El próximo 9 de julio de 2025, Ovidio Guzmán López, uno de los Chapitos e hijo del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declarará culpable por diversos delitos federales en Illinois. Sin embargo, el testimonio de los hermanos Flores podría ser crucial en la sentencia del "ratón".Quiénes son los hermanos Flores que traficaban para "El Chapo" Guzmán y ayudaron a encarcelarloPedro y Margarito Flores son dos hermanos que nacieron en La Villita, un suburbio del suroeste de Chicago, quienes al crecer se convirtieron en los principales distribuidores de drogas para el Cartel de Sinaloa en Estados Unidos entre 2005 y 2008, de acuerdo con Telemundo.Los gemelos estadounidenses llegaron a traficar hasta 2000 kilogramos de cocaína al mes, lo que generaba ganancias de hasta mil 800 millones de dólares. Pero en 2008, los hermanos Flores comenzaron a cooperar con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).Según Univision, la relación entre los hermanos y "El Chapo" Guzmán comenzó en 2003, luego de que un grupo criminal de México secuestró a Pedro y pidió 10 millones de dólares por su liberación. Margarito pidió ayuda a su cuñado que estaba involucrado con el Cartel de Sinaloa.Tras su liberación, los gemelos decidieron trabajar con la DEA para poder formular un caso criminal contra quien fuera uno de los hombres más buscados del mundo. Con su ayuda, los hermanos Flores grabaron llamadas con Guzmán Loera donde se hablaba de traficar toneladas de droga a Chicago y otras ciudades de Estados Unidos.Pedro Flores fue uno de los 14 testigos clave en el llamado "juicio del siglo" contra "El Chapo" Guzmán en la corte federal de Brooklyn, que terminó con una sentencia de cadena perpetua contra el narcotraficante y la captura de al menos 50 personas relacionadas con el Cartel de Sinaloa.Los gemelos Flores fueron condenados en 2015 a 14 años de prisión, de los cuales ya cumplieron casi 12 y quedaron en libertad condicional con vigilancia, bajo el programa de protección de testigos.Testimonios clave para el caso de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo"Se espera que este 9 de julio, Ovidio Guzmán, el Chapito, firme un acuerdo donde se declara culpable de diversos cargos federales por narcotráfico en la corte de Illinois; aunque el testimonio e información de los hermanos Flores podría ser crucial para determinar la condena del hijo del "Chapo".Alejandro Escalona, analista político de Telemundo Chicago, comentó que no se ha valorado lo suficiente la contribución de los gemelos Flores para la captura de narcotraficantes mexicanos, pese a que ellos fueron parte del Cartel de Sinaloa.Asimismo, John de León, abogado criminalista quien representó a criminales afectados por los testimonios de los hermanos Flores, señaló al medio que su información será crucial para el caso de Ovidio Guzmán, ya que son de las personas que más saben sobre el grupo criminal y todo lo relacionado con sus operaciones, familiares y redes de distribución.Ovidio Guzmán también traicionó al Cartel de SinaloaDesde su captura en 2023, y su extradición desde México a Estados Unidos, el hijo de "El Chapo" Guzmán y su equipo legal habrían trabajado con fiscales de estadounidenses para negociar un acuerdo de reducción de condena para Ovidio y para proteger a su familia, a cambio de dar información sobre las operaciones del Cartel de Sinaloa, reportó Latin Times.De igual manera, se especula que tanto El Ratón, como su hermano Joaquín Guzmán López, conocido como El Güero, cooperan con las autoridades estadounidenses para reducir sus condenas y ser reubicados junto con sus familiares, bajo el programa de protección de testigos.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Obtener la ciudadanía estadounidense es el sueño de millones de inmigrantes, pero el proceso está lejos de ser un simple trámite. Una de las etapas más cruciales es la entrevista ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), donde la honestidad no es solo un valor: es una obligación legal. Mentir, omitir información o tergiversar hechos puede costar mucho más que una simple negación de la solicitud.Mentir ante el Uscis puede dejar fuera de Estados Unidos a una persona para siempreSegún la normativa oficial del Uscis y expertos legales, proporcionar información falsa o incompleta durante la entrevista de naturalización puede derivar en la negación inmediata de la ciudadanía, la apertura de un proceso de deportación e incluso cargos criminales por perjurio o fraude migratorio. En casos extremos, si la mentira es descubierta después de concedida la ciudadanía, el gobierno puede iniciar un proceso de desnaturalización y expulsión del país.Las leyes federales son claras: mentir bajo juramento constituye perjurio, un delito que puede ser penado con hasta 5 años de prisión y multas considerables. Además, la persona queda marcada como "inadmisible" de forma permanente, lo que le impide volver a solicitar la ciudadanía o incluso la residencia legal.Preguntas estratégicas en la entrevista de ciudadanía: cómo los oficiales del Uscis detectan inconsistencias y omisionesLos oficiales del Uscis están entrenados para detectar inconsistencias y utilizan preguntas estratégicas para verificar la veracidad de las respuestas. Entre las más comunes figuran interrogantes sobre antecedentes penales, uso de beneficios públicos, historial migratorio y relaciones familiares. Preguntas como "¿alguna vez cometió un delito por el que no fue arrestado?" o "¿ha dado información falsa a un funcionario del gobierno?" buscan detectar omisiones intencionales.La entrevista también incluye la revisión cruzada de documentos y las respuestas dadas en la solicitud N-400. Cualquier discrepancia puede ser motivo de sospecha y, si se confirma la mentira, de sanción.Tecnología avanzada y verificación biométrica: los métodos del Uscis para descubrir fraudes en el procesoEl Uscis no solo se apoya en la experiencia de sus oficiales. La agencia utiliza avanzados sistemas de verificación biométrica, análisis de bases de datos federales y programas de detección de fraude para identificar posibles engaños. El sistema ATLAS, por ejemplo, cruza información de diferentes fuentes para detectar patrones sospechosos y alertar a los agentes sobre posibles fraudes.Además, existen unidades especializadas como la Fraud Detection and National Security (FDNS), que pueden realizar visitas domiciliarias y solicitar documentación adicional para confirmar la información proporcionada por los solicitantes.¿Se puede corregir un error durante la entrevista?La ley estadounidense contempla la figura de la "retractación oportuna": si el solicitante corrige voluntariamente la información falsa antes de ser confrontado y durante la misma entrevista, puede evitar las consecuencias más graves. Sin embargo, esta opción solo es válida si la corrección se realiza de inmediato y sin presión externa.La recomendación de los expertos en inmigración: la honestidad es la mejor estrategia para obtener la ciudadanía estadounidenseAbogados de inmigración y organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes coinciden en un consejo clave: la honestidad es el mejor camino. "Incluso errores menores pueden tener grandes consecuencias si no se informan a tiempo", advierten. La preparación previa, la revisión exhaustiva de la solicitud y la asesoría legal son fundamentales para evitar problemas durante la entrevista.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El actor Michael Douglas, en un emotivo encuentro en el Festival de Karlovy Vary, ha compartido sus reflexiones sobre su carrera y la situación política actual en EE.UU.
Tras una mañana de martes con fuertes neblinas, el tiempo en Buenos Aires se prepara para un giro notable que le pondrá una pausa al frío invernal. Los próximos días traerán un "veranito" con ascenso progresivo de la temperatura, que alcanzará su punto más alto el próximo lunes. El pronóstico anticipa una seguidilla de jornadas que permitirán disfrutar de actividades al aire libre en la Ciudad y el conurbano, casi sin previsión de precipitaciones.¿Hasta cuánto subirá la temperatura en Buenos Aires?El ascenso de las marcas térmicas será progresivo, con un punto culmine durante el próximo lunes. La temperatura máxima alcanzará los 19°C el lunes 14 de julio, una cifra considerablemente superior a la media para esta época del año. Este fenómeno se da en el marco de una semana que se aleja de las postales más crudas del frío invernal.El camino hacia esa marca máxima comienza este martes, con 17°C. El miércoles se mantendrá en ese valor, mientras que el jueves se registrará un leve y temporal descenso a 15°C. A partir del viernes, la curva será nuevamente ascendente: 17°C ese día, 18°C para el sábado y el domingo, hasta alcanzar el pico de 19°C el lunes. Las temperaturas mínimas también mostrarán una tendencia al alza, desde los 8°C de hoy hasta los 13°C del próximo lunes.¿Va a llover algún día de la semana?Según los datos del pronóstico, el día jueves 10 de julio es el único que podría registrar algunas gotas en la Ciudad. La probabilidad de lluvia se ubica entre un 10% y un 40% para el período de la tarde y la noche. El cielo permanecerá mayormente nublado durante la mañana y el mediodía, para luego dar paso a un desmejoramiento con lloviznas aisladas.Cómo estará el viento en los próximos díasEl viento jugará un papel clave en el ascenso de la temperatura, con un predominio del componente norte durante la primera mitad de la semana. Para este miércoles, se esperan vientos del sector norte y noroeste, con intensidades que variarán entre los siete y los 12 kilómetros por hora, aunque por la noche podrían alcanzar los 22 km/h.El jueves, el viento rotará levemente al noroeste y luego nuevamente al norte. A partir del viernes, se producirá un cambio, con la entrada de viento del oeste y luego del sudoeste, para finalmente volver a establecerse desde el noroeste durante todo el fin de semana y el lunes, con velocidades que se mantendrán en un rango de entre 7 y 22 kilómetros por hora.¿Volverá la niebla durante la semana?La niebla, que protagonizó la mañana de este martes, tendrá una última aparición durante las primeras horas del miércoles. El pronóstico indica la presencia de este fenómeno al comienzo del día, para luego disiparse con el correr de la mañana. A partir de la tarde del miércoles, y durante el resto de la semana, no se prevé el regreso de la niebla ni de los bancos de neblina en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Vin Diesel demanda el regreso de Brian en "Fast & Furious" para la película final
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) aclaró, a través de un memorándum, que la ciudadanía estadounidense de un migrante puede ser revocada en determinadas circunstancias. En particular, son cinco los escenarios específicos en los que una persona naturalizada podría perder su estatus como ciudadano.¿Cuándo se puede perder la ciudadanía de Estados Unidos?Según el mencionado documento, publicado el 11 de junio, el DOJ tiene a potestad para iniciar procedimientos civiles con el fin de revocar la ciudadanía estadounidense de una persona "fue adquirida de manera ilegal". Esta definición incluye fraude, declaraciones falsas intencionales u ocultamiento de hechos materiales.De esta manera, el objetivo del DOJ es impedir que personas peligrosas usen su ciudadanía para circular o permanecer en Estados Unidos. Entre los ejemplos se encuentran:TerroristasCriminalesIndividuos con vínculos con organizaciones ilegalesLos cinco casos en los que se puede revocar la ciudadaníaEl memorándum del DOJ enumera cinco supuestos en los que la desnaturalización es posible:Crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos: incluye tortura, ejecuciones extrajudiciales u otros abusos graves.Delitos graves no declarados durante el proceso de naturalización: abarca desde violencia hasta fraude o delitos sexuales.Participación en pandillas, cárteles u organizaciones criminales: aplica para quienes promueven o colaboran con redes transnacionales.Vínculos con terrorismo o espionaje: incluye exportación ilegal de tecnología o información sensible.Corrupción o fraude en el proceso de naturalización: implica declaraciones falsas o sobornos.Categorías prioritarias del DOJ para la desnaturalizaciónEl informe establece diez categorías prioritarias para los casos de revocación de la ciudadania. Entre ellas, se destacan:Casos contra individuos que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo aquellos con nexos con terrorismo, espionaje o exportación ilegal de bienes, tecnología o información sensible.Casos contra individuos que participaron en tortura, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos.Casos contra individuos que promovieron o promueven la empresa ilegal de pandillas criminales, organizaciones criminales transnacionales y cárteles de drogas.Casos contra individuos que cometieron delitos graves que no fueron revelados durante el proceso de naturalización.Casos contra individuos que cometieron tráfico de personas, delitos sexuales o crímenes violentos.Casos contra individuos que participaron en diversas formas de fraude financiero contra los Estados Unidos (incluyendo fraude de préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago -PPP) y fraude de Medicaid/Medicare).Casos contra individuos que cometieron fraude contra individuos privados, fondos o corporaciones.Casos contra individuos que adquirieron la naturalización mediante corrupción gubernamental, fraude o declaraciones falsas materiales.Casos remitidos por una Oficina del Fiscal de los Estados Unidos o en relación con cargos penales pendientes, si esos cargos no encajan dentro de una de las otras prioridadesCualquier otro caso remitido a la División Civil que se considere suficientemente importante para perseguirEl gobierno mantiene la discrecionalidad sobre los casosPor otro lado, el DOJ aclara que la lista de categorías no implica un orden jerárquico, sino que sirve como guía para la División Civil, que evalúa qué casos vale la pena perseguir.El gobierno conserva la discreción de actuar incluso fuera de estas categorías si lo considera pertinente. "La asignación de casos de desnaturalización puede realizarse entre secciones o unidades en función de la experiencia, la especialización en la materia y las necesidades generales de la División Civil", indica el DOJ.En el memorándum también se describen otros objetivos de política de la Administración Trump, entre los que se encuentran:Combate a las prácticas y políticas discriminatorias.Poner fin al antisemitismo.Protección de mujeres y niños.Poner fin a las jurisdicciones santuario.
Julia nació en Estados Unidos, donde pasó muchos años en busca del llamado "sueño americano". Como muchas otras personas trabajadoras, intentó construir un futuro estable y confió en que el esfuerzo la llevaría a una vida mejor. Sin embargo, no fue así. Tras casarse con un ciudadano chileno, emigró a ese país latinoamericano y su realidad cambió por completo. "Ahora podemos vivir", celebró.Una crítica frontal al sueño americano: trabajo duro, pobreza y un "sistema roto" en EE.UU.La joven estadounidense llamada Julia se volvió viral al publicar un video en su cuenta de Tiktok, @julia_gringa_chile, donde afirmó que el "sueño americano" ya no existe, ni siquiera para quienes, como ella, nacieron en Estados Unidos.Estadounidense contó que logró el "sueño americano" en un país latino"La gente en Chile todavía cree en el sueño americano, pero yo viví en Estados Unidos y ese sueño está muerto", afirmó.Según comentó, ella siempre cumplió con lo que el sistema exigía: empleo, responsabilidad y esfuerzo. No obstante, ni siquiera así logró progresar. "Mi familia vivía en la pobreza, aunque trabajábamos duro. A pesar de que hacíamos todo bien, no podíamos permitirnos vivir", lamentó.En esa misma línea, Julia describió su rutina en EE.UU. como una rutina marcada por la frustración. Es que el costo de vida fue insostenible, tanto para ella como para su familia. "El alquiler era asfixiante, los comestibles eran caros y la salud, un lujo", consideró. Además, comentó que sus ingresos no eran suficientes para cubrir sus necesidades básicas: "Algunas semanas apenas podíamos pagar para comer".En su video apuntó contra uno de los pilares culturales más difundidos por la sociedad estadounidense. "El sueño americano dice que si trabajas lo suficiente, vas a estar bien y vas a salir adelante, ¿no?", planteó. Luego, con tono firme, sentenció: "La verdad es que el sistema está completamente roto y el sueño americano es imposible".De EE.UU. a Chile, un país que superó sus expectativasDespués de vivir años en Estados Unidos sin alcanzar estabilidad, Julia se casó con un ciudadano chileno y decidió mudarse a ese país latinoamericano. Allí, según contó, logró tranquilidad económica por primera vez. "Ahora que vivimos en Chile podemos realmente permitirnos vivir", expresó.La joven comparó los costos entre ambas naciones y destacó las ventajas de su nueva realidad. "Podemos ir al médico cuando necesitamos. Podemos comprar los alimentos que queremos. Y el costo del alquiler es alcanzable si trabajas", ejemplificó.También habló sobre la calidad de la alimentación y su impacto en la salud: "La comida acá es saludable de verdad y no está toda procesada con químicos. Eso es algo que nunca tuvimos en Estados Unidos".Su relato fue un golpe directo a las ilusiones de muchos latinos que emigran a con la esperanza de alcanzar el llamado "sueño americano". Julia remarcó que, según su experiencia, Estados Unidos no es lo que aparenta. "No crean todo el bombo publicitario", aconsejó.Desde su perspectiva, su país natal ya no ofrece una oportunidad real de progreso para las clases trabajadoras. Por el contrario, en Chile encontró condiciones más justas y un entorno donde el esfuerzo sí permite acceder a una vida más digna. "En Chile podemos vivir. Esa es la diferencia", concluyó.
Una tradición que nació con la reina Victoria llegará a su fin en 2027, cuando el emblemático tren de la realeza sea desmantelado como parte del plan de austeridad impulsado por el monarca.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las políticas migratorias y de seguridad fronteriza impuestas por el presidente Donald Trump, desde el primer día de su mandato, han obligado a muchos inmigrantes a decirle adiós al sueño americano. Los venezolanos representan un alto porcentaje de esos que regresan a sus países tras no poder entrar a Estados Unidos.Venezolanos y su intento por regresar a su país tras no poder entrar a EE.UU. En un reporte reciente, la agencia EFE, relató las historias de algunos venezolanos que decidieron emprender un camino de vuelta, pero se han enfrentado a diversos obstáculos, como la falta de ayuda por parte de los gobiernos, la inseguridad y los recursos limitados. Muchos de los inmigrantes que optaron por regresar, y ahora viajan de norte a sur, se han quedado varados en el pueblo de Miramar, en el Caribe panameño; varios de ellos son originarios de Venezuela. Debido a que las lanchas privadas tienen un costo elevado, la alternativa para cruzar hacia Colombia es un barco humanitario como el que proporcionaron hace unas semanas las autoridades de Panamá para que un centenar de personas.La venezolana Marielbis Eloina Campos, que viaja con cuatro hijos, explicó a la agencia de noticias: "Aquí nos frena el mar y el dinero, porque si fuera carretera ya nosotros estuviéramos quizás en Colombia (â?¦) El costar 260 dólares no es fácil. Y tener que pagar dos y tres pasajes tampoco. Por lo menos en mi posición a mí me toca pagar tres pasajes, ¿de dónde saco 600, 700 dólares? Es imposible". Campos, de 33 años, partió de Brasil a finales de 2023, embarazada del más pequeño de sus hijos, con la esperanza de entrar a EE.UU., pero solo logró llegar a la Ciudad de México, donde esperó por más de un año en un refugio para migrantes. Su objetivo era recibir asilo a través de una cita en la aplicación CBP One, que fue cancelada por la Administración Trump."Hace un mes, dije: 'Pues ya, no puedo esperar más, ya la CBP-One la cerraron, ¿qué hago yo aquí? México es una tortura para nosotros, los migrantes'", señaló la mujer, que decidió regresar a Brasil, donde se encuentran sus familiares.Miles de venezolanos han pasado por Panamá en su regreso a casaDe acuerdo con cifras recopiladas por las autoridades migratorias de Panamá, desde noviembre de 2024, cuando Trump ganó las elecciones estadounidenses, y compartidas por EFE, al menos 12.730 migrantes han pasado por el país en su camino hacia el sur, y de esos el 94% de ellos venezolanos.Algo similar pasa en Colombia, donde entre enero y mayo, más de 10.200 migrantes, en su mayoría venezolanos, han regresado a pie por el Darién, donde quedan expuestos a redes de trata, violencia sexual e inseguridad."La migración inversa es un desafío que requiere cooperación binacional y protección urgente", señaló a la agencia Mireille Girard, representante en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Advirtió que muchas de estas personas regresan sin recursos, sin redes de apoyo y con secuelas de violencia y explotación.Las historias de los que decidieron volver al surOtro de los migrantes que se encuentra en Miramar es Jesús Alfredo Aristigueta, un venezolano de 32 años que viaja acompañado de su esposa. El hombre comentó a EFE que en julio de 2024 inició su camino hacia Estados Unidos, pero "lamentablemente no se pudo", al no haber conseguido la cita para un consulado a través de CBP One.El trayecto no fue sencillo, en México los secuestraron poco después de cruzar en balsa la frontera con Guatemala. Después de cinco días de encierro logró salir, pero al final, él y su esposa decidieron regresar a Venezuela. Sin embargo, destaca que a diferencia del camino al norte, en el que contó con apoyo de transporte de las autoridades, ahora no existe ninguna ayuda. "Ahora que el migrante verdaderamente necesita esas ayudas de un empujón para abajo (en referencia al sur del continente), no contamos con esas ayudas. Existen unos protocolos tan complicados que nos deja a todos (â?¦) a la deriva", sentenció.En febrero de este año, a solo un mes de que Trump asumiera la presidencia de EE.UU., BBC relató historias de migrantes venezolanos y su intento por regresar a su país, como la de Adrianyela Contreras, quien también debió decir adiós al sueño americano, y quedó varada en un centro de atención en Panamá. "No nos han dicho qué va a pasar, no sabemos cuánto tiempo vamos a estar acá. Estamos desesperados", señaló al medio. En su caso, volver a cruzar el Darién no era una opción, por el medio a la seguridad de ella y de su hija de dos años.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Con grandes sorpresas, este sábado Birmingham es el escenario del último concierto de la banda metalera Black Sabbath y lo que, se supone, será también el retiro de los escenarios de su líder, Ozzy Osborne. Con producción de Tom Morello, el festival comenzó antes del mediodía (hora local) y se desarrolla hasta casi la medianoche del Reino Unido, con un gran despliegue de figuras que son las encargadas de homenajear a esta banda decana del rock más duro.El lugar elegido fue Villa Park, el estadio del Aston Villa, en Birmingham, porque Osborne quiso que la despedida fuera en la ciudad donde nació el grupo. "Una última actuación para devolverle el favor al lugar donde nací", esas fueron las palabras del carismático cantante. Y si bien padece una enfermedad degenerativa que limitó notablemente su motricidad, para el final de la jornada apareció en el escenario para darle el broche a este concierto que fue bautizado como Back to the Beginning. Luego de su actuación solista estaba preparada la reunión de la línea fundadora de Sabbath: Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, además de Osbourne.Con su dress-code absolutamente en negro, apareció en una plataforma levadiza en el proscenio del escenario. Estaba sentado en una especie de trono que fue trasladado hasta donde se encontraba el resto de su banda. Una vez allí, comenzó a desandar su repertorio."Nos ha llevado 57 años llegar a la Villa, y lo hemos logrado. De vuelta al principio", dijo Ozzy cuando posó para la foto con buena parte de los invitados al concierto. Lo cierto es que si se utilizó, en esta ocasión, los términos "all-star farewell concert" (despedida estelar) es porque es realmente imponen la lista de nombres que acaban de pasar por el escenario y lo seguirán haciendo hasta casi la medianoche del Reino Unido.Mastodon, Rival Sons, Ántrax,Halestorm, Lamb Of God, Jack Black, Alice In Chains, Pantera, Tool, Slayer, Guns N' Roses y Metallica. Una verdadera champhion league del metal. Y por si eso fuera poco, se armaron dos "bandas de estrellas", donde participaron decenas de músicos famosos que no habían sido anunciados inicialmente, para que la sorpresa del público fuera mayor.Jack Black performs "Mr. Crowley" with Tom Morello's son on Back To The Beginning | Black Sabbath's final show. pic.twitter.com/2baEW0izTA— ð??¸ Rock History ð??¸ (@historyrock_) July 5, 2025Uno de esos momentos memorables del concierto fue cuando comenzó a sonar "Walk This Way" y "Whole Lotta Love" con la participación de Nuno Bettencourt, Tom Morello, Rudy Sarzo, Chad Smith, Steven Tyler y Andrew Watt). View this post on Instagram A post shared by Billboard UK (@billboarduk)Para los más fanáticos, la banda ofreció una transmisión especial del evento. Además de la venta de tickets para asistir al concierto de Birmingham, el grupo puso a disposición del público la compra de tickets para el streaming de todo el festival. Black Sabbath fue creada en Birmingham, en 1968, por el guitarrista Tony Iommi, el baterista Bill Ward, el bajista Geezer Butler y el vocalista Ozzy Osbourne. Tras adoptar el nombre Black Sabbath en 1969 (antes se la cononció como Earth y Polka Tulk Blues Band) comenzó a llamar la atención del público sus temas ocultistas, letras inspiradas en el terror y guitarras poderosas. Sus tres primeros álbumes, Black Sabbath, Paranoid (ambos de 1970) y Master of Reality (1971), fueron un éxito comercial y posicionaron a la banda para ser considerada pionera de un estilo que, con los años, daría entrada al heavy metal.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Se realizó la despedida de los jugadores de fútbol que fallecieron en un accidente automovilístico en España. Formaron parte compañeros, excompañeros, la familia e incluso fanáticos.
Republic National Distributing Co., una de las mayores distribuidoras de bebidas alcohólicas premium (vino y licores) de Estados Unidos, despide a más de 1700 empleados californianos. Se trata de una medida de ajuste de cara al 2 de septiembre, cuando le pondrá fin a sus negocios en todo California, en medio de la crisis que enfrenta la industria en ese estado.Despidos masivos en CaliforniaEl segundo mayorista de alcohol más grande de EE.UU. despide a 1756 empleados este mes. La decisión se enmarca en el anuncio que Republic National Distributing Co. (RNDC) compartió en junio cuando informó que finalizará sus operaciones en todo California.Según San Francisco Chronicle, la empresa distribuidora presentó avisos de ajuste y reentrenamiento laboral ante las autoridades estatales para informar los despidos en ocho ubicaciones diferentes de California:104 en Hayward226 en Pleasanton176 en Los Ángeles 640 en Tustin,238 en San Bernardino80 en San Diego156 en Morgan Hill 136 en West SacramentoLos empleados son de ventas -desde un conductor de almacén hasta vicepresidente del sector-, recursos humanos, análisis de negocios y muchos otros sectores. El director ejecutivo de Republic National, Bob Hendrickson, explicó la decisión en un comunicado de prensa. "Fue impulsada por el aumento de los costos operativos, los vientos en contra de la industria y los cambios en los proveedores que hicieron que el mercado fuera insostenible", manifestó. De acuerdo con San Francisco Chronicle, a comienzos de este año la firma había perdido acuerdos con varias de las marcas de bebidas alcohólicas más importantes del país, entre ellas, Jack Daniel's, Tito's, High Noon y Cutwater Spirits. Algunas acordaron seguir con Reyes Beverage Group, que históricamente se ha especializado destruir cerveza.En el comunicado compartido en mayo, Hendrickson anunció su reinversión y la búsqueda de expansión en otros mercados clave con nuevos proveedores, por fuera de California. "Ya hemos dado los primeros pasos, como agregar roles en Texas y en Kentucky, que ya han resonado positivamente con los proveedores y dentro de la industria", aseguró. Según explicó la empresa, la reestructuración en Texas estaría enfocada en equipos locales con una clara separación entre vinos y licores para brindar un apoyo estratégico más personalizado en cada categoría. "Hemos analizado detenidamente nuestra situación actual y, aún más importante, dónde debemos estar", afirmó Taylor Sommer, Director de Ventas y Ejecución de RNDC. Crisis de la industria del vino en CaliforniaLos despidos y la decisión de uno de los mayores distribuidores de terminar sus negocios en California se toman como otra de las señales de inestabilidad de la industria del vino en el Estado Dorado. El año pasado, la Asociación de Viticultores informó el retiro de miles de acres de uvas para vino en todo el territorio californiano debido a la disminución de las ventas y a la gran caída de cosechas. En 2024 fue la cosecha la más baja en 20 años, informó San Francisco Chronicle.Este año, además, se sumaron las medidas económicas del presidente Donald Trump con nuevos aranceles que afectaron de manera negativa los negocios, de acuerdo con el medio citado.
Ya es oficial, la academia del programa más famoso del panorama musical abrirá sus puertas en septiembre
La icónica serie "The Boys" ha finalizado el rodaje de su última temporada. El equipo, liderado por Eric Kripke, agradece a los fans tras años de éxito.
El clima no es la única amenaza para los festejos del 4 de julio en Estados Unidos. Es que varias playas en Nueva York y California cerrarán temporalmente debido a los altos niveles de bacterias detectados en el agua. En este contexto, las autoridades sanitarias emitieron alertas para evitar riesgos a la salud pública, justo cuando millones de personas planeaban celebrar el Día de la Independencia en la costa.Cierran playas de Nueva York y California: qué es la bacteria VibrioAutoridades sanitarias de varios estados de EE.UU., entre los que se encuentran Nueva York y California, advirtieron sobre la presencia de la bacteria Vibrio, común en aguas costeras. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos microorganismos son más frecuentes entre mayo y octubre, cuando la temperatura del agua es más cálida. Alrededor de una docena de tipos de Vibrio pueden provocar una infección conocida como vibriosis. Las personas pueden contraer esta enfermedad al ingerir agua o alimentos contaminados con Vibrio y también cuando las bacterias ingresan a través de una herida abierta. Las consecuencias pueden ser graves y requerir atención médica.Estos son los síntomas más comunes de la infección por Vibrio:Diarrea acuosaCalambres estomacalesNáuseasVómitosFiebreEscalofríoLas playas de Nueva York que cerrarán debido a bacterias este 4 de julioLas playas de Nueva York que cerrarán durante los festejos del Día de la Independencia se encuentran en los condados de Nassau y Suffolk. Estas son algunas de las más populares:Benjamin Beach en Bay ShoreRonkonkoma Beach en IslipSayville Marina Park Beach en SayvilleMorgan Beach en Glen CoveBiltmore Beach Club en MassapequaSegún el Departamento de Salud del Condado de Nassau (Ncdoh, por sus siglas en inglés), las playas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y hasta que "las muestras estén dentro de los límites aceptables"."El flujo de las aguas pluviales puede haber afectado la calidad del agua en tres playas de South Shore. Como precaución, Ncdoh desaconseja nadar en estos lugares. El flujo de las aguas pluviales puede aumentar los niveles de bacterias, posiblemente superando los estándares del Estado de Nueva York para un baño seguro", advirtieron en un comunicado de prensa.Por otro lado, funcionarios del condado de Suffolk indicaron que "bañarse en agua contaminada con bacterias puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como infecciones de los ojos, los oídos, la nariz y la garganta". En tanto, adelantaron que playas volverán a abrir cuando "más pruebas revelen que las bacterias hayan disminuido a niveles aceptables".Las playas de California que cierran por bacteriasVarios festejos en California se suspendieron en un contexto marcado por el temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A esto se le suma que algunas playas estarán clausuradas durante el 4 de julio, más precisamente en el condado de San Diego. Tijuana Slough ShorelineImperial Beach Shoreline (desde el extremo sur de Seacoast Drive hasta el muelle de Imperial Beach)Asimismo, hay advertencias de bacterias en estas playas: CoronadoOcean BeachMission BayLa JollaDel MarCardiffSegún un comunicado de San Diego Coastkeeper, el acceso a las playas estará restringido, ya que "los niveles de bacterias pueden superar los estándares de salud". En ese sentido, recomendaron "evitar el contacto con el agua en el área mencionada".
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
El pronóstico meteorológico para las festividades del 4 de julio muestra un país dividido: mientras se prevén estados afectados por lluvias intensas y tormentas eléctricas, también se esperan altas temperaturas en otras regiones. Cuál es el pronóstico del clima para el 4 de julio de 2025El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó este 2 de julio que a partir de este miércoles existe riesgo de lluvias excesivas en el sur de las Altas Llanuras, el sur de las Montañas Rocosas, así como en el suroeste y el sur del Atlántico Medio. También en la costa este del Golfo a partir del jueves.Con ese antecedente, expertos apuntan a una posibilidad de que el 4 de julio haya tormentas eléctricas en las Llanuras del Norte y en el Alto Medio Oeste. El centro y sureste del país también podrían presentar lluvia y algunas tormentas.Desde el lunes de esta semana se reportaron múltiples inundaciones en la zona del Atlántico medio. Como mencionó AccuWeather, el martes se cancelaron 1608 vuelos a lo largo del país como consecuencia del mal clima. Cuáles serán los estados más afectados por las lluvias y tormentasDe acuerdo con el reporte, desde el norte de Kansas hasta la frontera entre Minnesota y Ontario podrían desarrollarse tormentas con fuertes ráfagas de viento, granizo e inundaciones. Incluso algunas de las tormentas podrían provocar un breve tornado.Se prevé la llegada de tormentas intensas en Florida, que podrían extenderse hacia las costas de Georgia y las Carolinas. Se pronostica la caída de rayos repentinos en esta región, especialmente durante el fin de semana.Alex DaSilva, experto en huracanes, le detalló a USA Today: "Se insta a quienes se dirijan a las playas para el fin de semana desde el norte de Florida y las zonas de Alabama y Mississippi hasta las Carolinas, a que estén atentos al pronóstico, ya que puede haber oleaje fuerte y corrientes de resaca, y quizás vientos racheados si se desarrolla una depresión o tormenta tropical".Por el otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este fin de semana feriado presentará altas temperaturas peligrosas en las regiones del Medio Oeste y los Grandes Lagos.Según el pronóstico, se espera que las temperaturas oscilen entre los 89 y 100 °F (32 y 38 °C), por lo que se recomienda mantenerse hidratado y tomar descansos si se realizan actividades al aire libre.Récord de viajeros en el Día de la Independencia 2025En contraste con el pronóstico meteorológico, se espera que este fin de semana del 4 julio rompa un récord en cantidad de estadounidenses viajeros dentro del país.La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) calcula que del 28 de junio al 6 de julio, 72.2 millones de personas saldrán de sus hogares con motivo de la celebración de independencia.Esta cantidad representa un aumento de 1.7 millones de personas en comparación con las cifras obtenidas en 2024. Según la AAA, 61.6 millones viajarán en automóvil, mientras que 5.84 millones lo harán en avión.De acuerdo con la vicepresidenta de AAA Travel, Stacey Barber, el verano es una de las temporadas con más movimiento de viajantes. Y en esta época, el 4 de julio es una de las fechas más populares para planear unas vacaciones.La AAA señala que, dentro de EE.UU., las ciudades más visitadas durante el Día de la Independencia son:Orlando, Fort Lauderdale y Miami en FloridaSeattle, WashingtonNueva York, NYAnchorage, AlaskaHonolulu, HawáiDenver, ColoradoBoston, MassachusettsAtlanta, GeorgiaCabe resaltar que Florida es una de las zonas con mayor tránsito de visitantes y también será uno de los estados más afectados por las tormentas previstas para este fin de semana.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Solicitar una visa o residencia en Estados Unidos implica mucho más que completar formularios y reunir documentos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) convirtieron las redes sociales en una herramienta central para investigar a quienes aspiran a ingresar o permanecer en el país. Desde 2025, los controles digitales son más estrictos: los solicitantes deben declarar sus usuarios de redes sociales de los últimos cinco años y, en muchos casos, configurar sus perfiles como públicos. Cada foto, comentario y "me gusta" puede ser evaluado por funcionarios entrenados para detectar riesgos de seguridad, fraude u hostilidad hacia EE.UU. Estas son las ocho publicaciones que, según criterios oficiales, encienden las alarmas:1. Expresiones de antisemitismo o apoyo a organizaciones terroristasCompartir, publicar o dar "me gusta" a contenidos que promuevan el antisemitismo o el terrorismo.Cualquier indicio de acoso físico a personas judías o vínculos con instituciones educativas ligadas a actividades antisemitas puede derivar en un rechazo automático.2. Hostilidad o mensajes antiamericanosPublicaciones que expresen odio, rechazo, amenazas o burlas hacia los ciudadanos, la cultura, las instituciones o los valores de Estados Unidos son motivo de sospecha.Críticas extremas o celebraciones de ataques contra el país pueden ser interpretadas como una amenaza a la seguridad nacional.3. Evidencias de fraude migratorioContradicciones entre lo declarado en la solicitud y lo que se publica en redes: por ejemplo, decir que se viaja por turismo, pero mostrar ofertas de trabajo en EE.UU., o afirmar estar soltero y exhibir fotos de boda.El fraude, aunque sea indirecto, es causal directa de rechazo.4. Participación en protestas o activismo político considerado "sensible"Fotos, videos o mensajes que evidencien participación en manifestaciones, protestas o actividades políticas, especialmente si están vinculadas a causas consideradas conflictivas o de riesgo.Los oficiales evalúan la probabilidad de que el solicitante continúe con ese activismo en territorio estadounidense, según los criterios del Departamento de Seguridad Nacional.5. Amenazas o críticas reiteradas a organismos oficialesComentarios o publicaciones que ataquen, amenacen o desacrediten reiteradamente al ICE, Uscis o a sus funcionarios.ICE emplea herramientas de rastreo digital y análisis de sentimiento para detectar a quienes mencionan o critican de forma constante a la agencia.6. Afiliaciones a grupos o páginas extremistasSer miembro, seguidor o interactuar con páginas, grupos o comunidades en redes sociales que promuevan ideologías radicales o extremistas es un factor de riesgo.La simple afiliación puede ser interpretada como una amenaza para la seguridad nacional.7. Evidencias indirectas: publicaciones de amigos o familiaresNo solo se analiza el contenido propio: publicaciones de terceros que te etiqueten o mencionen, especialmente si expresan opiniones políticas contrarias a EE.UU., también pueden influir.Hubo casos de rechazo por publicaciones ajenas en las que el solicitante aparece involucrado.8. Documentación de pruebas y archivo digitalLos oficiales están obligados a documentar hallazgos con capturas de pantalla y notas, que pueden quedar en el expediente migratorio y afectar futuras solicitudes.La revisión puede abarcar hasta cinco años de historial digital.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
"Mamá Nydia", como llegaron a conocerla sus allegados, falleció a los 93 años, el lunes 30 de junio
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) publicó un memorando en el que detalló diez situaciones a las que darán prioridad las autoridades para retirar la ciudadanía americana. Principalmente, se hace alusión a aquellos que cometieron ciertos delitos.Los 10 casos prioritarios para retirar la ciudadanía estadounidense a migrantesEl organismo federal compartió el escrito del 11 de junio pasado, firmado por el fiscal general adjunto Brett Shumate, que otorga la potestad a los fiscales de decidir un proceso de desnaturalización para "avanzar en los objetivos de política de la administración" de Donald Trump.Las 10 circunstancias que priorizarán las autoridades federales para revocar la ciudadanía americana a migrantes son:Personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional: como, por ejemplo, que tengan vínculos con el terrorismo, el espionaje o la exportación ilegal desde EE.UU.Aquellos que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras situaciones de violación de derechos humanos.Si promovieron actividades ilegales de bandas criminales y cárteles de la droga.Cometieron delitos graves y no los informaron durante el proceso de naturalización.Estuvieron implicados en trata de personas, delitos sexuales o violentos.Participaron en fraudes financieros contra EE.UU.Cometieron fraudes contra particulares o empresas.Obtuvieron la ciudadanía americana mediante corrupción gubernamental, fraude o tergiversaciones sustanciales.Los casos remitidos por la Fiscalía de Estados Unidos o relacionados con cargos penales pendientes.Casos remitidos a la División Civil con relevancia para su seguimiento.El documento oficial, compartido por la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), señala que "la División Civil priorizará y perseguirá al máximo los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por la evidencia".Estados Unidos perseguirá a los migrantes que cometan estos delitosEl objetivo principal de estas acciones gubernamentales es expulsar de ese país a los migrantes naturalizados que cometieron delitos, en medio de los esfuerzos de la administración republicana de identificar a extranjeros que se encuentran sin autorización en EE.UU.; así como cumplir con las deportaciones masivas. Entre las medidas que Trump tomó desde su regreso a la Casa Blanca, se destacan las redadas de migrantes por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la ampliación de los centros de detención en todo el territorio norteamericano.Otro de los fines de estas iniciativas es impedir que "terroristas convictos regresen a territorio estadounidense o viajen al extranjero con un pasaporte estadounidense". Asimismo, el DOJ recalcó que se basará en la recaudación de pruebas para iniciar un proceso de desnaturalización en cada caso."Para promover la tramitación de todos los casos viables de desnaturalización disponibles, según el título 8 del Código de Estados Unidos, Sección 1451â?³, se establecieron los criterios anteriormente mencionados como prioritarios para identificar a los extranjeros que pertenezcan a uno de los grupos y retirar su ciudadanía americana.A su vez, el memorando también hizo alusión a "terminar con el antisemitismo" y emprender acciones legales contra los estados, ciudades y jurisdicciones santuario.
El cofundador de Microsoft advirtió sobre los riesgos que implica el uso excesivo de teléfonos en menores de edad y brindó varias pautas que fomenten el desarrollo cognitivo y la creatividad
"Conozco la calle", seduce Tony Montana (Al Pacino) a Elvira (Michelle Pfeiffer) en Scarface, película inolvidable de Brian De Palma. Porsche plateado y mansión en Coconut Grove. La conquista de Miami ya no precisa de narcos cubanos o colombianos, favoritos de Hollywood, capturados todos por Don Johnson en Miami Vice. Jeff Bezos, el magnate de la boda obscena de Venecia, vive tranquilo en la isla de Indian Creek Village, el llamado "Billionaire Bunker". Shakira vive en otra zona exclusiva de Miami Beach, cerca de Jeniffer López y Ricky Martin. La artista colombiana brindó dos grandes shows en el Hard Rock Stadium apenas antes del inicio del Mundial de Clubes. Fue el estadio en el que Leo Messi, celebrity más nueva, cara comercial del torneo, ofreció algo de su magia, hasta que Inter Miami sufrió en Atlanta un baño de realidad llamado PSG. En Miami sobrevivió en cambio ayer el equipo más glamoroso de la Copa creada por Gianni Infantino, Real Madrid, que alistó por fin a su celebrity Kylian Mbappé. Fue el último show del torneo en Miami. Dentro de tres semanas, el Hard Rock Stadium recibirá a Coldplay. "Viva la vida". Juguete ideal, el fútbol imanta cuando la pelota empieza a rodar. No importan los 40 grados en el estadio, si total DAZN ofrece su "Fútbol Para Todos" y lo vemos gratis por TV. Tampoco importa si una gota de agua detiene dos horas el partido a un minuto del final. Ni que los jugadores entren al campo onda NBA. Ni que cientos de aficionados salten y bailen no cuando su equipo anota un gol, sino apenas explota de inmediato la música FIFA en los altoparlantes. Y habrá que ser prudentes al apuntar contra los equipos débiles. Primero fue el grupo de aficionados neozelandeses que desnudó a Boca. Y, este lunes, el Al Hilal árabe eliminó al Manchester City de Pep Guardiola. Para el primero será acaso esa única hora gloriosa. Eterna. Para el segundo, el inicio de algo mayor. A diferencia de Qatar (que precisó al PSG francés para vestirse de gloria), Arabia Saudita formó un equipo propio, con jugadores de todas partes, para ofrecerle al Mundial de Clubes un partido extraordinario. La victoria 4-3 en tiempo extra ante el City fue en Orlando, el estadio que había recibido la menor cantidad de hinchas en la primera fase del torneo. Tan cerca de Disney World.La Liga con sede en Riad acaba de asegurarle a Cristiano Ronaldo 676 millones de dólares por un contrato de dos años más, además de "otros incentivos, avión privado y dieciséis empleados a tiempo completo, incluyendo dos chefs y tres jardineros", según detallan las crónicas. CR7 lleva anotados 99 goles en 111 partidos en su nuevo club, Al Nassr, obviamente financiado con dinero de un Estado dorado, y que es imposible de pagar para cualquier club europeo, llámese Real Madrid o Manchester United, máxime teniendo en cuenta que el goleador portugués tiene hoy 40 años y ofrece solo gotas de lo que fue. No hubo entonces otro dinero posible que pudiera seducir a Ronaldo a jugar el Mundial de Clubes. CR7, la persona más seguida del mundo en Instagram, sí estará seguramente con Portugal en el Mundial de selecciones de 2026. Será también en Estados Unidos, donde solo Elon Musk y Barack Obama superan al crack en seguidores en X. Cristiano será pues otra gran celebrity para la próxima fiesta de Infantino.¿Y Messi? Adidas, en una de las tantas publicidades de DAZN, lo hace competir corriendo en una cinta con Deion Sanders, megaestrella de los Kansas Chiefs (fútbol americano). Pero la zanahoria que acaso puede seguir manteniendo vivo a Messi es justamente Ronaldo, el insistente, que anotó goles decisivos que ayudaron a Portugal a ganar la última Liga de Naciones.Leo aparece en casi todos los comerciales del Mundial de Clubes. Ejecutando tiros libres, corriendo con la pelota dentro de un hotel VIP y diciéndonos que "el fútbol une al mundo". Y está también en murales y carteles electrónicos de Miami, la ciudad que alberga a casi 60 mil argentinos, y que eligió la AFA para montar oficina y campo propio. También la FIFA mudó oficinas legales aquí, una ciudad (Miami-Dade) con más de media población nacida en el extranjero, gran inmigración inicialmente cubana. Como Tony Montana. O como Jorge Mas Canosa, el padre anticastrista de Jorge y José, los socios de David Beckham en el Inter de Messi, que se despidió del Mundial tras un acto de piedad del PSG, pero desnudó limitaciones serias a la hora de competir contra la élite. Los rumores post derrota sugieren que Messi, apenas finalice su contrato en diciembre, buscaría una competencia más exigente para llegar en mejor forma al Mundial de 2026. En Barcelona creen imposible una vuelta fugaz. Porque sigue Joan Laporta, "presidente traidor". Y porque tampoco hay lugar en un plantel rico, campeón, que presiona alto y que además ya luce a Lamine Yamal como heredero posible. ¿Sería Newell's una alternativa? La caída en primera rueda de River y Boca en el Mundial de Clubes confirmó que tampoco nuestra Liga atraviesa su mejor momento. Y que, si Miami puede ser paraíso latino, la selección de Lionel Scaloni es nuestro paraíso de la pelota. Nuestro único sueño posible.
Una tendencia que prioriza la armonía visual y la calidad por sobre la ostentación.Influencers de moda ya lo adoptaron como uniforme diario por su versatilidad y elegancia atemporal.
En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, el presidente Donald Trump firmó un memorando y prohibió el turismo estadounidense a Cuba. La medida, similar a la que impulsó durante su primera administración, también limita las prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias militares. Qué dice la orden oficial de Donald Trump con nuevas restricciones sobre CubaA través de un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés), Donald Trump restableció las duras políticas estadounidenses contra Cuba, que ya había dispuesto durante su primer mandato. Asimismo, revocó las de la Administración Biden quien, para el mandatario, "alivió la presión sobre el régimen". Entre las diferentes medidas, se prohíbe el turismo estadounidense en la isla.La Casa Blanca compartió una hoja informativa sobre la medida en la que informó que la orden presidencial establece:Restricciones económicas: dispone el fin a las prácticas económicas que "benefician desproporcionadamente" al gobierno, los militares, la inteligencia o los organismos de seguridad cubanos. En ese sentido, prohíbe las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército de Cuba, con excepciones para las transacciones que promueven los objetivos políticos de Estados Unidos o apoyan al pueblo cubano.Prohíbe el turismo legal: establece la prohibición legal del turismo de los EE.UU. a Cuba y garantiza el cumplimiento mediante auditorías regulares y el registro obligatorio de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.Respalda el embargo: se apoya el embargo económico de Cuba y se opone a los llamamientos en las Naciones Unidas y otros foros internacionales para que se ponga fin al mismo.Fin de la política de "pies mojados, pies secos": el NSPM dispone la finalización de la política conocida en inglés como "Wet Foot, Dry Foot", que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país una vez que llegaban al territorio estadounidense. Según señalaron, el objetivo es "desalentar la migración ilegal y peligrosa".Inspección al régimen cubano: la orden dispone una revisión de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, incluso sobre detenciones ilegales y tratos inhumanos y, además, requiere un informe sobre fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o son alojados por el gobierno cubano.Además, la orden sostiene que la administración Trump "amplificará sus esfuerzos para apoyar al pueblo cubano a través de la expansión de servicios de internet, prensa libre, libre empresa, asociación libre y viajes legales"."La NSPM garantiza que el compromiso entre los Estados Unidos y Cuba promueva los intereses de los EE.UU y del pueblo cubano, incluso mediante el impulso de los derechos humanos, fomento de un sector privado independiente del control gubernamental y del fortalecimiento de la seguridad nacional", sostuvo la Casa Blanca.Contra el régimen cubano, Trump busca "la libertad" del pueblo de la islaEn el comunicado, la Casa Blanca remarcó: "El presidente Trump está comprometido a promover una Cuba libre y democrática, abordando el sufrimiento del pueblo cubano bajo un régimen comunista".En ese sentido, el gobierno estadounidense enlistó diferentes denuncias sobre el trato del régimen comunista a los habitantes de la isla. "El pueblo cubano ha sufrido durante mucho tiempo bajo un régimen comunista que suprime sus legítimas aspiraciones de libertad y prosperidad, detiene arbitrariamente a disidentes y mantiene presos políticos en condiciones inhumanas", alertó. Y continuó: "El régimen hostiga a los fieles, bloquea la libre asociación de las organizaciones de la sociedad civil y niega la libertad de expresión, incluso mediante un acceso limitado a Internet y la ausencia de una prensa libre". "El gobierno cubano alberga a fugitivos de la justicia estadounidense y no cumple con los requisitos básicos de una sociedad libre y justa", remarcó.La nueva orden presidencial va en línea con las promesas del presidente republicano durante su campaña. "Como presidente, volveré a apoyar al pueblo de Cuba en su larga búsqueda de justicia, libertad y autonomía", había sostenido.Además, la normativa se suma a la prohibición de viajes que dispuso Trump a comienzos de junio. En la que restringió totalmente la entrada a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen; y estableció una restricción parcial para los ciudadanos Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Con la herramienta 'Face Check', la plataforma utiliza inteligencia artificial para analizar el rostro de los usuarios y evitar suplantaciones de identidad
Florida enfrenta un panorama poco alentador para la semana del 4 de julio. Mientras millones de personas planeaban disfrutar de fuegos artificiales, días de playa y celebraciones patrióticas, los pronósticos meteorológicos advirtieron sobre lluvias intensas, posibles tormentas y condiciones propicias para el desarrollo de sistemas tropicales. Las alertas llegan desde el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y las distintas agencias regionales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).La amenaza tropical en desarrollo sobre Florida, con "lluvias torrenciales"Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes emitido este lunes 30 de junio, un frente estacionario al sureste de Estados Unidos podría debilitarse hacia el fin de semana y generar una zona de baja presión frente a las costas del Atlántico, sobre Florida o el este del Golfo de México. Aunque por el momento la probabilidad de formación de un ciclón tropical o subtropical en las próximas 48 horas es nula, el NHC atribuyó un 20% de posibilidad de desarrollo dentro de los próximos siete días.El boletín del organismo detalló que la perturbación atmosférica podría permanecer casi estacionaria mientras se organiza lentamente, lo que aumenta las probabilidades de lluvias continuas. "Independientemente de que se forme o no un sistema tropical, se esperan lluvias torrenciales sobre Florida durante el fin de semana", indicó el reporte, lo que representa un desafío significativo para quienes pensaban disfrutar al aire libre del Día de la Independencia.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en la costa oeste de EE.UU.El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la costa oeste de Florida experimentará precipitaciones considerables a lo largo de los próximos días. En especial, se esperan lluvias acumuladas que podrían superar los 250 milímetros en algunas zonas, con picos más pronunciados hacia el jueves 3 de julio, justo cuando la perturbación que vigila el NHC se desplace sobre el estado.En la región de Tampa Bay, la oficina del NWS en Ruskin alertó que las lluvias podrían intensificarse a mediados de semana. Más al norte, en la zona de Tallahassee, se prevé una probabilidad diaria de precipitaciones superior al 85% hasta el miércoles 2 de julio. La intensidad del agua caída también podría generar inundaciones repentinas en áreas urbanas y de baja altitud.Impacto en los viajes y celebraciones por el Día de la IndependenciaA nivel nacional, se anticiparon interrupciones importantes en los planes de viaje para millones de estadounidenses. La cadena Fox Weather advirtió que una masa de aire frío recorrerá el país norteamericano y activará tormentas desde las Grandes Llanuras hasta la costa este. Esto no solo comprometerá las actividades previstas para el feriado, sino que podría causar demoras significativas en aeropuertos y rutas principales.Desde el medio citado estimaron que unas 72,2 millones de personas viajarán durante este fin de semana largo, una cifra récord atribuida en parte a que el 4 de julio caerá en viernes. Pero el mal clima amenaza con arruinar las celebraciones, particularmente en el sureste.Según el centro de pronósticos de FOX:Lunes 30 de junio: tormentas fuertes impactarán desde Tampa, en Florida, hasta Cleveland, Ohio, con un paso por Pittsburgh.Martes 1° de julio: las condiciones complicadas alcanzarán los aeropuertos del noreste, con lluvias eléctricas que afectarán Nueva York, Boston, Washington, Atlanta, Baltimore y Tallahassee.Miércoles 2 de julio: aunque el tiempo mejorará en el noreste, el sudeste, y especialmente Florida, continuará bajo la amenaza de tormentas, impulsadas por una gran cantidad de humedad tropical.Jueves 3 y viernes 4 de julio: se espera un clima inestable en toda la península floridana, lo que afectará directamente las festividades tradicionales como los desfiles y los shows de fuegos artificiales.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Un memorándum publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) aclara que la ciudadanía estadounidense puede ser revocada especialmente en determinadas circunstancias. Este documento oficial detalla los escenarios específicos en los que una persona naturalizada podría perder su estatus como ciudadano.Cuándo se puede perder la ciudadanía de EE.UU.Según el documento, publicado el 11 de junio, el DOJ tiene a potestad para iniciar procedimientos civiles con el fin de revocar la ciudadanía estadounidense de una persona "si esta la obtuvo ilegalmente", por "ocultamiento de un hecho material o por declaración falsa intencional". A su vez, se incluye a aquellos individuos que la obtuvieron mediante el fraude.La desnaturalización civil permite al gobierno quitar la ciudadanía a las siguientes personas:Personas que hayan cometido crímenes de guerra.Individuos responsables de ejecuciones extrajudiciales u otras violaciones graves de derechos humanos.Criminales naturalizados o miembros de pandillas con historial delictivo significativo.Personas condenadas por delitos que representen una amenaza continua para la seguridad nacional.Terroristas convictos, con el fin de evitar que regresen a Estados Unidos o utilicen un pasaporte estadounidense para viajar internacionalmente.Cuáles son las categorías prioritarias para la desnaturalizaciónEl informe enumera 10 categorías prioritarias para los casos de desnaturalización, entre los que se encuentran:Casos contra individuos que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo aquellos con nexos con terrorismo, espionaje o exportación ilegal de bienes, tecnología o información sensible.Casos contra individuos que participaron en tortura, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos.Casos contra individuos que promovieron o promueven la empresa ilegal de pandillas criminales, organizaciones criminales transnacionales y cárteles de drogas.Casos contra individuos que cometieron delitos graves que no fueron revelados durante el proceso de naturalización.Casos contra individuos que cometieron tráfico de personas, delitos sexuales o crímenes violentos.Casos contra individuos que participaron en diversas formas de fraude financiero contra los Estados Unidos (incluyendo fraude de préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago -PPP) y fraude de Medicaid/Medicare).Casos contra individuos que cometieron fraude contra individuos privados, fondos o corporaciones.Casos contra individuos que adquirieron la naturalización mediante corrupción gubernamental, fraude o declaraciones falsas materiales.Casos remitidos por una Oficina del Fiscal de los Estados Unidos o en relación con cargos penales pendientes, si esos cargos no encajan dentro de una de las otras prioridadesCualquier otro caso remitido a la División Civil que se considere suficientemente importante para perseguirEl DOJ aclara que las clasificaciones mencionadas no siguen un orden de prioridad, sino que sirven como guía para que la División Civil determine cuáles casos deben ser priorizados para su posible persecución. "Sin embargo, estas categorías no limitan a la División Civil para perseguir ningún caso en particular. Además, la División Civil conserva la discreción de perseguir casos fuera de estas categorías, según lo considere apropiado. La asignación de casos de desnaturalización puede realizarse entre secciones o unidades en función de la experiencia, la especialización en la materia y las necesidades generales de la División Civil", indica.En el memorándum también se describen otros objetivos de política de la Administración Trump, entre los que se encuentran:Combate a las prácticas y políticas discriminatoriasPoner fin al antisemitismoProtección de mujeres y niñosPoner fin a las jurisdicciones santuario
La crisis del fentanilo continúa siendo un dolor de cabeza para el presidente Donald Trump en Estados Unidos, con más de 220 muertes diarias por sobredosis en el país en 2024. Por este motivo, el Departamento de Estado implementó una nueva medida tajante con el objetivo de desmantelar el narcotráfico y evitar que continúe con sus operaciones en el territorio norteamericano.Estados Unidos restringe visas para personas relacionadas con el tráfico de fentaniloMarco Rubio, secretario de Estado, informó a través de sus redes sociales oficiales que se restringirán las visas a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos, a los cuales no se les permitirá la entrada a Estados Unidos."Restringir la entrada a personas relacionadas con el crimen organizado, también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas", escribió Rubio en su cuenta de X.A su vez, el secretario de Estado de EE.UU. reiteró: "Anuncio una nueva política de restricción de visas para familiares y socios personales y comerciales cercanos de personas sancionadas bajo la Orden Ejecutiva 14059. Utilizaremos todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a nuestro país".Rubio detalló que cerca de 40 por ciento de los estadounidenses conoce a alguien que ha fallecido por una sobredosis de opioides y que en 2024 Estados Unidos registró un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis.La Orden Ejecutiva 14059 fue firmada en el año 2021 por el expresidente Joe Biden, con el objetivo de imponer sanciones contra los extranjeros involucrados en el tráfico mundial de drogas. Esta nueva orden se suma a las medidas existentes, que incluyen las sanciones de la orden vigente y las inelegibilidades para visas, que responden al artículo 212(a)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, para los traficantes de sustancias controladas.Las sanciones de la DEA a líderes de carteles mexicanos Anteriormente, el Departamento de Estado comunicó que emitió sanciones contra líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que incluyen a su cabecilla Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", y a Audis Flores, identificado como la persona quien controla los laboratorios clandestinos utilizados para producir metanfetamina y otras drogas ilegales que se trafican a Estados Unidos.Además, la dependencia también ofrece una recompensa por 15 millones de dólares para quien entregue información que conduzca a la captura de "El Mencho", y otra de hasta cinco millones de dólares para Flores.Las sanciones se dan después de que el Departamento de Estado designó al Cartel Jalisco como una organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y terroristas globales especialmente designados (SDGT), debido a que es uno de los principales traficantes de fentanilo hacia Estados Unidos.El vínculo del cartel de Sinaloa y el fentanilo en EE.UU.La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro también sancionó recientemente a Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Archivaldo Iván Guzmán Salazar, miembros de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, quien fue líder del cartel de Sinaloa.La dependencia, señaló a los hijos del narcotraficante como los principales responsables del tráfico de fentanilo a Estados Unidos a través del cartel, pese a que sus medios hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López están bajo custodia en el país norteamericano.El señalamiento, dijo la OFAC en el comunicado, se debe a la gran capacidad del cartel de Sinaloa para obtener precursores químicos para la fabricación de fentanilo y otras drogas, al mismo tiempo que controlan su producción a través de una red de laboratorios secretos ubicados en todo el estado mexicano de Sinaloa.Desde septiembre de 2024, las guerras entre la facción de "Los Chapitos" y grupos del crimen organizado rivales en dicho estado dejaron más de 600 personas muertas.
El legado de la ex primera dama en favor de las comunidades vulnerables será recordado por miles de ciudadanos, quienes podrán despedirla hasta el miércoles 2 de julio
El presidente Donald Trump revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), un programa que beneficia a más de 530 mil migrantes que no pueden regresar a su país de manera segura. Ahora, los cubanos enfrentan las consecuencias de encontrarse sin estatus migratorio temporal y ya no pueden tener licencia de conducir. Los cubanos se quedan sin licencia de conducir tras perder su TPSEl Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) le envió a diferentes conductores una carta en donde se les informa que su credencial de manejo quedaba invalidada, luego de que la administración Trump eliminara diferentes programas migratorios. "Su licencia de conducir y/o tarjeta de identificación queda cancelada indefinidamente por el estado de Florida", sostenía el mensaje del Flhsmv que recibió un cubano, según informó el periodista Mario J. Pentón.La decisión afecta a todos aquellos migrantes que ingresaron bajo el parole humanitario, que otorga permisos de residencia y trabajo temporales a ciudadanos de Cuba. Al haber revocado los programas temporales para migrantes, Trump les quitó la posibilidad de tener un estatus migratorio legal y los cubanos ya no cumplen con los requisitos necesarios para poder tener una licencia. Ahora, no pueden presentar la Tarjeta válida de autorización para trabajar, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).En caso de que un migrante cubano se haya quedado sin estatus, pero haya comenzado un proceso de residencia permanente, podrá presentar el comprobante de esa solicitud ante el departamento para intentar renovar su licencia. Aunque no está asegurado que puedan tramitarla.Cuáles son las multas por conducir con una licencia revocada en FloridaDe acuerdo a la firma de abogados de Hussein & Webber, la Sección 322.34 del estatuto de Florida determina que manejar sin registro o con una licencia de conducir que ha sido cancelada es considerado un delito grave. Las sanciones podrían ser una multa o tiempo en prisión. Dependerá de la cantidad de infracciones cometidas:Primera infracción: conducir con una licencia suspendida, con conocimiento de la suspensión, revocación o cancelación, puede llevar a 60 días de cárcel y una multa de hasta US$500.Segunda infracción: puede ser considerada un delito menor de primer grado, con una multa de hasta US$1000 y una pena máxima de un año de cárcel. Tercera infracción: puede llevar a enfrentar cargos por delitos graves, con hasta cinco años de cárcel y una multa máxima de US$5000. Cómo saber si revocaron mi licencia de conducir: consulta en líneaLos especialistas recomiendan a los migrantes cuyo parole humanitario haya sido cancelado o que no tengan un estatus migratorio estable revisar el estado de su licencia de conducir directamente en la página web oficial del Departamento de Seguridad Vial. El procedimiento es muy simple:Entrar a la página de verificación de licencia de conducir.Ingresar el número de la licencia (con o sin guiones).Esperar el resultado que arroje el sistema. En caso de que el registro aparezca activo, la persona podrá manejar sin problemas. En cambio, si aparece como revocada, deberá evitar conducir para no exponerse a sanciones o incluso la detención.
En la reciente aprobación de su presupuesto estatal, Florida dio luz verde a una reforma que hace permanente la exención del impuesto sobre la venta de ciertos artículos esenciales. La medida incluye productos vinculados a las actividades al aire libre y la preparación ante emergencias climáticas, en un contexto marcado por la temporada de huracanes 2025.Exención permanente de impuestos en FloridaTras largas negociaciones, los legisladores decidieron eliminar de forma permanente el impuesto sobre las ventas para productos clave. Según Click Orlando, en años anteriores, estos artículos estaban incluidos dentro de feriados fiscales de "alivio por desastres naturales" o por un "verano de la libertad".Normalmente, estos feriados fiscales eximen del impuesto estatal sobre las ventas a varios productos relacionados con la preparación ante huracanes y actividades al aire libre, con el objetivo de hacerlos más accesibles para los residentes. Sin embargo, ahora estos artículos estarán libres de impuestos durante todo el año.Uno por uno, los productos libres de impuestos en FloridaDe acuerdo a la nueva ley de presupuesto, los residentes de Florida podrán adquirir los siguientes ítems sin pagar impuestos durante todo el año. Entre ellos están:Baterías tipo AA, AAA, C, D, de seis o nueve voltiosDetectores de humoAlarmas de monóxido de carbonoExtintores de incendiosGeneradores portátilesLonas impermeables de hasta 1000 pies cuadrados (93 metros cuadrados)Sistemas de anclaje al suelo y kits de sujeciónBidones portátiles de hasta cinco galones (19 litros) para gasolina o diéselChalecos salvavidasCascos para bicicletaProtector solarRepelente de insectosMediante esta exención permanente, la medida busca facilitar el acceso a insumos vinculados a la seguridad y fomentar la prevención de desastres desde el hogar. Esto representa un alivio económico para los hogares que se preparan ante huracanes u otras emergencias.Nuevo feriado fiscal temático: el regreso a clases en FloridaAunque este año no se repetirá el "verano de la libertad", sí se crearon nuevos feriados fiscales específicos. Uno de ellos será para el regreso a clases, que durará todo agosto. Durante ese mes se eliminará el impuesto a la venta de indumentaria y útiles escolares. La exención se aplicará a productos con precios de entre 30 y 1500 dólares, aunque dependerá del tipo de artículo adquirido. Esta medida incluye:Ropa, calzado, carteras y mochilas: hasta US$100Lápices, bolígrafos, crayones, marcadores y gomas: hasta US$50Cuadernos, carpetas, hojas de papel y loncheras: hasta US$50Pegamento, tijeras, cinta adhesiva y reglas: hasta US$50Discos para computadora, abrochadoras, grapas, transportadores y compases: hasta US$50Tarjetas didácticas y juegos educativos: hasta US$30Computadoras personales y accesorios: hasta US$1500Otro feriado fiscal en Florida: caza, pesca y campamentoOtro feriado fiscal se aplicará del 8 de septiembre al 31 de diciembre. Está orientado a la compra de productos para actividades al aire libre, como la pesca, acampe y supervivencia. Entre los artículos incluidos están disponibles:Armas de fuegoMunicionesVisores, ópticas y culatasArcos y ballestasFlechas, pernos y carcajsProtectores de muñecaKits de limpieza y manijas de carga para armasFundas para pistolas y empuñadurasBolsas de dormir y hamacas portátiles (hasta US$50)Estufas para acampar (hasta US$50)Sillas plegables para acampar (hasta US$50)Linternas y focos portátiles (hasta US$30)Carpas (hasta US$200)Cañas de pescar individuales (hasta US$75)Cañas de pescar en conjunto (hasta US$150)Cajas o bolsos para aparejos de pesca (hasta US$30)Carnadas o aparejos individuales (hasta US$5)Carnadas o aparejos en conjunto (hasta US$10)
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La actriz nacional confesó vivir un momento difícil con la partida del actor, pero también recordó sus primeros pasos en las novelas peruanas
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
El presidente Donald Trump ordenó en febrero al Departamento del Tesoro suspender la producción del centavo en Estados Unidos, según publicó en Truth Social. La medida abrió una ola de consultas sobre ejemplares antiguos y raros que hoy pueden alcanzar valores sorprendentes en el mercado numismático.¿Cuáles son los centavos más buscados por coleccionistas?Algunas monedas de un centavo pueden cotizarse en miles de dólares. Una de las más valiosas es el centavo de cobre de 1943, fabricado por error durante la Segunda Guerra Mundial. Ese año, casi todas las monedas fueron acuñadas en acero para preservar el cobre con fines bélicos. Solo existen cerca de 20 ejemplares auténticos.También destacan los centavos 1909-S VDB, grabados con las iniciales del diseñador Victor David Brenner.En palabras de Roxana Uskali, directora de numismática en Heritage Auctions de Chicago y consultada por NBC Chicago, algunas de estas piezas se subastaron por "miles de dólares" debido a su escasez y excelente conservación.¿Qué pasó en 1982 y por qué importa para el valor de los centavos?El año 1982 marcó un cambio clave en la historia del penny o centavo. Hasta entonces, la mayoría de los centavos estaba compuesto casi en su totalidad por cobre. Ese año se introdujo el uso de zinc recubierto con cobre, lo que generó múltiples variantes con diferencias de peso, marca de ceca y fecha.Uskali explicó que los centavos con mayor contenido de cobre son más pesados. Por eso, pesar la moneda puede ayudar a identificar si se trata de una versión valiosa. Existen guías especializadas que listan combinaciones poco comunes según año y lugar de emisión.¿Por qué se suspende la producción del centavo en EE.UU.? En su publicación en Truth Social, Trump aseguró: "Durante demasiado tiempo EE.UU. acuñó centavos que literalmente costaban más de dos centavos. ¡Es un desperdicio!".De acuerdo con el informe anual de la Casa de la Moneda de EE.UU., cada penny costó 3,69 centavos en 2024. La diferencia entre el valor facial y el costo real impulsó la decisión.Según NBC Chicago, el Tesoro ya emitió la última orden de planchas para fabricar centavos. La producción continuará hasta agotar el inventario actual.¿Los centavos de 2025 tienen valor para los coleccionistas?Pese a la expectativa generada, los centavos de 2025 no adquirirán valor adicional, según especialistas. Uskali aclaró que el precio de una moneda depende del año, la marca de acuñación y el estado general."La gente va a guardar estos centavos en una caja, pero eso no significa que vayan a valer más en el futuro", afirmó.¿Cómo identificar un centavo raro y valioso? Para determinar si una moneda de un centavo puede tener alto valor, Uskali recomienda consultar catálogos especializados. Allí se detallan las combinaciones de año, material y ceca más relevantes.Los errores de acuñación, los ejemplares con bajo número de emisión y los diseños únicos son los principales atributos que elevan el precio de estas piezas en el mercado.La nueva moneda de plata por los 250 años del Ejército de EE.UU.Asimismo, la Casa de la Moneda de Estados Unidos presentó una nueva pieza de colección por el 250° aniversario del Ejército, una moneda conmemorativa de plata 99,9% pura, de 31,1 gramos y edición limitada. La preventa comenzó el 13 de junio y los envíos están previstos para el 30 de julio de 2025, según informó el organismo en su sitio oficial. Se acuñarán solo 100 mil unidades, y durante las primeras 24 horas cada hogar podrá comprar un máximo de tres ejemplares. La moneda se fabrica en la sede de la U.S. Mint en West Point y forma parte de la serie American Eagle.El anverso muestra a la Libertad en movimiento, con el diseño clásico de Adolph A. Weinman. La figura aparece envuelta en la bandera de EE.UU. y porta ramas de laurel y roble. Como distintivo, incluye un sello especial del Ejército estadounidense (privy mark) que alude a la fecha histórica.El reverso, obra de Emily S. Damstra y Michael Gaudioso, retrata a un águila descendente con una rama de roble en sus garras, como si fuera a integrarla a su nido. También contiene las leyendas "UNITED STATES OF AMERICA", "ONE DOLLAR" y la especificación del peso y la pureza del metal.El borde incorpora variaciones de acanalado como mecanismo de seguridad adicional. Esta pieza integra los programas de compra mayorista de la Casa de la Moneda y se vende de forma anticipada a través de su sitio web.
El chipá es un clásico imprescindible en las meriendas argentinas, especialmente durante las tardes frescas de invierno. Aunque su receta tradicional, rica en queso, almidón, huevos y manteca, suele ser bastante calórica, cada vez más personas buscan opciones más ligeras que no sacrifiquen ese sabor casero tan característico. Por eso, llega una versión reinventada: chipás sin harina ni manteca, perfectos para disfrutar sin culpa.Cómo hacer chipás sin harina ni mantecaIngredientes (para 10/12 unidades):2 tazas de almidón de mandioca1 huevo1 taza de queso port salut descremado rallado½ taza de yogur natural descremado (o vegetal sin azúcar)1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)Sal a gustoCondimentos opcionales: orégano, cúrcuma, pimienta o semillasPaso a paso:En un bowl, mezclá el almidón de mandioca, el polvo de hornear y la sal.Agregá el queso rallado y revolvé para distribuirlo bien.Incorporá el huevo y el yogur, y uní todo con las manos hasta formar una masa suave.Si la masa está muy seca, sumá una cucharada más de yogur; si está pegajosa, agregá un poco más de almidón.Formá bolitas del tamaño de una nuez y colocalas sobre una bandeja cubierta con papel manteca.Colocala en un horno precalentado a 180â?¯°C durante 20 a 25 minutos, hasta que estén doradas y firmes al tacto.Dejalas enfriar unos minutos antes de servir; se disfrutan mejor tibias.Un extra para potenciar su sabor: podés acompañar estos chipás con salsas caseras como mayonesa con limón y perejil, salsa de yogur con ajo, ketchup natural o un dip de queso crema con ciboulette, ideales para darle un toque diferente y delicioso a esta versión liviana.
Uno de los principales motivos detrás de esta campaña es garantizar la correcta identificación de los votantes en la jornada electoral
El emblemático edificio de Graffiti Park, un ícono del arte urbano en Houston, fue demolido este miércoles 18 de junio. La estructura fue derribada en el marco de un proyecto de expansión de la Interestatal 45 del Departamento de Transporte de Texas (Txdot, por sus siglas en inglés).Houston: demuelen el icónico Graffiti Park para avanzar con la expansión de la autopista I-45Durante años, las paredes del número 2011 de Leeland Street, donde se encontraba el edificio, estuvieron cubiertas por murales, muchos con referencias latinas, por ejemplo retratos de la cantante estadounidense con ascendencia mexicana Selena Quintanilla. También había homenajes a George Floyd, el hombre afroamericano asesinado por un policía en Minnesota en 2020, y una gran obra dedicada a los raperos más icónicos de la ciudad, como Megan Thee Stallion y DJ Screw. El sitio se había convertido en una atracción turística para visitantes y en un espacio de expresión artística para la comunidad local. Sin embargo, la mayoría de pinturas quedó reducida a escombros días atrás, según informó Chron. Ante la demolición de Graffiti Park, el Txdot se asoció con la Autoridad de Reurbanización del Este del Centro en el desarrollo de una nueva iniciativa de arte público sobre la calle Leeland. Como parte del acuerdo, Txdot destinará US$500 mil para la instalación y el mantenimiento de nuevas obras de arte público en toda la zona del Este del Centro.El objetivo del derrumbe fue dar inicio a la construcción del Proyecto de Mejora de la Autopista I-45, una de las obras de infraestructura más grandes de Texas. La iniciativa, que contempla 13.000 millones de dólares, busca reducir el tránsito vehicular, reforzar las vías de evacuación y ampliar las alternativas de movilidad, según detalló el gobierno de Texas en un comunicado.En particular, se busca mejorar el tránsito a lo largo de la I-45, desde la I-69 hasta la carretera de circunvalación 8. Además, se contempla la reconstrucción del sistema vial del centro de Houston, que incluye las autopistas I-45, I-69, I-10 y SH 288. Uno de los cambios más importantes es el desvío de la I-45, que pasará a correr en paralelo a las autopistas I-69 e I-10 por el centro de la ciudad.Graffiti Park: cómo reaccionó la comunidad ante la demolición del histórico edificio de HoustonLa comunidad de Houston manifestó su tristeza y decepción por la demolición en las redes sociales. Daniel Anguilu, un artista que participó en los murales de Graffiti Park, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram: "El Graffiti Park es una de las iniciativas artísticas más grandes y antiguas de Houston, gestionada exclusivamente por artistas. Somos los que iniciamos este proyecto artístico hace más de 12 años"."Se convirtió en un sitio visitado por miles de personas y, lamentablemente, no se habla con nosotros sobre el futuro y la documentación de un lugar icónico de Houston para la creatividad", agregó.Por otro lado, un usuario de Reddit indicó: "La obra de arte era increíble. Ojalá se hubiera podido conservar parte de ella. Houston tiene la suerte de contar con artistas tan talentosos y muchos de sus trabajos deberían seguir presentes durante años". Otro lamentó: "Esto es realmente trágico. Un clásico de Houston. Me encantaba ir al mercadillo de hip hop vintage de ahí. Me sentía parte de Houston".Los detalles del megaproyecto de expansión de la Interestatal 45 en TexasLa primera fase del proyecto, conocida como Segmento 3B-1, está enfocada en la gestión de aguas pluviales mediante la instalación de alcantarillas que canalizarán el agua hacia estanques de retención para mejorar la resiliencia ante inundaciones. Esta etapa tiene un presupuesto de US$121 millones y se prevé que finalice en 2027.La siguiente etapa, el Segmento 3B-2, está programada para completarse en 2030. Esta incluye la construcción de nuevos carriles principales, vías de servicio y mejoras en la infraestructura para ciclistas y peatones a lo largo de la I-69, entre la SH 288 y la I-45. El costo estimado es de US$695 millones.Steven Alvis, Comisionado de Transporte, afirmó: "Esta carretera se trata de desarrollo económico, de unir los dos lados del centro. Además, movilizará carga y permitirá que la gente recupere tiempo. Si se puede ahorrar 20 minutos dos veces al día, piense en lo que eso significa para ellos y sus familias".Requelle Lewis, directora de comunicaciones del suresta de Txdot, indicó: "Al combinar las mejoras del transporte con el arte, estamos creando espacios que reflejan la energía y la historia de nuestra comunidad. Espero ver como artistas, residentes y negocios moldean el próximo capítulo del panorama creativo del este del centro".
Cudahy y Bell Gardens cancelaron los eventos por el Día de la Independencia de Estados Unidos debido al clima de tensión generado por los operativos migratorios liderados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las autoridades alegaron motivos de seguridad y advirtieron que la presencia de agentes federales ha alterado la normalidad en comunidades de alta población latina.Redadas del ICE obligan a suspender festejos del 4 de julio en Cudahy y Bell GardensEn el caso de ambas comunidades, las autoridades locales citaron motivos de seguridad frente al despliegue de agentes de inmigración.Cudahy informó el miércoles en sus redes sociales que el evento previsto para el 3 de julio quedaría postergado sin nueva fecha definida. La celebración incluía música en vivo, puestos de comida y un espectáculo de fuegos artificiales. Allí, el 97% de su población se considera latina o hispana, según KTLA."Debido a eventos recientes y preocupaciones por la seguridad de nuestros residentes, decidimos posponer la celebración", anunció el municipio. Los parques permanecerán abiertos, pero sin actividades especiales.Bell Gardens, por su parte, canceló su concierto de independencia y dos funciones de cine al aire libre. La decisión responde, según un comunicado oficial, a "una precaución frente a las acciones federales" contra los latinos de la comunidad. De acuerdo con los datos del último censo, representan al 96% de su población.El contexto: operativos migratorios y clima de tensiónDesde el pasado 6 de junio, el sur de California registra redadas del ICE que derivaron en más de 1600 detenciones. La mayoría de los arrestados son hombres sin antecedentes penales, según informó el Los Angeles Times.De acuerdo con Patch, los agentes federales persiguieron jornaleros, detuvieron residentes e intervinieron en espacios públicos. Las imágenes generaron protestas y manifestaciones en defensa de los derechos migrantes, que escalaron violentamente en Los Ángeles.Huntington Park, otra ciudad con alta población latina en el condado, también suspendió su evento del 3 de julio. Aunque no especificó razones, la decisión se produjo en el mismo contexto de operativos migratorios.La polémica con la vicealcaldesa de CudahyEn este contexto, la vicealcaldesa de Cudahy, Cynthia González, publicó un video que desató una ola de críticas y un pedido de renuncia. En la grabación, convocó a miembros de pandillas locales a enfrentar a los agentes del ICE."Ustedes lo rayan todo, dicen ser de barrio, y ahora que los invade la pandilla más grande, no se escucha ni un susurro. El ICE hace estragos en todas sus calles", dijo González. Nombró específicamente a las bandas "18th Street" y "Florence", lo que generó alarma.La vicealcaldesa de Cudahy, Cynthia González, publicó un video que desató una ola de críticasEl sindicato policial de Los Ángeles calificó sus declaraciones como "vergonzosas y potencialmente ilegales". Reclamaron su renuncia inmediata y anticiparon una posible denuncia penal.La funcionaria alegó que sus palabras fueron sacadas de contexto. El abogado de González dijo a Los Angeles Times que solo quiso motivar a la comunidad a organizarse de forma pacífica.Mientras tanto, el 4 de julio pasará sin fuegos artificiales ni festivales en varias zonas del condado de Los Ángeles. Las comunidades esperan respuestas frente a un operativo que alteró su cotidianidad.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Haití. Además, la agencia estableció una fecha límite y dio las únicas dos opciones que tendrán quienes se les haya otorgado este estatus.Fin del TPS para Haití: la fecha límiteEl Departamento explicó que la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las condiciones en Haití, realizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y en coordinación con el Departamento de Estado. Según el comunicado oficial publicado el 27 de junio de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, resolvió que la situación ambiental y de seguridad en Haití ya no justifica el beneficio migratorio temporal.Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que la decisión "restaura la integridad del sistema migratorio y asegura que el Estatus de Protección Temporal sea verdaderamente temporal".Solo hay dos opciones. La agencia federal instó a los ciudadanos haitianos con TPS a buscar alternativas legales para permanecer en el país si cumplen con los requisitos. De lo contrario, deberán gestionar su regreso voluntario antes del 2 de septiembre para evitar caer en situación irregular.El Departamento recomendó utilizar la aplicación oficial CBP Home, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), para reportar la salida del país y coordinar la logística del retorno.¿Qué pasará con los haitianos que no regularicen su situación migratoria?A partir del 3 de septiembre, los haitianos que no hayan obtenido un nuevo estatus migratorio ni abandonado EE.UU. quedarán en situación irregular y estarán expuestos a procesos de deportación. El DHS advirtió que permanecer sin autorización podría implicar sanciones y dificultades para futuras solicitudes migratorias.El comunicado oficial detalló que la secretaria Kristi Noem concluyó que mantener el TPS para Haití resulta "contrario al interés nacional de Estados Unidos" porque extiende un beneficio que debe ser excepcional y limitado en el tiempo. La agencia subrayó que el retorno de los ciudadanos haitianos debe realizarse de forma ordenada y segura.Quienes reúnan los requisitos podrán presentar solicitudes de otros beneficios migratorios, como asilo o visas de trabajo, siempre que cumplan con las condiciones legales vigentes.¿Por qué EE.UU. pide a sus ciudadanos salir de Haití de inmediato?Aunque el gobierno de Estados Unidos decidió cancelar el TPS para los ciudadanos haitianos, la Embajada de ese país en Puerto Príncipe urgió el 24 de junio a los estadounidenses a abandonar Haití "lo antes posible" ante el aumento de la violencia. En un comunicado difundido el martes, se recomendó a los ciudadanos evitar multitudes, manifestaciones, zonas con disturbios y mantener un perfil bajo, además de no salir a la calle por la noche. La embajada también advirtió sobre los riesgos de los vuelos en helicóptero fuera de aeropuertos comerciales y recordó que el personal del gobierno estadounidense tiene prohibido volar hacia o desde Puerto Príncipe debido a restricciones de la FAA y la inseguridad aérea. Haití enfrenta una grave crisis política y social, con bandas armadas que controlan amplias zonas de la capital y más de 1,3 millones de desplazados, mientras la OEA calificó la situación como una "obligación moral" para toda la región, explican en el comunicado publicado.
Los seres queridos del actor despidieron sus restos en el Cementerio de Chacarita.El velatorio se llevó a cabo en el barrio de Palermo.
Microsoft avanza en sus planes para mejorar la resiliencia del ecosistema Windows, que suponen la implantación de la nueva pantalla de reinicio inesperado por fallo en el equipo que adoptará el color negro.Microsoft presentó junto con Quick Machine Recovery una interfaz de usuario simplificada para reinicios inesperados, que sustituirá a la conocida como pantalla azul de la muerte.La pantalla azul de la muerte es una forma de notificar un error en Windows, que muestra la pantalla en color azul, y una breve indicación del problema que se ha detectado y que impide que el equipo funcione correctamente.Qué veremos ahora en vez de la pantalla azul de la muerteLa nueva interfaz cambiará su color al negro y tendrá un diseño minimalista, ya que dejará de mostrar el código QR que amplía la información y el emoticono de la carita triste. Por el contrario, mostrará la frase "Se ha producido un problema en tu equipo y necesita reiniciar" y un porcentaje que muestra el avance del reinicio. Debajo, y en letra más pequeña, una breve indicación del error que lo ha provocado.Forma parte de la función Quick Machine Recovery, que Microsoft presentó en el evento Ignite 2024, que busca que los administradores de TI puedan ejecutar soluciones específicas desde la plataforma Windows Update sin tener que acceder al ordenador, de manera remota.Esta nueva pantalla llegará a todos los dispositivos con la versión 24H2 de Windows 11 a finales del verano boreal, como ha informado en un comunicado compartido en su blog oficial. También llegará de manera generalizada Quick Machine Recovery.
Una extensa ola de calor afecta al Medio Oeste y costa este de Estados Unidos. Por este fenómeno, se prevé un clima inestable con lluvias excesivas y posibles inundaciones en Nueva York, Kansas, Wisconsin, Iowa y Michigan. Qué dicen los meteorólogos sobre la amenaza de tormentas eléctricas De acuerdo con el último informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), hay un riesgo del 15% por lluvias excesivas en el este de Kansas, Iowa, Wisconsin y Michigan desde el 26 de junio hasta el próximo sábado 28. "Existe un riesgo leve (al menos un 15%) de lluvias excesivas que produzcan inundaciones repentinas en partes del este de Kansas hasta Iowa, Wisconsin y el norte de Michigan/UP", aseveró el organismo. Con respecto a Nueva York, se esperan precipitaciones severas en el noreste del estado y al norte de Vermont/New Hampshire desde el 26 de junio hasta el fin de semana. Cómo seguirán las temperaturas tras las tormentas en Nueva York El 26 de junio, Nueva York alcanzó los 84°F (28,8°) en la tarde con un 77% de humedad. Esta tendencia se podría mantener, según consignó Fox Weather. El canal de servicio meteorológico prevé que luego de las tormentas del fin de semana, la temperatura ronde los 64 y 94°F (17° y 34°). Este pronóstico es debatido Telemundo 47, quienes anticipan entre 81 y 85°F (27° y 29°) a partir del próximo sábado 28 de junio. Por qué se producen las tormentas severas durante el verano Las tormentas son una consecuencia directa de las altas temperaturas. De acuerdo con AccuWeather, las precipitaciones se alimentan del calor que choca con una capa superior de aire frío que crea una inestabilidad atmosférica. "Las tormentas [están] alimentadas por el calor que choca con el aire más frío cerca del borde del domo de alta presión", aseveró la compañía de servicios de previsión meteorológica. Todo lo que se sabe de la primera ola de calor en EE.UU.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), alertó sobre la primera ola de calor del verano 2025 el pasado 20 de junio, cuando se registraron récords de temperaturas en el Medio Oeste y la Costa Este. "Es probable que se registren numerosos récords diarios de temperaturas máximas y de mínimas cálidas", declaró el NWS, según consignó AFP. Las temperaturas récord se presentaron el martes 24 de junio, cuando cerca de 30 estados superaron los 100°F (37°). Entre ellos Nueva York, donde la sensación térmica rozó los 105.8°F (40°).Ante esta situación, el NWS presentó en su cuenta de X una serie de recomendaciones para poder sobrellevar las olas de calor:Organizar un kit de emergencia con comida, agua y medicinas.Posponer las actividades libres.Quedarse en zonas climatizadas. Tomar mucha agua. organizar un plan de emergencia en caso de un posible apagón. "No espere a que llegue el calor para empezar a protegerse. Si el pronóstico indica calor extremo, comience a prepararse ahora", advirtió el organismo al presentar las medidas.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Esta pantalla se popularizó en 2024 tras una falla masiva provocada por una actualización defectuosa de CrowdStrike, que la activó en millones de dispositivos Windows a nivel global
El fin del programa de Tiny Chef provocó una ola de tristeza y furor en redes. En Perú, el pequeño cocinero conquistó corazones y ahora miles exigen su regreso entre memes, arte y mensajes de aliento
La serie proyecta una versión a 35 años con un fuerte giro argumentativo que sorprendió a los seguidores. Leer más
El hermano gemelo de Efraín, Ángel Pretel, narró cómo se logró el rescate de los estudiantes. Asimismo, envió una carta pública y se despidió de su compañero de vida
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
A partir del 1° de enero de 2027, todos los conductores de California podrán optar por una nueva forma de identificación vehicular que promete revolucionar la manera en que se utilizan las placas. Gracias a la aprobación de la Assembly Bill No. 3138, firmada por el gobernador Gavin Newsom, el estado autorizará el uso de dispositivos electrónicos alternativos que reemplazarán a las matrículas metálicas convencionales, las calcomanías de renovación y las tarjetas de registro en papel. Qué cambia con la nueva ley sobre las placas de CaliforniaLa ley modifica el artículo 4854 del Código de Vehículos de California y representa una de las reformas más ambiciosas en materia de identificación. Desde 2027, cualquier conductor podrá reemplazar las placas metálicas por un dispositivo digital que replique su apariencia, muestre la información de registro en tiempo real y esté autorizado por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) y la Patrulla de Caminos de California.El nuevo sistema permitirá que los dispositivos electrónicos:Reemplacen las placas, calcomanías, pestañas de renovación y tarjetas de registro.Sean visibles tanto de día como de noche a una distancia mínima de 23 metros.Permitan la visualización legible de caracteres alfanuméricos y prueba de registro, aun si el vehículo está detenido, estacionado o desocupado.Sean leídos por cámaras de control automatizado y lectores de placas policiales.Además, estos dispositivos estarán obligados a mantener altos estándares de seguridad digital, protección de datos y resistencia frente a fallas tecnológicas, para cumplir con los principios de la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018.El uso del GPS en las placas digitales: habilitado, pero bajo controlUna de las innovaciones más significativas de esta ley es que los dispositivos alternativos podrán incluir tecnología de geolocalización (GPS), algo que estaba restringido en legislaciones anteriores. Sin embargo, la norma establece requisitos estrictos sobre cómo se puede utilizar esa tecnología.A partir del 1° de enero de 2027:Cualquier vehículo podrá contar con un dispositivo que incluya GPS, aunque su uso será opcional y deberá ser aprobado previamente.La geolocalización deberá poder desactivarse manualmente desde el interior del vehículo, sin necesidad de aplicaciones móviles, contraseñas ni acceso remoto.Una vez desactivada, solo el conductor podrá reactivarla desde adentro del automóvil. Ni el fabricante, ni el DMV ni ninguna otra entidad podrá hacerlo a distancia.El dispositivo deberá mostrar claramente si el GPS se encuentra activado.La ley también prohíbe que se almacene o transmita información personal del conductor, lo que limita el uso de los datos a cuestiones de registro y configuración del dispositivo. En caso de que el DMV reciba información no autorizada, estará obligado a eliminarla de inmediato.Cómo funcionará el nuevo sistema de placas en CaliforniaLos dispositivos digitales deberán cumplir con una serie de estándares técnicos, visuales y legales. Para ser aprobados, los fabricantes deberán presentar un plan de negocios al DMV con garantías de soporte técnico, encriptación de datos, cumplimiento de normas de privacidad y medidas de seguridad ante fallas.Los dispositivos deberán:Tener un tamaño visible que respete las dimensiones legales de las placas tradicionales.Exhibir únicamente información autorizada por el DMV.Funcionar bajo cualquier condición de iluminación y cumplir con las leyes de visibilidad vehicular.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Con ingredientes naturales, esta mezcla casera promete fortalecer el cuero cabelludo y estimular su crecimiento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
Tras problemas con la producción y falta de guiones, Kevin Costner abandonó la popular serie. A pesar de su crítica contundente, destaca el potencial inexplorado de culminar la historia.
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los muñecos "ugly-cute" de la serie The Monsters arrasan en ventas globales, invaden las redes sociales y desatan una fiebre coleccionista. En Perú ya se venden desde S/2 hasta más de S/40, mientras su éxito global multiplica millonesâ?¦ y también polémicas.
Cada temporada surgen los que prefieren broncearse sin ponerse bajo el clásico parasol o los que necesitan cobijo a toda costa para afrontar duras jornadas de calor
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Este 2025, Estados Unidos podría registrar un saldo migratorio negativo por primera vez en medio siglo. Si bien la promesa de una campaña masiva de deportaciones formaba parte de la plataforma electoral de Donald Trump, su política de inmigración también impacta en la economía y pone en riesgo sectores que dependen de mano de obra extranjera.Estados Unidos y el posible éxodo de migrantes en 2025Según The Washington Post, en este año, la cantidad de personas que salen de Estados Unidos podría superar a quienes ingresan, algo inédito en cinco décadas. Así lo advirtieron las economistas Wendy Edelberg y Tara Watson, del Brookings Institution, y Stan Veuger, del American Enterprise Institute.Las proyecciones muestran que la tendencia migratoria se invirtió desde fines de 2024. La caída se debe a:Las deportaciones masivasEl cierre de fronterasLa pérdida de visas o permisos legales Según Edelberg, "para todo el año, creemos que es probable que la inmigración sea negativa".El impacto de las políticas migratorias y la caída en la fuerza laboral extranjeraEl Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) ya registró una reducción de más de un millón de trabajadores nacidos en el extranjero desde marzo. Los sectores más afectados son:La construcciónEl agroLos serviciosRachel Blumberg, directora ejecutiva de Sinai Residences en Florida, despidió a más de diez empleados haitianos y cubanos por la pérdida de permisos de residencia temporal y de trabajo. También advirtió que podría perder hasta 40 trabajadores y que eso elevará sus costos en 600 mil dólares anuales al tener que atraer nuevos empleados con salarios más altos. "Estamos realmente devastados. Su expulsión repentina es desestabilizante y profundamente injusta", dijo Blumberg. "Lamentablemente, esos costos se trasladarán a los residentes de todas las residencias para adultos mayores afectadas en el país".La contracara de las deportaciones: impacto económico y riesgo de inflaciónEl gobierno de Trump endureció los controles fronterizos y revocó permisos a más de 500.000 migrantes. También restringió los ingresos desde una docena de países y suspendió programas de refugiados.Por otro lado, impuso multas por US$3000 a quienes no abandonen Estados Unidos tras orden judicial. A la vez, ofreció vuelos gratuitos y US$1000 a quienes acepten salir por cuenta propia.Sin embargo, la reducción de migrantes amenaza con generar escasez de mano de obra y presionar los precios. Así lo señaló la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler. También advirtió que esto afectará a corto plazo a la agricultura y la hotelería.Por su parte, el economista Joe Brusuelas sostuvo que la menor inmigración reduce la capacidad productiva. Dijo que sin reemplazo para los jubilados, el país norteamericano enfrenta "una receta para mayor inflación".Un debate político sobre la mano de obra extranjeraEl portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, defendió las medidas migratorias republicanas y dijo que hay jóvenes norteamericanos disponibles. Afirmó que más de 1 de cada 10 adultos jóvenes no trabaja ni estudia ni se capacita. "No faltan mentes ni manos estadounidenses para hacer crecer nuestra fuerza laboral", agregó.Por su parte, los economistas advirtieron que el argumento ignora la dependencia de ciertos rubros del trabajo inmigrante. Veuger remarcó que el principal problema no son las deportaciones, sino que "los ingresos cayeron mucho, tanto por frontera como por vías legales".Mientras tanto, el Congreso de EE.UU. analiza un proyecto de ley para destinar US$150 mil millones a reforzar las deportaciones de Trump. Si se aprueba, podría concretarse la expulsión de hasta un millón de personas.La caída en la migración neta podría marcar un cambio demográfico y económico histórico. Estados Unidos sumó casi tres millones de migrantes netos en 2024, según datos del último censo. Este año, la cifra podría ser cero o negativa por primera vez desde 1970.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) introdujo modificaciones en el proceso de renovación de la licencia de conducir que comenzó a regir en 2025. Quienes pertenezcan a ciertos grupos deben cumplir nuevos requisitos y realizar gestiones adicionales antes de obtener su documento actualizado.¿Cómo es el proceso para renovar la licencia de conducir?El DMV de California aclara en su sitio oficial que en 2025 ya no se permiten las renovaciones automáticas para todos los conductores.Los interesados deberán crear o ingresar a una cuenta en línea del DMV. Solo podrán iniciar el trámite dentro de los 90 días previos al vencimiento del documento, según detalla la sección oficial sobre renovaciones del DMV.Además, será obligatorio tener la dirección actualizada en el sistema. El DMV recomienda realizar cualquier modificación de domicilio al menos tres días antes de comenzar la solicitud.La agencia estatal también sugiere revisar y actualizar la información de registro de votante durante el proceso.¿Quiénes no tendrán renovación automática de la licencia?Según el DMV, no podrán renovar automáticamente su licencia de conducir las siguientes personas:Mayores de 70 años al momento de la renovación.Quienes necesiten actualizar su nombre, género o dirección.Titulares de licencias limitadas por condiciones médicas o por estatus migratorio temporal.Cada uno de estos grupos deberá completar pasos adicionales según el caso. La información está disponible en el sitio oficial del Departamento de Vehículos Motorizados de California.Requisitos especiales para personas mayores de 70 añosEn la sección oficial Driver's License Renewal for 70+, establecen que las personas de esa franja etaria deben realizar este trámite cada cinco años. La agencia envía una notificación de renovación unos 60 días antes de la fecha de vencimiento al domicilio que figure en su base de datos.En algunos casos, no será necesario rendir un examen teórico, pero si se solicita, el DMV ofrece una modalidad en línea denominada "eLearning", que permite realizar el examen de forma rápida y sin posibilidad de desaprobación.El proceso comienza al completar una solicitud de renovación en línea, lo que permite ahorrar tiempo el día de la cita presencial. Luego, será necesario acudir personalmente a la oficina del DMV, para llevar toda la documentación requerida.El estado de la renovación podrá consultarse en línea mediante el sistema MyDMV, donde también es posible optar por recibir notificaciones electrónicas para futuras renovaciones.¿Cómo gestionar cambios de nombre o dirección?Las personas que necesiten actualizar su nombre, género o dirección deberán completar ese trámite antes de iniciar la renovación.El DMV aclara que el nombre completo y actual debe coincidir con el que figura en el documento de identidad oficial.En el caso de cambios de domicilio, el organismo recomienda hacerlo al menos tres días antes de empezar la solicitud de renovación en línea.¿Cuánto tarda en llegar la nueva licencia de conducir en California?Una vez completado el trámite, el DMV de California estima que la nueva licencia o tarjeta de identificación llegará por correo postal en un plazo de dos a cuatro semanas.Si el documento no llega después de 60 días, el solicitante puede consultar el estado de su solicitud a través del portal oficial del DMV, en la sección de seguimiento de licencias.¿Qué cambia para los conductores de vehículos comerciales?Desde el 10 de junio de 2025, los titulares de licencias comerciales (CDL) pueden realizar su renovación de manera completamente en línea.El DMV explicó que este cambio forma parte del plan de modernización impulsado por la administración del gobernador Gavin Newsom.Los conductores comerciales pueden completar el trámite hasta 120 días antes de la fecha de vencimiento, sin necesidad de acudir a una oficina del DMV.La agencia destacó que el sistema es seguro, permite el uso de diferentes formas de pago y admite la carga de documentos requeridos, como el certificado médico y la autorización de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).El director del DMV, Steve Gordon, afirmó: "Este nuevo servicio de renovación online es otro paso para que nuestros servicios sean más rápidos, más fáciles y accesibles sin tener que ir a una oficina".
Ismael Morales Ramírez, de solo un año, fue sepultado este viernes tras ser víctima del desbordamiento de un río en la colonia Quinta Sección
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El estado de Utah anunció oficialmente que, a partir del 1 de enero de 2026, quedará prohibido adquirir refrescos bajo el programa de cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocidos popularmente como food stamps o estampillas de alimentos. El gobierno federal aprobó la medida, por lo que le dio al estado una exención especial solicitada previamente.Utah elimina un producto de la canasta de alimentos de SNAP para 2026La prohibición de adquirir refrescos con los cupones SNAP fue impulsada por los legisladores estatales y se gestionó desde el Departamento de Servicios de la Fuerza Laboral de Utah, que administra los beneficios del programa SNAP. El objetivo declarado es asegurar que los recursos públicos se inviertan en alimentos saludables, dado el incremento de problemas de salud vinculados al consumo excesivo de bebidas azucaradas.La iniciativa está alineada con una estrategia estatal para limitar la compra de alimentos considerados perjudiciales para la salud con fondos públicos, según lo informado por el Departamento de Agricultura del estado. La decisión recibió apoyo federal mediante la firma de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien aprobó la solicitud presentada por Utah. Con esta medida, Utah se une a otros estados como Arkansas, Idaho, Nebraska, Iowa e Indiana, que también han recibido aprobaciones similares, y se espera que esta misma se extienda por los demás estados del país. Los efectos detrás de la prohibición de refrescos con SNAPLas autoridades locales destacaron la importancia de la medida a partir del reciente estudio dado a conocer por la Universidad Brigham Young (BYU). Dicha investigación indica que consumir azúcar en bebidas aumenta en un 25% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, mientras que ingerir azúcar en forma sólida moderadamente no presenta la misma asociación negativa.La representante estatal Kristen Chevrier afirmó que la decisión protege los intereses económicos de los contribuyentes al evitar que los fondos públicos sean usados para adquirir productos potencialmente dañinos que podrían ocasionar gastos adicionales en salud a largo plazo, según lo señalado por según el medio KSL News Radio. La aprobación de la exención establece un periodo de dos años en el que se analizarán los efectos de la nueva normativa tanto en los beneficiarios como en los comercios locales. El estado tendrá tiempo suficiente, hasta la fecha de entrada en vigor en 2026, para informar adecuadamente sobre los cambios y trabajar en colaboración con los comerciantes para asegurar una transición efectiva.Qué son los cupones SNAP y cómo funcionanLos cupones SNAP son el nombre común del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program), el principal esquema gubernamental en Estados Unidos diseñado para ayudar económicamente a personas y familias con ingresos bajos o insuficientes, lo cual les permite adquirir alimentos nutritivos y esenciales para su dieta diaria.Mensualmente, los beneficiarios reciben una cantidad específica de dinero que es depositada en una tarjeta electrónica llamada EBT (Electronic Benefit Transfer), la cual opera de forma similar a una tarjeta bancaria de débito convencional. Esta tarjeta puede utilizarse en establecimientos autorizados como supermercados, mercados agrícolas, y ciertas tiendas en línea previamente aprobadas. Los fondos de SNAP están destinados específicamente a la compra de productos básicos como frutas, verduras, carnes, pescado, pollo, lácteos, panes, cereales y arroz. Además, es posible adquirir semillas y plantas destinadas al cultivo doméstico de alimentos. Sin embargo, existen restricciones claras sobre los artículos que no se pueden comprar con SNAP, como bebidas alcohólicas, tabaco, productos cosméticos, artículos de limpieza o alimentos ya preparados listos para consumir de manera inmediata.
Aunque Las Vegas se distingue a nivel mundial por sus famosos casinos y sus grandes espectáculos, un nuevo estudio aseguró que esta ciudad ubicada en el estado de Nevada fue superada en su propio rubro. Aunque suene llamativo, los especialistas afirmaron que sus propuestas dejaron de ser "las más divertidas".Las Vegas fue superada: estas son las ciudades con los casinos más atractivos de EE.UU.De acuerdo a un nuevo estudio del sitio de juegos SlotMatrix, publicado por TimeOut, Las Vegas ya no es la ciudad más popular para los fans de los casinos, independientemente de si acuden a ellos para apostar en grande o solo para pasar el rato en las máquinas tragamonedas.Más allá de que la "Ciudad de las Luces" no salió del todo de la lista, ya no lidera el ranking de las ciudades con casinos más atractivos para los visitantes. Para definir este último término, el estudio de SlotMatrix tomó en cuenta la disponibilidad de casinos por cada 100 mil habitantes, el número de hoteles y restaurantes dentro de dichas instalaciones, y la cantidad de máquinas abiertas de acuerdo a los horarios de atención al público.El estudio también analizó las respuestas de los aficionados a los casinos en diferentes ciudades. Por lo mismo, investigó las percepciones de los clientes sobre la calidad en relación con el precio, así como el aumento porcentual de las búsquedas en línea para viajes específicos.El resultado arrojó que, tras analizar todas esas variables, Chicago se perfila como la ciudad ganadora cuando se trata de casinos. El estudio detalló que posee el mayor número de juegos de mesa y mesas de póker por casino (159 por casino).Chicago tiene el tercer mayor número de máquinas tragamonedas, 2100 por casino. Según el estudio, el interés en viajar a La Ciudad de los Vientos, específicamente por sus casinos, aumentó en un 258% desde 2022.Aunque esta gran ciudad de Illinois no ganó en todos los factores que se consideraron para el estudio, su promedio la colocó por encima de lugares como Detroit, Atlantic City y Las Vegas, que se encuentra posicionada en el cuarto lugar.Las desventajas que le quitaron "el trono" a los casinos de Las Vegas El estudio de SlotMatrix recalcó que, aunque Las Vegas todavía tiene una de las mayores densidades de casinos por cada 100 mil habitantes, sus hoteles son demasiado caros para los visitantes promedio, puesto que se pagan alrededor de US$210 por noche.Además de ello, aunque el turismo de casinos todavía es una rama fuerte para la "Ciudad del Pecado", quienes solo la visitan para este fin pueden encontrar opciones más "desahogadas" en otros lugares. En temporadas altas, los casinos no dejan de ser asequibles, pero pueden volverse incómodos para muchos clientes debido a la alta concurrencia.Las 10 mejores ciudades de Estados Unidos para quienes buscan casinosPara cualquier persona que piense en visitar casinos durante este 2025, pero a la vez no quiera pasar por Las Vegas, hay al menos otras nueve buenas opciones, de acuerdo a la investigación.Si bien es importante considerar cada caso en específico por cuestiones de precio, temporada y hospedaje, la lista del estudio promedió todas las ventajas buscadas por los jugadores de casino. La elección final dependerá en gran medida de los juegos que se prefieran, así como de las amenidades secundarias.A grandes rasgos, el ranking quedó de la siguiente manera:Chicago, IllinoisDetroit, MichiganAtlantic City, Nueva JerseyLas Vegas, NevadaPittsburgh, PensilvaniaEverett, WashingtonPrior Lake, MinnesotaSt. Louis County, MinnesotaBiloxi, MisisipiFiladelfia, Pensilvania
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Estados Unidos podría experimentar este 2025 un cambio drástico en su dinámica migratoria: por primera vez en al menos medio siglo, el país norteamericano perdería más inmigrantes de los que recibe. Las proyecciones de varios centros de estudio advierten que, debido a las políticas impulsadas por la administración Donald Trump, el saldo neto podría caer a cero o incluso volverse negativo, lo cual tendría un impacto directo en la economía estadounidense, desde el empleo hasta la inflación.Un giro sin precedentes en la historia migratoria reciente de Estados UnidosInvestigadores de instituciones como Brookings Institution y American Enterprise Institute, citados por The Washington Post, advirtieron que los cambios introducidos por el gobierno de Trump no solo redujeron el ingreso de nuevos migrantes, sino que también empujaron a muchos a abandonar el país norteamericano. Según un trabajo que están por publicar Wendy Edelberg y Tara Watson, junto con Stan Veuger, los indicadores sugieren que el saldo neto de inmigración podría cerrar el año en terreno negativo, algo que no sucede desde al menos la década de 1970.La caída en la migración comenzó a percibirse en los últimos meses, según datos del Departamento de Trabajo, que registró desde marzo pasado una reducción superior al millón de personas en la fuerza laboral nacida en el extranjero. Este retroceso se produjo luego de un período de auge en 2024, cuando la participación de trabajadores migrantes alcanzó niveles récord y contribuyó a la recuperación económica postpandemia.Las políticas de Trump que alimentan el éxodo de migrantes desde Estados UnidosEl retroceso migratorio responde en gran medida a una batería de medidas impulsadas desde la Casa Blanca, que han limitado tanto el ingreso como la permanencia de extranjeros en EE.UU.Entre las acciones más significativas, según The Washington Post, se encuentran:El cierre casi total de la frontera con México.La revocación de protecciones temporales y permisos laborales para más de medio millón de personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.La reducción drástica de admisiones de refugiados.La imposición de multas por 3000 millones de dólares a migrantes que no abandonaron el país norteamericano dentro del tiempo establecido.Oferta de vuelos gratuitos y pagos de US$1000 a quienes optaran por abandonar voluntariamente EE.UU mediante la aplicación CBP Home.La amenaza de cancelación de visas estudiantiles, especialmente para ciudadanos chinos, lo cual podría detener el ingreso de cientos de miles de estudiantes internacionales.Estas restricciones ya provocaron efectos visibles. En Boca Ratón, Florida, la residencia para adultos mayores Toby & Leon Cooperman Sinai Residences despidió a más de diez trabajadores originarios de Haití y Cuba, mientras que su directora ejecutiva, Rachel Blumberg, anticipó que perderán hasta 40 empleados debido a la eliminación del Estatus de Protección Temporal. "Estamos devastados. Su expulsión abrupta es desestabilizante e injusta", declaró la mujer, quien estimó que deberá aumentar su presupuesto salarial en unos US$600 mil anuales para atraer nuevos trabajadores, costos que inevitablemente repercutirán en los residentes.Sectores económicos en alerta por falta de mano de obra migranteLa escasez de trabajadores extranjeros amenaza con afectar particularmente a los sectores más dependientes de la migración: agricultura, construcción y hotelería. La situación llegó a tal punto que incluso simpatizantes del Partido Republicano en el sector empresarial presionaron para frenar las redadas migratorias en sus industrias.El propio Trump ordenó recientemente pausar los operativos en el agro, los hoteles y los restaurantes luego de recibir quejas de líderes industriales preocupados por el impacto de la pérdida de personal.Esta merma de fuerza laboral podría provocar aumentos en los precios, según advirtieron economistas como Adriana Kugler, gobernadora de la Reserva Federal. Según expuso en un discurso reciente citado por The Washington Post, la disminución de inmigración comenzó a frenar el crecimiento del empleo, lo que podría traducirse en una aceleración inflacionaria hacia finales de este año. No obstante, aclaró que aún no hay pruebas concluyentes de que esto haya elevado los salarios de los trabajadores locales.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
John Paul Mitchell Systems (JPMS, por sus siglas en inglés), una de las marcas líderes a nivel mundial en cuidado capilar profesional, trasladará su sede corporativa de California a Texas. La compañía anunció que ampliará sus operaciones en Wilmer con una inversión de más de 12 millones de dólares y la creación de 80 nuevos empleos.John Paul Mitchell Systems inaugurará una nueva sede en WilmerPor medio de un comunicado de prensa, el gobernador Greg Abbott anunció este jueves que JPMS abrirá un nuevo centro logístico. "Texas es la sede de las sedes", afirmó."Con nuestra fuerza laboral calificada y en crecimiento, nuestra posición de liderazgo en los mercados estadounidenses y globales, y las políticas económicas más sólidas que promueven el crecimiento en Estados Unidos, seguiremos atrayendo más sedes y creando más empleos en todo nuestro gran estado".La empresa de cuidado capilar fue beneficiada con una subvención de US$640 mil del Fondo Empresarial de Texas, un programa estatal destinado a apoyar proyectos de reubicación o expansión que generen empleos y atraigan inversiones significativas al estado. Además, JPMS recibió un bono adicional de US$8000 por la creación de puestos de trabajo destinados a veteranos.John Paul DeJoria, cofundador de JPMS, comentó que vivió en Austin por 25 años y se siente orgulloso de pertenecer a su comunidad: "Sé que esta iniciativa es clave para animar a empresas como la nuestra a invertir en la economía local. Agradecemos al gobernador Abbott y al estado de Texas su cálida bienvenida y apoyo, y esperamos contribuir al espíritu emprendedor y al crecimiento económico que hacen de Texas un lugar tan especial para hacer negocios".Por su parte, la alcaldesa Sheila Petta aseguró: "La ciudad de Wilmer se enorgullece de dar la bienvenida a John Paul Mitchell Systems a nuestra creciente comunidad empresarial. Esta inversión no solo genera nuevos empleos y desarrollo económico, sino que también aumenta la visibilidad de Wilmer como destino para importantes industrias. Nos entusiasman las oportunidades que esta colaboración crea para nuestros residentes y esperamos con ansias el impacto positivo que tendrá en nuestra economía local y nuestro crecimiento futuro".Éxodo: cuáles son las empresas que cambian California por TexasEn medio de una creciente tendencia de empresas que trasladan sus operaciones desde California a Texas, 12 compañías anunciaron cambios estratégicos en sus sedes corporativas, según indicó Fox Business. Una de ellas es Realtor, una firma de corredores de propiedades. Damian Eales, CEO de la compañía, informó que su sede central dejará Santa Clara en 2025 para establecerse en Austin, según detalló Daily Mail. Hasta el momento, los empleados continúan trabajando de forma remota hasta ocupar una oficina temporal ubicada en el centro de la capital texana, en 901 E. Sixth Street. En ese sentido, Yum! Brands, matriz de KFC, también confirmó el traslado de su sede principal a Plano, Texas, como parte de un plan de consolidación de sus operaciones en EE.UU. Cerca de 100 trabajadores de la oficina de Louisville serán reubicados, mientras que otros 90 empleados remotos deberán trasladarse en un plazo de 18 meses, según indicó Dallas News. La medida busca mejorar la coordinación entre las marcas del grupo, como Pizza Hut, que también centralizará sus operaciones en la misma ciudad. A esta ola de mudanzas se suma Elon Musk, quien anunció que moverá las sedes centrales de X y Tesla a Texas tras la aprobación en California de una ley que protege los derechos de estudiantes LGBTIQ+ en las escuelas públicas, decisión que marcó su distanciamiento con el gobierno estatal. "Debido a esta ley y a muchas otras que la precedieron, que atacaban tanto a familias como a empresas, SpaceX trasladará ahora su sede de Hawthorne, California, a Starbase, Texas", indicó en sus redes sociales.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
En La Victoria, se construirá una torre de 150 metros que superará en altura a todos los rascacielos del país. Ocupará el terreno del edificio de la Química Suiza, una construcción con más de 50 años de antigüedad
Hay varias alternativas gratuitas y pagas que son compatibles con la mayoría de celulares, tablets y televisores, solo hay que descargar la aplicación y tener una buena conexión a internet
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó el pasado 12 de junio que el parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV) había sido cancelado. Al mismo tiempo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió reglas que han causado confusión sobre a quiénes aplica.Más de medio millón de migrantes deben decirle adiós al parole: 117 mil son venezolanosEl DHS comenzó a enviar avisos de terminación a los extranjeros que recibieron el permiso de permanencia temporal bajo el programa de la Administración Biden. La orden pone en riesgo de deportación a 117 mil venezolanos que entraron a Estados Unidos bajo la iniciativa, en caso de que no hayan comenzado otro proceso, como el asilo.Los mensajes informan a los inmigrantes que su parole ha sido cancelado y que su autorización de empleo basada en el beneficio está revocada, con efecto inmediato. Estas notificaciones son enviadas a las direcciones de correo electrónico proporcionadas por los solicitantes cuando llegaron al país.Ante la decisión, el DHS invita a los venezolanos, y ciudadanos de otros países que obtuvieron el permiso, a autodeportarse mediante la aplicación móvil CBP Home. "Si lo hacen, recibirán asistencia de viaje y un bono de salida de 1000 dólares al llegar a su país de origen", señala la agencia en un comunicado.Permanecer en Estados Unidos: las opciones ante la cancelación del paroleEl DHS notifica ahora a los beneficiarios de la libertad condicional que, si no han obtenido el estatus legal para permanecer en Estados Unidos, deben salir de inmediato, esto debido a que el parole es un permiso con vigencia de uno a dos años, y quienes entren en EE.UU. bajo el programa, deben buscar otro alivio migratorio.En ese sentido, el abogado Ismael Labrador de Gallardo Law Firm, en diálogo con el periodista cubano Mario J. Pentón, explicó que normalmente el gobierno estadounidense da un plazo para que quienes no tienen estatus legal salgan del país, sin embargo, es diferente para quienes ya tiene un trámite iniciado."Si tú tienes un remedio ya aplicado, o un remedio a punto de aplicar, no tienes por qué salir de Estados Unidos (...) si tú eres una persona que no tiene ningún remedio, no tienes ninguna posibilidad (...) si es muy importante que consideres salir", indicó.Labrador también señaló que quienes todavía no hayan iniciado ningún tipo de alivio migratorio, es determinante que comiencen el trámite, si es que buscan quedarse en Estados Unidos.Los venezolanos pueden considerar opciones como:Solicitar Asilo: si se sufre de persecución en su país.Ajuste de Estatus por Familia: para quienes tienen un familiar ciudadano o residente permanente.Visa U o T (para víctimas de crimen o tráfico humano)Casarse con un ciudadano y obtener la residencia permanente legal por matrimonio.Qué pasa con el anuncio del Uscis sobre la reanudación del paroleEl pasado lunes 9 de junio, el Uscis respondió a una orden del tribunal federal de Massachusetts y explicó que reanudaría las adjudicaciones de solicitudes pendientes de ciertos programas de parole, como el proceso de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.Al respecto, la abogada Rosaly Chaviano, en diálogo con Telemundo, explicó que el anuncio del DHS, sobre terminar el beneficio de inmediato, no afecta al aviso anterior de la agencia, ya que las adjudicaciones significan que la agencia debe tomar una decisión final de las solicitudes que estaban pausadas, ya sea una negación o una aprobación.En respuesta a una nueva orden del tribunal federal, el Uscis emitió el pasado 13 de junio una serie de reglas para comprobar que se reanudaron las revisiones de casos pendientes relacionados con el permiso de permanencia temporal, como las autorizaciones de empleo, solicitudes de asilo y de estatus por la Ley de Ajuste Cubano.
Flavia Zarzo, también actriz, ha declarado que sus familiares no le avisaron de la muerte de su padre
La semana pasada, Gavin Newsom, por primera vez en su tiempo como gobernador de California, reconoció que podría competir por la presidencia en 2028. Pasó de negar rotundamente cualquier aspiración a la Casa Blanca, a decir que "podría considerarlo" si se presenta el momento. Sin embargo, de acuerdo a distintos expertos, el mandatario se vio envuelto en medio de "una tormenta política" que podría frenar su expansión política.La entrevista que abrió el escenario presidencial para NewsomEl 10 de junio, en diálogo con The Wall Street Journal, Newsom se refirió a la posibilidad de ser candidato a presidente en 2028 y que "podría ver cómo ese camino se despliega". Hasta ahora, insistía en que tenía "interés subcero" en la presidencia. También rechazaba la idea por "el estrés maldito" del cargo. Sin embargo, algo cambió. Su nueva postura coincide con una crisis en California por operativos federales. El gobierno de Donald Trump desplegó la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) patrullaron calles y comercios. Las protestas se multiplicaron, y algunas escalaron. Newsom rechazó enfáticamente la medida y se posicionó como figura clave de la resistencia. Trump sugirió que deberían arrestarlo.¿Qué cambió?: un gobernador frente al poder federalThe Atlantic describió la situación como "una tormenta política" para Newsom. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, pidió que lo "aturdieran y emplumaran". El senador Alex Padilla, nombrado por Newsom, fue esposado por agentes federales durante una conferencia.Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), prometió que los federales "no se van a ir". Aseguró que buscaban "liberar" a la ciudad del liderazgo "socialista". Newsom, por su parte, comenzó a preparar planes de contingencia en caso de ser arrestado.El gobernador reveló que no descartó la posibilidad de detención. En una entrevista con el mencionado medio, contó que su equipo analizó escenarios legales y ordenó evitar cualquier resistencia, para no dar justificación al arresto. En sus palabras: "Esto no es para reírse. Nos revolvió las tripas".Donald Trump advirtió que Gavin Newsom debería ser arrestadoGavin Newsom: de la cautela al protagonismo nacionalEl gobernador de California cambió su actitud habitual de cautela y centrismo, en una estrategia que puede no ser beneficiosa electoralmente. "Él mismo solía ser cuidadoso para no asustar al votante moderado, pero en esta crisis ha cambiado de rumbo", explicaron en The Atlantic."El gobierno de Trump no protege a nuestras comunidades. Las traumatiza, y ese parece su propósito", declaró en un mensaje a nivel nacional, ampliamente elogiado por los demócratas. Incluso llamó a protestas pacíficas y advirtió: "Podemos perderlo todo muy rápido".Newsom calificó los hechos como "el episodio más trascendental" de su carrera, incluso más que cuando fue alcalde de San Francisco y promovió el matrimonio igualitario en 2004. "Este es mi momento", dijo. También definió las acciones federales como "una amenaza a la democracia" y dijo que Trump "no es un rey".¿Un nuevo giro frente a su propio partido? Otra vez del centro a la izquierdaLuego de la derrota demócrata en las elecciones presidenciales de 2024, en una entrevista con The Hill, Newsom marcó distancia con su partido. Cuestionó la falta de atención hacia California. "No sé qué es este partido", afirmó. De acuerdo a MSNBC, empezó a posicionarse como una figura más de centro. Incluso creó un podcast donde incluyó entrevistas con figuras de la ultraderecha como el exasesor de Trump, Steve Bannon.Sin embargo, los analistas del mencionado medio consideran que eso cambió en la última semana, cuando el gobernador asumió un rol que otros demócratas "han carecido en gran parte del segundo mandato de Trump", tras el despliegue militar en Los Ángeles."Valiente, claro y anclado en valores democráticos. Es el tipo de enfoque que necesita propagarse en su partido en este momento de crisis institucional", explican en MSNBC.Gavin Newsom compartió un nuevo video con cuestionamientos a los "ataques deliberados" de Donald Trump en CaliforniaLos analistas del medio destacan su respuesta firme ante la amenaza de arresto del zar fronterizo Tom Homan: "Es un tipo rudo, ¿por qué no lo hace? Sabe dónde encontrarme. ¿Pero saben qué? ¡Dejen en paz a las niñas de cuatro años que solo quieren ir a la escuela! ¡Dejen en paz a esta pobre gente que solo intenta vivir, hombre! ¡Ven por mí, arréstame! Terminemos con esto... Me da igual, pero sí me importa mi comunidad".¿Perjuicio para su carrera presidencial?: consecuencias y su futuroNewsom logró conectar en lo emocional y lo político. Denunció que las tácticas de Trump representan "debilidad disfrazada de fuerza". En redes sociales y discursos, mantuvo una postura desafiante. Reivindicó la protesta pacífica y el rol del ciudadano.La firmeza de Newsom consolida su perfil, pero podría afectar sus chances electorales. De acuerdo a MSNBC, la posición de Newsom no era inevitable, ya que el ala tradicional del Partido Demócrata suele incomodarse con las protestas que derivan en violencia: "Están preocupados por dar imagen de blandos frente a disturbios o al crimen". "Desde las elecciones de 2024, el consenso del partido es que la inmigración es un tema políticamente perdedor, por lo que convendría girar a la derecha para sobrevivir", explican los analistas. Recuerdan el caso del intento de deportación de Mahmoud Khalil por sus opiniones propalestinas en marzo. "A pesar de que la maniobra era un claro ataque a la libertad de expresión, los demócratas se acobardaron", agregan. Nombran a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y al alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, y también a líderes del Congreso. "Esa vacilación envalentonó a Trump, que luego arremetió aún más contra los inmigrantes por sus opiniones".Sin embargo, Newsom, en cambio, adoptó una postura firme y asumió los costos de enfrentarse a Trump. "Y puede que esa postura perjudique sus aspiraciones presidenciales para 2028. Pero lo que está haciendo va en la dirección necesaria para una defensa real de la democracia", concluyen.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó el jueves pasado a enviar avisos de cancelación de parole para inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV). Los mensajes, enviados por correo electrónico, notifican la finalización inmediata del Programa de Libertad Condicional Humanitaria y la revocación de los permisos de trabajo.El correo electrónico que recibieron los migrantes beneficiarios del programa CHNV El presidente Donald Trump puso fin al programa CHNV y la Corte Suprema avaló su cancelación el 30 de mayo de 2025. En este contexto, el DHS empezó a notificar a los beneficiarios afectados de que, si no regularizaron su situación migratoria, deben abandonar Estados Unidos de inmediato. En específico, el correo electrónico indica que los beneficiarios "deben abandonar Estados Unidos lo antes posible y, en cualquier caso, antes de la fecha de finalización de su permiso". "No cumplir con esta disposición podría tener consecuencias migratorias adversas", enfatiza el mensaje.El mail asegura que tras la finalización de la libertad condicional, los individuos podrían enfrentar un proceso de deportación inmediata, a menos que hayan salido voluntariamente o hayan obtenido un estatus legal que les permita permanecer en Estados Unidos.A su vez, quienes no logren regularizar su situación migratoria y permanezcan en Estados Unidos tras el vencimiento de su libertad condicional, comenzarán a acumular presencia ilegal, a menos que alguna disposición legal específica los exima. "Acumular más de 180 días en condición irregular y luego salir del país podría acarrear la inadmisibilidad para volver a ingresar durante un período determinado", detalla el correo electrónico.A través de un comunicado, la subsecretaria Tricia McLaughlin indicó que, en 2022, el gobierno de Joe Biden permitió el ingreso de más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, sin una verificación exhaustiva de antecedentes. Según afirmó, estas políticas afectaron a trabajadores estadounidenses al generar competencia laboral desleal y provocar un aumento de la delincuencia."Eliminar los programas de libertad condicional CHNV, así como las libertades condicionales de quienes se aprovecharon de ellos, será un retorno necesario a políticas sensatas, un retorno a la seguridad pública y un retorno a la idea de Estados Unidos Primero", detalló la subsecretaria.El DHS impulsa la salida voluntaria a los inmigrantes indocumentadosEl DHS promueve a los inmigrantes indocumentados que se encuentran en Estados Unidos a abandonar voluntariamente EE.UU. a través de la aplicación CBP Home. Al utilizar la plataforma incluye los siguientes incentivos:No se dará prioridad para la detención y remoción por parte del ICE: una vez que los inmigrantes sin antecedentes penales que se encuentran en EE.UU. en situación irregular comuniquen su intención de salir mediante la aplicación CBP One y superen el proceso de verificación, se dejará sin efecto, de forma temporal, la prioridad para la detención o aplicación de medidas migratorias antes de la fecha prevista de salidaAsistencia financiera y de documentos de viaje para aquellos que lo necesiten: mediante la aplicación móvil CBP Home podrán acceder a transporte sin costo, un incentivo económico de salida de 1000 dólares y la condonación de eventuales multas asociadas a su permanencia ilegal. Salir de Estados Unidos de manera segura: el programa CBP Home ofrece a los extranjeros elegibles la posibilidad de regresar a sus países de origen como viajeros regulares, sin enfrentar arrestos, detenciones ni restricciones. Se presenta como una alternativa segura y estructuradaCondonación de multas: las multas civiles impuestas por no haber salido de EE.UU. tras una orden final de remoción o de salida voluntaria serán condonadas, por lo que no será necesario abonarlas
La Cámara de Representantes votó a favor de la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056). Esta normativa suspende la condición de "ciudad santuario" de Washington D. C. Todavía falta la aprobación del Senado para que sea oficial, pero ya hay mucha preocupación entre los migrantes.Los detalles de la nueva normativa que suspende la condición de "ciudad santuario" a Washington D. C.El proyecto de ley HR 2056 fue patrocinado por el representante del Partido Republicano de Luisiana, Clay Higgins, quien aseguró que las políticas de santuario en la capital de EE.UU. priorizaban a los inmigrantes por sobre el pueblo estadounidense. "La capital de nuestro país debería dar ejemplo en la aplicación de las leyes federales de inmigración", aseguró Higgins según el comunicado oficial del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes. La Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056) prohíbe al Distrito de Columbia limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en casos que involucren testigos o víctimas de delitos. "Este proyecto prohíbe al Distrito de Columbia (DC) limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en ciertos casos que involucren testigos y víctimas de delitos. DC no puede adoptar una ley, política o práctica que incumpla con las solicitudes legales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)", designa la ley presentada por el sitio web oficial de Congreso.La normativa se aprobó el pasado jueves 12 de junio con 224 votos a favor y 195 en contra. Once demócratas se unieron a los republicanos y se prevé que la medida sea aprobada por el Senado. "Agradezco al congresista Higgins por liderar este tema e insto al Senado a aprobar este proyecto de ley y enviarlo al despacho del presidente Trump", declaró el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer (integrante del Partido Republicano por Kentucky). Que implica la decisión de la Cámara de RepresentantesAl aprobarse la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia, se suspende cualquier ley o memorándum que prohíba la cooperación del estado con las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Una de las normativas suspendidas es la Ley de Enmienda de Valores Santuario de DC, una legislación que prohibía el gasto de fondos públicos para cooperar con autoridades de inmigración para las detenciones. Esta medida se aplicaba en los casos donde no había una orden directa de un juez federal que instruyera a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia de una persona indocumentada. "En ausencia de una orden judicial emitida por un juez federal designado de conformidad con el Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos o un magistrado federal designado que autorice a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia a la persona que es objeto de dicha orden, el Distrito de Columbia no deberá proporcionar a cualquier agencia federal de inmigración una oficina, cabina o cualquier instalación o equipo para realizar una búsqueda o investigación generalizada sobre un individuo bajo la custodia del Distrito", destacó un fragmento de la ley presentado en el Concejo del Distrito de Columbia.
SANTIAGO.- Cinco meses para la elección presidencial, seis para un eventual balotaje y apenas dos semanas para las primarias en las que la izquierda intentará definir la carta que aspira a suceder a Gabriel Boric. El calendario electoral chileno se despliega con una serie de hitos que podrían redefinir el rumbo de la carrera presidencial, en medio de un escenario político que alimenta más dudas que certezas: el discurso moderado se resquebraja, y las figuras que logran captar la atención provienen desde los extremos del espectro ideológico.La última encuesta Cadem, publicada antes del cierre legal para la difusión de sondeos, confirmó el reordenamiento en la carrera presidencial. Por primera vez desde julio de 2023, el republicano José Antonio Kast superó a Evelyn Matthei en intención de voto: obtuvo un 17%, mientras que la alcaldesa de Providencia descendió a un 16%, su nivel más bajo desde enero.En el bloque oficialista, en tanto, la exministra del Trabajo, Jeannette Jara, también logró un avance simbólico al alcanzar el 8%, desplazando por un punto a la exministra del Interior, Carolina Tohá, que marcó un 7%.El resto del sondeo lo completan Johannes Kaiser (7%), Franco Parisi (5%) y Gonzalo Winter (5%), reflejando un mapa político fragmentado, pero con una inclinación clara hacia candidaturas que prometen orden, seguridad y dirección.Y aunque se trata de diferencias estrechas, el sondeo muestra una tendencia clara: el crecimiento de ambas candidaturas â??una desde la derecha republicana y otra desde el Partido Comunistaâ?? plantea una serie de interrogantes sobre el estado del centro político, cuyos liderazgos tradicionales muestran señales de desgaste frente a un electorado que parece valorar propuestas más directas."La sensación de polarización está presente, pero no necesariamente porque la ciudadanía haya virado hacia extremos ideológicos. Más bien, es que las candidaturas moderadas no han logrado construir liderazgos convincentes", explica Claudio Fuentes, director Instituto de Investigación en Ciencias Sociales UDP."No se trata de que se prefieran opciones radicales, sino de que los sectores moderados no encuentran atractivo en las propuestas de ese mismo espectro. Por ello, tienden a identificarse con candidaturas que resultan más llamativas, aunque provengan de espacios tradicionalmente menos moderados", añade el académico.TransformacionesDesde las propias candidaturas se han propiciado ajustes. Kast, por ejemplo, ha moderado el tono respecto de su campaña de 2021. Su estrategia ha consistido en instalar un tema transversal cada semana, abarcando desde seguridad hasta pensiones, conectando con el votante joven y el de centro, especialmente en sectores populares.Ninguno de los gobiernos anteriores, de distintos sectores políticos, ha logrado reducir el tamaño del Estado ni el número de funcionarios públicos. Solo han aumentado. Una cosa es prometer, otra cosa es cumplir. pic.twitter.com/6zBK844gPA— José Antonio Kast Rist ð???ð??¨ð??± (@joseantoniokast) June 14, 2025"No necesariamente implica un cambio en la derecha chilena. Lo que queda aún por saber es si este aumento de Kast tiene techo, como en las elecciones de 2021, o si tiene capacidad para llegar a sectores moderados. Hay razones para pensar ambos escenarios. Por un lado, Kast aparece con un discurso renovado que no es de la derecha más dura, sino que busca calzar con opiniones que le permitan tener una opción mayoritaria", sostiene Mario Herrera Muñoz, analista político de la Universidad de TalcaJara, por su parte, se ha desmarcado del ala más dura del PC, aún golpeada por la caída de su principal figura Daniel Jadue, y ha construido una candidatura sobre sus credenciales técnicas: la reforma laboral de 40 horas, la mejora de indicadores de empleo y su perfil de gestora. Según la encuesta ICSO-UDP, es mencionada por un 14% como una de las candidatas que más atención ha puesto al tema del cuidado, una agenda que podría cobrar fuerza en el debate electoral."Gran parte de la probabilidad de éxito de Jara pasa por la participación electoral. En las primarias el voto es voluntario. Por tanto, si la elección tiene una amplia votación de sectores no partidistas, moderados y de centro, tiene más opciones Tohá. Si, en cambio, el votante es de un perfil más personalista o partidista de izquierda con una participación baja, entonces Jara es la que tiene más posibilidades", comenta Herrera, quien releva otro aspecto."La candidata Jara ha sabido sortear el problema que representa ser la candidata del PC y ha desarrollado una campaña fuertemente centrada en sus atributos personales y en sus logros sectoriales en trabajo. Esta es la mejor combinación para ganar una elección".La caída de MattheiEl retroceso de Evelyn Matthei, quien parecía hasta hace pocos meses la carta más segura del establishment conservador, marca una inflexión. Su descenso a 16% en Cadem â??su peor registro desde eneroâ?? coincide con una pérdida de protagonismo público."Siendo la seguridad y la recuperación económica de los temas más urgentes para los chilenos según la mayoría de los sondeos, los partidos de centroderecha y derecha tienen un ventajoso viento de cola. Sin embargo, también ha provocado que las diferencias tanto de fondo como de forma se acentúen", apunta Ricardo Hernández, Coordinador del programa de Política y Sociedad del Instituto Res Publica."El conglomerado de Chile Vamos tiene el desafío de enfrentar a la izquierda, así como también diferenciarse de los partidos que están a su derecha. Por ahora la candidatura de Matthei, respaldada por este sector, no ha logrado instalar una estrategia comunicacional clara para enfrentar este desafío", plantea Hernández.AgobioPor otra parte, la encuesta ICSO-UDP, publicada también en junio, entregó una mirada cualitativa que ayuda a comprender los clivajes subterráneos que alimentan estas preferencias: la seguridad, la salud, el alza de precios y la corrupción son las principales preocupaciones. Un 91% de los encuestados señala estar muy preocupado por la delincuencia. La sensación general es de cansancio y sobrecarga emocional, particularmente entre las mujeres, que declaran en un 77% sentirse sobrepasadas por las labores de cuidado.Esos elementos, precisamente, podrían alterar profundamente el panorama antes de las primarias de julio que serán el primer gran test. Y en ese contexto, la gran pregunta ya no es si Chile se está radicalizando, sino si la moderación puede reinventarse a tiempo en un país que, cansado y pragmático espera soluciones. Al respecto, el analista Mario Herrera ofrece un último contrapunto. "Esto proviene de un castigo a los moderados. Si bien en el espectro ideológico ubicaríamos a Jara a la izquierda y a Kast a la derecha, no hay que equivocarse con creer que la elección está polarizada. Obviamente a ambos les va bien con los electores de sus respectivos extremos, pero avanzan hacia perfiles más moderados y mayoritarios. Esta elección, en ningún caso, se gana desde los extremos".
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Tenía 81 años y fue también capitán e ídolo de San Isidro Club. Integró el seleccionado en la gira histórica por Sudáfrica en 1965.Era hijo de otro grande del deporte argentino, el "Mono" Rodríguez Jurado, boxeador campeón olímpico de Amsterdam 1924.