El cantante contó detalles de cómo fue su versión libre ante la Fiscalía General, que lo acusa de ser testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia
El presidente respondió a insinuaciones sobre su permanencia en el poder, mientras lideraba el lanzamiento del primer proyecto de geotermia del sur del país
Juez de investigación preparatoria nacional dio un plazo de 30 días para que la lideresa de Fuerza Popular responda el requerimiento fiscal. Luego se convocará la audiencia
La actriz reveló por qué publicó el fuerte comunicado contra su ex pareja.También adelantó que tiene ofertas laborales en Turquía.
La disputa entre la China Suárez y Benjamín Vicuña escaló a un nuevo nivel con un explosivo descargo de la actriz en su cuenta de Instagram. Luego de que el actor chileno revocara el permiso para que sus hijos Magnolia y Amancio viajen con ella a Turquía, la China Suárez no se guardó nada y lanzó una serie de acusaciones contra su expareja."El papá del año": críticas e ironías a su rol como padreEn el primer posteo, la China Suárez apuntó directamente al rol de Benjamín Vicuña como padre. Con un tono irónico, lo acusó de estar ausente, ser desinteresado y de priorizar sus propios intereses por sobre el bienestar de sus hijos."'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'.El papá del año, que en siete años nunca pudo llevarlos de viaje (excepto a Chile) porque 'era mucha plata'. El papá del año, a quien su hija de 2 años le pidió por la noche un vaso de agua pero como él había vuelto de una fiesta no pudo, se dio media vuelta y siguió durmiendo. El padre que pide que le saquen fotos las dos veces que va a buscarlos al colegio porque hay 'una imagen que sostener'. El que me era infiel con una mujer mientras yo llevaba a su hijo en la panza. Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima en momentos difíciles.El papá del año que cuando le decía llorando que me quería separar me respondía: 'Separate, ¿quién te va a querer con tres hijos?'. El hombre que me enseñó que los celos profesionales en la pareja existían, haciéndome sentir mal cada vez que algo me salía bien. 'El papá del año' que le preguntan en el colegio cuál es el juego favorito de su hijo y no lo sabe, porque cuando están en su casa, están todo el día frente a una TV con 'una niñera por cada hijo'.El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso ó morir de tristeza y ansiedad"Adicciones y el fin de la relación: "Te metiste con mi maternidad"En el segundo posteo, la China Suárez profundizó sus acusaciones, señaló a Benjamín Vicuña como responsable de su sufrimiento emocional y de haberla dejado "rota" tras la separación. Además, dijo que tenía adicciones y que priorizaba sus propios intereses por sobre el bienestar de sus hijos."El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones.Podría seguir capítulos enteros contando cómo 'el papá del año' me dejó completamente rota. Aceptando migajas después de ese vínculo creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte. Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más.El papá del año, que mágicamente quiere pasar más tiempo con sus hijos justo ahora que hay un hombre en mi vida al cual AMAN Y ADMIRAN. El papá del año que me firmó la tenencia cuando me separé porque estaba muy ocupado."La revocación del permisoEn el tercer posteo, la China Suárez se refirió directamente a la revocación del permiso para que sus hijos viajen a Turquía. Acusó a Benjamín Vicuña de actuar por "celos y envidia" y de jugar con la ilusión de sus hijos."Revocaste el permiso 2 días antes jugando con la ilusión de tus hijos por celos y envidia. Nunca te importaron las faltas o al menos eso me dijiste siempre", apuntó. Este descargo ocurre tras la explicación pública de Vicuña sobre su decisión de revocar el permiso. Argumentó que se trataba de un tema de "logística" y de "ponerse de acuerdo" en la organización familiar. Sin embargo, la China Suárez no aceptó estas explicaciones y lo acusó de actuar por motivos personales. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto
Tras las acusaciones en redes sociales de escritores venezolanos en el exilio, como Israel Centeno y Rodrigo Blanco Calderón, a las que se sumaron otros autores hispanoamericanos, sobre la "complicidad" de los finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos con la dictadura de Nicolás Maduro, dos de los escritores argentinos en carrera respondieron a sus colegas. "Es un disparate", sintetizó Sergio Bizzio. Su novela Perdidos figura entre las seleccionadas, con No es un río, de Selva Almada, y El simulacro de los espejos, de Vicente Battista."En cuanto a lo que sostienen con tanto fervor esos dos escritores venezolanos, solo puedo afirmar que tienen todo el derecho a decir lo que se les ocurra, de ahí a que yo lo comparta hay un enorme trecho -dice Battista a este diario-. Fui jurado del anterior Rómulo Gallegos, el que ganó Perla Suez, y, tal como me sucedió cuando fui jurado del Casa de las Américas de Cuba, no recibí una sola sugerencia de parte de los organizadores: el veredicto lo resolvió el jurado, doy fe de ello. Por supuesto, me alegrará mucho ganarlo, pero la palabra final, precisamente, la tendrá el jurado". Almada no respondió las consultas de LA NACION.Además de Suez, integran el jurado el escritor guatemalteco Rafael Cuevas Molina, el escritor y politólogo español Fermín Goñi, el escritor cubano Abel Prieto (exministro de Cultura en su país) y el escritor venezolano Juan Antonio Calzadilla. El acto de premiación se hará el 2 de agosto, en Caracas. El ganador o la ganadora recibirá 80.000 euros, una medalla de oro y un diploma.En su cuenta de X, Blanco Calderón había escrito: "Los escritores que están de finalistas son cómplices de la dictadura asesina de Nicolás Maduro. Lo son desde que aceptan participar, lo cual no puede hacerse sin su autorización. Pudieran dejar de serlo si tienen dignidad y respeto por los Derechos Humanos y retiran sus novelas del premio". También indicó que el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), que otorga el premio, es hoy una institución estatal que "el chavismo convirtió en un aparato de la dictadura". Ningún escritor venezolano que se respete participa desde hace años en el Premio Rómulo Gallegos. Ese premio lo han convertido en uno de esos tantos hoteles que hay en Cuba que son solo para los turistas. Y el turista va y disfruta y cree que en Cuba todo está chévere. Lo deâ?¦— Rodrigo Blanco Calderón (@atajoslargos) July 2, 2025Según el autor de The Night y Venecos, que reside en España, el premio tuvo independencia hasta 2003; desde entonces, escritores como el español Isaac Rosa, la mexicana Elena Poniatowska, Ricardo Piglia y el portorriqueño Eduardo Lalo ganaron el Rómulo Gallegos.El exministro del gobierno venezolano y actual presidente de la Asamblea Nacional de su país, Jorge Rodríguez, concursa con El mar que me regalas. Se seleccionaron novelas de autores de España, Venezuela, Colombia, Perú y la Argentina. "El exilio siempre nubla un poco la visión de las cosas; lo sé por experiencia propia -dijo a LA NACION el agente literario Guillermo Schavelzon-. Acusar de cómplices a los autores que participan del premio es como acusar de apoyar a Trump a quien pide una beca Guggenheim. Que el gobierno venezolano mantenga vivo este premio para mí merece elogios, no críticas. Y esto no implica apoyar ni denostar a Maduro. Los autores preseleccionados y quien gane tienen que estar orgullosos de su obra".
El Madre Fire disparó la alarma en California al convertirse en el incendio más extenso de 2025, mientras el gobernador Gavin Newsom acusó a Donald Trump de ignorar el desastre que consume miles de hectáreas en el condado de San Luis Obispo. ¿Qué dijo Gavin Newsom sobre Trump y el Madre Fire?En su cuenta oficial de X (@CAgovernor), Gavin Newsom compartió la nota de The Hill que anunciaba: "Madre Fire se convierte en el mayor incendio de California este año". Junto al artículo, Newsom escribió: "El Madre Fire es ahora el mayor incendio del año. Trump no ha dicho una palabra. Su administración propone recortes en el Servicio Forestal".El gobernador apuntó que el incendio comenzó en terrenos bajo jurisdicción federal y cuestionó que el presidente permaneciera en silencio. Su publicación resaltó la contradicción entre la magnitud del desastre y los planes de Trump para reducir los fondos del organismo encargado de la gestión de bosques.California ya había acusado a Trump por debilitar la lucha contra incendiosEn un comunicado del 13 de junio, el gobierno de California señaló que la militarización de Los Ángeles, ordenada por Trump, redujo la capacidad del estado para enfrentar los incendios. La medida implicó el retiro de 300 soldados de la Guardia Nacional, lo que dejó sin personal a cinco brigadas especializadas en prevención.En ese momento, Newsom también denunció los recortes al U.S. Forest Service, que ya había sufrido una reducción del 10% en su personal. "Trump está quitando a la Guardia Nacional de misiones críticas para su maniobra política en Los Ángeles", acusó.La Agencia de Recursos Naturales del estado advirtió que los recortes federales podrían cambiar el enfoque: de proteger comunidades vulnerables a generar ingresos por medio de la explotación forestal.¿Cómo comenzó y se expandió el Madre Fire en California?El incendio se originó el miércoles 2 de julio cerca de la ruta estatal 166, vía que une la Costa Central con el sur del Valle de San Joaquín. Según el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del Estado de California (CalFire), las autoridades mantienen la investigación sobre el origen del fuego y alertaron que las altas temperaturas y la llegada masiva de turistas por el feriado, complican las tareas de control.Respecto a los esfuerzos federales, según The Hill, el U.S. Northern Command, que depende del Departamento de Defensa, envió 150 integrantes de la Guardia Nacional, que se encontraban en Los Ángeles por operativos relacionados con protestas migratorias, para reforzar el combate contra el incendio. ¿Qué dice el último parte oficial sobre el avance del incendio?Las autoridades de California informaron que el incendio Madre Fire sigue activo y solo fue contenido en un 30%, según el reporte emitido el 6 de julio por CalFire. Las llamas afectan una amplia extensión de terreno en el condado de San Luis Obispo, y continúan expandiéndose hacia zonas rurales vecinas.El operativo de emergencia incluye 1472 personas asignadas entre bomberos, rescatistas y técnicos de logística. También se desplegaron 75 autobombas, 28 camiones cisterna, 16 helicópteros y 38 brigadas de trabajo manual. Las autoridades confirmaron que al menos una estructura fue destruida y una persona resultó herida mientras combatía el fuego.El incendio es gestionado en conjunto por CalFire San Luis Obispo, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) y la Oficina de Administración de Tierras (BLM), bajo un comando unificado. El parte también indica que hay 50 estructuras amenazadas por las llamas, con varios sectores en alerta máxima por posible evacuación. Los cierres de rutas y las restricciones de acceso siguen actualizándose en tiempo real por la Oficina de Transporte de California.
El proyecto del ministro Reyes Rodríguez Mondragón aun está por ser discutido, sin embargo, establece que el exgobernador sí cometió estos actos en contra de la exdiputada Juanita Guerra Mena
El abogado Jaime Granados sostuvo que no existió el video de retractación clave en la investigación y que no hubo presión ni instrucciones para inducir a error a la justicia
El acusador explicó por qué las pruebas que se analizaron en el juicio no son suficientes para solicitar la remoción del magistrado. Leer más
El Ministerio Público presentó una nueva acusación penal contra la lideresa de Fuerza Popular
El jefe de Gabinete ya había anunciado su decisión de no volver al Congreso.La oposición podría evaluar sanciones contra el funcionario.
El senador panista presentó hoy un punto de acuerdo para formar la comisión
"El que no quiera quedarse, que se vaya", fue una de las tantas fuertes -y sorprendentes- frases que dejó Lautaro Martínez este lunes luego de que Inter quedara afuera del Mundial de Clubes contra Fluminense, de Brasil. Si bien el delantero argentino no dio nombres sobre a quién estaba dirigido el mensaje, el presidente del club italiano, Giuseppe Marotta, fue quien puso el supuesto destinatario sobre la mesa: "Lautaro, como capitán, dijo algunas suposiciones y algunas verdades. Es evidente que quizá se refería a la situación de Çalhanoglu, que se resolverá lo antes posible".Pues bien, este martes el futbolista turco posteó una suerte de respuesta a todo el revuelo que se armó con las declaraciones de Lautaro y de Marotta. "Tuve el honor de ser el capitán de mi selección. Y allí aprendí que el verdadero líder es el que permanece al lado de sus compañeros, no el que busca culpables cuando es más fácil hacerlo", escribió Çalhanoglu en sus redes sociales."En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes, pero elegí quedarme. Porque sé lo que esta camiseta significa para mí. Y pensé que mis decisiones hablaban por sí solas", dijo el centrocampista en un comunicado que escribió en italiano, turco e inglés. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Hakan Çalhanoglu (@hakancalhanoglu) "Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, la del presidente. Pero el respeto no puede ser unilateral. Siempre lo demostré, dentro y fuera del campo. Nunca traicioné esta camiseta. Nunca dije que no fuera feliz en Inter", se extendió Çalhanoglu.Martínez, evidentemente malhumorado tras quedarse afuera del Mundial de Clubes en octavos de final y haber perdido la final de la Champions League por una goleada recibida por PSG, se descargó en una entrevista por la frustración de lo no conseguido con Inter. "No voy a dar nombres, es en general. Pero vi muchas cosas que no me gustaron. Desde luego que primero está el entrenador, pero como capitán y líder del grupo lo digo porque yo soy así. Estoy de un lado o del otro", dijo el capitán interista. "Hoy [por ayer] nos pasó que también hay un poco de cansancio mental y extrañamos a algunos jugadores", agregó el goleador que tuvo varias chances, sobre todo al final del partido, de empatarle a Fluminense y extender el encuentro.El presidente de Inter había remarcado que el contrato de Çalhanoglu termina en junio de 2027. Marotta indicó, además, que dialogarán con el jugador para encontrar una rápida solución, incluso si esto significara su salida de la institución.Noticia en desarrollo
Empresas mexicanas dedicadas al ámbito de los bienes raíces se desvinculan de CIBanco tras declaraciones del Departamento del Tesoro estadounidense
El Víctor Alcócer definirá hoy si los argumentos del fiscal son suficientes para que el expresidente espere el desenlace de su juicio en prisión
La insólita situación ocurrió esta tarde con media hora de diferencia, en pleno informe del jefe de Gabinete. "Pero pará un poquito, che", fue el reto del titular del peronismo, José Mayans, a la ultra K Cándida López, quien dinamitó el recinto
Matthew Allen, agente especial y jefe de la división Los Ángeles de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), acusó al Cartel de Jalisco Nueva Generación de realizar actividades de espionaje contra sus colegas por el caso de Rubén Oseguera González ("El Menchito"), líder de la organización criminal. Los detalles de las operaciones de espionaje del cartel Las declaraciones de Allen se dieron durante su comparecencia ante la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos. Allí, reveló que tenía pruebas que certificaban el espionaje del cartel a miembros de la DEA en paralelo al juicio de "El Menchito". "En mis más de 22 años de carrera en la agencia en Los Ángeles y en otros puntos del mundo, he sido testigo de varias instancias que demuestran que los carteles y las organizaciones criminales vigilan a nuestra gente tanto en Estados Unidos como en México", sostuvo el agente, según consignó El Pais. Matthew Allen aseguró que estas actividades son comunes y que los agentes detectaron que son vigilados cuando deben cumplir una orden de aprehensión. Por lo tanto, remarcó el peligro que padecen los miembros de la agencia durante sus operativos. "He perdido a muchos amigos en este trabajo", lamentó ante la Comisión Judicial del Senado, según el medio citado. Para ejemplificar la situación, el agente informó que miembros del CJNG asesinaron a la hija de un informante después de la captura de Rubén Oseguera González. "Dispararon a la esposa y asesinaron a la hija de un informante colaborador, y mataron a un soldado de la armada mexicana. A esto nos enfrentamos, a un cartel paramilitar con alcance global dispuesto a matar familias y vigilar a trabajadores estadounidense en nuestro propio territorio", detalló. Qué se sabe del caso de Rubén Oseguera González, alias "El Menchito"Rubén Oseguera González es el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", el presunto fundador y líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Fue detenido en 2015 en México y extraditado a EE.UU. en 2020. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó a González de importar y distribuir tanto cocaína como metanfetamina por medio del cartel. Según el DOJ, aseguró tener pruebas de que El Menchito lideró la CJNG durante 2007 y 2017 con el objetivo de convertirlo en un "imperio". "El Menchito dirigió los esfuerzos del Cartel de Jalisco por medio del asesinato, secuestro y tortura para convertir la organización en un autodenominado 'imperio' mediante la fabricación de fentanilo y la inundación de Estados Unidos con cantidades masivas de drogas letales", declaró el exfiscal general Merrick B. Garland en un comunicado oficial publicado por el Departamento. Rubén Oseguera González fue declarado culpable en septiembre de 2024 y en marzo de 2025, la jueza Beryl A. Howell lo condenó a cadena perpetua. "Gracias a la DEA, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal del Departamento de Justicia, ahora pasará su vida en prisión", dijo la actual fiscal general Pamela Bondi en un comunicado del DOJ.
La denuncia se fundamenta en una serie de pronunciamientos del mandatario, que la parte demandante interpretó como expresiones hostiles y descalificaciones personales que afectarían directamente la integridad política del congresista
Andrea Meza llegó al programa 'Miss Universo Latina' (que se emite por Telemundo) para convertirse en la nueva capitana del equipo Rubí, y su presencia ya desató una disputa con Alicia Machado, quien decidió cambiar su estrategia con el equipo Esmeralda.Alicia Machado y Andrea Meza se enfrentaron en Miss Universo LatinaLa competencia en 'Miss Universo Latina' alcanzó un nuevo nivel cuando las capitanas Andrea Meza y Alicia Machado se enfrentaron durante la transmisión en vivo.Este episodio puso a prueba a las participantes con un desafío de dominar un toro mecánico. Las representantes de cada equipo debían aguantar 45 segundos y posar para una fotografía cada 15 segundos. La participante con las mejores fotos ganaría el reto de inmunidad.Cuando ambos equipos se enfrentaron a las críticas del jurado, Andrea aseguró que el equipo Rubí merecía ganar por la calidad de sus fotografías. También dio a entender que el equipo Esmeralda contaba con "ventajas", comentario que molestó a Alicia.Alicia argumentó que su equipo nunca tuvo ninguna clase de ventaja y dijo que le sorprendía escuchar esa clase de comentarios de parte de Andrea.La capitana del equipo Rubí aseguró que no la culpaba, pero que eso no invalidaba el hecho de que el toro girara menos con sus chicas. Mientras Andrea le preguntaba al público si ellos habían notado esa diferencia, Alicia dijo estar dolida por la acusación. Al final, fue el equipo Rubí quien ganó el reto de inmunidad.La estrategia de Alicia Machado para conseguir más victoriasDespués de reconocer que la competencia sería dura entre ambos equipos, Alicia Machado recurrió a una nueva estrategia para ayudar a las integrantes del equipo Esmeralda a conseguir más victorias.Esta vez su táctica consistió en hablar con ellas de forma individual. De esta forma pudo asesorarlas con atención y darles consejos precisos.Alicia primero se acercó a Britthany, quien le confesó cuál es uno de sus mayores problemas. La joven explicó que a lo largo de su vida muchas personas intentaron acallar su voz. Esto la llevó a no expresarse por miedo a incomodar o molestar a quienes la rodean.Alicia le aconsejó: "Yo quiero que tú te sientas libre. Solo deja el miedo, exprésate como tú quieras, sonríe, diviértete, muestra lo bella que eres".La segunda participante que recibió la asesoría de Alicia Machado fue Yamilex. La capitana comenzó su charla con la revelación de que ella es una de sus candidatas más fuertes para ganar la competencia.A pesar del potencial que ve en ella, Alicia añadió que percibe a Yamilex un poco cohibida. La participante le aseguró que sabe que tiene una voz propia a pesar de ser una persona reservada.Además de invitarla a disipar todas las dudas que tiene sobre sí misma, también le dio una recomendación sobre cómo desempeñarse en una competencia."Cuando la gente te ve fuerte, cuando te ve superior, te va a decir y te va a hacer creer que tú no tienes la oportunidad de hacer tal o cual cosa. Mientras más te tiren las del otro equipo, es porque más fuerte eres tú como candidata", le aseguró.Alicia Machado dio su opinión sobre Andrea MezaDurante el reto de inmunidad, Alicia Machado le confesó al resto del equipo Esmeralda que Andrea es mucho más fuerte de lo que ella pensaba. Tanto, que incluso considera que su grupo podría estar en problemas.Alicia detalló que Andrea es inteligente y tiene claro cómo funcionan los retos, así que no era conveniente menospreciarla. Como muestra de apoyo, sus chicas le dijeron que su contrincante sí era fuerte, pero le recordaron que ninguna era más fuerte que ella misma.
La salsera anunció que denunciará penalmente a la todavía esposa de Christian Cueva, por asegurar que grabó a sus hijos. Dijo que no puede permitir un invento de esa naturaleza
El cruce entre los periodistas Pedro Rosemblat y Nicolás Wiñazki sumó un nuevo capítulo. Luego de las duras palabras que intercambiaron la semana pasada, Rosemblat volvió al aire con una extensa respuesta en la que negó haberlo criticado por su físico o religión, y retrucó con una crítica política."Parece que si uno lo critica, si hace un chiste con Wiñazki, lo hace porque es gordo y judío, y no porque es justamente Wiñazki", aseguró el conductor del canal de streaming Gelatina en el inicio de su descargo. Y continuó: "A mí me da la sensación de que a Wiñazki le gusta mucho ponerse en ese lugar porque es su forma de no hacerse cargo de las cosas que dice y hace. Entonces, apela a la representación de colectivos discriminados como si efectivamente estuviera en una situación de debilidad. Como si fuera un niño al que le hacen bullying por su cuerpo en el recreo, y no un señor periodista con una extensa trayectoria en los principales medios del país".Pedro RosemblatLa controversia comenzó días atrás en el programa Industria Nacional, donde Rosemblat y su equipo hicieron comentarios irónicos y despectivos hacia Wiñazki, incluyendo burlas sobre su aspecto y la reproducción de una imagen tomada en 2016, cuando el periodista fue agredido por militantes en La Plata. Wiñazki respondió al aire en su programa de A24, habló de "gordofobia" y pidió que tuviera cuidado con "los chicos más jóvenes" que lo siguen.Este lunes Rosemblat redobló la apuesta y sostuvo: "Los periodistas mainstream de la tele creen que lo que ellos consideran aceptable se puede hacer, y lo que ellos condenan no se puede hacer". "¿Chistes con que Máximo es un gordito que juega a la Play? Se puede. ¿Chiste con Wiñazki? No se puede. ¿Chistes con que Baradel puede hacer paro pero es una contradicción porque se nota que no pasa hambre? Se puede", siguió."Hace un periodismo muy berreta"En otro tramo de su intervención, el conductor lo cuestionó: "No sos gerontofóbico ni infantofóbico. Sos solamente antiperonista, o como lo llamamos cariñosamente nosotros, gorila. Mucho más cariñoso que como lo llama Milei, que les dice mogólicos, ensobrados, hijos de p..., mandriles"."El emperador Milei dice que no odiamos lo suficiente a los periodistas. Y yo, la verdad, sinceramente, no lo odio a Wiñazki. Me cae un poco mal, me parece que hace un periodismo muy berreta, que no se hace cargo de los proyectos políticos para los que trabaja, para los que opera, que escribe con los codos y que sus programas son bastante aburridos. Pero la verdad, no lo odio ni creo que él sea el malo y yo el bueno", sumó."Tu preocupación por las minorías violentadas es más falsa que la denuncia que le hiciste al exministro Yauhar, por la cual te condenaron a pagar 600 lucas por inventar una noticia que lo vinculaba con el narcotráfico. Condena de la que te salvó la Corte Suprema, la misma que condena a Cristina".Rosemblat negó haberse arrepentidoCasi sobre el final, Rosemblat expresó: "Espero que no se ofenda el colectivo de encargados de edificio, pero sos un vigilante, Wiñazki. Imagino que lo hiciste para sugerir que este medio, Gelatina, existe y se sostiene gracias a la pauta oficial, algo que está más alejado de la verdad que vos. Yo, si querés, te cuento cómo se financia este medio, no tengo ningún problema. Y si querés también podemos hablar de pauta oficial".Y se anticipó a la respuesta del periodista: "Confío en que tu astucia te va a disuadir de meterte en ese tema, porque trabajando en el Grupo América y en el Grupo Clarín no te conviene, amigo. Salvo que decidas, una vez más, mentir abierta y descaradamente".Por último, el conductor de Gelatina negó cualquier arrepentimiento: "Supongo que lanzaron todo ese dispositivo de redes y de medios para lograr que yo, el lunes, todo quebrado, diga 'quiero pedir perdón si ofendí a alguien'. Y no, amigo. La verdad que no". "No lo siento así, porque no siento haber ofendido a ningún colectivo, sino haberte incomodado un poco a vos. A quien no le debo disculpas", cerró.
La congresista instó al ente investigador a revisar los señalamientos del excandidato, quien sugirió la posible implicación de Iván Márquez en un ataque contra el senador Uribe Turbay
El ex alto funcionario estaría dispuesto a declarar en contra del jefe de Estado, además de revelar sus negligencias en misiones diplomáticas
Las duras críticas del presidente Javier Milei sobre las presuntas interferencias del gobierno de Cambiemos sobre la Justicia agravaron el malestar del macrismo con la Casa Rosada, en plena la negociación entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro para cerrar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. En un nuevo capítulo de la saga de desencuentros entre libertarios y amarillos, el jefe del Estado acusó este jueves a Macri de haber "interferido" en las instituciones sobre su mandato como presidente y hasta insinuó que buscó un pacto para "cubrir" a Cristina Kirchner. "Opina desde un profundo desconocimiento", señalaron cerca de Macri. En el entorno del titular de Pro se mostraron desconcertados con la actitud de Milei. Es que el Presidente insiste en que procura lograr un entendimiento con el macrismo para confluir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en Buenos Aires, la gran fortaleza del kirchnerismo. Y, en paralelo, siembra sospechas sobre el vínculo entre Macri y la Justicia durante la gestión de Cambiemos. "No entendemos por qué dijo eso. Hablar de un pacto entre Macri y Cristina Kirchner es delirante. No sabemos a qué se refiere. Ese era un argumento del kirchnerismo", señaló un interlocutor frecuente del jefe de Pro. Milei se jactó de haber permitido que la Justicia actúe con independencia desde que asumió su cargo y descartó la chance de evaluar un eventual indulto a la titular del PJ, quien está bajo arresto domiciliario después de que la Corte Suprema confirmará su condena por corrupción en la causa vialidad. En diálogo con La Nación +, Milei dijo que la idea de un potencial perdón presidencial es "un disparate, aberrante", y se jactó de haber dado "una lección de republicanismo". Es que, según Milei, la condena contra la expresidenta en el caso por direccionar obras públicas a favor de Báez fue ratificada por el máximo tribunal del país porque su gestión le dio "rienda libre" a la Justicia. En ese contexto, acusó a Macri y otros gobiernos de no haber dejado a los jueces obras "en paz" o "interferir". "Por ejemplo, en lo que hizo [Miguel] Pichetto en la Cámara de Senadores, cubriéndola a Cristina, después se lo pagaron dándole la candidatura a vicepresidente. Es una forma de hacer política a la cual no adhiero", completó Milei, quien delega los asuntos judiciales en Santiago Caputo, su alter ego en la gestión. Así, aludió al criterio de actuación que había fijado el excompañero de fórmula de Macri cuando comandaba el bloque del PJ en el Senado ante un pedido de desafuero. Por ejemplo, cuando el fallecido juez Claudio Bonadio pidió quitarle la protección a Cristina Kirchner para encarcelarla por la investigación en la causa por los cuadernos de las coimas, Pichetto rechazó el pedido. Argumentó que para avanzar con el desafuero se requería un juicio oral con sentencia firme. El exsenador consideraba que "la detención es excepcionalísima en la etapa de instrucción". En ese punto coincidía con Germán Garavano, exministro de Justicia, quien era crítico del uso de la prisión preventiva. LA NACION intentó comunicarse con Garavano, pero el exfuncionario alegó que se encontraba fuera del país, con mala señal en su teléfono móvil. Las declaraciones de Milei contra Pichetto y el macrismoGaravano era uno de los integrantes estables del staff de asesores de Macri en asuntos de Justicia. Era la denominada "mesa judicial", que también integraban Pablo Clusellas o José Torello. Fabián "Pepín" Rodríguez Simón era un hombre clave. En mayo pasado, el exconsejero de Macri, que estuvo en rebeldía en Uruguay, fue sobreseído por la Cámara Federal en la causa por supuestas amenazas a empresarios durante el gobierno del líder de Pro. En los tribunales también orbitaba Daniel "Tano" Angelici, histórico operador judicial del macrismo."No hubo ninguna injerencia en la Justicia", aseguró un exfuncionario de Cambiemos ante la consulta de este medio. En el macrismo repiten que en el caso de Vialidad intervinieron alrededor de 16 magistrados entre jueces y fiscales. En su libro Primer Tiempo, Macri habló del vínculo que mantuvo con los jueces federales de Comodoro Py durante su mandato. "Ahora es el kirchnerismo el que está convencido de que yo presionaba a los jueces para investigar a Cristina y sus funcionarios -están convencidos de que sus presos y condenados son "presos políticos"-, pero en aquel momento los que me preguntaban si tenía un pacto con Comodoro Py eran algunos de nuestros aliados. También muchos periodistas. Me decían que yo tenía un pacto de impunidad con Cristina, que había arreglado con los jueces para que no fuera presa", relató. En ese fragmento, Macri asegura que no tuvo "nada que ver con lo que hacía Comodoro Py, ni para mandar a Cristina a la cárcel ni para salvarla de ir presa". "Lo mismo se aplica a sus funcionarios denunciados o condenados en estos años. No me metí nunca, dejé trabajar libremente", arguyó. Milei y Macri ya había intercambiado fuertes acusaciones cuando se frustró la ley de ficha limpia en el Senado por el giro inesperado de dos senadores de Misiones, aliados de la Casa Rosada. El proyecto se cayó en plena campaña electoral en la Capital, donde Pro y LLA midieron fuerzas. En ese momento, el Gobierno dijo que el fracaso de la votación fue una maniobra del macrismo para promover a Silvia Lospennato. En tanto, desde Pro denunciaron un pacto a favor de Cristina Kirchner. A Milei le costó digerir esas acusaciones. De hecho, tildó de "mentirosa" a Lospennato, promotora de la ley de ficha limpia. Y suele quejar de la actitud de los "ñoños republicanos" cuando sus socios de Pro le reclaman que fortalezca la institucionalidad para generar confianza y garantizar la seguridad jurídica a potenciales inversores. Macri también había cuestionado la decisión del Presidente de impulsar al controvertido juez federal Ariel Lijo como uno de sus candidatos para ocupar las vacantes en la Corte Suprema. Desde el macrismo también han marcado sus discrepancias con el Gobierno respecto del manejo de la Unidad de Información Financiera (UIF) o la decisión de Milei respecto de que la Oficina Anticorrupción (OA) deje de intervenir en causas judiciales como querellante. Incluso, Macri llegó a decir que el Gobierno libertario no mejoró en el ranking de corrupción y reclamó más transparencia. "Tomamos la presidencia [en 2015] y subimos en el ranking de libertad y transparencia. Con Alberto Fernández cayó y hoy gobiernan hace un año y no subieron ni un lugar", dijo el expresidente en mayo, antes de los comicios porteños. Meses antes, Macri se había disgustado con la Casa Rosada después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos, Iñaki Arreseygor, lo acusó de sabotear la fallida licitación de la Hidrovía. En ese entonces, el expresidente responsabilizó a Santiago Caputo, el principal asesor de Milei, por lo que consideró una nueva muestra de destrato a Pro.
La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura votó por unanimidad la acusación contra el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, acusado de extorsión y de proteger a narcotraficantes y avanza su posible juicio político.La comisión está presidida por el senador del Pro Luis Juez y el dictamen acusatorio fue del consejero diputado Álvaro González, y de Alberto Maques, consejero en representación de los abogados. La decisión de acusar a Bailaque en un jury ahora debe votarse en el plenario del Consejo de la Magistratura para que el juez Bailaque sea enviado a un Jury de Enjuiciamiento.Bailaque presentó la última semana su renuncia al cargo de juez de modo de hacerla efectiva a partir del 1° de julio. La decisión de aceptarla o no está en manos del Poder Ejecutivo. En caso de rechazarla, el juez continuará bajo investigación del Consejo de la Magistratura.El magistrado, acusado de actuar en connivencia con narcotraficantes y de extorsionar a empresarios, permanece en su casa, con arresto domiciliario.El magistrado decidió presentar un escrito en su defensa en el expediente 129/2024, donde se investiga su conducta. La Comisión de Acusación analiza el asunto porque es probable que el Gobierno no le acepte la renuncia a Bailaque, para que siga siendo juez y en tal condición enfrente un jury que acabe con su destitución.La diferencia entre la destitución y la renuncia es que en este último caso tendría derecho a cobrar su jubilación. A finales de mayo, la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura aprobó por unanimidad tres acusaciones contra el juez Bailaque. Los cargos que pesan sobre el juez y podrían apartarlo de sus funciones son tres. Se lo acusa, por un lado, de haber actuado con imparcialidad en causas asociadas a Esteban Lindor Alvarado, un líder narco de Rosario, con quien Bailaque, entre otras cuestiones, compartió contador. Se trata de Gabriel Mizzau, cuyo hijo, además, trabajó en el juzgado de Bailaque.A pesar de tener estos vínculos con Alvarado, el juez Bailaque no se apartó de causas en las que se lo investigan e, inclusive, habría obstaculizado algunas medidas de prueba, como intervenciones telefónicas."En concreto se ha analizado si la relación entre el doctor Bailaque y su amigo Mizzau pudo haber afectado el avance de una causa contra Esteban Alvarado", dijo Álvaro González, que encabezó la investigación del Consejo y el proyecto de citación.El segundo cargo contra el juez es haber armado una causa trucha contra el empresario y agente bursátil Claudio Iglesias para extorsionarlo, una maniobra que habría requerido la colaboración del financista Fernando Whpei, amigo de Bailaque, y el extitular de la AFIP rosarina, Carlos Vaudagna, que declaró como arrepentido y señaló que la causa fue, en efecto, orquestada.El tercer cargo formulado contra el juez surge de en una causa en la que debió investigar a Whpei. La entidad financiera de su amigo habría sido "indebidamente beneficiada", según describió Álvarez."En los tres cargos se que se imputan al doctor Marcelo Bailaque haber incurrido en mal desempeño de sus funciones, por haber obrado con falta de integridad, de transparencia, de imparcialidad, de probidad y de decoro que les exigimos a los magistrados de la Nación", se indicó en la imputación al magistrado.
El Ejecutivo foral busca justicia por el presunto perjuicio económico a la Hacienda de Navarra asociado con las comisiones obtenidas en obras, en el marco del 'caso Koldo'
IU expresa su respaldo al Gobierno, pero advierte que una acusación de financiación ilegal al PSOE podría alterar significativamente el panorama político y exige medidas contundentes contra la corrupción
La representante a la Cámara instó a los investigadores a actuar con rapidez y eficiencia en el caso que se adelanta contra el mandatario por presunta violación de topes electorales
La congresista Olga Lucía Velásquez, integrante del triunvirato investigador, denunció presuntas irregularidades en el trámite del expediente
Desde la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) respondieron este miércoles a los dichos del gobernador Axel Kicillof, quien acusó a sus representantes de estar tras la confirmación del fallo contra la expresidenta Cristina Kirchner. "Yo creo que AmCham pidió directamente la condena", dijo el mandatario bonaerense, quien incluso deslizó que la medida condenatoria se orquestó desde Estados Unidos, con un precedente: cuando en marzo le negaron el ingreso a ese país tanto a la expresidenta como a sus hijos, el diputado nacional Máximo Kirchner y Florencia Kirchner. "Parecía que era algo que no tenía una conexión con otras cosas, pero esta condena no puede no leerse dentro de esa otra decisión, totalmente arbitraria y obviamente de magnitud internacional", consideró Kicillof, al respecto de la definición del Departamento de Estado de Estados Unidos, que les prohibió a Cristina Kirchner y a sus hijos entrar a ese país por considerarlos personas involucradas en casos de corrupción.Disgustados con los comentarios de Kicillof, fuentes cercanas a AmCham buscaron despejar cualquier intervención de la cámara extranjera en la decisión que tomaron los jueces del máximo tribunal Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes ratificaron seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, donde estaba acusada de direccionar obra pública en Santa Cruz en favor de Lázaro Báez. "Desde AmCham promovemos valores como la institucionalidad, la seguridad jurídica y la libre empresa, entre otros tantos temas que afectan el clima de negocios en el país. Pero no tenemos absolutamente nada que ver con decisiones judiciales", afirmaron.Además, y siempre en ese sentido, sostuvieron: "Vincularnos con la condena en la causa Vialidad no solo es falso, sino que desconoce el rol real de nuestra organización".En su página oficial, la AmCham se presenta como una organización "no gubernamental, independiente y sin fines de lucro" que desde hace 100 años promociona el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina. La entidad nuclea a las principales firmas de origen estadounidense a nivel local. Año a año, esta entidad que ahora está comandada por Facundo López Minujín, también presidente de JP Morgan en el país, suele organizar una jornada de conferencias donde confluyen actores importantes del mundo empresarial, de la economía y de las finanzas, como así también representantes de la política.Son en total unas 1500 personas que convoca cada AmCham Summit, que en 2025 lo tuvo al presidente Javier Milei como encargado del cierre. Por allí también pasaron su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo; y de Salud, Mario Lugones. En esa edición, las entradas para los miembros de la entidad salieron US$500. En cambio, para los asistentes particulares, el boleto tuvo un valor de US$750.La idea de los encuentros es generar un espacio de debate público sobre temas de agenda, aunque el kirchnerismo no es asiduo en representación en estos eventos.
Una mujer dijo haber entrado en comunicación con la ex OV7 para adquirir un paquete de "tés milagrosos"
La ministra de Capital Humano fue lapidaria con el dirigente piquetero, que terminó detenido tras atrincherarse en el instituto disuelto por el Gobierno de Milei.
El excanciller ha publicado varias cartas en las que advierte supuestos problemas de drogadicción del primer mandatario
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Elon Musk aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, integra la lista de famosos vinculados con Jeffrey Epstein, el magnate financiero acusado de tráfico sexual que se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019. El video de Donald Trump con Jeffrey Epstein en 1992"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!", escribió Musk.En medio de la acusación, volvieron a salir a la luz imágenes publicadas por el medio estadounidense NBC en 1992. Ahí, se muestra a Donald Trump junto a Epstein en el club Mar-a-Lago, acompañados por un grupo de animadoras.
La Comisión de Acusación le solicita a Wilson Ruiz detallar por escrito las normas presuntamente infringidas por el presidente, tras la polémica por las cartas del excanciller Álvaro Leyva
La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, explicó que, tras el nombramiento de Antonio Sanguino en el Gobierno Petro, el proceso pasó a manos de los delegados ante la Corte Suprema
Vox se incorpora a la investigación del fiscal general Álvaro García Ortiz por presunta filtración de información, que también involucra a la fiscal jefa de Madrid y diversas organizaciones como acusación popular
La influencer negó todas las acusaciones y lloró desconsoladamente por los insultos y amenazas que recibe a raíz de la denuncia que hicieron los tiktokers. Sostuvo que ella no compró los pasajes sino una agencia de viajes
Con casi un millón de seguidores, se definía como "creador de contenido para adultos".La familia de la víctima presentó una denuncia formal en su contra.
El escándalo en que se vio envuelto Diego Moranzoni sumó hoy un nuevo capítulo, ya que fue la mujer del conductor, Rosana Olivera, realizó un fuerte descargo y negó las imputaciones que recayeron en los últimos días en contra de su pareja. "No se quedó con plata de nadie", dijo la esposa del ahora exconductor de Crónica TV, quien fue acusado de quedarse con dinero de una colecta solidaria. Fue Griselda Franco, una aparente amiga del periodista, quien señaló al ex notero de haberla estafado con dinero proveniente de una colecta solidaria. La mujer, que se desempeña laboralmente como vidente, sufre de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), por lo que el dinero recaudado iba a ayudar a su situación personal que se vio afectada tras el diagnóstico de la enfermedad neurodegenerativa. A partir de este escándalo, Moranzoni salió a negar las imputaciones en los medios, pero ahora fue su mujer quien se sumó a la cruzada. La pareja visitó el programa A La Tarde (América TV), conducido por Karina Mazzoco, para demostrar su posición. "No la va a sacar barata, a mí me arruinó, hace cuatro días que no duermo. Tengo un hijo de 9 años que ayer se acostó bajoneado porque entiende todo", empezó su fuerte descargo Olivera, que tiene un hijo con Diego llamado Amaro. "Nosotros somos una familia que trabajamos, yo tengo tres trabajos, él trabaja. No llegamos a fin de mes como todos, tenemos un auto de mierda, no soy propietaria, pagó alquiler", se lamentó la mujer a partir de la desvinculación que sufrió el conductor del canal Crónica TV. "Ahora tengo que pensar cómo mierda pago el alquiler porque a ella se le antojó salir a decir todos estos disparates", sostuvo la mujer, a quien se la vio muy enojada. Por su parte, el periodista escuchaba su relato acongojado a su lado. "Voy hasta la muerte. Y no tengo más nada que aclarar porque él no robó, no se quedó con plata de nadie, no hay nada más que explicar. De ahora en más que salgan a decir lo que quieran, nosotros no vamos a salir a hablar más. Se terminó, el que le quiera creer que le crea y el que no, que no le crea", concluyó.
La diputada de Morena denunció el uso político de imputaciones, afirmó tener respaldo legal y aseguró que las acusaciones no tienen sentido ni pruebas sólidas
El juzgado cita a Ione Belarra para la conciliación tras sus afirmaciones sobre la gestión de residencias durante la pandemia, mientras la Comunidad de Madrid defiende a los profesionales del sector
El próximo 28 de mayo se cumplirán 17 años del casamiento de Maxi López y Wanda Nara. Y, aunque ambos hayan rearmado sus vidas, los conflictos judiciales en argentina parecen seguir cruzándolos continuamente. En esta oportunidad se conoció que una exempleada doméstica le hizo juicio a la mediática por meses de labor impagos desde hace años; pero, según su defensa, la mujer habría trabajado para su exmarido y no para ella.La información fue filtrada por Yanina Latorre en su programa Sálvese quien pueda (América TV). "Esta empleada es vieja, no sé si se acuerdan de que hace muchos años, cuando estaba el otro Wanda Gate, ellos tenían una mucama que la tenían viviendo en el Lago di Como sin pagarle el sueldo. Le habían sacado el pasaporte y la tipa estaba ahí por la comida. La mujer denunció todo y la verdad que es horrible lo que le hicieron. Le deben 15 palos", recordó la periodista sobre aquel episodio.Muy atenta a todo lo que se dice sobre ella, Wanda decidió desbloquear de Instagram a la conductora para desmentirla y hacerle saber su verdad sobre el caso. "La empleada era de Maxi, no era mía. Cuidaba a los varones cuando me separé e iban a la casa de él. Solo que como Maxi no tiene cuentas en Argentina y es imposible embargar, van contra mí. No trabajó en mi casa en Argentina jamás. Ana (Rosenfeld) sabe", dijo la diva desde Italia, país en el que se encuentra por su divorcio con Mauro Icardi."Limpiaba una casa que tenía en Puerto Madero Maxi y vivió en Italia unos meses con él. Debería reclamar en Italia", le recomendó Nara a la mujer, que espera desde hace más de una década que los famosos la indemnicen por lo vivido.
El cantante hizo una publicación en sus redes sociales y lanzó contundente pulla a la DJ que aseguró que él, cuando eran pareja, le fue infiel con Karina García
La Justicia abrió mediante un peritaje el teléfono celular del expresidente Alberto Fernández y halló mensajes que corroboran las acusaciones de violencia de género de su exmujer Fabiola Yañez, por las que fue procesado. Así lo informaron fuentes judiciales a LA NACION.Los mensajes mencionan nombres desconocidos hasta ahora, corroboran que discutían mucho como pareja, hablan sobre golpes de Yañez y aluden a situaciones de violencia intrafamiliar.Se mencionó que hubo una discusión en la pareja a partir de "una serie de pedidos" de Sofía Pacchi, una examiga y exasesora de de Yañez. No trascendió de qué se trataba.Entre los mensajes que había en el aparato, Yañez le reprochó "haberla incinerado estando embarazada". Luego afirma que no lo iba a conversar con él porque "siempre me terminás pegando".El estudio se realizó sobre el celular del expresidente que fue secuestrado en su departamento de Puerto Madero. Es un documento voluminoso que hay que analizar y solo trascendieron algunos párrafos parciales del contenido.Como la apertura del celular fue a pedido de Alberto Fernández, no se descarta que del análisis completo del material, se desprenda algun detalle por ahora inadvertido que favorezca su posición.Se abrió ese teléfono y se hizo una copia, pero solo de los mensajes que intercambiaron ambos, por razones de seguridad, por un lado, y para no violar la intimidad del expresidente, más allá de lo que interesa a esta causa.Estuvo Mauricio D'Alessadro, querellante por Yañez, y Silvina Carreira, la abogada del expresidente, además de un perito. Se llevaron una copia del contenido del celular.En una conversación del 7 de enero de 2023, Yañez le expresó a Fernández: "A mi no me vengas con cosas de psicópata que se quiere morir. No te creo ni lo que comés. Antes de ayer eras una persona que me daba todo para evitarse una denuncia más. Hoy sos otra persona que no responde a mis requerimientos. Pero se terminó la Fabiola que perdonaba y hacía lo que vos y tu gente me decían que hiciera".Yañez agregó: "Utiliza el vuelo para pensar y mañana espero una respuesta coherente. Yo tampoco voy a discutir más, es lo último que te digo, no quiero peleas, quiero soluciones, y sino las no las tenés no me escribas. Porque ahora empieza mi vida".Por su parte, Alberto Fernández respondió, como parte de ese intercambio: "Y mi vida es penosa. Solo espero morirme solo en el departamento y que alguien me encuentre y te avise".En otro momento de la conversación, Yañez sostuvo: "Durante 14 años me enfermaste con tu proceder enfermizo de tener 20 mujeres a la vez".Estas charlas ya se conocían y forman parte del expediente porque fueron aportadas desde las capturas de pantalla de Yañez. Ahora muchas de ellas se ven complementadas y se corrobora su veracidad."Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar. Yo no te enterré. A mi todos los días me tiran paladas de tierra. Vos me tiraste paladas de tierra también. Pero no es este el modo en que debemos hablar... Por lo material no te preocupes. Nada te faltará", en lo que se supone es una oferta económica para olvidar este conflicto.En otro mensaje, el expresidente le dijo a Yañez: "Chantajearme con mi hijo y mi libertad y vas a saber quién soy. Solo eso".La copia del celular será conservada para usar como prueba en un futuro juicio oral contra el expresidente.La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento contra Alberto Fernández por dos hechos de lesiones leves y uno de lesiones graves, doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas.El expresidente quedó a un paso del juicio oral y se expone a una pena de hasta 15 años de cárcel.
José Enrique "N" fue detenido en Gómez Farías acusado de abuso contra una adolescente en 2024
FETAP-CGT denuncia 357 fallos críticos en la gestión de la dana en Valencia, incluyendo retrasos en la activación de recursos y alertas meteorológicas imprecisas sin instrucciones claras para los municipios
El funcionario, que llegó al Ejecutivo a jugar un papel clave en el trámite de las iniciativas sociales, será llevado a juicio por la Corte Suprema de Justicia, órgano judicial que tiene a cargo el proceso por supuestos favorecimientos cuando era concejal de Bogotá
La cantante contó que durante su participación en 'El Gran Chef Famosos', donde coincidió con el exchico reality, este la mandaba a callar a cada rato
La Justicia ratificó su procesamiento con prisión preventiva y detalló el rol clave de ambos en el plan delictivo que terminó con la desaparición del niño el 13 de junio de 2024.
El periodista anunció que su reciente cobertura en la elección del papa León XIV será la última de su carrera
El Ministerio Público catalogó el informe como insatisfactorio y afirmó que "deja más dudas que respuestas"
La cantante colombiana arremetió contra su hermana por las declaraciones dadas en una entrevista, dejando abierta la posibilidad de tomar acciones legales.
El excandidato presidencial advirtió que las medidas tributarias podrían llevar a la empresa petrolera a una "crisis profunda", en medio de un endeudamiento y baja en los precios internacionales del crudo
Mucho se ha hablado de la comediante durante los últimos días, pero no ha sido nada bueno, más que su presunta forma de ser altanera
ROMA.- Mientras se instalaba en el techo de la Capilla Sixtina la tradicional chimenea desde la cual, a partir de la tarde del 7 de mayo, comenzará a salir la emblemática fumata â??negra si no se elige un Papa, blanca si algún cardenal alcanza los 89 votos necesarios, equivalentes a los dos tercios de los 133 electoresâ??, como ocurrió en el cónclave anterior, un grupo defensor de víctimas de abusos lanzó una auténtica bomba mediática.En una conferencia de prensa realizada en un pequeño salón de un hotel cercano al Vaticano, Anne Barrett Doyle, directora de la organización Bishop Accountability, advirtió que los dos principales favoritos para suceder al papa Francisco â??el cardenal italiano Pietro Parolin, exsecretario de Estado, y el cardenal filipino Luis Antonio Tagleâ?? no serían buenas opciones para liderar la Iglesia, debido a sus cuestionables antecedentes en el manejo de casos de abusos sexuales.Ahora conf de prensa en Roma de BishopAccountibility, que denuncia que los principales favoritos para suceder al papa Francisco, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el filipino Luis Antonio Tagle, manejaron mal el tema de abusosâ?¦ ¿Es creíble, influenciarán al cónclave? pic.twitter.com/66stYPK8pg— Elisabetta Piqué (@bettapique) May 2, 2025"No podemos tener otro papa que no tome medidas contra el encubrimiento", afirmó Boyle, quien subrayó que "se ha hablado poco del involucramiento de Parolin en casos de abusos debido a su perfil como diplomático, ya que nunca estuvo al frente de una diócesis como obispo. Sin embargo, ningún alto prelado de la Iglesia ha guardado tantos documentos secretos sobre este tema como Parolin".Boyle expresó su preocupación sobre la posibilidad de que Parolin se convierta en papa, acusándolo de defender los intereses de la Iglesia mientras mantiene secretos y carece de transparencia. "Nos perturbaría que él llegara a ser papa, porque sigue encubriendo información y no es un ejemplo de transparencia", señaló.Además, la directora de Bishop Accountability destacó que "cualquier solicitud de información sobre casos de abusos pasaba por la oficina del secretario de Estado", aunque aclaró que, en realidad, la responsabilidad recae sobre la sección disciplinaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. En este contexto, relató que autoridades de Australia, un país gravemente afectado por el escándalo de abusos, habían solicitado años atrás a la Santa Sede información sobre casos que involucraban a cientos de niños abusados, pero nunca obtuvieron respuesta. "La decisión de no cooperar con la Royal Commission es obstrucción de justicia", afirmó Boyle.Por otro lado, Boyle denunció que la Santa Sede se negó a publicar el informe de 300 páginas elaborado por el arzobispo maltés Charles Scicluna y el prelado español Jordi Bertomeu, quienes fueron enviados por el papa Francisco a Chile en 2018 para investigar el escándalo de abusos que afectó a la Iglesia en ese país. "La Santa Sede no quiere dar ese informe, y eso es encubrimiento y obstrucción de justicia", concluyó Boyle.La directora de Bishop Accountability también recordó que el cardenal Parolin intercambió cartas con el exarzobispo estadounidense Theodore McCarrick, el primer cardenal destituido por un papa â??el papa Franciscoâ?? debido a acusaciones de abusos sexuales. Sin embargo, como señaló LA NACION, Boyle omitió que, por voluntad de Francisco, el Vaticano realizó una investigación exhaustiva sobre el caso de McCarrick y publicó un informe público al respecto. En ese informe se dejó claro que, si bien existió algún tipo de encubrimiento por parte del Vaticano, esto ocurrió durante el pontificado de Juan Pablo II.Las acusaciones no solo recayeron sobre Parolin, sino también sobre Tagle, a quien se le criticó por no haber sido un líder firme en la lucha contra los abusos sexuales. "Tagle ha sido el obispo más influyente de Filipinas en los últimos años y es un caballero cuando habla del tema de los abusos y las víctimas. Pero cuando fuimos a Filipinas, lo que encontramos nos dejó boquiabiertos. Allí, las víctimas de abusos están tan asustadas que hasta ahora solo una se ha identificado públicamente", señaló Doyle, quien, aunque no presentó pruebas de que Tagle haya encubierto algún caso específico, explicó que en este país asiático â??uno de los más católicos junto a México y Brasilâ?? la Iglesia sigue siendo una institución muy fuerte e influyente, con una gran credibilidad, lo que ha impedido que el escándalo estalle. Según Doyle, pocas víctimas se han atrevido a salir a denunciar debido al temor que aún persiste en la sociedad."Es una Iglesia tan retrógrada que nunca publicaron el documento con las pautas para prevenir abusos. Tagle ni siquiera pudo lograr eso, que se publiquen unas líneas guía. ¿Qué podemos esperar si llega a ser Papa?", se preguntó Boyle.Fue entonces cuando apareció en videoconferencia Michal Gatchalian, quien, a los 17 años, fue víctima de abuso y se convirtió en la única persona en Filipinas que, en 2002, se atrevió a presentar una denuncia ante la justicia. "Presenté mi denuncia a la policía hace más de 23 años. Lo hice por mi cuenta, sin el apoyo de mi familia, mi comunidad ni de nadie más. Ahora, 23 años después, soy abogado y muy poco ha cambiado. Las víctimas enfrentan la misma presión y las mismas dificultades. Esas mismas amenazas, presiones e intimidaciones todavía están presentes hoy", denunció.También participó por videoconferencia el Padre Shay Cullen, sacerdote misionero irlandés que ha estado en Filipinas desde 1969, defensor de los derechos de los niños y conocido denunciante de abusos en ese país. Cullen criticó abiertamente al cardenal Tagle, aunque no lo vinculó con ningún caso específico. En cambio, lo señaló como líder de una pésima gestión por parte de los obispos filipinos frente a los abusadores.Cullen, fundador de la Fundación Preda, denunció que durante años se mantuvo un "silencio total" y explicó que, aunque lograron llevar a 34 abusadores ante la justicia y obtener más de 20 condenas, ningún sacerdote fue condenado. "Espero que el futuro papa sea aún más firme que el papa Francisco, exigiendo a los obispos que rindan cuentas y que detengan el encubrimiento. No creo que Tagle esté comprometido con la protección de los niños. Necesitamos a un verdadero luchador por los derechos de los niños", afirmó.Cuando se le preguntó si tenía pruebas o evidencias de que Tagle hubiera encubierto casos, Cullen admitió no tener información al respecto. "Pero él lideró la Iglesia filipina, y no vimos en todos los casos un esfuerzo de su parte, como líder de la arquidiócesis de Manila, para solucionar esto o detenerlo. No hubo esfuerzos concretos para poner fin al encubrimiento. No hacer nada es como encubrir", concluyó tajante.
Durante su intervención en un programa de la televisión venezolana, cuestionó que se involucrara a Venezuela en temas de seguridad interna de Colombia
El PSOE anuncia su intención de actuar como acusación popular en la investigación de contratos irregulares en centros de formación profesional en Madrid, señalando a miembros del PP por supuesta corrupción
A la condena de 15 años por lavado de activos podría sumarse una nueva pena. El caso se sustenta en un conjunto de pruebas que incluye documentos de la Contraloría, registros de Migraciones, correos electrónicos y las famosas agendas de la exprimera dama
El PSOE actuará como acusación particular en la investigación sobre los contratos irregulares de formación profesional en Madrid, implicando a destacados miembros del PP y evidenciando presuntas prácticas corruptas
El Presidente, además, sostuvo que la economía "está creciendo como pedo de buzo" y rechazó las estadísticas sobre el nivel del consumo en el país
Qué dijeron los jueces que clausuraron la elevación a juicio en contra de seis referentes, entre los cuales Emanuel Berardo, Soledad Díaz García y Federico Giuliani. Encabezaron una manifestación contra el gobierno de Milei en abril del 2023. Leer más
La publicación de la masiva en un medio británico no fue accidental, ya que al incluir la acusación contra el presidente, el diario destacó que el país "es el principal productor de cocaína del mundo"
Juanma Moreno se abstiene de comentar las acusaciones de Víctor de Aldama hacia María Jesús Montero, enfatizando la necesidad de pruebas y cuestionando la compatibilidad de sus responsabilidades políticas
Salvador González de la Abogacía Española critica la propuesta del PSOE sobre la acusación popular, sugiriendo un análisis consensuado debido a su implicación en procesos penales en curso
Un mapa revela el control que estas estructuras criminales tienen a través de diferentes alianzas con bandas locales
En un debate en redes sociales, una mujer boliviana acusó al Perú de enriquecerse apropiándose de danzas que considera exclusivas de su país. Esta acusación generó tensión y una amplia respuesta de un ciudadano chileno
Lizy Tagliani volvió a arremeter contra Viviana Canosa luego de que la conductora la denunciara por robo y abuso sexual de menores. Entrevistada el jueves por la noche en LAM, el programa de Ángel de Brito, Tagliani respondió con mayor ímpetu a las acusaciones de Canosa y aseguró: "Nunca en mi vida estuve con una persona menor de edad. Jamás en mi vida. De todo lo que se me acusa nada es verdad. Hace más de 40 años que tengo el mismo teléfono. Todo lo que se dice es tremendo. No puedo permitir que alguien venga a decir esto porque sí".En ese sentido, la conductora de televisión enfatizó: "No tengo nada que ocultar. Me da mucha impotencia y mucha bronca todo eso. Soy una persona que desde los cinco años que ya sé lo que es tener sexo. En frente mío está la hija de mi tío, que es el que tenía relaciones sexuales conmigo y que abusaba de mí", dijo en alusión a quien la acompañaba durante la comunicación telefónica y agregó: "Es muy fácil decir cualquier barbaridad. No tengo nada que ver con lo que se me acusa y voy a ir hasta las últimas consecuencias".Acerca del robo que denunció el miércoles Canosa, Tagliani insistió: "Jamás en mi vida he robado una cartera ni absolutamente nada. He dicho barbaridades en el under, pero no es la realidad. A través del humor podés decís la verga (sic) que pasás todos los días. Ahí se puede denunciar todo lo que pasa".Compungida y con la voz a punto de quebrase, señaló: "Yo sé de lo que se me acusa y lo que hice, pero nada tiene que ver conmigo. Esto tiene que sentar un precedente. No puede ser que un día alguien se levantó y fue a acusar a una persona". Aclaró: "Nunca tomé drogas en mi vida. Jamás".Sin embargo, pese al enojo y la insistencia de De Brito, Tagliani eligió no dirigir su respuesta hacia ninguna persona en particular, ni siquiera a Canosa. "No voy a hablar de nadie. No me interesa quién arrancó".Tras ello, Tagliani indicó: "Estoy a favor de penas durísimas para la pedofilia". "A mi me cagaron la vida (sic) y empecé a jugar a ser una niña después de los 25 años. Desde los cinco años que soy una mujer de 50 años tratando de solucionar los problemas que mi madre no podía solucionar. Desde los 35, cuando tuve mi primer trabajo fue que me empecé a cagar de risa de mis desgracias y de la de los demás, pero no por ser una hija de puta (sic), sino para burlarme de la mierda (sic) que se vivía en la calle"."El primer día que hablé solo era una cuestión de un supuesto robo. Me cago de risa (sic). Era una pelotudez y hasta me parecía divertido, auqnue me dolía. Soy una mujer fuerte y no voy a parar. Ojalá se haga justicia y algún día esto cambie", profundizó.
Errejón declara que la relación con Elisa Mouliaá fue consentida y presenta testigos para corroborar su versión, mientras rechaza las afirmaciones de la denunciante sobre el estado alcohólico en que se encontraba
Leer más
Ernest Urtasun defiende la importancia de la acusación popular y critica las limitaciones propuestas por el PSOE, señalando preocupaciones sobre la libertad de expresión y la necesidad de diálogo entre partidos
Fiorella Belén Damiani enfrenta una causa penal por falso testimonio agravado. En 2017 acusó a dos hombres de haberla abusado, pero ocho años después se descubrió que todo era una farsa: un video hallado en un celular probó que no hubo delito. Uno de los acusados celebró la decisión de la Justicia: "Nos alegra que se cumpla lo establecido por el Código Penal, no el pesar de otra persona", reconoció horas después de la detención. Leer más
Bella Thorne fue durísima con el actor de "9 semanas y media"."Trabajar con Mickey fue una de las peores experiencias de mi vida como actriz", recordó. "Tenía moretones en mi pelvis".
El alto tribunal citó al funcionario por presuntas injurias contra la exdirectora del Icbf Lina Arbeláez, derivadas de una serie de publicaciones en redes sociales que podrían vulnerar su honra y buen nombre
La cumbiambera respondió a las acusaciones de la influencer trujillana en redes sociales, mientras ella y 'Cuevita' lanzan una nueva canción.
El excomisario Walter Maciel tuvo un revés inesperado en el caso por la desaparición de Loan y ahora fue procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años. La Cámara Federal de Corrientes confirmó además las prisiones preventivas de todos los imputados que tiene la causa iniciada en junio del año pasado.Conforme al documento de 58 años, la Cámara Federal de Corrientes hizo lugar a los recursos interpuestos por las defensas de María Victoria Caillava y Walter Maciel en el "auto de procesamiento dictado en su contra con relación al hecho calificado por el delito de amenazas". Sin embargo, siguen procesados por la desaparición del chico de 5 años.A su vez, detallan en el escrito que al excomisario de 9 de Julio se le agravaba la imputación y que quedará procesado con prisión preventiva "por encontrarlo penalmente responsable del delito de sustracción de un menor de 10 años (art. 146 CP), en carácter de partícipe necesario".Maciel había sido imputado por el delito de "encubrimiento agravado" respecto a la desaparición del pequeño, pero ahora la Justicia provincial sostiene que el excomisario tuvo un rol esencial en la sustracción del menor, ocurrida en las inmediaciones de la casa de la abuela paterna de Loan.Respecto a los demás acusados Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica Millapi, también se confirman los procesamientos. Esta última continuará con prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén por tener a cargo hijos menores de edad.La Resolución fue firmada por los tres jueces de la Cámara Federal: Selva Angélica Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo.
La Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia determinó que no existen evidencias que respalden los señalamientos hechos por Ortiz, lo que llevó a suspender cualquier intento de acuerdo judicial
La semana pasada, una noticia que tenía a Jean-Claude Van Damme recorrió el mundo: el actor belga fue acusado de haber mantenido relaciones sexuales por dinero con varias mujeres rumanas que eran víctimas de un sistema de trata de personas. La información la dio a conocer el canal español Antena 3, a través de un informe en el que se indicó que al momento de intimar con aquellas mujeres, el protagonista de Doble impacto estaba al tanto de la situación de la que eran víctimas. Después de días de silencio, este miércoles el intérprete brindó su versión de los hechos. "Hemos tenido conocimiento de artículos que alegan un supuesto romance en Cannes que involucra al señor Jean-Claude Van Damme", dijo el agente de la estrella de acción, Patrick Goavec, en un comunicado. "Los hechos denunciados son grotescos e inexistentes", declaró Goavec a People . "El señor Van Damme no desea comentar ni alimentar este rumor, que es tan absurdo como infundado". En el informe de Antena 3 se informó la existencia de una denuncia penal ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo, alegando que Van Damme, de 64 años, tuvo relaciones sexuales con cinco mujeres traficadas por una organización criminal liderada por Morel Bolea, el propietario de una agencia de modelos. Los presuntos incidentes tuvieron lugar en Cannes en un evento organizado por la estrella de Kickboxer, y las mujeres -todas modelos- supuestamente le fueron ofrecidas como "regalo"."Aquellas mujeres se encontraban en estado de vulnerabilidad, y se sospecha que eran explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal", explicó al medio español Adrian Cuculis, abogado de una de las presuntas víctimas. "Los hechos ocurrieron en Cannes, en un evento organizado por Jean-Claude Van Damme. Allí, varios rumanos que actualmente están siendo investigados por la creación de un grupo criminal y proxenetismo, supuestamente le ofrecieron cinco mujeres rumanas â??modelos fotográficas en Rumaniaâ?? para que tuviera relaciones sexuales con ellas", dijo Cuculis. "La persona que recibió esos beneficios conocía su condición", aseguró el letrado en su declaración. "De los testimonios de los testigos, queda muy claro que Jean-Claude Van Damme sabía que estas personas estaban siendo explotadas", afirmó.Una de aquellas mujeres que presenció el presunto incidente transmitió la información a la Fiscalía, según Antena 3. Posteriormente, la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo abrió una investigación criminal contra el actor. Si bien Bolea le aseguró q Page Six que el informe se basó en una "noticia completamente falsa" y negó tener una "conexión con" Van Damme, lo cierto es que el caso pasará al Tribunal Superior de Casación de Francia, donde se deberá autorizar el proceso penal. Según Antena 3, se ordenará a los sospechosos que se presenten en Rumanía para prestar declaración. Según explicó Cuculis, este caso forma parte de una investigación más amplia sobre tráfico de personas mayores y también de menores, que comenzó hace cinco años en Rumania. Jean-Claude Van Damme pasó por el altar en cinco oportunidades, dos de ellas fue con la misma mujer: Gladys Portugues, su esposa hasta el día de hoy.El actor y la fisicoculturista se conocieron en los años ochenta, cuando él tenía pequeñas participaciones en el cine y aún no era la estrella en la que tiempo después se convirtió. Se casaron en 1987, tuvieron a Kristopher y Bianca, pero cinco años después solicitaron el divorcio.Al parecer, el experto en artes marciales y la madre de sus hijos se arrepintieron de esta decisión y, en 1999, anunciaron su reconciliación con anillo y ceremonia incluida. Portugues fue clave para que el referente del cine de acción logre recuperarse de su adicción a las drogas.
La exalta funcionaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro tenía prevista una audiencia el jueves 10 de abril, pero la misma fue postergada por petición del abogado defensor, Oswaldo Medina, por lo que tendrá nueva fecha