acondicionado

Fuente: Clarín
15/09/2025 21:18

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

La casa de estudios informó que se encuentra en "estado crítico" y anunció una serie de medidas de emergencia.Serán complementarias a otras que la universidad ya implementaba hace años.

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:09

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en primavera

Cada espacio del hogar requiere ajustes particulares, con especial atención al dormitorio y al cuarto infantil, donde la sensibilidad al frío o al calor puede demandar una regulación específica para garantizar el descanso y el bienestar

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:27

A qué temperatura nunca debes colocar el aire acondicionado en invierno y verano

Una configuración incorrecta del electrodoméstico puede provocar molestias físicas como resfriados, al exponer el cuerpo a cambios bruscos. Además, un ajuste deficiente incrementa el consumo de energía

Fuente: La Nación
08/09/2025 07:18

Es experto en climatización en Florida y revela si se debe o no apagar el aire acondicionado al salir de casa

Uno de los debates más candentes para encontrar un equilibrio en el gasto en electricidad y el enfriamiento de las viviendas es si se debe apagar el aire acondicionado al salir de casa o no. Un experto reveló la clave sobre este aspecto.¿Es mejor apagar el aire acondicionado cuando no se está en casa?Ángel, perteneciente a Dymond Heating & Cooling, en Florida, Estados Unidos, compartió un video en el perfil de la compañía de TikTok para abordar un aspecto clave del uso de estos artefactos en las viviendas. Así, hizo referencia a una duda recurrente que manifiestan los clientes de los aparatos climáticos.Un experto revela la clave para mantener la temperatura con el aire acondicionado en casa y no pagar de más en la facturaEl experto indicó que, cuando se apaga el aire acondicionado al salir de casa, al regreso el espacio presenta una alta concentración de calor. "Es como un horno", enfatizó.Ante esta problemática, ofreció una solución viable para consumir menos electricidad y mantener el enfriamiento en la vivienda. "Si intenta enfriar su casa de nuevo, hará que su aire acondicionado funcione por más tiempo, consuma más y su comodidad será muy baja", detalló. En ese sentido, apuntó: "Así que la respuesta es no". Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado si no hay nadie en casaCon el objetivo de evitar el consumo excesivo y no alcanzar los resultados deseados al prender el equipo cuando se ingresa en la vivienda, Ángel dio una recomendación a los usuarios. "Lo que tiene que hacer es simplemente subirlo unos pocos grados, tal vez 2º por encima de su temperatura normal y luego, cuando llegue a casa, simplemente bajarlo un par de grados y listo", señaló.El experto calificó esta acción como una solución "fácil y eficiente" para graduar el termostato sin que la factura de la luz se eleve notablemente y de forma imprevista.Otros trucos para evitar que el aire acondicionado consuma más en electricidadEl Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) compartió en su página web oficial una serie de recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz. Según indicó el organismo, casi la mitad de energía que se consume en un hogar corresponde a la calefacción y la refrigeración.Para combatir el impacto severo del incremento del costo de los servicios y combinarlo con un ahorro del ecosistema, destacó varias directrices, como:Hacer una revisión periódica del aparato: evitar que se estropee el aire acondicionado también derivará en un ahorro en el mantenimiento.Cambiar el filtro del aire de forma regular: al menos una vez cada tres meses, debido a que si está sucio podría ralentizar el flujo del aire y provocar que el sistema emita un mayor esfuerzo para realizar el trabajo de enfriamiento.Instalar un termostato inteligente: esta herramienta permite controlar la temperatura incluso cuando se está fuera de casa, ya sea con el teléfono celular, una computadora o una tablet.Sellar los conductos de refrigeración y calefacción: debido a que transportan aire en el sistema, suelen derrochar la energía y requieren aislantes para lograr un ahorro de incluso el 20%.

Fuente: Infobae
08/09/2025 04:51

El agua que sale del aire acondicionado tiene varios usos y pocas personas lo saben: no la tires

Esta es una forma que muy pocos conocen de reciclar y ser sostenible para con el planeta. Consiste en dar un nuevo uso al agua del aire acondicionado para realizar otras tareas cotidianas como la limpieza o el riego de las plantas

Fuente: La Nación
04/09/2025 19:00

¿Cómo poner a punto el aire acondicionado ante la llegada de la primavera?

Solo quedan pocos días antes del comienzo de la primavera y, con ella, llegan días más largos y temperaturas cada vez más agradables. Aunque todavía no se sienten las altas temperaturas del verano, este es el momento ideal para revisar el aire acondicionado y dejarlo listo antes de la temporada alta. Adelantarse al mantenimiento no solo evita imprevistos, también garantiza un mejor rendimiento y ahorro de energía.Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 2025¿Por qué conviene hacer el mantenimiento en primavera?Según especialistas en climatización, realizar el mantenimiento en primavera es una decisión inteligente: la demanda de técnicos es más baja, los precios suelen ser más accesibles y es posible detectar fallas a tiempo. Además, preparar el equipo antes del verano asegura un funcionamiento óptimo y prolonga la vida útil del aparato.Los beneficios de revisarlo antes Los equipos tipo split, presentes en la mayoría de los hogares y oficinas, tienden a acumular polvo en los filtros y a necesitar control de gas refrigerante luego de meses sin uso. Una revisión preventiva garantiza:Menor consumo eléctrico y, por ende, un alivio en la factura de luz.Mejor calidad del aire interior, evitando la propagación de bacterias, moho y alergenos.Mayor vida útil del equipo y menor riesgo de reparaciones más caras.Los pasos a seguir Antes de arrancar, conviene leer las instrucciones porque cada aparato puede tener requerimientos específicos. En líneas generales, los pasos recomendados son:Limpieza de filtros: abrir la tapa frontal, extraer los filtros y lavarlos con agua fría. Hay que dejarlos secar a la sombra antes de volver a colocarlos. Si persisten manchas oscuras después de limpiarlos, es momento de reemplazarlos.Revisión del split: limpiar la salida de agua y las superficies internas para evitar acumulación de humedad y malos olores.Unidad exterior: en caso de que sea accesible, retirar polvo con aspiradora o cepillo. Para revisiones más profundas, lo ideal es recurrir a un técnico, ya que allí se encuentra el gas refrigerante.Chequeo del circuito: observar conexiones y cañerías en busca de fugas o manchas de aceite.Prueba del sistema: encender el equipo y comprobar que enfría correctamente, sin ruidos extraños ni vibraciones anormales.Consejos para un uso eficienteEl Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) recuerda que el uso masivo de aires acondicionados es uno de los factores que más presión ejerce sobre la red eléctrica en los meses de calor. Por eso, recomienda:Ajustar la temperatura a 24 °C: cada grado menos puede aumentar hasta 8% el consumo.Mantener puertas y ventanas cerradasApagar el equipo al salir de la habitaciónLimpiar los filtros al menos cada seis mesesOptar por modelos con tecnología inverter, que reducen el consumo hasta en un 60%.Dónde queda el terreno que se vendió por el triple de su valor inicial en menos de cuatro horasEn definitiva, la primavera es el mejor momento para ocuparse del aire acondicionado: hacerlo a tiempo asegura un verano fresco, sin contratiempos y con un consumo más racional de energía.

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:01

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar dinero y energía en invierno y verano

Este ajuste debe complementarse con acciones como activar el modo "ECO" y combinarlo con ventiladores para favorecer la circulación del aire, el uso de termostatos, y una ubicación y mantenimiento adecuado

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:13

Cuál es la temperatura ideal en la que se debe poner el aire acondicionado durante la primavera

En esta época del año, lo más aconsejable es regular el aire acondicionado entre 22 y 24 grados, lo que permite mantener un ambiente fresco y cómodo sin provocar un contraste excesivo con el clima exterior

Fuente: Infobae
31/08/2025 09:35

Cuál es la temperatura adecuada del aire acondicionado en invierno para ahorrar energía y dinero

Este electrodoméstico cuenta con funciones inteligentes que se adaptan a cada época del año y se puede complementar su uso con otros elementos como ventiladores

Fuente: Infobae
29/08/2025 15:19

Experto enseñaun truco para usar mejor el aire acondicionado y reducir el calor dentro del carro

Juan José Ebenezer, mecánico y creador de contenido en TikTok, explica cómo ventilar el carro antes de prender el aire acondicionado para evitar vapores tóxicos y enfriar más rápido el interior

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:57

Barranquilla estrenará en diciembre de 2025 sus primeros 100 buses urbanos con aire acondicionado y wifi

La renovación sumará 200 vehículos en 2026 y 250 en 2027, incorporando tecnología Euro 6 y sistemas de seguridad en el transporte de la ciudad

Fuente: Clarín
26/08/2025 16:00

Cuál es el truco infalible del aire acondicionado que te hace ahorrar sin pasar calor, según expertos

¿Conviene apagarlo al salir de casa o dejarlo encendido? Especialistas explican el punto exacto para reducir el consumo de energía y evitar sorpresas en la factura de luz.

Fuente: Infobae
25/08/2025 14:08

Así es cómo puedes gastar menos combustible con el aire acondicionado del coche, según un mecánico

El eterno debate sobre si gasta más nuestro coche cuanto más alto esté puesto el aire, zanjado

Fuente: La Nación
21/08/2025 21:18

Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado en cinco minutos

El aire acondicionado es el aliado ideal tanto en invierno como en verano. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que la acumulación de polvo en los filtros puede afectar el rendimiento del equipo, aumentar el consumo eléctrico e incluso generar problemas de salud. La buena noticia es que la limpieza de estas piezas es sencilla, rápida y se puede realizar en casa sin necesidad de llamar a un técnico.Paso a paso para limpiar el filtro del aire acondicionado1. Desenchufar el artefactoAntes de comenzar, es fundamental asegurarse de que el equipo esté apagado y desconectado de la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente.2. Abrir la tapa frontalEn la parte delantera se encuentran los filtros de aire. Con una leve presión hacia afuera, se pueden extraer fácilmente.3. Enjuagar con agua tibiaUna vez retirados, se recomienda enjuagarlos bajo un chorro de agua tibia. El polvo atrapado suele desprenderse con facilidad.4. Usar jabón neutro y un paño suavePara una limpieza más profunda, se puede recurrir a un trapo de microfibra y jabón neutro. Es importante evitar productos abrasivos, cepillos duros o esponjas metálicas, ya que podrían dañar los filtros.¿Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado?5. Dejar secar completamenteAntes de volver a colocarlos, los filtros deben estar bien secos para evitar humedad dentro del aparato. Una vez listos, se insertan nuevamente y el aire acondicionado quedará preparado para funcionar de manera más eficiente.

Fuente: Clarín
19/08/2025 10:36

Un ladrón se lanzó al vacío desde 6 metros de altura cuando lo descubrieron robando un aire acondicionado de un shopping de Rosario

Estaba sacando el equipo del estacionamiento, cuando fue rodeado por el personal de seguridad.Corrió hacia los pisos superiores y, al no tener salida, tomó una inesperada decisión.

Fuente: Perfil
14/08/2025 12:00

Ola de calor en Europa y la "guerra por el aire acondicionado"

La situación se agrava por incendios forestales y problemas de salud relacionados con el calor, como muertes y hospitalizaciones. Leer más

Fuente: Infobae
11/08/2025 16:29

Así es como puedes hacer un aire acondicionado casero con cartón y botellas de plástico

Esta alternativa es económica y muy fácil de hacer

Fuente: Infobae
10/08/2025 15:25

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor durante el invierno

En esta época del año, este electrodoméstico puede ayudar a brindar un sueño más reparador, sin que esto ocasione incrementos en la factura de energía mensual y más gasto de dinero

Fuente: Infobae
09/08/2025 14:04

El mando del aire acondicionado esconde un botón que no conoces y que ayuda a ahorrar energía

El precio de la electricidad es de los principales motivos para prescindir del aire acondicionado, pero existe una manera de regular la sensación térmica en casa sin que suponga tal golpe en la cartera

Fuente: Infobae
06/08/2025 07:00

Una estadounidense que vive en España no entiende por qué los españoles no duermen con el aire acondicionado encendido: "En EEUU lo tenemos puesto 24 horas"

La joven se muestra desconcertada ante una costumbre muy extendida en los hogares españoles: apagar el aire acondicionado por la noche, incluso en pleno verano.

Fuente: La Nación
05/08/2025 14:00

Qué es la Legionella, la enfermedad que se propaga en Nueva York: ¿el aire acondicionado es factor de contagio?

El Departamento de Salud de Nueva York confirmó un brote de Legionella en el barrio de Harlem, en Manhattan, que ya causó dos muertes y afectó a más de 50 personas. Las autoridades detectaron la bacteria en torres de enfriamiento, sistemas que suelen funcionar en conjunto con grandes aires acondicionados. Aunque esta asociación genera alarma, los expertos aclararon que los equipos domésticos no representan un riesgo de transmisión.¿Qué es la Legionella y cómo se transmite?Según informó ABC News, la enfermedad del legionario es un tipo grave de neumonía causada por la bacteria de la Legionella. Esta prolifera en el agua estancada y tibia, especialmente en entornos artificiales como los sistemas de plomería de edificios.Las personas se contagian al inhalar vapor o gotas microscópicas de agua contaminada. No se transmite de persona a persona ni por contacto superficial. Las fuentes más comunes de infección son:Torres de enfriamientoSpa y jacuzzisHumidificadores y grifos de lavamanosFuentes decorativasSistemas de cañerías extensos¿Por qué se asocia la Legionella con el verano?Las temperaturas cálidas favorecen el crecimiento de Legionella, sobre todo en aguas entre 77°F (25 °C) y 113 °F (45 °C). Además, durante el verano, los sistemas de refrigeración operan con mayor intensidad, lo que aumenta el riesgo de proliferación en torres de enfriamiento mal mantenidas.De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos brotes tienden a repetirse en los meses cálidos debido a la combinación de:Temperatura ideal.Estancamiento del agua.Desinfección insuficiente.Cuál es el rol del aire acondicionado en la propagación de la enfermedad del legionarioSegún aclaran desde los CDC, los aires acondicionados domésticos y de vehículos no representan un peligro, ya que no utilizan agua para enfriar el aire. Las unidades más peligrosas son aquellas conectadas a torres de enfriamiento, que sí emplean agua como parte de su mecanismo.La Legionella vive naturalmente en ambientes de agua dulce, como lagos o arroyos, pero no suele causar enfermedades en ese contexto. El problema surge cuando ingresa y se multiplica en los sistemas hídricos de edificios.Las torres de enfriamiento son componentes de sistemas centralizados de grandes edificios, hospitales o industrias. Si no se limpian de forma regular, pueden diseminar gotas contaminadas en el aire.Alerta en Nueva York por la LegionellaSegún ABC News, el brote actual de la Legionella en Nueva York se concentra en Harlem, donde el Departamento de Salud de Nueva York localizó bacterias en 11 torres de enfriamiento. La cifra de personas afectadas pasó de 22 a 58 en menos de una semana, al tiempo que se registraron dos muertes.Actualmente, las tareas de remediación en las torres ya se completaron, según informaron las autoridades. No obstante, los contagios podrían continuar si surgen otras fuentes de exposición.Quiénes tienen mayor riesgo de enfermarse por LegionellaLa mayoría de las personas sanas no se enferma al estar expuestas a la Legionella, pero ciertos grupos deben prestar especial atención ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar. Los más vulnerables son:Mayores de 50 años.Fumadores o exfumadores.Personas con enfermedades pulmonares crónicas.Pacientes inmunodeprimidos o en tratamiento con quimioterapia.Personas con diabetes, cáncer, o insuficiencia renal o hepática.Cuáles son los síntomas de la Legionella y cómo se trataEn casos graves, la Legionella puede derivar en complicaciones respiratorias severas. Sin embargo, los síntomas se parecen a los de una gripe fuerte o neumonía:EscalofríosFiebre altaTos persistenteDolores muscularesFatigaSe trata con antibóticos. La clave para una recuperación exitosa es la detección temprana. El Departamento de Salud recomienda buscar atención inmediata ante cualquier síntoma, sobre todo si se pertenece a un grupo de riesgo.

Fuente: Clarín
04/08/2025 23:18

No tires el agua del aire acondicionado: estos son todos los beneficios para tus plantas, según los expertos

Esta agua es rica en propiedades para las plantas.La utilización del agua del aire acondicionado permite un aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico.

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:23

Adiós al aumento de la tarifa de energía en el verano: conoce la temperatura ideal del aire acondicionado

La mayoría de electrodomésticos modernos cuentan con funciones inteligentes que permiten ahorrar dinero y mantener el interior del hogar confortable y fresco

Fuente: La Nación
23/07/2025 08:36

Cuál es la temperatura ideal que debe tener el aire acondicionado para ahorrar energía durante una ola de calor

Una ola de calor atraviesa Estados Unidos en los próximos días, principalmente en estados como Florida y Texas. Los expertos detallaron una serie de recomendaciones para ahorrar energía en esa etapa, por ejemplo, cuál es la temperatura ideal que debe tener el aire acondicionado.La temperatura del aire acondicionado para ahorrar energía en la ola de calorEl Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) destacó que el consumo de ventilación representa aproximadamente el 35% del gasto total del edificio, por lo que es indispensable contar con herramientas para reducir los estándares. La temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar energía en la ola de calor que afrontan en la actualidad algunos estados de EE.UU. es de 78ºF (25,5ºC) mientras se permanece en casa, según la compañía de sistemas de ventilación National Heating & Air Conditioning. La cifra varía en función de las condiciones. Por ejemplo, la empresa indicó que cada grado que se suba el termostato, puede representar un ahorro en las facturas de servicio público de entre un 1% y un 3%. Por lo tanto, recomendaron mantener unos 82ºF (27,7ºC) durante la noche y 85ºF (29,4ºC) cuando no se permanezca en la vivienda.Por su parte, Texas Energy Poverty Research Institute indicó que es aconsejable mantener el aire acondicionado encendido a temperaturas estables, en lugar de apagarlo y volverlo a prender cuando los termómetros ascienden, dado que el aparato deberá trabajar el doble para enfriar el espacio.Para ello, los expertos señalaron que son útiles los termostatos programables o inteligentes, que también propician al resultado de optimización del consumo energético.En gran parte del sur y sudeste de EE.UU., como Florida y Texas, las temperaturas alcanzarán los 96 ºF (36 ºC) durante el día y las mínimas nocturnas oscilarán los 75ºF (24ºC), según la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Consejos para ahorrar energía durante la ola de calor en Estados UnidosAdemás de mantener a una temperatura adecuada el aire acondicionado en función de la ocasión, los habitantes afectados por los récords del termostato pueden implementar otra serie de acciones para contribuir a un menor costo en las facturas de servicios públicos.El mantenimiento de estos dispositivos también es indispensable para asegurar su funcionamiento y evitar complicaciones que puedan generar un mayor gasto posteriormente. Por ello, es recomendable cambiar el filtro del aire y limpiar su interior para hacer un consumo más eficiente y prevenir inconvenientes.Asimismo, otras medidas a tener en cuenta para mejorar el consumo energético en el hogar en medio de una ola de calor pueden ser: Utilizar ventiladores de techo o portátiles mientras se está en una habitación o espacio de la vivienda.Cuando las temperaturas bajan a un nivel que no representa un riesgo para la salud, se puede aprovechar la ventilación natural al abrir las ventanas y generar corriente en la casa.Mantener bajadas las persianas o las cortinas cerradas en las horas pico de calor impedirá la entrada del sol de forma directa y que la temperatura ascienda rápidamente de manera significativa.Apagar los electrodomésticos en la medida de lo posible cuando no se usan.

Fuente: La Nación
22/07/2025 18:36

Ola de calor en Texas y Florida: cuál es el truco alemán para enfriar la casa sin aire acondicionado

Una ola de calor azotará Estados Unidos en los próximos días y algunas regiones del sur, como Texas y Florida, alcanzarán temperaturas extremas. En ese contexto, es necesario encontrar formas para refrescarse y hay un truco alemán que puede ser muy útil para enfriar ambientes de manera económica sin necesidad de un aire acondicionado.Ola de calor en EE.UU.: cuál es el truco alemán para enfriar la casa sin aire acondicionadoCon las altas temperaturas del verano boreal, los ventiladores parecen soplar viento caliente y el aire acondicionado se convierte prácticamente en una necesidad, pero no todos pueden permitirse costear los gastos de instalación y el mantenimiento. Ante esto, se viralizó una técnica alemana para refrescar un ambiente en la que solo se necesita una botella de agua fría.El truco casero tiene simples pasos: Llenar una botella de plástico de 1,5 o 2 litros con agua y colocarla en el freezer hasta que el líquido se congele.Poner la botella frente a un ventilador, para que el aire se enfríe al pasar por el hielo antes de circular por la habitación. Además, para generar una sensación térmica todavía más baja se recomienda colocar varias botellas congeladas alrededor de la habitación y así potenciar el efecto en todo el ambiente.A pesar de no ser igual a un aire acondicionado, cuando el hielo de las botellas se derrite, refresca su alrededor y actúa como un sistema casero que alivia el calor sofocante.Este truco es muy útil para quienes no tienen aire acondicionado en medio de las altas temperaturas. Especialmente para los residentes de Texas y Florida que, según las nuevas estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), tendrán índices que superarán los 96 °F (36 °C) y, en algunos puntos aislados, podrían acercarse a los 100 °F (38 °C).Qué otros consejos existen para refrescar un ambiente solo con ventiladorEl arquitecto y creador de contenido Leonardo Rogel compartió en un video de TikTok diferentes recomendaciones para climatizar el hogar cuando las altas temperaturas se vuelven insoportables y el ventilador resulta insuficiente. "El tema con los ventiladores es que solo expulsan aire, por lo que necesitamos bajar la temperatura del ambiente", explicó Rogel. El creador de contenido reveló las siguientes formas para enfriar la casa sin gastar dinero extra:Rociar la habitación con agua fresca: rociar agua fría en el ambiente antes de dormir.Mojar una toalla y colocarla detrás del ventilador: al evaporarse el líquido frío de la toalla, se enfría el aire alrededor que será succionado y empujado hacia el ambiente.Colocar estratégicamente el ventilador en la habitación: poner el electrodoméstico en una ventana, para que succione el aire fresco proveniente del exterior durante la noche y lo impulse hacia el interior de la habitación, lo que permitirá disminuir la temperatura del ambiente.Es arquitecto y contó cómo enfriar la casa sin usar aire acondicionado"Sé que esto no es un aire acondicionado, pero con este clima cada grado cuenta y lo mejor de todo, ¡es gratis!", concluyó en el video que se hizo viral.

Fuente: Infobae
22/07/2025 11:20

Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado: el paso a paso para evitar la acumulación de suciedad

Un mantenimiento sencillo puede reducir el consumo de electricidad en hasta un 30â?¯%, al facilitar el flujo de aire y disminuir la carga de trabajo del sistema

Fuente: Infobae
17/07/2025 15:27

No bajes la temperatura del aire acondicionado de este rango o la tarifa de energía llegará más cara a fin de mes

Una mala configuración del electrodoméstico durante el verano puede incrementar la factura eléctrica en unos 30 dólares por encima del monto habitual y favorecer la aparición de problemas respiratorios en la familia

Fuente: Infobae
16/07/2025 04:14

Los siete trucos efectivos para enfriar la casa si no tienes aire acondicionado

Algunos hábitos o técnicas pueden mejorar la sensación térmica del hogar sin que sea necesario gastar mucho dinero

Fuente: Infobae
15/07/2025 19:27

Así es el interior del tren que conectará Lima y Chosica en 25 minutos: dos pisos, aire acondicionado y baños de acero

La regidora Roxana Rocha aclaró que el tren no se descarriló, sino que una pieza se desplazó levemente por falta de fluidos durante el traslado

Fuente: Infobae
14/07/2025 04:54

Un bulldog muere en la bodega de un avión antes del despegue: hubo una avería en el aire acondicionado y no tenía agua

A través de una petición colectiva los usuarios exigen medidas para mejorar las condiciones de vuelo y transporte de los animales

Fuente: Infobae
11/07/2025 04:22

Así es cómo afecta el calor a los coches eléctricos: un 15% menos de autonomía si usas el aire acondicionado de forma intensiva

Las baterías de iones de litio, que equipan la mayoría de los coches eléctricos, operan de forma óptima entre 18â?¯°C y 35â?¯°C

Fuente: La Nación
08/07/2025 00:36

Los trucos para desempañar los vidrios del auto en invierno sin usar el aire acondicionado

Con la llegada del invierno y los días de lluvia, uno de los inconvenientes más habituales para quienes manejan es el empañamiento de los vidrios del auto. Este fenómeno, causado por la condensación de la humedad del aire al entrar en contacto con las superficies frías del vehículo, puede comprometer seriamente la visibilidad y, con ella, la seguridad durante la conducción. Si bien la mayoría de los autos modernos cuentan con sistemas de climatización que resuelven este problema rápidamente, existen métodos accesibles para quienes no disponen de aire acondicionado o prefieren no utilizarlo.El empañamiento ocurre cuando el aire húmedo del interior del habitáculo se condensa sobre los vidrios fríos. Para revertir esta situación, el objetivo es reducir la humedad o equilibrar la temperatura entre el interior y el exterior del vehículo. Uno de los métodos más efectivos (aunque no inmediato) consiste en abrir levemente una o dos ventanillas. Esto favorece la renovación del aire, permite que el vapor acumulado se disipe y facilita el ingreso de aire más frío y seco desde el exterior. Se trata de una solución segura siempre que se mantenga la atención en el camino, evitando maniobras como limpiar con un trapo mientras se conduce, lo cual representa un riesgo adicional.Volkswagen ofrece al Polo y Amarok a tasa 0 y en cuotasOtra alternativa preventiva, poco conocida pero efectiva, es el uso de bolsas de gel de sílice. Se trata de pequeños sobres con bolitas desecantes que suelen encontrarse en cajas de zapatillas o envases de productos electrónicos. Al colocarlos en distintos puntos del auto, como el tablero o cerca de las ventanas, estos sobres ayudan a absorber la humedad del ambiente y reducen así las probabilidades de que se forme condensación sobre los vidrios.También es posible preparar una solución casera a base de vinagre blanco y agua, en partes iguales. Aplicada con un rociador sobre los cristales â??incluido el parabrisas y la lunetaâ?? y distribuida con un paño limpio, esta mezcla crea una capa invisible que evita que el vapor de agua se adhiera a las superficies. Es un método simple, económico y que puede brindar varias horas de visibilidad clara en condiciones climáticas adversas.En un contexto donde el cuidado del auto y la seguridad vial se vuelven prioritarios durante los meses más fríos, conocer y aplicar estos recursos prácticos puede marcar la diferencia. Evitar el empañamiento no solo mejora la experiencia al volante, sino que también contribuye a una conducción más segura, especialmente en calles y rutas argentinas donde las condiciones del clima pueden variar de forma repentina.

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:11

Guía para elegir el mejor aire acondicionado para el hogar que no consuma mucha energía

El uso de este electrodoméstico representa una gran parte de la factura eléctrica durante el verano. Para minimizar el impacto, es clave calcular la potencia adecuada según el tamaño del lugar, priorizar dispositivos con bajo nivel de ruido, y valorar el precio total a largo plazo

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:00

Ola de calor: la técnica que usan los españoles con una botella de agua para no arruinarse con el aire acondicionado

Este método es muy usado en localidades del sur de España

Fuente: Clarín
03/07/2025 16:36

En plena ola de calor en Europa, estalla en Francia "la guerra del aire acondicionado"

Solo el 25 por ciento de los franceses tienen uno. Y son mala palabra entre los parisinos, que los acusan de generar gas contaminante, ruido y consumir mucha electricidad.Además, hay que tener un permiso y de conseguirlo, el costo no deja de ser disparatado: instalar uno para un piso de 100 metros cuadrados en París costaría entre 12.000 y 16.000 euros.

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:11

"Vi a mi gato moribundo en mis brazos": el aire acondicionado de un tren deja de funcionar y el animal empieza a convulsionar

Sisley, una estudiante de 24 años, se subió a un vagón junto a su gato Jotaro y lo que parecía un simple traslado se convirtió en terrible trayecto para ambos

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Estufa, aire acondicionado o caloventor: un experto revela cuál es mejor artefacto eléctrico para calefaccionar

El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), José Tamborenea, visitó los estudios de LN+ para despejar dudas sobre la seguridad de los artefactos eléctricos en momentos en los que un grueso de los argentinos optan por evitar el uso de aparatos a gas natural cuyo uso inadecuado aumenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono."Siempre hay que tener en cuenta qué hay que calefaccionar. Si es un lugar de paso, de estar, pequeño, o grande", comenzó Tamboronea.Entrevista estufaBañoPara calefaccionar un baño, el experto aconsejó el uso del caloventor. "Porque lo voy a usar cuando me voy a cambiar, cuando salgo de la ducha, lo prendo cinco minutos a alta potencia, mucho flujo, alto consumo, pero por poco tiempo", señaló.HabitaciónEn cambio, recomendó el uso de una estufa eléctrica para templar cualquier dormitorio."Una plancha normal consume entre 250 a 500 watts. Voy a estar mucho tiempo ahí, busco comfort y bajar el consumo. Lo prendo cuando arranca el invierno y lo apago cuando arranca la primavera, y consume poco durante mucho tiempo y no contamina. Estamos hablando de productos eléctricos que no generan monóxido de carbono", destacóLiving comedorPara ambientes más grandes o abiertos como living comedor, sugirió instalar un aire acondicionado frío calor. Y aclaró la importancia de que contenga la función "inverter, etiqueta de A++ o A+ para programar, o setear la temperatura"."Es libre de humo, de riesgo y optimiza mucho el consumo. El inversor estrecha los picos y busca una banda de flotación más suave. Lo estabiliza y va aumentando a la temperatura que vos deseas", resaltó.Consultado por la potencia y consumo, recomendó "buscar los niveles de eficiencia"."Más de 24° se que me va a doler el bolsillo. En invierno hay que usarlo en 21 y en verano en 24. Lo puedo llevar a 27 los primeros 15 minutos para usarlo como caloventor y después lo bajo. Cada grado que vos le sumás es una fortuna en kilowatts de consumo", remarcó.En esa línea, precisó que los aparatos eléctricos que más consumen son "todos lo que resisten por temperatura a través de conexión de energía y genera calor: el cuarzo, cualquiera de refracción, el caloventor, como la plancha eléctrica, la del pelo, la pava eléctrica".Cuidados en su usoSobre el final, Tamborenea dijo que hay que evitar el uso de enchufes que no están homologados."Las tres patitas, dos inclinadas y todas planas son las que corresponden a la seguridad eléctrica de Argentina. Todo lo demás es trucho y es alto riesgo. Lo que me da flexibilidad también me condiciona a tener accidentes eléctricos y pagarlo carísimo", especificó.Además, destacó la importación del mantenimiento del aire acondicionado para un mejor funcionamiento y evitar contaminación en el ambiente."Se saca la tapa reversible, los filtros que se pueden lavar con agua y jabón, ayude a que no trabaje forzosamente, baja 30% el consumo. Mejora la salud", afirmó.Por último, recomendó "desenchufar los caloventores" y no solo apagarlos. "No cuesta nada", sostuvo.

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:15

Aire acondicionado, caloventor, estufa o panel: cuál calienta más y cuesta menos

Frente a temperaturas extremas, existen alternativas eléctricas para ambientes sin conexión a gas, con consumos y potencias diferentes que impactan en la factura

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:19

Cinco trucos para dormir bien en el verano, así no tengas aire acondicionado en casa

Refrescar el dormitorio es posible con alternativas caseras y el uso inteligente de otros electrodomésticos. Es clave conocer las opciones para mitigar el calor nocturno sin invertir en sistemas costosos

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:21

318 pasajeros atrapados en un tren desde la pasada noche: sin aire acondicionado en plena ola de calor: "Lo que parecía un simple viaje se ha convertido en una pesadilla"

"Una señora sufrió una arritmia y tuvo que ser evacuada en ambulancia. Otro pasajero con respirador se quedó sin batería. Hay personas mayores, niños y pasajeros totalmente abandonados, con ansiedad, hambre y sin explicaciones", denuncia uno de los viajeros

Fuente: Infobae
30/06/2025 05:16

España se cuece y más de dos millones de niños viven en casas sin aire acondicionado o ventilador

En esta primera ola de calor algunos puntos del sur han superado los 45 grados, valores que afectan especialmente a la infancia que vive en familias con dificultades económicas, advierte Save the Children

Fuente: Infobae
29/06/2025 01:01

¿Qué consume más energía, el aire acondicionado o la calefacción?

Mientras los aparatos de aire acondicionado extraen el calor del ambiente, los sistemas de calefacción lo generan directamente

Fuente: La Nación
27/06/2025 07:36

La "fórmula secreta" para ajustar la temperatura del aire acondicionado sin que aumente la factura de electricidad

En un contexto climático marcado por la ola de calor que afecta a varias regiones de Estados Unidos, muchos residentes se preguntan si es más económico apagar el aire acondicionado en horarios estratégicos o mantenerlo encendido todo el tiempo a bajas temperaturas. Aunque cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, existe una "fórmula secreta" que puede ayudar a reducir los costos en la factura de electricidad.Cuál es el método para regular el aire acondicionado sin pagar una fortunaEn Texas, uno de los estados más afectados por las temperaturas extremas, el 27% de los ciudadanos apaga completamente el aire acondicionando durante los meses de verano boreal para aliviar los costos, de acuerdo con Texas Energy Poverty Research Institute. Aunque pueda creerse que desconectar el aire es lo más económico, encenderlo nuevamente por la tarde, cuando la casa ya supera los 90 °F (32°C), hace que el sistema trabaje el doble para enfriar no solo el aire, sino también paredes, muebles y techos. "Ese sobreesfuerzo puede hacer que gastes incluso más energía que si lo hubieras dejado prendido con el termostato alto", detalló la agencia del gobierno federal.Por otro lado, también es costoso dejarlo siempre encendido a temperaturas muy bajas. En una casa promedio en Dallas, mantener el aire acondicionado durante ocho horas al día a 72 °F (22â?¯°C), con una tarifa promedio de 14,5 dólares por kilowatt-hora (kWh), puede costar entre US$180 y US$250 al mes. Si el artefacto trabaja durante todo el día a 70 °F (21°C), ese gasto puede superar los US$300 mensuales.Por lo tanto, lo más recomendable no es apagar por completo el aire acondicionado ni mantenerlo encendido todo el día a temperaturas muy bajas, dado que ambas prácticas pueden aumentar significativamente el consumo eléctrico y, en consecuencia, elevar la factura de luz. La "fórmula secreta" consiste en ajustar las temperaturas, según la ocasión. Cuando una persona se ausenta por varias horas, lo ideal es poner el termostato entre 79 °C 28,5 °F (26â?¯°C y 28â?¯°C). De este modo, se evita que la vivienda se recaliente en exceso y el sistema no tiene que trabajar de más al encenderse nuevamente. Durante las horas en que se permanece en casa, se recomienda mantener el aire acondicionado entre 73,5 °F y 75 °F (23â?¯°C a 24â?¯°C). Para facilitar estos ajustes sin intervención constante, los expertos sugieren el uso de termostatos inteligentes o programables, ya que permiten automatizar los cambios de temperatura según los horarios de cada hogar y optimiza el consumo.Los datos de la utilización del aire acondicionado en EE.UU.Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el 88% de los hogares tiene aire acondicionado que en promedio consumen el 12% de la electricidad total. Esto se traduce en 29.000 millones de dólares anuales para los propietarios de viviendas en todo ese país. Para hacerle frente a los costos, según el informe de Texas Energy Poverty Research Institute, un 36% de los consultados prefiere soportar temperaturas incómodas. Del total de personas sondeadas, el 39% tiene al menos un adulto mayor (mayor de 64 años), por lo que es menos propenso a apagar el aire acondicionado por completo en comparación con los hogares sin grupos vulnerables.

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Ola de calor en Carolina del Norte: la advertencia sobre el uso del aire acondicionado en estos horarios

La intensa ola de calor que afecta a Carolina del Norte encendió las alertas sobre el uso de energía en los hogares, por lo que podría afectar a la sobrecarga de la red. Las temperaturas rozan los 100°F (37°C) y podrían mantenerse en niveles similares durante varios días. Las autoridades pidieron reducir el consumo eléctrico entre las 15 y las 20 hs, cuando se registra el mayor nivel de demanda. El pedido de Duke Energy en Carolina del norte ante la ola de calorEl uso masivo de sistemas de aire acondicionado generan una presión considerable sobre la red, según advirtió la empresa Duke Energy en un comunicado. Si no se modera el consumo, existe el riesgo de apagones en varias zonas del estado. Las compañías energéticas observan con atención el comportamiento de los usuarios, ya que los picos de demanda coinciden con el regreso de las personas a casa por la tarde.Por lo anterior la empresa Duke Energy publicó una lista de recomendaciones para enfrentar esta situación. Dentro de ellas, aconseja ajustar el termostato al nivel más alto posible sin afectar el confort. También sugiere evitar el uso del horno o estufa durante las horas críticas, ya que generan calor adicional que obliga al aire acondicionado a trabajar más intensamente.Entre las medidas, se sugiere posponer las tareas domésticas como lavar la ropa o los platos. Estas actividades deberían realizarse por la mañana o después de las 20 hs. Apagar luces innecesarias y desconectar dispositivos electrónicos no utilizados es otra de las recomendaciones clave para aliviar la carga energética.Por su parte, el vicepresidente de operaciones de red de Duke Energy, Ben Harrison, señaló que entendía los inconvenientes que estos horarios de reducción de energía podrían causar en los usuarios, pero al mismo tiempo marcarían una gran diferencia para todos, recoge WCNC."Agradecemos profundamente la cooperación, paciencia y comprensión de nuestros clientes mientras trabajamos para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema", aseguró Harrison. Los riesgos que enfrenta la red eléctrica durante la ola de calorEl calor extremo no solo eleva la demanda de electricidad, sino que afecta la infraestructura. Las líneas de transmisión pueden expandirse y encorvarse por las altas temperaturas, lo que aumenta el riesgo de fallos.Si la demanda supera la capacidad disponible, podrían aplicarse apagones rotativos para evitar un colapso mayor. En estas condiciones, el sistema no resiste una sobrecarga prolongada, y cualquier desbalance puede generar interrupciones no previstas, aclara la empresa de energía. Cómo refrigerarse durante la ola de calor sin aumentar el consumo eléctricoEl Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), dio a conocer que durante una ola de calor como la que azota en Estados Unidos lo primordial es mantenerse fresco para garantizar la salud. Es recomendable que las personas y los animales se queden al interior de los inmuebles con ayuda del aire acondicionado. En caso de no contar con un sistema de aire, se puede asistir a algún sitio que lo tenga como un centro comercial. El estado habilitó centros de enfriamiento en zonas como Wake, a los que se puede acudir para refugiarse de las altas temperaturas, los sitios pueden ser localizados en el sitio oficial. La hidratación constante es fundamental, incluso cuando no se percibe sed. También se recomienda evitar las salidas entre las 10 y 16 hs, cuando el sol golpea con mayor fuerza. Vestir ropa ligera y de colores claros puede ayudar a reflejar el calor en lugar de absorberlo, lo que hace una diferencia importante en ambientes sin refrigeración artificial.Cerrar cortinas o persianas durante el día bloquea la radiación solar directa, lo que puede disminuir varios grados la temperatura en el interior de la vivienda. Por la noche, conviene abrir ventanas opuestas para generar corrientes de aire que ventilen los espacios.Además, es preferible optar por comidas frías o cocinar al aire libre para evitar el uso del horno o la estufa, que solo elevan el calor dentro del hogar. Finalmente, desconectar aparatos electrónicos innecesarios contribuye a reducir la generación de calor residual y alivia la demanda sobre la red eléctrica.

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:23

Los 5 errores que cometes con el aire acondicionado que te hacen pagar más, según la OCU

Estos consejos pueden ayudarte a reducir el precio de la factura de la luz

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:48

Un mecánico advierte de lo que puede pasar si apagas el coche con el aire acondicionado encendido: "No te lo recomiendo"

Se trata de una práctica cotidiana que podría tener consecuencias en tu coche a largo plazo

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:17

Qué sale más barato: dejar encendido el aire acondicionado o apagarlo y volverlo a prender

Las familias buscan formas de ahorrar dinero y energía durante los meses de verano sin sacrificar el confort que brinda este electrodoméstico

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:00

Cuánta energía consume el aire acondicionado en modo calor

El uso de equipos para calefacción se intensifica con el frío y plantea dudas sobre su impacto en la factura

Fuente: Infobae
22/06/2025 12:49

Los consejos de la OCU para ahorrar al usar el aire acondicionado

Es un aparato indispensable para mantener una temperatura adecuada en verano, pero puede engordar la factura de la luz

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:44

Dejarlo encendido todo el día o apagarlo y conectarlo cada cierto tiempo: la solución del dilema del aire acondicionado

Mantener una temperatura adecuada es solo el primer paso para un consumo energético optimizado

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:17

Cuidado con los saltos térmicos del aire acondicionado y regular la medicación: los consejos para aguantar bien el calor

El Ministerio de Sanidad, en su "Plan del Calor", hace hincapié en que "el calor nos afecta a todos, pero no a todos nos afecta de la misma manera"

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:05

La vuelta del calor extremo hará que los españoles gastemos este verano 349 millones de euros en aire acondicionado

Su uso eficiente y contratar la tarifa más barata del mercado puede generar un ahorro del 60% en la factura de la luz, al pasar de los 95 euros de media a los 40

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:04

Estos son los 3 trucos para dormir con calor, según un doctor: "Te hará dormir fresco, incluso sin aire acondicionado"

El médico José Manuel Felices Farias asegura que de esta manera se enciende "el aire acondicionado de tu cuerpo"

Fuente: Infobae
10/06/2025 07:08

El método para refrescar una habitación sin aire acondicionado: así lo hacen las casas rurales

Los muros gruesos y la orientación de estas casas permiten mantener ambientes más frescos

Fuente: Infobae
01/06/2025 13:13

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en invierno

Con la llegada de esta época del año en varios países, las familias buscan la comodidad al descansar sin aumentar el gasto de energía

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:47

Crean un dispositivo que reemplaza al aire acondicionado: consume menos energía y no requiere instalación

El electrodoméstico está hecho con materiales reciclados y funciona sin utilizar gases refrigerantes

Fuente: La Nación
26/05/2025 12:00

Más ecológico: tu próximo aire acondicionado podría usar una pasta en vez de gas para refrigerar

El "refrigerante sólido", blando como la cera, que se está investigando en un laboratorio de la universidad británica de Cambridge, tiene unas propiedades inusuales que abren la vía a una generación revolucionaria de aires acondicionados sin gases de efecto invernadero.A diferencia de los gases utilizados en los aparatos actuales, estos "refrigerantes sólidos", cuya temperatura varía en más de 50 grados bajo presión, no se escapan.También "son potencialmente más eficientes en el consumo de energía", resume el español Xavier Moya, profesor de física de materiales en la Universidad británica de Cambridge.En la actualidad, hay alrededor de 2000 millones de aires acondicionados en funcionamiento en el mundo, y su número sigue aumentando a medida que el planeta se calienta.Entre las fugas y el consumo de energía, las emisiones asociadas también aumentan cada año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).Trabajo de quince añosHace 15 años que Xavier Moya estudia las propiedades de estos "cristales de plástico" en Cambridge.Sobre su mesa de trabajo se encuentra una imponente máquina roja y gris, coronada por un cilindro, que prueba la temperatura del material según la presión.El objetivo es identificar los mejores refrigerantes entre esta clase de materiales ya utilizados por la industria química y bastante fáciles de conseguir (la composición exacta de las moléculas seleccionadas sigue siendo secreta).El fenómeno es invisible a simple vista, pero estos cristales están compuestos por moléculas capaces de girar sobre sí mismas. Cuando se presionan, su movimiento se bloquea y disipan su energía en forma de calor. Liberarlas, por el contrario, hace que la temperatura a su alrededor baje. Es el "efecto barocalórico"."La demanda de aire acondicionado aumentará considerablemente a nivel mundial para 2050", explica a AFP Cliff Elwell, profesor de física de la edificación en la universidad UCL de Londres, quien afirma que los sólidos barocalóricos tienen el potencial de ser tan eficaces, o incluso más, que el gas."Pero, cualquiera que sea la nueva tecnología que finalmente se lance, siempre deberá cumplir con los requisitos básicos", como el tamaño del aparato o el ruido que produce, para tener alguna oportunidad de entrar en los hogares y los coches, advierte.Paralelamente a sus investigaciones en Cambridge, Xavier Moya fundó en 2019 una "startup", una empresa emergente, Barocal, para aplicar de manera concreta los descubrimientos de su grupo de investigación.Tamaño de una maleta La startup, en la que emplea por ahora a nueve personas, está generando entusiasmo y en los últimos años ha recaudado unos US$4,5 millones, en particular del Consejo Europeo de Innovación, un programa de la UE en el que participa Reino Unido, y de Breakthrough Energy, una organización creada por el multimillonario estadounidense Bill Gates. La empresa emergente planea aumentar su plantilla a 25 o 30 personas este año. El primer prototipo de aire acondicionado tiene el tamaño de una gran maleta. Lejos de ser un milagro de miniaturización, además emite un zumbido bastante fuerte cuando un circuito hidráulico aumenta o disminuye la presión en los cuatro cilindros llenos de cristales. Pero funciona. Un pequeño refrigerador está conectado al sistema y las latas de refresco que hay en su interior están frías. Este primer prototipo "todavía no ha sido optimizado, en cuanto a peso, volumen o sonido", reconoce el ingeniero de materiales de Barocal, Mohsen Elabbadi. Pero los nuevos sistemas que la empresa está perfeccionando serán, asegura, comparables en tamaño y tan silenciosos como los que funcionan con gas, asegura. La empresa se centra por ahora en la refrigeración, pero la tecnología también podrá utilizarse para generar calor. Varios equipos están estudiando estos materiales en todo el mundo, pero el de Cambridge es pionero en la materia, según Breakthrough Energy, que estima que estos dispositivos "tienen el potencial de reducir las emisiones hasta en un 75%" en comparación con los sistemas tradicionales. Barocal espera lanzar "un primer producto al mercado dentro de 3 años", según Florian Schabus, el director comercial. Se tratará inicialmente de "unidades de refrigeración para grandes centros comerciales, almacenes, escuelas" o también "centros de datos". Las empresas son consideradas por Barocal más fáciles de convencer respecto de una tecnología que, al principio, será más cara de adquirir, pero que permitirá reducir gastos. Aunque, a largo plazo, apunta a ofrecer precios equivalentes a los de los sistemas tradicionales para poder dirigirse al mercado doméstico. AFP

Fuente: Infobae
26/05/2025 01:58

Quién asume el pago de instalar un aire acondicionado en un piso de alquiler

La legislación no obliga al arrendador a ofrecer esta mejora, salvo en una excepción

Fuente: Clarín
23/05/2025 17:36

El Indio Solari confirmó un nuevo recital de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado: cómo comprar las entradas

El líder del grupo publicó la noticia en sus redes sociales.La banda cumple 20 años de trayectoria.

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:05

Ahorra combustible al usar el aire acondicionado del automóvil con este truco sencillo y desconocido por muchos

Activar el sistema de aire acondicionado de un coche puede aumentar el consumo de combustible entre un 5% y un 20%

Fuente: Perfil
23/05/2025 11:36

La temperatura exacta que debés poner el aire acondicionado en invierno para ahorrar en la factura de luz

El aire acondicionado es uno de los artefactos que usarán los consumidores para calentar sus hogares en invierno. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 10:19

Qué ahorra más: apagar y volver a encender el aire acondicionado o dejarlo activado todo el día

Es una pregunta que depende de varios factores como el tiempo que se estará fuera de casa o si se puede hacer uso de otros electrodomésticos que consuman menos energía

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:23

Entre piñas y en el aire acondicionado ocultaban cargamentos de marihuana y ketamina: Policía en Antioquia y Caldas lograron su decomiso

En uno de los casos los agentes aprehendieron a un menor de edad que llevaba la mercancía a bordo de una motocicleta

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:53

Leroy Merlin despide a un trabajador por hacerle un descuento a una clienta y vender mal un aire acondicionado: la Justicia lo declara improcedente

La empresa deberá decidir ahora entre readmitir o indemnizar al trabajador

Fuente: Infobae
29/03/2025 06:00

Jorge Luna llama "pobre" a la futura esposa de 'Richavo' porque no le gusta el aire acondicionado: "Bótala"

Un intercambio sobre hábitos de sueño terminó revelando cómo un simple electrodoméstico puede generar conflictos en la convivencia y comentarios que muchos consideran clasistas, según lo discutido en el espacio de Magaly Medina

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:14

Como en una película: empleado saqueó la caja fuerte de su jefa con $300 millones en joyas y valores tras colarse por un ducto de aire acondicionado

En medio de su captura, el ladrón disparó contra la Policía para evitar devolver el dinero y ser llevado ante la justicia

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:37

Cuáles son todos los modos de un aire acondicionado y con cuál se ahorra más energía

Este electrodoméstico cuenta con diversos ajustes que se ajustan de acuerdo con la temperatura de su ubicación. Por ejemplo, el modo Dry es recomendable para zonas húmedas

Fuente: Infobae
10/03/2025 14:00

Los cinco aspectos que deberías tener en cuenta antes de hacer un viaje largo en coche, según una experta: "Revisa la carga de aire acondicionado para no tener un viaje muy desagradable"

241 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante los pasados meses de julio y agosto, según la DGT

Fuente: La Nación
03/03/2025 19:00

¿Adiós al aire acondicionado?: los nueve estados que podrían ser los primeros en quedarse sin él

Los sistemas de aire acondicionado tradicionales podrían volverse obsoletos en algunas regiones de Estados Unidos. La transición hacia alternativas energéticas más limpias llevó a varios estados a replantear sus estrategias de climatización. La instalación de bombas de calor surge como una solución eficiente y sustentable, ya que estas tecnologías permiten calentar y enfriar edificios con menor consumo energético.Los estados que tienen que incorporar bombas de calorCalifornia, Colorado, Maine, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon y Rhode Island lideran la transición hacia sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes al adoptar medidas para aumentar la instalación de bombas de calor, según información del Conservation Law Fundation.Estas regiones fijaron objetivos claros para el reemplazo de sistemas tradicionales. En concreto, se comprometieron a que el 65% de los nuevos equipos de climatización sean bombas de calor para 2030. En 2040, la meta alcanzará el 90% del mercado.Además, se priorizarán inversiones en comunidades vulnerables. El 40% de la totalidad de la financiación se destinará a quienes soportarán los peores impactos del cambio climático.El compromiso multiestatal busca acelerar la transición hacia fuentes energéticas limpias. Sin embargo, la falta de consenso a nivel federal dificultó la aplicación de medidas generales. Esta situación llevó a los estados a tomar la iniciativa en la reducción de emisiones.La renovación de los sistemas de calefacción y refrigeración permitirá disminuir la contaminación. Además, la inversión en tecnologías sostenibles también generará nuevos empleos en el sector, ya que la demanda de equipamientos eficientes aumentó considerablemente en los últimos años.Qué son las bombas de calorEl Departamento de Energía de Estados Unidos detalla que las bombas de calor trasladan energía térmica de un espacio a otro mediante electricidad. Se emplean para regular la temperatura en interiores y brindan calefacción en invierno y refrigeración en verano.Los sistemas de aire acondicionado convencionales operan con un principio similar. Sin embargo, las bombas de calor presentan mayor eficiencia en la regulación térmica. Su instalación permite reducir el consumo de energía en viviendas y edificios. Este mecanismo fue adoptado en diversas partes del mundo para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.Las versiones geotérmicas de estos dispositivos utilizan la temperatura estable del subsuelo. A aproximadamente nueve metros de profundidad, el suelo mantiene un rango térmico constante.En invierno, la temperatura subterránea resulta más alta que la del aire exterior. Durante el verano, ocurre el efecto inverso. Este sistema aprovecha esa estabilidad para mejorar la eficiencia energética de los edificios. La climatización geotérmica permite reducir la dependencia de redes eléctricas convencionales. Según los expertos, la expansión de esta tecnología podría cambiar el panorama energético global.Por qué las bombas de calor son mejores para el medio ambienteEl calentamiento de interiores mediante combustibles fósiles, como es el aire acondicionado, genera altos niveles de contaminación, según detallaron en The New York Times. El uso de gas, petróleo y carbón contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. La transición hacia sistemas eléctricos permite reducir considerablemente el impacto ambiental.Aunque la electricidad proviene mayormente de fuentes convencionales, la integración de energías renovables está en aumento. El desarrollo de tecnologías limpias avanza rápidamente en la última década.Estados Unidos está en proceso de adopción de energías renovables como la solar, eólica e hidráulica. La expansión de estas fuentes permitirá que las bombas de calor sean aún más sustentables. La demanda de equipos de energía limpia podría aumentar hasta un 600% en las próximas décadas, según información proporcionada anteriormente por la administración de Joe Biden.La producción estadounidense de estos dispositivos se proyecta como parte del plan para reducir la dependencia de importaciones. Además, la fabricación nacional generará nuevas oportunidades de empleo en el sector energético.

Fuente: Clarín
25/02/2025 07:18

Elegir un aire acondicionado: cómo calcular el tamaño ideal y por qué es grave equivocarse

El aparato debería ofrecer la cantidad justa de frigorías o watts.Si la capacidad es menor o se excede, el error puede costar caro.

Fuente: Ámbito
23/02/2025 21:30

Para todos los veranos: el invento ecológico que desafía al aire acondicionado tradicional y reduce el consumo energético

Una innovadora tecnología promete revolucionar la refrigeración con un sistema sustentable que ahorra millones en consumo energético y cuida el planeta.

Fuente: Infobae
23/02/2025 09:58

Aprende a configurar por primera vez el aire acondicionado para ahorrar energía y dinero en el hogar

Al momento de instalar y colocar a funcionar este electrodoméstico se deben considerar ajustes claves en su temperatura, su mantenimiento y el momento que es indicado apagarlo

Fuente: Clarín
17/02/2025 17:36

El aire acondicionado no enfría: esta es la forma de resolverlo sin llamar a un profesional

Seguí estos pasos y aprovechá al máximo tu aire durante el verano.Cómo mejorar su funcionamiento en pocos minutos.

Fuente: Infobae
17/02/2025 14:05

Cuál es la temperatura ideal para que el aire acondicionado no consuma electricidad de más

Su eficiencia depende del uso adecuado, el mantenimiento regular y la elección de un modelo que optimice el consumo energético

Fuente: Infobae
16/02/2025 15:23

Todo lo que necesitas saber antes de comprar un aire acondicionado para evitar perder dinero

Factores como el ruido, su consumo energético, potencia, entre otros más, permiten preparar el interior del hogar y el presupuesto familiar para cambios en la tarifa eléctrica

Fuente: Infobae
14/02/2025 15:59

Metropolitano contará con buses con aire acondicionado a partir del invierno de 2025

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció el año pasado, que a partir del segundo semestre del 2025 se implementarán unidades con aire acondicionado, aunque de manera escalonada

Fuente: La Nación
13/02/2025 17:18

El truco sencillo y barato para limpiar el aire acondicionado

Esta semana la Argentina volvió a sentir el peso del verano, en particular el lunes 10, cuando el termómetro alcanzó los 40 °C y en algunos lugares los superó. En esa jornada el aire acondicionado se transformó en el héroe indiscutido que facilitó sobrellevar la situación de una forma amena. Por lo tanto, para que continúe su funcionamiento acorde, enterate cómo tenés que limpiarlo con el siguiente truco casero y de bajo costo. Este aparato tiene un precio elevado en el mercado argentino y, por lo tanto, quienes pueden acceder a él intentan protegerlo y estirar su vida útil lo mayor posible. En esa línea, los expertos recomiendan seguir una serie de pasos para que el acondicionador de aire perdure varios años. El truco sencillo para limpiar el aire acondicionado sin la necesidad de un técnicoDesde el sitio en inglés Helping you clean better desarrollaron una serie de indicaciones para que logres realizar este procedimiento por tu cuenta. En primer lugar, debés desenchufar el aparato y retirar los filtros de aire que se encuentran en su interior. Para eso, es necesario abrir la tapa principal y sacar el porta filtros. Una vez que los tengas afuera, procedé a quitar todas las pelusas, polvo y mugre acumulada. En este caso, también podés utilizar una aspiradora para facilitar el trabajo. El truco casero para que limpies tu aire acondicionado sin un técnicoSi tienen signos de suciedad impregnados y es difícil removerlos, lo mejor es que sumerjas los filtros en agua fría (no caliente o tibia porque podrías dañarlos). Incluso, también podés cepillarlos con jabón antibacteriano, siempre con suavidad. El siguiente paso es higienizar los splits. Para ello, mojá un trapo limpio en agua con jabón neutro. Luego repasá la superficie con cuidado para no dañar la instalación. No olvides limpiar las rejillas, que es donde se concentra la suciedad. Recordá que antes de colocar cada cosa en su lugar, todo debe estar seco. Por último, rociá las rejillas con desodorante de ambiente o esencia, de tal modo que cuando enciendas el aire acondicionado, provea de un aroma especial a cada rincón de tu hogar. Una vez que finalizaste con el acondicionador de aire interno, dirigite a la parte exterior, la que cuenta con el ventilador y el gas. Este suele ubicarse en las paredes o cerca de las ventanas y cuando lo desmontes para limpiarlo, tené en cuenta que su mecánica es delicada. Desarmá las partes que están habilitadas para ello y con un trapo con agua, remové las pelusas y el polvo acumulado en la rejilla y el ventilador. Es preciso prestar atención en las entradas de aire externas, como el desagüe, ya que puede estar obstruido. Cerciorate de que todo está en orden. Cuando termines de acomodar cada cosa, encendé el aire y probá que funcione acorde. Los expertos señalan que no debería tener vibraciones, aunque es probable que en los primeros minutos expulse el resto de las partículas de polvo sueltas en su interior. Si notás que no desprende aire frío o que la potencia no es la misma que antes, lo mejor es que llames a un técnico para que revea la situación y controle que las conexiones estén en su lugar. Recordá que un uso consciente del aire acondicionado representa prenderlo en una temperatura de 24 °C, ya sea de calor o frío. De esta forma ahorrarás energía y evitarás un sobrecalentamiento en el sistema eléctrico de tu hogar. Para una mayor eficiencia, se sugiere encender un ventilador que ayude a esparcir el aire de manera uniforme.

Fuente: Clarín
12/02/2025 17:18

Trucos para el verano: conocé la forma más fácil de limpiar el filtro del aire acondicionado

Si tu aire no enfría bien, lo primero que tenés que revisar es el filtro.Lavar el filtro cada 30 días es la mejor manera de asegurarte de que el aire rinda al máximo.

Fuente: La Nación
07/02/2025 20:00

Cuál es la temperatura exacta en la que hay que poner el aire acondicionado para ahorrar energía

Con la llegada de las altas temperaturas, el aire acondicionado se vuelve un recurso fundamental para mantener el confort en el hogar o la oficina. Sin embargo, su uso inadecuado puede incrementar el consumo eléctrico y, con ello, el costo en la factura de luz. Para lograr un equilibrio entre bienestar y eficiencia energética, los especialistas recomiendan fijar la temperatura en un punto estratégico.Según expertos en climatización, la temperatura óptima para disfrutar de un ambiente fresco sin desperdiciar energía es de 23â?¯°C. Este ajuste permite mantener una sensación térmica agradable sin forzar el sistema de refrigeración, lo que se traduce en un menor gasto energético a largo plazo.Un técnico especializado en aire acondicionado, a través de la cuenta de TikTok @refricer.cl, explicó que configurar el equipo a 23â?¯°C es una de las maneras más efectivas de reducir el consumo eléctrico sin sufrir las olas de calor que se esperan aún en el mes de febrero. También recomendó prestar atención a la función "fan" en el control remoto, ya que ajustar la velocidad del ventilador mejora la distribución del aire frío en el espacio. Otra estrategia para optimizar el uso del aire acondicionado es activar el "modo ECO". Esta función, presente en muchos modelos modernos, permite mantener una temperatura agradable con un menor consumo eléctrico. Gracias a sensores y algoritmos inteligentes, el equipo ajusta automáticamente la potencia y el flujo de aire según las condiciones ambientales.Beneficios del "modo ECO": Mantiene una temperatura estable sin enfriar en exceso.Reduce el consumo energético al regular la intensidad del compresor y el ventilador.Disminuye el impacto ambiental al reducir la huella de carbono.En algunos modelos, genera menos ruido, lo que mejora el confort.Prácticas no recomendadas y que aumentan el consumo de energíaPara evitar un gasto innecesario y reducir la factura de luz, es importante evitar ciertos hábitos al usar el aire acondicionado:Configurar temperaturas demasiado bajas: ajustar el equipo por debajo de los 22â?¯°C obliga al compresor a trabajar más, lo que aumenta el consumo eléctrico. Por eso, se deben utilizar las temperaturas de frío a partir de los 23â?¯°C grados para arriba, siempre que sea posible.Encender y apagar el aire constantemente: es preferible mantener una temperatura estable que apagar y encender el aparato repetidamente, ya que este proceso genera picos de consumo.No limpiar los filtros con regularidad: un filtro sucio reduce la eficiencia del sistema y obliga al equipo a consumir más energía para mantener la temperatura deseada. Por lo que todos los años es recomendable desarmar el equipo al principio del verano para darle una limpieza profunda. Si se trata de un aparato frío-calor, que es utilizado todo el año, deberá hacerse la limpieza al menos dos veces al año.Un experto en aire acondicionados explicó por qué recomienda poner el aire en 23°Obstruir las salidas de aire: colocar muebles u objetos frente a las rejillas impide la correcta distribución del aire; esto hace que el equipo trabaje más de lo necesario. Además, puede provocar que se ensucie más de lo normal, al no poder liberar el aire y las partículas de polvo que le ingresan.Dejar puertas y ventanas abiertas: el ingreso de aire caliente desde el exterior obliga al sistema a enfriar constantemente, lo que genera un gasto excesivo. Es importante asegurarse que todo quede cerrado, ya que cuando el ambiente quede climatizado es posible apagar el equipo y disfrutar por horas del frescor, sin necesidad de tenerlo prendido.

Fuente: Clarín
05/02/2025 14:00

Eduardo Feinmann arremetió contra Lali Espósito por su presencia en la marcha LGBT contra Javier Milei: "Con aire acondicionado es fácil"

El periodista apuntó a la actitud que tomó la cantante en la movilización en contra de los dichos de Javier Milei."Si vas a una marcha, marcha con la gente", cuestionó.

Fuente: Infobae
05/02/2025 11:22

Un teléfono para hablar con el conductor y aire acondicionado con sensor de voz: los "lujos" con lo que taxista descresta a su clientela en la costa

En la pared que divide las sillas se encuentran la mayoría de los aditamentos instalados para la comodidad de los pasajeros

Fuente: La Nación
05/02/2025 11:00

Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado de tu casa

La llegada de la ola de calor provocó que las personas utilicen de manera habitual el aire acondicionado. Este artefacto, tan importante en los tiempos que corren, sirve para refrescar los ambientes y brindarle confort a las personas.Colocado de manera estratégica para que refresque cada uno de los ambientes, el aire acondicionado tiene entre sus funciones la regulación de la temperatura. En reiteradas ocasiones, algunos expertos puntualizaron que 24° es la regulación ideal para combatir el calor y, a su vez, para moderar los gastos de su uso.Aunque las temperaturas se ajustan según la necesidad del momento, el consumo de energía aumenta y eso, a la larga, impacta en las facturas de los servicios, provocando una fuerte erogación económica.Así las cosas, se determinó que para tener un buen balance y confort, el registro ideal es 25 o 26 grados. Aunque parezca más cercano a un índice de calor, estos números otorgarán una brisa ideal para poder descansar tranquilo.Sin embargo, cada persona tiene una temperatura corporal distinta a otra y puede, que los números mencionados anteriormente, no ayuden a refrescarla. Es por eso que, si el calor es muy sofocante e intenso, se deberá bajar el aire a 22 o 23 para mejorar la sensación térmica, aunque, con la contra de que el consumo de energía será mayor.Finalmente, los expertos pusieron el ojo en el momento de ir a dormir. Aunque los registros de temperaturas más altos se dan durante el día, en algunas ocasiones puntuales, durante la noche, la humedad acecha e interviene en el relax. Es por eso que se recomienda poner el aire acondicionado entre 26 y 28 grados con el fin de evitar resfríos y gripes.Además de lo numérico y la regulación de la temperatura, el aire acondicionado tiene diversas funciones que sirven para atenuar el clima caluroso y exasperante. Una de ellas es el conocido "modo seco" o "dry" que se encuentra en el control remoto del electrodoméstico y sirve, entre otras cosas, para retirar la condensación de aire húmedo.A pesar de que su función específica es de vital ayuda en los días donde el aire escasea y la condensación de humedad invade cualquier ambiente, el "modo seco" es vital para eliminar las partículas que pueden generar enfermedades y la aparición de plagas como las cucarachas.Es por eso que esta modalidad es indispensable para los tiempos que corren y se suma a la graduación de la temperatura, otro tip que optimiza el uso del aire acondicionado.De esta manera, los especialistas brindaron un nuevo consejo, por demás útil, para optimizar los beneficios de este equipo ideal para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, donde los termómetros marcan registros superiores a los 30 grados y provoca que las personas, en el afán de no sentirse abrumados, enciendan este aparato y busquen la regulación ideal para hacerle frente a las necesidades de una época donde el calor es el principal protagonista y el aire una solución ideal para combatirlo.

Fuente: Clarín
04/02/2025 15:00

¿Apagar y volver a encender el aire acondicionado o dejarlo funcionando? Cómo ahorrar energía en casa

Ante las altas temperaturas el uso del aire acondicionado se vuelve indispensable.Recomendaciones para reducir el impacto en la factura de luz.

Fuente: Infobae
03/02/2025 19:24

Qué es mejor: apagar el aire acondicionado y volverlo a encender, o dejarlo funcionando todo el día

Tomar una decisión informada reduce el consumo energético de este electrodoméstico y la tarifa eléctrica del hogar, sobre todo en la temporada de verano

Fuente: Clarín
03/02/2025 07:00

Aire acondicionado: cómo usarlo a 27° pero sentirte a 22° con un truco de ahorro simple

Subir el termostato permite consumir mucha menos energía.Expertos sugieren un modo de hacerlo sin resignar confort.

Fuente: Ámbito
01/02/2025 11:00

El invento que es tendencia y producirá millones en ventas: conocé el objeto portátil que hará que no sufras del calor sin la necesidad de un aire acondicionado

Un pequeño dispositivo está cambiando la forma en que combatimos el calor: compacto, eficiente y sin necesidad de aire acondicionado.

Fuente: La Nación
30/01/2025 12:00

Cuál es la función desconocida del aire acondicionado que sirve para retirar la humedad del ambiente

Durante el verano, el aire acondicionado tiene una función principal: refrescar el ambiente. Ante el asedio de la ola de calor y un clima que, por momentos, es hostil, este electrodoméstico es una vía de escape a las altas temperaturas que predominan en todo el país.Una vez instalado y con todas las funciones a disposición, las personas buscan la forma más eficiente de sacarle provecho. A pesar de ello, muchos se quedan con su función principal que es darle aire fresco a la casa y no en otras utilidades como, por ejemplo, el "modo seco".El "modo seco" o "dry" se encuentra en uno de los botones del control remoto del aire acondicionado y tiene una misión específica: deshumidificar. ¿Qué significa esto? Retirar la humedad del hogar y evitar la condensación del aire.Este modo es uno de los más reconocidos en los aires acondicionado, pero, a pesar de ello, las personas no lo tienen en cuenta. Además de eliminar la humedad del ambiente, también genera que el aire esté libre de partículas que pueden generar enfermedades y la aparición de plagas como las cucarachas.Conocidos los numerosos beneficios, habrá que agarrar el manual de instrucciones del aire acondicionado y conocer en qué parte se encuentra el "modo seco" o "dry" que podrá ser activado de inmediato para retirar la humedad del ambiente, y así generar un lugar más propicio para la correntada de aire.Durante las agobiantes jornadas de calor del mes de diciembre y enero, las personas acudieron constantemente a este artefacto, como así también a los ventiladores de techo o de pie, con el fin de hacerle frente a esta condición climática.Además de su funcionamiento, las personas deben estar atentos al mantenimiento del equipo. Para ello, un especialista, en su cuenta de TikTok, contó cuáles son los cuatro inconvenientes más comunes y de qué manera poder solucionarlo.Con el usuario @fase.com.ar, el electricista, de nombre Gastón, explicó, en primer lugar, que si el aire no enfría se deberá controlar la tensión con un tester. Acto seguido, la limpieza de filtros es fundamental para conservar la funcionalidad del aparato.En este caso puntual, se deberá retirar el filtro, ubicado en la tapa frontal del aire acondicionado, y lavarlo, sin utilizar una hidrolavadora, cepillo o esponja. Muy por el contrario, con un chorro de agua fría, la suciedad saldrá de inmediato y solo quedará secarlo. "No lo forzás y no se abre el poro de la rejilla", deslizó el experto.Otro de los inconvenientes más comunes es el que aire acondicionado pierda gas y, por ende, su funcionalidad no sea la misma. En ese caso puntual, el electricista deslizó que se debe llamar a un profesional y que no podrá solucionarse de manera "casera".Por último, aseguró que los capacitores del aire acondicionado son indispensables para que el equipo largue el frío al interior de la casa. En caso de que fallen, primero se deberá desenchufar la corriente eléctrica y habrá que indagar el motor del equipo. Al igual que el paso anterior del gas, se recomienda llamar a un especialista para no correr riesgos.

Fuente: Clarín
24/01/2025 08:18

Combatir la ola de calor en el auto: estos son los trucos para estar fresco sin prender el aire acondicionado

Con estos trucos caseros y fáciles de seguir, podrás afrontar horas de manejo en la ruta en verano.De esta forma también vas a poder ahorrar combustible y proteger tu salud.

Fuente: Infobae
21/01/2025 15:19

Qué gasta más combustible: el aire acondicionado o bajar y subir las ventanas del carro

La respuesta tiene varias alternativas entre las cuales están la velocidad con la que conduce, como también el tipo de carro que manejan

Fuente: Infobae
21/01/2025 08:00

Cuál es el botón oculto del aire acondicionado para la humedad

Este modo es ideal para climas húmedos y temporadas de lluvias con alta humedad

Fuente: Ámbito
20/01/2025 11:29

Cómo optimizar el funcionamiento del aire acondicionado durante el verano

Con el calor del verano, es fundamental conocer todas las funciones de tu aire acondicionado. El modo "Dry" o "seco" no solo ayuda a controlar la humedad, sino que también optimiza el rendimiento del equipo. Conocé los detalles.

Fuente: Infobae
17/01/2025 18:42

Para qué sirve el botón "Dry" en un aire acondicionado: pocos saben los grandes beneficios

Se recomienda utilizar este modo en ciertas condiciones climáticas para que contribuya al ahorro de energía

Fuente: Clarín
17/01/2025 13:18

Técnicas milenarias: este es el truco japonés para no pasar calor en verano sin ventilador ni aire acondicionado

Descubrí cómo los japoneses usan materiales naturales y ajustes simples para mantenerse frescos durante el verano.Conocé la antigua y milenaria tradición japonesa que te ayuda en noches calurosas sin aire acondicionado.

Fuente: Clarín
17/01/2025 00:18

Lucha contra el verano: conocé de qué forma podés hacer que el ventilador enfrie tanto como un aire acondicionado

Creá un ambiente más fresco con técnicas sencillas y eficaces que optimizan el uso del ventilador.Transformá tu ventilador en un potente enfriador de aire.




© 2017 - EsPrimicia.com