La circulación de los virus respiratorios del invierno finalmente empezó a descender en el hemisferio norte, tras una temporada de gripe más intensa que lo esperado, para trasladarse al sur como cada año cuando en unas semanas llegue el frío. Para prepararse, provincias y coberturas de salud abrieron la vacunación antigripal, con énfasis en los grupos de la población en los que el virus podría provocar más complicaciones en el caso de contraer la infección."Todas las provincias cuentan ya con el stock planificado e irán informando a la cartera sanitaria nacional la disponibilidad de dosis en sus vacunatorios para seguir avanzando con la distribución", comunicó hace una semana el Ministerio de Salud de la Nación. "Tanto el PAMI como cada jurisdicción comunicarán cuando darán inicio a la campaña -continuaron-. Las vacunas contra la gripe y el neumococo integran el calendario y no requieren de orden médica. Están disponibles en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país, y se pueden aplicar de manera simultánea con las otras vacunas del calendario nacional. Es importante que las personas concurran con carnet para que el personal de salud pueda chequearlo".En el caso de la obra social de los jubilados y pensionados, la aplicación se realiza en la red de farmacias a la que suelen concurrir los afiliados. En el caso de las prepagas u obras sociales, los avisos están llegando por los canales de comunicación habituales con los lugares de vacunación a los que hay que concurrir. En uno de esos mensajes que llegan a través de las apps con las que operan las coberturas, el costo de la aplicación por fuera de los grupos de riesgo asciende a unos $20.000 en la red de vacunatorios privados con los que opera.La vacuna es de acceso gratuito, según las recomendaciones oficiales, para los grupos de riesgo, que son los bebés de 6 a 24 meses, el personal de salud, los mayores de 65 años, las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y hasta 10 días posteriores al alta de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo), y la población de cualquier edad con enfermedades crónicas consideradas factores de riesgo: enfermedades respiratorias o renales crónicas, cardiopatías, cáncer, diabetes, obesidad, infección por VIH/sida, inmunodeficiencias y uso de terapias inmunosupresoras, entre otros.La compra oficial para este año para la aplicación en el sistema público incluyó 8.610.000 dosis de la vacuna antigripal de temporada: 5.150.000 unidades para adultos, 2.300.00 dosis de la vacuna adyuvantada (su composición induce una respuesta inmunológica más fuerte) para mayores de 65 años y 1.160.000 dosis para chicos. Poco más de 1,8 millones de esas vacunas se enviaron a las provincias desde los primeros días de marzo: "920.640 dosis de antigripal para adultos (20% de lo planificado), 215.520 dosis pediátricas (19%) y 666.400 dosis de la vacuna adyuvantada (42%)", amplió Salud.Primera etapaLa primera etapa de aplicaciones alcanzó al personal de salud en los distritos. Entre Ríos, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Río Negro y Buenos Aires están entre las jurisdicciones que hoy ya abrieron la vacunación para el resto de los grupos de riesgo.El Ministerio de Salud porteño, por ejemplo, habilitó la agenda online hace una semana para esa población priorizada. "Es imprescindible contar con un turno previo, que se puede obtener a través de la página web buenosaires.gob.ar/salud o por medio de BOTI, el WhatsApp de la Ciudad", informaron. La lista de lugares entre los que se puede optar incluye a los centros de salud y atención comunitaria (Cesac) en los barrios y los vacunatorios de los hospitales, como así también el Centro Islámico (avenida Intendente Bullrich 55, Palermo) y el Corralón de Floresta (avenida Gaona 4660). "Los menores de 3 años podrán vacunarse únicamente en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde y en el Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez", aclararon.En la provincia de Buenos Aires, desde el martes pasado están vacunando a personal de salud y mayores de 65 años en los vacunatorios del sistema público bonaerense (se pueden consultar acá). El próximo lunes, según comunicaron, comenzará la vacunación "también a personas embarazadas (en cualquier trimestre), puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niños de entre 6 meses y 2 años, personas de entre 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico".En tanto, PAMI aclaró que para sus afiliados mayores de 65 basta con concurrir a una farmacia de la red prestadora (el buscador online está disponible acá o se puede consultar telefónicamente a la línea gratuita 138 opción 0) con DNI y la credencial de cobertura, sea física o digital. En el caso de afiliados con factores de riesgo que tengan menos de 65 años, PAMI aclaró que tendrán que presentar la indicación médica."Los afiliados que vivan en residencias de larga estadía y quieran vacunarse no deberán concurrir a la farmacia -detallaron-. Las unidades de gestión local (UGL) de todo el país llevarán adelante operativos territoriales de vacunación en residencias para mayores, personas mayores con patologías psicogeriátricas, hogares para personas con discapacidad, clínicas de salud mental, internación domiciliaria integral, centros de diálisis y zonas sin farmacias".
La aplicación de Meta no podrá actualizarse ni abrirse en los celulares afectados, así que los usuarios deben respaldar la información de su cuenta en copias de seguridad
El sistema tiene clasificados a los hogares con base en variables como la capacidad de generación de ingresos, la ocupación de los integrantes del hogar, los niveles de educación, los gastos, los ingresos y el acceso a la seguridad social
Illinois tiene un programa de salud especialmente diseñado para niños y adolescentes menores de 19 años con independencia del estatus migratorio de los pacientes. Se llama All Kids, es integral y abarca visitas médicas y servicios esenciales, para reducir la brecha que puede producirse con la medicina prepaga.¿En qué consiste el programa?All Kids, tal como lo dice su nombre en inglés, proporciona atención médica y busca ser inclusivo, por eso no pone trabas a residentes de Illinois que sean extranjeros. Pretende que todos los niños en el estado tengan acceso a una cobertura médica asequible y de calidad, según Illinois Legal Aid Online (ILAO).Cubre consultas médicas, urgencias, hospitalizaciones, medicamentos, servicios de salud mental, cuidado de la vista y gafas, atención dental, chequeos regulares y vacunas; además de servicios especiales como equipo médico, logopedia y fisioterapia. También se encarga de viajes si es que la cita médica requiere de una movilización.¿Cuáles son los requisitos establecidos?Para ser elegible para All Kids, se debe cumplir con lo siguiente:Ser un niño o adolescente menor de 19 añosVivir en IllinoisTener un ingreso familiar igual o inferior al 318% del nivel federal de pobreza.De acuerdo a County Medical Services Program (CMSP), el ingreso mensual tiene estos límites: familia de dos personas (US$5.112), tres personas (US$6456), cuatro personas (US$7800), cinco (US$9147), seis (US$$10.491), siete (US$11.835) y cada integrante adicional suma US$1347.All Kids tampoco considera la condición de salud de los potenciales beneficiados y permite que una persona que estuvo en una cobertura privada pueda unirse.¿Cómo acceder al programa?Los padres o tutores de los niños implicados pueden solicitar el acceso a All Kids por estas vías:En línea por el sitio web oficial completando los datos.Enviando una solicitud al Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois (HFS).Por teléfono llamando al Centro de Atención al Cliente al 1-800-843-6154 para recibir orientación sobre el proceso.Dirigirse a la oficina local del Departamento de Servicios Humanos para solicitar una solicitud en papel.En caso de no enviar toda la información necesaria, All Kids enviará una carta indicando qué información aún necesitan. Por lo general responden a los 45 días con la aprobación correspondiente y hacen entrega de una tarjeta médica impresa que se debe tener siempre a mano al momento de una cita.¿Cuándo se debe renovar la cobertura?Al mes y medio de la inscripción inicial, la cobertura ya comienza a regir. Se puede solicitar un período retroactivo de 3 meses a partir de la fecha de solicitud para cubrir gastos médicos anteriores, si se cumplen los requisitos.Los niños y adolescentes elegidos tendrán derecho a recibir prestaciones durante 12 meses y luego deberán renovarlas cada año. Cuando llegue el momento de extender el servicio, el Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois (HFS) enviará una carta solicitando algunos datos personales y una firma.
La nueva regulación niega la nacionalidad italiana a quienes sean tataranietos de italianos residentes en el exterior. Sólo podrán tramitarla los hijos y nietos de italianos. Leer más
El nuevo programa del Minedu busca fortalecer la formación en entidades tecnológicas y escuelas superiores. Se espera ampliar el número de becas durante este año
El programa tiene el objetivo de apoyar a todas las personas que no cuenten con una vivienda propia
ROMA.- No más tatarabuelos sino, máximo, abuelos. En una muy mala noticia para miles de argentinos que intentan conseguir pasaporte italiano para luego mudarse a Europa, el gobierno de derecha de Giorgia Meloni aprobó este viernes un decreto que le puso fin a la obtención "fácil" de la ciudadanía para los descendientes de italianos. Hasta ahora una ley de 1992 permitía que, por "ius sanguinis" -derecho por sangre-, obtuvieran el pasaporte italiano los descendientes de tercera o cuarta generación de italianos, es decir, con un tatarabuelo.Esto dio lugar en las últimas décadas, marcadas por crisis económicas en países tradicionalmente con mucha inmigración italiana, como la Argentina o Brasil, a una multiplicación de italianos residentes allí que no hablan el idioma ni conocen la historia de la península, así como a abusos de todo tipo. Entre ellos, grandes negocios para agilizar trámites para la obtención del pasaporte italiano a decenas de futbolistas famosos.De ahora en más, y en una drástica vuelta de tuerca, en la práctica sólo quien tiene padres o abuelos italianos, es decir, sólo los descendientes de primera o segunda generación, podrán obtener automáticamente la ciudadanía italiana, según aprobó este viernes un consejo de ministros."A partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino sólo si se tienen hasta a abuelos italianos", explicó el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, impulsor de la reforma, que por supuesto provocó polémicas y rechazo en la oposición.El drástico giro implicará que los trámites ya no se podrán hacer en los consulados italianos en el exterior, sino directamente en la Farnesina, como aquí es llamada la cancillería.Tajani aclaró que seguirá vigente el "ius sanguinis" y muchos descendientes de inmigrantes podrán aun obtener la ciudadanía italiana, "pero se pondrán límites precisos, sobre todo para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos".Según cálculos del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, desde fines de 2014 a fines de 2024, los ciudadanos italianos residentes en el exterior aumentaron de cerca de 4,6 millones a 6,4 millones: un aumento del 40% en diez años. La Argentina, por ejemplo, pasó de un reconocimiento de unas 20.000 ciudadanías italianas en 2023, a 30.000 al año siguiente. Brasil pasó de más de 14.000 en 2022 a 20.000 el año pasado.Se estima que actualmente, con la ley vigente hasta ahora, los potenciales solicitantes de ciudadanía podrían ser entre 60 y 80 millones de personas. De ahí, la necesidad urgente de ponerle un freno, según el gobierno de Meloni."La reforma liberará recursos para hacer que los servicios consulares sean más eficientes, en la medida que podrán dedicarse en vía exclusiva a quien tiene una necesidad real y una relación concreta con Italia", explicaron. Además, evitará repercusiones sobre la eficiencia de las oficinas administrativas o judiciales italianas, puestas bajo presión por quienes viajan a Italia sólo para intentar acelerar el trámite de reconocimiento de ciudadanía, alimentando fraudes o prácticas incorrectas, destacaron.El Corriere della Sera recordó el "llamativo" caso de la ciudadanía italiana de Leo Messi. "Es italiano en virtud de que su tatarabuelo dejó Recanati (pueblo de las Marcas) rumbo a la Argentina a finales del siglo XIX. Gracias a la ley del 92 consiguió obtener la ciudadanía rápidamente (y es residente en Recanati) y registrarse en Barcelona como deportista comunitario. Sin embargo, en una entrevista confesó que no sabía dónde estaba Recanati ni había oído hablar nunca de su más ilustre conciudadano, Giacomo Leopardi", subrayó, al aludir a uno de los grandes poetas y filósofos de la península.El diario evocó, por otro lado, el caso "paradójico" de los municipios de Val di Zoldo, en la zona de Belluno -al nordeste-, que se encontraron examinando más de 3000 solicitudes de ciudadanía italiana de supuestos bisnietos de venecianos que emigraron a Brasil hace más de un siglo. Detrás de esa nostalgia por la tierra de origen se escondía un negocio impulsado por agencias que "evadían el papeleo" por 3000 euros. El objetivo de estas solicitudes, según destacó el Corriere, no era ciertamente volver a vivir en las montañas Dolomitas sino obtener un documento que garantizara el derecho a entrar en Europa y permanecer allí.Para implementar esta reforma -por la cual sólo quien es hijo o nieto de italiano emigrado al exterior podrá solicitar la ciudadanía italiana a partir de su nacimiento-, habrá dos fases. Algunas normas entrarán en vigor de inmediato con el decreto ley aprobado este viernes. En una segunda fase, se sumarán modificaciones sustanciales a la ley de ciudadanía, que implicarán, ante todo, que los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior mantengan en el tiempo "vínculos reales" con Italia, ejerciendo los derechos y deberes del ciudadano al menos una vez cada 25 años.Además, se revisarán los procedimientos y trámites para obtener la ciudadanía: los residentes en el exterior ya no deberán acudir a los consulados, sino a una oficina especial centralizada de la cancillería italiana. Al respecto, habrá un período transitorio de un año para que se organice esa oficina. El objetivo es que los trámites sean más eficientes y que los consulados se concentren en la erogación de servicios para quienes son ya ciudadanos y ya no más en "crear" nuevos ciudadanos.Como no podía ser de otra manera, el decreto sobre ciudadanía fue aplaudido por el oficialismo y criticado por la oposición de centroizquierda, que denunció que semejante reforma "trata de delincuentes" a los descendientes de italianos, como disparó Luciano Vecchi, del Partido Democrático, el principal, que además acusó que semejante reforma fue aprobada sin que interviniera el Parlamento."Tajani habla de seriedad, pero hace menos de dos meses el gobierno le dio la ciudadanía al presidente argentino [Javier] Milei, alguien que en Italia no vivió nunca, que no tiene ningún interés de volverse italiano y que no se siente italiano. Sin embargo, utilizando la ley que el gobierno hoy quiere reformar, pudo volverse italiano gracias a algún antepasado que partió a principios de 1900, con ceremonia de Palacio Chigi y todo", denunció Riccardo Magi, del partido +Europa."La esquizofrenia del gobierno sobre este tema es evidente, así como es evidente que al gobierno no le interesan para nada todas esas personas que nacen acá, estudian acá, trabajan acá, pagan los impuestos acá, pero que tienen miles de dificultades para volverse italianos debido a una ley de hace treinta años", agregó. Se refirió, así, al irresuelto problema de miles de niños nacidos en Italia de padres extranjeros que, por el mismo problema del "ius sanguinis", durante años no pueden obtener la ciudadanía.
La obra social estableció nuevas condiciones y un mecanismo de excepción para casos especiales. Entérate cómo gestionar el trámite y qué medicamentos tienen cobertura del 100%. Leer más
Como todos los años, los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social
Hasta el viernes 28 de marzo, varias organizaciones sin fines de lucro en Dallas distribuirán despensas gratuitas para personas en situación de vulnerabilidad económica. Entre ellas destacan el Banco de Alimentos del Norte de Texas (NTFB, por sus siglas en inglés) y Caridades Católicas de Dallas, que operan bajo el sistema de "primero en llegar, primero en ser atendido", sin exigir documentación compleja.¿Dónde y cuándo se reparten alimentos gratis en Dallas?Feeding America, la mayor red de bancos de alimentos en Estados Unidos, reportó un aumento en la cantidad de familias que buscan asistencia. La organización ofreció una plataforma digital accesible para localizar despensas y puntos de distribución en todo el país norteamericano, lo que permite también a los interesados ofrecerse como voluntarios.Las despensas gratuitas en Dallas operarán en distintas ubicaciones, con horarios y fechas establecidas. No es necesario presentar documentación de ingresos, aunque se solicitará información general como el nombre, el número de integrantes en la familia y el código postal.Los puntos de entrega y horarios de distribución son los siguientes:Jueves 27 de marzoSt. Elizabeth of Hungary (Dallas, 75224) - 9.30 hs (hora local).Our Lady of San Juan de los Lagos - Santa Teresita (Dallas, 75212) - 9.30 hs.Hope Clinic (Garland, 75040) - 9.30 hs.Portfolio Vinewood Apartments (Dallas, 75211) - 9.30 hs.Our Lady of Perpetual Help (Dallas, 75235) - 9.30 hs.Feed the Streetz Outreach / Roosevelt Highschool (Dallas, 75203) - 13 hs.Covington Creek Apartments (Irving, 75061) - 13 hs.St. Michael's (McKinney, 75069) - 12 hs.Viernes 28 de marzoChrist Apostolic Church Vineyard (Dallas, 75254) - 9.30 hs.Requisitos para recibir asistencia alimentariaEl programa está dirigido a familias que atraviesan dificultades económicas o sociales. No se requiere documentación específica, pero pueden acceder a la ayuda:Beneficiarios de programas estatales como SNAP, TANF, SSI, NSLP, Medicare o Medicaid.Familias cuyos ingresos se encuentren por debajo del umbral de pobreza federal.Personas afectadas por situaciones de crisis, como desastres naturales o falta de vivienda.El NTFB enfatizó la importancia de garantizar el acceso a la alimentación para reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria en la región.Modalidades de distribución: despensas fijas y móvilesEl NTFB dispone de dos modelos de entrega para facilitar el acceso a los alimentos:Despensas fijas: centros permanentes donde las personas pueden retirar productos básicos. Algunos permiten a los beneficiarios seleccionar los artículos según sus necesidades.Despensas móviles: unidades itinerantes que cubren más de 90 localidades en los nueve condados de la Dócesis de Dallas, con el objetivo de llegar a comunidades con acceso limitado a recursos.Banco de Alimentos del Norte de Texas: cuál es su alcanceLa organización sin fines de lucro fue fundada en 1982 por cuatro residentes de Dallas: Jo Curtis, Kathryn Hall, Lorraine Griffin Kircher y Liz Minyard. Su misión inicial era recolectar y redistribuir excedentes de comidas a organizaciones benéficas. En su primer año de operación, logró distribuir más de 180 mil kilos de alimentos.Un año después, en 1983, su labor contribuyó a la aprobación de la Ley de Donantes de Buena Fe, que protege a quienes donan mercadería de posibles responsabilidades legales. El NTFB alcanzó una distribución récord de 144 millones de comidas en 2023. Sin embargo, la demanda sigue en crecimiento.Según Feeding America, más de 664 mil residentes del norte de Texas enfrentan inseguridad alimentaria. Datos oficiales indican que en 2023 se distribuyeron 5,3 millones de comidas a nivel nacional a través de programas como despensas móviles y comedores infantiles, con el fin de garantizar el acceso a despensas en comunidades vulnerables.Quienes requieren apoyo alimentario pueden acudir a cualquiera de los puntos mencionados. Debido a la alta demanda, se recomienda llegar con anticipación. Para conocer más detalles, se puede visitar el sitio web del NTFB o contactar a Caridades Católicas de Dallas.
En estas viviendas se contará con áreas verdes y espacios recreativos, y el diseño será adaptado a las necesidades culturales y familiares
En Texas, muchas familias enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. En este contexto, organizaciones como el Banco de Alimentos del Norte de Texas (NTFB, por sus siglas en inglés) y Caridades Católicas de Dallas trabajan para aliviar esta situación. Hasta el 28 de marzo, distribuirán alimentos gratis en distintos puntos de la región, sin requisitos complicados y bajo el sistema de "primero en llegar, primero en ser atendido".¿Dónde y cuándo se reparte comida gratis en Texas?Las entregas de comida sin cargo se realizarán en distintas localidades del norte de Texas, con horarios y fechas específicas. No se exige comprobante de ingresos, aunque se solicitará información básica como el nombre, el tamaño de la familia y el código postal de residencia.Miércoles 26 de marzo. Este día, las distribuciones tendrán lugar en seis ubicaciones:Mesquite Rehabilitation Institute / Son of Man Worship (Balch Springs, 75180) - desde las 13 hs.Iglesia de Dios Betel (Seagoville, 75159) - desde las 13 hs.Harvest Family Life Ministries (Glenn Heights, 75154) - desde las 9.30 hs.Cross Life Family Worship (Plano, 75075) - desde las 9.30 hs.Sunset Baptist Church (Grand Prairie, 75051) - desde las 13 hs.St. Patrick Catholic Church (Dallas, 75238) - desde las 13 hs.Jueves 27 de marzo. Este día las opciones se extienden a más zonas:St. Elizabeth of Hungary (Dallas, 75224) - 9.30 hs.Our Lady of San Juan de los Lagos - Santa Teresita (Dallas, 75212) - 9.30 hs.Hope Clinic (Garland, 75040) - 9.30 hs.Portfolio Vinewood Apartments (Dallas, 75211) - 9.30 hs.Our Lady of Perpetual Help (Dallas, 75235) - 9.30 hs.Feed the Streetz Outreach / Roosevelt Highschool (Dallas, 75203) - 13 hs.Covington Creek Apartments (Irving, 75061) - 13 hs.St. Michael's (McKinney, 75069) - 12 hs.Viernes 28 de marzo. El último día de distribución incluye un punto clave:Christ Apostolic Church Vineyard (Dallas, 75254) - 9.30 hs.Comida gratis en Texas: ¿quiénes pueden recibir ayuda?El programa de bancos de alimentos gratis está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, sin exigir documentación que acredite su condición. Según las fuentes oficiales, pueden acceder:Beneficiarios de programas estatales como SNAP, TANF, SSI, NSLP, Medicare o Medicaid.Familias que están por debajo del umbral de pobreza según las pautas federales.Personas afectadas por crisis temporales, como desastres naturales o falta de vivienda."La clave para reducir la pobreza es aliviar el hambre y la inseguridad alimentaria en nuestra comunidad", destacan desde el NTFB.Modalidades de entrega: despensas fijas y móvilesEl NTFB opera a través de dos sistemas principales para garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan:Despensas fijas: cinco centros permanentes permiten a las personas retirar alimentos en un entorno seguro y organizado. Algunos incluso ofrecen la opción de "elección del cliente", donde cada familia selecciona los productos que más se ajustan a sus necesidades.Despensas móviles: cinco unidades itinerantes visitan más de 90 localidades en los nueve condados de la Diócesis de Dallas, para llevar alimentos frescos a zonas con menor acceso a recursos.La importancia del Banco de Alimentos del Norte de Texas en el Estado de la Estrella SolitariaEl Banco de Alimentos del Norte de Texas nació en 1982 gracias a la iniciativa de cuatro mujeres de Dallas: Jo Curtis, Kathryn Hall, Lorraine Griffin Kircher y Liz Minyard. Su objetivo era combatir el hambre, al recolectar y distribuir excedentes alimenticios a través de una red de organizaciones benéficas.En su primer año, lograron repartir más de 180 mil kilos de comida. Con el tiempo, su labor inspiró la aprobación en 1983 de la Ley de Donantes de Buena Fe, que protege a quienes donan alimentos de posibles responsabilidades legales.Hoy, cuatro décadas después, el NTFB distribuyó 144 millones de comidas solo en 2023, un récord histórico. Sin embargo, la demanda sigue en aumento: según Feeding America, 664 mil texanos del norte no saben cuándo llegará su próxima comida nutritiva.Quienes necesiten asistencia alimentaria en los próximos días pueden acercarse a los puntos mencionados. La distribución es por orden de llegada, por lo que se recomienda asistir con anticipación. Para más información, se puede consultar directamente el sitio web del NTFB o contactar a Caridades Católicas de Dallas.
A través de convocatorias públicas, el programa financia iniciativas con potencial de generar empleo y mejorar el desarrollo económico en Colombia
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Se trataba de la última oportunidad para tratar de obtener información del principal apuntado de intentar matar a la ex presidenta. Cómo sigue la causa
Más de 445.000 maestros y auxiliares de educación básica y superior accederán a esta bonificación extraordinaria del Ministerio de la Educación
El plazo para entrar en la moratoria jubilatoria venció este domingo y no será prorrogado.Se eleva la edad para las mujeres a los 65 años y la pensión solo equivale al 80% del haber mínimo.
El sistema de pensiones en el Perú, administrado por la ONP, continúa implementando medidas para garantizar el bienestar de los jubilados. Con más de 760.000 pensionistas registrados, el sistema se alista para su primer pago de abril 2025
El mayor peligro de este ciberataque es que las víctimas no se dan cuenta de que todos sus movimientos y datos como fotos o cuentas bancarias están siendo vigilados y robados
El programa tiene presencia en 23 estados, entre ellos Edomex y CDMX
El próximo domingo 6 de abril se realizará una evaluación gratuita y descentralizada como parte del proceso organizado por el Ministerio de Salud
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Por lo que, con el regreso de los créditos hipotecarios UVA, a fines de abril de 2024, se abrió la posibilidad para que cada vez más personas puedan acceder a su casa propia.Pero, antes de decidir tomar un préstamo, es clave conocer el proceso para acceder a este tipo de financiamiento y evitar contratiempos en la compra de un inmueble. A continuación, se detalla el paso a paso para solicitar y obtener un crédito hipotecario en Argentina.Esto es lo que hay que aclarar en los contratos de alquiler para evitar problemas1. Evaluar la admisión para el préstamoEl primer paso clave es analizar la capacidad de endeudamiento y la situación financiera del solicitante. Es recomendable que quienes deseen adquirir una vivienda aseguren primero la posibilidad de obtener un crédito y, en paralelo, inicien la búsqueda de propiedades.Para ello, es fundamental comparar entre distintas entidades bancarias, evaluando tasas de interés, plazos de amortización, costos de cancelación y el monto máximo de financiamiento. Sin embargo, especialistas sugieren solicitar el préstamo en la entidad donde el cliente ya es usuario, ya que esto puede facilitar la aprobación y obtener mejores condiciones.2. Solicitar la precalificación crediticiaEl siguiente paso es acercarse al banco elegido para iniciar el proceso de calificación crediticia. En la mayoría de los casos, esto puede realizarse a través de la página web del banco, donde se solicitan datos como:Ingresos totalesAntigüedad laboralSi el sueldo se cobra en la entidadValor estimado de la propiedadEl banco evaluará la capacidad de pago del solicitante y determinará el monto del préstamo al que puede acceder.Cuánto cuesta hoy construir una casa "barata" de 60 a 80 metros cuadrados3. Contar con el ahorro inicialLos bancos suelen financiar alrededor del 75% del valor total del inmueble, por lo que el comprador deberá contar con al menos el 25% del valor de la propiedad para completar la operación.Es importante evaluar la situación financiera familiar en su conjunto, considerando la estabilidad laboral, la capacidad de ahorro y el objetivo final de la compra.4. Buscar una propiedad apta para crédito hipotecarioUna vez que el banco otorga la precalificación crediticia, el comprador debe buscar una propiedad que sea "apta crédito", es decir, que cumpla con los requisitos exigidos por la entidad financiera. La elección de la vivienda debe ajustarse al presupuesto disponible para evitar inconvenientes.Se recomienda que cualquier reserva de la propiedad se haga "ad referéndum" de la aprobación definitiva del crédito, lo que protege al comprador en caso de que el financiamiento no sea aprobado.5. Formalizar la operaciónCon la propiedad elegida y la aprobación bancaria, se debe contactar a un corredor inmobiliario matriculado para avanzar con la compra. Luego, se presentará la documentación requerida ante el banco, que realizará la evaluación final y aprobará la operación.Créditos hipotecarios: el dato que sorprendió y anticipa que los precios de las propiedades seguirán subiendo6. Designación de escribanía y firma de escrituraUna vez aprobado el crédito, el banco designará una escribanía para formalizar la hipoteca. No obstante, el comprador puede optar por otra escribanía de su confianza. El escribano verificará los títulos y antecedentes del inmueble para confirmar que todo esté en orden.Finalmente, se fijará una fecha para la firma de la escritura. En ese momento, el banco desembolsará el préstamo en pesos, por lo que el comprador deberá convertirlos a dólares MEP, ya que las propiedades en Argentina se comercializan en esa moneda.
Tenga en cuenta cómo quedar en la base de datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales
Crista Montes concedió una entrevista al famoso youtuber luego de que le ofreció una jugosa suma de dinero
Desde que volvieron los créditos hipotecarios ya se entregaron 12 mil en todo el país, según un informe del Colegio de Escribanos porteños. Leer más
Los beneficiarios recibirán un apoyo económico de más de ocho mil pesos
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos permite sancionar infracciones y premiar la conducción responsable. Aquellos con un historial limpio pueden acceder a recompensas, mientras que las faltas suman puntos negativos en su récord
El Congreso ya tiene un predictamen sobre el libre acceso a las cuentas que guardan con 'candado' los montos que reciben los trabajadores cada seis meses
Se trata de una iniciativa que busca responder a las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a una vivienda en el mercado actual
El regreso de los préstamos es uno de los principales motores de la recuperación del mercado automotriz
Esta medida beneficia a propietarios de vehículos con un valor de hasta 550 mil pesos y motocicletas de hasta 115.000 pesos
En el marco de un paquete de alivio fiscal, el gobierno porteño habilitó a un universo de 221.000 contribuyentes a solicitar el reembolso de un Saldo a Favor (SAF). Cuáles son los requisitos Leer más
Conoce quiénes pueden acceder a este beneficio, los requisitos necesarios y el paso a paso para solicitarlos en ópticas autorizadas. Leer más
Desde la escultura de mármol blanco, que parece elevar una plegaria por los habitantes de la ciudad, se ofrece una vista panorámica
Chicago, Illinois, ahora cuenta con un Real ID Supercenter en el Loop, con el objetivo de atender la demanda antes del 7 de mayo, fecha en la que el documento será obligatorio para abordar vuelos comerciales y acceder a ciertas instalaciones federales si se quiere usar como identificación.Dónde está el Real ID SupercenterLa oficina, situada en 191 N. Clark St., ofrece 30 ventanillas de servicio y atención sin cita previa de lunes a viernes, de 7.30 a 17 hs, según informó la Secretaría de Estado de Illinois.Giannoulias, explicó en un comunicado que la apertura del centro busca reducir la carga sobre las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, según sus siglas en inglés) y agilizar el trámite del Real ID."Para satisfacer la demanda y aliviar la presión en nuestras operaciones, hemos establecido un Real ID Supercenter en el Loop de Chicago, ofreciendo un servicio rápido y sin cita para quienes necesiten el documento antes del 7 de mayo", declaró.¿Quiénes deben tramitar el Real ID en Illinois?A partir de la fecha límite, el Real ID será necesario para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como juzgados y bases militares si se usa como identificación. Quienes posean un pasaporte estadounidense válido podrán usarlo en lugar del Real ID o de una identificación estatal.Giannoulias aclaró que muchos residentes de Illinois no necesitan obtener el documento antes de la fecha límite y pueden hacerlo después. Para verificar si es necesario obtenerlo, recomendó visitar el sitio oficial del Real ID en Illinois.La extensión de horarios en Chicago para Real IDDesde febrero, las oficinas del DMV en el área de Chicago agregaron 2500 turnos diarios para tramitar el Real ID. Además, el 9 de marzo se implementó la iniciativa "Real ID Saturdays", con horario extendido en seis oficinas y la apertura de 12 más exclusivamente para atención sin turno previo hasta el 10 de mayo. Según el comunicado oficial, en el primer sábado de operación se procesaron 10.641 Real ID.Demoras y plazos del Real ID en EE.UU.El programa Real ID fue establecido en 2005 como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de Septiembre, con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad en la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Aunque originalmente su implementación estaba prevista para 2008, ha sido postergada en múltiples ocasiones debido a diversas razones, entre las que se incluyen la resistencia de algunos estados y la pandemia de Covid.A partir de esta fecha, será obligatorio presentar una identificación que cumpla con los estándares del Real ID para abordar vuelos domésticos, acceder a instalaciones federales y plantas de energía nuclear. Las tarjetas válidas se reconocen por una estrella dorada en la esquina superior derecha de la licencia.El DHS aclara que, aunque el documento Real ID será necesario para ciertas actividades federales, no es obligatorio para conducir, identificarse o demostrar ciudadanía. Como se mencionó, un pasaporte válido también será aceptado para viajes aéreos dentro de Estados Unidos.
Se trata de la última propuesta integral que Banco Macro presenta en Expoagro 2025. Con alternativas de acceso al crédito y una plataforma 100% online, productores de todo el país pueden agilizar sus operaciones y potenciar el crecimiento
Entre los requisitos está que la persona haya hecho compras por más de tres unidades de valor tributario (UVT), que equivalen a $149.000 este año
Galicia llevó a la mega exposición líneas de préstamos por más de 6.000 millones de dólares para el campo.Además, acerca soluciones tecnológicas para las operaciones con su plataforma Nera, seguros y alternativas de inversión.
Los beneficiarios del programa podrán acceder a otros apoyos en temas de salud, testamentarios y de empleo
El Govern de Marga Prohens prioriza a los residentes de más de siete años en municipios de Baleares para acceder a viviendas de protección oficial, con un enfoque en la justicia social y necesidades locales
ARBA informó que la fecha límite para abonar la primera cuota del impuesto inmobiliario urbano o para realizar el pago anual se extendió del martes 11 de marzo al viernes 14.Desde el pasado 24 de febrero, están disponibles en la página web de ARBA las boletas del impuesto inmobiliario edificado y baldío, que este año llegaron con una novedad: la primera cuota no tendrá aumentos (con respecto a la primera cuota del año pasado) y vuelven los descuentos por buen contribuyente, para quienes realicen el pago anual o por adherirse al débito automático.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 10 de marzoUn año atrás, a mediados de febrero ya habían llegado las boletas para abonar la primera cuota de este impuesto. En 2025, el pago del tributo se postergó porque las negociaciones de la ley impositiva 2025 se extendieron hasta los últimos días de diciembre de 2024 y, finalmente, no se aprobó. Como consecuencia, en los primeros días de enero, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto en el que prorrogó la Ley 15.479 (la que se firmó para el 2024), es decir, extendió su vigencia para el 2025.¿Las próximas cuotas aumentarán?El impuesto inmobiliario urbano es un tributo que grava todas las propiedades inmobiliarias y, en el caso de la Provincia de Buenos Aires alcanza a 7.298.887 propiedades. Para entender este número hay que tener en cuenta que consta de dos grandes ramas: el inmobiliario urbano (compuesto por el edificado y el baldío que pagan 5.254.335 contribuyentes y bienes que abonan otros 1.735.111) y el inmobiliario rural (309.441). En el caso del inmobiliario urbano edificado, son cinco las cuotas que se pagan a lo largo del el año, aunque existe la posibilidad de abonar el monto anual en un sólo pago hasta el 14 de marzo.Hace unas semanas atrás se supo que la Provincia emitirá las boletas del impuesto inmobiliario sin aumentos en la cuota 1 del 2025: es decir se pagará el mismo monto abonado 12 meses atrás, en 2024. "No hay posibilidades de que se sancione una nueva ley impositiva, al menos por ahora. Con lo cual, no se aplicarán ajustes en la primera cuota, sino que se cumplirá con lo que establece la prórroga de la ley impositiva 2024â?³, aseguran fuentes de ARBA a LA NACION, y aclaran que sólo podría haber variantes en el caso de que se hayan hecho ampliaciones a la vivienda o construcciones en un terreno que antes era baldío.Las cuotas restantes (la 2, 3, 4 y 5), dado que se prorroga toda la ley del 2024, podrían tener un aumento, porque esa norma, sancionada en 2023, estableció que ARBA tendría la facultad de aplicar un coeficiente de actualización a las cuotas del impuesto inmobiliario -en sus componentes básico y complementario- y del impuesto a los automotores -respecto de vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-. Por lo que habrá que esperar para ver si se aplica ese coeficiente de actualización en las próximas cuotas de este año.El barrio de zona norte que sorprende como el más rentable para invertir en una propiedad para alquiler¿Cuáles son los descuentos que tiene el impuesto?Vale aclarar que, este año, ARBA reintrodujo un sistema de bonificaciones y descuentos que en 2024 habían sido discontinuados:15% de descuento: para quienes decidan adherir al pago anual, se les aplica un descuento del 10%. Además, pueden acceder a un 5% de descuento adicional, si son contribuyentes sin deudas.10% de descuento: para quienes opten por pagar cuota por cuota. En este caso, pueden acceder a 5% de descuento si adhieren al débito automático. Además, al igual que los que hacen el pago anual, pueden sumar un 5% de descuento adicional si son contribuyentes sin deudas.5% de descuento: para quienes no adhieran al débito automático sino que paguen mes a mes, pero no presenten deudas.¿Cómo evitar los futuros aumentos?Quienes pagan el monto anual del impuesto, además de acceder a un 15% de bonificación por ese pago "adelantado", obtienen otros "beneficios" como que se toma la cuota 1 -sin aumento con respecto a 2024- y se multiplica por cinco (las restantes del año). Y ya queda cancelado el tributo del 2025, sin verse afectado por los posibles ajustes que puedan tener quienes paguen en cuotas.¿Cuáles son las fechas de ARBA en que vence el pago del impuesto inmobiliario?Cuota 1 y anual:Impuesto inmobiliario edificado: 14 de marzo.Impuesto inmobiliario baldío: 14 de marzo.Impuesto inmobiliario complementario: 8 de abril.Cuota 2:Impuesto inmobiliario edificado: 8 de mayo.Impuesto inmobiliario baldío: 8 de mayo.Impuesto inmobiliario complementario: 12 de junio.Cuota 3:Impuesto inmobiliario edificado: 25 de junio.Impuesto inmobiliario baldío: 25 de junio.Impuesto inmobiliario complementario: 11 de septiembre.Cuota 4:Impuesto inmobiliario edificado: 13 de agosto.Impuesto inmobiliario baldío: 13 de agosto.Impuesto inmobiliario complementario: 12 de noviembre.Cuota 5:Impuesto inmobiliario edificado: 9 de octubre.¿Qué ocurrió el año pasado con el impuesto inmobiliario?En 2024, desde la cuota 2 del impuesto, el procedimiento utilizado para determinar los coeficientes de ajuste generó controversia: entre la cuota 1 que venció en febrero y la cuota 2 que lo hizo en abril, hubo un incremento equivalente al 20%. Por su parte, las cuotas 3 y 4, que vencieron en junio y agosto no sufrieron aumentos. Pero la última cuota, reflejó un aumento que podía hasta duplicar el valor de la cuota anterior y excedía la inflación acumulada en lo que iba del año.Quién es la mujer que dejó atrás su vida en tierra e invirtió su jubilación para convertir un crucero en su hogarSegún la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA), sólo el 9% de las partidas inmobiliarias se vieron impactadas por este monto adicional, que no podía superar el 20% del total del impuesto anual y representaba un incremento de alrededor de hasta un 100% de la última cuota. Este adicional llegó como cuota 5, tanto para quienes pagaban en cuotas como quienes ya habían pagado el año completo. El extra se aplicaba -de acuerdo a la ley impositiva- cuando en el impuesto inmobiliario urbano edificado la base imponible correspondiente al inmueble o a la sumatoria de la base imponible del conjunto de ellos, superaba los $31.465.000. Para el resto de los contribuyentes, la cuota tendría el mismo valor que las anteriores.Desde ARBA explicaron que no se trataba de un aumento, sino que el incremento en el monto "equivale a una cuota adicionalâ?³, y lo fundamentaron en base a la Ley Tarifaria, en la que se establece que las áreas responsables del Gobierno pueden decidir aplicar un adicional en determinados bienes y servicios. Por lo que, "el valor reflejado en la cuota 5 no representa un ajuste del 100% sobre la anterior, sino que es una cuota adicional que se suma a esta última", afirmaron desde el organismo.
Se trata del tradicional evento que realizan las principales cadenas de electrodomésticos del país con ofertas en varios productos de ambas categorías durante tres días. Hay planes de financiación de hasta 18 cuotas sin interés
Las entidades bancarias ofrecen diferentes opciones de financiamiento con montos y condiciones variables. Conocer los requisitos, tasas y plazos permite evaluar qué alternativa se ajusta mejor a cada necesidad
El Parlamento Vasco solicita al Departamento de Educación la colaboración con agentes sociales para flexibilizar requisitos de acceso a intérpretes de lengua de signos y atender la escasez de profesionales
Una veterinaria capitalina lanzó esta iniciativa para que un grupo determinado de vecinos se beneficie con este servicio en favor de su mascota
La Comisión Gallega de Control de la Violencia en el Deporte inicia un procedimiento sancionador por agresión en el partido Sanxenxo-Rasoeiro, prohibiendo el acceso a instalaciones deportivas por un plazo de dos a cinco años
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires habilitó a las personas que tienen Cuenta de DNI a pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano a través de la aplicación. Leer más
Es un evento que realizan las principales cadenas de electrodomésticos del país con ofertas en varios productos. También habrá hasta 18 cuotas sin interés
Habrá bono para jubilados, no así para las asignaciones familiares. Qué pasó con la Ayuda Escolar.
Un programa de apoyo económico dirigido a madres jefas de familia en situación de pobreza extrema, con un beneficio bimestral de 2 mil 110 pesos
El pago se entregará a los beneficiarios de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar
Requisitos actualizados para la jubilación, ajustes en los pagos mensuales y cambios clave que impactarán a futuros beneficiarios del sistema
El programa fue diseñado para aliviar la carga económica de quienes tienen dependientes menores de edad. Este crédito permite a los contribuyentes recibir hasta 1.600 dólares por cada hijo
El estado de Nueva York inició un plan para ampliar la oferta de viviendas en East Harlem. La gobernadora Kathy Hochul anunció el comienzo de una obra que tiene como objetivo transformar un edificio vacante en unidades habitacionales. La iniciativa busca aumentar la disponibilidad de hogares para personas con bajos ingresos.Cómo serán las viviendas baratas de East HarlemEl proyecto contempla la creación de 433 departamentos destinados a sectores de bajos recursos. La construcción convertirá un antiguo dormitorio universitario en espacios habitables. La financiación proviene de un programa de salud mental impulsado por la administración estatal, por lo cual un total de 261 unidades estarán reservadas para personas con enfermedades mentales.La remodelación del inmueble incluirá equipamiento energéticamente eficiente. Las renovaciones del edificio incorporarán sostenibilidad, como aires acondicionados de techo de bajo consumo y bombas de sistema de calefacción hidrónicas, que utilizan medidas de agua para transferir calor, en lugar de aire.El edificio también contará con un sistema de plomería que ahorra agua, iluminación eficiente y techos vegetales. Además, tendrá espacios comunes al aire libre, adecuados para el esparcimiento de los residentes. La remodelación será ejecutada por la empresa Breaking Ground."Al invertir recursos estatales en comunidades como Harlem, podemos crear los apartamentos modernos y enormes que necesitan los neoyorquinos", aseguró la gobernadora Hochul en un comunicado. "Este desarrollo en la Tercera Avenida le dará nueva vida a un edificio vacío al transformarlo en apartamentos enormes que más de 400 hogares podrán disfrutar durante las próximas generaciones".Quiénes podrán acceder a estas viviendas baratas en East HarlemEl complejo estará disponible para:Grupos que perciban hasta el 60% del ingreso medio local.Personas indigentes, que podrán acceder a espacios con asistencia especializada.Jóvenes sin hogar, que recibirán apoyo para su integración social.El proyecto contará con servicios de salud mental, profesionales que brindarán orientación para gestiones administrativas y también se ofrecerá capacitación laboral.Dónde estarán ubicadas las viviendas baratas de East HarlemEl desarrollo estará emplazado en 1760 Third Avenue. La estructura fue utilizada anteriormente como un centro de enfermería, y luego albergó estudiantes de Hunter College y Baruch College. Es por eso que el inmueble se encuentra cerca de diversas líneas de transporte público.La remodelación permitirá aprovechar un espacio desocupado y transformarlo en el entorno adecuado para la instalación de familias y personas solas.La zona cuenta con acceso a servicios básicos y espacios verdes. También está rodeada de comercios, instituciones educativas y centros de salud. La iniciativa mejorará el aprovechamiento de un edificio sin uso. La construcción original data de 1974. El proyecto busca optimizar su estructura para nuevos usos residenciales. Se espera que la renovación contribuya a la revitalización del barrio.>Qué otras viviendas se construirán en Nueva YorkEl gobierno estatal desarrolla políticas para ampliar la oferta habitacional de Nueva York. La gobernadora Hochul aseguró que promoverá más incentivos fiscales para estimular la construcción en su área.Como parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2025, habrá un fondo de capital de US$500 millones para construir hasta 15.000 nuevas viviendas en propiedades estatales. Además, US$600 millones adicionales para apoyar una variedad de desarrollos de viviendas en todo el estado y nuevas protecciones para inquilinos y propietarios de viviendas.A su vez, dentro del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2023, se anunció un Plan de Vivienda de cinco años por US$25 mil millones para crear o preservar 100 mil viviendas grandes en todo el estado, incluidas 10.000 con servicios de apoyo para poblaciones vulnerables, además de la electrificación de 50.000 viviendas adicionales.
El Gobierno decidió que no habrá nuevos mecanismos para que las personas se jubilen aunque no tengan el mínimo de aportes, pero retrasa una reforma previsional más amplia. Los efectos del final de plan de pagos
Los peruanos que hayan vivido en el extranjero por al menos tres años podrán traer sus bienes sin pagar impuestos. Para acceder al beneficio, deben cumplir con las condiciones establecidas y presentar la documentación requerida a nombre del migrante retornado ante Sunat
ANSES recordó a sus titulares que pueden consultar los aportes registrados a lo largo de su trayectoria laboral a través de la sección Historia Laboral Leer más
El Gobierno aprueba, de manera oficial, un cambio sustancial en la normativa de estos cursos para el aprendizaje
El Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (Spac) permitirá a los contribuyentes dividir su pago en cuatro partes, con fechas clave entre junio y diciembre
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires informó los plazos para regularizar deudas del inmobiliario edificado que permitan luego acceder al descuento vigente del 15%. Uno a uno, todos los canales habilitados para abonar. Leer más
Algunos beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un pago extra correspondiente al 20% del monto retenido durante 2024. Leer más
A partir de hoy, están disponibles en la página web de ARBA las boletas del impuesto inmobiliario edificado y baldío, que este año llegan con una novedad: la primera cuota no tendrá aumentos. Además, vuelven los descuentos por buen contribuyente, por pago anual o por adherirse al débito automático.Tal como había adelantado LA NACION, a partir de hoy ya se puede ingresar a la web de ARBA para liquidar el impuesto inmobiliario urbano, ya sea con el pago anual o abonando sólo la primera cuota, que vence el próximo 11 de marzo. Sin embargo, ya desde mediados de la semana pasada era posible pagar este impuesto de la Provincia de Buenos Aires en las billeteras virtuales, agendas de pago y homebanking de las entidades bancarias.Alquileres: cuánto cuesta un monoambiente por mes en cada barrio de la ciudadUn año atrás, a mediados de febrero ya habían llegado las boletas para abonar la primera cuota de este impuesto. En 2025, el pago del tributo se postergó porque las negociaciones de la ley impositiva 2025 se extendieron hasta los últimos días de diciembre de 2024 y, finalmente, no se aprobó. Como consecuencia, en los primeros días de enero, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto en el que prorrogó la Ley 15.479 (la que se firmó para el 2024), es decir, extendió su vigencia para el 2025.¿Las próximas cuotas aumentarán?El impuesto inmobiliario urbano es un tributo que grava todas las propiedades inmobiliarias y, en el caso de la Provincia, 7.298.887 propiedades son objeto de este impuesto. Consta de dos grandes ramas: el inmobiliario urbano (compuesto por el edificado y el baldío, 5.254.335 y 1.735.111 bienes respectivamente) y el inmobiliario rural (309.441). En el caso del inmobiliario urbano edificado, son cinco las cuotas que se pagan a lo largo del el año, aunque existe la posibilidad de abonar el monto anual en un sólo pago antes del 11 de marzo.Esta año, la Provincia emitirá las boletas del impuesto inmobiliario sin aumentos en la cuota 1 del 2025: se pagará el mismo monto abonado 12 meses atrás, en 2024. "Hoy por hoy, no hay posibilidades de que se sancione una nueva ley impositiva, al menos por ahora. Con lo cual, no se aplicarán ajustes en la primera cuota, sino que se cumplirá con lo que establece la prórroga de la ley impositiva 2024â?³, aseguran fuentes de ARBA a LA NACION, que aclaran que sólo podría haber variantes en el caso de que se hayan hecho ampliaciones a la vivienda o construcciones en un terreno que antes era baldío.Las cuotas restantes (la 2, 3, 4 y 5), dado que se prorroga toda la ley del 2024, podrían tener un aumento, porque la ley impositiva de 2024, sancionada en 2023, estableció que ARBA tendría la facultad de aplicar un coeficiente de actualización a las cuotas del impuesto inmobiliario -en sus componentes básico y complementario- y del impuesto a los automotores -respecto de vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-. Por lo que habrá que esperar para ver si se aplica ese coeficiente de actualización en las próximas cuotas de este año.La casa disruptiva de dos arquitectos en una esquina de Buenos Aires que todos se paran a mirar¿Cuáles son los descuentos que tiene el impuesto?Vale aclarar que, este año, ARBA reintrodujo un sistema de bonificaciones y descuentos que en 2024 habían sido discontinuados:15% de descuento: para quienes decidan adherir al pago anual, se les aplica un descuento del 10%. Además, pueden acceder a un 5% de descuento adicional si son contribuyentes sin deudas.10% de descuento: para quienes opten por pagar cuota por cuota, pueden acceder a 5% de descuento si adhieren al débito automático. Además, al igual que los que hacen el pago anual, pueden sumar un 5% de descuento adicional si son contribuyentes sin deudas.5% de descuento: para quienes no adhieran al débito automático sino que paguen mes a mes pero no presenten deudas, acceden al 5%. También se da en la situación inversa: quienes adhieran al débito pero presenten deudas anteriores. Por tanto, surge la pregunta: ¿conviene pagar el monto anual del impuesto? Desde ARBA informan a LA NACION que, además de acceder a un 15% de bonificación por el pago anual, para el cálculo de este monto, se toma la cuota 1 -sin aumento con respecto a 2024- y se multiplica por cinco (por las cinco cuotas anuales). Y ya queda cancelado por el 2025, sin verse afectado por los posibles ajustes que puedan tener quienes paguen en cuotas a partir de la 2.¿Cuáles son las fechas de ARBA en que vence el pago del impuesto inmobiliario?Cuota 1 y anual:Impuesto inmobiliario edificado: 11 de marzo.Impuesto inmobiliario baldío: 11 de marzo.Impuesto inmobiliario complementario: 8 de abril.Cuota 2:Impuesto inmobiliario edificado: 8 de mayo.Impuesto inmobiliario baldío: 8 de mayo.Impuesto inmobiliario complementario: 12 de junio.Cuota 3:Impuesto inmobiliario edificado: 25 de junio.Impuesto inmobiliario baldío: 25 de junio.Impuesto inmobiliario complementario: 11 de septiembre.Cuota 4:Impuesto inmobiliario edificado: 13 de agosto.Impuesto inmobiliario baldío: 13 de agosto.Impuesto inmobiliario complementario: 12 de noviembre.Cuota 5:Impuesto inmobiliario edificado: 9 de octubre.¿Qué ocurrió el año pasado con el impuesto inmobiliario?En 2024, desde la cuota 2 del impuesto, el procedimiento utilizado para determinar los coeficientes de ajuste generó controversia: entre la cuota 1 que venció en febrero y la cuota 2 que lo hizo en abril, hubo un incremento equivalente al 20%. Por su parte, las cuotas 3 y 4, que vencieron en junio y agosto no sufrieron aumentos. Pero la última cuota, reflejó un aumento que podía hasta duplicar el valor de la cuota anterior y excedía la inflación acumulada en lo que iba del año.¿Qué significa que nos falle la memoria y nos olvidemos el nombre de las personas?Según la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA), sólo el 9% de las partidas inmobiliarias se vieron impactadas por este monto adicional, que no podía superar el 20% del total del impuesto anual y representaba un incremento de alrededor de hasta un 100% de la última cuota. Este adicional llegó como cuota 5, tanto para quienes pagaban en cuotas como quienes ya habían pagado el año completo. El extra se aplicaba -de acuerdo a la ley impositiva- cuando en el impuesto inmobiliario urbano edificado la base imponible correspondiente al inmueble o a la sumatoria de la base imponible del conjunto de ellos, superaba los $31.465.000. Para el resto de los contribuyentes, la cuota tendría el mismo valor que las anteriores.Desde ARBA explicaron que no se trataba de un aumento, sino que el incremento en el monto "equivale a una cuota adicionalâ?³, y lo fundamentaron en base a la Ley Tarifaria, en la que se establece que las áreas responsables del Gobierno pueden decidir aplicar un adicional en determinados bienes y servicios. Por lo que, "el valor reflejado en la cuota 5 no representa un ajuste del 100% sobre la anterior, sino que es una cuota adicional que se suma a esta última", afirmaron desde el organismo.
El Gobierno dela provincia de Buenos Aires habilitó el pago del impuesto automotor y anunció descuentos de hasta un 15% para este y otros tributos, como el inmobiliario y aquel que afecta a las embarcaciones deportivas. La medida fue oficializada a través de una publicación en el Boletín Oficial y ya es posible abonar el impuesto a través de la web de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).Una nueva y potente camioneta busca ser la más vendida del mercado argentinoHaciendo foco tanto en el impuesto automotor como en embarcaciones deportivas o de recreación, el texto publicado por el Ministerio de Economía bonaerense estalece una bonificación por buen cumplimiento del 5% en cada cuota para quienes cumplan con las siguientes condiciones respecto del gravamen citado:No registren deudas exigibles por los años no prescriptos sobre el bien objeto del beneficio;Tengan canceladas las cuotas vencidas del año 2025 sobre el bien objeto del beneficio;Abonen la cuota respectiva del tributo en término."La bonificación por buen cumplimiento se reducierá a la mitad cuando los sujetos alcanzados por la misma no hayan declarado ante la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires su número de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Clave única de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI), asociando los mismos al bien sobre el cual sepretende obtener el beneficio", aclaran en la publicación.En tanto, quienes opten por el pago anual recibirán un beneficio adicional, alcanzando así un descuento total de hasta el 15%. Por otro lado, para quienes suscriban al sistema de débito automático ya sea en cuenta bancaria o tarjeta de crédito, recibirán una bonficación del 5%. El vencimiento del impuesto, informaron, es el 26 de marzo."Para quienes estén adheridos a la boleta electrónica, sigue disponible la opción de pago a través de la billetera virtual del Banco Provincia, mediante el código QR recibido por mail", detallaron lasa autoriades bonaerenses.Además, informaron que continúan habilitadas opciones de pago digital con tarjeta de crédito o en cajeros automáticos con código de pago electrónico. Aquellos que prefieran abonar de manera presencial pueden hacerlo en entidades bancarias y puntos habilitados de Provincia Net Pagos.Descuento en la Ciudad de Buenos AiresEn la Ciudad de Buenos Aires también hay beneficios impositivos en lo que refiere al impuesto automotor. En esta ocasión, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) es la encargada de recaudar este tributo, que no aplica para personas con discapacidad, excombatientes de Malvinas y vehículos eléctricos.Ahora bien, para el resto de los ciudadanos se informaron los siguientes descuentos para este año:10% para quienes elijan el pago anual.10% para quienes hayan pagado a término en 2024. "Se aplicará sobre cada una de las alícuotas bimestrales del 2025, pagando a término cada una de ellas", explican desde AGIP.8% de bonificación anual para quienes paguen mediante débito automático. "Se aplicará en la última cuota bimestral para quienes adhieran antes del 30 de junio y hayan recibido la bonificación por buen cumplimiento".5% para quienes paguen cuotas mensuales antes del vencimiento20% de reintegro pagando mediante Buepp (la billetera virtual del Banco Ciudad).
La Provincia de Buenos Aires busca incentivar el pago en término con beneficios fiscales para quienes abonen anualmente o mantengan sus obligaciones al día
Acceder a una vivienda en Chicago puede ser un desafío, especialmente para inmigrantes y personas con ingresos limitados. Sin embargo, existen recursos y organizaciones comunitarias que pueden facilitar el proceso de alquiler y ofrecer asistencia financiera a aquellos futuros inquilinos que la necesiten.En diálogo con Chicago Sun Times, Lizette Carretero, Directora de Bienestar Financiero del Proyecto Resurrección en Pilsen, recomendó: "Es importante buscar ayuda en organizaciones comunitarias en lugar de entidades federales, especialmente si temen que su información pueda ser utilizada en operativos migratorios".Algunas de estas instituciones son:Catholic Charities of Chicago,United Way,Rincón Family Services,Spanish Coalition for Housing.Preguntas que deberás hacerte antes de completar la solicitudAntes de rellenar el formulario de asistencia, por cuestiones de seguridad, es importante que las personas que buscan obtener estas ayudas se hagan estas preguntas:¿Cuál es la fuente de financiación de la ayuda?¿Dónde se almacenará la información personal?¿Es obligatorio proporcionar un número de Seguro Social y se compartirá con el gobierno?Requisitos para acceder a la asistencia municipalEl Programa de Asistencia de Alquiler de la Ciudad de Chicago (RAP) brinda ayuda a quienes corren riesgo de quedarse sin hogar. Para calificar, los solicitantes deben presentar ciertos documentos:Identificación oficial (licencia de conducir, ID estatal u otra forma válida),Aviso de desalojo,Prueba de pérdida de ingresos u otra situación financiera crítica,Copia del contrato de arrendamiento.Es fundamental demostrar que se reside en Chicago y que se encuentra en una situación de bajos ingresos.Consejos para encontrar una vivienda en alquiler en Chicago si eres indocumentadoPara los inmigrantes indocumentados, plataformas como Zillow o Apartments pueden presentar obstáculos. En su lugar, Carretero recomienda buscar recomendaciones de boca en boca. Preguntar a colegas, vecinos o explorar el vecindario en busca de anuncios de "For Rent" puede ser una estrategia efectiva. Además, muchas lavanderías y tiendas locales cuentan con tableros de anuncios con opciones de vivienda.Antes de firmar un contrato de arrendamiento, es importante visitar la propiedad, conocer los costos adicionales y revisar los términos del alquiler. Según la ley de Illinois, un propietario no puede obligar a los inquilinos a pagar servicios no especificados en el contrato.Documentos necesarios para alquilarPara rentar una vivienda, generalmente se requiere:Solicitud de alquiler,Comprobante de ingresos (talones de pago o carta del empleador),Identificación válida,Historial de direcciones previas,Referencias personales,Depósito de seguridad y primer mes de renta,Verificación de crédito y antecedentes.No obstante, algunos inmigrantes pueden enfrentar dificultades para cumplir con estos requisitos. En estos casos, el experto aconseja en la entrevista abrir una cuenta bancaria y realizar depósitos regulares para demostrar estabilidad financiera. Además, contar con buenas relaciones con propietarios y miembros de la comunidad puede facilitar el acceso a una vivienda segura.Acceder a un alquiler en Chicago puede parecer complejo, pero con la información adecuada y el apoyo de organizaciones confiables, es posible encontrar opciones viables para obtener un hogar estable.
Funcionarios de Trump le niegan el acceso a los cronistas de AP porque la agencia sigue llamando Golfo de México al ahora rebautizado como de Estados Unidos.En su demanda, el medio advirtió que se trata de un "ataque contra la independencia editorial" y eso vulnera "el núcleo mismo de la Primera Enmienda" americana.
El programa beneficiará hasta 12 mil 100 mujeres "jefas de familia" o madres solteras de la alcaldía
Después de que tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, hablaran de la posibilidad de avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, la Cámara de Comercio de EE.UU. en la Argentina (AmCham) dijo que el país tiene "serias posibilidades" de acceder a esta posibilidad.De acuerdo con un comunicado que difundieron hoy llamado "Conclusiones preliminares sobre la política de comercio exterior de EE.UU. y su potencial impacto en Argentina", el país es uno de los tres en la región con mayor probabilidad de acceder a un Tratado de Libre Comercio (TLC) junto a Uruguay y Ecuador."Todo puede cambiar": hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto"La Argentina es clave en minerales críticos y energía. Un dato nuevo es que el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur duró 11 meses todo el proceso. Esto pone sobre la mesa cuan pronto la Argentina podría tener un FTA", agregaron. Por otro lado, dijeron que aún no está definido como se implementarán los aranceles recíprocos, es decir, si será por partida arancelaria, promedio de aranceles o por país; y que los aranceles estarán dirigidos a países con los que EE.UU. mantiene déficit comercial. Se han identificado diez países prioritarios, sin incluir a la Argentina en la lista preliminar.También hablaron de factores que pueden retrasar la implementación en el corto plazo, como que aún no se han designado autoridades clave en el Departamento de Estado, la Secretaría de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., excepto los secretarios y principales autoridades."Dentro del propio gobierno estadounidense existen diferencias sobre la implementación de estas medidas, por lo que es clave seguir de cerca las próximas negociaciones y designaciones en los próximos tres meses. El Congreso de EE.UU., bajo control republicano, jugará un rol determinante en la evolución de estas políticas", continuaron. Por último, señalaron que solo el 10% de los aranceles anunciados están actualmente vigentes y podrían ser decisiones transitorias sujetas a negociación.Hace una semana, LA NACION consultó al analista y consultor en negocios internacionales, Marcelo Elizondo, sobre la posibilidad de que la Argentina firme un tratado de libre comercio con los Estados Unidos y señaló que lo primero era saber qué pensaba Estados Unidos."Estados Unidos nunca se manifestó. Tampoco dijo nunca que no, con lo cual no descarto que se esté conversando, pero no imagino que haya una predisposición a ciegas a favor, porque con Trump las fronteras son más rígidas. Lo estamos viendo con los aranceles contra México, Canadá y China, y contra el acero y el aluminio. Si bien parece que la política va a ser discriminativa, beneficiando a amigos y perjudicando a adversarios, va a ser difícil llegar a un acuerdo general", opinó entonces Elizondo.En este sentido, el experto dijo que quizás se trate de un acuerdo que no incluya a todos los productos, sino solo a algunos, es decir, un acuerdo de complementación económica. "Podría ser un acuerdo sobre minerales, por ejemplo, ya que a Estados Unidos le interesa desarrollar la economía del conocimiento y para eso se necesita cobre y litio. O un acuerdo para facilitar el intercambio de servicios vinculados a la economía del conocimiento", enumeró.
Este programa tiene como objetivo reconocer y apoyar el trabajo no remunerado de las cuidadoras
La obra social para adultos mayores anunció ajustes en la lista de requisitos para acceder a la cobertura total de los medicamentos.
La billetera virtual del Banco Provincia ofrece un increíble beneficio para el mes de febrero. Enterate los detalles en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son las personas que dejarán de cobrar esta ayuda.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un sencillo proceso de gestión y renovación.
Desde el 23 de marzo, aquellas personas en edad de jubilarse pero que no cuenten con los 30 años de aporte, solo podrán recurrir a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Esta ayuda se introdujo en 2020, mediante un Real Decreto-ley, en un contexto de exigencia y necesidad producida por la pandemia de la Covid-19. Y se consolidó en una ley en 2021
La iniciativa busca facilitar el acceso a vivienda propia mediante un apoyo mensual directo a las entidades financieras
El universo cripto estaba de fiesta con el éxito electoral de Javier Milei. Referentes de todo el mundo, en diciembre de 2023, festejaron el comienzo del gobierno libertario al considerar que era una gran noticia para la introducción de la tecnología en las gobernanzas y del gasto público. En grupos, eventos y círculos de distintos países surgieron ideas e intenciones de reunirse con Milei. Decenas de ellos refieren ahora, frente al escándalo de $LIBRA, que se les hizo imposible por las trabas que ejercieron personas de su círculo, incluso por pedidos de coimas para participar de reuniones o presentar proyectos.Ayer por la noche, lo contó en primera persona Christopher Hoskinson, creador de Cardano. Dijo que creía que Milei no tenía que ver con estas prácticas corruptas, pero sí su mal entorno. Aseguró que durante el Tech Forum del año pasado, organizado por Mauricio Novelli y Manuel Torreones Godoy, personas cercanas al Presidente y organizadores del encuentro, le pidieron un pago a cambio de que "pasen cosas mágicas".$Libra https://t.co/wQmzTupBcJ— Charles Hoskinson (@IOHK_Charles) February 16, 2025Diogenes Casares, un experto en finanzas descentralizadas (DeFi) y cofundador de Stream Finance, redactó un largo apunte en el que expuso conversaciones telefónicas reveladoras sobre los rumores que ya circulaban en el entorno más íntimo del mundo cripto sobre el lanzamiento de $Libra. "Más de una semana antes, había comenzado a recibir mensajes de amigos sobre un rumor de que se estaba creando una moneda meme centrada en Milei. Al principio, pregunté a algunas personas asociadas con el gobierno, quienes confirmaron que no estaba sucediendo nada de eso. Relajado, les dije a mis amigos que no era real", comenzó (con capturas sobre estas charlas).https://t.co/PANJOqhz9h— DC | En BA (@DiogenesCasares) February 15, 2025Finalmente, un funcionario le dijo que un grupo americano "entre ellos el fundador de Jupiter [una de las empresas que brindó tecnología para el lanzamiento, justamente estaba listada la criptomoneda allí], había propuesto la idea. "No era tan delirio, el token se iba a llamar $afuera y era para hacer fundraising de la Fundación Faro para 'financiar la batalla cultural'. Pero entiendo no prospero", le respondió su interlocutor. Casares asegura que con este mensaje intensificó las consultas. "Me dijeron que alguien cercano a Milei había recibido un soborno de US$5 millones para ponerlo frente a él. Para ser claros, esto NO significa que Milei recibió dinero, sino que alguien cercano a él había recibido dinero para facilitar que Milei promocionara el token. La naturaleza de alto nivel de esta persona y la calidad de la fuente (aunque no puedo verificarlo por completo para que quede claro) me preocuparon mucho y me hicieron presionar más", narró.Nick O'Neill, un reconocido analista estadounidense, contó en un video, que publicó en sus redes sociales que "confirmó con altas fuentes", "con 100% de certidumbre", que hubo pagos involucrados en el desarrollo y lanzamiento de $Libra. "Javier Milei y su equipo trabajaron durante semanas en el lanzamiento de un token", dijo. "Su equipo estaba involucrado en esto. No sabemos el monto exacto que fue pagado, pero si que fue directo de su equipo", aseguró.ð??¨BREAKING NEWSð??¨JAVIER MILEI'S INVOLVEMENT IN MULTIMILLION DOLLAR CRYTPO SCANDAL CONFIRMED pic.twitter.com/74aikRukhj— Nick O'Neill (@chooserich) February 15, 2025Dos fuentes de dos empresas de criptomonedas del exterior dijeron a LA NACION y mostraron pruebas fotográficas de que se solicitó dinero para participar del evento Tech Forum. Por supuesto, podría tratarse de una invitación a sponsorear la conferencia pero, según el relato, los dólares eran solicitados para tener un encuentro con el Presidente, operatoria similar a la que remitió Hoskinson (aunque los testimonios de estas fuentes fueron hechos previos a la publicación del video en X por parte del fundador de Cardano).Decenas de personas comentaron a LA NACION que había una suerte de "bloqueo" para acercar proyectos u obtener audiencias, incluso con propuestas de reunión con importantes referentes mundiales. El 30 de enero de este año, Santiago Siri publicó la imagen de Milei con Hayden Davis, ahora apuntado por el armado de $Libra, cuestionando la procedencia del joven debido a la falta de información sobre él en redes, internet y en el rubro. Y añadió: "Al presidente le ofrecimos juntarse con Vitalik Buterin [fundador de Ethereum, una de los desarrollos más reconocidos a nivel mundial] y no quiso. Será este un ñato que será usado para armar una milei coin? Esperemos no sea otro coinx".Siri no fue el único que trató de reunir a Milei con un referente mundial. Uno de los expertos más conocidos de la Argentina compartió un chat de hace unos meses con LA NACION, en el que le expresó a un colega: "Que tipo este Milei. Tengo una bronca... Ese Mauricio Novelli chanta total, me bloqueó mal la entrevista JM. Tanta gente buena en Argentina que quiere ayudar y busca chantas de afuera. Todos mis intentos por reunirlo con JM terminaban en KM [Karina Milei] que derivaba a Novelli. Mira que le escribió Eduardo [Elzstain] directamente", se lee.
El evento contará con Oaxaca como estado invitado en su edición número 46
Las personas con ingresos bajos pueden acceder a reembolsos fiscales significativos, incluso si no están obligados a presentar una declaración federal. De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), hacerlo podría tener beneficios importantes, como el Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) que a menudo supera los miles de dólares. La lista completa incluye varias opciones.Lista de los alivios fiscales disponiblesCrédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC):Está diseñado especialmente para trabajadores con salarios bajos o moderados.Al mismo tiempo tienen un monto máximo:Familias con tres o más hijos: Hasta US$7830.Trabajadores solteros o casados sin hijos: Hasta US$632.Elaine Maag, investigadora del Centro de Política Fiscal Urban-Brookings, señaló en el portal TPC que "el EITC comienza a aplicarse desde el primer dólar ganado". También resaltó que los contribuyentes solteros que ganan hasta US$59.899 y las parejas casadas con ingresos de hasta U$66.819 también son elegibles para este crédito.Crédito Tributario por Hijos (ACTC)Objetivo: ayudar a las familias con hijos menores de 17 años de edad.Monto máximo:Hasta US$2000 por cada niño calificado.La parte reembolsable llega hasta US$1700 por hijo menor de edad.Requisitos de ingresos:Para las personas solteras, el ingreso debe ser menor a US$200 mil.Para las parejas casadas, el ingreso debe ser menor a US$400 mil.Características:Se podrá recibir un reembolso dependiendo de la situación fiscal personal en cuestión.El crédito disminuye si los ingresos exceden los límites mencionados anteriormente.¿Cómo saber si aplico para uno de estos reembolsos?Por otro lado, para aquellas personas que están esperando una devolución de créditos fiscales el IRS ofrece diversas herramientas útiles como la función "¿Dónde está mi reembolso?" en su sitio web y la aplicación IRS2Go, que permiten a todos los contribuyentes y en muy sencillos pasos seguir el estado de sus tramitaciones de manera detallada y efectiva.Tiempo estimado para ver el estado del reembolsoA las 24 horas después de enviar electrónicamente la declaración del año en curso.Entre tres o cuatro días después de enviar de manera electrónica una declaración del año anterior.En cuatro semanas, si se presentó una declaración en papel.Al mismo tiempo, para todo esto se necesita:El número de Seguro Social o de identificación del contribuyente.Estado civil para los efectos de la declaración.El monto exacto del reembolso en la declaración presentada.En cuanto a la mencionada aplicación IRS2Go, esta mostrará el estatus del reembolso como "Declaración recibida", "Reembolso aprobado" o "Reembolso enviado". Se debe tomar en cuenta que pueden pasar de cinco días a varias semanas para que el reembolso llegue a tu cuenta o por correo.El profesor Robert Nassau, director de la Clínica de Impuestos para Bajos Ingresos de la Universidad de Syracuse, reveló para CNBC que el "EITC puede ser muy confuso, ya que algunos contribuyentes elegibles que no lo reclaman podrían ser trabajadores de bajos ingresos". Asimismo, instó a tomar la oportunidad. En su experiencia ha visto devoluciones de hasta cinco cifras.
Dentro de los beneficios que ofrece se encuentra la vinculación con las oportunidades de trabajo que ofrecen las empresas
Así lo expresó el especialista en criptomonedas, Iñaki Apezteguia, quien luego añadió: "Lo que caracteriza al mundo cripto es su rápida adaptación. Bitcoin puede caer un 10% en un día, pero en cuestión de horas recupera su valor". Leer más
Alerta. Los nuevos vehículos que tendrán acceso exclusivo a la terminal aérea solo aceptarán pasajeros con mochilas o maletas de mano. Quienes lleven valijas de bodega deberán optar por otros medios
La Ley de Memoria Democrática extiende plazos hasta 2025 para que nietos de exiliados accedan a la ciudadanía española sin necesidad de residencia previa.
La lista incluye distintos modelos, desde automóviles Renault Latitude y Megane hasta camionetas Citroën, Ford Ranger y Renault Master. Leer más
La Secretaría de Educación de Bogotá indicó que son más de 22.000 los niños y niñas que se benefician del servicio de movilidad a través del sistema masivo
Para quienes no logren una beca, existen alternativas de financiación con bajas tasas de interés o facilidades de pago
El cálculo de la pensión de jubilación en España se basa en las cotizaciones de los últimos 25 años de la vida laboral. En 2025, la base máxima permitida para los autónomos es de 4.909,50 euros
Credenciales previas y provisorias sin QR no serán aceptadas en farmacias y consultorios de PAMI.
A la hora de planificar la jubilación en Estados Unidos, las personas poseen diferentes herramientas para consolidar sus ahorros. Dentro del conjunto, el 401(k) es uno de los planes de ahorro e inversión privado más utilizados. Este plan conjuga un porcentaje de los ingresos de los empleados en concepto de aporte y, por lo general, una contribución de las empresas empleadoras como parte de un paquete de beneficios. De esta forma, los trabajadores pueden destinar parte de su dinero a su jubilación de forma constante y automática.El 1° de enero entró en vigencia una disposición de la Ley Secure 2.0 de 2022, que también se aplica a ciertos planes 403(b), que modifica los requisitos de elegibilidad de estos planes, lo que según los especialistas facilitará el ingreso a los mismos, especialmente a los trabajadores de tiempo parcial. Según detallan desde USA Today específicamente la disposición modifica la cantidad de horas de servicio que deben haber completado las personas para calificar.Antes de la entrada en vigencia, uno de los criterios de elegibilidad del plan exigía que las personas hayan completado al menos un año de empleo con al menos 1000 horas de servicio durante ese año. Esa carga horaria ahora será de 500 horas, tal como ya regía para quienes hayan completado al menos tres años de empleo."Puede que no sea una gran diferencia para las personas que ya han trabajado para un empleador durante bastante tiempo. Pero podría ser útil para aquellos que no han trabajado un lapso prolongado y quieren ahorrar dinero para su jubilación y posiblemente aprovechar cualquier contribución equivalente al plan 401(k) que la empresa ofrece", señalan desde UT.La Ley Secure 2.0 también introduce la obligatoriedad de la inscripción automática en los planes 401(k) y 403(b) a partir de 2025, con el objetivo de aumentar la participación de los trabajadores en los programas de ahorro para el retiro.Así, a partir del 1 de enero de 2025 los empleados serán inscritos automáticamente con una contribución inicial mínima del 3% de su salario, porcentaje que podrá incrementarse anualmente hasta alcanzar entre el 10% y el 15%. Los trabajadores podrán optar por no participar si así lo desean.Esta disposición no se aplicará a los planes existentes y quedarán exentas las empresas con menos de 10 empleados o con menos de tres años de operación. Estudios previos han demostrado que la inscripción automática incrementa significativamente la participación, especialmente entre jóvenes, trabajadores con salarios bajos y comunidades minoritarias.Finalmente, otra novedad importante es que a partir de la vigencia de la nueva disposición se permitirán retiros anticipados de hasta US$1000 para cubrir emergencias personales o familiares. Estos retiros estarán exentos del impuesto adicional del 10% que usualmente se aplica a los retiros anticipados.Los trabajadores podrán realizar un retiro de emergencia al año y tendrán un plazo de tres años para reembolsar el monto, si desean mantener intacto su ahorro. Durante este periodo, no se permitirán nuevos retiros de emergencia si el monto no ha sido reembolsado. Esta medida pretende ofrecer flexibilidad a los trabajadores ante gastos imprevistos sin desalentar el ahorro a largo plazo.
Se trata de una ayuda que pueden recibir las familias una vez al año y que tiene requisitos específicos para cobrarlo
De acuerdo con la reforma del Gobierno de Gustavo Petro, es obligación de las empresas hacer los respectivos reportes de los aportes para obtener el beneficio
Habrá aumentos del 2,7% de ajuste por inflación. No se anunció un bono extraordinario, pero sí aumentos en otros beneficios.
El programa abrió las inscripciones para incorporar a 110 mil nuevos aprendices, quienes comenzarán su capacitación en marzo
Para tramitar el acceso, los usuarios deben hacerlo a través del RASE. Allí se evaluará si son aptos para recibir una reducción en el monto.