acusada

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:34

Este es el prontuario criminal de una mujer que andaba de rumba en el norte de Bogotá y que es acusada de tentativa de homicidio: estaba con brazalete del Inpec

Anna Marya Chaves Rodríguez fue condenada en febrero de 2024 a 8 años y seis meses de prisión domiciliaria por tentativa de homicidio, pero estaba de fiesta con brazalete del Inpec

Fuente: Infobae
17/10/2025 01:56

El misterio de la mujer mexicana acusada de manejar en las sombras el dinero de los cuadernos

Perla Aydee Puente Resendez, que fue pareja de Carlos Gellert fue detenida con una circular roja de Interpol en 2018. Para la Justicia federal, su rol en la fuga de los sobornos pagados por empresarios fue crucial. Todavía espera ir a juicio

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:07

Apareció en video mujer acusada de abandonar a su perro en plena avenida en el sur de Bogotá: "Se los presento, se llama Chase"

La conductora implicada grabó un video para rechazar las acusaciones, y aseguró que nunca dejó "tirada" la mascota y que se dedica al rescate animal

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:48

The Boring Company, la empresa de Elon Musk dedicada a la construcción de túneles, es acusada de violaciones ambientales en EE. UU.

Entre los señalamientos figuran el inicio de obras sin autorización, el vertido de aguas residuales no tratadas en la vía pública y la falta de controles para prevenir la contaminación

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:34

Grasse Becerra es acusada de no pagar el taxi y ella se defiende: "El señor me estaba llevando a otro lado"

La figura mediática señala que el conductor la llevó a otro destino y asegura que la situación se malinterpretó, mientras la parte denunciante ofrece imágenes y promete llevar el caso a redes sociales

Fuente: Página 12
10/10/2025 19:44

Greta Thunberg acusada de "legionaria del Anticristo"

El empresario libertario cree los acuerdos globales que regulen el calentamiento global van a detener el desarrollo de la técnica -y sus negocios privados- destruyendo al mundo.

Fuente: Infobae
10/10/2025 07:11

La Policía israelí presenta cargos contra Reyes Rigo, la española acusada de "morder a una funcionaria": piden prisión preventiva

La activista ha sido imputada por resistencia y agresión a la autoridad

Fuente: Infobae
10/10/2025 02:00

FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana acusada de tener nexos con el CJNG

La investigación fue confirmada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:30

De los 49 españoles de la flotilla a Gaza, 48 ya han regresado y solo Reyes Rigo sigue retenida, acusada de morder a una funcionaria de prisión: "No sabemos nada de ella"

La llegada se produjo pasadas las 23.10 con la pista recibiendo a un avión militar del Ejército del Aire fletado desde Atenas

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:39

Dalilah Polanco es acusada de soberbia tras evitar a sus fans en la final de La Casa de los Famosos México

El gesto a la salida detonó un debate sobre agradecimiento y actitud en el reality, con usuarios que no le perdonan la distancia

Fuente: Infobae
04/10/2025 18:50

Colombia entrega en extradición a mexicana acusada de trata de personas y explotación sexual: así operaba

La mujer es requerida por un Juez Federal en Villahermosa, Tabasco

Fuente: La Nación
03/10/2025 18:36

Ayelén Paleo pidió justicia por su madre, acusada de integrar una red de trata, y habló del mal momento que atraviesa

A fines de agosto, la madre de la bailarina Ayelén Paleo, Elizabeth Rodrigo, fue detenida y acusada de integrar una red de trata de mujeres que operaba en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. Ahora, la exvedette habló por primera vez de cómo esta situación afectó su vida, en particular su salud mental, aseguró que su madre es inocente y que "es una ridiculez" que continúe en el penal de Melchor Romero con prisión preventiva. "Ella es fotógrafa hace 30 años, desde 1998. Hace books de chicas sensuales y tiene una página en la que muestra su material", explicó Paleo este viernes, en diálogo con Puro Show (eltrece).Según la bailarina, a su madre la "engancharon" porque, aparentemente, una de sus clientas era víctima de trata. "Ella fue a hacerse un book con mi mamá y listo, ahí se terminó", remarcó, en tanto comentó que, en todas sus sesiones de fotos, Elizabeth Rodrigo no permite que haya otras personas como acompañantes, ni hombres ni mujeres. "Mi mamá es incapaz. Odia el proxenetismo, detesta las cosas raras. Es una excelente persona, es imposible eso", sentenció. "A esta chica que fue, le robaron las fotos de su página, como hicieron con mis fotos, y las subieron a otra. Toda esa gente es la de la trata, qué se yo", agregó.A continuación, Paleo dio los motivos por los que su madre continúa en prisión preventiva. Como su pareja es piloto y tiene numerosas entradas y salidas del país, la Justicia teme una posible fuga. Asimismo, dijo que es el plazo en el que los peritos abren los teléfonos para su investigación. "Ella fue la única que dio su teléfono y colaboró con todo", sostuvo."La acusaron de ser logística y partícipe primaria, para luego decir que es partícipe secundaria. Es una ridiculez que el juez la siga teniendo adentro. Mi mamá es inocente, no es jefa de ninguna banda ni está en una red de trata, solo saca fotos", aseguró.Consultada por los conductores del ciclo, Pampito Perelló Aciar y Matías Vázquez, cómo se había tomado esta situación, Ayelén Paleo reveló: "Estoy con medicación, estoy mal, me diagnosticaron un problema de salud mental".Fue entonces que Vázquez quiso saber de qué vive actualmente la bailarina y si continúa con su estudio de danzas y con la inmobiliaria familiar. "De nada vivo", dijo Paleo tajante, antes de dar paso a la angustia. "De estar encerrada en mi casa, no tengo ganas de nada. Vivo de mis ahorros. Mi presente es estar mirando la tele, llorar y esperar por mi mamá", confesó entre lágrimas."Por supuesto pongo las manos en el fuego por ella. ¿Vos pensás que una persona se expondría tanto? Es imposible, por favor, es una persona excelente. ¿Saben la cantidad de chicas que me escribieron en apoyo?", continuó en férrea defensa hacia su madre. "Es una injusticia y las injusticias se pagan. Somos una familia unida y tenemos mucha gente que nos apoya", concluyó.El desesperado pedido de Ayelén PaleoEl martes, Ayelén Paleo acudió a su cuenta de X para pedir justicia por su madre, y sostuvo que va a hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar su libertad."Les pido perdón si esto no lo tenía que hacer, pero ya no puedo más con esta injusticia. Soy hija y quiero que el mundo sepa la verdad sobre mi mamá, Elizabeth Rodrigo. La acusaron falsamente de trata, proxenetismo y de ser jefa de una banda. Eso es mentira. La misma Justicia ya demostró que no tenía ninguna relación con esas personas ni con ninguna red", afirmó en un extenso posteo. "Mi mamá vive en la misma casa hace más de 30 años. Nunca huyó, nunca se escondió, nunca fue parte de nada. Aun así, sigue presa con prisión preventiva, como si fuera culpable por sacar fotos. Hubo testigos falsos, acusaciones inventadas y todo ya quedó probado como falso. Entonces, ¿qué espera la Justicia para tomar decisiones correctas?", sentenció. "Yo soy su hija. Estoy desesperada, con mil pensamientos. Sigo por mi mamá, no voy a tirar la toalla. No tengo más que perder si mi mamá no está conmigo. No voy a quedarme callada ni de brazos cruzados. La extraño muchísimo. Se los ruego: hagan justicia, devuélvanle la libertad a mi mamá, que se sepa la verdad. #Justicia #Libertad", concluyó Ayelén Paleo en su descargo.

Fuente: La Nación
03/10/2025 09:36

Cayó "Sofi", la viuda negra de Soldati: está acusada de al menos siete robos

"Sofi", una mujer de 26 años, fue arrestada el jueves en el barrio porteño de Villa Soldati, señalada como la autora de una serie de robos bajo la modalidad de "viuda negra". De acuerdo con la investigación, contactaba a sus víctimas a través de plataformas de citas, las sedaba con psicofármacos y luego se apoderaba de dinero y pertenencias. La Justicia la vincula con al menos siete episodios cometidos desde 2024.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, a comienzos de septiembre la mujer fue detenida por primera vez, luego de que efectivos de la División de Investigaciones Comunales 7 (DIC7) de la Policía de la Ciudad lograran vincularla con un robo ocurrido en Flores. En ese episodio, un hombre denunció que había conocido a la joven mediante una aplicación de citas y que, ya en su departamento, fue adormecido con barbitúricos. Al despertar, advirtió que le faltaban varias de sus pertenencias.A partir de allí, los investigadores realizaron un rastreo digital que permitió establecer su paradero a través de la IP. Comprobaron que vivía en un edificio del complejo habitacional de Soldati, en la calle Corrales al 3400. Con la orden del juzgado interviniente, se efectuó un allanamiento en el que fueron secuestrados dos teléfonos celulares y varios blisters de clonazepam, además de concretarse su detención.Si bien recuperó la libertad días después, la pesquisa avanzó y reveló que estaba involucrada en otros seis robos perpetrados bajo la misma modalidad: organizaba citas mediante aplicaciones, drogaba a las víctimas en sus hogares, y luego se fugaba con dinero y objetos de valor. Según advirtieron fuentes policiales, dos de esos casos ocurrieron en 2024 y los cuatro restantes en lo que va de este año.Con esos elementos, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 39, a cargo del juez Santiago Bignone, dispuso un nuevo procedimiento en su domicilio. Allí fue nuevamente detenida y quedó imputada por una serie de robos cometidos.El fenómeno de las llamadas "viudas negras" se refiere a un tipo de delito en el que una persona, generalmente una mujer, establece contacto con sus víctimas a través de redes sociales o aplicaciones de citas con la intención de ganar su confianza. Una vez en el encuentro, suelen suministrar psicofármacos o sustancias sedantes para anular la resistencia de la víctima y luego aprovechar la situación para despojarla de dinero, celulares, tarjetas bancarias u otros bienes de valor.Se trata de un modus operandi que combina engaño y vulnerabilidad: los encuentros se pactan en ámbitos privados, por lo que el escenario favorece la acción delictiva y dificulta la intervención inmediata de terceros. En muchos casos, las víctimas despiertan horas después sin recordar lo ocurrido, lo que complica la denuncia y la recolección de pruebas.El número de víctimas va en aumento, y, según informaron fuentes oficiales a LA NACION, en lo que va del año ya fallecieron al menos cuatro hombres por sobredosis de estos somníferos.

Fuente: Infobae
01/10/2025 17:18

Estados Unidos deportó a una ex jueza cubana acusada de sentenciar a manifestantes en la isla

Melody González Pedraza había llegado a Tampa, Florida, en 2024 bajo el 'parole' humanitario

Fuente: Perfil
29/09/2025 12:36

Lavado III: comienza el juicio a la familia Hipperdinger, acusada de crear una fortuna con fondos públicos

La Justicia Federal abrirá el 3 de octubre uno de los procesos por corrupción más grandes del Chaco. José Héctor Hipperdinger, sus familiares y allegados serán juzgados por asociación ilícita, fraude al Estado, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:55

Profesora fue enviada a prisión en Antioquia tras ser acusada de agresión sexual contra cuatro niñas de un jardín infantil

El caso fue denunciado por la madre de una de las víctimas, luego de notar cambios en el comportamiento de la menor de 4 años de edad

Fuente: Infobae
28/09/2025 06:39

Improcedente el despido de una encargada de Alimerka acusada de ayudar a un cliente a ganar un viaje en crucero en una promoción

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha ordenado su readmisión o el pago de una indemnización de 39.895,20 euros

Fuente: Clarín
26/09/2025 17:36

Patricia Dal habló tras ser acusada de usurpar una casa en Mar del Plata: "Tengo que defenderme en la Justicia"

Una mujer denunció a la ex vedette de no querer irse de su departamento. La palabra de su abogado.

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:17

Amazon pagará 2.500 millones de dólares tras ser acusada de engañar a los clientes para que se suscriban a Prime

El pacto judicial obliga a la empresa a modificar sus procesos y compensar a quienes fueron afectados por tácticas poco claras en la adhesión y cancelación de Prime

Fuente: Infobae
25/09/2025 11:30

Detienen a mujer acusada de abandonar a recién nacida en un canal en El Salto, Jalisco

La mujer fue capturada en Chapala luego de que autoridades localizaran el cuerpo de una menor en bolsas plásticas

Fuente: Perfil
24/09/2025 20:00

La Justicia ordenó la libertad de María Laura Moreno, exfuncionaria de Capitanich acusada de corrupción

El Superior Tribunal de Justicia revocó la prisión preventiva de la excoordinadora del IAFEP, imputada por presunto fraude al Estado y certificación de obras inexistentes. El caso seguirá camino a juicio oral. Leer más

Fuente: La Nación
24/09/2025 19:00

Patricia Dal rompe el silencio, tras ser acusada de usurpar un departamento en Mar del Plata: "No me merezco esto"

La última vez que Patricia Dal subió a un escenario fue hace siete años con Extinguidas, la obra de José María Muscari. Luego, la pandemia cambió su vida: se dedicó a estudiar esas cosas que había postergado durante años para darle prioridad al teatro y a su carrera artística. Ahora es coaching ontológico, hace reiki, meditación y está cumpliendo un sueño que acaricia desde chica: acompañar a las personas.Sin embargo, en los últimos días, el nombre de la exvedette volvió a circular en los medios y no precisamente por trabajo. Dal, que actualmente reside en Mar del Plata, fue acusada de presunta usurpación de un departamento y de no pagar el alquiler ni los servicios durante cuatro meses. Ante estas acusaciones, la actriz salió a dar su propia versión de los hechos en diálogo con LA NACION. -¿Qué podés decirnos sobre esta acusación que está circulando en los medios?-Yo estoy viviendo en Mar del Plata porque me estoy dedicando al coaching, eso es lo que me gusta hacer en este momento. Alquilé un departamento para estar frente al mar y, cuando tomo posesión, como la dueña vive en Buenos Aires, le mandé firmado el contrato con todas las cláusulas. Le hice un depósito a su nombre, pero pasaron los días y ella no me mandó el contrato firmado como corresponde. Al mes de alquiler, me llama y me pregunta por qué no le deposite. Hablo con mi abogada y me dice que no le deposite porque le resultaba llamativo que no haya firmado el contrato. La duda nos surgió porque en Mar del Plata a veces los encargados alquilan los departamentos durante los meses de invierno y entonces empecé a sospechar. Pero esta mujer empezó a escribirme, a decirme barbaridades. A los 20 días, me corta la luz el encargado. Me voy a la policía y hago la denuncia. Esto fue hace dos meses, sin luz, sin gas, sin internet. ¿Qué tuve que hacer yo? Alquilarme otro departamento. -O sea que la denuncia la hiciste vosâ?¦-Sí, hice la denuncia en la comisaria 9 y le mandé carta documento, pero ella no las contesta. Yo en realidad podría haber ido a los medios, soy amiga de todo el mundo, pero no me pareció porque es un problema contractual entre una persona que no está cumpliendo el contrato y yo. Además, como no soy mediática, no le pido a la prensa ninguna nota. No me interesa, no me sirve, nunca me interesó. Siempre manejé ese perfil. Pero hace un mes me vine a Buenos Aires y ella hizo cambiar la cerradura, por lo que no tengo acceso al departamento para terminar de llevarme mis cosas. Entonces tuve que poner un abogado penalista. Ella no hace ninguna denuncia hasta el día de hoy. Dice haber mandado una carta documento que nunca recibí porque la agarró el encargado y nunca me la entregó. Ella dice que soy una "okupa" pero nunca dice que no firmó el contrato. -¿Qué hiciste cuando te dejó sin luz y sin gas?-Primero, me fui a casa de amigos. Después alquilé otro departamento. Pagué como corresponde y me quedé. Ahora me vine a Buenos Aires, cosa que me perjudica muchísimo porque yo tengo trabajo allá en Mar del Plata. Tengo dinero, ropa, joyas, mi computadora adentro de ese departamento. Yo no puedo retirar las cosas porque esto está judicializado y aparte me cambió la cerradura. Ella dice que la cambié yo pero la llave la desmagnetiza la administración, que hizo lo que ella le pidió.-La propietaria del departamento dice que es tu "modus operandi" y que cambiaste seis veces de abogados, ¿eso es así?-Bueno, cambié dos veces porque tuve que recurrir a uno penalista. Yo empecé con un civil y cuando vieron que esto se ponía así me mandaron con un penalista. El primer estudio eran tres mujeres, llamaba una u otra. Cuando dice que tengo un "modus operandi" es una acusación, un daño moral. Yo soy la prolijidad caminando. Ella lo dice porque yo tuve un problema hace unos años en Córdoba con una estafa y entonces se agarra de eso. -¿Cómo quedó eso?-Bien, bien. Estoy a punto de que me paguen. Pero fue una mala suerte que tuve en Córdoba. Como yo fui a los medios a hablar de ese tema y contar que se estaba resolviendo, ella se colgó de ese tema y dijo: "Ah, ella hace esto siempre". Después de 40 años en el espectáculo, donde nunca hice un quilombo, no me pueden faltar el respeto de esa manera porque yo te hago una demanda. O sea, no soy mediática, pero si me tengo que defender soy la peor. -¿Qué te pasó cuando la viste en los programas acusándote de usurpadora?-Yo a los programas de América como Infama o A la Tarde, donde sacaron a esta chica, no les doy nota. Lo mínimo que me merezco es que me llames y me preguntes, y si no al menos chequear la noticia. No le pidieron a esa persona la denuncia. Cuando alguien va a los medios y no va a la Justicia es porque quiere lío. Ya me había amenazado porque como soy actriz me dijo que iba a ir a los medios y yo le dije: "Bueno, andá". Siento que a esta altura de mi vida y con la carrera que he tenido, que nunca tuve un problema en televisión, no me merezco esto.-Estás enojadaâ?¦-Estoy muy triste por esta situación porque pensé que la gente del medio que me conoce toda la vida mínimamente iba a chequear la información. Yo estoy acá, le atiendo el teléfono a todos. Cuando la vi en Infama, la llamé a Marcela Tauro y le dije que esa persona que estaba ahí en el piso tenía que ir a la Justicia, que era una estafadora y ella me cuestionó por lo que dije. Ella defiende a una chica que ni siquiera hizo una denuncia contra alguien que conoce hace 40 años como yo. A los que sacaron a esta mujer al aire les voy a hacer un juicio penal. A mí no me pueden tocar porque yo no tengo ningún muerto en el placard. Hace 40 años que trabajo en el medio, imaginate si a mí se me ocurriera hablar de empresarios y productores teatrales, no queda nadie de pie. Sé todo, tengo información para escribir cinco libros, pero a mí no me interesa eso. Yo trabajo en coaching, no juzgo a la gente. Lo que me preocupa es resguardar esta imagen que a esta altura de mi vida me costó mucho estudiar y hacer un cambio tan grande en mi carrera. Gracias a Dios que me fui del medio. -¿Te perjudicó laboralmente este tema? -Sí, a mí me cancelaron todos mis trabajos hasta que esto se aclare. Me suspendieron eventos, presentaciones de coaching porque soy una persona pública. Hay cosas que mi abogado no me permite contar porque a los jueces no le gusta el escándalo, pero voy a accionar de todas las maneras posibles. No es mi costumbre litigar pero parece que cuando uno es buena gente y se calla te hacen esto. Yo no vivo de mi trabajo en televisión y siempre me manejé con respeto, así que quiero seguir así. La verdad que la gente que me quiere y me conoce ni bola le da a esto; los demás, que crean lo que quieran. Pero yo no me merezco esto, yo nunca hablé mal de nadie. A esta altura de mi vida, no hay plata que pague este daño.

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:19

Tribunal del Tolima negó tutela contra Kika Nieto y protegió su derecho a la libertad de expresión tras ser acusada de emitir declaraciones transfóbicas

La influencer ya había enfrentado críticas por declaraciones similares en el año 2018, en esa oportunidad pidió disculpas

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:15

Juan Florián, el polémico ministro de la Igualdad, designó a funcionaria acusada de acoso laboral: había tenido que renunciar por las denuncias

El ministro Juan Florián eligió a Tamara Ospina como parte de su equipo principal, a pesar de que la exviceministra renunció a ese mismo cargo por las acusaciones en su contra por acoso laboral

Fuente: Perfil
24/09/2025 12:00

Presa que cambió de género y está acusada de violar a siete detenidas irá a juicio

Gabriela Nahir Fernández habría abusado sexualmente de sus compañeras luego en el penal de Bouwer. El caso genera cuestionamientos sobre el protocolo de alojamiento por identidad de género en las cárceles. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:09

Ella es la directora de Lavado de Activos de la Fiscalía acusada de 'entrometerse' en investigación contra Nicolás Petro

Sandra Liliana Mesa Agudelo lleva más de tres décadas en importantes cargos en el ente acusador, pero es acusada de ejercer presiones a la fiscal Lucy Laborde para entregar información adelantada del caso

Fuente: Infobae
22/09/2025 17:15

Gema "N", acusada por su hija de trata de personas, permanecerá en prisión preventiva

Activistas y colectivos feministas protestaron ante el TSJ de la CDMX este lunes 22 de septiembre para exigir justicia

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:41

Peruana es acusada en EE.UU. de robar identidad por más de 20 años para obtener licencia de conductor de camiones

Flor Caballero Bernabé, de 55 años, habría usado el nombre y el número de Seguro Social de un ciudadano estadounidense durante más de dos décadas. Se le imputa fraude migratorio, robo de identidad y falsificación de documentos oficiales

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:09

Una estudiante termina en urgencias después de una clase de educación física y la profesora es acusada de agresión verbal: el tribunal anula la suspensión y pide la devolución del salario

El Juzgado de lo Social de Lanciano considera ilegítima la sanción de 30 días sin empleo y sueldo al no existir pruebas concluyentes sobre la supuesta agresión verbal a la alumna

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Qué se sabe del caso de la abuela acusada de pedofilia en Mendoza

Una vicedirectora de una escuela de Tupungato espera una definición judicial clave en la causa que la investiga. La mujer, acusada de pedofilia en Mendoza, fue detenida el 7 de agosto tras una alerta internacional de Google. La pesquisa posterior comprobó que su nieta de 11 años usó un celular para filmar un video. La docente enfrenta este miércoles una audiencia para definir su sobreseimiento.Cuál es la situación judicial de la docente acusada por pedofiliaLa vicedirectora de 52 años se presentará este miércoles a las 13.30 a una audiencia judicial. En la misma se tratará el pedido de sobreseimiento solicitado por el Ministerio Público Fiscal y por su defensa. Juan Franco Ferraris, abogado de la mujer, confirmó la fecha de la citación ante la consulta de LA NACION.La docente está suspendida de sus funciones y fue informada que no cobraría sus haberes por un período de entre 30 y 90 días. La mujer también contó que tiene una reunión programada para el próximo viernes con la Dirección General de Escuelas para una indagatoria. Días antes del hecho, se preparaba para un concurso por el cargo de dirección.El origen automático de la acusaciónLa investigación comenzó meses atrás en Estados Unidos. La empresa Google informó que una cuenta de YouTube con una dirección IP radicada en Mendoza intentó subir un video con contenido pedófilo. Las características de la filmación alertaron a organizaciones que protegen a niños de la creación de material de abuso sexual infantil.La pesquisa tecnológica ubicó el origen del intento de publicación en la vivienda de la vicedirectora. El video nunca llegó a publicarse en la plataforma debido a las protecciones del sistema para contenidos donde aparecen menores. El registro del intento de subida fue suficiente para iniciar el proceso judicial que derivó en la detención.El rol de la nieta en el hecho y su declaraciónLa versión de la docente detenida coincidió con el testimonio de su nieta. La menor de edad, de 11 años, habló en Cámara Gesell. Allí explicó que la noche posterior al Día del Padre tomó un celular que su abuela tenía guardado y sin uso en un cajón. Con ese dispositivo se filmó mientras realizaba un reto viral.La vicedirectora relató los detalles que le dio la niña. "[La niña] nos contó que había visto que sus compañeras hacían este tipo de contenido y ella nunca lo había intentado porque tiene control parental en su teléfono. Se acordó de que había un celular en desuso en un cajón de mi casa. En la madrugada lo tomó y creó el contenido", explicó la docente en una entrevista con Canal 7.El relato de la detención y la esperaEl 7 de agosto, la mujer llegó a la escuela como todos los días. Un policía vestido de civil preguntó por la vicedirectora y ella se identificó. El agente le pidió que entregara sus pertenencias y lo acompañara. "Atravesé toda la galería bajo la mirada de todos mis compañeros y los niños. Cuando salimos había un patrullero con muchos agentes esperándome", recordó.Dentro del móvil policial, la mujer sufrió una suba de presión arterial. Su primer traslado fue al Hospital General Las Heras de Tupungato. Luego, fue encerrada algunas horas en un calabozo de la comisaría 20. Quedó en libertad ese mismo día. "Solo lloraba y le pedía a mi abogado que me sacara de ese lugar horrible", contó sobre su paso por la comisaría.La docente vio el video dos semanas después de su detención y reconoció a su nieta. "Ya sabemos cómo fue todo y aún sigo esperando el sobreseimiento, saben que no hice nada y al día de hoy estoy acá", afirmó. La mujer reclama celeridad para resolver su situación. "Fueron tan rápidos para hacer tanto daño, ahora podría acelerarse todo para resolver mi situación", reclamó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Valeria Musse.

Fuente: Clarín
15/09/2025 07:18

Amanda Knox se confiesa: en esta entrevista cuenta cómo vivió el horror, acusada del asesinato de una compañera, y por qué quiso hacer su propia serie

La estudiante estadounidense que fue acusada de homicidio, encarcelada cuatro años y luego absuelta por el asesinato de Meredith Kercher regresa al centro de la escena.A 18 años de aquel crimen que conmocionó al mundo, creó y produjo "Amanda Knox: una historia retorcida", que estrenó Disney+. A los 38 años, casada y madre de dos hijos, Knox revisita ante Clarín, y también en el documental, su pasado mediático y doloroso para narrar, por primera vez, su propio camino hacia la libertad, la empatía y la resiliencia.

Fuente: Infobae
14/09/2025 07:00

Absuelta una técnico de laboratorio acusada de acceder al historial médico de una compañera al no poderse demostrar que fuera ella la autora del delito

El día de los hechos alguien accedió a los datos de la víctima con el usuario y contraseña de la acusada, sin embargo, al estar siempre las sesiones abiertas en los ordenadores no quedó acreditado que fuera ella la culpable

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:35

Liberan a Azahara "N", acusada por la muerte de Norma Lizbeth, tras golpearla con una piedra en la cabeza en 2023

La jueza del Estado de México redujo la pena al reclasificar el delito de homicidio como riña

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:20

La reacción de una joven que olvidó desactivar la ubicación y fue acusada de infidelidad se volvió viral en TikTok

El video muestra cómo un descuido tecnológico la expuso ante su pareja y abrió un debate en redes sobre las diferencias de género en el juicio social

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:12

A la cárcel colombiana acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales en diferentes municipios: a uno de ellos le dio veneno para ratas

Sandra Tatiana Mosquera Mosquera, sospechosa de los asesinatos, habría desmembrado a otra de sus pareja, en hechos ocurridos en Anserma, Caldas, y Pereira y Santuario, Risaralda

Fuente: Clarín
12/09/2025 08:54

Quién es Skye Valadez, la cantante de Utah acusada en redes como la supuesta asesina de Charlie Kirk

Una canción premonitoria y especulaciones en redes sociales han convertido a esta joven artista transgénero en el centro de una controversia tras el asesinato del activista conservador

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:38

Elaine Haro es acusada de jugar en "dos bandos" desde que salió del cuarto día: "Nos tira a diestra y siniestra"

La joven actriz ha sido duramente criticada por su actitud dentro de La Casa de los Famosos México

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:24

Reportan que "La Diabla", acusada de una red tráfico de bebés de México a EEUU, fue liberada por presunta corrupción

El periodista Luis Chaparro aseguró que la fiscalía contaba con fotografías, nombres, llamadas y testimonios suficientes para procesar a la presunta traficante

Fuente: La Nación
09/09/2025 13:18

Conmoción en Brasil por el asesinato de un conocido físicoculturista: la acusada es su novia

El mundo del físicoculturismo brasileño y global se estremeció este fin de semana por una noticia inesperada y dolorosa, con tintes macabros. Valter de Vargas Aita, de 41 años, referente del fitness y subcampeón mundial de la Federación Mundial de Fitness en 2024, murió apuñalado en medio de una brutal pelea doméstica con su pareja en Chapecó, estado de Santa Catarina. El hecho ocurrió en el departamento donde residía junto con su pareja, una mujer de 43 años que, según confirmaron las autoridades, tenía antecedentes penales graves: una orden de arresto pendiente por robo a mano armada y otro asesinato, con una condena de 15 años que aún debía cumplir. Lo que en principio era una discusión terminó en una escena de horror.Según los reportes policiales, durante el altercado la mujer habría tomado un cuchillo y atacado al culturista, que recibió profundas heridas en el cuello, el abdomen, la cara y la espalda. Malherido, Aita intentó abandonar el departamento en busca de ayuda, dejando tras de sí un rastro de sangre por los pasillos del edificio de la calle Sete de Setembro. No lo logró: su cuerpo fue hallado sin vida cerca de las escaleras.La presunta agresora también resultó herida con arma blanca. Fue trasladada en estado grave a un hospital local, donde permanece internada bajo custodia policial. En caso de sobrevivir, será formalmente imputada por el homicidio.Los vecinos del edificio fueron quienes dieron la primera alerta, al escuchar gritos y movimientos desesperados durante la mañana del domingo. Cuando la policía llegó al lugar, se encontró con un escenario desolador: enormes charcos de sangre en los pasillos y marcas en el suelo que testimoniaban los intentos de Valter por huir del ataque. Las imágenes difundidas por la policía local impactaron a Brasil entero."Era un vecino amable, siempre dedicado a su entrenamiento. Nadie podía imaginar algo así", dijo uno de los residentes del edificio a medios locales.La investigación continúa abierta, pero los fiscales de Santa Catarina adelantaron que la imputación por homicidio es inminente.Una carrera ejemplarLa noticia del asesinato generó una conmoción inmediata en el ambiente deportivo. Valter de Vargas Aita, conocido entre sus colegas y amigos como "Valtinho", había nacido en Santa Maria, Rio Grande do Sul, y se había graduado en Educación Física antes de volcarse de lleno al fisicoculturismo competitivo.Su carrera era notable: seis veces campeón estatal de culturismo, múltiples presencias en torneos nacionales e internacionales y un hito reciente que lo colocó en la élite del deporte: el subcampeonato mundial de la Federación Mundial de Fitness en 2024.Pero su influencia iba más allá de los podios. Desde hacía varios años trabajaba como entrenador personal y se había convertido en una voz reconocida en el mundo digital. Sus consejos sobre rutinas de entrenamiento, planes de dieta y motivación alcanzaban a más de 11.000 seguidores en Instagram. Allí, su estilo cercano y entusiasta lo había vuelto referente de un público que lo veía como ejemplo de constancia."Por siempre en nuestros corazones", publicó un gimnasio de Rio Grande do Sul donde solía entrenar y enseñar, en un mensaje que rápidamente se replicó en redes sociales acompañado de fotos y recuerdos del atleta.

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:44

México entrega a mujer estadounidense acusada de narcotráfico, Guardia Nacional y AEI la escoltan a la frontera

Autoridades mexicanas repatriaron a la sospechosa, solicitada por Estados Unidos por cargos de importación de drogas y crimen organizado

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:20

Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola

Tras el ingreso de la bebé en urgencias observaron "múltiples hemorragias retinianas en ambos ojos"

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:43

Mujer estadounidense acusada de delincuencia organizada y trasiego de narcóticos es entregada a EEUU

Agentes de la Guardia Nacional participaron en el operativo de seguridad para la entrega

Fuente: Perfil
06/09/2025 04:00

"No sé qué le pasó a Leonel": declaró la madre acusada de matar a su hijo

En la última audiencia previa a los alegatos por la muerte de Leonel Francia, la mamá del nene de 11 años asesinado en Salta negó las acusaciones y aseguró no saber cómo se produjo la lesión que le causó la muerte. En las jornadas anteriores, vecinos, docentes, familiares y psicólogos expusieron un cuadro de maltratos que, según la investigación, formaban parte de la vida cotidiana del menor. El próximo lunes se conocerán los alegatos y, posiblemente, el veredicto. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 05:00

La madre acusada de matar a su hijo de 11 años dijo que el niño "sufrió un accidente con un hierro"

La mujer se encuentra detenida, acusada de "homicidio calificado por el vínculo" y es la única imputada. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 04:58

Cardi B fue absuelta de una demanda civil por USD 24 millones tras ser acusada de agredir a una agente de seguridad

Un jurado desestimó la acusación de Emani Ellis, quien señalaba a la rapera de haberla arañado y escupido en 2018. Tras el veredicto, la artista negó cualquier tipo de agresión y advirtió que rechazará nuevas demandas infundadas

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:25

Una porrista de la Universidad de Kentucky está acusada de ocultar el cadáver de un bebé en su armario

Laken Snelling es estudiante del último año y también se desempeña como parte del equipo de animadores de la institución

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Marcela Pagano defendió a su pareja, acusada por el Gobierno de una "operación de espionaje"

La diputada nacional Marcela Pagano se refirió al escándalo de los audios atribuidos a Karina Milei y habló sobre la reciente denuncia que el Gobierno presentó contra su pareja, el abogado Franco Bindi, responsabilizado por el ministerio de Seguridad de haber difundido las grabaciones. "Meterse con él es una forma de intentar que me calle y eso no va a pasar", sentenció la legisladora del bloque Coherencia. "En realidad, como no pudieron callarme con otras amenazas que han hecho, se meten con mi familia", señaló Pagano en diálogo con LN+. La diputada que se escindió del bloque de LLA en la Cámara baja se refirió así sobre supuestos mensajes anónimos en su cuenta de Telegram, que habría recibido culpabilizándola por la filtración de los audios del Gobierno. "Tuve que denunciarlo como corresponde en Comodoro Py, me llegaron al celular después de sufrir hostigamiento y bullying por parte de miembros de LLA", detalló Pagano. "Con lo cual, meterse con mi pareja es una forma que están intentando para lograr que yo me calle y eso no va a pasar", aseguró la legisladora. Marcela Pagano: "son un régimen totalitario y autoritario""No voy a dejar de hablar. Todo esto es humo que están inventando, porque esta denuncia es descabellada, no tiene un solo elemento probatorio. Han pedido allanamientos y no hay un solo elemento que sustente la acusación de gente que, según creo, ni se conoce entre sí", insistió Pagano. Y en defensa explícita de su pareja marcó: "Franco Bindi nunca trabajó con esos periodistas. Es un abogado penalista que estuvo en un momento en medios y ninguno de estos periodistas estuvieron en su grilla, no tengo idea cómo termina asociado en esta causa". Así, Pagano desligó a Bindi de las acusaciones en su contra que el Gobierno materializó ayer en una denuncia penal. El abogado es sindicado, junto al periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino y el conductor Jorge Rial, como parte de un "engranaje" que busca "desestabilizar al Gobierno". "Un abogado ligado a agentes inorgánicos de inteligencia y pareja de la diputada nacional Marcela Pagano, quien desde hace meses conspira para debilitar y boicotear sistemáticamente el espacio político que le permitió acceder a su banca", se indica en la denuncia. "De acuerdo a información disponible, Franco Bindi es un personaje ubicado desde hace años en la intersección entre política, medios e inteligencia", se agrega luego. En relación con la denuncia, Pagano arremetió: "Suena descabellado por donde se vea y creo que está hecho por alguien con la mente de Lilia Lemoine. Solo una persona así puede inventar semejante cosa descabellada". Además del tiro por elevación contra Lemoine, con quien la diputada suele cruzarse en el Congreso y en las redes sociales, Pagano volvió a cuestionar el poder de los primos Martín y "Lule" Menem. "Hay gente sospechada que está ocupando lugar de poder. ¿Por qué Lule Menem maneja las cajas de Pami y Anses?, arremetió Pagano contra el subsecretario de Gestión Institucional, uno de los involucrados del Gobierno, junto a Karina Milei, en los audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo, en los que se habla de una presunta maniobra de sobornos dentro de Andis.Entonces, Pagano acusó a Lule Menem de "extorsionar" a los diputados del bloque de LLA con supuestos cargos repartidos a familiares dentro de las distintas delegaciones de Pami y la Anses en el país. La legisladora ya había apuntado ayer directamente contra los Menem, a quienes hizo responsables de su seguridad luego de radicar su denuncia en Comodoro Py. En declaraciones en la plataforma de streaming Gelatina, Pagano llegó a calificar a los dirigentes riojanos como "lo peor y lo más sucio que tiene el Gobierno" y dijo que ambos se esconden "debajo de la falda" de la hermana del Presidente, Karina Milei.

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:04

Sandra Ortiz será formalmente acusada por el escándalo de la Ungrd: Tribunal de Bogotá volvió a rechazar la anulación del proceso

El alto tribunal consideró infundadas las presuntas irregularidades que denunció la ex consejera para las Regiones en el trámite y ratificó la validez de la actuación procesal, lo que permite a la Fiscalía continuar con el caso

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Quién es Ayelén Paleo, la bailarina e hija de la mujer acusada de trata de personas

Este miércoles, la madre de la bailarina Ayelén Paleo fue detenida y acusada de integrar una red de trata de mujeres que operaba en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. La sospechosa fue arrestada en una serie de allanamientos simultáneos en los que se rescató a 12 víctimas. Su hija, en tanto, se hizo conocida por haber sido protagonista de escándalos mediáticos, sobre todo en 2011, cuando se la vinculó con el humorista Santiago Bal, entonces casado con Carmen Barbieri. La vedette de 34 años se hizo conocida hace más de una década al formar parte de la obra Bravísima, que la conductora de televisión Carmen Barbieri había estrenado durante la temporada de verano en Mar del Plata. Allí comenzaron los rumores de un romance entre la bailarina y Bal, con quien Barbieri llevaba más de 25 años de matrimonio. En marzo de ese mismo año se separaron en medio de un escándalo que atrajo a todos los medios por varias semanas.El supuesto affaire siguió con cruces y acusaciones entre Paleo y Barbieri durante meses. La joven siempre desmintió que Bal le hubiese sido infiel a Barbieri con ella, pese a múltiples versiones del hecho. En esos años, Paleo protagonizó un momento que se volvió viral y aún ahora se recuerda, sobre todo en las redes sociales. Se trata de la frase "traélo a Bal" que dijo en medio de una discusión en vivo con Stefy Xipolitakis y que, en realidad, surgió por una confusión con la palabra "aval".El hecho ocurrió en el programa matutino que conducían Carlos Monti y Verónica Varano por la pantalla del canal Magazine. "El señor Santiago Bal confirma la relación que tuvo con ella. Voy a defender porque tengo material, tengo aval", dijo Xipolitakis e hizo alusión a que tenía pruebas de lo que decía. Ante esto, Paleo respondió con su icónica frase: "¡Y traélo a Bal. ¿Tanto lo querés a Bal? Traélo a Bal".Tras años en el foco mediático y participaciones en realities como Bailando por un Sueño, Paleo decidió alejarse de la televisión y se dedicó a una de sus mayores vocaciones: el fitness. "Dejé de tomar alcohol. Tampoco es que tomaba tanto. Por ahí, nos juntábamos una vez a la semana con mi familia, abríamos una botella de vino y tomaba una o dos copas. El fin de semana, salía a bailar y nos íbamos a comer cualquier cosa", expresó Ayelén Paleo, en una entrevista con LA NACION que tuvo lugar dos años atrás. Y mencionó el cambio que dio a sus hábitos: "Ahora dije: 'Hago esto bien, a rajatabla'. En tres meses, me puse más fitness de lo que estaba".A su vez, la influencer, que acumula casi 500 mil seguidores en la red social Instagram, utiliza su perfil para compartir sus rutinas de ejercicio y sus trucos para llevar una vida saludable también con la alimentación.La denuncia contra su madreLa madre de Paleo fue detenida y acusada de integrar una red de trata de mujeres que operaba en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. La sospechosa fue arrestada en una serie de allanamientos simultáneos en los que también se rescató a 12 mujeres.Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la denuncia se radicó en noviembre de 2024 cuando una mujer señaló que fue captada mediante el ofrecimiento de un empleo como personal de limpieza. Los miembros de la banda delictiva les entregaban a las "trabajadoras" un celular cuyo abonado telefónico se modificaba cada diez días con el objetivo de evitar que sean localizadas por las autoridades.A su vez, las damnificadas eran forzadas a comprar un book de fotos que percibía un valor de 90 mil pesos y el material era difundido en páginas web de ofrecimiento sexual, publicaciones controladas por los delincuentes, quienes receptaban mensajes para pactar citas con las "empleadas". Las víctimas rescatadas durante el operativo tienen entre 22 y 45 años.

Fuente: Perfil
26/08/2025 07:18

Detuvieron a la tutora de una adolescente desaparecida, acusada de inducirla a la prostitución por mercaderías

La mujer está imputada por presunta "promoción y facilitación de la prostitución". La investigación apunta también a determinar si existió una red de trata detrás del caso. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 02:55

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores

Nacida en Macedonia del Norte el 26 de agosto de 1910, Agnes Bojaxhiu fue beatificada por Juan Pablo II y santificada por el papa Francisco. Su obra estaba centrada en los "tanatorios", donde en lugar de dar atención médica a los enfermos se los acompañaba en el trayecto hacia la muerte

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Ordenaron prisión preventiva para el ex jefe de la Policía Caminera y la banda acusada de extorsión y desalojos ilegales con información res

El fiscal Guillermo González dispuso la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y seis cómplices acusados de integrar una organización criminal policial que utilizaba información reservada del Estado para extorsionar y realizar desalojos ilegales mediante amenazas y coacciones en diversas localidades de Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

"Era violenta y controladora", dijo el padre de Leonel en el juicio contra la mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

En los Tribunales de Salta comenzó uno de los juicios que más conmueve a la opinión pública. En el banquillo de los acusados está Lidia Raquel Cardozo, señalada como la responsable de la muerte de su hijo de 11 años, Leonel Guillermo Francia. La mujer, imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, decidió no declarar en la primera audiencia, aunque sí se reprodujo en la sala la testimonial que había brindado durante la investigación, en la que intentó sostener que todo se trató de un accidente. Sin embargo, prestó declaración testimonial el padre de la víctima, quien calificó a su expareja como una persona "violenta". El juicio oral se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, con la participación del fiscal penal Santiago López Soto, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas. Se espera que el proceso se extienda hasta el 9 de septiembre y que pasen por allí alrededor de 60 testigos.En la primera jornada que se desarrolló ayer, tras la lectura del requerimiento fiscal, Cardozo se acogió a su derecho a no declarar. Ante esa negativa, los jueces ordenaron la reproducción del video de la declaración que había dado meses atrás, donde sostuvo que su hijo murió por un accidente doméstico.Ante el tribunal, el progenitor relató que, si bien no convivía con su hijo, lo visitaba todos los días y mantenía un contacto fluido. Reconoció que en más de una ocasión lo había visto con moretones y lesiones, aunque Leonel siempre le explicaba que habían sido producto de accidentes.Sobre su vínculo con Cardozo, fue tajante. La definió como una mujer "violenta", con un carácter "difícil", que incluso llegaba a impedirle el contacto con su hijo después de tener discusiones con ella. También relató que sabía que el menor ayudaba a su madre en un negocio y que lo había visto cargando ladrillos, lo que consideraba excesivo para un niño de esa edad.Hoy se reanudó el juicio que estuvo marcado por testimonios clave: un contratista y dos albañiles que trabajaban en la vivienda de la mujer al momento del hecho que, según el relato de la acusada, ocurrió cuando el menor cayó desde un segundo piso de la casa que estaba en construcción. El primero relató que el menor solía acercarse a charlar con ellos y aseguró haber presenciado una situación de malos tratos de parte de su madre. También remarcó que era habitual verlo desempeñando tareas en el comercio familiar, labores que calificó como "pesadas" para un chico de esa edad.En la misma línea, los albañiles que lo acompañaban aportaron detalles sobre la rutina diaria de Cardozo y su hijo, e hicieron referencia a lo que habían observado en los días previos al episodio que terminó con la muerte del menor.Más tarde, declaró un efectivo policial de la jurisdicción, quien intervino en las primeras horas tras el reporte del hecho y describió cómo fue el procedimiento inicial que se llevó a cabo.El crimen La investigación comenzó el 31 de agosto de 2023, cuando Leonel ingresó sin signos vitales al hospital Papa Francisco, en la capital salteña. El personal médico advirtió de inmediato que presentaba lesiones visibles en todo el cuerpo: escoriaciones en brazos y piernas, heridas en los pies, un hematoma en el lóbulo frontal derecho, sangrado de oído y una herida abierta en el mentón.Cardozo, que fue quien trasladó el cuerpo, aseguró en ese momento que su hijo había sufrido un accidente al caer desde el segundo piso de la vivienda en construcción donde vivían. El niño el niño se habría acostado a dormir tras el hecho y al día siguiente no habría reaccionado. Pero los médicos no avalaron esa versión.La autopsia realizada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) fue concluyente: Leonel murió por un traumatismo encéfalo craneano grave, producto de una lesión punzopenetrante en la cabeza provocada por un objeto contundente. Según los informes, la herida fue tan grave que derivó en su fallecimiento en cuestión de minutos.El fiscal penal Leandro Flores, quien encabezó la etapa de instrucción, descartó de plano la hipótesis del accidente. Solicitó la intervención de la Unidad de Investigación del CIF, del Servicio Médico y del Departamento de Criminalística y reunió pruebas que apuntaban directamente a la madre: testimonios de vecinos, registros de cámaras de seguridad, informes médicos y antecedentes de episodios de violencia.Además, en el ámbito escolar ya se habían denunciado agresiones previas que el niño habría sufrido de parte de su progenitora. Según la Fiscalía, esas conductas evidencian un patrón de maltrato que terminó en el desenlace fatal.Con esos elementos, y convencidos de que Cardozo no solo es responsable del golpe que provocó la muerte de Leonel, sino también de agresiones previas que dejaron marcas físicas y emocionales en el menor, Flores había solicitado la detención de Cardozo y su imputación por homicidio calificado por el vínculo. En este contexto, el juez Pablo Zerdán aceptó el planteo y dictó la prisión preventiva, fundamentada en el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.Durante las próximas audiencias se espera la declaración de médicos, peritos forenses, docentes, vecinos y familiares, además de la incorporación de pruebas documentales. La querella, representada por los abogados del padre de Leonel, acompañó el pedido de elevación a juicio y reclamaron justicia por el niño.La defensa de Cardozo, en tanto, insiste en la versión del accidente doméstico, pese a que las pericias contradicen esa hipótesis. En caso de ser hallada culpable, Cardozo podría recibir la pena de prisión perpetua.

Fuente: Perfil
20/08/2025 22:18

Declaró Julieta Silva, condenada por el crimen de su novio y ahora acusada de agresión por su marido: "Hubo hostigamiento"

Acompañada por su abogado, se presentó este martes ante el fiscal en San Rafael, donde cumple prisión domiciliaria por haber matado a su pareja en 2017. La agresión denunciada por su cónyuge actual, dos años después de recuperar la libertad, motivó su detención el 24 de julio. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 13:18

A dos años del brutal crimen: comienzan a juzgar a una mujer acusada de matar a golpes a su hijo de 11 años

Leonel Guillermo Francia tenía 11 años y vivía con su madre en una casa en construcción del barrio Solidaridad, en la zona sudeste de la ciudad de Salta. El jueves 31 de agosto de 2023, su cuerpo fue trasladado sin signos vitales al hospital Papa Francisco de la capital provincial. Tenía escoriaciones en brazos y piernas, lesiones en el pie, un hematoma en el lóbulo frontal derecho, sangrado de oído y una herida abierta en el mentón. Su madre, Lidia Raquel Cardozo, que llevó el cadáver dijo que había sufrido un accidente mientras jugaba en el segundo piso de la vivienda. Pero los médicos que lo asistieron, los peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y el fiscal penal Leandro Flores concluyeron otra cosa: el niño había sido golpeado con un objeto contundente y murió por una lesión punzopenetrante en la cabeza. A casi dos años del crimen, este miércoles comenzó el juicio contra Cardozo, imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas, en perjuicio de su propio hijo.La audiencia de debate se desarrolla ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, con la participación del fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, en representación del Ministerio Público Fiscal. El tribunal está integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello. Según lo previsto, el proceso se extenderá hasta el 9 de septiembre y contará con la declaración de alrededor de 60 testigos citados por las partes.La investigación se inició el mismo día del fallecimiento de Leonel, cuando su ingreso al hospital Papa Francisco fue reportado por el personal médico. Ante las lesiones visibles en el cuerpo del niño, el fiscal Leandro Flores solicitó la intervención de la Unidad de Investigación del CIF, del Servicio Médico y del Departamento de Criminalística. Las tareas incluyeron el análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias que permitieron reconstruir los hechos ocurridos en la vivienda de Cardozo.El informe de autopsia fue concluyente: el chico murió por traumatismo encéfalo craneano grave, producto de una lesión punzopenetrante. La Fiscalía determinó que la agresión fue cometida con un elemento contundente y que la herida en la cabeza provocó su fallecimiento en cuestión de minutos. Además, se acreditó que meses antes del crimen, el niño había sido víctima de otras agresiones físicas por parte de su madre, que fueron denunciadas en el ámbito escolar.En función de estos elementos, el fiscal Flores solicitó al Juzgado de Garantías N°7 la detención de Cardozo, quien fue imputada provisionalmente por el delito de homicidio calificado por el vínculo. La audiencia de imputación se realizó en la sede de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas. El juez Pablo Zerdán hizo lugar al pedido de prisión preventiva, fundamentado en el riesgo de entorpecimiento de la investigación y de fuga.La versión de Cardozo sobre lo ocurrido fue que su hijo había sufrido una caída mientras jugaba en el segundo piso de la casa. Según su relato, el niño se acostó a dormir y al día siguiente no reaccionó. Sin embargo, los peritos descartaron esa hipótesis. Las lesiones que presentaba el cuerpo no eran compatibles con una caída accidental. El fiscal Flores sostuvo que la madre intentó desviar la investigación desde el inicio, con el objetivo de garantizar la impunidad.La causa generó conmoción en el barrio Solidaridad. Vecinos de la zona señalaron a la madre como responsable del hecho y la acusaron de haber maltratado al niño en reiteradas ocasiones. El viernes posterior al crimen, la academia premilitar "General José de San Martín", de la que Leonel formaba parte, organizó un homenaje en el Cabildo histórico salteño. Sus compañeros cadetes le rindieron honores con el saludo militar.El padre del menor se constituyó como querellante en la causa y está representado por abogados particulares. Su participación en el proceso busca esclarecer lo ocurrido y exigir justicia por la muerte de su hijo. La querella acompañó el pedido de elevación a juicio formulado por la Fiscalía, que se basó en una serie de pruebas que vinculan directamente a Cardozo con el crimen.Entre los elementos de convicción presentados se destacan los registros de cámaras de seguridad, testimonios de vecinos y personal escolar, informes médicos y pericias realizadas por el CIF. La Fiscalía sostiene que Cardozo no solo fue responsable del golpe que causó la muerte de Leonel, sino también de agresiones previas que dejaron marcas físicas y emocionales en el niño.Durante el juicio, se espera que declaren profesionales de la salud, peritos forenses, docentes, vecinos y familiares. La audiencia se extenderá por más de dos semanas y será clave para determinar la responsabilidad penal de la acusada. El Ministerio Público Fiscal buscará demostrar que se trató de un homicidio agravado por el vínculo, mientras que la defensa intentará sostener la hipótesis del accidente.Las denuncias previas en el ámbito escolar no fueron suficientes para evitar el desenlace fatal. Ahora, el proceso judicial deberá establecer si hubo omisiones institucionales y si la madre actuó con dolo al agredir a su hijo. Es decir, era consciente que podía matarlo al golpearlo en la cabeza.La audiencia continuará en los próximos días con la incorporación de pruebas documentales y testimoniales. El tribunal deberá evaluar si los elementos presentados por la Fiscalía y la querella son suficientes para dictar una condena. En caso de ser hallada culpable, Cardozo podría enfrentar una pena de prisión perpetua.

Fuente: Infobae
19/08/2025 04:10

La vida de Coco Chanel, la diseñadora que aprendió a coser en un orfanato y fue acusada de tener vínculos con el nazismo

Rompió moldes, cambió para siempre la forma de vestir de las mujeres y construyó un imperio que aún hoy perdura. Pero detrás del mito, también hubo sombras

Fuente: Página 12
19/08/2025 00:38

Comienza el juicio a una mujer acusada por la muerte de su hijo

El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.

Fuente: Perfil
15/08/2025 12:18

Quién es el hijo de la candidata a senadora acusada de un intento de robo millonario

La investigación incluyó seguimientos y controles discretos que permitieron confirmar las sospechas sobre la operatoria. Leer más

Fuente: Clarín
13/08/2025 16:00

Detuvieron al nuevo jefe de la barra brava de Rosario Central por sus vínculos con la banda acusada del asesinato de "Pillín" Bracamonte

Se trata de Lautaro "Laucha" Ghiselli, quien asumió el mando de la barra tras la muerte del ex líder.Está sospechado de ser el organizador de la banda narco "Los Menores", que habría perpetrado el asesinato de Bracamonte.La fiscal Georgina Pairola emitió el pedido de captura.

Fuente: La Nación
11/08/2025 16:36

La viuda negra que seducía, drogaba y robaba: piden juicio oral para una joven acusada de nueve ataques

Durante más de un año, una joven de 22 años logró ingresar a departamentos de siete hombres en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seducirlos, drogarlos y robarles dinero, objetos de valor e incluso vehículos. En algunos casos, también realizó transferencias desde sus billeteras virtuales. Ahora, la fiscalía pidió que la prolífera "viuda negra" sea llevada a juicio oral por nueve hechos ocurridos entre abril de 2023 y julio de 2024. También solicitó que sean juzgados dos hombres: su expareja y otro presunto cómplice, por colaborar en los robos.La acusada principal es Agustina Aylén Fernández, quien fue detenida el 7 de enero pasado en el puesto de venta de panchos que atendía dentro del Parque Centenario. La Policía de la Ciudad la ubicó allí gracias a escuchas telefónicas en directo autorizadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 16, a cargo de Mariano Iturralde. Una semana después, sus presuntos cómplices fueron arrestados en un allanamiento en la Cooperativa 27 de Abril, en el barrio porteño de Barracas.El fiscal Pablo Recchini, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 44, le imputó a Fernández una serie de delitos que incluyen robos agravados, robos simples y defraudaciones. En tres de los casos, además del dinero y los objetos personales, se llevaron vehículos que estaban estacionados en la vía pública. Las calificaciones legales incluyen robo triplemente agravado â??por haberse cometido en poblado y en banda, con llave original sustraída y sobre vehículos en la vía públicaâ??, robo doblemente agravado, defraudación mediante uso no autorizado de datos, y robos simples, según se informó en la página web oficial del Ministerio Público Fiscal (MPF).Los otros dos acusados son Sebastián Esteban Giménez, de 28 años, expareja de Fernández, e Iván Matías Navarro, de 27. Ambos están señalados como coautores en varios de los hechos. Según la investigación, los tres vivían en el Barrio 21-24 de Barracas y mantenían contacto después de los robos. En la casa de Giménez se hallaron objetos robados a dos de las víctimas.El patrón de "viuda negra" se repitió en casi todos los casos: Fernández contactaba a sus víctimas a través de aplicaciones de citas como Tinder, Happn o Badoo, usaba nombres falsos y fotos ajenas, y acordaba encuentros en sus domicilios. Una vez allí, les servía bebidas en las que, según la fiscalía, colocaba sedantes como clonazepam. Cuando los hombres perdían el conocimiento, ella se dedicaba a desvalijar las viviendas. En algunos episodios actuó sola; en otros, con ayuda de terceros.Uno de los elementos clave de la investigación fue el uso de las billeteras virtuales. En al menos dos casos, Fernández realizó transferencias desde los celulares de las víctimas a una cuenta a su nombre. También fue identificada por cámaras de seguridad que la registraron entrando y saliendo de los edificios con bolsas y camperas ajenas. En uno de los hechos, una vecina la reconoció al ver en televisión las imágenes de un robo ocurrido en Almagro. La mujer se presentó espontáneamente ante la fiscalía y denunció que Fernández había usado una foto suya para engañar a la víctima.El requerimiento de elevación a juicio detalla nueve hechos con siete víctimas. El primero ocurrió el 15 de abril de 2023 en Caballito. Fernández se presentó como "Catalina" y se encontró con un hombre en su departamento de avenida Avellaneda al 1000. Tras cenar y beber, el hombre perdió el conocimiento. Las cámaras del edificio registraron el momento en que la joven bajó a abrirles a Giménez y a otro hombre no identificado, quienes la ayudaron a huir con el botín: $75.000, dos autos estacionados en la vía pública, celulares, tarjetas, objetos personales y alimentos. Días después, la víctima detectó una transferencia de $13.000 desde su cuenta de Mercado Pago a una billetera virtual a nombre de Fernández.El segundo hecho fue el 1º de mayo de 2023 en San Telmo. Un turista británico conoció a "Rocío" por Tinder y la llevó a su habitación en un hotel de la calle Chacabuco al 700. Allí, la joven habría colocado un somnífero en una copa de vino. El hombre despertó varias horas después y notó el faltante de su celular, pasaporte, billetera con dólares, tarjetas, una cámara digital, auriculares y una caja fuerte con US$2000, euros y libras esterlinas.El tercer episodio ocurrió el 19 de mayo de 2023 en Balvanera. La víctima, domiciliada en Hipólito Yrigoyen al 2900, conoció a "Yuli" por Happn. Fueron a cenar y luego a su casa, donde ella habría colocado una sustancia en el champagne. El hombre perdió el conocimiento y al despertar notó el robo de $5000, US$8000, celulares, dispositivos médicos, lentes, tarjetas y una cámara. También se detectaron transferencias por $94.202 desde su cuenta de Mercado Pago a la de Fernández.El cuarto hecho fue el 22 de julio de 2023 en San Nicolás. Un arquitecto conoció a "Magui" por Badoo. Tras un segundo encuentro, la llevó a su departamento de Talcahuano al 100. Allí fue hallado intoxicado por una sobrina, luego de que su pareja recibiera un mensaje sospechoso desde su celular. Le robaron notebooks, celulares, tarjetas, documentación, una cámara y cuchillos. Giménez y Navarro fueron registrados en las cámaras del edificio cuando ingresaron con ayuda de Fernández.El quinto caso ocurrió el 1º de enero de 2024 en Almagro. La víctima conoció a "Rocío Belén" por Tinder y la invitó a su departamento de Humahuaca al 3900. Tras beber vino espumante, perdió el conocimiento. Fue hallado desorientado por un vecino y asistido por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). Le robaron $10.000, US$1000, computadoras, celulares, relojes, parlantes, lentes y llaves. Una vecina del Barrio 21-24 la identificó al ver la noticia en televisión, donde se mostraba una foto suya que Fernández había usado para engañar a la víctima.El sexto hecho fue el 21 de enero de 2024 en Palermo. Un ciudadano estadounidense acordó un encuentro con "Mili" por Tinder. En su departamento de Paraguay al 5000, bebieron vino blanco y él perdió el conocimiento. Al despertar, notó el robo de su celular, billetera, tarjetas, pasaporte y licencia de conducir.¿Qué son las viudas negras? este fenómeno que crece en la ArgentinaEl último episodio ocurrió el 19 de julio de 2024 en Barracas. La víctima conoció a "Meli" por Happn y la llevó a su casa en Olavarría al 2000. Tras cenar y beber, se desvaneció. Los peritos hallaron un vaso con clonazepam. Le robaron $20.000, tarjetas, celular, perfumes, notebooks, bebidas alcohólicas, camperas, una valija y su camioneta Ford Ranger.La fiscalía también pidió el sobreseimiento de Giménez y Navarro en uno de los hechos, y de un tercer hombre en otros dos casos. El expediente será evaluado por el juzgado correspondiente para determinar si los tres acusados enfrentarán el juicio oral.Agustina Aylén Fernández fue detenida el 7 de enero pasado por personal de la División Investigaciones Comunales 4 de la Policía de la Ciudad, en un puesto de venta de panchos dentro del Parque Centenario. Los investigadores lograron identificar a Fernández mediante análisis de comunicaciones, entrecruzamientos telefónicos y registros de cámaras de seguridad

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

Abuso sexual: la madre acusada de denunciar falsamente a su exmarido prevé llevar la causa al fuero internacional

Pese a que Tomas Ghisoni declaró publica y judicilmente que la denuncia de abuso sexual que había realizado contra su padre era falsa y que había sido presionado por su madre para hacerla, la causa contra su padre continúa. "Seguirá, claramente, esto no termina acá. Aunque el hijo se retracte y en este momento esté en proceso de negación, la causa sigue". Así lo afirmó la mediática abogada brasileña Carla Junqueira, asesora internacional de la exesposa de Ghisoni, la médica Andrea Karina Vázquez, quien se desempeña como subdirectora de Acceso a la Justicia de la Secretaría de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Municipalidad de La Matanza. Tras el fallo en primera instancia que llevó a la absolución de Ghisoni y la posterior confirmación de esta sentencia por parte del Tribunal de Casación, Vázquez volvió a apelar. El próximo paso es que la causa sea tratada por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. Cuando se agoten las instancias judiciales locales, adelanta Junqueira, recurrirán a las cortes internacionales, su área de expertise. Vázquez, menciona la abogada, no toma como cierto el cambio de testimonio de su hijo Tomás. Una actitud similar es la que mantiene la misma Junqueira, quien, al ser consultada puntualmente sobre si cree que Tomás miente, evitó ser taxativa: "No podría decir que está mintiendo. La retractación no suele ser mentira, es un proceso psicológico de la persona. La víctima se ve sin alternativa porque no tiene más fuerzas, y prefiere retractarse. También puede ser que haya vuelto a una fase de negación; puede pasar que, por el estrés postraumatico, la víctima pueda preferir creer en otra cosa", afirma.Junqueira sostiene, a su vez, que "en casos similares en América Latina, la retractación es muy común, y de ninguna manera implica que la denuncia anterior sea falsa". La abogada es especialista en derecho internacional y tiene fuerte presencia en programas televisivos. Es también quien patrocina a la actriz Thelma Fardín en su causa por abuso sexual contra el actor Juan Darthés. Vázquez y su defensa consideran, a diferencia del fiscal Jorge Bettini Sansoni y el Tribunal Oral, que los peritajes médicos realizados por la perito particular Virginia Creimer sobre el menor de los hermanos Ghisoni, I., son contundentes y que llevan indefectiblemente a concluir que el menor fue víctima de un abuso sexual. Sobre Tomás, el hijo del medio, Junqueira sintetiza: "Hablé con él cuando relataba lo que le había pasado, y, según mi experiencia, relataba de una forma muy consistente, coherente y auténtica". Consultada sobre si habló con él después de la publicación del video en el que se desdijo del discurso que mantuvo durante 10 años, respondió que no lo hizo: "No sé si me va a querer escuchar, porque él sabe cuál es mi posición". Este diario consultó a Tomás acerca de su visión sobre las declaraciones de la abogada. "Lo que dije en el video es 100% verdad -respondió-. Sin ir más lejos, mi hermanito más chico también dice que no pasó, así que no hay mucho más que cuestionar". "Justamente las pericias y absolutamente todo lo que se utilizó para corroborar el abuso, son la razón por la que ellos están siendo acusados por asociación ilícita", afirmó el hijo del medio de Ghisoni y Vázquez, haciendo referencia a su madre y a algunos de los profesionales que intervinieron en el caso, quienes fueron recientemente denunciados por el fiscal Bettini Sansoni por la "posible comisión de los delitos de falso testimonio calificado, instigación a la comisión del delito de falso testimonio y asociación ilícita". Al momento de cambiar su declaración y filmar el video, él mencionó, tal como había hecho anteriormente Francisco, su hermano mayor, que había sido instruido sobre cómo dibujar y qué decir durante las entrevistas con los psicólogos. Hoy, cuestiona la visión de que cambiar su testimonio haya sido la "salida fácil": "Obviamente me costó reconocer que los últimos 10 años de mi vida estuve viviendo en una mentira. Hacer el texto del video me costó un montón de tiempo. Y, encima, después lo grabé unas 800 veces y ninguna para mí estaba bien. Fue un proceso muy largo, que me costó mucho. También va a costar el proceso penal", dijo, y luego contó: "Hasta el día de hoy sigue siendo todo muy difícil. Imaginate que a mí me cuesta decirle 'Papá' a mi padre, por tanto daño que se causó durante todos estos años". Hoy Tomás se encuentra en medio de un proceso judicial. En las últimas semanas, tras la divulgación del video, ha tenido que ir a declarar a la Justicia por la causa en la que se denunció a su madre. Según detalla, desde que hizo público el video, no ha vuelto a hablar con Vázquez ni con las abogadas Florencia Piermanini y Verónica Heredia, quienes la patrocinan en la causa contra Ghisoni. La primera de ellas la jefa de Vázquez, al desempeñarse como directora de Acceso a la Justicia de la Secretaría de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Municipalidad de La Matanza. El intendente de ese distrito, Fernando Espinoza, se encuentra actualmente procesado, a la espera del juicio oral, en una causa penal por abuso sexual simple impulsada por su exsecretaria, Melody Rukauskas."En el momento en que apareció el video, mi mamá me acusó de que me habían comprado o de una cosa así, y me bloqueó de todos lados â??detallaâ??. Lo que cuento lo cuento con total verdad y libertad. Y no estoy solo, porque toda mi familia materna la conoce a mi mamá y sabe que es una paciente psiquiátrica. Con el tiempo se va a demostrar la verdad". "Andrea no entiende qué pasó"Al ser consultada por Vázquez, a quien este diario intenta contactar hace varias semanas, Junqueira afirmó estar en diálogo constante con ella, y que no está en condiciones de hablar con la prensa. "Andrea no puede hablar porque está muy impactada con todo esto, y la recomendación nuestra, de los abogados, es que no hable", cuenta. "Ella no entiende qué pasó, siente que puede ser algún tipo de coerción o amenaza hacia su hijo. La pasó muy mal. No está preocupada por ella, está preocupada por sus hijos", suma la abogada. Menciona, a su vez, como antecedente, un caso en Brasil en que el denunciante de abuso sexual se retractó y bajó su denuncia, y el agresor fue condenado de todas formas, dado que la Justicia consideró que la persona era culpable, basándose en peritajesy en los testimonios anteriores.

Fuente: Infobae
04/08/2025 11:13

Tomaron primera medida contra colombiana acusada de asesinar y descuartizar a su novio en Italia: la decisión del juez sorprendió

La novia (Marilyn Castro Monsalvo) y su mamá (Lorena Venier), confesaron ser las asesinas de Alessandro Venier, de 35 años, ocurrido el 25 de julio

Fuente: Infobae
03/08/2025 16:18

Silvana Torres, acusada de asesinar a su hija de dos años en Manizales, fue trasladada a prisión: centro psiquiátrico le dio el alta

La mujer llevaba ocho días internada en un centro psiquiátrico debido a su inestabilidad mental. Sin embargo, tras el alta entregada por la clínica, uniformados del Inpec la llevaron a una prisión fuera de la ciudad

Fuente: La Nación
03/08/2025 09:18

La actriz de telenovelas mexicanas que fue acusada en EE.UU. por un matrimonio falso: solo quería la green card

Fernanda Romero es una actriz mexicana de telenovelas que en 2010 ya trabajaba en películas de Estados Unidos. Pero fue también en ese año cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la arrestó por fingir un matrimonio para convertirse en residente legal del país norteamericano.Fernanda Romero fue acusada de tener un matrimonio falsoFernanda Romero comenzó su carrera como actriz en el mundo de las telenovelas. De acuerdo con su perfil en IMDb, su primer trabajo en televisión fue en El Alma Herida de 2003, seguido por La ley del silencio en 2005. Ambas telenovelas se transmitieron en Telemundo.Su primer papel en el cine estadounidense fue en The Eye (El ojo del mal), una película de terror de 2008 protagonizada por Jessica Alba. Después tuvo otros papeles secundarios en Drag Me to Hell (Arrástrame al infierno) y Ready or Not.Fue en 2010 cuando Fernanda Romero causó ruido en los medios de comunicación mexicanos y estadounidenses. El 16 de abril de ese año, la Fiscalía de Estados Unidos anunció que la actriz había sido arrestada por agentes del ICE.El comunicado del Distrito Central de California informó que la actriz había sido detenida en su domicilio en Los Ángeles. Kent Ross, su exmarido que vivía en Park La Brea, fue detenido ese mismo día.Las autoridades acusaron a Romero y a Ross de tener un matrimonio falso desde 2005, con el propósito de que la mexicana pudiera tramitar su residencia permanente en Estados Unidos.La actriz mexicana fue condenada por el delito de fraude matrimonialLas autoridades de California explicaron que el 12 de junio de 2005, Fernanda Romero le pagó a Kent Ross para que se casara con ella. Al poco tiempo, la actriz inició el proceso para conseguir una green card.En los documentos necesarios para este trámite, tanto Romero como Ross dieron declaraciones falsas. Ambos fingieron que vivían juntos (lo cual nunca sucedió) y ella mintió sobre la cantidad de tiempo que había vivido en EE.UU.Un mes después de casarse con Ross, Romero comenzó una relación romántica con Markus Klinko, un fotógrafo de moda. Klinko estaba al tanto del fraude que cometía su pareja. Pero cuando su romance terminó, el fotógrafo le llevó la evidencia del engaño a los agentes del ICE.Fernanda Romero y Kent Ross fueron acusados de cometer fraude matrimonial. Como explicó el Distrito Central de California, ambos se enfrentaron a una pena máxima de cinco años en una prisión federal.El 27 de abril de 2011, casi un año después de ser arrestada, la actriz fue sentenciada a pasar 30 días tras las rejas.CBS News reportó que ella y Ross se declararon culpables de hacer declaraciones falsas. El juez federal de distrito ordenó que ambos empezaran a cumplir sus respectivas condenas durante los fines de semana de junio.Romero y Ross fueron puestos en libertad condicional y no fueron multados.Qué pasó con Fernanda Romero después de salir de la cárcelDespués de cumplir su condena de 30 días en prisión, Fernanda Romero reanudó su carrera frente a las cámaras, sobre todo en películas independientes.En 2018, Romero retomó su canal de YouTube para publicar videos de estilo de vida. Sus primeros contenidos estuvieron enfocados en temas de maternidad, porque ese mismo año anunció que se convertiría en madre por primera vez.En una entrevista con Primer Impacto en 2019, Fernanda Romero aseguró que su experiencia en la cárcel le ayudó a abrir los ojos y a crecer como persona. "A veces uno no llega a ver todo eso si no pasas por lo más feo", declaró la actriz.Actualmente, Fernanda Romero comparte su vida diaria con sus 400 mil seguidores en Instagram.

Fuente: La Nación
02/08/2025 01:00

Un peligroso narco brasileño fue arrestado en Caballito: la banda que lideraba está acusada de haber matado a 150 personas

Un peligroso narco brasileño que tenía un pedido de captura internacional fue detenido este viernes por la noche en el barrio porteño de Caballito. Se trata de Fabio Rosa Carvalho, de 41 años, quien está acusado de liderar una banda que habría participado de 150 homicidios.Desde que se había fugado en 2023 de una cárcel brasileña, era buscado por la Interpol, según confirmaron fuentes policiales a LA NACION. La detención fue realizada por personal de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad, junto con la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba y efectivos de la Policía Civil de Río Grande do Sul, Brasil.Se lo considera el jefe de la organización criminal "Os Manos", acusada de cometer al menos 150 homicidios en 2009. También fue parte de la operación policial "Cova Rosa", del mismo año, que detuvo a 69 miembros de la organización "Os Manos", sospechada de cometer sicariatos y ser parte de una red de narcotráfico. Las pesquisas surgieron luego de que la Policía Civil del Estado de Río Grande do Sul se comunicara con el director general de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba con una presunta pista de que el delincuente podría estar en esa provincia. A raíz de una serie de tareas de seguimiento se determinó que podía estar en la ciudad de Buenos Aires, por lo que se inició la tarea en conjunto para dar con su paradero.En los últimos días viajó una comisión de personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba y de la Policía Civil de Río Grande do Sul e iniciaron tareas de inteligencia que terminaron en la detención. En el caso intervinieron el Juzgado Nacional en lo Penal de Rogatorias, interinamente a cargo de Alejandro Adrián Litvack, la Fiscalía de Instrucción Distrito IV, de Juan Pablo Klinger, y el Juzgado Criminal y Correccional Federal 9, de Paula Sanz.La detención, que se produjo alrededor de las 19:45 en Pedro Goyena al 800, fue celebrada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien, en sus redes sociales, compartió la imagen del operativo.Detuvimos en Caballito a Fabio Rosa Carvalho, narco sicario brasileño buscado por Interpol.Era el jefe de la banda "Os Manos", acusado de 150 homicidios, narcotráfico y vinculado al PCC, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.Estaba prófugo desde 2023, cuandoâ?¦ pic.twitter.com/KjigdifaKc— Jorge Macri (@jorgemacri) August 2, 2025Según indicó el medio La Voz del Interior, Os Manos operó en Córdoba, aunque surgió en la frontera entre Uruguay y Brasil después de 2018. En su afán de controlar las rutas del tráfico de drogas y armas mantuvo una disputa con la banda "Bala Na Cara". Entre sus antecedentes están narcotráfico, robos, crímenes y homicidios.

Fuente: Perfil
01/08/2025 10:36

"No te aguanto más": los detalles de la denuncia contra Julieta Silva, la mujer que mató a su exnovio y está acusada de golpear a su marido

Lucas Giménez, el esposo de la mujer denunciada, aportó datos sobre los momentos previos a ser supuestamente atacado. En 2018, Silva había sido condenada por atropellar y matar a Genaro Fortunato, quien era su pareja en ese momento. Leer más

Fuente: La Nación
29/07/2025 19:18

Qué se sabe de Karyna, la mujer acusada de armar una estafa Ponzi con pasajes de avión en Recoleta

Karina María Alvarado Ríos, la mujer de 55 años acusada de estafar a más de 200 personas con la venta de pasajes aéreos, regresó a su departamento en el barrio de Recoleta. Recibió el alta médica luego de una internación de más de nueve días en el Sanatorio de La Providencia por una ingesta de pastillas.Quién es Karyna Alvarado Ríos y de qué se la acusa Karina María Alvarado Ríos, conocida como Karyna por los estafados, es una ciudadana ecuatoriana de 55 años con DNI argentino, que se encuentra en el centro de una investigación judicial por presuntamente montar un esquema Ponzi. La maniobra consistía en la venta de pasajes aéreos internacionales a precios reducidos.Alvarado Ríos reside en el país hace más de seis años en un departamento ubicado en el piso 17 de un edificio en Recoleta y generaba la confianza de los compradores a través de recomendaciones de personas que sí habían logrado viajar con los tickets que ella proveía. Esta red de referencias permitía captar nuevos clientes y sostener la operación. El sistema colapsó y dejó a más de 200 personas con pasajes que nunca se emitieron o fueron cancelados. Algunos damnificados quedaron varados en el exterior.Tras la exposición mediática del caso y el avance de las denuncias, Alvarado Ríos intentó suicidarse con una sobredosis de fármacos. Permaneció internada durante más de nueve días y ahora se encuentra nuevamente en su domicilio. Los damnificados, organizados en grupos de WhatsApp, evalúan realizar un protesta en la puerta de su edificio para exigir la devolución del dinero.Por el momento, no existen embargos ni restricciones sobre los bienes de Alvarado Ríos. Tampoco se dictó una prohibición para salir del país, aunque es una medida que podría disponerse en el futuro. Respecto al estado de salud mental de la acusada, la defensa no tramita por ahora ninguna medida de incapacidad.La estrategia de la defensaLa defensa de Karyna quedó a cargo de los abogados Mariano Sayour, exsecretario federal del Poder Judicial, y Bernardo Miguens. La causa está radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, bajo el expediente N° 36862/2025. Interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58.Sayour explicó a LA NACION que su defendida aún no fue llamada a indagatoria, por lo cual no se encuentra formalmente imputada. "Está denunciada por estafa, pero todavía no fue llamada a indagatoria. Cuando eso ocurra, pasará a estar formalmente imputada, pero hoy no tiene ese estatus", aclaró. La Justicia ya incautó su teléfono celular para realizar peritajes.El eje de la estrategia legal es cuestionar la figura penal. "No veo, a simple vista, una maniobra de estafa piramidal ni un esquema Ponzi. Podría tratarse de un mal negocio, pero no necesariamente de una estafa", sostuvo el letrado. La defensa argumenta que para configurar el delito debe existir un engaño idóneo que induzca a error y genere un perjuicio patrimonial. "Si no hay engaño idóneo, no se puede hablar de error ni de estafa", afirmó Sayour.Los abogados también deslizaron que la jurisprudencia exige a las víctimas una mínima diligencia para resguardar su patrimonio. Si esa diligencia no existió, el tipo penal podría no configurarse. La defensa no descarta buscar un acuerdo extrajudicial con los denunciantes para resolver el conflicto.El abogado penalista Jorge Monastersky tiene una visión opuesta. En diálogo con LA NACION, calificó el caso como una estafa "lisa y llana". "El caso reúne todos los elementos de una estafa. Se sostiene con múltiples damnificados que, al confiar en recomendaciones previas, refuerzan la apariencia de legalidad y permiten seguir captando dinero", analizó.Para el especialista, la maniobra encuadra en el artículo 172 del Código Penal, que prevé penas de un mes a seis años de prisión. Advirtió que la existencia de múltiples damnificados podría agravar la calificación a "concurso real" de delitos. Esto habilitaría, según los artículos 54, 55 y 56 del mismo código, una condena de hasta 50 años de prisión.Monastersky rechazó el argumento sobre la falta de diligencia de las víctimas. "No se puede exigir a un consumidor que investigue a quien le compra un pasaje cuando paga un precio de mercado, como US$900 o US$1200. Hay agencias que venden a ese valor", precisó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Página 12
29/07/2025 09:42

Volvió a la cárcel la mujer que atropelló y mató a su ex y que fue acusada por atacar a su marido

Se trata de Julieta Silva, quien fue imputada por el delito de desobediencia y amenazas, tras violar una orden de restricción sobre la hija y expareja de su esposo.

Fuente: Clarín
28/07/2025 18:00

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Desde el jueves, estaba con prisión domiciliaria.Este lunes, fue imputada por desobediencia judicial y amenazas contra la hija mayor de su marido.El fiscal ordenó que retorne a la cárcel de mujeres de San Rafael, Mendoza.

Fuente: Infobae
27/07/2025 22:49

Bancada de Perú Libre acusada de organizar evento partidario con recursos públicos y al interior del Congreso

Expertos aseguran que los perulibristas habrían vulnerado la neutralidad electoral, hecho que podría derivar en investigaciones por parte del Jurado Especial Electoral, la Contraloría, el Ministerio Público y el propio Parlamento

Fuente: La Nación
26/07/2025 18:00

México: agredieron a la argentina acusada de racista por sus insultos a un agente de tránsito

MÉXICO.- La modelo argentina Ximena Pichel, bautizada en las redes como "Lady Racista" por el maltrato verbal a otras personas en dos videos que se hicieron virales, fue insultada y agredida el viernes por activistas mexicanos a la salida de una audiencia judicial donde fue a declarar.Pichel había ido a declarar por el incidente donde insultó a un policía que intentaba hacerle una multa por cometer una falta de tránsito, y que fue seguido de otro incidente muy similar con una guardia de seguridad. Pero al término de la audiencia la modelo se vio encarada por un grupo de activistas que la injuriaron y agredieron.Miembros de un colectivo de mujeres arrojaron líquidos al parabrisas del auto Mercedes Benz de Pichel, de 44 años, y le gritaron: "Ya sal, racista", en medio de los gritos de sus compañeros de "vete a tu país, vete a tu país".Por medio de la red social X comenzaron a circular varios videos que muestran el momento en el que la mujer salía de su audiencia, y varias personas le tiraban lo que parecía ser agua, mientras ella se dirigía a su auto. El apuro de la situación hizo que Pichel se subiera rápidamente a su auto y se le quedara atascada afuera su cartera. Una persona aprovechó para tomarla, lo que provocó más burlas en las redes sociales. También le tiraron con las botellas de plástico, una cuando todavía estaba en la calle y otra cuando se alejaba en el vehículo.Luego de acudir a su audiencia con el juez, agreden a #XimenaPichel, alias '#LadyRacista': "regrésate a tu país", le gritan. pic.twitter.com/bbZLEGCn0j— InfoNews (@InfoMedioNews) July 26, 2025El 9 de julio pasado, Pichel, quien se presenta como modelo y actriz, se enfrascó en una discusión donde visiblemente enojada le dijo a un uniformado que intentaba levantarle una infracción: "Odio a los negros por nacos (vulgares)".La grabación fue compartida por una cuenta de TikTok creada específicamente para denunciar sus actos, bajo el nombre "Haters de Ximena Pichel".La argentina, que entre otras cosas ha participado en el programa de ficción La Rosa de Guadalupe e interpretó la banda de sonido de la telenovela Amigas y Rivales, se había disculpado tras el incidente con el agente."Soy plenamente consciente de la gravedad de mis palabras y sé que lo que dije estuvo mal, no hay justificación para expresiones que hieren, dividen y discriminan, fue un error que asumo con responsabilidad", lamentó.ð??¹ Ximena Pichel, apodada 'Lady Racista', protagoniza nuevo escándalo al insultar a una guardia en CDMX; redes exigen su deportación pese a disculpa previa. #LadyRacista #CDMX #Discriminación @loquepasanet @LoQuePasaEnNL @AlertaNews24 @ComunidadMTY @VecinosRoma_Mty @NuevoLeon40 pic.twitter.com/wYlJ0ZXFux— otrosdatos (@otrosdatosmx) July 9, 2025"No busco compasión ni excusas, tampoco me tiro al piso, yo lo que busco es transformar este momento en un punto de partida para crecer y demostrar que los errores no nos definen si tenemos la voluntad de enmendarlos con acciones reales", finalizó.Sin embargo, esto no bastó para evitar una denuncia en su contra en la fiscalía de la capital y que también la investigara el Consejo para Prevenir la Discriminación. Al mismo tiempo, surgía el segundo video donde se la ve nuevamente desencajada, con palabras fuera de lugar hacia una guardia de seguridad que cumplía con su deber.La reunión judicial contó con la presencia del oficial agraviado en el primer incidente y la defensa de la modelo, la cual solicitó que se valoren sus disculpas públicas. Las autoridades precisaron que el delito de discriminación es perseguible por oficio, por lo que su proceso seguirá su curso legal.El Consejo para Prevenir la Discriminación tomó la palabra también este sábado para rechazar el escrache a la modelo, señalando que "la violencia nunca puede ser el camino".Agencia ANSA y El Universal/GDA

Fuente: Clarín
26/07/2025 16:00

Wanda Nara se defendió tras ser acusada de filtrar el supuesto video íntimo de Mauro Icardi: "Soy feliz y eso molesta"

La mediática negó haber estado involucrada en la polémica.También se pronunció sobre el pedido de restitución internacional de sus hijas ante la Justicia Italiana.

Fuente: Infobae
26/07/2025 02:30

Absuelta una anciana acusada de insultar y amenazar a sus vecinos gais durante cinco años

La Audiencia de Madrid decidió liberar de culpa a una mujer de edad avanzada tras concluir que los desencuentros con la pareja homosexual no constituyeron delito ni supusieron una amenaza real ni un acto de odio motivado por discriminación

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

Quién es Julieta Silva, la mujer acusada de matar a su novio en 2015 y de atacar a su marido ahora

La Justicia de Mendoza dictó la prisión domiciliaria para Julieta Silva, la mujer que en 2017 fue condenada por la muerte de su novio, el rugbier Genaro Fortunato. Ahora enfrenta una nueva imputación por lesiones leves en el marco de una denuncia por violencia de género presentada por su actual marido, Lucas Giménez.Julieta Silva: del homicidio de Genaro Fortunato a la denuncia actualJulieta Silva es una mujer oriunda de San Rafael, Mendoza, que ahora enfrenta una nueva causa judicial. Su marido, Lucas Giménez, la denunció por violencia de género el pasado 12 de julio. Giménez llamó al 911 desde el baño de la vivienda que ambos comparten, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro.Tras la denuncia, la fiscalía imputó a Silva por lesiones leves y un juez le dictó la prisión domiciliaria. Se le impuso también una prohibición de acercamiento a Giménez, con quien tiene un hijo de un año. Por su parte, la mujer presentó una contradenuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se sumó al expediente.¿Cómo fue el caso de Genaro Fortunato en 2017?La noche del 9 de septiembre de 2017, Julieta Silva y Genaro Fortunato mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.¿Qué pasó con Julieta Silva después de cumplir su condena?Tras cumplir la pena, Julieta Silva intentó rehacer su vida. Se casó con Lucas Giménez en un salón de eventos de San Rafael, una ceremonia que, según informó en su momento Diario UNO, contó con ausencias notables de amigos del novio y familiares de ella, distanciados tras el caso Fortunato.Al conocerse la nueva denuncia contra Silva, el medio local Mendoza Post dialogó con Miguel Ángel Fortunato, padre de Genaro. El hombre expresó su sentir sobre el nuevo episodio que involucra a la mujer condenada por la muerte de su hijo."A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma", indicó Fortunato. "Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
25/07/2025 14:00

Andrea Karina Vázquez. Quién es la médica acusada de instigar una falsa denuncia contra su exmarido

Andrea Karina Vázquez se presenta en sus redes sociales como médica, referente en salud pública y una persona que "lucha contra la violencia sexual en las infancias". Se recibió en la Universidad de Buenos Aires a los 23 años. Comenzó su carrera en ginecología y luego se especializó en mastología. Según su perfil en LinkedIn, durante más de una década atendió a personas con patologías oncológicas y acompañó procesos de salud con enfoque integral. Dice que su vida cambió cuando se convirtió en madre y que, a partir de un conflicto judicial por la tenencia de sus hijos, canalizó su experiencia personal en militancia institucional.El 18 de julio pasado, su historia quedó en el centro de una causa penal. Fue denunciada por el fiscal Jorge Bettini Sansoni, acusada de haber instigado a dos de sus hijos, cuando eran niños, a denunciar falsamente a su padre, el médico Pablo Ghisoni, por abuso. El caso se reactivó a partir de un video publicado por su hijo Tomás, hoy de 23 años, en el que afirmó que la denuncia fue falsa y que había sido inducido por su madre a sostenerla durante más de una década. La Justicia investiga ahora si Vázquez incurrió en falso testimonio calificado, instigación y asociación ilícita"Las experiencias personales que pusieron en riesgo mi vida y la de mis hijos me llevaron a transformar el dolor en acción", escribió hace un tiempo. Aseguró que esa vivencia la convirtió en una referente en "el acompañamiento a madres protectoras" y que desde hace más de 10 años se dedica a militar "por los derechos de las infancias, las mujeres, las personas no binarias y todas las sobrevivientes de violencia sexual".A lo largo de los años, construyó un extenso currículum académico: egresada de la Maestría en Salud Pública de la Universidad Nacional de Córdoba, diplomada en Género y Salud por la Universidad Nacional de La Plata y la Escuela de Gobierno "Floreal Ferrara", y también diplomada en Salud Internacional por la Universidad Nacional de José C. Paz. Actualmente, tal como figura en la página web del municipio de La Matanza, se desempeña como subdirectora de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades.Vázquez firmó artículos en la revista académica TraHs - Trayectorias Humanas Transcontinentales, publicación de la Red Internacional América Latina, África, Europa y el Caribe (ALEC), con sede en la Universidad de Limoges (Francia). En esa publicación escribió, entre otros, los siguientes textos:"El pseudo-concepto de la alienación Pparental y su impacto en el mundo en las mujeres y los niños""La crueldad como estrategia de restauración del poder patriarcal en la familia""Principales prácticas de crueldad y tortura hacia niños, niñas y adolescentes""Silenciar la voz de los niños, niñas y adolescentes""Obligar a niños, niñas y adolescentes a revincularse con progenitores violentos""Separaciones arbitrarias de las figuras de apego y de su hogar (arrancamientos)""Restituciones internacionales en casos de violencia doméstica""Las madres protectoras como denunciantes de violencia sexual incestuosa""Cartografía de la impunidad""Criminalización y patologización""El cautiverio judicial y la condena a muerte legal""Madrectomía: amputación de la madre a los NNA y del ejercicio de la maternidad"En 2024 compartió un artículo coescrito con Andrea Tuana titulado "La restauración del poder patriarcal en la familia. Prácticas de crueldad hacia niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia y hacia sus madres protectoras". También participó en actividades organizadas por la ONG uruguaya El Paso, como el conversatorio "Absuelto no es inocente", en el que expuso junto a Thelma Fardin y representantes de Amnistía Internacional, el Instituto de Psicología Clínica de la Universidad de la República (Udelar) y otras organizaciones. En ese encuentro se debatió sobre impunidad en causas de violencia sexual.En otra actividad, publicada en su perfil profesional hace un año, mencionaba su participación en el seminario "De la impunidad a la autonomía", en Montevideo, dentro de la mesa "Quien debe proteger, maltrata". Figuraba como "ginecóloga - mastóloga", en una lista junto a representantes de ONG. En su perfil de LinkedIn, tiene fotos con figuras publicas como Dora Barrancos, Romina del Pla y Estela de Carlotto, entre otras. El concepto de "madre protectora" fue el eje sobre el que construyó su identidad pública. En entrevistas, redes y conferencias, relataba que se convirtió en una cuando el sistema judicial le quitó la tenencia de sus tres hijos. Contaba que fue víctima de un "secuestro judicial" cuando el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora ordenó, en 2012, la entrega de los niños a su padre, Pablo Ghisoni. Según sus palabras, la policía ingresó a su casa mientras ella estaba trabajando. "Desde ese día, los niños solo pudieron ver a su mamá ocho horas en dos años", dijo.Su testimonio aparece en el libro Violencias de género. Las mentiras del patriarcado, de Liliana Hendel, en el capítulo titulado "La maternidad: mandato, culpa y placeres". Allí, Vázquez relató en primera persona cómo fue su infancia, su vínculo con su familia, su deseo de ser madre, el inicio de su relación con Ghisoni y los conflictos que, según ella, marcaron su maternidad. "Soy una mujer de fe, siempre lo fui", dijo. "Desde que me quitaron a los chicos, no volví a atender el consultorio. No puedo".Describió situaciones de violencia física, control económico y hostilidad, y narró que uno de sus hijos fue golpeado por el padre con una botella. Dijo que denunció el hecho, que inició una batalla legal y que fue acusada de "obstrucción del vínculo". Contó que fue señalada como una madre manipuladora por sostener que sus hijos tenían un coeficiente intelectual elevado. En el libro, la periodista escribe que Vázquez fue acusada de padecer una condición psiquiátrica, y que los informes judiciales fueron utilizados para justificar la reversión de la tenencia.Vázquez decía que, incluso cuando no tenía contacto con los niños, se conectaba virtualmente con ellos, los ayudaba a estudiar por Skype, les tomaba lecciones, les enviaba resúmenes. También contó que se disfrazó en un juzgado para celebrar un cumpleaños con ellos, y que en otra ocasión logró acceder a los expedientes judiciales que no le permitían ver presentándose con una escribana."Soy un grano en el sistema", dijo. "Los tres jueces que proveyeron la medida cautelar que revirtió la custodia de mis hijos tienen juicios políticos. No soy la única madre. Hay muchas. No todas pueden contar".Durante años repitió ese discurso en actos públicos, redes, foros internacionales, y en funciones estatales. Nunca fue acusada formalmente. Hasta el 18 de julio pasado. Una denuncia judicial, un video testimonial y el inicio de una nueva causaEl relato que Vázquez sostuvo durante más de una década se vio públicamente desmentido por uno de sus propios hijos. Ese día, Tomás Ghisoni, de 23 años y estudiante de Derecho, publicó un video en redes sociales que rápidamente llegó a la Fiscalía de Juicio N°1 de Lomas de Zamora. "Cuando era adolescente acusé falsamente a mi padre de algo gravísimo", dice en la grabación. "Y lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación por más de diez años".En el mismo video, explicó que durante su infancia creció escuchando que su padre, Pablo Ghisoni, era una persona peligrosa, que les había hecho daño, y que él creyó todo lo que su madre le decía. "No fue una mentira inventada por mí. Fue una historia sostenida, repetida, impuesta por una figura adulta en la que confiaba plenamente: mi madre", afirmó.El testimonio motivó al fiscal Bettini Sansoni a presentar una denuncia formal contra Vázquez por los delitos de instigación a la comisión del delito de falso testimonio, falso testimonio calificado y asociación ilícita. La causa se radicó en Lomas de Zamora, y la investigación quedó a cargo de la fiscalía que hasta entonces había seguido la causa contra Ghisoni. En su dictamen, Bettini Sansoni sostuvo que no solo Tomás había sido manipulado por su madre, sino que existía la posibilidad de que Vázquez hubiera sido parte de una organización más amplia dedicada a facilitar denuncias falsas en disputas judiciales por tenencia.La acusación contra Ghisoni, médico obstetra, se había presentado años antes, en 2016, cuando Tomás era menor de edad. La denuncia fue firmada por él y su hermano menor, con participación directa de su madre. Francisco, el mayor, no adhirió a la denuncia y sostuvo desde el inicio que su padre no era culpable. "Ella lo tenía todo planeado", declaró años después, durante su testimonio ante el tribunal. Según su versión, la denuncia se activó justo cuando la Justicia ordenó la restitución de los menores con su padre.Pablo Ghisoni en LN+Pablo Ghisoni fue detenido en 2020. Pasó dos años y tres meses en una institución psiquiátrica bajo modalidad de prisión preventiva, y luego seis meses con prisión domiciliaria. "Durante todo ese tiempo, no se sumó ninguna prueba nueva", declaró Ghisoni en una entrevista con LN+. "Y el fiscal decidió no acusar. Salí absuelto en 2023, pero los abogados de Vázquez apelaron ante la Cámara de Casación de La Plata". Según consta en el expediente, esa apelación impidió que la sentencia quedara firme, pese a que el fallo absolutorio había sido confirmado por el tribunal oral y por la Cámara.En ese mismo proceso judicial, un testigo aportó un dato clave: señaló la posible existencia de una estructura que brindaba asesoramiento legal a mujeres en procesos de divorcio conflictivo, con el objetivo de construir denuncias de abuso sexual infantil. Esa estructura â??según la acusación fiscalâ?? ofrecía pericias, informes psicológicos y herramientas discursivas para sustentar las denuncias en sede judicial. El testigo mencionó psicólogos, peritos y abogados vinculados a ONG, algunas de ellas con integrantes previamente sancionados o inhabilitados por falsear declaraciones en Cámara Gesell."Detrás de este caso podría haber un conjunto de personas, agrupaciones y profesionales pagos, relacionados con lo aquí denunciado", afirmó el fiscal Bettini en su dictamen. En el mismo documento pidió la intervención del Asesor de Incapaces, de la Justicia de Familia y del Centro de Protección de la Niñez, ya que el hijo menor del matrimonio, I.G., vive actualmente con Vázquez.En paralelo, el caso Ghisoni había tenido múltiples derivaciones. Según el propio médico, "durante seis meses los chicos quedaron desescolarizados porque ella tenía una perimetral en el colegio y no se podía acercar. Yo no podía hacer nada". Añadió que, cuando finalmente quedó firme la resolución que ordenaba la restitución, "al día siguiente presentaron una denuncia de abuso sexual agravado por el vínculo".La acusación fue por "abuso sexual reiterado y corrupción de menores". Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Lomas de Zamora dictaron el veredicto absolutorio. La Cámara de Casación confirmó esa resolución. Pero, tras la apelación de la defensa de Vázquez, aún no se cerró definitivamente el proceso.En la entrevista con LN+, Pablo Ghisoni relató: "Paralizó mi vida. Perdí dos hijos que no vi nunca más. Todo fue más o menos normal hasta que en 2016, en un régimen de visitas, ella le hace decir a uno de los chicos que yo le tiraba del pelo. Y desde ese día no los vi más".En su video, Tomás dijo: "Este tipo de acusaciones roban años, destruyen familias y siembran desconfianza en las voces que sí necesitan ser escuchadas". Luego agregó: "Una ley que regule este tipo de denuncias no es una amenaza para las víctimas reales. Es una forma de cuidar la verdad".A la fecha, Vázquez no hizo declaraciones públicas tras la denuncia de su hijo. En sus redes sociales, no se refirió a la causa. Su última publicación en LinkedIn, fechada meses antes del video de Tomás, promovía el texto que había coescrito con Andrea Tuana sobre las prácticas de crueldad hacia niños y madres en contextos judiciales. En ese artículo, hablaban de "la madrectomía" como una forma de amputación institucional de la figura materna.

Fuente: Clarín
24/07/2025 17:36

El audio que explica el método de Karyna, la mujer acusada de montar una estafa con vuelos baratos

Prometía pasajes internacionales a mitad de precio y suscripciones exclusivas para viajar en primera clase."Los boletos se entregan con una semana de anticipación", avisaba Karyna A.R. Cómo era el procedimiento y cuál era el "único pero".

Fuente: La Nación
24/07/2025 15:36

Comenzó como stripper, ganó un Gran Premio y terminó acusada de vínculos con el nazismo y robando leche para sobrevivir

El automovilismo, desde sus inicios, fue un territorio dominado por hombres. No sólo en las pistas, sino también en los talleres, en las tribunas y en las escuderías. En ese contexto, pocas figuras resultan tan atípicas como la de Helle Nice, una mujer que rompió con esa lógica en la Europa de entreguerras y alcanzó niveles de fama inusuales para su tiempo. Su carrera, sin embargo, terminó abruptamente tras un accidente trágico y una acusación infundada que la terminó de alejar para siempre del mundo de las carreras.Nacida el 15 de diciembre de 1900 al sur de París, su nombre original era Hélène Delangle. A los tres años presenció el paso de la carrera París-Madrid, una de las grandes gestas automovilísticas de la época, que incluía figuras como Charles Rolls, Vincenzo Lancia y los hermanos Renault. Aquella escena, con más de 200 autos atravesando su comuna Aunay-sous-Auneau, dejó una impresión que más tarde se revelaría decisiva para definir su pasión.Las razones detrás del aumento de autos que circulan sin patentes y la nueva "avivada" para evitar multasAntes de llegar al mundo de las tuercas y los circuitos, Delangle buscó su lugar en el ambiente artístico. Se trasladó a París tras la Primera Guerra Mundial y comenzó a trabajar como modelo. Posó para el artista René Carrère, cuyas ilustraciones se usaban en afiches de cabarets y espectáculos. A instancias del propio Carrère, estudió ballet y debutó como bailarina en el Casino de París, donde adoptó el seudónimo con el que sería conocida para siempre: Helle Nice.En el escenario ganaba notoriedad y esa popularidad le permitió comprarse su primer auto, un Citroën. Una década más tarde ya tenía un yate propio. Su vida se desarrollaba entre fiestas, recitales y relaciones con personalidades influyentes. Entre ellas, el piloto Henri de Courcelles, quien la introdujo al ambiente de las carreras. En 1921 visitó el circuito inglés de Brooklands, y aunque pidió competir, le respondieron que no podía hacerlo por ser mujer.Aquel rechazo fue determinante. Durante los años siguientes se presentó a toda competencia que le abriera una puerta, aunque con frecuencia se topaba con restricciones de género. Por un tiempo encontró una válvula de escape en el esquí de descenso, pero en 1929 sufrió un grave accidente en la montaña que le provocó una lesión de rodilla. Esa caída, paradójicamente, marcó el comienzo de su verdadera carrera automovilística, obligándola a que apueste todo por los fierros.Ese mismo año se organizó el primer Gran Premio para mujeres en el autódromo de Montlhéry, el primero de su tipo en Francia. Nice se preparó con intensidad, entrenando todos los días, dos veces por jornada. De noche, su rutina no cambiaba: champán, vida social y relaciones ocasionales. El día de la carrera se impuso al volante de un Omega Six, cedido por el fabricante Jules Daubecq, quien apostaba al efecto publicitario de una mujer celebrando en el podio.Su triunfo fue rotundo. Adelantó en la última vuelta a Dominique Ferrand y dejó atrás a Violette Morris, una figura que años después sería conocida como espía del nazismo. La prensa francesa elogió su desempeño y su técnica y Bugatti no tardó en contactarla. Fue contratada como piloto oficial y ese mismo año ganó el "Actor's Championship", un torneo mixto donde corrió contra hombres. Su relación con Jean Bugatti, hijo del fundador de la marca, reforzó su vínculo con la escudería.La fama de Nice crecía en paralelo a sus resultados. En 1930 rompió el récord femenino de velocidad en tierra con 197,7 km/h. Se trasladó a Estados Unidos y comenzó a correr exhibiciones con autos Miller sobrealimentados. En ese país se transformó en una celebridad: se convirtió en la imagen de cigarrillos Lucky Strike y firmó un contrato con ESSO. Incluso le pedían que corriera sin casco para que el público pudiera ver su cabello.Fue una piloto destacada, pero como personaje era aún más rutilante. Durante una competencia en Winston-Salem sufrió un accidente, donde logró salir por debajo del auto, se puso de pie y empezó a cantar frente a la tribuna. Ese tipo de gestos fortalecieron su leyenda. De regreso en Europa, en 1931, ya era toda una figura convocante. En su debut esa temporada llegó cuarta, compartiendo pista con Philippe Étancelin, René Dreyfus y Louis Chiron, nombres fuertes de la "época dorada" del automovilismo europeo.En 1933 firmó con Alfa Romeo, con quienes finalizó tercera en una eliminatoria del Gran Premio de Monza, en la jornada trágica que pasó a la historia como el "Domingo Negro" por la muerte de tres pilotos. Tres años después vivió su propia tragedia: durante el Gran Premio de San Pablo, en Brasil, su auto se desvió hacia la multitud. Seis personas murieron, entre ellas un policía. Nice fue despedida del vehículo y su cuerpo golpeó al agente. Permaneció tres días en coma y sobrevivió, pero las consecuencias físicas y simbólicas fueron demasiado severas.Intentó no darse por vencida y retomar la actividad. Firmó con Yacco y participó en una prueba de resistencia junto a otras cuatro mujeres, donde giraron diez días y diez noches sin pausa. No fue suficiente para volver a atraer patrocinadores y la guerra terminó de clausurar cualquier posibilidad.Tras la ocupación nazi en Francia, surgieron sospechas infundadas sobre su conducta durante esos años. En 1949, la noche anterior al rally de Montecarlo, Louis Chiron -uno de los pilotos más prestigiosos de su generación- la acusó públicamente de haber sido espía de la Gestapo. La denuncia jamás se comprobó y nunca hubo pruebas que la vincularan con la colaboración nazi. Se especuló con celos profesionales, viejos conflictos personales o una posible confusión con la mencionada Violette Morris. Pero el daño estaba hecho.A partir de entonces, su falta de ritmo producto del accidente y el daño a su imagen la marginaron del circuito. Con el paso de los años, sin respaldo económico ni familiar, vivió de las donaciones de una organización de caridad para actores retirados. A los 75 años se mudó a un pequeño departamento en un suburbio de Niza, donde según la BBC, los vecinos recordaban cómo robaba la leche que se dejaba para los gatos, simplemente porque no tenía qué comer.Finalmente murió en 1984 a los 83 años sola y su familia ni siquiera permitió grabar su nombre en la lápida o ser enterrada en el mausoleo familiar. Su biógrafa, Miranda Seymour, quien recopiló la información vertida en esta nota en su libro "La Reina de Bugatti" (2005), necesitó cuatro intentos para ubicar su tumba. Recién en 2010, una fundación creada en su honor colocó una placa conmemorativa que reconocía su trayectoria y buscaba recuperar su nombre del olvido.Lejos de las epopeyas o las reivindicaciones tardías, su vida ofrece una postal concreta de lo que significó intentar abrirse camino en un mundo cerrado, sin atajos ni indulgencias. Y aunque su nombre no haya quedado grabado en piedra, su historia -tan trágica como fascinante- sobrevive en cada pista donde aún cuesta encontrar una mujer en la grilla.

Fuente: La Nación
24/07/2025 10:36

Quién es Natasha Rey, la mujer acusada de ser la tercera en discordia entre Mauro Icardi y la China Suárez

Mauro Icardi volvió a estar en el ojo de la tormenta luego de que Natasha Rey, una vedette uruguaya, afirmara, mediante capturas de mensajes y videos, que el futbolista le enviaba mensajes íntimos. Él la desmintió y adjuntó una captura de un chat para presuntamente evidenciar que era ella quien le mandaba imágenes comprometedoras y no al revés. Además de lanzar un descargo desde Turquía, en Buenos Aires, su novia, María Eugenia 'la China' Suárez se puso de su lado y apuntó contra la mujer.En las últimas horas, estalló el escándalo y todas las miradas se posaron en Icardi, puesto que fue acusado de haberle sido infiel a la China Suárez con Natasha Rey, una vedette uruguaya. En su cuenta de Instagram, donde acumula 149 mil seguidores (que aumentaron considerablemente en las últimas horas), entre ellos Elián Ángel Valenzuela, alias L-Gante, la mujer se describe como "multifacética" y de Aries. En 2022 ganó el certamen Miss Costa América y fue coronada en Panamá.Rey acusó a Icardi de escribirle y mandarle videos íntimos, aun estando en pareja con Suárez. El futbolista no lo dudó y salió al cruce. Compartió en sus historias de Instagram una captura de una solicitud de mensaje de la mujer. Ella le envió una foto subida de tono y le escribió: "Soy tu uruguaya Mauro", pero según dio a entender, él no le respondió. "¿Esta sería mi supuesta 'amante' o a la que le mando mensajes? Jajajajaja Qué raro... porque nunca acepté los mensajes y me mandó videitos desnuda gratis. Muy poco creíble", arremetió el delantero del Galatasaray. "Dejen de inventar, dejen de mentir, dejen de buscar fama en mi nombre o ensuciando a mi pareja, dejen de hablar gratis porque como siempre y con todo, ¡tengo pruebas! Publicaría la grabación de pantalla, pero Instagram me va a cerrar mi cuenta por exponer videos de desnudos. Les mando un beso, conmigo no jueguen que los prendo fuego", sentenció Icardi.Por su parte, su novia, la China Suárez, también disipó cualquier rumor de crisis y salió a apoyar a su novio. "Por lo menos le hubieras aceptado los mensajes baby", comentó con ironía y un emoji de una carita sacando la lengua. Luego, ambos, tanto Icardi como la China Suárez, borraron esa historia de Instagram. Pero, esta telenovela tuvo una segunda parte. Vicky Braier, alias Juariu, compartió imágenes que subió Rey a Instagram. Publicó lo que parecía ser una foto de Suárez y le puso un emoji de cara de payaso. "En breve, para vos rompe hogares. Contame, no tiene un arito en forma de argolla en... Tu sabes que sí, yo también", expresó.Luego siguió: "Te ardió, te llegó, no le entran balas a él. En breve te contesto, mi amor. Todo trucho, lo mismo hiciste con la China, la negabas. En breve muestro tu..., las fotos que me mandaste". A raíz de las repercusiones, la mujer puso en privado su cuenta de Instagram.Este jueves, en tanto, Icardi hizo un nuevo posteo para retrucar los dichos en las redes y expresó, junto a emojis de caritas llorando de risa: "Si van a editar y filtrar por lo menos editen y háganlo creíble. Tranquilos que no me ofende, pero sean competentes, no baratitos".

Fuente: Infobae
20/07/2025 14:24

Casación convalidó la prisión preventiva de una imputada clave del "Templo Filadelfia", acusada de trata y servidumbre

La mujer está acusada de integrar una organización religiosa que operó durante casi cinco décadas bajo un sistema de captación, adoctrinamiento y explotación laboral

Fuente: La Nación
16/07/2025 20:00

Caso Matías Berardi: confirmaron la condena para la acusada que había sido absuelta en el primer juicio

Cuando faltan dos meses para que se cumplan 15 años del secuestro y homicidio de Matías Berardi, un adolescente que fue interceptado por una banda de delincuentes cuando descendió de una combi en la autopista Panamericana, la Justicia confirmó la pena de seis años y ocho meses de cárcel para Alexa Souto Moyano, una joven que había sido absuelta en un primer juicio.El fallo fue dictado por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Carlos Mahiques, Javier Carbajo y Daniel Petrone.El tribunal de alzada, por mayoría, confirmó, entonces, el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 de San Martín dictado en noviembre de 2022. La joven, que en el momento del crimen era menor de edad, fue encontrada culpable de secuestro extorsivo agravado por el empleo de arma de fuego, por tratarse la víctima de un menor de edad y por el número de intervinientes. Desde el fallo está con prisión domiciliaria con monitoreo de un dispositivo electrónico.El 19 de abril de 2013, el TOF N°3 de San Martín había condenado a la pena de prisión a prisión perpetua al herrero Richard Souto, a su concuñado Néstor Maidana, Damián Sack, Gabriel Figueroa y Gonzalo Hernán Álvarez.En tanto que, los magistrados Lidia Soto, Germán Castelli y Elbio Osores Soler habían impuesto una pena de 24 años de cárcel para Ana Moyano, la esposa del herrero. Mientras que su hija Jennifer Souto fue condenada a 17 años de prisión. Además, Celeste Moyano, Federico Esteban Maidana y Elías Emanuel Vivas fueron condenados a 19, 21 y 18 años de cárcel, respectivamente.En el debate había sido absuelta Souto Moyano, que en el momento de los hechos era menor de edad. Eduardo Durañona y Manuel Izura, abogados de la familia de la víctima, apelaron la decisión. La Cámara Federal de Casación Penal, en 2015, ordenó un nuevo juicio.Berardi de 16 años, fue secuestrado el 28 de septiembre de 2010, cuando descendió de una combi en el cruce del ramal Pilar de la Panamericana y la ruta 25. Camino a su casa, fue interceptado por tres de los condenados y lo obligaron a llamar por teléfono a sus padres para que les dijera que lo tenían cautivo y que debían juntar dinero para el rescate.Durante una de las ocho llamadas extorsivas, uno de los delincuentes le pidió al padre de Matías que juntara $ 30.000. En tanto, el resto de la banda tenía a Matías encerrado en un baño de la herrería, propiedad de Souto, en Sarmiento 407, frente al paredón del cementerio de Benavídez.En un descuido de las mujeres, Matías logró escapar, llegó a la calle y pidió ayuda en un kiosco situado frente a la herrería y en una casa vecina. Pero las propietarias del negocio y de esa vivienda no le abrieron la puerta al chico porque la mujer Souto y su hija les gritaban que les había robado.Matías logró correr casi una cuadra y media por la vereda del cementerio hasta que tres de los integrantes de la banda sacaron el auto, lo persiguieron y capturaron. Una vez que lograron reducirlo, lo llevaron hasta un basural situado a un costado de la ruta 6, cerca del cruce con la Panamericana, en Campana, y lo mataron.

Fuente: La Nación
16/07/2025 18:00

Qué pasó con la mujer tucumana acusada de robo en Bolivia

La difusión de una violenta agresión colectiva en la localidad boliviana de Bermejo puso en el centro de la escena el caso de la ciudadana argentina Corina Belén Fadel. El episodio, desencadenado por una acusación de robo, derivó en una intervención policial y consular. La denuncia inicial refiere al presunto robo, hecho por la mujer tucumana, de cinco millones de pesos bolivianos de un puesto comercial.¿Cuál es la situación judicial de Corina Belén Fadel?Corina Belén Fadel fue trasladada el lunes al Penal de Morros Blancos, en Tarija, un centro de detención ubicado a casi 200 kilómetros del lugar del hecho. Las autoridades judiciales bolivianas dispusieron que debe cumplir seis meses de detención preventiva mientras la fiscalía avanza con la investigación.El consulado argentino en Tarija logró visitarla y confirmó a LA NACION que, pese al impacto emocional, se encuentra en buen estado físico. "Está conmocionada y algo aturdida, pero bien dadas las circunstancias", advirtió Rolando Hugo Pocovi, cónsul interino. El funcionario aclaró que la mujer no presenta hematomas visibles en el rostro ni en las manos.La causa quedó en manos de la Fiscalía de Tarija. Ahora, la justicia debe fijar una fecha para una audiencia clave que determinará si la acusación se sostiene y el caso avanza hacia un juicio oral. Hasta que esa instancia no se celebre, Fadel no puede abandonar Bolivia, incluso si recuperara su libertad, aunque no fue indagada ni declaró culpabilidad alguna.De qué la acusan y cómo fue el intento de linchamientoLa acusación contra Corina Belén Fadel es por el presunto robo de cinco millones de pesos a una vendedora de la Feria Petrolera, un popular mercado en la localidad fronteriza de Bermejo. Según el relato de la víctima, un grupo de personas ingresó a su local con la excusa de realizar compras. Mientras unos la distraían, otros sustrajeron un bolso que contenía el dinero. La sospecha recayó sobre Fadel.Tras la acusación, una multitud de comerciantes y vecinos la retuvo en la calle. Los videos que circularon en redes sociales muestran cómo la arrastran, la insultan, la dejan semidesnuda y le cortan el pelo. Testigos afirman que incluso amenazaron con prenderla fuego y pidieron combustible para concretar el ataque. La policía local estuvo presente durante el episodio, pero su intervención demoró varios minutos. Fadel fue la única persona detenida por el hecho; no hay registro de demoras entre quienes participaron de la agresión.Qué dice la ley boliviana y cuáles son los posibles escenariosLa legislación boliviana pena el robo simple, sin agravantes, con entre uno y cinco años de prisión. Si se prueba que el delito fue cometido con cómplices, armas, en un lugar despoblado o mediante engaño, la figura cambia a robo agravado, con penas que van de tres a diez años de cárcel. La ley establece que los cómplices reciben la misma sanción que los autores directos.El futuro judicial de Fadel depende de cómo la fiscalía reconstruya el episodio. Será clave determinar si actuó sola o si, como sostienen los comerciantes, formaba parte de una banda. Su situación podría derivar en un juicio oral para definir su inocencia o culpabilidad.Fuentes oficiales indicaron que existe la posibilidad de un acuerdo entre las partes. En ese escenario, si Fadel admite el hecho y devuelve el dinero, la causa podría cerrarse sin una condena y ella podría ser repatriada. Esta alternativa depende de que la comerciante damnificada decida no continuar con la denuncia.Quién es la mujer y qué rol cumple el consuladoCorina Belén Fadel tiene 34 años y es oriunda de Tucumán. Según fuentes oficiales, no posee antecedentes penales en la Argentina, aunque en redes sociales circularon publicaciones que la vinculan con un presunto robo en su provincia natal en 2020. El cónsul interino en Tarija, Rolando Hugo Pocovi, despejó una de las dudas iniciales y aseguró: "No hay elementos concluyentes que indiquen que su entrada haya sido clandestina".El consulado se enteró del caso a través de los videos virales y desde entonces monitorea la situación. "Es nuestra obligación controlar que se respeten sus garantías y que tenga igualdad ante la Justicia boliviana", remarcó Pocovi. La defensa de Fadel está a cargo de un abogado público, Cimar Bamba, aunque desde el consulado informaron dificultades para contactarlo. Mientras tanto, la familia de la mujer tucumana denuncia torturas y exige garantías procesales. "Fue un acto de barbarie. No se puede permitir que la justicia sea reemplazada por la violencia", lamentaron sus allegados.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
16/07/2025 06:36

La mujer tucumana acusada de robo en Bolivia fue enviada a un penal y tendrá prisión preventiva seis meses

Corina Belén Fadel, la argentina detenida en Bolivia tras ser acusada de haber robado más de $5.000.000 a una comerciante en una feria de Bermejo, fue trasladada el lunes al Penal de Morros Blancos, en Tarija, situado a casi 200 kilómetros del lugar del hecho. El consulado argentino logró visitarla en las últimas horas y confirmó a LA NACION que, pese al impacto emocional, la mujer se encuentra en buen estado físico y no presenta hematomas en el rostro ni en las manos. "Está conmocionada y algo aturdida, pero bien dadas las circunstancias", advirtió Rolando Hugo Pocovi, cónsul interino en Tarija, a este medio. Por el momento, se desconoce si continúa representada por el abogado defensor que le fue asignado inicialmente. Desde el consulado intentaron contactarlo en reiteradas oportunidades, pero hasta ayer por la tarde no obtuvieron respuesta. Por ese motivo, evalúan dialogar con la Defensoría Pública de Tarija para ponerla al tanto de la situación y definir los pasos a seguir. "Aunque el consulado no tiene intervención directa en la defensa de la detenida, es nuestra obligación controlar que se respeten sus garantías y que tenga igualdad ante la Justicia boliviana", remarcó Pocovi a LA NACION. El caso quedó en manos de la Fiscalía de Tarija. En paralelo, la justicia boliviana debe fijar una fecha de audiencia para determinar si la causa avanzará hacia un juicio. Si bien ya se presentaron denuncias formales, el consulado desconoce la carátula oficial - ello en cuanto la imposibilidad de contacto con el abogado defensor asignado - y explicaron que, hasta ahora, Fadel no fue indagada ni declaró culpabilidad alguna.Además, las autoridades resolvieron que debe permanecer bajo detención preventiva por un plazo inicial de seis meses, en espera de la primera audiencia judicial donde determinarán si la acusación se sostiene y si el caso continúa. Hasta tanto no se celebre esa primera audiencia, Fadel no puede abandonar el país aunque recupere su libertad. En caso de que la causa avance, podría derivar en un juicio oral, en el que se definirá si es inocente o culpable. Casi linchada y detenida El jueves por la noche, el rostro y el cuerpo golpeado de Corina Belén comenzaron a circular por redes sociales. En los videos que grabaron los propios vecinos puede verse cómo un grupo de comerciantes bolivianos la arrastran por la calle, la insultan, la dejan semidesnuda, le cortan el pelo y la amenazan con prenderla fuego. Según testigos, incluso llegaron a pedir combustible para concretar el ataque. La Policía estaba allí, pero durante varios minutos no hizo nada.La violenta reacción de la horda se dio luego de que una comerciante de la Feria Petrolera señalara a la tucumana de 34 años como parte de una banda que le había robado. La acusación era contundente: había desaparecido un bolso. Dentro, había ni más ni menos que $5.000.000.Según el relato de la víctima, un grupo de personas había ingresado al local haciéndose pasar por clientes. Unos distraían y otros actuaban. En segundos, el dinero ya no estaba. La sospecha cayó sobre una sola mujer: Corina Belén Fadel.La multitud no pidió explicaciones. La humillaron en plena calle, y grabaron cada segundo del castigo ilegal. Pero cuando todo terminó, ella fue la única detenida. Ni los supuestos cómplices del robo, ni quienes la molieron a golpes, fueron demorados. Qué dice la ley bolivianaEn Bolivia, el robo simple â??cuando se sustraen bienes con fuerza o intimidación, pero sin agravantesâ?? se pena con entre 1 y 5 años de prisión. Si se prueba que el hecho fue cometido con cómplices, con armas, en un lugar despoblado o mediante engaño, se configura el robo agravado, que contempla penas de 3 a 10 años. En todos los casos, la legislación establece que los cómplices reciben la misma pena que los autores directos.En el caso de Corina, todo depende de cómo se reconstruya el episodio: si actuó sola o si, como sostienen los comerciantes, formaba parte de una banda. También es clave determinar cómo se ejecutó el robo: si hubo violencia, intimidación, el uso de armas o algún tipo de engaño para distraer a la víctima.La situación judicial se resolverá recién cuando la Justicia boliviana convoque a una primera audiencia y defina si hay mérito para abrir juicio. Mientras tanto, permanece detenida preventivamente por los próximos seis meses en el Penal de Morros Blancos, en Tarija. Pero la posibilidad de un juicio oral aún es incierta. Según indicaron fuentes oficiales a este medio, la causa podría cerrarse sin condena si se concreta un acuerdo entre las partes. En ese escenario, Fadel debería admitir el hecho y devolver el dinero. Pero todavía no está confirmado si eso ocurrirá. Todo depende de si la comerciante damnificada mantiene la denuncia o decide desistir.Algunos detallesEl viernes por la mañana, el Consulado argentino en Tarija â??a 200 kilómetros de Bermejoâ?? se enteró oficialmente del caso. "Nos enteramos por los videos que circularon en redes. Hasta ahora, ningún familiar se había comunicado con nosotros", explicó a LA NACION Pocovi.Desde entonces, Fadel iba a ser representada por Cimar Bamba, abogado de la Defensoría Pública boliviana, pero hasta el día de la fecha el letrado no responde los mensajes del consulado. Por ello, no está claro si este continuará siendo su defensor.. En paralelo, la tucumana fue sometida a una revisión médica. Según el informe preliminar, las lesiones eran leves, pero visibles, señal de la brutal golpiza que recibió en plena calle. Además, el cónsul interino en Tarija despejó una de las dudas que giraban en torno al caso: el ingreso de Fadel a Bolivia no fue ilegal. "No hay elementos concluyentes que indiquen que su entrada haya sido clandestina", aseguró a LA NACION. La hipótesis de un cruce irregular por un paso fronterizo quedó, por ahora, descartada.Ahora, la familia de la mujer tucumana denuncia torturas y exige garantías: "Fue un acto de barbarie. No se puede permitir que la justicia sea reemplazada por la violencia", lamentaron.

Fuente: Infobae
15/07/2025 23:10

Blake Lively fue acusada de intentar silenciar a sus críticos por su batalla legal contra Justin Baldoni

La actriz fue señalada de intentar intimidar a creadores de contenido que han cuestionado su papel en la disputa con el director

Fuente: Perfil
15/07/2025 19:00

Quién es la mujer argentina que fue brutalmente linchada en Bolivia tras ser acusada de robarle a una comerciante

Belén Fadel tiene 32 años, es oriunda de Tucumán y tiene antecedentes por hurto. En los últimos días se viralizaron varios videos donde comerciantes de Tarija la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron tras acusarla de llevarse un bolso con 5 millones de pesos. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 18:36

Quién es Corina Belén Fadel, la argentina que casi fue linchada en Bolivia tras ser acusada de un robo millonario

Corina Belén Fadel, una tucumana detenida en Bolivia desde el jueves pasado, se convirtió en el centro de una polémica internacional no por una sentencia judicial, sino por un video que se volvió viral. En las imágenes, grabadas en la localidad fronteriza de Bermejo, se la ve siendo brutalmente golpeada, arrastrada por el asfalto, semidesnuda y con el cabello cortado por un grupo de comerciantes que la acusaban de haber robado cinco millones de pesos bolivianos en una feria popular. Fadel tiene 34 años y, según fuentes oficiales, no tiene antecedentes penales en Argentina, aunque circularon publicaciones en la que es acusada de también haber robado en su provincia natal en 2020. Su ingreso a Bolivia, por ahora, no se considera ilegal. Pero su estadía se volvió un infierno. La acusan de integrar una banda delictiva que habría actuado en la Feria Petrolera, un mercado popular de Bermejo. La versión más difundida sostiene que, junto a otras personas, ingresó a un local con la excusa de comprar y terminó llevándose un bolso con una suma millonaria. No hay pruebas públicas. Tampoco hay cómplices identificados. Lo que sí hay es violencia. Y mucha.Los videos muestran a Fadel siendo atacada por una turba que casi la lincha. La escena es brutal y salvaje: insultos, golpes, amenazas de prenderla fuego. La policía estuvo presente, pero no intervino hasta que la situación se volvió insostenible. Fue la única detenida. Sus agresores, hasta ahora, no enfrentan cargos.Desde entonces, permanece en una celda de la comisaría principal de Bermejo hasta que, en las últimas horas, fue trasladada a una cárcel de la zona. Tras su detención, es asistida por un defensor público boliviano, Cimar Bamba, y monitoreada por el consulado argentino en Tarija. Según el informe médico preliminar, sufrió heridas leves. Su familia, en cambio, denuncia torturas y exige garantías.El caso está en manos de la Fiscalía de Tarija, que tiene un plazo legal para definir si formaliza la acusación o archiva el expediente. Todo depende de si la parte denunciante ratifica los cargos. También se baraja la posibilidad de un acuerdo extrajudicial: si Fadel reconoce el hecho y devuelve el dinero, podría evitar el juicio y ser repatriada.Pero aún no hay certezas. Ni sobre su culpabilidad, ni sobre su futuro.

Fuente: Clarín
14/07/2025 19:00

Prisión preventiva para la mujer tucumana que fue rapada, golpeada y desnudada en Bolivia acusada de robo

Por determinación de la justicia local deberá estar 6 meses en el penal de Morros Blancos.Vecinos y comerciantes locales la habían castigado públicamente tras ser reconocida en la calle.

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Golpeada, humillada y detenida: el drama de la tucumana acusada de robo en Bolivia y su posible destino judicial

Corine Fadel es tucumana y está detenida preventivamente desde el jueves pasado en la comisaría principal de Bermejo, Bolivia tras haber recibido una feroz golpiza por parte de comerciantes de la localidad fronteriza. A la argentina la acusan de haber robado más de $5.0000.000 a una comerciante, aunque, por el momento, no hay cargos presentados en su contra. Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, existe la posibilidad de que el caso no avance hacia juicio si se concreta un acuerdo entre las partes."Nos enteramos el jueves por la noche, cuando comenzaron a circular videos en redes sociales. Hasta ahora ningún familiar se contactó con el consulado", explicó a LA NACION Edgar Javier Flores Tiravanti, cónsul General argentino en Tarija. Ahora, Fadel es asistida por Cimar Bamba, un abogado de la defensoría pública de Bolivia, que ya tomó contacto con el consulado argentino en la región. A primera hora del viernes, desde el Consulado se comunicaron con las autoridades de la comisaría de Bermejo, quienes confirmaron la detención preventiva de la mujer. "Es nuestra obligación saber cómo está, dónde y se le proveyó defensor público. En principio todo eso está encaminado", confirmó Flores Tiravanti. Si bien en un principio se especuló con una posible entrada irregular al país, el diplomático aclaró a LA NACION que eso no está confirmado. "El cruce fronterizo, si lo hizo legalmente, fue por migración. En principio nada indica que haya sido ilegal, pero todavía no está determinado", relató.El consulado en Tarija, ubicado 200 kilómetros al norte de Bermejo, no tiene intervención directa en la defensa de la detenida. No provee abogados, ni representantes de derechos humanos: "Es un mito que circula. No somos abogados ni estamos habilitados para actuar como tales. No podemos intervenir en la defensa de manera directa. Lo que sí hacemos es controlar que se respeten sus garantías y que tenga igualdad ante la Justicia boliviana. Si ella contrató uno privado este fin de semana, no lo sabemos", remarcó Flores Tiravanti a LA NACION.Ante las agresiones sufridas, la mujer tucumana fue derivada a un centro de salud para una revisión médica general. Según el informe preliminar, solo presentaba heridas leves y algunos rasguños.La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Tarija, que tiene un plazo de 72 horas hábiles para definir si formaliza la acusación o si se archiva el caso. Por ahora, Fadel permanece alojada en una celda de la comisaría central de Bermejo. "No sabemos la carátula de la causa, ni tampoco si hay cómplices. El abogado defensor nos va a llamar por la tarde", explicó Flores Tiravanti a LA NACION. Desde el consulado aclararon que, hasta la fecha, no recibieron ninguna confirmación sobre si las personas afectadas presentaron una denuncia formal. "El resto depende de si los denunciantes ratifican los cargos", explicó Flores Tiravanti a este medio.Si no hay denuncia, el expediente podría cerrarse sin juicio. "Estamos esperando que el abogado defensor nos confirme si hay o no denuncia. Hay dos caminos. El primero es la posibilidad de acuerdo: que reconozca el hecho, devuelva el dinero y no se avance judicialmente. Un agente de la Comisaría de Bermejo nos dijo que Fadel habría reconocido el robo, pero eso aún no fue confirmado oficialmente. Si eso es así, y hay conciliación, podría ser devuelta a la Argentina. De lo contrario, si hay acusación, tendrá que enfrentar un proceso judicial. En ese escenario, supongo que dictaminarán prisión preventiva y a partir de ello fijarán fecha para la primera audiencia oral y pública", adelantó en diálogo con LA NACION.En Bolivia, el Código Penal establece penas severas para el delito de robo, especialmente cuando existen agravantes como la participación de más de una persona, el uso de armas, disfraz o la ejecución en lugares despoblados u otra circunstancia grave. En su forma simple â??es decir, cuando una persona sustrae bienes ajenos mediante fuerza o intimidación sin agravantesâ?? el robo se castiga con una pena de entre 1 y 5 años de prisión. Sin embargo, si se prueba que el hecho fue cometido con complicidad de otras personas, con armas, o en condiciones que representen mayor peligrosidad, como en zonas alejadas o bajo disfraces, se considera robo agravado, con una pena que puede variar entre 3 o 10 años de prisión. Además, según la legislación boliviana, los cómplices reciben la misma pena que los autores principales. En este caso, la figura penal depende de si actuó sola o con una banda, y de los elementos utilizados durante el hecho. Si se comprueba la participación de cómplices o el uso de estrategias intimidatorias, podría enfrentar cargos por robo agravado con una condena más dura.Acusada de integrar una bandaLa mujer, oriunda de Tucumán, fue señalada como parte de una banda delictiva y atacada por vecinos en una feria popular. La golpearon, la pasearon semidesnuda y la amenazaron con prenderla fuego. A pesar de los videos que documentan la brutalidad del episodio, ninguno de los agresores fue detenido. La víctima del robo exige justicia; la familia de la mujer detenida denunció torturas y reclamó garantías.La golpiza fue tan brutal que se volvió viral. Los comerciantes la arrastraron por la calle, la insultaron, la desnudaron parcialmente, le cortaron el cabello y la golpearon frente a todos. Incluso, según testigos, pidieron combustible para prenderla fuego. Pero nadie intervino.El casi linchamiento comenzó cuando una vendedora boliviana aseguró que un grupo de personas ingresó a su local, ubicado en La Feria Petrolera, con la excusa de comprar, pero se robaron un bolso con $5.000.000.En los videos que circularon puede verse cómo los gritos de furia tapan cualquier pedido de calma. Y aunque había efectivos policiales presentes, no hicieron nada durante varios minutos. Solo actuaron cuando el nivel de violencia escaló al punto de poner en riesgo la vida de la mujer.Tras el ataque, fue la única persona trasladada a la comisaría principal de Bermejo, donde permanece detenida. Hasta la fecha, ni los agresores bolivianos ni los supuestos cómplices fueron identificados. La familia de Fadel denuncia tortura y exige garantías. "Fue un acto de barbarie. No se puede permitir que la justicia sea reemplazada por la violencia", reclamaron.

Fuente: Perfil
14/07/2025 12:00

Brutal linchamiento a una mujer argentina acusada de robo en Bolivia: la desnudaron, le cortaron el pelo y casi la queman

La sospechosa, oriunda de Tucumán, fue acusada de robar cinco millones de pesos a una comerciante boliviana en una feria cercana a la frontera con Salta. El brutal ataque fue grabado por testigos y las imágenes se difundieron rápidamente. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Linchada en Bolivia: una ladrona tucumana fue golpeada, rapada y paseada semidesnuda tras ser acusada de robar $5.000.000

Un hecho de extrema violencia conmocionó a la ciudad fronteriza de Bermejo, Bolivia, donde una mujer argentina fue salvajemente agredida por un grupo de comerciantes que la acusaron de haber robado más de $5.000.000 a una vendedora local. El episodio, registrado en video y viralizado en redes sociales, muestra escenas de golpes, humillación pública y hasta amenazas de prenderla fuego.La mujer, oriunda de Tucumán, fue identificada por vecinos y comerciantes como presunta integrante de una banda delictiva que opera en la frontera con Aguas Blancas, Salta. Según la denuncia de la víctima del robo, el hecho ocurrió esta semana cuando varias personas ingresaron a su local simulando ser clientes y, mediante maniobras de distracción, sustrajeron un bolso con una importante suma de dinero en moneda argentina.La acusada fue interceptada en la feria conocida como "La Petrolera", donde se desató la furia colectiva de los comerciantes del país vecino. Un grupo de personas la golpeó, le cortó el cabello, la dejó semidesnuda y la paseó por la calle mientras la insultaban y amenazaban con prenderla fuego. Testigos aseguran que incluso se pidió combustible para concretar la amenaza.A pesar de la presencia policial, los efectivos no intervinieron de inmediato, cediendo ante la presión de los comerciantes que exigían no ser interrumpidos. Solo cuando la violencia alcanzó niveles alarmantes y la mujer presentaba visibles lesiones, fue trasladada a la comisaría local, donde permanece detenida. De las personas que la atacaron, ninguno fue demorado.La fiscalía boliviana tiene un plazo de 72 horas para definir su situación legal. Mientras tanto, más comerciantes se presentaron a denunciarla por hechos similares ocurridos en las últimas semanas.Desde el entorno de la mujer detenida, sus familiares denunciaron que fue víctima de tortura y exigieron garantías para su integridad física y un debido proceso judicial. "Fue un acto de barbarie. No se puede permitir que la justicia sea reemplazada por la violencia", señalaron.Por su parte, la comerciante damnificada expresó su indignación: "Lo que más bronca me da es que esta mujer va a tener tres abogados: uno de oficio, otro del Consulado argentino y un representante de Derechos Humanos, mientras yo tengo que pagar uno para poder denunciar".

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:27

MML acusada de pagar más de S/ 5 millones por sangre de pollo en mal estado para ollas comunes: "Apesta"

A la grave denuncia se suma que el consorcio a cargo de la venta fue creado 12 días antes de la firma del contrato. Actual gerenta de Desarrollo Humano de la administración de Rafael López Aliaga, responsable del programa, registra al menos cinco reuniones con el representante de la empresa beneficiada

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:15

Este es el grado de estudios de Zahie Téllez, juez de "MasterChef Celebrity" acusada de no tener una licenciatura

En días pasados se aseguró que la chef solo cuenta con diplomados relacionados a la gastronomía

Fuente: Clarín
09/07/2025 12:36

Caso Joselin Mamani: absuelven a la mujer acusada de matar de puñaladas a su hija de 10 años

Un jurado popular desestimó los planteos de la Fiscalía y concluyó que no hubo pruebas contra Zaida Mamani, la única imputada por el homicidio de la nena.El dictamen llegó luego de tres días de audiencia y la declaración de más de 20 testigos. El caso que conmovió a Longchamps en enero de 2019 volvió a cero.




© 2017 - EsPrimicia.com