La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
El Presidente lo dijo el día después de que el Congreso aprobara el DNU que habilita el acuerdo con el organismo. Los fondos serán para refinanciar durante los próximos 4 años los pagos de capital del programa acordado en 2022 y cancelar parte de las Letras Intransferibles en poder del Banco Central.
Las trabajadoras de casas particulares tendrán tres días no laborables el próximo mes. Averigua cuáles son y cuánto se pagan. Leer más
ANSES continuará otorgando un bono extraordinario de $70.000 a los beneficiarios que perciben la jubilación mínima. Este bono también se aplicará de forma proporcional a quienes reciban haberes inferiores a $355.792,67. Leer más
Victoria Villarruel no concedió la sesión que pedía UP para mañana pero fijó fecha para dentro de 15 días.
Los adultos mayores que perciben Pensiones No Contributivas (PNC) de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en el cuarto mes del año un incremento del 2,40%, en relación al mes previo.Debido a que las PNC, al igual que otras prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional, se actualizan de manera mensual con base en el último índice de inflación, en abril corresponden nuevos valores para los titulares de todo el país.De esta forma, en abril se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en febrero de 2025. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.A las PNC se les añade el bono extraordinario para jubilados y pensionados, que se entrega de manera completa a quienes perciben los haberes mínimos.Cuál es el monto de las Pensiones no Contributivas y las jubilaciones en abril 2025Pensiones no contributivas (PNC) por invalidez y vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $200.074,44 + bono de $70.000= $270.074,44Pensiones no contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $285.820,74 + bono de $70.000= $355.820,74Jubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000= $355.820,74Jubilación máxima: $1.923.302,28Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $228.656,51 +bono de $70.000= $298.656,51Quiénes cobran el bono previsonal y cómo es la entrega en abrilEl bono dirigido a jubilados y pensionados se percibe de manera directa junto a los haberes previsionales y es una suma que se mantiene invariable desde hace meses. Habitualmente, se acreditan los $70.000, en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo, o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Cuando los haberes superan esa cifra, este extra es proporcional hasta llegar, en abril, al tope de $355.820,74.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
El título de lucha de Statera Studios inspirado en los clásicos de los '90 aterriza en PlayStation, Xbox y Nintendo Switch con ediciones digitales y físicas
La vicepresidenta Victoria Villarruel dejó sin respuesta el pedido de sesión especial para este jueves formulado por el kirchnerismo y postergará, al menos por una semana, la posibilidad de que el Senado pueda tratar el rechazo de los pliegos que nominan a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema como forma de represalia a la decisión de Javier MIlei de nombrar por decreto "en comisión" a ambos candidatos.La apuesta de Villarrruel, que cuenta con el aval de los jefes de bloque de la oposición dialoguista, es mantener cerrado el recinto de la Cámara alta hasta la primera semana de abril, ya que la semana próxima tendrá dos bajas por viaje en las bancadas aliadas y dispuestas a apoyar al Gobierno en su pulseada con el Senado por las designaciones en el máximo tribunal.La vicepresidenta tampoco le dio curso al reclamo de sesión especial formulado por el bloque de La Libertad Avanza, que pretendía discutir este jueves los proyectos de Ficha Limpia y de declaración de emergencia en Bahía Blanca y la zona afectadas por las inundaciones. La propuesta fue impulsada por el oficialismo para tratar de bloquear la ofensiva del kirchnerismo contra Lijo y García-Mansilla.Además de alinearse con la Casa Rosada, que busca por todos los medios evitar el cachetazo político que implicaría el rechazo de los candidatos que nominó para la Corte, la decisión de mantener cerrado el recinto se explica en la endeble situación numérica que atraviesa el Gobierno en el Senado, producto del malestar de algunos legisladores con las políticas de la Casa Rosada y del desgaste de la relación con la vicepresidenta y presidenta de la Cámara alta.De hecho, Villarruel no pudo reunir quorum para habilitar la sesión preparatoria del pasado 24 de febrero con la intención de ratificar las autoridades elegidas el año pasado y reemplazar a la renunciante secretaria Administrativa, María Laura Izzo, por el empresario cordobés Emilio Viramonte, quien ocupó el casillero de asesor político que quedó vacío tras la salida del diputado Guillermo Montenegro del entorno de la vicepresidenta.Esa falta de número también conspiró para que se pudiera concretar la sesión especial pedida por el oficialismo. Para sancionar el proyecto de ley de Ficha Limpia se requiere el apoyo de la mitad más uno del total de los miembros del Senado (37 votos), una cifra que la iniciativa no tiene asegurados.La decisión de dejar sin respuestas los pedidos de sesión especial y de postergar hasta abril cualquier posibilidad de abrir el recinto del Senado fue adoptada por Villarruel en consulta con los jefes de los bloques dialoguistas en una serie de contactos mantenidos en la últimas 48 horas en los que analizaron los diferentes escenarios políticos que afrontaría el Gobierno en el caso de que los pliegos de Lijo y García-Mansilla fueran sometidos a una votación.Sin un acuerdo político del Gobierno con otras fuerzas políticas a la vista, ambos candidatos corren serio riesgo de ser rechazados en el caso de que sus postulaciones sean expuestas al escrutinio del recinto de la Cámara alta. Tal como los establece la. Constitución Nacional, para convertirse en jueces de la Corte se necesita el apoyo de los dos tercios de los presentes.Hasta el momento, ninguno de los dos postulantes alcanzaría esa mayoría agravada. El más complicado es García-Mansilla, que ya juró como juez de la Corte y que siempre contó con el rechazo de la gran mayoría de la bancada de Unión por la Patria por su perfil conservador.El caso de Lijo es más complejo, aunque por el momento tampoco tendría los apoyos necesarios para llegar al máximo tribunal. Desde el kirchnerismo aseguran que cuentan con más de 20 votos dispuestos a rechazar su pliego por haber aceptado ser designado en la Corte por decreto. Si se suman la decena de legisladores de otros bloques que ya han manifestado su oposición a darle su voto, el juez federal tendría cerrada la puerta de entrada al tribunal de manera definitiva.
Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno, señaló que uno de los puntos a discutir será la prorroga del cese al fuego con las estructuras armadas, que se vence el 15 de abril de 2025
Habiendo pasado los 60 años, este ingeniero comenzó una carrera musical que lo llevará a los escenarios porteños en abril. Cultor de las baladas como su estilo favorito, también incursiona en el rap y el reggaetón. Llega el momento de escucharlo en vivo. Leer más
La citación se produce semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid avalara en un auto esta investigación impulsada por la acusación popular que representa al PSOE y a Más Madrid
El impacto de estas medidas arancelarias se verá reflejado en una desaceleración de la inversión, el consumo interno, mayor inflación y una baja en la producción en México
Contribuyentes deberán presentar su declaración en tiempo y forma para evitar sanciones
El dirigente gremial aclaró que la medida está sujeta a la votación del Consejo Directivo.Las marchas serán por el Día de la Memoria y posiblemente el miércoles 9 de abril, cuando también protestan los jubilados.Contó que no tienen diálogo con el Gobierno porque nadie se anima a pedirle a Milei que "deje de pisarle la paritaria a los laburantes".
Los beneficiarios de la AUH de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en el cuarto mes del año un incremento del 2,40% en la prestación, respecto del valor del mes anterior.Debido a que la AUH, al igual que otras prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional, se actualiza de manera mensual con base en el último índice de inflación, en abril corresponden nuevos valores para los titulares de todo el país.De esta forma, en abril se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en febrero de 2025. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.De cuánto es la AUH en abril de 2025En abril, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $82.160,57Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $267.537,58Asignación por Embarazo: $82.160,57Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.A quiénes les corresponde el cobro de la AUHEsta asignación está dirigida al los siguientes grupos poblacionales:DesocupadoTrabajador no registrado o sin aportesTrabajador de casas particularesMonotributista socialCómo se actualizan las prestaciones sociales de la AnsesLa actualización de los haberes jubilatorios según la variación del IPC es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio del año pasado para establecer los haberes previsionales. Con este sistema, que reemplazó a la anterior Ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses.Este índice se publica 15 días después del mes analizado, y el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Por lo tanto, hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia que se encarga de procesar los beneficios por jubilación, incapacidad y otros. De acuerdo con su calendario 2025, este 1° de abril se entregará un cheque de casi 1000 dólares para estas personas.¿Qué es SSI en Estados Unidos?La agencia brinda apoyo económico por jubilación, incapacidad y para sobrevivientes. Además del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), que ofrece pagos mensuales a adultos y niños con discapacidad o ceguera, así como a adultos mayores de 65 años con ingresos y recursos limitados.Los cheques del SSI no se basan en el trabajo previo del beneficiario, ni en el de un familiar. En la mayoría de los estados, los inscritos también reciben Medicaid para cubrir hospitalizaciones, facturas médicas, medicamentos recetados y otros gastos de salud.Quién es elegible para recibir SSI en 2025Los beneficios de esta iniciativa ayudan a cubrir necesidades básicas como el alquiler, la comida, la ropa y los medicamentos. Quienes solicitan y reciben el SSI deben cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluyendo los límites de ingresos y recursos.Los adultos y los niños pueden tener derecho si tienen:Pocos o ningunos ingresosPocos o ningunos recursosUna incapacidad, ceguedad o tienen 65 años o másPor lo general, SSI es para personas que no ganan más de 2019 dólares mensuales por su trabajo. El límite de ingresos aumenta para las parejas y cuando los padres solicitan el apoyo para los hijos.La SSA también analiza otras fuentes de ingresos además del trabajo, como beneficios por incapacidad, desempleo y pensiones.El pago mensual máximo de SSI para el 2025 es:De US$967 para una personaUS$1450 para una parejaLa cantidad puede ser menor según los ingresos del beneficiario, los de ciertos miembros de la familia, la situación de vivienda y otros factores.Calendario de pagos del seguro social en abril de 2025Los pagos del Seguro Social se hacen los miércoles, según la fecha de nacimiento de los beneficiarios. El tercer día de cada mes se hace el depósito a los beneficiarios que comenzaron a recibir la ayuda antes de mayo de 1997. Si cae en sábado, domingo o feriado, se adelanta al viernes anterior. Los cheques de SSI se envían el primer día de cada mes.Martes 1° de abril: beneficiarios de SSI.Jueves 3 de abril: beneficiarios antes de mayo de 1997.Miércoles 9 de abril: con fecha de nacimiento entre el 1 y el 10.Miércoles 16 de abril: con fecha de nacimiento entre el 11 y el 20.Miércoles 23 de abril: con fecha de nacimiento entre el 21 y el 31.Cómo los ingresos afectan el pago de SSILa SSA explica que por cada US$2 que una persona gana en su trabajo, se le reduce el pago de SSI en aproximadamente US$1. La actividad incluye un empleo por cuenta propia y cualquier que genere dinero.Por cada US$1 que recibe de fuentes no laborales, se reduce el pago de SSI en aproximadamente US$1. Las fuentes no laborales incluyen:Beneficios por incapacidadPagos de desempleoPensionesSi el beneficiario vive con un cónyuge, esos ingresos también pueden afectar su pago. A los niños que reciben SSI que viven con sus padres también se les pueden reducir el monto.
El cabecilla del lof Paillako irá a juicio por usurpar tierras de Parques Nacionales en Los Alerces. Sin embargo desde fines de febrero perdieron su rastro y comienza una carrera a contrarreloj para detenerlo
El inquietante filme protagonizado por Morgan Freeman y Brad Pitt regresa, permitiendo redescubrir su trama sobre crímenes basados en los siete pecados capitales
El Estudio Nacional del Fenómeno 'El Niño' (Enfen) explicó el panorama que podría afrontar la costa peruana en los próximos meses
ROMA.- La gran noticia llegó a la una de la madrugada, hora italiana, la medianoche de Londres, desde el Palacio de Buckingham. En el marco de la ya anunciada visita de Estado que sus majestades, el rey Carlos III y la reina Camilla, harán en abril próximo a la Santa Sede y a Italia, está previsto que el papa Francisco los reciba en audiencia el martes 8 de ese mes. Entonces, tal como consignó un comunicado "real", los monarcas británicos no sólo tendrán una audiencia con el Pontífice en el marco del año jubilar en curso, sino que, además, junto a él participarán de una celebración ecuménica en la Capilla Sixtina, centrada en el tema del "cuidado de la creación", reflejando el compromiso con la naturaleza tanto del rey Carlos como del pontífice argentino. La visita prevé, además, una visita de la pareja real a la Basílica papal de San Pablo Extramuros, donde suelen darse las celebraciones ecuménicas.El comunicado -que la familia real difundió a la medianoche pensando en los periódicos- significó una verdadera breaking news en Roma. Dejó en claro que los médicos del papa Francisco -internado desde el 14 de febrero pasado intentando recuperarse de una difícil neumonía-, que hasta ahora fueron más que prudentes y la semana pasada hablaron de la necesidad de "ulteriores días de hospitalización", prevén que para ese fecha su paciente ilustre no sólo habrá sido dado de alta, sino que, además, estará ya recuperado al punto de poder recibir al rey Carlos III, que es también la cabeza de la Iglesia de Inglaterra (anglicana).Fuentes del Vaticano consultadas por LA NACION dijeron que el Palacio de Buckingham jamás habría comunicado la audiencia papal del 8 de abril sin el visto bueno de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. El Rey Carlos, siendo príncipe de Gales, conoció a tres papas en su vida: Juan Pablo II (lo recibió junto a Diana en 1985), Benedicto XVI cuando visitó el Reino Unido, y el Papa Francisco, que lo recibió junto a Camilla en abril de 2017. Su madre, la reina Isabel II visitó varias veces el Vaticano, fue recibida junto a su consorte por el papa Francisco en abril de 2014 y estuvo para el Jubileo del año 2000.La noticia de la audiencia "real" el 8 de abril -lo que también hace deducir que Francisco podrá estar de vuelta para la Semana Santa-, llegó después de otra jornada sin boletín médico. Como se adelantó la semana pasada, vista la estabilidad de su paciente ilustre, los médicos decidieron hacer muchos menos frecuentes sus partes porque no quieren repetir todos los días los mismo.No obstante, Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa del Vaticano, en su contacto de la tarde con los periodistas, brindó información de todos modos alentadora. "La situación del Papa es estacionaria con leves mejoras gracias a la terapia respiratoria y motora", dijo. "Utiliza menos la oxigenación de altos flujos con las cánulas nasales y en algunos momentos puede prescindir de la oxigenoterapia", precisó, al confirmar que "de noche usa la ventilación mecánica no invasiva", es decir, la máscara que cubre nariz y boca conectada a un aparato que envía aire a los pulmones.Describió por otro lado, la rutina de la jornada del Pontífice, que alternó oración, con reposo y algo de trabajo; y adelantó que el próximo boletín médico será el miércoles próximo.Como la foto difundida en la víspera -la primera del Papa después de 31 días de internación-, planteó muchos interrogantes al verse solo de costado, la Sala de Prensa también detalló que "la hinchazón de la mano vista en esa imagen se debe a la menor movilidad, pero ya hoy ha mejorado".Como era de esperar, la difusión de la imagen provocó reacciones de lo más diversas. Divididas entre quienes interpretaron la foto como una muy buena noticia y una evidente señal de que se está recuperando y quienes se quedaron preocupados y elaborando teorías conspirativas porque "se mostró al Papa sin mostrarlo realmente". Este grupo interpretó, por ejemplo, que el Papa aparece medio de espaldas para ocultar las cánulas nasales de alto flujo que viene utilizando durante el día. En este sentido, la Sala de Prensa subrayó que para pequeños desplazamientos como puede ser ir de su cuarto a la capillita, el Papa tiene autonomía respiratoria y que justamente sus médicos están intentando reducir la dependencia de la asistencia.Lo cierto es que quienes conocen a Jorge Bergoglio, que hasta ahora quiso que los médicos difundieron los más mínimos detalles, también los más crudos, de las dramáticas crisis respiratorias sufridas en esta larga internación -la última, doble, el 3 de marzo-, no hubiera tenido ningún problema en mostrarse con las vías nasales. De hecho, no dudó en ostentar su fragilidad ya el 6 de marzo pasado, cuando envió un audio para agradecer a quienes rezan un rosario todas las noches en la Plaza de San Pedro, en el que se le notaba una voz sufrida, entrecortada, sin aliento, muy débil.Quienes conocen al exarzobispo de Buenos Aires también destacaron que nunca le gustó que le sacaran fotos de frente en momentos de oración y recogimiento: cada vez que suele ir a rezar ante el ícono de la Virgen de la Basílica de Santa María Mayor -algo que hace antes y después de cada viaje internacional-, suelen sacarle fotos de espalda.Algunos también destacaron esa pequeña parte visible del rostro perfectamente afeitado, así como el pelo, prolijamente cortado. Aunque en ese aspecto, Bergoglio siempre fue muy pulcro y cuidadoso, algo que cuatro semanas de hospital no cambian, sobre todo habiendo habido graduales mejoras en los últimos diez días.En un clima ya no tan alterado, el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de Francisco, rechazó en forma tajante la posibilidad de que su jefe máximo pueda llegar a renunciar, como su predecesor. "Absolutamente, no", dijo Parolin al ser consultado al margen de un evento por el Ramadán, al recordar que la semana pasada tuvo su última conversación con Francisco en el Gemelli, según consignó la agencia ANSA.
Este momento es muy esperado para mucho y exige estar informado para conocer los nuevos requisitos
El presidente Donald Trump dijo que impondría aranceles recíprocos amplios y aranceles adicionales específicos para cada sector el 2 de abril. Leer más
Los jubilados y pensionados de todo el país, que perciben sus haberes a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en el mes de abril un aumento del 2,40%, producto de la modalidad de cálculo que se basa en el más reciente índice de inflación, publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).La actualización para los titulares del sistema previsional argentino toma como referencia el dato de IPC de febrero de 2025.De esta forma, en abril se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el segundo mes del año. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Cuánto cobra un jubilado en abril 2025 con el bono y el aumento confirmadoJubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000= $355.820,74Jubilación máxima: $1.923.302,28Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $228.656,51 +bono de $70.000= $298.656,51Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $200.074,44 + bono de $70.000= $270.074,44Cómo se distribuye el bono previsional y quiénes lo cobranEl bono dirigido a jubilados y pensionados se percibe de manera directa junto a los haberes previsionales y es una suma que se mantiene invariable desde hace meses. Habitualmente, se acreditan los $70.000, en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo, o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Cuando los haberes superan esa cifra, este extra es proporcional hasta llegar, en abril, al tope de $355.820,74.Cómo se actualizan las prestaciones sociales de la AnsesLa actualización de los haberes jubilatorios según la variación del IPC es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio del año pasado para establecer los haberes previsionales. Con este nuevo sistema, que reemplazó a la anterior Ley de Movilidad, los aumentos son mensuales cuando antes eran cada tres meses.Este índice se publica 15 días después del mes analizado, es decir que, por ejemplo, la inflación de julio se conoce a mediados de agosto. De esta forma, el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Por lo tanto, hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
El Ministerio de Hacienda establece el 1 de abril como nueva fecha para el impuesto a los líquidos de cigarrillos electrónicos y extiende diversas deducciones fiscales hasta 2025
Los servicios de Prime Video y Prime Gaming se suman a la plataforma de DGO. Además, la compañía apuesta a ser un fuerte jugador en el negocio de la internet satelital en la región.
Todos los meses, miles de habitantes de bajos ingresos en Estados Unidos reciben dinero en el marco del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Si bien estos beneficios son otorgados por el gobierno federal, su distribución está a cargo de los estados, y cada uno establece diferentes fechas para enviarlos. Sin embargo, es importante saber qué hacer si se retrasa el pago de un cupón de alimentos.SNAP es un programa impulsado por el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se trata de una iniciativa que consiste en la entrega de cupones mensuales a personas y familias de bajos ingresos para facilitarles el acceso a alimentos nutritivos.De acuerdo con el sitio oficial del FNS, para poder participar del programa de beneficios SNAP se requiere presentar la solicitud en el estado de residencia. Por esta razón, es necesario comunicarse con la agencia estatal correspondiente, lo cual se puede hacer en la oficina local de SNAP, a través de su sitio web o mediante una llamada telefónica.En caso de cumplir con todos los requisitos del programa, los nuevos participantes reciben una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), que funciona de la misma manera que una tarjeta de débito. Todos los meses, el dinero se deposita en ellas y se puede utilizar en las tiendas autorizadas.Qué hacer si no llegan los cupones SNAPDe acuerdo con la página web Ayuda SNAP, existen distintas razones por las que se puede producir un retraso en el pago de los cupones SNAP. No obstante, la mayoría de los casos tienen solución, por lo que es importante saber qué hacer ante cada situación.Falta de renovación o informe periódicoUna de las causas más comunes por las que se puede retrasar el pago de un cupón es que no se haya completado la renovación del beneficio o, al hacerlo, no se haya enviado el informe correcto. En este caso, la cuenta SNAP podría haberse suspendido. Frente a esto, se debe ingresar al portal de beneficios del estado y entrar en la sección de "Avisos" o "Notificaciones" para verificar si aparece una alerta por falta de renovación, en cuyo caso habrá que volver a solicitar los beneficios.Falta de entrevistaPor otro lado, algunas renovaciones de los beneficios requieren asistir a una entrevista telefónica que, de no concretarse, podría acabar con la cancelación de una solicitud de cupones SNAP. Para evitarlo, se debe contactar a la agencia en el menor tiempo posible para reagendarla.Falta de documentaciónOtra razón por la que se podría retrasar el pago de los cupones SNAP es una documentación incompleta. Por ejemplo, se deben proporcionar comprobantes de ingresos, cambios en el número de miembros del hogar y gastos importantes. Para asegurarse de que esto no ocurra, se puede revisar si hay solicitudes de información adicional en el portal. Si ese fuera el problema, solo se necesita subir los archivos pendientes o llevarlos en persona.Cambios en la elegibilidadSi bien al momento de solicitar cupones SNAP se debe cumplir con una serie de requisitos, puede que con el paso del tiempo ya no se califique. En este caso, se debería recibir una carta por correo en la que se explique el motivo de la suspensión, además de poder comprobarlo en el portal. Sin embargo, si se tratara de un error, se puede apelar la decisión dentro del plazo indicado en la notificación.Retrasos en el procesamientoTambién puede ocurrir que las agencias tarden más de lo habitual en procesar las renovaciones debido a la alta demanda. El estado tiene hasta 30 días para hacerlo y, si se supera el tiempo de espera y no se obtuvo una respuesta, se tiene que llamar a la oficina de SNAP del condado en el que se resida.Otras razonesSi no se reciben los cupones a pesar de no encontrarse en ninguna de las situaciones anteriores, es recomendable llamar a la agencia estatal de SNAP o acercarse a un banco de alimentos y organización comunitaria para recibir asistencia.
La central obrera fijó la fecha de la nueva huelga y el jueves, en reunión del Consejo Directivo, resolverá si será con movilización. No se definió si se sumarán a la protesta del miércoles por los jubilados
La cuenta regresiva en Estados Unidos ha comenzado para la popular red social, que podría ser prohibida en el país si no se vende a un norteamericano
Ferias, exposiciones de arte y conciertos son algunas de las actividades que forman parte del cronograma para la Semana Santa 2025 en la capital
Los beneficiarios del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés) recibirán su pago mensual el próximo 1° de abril de 2025, cuando la Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) distribuya US$967 a millones de personas que califican para este programa de asistencia federal.Los estadounidenses que recibirán el pago de US$967 en abrilSegún indica el portal de SSA, el programa otorga pagos mensuales a personas con discapacidades y adultos mayores que tienen pocos o ningún ingreso.El pago mensual máximo de SSI para el 2025 es de US$967 para una persona, en tanto que se eleva hasta US$1450 para una pareja. "Su cantidad puede ser menor según sus ingresos, los ingresos de ciertos miembros de la familia, su situación de vivienda y otros factores", indica la SSA.Así se calcula el pago mensual del SSI en EE.UU.Ingresos por trabajoPor cada US$2 ganados, se reduce a US$1 del pago de SSIEsto aplica a:Empleo formalTrabajo independienteCualquier actividad que genere dineroIngresos no laborales:Por cada US$1 recibido, se reduce US$1 del pago de SSIIncluye:Beneficios por incapacidadPagos de desempleoPensionesConsideraciones familiares:Los ingresos del cónyuge pueden afectar el pago del seguro social si existe convivencia.Para beneficiarios menores de edad:Los ingresos de los padres pueden reducir los pagos del SSIEsta reducción aplica cuando el menor vive con sus padresLa razón del aumento del SSI con relación a 2024El SSA explica que debido a la inflación que se generó en Estados Unidos durante los últimos 12 meses, los pagos de SSI han aumentado para 2025 en un 2,5% respecto al año anterior. De todos modos, los montos de la prestación y los pagos suplementarios estatales varían según los ingresos, condiciones de vida y otros factores.Los siguientes estados o territorios no pagan un suplemento a las personas que reciben SSI:ArizonaArkansasMisisipiDakota del NorteIslas Marianas del NorteTennesseVirginia OccidentalEn tanto, los siguientes estados abonan y administran sus propios pagos suplementarios, en donde se puede comunicar al sitio correspondiente para obtener información específica sobre el cobro:AlabamaAlaskaColoradoConnecticutFloridaGeorgiaIdahoIllinoisIndianaKansasKentuckyLuisianaMaineMarylandMassachusettsMinnesotaMisuriNebraskaNew HampshireNuevo MéxicoNueva YorkCarolina del NorteOhioOklahomaOregonCarolina del SurDakota del SurTexasUtahVirginiaWashingtonWisconsinWyomingCómo retirar el pago del Seguro Social en EE.UU.Depósito DirectoDescripción: es el método más rápido y seguro, ya que el pago se transfiere directamente a una cuenta bancaria.Proceso: se puede registrar para recibir los pagos de forma automática.Cómo registrarse: la inscripción al depósito directo se puede realizar a través de la cuenta en línea de la SSA o a través del 1-800-772-1213.Tarjeta Direct ExpressDescripción: para quienes no tienen cuenta bancaria, se ofrece la opción de recibir el pago en una tarjeta prepaga Direct Express, que permite retirar fondos o realizar compras sin necesidad de una cuenta bancaria.Proceso: el gobierno deposita los pagos mensuales directamente en esta tarjeta.Registro: la solicitud se puede realizar a través de la página web o a través del 1-800-333-1795.Cheque en PapelDescripción: es posible recibir el pago en un cheque, aunque esta opción es menos común.Proceso: los pagos se envían por correo, y el cheque debe ser depositado en una cuenta bancaria.Cómo registrarse: puede configurarse en la cuenta del Seguro Social, pero generalmente está destinada a quienes no han optado por otros métodos de pago.Pago en VentanillaDescripción: algunos pagos del Seguro Social pueden retirarse en ventanillas de bancos o instituciones financieras a través de la red de pago NetSpend o Direct Express.Proceso: se utiliza la tarjeta Direct Express o el sistema de pago en ventanilla.Además, es posible verificar o cambiar la forma de recibir los pagos a través de la cuenta en línea de la SSA, accediendo a Mi Seguro Social o al teléfono 1-800-772-1213.
Leer más
Se prevé que la costa norte experimentará crecidas repentinas en sus ríos, mientras que las lluvias intensas seguirán afectando la región durante marzo, lo que exige medidas de preparación para mitigar riesgos naturales
La artista no se pudo presentar en el Estadio Atanasio Girardot en febrero de 2025 por problemas logísticos que derivaron en la cancelación del evento, esperado por miles de personas. Ahora, los ciudadanos podrán disfrutar de sus canciones
El presidente Javier Milei pronosticó que la inflación podría "estar quebrando el 2%" para abril o mayo. El mandatario expresó que de "limpiar el efecto puntual" de lo ocurrido con la carne, la "tasa de inflación hubiera sido del 1,8%". "A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%...", publicó en X.Este viernes se conocieron los datos de la inflación de febrero, que fueron de un 2,4% mensual y un acumulado de 4,7% en el primer bimestre. El proceso de desinflación tomó una pausa en medio de un contexto marcado por la volatilidad de los mercados globales, eso sumado a una política interna cambiante y convulsionada. A esto se agregó el impacto de la suba de la carne.Además, la inflación núcleo, que no contempla datos estacionales ni regulados, fue de un 2,9%. Esto representó una suba en comparación al 2,4% del mes previo.Milei citó en su publicación a Martín Vauthier, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que escribió: "La variación del IPC Nacional en febrero fue de 2,4% m/m, con un impacto de aproximadamente 0,6 p.p. generado por la suba estacional de la variedad 'Carnes y Derivados'. Descontado este efecto puntual, la inflación en el mes se ubicó en torno a 1,8% m/m". La última vez que la inflación registró un valor de 2,4% fue en noviembre del año pasado. Luego, registró una baja de 2,2% en enero. Tal como publicó LA NACION, en los últimos 12 meses el acumulado sumó 66,9%, la mejor medida desde junio de 2022.Inflación de febrero: uno por uno, cómo es el IPC en los países de América Latina y qué lugar ocupa la ArgentinaLos valores del mes tuvieron la celebración del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, a través de X. "El IPC Nacional registró una variación de 2,4% en febrero. Con esta variación, la inflación en el segundo mes del año fue la menor para un febrero desde el año 2020â?³, afirmaron, y agregaron: "El sendero de reducción en la inflación que comenzó en 2024 se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+5,5% interanual en diciembre según el Estimador Mensual de Actividad Económica), los ingresos de la población (+18% interanual el salario promedio del sector privado registrado) y el crédito al sector privado (+4,6% m/m sin estacionalidad en febrero los préstamos en pesos)", Mirando hacia marzo, representa un mes estacionalmente alto donde se golpearía a la educación, la carne y la ropa. La divisón de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 3,7%. Esto se debió a la suba de los alquileres y gastos conexos, además de en electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) debido a las subas en Carnes y derivados. Junto con la inflación, este jueves se publicaron las canastas básicas, que tuvieron un fuerte aumento en febrero por la aceleración en alimentos. La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) subieron a 3,2% y 2,3%, respectivamente. Aun así, continúan por debajo de la inflación en el acumulado del año, debido a que en ese período aumentaron 4,2% y 3,3%, mientras los precios avanzaron 4,7%.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) alertó que más de 1,1 millones de personas en Estados Unidos aún no reclamaron reembolsos de impuestos correspondientes al año fiscal 2021. El plazo para presentar la declaración vence el 15 de abril y, de no hacerlo, esos fondos podrían caducar y pasar directamente al Tesoro federal. En total, hay más de mil millones de dólares sin reclamar.Reembolsos del IRS por estado: cuántas personas califican y qué montos podrían recibirEl IRS publicó el martes un desglose detallado por estado sobre la cantidad de contribuyentes que todavía pueden reclamar reembolsos pendientes y el monto promedio estimado de cada uno.En ese informe, Nueva York se destacó con cifras contundentes dentro del área triestatal: 73.000 personas aún no solicitaron su reembolso correspondiente al año fiscal 2020. Cada una podría recibir, en promedio, casi 1000 dólares (US$995).En comparación, en Nueva Jersey hay 31.700 contribuyentes en la misma situación, con un reembolso medio estimado de US$657, mientras que en Connecticut el número de personas asciende a 11.700, con un promedio de US$860 por devolución.Cómo pedir el reembolso de impuestos en EE.UU.Para quienes aún no presentaron su declaración, el proceso para reclamar un reembolso es más accesible de lo que parece.¿Quiénes pueden recibir un reembolso del IRS?El reembolso aplica a quienes pagaron más impuestos de los que debían durante el año fiscal, ya sea por retenciones en sus salarios o por pagos en exceso. También puede incluir créditos fiscales no reclamados, como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) que ayuda a las personas y familias cuyos ingresos están por debajo de ciertos umbrales.Hay casos especiales: si no se presentó la declaración hace tres años o menos, todavía se puede solicitar el dinero. Sin embargo, si ese plazo se cumple sin que se haya hecho el trámite, el reembolso se pierde para siempre.Paso a paso: cómo pedir el reembolso en Nueva YorkReunir los formularios necesariosFormularios W-2 (ingresos por trabajo) o 1099 (contratistas u otros ingresos).Recibos, facturas o documentos que respalden deducciones o créditos fiscales.Completar la declaración de impuestosPuede hacerse de forma electrónica en el sitio oficial del IRS o con ayuda de programas gratuitos como Free File.También se puede completar en papel (Formulario 1040) y enviar por correo.Verificar si corresponde un reembolsoUna vez completada la declaración, el sistema indicará si hay un saldo a favor.El IRS también permite consultar el estado del reembolso en su herramienta Where's My Refund?Elegir el método de recepciónDepósito directo (más rápido y seguro).Cheque por correo postal (puede demorar varias semanas).Enviar la declaración antes del 15 de abrilLa fecha límite es clave: pasado ese día, el reembolso puede caducar si corresponde a años anteriores.¿Qué pasa si no se presenta la declaración?En casos donde hay dinero a favor y no se reclama dentro del plazo legal (tres años desde la fecha original de vencimiento), esos fondos no pueden recuperarse. Por ley, el IRS transfiere el monto al Tesoro federal y el contribuyente pierde el derecho a ese reembolso.Consejos útiles para no perder el reembolsoRevisar los formularios previos de años anteriores si nunca se presentó la declaración.Utilizar herramientas oficiales o acudir a un contador registrado para completar el proceso correctamente.Consultar en el sitio del IRS si existen formularios o créditos pendientes.
El Presidente adjudicó la suba de 2,4% del IPC de febrero a la incidencia del alza de la carne
A partir de la publicación del dato de inflación de febrero, quedó definida la cifra de ajuste que tendrán las jubilaciones, las pensiones y las asignaciones familiares el mes entrante. Leer más
A pesar de la reciente baja del tipo de cambio, el BCP sigue estimando que el dólar cerrará el año en S/ 3,75. Esta previsión se sostiene gracias a la estabilidad de las cuentas externas del Perú, que continúan siendo positivas
A partir del dato de inflación de febrero, así quedarán los montos para los titulares de la jubilación en el próximo mes.
Hoy el Indec difunde el dato de inflación de febrero. El organismo dará al conocer la cifra, que va a estar impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios. En enero la inflación había sido de 2,2%, que marcó una disminución respecto del 2,7% en diciembre de 2024. Algunas consultoras privadas optimistas anticipan que la inflación de febrero podría romper el piso de 2%, algo que no ocurre desde el 2020.La Cámara Nacional Electoral definió la fecha para las elecciones legislativas 2025. El 19 de abril se cierra el padrón provisorio. El 17 de agosto es la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos. El 24 de octubre termina la campaña electoral, y el 26 serán los comicios para elegir diputados y senadores nacionales.La CGT anticipó que va a convocar a un paro general. La fecha se definiría la semana que viene en una reunión de consejo directivo, pero será antes del 10 de abril, según anunció Héctor Daer. Es en reclamo de mejoras a los jubilados y en rechazo a la intervención oficial en las negociaciones salariales. Se trata de la tercera huelga contra la gestión libertaria y llega tras meses de tregua con el gobierno. Putin dijo que está a favor de una tregua con Ucrania, pero con condiciones. El presidente ruso acordaría una tregua de 30 días con Zelensky, pero con matices. Le planteó algunas exigencias a Donald Trump: dijo que el acuerdo dependerá de si su ejército logra expulsar por completo a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk, que está parcialmente ocupada por Kiev.Larga la temporada 2025 de la Fórmula 1. Este domingo comienza el campeonato del mundo con la disputa del Gran Premio de Australia que se corre en Melbourne. Hay expectativa por los cambios de pilotos que hizo cada escudería, mientras que los fanáticos de la Argentina esperan poder ver correr en la máxima categoría nuevamente a Franco Colapinto, ahora piloto de reserva de Alpine.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
De concretarse, sería el tercer paro general de la CGT contra la administración de Milei. Por su parte, las dos CTA anunciaron que volverán a movilizarse el próximo miércoles junto a jubilados y convocaron a la marcha del 24 de marzo. Leer más
Descubre qué determina la fecha en que se emiten estos pagos mensuales, cuáles son los factores que pueden retrasar la entrega y qué opciones tienen los beneficiarios para acceder a su dinero sin contratiempos
Se realizará entre el 25 y 27 de abril en la pista sintética del Estadio Municipal de Mar del Plata.Estarán, entre otros, Florencia Borelli, quien este año se concentrará en la prueba de 10 mil metros, y Elián Larregina, semifinalista olímpico de los 400 metros.
Lo dijo durante el congreso de la UTEP, donde hubo presencia de los principales líderes cegetistas y un discurso radicalizado. Qué puede pasar en la relación con la Casa Rosada y cómo queda el realineamiento interno de la central obrera
La Unión Europea ha anunciado la reintroducción de aranceles a productos estadounidenses, una medida que afectará a las exportaciones por un valor estimado de 26.000 millones de euros
Algunas personas retiradas tienen derecho a recibir una pensión por parte de las dos entidades de seguridad social
Claudia Sheinbaum, precisó que el próximo 2 de abril marca el fin de la segunda pausa acordada con Estados Unidos
Este permiso no te obliga a residir en España de manera permanente y te otorga la posibilidad de incluir a familiares directos
El hombre lideraba desde la cárcel de Rawson una organización delictiva, mientras cumplía una pena de 27 años por narcomenudeo y lavado de activos. El hecho ocurrió en 2022, cuando casi un centenar de personas tuvieron que ser hospitalizadas. Leer más
El trámite de reemplacamiento es obligatorio en algunas entidades del país para poder circular libremente
Será en la ciudad de Buenos Aires, donde se buscará debatir el posicionamiento del partido en el año electoral. Hay resistencia de un sector
El Seguro Social ajustará los pagos en marzo y abril de 2025 tras la entrada en vigor del Social Security Fairness Act. Esta ley, firmada el 5 de enero de 2025, eliminó la Windfall Elimination Provision (WEP) y el Government Pension Offset (GPO), por lo que más de 3,2 millones de personas recibirán beneficios sin reducciones.¿Quiénes recibirán un aumento en el Seguro Social?Desde el 25 de febrero de 2025, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) comenzó a pagar beneficios retroactivos y a ajustar los montos mensuales. Según la publicación oficial, este cambio beneficia principalmente a:Maestros, bomberos y policías en ciertos estados.Empleados federales bajo el Civil Service Retirement System (CSRS).Personas con pensiones de sistemas de seguridad social extranjeros.Sin embargo, el 72% de los empleados estatales y locales pagan impuestos del Seguro Social y no fueron afectados por WEP o GPO, por lo que no recibirán aumentos.Las fechas de pago del ajuste en el Seguro SocialLos beneficiarios recibirán un pago retroactivo antes de finales de marzo de 2025, que incluirá los aumentos correspondientes desde enero de 2024. A partir de abril de 2025, comenzarán a recibir sus nuevos montos mensuales, lo que reflejará el ajuste de marzo.La SSA enviará dos notificaciones: una para informar la eliminación de WEP o GPO, y la otra con el monto actualizado del beneficio.¿Cuánto aumentarán los pagos del Seguro Social?El incremento en los pagos dependerá del tipo de beneficio recibido y del monto de la pensión. Mientras que algunos beneficiarios verán aumentos mínimos, otros podrían recibir más de 1000 dólares adicionales al mes.Para quienes ya recibían pagos afectados por WEP o GPO, el ajuste incluirá beneficios retroactivos desde enero de 2024.Cómo verificar los ajustes en el Seguro SocialLa SSA recomienda a los beneficiarios revisar su información personal para garantizar el correcto procesamiento de pagos. Esto puede hacerse en www.ssa.gov/myaccount o llamando al 1-800-772-1213.Para quienes nunca solicitaron beneficios por WEP o GPO, es posible presentar una solicitud para aplicar o contactar a la SSA para verificar su elegibilidad.Cambios en el pago de Medicare para beneficiariosQuienes pagan directamente sus primas de Medicare deben continuar con sus pagos habituales hasta que reciban una notificación oficial de la SSA.Una vez que los beneficios sean actualizados, la prima correspondiente se descontará de manera automática del pago mensual que reciben, sin necesidad de que los beneficiarios realicen gestiones adicionales.Cómo evitar fraudes relacionados con el ajuste del Seguro SocialLa SSA alertó sobre estafas en las que delincuentes se hacen pasar por empleados de la agencia para obtener información personal o dinero. Estos fraudes suelen realizarse a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales, con afirmaciones falsas sobre problemas con el número de Seguro Social o la necesidad de actualizar datos para recibir beneficios. Para protegerse de estas estafas, la SSA aclara que:Nunca amenaza con arresto o acciones legales por no realizar un pago inmediato.No suspende números de Seguro Social.No solicita pagos mediante tarjetas de regalo, transferencias bancarias, criptomonedas o efectivo por correo.No pide información personal a través de redes sociales.Los empleados del Seguro Social pueden comunicarse con el público solo en ciertos casos, como cuando una persona ha solicitado un beneficio o si es necesario actualizar un registro. En general, cualquier problema con el número de Seguro Social o los beneficios se notifica primero por correo postal.Si recibe una llamada sospechosa, la SSA recomienda colgar de inmediato y reportar el intento de fraude en www.ssa.gov/scams. También se puede obtener información oficial en español a través del portal www.ssa.gov/espanol o llamando al 1-800-772-1213 (opción 7 para español).Para más detalles sobre estas estafas, la SSA dispone de recursos en Protéjase de las estafas y en el sitio del Inspector General en inglés, Scam Alert.
Con dirección de Julio Panno y Ana Sans, Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi encabezarán la ambiciosa puesta que subirá a escena en el Teatro Coliseo con el aval de Olga Garaventa de Sánchez. Leer más
Los aficionados a las loterías y, en particular, quienes juegan al Mega Millions, deben estar atentos porque a partir del mes que viene habrá cambios. En abril de 2025, el precio del boleto subirá de precio, tanto en California como en el resto de Estados Unidos. El costo pasará de US$2 a US$5, marcando la segunda modificación del juego en más de dos décadas. Según información oficial de Mega Millions, los apostadores tendrán la oportunidad de multiplicar sus premios entre 2X y 10X, con ganancias de hasta US$10 millones al acertar las cinco bolas blancas, sin incluir el premio mayor. Por qué no habrá más premios de equilibrioEste juego de lotería también eliminará los premios de equilibrio con el objetivo de fortalecer su apoyo a causas benéficas en las jurisdicciones donde se venden los boletos. Como resultado, todos los ganadores, sin importar el monto del premio, recibirán siempre más de lo que pagaron. Esta medida también busca aumentar el pozo de los premios."Estamos creando un juego que encantará tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions. Esperamos más pozos de mil millones de dólares que nunca, lo que significa más multimillonarios y muchos más millonarios. Además, el juego seguirá apoyando grandes causas en todas las jurisdicciones donde se juega", declaró Joshua Johnston, Director Principal del Consorcio Mega Millions, en la web oficial.Johnston también afirmó que esta nueva versión será "más grande y mejor que nunca" para mantener el entusiasmo de los jugadores habituales y atraer a nuevos participantes. Los premios más altos de Mega MillionsEl juego debutó en 2002 y ya pagó seis premios mayores de más US$1000 millones. Además, en los últimos siete años, más de 1200 personas se convirtieron en millonarias, con un promedio de tres ganadores por semana.US$1602 millones: 8 de agosto de 2023 en Florida.US$1537 millones: 23 de octubre de 2018 en Carolina del Sur.US$1348 millones: 13 de enero de 2023 en MaineUS$1337 millones: 29 de junio de 2022 en Illinois.US$1128 millones: 26 de marzo de 2024 en Nueva Jersey.US$1050 millones: 22 de enero de 2021 en Michigan.US$800 millones: 10 de septiembre de 2024 en Texas.US$656 millones: 30 de marzo de 2012 en Illinois, Kansas y Maryland (premio compartido).US$648 millones: 17 de diciembre de 2013 en California y Georgia (premio compartido).US$552 millones: 4 de junio de 2024 en Illinois.Cómo jugar al Mega MillionsLa mecánica de Mega Millions seguirá siendo la misma. Los jugadores pueden comprar sus boletos en tiendas, gasolineras y supermercados, y en algunos estados también están disponibles online.Para jugar, deben elegir seis números: cinco entre el 1 y el 70 (bolas blancas) y uno del 1 al 25 para la Mega Ball dorada.Además, por un dólar adicional, los participantes pueden activar el "Megaplier", un multiplicador que se sortea antes de los números principales y aumenta las ganancias de los premios secundarios.
A partir de abril de 2025, el boleto de Mega Millions va a experimentar aumento en su precio y esto afectará tanto a los jugadores de Florida como los de todo Estados Unidos. El costo de los billetes pasará de US$2 a US$5 en lo que será la segunda modificación del juego en más de dos décadas.Qué cambios aplicará Mega Millions a partir de abril de 2025De acuerdo con Mega Millions, esta modificación tiene como principal objetivo brindarle a los participantes una experiencia más atractiva debido a que, como consecuencia de este aumento, las recompensas serán más grandes. A esto también se le agrega que el lanzamiento de los pozos iniciales tendrán un incremento y los premios crecerán a un ritmo más acelerado gracias a un cambio en los multiplicadores.Este nuevo formato va a incorporar un multiplicador automático que le permitirá a los jugadores aumentar sus ganancias hasta diez veces el valor apostado si aciertan las cinco bolas blancas, pero sin contar el gran premio mayor. Con estas novedades, Mega Millions espera que las expectativas se disparen, no solo entre los participantes habituales, sino que también esperan captar a un nuevo público que quiera ser millonario.Este juego de lotería también eliminará los premios de equilibrio debido a que la organización tiene la intención de respaldar causas benéficas en las jurisdicciones en donde se comercializan sus boletos. Esto implica que todos los ganadores, por más pequeño que sea el premio, siempre van a recibir más dinero del que gastaron inicialmente. Esta medida viene aparejada con la idea de aumentar el pozo de los premios.Joshua Johnston, director principal del consorcio de Mega Millions, comentó: "Estamos creando un juego que tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions les encantará y les entusiasmará jugar". También añadió: "Esperamos más pozos de mil millones de dólares que nunca antes, lo que significa crear más multimillonarios y muchos más millonarios a medida que aumentan".Cómo jugar al Mega MillionsLa forma de jugar a Mega Millions seguirá siendo la misma. Los jugadores pueden comprar sus boletos en tiendas locales, gasolineras y supermercados. En algunos estados, también es posible adquirirlos online. Para jugar, los participantes tienen que elegir seis números, de los cuales cinco corresponden a bolas blancas del 1 al 70, mientras que en la Mega Ball dorada se debe escoger un número del 1 al 25.También existe la opción de agregar el "Megaplier" por US$1 extra para incrementar las ganancias. Este multiplicador se sortea antes de los seis números de Mega Millions y tiene la capacidad de amplificar las ganancias de los premios que no son mayores, lo que se traduce en una gran táctica para aquellas que buscan maximizar sus retornos.Máximos ganadores del Mega MillionsLa historia del Mega Millions está marcada por cumplir los sueños de muchos estadounidenses. Entre los premios más destacados, se encuentra uno de US$1602 millones, que fue ganado por un hombre de Florida en agosto del año 2023. Con una facturación que superó en varias ocasiones los mil millones de dólares, este juego creó a más de 1200 millonarios en los últimos años, lo que pone de manifiesto su popularidad y el papel importante que tiene en la vida de algunas personas.
El mercado está convencido que la inflación habría registrado un rebote en febrero al llegar, según espera, al 2,3% -0,2% por encima del nivel al que la esperaban hace un mes y 0,1% sobre el nivel que tuvo en enero-, con lo que habría dejado un "piso" que la mantendría por encima del 2% durante el presente mes.Eso antes de retomar desde abril un sendero descendente que la llevaría a quebrar ese mes ese piso e, incluso, a ubicarse en torno al 1,5% entre julio y agosto. De confirmarse estos pronósticos, la economía estaría transitando el segundo episodio de interrupción temporal del proceso desinflacionario en curso -el primero sucedió entre mayo y agosto del año pasado-, aquel en que se embarcó tras el pico del 25,5% que registrara en diciembre del 2023.Las reconsideraciones que los analistas hicieron en sus proyecciones sobre esta sensible variable provocaron que, por primera vez en largos meses, proyecten una inflación para el año algo más alta de la que habían imaginado hasta hace un mes: estimen ahora que será del 23,3%, un nivel una décima mayor al 23,2% que tenían proyectado.Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado hoy por el Banco Central (BCRA), la encuesta más abarcativa del mercado local dado que contempla pronósticos de 39 participantes (entre los se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 bancos locales) quienes entregaron sus nuevas proyecciones entre los días 26 y 28 de febrero.El informe realizado por el ente monetario tras ponderar esas respuestas revela que los analistas elevaron entre 0,2 y 0,4% sus estimaciones para el IPC de febrero (que se conocerá oficialmente este viernes), siendo aquellos reconocidos como más fiables en sus pronósticos quienes debieron hacer el recálculo más amplio, por -según pudo establecer LA NACION de consultas con varios de los encuestados- el impacto que sobre el índice habría tenido el aumento de los alimentos, particularmente, los precios de la carne vacuna.Además, señala que el mercado espera que la inflación se ubique entre el 2 (TOP-10) y 2,2% durante el mes ya en curso, antes de caer al 1,9% en abril, al 1,7% en mayo y junio (aunque podría cerrar en 1,6%), antes de ubicarse entre 1,6 y 1,5% en julio y descender a entre 1,5 y 1,4% durante agosto, mes que hace de frontera para este relevamiento que pide proyecciones a seis meses vista.Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para febrero en 2,3% (+0,2 puntos porcentuales respecto del previo), mientras el denominado Top 10 espera una inflación núcleo de 2,4% mensual (+0,3 puntos respecto del REM anterior).Con relación al nivel de actividad, los economistas consultados calculan ahora que la economía crecerá 4,8% este año, un nivel ahora estimado en dos décimas por encima de su previsión previa, tomando en cuenta seguramente los buenos datos que se confirmaron en el cierre de 2024 y la tasa de arrastre que deja. De cualquier manera, se mantienen por debajo de la tasa de expansión del 5% o "aún mayor" que espera el Gobierno.Esa proyección parte de suponer que la economía estaría creciendo 1,1% el trimestre en curso y se mantendría en expansión, aunque a un ritmo del 0,9% entre abril y junio.Esto tendría poco impacto sobre el mercado de trabajo, ya que esperan que la tasa de desocupación abierta haya cerrado el año pasado alcanzando al 7% de la Población Económicamente Activa (PEA), nivel igual al REM previo. Se espera, eso sí, un rebote de hasta entre el 7,3% y 7,2% en la primera parte del año en curso, antes de caer levemente al 6,8% durante el último trimestre del presente año.Todos estos pronósticos dan por supuesto que, al menos durante el semestre en curso, el Gobierno no variará su errática política cambiaria, aquella que precisamente profundizó desde febrero (al reducir del 2 al 1% la tasa de actualización mensual del dólar oficial) en procura de asegurar el proceso desinflacionario. Según las nuevas proyecciones del mercado, ese ajuste no rendiría, sin embargo, frutos sobre la conducta de los precios, al menos hasta abril.Tomando en cuenta esas previsiones, el conjunto de participantes pronostica para fin de año un tipo de cambio nominal de $1175, precio que implicaría una devaluación de apenas 15,1% para el peso, nivel 2,5 puntos porcentuales menor respecto del REM previo. Esto con un nivel de tasas de interés (proyectado sobre la tasa TAMAR) que se ubicaría en el 29,7% TNA (equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,4%) durante este mes y que iría bajando paulatinamente en adelante, acompañando el descenso de la inflación, hasta ubicarse en el 24% nominal anual (equivalente a una tasa efectiva mensual de 2%) en diciembre.El informe detalla además que el mercado espera que el país exporte este año por US$83.877 millones (US$751 millones más que la encuesta anterior) e importe por US$71.733 millones (US$2633 millones más que el relevamiento previo), lo que dejaría un saldo positivo de balanza comercial de US$12.144 millones.Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero se ubicó en $12,1 billones para 2025 ($0,4 billones superior al REM previo), aunque los 10 más fiables lo pronostican de $13,1 billones.
El juez Juan Carlos Peinado ha citado a las 10.00 horas del 16 de abril al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
La entidad de seguridad social se prepara para realizar el cuarto pago del año a sus personas pensionadas
A partir del 1° de abril de 2025, la aplicación independiente de Zelle dejará de estar disponible para enviar y recibir dinero. Las personas que la utilicen sin vinculación con una entidad financiera dejarán de contar con el servicio. Para seguir operando, será necesario estar registrado en la plataforma móvil o el sitio en línea de un banco o cooperativa de crédito que ofrezca la función.¿Por qué Zelle eliminará su aplicación independiente?Zelle, que fue lanzada en 2017, ha sido adoptada por más de 2200 bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos. En ese contexto, la empresa decidió descontinuar este servicio móvil que funcionaba de forma autónoma y centrar sus operaciones en las aplicaciones bancarias.Desde el 8 de enero de este año, ya no era posible que nuevos usuarios se registraran en el sistema. Así, los clientes actuales podrán realizar transacciones solo hasta este 31 de marzo de 2025.¿Quiénes no podrán usar Zelle en abril de 2025?Dejarán de poder operar aquellas personas que usen la aplicación independiente sin estar asociadas a un banco. A partir de abril, solo podrán movilizar fondos quienes accedan al sistema a través de la app o el sitio web de su banco o cooperativa de crédito.¿Cómo saber si un banco ofrece Zelle?Para verificar la compatibilidad de una institución bancaria con Zelle, se puede consultar la lista de entidades participantes en el sitio web oficial de la plataforma.Si la entidad figura en el listado, el registro en Zelle puede realizarse directamente desde su aplicación móvil o a través del portal de banca en línea.Acceso al historial de pagos de ZelleAunque la plataforma autónoma dejará de funcionar para operativas, el historial de pagos seguirá disponible hasta el 11 de agosto de 2025. Hasta esa fecha, los usuarios podrán acceder a los registros de transacciones realizadas.Nuevas medidas de seguridad en ZelleAlgunas entidades financieras anunciaron cambios en la seguridad de las transferencias con Zelle. Chase, por ejemplo, informó que desde el 23 de marzo de 2025, bloqueará o retrasará pagos a destinatarios desconocidos si las transferencias se originan a partir de interacciones en redes sociales.Esta medida busca prevenir fraudes y reforzar la seguridad de los clientes al utilizar Zelle.¿Qué hacer si el banco no ofrece Zelle?Si un banco o cooperativa de crédito no está dentro de las entidades que operan con Zelle, no será posible seguir utilizando el servicio. En ese caso, se pueden considerar dos alternativas:Abrir una cuenta en una institución financiera que ofrezca Zelle.Explorar otros servicios de transferencia de dinero disponibles en el mercado.Alternativas a Zelle para enviar dinero en línea de forma rápida y seguraZelle se convirtió en una de las opciones más populares para transferencias electrónicas dentro de Estados Unidos, pero no es la única alternativa disponible. Existen diversas plataformas que permiten realizar transacciones, ya sea a nivel nacional o internacional. Cada una ofrece características particulares que pueden ajustarse mejor a diferentes necesidades y preferencias.PayPalPayPal es una de las plataformas más conocidas y versátiles. Permite realizar operaciones de manera sencilla tanto en su sitio web como en su aplicación móvil. Además, ofrece opciones para enviar dinero sin comisiones cuando se utiliza una cuenta bancaria o tarjeta de débito, aunque cobra un 2,9% más una tarifa fija si se emplea una tarjeta de crédito.VenmoPropiedad de PayPal, Venmo se destaca por su diseño interactivo, similar a una red social, que facilita dividir gastos entre amigos y realizar pagos compartidos, como cuentas de restaurantes o alquileres. También permite realizar compras en comercios que acepten este método de pago. Su uso es gratuito con cuentas bancarias o tarjetas de débito, pero cobra una tarifa del 3% por pagos con tarjeta de crédito.Western UnionWestern Union es una de las opciones más tradicionales y permite realizar transferencias tanto en línea como de manera presencial en sus numerosas sucursales. Los fondos pueden depositarse directamente en la cuenta bancaria del destinatario o retirarse en efectivo en cualquiera de sus puntos físicos.Walmart2WalmartPara quienes buscan una alternativa accesible en tiendas físicas, Walmart2Walmart permite enviar dinero desde cualquier tienda de la famosa cadena de supermercados en Estados Unidos, Puerto Rico y México. También cuenta con la opción de transferencias internacionales a través de Walmart2World y MoneyGram.Límites de transferencia de Zelle en Bank of America: montos y restriccionesBank of America, al igual que otras entidades financieras, impone límites a las operaciones realizadas a través de Zelle para garantizar la seguridad de las transacciones y prevenir fraudes.El Acuerdo de Servicio de Banca en Línea de Bank of America, establece que los límites de envío en Zelle se determinan según el perfil del cliente y se aplican a todas las cuentas visibles en el menú desplegable al iniciar una transferencia. Esto significa que los montos máximos permitidos dependen del historial bancario del usuario y del tipo de cuenta que posea.Si bien los límites pueden variar, los montos estándar en otros bancos oscilan entre US$3500 por día y US$20 mil por mes. Sin embargo, para conocer con precisión el límite aplicable a una cuenta específica, los titulares de la cuenta deben iniciar sesión en Bank of America y revisar la sección correspondiente a Zelle o comunicarse con el servicio de atención al cliente del banco.
Los registros al programa se abrirán cada dos meses durante todo el 2025
Mega Millions, uno de los juegos de lotería más populares de Estados Unidos, anunció varios cambios que impactarán en los jugadores de Nueva York y de todo el país a partir de abril de 2025. Esta modificación, que contempla un aumento en el precio de los boletos, tiene como finalidad mejorar la experiencia de los usuarios a través de premios más grandes.Cuáles serán los cambios de Mega Millions a partir de abrilLos boletos, que actualmente tienen un valor de US$2, pasarán a costar US$5 por juego. Según informó Mega Millions, este incremento trae consigo pozos iniciales más grandes y un multiplicador automático que va a aumentar las ganancias de los participantes. Además, los jugadores tendrán la posibilidad de incrementar sus premios entre 2X y 10X, lo que hace que los premios puedan llegar a ser hasta US$10 millones por acertar las cinco bolas blancas, sin contar el premio mayor.Mega Millions hará varios ajustes en su juego de lotería, los cuales entrarán en vigor el próximo mes en Nueva York y en todo Estados Unidos. Entre estas modificaciones se destacan:Más probabilidades de ganar el premio mayor.Jackpots más grandes y frecuentes.Botes iniciales más grandes.Jackpots de crecimiento más rápido.Un multiplicador incorporado para cada jugada que "mejorará automáticamente cada ganancia que no sea un premio mayor en 2X, 3X, 4X, 5X o 10X.Ya no habrá premios de equilibrio, lo que garantizará que los ganadores siempre obtengan más que el costo del boleto.Joshua Johnston, director principal del consorcio de Mega Millions, afirmó en un comunicado: "Estamos creando un juego que tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions les encantará y les entusiasmará jugar". También agregó: "Esperamos más premios de mil millones de dólares que nunca, lo que significa que crearemos más multimillonarios y muchos más millonarios a medida que aumenten los premios".Cómo se juega al Mega MillionsDe acuerdo a USA Today, el Mega Millions se seguirá jugando de la misma manera pese a los cambios. Se deberán elegir seis números, cinco de ellos van a ser bolas blancas con números del 1 al 70, mientras que la Mega Ball dorada será del 1 al 25. Los jugadores tienen la opción de elegir sus propios números o también pueden optar por una "Selección rápida" o una "Selección fácil" en la compra online, en las que la computadora genera números al azar.Por US$1 adicional, los participantes podrán agregar el "Megaplier" a su jugada, el cual tiene la capacidad de duplicar, triplicar, cuadruplicar o quintuplicar los premios que no son mayores. Este adicional se sortea antes de que se elijan los seis números de Mega Millions.Hay un total de 15 bolas Megaplier en el juego:2X: cinco bolas3X: seis bolas4X: tres bolas5X: una bolaLos boletos del Mega Millions pueden ser adquiridos en gasolineras, tiendas y supermercados adheridos, e incluso en algunas terminales de aeropuerto. Además, algunos estados tienen habilitada su compra a través de su página de internet.Los cinco premios más grandes que otorgó Mega Millions en su historiaMega Millions entregó varios premios mayores durante los últimos años, los cuales, en su mayoría, superaron los US$1000 millones. Entre los cinco más altos se encuentran:US$1602 millones: 8 de agosto de 2023 en Florida.US$1537 millones: 23 de octubre de 2018 en Carolina del Sur.US$1348 millones: 13 de enero de 2023 en Maine.US$1337 millones: 29 de junio de 2022 en Illinois.US$1128 millones: 26 de marzo de 2024 en Nueva Jersey.
El secretario de Economía explicó que en abril el gobierno estadunidense aplicará tarifas comerciales a nivel mundial
La Asociación de Tropa y Marinería considera que la situación del personal de las Fuerzas Armadas es insostenible y requiere una respuesta inmediata por parte del Gobierno de España
Los jugadores de Mega Millions en Texas sufrirán un aumento en el precio del boleto de US$2 a US$5 a partir de abril de 2025. Este cambio, el cual fue recientemente anunciado por la lotería, tiene como principal objetivo mejorar los premios para así poder atraer a más participantes.Cuáles son las nuevas modificaciones del Mega MillionsSe trata del primer ajuste que se realiza desde el año 2017 y el segundo incremento en más de dos décadas. Según detalló Mega Millions, este incremento hará más atractiva la experiencia para los participantes debido a que los premios iniciales y los multiplicadores automáticos serán mayores gracias a la recaudación superior. A partir de que entre en vigor este cambio, se podrán multiplicar los premios X2 y X10 y poder llegar a conseguir hasta US$10 millones de acertar las cinco bolas blancas.Entre las modificaciones más importantes de este juego se encuentra la eliminación de los premios de equilibrio. Con el fin de aumentar el nivel de satisfacción de los participantes, la lotería implementó una medida en la cual cuando un jugador gane, su premio siempre será superior al precio del boleto que pago el individuo.Joshua Johnston, director de Mega Millions, hizo hincapié en la importancia que tienen estas modificaciones y además afirmó que esta podría permitirles "crear más multimillonarios y muchos más millonarios". También remarcó que estos cambios, que entrarán en vigencia a partir de abril de 2025, mantendrán viva las expectativas de los jugadores habituales, mientras que al mismo tiempo se podrá a atraer a un nuevo público.El aumento en el precio de los boletos de Mega Millions radica principalmente en el momento que atraviesan las loterías estatales, las cuales buscan poder incrementar su recaudación para poder brindarle ayuda a distintas causas benéficas. La implementación de esta medida en Texas ayudará a contribuir con distintos fondos destinados a la educación, entre otros sectores.La historia de Mega MillionsEl Mega Millions debutó en el año 2002 y, hasta el momento, repartió seis premios mayores que superan los US$1000 millones. El premio más alto que entregó este juego es de US$1602 millones en Florida, mientras que en Texas la cifra más alta alcanzó los US$800 millones. Además, más de 1200 personas se convirtieron en millonarios gracias a este juego durante los últimos siete años, lo que indica un promedio de tres ganadores por semana.Los sorteos del Mega Millions se realizan cada martes y viernes a las 23.00 horas (hora del Este) en Atlanta, Georgia. Para poder jugar, los participantes tiene que elegir entre cinco números distintos entre el 1 y el 70 para las bolas blancas y un número entre el 1 y el 25 para la Mega Ball Dorada. Este juego, que tiene presencia en 45 estados, Washington D. C. y las Islas Vírgenes, se va a mantener sin cambios pese a las nuevas modificaciones que estableció la lotería.
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años de edad
El programa otorga a las participantes 3 mil pesos de manera bimestral
Los responsables políticos de línea expansionista ven pocas razones para hacer una pausa, mientras que sus colegas de tendencia más restrictiva se inclinan por no innovar. Leer más
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) anunció cambios en su política de funcionamiento. Aunque la mayoría de las modificaciones serán para mejorar los tiempos de entregas, algunos clientes serán afectados y verán demoras desde abril. USPS: los servicios que tendrán modificacionesEn un comunicado, dieron a conocer estándares mejorados para ciertos servicios dominantes en el mercado, como el correo de primera clase, que incluye el envío de cartas, sobres y tarjetas postales, una de las formas más económicas y populares de enviar paquetes a través del USPS.Otros servicios que se verán impactados por los cambios son las publicaciones periódicas, entregas de marketing y servicios de paquetería, como el material impreso encuadernado, correo para medios y para bibliotecas. Cambio de política del USPS causará demoras a estos clientesCon el nuevo enfoque, parte del plan a largo plazo Delivering for America, la mayor parte del correo conservará el mismo estándar en tiempos de servicio, pero algunos serán más rápidos y otros ligeramente más lentos. Para el correo de primera clase, el rango de días de servicio actual de uno a cinco días se mantendrá igual, aunque algunos clientes podrían experimentar demoras. Mientras que los periodos para el de marketing de extremo a extremo, publicaciones periódicas y servicios de paquetería se acortan. Impacto del correo de primera clase: El Servicio Postal entregará el 75% del correo de primera clase con el mismo estándar. El 14% se actualizará a un estándar más rápido. El 11% tendrá un periodo más lento, pero todo seguirá dentro del rango estándar de servicio actual de uno a cinco días.Los nuevos estándares son fáciles de entender y brindan expectativas más precisas para los remitentes, ya que se basan en pares de códigos postales de cinco dígitos, en lugar de los actuales que se basan en pares de códigos postales de 3 dígitos. "Todo el correo se beneficiará de un servicio más confiable", indica el USPS.La implementación del plan se realizará en dos fases para facilitar la ejecución operativa: la primera comenzará el 1º de abril y la segunda el 1º de julio. El Servicio Postal compartirá información en sus puntos de venta minorista y con los clientes comerciales para garantizar que estén al tanto de los cambios. Además, el USPS tendrá a su disposición múltiples herramientas para que los clientes comprendan cuánto tiempo debe tardar el correo que envían en llegar a su destino. El Servicio Postal de EE.UU. anuncia reducciones de costosEl director general de Correos, Louis DeJoy, indicó: "El Servicio Postal se ha visto históricamente agobiado por normas de servicio y reglas comerciales onerosas que no se han ajustado adecuadamente para tener en cuenta los cambios en el volumen y la combinación de correo, lo que ha obligado a realizar operaciones costosas e ineficaces".Como resultado de estos cambios, el Servicio proyecta un ahorro de al menos 36 mil millones de dólares en 10 años en concepto de reducciones de costos de transporte, procesamiento de correo y bienes raíces. Como parte del plan Delivering for America, ha reducido hasta la fecha US$1,8 mil millones en costos anuales de transporte al eliminar redes redundantes y racionalizar el uso de opciones aéreas y terrestres. También ha disminuido 45 millones de horas de trabajo o US$2,3 mil millones anuales."Al implementar las nuevas normas y las iniciativas operativas con las que están alineadas, podremos alcanzar mejor los objetivos de nuestros planes de modernización y crear una organización de alto rendimiento y financieramente sostenible", precisó DeJoy.
Miguel Ángel Revilla revela que en 2025 los militantes del PRC elegirán a su sucesor, mientras critica la gestión de la presidenta de Cantabria y asegura que apoya el proceso de sucesión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llegó a un acuerdo con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, por el cual todos los productos contemplados en el acuerdo de libre comercio norteamericano quedarán exentos de aranceles al menos hasta el 2 de abril."Lo he hecho como un favor y como muestra de respeto por la presidenta Sheinbaum", aseguró Trump, que dijo que tiene un relación "muy buena", con la mandataria mexicana.En este sentido, destacó que ambas partes "trabajan duro" para resolver los temas pendientes en la frontera, en particular en materia de inmigración y tráfico de drogas.Trump agradeció a Sheinbaum su "cooperación", horas después de que la Casa Blanca anunciase una prórroga arancelaria que se limitaba en principio a los automóviles y que afectaba también a Canadá, sobre la que Estados Unidos sigue manteniendo los gravámenes introducidos el martes.Noticia en desarrollo
El programa otorga $6,200 pesos bimestrales a cada beneficiario
Tras el carnaval, comienzan las consultas sobre uno de los fines de semana largos más esperados del año.Qué días cae la fecha de Jueves y Viernes Santo.
El Servicio Meteorológico Nacional difundió su informe trimestral.
Todas las personas, incluidos bebés y niños, deben solicitar esta autorización, salvo en ciertos casos
El ISSSTE realiza el depósito de sus pensiones antes del arranque del mes correspondiente
El musical protagonizado por Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi cuenta la historia de un joven que se enfrenta al desafío de interpretar las canciones del ídolo.
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos impondrá aranceles a los productos agrícolas "externos" a partir del 2 de abril, su última amenaza de imponer barreras comerciales a los bienes importados. Leer más
La titular de la institución compartió los avances de registro y la entrega de apoyos en los programas sociales conforme a los primeros meses del año
También se reunió con el jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce, y trabajaron los temas de lucha contra el narcotráfico, la seguridad, el comercio y la migración
La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) permitirá a los residentes tomar decisiones sobre los pisos de alquiler vacacional en sus edificios
La medida aplicará de las 00:00 a las 24:00 horas de los días señalados
El programa otorga a los adultos mayores un apoyo de $6,200 pesos de manera bimestral
La gobernadora del departamento del Tolima dio la noticia durante la vitrina turística de Anato 2025. Por su parte, la concesionaria Sumapaz afirmó que la obra de 145 kilómetros está en un 80% de avance