actitudes

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:32

Jorge Herrera respondió a las críticas por sus actitudes "gruñonas" en los retos de 'MasterChef Celebrity': "No tengo problema"

En entrevista con Infobae Colombia, el actor habló sobre los comentarios negativos que ha recibido en redes sociales por su participación en el 'reality', donde su actitud durante los retos grupales ha generado opiniones divididas

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Pierde Apple: la demanda por actitudes monopólicas en EE.UU. sigue adelante

Apple debe hacer frente a la demanda del Departamento de Justicia que acusa al fabricante del iPhone de dominar ilegalmente el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, dictaminó el lunes un juez.El juez de distrito Julien Neals de Newark denegó la petición de Apple de desestimar la demanda, en la que se acusa a la empresa de imponer restricciones a los desarrolladores de aplicaciones y dispositivos de terceros para evitar que los usuarios se pasen a la competencia y dominar ilegalmente el mercado.La decisión permitiría que el caso siguiera adelante en lo que podría ser una lucha de años para Apple contra el intento de rebajar lo que es calificado como barreras a la competencia con el iPhone, cuyas ventas totalizaron US$201.000 millones en 2024. Por qué el Gobierno de EE.UU. demandó a AppleLa demanda, emitida en marzo de 2024, se centra en las restricciones y tarifas que Apple impone a los desarrolladores de aplicaciones, así como en los obstáculos técnicos a los dispositivos y servicios de terceros, como relojes inteligentes, carteras digitales y servicios de mensajería, que competirían con los suyos.El Departamento de Justicia afirma que estas prácticas destruyen la competencia y que debe impedirse a Apple que continúe con ellas.Apple había alegado que sus limitaciones al acceso de terceros a su tecnología eran razonables y que obligarla a compartir tecnología con sus competidores frenaría la innovación. Más flexibilidad para la App Store en EuropaApple ha renovado sus políticas de la tienda de aplicaciones en la Unión Europea con la esperanza de evitar multas crecientes bajo las regulaciones de competencia digital del bloque de 27 naciones.Es un intento de último minuto por parte del fabricante del iPhone para evitar más cargos tras una multa de 500 millones de euros en abril. La Comisión Ejecutiva del bloque castigó a Apple por impedir que los creadores de aplicaciones dirigieran a los usuarios a opciones más económicas fuera de su App Store, y le dio un plazo de 60 días para evitar multas adicionales y periódicas.Los cambios realizados por Apple facilitarán a los creadores de aplicaciones dirigir a los usuarios a mejores ofertas en productos digitales y opciones para pagarlos fuera de la propia App Store de Apple, incluyendo otros sitios web, aplicaciones o tiendas de aplicaciones alternativas.Algunas empresas se habían opuesto abiertamente a las restricciones de Apple que impedían a los desarrolladores dirigir a los usuarios a canales de pago externos. Es la razón, por ejemplo, por la que Spotify eliminó la opción de pago dentro de la aplicación para evitar tener que pagar una comisión de hasta el 30% en suscripciones digitales compradas a través de iOS.Con información de AP y Reuters

Fuente: La Nación
19/06/2025 10:00

Habló el juez de Casación que fue amenazado tras la condena a Cristina Kirchner: "Son actitudes cobardes"

Este jueves habló el juez de Casación Carlos Mahiques luego de que en las últimas horas él y su familia hayan sido blanco de amenazas tras la condena a la expresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión domiciliaria por la causa Vialidad. También sufrieron intimidaciones jueces de la Corte Suprema y el juez Jorge Gorini, del tribunal oral que ejecutó el fallo."No puedo decir que estamos acostumbrados, pero molesta. Son actitudes cobardes y en algunos casos patéticos porque tienen ese sesgo de golpear desde detrás anónimamente", introdujo Mahiques, padre de Ignacio, camarista y fiscal que intervino durante los primeros momentos de la causa Vialidad y cuestionado por el kirchnerismo por ser hermano de Juan Bautista, fiscal general de la Ciudad y subsecretario de Justicia durante el gobierno de Mauricio Macri. Las amenazas se sucedieron en la localidad bonaerense de Mercedes, donde vive su familia. Allí hubo una panfleteada dirigida en su contra y hacia sus dos hijos. En ese marco, el juez indicó: "Lamentablemente son cosas que hay que asumir con coraje. La resiliencia es una actitud pasiva, pero el coraje es una elección, uno no nace con coraje y lo tiene que elegir y en algunas profesiones es necesario. No hay que perder el eje. Son cosas que molestan e incomodan pero hay que saber que en estos tiempos de emocionalidad perversa los jueces tienen que absorber todo eso sin poder replicar, porque es un contrapoder que pone límites al poder". Tras ello, dijo que a él lo amenazaron por su hijo Ignacio Mahiques, quien intervino en la causa por la que fue condenada la expresidenta, y, a grandes rasgos, por "las sentencias de los últimos tiempos", en medio de una fuerte tensión entre el peronismo y el Poder Judicial por las causas contra Cristina Kirchner. "Más allá de las luces y sombras del sistema judicial, ha sabido blindarse y plantarse contra una ofensiva que se da hace muchos años, como la democratización de la justicia. La Justicia debe ser independiente, objetiva y más eficaz", insistió.Al ser consultado sobre otros episodios de amenazas, Mahiques dijo: "Tengo casi 51 años en la Justicia. Tuve atentados personales, han puesto explosivos en autos y sufrí amenazas concretas. También tuve intentos de agresiones físicas". Luego, consideró: "Esto no es un fenómeno de época. Antes las amenazas venían de los presos, no del ámbito político. Yo digo siempre que no podemos resignar lo político de nuestra función, el problema es cuando se mete la política, hay que evitar el riesgo de empastamiento y mantener una distancia de perspectiva".En otro tramo de la entrevista, el juez evitó hablar sobre el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena y sobre las condiciones de la prisión domiciliaria en Constitución que le concedieron a la extitular del Ejecutivo, que había anunciado su candidatura a legisladora bonaerense y ahora no podrá presentarse por su inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos. "No es sano ni ético comentar fallos de colegas en otras instancias. Es una decisión que está en el espectro de posibilidades y se toma a menudo con determinados personajes", se limitó a decir sobre las condiciones de la prisión domiciliaria, que incluyen no alterar "la convivencia pacífica" del barrio, aunque no se aclara todavía si puede salir a su balcón.AmenazasEn el caso del juez Gorini -quien decide sobre las condiciones de detención de la expresidenta- se sucedieron mensajes en redes sociales donde lo amenazaban. Por estas intimidaciones, la Cámara Federal de Casación emitió un comunicado en el que señaló que "expresó su solidaridad con los señores jueces, Dres. Carlos A. Mahiques y Jorge Luciano Gorini, que han sufrido hechos concretos de amedrentamiento u hostigamiento perpetrados contra ellos y sus familias".Lo hicieron mediante las autoridades del Tribunal de Superintendencia, "en un contexto de amenazas a numerosos magistrados de la administración de justicia", en referencia a las intimidaciones contra los ministros de la Corte Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Respecto a Rosatti, hubo veladas amenazas y agraviantes panfletos en la capital de Santa Fe contra el presidente de la Corte Suprema, oriundo de esta ciudad. En un grafiti pintado en una de las paredes detrás del mástil de la Plaza España, frente a la sede del PJ provincial y a otras dependencias provinciales, se podía leer "Ojo Rosatti".En el caso de Lorenzetti, un usuario de X, @tanochelo3, publicó una foto de una casa en llamas con la inscripción "la casa de Lorenzetti en Rafaela, en breve". El juez también es santafesino, oriundo de la ciudad de Rafaela. Contra Rosenkranz no trascendieron las formas de las amenazas, solo advirtió sobre ellas la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales.

Fuente: Perfil
07/06/2025 02:18

Jorge Lanata: "Las actitudes de Milei con la prensa generan autocensura"

Fue uno de los periodistas más importantes del país, no solo por su trayectoria, sino también porque fundó y dirigió los diarios más innovadores y disruptivos entre los medios de comunicación nacionales. Además, enfrentó y ha sido crítico con todos los gobiernos de los últimos cuarenta años. Fue sumado a la lista de periodistas agraviados y descalificados por el presidente de la Nación, entre los que se encuentran varios informadores prestigiosos. En abril de año pasado, unos meses antes de su muerte, a los 64 años, tomó la decisión de presentar una demanda civil y penal por injurias contra Javier Milei por haberlo calificado de "ensobrado". En esta extensa entrevista con Jorge Fontevecchia, Jorge Lanata reflexionó sobre el periodismo, la libertad de expresión y las redes sociales en la era de la posverdad, la reconfiguración política nacional que produjo la victoria de Milei y su éxito político. "No sé cómo va a terminar esta historia. No tengo idea". Leer más

Fuente: Infobae
31/05/2025 20:59

Zahie Téllez desmiente señalamientos de Plutarco Haza sobre supuestas actitudes groseras en MasterChef Celebrity

La chef mostró en redes sociales cómo es el ambiente dentro del reality show de TV Azteca

Fuente: Infobae
31/05/2025 11:02

Doña Peta, madre de Paolo Guerrero, enfrentó a su nieto por actitudes violentas: "A la mujer no se le toca"

La celebración por los 75 años de la madre de Paolo Guerrero se vio empañada por una pelea entre familiares, que obligó a la matriarca a intervenir con firmeza para defender a una invitada

Fuente: Perfil
26/05/2025 14:00

Humberto Schiavoni: "Las actitudes de Milei me parecen antirrepublicanas"

Si bien el expresidente del PRO reconoció que "no hay que banalizar" las agresiones de Javier Milei, dijo que es necesario "tragarse algunas actitudes" para unir fuerzas con La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Perfil
10/05/2025 15:18

Lula Levy denunciará penalmente a Milei y Bullrich tras la detención de militantes radicales: "Son actitudes intimidatorias"

Lula Levy, candidata radical en la Ciudad, denunciará a Milei, Bullrich y la Policía Federal por detener a 7 militantes que hacían campaña con el "camión de las toses". Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:17

Surge nueva acusación contra las actitudes de Violeta Isfel: "Le pedí una foto, se dio la vuelta y me ignoró"

Mucho se ha hablado de la comediante durante los últimos días, pero no ha sido nada bueno, más que su presunta forma de ser altanera

Fuente: Infobae
06/05/2025 20:14

Alejandra Serje se despachó contra Melissa Gate y La Toxi Costeña por sus actitudes con Karina García: "Me fastidia"

A través de un video compartido en TikTok, la presentadora criticó el desempeño de Melissa en el reallity y mostró su total apoyo la modelo paisa, asegurando que merecía ganar el programa

Fuente: La Nación
28/04/2025 14:00

¿Qué le pasa a Justin Bieber? Actitudes erráticas, giras suspendidas y tres videos que encendieron las alarmas

Es complejo de entender. Y tampoco fácil de explicar. Pero de lo que no cabe duda es de que Justin Bieber está pasando por una época que no está entre las más brillantes de su vida. La dificultad reside en saber el porqué. Lo cierto es que ni él ni nadie, pese a tener fama y fortuna, es intocable a la enfermedad, la tristeza o los simples baches de la vida, pero también lo es que el artista podría estar en un momento de gloria: juventud, dinero, pareja estable, su primer hijo, una pausa laboral, nuevas y diferentes ideas en el horizonte, un cambio en sus equipos... Pero todo eso, precisamente, puede ser la causa de ese algo que lo asedia.this is what justin bieber fans needs to be worrying about instead of being obsessed with selena gomez.... pic.twitter.com/yDvHmGXJTi— . (@selovelenaa) April 20, 2025Las apariciones públicas del cantante lo demuestran. Es una mezcla de todo: actitudes, peleas, miradas y declaraciones. El remate se produjo en las dos últimas semanas. Tres videos suyos sorprendieron a muchos. Primero, de hace unos días, en un bar con varias estrípers y bailarinas, siendo consciente de que lo estaban grabando. Era el 27º cumpleaños de la rapera Janae Nierah Wherry, conocida como Sexyy Red, y él salió con ella en Los Ángeles para celebrarlo, vestido con un abrigo de piel y collares de oro, con un cigarrillo electrónico en una mano, perreando junto a la artista ante los celulares que lo apuntaban. El segundo fue en Coachella, el mediático festival que se celebró hace pocos días en el desierto de California. Allí se le vio junto a su esposa, Hailey Bieber, con quien dio una fiesta tras el show de Lady Gaga. Y ahí un fan lo captó en un concierto junto a su mujer y su hermano, Jaxon, de 15 años. Se lo ve sin camiseta, bailando y fumando lo que parece marihuana. Entonces, Hailey aparta a Jaxon de Justin y se lo lleva hacia un lado del escenario. En el tercer video, se ve al cantante enfrentándose con unos fotógrafos al salir de una cafetería en Palm Springs, cerca del festival. "Lo único que les importa es el dinero, no los seres humanos", vocifera. "¡Dinero, dinero, dinero, dinero!", les grita sin parar. Y el viernes pasado publicó un video en el que grabó a los paparazzi que lo esperaban en una de sus salidas: "Esto tiene que parar", escribió. "Me golpean desde todos los ángulos. Y no soy ninguna víctima. Me mudé a Los Ángeles sabiendo que aquí está jodido. Pero, ¿podemos alinearnos y cambiar esta mierda o vamos a dejar que estos malditos muchachos sigan tratándome como una mierda y no cambiaremos las leyes ni nada? La gente ha tenido que morir por esta mierda, la princesa Diana es la primera que me viene a la mente", denunciaba la persecución mediática en un mensaje publicado pocas horas después.Sus maneras despreocupadas y adolescentoides en un país, los Estados Unidos, tremendamente conservador con las costumbres familiares y donde puede estar mal visto que un hombre adulto con una carrera, casado y con un bebé de ocho meses aparezca de manera tan pública consumiendo drogas y en actitud errática, alertó a sus seguidores, pero también a su entorno y a la prensa. De tabloides como TMZ a clásicos del entretenimiento como The Hollywood Reporter, pasando por la revista People, se preguntan qué le pasa a Bieber y hablan con su entorno para intentar, con poco resultado, dar con un motivo, pero todos parecen estar de acuerdo en el mal momento. "Enfrenta muchos demonios ahora mismo", dijo una fuente cercana en People. "Ha tomado decisiones muy malas, que impactaron en sus amistades, su dinero y negocios. La gente está preocupada por él". En un artículo en The Hollywood Reporter, un antiguo miembro de su equipo afirmaba: "Verlo desintegrarse así es ver la encarnación de alguien que no está viviendo según su propósito. Está perdido. Nadie lo protege porque no hay nadie que se atreva a decirle que no. Si le decís que no, te echan".Su último disco¿Qué ha pasado para llegar a ese punto? Probablemente, varias cosas a la vez. Una de ellas es que hace cuatro años que el canandiense no lanza un disco. El último fue Justice, en marzo de 2021 (donde se incluía el que puede considerarse su último gran hit, "Peaches"). Si para junio no saca álbum, será la pausa profesional más larga de su carrera. También han pasado tres años desde su última canción, "Honest", junto al rapero Don Toliver, que pasó bastante desapercibida: Bieber tiene más de una quincena de canciones que han superado los mil millones de reproducciones en Spotify; esta tiene menos de 140 millones. Ese hiato profesional no es común para un artista de su talla. Además, tampoco actúa en vivo: llevó Justice de gira solo a medias, ya que tuvo que cancelarla por una parálisis facial, algo que le ha pasado factura económica. Según The Hollywood Reporter, al no cumplir su contrato con la promotora, que le había pagado 40 millones de dólares de adelanto, tuvo que devolverle una buena porción, más de 20 millones.Se podría decir que Bieber ha estado más centrado en su vida personal, huyendo del estrés, cosa que es cierto, en parte. En septiembre de 2019 se casó con la modelo, y el pasado mes de agosto nació su primer hijo, un niño llamado Jack Blues. En sus siete años de relación, el cantante y la fundadora de la marca cosmética Rhode han visto cómo a menudo se hablaba de crisis en la pareja. El pasado enero fue probablemente la más sonada, cuando él dejó de seguirla en redes sociales. Bieber salió a desmentir que hubiera sido así y lo achacó a que "alguien" lo había hecho: "Las cosas se están poniendo sospechosas".A quien sí ha dejado de seguir y ha perdido en este tiempo es quien lo acompañó y guio durante años, su manager, Scooter Braun. Ya más empresario que agente, Braun dejó de representar a artistas como Demi Lovato o Ariana Grande en 2023. También a Bieber. Él lo dejó de seguir en redes en enero, pese a que fueron de la mano desde que el artista tenía 13 años y empezó a colgar sus videos caseros en YouTube, y Braun lo descubrió y lo lanzó a la fama global. Él supo dotarlo de su aura de superestrella y acallar sus pecados, como cuando en 2014 fue detenido por conducir borracho. Además, fue Braun quien le prestó a Bieber esos 20 millones para cubrir los costos de la gira y, según se ha publicado, aun no ha saldado la deuda.Braun es, como Bieber, un personaje complicado en el ecosistema musical. También es alguien externo, sin padrinos, igual que el canadiense, y ambos se han valido de su olfato, su talento y sus golpes de suerte para crecer en el sistema y convertirse en figuras de influencia y, además, millonarios. Pero ambos están unidos también por una serie de personas que no pasan por un buen momento. Braun representó a Usher, por ejemplo, y ahora son tan amigos que se van juntos de vacaciones; pero también a Kanye West, rapero y empresario caído en desgracia. Tras descubrir a Bieber, Braun lo puso en brazos de Usher para que lo ayudara a crecer en ese ambiente; ahora, el canadiense ha dejado de seguir al rapero. Además, de ese mundillo también formaba parte Sean Combs, conocido como Puff Daddy o Diddy, rapero y fundador de una compañía de discos. Combs está encarcelado y será juzgado en mayo por cinco acusaciones: dos delitos de tráfico sexual, dos de transporte para ejercer la prostitución y uno de asociación ilícita. Tiene cientos de denuncias de hombres y mujeres de todo el país por acoso, abuso y violación, varios de ellos menores.Se desconoce cómo fue la relación entre Combs y Bieber, pero sí que formó parte del rito de paso a la madurez del joven. Hay ciertos detalles: por ejemplo, que el canadiense pasó 48 horas con Combs cuando tenía 15 años, como contaron en un video hace unos años que volvió a salir a la luz hace unos meses, tras los escándalos del rapero. También que celebraron algunos cumpleaños del joven juntos. En un programa de las Kardashian de 2014, una de las mediáticas y ricas hermanas, Khloé, cuenta que acudió a una de las fiestas del rapero, aunque no se sabe si de las que ahora se están investigando por hechos delictivos. "Me metí en un avión a las cinco y media de la mañana. Esa fiesta... creo que la mitad de la gente estaba completamente desnuda", comentaba, para pasar a detallar a "un montón de amigos", como "Diddy, Quincy, Justin Bieber...". Parece lógico que el juicio que enfrenta Combs a partir del 5 de mayo, donde es posible que salga su nombre, tenga inquieto a Bieber. View this post on Instagram A post shared by Justin Bieber (@justinbieber)Más lazos cortados, ya sea por nuevos proyectos o por dejar atrás el pasado. Bieber ha dejado de mantener relación con Ryan Good, quien fue su estilista y socio para fundar su marca de moda, Drew House. Fue su padrino de boda, pero ahora hasta dejó de seguirlo en Instagram. De hecho, se desentendió de la manera terminante: "Yo, Justin Bieber, ya no estoy involucrado en esta marca. Drew House no me representa ni a mí ni a mi familia ni a mi vida [...] No tires tu dinero en Drew House", escribió el 10 de abril. Poco después, borró el mensaje.Ahora, en ese ansia por borrar el pasado y mirar solo adelante, contrató a nuevos colaboradores para Skylrk, una nueva marca de moda que lleva vistiendo hace un par de años, pero que aun no ha visto la luz ni se sabe cuándo lo hará. En sus redes cuelga prendas que él mismo viste, pero de las que no se sabe si hay auténtica producción o apenas prototipos, como los que muestra. A principios de mes lanzó lo más revelador hasta el momento: un video de animación donde promociona la firma, pero con un par de pistas de lo que deja atrás. Primero, en las imágenes se lo ve por una calle sobre una patineta eléctrica, scooter, en inglés, es decir, el nombre de su antiguo agente. Llega a una casa y deja tirada la patineta, que se queda sin batería. Al entrar en la vivienda, algo anticuada y destartalada, en la piscina hay un flotador de su antigua marca, Drew, lo que deja entrever que esa es la Drew House. Prende unos fósforos con el logo de Skylrk y hace arder la casa, y se marcha de allí con su esposa, a la que besa, y su hijo, hacia otra casa iluminada por el sol, transparente y más moderna, sin mirar atrás.Quizá sea ahora la moda lo que llame a Bieber, y no la música. Quizá el cansancio, los años de juventud trabajada, las complicadas compañías, le hayan hecho dar un paso atrás. Quizá la desgana, quizá la cuestión financiera, incierta. Sin música ni giras, no tiene grandes ingresos en activos. Hace un par de años, y por sorpresa, vendió todo su catálogo musical por unos 200 millones de dólares. Posee seis inmuebles, de Beverly Hills a Idaho, y su esposa tiene también una carrera como empresaria cosmética, por lo que el dinero no debería ser problema. Sus representantes, que apenas aparecen, salieron a negar categóricamente que tenga preocupaciones monetarias, clamando que "cualquiera que venda una historia sobre supuesto estrés financiero o no entiende la industria del entretenimiento o, probablemente, intenta pintar un retrato poco favorecedor de Justin que no guarda parecido con la realidad".Lo cierto es que no hay muchos artistas como él, solistas jóvenes con largas carreras y bases amplias de fans. Es un arma de doble filo, por otro lado: él reconocía hace unas semanas que a veces se odia a sí mismo, que se siente "poco auténtico" y tiene "problemas de ira", pocos días después de hablar de su gran síndrome del impostor: "Siento que no estoy preparado y que no estoy cualificado la mayoría de los días". Por ahora, su refugio es la fe, que ha encontrado en una comunidad llamada Churchome en la acaudalada Beverly Hills. Comandada por un pastor de apenas 44 años llamado Judah Smith, que es, además, su guía espiritual, acude a sus servicios por Zoom y también en persona. "Hablamos y rezamos mucho, pensamos mucho juntos", contó Smith sobre su célebre parroquiano en una entrevista con The Daily Beast. Tienen tatuajes a juego. Según quienes los conocen, Smith influye enormemente en las decisiones vitales y profesionales del cantante. Habrá que esperar a ver cuánto dura esa influencia en la vida del volátil Justin Bieber.

Fuente: Infobae
25/04/2025 21:03

Petro le cantó la tabla a Efraín Cepeda por llamarlo grosero y tener actitudes de dictador: "Comprando HPs y se hizo reelegir"

El jefe de Estado y el congresista han mantenido fuertes discusiones por las reformas sociales impulsadas por el Gobierno nacional

Fuente: Infobae
21/04/2025 23:17

Rodrigo Cuba niega infidelidad a Ale Venturo luego de ser captado en actitudes cariñosas con otra mujer

El futbolista fue abordado por reportero de 'Amor y Fuego', quien le consultó sobre su nuevo vínculo sentimental; sin embargo, él decidió no dar declaraciones, pero sí dejó en claro que no fue infiel

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:16

Explicó que su perro tiene actitudes de gato y causó sensación en las redes

La conducta única del animal capturó la atención en TikTok, donde el video alcanzó las 20 millones de reproducciones

Fuente: La Nación
20/03/2025 00:36

Las seis actitudes parentales que hacen que los niños se sientan rechazados y seis formas de revertirlo

Todo padre quiere que sus hijos se sientan amados y bienvenidos. Pero en la vida cotidiana, algunas actitudes pueden transmitir un mensaje diferente al pretendido. Pequeños gestos, frases dichas sin pensar o incluso la falta de atención en momentos importantes pueden hacer que un niño se sienta rechazado, aunque esa nunca haya sido la intención.Este sentimiento de rechazo a menudo tiene un impacto negativo en el desarrollo emocional de los niños. "Puede afectar la salud mental del niño y la formación de relaciones", dice Dalila Stalla, coordinadora de psicología de Rede Hospital Casa, RJ. Esto sucede porque el niño comienza a tener dificultades para confiar y conectarse emocionalmente con otras personas en el futuro.Artur Costa, psicoanalista y profesor titular de la Asociación Brasileña de Psicoanálisis Clínico (ABPC), añade que también puede afectar la autoestima. "El niño empieza a creer que no es lo suficientemente bueno y desarrolla un patrón de inseguridad. En consecuencia, los niños que se sienten rechazados son más propensos a la ansiedad y la depresión en la vida adulta", afirma.¿La buena noticia? Siempre hay tiempo para ajustar el camino y fortalecer la relación con más amor y respeto. Para ello, es importante que los padres sepan identificar aquellas conductas que son perjudiciales para los niños.Para ayudar, Dalila Stalla y Artur Costa han separado seis actitudes parentales que hacen que los niños se sientan rechazados y qué hacer en su lugar para una relación más sana.Seis actitudes parentales que afectan la autoestima de sus hijosNo prestar suficiente atención: A veces los padres pueden guardar una conversación para sí mismos y no prestar atención al niño. Esto la hace sentir sola, como si a sus padres no les importara. También debes prestar atención a tu teléfono móvil. Es importante tener un control para que ambos padres no permanezcan largos periodos de tiempo con el celular, ya que, en consecuencia, no interactuarán con el niño. ¿Qué hacer? Reserva un tiempo durante el día para jugar con tus hijos, crear momentos y recuerdos especiales. Practique la escucha activa y muestre interés genuino en lo que el niño tiene que decir.No dar afecto: No demostrar afecto a tus hijos puede conducir a traumas futuros. El niño puede sentirse invisible dentro de su propio hogar y buscar el amor de otros que satisfagan esta necesidad. ¿Qué hacer en cambio? Demuestre que ama a su hijo, no asuma que él ya lo sabe. Expresa tus sentimientos a través de palabras y acciones.Ignorar los sentimientos del niño: Frases como "no es nada" o "deja de llorar por nada" pueden invalidar las emociones de un niño, haciéndole sentir que su dolor o sus preocupaciones no son importantes. ¿Qué hacer en cambio? Validar los sentimientos del niño. Los padres deben aceptar todas las emociones, diciendo cosas como: "Entiendo que estés triste. ¿Quieres contarme qué pasó?". Esto fortalece el vínculo y enseña al niño cómo manejar sus emociones de manera saludable.Educar a partir del castigo: La disciplina basada únicamente en el castigo, sin diálogo ni aceptación, puede generar miedo y distanciamiento emocional. ¿Qué hacer en cambio? La corrección debe ser firme, pero siempre acompañada de diálogo. En lugar de simplemente castigar, los padres pueden explicar el motivo de las reglas y enseñar al niño a aprender de los errores.Comparaciones constantes: Frases como "tu hermano lo hace mejor" o "¿por qué no eres como fulano?" Puede socavar la autoestima y generar un sentimiento de incompetencia. ¿Qué hacer en su lugar? En lugar de compararlo con otros, los padres deberían valorar sus cualidades únicas, diciéndole: "Tienes tu propia manera especial de hacer las cosas, y eso es increíble".Muestra amor sólo cuando el niño obedece: Los padres que sólo muestran amor cuando su hijo cumple o satisface las expectativas pueden hacer que su hijo sienta que necesita ganarse el amor de sus padres, en lugar de recibirlo incondicionalmente. ¿Qué hacer en cambio? El amor de los padres no debe estar condicionado al comportamiento del hijo. Exprésale cariño incluso cuando cometa un error diciendo: "Te amo incluso cuando haces algo mal. ¿Hablamos?". Esto ayuda a crear un sentido de seguridad emocional.

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:23

"Tenía actitudes raras": Valentina Gilabert aclara cómo conoció a Marianne 'N' y cuál era su relación con ella

La joven rompió el silencio sobre el ataque que sufrió en febrero de 2025

Fuente: Página 12
28/02/2025 08:34

Germán Martínez: "Milei quiere disciplinar a los gobernadores con actitudes fascistas"

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados advirtió que el planteo de intervención de la provincia de Buenos Aires que lanzó el Presidente es "antifederal y unitario", y dijo que busca "marcar la cancha a los gobernadores".

Fuente: La Nación
14/02/2025 01:18

Actitudes que promueven el odio racial

El 27 de enero de 1945, tropas rusas traspasaron las rejas de ingreso al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en Polonia para encontrarse con una de las aberraciones más terroríficas que ha dado la historia de la humanidad. Los campos de muerte donde cientos de personas por día, en su enorme mayoría judíos europeos, eran encerradas y asesinadas en cámaras de gas, en lo que fue el intento del régimen nazi de exterminar a toda la población judía de Europa.Solo en Auschwitz fueron asesinados 1,1 millones de personas, un millón de los cuales eran judíos europeos llevados en "trenes de la muerte" desde los varios países entonces ocupados por la Alemania nazi. El operativo fue parte de lo que los nazis llamaron la "solución final" para exterminar a todos los judíos de Europa. Los nazis asesinaron a 6 millones de judíos, o dos tercios de la población total de judíos del continente.La fecha de la liberación de Auschwitz fue proclamada en 2005 por la Unesco Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y, días atrás, al cumplirse 80 años de la liberación, se realizaron actos de recordación en todo el mundo, principalmente en Europa, donde tuvo lugar el Holocausto.Penosamente, mucho de estos actos intentaron de modo abyecto, por razones que van desde la política hasta el antisemitismo, borrar a los judíos de la memoria del Holocausto.Un ejemplo, tan grotesco como emblemático, sucedió en la cadena de televisión ITV del Reino Unido, cuando la presentadora de noticias señaló que "seis millones de personas fueron asesinadas en la Segunda Guerra en campos de concentraciónâ?¦ por ser polacas, discapacitadas, gay o porque pertenecían a un diferente grupo étnico". Un intento burdo de evitar nombrar a las principales víctimas del Holocausto: los judíos de Europa, para quienes los nazis construyeron esas ignominiosas fábricas de muerte.Si bien es importante que todas las víctimas del nazismo sean reconocidas, intentar borrar de la memoria colectiva el trauma específico de la colectividad judía es un acto inaceptable que conlleva una flagrante falta de respeto para quienes fueron el foco principal de la criminalidad nazi.Estas actitudes reflejan tendencias que por estos días crecen peligrosamente en Occidente. La vice primera ministra del Reino Unido, Angela Rayner, escribió en su cuenta de X que se encontraba prendiendo una vela para rememorar "a todos aquellos que fueron asesinados por ser quienes eran", sin mención específica al pueblo judío. Un mensaje disfrazado de universalismo, pero que no pudo ocultar un intento cobarde de aplacar a los muchos votantes de su partido, hostiles a.Vale destacar que la actitud de Rayner contrasta con la conducta del rey Carlos III, que viajó a Auschwitz a rendir homenaje a las víctimas y encontrarse con sobrevivientes.Tal vez una de las muestras más acabadas de confusión moral haya provenido del presidente irlandés, Michael D. Higgins, quien no dudó en incorporar a su discurso sobre el Holocausto la realidad actual en Gaza, provocando de hecho una analogía inadmisible.Ni qué hablar de las agrupaciones universitarias de ideología propalestina y woke que pululan por los campus norteamericanos, donde se equiparó nazismo con sionismo y supremacía blanca y no se dijo una palabra sobre el asesinato de 6 millones de inocentes.Desacoplar a los judíos de la infamia de Auschwitz no es solo una actitud ahistórica, sino altamente peligrosa por su antisemitismo. Son actitudes que, lejos de buscar desactivar el odio racial, lo promueven.




© 2017 - EsPrimicia.com