acerca

Fuente: Clarín
02/11/2025 10:18

Margaret Atwood: "La América de Trump se acerca cada vez más a 'El cuento de la criada'"

La autora canadiense abre las puertas de su vida en Libro de mis vidas (Salamandra). Desde su infancia en el bosque hasta El cuento de la criada, narra con ironía y lucidez los episodios que marcaron su obra. Su mirada sobre la política, la libertad y el cuerpo femenino sigue siendo tan vigente como incómoda.

Fuente: Clarín
31/10/2025 20:00

Con los latinos como protagonistas, Nueva York se acerca a una elección clave para Donald Trump

La ciudad elige alcalde el martes. El demócrata Zohran Mamdani encabeza las preferencias.El voto de los hispanos será crucial, cuando crece la preocupación por el costo de vida y el acceso a la vivienda.

Fuente: Página 12
31/10/2025 00:11

Sáenz se acerca a Milei: participó de la reunión convocada por la Nación

Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador de Salta participó de la reunión convocada por Javier Milei con 20 mandatarios provinciales. Apenas una semana antes había reivindicado la "identidad salteña" frente a la polarización nacional. Ahora, celebró "una importante reunión de trabajo" con el presidente libertario, quien habló de "consenso absoluto" para avanzar con la reforma laboral.

Fuente: La Nación
30/10/2025 15:54

¿Se acerca a la Tierra el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que se sabe de un recorrido que genera intriga

La comunidad científica sigue con atención la trayectoria del cometa 3I/ATLAS, un cuerpo celeste interestelar descubierto este año en Chile. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó detalles sobre su estructura y su paso por el Sistema Solar, un viaje que esta semana alcanzó un punto clave en su aproximación al Sol. El objeto, que proviene de una galaxia distante, se desplaza a una velocidad récord y ofrece una oportunidad única para el estudio astronómico.Cuál será la distancia mínima entre el cometa y la TierraLa NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) confirmaron que el cometa intergaláctico no representa un riesgo para la vida humana ni para ningún planeta del Sistema Solar: el cuerpo celeste no impactará contra la Tierra, aunque tendrá su máxima aproximación el 19 de diciembre. Durante ese evento, 3I/ATLAS se encontrará al otro lado del Sol, lo que neutraliza cualquier peligro. Los especialistas de la ESA informaron que el objeto permanecerá a una distancia de 240 millones de kilómetros. Esta separación equivale a más de 1,5 veces la distancia que existe entre nuestro planeta y el Sol.El cometa alcanzó un hito en su recorrido este miércoles 29 de octubre, cuando cruzó el perihelio. Este punto marca el límite orbital entre Marte y la Tierra. Con este movimiento, el cuerpo celeste inició una aproximación más directa al Sol, un proceso que intensificará su erosión y permitirá a los científicos estudiar con mayor detalle su estela de polvo y gases.Qué investigan los científicos sobre este visitante intergalácticoEl interés de los astrónomos reside en la naturaleza única de 3I/ATLAS. Es apenas el tercer visitante intergaláctico de su tipo observado hasta la fecha. Los anteriores fueron 1I/Ê»Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Su paso cercano a Marte el 3 de octubre mantuvo la expectativa de los equipos de la NASA, que buscan reunir la mayor cantidad de información posible.Uno de los datos más sorprendentes es su velocidad. El cometa viaja a 60 kilómetros por segundo, un total de 210.000 km/h. Esta es la velocidad más alta jamás registrada para un objeto visitante en nuestro Sistema Solar. En perspectiva, la Tierra gira sobre su propio eje a 30 kilómetros por segundo. Los expertos creen que 3I/ATLAS fue expulsado de su sistema de origen tras una interacción gravitacional con un planeta gigante, lo que aceleró su recorrido.Su impresionante velocidad también sugiere una edad de miles de millones de años, evidencia de un largo viaje por el espacio. Debido a esta rapidez, es imposible enviar una sonda espacial para que aterrice sobre su superficie. Por ello, todos los telescopios disponibles se orientaron para recabar datos mientras transita nuestra región cósmica.De qué está hecho según su estelaEl cometa 3I/ATLAS posee una composición de hielo y roca. A medida que avanza por el Sistema Solar, el calor del Sol provoca su erosión. Este proceso desprende una estela de cristales de agua congelados y gases, un fenómeno que se intensifica con su cercanía a la estrella.Observaciones del Telescopio Espacial Hubble, un proyecto conjunto de la NASA y la ESA, identificaron una estela de polvo que se expulsa desde la cara del cometa calentada por el Sol. Esta reacción es similar a la que presentan los cometas originarios de nuestro propio sistema. El halo que rodea al núcleo del cometa reveló la liberación de varios compuestos a medida que su superficie se calienta. Los análisis detectaron dióxido de carbono, agua, monóxido de carbono, sulfuro de carbonilo y hielo de agua.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:10

"Si quiere y puede que pida disculpas": Malú Mícher reacciona sobre declaraciones de Paco Ignacio Tabio II acerca de escritoras

La titular de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado propone al director del Fondo de Cultura Económica destine recursos para investigación sobre producción literaria de mujeres

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Se acerca la fecha límite: qué pasará con los cheques de pago a los militares en EE.UU. tras el cierre del gobierno

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos entró este miércoles en su quinta semana. Sin señales de una pronta solución, se acerca una fecha clave: el 31 de octubre, que podría convertirse en el primer día de la historia en que miembros de todas las ramas del Ejército no reciban su salario. En específico, hay millones de dólares en cheques de pago en riesgo.La fecha clave para el cierre de gobierno: día de pago de los militares en EE.UU.A medida que la próxima fecha de pago del personal militar de EE.UU. se acerca, crece la presión para que los legisladores hallen una solución al conflicto que mantiene paralizadas vastas áreas del gobierno federal. Según el Centro de Políticas Bipartidistas (BPC, por sus siglas en inglés), los fondos reasignados por la administración Donald Trump semanas atrás, unos US$8000 millones, solo alcanzaron para cubrir el cheque del 15 de octubre. Por lo que, sin nuevas partidas, los miembros en servicio activo podrían perder su pago del 31 de octubre, un hecho sin precedentes en la historia reciente del país norteamericano.El BPC destacó que el pago total de los militares en servicio activo es de US$4000 millones a mediados de mes y de US$4800 millones al final del mes, de acuerdo a declaraciones diarias del Tesoro de EE.UU. Esto implica que el pago por servicio activo representa US$13.600 millones en salarios hasta el 1° de diciembre.Si los cheques no se envían en tiempo y forma, no solo se verían afectados los soldados, sino también a las economías locales donde están emplazadas las bases.Si bien el cierre del gobierno obliga a las agencias federales a suspender sus actividades no esenciales, el personal militar y otros empleados considerados indispensables deben continuar en funciones. Republicanos y demócratas, enfrentados por el cierre del gobierno y el pago a los militaresPagar a las fuerzas armadas se convirtió en un tema de vital importancia en el Congreso de EE.UU. En este contexto, los republicanos y demócratas se acusan mutuamente de utilizar la situación como una herramienta política. Desde el inicio del cierre de gobierno, Trump afirmó que el partido azul "pusieron en peligro" los salarios de los militares. En un reciente acto ante miembros de la Marina, el presidente señaló que "a pesar del cierre actual inducido por los demócratas, las tropas recibirán hasta el último centavo", según consignó CNN.La Casa Blanca analiza distintas alternativas para evitar el impago. En ese sentido, Trump anunció una donación privada de US$130 millones de un "aliado anónimo" para cubrir parcialmente esos salarios. "Se realizó con la condición de que se utilice para compensar los costos de salarios y beneficios de los miembros del servicio", explicó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, a CNN. Por su parte, el BPC advirtió que, sin una resolución presupuestaria, la administración federal no puede continuar con la utilización de fondos reasignados. Esto significa que los pagos del 31 de octubre corren riesgo inminente, mientras que los del 15 de noviembre podrían seguir el mismo camino si el cierre se prolonga. El impacto del cierre de gobierno en otras áreas federalesAunque los salarios militares están en el centro de la escena, los pagos de millones de empleados civiles también se encuentran afectados por el conflicto. El BPC estimó que si el cierre continúa hasta el 1° de diciembre, se retendrán US$4,5 millones de cheques de pago, equivalentes a US$21.000 millones en sueldos no percibidos. Las agencias más afectadas incluyen el Departamento de Defensa, Salud y Servicios Humanos, y Asuntos de Veteranos.El cierre afecta además a programas sociales y de salud. Desde el 1° de noviembre, millones de estadounidenses podrían ver incrementadas las primas de sus seguros de salud bajo Obamacare.En la misma fecha, 42 millones de personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) corren el riesgo de no recibir sus beneficios alimentarios.El cierre también afectó a trabajadores aeroportuarios: los controladores aéreos ya perdieron su primer cheque completo. El malestar entre el personal reaviva el temor a un colapso operativo similar al del cierre de 2018-2019, cuando la falta de empleados paralizó temporalmente varios aeropuertos de ese país.

Fuente: Clarín
28/10/2025 19:18

La caída del riesgo país acerca a la deuda argentina a Angola y Pakistán: cuánto falta para volver a los mercados

Hoy, el principal indicador de riesgo recortó casi un 40% tras el triunfo de LLA en los comiciosA principios de año, había llegado a los 580 puntos.

Fuente: Perfil
28/10/2025 17:00

Fabián Calle, sobre el vínculo de Argentina con EE.UU.: "El kirchnerismo se acerca avergonzado mientras que Milei lo hace contento"

En diálogo con PERFIL, el especialista estrategia económica internacional analizó la victoria de LLA en función de la "dependencia" económica/cultural hacia el país norteamericano y la dimensión geopolítica del apoyo financiero de Donald Trump. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

Clima hoy en EE.UU.: ¿la trayectoria del huracán Melissa se acerca a Florida?

El clima de este martes 28 de octubre presentará contrastes extremos en distintas regiones de Estados Unidos y el Caribe. Mientras el sur de California atravesará una ola de calor inusual con riesgo de incendios, el centro y el este de ese país experimentarán temperaturas más frías y lluvias generalizadas. En paralelo, el huracán Melissa impactará con fuerza en Jamaica, donde se esperan vientos devastadores, marejadas e inundaciones severas.Huracán Melissa: se espera un importante impacto en JamaicaEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que el huracán Melissa continuará su desplazamiento hacia el norte y noreste e impactará directamente sobre Jamaica durante la jornada de este martes. Con vientos sostenidos de 175 millas por hora (282 km/h) y ráfagas superiores, el ciclón se clasifica como un huracán de categoría 5, extremadamente peligroso."Las condiciones están deteriorándose rápidamente en toda la isla", indicó el centro meteorológico, que agregó que se esperan "inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y fallas estructurales generalizadas cerca de la trayectoria del ojo".Además, el fenómeno generará marejadas ciclónicas y olas destructivas a lo largo de la costa sur de Jamaica, mientras que las lluvias torrenciales afectarán a Haití y República Dominicana desde la tarde del martes y durante el miércoles. En esas zonas se prevén deslizamientos, cortes de caminos y daños extensos a la infraestructura.El pronóstico del NHC estima que Melissa cruzará el este de Cuba en la madrugada del miércoles y luego avanzará hacia las Bahamas, donde se mantendrá como un huracán de gran intensidad con vientos cercanos a las 105 millas por hora (169 km/h). Hacia el jueves, el ciclón se acercará a las cercanías de Bermudas antes de transformarse en un sistema extratropical sobre el Atlántico norte.Temperaturas extremas y alerta por incendios en el sur de CaliforniaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que el sur de California vivirá un marcado ascenso térmico durante la semana, impulsado por la presencia de vientos de Santa Ana y una masa de aire seco y cálido. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 90 °F (32 °C) y, en zonas desérticas, incluso rozar los 100 °F (37 °C). Estas condiciones, combinadas con ráfagas de viento que llegarán a las 50 millas por hora (80 km/h), generarán un ambiente propicio para la propagación de incendios forestales.Las autoridades emitieron advertencias por tiempo crítico de incendios en partes del suroeste de California, donde el calor y la baja humedad aumentarán el riesgo de focos activos. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) detalló que "los vientos de Santa Ana y las condiciones secas crearán un entorno peligroso desde el martes hasta el miércoles", por lo que se instó a la población a evitar actividades que puedan generar chispas o llamas al aire libre.Frente frío y lluvias en el centro y este de Estados UnidosEn el centro y este de Estados Unidos, un sistema de baja presión y un frente frío avanzarán durante el martes, al extender lluvias y tormentas desde el valle del Mississippi hasta los Apalaches y el Atlántico medio. El NWS indicó que las precipitaciones serán intensas en sectores del Medio Sur y los valles del Ohio y Tennessee, con posibilidad de inundaciones repentinas en áreas montañosas o de terreno irregular.Las temperaturas descenderán considerablemente tras el paso del frente. En gran parte del centro y este, las máximas se ubicarán entre los 50 °F (10 °C) y los 60 °F (15 °C), muy por debajo de los promedios estacionales.En la costa del Golfo, donde en días recientes se registraron valores cercanos a los 100 °F (37 °C), los termómetros caerán a entre 60 °F (15 °C) y 70 °F (21 °C) hacia el miércoles.Riesgo de tormentas en el sureste de TexasEl SPC advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas aisladas en el sureste de Texas y el valle del río Sabine. Según los modelos del SPC, las ráfagas de viento más intensas podrían superar las 60 millas por hora (96 km/h), acompañadas de granizo de gran tamaño y, en casos puntuales, la formación de algún tornado débil. Avisos de heladas en Texas y OklahomaEl descenso de las temperaturas también afectará al norte de Texas, Oklahoma y el sur de Nuevo México. Las sedes de Amarillo y Midland/Odessa del NWS emitieron una Freeze Watch (vigilancia por heladas) desde la noche del martes hasta la mañana del miércoles. En estas áreas, los termómetros podrían descender hasta los 25 °F (-4 °C), lo que representa un riesgo para cultivos, plantas sensibles y cañerías expuestas.Las autoridades meteorológicas advirtieron que la helada alcanzará a buena parte del Panhandle de Texas. En zonas montañosas de Nuevo México, como las montañas Chinati y Davis, se prevé que las mínimas lleguen a los 28 °F (-2 °C). Se recomendó proteger la vegetación y resguardar a las mascotas en interiores durante la madrugada.Lluvias y nieve en el noroeste de Estados UnidosUn nuevo sistema procedente del Pacífico llevará lluvias a las zonas bajas y nevadas en altitudes mayores del noroeste estadounidense. El NWS informó que el fenómeno afectará principalmente al estado de Washington y al norte de Oregon, con acumulaciones de nieve en sectores por encima de los 5000 pies (1524 metros).A diferencia del río atmosférico que se registró el fin de semana anterior, este evento será de menor intensidad y pasará rápidamente hacia el este. Sin embargo, dejará un ambiente frío, con temperaturas máximas de entre 40 °F (4 °C) y 50 °F (10 °C) en la región de las Montañas Rocosas y la Gran Cuenca. Hacia mediados de semana, una dorsal de alta presión provocará un nuevo ascenso térmico, con valores entre 70 °F (21 °C) y 80 °F (26 °C) en gran parte de California.

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

El dólar rebota, borra gran parte de la baja de ayer y se acerca al techo de la banda de flotación

El mercado atravesó el lunes una rueda histórica tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. La Bolsa porteña registró la mayor suba en â??por lo menosâ?? 30 años, el riesgo país recortó casi 40% en un solo día y el dólar se alejó del techo de la banda de flotación. Sin embargo, pasada la euforia inicial, este martes los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer. En la segunda rueda de la semana, el dólar oficial minorista se vende a través del homebanking del Banco Nación a $1505, una suba de $45 frente al cierre anterior (+3,1%). De esta manera, queda apenas a $10 por debajo del viernes pasado, cuando la demanda por cobertura había recalentado la cotización y lo llevó a tocar su récord nominal. Riqueza, orden y reglas estrictas: el país que sorprende a los argentinos que emigranEl envión es aún más notorio en el tipo de cambio oficial mayorista. Este martes cotiza a $1483,75, equivalente a una escalada de $51,49 frente al cierre previo (+3,59%). Nuevamente, se acerca al techo del esquema de bandas de flotación, que actualmente se ubica a $1494,53."La debilidad del tipo de cambio fue el movimiento más sorpresivo de la jornada del lunes, tras cerrar en $1435 el mayorista, una apreciación menor a la esperada. Anticipábamos una apreciación hacia $1300, impulsada por posiciones ya cubiertas y adelantos de importaciones. El tipo de cambio fue la variable más difícil de explicar, ya que las intervenciones habían distorsionado el contra factual, por lo que no estaba claro dónde se ubicaría sin ellas. Estimábamos que $1600 reflejaría el riesgo electoral, aunque era solo una estimación", reflexionaron desde Max Capital.Lo mismo sucede con los tipos de cambio financieros, luego de que ayer mostraran caídas de hasta tres dígitos. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1470,69, un avance de $29,90 frente al lunes (+2,1%). El contado con liquidación (CCL) se negocia a $1486,76, unos $27,30 más que ayer (+1,9%).La única cotización que por el momento se muestra estable es el dólar blue. En la segunda rueda de la semana, las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña negocian los billetes verdes en la informalidad a $1465.Las empresas pidieron diálogo, consensos y avanzar con las reformasEn el mercado de deuda soberana, los títulos muestran variaciones mixtas, dependiendo de la legislación y la curva de vencimientos. Por caso, los Globales presentan alzas de 0,54% (AL30D) y los Bonares operan más bien en rojo, con caídas del 1,12% (AL29D). "Hacia adelante, el foco estará en tres frentes: el sistema cambiario (y una esperada acumulación de reservas), reorganización del Gabinete y avances en reformas estructurales. El desafío del Gobierno es capitalizar el momento electoral sin perder credibilidad. Si logra traducir la victoria en gobernabilidad efectiva, el rebote actual podría transformarse en una fase más sostenida de recuperación de confianza", analizó Gustavo Araujo, head of research de Criteria.

Fuente: Clarín
27/10/2025 20:00

Melissa se acerca a Jamaica: los cinco huracanes de categoría 5 más devastadores en el Atlántico

Representa la mayor intensidad posible para este tipo de tormentas, y se espera que se convierta en uno de los huracanes más potentes en golpear Jamaica en la historia reciente.Para que alcance esa categoría en la escala Saffir-Simpson, sus vientos máximos sostenidos deben alcanzar los 252 kilómetros por hora.

Fuente: Infobae
25/10/2025 22:00

Natalia París se sinceró acerca de la manera en que abordó la crianza de su hija Nana: "Era muy permisiva"

La modelo, DJ y empresaria habló de cómo buscó que la relación con su hija fuese todo lo contrario a la que tuvo con su madre

Fuente: Infobae
24/10/2025 00:00

Acerca de los salarios dinámicos, un aporte al debate

La propuesta de modificar la estructura salarial y descentralizar la negociación colectiva busca adaptarse a la baja inflación y corregir distorsiones históricas en el mercado laboral argentino

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:30

SRE rechaza la postura de la ONU acerca de la desaparición forzada en México "generalizada" o "sistemática"

La decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso, teniendo en cuenta los informes, la información adicional y las respuestas presentadas

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:55

Arturo Ávila responde a video de Alessandra Rojo de la Vega acerca de cuestionamientos sobre su gestión

Respecto a Monreal. "A mí él no me manda a hacer absolutamente nada. Si alguien me manda es el pueblo de México

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:11

Inflación en México sorprende con baja al 3.63%, se acerca a meta de Banxico

El descenso de la inflación refuerza la expectativa de continuidad en la reducción de tasas de interés

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

Red Bull define: Helmut Marko sentencia, Yuki Tsunoda tambalea y se acerca el anuncio del compañero de Max Verstappen para 2026

Se acerca el desenlace de la Fórmula 1 y cada jornada es apasionante. Pero también las escuderías deben definir sus equipos para 2026 y en ese contexto aparece Red Bull, porque se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de Yuki Tsunoda en la estructura de la casa de Milton Keynes. Todo se intensificó tras el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, donde el piloto japonés volvió a quedar muy lejos del rendimiento de su compañero de equipo, Max Verstappen, y terminó 7°. El margen para el piloto japonés parece cada vez menor, porque en las últimas horas, Helmut Marko, el principal asesor de la escudería, fue contundente sobre el desempeño de Tsunoda, ya que aseguró que el piloto es "el problema" y además explicó: "Dijimos que tomaríamos la decisión después del Gran Premio de México. Así que dejémoslo así, por favor". En el Gran Premio en Austin, Verstappen fue el más rápido en cada una de las sesiones, mientras que el japonés luchó con su RB21 para escalar posiciones tras una complicada sesión de clasificación. Marko fue directo al término de la 'qualy' para la sprint del sábado. "Es triste cuando tenemos a un piloto en la pole y el otro ni siquiera pasa a la Q2", en referencia al nivel de cada uno de sus pilotos en el primer día de actividad en el Circuito de Las Américas. Al final de la carrera principal, en medio de la alegría por la victoria de Max Verstappen, el dirigente austriaco mantuvo su postura respecto del desempeño del equipo, puntualmente de Tsunoda: "El problema es el piloto, y después del Gran Premio de la Ciudad de México tomaremos una decisión sobre quién será el compañero de equipo de Max en 2026". Ante este escenario, la lista de candidatos para ocupar el asiento de Tsunoda, tanto en Red Bull como en Racing Bulls, según Motorsport es extensa. Incluso, el medio especializado señala a Isack Hadjar como el piloto más sólido para 2026. Además, el ex piloto de McLaren en la Fórmula E, Sam Bird, aparece como una posibilidad de que se produzca un relevo antes de que finalice el campeonato actual. Arvid Lindblad, que integra el equipo junior de Red Bull, representa otra opción emergente, cuya incorporación al equipo filial podría dejar a Lawson y Tsunoda disputándose el segundo asiento en Racing Bulls.A pesar de las palabras de Helmut y un contexto que lo señala como el principal responsable del bajo rendimiento de su monoplaza, Tsunoda no tuvo problemas en manifestarse en desacuerdo: "El problema fue más bien el momento en que salimos del garaje; el timing no estuvo ni cerca de ser el adecuado. Así que, sinceramente, no sé qué pasó ahí. Pero sí, algo salió mal y no tuvimos oportunidad de marcar un tiempo. Bastante lamentable". Y agregó: "Muy frustrante, porque no estuvo bajo mi control. No séâ?¦ es algo que, siendo honestos, no podía controlar. O bueno, que podríamos haber controlado, pero dependía más de ellos que de mí, del equipo que gestiona el timing. Así que sí, bastante decepcionante", concluyó.Cabe recordar que Tsunoda arrancó la temporada 2025 en Racing Bulls, pero en la tercera fecha (el Gran Premio de Japón) reemplazó a Liam Lawson y se sumó a las filas de Red Bull. Con la primera escudería consiguió 3 puntos y con la actual recogió 25, una diferencia abismal con el neerlandés, que acumula un total de 306 y se acerca peligrosamente a los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:53

Vuelve el Concorde: el avión supersónico que acerca Europa y Estados Unidos supera su traumático accidente hace 25 años

Estos modelos supersónicos podrían regresar a los cielos en los próximos años

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:18

El 'Eurodrone' se acerca con su diseño final cerrado y Francia continúa en el proyecto a pesar de haber planteado "sanciones"

Los responsables esperan iniciar sus pruebas de vuelo en 2027

Fuente: Ámbito
20/10/2025 17:24

Se acerca el próximo CyberMonday: ¿Cuándo es y cómo impactan sus ventas?

En un contexto de consumo cauteloso, hay buenas expectativas para la próxima edición del CyberMonday.

Fuente: Perfil
20/10/2025 13:18

El dólar oficial se acerca a los $1500, pese a la firma del swap por u$s 20 mil millones con EEUU

En la rueda de este lunes 20 de octubre sube 20 pesos el tipo de cambio mayorista y el que cotiza al público, que en este último caso, lo acerca a $1500. Los bonos se recuperan de un arranque de rueda en rojo en wall street y los ADR's operan mixtos. Leer más

Fuente: Clarín
19/10/2025 22:36

El nuevo presidente de Bolivia: una agenda que se acerca a Estados Unidos mientras se despide del eje bolivariano

La política exterior que viene implica un cambio notable. Habrá más conexión con Brasil, Argentina, Chile y Perú.Esto es porque "son fundamentales", tomando en cuenta los vínculos de comercio, gas y políticos, diplomáticos y de seguridad para el país.

Fuente: La Nación
19/10/2025 20:18

Fecha límite en Nueva York: se acerca el vencimiento de los beneficios alimentarios de verano

La Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia para Incapacitados de Nueva York (OTDA, por sus siglas en inglés) informó que los beneficios del programa Summer EBT 2025 se encuentran próximos a vencer. Este programa, implementado cada año, tiene como objetivo ofrecer apoyo alimentario a las familias con niños en edad escolar durante los meses en los que no se imparten clases y, por lo tanto, los menores no tienen acceso a las comidas escolares diarias.El programa de beneficios de verano llega a su etapa finalEn 2025, la entrega de las Transferencias Electrónicas de Beneficios de Verano (EBT, por sus siglas en inglés) comenzó en junio. Las familias elegibles recibieron cartas de notificación a partir del 2 de junio, proceso que se extendió durante todo el verano (boreal) y continúa en el otoño (boreal).Dichas cartas pueden tardar varias semanas en llegar y son el documento que confirma la elegibilidad del hogar. Una vez recibida la notificación, el beneficio que otorga US$120 por cada niño elegible se acredita automáticamente en la tarjeta EBT.El programa tiene un carácter anual y único: los fondos se emiten una sola vez por niño y pueden utilizarse para comprar alimentos en supermercados, mercados agrícolas o tiendas autorizadas por el programa SNAP. Además, muchas tiendas permiten el uso de este saldo para compras en línea, ya sea con entrega o retiro en tienda.Fechas de vencimiento: el tiempo para usar los fondos es limitadoLas ayudas del EBT de verano caducan 122 días después de su emisión, y cualquier saldo no utilizado dentro de ese periodo será eliminado automáticamente de la tarjeta. Según el sitio web de OTDA, el último periodo para hacer compras con los fondos disponibles es el día 121 después de la fecha en que se otorgó el beneficio.Por ejemplo:Las ayudas emitidas el 18 de junio de 2025 vencerán el 17 de octubre de 2025.Los distribuidos el 21 de junio de 2025 podrán utilizarse hasta el 20 de octubre de 2025.Quienes recibieron sus fondos el 8 de julio deberán gastarlos antes del 6 de noviembre.Los emitidos el 20 de agosto tendrán vigencia hasta el 19 de diciembre de 2025.Aquellos beneficios entregados el 11 de septiembre serán válidos hasta el 10 de enero de 2026.En Nueva York, la primera ronda de asistencia, emitida el 18 de junio, expirará este viernes 17 de octubre. Esto significa que las familias que aún tienen saldo disponible en sus tarjetas cuentan con pocas horas para gastar el monto restante. Las rondas posteriores tendrán sus propios vencimientos, según el momento de emisión.Cómo verificar la fecha exacta de emisiónPara conocer la fecha en que fueron depositados los beneficios EBT de verano, existen varias opciones:Por medio del portal ebtEDGE: los usuarios pueden acceder a la sección "Inicio de sesión del titular de la tarjeta". Allí, tras registrarse con la información de la tarjeta, tendrán la posibilidad de consultar el historial de movimientos y la fecha exacta de emisión.A través de la aplicación móvil ebtEDGE: esta opción, que se encuentra disponible en Google Play y App Store, permite revisar el saldo y las transacciones desde un celular. Por llamada: los usuarios se pueden contactar al 1-888-328-6399 para seguir las instrucciones automáticas, o comunicarse directamente con la línea de ayuda del programa de verano al 1-833-452-0096, donde se brinda información personalizada sobre los beneficios.Si una familia solicitó una tarjeta de reemplazo y no la recibió en un plazo de 14 días, debe comunicarse al mismo número de contacto para reportar el caso y solicitar una reemisión.El propósito del programa Summer EBTEl programa EBT de verano busca reducir la inseguridad alimentaria durante el receso escolar y asegurar que los niños de familias de bajos ingresos tengan acceso a alimentos saludables cuando las escuelas están cerradas.La mayoría de los hogares reciben el beneficio automáticamente con base en su participación en programas escolares de alimentación gratuita o de bajo costo. Sin embargo, algunas familias debieron presentar una solicitud antes del 4 de septiembre de 2025, fecha límite establecida por la OTDA.El programa se repite cada año y, aunque los montos pueden variar, las condiciones de uso y el periodo de vigencia suelen mantenerse.

Fuente: Perfil
18/10/2025 04:36

A los 19 años, Milo J lanzó un disco que acerca el folclore a los jóvenes

En 1996, Soledad "la Sole" Pastorutti irrumpió en el Festival de Cosquín y con sus 16 años, logró que muchos adolescentes y jóvenes argentinos incluyeran el folclore argentino en sus playlists. A casi treinta años de eso, Milo J está logrando algo similar con su propuesta musical. En su reciente disco, "La vida era más corta", sumó la voz de Mercedes Sosa en una versión con video de "Jangadero". Y hasta convenció a Silvio Rodríguez de cantar una canción suya. Leer más

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:15

Tormenta tropical Sonia se acerca al Pacífico mexicano

El pronóstico indica que Sonia podría tomar rumbo noroeste u oeste-noroeste, paralelamente a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

Dólar imparable: la intervención del Tesoro de EE.UU. no alcanzó y el tipo de cambio se acerca al techo de la banda

Las divisas del gobierno de Donald Trump no fueron suficientes para contener el apetito dolarizador del mercado y las tenencias extranjeras del Tesoro argentino quedaron en el nivel más bajo desde noviembre de 2024. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 16:18

Se acerca la fecha límite para SNAP: millones de beneficiarios verán reducciones a partir de noviembre

Casi 42 millones de personas son beneficiarias del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. Pero muchas de ellas se pueden ver afectadas a partir del 1º de noviembre, fecha límite establecida por la "gran y hermosa ley" de Donald Trump para que los estados apliquen los nuevos requisitos laborales establecidos por la normativa.Los nuevos requisitos para los beneficiarios de SNAP a partir de noviembreLa One Big Beautiful Bill Act implementó una ampliación de los requisitos laborales para SNAP, que afecta a los adultos sanos sin dependientes, con ciertas excepciones. Bajo la disposición, se requiere que los padres de niños mayores de 14 años deben trabajar o participar en capacitaciones laborales durante al menos 80 horas al mes para recibir los beneficios.Los beneficiarios de entre 18 y 54 años deben cumplir con los criterios de la normativa. Las excepciones contempladas incluyen a mujeres embarazadas o personas con impedimentos para trabajar, como circunstancias físicas o cognitivas.En tanto, la ley promovida por Trump amplió la edad que rige la exención del límite de tiempo de recepción de beneficios SNAP hasta los 64 años. Por lo tanto, aquellos elegibles que no cumplan con los criterios estipulados de empleo o capacitación únicamente podrán percibir los pagos durante tres meses en un período de tres años. Sin embargo, las personas mayores de 60 años continúan exentas, según la normativa, según detalló el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés).Quiénes no son elegibles para SNAP tras la aplicación de la ley de TrumpLa "gran y hermosa ley", firmada el 4 de julio pasado, también implementó cambios en la elegibilidad de los beneficiarios de SNAP y lo limitó únicamente a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes. De esta forma, las personas clasificadas como extranjeros según la ley federal, aunque se encuentren de forma legal en Estados Unidos, pierden su elegibilidad para el programa.El objetivo final de la regla es reducir el gasto federal en 287 mil millones de dólares desde 2025 hasta 2034, junto a otras iniciativas que afectan a otros programas como Medicare. Sin embargo, el 85% de las familias con ingresos bajos se verán afectadas, según un informe del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por sus siglas en inglés).Los estados más afectados por los recortes en SNAPOtra de las disposiciones de la One Big Beautiful Bill impactó en un recorte del gasto público de US$1,5 millones para programas sociales para el año fiscal 2028. Esta medida implica que los estados, que hasta el momento recibían financiación del 50% de los pagos de las prestaciones, podrían tener que asumir mayor parte de los costos.Esta norma afectará a los estados que presenten una tasa de error superior al 6%. Así, los territorios que resulten en el margen de hasta el 8% tendrán que cubrir el 5% de los costos; mientras que las jurisdicciones entre el 8% y el 10% deberán hacerse cargo del 10%; y aquellos con mayores índices al 10%, del 15%.Según los datos del Centro de Investigación de Acción Alimentaria de 2024, 44 estados se verían afectados. Entre los cinco principales se encontrarían California, Nueva York, Florida, Texas y Pensilvania.

Fuente: Perfil
16/10/2025 20:18

El proteccionismo de Trump acerca a India y Brasil en un frente común

Economistas advierten que las políticas de Trump podrían restar cerca de un punto al crecimiento económico de ambos países. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Se acerca la definición del salvataje de Vicentin y un operador cerealero toma ventaja con una alianza estratégica

SANTA FE.- Se termina el plazo judicial. A fin de mes se cerrará el proceso que definirá el futuro de la agroexportadora Vicentin. Es que hasta el 31 de este mes, los acreedoras tienen plazo para presentar sus ofertas de salvataje (cramdown) dispuesto por la Justicia de Reconquista.Hasta hoy, son cuatro los grupos siguen en carrera: Grassi, Bunge, Unión Agrícola Avellaneda y Molinos Agro-Dreyfus. No obstante, el Grupo Grassi, un conocido operador cerealero con sede en Rosario, se convirtió en el único oferente formal que se presentó ante la justicia.Pero, en los últimos días se conoció otro hecho a favor de la familia Grassi, ya que formalizó una alianza con la cordobesa Porta Hnos. para operar la planta de etanol, radicada en Avellaneda, en el norte de esta provincia.https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/traiganme-la-transferencia-atilra-apunto-contra-lacteos-vidal-por-presuntos-vinculos-con-fred-nid15102025/Como se dijo, el 31 de octubre vence el plazo fijado por el juez de la convocatoria, Fabián Lorenzini, para que los interesados en quedarse con la empresa presenten una oferta de pago que logre el respaldo de al menos el 51% de las cápitas y de casi dos tercios del capital adeudado.En ese contexto, hasta hoy la lista solo tiene inscripto al Grupo Grassi. La importancia de tal presentación es que la firma rosarina es la segunda acreedora comercial según el expediente, y presentó un esquema de pago que incluye un "menú" de opciones para los acreedores, según el nivel de compromiso que asuman con la nueva etapa de la compañía.Por cuarto mes consecutivo, la carne volvió a aumentar menos que la inflación promedio, pero advierten que puede venir una subaOportunamente, LA NACION divulgó la propuesta de Grassi, que establece que quienes aporten granos o financiamiento por un período de diez años podrán recuperar hasta el 200% de su acreencia original. En cambio, los que participen en menor medida afrontarán mayores quitas.En Grassi aseguraron que su propuesta "ya está orillando los mínimos requeridos" por la Justicia, lo que la posiciona como la más avanzada en el proceso."El objetivo de Grassi SA, junto con el apoyo tecnológico y operativo de Porta, es llevar los activos del Nodo Norte a su máxima eficiencia. La empresa proyecta realizar las inversiones necesarias para alcanzar ese propósito y mantener una apertura permanente a potenciar los negocios existentes y desarrollar nuevos emprendimientos", señaló un comunicado.La firma apuntó que "esta iniciativa se enmarca en la cultura asociativa que caracteriza a Grassi SA, que para cada activo de Vicentin ha buscado socios que la complementen y potencien. Con esta visión, la compañía tiene grandes expectativas en seguir impulsando proyectos asociativos a gran escala, utilizando la infraestructura de Vicentin como una plataforma estratégica de agregado de valor en origen, del mismo modo que lo ha hecho exitosamente con Isowean SA en el desarrollo del negocio porcino", subrayó.Además, indicaron que el acuerdo con Porta "apunta a garantizar la continuidad productiva y mantener activas todas las fábricas del grupo Vicentin". Voceros del oferente mencionaron que Porta Hnos, empresa cordobesa con más de 140 años de historia, líder en tecnología y operación de plantas de etanol en la Argentina, diseñó, construyó y acompañó técnicamente más de diez destilerías en el país y la región, entre ellas Bio4, Porta y cuatro Minidest en Santa Cruz (Bolivia). Propuestas en elaboración No obstante, según la información conocida en las últimas horas, los grupos Dreyfus y Molinos Agro estarían ultimando detalles para presentar su propuesta "competitiva" y "ganadora", según el comunicado.En ese sentido, trascendió que las compañías podrían sumar a la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) e incluso a Bunge para conformar una propuesta conjunta con mayor respaldo financiero.Por ahora, según los analistas de esas cuestiones, el tema a resolver es el tiempo que falta para la presentación de las ofertas. La ventaja corre, por ahora, a favor de Grassi, que ya explicó su propuesta al personal y a los gremios.

Fuente: La Nación
16/10/2025 11:18

Clima de hoy en EE.UU.: se acerca un frente de frío a Florida y Texas este jueves 16 de octubre

Una extensa franja de inestabilidad atmosférica cruzará gran parte de Estados Unidos este jueves 16 de octubre, con lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas intensas y nieve en zonas de montaña. En paralelo, los meteorólogos siguen de cerca en el océano Atlántico una onda tropical con potencial de desarrollo que podría impactar sobre el Caribe y el país norteamericano. Un frente frío avanza desde las montañas Rocosas hacia el este: habrá lluvias aisladas en FloridaUn frente frío se desplazará desde las Rocosas centrales y del sur hacia el valle del Mississippi y los Grandes Lagos entre este jueves y el sábado, lo que provocará lluvias y tormentas en buena parte de EE.UU. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las precipitaciones se concentrarán primero sobre las Llanuras del Norte y del Centro, para luego avanzar hacia el este durante el viernes.En paralelo, la energía atmosférica en niveles altos generará lluvias y nevadas leves en zonas elevadas de las Rocosas del Norte y la Gran Cuenca. En regiones como Montana, Idaho y Utah se prevé acumulación de nieve ligera en áreas por encima de los 6000 pies (unos 1800 metros). En la costa del Pacífico Noroeste, el flujo de aire marítimo también aportará humedad, lo que favorecerá lloviznas intermitentes y cielos cubiertos hasta el fin de la semana.Mientras tanto, un débil flujo desde el Golfo de México impulsará chaparrones dispersos en la costa occidental del golfo, mientras que una corriente similar desde el Atlántico provocará lluvias aisladas en Florida hasta el sábado. En el noreste, un sistema de baja presión en altura generará precipitaciones pasajeras sobre el norte de Nueva Inglaterra hasta la mañana del viernes.Riesgo de tormentas severas en las Llanuras centralesEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre un riesgo "marginal" de tormentas severas para este jueves en la región de las Llanuras centrales, especialmente en sectores de Colorado, Nebraska y Kansas. Se espera que durante la tarde y primeras horas de la noche, se desarrollen tormentas acompañadas por granizo de tamaño moderado y ráfagas fuertes.Los meteorólogos explicaron que una baja presión superficial se desplazará desde el límite entre Nebraska y Dakota del Sur hacia el norte de Dakota del Norte, lo que empujará un frente frío a través de las Llanuras. Las temperaturas alcanzarán valores entre los 77 °F (25 °C) y 82 °F (28 °C), con humedad limitada pero suficiente para la formación de nubes de desarrollo vertical.Los vientos en niveles medios podrían alcanzar entre 50 y 60 millas por hora (80 a 97 km/h), lo que favorecerá la organización de las tormentas. Aunque el riesgo de tornados será bajo, las ráfagas intensas y el granizo representan la principal amenaza para la tarde. En el norte de las Llanuras, la combinación de aire frío en altura e inestabilidad podría generar caída de granizo pequeño de forma aislada.Una tormenta de alcance nacional cubrirá 40 estadosEl FOX Forecast Center adelantó que una potente tormenta otoñal recorrerá Estados Unidos de costa a costa durante los próximos días, hasta afectar a unas 40 jurisdicciones. El fenómeno llevará lluvias abundantes al Medio oeste y condiciones severas sobre el valle del Mississippi y los Ozarks antes de alcanzar el Noreste el domingo.La tormenta, que ya dejó lluvias récord en California y nieve en la Sierra Nevada, avanzará hacia el este mientras se intensifica. Para este viernes, se prevén tormentas dispersas desde Oklahoma hasta Missouri, con una amenaza creciente hacia la tarde sobre el área conocida como Ark-La-Tex y los Ozarks.Los especialistas indicaron que el sistema podría generar tornados, granizo y ráfagas dañinas, especialmente si las temperaturas diurnas aumentan lo suficiente para desestabilizar la atmósfera. El sábado, más de 30 millones de personas desde Texas hasta Ohio estarán bajo riesgo de tormentas severas, mientras que otras seis millones â??en ciudades como Shreveport, Little Rock, Fort Smith, Memphis y Springfieldâ?? estarán dentro de una categoría dos de cinco en la escala de riesgo.Temporada de huracanes: posible desarrollo tropical en el CaribeMientras el continente se prepara para varios días de tormentas, los meteorólogos de AccuWeather observan un escenario distinto pero igualmente relevante sobre el Atlántico. Una amplia onda tropical, todavía desorganizada, podría convertirse en una tormenta durante la última quincena de octubre."El sistema que estamos vigilando es una gran onda de baja presión que salió de África a comienzos de la semana y podría ser una de las últimas de la temporada", explicó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather. Según detalló, el fenómeno enfrenta obstáculos como aire seco y fuertes vientos en altura, aunque si logra superarlos y alcanza las cálidas aguas del Caribe, podría intensificarse rápidamente.Los especialistas consideran varios escenarios posibles. En el más probable, la formación de una tormenta ocurriría cerca de Centroamérica, con desplazamiento hacia el oeste o norte según los vientos dominantes. Sin embargo, un escenario alternativo podría llevarla hacia el norte del Caribe y la costa este de Estados Unidos, con lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas costeras en la última semana del mes.

Fuente: Clarín
16/10/2025 09:54

Comprobaron que el universo se acerca a la mitad de su vida

Se expandirá hasta su tamaño máximo dentro de unos 11.000 millones de años.Luego comenzará a contraerse, retorciéndose como una goma elástica hasta su punto final.

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:34

Presentador de televisión fue víctima de robo con arma blanca en Bogotá: "Se me acerca y me saca un cuchillo"

Vargas detalló el momento de tensión e incertidumbre que vivió, especialmente al verse forzado a brindar datos de acceso a su teléfono celular ante la amenaza

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:57

El Gobierno firmó la extradición de "Fred" Machado y se acerca su traslado a los Estados Unidos

El Ejecutivo oficializó una resolución que permite el viaje del empresario, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, tras el aval de la Corte Suprema y el pedido de la justicia estadounidense

Fuente: Ámbito
13/10/2025 16:47

Rapipago: un modelo de negocio de Gire que acerca servicios e inclusión financiera

Con más de 10.000 puntos en todo el país, Rapipago se consolida como la red líder de cobranza extrabancaria y un actor clave en la inclusión financiera.

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:11

Se desploma el dólar futuro y se acerca al techo de la banda

Tras los dichos de Luis Caputo de que el régimen no cambiará tras las elecciones y que el Tesoro de EEUU podrá intervenir en contratos futuros los precios tuvieron bajas de hasta el 6% y grandes volúmenes operados, pese al feriado de EEUU

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

La trágica muerte del ex One Direction Liam Payne: un año sin respuestas y un juicio que se acerca

A las 17.04 horas de la tarde del 16 de octubre de 2024, un empleado del hotel CasaSur de Buenos Aires llamó al 911. "Tenemos a un huésped que está sobrepasado de droga y alcohol y cuando está consciente está rompiendo toda la habitación. Necesitamos que manden a alguien, por favor", rogó. Los servicios de emergencia no llegaron a tiempo. Tres minutos después, el célebre músico británico Liam Payne, de 31 años, se arrojó desde el balcón de su habitación, en el tercer piso. Murió al instante. Un año después, su muerte sigue rodeada de preguntas. La justicia argentina debe responder si hubo o no responsables, pero la causa ha pasado de un tribunal a otro y está a la espera de una definición que permita poner fecha al inicio del juicio oral. De los cinco imputados iniciales quedaron dos, acusados de vender estupefacientes a Payne. Ambos se declaran inocentes.La autopsia reveló que el cantante y compositor falleció por politraumatismos y hemorragias causados por una caída de 12 metros. Había consumido alcohol, cocaína y antidepresivos por un lapso de al menos 72 horas, según el resultado de los análisis toxicológicos. En la hora previa a su muerte, la estrella británica bajó dos veces al vestíbulo y fue trasladado de vuelta hasta la habitación 310 por personal del hotel. La primera vez sufrió un episodio de ira y destrozó su portátil contra el suelo. La segunda, tuvo convulsiones y quedó semiinconsciente, según el testimonio de otros huéspedes. Después de acompañarlo a su habitación, el hotel se decidió a pedir ayuda. Fue demasiado tarde.Payne llegó a la Argentina el 30 de septiembre de 2024 acompañado por su novia, la norteamericana Kate Cassidy. El Gobierno de Estados Unidos exige que los extranjeros salgan del país para renovar el visado y se presenten ante una de sus embajadas para realizar la entrevista. El músico nacido en Wolverhampton, Inglaterra, eligió Buenos Aires porque le permitía asistir al concierto de su excompañero de One Direction, Niall Horan, dos días después. Tal y como tenía previsto, asistió al recital el 2 de octubre en el Movistar Arena y publicó en las redes videos en los que aparecía junto a Cassidy cantando y bailando. También publicó una foto con Horan, como testimonio del reencuentro.Su imagen pública en ese momento parecía ser la del mismo rompecorazones que había enamorado a millones de adolescentes una década atrás. A su llegada al aeropuerto de Buenos Aires, en el recital de Horan y allí donde se dejaba ver, aparecían fans que lo reconocían y le pedían selfies. Él posaba con ellas sonriente. En privado, el momento de Payne era menos luminoso. En 2023 tocó fondo por sus problemas de adicción y un año después, aunque estaba mejor, aún los arrastraba.El 3 de octubre tenía turno en la embajada norteamericano para su visado. Lo que iba a ser un trámite sencillo se complicó con la exigencia de que lo evaluase un psiquiatra por haber estado en varios centros de rehabilitación, según la declaración de su amigo Roger Nores. A partir de ese momento, el músico comenzó con un comportamiento errático que se agravó tras la partida de su novia a Estados Unidos el 12 de octubre.Desde ese día, Payne quedó solo en Buenos Aires y exacerbó el consumo de alcohol y cocaína, llamó a trabajadoras sexuales y acosó telefónicamente a su ex, Maya Henry. Según el dictamen del fiscal Andrés Madrea, "Liam Payne procuró conseguir cocaína a través de empleados del hotel y otras personas, lo que consiguió -previo requerimiento- en al menos cuatro oportunidades a partir del dinero suministrado por su manager. El fiscal acusa a Brian Nahuel Paiz, uno de los imputados en la causa, camarero de un restaurante del barrio de Puerto Madero, de "haber entregado estupefacientes, precisamente cocaína, mediante precio" dos veces, el 14 de octubre de 2024. La primera, cerca de las 10 de la mañana, en el domicilio de Paiz, a donde el músico llegó en taxi, y la segunda, a las tres de la madrugada, en la habitación del hotel en la que Paiz permaneció durante cinco horas, hasta retirarse pasadas las ocho de la mañana. Según el fiscal, entre el 15 y el 16 de octubre, el exmiembro de One Direction compró cocaína a otra persona, el entonces empleado del hotel David Pereyra.Tanto Paiz como Pereyra están en prisión preventiva desde su detención, el pasado enero. Los abogados de Paiz, los hermanos Juan Pablo y Fernando Madeo Faciente, defienden la inocencia de su cliente y reclaman que pueda esperar el inicio del juicio en libertad. "Estamos convencidos de que Brian es un chivo expiatorio, la sociedad siempre busca un culpable y terminó siendo Brian", dice Juan Pablo Madeo Faciente.El letrado cuenta que Paiz era un trabajador de clase media-baja del conurbano que estaba empleado como camarero y al que le gustaba mucho el arte. "Era una persona totalmente ajena a las cosas que le están imputando", asegura al contar que de los mensajes entre Paiz y Payne no se puede deducir que le vendió cocaína. "Cuando tienen el encuentro y Brian vuelve a su casa, le dice que no tiene plata para pedirse un Uber. Ese es uno de los tantos mensajes que hay que demuestran que no hay venta", subraya. En el caso de Pereyra, un testigo contó que le dijo que iba a comprar droga a un huésped del hotel y que contaba para ello con 100 dólares, que fueron vistos en su mano.La causa que investiga las circunstancias de la muerte de Payne recayó primero en la justicia nacional, pero esta se declaró incompetente y pasó al ámbito de la ciudad de Buenos Aires, hasta que una apelación la devolvió hasta el punto de partida. La última palabra la tiene el Tribunal Superior de Justicia. De confirmar el tribunal actual, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 30, solo faltaría poner fecha para el inicio del juicio.El video que publicó Kate Cassidy la novia de Liam Payne a nueve meses de la muerte del cantante La familia de Payne y sus miles de fans se niegan a creer que no hubo responsables. Delante del hotel CasaSur, a los pies de un árbol, hay un altar con flores y fotografías del cantante que lo recuerdan. "Los del hotel fueron negligentes", critica Valeria Riosa, administradora de la comunidad Forever LP Latam minutos antes de cubrir el memorial con plásticos para protegerlo de la lluvia que se avecinaba. "¿Por qué lo meten en la habitación de vuelta? Baja dos veces y en la segunda se descompone en el lobby, ¿por qué lo mueven y no piden ayuda desde acá? Nadie lo puede responder porque se mandaron una cagada, fue una negligencia", continúa Riosa, enojada porque la justicia retiró las imputaciones a tres de los cinco acusados iniciales, entre ellos a la gerenta de CasaSur, Gilda Martín, y al jefe de recepción de ese día, Esteban Grassi.Sus fans preparan un homenaje sorpresa para el día 16 frente al escenario de la tragedia. En el cementerio británico, donde fue velado su cuerpo, un buzón rojo recibe cartas para sus familiares y su música está grabada en el cercano banco verde que recibe a quienes lo extrañan en la ciudad en la que encontró la muerte. "You and me got a whole lot of history, so don't let it go, we can make some more. We can live forever" (Tú y yo tenemos mucha historia, así que no la dejes pasar, podemos hacer un poco más. Podemos vivir para siempre). Payne vivirá para siempre en la memoria de quienes no lo olvidan.

Fuente: Infobae
12/10/2025 13:43

Asesinatos de funcionarios del Inpec en Colombia alcanzan cifra récord durante el Gobierno Petro: se acerca al medio centenar

El personal del Inpec enfrenta una escalada de homicidios, secuestros y atentados, con organizaciones criminales detrás de los crímenes y medidas oficiales que no logran frenar la crisis

Fuente: Perfil
12/10/2025 06:00

Se acerca el verano y advierten sobre posibles grandes incendios en la Patagonia

Los datos publicados en el último informe del Servicio de Manejo del Fuego confirman lo que temían ambientalistas y responsables provinciales: la temporada 2025-2026 será de alto riesgo para los bosques cordilleranos. Tras un invierno seco y escaso en nevadas y recursos limitados en el presupuesto nacional, las provincias del sur refuerzan su coordinación para evitar repetir lo del verano pasado, cuando se quemaron más de 31 mil hectáreas. Leer más

Fuente: Perfil
12/10/2025 01:00

Se acerca el verano y advierten sobre posibles grandes incendios en Patagonia

Los datos publicados por el Servicio de Manejo del Fuego confirman lo que temían ambientalistas y responsables provinciales: la temporada 2025-2026 será de alto riesgo para los bosques cordilleranos. Tras un invierno seco y escaso en nevadas y recursos limitados en el presupuesto nacional. Leer más

Fuente: Clarín
11/10/2025 17:00

PUMM 2025: el festival gratuito que acerca la tecnología a jóvenes mujeres de 13 a 23 años

"Programando un Mundo Mejor" busca acercar charlas, laboratorios y desafíos prácticos para explorar tecnología con impacto social. Actividades presenciales y virtuales adaptadas a distintos niveles de conocimiento, de principiantes a emprendedoras. Cuándo y dónde, acá.

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:59

Rodrigo y Gigi se pronuncian acerca del ingreso de José Jerí: "Que se ilumine y haga las cosas bien"

Los conductores de 'Amor y Fuego' se pronunciaron sobre el nuevo gobierno de Jerí. 'Peluchín' advirtió sobre sus denuncias, mientras Gigi pidió unión nacional y elecciones limpias.

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

El escritor Don Winslow contraataca: "Son dos payasos", dice acerca de Trump y Milei

Después de la publicación en X en la que calificó al presidente Javier Milei de "idiota" por su performance en el Movistar Arena, el escritor estadounidense Don Winslow se expidió nuevamente sobre el acuerdo financiero entre el gobierno de Donald Trump y el de Milei, al que ayer se refirió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En las últimas horas, el autor de El poder del perro, conocido por sus "narcothrillers" y su rechazo de las políticas de Trump, compartió varias publicaciones críticas sobre el auxilio financiero de su país a la Argentina.Dear Argentina,I am sorry your President is a MORON.And I can't believe the current President of the United States (also a moron) gave your moronic President $20 BILLION of hardworking Americans tax dollars.They are both clowns.pic.twitter.com/YQDVCnSoZh— Don Winslow (@donwinslow) October 9, 2025"Querida Argentina: Lamento que su presidente sea un imbécil. Y no puedo creer que el actual Presidente de los Estados Unidos (también un idiota) le haya dado a su Presidente idiota 20 MIL MILLONES de dólares de los impuestos de los estadounidenses trabajadores. Son dos payasos", posteó hoy Winslow, otra vez con un fragmento del concierto del lunes pasado, en el que Milei canta "Rock del gato", de Los Ratones Paranoicos."Mi niñera de la KGB": Laura Ramos cuenta cómo descubrió que la mujer que la buscaba en la escuela era una espía de eliteSimpatizantes y opositores del Gobierno respondieron a la publicación del escritor, que cosechó miles de favs y reposteos, y corona otras del mismo tenor. Milei is saving Argentina, lower inflation, budget surplus, trade surplus, 15% of families escaping poverty, but the American left is fuming because he is pro America and pro capitalism. The American left hates America. https://t.co/17LMshVPIx— Martin Varsavsky (@martinvars) October 10, 2025"Milei está salvando a Argentina: baja la inflación, superávit presupuestario, superávit comercial, el 15% de las familias escapan de la pobreza, pero la izquierda estadounidense está furiosa porque es pro-Estados Unidos y pro-capitalismo. La izquierda estadounidense odia a Estados Unidos", le respondió a Winslow el empresario tecnológico Martín Varsavsky. En Estados Unidos crece la resistencia al salvataje de Trump.THE AMERICAN GOVERNMENT IS SHUT DOWN.AND AT THE SAME TIME DONALD TRUMP IS GIVING $20 BILLION TO ARGENTINA.— Don Winslow (@donwinslow) October 9, 2025"Donald Trump puede llegar a un acuerdo con Argentina para darles 20 mil millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses, pero no puede llegar a un acuerdo para evitar que las cuotas del seguro médico de los estadounidenses los lleven a la quiebra, ni puede ayudar a los agricultores estadounidenses, que están en bancarrota y arruinados. Pero Argentina = 20 mil millones de dólares", se lee en otra diatriba.Y en otra, en mayúsculas: "EL GOBIERNO AMERICANO ESTÁ CERRADO. Y AL MISMO TIEMPO DONALD TRUMP LE DARA 20 MIL MILLONES DE DÓLARES A ARGENTINA".Dos novelas de Winslow fueron llevadas al cine: Muerte y vida de Bobby Z y Salvajes, dirigidas por John Herzfeld y Oliver Stone, respectivamente.

Fuente: Clarín
09/10/2025 11:00

Dólar hoy: el Gobierno corre el techo y el oficial se acerca a los $ 1.500 en los bancos

Al Tesoro le quedan depósitos por solo US$ 350 millones para intervenir.Suben bonos y acciones tras las declaraciones de

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:10

El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%

En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Fuente: Perfil
06/10/2025 09:18

El oro volvió a tocar otro máximo histórico y se acerca a los 4000 dólares la onza

Las compras masivas de los bancos centrales, la debilidad del dólar y el contexto geopolítico enrarecido han venido incidiendo en la revalorización del oro, que aumentó más de 50% su precio en lo que va del año. Qué instrumentos hay para invertir en este metal en la Argentina y que no implican comprar el oro físico. Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:02

Se acerca la primera superluna del año: esto es lo que se debe saber

La NASA confirmó que el satélite natural alcanzará su punto más cercano a la Tierra, generando un brillo excepcional visible desde diversas regiones del planeta

Fuente: Perfil
01/10/2025 11:18

Alerta por la flotilla Sumud Global: se acerca a Gaza y podría ser interceptada por Israel

Las embarcaciones que buscan romper con el bloqueo israelí ya se encuentran a 200 kilómetros del enclave palestino. Entre sus tripulantes hay dos diputados argentinos que denunciaron maniobras de hostigamiento. Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 10:00

El oro alcanza nuevos precios máximos históricos y se acerca a los 3.900 dólares la onza

Este martes, el oro al contado alcanzó un máximo histórico de 3.865,73 dólares la onza en los mercados asiáticos, mientras que los futuros del oro alcanzaron un pico de 3.893,72 dólares/onza ¿Qué está potenciando la suba? Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:35

Mercados: las acciones y los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país se acerca a 1.100 puntos

Los ADR y los bonos Globales caen por tercera rueda seguida, pese a la tendencia alcista de las bolsas internacionales

Fuente: Clarín
29/09/2025 07:18

La voz Argentina se acerca al final: cómo es la nueva etapa que arranca este martes

El reality de música de Telefe entra en el cuarto round este 30 de septiembre, con los cinco mejores de cada equipo.Qué pasará en esta instancia y cómo se definirá quiénes siguen en carrera.

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:34

Aida Victoria Merlano se pronunció acerca de su ruptura con Juan David Tejada: "Simplemente me separé"

La barranquillera se refirió por primera vez al final de su relación con el empresario, de la que se venía especulando desde hace varios días

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:27

Se acerca la semana de receso escolar 2025: estos son los principales destinos buscados por los colombianos

El flujo aéreo crecerá un 6% respecto al año anterior, con Bogotá y Medellín como principales puntos de salida y llegada, según estudio

Fuente: Ámbito
21/09/2025 22:00

Un drama romántico diferente en Netflix: la película alemana que se acerca a Turquía para conquistar corazones

Amor, cultura y raíces. Todo en una historia que desafía las reglas del romance tradicional.

Fuente: Infobae
18/09/2025 15:10

Shakira reflexionó acerca del impacto de "La Tortura" en la globalización de la música latina: "Nuestros géneros se consideraban regionales"

En una reciente entrevista, la colombiana repasó los cambios de percepción sobre las canciones hechas en América Latina con el paso de los años, y mencionó una de sus colaboraciones más recordadas como clave en ese proceso

Fuente: Clarín
17/09/2025 00:36

Maravilla Martínez llegó a los 50 goles en Racing vs Vélez y se acerca a una marca de Diego Milito: "Hay que estar ahí..."

El delantero valoró el trabajo del equipo, pero también dio su fórmula para haber convertido medio centenar de tantos, en apenas 82 partidos.Además, fue clave para la expulsión posterior de Magallán en el 'Fortín'.

Fuente: Clarín
16/09/2025 18:36

Lo confirmó la NASA: se acerca a la Tierra un asteroide del tamaño de un rascacielos

No será el único asteroide que se acercará a la Tierra esta misma semana.

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:32

Dólar en caída: Tipo de cambio se acerca al S/3,45 luego de cinco años

El precio del dólar se mantiene bajo los S/3,50, según los últimos datos del Banco Central de Reserva

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:15

El riesgo país se acerca a los 1.200 puntos en otra rueda de fuerte baja para la deuda soberana

Mientras sigue la presión sobre el dólar, los bonos Globales y Bonares descuentan otro 1,2%. El indicador de JP Morgan marca máximos desde octubre de 2024

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda

En épocas de elecciones, los argentinos se dolarizan. Se trata de un fenómeno que históricamente sucedió en la Argentina para cubrirse ante cimbronazos financieros, tal como sucedió el lunes tras conocerse el resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires. En consecuencia, a un mes y medio de las legislativas nacionales de octubre, hoy las cotizaciones vuelven a verse presionados al alza y el dólar mayorista está a 1,3% de distancia del techo de la banda de flotación. En el caso de los ahorristas minoristas, el dólar oficial se ofrece a través del homebanking del Banco Nación a $1460, el valor nominal más alto del que se tenga registro. Se trata de una suba de $15 frente al cierre previo (+1,2%). En la semana sube $80. Al sumarle el 30% a cuenta de Ganancias para compras y viajes al exterior, el dólar tarjeta alcanza los $1898.Caputo confirmó la fecha de la licitación de la primera concesión de un corredor vial de la era MileiEl tipo de cambio oficial mayorista aparece en las pantallas a $1450,67, lo que significa un incremento equivalente a $18,48 frente al cierre anterior (+1,29%). Actualmente, las bandas de flotación prevén un piso a $951 y un techo a $1470, por lo que esta cotización estaría a $20 de distancia (un 1,3%) de poner a prueba el esquema cambiario que estableció el Gobierno a mediados de abril. "Aún tras el negativo veredicto del mercado con relación al resultado electoral de la provincia de Buenos Aires el pasado domingo, el tipo de cambio no tocó el techo de la banda cambiaria. Consideramos que ello se debió en gran parte a que el mercado sabe que el Gobierno cuenta con poder de fuego en las reservas líquidas del BCRA (por US$20.000 millones), pese a tener reservas netas más bajas, que directamente son negativas si excluimos del cálculo los desembolsos del FMI. Creemos que el Gobierno está decidido a evitar que el tipo de cambio supere el techo de la banda, al menos hasta octubre, y que cuenta con reservas líquidas para hacerlo", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS. Los tipos de cambio financieros también operan con algunas subas y alcanzan nuevos récords nominales. El dólar MEP registra un avance de apenas $0,70, hasta alcanzar los $1451,82 (+0,1%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) trepa $9,54 y cotiza a $1455,86 en las pantallas del mercado de capitales (+0,7%). Por fuera de las pantallas, en la informalidad en la que operan las cuevas y arbolitos del microcentro porteño, el dólar blue se negocia a $1410. No presenta variaciones respecto del cierre anterior y se sigue consolidando como el valor más bajo del mercado de cambios. Los emprendimientos que la nueva ola migratoria rusa trae a la ArgentinaBonos y acciones Otra vez, los el rojo tiñe las pantallas del mercado financiero. Sin poder recuperarse del golpe que sufrieron el "lunes negro", cuando la Bolsa porteña registró la quinta peor caída de toda su historia, hoy el índice accionario S&P Merval retrocede 1,7% y cotiza en 1.773.757 unidades. Ese valor es equivalente a US$1216 al ajustar por el dólar CCL, 2,5% menos que el jueves. En el panel líder, los sectores energético y bancario vuelven a ser los más afectados. Los papeles de Banco Macro bajan 3,3%, seguidos por los de BBVA (-2,9%), Pampa Energía (-2,6%), Edenor (-2,3%) y Transportadora de Gas del Norte (-2,1%)."Los movimientos de la Bolsa esta semana fueron causados por las elecciones, dado que fue sin dudas el factor idiosincrático más relevante en la Argentina, y no podemos culpar al contexto internacional de haber influido. De hecho, si algo hizo el contexto fue aminorar las pérdidas, ya que el humor fue positivo toda la semana", destacaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno negativo. Los papeles que más caen son los de Banco Macro (-4,1%), Pampa Energía (-3,6%), BBVA (-3,2%), Banco Supervielle (-3,2%) y Edenor (-3,1%).El BCRA analiza flexibilizar encajes para impulsar la baja de tasas y evitar que se paralice el créditoLos bonos soberanos tampoco pudieron escaparle a la tendencia. Los Bonares muestran retrocesos del 2,42% (AL41D), mientras que el rojo se extiende entre los Globales hasta un 4,05% (GD29D). En consecuencia, el riesgo país volvería a subir, aunque desde hace meses las pantallas no reportan el dato en tiempo real. Ayer fue de 1047.Martín Redrado sobre el futuro de la economía argentina tras las elecciones bonaerenses

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:13

Ethel Pozo le prohíbe a Edson Dávila hablar acerca del caso de Maju Mantilla: "No voy a dejar que hables sobre ese tema"

La conductora no dudó en interrumpir al popular 'Giselo' cuando intentó opinar sobre la supuesta infidelidad de la ex Miss Perú, generando un momento tenso.

Fuente: Infobae
12/09/2025 01:15

Si el dólar se acerca a los $1.470, el techo de la banda cambiaria, ¿el mercado se animará a desafiar al BCRA?

El gran interrogante pasa por saber si hoy los inversores van a pulsear con el Banco Central, que tiene USD 14.000 millones para intervenir

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:57

Oracle se dispara en la nube de IA y Larry Ellison se acerca a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

El patrimonio neto de Ellison se incrementó en cerca de 102.000 millones de dólares tras el último ascenso de las acciones de la compañía, alcanzando aproximadamente los 395.000 millones

Fuente: Clarín
10/09/2025 20:18

¿Quién comprará TikTok en 2025? Se acerca del día final del plazo

La posible venta de TikTok en EE.UU. despierta especulaciones sobre su futuro.

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

Se acerca la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford: fecha, hora y cómo ver en EE.UU.

Canelo Álvarez y Terence Crawford acaparan la atención mundial conforme se acerca la fecha de su próximo enfrentamiento. Ambos boxeadores cuentan con el reconocimiento de aficionados y expertos, quienes consideran que será una de las peleas más importantes de lo que va de 2025.Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: cuándo y a qué hora de EE.UU. es la pelea El combate entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. La transmisión comenzará a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, y se podrá ver a través de Netflix sin cargos de Pago por Evento (PPV, por sus siglas en inglés) y solo para suscriptores, de acuerdo con la plataforma. Los combate previos serán los que inicien la jornada, por lo que espera que la pelea entre el mexicano y estadounidense arranque cerca de las 23 hs tiempo del Este, de acuerdo con ESPN.La cartelera de la noche estará conformada por los combates de: Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr, 10 rounds, peso superwelter.Christian Mbilli vs. Lester Martínez, 12 rounds, peso supermediano por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Mohammed Alakel vs. John Ornelas, 6 rounds, peso superpluma.Netflix también lanzó un documental previo a la pelea de ambos pugilistas como parte de los preparativos rumbo al encuentro, el cual ya se puede ver en la plataforma. El documental Cuenta atrás destaca la forma en que ambos boxeadores se preparan para su próximo combate, además de ofrecer una mirada cercana a su vida personal y la trayectoria desde sus primeras peleas hasta el momento de enfrentarse cara a cara. Los títulos en juego que se disputarán en la pelea Canelo Álvarez, el boxeador mexicano de 35 años de edad, cuenta con una larga trayectoria en el ring, con la cual logró obtener cuatro títulos mundiales, mismos que buscará retener ante Terence Crawford en la categoría de peso supermediano, con 168 libras (76.2 kilogramos): Consejo Mundial de Boxeo (CMB, por sus siglas en español)Asociación Mundial de Boxeo (AMB, por sus siglas en español)Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés)Federación Internacional de Boxeo (FIB, por sus siglas en español)Crawford, boxeador estadounidense, tuvo que subir dos categorías de peso, de 154 libras (69.8 kilogramos) a 168 libras (76.2 kilogramos), para poder retar al mexicano. Aunque cada uno cuenta con un gran historial de peleas. Álvarez tiene un récord de 63 victorias, dos empates, dos derrotas y 39 nocauts en toda su carreta, por lo que buscará asegurar su lugar en la historia del boxeo.Crawford, por su parte, se encuentra invicto con 41 victorias, 31 de ellas por la vía del nocaut. En su carrera ha logrado cinturones en cuatro divisiones dentro del peso superligero y wélter.Exentrenador de Dmitry Bivol asegura que Crawford no podrá vencer a CaneloCanelo Álvarez ha sufrido dos derrotas en sus 20 años de trayectoria como boxeador profesional, la más reciente en 2022 contra Dmitry Bivol. Joel Díaz, el entrenador del pugilista ruso, dio su pronóstico para este nuevo encuentro del mexicano y su pensamiento es claro. "Canelo debería ganar. Veo a Canelo vencer a Crawford por decisión contundente. Es imposible que Crawford le gane", declaró a The Ring.Díaz destacó que la pelea le dará espectáculo a los aficionados y será de ida y vuelta durante los primeros asaltos, donde ambos peleadores medirán sus habilidades en el ring. De todos modos aseguró que Canelo terminará por vencer a Crawford.

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:05

Se acerca un fin de semana veraniego, con temperaturas de hasta 35 °C

Días de contrastes climáticos se avecinan en la Argentina: habrá zonas agrícolas y ganaderas con marcas térmicas por sobre la media para esta época del año y otras, con nevadas y lluvias dispersas

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:28

Legislatura bonaerense: el peronismo recuperó el quorum propio en el Senado y se acerca en Diputados

En la Cámara alta, Fuerza Patria puso 10 de las 21 en juego y captura 13 escaños. Por ende, llega a 24 de 46. En tanto, en la baja pasará de 37 a 39 y queda más cerca de los 47 para iniciar sesiones, aunque el Gobierno local deberá pedir ayuda allí para avanzar

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:00

Renault se acerca a la industria de los drones: el Ministerio de Defensa francés le propone un proyecto de fabricación en Ucrania

La empresa automovilística se uniría a una pyme de su país especializada en este ámbito

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

Se acerca la sentencia del juicio contra Andrea del Boca: de qué la acusan y cuántos años de prisión podrían darle

Comienza la cuenta regresiva para Andrea del Boca: el 25 de septiembre, en exactamente tres semanas, se conocerá la sentencia del juicio por administración fraudulenta por presuntos ilícitos en la financiación de la novela Mamá Corazón. Según el pedido de la fiscal de la causa, la actriz podría afrontar una pena de tres años y medio de prisión. Además de la artista, protagonista y productora de la novela grabada en el 2015 que nunca se emitió, hay otros diez imputados, entre los que están el exministro de Planificación, Julio De Vido.El juicio, que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal 7 a cargo de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, comenzó en marzo de este año y las audiencias se realizan todos los jueves. Luego de que declararan casi una centena de testigos entre los que se encuentran por ejemplo Marcelo Mazzarello, Fabián Mazzei y Fernando Dente, integrantes del elenco de la mencionada ficción y de que los magistrados analizaran las pruebas presentadas por las partes (contratos, convenios, informes bancarios e imágenes de la ficción en cuestión), comenzó la etapa de los alegatos. Mamá Corazón, la novela que llevó a juicio a Andrea del BocaHace dos semanas, la fiscal a cargo de la causa, Fabiana León, pidió tres años y medio de prisión para la actriz por considerarla "partícipe necesaria" de un presunto fraude a la administración pública, a la vez que solicitó cuatro años y medio de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos a Julio De Vido, por señalarlo como "autor principal" del ilícito. También extendió la figura de partícipe necesario a Carlos Rafael Ruta, exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además de los mencionados, están imputados Carlos Maximiliano Schwerdtfeger, exsecretario general de la universidad, Nahuel Billón Ahumada, Nadia Marina Jacky, Liliana Amalia Mazure, Alberto Daniel García, Luis Vitullo y Hugo Jorge Nielson.La semana que viene, luego de que las partes de algunos de los acusados expusieran ya sus alegatos, será el turno de la actriz de ficciones como Perla Negra, Antonella o Celeste siempre Celeste. "Quiero comunicarles yo misma que después de una larga espera de 8 años, finalmente el juicio que va a poner luz ya tiene fecha de comienzo. Sí, el famoso juicio del que tanto se habló. Sepan que quien más empujó deseando que esto comenzara fui yo. Nunca me escapé ni me escondí. Celebro esta noticia. Le doy la bienvenida con total seguridad y completa transparencia. Será justicia", había escrito en sus redes sociales la ex participante de Bake Off hace exactamente un año cuando se conoció la fecha de inicio del proceso.El Tribunal deberá determinar si hubo ilícitos en los convenios realizados entre funcionarios del ministerio de Planificación, la Universidad Nacional de San Martín y del Incaa que posibilitaron el otorgamiento de fondos a la productora A+A Group SRL de la cual Andrea del Boca era la representante.Juan Pablo Fioribello, abogado de la actriz junto con junto con Federico Scgumacher y Diego Onorati dijo a este sitio: "Estamos en la etapa final, la ronda probatoria está terminada, están los alegatos de la defensa, antes lo hizo la fiscalía. La fiscal pidió una pena. Tenemos una mirada diferente, pero entendemos que es la función del ministerio Público. Desde la defensa aseveramos que tenemos elementos de sobra para sostener la inocencia absoluta de Andrea del Boca en este hecho, que se quiso vincular de manera política en los medios, que ella no participó de nada y lo vanos a demostrar. Ojalá que el Tribunal actué con suficiente criterio y evalué el material probatrio en este sentido. No me cabe duda que así será y debe ser absuelta porque no cometió ningún tipo de delito".Mamá Corazón cuenta la historia de Alessandra, una viuda interpretada por Del Boca, madre de una adolescente (Anna Del Boca) . En la novela además participaron Graciela Pal, Patricia Etchegoyen, Marcelo De Bellis, Gladys Florimonte, Pablo Novak, Julián Weich, Matías Alé, Belén Francese, Sebastián Almada, Agustina Lecouna y Germán Krauss. Según explicó la misma actriz, los 26 capítulos se grabaron y quedaron a medio editar, por lo que a pesar de haberse realizado la producción casi en su totalidad, nunca llegó a emitirse.

Fuente: Clarín
04/09/2025 08:00

Huracán Kiko se intensifica a categoría 4 en el Pacífico mientras huracán Lorena se acerca a México

Cuál es el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para este jueves, 4 de septiembre de 2025.

Fuente: La Nación
03/09/2025 14:00

Tras las medidas del Gobierno, el riesgo país se acerca a los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en cinco meses

El primer gran testeo electoral que enfrentará el Gobierno se dará este domingo en las urnas de la provincia de Buenos Aires. Ante un clima de tensión política y con dólar al alza, el oficialismo anunció que el Tesoro empezará a intervenir en el mercado, incluso cuando el tipo de cambio se encuentre dentro del esquema de bandas de flotación. Las primeras estimaciones de los analistas indican que ayer se desprendieron unos US$100 millones. En respuesta, las cotizaciones retrocedieron hasta $15, mientras que hoy la plaza cambiaria opera estable. Los bonos en dólares mostraron caídas del 2% ayer, tras la confirmación del golpe de timón en la política cambiaria. Eso impactó en la medición de riesgo país, que alcanzó los 898 puntos básicos, una suba de 68 unidades con respecto al lunes. Es un 8,2%. De esa manera, el indicador, clave para medir el costo del endeudamiento en la Argentina, alcanza el peor valor desde mediados de abril, antes del acuerdo con el FMI."No nos podemos regalar": la trama detrás de la decisión de salir a intervenir el dólar en la previa a las eleccionesHay que tener en cuenta otro dato. El riesgo país se está difundiendo con un rezago de un día. Hoy, a diferencia de ayer, los bonos compensan parte de la caída de la jornada previa, con lo cual podrían morigerar el impacto en el indicador."Al anuncio lo leemos como un mecanismo meramente transitorio, para transitar el período previo a las elecciones, a efectos de contener la volatilidad cambiaria frente a posibles baches de liquidez. El impacto sobre los bonos soberanos en dólares debería ser acotado en tanto la intervención sea transitoria y por montos acotados", analizó Eric Ritondale, economista jefe de Puente."No nos podemos regalar": la trama detrás de la decisión de salir a intervenir el dólar en la previa a las eleccionesEn la tercera rueda de la semana, el dólar oficial minorista cotiza a $1375 en el Banco Nación. El lunes, coincidente con el inicio de mes y una mayor presión compradora de los ahorristas minoristas, esta cotización tocó el valor nominal más alto del que se tenga registro a $1385. En tanto, el precio promedio del mercado es de $1377,24, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA). El tipo de cambio oficial mayorista aparece en pantallas a $1358,98, equivalente a una baja diaria de $1,27 (-0,09%). Aunque el Gobierno intervendrá para contribuir a que el mercado tenga "liquidez y normal funcionamiento", desde el oficialismo insistieron en que las bandas de flotación siguen vigentes. Actualmente, el piso ronda los $954 y el techo alcanza los $1467, ya que estos valores se ajustan diariamente a un ritmo del 1% mensual. "Lo cierto es que el Tesoro siempre pudo comprar o vender dentro de la banda, y ya lo venía haciendo las últimas semanas. Pero fue una señal explícita de que suman una herramienta más para manejar el equilibrio dólar-tasa preelectoral. Ayer, con poca oferta del agro (solo US$40 millones), el Tesoro tuvo que vender cerca de US$140 millones. Llamativamente, el Banco Central casi no vendió dólar futuro", dijo Fernando Marull, economista de FMyA. Para Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, la decisión del Gobierno llega en un contexto en el que, si bien no se dio una corrida sobre las cotizaciones como en otros momentos de tensión, sí se venía observando una tendencia al incremento en la presión compradora. No se especificó hasta cuándo podría intervenir el Tesoro, ni con qué monto, pero sí se sabe el poder de fuego: tiene aproximadamente US$1680 millones en tenencias.El agro podría aportar hasta fin de año US$10.500 millones adicionalesLos tipos de cambio financieros también tienden ligeramente a la baja. El dólar MEP se negocia a $1361,33, unos $4,29 menos que el martes (-0,3%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1370,21, una caída de $1,79 frente al cierre previo (-0,1%). En la informalidad de las cuevas porteñas, el dólar blue se vende a $1345, lo que significa un retroceso de $15 frente al cierre anterior (-1,1%). La cotización paralela se encuentra en uno de los valores reales más bajos de los últimos 30 años. Al descontar el efecto de la inflación, hoy el precio promedio histórico se ubicaría en torno a $1800, de acuerdo con un análisis de Marull.El Gobierno intervendrá el precio del dólar "El anuncio de la intervención del Tesoro tiene dos implicancias. Por un lado, mayor oferta en el mercado de cambios que tiende a depreciar al dólar. Por otro, la intervención implica que las reservas caigan, lo cual tiene un impacto negativo en los bonos globales. Los bonos en dólares están operando en los mínimos desde el último acuerdo con el FMI. Dicho esto, el anuncio es una muestra más de la decisión política de sostener el dólar por debajo de los $1400 en las semanas que quedan hasta las elecciones", remarcó Federico Filippini, head de Research de Adcap Grupo Financiero.Con foco en el mercado accionario, la Bolsa porteña muestra un ligero avance del 0,3% y cotiza en 1.982.198 unidades. El panel principal es liderado por los papeles de Sociedad Comercial del Plata (+1,6%), Transener (+1,6%), Pampa Energía (+1,4%) y BYMA (+1,2%). Los números en verde también llegan hasta las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR), tras haber retrocedido hasta 6% durante el martes, en lo que fue una rueda negativa a nivel internacional. Los papeles de Pampa Energía trepan 1,8%, seguidos por Corporación América (+1,5%) y Central Puerto (+1,2%).

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

Por qué sube el dólar: las claves de la escalada que lo acerca a $1.400

El dólar mayorista volvió a quedar en el centro de la escena financiera. Después de un julio marcado por la presión cambiaria, en el que el tipo de cambio oficial subió más de 13%, y de un agosto en el que el Gobierno logró contenerlo con una batería de medidas, septiembre arrancó con un giro drástico: la decisión de intervenir de manera directa en el mercado con ventas de reservas.La estrategia busca frenar la tensión cambiaria que se aceleró en las últimas semanas y que ya llevó la cotización cerca de los $1400. El cambio de libreto es significativo: hasta ahora, la Casa Rosada había defendido un esquema de "flotación administrada" en el que el Banco Central no convalidaba ventas, salvo que el dólar perforara el piso de la banda acordada con el FMI.Entre los factores que explican la presión sobre el dólar aparecen varios frentes simultáneos. Por un lado, el exceso de pesos que quedó tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que liberó más de $15 billones en el mercado. A eso se sumó la demanda estacional de divisas por aguinaldos y vacaciones, y el llamado "trade electoral": la dolarización preventiva de inversores que buscan cobertura antes de las elecciones de octubre.El Tesoro y el Banco Central intentaron frenar la escalada con subas de encajes, mayores tasas de interés y un apretón monetario. Sin embargo, la demanda de cobertura no cedió y la presión llevó al Gobierno a abandonar su estrategia inicial. Desde ayer, el Ministerio de Economía autorizó intervenciones directas para moderar la volatilidad.

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:51

No Man's Sky se acerca nuevamente a los 100.000 jugadores en Steam luego de su última actualización

El título de Hello Games resurge en popularidad por la actualización Voyagers y naves personalizables

Fuente: Página 12
02/09/2025 00:01

Acerca de una estética contra las inequidades

La artista -premio nacional a la trayectoria-, es una referente del arte argentino de los años noventa. Su obra surgió -y continúa- cuestionando las consecuencias del neoliberalismo.

Fuente: Clarín
31/08/2025 18:00

Diego Valenzuela: "Conozco a Milei y es honesto; si se le acerca un corrupto, va a salir eyectado"

El intendente de Tres de Febrero, candidato en la primera sección, desliga al Presidente del escándalo de los audios.Dice que el tema le sirve al kirchnerismo para no hablar del deterioro en el que está sumida la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

Un misterioso objeto interestelar se acerca a la Tierra y desafía las expectativas de la NASA

Se trata de un cometa inusual, conocido como 3l/ATLAS, que libera grandes cantidades de gas de dióxido de carbono (CO2). Leer más

Fuente: Clarín
25/08/2025 08:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO:"Cada paso que da la justicia se acerca más a la Rosada", afirmó el abogado denunciante sobre las supuestas coimas en la Andis

Gregorio Dalbón habló de una "matriz de corrupción". Y advirtió que la investigación puede "comprometer seriamente a los hermanos Milei".

Fuente: Perfil
22/08/2025 15:18

¿El fin de la humanidad se acerca?: científicos advierten que la extinción podría llegar en 25 años

Expertos de Oxford y Cambridge advierten que la humanidad podría desaparecer antes de 2050, ante riesgos como IA hostil, cambio climático y armas nucleares. Conocé más. Leer más

Fuente: Página 12
21/08/2025 14:50

Alejandro Garnacho se acerca a un acuerdo para dejar Manchester United

El argentino no fue convocado para el comienzo de la Premier y dejó en claro que no volverá a jugar para los Red Devils. Aun así, rechazó varias propuestas.

Fuente: La Nación
20/08/2025 19:18

La tasa de los plazos fijos que ofrecen algunos bancos ya se acerca al 50%

La relación entre los bancos y el Gobierno presenta muchos matices, pero dos de ellos son la menor liquidez del sistema y que, por ende, las tasas de plazo fijo se acercan al doble de la inflación proyectada.El Banco Central (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.De acuerdo con la publicación del 20 de agosto en la entidad regulatoria, se observó que un banco que llevó su tasa de plazo fijo hasta 48,5%, aunque predominan aquellos que la ofrecen entre 42% y 47%.En cualquiera de esos casos, dichos números se acercan al 50%. En paralelo, la inflación proyectada para este año, según el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), oscila entre 20% y 25%.De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025. El economista de Outlier, Gabriel Caamaño, consideró que "se esta transmitiendo las subas de tasas que vimos primero en el mercado financiero y que fue reforzada con las medidas de contracción monetaria vía aumentos de encajes y paso de integración promedio mensual a diaria".De esta manera, hizo referencia las medidas del Gobierno que quitaron liquidez a los bancos para eliminar pesos sobrantes y así evitar presiones sobre el dólar.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 20 de agosto que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 43%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 47%BBVA: 43%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 44%Banco ICBC: 42,85%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 48%Banco Comafi Sociedad Anónima: 48%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 48,5%Banco del Chubut: 39,5%Banco del Sol: 44%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 45,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 38%Banco Mariva: 45%Banco Masventas S.A.: 25%Banco Meridian: 44,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 46%Banco Voii S.A.: 46%Bibank S.A.: 42%Crédito Regional Compañía Financiera: 46%Reba: 46%Banco Columbia: 38,25%"Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explicó el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".

Fuente: Ámbito
20/08/2025 09:19

El impredecible Donald Trump acerca a Japón a las armas nucleares

Legisladores japoneses tienen dudas sobre el compromiso de EEUU con la defensa del país oriental.

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:53

Estos son los estigmas que aún existen acerca de la obesidad y el sobrepeso

Algunas frases siguen formando parte del entorno social en México en este 2025

Fuente: La Nación
17/08/2025 03:00

Bolivia, agotada, se acerca a su mayor cambio político en dos décadas, pero sin esperanzas

LA PAZ.- En medio de una exasperante crisis económica, sin combustible, con escasez de alimentos y alta inflación, casi ocho millones de bolivianos decidirán este domingo mucho más que quién será el próximo presidente y cómo estará conformada la nueva asamblea legislativa por cinco años a partir de noviembre. Hay varias claves en juego. ¿Podrá la derecha efectivamente, tal como anticipan las encuestas, romper la hegemonía de la izquierda de las últimas dos décadas? Si es así, frente al plan de ajuste que se viene, cómo reaccionará la población, y tercero qué respaldo puede tener la campaña de resistencia que seguramente impulsará el expresidente Evo Morales (2006-2019), que ya le hizo imposible la gestión a su exaliado, el presidente Luis Arce, que gobernó estos cinco años al frente del Movimiento al Socialismo (MAS).En una singular medida decidida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) -que en Bolivia es uno de los cuatro poderes del Estado, junto con el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial- el país estará paralizado este domingo. Los aeropuertos solo funcionarán para vuelos internacionales, no despegará ningún avión con destinos domésticos, y estará prohibida la circulación de vehículos, incluyendo el transporte público, en todo el país. Quienes por alguna necesidad particular sabían que este domingo debían circular con sus automóviles, debían tramitar un permiso especial antes del miércoles pasado. Por eso todos los centros de votación, se encuentran a una distancia que puede ser recorrida a pie por sus votantes. La medida apunta a garantizar la seguridad y desarmar cualquier boicot organizado. Las urnas estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 16 (17 en la Argentina). El tribunal tiene como objetivo publicar el 80% de los cómputos preliminares a las 21 (22 en la Argentina). Los resultados oficiales se darán a conocer en un plazo de siete días.Con el nuevo sistema, las hojas de recuento de votos se fotografiarán en los colegios electorales y se transmitirán directamente a los centros de recuento. No habrá necesidad de traslado de actas para este recuento preliminar. Observadores internacionales de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos supervisarán todo el proceso.Un país desmotivadoSin embargo, en una recorrida por esta ciudad capital no se percibe el clima preelectoral que suele respirarse en otros países de la región y que cabría esperar ante tantas cuestiones cruciales en juego. En La Paz casi no hay carteles en las paredes ni pasacalles con propaganda electoral, apenas algún que otro grafiti en los paredones de la autopista que desciende desde la vecina ciudad de El Alto.Los analistas relacionan este fenómeno precisamente con la gravedad de los problemas que acosan a los bolivianos."Las preocupaciones de la gente pasan por las colas que tienen que hacer en los negocios para aprovisionarse de alimentos, o en los surtidores de las estaciones de servicio para cargar un combustible que se suele agotar rápidamente y que demanda otras horas de espera en la fila hasta que llega el refuerzo", comentó a LA NACION el analista político Jorge Dulón."En este contexto no estaría bien visto que los partidos, que vienen predicando la urgencia de un ajuste, gasten mucho dinero en publicidad", agregó Dulón.La primera mecha que puede encender el fuego que amenazará al próximo gobierno es la elección legislativa que también se desarrolla este domingo, pero para la que no habrá segunda vuelta el 19 de octubre. Hoy se define la conformación del próximo parlamento. Y si el resultado es acorde con los sondeos, ningún partido superará el 25 % de los votos. Eso supone que el próximo presidente deberá enviar sus proyectos a una asamblea extremadamente fragmentada.Una "democracia pactada""El marco ideal, desde el punto de vista de la estabilidad institucional, sería que el conjunto de partidos de derecha que viene liderando los sondeos tenga suficiente mayoría en el Parlamento como para no poner trabas importantes a la aprobación de los proyectos que necesite el Ejecutivo. Por ejemplo, para leyes que impliquen cambios constitucionales se necesita el voto de 2/3 de la Asamblea", explicó Dulón."Claro que esa 'democracia pactada' va a dar mucho pie para la corrupción y para la circulación de 'maletines negros' que permitan la aprobación de leyes. Y ese sería el terreno propicio para que se vuelva a fortalecer la izquierda y Evo Morales", señaló el experto. De hecho, algunos analistas señalan que Morales lanzó la consigna del "voto nulo" este domingo desde su feudo en el Chapare -donde está prófugo de la Justicia que lo quiere detener por abuso de menores- porque en Bolivia el voto en blanco y el nulo no se tienen en cuenta para el porcentaje que obtendrá cada partido. Entonces, asegurado un triunfo amplio de la derecha, Morales sería el único líder opositor en condiciones de aglutinar la resistencia al inminente plan de ajuste. Y el líder cocalero puede decir con honestidad que jamás necesitó hacer circular "maletines negros" en el Congreso porque, con su abrumadora mayoría, la asamblea legislativa se convirtió en una "escribanía" de cada una de sus iniciativas.Por eso, tanto el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, de Alianza Libre, como el empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional -que según las encuestas preelectorales compartirán el liderazgo de la elección con alrededor del 24 % de los votos- anunciaron a su manera que buscarán la forma de sacar del medio a Morales. Quiroga le advirtió a Evo esta semana: "Tu futuro es una hamaca caliente en Cuba -si escapas antes que cambiemos gobierno- o una celda fría en La Haya", la sede de la Corte Penal Internacional.Doria Medina dijo por su parte en una entrevista con LA NACIÓN, que "cuando Evo Morales vea los resultados de las elecciones, se va a ir a refugiar a Venezuela o a Cuba".¿Son creíbles las encuestas?Todos estos cálculos de candidatos y analistas se apoyan en sondeos que anticipan un amplio triunfo para el bloque de partidos de derecha. Pero, ¿son creíbles las encuestas? En Bolivia â??como también ocurre en países desarrolladosâ?? no sería la primera vez que el resultado en las urnas contradice a las proyecciones.Sin ir demasiado lejos, los sondeos de 2020 anunciaban un triunfo del candidato de centroizquierda Carlos Mesa y ubicaban a Luis Arce en un segundo lugar con alrededor del 30%. Pero el actual presidente se impuso el 18 de octubre de 2020 en primera vuelta con más del 55% de los votos.El especialista José Rafael Vilar, autor del libro Encuestas, medios y elecciones explicó a LA NACION los motivos de aquel error y profundizó sobre la situación actual. "El problema de 2020 fue que era muy alto el número de indecisos que había en los sondeos previos y su importancia fue desestimada por los analistas. Si uno suma ese porcentaje de indecisos y alguno que otro voto 'vergüenza' que no manifestó su verdadera intención, se llega al 55 % que obtuvo Arce", señaló.Pero la situación política actual es diferente y el número de indecisos, también."Fíjese que en los últimos sondeos, por un lado, los indecisos suman apenas el 5%. Y en segundo lugar, por ejemplo, el candidato oficialista del MAS, el exministro de Gobierno de Arce, Eduardo del Castillo, tiene un 1,83 % de apoyo. El postulante de la izquierda mejor parado, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, apenas llega al 8,46 % de la intención de voto. ¿Cuánto tendría que ser el voto oculto de los indecisos para que haya un cambio significativo que impida un triunfo de la derecha?", reflexionó Vilar.Por último, el experto analizó la repercusión que cree que tendrá el llamado de Morales a anular el voto."El mito de que Evo arrastra multitudes desapareció en mayo último cuando anunció, textualmente, que 100.000 seguidores suyos llegarían a La Paz para inscribir su candidatura presidencial, que ya estaba prohibida por una sentencia del Tribunal Constitucional que dictaminó que un candidato no puede buscar una segunda reelección. Finalmente los seguidores que llegaron a la capital boliviana apenas superaba el centenar. Por eso, yo calculo que como mucho, un 10% del electorado seguirá su consigna de anular el voto", concluyó Vilar.

Fuente: Infobae
16/08/2025 08:51

Simulacro de admisión de San Marcos 2026-I: conoce toda la información acerca de esta prueba

La finalidad de esta evaluación previa es que los aspirantes puedan medir su desempeño académico, optimizar la gestión del tiempo y adaptarse al esquema del examen definitivo antes de participar en la convocatoria regular

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:15

Pamela Franco se pronuncia acerca de las supuestas llamadas de Christian Cueva a Paul Michael: "Nosotros estamos bien"

La cantante de cumbia reaccionó a las declaraciones de Pamela López y negó problemas con futbolista, pese a las acusaciones y rumores recientes.

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:29

Una tormenta se acerca y el calor no da tregua: este es el clima de este jueves 14 de agosto

El monzón mexicano y una zona de baja presión con potencial ciclónico están generando las condiciones extremas en gran parte del país

Fuente: Infobae
14/08/2025 03:35

Una nutricionista alerta sobre las creencias erróneas acerca de las dietas: "No hay ningún alimento que adelgace y no hay ninguno que no engorde"

La experta analiza cómo varían los nutrientes entre los quesos comúnmente incluidos en dietas

Fuente: Clarín
13/08/2025 11:00

Kevin Ramírez sigue sorprendiendo en el Boxing Grand Prix: en un fallo súper dividido, superó al polaco Piotr Lacz y se acerca a la bolsa de 200 mil dólares

En un combate extremadamente cerrado que necesitó la intervención de tres instancias para el fallo final, el nacido en Wilde avanzó a las semifinales. Subió de peso para pelear entre los pesados y en todas sus presentaciones ha dado ventaja de talla y tonelaje.En octubre volverá a la capital saudí para medirse con el estadounidense Dante Stone por el pase a la final.

Fuente: Perfil
13/08/2025 00:00

Del Franco: "El apellido Kirchner no necesariamente acerca más votos"

La analista advirtió que insistir con figuras altamente identificadas con el kirchnerismo podría generar rechazo en votantes fuera del círculo militante. Leer más

Fuente: Clarín
12/08/2025 14:00

Huracán Erin: se intensifica la tormenta mientras se acerca a Florida y sube la alerta del NHC por su trayectoria este 12 de agosto

El Centro Nacional de Huracanes ajustó su trayectoria probable, pronosticó cuándo Erin se convertirá en huracán y dejó un mensaje clave para Puerto Rico.

Fuente: Perfil
11/08/2025 18:00

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: reanudan audiencias y el juicio por jurados se acerca a su definición

Con nuevas audiencias previstas para esta semana, la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza hacia la definición de pruebas y la fijación de la fecha del juicio por jurados contra los siete imputados. Leer más

Fuente: Infobae
09/08/2025 01:36

Negociaciones entre los espacios de centro: Monzó se acerca a los gobernadores y Carrió asoma como candidata

La alianza anti extremos ya bendijo a Florencio Randazzo para encabezar la lista. Lo acompañará una aliada de Lousteau. La interna radical y los planes de la Coalición Cívica

Fuente: La Nación
08/08/2025 20:18

Temporada de huracanes 2025: se acerca el pico y la NOAA actualizó sus predicciones sobre los ciclones "mayores"

En su nueva actualización, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) mantuvo su pronóstico de una temporada de huracanes 2025 por encima del promedio. En esa misma línea, anticipó el pico histórico de actividad ciclónica, que se produce cada 10 de septiembre. Cuántas tormentas y huracanes podría haber en 2025En su actualización, publicada este 7 de agosto, la NOAA ajustó el rango de tormentas con nombre para la temporada 2025 a entre 13 y 18, con vientos de al menos 39 millas por hora (63 km/h). Entre esas formaciones, de cinco a nueve podrían convertirse en huracanes, al superar las 74 mph (119 km/h). Además, se espera que dos a cinco de ellos alcancen categoría mayor, con velocidades mínimas de 111 mph (179 km/h).Según detaló el organismo climático, ya se formaron cuatro tormentas tropicales en el Atlántico este 2025. La más severa fue Chantal, que provocó daños e inundaciones en las Carolinas a comienzos de julio. AndreaBarryChantalDexter De acuerdo a la lista oficial de nombres, estos son las denominaciones que adquirirá las próximas tormentas tropicales: ErinFernandGabrielle HumbertoImeldaJerryKaren LorenzoMelissaNestorOlgaPabloRebekahSebastienTanyaVan WendyLos factores que impulsan una temporada de huracanes 2025 más intensa que el promedioLa NOAA identificó varios elementos que alimentan la actividad en el Atlántico. Entre ellos, destacan:Las temperaturas oceánicas más altas que lo normal en el Atlántico tropical y el mar Caribe.La presencia de un monzón africano más activo, que favorece la formación de tormentas desde el este.Otro factor clave es la persistencia de condiciones neutrales del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), es decir, sin presencia de El Niño ni La Niña. Este contexto reduce la interferencia atmosférica y habilita un entorno favorable para los ciclones.Las probabilidades de que sea una temporada de huracanes 2025 intensa, según la NOAASegún los pronosticadores, hay un 50% de probabilidades de que esta temporada esté por encima del promedio. El 35% de posibilidades apunta a una temporada cercana al nivel medio, mientras que solo el 15% sugiere un escenario más tranquilo que lo habitual.En un año típico, el Atlántico produce:14 tormentas con nombresiete huracanestres ciclones mayoresLas estimaciones actuales superan en casi todos los casos esos promedios históricos. "Muchos de los factores que identificamos antes del inicio de la temporada siguen vigentes, y las condiciones en general se alinean con nuestras predicciones de mayo", afirmó Matt Rosencrans, principal pronosticador de la temporada de huracanes en los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA.La NOAA pide prepararse ante posibles impactos de huracanesLaura Grimm, administradora interina de la NOAA, destacó que "al entrar en la segunda mitad de la temporada, esta actualización del pronóstico de huracanes sirve como un llamado a la acción para prepararse ahora, con anticipación, en lugar de esperar hasta que se emita una advertencia".Por su lado, Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), recordó que cada tormenta tiene características únicas y riesgos asociados. "No hay dos tormentas iguales", subrayó.Los expertos enfatizan que incluso las comunidades alejadas de la costa pueden sufrir consecuencias. Por eso, recomiendan tener un plan de acción claro y conocer los procedimientos ante posibles evacuaciones o cortes de servicios.Pronóstico para la temporada de huracanes en el Pacífico 2025En cuanto al Pacífico Oriental, el pronóstico se mantiene con entre 12 y 18 tormentas con nombre. En lo que va de 2025, ya se registraron nueve. En tanto, para el Pacífico Central, la estimación sigue entre una y cuatro tormentas.Sin embargo, la NOAA aclaró que sus informes estacionales no anticipan el impacto en tierra. Esos datos sólo pueden definirse con una semana de antelación y dependen de los patrones meteorológicos inmediatos.Información clave para seguir la temporada de huracanes 2025Con el objetivo de que la población pueda anticiparse a los impactos de las tormentas tropicales, el Centro Nacional de Huracanes brinda:Informes diarios sobre tormentas activas.Predicciones de trayectoria e intensidad para cada formación.Alertas para tormentas tropicales, huracanes y marejadas ciclónicas.La próxima etapa de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta el 30 de noviembre, será clave para determinar su severidad final. Con condiciones que se alinean con las predicciones iniciales, la advertencia de la NOAA adquiere mayor peso en la antesala del pico de más actividad, que es el 10 de septiembre.

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:23

Erika Zapata lanzó una dura confesión acerca de su situación sentimental: "Tengo miedo a quedarme solterona"

La periodista de 'Noticias Caracol' abrió su corazón al hablar de sus temores sentimentales y de cómo la fama ha complicado encontrar una pareja auténtica que valore tanto la honestidad como el respeto en una relación

Fuente: Clarín
04/08/2025 13:18

Qué dijo la hermana de Natasha Richardson acerca del romance entre Liam Neeson y Pamela Anderson

Joely Richardson es la hermana de la difunta esposa de Neeson, Natasha Richardson, quien murió en 2009.Reaccionó a una posteo de Instagram donde se ve a los actores juntos.

Fuente: Clarín
04/08/2025 12:18

Esto se sabe sobre el objeto interestelar que se acerca a la Tierra: cuáles son los riesgos que advierten los expertos

Este cometa es el tercero conocido en atravesar el sistema solar desde fuera de nuestro sistema solar.Su tamaño es descomunal, midiendo más de 11 kilómetros de diámetro, mucho más grande que objetos similares detectados anteriormente.




© 2017 - EsPrimicia.com