abrazo

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:11

Silencio total en el Capitolio: así fue el doloroso abrazo entre la viuda y el padre de Miguel Uribe Turbay

En honor al senador, las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes declararon tres días de homenajes póstumos en el mismo Capitolio

Fuente: Clarín
07/08/2025 21:18

El conmovedor abrazo de Julieta Prandi con su psicóloga tras declarar en el juicio contra su ex

La modelo y conductora se quebró al encontrarse a la terapeuta en los Tribunales de Campana.También develó el escalofriante episodio que vivió después de denunciar a Claudio Contardi.

Fuente: Infobae
05/08/2025 03:10

Lo que no se vio en la recepción real en Marivent: el abrazo de la reina Sofía y Letizia, un 'Superviviente 2025â?² entre los invitados y los gestos de Leonor y Sofía con su abuela

La familia real al completo ha celebrado su cita más importante en Mallorca, recibiendo en su residencia vacacional a 600 personalidades de la sociedad balear

Fuente: La Nación
04/08/2025 19:00

Así fue la última función de Don Quijote en el Colón: autógrafos, ovaciones y un abrazo eterno con Griselda Siciliani

Este domingo por la noche, como había sucedido con la función del jueves de Don Quijote, el Teatro Colón volvió a convertirse en la caja de resonancia de ese público que esperó ansioso por poder ver y maravillarse con la bailarina Marianela Núñez. La argentina, que es estrella del Royal Ballet de Londres, llegó al país para ocupar el rol principal de este programa que forma parte de la temporada conmemorativa de los cien años de los Cuerpos Estables del Teatro. Ya en su presentación del jueves, como reflejó una extensa nota de LA NACION publicada estos días, la exquisita bailarina junto a su partenaire cubano Patricio Revé despertaron una verdadera ovación en la sala. Los ecos de aquello se extendieron más tarde a una de las puertas del teatro -la que usan los artistas, sobre la calle Cerrito- en donde una multitud la esperaba. En ese improvisado encuentro con sus fanáticos, la figura de la danza había citado a su público para ayer a la tarde, después de la segunda y última función de esta coreografía de Silvia Bazilis y Raúl Candal, para cumplir su rutina de tomar contacto directo con sus seguidores de manera más organizada. La función de anoche terminó con otra ovación de pie, entre gritos, cantos y aplausos que expresaban toda su admiración. El clima de fiesta en la sala fue tal que se colaron manifestaciones espontáneas como sucede en un recital de rock o en una cancha de fútbol con cánticos entonados por el público. De hecho, en su última aparición, saludó al público con una remera de la Selección Nacional. En uno de los intervalos, Julio Bocca -director de Ballet Estable, quien suele pasar desapercibido durante las funciones- quedó a la vista de todos. Inmediatamente, buena parte los que estaban ubicados en la platea y los palcos corrieron con sus programas de mano intentando preservar el momento con un autógrafo o una foto.Una vez finalizada la historia del romance entre Basilio y Kitri parte de la multitud que había aplaudido a rabiar a Marianela Núñez viéndola interpretar al mismo rol con el cual había sido promovido como primera bailarina en Covent Garden, se trasladó a una de las puertas del histórico teatro para saludarla de cerca. Cientos de celulares intentaron rescatar y hacer perdurar el momento del encuentro de la bailarina internacional con el público de su país natal.El clima fue de una verdadera fiesta, de un entusiasmo expansivo. Espontáneamente se armó una larga cola de gente para poder firmar sus programas de mano, zapatillas de punta, abanicos y demás, en medio de gritos, carteles, demostraciones de afecto, remeras celestes y blancas. "Olé, olé, olé; Nela, Nela" se repetía como un himno. Con suma paciencia y emoción, Núñez fue recibiendo a sus admiradores en el hall por el que ingresa el personal del Colón. Afuera, una fila de dos cuadras aguardaba para ingresar al teatro y tener su minuto junto a la bailarina.Para Marianela Núñez la jornada de ayer tuvo su yapa: pudo encontrarse con Griselda Sicilini, la actriz y bailarina que en algún momento fue parte del grupo El Descueve, colectivo clave de la danza contemporánea independiente local. Ya en estos días en el Colón se la había escuchado en camarines cantando el tema de la serie Envidiosa, protagonizada por Siciliani, que reza: "Decime que sí, que sí me querésâ?¦". En la conversación que había mantenido con LA NACION se había mostrado ansiosa con la posibilidad de encontrarse con la actriz. La reunión cumbre, o el abrazo, se produjo anoche en el backstage. Al verla en el escenario, Núnez corrió a abrazarla hasta quedar colgada de su cuerpo en medio de demostraciones de cariño entre ambas figuras. "El Colón explotado, rendido a tus pies. ¡Qué artista única y maravillosa sos! ¡Te adoro ! ¡Orgullo Nacional! Ni en mis fantasías más delirantes hubiera imaginado vivir esta noche en ese palco invitada por vos y por el gran Julio Boccað???, junto a mi hija hermosa. Las dos emocionadas y con las manos rotas de tanto aplaudir a tremendo equipo arriba y abajo del escenario. ¡Noche inolvidable! La danza desde siempre y para siempre haciéndome tan feliz", posteó en su cuenta de Instagram Griselda Siciliani, declarando su amor incondicional hacia Nela. Pero esta nueva visita de la bailarina a Buenos Aires no concluyó anoche. Volverá al Colón para la Gala de Ballet por los 100 años del Ballet Estable que este jueves que contará con varias figuras argentinas invitadas, que bailan en el exterior, como Ludmila Pagliero, Herman Cornejo, Wilma Giglio, María Celeste Losa y Daniel Proietto. Y el viernes, a las 19, dará una charla abierta en un teatro del partido de San Martín para conversar con alumnos de escuelas de danza y público en general, en el Complejo Cultural Plaza, de Int. Alberto M. Campos 2089. En ese partido bonaerense es donde Marianela Núñez dio sus primeros pasos desde la casa de sus padres en Moreno al 4700, donde creció la menor y única mujer entre tres hermanos varones. Quien recibió el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la danza siempre que puede vuelve al barrio; de hecho, es la madrina de la Escuela de Danza Municipal de San Martín.

Fuente: La Nación
03/08/2025 07:18

El abrazo más esperado en Illinois: una mujer conoce a su padre biológico gracias a una prueba de ADN

Una mujer de Chicago conoció el pasado jueves por primera vez a su padre biológico, un hecho que fue posible a través de Ancestry, una plataforma en línea especializada en genealogía, y que se confirmó mediante una prueba de ADN. El emotivo encuentro tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional O'Hare, donde Cherise Irving abrazó a William "Chico" Higgins Jr., de 89 años.Cómo fue el reencuentro entre Irving y su padre biológicoLa mujer había creado una cuenta en la plataforma Ancestry en 2017 con el objetivo de investigar sus raíces familiares, pero con el tiempo dejó de utilizarla. Años después, su hija, Barbie Chapman, retomó la búsqueda. Fue en marzo de este año que Chapman revisó las notificaciones del sitio y se encontró con una coincidencia inesperada: un hombre desconocido figuraba como posible padre biológico de su madre. En una entrevista con Block Club Chicago, Chapman afirmó: "Vi su nombre y su rostro, y el sistema decía que era su padre. Cuanto más lo miraba, más veía la cara de mi mamá en él". Al principio, Irving no podía creer lo que su hija le decía, pero el informe de Ancestry indicaba una coincidencia genética del 50%.Pocos días después, la mujer decidió enviarle un mensaje a su potencial padre biológico acompañado de su número de teléfono. Mientras tanto, su hija comenzó a indagar más sobre el posible nuevo abuelo. En su búsqueda, Chapman descubrió que la madre de su potencial abuelo, Ora Higgins, había sido la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de directora de personal en los almacenes Spiegel, además de fundar una organización juvenil. También supo que la hermana de Higgins, Murrell Duster, había fallecido recientemente y que se celebraría un homenaje en su memoria en Hyde Park.Con esta información, madre e hija decidieron asistir al acto conmemorativo, con la intención de ver a Higgins en persona, aunque sin revelarle todavía quiénes eran.El Domingo de Ramos, Irving recibió una llamada de quien esperaba fuera su padre biológico. "Lo primero que me dijo fue: 'Dios tiene un plan. Vamos a desentrañarlo'", recordó. Tuvieron una larga conversación y ambos acordaron realizarse una prueba de ADN, que confirmó que la coincidencia.El jueves pasado por la tarde, Irving, junto a sus dos hijos, Barbie y Zachary, esperaron con gran expectativa la llegada del avión de Higgins. Tras el emotivo reencuentro, se dirigieron juntos a Elk Grove Village para participar en la 49ª reunión anual de la familia de su padre, donde Irving tuvo la oportunidad de conocer a nuevos familiares. Además, la mujer tiene previsto viajar a Arizona en octubre para celebrar el 90º cumpleaños de su padre.El hombre relató que conoció a la madre de Irving en Cassopolis, Michigan, cuando era joven y estaba de licencia en la Guardia Nacional. Aunque entonces no sabía que ella estaba embarazada, considera que fue un error que desea visibilizar: "Quiero que los jóvenes entiendan que no es un logro dejar embarazada a una mujer y seguir adelante. El verdadero honor está en criar bien a tus hijos", señaló a Chicago Crusader.Ante el encuentro con su progenitor, la mujer dijo: "Hablar con mi padre biológico me hizo muy feliz. Sentí que me estaba conociendo a mí misma. Sentí que estaba despertando a la vida".Por su parte, Higgins afirmó: "Tal vez no me quede mucho tiempo, pero quiero aprovechar cada momento para recuperar el tiempo perdido". Y agregó: "Este ha sido un regalo adelantado del Día del Padre, uno que nunca voy a olvidar. Solo quiero ser un ejemplo para mis hijos y para los jóvenes. Voy a enmendarlo aceptándola a ella y a sus hijos como mi hija y mis nietos". La infancia de Irving antes de conocer a su verdadero padreIrving creció en el South Side de Chicago, convencida de que su padre era Reginald Irving, la pareja de ese entonces de su madre. Según indicó la mujer, desde niña sintió que algo no encajaba y luego comprendió por qué sus tres hermanos siempre la trataron de forma distinta."Me sentía diferente. Era más callada, sensible, complaciente. Mis hermanos eran duros, seguros de sí mismos, y yo siempre me sentí la oveja negra", afirmó Irving. Un episodio la marcó a los 15 años, cuando en medio de una discusión su hermana mayor le dijo: "Por eso, papá no es tu papá". Al pedirle explicaciones a Reginald, él solo le respondió: "Tú sabes que soy tu padre".El padrastro de Irving falleció en 2015, su madre en 2017. Desde entonces, ella perdió el contacto con sus hermanos.

Fuente: Página 12
31/07/2025 16:47

"Un abrazo infinito", la muestra de Leo Vaca sobre Madres y Abuelas

Lo que comenzó como un ensayo fotográfico para un 24 de marzo se convirtió en libro y nueva exhibición, que estará abierta hasta fines de agosto.

Fuente: La Nación
23/07/2025 16:36

El abrazo que puso fin a la pesadilla: la historia del regreso de 252 venezolanos que estuvieron presos en El Salvador

Más de 250 venezolanos regresaron a sus hogares tras ser deportados de EE.UU. y sufrir "un infierno" en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, según denunciaron los propios migrantes.Venezolanos deportados denuncian abusos en El SalvadorEstados Unidos transfirió a 252 venezolanos a El Salvador, donde fueron encerrados en la megaprisión. Las autoridades los acusaron de integrar la pandilla Tren de Aragua, aunque aseguraron no haber presentado pruebas en su contra.De acuerdo con Associated Press, los detenidos relataron golpes, torturas y encierro prolongado. Al respecto, autoridades del régimen de Nicolás Maduro afirmaron que muchos de los venezolanos detenidos en El Salvador sufrieron agresiones físicas y psicológicas.El medio citado evidenció el caso de Carlos Uzcátegui, uno de los repatriados, quien mostró un hematoma en el abdomen. El migrante contó que los golpeaban a diario y que todos rogaban por volver con sus familias."Nos golpeaban, nos pateaban. Incluso tengo bastantes moretones en el estómago. Todos los días me despertaba mirando las rejas, deseando no estar ahí", declaró.Reencuentros familiares tras el regreso a VenezuelaLos repatriados llegaron a Venezuela tras un intercambio de prisioneros entre ambos países. Estados Unidos recibió a diez ciudadanos y residentes permanentes encarcelados en Caracas.De esta forma, Uzcátegui se reencontró con su esposa y su hijastra en Lobatera, estado de Táchira, en Venezuela. El abrazo marcó el fin de su encierro de cuatro meses.Gabriela Mora, su esposa, lo recibió entre lágrimas tras más de 30 horas de viaje en autobús hasta su comunidad minera. Había decorado la sala con un globo azul que decía "Feliz Día del Padre", que su hijastra había guardado desde la celebración de junio.Arturo Suárez, otro repatriado, llegó a Caracas tras volverse viral por sus canciones de reguetón. Su hermana lo abrazó al bajar de un vehículo del servicio de inteligencia venezolano. "Es un infierno. Conocimos a mucha gente inocente", dijo.El viaje de un migrante a EE.UU. y su intento de asiloUzcátegui había dejado Venezuela en marzo de 2024 con destino hacia Estados Unidos. En ese momento, relató, la mina de carbón donde trabajaba había reducido su salario y su negocio había quebrado.El hombre cruzó el tapón del Darién, que separa Colombia y Panamá, y llegó a Ciudad de México, donde trabajó en un mercado hasta diciembre, cuando obtuvo una cita mediante una aplicación del gobierno de EE.UU. para solicitar asilo en un cruce fronterizo.Sin embargo, de acuerdo a su esposa, las autoridades estadounidenses sospecharon de sus tatuajes y lo enviaron a un centro de detención en Texas. Desde allí lo trasladaron a El Salvador junto a otros venezolanos.La esposa del migrante aseguró que él no se arrepiente de la decisión de migrar. "Es la situación de Venezuela la que obliga a uno a tomar estas decisiones. Si las condiciones aquí fueran favorables, no hubiera sido necesario que él se fuera para poder arreglar la casa o brindarle una mejor educación a mi hija".Venezuela inicia una investigación contra Nayib BukeleTarek William Saab, el fiscal general de Venezuela, abrió una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Las denuncias de los repatriados motivaron la acción judicial.Los testimonios transmitidos por la televisión estatal relataron violaciones, balazos de goma y golpizas. El gobierno de Bukele no emitió comentarios.

Fuente: Infobae
23/07/2025 01:55

Lo que no se vio de la misa libertaria: del abrazo de Milei con el Gordo Dan a la acusación de "bruta traidora" contra Villarruel

La "Derecha Fest", el multitudinario evento libertario en Córdoba, tuvo momentos destacados con el Presidente como protagonista

Fuente: Infobae
18/07/2025 17:10

La conmovedora historia de una madre que salvó a seis niños al donar los órganos de su hijo: "Doné ese último abrazo que me negaron"

Tras enfrentar la pérdida más dolorosa, impulsó la creación de una asociación dedicada a promover trasplantes y salvar vidas en todo el país

Fuente: Clarín
09/07/2025 15:36

Leandro Paredes llegó y ya revoluciona el Mundo Boca: el abrazo con Riquelme y el calor de los hinchas

El volante central arribó al país bien temprano y se hizo la revisión médica.Un nutrido grupo de hinchas aguardó por él para sacarse fotos y recibir autógrafos.Después, estuvo en BocaPredio y se reunió con el presidente y el DT, Miguel Russo.

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:17

'Desafío Siglo XXI': las tensiones entre Zambrano y Gio se calmaron tras una nueva victoria, hubo abrazo y disculpas

El capitán del equipo planteó someter su continuidad a votación luego de una jornada marcada por peleas, aunque todo cambió después de otro triunfo

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:19

Un aficionado al swing y una soltera con "una sonrisa muy peligrosa" se presentan con un abrazo, pero la distancia les separa

Un sevillano y una malagueña se encuentran en el restaurante de Carlos Sobera, pero viven demasiado lejos como para considerar una relación

Fuente: Ámbito
01/07/2025 13:20

Trabajadores del INTI realizaron un abrazo simbólico en rechazo a las medidas del Gobierno: "Es un golpe a la industria en su totalidad"

La acción se llevó contra las medidas de centralización que busca implementar el Gobierno. Miembros de su Asamblea sostienen que el decreto de Desregulación "desguaza, vacía y degrada" al Instituto.

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:26

Hermana de Miguel Uribe escribió sentida carta para despedir a su abuela Nydia Quintero: "Dale un abrazo a mi mamá"

María Carolina Hoyos Turbay recordó el legado social y familiar de una de las figuras más influyentes del país, destacando su papel de madre y guía tras la muerte de Diana Turbay y su impacto en la vida de millones de colombianos

Fuente: Clarín
29/06/2025 18:18

Luis Enrique y un partido especial entre su PSG e Inter Miami: su abrazo con Messi y el "partido casi perfecto"

El entrenador español tuvo un cálido reencuentro con capitán de la Selección Argentina.Y también analizó la actuación de su equipo que ya está entre los ocho mejores del Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:02

â? El emotivo momento que pasó el papa León XIV con un obispo español que le pidió que le diera un abrazo

Las imágenes se propagaron a través de las redes sociales y llegaron a un público de millones en distintos lugares del mundo. Diversos usuarios resaltaron la cercanía del sumo pontífice con sus fieles

Fuente: Página 12
26/06/2025 18:30

Abrazo al Hospital de Clínicas: "Hace 14 meses que el presupuesto viene mal"

El secretario de Hacienda de la UBA, Matías Ruíz, habló con la 750 luego de la actividad que realizaron, que además incluía una movilización y un paro por 48 horas para este jueves y viernes. "Hay 70 por ciento de inflación acumulada y la actualización de los fondos fue cero", explicó.

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

"Grave crisis": Abrazo y reclamo por sueldos docentes en el Dámaso Centeno, el colegio que depende del Ministerio de Defensa

Docentes, alumnos y familias se reunieron esta tarde en la puerta del colegio.Hay una ola de renuncias docentes. Pagan la mitad que en la Ciudad.

Fuente: Perfil
26/06/2025 13:36

Docentes, médicos y estudiantes rodearon el Clínicas en un abrazo simbólico contra el ajuste

Médicos, docentes, residentes y trabajadores del Hospital de Clínicas denuncian la falta de presupuesto e insumos, la caída del 40% del poder adquisitivo y el riesgo de paralización de la actividad docente y asistencial. Leer más

Fuente: Clarín
19/06/2025 20:00

Y un día a Lionel Messi le tiraron un caño: el gesto técnico del portugués Fábio Vieira y el abrazo cómplice, con bendición incluida, de la víctima ilustre

Ocurrió sobre el final del partido en el Mercedes Benz Arena, de Atlanta.La Pulga, tras la jugada, saludó afectuosamente al 10 de Porto.

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:55

Continúa el conflicto en el Garrahan: confirmaron la fecha de un nuevo paro y habrá un abrazo simbólico este miércoles

Trabajadores del principal centro pediátrico del país convocaron a otra jornada de protesta para exigir una recomposición de sus salarios. La advertencia por la falta de avances en las negociaciones con la conducción del hospital

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:55

Dina Boluarte se quiebra al recordar a su papá en su saludo por el Día del Padre: "un abrazo hasta el cielo"

La Presidencia publicó un video de la mandataria, quien homenajeó a los padres de todo el Perú en su día. "El padre peruano trabaja con esperanza por un país mejor", afirmó la mandataria

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:25

Armando Benedetti y Laura Sarabia hicieron las paces: con beso y abrazo incluido se encontraron en la Convención Bancaria

El ministro del Interior y la canciller del Gobierno de Gustavo Petro se cruzaron en el evento en el que participaron, entre otros, precandidatos presidenciales opositores al jefe de Estado como Claudia López, Paloma Valencia, David Luna y Francisco Barbosa

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:44

Niña sobrevive 18 horas gracias al abrazo de un perro callejero en medio de una tormenta de nieve

La pequeña estuvo perdida después de salir de la escuela, sin embargo, el calor de un tierno abrazo canino le permitió que regresara con su familia

Fuente: Perfil
29/05/2025 13:00

El cardenal Rossi en el abrazo a los hospitales del Polo Sanitario: "La Iglesia tiene la obligación de acompañar a todos"

El arzobispo de Córdoba aseguró que la Iglesia debe acompañar "sobre todo de un modo particular a los que andan más cascoteados por la vida". Respaldo al reclamo de las personas con discapacidad. Leer más

Fuente: La Nación
20/05/2025 11:36

Abrazo simbólico de vecinos al Museo Scaglia de Mar del Plata

Un grupo de vecinos autoconvocados se reunió el fin de semana ante las puertas Museo de Ciencias Naturales "Lorenzo Scaglia", en la Plaza España, de Mar del Plata, para expresar su rechazo a la decisión del Ente Municipal de Turismo y Cultura de trasladar a otro sitio el acuario que funciona en ese espacio desde hace más de tres décadas. Se hizo un abrazo simbólico a la institución.En el acto hablaron el periodista Nino Ramella, expresidente del Ente de Cultura; el biólogo Ricardo Bastida; la licenciada Mabel Zecca y la técnica en gestión cultural Marcela Villán, miembros de la Red Cultura para el Desarrollo y dirigentes sindicales. Tanto la instalación de una pizzería de la cadena Kentucky adosada al edificio del Scaglia como la desaparición del acuario despertaron las críticas de un sector de la comunidad marplatense.Desde el la intendencia de General Pueyrredón, a cargo de Guillermo Montenegro, indicaron que la decisión seguía el "criterio ético" de no exhibir animales en cautiverio y que las especies del acuario estarían al cuidado de personal idóneo. La medida originó un debate entre concejales oficialistas y opositores.En el "abrazo" al Scaglia se remarcó la necesidad de preservar un "activo cultural indispensable para investigadores" y se criticó la falta de asesoramiento científico para tomar la medida. "Es un desguace sin sentido", dijo Ramella a LA NACION. Trascendió que se sería trasladado a un establecimiento privado en la zona de Batán."Las razones expresadas oficialmente fueron que no es aconsejable tener animales en cautiverio y que estaba en estudio la posibilidad de dotar al organismo de dispositivos digitales que reemplacen la tarea educativa del acuario -agregó Ramella-. Esos argumentos fueron refutados por científicos que han sostenido que la labor educativa del acuario, que tiene convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, no es reemplazable por dispositivo digital alguno, además de argumentar que tratándose de invertebrados no hay inconvenientes y que los acuarios del mundo los tienen". Señaló además como contradictoria la postura de la intendencia de no querer tener a animales en cautiverio y a la vez enviarlos a un parque privado. "Este museo es un orgullo de los marplatenses, no solo por sus colecciones sino además porque es clave para la educación de nivel primario y secundario -dijo en el acto el reconocido doctor en Ciencias Naturales Ricardo Bastida-. Tengo muchos años en mi actividad y he pasado gobiernos de todo tipo y circunstancias diversas, pero estos que estamos viviendo acá es una experiencia única. Nunca viví algo parecido". Bastida afirmó que animales como los del acuario suelen vivir mucho más allí porque no tienen predadores y cuentan con "alimento asegurado y asistencia veterinaria".La licenciada Mabel Zecca, miembro de la Red Cultura para el Desarrollo, mostró su preocupación y acusó "problemas graves" en la gestión de Montenegro. En alusión al director del Ente de Turismo y Cultura, Francisco Taverna, el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Cristian Milasincic, dijo que había que designar al frente del área del Cultura a alguien idóneo. "La persona que hoy está ocupando ese cargo no tiene ni idea de eso y en lo único que piensa es en hacer fiestas, boliches y cafecitos en los lugares de la cultura marplatense", opinó. Hasta ahora, Taverna no respondió las consultas de este diario.El sábado 31, de 14 a 19, en Villa Victoria se hará la primera edición del festival CaFest, que reúne a los principales productores de café de Mar del Plata y la región. La entrada es libre y gratuita. Habrá más de quince productores, tostadores y cafeterías de la región, DJ en vivo, un sector literario, intervenciones de artistas y un espacio con emprendedores con productos vinculados con el consumo de esta bebida.

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:04

El desconsolado llanto de Ricky Trevitazzo y el sincero abrazo de Luigui Carbajal al reconciliarse: "Me duele y lo extraño"

Tras meses distanciados por una pelea relacionada con dinero, los exintegrantes de Skándalo se pidieron perdón en El Valor de la Verdad

Fuente: La Nación
16/05/2025 15:00

La niña de 2 años que había quedado sola en EE.UU. volvió a Venezuela: así fue el conmovedor abrazo con su mamá

Toda la tensión y la angustia que Yorely Bernal había acumulado en las últimas semanas, tras ser deportada a Venezuela sin Maikelys Antonella Espinoza Bernal, su pequeña hija que quedó sola en Estados Unidos, se disiparon en un segundo. Apenas la niña de dos años cruzó la puerta del Palacio de Miraflores, en Caracas, la mujer corrió y se fundió con ella en un abrazo.. El emotivo reencuentro se dio en presencia del presidente Nicolás Maduro y fue transmitido por la televisión local.Llanto, abrazo y televisión: así fue el reencuentro de Maikelys con su familia en CaracasTras semanas de reclamos y negociaciones diplomáticas entre los gobiernos de Maduro y Donald Trump, la menor abordó un vuelo de repatriación y este miércoles arribó al llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Caracas.Así fue el reencuentro de Maikelys Espinoza Bernal con su madre en CaracasAllí fue recibida por la primera dama venezolana, Cilia Flores, quien la sostuvo en brazos frente a las cámaras de televisión. "Hoy tenemos una gran victoria", celebró el ministro del Interior, Diosdado Cabello, según consignó The Washington Post.En un video publicado en redes sociales por Maduro, titulado "La niña querida por todos", se puede ver cómo la pequeña llega en un coche oficial a la Casa de Gobierno, donde la esperan el Presidente, su madre y su abuela.Apenas la primera dama cruzó la puerta del salón con la pequeña en brazos, Yorely Bernal, su madre, con los ojos húmedos de la emoción, corrió hacia ella y la alzó. Se abrazaron un instante, mientras su abuela unos metros detrás miraba la escena conmovida. Todos alrededor sonreían y celebraban el final feliz de un caso que se había convertido en una causa nacional. Detención en la frontera y separación forzada: el drama de MaikelysLa niña había ingresado a Estados Unidos en mayo de 2024 junto a sus padres, Maiker Espinoza Escalona y Yorely Bernal. Cruzaron varios países hasta llegar a México y cruzaron la frontera sur. Allí las autoridades de migración detuvieron a la pareja porque los tatuajes que tenían eran sospechosos. Por ello, fueron trasladados a centros de detención para migrantes. Maikelys quedó bajo custodia de los servicios infantiles estadounidenses.En un principio, los padres de la niña planeaban solicitar asilo en EE.UU., pero cambiaron de decisión y pidieron su deportación. Según explicó su abogado a CNN, lo hicieron porque creyeron que de ese modo los tres serían enviados a Venezuela. No querían seguir separados.Su peor temor se concretó. En lugar de deportarlos a su país, cada uno quedó por su lado. Primero deportaron a su padre. Mayker Espinoza fue expulsado de Estados Unidos este 29 de marzo y enviado a la megacárcel de Nayib Bukele en El Salvador, acusado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de ser un "lugarteniente" del Tren de Aragua.Yorelis fue deportada a Venezuela el 25 de abril. Su hija quedó en Estados Unidos, ya que el organismo argumentó que la niña no debía ser repatriada por "su seguridad y bienestar" porque sus progenitores representaban un riesgo para ella â??su madre había sido acusada de dirigir el "reclutamiento de mujeres jóvenes para el contrabando de drogas y la prostitución"â??.Acusaciones sin pruebas, una niña varada en EE.UU. y una disputa diplomáticaBernal y sus abogados afirmaron que el gobierno estadounidense nunca presentó pruebas que respaldaran sus acusaciones. Ninguno de ellos tenía antecedentes penales ni en Venezuela ni en Perú, donde vivieron antes de migrar. Tampoco tenían cargos criminales en Estados Unidos, más allá de violaciones migratorias. Por ello, atribuyó las sospechas a sus tatuajes, que, según explicó, representan fechas de nacimiento de sus familiares. "Ellos solamente están sacando eso para separarme más de mi hija y tapando el secuestro de mi hija", afirmó. La familia de Maikelys denunció públicamente que la niña había sido retenida sin justificación y pidió su "libertad". La abuela, Raida Inciarte, señaló que pasó por al menos cuatro hogares de acogida en Estados Unidos mientras sus padres permanecían detenidos.En Caracas, el caso escaló a un conflicto diplomático. El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de "secuestro" y exigió el retorno inmediato de la niña. "Es un crimen", dijo el presidente venezolano. La presión incluyó manifestaciones públicas en Venezuela y reclamos ante organismos internacionales.

Fuente: Perfil
15/05/2025 19:00

Adiós a "Pepe" Mujica: Lula da Silva se despidió con un abrazo a la viuda Lucía Topolansky y un beso al féretro

El presidente brasileño llegó acompañado por su comitiva al velatorio y honró con emotivas palabras al exmandatario uruguayo, que falleció el martes tras luchar contra un cáncer de esófago. Se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de Uruguay y cerró con una canción en homenaje. Leer más

Fuente: Infobae
11/05/2025 22:50

La directora colombiana Paola Baldión lanza 'Abrazo', una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión

Dirigido y protagonizado por la colombiana Paola Baldión, el cortometraje 'Abrazo', que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

El abrazo inesperado

Los llamados cientistas políticos, que para algo lo son, aseguran que la política es una ciencia. Pero a la cotidianeidad política criolla no siempre resulta fácil detectarle el brillo académico. Leerla con pretensión asertiva se ha vuelto más difícil que verle la sombra al viento. Los instrumentos de análisis estándar no sirven más.Un ejemplo es lo que ocurrió el lunes en la cena anual de la Fundación Libertad, donde Mauricio Macri y Santiago Caputo se dieron un abrazo -inesperado, dijeron algunas crónicas al día siguiente- de alto valor político. El problema es que nadie sabe cuál es ese valor político.¿Se reconciliaron? ¿Hicieron un descanso en su enemistad? ¿Debe esperarse una primavera en otoño? ¿Vuelven después de ocho meses las milanesas improductivas de Macri con Milei? Y en definitiva, ¿cambia algo cuando los políticos que discuten por lo medios y por terceros se miran a los ojos? No cabe duda de que el tema es importante. A Caputo el asesor, antimacrista de paladar negro, se le atribuye una vehemencia redoblada en la estrategia libertaria rupturista. Esa estrategia, ya inapelable en la ciudad de Buenos Aires, amenaza ahora las chances de derrotar al kirchnerismo en la provincia, distrito rector. El asunto de si los mileístas y los macristas van juntos o separados en la provincia conforma hoy la mayor incógnita de la política argentina. De esa coreografía al parecer estarían pendientes desde los inversores chinos hasta los banqueros uruguayos, además de la presidenta del FMI Kristalina Georgieva, quien la semana pasada le hizo honor a su nombre de pila y, palabras más palabras menos, dijo que si no gana Milei se va todo al demonio.Milei suele reprocharle a Macri que en 2019 trajo de vuelta a Cristina Kirchner. Pero si ahora pierde la provincia se dirá que él lo revalidó a Axel Kicillof. Aunque en esa hipótesis lo más probable es que le eche la culpa a Macri.Macri y Santiago Caputo no sólo se abrazaron, también se rieron juntos. Intercambiaron frases más risueñas que punzantes, en tono de chanza, no de manifiesto político, sobre "los malos". Fue por una reciente declaración de Macri: "algunos creen que tranzando con los malos te va a ir mejor". Los malos, por si hiciera falta aclararlo, son los kirchneristas y massistas. Es una suerte que se hayan acordado sólo de la última declaración de Macri y olvidaron la anterior sobre la Hidrovía en la que se hacían insinuaciones recíprocas de favorecer negociados. Como si hubieran sido viejos amigos, en Parque Norte intercalaron comentarios al oído. Pero lo concreto, lo irrefutable, fue lo gestual, el abrazo. Que cuanto menos disparó expectativas.La categoría abrazos de antagonistas acumula considerable literatura. Más allá de que no haya redituado años venturosos, el que acá llegó al bronce fue el que se dieron Perón y Balbín el domingo 19 de noviembre de 1972 a la caída del sol en la casa de la calle Gaspar Campos. Eran los dos líderes más importantes del país pero no se trataban, salvo por interpósitas personas, como los 15 policías que por orden de Perón, en La Plata, metieron preso a Balbín apenas éste terminó de sufragar en las elecciones de 1950, día que se convirtió en el primero de un largo año de prisión. Se supone que Balbín votó por él mismo, ya que era el candidato a gobernador bonaerense. También la Guerra Fría se convirtió en insumo museológico con un abrazo, el de Ronald Reagan y Mikhail Gorbachov. Pero no todo es color de rosa. En homenaje a la variedad está el abrazo traicionero por antonomasia, el de Judas a Jesús, también conocido como beso de Judas, destinado a identificar a Jesús para las autoridades que lo buscaban para arrestarlo. En versión cínica existió ya fuera de la Biblia un abrazador corpulento, el texano Lyndon Johnson, quien en los cincuenta, antes de tener que suceder a John Kennedy, había sido en el Senado el líder de los demócratas. Su talento para la intriga se valía de proverbiales abrazos repartidos con fuerza entre sus amigos. Y con más fuerza entre sus enemigos. Al que buscaba persuadir "se lo llevaba a un rincón y ahí lo inmovilizaba con un poderoso abrazo, como el de una boa constrictor, mientras le hablaba al oído", escribió Robert Caro, biógrafo de Johnson. Distinto es el conocido abrazo del oso, muestra de afecto y simpatía que busca dañar a quien lo recibe. "La política hace extraños compañeros de cama", decía Winston Churchill (frase que Groucho Marx reelaboró: "La política no hace extraños compañeros de cama; el matrimonio sí"). Pero esto ya supera la historia del cara a cara entre el antitabaquista Mauricio Macri y Santiago Caputo, un fumador empedernido.Que los dos minutos políticamente más significativos de la cena de la Fundación Libertad sean difíciles de interpretar no quiere decir que las lecturas erróneas no merezcan ser descartadas. "Inesperado encuentro", llegó a narrarse. Inesperado pudo ser el abrazo pero no el encuentro. Caputo, quien confirmó su asistencia después de que Milei canceló la suya, por supuesto debía saber que estaría Macri. Tampoco es que se sorprendieron al verse en una reunión semiclandestina consagrada a venerar a un profeta druso, estaban en la cena de una institución liberal en la que los dirigentes de La Libertad Avanza y los del Pro todos los años comparten el pan. Sorpresa hubiera sido si se cruzaban con Nicolás del Caño.El problema de fondo no pasa por los cortocircuitos de dos fuerzas ideológicamente afines que en la última elección, el balotaje, votaron por el actual presidente. Pasa por el raro funcionamiento del sistema político y por la incongruencia electoral a la que se ha llegado, la de los feroces adversarios en el segundo distrito del país que necesitan ir aliados en el primero para que no se desmorone la estantería. Alianza esta última que sigue sin definirse. Y que, curiosamente, es acompañada por una incertidumbre consonante en el peronismo, donde la política tiene sus propias razones para despistarse. El lunes la Legislatura bonaerense derogó las PASO. Eso allanó el camino escogido por Kicillof, desacoplar las elecciones provinciales de las nacionales con la idea de ir hacia la emancipación de Cristina Kirchner. Lo paradójico es que al ser abolido el sistema de internas estatizadas el peronismo se quedó sin ningún instrumento para resolver la mayor interna desde que existe el krichnerismo.El eco de fondo viene de las exequias pontificias, que dejaron una vara alta para las acrobacias del lenguaje político. Milei pasó de insultar en forma despiadada a Francisco (en términos que no vale la pena repetir) a decir el jueves último antes de salir para Roma: "le guste a quien le guste el papa ha sido el argentino más importante de la historia argentina". Le guste a quien le guste. Milei es desafiante cualquiera sea el extremo que esté de turno. De manera que cambiar de idea no es ningún inconveniente. Así como los colchones viscoelásticos tienen la capacidad de adaptarse al contorno del cuerpo, la realidad parece adaptarse a las opiniones del presidente. María Elena Walsh se perdió un gran momento para extender la letra de El Reino del revés.Macri sabe de estas elasticidades ajenas a los manuales políticos porque él mismo pasó de ser considerado repugnante y socialista, socialdemócrata, fascista, tibio, timorato, mediocre y cobarde a ser elogiado o a que el presidente le diga presidente sin prefijo, como si portara el título honorífico (glamorosa costumbre estadounidense, dicho sea de paso, que acá sería difícil de usar con Isabel Perón o con Alberto Fernández). Pero después Milei hizo unos pasos para atrás. No lo volvió a insultar pero mantuvo con él un diálogo mediático de alto voltaje. Macri dijo que los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Milei replicó: que traiga la factura. Una base poco recomendada para armar listas comunes.Visto que la temporada de milanesas no fructificó, la pregunta es cómo deberían hacerse los acuerdos necesarios. Mediante discusiones por los medios, obviamente no. Con intermediarios, tampoco. Por eso un simple cruce de dos actores centrales, un expresidente líder de un partido en crisis y un asesor que controla medio Estado, despierta tanta atención.

Fuente: La Nación
28/04/2025 23:00

Inesperado abrazo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad

La tensión y los chispazos por los desencuentros para confirmar una alianza electoral quedaron de lado por unos minutos esta noche cuando Mauricio Macri se fundió en un abrazo cargado de sonrisas con el asesor presidencial Santiago Caputo.El encuentro se produjo durante la cena organizada por la Fundación Libertad, que encabeza el diputado de Pro Alejandro Bongiovani, en la que el expresidente fue unos de los oradores de la noche, junto al vocero presidencial y primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.Adorni fue el elegido por el Gobierno para hablar en el evento luego de que el presidente Javier Milei decidiera desistir de concurrir a la cena, que el año pasado lo tuvo como el principal orador.Caputo ingresó al salón minutos antes de las nueve. Entró fumando un cigarrillo y sin siquiera mirar a los reporteros gráficos que le pedían hacer una toma. Y tras ser recibido en la entrada del predio fue llevado al salón, donde ya empezaban a ubicarse los más de 120 invitados.En ese momento ya se encontraba Macri en el salón, acompañado por su esposa Juliana Awada. No hubo cruce público con el asesor estrella de Milei en un inicio. Pero lo que parecía que iba a ser un desplante cambió de pronto y ambos terminaron saludándose. Tonó la iniciativa Caputo, que se acercó y le extendió la mano al expresidente. Macri le respondió con un abrazo y unas palabras al oído que hicieron sonreír al asesor.Caputo también fue al encuentro de Cristian Ritondo, que todavía no se había sentado en su mesa. Se dieron un fuerte abrazo y todo fueron sonrisas con el diputado nacional por Buenos Aires y uno de los más entusiastas impulsores de una alianza con los libertarios en territorio bonaerense. En la mesa contigua a la del expresidente se ubicó Adorni. Estuvo varios minutos sentado en soledad en su mesa hasta que llegó Caputo para saludarlo con un abrazo. En ese momento, Macri repartía abrazos y apretones de manos con los invitados que se acercaban a saludarlo. Signo de los tiempos, los libertarios se quedaron con el centro de la escena a la hora de los discursos. Además de Adorni, también habló el diputado Alberto Benegas Lynch, quien hizo un elogio del gobierno de Milei.Adorni se sentó junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una mesa reservada a funcionarios del Gobierno, aunque Caputo eligió ubicarse a un costado del escenario."Argentina no era un país civilizado. Siempre que hacemos una revisión tenemos que tener en cuenta el incendio del que veníamos, estábamos en el séptimo subsuelo del infierno, y ahora estamos en la mirada del mundo", afirmó Benegas Lynch.Enfrentado con Mauricio Macri por la falta de acuerdo para armar una coalición electoral, el jefe del Estado declinó la invitación para participar del evento argumentando el viaje realizado a el Vaticano para participar, el sábado, de las exequias del papa Francisco, aunque volvió al país el domingo y ese mismo día participó de un acto en el que condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto.El año pasado, Milei había sido la estrella de la noche. Envalentonado por los resultados de sus primeros de gestión, se animó a trazar pronósticos agoreros de la marcha de la economía y hasta a romper con el protocolo típico de estas reuniones."La economía va a subir como pedo de buzo", sentenció en medio de la risa de los presentes y aseguró que la inflación iba a estar en el 5% a fin del año pasado.También inició en aquella oportunidad su andanada de críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al que calificó de "soviético" y al kirchnerismo en general, al que acusó de usar causas nobles para desestabilizar su Gobierno "porque saben que pierden y no vuelven más".Eran tiempos en los que la relación con Macri todavía marchaba por carriles normales, se abrazó y fue elogioso con la administración del expresidente, y el Pro apoyaba sus iniciativas, como la Ley Bases en el Congreso, y nadie imaginaba que La Libertad Avanza iba a terminar enfrentando a la escudería amarilla en suelo porteño.Esta es la octava edición de la cena de la Fundación Libertad. Como hace dos años atrás, Macri coincidió en el mismo panel con el expresidente de Uruguay Julio Maria Sanguinetti. Aquella vez, también estuvo Mario Vargas Llosa. Esta noche, la presencia de los exmandatarios estuvo dedicada a recordar al notable escritor peruano, fallecido hace dos semanas.

Fuente: Infobae
27/04/2025 19:57

El abrazo entre Alejandra Baigorria y Onelia Molina antes del video viral con Mario Irivarren hablando de Vania Bludau

A través de las redes sociales, el papá de la 'Rubia de Gamarra', compartió este emotivo momento de su hija con sus amigos en su matrimonio

Fuente: La Nación
27/04/2025 00:00

Una final espectacular, cinco goles y el abrazo entre Barcelona y Real Madrid: el fútbol siempre es mejor que el escándalo

El campeón de la Copa del Rey es Barcelona. El "otro" campeón, el que va a quedar verdaderamente en la historia, es el "pasillo", esa hilera de aplausos y reconocimientos que suelen dignificar al ganador y al perdedor, si cabe el término para una de las finales de Copa del Rey más espectaculares de la historia. Se juegan mucho Barcelona y Real Madrid, los Boca y River de España. Como lo harán este domingo, en el Monumental, en otro contexto por otro capítulo del torneo Apertura, en el inexplicable torneo de 30 equipos, dos zonas y próximamente, la etapa decisiva desde los octavos de final.Se juegan mucho y acaban de terminar la batalla, que iba directo a los penales, que ganaba Barcelona (jugaba de maravillas), que ganaba después Real Madrid (que juega con su leyenda) y que al final de cuentas, celebró el viejo y querido equipo de Leo Messi con un actor de reparto, un héroe inesperado, Jules Koundé, cuatro minutos antes del pitazo final.Ricardo De Burgos Bengoetxea, el árbitro, había sido acusado por Real Madrid. Hasta se puso a llorar en la charla con los medios anterior a la definición. Cobró un penal insólito para Barcelona, pero fue salvado por el VAR. No estuvo a la altura de la batalla: pero eso es otro tema. Los jugadores no ayudaron: no solo Raphinha, el que simuló (como suele ocurrir en nuestro medio), una falta que no existió. La mayoría no tuvo un comportamiento ejemplar durante el espectáculo. A Rüdiger, descontrolado, debieron contenerlo entre dos, entre tres compañeros. Hasta hubo tres expulsados en el final. El presidente de la Liga española suele atacar al del Real Madrid: cosas que bien pueden ocurrir en el fútbol argentino. Sospechas, un escándalo, como el que se dio antes de la final.Un partido caliente, cambiante, inolvidable: eso también hay que decirlo. No fueron caballeros ante la autoridad, como suele ocurrir en el rugby, pero jugaron como gladiadores. Barcelona, cuando pudo, de galera y bastón. Real Madrid, con el orgullo de su escudo. La deportividad ha triunfado tras la final: pasillo del campeón al Real Madrid ð?¤?ð?¤?ð?¤?ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/GmjLpDFzBe— MARCA (@marca) April 26, 2025Cuando acabó la faena, la efervescencia y el escándalo quedaron atrás, los aplausos. En la antesala de la entrega de premios, el pasillo que resume lo mejor del deporte, lo mejor del fútbol. Y en ese momento, se replica: cuando la cabeza sigue dando vueltas, corazón caliente. Nada del día después: ahora mismo.Barcelona, el campeón, se formó de un lado y del otro de la línea central en el estadio de Sevilla y esperó, entre aplausos y palmadas, el arribo de los jugadores de Real Madrid, uno tras otro, con la cabeza levantada. El subcampeón. Casi todos entendieron el mensaje, tal vez, el defensor alemán, Mbappé y hasta Bellingham quisieron sacarse el compromiso de encima. La mayoría lo entendió.ð???¡Lo que pasa en el césped, se queda en el césped!Del abrazo y la charla entre Ter Stegen y Carvaja, grandes ausentes de la temporada tras sus graves lesiones al pasillo del Barça a los jugadores del Real Madrid#LaCopaRTVE #CopaDelRey En DIRECTO: https://t.co/B4okEGbviQ pic.twitter.com/oW275A11bc— Teledeporte (@teledeporte) April 26, 2025Carlo Ancelotti volvió a saludar cálidamente a Hansi Flick. Es lo mejor de la final. Ninguno de los golazos se les puede comparar. Vinicius abrazado con Raphinha, brazos en alto, ovación desde las gradas. Los jugadores del Madrid chocando las manos con las palmas victoriosas catalanas, es una imagen que recorre el mundo. Que emociona, invita a parar la pelota y ver hacia dónde vamos.Aquí, ahora, en la Argentina, cuando cae una bomba de estruendo desde la tribuna de San Lorenzo porque Rosario Central convierte un gol en el final y agiganta penurias al gigante que exceden el fútbol. Tal vez, River y Boca este domingo nos den una lección. Una sorpresa. Después del partido, cuando baje la espuma y haya un ganador y un perdedor, por qué no, dispuestos a darse una mano. Un abrazo genuino, transmitido en vivo para el mundo entero.

Fuente: Perfil
26/04/2025 14:00

García Cuerva: "Hagamos el mejor regalo al Papa, el abrazo y la fraternidad entre los argentinos"

El arzobispo de Buenos Aires, visiblemente conmovido, dejó un mensaje en el que, sin nombres, pidió a todos que la figura del papa Francisco sirva para lograr la paz entre los los argentinos, dejando de lado los insultos y los enfrentamientos. Video y galería de imágenes. Leer más

Fuente: Clarín
26/04/2025 12:00

El sentido abrazo de Milei con Giorgia Meloni en el funeral del Papa Francisco en el Vaticano: reencuentro y almuerzo privado

El presidente argentino se encontró este sábado con su par italiana en la Plaza San Pedro, minutos antes de que comenzara el funeral de Estado en el que despidieron al Sumo Pontífice.

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:00

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco

La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Inolvidable abrazo

Me escribió antes de volver a Buenos Aires, lo esperaba con ansiedad porque estaba enterado de su incurable enfermedad. Temía que le costase reconocerme, pero se acercó con sus brazos abiertos para invitarme a un inolvidable abrazo. Habíamos cultivado nuestra amistad a través de la literatura, que se fortificó en sucesivos encuentros. Recuerdo las conversaciones mantenidas en Washington, Rosario, Madrid y Buenos Aires. Me sorprendió su refinamiento en materia del sabor. Le preguntaba cómo podía, mientras memorizaba tantos datos en su privilegiado cerebro. Sus visitas a mi casa dejaban el recuerdo de momentos humorísticos con momentos dramáticos. Reunía el contrapunto de situaciones contradictorias en todos los continentes, era objetivo y riguroso. Su fallecimiento me fue comunicado días antes por el empeoramiento de su patología.Mi vínculo con Mario se fortificó durante mi permanencia en Washington y la amistad que cultivé con su hijo Álvaro. Durante su estadía en Rosario, viajamos en un auto común hacia el salón de una conferencia, y un grupo de insociables apedreó las ventanillas. Mario apenas cubrió su cabeza con ambas manos, pero no se mostró angustiado y habló con serenidad. Recuerdo que sus referencias a las novelas que me habían impresionado no incluían autoelogios. Con respecto a García Márquez, evitó explayarse, porque ya los separaba un desencuentro emocional. Pero tampoco condenó el vínculo que los había mantenido tan cerca. Yo tenía presente el largo texto que dedicó al análisis de Cien años de soledad.Saltó al prestigio internacional gracias a su primera novela titulada La ciudad y los perros. Cuando la leí me asombró la fuerza de sus personajes. Hace poco le solicitaron hablar sobre ella y lo hizo con una notable precisión. Fue uno de sus primeros libros que yo leí, y que no fue superado por los que vinieron después. En todos ellos hay una condena permanente a la corrupción moral y a la represión política. Junto con estos méritos se mencionan su profundo conocimiento de la vida latinoamericana y la psicología de sus protagonistas. No es extraño que hayan puesto su ojo crítico en sucesivas páginas quienes presiden las más famosas academias del mundo. A menudo se cita el Premio Nobel, pero no es el único galardón que lo distingue. Hasta pocas semanas antes de su muerte seguía mascullando sus reflexiones sobre el caos que sacude nuestro universo. Parece el timonel de una fantástica carabela que circula por todos los continentes. Su ausencia apena a la literatura y la buena política. En un lugar privilegiado de mi hogar mantengo una foto ampliada de mi esposa, Nory, con él y el presidente de Colombia. Nory le hizo preguntas incómodas que le provocaron más sonrisas que disgusto. Todo eso aumenta la admiración que le tengo.Nos sorprenderá la cantidad de elogios que se vertirán sobre sus textos, tanto en referencia a su estilo como a sus reflexiones. No sorprende considerarlo uno de los grandes de la literatura iberoamericana.

Fuente: La Nación
16/04/2025 16:00

Así fue la mega fiesta de cumpleaños de la madre de L-Gante: brillos, show en vivo y abrazo con Wanda Nara

Elián Ángel Valenzuela -o L-Gante, como lo conocen todos- arrancó la semana de una manera muy especial: su madre Claudia Valenzuela cumplió 64 años y organizó un mega festejo para celebrar junto a su familia y sus amigos más cercanos. Hubo una decoración personalizada, mesa dulce y, como no podía ser de otra manera, mucha música y presentaciones en vivo. En la lista de invitados estuvo incluida Wanda Nara, quien protagonizó una emotiva escena junto a su suegra frente a todos los presentes. El martes por la noche, Claudia Valenzuela celebró su cumpleaños número 64. El festejo fue en un salón que estuvo decorado con paneles metalizados en fucsia y rosado, arreglos de globos en distintos tamaños, luces, cortinas de papeles y una alfombra felpuda rosada. Además, no faltaron los carteles de luces con frases como "Happy Birthday" (Feliz cumpleaños) y "Let's Party" (Vamos a festejar), y un diseño con el nombre de la cumpleañera. También se armó una cabina de fotos para los invitados. Asimismo, hubo una mesa dulce donde Claudia sopló las velitas bajo una lluvia de papel picado dorado. Sobre una de las mesas altas se acomodó, en una bandeja, una torta blanca alta con bengalas y velas en forma de seis y cuatro. También se incluyó un segundo pastel para que los invitados tuvieran distintas opciones para elegir. Además, hubo varios platos salados, bocaditos dulces y hasta una máquina de algodón de azúcar.El festejo tuvo un poco de todo. Sesiones de fotos, charlas, baile, interpretaciones en vivo y mucha música, incluidas varias de las canciones de L-Gante, algunas de la cuales interpretó en vivo. A través de sus historias de Instagram, la cumpleañera compartió varias imágenes del festejo. "Mi cumple feliz", expresó Claudia y, además, dejó entrever su look: un jean azul con un blazer negro personalizado con brillos, cadenas colgantes y la palabra "valiente" pintada en uno de los costados, la frase "los sueños se cumplen" en una de las mangas y un corazón en la espalda. Así fue la fiesta de cumpleaños de Claudia Valenzuela, la madre de L-GanteAdemás, su amigo el conductor Lucas Perdomo, compartió un video con los mejores momentos del festejo. "Cumple de La Mamá 420. Te quiero amiga. Siempre unidos y sumando momentos únicos y repletos de felicidad. Excelente todo. Gracias", escribió. En las imágenes se pudo ver no solo el sentido abrazo entre Claudia y su hijo Elián, sino también el que le dio a su cuñada Wanda Nara. Tras el momento de la torta, la mediática se acercó a su suegra y le dio un sentido abrazo, que dejó en evidencia el cariño mutuo que se tienen. Momentos después, Wanda, L-Gante y Claudia se unieron para sacarse una foto familiar para recordar la divertida velada. Incluso, como el 5 de abril fue su cumpleaños número 25, el cantante también sopló las velitas con su propia torta.L-Gante y Claudia Valenzuela son extremadamente cercanos y tienen una entrañable relación. De hecho, hace un par de semanas, luego de que el músico expresó mediante una serie de mensajes que estaba "destruido" y solo, fue su madre quien salió a aclarar públicamente cómo se sentía su hijo. "No está deprimido, si no ya estaríamos hablando de un tema de salud mental y algo serio como una depresión", decía el mensaje que le envió Claudia a Karina Iavícoli para Intrusos (América TV). "Está tranquilo, pensante y en esos momentos en los que uno ve su pasado, su presente y su futuro con los pro y los contras", agregó.A su vez, Claudia señaló que a su hijo "le pasaron cosas buenas y malas" y que quería volver a dedicarse a todo lo que hace "juntando todas las fuerzas". Asimismo, se ocupó personalmente de desmentir que L-Gante estuviera separado de Wanda Nara. Luego de sus comentarios, el cantante y la mediática volvió a mostrarse públicamente y de hecho celebraron juntos el cumpleaños número 25 del músico.

Fuente: Clarín
12/04/2025 06:36

La Argentina entre el puñal y el abrazo

La tragedia de Parque Chacabuco que dejó dos muertos no es un caso aislado.La violencia no distingue fronteras, pero encuentra sí su caldo de cultivo en la desigualdad y el abandono.

Fuente: Perfil
11/04/2025 20:36

Chispa argentina de esperanza: el abrazo de Ramadán, Pésaj y Pascua

Musulmanes, judíos y cristianos se reunieron en un acto que selló su fraternidad. El ayuno musulmán, la Pascua judía y la Semana Santa católica coinciden y fue la maravillosa excusa para confirmar que sólo la unión y el respeto a las diferencias pueden garantizar un futuro. Leer más

Fuente: Clarín
09/04/2025 16:36

Julio Iglesias envía un "abrazo del alma" a los afectados por la tragedia de la discoteca Jet Set de República Dominicana

El cantante de 81 años tiene una casa en Punta Cana, donde reside gran parte del año.

Fuente: Infobae
08/04/2025 05:48

Magaly Medina sobre abrazo de Pamela López y Marisol: "Hipócritas, ¿ahora porque ninguna tiene a Cueva se abrazan?"

La conductora de "Magaly TV La Firme" criticó duramente la reconciliación entre la ex de Christian Cueva y la cantante Marisol. "Así de hipócrita es nuestra farándula", sentenció

Fuente: La Nación
03/04/2025 10:36

Raphinha y Rodrigo De Paul se dieron un abrazo, intercambiaron camisetas y dejaron atrás la polémica del Argentina-Brasil

Una semana atrás, Raphinha encendía la previa del clásico sudamericano con declaraciones que rápidamente se viralizaron. En una entrevista con Romário, el delantero brasileño lanzó una frase provocadora que no pasó inadvertida: "Les vamos a dar una paliza a Argentina. Sin duda. Démosle una paliza. En el campo y fuera del campo si hace falta. Les voy a marcar un gol y que se jodan. Con todo". Estas palabras llegaron al vestuario de la Albiceleste y sirvieron como motivación extra para el equipo de Lionel Scaloni, que terminó imponiéndose con contundencia en el Estadio Monumental con una histórica goleada por 4 a 1.Durante aquel partido, el clima fue más que tenso. Rodrigo De Paul, líder emocional de la Selección Argentina, no dejó pasar la oportunidad de marcarle la cancha a Raphinha. Hubo encontronazos, miradas desafiantes e incluso algunos cruces verbales que hicieron aún más picante el enfrentamiento. Nicolás Tagliafico, quien también tuvo un cruce con el brasileño, reveló después del partido que Raphinha intentó explicar que sus palabras fueron mal interpretadas en la traducción, pero para ese momento el ambiente ya estaba caldeado y los jugadores argentinos estaban decididos a hacerle sentir el rigor de sus declaraciones.Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una enemistad futbolística tuvo un giro inesperado. Una semana después, Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentaron por una de las semifinales de la Copa del Rey, con varios protagonistas del clásico sudamericano en la cancha. En el equipo del Cholo Simeone, además de De Paul, jugaron Nahuel Molina y Ángel Correa, mientras que Raphinha fue titular en el conjunto catalán. Pese a los choques que volvieron a producirse en el partido, al final del encuentro sucedió algo que llamó la atención de todos: el brasileño y el argentino se reencontraron en el túnel rumbo a los vestuarios, intercambiaron camisetas y se dieron un abrazo.El gesto no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales. En tiempos donde la rivalidad en el fútbol muchas veces se transforma en enemistad, la imagen de Raphinha y De Paul abrazándose fue una muestra de caballerosidad deportiva y respeto, que va más allá de cualquier frase desafortunada. En el calor del partido, la competencia es a cara de perro, pero una vez que el árbitro marca el final, el fútbol sigue siendo un deporte que une más de lo que separa.De Paul, siempre frontal y directo, ya había intentado desdramatizar la situación después del partido de Eliminatorias: "No pasa nada, queda ahí dentro de la cancha, nosotros no le faltamos el respeto a nadie", dijo en zona mixta tras la goleada argentina. Pero lo que ocurrió en el Metropolitano terminó de confirmar que todo había quedado atrás.Raphinha, por su parte, tuvo la actitud de buscar al argentino y limar cualquier aspereza que pudiera haber quedado. No fue solo un acto forzado, sino un gesto genuino de reconocimiento mutuo. Se saludaron, chocaron las manos y el abrazo selló la reconciliación.Raphinha is the definition of class. Meeting with Rodrigo de Paul post match to swap jerseys after Argentina beat Brazil 4-1 two weeks ago in the international break. ð??§ð??· x ð??¦ð??· respeto pic.twitter.com/1sX49NOuf9— Sara Poraria (@SaraPoraria) April 2, 2025El fútbol está lleno de historias de jugadores que pasaron de la rivalidad extrema a la amistad con el tiempo. Diego Maradona y Pelé tuvieron sus idas y vueltas en su momento, pero con los años cultivaron un respeto y admiración mutua. Lionel Messi y Sergio Ramos, tras años de duelos encarnizados entre Barcelona y Real Madrid, terminaron compartiendo equipo en el PSG y construyendo una relación de camaradería. En este caso, lo que parecía un conflicto en ascenso entre De Paul y Raphinha quedó resuelto en cuestión de días gracias a un simple gesto de deportividad.En lo referido al fútbol, esta vez el que se fue feliz fue el brasileño, gracias a que Barcelona se llevó la victoria por 1 a 0 con gol de Ferran Torres y eliminó al Atlético de Madrid con un global de 5-4, asegurando su lugar en la final de la Copa del Rey, donde enfrentará al Real Madrid en un nuevo Clásico de España el próximo 26 de abril en el Estadio La Cartuja de Sevilla.

Fuente: Clarín
03/04/2025 05:36

El reencuentro entre De Paul y Raphinha, después de Argentina vs. Brasil: cambio de camiseta y abrazo tras el choque en Copa del Rey

Barcelona eliminó al Atlético de Madrid de los argentinos en semifinales.En las entrañas del estadio Metropolitano, un cruce fraternal llamó la atención de los fanáticos.Mirá el video.

Fuente: La Nación
03/04/2025 00:36

Copa Libertadores: el efusivo abrazo de Luis Zubeldía con el autor del gol del triunfo de San Pablo ante Talleres

Lo gritó como si fuera suyo. Como si en lugar de estar del otro lado de la línea de cal hubiera sido él quien sacó ese zurdazo fuerte con la cara interna, que vulneró la resistencia del arquero Herrera y sacudió la red, para decretar el 1 a 0 de San Pablo sobre Talleres en Córdoba.Pero no. Luis Zubeldía jugó el partido a su manera, sintiéndolo con cada centímetro de su cuerpo y con una intensidad que lo llevó incluso a que lo amonesten. Pero quién le quita lo bailado, si gracias a Alisson se vuelve a Brasil con tres puntos de oro en el debut en la Copa Libertadores y además de visitante, en un estadio Kempes que fue apagando su efervescencia con el correr de los minutos. El entusiasmo copero se derrumbó con una derrota preocupante; la Libertadores no suele regalar muchas oportunidades.Por eso fue que esperó al goleador con los brazos abiertos y la boca llena de gol, para luego fundirse en un abrazo que se convirtió en un ovillo paulista. "Talleres tiene un modelo de juego claro desde hace años. Tiene buenos jugadores, buenos entrenadores, un buen proyecto. No es fácil jugar aquí. Esta zona va a ser dura, porque los cuatro son buenos equipos. Pero nos hemos preparado para hacer una muy buena Copa Libertadores", expresó Zubeldía. El partido fue parejo y tuvo pocas emociones. El conjunto dirigido por Alexander Medina sufrió el gol de Alisson en el cierre del encuentro y se quedó con las manos vacías en su debut en el Grupo D. El gol de Alisson#LIBERTADORESxFoxSports | LO GRITA ZUBELDÍA! Gol de San Pablo, Alisson abre la cuenta a los 76'. Gana el visitante en Córdoba a Taleres por 1-0. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de Fox Sports 2. pic.twitter.com/RosEvrImPI— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 3, 2025El equipo cordobés, que tenía la esperanza renovada tras la reciente consagración en la Supercopa Internacional, mostró orden y solidez en gran parte del partido, pero no logró capitalizar sus oportunidades en ataque. San Pablo, con la experiencia de un plantel acostumbrado a estas instancias, fue efectivo y se llevó tres puntos claves de Córdoba.Desde el comienzo, el duelo se presentó equilibrado. Talleres intentó imponer condiciones con la conducción de Rubén Botta y el dinamismo de Ramón Sosa por la banda, pero le costó generar peligro real ante la defensa del equipo paulista. La visita, por su parte, apostó a la presencia de Jonathan Calleri en el área, aunque tampoco logró imponerse con claridad. En la primera mitad, El ex Boca llegó a marcar para San Pablo, pero su gol fue correctamente anulado por posición adelantada previa. NO SUMA EL GOL DE CALLERI: Oscar estaba adelantado y el VAR anuló el 1-0 de San Pablo.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/jiEO5ZMCEf— SportsCenter (@SC_ESPN) April 3, 2025Talleres, que tuvo sus mejores momentos con el ingreso de Valentín Depietri, no consiguió romper el cero y, cuando parecía que el empate era inevitable, Alisson sorprendió a los 30 del complemento con un remate cruzado que venció a Guido Herrera y silenció al Kempes.El conjunto cordobés tuvo una última chance en los pies de Cristian Tarragona, quien remató apenas desviado tras una serie de rebotes en el área, pero la suerte no estuvo de su lado cuando ya se jugaba tiempo de descuento.La derrota deja a Talleres en una situación incómoda dentro del Grupo D, donde también compiten Libertad de Paraguay y Alianza Lima. Perder en casa ante un rival directo como San Pablo supone un golpe duro, ya que ahora el equipo de Medina deberá buscar puntos fuera de Córdoba para mantenerse con chances de avanzar a octavos de final.El próximo desafío será ante Libertad en Asunción, un duelo que se presenta clave para la T, que necesita sumar para no quedar relegado en la pelea por la clasificación.El resumen del partidoMás allá del entusiasmo por jugar nuevamente la Copa Libertadores, Talleres no atraviesa su mejor momento en el Torneo Apertura de la Liga Argentina. Actualmente marcha décimo en la Zona B, a tres puntos de los puestos de clasificación a los playoffs, y viene de empatar en el clásico ante Belgrano. Además, sufrió una sorpresiva eliminación en los 32avos de final de la Copa Argentina ante Deportivo Armenio, lo que encendió alarmas en el club.Después de ser uno de los protagonistas del fútbol argentino en 2024, la T no arrancó bien este año. Su campaña arroja apenas un triunfo en 14 partidos (6 empates y 7 derrotas, más allá de que una de las igualdades fue con River, al que venció por penales en la Supercopa Internacional).Sin embargo, el equipo todavía disfruta el impacto de haber conquistado la Supercopa Internacional ante River, un título que representó su primer trofeo local. Las posiciones del Grupo DEl fixture de Talleres en la Copa Libertadores 2025Fecha 2: 8/04 vs Libertad (V) - 19.00 horasFecha 3: 22/04 vs Alianza Lima (V) - 19.30 horasFecha 4: 8/05 vs Libertad (L) - 19.00 horasFecha 5: 15/05 vs Alianza Lima (L) - 19.00 horasFecha 6: 27/05 vs San Pablo (V) - 19.00 horas

Fuente: Infobae
28/03/2025 17:46

Qué significa rechazar un abrazo, según la inteligencia artificial

Esta acción puede interpretarse de distintas maneras según el contexto. Por eso, es recomendable acercarse a la otra persona de forma asertiva para preguntarle qué gesto le resultó incómodo o inadecuado

Fuente: La Nación
20/03/2025 16:36

Gustavo Alfaro y el video de un conmovedor abrazo de un verdulero en Asunción: "No pensé que se iba a acordar de mí"

Esta es la historia de un repositor en un supermercado y su encuentro casual con un entrenador de fútbol. El primero se llama Claudio Rejala; el segundo, Gustavo Alfaro, argentino y DT del seleccionado paraguayo. En la conferencia de prensa previa al partido de este jueves con Chile, el rafaelino habló de su emoción ante las palabras del empleado, que también es alfarero. Hoy trascendió el video del abrazo entre ambos, grabado por las cámaras de seguridad del local. Y también habló el protagonista: "Hasta la muerte voy a llevar esto", dijo en una entrevista con el diario ABC."El otro día estaba comprando en un supermercado. Voy con el carrito, me arrimo adonde estaban todas las verduras y viene el muchacho de reposición, Claudio. Me da un abrazo y se larga a llorar", relató Alfaro. Conmovido, continuó: "Y yo le digo: 'Tranquilo, ¿qué pasa, maestro? Tranquilo'. Él sigue: 'No, profe, no'. Y me contaba de las complejidades que a diario tiene, porque como le pasa a todo el mundo, a veces enfrentar la vida es difícil y es muy complejo. Yo le digo: 'No conseguimos nada, todavía nos falta mucho'. y me dice: 'Profe, a mí me cuesta mucho llegar a fin de mes. El único momento de felicidad me lo da la selección. El único momento de alegría es cuando yo veo a los muchachos matarse por la Albirroja'". A continuación, Alfaro reflexionó: "A mí eso me da la tranquilidad de saber que el momento de felicidad que yo sé que mi familia va a vivir, está en las mejores manos, en las manos de esos muchachos. Que yo lo siento como si fuese yo el que está jugando. Cuando te dicen eso es muy fuerte".Rejala, el repositor, dio una entrevista en la que contó sus sensaciones tras el encuentro: "Le dije: 'Gracias, profesor'. Y lloré. Y le dije: 'Gracias por darnos otra vez la oportunidad de ir al Mundial", relató. Y contó la respuesta de Alfaro: "Tranquilo, que los chilenos son duros". Sobre la mención de Alfaro en la conferencia de prensa, el empleado valoró el gesto: "No pensé que se iba a acordar de mí, un simple verdulero. Muchos hay como yo que esperan los sábados para jugar con sus compañeros en cualquier lado; su alegría es el fútbol".Además, Rejala aseguró que el recuerdo del encuentro con Alfaro lo va a acompañar por el resto de su vida: "Hasta mi muerte voy a llevar esta historia. Demasiado lindo es el fútbol, por 90 minutos te olvidás de lo que debés, de que todos los días te apura tu cuenta, de que te falta para tu combustible; te olvidás de todito y él [por Alfaro] nos está dando otra vez esta esperanza. Hay que disfrutarlo y valorarlo. En su aura sentís que viene para bien", valoró el empleado del supermercado.El abrazo de Gustavo Alfaro con un repositor en AsunciónLa selección paraguaya marcha en el sexto lugar de las eliminatorias sudamericanas y, por ahora, se garantiza un lugar en el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En la última doble fecha FIFA de 2024 el seleccionado guaraní venció a la Argentina por 2-1 en Asunción e igualó 2-2 con Bolivia como visitante. Ahora jugará de local contra Chile (penúltimo en la tabla) y viajará a Colombia para enfrentar a ese país el próximo martes. La palabra clave que Alfaro consiguió insuflar en los hinchas guaraníes es "esperanza". Los hinchas de la Albirroja están convencidos de que con el argentino al mando todo es posible.Qué dijo Alfaro del partido con Chile"Sabemos la responsabilidad, sabemos el momento, la ilusión y la expectativa que hay", dijo el entrenador argentino en la previa de un choque trascendental para las aspiraciones de su equipo. Y añadió: "El desafío es muy grande, pero es el desafío que no solo lo tiene la selección, sino que el país completo. El partido ante Chile es una final para nosotros y lo tenemos que vivir y sentir de esa manera. Yo tengo fe, más allá de la dificultad, de que Paraguay va a jugar el próximo Mundial. Tengo una ilusión muy grande que Paraguay va a jugar el próximo Mundial, todavía falta mucho", aseguró el DT.Alfaro sabe que consiguió cambiar la dinámica negativa que rodeaba a la selección guaraní y que ahora la historia es diferente. Pero también sabe que nada está resuelto. Y que la intensidad en los partidos tiene que ser la misma que su equipo mostró en 2024. Nadie puede relajarse. "Empezamos a transitar una parte distinta de la competencia. Que hay un pasado que fue bueno, sí, pero que no lo tenemos que dar por sentado, que tenemos que saber que tenemos que esforzarnos mucho más de lo que nos hemos esforzado en todo el periodo anterior para mantenernos competitivos y llegar al objetivo", consignó.

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:57

Extranjera confunde señal de "ábrase en caso de incendio" con dar un abrazo: "¿Abrazar un espejo en lugar de huir?"

La tiktoker provocó que decenas de usuarios tuvieran que explicarle el significado de la palabra en español

Fuente: La Nación
18/03/2025 17:00

El abrazo que emociona: el reencuentro de un padre y su hijo que estuvo desaparecido tras la peor inundación en Bahía Blanca

El viernes al mediodía, Roberto Meza recibió la llamada que cambió todo: "Lo encontramos". Desde la Dirección Departamental de Investigaciones de Bahía Blanca, le confirmaron que su hijo Joel, desaparecido desde el temporal del 7 de marzo, estaba con vida. Sin dudarlo, dejó todo lo que estaba haciendo, fue hasta la terminal de ómnibus en Corrientes capital y compró un pasaje para viajar esa misma noche.El colectivo partió pasadas las 20.30. El trayecto hasta Bahía Blanca suele durar unas 23 horas, pero para él, el tiempo parecía haberse detenido. Cada tanto, enviaba mensajes a su familia: "Estoy más cerca de Joel". La ansiedad crecía con cada kilómetro recorrido. Habían sido días de desesperación, de compartir su foto en redes sociales, de pedir información. Ahora, el final de la pesadilla estaba al alcance de la mano.A la madrugada del domingo, el ómnibus llegó a destino. En la terminal lo esperaban sus otros hijos. Juntos fueron hasta la casa donde Joel descansaba. No quisieron despertarlo de inmediato, sabían que después de tantos días de incertidumbre necesitaba dormir. Pero en cuanto abrió los ojos, el reencuentro se volvió real.El abrazo quedó registrado en fotos. En una, sus rostros se funden en un mismo gesto de alivio. En otra, con los ojos hinchados de emoción, la felicidad es evidente. Roberto no podía dejar de mirarlo."Estoy muy feliz", dijo a LA NACIÓN. "[Estoy] Contento, agradecido con todos los que ayudaron. Pero dolido con mi provincia, que no me ayudó en nada, sabiendo que era un correntino el que estaba desaparecido y que su padre estaba ahí buscándolo. Ningún medio provincial se acercó a mí", agregó. Joel lo había perdido todo al llegar a Bahía Blanca, desde Corrientes, el mismo día en el que se produjo el temporal más grande en la historia de esa ciudad. El agua se había llevado su celular, su radio y su televisor. Solo tenía la ropa que llevaba puesta. "El teléfono quedó bajo el agua. No tenía cómo avisar. En la zona donde se refugió, el día de la tormenta, se cortó la luz y no pudo comunicarse con nadie", explicó su padre. "No sabía que lo estaban buscando, hasta que alguien logró ubicarlo", indicó. Joel Alfredo Meza tiene 24 años y nació en Corrientes. Desde chico entendió que el trabajo era la única forma de salir adelante. Aprendió albañilería, cocina y distintos oficios que le permitieran un ingreso digno. Con ese empuje, Bahía Blanca se convirtió en su oportunidad: un empleo en el campo, un nuevo comienzo.Pero el 7 de marzo, la peor tormenta en la historia de la ciudad cambió su destino. Durante horas, Bahía Blanca quedó sumergida en el caos. Se registraron vientos de hasta 150 km/h y lluvias que colapsaron los desagües. El temporal dejó 16 muertos confirmados y, en un principio, cerca de 100 personas desaparecidas. Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, se logró dar con el paradero de todos los reportados como extraviados.La felicidad de Joel y su padre no fue única. En distintos puntos de Bahía Blanca, otras familias vivieron el mismo alivio. Los abrazos se multiplicaron. En las redes sociales, en los grupos de WhatsApp, en los pasillos de los hospitales, se repetían las mismas frases: "Por suerte lo encontramos", "Aparecieron bien", "Ya me encontré con mis nietos".Las historias se parecían. Personas que quedaron incomunicadas, familias que pasaron días sin noticias, búsquedas que parecían interminables y que, de repente, finalizaban con un mensaje, una llamada, una dirección. La desesperación se transformaba en llanto, en agradecimientos, en promesas de no volver a perderse.Las autoridades insistieron en la importancia de reportar cualquier dato sobre desaparecidos. La fiscalía de Bahía Blanca, ubicada en Estomba 127, se convirtió en un punto de referencia. También el 911, en el que cada llamada podía significar el inicio de un nuevo reencuentro.Pero la tormenta dejó historias sin resolver. Aún sigue la búsqueda de dos niñas, Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 4 años, respectivamente, desaparecidas desde la mañana del 7 de marzo. La camioneta en la que viajaban fue arrastrada por el agua cuando su familia intentaba salir de Bahía Blanca con destino a Mayor Buratovich, en el partido de Villarino. La corriente las sorprendió en el camino y la tragedia se desató.Mientras algunos celebran el reencuentro, otros aún esperan respuestas. Las cicatrices del temporal siguen marcadas en la ciudad y en cada familia que todavía aguarda noticias. Para los Meza, la pérdida material es irrelevante frente a lo esencial: Joel está con vida. "No tiene nada, pero está acá", dice su padre. Y eso, "después de tantos días de incertidumbre, es lo único que importa".

Fuente: La Nación
14/03/2025 20:00

El abrazo: el desgarrador relato de dos madres que perdieron a sus hijos en actos terroristas

En la sala 706 del Palacio Libertad, rodeadas por las imágenes de 25 madres que perdieron a sus hijos en la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel, dos mujeres se encontraron por primera vez. Una era Sofía Kaplinsky, que hace casi 31 años perdió a su hija Andrea Guterman en el atentado a la AMIA. La otra, Eti Raz, cuyo hijo Idan Raz fue asesinado durante el ataque del grupo terrorista Hamas. Cada una cargaba un pequeño objeto en sus manos que se intercambiarían a modo de regalos: la primera llevaba una pulsera y la segunda, una mezuzá. Eti vive en un kibutz en el norte de Israel. Su hijo Idan tenía una alergia severa a las abejas, lo que en teoría le impedía ser combatiente. "El ejército no lo reclutaba para combate porque podía estar en riesgo en el campo de batalla", explica. "Pero a él no le importaba, nos dijo: 'Voy a ser soldado de Golani [una unidad especial del cuerpo]'. Y lo logró", señaló. Idan llevaba dos años en el servicio militar cuando, un mes antes del ataque, sufrió un grave accidente automovilístico. Como consecuencia, estuvo internado y recibió 40 días de licencia médica. "Todavía estaba de baja cuando su comandante lo llamó porque necesitaban reemplazo para otro soldado", relató Eti ante la atenta mirada de Sofía. "No dudó. Se presentó para cubrir a su compañero".Un amanecer bajo ataqueEl 7 de octubre de 2023, Idan y sus compañeros despertaron con lo que en términos militares se llama "lluvia púrpura": una alerta de misiles sobre la base. "Al principio pensaron que era algo normal, que en cinco o diez minutos se disiparía", narró Eti. Pero no fue así. La base, ubicada a solo 300 metros de la frontera con Gaza, fue atacada por terroristas fuertemente armados.Idan y sus compañeros se refugiaron en el comedor de la base, con apenas sus armas y una sola carga de municiones. "Al principio pensaron que la situación se resolvería rápido, pero no podían salir porque estaban bajo fuego constante", explicó EtiDurante ocho horas, 30 soldados resistieron el ataque dentro del comedor. Los terroristas habían cortado la electricidad, las comunicaciones y desmantelado los motores de los aires acondicionados para disparar por los orificios. "Les lanzaron 50 granadas y aun así siguieron luchando", completó. "Decidieron pelear hasta el final"Cuando vieron que no podían entrar, los atacantes incendiaron el edificio. "Trajeron colchones, los pusieron contra las puertas y los rociaron con combustible", relató. "En ese momento, Idan y otros tres soldados tomaron una decisión: salir a pelear".Idan sabía que quedarse dentro significaba morir quemado. "Dijo: 'Vamos a luchar hasta la última bala, es lo que nos enseñaron'", recreó su madre. Abrieron un espacio en la puerta para que entrara oxígeno y, en medio del caos, lograron salir.Afuera, se enfrentaron cara a cara con los terroristas. Idan y sus compañeros lograron resistir media hora más, lo suficiente para salvar a los 25 soldados que aún estaban dentro del comedor. "Murieron luchando, pero gracias a su decisión, 25 de sus amigos sobrevivieron", dijo su madre con orgullo."No sé por qué, pero sentía que algo iba a pasar"Sofía perdió a su única hija, Andrea Guterman, el 18 de julio de 1994, en el atentado a la AMIA. La joven tenía 28 años y era maestra jardinera. Ese día fue a la institución para inscribirse en la bolsa de empleos y, en cuestión de segundos, su vida se apagó bajo los escombros. Sofía recordó con precisión los momentos previos al atentado. "Andrea había estado soñando durante meses que querían matarla", contó. "Siempre me decía lo mismo: 'Mamá, vuelvo a tener el mismo sueño, pero no puedo ver las caras'", agregó. La noche anterior al atentado, Sofía no pudo dormir. "Sentía una angustia terrible, como si algo malo estuviera por suceder. Andrea tampoco estaba convencida de ir a la AMIA ese día. Me dijo: 'No sé si voy a ir, no sé si quiero anotarme en la bolsa de trabajo'. Pero finalmente decidió hacerlo", relató, mientras Eti la observaba conmovida. En la puerta de la AMIA, Andrea se encontró con una amiga. Conversaron unos minutos, pero ella tenía prisa y no pudieron tomar un café juntas. Andrea entró al edificio y, en ese instante, todo se desplomó.Siete días de búsqueda y una decisiónLa familia Guterman pasó siete días buscando a Andrea entre los escombros. "Fueron noches interminables", contó Sofía. "Y cuando finalmente supimos que no iba a volver, tuve que tomar una decisión: dejarme morir con ella o pelear por su memoria".Con el tiempo, Sofía comprendió que la justicia, tal vez, nunca llegue. "Luché mucho por justicia, pero cuando vi que no había avances, me dediqué de lleno a la memoria", explicó. Escribió cinco libros, poemas que fueron traducidos a otros idiomas y algunos hasta musicalizados. "Siempre estuve en contacto con los jóvenes, porque creo que son ellos quienes deben recordar para que esto no se repita", completó. "El último abrazo"A las 18 de ayer, luego del encuentro entre Sofía y Eti, quedó inaugurada la muestra El último abrazo, una impactante exhibición fotográfica de la artista israelí Ifat Peer. La muestra, que busca poner en evidencia el efecto devastador del terrorismo, es organizada por el Departamento de Emprendimientos Sionistas perteneciente a la Organización Sionista Mundial, la AMIA, la Secretaría de Cultura de la Nación y el Consejo Sionista en Israel. Cuenta con el apoyo de la Organización Sionista Mundial, la fundación #MomToo, el Keren Kayemet LeIsrael, el Palacio Libertad y la Organización Sionista Argentina.Luego de contarse sus historias, Sofía sacó de una caja marrón la pulsera que Andrea llevaba el día del atentado. "Tomá, es tuya, para que te acompañe", le dijo con ternura a Eti. "No me queda mucho de Andrea, pero quiero que esto lo tengas vos", agregó. Eti, por su parte, le regaló, entre otras cosas, una mezuzá, que es un objeto sagrado para los judíos que se coloca en el marco de la puerta de entrada de las casas para "protegerlas"."Nosotras no elegimos estar en este lugar, pero estamos unidas por el dolor", reflexionó Sofía. "No se trata solo de nuestra historia, sino de lo que simbolizan nuestros hijos. Andrea e Idan eran jóvenes con sueños, con futuro. Fueron víctimas del odio", aseguró Sofía.

Fuente: Página 12
05/03/2025 11:49

Paro y abrazo solidario en el Dámaso Centeno por mejoras salariales

Aunque el paro docente a nivel nacional de este miércoles se levantó, varias instituciones educativas se pliegan en reclamos por los sueldos docentes por debajo de la línea de la pobreza.

Fuente: Infobae
01/03/2025 00:26

La vida de Ariel y su lucha contra los prejuicios: "Hay chicos en la calle que quieren un abrazo y no los abraza nadie, yo lo viví"

Lo crio su abuela, su papá está internado en el Hospital Borda, vive en la Isla Maciel y reconoce haberse metido en líos por cuestiones relativas a la droga y la delincuencia. La historia de un joven que cambió con la llegada de Samuel, su hijo, asume la causa contra la estigmatización, sueña con convertirse en un artista urbano y ser el padre que él no tuvo: "Lo único que quiero es que mi hijo se sienta orgulloso del papá que tiene"

Fuente: La Nación
23/02/2025 22:00

"Parece un jardín botánico". Abrazo de vecinos para protestar por la renovación de una plaza histórica de la zona norte

Luego de que la Municipalidad de Vicente López presentara un pliego, en enero pasado, para renovar la Plaza Vicente López y Planes, ubicada en la manzana de las calles Juan Bautista Alberdi, Salta, Ricardo Gutiérrez y Hernán Wineberg, por un presupuesto oficial estipulado de $1.350.000, los vecinos se reunieron este domingo para mostrar su posición en contra de dichas reformas y la defensa del patrimonio histórico y natural, bajo el concepto de "No a las obras inconsultas e innecesarias".La asamblea que surgió por la convocatoria de grupos vecinales y ambientalistas se debe a que, según comentaron, la licitación que se abre este lunes no fue consultada ni con los residentes de la zona ni con especialistas.Se trata de una ubicación estratégica en el barrio: ubicada a pocas cuadras de la avenida Maipú, arteria comercial de la zona, a 400 metros de la Municipalidad de Vicente López, y en frente de la Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos, un lugar histórico y clásico de Olivos. Tiene una superficie de 7410 metros cuadrados, y la caracteriza el verde, la fuente, un árbol de olivo traído en 2013 del "retoño de Jerusalén", según la placa conmemorativa.Flavia Affanni es vecina y organizadora de la juntada y parte del grupo Por Vicente López, que trabaja en conjunto con Movida ambiental Vicente López, quienes organizaron un abrazo a la plaza y que, tras los discursos, cerró al ruido de aplausos y "la plaza no se toca". Esta medida convocó a más de 50 vecinos de la zona que vinieron a presentar su postura en contra de lo que consideran una medida extrema, tanto por el monto estipulado, que, dicen, podría destinarse a prioridades sanitarias, como lo que podría implicar el levantamiento del espacio verde y perjudicar, por el cierre previsto para las obras, una paralización de seis a ocho meses, según contaron los vecinos.A Affanni le llegó el pliego en enero. Cuando lo leyó, encontró que va a estar cerrada por esa cantidad de meses en búsqueda de "ampliar los caminos y poner más cemento", explicó. Para esto van a cortar raíces de árboles y sacar arbustos, aunque supuestamente después los volverán a poner. También quieren levantar una fuente. Lo que sostienen es que los arreglos son necesarios, por ejemplo, en el sector de juegos, el piso "está mal". De hecho, estos grupos presentaron propuestas a la intendencia por este motivo. Pero también pidieron que se mantenga el césped, "que es mucho más sano y va contra el fenómeno de isla de calor".Básicamente, sostienen, los vecinos piden una mesa de diálogo para plantear necesidades y problemas. "Objetamos que, siendo una plaza histórica, no se consultó a ninguna institución del distrito". Después de presentar el pedido, la intendencia a cargo de Soledad Martínez, se reunió con la parroquia, pero siguió sin acercarse a agrupaciones vecinales. Por esto, la intención de esta tarde fue "un abrazo para hacer visible esto, para los vecinos que traen a sus hijos a jugar acá, la gente mayor que viene a disfrutar, en un contexto con pocos espacios verdes".Respecto del monto de fondos que se destinarán a las obras, aseguró que es innecesario esa cantidad . "Sí falta mantenimiento, teníamos dos placeros y sacaron uno por cuestiones económicas. Pero en el hospital, por ejemplo, hay salas de ocho personas con un solo baño. Se había proyectado una salida de emergencias que la dejaron por problemas económicos, es escandaloso", agregó."Voluntad de diálogo"Si bien hay una cuestión política de fondo, los vecinos aseguraron que no es partidario, que si algo está bien, lo apoyan. "Nuestra voluntad es el diálogo. Le escribimos a la intendenta, algo seguro tendremos que ceder, pero no pueden tocar una plaza sin consultar a las instituciones y vecinos", remarcó."Hay prioridades. La plaza podría tocarse un poco, pero no es prioridad a nivel arquitectónico. Estamos de acuerdo en que se mejore, pero no que se levante toda. Van a pasarla mal los feriantes [que se juntan los fines de semana en la plaza a vender]. Es todo un combo de consecuencias que se pueden evitar", comentó Claudia, vecina de la zona que prefirió no dar su apellido.Nancy vive hace seis años en Olivos, Laura la acompaña seguido por el lugar, viene a la parroquia. En diálogo con LA NACIÓN destacaron que hoy, sobre todo de día, hay una movida gastronómica importante que puede verse afectada por el cierre de la plaza, si durara el tiempo que se plantea. "Uno ve ese monto de dinero y ese tiempo, y asusta", dijo Nancy. Ellas están en contra de que se agregue cemento, de que se cambien los bancos, de que quiten árboles y el olivo que está protegidos por rejas. También que pongan un comercio gastronómico, según otros vecinos contaron, en la casita que era del cuidador de la plaza. "Parece un poco un jardín botánico. Veo tantos árboles, tanto verde. Por ahí mejorar el espacio un poco, pero que hagan un estudio de impacto ambiental, que nos pregunten qué necesitamos. Acá deciden unilateralmente cerrar, cambiar, poner más cemento", agregó Clarissa.

Fuente: Página 12
18/02/2025 00:01

Abrazo solidario por educación

Fuente: Clarín
15/02/2025 10:00

El emotivo abrazo de reencuentro entre el rehén argentino Iair Horn y su madre tras ser liberado por Hamas

El argentino-israelí vio a su madre tras 500 días en cautiverio.

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:02

Rey Ruiz se emocionó hasta las lágrimas en 'Yo Me Llamo' al recordar su vida en Cuba: "Les envió un gran abrazo a toda mi gente"

El salsero se dejó llevar por sus emociones después de unas sentidas palabras de sus compañeros que lo trasladaron a su tierra natal y los complicados momentos que vive la isla

Fuente: Clarín
11/02/2025 21:00

El regreso de Sebastián Villa a la Bombonera: abrazo fraternal con Gago y silbidos de los hinchas de Boca tras su picante posteo

El delantero volvió a pisar el césped azul y oro luego de su caótica salida del club.En la previa, el colombiano había publicado una foto que levantó polémica.Mirá el video.

Fuente: La Nación
11/02/2025 21:00

Ariana Grande y su encuentro con Fernanda Torres: un abrazo y la divertida recreación de una escena de Wicked

La temporada de premios siempre da lugar a encuentros especiales entre los actores, que aprovechan para celebrar el reconocimiento de su trabajo. Este fue el caso de Ariana Grande y Fernanda Torres, quienes se encontraron el sábado pasado durante la alfombra roja en la edición número 40 del Festival internacional de Cine de Santa Bárbara, que tuvo lugar en el The Arlington Theatre de Santa Bárbara, California.Ambas llegaron para los Virtuoso Awards, que se otorgan en el festival a los actores del momento con roles destacados, y protagonizaron un momento divertido que se viralizó. En el encuentro, Torres, protagonista de Aún estoy aquí, apenas vio a Grande imitó el movimiento característico de su personaje -Glinda en Wicked-. El guiño generó un acercamiento entre las dos que culminó en un abrazo.Ariana Grande and Fernanda Torres had an emotional first meeting (and a hilarious 'toss toss' recreation) on the #SBIFF carpet. pic.twitter.com/7awXugVn0R— Gold Derby (@GoldDerby) February 10, 2025La intérprete de "Thank you, Next" lució un vestido rosa de Armani privé con rosas bordadas en el corsé y la falda, un estilo de peinado simple con el pelo recogido y un maquillaje discreto, que destacaba solo sus labios rosados, honrando el estilo de su personaje en Wicked.Por su parte, Torres llegó a la alfombra roja con un vestido largo negro con destellos, botones y mangas largas, de la casa Chanel, colección alta costura."No puedo creer que me acabas de hacer el 'Toss Toss'", le dijo sorprendida la cantante a la actriz brasileña. El momento entre las actrices continuó entre abrazos, con las manos tomadas y ambas realizando el conocido "Toss Toss".Entre las favoritas por el OscarEn la próxima entrega de los Oscar, que se celebrará el 2 de marzo, Grande y Torres compiten, aunque en diferentes categorías. La artista de 31 años está ternada en la categoría Mejor actriz de reparto, junto con Zoe Saldaña (Emilia Pérez), Isabella Rosellini (Cónclave), Felicity Jones (El brutalista) y Mónica Barbaro (Un perfecto desconocido). Por su parte, la actriz y escritora de 59 años compite en la categoría Mejor actriz junto con Mickey Madison (Anora), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), Demi Moore (La sustancia) y Cynthia Erivo, compañera de reparto de Grande por Wicked. Esta nominación tiene un gran significado para Torres, ya que ocurre 25 años después de que su madre, Fernanda Montenegro, compitiera por el premio en la misma categoría, en 1999, siendo la primer actriz brasileña y latinoamericana en lograr la nominación.En Aún estoy aquí -una historia basada en hechos reales- Torres interpreta a Eunice Paiva, una abogada y madre de cinco hijos cuyo esposo es capturado y desaparecido, durante la dictadura militar en Brasil en los años 70. En la película, la actriz encarna a Eunice, luego de la desaparición de su esposo. El film también cuenta con una participación de Montenegro, como la versión más anciana de la protagonista."Mi madre y yo tenemos el mismo nombre, somos como una especie de entidad. Nosotras existimos separadamente, pero tenemos esta entidad juntas", comentó Torres sobre su experiencia de trabajo con su madre en el film, a Entertainment Tonight. "Hicimos esta película juntas con el mismo director, quien es una especie de socio y pariente y la hicimos en Río de Janeiro, mi ciudad", añadió.El pasado 5 de enero, la intérprete se alzó con el premio de la categoría Mejor actriz de drama en los Globos de Oro, un galardón al que también estuvo nominada su madre.

Fuente: Perfil
03/02/2025 09:00

Luis Juez a De Loredo: "El gesto mío va a ser un abrazo hermoso cuando asuma como gobernador"

El líder del Frente Cívico reiteró que será candidato a la gobernación de Córdoba en 2027. Apoyo a Milei. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 22:32

Alfredo Adame pide empatía por los migrantes deportados a México: "Trátenlos con un abrazo"

El polémico actor envió un mensaje a sus seguidores, llamándolos a hacer conciencia sobre las deportaciones masivas desde Estados Unidos a la frontera

Fuente: Ámbito
21/01/2025 14:45

Día Internacional del Abrazo: por qué se conmemora y los beneficios a la salud

Conocé por qué se conmemora esto y por qué es tan importante para la salud mental.

Fuente: Infobae
21/01/2025 14:21

Día Mundial del Abrazo: cómo el contacto físico reduce la ansiedad y brinda bienestar emocional

Las investigaciones confirman que este acto estimula las hormonas de la felicidad, fortalece el sistema inmune y promueve la conexión afectiva. Qué desencadena en nuestro cuerpo, según una experta, y por qué se celebra el 21 de enero




© 2017 - EsPrimicia.com