abundante

Fuente: Infobae
05/05/2025 12:16

Mañana, abundante nubosidad y precipitaciones casi generalizadas en la peninsula

Persisten lluvias y chubascos en gran parte de la península, con mayor intensidad en el noreste y condiciones de nieve en el Pirineo, afectando a diversas regiones como Galicia y Asturias

Fuente: La Nación
15/04/2025 18:00

Vacunos: entrada abundante y subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este martes, la operatoria en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas tuvo un ingreso de 13.148 animales descargados de 343 camiones. La oferta abundante de hoy, no llego a cubrir las necesidades de compra de los operadores del abasto y la industria local de la semana, considerando una rueda menos de actividad en la semana por el feriado de Semana Santa. Las ventas se concretaron con franca competencia y se otorgaron valores con ganancias para todas las categorías y clasificaciones expuestas. El Índice General tuvo una suba respecto al viernes del 3,66%, al pasar de 2230,481 a 2312,100 pesos, mientras que, el Índice Novillo ganó un 9,43%, tras variar de 2677,919 a 2930,337 pesos por kilo.Los novillos, con 1199 cabezas, representaron el 9,11% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3300 con 481 y con 511 kg; $3250 con 434 kg, y $3150 con 506 y con 507 kg. Por las mejores vacas se pagó $2920 con 475 kg; $2800 con 518 kg, y $2600 con 432 y con 461 kilos.Nueva campaña: las exportaciones de trigo y cebada podrían aportar US$4225 millones, un salto del 15%Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3700 con 338 y con 340 kg; $3670 con 364 kg, y $3400 con 395 kg, y en vaquillonas, $3700 con 265 y con 310 kg; $3300 con 366 kg, y $3200 con 391 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $2312,100, mientras que el peso promedio general resultó de 420 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $2930,337. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $2930,337. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $2970,615. Detalle de venta: 1199 novillos; 3285 novillitos; 2693 vaquillonas; 41928 vacas; 1478 conservas, y 320 toros. Base 15 cabezas.Menos burocracia: el Gobierno eliminó un registro que usaba el agro y lo unificó con otro de ARCAÁlzaga Unzué y Cía. SA: (152) Campomar n. 39, 506 kg a $3150; Isadelca nt. 37, 377 a 3100. Asoc. de Coop. Argentinas: (215) A.C.A. nt. 86, 375 a 3400; 34, 377 a 3440; Melamed n. 30, 446 a 3100. Blanco Daniel y Cía. SA: (782) Agropecuaria Mis Negritas nt. 18, 315 a 3600; Bozikovich vq. 24, 352 a 1150; v. 29, 440 a 1600; Grupo D y V vq. 55, 381 a 3100; Iturralde y Etchepare nt. 60, 407 a 3300; Las Dos Ramas nt. 65, 327 a 3550; Rizzi n. 49, 480 a 3150; Sacco nt. 35, 362 a 3300; vq. 30, 323 a 3300; Santandrea nt. 27, 434 a 3250; 27, 387 a 3400; Simiele vq. 30, 335 a 3300; Tibus v. 28, 514 a 2000. Brandemann Consignataria SRL: (117) Ballester vq. 28, 388 a 1400. Campos y Ganados SA: (135) Escobar vq. 18, 406 a 1300; González vq. 18, 305 a 3600. Casa Usandizaga SA: (422) Gamajo v. 22, 525 a 2000; Gragirena vq. 27, 387 a 1270; Maillos v. 18, 441 a 1600; Rangitata Explotaciones vq. 22, 390 a 1200. Colombo y Colombo SA: (278) Gutiérrez nt. 21, 316 a 3300; Blanco v. 25, 433 a 1500; Cepob nt. 42, 419 a 3200; Magnificat Familia nt. 76, 401 a 3000. Colombo y Magliano SA: (1360) Agro Emprendimientos de Junín nt. 21, 335 a 3530; Agroliva n. 60, 434 a 3150; Agrop. La Criolla vq. 80, 289 a 3650; Amma n. 28, 512 a 2930; Biofeeds Argentina n. 20, 365 a 2800; vq. 19, 275 a 3460; Borro vq. 20, 313 a 3380; 30, 314 a 3400; Bravo vq. 22, 337 a 3400; 20, 288 a 3650; Cajen nt. 24, 353 a 3510; El Huayco nt. 19, 390 a 3150; 36, 374 a 3200; 20, 380 a 3220; v. 31, 451 a 1600; 34, 506 a 1750; El Recado nt. 18, 417 a 2900; vq. 22, 310 a 3550; 39, 291 a 3650; Ganadera del Villaguay nt. 27, 490 a 1900; Man Agro vq. 21, 395 a 2850; Opargen nt. 112, 423 a 2920; Reynal nt. 29, 407 a 3150; San Félix nt. 32, 360 a 3200; 20, 361 a 3240; 20, 360 a 3410. Consignataria Blanes SRL: (44) García nt. 22, 324 a 3600. Consignataria Melicurá SA: (507) El Broquel nt. 85, 350 a 2900; Baya Casal vq. 18, 372 a 1300; Estab. Los Manantiales vq. 23, 340 a 2980; 24, 310 a 3000; Fund. de Asist. San Luis Orione vq. 33, 414 a 1400; v. 18, 463 a 1650; Pastores vq. 23, 417 a 1300; 34, 425 a 1400. Crespo y Rodríguez SA: (232) El Indio de Juárez vq. 33, 323 a 3400; Molino Chacabuco vq. 27, 359 a 1300; Puesto Margarita nt. 23, 354 a 3500; Sole nt. 20, 471 a 2600. Dotras, Ganly SRL: (441) Est. San Javier de Rauch nt. 27, 365 a 3000; Est. La Dorita v. 22, 507 a 1200; Ganadera Mapa n. 38, 440 a 3050; vq. 50, 339 a 3300; 38, 333 a 3350; Montani Agrop. v. 35, 545 a 1650; Monte Ovejero v. 34, 549 a 1600. Ferias Agroazul SA: (38) Ambush vq. 23, 398 a 2650. Gahan y Cía. SA: (300) Agropecuaria Gautan vq. 28, 410 a 1000; Campomar n. 39, 500 a 3150; Est. San Javier de Rauch nt. 18, 410 a 2700; 18, 370 a 2800; La Alameda Agrop. v. 29, 497 a 2100; Las Víboras v. 32, 449 a 1400; 32, 508 a 1600; Pedro Viejo n. 41, 485 a 2700; Selasco v. 24, 445 a 1100. Ganadera Salliqueló SA: (105) Gente Chica n. 67, 450 a 3100. Gananor Pujol SA: (268) Las Indias v. 27, 457 a 1700; Las Mesillas nt. 20, 400 a 2900; Maeti Pecuaria vq. 28, 350 a 3200. Goenaga Biaus SRL: (87) Naiquel vq. 49, 345 a 3100. Gogorza y Cía. SRL: (188) Gogorza nt. 25, 410 a 2700; 21, 352 a 2800; Tyrrell n. 53, 589 a 2750; vq. 20, 411 a 2700. Harrington y Lafuente SA: (307) Arambarri vq. 30, 427 a 2400; Belgrains vq. 120, 406 a 1300; v. 26, 459 a 1400; 20, 478 a 1700. Heguy Hnos. y Cía. SA: (40) Bazterrica vq. 18, 354 a 2800. Hourcade Albelo y Cía. SA: (167) Inservices v. 18, 453 a 1800; 22, 440 a 1900; Pujol e Hijos n. 19, 512 a 2500. Irey Izcurdia y Cía. SA: (140) Campora n. 34, 514 a 3150. Iriarte Villanueva Enrique SA: (79) López nt. 30, 420 a 3100; 35, 382 a 3300. Jáuregui Lorda SRL: (369) Agroganadera Del Sur nt. 32, 403 a 2900; Baldi nt. 40, 395 a 3400; Branchesi v. 18, 530 a 2050; Buck v. 36, 495 a 2200; Landa v. 26, 495 a 2200; María Isabel v. 30, 500 a 2100. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (194) Barper nt. 38, 385 a 1500; El Muflón v. 34, 440 a 1100. Lartirigoyen & Oromí SA: (351) Cabral v. 32, 599 a 1600; Cirio Hnos. v. 19, 522 a 2100; Fradelin nt. 20, 421 a 2950; Opargen nt. 114, 425 a 2920. Llorente-Durañona SA: (111) Cabaña Don Tomás vq. 44, 260 a 3100. Madelan SA: (278) Agro Birken vq. 20, 341 a 1400; 19, 415 a 1750; Ambrogio v. 24, 443 a 1720; Romano v. 22, 475 a 1800; San Juan nt. 19, 388 a 3100. Martín G. Lalor SA: (859) Agrosur vq. 62, 316 a 3420; Angus del Océano Chico vq. 18, 408 a 2900; Bobbio vq. 45, 386 a 2850; 63, 354 a 3000; Dorotea n. 57, 466 a 3100; nt. 102, 416 a 3300; El Combate vq. 28, 407 a 1620; v. 26, 436 a 1800; Naiquel vq. 50, 340 a 2900; Piermattei nt. 20, 388 a 2900; Podestá Hermanas v. 18, 523 a 1500; Polo vq. 30, 277 a 3100; Rural 875 vq. 18, 425 a 1600; v. 19, 461 a 1820. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (691) Agrop. Las Coloradas v. 35, 458 a 1350; Arotcarena vq. 36, 359 a 2800; 19, 294 a 3050; Fundación Funisal nt. 30, 399 a 3250; Huelquen v. 27, 493 a 1300; Industrias Rurales vq. 22, 396 a 800; Posavina n. 30, 445 a 3100; nt. 34, 421 a 3150; Sebant v. 20, 602 a 1400. Monasterio Tattersall SA: (1020) Adm. Agrop. La Entrerriana vq. 32, 352 a 3300; Agrop. La Criolla vq. 20, 311 a 3500; 27, 293 a 3600; 33, 273 a 3650; Agropecuaria Santa Celia vq. 19, 390 a 3100; 21, 363 a 3300; 18, 334 a 3400; Bernal nt. 37, 389 a 3300; Campiar vq. 21, 360 a 2900; Campomax vq. 51, 308 a 3680; Mónaco vq. 26, 294 a 3500; Supremo nt. 19, 390 a 3300; Tournour nt. 26, 309 a 3650. Nieva H. y Asociados SRL: (78) Alzogaray n. 29, 448 a 2350. Pedro Genta y Cía. SA: (400) Agrovest v. 27, 527 a 2150; Barattini v. 27, 482 a 2100; Cabaña La Marianita nt. 22, 385 a 3350; vq. 20, 373 a 3170; El Retiro vq. 21, 400 a 1350; Hernández vq. 89, 352 a 1350; Los Siete Ombúes vq. 37, 272 a 3400; Semillas del Oeste v. 20, 503 a 1250. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1083) Agroganad. Rincón del Sur vq. 33, 385 a 1550; Agropecuaria El 16 nt. 29, 384 a 3450; El Bornizo n. 28, 467 a 2950; nt. 48, 428 a 2650; v. 36, 524 a 1400; El Territorio Productivo n. 32, 490 a 2850; Est. Miraflores vq. 34, 416 a 1550; Est. San Francisco v. 30, 771 a 1750; Establecimiento Maraju nt. 40, 374 a 2800; Grassetti vq. 22, 353 a 3250; Iruanyak nt. 28, 385 a 3550; 35, 364 a 3670; vq. 22, 297 a 3650; 81, 269 a 3700; Jomarca nt. 18, 338 a 3700; De Tronconi e Hijos vq. 42, 391 a 3200; Maguire v. 31, 514 a 1850; Monvale n. 54, 489 a 3300; Pazzaglia vq. 19, 325 a 1100; Pemag vq. 66, 387 a 1550. Santamarina e Hijos SA: (210) El Toiugua vq. 18, 355 a 2200; Herrera Vegas y Alemán nt. 18, 375 a 3300; 18, 362 a 3350; Huelquen v. 28, 485 a 1300; Las Invernadas del Oeste nt. 55, 420 a 2800. Umc SA: (65) Segunda Agropecuaria vq. 32, 338 a 1300. Wallace Hermanos SA: (150) Agrop. Los Ombúes vq. 18, 340 a 3150; Hourcade vq. 22, 299 a 3500; Messler n. 35, 467 a 2550. Otras consignaciones: Balcarce y Cía. SRL (15); S. L. Ledesma y Cía. SA (46).

Fuente: La Nación
31/03/2025 17:00

El snack barato que es abundante en magnesio y contribuye a la producción de energía

El magnesio es uno de los minerales más importantes que el organismo humano necesita para llevar a cabo diferentes funciones vitales, desde la participación en la producción y fortalecimiento de cartílagos, huesos y músculos, hasta la síntesis celular, entre otras cuestiones. Gracias a diversas investigaciones se descubrió un tipo de alimento que puede consumirse como snack, a toda hora y que es abundante en este nutriente. Conocé de qué se trata.El cuerpo requiere de energía suficiente para cumplir con todas sus obligaciones fisiológicas y también con las de la rutina habitual. Para ello, es sugerente seguir una dieta balanceada diversa en minerales y vitaminas, capaces de actuar de forma rápida en el organismo. Para ello, las pipas de girasol podrían ser una opción apropiada. La planta de girasol produce decenas de semillas que son vendidas en el mercado de forma natural como un simple snack. Al tratarse de un alimento que se produce en la Argentina, su costo es reducido, por lo que cualquiera puede acceder a él. El sitio especializado en salud, Telva, destacó que las pipas aportan 90 mg. de magnesio por cada 30 gramos que se consumen, medida que se recomienda ingerir por día. Esto representa entre un 25 a 30 por ciento de lo que requiere el cuerpo a diario para cumplir con sus funciones. Además, se remarcó que es de suma importancia comer las pipas sin sal ni conservantes. Los beneficios de las pipas de girasolAyudan a combatir el estreñimiento debido a la presencia de fibra en su composición química. Gracias a esto, favorece el tránsito intestinal.Son ricas en grasas mono y poliinsaturadas, lo que impide la formación de colesterol malo en las arterias. Además, disminuye los triglicéridos. Aumenta la masa muscular. Dos cucharadas de pipas de girasol aportan 5 g. de proteína. Previene el envejecimiento prematuro al contener vitamina E. Este micronutriente es antioxidante que ayuda a retrasar la aparición de arrugas y marcas en la piel a causa del paso del tiempo.Cómo consumir las semillas de girasolLos expertos recomiendan comer las pipas en el desayuno para adquirir todos su potencial nutricional al inicio del día. Gracias a ello, el cuerpo absorberá lo necesario para que puedas cumplir con todas tus obligaciones. Mezclarlas con yogur, leche y frutas es una buena opción porque el resto de los alimentos complementan con otro tipo de vitaminas. Si preferís, también podés comerlas sin nada, como una colación de media mañana.Por qué es importante el magnesio para nuestro cuerpoSegún la National Library of Medicine de los Estados Unidos, el magnesio es vital para el organismo, ya que ayuda en la creación y reparación del ADN y el ARN, además de generar energía utilizable para las células. También regula el sistema nervioso, mejora la distribución del azúcar en los músculos, baja la presión arterial y favorece la salud cardiovascular.Por lo tanto, los expertos recomiendan un consumo diario de esta semilla, en particular durante el desayuno. De esta manera, recibirás un cóctel energético para empezar el día y cumplir con tus actividades.También contribuye a mantener una barrera cutánea saludable y combate la sequedad. Ya que es un gran poder antiinflamatorio, ayuda a la producción de aceites naturales que la piel genera para protegerse. Esto lo convierte en un aliado para quienes sufren de afecciones como acné o dermatitis.

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:19

La clave para fabricar la fibra de alpaca más fina no está en los Andes, sino en una fuente de energía abundante en Perú

El uso de gas natural en la industria textil de Arequipa optimiza los procesos, reduce emisiones y transforma la producción de fibra de alpaca con un menor impacto ambiental

Fuente: Infobae
01/03/2025 06:05

Remedios caseros para un cabello más fuerte y abundante: opciones naturales que realmente funcionan

Según GQ, masajes, aceites esenciales y una dieta balanceada pueden estimular el crecimiento del cabello de forma natural




© 2017 - EsPrimicia.com