La agrupación regresa al escenario capitalino con una velada que promete revivir recuerdos y celebrar la historia compartida con sus fans de todas las generaciones
Antes de la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana como visitante de Universidad de Chile (este jueves), Lanús recibió a Godoy Cruz con la idea de que la pausa por la ventana FIFA no le frenara el firme andar y la intención de adueñarse del liderazgo de la zona B del Torneo Clausura. Con goles de José Canale y Rodrigo Castillo se impuso por 2-0 en una noche redonda para el club granate, en la que Lautaro Acosta rompió el récord que anhelaba quebrar.Mauricio Pellegrino, aunque faltaban seis días hasta el encuentro copero, resguardó a varios soldados importantes. Todos fueron al banco de suplentes, a excepción del capitán Carlos Izquierdoz. Entonces, en La Fortaleza se celebró la titularidad de Acosta: jugó su partido 427 en Lanús y se convirtió en el futbolista granate que más presencias tiene, superando a Maximiliano Velázquez.Antes del juego hubo un merecido lugar para Miguel Ángel Russo: sus experiencias como entrenador comenzaron en Lanús, con el que ascendió dos veces a la A. Su familia se hizo presente para recibir el cariño del público, dirigentes y hasta de jugadores a los que dirigió. Recibió una plaqueta y una bandera con su rostro sonriente y la frase "Honraremos siempre tu legado".Transcurrido el emotivo momento, el primer tiempo contuvo una porción inicial demasiado desprolija, entre imprecisiones de ambos conjuntos y hasta resbalones (estuvo muy regado el campo) que acomplejaron el desarrollo.En ese contexto, el local fue más lúcido y generó las situaciones más peligrosas, aunque no muchas. A los 14 minutos, Castillo quiso empujar la pelota barriendo un centro raso desde la izquierda, pero el balón salió cerca del poste derecho del arco.Con más determinación y posesión de la pelota, Lanús encontraró la diferencia a los 32. De la manera menos pensada, pero con el empuje de un futbolista que desde hacía varios partidos venía intentando lo que hizo: Canale, el segundo defensor central, rompió la línea de volantes, hizo una pared con Dylan Aquino y llegó al fondo como si lo hiciera un lateral izquierdo. Una vez en el área, encontró mal posicionado al arquero Franco Petroli, que se adelantó unos pasos y se agazapó esperando un centro exigido que nunca llegó. El paraguayo estuvo más lúcido al ver -de reojo- totalmente descubierta la zona del primer palo, por lo que un pase al arco bastó para inflar la red.¡DIGNO DE ENMARCAR! Canale recuperó, pasó al ataque y luego definió para el 1-0 de Lanús sobre Godoy Cruz en La Fortaleza.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/uRoo4voKxF— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025Diferente fue el segundo período, al menos en la postura mendocina. Godoy Cruz pareció tomar conciencia de la obligación de exhibir una versión más amenazante para llevarse algo a Cuyo, y se hizo cargo. Está comprometido en la zona del descenso de la tabla anual: ganó apenas uno (Platense) de los últimos 17 encuentros entre Clausura y Sudamericana y se ubica a 4 unidades de San Martín, de San Juan, que hoy descendería por acumulación de puntos.¡SALIÓ EL LAUCHA ACOSTA Y LA FORTALEZA EXPLOTÓ DE APLAUSOS! El flamante jugador con más partidos en la historia de Lanús (427) fue reemplazado y se retiró bajo una ovación vs. Godoy Cruz.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/8uV1ciWbPc— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025El Tomba empezó a tener sus chances, aunque ninguna muy clara ni siendo avasallante. Nahuel Losada fue exigido por un tiro libre de Gonzalo Abrego, que picó cerca de su ubicación y lo obligó a rechazar con una reacción de vóleibol. Vicente Poggi tuvo la posibilidad al aparecer solo al fondo del área, pero no se animó a utilizar la zurda y remató incómodo.CERRÓ EL PARTIDO: Castillo apareció en soledad por el segundo palo y marcó el 2-0 de Lanús vs. Godoy Cruz sobre el final.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/rV6Z1IRzVI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025Por más que Godoy Cruzo mostró otra cara y fue más que Lanús en el segundo período, el local resultó nuevamente más peligroso y certero. Primero, por un desborde notable de Castillo y un centro perfecto para una palomita del ingresante Eduardo Salvio: a los 34, el ex atacante de Boca estrelló el balón contra el travesaño. Y segundo, por sentenciar la victoria en los minutos adicionales mediante una cómoda corrida de Marcelino Moreno (la defensa tombina había ido a intentar el empate) y un pase para que Castillo definiera con el arco a su merced.Compacto de Lanús 2 vs. Godoy Cruz 0Lanús se va puntero a Chile. al menos hasta que juegue Riestra en esta fecha. Y, en una celebración completa, terminó lanzando por el aires a Laucha Acosta, su hombre récord.
La consultora analizó cómo cambiaron los criterios de liderazgo y explicó por qué la empatía y la visión tecnológica son claves en los ejecutivos actuales. Leer más
La polémica crece entre los descendientes del famoso cantante de vallenato, luego de que la primera esposa de Diomedes Díaz opinara sobre el pleito que enfrenta a Dayana Jaimes y Lily Díaz en redes sociales
La madre del cantante relató que expresó su preocupación por los peligros de cantar en Semana Santa, insistiendo en la importancia de la obediencia y el respeto en la familia Díaz
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La intendenta se mete de lleno en la campaña. Considera que Schiaretti aportará coherencia y un punto medio necesario en el Parlamento. Además, presentó dos obras de gran magnitud: la interconexión vial de las rutas y un nuevo centro de salud de 2000 metros cuadrados. Leer más
A los 67, la nueva vida de la actriz que brilló en Hiperhumor y tantos otros programas.De qué vive, cómo se recuperó de las adicciones, el alcohol y la depresión.Su defensa de la famosa foto que arruinó su carrera.
Autoridades investigan la reciente expulsión de uniformados en La Plata, donde el Grupo Armado Residual estaría detrás de acciones para fortalecer el narcotráfico y delitos contra la población local
El salteño Pablo Acosta, de 25 años, cumplió con las normas requeridas por la Fide, y es un nuevo gran maestro argentino. Se trata de una hazaña, que no se calibra solamente por el logro mismo, ya de por sí muy difícil. De los cincuenta y tantos grandes maestros argentinos de todos los tiempos, sólo tres son oriundos del interior del país, si excluimos a la provincia de Buenos Aires. El primero, Carlos Guimard (1013-1998), gloria de Santiago del Estero; luego Raúl Sanguinetti (1933-2000), gran ajedrecista entrerriano, siete veces campeón argentino, y ahora, muchos años después, Pablo Acosta se suma a sus ilustres antecesores. En el norte argentino, Salta siempre destacó por tener fuertes ajedrecistas. En el siglo pasado, esta provincia más de una vez ganó el Campeonato Argentino por equipos, torneo éste, que, aunque ya no se hace más, fue importante, y contaba con la participación de casi todas las provincias de nuestro territorio. Con todo eso, no hubo ningún jugador que se acercara a ser gran maestro. Que Pablo Acosta lo haya conseguido es casi un milagro. Porque su camino fue muy distinto al de la mayoría de los ajedrecistas. Este chico tuvo una infancia pobre, con carencias y limitaciones, como muchos otros chicos del interior del país, pero, contra todo pronóstico, encontró una tabla salvación en el ajedrez, actividad en la que se destacó desde muy niño. Con poco estudio, y mucho talento natural, fue avanzando en el dominio del juego ciencia. Siendo adolescente se trasladó a San Luis, donde encontró una base para aunar ajedrez con estudio. Una digresión: en La divina comedia, el patriarca familiar le anuncia a Dante cómo habrá de ser su vida futura: "Sabrás qué duro es subir las escaleras de los otros y cuán amargo sabe el pan ajeno". Pablo Acosta conoció también en carne propia ese devenir, viajando por todo el país en busca del ansiado objetivo de ser gran maestro. Alternó éxitos con fracasos; muchas veces estuvo cerca y le faltó un poco de fortuna, pero la perseverancia, unida al talento, dieron sus frutos, y pudo obtener las tres normas y alcanzar el ranking de 2500, requisitos indispensables para el título de gran maestro, algo que, se puede decir, le da sentido a su vida. View this post on Instagram A post shared by Pablo Acosta (@pabloacosta.ok)Pablín, como lo llaman los amigos, es muy querido allí donde vaya, por su amable talante y buena disposición. En un deporte tan competitivo como el ajedrez, Pablo Acosta se hace querer por todos. También es muy valorado por los expertos, por sus originales ideas sobre el tablero. Tiene por delante un desafío mayor: progresar lo suficiente como para formar parte del equipo olímpico argentino. Talento tiene, le falta un poco de cincel. Cuando era adolescente, le di unas pocas clases, en las que me sorprendió su creatividad. Me contacté con él para felicitarlo, y me transmitió estas palabras: "El ajedrez significa algo muy importante en mi vida que me ayudó en muchos aspectos a formar mi carácter y mi forma de ser. Ahora que tengo el título de Gran Maestro me siento muy feliz de haber logrado algo que toda mi vida traté de conseguir perdiendo miles de batallas, pero eso es lo lindo del ajedrez que te enseña a levantarte siempre. De ahora en adelante mi objetivo es luchar por se el número uno del país, y representar y dar lo mejor por mi país en cualquier torneo. Al ajedrez argentino lo veo muy bien, hay cada vez más gente practicando este hermoso deporte, niños y niñas motivados por superarse. Lo de Faustino Oro me parece impresionante. Verlo competir a esa edad me hace recordar a mí cuando era chico con la diferencia que él juega con GMs de 2600 para arriba, y eso me da orgullo no sólo porque es chico, sino por lo alto que lleva nuestra bandera". A la hora de los agradecimientos, Pablo destaca a su familia -padre, madre y hermanos-, que siempre lo apoyó, y a los maestros Gilberto Hernández y Claudia Amura, que le dieron cobijo cuando tuvo que salir de Salta para competir. En una mirada profesional sobre él, diría que, si consigue desarrollar una ética de trabajo adecuada, puede estar entre los dos o tres mejores del ranking nacional. Pero, ya se sabe, en el deporte, mientras más alto se llega, más difícil es seguir subiendo.
'Infobae' conversa con el presentador, que acaba de iniciar una nueva temporada de '¡De viernes!' junto a Bea Archidona, estrena este lunes el formato 'El precio deâ?¦' con una entrevista a la exmujer de Ábalos
La intendenta de Mi Granja habló sobre su rol en la campaña de Provincias Unidas, destacó el peso de una lista integrada por intendentes con experiencia y cuestionó los recortes del gobierno nacional. Leer más
Carolina Perles será la primera protagonista del nuevo formato del presentador en Telecinco, que arranca el lunes 8 de septiembre
La cadena privada prepara el estreno de 'El precio de', con el que quiere revivir el formato de corazón de la mano del veterano presentador
Se desarrolla en Bogotá la cuarta edición de esta feria que reúne a empresas, universidades y especialistas en tecnología educativa
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La unidad del español Pedro Acosta se salió de control en la pista y salió eyectada contra un trabajador de la transmisión oficial, que reaccionó y se salvó de milagro.
La cantante cordobesa reveló hace un tiempo cuál es su fragancia de cabecera.Se trata de un perfume floral que sigue estando entre los más elegidos del mundo.
La comunicadora social y activista travesti del Pueblo Guaraní de Orán lanzó su primer libro, una obra autogestiva que desafía el lenguaje impuesto y lo convierte en memoria y resistencia.
La influencer habló del fin de la relación con el músico."No somos más pareja, pero seguimos siendo los de siempre", reveló.
El mercado de pases sigue abierto en Brasil, el país que tanto respeto impone con cualquiera de sus clubes a partir de sus gruesas billeteras y la facilidad para seducir a cada uno de los nombres que se les cruzan por la cabeza. No fue el día de anunciar a una estrella mundial, pero en Fluminense se ilusionan con el arribo de un argentino que este viernes firmó su contrato y ya fue parte de los entrenamientos: Luciano Acosta, surgido en Boca y de amplio (y reciente) paso por la Major League Soccer, es el '10â?² con el que aspiran ganar la Copa Sudamericana.El volante ofensivo, que también vistió en sus inicios la camiseta de Estudiantes de La Plata, llega a Río de Janeiro con 31 años y a cambio de cuatro millones de dólares que recibe Dallas, que lo compró hace solo seis meses y en el que era el capitán del equipo.Sin embargo, se insiste en que los brasileños parece que pueden con todo y convencen fácilmente a clubes y a protagonistas. El rosarino, que apenas jugó 28 encuentros en Boca (11 de titular) cuando tenía 20, se pone la camiseta tricolor con una presión extra: Flu acaba de vender nada menos que al colombiano Jhon Arias (jugará en Wolverhampton, de Inglaterra), figura total del equipo que Renato Portaluppi llevó hasta la semifinal del Mundial de Clubes, en el que cayó con Chelsea.Ahora hombre de experiencia, Acosta da el gran salto de su carrera, ya que la misma tuvo desde 2016 la experiencia constante en el norte del continente: hasta 2020 estuvo en DC United, luego saltó a México para vestir la camiseta de Atlas, y más tarde pasó cuatro años en Cincinnati, donde ofreció su mejor versión.Desde que se sumó a ese último club en 2021, jugó 174 encuentros y aportó 61 goles (54 en el club de Ohio) y 54 asistencias. El gran nivel de los últimos años, por ejemplo, lo llevó a ser considerado el mejor jugador de la MLS en la temporada 2022-2023, en la que sumó además el primer y único título de su recorrido como jugador: la Supporters Shield, el trofeo que entregan en Estados Unidos al equipo que logra más puntos en la temporada regular.En cuanto a su llegada a Fluminense, Luciano Acosta declaró: "Estoy muy feliz de estar aquí, de esta nueva etapa, de llegar a un grande de Brasil. Es un desafío muy importante en mi carrera", reconoció el volante ofensivo. Y avisó: "Ya estoy para empezar a jugar".De hecho, Conmebol ya lo habilitó y, entonces, Renato lo tiene a disposición para utilizarlo en la inminente llave de octavos de final de la Sudamericana. El próximo miércoles, los cariocas viajarán a Colombia para enfrentarse a América de Cali, mientras que una semana después los recibirán en el Maracaná para la revancha: de obtener el pasaje, el argentino (y su nuevo equipo) volverá a sentir el roce del fútbol de nuestro país, ya que el rival saldrá de Lanús o Central Córdoba, de Santiago del Estero.Claro que su incorporación tiene ese objetivo mayor en el horizonte, pero también se aspira a cambiar los aires para levantar el rendimiento general en el Brasileirao: Fluminense tiene dos encuentros menos con respecto a los equipos que ya contabilizan 18 partidos, pero está ubicado en la novena posición y, por ende, nuevamente está entre los seis que hoy estarían clasificándose a la próxima edición de la propia Sudamericana.Luciano Acosta fue recibido este viernes en el entrenamiento y, como de costumbre en el mundo del fútbol, los manotazos del puente chino no faltaron para sacarle las primeras sonrisas en una estadía que, de cumplirse completamente, durará hasta finales de 2028, según lo firmado ayer.
El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe
La actriz y presentadora lleva la cocina canaria por bandera, toda una tradición culinaria que, asegura, aún está por descubrir
El capitán de Lanús fue sancionado por el tribunal de disciplina de la AFA y podría quedar apartado de los terrenos de juego por hasta seis meses.
El exconductor de televisión reconoció que su comentario hacia la influencer fue una gran equivocación, explicando que no es parte de su lenguaje habitual
El círculo íntimo del músico compartió aspectos hasta ahora inéditos de los momentos finales del reconocido músico
El músico contribuyó a posicionar al género en español; en los últimos años fue parte de 'Los K'comixtles' junto a Rubén Albarrán
Según los reportes de las autoridades, los delincuentes llegaron al lugar cerca de las 5:00 a. m. a bordo de una camioneta y dotaron el cajero de artefactos explosivos
En el ciclo de entrevistas de Infobae, compartió cómo enfrentó la ceguera desde su infancia en La Pampa hasta convertirse en atleta en Buenos Aires. Con resiliencia, adaptación y pasión por el deporte, transformó la adversidad en un nuevo propósito de vida que inspira a otros
El reconocido líder de Jarabe de Palo y la intérprete coincidieron, pero nunca más lograron encontrarse para hablar de lo que ocurrió en el restaurante
La actriz ha confesado cómo vivió su separación de Jacobo Martos, con quien estuvo 13 años casada y formaron una familia con la llegada de sus dos hijos en común
Debido a la gravedad de los daños en la estructura, el cantante se vio obligado a desembolsar una suma millonaria para su reconstrucción
Un incendio provocado por un corto circuito en uno de los aires acondicionados destruyó gran parte de la vivienda del cantante. Aunque el fuego afectó el 75% del segundo piso, el artista de 84 años resultó ileso y continúa supervisando la reconstrucción de su casa, acompañado por su familia
La actriz que pasa por uno de los mejores momentos de su carrera actoral, confirmó la noticia después de que se rumorara sobre el distanciamiento
El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas
La actriz radicada en España dejó saber, en charla con Infobae Colombia, el profundo deseo que tenía por coincidir en un set de grabaciones con su colega bogotano: "Es uno de los grandes de este país, quise inventarme algo para trabajar con él"
La actriz colombiana y el exdirectivo de WOW Concept tomaron la decisión de continuar sus vidas por separado, según confirma 'Vanitatis'
El centrodelantero se encontraba en China, donde jugaba para Zhejiang FC de la liga local.Cayó del piso 11 del edificio donde vivía en circunstancias que están siendo investigadas.La noticia fue confirmada por la federación de fútbol gabonés.
El espectáculo, que contó con la participación de bailarines de Colombia, Argentina, México y Venezuela, tuvo mezcla de otras canciones de artistas como J Balvin, Grupo Niche, Shakira y Joe Arroyo
El exfuncionario público Amylkar Acosta comentó con respecto a la propuesta del presidente Petro de que Ecopetrol importara gas desde Catar, señalando que la realidad es que el gas no se negocia a precios razonables, sino a precios de mercado, independientemente de su origen
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Los habitantes del departamento ubicados en el sur del país votaron en medio de una fuerte tensión entre grupos armados, luego de que su predecesor fuera destituido
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de "El Güerito" y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
El extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social sostuvo que la querella fue presentada por su abogado, Juan Peña, "a título personal, y no responde a instrucción alguna de mi parte"
Afuera, en los bosques de Palermo, la sensación térmica rondaba los 39 grados poco después del mediodía. En ese clima de infierno tan poco encantador comenzó este lunes el 25º Argentina Open, torneo que arrancó con la participación de 11 jugadores de nuestro país en el cuadro principal. Si ya se hacía difícil seguir los partidos desde las tribunas, ni hablar de los gladiadores que empuñaron sus raquetas al rayo solar, temprano, y con una elevada humedad en la noche. El primer día de acción quedó marcado por el estreno... y salida del campeón defensor. El zurdo Facundo Díaz Acosta entró en el court central en busca del primer paso en busca de retener la copa, por un lado, y también los 250 puntos que había sumado hace doce meses. No es que un jugador piensa todo el tiempo en el ranking -lo que puede convertirse en un factor extra de presión-, pero tampoco es fácil de soslayar. En el caso de Díaz Acosta, su participación en Buenos Aires establecía el límite entre mantenerse cerca de los 80 mejores, o quedarse fuera del Top 100. El sorteo le deparó un estreno con trampa: del otro lado, el brasileño Thiago Seyboth Wild, rival en varios torneos, que suele entrenarse en Buenos Aires, porque su coach es Sebastián Gutiérrez. Una ironía: el propio Díaz Acosta sacó la ficha del brasileño como adversario en la tarde del sábado, cuando se confeccionó el main draw. Casi vecino en el ranking -dos puestos abajo de Facundo-, el jugador radicado en Río de Janeiro no llegaba bien, con tres derrotas en su tres primeros partidos del año. Más aún: hace un par de semanas, había sido perjudicado en un duelo contra el francés Arthur Fils por la Copa Davis, cuando el juez de silla le dio por perdido un punto por -presuntamente- haber rozado la pelota en un tiro en la red, cuando las imágenes demostraban que nada de eso había sucedido. Hasta aquí, Seyboth tiene un sólo título, logrado en Santiago de Chile, en 2020. La mejor victoria de su carrera la había logrado hace casi dos años, en la primera rueda de Roland Garros 2023, cuando eliminó al ruso Daniil Medvedev, por entonces número 2 del ranking. Pero Díaz Acosta sabía que no podía confiarse, ante un rival que lo conocía al detalle. Y aquí sí, el historial era para considerar, porque se había enfrentado cuatro veces con el brasileño, con dos victorias por lado. Un rival irregular y, a la vez, peligroso.Brazil defeats Argentina ð??§ð??·Thiago Seyboth Wild takes down defending champion Diaz Acosta 3-6 6-2 6-3 in the Buenos Aires first round!@ArgentinaOpen pic.twitter.com/jr3hCuZSzu— Tennis TV (@TennisTV) February 10, 2025El partido fue cambiante. Jugó muy cómodo Díaz Acosta en el primer set. El brasileño, en el segundo parcial, se soltó y empezó a castigar con los mandobles de su derecha; sus envíos encontraron terreno fértil y ganó confianza, al mismo tiempo que el argentino se enredaba con algunos errores. En la medida que pudo pegar con comodidad desde la base, Seyboth Wild sacó ventajas, tomó el protagonismo, y ya no lo soltó. En el tercer set, capturó el quiebre en el servicio del argentino en el sexto game y pronto quedó 5-2 en la cuenta. No falló a la hora de servir por el partido y se quedó con el triunfo por 3-6, 6-2 y 6-3, para dejar al Argentina Open sin campeón. El último jugador que pudo retener la corona en Buenos Aires fue el español David Ferrer, tricampeón entre 2012 y 2014. Con la caída en primera, Díaz Acosta retrocederá cerca de 40 puestos en el ranking, hasta el 114° aproximadamente. Una situación que lo obligará a buscar puntos, porque en abril se cierra el ingreso directo a Roland Garros, y con esa clasificación se estaría quedando afuera del abierto francés; además, claro, de varios torneos ATP incluso del nivel 250. Para el jugador surgido en Vicente López, será cuestión de barajar y empezar de nuevo. Los resultados del lunesPrimera rondaDusan Lajovic (Serbia) a Roberto Carballés Baena (España) 7-6 (10-8) y 7-5Laslo Djere (Serbia) a Alexandre Muller (Francia) 6-3 y 6-3Thiago Seyboth Wild (Brasil) a Facundo Díaz Acosta (Argentina) 3-6, 6-2 y 6-3El programa del martesCourt VilasDesde las 13.30Sebastián Báez (ARG, 6°) vs. Camilo Ugo Carabelli (ARG) Luciano Darderi (ITA) vs. Francisco Cerúndolo (ARG, 5°)No antes de las 18.30Tomás Martín Etcheverry (ARG, 8°) vs. Joao Fonseca (BRA)No antes de las 20Diego Schwartzman (ARG) vs. Nicolás Jarry (CHI, 6°)Estadio 2Desde las 13.30Román Burruchaga (ARG) vs. Juan Manuel Cerúndolo (ARG)Hugo Gaston (FRA) vs. Federico Coria (ARG)Francisco Comesaña (ARG)-Thiago Seyboth Wild (BRA) vs. Rafael Matos (BRA)-Marcelo Melo (BRA)Corentin Moutet (FRA) vs. Jaume Munar (ESP)Estadio 3Desde las 13.30Damir Dumhur (BHN) vs. Pedro Martínez (ESP)Roberto Carballés Baena (ESP)-Alexandre Muller (FRA) vs. Francisco Cabral (POR)-Jean Julien Rojer (Países Bajos)
El porteño abre su camino en el ATP de Buenos Aires contra el brasileño Thiago Seyboth Wild.Más tarde, habrá duelo albiceleste entre Mariano Navone y Francisco Comesaña.Televisa TyC Sports.
La bailarina participó de Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, donde compartió su proceso de formación y el esfuerzo que realizó para convertir sus sueños en realidad. Además, destacó la conexión entre los jóvenes artistas de la escena musical y el apoyo mutuo que los impulsa a seguir creciendo en sus carreras
Cuando asesinó a su sobrina, de 20 años, Esther Acosta ya había estado detenida por dos homicidios.La "estranguladora de Flores" que enfrenta una posible condena a cadena perpetua.
La madre del fallecido Martín Elías, uno de los grandes amores del Cacique de La Junta, revivió su historia de amor junto al ídolo vallenato que la conquistó desde que ambos eran adolescentes: "Me asomé a la ventana cuando él pasó y me coqueteó"
Facundo Díaz Acosta se sumó al equipo argentino que el próximo sábado viajará a Noruega para disputar la primera ronda de los Qualifiers 2025 de la Copa Davis. El zurdo, de 24 años, fue convocado por primera vez e ingresará en el conjunto nacional en reemplazo de Francisco Cerúndolo, que debió cancelar su participación por una lesión en el talón de Aquiles.A su regreso del Australian Open, donde alcanzó la tercera ronda, y pese a los esfuerzos por recuperarse físicamente, Cerúndolo le comunicó la baja al capitán Javier Frana, que se movió con rapidez para viajar a Noruega con equipo completo. De esta manera, el elenco argentino quedó conformado por Tomás Martín Etcheverry (38°), Mariano Navone (47°), Díaz Acosta (73°), Horacio Zeballos (4° en dobles) y Andrés Molteni (19° en dobles).Surgido en La Lucila, partido de Vicente López, Díaz Acosta es el campeón defensor del Argentina Open, un certamen que lo catapultó al Top 50 de la clasificación mundial. Sin embargo, su nombre ya sonaba fuerte desde 2018, cuando tuvo una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en Buenos Aires: allí obtuvo la medalla plateada en singles y la de oro en dobles, con Sebastián Báez como partner.Díaz Acosta tuvo otras grandes actuaciones en torneos de representación nacional, ya que fue campeón en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023; esa medalla dorada en Chile le abrió la puerta a los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque una lesión durante la gira previa de canchas lentas le impidió participar. En sus seis años como profesional ganó nueve títulos del circuito ITF y cinco Challengers.Facundo Díaz Acosta Convocatoria a la Copa Davis Argentina"Es un sueño para todos los que juegan al tenis. En Argentina la Copa Davis siempre fue algo histórico. Por lo menos para mí, es una de las cosas más lindas que me pudieron pasar. De chico iba a Parque Roca, Tecnópolis, Parque Sarmiento, a ver todas las series de Copa Davis posibles. Me escapaba del colegio para ir. Voy a hacer lo mejor que pueda desde el lugar que me toque y a tratar de disfrutarlo al máximo", comentó Díaz Acosta al enterarse de la convocatoria.El llamado llegó y así lo analizó el protagonista: "El año pasado tuve un buen año, pero a la vez había un montón de chicos que estaban delante mío y que lo merecían más que yo. Sentía que tenía que seguir haciendo mis cosas, tratando de mejorar, y que en algún momento iba a llegar". Díaz Acosta viene de tener un buen arranque de temporada, ya que llegó a los cuartos de final en Auckland tras entrar desde la qualy, y en Australia alcanzó la segunda ronda, aunque debió retirarse de su partido ante Cerúndolo por una lesión en el tobillo izquierdo.Frana, en tanto, le dio la bienvenida al nuevo integrante del equipo: "Ante todo, quiero agradecerles a Fran y a su equipo por haber hecho todo el esfuerzo para estar. Lamentablemente no fue posible, pero valoro mucho el intento. Más allá de esto, Argentina tiene una cantidad de jugadores para estar siempre ilusionados y sé que Facu está preparado para brindarle al equipo toda su capacidad y talento. Estamos felices de tenerlo con nosotros".Díaz Acosta podría convertirse en el jugador N°90 o 91 del equipo argentino de Copa Davis. Para ello, deberá disputar al menos un punto de la serie; el orden de jugador lo determinará quién debute primero entre él y Mariano Navone, el otro integrante del equipo que recibió su primera convocatoria. La delegación partirá el sábado por la tarde con el cuerpo técnico y los jugadores Navone, Díaz Acosta y Molteni, mientras que Etcheverry y Zeballos se unirán a la delegación directamente en Oslo.La serie -al mejor de cinco puntos- se disputará el jueves 30 y el viernes 31 de este mes en el Fjellhamar Arena, sobre superficie rápida y bajo techo. Fjellhamar es una ciudad ubicada en las afueras de Oslo, y los encuentros se jugarán en un estadio inaugurado en 2023 y que habitualmente se utiliza para el equipo de handball de la ciudad, con una capacidad para 2000 espectadores. Casper Ruud (6°), Nicolai Budkov Kjær (N°1 junior en 2024 y actualmente 506°), Viktor Durasovic (289°), Leyton Rivera (1299 en singles y 1562 en dobles) y Lukas Hellum Lilleengen (500° en dobles) fueron los convocados por el capitán Anders Haseth.
El joven utilizaba el nombre artístico Daoner para promocionar su proyecto musical
El joven es originario de la ciudad de Torreón, Coahuila