El temporal provocó que una gran cantidad de servicios se vieran suspendidos
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Édgar Valdez Villarreal como todo narcotraficante tenía una gran adicción por las féminas y Los Zetas le enviaron a dos para que lo ultimaran
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Para recibir el apoyo económico tendrás que presentar documentos oficiales conoce aquí todo lo que necesitas saber
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Ángel Vargas Rodríguez fue captado robando una cuatrimoto de juguete pese a percibir 32 mil pesos quincenales
El acuerdo es de un millón de dólares para ayuda inmediata, con una asignación inicial de 350 mil dólares para abordar necesidades críticas en la zona afectada
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La cantante anunció que nuevamente está soltera, justo después de que se viralizó el video de su exnovio besando a otra persona
El cantante derrochó miel en la fiesta de cumpleaños de su madre Niurka Marcos
Las presentaciones de "El Sol de México" fueron pospuestos por los daños que causó el fuerte huracán
En el Día de la Armada, también recordó a los 4 marinos que murieron a bordo de su draga tras el impacto del ciclón
El aumento es del 3% y aplicará a partir de este miércoles 15 de noviembre, informó Capufe
El empresario Juan Antonio Hernández dijo que actualmente hay una oferta del 4% y prevé que sea del 50% en Semana Santa
AMLO anunció la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos en su mañanera del 1 de noviembre
El presidente López Obrador realizó un conferencia de prensa en la zona costera para ofrecer información actualizada de las actividades que realizan las autoridades para reconstruir el municipio
La gobernadora Evelyn Salgado confirmó el aumento en la cifra de víctimas consecuencia de este fenómeno
La famosa compartió en sus redes sociales que contribuirá, junto a patrocinadores, en la creación de 50 hogares en las zonas más afectadas del puerto de el estado de Guerrero
La reconstrucción de Acapulco tras el Huracán Otis es uno de los temas del encuentro
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo y ancho del país
El mandatario dio a conocer que tendrá el apoyo de China y de fabricantes de EEUU, para armar paquetes con estufas, refrigeradores, vajillas, entre otros
El Instituto precisó que los seis módulos que tenía instalados en dicho municipio de Guerrero ya se encuentran funcionando con normalidad
Los servicios en las zonas afectadas de Guerrero han sido restablecidos poco a poco
Tras el paso del huracán Otis, Galilea abandonó el programa 'Hoy' para reunirse con su hijo
Al menos 561 centros educativos y administrativos tienen reporte de afectación tras el paso del huracán Otis
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
A casi un mes de la llegada de Otis, de acuerdo con los habitantes, Acapulco aún está en emergencia
El Estadio del Velódromo Olímpico será el epicentro de la acción el 9 de diciembre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
En redes sociales, el mandatario anunció que ya había concluido su quinta visita al puerto
El líder del Ejecutivo indicó que el incremento del 3% en 39 casetas y 32 puentes queda vigente, con excepción de Acapulco
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha sido criticado por su aparente distancia hacia el desastre de Acapulco provocado por el huracán Otis por lo que se abstiene de dar discursos o aparecer en los medios de comunicación Leer más
Tengo un compromiso moral como autoridad para apoyar a la gente de Acapulco
Uno de los fiesteros del reality de MTV anunció un importante cambio en su familia a través de Instagram
El pasado 9 de noviembre el gobierno federal declaró el fin de la emergencia en la costa de Guerrero tras la devastación que provocó el huracán Otis
Además, adultos mayores que no hayan recogido la tarjeta del Banco del Bienestar pueden hacerlo en módulos especiales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal exhortó a Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, a intervenir
El puerto de Acapulco se encuentra en ruinas tras el paso del huracán Otis
La COPARMEX acusó que el presupuesto privilegia los recursos para proyectos como el Tren Maya y los programas sociales
El presidente hizo un llamado a la ministra presidenta de la Corte para que explique por qué no ha entregado el pago
Además, la SRE informó que todos los extranjeros que fueron reportados como desaparecidos tras el paso de Otis ya fueron localizados
Brigadas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recorren la ciudad tras el huracán Otis
El presidente criticó que la presidenta de la Corte no haya enviado el donativo; sin embargo, dijo que esperará a ver qué se resuelve
La canción del joven originario de Apaseo el Alto menciona a Víctor Aguirre Garzón, líder de grupo criminal guerrerense
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Se dio a conocer que el intérprete hará una donación al pueblo guerrerense que será duplicado por una institución financiera
Algunos de los animales de compañía rescatados luego del desastre natural fueron trasladados a la CDMX
Alejandro Rojas Díaz Durán se hizo viral después de que expresó su intención de reformar la Ley Federal de Juegos y Sorteos
En la Cámara de Diputados continúa con la discusión Presupuesto de Egresos de la Federación del 2024
Diversas cadenas anunciaron una fecha de operación además de la construcción de inmuebles con mejores materiales
Los partidos políticos del oficialismo y la oposición se mantienen en desacuerdos para destinar recursos a Guerrero
Debido a la gran devastación que generó el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, las autoridades estatales mediante un comunicado
El cantante "El Sol de México", como lo apodaron, y organizaciones civiles anunciaron que donaran dinero para los damnificados por el paso de Otis
El ciclón tropical provocó daños en la ciudad costera visibles aún desde satélites
A más de una semana del impacto del ciclón en una de las zonas más importantes de Guerrero, la Profeco dio a conocer dónde se pueden hacer compras básicas
La legisladora urgió al mandatario federal destinar recursos para la reconstrucción del puerto afectado por el huracán Otis
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que los beneficiarios del programa social comenzaron a cobrar el recurso hoy
El mandatario federal salió desde Palacio Nacional con destino al AICM para viajar a la zona de desastre por el temporal
"El Paraíso" quedó destruído por los fuertes vientos y lluvia; Margarita Portillo mostró llorando el antes y después del hogar del fallecido actor
El mandatario confirma que está tarde viajará al puerto de tierra caliente y lamenta que "estén usando el caso con propósitos politiqueros"
Diversas brigadas se han encargado de alimentar, curar, desparasitar y vacunar a los animales que han quedado abandonados
Debido a que el fenómeno meteorológico devastó gran parte del puerto de Acapulco, Bienestar informó cómo se puede cobrar el recurso
A casi dos semanas del impacto del huracán Otis, la gobernadora Evelyn Salgado celebró la reactivación económica del puerto
En la Cámara de Diputados partidos de la oposición y los del oficialismo se debaten los recursos para el próximo año
El petista condenó la postura de la oposición referente a la reconstrucción de Guerrero y los acusó de no donar su salario, como en la 4T
El Banco de México informó que los afectados por el huracán Otis pueden retirar dinero de dos cajeros automáticos sin importar el banco que tengan
Además de ser uno de los hoteles más populares del puerto de Acapulco, el empresario Carlos Slim tiene un particular interés en restaurarlo
Las icónicas ranas eran una parada muy concurrida para los turistas, aunque la tienda resultó dañada, llamó la atención que quedaron intactas
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, reconoció a la uniformada tras apoyar al menor de edad
Además de los afectados por el huracán Otis, comerciantes de mercados se pronuncian en el primer cuadro de la urbe para poder vender animales en dichos inmuebles
Miembros de células delictivas también se dedicaron a robar combustible tras el paso de Otis, por lo que fueron bautizados como "los huachicoleros del huracán"
Un grupo de empresarios hoteleros de Acapulco, entre ellos el multimillonario Carlos Slim, se comprometió a reconstruir Acapulco, la ciudad turística devastada por el huracán Otis, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Leer más
A 13 días del paso del huracán Otis, el presidente López Obrador adelantó que ya habló con empresarios para poner de pie el puerto guerrerense
La cancelación también se extiende a los planteles educativos de otros municipios que tampoco tienen condiciones para reanudar actividades
Actualmente la actriz ha acusado al cantante de ser un deudor alimenticio y habría rechazado en varias ocasiones sus peticiones para que sus hijos vayan a alguno de sus conciertos
Frente al mar, en la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, están los grandes hoteles y las playas desde donde desde hace décadas los turistas han podido disfrutar de la radiante puesta de sol que se observa en este puerto del Pacífico mexicano.En su época dorada, a partir de los años 40 de siglo XX, esa belleza natural y el clima tropical húmedo, atrajeron a este mítico balneario a estrellas de Hollywood y a numerosas personalidades del mundo de la política y la cultura.Una postal de lujo y glamur que contrastaba con la vida de los acapulqueños de bajos recursos asentados en las montañas, colonizadas a lo largo de décadas de urbanización desordenada.El pasado 25 de octubre, la furia del huracán Otis golpeó por igual a ricos y pobres. La poderosa tormenta de categoría 5, la más fuerte que haya impactado en las costas del Pacífico mexicano, arrasó tanto la zona hotelera de lujo frente al mar como los barrios más pobres tierra adentro.Una catástrofe que dejó decenas de fallecidos y desaparecidos en la que alguna vez fue llamada "la Perla del Pacífico mexicano".Un imán para las estrellas de HollywoodLa historia de Acapulco se remonta cinco siglos atrás, cuando el virreinato español estableció en su bahía un puerto desde donde partía una preciada ruta hacia Oriente, hasta Filipinas, de donde los galeones regresaban cargados de las riquezas de aquellas tierras.La ciudad comenzó a tomar forma hacia la década de 1920, cuando el gobierno mexicano construyó una carretera que unía el puerto con Ciudad de México, convirtiéndose Acapulco en la playa más accesible desde la capital del país.El presidente Manuel Ávila Camacho, explica el periodista y escritor Francisco Cruz, ordenó en los años 40 a su secretario de Gobernación, Miguel Alemán (por quien lleva el nombre la ruta costera), la expropiación de los mejores terrenos frente a las playas para la creación de grandes hoteles que atrajeran a los turistas nacionales e internacionales.La construcción de un nuevo aeropuerto permitió que la jet set de la época -celebridades de Hollywood y personas adineradas que buscaban vacaciones exclusivas en un entorno exótico- pudieran llegar a este paraíso del Pacífico mexicano."Todavía algunos acapulqueños suspiran por aquella mañana de 1947 en la que desembarcó en la playa de Puerto Marqués la actriz Rita Hayworth, la mujer 'más deseada del mundo', con su esposo Orson Welles para filmar 'La dama de Shanghai'", cuenta Cruz.En 1953, antes de llegar a la presidencia de EE. UU., John F. Kennedy fue a pasar su luna de miel a Acapulco con su esposa Jackie.El actor John Wayne compró en 1954 el famoso Hotel Flamingos, al que llegaron otras grandes figuras de Hollywood, como Frank Sinatra, Roy Rogers, Red Skelton, Gary Cooper, Errol Flynn o Cary Grant.En la década de 1960, Elvis Presley filmó en el puerto mexicano la película Fun in Acapulco (en español lanzada como "Diversión en Acapulco").Además, Ringo Starr, el baterista de los Beatles, compuso en los años 70 su canción "Las Brisas" inspirado por el espectacular hotel del mismo nombre.Otros también hicieron de Acapulco su residencia permanente, como el nadador y actor estadounidense Johnny Weissmüller, conocido por sus 12 películas de Tarzán, quien murió en el puerto mexicano en 1984.Los artistas mexicanos también sintieron el magnetismo de la Perla del Pacífico. El muralista Diego Rivera vivió ahí en los años 50 y el cantautor Agustín Lara, recién casado con la actriz María Félix, compuso en Acapulco una de sus canciones más icónicas, "María Bonita".Mientras, las imágenes de los clavadistas del risco de La Quebrada, con sus saltos al mar desde una altura de 45 metros, se convirtieron en un ícono del puerto mexicano.Pero todo ese glamur tenía de trasfondo una ciudad que comenzó a mostrar graves problemas estructurales y de desigualdad, sin que las autoridades pudieran, o quisieran, arreglarlos, explica Francisco Cruz."Ese Acapulco que nunca duerme, en el que no pasa el tiempo y puedes descubrir maravillas, solo existió en una época", señala.El paraíso perdidoAcapulco pasó de tener unos 6000 habitantes en la década de 1920 a casi 500.000 en 1980.Sin ninguna otra actividad más que la turística, la economía local se empezó a resentir a partir de la década de 1970, cuando el gobierno de Luis Echeverría apostó por el desarrollo de Cancún, en el Caribe mexicano."El turismo se movió hacia esa parte del Caribe, que también es muy bonita, y Acapulco se echó a perder en un proceso lento", explica Cruz.Poco a poco, los hoteles que brillaron durante décadas en el conocido como Acapulco Tradicional se quedaron anticuados.El gobierno expropió más terrenos para desarrollar la zona Dorada y posteriormente la zona Diamante, pero el negocio quedó en manos de unos pocos empresarios con conexiones con la política, y la población de Acapulco se benefició poco.Las necesidades de educación, salud, vivienda y servicios básicos de los acapulqueños fueron ignoradas.A eso se sumó que el estado de Guerrero, uno de los más pobres del país, se vio afectado por la violencia de grupos guerrilleros de corte socialista que combatía el gobierno.El turismo internacional comenzó a desaparecer a principios de la década de 1980."Quedó una gran parte de turismo nacional. Pero si vas sumando un problema con otro, tienes un cóctel que hace que Acapulco llegue a donde está hoy", explica Francisco Cruz."La población que crece en base al turismo es un espejismo, porque el día que no hay turismo ¿qué hacen?", señala el periodista.El embate del narcotráficoPara la década de los 2000, la llegada de narcotraficantes experimentados del grupo de los hermanos Beltrán Leyva, asociados con el Cartel de Sinaloa, sumió a Acapulco en una espiral de violencia.El turismo era un botín que se disputaban para la venta de droga al menudeo. Y Guerrero también se convirtió en un estado clave para los cultivos de marihuana y amapola, la flor a partir de la cual se fabrica la heroína."Empezó a haber matanzas en Acapulco. Colgaron cabezas de funcionarios en las oficinas de Hacienda. ¿Cómo eso no va a ahuyentar el turismo? Hubo matanzas en las calles y tiroteos, y los Beltrán Leyva organizaron las bandas criminales y les otorgaron rutas, cuadra por cuadra", explica Cruz.El golpe de la delincuencia fue uno de los más duros para la imagen de Acapulco, que se convirtió en una de las ciudades más violentas del mundo.A nivel regional, el estado se volvió un foco de las disputas del crimen organizado y la pobreza se recrudeció."En algunas regiones los guerrerenses viven como en 1910, solo hay que hacer un recorrido para ver cómo está el estado La tierra es generosa, pero los guerrerenses se mueren de hambre", señala Cruz.Aunque en la actualidad los enfrentamientos callejeros entre criminales han disminuido, Acapulco no ha podido recuperar el prestigio como destino turístico del que disfrutó décadas atrás.Pese a ello, este año, antes de la llegada del huracán Otis y, había recibido 854.000 visitantes y su ocupación hotelera promedio era de casi del 70%, unos números que mostraban una gran mejoría respecto a años anteriores.Pero Otis golpeó al 80% de sus hoteles y muchos de ellos quedaron destruidos.El huracán también puso en evidencia, según señala Francisco Cruz, la desigualdad histórica que hay entre las áreas turísticas de la ciudad y los barrios más humildes, que también quedaron arrasados."¿Por qué le pasa esto a un pueblo tan vistoso, que en el pasado atrajo a artistas, a la jet set, a empresarios? Porque nunca nadie prestó atención a los riesgos naturales cuando deberían haberlo hecho", dice el periodista.BBC News Mundo
El independientes se pronunció a favor de los derechos de ellos trabajadores del Poder Judicial
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La famosa se accidentó recientemente en Turquía y no pudo asistir a la boda de Michelle Salas
Ahora el Gobierno Federal y Estatal, así como los empresarios, tendrán el reto de alistar la infraestructura necesaria para recibir a los líderes de la industria
La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, no se ha pronunciado por el aumento de decesos tras el paso del huracán
También hubo daños a la infraestructura del sector público y en las viviendas de las personas
La población ha remarcado que las autoridades reconozcan la magnitud de la crisis en el sector agrícola y no solo en el turístico
Algunas personas se han estado haciendo pasar por la institución humanitaria para realizar fraudes
Este hotel fue el hogar de Johnny Weissmüller durante los últimos años de su vida; así fue afectado por el desastre natural
La Conagua advierte que el fenómeno meteorológico denominado "Pilar" se ubica frente a las costas de Oaxaca
La conductora adelantó que el área poblada de la costa de Guerrero parecía una "zona de guerra"
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se destinarán 61 mil millones de pesos para los trabajos de reconstrucción en Acapulco
La actriz actualmente se encuentra fuera del país, por lo que tampoco sabe qué tan afectado quedó el patrimonio que tiene en Guerrero
El cantante español anunció que dará una importante cifra para ayudar a los afectados por el huracán Otis
Leticia Varela, extitular de la Brigada de Vigilancia Aminal informó que viajaron al puerto para ayudar a los perros que quedaron desamparados
La gobernadora Evelyn Salgado informó sobre los avances en recuperación de la vida económica en el destino playero azotado por el huracán Otis de categoría 5
El aspirante a candidato independiente de la Presidencia de la República aseguró que la actuación de las políticas fue "perverso"
La SRE registró la presencia de personas de al menos ocho nacionalidades durante el impacto de Otis en la costa guerrerense
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que se destinarán 61 mil millones de pesos para la recuperación del puerto, cifra similar a la que se destinó en 2014 tras el paso de Manuel e Ingrid de categoría 1
El presidente López Obrador dio a conocer el plan para rehabilitar Acapulco, desde el restablecimiento de los servicios hasta apoyos a los comerciantes y empresarios
En redes sociales se compartieron fotografías de un menor acapulqueño que salió a las calles el pasado miércoles vestido del huracán Otis, para pedir la tradicional Calaverita