Presentó un descargo ante la Comisión de Acusación, que lo había citado para hoy. El jueves se firmaría un dictamen recomendado el juicio político
El economista asegura a este medio que "ahora la rentabilidad" de los inmuebles es más alta porque "dentro de unos años el precio será mayor"
Los jueces que deben definir la situación de la ex presidenta exigen que "no se desnaturalice" la pena por corrupción. El mismo reclamo planteó el Gobierno a través de Guillermo Francos.Alertan sobre los límites de la ley que regula las condiciones del arresto domiciliario.
El presidente lo dijo luego de un encuentro con militantes liberales.
En el marco del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración Donald Trump, una nueva nación aceptó recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Se trata de Kosovo, en Europa, cuyo gobierno confirmó el acuerdo y expresó su disposición a colaborar con el país norteamericano.Kosovo recibirá a migrantes deportados de Estados Unidos: acuerdo temporal y limitadoSegún informó la oficina de prensa de Kosovo, el país balcánico accedió a una solicitud de Estados Unidos para recibir temporalmente hasta 50 migrantes deportados al año. El objetivo del acuerdo es "facilitar el retorno seguro" de estas personas a sus lugares de origen.La decisión forma parte de una estrategia de cooperación bilateral. En un comunicado oficial, publicado por The Associated Press, el gobierno de Kosovo describió a EE.UU. como un "aliado inquebrantable" y destacó la "asociación de décadas y los valores compartidos" entre ambos países.Tras la confirmación del acuerdo alcanzado con el país europeo, el Departamento de Estado de EE.UU. valoró la colaboración. "Estamos agradecidos con nuestro socio Kosovo por recibir a ciudadanos de terceros países expulsados de los Estados Unidos. Damos la bienvenida a la cooperación en esta prioridad clave de la administración Trump", señaló el organismo en declaraciones a Newsweek.Acuerdo entre EE.UU. y Kosovo: qué migrantes serán enviados al país europeoEl gobierno de Kosovo explicó en qué consiste el acuerdo alcanzado con EE.UU. para recibir inmigrantes de terceros países expulsados por la administración Trump. Según detallaron, aceptarán a los extranjeros deportados que cumplan con ciertos requisitos. "Seleccionaremos individuos de un grupo propuesto, siempre que cumplan con criterios específicos relacionados con el Estado de derecho y el orden público", precisaron.La reubicación en la nación balcánica será temporal y no implicará la permanencia de los migrantes en Kosovo. Además, no podrán ser más de 50 inmigrantes deportados al año. Se trata de una medida de transición mientras se organizan los procedimientos de repatriación. "Las personas serán reubicadas por un período limitado con el objetivo de facilitar su regreso seguro a su país de origen", remarcaron las autoridades kosovares.La ofensiva migratoria de Trump y los acuerdos con terceros países para aceptar migrantes deportadosLa decisión de Kosovo se da en medio del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Tras su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump volvió a priorizar la aplicación estricta de las leyes para combatir la inmigración ilegal y el uso de acuerdos con terceros países para ejecutar deportaciones.Uno de los casos más relevantes es El Salvador. El gobierno de Estados Unidos y el presidente Nayib Bukele llegaron a un entendimiento por medio del cual, meses atrás, más de 200 migrantes venezolanos acusados de pertenecer a la pandilla trasnacional Tren de Aragua fueron expulsados y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, la megacárcel de máxima seguridad salvadoreña.Sin embargo, el gobierno de EE.UU. no tiene el camino allanado para enviar migrantes expulsados a terceros países. Mientras el mandatario busca acelerar las deportaciones, distintas organizaciones presentaron demandas para frenar los traslados a países considerados inseguros. En específico, el juez federal Brian Murphy dictó una orden preliminar para frenar esas expulsiones rápidas a "terceros países" como El Salvador, Guatemala y Panamá. El magistrado consideró que esa política podría violar los derechos procesales garantizados por la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.En respuesta, el Departamento de Justicia solicitó a la Corte Suprema que interviniera para permitir el reinicio de esas expulsiones, al tiempo que defendió la legalidad del procedimiento.
C.M.M. acepta una pena de seis años de prisión por delitos de corrupción de menores, con condiciones que incluyen una multa y asistencia en Educación Sexual tras ofrecer 50 euros a tres niñas
ROSARIO.-El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque presentó hoy su renuncia al cargo que ocupa desde 2008, luego de que quedara acorralado por tres investigaciones judiciales, en las que se ordenó su prisión preventiva -que cumplirá en su domicilio- y tras un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura, que estaba llegando a la etapa final. El próximo 17 de junio Bailaque debía presentarse para exponer los argumentos de su defensa antes de que lo suspendieran, paso previo a su destitución. El magistrado elevó su renuncia al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien la debe enviar al presidente Javier Milei, que es el que debe definir si la acepta o no. La renuncia es a partir del 1° de julio y podría ser rechazada por el Consejo de la Magistratura. La estrategia del juez apunta, según fuentes judiciales, a dimitir para evitar perder su jubilación como magistrado, en momentos en que su situación judicial es muy complicada por la cantidad de pruebas que hay en su contra.Bailaque está acusado en tres causas judiciales que se investigan en la justicia federal de Rosario, una de ellas se originó luego de que LA NACIÓN publicara el 12 de junio pasado que el contador del juez, Gabriel Mizzau, también llevaba las finanzas y cuentas del principal narco de Rosario Esteban Alvarado, a quien el magistrado estaba investigando. Además, el hijo del contador Sebastián Mizzau trabajaba en el juzgado federal N°4 y tenía contacto con las causas que implicaban a Alvarado.Bailaque también está siendo investigado por una causa por extorsiones, junto con el financista Fernando Whpei y el exjefe de ARCA Carlos Vaudagna. Durante la imputación los fiscales acusaron al magistrado y a estas dos personas de tramar una estrategia judicial para perjudicar al empresario Claudio Iglesias, al que le pidieron una coima de 200.000 dólares.Además, Bailaque está imputado por otro episodio oscuro, en el que favoreció a su "amigo" Whpei con la administración de los fondos de una cooperativa que estaba intervenida por su juzgado.Estas investigaciones mostraron otros puntos oscuros que exceden el mal desempeño de un magistrado. Bailaque, junto con el financista Whpei, titular del Grupo Unión, y el extitular de ARCA armaron una estrategia con todo el aparato del Estado -el ente recaudador y la justicia- para perjudicar al empresario Iglesias. Inventaron una causa, según admitió Vaudagna en su declaración como arrepentido, y pusieron en marcha a todo el engranaje judicial, con allanamientos y peritajes, con directivas a Prefectura para buscar documentación, con el objetivo de fondo de sacarle 200.000 dólares de soborno a este empresario. Parte del dinero, unos 120.000 dólares los pagó Iglesias en el Museo de la Democracia, un extraña ONG que conducía Whpei en el exPalacio Fuentes, un edificio emblemático de Rosario.Bailaque encendía la maquinaría judicial y también la apagaba, como hizo con el narco Alvarado, a quien tardó por lo menos tres años en investigar seriamente. En ese lapso, entre 2016 y 2019, Alvarado engrosó su fortuna, con los cargamentos de cocaína que traía desde Paraguay a Rosario en su flota de avionetas, y ordenó matar a decenas de personas. En su declaración como testigo, su examigo y mecánico Carlos Arguelles describió una serie de atrocidades que llevaba adelante Alvarado con sus víctimas, algunas de las cuales diluyeron en ácido y otras enterraron vivas. Arguelles fue asesinado en setiembre de 2021, después de declarar en contra de su exjefe.
La autoridad local solicita respaldo del Ministerio de Cultura para avanzar en la regularización y defensa de los espacios históricos, afectados por actividades ilícitas y tráfico de terrenos en la provincia
Josh Klinghoffer fue señalado de cometer homicidio en 2024, tras haber atropellado a un señor identificado como Israel Sánchez
Sus hijos crecieron con el hombre que estaba en el póster. Ahora él los mira. "No es sencillo ser tan joven y que te aparezca todo lo que a él le está apareciendo, y lo está sabiendo gestionarâ?¦ El vestuario, los compañeros, los enojos. Yo mil veces le he dicho: 'Vas a escuchar que me van a recontrareputear, y es normal, pero no están puteando a tu papá, están puteando al entrenador'. Es normal". Con esa seguridad, Diego Simeone descomprime. Habla de Giuliano, su hijo, que coincide con la mejor aparición de la última temporada de Atlético de Madrid. "No hemos tenido que cambiar ningún código familiar, no, no, sinceramente los dos entendimos el lugar que ocupamos. Y te puedo asegurar que cuando él entra al entrenamiento es Giuliano, no es Giuliano Simeone, es Giuliano para lo bueno y para lo malo. Y cuando entra a mi casa, es mi hijo. Y nos comportamos de esa manera en los dos lugares. Eso sí, para él ha sido más difícil", suelta. Ahí habla el padre.-Porque debía ganarle a las sospechas.-Lo de Giuliano salió muy bien, pero salió muy bien porque jugó bien a la pelota. No hay mucho más. A partir de jugar bien al fútbol, entregarse, mostrar la energía que mostró, ser protagonista, no tener miedo y hacerse del lugar por méritos propios dejó de lado todas las sospechas. Porque, no me olvido, que aparecieron los 'es el hijo de Simeoneâ?¦' Nunca me importó. Con el club decidimos que Giuliano se quedase. Yo les decía: 'Tenemos a un jugador que salió de una lesión muy grave con personalidad, jugó un partido contra nosotros con una rebeldía increíble y apareció en los Juegos Olímpicos cuando faltaban apenas cuatro días para definir el grupo y se ganó lo titularidad. El jugador es del club, y tiene herramientas desde su velocidad, agresividad, intensidad y sapiencia para interpretar el lugar donde estáâ?¦ ¡Tengámoslo! ¿Va mal? En diciembre lo cedemos, ningún problema'. -Como uno más.-Como uno más. Entonces apostamos a hablar con él, y fue con claridad total: 'Te necesitamos para los partidos de revulsivo, de recambio, para transmitir energía y toda esa fuerza que tenés en los entrenamientos. Y solo así te vas a ir ganando el lugar que te merezcas'. Después, superó las expectativas. Pero tardó mucho en empezar, empezó por la izquierda, no lo hizo bien, lo sacamos en un primer tiempoâ?¦ y después lo pasamos a la derecha, llegó su primer gol contra Las Palmas, creció, creció, y sus compañeros lo ayudaron mucho y él se supo insertar en un grupo nuevo, con muchos argentinos que lo podían favorecer, o no, según su comportamiento. Yo creo que sus compañeros lo quieren, es querido en el vestuario. Y lo más importante, y acá no nos podemos mentir, es que jugó bien a la pelota. -Vos debutaste en la selección en 1988, dos años después de México y no llegaste a Italia '90. Giuliano debutó en 2024, dos años después de Qatar yâ?¦-El camino que está recorriendo ya dejó atrás y echó por tierra aquellos fantasmas y habladurías. No creo que Scaloni le regale nada, ¿no? Su debut con el ingreso en la cancha de Boca, el partido con Uruguay que fue de menos a más, el momento que no se va a olvidar en toda su vida contra Brasilâ?¦ Me carga: 'Vos jugaste toda la vida contra Brasil y no le hiciste un gol, y yo jugué 15 minutos y ya le metí un gol', me dice, jajaja. Ahora, hizo otro buen partido con Chile. Su crecimiento, su maduraciónâ?¦ Su saber estar es muy meritorio, no es fácil saber estar. -Y Giovanni te puede decir que él salió dos veces campeón en Italiaâ?¦ y vos, una, con Lazio en 1999/2000.-â?¦ ¡Tal cual! Jaja, sí, sí, el otro día me cargaba. Me dice: 'Pa, ¿vos cuántos scudettos ganaste?'â?¦ Yo dos", me cargó. Jaja. Yo soy un admirador de Giovanni por su nobleza, por su sensibilidad, su saber estar desde el lugar que le ha tocado en estos dos acontecimientos tan importantes para el Napoli. Él quedará en la historia del Napoli, no sé si por su juego, pero sí por su persona, su conducta, su impronta. Con algunos jugadores no hace falta que hagan 30 goles y jueguen todos los partidos. No tengo ninguna duda de que el reconocimiento que tiene Giovanni en Napoli, por su comportamiento, por su trabajo, por estar listo para lo que lo necesiten, no se lo va a quitar absolutamente nadie. Creo que eso es hasta más importante en los dos títulos ganados que un gol más o un gol menos. Se lo dije, y te lo cuento a vos: me llena de orgullo cómo atravesó las situaciones desde el lugar que le tocó.-Bueno, parece que llegaron para salvar el honor del apellidoâ?¦-¿Quiénes? ¿Giovanni y Giuliano? Yo creo que igualmente les queda un ratoâ?¦ y para ni siquiera acercarse, jajaja.Simeone vigila que nada se entrometa con su obsesión: ganar. Estricto, demandante, no regala sonrisas cuando trabaja y se irrita si detecta comodidad. Muy esporádicamente se concede alguna relajación frente a sus jugadores. Una vez sucedió, en una celebración, y un futbolista le comentó: 'Puta, míster, ¿por qué no sois siempre así?'. Porque no puede, porque él sabe que los permisos son excepcionales para no desenfocarse. Entonces vuelven a encontrarse con el tipo cerrado, siempre todo para adentro. Pero él vive de las emociones, solo que elige cuándo y cuáles liberar. Dosis máxima de exigencia para intentar sofocar al destino y llevarlo hacia donde Simeone sueña. Como en los partidos.-Siempre decís que los momentos de crisis son ideales para reinventarse. ¿En qué creciste después de las semanas fatales en marzo, cuando se derrumbó la temporada de Atlético?-Debo ser sincero y esta vez dolió, mucho dolióâ?¦ Mirá, después de 14 años en el club la responsabilidad es mucho más grande y el peso que yo mismo me pongo es mucho más grande que al principio. La alegría después de una victoria pasa a ser un alivio, no ya una alegría. ¿Por qué? Porque después de 14 años lo único que me importa es salir campeón. Todos los otros pasajes ya los he atravesado. Pero claro, para salir campeón hay que caminar, un camino que es largo y difícil, y esta vez, posiblemente, fue de los años que más me golpeó. Podría trazar un paralelismo con la final de la Champions 2016. Porque hicimos de octubre a febrero una temporada muy buena, y de febrero/marzo en adelante, en una semana se nos cayeron todas esas cartas que teníamos ordenadas. Se nos derrumbó el edificio. -¿El descalabro empieza el 9 de marzo, en esa insólita derrota con Getafe, que da vuelta el resultado a los 88 y a los 92 minutos? -Claro, en aquel partido con Getafe, que yo no tenía ninguna duda de que era el más importante de esa semana. Les decía a todos 'éste es el partido, no me importa que después venga el Madrid, éste es el partido'. Y desgraciadamente pasó lo que no quería que pasara: en un partido que estaba encaminado, que lo ganábamos 1-0 sin jugar bien, aparecieron detalles que nos sacaron y perdimos sin merecerlo. Y después sí vino el partido con el Madrid a mitad de semana, donde hicimos un partido muy bueno tanto en los 90 como en los 120, y erramos solo un penal, el de Llorente, porque en el de Julián ya sabemos lo que pasó. De repente, nos quedamos sin la primera opción, que era la Champions, en una serie que competimos muy bien y tuvimos la posibilidad como nunca de haber pasado. Bueno, atravesamos la 'miércoles' digamos, y se vino el Barcelona. Ganábamos 2-0â?¦y jejeje, mirás al cielo y decís '¿pero por qué me llevás hasta acá? '¿Por qué me dejás llegar hasta este lugar y después me lo sacás?' Barcelona, que es un grandísimo equipo, nos hizo 4 goles en 15 minutos, el tercero en el 93, y bueno, de pelear la Champions y la Liga, en el giro de cinco díasâ?¦ no fuimos capaces, y esa es la realidad. -¿El azar te debe algo, hay una cuenta pendiente desde las finales perdidas en la Champions?-Sería ingrato si me quedara todo el tiempo en ese reclamo. Este reclamo que te comentaba después del 2-0 y el 2-4 con Barcelona, mirando hacia arriba, fue momentáneo. Puntual. Nosotros siempre competimos contra rivales extraordinarios. Y aun así, fíjate, al Real le ganamos una final de Copa del Rey, una final de Supercopa española, una final de Supercopa europea, y le ganamos una Liga, porque en el torneo competimos contra Real/Barcelonaâ?¦ Escuchá este resumen: de los últimos 40 años, 34 los ganaron Barcelona y el Madrid, y en esos seis que quedan nosotros ganamos tres [incluye la temporada 1995/96 como jugador], Valencia dos y La Coruña uno. Y más atrás todavía aparece el Athletic de Bilbao. Nos tocó perder la Supercopa en Arabia, sí, y las dos Champions, claro, que quedan muy en evidencia por la importancia que tiene el torneo. Pero también dejamos dos veces afuera en los cuartos de final al Barcelona de Messi, que muchos se olvidanâ?¦ También tuvimos suerte en esos pasajes para llegar a todos esos lugares, porque este juego sin esa dosis de fortuna no existe. Esa fortuna hay que tenerla y saberla acompañar. Y estar preparado para cuando se presentaâ?¦ y ahí aprovecharla. A veces la aprovechamos, y otras no. -Para vos ganar es lo más importante, y desde 2021 que Atlético no gana un título. ¿Eso te expone, te desafía especialmente porque debés convencer a los propios de que vale la pena seguir intentándolo, y a los refuerzos para elijan a un club que lleva varios años sin ganar?-Un equipo puede salir campeón, un equipo puede hacer una temporada extraordinaria y también puede salir quinto o séptimo al año siguiente, entonces lo que no tenés es estabilidad. Y nosotros sí, nosotros tenemos estabilidad. Tenemos la misma estabilidad que tienen Real Madrid o Barcelona, a nuestra manera. En la liga en la que ellos han ganado 34 veces de los últimos 40 años, queda demostrado que es muy difícil salir campeón, ¿no? ¿Qué no negociamos para seguir ocupando ese lugar al acecho, con paciencia? La estabilidad, para estar atrás de ellos, esperando, esperando, esperando, y junto con el crecimiento del club, mantenernos ahí, cerca, para intentar ganar. Para estar cerca de poder ganar, no podés perder la estabilidad. Mirá, si vos les preguntas a todos los hinchas del Atlético de Madrid '¿te hubiese gustado salir una vez más campeón y ocho veces séptimoâ?¦? Te dicen que no. ¡Ocho veces séptimo!! Te dicen que no. Hay solo seis equipos, en toda Europa, que hace 13 años que van ininterrumpidamente a la Champions, y el Atlético es uno de ellos. Y ojo, no es ser conformista, no es que ser tercero está bien, no, digo que la estabilidad es el único camino para intentar salir campeón. -Muchos creen que no salís del confort. ¿Por qué no te vas a otra liga y buscás otro club donde no seas el símbolo? Desafiarte a empezar de cero. -Pero eso no lo siento, entonces ni lo pienso. ¿Qué es estar en el confort? ¿Salir tercero? Nosotros estamos todo el día mirando al Bilbao, al Villarreal, al Sevilla de antes, al Valencia de antes, a la Real Sociedad, al Betisâ?¦ ellos están siempre queriendo ser nosotros. Y nosotros queremos, obviamente, salir campeón. Pero no seamos injustos, las dificultades acá están. Por eso, cuando nos toca ganar es maravilloso. Mirá, ganamos en la 95/96 y tardamos 17 años en volver a salir campeones en 2014, y después coronamos en 2021, es decir que tardamos 7 años en volver a salir campeones. Bueno, no podemos tardar otra vez siete años. ¡No podemos tardar otra vez siete años! ¿Por qué? Porque el legado que estamos dejando desde hace 14 años es para Simeone o para el entrenador que esté. El legado es, tercero o para arriba. Siempre les hablo a los jugadores del legadoâ?¦ y ellos les están diciendo a los que vienen 'acá no se puede salir quinto'. Nooo, no, acá no se puede salir quinto, se rompe todo si salimos quintos. -Julián Álvarez, el penal y la nueva regla. ¿El reconocimiento del error aviva la bronca?-Bueno, ha sido un ultrajoâ?¦. No podía seguir de esta manera una situación que tuvimos que atravesar nosotros, pero, lamentablemente, la posibilidad no nos la volvieron a dar, la posibilidadâ?¦ se fue. Es así. -Por cierto, todos quieren contratar a Julián Álvarez ahoraâ?¦-Todo es lógico, no me imagino otro escenario: Julián tiene 25 años, es un jugador extraordinario, con hambre, con ilusión, con humildad, con trabajo, con gol, con jerarquíaâ?¦ ¡Cómo no lo van a querer todos! Y lo tiene que querer el Barcelona, el PSG, el Arsenal, el Liverpoolâ?¦ los mejores. Y para nosotros, los atléticos, tiene que ser un orgullo que lo quieran todos. ¿Por qué? Porque es nuestro. Y como es nuestro, lo tenemos que cuidar. Tenemos que ayudarlo a que él se sienta feliz. ¿Cómo se va a sentir feliz? Ganando. Y para llegar a ese lugar, tenemos que dar todos el 110%. Y no solo por él, claro, sino por todos. -Hablando de golesâ?¦ Entre Sorloth, Julián, Griezmann y Correa, el equipo concentró 49 goles en la liga. Recién el primer volante con gol es Gallagher, con 3. Y no hay un volante entre los diez primeros en asistencias. ¿Falló la sala de máquinas? -Pero mirá que Rodrigo [De Paul] tuvo 9 asistencias por todas las competenciasâ?¦ y Giuliano, creo, 8. Tuvimos unos números casi de campeonato, hicimos más de 100 goles por todos los torneos. Mientras estén los goles, la distribución es lo mismo; podrían ser 15 de Sorloth y otros cinco de Barrios y estaríamos en los mismos números. Este año no fue un problema de goles. Este año perdimos la misma cantidad de partidos que Barcelona y el Madrid, fueron seis. La diferencia estuvo que donde nosotros empatamos, ellos ganaron. Tuvimos una cantidad buena de goles en los delanteros, quizás nos faltó, para mí gusto, más goles en Griezmann y posiblemente necesitamos algún gol más de pelota parada. Esa faceta la tenemos que mejorar. Como les digo a los chicos, la pelota parada cada día es más importante porque te desatasca los partidos. El otro día mirada Toluca vs. América, y el gol viene de un córner, y en Platense contra Huracán el gol viene de pelota paradaâ?¦ Los equipos que tienen gol de pelota parada tienen muchas chances de salir campeones, y nosotros ahí este año no fuimos tan contundentes.-¿PSG como campeón de la Champions reafirma tu histórica posición: un equipo es más peligroso que un par de estrellas? -Sí, el equipo por delante de todo, siempre. Y el PSG, además, tiene una media de edad fantásticaâ?¦ Doué acaba de cumplir 20 años. Y más allá del potencial económico que tiene el PSG, y de su grandísimo entrenador, porque Luis Enrique los hizo jugar como él quería, también en el portero han tenido un gran eslabón. Porque para salir campeón tenés que tener un gran porteroâ?¦ Cuando para nosotros Oblak ataja bien, parece que jugamos siempre mal porque nos salvó Oblak, y no, no, no, a vos te tiene que salvar Oblak pero después tenés que hacer las cosas bien. A PSG lo salvó muchas veces Donnarumma en el pasaje previo a la final, porque vos tenés que tener un arquero que te salve, si no, no ganás. -Esta temporada aún no terminó, ahora llegará el Mundial de Clubes. Calendarios cada vez más exigentes y comprimidos. -â?¦Y si tiene algo particular el Atlético de Madridâ?¦ ¿Quién nos podía tocar en nuestra zona? El campeón de la Copa Libertadores [Botafogo] y el campeón de la Champions [PSG]. Para nosotros es un desafío mayor y vamos a ir a ganar el Mundial de Clubes, ese es el objetivo. -Y luego vendrá una temporada traicionera? ¿Los años anteriores a un Mundial pueden desenfocar a los jugadores?-A mí me encanta la previa al Mundial, porque los jugadores quieren llegar bárbaro al Mundial. Y guardándote algo seguro que no llegás bien al Mundial. Para mí la previa es buena porque los chicos están entusiasmados, tiene un objetivo importante que los motiva, y si ese pasaje nosotros lo podemos gestionar a favor, buenoâ?¦-Cuando empezaste a dirigir asomaban Messi y Cristiano Ronaldo. Casi 20 años después, siguen vigentes. -Son increíblesâ?¦ Son una referencia de estos 15/20 años. De alguna manera, son parecidos, porque son competitivos, quien ganar, quien mejorar, no quien perder, tiene ganas de jugar a la pelota, todavía tienen ese niño adentro que los incentiva más allá de que no son tontos y saben que ya son más grandes, y que su lugar va a ser cada vez más difícil de sostener. Porque es la ley de la vida. Cuando empezamos a caminar necesitamos ayuda, porque somos chiquititos y nos caemos, y cuando somos grandes, viejos, también necesitamos que nos lleven. Es el ciclo de la vida, hay que aceptarlo. Pero siguen siendo una referencia, y a un año del Mundial, me pongo en el lugar de ellos yâ?¦ un ratito más quiero seguir jugando.-Entonces, ¿creés que llegará Messi al Mundial?-Lo más difícil que tenemos todos por delante es saber irnos. Cuando uno lograr aceptar eso, y encuentra el punto para saber irse en el momento idealâ?¦ Yo, por ejemplo, todavía no sé cuándo será mi momento en el Atlético de Madrid, pero está claro que en algún momento llegaráâ?¦ Entonces, cuando interpretás ese momento, sos superior a los demás. Que la situación no te nuble. Ojalá que él logre irse de la mejor manera, de la manera que sueña y lo ilusiona. Esencialmente, porque se lo merece. "Ahora tengo un desafío: aprender a vivir mejor"El jueves, el Cholo Simeone se levantó a las 3AM para ver jugar a la selección contra Chile, con Giuliano entre los titulares. Nada de qué sorprenderse. Pero el Cholo también cuenta como algo natural que desde Madrid siguió la final del Apertura entre Platense y Huracán, y detecta cierto asombro del otro lado del Zoom. Entonces, aplica el peso de su ley. "¡Pero cómo no voy a ver la final del fútbol argentino! -exclama, con simpática severidad-. Vemos todo, todo, primera, segunda división, te conté que vi Toluca-América el otro día, entonces cómo no voy a ver la final argentina. Lo llamé al 'Turco' [Mohamed] el otro día para felicitarlo por el título con Tolucaâ?¦ Al 'Turco' lo sigo viendo con esa sonrisa contagiosa de siempre, que la lleva adonde vaya, y esa alegría también lo lleva a ser competitivo", detalla. Feliz por su amigo.-Sos como una fórmula matemática: fútbol al 100%, 7 por 24. Ya tu familia no tiene manera de rescatarteâ?¦-No, no, un poquito creo que hemos evolucionadoâ?¦ Estamos intentado vivir mejor, creo que lo que me falta es aprender a vivir mejor. Ese es mi desafío. Vos me preguntas, ¿'qué desafío tenés ahora en tu vida'? Yo te respondo: aprender a vivir mejor. -¿Y qué sería aprender a vivir mejor?-Más tiempo, posiblemente para mí. Ya me perdí muchas cosas, ya está. Amo lo que hago, es mi vida el fútbol y mi vida es Atlético de Madrid, y también estoy en un momento de mi vida en el que tengo que aprender. Siempre pensás en los demás, y te olvidás de pensar en vos y eso, obviamente, no me está gustando. A partir de detectar esta situación, y tener consciencia de que tengo 55 años y tengo una mujer joven e hijas jóvenes que me necesitan, y tengo amigos a los que siempre postergás, y cenas a las que no vas por lo que seaâ?¦ Estoy en un trabajo que es aprender a vivir mejor, y eso no te lo da el dinero. Porque alguien enseguida dirá 'qué te quejás con la plata que vos tenés' y no, no, no, eso no te lo da el dinero.-Y pronto abrirás otra etapa: fuiste padre joven y ahora serás un abuelo joven porque Gianluca espera su primer hijo.-Ya le dije a Gianluca que vamos a negociar con el pequeño que no es ni Nono, ni Abueâ?¦ es 'El Cholo'â?¦ Entonces, él escuchará: "Viene el Cholo, y viene el Cholo y es el Choloâ?¦" y ahí vamos a estar bien, jaja.-Tenés 55. ¿Cuándo vas a dejar que te diga abuelo, después de los 60?-Noooo, me da igual. Estoy más allá de eso, de una simple palabra.-Y qué tías jóvenes serán Francesca (8 años) y Valentina (6), tus hijas.-Están divinas las dos, con un carácter fuerte Valentina y un carácter mucho más sociable Francesca.-Digamos, ¿una más Simeone y otra más parecida a Carla, tu mujer?-Bueno, podría serâ?¦ puede ser, por lo sociable de Francesca, seguro, jajaja. Simeone analiza, estudia, espera. Desconfía, también. Hasta que se abre, y las sensibilidades son su garantía para empezar a creer. "Yo vivo de las emociones, soy un tipo muy emocional y necesito tener esta empatía con el ambiente, con los futbolistas, con el club, con las tribunas. Convivo mejor en ese escenario, porque lo más lindo de este juego es que un día jugábamos a la pelota en la calle y podías encontrarte con otro que jugaba bien, y te entusiasmabas aunque no lo conocieras porque venía de otro barrio. Eso te despertaba una alegría interior que yo nunca perdí, y el día que no la sienta, obviamente buscaré otro camino", se confiesa. Sin diván. -Jugaste entre 1987 y 2006, durante 19 años. Empezaste a dirigir en 2006 y estamos en 2025, 19 años. ¿Cuál de los dos viajes ha sido o es más fascinante?-â?¦ Ahhh, qué difícil volcarse por uno de los dos lados. ¿Por qué? Porque como jugador fui sumamente feliz, seguramente más que como entrenador, pero como entrenador, y no sé si he ganado mucho o poco, sí he logrado llegarle a un montón de chicos para que crezcan y expriman su 110%. En las dos facetas me he sentido pleno. ¿Si extraño jugar al futbol? La verdad que no porque entonces di todo. Y como entrenador también me entrego y me seguiré entregando mientras las energías me acompañen. Porque en este trabajo, las energías son clave. Vuelvo, entoncesâ?¦ ¿cuál de los dos viajes es más fascinante? Siempre pienso que la faceta de jugador ha sido mejor, primero, porque era más joven, y jugaba. Acá, pienso, imagino, me entusiasmo, me deprimo, me enojo, pero son emociones, ya no juego. Mi cuerpo se movía, en cambio hoy solo estoy rodeado de emociones. La etapa de jugador fue inolvidable. -Pero esta profesión es más extensa. Después de 19 años, como futbolista estabas en el cierre, ¿y cómo técnico dónde estás?-â?¦ No había pensado que estábamos en esta equivalencia de 19 años como jugador y 19 como entrenadorâ?¦ y la verdad es que me siento joven como entrenador, creo que todavía tengo mucho que aprender, mucho por mejorar, tengo margen de crecimiento y lo voy a ir a buscar porque me apasiona, me gusta, me seduce, me ilusiona. -Ahí va Ancelotti, a sus 65 años, buscando otros retos, cambiando toda su vida para trabajar en Brasil. -La llegada de Carlo a Brasil, para él como entrenador, es maravillosa: va a buscar vivencias, otra experiencia en un país que ama el fútbol, que tiene un estilo, y que atraviesa un tiempo de generaciones que quizás no son como las que tuvo. Pero no tengo ninguna duda que él lo va a encaminar porque, para mí, es el mejor en la gestión. Absolutamente el mejor. Y lo demostró en Bayern Munich, en Chelsea, en Milan, en Juventus, en Realâ?¦ y lo hizo siempre muy bien como gestor. Sus equipos siempre estuvieron ordenados. -Y a Real Madrid llegó Xabi Alonsoâ?¦-Llega un jugador de la casa, un hombre que sabe de las necesidades que tiene el lugar al que llega, que conoce a su presidente, a la gente, al lugar. Que tiene una forma de trabajar y lo que ha hecho hasta hoy es magnífico; la temporada anterior a la última, en el Leverkusen, fue de superior a extraordinario. No tengo ninguna duda de que al Madrid lo va a hacer jugar como él entiende el fútbol, como lo está haciendo Luis Enrique en París, para poner un ejemplo. -Parece que nuevamente habrá un argentino en Real Madrid. ¿Seguiste el 'fenómeno' Mastantuono?-A Mastantuono lo estamos siguiendo desde hace ocho o nueve meses, por lo menos. Obviamente, el chico tiene muchas condiciones, tiene un futuro prometedor, entusiasma. Habrá que ver si River entiende que este es el momento para dejarlo salir o no. -Hace años, trazamos una comparación entre la tranquilidad de Guardiola en el banco de Barcelona y tu hiperactividad al borde de la cancha. Vos dijiste: 'Si el equipo funciona perfecto, yo también estaría tranquilo'. Esta temporada en el City, el mundo conoció a un Pep nerviosoâ?¦ -â?¦ A ver, los entrenadores vivimos en un lugar, de la línea para afuera, donde todas son ilusiones. Trabajamos, sí, pero todo depende de ellos, de su creatividad, de las ganas que tengan de hacerlo bien, de que se involucren, de que lo sientan, de que te sigan, de que haya pertenenciaâ?¦ Vos ves a la selección argentina y ahí hay pertenencia, quieren estar ahí, quieren jugar y no les importa contra quién ni les importa si el sistema es 5-4-1, 4-3-3â?¦ la rompen toda. El otro día veía un video de Menotti, y me reía. Él ahí decía: 'Yo no entiendo a los entrenadores, les gritan a los futbolistas por una jugada que ya pasóâ?¦' ¡Y tiene razón, tiene razón! No se puede volver para atrás. Les decimos '¿por qué pateaste?', y ya está, ¡ya pateó! Y vos querés que te escuchen, y no te escucha nadie. Yo creo que voy mejorando, estuve más calmo, no me echaron esta temporada, me porté bien. Pero es imposible que no aparezcan los nervios y la tensión cuando vos interpretás que, en el lugar en el que estás, no te sirve otra cosa que no sea ganar. Cuando vos estás en ese lugar, tus cables no son los mismos que aquellos a los que todo les da igual.
En la obra de obra de Jade-Rose Parker, ambos encarnan a un matrimonio de 30 años que se pone patas para arriba cuando ella confiesa que es una mujer trans.
Vox se incorpora a la investigación del fiscal general Álvaro García Ortiz por presunta filtración de información, que también involucra a la fiscal jefa de Madrid y diversas organizaciones como acusación popular
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se compromete a reunirse con las víctimas de la dana en un lugar no definido de la zona cero en Valencia
Un hombre de origen coreano acepta dos años de prisión y curso sobre violencia machista tras amenazar de muerte a su pareja y tratar de arrojarla por el balcón en Barcelona
Los líderes que se reunieron en la SEGOB consideraron que la propuesta gubernamental no resuelve el problema que da pie a sus peticiones
El reconocido coreógrafo y bailarín de 68 años se ha pronunciado sobre la polémica de la representante de España en Eurovisión 2025
Un neonazi ucranio es condenado por amenazas en redes sociales a Anatoly Shariy y su esposa, quien se encuentra en la lista de extradición de Ucrania por traición y otros delitos
España competirá en la I Liga de Naciones de cesta punta en Gernika del 31 de mayo al 6 de junio, pero la Federación Española de Pelota aclara que no es un torneo oficial
La empresa deberá pagar 30.000 euros de indemnización, al considerarse que no había causas objetivas para la extinción del contrato
El Gobierno anunció, entre las medidas para flexibilizar el uso de dólares, un nuevo sistema simplificado para el Impuesto a las Ganancias; en suma, otra declaración proforma.
Según Emova, el código se crea en menos de dos segundos y no es necesario contar con conexión a internet o datos móviles para usarlo. Leer más
Hannah Joanne Almond llegó como visitante a Perú, pero hoy vive bajo el puente Belén, acompañada de un hombre mayor, también en situación de calle. Las autoridades sospechan un posible trastorno de salud mental
El empresario Vladimir Kokorev confiesa el blanqueo de 58 millones y acepta una condena de 27 meses de prisión y cuantiosas multas para él y su esposa en Las Palmas
Un hombre acepta una condena en Barcelona por homicidio y profanación de cadáver tras descuartizar a su compañero de piso, arrojando partes del cuerpo en un contenedor del Eixample
Pablo C.O. acepta 5 años de prisión tras agredir a su pareja en Vigo, causándole la pérdida de un ojo y traumatismos severos, además de una elevada indemnización económica
El analista político Julio Burdman sostiene que la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri refleja una lucha de liderazgos donde el expresidente no asume su rol subordinado. Leer más
La ley vigente lo establece 30 días antes de la elección del 7 de septiembre y el gobernador pedía adelantarlo a 70 días.El kirchnerismo se muestra predispuesto a hacerlo 50 días antes, como reclamó la Junta Electoral.
Un hombre de 35 años acepta una pena económica y una inhabilitación para trabajos con menores tras reconocerse culpable de abusos a una amiga de su expareja en Ibiza
Joven radicalizado acepta condena por amenazar con cometer actos terroristas y justificar el uso de la violencia en redes sociales, recibiendo pena de prisión y diez años de inhabilitación laboral
El conductor bromeó con el joven trabajador de una taquería y el acuerdo improvisado se convirtió en una divertida escena que conquistó a internet
La Sala de Apelación de la AN se aparta de la resolución en el caso del Campus de la Justicia tras la abstención del magistrado Enrique López debido a su implicación previa en el proceso
La Sala también le abre una segunda causa por difundir una falsa PCR de Salvador Illa, president de la Generalitat
El club busca devolverlo a Cúcuta por algunos actos de indisciplina que colmaron la paciencia del cuerpo técnico y de sus propios compañeros.Pero su club de origen no lo quiere: ¿cómo se resuelve?
Según fuentes judiciales, el juez de la Corte hará el planteo este jueves a sus colegas en la reunión de acuerdo e intentará que se vote "en el primer semestre" antes de las elecciones del 26 de octubre. De todos modos, falta definir la recusación de la ex presidenta contra el juez Manuel García-Mansilla y otros pasos procesales.
Josep Maria Jové se mantiene como líder del grupo de ERC en el Parlament tras aceptar la oferta de Oriol Junqueras, quien busca unificar liderazgos en el partido y fortalecer su dirección
El presidente de la mesa directiva del Senado fue criticado por viajar en asientos de clase business en su vuelo a París
El ahora extitular del Ministerio del Interior fue censurado por el Congreso "por su manifiesta incapacidad en el cargo" en el que estuvo poco más de 10 meses
CARACAS.- En medio de la polémica política migratoria del gobierno de Donald Trump, y tras el impacto causado por el traslado de venezolanos deportados a las cárceles salvadoreñas de Nayib Bukele, Venezuela anunció este sábado que reanudará los vuelos desde Estados Unidos para repatriar connacionales.Esos traslados fueron suspendidos hace un mes cuando ambos gobiernos se acusaron mutuamente de boicotear el acuerdo de deportaciones alcanzado en enero.El anuncio llega una semana después de la deportación de 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, un hecho que el presidente Nicolás Maduro tachó de secuestro.A cambio de recibir a cientos de deportados considerados criminales por Estados Unidos, Bukele obtiene 20.000 dólares anuales por cada preso, consolidando así un modelo de negocio carcelario sin precedentes en la región.La lentitud del ritmo de deportaciones que estaba realizando Venezuela fue cuestionada por la administración del presidente Trump que, como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.Caracas, en tanto, denunció el jueves que era el Departamento de Estado norteamericano el que estaba "bloqueando" los vuelos de repatriación hacia el país caribeño."Hemos acordado reanudar con el gobierno de los Estados Unidos la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial mañana domingo 23 de marzo", indicó en un comunicado el jefe negociador del gobierno venezolano, Jorge Rodríguez.Ambos países rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo de 2018.Washington tampoco reconoció la proclamación de Maduro para un tercer mandato luego de las elecciones celebradas en julio pasado y tras las cuales la oposición denunció fraude al reivindicar el triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia.Estados Unidos, sin ofrecer pruebas, afirma que los venezolanos llevados a El Salvador pertenecen a la temible pandilla Tren de Aragua surgida en Venezuela y declarada organización terrorista por Trump.El presidente estadounidense invocó una ley de 1798 que permite la expulsión, sin un juicio, de "enemigos extranjeros". Caracas consideró esa medida como "anacrónica".El gobierno de Maduro, que denuncia una campaña para criminalizar a una migración que según la ONU supera los 7,5 millones de venezolanos desde 2014, niega que entre los migrantes llevados a El Salvador haya miembros del Tren de Aragua."Migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador", añadió el comunicado.Desde febrero unos 900 venezolanos han sido repatriados, casi 400 de ellos procedentes de Estados Unidos y el resto traídos desde México donde quedaron varados.Agencia AFP
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura acepta la propuesta de Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica, mientras el PSOE critica la medida por ser un retroceso en la justicia histórica
El presidente ucraniano quedó afuera de las conversaciones entre Putin y Trump que definieron el cese al fuego a 30 días sobre la estructura energética y pide que Washington le informe para terminar de aceptar el acuerdo. Leer más
Asegura que este pacto no supone renunciar a ninguno de los acuerdos firmados con PSOE y PSC
El ataque aéreo con drones lanzado por Kiev sobre las afueras de Moscú, el mayor desde que comenzó la guerra, pone en jaque la tortuosa negociación a dos bandas que está liderando Washington en Yeda.
La medida de las "gift cards" ha provocado molestia entre los clientes, quienes denuncian que la empresa aceptó su dinero sin ofrecerles nada a cambio
WASHINGTON.- Por primera vez desde la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de Volodimir Zelensky aceptó una propuesta de Estados Unidos para implementar un alto al fuego por 30 días e iniciar "de inmediato" negociaciones con el Kremlin para implementar una paz duradera, el avance más contundente hasta el momento para poner punto final al peor conflicto en territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial.Ante el giro de Kiev -que el gobierno de Zelensky aceptó bajo una fuerte presión de Washington-, la administración de Donald Trump aceptó levantar la suspensión a la asistencia militar para Ucrania y volver a compartir información de inteligencia, vital para diseñar la resistencia a la ofensiva rusa.Los anuncios fueron el resultado de la cumbre en Jeddah, Arabia Saudita, entre dos enviados de Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, con una delegación enviada por Zelensky integada por su ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sybiha, su jefe de Gabinete, Andriy Yermal, y su ministro de Defensa, Rustem Umerov."Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de los Estados Unidos de promulgar un cese del fuego inmediato e interino de 30 días, que puede ser prorrogado por acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y aplicación simultánea por parte de la Federación Rusa. Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz", dijo un comunicado conjunto de Estados Unidos y Ucrania tras la reunión."Estados Unidos levantará inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudará la asistencia de seguridad a Ucrania", agregó el mensaje.Ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus equipos negociadores e "iniciar de inmediato las negociaciones para una paz duradera que garantice la seguridad de Ucrania a largo plazo", completó el comunicado, una demanda de Zelensky pero también de los gobiernos europeos, que exigen garantías de que Putin no violará la nueva tregua -tal como ocurrió en el pasado tras la anexión de Crimea- para estirar su campaña expansionista hacia otros países del Viejo Continente.Estados Unidos se comprometió además a discutir estas propuestas específicas con representantes de Rusia, y la delegación de Zelensky reiteró que los socios europeos deben participar en el proceso de paz."Nuestra posición sigue siendo absolutamente clara: Ucrania busca la paz desde el primer segundo de esta guerra y queremos hacer todo lo posible para lograrla lo antes posible y de forma fiable, para que la guerra no vuelva", dijo Zelensky en sus redes sociales tras el anuncio."Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta; la consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a adoptarla. Ahora, le corresponde a Estados Unidos convencer a Rusia de que haga lo mismo. Si Rusia acepta, el alto el fuego entrará en vigor de inmediato", cerró.Aunque el Kremlin debe dar su visto bueno a la propuesta y luego la tregua debe ser implementada y sostenida, el paso de Zelensky ante la presión de la Casa Blanca de Trump para comenzar a poner un punto final al conflicto de más de tres años representa el primer avance concreto hacia un acuerdo entre Kiev y Moscú.El gobierno de Zelensky había quedado acorralado bajo una fuerte presión para avanzar hacia una negociación luego de que Trump decidió suspender la asistencia militar y el intercambio de información de inteligencia, vital para la organización de la defensa ucraniana. Ambas decisiones habían sido tomadas por el mandatario luego de la desastrosa visita de Zelensky a la Casa Blanca que terminó de manera abrupta tras la trifulca en el Salón Oval entre el mandatario ucraniano, Trump y su vicepresidente, JD Vance.La reunión en Jeddah, el acuerdo y el comunicado conjunto marcaron un dramático giro de 180º en la relación bilateral, que había quedado deshilachada tras la visita de Zelensky a Washington. Además del primer paso a un alto al fuego, ambos países acordaron "concluir lo antes posible un acuerdo global para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania a fin de expandir la economía del país y garantizar la prosperidad y la seguridad del país a largo plazo". El gobierno de Trump ha puesto ese acuerdo como una garantía de seguridad para Ucrania ante la eventual futura presencia de empresas norteamericanas que se dedicarán a la extracción de minerales.Trump celebró la noticia en la Casa Blanca en un día soleado y primaveral en el cual el mandatario se dio espacio en su agenda para probar un Tesla junto con Elon Musk, CEO de Tesla y asesor todoterreno del presidente en su nueva administración. Trump aprovechó esa pausa para responder preguntas de la prensa, y dijo que Zelensky ahora puede regresar a la Casa Blanca."Ucrania acaba de acordar un cese del fuego hace poco. Ahora tenemos que ir a Rusia y con suerte el presidente Putin también esté de acuerdo", dijo Trump. "Y podemos poner en marcha este espectáculo. Hay una gran diferencia entre la última visita que vieron en el Salón Oval, y es que es un cese del fuego total. Ucrania ha aceptado el alto el fuego y esperamos que Rusia también lo acepte", continuó el mandatario. "Si podemos conseguir que Rusia lo acepte, será fantástico. Si no podemos, seguiremos adelante y habrá gente muerta, mucha gente", concluyó.Trump también dejó la puerta abierta una vez más a una reunión con Putin."Para bailar el tango se necesitan dos, como dicen, ¿no? Así que espero que él también esté de acuerdo. Y realmente creo que eso sería el 75 por ciento del camino", indicó.
Vox condiciona su apoyo a los presupuestos murcianos a la reversión de políticas migratorias y plantea la necesidad de adelantar elecciones ante la crisis económica en la Región de Murcia
El Congreso tramita modificación legislativa para combatir la reduflación, exigiendo a empresas informar sobre la disminución de cantidades en productos preenvasados y sus precios ajustados en el mercado
Costco es una cadena minorista que tiene grandes precios y que, a raíz de la gran cantidad de clientes que atrae, se posiciona entre las principales de Estados Unidos. En general, los compradores se van muy satisfechos por los bajos valores de los productos y por la membresía que permite acceder a beneficios con una cuota baja. Sin embargo, las quejas se concentran en las tarjetas de crédito. Es que la empresa solo acepta Visa y no otras populares como Mastercard, American Express o Discover.¿Por qué Costco solo acepta tarjetas de crédito Visa?Como suele suceder en la mayoría de las decisiones comerciales de Costco y de todas las empresas involucradas en la venta, todo se explica en la búsqueda de recortar gastos. Por lo general, los emisores de tarjetas de crédito cobran a los comerciantes una comisión por transacción de hasta el 3%. Si bien eso puede no parecer mucho cuando se trata de comprar un pollo asado, el volumen de operaciones puede llegar a sumar millones.De acuerdo a Mental Floss, la solución que encontró Costco y la que ofrece a sus habituales clientes, es la utilización de la Visa porque sus comisiones son bajas. El acuerdo de la cadena es exclusivo y el plástico puede usarse también en estaciones de servicio.El acuerdo anterior de CotscoAnteriormente, la cadena minorista tenía un acuerdo similar con American Express, que duró 16 años. Este establecía que si los consumidores querían utilizar una tarjeta de crédito, tenía que ser una AmEx.Esta cuestión era mucho menos conveniente porque AmEx tiene un grupo de titulares de tarjetas relativamente más pequeño (140 millones en todo el mundo) en comparación con la red gigante de Visa (4.300 millones).Tiempo después, allá por el 2015, el vínculo se rompió y a Costco le aparecieron dos grandes interesados como Visa y Citigroup, entidad que se encarga de la elaboración de las tarjetas, que lograron la firma. "Los números no cuadraban", fueron las palabras del director ejecutivo de AmEx, Kenneth Chenault, según Mental Floss. Además, agregó: "No podíamos aceptar sus términos financieros ni sus términos contractuales, algunos de los cuales habrían implicado asumir más riesgos de los que estábamos dispuestos a aceptar".Otras formas de pago que se pueden implementarPese a que la financiación de una compra con tarjeta de crédito solo puede hacerse con Visa, la variedad de formas de pagos es grande y los clientes pueden recurrir, por ejemplo, a cualquier tarjeta de débito, incluso si es emitida por Mastercard.También pueden abonar en efectivo, con cheque, transferencia electrónica de beneficios (EBT), pagos móviles con billeteras virtuales como Apple Pay o cheques de viajero.Como excepción a tener en cuenta, a través del sitio web se aceptan compras con tarjetas de crédito Mastercard. Y exclusivamente para compradores de Canadá, Costco ofrece una tarjeta Mastercard exclusiva para disfrutar de algunos beneficios y descuentos.
Un tribunal de A Coruña condena a un hombre a dos años de cárcel y multa por incendios forestales en Ortigueira que afectaron más de 1.100 metros cuadrados de vegetación
El hombre de 32 años confesó haber disparado a la víctima durante una discusión en Churriana de la Vega y aceptó pena y indemnizaciones por el crimen
El futuro de Lijo se dirimirá en la reunión de Acuerdo de Ministros donde estarán presentes Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y García-Mansilla, quien juró el jueves pasado. Leer más
El magnate indicó que iría al show televisivo y respondería a los cuestionamientos de Stewart sólo si se cumplía una única demanda que él hacía a la producción
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) implementó nuevas regulaciones, que implican que ciertos tipos de documentos ya no sean válidos para abordar vuelos nacionales en Estados Unidos. Además, a partir del 7 de mayo de 2025 comenzará la aplicación de la Ley Real ID, cuyo objetivo es reforzar los estándares de seguridad en los sistemas de identificación emitidos por el gobierno estadounidense.Documentos que ya no son válidos para abordar vuelos en EE.UU.El sitio web de la TSA informa que los siguientes documentos de identificación no son aceptados para viajar en vuelos comerciales dentro del país norteamericano:Permisos de armas: no serán considerados documentos válidos para la verificación de identidad en los aeropuertos.Licencias de conducir temporales: no se podrán utilizar como identificación válida para abordar vuelos.Estos cambios forman parte de una estrategia de seguridad nacional cuyo objetivo es garantizar que todas las identificaciones utilizadas en el transporte aéreo cumplan con los estándares federales establecidos en la normativa Real ID.Identificaciones válidas en los aeropuertos de EE.UU. en 2025Para abordar un avión dentro del territorio estadounidense, los pasajeros deberán presentar uno de los siguientes documentos aceptados por la TSA:Licencia de conducir mejorada o Real ID emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte de EE.UU.Tarjeta de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense.Tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (I-766).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de identificación para veteranos (VHIC)."A partir del 7 de mayo de 2025, si planea usar su identificación o licencia emitida por el estado para volar dentro de los EE. UU., asegúrese de que cumpla con la normativa de Real ID", se lee en su sitio web.Los pasajeros que se presenten en lel aeropuerto sin una documentación aceptada no podrán abordar su vuelo. En caso de presentarse sin una identificación válida, se recomienda llegar con al menos tres horas de anticipación para someterse al proceso de verificación de identidad de la TSA. Si los datos del pasajero no pueden ser confirmados, no se le permitirá el acceso al área de embarque.Impacto de la normativa Real ID en los viajes en Estados UnidosLos pasajeros que planeen viajar dentro de EE.UU. después del 7 de mayo de 2025 deben asegurarse de contar con una identificación válida para evitar inconvenientes en los aeropuertos. Si el documento principal ha sido extraviado o robado, la TSA podrá realizar un proceso de comprobación mediante la recopilación de información personal.La agencia recomienda a los viajeros verificar con anticipación si su documento cumple con los requisitos de la nueva normativa. En caso de dudas, se sugiere contactar con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado correspondiente.El cumplimiento de Real ID busca aumentar la seguridad en el transporte y reducir el uso de documentos fraudulentos. La ley exige que las licencias de conducir estatales cumplan con ciertos estándares para ser aceptadas en instalaciones federales, incluidas las terminales aéreas.Originalmente, la fecha límite para su aplicación era 2023, pero fue extendida hasta 2025 debido a demoras relacionadas con la pandemia y otros factores logísticos.
La actriz expresó su agradecimiento por el hecho de que el músico no se moleste cuando ella interactúa con otras personas
Según explicó el abogado, Garret Edwards, "el Gobierno aprovechó el periodo entre el fin de las sesiones extraordinarias y el inicio de las ordinarias para realizar estos nombramientos". Leer más
El presidente Volodomir Zelenski firmaría este viernes el contrato que le permitirá a Donald Trump explorar y explotar los valiosos minerales ucranianos en "tierras raras". Leer más
Condena de 3 años de prisión por agresión sexual continuada a menor en Vigo, con indemnización de 18.000 euros y medidas de libertad vigilada tras el reconocimiento de los hechos
La figura de América TV sorprendió al aceptar la invitación del streamer para cenar en Central, el mejor restaurante del mundo. La conductora destacó la seguridad y el presupuesto del creador de contenido
El mono (The Monkey, Estados Unidos/2025). Dirección: Osgood Perkins. Guion: Osgood Perkins, Stephen King. Fotografía: Nico Aguilar. Edición: Graham Fortin, Greg Ng. Elenco: Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O'Brien, Elijah Wood, Sarah Levy. Calificación: Apta mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: BF Paris. Duración: 107 minutos. Nuestra opinión: muy buena.No hay mejor catarsis ante la angustia de la muerte que el humor más salvaje y liberador. Ese parece ser el aprendizaje de Osgood 'Oz' Perkins en su ya firme carrera como director, tras cultivar un estilo virtuoso pero todavía solemne en sus primeras películas, y recordando ahora que el maestro de su herencia no es otro que el propio Alfred Hitchcock. Es que el director inglés fue el genio detrás de Psicosis (1960), aquel clásico que hizo famoso a su padre, Anthony Perkins, y también el que trajo al horror de Hollywood aquella costumbre de reírse de lo macabro (junto otro compatriota como James Whale, clave en la saga de monstruos de la Universal).El mono, inspirada en un relato corto de Stephen King, es el paso decisivo de Perkins, uno de los artífices más personales del terror contemporáneo -menos artie que la dupla Ari-Aster/Robert Eggers; menos trash que los otros alumnos de James Wan, quien aquí oficia de productor- hacia el desenfado de un humor negrísimo que sus otras películas todavía no tenían. Quizás Longlegs (2024) comenzó a irradiar una ascética autoconciencia que hacía reír al espectador sumergido en el nerviosismo por un horror inevitable, pero El mono acepta la implacable crueldad del mundo y dibuja el anuncio de la muerte en la aterradora sonrisa de un mono organillero.El narrador de la historia es Hal Shelburne (Christian Convery/Theo James), en bíblica disputa con su gemelo Bill, mayor por apenas unos minutos y devorador de todo lo que comparten hasta la placenta que los hizo nacer. Cuando son niños y su padre los abandona -un piloto interpretado por Adam Scott, en un prólogo tan divertido como sangriento-, descubren junto al cínico humor de su encantadora madre -una siempre infalible Tatiana Maslany- el profético simio escondido entre los trastos que dejó el pater familias al viajar por última vez. Con sus ojos redondos y vidriosos, el monito muestra los dientes, agita la baqueta derecha y reparte, con el golpeteo en el tambor y el ritmo más frenético, desgracias absurdas y espeluznantes. Una historia impiadosa que, como la muerte, solo asume mayor seriedad cuando el tiempo pasa y la conciencia de su arribo se hace inocultable.Ambientada en la emblemática Maine de Stephen King, con su aura boreal y claustrofóbica, El mono recoge los ecos góticos de Psicosis, el caserón familiar que recuerda al motel Bates, el pueblo mortuorio, la tragedia modelada en los límites de la familia. Pero Perkins diseña las muertes como histriónicas piezas de una sinfonía de horror que asume el tono de la comedia más negra, el splatter más excesivo, las coreografías de miembros amputados más estilizadas. En las perspectivas más adultas de Longlegs o Soy la cosa más bella que vive en esta casa (2016), ya sea en clave de thriller seco de los 70 o bajo la pegajosa atmósfera del cuento de fantasmas, su exploración se concentraba en el miedo como reacción humana ante la muerte, en la parálisis como malestar corrosivo frente a lo intolerable.En cambio, El mono resume un desvío juguetón y ausente de explicaciones, un homenaje a los pecados más perversos del universo 'grindhouse' -en un gesto que recoge la vena explorada por el Tarantino de los 2000, antes de su incursión en la Historia con Bastardos sin gloria-, que esquiva sesudas elucubraciones para deleitarse con la pura catarsis cinematográfica. La muerte es absurda e inexplicable -el propio Perkins lo ha vivido, ya que su madre, la actriz Berry Berenson, murió en los ataques terroristas a las Torres Gemelas-, y así como el terror ha sabido dar expresión a lo indecible, a las ansiedades y los temores más viscerales, también puede encarnar, en un carnaval sangriento y delirante, la escapatoria a una tragedia que no acepta el camino de la razón sino el del caos y el sinsentido.