acaricia

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:56

¿Qué significa cuando una persona acaricia siempre a los gatos, según la psicología?

Hay gestos cotidianos que revelan aspectos profundos de nuestra personalidad y el simple hecho de buscar el contacto con felinos puede hablar de empatía, necesidad de afecto o formas de manejar la ansiedad

Fuente: Clarín
20/05/2025 22:00

Manchester City acaricia la Champions 2025/26: Echeverri no jugó, Marmoush metió un golazo, De Bruyne se despidió y volvió Rodri

El equipo de Pep Guardiola venció 3-1 a Bournemouth, que tuvo a Senesi como suplente.Depende de sí mismo en la última fecha de la Premier League para clasificar al máximo torneo continental.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
17/05/2025 23:18

PGA Championship: Scottie Scheffler desafía la exigencia de Quail Hollow y acaricia un nuevo major

Durante algunos minutos, los nombres de tres campeones de majors y ex números 1 del mundo relucían en la parte más alta del tablero. Al final, sólo quedó el de Scottie Scheffler. Desafiando la máxima de que la cancha de Quail Hollow tiene el cierre más exigente del circuito, el mejor jugador de la actualidad cerró con -5 en los últimos cinco hoyos para llegar a la última vuelta del PGA Championship con tres golpes de ventaja, en posición ideal para alcanzar su tercer título grande. Ni jugadores ilustres como Bryson DeChambeau o Jon Rahm, que durante algunos minutos compartieron la punta con Scheffler augurando un cierre de película, ni otros que venían embalados como Jhonattan Vegas, Si Woo Kim o Matthieu Pavo pudieron salir indemnes de The Green Mile, como se conoce a los temerarios hoyos 16, 17 y 18 de la sede del segundo major del año. En cambio, la entereza de Scheffler para cerrar de manera casi perfecta le permitirán salir mirando a todos desde arriba. Con una tarjeta de 65, llegó hasta -11 y ya acaricia el Wanamaker Trophy y los 3,42 millones de dólares que se lleva el ganador (19 millones en total). Jugando con ventaja, no hay nadie como él en esta era."Simplemente salí a pelear hoy. El viento era realmente difícil, los greens se pusieron cada vez más firmes", dijo Scheffler. "Los hoyos 17 y 18 fueron muy importantes. Quería terminar la vuelta de buena manera. Es muy positivo haber podido aprovechar los buenos golpes que hice con los hierros allí", El más cercano perseguidor es el sueco Alex Norén, otro que tuvo un buen cierre y es el único escolta tres golpes atrás. Los norteamericanos Davis Riley y JT Poston saldrán en el penúltimo grupo, igualados en -7. Scheffler, el número 1 del mundo, no había tenido un gran inicio de año. Tras ganar siete títulos en 2024, incluidos el Masters, el Players y el Tour Championship, las victorias se hicieron desear. Hasta que ganó el Byron Nelson dos semanas atrás en su Dallas natal y llegó a Charlotte, Carolina del Norte, con el juego nuevamente en su lugar. En el momento indicado. Un águila en el corto par 4 del hoyo 14 (llegó al green con su tiro de salida) y birdies en el 15, 17 y 18 despegaron a Scheffler del resto de los competidores. Hoy se parará en el tee del hoyo 1 para pegar a las 15.45 con tres de ventaja sobre Norén, otro de los pocos que pudo domar The Green Mile: birdies en los hoyos 14, 15, 17 y 18 le permitieron firmar una tarjeta de 66 golpes y lo impulsaron hasta -8 para el campeonato.En cambio Rahm, que con tres birdies en fila había llegado a la punta, hizo bogey en el 17 y cerró con 67 para -6. Después de ganar el Masters en 2023, su segundo major tras el US Open de 2021, el español cambió de bando tentado por los petrodólares del LIV Golf tour. Desde entonces no había vuelto a ser protagonista en los torneos grandes. Casi hoyo en uno con un golpe de 305 yardas305 yards â?¡ï¸? 3 feetSCOTTIE. For the co-lead. pic.twitter.com/7O9Kw6EDQi— PGA TOUR (@PGATOUR) May 17, 2025"Estoy muy satisfecho, jugué un gran golf hoy. Hice una de esas vueltas que me sentía capaz de lograr", resumió Rahm, que busca completar el Grand Slam para su país en el único grande que les falta en su vitrina. "Nos falta el PGA Championship. Desde Seve [Ballesteros] ningún español ganó tres majors. Es difícil explicar lo que significaría para mí. Sería hacer realidad un sueño". Birdies consecutivos en los hoyos 14 y 15 dejaron a Bryson DeChambeau solo en la cima de las posiciones, y el primero en llegar a -8. Empezó la Green Mile con bogey en el 16 y en el par-3 del 17 se fue al agua. El doble bogey lo retrasó hasta -5. Otro exiliado al LIV Golf, cada vez que vuelve a codearse con los mejores en los majors DeChambeau parece encenderse: segundo en el PGA Championship 2024, campeón del último US Open, jugó en el grupo final en el reciente Masters. Deberá jugar perfecto este domingo para volver a ser protagonista.Another pure Scottie strike on 18. ð??¥ð?§? #PGAChamp pic.twitter.com/o2M5qK8brC— PGA Championship (@PGAChampionship) May 17, 2025"Jugué realmente bien, estoy muy decepcionado por cómo terminé", se lamentó el Bombardero. "Tranquilamente podría haber hecho birdie en el 17, pero el viento cambió justo y la pelota se fue directo al agua. Jugué como para terminar seis o siete golpes bajo par y no lo pude capitalizar. Estoy jugando muy bien, pero no logro traducirlo en el tablero de la forma en que sé que puedo".El venezolano Vegas, campeón del Visa Open de Argentina en 2010, salió como líder y logró reponerse a dos bogeys en los dos hoyos iniciales, pero cerró con dos bogeys en los últimos cuatro y se retrasó hasta -6. El coreano Si Woo Kim, otro que merodeó la punta en algún momento, subió el 18 y cayó también al quinto lugar. El francés Pavon también estuvo en menos ocho pero se despidió con tres bogeys en la Green Mile. La lluvia de la mañana obligó a retrasar las salidas y a agruparlas en threesomes. Así, el reciente campeón del Masters Rory McIlroy el bicampeón defensor del PGA Championship Xander Schauffele volvieron a compartir grupo por tercer día consecutivo. Ninguno pudo embalarse y meterse en la pelea. Ambos firmaron tarjetas idénticas de 72 y con +2 para el campeonato figuran en el puesto 49. Pese a la paridad, no volverán a jugar juntos el domingo. ¿Qué necesita para ganar? "Más buen golf. Voy a necesitar jugar otra buena vuelta", respondió el líder. A la hora de cerrar un campeonato, nadie lo hace mejor que Scottie Scheffler.

Fuente: Infobae
13/05/2025 17:19

0-1. El Celta acaricia Europa

Fuente: Perfil
22/03/2025 06:36

Con un golazo de Thiago Almada, Argentina le ganó a Uruguay y acaricia la clasificación

Sin Messi ni Lautaro Martínez, Argentina se trajo los tres puntos del Centenario gracias a un golazo de Thiago Almada. Con este triunfo, subió un escalón decisivo que la acerca a la clasificación al Mundial de 2026. El equipo de Scaloni tuvo un primer tiempo deslucido, pero en el segundo generó situaciones y anuló al local. Hasta que Almada clavó un derechazo en el ángulo cuando faltaban veinte minutos para que terminara el partido. El martes recibe a Brasil en el Monumental: un empate dejaría a la Selección virtualmente clasificada. Leer más

Fuente: Infobae
27/02/2025 17:03

17-9. El Sabadell acaricia la semifinal

Fuente: La Nación
21/02/2025 01:00

Racing, con el ímpetu de un campeón: le ganó a Botafogo por 2 a 0 y acaricia la Recopa Sudamericana

Racing juega a lo campeón. No hay vueltas que darle: no se trata del juego, del fútbol solamente: es el convencimiento de un equipo con ángel. Pisa fuerte, infla el pecho, le cuenta al continente futbolero que sigue siendo Racing, el ganador de la Sudamericana. El que no se conforma con una vuelta olímpica: juega (con el corazón en la mano) por más. Lo demuestra en el 2-0 sobre Botafogo, en una noche de verano en el Cilindro, por el primer chico de la Recopa Sudamericana. El jueves próximo, en Río de Janeiro, será la revancha.Lo saben en Racing. Lo intuye Gustavo Costas, el plantel de jerarquía internacional, Diego Milito, las autoridades, la gente. Sienten que es el momento, es aquí y ahora, de dar el zarpazo definitivo. Tantos años detrás de los lauros de Independiente y San Lorenzo, es el tiempo de codearse definitivamente con Boca y River. El impulso fue la Copa Sudamericana, un objetivo internacional conseguido 36 años después. Ahora se saca chispas por la Recopa, una hipótesis para engalanar las vitrinas.Después llegará el turno de la Copa Libertadores, la obsesión del fútbol argentino. La Academia no solo precisa competir: tiene el deseo (las posibilidades futboleras, además, una conexión entre el veterano conductor, el plantel de ayer y los nuevos) de seguir haciendo historia, lo que no es poco. Se trata de acostumbrarse a vivir batallas decisivas, esenciales. No acomplejarse con el cartel de candidato, tantas veces rubricado para otros poderosos. Entre lo ofrecido esta noche y lo que vendrá en Río de Janeiro, el listón académico sigue instalado entre las nubes.No es tiempo de acomplejarse, ni siquiera de seguir celebrando por la gloria en Asunción contra Cruzeiro. Ya pasó, ya está. Ahora va por más, con la convicción de que las oportunidades hay que saber aprovecharlas. Renovar el concepto de mística, mística copera, en realidad. Aquello de "el primer grande", como punta de lanza de marketing, queda muy bonito. ¿Y ahora? Ahora vuela hacia adelante, ese es el sentimiento que bajó de las tribunas y alcanzó a los protagonistas.Botafogo está en una crisis existencial. El dinero aportado por el grupo inversor es ahora menor y, desde la conquista de la Libertadores, se fueron Artur Jorge, el entrenador; Luis Henrique, la figura, y Thiago Almada, el campeón del mundo. En realidad, la lista es asombrosa: el éxodo alcanzó el número 14. En tiempos de debates acerca del ingreso de capitales externos a nuestro traumático medio, resulta toda una advertencia. Claudio Caçapa, el entrenador que llegó, es interino.El agresivo 3-4-3 que suele disponer Costas, con Vietto algo más retrasado, como un 10 disfrazado, tardó un buen tiempo en aparecer. Lucha, barro y pelotas áreas resultaron los primeros acordes de la noche de verano. Un zurdazo de Salas sacudió la estantería.El codazo de Barboza a Maravilla en el área le liberó la tensión a Racing. El penal, vía VAR, fue anunciado en vivo por los altoparlantes y festejado como un gol. Y Vietto, medias bajas y la camiseta 10, abrió el marcador en medio de una batalla dialéctica y de pierna fuerte. Una final, al fin de cuentas. Tocado por una sobrecarga muscular traicionera, el delantero debió salir casi inmediatamente, reemplazado por Zaracho.Deslucido, trabado, monótono y de extrema tensión, los minutos transcurrieron con el rigor de Racing (sin creatividad, desprovisto de algunas antiguas virtudes) y la impotencia de Botafogo, que para conseguir un avance con estilo debía trabajar duro y parejo. Ladrillo por ladrillo y ni siquiera así lo conseguía.El ritmo que no conseguía Racing lo exhibía Costas, del otro lado del mostrador. El hombre no para: de acá para allá, grita, gesticula, aplaude, hasta salta imitando el mismo gesto técnico de Martirena durante el segundo período. La gente, de a poco, lo fue llevando hacia adelante. Había que ser quirúrgico: debía ser la noche copera de Racing.Sin Santiago Sosa, el motor, Racing sigue siendo un equipo peligroso, lanzado al ataque, sobre todo por las bandas, con un Maxi Salas siempre desatado, una pesadilla para los brasileños, y Maravilla Martínez, vertical y desequilibrante.Lo mejor del triunfo de RacingY cuando empezaba a sufrir un poco (apenas un poco, acorralado tímidamente por un equipo sin espíritu), una lección del mejor contraataque. De arco a arco, Maravilla, Salas yâ?¦ Maravilla, con otra maravilla, en este caso por la sutileza sobre el arquero John.Tiene ángel Racing. Acostumbrado a la malaria por tantos años, es el tiempo en el que le sale todo. Hasta cuando no aparece, está. Es apenas una ilusión óptica lo que se ve en el campo de juego. Racing sigue jugando como campeón, tiene sed de copas.




© 2017 - EsPrimicia.com