Este mal hábito puede provocar complicaciones en la salud
En julio de 2025, el ente de control inició una indagación disciplinaria contra el ex jefe de Despacho. El precandidato presidencial intentó ser desvinculado, pero la solicitud fue denegada
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) anunció que recibió una inversión combinada de US$94 millones de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Parte del dinero se destinará a un proyecto para renovar una pista de la terminal área, evitar las congestiones y mejorar la experiencia de los pasajeros. El aeropuerto de Miami recibe una inversión de US$94 millonesLa gran inversión federal fue anunciada por la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien explicó que la FFA otorgó una subvención de US$70 millones como parte del Programa de Mejora Aeroportuaria y otros US$24 millones en fondos de la Subvención para Infraestructura Aeroportuaria.El financiamiento será utilizado para la de renovación de una pista y una calzada con la intención de mejorar el tránsito y reducir las congestiones de vuelos. Ambos se enmarcan dentro del programa masivo de modernización de diferentes áreas del aeropuerto. "Esta inversión histórica nos ayudará a modernizar el MIA para satisfacer las necesidades de nuestro creciente condado, crear empleos bien remunerados y garantizar que nuestro aeropuerto se mantenga resiliente, sostenible y competitivo para las generaciones futuras, acercándonos así a la creación de un aeropuerto de clase mundial", celebró Levine Cava, de acuerdo a un comunicado oficial.Cómo será la reforma "anticongestión" en el Aeropuerto de MiamiCon el dinero de la FAA, el MIA reformará una pista que ha tenido demoras de tránsito en el último tiempo. "Es una zona que a veces se congestiona con múltiples vuelos", explicó el director ejecutivo del aeropuerto, Ralph Cutié, según informó Miami Herald. Su finalización está prevista para 2029.Además, Cutié señaló que el dinero será utilizado para hacer reparaciones estructurales en la calzada del área de salidas del nivel superior, desde la Puerta 1 hasta la 34. La idea es volverlas más seguras para quienes pasen por allí. Esa iniciativa está programada para concluir en 2028. "Ambos proyectos se realizarán en fases porque es imposible cerrar la pista y la carretera mientras se mantiene abierto el aeropuerto", aclaró Cutié.En qué consiste el plan de modernización del Aeropuerto de Miami (MIA)El Aeropuerto de Miami se encuentra en medio de un programa masivo de modernización, denominado "Future-Ready Modernization in Action", que contempla US$9000 millones. El objetivo es potenciar las instalaciones durante la próxima década para ofrecer una mejor experiencia a los viajeros que ingresan o se van de la ciudad a través de la terminal. Estas son las principales iniciativas dentro del proyecto de renovación:Mejoras en aeródromos y carreteras: modernizarán las pistas, calles de rodaje y accesos por carretera para frente a las crecientes operaciones de pasajeros y carga.Modernización de terminales: se renovarán vestíbulos, puertas y pasarelas de embarque para mejorar la eficiencia y la comodidad de los viajeros.Búsqueda de sostenibilidad: incorporarán sistemas energéticamente eficientes, medidas de protección contra tormentas e infraestructura de energía renovable.Mejoras de movilidad: buscarán renovar los aparcamientos e integración de nuevas soluciones de movilidad para un acceso más fluido.La megareforma es financiada en su mayoría por ingresos de la propia terminal aérea, aunque un poco más de US$1000 millones han sido inversiones del gobierno federal y del estatal. "Hacemos todo lo que podemos para intentar maximizar las subvenciones para compensar los costos", enfatizó Cutié.
El Gobierno radicó en el Congreso un proyecto que redefine la minería bajo criterios ambientales y sociales. Sus críticos advierten que podría frenar la inversión y desatar un choque económico
Circunstancias personales, proyectos de emprendimiento y temor al endeudamiento figuran entre las razones que llevan a los jóvenes a dejar de lado la universidad
El Consejo de Empresas Americanas advirtió que no resulta aconsejable, ya que podría generar incertidumbre económica y afectar la confianza inversionista, un factor clave para el desarrollo de Colombia
Alicia Zurita, consultora, lidera esta propuesta con el objetivo de incorporar a mujeres mayores de 40 años en este sector y fomentar un cambio en la industria
Este es un delito regulado en el Art. 197 del Código Penal y, según la ley, constituye una vulneración de la intimidad
Es un método rápido que no requiere de electricidad ni productos químicos
La actriz italiana, que nunca se sumó a la tendencia a las cirugías plásticas, destacó en Women's Health la importancia de la autoestima y el desarrollo personal para afrontar la presión estética en la industria del espectáculo
La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller no ocultó su preocupación frente a la decisión del presidente Donald Trump, comunicada a través del Departamento de Estado, de desestimar la estrategia del Gobierno nacional frente a los cultivos ilícitos y la producción de cocaína
La mayoría de las especies de palmeras proceden de las regiones tropicales de América (América Central y zonas de América del Sur situadas al norte del río Amazonas), Malasia, Sumatra, Borneo y lugares cálidos de África. En la Argentina es posible encontrar unas 70 especies de palmeras (subtropicales y hasta de clima templado) en viveros, parques y jardines.Los géneros más difundidos son Chamaedorea, Chrysalidocarpus, Cocos, Dypsis, Howea, Phoenix, Washingtonia, Livistona, Syagrus y Rhapis.Existen seis palmeras nativas de nuestro territorio con potencialidad para ser utilizadas en arreglos ornamentales: Acrocomia aculeata, Butia capitata, Butia yatay, Copernicia alba, Syagrus romanzoffiana y Trithrinax campestris.Víctimas de una plaga vorazTodas ellas, sin excepción, están en riesgo de ser atacadas por una voraz plaga que puede causar daños sin precedentes en la jardinería argentina.Un inusual crecimiento de una plaga en Uruguay (relacionado con el cambio climático que estamos viviendo) está destruyendo sus palmeras. Este gran enemigo es una plaga formada por un coleóptero y una polilla. Juntos son el terror de los viveristas de nuestro vecino país: son el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y oruga perforadora de las palmeras (Paysandisia archon).Ya en nuestro país tuvimos ataques de la plaga. Las primeras señales de alarma las dieron en 2009, en estancias bonaerenses de la zona de Tandil, con reportes que acusaban a esta plaga de estar produciendo estragos en palmeras centenarias. Un año después, cundió la alarma sobre su presencia en El Palmar de Colón (Entre Ríos).La Phoenix dactylifera y la Phoenix canariensis son atacadas por el picudo rojo y las Butia, entre otras, son atacadas por la oruga perforadora; pero en la actualidad se observan en Uruguay ejemplares con ambos agentes atacando en conjunto. Esto mismo ocurrió en la región de Hofuf en Arabia Saudita, donde murieron más de 300.000 ejemplares en quince años y nuevas palmeras se siguen infestando con más fuerza. Cómo actúanAmbos agentes se alimentan del interior del estípite (tallo) de la palmera, por lo que no es fácil detectar los primeros estadios del ataque. Recién cuando han provocado graves consecuencias para la palmera es que se observan los efectos.Actualmente el Uruguay tiene un avance devastador de esta plaga sobre las palmeras en Montevideo, Canelones, Maldonado, Florida, Flores, San José, Colonia, Lavalleja y Durazno, y ahora amenaza cruzar el Río de la Plata.Conociendo al enemigoEl adulto del picudo rojo es un escarabajo de ese color, con manchas oscuras y con el rostro alargado (picudo), característico la familia de los curculiónidos. Su ciclo de vida â??desde que eclosionan los huevos hasta ser un adultoâ?? dura de 90 a 120 días y puede desarrollar tres o cuatro generaciones al año en la misma planta, mientras esta le proporcione sustento. Además, coloniza otras palmeras, si es atraído por los olores de las que estén recién podadas o enfermas. Es un insecto bastante gregario, en una misma palmera pueden encontrarse más de 250 individuos, unos junto a otros y en distintas fases de evolución.El adulto de la oruga perforadora de las palmeras es una polilla de hábitos diurnos. Las alas anteriores de la polilla son de color verdoso oscuro, con rayas y con sectores de color marrón. Las alas posteriores lucen un rojizo anaranjado brillante, con máculas blancas y negras. Las hembras, de mayor tamaño que los machos, se reconocen también por su prominente ovipositor.El daño lo realiza la larva: cava galerías dentro del estípite y llega a destruir totalmente la palmeraCómo reconocer una palmera enfermaLa palmera presenta síntomas visibles después de que las larvas han realizado el daño en el interior, que se observa en el exterior con las hojas ya desplegadas: orificios dispuestos en forma de abanico, palmas pendientes con aspecto llamativamente desordenado y roeduras en la parte de la inserción de la hoja. Los ejemplares atacados se han encontrado entre los siguientes géneros y especies: Butia yatay, Chamaerops humilis, Latania, Livistona chinensis, L. decipiens, L. saribus, Phoenix canariensis, P. dactylifera, P. reclinata, Sabal, Trachycarpus fortunei, Trithrinax campestris, Washingtonia.Los síntomas y tratamientosSi la palmera ya está severamente afectada, no es difícil oír â??colocando la oreja pegada al estípiteâ?? el ruido que provocan las larvas al morder. Además, el ruido está acompañado de un olor rancio consecuencia de la pudrición de los tejidos internos. Si aún no está tan afectada, se comienzan a observar orificios en el estípite â??son los orificios de salidaâ??, acompañados de una exudación viscosa de color rojizo, y ya en casos de mayor infestación, de restos de fibra.Detectado el problema, hay que recurrir a un tratamiento químico (lamentablemente aún no hay alternativas orgánicas) bajo la modalidad de endoterapia. Es un método que se basa en inyectar la materia activa en el estípite o tronco.El producto ataca en la zona donde es aplicado y también se trasloca por la xilema hasta el ápice de la planta, así se cubre todo el ejemplar sin tener que realizar grandes pulverizaciones. Cuando la palmera está muy afectada es conveniente utilizar una jeringa, a la cual se conecta un tubo de goma usado habitualmente para aplicar suero a personas o animales; el tubo se coloca por los orificios de salida hasta llegar al centro del tallo, donde se inyecta el producto.Además, se recomienda reforzar el tratamiento mediante la aplicación posterior de una inyección de una "pasta" insecticida, una mezcla de talco, cal y dos insecticidas puntuales, uno específico que mata a las larvas y otro que mata a los huevos. Los productos más adecuados para los dos agentes que componen esta plaga son los que tengan los principios activos Imidacloprid para las larvas y Tiametoxam para los huevos.Finalizada la aplicación de la pasta se encinta toda la zona afectada con film transparente y se lo deja durante una semana (los vapores de los insecticidas, en lugar de salir por los orificios de salidas, quedarán en el interior de la palmera).Luego de una semana, se retira el film y se complementa el tratamiento regando con una solución con fertilizante soluble, una vez por semana durante tres meses, a fin de robustecer a la planta.
La Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao informó en sus redes sociales que ya tienen un avance de 24 kilómetros de túneles cavados
El gobernador anunció que en 2026 los votantes decidirán si desaparece el tributo, que alcanza cifras récord tras la subida de precios de las casas
La precandidata presidencial afirmó que la caída de Maduro abriría oportunidades económicas y de seguridad para Colombia, acusándolo de ser aliado del ELN y del narcotráfico
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019
El anuncio tuvo lugar en el mismo acto en el que el gobernador de Florida anunció el establecimiento de la comisión "Florida Make America Healthy Again" ("Florida hace saludable a Estados Unidos otra vez"), alineado a una iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump.
El exministro criticó la histórica reducción en el presupuesto del deporte y aseguró que esto va más allá de afectar a los deportistas de alto rendimiento que traen medallas al país
La precandidata presidencial aseguró que ya suma más de 450.000 firmas y espera pronto alcanzar el medio millón de apoyos ciudadanos para inscribir su candidatura de manera oficial
La canina es percibida por los visitantes del refugio como distante debido al comportamiento dentro de su perrera, lo que ha provocado que muchos adoptantes la ignoren sin conocer su verdadera personalidad
El círculo íntimo de Las Trillizas de Oro no para de agrandarse. A una semana de la llegada de Otto, hijo de Laura Laprida -y nieto de María Eugenia-, las hermanas anunciaron la pronta llegada del nieto número 21 y lo hicieron nada más ni nada menos que en las redes sociales y frente a la presencia de Chichita, la bisabuela. "¿Cuántos bisnietos tenés ya?", le consultó una de sus tres hijas a la matriarca en el video en que todo parece ser alegría y una complicidad única entre ellas. "21, ya son 21â?³, respondió la mujer, como quien tiene en su memoria cada una de las fechas especiales de la numerosa familia. En cuestión de segundos, apareció en escena Sonia Zavaleta, hija de María Emilia y el polista Clemente Zavaleta, con una panza que la delató.La llegada de Sonia causó emoción en las mujeres, quienes entre cánticos y abrazos lanzaron: "Hay que poblar el mundo" y "Se viene, se viene". "Te recibimos así Coca, confirmando que este clan es el cuento de nunca acabar, jaja. Meme está feliz", escribieron este miércoles junto al reel desde la cuenta de Instagram de Las Trillizas, en la que acumulan poco más de 320.000 seguidores. En cuestión de segundos, recibieron miles de reproducciones y mensajes de los usuarios, quienes celebraron la buena nueva."Necesitamos la serie de las trillizas porfi!!!!! ¡Los Montaner un poroto al lado de ustedes, amo sus familias numerosas"; "Más que tías abuelas, yo diría que son abuelas las tres de todos"; "Felicitaciones! Y que llegue con toda la alegría y la salud. ¡21 nietos entre las tres!" y "Menos mal que están bajando los nacimientos! Por allá no se estaría notando", fueron solo algunos de ellos.El bebé en camino se trata del segundo hijo de Sonia y su esposo, Isidro Escalante, quienes en noviembre de 2023 se convirtieron en padres de Enero. La cantautora y el director de cine se casaron el 17 de diciembre de 2022, con una ceremonia ambientada en Alicia en el País de las Maravillas. "Todo el proceso, hasta llegar a ese día, fue muy mágico. No esperábamos tanto amor y tanta alegría junta en una noche, que al día siguiente siguió con los festejos del Mundial", le contó en aquel entonces ella a la revista ¡HOLA! Argentina.Sobre el lugar que eligieron para aquel día especial, la hija menor de la trilliza María Emilia Fernández Rousse y el polista Clemente Zavaleta contó: "Es un libro que usamos mucho de referencia, muy simbólico. Vi la película de chica, pero de grande lo leí para la facultad y me pareció increíble la cantidad de mundos que abre".La noticia del nuevo integrante de la familia llegó tan solo días después del nacimiento del hijo de Laura Laprida y su marido, Eugenio Levis, quienes fueron padres por primera vez el 12 de agosto. Una semana después del parto, que tuvo lugar en Madrid, España, los flamantes padres presentaron a su hijo."12/08 Bienvenido Otto. Muchas gracias a todos por sus mensajes de amor, estamos muy bien y contentos, disfrutando y aprendiendo de este bebuchi", comentó la actriz en un posteo que hizo en Instagram. Rápidamente, sus seguidores los felicitaron y le dieron la bienvenida al recién nacido. "Dios, los amo", comentó Yoyi Francella y Santiago Talledo agregó: "Cosita hermosa". Celeste Cid, por su parte, escribió: "Bebito, ¡hola Otto!". Y Luz Cipriota sumó: "Ay qué cosita. ¡Bienvenido!".
El reciente atentado en la capital vallecaucana, en la que resultaron muertos seis civiles frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, y la presión de grupos armados han puesto en alerta a las autoridades, que buscan respuestas contundentes para proteger la institucionalidad
El Ministerio de Salud pondrá en marcha un programa piloto que utilizará zancudos portadores de la bacteria Wolbachia para reducir la transmisión del dengue, zika y chikungunya
Según el aspirante independiente, la modificación no le implicaría al país mayores gastos burocráticos y facilitaría la detección de fraudes y corrupción en el Gobierno nacional
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de las gotas oftálmicas Vizz, que prometen mejorar la visión de cerca y acabar con el uso diario de anteojos. La FDA aprueba las gotas oftálmicas Vizz: cómo funcionanLenz Therapeutics, compañía farmacéutica que comercializa el producto, dio a conocer este es el primer y único colirio a base de aceclidina (al 1,44%) aprobado por la FDA para el tratamiento de la presbicia en adultos, un padecimiento que afecta a 128 millones en Estados Unidos. La presbicia es la pérdida de la visión de cerca asociada con el envejecimiento. "Afecta la vida diaria de casi todas las personas mayores de 45 años", señala la empresa. Generalmente, se controla con el uso de anteojos de lectura graduados o gafas bifocales, o lentes de contacto multifocales.Vizz funciona gracias a la aceclidina, una sustancia que hace que la pupila se encoja hasta menos de 2 mm. Al volverse más pequeña, la pupila actúa como si fuera un "filtro natural" que enfoca mejor la luz, lo que permite ver de cerca con más claridad. "La aceclidina, el único ingrediente activo de Vizz, es una nueva entidad química en Estados Unidos y su aprobación por la FDA marca una primicia mundial en el tratamiento de la presbicia", indican.La FDA aprobó el tratamiento tras tres estudios clínicos de fase 3 (Clarity 1, 2 y 3) que comprobaron su seguridad y eficacia. En los dos primeros, con 466 personas, se vio que mejora la visión cercana en solo 30 minutos y ese efecto dura hasta 10 horas, de manera constante y repetible. El tercer estudio, con 217 participantes durante seis meses, confirmó su seguridad a largo plazo. En total, más de 30.000 días de uso demostraron que Vizz es seguro y bien tolerado. ¿Cuándo se podrán comprar las gotas Vizz?La farmacéutica prevé la llegada de muestras a Estados Unidos a partir de octubre de 2025, y la comercialización del producto estará ampliamente disponible a mediados del cuarto trimestre de 2025. "Las actividades de marketing y ventas dirigidas a profesionales de la salud visual se iniciarán de inmediato", indicó Lenz Therapeutics.El investigador clínico del producto, Marc Bloomenstein, del Schwartz Laser Eye Care Center en Scottsdale, Arizona, explicó que la aprobación de la FDA representa un cambio radical en las opciones de tratamiento para millones de personas que luchan con la inevitable pérdida de visión cercana relacionada con la edad."Creo que esta será una solución muy útil tanto para optometristas como para oftalmólogos, quienes ahora podrán ofrecer un tratamiento para la presbicia altamente efectivo y solicitado", agregó.Reacciones adversas y cuándo no usar las gotasLenz Therapeutics advirtió a los usuarios sobre la seguridad en el uso de las gotas oftálmicas, como:No usar si se es alérgico a alguno de los ingredientes.Para evitar posibles lesiones oculares o la contaminación del producto, evitar que la punta del vial toque el ojo ni ninguna superficie. Retirarse los lentes de contacto antes del uso. Si se utiliza más de un medicamento tópico para los ojos, los productos deben administrarse con al menos cinco minutos de diferencia.Buscar atención médica inmediata si experimenta aparición repentina de luces intermitentes, moscas volantes o pérdida de la visión.La farmacéutica también indica que se puede experimentar visión borrosa o borrosa temporal después de usar Vizz. Asimismo, precisa que las reacciones adversas más frecuentes notificadas por los participantes de los estudios fueron irritación (20%), visión borrosa (16%) y cefalea (13%). Las reacciones adversas notificadas en más del 5% de los participantes fueron hiperemia conjuntival (8%) e hiperemia ocular (7%). "La mayoría de las reacciones adversas fueron leves, transitorias y de resolución espontánea", señalan.
El tetracampeón neerlandés seguirá en el equipo austríaco en la temporada 2026 de la Fórmula 1."A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo, a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro", expresó en la previa del GP de Hungría.
Los expertos citan la expansión urbana descontrolada, el deficiente mantenimiento de las redes subterráneas, y los fenómenos meteorológicos extremos como principales detonantes del colapso del terreno
El representante reaccionó con dureza a la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe, que fue hallado responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
En una entrevista con 'El Mundo', el presidente de la Junta de Andalucía se ha pronunciado sobre el impacto de la financiación singular de Cataluña para las Comunidades Autónomas
La propuesta es liderada por el representante Cristian Avendaño, en la que señaló que es la cuarta vez que la iniciativa será estudiada en el legislativo
El mandatario advirtió que, si los productores directos del arroz se organizan por regiones en cooperativas, se logrará que sea imposible manipular el precio
Este miércoles, Donald Trump oficializó la Ley HALT Fentanyl con el objetivo de clasificar permanentemente las sustancias relacionadas con el fentanilo como drogas de la Lista I. La medida endurece penas y regula la investigación sobre estos compuestos. La firma de la legislación incluyó testimonios de familias afectadas por la crisis de opioides.¿Qué establece la Ley HALT Fentanyl?La Halt All Lethal Trafficking of Fentanyl Act, presentada en marzo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, clasifica de forma permanente a los derivados del fentanilo como sustancias de la Lista I, según la Ley de Sustancias Controladas.Donald Trump firmó una ley para terminar con el fentanilo en Estados UnidosEsta categoría incluye drogas con alto potencial de abuso, sin valor médico reconocido y sujetas a sanciones penales y administrativas. Ahora, las infracciones con más de 100 gramos de derivados activan una pena mínima de diez años de prisión. De acuerdo a la nueva legislación, se considera a los derivados del fentanilo como cualquier sustancia estructuralmente relacionada con dicha droga mediante al menos una de las siguientes modificaciones químicas:Sustitución del grupo fenetilo.Sustitución en el anillo de piperidina.Sustitución del anillo de anilina.Sustitución del grupo N-propionilo.Ley HALT Fentanyl: modificaciones con objetivos de investigaciónEn materia de investigación, la Ley HALT Fentanyl introduce una serie de avances. Según el documento oficial:La ley modifica procedimientos de investigación con estas sustancias.La ley permite un único registro para múltiples sitios de investigación.La ley exime inspecciones en ciertos casos.La ley permite que investigadores fabriquen pequeñas cantidades sin registro adicional.Referencias judiciales incorporadas en la leyPor otro lado, la Ley HALT Fentanyl afirma que el Congreso de Estados Unidos está de acuerdo con la interpretación de la Ley de Sustancias Controladas dada en el caso United States v. McCray, un expediente de 2018 en el Tribunal de Distrito del Oeste de Nueva York.En esa ocasión, se determinó que el butiril fentanilo, una sustancia controlada, puede considerarse un análogo del fentanilo incluso si, técnicamente, la ley excluye de esa definición a las sustancias ya controladas.Trump firmó la ley junto a familias afectadas por fentaniloEl presidente Trump firmó esta iniciativa en un evento con familias que perdieron a sus seres queridos por sobredosis de fentanilo. La cuenta oficial de la Casa Blanca publicó un mensaje en X en el que destacó que la norma representa "un golpe para narcotraficantes y carteles criminales".Durante el acto, Trump aseguró: "Hoy damos un paso histórico hacia la justicia por todas las familias afectadas por el fentanilo. Es un honor estar con ustedes. Esta ley representa otra derrota para los salvajes narcotraficantes, criminales y carteles de los que hace años escuchamos"."Hoy, en nombre de todos los estadounidenses que perdieron a un ser querido por los opiodes, renovamos nuestro compromiso de liberar a Estados Unidos de esta plaga horrible", agregó el presidente republicano.Anne Fundner, una madre que perdió a su hijo en manos del fentanilo, agregó: "En los últimos cuatro años, el fentanilo se convirtió en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 15 a 48 años. Durante cuatro años nos sentimos ignorados. Esta nueva ley es un salvavidas para las familias de todo el país. Esto es por lo que votamos".¿Cuándo se implementará la Ley HALT Fentanyl?De acuerdo con el texto oficial, esta nueva iniciativa y sus modificaciones entraron en vigor desde el miércoles, cuando Trump firmó la ley en la Casa Blanca. Sin embargo, las reglas de su implementación todavía no están claras.Según la legislación, la Fiscal General de Estados Unidos, Letitia James, debe emitir una serie de reglas de implementación en un plazo no mayor a seis meses. Dichas normas pueden publicarse como reglamentos interinos con efecto inmediato.
El criminal obligó a la víctima a grabar un video dirigido a sus compañeros de la ruta H-A para que estos paguen los montos extorsivos
El caso fue descubierto tras una investigación conjunta de las autoridades locales, que recuperaron evidencia clínica descartada y testimonios vecinales que revelaban intentos previos de deshacerse de la mascota
Su relación con un fotógrafo subacuático o unas vacaciones en barco implican a la escritora en una historia que arranca en 1746
La mirada cansada y el exceso de piel en el contorno ocular tienen una solución moderna y segura gracias a una innovadora tecnología que combina láser, radiofrecuencia y sueros regeneradores en sesiones mínimamente invasivas
El empresario ofreció una charla en una prestigiosa escuela de negocios, ahondando en el debate sobre la jornada laboral
De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima
Los ministros Isabel Rodríguez y Pablo Bustinduy han defendido la importancia de esta ley
Esta semana, la justicia federal dio un paso histórico contra la impunidad: por primera vez en la historia se aplicó la ley de juicio en ausencia en un proceso penal. Fue ni más ni menos que en el caso en que se investiga el atentado a la AMIA, que lleva más de treinta años irresuelto.Ahora, a instancias de la nueva norma promovida por el gobierno de Javier Milei y sancionada por el Congreso de la Nación en marzo de este año (Ley 27.784), la justicia argentina podrá avanzar contra los funcionarios iraníes y libaneses apuntados como responsables del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina.La novedosa ley permite que la persecución penal avance incluso cuando los acusados se encuentran prófugos o en territorios donde no es posible su extradición.Se trata de una legislación que impulsamos desde el Ministerio de Justicia de la Nación con la convicción de que en esta nueva Argentina ya no hay lugar para la impunidad, y menos aún para delitos de lesa humanidad y actos de terrorismo. Estos brutales crímenes no solo hieren a las víctimas directas, sino que socavan los pilares mismos del Estado de Derecho.El juicio en ausencia no es una herramienta de excepción, sino una garantía de justicia. Está cuidadosamente delimitado a ciertos delitos de extrema gravedad, y solo puede aplicarse bajo condiciones estrictas que aseguran el respeto por el debido proceso legal: la representación obligatoria de los acusados por parte de una defensa técnica, el derecho a revisar la sentencia en caso de que el imputado se presente posteriormente ante la Justicia, y la participación activa de las víctimas y de los organismos querellantes.Esta normativa es coherente con los estándares internacionales en materia de derechos humanos. Países como Francia, Italia y Alemania cuentan con figuras similares, especialmente en casos donde los acusados han eludido sistemáticamente a la justicia durante décadas. La Corte Europea de Derechos Humanos ha reconocido la validez del juicio en ausencia cuando se garantizan los derechos fundamentales del acusado; y la ley argentina se ajusta a esos estándares.Nuestro país tiene una deuda pendiente con la verdad y la justicia en causas de terrorismo como la voladura de la embajada de Israel, de 1992, o el atentado a la AMIA, en 1994. En ese último caso, a más de 30 años de los hechos, existen acusaciones contundentes contra ciudadanos extranjeros que han sido objeto de alertas rojas internacionales pero cuya comparecencia ha sido sistemáticamente obstruida. Esta nueva ley nos permite, por fin, impulsar el proceso penal sin quedar atados a la incomparecencia de quienes buscan eludir la acción de la justicia argentina y prolongar el sufrimiento de las víctimas.Lo que está en juego no es solo la resolución de causas históricas, sino también el mensaje que el Estado argentino transmite hacia el futuro. No hay escape posible para quienes cometan crímenes contra la humanidad. Tenemos la obligación y el compromiso de hacer todo aquello que esté a nuestro alcance para brindarle a la justicia las herramientas necesarias para perseguir, investigar y condenar estas atrocidades.Con esta primera aplicación judicial, la ley de juicio en ausencia comienza a mostrar su potencial. El tiempo dirá cuán lejos podremos llegar, pero lo importante es que, por fin, contamos con un instrumento jurídico contundente, constitucional y respetuoso de los derechos humanos para avanzar hacia donde antes no era posible.La impunidad ya no es opción. Y ahora, la ley nos da el camino para que tampoco sea el destino.Vamos por más.Ministro de Justicia de la Nación
La pareja es una de las más controversiales en el mundo de la farándula mexicana
La nueva norma obligará a los fabricantes a avisar claramente de cualquier reducción de cantidad o unidades en los productos
Javier Lambán critica a Santos Cerdán por su papel en la política del PSOE aragonés, mientras Cerdán anuncia su renuncia a la diputación tras el informe de la UCO sobre comisiones
En el ensayo en ratones, el 50 % de los animales recuperaron la totalidad de su pelo
La crisis de desabastecimiento en zonas vulnerables de Illinois obligó al gobernador JB Pritzker a tomar una decisión contundente. Con una inversión superior a diez millones de dólares, el estado busca evitar el cierre de supermercados y abrir nuevas tiendas en áreas con acceso limitado a alimentos frescos y saludables.Subsidios para supermercados y tiendas de alimentos en IllinoisEl gobernador JB Pritzker anunció la millonaria inversión para la construcción y renovación de supermercados asequibles en ciudades de todo Illinois. "De Champaign a Marion y Venecia, estamos combatiendo la inseguridad alimentaria mientras invertimos en el corazón de nuestra economía: los agricultores, las pequeñas empresas y las familias trabajadoras", afirmó durante la presentación del programa.El plan se lanzó el jueves pasado junto al Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO, por sus siglas en inglés), en medio de un escenario nacional condicionado por los recortes federales al programa de asistencia alimentaria (SNAP, por sus siglas en inglés) impulsados por la administración Donald Trump.Por su parte, la vicegobernadora Juliana Stratton cuestionó esas reducciones y respaldó la iniciativa estatal. "Mientras Donald Trump y los republicanos de la Cámara intentan recortar los beneficios de SNAP y dejan a miles de residentes de Illinois peleando por llevar comida a sus mesas, la administración Pritzker-Stratton trabaja para garantizar alimentos frescos, saludables y accesibles para todos", declaró.Según informó el gobierno de Illinois, a través del Programa de Nuevas Tiendas en Desiertos Alimentarios, se destinarán 9,6 millones de dólares a ocho subsidios para la construcción o remodelación de supermercados en localidades seleccionadas. Los municipios beneficiados son:ChampaignVeneciaRoodhouseMarionCada proyecto cubrirá los gastos de obra, la compra de inventario inicial y los sueldos correspondientes al primer año de funcionamiento. Además, se asignaron 600 mil dólares adicionales para modernizar equipamientos en comercios ya existentes dentro de comunidades que padecen acceso limitado a alimentos frescos.Qué es un desierto alimentario y cuántos hay en IllinoisDe acuerdo con la Illinois Grocery Initiative, se considera desierto alimentario a una zona donde los residentes deben recorrer más de 1,6 kilómetros en áreas urbanas o más de 16 kilómetros en zonas rurales para llegar a una tienda que ofrezca alimentos frescos y accesibles.Illinois cuenta con decenas de comunidades afectadas por este problema. En palabras de Kristin Richards, directora de DCEO, "estos proyectos aseguran que los residentes tengan alimentos asequibles, mientras se fortalece la economía local".Los supermercados de Illinois que recibirán fondos en 2025Entre los beneficiarios figuran HeartStrong Grocery en Champaign, con un subsidio de más de dos millones de dólares para una nueva tienda, y un proyecto municipal en Venecia por el mismo monto, según informó News Gazette.Otros seleccionados son:MR Market LLC (Roodhouse): renovación de supermercado.Al Raawi LLC (Marion): nueva construcción.Las obras comenzarán este año y se espera que los primeros supermercados abran en 2026.Inversión estatal para combatir la inseguridad alimentariaCon esta segunda ronda de subsidios â??tras una primera en 2024 de 6,9 millones de dólaresâ??, Illinois refuerza su política contra la inseguridad alimentaria. El gobernador Pritzker recordó que su prioridad es "reducir costos, impulsar la economía local y garantizar alimentos de calidad".La iniciativa también incluye apoyo a pequeños productores, empleo local y revitalización comercial, según confirmó la administración estatal en su comunicado oficial.
Pese a la diferencia de edad, el 'streamer' paisa dice estar interesado en la presentadora que afirma llevar 6 años de abstinencia sexual
El Tribunal que juzgará a la exalcaldesa de Lima tiene la premisa de acabar el juicio "lo más antes posible", dijo el presidente de la Corte Superior Nacional
Feijóo exige a los españoles un cambio político ante la "degradación" del Gobierno y ofrece un proyecto del PP para restaurar la confianza y mejorar servicios públicos en España
El hombre hizo una copia de la llave de la vivienda de su pareja para entrar cuando ella no estaba
El presidente de la República, en junio de 2023 y tras el término de la tercera fase de negociación, había vaticinado el éxito de las negociaciones con este grupo armado ilegal; sin embargo, dos años después las mismas siguen sin reactivarse, tras un largo periodo de suspensión
Estos insectos, comúnmente considerados como indeseables en el hogar, representan un riesgo notable para la salud humana, pero pueden eliminarse con algunos productos
Ainhoa Marín celebra la permanencia del Deportivo en la Liga F y prevé un futuro prometedor al iniciar una nueva temporada con la ambición de mejorar el rendimiento del equipo
Este insecto puede transmitir distintas enfermedades debido a los lugares que llega a habitar
El Zodiac Atlètic Barceloneta busca una victoria ante el Rari Nantes Savona y espera un tropiezo del Ferencvaros para liderar el Grupo B de la Liga de Campeones
El futuro del habeas corpus ha sido puesto en el centro de atención debido a las discusiones dentro del Gobierno de Estados Unidos sobre la posibilidad de suspender este procedimiento legal. El presidente Donald Trump ha considerado tomar esta medida extrema para acelerar las deportaciones como parte de su agenda de inmigración.¿Puede Trump eliminar el habeas corpus para acelerar deportaciones?Según información publicada en AP, el subjefe de despacho de la Casa Blanca, Stephen Miller, afirmó que el presidente Donald Trump busca formas de expandir su poder legal para deportar a los migrantes que se encuentran sin autorización en Estados Unidos. Para lograrlo, dice que el gobierno "considera activamente" la posibilidad de suspender el habeas corpus, que es el derecho constitucional de las personas a impugnar legalmente su detención por parte del gobierno.En los últimos meses, inmigrantes y grupos de derechos han presentado numerosas peticiones de habeas corpus en respuesta a los esfuerzos de Trump por acelerar las deportaciones. Sin embargo, estas peticiones son notoriamente difíciles de ganar en un tribunal federal, y la mayoría de los inmigrantes enfrentan desafíos significativos para obtener representación legal.La gravedad de suspender el habeas corpusLee Kovarsky, profesor de derecho en la Universidad de Texas y experto en habeas corpus, advirtió en CNN que suspender este procedimiento sería un "desastre histórico nacional". Según Kovarsky, "el ejecutivo podría simplemente detenerte, y no habría recurso alguno". Aunque la medida podría estar dirigida a ciertos extranjeros, no hay garantía de que se limite a ellos.La Corte Suprema emitió una orden el 7 de abril permitiendo a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones, aunque también reconoció el derecho de los inmigrantes a ser notificados y a impugnar su expulsión a través de peticiones de habeas corpus. Esta decisión marcó una victoria parcial para los inmigrantes.Posteriormente, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentó demandas de habeas corpus para proteger a inmigrantes identificados y a venezolanos en situación similar. Además, el 19 de abril, la Corte Suprema bloqueó al Gobierno de Trump de deportar a un grupo de inmigrantes en Texas.Historia del habeas corpus en Estados UnidosEl habeas corpus se ha utilizado en casos de detención de presuntos combatientes enemigos en Guantánamo, Cuba. En 2008, la Corte Suprema dictaminó que los detenidos en Guantánamo tienen derecho al habeas corpus. Históricamente, el habeas corpus solo se ha suspendido cuatro veces en Estados Unidos, incluyendo durante la Guerra Civil bajo la administración de Abraham Lincoln.
Policías y militares han sido víctimas de homicidio por parte de la estructura armada, que llevaba varios días ejecutando ataques contra las autoridades en diferentes departamentos del país. Las acciones criminales obedecerían al éxito de los operativos de la fuerza pública en contra de la estructural al margen de la ley
Este miércoles 7 está previsto el desalojo de este centro social, un local comercial que fue okupado por un grupo de jóvenes en 2021 tras años de abandono
Muchas de estas plantas tienen propiedades antiinflamatorias, digestivas y carminativas
La escritora española cierra la tetralogía de novelas que empezó con Lágrimas en la lluvia (2011) y se extendió con El peso del corazón (2015) y Los tiempos del odio (2018), protagonizadas por Bruna Husky. En la última entrega, ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino una frágil androide de cálculo. "Cuando desperté a la vida, la literatura ya estaba ahí", dice la autora La loca de la casa, parafraseando a Augusto Monterroso.
El proyecto contará con una inversión de más de 16.000 millones de pesos y tendrá un plazo de 18 meses para acabar con la planta originaria de Europa que estaría secando las fuentes hídricas del departamento