidad

Las innovaciones apuestan por la máxima discreción para convertir el baño en un espacio continuo y visualmente limpio.El uso de paneles fijos de vidrio y la creación de cabinas sin puertas eliminan la acumulación de suciedad.

Fuente: La Nación
15/11/2025 14:00

¿Adiós a la receta de la abuela? La nueva ley que pone en riesgo la pasta italiana en EE.UU. y duplicaría su costo

El gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos, tiene planes de imponer dos aranceles, que sumarían una tasa total del 107%, a las empresas italianas que importan pastas a partir de enero de 2026. La medida puede provocar drásticas consecuencias, como un importante aumento o escasez en los productos.Las empresas italianas que se verían afectadas por los aranceles a las pastas en EE.UU.De acuerdo con 9News, un total de 13 empresas italianas recibirían directamente el impacto de los aranceles. Estos impuestos son el resultado de la suma de los que se aplican a todos los productos provenientes de la Unión Europea (15%) y los que se agregarían por separado a estos fabricantes de pastas (92%).Las marcas que se verían afectadas son:La MolisanaPasta GarofaloRummoAgritaliaAldinoAntiche Tradizioni Di GragnanoItalian-made Barilla (sin incluir la pasta Barilla fabricada en EE.UU.)Gruppo MiloPastificio Artigiano Cav. Giuseppe CoccoPastificio ChiavennaPastificio LiguoriPastificio SgambaroPastificio TammaSegún un informe del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés) realizado en septiembre del 2024, en agosto de ese año se inició una investigación impulsada por las empresas 8th Avenue Food & Provisions y Winland Foods hacia los fabricantes de pastas italianas. El motivo radicaba en una sospecha de que estas marcas vendían sus productos más baratos en el país norteamericano que en el suyo.Qué es el "dumping" y por qué EE.UU. prevé imponer nuevos aranceles a las empresas de pastas italianasLa investigación del DOC se basó en un comportamiento denominado "dumping". Se lo conoce como una práctica desleal que consiste en vender productos en otro país a precios inferiores a la media.Los aranceles del 92% se propusieron después de una revisión hacia las empresas La Molisana y Pasta Garofalo, a las cuales la entidad gubernamental consideró como "representativas" del rubro. Ninguna de las dos presentó la documentación solicitada, y por eso se tomó la determinación de agregar los impuestos.De acuerdo con New York Post, las dos marcas negaron haber cometido una falta de cooperación con la investigación de los funcionarios estadounidenses, e indicaron que el proceso estuvo "mal gestionado".Qué pasará con los precios de las pastas italianas en EE.UU. Jim Donnelly, director comercial de Rummo USA, conversó con el medio citado y aseguró que, de aplicarse los aranceles, sus productos tendrán inevitables incrementos. Dijo que los precios probablemente pasarían a US$7,99 por paquete, lo que significaría el doble de su valor actual."Esto será devastador para todas las empresas italianas de pastas, no solo para Rummo", aseguró Donnelly. "No retiraremos los productos de los estantes. Absorberemos esto hasta que se corrija este error de juicio sobre productos estandarizados".En ese sentido, el empresario se mostró confiado de que la administración Trump dé marcha atrás con la decisión. "Confiamos en que el gobierno se dé cuenta de que esto es un grave error. Nos están penalizando por culpa de otras dos empresas de pasta que no proporcionaron información precisa y a tiempo", dijo.

Fuente: Infobae
15/11/2025 09:00

Adiós a Jeff Williams, director de operaciones de Apple y quien estuvo desde 1998

La salida de Jeff Williams reordena la estructura interna y vuelve a poner en debate quién sucederá a Tim Cook en la dirección de la compañía

Fuente: Infobae
15/11/2025 08:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Nueva York

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
15/11/2025 06:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Fuente: Infobae
15/11/2025 06:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Fuente: Infobae
15/11/2025 00:02

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
14/11/2025 20:36

"Esta era mi vida": una atracción histórica en Miami dice adiós tras 40 años abierta al público y no estará para Navidad

Una batalla judicial perdida y la falta de sede permanente.

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

Adiós a 21 locales en EE.UU.: la icónica cadena de bistecs que anunció una fuerte reestructuración

Outback Steakhouse cerró 21 locales en Estados Unidos durante octubre de 2025, como parte de un plan de reestructuración de tres años que busca revertir la pérdida de clientes y sostener su posición frente a rivales del sector. La decisión marca un punto de inflexión para la empresa, que intenta modernizar su propuesta en un mercado cada vez más competitivo.¿Por qué Outback Steakhouse cerró 21 restaurantes en EE.UU.?El cierre de locales forma parte de una "estrategia integral de recuperación" presentada por Bloomin' Brands, la compañía matriz de Outback. En un comunicado recuperado por CNN Business, la empresa reconoció que además de las clausuras recientes, otras 22 sucursales no renovarán sus contratos de alquiler y cerrarán de forma escalonada hasta 2029.Outback tiene 670 restaurantes en EE.UU., casi 10% menos que hace una década, cuando contaba con unos 750. La compañía también anunció la suspensión del dividendo a accionistas y un cargo contable de 33 millones de dólares por los cierres.El plan millonario de Outback Steakhouse para atraer más clientesEl programa de reactivación prevé una inversión de US$75 millones en tres años. Según la presentación ante analistas, Outback renovará sus menús, destacará cortes de carne mejorados, ampliará sus ofertas de valor y reducirá la carga de trabajo de los camareros, que ahora atenderán cuatro mesas en lugar de seis.Todos los restaurantes serán remodelados antes de 2028, con interiores más luminosos, barras rediseñadas y cocinas más compactas que permitan ampliar los espacios de retiro de pedidos. "Outback Steakhouse tiene una marca fuerte y una oportunidad enorme para atraer más clientes", afirmó el director ejecutivo de Bloomin' Brands, Mike Spanos.La compañía espera que estas reformas mejoren la experiencia de los comensales y eleven el tráfico en locales que, según sus reportes, no logran alcanzar la rentabilidad esperada desde 2022.Ventas estancadas y presión de los competidoresLa compañía registró en el último trimestre un incremento mínimo del 0,4% en ventas comparables, el primero en dos años. Las acciones de Bloomin' Brands cayeron 40% en 2025, reflejo de la desconfianza inversora ante la falta de crecimiento.En contraste, LongHorn Steakhouse â??propiedad de Dardenâ?? subió 5,5%, mientras que Texas Roadhouse logró 5,8%, según los reportes más recientes.El mercado muestra que los consumidores priorizan cadenas con mejor relación precio-calidad, como Chili's o Applebee's, que refuerzan su atractivo con menús abundantes y promociones. La historia y el espíritu australiano detrás de Outback SteakhouseEsta compañía fue fundada en 1988 en Tampa, Florida. Outback Steakhouse nació del sueño de cuatro amigos â??Chris Sullivan, Robert Basham, Tim Gannon y Trudy Cooperâ?? que buscaban crear un restaurante de ambiente relajado, con comida de calidad y servicio cercano. Inspirados en el estilo de vida australiano, construyeron una marca reconocida por su lema "sin reglas, pero bien hecho".Con el respaldo de Bloomin' Brands, Inc., Outback se consolidó como un referente mundial del casual steakhouse, al ofrecer porciones generosas, precios accesibles y una carta que combina carnes, pollo, mariscos y pastas. Su plato insignia, la Bloomin' Onion, y su ambiente cálido contribuyeron a posicionarla como una de las cadenas más elegidas por los consumidores dentro de ese sector.

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

Adiós al sueño americano: un vuelo desde Texas regresa a 279 venezolanos deportados

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela informó que el miércoles recibieron desde Texas, Estados Unidos, un vuelo con 279 migrantes deportados. La recepción estuvo a cargo de funcionarios de los diversos órganos de seguridad ciudadana del país caribeño.Cientos de migrantes viajaron desde Texas hacia Venezuela tras ser deportadosSegún informó el ente gubernamental en Instagram, 218 hombres, 47 mujeres, tres adolescentes, tres niños y ocho niñas aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Caracas. Se trató del vuelo N° 85 de la Gran Misión Vuelta a la Patria (GMVP).El recibimiento lo supervisó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), entre otros.De acuerdo con un comunicado, la GMVP es un programa estatal que propuso el presidente Nicolás Maduro para proteger a sus ciudadanos que quieran regresar desde EE.UU. Su fin es "ofrecer el apoyo y estímulo a los migrantes venezolanos que expresen voluntariamente su deseo de retornar", dice el informe.Desde que la iniciativa gubernamental se puso en marcha en febrero de 2025, casi 15.000 venezolanos ya volvieron a su país.Las autoridades del país presidido por Maduro son las que se encargan de las "articulaciones conjuntas y acciones en el Área de Movilidad Humana".Qué pasará con los migrantes venezolanos que fueron deportados desde TexasEl ministerio venezolano comunicó que las 279 personas que recibieron en el vuelo desde el territorio texano pasarán por "túnel migratorio", mediante el cual cada una será entrevistada individualmente para revisar su caso.Posteriormente, el personal del Gobierno Bolivariano les brindará la atención médica necesaria. Por último, una vez finalice este proceso, serán trasladadas hacia sus respectivos hogares."El gobierno venezolano, a través de la GMVP, reitera su compromiso con la protección y el bienestar de sus ciudadanos, al facilitar su retorno y asegurar que recibirán la atención necesaria al llegar al país, tal como lo ha indicado el presidente de la República", detalló la entidad su posteo publicado en redes.El vuelo de migrantes deportados a Venezuela llega en un momento de tensiones con EE.UU.El episodio de migrantes venezolanos deportados tiene lugar en medio de un tenso panorama entre las naciones involucradas, según CNN. A principios de noviembre, el gobierno estadounidense envió el portaaviones USS Gerald Ford al Caribe en su misión de combatir el narcotráfico, que comenzó en agosto de 2025.Desde la Casa Blanca no mostraron interés en frenar el despliegue militar iniciado por Washington, mientras Maduro repudió en reiteradas ocasiones el accionar de la administración Trump.Por el momento, fueron destruidos 20 botes -según Donald Trump, vinculados con el narcotráfico-, que dejaron un saldo de 76 muertos.Desde Caracas no solo desmienten las acusaciones de EE.UU. por su presunta cooperación con las actividades ilícitas. Las autoridades aseguran que el operativo es un intento del mandatario de provocar un cambio de régimen en el país latino.

Fuente: La Nación
13/11/2025 16:18

Adiós ola de frío en Texas: a cuánto subirá la temperatura y qué se espera en las próximas horas

El aire gélido que afectó a gran parte del centro y sur de Estados Unidos comenzó a retirarse, lo que provocará un cambio meteorológico significativo en Texas. Luego de días con heladas, temperaturas bajo cero y sensaciones invernales, el estado experimentará un drástico ascenso térmico, con valores muy por encima de lo normal para noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Suben las temperaturas en el norte de TexasEn el norte y centro de Texas, donde las temperaturas descendieron abruptamente durante la ola polar, el panorama cambiará por completo. La oficina del NWS en Fort Worth explicó que la persistencia de un sistema de alta presión sobre el sur de Estados Unidos permitió el ingreso de aire cálido desde el Golfo de México. Esta masa de aire templado provocará un incremento sostenido en los termómetros, que continuaría durante el fin de semana.Las máximas oscilarán entre los 80°F y 85°F (27°C y 29°C), e incluso podrían rozar los 90°F (32°C) en algunas áreas al oeste de la autopista I-35, especialmente entre el sábado y el domingo. Estos valores representan entre 20°F y 25°F (11°C a 14°C) por encima del promedio habitual para mediados de noviembre. Las mínimas nocturnas también mostrarán una recuperación notable, con registros que irán de 60°F (16°C) a 65°F (18°C).El NWS señaló que la combinación de calor, baja humedad y viento del sur podría generar condiciones propicias para incendios en áreas rurales del norte del estado, aunque no se espera un riesgo extremo. Además, el organismo advirtió que podrían presentarse bancos de niebla en la madrugada y primeras horas de la mañana, debido a la humedad aportada por el Golfo.Temperaturas récord en el Panhandle de TexasEl ascenso térmico será aún más pronunciado en el Panhandle, donde la temperatura podría alcanzar registros históricos. Según el informe del NWS de Amarillo, las máximas entre el jueves y el sábado oscilarán entre los 75°F y 85°F (24°C y 29°C), valores que superan ampliamente la media estacional de 60°F (16°C). El viernes podría ser el día más cálido de la semana, con picos de hasta 86°F (30°C) en sectores del sur y suroeste de la región.Las noches seguirán templadas, con mínimas que se ubicarán entre 45°F y 55°F (7°C y 13°C). Este patrón térmico inusualmente cálido se debe a un sistema de alta presión que domina el centro de EE.UU. y genera vientos del suroeste, un flujo que tiende a calentar y secar el aire. "La posibilidad de récords de temperatura alta y mínima se mantiene elevada para el jueves y el viernes", indicó el NWS de Amarillo.El alivio llegará recién a comienzos de la próxima semana, cuando un frente frío moderado empuje aire más fresco desde el norte. Las máximas descenderán entonces a valores de entre 68°F y 75°F (20°C y 24°C) el lunes, mientras que el martes podría sentirse una leve disminución adicional, con marcas cercanas a los 64°F (18°C). De todas maneras, el pronóstico indica que estas cifras están por sobre el promedio de noviembre.El calor se extiende al oeste de Texas: Midland y el Big BendEn la región de Midland y el suroeste del estado, el panorama no será distinto. La oficina del NWS Midland/Odessa anticipó que el aire cálido persistirá durante todo el fin de semana, impulsado por vientos del oeste que favorecerán un fenómeno de "calentamiento adiabático", lo que elevará las temperaturas en todo el oeste de Texas.Los termómetros alcanzarán entre 85°F y 90°F (29°C y 32°C) en el valle del río Grande, lo que incluye las zonas de Presidio y Big Bend. En las áreas más elevadas, como las montañas Davis, las máximas rondarán los 78°F (25°C). Los pronósticos de la oficina local del NWS advierten que las condiciones de sequedad continuarán y que no se prevén lluvias antes de la próxima semana. A partir del lunes, una vaguada en altura podría provocar un cambio en el patrón meteorológico, con vientos más intensos y un descenso de las temperaturas, aunque todavía por encima de lo normal. Para el martes, las máximas rondarán entre 70°F y 80°F (21°C y 27°C).En Houston: humedad y niebla en el sureste de TexasEn Houston y la zona costera del Golfo, el regreso del aire cálido también llevará un aumento en la humedad. La oficina del NWS Houston/Galveston señaló que los vientos del sur, combinados con la subsidencia generada por la dorsal en altura, mantendrán un ambiente cálido y bochornoso durante varios días.Las temperaturas diurnas seguirán entre 80°F y 85°F (27°C y 29°C), mientras que las mínimas nocturnas no descenderán de los 65°F (18°C) o 70°F (21°C). Las condiciones serán propicias para la formación de niebla en las primeras horas del día, especialmente en áreas cercanas al Golfo y en los alrededores de Galveston Bay. Si bien podrían aparecer algunas lluvias aisladas hacia el lunes o martes, no se prevén sistemas importantes que interrumpan el tiempo estable. El pronóstico apunta a que el calor persistirá y que las lluvias significativas recién llegarán hacia el final de la próxima semana, cuando un nuevo sistema frontal avance desde el oeste de EE.UU.

Fuente: Infobae
13/11/2025 09:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de Guatemala

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
13/11/2025 08:54

Adiós a 17.000 licencias de conducir en California: por qué Gavin Newsom confirmó que revocan el permiso a inmigrantes

California anuló 17.000 licencias de conducir comerciales tras una auditoría federal que detectó irregularidades en los permisos otorgados a inmigrantes.

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Houston

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:00

Adiós a las hipotecas 'low cost': los bancos las encarecen y los expertos aconsejan contratarlas cuanto antes para evitar más subidas

Tras meses de rebajas impulsadas por los recortes de tipos de interés del BCE, las entidades financieras cambian de rumbo y siete han subido desde el verano sus préstamos hipotecarios, sobre todo los de tipo fijo

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en La Romana

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: La Nación
12/11/2025 18:18

Adiós al sueño americano: son venezolanos, perdieron el TPS en Chicago y decidieron regresar por temor al ICE

Andreina Rodríguez, su esposo José Luis y su hija Vicky dejaron atrás Chicago, la ciudad donde intentaron reconstruir sus vidas durante más de dos años. Con el final del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos y el temor creciente a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la familia empacó sus pertenencias y regresó a Venezuela. La familia venezolana que decidió volver a su país luego del fin del TPSAndreina y José Luis llegaron a Estados Unidos en búsqueda de estabilidad, trabajo y un futuro más prometedor para su hija de nueve años. En Chicago, ambos trabajaban en un almacén de repuestos y se adaptaron a la rutina laboral y escolar. Sin embargo, el anuncio de la suspensión del TPS cambió su destino de forma abrupta.En diálogo con Univisión, Andreina relató que el miedo a una posible redada del ICE fue determinante. "Yo siempre decía, Dios mío, qué tal y a nosotros nos llegan a agarrar y nos deportan y se queda nuestra hija aquí. Ese era mi mayor miedo", comentó. La idea de que su hija quedara sola en un país extranjero los llevó a tomar la decisión de regresar a su hogar en el estado Táchira, en el occidente de Venezuela.La pequeña Vicky tampoco escapó al impacto emocional. Andreina contó que su hija "no quería regresar" y que fue un momento muy duro verla despedirse de su prima, a quien consideraba su hermana. "Un día que la fui a dejar a la guardería, me dijo: 'mami, a veces me da miedo que no vengas a recogerme'. Ese día se me quebró la voz", recordó entre lágrimas.El regreso de la familia a Venezuela desde ChicagoLa familia emprendió el viaje con pocas pertenencias, y dejaron atrás lo que habían logrado construir en Estados Unidos. Andreina recordó el momento en que empacaron sus maletas: "Organizamos todo en la habitación. Yo decía, Dios mío, no sé si me dará la oportunidad de volver a estar aquí. Lloré muchísimo".Al llegar a Táchira, el recibimiento fue emotivo. Los esperaban con música llanera â??la favorita de José Luisâ?? y mariachis. Los abrazos de la familia y los rostros conocidos les devolvieron un poco de calma, aunque el recuerdo de Chicago todavía pesa. "Cuando veo las imágenes de las redadas en la ciudad, pienso en los que dejé allá", dijo Andreina.Qué significó el TPS para los venezolanos en Estados UnidosEl TPS fue una herramienta clave para miles de venezolanos que huyeron de la crisis en su país. Este estatus migratorio temporal les permitió residir legalmente en Estados Unidos, obtener permisos de trabajo, manejar y viajar dentro del país norteamericano sin riesgo de deportación. Sin embargo, todo cambió a las 23.59 del 7 de noviembre de 2025, cuando el beneficio expiró oficialmente.Según el informe de la plataforma Estoy en la Frontera, los afectados quedaron desprotegidos, expuestos a la deportación y sin autorización laboral. Quiénes son los venezolanos que sí conservaron la protección temporalAunque la mayoría perdió los beneficios, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) aclaró que algunos grupos mantendrán la protección hasta 2026.Los venezolanos que se reinscribieron en el TPS de 2023, publicado el 17 de enero de 2025.Quienes recibieron sus permisos de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés) y formularios I-797 e I-94 con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026.Aquellos que obtuvieron estos documentos antes del 5 de febrero de 2025.La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos autorizó la cancelación inmediata del programa el 3 de octubre de 2025. Sin embargo, los beneficiarios con documentos vigentes podrán seguir con su trabajo de forma legal hasta octubre de 2026, según detalló el organismo.

Fuente: Infobae
12/11/2025 17:15

Adiós al penny: Estados Unidos puso fin a la producción de la moneda de un centavo

Tras más de dos siglos en circulación, la producción de la moneda de un centavo que ha retratado el rostro de Abraham Lincoln, quedó oficialmente detenida

Fuente: Infobae
12/11/2025 17:02

Danna y Ceci de la Cueva, voces históricas de Wicked, preparan su último hechizo: "El segundo adiós será menos duro"

A días del estreno de 'Wicked: por siempre', las actrices abren su corazón sobre la madurez, el aprendizaje y la emoción de volver a ser -for good- Elphaba y Glinda para toda Latinoamérica

Fuente: La Nación
12/11/2025 13:18

Adiós al árbol de Navidad tradicional: la nueva tendencia decorativa minimalista y sostenible

Las celebraciones de fin de año llegan con un cambio visible en la forma de decorar los hogares. Cada vez más familias europeas están dejando de lado el árbol de Navidad tradicional -ya sea natural o artificial- para adoptar alternativas más económicas, funcionales y sostenibles. Esta corriente, impulsada por el minimalismo, busca conservar el espíritu festivo con menos ornamentos y un mayor enfoque en la estética simple y el cuidado del ambiente.En países como España, la tendencia ya es evidente. Muchos hogares optan por estructuras de pared, ramas recicladas o composiciones geométricas que reemplazan el árbol convencional. Estas opciones no solo reducen gastos, sino que también permiten un alto grado de personalización, adaptándose al estilo y al espacio disponible en cada vivienda. Creatividad y funcionalidadEntre las propuestas más creativas mencionadas se encuentran los llamados "árboles de pared", realizados con cintas, ramas o tiras de luces que dibujan la silueta del árbol clásico. Esta opción, además de ser económica y práctica, se adapta a espacios reducidos y permite crear diseños originales según la personalidad de cada hogar.También se observan estructuras geométricas y composiciones abstractas que reinterpretan la figura tradicional desde una mirada más artística.El minimalismo como protagonistaEl minimalismo ocupa un papel central en este nuevo enfoque. En lugar de llenar los ambientes con adornos y colores llamativos, la decoración se apoya en luces cálidas, materiales naturales y tonos neutros, que generan espacios elegantes y acogedores. De esta forma, se mantiene la atmósfera festiva sin depender de grandes estructuras o elementos costosos. La propuesta también responde al interés de muchas familias por reducir el consumo durante las fiestas, sin renunciar a la calidez navideña.El estilo nórdico se consolida como la referencia principal de esta tendencia. Los adornos de madera, las figuras inspiradas en la naturaleza y los textiles suaves son los protagonistas de la temporada 2025. Los colores tierra, los acabados mate y los detalles artesanales aportan serenidad y armonía a los espacios, integrándose fácilmente con el mobiliario habitual del hogar.Los especialistas en decoración sugieren que este enfoque puede aplicarse más allá del árbol o su sustituto. Recomiendan incorporar detalles naturales en mesas, estanterías y ventanas, mediante guirnaldas de luces, centros de mesa o velas aromáticas que refuercen la sensación de intimidad y coherencia visual.

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:19

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puebla de Zaragoza

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:01

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
11/11/2025 22:18

Adiós Newsom: quiénes son los candidatos para la gobernación de California y qué piensan de la inmigración

California se prepara para una elección clave en noviembre de 2026, cuando los votantes elegirán al próximo gobernador del Estado Dorado. La contienda reunirá a figuras demócratas y republicanas que presentan visiones opuestas sobre temas centrales como la economía, la seguridad y, especialmente, la inmigración.Elecciones en California 2026: Xavier Becerra y el "sueño californiano"Xavier Becerra (Partido Demócrata), ex secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y exfiscal general de California, anunció su candidatura a la gobernación con la promesa de reconstruir el sueño californiano y aliviar el costo de vida que afecta a las familias trabajadoras. Hijo de inmigrantes mexicanos, Becerra creció en un hogar obrero en el que, según contó en su sitio oficial, aprendió el valor del esfuerzo y la perseverancia. "Mis padres llegaron con 12 dólares en el bolsillo y construyeron una vida de la que se sintieron orgullosos. Ese es el sueño californiano, y voy a luchar para que siga siendo posible", expresó en el lanzamiento de su campaña.A lo largo de su carrera, Becerra defendió a las comunidades inmigrantes, especialmente durante la primera administración de Donald Trump, cuando, como fiscal general, llevó al gobierno federal a los tribunales en 122 ocasiones, muchas de ellas por medidas que afectaban a los inmigrantes y los derechos civiles. Entre sus prioridades se encuentran:Salarios dignos: garantizar que todo trabajador a tiempo completo reciba una paga suficiente para vivir con dignidad.Apoyo a emprendedores: reducir la burocracia para facilitar la creación de nuevos negocios.Costo de vida accesible: abaratar la vivienda, el cuidado infantil y los alimentos.Seguridad ciudadana: fortalecer las fuerzas locales sin criminalizar a las comunidades inmigrantes.Chad Bianco: el republicano que exige "orden en la frontera" de CaliforniaDesde el otro extremo del espectro político, el sheriff Chad Bianco plantea una postura centrada en la aplicación estricta de las leyes migratorias. En su portal de campaña, Bianco destaca que su prioridad es "asegurar la frontera" mediante la detención de cruces ilegales, el fin de las políticas santuario y la eliminación de redes criminales de tráfico y drogas.Aunque reconoce que los inmigrantes contribuyeron al desarrollo del país norteamericano, Bianco sostiene que la falta de control fronterizo generó una crisis humanitaria "insostenible y carente de compasión". Defiende que California debe cooperar bipartidistamente con el gobierno federal para resolver el problema de forma definitiva. "El tiempo de la inacción ha terminado", declaró.Steve Hilton: un inmigrante legal que pide "justicia y sentido común"El exconductor de Fox News y empresario Steve Hilton también ingresó a la carrera por la gobernación. Nacido en Inglaterra, de padres húngaros, se naturalizó ciudadano estadounidense en 2021. En una entrevista con KTLA 5, Hilton aseguró ser "proinmigración", pero enfatizó que esta debe ser "legal y ordenada".Hilton considera que el sistema migratorio estadounidense está "completamente roto" desde hace medio siglo y critica la falta de voluntad política para reformarlo. "Todos miran hacia otro lado", señaló. A su juicio, los inmigrantes legales son los más indignados ante la inmigración ilegal, porque "hicieron las cosas correctamente, trabajaron duro y esperaron en la fila".Katie Porter: una reforma migratoria con enfoque humano y económicoLa excongresista demócrata Katie Porter, según Ballotpedia, propone una transformación profunda del sistema migratorio estadounidense, al que califica como un "desastre roto y deshumanizador". Porter afirma que tanto demócratas como republicanos fallaron en alcanzar una reforma real, y exige políticas que reconozcan el valor de todos los inmigrantes.La aspirante demócrata reclama una vía justa hacia la ciudadanía para millones de personas y resalta la situación de los beneficiarios de DACA y TPS, quienes viven con incertidumbre y sin una oportunidad clara de regularización. Además, Porter subraya la importancia de los inmigrantes en la economía californiana, al señalar que el estado depende de ellos en sectores como la agricultura, la salud y la ciencia.Antonio Villaraigosa: "Los inmigrantes son el motor de California"El exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, centra su campaña en la defensa de los inmigrantes y los Dreamers, según Ballotpedia. En la visión de Villaraigosa, los inmigrantes representan el corazón de la economía californiana: constituyen el 40% de la fuerza laboral a tiempo completo en el estado y fundan pequeñas empresas al doble de la tasa que los ciudadanos nativos.Villaraigosa advirtió que terminar con el programa DACA en la próxima década podría provocar el aumento del precio de los alimentos, ya que el sector agrícola depende de los trabajadores migrantes. El aspirante recordó que los inmigrantes indocumentados aportan cerca de US$11.640 millones en impuestos estatales y locales cada año, lo que ayuda a sostener programas como el Seguro Social.Otros candidatos a la gobernación y sus posturas sobre la inmigraciónStephen J. Cloobeck, empresario demócrata, menciona en su portal web la inmigración como una "prioridad crítica" junto con la educación y la atención médica, sin detallar políticas específicas.Tony Thurmond destaca su origen familiar: su madre emigró desde Panamá para enseñar, aunque no presentó una propuesta concreta sobre inmigración.Butch Ware, en diálogo con CBS, criticó a la administración de Gavin Newsom por permitir "acciones extralegales" de autoridades federales dentro del estado, aunque no abordó una política migratoria integral.Betty Yee, excontroladora estatal, proviene de una familia de inmigrantes chinos y se centró en apoyar a pequeños empresarios y trabajadores sin acceso bancario, sin profundizar en temas de inmigración en su web.Leo Zacky, empresario republicano, remarca la importancia del "Estado de derecho" y manifiesta su apoyo a la policía, a los agentes del ICE y a la Patrulla Fronteriza, según Ballotpedia.

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Adiós Patrulla Fronteriza: cientos de agentes antiinmigrantes abandonarán Chicago, pero el ICE se queda

La Patrulla Fronteriza abandonará Chicago en los próximos días. Por órdenes de la administración Donald Trump, Gregory Bovino y sus agentes se irán a otra operación. Aunque la noticia trae alivio para los migrantes, se espera que las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúen.Trump ordena retirar a la Patrulla Fronteriza de ChicagoLuego de dos meses en los que la entidad se hizo presente en la ciudad más populosa de Illinois, el gobierno decretó el fin de su presencia. Según comentaron agentes a CBS News, podrían irse del lugar esta misma semana.Buena parte de los oficiales de la Patrulla Fronteriza que hasta ahora estuvieron en Chicago pasarían a una operación en Charlotte, Carolina del Norte. En total, más de 200 agentes se desplegaron en la Ciudad del Viento y protagonizaron situaciones que causaron temor y enojo entre inmigrantes de la zona.Una de las figuras más polémicas fue Gregory Bovino, jefe de la entidad, que tomó un alto perfil mediático. Durante su estadía en Chicago, se encargó de dirigir las operaciones.Además, antes había hecho lo mismo en otras ciudades santuario. Hace algunos meses encabezó detenciones en estacionamientos de Los Ángeles, lo que generó protestas y malestar.A pesar de la salida de Bovino y su equipo, la información indica que algunos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) continuarán en Chicago. La entidad reúne a la Patrulla Fronteriza, por lo que todavía no hay certeza sobre si serán todos los oficiales los que finalmente abandonen Illinois.La autoridad de la Patrulla Fronteriza para actuar en Chicago y otras ciudades santuarioAunque los agentes de la entidad suelen estar presentes en la frontera y sus cercanías, legalmente tienen el poder de actuar dentro de cualquier ciudad o pueblo. La Patrulla Fronteriza puede arrestar personas que rompan la ley migratoria en cualquier parte de EE.UU., a pesar de que sus alcances son más reducidos cuando se aleja de la frontera.Según el sitio web oficial de la CBP, dentro de una "distancia razonable" desde los límites de la frontera, pueden "abordar y buscar a extranjeros" sin una orden judicial. Este concepto comprende 100 millas (160 kilómetros), donde se amplían sus atribuciones. Sin embargo, pueden ser enviados a cualquier parte del país norteamericano.La Patrulla Fronteriza se va de Chicago, pero los operativos del ICE siguenLa entidad de la CBP abandonará la ciudad de Illinois, pero eso no significa que los operativos migratorios se detengan. En el marco de la Operación Midway Blitz, que ya lleva más de dos meses, las acciones del ICE continúan.Según cifras de WGN, el gobierno de Trump ya realizó más de 3000 detenciones en Illinois desde que lanzó la medida. Con la participación de ambas entidades federales, los agentes fueron cuestionados por sus métodos.En ese sentido, a fines de octubre Bovino debió declarar ante la jueza federal Sara Ellis luego de recibir una acusación de usar gas lacrimógeno contra manifestantes.

Fuente: Infobae
11/11/2025 07:32

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
10/11/2025 21:31

Un encuentro entre leyendas: el día que Burt Reynolds emocionó a Brad Pitt antes de su adiós

Detrás de la producción de Érase una vez enâ?¦ Hollywood se esconde una experiencia humana y artística que unió a ambos actores y dejó un legado inspirador para la industria del cine

Fuente: Infobae
10/11/2025 07:31

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Arequipa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
10/11/2025 01:00

Adiós a las bajadas de las cuotas de las hipotecas de hasta 4.000 euros en dos años: "El euríbor seguirá cayendo, pero más despacio"

El índice acumula un descenso de casi dos puntos desde su pico de octubre de 2023, cuando se disparó al 4,160%, aunque todavía está lejos de los niveles negativos previos a 2022. Esto hace que los hipotecados paguen aún un 40% más que en 2021

Fuente: La Nación
09/11/2025 18:18

¿Adiós Obamacare? Qué pasará con el subsidio de salud ante los aumentos en las primas de seguros en EE.UU.

En 2026, más de 24 millones de personas que viven en EE.UU. podrían sufrir aumentos en las primas de seguro en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare. De efectuarse este cambio, los costos de este rubro podrían dispararse en un promedio del 114%. El subsidio que se debate en el Congreso de EE.UU.En 2021, el Partido Demócrata contaba con todo el control del Congreso. En ese tiempo, reforzaron los subsidios existentes para las primas de Obamacare como parte de un paquete de ayuda creado por el expresidente Joe Biden, según consignó CNN. Este plan ofrecía mayores subsidios para las primas de las pólizas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible durante dos años. Asimismo, los asegurados debían pagar como máximo el 8,5% de sus ingresos para la cobertura, frente a casi el 10% de ese entonces. Con esta medida, Obamacare alcanzó niveles récord de inscripción. Según consignó el medio citado, más de 24 millones de personas se inscribieron para obtener cobertura para 2025, el doble que quienes eligieron planes para 2021.Pese al incremento de personas inscriptas en el programa, estos subsidios tienen como fecha de expiración el 31 de diciembre de 2025, por lo que un grupo de legisladores buscan asegurar una prórroga por dos años más."Puede que no estemos de acuerdo en todos los resultados ideales, pero hemos identificado una vía justa y razonable para el futuro de los créditos fiscales mejorados para las primas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible. Llegar a un acuerdo no es complicado y no debe considerarse una debilidad", detalló el documento presentado por representantes Don Bacon, Tom Suozzi, Jeff Hurd y Josh Gottheimer, demócrata de Nueva Jersey. Qué sucederá si no se extienden los subsidios de Obamacare De acuerdo con la organización de investigación KFF, se prevé que las primas anuales de los inscriptos subsidiados se disparen en un promedio del 114%, por lo que pasarían de US$888 este año a US$1904 en 2026. Esta modificación sería un golpe muy duro para muchos inscritos. De acuerdo con CNN, en caso de una pareja de 60 años que acumule US$85.000 de ingresos, tendría que pagar en promedio más de US$22.600 adicionales para la cobertura anual el próximo año. La advertencia del incremento de precios por parte de algunos usuariosAlgunas personas anotadas en Obamacare recibieron noticias sobre el aumento de las pólizas. En el caso de Elizabeth Wick, su aseguradora Blue Cross and Blue Shield of Texas, le informó que las primas mensuales de su póliza aumentarían a US$1380 el próximo año, frente a los US$ 862 actuales. "El seguro de salud determinará cómo será mi vida, si puedo o no continuar con mi práctica privada", dijo en diálogo con CNN. La estadounidense Sunni Montgomery, por su parte, se enfrenta a un aumento de US$1758 al mes frente a los US$ 541 que pagaba este año. A los 63 años, tiene cáncer de pulmón y ya pasó por muchas etapas de quimioterapia y radiación. "Tengo que enfrentar la realidad de que probablemente me convertiré en una paciente con cáncer en etapa avanzada sin seguro", sostuvo.

Fuente: La Nación
09/11/2025 18:18

Adiós SNAP: la orden del USDA de "deshacer inmediatamente" los pagos de noviembre que afecta a millones de personas

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) indicó a los gobiernos estatales que no deben "transferir los beneficios completos" del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) por el momento, tras obtener una victoria temporal en la Corte Suprema el pasado 7 de noviembre.El comunicado del USDA sobre el SNAP La nueva medida fue presentada en un memorándum firmado por Patrick A. Penn, Subsecretario Adjunto de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor del USDA. Allí, instruyó a los estados a entregar el 65% de los beneficios durante el cierre del gobierno y no el 100%.Asimismo, exigió a aquellos que ya enviaron pagos completos que recuperaran ese importe tras no ser autorizados. De lo contrario, amenazó con tomar diversas medidas como la cancelación de fondos federales destinados a los gastos del programa a los estados. "En la medida en que los estados enviaron archivos de pago completos del SNAP para noviembre de 2025, esto no estuvo autorizado. Por consiguiente, los estados deben deshacer de inmediato cualquier medida tomada para emitir beneficios completos del SNAP", sostuvo el escrito. "El incumplimiento de este memorando puede dar lugar a que el USDA tome diversas medidas, incluida la cancelación de la parte federal de los costos administrativos estatales y responsabilizar a los estados por cualquier emisión excesiva que resulte del incumplimiento", agregó. El dilema del SNAP presentado en la Corte Suprema La normativa del USDA se produce después que la jueza Ketanji Brown Jackson del Tribunal Supremo de Estados Unidos levantara el plazo impuesto por un juez de Rhode Island, quien ordenó a los funcionarios que utilizaran una cuenta separada del departamento para entregar los pagos completos. "La gente lleva demasiado tiempo sin recibir ayuda. No realizarles los pagos ni un día más es simplemente inaceptable", declaró el juez federal de distrito John McConnell durante una audiencia, según consignó CNN. El 1° de noviembre, el programa quedó inoperativo por primera vez luego que se agotaran los fondos durante el cierre de gobierno. Casi 42 millones de estadounidenses dependen del programa, por lo que los funcionarios republicanos culparon a los demócratas del Congreso. "Debido a la incapacidad de los demócratas en el Senado de EE.UU. para aprobar un proyecto de ley de financiación sin enmienda, los beneficios del SNAP de los que dependen muchas familias y niños de Nebraska no estarán disponibles en noviembre", sostuvo el gobernador Jim Pillen en un comunicado. "Este cierre era totalmente evitable. Instamos a los miembros del Senado a aprobar un proyecto de ley de financiación sin enmiendas y a dejar de utilizar a las personas más vulnerables de Nebraska con fines políticos", agregó. Iniciativas de los estados ante la incertidumbre del SNAP Tras la suspensión temporal del SNAP, se implementa algunas alternativas entre los estados. Jeff Knauss, un empresario del sector de inteligencia artificial (IA) en Nueva York, organizó una colecta para otorgar tarjetas de regalo de la cadena de supermercados Wegmans.La recaudación total de la colecta rondó los US$200 mil. De ese dinero, US$150 mil se enviarán a beneficiarios que fueron afectados por el cese del pago de los cupones SNAP durante noviembre. El adicional será destinado a las organizaciones Food Bank of Central New York y Foodlink.

Fuente: La Nación
09/11/2025 17:18

Adiós "Zar de la Belleza": la noticia que Osmel Sousa confirma sobre el Miss Universo

El mundo de la belleza se estremeció con la noticia de que Osmel Sousa, el hombre detrás de la gloria venezolana y artífice de innumerables reinas internacionales, quedó fuera del certamen Miss Universo. Conocido como el "Zar de la Belleza", mantuvo cargos como asesor, consultor y presidente para ayudar a las candidatas a alcanzar la corona.Osmel Sousa confirma que deja su cargo como asesor de Miss UniversoEl "Zar de la Belleza" fue un pilar fundamental durante más de 40 años, ya que supo transformar su disciplina y exigencia en un récord de coronas (Miss Universo, Miss Mundo, Miss Internacional). A pesar de su legado como una de las figuras más influyentes del entretenimiento, Sousa confirmó que "sale del concurso", según la revista People.Sousa mantuvo su relevancia tras participar en programas como Nuestra Belleza Latina (Univision) y en distintas plataformas digitales, donde ofrecía su mirada experta sobre los certámenes de belleza. Su retiro marca el final de una era legendaria y consolida su huella en la historia de la belleza latinoamericana.Su trayectoria no se limitó al rol de asesor, sino que se distinguió por la conquista de múltiples títulos internacionales. Sousa fue el artífice detrás de las victorias de varias reinas, entre ellas Alicia Machado (Miss Universo 1996), Dayana Mendoza (2008), Stefanía Fernández (2009) y Gabriella Isler (2013). Asimismo, Clarissa Molina fue una de las candidatas que él preparó para el concurso de 2015, según destacó la revista Hola!.Osmel Sousa revela el motivo de su salida de Miss UniversoAnte la controversia que generó su abrupta salida, el experto en misses se pronunció en redes sociales para confirmar que su retiro fue voluntario. Sousa explicó en su cuenta de Instagram que no se trató de un despido, sino que contempló con antelación la decisión de abandonar la competencia."Quiero aclarar y compartir con todos ustedes que, desde hace tres semanas, después de cumplir mi misión en el certamen de Miss Universo, tomé la decisión de renunciar al cargo de asesor de la organización. Esta no fue una decisión tomada a la ligera, sino un paso que sentí necesario luego de reflexionar sobre lo que logré y lo que quiero para el futuro", manifestó el Zar.En su publicación también expresó: "Si bien decidí dar un paso al costado, ahora, más que nunca, hay Osmel para rato. Mi cariño por Miss Universo y mi compromiso con la belleza y el desarrollo de las nuevas generaciones siguen intactos. Esta experiencia me deja un aprendizaje invaluable que llevaré conmigo siempre".De manera personal, y para mantener la conexión con sus raíces, Sousa adelantó: "Estar lejos de mi Venezuela y vivir completamente solo, ya con cierta edad, me hizo reflexionar profundamente. En esta etapa de mi vida sentí que debía estar con los seres queridos que siempre me acompañan, apoyan y comprenden, tanto en los buenos momentos como en los difíciles. Por eso tomé la decisión de regresar a mi tierra, a ese lugar que siempre me ha dado fuerzas para seguir adelante"."Zar de la Belleza" asegura que no hay conflictos con Miss UniversoEn el comunicado, Osmel agradeció por las experiencias vividas gracias al certamen más importante del mundo. "Durante mi tiempo en Miss Universo tuve el privilegio de compartir con grandes amigos y profesionales, y doy las gracias por todo lo que aprendí. Pude ver de cerca lo maravilloso que es el trabajo en equipo, la dedicación y la pasión que todos ponen en este certamen. A todos los que formaron parte de esta experiencia, les agradezco de corazón por el cariño, el respeto y el apoyo".Finalmente, el Zar de la Belleza aclaró que no tiene conflictos con la organización de Miss Universo y que su decisión fue voluntaria."Mi salida de la organización no está marcada por ningún tipo de conflicto; simplemente fue el cierre de un ciclo. Le agradezco al señor Raúl Rocha y a la señora Paulina por su comprensión y por la oportunidad, y les deseo todo lo mejor en los futuros proyectos", concluyó en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:31

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Piura

El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:31

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Arequipa

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Iquitos

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:30

Adiós a las heladas: la Aemet espera temperaturas "superiores a las normales para la época" y lluvias escasas

Los meteorólogos prevén la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas que afectarán solo al tercio norte de España

Fuente: Infobae
09/11/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Acapulco de Juárez

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:45

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Encarnación

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:17

Megadeth se despide de México y los escenarios: esto cuestan sus boletos para el concierto del adiós

El legendario grupo de thrash metal tocará en la Arena CDMX el 10 de mayo de 2026; boletos a la venta en noviembre

Fuente: Perfil
08/11/2025 14:18

Adiós a Paolo Virno, notable filósofo y semiólogo italiano: recordamos su entrevista en PP en 2022

Jorge Fontevecchia tuvo al célebre pensador de izquierda, que murió en las últimas horas a los 73 años, entre sus invitados de Periodismo Puro. Virno fue uno lúcido estudioso del mundo del trabajo, siempre duro crítico del capitalismo, que consideraba que "precarizaba" y explotaba el potencial humano. Como homenaje, recordamos entonces aquella entrevista, donde el profesor de Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Roma III y especialista en Aristóteles hablaba de sus libros y repasaba toda una vida dedicaba al estudio del mundo del trabajo y las luchas obreras. Leer más

Fuente: La Nación
08/11/2025 13:18

Adiós a los malos olores: el truco infalible de limpieza con vinagre y sal

La mezcla de vinagre blanco y sal se consolida como un recurso económico y eficaz para la limpieza del hogar: une el poder desinfectante y desengrasante del ácido acético con la acción abrasiva suave de la sal, ideal para la suciedad difícil y manchas incrustadas.Los trucos caseros ganan terreno frente a los productos químicos tradicionales, y esta combinación se destaca por usar dos ingredientes básicos que casi siempre están en la cocina. El vinagre blanco actúa como desinfectante natural, ayuda a disolver grasa y restos de cal, mientras que la sal funciona como un pulidor que remueve la suciedad pegada sin rayar. Cuando se utilizan juntos, logran una limpieza profunda y versátil: neutralizan malos olores y mejoran el aspecto de utensilios y superficies, convirtiéndose en una alternativa sencilla para mantener la casa impecable sin grandes gastos.Conocé los usos de la mezcla de vinagre y salUno de sus usos más recomendados es para ollas y sartenes quemadas. Se espolvorea sal sobre la base dañada, se añade vinagre y se deja actuar unos minutos; al frotar con esponja, las manchas se despegan y el metal recupera buena parte de su brillo original.También se sugiere para desinfectar cocina y baño. Mezclando partes iguales de vinagre y agua tibia con una cucharada de sal, se obtiene una solución apta para pasar por piletas, grifos y superficies metálicas, con resultado de limpieza profunda y sensación de frescura.La combinación resulta útil contra el óxido: aplicada sobre objetos metálicos afectados y dejada actuar unos diez minutos antes de enjuagar, ayuda a aflojar las manchas sin necesidad de productos agresivos.En el caso de tazas y vasos manchados de té o café, se recomienda formar una pasta con vinagre y sal y frotar suavemente sobre las marcas; en pocos segundos, la superficie vuelve a verse limpia y clara. Además de su eficacia, la mezcla se destaca por ser una alternativa accesible y basada en ingredientes comunes, lo que la vuelve especialmente atractiva para quienes buscan reducir el uso de químicos industriales en la limpieza diaria.Como precaución importante, se advierte que no debe emplearse sobre mármol, granito ni piedras naturales, ya que la acidez del vinagre puede dañar estos materiales con el tiempo y arruinar su acabado. Fuera de esas superficies delicadas, la mezcla de vinagre y sal se posiciona como un aliado práctico para el mantenimiento del hogar.

Fuente: Infobae
08/11/2025 07:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Iquitos

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
08/11/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: La Nación
07/11/2025 21:18

Adiós a un clásico: el rey de las predicciones climáticas desaparece tras más de 200 años en EE.UU.

El Farmers' Almanac (Almanaque del Agricultor, en español) anunció que dejará de emitir sus populares predicciones a partir de 2026. La marca conocida por su combinación de pronósticos meteorológicos a largo plazo desaparecerá por completo después de más 200 años.El fin del Farmers' Almanac: así se despidió el rey de los pronósticos en EE.UU.En un comunicado, titulado "Una despedida cariñosa", Farmers' Almanac confirmó que su almanaque del 2026 será el último. "Después de más de 200 años de compartir una combinación única de clima, ingenio y sabiduría, hemos tomado la difícil decisión de escribir el capítulo final", publicó la empresa de las predicciones, que ya lanzó sus predicciones climáticas para Thanksgiving 2025.Según Newsweek, la decisión gira en torno a "el caótico entorno mediático actual" en el que cada vez se hizo más cuesta arriba para la marca sostener financieramente la publicación de su clásico contenido."Muchos de ustedes crecieron escuchando a sus padres o abuelos citar el Farmers' Almanac, siempre con una copia cerca. Tal vez hayan plantado según nuestras fases lunares, consultado para los 'mejores días' para enseñar a ir al baño, destetar o ir a pescar. Estamos agradecidos de haber sido parte de su vida y confiamos en que ayudarán a mantener vivo el espíritu del almanaque", agregaron en su despedida.La histórica entidad que emitió su primera publicación en 1818 se mostró orgullosa del "legado" que generó y agradeció específicamente a sus fieles lectores, colaboradores y socios que apoyaron al proyecto durante todo su camino.Por último, dejaron un pedido para sus seguidores: "Planten sus guisantes cuando florezcan los narcisos. Busquen un cielo rojo por la noche. Cuéntenles a los niños cómo el abuelo siempre juraba por el almanaque. Así es como nuestra historia se mantiene viva".Dónde conseguir el Farmers' Almanac 2026 en EE.UU.: la última ediciónEl Farmers' Almanac 2026 ya se encuentra disponible en su sitio web oficial. Está publicado a un precio de 4,79 dólares y promete ser uno de los más comprados, ya que será la última edición en el país norteamericano."Cada edición incluye consejos de jardinería, predicciones meteorológicas a largo plazo, fases lunares, recetas, calendarios de pesca, remedios caseros, tradiciones y consejos de expertos en los que los lectores han confiado durante generaciones", explica la empresa.El Almanaque también se puede conseguir en Amazon.com, donde está publicado a US$9,59, y en una infinidad de tiendas locales distribuidas por los 50 estados.La marca aseguró que su sitio web se encontrará disponible hasta diciembre de 2025 y enviará notificaciones por correo electrónico a sus actuales miembros sobre qué sucederá con sus suscripciones.Qué dice el Farmers' Almanac 2026, su última edición en EE.UU.En la reseña de su último pronóstico, el Farmers' Almanac promete:Mejores días para entrenar y criar mascotas.Guías de observación de aves de temporada.Trucos para plantas de interior.Folclore sobre el ajo. Cómo elegir la mejor mazorca de maízListas de verificación de temporada.11 eventos celestes imperdibles en 2026."Nuestras páginas de calendario recientemente diseñadas ofrecen referencias más fáciles para las fases lunares, días festivos, consejos oportunos y tradiciones", señala la empresa.

Fuente: La Nación
07/11/2025 19:18

Adiós Ikea en Estados Unidos: confirman cierre de tiendas por 48 horas en estas fechas de noviembre y diciembre

La cadena sueca de muebles y artículos para el hogar, Ikea, anunció que cerrará temporalmente todas sus sucursales en Estados Unidos durante dos días festivos de fin de año. La medida afectará a sus 52 tiendas, así como a sus almacenes, servicios de entrega y atención al cliente.Cuándo cerrará Ikea todas sus sucursales en Estados Unidos por 24 horasIkea permanecerá cerrada el 27 de noviembre y el 25 de diciembre de 2025, fechas que coinciden con el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) y la Navidad, ambos feriados federales en Estados Unidos, de acuerdo con The Sun.Durante esas jornadas, ninguna de las tiendas ni los servicios en línea estarán operativos, en un gesto que busca permitir que los empleados pasen el día con sus familias.Con esta decisión, la empresa de origen sueco se suma a una extensa lista de minoristas que no abrirán durante los feriados de noviembre y diciembre.Qué tiendas cierran durante Acción de Gracias en Estados UnidosAdemás de Ikea, grandes cadenas como Costco, Aldi y Trader Joe's también cerrarán por completo en Acción de Gracias y Navidad.De igual manera, para Thanksgiving las tiendas de BJ's Wholesale Club y Sam's Club no darán servicio, al igual que Target y Walmart, que cerrarán todas sus sucursales en Estados Unidos en esa fecha.Por último, este es el listado completo de las tiendas que estarán cerradas en Acción de Gracias, de acuerdo con Real Sophisticated Consumer:CostcoKohl'sAldiAmerican GirlAt HomeBarnes and NobleBelkBest BuyBJs Wholesale ClubBurlington Coat FactoryThe Home Depot HomeGoodsIkeaLidlLowe'sMarshall'sMattress FirmNordstromNordstrom RackParagon SportsPatagoniaP.C. Richard & SonPetco PetSmartREISam's ClubSephoraSimply MacSpring MobileStaplesSur La TableTargetThink GeekTJ MaxxTrader Joe'sUltaWalmartEn años anteriores, algunos comercios abrían por la tarde durante Thanksgiving para anticipar las ofertas del Black Friday, pero esa práctica generó rechazo entre los trabajadores, que pedían descansar durante el feriado. Tras la pandemia del COVID-19, la mayoría de las empresas decidió mantener sus puertas cerradas todo el día.Qué tiendas abrirán en Acción de Gracias y cuáles son las ofertasAunque gran parte del comercio minorista no operará, algunas tiendas ofrecerán servicio limitado o en horario reducido el Día de Acción de Gracias, según Classpop. Entre ellas destacan Whole Foods, Kroger, HEB, Wegmans, Sprouts Farmers Market y Albertsons.Para las personas que necesiten artículos como platos y servilletas para la cena de Thanksgiving, podrán encontrar estos productos en Dollar General, que también estará abierto con horario reducido.Tiendas como Walmart y Aldi, que estarán cerradas en Acción de Gracias, adelantaron promociones y ofertas en paquetes para la cena de esa fecha, que alcanzan para alimentar a una familia por cerca de cuatro dólares por persona.El paquete de Walmart para la cena de Acción de gracias consta de diferentes productos para alimentar a 10 personas, por un costo de 40 dólares. Entre los artículos que incluye está un pavo de seis kilogramos, papas, panecillos, una bolsa para rellenar el ave, salsa gravy y hasta macarrones con queso.Mientras que el de Aldi, que alcanza para la misma cantidad de personas y por el mismo precio, incluye pavo, caldo de pollo, crema de champiñones y algunas verduras con hierbas para cocinar el ave.

Fuente: Clarín
07/11/2025 17:00

Adiós a una reconocida aerolínea low cost: se declaró en bancarrota por segunda vez en EE.UU.

Según la aerolínea, el mercado de viajes evolucionó, y ahora los viajeros buscan una experiencia más cómoda. Por lo que las aerolíneas de bajo costo se encuentran en crisis.

Fuente: Infobae
07/11/2025 12:05

Adiós préstamos: SAT advierte sobre las consecuencias de prestar tu tarjeta de crédito en el Buen Fin 2025

Prestarla puede generar discrepancias fiscales, multas de hasta 70% y afectar tu historial crediticio

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Santiago Ixcuintla

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

Adiós al maltrato animal: los coches eléctricos reemplazarán a las carrozas en Cartagena de Indias

La postal más icónica del Centro Histórico de Cartagena de Indias, en Colombia, con las carrozas tiradas por caballos está a punto de transformarse, marcando así un hito que va mucho más allá del turismo y dice adiós al maltrato animal. Este 11 de noviembre, la ciudad recibe el primer lote de 62 coches turísticos 100% eléctricos. Esta transición, impulsada por la administración del alcalde Dumek Turbay y catalizada por el activismo social, pone fin a una controversia que durante décadas ensombreció la belleza de la ciudad amurallada: el maltrato sistemático a los caballos cocheros. Cartagena se suma así a los grandes cambios en el mundo e implementar su Sistema Integral de Transporte Turístico y Sostenible de esta envergadura. El proyecto no solo busca modernizar una tradición centenaria, sino que ofrece una solución humana y ecológica a un problema que llenó titulares y provocó la indignación nacional e internacional."Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años trabajaron en este oficio tan representativo de nuestra ciudad", dijo el alcalde Turbay.El uso de carruajes halados por caballos se remonta a la época colonial, convirtiéndose en un símbolo romántico del paseo por las calles empedradas. Sin embargo, detrás de esta fachada tradicional se escondía un drama de explotación animal. Durante años, defensores de los animales y ciudadanos denunciaron las condiciones precarias en las que trabajaban estos equinos. El intenso calor del Caribe, la falta de hidratación y las extensas jornadas provocaron, en repetidas ocasiones, el desplome de los animales en plena vía pública."Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre fue presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones", añadió Alejandro Riaño, promotor de los coches eléctricos.Videos viralizados en redes sociales, que mostraban caballos extenuados, laceraciones en sus cuerpos y cocheros utilizando la fuerza excesiva, reavivaron constantemente el debate y la presión social.La situación no solo fue una polémica ética; se convirtió en un tema judicial. Informes de la Procuraduría General de la Nación alertaron sobre el grave estado de salud de muchos ejemplares, forzando a las autoridades distritales a tomar medidas. Hubo acción popular y tutelas de animalistas que exigieron el cumplimiento de medidas estrictas para proteger a los equinos y avanzar hacia la sustitución de la tracción animal, una directriz que durante años fue difícil de materializar por la resistencia política y la complejidad social del oficio.De la protesta al prototipo eléctricoEl proceso de cambio no fue fácil. Implicó sortear obstáculos, controversias, e incluso confrontaciones entre animalistas y cocheros. Un factor determinante en la aceleración del proyecto fue la presión de la sociedad civil, liderada por figuras como el comediante y activista Alejandro Riaño.Riaño no solo se unió a la causa pública, sino que impulsó una colecta para financiar la construcción de un prototipo de coche eléctrico, logrando recaudar fondos de miles de colombianos, lo que demostró un abrumador consenso social por el cambio. Este activismo se unió a una voluntad política por parte del alcalde Turbay para convertir la promesa de sustitución en una realidad integral y concertada."Este es un proyecto único en el mundo," afirmó Riaño, reconociendo que, a diferencia de otros lugares con coches eléctricos, la propuesta de Cartagena es ambiciosa e integral, demostrando que la ciudad se está transformando "con propósito y respeto por sus tradiciones."La llegada de los coches eléctricosNOTICIÓN: Los coches eléctricos que sustituirán a los halados por caballos llegan a #Cartagena este próximo 11 de noviembre.¡No más escenas de caballos maltratados en el #CentroHistórico!A propósito de la visita a nuestra ciudad de @AlejandroRia (Juanpis González), granâ?¦ pic.twitter.com/91ZyUKLyry— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) November 4, 2025Con una inversión aproximada de $7000 millones de pesos colombianos, Cartagena reemplazará definitivamente los 62 carruajes. Los nuevos vehículos, fabricados en Henan, China, y que serán ensamblados en el país por la empresa Rennorgy S.A.S., fueron diseñados para mantener la estética colonial de los carruajes tradicionales, pero operarán bajo tecnología de punta y cero emisiones.El alcalde Turbay, tras recorrer el patio-taller junto a Riaño en el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, destacó que el proyecto avanza hacia "una ciudad más moderna, sostenible y humana."El "hangar" estará en ChambacúPara garantizar la operatividad de esta nueva flota, se dispuso un área de más de 2850 metros cuadrados en Nuevo Chambacú que servirá como centro de carga y mantenimiento. Este espacio estará equipado con tecnología de vanguardia: una estación de carga alimentada por energía fotovoltaica, con una potencia instalada de 150 kWh, soportada por 244 paneles solares.La infraestructura permitirá la carga simultánea de 60 baterías, preparadas para intercambio inmediato, asegurando que los vehículos se mantengan en óptimas condiciones operativas y estéticas, esenciales para el servicio turístico en una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, los vehículos contarán con un sistema de rastreo satelital y control de rutas para promover la seguridad de conductores y turistas.Dignificación laboral y justicia social para cocherosFelicitaciones al alcalde @dumek_turbay por excelente gestión para liberar a Cartagena de caballitos maltratados y explotados con coches eléctricos. Esperamos que la medida se haga extensiva a los caballitos carreteros para dar ejemplo en la costa caribe. pic.twitter.com/hh4yq7RKIC— FEDAMCO (@FEDAMCO1) November 5, 2025Un pilar fundamental de esta transformación fue el enfoque social. El proyecto no busca desplazar a los trabajadores, sino dignificar su oficio. El proceso de sustitución se manejó mediante mesas de concertación para garantizar la continuidad laboral de los actuales cocheros. "Este no es solo un proyecto de movilidad, es un acto de justicia social," afirmó el alcalde Turbay.La gerencia de la nueva flota de coches eléctricos será liderada por los mismos cocheros, transformándolos de operarios de tracción animal a gestores de movilidad sostenible. Cada cochero está siendo capacitado en la operación de los nuevos vehículos y en temas de servicio al cliente, reconociendo su experiencia y su papel histórico en el encanto de Cartagena, pero ahora desde una perspectiva moderna y animalista.Con la llegada de la primera flota el 11 de noviembre y su puesta en marcha prevista alrededor del 18 de noviembre, Cartagena pasa la página y deja atrás el maltrato animal. La ciudad amurallada no solo preserva sus tradiciones de paseo, sino que las eleva a un estándar global de sostenibilidad, demostrando que la protección animal y el desarrollo económico pueden, y deben, ir de la mano.Por John Montaño

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:15

Adiós al olor a fritura: los trucos caseros que sí funcionan para que tu casa no huela a aceite

Neutraliza residuos aromáticos con ingredientes comunes y estrategias simples que devuelven armonía al hogar

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

Adiós a las memorias USB y pendrives: esta es la nueva forma para guardar información

Las memorias USB, indispensables durante años para el movimiento y resguardo de información, transitan hoy el camino hacia su obsolescencia. Los avances tecnológicos, impulsados principalmente por el auge del almacenamiento en la nube y la aparición de hardware más rápido, transformaron radicalmente la forma en que guardamos y compartimos archivos.Este cambio marca el fin de una era para los tradicionales pendrives y da paso a soluciones más eficientes y adaptadas al ecosistema digital actual.Por qué ya no sirven las memorias USB y pendrivesLa relevancia de los pendrives disminuyó debido a varias limitaciones clave. Por un lado, su capacidad suele ser insuficiente, porque la mayoría de los modelos comunes resultan pequeños para los volúmenes de datos actuales.Además, su costo no es competitivo frente a los discos externos.Por otro lado, su compatibilidad se redujo, ya que muchas computadoras nuevas están eliminando ese tipo de puertos USB.Cuáles son las alternativas más eficientes para almacenar y compartir archivos hoyEl mercado responde a las deficiencias de los pendrives con opciones superiores:Tarjetas SD y microSDSon utilizadas por su reducido tamaño, precio competitivo y amplia compatibilidad con cámaras, smartphones y portátiles, ofreciendo una gran versatilidad.En términos de portabilidad y facilidad presentan una solución muy práctica para la expansión de almacenamiento. Disco externoSe consolidaron como el nuevo estándar para mover grandes volúmenes de datos. Son compactos, notablemente rápidos, resistentes y ofrecen una gran capacidad, siendo ideales para copias de seguridad o trabajos que demandan muchos recursos.NubePero existe una alternativa superadora, dado que no requiere un artefacto físico: la nube. El almacenamiento de archivos en plataformas como Google Drive, iCloud o Dropbox permiten acceder a los archivos desde cualquier lugar con conexión a internet.Ofrece la ventaja fundamental de la accesibilidad universal, permitiendo que los documentos estén siempre disponibles, se sincronicen en tiempo real y puedan compartirse o editarse colaborativamente de forma segura, eliminando cualquier limitación física.Su simpleza de uso y gratuidad (en caso de que se tenga la suscripción estándar), hacen que esta alternativa sea cada vez más popular y reemplace a las anteriores.

Fuente: Infobae
05/11/2025 07:36

Adiós a las humedades en los armarios: estos son los pasos que debes seguir

Desde soluciones comerciales hasta caseras para terminar con el mal olor o futuras manchas de moho que puede provocar una mala ventilación de la ropa en los armarios

Fuente: La Nación
05/11/2025 03:00

Adiós a la calvicie: un estudio encontró sorprendentes beneficios de la cebolla para la alopecia

La caída del cabello es un problema que preocupa tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, un nuevo estudio científico podría ofrecer una alternativa natural prometedora: la cebolla. Durante generaciones, este ingrediente ha sido parte de los remedios caseros tradicionales, y hoy la ciencia comienza a respaldar su efectividad.La cebolla, un antiguo remedio con respaldo científicoEl estudio, publicado en The Journal of Dermatology, analizó los efectos del jugo de cebolla sobre la alopecia areata, una condición autoinmune que causa pérdida de cabello en parches. 5Ritmos y Vinyasa yoga, Dos propuestas que 'descontracturaron' al públicoLos investigadores reclutaron a un grupo de personas diagnosticadas con esta enfermedad y las dividieron en dos grupos: uno aplicó jugo de cebolla en el cuero cabelludo dos veces al día durante ocho semanas, mientras que el otro utilizó solo agua.Los resultados fueron notables: en apenas dos semanas, la mayoría de los participantes que usaron jugo de cebolla observó signos de crecimiento capilar. Al término del estudio, el 87 por ciento de este grupo había recuperado el cabello en las zonas afectadas, frente al 13 % del grupo de control.Los compuestos activos de la cebolla y su efecto en el cuero cabelludoLos científicos atribuyen estos resultados a los compuestos presentes en la cebolla, como el azufre, los flavonoides y los antioxidantes. Estos elementos podrían estimular los folículos pilosos, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación del cuero cabelludo, factores clave para el crecimiento del cabello.El azufre, en particular, es un nutriente esencial para la producción de queratina, la proteína principal del cabello. Su presencia podría fortalecer las fibras capilares y prevenir su debilitamiento. Además, los antioxidantes ayudan a combatir el daño oxidativo, que se asocia con el envejecimiento y la pérdida capilar.¿Milagro metabólico o moda peligrosa? La verdad sobre la ingesta de vinagre de manzana en ayunasPotencial más allá de la alopecia areataAunque el estudio se centró en la alopecia areata, los hallazgos han abierto la puerta a futuras investigaciones sobre otros tipos de caída capilar, como la alopecia androgenética, la forma más común y de origen hormonal. El jugo de cebolla, rico en nutrientes y antioxidantes, podría convertirse en un complemento natural dentro de las rutinas de cuidado capilar.Numerosas personas ya reportan experiencias positivas tras usar este remedio casero, describiendo un cabello más fuerte y con mejor aspecto. Sin embargo, los especialistas advierten que estas evidencias anecdóticas deben tomarse con precaución hasta que existan ensayos clínicos más amplios y controlados.Cautela médica: beneficios sí, milagros noLos dermatólogos insisten en que, aunque los resultados del estudio son alentadores, no se debe considerar la cebolla como una cura definitiva para la alopecia. Cada tipo de caída de cabello tiene causas diferentes, y el tratamiento debe ser personalizado. Antes de iniciar cualquier aplicación tópica o remedio natural, se recomienda consultar con un especialista.¿Por qué se cae el cabello? Un problema multifactorialLa pérdida de cabello puede tener múltiples causas. Entre las más frecuentes se encuentran:Factores genéticos y hormonales (alopecia androgenética).Estrés físico o emocional.Enfermedades autoinmunes (como la alopecia areata).Deficiencias nutricionales.Uso excesivo de productos químicos o herramientas de calor.Por ello, los expertos sugieren abordar el problema de forma integral, combinando una alimentación equilibrada, hábitos saludables y tratamientos médicos o naturales bajo supervisión profesional.Mantener un estilo de vida saludable, reducir el estrés y consultar periódicamente a un dermatólogo siguen siendo las mejores estrategias para conservar un cabello fuerte y sano.

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:07

Adiós a las grandes cantidades en efectivo: la ley europea que limitará este pago

El objetivo es reducir el margen de maniobra de los delincuentes que utilizan el efectivo para mover grandes sumas de dinero de origen ilícito

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore?

Durante décadas, el progreso de la electrónica ha seguido una regla simple: más pequeño es mejor. Desde los años 60, cada nueva generación de chips ha empaquetado más transistores en menos espacio, cumpliendo la famosa ley de Moore. Formulada por el cofundador de la empresa Intel, Gordon Moore, en 1965, esta ley predecía que el número de componentes en un microchip se duplicaría aproximadamente cada año. Pero esa carrera hacia lo diminuto está llegando a su límite físico. Ahora, un equipo internacional de científicos propone una solución tan obvia como revolucionaria: si no podemos seguir reduciendo el tamaño de los chips, construyamos hacia arriba.Xiaohang Li, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudí (KAUST) y su equipo han diseñado un chip con 41 capas verticales de semiconductores y materiales aislantes, aproximadamente diez veces más alto que cualquier otro fabricado anteriormente. El trabajo, publicado recientemente en la revista Nature Electronics, no solo representa un hito técnico, sino que abre la puerta a una nueva generación de dispositivos electrónicos flexibles, eficientes y sostenibles."Tener seis o más capas de transistores apiladas verticalmente nos permite aumentar la densidad de circuitos sin hacer los dispositivos más pequeños lateralmente", explica Li. "Con seis capas, podemos integrar un 600% más de funciones lógicas en el mismo área que con una sola capa, logrando mayor rendimiento y menor consumo de energía".La ley de Moore comenzó a perder vigencia alrededor de 2010, cuando los fabricantes de chips se toparon con las leyes de la física. Los transistores actuales tienen apenas unos nanómetros de ancho, tan pequeños que los efectos cuánticos empiezan a interferir con su funcionamiento. "La ley de Moore está alcanzando sus límites físicos en la microelectrónica de silicio tradicional, pero la innovación continúa en nuevas direcciones. En lugar de seguir reduciendo los transistores, estamos explorando nuevos materiales, nuevas arquitecturas y nuevas posibilidades, como el apilamiento", señala Li.Rascacielos de transistoresPara entender el desafío técnico al que se enfrentó su equipo, Li recurre a una metáfora arquitectónica: "Piense en cada capa de transistores como el piso de un rascacielos. Si un piso es irregular, todo el edificio se vuelve inestable". La clave del éxito del experimento fue dominar lo que llaman la "rugosidad de la interfaz": cualquier pequeña imperfección entre capas puede interrumpir el flujo de electrones y reducir drásticamente el rendimiento del chip.El avance fundamental fue desarrollar estrategias de fabricación completamente nuevas. Un punto crucial fue conseguir que todas las capas se depositaran a temperatura ambiente o cercana, protegiendo así las capas inferiores ya fabricadas. Esta manufactura a baja temperatura no es un mero detalle técnico. "La mayoría de los materiales flexibles u orgánicos no pueden soportar altas temperaturas", explica Li. "Los procesos tradicionales de semiconductores a menudo superan los 400 °C, lo que fundiría o deformaría estos materiales", añade. Mantener todo el proceso cerca de la temperatura ambiente permite usar sustratos de plástico o polímeros, abriendo la puerta a la electrónica flexible del futuro.Para demostrar la viabilidad de su diseño, el equipo fabricó 600 copias del chip, todas con un rendimiento similar. Los investigadores utilizaron estos chips apilados para implementar operaciones básicas, logrando un rendimiento comparable a chips tradicionales no apilados pero con un consumo energético muy inferior: apenas 0,47 microvatios, frente a los 210 típicos de dispositivos de última generación.Primeras aplicaciones¿Dónde veremos primero esta tecnología? Li es optimista, pero realista: "Las primeras aplicaciones probablemente serán sensores de salud portátiles, etiquetas inteligentes y pantallas flexibles, donde el bajo consumo y la flexibilidad mecánica son cruciales". A más largo plazo, el equipo imagina superficies informáticas de gran área, esencialmente "pieles electrónicas" que pueden sentir, procesar y comunicarse a través de objetos o estructuras enteras. Aunque estos nuevos chips probablemente no alimentarán supercomputadoras, su uso en dispositivos como electrodomésticos podría reducir significativamente la huella de carbono de la industria electrónica."Los circuitos que desarrollamos están diseñados para estos sistemas, donde la flexibilidad mecánica, el bajo coste y la escalabilidad importan más que la velocidad extrema", aclara Li. El investigador cree que su investigación abre una nueva puerta en informática: "Muestra que el escalado de rendimiento puede continuar, no solo haciendo los dispositivos más pequeños, sino integrándolos de manera más inteligente y eficiente en tres dimensiones."




© 2017 - EsPrimicia.com