Paolo Carlos Becerra es un psicólogo de la localidad bonaerense de Quilmes denunciado penalmente por abuso sexual a mujeres en situación de vulnerabilidad. El Tribunal de Disciplina del Colegio de Psicólogos del Distrito XII decidió suspender su matrícula aunque solo por 12 meses. "La forma de operar de esta persona es sutil, prolija, silenciosa. No puede quedar impune. Lo que hace es perverso. Atiende a población femenina en estado de vulnerabilidad, y se aprovecha de eso para obtener sus beneficios. Hace años que esto ocurre", expresó una de las denunciantes a través de medios públicos.
La víctima tenía 16 años y fue engañada con una falsa oferta laboral en Recoleta. El Ministerio Público Fiscal también solicitó una reparación económica. Leer más
El Gobierno del Chaco destituyó a dos efectivos de la Policía provincial tras comprobarse que abusaron sexualmente de una mujer que había pedido auxilio por violencia de género en Sáenz Peña. Las pericias confirmaron el hecho y la causa fue elevada a juicio. Leer más
El médico Diego Javier Clementi (57) acumula denuncias desde el 2000. Fue separado de su cargo en un hospital pero denuncian que continúa trabajando en su clínica privada.A pesar de estar procesado por delitos graves, aun mantiene su matrícula profesional. Este martes declararon dos víctimas.
La madre de la víctima advirtió a las autoridades que su hija podría haber sido abusada en otras ocasiones mientras ella trabajaba fuera de casa, lo que hizo ampliar la investigación
El sospechoso fue arrestado por el CTI, luego de ser denunciado por la madre de la víctima. Los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Potosí
Un juez determinó que el individuo fuera a la cárcel, luego de que las víctimas hicieran conocida su denuncia. El señalado las amenazaba con matar a sus padres
Morris recibió una sentencia de diez años, pero cumplirá únicamente seis meses en prisión. Además, deberá registrarse como agresor sexual y entregar 250.000 dólares como compensación
Para las autoridades, el sujeto le quitó la vida a la menor como parte de diferentes intimidaciones que venía adelantando contra la madre de la víctima
Los sujetos, que serían familiares cercanos, la intimidaban diciéndole que si decía algo atentaban contra la vida de la mamá
En medio de una movilización de familiares y vecinos, la Policía detuvo a un hombre mayor de 60 años, acusado de agredir sexualmente a un joven de 27. La víctima denunció haber sido drogada y despertado en la casa de su agresor con claros signos de abuso sexual. Leer más
Tuvo investigaciones judiciales en Sudáfrica y California. Su hijo más famoso había declarado que su padre hizo "casi todas las cosas malas que se puedan imaginar".
Las autoridades recuerdan a los padres y cuidadores la importancia de la denuncia para brindar acompañamiento a las víctimas
La comunidad alertó a las autoridades tras escuchar los gritos de auxilio de una joven, lo que facilitó la captura inmediata de los sospechosos, que serían miembros de la banda Los Espartanos
El hombre, identificado como Michael J. Inofuentes, negoció encuentros sexuales con la menor, acordó citas en hoteles y efectuó pagos por las agresiones
Ayer, Agustín Chiminelli se sentó en el banquillo de los acusados para comenzar a ser juzgado por el homicidio de María Alejandra Abbondanza, la mujer de 38 años que en septiembre de 2022 fue asesinada y cuyo cuerpo fue calcinado en Campana. Cuando la fiscal Ana Laura Brizuela presentó los lineamientos de la acusación, también le imputó el abuso de dos jóvenes, ataques sexuales que habrían ocurrido en su casa, ante el conocimiento de sus padres.Así lo informaron a LA NACION fuentes que presenciaron la primera audiencia del juicio a cargo del (TOC) N°2 de Zárate-Campana, integrado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, magistrados que el mes pasado condenaron a la pena de 19 años de cárcel a Claudio Contardi, exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi. "La fiscal Brizuela le imputó a Chiminelli el abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de personas del que fueron víctimas dos jóvenes con las que mantuvo, en diferentes momentos, una relación sentimental", explicaron las fuentes consultadas.El agravante "de la participación de personas" se fundamentó en que los abusos habrían ocurrido en la casa de Campana donde vivía Chiminelli y con el conocimiento de sus padres, Liliana Sánchez, de 67 años, y Carlos Rubén Chiminelli, de 72."Todo indica que las víctimas de los abusos, en medio de los ataques sexuales, pedían ayuda y esa situación no pudo haber sido desconocida por los padres de Chiminelli, que estaban en una habitación contigua. No podían desconocer lo que sucedía", afirmaron las fuentes consultadas.Las últimas imágenes de la víctima de femicidio en CampanaEl joven, de 27 años, y sus padres, llegaron a juicio por su presunta participación en el homicidio de Abbondanza, de 38 años.La víctima desapareció a las 17.30 del 16 de septiembre de 2022. Su búsqueda comenzó esa misma tarde. Su hija, que ahora tiene 18 años, le pareció extraño que su madre no volviera, nunca tardaba demasiado en el paseo de su perro. La familia hizo la denuncia.Todo se precipitó en horas de la madrugada siguiente. Eran las 5 del 17 de septiembre de 2022 y la familia de Abbondanza estaba en la puerta de la casa cuando apareció el perro. "Enseguida se pensó que ella podía estar cerca porque el perro, de otra manera, no hubiese podido volver porque no sabía el camino", recordó Hugo Tomei, abogado que representa a la familia de la víctima.El perro no tenía puesto el pretal y tenía manchas hemáticas. Entonces, los investigadores hicieron un análisis de las filmaciones de las cámaras de seguridad privadas y de la Municipalidad de Campana y encontraron una grabación de Abbondanza en el momento en la tarde de su desaparición, cuando ingresó en la casa de la familia Chiminelli.La Justicia dispuso un allanamiento de urgencia en el domicilio de la familia Chiminelli. Cuando abrió la puerta, Sánchez intentó explicar que en su casa no había pasado nada, pero el personal de la policía bonaerense a cargo del operativo, apenas ingresó, observó manchas de sangre.En una primera inspección en la planta baja no se encontró nada. Pero cuando los uniformados subieron al primer piso, donde había un quincho, encontraron partes de un cuerpo carbonizado. Se trataba de restos óseos de Abbondanza.Los detectives policiales y judiciales volvieron a hacer un análisis de filmaciones de cámaras de seguridad y encontraron grabaciones de cuando Agustín Chiminelli, a las 4 del 17 de septiembre de 2022, salía de su casa con el perro de la víctima y bolsas en su mano.Entonces se hizo una búsqueda por la zona. En un terreno baldío, la policía bonaerense encontró el pretal, la correa y la ropa de la víctima, que tenía manchas de sangre. Y en un tacho de basura halló una bolsa con una mancuerna, un buzo y una toalla.En la autopsia solo se pudo analizar el cráneo y se determinó que tenía una fractura.Agustín Chiminelli, de 27 años, llega a juicio acusado de "homicidio agravado por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género y por el vínculo". Sus padres están imputados de ser coautores de un homicidio criminis causae como coautores."Más allá de la imputación con la que llegó a juicio, no existía un vínculo sentimental entre el sospechoso y la víctima", afirmó Tomei. Ayer, en la primera audiencia del juicio, además de los lineamientos presentados por la fiscal Brizuela y por las defensas oficiales de los tres acusados, declararon como testigos los familiares de la mujer asesinada.
El hombre es buscado desde el pasado 30 de agosto. Es acusado de abusar a una mujer de 26 años que fue captada cuando volvía de trabajar y caminaba hacia su casa por las calles de la localidad de Mariano Acosta. Leer más
José Antonio "N" fue sentenciado a más de 21 años de prisión por abuso sexual infantil agravado en Tlajomulco de Zúñiga
La investigación judicial reveló el uso de supuestos rituales y sucesos trágicos en las familias para acercarse a sus víctimas en varios municipios del sur del Huila
Enzo Falaschi y Matías Morales fueron detenidos por la Policía Federal a la salida de un gimnasio en Mendoza.Los denuncian por un hecho de 2023, cuando jugaban para el club Stade Français de Chile.
Una docente de 43 años, que había sido felicitada por la comunidad escolar, fue condenada por abusar a un alumno.
Está imputado de "abuso sexual calificado y promoción a la corrupción agravada". "Creemos que estamos frente a un violador serial", dijo la abogada Fernanda Alaniz, quien calificó al acusado como "un depredador". Leer más
La beba fue trasladada al Hospital de Niños de La Plata, donde se constató que sufrió lesiones.Los padres, de 32 y 33 años, quedaron a disposición de la Fiscalía N°5 de La Plata.
La Sala de lo Militar decidió rebajar la condena tras considerar desproporcionada la pena inicial, aunque ratificó la indemnización por daño moral a la víctima al concluir que hubo comentarios, tocamientos y mensajes inapropiados durante varios años
El testimonio de una interna y los informes de Medicina Legal destaparon un patrón de abusos, represalias y negligencia institucional que afecta a mujeres privadas de la libertad en el país
El exmarido de la modelo, esposado minutos después de recibir la sentencia por abuso sexual agravado. La defensa ya anunció que apelará el fallo. Leer más
El hecho ocurrió en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El ministro Quinteros pidió que "se tenga absoluta precaución con las aplicaciones de este tipo". Leer más
La sentencia se dictó tras un largo proceso judicial en el que el acusado fue absuelto dos veces, hasta que la Fiscalía presentó las pruebas que acreditaron la violación ocurrida en 2014 en Magdalena del Mar
La Cámara de Casación ratificó la condena al profesional de salud por aprovecharse de un paciente de 12 años internado en el Tobar García. Los jueces dieron por cierto que el imputado estaba a cargo del cuidado de la víctima, quien sufría abandono y trastornos mentales graves
Un hombre de 32 años fue detenido en Pampayasta Sud, a 137 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba, acusado de abusar sexualmente de su hija de 11 años. La menor estuvo internada más de una semana en terapia intensiva por una grave infección en la zona genital y se recupera en el Hospital San Antonio de Padua, en Río Cuarto.La investigación comenzó hace algunas semanas, cuando personal médico del Hospital San Antonio de Padua alertó a las autoridades sobre un posible caso de abuso sexual infantil, según publicó La Voz del Interior. La niña había sido trasladada desde el Hospital de General Deheza, adonde ingresó con fuertes dolores abdominales que en un principio se asociaron con un cuadro de peritonitis, diagnóstico que luego fue descartado.El equipo médico que la atendió en Río Cuarto detectó que las lesiones eran compatibles con caso de abuso sexual, lo que motivó la activación del protocolo judicial para este tipo de delitos. La infección que presentaba la menor fue considerada severa y puso en riesgo su vida, lo que derivó en su internación inmediata en cuidados intensivos.La detención del sospechoso fue concretada por efectivos de la comisaría de General Deheza, bajo la supervisión del comisario Luciano Audero, junto con personal de Investigación de la Zona 2 de la Departamental Juárez Celman y de la localidad de Pampayasta Sud. El hombre, que pertenece al círculo íntimo de la familia, podría ser el padre de la víctima, según informó La Voz.La causa está a cargo del fiscal de Instrucción de Cuarta Nominación, Daniel Miralles, quien imputó al detenido por un delito contra la integridad sexual agravado por el vínculo. Las autoridades judiciales dispusieron su traslado a una dependencia policial mientras se desarrollan las medidas de prueba correspondientes.En el marco de la investigación, se llevó a cabo la entrevista en cámara gesell con la menor, procedimiento en el que la niña brindó un relato detallado de los hechos. Por su parte, la madre de la niña se presentó como querellante particular en el proceso, con el patrocinio del abogado Marcelo Garay. Puerto Madryn: ofrecía paseos en kayak y abusaba ellasEl pasado viernes, detuvieron a un hombre en Puerto Madryn, Chubut, acusado de captar a mujeres mediante perfiles falsos en redes sociales en los que ofrecía paseos gratuitos en kayak y abusar de ellas. Según el Ministerio Público Fiscal, utilizaba imágenes montadas para promocionar salidas para ver el atardecer, una actividad popular en la ciudad. Hasta el momento se identificaron dos víctimas, a quienes pasaba a buscar, llevaba a playas aisladas y agredía sexualmente.El sospechoso, identificado con las siglas D.R., fue arrestado por la policía e imputado por un hecho de abuso sexual con acceso carnal y otro de abuso sexual simple. La formulación de cargos se realizará en los próximos días, junto con una rueda de reconocimiento para la que no se difundieron imágenes del acusado. Las víctimas, mujeres jóvenes, declararon haber sido engañadas, y la Justicia investiga si hay más casos no denunciados.De acuerdo con la Fiscalía, el hombre ya cuenta con antecedentes por hechos de similares características: años atrás se hacía pasar por electricista para ingresar a viviendas y abusar de mujeres.
El miembro de la Policía Nacional del Perú, Jaime Artica La Torre, fue detenido luego de que su presunta víctima presentara una denuncia en su contra
Stefanie Erin Kellenberger se declaró culpable ante el tribunal por 21 cargos por conducta sexual ilícita con una alumna de 13 años y enfrenta una posible condena de 15 años de prisión
El coronel PNP Jaime Artica La Torre fue detenido por agentes de la Policía Nacional y trasladado a una dependencia policial, donde se están realizando las pericias correspondientes
Durante casi una semana, Abraham Luis Nahuel, de 18 años, logró evadir a la policía bonaerense luego de protagonizar un violento asalto en un kiosco del centro de Berazategui. El hecho, ocurrido en la madrugada del domingo pasado, quedó registrado por las cámaras de seguridad del local y generó preocupación por las amenazas contra la empleada del local. La secuencia, de apenas un minuto y medio, mostró al joven irrumpiendo en el comercio con extrema violencia, amenazando a la empleada y llevándose dinero, bebidas alcohólicas, cigarrillos y un teléfono celular.La víctima, también de 18 años, se encontraba sola en el local "Los Ángeles", situado en la intersección de la avenida 7 y la calle 123. Eran alrededor de las 2.30 de la madrugada cuando el agresor rompió el vidrio a patadas y entró al comercio con el rostro parcialmente cubierto por un cuello polar. Sin mediar palabra, se dirigió directamente hacia la joven, la intimidó con gritos y exigió la entrega de la recaudación."Llevate lo que vos quieras, pero por favor no me hagas nada", se la escucha decir en el video, mientras el delincuente revisaba la caja registradora y las góndolas. "Todo el dinero está en el cajón", agregó la empleada, paralizada por el miedo. El atacante, lejos de calmarse, lanzó amenazas verbales que quedaron registradas en las grabaciones: "Quiero que nunca más me faltes el respeto, nada más", gritó, a lo que la joven respondió: "Yo no le falto el respeto a nadie".Antes de huir, el agresor lanzó una última amenaza: "Cerrá el ort... porque te coj...". Luego recogió los elementos robados en una bolsa y abandonó el lugar sin causar lesiones físicas a la empleada, aunque la víctima quedó visiblemente conmocionada.La Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) Berazategui de la policía bonaerense inició tareas investigativas para tratar de identificar al ladrón. Con los registros fílmicos en su poder, los agentes analizaron las imágenes y tomaron testimonios que permitieron identificar al presunto autor, conocido por el apodo de "Luchi". Su nombre completo resultó ser Abraham Luis Nahuel, con domicilio en el mismo distrito.La causa, caratulada como robo agravado, quedó bajo intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Berazategui, a cargo de la fiscal Silvia Borrone. El 30 de julio se emitieron dos órdenes de allanamiento para dar con el paradero del sospechoso. Los procedimientos fueron ejecutados con colaboración del Grupo Táctico Operativo de la Comisaría Berazategui 1°, pero en ese momento Nahuel no fue encontrado.Durante los días siguientes, el joven permaneció prófugo. Los investigadores no descartaban que estuviera involucrado en otros robos ocurridos recientemente en la zona. Mientras tanto, se reforzaron los patrullajes y se continuó con el análisis de cámaras de seguridad de la vía pública.Finalmente, en la mañana del sábado, personal de la SDDI localizó al sospechoso en la vía pública. Nahuel caminaba por las calles 21 y 160 cuando fue abordado por los agentes. No ofreció resistencia y fue reducido en el lugar. Luego fue trasladado a sede policial para continuar con las diligencias de rigor.Hasta el momento, no se informó si los objetos sustraídos fueron recuperados. La detención de Nahuel representa un avance en la causa, pero la investigación sigue abierta. La fiscalía busca determinar si el joven actuó solo o si forma parte de una red delictiva que opera en el centro de Berazategui. También se investiga si tuvo participación en otros hechos similares registrados en las últimas semanas.
El sujeto requerido por la justicia del Reino de España quedó a disposición de la Fiscalía mientras adelantan los trámites para su extradición
El máximo tribunal avaló la sentencia que confirma una década de conductas delictivas en el entorno familiar, basada en la validez del relato de la joven, las pruebas periciales y testimonios que respaldaron el sufrimiento emocional provocado
SANTA FE.- Pedro Ortiz y Hontoria, más conocido como "El hermano Pedro", exdirector del nivel primario del Colegio Sagrado Corazón de Venado Tuerto, al sur de esta provincia, fue condenado a 15 años de prisión, luego que fuera considerado autor de cuatro hechos de abuso sexual, entre 2018 y 2019, en perjuicio de alumnas de sexto y séptimo grado de ese establecimiento.En tanto, la dirección del establecimiento donde cumplía funciones el religioso, hizo público un comunicado en el que expresa "profundo respeto" a quienes realizaron las denuncias.La pena fue impuesta por el tribunal integrado por los jueces Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero."Se acreditó el abuso de poder y el daño emocional generado en un contexto de extrema vulnerabilidad", concluyó el fallo, que coincidió casi en su totalidad con lo solicitado por la fiscal Florencia Schiappa Pietra y la abogada querellante Ana Regidor.El fallo incluye tres casos tipificados como abuso sexual simple agravado y uno como abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el rol educativo del acusado y el daño en la salud mental de una menor.Durante el juicio oral, se escucharon testimonios de las víctimas y sus familias. Una de las niñas mostró más de 30 indicadores de trauma según profesionales en salud mental que evaluaron a esa víctima, un hecho que consolidó la acusación. En contraste, la defensa negó los hechos y pidió una pena leve, argumento que no fue aceptado por el tribunal.Al concluir la lectura de la sentencia, el juez Baravalle también dictó prisión preventiva para el condenado. La medida -se aclaró- fue tomada debido al riesgo procesal, ya que una condena en primera instancia agrava su situación legal.La defensa había pedido la absolución o una pena condicional de dos años y medio, pero sus planteos fueron desestimados.La fiscal Florencia Schiappa Pietra calificó el resultado como un "avance significativo en la protección de víctimas vulnerables", y destacó que la sentencia representa una "reparación parcial" y "reafirma derechos, más allá de la justicia simbólica".El Hermano Pedro fue trasladado a la Comisaría 2° de Venado Tuerto aunque se especula que podría ser derivado a la Alcaidía departamental.El juicio se desarrolló durante tres semanas, con numerosos testimonios consistentes por parte de las víctimas. En tanto, el imputado siguió el proceso de forma remota, pero fue instado a escuchar la sentencia en persona.La primera denuncia fue radicada en 2021 y desencadenó nuevas acusaciones. "Los testimonios fueron muy contundentes, con múltiples indicadores de abuso", afirmó la abogada Regidor.Se agregaron informes psicológicos y médicos confirmando la inexistencia de causas físicas para los síntomas presentados por las víctimas, lo que reforzó las pruebas del daño causado por los abusos.Las familias de las víctimas, en tanto, expresaron que no buscan una reparación económica, sino justicia, y según la madre de una denunciante este fallo valida el dolor de muchas niñas que todavía no se animaron a hablar, y sostiene la esperanza de futuras denuncias.La reacción del colegioTras la sentencia, las autoridades del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón de Venado Tuerto, donde el hermano Pedro desarrolló sus actividades, emitieron un comunicado donde resaltan en forma enfática que "El proceso judicial no ha concluido".El texto sostuvo: "Expresamos nuestro profundo respeto hacia quienes han denunciado haber sido víctimas de hechos gravemente ofensivos. Seguimos disponibles para todo camino que favorezca la escucha, el diálogo y la sanación".También el comunicado manifestó la confianza de la institución en "la independencia de la Justicia", respetando "sus tiempos y procesos", al tiempo que recordó que "esta sentencia de primera instancia constituye una etapa significativa dentro de un proceso aún abierto".Se recordó que "desde el inicio de este proceso, el Hermano Pedro Ortiz y Hontoria fue apartado de toda tarea educativa y pastoral", más allá que esa decisión estuvo condicionada por una orden de la Justicia. De hecho, el mismo abogado defensor de Ortiz expresó en la audiencia que el religioso "fue obligado por la fiscal a abandonar la ciudad en 24 horas".La parte final del comunicado indicó: "El camino judicial no ha concluido. Invitamos a transitar este tiempo con serenidad, responsabilidad y escucha mutua. Queremos seguir caminando con esperanza, buscando siempre la verdad, la justicia y el bien de todos nuestros estudiantes", concluyó.Otro casoEl caso del Hermano Pedro se suma al de padre Marcelo Ferrero, de 47 años, condenado recientemente a tres años de prisión en suspenso durante un juicio abreviado, por abuso sexual simple agravado, por ser cometido por un ministro de culto.Los hechos se registraron en enero pasado, durante el campamento de cierre anual del grupo scout de la localidad de Ramona, al oeste de la provincia, realizado en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba.El religioso, que al momento de los hechos ejercía funciones pastorales, reconoció su responsabilidad en los hechos.
El caso de Pablo Ghisoni destapó una serie de falsas denuncias radicadas en diferentes puntos del país. Esta vez la víctima fue Néstor Adrián Santiago, oriundo de La Plata, falsamente acusado de abusar sexualmente de su hija y de su hijastra. Tras ser sobreseído, compartió su testimonio en LN+, donde reveló que tiene prohibido decir el nombre de la menor. Nestor Adrian Santiago, acusado falsamente en LN+"Luego de separarme de la madre de mi hija me puse de novio con otra mujer y ahí explotó todo", relató Santiago. "Cuando mi exesposa se enteró, empezó a acosar a mi actual pareja y se puso en contacto con el exnovio de ella, un reconocido abogado penalista de La Plata", agregó. Según Santiago, su actual pareja también había tenido "un divorcio complicado", lo que derivó en que el abogado penalista, quien en ese momento empezó a asesorar a su exesposa, lo terminara contactando a él. "Un día me escribió por redes sociales. 'Yo no soy el abogado del diablo: yo soy el diablo', me puso". Días más tarde, ingresó una denuncia en la Fiscalía N°5 acusando a Santiago de abuso sexual."Primero denunciaron que había abusado de mi hija, pero el juzgado de familia comprobó que era falso. Luego hicieron lo mismo, pero con mi hijastra", detalló el hombre, quien no fue preso pero estuvo imputado durante casi cuatro años. "En esa segunda vuelta comprobaron que tampoco había pruebas, archivaron la causa y me sobreseyeron". Esta última decisión estuvo a cargo del juez Juan Pablo Masi.En tanto, Santiago contó en los estudios de LN+ que no ve a su hija desde hace cuatro años. "Actualmente tiene 12 y por una disposición legal no puedo ni siquiera decir su nombre. Tengo un bozal", detalló. "Después de todo lo que viví no pude salir a la calle nunca más: me encerré", apuntó.Consultado sobre las medidas que tomará, concluyó: "No quiero denunciar a mi exesposa porque quiero volver a ver a mi hija. Ella hoy está expuesta a la alienación parental, es decir, que su madre la manipula en mi contra, y yo prefiero esperar".
Se trata de Daniel Ponce. La causa es investigada por la Fiscalía N.º 1 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Leer más
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder
Kristina Angélica Rodríguez habría grabado desde su celular el contenido en el municipio de El Carmen de Viboral
Leer más
Un pastor evangélico identificado como Daniel Ponce fue detenido tras ser acusado de abusar sexualmente de fieles mayores y menores de edad. La denuncia que permitió la detención se remonta a un abuso que ocurrió en 2013, lo que muestra que el pastor llevaba a cabo este modus operandi hace años. El hombre fue detenido el jueves por la noche en una iglesia de culto evangelista en Moreno, donde solía realizar sus ceremonias.El pastor de 63 años está acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante agravado. La víctima denunciante aseguró que tenía 18 años cuando fue abusada por Ponce.Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que la víctima era fiel seguidor de la religión evangelista, lo que permitió que Ponce lo alejara de su entorno familiar y, de esa manera, lograra el delito. Por ello se cree que el pastor se aprovechaba de su carácter de ministro de culto para la captación de sus víctimas.Tras ello, el pastor amenazó al joven para que no cuente lo sucedido. Este mecanismo fue implementado en repetidas ocasiones con otras víctimas, que siguen sumándose en la causa, y que son mayores y menores de edad. Se registran tanto en la provincia de Buenos Aires como en otros distritos del país, donde el hombre también tiene propiedades.Ponce fue detenido en un operativo de la subcomisaría de Santa Brígida. Interviene en la causa el fiscal Dr. Leandro Ventricelli de la Fiscalía N.º 1 de Moreno y el Juzgado de Garantías 1, a cargo de la Dra. Adriana Alicia Julián, ambos del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.La abogada Marcela Cano, que representa a varios de los denunciantes, detalló que "están apareciendo más víctimas". También sostuvo que evalúa la posibilidad de hacer una denuncia por trata de personas. "Los testigos que se presentaron manifestaban cómo eran obligados a trabajar y entregarle todo lo que obtenían de sus trabajos al pastor Ponce y su familia. En el templo y las diferentes propiedades en otras provincias", dijo en diálogo con A24.Diversos videos que se veían en redes sociales mostraban al pastor en las ceremonias que realizaba, en particular en el Ministerio Gracia, Poder y Gloria, radicado en la calle Triunvirato al 3600. Allí, Ponce realizaba una práctica conocida como imposición de manos.Este acto simbólico y ritual consiste en colocar las manos sobre la otra persona para transmitir bendiciones, dones o sanación. Algunos videos de Ponce hablaban de "noches de milagros", donde llevaba jóvenes y adultos a un escenario durante sus ceremonias para brindarles asistencia sobre algunos de sus problemas mediante esta imposición. Ponce también realizaba viajes a lo largo y ancho del país, donde se cree que abusó sexualmente de varias de las víctimas, a las cuales convencía a través de su autoridad como ministro de culto.Aunque la detención ocurrió este jueves, en redes sociales se registran publicaciones que tienen meses de antigüedad donde denunciaban su accionar, que llevó a que víctimas denunciaran en sus redes que tuvieron depresión e intentos de suicidio debido a los abusos."Todo lo que lloré en silencio, el dolor que aguanté por dentro, los ataques de ansiedad que sufrí... La vas a pagar, Ponce", escribió una víctima. Este mismo denunciante reportó sufrir amenazas de muerte tras las publicaciones.
Kevin Emilio Mosquera Lozano, de 25 años, le solicitaba a la víctima que le llevara diversos objetos a su vivienda, ubicada en la zona urbana del municipio
Sucedió en Bahía Blanca.El empresario Christiaan Goslinga Krynen fue detenido en México.A su mujer, Marta Lambrech, ya le dieron diez años de prisión.Las nenas habían sido abandonadas por su madre biológica.
Jorge Andrés Rodríguez Ríos fue detenido como presunto responsable de agredir sexualmente a una menor en un colegio de Usme
Fue después de que circulara el video de Tomás Ghisoni, el hijo que admitió haber mentido.El fiscal sospecha que la acusada le habría pagado a los peritos para que presentaran pruebas a su favor.
SANTA FE.- Un sacerdote de la Iglesia católica santafecina fue condenado esta semana a tres años de prisión condicional por un hecho de abuso sexual cometido en enero pasado, durante un campamento scout en la provincia de Córdoba, en perjuicio de una adolescente, menor de edad al momento de los hechos.El imputado, Marcelo Ferrero, de 47 años, reconoció la autoría en un juicio abreviado. Fue condenado por abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por un ministro de culto.Además de la pena de cumplimiento condicional, el juez Javier Bottero, de los Tribunales de Rafaela, le impuso la inhabilitación perpetua para ejercer el sacerdocio, la obligación de permanecer en la provincia de Córdoba durante el período de condena, la prohibición de ingresar a la localidad de Ramona (oeste de Santa Fe) y la asistencia obligatoria a talleres sobre masculinidades.La investigación fue encabezada por la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Flavia Burella.El hecho ocurrió durante el campamento de cierre anual del grupo scout de Ramona, una pequeña localidad del departamento Castellanos, situada a 150 kilómetros al oeste de la capital santafecina. La víctima es oriunda de esa localidad.Tras la confirmación de la condena, el Obispado de la diócesis de Rafaela emitió un comunicado en el que expresó "dolor y perplejidad" y detalló que activaron el protocolo interno previsto por las Normas Diocesanas para la prevención y el abordaje de abusos de menores y adultos vulnerables."Ante esta situación, que nos genera dolor y perplejidad, se decidió tomar contacto con los familiares de la víctima informándoles del derecho que les asiste para realizar la correspondiente denuncia ante la Justicia", señala el texto firmado por el Área de Comunicación y la Comisión de Protección de Menores y Adultos Vulnerables del obispado.Respecto del sacerdote denunciado, el obispo diocesano dispuso desde el primer momento el cese inmediato en todas las actividades pastorales, el traslado fuera de la localidad donde ejercía su ministerio y la prohibición de contacto con la víctima, menores, familiares o testigos.El comunicado concluye que la diócesis quedó "a disposición de la Justicia en aquello que se requiera" y reafirmó su compromiso con la protección de menores y adultos vulnerables.
El denunciado tenía una orden de captura nacional e internacional emitida el 24 de octubre de 2019, reforzada por una Alerta Roja de Interpol, elevada casi al mismo tiempo. Leer más
Según denunció la madre de la víctima, las agresoras captaron a la menor a través de una supuesta dinámica promovida en la red social
CÓRDOBA.- Aldo Maximiliano Vannucci, un argentino de 46 años, oriundo de Córdoba y radicado en Málaga, fue condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a 433 años de prisión por múltiples delitos de abuso sexual contra menores. La sentencia incluye diez cargos por agresión sexual con penetración, uno de ellos contra una adolescente de 16 años, hija de una conocida del acusado. Es la segunda condena que recibe luego de haber cumplido una pena de 10 años por otros abusos cometidos a partir de 2005.La Justicia española pudo comprobar que Vannucci contactaba a sus víctimas a través del videojuego Fortnite, donde utilizaba el alias "Maxi". Allí les ofrecía dinero virtual o artículos del juego a cambio de realizar videollamadas en las que les pedía a los menores que se desnudaran. Las imágenes eran almacenadas en sus dispositivos personales y organizadas en una carpeta que tituló "Angelitos", que contenía más de 2000 archivos. Parte del material fue distribuido a través del servidor Mega.nz, vinculado a una cuenta de correo electrónico de Gmail del pedófilo y pederasta.La nueva investigación había comenzado en 2021, tras la denuncia de un niño de nueve años que había mantenido contacto con un adulto mediante Skype, desde el teléfono de su hermano, y esto fue clave para poder rastrear al cordobés. Tanto Fortnite como Skype colaboraron con la justicia española durante el proceso.Además de los cargos por agresión sexual, la condena incluye una decena de delitos por abuso sexual, 18 por engaños y sexting, siete por producción de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) y 13 por ciberacoso o grooming. También se detectaron 82 pagos realizados por Vannucci a cuentas de usuarios menores de edad vinculados a videojuegos. La sentencia también contempla una compensación económica de 30.000 euros para las víctimas.Vannucci fue detenido en julio de 2023 y juzgado desde fines de junio pasado. La Fiscalía había solicitado una pena de 325 años de prisión. Sin embargo, el Código Penal español establece un máximo de 20 años de cumplimiento efectivo. Una vez cumplido ese período, podrá acceder a un régimen de tercer grado o libertad condicional, y luego será expulsado del país por diez años. Algo que ya había pasado, pero Vannucci no respetó.Antes del juicio, la Fiscalía le ofreció un acuerdo: aceptar una pena de 20 años de prisión y ser expulsado a la Argentina. El cordobés rechazó la propuesta. Durante todo el proceso, Vannucci sostuvo que era inocente y que las denuncias eran "mentiras" de los niños.La primera condenaEl acusado ya tenía antecedentes penales por delitos similares. En 2007 fue detenido por tocamientos a nueve niños en una urbanización de La Cala del Moral, donde trabajaba como guardavidas de una pileta. En 2008 fue condenado a 16 años de prisión por nueve abusos sexuales, siete de ellos continuados. Mientras esperaba el juicio, ocultó su situación judicial y fue contratado como entrenador infantil en la Unión Deportiva Mortadelo, donde abusó de al menos nueve chicos entre 2006 y 2007.En 2009, otro fallo sumó un año y medio a su condena, y fue inhabilitado para ejercer cualquier actividad con menores. Seis meses después, fue declarado culpable de otros dos abusos sexuales y dos exhibicionismos ante menores. La Audiencia Provincial de Málaga había unificado las penas en 12 años. Vannucci cumplió una década en prisión, fue expulsado de España, pero regresó gracias a su pasaporte comunitario que le permitió entrar a través de otro país de la Unión Europea.
La Policía detuvo a un sujeto tras la denuncia presentada en la comisaría el pasado viernes. La supuesta víctima tiene 12 años. Leer más
Un hombre de 28 años, de nacionalidad paraguaya, fue detenido en la ciudad de Valencia, España, luego de verse involucrado en una pelea callejera. Durante el procedimiento, las autoridades locales descubrieron que el individuo tenía una alerta roja de Interpol por una causa de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en Argentina.La detención se produjo en abril, cuando la policía de Valencia intervino ante una denuncia por agresiones entre personas extranjeras en la calle Yecla al 1600. En el operativo fueron aprehendidos tres hombres, entre ellos el requerido por la Justicia argentina. Al ser identificado, el sistema arrojó que pesaba sobre él un pedido de captura internacional.La investigación que permitió su localización fue llevada adelante por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la División Capturas y Prófugos. Durante varios meses, los investigadores analizaron redes sociales, rastrearon direcciones IP y monitorearon una cuenta de Facebook vinculada al imputado, lo que permitió confirmar su presencia en España.El hombre está acusado de haber abusado sexualmente de su expareja en agosto de 2019, en el barrio porteño de Flores, hecho por el cual la víctima quedó embarazada. También se lo acusa de haberla amenazado de muerte en reiteradas ocasiones mediante mensajes de WhatsApp.Tras su detención en España, fue extraditado a la Argentina y quedó alojado en una alcaidía tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las últimas horas. La causa está en manos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, a cargo de José María Campagnoli, por requerimiento del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 10.
Alejandro Vásquez denunció haber sido víctima de extorsión y de una campaña de señalamientos falsos que afectaron no solo su imagen pública, también la seguridad de sus seres queridos
Tras una investigación realizada por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina fue detenido un ciudadano paraguayo que era buscado en su país por el delito de abuso sexual de menores. El hombre de 49 años fue detenido por el personal de la PFA en el barrio porteño de Colegiales, donde el prófugo se había establecido a partir del uso de una identidad falsa. Trabajaba como peluquero en un local ubicado en la avenida Federico Lacroze al 300, donde fue atrapado por los policías federales, según informó el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa."Según los hechos investigados por la justicia paraguaya, el 5 de enero del año 2022 en Asunción y en horas de la madrugada, el involucrado ingresó en el domicilio de una compañera de trabajo, madre de dos menores de edad y aprovechando que ella no se encontraba allí, abusó sexualmente de ambos pequeños, de 10 y 11 años. Luego se dio a la fuga", se detalló en el consignado comunicado de prensa.La División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA se hizo cargo de la pesquisa a partir de la sospecha de que ese prófugo estuviese en el área metropolitana Buenos Aires. Los detectives intercambiaron información con sus pares paraguayos y lograron determinar la identidad que había asumido el prófugo y detectaron sus redes sociales.Con esos datos, el personal de los equipos de investigación de la Policía Federal Argentina fue desplegado en los alrededores de la peluquería que era el lugar de trabajo del sospechoso, que finalmente fue capturado en la vía pública.Ese hombre imputado en Paraguay por el abuso sexual de dos menores de 10 y 11 años quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti.
La actriz será parte del elenco de La Casa de los Famosos 2025
La medida fue dispuesta por la fiscal Candela Valdez. El acusado, de 42 años, está imputado por hechos ocurridos presuntamente durante 2024, en perjuicio de un niño de 10 años que concurría al club donde él entrenaba. Leer más
Un hombre de 35 años fue condenado a 12 años de prisión por ser responsable de abusar sexualmente a su familiar de 9 años
La Diócesis de Apartadó informó que Otoniel de Jesús Largo Marín fue apartado de todas sus funciones ministeriales y pastorales
En distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, dos mujeres vivieron el mismo infierno: fueron atacadas por el conductor de una aplicación de viajes, que está acusado de haberlas abusado sexualmente. En uno de los casos, la víctima es una mujer trans. En el otro, una joven que salía de su trabajo cuando el hombre la interceptó.Ambos episodios ocurrieron entre diciembre de 2024 y marzo de este año. Y aunque las víctimas no se conocían, sus relatos coincidieron en el mismo nombre: Dayorlin Airam Brahwaitte Fuenmayor, de 43 años, ciudadano venezolano. Ahora, el fiscal Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 7, solicitó que el chofer de aplicaciones enfrente un juicio oral por haber abusado sexualmente de dos mujeres en distintos episodios ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires.En ambos casos, la Justicia considera que hubo acceso carnal y que las víctimas sufrieron daños físicos y psicológicos graves. Pero cada hecho tiene además un agravante particular: en uno de los ataques, el acusado habría drogado a la víctima para dejarla indefensa y facilitar el abuso; en el otro, mantuvo relaciones sin protección a sabiendas de que era portador de una enfermedad de transmisión sexual grave, la cual terminó contagiando.Según la investigación, Fuenmayor actuó con planificación y violencia. En uno de los episodios, interceptó a una joven en la vía pública, la mareó con un paño impregnado con solventes y la obligó a subir al auto. En el otro, esperó a que una empleada de confitería saliera de su trabajo, le ofreció llevarla hasta su casa y, en pleno trayecto, apagó las luces del vehículo, trabó las puertas y la forzó en el asiento trasero.La fiscalía considera que estos hechos no fueron aislados ni impulsivos, sino que respondieron a una conducta reiterada y deliberada para vulnerar la voluntad de sus víctimas. "Llevó adelante las acciones típicas, es decir, abusar sexualmente mediando acceso carnal de dos víctimas diferentes -a una de las cuales le aplicó material estupefaciente subrepticiamente para cometer el delito- y de una de ellas a sabiendas de transmitirle una enfermedad sexual", sostuvo Barbella en la audiencia. Las cámaras de seguridad, el registro de un control vehicular previo, y publicaciones en su cuenta de TikTok ayudaron a reconstruir la identidad e individualizarlo. El vehículo involucrado también fue clave en el caso: aunque estaba a nombre de otra persona, fue el propio Fuenmayor quien lo retiró días antes de uno de los ataques, tras haber sido demorado por irregularidades.La fiscalía también valoró los testimonios de las víctimas, que lograron identificarlo y relatar con claridad las circunstancias. "No existió consentimiento alguno, sino un abuso directo de su fuerza y posición", afirmó el fiscal en el requerimiento. Una de las víctimas, además, debió ser hospitalizada tras sufrir lesiones compatibles con lo que se conoce por ataque sexual.Con todo el material reunido â??testimonios, pruebas periciales, videos, grabaciones, y fotosâ??, la fiscalía consideró acreditado que Fuenmayor cometió dos agresiones sexuales con acceso carnal: una de ellas con el agravante de haber drogado previamente a la víctima, y la otra con el conocimiento de que podía transmitirle una enfermedad de transmisión sexual, hecho que finalmente ocurrió. Ahora, con el pedido formal de elevación a juicio, se espera que el tribunal oral determine si Fuenmayor deberá responder por estos hechos en un proceso público.El primer caso Habían pasado pocos minutos de las 23 del 28 de diciembre de 2024. En una esquina del barrio porteño de San Cristóbal, una joven trans caminaba sola por la calle Urquiza cuando un auto se le acercó. El conductor, identificado más tarde como Fuenmayor, bajó la ventanilla y le preguntó si ofrecía servicios sexuales. Ella respondió que no, lo ignoró y siguió caminando.No imaginaba que, a menos de una cuadra, a la altura de la Avenida San Juan, el hombre se bajaría del vehículo. Según la reconstrucción judicial, se le acercó por detrás, le colocó un trapo que tenía solventes sobre la nariz -que le produjo mareos- y la forzó a los golpes a subir al asiento trasero de su Fiat Siena. Dentro del auto, la golpeó y abusó sexualmente de ella.La escena no terminó ahí. Gracias al llamado de un vecino al 911 - que escuchó los gritos y vio movimientos sospechosos dentro del vehículo - la policía llegó rápidamente. Fue entonces cuando la joven, aún aturdida, logró arrojarse del auto en plena calle. Aunque el conductor ya había huido, dejó atrás más que una escena de terror. No solo estaban los videos captados por el vecino donde se refleja el horror vivido, sino que, sobre la vereda, había un paño junto a un envase con restos de una sustancia que más tarde se convertiría en una pieza clave para la causa.Según el peritaje realizado por el Área de Toxicología y Química Legal de la Policía de la Ciudad, el envase contenía una mezcla de sustancias presentes en disolventes o combustibles que, si se inhalan, pueden provocar desde mareos hasta pérdida de conciencia. Los especialistas explicaron que, aunque son de venta libre, su efecto varía según el tiempo de exposición, la dosis y las condiciones físicas de la víctima.Además, la fiscalía dio intervención a la División de Investigaciones Comunales tercera de la Policía de la Ciudad para el análisis de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano y las de la División Anillo Digital. Así identificaron la patente del vehículo en el que se habría producido el primer ataque. Aunque estaba registrado a nombre de otra persona, el mismo auto había sido detenido 16 días antes en un control vial. Quien manejaba entonces era Fuenmayor. Pero no fue el único indicio. Los agentes encontraron fotos y videos suyos en una cuenta de TikTok, donde aparecía al volante del Fiat Siena. Y algo más: la víctima había dado una descripción física que coincidía con el rostro y la complexión del imputado.Con esos datos, el rompecabezas comenzó a cerrarse. Como si fuera poco, también fue demorado el 19 de enero de 2025 por circular sin seguro vigente y con la patente parcialmente tapada. Aquella noche, el auto quedó retenido en una comisaría. Días después, Fuenmayor fue a buscarlo y lo retiró. Nadie imaginaba entonces que ese mismo vehículo estaba siendo buscado por algo mucho más grave.El fiscal en el requerimiento hizo referencia al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "Violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América". "Las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex pueden ser particularmente vulnerables a la violencia sexual. Una de las razones de esta vulnerabilidad se genera por el hecho de que las orientaciones sexuales e identidades de género diversas desafían las nociones tradicionalmente aceptadas del sexo, la sexualidad y el género", expresó Barbella. El segundo casoEl 21 de marzo de 2025, apenas comenzaba a amanecer cuando una joven terminaba de trabajar en una confitería del barrio porteño de Monserrat. Afuera la esperaba un cliente habitual que ya había intentado entablar conversación con otras empleadas en otras ocasiones: era Fuenmayor.Según reconstruyó la Justicia, el hombre se ofreció a llevarla a su casa, pero ella rechazó la propuesta y le explicó que prefería tomarse el colectivo. Minutos después, mientras esperaba en la parada de Solís al 500, él volvió a insistir. Insistió tanto, que ella, agotada tras la jornada laboral y sin advertir el peligro, terminó aceptando.Subió al Chevrolet Prisma por el lado del acompañante. Iban rumbo a Barracas, su barrio. Pero ese viaje no terminó como debía.Nada en el recorrido parecía sospechoso. Pero cuando el auto llegó a la calle Tacuarí, algo cambió. Según la acusación, el conductor detuvo el vehículo detrás de un container, apagó las luces y trabó las puertas. De golpe, se abalanzó sobre la joven. Ella intentó frenarlo, y él le ordenó que se sentara en el asiento trasero "para seguir con el viaje".Fue una mentira. En ese instante, según la denuncia, Fuenmayor aprovechó la vulnerabilidad de la víctima, la inmovilizó, se le colocó encima y la violó. Días después, la joven â??aún en shockâ?? acudió al hospital. Los síntomas físicos que aparecieron tras el ataque eran persistentes. Allí le confirmaron algo que no quería oír: había contraído una enfermedad de transmisión sexual.Según Barbella, el testimonio de la denunciante fue contundente. Además, declararon la pareja y el encargado del comercio donde trabajaba, quienes contaron cómo se enteraron del abuso y acompañaron su versión desde el primer momento.El imputado, por su parte, no negó el encuentro, pero intentó instalar la idea de que había sido una relación sexual consentida. Sin embargo, el fiscal fue tajante. "En ningún tramo de las constancias probatorias reunidas en el legajo se vislumbra un vestigio de aprobación (â?¦) A las claras se exhibe que nunca existió un aval expreso en mantener relaciones sexuales, sino que, insistentemente fue clara en su firme negativa, sintiendo temor por gritar para pedir ayuda ya que supuso que sería peor debido a eventuales represalias del imputado", aseguró Barbella.Además, indicó que, en casos de abuso sexual, el testimonio de la víctima tiene un peso central en el proceso judicial, sobre todo ante la ausencia de testigos directos. "A la Corte IDH le resulta evidente que la violación sexual es un tipo particular de agresión que (...) se caracteriza por producirse en ausencia de otras personas más allá de la víctima y el agresor o los agresores (...) no se puede esperar la existencia de pruebas gráficas o documentales y, por ello, la declaración de la víctima constituye una prueba fundamental sobre el hecho", explicó.
La denunciante testificó ante un jurado de Oregon que despertó durante el ataque y no pudo moverse, mientras la fiscalía presentó imágenes que respaldan su versión
Los uniformados se desplazaron al sitio, un terreno boscoso, donde encontraron el cadáver de la joven, identificada como Angie Sorani Marulanda
La madre declaró que vio cómo su hija se subía un short después de la violencia sexual. Leer más
La Fiscalía señaló a César Armando Tovar Zabaleta como responsable de varios ataques. Por esa razón, le imputó delitos de acceso carnal violento, acto sexual violento y hurto calificado y agravado
Un juez en Medellín condenó a un hombre de 33 años por el delito de acceso carnal violento agravado contra su hijastra de 11 años, en un caso que ocurrió en diciembre de 2023 y ha generado conmoción en la capital antioqueña
El sospechoso se encuentra prófugo desde el lunes. Según la denuncia, confesó el hecho ante la madre de la menor. Leer más
El padre de una adolescente fue condenado este miércoles por haber abusado sexualmente de las amigas de su hija adolescente durante pijamadas que convocaba en su casa. La Justicia lo envió siete años a la cárcel por el delito de abuso sexual simple en tres hechos en concurso real ocurridos durante el periodo entre noviembre de 2019 y agosto de 2020.El condenado, que conoció la pena este martes, fue identificado como Adrián Buitrón, de 55 años. Los hechos ocurrieron en su vivienda ubicada en la localidad de Nicanor Otamendi, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata. El padre de la anfitriona había abusado de las menores y también se había masturbado delante de ellas. En su fallo, los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Mar del Plata decretaron la culpabilidad en los tres casos presentados y ordenaron la detención inmediata del acusado, quien había llegado en libertad a la audiencia en tribunales. Tras ser comunicada la resolución judicial, el hombre fue trasladado al penal de Batán, según informaron diarios marplatenses.Entre los considerandos, los magistrados tuvieron en cuenta que el sospechoso se aprovechó de la indefensión de las menores y la "violación de la confianza" que Buitrón había establecido con las adolescentes. Fue una de las menores quien, en su momento, le contó lo que sucedió a una profesora del centro educativo al que asistía. Luego, las autoridades de la institución comunicaron lo ocurrido a los padres de las víctimas y comenzó la correspondiente investigación judicial penal.Otro caso de abuso y la ayuda de la escuelaHoras atrás, un exagente del servicio penitenciario de Mendoza que había sido denunciado por su hijastra menor por abuso y violencia intrafamiliar se quitó la vida frente a los oficiales de policía que estaban por detenerlo.Previamente, la víctima le había contado a las autoridades de la Escuela Nicolás Avellaneda de Palmira, donde cursa, que había sido víctima de abuso sexual y violencia por parte de su padrastro. Una vez que tomaron conocimiento del hecho, los docentes y directivos del establecimiento activaron el protocolo de protección infantil y dieron intervención al Ministerio Público Fiscal.
Se trata de Adrián Buitrón, quien deberá cumplir una condena a siete años de prisión. La investigación comenzó gracias a que una de las menores le contó a su profesora lo sucedido. Leer más