Vargas detalló el momento de tensión e incertidumbre que vivió, especialmente al verse forzado a brindar datos de acceso a su teléfono celular ante la amenaza
El Ejecutivo oficializó una resolución que permite el viaje del empresario, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, tras el aval de la Corte Suprema y el pedido de la justicia estadounidense
Con más de 10.000 puntos en todo el país, Rapipago se consolida como la red líder de cobranza extrabancaria y un actor clave en la inclusión financiera.
Tras los dichos de Luis Caputo de que el régimen no cambiará tras las elecciones y que el Tesoro de EEUU podrá intervenir en contratos futuros los precios tuvieron bajas de hasta el 6% y grandes volúmenes operados, pese al feriado de EEUU
A las 17.04 horas de la tarde del 16 de octubre de 2024, un empleado del hotel CasaSur de Buenos Aires llamó al 911. "Tenemos a un huésped que está sobrepasado de droga y alcohol y cuando está consciente está rompiendo toda la habitación. Necesitamos que manden a alguien, por favor", rogó. Los servicios de emergencia no llegaron a tiempo. Tres minutos después, el célebre músico británico Liam Payne, de 31 años, se arrojó desde el balcón de su habitación, en el tercer piso. Murió al instante. Un año después, su muerte sigue rodeada de preguntas. La justicia argentina debe responder si hubo o no responsables, pero la causa ha pasado de un tribunal a otro y está a la espera de una definición que permita poner fecha al inicio del juicio oral. De los cinco imputados iniciales quedaron dos, acusados de vender estupefacientes a Payne. Ambos se declaran inocentes.La autopsia reveló que el cantante y compositor falleció por politraumatismos y hemorragias causados por una caída de 12 metros. Había consumido alcohol, cocaína y antidepresivos por un lapso de al menos 72 horas, según el resultado de los análisis toxicológicos. En la hora previa a su muerte, la estrella británica bajó dos veces al vestíbulo y fue trasladado de vuelta hasta la habitación 310 por personal del hotel. La primera vez sufrió un episodio de ira y destrozó su portátil contra el suelo. La segunda, tuvo convulsiones y quedó semiinconsciente, según el testimonio de otros huéspedes. Después de acompañarlo a su habitación, el hotel se decidió a pedir ayuda. Fue demasiado tarde.Payne llegó a la Argentina el 30 de septiembre de 2024 acompañado por su novia, la norteamericana Kate Cassidy. El Gobierno de Estados Unidos exige que los extranjeros salgan del país para renovar el visado y se presenten ante una de sus embajadas para realizar la entrevista. El músico nacido en Wolverhampton, Inglaterra, eligió Buenos Aires porque le permitía asistir al concierto de su excompañero de One Direction, Niall Horan, dos días después. Tal y como tenía previsto, asistió al recital el 2 de octubre en el Movistar Arena y publicó en las redes videos en los que aparecía junto a Cassidy cantando y bailando. También publicó una foto con Horan, como testimonio del reencuentro.Su imagen pública en ese momento parecía ser la del mismo rompecorazones que había enamorado a millones de adolescentes una década atrás. A su llegada al aeropuerto de Buenos Aires, en el recital de Horan y allí donde se dejaba ver, aparecían fans que lo reconocían y le pedían selfies. Él posaba con ellas sonriente. En privado, el momento de Payne era menos luminoso. En 2023 tocó fondo por sus problemas de adicción y un año después, aunque estaba mejor, aún los arrastraba.El 3 de octubre tenía turno en la embajada norteamericano para su visado. Lo que iba a ser un trámite sencillo se complicó con la exigencia de que lo evaluase un psiquiatra por haber estado en varios centros de rehabilitación, según la declaración de su amigo Roger Nores. A partir de ese momento, el músico comenzó con un comportamiento errático que se agravó tras la partida de su novia a Estados Unidos el 12 de octubre.Desde ese día, Payne quedó solo en Buenos Aires y exacerbó el consumo de alcohol y cocaína, llamó a trabajadoras sexuales y acosó telefónicamente a su ex, Maya Henry. Según el dictamen del fiscal Andrés Madrea, "Liam Payne procuró conseguir cocaína a través de empleados del hotel y otras personas, lo que consiguió -previo requerimiento- en al menos cuatro oportunidades a partir del dinero suministrado por su manager. El fiscal acusa a Brian Nahuel Paiz, uno de los imputados en la causa, camarero de un restaurante del barrio de Puerto Madero, de "haber entregado estupefacientes, precisamente cocaína, mediante precio" dos veces, el 14 de octubre de 2024. La primera, cerca de las 10 de la mañana, en el domicilio de Paiz, a donde el músico llegó en taxi, y la segunda, a las tres de la madrugada, en la habitación del hotel en la que Paiz permaneció durante cinco horas, hasta retirarse pasadas las ocho de la mañana. Según el fiscal, entre el 15 y el 16 de octubre, el exmiembro de One Direction compró cocaína a otra persona, el entonces empleado del hotel David Pereyra.Tanto Paiz como Pereyra están en prisión preventiva desde su detención, el pasado enero. Los abogados de Paiz, los hermanos Juan Pablo y Fernando Madeo Faciente, defienden la inocencia de su cliente y reclaman que pueda esperar el inicio del juicio en libertad. "Estamos convencidos de que Brian es un chivo expiatorio, la sociedad siempre busca un culpable y terminó siendo Brian", dice Juan Pablo Madeo Faciente.El letrado cuenta que Paiz era un trabajador de clase media-baja del conurbano que estaba empleado como camarero y al que le gustaba mucho el arte. "Era una persona totalmente ajena a las cosas que le están imputando", asegura al contar que de los mensajes entre Paiz y Payne no se puede deducir que le vendió cocaína. "Cuando tienen el encuentro y Brian vuelve a su casa, le dice que no tiene plata para pedirse un Uber. Ese es uno de los tantos mensajes que hay que demuestran que no hay venta", subraya. En el caso de Pereyra, un testigo contó que le dijo que iba a comprar droga a un huésped del hotel y que contaba para ello con 100 dólares, que fueron vistos en su mano.La causa que investiga las circunstancias de la muerte de Payne recayó primero en la justicia nacional, pero esta se declaró incompetente y pasó al ámbito de la ciudad de Buenos Aires, hasta que una apelación la devolvió hasta el punto de partida. La última palabra la tiene el Tribunal Superior de Justicia. De confirmar el tribunal actual, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 30, solo faltaría poner fecha para el inicio del juicio.El video que publicó Kate Cassidy la novia de Liam Payne a nueve meses de la muerte del cantante La familia de Payne y sus miles de fans se niegan a creer que no hubo responsables. Delante del hotel CasaSur, a los pies de un árbol, hay un altar con flores y fotografías del cantante que lo recuerdan. "Los del hotel fueron negligentes", critica Valeria Riosa, administradora de la comunidad Forever LP Latam minutos antes de cubrir el memorial con plásticos para protegerlo de la lluvia que se avecinaba. "¿Por qué lo meten en la habitación de vuelta? Baja dos veces y en la segunda se descompone en el lobby, ¿por qué lo mueven y no piden ayuda desde acá? Nadie lo puede responder porque se mandaron una cagada, fue una negligencia", continúa Riosa, enojada porque la justicia retiró las imputaciones a tres de los cinco acusados iniciales, entre ellos a la gerenta de CasaSur, Gilda Martín, y al jefe de recepción de ese día, Esteban Grassi.Sus fans preparan un homenaje sorpresa para el día 16 frente al escenario de la tragedia. En el cementerio británico, donde fue velado su cuerpo, un buzón rojo recibe cartas para sus familiares y su música está grabada en el cercano banco verde que recibe a quienes lo extrañan en la ciudad en la que encontró la muerte. "You and me got a whole lot of history, so don't let it go, we can make some more. We can live forever" (Tú y yo tenemos mucha historia, así que no la dejes pasar, podemos hacer un poco más. Podemos vivir para siempre). Payne vivirá para siempre en la memoria de quienes no lo olvidan.
El personal del Inpec enfrenta una escalada de homicidios, secuestros y atentados, con organizaciones criminales detrás de los crímenes y medidas oficiales que no logran frenar la crisis
Los datos publicados en el último informe del Servicio de Manejo del Fuego confirman lo que temían ambientalistas y responsables provinciales: la temporada 2025-2026 será de alto riesgo para los bosques cordilleranos. Tras un invierno seco y escaso en nevadas y recursos limitados en el presupuesto nacional, las provincias del sur refuerzan su coordinación para evitar repetir lo del verano pasado, cuando se quemaron más de 31 mil hectáreas. Leer más
Los datos publicados por el Servicio de Manejo del Fuego confirman lo que temían ambientalistas y responsables provinciales: la temporada 2025-2026 será de alto riesgo para los bosques cordilleranos. Tras un invierno seco y escaso en nevadas y recursos limitados en el presupuesto nacional. Leer más
"Programando un Mundo Mejor" busca acercar charlas, laboratorios y desafíos prácticos para explorar tecnología con impacto social. Actividades presenciales y virtuales adaptadas a distintos niveles de conocimiento, de principiantes a emprendedoras. Cuándo y dónde, acá.
Los conductores de 'Amor y Fuego' se pronunciaron sobre el nuevo gobierno de Jerí. 'Peluchín' advirtió sobre sus denuncias, mientras Gigi pidió unión nacional y elecciones limpias.
Después de la publicación en X en la que calificó al presidente Javier Milei de "idiota" por su performance en el Movistar Arena, el escritor estadounidense Don Winslow se expidió nuevamente sobre el acuerdo financiero entre el gobierno de Donald Trump y el de Milei, al que ayer se refirió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En las últimas horas, el autor de El poder del perro, conocido por sus "narcothrillers" y su rechazo de las políticas de Trump, compartió varias publicaciones críticas sobre el auxilio financiero de su país a la Argentina.Dear Argentina,I am sorry your President is a MORON.And I can't believe the current President of the United States (also a moron) gave your moronic President $20 BILLION of hardworking Americans tax dollars.They are both clowns.pic.twitter.com/YQDVCnSoZh— Don Winslow (@donwinslow) October 9, 2025"Querida Argentina: Lamento que su presidente sea un imbécil. Y no puedo creer que el actual Presidente de los Estados Unidos (también un idiota) le haya dado a su Presidente idiota 20 MIL MILLONES de dólares de los impuestos de los estadounidenses trabajadores. Son dos payasos", posteó hoy Winslow, otra vez con un fragmento del concierto del lunes pasado, en el que Milei canta "Rock del gato", de Los Ratones Paranoicos."Mi niñera de la KGB": Laura Ramos cuenta cómo descubrió que la mujer que la buscaba en la escuela era una espía de eliteSimpatizantes y opositores del Gobierno respondieron a la publicación del escritor, que cosechó miles de favs y reposteos, y corona otras del mismo tenor. Milei is saving Argentina, lower inflation, budget surplus, trade surplus, 15% of families escaping poverty, but the American left is fuming because he is pro America and pro capitalism. The American left hates America. https://t.co/17LMshVPIx— Martin Varsavsky (@martinvars) October 10, 2025"Milei está salvando a Argentina: baja la inflación, superávit presupuestario, superávit comercial, el 15% de las familias escapan de la pobreza, pero la izquierda estadounidense está furiosa porque es pro-Estados Unidos y pro-capitalismo. La izquierda estadounidense odia a Estados Unidos", le respondió a Winslow el empresario tecnológico Martín Varsavsky. En Estados Unidos crece la resistencia al salvataje de Trump.THE AMERICAN GOVERNMENT IS SHUT DOWN.AND AT THE SAME TIME DONALD TRUMP IS GIVING $20 BILLION TO ARGENTINA.— Don Winslow (@donwinslow) October 9, 2025"Donald Trump puede llegar a un acuerdo con Argentina para darles 20 mil millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses, pero no puede llegar a un acuerdo para evitar que las cuotas del seguro médico de los estadounidenses los lleven a la quiebra, ni puede ayudar a los agricultores estadounidenses, que están en bancarrota y arruinados. Pero Argentina = 20 mil millones de dólares", se lee en otra diatriba.Y en otra, en mayúsculas: "EL GOBIERNO AMERICANO ESTÁ CERRADO. Y AL MISMO TIEMPO DONALD TRUMP LE DARA 20 MIL MILLONES DE DÓLARES A ARGENTINA".Dos novelas de Winslow fueron llevadas al cine: Muerte y vida de Bobby Z y Salvajes, dirigidas por John Herzfeld y Oliver Stone, respectivamente.
Al Tesoro le quedan depósitos por solo US$ 350 millones para intervenir.Suben bonos y acciones tras las declaraciones de
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua
Las compras masivas de los bancos centrales, la debilidad del dólar y el contexto geopolítico enrarecido han venido incidiendo en la revalorización del oro, que aumentó más de 50% su precio en lo que va del año. Qué instrumentos hay para invertir en este metal en la Argentina y que no implican comprar el oro físico. Leer más
La NASA confirmó que el satélite natural alcanzará su punto más cercano a la Tierra, generando un brillo excepcional visible desde diversas regiones del planeta
Las embarcaciones que buscan romper con el bloqueo israelí ya se encuentran a 200 kilómetros del enclave palestino. Entre sus tripulantes hay dos diputados argentinos que denunciaron maniobras de hostigamiento. Leer más
Este martes, el oro al contado alcanzó un máximo histórico de 3.865,73 dólares la onza en los mercados asiáticos, mientras que los futuros del oro alcanzaron un pico de 3.893,72 dólares/onza ¿Qué está potenciando la suba? Leer más
Los ADR y los bonos Globales caen por tercera rueda seguida, pese a la tendencia alcista de las bolsas internacionales
El reality de música de Telefe entra en el cuarto round este 30 de septiembre, con los cinco mejores de cada equipo.Qué pasará en esta instancia y cómo se definirá quiénes siguen en carrera.
La barranquillera se refirió por primera vez al final de su relación con el empresario, de la que se venía especulando desde hace varios días
El flujo aéreo crecerá un 6% respecto al año anterior, con Bogotá y Medellín como principales puntos de salida y llegada, según estudio
Amor, cultura y raíces. Todo en una historia que desafía las reglas del romance tradicional.
En una reciente entrevista, la colombiana repasó los cambios de percepción sobre las canciones hechas en América Latina con el paso de los años, y mencionó una de sus colaboraciones más recordadas como clave en ese proceso
El delantero valoró el trabajo del equipo, pero también dio su fórmula para haber convertido medio centenar de tantos, en apenas 82 partidos.Además, fue clave para la expulsión posterior de Magallán en el 'Fortín'.
No será el único asteroide que se acercará a la Tierra esta misma semana.
El precio del dólar se mantiene bajo los S/3,50, según los últimos datos del Banco Central de Reserva
Mientras sigue la presión sobre el dólar, los bonos Globales y Bonares descuentan otro 1,2%. El indicador de JP Morgan marca máximos desde octubre de 2024
En épocas de elecciones, los argentinos se dolarizan. Se trata de un fenómeno que históricamente sucedió en la Argentina para cubrirse ante cimbronazos financieros, tal como sucedió el lunes tras conocerse el resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires. En consecuencia, a un mes y medio de las legislativas nacionales de octubre, hoy las cotizaciones vuelven a verse presionados al alza y el dólar mayorista está a 1,3% de distancia del techo de la banda de flotación. En el caso de los ahorristas minoristas, el dólar oficial se ofrece a través del homebanking del Banco Nación a $1460, el valor nominal más alto del que se tenga registro. Se trata de una suba de $15 frente al cierre previo (+1,2%). En la semana sube $80. Al sumarle el 30% a cuenta de Ganancias para compras y viajes al exterior, el dólar tarjeta alcanza los $1898.Caputo confirmó la fecha de la licitación de la primera concesión de un corredor vial de la era MileiEl tipo de cambio oficial mayorista aparece en las pantallas a $1450,67, lo que significa un incremento equivalente a $18,48 frente al cierre anterior (+1,29%). Actualmente, las bandas de flotación prevén un piso a $951 y un techo a $1470, por lo que esta cotización estaría a $20 de distancia (un 1,3%) de poner a prueba el esquema cambiario que estableció el Gobierno a mediados de abril. "Aún tras el negativo veredicto del mercado con relación al resultado electoral de la provincia de Buenos Aires el pasado domingo, el tipo de cambio no tocó el techo de la banda cambiaria. Consideramos que ello se debió en gran parte a que el mercado sabe que el Gobierno cuenta con poder de fuego en las reservas líquidas del BCRA (por US$20.000 millones), pese a tener reservas netas más bajas, que directamente son negativas si excluimos del cálculo los desembolsos del FMI. Creemos que el Gobierno está decidido a evitar que el tipo de cambio supere el techo de la banda, al menos hasta octubre, y que cuenta con reservas líquidas para hacerlo", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS. Los tipos de cambio financieros también operan con algunas subas y alcanzan nuevos récords nominales. El dólar MEP registra un avance de apenas $0,70, hasta alcanzar los $1451,82 (+0,1%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) trepa $9,54 y cotiza a $1455,86 en las pantallas del mercado de capitales (+0,7%). Por fuera de las pantallas, en la informalidad en la que operan las cuevas y arbolitos del microcentro porteño, el dólar blue se negocia a $1410. No presenta variaciones respecto del cierre anterior y se sigue consolidando como el valor más bajo del mercado de cambios. Los emprendimientos que la nueva ola migratoria rusa trae a la ArgentinaBonos y acciones Otra vez, los el rojo tiñe las pantallas del mercado financiero. Sin poder recuperarse del golpe que sufrieron el "lunes negro", cuando la Bolsa porteña registró la quinta peor caída de toda su historia, hoy el índice accionario S&P Merval retrocede 1,7% y cotiza en 1.773.757 unidades. Ese valor es equivalente a US$1216 al ajustar por el dólar CCL, 2,5% menos que el jueves. En el panel líder, los sectores energético y bancario vuelven a ser los más afectados. Los papeles de Banco Macro bajan 3,3%, seguidos por los de BBVA (-2,9%), Pampa Energía (-2,6%), Edenor (-2,3%) y Transportadora de Gas del Norte (-2,1%)."Los movimientos de la Bolsa esta semana fueron causados por las elecciones, dado que fue sin dudas el factor idiosincrático más relevante en la Argentina, y no podemos culpar al contexto internacional de haber influido. De hecho, si algo hizo el contexto fue aminorar las pérdidas, ya que el humor fue positivo toda la semana", destacaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno negativo. Los papeles que más caen son los de Banco Macro (-4,1%), Pampa Energía (-3,6%), BBVA (-3,2%), Banco Supervielle (-3,2%) y Edenor (-3,1%).El BCRA analiza flexibilizar encajes para impulsar la baja de tasas y evitar que se paralice el créditoLos bonos soberanos tampoco pudieron escaparle a la tendencia. Los Bonares muestran retrocesos del 2,42% (AL41D), mientras que el rojo se extiende entre los Globales hasta un 4,05% (GD29D). En consecuencia, el riesgo país volvería a subir, aunque desde hace meses las pantallas no reportan el dato en tiempo real. Ayer fue de 1047.Martín Redrado sobre el futuro de la economía argentina tras las elecciones bonaerenses
La conductora no dudó en interrumpir al popular 'Giselo' cuando intentó opinar sobre la supuesta infidelidad de la ex Miss Perú, generando un momento tenso.
El gran interrogante pasa por saber si hoy los inversores van a pulsear con el Banco Central, que tiene USD 14.000 millones para intervenir
El patrimonio neto de Ellison se incrementó en cerca de 102.000 millones de dólares tras el último ascenso de las acciones de la compañía, alcanzando aproximadamente los 395.000 millones
La posible venta de TikTok en EE.UU. despierta especulaciones sobre su futuro.
Canelo Álvarez y Terence Crawford acaparan la atención mundial conforme se acerca la fecha de su próximo enfrentamiento. Ambos boxeadores cuentan con el reconocimiento de aficionados y expertos, quienes consideran que será una de las peleas más importantes de lo que va de 2025.Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: cuándo y a qué hora de EE.UU. es la pelea El combate entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. La transmisión comenzará a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, y se podrá ver a través de Netflix sin cargos de Pago por Evento (PPV, por sus siglas en inglés) y solo para suscriptores, de acuerdo con la plataforma. Los combate previos serán los que inicien la jornada, por lo que espera que la pelea entre el mexicano y estadounidense arranque cerca de las 23 hs tiempo del Este, de acuerdo con ESPN.La cartelera de la noche estará conformada por los combates de: Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr, 10 rounds, peso superwelter.Christian Mbilli vs. Lester Martínez, 12 rounds, peso supermediano por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Mohammed Alakel vs. John Ornelas, 6 rounds, peso superpluma.Netflix también lanzó un documental previo a la pelea de ambos pugilistas como parte de los preparativos rumbo al encuentro, el cual ya se puede ver en la plataforma. El documental Cuenta atrás destaca la forma en que ambos boxeadores se preparan para su próximo combate, además de ofrecer una mirada cercana a su vida personal y la trayectoria desde sus primeras peleas hasta el momento de enfrentarse cara a cara. Los títulos en juego que se disputarán en la pelea Canelo Álvarez, el boxeador mexicano de 35 años de edad, cuenta con una larga trayectoria en el ring, con la cual logró obtener cuatro títulos mundiales, mismos que buscará retener ante Terence Crawford en la categoría de peso supermediano, con 168 libras (76.2 kilogramos): Consejo Mundial de Boxeo (CMB, por sus siglas en español)Asociación Mundial de Boxeo (AMB, por sus siglas en español)Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés)Federación Internacional de Boxeo (FIB, por sus siglas en español)Crawford, boxeador estadounidense, tuvo que subir dos categorías de peso, de 154 libras (69.8 kilogramos) a 168 libras (76.2 kilogramos), para poder retar al mexicano. Aunque cada uno cuenta con un gran historial de peleas. Álvarez tiene un récord de 63 victorias, dos empates, dos derrotas y 39 nocauts en toda su carreta, por lo que buscará asegurar su lugar en la historia del boxeo.Crawford, por su parte, se encuentra invicto con 41 victorias, 31 de ellas por la vía del nocaut. En su carrera ha logrado cinturones en cuatro divisiones dentro del peso superligero y wélter.Exentrenador de Dmitry Bivol asegura que Crawford no podrá vencer a CaneloCanelo Álvarez ha sufrido dos derrotas en sus 20 años de trayectoria como boxeador profesional, la más reciente en 2022 contra Dmitry Bivol. Joel Díaz, el entrenador del pugilista ruso, dio su pronóstico para este nuevo encuentro del mexicano y su pensamiento es claro. "Canelo debería ganar. Veo a Canelo vencer a Crawford por decisión contundente. Es imposible que Crawford le gane", declaró a The Ring.Díaz destacó que la pelea le dará espectáculo a los aficionados y será de ida y vuelta durante los primeros asaltos, donde ambos peleadores medirán sus habilidades en el ring. De todos modos aseguró que Canelo terminará por vencer a Crawford.
Días de contrastes climáticos se avecinan en la Argentina: habrá zonas agrícolas y ganaderas con marcas térmicas por sobre la media para esta época del año y otras, con nevadas y lluvias dispersas
En la Cámara alta, Fuerza Patria puso 10 de las 21 en juego y captura 13 escaños. Por ende, llega a 24 de 46. En tanto, en la baja pasará de 37 a 39 y queda más cerca de los 47 para iniciar sesiones, aunque el Gobierno local deberá pedir ayuda allí para avanzar
La empresa automovilística se uniría a una pyme de su país especializada en este ámbito
Comienza la cuenta regresiva para Andrea del Boca: el 25 de septiembre, en exactamente tres semanas, se conocerá la sentencia del juicio por administración fraudulenta por presuntos ilícitos en la financiación de la novela Mamá Corazón. Según el pedido de la fiscal de la causa, la actriz podría afrontar una pena de tres años y medio de prisión. Además de la artista, protagonista y productora de la novela grabada en el 2015 que nunca se emitió, hay otros diez imputados, entre los que están el exministro de Planificación, Julio De Vido.El juicio, que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal 7 a cargo de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, comenzó en marzo de este año y las audiencias se realizan todos los jueves. Luego de que declararan casi una centena de testigos entre los que se encuentran por ejemplo Marcelo Mazzarello, Fabián Mazzei y Fernando Dente, integrantes del elenco de la mencionada ficción y de que los magistrados analizaran las pruebas presentadas por las partes (contratos, convenios, informes bancarios e imágenes de la ficción en cuestión), comenzó la etapa de los alegatos. Mamá Corazón, la novela que llevó a juicio a Andrea del BocaHace dos semanas, la fiscal a cargo de la causa, Fabiana León, pidió tres años y medio de prisión para la actriz por considerarla "partícipe necesaria" de un presunto fraude a la administración pública, a la vez que solicitó cuatro años y medio de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos a Julio De Vido, por señalarlo como "autor principal" del ilícito. También extendió la figura de partícipe necesario a Carlos Rafael Ruta, exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además de los mencionados, están imputados Carlos Maximiliano Schwerdtfeger, exsecretario general de la universidad, Nahuel Billón Ahumada, Nadia Marina Jacky, Liliana Amalia Mazure, Alberto Daniel García, Luis Vitullo y Hugo Jorge Nielson.La semana que viene, luego de que las partes de algunos de los acusados expusieran ya sus alegatos, será el turno de la actriz de ficciones como Perla Negra, Antonella o Celeste siempre Celeste. "Quiero comunicarles yo misma que después de una larga espera de 8 años, finalmente el juicio que va a poner luz ya tiene fecha de comienzo. Sí, el famoso juicio del que tanto se habló. Sepan que quien más empujó deseando que esto comenzara fui yo. Nunca me escapé ni me escondí. Celebro esta noticia. Le doy la bienvenida con total seguridad y completa transparencia. Será justicia", había escrito en sus redes sociales la ex participante de Bake Off hace exactamente un año cuando se conoció la fecha de inicio del proceso.El Tribunal deberá determinar si hubo ilícitos en los convenios realizados entre funcionarios del ministerio de Planificación, la Universidad Nacional de San Martín y del Incaa que posibilitaron el otorgamiento de fondos a la productora A+A Group SRL de la cual Andrea del Boca era la representante.Juan Pablo Fioribello, abogado de la actriz junto con junto con Federico Scgumacher y Diego Onorati dijo a este sitio: "Estamos en la etapa final, la ronda probatoria está terminada, están los alegatos de la defensa, antes lo hizo la fiscalía. La fiscal pidió una pena. Tenemos una mirada diferente, pero entendemos que es la función del ministerio Público. Desde la defensa aseveramos que tenemos elementos de sobra para sostener la inocencia absoluta de Andrea del Boca en este hecho, que se quiso vincular de manera política en los medios, que ella no participó de nada y lo vanos a demostrar. Ojalá que el Tribunal actué con suficiente criterio y evalué el material probatrio en este sentido. No me cabe duda que así será y debe ser absuelta porque no cometió ningún tipo de delito".Mamá Corazón cuenta la historia de Alessandra, una viuda interpretada por Del Boca, madre de una adolescente (Anna Del Boca) . En la novela además participaron Graciela Pal, Patricia Etchegoyen, Marcelo De Bellis, Gladys Florimonte, Pablo Novak, Julián Weich, Matías Alé, Belén Francese, Sebastián Almada, Agustina Lecouna y Germán Krauss. Según explicó la misma actriz, los 26 capítulos se grabaron y quedaron a medio editar, por lo que a pesar de haberse realizado la producción casi en su totalidad, nunca llegó a emitirse.
Cuál es el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para este jueves, 4 de septiembre de 2025.
El primer gran testeo electoral que enfrentará el Gobierno se dará este domingo en las urnas de la provincia de Buenos Aires. Ante un clima de tensión política y con dólar al alza, el oficialismo anunció que el Tesoro empezará a intervenir en el mercado, incluso cuando el tipo de cambio se encuentre dentro del esquema de bandas de flotación. Las primeras estimaciones de los analistas indican que ayer se desprendieron unos US$100 millones. En respuesta, las cotizaciones retrocedieron hasta $15, mientras que hoy la plaza cambiaria opera estable. Los bonos en dólares mostraron caídas del 2% ayer, tras la confirmación del golpe de timón en la política cambiaria. Eso impactó en la medición de riesgo país, que alcanzó los 898 puntos básicos, una suba de 68 unidades con respecto al lunes. Es un 8,2%. De esa manera, el indicador, clave para medir el costo del endeudamiento en la Argentina, alcanza el peor valor desde mediados de abril, antes del acuerdo con el FMI."No nos podemos regalar": la trama detrás de la decisión de salir a intervenir el dólar en la previa a las eleccionesHay que tener en cuenta otro dato. El riesgo país se está difundiendo con un rezago de un día. Hoy, a diferencia de ayer, los bonos compensan parte de la caída de la jornada previa, con lo cual podrían morigerar el impacto en el indicador."Al anuncio lo leemos como un mecanismo meramente transitorio, para transitar el período previo a las elecciones, a efectos de contener la volatilidad cambiaria frente a posibles baches de liquidez. El impacto sobre los bonos soberanos en dólares debería ser acotado en tanto la intervención sea transitoria y por montos acotados", analizó Eric Ritondale, economista jefe de Puente."No nos podemos regalar": la trama detrás de la decisión de salir a intervenir el dólar en la previa a las eleccionesEn la tercera rueda de la semana, el dólar oficial minorista cotiza a $1375 en el Banco Nación. El lunes, coincidente con el inicio de mes y una mayor presión compradora de los ahorristas minoristas, esta cotización tocó el valor nominal más alto del que se tenga registro a $1385. En tanto, el precio promedio del mercado es de $1377,24, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA). El tipo de cambio oficial mayorista aparece en pantallas a $1358,98, equivalente a una baja diaria de $1,27 (-0,09%). Aunque el Gobierno intervendrá para contribuir a que el mercado tenga "liquidez y normal funcionamiento", desde el oficialismo insistieron en que las bandas de flotación siguen vigentes. Actualmente, el piso ronda los $954 y el techo alcanza los $1467, ya que estos valores se ajustan diariamente a un ritmo del 1% mensual. "Lo cierto es que el Tesoro siempre pudo comprar o vender dentro de la banda, y ya lo venía haciendo las últimas semanas. Pero fue una señal explícita de que suman una herramienta más para manejar el equilibrio dólar-tasa preelectoral. Ayer, con poca oferta del agro (solo US$40 millones), el Tesoro tuvo que vender cerca de US$140 millones. Llamativamente, el Banco Central casi no vendió dólar futuro", dijo Fernando Marull, economista de FMyA. Para Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, la decisión del Gobierno llega en un contexto en el que, si bien no se dio una corrida sobre las cotizaciones como en otros momentos de tensión, sí se venía observando una tendencia al incremento en la presión compradora. No se especificó hasta cuándo podría intervenir el Tesoro, ni con qué monto, pero sí se sabe el poder de fuego: tiene aproximadamente US$1680 millones en tenencias.El agro podría aportar hasta fin de año US$10.500 millones adicionalesLos tipos de cambio financieros también tienden ligeramente a la baja. El dólar MEP se negocia a $1361,33, unos $4,29 menos que el martes (-0,3%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1370,21, una caída de $1,79 frente al cierre previo (-0,1%). En la informalidad de las cuevas porteñas, el dólar blue se vende a $1345, lo que significa un retroceso de $15 frente al cierre anterior (-1,1%). La cotización paralela se encuentra en uno de los valores reales más bajos de los últimos 30 años. Al descontar el efecto de la inflación, hoy el precio promedio histórico se ubicaría en torno a $1800, de acuerdo con un análisis de Marull.El Gobierno intervendrá el precio del dólar "El anuncio de la intervención del Tesoro tiene dos implicancias. Por un lado, mayor oferta en el mercado de cambios que tiende a depreciar al dólar. Por otro, la intervención implica que las reservas caigan, lo cual tiene un impacto negativo en los bonos globales. Los bonos en dólares están operando en los mínimos desde el último acuerdo con el FMI. Dicho esto, el anuncio es una muestra más de la decisión política de sostener el dólar por debajo de los $1400 en las semanas que quedan hasta las elecciones", remarcó Federico Filippini, head de Research de Adcap Grupo Financiero.Con foco en el mercado accionario, la Bolsa porteña muestra un ligero avance del 0,3% y cotiza en 1.982.198 unidades. El panel principal es liderado por los papeles de Sociedad Comercial del Plata (+1,6%), Transener (+1,6%), Pampa Energía (+1,4%) y BYMA (+1,2%). Los números en verde también llegan hasta las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR), tras haber retrocedido hasta 6% durante el martes, en lo que fue una rueda negativa a nivel internacional. Los papeles de Pampa Energía trepan 1,8%, seguidos por Corporación América (+1,5%) y Central Puerto (+1,2%).
El dólar mayorista volvió a quedar en el centro de la escena financiera. Después de un julio marcado por la presión cambiaria, en el que el tipo de cambio oficial subió más de 13%, y de un agosto en el que el Gobierno logró contenerlo con una batería de medidas, septiembre arrancó con un giro drástico: la decisión de intervenir de manera directa en el mercado con ventas de reservas.La estrategia busca frenar la tensión cambiaria que se aceleró en las últimas semanas y que ya llevó la cotización cerca de los $1400. El cambio de libreto es significativo: hasta ahora, la Casa Rosada había defendido un esquema de "flotación administrada" en el que el Banco Central no convalidaba ventas, salvo que el dólar perforara el piso de la banda acordada con el FMI.Entre los factores que explican la presión sobre el dólar aparecen varios frentes simultáneos. Por un lado, el exceso de pesos que quedó tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que liberó más de $15 billones en el mercado. A eso se sumó la demanda estacional de divisas por aguinaldos y vacaciones, y el llamado "trade electoral": la dolarización preventiva de inversores que buscan cobertura antes de las elecciones de octubre.El Tesoro y el Banco Central intentaron frenar la escalada con subas de encajes, mayores tasas de interés y un apretón monetario. Sin embargo, la demanda de cobertura no cedió y la presión llevó al Gobierno a abandonar su estrategia inicial. Desde ayer, el Ministerio de Economía autorizó intervenciones directas para moderar la volatilidad.
El título de Hello Games resurge en popularidad por la actualización Voyagers y naves personalizables
La artista -premio nacional a la trayectoria-, es una referente del arte argentino de los años noventa. Su obra surgió -y continúa- cuestionando las consecuencias del neoliberalismo.
El intendente de Tres de Febrero, candidato en la primera sección, desliga al Presidente del escándalo de los audios.Dice que el tema le sirve al kirchnerismo para no hablar del deterioro en el que está sumida la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un cometa inusual, conocido como 3l/ATLAS, que libera grandes cantidades de gas de dióxido de carbono (CO2). Leer más
Gregorio Dalbón habló de una "matriz de corrupción". Y advirtió que la investigación puede "comprometer seriamente a los hermanos Milei".
Expertos de Oxford y Cambridge advierten que la humanidad podría desaparecer antes de 2050, ante riesgos como IA hostil, cambio climático y armas nucleares. Conocé más. Leer más
El argentino no fue convocado para el comienzo de la Premier y dejó en claro que no volverá a jugar para los Red Devils. Aun así, rechazó varias propuestas.
La relación entre los bancos y el Gobierno presenta muchos matices, pero dos de ellos son la menor liquidez del sistema y que, por ende, las tasas de plazo fijo se acercan al doble de la inflación proyectada.El Banco Central (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.De acuerdo con la publicación del 20 de agosto en la entidad regulatoria, se observó que un banco que llevó su tasa de plazo fijo hasta 48,5%, aunque predominan aquellos que la ofrecen entre 42% y 47%.En cualquiera de esos casos, dichos números se acercan al 50%. En paralelo, la inflación proyectada para este año, según el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), oscila entre 20% y 25%.De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025. El economista de Outlier, Gabriel Caamaño, consideró que "se esta transmitiendo las subas de tasas que vimos primero en el mercado financiero y que fue reforzada con las medidas de contracción monetaria vía aumentos de encajes y paso de integración promedio mensual a diaria".De esta manera, hizo referencia las medidas del Gobierno que quitaron liquidez a los bancos para eliminar pesos sobrantes y así evitar presiones sobre el dólar.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 20 de agosto que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 43%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 47%BBVA: 43%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 44%Banco ICBC: 42,85%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 48%Banco Comafi Sociedad Anónima: 48%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 48,5%Banco del Chubut: 39,5%Banco del Sol: 44%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 45,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 38%Banco Mariva: 45%Banco Masventas S.A.: 25%Banco Meridian: 44,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 46%Banco Voii S.A.: 46%Bibank S.A.: 42%Crédito Regional Compañía Financiera: 46%Reba: 46%Banco Columbia: 38,25%"Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explicó el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".
Legisladores japoneses tienen dudas sobre el compromiso de EEUU con la defensa del país oriental.
Algunas frases siguen formando parte del entorno social en México en este 2025
LA PAZ.- En medio de una exasperante crisis económica, sin combustible, con escasez de alimentos y alta inflación, casi ocho millones de bolivianos decidirán este domingo mucho más que quién será el próximo presidente y cómo estará conformada la nueva asamblea legislativa por cinco años a partir de noviembre. Hay varias claves en juego. ¿Podrá la derecha efectivamente, tal como anticipan las encuestas, romper la hegemonía de la izquierda de las últimas dos décadas? Si es así, frente al plan de ajuste que se viene, cómo reaccionará la población, y tercero qué respaldo puede tener la campaña de resistencia que seguramente impulsará el expresidente Evo Morales (2006-2019), que ya le hizo imposible la gestión a su exaliado, el presidente Luis Arce, que gobernó estos cinco años al frente del Movimiento al Socialismo (MAS).En una singular medida decidida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) -que en Bolivia es uno de los cuatro poderes del Estado, junto con el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial- el país estará paralizado este domingo. Los aeropuertos solo funcionarán para vuelos internacionales, no despegará ningún avión con destinos domésticos, y estará prohibida la circulación de vehículos, incluyendo el transporte público, en todo el país. Quienes por alguna necesidad particular sabían que este domingo debían circular con sus automóviles, debían tramitar un permiso especial antes del miércoles pasado. Por eso todos los centros de votación, se encuentran a una distancia que puede ser recorrida a pie por sus votantes. La medida apunta a garantizar la seguridad y desarmar cualquier boicot organizado. Las urnas estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 16 (17 en la Argentina). El tribunal tiene como objetivo publicar el 80% de los cómputos preliminares a las 21 (22 en la Argentina). Los resultados oficiales se darán a conocer en un plazo de siete días.Con el nuevo sistema, las hojas de recuento de votos se fotografiarán en los colegios electorales y se transmitirán directamente a los centros de recuento. No habrá necesidad de traslado de actas para este recuento preliminar. Observadores internacionales de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos supervisarán todo el proceso.Un país desmotivadoSin embargo, en una recorrida por esta ciudad capital no se percibe el clima preelectoral que suele respirarse en otros países de la región y que cabría esperar ante tantas cuestiones cruciales en juego. En La Paz casi no hay carteles en las paredes ni pasacalles con propaganda electoral, apenas algún que otro grafiti en los paredones de la autopista que desciende desde la vecina ciudad de El Alto.Los analistas relacionan este fenómeno precisamente con la gravedad de los problemas que acosan a los bolivianos."Las preocupaciones de la gente pasan por las colas que tienen que hacer en los negocios para aprovisionarse de alimentos, o en los surtidores de las estaciones de servicio para cargar un combustible que se suele agotar rápidamente y que demanda otras horas de espera en la fila hasta que llega el refuerzo", comentó a LA NACION el analista político Jorge Dulón."En este contexto no estaría bien visto que los partidos, que vienen predicando la urgencia de un ajuste, gasten mucho dinero en publicidad", agregó Dulón.La primera mecha que puede encender el fuego que amenazará al próximo gobierno es la elección legislativa que también se desarrolla este domingo, pero para la que no habrá segunda vuelta el 19 de octubre. Hoy se define la conformación del próximo parlamento. Y si el resultado es acorde con los sondeos, ningún partido superará el 25 % de los votos. Eso supone que el próximo presidente deberá enviar sus proyectos a una asamblea extremadamente fragmentada.Una "democracia pactada""El marco ideal, desde el punto de vista de la estabilidad institucional, sería que el conjunto de partidos de derecha que viene liderando los sondeos tenga suficiente mayoría en el Parlamento como para no poner trabas importantes a la aprobación de los proyectos que necesite el Ejecutivo. Por ejemplo, para leyes que impliquen cambios constitucionales se necesita el voto de 2/3 de la Asamblea", explicó Dulón."Claro que esa 'democracia pactada' va a dar mucho pie para la corrupción y para la circulación de 'maletines negros' que permitan la aprobación de leyes. Y ese sería el terreno propicio para que se vuelva a fortalecer la izquierda y Evo Morales", señaló el experto. De hecho, algunos analistas señalan que Morales lanzó la consigna del "voto nulo" este domingo desde su feudo en el Chapare -donde está prófugo de la Justicia que lo quiere detener por abuso de menores- porque en Bolivia el voto en blanco y el nulo no se tienen en cuenta para el porcentaje que obtendrá cada partido. Entonces, asegurado un triunfo amplio de la derecha, Morales sería el único líder opositor en condiciones de aglutinar la resistencia al inminente plan de ajuste. Y el líder cocalero puede decir con honestidad que jamás necesitó hacer circular "maletines negros" en el Congreso porque, con su abrumadora mayoría, la asamblea legislativa se convirtió en una "escribanía" de cada una de sus iniciativas.Por eso, tanto el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, de Alianza Libre, como el empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional -que según las encuestas preelectorales compartirán el liderazgo de la elección con alrededor del 24 % de los votos- anunciaron a su manera que buscarán la forma de sacar del medio a Morales. Quiroga le advirtió a Evo esta semana: "Tu futuro es una hamaca caliente en Cuba -si escapas antes que cambiemos gobierno- o una celda fría en La Haya", la sede de la Corte Penal Internacional.Doria Medina dijo por su parte en una entrevista con LA NACIÓN, que "cuando Evo Morales vea los resultados de las elecciones, se va a ir a refugiar a Venezuela o a Cuba".¿Son creíbles las encuestas?Todos estos cálculos de candidatos y analistas se apoyan en sondeos que anticipan un amplio triunfo para el bloque de partidos de derecha. Pero, ¿son creíbles las encuestas? En Bolivia â??como también ocurre en países desarrolladosâ?? no sería la primera vez que el resultado en las urnas contradice a las proyecciones.Sin ir demasiado lejos, los sondeos de 2020 anunciaban un triunfo del candidato de centroizquierda Carlos Mesa y ubicaban a Luis Arce en un segundo lugar con alrededor del 30%. Pero el actual presidente se impuso el 18 de octubre de 2020 en primera vuelta con más del 55% de los votos.El especialista José Rafael Vilar, autor del libro Encuestas, medios y elecciones explicó a LA NACION los motivos de aquel error y profundizó sobre la situación actual. "El problema de 2020 fue que era muy alto el número de indecisos que había en los sondeos previos y su importancia fue desestimada por los analistas. Si uno suma ese porcentaje de indecisos y alguno que otro voto 'vergüenza' que no manifestó su verdadera intención, se llega al 55 % que obtuvo Arce", señaló.Pero la situación política actual es diferente y el número de indecisos, también."Fíjese que en los últimos sondeos, por un lado, los indecisos suman apenas el 5%. Y en segundo lugar, por ejemplo, el candidato oficialista del MAS, el exministro de Gobierno de Arce, Eduardo del Castillo, tiene un 1,83 % de apoyo. El postulante de la izquierda mejor parado, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, apenas llega al 8,46 % de la intención de voto. ¿Cuánto tendría que ser el voto oculto de los indecisos para que haya un cambio significativo que impida un triunfo de la derecha?", reflexionó Vilar.Por último, el experto analizó la repercusión que cree que tendrá el llamado de Morales a anular el voto."El mito de que Evo arrastra multitudes desapareció en mayo último cuando anunció, textualmente, que 100.000 seguidores suyos llegarían a La Paz para inscribir su candidatura presidencial, que ya estaba prohibida por una sentencia del Tribunal Constitucional que dictaminó que un candidato no puede buscar una segunda reelección. Finalmente los seguidores que llegaron a la capital boliviana apenas superaba el centenar. Por eso, yo calculo que como mucho, un 10% del electorado seguirá su consigna de anular el voto", concluyó Vilar.
La finalidad de esta evaluación previa es que los aspirantes puedan medir su desempeño académico, optimizar la gestión del tiempo y adaptarse al esquema del examen definitivo antes de participar en la convocatoria regular
La cantante de cumbia reaccionó a las declaraciones de Pamela López y negó problemas con futbolista, pese a las acusaciones y rumores recientes.
El monzón mexicano y una zona de baja presión con potencial ciclónico están generando las condiciones extremas en gran parte del país
La experta analiza cómo varían los nutrientes entre los quesos comúnmente incluidos en dietas
En un combate extremadamente cerrado que necesitó la intervención de tres instancias para el fallo final, el nacido en Wilde avanzó a las semifinales. Subió de peso para pelear entre los pesados y en todas sus presentaciones ha dado ventaja de talla y tonelaje.En octubre volverá a la capital saudí para medirse con el estadounidense Dante Stone por el pase a la final.
La analista advirtió que insistir con figuras altamente identificadas con el kirchnerismo podría generar rechazo en votantes fuera del círculo militante. Leer más
El Centro Nacional de Huracanes ajustó su trayectoria probable, pronosticó cuándo Erin se convertirá en huracán y dejó un mensaje clave para Puerto Rico.
Con nuevas audiencias previstas para esta semana, la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza hacia la definición de pruebas y la fijación de la fecha del juicio por jurados contra los siete imputados. Leer más
La alianza anti extremos ya bendijo a Florencio Randazzo para encabezar la lista. Lo acompañará una aliada de Lousteau. La interna radical y los planes de la Coalición Cívica
En su nueva actualización, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) mantuvo su pronóstico de una temporada de huracanes 2025 por encima del promedio. En esa misma línea, anticipó el pico histórico de actividad ciclónica, que se produce cada 10 de septiembre. Cuántas tormentas y huracanes podría haber en 2025En su actualización, publicada este 7 de agosto, la NOAA ajustó el rango de tormentas con nombre para la temporada 2025 a entre 13 y 18, con vientos de al menos 39 millas por hora (63 km/h). Entre esas formaciones, de cinco a nueve podrían convertirse en huracanes, al superar las 74 mph (119 km/h). Además, se espera que dos a cinco de ellos alcancen categoría mayor, con velocidades mínimas de 111 mph (179 km/h).Según detaló el organismo climático, ya se formaron cuatro tormentas tropicales en el Atlántico este 2025. La más severa fue Chantal, que provocó daños e inundaciones en las Carolinas a comienzos de julio. AndreaBarryChantalDexter De acuerdo a la lista oficial de nombres, estos son las denominaciones que adquirirá las próximas tormentas tropicales: ErinFernandGabrielle HumbertoImeldaJerryKaren LorenzoMelissaNestorOlgaPabloRebekahSebastienTanyaVan WendyLos factores que impulsan una temporada de huracanes 2025 más intensa que el promedioLa NOAA identificó varios elementos que alimentan la actividad en el Atlántico. Entre ellos, destacan:Las temperaturas oceánicas más altas que lo normal en el Atlántico tropical y el mar Caribe.La presencia de un monzón africano más activo, que favorece la formación de tormentas desde el este.Otro factor clave es la persistencia de condiciones neutrales del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), es decir, sin presencia de El Niño ni La Niña. Este contexto reduce la interferencia atmosférica y habilita un entorno favorable para los ciclones.Las probabilidades de que sea una temporada de huracanes 2025 intensa, según la NOAASegún los pronosticadores, hay un 50% de probabilidades de que esta temporada esté por encima del promedio. El 35% de posibilidades apunta a una temporada cercana al nivel medio, mientras que solo el 15% sugiere un escenario más tranquilo que lo habitual.En un año típico, el Atlántico produce:14 tormentas con nombresiete huracanestres ciclones mayoresLas estimaciones actuales superan en casi todos los casos esos promedios históricos. "Muchos de los factores que identificamos antes del inicio de la temporada siguen vigentes, y las condiciones en general se alinean con nuestras predicciones de mayo", afirmó Matt Rosencrans, principal pronosticador de la temporada de huracanes en los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA.La NOAA pide prepararse ante posibles impactos de huracanesLaura Grimm, administradora interina de la NOAA, destacó que "al entrar en la segunda mitad de la temporada, esta actualización del pronóstico de huracanes sirve como un llamado a la acción para prepararse ahora, con anticipación, en lugar de esperar hasta que se emita una advertencia".Por su lado, Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), recordó que cada tormenta tiene características únicas y riesgos asociados. "No hay dos tormentas iguales", subrayó.Los expertos enfatizan que incluso las comunidades alejadas de la costa pueden sufrir consecuencias. Por eso, recomiendan tener un plan de acción claro y conocer los procedimientos ante posibles evacuaciones o cortes de servicios.Pronóstico para la temporada de huracanes en el Pacífico 2025En cuanto al Pacífico Oriental, el pronóstico se mantiene con entre 12 y 18 tormentas con nombre. En lo que va de 2025, ya se registraron nueve. En tanto, para el Pacífico Central, la estimación sigue entre una y cuatro tormentas.Sin embargo, la NOAA aclaró que sus informes estacionales no anticipan el impacto en tierra. Esos datos sólo pueden definirse con una semana de antelación y dependen de los patrones meteorológicos inmediatos.Información clave para seguir la temporada de huracanes 2025Con el objetivo de que la población pueda anticiparse a los impactos de las tormentas tropicales, el Centro Nacional de Huracanes brinda:Informes diarios sobre tormentas activas.Predicciones de trayectoria e intensidad para cada formación.Alertas para tormentas tropicales, huracanes y marejadas ciclónicas.La próxima etapa de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta el 30 de noviembre, será clave para determinar su severidad final. Con condiciones que se alinean con las predicciones iniciales, la advertencia de la NOAA adquiere mayor peso en la antesala del pico de más actividad, que es el 10 de septiembre.
La periodista de 'Noticias Caracol' abrió su corazón al hablar de sus temores sentimentales y de cómo la fama ha complicado encontrar una pareja auténtica que valore tanto la honestidad como el respeto en una relación
Joely Richardson es la hermana de la difunta esposa de Neeson, Natasha Richardson, quien murió en 2009.Reaccionó a una posteo de Instagram donde se ve a los actores juntos.
Este cometa es el tercero conocido en atravesar el sistema solar desde fuera de nuestro sistema solar.Su tamaño es descomunal, midiendo más de 11 kilómetros de diámetro, mucho más grande que objetos similares detectados anteriormente.
El fundador de Mercado Libre y hombre más rico de la Argentina afirmó que en 2026 tendrá más tiempo para ayudar al corredor argentino, que Mercado Libre apoya desde el año pasado, cuando empezó en Williams
La inestabilidad volverá a marcar una jornada en la que se prevé un aumento de las temperaturas que será acusado en puntos de Galicia y del cuadrante sureste
El avance acelerado de la inteligencia artificial ha reavivado el debate global sobre la posibilidad real de una singularidad tecnológica, un escenario que hasta hace poco parecía reservado a la ciencia ficción
El tipo de cambio multilateral que mide el BCRA y que compara la moneda argentina con los principales socios comerciales, está en su punto más alto en 14 meses. El déficit externo en la primera parte del año fue el doble a lo proyectado por el FMI
A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú compartió sus proyeccines meteorológicas para la ciudad capital
El tipo de cambio mayorista ya sube casi un 13% este mes.El Tesoro y el Banco Central suben tasas, pero no desalientan la demanda de dólares.
EL tipo de cambio cierra el mes de julio en alza y va llevando al dólar oficial al $1350, al tiempo que también escalan los futuros. Leer más
Mariah Carey volvió a hablar sobre su vida privada. Primero, lo hizo en sus memorias The Meaning Of Mariah. En las últimas horas, en una entrevista. La artista abrió su corazón y recordó una época muy especial de su vida cuando estuvo casada con el productor musical Tommy Mottola. Si bien su carrera alcanzó el éxito al lado del entonces directivo de Sony Music, lo cierto es que la cantante describió el calvario que vivió puertas adentro junto a él. De hecho, comparó esos años con la sensación de estar en una cárcel. La referente de singles navideños estuvo casada con el ejecutivo musical durante cinco años, de 1993 a 1998. Antes de enamorarse, él fue quien le dio su primera gran oportunidad al escuchar su demo y firmar su primer contrato musical. Desde entonces, su carrera se disparó y Carey se convirtió en una de las artistas más exitosas de la industria. Sin embargo, con el correr de los años, ella no lo sentía así. "A veces me siento enojada por ese momento, pero creo que lo he superado. En cualquier caso, juré que dejaría de hablar de ello", dijo la cantante en una reciente entrevista con Harper's Bazaar UK.A pesar de la gran repercusión que alcanzó su música de la mano de Mottola, Mariah confesó que sus deseos profesionales iban en otra dirección. "Quería hacer más R&B, más música urbana, y cada vez que lo mencionaba, me lo negaban. No es que no me gustara la música que hacía, simplemente sentía que había algo más dentro de mí que quería liberar", reveló, dando a entender las presiones que sufrió al lado del actual marido de Thalía. Tras el lanzamiento de su álbum homónimo en 1990, sus temas comenzaron a liderar los principales charts radiales; sin embargo, Carey no era consciente de lo famosa que era hasta que se topó con una gran multitud cuando llegó a Schenectady, Nueva York, para grabar una canción para una transmisión televisiva por el Día de Acción de Gracias. "Y eso fue realmente impactante, porque nadie me había dicho nunca: 'Oye, esta gente está afuera de la tienda y todos quieren comprar tu disco'", recordó la cantante.Pero puertas adentro todo era muy diferente. En sus primeras memorias, The Meaning of Mariah Carey, la artista insinuó que Mottola controlaba su vida y su carrera musical al punto de dejarla al margen de las decisiones. Incluso, comparó su hogar en Bedford (un pueblo en las afueras de Nueva York) con Sing Sing, una prisión de máxima seguridad ubicada en Ossining, a tan sólo 16 kilómetros de su casa. Según lo que reveló la propia intérprete, vivía atrapada como una reclusa, ya que no podía salir sola ni tenía libertad de movimientos en su propia vivienda; el servicio que trabajaba para ellos la vigilaba y espiaba todo el tiempo. La versión de Mottola es muy diferente: "Mariah sentía que la carga de trabajo no le estaba dejando el suficiente tiempo libre para salir a celebrar su éxito. En retrospectiva, lo entiendo muy bien. He visto tantos escritos en la prensa que me pintan como un personaje malvado que quería dominarla y controlarla, y muchas cosas más. ¡Es mentira! Yo no hipnoticé a Mariah. No la hipnoticé para que vendiera 200 millones de álbumes. No, no la encadené al estudio de grabación que teníamos en la mansión que construimos. Yo había derribado toda clase de obstáculos por ella y había tratado de compartir con ella todo lo que había aprendido. Pero bueno, todo el mundo tiene su manera de ver la vida, y eso también me incluye. No estoy tratando de evadir mi responsabilidad. Sé que estuvo mal y fue inapropiado haber establecido una relación íntima con Mariah. Y no lo digo solo por nuestra diferencia de edades. Cuando te encuentras en los brazos de la persona correcta, la edad no importa. Debería haber hecho caso a mi terapeuta y haberme alejado de Mariah", expresó por su parte años después.Respecto a cómo superó esos difíciles momentos, la ganadora del Grammy explicó que fue gracias al humor que pudo reponerse y seguir adelante. "El humor es mi desahogo, y quienes me conocen lo saben. Hago pequeños chistes sobre lo que pasó porque, de lo contrario, cada día sería una historia triste. Es un mecanismo de defensa, pero reír está en mi naturaleza", declaró. Tras divorciarse en 1998, Mariah Carey tardó una década en volver a pasar por el altar. En 2008, lo hizo con Nick Cannon, con quien tuvo a los gemelos Moroccan y Monroe. Sin embargo, en 2014 la pareja anunció su ruptura. Por su parte, Mottola encontró el amor un poco más rápido. Un año después de su separación, el exdirectivo de Sony Music conquistó a la actriz y cantante mexicana Thalía y pocos meses después selló su amor en la Catedral de St. Patricks en Nueva York. La lujosa boda fue televisada a nivel mundial. Hoy, el matrimonio ya lleva 25 años de casados y son padres de dos hijos: Sabrina y Matthew.
El astro argentino sorprendió en Miami con el fashionista Rolex Daytona "Barbie". Oro amarillo de 18 quilates y una distintiva esfera de ópalo rosa. Las campañas anteriores para Louis Vuitton, Dolce & Gabbana y Dior
En Casa Rosada vetarán las leyes previsionales a último momento para ganar tiempo de negociaciones con los gobernadores, pero temen no tener el número para impedir la ley de emergencia en Discapacidad. Leer más
Desde Washington, altos funcionarios mostraron inquietud por lo que consideran una creciente politización del sistema judicial colombiano, a propósito del proceso penal contra el expresidente Uribe
El conjunto de Abel Ferreira venció al Gremio con gol de Facundo Torres y quedó cerca de Cruzeiro, mientras que el equipo paulista, tras igualar un partido adverso, cortó una racha negativa pero permanece en la zona baja
Se desprendió de Agronomía. Lo diseñaron Frehner y Guerrico. Sus calles arboladas y circulares llevan nombres de ciudades europeas, predominan casas y PH.
La psicóloga Johanna Soto explica a 'Infobae España' cuáles son los efectos negativos en la salud mental de fantasear constantemente con situaciones perfectas alejadas de la realidad
"El descuento que se realiza sobre el salario de las personas trabajadoras debe permitirles saber si coincide con el esquema que eligieron en su contrato hipotecario", determinó la Corte
La nueva escudería ingresará en la parrilla a partir de 2026.El alemán, hijo de Michael Schumacher, no compite en la Máxima desde 2021.Además, suenan Bottas, Checo Pérez y Guanyu Zhou.
La empresaria e 'influencer' declaró que la soltería es una elección personal y prolongada, y que su bienestar y el de su hija Samantha son ahora su prioridad
En una muestra poco habitual de cooperación bipartidista, el gobernador de Texas, Greg Abbott, del Partido Republicano, expresó de manera pública su agradecimiento hacia la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, representante del Partido Demócrata, por haber brindado asistencia técnica y apoyo operativo en el contexto de una emergencia que actualmente impacta al estado de Texas.Abbott agradeció a Hobbs por el envío de personal ante las inundacionesEl gobernador de Texas expresó su agradecimiento público a Katie Hobbs por colaborar con personal especializado ante las severas inundaciones. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Abbott valoró el respaldo interinstitucional recibido desde Arizona como parte de los esfuerzos de respuesta y recuperación."Gracias por enviar un enlace con agencias voluntarias y un equipo de apoyo con equipos aéreos para respaldar nuestros esfuerzos de respuesta y recuperación ante las inundaciones", escribió el mandatario texano. En la misma publicación, también destacó la solidaridad entre estados al agregar: "Gracias a nuestros compatriotas por tenernos cubiertos".La crisis se desató tras las intensas lluvias registradas a comienzos de mes. Uno de los destinos más afectados fue la ciudad de Kerrville, donde el desborde del río Guadalupe provocó decenas de muertes, arrasó viviendas, vehículos y campamentos temporales.Frente a la magnitud del desastre, distintos estados del país activaron mecanismos de ayuda interestatal y enviaron equipos especializados para reforzar las tareas de rescate, asistencia y recuperación en las zonas más comprometidas.Gavin Newsom también respondió ante la emergencia en TexasKatie Hobbs no fue la única mandataria demócrata que colaboró con Texas durante la emergencia por inundaciones. Greg Abbott también recibió ayuda por parte de su par de California, Gavin Newsom. En un mensaje publicado el 18 de julio, Newsom señaló: "California se enorgullece de ayudar a Texas en su momento de necesidad".Según el comunicado oficial de la Oficina de Servicios de Emergencia de California (Cal OES), se enviaron 42 miembros de sus Equipos Urbanos de Búsqueda y Rescate (US&R, por sus siglas en inglés), provenientes de los departamentos de bomberos de Oakland, Sacramento, Los Ángeles, Menlo Park, Orange y Riverside. El despliegue incluyó unidades especializadas con perros entrenados para la detección de restos humanos (HRD).Los efectivos operan en el condado de Kerr, una de las zonas afectadas, bajo un sistema rotativo diseñado para evitar el agotamiento del personal. El operativo se lleva a cabo a través del Pacto de Asistencia en la Gestión de Emergencias (EMAC), un acuerdo interestatal que permite compartir recursos durante catástrofes.Beneficios del SNAP para 26 condados de Texas tras las inundacionesEl gobernador de Texas anunció que 26 nuevos condados recibirán beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) tras las devastadoras inundaciones de julio de 2025. La medida, aprobada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), permitirá que los residentes de estos condados utilicen sus tarjetas Lone Star para comprar alimentos calientes, como pollo rostizado y productos de charcutería, hasta el 14 de agosto de 2025.Entre los condados beneficiados se encuentran Bastrop, Bell, Blanco, Brown, Burnet, Caldwell y otros. Abbott destacó el compromiso del estado para apoyar a los afectados, al asegurar que Texas seguiría brindando todos los recursos disponibles para ayudar a las familias a recuperarse de esta tragedia.
El actor cucuteño pidió respeto por la decisión que tomó con la también exparticipante de 'Masterchef Celebrity' y reiteró que no existió infidelidad: "Hay personas que inventan cualquier cosa"
Los funcionarios públicos están expuestos a recibir ataques "vehementes, cáusticos, muchas veces desagradables", que el derecho explícitamente protege.
La capitalización global de casi 17.700 criptoactivos llegó a 4 billones de dólares. A cuánto podría llegar Bitcoin, el ímpetu de Ether, la "ley GENIUS" y la ácida crítica de un halcón monetarista de EEUU a los agentes cripto: "tienden a presentar características psicopáticas"
La noticia de que The Late Show de Stephen Colbert, que lleva más de 30 años de éxito en la televisión estadounidense, llegará a su fin en mayo de 2026 sorprendió a una legión de espectadores. CBS anunció la cancelación del show casi un año antes de su fecha de entrada en vigor, además de aclarar que hasta ese momento Colbert continuará al frente del programa. La decisión de la señal no solo pone fin a una franquicia que, hasta el momento, había durado más de tres décadas, sino que también marca el fin de una era televisiva. View this post on Instagram A post shared by The Late Show (@colbertlateshow)"Antes de empezar el show, quiero hacerles saber una novedad de la que enteré anoche: el año que viene será nuestra última temporada. La cadena pondrá fin al programa en mayo de 2026", anunció el jueves el conductor en The Late Show with Stephen Colbert entre abucheos y gritos de descontento del público. "Sí, comparto sus sentimientos. No es solo el fin del programa, es el fin del Late Show de CBS. No me van a reemplazar, todo esto simplemente se acaba", dijo Colbert."Déjenme decirles que es un trabajo fantástico", añadió. "Ojalá lo consiguiera otra persona. Y es un trabajo que espero con ansias seguir haciendo con esta pandilla de idiotas de siempre durante otros 10 meses", sumó luego.En un comunicado oficial, CBS explicó que la cancelación fue por criterios meramente financieros. La señal afirmó que la franja nocturna que comienza a las 23:30, después del prime time -y que está dominada por programas de humor político- se encuentra atravesando "un contexto desafiante". Sin embargo, la cadena descartó que esta decisión tuviera que ver "con el rendimiento del programa, el contenido u otros asuntos que suceden en Paramount".La baja del programa se produce tras una declaración de Colbert donde califica de "gran soborno" al pago de 16 millones de dólares que Paramount, propietaria del canal, acordó con Donald Trump para evitar un proceso judicial. Colbert se refiere a una demanda que Trump presentó contra Paramount, el año pasado, en la que pedía una indemnización de 20.000 millones de dólares alegando que el programa 60 Minutes de CBS News editó una entrevista a la entonces rival del republicano en las elecciones presidenciales de 2024, la demócrata Kamala Harris, para mejorar su imagen. Este mes Paramount finalmente llegó a un acuerdo por 16 millones de dólares con el presidente estadounidense para zanjar esta demanda. Según trascendió en medio internacionales, Paramount aún necesita el beneplácito de la Casa Blanca para cerrar su fusión por 8000 millones de dólares con Skydance.Colbert reemplazó al presentador David Letterman en el Late Show, quien condujo el programa durante 22 años, de 1993 a 2015. El programa ha tenido altos índices de audiencia en su franja horaria de manera sostenida y, a menudo, es el programa con mayor audiencia en la noche, por lo que la explicación oficial parece no conformar a nadie. Mucho menos después que el presidente Donald Trump celebrara el anuncio a través de su cuenta en la red social TruthSocial."Me encanta que Colbert haya sido despedido. Tenía todavía menos talento que audiencia", escribió el mandatario estadounidense. "Jimmy Kimmel, que tiene todavía menos talento, será el siguiente", agregó, en tono provocador. También aprovechó para elogiar a Greg Gutfeld, su preferido de la cadena conservadora Fox News: "Es mejor que todos los demás juntos, incluido el cretino de la NBC que ha arruinado el Tonight Show", dijo, en alusión a Jimmy Fallon.Tras el anuncio del fin de The Late Show, una gran cantidad de analistas señalaron que Colbert, últimamente, había sido especialmente crítico con Paramount, la empresa matriz de CBS. Sin embargo, también destacan nuevas tendencias más económicas a la hora de planificar la programación nocturna. Sin ir más lejos, cuando James Corden decidió dedicarse por completo a sus monólogos en vez de buscar un reemplazo, CBS simplemente prefirió cancelar el programa. Según trascendió, a Seth Meyers, de NBC, se le solicitó una reducción en su presupuesto y el año pasado despidieron a la banda musical del programa. Taylor Tomlinson, conductor del programa After Midnight, también en CBS, fue concebido como una alternativa menos costosa. En este contexto de cambios y bajas, la gran pregunta que azota a los analistas y televidentes es: ¿Podrían ciclos históricos como Saturday Night Live desaparecer? Según Variety, la desaparición gradual de los programas nocturnos es, en cierto modo, una respuesta empresarial al mercado.
Aurelio Rojas Sánchez, cardiólogo español, lanzó una dura advertencia en un video de TikTok acerca de dos alimentos dañinos para la salud. "Te están matando y no es una exageración. Aunque sea cardiólogo esto me preocupa tanto y tengo que decírtelo", introdujo.El foco de la cuestión apunta al azúcar y la harina de trigo refinada. Según el médico, estos dos alimentos elevan el nivel de insulina y conducen a enfermedades. "En los últimos años los casos de cáncer aumentaron un 80 por ciento en personas jóvenes", deslizó, sin miramientos, a la hora de contextualizar la gravedad del asunto. "El cáncer de mama, colon, estómago, páncreas, endometrio y próstata tienen algo en común: los niveles elevados de insulina en sangre", remarcó Aurelio Rojas en un video que sumó una gran cantidad de reproducciones.Al analizar un tema muy sensible, Aurelio Rojas fue al grano en su exposición y enfatizó en regular el consumo del azúcar y la harina de trigo en pos de no sufrir ningún tipo de enfermedad."La insulina es una hormona necesaria, pero cuando se mantiene elevada, de forma crónica, actúa como fertilizante para la células tumorales, estimulando su crecimiento y proliferación", añadió el experto, quien marcó la brutal consecuencia de ingerir estos alimentos.Tanto el azúcar -en mayor proporción- como la harina de trigo quedaron apuntados por el especialista por ser perjudicial para la salud. "Están detrás de muchos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Elimina lo que te enferma, esto es medicina preventiva. Elegí lo mejor cada día", finalizó.Aurelio Rojas es miembro del departamento de cardiología del hospital Regional Universitario de Málaga y es miembro activo de la sociedad Andaluza de cardiología. Sus títulos y reconocimiento le dieron un lugar de preponderancia en las redes sociales con consejos sobre qué alimentos consumir y cuáles no en búsqueda de una vida sana y saludable.
El proyecto ganador se llevará 10.000 dólares y se emplazará en uno de los edificios de la desarrolladora. El certamen brinda a los artistas la posibilidad de realizar y materializar proyectos a gran escala.
El integrante de 'Esto es Guerra' reaccionó a las explosivas declaraciones de Macarena Gastaldo y no mostró sorpresa.
Cuando todo parecía llevar la dinámica normal de un martes en el Open Británico, Scottie Scheffler sacudió la rutina y dejó reflexiones para pensar más allá del deporte: se centró en el propósito del ser humano. Royal Portrush, club privado situado en el condado norirlandés de Antrim, vibró con su segunda práctica mientras miles de espectadores pisoteaban los pastizales de ese fabuloso link que alberga este año a la cita más tradicional del golf. Y en medio de las pruebas de distancias y caídas, allí estaba el N° 1 para hablar sobre el sentido de pegarle a la pelotita con un hierro."¿Es genial ganar torneos y lograr lo que he logrado en el golf?", se preguntó el texano de 29 años en la conferencia de prensa. Enseguida se respondió: "Sí, me hace llorar de solo pensarlo, porque he trabajado toda mi vida para ser bueno en este deporte. Tener esa sensación de logro, creo, es una sensación genial. Vivir tus sueños es muy especial, pero al final, no estoy aquí para inspirar a la próxima generación de golfistas ni para motivar a alguien a ser el mejor jugador del mundo, porqueâ?¦ ¿qué sentido tiene? Esta no es una vida plena. Es plena por la sensación de logro, pero no por lo más profundo del corazón".Devoto religioso, casado con Meredith y padre de Bennett, de apenas 14 meses, Scheffler aparenta tener la vida perfecta. El graduado de la Universidad de Texas ganó tres majors (Masters 2022 y 2024 y PGA Championship 2025), 16 títulos del PGA Tour en total, la medalla dorada olímpica en París 2024 y una ganancia solo en premios oficiales de 87.896.470 dólares. Una carrera increíble, sobre todo si se considera que se unió al circuito más importante del mundo hace apenas cinco años. Sin embargo, lo que consigue en la cancha no se traslada en una felicidad total, según su enfoque. Son más preguntas que respuestas; un replanteo aplicable no solo a exitosos deportistas de elite, sino a cualquier persona que alcanza el máximo nivel en su ámbito. "Mucha gente llega a lo que creía que les llenaría la vida, y alcanzas el número uno del mundo. Y se preguntan: '¿Para qué?'. De verdad lo creo, porqueâ?¦ ¿para qué? ¿Por qué quiero tanto ganar este torneo?", argumentó Scheffler, que siguió hilando ideas: "Es algo con lo que lucho a diario. Es como ir al Masters cada año; me pregunto por qué tengo tantas ganas de ganar este torneo de golf. ¿Por qué tengo tantas ganas de ganar el Open? No lo sé, porque si gano, será genial durante dos minutos. Luego, la semana que viene, oye, ganaste dos majors este año; ¿qué tan importante es para ti ganar los playoffs de la FedExCup? Y volvemos aquí, a las preguntas". En esta línea, cerró su pensamiento: "De verdad que sí; trabajamos tan duro para momentos tan pequeños. Soy un poco enfermo; me encanta esforzarme, practicar y vivir mis sueños. Pero al final, a veces simplemente no le entiendo el sentido. Me fascina el desafío y poder jugar a este juego para ganarme la vida. Es una de las mayores alegrías de mi vida, peroâ?¦ ¿satisfará mis deseos más profundos? Para nada".Una de las preguntas frecuentes que recibe este golfista es si será capaz de obtener el Grand Slam, la colección de los cuatro majors del calendario. Si se impone esta semana, sólo le quedará el US Open para unirse a ese selecto grupo de seis jugadores: Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus, Tiger Woods y Rory McIlroy, que se sumó este año luego de atrapar el Masters. De todas formas, Scheffler suele atajarse ante la demanda de resultados y calma la ansiedad en medio de la vorágine. "No es que a principios de año me siento y digo que quiero ganar equis veces; que quiero ganar tantos majors; que quiero ganar tantos torneos. Eso no es algo que yo haga. No me funciona. Tengo sueños y aspiraciones que siempre me esfuerzo por alcanzar, pero al final, intento mantenerme presente. Intento practicar mucho cada día. Siento que, en mi caso, cuando empiezo a mirar demasiado al futuro, soy un poco procrastinador. Así era en la escuela".También apuntó a esa sensación de larga vigencia que suele seducir a los golfistas: "Si miro mi carrera y digo que quiero ganar, digamosâ?¦ cinco majors, a veces tienes esa invencibilidad que te hace pensar: 'voy a jugar golf profesional toda mi vida; esta etapa nunca va a terminar'. En definitiva, no lo es, y solo voy a hacer esto por un tiempo limitado. Lo que mejor me funciona es simplemente estar presente, seguir esforzándome, que diría es lo más divertido. Me encanta practicar y eso es lo que disfruto hacer; intento sacar el máximo provecho de mí cada día". Scheffler puede reflejar en la cancha un perfil de jugador robótico, sin sentimientos. Pero no duda en darle un lugar de preferencia a su entorno más íntimo. "Al volver a casa intento agradecerle a diario a mi mujer por cuidar de nuestro hijo. Mi familia es mi prioridad; realmente lo es. Tengo la suerte de poder venir aquí a jugar al golf, pero si el golf llega a afectar mi vida familiar o la relación que tengo con mi esposa o mi hijo, ese será el último día que juegue aquí para ganarme la vida". ¿Eso significa que no le importan los resultados? Todo lo contrario: "Perder es horrible. Lo odio. De verdad. el golf es un deporte en el que se pierde mucho más de lo que se gana. En el basquetbol o fútbol americano, donde solo hay dos equipos, se puede ganar mucho más de lo que se pierde. Estaba mirando las estadísticas del tenis: era uno de los mejores jugadores, no sé si Federer, Djokovic o alguien más. Solo ganaron el 48% de sus puntos, o algo así. Pero me encanta jugar al golf, competir y vivir mis sueños. También me encanta ser padre y cuidar de mi hijo". "I love putting in the work. I love getting to practice. I love getting to live out my dreams. But at the end of the day, sometimes I just don't understand the point." Scottie Scheffler opens up about what fulfills him.@TheOpen pic.twitter.com/INLQf2XyoG— PGA TOUR (@PGATOUR) July 15, 2025 Desde las 6.20 de nuestro país, el texano compartirá la salida estelar de este jueves con dos campeones del Open: el norirlandés Shane Lowry (2019, Royal Portrush) y el norteamericano Collin Morikawa (2021, Royal St Georges). Es una cancha par 71 con dramáticos cambios de elevación y que se extiende por 7381 yardas. Se estableció en 1888 y lo increíble es que en 2005, con solo 16 años, Rory McIlroy fijó el récord del campo con 61 golpes en el Campeonato Amateur de Irlanda del Norte. Entre tantos números de relieve, Scheffler es el primer jugador desde Tiger Woods en 2007 en lograr 100 semanas consecutivas como número 1 del mundo del ranking. Acumula 112, desde el 22 mayo de 2023. Esta cita en Royal Portrush es una nueva oportunidad para que empiece a volverse poderoso en un trazado completamente diferente de los que abundan en el PGA Tour: "Creo que esta cancha se ajusta a mis puntos fuertes, porque me gusta hacer las cosas de forma muy creativa, un punto que aquí es algo imprescindible. Cada año que venimos, empiezo a aprender un poco más", apuntó. Jugó el Open en cuatro oportunidades y sus mejores actuaciones fueron un 8° puesto en Royal St George's 2021, en su debut, y un 7° lugar en su última participación, en Royal Troon 2024. En las dos restantes, superó el corte y terminó en el top 25.
La colaboradora de 'TardeAR' declara a favor de su expareja y defiende a su hijo, quien se ha visto salpicado por la situación
El gobierno actualizo las nuevas escalas del Monotributo junto con los topes de facturación. Cuáles son los valores y qué tener en cuenta. Leer más
El gobierno actualizo las nuevas escalas del Monotributo junto con los topes de facturación. Cuáles son los valores y qué tener en cuenta. Leer más
Greg Abbott, gobernador de Texas, le agradeció a su par de California, Gavin Newsom, por el envío de asistencia a su estado tras las inundaciones que causaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos. En ese sentido, reconoció el rol crucial en la ayuda entre las distintas regiones y zonas de Estados Unidos. El mensaje de Greg Abbott a Gavin Newsom El gobernador de Texas le escribió a Newsom en su cuenta de X. Allí, se mostró agradecido por el envío de equipos caninos al estado por parte de California. "Gracias a la @CAgovernor por enviar equipos caninos a Texas", le manifestó Abbott al gobernador de California. En el escrito, el gobernador de Texas remarcó cómo el apoyo de distintos estados fue clave para continuar con las tareas de rescate en el distrito. "La rápida respuesta de muchos estados fue crucial en nuestras labores de rescate y recuperación", sostuvo el gobernador. La respuesta de Gavin Newsom y el apoyo de California a Texas por las inundacionesGavin Newsom reaccionó un día después a las declaraciones de Abbott. A través de su cuenta de X, mostró el orgullo que sentía California de poder colaborar con Texas y remarcó la unidad de los estados ante semejante tragedia. "California se enorgullece de ayudar a Texas en este momento de crisis. La tragedia nos pone a prueba; la manera en que nos unimos para ayudar a las comunidades a recuperarse nos define", aseveró Newsom. El Estado Dorado fue de los que más apoyó a Texas tras las inundaciones. El pasado 9 de julio, Gavin Newsom anunció el envío de equipos de búsqueda y rescate urbano en el Estado de la Estrella Solitaria para reforzar los esfuerzos de respuesta. "California está lista para ayudar a todos los estadounidenses en tiempos de crisis. Ya sea combatiendo incendios forestales o realizando operaciones de búsqueda y rescate que salvan vidas, el personal de primera respuesta altamente capacitado de nuestro estado está respondiendo al llamado para servir a las comunidades necesitadas", expresó el gobernador de California sobre el apoyo brindado a Texas y a otras zonas como Oregón y Nuevo México.De acuerdo con el sitio web de la gobernación, California trasladó a nueve miembros del Equipo de Apoyo a Incidentes de FEMA en Texas, junto con un inventario y suministros. Estos buscarían ayudar a los agentes locales a gestionar el impacto de las inundaciones. Asimismo, envió a 18 personas de agencias locales de California como parte de una nueva ola de equipos caninos de búsqueda. El apoyo de otros gobernadores a Texas tras la tragediaGavin Newsom no es el único representante que envió tropas en el Estado de la Estrella Solitaria. JB Pritzker, gobernador de Illinois, ordenó el despliegue de un equipo de búsqueda y rescate urbano para "apoyar las labores de recuperación" en Texas. "En respuesta a las graves inundaciones en Texas, Illinois ha desplegado un equipo de búsqueda y rescate urbano en el estado para apoyar las labores de recuperación. Cuando la gente lo necesite, nuestro estado estará ahí para ayudar", informó el gobernador.