acercarse

Fuente: Infobae
02/11/2025 16:46

Aumento del salario mínimo en 2026 podría acercarse a los $2.000.000: los trabajadores sacaron cuentas y explicaron su propuesta

Fabio Arias, presidente de la CUT, habló con Infobae Colombia y dijo, entre otras cosas, que "nuestra aspiración es que en esta oportunidad también, igual que la vez pasada, sea también de dos dígitos"

Fuente: Infobae
28/10/2025 18:22

Salario mínimo de 2026 podría acercarse al $1.600.000: explicaron la razón que existe detrás del posible aumento

La negociación anual involucra variables como productividad, expectativas de crecimiento y la presión de distintos actores sociales, mientras se intensifica el pulso entre sectores económicos y laborales

Fuente: Clarín
23/10/2025 13:00

Elecciones: poca campaña en el Oeste, con oficialismos que esperan acercarse a los votos de la elección provincial

Siete de los nueve municipios del Oeste están gobernados por el peronismo, que espera replicar los números de septiembre.Tres de Febrero es el único en el que gobierna LLA, y en San Miguel el intendente Méndez no definió su apoyo a ninguna coalición.

Fuente: La Nación
10/10/2025 10:18

Tendría que vivir dos años pero logra acercarse a los 40: en su ADN está el secreto

MADRID.- Hay una ley de hierro en la Naturaleza: a mayor tamaño de una especie, más viven sus miembros. Por eso las ballenas superan a los elefantes en esperanza de vida y estos a los leones. Son muy pocos los animales que no la siguen. Los humanos la han burlado gracias a la cultura. Pero hay un pequeño animal que se ríe de ella. Por su tamaño, el ratopín rasurado (Heterocephalus glaber) no debería de vivir más de dos años, pero suelen acercarse a los 40. Además, envejecen de forma saludable, sin enfermedades asociadas a la edad como cáncer, neurodegenerativas o artrosis. Ahora, una investigación publicada en Science apunta a cuatro mutaciones que hacen de su reparación del ADN una máquina perfecta.Un grupo de científicos chinos, usando las avanzadas técnicas de las terapias génicas, han investigado el envejecimiento a nivel celular del ratopín para intentar explicar su extrema longevidad. El roedor, que vive en colonias de dos o tres decenas de individuos apiñados en las regiones que rodean al cuerno de África, lleva décadas fascinando a la ciencia. En esta ocasión, los investigadores se centraron en la maquinaria para reparar el ADN. Uno de los daños más graves que puede sufrir es la llamada roturas en la doble cadena (la doble hélice) del ADN. En estos casos, ambas hebras pierden material genético. Es algo natural, fruto del ciclo de replicación y división celular. Para reparar estos daños, las células recurren a la recombinación homóloga, en la que moléculas de ADN idénticas o muy similares se prestan fragmentos genéticos. En este proceso, es clave la activación de una enzima llamada cGAS."La cGAS del ratopín funciona de manera opuesta a la de los humanos y los ratones en la regulación de la reparación mediante recombinación homóloga", dice Yu Chen, investigador de la Universidad Tongji de Shanghai (China) y primer autor de la investigación en un correo. "Las células del ratopín presentan tasas de crecimiento más lentas. Por lo tanto, los daños en el ADN podrían persistir durante más tiempo en estas células sin ser reparados, lo que eventualmente conduciría a una inflamación estéril y al inicio del envejecimiento", recuerda Chen.Pero las enzimas de estos roedores permanecen activas más tiempo, lo que les permite reclutar más elementos que, como los mecánicos de un taller, logran prolongar la estabilidad del genoma dentro del núcleo de cada célula. Los investigadores han descubierto que lo que diferencia a estas enzimas de sus homólogas humanas o de los ratones de laboratorio son cuatro mutaciones en sendos aminoácidos. Vieron que promovían "el reclutamiento de factores de reparación del ADN en los sitios dañados y mejorando la eficiencia de la reparación; esto, a la larga, ayuda a mejorar el envejecimiento celular y de tejidos, y a prolongar la vida útil", explica Chen.Para confirmar el papel de estas cuatro mutaciones, modificaron genéticamente ejemplares de mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), el insecto mejor estudiado en los laboratorios y del que se sabe casi todo. Algunas moscas las manipularon para expresar la enzima cGAS humana, mientras que otras contaron con la misma enzima, pero con las cuatro mutaciones que identificaron en los ratopines. Casi crean supermoscas: las que contaban con el material de los roedores mejoraron su sistema digestivo, mostraron una mayor agilidad aún a edades avanzadas, también presentaron una resistencia aumentada a infecciones y las hembras conservaron su capacidad para la puesta de huevos cuando envejecieron. Todavía más: mientras las moscas con material genético humano vivieron lo mismo que las no modificadas (unos 70 días), las que portaban genética de ratopín vivieron unas semanas más.Tasas de recuperaciónHicieron algo similar con ratones de laboratorio, modificados para expresar enzimas de los ratopines normales o con cambios en los cuatro aminoácidos que identificaron. A los dos meses, observaron que los ratones con la cGAS del ratopín rasurado mostraban menos signos de envejecimiento general y senescencia celular en particular. Cuando fueron a buscar qué otros roedores tienen estas enzimas con el mecanismo de funcionamiento invertido, los investigadores encontraron que solo otras dos especies tiene estos cambios de aminoácidos en su maquinaria celular: la ardilla gris y la rata topo ciega. "La ardilla gris y la rata topo ciega tienen una esperanza de vida superior a 20 años", concluye Chen.En un comentario, también publicado en Science, científicos de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) que estudian el envejecimiento destacan el descubrimiento del papel diferencial de las enzimas cGAS gracias a solo cuatro cambios que, "en última instancia, resultan en tasas más altas de reparación del ADN". Una de las firmantes de este artículo es Vera Gorbunova, que lleva años estudiando al ratopín como modelo para analizar las causas del envejecimiento. En un correo, dice: "La lección que aprendemos es que al modificar la cGAS o su vía descendente podemos mejorar la estabilidad del genoma, reducir la inflamación y promover la longevidad y la salud".Manel Esteller es otro gran experto en el estudio del envejecimiento, en su caso en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. El ratopín también les interesa por su excepcional resistencia al cáncer. "Esta forma final diferente del gen cGAS provoca que induzca una reparación rápida de los errores y roturas del material genético, lo que retrasa el envejecimiento de sus células y aumenta su longevidad", señala Esteller. El científico catalán recuerda que debe de haber otros factores más allá del descubierto por el grupo de Chen que contribuyen a la "increíble longevidad del ratopín en condiciones de vida extremas, pero el hallazgo es significativo porque muestra como la evolución moldea nuestros genes para darnos una ventaja de supervivencia en función de nuestro ambiente".Mamíferos en hormiguerosOtro trabajo, también recientemente publicado, devela todos los secretos de la estructura social del ratopín, que vive en colonias muy parecidas a las de las hormigas. Porque el ambiente en que se desenvuelven estos roedores â??también llamados rata topo desnudaâ?? es tan especial como su biología molecular. Se sabía que en sus colonias solo una de las hembras se reproduce, apareándose con dos o tres machos. El resto es estéril. Pero se sabía poco más de su estructura y organización social. Que vivan apiñados, unos sobre otros, en estrechas cavidades subterráneas no hacía fácil estudiar la sociedad de los ratopines. Y en estas llegó la tecnología RFID.En la Universidad de Tokio (Japón) tienen una de las mayores colecciones de ratopines rasurados en cautividad, más de un centenar repartido en cinco colonias. Pues lo que hicieron y detallan en Science Advances fue inocularles una minúscula etiqueta RFID (como las que llevan infinidad de productos para que salte la alarma). Así podían identificarlos en todo momento. En un mes, registraron más de 83 millones de eventos y sobre esa base creen haber descifrado su organización y comportamiento social.Confirmaron el papel central de los llamados breeders (reproductores), la reina y sus consortes, para los que trabaja el resto de la colonia. Hasta ahora se creía que no había una división del trabajo entre los no breeders más allá de que los mayores y más grandes se encargan de la defensa de la colonia de depredadores y grupos rivales. Pero la cosa no es tan sencilla. Han descubierto que mientras unos ratopines parecen especializados en la limpieza de la cámara donde orinan y defecan, otros se encargan de la destinada a la basura, mientras que hay un grupo dedicado al transporte.Para los autores, esta especie de mamíferos tiene una división del trabajo que se conoce como polietismo temporal, en el que los miembros de la comunidad realizan diferentes tareas según su edad. Abejas, hormigas o termitas son las especies que funcionan de esta manera. Y ahora se sabe que también los ratopines rasurados.Miguel Ángel Criado

Fuente: Infobae
06/10/2025 08:47

Una acosadora del príncipe Harry consiguió acercarse a él en la gala de los Premios WellChild: "Son amenazas impredecibles"

Según han informado los medios británicos, el pasado 9 de septiembre una mujer ubicada en una lista de individuos con obsesiones hacia miembros de la realeza consiguió acceder a la "zona segura" del duque de Sussex

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:23

Javier Milei continúa en modo campaña, pero no consigue acercarse a los gobernadores más duros

El Presidente visitará Entre Ríos, donde tiene un acuerdo electoral con Rogelio Frigerio, y Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro se muestra como uno de los más críticos de la gestión libertaria

Fuente: Clarín
26/09/2025 11:36

"Aluvión de dólares": el Gobierno necesitará comprar US$ 7.500 millones para acercarse a una meta clave con el FMI

El primer objetivo de reservas netas había sido incumplido por US$ 3.800 millones y se flexibilizaron los umbrales de acumulación.El mercado espera un ingreso masivo de divisas de agroexportadores y que el Tesoro compre para evitar una baja pronunciada del tipo de cambio.

Fuente: Infobae
24/09/2025 11:13

Fiscalía pide que se prohíba a Betssy Chávez acercarse a embajadas y comunicarse con políticos extranjeros

Zoraida Ávalos sostiene que las actuales reglas de conducta contra la expremier son insuficientes para reducir el riesgo de que huya de la justicia. Requerimiento se evaluará este viernes

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

Caen los bonos y el dólar vuelve a acercarse al techo de la banda

El dólar opera en calma, luego de que el Banco Central (BCRA) saliera ayer a defender las bandas cambiarias por primera vez. Con el ruido político de fondo, entre vetos que no prosperan en Diputados, movilizaciones en la calle y toda la expectativa que se genera en torno a las elecciones legislativas de octubre, las acciones y los bonos siguen en caída libre, mientras que el riesgo país supera la barrera de los 1300 puntos básicos. A poco más de un mes de los comicios de octubre, la mirada de los inversores está puesta en el tipo de cambio oficial mayorista y cuántos dólares tendrá que vender el Banco Central para poder defender el esquema cambiario. Ayer, el primer día en que se puso a prueba el poder de fuego de la autoridad monetaria, tuvo que deshacerse de US$53 millones. De Mantecol a Palitos de la Selva: Georgalos desembarca en el negocio de los heladosHoy, la cotización mayorista se ubica a $1474,14, equivalente a una suba diaria de $0,25 (+0,02%). Como las bandas cambiarias ajustan diariamente a un ritmo del 1% mensual, actualmente se contempla un piso a $948,76 y un techo a $1474,83, información que empezó a reportar diariamente el Banco Central. Es decir, en las primeras horas de la mañana, el tipo de cambio está apenas a $0,69 de tener que activar el mecanismo de ventas del BCRA."El Banco Central cumplió con lo pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y vendió US$53 millones en la banda superior. También vendió US$83 millones de dólares futuros, mientras que el agro liquidó menos, cerca de US$92 millones. El BCRA tiene para vender US$14.000 millones del FMI y faltan 26 días hábiles hasta las elecciones de octubre. En la previa, se va a ir secando el mercado, más si se descuenta que no se mantienen las bandas poselecciones", dijo Fernando Marull, economista de FMyA. Al ver lo que sucede en el mercado minorista, el dólar oficial se consigue a $1485 en el homebanking del Banco Nación, mismo valor que en el cierre previo. Si se le agrega el 30% de Ganancias para las compras o viajes que se hacen al exterior, el dólar tarjeta alcanza los $1930,50."El interrogante actual es cómo evolucionará la oferta y la demanda en el mercado de cambios en la antesala del 26 de octubre. Dado que el mercado parece estar priceando un cambio de esquema inevitable posterior a las elecciones como tarde, todo indica que la balanza podría inclinarse hacia una mayor presión del lado de la demanda y un repliegue de la oferta, lo que obligaría a repasar con detenimiento el poder de fuego tanto del BCRA como del Tesoro", advirtieron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Otro hito en el proceso de deterioro iniciado hace algunos mesesLos tipos de cambio financieros tienden al alza y marcan un nuevo récord nominal, ya que las intervenciones que hace el Gobierno no aplican a este mercado. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1494,86, equivalente a una suba de $8,39 (+0,6%). El contado con liquidación (CCL), usado por las empresas para girar dólares al exterior, trepa $4,86 y alcanza los $1504,71 (+0,3%). Bonos y acciones en rojoLuego de que Diputados rechazara el veto presidencial para el financiamiento universitario y del Hospital Garrahan, en el mercado volvieron a aparecer dudas sobre cómo mantendrá el Gobierno el superávit fiscal y cómo conseguirá el apoyo necesario para llevar adelante algunas reformas. Con el Banco Central sosteniendo el techo de la banda, con la pérdida de reservas que esto implica, también se abrieron interrogantes sobre la capacidad de pago de los compromisos de deuda que tiene de cara a 2026. Lapidaria crítica del exnúmero dos de Caputo: describió su plan como una "quimera" y dijo que es "impracticable"Con todo ese detrás de escena, hoy los bonos soberanos vuelven a transitar la rueda en terreno negativo. Los Bonares caen 6,03% para el título con vencimiento a 2041 (AL41D) y los Globales lo hacen hasta 6,69%, como es el caso del título que vence en 2029 (GD29D). Esto tiene su impacto directo en el riesgo país, que supera la barrera de los 1300 puntos básicos, el valor más alto desde septiembre de 2024. La sangría también se observa en la Bolsa porteña, que en lo que va del año perdió casi un 50% de su valor en dólares. Este jueves, el índice accionario S&P Merval retrocede 2,2% y cotiza en 1.744.500 unidades, equivalentes a US$1159 (-2,5%).Martín Redrado habló sobre la "interrogante" que definirá si el Gobierno puede o no contener al dólar en la bandaAl analizar lo que sucede en el panel principal, conformado por las empresas con mayor volumen del mercado, las bajas más marcadas del día son para Transener (-4,7%), Transportadora de Gas del Norte (-4,2%) y Sociedad Comercial del Plata (-3,1%). Lo mismo sucede con las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también conocidas como ADR. Los papeles de BBVA se hunden 2,9%, seguidos por los de YPF (-2,7%), Grupo Financiero Galicia (-2,5%) y Banco Supervielle (-2,1%).

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:17

Milei quiere acercarse a los gobernadores, pero le demoran el apoyo y analizan el Presupuesto 2026

Los mandatarios provinciales se encuentran estudiando el proyecto presentado por el Presidente y desconfían del aumento en los ATN. Lisandro Catalán ya tiene en agenda una nueva reunión

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:03

Juez pone freno a Gustavo Adolfo Infante: no podrá hablar ni acercarse a Maribel Guardia

La resolución también incluye a Marco Chacón, esposo de la actriz, quien señaló ser víctima de injurias de parte del conductor de Imagen

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:11

Los bonos soberanos caen 5% y el riesgo país vuelve a acercarse a los 1.100 puntos

Los títulos Globales y Bonares acumulan una baja promedio de 14% en septiembre, debido a la incertidumbre electoral y la suba del dólar

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:34

Milei busca un Ministerio del Interior "poderoso" para acercarse a los gobernadores, pero vetará la ley de ATN

La Casa Rosada anunció que la cartera recuperará el rango ministerial y que arma una nueva mesa de diálogo para negociar con las provincias afines. Habría mayores erogaciones presupuestarias, pero los mandatarios dicen que "ya no creen nada"

Fuente: Perfil
07/09/2025 11:00

"Diego, calentá que entrás...": en la mesa en la que vota Valenzuela faltó el presidente y nadie quería acercarse

El candidato libertario debía votar en la mesa 35 del Colegio San Carlos Borromeo, Manuel Estrada 745, Tres de Febrero, pero el titular de ese punto de votación no apareció, y entonces el primer ciudadano que se arrimara quedaría como "presidente de mesa" Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:13

Sujeto cometió actos obscenos frente a una vivienda y saltó la reja para acercarse a una joven

Hay alerta porque el criminal intente atacar nuevamente una mujer en la comunidad

Fuente: La Nación
23/08/2025 09:36

A menos de una hora de Orlando: la playa ideal para surfear y "acercarse al espacio"

El destino está a menos de una hora de Orlando, en la costa del océano Atlántico, en el centro de Florida, y es el favorito de la mayoría de viajeros expertos. Además de ser la playa ideal para surfear, también cuenta con una zona espacial e histórica.La playa perfecta para surfear en FloridaExpertos en viajes y amantes del spring break coinciden en que Cocoa Beach es una playa paradisíaca ideal para los turistas. Además de que su esencia tendría un gran parecido a las playas del Mar Caribe.El lugar es tranquilo, cuenta con un muelle amplio para los pescadores, chozas de surf, vida silvestre impresionante y algunas otras atracciones y actividades de recreación.Se trata del lugar perfecto para surfear cerca de Orlando, dentro de la llamada Space Coast, tiene el oleaje más fuerte de la Costa Este de Estados Unidos, además de que sus playas son de color miel y también están muy cerca del Centro Espacial Kennedy, según Travel + Leisure.Cocoa Beach también tiene bioluminiscencia, es un espacio limpio y bien cuidado, tiene venta de mariscos frescos y es sede de eventos de ingeniería aeroespacial históricos. Como el primer lanzamiento del transbordador en 1981.Peter Cranis, director ejecutivo de la Oficina de Turismo de la Costa Espacial (KSC, por sus siglas en inglés) dijo que es lugar que se encuentra en su mejor momento, el pueblo ideal para las familias, con el Área de Conservación de las Mil Islas y con los lanzamientos del Centro Espacial Kennedy que pueden verse desde la playa.Así es el Kennedy Space Center en FloridaEste puerto espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), es un lugar clave en la historia de la exploración espacial estadounidense. El Centro Espacial Kennedy es el lugar perfecto para los amantes del espacio, pues ahí se lanzó la misión Apolo 11, conocida por llevar a los primeros humanos a la Luna y también por ser sede de los primeros lanzamientos de transbordadores.Este lugar vio salir del planeta al transbordador Atlantis, el cohete lunar Saturno V, la cápsula Kitty Hawk del Apolo 14, la cápsula Géminis 9 y la cápsula Mercury Sigma 7.El centro también cuenta con una exposición de cohetes de la NASA, en donde se muestran algunos de los artefactos que formaron parte de programas como Mercury, Gemini y Apolo.Aquí también se encuentra el cohete Saturno V, conocido por ser el más potente y grande de todos, capaz de lanzar a astronautas a la Luna, además de tener un edificio de ensamblaje de vehículos, que destaca por ser uno de los más grandes de todo el mundo.Cuánto cuesta visitar el Centro Espacial Kennedy en FloridaEste hito de la NASA permite la entrada al público en general, aunque deben realizarse reservaciones en su sitio web. El precio de las entradas para adultos es de US$71,69.El pase incluye acceso de uno o dos días a zonas inmersivas, más de 60 exposiciones interactivas, encuentros con astronautas y simuladores que exploran la historia espacial, las misiones actuales y la exploración futura. El Centro Espacial también ofrece paquetes con visitas guiadas, otros que incluyen traslados de exploración por la zona, traslados desde el hotel hasta el lugar ida y vuelta y comidas.Los precios de estas experiencias van desde los US$98,44, US$125,19 y US$210,60. Aunque el costo puede cambiar dependiendo el día de reservación y las promociones que tengan vigentes en ese momento.Actualmente, existen tres exposiciones que muestran los primeros programas espaciales de la NASA, permiten entrar a un transbordador en el que se suspende la gravedad y explorar las diferentes zonas de lanzamiento.

Fuente: La Nación
11/08/2025 04:36

La denuncia del Chapo Guzmán y su carta a un juez en Estados Unidos: no le permiten acercarse a su abogado

Joaquín "El Chapo" Guzmán ha presentado una denuncia a través de una carta escrita por él mismo desde la prisión. En el documento, el exlíder del Cartel de Sinaloa denuncia que no se le permite acceder ni tener contacto con su abogado, impidiéndole la comunicación tanto en persona como por teléfono o correo.Qué dice la carta que envió el "Chapo" Guzmán a un juez en Estados UnidosLa carta del cofundador del Cartel de Sinaloa fue enviada el pasado 15 de julio de 2025 y fue ingresada al sistema judicial el 5 de agosto del mismo año. En ella, dirigida al juez Brian Cogan, "El Chapo" denuncia que no se le permite tener acceso a su abogado, impidiéndole el contacto en persona, por teléfono o por correo, según Aristegui Noticias.En la misiva, el narcotraficante mexicano pide a las autoridades estadounidenses que se le permita tener contacto con su abogado José Israel Encinosa, ya que por alguna razón no lo dejan comunicarse con él.En la carta, enviada al juez Brian Cogan, el cofundador del Cartel de Sinaloa expone detalladamente la situación que vive en prisión.La carta completa de "El Chapo" Guzmán al juez Brian Cogan"De la manera más atenta y respetuosa le escribo lo siguiente: Me mandó decir el abogado José Israel Encinosa que ya hace tres semanas que usted (Brian Cogan) autorizó que el gobierno le permita a él que me pueda visitar y hablar por teléfono y escribirme por carta.Pero hasta el día de ayer (14 de julio) no le han autorizado mi llamada por teléfono. Mi abogado me escribió, pero el día de hoy no me han entregado las dos cartas que me escribió el abogado Encinosa.Le doy las gracias por autorizar que mi abogado me visite y me hable por teléfono, de nuevo lo molesto para que le ordene al gobierno que le autorice que se ponga en contacto conmigo, ya que para mí es vital. De antemano le agradezco, Joaquín Guzmán L."¿"El Chapo" busca un pacto con Estados Unidos?De acuerdo con una publicación en X de Simón Levy, gerente de Participación y Difusión Comunitaria en el Centro Global de Riesgo e innovación (GCRI, por sus siglas en inglés), la carta indicaría que el exlíder del Cartel de Sinaloa quiere llegar a un acuerdo para cooperar con información clave.La misiva se produce después de que uno de sus hijos, Ovidio Guzmán, conocido como "El Ratón", se declarara culpable a mediados de julio de 2025. Se especula que la confesión de Ovidio fue parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses para reducir su sentencia a cambio de información sobre el cartel y protección para él y su familia.Cómo es la cárcel de máxima seguridad donde está "El Chapo" GuzmánLa prisión ADX Florence, ubicada en Colorado, es considerada la cárcel más segura de Estados Unidos. Conocida también como el "Alcatraz de las Rocosas", fue diseñada especialmente para resguardar a los criminales más peligrosos del país, con una capacidad para 500 presos y un estricto régimen de aislamiento extremo.De acuerdo con La Silla Rota, los criminales permanecen 23 horas al día en sus celdas y se les permite solo una hora de llamadas al mes. La cárcel es el hogar de Joaquín "El Chapo" Guzmán desde 2019, año en que fue condenado a cadena perpetua más 30 años por diversos delitos federales.El equipo legal del capo mexicano detalló las condiciones de su encarcelamiento. Guzmán Loera solo tiene una hora de aire libre al día, pero dentro de una jaula con estrictas medidas de seguridad, y con el uso de grilletes y cadenas. Luego, es devuelto a su celda, que mide apenas 2,1 por 3,6 metros.La prisión ADX Florence cuenta con un sistema de vigilancia de cámaras de seguridad las 24 horas del día, controles biométricos y patrullajes constantes. La cárcel fue diseñada para limitar al máximo el contacto entre los reclusos y controlar estrictamente sus privilegios, como las visitas o llamadas telefónicas.

Fuente: La Nación
07/08/2025 21:00

Milei y Petro vuelven a acercarse luego de meses de frialdad y distancia

Lejos, muy lejos, parecen haber quedado aquellos intercambios de insultos y descalificaciones, moneda corriente en aquellos tumultuosos primeros meses de gestión, con Javier Milei en la Casa Rosada y Gustavo Petro como presidente de Colombia. Hoy, ambos países dieron un nuevo paso hacia la reconciliación, al menos en lo que hace al vínculo político y económico bilateral. Este jueves, el flamante embajador de Colombia en el país, José Roberto Acosta, encabezó los festejos por el aniversario número 206 de la independencia de Colombia. Debajo de un retrato de Simón Bolívar en la sede diplomática en Buenos Aires, Acosta contó que el canciller Gerardo Werthein le había dado, en tiempo récord y el día anterior, su plácet para desempeñarse como embajador. Con gracia, afirmó que las relaciones entre ambos países son "sólidas y fraternas" y que no hay "twitter que nos pueda separar", en referencia a las redes sociales, a las que son tan afectos ambos presidentes, separados por un océano ideológico, pero unidos -al parecer- por un pragmatismo a prueba de batallas culturales.Nadie quiso recordar que, a fines de marzo de 2024, Milei había tildado de "terrorista asesino" a Petro por su participación en organizaciones guerrilleras de izquierda durante su juventud. Declaraciones que derivaron en la expulsión de los diplomáticos argentinos de Bogotá. Tampoco nadie mencionó que el colombiano calificó de "neonazi" al presidente argentino y luego dijo, en diciembre y en una entrevista con Clarín, que Milei era un "potencial dictador", que sus discursos eran "anacrónicos", y que su discurso en el G20 de Río de Janeiro había sido "más aplaudido" que el de su par argentino.Intentando una vuelta de página, el nuevo embajador colombiano habló de "fortalecer" una "relación de hermanos", citó el histórico encuentro entre San Martín y Bolívar, y hasta reconoció que el himno argentino le parece "emocionante". Lo escuchaban, en primera fila, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Fernando Brun, y su jefe de gabinete, Marcelo Lucco, enviados del canciller Werthein a la celebración, y parte de una concurrencia dónde se destacaron diplomáticos de Chile, Paraguay, Brasil, Cuba, la Unión Europea, Marruecos, entre otros. "Nos unen recuerdos como el 5 a 0 en la cancha de River, que nunca vamos a olvidar", bromeó el embajador en relación a aquel partido en las eliminatorias mundialistas de 1993 que terminó en goleada para los colombianos. "Esto es pragmatismo, un trabajo bien hecho", sostuvieron voces de la diplomacia argentina, dejando de lado las antiguas-y profundas- rencillas.No se trata de la primera vez que Petro y Milei intentan recomponer sus ásperos vínculos, que tienen como antecedente un solo saludo, a medias e informal, en esa reunión del G20 en Brasil. Luego de llamar a consultas a su embajador en el país, Camilo Romero, Petro le ordenó al diplomático que regresara a Buenos Aires. "Debe haber un acuerdo básico de civilidad", dijo Romero a LA NACION cuando volvió al país, en abril de 2024, con la intención de calmar las aguas.Pero su estadía en la Argentina duró unos pocos meses, ya que en febrero de este año renunció al cargo, con el objetivo de ser candidato a presidente en 2026, año en el que Petro culminará su mandato. Por el lado argentino, Mario Raúl Verón Guerra continúa siendo el embajador en Bogotá desde mayo de 2024, cuando reemplazó a Gustavo Dzugala, quien pagó los platos por el conflicto entre ambos presidentes. Milei y Petro, que duda cabe, siguen perteneciendo a mundos distintos. Aliado del norteamericano Donald Trump y del premier israelí Benjamín Netanyahu, el presidente argentino tiene como uno de sus slogans luchar contra los "comunistas" como Petro, quien sostiene un buen vínculo con la Venezuela de Nicolás Maduro y tomó partido por los palestinos en el conflicto de Medio Oriente, además de que suele polemizar con Washington. Los más de cien mil colombianos que viven en Argentina, y sobre todo la necesidad de expandir las puertas del comercio parecen haber sido razones suficientes para no alimentar más el conflicto y deponer las armas, al menos por ahora.

Fuente: La Nación
01/08/2025 18:00

Colapinto da brazadas para acercarse a Gasly, pero Alpine se sigue hundiendo sin pausas

BUDAPEST (Enviado especial).- "¡Ufff!", aspiró hondo. Toalla blanca a modo de poncho mexicano sobre el hombro derecho, Franco Colapinto hizo un gesto de desconcierto ante las cámaras de ESPN: "No encontramos el grip en general y... no sé, nos está costando mucho acá en Hungría. Claramente estamos bastante lejos". Se secó la boca con la toalla, sentía la deshidratación. Iba a continuar con su análisis de lo sucedido en el primer día de acción aquí, pero su ánimo no era el de un tipo abatido o rendido, pese a que había terminado último en el segundo entrenamiento del viernes. Otra vez.Es que había quedado a sólo 116/1000 de su compañero Pierre Gasly: ambos Alpine cerraron la clasificación. En realidad, no habían retrocedido los pilotos; el que había retrocedido era el equipo Alpine, y a tal punto que ni el usualmente contundente Gasly cuando llegan los momentos cruciales podía salvar a la escuadra de Enstone. Respecto de la práctica inicial, los dos habían seguido en la pendiente: a primera hora. Gasly había quedado en la posición 13 y Colapinto, en la 18.Al final, ¿dónde estaban los Alpine tras la clasificación sabatina en el circuito más lento del calendario, el Gran Premio de Mónaco? Decimoctavo Gasly y vigésimo el argentino. Y en el segundo circuito más lento del campeonato, que es el Hungaroring, estaban en crisis total, tal como había sucedido en Mónaco. ¿Qué podía cambiar tres meses después si no ha habido mejoras palpables en el chasis de los A525?Este sábado, la hora de clasificar (desde las 11 de Argentina) mucho puede cambiar, pero si el viernes perdía Alpine, ganaba Colapinto. ¿Cómo puede ser ganador un tipo que está último? Se trata de una figura, por supuesto, pero refleja un movimiento. Es que más allá de la dolorosa comparación contra los equipos rivales, lo que vale para un piloto en desarrollo como Colapinto es la confrontación con su compañero de equipo. Ya se había visto en Spa, hace una semana, que las desventajas promedio a una vuelta con Gasly, que se situaban algo más allá de tres décimas de segundo, están desapareciendo. En la Q1 belga fueron 220/1000, en un circuito muy rápido, y este viernes en Hungaroring fue tan sólo de 116/1000. Y no menos importante, repitiendo algo que ya había mostrado en varias carreras, pudo desafiar el ritmo de su compañero en tandas largas, algo en lo que había fallado en Spa. Pero aquí se puso a la altura de Gasly en cuanto los lanzaron a pista en la segunda parte de la FP2 con los neumáticos que deberían ser el eje central de la carrera, los de compuesto medio con banda amarilla.Un auto que no aceleraLa "Avenida Paddock" comenzó a animarse en torno a las 10 de la mañana de este viernes. Decenas de entusiastas se paseaban bajo un sol que presagiaba bastante calor durante el día en el circuito de Hungaroring. Algunas señoritas y señoras con amplios volátiles hábitos de chillones colores lucían colgadas al cuello las tarjetas que les habilitaban: rosa para los VIPs, amarillas y verdes para invitados privilegiados de los equipos. A los acordes de violín y acordeón un grupo de bailarines locales daban espectáculo saltando al compás de czardas húngaras que sugerían que se podría bailar como un rápido vals argentino. Pero los bailarines locales daban suaves y acompasados saltitos.El plan de Alpine para la FP1 era comenzar con el compuesto medio, el de banda amarilla, que debe ser el preferido para la carrera. Tras seis vueltas con el compuesto medio de Pirelli, Franco calzó blandos y en su segunda "tirada" marcaba su mejor tiempo, 1m17s464/1000. Al final de la hora sería 18º. Gasly había ingresado a los boxes por corto tiempo tras dar apenas cuatro vueltas. Corregía un problema electromecánico y volvía a pista. Con el neumático blando, en su tercera vuelta marcaba 1m17s123/1000 y cerraba la sesión en la 13ª posición.A la hora de la primera exploración en tanda larga, el argentino fue el primero de los dos en salir a pista. Completó 12 giros con un balance positivo. Marcaba 1m22s440/1000, siendo marginalmente más rápido que Gasly en esa parte de la sesión. Dentro de los 324/1000 que separaron al final de la FP1 a los dos compañeros se intercalaban cuatro rivales: Liam Lawson (Racing Bulls), Carlos Sainz (Williams), el reemplazante a último momento de Fernando Alonso, el brasileño Felipe Drugovich (Aston Martin) y Yuki Tsunoda (Red Bull).Ambos Alpine arrancaron la segunda sesión del día con neumáticos medios, a modo de preparación. En la octava vuelta, Colapinto pasó a los blandos y en la tercera ronda con esa goma dejaba su mejor registro, 1m17s143/1000, cuando faltaban 34 minutos para el cierre. Al volante, los esfuerzos del argentino para mantener el auto en la pista eran casi titánicos: contravolantes amplios y de alta frecuencia. A Lando Norris, que iba a ser el más rápido del día (1m15s624/1000) se le veía imperturbable, tanta es la superioridad del mejor coche en relación al Alpine. A Gasly le sacaba 1s419/1000, la distancia de una galaxia. El francés lograba su mejor tiempo de 1m17s043/1000 en su décima ronda, la primera útil con la goma blanda y faltando 27 minutos para el final.Al promediar la sesión, los equipos pasaron a los neumáticos de banda amarilla para tandas largas. Y ahí, otro motivo por el que Colapinto podía estar desconcertado, pero no abatido: su simulación de carrera terminaba siendo regular y muy sólida. Los equipos jamás informan del peso de combustible con el que los coches comienzan sus tandas largas, pero en esa última parte de la sesión Gasly embarcó más nafta que su compañero argentino. El francés cerró la jornada con una tanda de ocho vueltas útiles. Colapinto con otra de nueve y era más de medio segundo más rápido que su compañero. A modo de comparación, Norris con su McLaren llegaba a girar en esas condiciones hasta un segundo más rápido que el Alpine de Colapinto.El bonaerense tenía mucho material para analizar y antes de abandonar el corralito destinado a ofrecer sus impresiones a la prensa completaba así su veredicto: "Nos está costando mucho acá. Hay que entender el porqué y trabajar duro durante la noche para estar más fuerte para mañana, hay mucho por mejorar. Probamos dos cambios, que quizás no funcionaron bien, intentamos diferentes caminos y direcciones que hay que evaluar hoy a la noche y decidir para mañana. Pero fue un día complicado, estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender el porqué". Y culminaba: "Siempre que empieza la sesión estoy adelante, me adapto enseguida y estamos rápidos, pero después los otros mejoran y nosotros no, eso es lo que nos está costando: el hecho de salir rápido y que después nos caemos y no mejoramos".Los márgenes de maniobra de Alpine para mejorar sus dos coches son bastante estrechos. El de Hungaroring es un trazado donde la importancia del agarre mecánico (proveniente de las gomas y las suspensiones) es bastante más alto que el habitual, del 40% contra el 60% del aspecto aerodinámico. Habitualmente, en trazados más rápidos manda el empuje del aire en un 80%.Poco margen, dadas las carencias de los chasis de Alpine en trazados lentos, parecen tener los ingenieros de Alpine para mejorar la situación. ¿Cuánto margen le queda a Colapinto para mejorar? ¿Y cuánto a Gasly, que suele "esconder" en las sesiones previas a la FP3 y aparecer más fino y contundente cuando más importa? Difícil ser optimista. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)

Fuente: Perfil
31/07/2025 19:18

Juan Velardi: "Tengo dudas de si el gobierno no está dejando correr el dólar hasta acercarse al límite superior de la banda"

El economista analizó la reciente suba del dólar y advirtió que el Ejecutivo podría estar beneficiando a sectores financieros a costa del riesgo económico general. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 02:02

En medio de la tensión con el dólar, el Tesoro aceleró la compra de reservas para acercarse a la meta con el FMI

En el último mes el Ministerio de Economía sumó USD 1.000 millones a su cuenta dentro del BCRA y el número asciende a USD 2.500 millones al considerar los Bonte. La semana que viene se definiría la revisión del Fondo Monetario

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:20

Luego de la licitación de bonos y la suba de tasas, el dólar volvió a acercarse a los 1.300 pesos

Pasada la subasta de títulos del Tesoro que absorbió $4,7 millones, el dólar volvió a operar en alza. En el Banco Nación subió a $1.290 y el mayorista cerró a $1.274

Fuente: Infobae
15/07/2025 10:27

Para Ricardo Delgado, el dólar podría acercarse a $1.400 antes de las elecciones: "El Gobierno se tiene que ocupar"

El economista se refirió a la actual volatilidad cambiaria y dijo que podría suceder que el tipo de cambio se acerque al techo de la banda y que el BCRA tenga que vender reservas. Qué dijo sobre el traslado a precios

Fuente: Clarín
13/07/2025 10:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno espera el nuevo dato de inflación de INDEC, mientras intenta acercarse a los gobernadores para blindar sus vetos

El lunes se publica la medición junio, que se espera sea mayor del 1,5% de mayo.Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
11/07/2025 18:36

Trump descartó acercarse a Lula da Silva para debatir aranceles y volvió a defender a Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos se negó a hablar con Lula sobre los aranceles del 50% que impuso unilateralmente para "castigar" a Brasil por el juicio al expresidente, a quien calificó como "honesto" y "maltratado injustamente". Lula respondió que no piensa llamarlo: "No tengo nada que conversar". Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 03:05

Reservas: cuáles son las tres formas con las que el Gobierno podría sumar divisas y acercarse a la meta con el FMI

Este lunes Economía recibirá USD 500 millones por el Bonte 2030 y en la semana buscará otros USD 500 millones. Dólares del colchón y créditos en divisas, en la mira

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:32

Intentó acercarse a la cama y el caniche de su amiga la enfrentó con fiereza: "Nunca tuve tanto miedo"

La reacción defensiva del animal dejó sin palabras a los presentes y generó una ola de comentarios en TikTok

Fuente: Infobae
02/06/2025 16:16

PJ prohíbe al congresista Raúl Doroteo acercarse a su padre por agresión: Será detenido si no cumple orden

Según el adulto de 80 años, el parlamentario lo golpeó con un maletín frente a su madre que está postrada en la cama de un hospital por una enfermedad degenerativa

Fuente: La Nación
12/05/2025 17:00

El Gobierno volverá a emitir deuda para acercarse a la meta de reservas que pide el FMI

Dentro de un mes, el equipo económico deberá rendir cuentas al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la meta de acumulación de reservas. El acuerdo firmado recientemente dice que el Banco Central (BCRA) debería sumar alrededor de US$5000 millones antes del 13 de junio. Por lo pronto, el Gobierno reiteró varias veces que no comprará dólares mientras que el tipo de cambio cotice dentro de la banda. Para acercarse al objetivo, por lo tanto, apelará a la emisión de nueva deuda por hasta US$3000 millones. De esta manera, volvería a capitalizar a la entidad monetaria sin afectar el proceso de desinflación.Cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el nuevo esquema cambiario un mes atrás, el mercado y los analistas económicos estimaron que el Gobierno iba a priorizar la acumulación de reservas en un contexto de fragilidad del balance del Banco Central. Sin embargo, el Gobierno volvió a marcar que el objetivo de corto plazo sigue siendo la caída de la inflación. En un año electoral, el equipo económico no pondrá en riesgo uno de los principales capitales políticos de la gestión.La apuesta oficial, por lo tanto, es que el tipo de cambio se mantenga lo más cerca posible del piso de la banda, para llegar a las elecciones con una inflación mensual cercana al 1%. Esto, a su vez, permitiría obtener un buen resultado electoral, que es una variable importante que miran los inversores. Si el plan es exitoso, el Gobierno proyecta que el riesgo país bajará del nivel promedio de 700 puntos básicos y que en enero próximo podrá regresar a los mercados internacionales de deuda para refinanciar los vencimientos sin presionar sobre las reservas del BCRA.Los analistas económicos, en tanto, señalan que el riesgo país no bajará si el Banco Central no compra reservas. En los últimos días, de hecho, ocurrió todo lo contrario, ya que las reservas se deterioraron en torno a US$700 millones por los pagos de vencimientos del Bopreal y de intereses y otros cargos al FMI. "Al priorizar la desinflación mediante el fortalecimiento del peso, el equipo económico estaría cediendo en lo que respecta a la acumulación de reservas, número que el mercado continúa siguiendo muy de cerca. Pese a que hoy las reservas netas se encuentran en terreno positivo luego del ingreso de los fondos provenientes del FMI, las metas del acuerdo no contemplan dichos ingresos y el BCRA deberá acumular cerca de US$5000 millones para mediados de junio y más de US$10.000 millones para fin de año", dijo en su último informe el grupo financiero IEB.Para cumplir con dicho objetivo, por lo tanto, el Gobierno saldrá nuevamente a emitir deuda. En primer lugar, el equipo económico repetirá la emisión de una línea de financiamiento con bancos internacionales, a través de una operación de pase pasivo (repo), que implica otorgar como garantía los bonos Bopreal.El Banco Central buscará colocar US$2000 millones esta vez, el doble que en enero, como ya anticipó cuando anunció el acuerdo con el FMI. Según pudo saber LA NACION, el equipo económico ya tiene el apoyo de los cinco bancos que otorgaron financiamiento antes (BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi) y además se sumarían otras dos entidades.Esta emisión ya estaría prácticamente cerrada, aunque el Gobierno quiere una tasa de interés anual menor al 8,8% que consiguió en enero por el préstamo a un plazo de dos años y cuatro meses. En ese entonces, el riesgo país había caído a 610 puntos básicos (actualmente se encuentra en 678 unidades).El acuerdo transitorio por 90 días que cerraron este fin de semana Estados Unidos y China, por su parte, generó alivio en el mercado financiero y podría ayudar a que el riesgo país siga cayendo, lo cual permitiría abrir una ventana de oportunidad antes de junio para licitar el repo.A esta línea de financiamiento se sumaría la posibilidad de que el Tesoro emita un bono "peso-linked", al cual se suscribe con dólares, como anunció el director del BCRA Federico Furiase, quien también es asesor del ministro de Economía. El Gobierno buscaría de esta manera sumar otros US$1000 millones."Si bien la operación brinda beneficios inmediatos en términos de reservas y tipo de cambio, también plantea riesgos a futuro. El principal es la posible presión sobre el mercado cambiario al vencimiento del bono, si no mejora el contexto macro o no surge una nueva opción atractiva de inversión. La clave será si el BCRA logra sostener el tipo de cambio y si el flujo de exportaciones retoma niveles normales", dijo la consultora Outlier.En el mercado creen que la estrategia se complementa con la intervención que hizo la semana pasada el Gobierno en el mercado de futuros, especialmente en la posición diciembre, para darle un seguro de riesgo a los inversores interesados en este bono."La propuesta consistiría en un bono o una letra cuya moneda de denominación sea el peso, pero cuyo repago se realice en dólares, al tipo de cambio oficial vigente al momento de la emisión (presumiblemente el A3500). Este ingreso contaría para la meta de reservas, ya sea que los mantenga el Tesoro depositado en el BCRA, como así también que se los venda a este. Un bono 'peso-linked' está naturalmente expuesto a los movimientos del tipo de cambio, por lo que es esperable que los inversores busquen cubrir ese riesgo mediante contratos de futuros", dijo Outlier.La consultora FMyA coincidió con esta estrategia que podría haber implementado el Gobierno: "Hubo una baja fuerte en los dólares futuros de casi 10%, donde hubo un volumen de US$900 millones concentrado en diciembre con US$500 millones. Una hipótesis de quien operó es que pudo haber sido el BCRA para dar cobertura al bono en dólares 'peso-linked'. Al jueves, parece que fue el BCRA para dar cobertura del bono nuevo. Lo confirmaremos en la semana, si sale el bono".

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:13

"Soy peligrosa": Karina García reveló estar celosa de Melissa Gate por acercarse a Altafulla en 'La casa de los famosos'

La modelo paisa lanzó una advertencia en el 'reality' de convivencia tras sentir que su relación con el cantante barranquillero está en riesgo: "Mucho cuidado", dijo

Fuente: Ámbito
25/04/2025 14:56

La siembra de trigo aumentaría en la zona centro y podría acercarse a un récord

Los escenarios climáticos prevén un buen panorama para el campo. Se espera un aumento de la superficie sembrada.

Fuente: Infobae
21/04/2025 01:48

El juez prohíbe acercarse a estadios de LaLiga a investigados por el altercado en Córdoba

El Juzgado de Instrucción n°1 impone a investigados por violencia en Córdoba restricciones de acercamiento a estadios de LaLiga, tras enfrentamientos con heridos y daños en mobiliario cercano

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:56

Melissa Gate le cantó la tabla a Altafulla por acercarse a ella para ganar 'La casa de los famosos Colombia': "Sé cuando uno es falso"

La creadora de contenido es la favorita para ganar la competencia por el masivo apoyo que tiene del público

Fuente: La Nación
15/04/2025 13:00

Francis Mallmann, entre varias vidas posibles: una invitación a acercarse al arte de forma cotidiana

Podés ser una joven diseñadora gráfica que vive en Berlín y tiene un departamento en San Fernando. Una interiorista con hijos grandes, con fotos y recuerdos de sus múltiples viajes. Una madre adoptiva de mediana edad, una artista con su propio taller en casa o incluso un pied-à-terre de Francis Mallmann, con una despensa bien provista, el infaltable fogonero en la terraza y objetos traídos de África, Francia y las provincias argentinas. Hay libros y ollas francesas que pertenecen a este último en uno de los 19 espacios de Experiencia Living, diseñado por Leticia Rocco, en el flamante complejo Bliss Buenos Aires. De las paredes de madera cuelgan obras de Abril Tanoira, Adriana Carambia, Marcolina Dipierro, Rosario López Ercoli y Ezequiel Albanell, entre otros. Ellos integran el staff de Diderot.Art, la plataforma online de arte contemporáneo que aportó su portfolio y su experiencia para exhibir hasta en cocinas, baños y lavaderos más de 150 pinturas, dibujos, piezas textiles, fotografías, collages y esculturas de medio centenar de artistas argentinos y uruguayos. "Están muy pensadas para cada espacio gracias a un trabajo conjunto de curadores, diseñadores de interiores y arquitectos, que proporcionaron hace meses los renders. Así la gente se da una idea de cómo convivir con obras", explicó a LA NACION Lucrecia Cornejo, cofundadora y directora de Diderot.Art. El recorrido por las "vidas posibles" que podría alojar cada unidad permite también darse cuenta de no es necesario hacer una gran inversión para comprar arte, ni disponer de muchos metros cuadrados. Basta entrar en la oficina montada por Talleres Sustentables para encontrar pequeñas obras que llaman la atención desde las repisas, creadas por Valeria Poggio, Ani Buero y Elina Carullo. O en la cocina creada por Sara Plazibat, con estantes que exhiben fotografías de Andrea Basmagi. En el cuarto infantil diseñado por Estudio Marini, una obra de la artista cordobesa Cecilia Candia puede comprarse por 159.000 pesos. Sólo hay que apuntar con la cámara del teléfono al QR que aparece en la ficha que la acompaña, y la transacción online puede concretarse en doce cuotas sin interés. "En la tienda online se pueden conseguir incluso prints más baratos", señala Cornejo antes de mostrar cómo se usa un nuevo servicio: la herramienta con realidad aumentada que permite ver cómo quedarían las obras colgadas en la propia casa. Esto se suma al periodo de prueba de una semana, que permite cambiarla o devolverla si el resultado no es el esperado. "La intención es sacar el miedo a la compra de arte online", agrega Stefy Jaugust, curadora y asesora de Diderot.Art. Experiencia Living también dio un paso más en esta edición, en su esfuerzo de presentar hogares que parecen reales. El taller montado por la arquitecta Verónica Olmo en el departamento supuestamente habitado por una artista y su novio coleccionista aloja obras de Sofía Mastai. Ella pintará allí en vivo el 26 de este mes y el 3 de mayo, a las 14. "Las obras son un foco muy importante: recibimos una caja blanca y hacemos curvas y molduras para alojarlas, y generar un ambiente más escenográfico", sostiene Pía Magri, consultora de arquitectura que eligió para una supuesta profesional de 50 años obras de Santiago García, Sergio Bosco, Adriana Carambia y escultura de Sofía Gallo. Lámparas de cerámica de la tienda de Diderot.Art iluminan el cuarto de su "hija adoptada", donde una biblioteca incluye obras de Valeria Vilar. "Son espacios inspiracionales, que podría tener cualquier comprador de arte -observa Jaugust. Es nuestra forma como de llevar el arte a un plano como más cotidiano y accesible". Para agendarExperiencia Living en el complejo Bliss Buenos Aires (Uruguay 3999, Acceso Tigre, San Fernando). Hasta el domingo 11 de mayo, de martes a domingos, de 12 a 20. Entrada general: $16.000 en boletería. Más información en experiencialiving.com.ar.

Fuente: Infobae
15/04/2025 00:00

España hace equilibrios mientras la UE y Trump negocian sobre aranceles: Cuerpo viaja a EEUU para "fortalecer los lazos" tras la reprimenda por acercarse a China

El encuentro entre el ministro de Economía y su homólogo estadounidense, cuatro días después de la reunión entre Pedro Sánchez y Xi Jinping, se llevará a cabo "en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea"

Fuente: Infobae
07/04/2025 01:58

A días del paro general, el Gobierno no consigue acercarse a la CGT, pero lograría que haya colectivos

Las autoridades nacionales se reunieron con algunos integrantes de la central obrera, sin acuerdo hasta el momento. La UTA cumpliría la conciliación obligatoria y habría transporte el día del cese de actividades

Fuente: La Nación
05/04/2025 20:00

Un joven de 34 años quebró la prohibición de acercarse a su padre y lo mató con una navaja

Un joven de 34 años asesinó a su padre, de 65, en la localidad de Pozo del Molle, a 57 kilómetros de Villa María, en la provincia de Córdoba. El hecho, que generó conmoción en el pueblo de poco más de 5000 habitantes, ocurrió cerca de las 3 del viernes cuando Joaquín Tavella ingresó por la fuerza en la casa de su familia, ubicada en Urquiza al 100, y al encontrarse con su padre, Oscar Alberto Tavella, le asestó múltiples puñaladas con una navaja, ocasionándole la muerte de forma inmediata.Personal de bomberos voluntarios recibió un llamado alertando sobre lo sucedido, de parte de Viviana Selvático, la madre del atacante, que se encontraba en la vivienda junto con su marido en el momento del hecho. Efectivos de la policía se hicieron presentes en el lugar y al llegar encontraron al agresor sentado en la vereda.De acuerdo con lo informado por el fiscal a los medios locales, el hermano del agresor declaró que el homicida tenía serios problemas por consumo de estupefacientes. A su vez, trabajaba en el ministerio de Obras Públicas de la provincia, pero se encontraba de licencia con carpeta psiquiátrica, lo que le impedía cumplir funciones. Se conoció además, que producto de estos trastornos de salud mental, estuvo algunas veces internado.El hermano relató a su vez que Joaquín Tavella residía en una pensión de la ciudad de Córdoba, aunque pasaba la mayor parte del tiempo deambulando en la vía pública. Además de un hermano, tiene otras dos hermanas que residen en Buenos Aires.Según informó la Justicia, para cometer el crimen Joaquín se desplazó en taxi desde la capital provincial hasta el domicilio de sus padres en Pozo del Molle y llegó alrededor de la 1.50 a ese pueblo.Se espera que tanto las pericias realizadas en la vivienda como el resultado de la autopsia, el análisis de los teléfonos celulares, así como la indagatoria del agresor y los testimonios de familiares puedan esclarecer el móvil del crimen. De acuerdo con lo que pudo establecer la Justicia hasta el momento, el agresor tenía antecedentes de violencia y tenía una restricción de acercamiento hacia su padre.El joven quedó detenido a disposición de la Fiscalía de Instrucción N° 3 de Villa María, a cargo de René Bosio, la carátula que consta en el expediente es de homicidio calificado por el vínculo. Fue ordenado el traslado del agresor al complejo penitenciario de Bouwer, en las afueras de la capital provincial.

Fuente: Infobae
04/04/2025 11:07

Kim Kardashian habría intentado acercarse a Bianca Censori tras su ruptura con Kanye West

La empresaria quería mostrarle apoyo a Censori en medio de la presunta separación

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

Una experiencia teatral que combina historia y gastronomía para acercarse a un personaje emblemático de la Argentina

Evita Experience. Dramaturgia: Francisco Taiana y Martín Alomar. Dirección y puesta en escena: Martín Alomar. Intérpretes: Flora Ferrari / Rafaela Gamba (en funciones alternadas). Diseño de escenografía: Sciú-García-Alomar. Iluminación: Chelo Alassino. Ambientación y objetos: Juan Carlos Pallarols. Vestuario, maquillaje y peinado: Fabián Sigona y Juan Gasparini. Funciones: domingos 6 y 13 de abril a las 19. Lugar: Un Café con Perón (Austria 2601, Recoleta). Duración: 90 minutos. Incluye cena de tres pasos.La historia argentina se sienta a la mesa. Evita Experience propone un viaje sensorial e íntimo al universo de Eva Perón. La obra regresa en abril con dos únicas funciones, los domingos 6 y 13, a las 19. El encuentro tiene lugar en "Un Café con Perón", en Recoleta, espacio ubicado en el ex Palacio Unzué, donde Evita vivió con Juan Domingo Perón hasta su muerte. Declarado Patrimonio Histórico, el edificio no solo enmarca el relato: lo potencia con su presencia viva, su mobiliario, su aura.Un homenaje teatral, histórico y gastronómicoLa propuesta, que combina teatro, archivo histórico y gastronomía, permite revivir los momentos clave de la vida de Eva Duarte de Perón: su infancia en Los Toldos, su llegada a Buenos Aires, su pasión política, su consagración como figura popular y su despedida prematura. El relato se apoya en una narración íntima y emotiva, guiada por dos actrices que alternan funciones: Flora Ferrari y Rafaela Gamba, ambas con reconocida trayectoria en monólogos históricos.Durante la experiencia, el público recorre el edificio, observa objetos originales de Evita y comparte una cena de tres pasos, basada en un menú inspirado en los platos que la propia Eva ideó en aquellos años. Hay traducción simultánea al inglés y al portugués, lo que convierte en una propuesta atractiva para el turismo internacional.Una puesta sutil y conmovedoraLa dirección de Martín Alomar â??responsable también de la puesta en escenaâ?? apuesta por un tono delicado y envolvente. El texto, coescrito con el historiador Francisco Taiana, se apoya en documentos y registros históricos para construir una Eva humana, determinada y contradictoria.El diseño de escenografía y vestuario acompaña con precisión esa reconstrucción de época: desde los peinados hasta los pequeños gestos, la ambientación traslada a los espectadores a una Buenos Aires de posguerra, atravesada por tensiones sociales y esperanzas colectivas.Las funciones de enero a marzo se realizaron con localidades agotadas. La respuesta del público â??nacional y extranjeroâ?? motivó la decisión de sumar dos fechas en abril, antes de una posible gira.Entre luces tenues, vajilla delicada y la voz pausada de Evita, Evita Experience propone mucho más que una obra: es un ritual. Un gesto de memoria colectiva que reúne a generaciones en torno a una figura clave del siglo XX argentino.Evita Experience: cuándo y dóndeFechas: domingos 6 y 13 de abril a las 19 hsLugar: "Un Café con Perón", Austria 2601, Ciudad de Buenos AiresDuración: 90 minutosIdioma: con traducción simultánea al inglés y al portuguésIncluye: show, recorrido por el Palacio Unzué, cena de tres pasos con bebidasReservas: experience.evita@gmail.com | +54 9 11 5769-4444Entradas: $50.000, solo con reserva previa

Fuente: Clarín
02/04/2025 17:36

Milei viaja a Estados Unidos para buscar un premio, una foto con Trump y acercarse más al acuerdo con el FMI

Lo acompaña el ministro Luis Caputo. Su ausencia impedirá que Villarruel presida la sesión del Senado por el pliego de jueces para la Corte.Malas noticias en el frente judicial por las derivaciones del escándalo cripto.

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:04

Vox dice que el PP da "falsas expectativas" al acercarse a Junts y hacer creer que van a "derrocar" a Sánchez

Vox critica al PP por generar ilusiones de un cambio de gobierno al acercarse a Junts, destacando la necesidad de una oposición firme y cuestionando las alianzas políticas de la Cámara Baja

Fuente: Página 12
15/03/2025 00:01

Para acercarse a la próxima ronda

El equipo de Ariel Holan busca volver a la victoria luego de dos partidos para quedar a las puertas de la clasificación a la pelea por el título. Equipo sin confirmar.

Fuente: Clarín
12/03/2025 19:00

¿Busca Trump acercarse a Rusia para aislar a China?

El éxito de Kissinger en atraer a China durante la Guerra Fría se basó en aprovechar la disputa existente entre Beijing y Moscú, una dinámica que hoy no existe.

Fuente: La Nación
20/02/2025 11:00

Rubiales fue condenado por besar a Jenni Hermoso y no podrá acercarse a la jugadora

La Justicia española condenó al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales a pagarle una multa de unos 10.800 euros a la futbolista Jennifer Hermoso por el beso no consentido que le dio durante la entrega de medallas tras la victoria en el Mundial femenino de fútbol de Sidney en 2023.Rubiales, en tanto, fue absuelto del delito de coacción según la sentencia dictada por el magistrado José Manuel Fernández-Prieto. La Fiscalía había solicitado que se le impusiera una pena de 2 años y 6 meses de cárcel por los delitos de agresión sexual y coacciones.Por la misma investigación, la Justicia acordó absolver al exdirector de la Selección española Albert Luque, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y al exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera. En el caso de ellos, el Ministerio Público pedía una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por el delito de coacciones.El video de la secuencia completa del beso entre Rubiales y HermosoEl juicio oral por agresión sexual contra el exdirigente español comenzó el pasado 3 de febrero y se prolongó durante nueve sesiones. En el transcurso de ese tiempo declararon, entre otros, el propio Rubiales y Hermoso, que centraron sus alegatos en si hubo o no consentimiento en el beso durante la entrega de medallas tras la victoria en el Mundial femenino de fútbol de Sidney en 2023. El hecho provocó una ola de repudios contra el entonces titular de la RFEF."Le pregunté si le podía dar un besito y me dijo: 'Vale'", declaró Rubiales durante su exposición. "Cuando terminamos el abrazo, y tras darme permiso, le agarré la cabeza con las manos. Primero fue la pregunta, luego la respuesta y posteriormente el beso. Fue como darle un abrazo. Totalmente seguro de que dio su aprobación", agregó el ahora condenado durante el juicio.Hermoso, en cambio, negó que existiera consentimiento alguno. "El beso ni yo me lo esperaba. A mí no me importa, yo soy campeona del mundo y es lo que me voy a llevar de esta noche", decía Hermoso en audios reproducidos en la Corte. Se exhibió además una grabación de Rubiales diciéndole al equipo que estaba "triste" por las repercusiones sobre el beso. Se disculpó y dijo que se "sentía mal" porque empañó las celebraciones.

Fuente: Página 12
19/02/2025 16:45

Tump llamó "dictador" a Zelenski y lo arrincona al acercarse a Rusia

Verborrágico como de costumbre, el presidente de Estados Unidos cuestionó la ayuda militar de Biden a Kiev.

Fuente: Infobae
13/02/2025 01:00

Los planes de Constantino Alexios de Grecia, primogénito de Pablo de Grecia y Marie-Chantal, para acercarse a sus raíces griegas

El príncipe griego quiere acercarse a sus raíces helenas y, tras conseguir la nacionalidad, ha decidido hacer el servicio militar en el país de sus ancestros

Fuente: La Nación
11/02/2025 21:00

Un choque en redes reaviva la incomodidad libertaria con el Papa mientras el Gobierno busca acercarse al Vaticano

Un cruce en redes sociales reavivó una tensión latente dentro de La Libertad Avanza y expuso la dificultad del oficialismo para equilibrar su vínculo con la Iglesia. Una de las espadas discursivas del presidente Javier Milei en Twitter, Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", arremetió con dureza contra el Papa Francisco después de ser cuestionado por el sacerdote Javier Olivera Ravasi, un referente ultraconservador de la Iglesia católica que cobró notoriedad el año pasado cuando se lo vinculó con la organización de la visita de legisladores libertarios a represores en el penal de Ezeiza.Lo que comenzó como una disputa aislada apenas tuvo eco en el microclima libertario de X. A diferencia de otros comentarios, no se replicó de manera masiva ni condicionó la conversación digital. Pero dejó un interrogante incómodo: mientras el Gobierno trabaja para concretar una visita del Papa a la Argentina, una de sus voces más estridentes en redes lo ataca con dureza. Una complicación para la estrategia diplomática.La chispa en redes la encendió el propio sacerdote. "Che, @GordoDan_, lo dije antes y lo reitero ahora. Llamar 'Misa' a un programa de militantes digitales es una infamia y una posible blasfemia", escribió Ravasi en X. Y subió el tono con una advertencia electoral: "Jugar con el Evangelio y poner a Milei como a Cristo que camina por las aguas es no solo escupir al Cielo sino mofarte de muchos, muchísimos católicos y cristianos de Argentina (que encima los votaron)".Parisini, lejos de amedrentarse, lo cruzó sin filtro. "No voy a hacer absolutamente nada de lo que usted me pida, Padre, hasta que usted no critique a su jefe por adherir a cuánto dictador asesino existe en el mundo", respondió el influencer libertario, que ilustró su mensaje con una foto del Papa junto a Nicolás Maduro.No nombro a Abraham, Moisés (aunque quizás haya puesto en algún momento algún meme del Javo separando las aguas de algún lado), ni Jacob, así como no nombro a Alá ni a Mahoma porque ninguno me parece tan groso como Cristo.Y no voy a hacer absolutamente nada de lo que usted meâ?¦ pic.twitter.com/d4SfZY1BTa— DAN (@GordoDan_) February 11, 2025La ofensiva de Parisini contra Francisco apunta al rol del pontífice en la política global y su supuesto sesgo ideológico. Sin embargo, en el ala católica de La Libertad Avanza minimizaron el episodio. Ante la consulta de LA NACION, un funcionario que sigue de cerca el vínculo entre la Casa Rosada y el Vaticano desestimó cualquier impacto en la relación con el Papa: "La relación con Francisco no se ve perjudicada", aseguró. En la Cancillería prefirieron el silencio.Los libertarios nunca comulgaron con Francisco. Los más ortodoxos lo etiquetan de "comunista" y le reprochan sus gestos políticos, tanto dentro como fuera del país. Su prédica social, alineada con sindicatos y movimientos populares, y su cercanía con figuras como Juan Grabois, les resulta indigerible. Sin embargo, entienden que confrontar abiertamente con el líder de la Iglesia católica sería un error estratégico. Por ahora, el puente sigue en pie, aunque bajo una tensión constante.No voy a ir al Cielo seguramente yo, Padre, pero no voy a descansar hasta destruir a los comunistas hasta el día que me muera, y voy a hacer todo lo que esté disponible a mi alcance. Absolutamente TODO. Porque esa gente, la gente que defiende el papa, los comunistas, son el malâ?¦— DAN (@GordoDan_) February 11, 2025Olivera Ravasi, conocido por su postura católica ultraconservadora, estuvo en el centro de la polémica el año pasado. Se debió a su participación en la visita de legisladores libertarios a represores, así como por haber impulsado la idea de indultar a militares condenados por delitos de lesa humanidad. Su propuesta nunca llegó ni siquiera a convertirse en un proyecto concreto ante el rechazo social de la foto en Ezeiza y por la resistencia dentro del propio oficialismo.El lazo de Ravasi con sectores castrenses lo puso en la órbita de Victoria Villarruel, que hizo de la defensa de los militares una bandera política. Su afinidad con las Fuerzas Armadas y su agenda sobre seguridad y defensa alimentaron la especulación sobre un vínculo más estrecho. Sin embargo, en el entorno de la vicepresidenta lo desmienten. "Victoria no tiene relación con casi nadie", ratificó otro dirigente libertario, que aprovechó para graficar el aislamiento por el que transita Villarruel. Más allá del ruido en redes, la posibilidad de que Francisco visite la Argentina enfrenta un escollo mayor: su salud. En los últimos meses, el Papa lidió con dolencias respiratorias que limitaron sus viajes y lo obligaron a reducir su agenda. En Roma, nadie se anima a confirmar si podrá volver a cruzar el Atlántico. En Buenos Aires, el Gobierno sigue apostando a que sí. "Si mejora su condición, podría venir", se esperanza un funcionario con llegada al Presidente.La misión de acercar al Papa al país recayó en Nahuel Sotelo, secretario de Culto y hombre de confianza de Karina Milei. En los últimos días, el funcionario quedó en el centro de otra batalla: salió a defender al Presidente luego del discurso en Davos que desató críticas internacionales. En su arenga, Milei vinculó a la homosexualidad con la pedofilia, un comentario que encendió alarmas en sectores moderados. Sotelo, en lugar de matizar, reforzó el mensaje: "El mensaje es claroâ?¦ ¡Con los chicos no!".El Gobierno apuesta a una foto de Milei con Francisco. Pero, entre la fragilidad del Papa y los reflejos incontrolables del oficialismo, esa posibilidad es tan incierta como lejana.

Fuente: Infobae
30/01/2025 17:19

Mercados: subió la Bolsa y cayó el riesgo país, para acercarse otra vez a los 600 puntos básicos

El S&P Merval ganó 2,1% y quedó al filo de los 2.600.000 puntos, mientras que los ADR argentinos en Wall Street subieron hasta 4%. Los bonos en dólares ganaron 0,4% y el indicador de JP Morgan cedió a 614 puntos




© 2017 - EsPrimicia.com