Aunque en la mayoría de los casos el hipo dura unos cuantos minutos, hay casos en los que las contracciones involuntarias duran por meses
El concejal del Partido Verde publicó en su cuenta de X que él defenderá ese programa a "capa y espada" porque ha beneficiado a 40 mil familias bogotanas
María Salinas Sánchez no pudo obtener su título en 1954 por no haber realizado el servicio social de la Sección Femenina
La polémica despedida de soltera de Alina Lozano comenzó a despertar la ira de su joven prometido, que no se aguantó y atacó a la DJ
Estos dispositivos están diseñados para impedir la evasión de la tarifa al cubrir completamente el acceso desde el piso hasta el techo. Además, se complementa con algunas versiones que permiten el acceso a las personas con movilidad reducida
Michelle Obama, Amal Clooney y Melinda French Gates anunciaron el año pasado una colaboración entre sus fundaciones para combatir el problema. La ONU advirtió que con el ritmo actual que lleva la lucha contra el matrimonio infantil, el problema no será erradicado hasta dentro de 300 años. Pero la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama le dijo a la BBC: "Es un asunto que puede resolverse mañana".El estremecedor relato de una madre: "Pagué 30.000 libras esterlinas para proteger a mi hija de su padre pedófilo"Las tres mujeres hablaron en exclusiva con BBC 100 Mujeres durante una visita a Malawi y Sudáfrica. "Lo siento", dijo Lucy, de 26 años, mientras contenía las lágrimas. "Me siento emocionada". Lucy estaba en la biblioteca de la escuela secundaria para niñas Ludzi en la región central de Malawi. Los agentes del servicio secreto estadounidense se encontraban afuera, bajo los flamboyanes rojos del terreno de la escuela.Antes de que la emoción la abrumara, Lucy acababa de hablar sobre la importancia de que las niñas permanezcan en la escuela y eviten el destino de casarse con hombres mucho mayores. Alrededor de la mesa, tres de las mujeres humanitarias más influyentes del mundo -Melinda French Gates, Amal Clooney y Michelle Obama- habían escuchado en silencio su historia.Según la ONG Girls Not Brides, Malawi tiene una de las tasas de matrimonio infantil más altas de África oriental y meridional: el 42% de las niñas ya están casadas a los 18 años. En el distrito de Mchinji, donde se encuentra la escuela para niñas Ludzi, se informa que el 33% de las niñas quedan embarazadas antes de cumplir los 18 años y abandonan la educación.Lucy podría haber sido una de esas chicas. Su padre quería que dejara la escuela cuando tenía 14 años, pero ella se resistió y más tarde se convirtió en la primera niña de su pueblo en ir a la universidad. Ahora, licenciada en educación, es líder de distrito de AGE África, una organización que ofrece becas a niñas vulnerables en Malawi, un país donde la educación secundaria no es gratuita.Lucy fue estudiante del programa y ahora ayuda a niñas como ella. Su madre está encantada con su logro, dijo Lucy, aunque su padre no lo está tanto. Explica que él todavía se está haciendo a la idea de tener una hija independiente. Compartir todo esto la dejó abrumada.Condenan en Italia a más de 200 personas a 2200 años de prisión por sus vínculos con la mafia de la 'NdranghetaLa ex primera dama de Estados Unidos, sentada a la izquierda de Lucy, habló. "¿Le enviarías un mensaje a tu padre de mi parte? La próxima vez que lo veas, dile que Michelle y Barack Obama están muy orgullosos de ti y de la mujer en la que te has convertido".Lucy miró hacia arriba, sonriendo. A la derecha de Lucy estaba sentada Clooney, abogada internacional de derechos humanos. "Y dile que ahora también tienes una abogada", señaló. Después de anunciar su colaboración para combatir el matrimonio infantil el año pasado, Michelle Obama, Amal Clooney y Melinda French Gates visitaron juntas Malawi y Sudáfrica para ampliar el trabajo de las organizaciones de base que se centran en el asunto y conocer a niñas y mujeres cuyas vidas se han visto afectadas.La organización de Obama centrada en la educación, Girls Opportunity Alliance, ya había identificado que las niñas de todo el mundo están abandonando la escuela debido al embarazo y al matrimonio adolescente.Clooney estaba trabajando para asegurarse de que las niñas de las comunidades rurales conocieran sus derechos, y muchos de los proyectos de French Gates se habían centrado en mejorar la atención sanitaria, incluido el tratamiento para las niñas que experimentan complicaciones después de dar a luz a una edad temprana.A todas les apasiona defender los derechos de las mujeres y las niñas, por lo que una coalición parecía lo más natural. "Ha sido una asociación y una amistad realmente encantadora y muy orgánica entre nosotras tres", le dijo a la BBC la abogada internacional de derechos humanos Amal Clooney.El milenario origen del sauna y cómo se convirtió en una tradición esencial para la salud física y emocional de los nórdicos"En una de las primeras conversaciones con la Fundación Gates, dije: 'Estás trabajando en la justicia de género a escala masiva, pero prácticamente no estás usando la ley como herramienta. Estás mirando la economía, y estás mirando la salud. ¿Quizás podamos formar una asociación?'".French Gates afirma que trabajar juntas fue una decisión estratégica y que la superposición de áreas de especialización las haría más efectivas. "Creo que las mujeres trabajan naturalmente en colectivos", le dijo a la BBC."He hablado con varias mujeres mayores que yo que llegaron a ser directoras ejecutivas o directoras financieras de su empresa. Y lamentan que no lo hayan hecho junto con otras mujeres. No impulsaron a otras mujeres junto con ellas. La generación de la que hemos sido parte (Michelle y yo tenemos esencialmente la misma edad) queríamos impulsar a otras mujeres junto con nosotras".Según Unicef, hoy en día hay 650 millones de niñas y mujeres que se casaron antes de los 18 años, y actualmente más de 12 millones de niñas al año se casan en ceremonias legales y tradicionales en todo el mundo. El sur de Asia y el África subsahariana tienen las tasas más altas a nivel mundial, pero esto no es solo un problema en el sur global. Cinco estados de EE.UU. no tienen una edad mínima para contraer matrimonio siempre que los padres den su consentimiento.Algunos países, como Malawi, tienen leyes progresistas que prohíben el matrimonio de menores de 18 años, aunque a menudo chocan con barreras culturales de larga data. El lunes, tras la visita de las tres activistas, el presidente Lazarus Chakwera anunció más financiación para una estrategia nacional para poner fin al matrimonio infantil. Hasta ahora ha habido muy pocos seguimientos legales.Clooney cree que la divulgación es una solución. Su programa Waging Justice for Women financia la Asociación de Abogadas de Malawi, que organiza el viaje de especialistas a comunidades rurales para buscar mujeres que necesitan ayuda.Más del 85% de la población de Malawi vive en aldeas, ubicadas en extensiones de tierra gobernadas por jefes, en chozas bajo baobabs, a kilómetros de carreteras y electricidad. "Formamos una red de clínicas móviles de asistencia jurídica, lo que significa literalmente que hay una furgoneta que sale con abogados, y vamos a una comunidad y les decimos a las niñas: 'Estos son tus derechos. Si necesitas un abogado, gratis, para protegerte, estamos aquí"."Llevamos a cabo la justicia y decimos 'llevamos a cabo' porque no se puede dar por sentado que eso va a suceder", dijo Clooney. "Hay que formar alianzas y luchar contra este tipo de injusticias con la determinación que se necesita para ganar una guerra". La BBC visitó una clínica jurídica bajo una tienda de campaña improvisada en una aldea del distrito de Mchinji; había más de 1.000 asistentes, en su mayoría mujeres.Algunas eran adolescentes embarazadas y preguntaban qué podían hacer para permanecer en la escuela después de dar a luz. "Me veo en las chicas por las que luchamos", le dijo Obama a la BBC. "Veo a mis hijas en esas chicas". Sin embargo, existe la preocupación de que este problema no tenga solución, al menos en el corto plazo.En un informe de principios de este año, Unicef dijo que los matrimonios infantiles representan ahora el 19% de todos los matrimonios, frente al 23% hace 10 años. Pero añadió que eliminar el matrimonio infantil aún podría llevar unos 300 años."Este es un problema urgente", dijo Obama. "No podemos darnos el lujo de ignorarlo y asumir que podemos avanzar en todas las otras grandes cosas que estamos tratando de abordar -la pobreza, el cambio climático, la guerra y el resto- a menos que estemos haciendo lo correcto para el 50% de nuestra población"."Es un problema que puede resolverse mañana. Si todos los líderes mundiales se unieran y lo convirtieran en una prioridad, no tomaría 300 años. Podría suceder en menos de una generación". Michelle Obama, Amal Clooney y Melinda French Gates eligieron visitar Malawi porque cada uno de sus programas ya apoyaba proyectos en el país.Aún se está determinando la forma que adoptará su colaboración a largo plazo, pero por ahora las mujeres dicen que respaldarán a organizaciones nacionales que han estado trabajando con las comunidades durante años."Las organizaciones internacionales de gran escala que se supone deberían ocuparse de esto, como el Consejo de Seguridad de la ONU, al igual que los gobiernos poderosos, no están cumpliendo", dijo Clooney. "Por eso creo que la filantropía y los individuos tienen que desempeñar un papel más importante".
Comisión de Constitución revisará dos polémicos proyectos de ley. El primero permitirá que los candidatos sean elegidos a dedo en los partidos; y el segundo pone a los partidos políticos como único agente en las elecciones
Este lunes adelantó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional. Sin embargo, tiene un plan distinto para "bajar el gasto" de la aeronáutica del Estado. Los guiños a Dietrich, "cielos abiertos" y el aeropuerto de El Palomar. Leer más
El dueño de X propuso la creación de una planta de energía solar gigante
Hasta el 26 de noviembre, Aranda de Duero acoge la Ruta IGP Morcilla de Burgos 2023, una excusa perfecta para recorrer los restaurantes y asadores de la ciudad y deleitarnos con este manjar
En las filas blancas llevan toda la semana intentando calmar los ánimos del brasileño, de nuevo en el ojo del huracán por sus polémicas y necesitado de una reivindicación deportiva
Los últimos meses de actividad sísmica en Campi Flegrei han generado preocupaciones de que el volcán podría volver a estallar pronto. Pero los investigadores dicen que no es así como funcionan los supervolcanes
Lo sostuvo el Embajador de la Paz, Miguel Steuermann, en el marco del análisis de la guerra en Medio Oriente y la lucha por derrotar a los terroristas. Leer más
El incremento de los robos de relojes de alta gama en la capital provocó la creación de un grupo especializado de investigación que ya ha desarticulado la banda más violenta y activa
Escribo estas palabras con un profundo dolor en el corazón. Llevo más de 15 años viviendo en Israel, un país que se ha convertido en mi hogar. Me duele porque, antes que todo, soy padre, hijo y hermano. Soy humano. Me duele porque creo en la democracia, la coexistencia y la paz.Escribo estas líneas tras haber pasado casi tres años en el corazón del conflicto, encontrándome día a día con civiles palestinos. Con ellos compartimos reflexiones sobre la vida y el futuro, sobre sus sueños y nuestras realidades. Los acompañé a recibir tratamientos médicos en hospitales israelíes y estuve con ellos cuando celebraban sus fiestas religiosas.Hoy digo con firmeza y dolor: esto tiene que acabar.Pero no. No me refiero a la justa guerra de Israel contra la organización terrorista Hamas.Me refiero al sufrimiento de los palestinos como consecuencia del control opresor de Hamas. El futuro trágico que Hamas ha creado para los palestinos por su obstinada obsesión de alimentar su maquinaria terrorista y de anteponer el odio a Israel sobre el amor a su propia gente.Pero el primer responsable del sufrimiento de gran parte de la población civil en Gaza es la comunidad internacional.Desde que Hamas tomó el control de la Franja de Gaza en 2007, la comunidad internacional ha mirado para el otro lado cuando Hamas pisoteaba de forma descarada cualquier regla establecida.Para todos es sabido que Hamas lleva años profundizando su utilización de escudos humanos - colocando lanzaderas de cohetes y almacenes de armamento en casas, hospitales y escuelas; construyendo túneles subterráneos bajo zonas residenciales para efectuar sus actividades terroristas; disparando cohetes desde centros urbanos.Las pruebas eran claras e innegables para quien las quisiera ver. Pero en lugar de condenar de forma contundente este flagrante crimen, la mayor parte de la comunidad internacional permaneció en silencio, permitiendo que los terroristas se atrincheraran en medio de los habitantes de Gaza. Lastimosamente ningún organismo tomó medidas claras para evitarlo, e incluso amarraron las manos de Israel cuando intentaba tomar acción contra este crimenDurante años la comunidad internacional donó miles de millones de dólares en ayuda humanitaria destinada a proyectos para el bienestar de la población civil. Hamas secuestró esta ayuda y la desvió para el beneficio de sus actividades terroristas. Nuevamente, a pesar de que las pruebas eran claras e innegables, la comunidad internacional hizo poco y nada.¿Cuántas escuelas, hospitales y casas podían haber construido en Gaza con miles de toneladas de concreto que entraron a la Franja en los últimos años? En lugar de eso, Hamas construyó cientos de kilómetros de túneles subterráneos.Todo esto mientras en las calles, el Hamas controlaba con puño de hierro lo que ocurría en la Franja. Las minorías y los opositores eran perseguidos y oprimidos, los medios eran censurados frente a cualquier asomo de crítica a Hamas, las mujeres eran tratadas como seres de segunda clase al tiempo que en la TV del Hamas explicaban cómo deben ser las "palizas terapéuticas" del hombre a la mujer. Y las mismas organizaciones que dicen abogar por los derechos básicos de las minorías, las mujeres, los niños y la prensa, permanecían en silencio. Un silencio cómplice.Pero a veces las organizaciones internacionales eran incluso parte activa del problema.En las escuelas de la UNRWA (agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos) se incitaba al terrorismo y al odio contra Israel y los judíos. Los libros escolares glorificaban abiertamente el terrorismo, por ejemplo llamando "guerreros de la Yihad" a quienes asesinaban israelíes. En las clases los profesores utilizaban mapas de la región donde "Israel" brillaba por su ausencia y la milenaria historia judía era borrada por completo. Algunos maestros de la escuela, cuyos sueldos son pagados por la UNRWA, publicaban abiertamente en las redes sociales su admiración por terroristas que habían asesinado civiles israelíes. Poco y nada hizo la UNRWA para evitarlo o corregirlo.En otro triste ejemplo reciente, el pasado 16 de octubre, la UNRWA había publicado en su cuenta de X que las autoridades de Gaza (es decir, Hamas) habían robado combustible de instalaciones de la ONU en la Franja. Poco tiempo después borraron el tuitt, intentando ocultar una realidad que está a la vista para quien desea ver: Hamas acapara los recursos de Gaza y los desvía para sus actividades terroristas.UNRWA es un síntoma claro de la pérdida de brújula moral de la ONU y sus agencias. Una ONU que ha pasado a ser un organismo irrelevante, sesgado y hasta ridículo donde, por ejemplo, el representante del régimen de Irán preside el Foro Social de Derechos Humanos. Un régimen que, además de financiar a organizaciones terroristas en todo el mundo, es conocido por sus violaciones constantes de derechos humanos como la persecución de mujeres por incumplir sus reglas de "recato" o la opresión de manifestaciones en contra del régimen.Pero por sobre todo, para que el futuro de Gaza y quienes ahí habitan pueda ser mejor, hay que acabar con los principales culpables: la organización terrorista Hamas. Una organización que cuando recolectaba cientos de millones de dólares al año en impuestos de los propios palestinos (además de las millonarias donaciones que recibía de la comunidad internacional), invertía el dinero en su maquinaria terrorista. Mientras el suministro eléctrico en Gaza era limitado y la calidad del agua era deplorable, en lugar de invertir fondos en el mantenimiento de plantas de tratamiento de agua o en la construcción de plantas para generar energía, invertían millones de dólares en terrorismo y armamento.Incluso el combustible, del que tanto se habla en estos días, que solía entrar de a cientos de miles de litros a Gaza día tras día, en lugar de ser utilizado para alimentar debidamente las plantas eléctricas, era utilizado para ventilar los túneles subterráneos y armar miles de cohetes que eran disparados desde Gaza hacia Israel.Hamas arruina el presente de los gazatíes al mismo tiempo que se asegura de que el futuro sea aún peor. Miles de niños y jóvenes de Gaza, por ejemplo, eran llevados año tras año a campamentos de verano donde les enseñaban a odiar a los judíos, los adoctrinaban para "cortar las gargantas de los judíos" y les lavaban el cerebro para que quieran matar y morir en nombre de Alá. Y tras 16 años de control de Hamas en la Franja de Gaza, la mayoría de la población palestina en Gaza hoy nació o creció siendo educados bajo esta ideología de odio.La nula importancia que da Hamas a la vida de los palestinos se ha visto acentuada aún más en esta guerra.Mientras Israel pasó más de dos semanas pidiendo a los civiles palestinos que evacúen el norte de la Franja de Gaza para que salgan de la zona de combate y se alejen del peligro, Hamas hizo todo lo que pudo para que permanezcan ahí y seguir utilizándolos como escudos humanos.Cuando Israel pedía a los civiles del norte de Gaza evacuar por todas las vías posibles -lanzando miles de folletos en Gaza, haciendo llamados en redes sociales y en televisión abierta e incluso llamando a algunos residentes de Gaza - Hamas hacía todo lo posible para evitarlo. Hamas difundía comunicados oficiales pidiendo a los civiles del norte de la Franja que no se muevan, bloqueaban rutas para impedir físicamente la evacuación e incluso dispararon morteros y misiles antitanque hacia la ruta que se había establecido como corredor humanitario para permitir el paso de miles de personas.Los líderes de Hamas dicen ser defensores del pueblo palestino, cuando la realidad es que el Hamas es la organización más antipalestina sobre la faz de la tierra.El propio Ismail Haniyeh, cabecilla de Hamas, reconoció en 2020 en una entrevista con el medio qatarí Lusail, que rechazó recibir 15.000 millones de dólares en proyectos para la Franja de Gaza, incluida la apertura de un puerto y un aeropuerto, ya que a cambio le exigían renunciar a las armas y "en especial a los cohetes que impactan en Tel Aviv".Su odio a Israel es más grande que su amor por los palestinos.Todo esto mientras Haniyeh vive cómodamente en Qatar con un patrimonio personal de millones de dólares, al igual que la mayoría de los cabecillas de este grupo terrorista.Quien se considere a sí mismo "pro-palestino" o quien tenga un atisbo de humanidad en su corazón, debe decirlo fuerte y claro: esto tiene que acabar. Hamas secuestra la "causa palestina" y en su nombre masacra a más de 1.400 israelíes, viola mujeres, quema bebés, rapta a más de 240 personas y dispara más de 9000 cohetes contra Israel. Esto debe acabar.La opresión del pueblo palestino, la utilización cínica de los civiles palestinos como escudos humanos, el adoctrinamiento masivo para convertir a niños y jóvenes en peones en el juego de la guerra santa, la forma en la que Hamas hipoteca el futuro de los palestinos para saciar su sed de sangre, todo esto debe acabar.La organización terrorista Hamas debe desaparecer.Más allá de que Israel tiene derecho a defenderse y garantizar que una masacre como la del 7/10 nunca vuelva a ocurrir, la acción decidida de Israel contra el Hamas debe seguir hasta desmantelar por completo a aquellos que han convertido en tragedia la vida de la mayoría de los palestinos en Gaza.Venezolano residente en Israel, comunicador, exportavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel en los territorios en la unidad Cogat
Gali Dagan publicó un video en el que se ve al hijo de uno de los fundadores del grupo terrorista explicar los vejámenes a los que han sido sometidos los palestinos por años
Juez dijo que respaldará al diputado de extrema derecha, aunque no encontró puntos positivos en su respaldo a La Libertad Avanza más que su oposición al peronismo. Eso sí, alertó sobre la inestablidad de Milei: "No me voy a hacer cargo de su pastillero".
El proyecto conectaría los municipios de Zipaquirá, Cajicá y Chía con el centro de Bogotá
Un nuevo desarrollo inmobiliario en Miami podría acabar con un parque de remolques conocido como Soar Mobile Home Park. Los inversionistas buscan la aprobación para construir una serie de torres que albergaría a casi 4000 unidades de vivienda multifamiliar, kilómetros de tiendas minoristas, oficinas y habitaciones de hotel, según una solicitud presentada ante el condado.Cómo es el viaje en el tren de alta velocidad Brightline, de Orlando a Miami: ¿resulta más caro que el avión?Las empresas asociadas, administradas por David Mordekhay en Hollywood y Tom Grinberg y Gary Otto en Miami, buscan el permiso del condado de Miami-Dade para crear un distrito especial que les permita derribar el Soar Mobile Home Park localizado en el 8050 Northwest Miami Court, entre las calles 79 y 83.El proyecto todavía no es seguro, dado que requiere de la aprobación de la Comisión del Condado de Miami-Dade al plan maestro de desarrollo integral. No obstante, ya es motivo de preocupación entre los residentes del parque de caravanas. El medio local Miami Herald visitó las casi 250 casas en el lugar de remolques, "un antiguo refugio para jubilados, inmigrantes y familias con niños pequeños".Los desarrolladores pagaron dos millones de dólares por el terreno en 2018, de acuerdo con The Real Deal, que en junio explicó que, un año después, los residentes del parque de casas rodantes formaron dos asociaciones de propietarios para luchar contra los aumentos del 40 al 55â?¯% en su alquiler mensual. Históricamente, estos sitios han proporcionado viviendas a residentes de ingresos extremadamente bajos en todo el sur de Florida.Un nuevo desarrollo en Miami podría dejar a familias sin hogarEl desarrollador presentó recientemente una solicitud al condado para modificar su plan maestro de desarrollo integral y permitir el proyecto, en el que algunos edificios podrían tener hasta 50 pisos, que harían un contraste evidente con lo que actualmente se puede ver en el sitio.De acuerdo con la solicitud, a la que tuvo acceso Local 10 News, los inversionistas "creen que esta área del condado merece un centro de actividades de alta calidad, para ayudar a estimular la renovación y rehabilitación tanto dentro como en los alrededores del distrito".Mayan Derhy, la terapeuta de Miami que sobrevivió al ataque terrorista de Hamas en Tel AvivPor su parte, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, comentó que la tierra era valiosa y que trabajaban un plan de transición. La fase inicial de desarrollo propone que los inquilinos al norte de NW 82 Street sean reubicados en la parte del parque al sur de NW 82 Street. En la siguiente etapa, los residentes serían reubicados en una de las nuevas torres que, de acuerdo con la solicitud de los responsables del desarrollo inmobiliario, incluiría "viviendas para personas de bajos ingresos y para trabajadores".El plan está en sus inicios y probablemente tardaría años en concretarse, dado que podrían pasar otros 18 meses antes de que la propuesta pase por el proceso de planificación y zonificación. No obstante, algunos residentes no ven factible poder pagar su estancia en el nuevo desarrollo.¿Cómo es Soar Mobile Home Park?El parque de remolques abrió por primera vez en la década de 1950. Desde entonces, ha pasado por varias etapas. Fue en 2019 cuando Sunnyland y Trinidad Court lo vendieron a Miami Soar Management Corp, quienes pretenden construir el nuevo desarrollo. Si bien la mayoría de los residentes son propietarios de sus remolques, tienen que pagar el lugar en el que están estacionados, además de las tarifas por los servicios. En 2019, los alquileres empezaron a subir y llegaron a más del 50% adicional, indicó el Herald.
Esta enfermedad constituye un gran problema de salud pública que afecta a nada menos que 2,5 millones de personas en todo el mundo cada año
Guillermo Jaramillo lamentó que los motociclistas no hayan accedido al seguro, ni siquiera con la tarifa diferencial del 50% para las de bajo cilindraje. Anunció investigación
Tras los 10 asesinatos machistas registrados en septiembre, el ministerio destaca la necesidad de que exista una detección proactiva en todos los ámbitos institucionales para poder salvar vidas
Estos insectos se encuentran invadiendo los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, pero existe una gran solución para ello
Se espera que las fuerzas de seguridad keniatas se instalen en Haití durante un año para combatir los asesinatos, secuestros y extorsiones generalizados.
Ambos países se enfrentaron en octavos de final en el Mundial de Australia, donde La Roja se impuso por un 1-5, ahora lo harán de nuevo en la fase clasificatoria de los Juegos Olímpicos de París 2024
El delantero campeón del mundo se desvinculó de su último club y se encuentra sin actividad, por lo que analiza dejar el fútbol profesional.
El ahora candidato a la Alcaldía de Bogotá señaló que las negaciones con ese grupo ilegal son una falsa debido a su actuar
Laura Gispert, fundadora de la startup, reconoce que la puesta en marcha ha sido todo un desafío. La empresa trabaja con firmas como Balearia, Manolo Bakes o Grandvalira
Cuando las aguas parecían haberse aquietado, un nuevo tsunami amenaza con terminar la paz entre Kevin Costner y su exesposa Christine Baumgartner, que se encuentran sumidos en un controvertido y mediático proceso de divorcio. Ahora, la empresaria pidió que el actor sume casi 50 mil dólares a los 129 mil dólares que acordaron por la manutención mensual de sus hijos.Según informó People este sábado, en una sesión informativa previa a una audiencia judicial programada para la próxima semana, la mujer solicitó 175 mil dólares por mes en manutención infantil. Los documentos, a los que tuvo acceso aquel medio, establecen que "los análisis forenses han determinado que el flujo de efectivo promedio [de Costner] disponible para soporte durante el período de dos años comprendido entre 2021 y 2022 fue de 19.248.467 por año (1.604.039 por mes)". Por eso, establece que "con base en este flujo de efectivo y un tiempo de crianza compartido 50/50, la pauta de manutención infantil, que se presume correcta según la ley de California, es de $175,057 por mes".En aquella presentación, los abogados de la empresaria -que en un primero momento se negó a abandonar la mansión del actor en el plazo de un mes, tal como lo establecía en contrato prenupcial- indican: "Christine presenta esta solicitud para defender estos principios del derecho de familia y garantizar que los tres hijos menores de las partes sigan beneficiándose del estilo de vida que ha sido posible gracias a las sustanciales ganancias y riqueza de Kevin".Además, el escrito señala que las "diversas cuentas y entidades de Costner tenían un total de 17.293.117 de dólares en equivalentes de efectivo al 30 de junio de 2023, lo que le brinda amplios fondos para pagar su manutención y también para pagar los honorarios y costos de los abogados de ambas partes".De todos modos, en la presentación se asegura que "175.057 dólares mensuales no serán suficientes para replicar el estilo de vida" que mantenían los hijos de la empresaria y el actor antes de la separación, pero establece que "serán suficientes para permitirle proporcionar un estilo de vida a los niños que sea relativamente comparable".Si el tribunal está de acuerdo con la petición de Baumgartner, el aumento en la cuota deberá hacerse retroactiva al 1° de julio. "El tribunal debe establecer la manutención de los hijos a un nivel que, cuando los niños están con Christine, vivan un estilo de vida relativamente comparable al que disfrutan cuando están con su padre", se explica en el nuevo escrito presentado por la empresaria. Costner y Baumgartner son padres de tres hijos adolescentes: Cayden de 16 años, Hayes de 14 y Grace de 13.Esta semana trascendieron otros documentos judiciales del divorcio, en los que el actor afirma que no tuvo ninguna aventura con otra mujer, al tiempo que añade que "no sabe a ciencia cierta" si su exesposa lo hizo. Además de la audiencia para establecer el monto de la manutención, el noviembre se llevará a cabo un juicio que tendrán para determinar la validez de su acuerdo prematrimonial, que la empresaria asegura que firmó "bajo presión". En ese contexto, los abogados de Baumgartner pidieron más documentación que demuestre las finanzas del actor. En esa solicitud incluyeron un peculiar ítem: "gasto pagado por usted, o cualquier persona a petición suya o en su nombre, en relación con cualquier relación romántica extramatrimonial".La estrella, de 68 años, se opuso a la solicitud. Su equipo legal consideró que está "planteada solo con fines de acoso, es excesivamente amplia en cuanto a período de tiempo y asunto, onerosa y opresiva". Añadieron que la petición busca información "no relevante para el asunto" porque "no hay bienes gananciales" entre ellos en esta separación. Además, argumentaron que Costner "no sabe a ciencia cierta si Christine mantuvo alguna 'relación romántica extramatrimonial' antes de la separación y, en caso afirmativo, si gastó parte de su dinero o cargó algún gasto relacionado con su(s) aventura(s) en tarjetas de crédito pagadas por él"."Kevin no tiene documentos que respondan a las 'relaciones románticas extramatrimoniales' en las que participó, porque no participó en ninguna.", añadieron.
Nintendo empezará a utilizar una nueva tecnología anti piratería para evitar que los juegos de su consola híbrida lleguen a PC
Según informó el director de la institución, serán más de 513 operaciones conjuntas para desmantelar bandas dedicadas al hurto, extorsión, homicidio y secuestro
El acordeonero, que es "rey de reyes" del Festival de la Leyenda Vallenata, se refirió al hecho sucedido en su casa en La Paz, Cesar
El Instituto Nacional de Transparencia va hacia su cuarto mes sin poder sesionar por falta en la designación de sus comisionados
Esta versión congelada del suflé es perfecta para los meses de calor, un postre muy parecida a un cremoso y ligero helado
El sistema de códigos de barras dinámicos, marca un nuevo capítulo en la protección contra la reventa y la falsificación en los eventos de entretenimiento
"Quien no tenga estos chips no podrá usar inteligencia artificial", dijo el analista internacional Mookie Tenembaum. Leer más
El colombiano fue suspendido provisionalmente por una posible "infracción de las normas antidopaje"
La constructora Piedra Alta acabó con los sueños de Vilma Valladares el 2017, año en el que debían entregarle el predio terminado.
El aspirante presidencial cuestionó la fortuna de Xóchitl Gálvez y la acusó de hacer "negocios al cobijo del poder"
Ambos grupos criminales extranjeros manejan un abanico de delitos como la extorsión, el sicariato, la trata de personas y el narcotráfico. Reportes policiales revelan que ya se declararon la guerra por el control del los negocios ilícitos.
El presidente de GAD3 ve tan "imposible" una mayoría absoluta del PP como un gobierno del PSOE y carga contra Tezanos (CIS) por "mentir y manipular"
La jurado de 'El Gran Chef Famosos' fue amenazada con lanzar una bomba a su casa y quemar Latina, si elimina a Mr. Peet de la competencia.
El aspirante presidencial confía en que Movimiento Ciudadano recapacite y se sume al Frente Amplio por México de cara a las elecciones de 2024
El nuevo Manual de Espacio Público presentado por la Secretaría de Planeación se centra en hacer de la ciudad un lugar seguro para caminar
Hace falta sumar acciones solidarias para que el terreno esté parejo en todas las regiones de México, indica la cúpula patronal
MADRID.- Los efectos secundarios de un medicamento no siempre son molestos o peligrosos. En algunos casos son tan positivos que ascienden de secundarios a principales. Es lo que sucedió con los agonistas del receptor GLP-1, una familia de fármacos que se comercializan, sobre todo, bajo el nombre comercial de Ozempic. Se patentó hace unos años para ayudar a los enfermos de diabetes. Después pasó a ser una "milagrosa" droga adelgazante, aunque muchos expertos advierten contra su uso descontrolado para perder peso rápidamente. En los últimos meses, además, se está estudiando si podría servir también para tratar adicciones, ya que algunos usuarios redujeron el consumo de alcohol. Es pronto para confirmarlo, pero ya hay investigaciones científicas que parecen señalar algunos de los motivos tras esta moderación del consumo que, en cualquier caso, no afecta a todos los pacientes por igual."Dejé de beber", afirma tajante Toñi Venegas, de 52 años, en conversación telefónica. "Yo soy de Sevilla y aquí somos muy de salir a tomarnos nuestras cervecitas", explica, "pero a raíz de inyectarme, de repente no me apetecía". Venegas lleva pinchándose un agonista del GLP-1 casi un año. Perdió 12 kilos. Cuando empezó con su dieta y su medicina, notó que tenía menos ganas de comer, pero no esperaba perder también las de beber. Así que fue a hablar con Cristóbal Morales, endocrinólogo del Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla, y le contó este sorprendente efecto secundario.Península Valdés: cuánto cuesta avistar ballenas y por qué hay expectativas de otra temporada récordNo era una sorpresa para Morales, que llevaba años conduciendo ensayos clínicos sobre estos fármacos (más de 120) y escuchando la misma historia. "Al principio, lo atribuíamos lógicamente al enlentecimiento del ácido gástrico", afirma en un intercambio de audios por mensajería. Con los agonistas del GLP-1, el ritmo digestivo bajaba revoluciones, así que era normal que los pacientes tuvieran menos ganas de comer y de beber lo que fuera. Pero a la luz de los últimos estudios, Morales le explicó a su paciente que lo que le pasaba se debía a un efecto secundario del fármaco. "Con los años, se ha ido publicando el efecto que tiene sobre el sistema nervioso central y el centro hedónico. Apunta en esta dirección, señalando que afecta al alcohol e incluso a otras sustancias y comportamientos adictivos", desarrolla el especialista.La avalancha de anécdotas de pacientes como Venegas dio paso a un puñado de estudios que confirman cierta base científica. Unos aseguran que estos medicamentos hacen que las ratas obtengan menos dopamina del alcohol; otras dejaron de sentirse atraídas por la cocaína. Una raza de monos africanos propensos a beber dejaron de hacerlo. Los experimentos en humanos, sin embargo, son escasos y no tan concluyentes.Uno de los más citados fue el que realizó Anders Fink-Jensen, psiquiatra de la Universidad de Copenhague, sobre el consumo de alcohol en pacientes que estaban usando un agonista del GLP-1 llamado exenatida. "Vimos que hubo una disminución dramática en la cantidad de alcohol que bebían", confirma él en videollamada. "Pero esta se dio solo en una parte de los participantes y, como además había un grupo que estaba tomando placebo, al mirar el total no se veía una diferencia clara", añade.Intrigado por unos resultados tan desiguales, Fink-Jensen decidió hacer una criba y mirar los análisis atendiendo a varios criterios. Observó qué les pasaba a los pacientes que tenían un índice de masa corporal superior a 30, los considerados obesos, y se sorprendió. "Allí sí que vimos una fuerte disminución en el consumo de alcohol", detalla. Fink-Jensen cree ahora que estos fármacos pueden tener efecto sobre el consumo de alcohol, pero no en todos los pacientes.Los resultados de este estudio son prometedores, pero no suficientes para afirmar que esta medicina pueda acabar con la dependencia del alcohol, resume el psiquiatra: "Se necesitan más estudios que lo corroboren". Y ya están en marcha. Fink-Jensen sostiene que se iniciaron tres en Estados Unidos y que él mismo acaba de comenzar otro, esta vez centrado en pacientes obesos y con semaglutida, una versión más moderna de esta droga. Este nuevo estudio recibió financiación de Novo Nordisk Foundation, fundación empresarial dependiente de la farmacéutica que fabrica los medicamentos Ozempic y Wegovy.Acabar con la adicción sin cercenar el placerMaría Inés López-Ibor, catedrática de psiquiatría especializada en ansiedad y trastornos derivados del consumo de sustancias, siguió de cerca los efectos de los agonistas del GLP-1. Muchos pacientes suyos engordaban de forma ostensible por antidepresivos y acababan combinándolos con este medicamento. En conversación telefónica, explica que esta medicina "actúa a nivel cerebral y puede provocar una modulación de varios neurotransmisores". Uno de ellos es el gaba, que está relacionado con la ansiedad. El otro sería la dopamina, sustancia que se libera ante un estímulo placentero, sea este una dona, una copa de vino o una raya de cocaína. La semaglutida controlaría el placer y eliminaría la ansiedad. "Esto podría ayudarnos a entender por qué puede tener un efecto en las adicciones", apunta López-Ibor.La idea de que una droga prometa, con una inyección a la semana, no solo facilitar el adelgazamiento, sino dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y eliminar otras adicciones, puede suponer una revolución en el campo de la medicina. Hasta ahora, estas habían sido tratadas de forma específica: metadona para los opiáceos, bupropión para el tabaquismo... Pero si se confirman los estudios que están en marcha, los agonistas del GLP-1 podrían cambiar todo esto al atacar el problema de raíz, alterando el circuito de recompensa fundamental del cerebro.Los placeres asociados a la comida, el alcohol y las drogas son diferentes, pero el cerebro procesa las emociones que provocan a través de los mismos circuitos. Estas drogas podrían modificarlos, cambiando radicalmente el enfoque del problema. ¿Quién querría consumir drogas que no hicieran efecto? ¿Tomarse una cerveza que no provoque más que rechazo? ¿Qué sentido tiene elegir una hamburguesa frente a una ensalada cuando las dos proporcionan el mismo placer?Jugar con la dopamina y el placer podría tener efectos secundarios. Aunque, en el caso de los agonistas del GLP-1, los estudios realizados hasta el momento los descartaron. "En los ensayos clínicos de obesidad, les pasamos a los pacientes cuestionarios de suicidio por la posibilidad de anhedonia", explica en conversación telefónica Juan José Gorgojo, jefe del servicio de endocrinología y nutrición del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. La anhedonia es una disminución general de la capacidad para experimentar placer. Pasar este tipo de cuestionarios es algo rutinario desde que la comercialización de un fármaco llamado Acomplia provocara en 2006 un aumento de trastornos psiquiátricos graves.Los agonistas del GLP-1 no tienen este efecto. "Pincharse no quita el placer", señala Gorgojo, "simplemente, hace que uno no se pase de la raya". Después de un año, Venegas se toma una cervecita de vez en cuando, incluso dos. Pero no le apetece beber como antes. Esto no significa que no salga con las amigas o que no disfrute. "Al revés. Cuando estaba a dieta evitaba salir para no caer en la tentación. Ahora salgo y me divierto, porque sé que no me va a apetecer comer ni beber demasiado", celebra.Gorgojo cree que los efectos que van refiriendo los pacientes "tienen sentido científico". Pero llama a la cautela y refiere, por ejemplo, que otro de los posibles efectos secundarios de los agonistas del GLP-1 es la reducción del consumo de líquidos. El hecho de que los pacientes beban menos alcohol podría deberse a que los pacientes beben menos, en general. Todos los especialistas esperan que los estudios en marcha ayuden a aclarar el papel de estos nuevos fármacos en las adicciones y, en cualquier caso, llaman a la prudencia y el sentido común: la única manera de garantizar una vida sana, que evite los problemas de salud derivados de la obesidad y las adicciones, es cambiar de hábitos.Por Enrique Alpañés©EL PAÍS, SL
Quienes actualmente trabajen como contratistas tendrán que ir a concurso si buscan un cupo en plantas permanentes
El nuevo directivo de la Federación Mexicana de Futbol admitió su desacuerdo con que un dueño tenga más de un equipo en el máximo circuito del balompié azteca
El electorado en estas urnas han denunciado una serie de dificultades para ejercer el su voto desde el inicio de la jornada en el Estado de México
"La voz de los valientes" es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.