Esta semana, emitieron Chile, Panamá y Paraguay a tasas muy bajas, al igual que otros países de la región que, de esta manera, pueden fondear el aumento del gasto en medio de la pandemia
Hay plazo desde hoy y hasta el 28 de enero. Facturación, cantidad de empleados y consumo de servicios para el programa con el que el Gobierno busca desplazar a los ATP
Para los contribuyentes que fueron más perjudicados por la pandemia, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó una exención de hasta un 50% en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La resolución abarca a operaciones devengadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2020, y se extiende a un conjunto de 206 actividades económicas, informó ARBA.
La inscripción para un nuevo pago del beneficio se iniciará pasado mañana y finalizará el jueves 28 de enero y debe concretarse a través de la página web de la AFIP.
El Gobierno estableció los requisitos y extendió el beneficio a los empleadores de sectores críticos, como actividades culturales, recreativas y turísticas, y del sector salud
La contraseña, que escribió en un papel y perdió hace años, le permite desbloquear el sistema de protección que le da a los usuarios diez intentos antes de se encripte para siempre. El hombre ya hizo ocho intentos sin éxito.
La tarifa regulada empezó a regir el 1° de enero pero desde el Gobierno estiman que las empresas terminarán de adaptarse el lunes. Permite contratar telefonía celular por USD 1 al mes
Un programador de EEUU recibió las criptomonedas hace una década. El sistema de protección de su billetera digital le otorga diez intentos antes de que se encripte su contenido para siempre.
Es porque finalmente aceptaron como querellantes a tres hermanas del astro, a las que él representa.
Paraguay aprovecha la oportunidad de endeudarse a tasas de interés muy bajas para desarrollar proyectos de energía y transporte en 2021
La ANSES relanzó un programa de Créditos con una inversión de $250.000 millones destinado a jubilados y pensionados.
Mediante la Resolución 1119/2020, el Ejecutivo consideró necesario "realizar modificaciones, adaptaciones y aclaraciones que coadyuven al proceso de implementación" del Programa.
Deja fuera a las empresas de transporte urbano de pasajeros que reciben subsidios y lo limita para instituciones educativas.
A partir de hoy las empresas de tecnología deberán ofrecer planes básicos a precios reducidos para jubilados, desocupados, trabajadores informales y beneficiarios de programas sociales
NUEVA YORK.- El rumor corrió como reguero de pólvora. Al parecer, en el noveno piso del Hospital Infantil Morgan Stanley, uno de los más prestigiosos de la ciudad de Nueva York, nadie vigilaba la fila para recibir la vacuna contra el coronavirus, así que cualquiera podía colarse y recibir la tan preciada dosis.
El ministro de Salud porteño explicó que aceptaron iniciar la vacunación en la Ciudad por la recomendación de la ANMAT, pero pidió más datos para que "cada uno pueda decidir en forma autónoma".
Después del anuncio del viernes pasado, el Gobierno publicó hoy la resolución 1467/2020 que aprueba las prestaciones básicas universales y obligatorias para telefonía móvil, fija, Internet y la TV por suscripción.
Jubilados y pensionados, trabajadores en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, beneficiarios de la AUH, inscriptos al Monotributo Social, desocupados y trabajadores informales forman una parte del universo alcanzado que se detalla completo en la nota.
El ENACOM publicó en el Boletín Oficial la resolución mediante la cual se aprobó la "Prestación Básica Universal Obligatoria"
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000 y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del Banco Nación, entidad a cargo del programa que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional
Los expertos en salud proponen abrir toda la información médica "cruda" sobre cómo y a quiénes protegió la vacuna antes de comenzar con la campaña. Las dudas para los mayores de 60 y las críticas a la mala comunicación oficial.
El Banco Nación renovó el Programa Mi Moto, con un nuevo cupo para préstamos de motos de fabricación nacional
El Banco Provincia anunció un plan de descuentos del 30% en las principales cadenas de supermercados para las compras realizadas con la Cuenta DNI de cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Esta promoción estará vigente entre el miércoles 16 y el jueves 17 de diciembre.
Un estudio sostiene que los países ricos reservaron más de la mitad de las dosis que estarían disponibles para principios de 2021.
Se accede a través de una TV. Además, es colaborativa: se pueden aportar datos para encontrarlas.
De esta forma, el Ministerio de Trabajo confirma la asistencia a las empresas que así la requieran tras la finalización el 31 de diciembre del ATP.
El plazo de inscripción para acceder a las becas Progresar, donde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga hasta $6900 mensuales, vence este martes. Se trata del cierre de la inscripción al programa de acompañamiento destinado a jóvenes para finalizar los estudios primarios, secundarios, plan Fines y para quienes se formen profesionalmente,
Lo hizo a través de la Disposición 7/2020, publicada este domingo en el Boletín Oficial. Cuáles son las fechas en las que se debe comprar para obtener el reintegro
El Gobierno extendió los créditos al personal no docente universitario al mismo tiempo que los renovó para maestras y maestros de educación obligatoria y superior. La gestión de los préstamos se realizará a través de la web del Banco Nación
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la habilitación del sistema para que las empresas tramiten los créditos a tasa subsidiada, para ayudar a los empleadores en el pago de los salarios y los Repro II del Ministerio de Trabajo.
Están alcanzados monotributistas, autónomos, micro y pequeñas empresas que al 26 de agosto no registran incumplimientos en la presentación de declaraciones juradas ni en el pago de las obligaciones tributarias en los últimos tres períodos fiscales.